



Llegó el día de acudir a las urnas para elegir ministros, magistrados y jueces. Son 881 cargos en disputa en este primer ejercicio para renovar el Poder Judicial de la Federación. Un proceso inédito e histórico por donde se le vea.
Y más allá de si estuvimos o no de acuerdo con la Reforma que dio pie a la realización de estos comicios, lo cierto es que en el Congreso de la Unión y los congresos estatales se aprobó por mayoría modificar la L ey , y así quedó plasmad o en la Constitución que nos rige a todos los mexicanos ; es decir, es un ordenamiento constitucional.
Por tal razón, los llamados a
CIERRA JORNADA ELECTORAL CON MENSAJE
ARIADNA MONTIEL
BIENESTAR BLINDA RECURSOS
A diez
no votar este domingo se tipifican como un delito electoral, como han recordado las presidentas del INE, Guadalupe Taddei , y del Tribunal Electoral, Mónica Soto , ambas máximas autoridades en materia de elecciones.
Por supuesto, todos los mexicanos y las mexicanas están en su pleno derecho de atender o no e l llamado de las urnas, pues es parte de la libertad individual.
Pero la creación y promoción de campañas para que el electorado no participe s í se enmarca en una violación a la Ley, toda vez que las elecciones y el ej e rcicio del voto son derechos y deberes inato s a la ciudadanía en cualquier democracia.
› Activó la Secretaria de Bienestar el Programa de Blindaje Electoral en todo el país, para evitar el uso indebido de recursos públicos, hoy, durante la elección judicial y los comicios locales en Durango y Veracruz. La instancia, encabezada por Ariadna Montiel, resguardó vehículos e inmuebles, hasta las 9:00 horas de este lunes.
RONALD JOHNSON
› Esta noche, la presidenta Claudia Sheinbaum emitirá un mensaje a la nación. El tema, por supuesto, será la jornada electoral para elegir ministros, magistrados y jueces. En Palacio Nacional prevén que buena parte de la ciudadanía salga a ejercer su derecho al voto, y que la elección se desarrollará en plena tranquilidad. Pero antes, la mandataria esperará a que la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, rinda su informe al país, a las 23:00 horas, sobre el porcentaje de participación ciudadana. Y es casi seguro que el tema también se aborde en la conferencia mañanera del lunes.
EL EMBAJADOR, EN BUCARELI
› Productiva reunión sostuvieron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el embajador de EU, Ronald Johnson, en el Palacio de Cobián. Acordaron ampliar la coordinación binacional y él agradeció a la mexicana la recepción. Comentó que se reafirmó el compromiso con la seguridad y prosperidad compartidas.
BUEN GOBIERNO
RAFAEL MARTÍNEZ PUON*
@rafmartinezpuon
años del Sistema Nacional Anticorrupción ¿Qué celebramos?
En días pasados se cumplieron diez años de la creación del Sistema Nacional Anticorrupción. En evento celebrado en las instalaciones del Instituto de la Transparencia para el Pueblo, la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, así como la Fiscal Anticorrupción, María de la Luz Mijangos, señalaron que no se trata de una efeméride, sino que es momento de saber cómo reorientar su funcionamiento y fortalecimiento. Por tanto, ¿Habrá algo que celebrar? Pues no, nada. Efectivamente la percepción es que se ha avanzado muy poco. Y si hay avances, no son visibles. También hay que señalar con todas sus letras que el sistema entró en un impasse de seis años por la simple razón de que al Presidente del sexenio anterior, no le interesó el sistema, no así el tema, aclaro. Como bien se sabe, el Sistema Nacional Anticorrupción es una instancia de coordinación en el que participan diversos actores en una idea de gobernanza: instituciones de la administración pública, órganos constitucionales autónomos, el poder judicial y un comité de participación ciudadana. ¿Es necesario un rediseño en el futuro? Considero que sí. Seguiré pensando que si la primera magistratura de este país no está a la cabeza y se involucra en el sistema y de manera conjunta no se da seguimiento a temas puntuales, esto no adquirirá la visibilidad suficiente. Lo mismo para el caso de los comités de participación ciudadana, si a éstos no se les fortalece, en consecuencia, se les sigue debilitando, se corre el riesgo de que se extingan; que algunos de sus miembros bus-
quen otras opciones o peor, que éstos de ser ciudadanos pasen a actuar como burócratas, como empieza a suceder con algunos de ellos.
En este caso tengo que hablar con relación a los Comités de Participación de Ciudadana, en lo que nos corresponde hacer: 1) Mantener un diálogo permanente con las instituciones y sobre todo ser escuchados; 2) Proponer fórmulas técnicas para la solución de problemas, vía estudios e investigaciones; 3) Ser un puente con la ciudadanía para la trasmisión de demandas que puedan ser canalizadas a quien pueda resolverlas; 4) Actuar de forma colegiada, este es el valor más importante de los comités, dejando fuera los protagonismos y actuaciones individuales; 5) Defender una postura de autonomía e independencia; 6) Seguir construyendo una cultura anticorrupción en los ámbitos político, gubernamental, social y privado, en una suerte de evangelio y por todos los medios; 7) Tener una agenda propia, pero sobre todo compartida con los Comités Coordinadores; 8) Hacer alianzas con instituciones nacionales e internacionales que persigan el mismo fin, y ser promotores de mejores prácticas; 9) Ser testigos y denunciantes permanentes de la corrupción a partir de la objetividad y no por compromiso; 10) Construir datos propios para tener certeza de si hemos avanzado o no. Seguramente hay más tareas, éstas son sólo algunas.
*Integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción y Coordinador Académico del INAP
DOMINGO / 01 / 06 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se dividió ante la decisión de continuar o no con el plantón instalado en el Zócalo capitalino y los bloqueos que realizan desde el 15 de mayo en la capital del país, así como el paro de labores implementado en diversos estados de la República. Fue la sección 22, de Oaxaca, cuyos docentes integran la mayor parte de los manifestantes en la Ciudad de México, los que se mostraron a favor del cese a las protestas, a pesar de que en el propio organismo hubo diferencias por la elección. Al ser únicamente 257 votos los que decidirían el rumbo de las movilizaciones del magisterio en la capital, se solicitó un recuento de votos, después de que los resultados mostraran que cinco mil 555 agremiados están a favor de levantar el paro y cinco mil 298 en contra. Tras más de siete horas en asamblea, los profesores de Oaxaca optaron por tomar un descanso, mantener el plantón y continuar con el debate este domingo 1 de junio, con lo que, de llegar a un acuerdo, se podrían retirar las carpas de la Plaza de la Constitución. Por otro lado, las secciones de Guerrero, Chiapas, Zacatecas y la CDMX se reunieron en el edificio de la CNTE, donde se escucharon cánticos a favor de continuar con las protestas y de denostación a aquellos que abandonen la causa.
Asimismo, la sección 34, de Zacatecas, detalló que será hasta el lunes 2 de junio cuando se determine en el rumbo de la lucha magisterial, por lo que descartó que el plantón del
l CHOQUE. Maestros disidentes se mantienen en la plancha del Zócalo. Hoy retoman la asamblea nacional.
EN VOTACIÓN, INTEGRANTES DE LA SECCIÓN 22 AVALARON ACABAR CON EL PARO Y LOS BLOQUEOS. LÍDERES DE GUERRERO, ZACATECAS Y CDMX PIDEN MANTENER LA MOVILIZACIÓN
POR FRIDA VALENCIA Y JOSÉ LUIS LÓPEZ
l DÍAS SE CUMPLEN DEL PARO. 17
FRENTES ABIERTOS
Zócalo capitalino sea retirado durante el fin de semana. En tanto, la sección 9, con representación en la Ciudad de México, llamó a la unidad y a no caer en provocaciones para evitar desvirtuar el movimiento magisterial.
Aunque la sección 22 no compartió una postura oficial, difundió los acuerdos propuestos por el gobierno federal y de Oaxaca para resolver su pliego petitorio.
Entre ellos se encuentra la autorización de un monto de
l VOTOS A FAVOR DEL RETIRO.
SIGUE EL CONFLICTO
MAESTROS TOMARON LA CASETA DE COBRO DE PISTÉ. 100
MDP OFRECE 4T A MAESTROS DE OAXACA 800
hasta 800 millones de pesos para el siguiente ciclo escolar para atender las necesidades de todos los niveles educativos de la entidad.
En el escrito se destacó el compromiso de la administración en reconocer las condiciones regionales y culturales diferenciadas para permitir los procesos de admisión y promoción ajustados al contexto territorial en las propuestas de la autoridad educativa local.
Aunado a ello, se ratificó el inicio de una obra en el hospital ISSSTE de Oaxaca para concluir el proceso de escrituración del predio y asignar los recursos multianuales del presupuesto en 2026
l La Red de Defensa Magisterial Chihuahua bloqueó vías del ferrocarril en tres puntos. 1 2 3 4
l Los maestros de esa entidad también liberaron las casetas de peaje de dos carreteras estatales.
l El gobierno federal se comprometió con la CNTEOaxaca a dotar a los niños de uniformes escolares.
l El documento también afirma que se mantendrá un diálogo constante para estrategias futuras.
l INVITACIÓN. La mandataria llamó a los mexicanos para que participen en la votación.
Asegura que es falso que las elecciones estén amañadas. Es un día histórico para el país, destaca
POR FRIDA VALENCIA
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a los mexicanos a participar en la elección de este 1 de junio, donde se elegirá a los integrantes del Poder Judicial. A través de un video publicado en sus redes sociales, la titular del Ejecutivo Federal enfatizó la importancia de este proceso al destacar que, por primera vez en la historia, la ciudadanía podrá abonar a esta decisión a través del voto, por lo que llamó a ejercer la democracia y a elegir los perfiles más honestos y cercanos con el pueblo. Mencionó que el objetivo es que exista participación para que la población decida el rumbo del
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
#OPINIÓN
El régimen defenderá las supuestas bondades de la elección. Por su parte, la oposición intentará desacreditar y exhibir los cochineros
• Vota a las 9:00 hrs. en una casilla junto a Palacio Nacional.
• Cuestionó la reforma al Poder Judicial realizada en 1999.
está amañada o dicen también que es para que un partido político se apropie de la Suprema Corte, o también dicen que es para que la Presidenta ponga a modo a los ministros y ministras de la Suprema Corte, nada más falso”, expresó.
país y no sea una imposición, tal como se ha manejado.
“Lo que queremos es que el pueblo de México decida. Está en tus manos, en tu decisión, quiénes formarán parte del nuevo Poder Judicial, un Poder Judicial honesto, cercano al pueblo, que no haya sido elegido ni por la Presidenta, ni por los legisladores, sino elegido por el pueblo de México. Esta es la gran transformación de nuestro país”, expuso.
En ese sentido, la Presidenta rechazó que la elección esté amañada al explicar que será a través de las urnas donde se defina el triunfo de los funcionarios.
“Quienes desean que se mantenga el régimen de corrupción y privilegios en el poder judicial dicen que esta elección
Por ello, llamó a no caer en mentiras y provocaciones de los grupos que se han posicionado en contra de la elección y pidió a la ciudadanía hacer valer su derecho como ciudadanos.
“Si hubiéramos querido que eso fuera así, se hubiera hecho una reforma al Poder Judicial como la que se hizo en 1999, a la que se le quitaron a todos los ministros y ministras de la Corte y el entonces Presidente decidió quiénes iban a ser los nuevos ministros. Nada más falso”, sostuvo.
Finalmente, reiteró su invitación al voto a fin de acabar con la corrupción que hay dentro del sistema y a mejorar el Poder Judicial.
“Mañana es un día histórico en nuestro país. (…) Participa mañana, primero de junio, en la elección al Poder Judicial”, puntualizó.
La reforma judicial volvió a radicalizar y ampliar la división
atallas decisivas entre la cuatroté y la oposición se recrudecerán este domingo para tratar de imponer sus respectivas narrativas sobre lo que representa para la historia de México el parteaguas de la elección judicial.
Por una parte, el régimen defenderá con uñas y dientes las supuestas bondades y ventajas de elegir en las urnas a ministros, magistrados y jueces, encargados de la delicada tarea de impartir justicia. Buscarán posicionar en la opinión pública la idea de que se trató de un proceso transparente, limpio y digno de ser ejemplo mundial. Las irregularidades que se presenten, como el robo de 131 mil 580 boletas de la elección judicial, ayer, en tres municipios de Chiapas serán minimizadas o atribuidas a “la derecha”, ese ente sin rostro al que culpan de todo lo que les sale mal. Asimismo, calificarán la elección como todo un éxito, sea cual sea el porcentaje de participación ciudadana que esta noche, alrededor de las 23:00 horas, dé a conocer la presidenta del INE, Guadalupe Taddei. El objetivo: legitimar el proceso. Incluso, la presidentA Claudia Sheinbaum dará el cerrojazo a la jornada electoral con un mensaje a la nación, después de que la consejera Taddei rinda su informe. Por su parte, la oposición intentará desacreditar y exhibir, desde temprano, los cochineros en la elección judicial, como el reparto de acordeones, compra de votos, acarreo y demás linduras que los políticos cuatri transformadores han perfeccionado.
Para ello, panistas, priistas, activistas y otros organismos de oposición desplegarán brigadas cazamapaches con la encomienda de documentar y transmitir en redes, en tiempo real, todas las tropelías que se encuentren en las casillas y/o sus alrededores.
Obvio buscarán posicionar la tesis de que la jornada electoral se trató de un fracaso monumental, con lo que estaría en entredicho la legitimidad del proceso completo.
Sea cual sea la narrativa que gane terreno en la opinión pública, se trata de un frente que deberá atenderse en Palacio Nacional. Porque si bien los primeros tres o cuatro meses de la presidencia de Sheinbaum lograron reducir la polarización política fomentada por su antecesor, lo cierto es que la reforma judicial volvió a radicalizar y ampliar la división entre apocalípticos e integrados
Y como las batallas por el Poder Judicial no pintan para agotarse en el corto plazo, la presidentA deberá decidir si echa andar una operación cicatriz o si se pasa el resto de su gestión echando más leña al fuego de la polarización.
•••
EN EL VISOR: Otras batallas electorales se disputan hoy en Durango y Veracruz. En el primero se eligen 39 alcaldes; y 212 en territorio jarocho. Quien tiene la frente sudada es el duranguense Esteban Villegas, pues un descalabro lo alejaría de su partido, el PRI. Y en Morena no lo quieren, por ahora.
Lo que está prohibido es distribuir acordeones para incidir en las elecciones
F. VALENCIA Y P. SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE) ratificaron que el reparto y uso de acordeones con el objetivo de incidir en las elecciones está prohibido, lo que está permitido es el uso de fotografías y apuntes que permitan el reconocimiento del candidato.
El TEPJF avaló por unanimidad el proyecto presentado por el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera que
MILLONES DE VISITAS, AL MICROSITIO DEL INE PARA EL PROCESO. 17
señala que las medidas cautelares ordenadas por el órgano electoral no contravienen estándares constitucionales ni convencionales.
Además, ayer consejeros electorales confirmaron que las y los ciudadanos podrán llevar a la casilla notas personales para emitir sus votos, esto para poder guiarse debido al número de sufragios a emitir, que en algunos casos serán hasta 51.
“Tenemos 39 votos para elegir a nivel federal y 12 a nivel local, lo que significa que votaremos 51 veces en las boletas que se nos entreguen (...) Al ser esta cantidad de votos, por supuesto que podemos llevar nuestras propias notas”, afirmó la consejera presidenta del instituto electoral, Guadalupe Taddei, en la inauguración de la Macrosala de Prensa para la elección
LLEGÓ EL DÍA 1 2
l Acuden como observadores de los comicios 375 personas extranjeras.
l Están acreditadas misiones con representantes de 40 países.
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
CONTEO LARGO 1 2
l Los votos en la elección judicial no serán contados en las casillas.
#3,423ASPIRANTES
l Hasta 10 días podrían tardar los cómputos en los consejos distritales.
Son más de 99 millones de ciudadanos llamados a votar hoy
POR PARIS SALAZAR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Este domingo, se realizará la primera elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) en donde tres mil 423 aspirantes se disputan 881 cargos.
A estos se suman los comicios en 19 estados para cargos judiciales locales, en donde se van a elegir mil 800 puestos entre más de cuatro mil aspirantes. En algunas entidades se van a entregar seis boletas a las y los ciudadanos, y se emitirán 51 votos, 39 para cargos federales y 12 para cargos locales.
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
VOTOS EMITIRÁ UN CIUDADANO EN ALGUNAS ENTIDADES. 51
Se van a elegir cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; tres magistradas y dos magistrados para el Tribunal de Disciplina Judicial; una magistrada y un magistrado para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; dos magistradas y un magistrado por cada Sala Regional del TEPJF; 386 juezas y jueces de distrito; 464 magistradas y magistrados de circuito.
Se tiene una lista nominal de 99 millones 793 mil 821 ciudadanas y ciudadanos, con 84 mil 19 casillas seccionales aprobadas por los consejos distritales, 139 mil 911 observadores electorales, y se produjeron 601 millones 987 mil 276 boletas electorales.
Se prevé que solo nueve casillas en el estado de Chiapas no sean instaladas.
RAYMUNDO SÁNCHEZ
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DOMINGO / 01
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO:
En sólo un año, los transportes eléctricos de la Ciudad de México sumaron 5.5 millones de pasajeros respecto a 2024, lo que representa el mayor incremento que se ha dado en los sistemas de movilidad de la capital, incluso por arriba del Metro y Metrobús. De acuerdo con los datos recabados por el Sistema Ajolote de la CDMX, de enero a abril de este año se registró el arribo de 58 millones 528 mil 575 pasajeros, mientras que en el mismo periodo de 2024 hubo 52 millones 933 mil 600 usuarios.
Lo anterior, debido al aumento de la flota de transportes eléctricos como unidades de Trolebús, Tren Ligero y rutas de Cablebús.
Según los datos oficiales de la Secretaría de Movilidad de Gobierno de la Ciudad de México, de los sistemas mencionados, el de mayor afluencia fue el Trolebús, con un total de 32 millones 778 mil 401 pasajeros reportados en los primeros cuatro meses de 2025, seguido por el Cablebús con 14 millones 177 mil 313 usuarios y, por último, el Tren Ligero, con 11 millones 572 mil 861.
No obstante, al comparar los transportes de mayor aumento, el Tren Ligero destaca como el que más adeptos sumó de 2024 para 2025, al incrementar en 39.66 por ciento su afluencia, lo que se traduce en tres millones 286 mil 890 pasajeros.
#TRASDESALOJO RELEVAN
l TRABAJO. Las líneas nuevas de este transporte favorecieron el traslado de una mayor cantidad de pasajeros.
l Se apuesta a su uso en el Mundial de Futbol.
l Habrá 17 unidades nuevas para este evento.
l Su nombre cambiará a Tren El Ajolote.
EL DE MAYOR AFLUENCIA FUE EL TROLEBÚS, CON UN TOTAL DE 32 MILLONES 778 MIL 401 PASAJEROS EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DE 2025
POR FRIDA VALENCIA
Este transporte verá un incremento constante en su número de usuarios, ya que para ello hay una estrategia de impulso rumbo al Mundial de Futbol de 2026.
Todo ello debido a que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que el Tren Ligero de la
Tras el operativo que interrumpió un concierto en el Multiforo Cultural Alicia la noche del 30 de mayo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó el relevo de los mandos responsables del sector y aseguró que las investigaciones continúan.
“Rechazamos categóricamente cualquier acto que agreda a la cultura. Esta es
PUERTA ABIERTA
l El GCDMX dijo que mantiene canal de diálogo con el foro y espacios similares.
l LUGAR OCUPA EL CABLEBÚS.
Ciudad de México se transformará en Tren El Ajolote, con una nueva cromática y la incorporación de 17 unidades modernas, con lo que este transporte, busca mejorar su capacidad de traslado de pasajeros entre Xochimilco y Taxqueña, así como renovar su imagen para
una ciudad de libertades y derechos”, expresó y reiteró que su administración garantizará el respeto y acompañamiento a los espacios culturales independientes.
ACCIONES DE MOVILIDAD LÍNEAS DE TROLEBÚS TIENE LA CAPITAL. 9
LÍNEAS DE CABLEBÚS Y 3 MÁS PLANEADAS. 3
el evento deportivo. A la par, los datos consultados revelan que el segundo preferido de la gama eléctrica fue el Trolebús, al aumentar sus usuarios de 2024 a 2025 en dos millones 449 mil 57. Al igual que el Tren Ligero, el Trolebús también se verá beneficiado con la llegada del Mundial, pues ya se alista la Línea Cacomixtle que cubrirá la demanda del sur de la capital del país y facilitará la movilidad en la zona de Tlalpan y Coyoacán.
Entre las nuevas vías del Trolebús, destaca la Línea 11, la cual cubre los municipios de Chalco y Valle de Chalco, y ha trasladado a 213 mil 870 ciudadanos este mes.
El titular de SSC, Pablo Vázquez, informó que Asuntos Internos abrió una indagatoria para deslinde de responsabilidades. J. M. VELÁZQUEZ l OPERATIVO. Participaron 50 elementos.
DOMINGO / 01 / 06 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Tras las intensas lluvias del 29 de mayo, que anegaron las colonias Culturas de México y Jacalones 2, en Chalco, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) desplegó un operativo emergente para el desalojo del agua acumulada. En coordinación con el Gobierno del Estado de México y autoridades municipales, la Conagua logró extraer más de 11 mil 750 metros cúbicos de agua en menos de 24 horas. Durante el jueves y viernes se sumaron cuadrillas de participación ciudadana que colaboraron en las labores. Este operativo permitió restablecer las actividades cotidianas en las colonias y continuar con la construcción de un colector pluvial.
EQUIPO Y FUERZA DE TRABAJO 1 2 REDACCIÓN #CONAGUA
● PROTOCOLO. Se desplegó un operativo para dar con los responsables, que no fueron identificados.
● Se movi lizaron 28 brigadistas y 11 equipos especiales de bombeo
● Se desplegaron 9 camiones del Centro Regional de Atención de Emergencias
● ACCIÓN. Las calles, antes inundadas, quedaron limpias, sin el agua estancada.
●
EL INE REPRUEBA SAQUEO EN CHIAPAS; COARTA LA LIBERTAD DEL VOTO CIUDADANO, AFIRMA ÁRBITRO
POR LIZETH COELLO
Un total de 131 mil 580 boletas fueron robadas este domingo en los municipios de Copainalá, San Cristóbal de las Casas y Jiquipilas en Chiapas, que se utilizarían en la Jornada Electoral del 1 de junio para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
El Instituto Nacional Electoral detalló que se realizaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales por la sustracción de paquetería y documentación electoral de secciones ubicadas en dichos municipios.
Fue este viernes que la Junta Local Ejecutiva recibió el reporte de diversas sustraccio-
● PAQUETES CON LA BOLETAS.
● DISTRITOS, LOS MÁS GOLPEADOS
nes de paquetería electoral por parte de las Juntas Distritales 04 (Pichucalco), 05 (San Cristóbal de las Casas) y 07 (Tonalá) por personas no identificadas. En el caso del Distrito Electoral 04, con sede en Pichucalco, indicó que, en el municipio de Copainalá, se llevaron la documentación y paquetería de nueve casillas seccionales, lo que suma 65 mil 244 boletas por las seis elecciones. Las secciones son 317, 318, 319, 320, 322, 323, 324, 325 y 329. El Distrito 05 con sede en San Cristóbal, reportó que fueron hurtados tres paquetes electorales que contenían 10 mil 746 boletas de las seis elecciones, correspondientes a una casilla seccional (2094) del municipio de San Cristóbal. La Junta Distrital 07, con sede en Tonalá, indicó que fue
● Pobladores de Palenque esperan la aparición de AMLO.
● Expresidente, autor de refoma judicial, no ha salido al público.
● Una es la casilla especial ubicada en el Parque Central.
sustraída la documentación de 6 casillas seccionales del municipio de Jiquipilas, que son la 644, 647, 649, 652, 658 y 660; con un total de 55 mil 590 boletas de las seis elecciones. Los consejos distritales 04 y 07 sesionaron el día de hoy para realizar el reajuste de casillas para estas secciones donde no se podrán instalar las mismas por falta de documentación; es decir: en Copainalá no se instalarán nueve casillas y en Jiquipilas, seis; con un total de 15 casillas. Respecto a la casilla seccional de San Cristóbal de las Casas, el Consejo Distrital 05 determinará en las próximas horas lo consecuente a su instalación. Cada órgano subdelegacional realizó la denuncia correspondiente a la autoridad, aportando a las autoridades los elementos que al momento se tienen de estas incidencias; de los hechos delictivos corresponde a la autoridad competente informar al respecto. Por todo ello, en Chiapas se instalarán hoy 2 mil 915 casillas para el Proceso Electoral Extraordinario donde se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
#JORNADAELECTORAL
IEPC ACUERDA CON NEGOCIOS PROMICIÓN PARA LOS VOTANTES
PAPELES OFICIALES
l Son mas de 7 millones de boletas las que se repartieron en 2 mil 658 casilla.
POR ALMAQUIO GARCÍA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Todo listo para que este domingo en Durango, se lleven a cabo las elecciones más grandes que haya tenido la entidad con una lista nominal de un millón 424 mil ciudadanos para elegir a quienes ocuparán diversos cargos en los municipios y el Poder Judicial tanto federal como local.
CARGOS SE ELIGEN EN LA ENTIDAD ESTE DÍA.
LAS ESTADÍSTICAS
1El rango de edad que menos vota, históricamente, son las personas de entre 20 y 30 años
2Los jóvenes duranguenses de entre 18 y 19 años sí acuden a las urnas por primera vez
Y para estimular el voto, el sector comercial y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango, premiaran a los electores que acudan a las urnas, con diversas promociones, descuentos y beneficios entre otras sorpresas que ofrecerán los establecimientos mercantiles.. El presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández señaló a El Heraldo de México, que son cerca de 100 empresarios que se han sumado a la campaña “Yo sí voto”, para motivar la participación ciudadana en toda la entidad.
#OPINIÓN
Lo que supongo que sí puedo hacer es desearles un muy feliz domingo. Que lo disfruten como les dé la gana. Que si les da hueva hacer algo, no lo hagan
DE ELLOS DEL PODER JUDICIAL LOCAL Y 29 DEL PJF.
Aun cuando reconoció que en elecciones intermedias es baja la participación ciudadana, pero aseguró que han trabajado duro para impulsar el voto en la entidad. “Nosotros no cruzamos los brazos, a ver si la ciudadana va o no, tenemos que hacer un esfuerzo”, enfatizó Herrera Hernández.
FOTO: ESPECIAL
l PASE. Con mostrar el pulgar con tinta, los ciudadanos acceden a descuento de 10% en comercios.
#RUBÉNROCHA
l Al iniciar la construcción de la carretera de Aguacaliente Grande a Baymena, en Choix, el gobernador Rubén Rocha Moya subrayó su compromiso de llevar desarrollo a las comunidades indígenas, como Baymena, y garantizar condiciones de vida dignas para todos los habitantes del estado. Dio el banderazo de esta obra que viene a ser la cuarta carretera que se construye. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
l PROYECTO. El gobernador, durante el banderazo.
Iba a decirles que hoy, domingo 1 de junio, no salieran a votar, pero ya me arrepentí, porque el INE y el Tribunal, que son bien independientes, bien autónomos, y la UIF, por si falta hiciera, ya nos dijeron en voz de sus supremas autoridades que decir eso es un delito, y ya ven que aquí no sólo les da por demandarte, sino que luego hasta te hacen disculparte en público, en, por ejemplo, el Senado. Cosa, la verdad, que no se me antoja mucho. Ya sé que suena medio raro. Inverosímil. Uno pensaría que, en una democracia, sobre todo en una en la que todos somos tan felices, entre tus derechos como ciudadano se contaría el de cuestionar una elección. Parece que no. Parece que cuando la elección es onda democracia popular, te callas. Así que me callo. Todas mis dudas, mis cuestionamientos, quedan en suspenso. En calladito.
Como el de que que no puedes salir a participar de una elección en la que dos de los tres Poderes deciden eliminar al tercero y volverlo a hacer de la nada, sin tiempo, en un claro afán de tenerlo a su disposición, con personas que eligieron quién sabe cómo para ponerlas en una lista y que, sobre esa lista, que es interminable, y que incluye un número demencial de especialidades jurídicas, dizque las elijas tú.
Hubo personas que aparecieron dos veces en las listas
O el de que aparece entre los candidatos un buen póker, o dos pókeres, de sujetos con vínculos con el universo criminal, el sectario, el de la tortura o, muy a menudo, sin más, el oficialista.
O el de que es difícil creer en la idoneidad de personas elegidas, en el Senado, por tómbola, y en una tómbola hecha con unas pelotas de ping pong que se les caían al piso.
O el de que hubo personas que aparecieron dos veces en las listas, o una vez, pero después de repetir claramente que no querían participar de la llamada elección.
O el de que el propio Senado dijo que sí, que se les fueron dos que tres impresentables, pero que ai’ le encargaban al INE que los sacara de las listas. Cosa de ocultar sus nombres con marcador negro, supongo, en los no sé cuántos millones de boletas que ya habían mandado a imprimir.
No, no voy a decir nada de eso, no sea que me cargue el payaso incluso antes de que pongan jueces a modo, o a modo del crimen organizado, o lo que sea. Disculpen, pero mi conciencia cívica no da para tanto.
Lo que supongo que sí puedo hacer es desearles un muy feliz domingo. Que lo disfruten como les dé la gana. Que si les da hueva hacer algo, lo que sea, no lo hagan. Que se queden guardaditos, y vean, por ejemplo, qué novedades —pelis, series– hay en su plataforma favorita, y destapen esa botella de whisky que guardaban para una ocasión especial, y la acompañen con un puro dominicano (no y nunca cubano), y vean cómodamente, con sus seres queridos, cómo en este país, ya oficialmente, la democracia se fue al carajo.
DOMINGO / 01 / 06 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
● PROTESTA. Los manifestantes sostienen carteles y retratos de rehenes israelíes retenidos en Gaza.
La Unión Europea "lamenta profundamente" los nuevos aranceles de Donald Trump sobre el acero y el aluminio, que "socavan los esfuerzos en curso para alcanzar una solución negociada" con Estados Unidos, señaló "Si no se encuentra una solución mutuamente aceptable" entrarán en vigor "contramedidas" el 14 de julio, "o incluso antes si las circunstancias lo requieren", señaló una portavoz, afirmando que la UE está "dispuesta" a responder.
El presidente estadounidense anunció el viernes que el próximo miércoles 4 de junio los aranceles a la importación de acero y de aluminio se duplicarán hasta el 50 por ciento AFP
FOTO: AFP
● DECISIÓN. Nadie va a eludir el gravamen: Trump.
● EL IMPUESTO ACTUAL. 25%
l movimiento islamista palestino
Hamás respondió a la propuesta estadounidense de tregua en la Franja de Gaza, pero el enviado de Estados Unidos a Oriente Medio, Steve Witkoff, dijo que la respuesta es "inaceptable".
El grupo palestino no dijo explícitamente que hubiera aceptado la versión de la propuesta que recibió el jueves, pero señaló que su respuesta obedecía a un "sentido de responsabilidad" hacia su pueblo "y su sufrimiento".
Según una fuente de Hamás cercana a las negociaciones, el movimiento "informó a los mediadores de su respuesta formal por escrito,
EL PORTAVOZ DE EU NO ACEPTÓ
LAS PETICIÓNES DEL MOVIMIENTO ISLAMISTA PALESTINO SOBRE SU PROYECTO DE ALTO AL FUEGO
AFP
17
● DE JUNIO LA ONU DISCUTIRÁ CERTIFICAR A PALESTINA COMO ESTADO.
● Israel bloqueó el acceso a Cisjordania.
que incluye una respuesta positiva a Witkoff, pero con énfasis en la garantía de un alto el fuego permanente y la retirada total israelí".
Este anuncio se produjo después de que el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, instó la víspera a Hamás a aceptar la oferta estadounidense de tregua y liberación de los rehenes o arriesgarse a ser "aniquilado".
● Acudiría una comisión de cancilleres árabes.
150
● PAÍSES SE ESTIMA QUE VOTEN EN FAVOR DE PALESTINA.
Hamás añadió que el acuerdo incluía la liberación de 10 rehenes vivos secuestrados durante el ataque a Israel del 7 de octubre de 2023.
Según dos fuentes cercanas a las negociaciones, la propuesta estadounidense implica una tregua de 60 días que puede extenderse a 70. "Es totalmente inaceptable y solo nos hace retroceder", dijo Witkoff en la red social X. "Hamás debería aceptar la propuesta que presentamos como la base para futuras conversaciones, que podrían comenzar inmediatamente la semana que viene", agregó. Israel enfrenta a una creciente presión internacional por la guerra en Gaza y su situación humanitaria, donde un bloqueo de más de dos meses, aliviado parcialmente la semana pasada, provocó una grave escasez de alimentos, medicinas y otros bienes esenciales.
PROTESTAN EN ISRAEL
Cientos se manifestaron en Tel Aviv pidiendo la liberación de los rehenes israelíes retenidos y el fin de la guerra en Gaza. Los manifestantes señalaron que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no está haciendo lo suficiente para asegurar la liberación de los rehenes tomados por Hamás.
● Para debatir establecer el Estado de Palestina.
● Era el inicio del reconocimiento de la ONU.
#PARADIÓCESISROMANA
VATICANO.- El Papa León XIV celebró esta mañana en la Basílica de San Pedro la ordenación de once nuevos sacerdotes para la Diócesis de Roma y los instó a reconstruir la credibiliad de la Iglesa.
“Ustedes son testigos de que Dios no se ha cansado de reunir a sus hijos, por diversos que sean, y de formarlos en una
AÑOS TIENE EL MÁS JÓVEN DE LOS PRESBÍTEROS. 28
unidad dinámica” expresó el a los nuevos presbíteros.
En su homilía el Papa León XIV quien dijo que era un gran día de alegría para todos los nuevos sacerdotes, así como para sus familias y amistades y que no deben olvidar “que la identidad de sacerdote depende de la unión con Cristo, Sumo y eterno sacerdote”.
El Obispo de Roma les les pidió reconstruir “la credibilidad de una Iglesia herida”y a no perseguir el poder.
“Juntos, pues, reconstruiremos la credibilidad de una Iglesia herida, enviada a una humanidad herida, dentro de una creación herida. Todavía no somos perfectos, pero es necesario ser creíbles”.
León XIV retomó esta ceremonia que, en los últimos tres
PAPA LEÓN XIV
Juntos reconstruiremos la credibilidad de una Iglesia herida, enviada a una humanidad herida.’
años del pontificado de Francisco, había sido presidida por el cardenal vicario de Roma, y ha solicitado a los nuevos presbíteros ponerse al servicio del “mundo real”.
El clero, subrayó, debe estar ligado a “personas de carne y hueso”, “sin aislarse” y sin vivir su misión como “una suerte de privilegio”, pero asimismo advirtió que “el auto referencialismo extingue el fuego” de la misión sacerdotal, como dijo Francisco.
En la ceremonia se consagraron 11 nuevos sacerdotes, siete formados en el Pontificio Seminario Mayor y cuatro del Colegio Redemptoris Mater.
El Papa León XIV celebrará hoy en la Plaza de San Pedro la Santa Misa por el Jubileo de las familias, niños, abuelos y personas ancianas, así como por la tarde estará presente durante el recorrido del los ciclistas que participan en la última etapa del Giro de Italia que recorrerán parte de la Ciudad del Vaticano para darles un saludo.
l Tras la homilía, los ordenados pronunciaron sus compromisos.
l Después, cada uno se arrodilló frente al Santo Padre.
l Prometieron respeto y obediencia a León XIV y a sus sucesores.
l SINIESTRO. Los vagones quedaron destrozados y tendidos sobre los restos del puente.
#RUSIA
EL ACCIDENTE SE DIO TRAS UN DERRUMBE DE UN PUENTE. HAY 30 PERSONAS HERIDAS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al menos siete personas murieron y 30 resultaron heridas tras el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de Rusia después de que un puente se derrumbara debido a lo que las autoridades locales describieron como "interferencia ilegal".
El accidente del tren N.86 entre Klimov, en la región sudoccidental de Bélgorod, a Moscú, ocurrió a las 22:44 hora local del sábado a la altura de Phishino-Vygonichi, informó Ferrocarriles de Moscú.
Según la empresa, el colapso del puente se debió a una "interferencia ilegal en la operación de transporte", precisando que la circulación de otros trenes no se vio afectada.
ATIENDEN A AFECTADOS
l Entre las víctimas se encuentran dos niños; uno más está grave.
l El conductor del tren murió en el descarrilamiento
l Los heridos fueron trasladados a centros médicos de Briansk.
l El rito terminó con la imposición de la estola y la casulla
La agencia federal de autopistas de Rusia, Rosavtodor, señaló que el puente destruido pasaba por encima de las vías por las que transitaba el tren.
Imágenes publicadas por las autoridades mostraron vagones de pasajeros del tren destrozados
#CINE
RESPALDADA POR EUGENIO DERBEZ, LA ACTRIZ ROSSANA DE LEÓN PRESENTA SU CORTO LA MOSCA EN LA PARED
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
PATRICIA.VILLANUEVA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Siguiendo el consejo de Eugenio Derbez, la actriz Rossana de León decidió escribir una historia con la que se identificara y contará sus experiencias, así llegó al guion de La Mosca en la pared, un corto que narra la violencia de género en las producciones y que compite este año en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
“Trabajé con Eugenio en Acapulco y un día platicando
FOTO: CORTESÍA
MÁS SOBRE SU CARRERA
● Rossana formó parte de las cuatro temporadas de Acapulco.
● También fue parte del elenco de la serie El Último Rey, en 2022.
● Tiene planes de crecer la historia y hacer una película que trate más el tema.
me dijo que él logró fama en el extranjero cuando por fin se animó a escribir No se aceptan devoluciones, entonces esto me lo tomé personal y con ayuda de mi equipo de Estados Unidos empecé a escribir este guion inspirado en todo lo que vi los cinco años que trabajé con un director de casting en la CDMX”, detalló.
Así nació esta historia de casi 15 minutos, dirigida por Mar Novo y protagonizada por ella, Vanessa Bauche, Alejandro Calva y Rafa Pineda, y que narra la audición de una actriz que tuvo gran fama en su juventud, pero ahora al ser mamá, no la valoran igual.
El material compite en la edición 40 del FICG, que se realiza del 6 al 14 de junio, pero su debut internacional fue a finales de mayo en Los Angeles Latino International Film Festival. El corto cuenta con el apoyo de la casa productora del actor México Visceral.
Aunque la respuesta ha sido positiva, conseguir el elenco no fue fácil, ya que varios actores que leyeron el guion no conectaron con la idea, incluso creían que ridiculiza al director, lo que para ella refleja el machismo que aún existe
#SHOW
ABREN EL PARTIDO
● El grupo Linkin Park fue el encargado de musicalizar el inicio del partido de la Champions League, donde el PSG resultó ganador. Encabezados por Emily Armstrong, la banda tocó 'The Emptiness Machine', 'In The End', 'Numb' y 'Heavy Is The Crown' en poco menos de 10 minutos, mientras varios bailarines hacían lo propio en la cancha. REDACCIÓN
#AcechaGloria Cruz Azul se mide hoy al Vancouver Whitecaps por su séptima estrella en el certamen (19:00, Tubi). El club cree que debe sellar con un título todo el trabajo.
@NBA
#CercaDelTítulo
Los Pacers de Indiana vencieron ayer 125-108 a los Knicks de NY (4-2 en la serie). Se enfrentarán con el Thunder de Oklahoma en Las Finales.
@LasVegas
#GranMomento
El mexicano Armando Reséndiz se convirtió ayer en nuevo campeón interino supermedio de la AMB, al vencer a Caleb Plant (decisión dividida).
#MUNDIAL AMÉRICA PIERDE ANSIADO BOLETO
● El conjunto mexicano dejó ir la oportunidad de ser el clasificado número 32 al torneo de la FIFA, tras caer 1-2 con el LAFC. Brian Rodríguez, de penalti, abrió el marcador, pero I. Jesús (88’) y D. Bouanga (115’) le dieron vuelta REDACCIÓN
ISAAC DEL TORO SE CONVIERTE EN EL PRIMER MEXICANO EN CONSEGUIR EL LOGRO EN UNA GRAN VUELTA
A pesar de perder el liderato en la Etapa 20, penúltima del evento, Isaac del Toro se convirtió ayer en el primer mexicano en la historia en subir al podio en una de las tres grandes vueltas del ciclismo mundial, en el Giro de Italia. El originario de Ensenada fue segundo en la general, tras 11 días consecutivos con el maillot rosa (de líder), por detrás del británico Simon Yates, quien remontó dos posiciones, y por delante del ecuatoriano Richard Carapaz, con quien protagonizó un pequeño incidente durante la jornada.
Isaac fue un monstruo en toda la competencia, sin embargo, su inexperiencia, además de la estrategia individual y colectiva, desencadenaron en el resultado. Al final de la prueba, Carapaz y Del Toro enfrentaron una polémica.
“Al final perdió el Giro, no ha sabido correr bien y ganó el más inteligente” (Yates), aseguró Carapaz, quien criticó la negativa del mexicano: perseguir al británico con 20 segundos de diferencia.
“En la última parte de la subida intenté trabajar con él (40 segundos de desventaja), pero no quiso. Tampoco podría darlo todo en conjunto, ya que también hubiera podido perder el segundo puesto”, mencionó Isaac.
Durante el duelo entre ambos, Simon aprovechó para tomar la delantera y construir una ventaja de casi cuatro minutos (tres y 57 segundos), decisiva antes de la etapa final de hoy, donde la competencia ya es inexistente.
“Desde que se publicó la ruta, siempre tuve en mente intentar hacer algo aquí. Todavía estoy un poco sin palabras, realmente”, dijo un emocionado Yates.
Del Toro, además, se afianzó como el ciclista más joven en 85 años, desde Fausto Coppi en 1940, en finalizar dentro de los tres primeros en Italia: “Estuve cerca, y esto es algo, pero al final no gané. Seguiré trabajando y volveré seguro. Necesitas ser un buen perdedor y creo que lo soy; chapeau para ellos. Felicidades”.
#OPINIÓN
BEATRIZ PEREYRA*
COLABORADORA
@BEATRIZAPEREYRA
Si bien durante su gestión en la Conade México ganó ocho medallas olímpicas (una de oro), ese histórico resultado es obra de Vladimir Ortiz
A propósito de que el ciclista mexicano Isaac del Toro hizo historia al convertirse en el más joven en subir al podio del Giro de Italia , en 85 años, y portar durante 11 días en fila la maglia rosa a sus 21 años, revisemos
la situación del ciclismo nacional, cuya federación entró en crisis en 2022 cuando el presidente Edgardo Hernández fue desconocido por la Unión Ciclista Internacional (UCI) por malo$ manejo$
En tiempos de Ana Guevara, la Conade respaldó a Gerardo Langarica para que asumiera como el presidente, decisión que no fue consentida por la UCI ni por el Comité Olímpico Mexicano (COM ). A sí que, pese a que sí ha recibido recursos federales, la clave para inscribir a los ciclistas a las competencias internacionales está en poder del COM. Recientemente la UCI urgió a México a resolver este conflicto y el apuntado es el exdirector de la Conade, Bernardo de la Garza, ahora convertido en comentarista deportivo
En 2006, este político fue precandidato a la presidencia de la República por el Partido Verde, luego declinó por el priista Roberto Madrazo y después se incorporó a la campaña del panista Felipe Calderón, quien lo ungió como la máxima autoridad del deporte.
• EN 2006 FUE PRECANDIDATO A LA PRESIDENCIA POR EL PARTIDO VERDE, LUEGO DECLINÓ POR EL PRIISTA ROBERTO MADRAZO Y DESPUÉS SE INCORPORÓ A LA CAMPAÑA DEL PANISTA FELIPE CALDERÓN, QUIEN LO UNGIÓ COMO LA MÁXIMA AUTORIDAD DEL DEPORTE
En 2012, por el poder del dedo de Mario Vázquez Raña , se convirtió en miembro permanente del COM, y así, de la nada, se integró a la familia olímpica sin más méritos.
Sin ninguna experiencia ni conocimiento sobre el ciclismo es la persona que quiere convertirse en el presidente de la nueva federación. Para ello se ha dedicado a llamar a los directores de diferentes
El club consiguió su cuarto trofeo en la presente temporada.
EL CUADRO PARISINO DOMINA LA FINAL MÁS DISPAREJA EN LA HISTORIA, EN LA CONQUISTA DE LA CHAMPIONS LEAGUE
Pasó más de una década para que el sueño qatarí del PSG obtuviera frutos en Europa. El cuadro francés obtuvo la pri-
CONJUNTO FRANCÉS EN GANAR EL CERTAMEN. 2º
mera Champions League en su historia, al vencer 5-0 al Inter en Allianz Arena (Múnich) Tras dicho resultado, fue la primera vez que un club ganó la Orejona con cinco goles de diferencia. El AC Milan derrotó 4-0 al FC Barcelona en la final de la campaña 1993-1994. El marcador fue fiel reflejo de lo que pasó. Antes del 20’, el PSG ya ganaba 2-0 con las anotaciones de Achraf Hakimi y Désiré Doué. En el complemento, los tantos de Khvicha Kvaratskhelia y Senny Mayulu fueron la cereza del pastel de una noche que iluminará aún más la Ciudad de las Luces. Los dirigidos por Luis Enrique se convirtieron en el quinto equipo en ganar su primer título en Múnich. Ha sucedido en todas las finales en la ciudad (dos en Allianz Arena).
institutos del deporte para pedirles que muevan los hilos en sus estados para que se organicen y vengan a la Ciudad de México el 2 de junio a participar en la asamblea donde se creará el nuevo organismo. Es un horror. Si bien durante su gestión en la Conade México ganó ocho medallas olímpicas (una de oro en el futbol, que construyó la Federaci ón Mexicana de Futbol), ese histórico resultado es obra de Vladimir Ortiz, el científico del deporte que sí tiene las credenciales para ejecutar ese trabajo, y a quien Rommel Pacheco le dio las gracias poco después de contratarlo.
La gestión de De la Garza, amigo de Felipe Calderón, se distinguió por el “diezmo” que los funcionarios de la Conade le pedían a los municipios, a los que los diputados asignaron durante esos años cinco mil millones de pesos para infraestructura deportiva. No sabe de ciclismo, no tiene las manos limpias y gracias a Felipe Calderón y a Mario Vázquez Raña se enquistó en el deporte de alto rendimiento. ¿No existe un mejor candidato? ¿Alguien en este país que sea capaz de desarrollar y sanear el ciclismo? Alguien como para que los Isaac del Toro no tengan que hacerse solos sin que el estado de Baja California o la Conade se cuelguen de su triunfo. Un prianista dirigirá el ciclismo mexicano con la venia de Rommel Pacheco.