






WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENCUENTRO DE JEFES MILITARES
RICARDO TREVILLA
CARLOS SLIM
LOS SLIM VISITAN A LA PRESIDENTA
› Visitaron Palacio Nacional el empresario Carlos Slim y su hijo Carlos Slim Domit. Se reunieron con la presidenta Claudia Sheinbaum durante unas dos horas y media, y salieron sin dar declaraciones. Se presume que hablaron con la mandataria, entre otras cosas, asuntos relacionados con el Plan México y nuevos proyectos de inversión.
HERALDO MUÑOZ VALENZUELA
INICIA OEA SU MISIÓN
› Llegó a México la misión de la Organización de Estados Americanos que observará la elección judicial de este 1 de junio. El grupo lo lidera el chileno Heraldo Muñoz Valenzuela, quien en 2024 encabezó la delegación que vigiló los comicios presidenciales. Son 16 especialistas en materia legal, tecnologías electorales y equidad de género.
› Reunión binacional de militares tuvo lugar en el Centro Nacional de Adiestramiento, en Santa Gertrudis, Chihuahua. Los anfitriones, los secretarios de la Defensa, Ricardo Trevilla; y de la Marina, Raymundo Pedro Morales, recibieron al jefe del Comando Norte de Estados Unidos, Gregory M. Guillot. Le mostraron el ejercicio final de adiestramiento con efectivos de las Fuerzas Armadas mexicanas, y en fechas próximas se realizará otro encuentro, pero en territorio estadounidense.
GUADALUPE TADDEI
CONTEO RÁPIDO, PARA MEDIR PARTICIPACIÓN
› Aprobó el INE, presidido por Guadalupe Taddei, un “conteo rápido” para calcular la participación ciudadana en la elección judicial de este domingo. Se hará con la asesoría de dos expertos con amplia experiencia en la materia, que se coordinarán con personal del instituto. La muestra sobre la que se trabajará son mil 644 casillas.
EFRAÍN MORALES
PRONTA RESPUESTA
› Las primeras lluvias de esta temporada pegaron fuerte en el oriente de la CDMX, lo que encendió las alarmas. Pero la Conagua reaccionó, y su titular, Efraín Morales, se apersonó en Chalco para coordinar las labores de bombeo, desazolve y limpieza de las calles inundadas. Anoche la situación ya estaba solventada casi en su totalidad.
CHÁVEZ
DECLARACIÓN MINIMALISTA
› Hasta en Morena sorprendió la declaración patrimonial de su senadora por Chihuahua, Andrea Chávez. La legisladora dice ser propietaria de un refrigerador, un horno de microondas, tres escritorios de madera, cuatro sillas, dos colchones y tres autos modelos 2007, 2012 y 2016. Todo eso con un valor de unos 460 mil pesos.
SANTIAGO NIETO
MÁS OPERATIVOS CONTRA PIRATERÍA
› Alista operativos el IMPI, a cargo de Santiago Nieto, en tres de los principales puntos de distribución y comercialización de piratería del país: Tepito, en CDMX; San Juan de Dios, en Guadalajara; y La Pulga, en Monterrey. “No doy más datos para no estar alertando a las personas que están generando este tipo de conductas”, dijo el funcionario.
IVONNE ORTEGA*
@IvonneOP
¿Qué hacemos con la seguridad?
En materia de seguridad, el mejor enfoque es la prevención. Es un hecho que en las sociedades que han trabajado en ese sentido se genera una conciencia social sobre la importancia de la paz, y por lo tanto la convivencia de las personas se facilita. Sin embargo, es una realidad innegable que muchas regiones de nuestro México atraviesan severas crisis de seguridad, no se ha actuado con la suficiente lógica y en la medida necesaria para preservar el tejido social. No todo está perdido, es cierto, y aunque el régimen ha permitido el avance delincuencial, incluso la convivencia con el crimen organizado, en esas mismas regiones las personas no se resignan a vivir con miedo, a amoldar sus conductas a lo que dicta la delincuencia. Por eso siempre será necesario un frente sólido de todas las instituciones en cuanto a seguridad. No se trata de renunciar a las premisas y luchas propias, sino de entender que la paz de la ciudadanía es una prioridad: sin paz no hay convivencia, ni actividades sociales, incluyendo la política.
Con esta premisa, desde la Cámara de Diputados recibimos con buen ánimo al Secretario de Seguridad Omar García Harfuch, y muy aparte y más allá del discurso y de las posturas oficialistas, quisimos plantear temas que consideramos clave.
En primer término, atender y fortalecer a las policías municipales: son la primera línea, los primeros respondientes, y necesitan formación e incentivos. Creo sinceramente que en principio se debe formar una cantidad significativa de mandos municipales, al menos
2,500, para un ejercicio en cascada en sus estructuras. Este ejercicio blindará las estructuras, lo que hará que el debido proceso se integre bien desde el principio y no se convierta en un “debido pretexto”. Recordar que en el nivel municipal, las policías tratan y conviven con diferentes sectores sociales, incluyendo ciudadanía que se manifiesta. Antes que el uso de la fuerza, la policía debe conocer las condiciones sociales del municipio y ser un verdadero referente social, con calidad moral. Por eso también hay que darles garantías. Indispensable contar con un presupuesto que sea justo, porque actualmente se castiga a los estados que sí dan resultados. Este ejercicio debe ser también medible, para que haya un referente de avance o de retroceso incluso.
La paz se construye, y para hacerlo hay que definir bien las estrategias, no se trata solo de reaccionar mediáticamente ante hechos consumados: hay que tomar la iniciativa. Por eso consideramos necesaria la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos contra Mujeres y Niñas, urgente si recordamos que más del 94% de esos delitos quedan impunes. También reiteramos la propuesta de integrar salud mental y detección temprana de neurodivergencias en programas como Jóvenes Construyendo el Futuro.
Así que planteamos un doble enfoque: preventivo para actuar lógica y estructuralmente, y de acciones inmediatas, para atender la urgencia de garantizar seguridad en todo el país.
*Coordinadora de MC en la Cámara de Diputados
VIERNES / 30 / 05 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Ante las presiones que ha ejercido la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con plantones y cierre de vialidades en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no van a caer en provocaciones
En la mañanera, la mandataria reconoció los daños causado por estas movilizaciones, sin embargo aclaró que miembros de su gabinete darán seguimiento al caso.
“Sí, ha sido difícil para la ciudadanía, pero nosotros no vamos a caer en ninguna provocación. Primero, porque no creemos en ello; y segundo, porque sería lo que estuvieran esperando. Entonces, nosotros no vamos a caer en provocaciones.
“Y ya van a informar, otra conferencia o comunicado, el secretario de Educación, la secretaria de Gobernación y el director del ISSSTE, que son quienes han estado atendiendo, junto con Secretaría de Hacienda”, aseguró.
Por la tarde, la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la CNTE informó en un comunicado que hasta este jueves, como parte de los acuerdos entre los maestros, la CNTE se mantiene firme en la exigencia de una mesa de alto nivel resolutiva con la Presidenta de la República”.
También se acordó el fortalecimiento del plantón en el Zócalo de la Ciudad de México en el marco de la huelga nacional, con participación de todos los contingentes, además que se construirá un documento único de consulta a las bases para analizar la respuesta del Gobierno Federal.
● CAOS. Nuevamente los maestros del magisterio disidente bloquearon diversos accesos a Paseo de la Reforma.
●
LA PRESIDENTA AFIRMA QUE MIEMBROS DE SU GABINETE DARÁN SEGUIMIENTO A LAS NEGOCIACIONES CON MAESTROS
MANTIENEN DIÁLOGO PLANTÓN SE QUEDA
● Los maestros plantearon reforzar el campamento en el Zócalo.
La secretaria general de la Sección 22 en Oaxaca, Yenny Aracely Pérez explicó que se va a consultar a sus bases movilizadas cuál es la acción siguiente. “Esas respuestas (de las autoridades) no responden a nuestra demanda central, que es la abrogación de la ley del ISSSTE 2007”, puntualizó. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación, Mario Delgado, y el director general
del ISSSTE, Martí Batres, informaron que en las reuniones con los maestros se ha reiterado la voluntad de atender sus preocupaciones a través de mesas de trabajo permanentes, diseñadas para escuchar, dialogar y construir soluciones. “Esta disposición se mantiene, con la convicción de que las diferencias se resuelven en un marco de respeto, legalidad, pero también de responsabilidad presupuestal”, afirmaron.
● La Segob reiteró que la CNTE tiene abierta la puerta al diálogo.
REGISTRAN PÉRDIDAS
● MIL MDP EN PÉRDIDAS REPORTAN MICROEMPRESAS. 15
159%
● DÍAS EN PARO CUMPLE LA CNTE.
● DE AUMENTO OFERTÓ EL GOBIERNO.
Por ello, dijeron estar en espera de una respuesta a los planteamientos realizados a la representación de la CNTE. El secretario de Educación, Mario Delgado, adelantó que el Gobierno Federal ya mostró su última propuesta a la CNTE, por lo que está en sus manos llegar a un acuerdo.
En entrevista para el espacio informativo de Lupita Juárez, en Heraldo Televisión, el funcionario invitó a los docentes a llegar a acuerdos a través del diálogo y no intervenir en los procesos democráticos del país, ello a raíz de la amenaza de boicot a la elección judicial. “Algunos querían boicotear la elección del domingo, eso es un asunto político diferente que no tiene nada que ver con el tema magisterial”, externó
● Alrededor de 2 mil 500 maestros de la CNTE llevaron a cabo diversas marchas y bloqueos.
● Uno de los puntos fue Reforma, desde el Ángel de la Independencia hasta Avenida Juárez.
● También sobre Reforma y Versalles, cerca de la Glorieta de la Joven de Amajac.
● La CNTE protestó sobre avenida Insurgentes al cruce con Reforma. 2 SEMANAS Y CONTANDO 1 2 3 4
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
El proceso en curso ha revelado no una transformación democrática, sino una degradación del sistema electoral. Con recursos insuficientes y una operación política descarada, lo que se perfila no es una elección, sino una puesta en escena. Y el árbitro llega maniatado
Este domingo, México vivirá un parteaguas electoral... pero no precisamente uno digno de presumir. No se avecina una fiesta democrática, sino una cirugía sin anestesia al sistema electoral que durante décadas se construyó con pulso firme y algo de dignidad institucional.
Hoy, sus cimientos tiemblan ante una elección judicial que parece más bien un casting improvisado con guión escrito desde el régimen.
La maquinaria que alguna vez posicionó a México como referente internacional en organiza-
ción comicial ahora exhibe sus costuras
Para la elección judicial se redujo el número de casillas, las boletas viajarán como si fueran mensajería exprés y la contabilidad electoral será más endeble que los argumentos de campaña.
Lo que está en juego ya no es sólo quién gana, sino si el proceso logra sostenerse en pie sin desplomarse sobre sí mismo.
Pero que no sólo culpen al INE, que encabeza Guadalupe Taddei. El árbitro hace lo que puede con una ley parchada y una cancha que le minaron desde que Morena empujó una reforma al vapor, llena de ambigüedades y vacíos legales.
El resultado perfila una elección con aroma a improvisación, donde las reglas se escribieron con tinta invisible y los controles se desmantelaron en nombre de la austeridad y la transformación.
Todo preocupa. El proceso nació viciado No por el perfil de las y los candidatos, sino porque el marco que lo sostiene se parece más a un castillo de arena en marea alta
campeonato… sabiendo que el marcador ya está decidido y que los gritos vienen desde el palco de la 4T. Nos dirán que es un proceso inédito. Y lo es. Pero no por su carácter innovador, sino porque redefine lo que puede considerarse un retroceso democrático
Elegir a integrantes del Poder Judicial con una ley débil, presupuesto limitado y una ciudadanía desinformada es abrir la puerta para que la elección del domingo sea sólo el primer capítulo de una larga novela de regresión institucional
Porque, después de esto, nada impedirá que las malas prácticas -recortes, candados eliminados y acordeones- se normalicen. Algo se rompió, y ya hay quienes en la 4T están listos para usar los pedazos como material de construcción de su nuevo orden. ***
Después de esto, nada impedirá que las malas prácticas se normalicen
La desfachatez de los operadores -oficialistas y opositores por igual- sólo agrava una escena acompañada por acordeones repartidos sin recato, compra de votos embutida en programas sociales, y una estrategia que parece más un operativo militar que una jornada cívica.
Gobernadores de todos los colores han mostrado que, cuando se trata de controlar el Poder Judicial, las diferencias ideológicas se diluyen. Samuel García, Mauricio Kuri, Esteban Villegas, Manolo Jiménez… cada uno con su propio juego, pero con las mismas cartas marcadas.
Y como si el desaseo no bastara, el régimen ni siquiera cuidó al árbitro. El INE llega más vulnerable que nunca: sin recursos, sin margen y con una presión descomunal.
Es como enviar a un réferi a arbitrar una final de
CRECEN LAS INCONFORMIDADES por la gestión de los coordinadores de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, Adán Augusto López y Ricardo Monreal En San Lázaro, por ejemplo, hay descontento del PAN, PRI y Verde, incluso hasta de morenistas, porque el trabajo de Comunicación Social, que “dirige” Rodolfo González, está enfocado a desmentir ataques y difundir la información de Monreal.
No ayudan a promover el trabajo de las otras fracciones ni el de las comisiones, algo que ya han reclamado y los tiran de a locos
Y en el Senado las cosas andan igual. Toda la estructura está capturada por Adán Augusto y la senadora Andrea Chávez. Incluso, ven que muchos de los golpes contra del presidente de la Mesa, Gerardo Fernández Noroña, han sido fuego amigo •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Aquel que controla la boleta no necesita controlar al juez”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Lo que estamos viendo es cómo papás, mamás y ex parejas utilizan el aparato judicial como un campo de batalla
ario Alfredo Espinoza Bernardini se casó con Jacqueline Trejo Leal Tuvieron dos hijas. Como tantas parejas, con el tiempo se separaron. Mario decidió irse a vivir a Estados Unidos, y desde allá enviaba dinero para sus hijas y mantenía comunicación con ellas a través de videollamadas.
Hasta que en diciembre de 2022 recibió una llamada de su cuñada Aylén Trejo Leal: le dijo que sus hijas habían sido víctimas de abuso sexual y le pidió dinero urgente para pagar un peritaje.
Lo que no imaginaba era que esa mujer era cómplice de Jacqueline y de la red de corrupción que hoy mantiene a sus hijas aisladas, revictimizadas y fuera del alcance de la justicia.
archivo fotográfico lo desmiente. Tres peritajes anteriores lo contradicen.
Mientras tanto, las niñas, de 8 y 11 años, son rehenes de una red familiar con intereses económicos -la disputa por una herencia-, y en medio de un aparato de justicia que les falló desde el primer día
#EMBAJADASYCONSULADOS
Las niñas son rehenes de una red familiar con intereses
Mario regresó a México e interpuso una denuncia en 2022 por corrupción de menores y violencia familiar contra Jacqueline Trejo y su pareja, Saúl Camargo -alias El Chino-. Nunca se procedió contra ellos. Tampoco se respetó la orden de una jueza que pedía abrir nuevas líneas de investigación, porque el delito existía y persistía, a pesar de que las niñas estaban no solo bajo el resguardo de las autoridades en un albergue federal, sino también al cuidado de su madre, su pareja, su tía Aylén y la pareja de ésta.
La Procuraduría estatal, encabezada entonces por Santiago Nieto, avaló un dictamen médico fabricado por un perito sin credenciales: José Alberto Baños Vázquez. Ese informe fue elaborado en condiciones irregulares -sin protocolos, sin guantes, con tocamientos indebidos- y simuló lesiones inexistentes. Su propio
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
Lo más grave es que, en México, el conflicto parental se ha vuelto un infierno judicial donde los niños quedan atrapados entre intereses adultos, juicios interminables y un sistema que, en lugar de protegerlos, los revictimiza Lo que estamos viendo es cómo papás, mamás y ex parejas utilizan el aparato judicial como un campo de batalla para cobrarse facturas personales. El PJ -ineficiente, omiso y a veces corrupto- no sólo permite estas guerras, sino que las valida. Con tal de no incomodar a colectivos, intereses políticos o abogados con influencias, muchos jueces terminan entregando la niñez al mejor postor
A eso se suma un mercado legal brutal: redes de despachos que lucran con el dolor ajeno, peritajes comprados, historias manipuladas, denuncias penales que se entrelazan con juicios familiares sólo para impedir convivencias y custodias. El objetivo es romper el vínculo afectivo de los niños con uno de sus progenitores o con su familia extendida. Mientras tanto, los casos se alargan años, los menores crecen en medio del conflicto y las sentencias -cuando llegan- ya no sirven para reparar nada. Nos vemos a las 8 por el 8
@SOFIGARCIAMX
MERLOS LÓPEZ DIRECTORA
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para reforzar la atención de la comunidad mexicana en el exterior, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó que se alista el relevo en la titularidad de embajadas y consulados.
La mandataria anunció que se enviará al Senado de la República un paquete de nuevos nombramientos para las representaciones diplomáticas, y otras son designaciones directas. En la mañanera, detalló
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
53
CONSULADOS GENERALES DE MÉXICO EN EU HAY.
81
EMBAJADAS TIENE MÉXICO EN TODO EL MUNDO.
que finalizó la revisión del trabajo en las embajadas y consulados de la cual estuvo a cargo la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que encabeza José Antonio Peña Merino. “Sí, ya están elegidos, ya están seleccionados, en el próximo periodo se va a presentar. Algunos tienen que pasar por el Senado de la República, también hay algunos embajadores nuevos, algunos que vienen de su carrera en el servicio exterior y otros que estamos proponiendo de acuerdo con la ley, y también en los Consulados, ya se están capacitando”, afirmó.
Además, la Presidenta señaló que se emitieron nuevas normas para los Consulados, en donde tienen que cumplirse los nuevos esquemas de digitalización y atención.
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
regulador notificó desde noviembre pasado.
El Instituto Federal de Tele comunicaciones (IFT), que aún preside Javier Juárez Mojica dio a América Móvil 180 días para acatar una nueva serie de obligaciones diseñadas para re ducir su poder de mercado.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
O LO VIO venir, pero el nuevo frente en telecomunicaciones podría estallarle a Daniel Hajj, el discreto pero poderoso CEO de América Móvil, justo cuando parecía tener la cancha controlada. Resulta que el poderoso operador telefónico propiedad de Carlos Slim, vía Telcel, está enredando la aplicación de las medidas asimétricas que el
El plazo venció el 5 de mayo. ¿Y qué cree? Pues que Telcel, con todo y nuevo plan “Telcel Libre”, apenas cumplió a medias.
Los lineamientos eran claros.
Todos los celulares debían entregarse desbloqueados, pero Telcel sólo libera los equipos si se compran de contado. Si uno lo saca en pagos, está atado a su red hasta el último abono.
Se prohíbe condicionar bonificaciones. Nada de “te doy el doble de gigas si contratas Netflix con nosotros”. Pero Telcel sigue operando con ese tipo de promociones camufladas.
Adiós a los plazos forzosos. “Pero los contratos de 24 meses siguen vigentes en muchos esquemas”.
Y prohibido recuperar clientes recién portados durante 60 días. “Pero fuentes en la industria dicen que Telcel ya está intentando recuperar usuarios apenas cruzan de compañía”.
La joya: apenas dos días después del plazo legal, el 7 de mayo, Telcel anunció sus planes “Libres”, con bombo y platillo. “Muy bien por el marketing, pero el fondo legal está impugnado”.
AMX llevó la resolución del IFT a tribunales, pero el Agen te Económico Preponderante aún no tiene claridad sobre si respetará o no esas medidas, ni sobre el futuro de las impug naciones, considerando que la nueva Agencia de Transformación
Digital, a cargo de José Peña Merino, como nuevo regulador, absorberá parte de las funciones del IFT, mientras que otras quedarán en manos de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor.
Este vacío regulatorio deja una ventana de incertidumbre que Telcel, como buen jugador dominante, sabe aprovechar.
¿Por qué soltar beneficios al usuario si puede seguir operando como antes, mientras los jueces deciden? Si el nuevo regulador resulta laxo, bien, y si no, pues ya ganaron tiempo.
¿Quién pierde? Altán, que in tenta salir de terapia intensiva bajo el mando de Anthony McCarthy; AT&T, que pre side Mónica Aspe, que ya ni sabe si ir o venir; y Mo vistar, de Camilo Aya, ya en proceso de venta?
Slim y su equipo tienen claro que la mejor defensa es la dilación. Pero en este momento de transición política, donde todo el sistema se está redefiniendo, jugar a desafiar al árbitro podría tener consecuencias. Mientras tanto, y luego de la conclusión de los foros en el Senado, la Presidenta Claudia Sheinbaum dice que no busca concentrar poder ni censurar.
Veremos si la doctora impone orden o si, como en otros sexenios, el agente preponderante vuelve a salirse con la suya.
extranjero y de un país con el que México no tenga tratados comerciales. Pues bien, en una extensión mucho más amplia de ese espíritu pro nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Salud, David Kershenobich, encabezaron ayer en Palacio Nacional la presentación de un próximo decreto que fomentará la inversión en el sector farmacéutico que utilizará el poder de la compra pública de medicinas.
PRIMERO, QUE HASTA que pa sara la Convención Bancaria y, ahora, hasta que pasen las elecciones de este domingo para designar nuevos jueces, magistrados y ministros, pero el hecho es que los movimientos en el sector hacendario se siguen aplazando. El secretario Edgar Amador, como sus antecesores, Arturo Herrera y Rogelio Ramírez de la O, no tiene la fuerza para armar su propio equipo y está a la espera que le instruyan quiénes serán su subsecretaria o subsecretario del ramo; quiénes los directores de Nafinsa, Bancomext y Banobras; quién el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y quién el nuevo jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera. Por cierto, en una osada y soberbia afrenta, Pablo Gómez mandó decir que a él lo puso Andrés Manuel López Obrador y nadie, más que él, lo quita del puesto. ¿Qué tal?
APENAS EL 14 de mayo FIFA Norte américa, que representa Víctor Montagliani, envió una carta a la jefa de Gobierno de la CDMX y a su secretaria de Turismo. Es un recordatorio para Clara Brugada y Alejandra Frausto sobre el correcto y buen uso de logotipos, marcas, denominaciones, imágenes y mascotas, todas, propiedad de la Federación Internacional de Futbol, que preside Gianni Infantino. El organismo hace cuatro observaciones al respecto y reitera su disposición para asistir y trabajar con los funcionarios del gobierno de la 4T. Aquí hemos reportado que parece que todavía no les ha quedado claro a algunos servidores públicos y diputados locales los compromisos y obligaciones que México firmó para ser sede de la justa futbolera del año próximo.
EL TRIBUNAL SUPERIOR de Justicia de la CDMX acaba de condenar a Kavak, que lleva aquí Carlos García Ottati, al pago de más de 18 millones de pesos tras un litigio por servicios de seguridad privada. La disputa comercial que se gestaba desde hace años con ACIL México, de Adrián Salcedo, llegó a su fin tras una resolución judicial que marca un precedente en materia de cumplimiento contractual en servicios tecnológicos de seguridad. Todo comenzó en 2019, cuando Kavak contrató la instalación y operación de cámaras, controles de acceso y barreras vehiculares, convenios que en algunos de sus anexos rescindió unilateralmente y generó obligaciones de pago por mensualidades comprometidas.
LE PLATIQUÉ AYER que las farmacéuticas mexicanas externaron a Birmex, que dirige Carlos Ulloa, su molestia por el desplazamiento que fueron objeto el lunes y martes pasados, días en que se realizó la subasta en reversa de 575 claves de medicamentos e insumos para la salud. Y es que la mayoría de las partidas las ganaron laboratorios indios y chinos, que se tiraron al piso con sus ofertas económicas. Los asiáticos lle garon con productos dumping imposibles de competir. Los nacionales pidieron la aplica ción del margen de preferencia que les da la posibilidad de ga nar aunque su producto sea 15% más alto que el de un laboratorio
AYER ARRANCÓ EL Festival de las Ideas Puebla 2025, el evento más importante de América Latina que atrae a las mentes más bri llantes del mundo. Organizado por el Grupo Salinas, de Ricar do Salinas Pliego, el encuentro reunirá a personalidades como Sergio Checo Pérez Alfonso Cua rón, James Clear, Tim Urban, Mstyslav Chernov, Erin Gruwell, Robert Breedlove, Sylvie di Giusto, Ivan Joseph, Cesalina Gracie, Matthew Hussey, Nuseir Yassin, como parte de los conferencistas que desde este miércoles y hasta el sábado 31 de mayo disertarán sobre cultura, educación, tecnología y ciencia. Los ejes que componen el Festival de las Ideas son libertad, prosperidad, educación, economía, innovación, salud y liderazgo.
FERNANDA TAPIA
#OPINIÓN
Yo respeto que cualquiera crea y exprese su más “séntida opinión”, pero esto es fake news y teoría del compló a nivel CHESPIRITO
odavía ando rota, aunque sea un poquito y por ahí se me cuelga el frío al alma. Qué rápido nos olvidamos de los muertos. En menos de una semana regresamos a esa maldad ingenua del nado sincronizado en declaraciones y noticias para golpear a la 4T. Y ya que hablamos de mariguanadas, me llegó este texto de Martha Díaz Carrión Montoya. Más que chiapaneca. En serio, yo respeto que cualquiera crea y exprese su más “séntida opinión”, pero esto es fake news y teoría del compló a nivel CHESPIRITO.
TNomás échenle ojo: “Lo que hoy se presenta como una iniciativa menor —la entrega del llamado chocolate del bienestar en las escuelas— no es un hecho aislado ni inocente. Es parte de un proyecto cuidadosamente diseñado de ingeniería social, orientado a moldear desde la infancia tanto la conducta como la ideología de las nuevas generaciones”.
Yo seguía sonriendo, pero de nervios, casi miedo
Aquí comencé a sonreír. Pero le sigue: “Este chocolate, junto con los contenidos y métodos de la Nueva Escuela Mexicana, son piezas que encajan perfectamente en una misma maquinaria: el adoctrinamiento progresivo impulsado por el régimen de la 4T. A través de una contradicción deliberada —prohibir comida chatarra privada mientras se impone un producto estatal igualmente azucarado— el gobierno genera escasez, informalidad y dependencia”. Presta pa’andar iguales… “Los niños, privados de alternativas, recurren a mercados negros escolares, donde la ilegalidad se vuelve práctica normal. Esta tolerancia estratégica a la economía informal no es accidental: es una forma de introducir a los menores en una lógica de transgresión permitida, donde las reglas solo aplican según quien las imponga. Es, ni más ni menos, una pedagogía de la anarquía funcional. Aunque suene extremo, eso es lo que se está incubando en las aulas: no ciudadanos críticos y responsables, sino niños que aprenden desde temprana edad que operar al margen de la ley es válido si el Estado los empuja o si lo hacen con su consentimiento tácito”. Y aquí entra el papel de la NEM. Bajo la retórica de “inclusión”, “saberes comunitarios” y “justicia social”, este modelo educativo reemplaza el pensamiento científico y crítico por una visión ideológica colectivista, donde lo individual es sacrificado en favor de una supuesta comunidad homogénea. Es la fórmula clásica del marxismo pedagógico: formar al “hombre nuevo” que no piensa, sino que repite; que no cuestiona, sino que agradece; que no se pertenece, porque pertenece al Estado. Este chocolate que hoy parece un gesto simbólico es, en realidad, un emblema más de esa ideología. Como el chocolate Baracoa en Cuba o el chocolate Rey en Venezuela, estos productos no fueron diseñados para nutrir, sino para crear lealtad emocional y dependencia simbólica con el régimen. No eran alimentos: eran instrumentos de obediencia”. Hasta aquí, yo seguía sonriendo, pero de nervios… casi miedo. Todo este purrún por un méndigo chocolate?! NO mams. Nos vemos el domingo primero en las casillas.
#AINDUSTRIAFARMACÉUTICA
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
OBJETIVO CONCRETO
1Cofepris trabaja en la simplificación y digitalización de trámites.
2Buscan generar un sistema regulatorio más sólido y ágil.
Unidos, de distintos lugares de Europa, de América Latina, de Brasil, vengan a invertir en México para que produzcan aquí los medicamentos, que van a ser más económicos, van a generar empleos, y queremos que todo esto esté vinculado con Birmex.
“Lo que se va a publicar es que para la compra 2026, vengan puntos de calificación para que tengan plantas instaladas en México. Es el objetivo, algunas incluso en asociación con Birmex”, informó.
PROYECTOS ESTÁN EN ANÁLISIS ACTUALMENTE.
15 20
MIL FARMACIAS DEL BIENESTAR PLANTEAN.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A través del Plan México, el gobierno federal busca impulsar la industria farmacéutica para posicionarla como líder en la política de desarrollo de medicamentos e insumos médicos.
En la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que buscan atraer empresas de distintas partes del mundo, por medio de un decreto que será publicado esta semana, en el que se establece que tendrán preferencia en las licitaciones las farmacéuticas con plantas en el país.
“Muchos de los medicamentos se importan, de muchas partes del mundo (...) queremos que nos ayude a que empresas de India, Estados
HAN EXPRESADO, TANTO LABORATORIOS NACIONALES COMO EX TRANJEROS, SU INTERÉS EN HACER INVERSIONES EN MÉXICO’.
DAVID KERSHENOBICH SECRETARIO DE SALUD
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que el plan contempla la instalación de bioincubadoras y parques industriales, los cuales deben contemplar clústers de innovación y centros de atracción de talentos. Además del recurso humano y el emprendimiento, buscan la capacidad de ser un hub logístico e impulsar la industria química.
También se van a integrar a las universidades, favoreciendo el desarrollo y la propiedad intelectual para fomentar patentes producidas en México.
“Es con eso que se percibe el Plan México y esperamos contar con todo un gran desarrollo que sitúe a México como líder en la política de desarrollo farmacéutico”, aseguró.
l DETALLES.
PODER CONJUNTO
#MÉXICOEU
1 2 3
l Raymundo Pedro Morales, Ricardo Trevilla y Gregory M. Guillot.
l La Defensa informó que el encuentro fue el 27 y 28 de mayo.
l Desde 2016 celebran reuniones periódicas entre México-EU.
SE REÚNEN TITULARES DE DEFENSA, MARINA Y COMANDO NORTE
2
DÍAS DE ENCUENTRO EN CHIHUAHUA.
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el marco de los mecanismos y reuniones de cooperación bilateral militar entre México y Estados Unidos, el
#PARAREFUGIOSDEMUJERES
Inyectan 394 mdp
l La Secretaría de las Mujeres, encabezada por Citlalli Hernández, informó que invierte 394 millones 471 mil 273 pesos en 2025, para 99 Refugios y Centros
PROTEGEN NACIONES
l En encuentro presenciaron ejercicio final de adiestramiento conjunto.
l La cooperación "nos hace más seguros y fuertes": embajador de EU.
REFUGIOS Y CENTROS EXTERNOS DE ATENCIÓN.
almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, y el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, tuvieron un encuentro con el general Gregory M.Guillot, comandante del Comando Norte de EU.
El encuentro se realizó el 27 y 28 de mayo de 2025, en las instalaciones del Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua. Ahí presenciaron el ejercicio final de adiestramiento conjunto con efectivos del Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional de México Ronald Douglas Johnson, embajador de EU en México, destacó la cooperación en materia de seguridad entre ambos países, prueba de ello es el encuentro de los militares.
“Este tipo de cooperación entre nuestros países nos hace más seguros y fuertes. La coordinación entre @DeptofDefense, @USNorthernCmd, @Defensamx1 y @SEMAR_mx ayuda a proteger a nuestras naciones y frontera con confianza mutua, responsabilidad compartida y seguridad regional”, escribió el diplomático en su cuenta de X.
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
La Presidenta tendrá que intervenir para no provocar un incendio nacional: un paro de los gaseros sería una explosión política de dimensiones terribles
DExternos de Atención, los cuales son espacios fundamentales en el combate a las violencias. Esto a través del Programa de Apoyo a Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos. Con este proyecto, el Estado brinda servicios de protección integral a mujeres que viven violencia extrema y riesgo. C. STETTIN
En México la crisis de gas es distinta, se trata de un tema político
esde 2022, con la invasión de Rusia a Ucrania, se vive una crisis de energía en Europa Los precios se dispararon, la inflación creció y llevó a muchas empresas a cerrar sus puertas. Todo un continente logró disminuir su dependencia del gas ruso, y tuvo una gran suerte: inviernos con un clima relativamente bueno. Pero la amenaza continúa: los pronósticos de un fin de año mucho más frío, agravan la situación. En Irán, que tiene uno de los mayores suministros de gas natural en el mundo, se vive una emergencia energética, en medio de conflictos geopolíticos. Todo es un caos por la destrucción de gasoductos clave, en medio de conflictos con Israel Aquí en América, Colombia está por experimentar un déficit energético. Las reservas probadas de gas natural del país disminuyeron 13 por ciento el año pasado. Ecuador vive apagones programados; Cuba está viviendo su peor crisis y Bolivia ya no le envía gas a Argentina Pero en México la crisis del gas es distinta, se trata de un tema político: desde el 1 de agosto 2021, el precio del gas LP se mantiene regulado, lo que ha mermado los ingresos de los distribuidores hasta en un 50%. Algunas empresas medianas y pequeñas ya no pueden cubrir sus gastos básicos de operación. No alcanza para gasolinas y refacciones para sus camiones, seguros y hasta sueldos de sus repartidores. Dicen los empresarios del ramo, afiliados a la Amex-Gas (Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado) que el daño está hecho contra sus negocios, y que lo único que les queda es un paro nacional a principios de la semana que viene. La secretaria de Energía, Luz Elena González, sí los ha escuchado, pero nada les resuelve. Debemos sumarle al problema de tope de precios, que el Gobierno les creó una gran competencia: Gas del Bienestar que, si bien no resuelve el problema nacional, es un ente que si pierde dinero, no afecta el bolsillo de ningún inversionista que arriesgó su capital. Imagine usted, caro lector, que el 76 por ciento de los hogares mexicanos usa el gas para cocinar y calentar agua, y que éste podría escasear por una falta de acuerdo político Qué ironía: los grandes distribuidores de gas son los ganones con la regulación del precio, porque está matando a la competencia PYME; y los reyes de la producción de la tortilla, están ganando mucho más, porque compran el gas más barato, mientras siguen vendiendo al mismo precio. La Presidenta tendrá que intervenir para no provocar un incendio nacional: un paro de los gaseros sería una explosión política, de dimensiones terribles •••
COLOFÓN: *Un chavo de 21 años, nacido en Ensenada, Baja California, está a punto de lograr una hazaña. *El mexicano Isaac del Toro lleva varias etapas vistiendo la “maglia rosa”, liderando el Giro de Italia. *¡Éxito en Champoluc, Sestriere y Roma campeón!
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
PREVÉN VOTO LIMPIO
1
• El INE garantiza una jornada electoral transparente.
2
• Afirma que ciudadanos son quienes realizan cómputos.
3
• El 1 de junio habrá estimado de participación ciudadana.
El INE pide a los ciudadanos a recoger su documento para que puedan sufragar
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Este viernes 30 de mayo es el último día para que la ciudadanía pueda recoger su credencial para votar, informó el Instituto Nacional Electoral (INE), lo anterior, para que todas y todos puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones judiciales del 1 de junio
#AHORASDECOMICIOS
Desde el INE, el Tribunal Electoral y Presidencia de la Repíblica impulsan la participación ciudadana
POR FERNANDA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aunas horas de que se lleve a cabo la primera elección del Poder Judicial de la Federación en México, el gobierno federal y los organismos electorales unieron voces para invitar a la ciudadanía a participar el domingo 1 de junio
En ese sentido, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, sostuvo que cualquier acto que induzca o llame a no votar, es un delito electoral.
En su mensaje invitó a todas las personas a participar en las votaciones, así como a denunciar ante la Fiscalía Especializada en mate-
300 DE PERSONAL DEL INE TIENE EXPERIENCIA.
DISTRITOS ELECTORALES, VIGILADOS CON CÁMARAS.
ria de Delitos Electorales (FISEL) cualquier tipo de irregularidad.
“En principio, invito a todos aquellos que vamos a salir a votar el día primero de junio que, si observamos cualquier situación de carácter irregular, inmediatamente denunciemos ante la FISEL, podremos encontrar los números en la página de la misma, para estar siempre atentos”, manifestó.
Taddei Zavala también resaltó que el acto de entrega de “acordeones” se configura como propaganda de carácter electoral, es por ello, que manifestó que esta acción es un delito durante el periodo de la veda electoral.
Por su parte, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
GUADALUPE TADDEI PRESIDENTA DEL INE
Invito a todos aquellos que vamos a salir a votar a que si observamos cualquier situación de carácter irregular, denunciemos ante la FISEL’
(TEPJF), Mónica Soto Fregoso, reconoció que los llamados de los partidos de oposición a no participar en la elección de juzgadores no son democráticos.
Por ello, recordó a la ciudadanía la importancia de informarse y participar en la elección del 1 de junio, pues indicó que el voto ciudadano es el único instrumento legítimo para decidir el rumbo del país.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseveró en la mañanera que la renovación de los integrantes del Poder Judicial de la Federación ayudará a disminuir la incidencia delictiva que hay en el país. Lo anterior, al ser cuestionada sobre la baja de homicidios que hay registrados en el país.
“Y va a ayudar también, no puedo hablar mucho de ello, por lo que va a pasar el domingo, ya no podemos hablar de eso”, aseguró.
En días previos, la mandataria llamó a la ciudadanía a participar en los comocios de este domingo.
“Salgan a votar. Es muy importante la elección del domingo”, enfatizó el pasado miércoles
“Para ello, los 843 Módulos de Atención Ciudadana del INE continúan trabajando con el objetivo de que más personas ciudadanas tengan su mica y, de esta forma, ejerzan su derecho al voto en las próximas elecciones”, expresó.
El órgano electoral invitó a ciudadanos que realizaron este trámite de reimpresión, por robo o por extravío, a acudir a los Módulos de Atención Ciudadana (MAC). Asimismo, hizo hincapié en la importancia de acudir a dichos módulos con el comprobante del trámite de reimpresión de la credencial para votar.
“Para recoger la credencial para votar sólo se necesita acudir al módulo en el que se tramitó, presentar el comprobante del trámite y recibir la mica”, explicó.
En ese sentido, el INE también detalló que el proceso de reimpresión por robo o extravío se llevó a cabo desde el pasado 1 de marzo y concluyó el 20 de mayo
1
• Las credenciales que no se recojan, a Módulos de Atención.
2
• El 2 de junio se reanudan los trámites en Instituto Electoral.
3
• Módulos de Atención también reactivarán cambios. PAUSA
l DOCUMENTO. Ciudadanos hacen fila para recoger su credencial de elector.
l DECISIÓN. Ayer hubo sesión virtual de los consejeros del Instituto Nacional Electoral.
#CONSEJOGENERALDELINE
La orden es para funcionarios, candidatos y partidos; llamados a no votar son ‘delito electoral’
F. GARCÍA, M. ZAVALA Y F. VALENCIA
En plena veda electoral, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió la difusión de acordeones para votar en las elecciones judiciales, y vinculó esta orden para que la acaten todos los funcionarios públicos, partidos políticos y candidaturas.
Durante el debate en la sesión virtual del Consejo General, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseveró que inducir y hacer llamados a no votar es un delito electoral".
“Sin duda alguna, estar frente al hecho de esta existencia masiva de guías de votación, indicaciones para votar, acordeones de votación, estar frente a este hecho en sí mismo ya representa un reto para el Instituto Nacional, pero
1
• Ayer el INE bajó un portal de internet que difundía propaganda.
2
• El IECM inició sanciones a tres aspirantes al PJ local.
también lo es estar frente a quienes están invitando a no votar, a no participar, eso también es un delito electoral”.
Invitó a la ciudadanía a denunciar ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) cualquier tipo de irregularidad que se presente dentro del periodo de veda electoral.
Incluso, dijo tener confianza en quienes recibieron este tipo de acordeones no harán caso a la publicidad recibida de votar por ciertos candidatos.
“A los que intentarían o tienen previsto seguir circulando estas guías de votación denominadas acordeones, los invito a cancelar este tipo de acciones que no beneficia en nada a los procesos electorales. Pero también a aquellos que insisten en que no debemos de salir a votar, los invito a guardar el debido silencio y a respetar la voluntad de quienes acudirán a votar”, dijo.
Martín Faz, consejero electoral, resaltó: “Este consejo tiene la responsabilidad de garantizar que la ciudadanía vote con libertad sin presiones ni simulaciones debemos estar a la altura de esa responsabilidad y ahí la necesidad de dictar esta medida cautelar”.
Por otra parte, ayer la Comisión de Quejas y Denuncias del INE suspendió un portal de Internet, que difundía propaganda electoral y proporcionaba boletas electorales marcadas con los números de candidaturas vinculadas a la 4T. Aprobó dictar medidas cautelares para ordenar a los sujetos de derecho a administradores de la página web https://vota.sireson.com/, suspendan la difusión de dicho portal.
En tanto, el Instituto Electoral de la Ciudad de México aprobó el inicio de tres procedimientos sancionadores en contra de Elihú C., Gerardo B. y Daniela Alejandra L., aspirantes a integrar el PJ local, por su presunta participación en la distribución de acordeones.
MANUEL
LÓPEZ SAN MARTÍN
#OPINIÓN
El domingo habrá coacción, acarreo y manipulación del voto, ¿alguien lo sancionará? Se trata de legitimar un atraco: el asalto del PJF
stá claro lo que sucede. Quien tenga ojos para ver, que vea. La 4T se apresta a tomar control del Poder Judicial. La separación de poderes, declarada muerta con la reforma judicial aprobada por órdenes del expresidente López Obrador, será enterrada este domingo. No hay sorpresa ni novedad. El oficialismo eligió a los candidatos que aparecerán en las boletas. Preseleccionaron y eligieron quiénes sí podían convertirse en ministros, magistrados o jueces. A los ciudadanos les presentarán un menú de opciones previamente avalado. Se les invitará a convalidar lo ya definido. Eso sí, veremos un juego de vencidas entre distintos grupos de la 4T que se disputarán el control de posiciones del Judicial, ya tripulado. En los últimos días ha crecido una ola de protesta. Del desinterés y desencanto, a la resistencia. Millones de mexicanos no saldrán a votar el domingo, no por pereza, sino por convicción. Porque, si se vota para elegir, ¿qué sentido tiene sufragar cuando la 4T ya eligió?
E¿Para qué participar?
¿Para legitimar lo que está manoseado?
Lo del domingo 1 de junio, es más parecido a una farsa que a una elección democrática. Hace recordar los tiempos más oscuros de la política mexicana. En 1976, la candidatura presidencial única de José López Portillo derivó en una reforma electoral que abrió espacio a la pluralidad política. Ningún partido presentó opción y el vacío en las urnas resonó tan fuerte que derivó en una profunda reforma electoral, que fue columna vertebral en la construcción de la democracia.
La elección judicial no es un ejercicio democrático, sino un montaje. Está viciado de origen con la reforma que le dio vida, la judicial, aprobada con triquiñuelas en el Congreso. El escenario no da para el optimismo. El partido se juega sin árbitro. El INE está de adorno. Los delitos electorales están a la vista. Se reparten acordeones. Se construyen estructuras de movilización sin pudor. El domingo habrá coacción, acarreo y manipulación del voto, ¿alguien lo sancionará?
La elección se trata de legitimar un atraco: el asalto del Poder Judicial. Los funcionarios de casilla no contarán votos. De hecho, ni siquiera se contarán en los centros de votación. Tampoco sabremos la noche de la elección quien ganó. Las boletas que no se utilicen no se anularán. Así, ¿para qué participar? ¿Para legitimar lo que está de sobra manoseado?
OFF THE RECORD. Se vuelve a comprobar el desdén que desde Texcoco se tiene al gobierno de Delfina Gómez. El miércoles la gobernadora visitó su tierra, Texcoco, para entregar mil 500 títulos de propiedad, evento en el que le hizo vacío el alcalde Nazario Gutiérrez, quien no acudió ni a dar el saludo. En contraste, unas horas después, Ricardo Sodi, el candidato del Grupo Atlacomulco a ministro de la SCJN, fue recibido y arropado por trabajadores del ayuntamiento de Texcoco a quienes obligaron a asistir al evento para llenar su cierre de campaña. Está claro con quién está trabajando el Grupo de Acción Política de Higinio Martínez y al que pertenece Gutiérrez. Una señal más del rompimiento que tienen con la gobernadora.
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
VIERNES/ 30 / 05 / 2025
debe tener en la mano la ley el entendimiento en el corazón” Francis
PBacon
veces, un país se aso ma a días tan trascenden tales en su historia demo crática como el que vivirá México este domingo. Este 1 de junio no será una jornada electoral más. Por primera vez, los jueces, magistrados y ministros surgirán del voto popular. Y eso cambia todo.
Durante décadas, las personas juzgadoras llegaron a sus cargos mediante negociaciones en las cúpulas ternas llenas de hermetismo, favoritismos y hasta cuotas entre partidos . Una justicia que decía saber de derecho, pero que no conocía al país.
La elección del Poder Judicial es un acto profundamente democrático, sí, pero también profundamente ético. Es un mensaje claro de que la justicia no será más rehén de las élites; será un mandato del pueblo. Viene a otorgarle al Poder Judicial lo que tanta falta le hace: su legitimación ante su verdadero soberano: el pueblo.
En cracia contemporánea, eso implica abrir el poder a la participación, al escrutinio, a la voz popular. elección no busca convertir los tribunales en arenas partidistas, sino en espacios vivos de responsa bilidad pública. Con la participación de todas y todos, se fortalecerá este proceso democrático que acercará la justicia al pueblo, porque la reforma al Poder Judicial es un mandato que las y los legisladores que representan la Transformación recibieron a través del voto en 2024.
Viviremos un hecho histórico el 1 de junio. Las y los ciudadanos somos conscientes de la relevancia de este proceso en el que se garantizará el acceso a una justicia pronta y expedita
La justicia en las urnas les otorgará legitimidad de origen a las personas juzgadoras, pero serán ellas y ellos quienes, mediante sus sentencias, deberán construir y sostener la legitimidad de su ejercicio.
Porque la legitimidad no se obtiene solo con cumplir la ley, sino logrando que la sociedad reconozca como válida la autoridad que la aplica. Y ese reconocimiento no
La cita para cumplir ese mandato, en un primer ejercicio, se acerca. Es un proceso que comenzó con renuencias por parte de quienes se negaban al cambio, de quienes se aferraban a un modelo que privilegiaba a unos cuantos, y que vendía la justicia al mejor postor, pero que ha ido tomando fuerza con la participación de cientos de candidatas y candidatos que entendieron que se trata de una oportunidad para erradicar la idea de que la justicia es entre amigos. No más compadrazgos, no más justicia para unos cuantos y, principalmente, no más un Poder Judicial ajeno a la sociedad. Viviremos un hecho histórico y tengo confianza en que se desarrollará con éxito en la Ciudad de México y en el país, pues las y los ciudadanos somos conscientes de la relevancia de este proceso en el que se garantizará el acceso a una justicia pronta y expedita. Este 1 de junio tenemos una cita con la historia.
DIPUTADO LOCAL DE MORENA EN QUERÉTARO
fin de semana pasado, el Partido Acción Nacional (PAN) de Querétaro se reunió para festejar un año más de la existencia de su principal estructura de activistas y movilizadores. El PAN ha tenido preponderancia electoral en Querétaro los últimos 25 años, donde de cinco elecciones a gobernador ha ganado cuatro. Sin embargo, hay claros indicios y datos duros que aterrorizan hoy a los panistas locales. Los discursos fallidos, salidas en falso y las acciones desesperadas son
todo el territorio del estado está tapizado de bardas, espectaculares y de contenidos en redes sociales que promueven a los aspirantes panistas a la gubernatura de Querétaro en 2027, no hay claridad sobre quién será su abanderado para enfrentar lo que se pronostica como una elección extremadamente reñida. A diferencia de otros tiempos, no se ve una candidatura consolidada. A esta incertidumbre y la falta de un nombre para llevar al PAN a ganar su tercera gubernatura consecutiva, se suma la división panista entre los principales liderazgos, quienes ya se jalonean, principalmente por la candidatura a gobernador. Nombres como el gobernador Mauricio Kuri, el exgobernador Francisco Domínguez y hasta el senador Ricardo Anaya, de nula presencia en el estado, juegan a apuntalar o vetar a los distintos actores en la baraja rumbo a la sucesión.
Basta recordar que en las dos últimas elecciones presidenciales y en las únicas que Morena ha participado como partido, ganaron sus candidatos. Andrés Manuel López Obrador, quien se veía como un perfil más polarizarte para el electorado queretano, venció (424 mil 162) con un cómodo margen en su propia tierra al candidato presidencial Ricardo Anaya (347 mil 664) de la alianza PAN, MC y PRD. En 2024, Claudia Sheinbaum (622 mil 335) arrasó a Xóchitl Gálvez (449 mil 501), representante del PRIAN.
También en 2024, la alianza Sigamos Haciendo Historia, encabezada por Morena, obtuvo el triunfo en 10 de 15 diputaciones. Los avances de Morena están ligados a la consolidación de los programas sociales. Así, todo apunta a una elección en 2027 que podría significar el arribo de Morena al Bajío, históricamente cerrado a la izquierda, pero que empieza a ceder ante el fuerte desgaste de los gobiernos panistas, el éxito de los programas morenistas y la mutación del listado de electores, repitiendo por cierto la misma fórmula de Yucatán, donde con el tren llegó también la alternancia. El temor del PAN es fundado, los números son un presagio y la posibilidad real de que Morena logre lo que parecía imposible: ganar Querétaro.
“Hay encuestas, datos, electores y razones para pronosticar un cambio en las preferencias electorales, y la posibilidad real de que Morena logre lo que parecía imposible: ganar Querétaro
VIERNES / 30 / 05 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
● La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó del nacimiento de Jabari, una cría de jirafa , en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec. Es parte del programa de preservación de especies. FRIDA VALENCIA
El Congreso capitalino aprobó la reforma para tipificar el delito de pinchazo en el Código Penal para el Distrito Federal, a través de la adición de dos reformas propuestas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la diputada Tania Larios.
Con las modificaciones, los agresores podrán tener una pena de dos a cinco años de prisión y de 50 a 300 días de multa por suministrar sustancias químicas mediante el engaño o sin el conocimiento de la víctima.
Además, las penas podrán incrementarse hasta en una mitad por agravantes, como que las sustancias sean psicoactivas, narcóticos y psicotrópicos, o que se ataque a grupos vulnerables como infancias o adultos mayores.
Con 60 votos a favor y tres en contra, los diputados y las diputadas presentes mostraron su preocupación por la reciente ola de casos que han afectado a los capitalinos, principalmente en sistemas de transporte como Metro o Metrobús; no obstante, algunos también exigieron que se investiguen los hechos y pidieron la estructuración de una propuesta más completa.
Al presentar la iniciativa, el diputado Alberto Martínez Urincho, de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, enfatizó que la criminalidad evoluciona y se adapta, por lo que es necesario actualizar los tipos penales para abordar las problemáticas actuales.
“En los últimos días, en la Ciudad de México se ha registrado un aumento en las denuncias de presuntos pincha-
ESTO HA PASADO
1 2 3 4
● Las víctimas suelen experimentar síntomas como mareo, somnolencia o desorientación.
● El objetivo de la iniciativa es garantizar una respuesta inmediata y efectiva ante estos casos.
● Ha habido denuncias donde se reporta falta de pertenencias asociadas a posibles robos.
● En otras entidades también han surgido reportes de pinchazos.
EL CONGRESO APROBÓ TIPIFICAR ESTOS CASOS EN EL CÓDIGO PENAL LOCAL. SE ESTABLECE DE 50 A 300 DÍAS DE MULTA A LOS AGRESORES
POR FRIDA VALENCIA
● AVAL. 60 votos a favor y tres en contra.
zos en espacios públicos, pero especialmente en el Sistema de Transporte Colectivo Metro. Esta práctica consiste en introducir de manera oculta o subrepticia un objeto punzocortante en el cuerpo de una persona sin su consentimiento, con el posible propósito de
● CON PRESENCIA DE SUSTANCIAS.
administrar sustancias que alteren su estado físico o emocional”, detalló.
Martínez Urincho señaló que es indispensable contar con un sistema jurídico adecuado para atender las nuevas formas de violencia y reafirmar el respeto a la autonomía corporal, por lo que celebró la adición de un capítulo al Código Penal.
Al razonar su voto, la diputada Olivia Garza de los Santos, del PAN, mencionó que esta propuesta es un avance, pero no resuelve el problema, por lo que se requiere una pena mayor en los años de prisión y en la multa estipulada; sin embargo, confió en que con el apoyo de la bancada panista se podrá lograr avanzar en la materia.
LO QUE SE SABE
● DENUNCIAS SE HAN PRESENTADO POR PINCHAZOS.
Por su parte, la legisladora Tania Larios, del PRI, expresó que con esta propuesta se podrá brindar seguridad y justicia a las personas víctimas de pinchazos a través del fortalecimiento al andamiaje jurídico.
A su vez, la diputada Diana Sánchez Barrios, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, dijo que la tipificación de los pinchazos es un paso hacia la justicia, ya que ningún ciudadano que use el transporte público debería de viajar con miedo.
#PROGRAMACASAPORCASA
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el recorrido de esta semana del programa Casa por Casa, que encabeza la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se realizó en la alcaldía Venustiano Carranza, donde también estuvo presente la alcaldesa Evelyn Parra.
Ambas recorrieron la colonia Romero Rubio, donde atendieron las peticiones de los habitantes, entre ellas, una mejor iluminación, infraestructura, así como seguridad. En este tema, Parra Álvarez agradeció el respaldo del Gobierno capitalino y subrayó que, gracias al trabajo conjunto, Venustiano Carranza ha logrado reducir 16 por ciento los índices delictivos en comparación con 2024, y destacó que esta estrategia se mantiene
TIENE DE AVANCE EL PROGRAMA BACHETÓN ENCHARCAMIENTOS ATENDIERON POR LLUVIAS.
activa y en coordinación con las autoridades de la Ciudad para continuar garantizando la tranquilidad de las familias. Al respecto, Brugada anunció que la próxima semana comenzará el programa de modernización y mejoramiento del alumbrado público, como parte de su estrategia para mejorar la seguridad en las calles, empezando por colonias prioritarias como Romero Rubio. “Pensamos que la seguridad empieza con una calle bien iluminada”, afirmó. Para esto, abundó, se instalarán alrededor de mil 800 nuevas luminarias, con tecnología LED de 170 y 250 watts, que no sólo ofrecerán mayor iluminación, sino son más eficientes en consumo energético y menos contaminantes.
Mientras que la alcaldesa Evelyn Parra reiteró su compromiso con la ciudadanía y afirmó que su equipo seguirá trabajando casa por casa para asegurar que todas y todos reciban los servicios que merecen, agradeciendo el respaldo de Clara Brugada y de sus secretarios.
CLARA BRUGADA JEFA DE GOBIERNO
l Brugada retomó el programa Casa por Casa, tras la muerte de 2 de sus colaboradores.
LLEVA
l La acompañaron la alcaldesa Evelyn Parra y el diputado Julio César Moreno.
Si tenemos nuestra calle como si fuera de día, pero durante la noche, cambian muchas cosas para la gente’
Por su parte, la Jefa de Gobierno reconoció el buen trabajo que la alcaldesa ha realizado, destacando su cercanía con la gente y su compromiso con mejorar la calidad de vida en la demarcación.
Sobre el trabajo que ha realizado su administración, Brugada recordó que su gabinete es “de territorio y no de escritorio”, que está para servir a la gente.
“Vienen a tocar la puerta a los vecinos, para recordar que nos debemos a la ciudadanía y que gracias a la ciudadanía somos un gobierno de transformación para servirle al pueblo”, dijo como razón del programa Casa por Casa.
AVANZA BACHETÓN
La jefa de Gobierno aseguró que el Megabachetón está a 15 días de concluir con éxito, ante el inicio de la temporada de lluvias. “Este es el mantenimiento, el trabajo diario que tenemos que hacer los gobiernos para que las calles y avenidas estén bien”, dijo.
Además comentó que una vez pasada la temporada de lluvias, en el mes de octubre, se arrancará con un nuevo programa de reparación de baches en la ciudad.
l CASTIGOS. Alavez anunció una política de cero tolerancia contra el abandono de residuos.
MEJORARÁN LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS Y VAN A ERRADICAR LOS TIRADEROS CLANDESTINOS
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ ¿DE QUÉ VA EL PLAN?
1Van a intervenir en escuelas para generar conciencia ambiental.
2Habrá jornadas de recolección de objetos inservibles (triques) en las colonias.
3También preparan difusión de videos sobre el trabajo del personal de limpieza.
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con el objetivo de mejorar el entorno urbano y prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias, la alcaldía Iztapalapa presentó su nuevo Programa de Gestión Integral de Basura, que contempla acciones de limpieza, separación de residuos y sanciones para quienes tiren basura en la vía pública.
Durante la Cuarta Reunión Ordinaria del Concejo de la Alcaldía, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, explicó que la estrategia se basa en tres ejes: separación de residuos, erradicación de tiraderos clandestinos y dignificación del personal de Limpia.
“Tenemos una responsabilidad colectiva que, de atenderse adecuadamente, ayudaría a que vivamos mucho mejor en nuestro entorno cotidiano”, subrayó la alcaldesa.
El plan elaborado por la Dirección General de Servicios Urbanos, busca alinear la gestión local con la Ley de Residuos Sólidos de la CDMX.
VIERNES / 30 / 05 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAURA LIZETTE ENRÍQUEZ RODRÍGUEZ / @LAURAENRIQUEZR COMISIONADA PRESIDENTA DEL INFO CDMX
Todos los recursos de revisión sobre acceso a la información deberán dirigirse a las nuevas autoridades
En el nuevo modelo de transparencia hay un tema que ha pasado desapercibido pero que resulta crucial: el cambio en las autoridades responsables de garantizar el acceso a la información de partidos políticos y sindicatos
Hasta hace poco, los partidos y sindicatos locales eran sujetos obligados competencia de los órganos garantes de cada entidad.
Hoy, la reforma ha cambiado ese esquema.
El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, y el Instituto Nacional Electoral se han establecido como las nuevas autoridades garantes en esta materia, en el ámbito de sus atribuciones.
Aunque la norma no distingue entre partidos y sindicatos nacionales o locales, se ha interpretado que la nueva regla aplica a todos, conforme al principio jurídico de que donde la ley no distingue, no debe hacerse distinción.
habremos de transferir a las nuevas autoridades los expedientes en trámite o bajo resguardo.
Esto podría significar que, aun sin armonización de los marcos jurídicos locales, dejaríamos de atender asuntos relacionados con partidos y sindicatos.
Este rediseño institucional tiene una lógica clara en el caso de los sindicatos, como consecuencia de la reforma laboral de 2019.
Pero en el caso de los partidos políticos, la motivación del legislador no resulta tan evidente.
¿Estamos frente a un adelanto de un modelo electoral federalizado?
¿O es una decisión orientada a la unificación de criterios?
Sea cual sea la respuesta, no debemos perder de vista que partidos y sindicatos tienen deudas históricas en transparencia.
“Más allá de los cambios institucionales, debemos mantener la exigencia social, dar seguimiento a las nuevas reglas”.
¿Qué implica esto? Que todos los recursos de revisión sobre acceso a la información que corresponden a estos actores deberán dirigirse a las nuevas autoridades, que también serán responsables de supervisar el cumplimiento de sus obligaciones.
Para ello, los transitorios de las leyes secundarias preveían un plazo de 30 días para adecuar su normativa interna.
El mandato federal fue claro al distribuir las competencias, por lo que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) y los demás órganos garantes locales,
En la Ciudad de México, por ejemplo, los partidos obtuvieron una calificación de 65.86 sobre 100 en la Verificación de la Solventación de la Evaluación Censal 2024, realizada por el equipo de Estado Abierto del INFO CDMX.
Los sindicatos, por su parte, alcanzaron apenas 20.82, siendo de los entes con menor calificación.
En este contexto, debemos tener claro que la transparencia no es un mero trámite, sino un instrumento de vigilancia pública.
En los partidos está directamente vinculada a la calidad democrática y al control ciudadano sobre los recursos públicos.
En los sindicatos, es clave para legitimar la representación laboral y la garantía de los derechos colectivos.
Por ello, más allá de los cambios institucionales, debemos mantener la exigencia social, dar seguimiento a las nuevas reglas y observar con atención su implementación.
Con ello, hagamos lo que nos corresponde.
● La cantante argentina Cazzu sorprendió a sus fanáticos mexicanos al anunciar fechas de presentaciones en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, como parte de su gira “Latinaje en Vivo”, el próximo mes de octubre.
● Moisés Bernabé ‘N’, alias Berna, presunto líder de una célula delictiva vinculada con el grupo Los Chapitos, fue capturado junto a otros tres delincuentes tras una persecución en un auto con reporte de robo en Culiacán, Sinaloa.
● El piloto neerlandés y tetracampeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, desestimó el apoyo de su compañero de carreras en Red Bull, el japonés Yuki Tsunoda, al afirmar que las mejoras de su auto son más importantes que su equipo.
Brindaremos un apoyo económico y acompañamiento integral para mujeres embarazadas
Reconocer la salud de las mujeres como eje para el bienestar social es clave para lograr una Ciudad que Produce Salud. El pasado 28 de mayo conmemoramos dos fechas que nos recuerdan el compromiso por el bienestar de todas: el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres y el Día Internacional de la Higiene Menstrual. Ambas invitan a mirar con claridad la necesidad por fortalecer la prevención y la promoción de la salud desde edades tempranas y en cada momento de nuestras vidas.
Durante mucho tiempo, la medicina ha ignorado las necesidades específicas de las mujeres. Desde ensayos clínicos hasta diagnósticos médicos se ha utilizado información de cuerpos de hombres como referencia generalizada. Esto ha ocasionado que, por ejemplo, enfermedades cardiovasculares en mujeres se detecten tarde o se confundan con estrés.
En la Ciudad de México, 65% de los casos de obesidad se presentan en mujeres, y la mortalidad por enfermedades del corazón es mayor en mujeres (18%) que en hombres (15%) Aun así, los protocolos clínicos
La prevención del consumo de comida chatarra permite enfrentar problemas públicos complejos
En su investigación Enfoque de integración en políticas públicas: el sector alimentario en México, Tania Nayely Rivera Sánchez señaló que “el carácter cíclico que caracteriza a las etapas de una política pública (problematización, diagnóstico, formulación, implementación y evaluación) ha constituido un importante referente en la construcción de respuestas gubernamentales. Sin embargo, la evolución de los problemas públicos y las transformaciones en el aparato gubernamental han propiciado que el enfoque tradicional construya estrategias simplificadoras y limitadas ante problemas multidimensionales que exigen diseñar estructuras programáticas conectadas”. Ante este escenario, ¿qué ha emprendido el Segundo Piso de la 4T?
En su conferencia del 27 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló: “Como habrán visto en algunas de las giras, algunas niñas y niños me dicen: ¿Por qué se fueron los dulces de las escuelas?”. Al respecto, el Dr. David Kershenobich, secretario de Salud, indicó que “aproximadamente, en los niños que se
AL CENTRO DE LA TRANSFORMACIÓN
NADINE GASMAN ZYLBERMANN / SECRETARIA DE SALUD Y TITULAR DE LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA EN LA CIUDAD DE MÉXICO / @NADGASMAN
siguen existiendo sin perspectiva de género.
Tampoco podemos ignorar las labores de cuidado no remuneradas ni reconocidas, el cansancio físico y mental de quienes dan todo por su familia y olvidan su propio bienestar.
Por eso, desde la Capital de la Transformación y con el liderazgo de nuestra jefa de Gobierno, Clara Brugada, impulsamos seis acciones estratégicas para transformar la vida de miles de mujeres en la Ciudad de México:
exclusivos para mujeres en las Utopías.
4.- Aplicaremos la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano a niñas y adolescentes de 9 a 11 años.
“El bienestar de las mujeres es una prioridad: reconocemos las desigualdades y actuamos desde un enfoque de derechos, justicia y equidad”.
1.- Entregaremos copas menstruales a adolescentes de secundarias públicas, acompañadas de talleres informativos.
2.- Crearemos espacios de escucha y atención de forma abierta a mujeres en la etapa de la menopausia, brindando información, alternativas de atención y, si es necesario, terapias de reemplazo hormonal.
3.- Daremos reconocimiento, reducción y redistribución de los cuidados mediante espacios
5.- Brindaremos un apoyo económico y acompañamiento integral para mujeres embarazadas.
6.- Y para detectar el cáncer de mama a tiempo, este año contaremos con 20 de los 100 mastógrafos que se distribuirán en toda la capital.
Nuestro compromiso es claro: poner la salud y el bienestar de las mujeres en el centro de la política pública.
La salud de las mujeres no puede seguir siendo una tarea pendiente. Cuando las mujeres están bien, sus comunidades también lo están. Cuando se les cuida, se cuidan generaciones enteras. La Ciudad que Produce Salud empieza en casa, en el cuerpo, en la historia de cada mujer.
DIANA LÓPEZ ZURITA / COLABORADORA
han revisado en las escuelas, tenemos un problema de 39% de sobrepeso y obesidad, mientras que 38% presenta debilidad visual. Otra cosa importante es: ¿por qué se produce la adicción al consumo de azúcar?
Desde el punto de vista biológico, el azúcar activa la liberación de dopamina en el cerebro, como sucede con otras adicciones; entonces, uno va desarrollando adicción al consumo de azúcar (...), por lo tanto, los niños, si empiezan a consumir azúcar, después consumen más y más, y desarrollan sobrepeso y obesidad”. ¿Las consecuencias? La propensión a desarrollar enfermedades no transmisibles como la hipertensión y la diabetes.
“La idea neoliberal de la comercialización de productos procesados y ultraprocesados generó una desigualdad en salud”.
las). Hay una revolución porque se ha modificado la NOM-51 “Etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas”, lo cual no agradó a la industria de alimentos y bebidas procesadas. Es una evolución porque en un esfuerzo compartido entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. Se aprobó la reforma a la Ley General de Educación respecto a “la prohibición de la venta y publicidad de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional” fuera de los planteles escolares, lo cual mostró la distancia entre el poder político y el económico.
Y REALIDADES
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES PRESIDENTE DEL INAP
Cada año, decenas de miles de armas cruzan la frontera, impulsadas por la laxitud de las normas para comerciantes y por leyes que favorecen la venta ilícita
A inicios del mes, diversos reportes y algunos medios de comunicación dieron a conocer que las fuerzas de seguridad mexicanas rastrearon a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del temible Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) una organización delictiva que, además ha sido una de las principales generadoras de la violencia en México y la adicción a los narcóticos en Estados Unidos.
Las autoridades pensaron finalmente que después de años y largos meses de trabajos de inteligencia e investigación, lo tenían cercado. Cuatro helicópteros que transportaban un equipo de arresto sobrevolaron las montañas cerca de la costa suroeste de México, hacia el recinto de Cervantes en el pueblo de Villa Purificación. Sin embargo, algo intempestivo sucedió, a medida que el helicóptero líder se acercaba al alcance de su objetivo, las balas de una ametralladora militar montada en un camión impactaron el motor, forzando un aterrizaje de emergencia. Por si esto fuera poco, antes de tocar tierra, el enorme helicóptero también fue alcanzado por dos granadas propulsadas por cohetes. El resultado de esta infortunada incursión: cuatro soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional que murieron en el accidente. Tres más fallecieron en el tiroteo posterior y otros 12 resultaron heridos. Este fue el primer incidente conocido en que un cártel logró derribar una aeronave militar en México. Por si esto fuera poco, la represalia de la organización delictiva fue brutal: incendiaron camiones de bomberos, autobuses, bancos, gasolineras y negocios privados. El Mencho logró escapar. La ametralladora Browning que derribó al helicóptero fue rastreada hasta una compra legal de armas en Oregón, realizada por un ciudadano estadounidense. Un rifle Barrett calibre .50, también utilizado en la emboscada, fue rastreado hasta una venta en Texas realizada cuatro años y medio antes.Y por desgracia, estas están lejos de ser las únicas armas de uso militar que se trafican a México desde EU
Cada año, decenas de miles de armas cruzan la frontera, impulsadas por la laxitud de las normas para comerciantes de armas de fuego y por leyes que favorecen la venta ilícita en aquella nación hacia el exterior. Mientras tanto, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), agencia encargada de regular la industria, enfrenta críticas desde la izquierda y la derecha de su nación, por no hacer más para controlar el creciente número de armas que salen hacia el exterior.
La prevención del consumo de comida chatarra en las poblaciones infantiles, sobre todo en las escuelas, permite enfrentar problemas públicos complejos como sobrepeso y obesidad. La política pública involucra al gobierno, familias, población objetivo (infantil) y contexto cotidiano (escue-
Como dijo Angus Deaton, Premio Nobel de Economía, “muchos de los grandes episodios del progreso humano han dejado detrás un legado de desigualdad”. La idea neoliberal de la comercialización de productos procesados y ultraprocesados generó una desigualdad en salud; esto ha sido frenado con la prevención y cuidado de la salud, mediante la revolución y evolución de las políticas con el sello de la 4T.
“El flujo de armas está vinculado al tráfico de armas en EU, permitiendo mayor violencia de pandillas en México y forzando cada vez más desplazamientos”.
Otro punto para considerar y destacar es que, a pesar de los millones de armas ilegales en México, se han realizado pocas investigaciones para estimar su cantidad. Los cálculos del flujo ilegal anual han oscilado entre 200 mil y 600 mil armas, pero pocos estudios citan metodologías rigurosas con elementos perfectamente determinados que ayuden a brindarle trazabilidad a la movilidad de las armas. Algunas agencias, por ejemplo, se basan en un estudio cuya vigencia data de diez años o más, el cuál estimó un promedio de 253 mil armas traficadas anualmente entre 2010 y 2012. Los especialistas determinaron un nuevo método para estimar el flujo de armas y se logró construir un nuevo modelo que arrojó una estimación media con esta información: alrededor de 135 mil armas de fuego fueron traficadas a México desde Estados Unidos en 2022.
DEL DÓLAR; LA MONEDA NACIONAL SE APRECIÓ 0.53 POR CIENTO Y SE COTIZÓ EN 19.3116 UNIDADES
POR VERÓNICA REYNOLD
n posible revire a la política de aranceles del gobierno de Estados Unidos ocasionó un debilitamiento generalizado del dólar de 0.42 por ciento, según el índice ponderado de esta divisa.
Frente a la moneda mexicana su depreciación fue de 0.53 por ciento en sus operaciones en el mercado spot, alcanzando así un tipo de cambio de 19.3116 pesos al cierre de sus operaciones, luego de alcanzar un máximo de 19.3650 y un mínimo de 19.2940 unidades
De hecho, esta fragilidad del dólar se observó en mayor medida en su paridad contra el rublo ruso, con una depreciación de 3.45 por ciento, seguido la corona sueca con 0.96 por ciento; el rand sudafricano, con 0.79 por ciento; el shekel israelí, con 0.69 por ciento; la corona checa, con 0.67 por ciento; y el euro, con 0.65 por ciento.
Otro factor que contribuyó al debilitamiento del dólar fue la publicación de la revisión del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos, que muestra que esa economía se contrajo 0.2 por ciento en el primer trimestre.
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base, refirió que de materializarse la eliminación de los aranceles impuestos con base a la ley International Emergency Economic Powers Act (IEEPA), el gravamen efectivo a las importaciones de EU
VIERNES 30 / 05 / 2025
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
APRECIACIÓN DEL PESO EN LO QUE VA DEL AÑO. 7.52% AVANCE DE LA MONEDA NACIONAL EN MAYO. 1.46%
desde México bajaría desde 13.67 a 6.73 por ciento, y para Canadá de 10.24 a 4.54 por ciento. Sin embargo, apuntó, a pesar de la disminución del arancel efectivo, México perdería competitividad puesto que otros países tendrían menores tarifas, al bloquear los aranceles recíprocos.
Por su parte, el arancel efectivo general a las importaciones de Estados Unidos bajaría de 14.60 a 7.01 por ciento.
La especialista destacó que, en lo que va del mandato de Donald Trump, hasta el 27 de mayo, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha recaudado 66 mil 366 millones de dólares por concepto de aranceles, de los cuales 29 mil 900 millones de dólares se pueden atribuir a los anunciados en su mandato.
IMPACTO AL DÓLAR
1Se publicó que el PIB de EU se contrajo 0.2% en el primer trimestre.
2El Tribunal de Apelación de EU permitió seguir con aranceles de manera temporal.
FUENTE: BANCO DE MÉXICO
#IMPACTANARANCELES
ECONOMÍA DE EU SE CONTRAE
● La economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre menos de lo estimado, según cifras oficiales, que revisan datos después del aumento de las importaciones por los aranceles del presidente Donald Trump. El Producto Interior Bruto (PIB) se redujo 0.2 por ciento anual de enero a marzo, informó el Departamento de Comercio. AFP
#EXPERTOSFINANCIEROS
POR CIENTO, TASA OBJETIVO DE BANXICO.
PUNTOS BASE, ÚLTIMO RECORTE DE LA TASA REFERENCIAL.
SE DESACELERARÁN LOS RECORTES Y NO SERÁN UNÁNIMES
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
A partir de agosto, el nivel de recortes a la tasa de interés referencial del Banco de México (Banxico) podrían desacelerarse y dejar de ser unánimes, de acuerdo con lo expresado en la Minuta 116 de la reunión de su Junta de Gobierno de la decisión de política monetaria anunciada el 15 de mayo.
REUNIONES
La Junta de Gobierno de Banxico, según su comunicado, estima que podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar, luego de un recorte de 50 puntos base a 8.50 por ciento. De ahí que, analistas coincide que la decisión de la reunión del 26 de junio será nuevamente de una disminución de medio punto porcentual, ante la debilidad de la actividad económica esperada y la mejoría en el panorama inflacionario, pero no así pasando este mes.
GABRIELA SILLER DIRECTORA DE ANÁLISIS DE GRUPO FINANCIERO BASE LA REUNIÓN (BANXICO) FUE PREVIA A LA INFLA CIÓN DE LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO’.
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base, mencionó que es importante considerar que esta reunión se llevó a cabo previo a la publicación de la inflación de la primera quincena de mayo, que se ubicó en 4.22 por ciento anual.
Además, antes de la resolución del Tribunal de Comercio Internacional de EU para anular los aranceles “recíprocos” anunciados por Donald Trump. De ahí que, si bien, los cinco miembros de la Junta de Gobierno coincidieron que aún hay espacio para seguir recortando la tasa de interés, con base en las declaraciones se puede inferir que tres sí podrían votar a favor de un recorte de 50 puntos base, mientras que los dos restantes lo harían por uno de 25 puntos base, adoptando una postura más cautelosa.
Así, para Pamela Díaz Loubet, economista en jefe de BNP Paribas, en estas minutas se vio un cambio en la narrativa de política monetaria, ante un debate relacionado con el ritmo de ajuste y otro debato entono a la posición monetaria relativa con la Reserva Federal de Estados Unidos
#OPINIÓN
Resolvió la ecuación, al mantener un sistema basado en reglas de mercado, pero inyectándole el componente nacionalista que la 4T requería
omo se adelantó ayer en este espacio, hay fuertes indicios de que la industria farmacéutica emergerá relativamente pronto de la noche oscura que vivió el sexenio pasado, como lo reveló ayer el Secretario de Salud, David Kershenobich, quien habló en la mañanera del plan integral que el gobierno impulsa para este propósito: “…el poder de la compra pública es muy significativo e importante y eso hace necesario crear un ecosistema en biofarma que permita avanzar hacia una política que está reflejada en el Plan México, y que es la producción de medicamentos en el país. Y no nada más medicamentos, sino también insumos, dispositivos médicos, vacunas, etc.” El secretario habló de parques industriales, incubadoras, emprendimientos, logística, impulso a la industria química, clusters de innovación, etc. Algo que no era fácil de imaginar en un gobierno de la Cuarta Transformación.
CNo es sencillo en este momento pronosticar qué tantas empresas detonarán inversiones
No es sencillo en este momento pronosticar qué tantas empresas detonarán inversiones a partir del anuncio de ayer. Pero ya es un inicio. El diagnóstico, como se vio en la presentación del Subsecretario Eduardo Clark, está fincado en devolver la inversión farmacéutica que se desfondó en el país en la última década. Y fue Clark quien resolvió la ecuación, al mantener adecuadamente un sistema basado en reglas de mercado, pero inyectándole el componente nacionalista que la 4T requería: un sistema de puntos y porcentajes que premiará, en las compras gubernamentales de medicamentos genéricos, a las empresas que tengan fábrica en territorio nacional.
Pero fue más allá. Diseñó una “comisión negociadora” que se sentará con las empresas de innovación trasnacionales para conseguir inversiones de varios tipos asociadas al monto adquirido en cada compra bianual de medicamentos de patente. Esto garantizará, de acuerdo con Clark, la disponibilidad de los fármacos de frontera, al tiempo que genera incentivos de inversión adecuadamente asociados a la relocalización de la industria en el país.
A lo anterior hay que añadir una cereza del pastel: Armida Zúñiga dijo que la Cofepris será ágil y digital. Muy bien. Bienvenidos entonces los técnicos de la salud. Y, si todo esto significa que ocurrencias como la “megafarmacia” de AMLO quedan enterradas para siempre, mejor.
FILOSA
Tras la designación de Antonio Filosa como próximo CEO de la corporación automotriz Stellantis, trascendió que su primera prioridad ha sido revisar las operaciones de la empresa en Italia, Francia, Alemania y España. Se fue a meter a la raíz del problema.
LÓPEZ SAN MARTÍN Circula ya “Año Siete. El Legado: La Catástrofe”, libro de mi colega y amigo Manuel López San Martín, quien revisa a detalle el descalabro final sufrido por el expresidente López Obrador y el complejo país que le entregó a la presidenta Sheinbaum. A leerlo.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#OPINIÓN
México emerge con una propuesta audaz, una con la promesa de transformar vidas. No es secreto que la innovación es un poderoso motor de desarrollo
n el panorama de la ciencia y tecnología, México emerge con una propuesta audaz, una que resuena con la promesa de transformar vidas. No es secreto que la innovación es un poderoso motor de desarrollo nacional, y en ese tenor, la empresa mexicana Grupo Vitalmex, que lleva José Antonio Buendía, está redefiniendo los límites de lo posible en el sector salud, a través de la creación de la primera solución de soporte cardiaco diseñado y ensamblado en nuestro país.
EEn un contexto donde la industria de dispositivos médicos en México alcanzó un valor de 19 mil 499 millones de dólares en 2024 y se estima que podría llegar a 30 mil millones hacia 2034, según la Asociación Nacional de Proveedores de la Salud (ANAPS), Vitalmex crea por primera vez un dispositivo de asistencia ventricular temporal que proporciona soporte circulatorio por hasta 30 días a pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada, ya sea como puente a recuperación o puente a trasplante.
Con registro sanitario de Cofepris y un desarrollo 100 por ciento mexicano, representa una alternativa clínicamente viable y asequible para el sistema de salud. De acuerdo con Grupo Vitalmex, tanto la fabricación como el ensamble se lleva a cabo en su la planta de Cuautla, Morelos, lo que habilita capacidades de agilidad y soporte post venta de forma eficiente, lo que facilitará su adopción en el sistema hospitalario del país. Este tipo de dispositivos tienen un potencial enorme para impactar de forma positiva a pacientes con falla cardiaca grave que hoy desafortunadamente, no cuentan con un apoyo real a través de nuestro sistema de salud. La disponibilidad de dispositivos como Vitacor puede marcar una diferencia tangible para pacientes con afecciones cardiacas. Más allá de su valor clínico, Vitacor abre una discusión estratégica: ¿hasta dónde puede llegar México como fabricante de tecnología médica avanzada?
La industria de dispositivos médicos en México fue de 19 mil 499 mdd en 2024
POR CIERTO
Habrá que seguir con detalle la publicación de los decretos del Plan México para el desarrollo de la industria farmacéutica. En principio es una buena noticia para el sector, sin embargo, la Secretaría de Salud, al mando de David Kershenobich, deberá de tener cuidado con empresas provenientes de India y China que quieran cumplir el requisito de planta únicamente poniendo una bodega en México. Recordemos que hay evidencia de que sus medicamentos son de baja calidad y garantía, lo que sería una competencia desleal para fabricantes mexicanos. Bien dicen por ahí que el gobierno de México tiene que creer más en la industria nacional que ha abastecido en los momentos más críticos al sector salud, en lugar de las promesas de inversión de este tipo de laboratorios extranjeros en nuestro país. Los laboratorios mexicanos están dispuestos a invertir, y eso empieza por pagar los adeudos que tienen distintas dependencias con estas compañías, que en muchos casos les impide expandir sus operaciones.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
La empresa automotriz presentó cuatro nuevos modelos para México
POR ENRIQUE TORRES
ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM
La automotriz MG, que llegó al país en 2020, planea mantener su participación de mercado de 4 por ciento, al final del año, con un nivel de ventas de 60 mil unidades promedio, comentó Daniel Nava, vicepresidente de operaciones de MG Motor México.
“Tenemos 4 por ciento de market share (participación de mercado) y vamos a seguir peleando esa cifra, venimos de dos años con ventas promedio de 60 mil unidades y esperamos que al final del año se mantengan igual”, señaló el directivo en entrevista para El Heraldo de México
Señaló que, en cinco años, la marca ha alcanzado hitos tan relevantes como la comercialización de más de 200 mil unidades en territorio nacional, su permanencia en el Top 10 de ventas por tres años consecutivos y su consolidación como la marca automotriz de origen chino número uno en México, posicionando al país como su segundo mercado más importante fuera de China, sólo detrás de Inglaterra.
La empresa ha mencionado la intención de construir una planta de producción de vehículos en México, algo que aún tiene en la mira, confirmó el vicepresidente de operaciones de MG Motor México.
2020
AÑO EN QUE LA EMPRESA LLEGÓ A MÉXICO.
107
CONCESIONARIAS, LAS QUE TIENE LA EMPRESA.
Venimos de dos años con ventas promedio de 60 mil unidades; esperamos que al final del año sigan igual”
“El mercado mexicano es estable, siempre ha estado por arriba del millón de unidades comercializadas al año y eso no va a cambiar; la clave para mantenerse en el mercado en una buena posición es el servicio, es estar cerca del cliente”, puntualizó Daniel Nava.
Por ello, comentó, en MG han registrado un nivel de aceptación en el servicio al cliente de que nueve de cada 10 personas regresan con la marca automotriz.
La empresa actualmente cuenta con 107 concesionarias, cifra que planean mantener al momento para dar la atención al cliente.
Además de un almacén de partes ubicado en San Luis Potosí, que tiene más de 20 mil metros cuadrados de extensión con, seis meses de ventas de stock, de unos 25 millones de dólares de partes, con un nivel de surtimiento de 94 por ciento.
Recientemente, la empresa presentó cuatro nuevos modelos para el mercado mexicano: tres modelos SUV, con la renovada ZS, su versión ZS Hybrid+, la IM LS7, una SUV 100 por ciento eléctrica y el eléctrico deportivo Cyberster, que es de dos plazas.
#POBREZALABORAL
MÍNIMO
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MRK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
RECUERDEN QUE CON LOS NEOLIBERALES NO SUBIÓ EL SALARIO MÍNIMO’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
La pobreza laboral, de enero a marzo de 2025, alcanzó 33.9 por ciento de la población, y, aunque se ubicó en un nuevo mínimo histórico, significó que cerca de 44.2 millones de mexicanos no pueden adquirir una canasta básica, según el “Panorama de la pobreza laboral en México”.
El reporte al primer trimestre de 2025, de México Cómo Vamos (MCV), indicó que el semáforo económico de este rubro se mantiene en amarillo, y, de 46 por ciento registrado en 2020, tuvo una reducción constante que no se veía desde el primer trimestre de 2007.
La disminución es considerable, dice el documento, pues el Semáforo Económico se encontró en rojo desde el cuarto trimestre de 2008 hasta
ÚLTIMA VEZ QUE EL SEMAFORO ESTUVO ROJO.
MILLONES EN POBREZA LABORAL EN PANDEMIA.
REFLEJAN TODO
HOMBRES EN POBREZA LABORAL POR CADA 113 MUJERES.
octubre a noviembre de 2023. A partir de enero a marzo de 2024 cambió a amarillo y sigue en ese color.
Si en la crisis por la pandemia la pobreza laboral llegó a 58.2 millones de personas, a la fecha la disminución ha sido de 14 millones menos en condiciones laborales de vulnerabilidad económica.
Según MCV no se puede hablar de una mejoría completa, pues al primer trimestre de 2025, 64.3 por ciento de la población no tiene ingresos por empleo suficientes para cubrir las necesidades básicas de alimentación y otros gastos esenciales no alimentarios. Reconoció que no se puede olvidar que hay 44.2 millones mexicanos que no pueden adquirir la canasta alimentaria para todos los integrantes del hogar con su ingreso laboral, Los principales afectados están en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, cuya proporción de su población con esta afectación presenta tasas mayores a 50 por ciento. La pobreza laboral afecta desproporcionadamente al sexo femenino. En todos los estados hay más mujeres que hombres en esta situaci ón, pues por cada 100 varones con ingresos bajos, se encuentran 113 mujeres.
MILLONES MENOS EN ESTE RUBRO DESDE EL COVID.
MÁS A FONDO
Se prevé que las Pymes tengan un impacto positivo en las ventas de la campaña.
l La pobreza laboral del país se ubicó en un nuevo mínimo histórico.
l Sin embargo, el semáforo económico del rubro sigue en amarillo
l La pobreza laboral afecta en mayor medida a las mujeres que a los hombres. 1 2 3
EN LOS PRIMEROS DOS DÍAS, CRECEN HASTA 49 POR CIENTO EN COMPARACIÓN CON 2024
POR SHAMADY OMAÑA
MRK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En las primeras 48 horas del Hot Sale 2025, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) registraron un crecimiento de 49 por ciento en ventas, en comparación con el mismo periodo de 2024, según datos de la e-commerce Tiendanube
La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) sostuvo que de las 700 empresas en el Hot Sale 2025, 20 por ciento son Pymes y se prevé que tengan un buen impacto.
En la décima segunda edición de la campaña de ventas, las tendencias de compra para las Pymes se inclinan por las categorías de casa y jardín, con promedio de dos mil 480 pesos; seguidas de salud y belleza (dos mil 30 pesos), y productos para mascotas (mil 630 pesos).
Cerca de 70 por ciento de los consumidores realizaron sus compras en dispositivos, 30 por ciento lo hizo en computadora y sólo 20 por ciento fueron hechas en las redes
l Casa y jardín, los productos con mayor demanda en los primeros días.
l Las 11:00 hrs. se estableció como el tiempo favorito de los compradores.
20 EN POCAS PALABRAS
POR CIENTO DE LAS EMPRESAS SON PYMES.
MÁS DE CERCA
● La ley aduanera regula el comercio exterior, la exportación e importación.
● La reforma a la ley aduanera tiene como objetivo combatir a la evasión fiscal
● Propone que haya responsabilidad en toda la cadena de importación y exportación.
● Agentes piden acceso a información y herramientas para hallar ilícitos.
Rafael Marín Mollinedo, director general de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), reconoció que, además de garantizar la recaudación con justicia y combatir las prácticas ilícitas, “la ley aduanera debe evolucionar”.
Al inaugurar, el “Foro nacional de consulta sobre la Reforma a la Ley Aduanera”, organizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), el dirigente afirmó que “el combate a la corrupción es irrenunciable”, en tanto que “hay temas que requieren ajustes en comercio electrónico, servicios digitales, inteligencia artificial y otros frentes emergentes”.
La iniciativa de Reforma a la Ley Aduanera de la presidenta Claudia Sheinbaum plantea, principalmente, combatir la evasión fiscal y, para ello, ahora propone que haya responsabilidad en toda la cadena de importación y exportación, incluidos los agentes aduanales.
Marín Mollinedo advirtió que “a las empresas que cumplen, las respaldamos; a las que intentan aprovechar vacíos legales, las auditamos, y a quienes participan en esquemas ilegales, los investigamos y sancionamos conforme a derecho".
Para ello, dijo que, en primer lugar, no se puede olvidar que la recaudación es uno de los pilares de las finanzas públicas, por ello, “cada operación debe garantizar el pago correcto de impuestos sin simulaciones ni privilegios indebidos”.
Segundo, reiteró que “la eficiencia no debe justificar la opacidad. Un despacho aduanero moderno debe ser ágil, pero también estricto”. En tercer lugar, “estamos reforzando los sistemas de control interno,
● ADUANAS EXISTEN EN TODA LA NACIÓN.
● MIL EMPLEADOS DIRECTOS EN ADUANAS.
● MMDP EN CONTRATOS QUE SE CANCELARON.
●
EL TITULAR DE LA ANAM, RAFAEL MARÍN MOLLINEDO, LLAMA A AJUSTARSE AL COMERCIO ELECTRÓNICO, SERVICIOS DIGITALES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
POR YAZMÍN ZARAGOZA
RAFAEL MARÍN DIRECTOR DE LA ANAM
A las empresas que cumplen, las respaldamos, y a las que intentan aprovechar los vacíos legales, las auditamos’
la supervisión de operaciones sensibles y el uso estratégico de información para hallar irregularidades”.
Concedió que debe prevenirse con la profesionalización del personal aduanero, capacitación continua y el uso inteligente de los datos para anticipar riesgos.
#CARL’SJR
● Con 416 sucursales en México, Carl´s Jr. se consolida como una de las favoritas de los consumidores mexicanos, al registrar cuatro millones y medio de transacciones al mes, aseguró Maritza Eugenia Reynoso, directora de mercadotecnia de la Asociación Mexicana de Franquiciatarios de Carl´s Jr Con motivo del Día de la Hamburguesa, la cadena
PESO CUESTA HOY LA HAMBURGUESA DE CARL’S JR.
lanza para hoy una promoción a través de Uber delivery, al ofrecer productos a precio de un peso. La iniciativa es una tradición que genera un aumento en ventas, que supera 100 por ciento en comparación con días anteriores. SHAMADY OMAÑA
VIERNES / 30 / 05 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#GRUPOFUGITIVO
La fiscalía de Tamaulipas confirmó que 5 integrantes del Grupo Fugitivo, que se encontraban desaparecidos desde el domingo pasado, fueron asesinados presuntame por una facción del Cartel del Noreste que opera en Reynosa El fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, en conferencia de prensa, informó que por estos hechos hay 9 personas detenidas por su presunta participación.
Señaló que las investigaciones permitieron establecer que las víctimas fueron llevadas a un predio en la colonia Aquiles Serdán, donde se presume que fueron privadas de la vida.Dijo que los detenidos presuntamente son parte de una célula criminal del Cártel del Noroeste. J. A. HERNÁNDEZ
FOTO: ESPECIAL
● CASO. Estaban ilocalizables desde el 25 de mayo.
● PERSONAS, ULTIMADAS. 5
y fuera de sus instalaciones, lo que provocó daños al suelo del predio. REDACCIÓN
a cancelación definitiva del Segundo Piso en Zacatecas, representa una victoria significativa para la sociedad civil organizada sobre el gobierno de David Monreal, afirmó el doctor Rodolfo García Zamora, investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
“Es un triunfo de la sociedad civil de Zacatecas, el que no se construya este viaducto elevado”, declaró en entrevista con Lupita Juárez en Heraldo Televisión, al destacar los más de 16 meses de movilización ciudadana que desembocaron en resoluciones favorables del Poder Judicial.
La resistencia al proyecto se centró en la denuncia del
LOS AMPAROS PROMOVIDOS POR ASOCIACIONES MUESTRAN DETERMINACIÓN ANTE OBRA MAL GESTIONADA DE MONREAL: EXPERTO
16
● MESES DE PROTESTA PARA FRENAR OBRA.
REDACCIÓN
desvío de 3 mil millones de pesos hacia una obra que no atendía las prioridades más urgentes del estado.
El integrante del Sistema Nacional de Investigadores subrayó que el viaducto no sólo carecía de sustento técnico, sino que ignoraba la crítica situación social y económica de Zacatecas.
“Frente a la existencia de 740 mil zacatecanos en po-
● Desde el 11 de enero se impulsaron amparos.
● Obra no contaba con estudios técnicos.
3
● MIL DESAPARECIDOS EN LA ENTIDAD.
breza, una profunda crisis en el campo, el sistema de salud desmantelado, las carreteras un desastre, y más de 3 mil desaparecidos en la entidad, esta obra era inadmisible”.
Ante las declaraciones del secretario general de Gobierno y del gobernador, quienes han acusado a la oposición y al Poder Judicial de frenar el desarrollo del estado, el académico fue enfático:
“Con las enormes limitaciones técnicas y profesionales del gobernante, creer que con una plancha de tres kilómetros se iba a desarrollar el estado, sin proyectos serios para el agro, la industria o la pobreza, es un acto de simulación y negligencia”.
García Zamora denunció que detrás del proyecto existía una negociación política entre el gobernador, su hermano y la empresa Ixa, de Tabasco.
Según indicó, desde 2022 se tenían tratos con esta compañía y ahora se busca discresionalidad en otro proyecto.
El argumento de que el Segundo Piso resolvería los congestionamientos vehiculares fue, a su juicio, artificial.
“La historia está mostrando que hay cuatro vías alternas con las cuales se desahoga... ese problema de diez minutos en la mañana y diez en la tarde se puede resolver sin necesidad de una obra multimillonaria”, explicó.
● No contaba además con permisos ambientales.
● Pero el gobierno insiste en realizarlo.
#DURANGO
PIDE NO HACER CASO A LOS QUE INVOCAN NO PARTICIAR EN LA ELECCIÓN JUDICIAL
POR ARLMAQUIO GARCÍA MORENA DENUNCIA
l La candidata al gobierno de Santiago Papasquiaro, Karen Pérez, fue detenida por la Fiscalía.
l Fue liberada después de dos horas tras no encontrar elementos de delito a perseguir.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Autoridades electorales en Durango llaman a no hacer caso a los 'irresponsables' que llaman a no votar en las elecciones del Poder Judical del próximo domingo.
Roberto Herrera, presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango, resaltó que para llevar a cabo la jornada cívica, hay un esfuerzo enorme con la participación de miles de personas, trabajadores y ciudadanos que están detrás para instalar las mesas de casilla con el objetivo de que emitan sus sufragio.
MILLÓN 428
DURANGUENSES
PUEDEN
VOTAR. MIL 168
CASILLAS SE INSTALARÁN EN LA ENTIDAD.
Expresó que la ley para elegir a ministros, magistrados y jueces, es un hecho consumado y lo que tiene que hacer la gente es reflexionar sobre su voto y acudir a las urnas a emitirlo
Aracely Frías López, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Durango, dijo que respeta la posiciones de cada quien porque hay libertad de expresión y la gente puede expresarse, pero convocó a que la ciudadanía aproveche este tiempo de veda y que reflexione su voto para que hagan uso de su derecho a elegir.
“Yo los invito a reflexionar. El Instituto ha trabajado mucho, también se ha trabajado en la seguridad para que puedan acudir a votar sin ninguna presión”, dijo
l Cárdenas, Huimanguillo y Cunduacán, los municipios con más ordeña de combustible.
OPERATIVOS SE HAN REALIZADO EN EL ESTADO CONTRA EL HUACHICOL
l Se roba gasolina, diésel, gas LP, combustóleo, incluso petróleo crudo. 71
#ENTABASCO
para recabar información y así obtener datos de prueba para realizar un cateo en el inmueble
PRENDEN ALARMAS
l El pasado 15 de mayo se descubríeron dos inmuebles de huachicol.
l Los lugares conjuntos estaban camuflados con árboles de guayaba.
l En la planta se recuperó un millón y medio de litros de combustible ilegal.
POR ARMANDO DE LA ROSA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se recuperó más de 3 millones de litros de hidrocarburo ilegal tras un cateo realizado por autoridades estatales y federales en un predio ubicado en la ranchería Plátano y Cacao segunda sección del municipio de Centro, cerca de la carretera federal Cárdenas con dirección a Villahermosa, Tabasco.
El hidrocarburo almacenado de forma clandestina suponía un riesgo para la población, por lo cual, los cuerpos de seguridad instalaron equipos de vigilancia fijos y móviles en la zona para detectar actividades sospechosas, de igual forma, se utilizaron equipos tecnológicos
VEHÍCULOS FUERON ASEGURADOS. MIL 904 CONTENEDORES HABÍA EN EL LUGAR. 18 3
Aunado a los 3 millones de litros de hidrocarburo recuperado, las autoridades también incautaron 18 vehículos, tres equipos de maquinaria, 3 mil 904 contenedores con estructura metálica que contenían 3 millones 123 mil 200 litros de un líquido derivado del petróleo. El secretario Omar García Harfuch, confirmó en sus cuentas de redes sociales, el aseguramiento del hidrocarburo a las afueras de la ciudad de Villahermosa.
“Como parte de las acciones para combatir el robo de combustible, el Gabinete de Seguridad Defensa, Semar, FGR, GN, SSPC en coordinación con Pemex, SSPCTabasco y autoridades de Protección Civil, aseguraron en Tabasco más de 3 millones de litros de combustible, 18 vehículos, 3 maquinarias y 3,904 contenedores”, detalló.
Compartiendo también un video del inmueble, el cual se observa que es de varias hectáreas y lo confiscado.
En el operativo participaron elementos de la Defensa, Marina, Fiscalía General de la Republica, Guardia Nacional y SSPC, junto con Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), Protección Civil y Bomberos de Tabasco.
De igual forma, las autoridades destacaron en el comunicado que tras el decomiso del hidrocarburo, se continuará con la carpeta de investigación por los hechos y el inmueble quedó asegurado por la Fiscalía General de la República.
De igual forma, las autoridades compartieron en el comunicado varias fotos aéreas donde se aprecia la cantidad de hidrocarburo almacenado en el predio, el cual, está en una zona sumamente habitada.
Las autoridades no informaron de personas detenidas, ni en las imágenes de video proporcionadas por el secretario García Harfuch se aprecia a personas entre los vehículos, ni por los contenedores.
El combustible se encuentra en manos de Pemex y de la Defensa, Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.
EL PERFIL
● Es miembro de la célula de Los Beltrán Leyva
BAJAN 3.5% LOS ASESINATOS
REDACCIÓN
En este 2025, Tijuana ha transitado a un fortalecimiento de la seguridad pública, impulsada por el alcalde Ismael Burgueño, que se ha traducido en la disminución del 3.5 por ciento en los homicidios dolosos durante el mes de febrero, en comparación con el mismo periodo del 2024. Burgueño Ruiz ha impulsado una política de seguridad integral que conjuga el despliegue tecnológico y la mejora en las condiciones laborales del personal.
MODELO
● LIGADO AL TRÁFICO DE DROGA HACIA EU
REDACCIÓN
En Sinaloa, autoridades federales detuvieron a Juan Pablo “N”, alias El Payo, miembro clave de la célula de Los Beltrán Leyva encargado de la distribución de droga hacia EU Su aprehensión tuvo lugar tras un cateo a una vivienda en la colonia Jardines del Bosque, en Los Mochis. Al hombre se le decomisaron dos armas cortas con recubrimiento de oro. Se le relaciona con el narcotráfico de fentanilo y mentanfetamina.
#BC
● Se busca garantizar una seguridad eficiente, moderna y con enfoque humano. 1
2
● Se creó la Policía Cibernética y la Célula de Búsqueda
TRABAJO ABIERTO
● Rodríguez dijo que el gobierno local predica con el ejemplo.
DECOMISA MARINA OPIODES
● Elementos de la Marina aseguraron 1500 kilos de droga en un navío.
● La acción se dio frente a las costas de Jalisco; incautan embarcación.
MAYOR BLINDAJE
●
● Las patrullas cuentan con cámaras de videovigilancia.
GOBIERNO FIRME CON FISCALIZACIÓN
REDACCIÓN
El subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez, subrayó que en la administración que encabezada Evelyn Salgado prevalece la legalidad, la rendición de cuentas y la coordinación institucional, sin que exista ningún tipo de persecución con fines políticos
Precisó que “quien maneja recursos del pueblo, está obligado a hacerlo con transparencia y con apego a la ley”
POR CUENTAS CLARAS
● Indicó que el gobierno estatal respeta a los organos fiscalizadores.
● Dijo que la transparencia es una responsabilidad compartida por todos.
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
VIERNES 30 / 05 / 2025
l El secretario de Educación local, Á ngel Hernández, y el edil de Naucalpan, Isaac Montoya, colocaron la primera piedra de un plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, en este municipio LETICIA RÍOS
El Sistema Cutzamala frenó su descenso de nivel y se recupera de manera paulatina, luego de las lluvias constantes en la recta final de mayo, arroja el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La semana pasada, el Cutzamala registró 376 millones de metros cúbicos de agua, mientras que en la última de mayo subió a 378 millones de metros cúbicos de agua; es decir, se trata de 48 por ciento y una diferencia positiva de un millón de metros cúbicos.
La disposición del agua en el mismo lapso de 2024 era de 221 millones de metros cúbicos de agua, 28.25 por ciento.
LLUVIAS
De las tres principales presas, El Bosque es la que ha tenido el mayor número de precipitaciones pluviales con un total de ocho días; de ellas, dos fueron del rango de 70 milímetros, lo que las coloca en el nivel de fuertes.
En tanto, los vasos Valle de Bravo y Villa Victoria acumularon un total de seis jornadas con lluvias de 20 milímetros, consideradas ligeras a moderadas. Dicho escenario cobra rele-
#R.CONTRERAS
1 2 3
l Durante 2024, 100 por ciento del Edomex presentaba sequía.
l Mientras que hasta la primera quincena de este mes en 10 por ciento había esta situación.
l Sólo 13 municipios enfrentaban aridez moderada y 15 estaban anormalmente secos.
DE ACUERDO CON UN REPORTE DE LA CONAGUA, LAS PRECIPITACIONES PLUVIALES DE MAYO AYUDARON A QUE SE LLENARA HASTA 48% SE SU CAPACIDAD
POR GERARDO GARCÍA
vancia si se considera que en los últimos cuatro años, en la entidad las lluvias no se presentaron hasta el mes de junio y ahora se adelantaron.
NIVEL POR PRESA
El reporte de la Conagua detalló
La alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras, asistió a la inauguración de la Incubadora Legislativa “Mujeres en Acción” en la Cámara de Diputados federal. Allí urgió a fortalecer la legislación en paridad de género para garantizar una participación equilibrada, justa y legal a las mujeres que aspiran a una presidencia municipal, pues es
‘NO
HAY PARIDAD DE GÉNERO’
l Romina Contreras reclama que por cada alcaldesa hay dos hombres al frente de un municipio.
l PRESAS PRINCIPALES HAY.
que, por presa, la de Valle de Bravo es la que mantiene el mayor nivel de agua, al acumular 239 millones de metros cúbicos de agua, equivalente a 60 por ciento.
En tanto, el Bosque tiene 74 millones de metros cúbicos de agua; es decir, 36 por ciento, y
el único nivel de gobierno donde no se cumple este principio
HABRÁ NUEVA UNIVERSIDAD
DURANTE MAYO
378
MILLONES CÚBICOS DE AGUA TIENE EL SISTEMA.
MILLONES TENÍA EN 2024. 221
Villa Victoria, 34 millones de metros cúbicos, que se traduce en 34 por ciento.
Tras el cierre de la temporada de lluvias del año pasado, el Sistema Cutzamala acumuló más de 500 millones de metros cúbicos de agua, equivalente a más de 65 por ciento.
SEQUÍA
Por otra parte, hasta la primera quincena de mayo, apenas 10 por ciento del territorio mexiquense presentaba sequía, mientras que el año pasado hasta dicha fecha era de 100 por ciento. Y es que apenas 13 demarcaciones enfrentaban aridez moderada, y otros 15, el fenómeno de anormalmente seco.
La primera gobernadora reelecta de Huixquilucan dijo que, según el Instituto Nacional de las Mujeres, sólo 29.5 por ciento de los municipios son encabezados por una mujer; es decir, por cada alcaldesa hay dos hombres al frente de un ayuntamiento PABLO CRUZ l LABOR. Alcaldesa impulsa a las mujeres.
#SALUDESTATAL
CON ÉXITO, 40% DE MADRES
AMAMANTAN A SUS HIJOS
POR LETICIA RÍOS
El Estado de México cuenta con nueve bancos de leche materna que cada año reciben aproximadamente 27 mil 826 litros de leche, donados por mujeres mexiquenses en beneficio de 3 ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
mil 889 bebés que no pueden ser alimentados por sus madres, informó Luz María Goti
La titular de la Coordinación
Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche en el Estado de México dijo que al año 10 mil 334 mujeres mexiquenses acuden a los bancos instalados en la entidad para donar su leche.
En entrevista, explicó que en la entidad 40 por ciento de las mujeres que dan a luz alimentan a sus bebés con leche materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, una de las cifras más altas que se tienen, incluso superando el nivel nacional que es de 34 por ciento,
1 2 3
l Gobierno promueve la lactancia materna exclusiva los primeros seis meses del bebé.
l Se le enseña a la madre la técnica adecuada para alimentar a su hijo.
l Destacan beneficios de la práctica, como un mejor sistema inmune para el menor.
9
BANCOS DE LECHE MATERNA, EN EDOMEX.
gracias a las campañas realizadas por la Secretaría de Salud para difundir esta práctica. “Fomentamos la lactancia materna a través de una estrategia integral y sostenida, que va más allá de la simple
27
MIL 826 LITROS RECIBEN AL AÑO.
información. Nos enfocamos en la educación para la futura madre y familia, personal de salud, destacando siempre los beneficios insustituibles de la leche materna”, detalló Goti Rodríguez.
VIERNES / 30 / 05 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Donald Trump logró ayer su primera victoria judicial en la batalla contra la sentencia dictada por el Tribunal de Comercio Internacional (ITC), que bloqueaba la mayor parte de los aranceles globales impuestos por el Presidente de Estados Unidos.
El Tribunal de Apelaciones de Washington decidió suspender cautelarmente la aplicación de la sentencia a la espera de entrar en el análisis del caso.
El gobierno de EU había presentado un recurso para suspender por vía de urgencia la aplicación del fallo del ITC, que bloqueó los llamados aranceles "recíprocos", así como los impuestos a China, Canadá y México como parte de la lucha contra el tráfico de fentanilo. Trump también había anunciado que acudiría hoy al Tribunal Supremo para pedir la suspensión.
El magnate anunció en abril aranceles radicales para casi todos sus socios comerciales, con un mínimo generalizado de 10%, además de gravámenes más elevados para decenas de economías, incluidas China y la Unión Europea, que desde entonces se han suspendido.
La sentencia del pasado miércoles declaraba ilegales gran parte de los aranceles de Trump, tras entrar en el fondo del asunto. La nueva resolución es mucho menos calado, pues no revoca la sentencia, sino que deja en suspenso su aplicación de forma cautelar mientras examina el caso.
l GANADOR. El presidente Trump aumentó la presión sobre el jefe de la Fed,
OTRAS CRISIS EN EU 1 2 3
l Trump acusa a ciudades pro inmigrantes.
l Jóvenes van contra Trump por política ambiental.
l La Casa Blanca agradece a Musk "sus servicios".
UNA CORTE DE APELACIONES ESTADOUNIDENSE REVIRTIÓ TEMPORALMENTE EL BLOQUEO DE GRAVÁMENES DEL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE
REDACCIÓN Y AFP
Aún así, es un alivio para el Presidente."Se concede la solicitud de suspensión administrativa inmediata en la medida en que las sentencias y las medidas cautelares definitivas dictadas por el ITC en estos casos quedan suspendidas temporalmente hasta nuevo aviso, mientras este
Los últimos indultos presidenciales firmados por Donald Trump, entre los que se incluyen aliados directos o gente conectada a sus socios cercanos, confirman el lema publicitado por el letrado encargado de estos perdones especiales, Ed Martin: "que ningún MAGA quede atrás".
Trump firmó una amnistía para Scott Jenkins, un exsheriff
TENÍA 6 CADENAS PERPETUAS
l Conmutó la sentencia a Larry Hoover, fundador de una pandilla.
14
l DÍAS TIENEN PARA APELAR.
tribunal examina los escritos de las mociones", dice la resolución de cuatro páginas del tribunal. "Se ordena a las partes que informen inmediatamente a este tribunal de cualquier medida adoptada por el ITC sobre las solicitudes de suspensión pendientes de Estados Unidos", añade.
de Virginia condenado en 2024 a 10 años de prisión por recibir sobornos, que ha sido un gran defensor de Trump.
TARIFAS DE MAGNATE EL ARANCEL MÍNIMO QUE IMPONE TRUMP. 10%
POR CIENTO GRAVAMEN MÁXIMO. 50
"Se ordena a los demandantes-apelados que respondan a las solicitudes de suspensión de EU a más tardar el 5 de junio de 2025. (El gobierno de) Estados Unidos podrá presentar una única respuesta consolidada en apoyo de las mismas a más tardar el 9 de junio de 2025, concluye.
En tanto, Trump aumentó ayer la presión sobre el jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, para que baje los tipos de interés durante una reunión entre ambos, informó la Casa Blanca.
El Presidente de EU, aumentó la presión sobre el jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, para que baje los tipos de interés durante una reunión entre ambos, informó la Casa Blanca.
A ese indulto le siguió una larga lista que incluyó perdones a John Rowland, excongresista republicano y exgobernador de Connecticut condenado por corrupción, Mark Bashaw, entre muchos otros. REDACCIÓN l JENKIS. Sheriff condenado por sobornos.
JOSÉ
CARREÑO FIGUERAS
Trump usó la Cúpula Dorada para revitalizar su oferta para que Canadá se convierta en el estado 51 de Estados Unidos
ace 40 años, el entonces presidente Ronald Reagan anunció su "Iniciativa de Defensa Estratégica" (SDI), un proyecto mejor conocido como Star Wars, para defender a Estados Unidos de posibles ataques con proyectiles intercontinentales. En términos generales, la idea era frustrar posibles ataques mediante la detección y destrucción de los proyectiles. El proyecto tenía otros efectos, según me explicaron en el Pentágono en ese entonces. México, que por vecindad quedaría expuesto a proyectiles perdidos o desviados, "estaría tan protegido como nosotros", me dijo entonces un vocero: "cuando se lanza un proyectil no sabemos adonde va, y por tanto lo mejor sería derribarlo lo más pronto posible del despegue".
HEl proyecto está estimado en 175 mmdd, para 3 años
El SDI nunca llegó a concretarse. Parte por costos, parte por problemas tecnológicos y mucho porque a fines de esa década desaparecía la Unión Soviética, la principal potencia competidora. En ese marco habría mucho que preguntar en torno a la iniciativa de la Cúpula Dorada lanzada por el presidente Donald Trump, para proteger a Estados Unidos de potenciales ataques con proyectiles dirigidos o hipersónicos. Presuntamente inspirado en el Domo de Hierro israelí, la propuesta de Trump sería mucho mayor y evidentemente también mucho más cara, con un precio inicial estimado en 175 mil millones de dólares a construirse en tres años. Pero la Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que el costo puede rebasar los 500 mil millones de dólares y su despliegue tardará 20 años. El proyecto enfrenta de entrada problemas de escala –Estados Unidos son mucho más extensos que Israel– y tecnología.
Un análisis de la prestigiosa Chatham House, de Gran Bretaña, destacó además que "es casi seguro que sus adversarios considerarían un sistema que aspire a hacer a EU invulnerable a los ataques con misiles como un intento de socavar la lógica de la disuasión nuclear. Si se percibe que Washington está desarrollando un escudo que algún día podría neutralizar un ataque nuclear de represalia, se corre el riesgo de desencadenar una peligrosa carrera armamentista".
De hecho algunos de esos competidores (Rusia, China) ya reaccionaron con acusaciones de desestabilización, aunque sería posible y hasta lógico que esos mismos gobiernos estén a la búsqueda de sistemas similares.
Trump usó la Cúpula Dorada para revitalizar su oferta para que Canadá se convierta en el estado 51 de Estados Unidos. Cierto que hace 40 años, como ahora, resulta difícil pensar que algún país pudiera lanzar deliberadamente un proyectil dirigido contra México, pero una frontera de tres mil kilómetros con el presunto blanco principal, Estados Unidos, lo hace lo hace menos improbable –al menos por la posibilidad de desvíos–.
A querer o no, México se vería afectado, no solo por la cercanía geográfica sino por la cantidad de mexicanos y mexico-estadounidenses en Estados Unidos y los vínculos económicos entre los dos países.
#PARAVISAS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno estadounidense anunció nuevas restricciones de visas a personas que hayan "censurado" la libre expresión de ciudadanos estadounidenses o que sean de nacionalidad china, especialmente vinculados al Partido Comiunista. "Es inaceptable que funcionarios extranjeros amenacen con órdenes de arresto contra ciudadanos o residentes estadounidenses por publicaciones en redes sociales de
DURO GOLPE A CHINOS
l Se estima que hay unos 240 mil estudiantes chinos en las universidades.
l Estudiantes extranjeros en Harvard están protegidos por una jueza.
EU, mientras se encuentren en territorio estadounidense", dijo el Secretario de Estado, Marco Rubio. Esa restricción parece dirigida muy específicamente a países europeos, tras puntualizar que era "inaceptable" que funcionarios extranjeros exijan que las plataformas tecnológicas estadounidenses adopten políticas globales de moderación de contenido. Paralelamente, presentó una nueva instancia de "poner a Estados Unidos primero", el propio Rubio informó de una agresiva política para limitar las visas a estudiantes chinos. Según un portavoz, EU "no tolerará que el PCCh explote las universidades estadounidenses ni el robo de investigaciones, propiedad intelectual o tecnologías.
#VENDIÓASUHIJA
l Una mujer sudafricana fue sentenciada a cadena perpetua ayer por vender a su hija de 6 años, en mil 100 dólares . Kelly Smith fue sentenciada por
ASISTE LA FAMILIA DE
l La abuela de Joshlin estuvo presente en el tribunal para oír la condena.
un juez junto a otras dos personas, su novio y otro hombre, quienes también recibieron cadenas perpetuas. Joshlin, la hija de Smith, desapareció en 2024 cuando tenía 6 años, lo que provocó una búsqueda a nivel nacional por parte de la Policía de Sudáfrica. Aún no ha sido encontrada. El veredicto fue recibido con aplausos en la sala. AP
#FRANJADEGAZA
l AYUDA. Los refugiados palestinos han comenzado a recibir víveres.
Witkoff "presentaron una propuesta de alto el fuego a Hamás que Israel respaldó", declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
La Casa Blanca anunció ayer que Israel aceptó la propuesta del presidente Donald Trump para un alto el fuego en Gaza, aunque poco después un dirigente de Hamás aseguró que "no cumple las demandas" del movimiento palestino.
Trump y su enviado Steve
Sin embargo, un dirigente de Hamás dijo que "no responde a ninguna de las demandas de nuestro pueblo" y que significa "la perpetuación de la ocupación, la continuación de los asesinatos y la hambruna". Pese a ello, aseguró que el movimiento palestino sigue "examinando" la propuesta.
Hasta ahora las negociaciones para un alto el fuego que ponga fin a casi 20 meses de guerra han fracasado y el Ejército israelí reanudó sus operaciones en la Franja de Gaza en marzo, después de una breve tregua. Unas 44 personas murieron ayer en nuevos ataques israelíes en Gaza, gobernada por Hamás. El Ejército israelí intensificó su ofensiva en Gaza el 17 de mayo, con el objetivo declarado de conquistar el territorio.
Exigen abrir el paso para Evo
l Choques entre agentes policiales y manifestantes que reclaman la inscripción de la candidatura presidencial del exmandatario boliviano Evo Morales, impedido de postular por la justicia, dejaron ayer al menos 20 personas detenidas, informó la Policía. Manifestantes presionan a la autoridad electoral en La Paz para que acepte la participación del líder indígena AFP
VIERNES / 30 / 05 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
J.J. MARTIN
EL PINTOR JALISCIENSE HA EXPUESTO EN DIFERENTES
GALERÍAS DE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y JAPÓN. LA PAZ ES UNO DE LOS MOTIVOS PRINCIPALES DE SU OBRA. @JJMARTIN_ART_OFFICIAL
EL INVESTIGADOR JUAN
JAVIER MORA RECUPERA LA FACETA POCO CONOCIDA DEL AUTOR GUANAJUATENSE COMO CRÍTICO TEATRAL, UN OFICIO QUE EJERCIÓ CON AGUDEZA
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA
La historia literaria de México le debe aún una lectura completa a Jorge Ibargüengoitia. No al novelista el de Los relámpagos de agosto o Las muertas , sino al crítico teatral agudo, irónico y comprometido con una escena escénica que se debate entre el oficialismo y la experimentación”, dice el investigador Juan Javier Mora, autor de El oficio del autor dramático. Crónicas teatrales y otros textos, un volumen publicado por Ediciones La Rana que rescata 72 textos que Jorge Ibargüengoitia (1923-1983) escribió entre 1956 y 1973. La mayoría aparecen en la Revista Mexicana de Literatura, la Revista de la Universidad y el suplemento México en la Cultura
En entrevista, Mora señala que propone leer al escritor desde el teatro para entender cómo construye su estilo literario y cómo la crítica teatral fue su primer laboratorio. “Lo que se ha contado sobre él es parcial. Se le conoce como novelista, pero
DATOS CLAVE
l La obra es una invitación a valorar la crítica cultural y a reconocer a Ibargüengoitia en toda su dimensión como escritor y crítico.
l El escritor utilizó la crítica teatral para construir su estilo y desarrollar su pensamiento literario, viendo la crítica como un ejercicio serio y comprometido.
no como el crítico que descubre a Elena Garro o que se atreve a cuestionar públicamente el teatro oficial”, cuenta. Y agrega: “Ibargüengoitia no entiende la crítica como un ejercicio menor, sino como una herramienta para revelar los vicios de un sistema teatral anquilosado. Considera que el crítico debe presentarse en la función y decir cómo es esa representación. Y eso hace: asiste con regularidad a los teatros de la Ciudad de México, ve los montajes y opina, a veces con dureza, sobre actores, directores y dramaturgos”, cuenta.
Y es, dice, esa franqueza la que lo lleva a renunciar. “La versión más conocida atribuye su salida del mundo de la crítica a una polémica pública con Carlos Monsiváis, luego de una reseña negativa a una obra de Alfonso Reyes, pero lo que lo hace retirarse no es una sola crítica, sino el desgaste de trabajar en un medio que no quiere mejorarse, sino permanecer en la complicidad y echarse flores”.
Para Mora, este libro es también una clave para entender el tránsito de Ibargüengoitia de la dramaturgia a la narrativa. “Él quiere ser autor dramático, por eso deja la vida familiar y se va a estudiar con Usigli”, comparte. Pero pronto se da cuenta de que el teatro en México no ofrece ni espacio ni reconocimiento para propuestas críticas. “Sus crónicas revelan una transición vital: el teatro no lo lleva a donde quiere, pero le da herramientas para escribir las novelas que lo catapultan”.
El libro también incluye materiales inéditos y cartas personales que ayudan a contextualizar su salida del teatro.
l El libro recopila 72 textos de Ibargüengoitia escritos entre 1956 y 1973.
l Para el escritor la crítica era indispensable para el desarrollo cultural.
l Sus novelas más conocidas son Los relámpagos de agosto y Dos crímenes.
CON UNA INVERSIÓN DE 7 MILLONES DE PESOS, EL ENCUENTRO EDITORIAL SE LLEVA A CABO DEL 6 AL 15 DE JUNIO PRÓXIMOS Y ESPERA RECIBIR 60 MIL VISITANTES
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
En su edición 40, la Feria del Libro de Tijuana busca renovarse. Surgida en 1980 como una iniciativa de los libreros locales, el encuentro estrenará nueva sede en el Museo Interactivo El Trompo, donde se llevará a cabo un intenso programa editorial y artístico del 6 al 15 de junio próximo.
“Quisimos dar un paso histórico y presentarla ahora en el Museo Interactivo, creemos que este inmueble cuenta con todos los requisitos para poder albergar y revitalizar esta feria del libro. La misión de esta edición es clara: promover el libro y la escritura y contribuir con todos beneficios de la lectura y con experiencias que impulsen el desarrollo de los individuos y de la comunidad”, afirmó Illya Haro Sánchez, titular de la recién creada Secretaría de Cultura del Ayuntamiento de Tijuana.
#NY
HISTORIA DE MÉXICO EN EL MET
● Surgió en 1980 como una iniciativa de los libreros locales.
● Este año, el encuentro estrena sede: el Museo Interactivo El Trompo.
● La entrada y las actividades son gratuitas. Y abre de 9 a 21 horas.
“Tijuana cuenta ahora con esta Secretaría de Cultura municipal y es parte de la reingeniería y transformación del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) para prever mejoras en la infraestructura cultural de esta ciudad, pero sobre todo para garantizar a largo plazo el derecho a la cultura para más tijuanenses”, agregó.
Al programa literario y artístico de este año, la funcionaria sumó la realización de más de 250 talleres y conferencias, así como la instalación de un pabellón “muy importante, muy ambicioso, para las infancias” en el que también se contará con presentaciones musicales y de danza. Entre los escritores invitados de este año destacan Socorro Venegas, Alberto Ruy Sánchez, Eduardo Antonio Parra y Rosina Conde.
La Feria del Libro de Tijuana de este año, afirmó Haro, contó con una inversión de 7 millones de pesos, pero “esperamos poder invertir mucho más en los siguientes años, estamos convencidos que invertir en cultura es invertir en la ciudad”. Estimó que la derrama económica para la ciudad a raíz del encuentro, será de alrededor de 12 millones de pesos; este año también se espera crecer a 60 mil el número de asistentes.
FRANCISCO MORENO
Al comprar con desconocimiento de las dinámicas del mercado, como la existencia de falsos o el valor de las piezas, puede ser víctima de un fraude
l señor Lerdo le gusta ir a los bazares y mercados de “pulgas”; va a la Lagunilla una vez al mes pues descubrió que el mundo del arte —específicamente el de las artes plásticas (pinturas, dibujos, gráficas y esculturas)— posee un encanto que seduce a las personas. Eso de comprar obras de arte tiene una especie de glamur insulso que se acompaña de una escasa formación estética.
AÉl halló una veta que le genera buenos ingresos. Compra y vende cuanta obra, pintura, dibujo y supuesta gráfica le parece atractiva, y suele enmarcar sus adquisiciones con perfiles atractivos. De igual forma, y con el propósito de darse un mayor nivel como vendedor de arte, recaba información imprecisa o sin verificar de los artistas. No sabe nada de arte y menos aún de falsificaciones, pero su emprendimiento le ha otorgado un nimio empoderamiento y desde él emite argumentos relevantes del artista o de la obra con tal de vender. Sus clientes se sienten privilegiados pues creen que adquieren un garbanzo de a libra cuando compran una de sus piezas a precios irrisorios. Así, nuestro personaje se ha convertido en un “marchante” o art dealer de altos vuelos, calificativo que le da estatus y hasta le otorga cierto encanto. Tanto quien vende como quien compra se sienten bien y aparentemente ambos ganan, pero en realidad los dos se estafan. Es el engaño de vender y comprar una “obra de arte” sin tener conocimientos. Esta secuencia pervive desde hace décadas; es parte del bagaje cultural de nuestra sociedad. Hay millones de mexicanos a quienes les gusta decorar sus casas con cuadros “bonitos”. Enmarcan carteles y reproducciones para vestir sus hogares del mismo modo que compran enciclopedias que nunca consultan pero colocan a la vista de todos para mostrar cuán “cultos” son. Para muestra un botón: la carpeta Zúñiga, 20 dibujos que imprimió la Galería Misrachi en 1974 está conformada por una serie de buenas reproducciones realizadas en el sistema offset. Se hicieron dos mil ejemplares y se destruyeron las placas fotográficas utilizadas. Es decir, no son gráficas u originales múltiples, sino simples carteles, bien impresos, pero carteles. El mundo del grabado posee otros mecanismos para su impresión que no viene al caso describir aquí.
● El MET de Nueva York reabrió su ala Michael C. Rockefeller. consequo con et volorro et vendebis y le dio nuevos rostros a sus tres salas: África, Oceanía y Arte de la Antigua América, ésta última contará con el apoyo del INAH y sus investigadores. REDACCIÓN
El mercado del arte tiene grandes deficiencias
Estas impresiones de la obra del maestro Francisco Zúñiga circulan por separado en el mercado que husmea el Sr. Lerdo, así como en varias páginas de las redes sociales. Él las vende como litografías y como a sus compradores el término les parece conocido, se sorprenden ante la belleza de la obra y compran hasta en diez mil pesos cada cartel, si no es que en más, lo cual es una gran estafa, pues la carpeta completa no alcanza un precio mayor a cinco mil pesos. Así es como se ha creado un círculo de ignorancia en el cual nadie esclarece la verdad. Esto sucede porque, por desgracia, el mercado del arte tiene graves deficiencias, entre ellas, un marco legal insuficiente y medidas mínimas cuando éste se infringe.
@ELHERALDODEMEXICO.COM
“A partir de la creación, me di cuenta que se expresaba algo en mi inconsciente
EMMANUEL DEL REAL
Con 36 años como tecladista de Café Tacvba, Emmanuel del Real, mejor conocido como 'Meme', sintió que era momento de ponerle voz a sus propias creaciones y después de revisitar algunas letras que no llegaron a la banda, empezó a componer temas que hoy forman parte de lo que será su primer disco en solitario.
“A partir de la creación, me di cuenta que se estaba expresando algo en mi inconsciente, que se estaba revelando a través de las canciones, entonces dije no, esto pasa por otra forma y otra relación… Empezaron a construirse de tal manera qué estaban producidas en términos musicales más completas y complejas que las ideas que llevó al grupo”, detalló.
Sin embargo, fue el productor Gustavo Santaolalla, con quien la banda ha trabajado, quien lo animó a lanzarse como solista, luego de que le enseñó los temas, le dijo que no sólo eran diferentes, sino que se la forma en la que él las estaba interpretando, valían mucho la pena.
Así, Meme inició este proceso creativo, del que ya ha presentado dos canciones, ‘Princesa’ y ‘Tumbados’, dos canciones donde mezcla distintos géneros, desde la bachata, el bolero y los beats, en la primera, hasta el hip hop y la balada, en el segundo, fusiones que caracterizará todo el álbum.
“El poder tener la posibilidad de jugar con ideas, géneros e influencias para convertirlas en algo que me resulta estimulante. Es imaginar qué pasaría si en algo que tal vez no he incursionado, lo pruebo y trato de resolverlo, muchos de los ejercicios no son afortunados pero algunos otros sí y parte del sentido de este proyecto tiene que ver con un contraste de ideas porque me gusta mucho los géneros musicales”, explicó.
Esta fusión de ritmos no es repentina, desde chico estuvo expuesta a ella gracias a su padre, Manuel Del Real, quien también fue músico e interpretó diferentes géneros, así como por la diversidad sonora que hay en la cultura latinoamericana. Además, fue la música en donde encontró un puente para acercarse a las personas, ya que previo a su ingreso a Café Tacvba, le costaba trabajo relacionarse con otros.
“La música para mí es un puente. Lo ha sido y sigue siéndolo, porque me ayuda a conectarme desde otro lugar, que tal vez yo no habría podido… (Cuando era joven) tenía muchos amigos que eran súper populares, y esta carrera me dio la oportunidad de hacer más amigos”, recordó. Antes de ser un Tacvbo, Meme estaba en el último semestre de la carrera de Ingeniería Electrónica y fue cuando lanzaron el primer disco y hacer la promoción le impedía tomar el curso, aunque intentó llegar a sus exámenes, los maestros no le permitieron continuar. “Y dije bueno, la universidad ahí estará, pero no sé si el grupo estará siempre”. Hoy está feliz con su decisión, aunque justo durante esta etapa como solista, se cuestiona qué hubiera pasado si hubiera continuado sus estudios: “Me hubiese en-
DE SU VIDA
l MÚSICA. Trabajó también con Alejandro Marcovich.
• EL COMPOSITOR, PRODUCTOR Y TECLADISTA NACIÓ EN NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO; EL 22 DE MARZO DE 1969.
• FUE PARTE DE LA PRODUCCIÓN Y COLABORÓ EN EL DISCO HÁGALO USTED MISMO, DE LA BANDA CHILENA LOS TRES.
ALTERNATIVA
•ESTE 2025, LA BANDA CAFÉ TACVBA SE TOMÓ UN AÑO SABÁTICO, LO QUE LE PERMITIÓ A MEME Y A SUS COLEGAS TRABAJAR EN PROYECTOS ALTERNOS, PORQUE CONSIDERA NECESARIA LA PAUSA.
mmanuel 'Meme' del Real, quien ha sido por más de tres décadas parte de la banda de rock mexicana Café Tacvba, se toma un respiro de la agrupación para cubrir esa necesidad creativa de interpretar sus propios temas; su disco está compuesto por 12 canciones
Ecantado tener una plenitud haciendo eso, como la tengo aquí en la música”.
Son estas reflexiones las que plasma ahora en este disco, ya que a sus 56 años, está escribiendo su experiencia de vida, desde un lugar íntimo y profundo. “La música me lleva de una manera terapéutica y es como cuando vas como espectador a un show y sales y sientes que esa energía te dura como la Chimoltrufia toda la quincena”, mencionó.
Desarrollando las piezas, aprendió a sentirse cómodo en todos los aspectos, aún hablando de procesos dolorosos que son difíciles de sanar, pero los aceptó, para seguir encontrando el placer de la vida.
“Son canciones más existenciales y románticas, porque tiene que ver más con una pregunta que no está ahí, pero que habla acerca de cómo es mi relación con el amor, con las personas que amo y me aman, las
PROCESO CREATIVO
‘La música para mí es un puente, porque me ayuda a conectarme desde otro lugar'.
• EN 2006 COLABORÓ CON LA BANDA SONORA DE LA PELÍCULA MEXICANA FUERA DEL CIELO, DE JAVIER PATRÓN.
EMMANUEL DEL REAL CANTAUTOR
“EN ‘TUMBADOS’ EL BAILE REPRESENTA ENERGÉTICAMENTE LO QUE ES LA CANCIÓN, ASÍ QUE ES DISFRUTARLO”
que quise y me quisieron, las que me acompañaron y las que están ahora”, agregó.
Este 2025, la banda Café Tacvba se tomó un año sabático, lo que le permitió a Meme y a sus colegas trabajar en proyectos alternos, y aunque cada uno de los integrantes, Rubén Albarrán, Quique Rangel y Joselo Rangel, respetan sus trabajos, considera que estas pausas son necesarias para el grupo.
“Hemos pasado por muchas cosas buenas y malas, como en todas las relaciones, pero en ésta nos podemos dar el lujo de decir ‘qué tal si paramos un ratito y descansamos y nos vemos en unos meses o un año de más’; ojalá pudiéramos hacer eso con todas las relaciones… y no sólo es sano para nosotros, también para el público”, compartió.
Aunque mantiene su vida personal alejada de los reflectores, es padre de una niña y esta faceta ha influido a la hora de componer sobre el desamor, porque es algo con lo que no lidia en su presente y eso lo reta.
“La paternidad es un antes y un después, sin duda pierdes mucho y ganas mucho… pero ella me ha hecho percibir que puedo crear desde un lugar diferente y he descubierto que la idea de partir del dolor en el proceso creativo”, dijo.
Meme del Real
DE SU CARRERA
1 2 3 4
• LA MÚSICA SIEMPRE ESTUVO PRESENTE EN SU CASA, SU PAPÁ FORMÓ PARTE DEL GRUPO “PEPE GONZÁLEZ".
• SE QUEDÓ EN EL ÚLTIMO SEMESTRE DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA, CUANDO INICIÓ LA BANDA.
• ES COMPOSITOR DE CLÁSICOS COMO LA INGRATA, EL BAILE Y EL SALÓN, QUIERO VER, AVIÉNTAME Y EL ESPACIO.
• ADEMÁS, ES LA VOZ DE ALGUNOS ÉXITOS DEL GRUPO DE ROCK CAFÉ TACVBA COMO "ERES" Y "APROVÉCHATE".
5
• COMO PRODUCTOR HA TRABAJADO CON JULIETA VENEGAS, NATALIA LAFOURCADE, ELY GUERRA, LIQUITS Y LOS BUNKERS.
6
• EL BAILE ES CLAVE EN SU PROCESO CREATIVO, POR ESO TAMBIÉN LO MUESTRA EN SU NUEVO MATERIAL DISCOGRÁFICO.
7
• CONSIDERA QUE EL ARTE ES LA MEJOR MANERA PARA QUE LOS JÓVENES DESCUBRAN Y EXPLOTEN SUS TALENTOS.
8
• EL GRUPO CAFÉ TACVBA SE FORMÓ EN 1989, EN CIUDAD SATÉLITE Y TRES AÑOS DESPUÉS, LANZARON EL PRIMER DISCO.
#SiguenVivos Los Knicks de Nueva York aseguraron un sexto juego (2-3) en la Final de la Conferencia Este, tras imponerse 111-94 ante los Pacers de Indiana, en el Madison Square Garden
#SumanRefuerzo
Los Rams de Los Ángeles firmaron ayer al OT David Quessenberry, de 34 años, quien fue drafteado por los Texans y jugó las últimas dos temporadas con los Vikings de Minnesota.
#GranDuelo Los Yankees de Nueva York, con 16 victorias en sus últimos 20 partidos, se enfrentan con los Dodgers de Los Ángeles (20:10, Sky Sports) por primera vez desde la Serie Mundial.
#BrilloOfensivo El mexicano
Alejandro Kirk registró ayer tres imparables y una carrera impulsada, en el triunfo de los Blue Jays (12-0) ante los Athletics, en Rogers Centre
#BOXEO
JAIME MUNGUÍA
FALLA UNA PRUEBA
ANTIDOPAJE, TRAS
SU PELEA EN RIAD, ARABIA SAUDITA
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El excampeón mexicano
Jaime Munguía falló ayer un examen de la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA) a metabolitos de testosterona, que ayudan a mejorar el rendimiento físico; tiene 10 días para pedir que se analice la prueba B
La agencia dio a conocer el resultado adverso del examen que se le hizo previo a su duelo, de revancha, ante el francés Bruno Surace
“Estoy sorprendido. Me siento tranquilo y seguro de lo que hice, nada más quiero decir que soy un atleta limpio y no temo nada. Estoy dispuesto a someterme a las pruebas necesarias”, dijo Munguía en sus redes.
Su rival se dijo impactado, que espera recibir justicia y que se cambie ese resultado, pues está seguro de que no hubiera perdido.
#TRIBUTO
El CMB y el deporte de los puños festeja hoy el natalicio 94 de José Sulaimán Chagnón, precursor del boxeo moderno y responsable de un desarrollo que ha continuado, con el destacado trabajo de su hijo Mauricio. ÉRIKA MONTOYA
AFP 1Munguía ha perdido dos de sus últimas cuatro contiendas
2Puede recibir
Hoy inician las prácticas libres del GP de España, novena fecha del calendario, donde McLaren llega como favorito con Oscar Piastri como líder del Campeonato, con tres puntos de ventaja sobre su compañero Lando Norris (foto).
REDACCIÓN
#NOELLEÓN
EL MEXICANO ACEPTA QUE NO HA TENIDO UNA CAMPAÑA REGULAR, PERO TIENE LA MIRA EN MEJORAR
POR IVÁN RIVERA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Noel León, piloto patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, abandonó el GP de Mónaco, pero ya se enfoca en la siguiente fecha de España, que inicia hoy con las prácticas y la clasificación, en la F3.
“Es una pista que conozco bien. El coche que teníamos en la pretemporada era bueno, y estoy visualizando algo positivo. Vamos a pelear el top 10”, dijo sobre la 5ª carrera. El volante de Alessandros Racing ha tenido un año complejo, con resultados lejos de su potencial y el de su escudería Prema, lo que en cierta forma lo tiene molesto.
UNIDADES REGISTRÓ EL MEXICANO EN CATALUÑA, EL AÑO PASADO.
LUGAR DE NOEL LEÓN EN LA CAMPAÑA DE LA F3.
“Me desanima, ya que es frustrante cuando llevas ciertas carreras con malas rachas y no tienes la oportunidad de sumar. Nos ha faltado velocidad y performance para ser competitivos”, indicó. El regiomontano no considera que han tenido mala suerte, simplemente cree que no han encontrado la puesta a punto del bólido.
l Noel lleva tres unidades; el año pasado a estas alturas tenía 15. BUSCA SU MEJOR VERSIÓN
“No hemos tenido el coche que esperábamos, la verdad. En clasificación mejoramos bastante, antes ni siquiera eso podíamos; el problema ha sido que no tenemos el auto para pelear en las 22 vueltas seguidas. Estoy consciente que no queda más que trabajar”, aseguró el mexicano, quién confía en mejorar en la segunda parte del calendario.
AP
NOVAK DJOKOVIC TIENE POCOS PROBLEMAS ANTE CORENTIN MOUTET, Y VA A TERCERA RONDA REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
A sus 38 años, Novak Djokovic no baja el ritmo, y está en la tercera ronda de Roland Garros, al vencer al francés Corentin Moutet (6-3, 6-2 y 7-6).
VICTORIAS SUMA NOLE EN ROLAND GARROS.
Es la vigésima ocasión que el serbio llega a esta instancia del torneo galo; lo hizo con autoridad, pese a que pasó ciertas dificultades en el último parcial.
Tras mostrar en los dos primeros sets su poderío y parte del repertorio que lo ha caracterizado, Nole estuvo cerca de tropezar en el tercero frente a un rival que, por momentos, se inspiró y estuvo cerca de recortar la diferencia.
Pero Novak sacó la experiencia y supo resolver en el tie break. Sin embargo, se retiró con la sensación de que tiene que mejorar para seguir entre los favoritos. El tercer sembrado, el alemán Alexander Zverev, remontó al neerlandés Jesper de Jong, tras caer en el primer parcial (3-6, 6-1, 6-2 y 6-3).
1 •
2 • Incorporación de sistemas de
3
• Movilidad sencilla en la ciudad.
• Mueve tu negocio con la van experta.
• Carga hasta 1,400 KG.
• Con pantalla táctil de 10”.
CONSÍGUELA DESDE $705,900 MXN
eugeot es la única marca que ofrece una familia completa de vanes con cuatro modelos diseñados para adaptarse a cualquier necesidad, disponibles en sus 127 distribuidoras a nivel nacional. Combinan calidad francesa, innovación, tecnología y confort para brindarte vehículos eficientes, ideales tanto para uso personal como profesional. Cada modelo ha sido pensado para ofrecer maniobrabilidad, gran
• Tiene una cabina ergonómica.
• Carga hasta 650 KG.
$298,900
4
• Tienen gran capacidad de carga.
5
• Cuentan con espacios optimizados.
6
• Configuraciones flexibles y adaptables.
PARTNER RAPID
• Pared divisoria en su área de carga.
ESTRÉNALA DESDE $298,900 MXN
• 4 ganchos para asegurar el flete.
PEUGEOT PARTNER
• El mejor aliado para tu negocio.
• Carga hasta 950 KG.
• Cuenta con un motor de diésel o gasolina.
PRECIO DESDE
$417,400 MXN
PEUGEOT MANAGER
• Expande tu negocio a otro nivel.
• Carga hasta 1,850 KG.
• Asistente de arranque en pendientes.
OBTENLA DESDE $729,900 MXN
• Asistencia de frenado de emergencia.
• Espacio para 3 pasajeros en la parte delantera.
capacidad de carga y un interior inteligente que maximiza el espacio útil. Sin importar a qué te dediques, Peugeot tiene una VAN para tu negocio o para ti, ya que tener un vehículo confiable es clave. Por eso, su gama de vehículos comerciales se convierte en tu mejor aliado: prácticos, resistentes y versátiles, sin sacrificar diseño ni comodidad. Con Peugeot, no solo adquieres un vehículo, sino una solución integral de movilidad que te acompaña en cada etapa de tu negocio.
DISTRIBUIDORAS A NIVEL NACIONAL VEHÍCULOS DENTRO DE LA FAMILIA VAN 127 4
#SUB20
El Tri de la categoría quedó emparejado con Brasil, España y Marruecos en el sector C, tras el sorteo para el Mundial de Chile 2025, que se disputa del 27 de septiembre al 19 de octubre. Cariocas e ibéricos ya saben lo que es ganar este torneo. REDACCIÓN
#SELECCIÓNMEXICANA
A ESPERA DE TODO EL PLANTEL, EL TRI ECHA MANO DE LA SUB 20, DE CARA AL DEBUT EN COPA ORO
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presente y futuro de la Selección Mexicana trabaja para alistar la Copa Oro, con 11 elementos de la mayor a cargo de Javier Aguirre, completados con futbolistas de la Sub 20 que se alistan para afrontar el Maurice Revello (Esperanzas de Toulon), a cargo del DT Eduardo Arce.
Uno de los elementos que ya es una realidad, pero que presume juventud, es Mateo Chávez, quien se sumó a su primera convocatoria y espera quedarse en la lista que dé El Vasco, el 4 de junio, tras la baja del lastimado Jesús Angulo.
“Las lesiones no se las deseo a nadie, pero hay que aprove-
1J. Vásquez, descartado para amistosos, apunta a la Copa Oro
2La Sub 20 tiene tres elementos que militan en Europa.
como Mateo Chávez.
char el chance. Voy a dar lo que esté en mis capacidades para ponérselo difícil al DT. Quiero estar en el Mundial”, dijo.
Uno de los jugadores que apuntalan al Tri mayor es Stephano Carrillo, delantero del Feyenoord neerlan dés, quien valoró su presencia en ambas categorías y sueña con emular a Santiago Giménez. “Estar en Europa te da más reflectores, pero si no trabajas
8
ELEMENTOS DEBE DAR DE BAJA EL DT AGUIRRE.
bien, el siguiente año estás de regreso en México. Si él (Chaquito) lo hizo, por qué yo no”, dijo el canterano de Santos. Emilio Mora, de Xolos, entrena con miras a ir a la Copa Oro; sin embargo, Eduardo Arce, DT de la Sub 20, aceptó que el jugador puede sumarse a su equipo, si no va a dicho torneo. “Deseamos que vaya y que no venga al Mundial, porque está con la mayor”, afirmó.
el encargado de guiar la segunda edición de terra será el sommelier andrés rodríguez, del restaurante cenador de amós, con tres estrellas michelin
MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
EVELYN CASTRO
EDITORA GASTROLAB / FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET
HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO
CADENA EDITORA MENTE MUJER / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES
Y CÚPULA / HÉCTOR JUÁREZ
CEDILLO EDITOR META / DOMINGO
ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2905, viernes 30 de mayo de 2025. EL
Ingredientes
l 3 chiles chilcostle
l 3 chiles de agua secos
l 5 chiles chilhuacle rojos
l 1 tortilla
l 500 gr de masa de maíz
l 6 dientes de ajo
l ¼ de cebolla
l 2 tomates verdes
l 2 jitomates
l 2 hojas de aguacate, asadas
l 1 cdita de pimienta
l 5 clavos de olor
l 1 pizca de comino
l 5 trozos de espinazo de cerdo, cocido
l 50 gr de ejotes, cocidos
l 50 gr de papas, en cubos y cocidas
l 1 chayote, en rebanadas y cocido
POR PAOLA QUIROZ
l Desvenar los chiles y reservar las semillas.
l Tostar los chiles e hidratarlos en agua.
PAOLA.QUIROZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: LESLIE PÉREZ
Heredera de la sazón de Oaxaca, Juana Amaya es voz y manos de muchas mujeres que, como ella, guardan en sus recetas la memoria viva de sus pueblos.
Originaria de Zimatlán de Álvarez, es considerada una de las principales representantes de su tierra y es que, en su restaurante Oaxaca
Cocina Ancestral Galería, ubicado en la Ciudad de México, realiza distintas colaboraciones con cocineras tradicionales de su estado natal.
“Yo vengo del campo, crecí entre el surco, el metate, el humo y el comal”, cuenta Juana Amaya, quien comenzó a cocinar desde que era niña. En aquel entonces, recuerda, también ayudaba a su abuela a recoger flores comestibles, capturar ranas, chapulines y aves pequeñas para cocinar.
ABRE LAS ALAS
Juana cuenta a Gastrolab que en su lugar de origen las mujeres debían
l Quemar la tortilla y las semillas de chile.
l Formar bolitas pequeñas con un poco de masa.
l Realizar un hueco en el centro de las bolitas con el dedo.
l Licuar los chiles con el ajo, la cebolla, el tomate verde, el jitomate, las hojas de aguacate, las especias, las semillas y la tortilla quemada.
l Licuar el resto de la masa con un poco de agua. Llevar al fuego junto con el espinazo.
l Agregar el licuado de chiles y las bolitas de masa.
l Cocinar el mole hasta que hierva.
l Servir con las verduras cocidas.
aprender a ser buenas amas de casa; sin embargo, fue su madre quien la alentó a prepararse y volverse una mujer de trabajo.
Fue así como hace 15 años abrió las puertas de un pequeño comedor en Oaxaca llamado Mi Tierra Linda y, un par de años más tarde, su talento llegó a oídos de un grupo de jóvenes que la buscaron para aprender de sus conocimientos.
“Ahí se abre una puerta al exterior, yo no entendía qué estaba pasando, llegaba mucha gente, empezaron a invitarme a cocinar, llegaban chefs para que yo los preparara para sus concursos”, cuenta con orgullo la cocinera tradicional Juana Amaya
Pollos:
l Es el ave más empleada en la cocina de diversos países, por su precio asequible y su carne con sabor neutro, poca grasa y muy digestiva.
Se dividen en dos grupos:
Pollo tomatero:
l Es un pollo joven de sabor delicado, de 400 gramos de peso aproximadamente. Para su preparación, se suele dividir en dos porciones
Gallina:
l Es la hembra dedicada a la producción de huevos. Su carne es más dura y oscura que la del pollo. Se utiliza para preparar caldos.
Capón:
l Es el macho castrado que se engorda durante nueve o diez meses, y puede llegar a pesar hasta diez kilos. Es típico en la época navideña
Pavo, pava y pavipollo:
l Su carne es blanca y aterciopelada. Se cocinan enteros o rellenos con semillas, manzanas y ciruelas. Se venden durante todo el año
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
1
Aves de carne blanca:
l Pollo, gallina, pavo y capón. Son las más consumidas, tienen un sabor suave y poco marcado; son de fácil digestión.
2
Aves de carne negra:
l Pato, ganso y oca. Son de sabor fuerte y menos digeribles que las de carne blanca.
factores que definen su calidad:
l Cuerpo rollizo, con la grasa firme y bien distribuida debajo de la piel.
l Piel suave, limpia y sin rasguños ni magulladuras.
l Pechuga ancha y bien desarrollada.
1 2 3 4
l Muslos cortos con huesos finos y mucha carne.
POR CRISTINA AVELAR
PROFESORA DE LA ACADEMIA DE GASTRONOMÍA Y SERVICIO. ESDAI. UNIVERSIDAD PANAMERICANA. CAMPUS GUADALAJARA.
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Las aves de corral han acompañado la cocina tradicional de todo el mundo desde tiempos remotos. Bajo el nombre de volatería se agrupan aquellas aves domésticas criadas para el consumo humano, cuyas
Técnicas previas a la cocción de las aves:
l Desplumar
l Eviscerar
l Cortar las patas y la cabeza
l Flamear para eliminar los cañones de las plumas, con el cuidado de no quemar la piel
carnes —blancas o negras— aportan sabor, textura y valor nutritivo a miles de recetas.
Desde el pollo que da cuerpo al mole mexicano hasta el pavo relleno de las cenas decembrinas, cada especie tiene sus características, técnicas de preparación y secretos de cocción.
Esta práctica guía ofrece un recorrido por los tipos de aves más consumidas en el mundo, sus cualidades culinarias y las mejores formas de prepararlas.
Según la cocción, pueden aplicarse estas técnicas:
l Trocear
l Rellenar
l Atar
Técnicas de cocción:
l Ebullición
l Cocción a la plancha
l Fritura
l Asado al horno
l Asado en asador
l Cocción mixta
l De cualquier forma, la carne de ave debe cocinarse a 73 grados centígrados
l La primera edición de Terra se llevó a cabo en noviembre de 2024.
POR EVELYN CASTRO
EVELYN.CASTRO
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE Y CORTESÍA
Andrés Rodríguez, sommelier del Cenador de Amós –restaurante en Cantabria, con tres estrellas Michelin– será el protagonista de la segunda edición de Terra, el pop-up que guía a los comensales por el mundo del vino.
Los próximos 2, 3 y 4 de junio, Terra tomará la antesala de Zeru Lomas para romper con las estructuras convencionales de la gastronomía: en este proyecto, el sommelier es punto de partida y el cocinero se convierte en el complemento de la experiencia culinaria.
El menú, elaborado por el chef Israel Aretxiga, también desafía las normas del fine dining. Aquí los comensales pueden elegir qué tiempos probar y cuántas veces repetir.
PROPUESTA
Para este encuentro, el sommelier Andrés Rodríguez seleccionó 14 etiquetas provenientes de España,
l La primera invitada fue la sommelier Shúa Ibañez, del restaurante Arzak.
l En esta segunda edición, el invitado es el sommelier Andrés Rodríguez.
l La experiencia será los próximos 2, 3 y 4 de junio en Zeru Lomas. mano a mano 1 3 5 2 4
l Reserva a través de
que van desde la Ribera del Duero, Castilla, Rías Baixas, hasta la región de Asturias. Mientras que, el chef Israel Aretxiga, presentará un menú de cocina de autor que logra armonizar esta experiencia.
“Lo que he querido es olvidarme de las grandes etiquetas. Me he centrado en llevar vinos españoles que sean accesibles, cercanos al comensal, no algo inalcanzable. El restaurante Cenador de Amós está en medio de Galicia y Asturias; por otra parte, el País Vasco, en donde considero que está la mejor gastronomía de España. Quiero llevar a Terra un poquito de esa sensación y de esos sabores”, cuenta el sommelier Andrés Rodríguez, en entrevista con Gastrolab
Entre la selección de etiquetas de Andrés están el Atis Mar, un albariño originario de Rías Baixas, que destaca por su proceso de crianza submarina, a 12 metros de profundidad, y su fermentación espontánea, con levaduras autóctonas.
Además, el vino blanco Ossian de la región de Castilla y León, que se produce a partir de uvas Verdejo
CONCEPTO
"el proyecto de terra es algo bellísimo, porque es darle valor al vino y al sommelier. es ponerlo a la misma altura de la cocina".
ANDRÉS RODRÍGUEZ
Sommelier del Cenador de Amós
l La tercera edición de Terra será a finales de agosto de este año.
l Descubre los próximos eventos a través del IG: @terra_x_zeru 7 6 8
que se cultivan en suelos arenosos, y Salanques, un vino de alta gama, elaborado en Priorat, Cataluña, de variedades de uvas Garnacha, Cariñena y Syrah.
“El proyecto de Terra es algo bellísimo, porque es darle valor al vino. Es ponerlo a la misma altura, independientemente de que la combinación organoléptica sea perfecta, es darle su valor al vino. Me parece algo muy chulo, también, que sea un proyecto más relajado que ese perfil de restaurantes en el que el cliente no tiene mucho que decir. Llega, se sienta y come lo que le sirvan. En Terra tiene un poquito más de decisión el comensal”, añade.
CON CALIDAD MICHELIN
Andrés Rodríguez se unió al Cenador de Amós hace casi nueve años, cuando el restaurante tenía dos estrellas Michelin. Durante este tiempo, el sommelier ha sido parte de la obtención de la tercera estrella roja y una estrella verde, por su compromiso sólido con la sostenibilidad.
En sus palabras, este camino ha estado cargado aprendizajes, retos y transformaciones, en los que se han integrado nuevos elementos al equipo y una carta de 800 a 500 referencias de vino.
“Somos un restaurante en donde hay que sorprender con ese factor que el cliente habitual no conoce. Tenemos la suerte de estar en España, que tiene una
l Rodrigo Briseño, del restaurante Disfrutar, será el próximo invitado.
EDICIONES DE TERRA SE HAN PRESENTADO MARIDAJES SE OFRECERÁN EN TERRA ESTRELLAS TIENE EL CENADOR DE AMÓS 2 14 3
relación precio-calidad fantástica. Estamos al lado de Italia y de Francia en donde, a pesar de que hay grandes joyas, también está ese factor de comenzar a descubrir otras zonas y salirse de lo habitual para poder encontrar otras maravillas”, cuenta.
Actualmente, en el Cenador de Amós cuentan con dos menús maridaje; sin embargo, motivados por la curiosidad y el gusto del propio sommelier, próximamente se sumará una tercera propuesta dedicada al universo de las burbujas.
“Somos personas bastante curiosas y nos gusta innovar. Los espumosos son de mis pasiones y un mundo que me encanta y, aunque mi Denominación de Origen número uno es el champagne, sigo descubriendo grandes productores, en diferentes zonas. Entonces, vamos a hacer cosas divertidas y llevaremos algunas muestras de los suelos a las mesas, tal cual”.
Andrés Rodríguez no llegó al mundo del vino para seguir caminos trazados, sino para abrir los suyos. Su trayectoria, marcada por la curiosidad y el rigor, ha transformado el papel del sommelier en una figura que no sólo acompaña, sino que propone, inspira y crea experiencias.
Desde su labor en el Cenador de Amós, ha demostrado que el conocimiento técnico puede convivir con la emoción, y que un maridaje perfecto no siempre se encuentra en los manuales.
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA
@valeomg
EL TIEMPO ES LA MAGNITUD FÍSICA QUE PERMITE ORDENAR LA SECUENCIA DE LOS SUCESOS, PERO NO PASA EL TIEMPO IGUAL EN UN BUEN Y UN MAL RESTAURANTE
La vida pasa y rápido, ¿lo sienten igual que yo? La percepción que tenemos del tiempo cambia de acuerdo con variables que entran ahí e inciden en lo que sentimos sobre esa cosa tan rara que es el tiempo.
Los meros estudiosos afirman que las emociones, la edad, lo sabroso, lo aburrido o lo cachondo de las actividades que realizamos durante ese tiempo, por ejemplo, son elementos que ayudan a modular la noción de éste. El tiempo es una cosa rara
La Real Academia Española define: el tiempo es la magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos; es decir, no pasa el tiempo igual cuando estoy en un buen restaurante que en un mal restaurante (aunque, de hecho, sí); un amor de años se siente distinto cuando uno la pasa bien y cuando uno la pasa mal con esa persona; un viaje en avión se siente distinto, cuando se está tristón, se hace mucho más largo que cuando uno sabe que lo van a recoger, como antes, con flores y muchas sonrisas.
Revisando menús, bocados después de mis viajes, y trabajando en proyectos personales que me están haciendo experta en “si no es, ni aunque te pongas”, me encontré un cuento precioso de Gabriel García Márquez y una nota mía sobre un par de citas de este autor acerca del tiempo. Me quedé helada.
“He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar”. Válgame Dios, qué poderosa y verdadera afirmación.
NOS OLVIDAMOS DE LO QUE NO NOS DA MUCHO, NOS OLVIDAMOS DE UN AMOR O SABOR MEDIOCRE
No nos ensalsemos señores, nos olvidamos de lo que no nos da mucho, nos olvidamos de un amor o de un sabor mediocre, nos olvidamos que dar nutre.
Seguía revisando menús e integrándolos en mi cajón –que en realidad ya es un ropero– de los recuerdos y los textos de lo que como, y fue entonces que leí la segunda frase del célebre escritor colombiano, aún más conmovedora que la anterior. "Todo llega, todo pasa y todo cambia". Me cimbró. ¿Qué llegó, pasó y cambió en mí? Muchísimo.
Porque los plazos se vencen. Los de abrir nuevos restaurantes en mi ciudad que sirvan ensaladas con carne seca y brioche con erizo; los de iniciar cambios estructurales, los de dejar de procrastinar, los de comenzar a comer pan de muerto.
Y todo pasa, pasa el tiempo, la vida, la razón, la tempestad, la emoción, todo pasa. Pero eso sí, los que sabemos soñar bonito sabemos que los plazos para soñar no se vencen, esos son propios y permanecen en el juego y en la fantasía.
La vida pasa y rápido, y es una belleza. Dediquemos tiempo a los que quieren pasar el tiempo con nosotros, no perdamos tiempo y vayamos a bares como al que fui el martes a tomar cubas de Bacardí.
Hagamos tiempo para hacer más sopas, que mañana, sólo es un adverbio de tiempo.
IVAN SALAZAR
@thatmexicanwineguy
THAT MEXICAN WINE GUY
EN MI ANTERIOR COLUMNA HABLÉ DE UN VINO ESPAÑOL DE LA REGIÓN DEL PRIORAT; EN ESTA OCASIÓN, VAMOS A ENTRAR UN POCO MÁS EN DETALLE
Es una región cuyos vinos son poco conocidos, inclusive dentro de España, y ni qué decir del resto del mundo; sin embargo, creo que vale mucho la pena comenzar a ponerles atención. Están haciendo vinos muy interesantes, con toques muy particulares, que los diferencian de los riojanos y los de Ribera del Duero. Lo curioso de todo esto es que, ante los críticos del vino, el Priorat es reconocido con alto prestigio y peculiar distinción. La zona productiva se encuentra entre Barcelona y Tarragona; las uvas que predominan esta región son la Garnacha y la Cariñena, pero es muy común que mezclen Syrah, Merlot e, inclusive, Cabernet Sauvignon.
Son vinos que, por lo general, te van a sorprender con tintes de sabores distintos a los que estamos acostumbrados, se mantienen muy bien en el tiempo e, inclusive, creo que son vinos para dejar añejar por lo menos diez años.
POR JUANMA MARTÍNEZ
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ESPECIAL
ANTE LOS CRÍTICOS DEL VINO, EL PRIORAT ES RECONOCIDO CON ALTO PRESTIGIO
A continuación, te presento algunas muy buenas opciones que vale la pena probar, particularmente si quieren algo diferente a lo que normalmente están acostumbrados. Por supuesto, empezamos por el Vall Llach, del cual les platiqué en la columna anterior, pero también recomiendo el Mas d’en Caçador, una gran experiencia es el Nit de Nin Mas d’en Caçador, de la bodega Familia Nin Ortiz. Pero definitivamente, no podemos dejar de mencionar L’ermita, del famosísimo Álvaro Palacios, uno de los vinos más famosos de España. También un gran vino es el Clos Erasmus de la bodega Clos i’ Terrasses, el cual Robert Parker lo ha calificado con 98 puntos en su cosecha del 2021. Esta región es conocida por tener producciones pequeñas debido a que las productividades en sus viñedos son bajas y sus viñedos son chicos. Es cierto que los vinos de esta zona, por consecuencia, son caros, esto los hace bastante exclusivos. Es también una región con rica historia que data de la época de los romanos, en el siglo XIX las plagas eliminaron por completo las viñas y dejaron de producir vino por años; sin embargo, un grupo de viticultores del sur de Barcelona comenzó de nuevo alrededor de 1980, desde entonces, ha tenido un gran prestigio y un crecimiento estable a la fecha. Así que sólo queda salir a buscar y probar alguno de sus vinos para ampliar nuestro gusto por esta bebida. Ahora, a descorchar y degustar, hasta la próxima copa.
En 2025, Cataluña se convierte oficialmente en Región Mundial de la Gastronomía, la distinción, otorgada por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo, es el resultado de siglos de cultura culinaria, de un territorio que ha sabido preservar su identidad mientras lideraba la vanguardia mundial de los fogones. Comer en Cataluña no es sólo un acto nutritivo, es una forma de conocer la tierra, su historia y su gente.
La designación de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía se ha construido con esfuerzo colectivo; el proyecto fue impulsado por la Fundación Instituto Catalán de la Cocina y la Cultura Gastronómica, con el respaldo de instituciones públicas, consejos comarcales, cámaras de comercio y más de 80 entidades del sector agroalimentario. Se premia no sólo la calidad de su cocina, sino también su compromiso con la sostenibilidad, la educación alimentaria, el producto local y el turismo responsable.
DENOMINACIONES DE ORIGEN
Cataluña presume de más de veinte Denominaciones de Origen Protegidas, entre ellas el aceite de Siurana, los vinos de Priorat, Penedès, Empordà o Costers del Segre, y productos como la pera de Lleida o el arroz del Delta de l’Ebre. El cava, espumoso local, ha sabido abrirse al mundo sin perder su esencia, cada copa cuenta la historia del suelo, del clima y las manos que lo trabajan. Ninguna región ha influido tanto en la gastronomía moderna como Cataluña. Ferran Adrià revolucionó la cocina mundial desde Cala Montjoi con elBulli. Los hermanos Roca, con su Celler de Can Roca, en Girona, llevaron el relato culinario a nuevas alturas. Pero la excelencia no se limita a ellos: en los mercados y restaurantes familiares hay una
l Hay registros de recetarios catalanes que datan del siglo XIV.
l Llibre de Sent Soví es un recetario medieval escrito en catalán.
l El Llibre de Coch, del siglo XVI, contiene recetas que aún se preparan.
l Cataluña posee más de 20 Denominaciones de Origen Protegidas recetas con historia 1 3 2 4
constelación de cocineros, productores y artesanos que mantienen viva esta cocina.
A lo largo del año, Cataluña despliega un calendario de actividades que invitan a sumergirse en su cultura gastronómica. Pueden visitar exposiciones como Ensenyar les cartes en el Palau Robert de Barcelona (hasta junio), o asistir al segundo Encuentro Gastronómico de Girona, en mayo. El gran picnic popular en Lleida es un momento estelar del año, ya que une territorio y ciudadanía alrededor de una misma mesa.
l La cocina catalana se distingue por el uso de productos frescos. mar y tierra
INCLUIR EJERCICIO Y YAKULT 40LT, EN TU RUTINA DIARIA, PUEDE AYUDAR A MANTENER EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO A NIVEL GASTROINTESTINAL
POR ZITA GALLARDO
GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ALFREDO PELCASTRE
Hoy más que nunca, sabemos que el bienestar no se trata solo de verse bien, sino de sentirse bien en cuerpo y mente. Y en esa búsqueda de equilibrio, el ejercicio y el cuidado intestinal se convierten en aliados clave para lograr una salud integral. Practicar actividad física, sin importar la intensidad, es una poderosa herramienta para el bienestar. Ya sea caminar, bailar, correr o practicar yoga, el movi-
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
l Se liberan neurotransmisores como serotonina y dopamina.
l Estas influyen directamente en nuestro estado de ánimo.
países y regiones del mundo, Yakult tiene presencia. 40 en 40
mil millones de Lactobacillus casei Shirota vivos contiene Yakult 40LT.
miento mejora la condición física, reduce el estrés, eleva el ánimo y fortalece la autoestima. La ciencia lo confirma: cuidar nuestro cuerpo también impacta de forma positiva en nuestra salud mental.
Pero para potenciar aún más estos beneficios, entra en juego Yakult 40LT. Nuestro intestino y cerebro están estrechamente conectados, y el probiótico, Lactobacillus casei Shirota en Yakult 40LT ayuda a mantener una microbiota intestinal equilibrada. Esto favorece la digestión, fortalece el sistema inmune y, en consecuencia, apoya nuestro bienestar emocional.
Si ya cuidas tu alimentación y mantienes una rutina de ejercicio regular, incorporar Yakult 40LT a tu día a día es una manera sencilla, práctica y deliciosa de seguir apoyando tu bienestar general desde adentro hacia afuera.
Porque el bienestar también se disfruta, te compartimos una receta especial para que incluyas Yakult 40LT en tu dieta diaria y aproveches todos sus beneficios con un delicioso sabor
Helado de Mango
Ingredientes:
l 4 pz de mango congelado.
2 frascos de Yakult 40LT. l 1 pz de mango partido en cubos pequeños.
Procedimiento:
1 2 3 l Licuar el mango congelado con los 2 frascos de Yakult 40LT.
l A esta combinación añadir los cubos pequeños de mango y mantenerlo en congelación.
l Servir y acompañar con un brote de menta y una flor de pensamiento.
l También intervienen en el nivel de ansiedad que sentimos.
l Importantes en la motivación para hacer cualquier actividad.