amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2445 / VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 POR MISAEL ZAVALA/P4 LA MAGISTRADA PRESIDENTA DIJO QUE A PESAR DE LAS DIFERENCIAS ENTRE SUS PARES, NO HAY RIESGO DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA PARA EL 2 DE JUNIO REFRENDA AUTONOMÍA DEL TRIBUNAL ELECTORAL #MÓNICASOTO ACTIVAN CONTINGENCIA EN LA ZMVM # MALACALIDAD DELAIRE P14 EU VUELVE A 'PISAR' LA LUNA P35 #52AÑOSDESPUÉS ÁLVAREZ MÁYNEZ, EL TERCERO EN REGISTRARSE P6 #ANTEELINE EN ZERU LOMAS Álvaro Fuentes HOY NO CIRCULAN l HOLOGRAMA 0 Y 00, AZUL, PLACAS 0 Y 9 l HOLOGRAMA 1, PLACAS PARES Y 9 l TODOS LOS DE HOLOGRAMA 2 #PARTIENDOLACOCINA GASTROLAB MÉXICO Conjugan talento CHEF ESPAÑOL ÁLVARO FUENTES, MELOXEIRA praia, ZERU LOMAS
EL TRIBUNAL ESTÁ FUERTE
DEBEN RENUNCIAR
PABLO GÓMEZ
CONGELA LA UIF DOS CUENTAS DE LA UNAM
› Resulta que la Unidad de Inteligencia Financiera, encabezada por Pablo Gómez, congeló dos cuentas bancarias de la UNAM, por presuntas irregularidades financieras. Se trata de activos de la Facultad de Medicina en Banco Santander, y nos dicen que están a nombre de Luis Arturo González Nava, secretario administrativo de ese centro de estudios universitarios.
ARTICULISTA INVITADO
FELIPE FUENTES BARRERA*
@FFuentesBarrera
Nuestro dinero en tiempos de elecciones
JESÚS RAMÍREZ
MÓNICA SOTO
› Con la premisa de que el TEPJF está fuerte, su presidenta Mónica Soto prevé que el proceso electoral en curso sea el más judicializado de la historia del país, sobre todo por los más de 20 mil cargos en disputa. En reunión con directivos y columnistas de Heraldo Media Group, la magistrada comentó que la pluralidad de criterios entre los magistrados es algo normal, pero aclaró que ninguna diferencia entre ellos pone en riesgo el trabajo del Tribunal.
ANTES DEL 1 DE MARZO
› El vocero presidencial, Jesús Ramírez, adelantó que cualquier funcionario del gobierno que haya sido beneficiado con una candidatura en la tómbola de Morena, deberá renunciar al cargo antes del próximo 1 de marzo. De hecho, su nombre salió sorteado, pero declinó porque ni siquiera pidió participar en ese proceso partidista.
AFINAN PLAN HÍDRICO
› En los próximos días se dará a conocer un mecanismo de suministro de agua para el Edomex y la CDMX. El secretario de Gobierno mexiquense, Horacio Duarte, adelantó que junto a las autoridades federales y de la capital se afina el plan para distribuir de manera equitativa el líquido del Sistema Cutzamala para ambas entidades.
JOSÉ ALFONSO MONTALVO MARTÍNEZ
ELIGEN NUEVO INTEGRANTE DEL CJF
› Nuevo integrante del Consejo de la Judicatura eligió la Suprema Corte, para un periodo de cinco años. Se trata del magistrado José Alfonso Montalvo Martínez, quien en enero pasado fue designado Secretario Ejecutivo del Pleno por la ministra presidenta Norma Piña. Fueron tres finalistas los que se sometieron a la elección, y 9 de los 11 ministros votaron por él.
Varias veces hemos oído o comentado que los partidos políticos reciben una gran cantidad de dinero y la pregunta que muchos hacemos es: ¿Deben darse recursos del Estado a los partidos? La respuesta de la mayoría de los países democráticos es: sí, se debe adoptar un sistema donde la mayoría, si no es que el total de su financiamiento, sea público y no privado. Nuestro país ha optado por ese modelo. Tenemos un sistema de financiamiento mixto —en el cual se permite una pequeña cantidad de financiamiento privado también—, pero la realidad es que casi todos los recursos provienen de fondos públicos. ¿Por qué se diseñó así? Primero, para evitar que las elecciones se reduzcan a una competencia financiera, en la cual sólo las personas con mayores recursos económicos puedan pagar una campaña. Segundo, para prevenir la influencia de los entes privados en los servidores públicos una vez que ganen las elecciones. Por eso, nuestro país ha creado un complejo sistema de fiscalización a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE) para asegurar que ese dinero sea usado de forma responsable y acorde a los fines de los partidos.
Para que ese sistema funcione, los partidos tienen el deber de entregar informes al INE de todos sus ingresos y gastos. Esos reportes se hacen de forma periódica y toda la documentación que soporta las operaciones debe ingresarse a un sistema digital en tiempo real, es decir, en el plazo de tres días, para que la autoridad la revise de inmediato. El Tribunal ha clarificado que, en el caso de ingresos, el tiempo para reportar empieza a correr desde que se recibe el efectivo o el bien; y los gastos, desde el momento en que se paga, se pacta o se recibe el bien o servicio.
Hemos establecido que la presentación fuera de tiempo de los informes de ingresos y gastos de precampaña y campaña, implica una falta sustantiva que debe sancionarse con severidad, porque impide la rendición de cuentas y entorpece la investigación del INE sobre los gastos de los partidos, sus precandidatos y candidatos. En este proceso electoral estaremos atentos para cumplir con nuestra obligación de verificar que el dinero de los ciudadanos se utilice de la manera debida para que en este año tengamos una elección federal y locales justas. En nuestro país, el rebase de topes de campaña puede llevar a la nulidad de una elección, por eso es sumamente importante la fiscalización de los ingresos y gastos de los partidos y sus candidatos, pero esa es otra historia que dejaremos para más adelante.
*Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
VIERNES 23 / 02 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX Sacapuntas Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
HORACIO DUARTE
03 VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 23 / 02 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
CUANDO SE BAÑE JUNTE
EL AGUA FRÍA EN UNA TINA
MIENTRAS SALE LA CALIENTE, EL AGUA ACUMULADA PUEDE USARLA PARA EL SANITARIO.
#PARACASILLAS
NOTIFICA INE A 50% DE FUNCIONARIOS
POR MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Personal del INE ya ha notificado a más de seis millones de ciudadanos para fungir como funcionarios de casillas en las elecciones del 2 de junio, a pesar de la falta de equipo celular y prendas de identificación.
De acuerdo con información del INE, en tan sólo 12 días se han notificado a seis millones, lo que representa 50 por ciento de los poco más de 12 millones de ciudadanos que resultaron insaculados para ser funcionarios de casillas. En esta tarea han participado siete mil 123 supervisores y 42 mil 657 capacitadores electorales, quienes hasta ahora se han enfrentado a adversidades como mordidas de perros, no los dejan entrar a algunos lugares, temas de género, pues papás o esposos no dan permiso para ser funcionarios de casillas o incluso, en zonas indígenas donde todavía se rigen por usos y costumbres.
FOCOS ROJOS 1 2 3
l En Michoacán han ubicado algunas zonas complejas.
l También zonas indígenas con sistemas normativos propios
l Algunos lugares ya han rechazado la instalación de casillas.
l La magistrada presidenta del Tribunal Electoral, ayer en entrevista con Salvador García Soto.
#RUMBOAELECCIONES
TRIBUNAL ELECTORAL RATIFICA INDEPENDENCIA
LA PRESIDENTA DEL TEPJF, MÓNICA SOTO, AFIRMA QUE EL ORGANISMO QUE DIRIGE ESTÁ FUERTE Y CAPACITADO
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, afirmó que hay autonomía e independencia del árbitro electoral para garantizar todo el proceso que se enfila para el 2 de junio
Incluso, sostuvo que a pesar de las diferencias entre magistrados, no hay riesgo de la impartición de justicia en el máximo tribunal electoral.
“Hay autonomía e independencia, por supuesto, del árbitro. Nosotros tomamos la última decisión y cuando haya intervención indebida, no sólo del Presidente, sino de cualquier servidor público, estamos nosotros marcando, digamos la falta, y tenemos una una muy larga lista de sentencias en donde
30
AÑOS DE LABOR ELECTORAL TIENE LA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL.
se evidencia que el criterio es uno y el criterio es el mismo para todas las partes", dijo en entrevista para el programa A La Una con Salvador García Soto, en Heraldo Radio.
Soto Fregoso aseveró que el tribunal que preside está fuerte y el trabajo de cada magistrado está altamente probado, y más aún cuando está a punto de arrancar la campaña.
"Tenemos todos una formación en lo jurisdiccional y en lo electoral. Entonces, que la ciudadanía esté tranquila, el tribunal está fuerte y quienes lo integramos somos personas con un perfil comprobado", dijo.
La magistrada presidenta afirmó también que hay presiones al árbitro electoral, no sólo al Tribunal, sino también al INE, sobre todo de aquellos actores que ven que las resoluciones no les favorecen.
"Nunca se ha emitido una sentencia que no tenga una argumentación y un sustento jurídico y constitucional", aseveró Soto Fregoso.
En cuanto a qué preocupaciones tiene en estas elecciones, Soto Fregoso respondió que lo principal es la polarización en la política y segundo, es que las mujeres no puedan acceder a cargos públicos por violencia política en razón de género.
TRABAJO PESADO 1 2 3
l Soto garantiza validación de todas las elecciones.
l Ello, a pesar de tener dos vacantes en la Sala Superior.
l Para calificar elección presidencial llamarán a quien tenga más experiencia.
POR
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
DIÁLOGO
FOTO: AZUL OLVERA
A FUEGO LENTO
#OPINIÓN
Con altas y bajas, entradas y salidas, la dirigencia de Mario Delgado publicó las listas finales de candidatos pluris a la Cámara de Diputados y el Senado
En un grotesco espectáculo se convirtió el método de la insaculación usado por Morena para elegir candidatos a los diferentes cargos de elección popular Ese afán por “transparentar” todos los procedimientos y quedar bien con todo mundo llevó al partido guinda y a sus dirigentes al extremo de ridiculizar el ejercicio de la política.
Ocurrió el pasado miércoles cuando mediante “peceras”, unas manos santas y bolas de plástico, fueron
seleccionados los integrantes de las listas de candidatos pluris al Senado de la República y la Cámara de Diputados
Fue tan peculiar el método de la “tómbola” que hasta se hizo bolas el notario público contratado para dar fe del procedimiento, Ponciano López Juárez
Dos asistentes de Mario Delgado fueron las encargadas de sacar las esferas de plásticos con los números de registro de los aspirantes, previamente seleccionados de una lista de militantes y otra de consejeros nacionales.
Hubo espacios que no se rifaron. Fueron reservados por un acuerdo entre la cúpula del partido, aliados de Morena, Claudia Sheinbaum y el propio López Obrador.
Otros personajes resultaron favorecidos sin saber siquiera que estaban en la rifa, lo que propició que las listas fueran corregidas de última hora.
Algunos de ellos como Rafael Barajas El Fisgón, caricaturista y director del Instituto Nacional de Formación Política de Morena; Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia; y José Ramiro López Obrador, hermano del Presidente, entre otros, fueron eliminados.
Y, si nos atenemos a los resultados de la elección pasada, todos tienen un escaño garantizado porque lograron entrar hasta el número 13.
En el caso de los pluris a la Cámara de Diputados, en la primera circunscripción aparecen Marina Vitela quien perdió la elección por la gubernatura de Durango; Hugo Eric Flores, dirigente del PES; el líder sindical Pedro Haces y Antonio Pérez Garibay, papá del corredor Checo Pérez
Todos tienen posibilidades porque en el 2021, de la lista llegaron 15 a San Lázaro.
En la segunda circunscripción, encabeza la lista Ricardo Monreal, junto con Napoleón Gómez Urrutia y Arturo Ávila, entre otros; mientras que en la tercera figuran personajes como Patricia Armendáriz y Rocío Abreu
En todas las listas hay espacios "reservados" que pronto serán ocupados
El primero de ellos porque no estuvo de acuerdo con la inclusión de algunos personajes, como Adriana Grajales, secretaria de Mujeres del CEN, y Ramírez salió porque no está interesado en este momento en alguna candidatura.
Otros que aparecieron, como el secretario particular del Presidente, Alejandro Esquer y su jefe de ayudantía, Daniel Asaf, no dijeron esta boca es mía, pero tienen que renunciar antes del 1 de marzo si quieren ser legisladores.
Entre los aspirantes a la Cámara alta aparecen Adán Augusto López, en el número uno; Gerardo Fernández Noroña, en el cinco; Marcelo Ebrard, en el siete; y el expanista Javier Corral, en el número nueve.
En la cuarta región, que corresponde al centro del país, aparecen Ifigenia Martínez, Cuauhtémoc Blanco, Olga Sánchez Cordero y Sergio Mayer, entre otros.
En tanto que en la quinta están los nombres de Alfonso Ramírez Cuéllar, Víctor Hugo Lobo, Manuel Espino, Javier Cabiedes, secretario de Finanzas del CEN de Morena, y Sergio Gutiérrez entre otros.
En todas las listas hay espacios “reservados” que pronto serán ocupados no por militantes o consejeros morenistas, sino por figuras afines a la 4T provenientes de otros partidos, porque llegó la hora de pagar y cobrar favores. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "La vida es como una tómbola: a veces ganas el premio mayor, a veces solo consigues un peluche de segunda mano"
05 PAÍS VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
EN
ES
TÓOOMBOLATÓMBOLA,
MORENA,¡LA VIDA
UNA
! ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
HIEL Y MIEL
TERE VALE
#OPINIÓN
Paradójicamente, donde menos éxito tienen es donde más se les necesita: combatir al crimen organizado
UNIFORMADOS
Apartir de este 2024 se encargarán del mantenimiento y cuidado de la red de carreteras federales. Ya construyen y administran aeropuertos, sucursales bancarias y trenes (como el Tren Maya que ha costado casi 500 mil millones de pesos); controlan y dirigen las aduanas; son el muro (con el que Trump y Biden soñaban) contra los migrantes en el norte y el sur de nuestro país; construyen y regentean hoteles turísticos; manejan una aerolínea (fracasada); se dedican a labores de inteligencia y de investigación. Paradójicamente, donde menos éxito tienen es donde más se les necesita: combatir al crimen organizado. Caray, nada mal van las cosas para los uniformados.
Disponen, en medio del austericidio proclamado, de presupuestos jugosos y que cada año aumentan; no se preocupan por la transparencia en el manejo de estos recursos ni por la rendición de cuentas. En fin, los militares están en su mejor momento, llenos de dinero, trabajo y empoderados.
REGISTRO LOS MENSAJES
l El abanderado de Movimiento Ciudadano dijo que "construirá un México de jóvenes".
#PORMC
De manera insidiosa se fue dando el cambio; no hay marcha atrás
Esta situación no sólo se vive en México. Muchos países de América Latina se decidieron también por la militarización de la política y el desempeño de los uniformados en tareas que no son ni deberían de ser de su competencia. Esto pone en riesgo lo que con tanto trabajo hemos construido: una democracia y unas instituciones que, endebles o no, nos las dimos con mucho esfuerzo y que debemos defender. Venezuela, Nicaragua y Cuba son buenos ejemplos de la situación que en nuestro país cada vez más estamos experimentando. Los militares están, sin duda, detrás (o al lado o adelante) de estos gobiernos sin que para llegar a ello hubiera una oposición valiente en la que la propia ciudadanía de forma contundente combatiera estas decisiones. Las cosas se dieron así, las decidió el Ejecutivo y no nos decidimos a opinar ni a oponernos. De manera insidiosa se fue dando el cambio y parece que por lo pronto no hay marcha atrás.
Los que ahora cultivan a los uniformados son los que prometían regresar el Ejército a los cuarteles y los acusaban de no respetar los derechos humanos, pero esos tiempos ya se fueron y ahora se les dan incrementos sustanciales en los presupuestos de defensa y toda la confianza del actual gobierno. Nadie como ellos para seguir ciegamente órdenes.
El autoritarismo siempre se ha llevado mal con la democracia y ha resultado buen amigo de los generales. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, con una alianza político-económica con los señores de los cuarteles aseguró su “reinado” hasta hoy. Está igualmente el caso doloroso de Venezuela, donde primero Chávez y ahora Maduro establecen una relación de codependencia económica y política con las fuerzas armadas por su capacidad de seguir las directrices del dictador. Esta relación simbiótica ha garantizado la estabilidad de estos regímenes autoritarios con el consecuente deterioro de las instituciones democráticas. Espero que en este sentido las cosas pronto cambien en México. El pronóstico es reservado. Estamos a tiempo de abrir los ojos.
1
l Dante Delgado, líder de MC, aseguró que van a ganar.
2
l Guadalupe Taddei pidió a MC ceñirse a la Constitución.
3
l Máynez dijo que INE ha sacado '21 tarjetas amarillas' a las dos candidatas.
ÁLVAREZ MÁYNEZ SE REGISTRA ANTE EL INE
AFIRMA QUE ESTÁ LISTO PARA CAMBIAR EL GUIÓN DE JORNADA ELECTORAL Y HACER HISTORIA
Jorge Álvarez Máynez se registró ayer como candidato a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano (MC) ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
Es el tercer candidato presidencial por la vía de partidos políticos que se registra ante el INE. Antes lo hicieron Claudia Sheinbaum (Morena, PT y PVEM) Y Xóchitl Gálvez (PAN, PRI y PRD).
Entre gritos de “presidente, presidente, presidente”, el también diputado federal realizó su
#ALEJANDRABARRALES
FOTO: ESPECIAL
l ANUNCIO. Su agenda será a favor de las mujeres, afirmó.
100
DÍAS FALTAN PARA CAMBIAR HISTORIA, DIJO.
registro y posteriormente se dirigió al patio del INE donde ofreció un mensaje en el que aseguró que es un día histórico y faltan menos de 100 días para cambiar la historia de México en la elección federal y modificar el guión de la contienda presidencial.
Acusó que las dos candidatas presidenciales mujeres no tienen el derecho a estar en la boleta presidencial, pues han violado cada artículo de la Constitución y las leyes electorales.
“Han hecho campañas simuladas, han hecho campaña con financiamiento ilegal, han hecho mal uso de la pauta. Se burlan de que vamos tarde, de que para qué contendemos. Han desinformado a la gente, porque decían que MC ya no se iba a presentar”, sostuvo.
Dijo que en la boleta electoral estará una persona que no tuvo que pactar con la delincuencia organizada y que tampoco tuvo que pedir permiso a los oligarcas. “Vamos a construir un México de oportunidad y de jóvenes”.
Elección, 'convulsa'
l La candidata de Movimiento Ciudadano (MC) al Senado, Alejandra Barrales, afirmó que se viene una "contienda electoral convulsionada" por las
fuerzas que van a competir en los comicios del 2 de junio.
En conferencia, la ex lideresa nacional del PRD aseveró que MC es, actualmente, el Partido más congruente por no ir aliado ni colgarse de otros partidos para sobrevivir, como el PVEM "MC tiene una agenda diferente, una tercera vía y eso es lo que queremos construir". M. ZAVALA
VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS
@TEREVALEMX
FOTO: DANIEL OJEDA
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
LA
Transformación
Darío
Celis Estrada
@dariocelise
TAMBIÉN EL TREN MÉXICO-TOLUCA
LA AUDITORÍA SUPERIOR de la Federación (ASF) está dispuesta a seguir abonando a los rumores sobre una supuesta colaboración con el gobierno de la 4T para evitar escándalos de presuntos casos de corrupción.
Y es que en la Tercera Entrega de Informes de Auditoría de la Cuenta Pública 2022, los muchachos de David Colmenares decidieron entregar un paquete de información incompleto y light
De los casi 30 mil millones de pesos relativos a las irregularidades todavía no solventadas, 7 mil millones corresponden al gasto de programas que controla directamente el gobierno federal.
De las escasas pistas que la ASF aporta sobre la corrupción, se encuentran otra vez observaciones serias en organismos como Segalmex, de Leonel Cota, por alrededor de 300 millones de pesos. Asimismo, en proyectos fallidos como el Tren México-Toluca, con otros aproximadamente 240 millones de pesos, obra en la que también participó el gobierno del Estado de México, a cargo de Alfredo del Mazo En Segalmex los reportes señalan sobre todo a una red de servidores públicos que utilizaron para beneficio personal más de 100 millones de pesos de las cuotas de combustible. Aquéllas estaban destinadas a cubrir los traslados del programa de distribución de Diconsa; en específico, se señala que “se identificaron cargas de combustible en vehículos que no están registrados en el Sistema Integral de Transportes” de la subsidiaria. El suministro de combustibles para los programas de Diconsa se administran a través de los vales de la empresa Edenred, de Andrea Keller, la cual es señalada por la ASF por permitir también cargas de combustible con valores diferentes a los que se especificaron en el contrato. Además, Segalmex no acreditó que los servicios de traslado, almacenaje y cribado de los granos, correspondientes al programa de Precios de Garantía, se realizaron conforme se tenían contratados. Por esto último se le fincaron irregularidades por otros 180 millones de pesos que hasta el momento no se han podido solventar
En el caso del tren se identificaron pagos en exceso, comparados con los montos presupuestados, por más de 110 millones de pesos, sobre todo en la construcción del tramo ferroviario de Zinacantepec.
También hay otros 100 millones desaparecidos para la proveeduría y puesta en marcha del material rodante y sistemas ferroviarios de ese medio que unirá las entidades que gobiernan Delfina Gómez y Martí Batres Estos casi 540 millones de pesos en irregularidades de Segalmex y Tren México-Toluca igualan prácticamente el monto que la ASF marcó también como posible desfalco en el Fonatur con su Tren Maya. No significa que la multimillonaria obra tuvo un nivel de observaciones marginal, sino que los auditores no hicieron, o no quisieron, hacer bien su trabajo.
MÁS DE SEGALMEX. Al parecer la empresa del Estado encargada de la seguridad alimentaria no deja de estar en el ojo del huracán aún y cuando su primer administrador, Ignacio Ovalle, hace mucho que dejó la posición. Hay en la FiscalíaGeneraldelaRepúblicaunacarpetadeinvestigación en contra de la empresa Inmobi- liaria Terbix y sus accionistas, así como de diversos ex servidores públicos de ese organismo. El daño al erario supera los 70 millones de pesos por incumplimiento de un contrato de serviciosdeconservación y mantenimiento del Programa de Precios de Garantía, lo que ha encendido luces de alerta en la instancia de Alejandro Gertz Manero porque detectaron que un investigado sigue trabajando en la dependencia. Se trata de José Miguel Uribe Bernal, Gerente de Integración y Análisis de Información de Procesos Corporativos. La preocupación es la información a la que ha tenido acceso durante todos estos meses, pero sobre todo, quién lo ha mantenido en el cargo.
los trabajos del encuentro anual del FMI y del Banco Mundial. Ambos funcionarios ni siquiera podrán quedarse a las entrevistas fuertes del viernes porque volarán a Acapulco para acompañar a Andrés Manuel López Obrador a la clausura de la convención de los banqueros. También ese viernes por la mañana harán sus presentaciones los candidatos a la Presidencia. El primero será Jorge Álvarez Maynez, después Claudia Sheinbaum y al final Xóchitl Gálvez GRUPO ELEKTRA ACABA de reportar de manera consolidada los datos de sus divisiones comercial y financiera, destacando los relativos a Banco Azteca, que dirige Alejandro Valenzuela, por sus niveles históricos. Sus ingresos se incrementaron notablemente en un 15%, ubicándose al cierre del año en 29 mil 480 millones de pesos. La captación tradicional se mantuvo estable año-año, al registrar 214 mil 536 millones en 2023. La razón de captación tradicional a cartera bruta del banco fue de 1.25 veces, lo que le permite un sólido crecimiento, con óptimo costo de fondeo. La cartera de Banco Azteca ha mantenido un movimiento creciente de 6% en el saldo de cartera bruta, al pasar de 161 mil 307 millones a 171 mil 248 mi llones. Igualmente, el nivel de capitalización de la institución de Ricardo Salinas mostró una tendencia positiva, al ubicarse en 15.01%, entre los mejores del sistema bancario mexicano. ¿Dónde está la crisis que lo lleva a la quiebra, según los bots de la 4T?
ERROR DE CÁLCULO en la Asociación de Banqueros de México, que preside Julio Carranza. El viernes 19 de abril será el día fuerte de la próxima Convención Bancaria de Acapulco. El jueves 18, el día de la inauguración y del inicio de los trabajos, estarán ausentes la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Y es que ese día estarán en Washington atendiendo la reunión previa al inicio de
DESDE NUEVA YORK, en las oficinas generales de Mastercard, que comanda Michael Miebach, ya contemplan en sus proyectos la posibilidad de que el corporativo compre el sistema de pagos en México de Citibanamex, que capitanea Manuel Romo, y BBVA, que comanda Eduardo Osuna. Estamos hablando del procesador EGlobal, que dirige Francisco Zago. Existen negociaciones para su compra, luego de que el switch más grande de México, Prosa, que dirige Salvador Espinosa, se mantiene en espera que las autoridades bancarias den luz verde para finalizar el proceso de adquisición de 51% por parte de VISA, que encabeza Luis Carlos Villarreal, cosa que podría tomar todavía algún tiempo.
HOY HAY AUDIENCIA de calificación de la huelga del Nacional Monte de Piedad en el Tribunal Federal de Asuntos Colectivos. Todos los actores deberán presentar sus listas para conformar un padrón y realizar un recuento de votos en días posteriores, con el fin de determinar la legalidad del estallido. A pesar de que la Secretaría del Trabajo, que lleva Marath Baruch Bolaños, ha mostrado disposición para mediar, y los huelguistas liderados por Arturo Zayún han propuesto reducir su solicitud de incremento salarial de 12 a 5% de su sueldo, el grupo liderado por Javier de la Calle busca evitar cualquier negociación. Así que la huelga se prolongará más y seguirá afectando a miles de usuarios.
07 VIERNES / 23 / 02 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARRANZA
JULIO
DAVID COLMENARES
FRANCISCO ZAGO
ALEJANDRO VALENZUELA
LEONEL COTA
MARATH BARUCH BOLAÑOS
ALFREDO DEL MAZO MAZA
IGNACIO OVALLE
#XÓCHITLGÁLVEZ
‘NO A LA AMNISTÍA A DELINCUENTES’
AGRADECIÓ A SUS
XOCHILOVERS LOS
MENSAJES POR SU CUMPLEAÑOS
JORGE ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Sin decir cuál, al celebrar su cumpleaños 61, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, pidió un deseo que espera pronto se cumpla.
En sus redes sociales, Gálvez Ruiz expresó que, de cumplirse dicho deseo, no permitirá que se dé la amnistía a los delincuentes, como, dijo, lo hace el actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Por ello, mostró un video de la mañanera, donde el jefe del Ejecutivo reconoce que hace unos meses gente del crimen organizado, alrededor de dos mil personas, tomó Chilpancingo, buscando un enfrentamiento, y el Gobierno Federal decidió “no caer en la provocación” y retiraron a la Guardia Nacional”.
Ante esto, la candidata presidencial expuso que “la realidad superó a la ficción: El propio Pre-
FOTO:
CELEBRACIÓN
6
DÍAS QUEDAN DEL PERIODO DE INTERCAMPAÑA.
l La candidata presidencial cumplió ayer 61 años
sidente reconoce que retiró a las fuerzas federales y abandonó a su suerte a la gente de Chilpancingo, entregando la ciudad a los criminales. Hay quien busca continuar con esa amnistía a los delincuentes. Yo no”, precisó en sus redes sociales.
La senadora panista con licencia también agradeció a los Xochilovers, muchos de ellos que la felicitaron por su cumpleaños
EN SU DEFENSA 1
l Gálvez dijo que es "inconcecible" que AMLO atente contra una periodista.
2
l Se solidarizó con The NYT y con Natalie Kitroeff.
y le desearon que llegue a la silla presidencial.
“Queridos xochilovers: ustedes son mi más grande inspiración y mi motor para seguir adelante cada día. Gracias por sus felicitaciones y buenos deseos, los llevo en mi corazón. Sigamos luchando juntos para volver realidad nuestro gran objetivo. Les mando mucho amor”, expuso.
08 PAÍS VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPECIAL
#OPINIÓN LA COLUMNA DE JULIO PATÁN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CLAUDIASHEINBAUM
LLAMA A LEGISLADORES A TRABAJAR EN UNIDAD
MANIFIESTAN SU TOTAL RESPALDO A CANDIDATA
PREVIO AL INICIO DE LAS CAMPAÑAS FEDERALES
ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
La candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, se reunió el pasado miércoles con los diputados federales de Morena, PT y del PVEM, a quienes llamó a trabajar en unidad para consolidar la construcción de la Cuarta Transformación del país
En la reunión, convocada por el coordinador del grupo parlamentario mayoritario, Ignacio Mier, los legisladores federales le manifestaron su total respaldo y apoyo a Sheinbaum, previo al inicio de la campaña presidencial.
Hablaron, además, sobre los diálogos nacionales que se llevarán a cabo tanto en la Cámara de Diputados y el Senado, como en las 32 entidades y en los 300 distritos, para dar a conocer las reformas constitucionales del presidente López Obrador.
4.4%
LA INFLACIÓN AL 10 DE FEBRERO, SEGÚN EL INEGI.
4.8%
Al concluir la reunión privada, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara baja, la abanderada presidencial recalcó que seguirán trabajando en unidad, porque hay mucho por hacer para consolidar la transformación.
En su oportunidad, el coordinador parlamentario de Morena, subrayó que “es tiempo de mujeres; de mujeres capaces que aman a México”. Mier Velazco consideró que fue una reunión muy amena donde conversaron con su compañera de lucha sobre temas de la agenda nacional
DESTACA DEMOCRACIA
La morenista Tatiana Clouthier lanzó un episodio más de su podcast, en el que abordó la temática de la democracia en nuestro país, de la cuela afirmó no está en riesgo, pues "gozamos de más libertad que nunca"
El nuevo capítulo, que se transmite los jueves en plataformas de streaming y su canal de YouTube, Clouthier tuvo como invitados a Hernán Gómez y Cid Clouthier, con quienes también abordó el tema de las marchas, además que destacó el perfil de Claudia Sheinbaum y enfatizó sus propuestas en temas como la igualdad de género.
DESTACA FINANZAS 1 2
l Sheinbaum celebró que disminuyó inflación en febrero.
l La economía florece cuando hay honestidad, dijo.
3
l Economía moral es sustantiva del humanismo, afirmó.
EL REGISTRO DE LA INFLACIÓN EL 20 DE ENERO. FOTO:
UNA CHAIRA EN EL HERALDO
#OPINIÓN
Salvador Rangel me comentó haber logrado un acuerdo para que le bajaran dos rayitas. Por lo visto no duró mucho la paz concertada
SI TE VIENEN A CONTAR COSITAS MALAS DE MI
sta semana entrevisté a Salvador Rangel, Obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa, Guerrero, aquel que mi Cabecita de Algodón en la mañanera elogió por interceder para pacificar la zona de Guerrero Rangel me comentó haber logrado un acuerdo para que le bajaran dos rayitas. Por lo visto no duró mucho la paz concertada, porque el martes en la tarde se dieron un encontronazo donde murieron 16 integrantes de la Familia Michoacana y un Tlaco
EPor lo menos sabemos cómo quedó el marcador. Posteriormente tuve una charla con el padre Filiberto Velazquez, director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, también allá en Guerrero. Él me aseguró que la persona encapuchada, entrevistada por Loret de Mola, se trata de Celso, el mero mero jefe de los Ardillos
Sin embargo, el periodista Francisco Cruz asegura que las cuentas no salen porque fue hasta 2007 que Osiel Cárdenas (quien tenía bajo su cargo como brazo armado a los gafes, posteriormente conocidos como los Zetas), fue extraditado a Estados Unidos. Por lo que el grupo se erigió como uno de los carteles más violentos. Es decir, en 2006, el año que se supone patrocinaron la campaña de AMLO, todavía no eran los Zetas y el tal Celso debió ser un chavalillo. Ahora bien, lo interesante es que este mismo periodista concluye que quien les “puso al entrevistado”, tuvo que ser Jesús Zambrano, ya que en sus filas militó Bernardo Ortega Jiménez (ex legislador de Guerrero) quien es el mismísimo hermano de Celso, también hijo del fundador de los Ardillos
Lo más asombroso es que los números no cambian
Cuando le pregunto al padre Filiberto, qué motivación tendría el jefe de una célula del crimen organizado en ser entrevistado en tele, sin dudarlo me comenta que “seguramente no lo fue el dinero, sino que están desesperados los grupos en la zona, porque a diferencia de otros sexenios en este nadie se ha sentado a negociar con ellos o a poner orden para dejarlos trabajar”.
Ahora, ¿quién impulsó el reguero de réplicas de ese refrito de fake news de #narcopresidente? La respuesta no se hizo esperar. Julian Macías Tovar publica en X su hallazgo de esta manera: “Llevo unos días analizando los 10M de tuits de la última campaña contra @lopezobrador_ y @Claudiashein vinculándoles con el narco. Más de 500K tuits con el mismo error en el HT me facilitaron desmontar el trollcenter contra AMLO y en favor de Xóchitl. El último error fue TT1 ayer”.
Y posteriormente, Julián Macias explica en redes, el error en que incurrió Atlas Network (dedicados a desestabilizar gobiernos desde EU, con director en Al patients to de Salinas Pliego), al postear la publicación llena de errores: XochiLT, Andrés no mienTRas y narcopresIEnte Así creen que remontarán los más de 25 puntos que le lleva en las encuestas la doctora Sheinbaum a Xóchitl. Lo más asombroso es que después de todas estas jugarretas y hasta una marcha en apoyo a su rosa candidata fuera de tiempos de campaña, los números no cambian.
09 PAÍS VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM / @TAPIAFERNANDA
TAPIA
FERNANDA
ESPECIAL
OBSEQUIO
l Sheinbaum recibió un cuadro con la fotografía oficial de la reunión con legisladores.
13
CÁMARA DE
LOS QUE PODRÍAN ARRIBAR A SAN LÁZARO POR LA VÍA
PLURINOMINAL
ESCAÑOS PLURINOMINALES
REPRESENTA LA VOTACIÓN TOTAL DE LEGISLADORES.
LOS QUE LLEGARON ESE AÑO:
BLANCA ESTELA PIÑA GUDIÑO
ANÍBAL OSTOA ORTEGA
OLGA MARÍA DEL CARMEN SÁNCHEZ CORDERO DÁVILA
RICARDO MONREAL ÁVILA
IFIGENIA MARTHA MARTÍNEZ Y HERNÁNDEZ
NAPOLEÓN
CÁMARA DE DIPUTADOS 2018
43.56% 74 76 85
CURULES PLURINOMINALES
SENADORES TIENE HOY MORENA Y ALIADOS.
FREYDA MARYBEL CÁZARES
GERMÁN MARTÍNEZ CÁZARES
NESTORA SALGADO GARCÍA
JOSÉ ANTONIO CRUZ ÁLVAREZ LIMA
IMELDA CASTRO CASTRO
CASIMIRO MÉNDEZ ORTIZ
CLAUDIA ESTHER BALDERAS ESPINOZA
CÁMARA DE DIPUTADOS 2021
CURULES PLURINOMINALES
CIRCUNSCRIPCIÓN
CIRCUNSCRIPCIÓN
CIRCUNSCRIPCIÓN
CIRCUNSCRIPCIÓN
CIRCUNSCRIPCIÓN
CIRCUNSCRIPCIÓN
COLIMA, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, QUERÉTARO.
CATALINA DÍAZ VILCHIS
FERNANDO MENDOZA ARCE
MARÍA DAMARIS SILVA SANTIAGO
ALFONSO RAMÍREZ CUELLAR
DIANA ISELA LÓPEZ OROZCO
VICTOR HUGO LOBO ROMÁN
ROSELIA SUÁREZ MONTES DE OCA
MANUEL ESPINO BARRIENTOS
MÓNICA MIRIAM GRANILLO
VELAZCO
FRANCISCO JAVIER CABIEDES
URANGA
MARTHA GUERRERO SÁNCHEZ
VIDAL LLERENAS MORALES
ROSALINDA SAVALA DÍAZ
SERGIO GUTIÉRREZ LUNA
RUFINA BENÍTEZ ESTRADA
CIRCUNSCRIPCIÓN
4
CIUDAD DE MÉXICO, GUERRERO, HIDALGO, MORELOS, PUEBLA, TLAXCALA.
IFIGENIA MARTINEZ HERNÁNDEZ
CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO
MAIELLA GÓMEZ MALDONADO
ARTURO OLIVARES CERDA
JULIETA KRISTAL VENCES VALENCIA
JAIME LÓPEZ VELA
ADA OMAÑA MÁRQUEZ
DANIEL ASSAF MANJARREZ
EUNICE ABIGAIL MENDOZA RAMÍREZ
JULIO CÉSAR MORENO RIVERA
OLGA SÁNCHEZ CORDERO
SERGIO MAYER BRETÓN
GABRIELA GEORGINA JIMÉNEZ GODOY
CARLOS CASTILLO PÉREZ
MÓNICA FERNÁNDEZ CÉSAR
1
INFOGRAFÍA 1
5
1: 16
2: 12
3: 20 CIRCUNSCRIPCIÓN 4: 19 CIRCUNSCRIPCIÓN 5: 18
CIRCUNSCRIPCIÓN
CIRCUNSCRIPCIÓN
CIRCUNSCRIPCIÓN
GÓMEZ URRUTIA
1: 15
2: 11
3: 18
4: 16
5:
16
SENADORES
2018 2024
BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, CHIHUAHUA, DURANGO, JALISCO, NAYARIT, SINALOA, SONORA.
ADASA SARAY VÁZQUEZ
GILBERTO DANIEL CASTILLO GARCÍA
MARINA VITELA RODRÍGUEZ
HUGO ERIC FLORES CERVANTES
MAYRA DOLORES PALOMAR GONZÁLEZ
PEDRO HACES BARBA
RESERVADO
ANTONIO PÉREZ GARIBAY
LIZETTE GUADALUPE GÓMEZ LÓPEZ
CARLOS ALFONSO CANDELARIA LÓPEZ
KAREN ISABEL MARTÍNEZ MONTAÑO
CARLOS PALACIOS VENTURA
GREYCY MARIAN DURÁN ALARCÓN
ARMANDO CABADA ALVIDREZ
MERARY VILLEGAS SÁNCHEZ
2
CIRCUNSCRIPCIÓN
AGUASCALIENTES, COAHUILA, GUANAJUATO, NUEVO LEÓN, SAN LUIS POTOSÍ, TAMAULIPAS, ZACATECAS.
RICARDO MONREAL ÁVILA
ANTARES VÁZQUEZ ALATORRE
ARTURO ÁVILA ANAYA
PETRA ROMERO GÓMEZ
NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA
ZAIRA TERESA SANTANA MANRÍQUEZ
JORGE MENDOZA
OLGA LETICIA CHÁVEZ ROJAS
GABINO MORALES MENDOZA
MAGDA ERIKA SALGADO PONCE
ADRIÁN OSEGUERA KERNION
DULCE KRISTIAL RAMÍREZ BONILLA
ENRIQUE SALOMÓN ROSAS RAMÍREZ
MARÍA ORTEGA RENTERÍA
ALBERTO ALEJANDRO SOSA MARTÍNEZ
ESTE ES EL EJÉRCITO DE MORENISTAS Y ALIADOS QUE BUSCARÁN DAR MAYORÍA
CALIFICADA A LA 4T EN LA NUEVA LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN
ROSA MARÍA CASTRO
VALERIA NIETO REYNOSO
CARMEN PATRICIA ARMENDÁRIZ GUERRA
GRAL. LUIS ARTURO OLIVER CEN
ZAYRA LINETTE FERNÁNDEZ SARABIA
ALMTE.
SONIA
ACIEL
*ALEJANDRO MURAT
AFIRMÓ QUE
TAMBIÉN SERÁ
CANDIDATO A SENADOR
CÁMARA DE SENADORES
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ
CITLALLI HERNÁNDEZ MORA
ALEJANDRO ESQUER VERDUGO
SUSANA HARP ITURRIBARRÍA
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
RESERVADO
MARCELO EBRARD CASAUBON
MARTHA LUCÍA MICHER CAMARENA
JAVIER CORRAL JURADO
GEOVANNA DEL CARMEN
BAÑUELOS DE LA TORRE
RESERVADO
KARINA ISABEL RUIZ RUIZ
RESERVADO
EDITH HERNÁNDEZ LÓPEZ
RESERVADO
ALMENDRA NEGRETE SÁNCHEZ RESERVADO
ERICKA TELECHEA GONZÁLEZ
CARLOS MORALES VÁZQUEZ
ADRIANA GRAJALES GÓMEZ
OMAR HELEN
GARCÍA PALOMAR
ELVIRA ARELLANO OLAYO
SAMUEL BADILLO AMADOR
#LEGISLADORES DEMORENA
MISAEL ZAVALA Y ALMAQUIO GARCÌA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
HERALDODEMEXICO.COM.MX / VIERNES / 23 / 02 / 2024 1
2 3 4 5
CIRCUNSCRIPCIÓN
2024
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
HUMBERTO
POLANCO MORALES
COSS HERMINIA SANTIAGO LÓPEZ ANICETO
RINCÓN CHANONA
SIBAJA
ABREU
CAAMAL COCCOM
YAITI CALCANEO CONSTANTINO
CARLOS NATALE
MARÍA RODRÍGUEZ 3
MENDOZA ROCÍO
ARTIÑANO VENUSTIANO
KAREN
JUAN
LUZ
OAXACA, QUINTANA
VERACRUZ, YUCATÁN. CIRCUNSCRIPCIÓN 22 23 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 ¿QUIÉNES VAN POR PLURIS?LAS
CAMPECHE, CHIAPAS,
ROO, TABASCO,
DEFINICIONES
#OPINIÓN
El Presidente se encamina al inicio de la campaña en el rol que más gusta desempeñar y mejor le sale
EL CANDIDATO LÓPEZ OBRADOR
l Presidente se encamina al inicio de la campaña presidencial, que arranca el 1 de marzo, como protagonista; convertido en candidato, el rol que más gusta desempeñar y mejor le sale. López Obrador cierra la semana convertido en el principal activo de la 4T. El movimiento se recarga en él. No sólo eclipsa a la candidata formal de su partido, Claudia Sheinbaum, sino que delinea la agenda de propuestas -con sus iniciativas-, elige adversarios -de Xóchitl Gálvez a Santiago Taboada, pasando por el Poder Judicial y hasta The New York Times- y construye la narrativa electoral.
EEntregó el ‘bastón de mando’ en septiembre del año pasado, pero sólo soltó el bastón; se quedó con el mando. ¿Cómo entender, sino, que él haya delineado la propuesta electoral de la 4T, adelantándose a la candidata, en plena intercampaña? Eso son sus iniciativas de reforma (18 de ellas constitucionales), enviadas al Congreso el 5 de febrero pasado. Son una guía a seguir, que Sheinbaum debió asumir como propia.
Planea estar en la boleta sin estarlo.
Será jugador y protagonista
López Obrador muestra a Sheinbaum el camino. No hay espacio para la improvisación, tampoco para titubear. Lo que parece vendrá en los próximos tres meses, antes de llegar al domingo 2 de junio, será la radicalización. Las estampas están a la vista de quien quiera verlas: denostar a quienes salieron a marchar el pasado domingo “en defensa de la democracia”, y renunciar a convencer a las clases medias, tachando de corruptos e hipócritas a quienes tomaron las plazas públicas, no parece demasiado conciliador. Aquel día la propia candidata eclipsó la nota sobre su registro ante el INE al descalificar en el mismo tono que el Presidente –incluso adelantándose- a los ciudadanos que salieron a manifestarse en el Zócalo capitalino y de 100 ciudades más.
Tampoco atizar contra el Poder Judicial, reconociendo lo que en sus palabras llamó “intervención respetuosa” durante la presidencia en la SCJN del hoy ministro en retiro Arturo Zaldívar. ¿Hay intervenciones respetuosas? Hay intervenciones y ya. Y cuando existe separación de poderes, rayan en lo ilegal. Pero el Presidente deja en claro que, en efecto, desea controlar al Judicial. ¿Sheinbaum piensa igual?
Ayer el Presidente calificó de “pasquín inmundo al New York Times por una investigación sobre presunto financiamiento ilegal de manos del narcotráfico en su campaña presidencial en 2018.
Sheinbaum como en los demás temas, siguió la ruta trazada: “La campaña de guerra sucia contra nuestro movimiento es tan burda, que el Gobierno de Estados Unidos salió por segunda ocasión a aclarar que NO hay ninguna investigación contra el presidente @lopezobrador_. Hay que recordarles que el que fue su secretario de seguridad está preso por vínculos con el narcotráfico”, escribió en X
El Presidente va a la cabeza. Lidera su proyecto y empuja su 4T. Planea estar en la boleta sin estarlo. Será jugador y protagonista. Nadie parece ponerle un alto. El INE y el Tribunal Electoral sólo observan.
#DEMANDAVS.ARMERÍAS
Decisión, en manos de jueza
TIENDAS DE ARMAS INSISTEN QUE LEY LES OTORGA INMUNIDAD
POR DIANA MARTÍNEZ
CONTINÚA ANÁLISIS
l La jueza emitirá una decisión en los próximos meses al analizar los alegatos. de las partes.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las cinco tiendas que fueron demandadas por el gobierno mexicano en Arizona insistieron en que la Ley para la Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA) les da inmunidad.
Este jueves se realizó una audiencia en la Corte de Distrito en Tucson, Arizona, en la que las empresas vendedoras presentaron sus alegatos y pidieron a la jueza que deseche la demanda.
Destacaron que contribuyen con un número marginal
#CONSEJODELAJUDICATURAFEDERAL
4
AGOSTO DE 2021 MÉXICO DEMANDÓ A FABRICANTES.
2022
AÑO EN QUE PRESENTÓ SEGUNDA DEMANDA.
de armas en comparación con el total de las que se trafican y llegan a México.
Además, señalaron que mueren más personas por otras causas que por armas de fuego.
El gobierno mexicano también dio sus argumentos para que continúe el litigio, pues en la demanda señaló que la negligencia en la comercialización ha derivado en que organizaciones criminales en México adquieran las armas, por ejemplo, a través de prestanombres.
“Los acusados saben o deberían saber que sus prácticas comerciales imprudentes e ilegales, incluidas las ventas de testaferros, y ventas masivas y repetidas de armas de estilo militar, suministran a delincuentes peligrosos en México y Estados Unidos”, indica la demanda.
El equipo jurídico del gobierno mexicano señaló que, aunque las tiendas consideren marginal el número de armas traficadas por sus ventas, estas generan muerte y dolor, por lo que es irrelevante si son muchas o pocas.
La jueza emitirá una decisión en los próximos meses tras analizar los alegatos de las partes. Durante la audiencia, hizo referencia a la resolución que emitió la Corte de Apelaciones del Primer Circuito de EU, en el otro litigio iniciado por México pero contra fabricantes de armas.
l SCJN. Ayer, tomó protesta José Alfonso Montalvo Martínez, por un periodo de cinco años.
Llega nuevo consejero
l José Alfonso Montalvo Martínez es el nuevo consejero de la Judicatura Federal. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lo eligió con nueve votos a
PLAN DE TRABAJO
l Montalvo propuso eficientar las investigaciones al interior del CJF.
favor, para este cargo que ocupará desde el próximo 24 de febrero y hasta el 23 de febrero de 2029.
Montalvo Martínez, quien fue designado en 2023 por la ministra presidenta Norma Piña como secretario ejecutivo del Pleno del CJF, compareció este jueves, al igual que los magistrados Arturo César Morales Ramírez y Carlos Ronzon Sevilla. DIANA MARTÍNEZ
VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 12
PAÍS
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
FOTO: ESPECIAL
CON VALOR Y CON VERDAD
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
EL FRACASO DE EBRARD
Se llevó de corbata a varios ilusos, que hoy están muy desilusionados (y sin hueso)
El de mayor experiencia, derrotado como principiante. Fue titular de la SRE, pero era el “bombero” de la 4T
Cuando había una bronca volteaban a ver al alumno más aplicado de Camacho
Solís Fue jefe de Gobierno. Siempre refinado, por su origen francés, le permitía ser cercano a los líderes de izquierda, y enloquecía a la derecha. Seducía tanto a amloístas y anticuatroteros
Fue priista y fundamental con su mentor para pacificar a Chiapas. Fue diputado verde. De los fundadores del Centro Democrático y declinó en el 2000, para gobernar la ciudad capital con López
Fue secretario de Seguridad en pago, en 2002, tras la renuncia de Leonel Godoy. Dio resultados, hasta la delincuencia disminuyó. Innovó con los servicios de Giuliani, pero el 06/12/04 tuvo su primera gran derrota: la turba linchó a tres policías federales, mientras él convivía con los consejeros de la CIRT
Si tiene duda de lo que realmente sucedió, consiga el Excélsior. Este reportero se llevó las 8 columnas, y la nota de portada al día siguiente. Fox lo corrió.
Se tragó que habría una encuesta para elegir gallo en 2023
En 2005 AMLO lo convirtió en Sedesol chilanga. En 2006 se hizo jefe de Gobierno, mientras vivía un infierno Calderón
En 2012, a través de Vanguardia Progresista quiso ser Presidente, pero en las encuestas le volvió a ganar AMLO. Triunfó Peña Nieto
Trabajó fuerte para ganar la elección del 2018. De premio, obtuvo la cancillería, que ocupó con dignidad.
Gran inocente: se tragó que habría una encuesta para elegir gallo en 2023 rumbo al proceso de este año. Todos sabíamos el resultado, menos él.
Las consecuencias: un cándido e ingenuo candidato a senador plurinominal.
Tuvo la oportunidad de competir contra Sheinbaum y ser el candidato de la oposición, pero le dio mucho miedo. Por algo será. ¿De qué tamaño será el expediente?
En los libros de historia y en las anécdotas políticas quedará en letras de oro la pusilanimidad de Ebrard, y un ejemplo de cómo dilapidar el capital político. Será un senador más. Y, por cierto, se llevó de corbata a varios ilusos, que hoy están muy desilusionados (y sin hueso)
•••
COLOFÓN. +Alejado de Elba Esther, el maestro Ochoa Guzmán, a través de Reivindicación Magisterial tendrá su “profebancada”. Ya lo verán en la próxima legislatura.
+No hay investigación sobre AMLO aseguró La Casa Blanca, después de 16 días la guerra digital.
+Clara Brugada, en compañía de Salvador Guerrero Chiprés (presidente del Consejo Ciudadano Mx) se encontró con este reportero. Me presentó con la candidata Gaby Cuevas y acordamos frente a Larry Rubin, presidente de la American Society, una entrevista que pronto le compartiré.
#SININDAGATORIAS
Deslinda EU al Presidente
CASA BLANCA NIEGA QUE EJECUTIVO HAYA SIDO INVESTIGADO
POR N. GUTIÉRREZ E I. SALDAÑA
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al gobierno de Estados Unidos informara sobre las investigaciones de presuntos apoyos del narcotráfico a su campaña presidencial de 2018, según un reportaje del New York Times, la Casa Blanca afirmó que no existe indagatoria alguna contra el titular del Ejecutivo mexicano
En la mañanera, el mandatario arremetió contra la publicación estadounidense por manejar versiones de informantes y no presentar pruebas de los presuntos nar-
INAI YA INDAGA
ES UNA
TÁCTICA
PREOCUPANTE, INACEPTABLE POR PARTE DE UN LÍDER MUNDIAL’.
RESPUESTA
DEL NYT
l CRÍTICA. El presidente calificó de "pasquín inmundo" al periódico The New York Times.
cosobornos que recibieron sus colaboradores y sus hijos.
Más tarde, John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, negó que el gobierno de Estados Unidos haya llevado a cabo una investigación abierta sobre los supuestos vínculos entre el presidente López Obrador y grupos de la delincuencia.
El Ejecutivo leyó una carta con un cuestionario que mandó el periódico de EU y exhibió el número telefónico de la corresponsal Natalie Kitroeff.
López Obrador acusó que el reportaje no muestra pruebas de una relación del crimen organizado.
9
DE FEBRERO REPORTAJE EN LA WEB VS. AMLO.
l El Instituto de Transparencia abrió una indagatoria contra el Presidente
l Ello, porque mostró ayer en la mañanera los datos personales de una reportera.
1 2 3
l La investigación busca establecer si existen violaciones a principios legales.
13 PAÍS VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 23 / 02 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
iversas dependencias del gobierno de la Ciudad de México han atacado el problema del agua desde todos los ángulos, principalmente, en el abatimiento de la tala ilegal a través del aumento de penas por este delito, el cierre de aserraderos ilegales, y operación contra toma ilegales de agua.
DACTIVAN EL HOY NO CIRCULA
En esto participan la Secretaría del Medio Ambiente, la Secretaria de Seguridad Ciudadana, Profepa, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional.
La principal acción fue una modificación al Código Penal, enviado por el jefe de gobierno, Martí Batres al Congreso capitalino, para aumentar las sanciones e incluir las distintas etapas del mercado de la tala.
Con esto se sanciona hasta con 20 años de prisión y de 6 mil a 10 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs), equivalentes a 622 mil 440 pesos y hasta un millón 37 mil pesos, a quien derribe, tale, destruya parcialmente u ocasione la muerte de uno o más árboles en un área natural protegida, de valor ambiental, barranca o en suelo de conservación.
CASO
1
● Algunas tomaban agua del acuaférico central.
2
● Desde el Sistema Cutzamala hasta la alcaldía Tlalpan.
3
● La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó Contingencia Ambienta l por un sistema de alta presión y formación de inversiones térmicas. Por esa razón decretaron el Hoy No Circula este d ía para vehículos con holograma 00 y 0 con terminación 9 y 0 (color azul); con holograma 1 y terminación de placa 0, 2, 4, 6, 8 y 9; y todos los autos particulares con el holograma 2. FRIDA VALENCIA
#ACCIÓNCOORDINADA
SANCIONAN TOMAS ILEGALES
HAY CASTIGOS DE HASTA 20 AÑOS DE PRISIÓN A QUIENES ROBAN EL AGUA A PARTIR DE UBICACIONES NO PERMITIDAS, ASÍ COMO CUIDAR ÁREAS NATURALES
También se han clausurado 39 aserraderos, y se han instalado cuatro filtros de revisión al transporte de materias
FOTO: ESPECIAL
SESIÓN. No hay plazo para dar respuesta. POR CINTHYA STETTIN
primas forestales maderables.
De estas inspecciones se han confiscado mil 600 metros cúbicos de madera, 10 vehículos
#CONSEJOJUDICIAL El Consejo Judicial Ciudadano reanudó actividades para comenzar con el proceso de selección del nuevo titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, después de que la ratificación de Ernestina Godoy fue rechazada por el Congreso capitalino.
INICIA PROCESO PARA ELEGIR A TITULAR DE LA FISCALÍA
En entrevista, el presidente de este consejo, Jorge Nader Kuri señaló que se reunirán de nueva
11
PERSONAS COMPONEN EL CONSEJO JUDICIAL.
208
ATENCIÓN INTEGRAL REPORTES DE TOMAS IRREGULARES HUBO EN 2023.
FUERON BIEN REGISTRADAS. 106
y 158 equipos de maquinaria, herramientas y motosierras, confiscados.
Además de se ha hecho investigación sobre la extracción irregular del agua en el Valle de México y recuperación de las áreas de captación de lluvia para recarga de acuíferos.
A principios de año el SACMEX, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), clausuraron una toma clandestina de agua en el pueblo de Magdalena Petlacalco, alcaldía Tlalpan.
cuenta, “en dos o tres semanas”, para que entre los 11 integrantes de este grupo analicen y pacten el plan de trabajo a seguir. Asimismo, dejó en claro que puede participar cualquiera que cumpla los requisitos que marca la Constitución capitalina y la Ley Orgánica de la Fiscalía local, incluidos la misma Ernestina Godoy y Ulises Lara, encargado de despacho.
CINTHYA STETTIN
FOTO: LESLIE PÉREZ #PRIMERACONTINGENCIADELAÑO
● Se usaba una pipa descompuesta de 20 mil litros. VISTO
●
PREPARAN CAMINO
● Morena trabaja para conformar lista de aspirantes a alcaldías, dijo.
#BRUGADA
AFIRMA QUE SEGURIDAD SERÁ TEMA PRIORITARIO
ENTRE SUS PLANES
Clara Brugada, candidata de la coalición Morena-PT-Verde a la Jefatura de Gobierno, dijo que "hoy la Ciudad de México es un escenario de seguridad".
● Inversión, otro de los temas a los que dará seguimiento, dijo Brugada.
Esto tras informar que durante la fase de intercampaña ha realizado diversas actividades como su visita al Inter Society of America, en donde destacó las labores de inversión y administración turística.
Añadió que entre sus objetivos busca mejorar la inversión extranjera, garantizando un ambiente de crecimiento y seguridad, no sólo para la inversión y los negocios, sino en tecnología y calidad de vida para los ciudadanos
Respecto a los aspirantes a las 16 alcaldías, dijo que trabajan en ello y la lista la revelarán, a más tardar, el 1 de marzo.
#MONREAL
CANDIDATURA ES POR MÉRITO PROPIO, DICE
INICIOS EN LA POLÍTICA
Caty Monreal, candidata de Morena, PT y PVEM a la alcaldía Cuauhtémoc, aseguró su candidatura se debe a que ganó la encuesta interna y que ha hecho tra-
● Afirmó que es una de las fundadoras de Morena y ha trazado camino.
BUSCA UNIDAD
● Admitió que no están confiados; generarán unidad y consenso.
bajo político desde los 17 años de edad.
Tras aclarar que aunque está orgullosa de ser hija del senador Ricardo Monreal, dijo que su activismo comenzó desde las juventudes del partido, además de que ha trabajado en favor de las mujeres desde hace muchos años.
Remarcó que la alcaldía Cuauhtémoc es el corazón de la Ciudad de México y representa una gran complejidad. Adelantó que aunque iniciará campaña hasta el último día de marzo, acompañará a Sheinbaum y a Brugada en el arranque de sus campañas
15 CDMX VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN
CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
REDACCIÓN
“Estoy dispuesto a aprender y apostarle siempre a la confianza en las personas.
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
Colaboración institucional,
‘CLAVE
PARA EL DESARROLLO’
La unidad y colaboración institucional han llevado a Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, a encontrar un camino para robustecer la organización que representa, lo que ha abonado no sólo en la creación de más sedes del organismo, sino también a fortalecer la atención y participación ciudadana.
En entrevista con Blanca Becerril, para Perfiles de Heraldo Media Group, el funcionario indicó que la idea de que “la unión hace la fuerza” llegó a su vida desde una edad temprana, ya que formó parte de la generación de los movimientos sociales y el activismo, cuando el vínculo estudiantil permitió ganar derechos que hasta hoy siguen vigentes.
Aunque su vida laboral inició en el periodismo, donde pudo aprender de personalidades como Manuel Buendía, poco a poco su trayectoria se orientó a la seguridad y la justicia, lo que le brindó experiencia para, finalmente, desempeñarse como vocero de los grupos vulnerables y el cumplimiento de los derechos.
Es así como su objetivo frente al Consejo Ciudadano se volvió la creación de espacios seguros que permitan a los sectores más olvidados recuperar su lugar en la sociedad a través de la legalidad.
Lo anterior, ha llevado a que su labor se vea reflejada directamente en el crecimiento de la institución que representa, lo que ha hecho tangible su evolución.
“El Consejo Ciudadano tenía una sola sede cuando yo asumí el mismo y ahora tiene cuatro, la más viejita que está en Cuauhtémoc”, dijo. No obstante, su eje clave siempre ha sido el apoyo ciudadano, ya que ve en la comulgación de ideas y su exposición, las herramientas más poderosas que hay para lograr una vida digna.
“Para mí lo central es el tema de la ciudadanía, sin ciudadanía no hay seguridad, sin una ciudadanía participativa, demandante, denunciante, no hay ninguna estrategia”, sostuvo.
Dicho eje le ha permitido brindar capacitación, orientación y apoyo a quien más lo necesita a través de un equipo de 257 personas, entre abogados, psicólogos y especialistas que se encargan de acompañar al usuario en la labor que se requiera. Ello debido a que el organismo que tutela es una organización civil sin fines de lucro que crea un puente entre ciudadanía, sector empresarial y las autoridades, lo que permite brindar atención jurídica y psicológica a todas las personas que lo necesiten, de una manera gratuita.
Trabajo que, de 2018 a la fecha, ha permitido realizar un millón 525 mil atenciones, las cuales se vieron reflejadas en llamadas, seguimientos, conversaciones y trámites en apoyo de la ciudadanía.
“Construimos una narrativa con la ciudadanía, tanto el tema de combate a la trata de personas, el tema de la atención a la violencia familiar y de género, el tema del combate a la extorsión, el tema de combate al fraude, atención al adulto mayor, combate a el abuso y el
REDACCIÓN
Salvador Guerrero Chiprés
FOTO: AZUL OLVERA
ATENCIÓN A LA POBLACIÓN
l VOZ. Guerrero Chiprés es colaborador en HMG
• EL CONSEJO CIUDADANO OFRECE ACOMPAÑAMIENTO PSICO-EMOCIONAL A PERSONAS QUE HAN SIDO VÍCTIMAS.
• TAMBIÉN A AQUELLAS
QUE ESTÁN EN ALGÚN TIPO DE DEPRESIÓN, INCLUSIVE IDEACIÓN, PLANEACIÓN Y TENTATIVA SUICIDA.
UNIÓN CON EL GOBIERNO
E
• SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS RECONOCIÓ PARA PERFILES, CON BLANCA BECERRIL, LA LABOR DE CLAUDIA SHEINBAUM Y CLARA BRUGADA EN EL TRABAJO COORDINADO ENTRE AUTORIDADES Y EL CONSEJO.
l presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX afirmó para Heraldo Media Group que sin la ciudadanía participativa, no se puede llevar a cabo ninguna estrategia, por lo que resalta que, con ella, desde la organización han podido abordar diversos temas, como trata de personas, fraude, extorsión y violencia familiar o de género.
acoso para niños, entre otros aspectos que son muy importantes de atender”, destacó. No obstante, tal como lo dicta su creencia, Guerrero Chiprés afirmó que los logros que ha tenido la institución han sido gracias al trabajo conjunto entre las diversas dependencias involucradas, tales como el Gobierno capitalino, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y la propia ciudadanía, lo que ha permitido que el Consejo Ciudadano pueda abordar nuevos temas que vulneran a la población a fin de combatirlos.
En ese sentido, reconoció la labor de la actual administración, misma que inició con
FOCO EN LAS MUJERES
‘El 65% de los reportes, de los 24 mil que recibimos, son de mujeres en situaciones de estrés’.
• EL OTRO SERVICIO ES GUÍA JURÍDICA, PARA QUE LAS PERSONAS SE SIENTAN CERCANAS A LA LEY Y A LAS INSTITUCIONES.
HAY QUE TRABAJAR SIEMPRE EN EQUIPO. CUANDO HABLAMOS DE CIUDADANÍA ESTAMOS HABLANDO DE UN VALOR UNIVERSAL QUE DEBE FLOTAR POR ENCIMA DE LOS VALORES PARTICULARES´.
Claudia Sheinbaum, ya que, aseveró, gracias al apoyo de diversos sectores que trabajaron de manera coordinada se pudo reducir en 64 por ciento la incidencia delictiva. También compartió su experiencia en Iztapalapa, “donde la entonces alcaldesa Clara Brugada nos invitó a ir cotidianamente también al gabinete”. Es por ello que, com ambas experiencias, se dijo contento de formar parte del cambio de paradigma que se ha dado en todo el país en los últimos años y cuya tendencia pareciera mantener el rumbo para así crear mejores oportunidades para los habitantes.“Se acercan las elecciones del 2024 y para mí está claro cuál es la orientación mayoritaria de la ciudadanía. (…) Lo que vamos a tener en México van a ser muchas oportunidades de participar”, señaló. Asimismo, se mostró satisfecho con ver los logros que tanto él como su generación han construido a lo largo del tiempo a través del respeto a los derechos humanos y también afirmó estar preparado para colaborar en cualquier proyecto que lleve a mejorar la sociedad en la que vivimos.
PER FILES
PREPARACIÓN PARA APOYAR A LA GENTE
1
• ES LICENCIADO EN COMUNICACIÓN POR LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA UNAM (19801983).
2
• DE 1998 A 2000, GUERRERO ESTUDIÓ UNA MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN POLÍTICA EN LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA.
3
• POSTERIORMENTE ESTUDIÓ UN DOCTORADO EN DERECHO EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM.
4
• HIZO UN DOCTORADO EN TEORÍA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA EN LA UNIVERSIDAD DE ESSEX, INGLATERRA, DE 2000 A 2004.
5
• DOS AÑOS DESPUÉS, EN 2006, SALVADOR GUERRERO TOMÓ UN CURSO DE GOBIERNO EN LA UNIVERSIDAD DE HARVARD.
6
• DE 2009 A 2012 GUERRERO REGRESÓ A LAS AULAS PARA CURSAR LA LICENCIATURA EN DERECHO, EN LA UNAM.
7
• TRABAJÓ COMO DIRECTOR DE SEGURIDAD PRIVADA Y ASESOR DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD DEL DF.
8
• TAMBIÉN FUE COMISIONADO CIUDADANO DE TRANSPARENCIA EN EL INFODF.
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS PRESIDENTE DEL CONSEJO CIUDADANO
FOTOS: ESPECIALES
1 2 3
Salvador Guerrero Chiprés HERALDODEMEXICO.COM.MX / VIERNES / 23 / 02 / 2024
Editorial
El Heraldo
DOS AÑOS DE GUERRA
ADRIANA SARUR COLABORADORA @ASARUR
El alto costo humano subraya la brutalidad del conflicto y la necesidad de hallar soluciones pacíficas
Mañana se cumplen dos años del estallamiento formal de la guerra entre Rusia y Ucrania. Lo que se presupuestaba en una invasión rápida y efectiva por parte de Putin, ha entrado en su tercer año con devastadoras consecuencias humanitarias y geopolíticas. Las cifras de muertes, tanto militares como civiles, han sido alarmantes, aunque también son una caja negra, pues los números exactos son difíciles de verificar debido a la naturaleza del conflicto, se estima que los muertos se cuentan por decenas de miles. Este alto costo humano subraya la brutalidad del conflicto y la urgente necesidad de encontrar soluciones pacíficas.
Asimismo, el número de desplazados también ha alcanzado proporciones críticas, con millones de ucranianos forzados a abandonar sus hogares buscando seguridad. Esta crisis de desplazados no sólo es una tragedia humana sino que también pone presión en los países vecinos y en toda Europa, desafiando sus capacidades de acogida y sus políticas de asilo. A todo esto se debe sumar las crisis alimentaria, económica y energética que el conflicto bélico origina en todo el planeta.
“La guerra entre Rusia y Ucrania ha tenido consecuencias desastrosas, no sólo para los involucrados sino para el orden internacional”.
Sin embargo, en todo 2023 la guerra en Ucrania entró en un impasse, pues respecto al territorio ocupado, las fuerzas rusas han establecido control sobre áreas significativas de Ucrania, incluidas partes de las regiones de Donetsk y Luhansk, así como Crimea (anexionada en 2014), no se han movido nada, las trincheras y ocupaciones de ambos lados se conformaron en 2022.
La ocupación ha alterado el mapa político de la región y ha planteado serios desafíos para la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, aunado al conflicto en Medio Oriente, lo cual hace diversificar los apoyos de Occidente al gobierno de Zelensky. Las posturas de Vladimir Putin y Volodymyr Zelensky han sido diametralmente opuestas a lo largo del conflicto. Putin ha defendido las acciones de Rusia como necesarias para proteger los intereses de seguridad de su país, con la retórica de que es una lucha entre Rusia vs. Occidente y que -de fondo- es para apoyar a las poblaciones de habla rusa en Ucrania. Por otro lado, Zelensky y su experiencia actoral ha exhortado a todos los países occidentales a unir esfuerzos en pro de Ucrania, a formalizar su ingreso en la OTAN (que no se logrará) y a señalar a su malvado enemigo. Zelensky durante estos dos años se ha consolidado como un símbolo de resistencia. La evolución del conflicto en 2024 es incierta, pero es evidente que la guerra ha entrado en una fase crítica, los esfuerzos diplomáticos han sido insuficientes para alcanzar una solución pacífica, y la escalada militar sigue siendo una amenaza palpable. El futuro dependerá en gran medida de la voluntad política de ambas partes para comprometerse en negociaciones serias, así como de la capacidad de la comunidad internacional para mediar eficazmente y presionar por la paz.
Así, la guerra entre Rusia y Ucrania ha tenido consecuencias desastrosas, no sólo para los involucrados directamente sino también para el orden internacional. La historia juzgará cómo el mundo respondió a esta crisis, y es nuestro deber colectivo trabajar incansablemente a la paz.
● Issa López, la guionista mexicana a cargo de la cuarta temporada de la serie de HBO True Detective: Night Country, fue contratada para una nueva entrega de la serie. López sería la encargada creativa de la quinta temporada.
● El brasileño Dani Alves fue sentenciado a cuatro años y seis meses de prisión por asaltar sexualmente a una mujer, en el interior de una discoteca el 31 de diciembre de 2022, además de una multa de 162 mil dólares para la víctima.
LA FEA
● Yanet López, la mujer que abandonó a una niña en la alcaldía Gustavo A. Madero, con cinco pesos en la mano y un pan, fue detenida por autoridades capitalinas en Chimalhuacán, Estado de México. Ahora tendrá que enfrentar la justicia.
Los conflictos que se viven por el reparto de las candidaturas fueron tema de conversación
A una semana de distancia, todavía hay mucha molestia en Palacio Nacional por la marcha de la conocida Marea Rosa, que tomó el Zócalo de la Ciudad de México, un punto clave para el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena, porque en ella se refleja que las promesas que hizo el Ejecutivo en el 2018, se quedaron sólo en eso, para diluirse en el tiempo y en el diario polarizar a la sociedad con constantes ataques principalmente, a las clases medias y en general a todo aquel que no esté de acuerdo con la actual administración.
Pese a la aprobación que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador, que en el más reciente reporte de Consulta Mi-
Es innegable que los cambios son tangibles y los ejemplos claros del trabajo hecho por López Obrador
El gobierno mexicano ha enfrentado diversos desafíos en su búsqueda por promover el desarrollo y la estabilidad del país Es por ello que la Cuarta Transformación se ha enfocado en atender las demandas y necesidades de la población, con la premisa de redirigir el recurso público en favor de los que menos tienen y las instituciones para fortalecer la confianza ciudadana.
El periódico El Financiero, con base en una encuesta realizada en el mes de octubre de 2023 señala que la popularidad del presidente es de 58 por ciento a raíz de la recuperación económica registrada en el tercer trimestre del año que refleja un crecimiento anual de 3 por ciento con una inflación de 4.5 por ciento que tiende a la baja, así como los apoyos en materia social. Pero, ¿qué más ha ocurrido para que la población tenga dicha aceptación hacia el presidente López Obrador?
Los resultados son evidentes, aquí damos cuenta de hechos ocurridos durante el último trimestre de 2023, que atienden a quienes legitiman y también a aquellos que descalifican o se oponen a la verdad: favorecen
HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIERNES / 23 / 02 / 2024
ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA MORCORA@GMAIL. COM
MAREA ROSA
LA BUENA
EL MALO
tofsky fue de 55.8 por ciento, el último tramo de su gestión se ha vuelto muy difícil porque ya ha rebasado el plano nacional para trascender al internacional.
A lo anterior hay que adicionar que otra de las mayores molestias que se han generado en Palacio Nacional, es que la Marea Rosa le arrebató al presidente López Obrador un coto de poder importante que ya suponía que era de su exclusiva propiedad -porque desde ahí recorrió 18 años de campaña-, con todo y que la bandera nacional no hubiera ondeado en el asta, la defensa de la democracia se impuso.
La Marea Rosa puede ser un importante antecedente, además de que las controvertidas 20 reformas constitucionales que ha enviado al Congreso de la Unión el presidente López Obrador, las que atentan contra las instituciones autónomas y las que pretenden que se elijan mediante el voto popular a jueces y magistrados, no pasarán.
truir el entramado electoral que propició mediante la transparencia que Andrés Manuel López Obrador llegara a la Presidencia de la República.
EL VERDADERO ALCANCE DE LA BANCA DE EU: EL SECTOR INMOBILIARIO
“Otra de las mayores molestias que se han generado en Palacio Nacional, es que la Marea Rosa le arrebató al Presidente un coto de poder”.
Además, los conflictos que se viven al seno del oficialismo por el reparto de las candidaturas y que no pudieron tapar en el partido guinda, fueron tema de conversación no sólo en la movilización; igualmente, en los días recientes ha estado rodando por los corrillos políticos. Un ejemplo es la designación que hizo Morena para que Caty Monreal se convierta en su candidata a la alcaldía en donde se llevó a cabo la marcha de la Marea Rosa, la demarcación Cuauhtémoc y la pregunta que se hacen es que si estará preparada para asumir esa gran responsabilidad.
El hecho también de que el exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, fuera el único orador, agrandó el enojo en Palacio Nacional, porque tal parece que ahora se quiere des-
Esto pareciera como una herencia, y es que después de ver cómo han gobernado los Monreal en Zacatecas, impotentes ante la creciente inseguridad en ese estado, en Morena no quieren suceda lo mismo en una circunscripción que fue gobernada de pésima manera por la controvertida Sandra Cuevas -ahora de Movimiento Ciudadano-, que muestra la poca gratitud a los partidos que la hicieron alcaldesa.
BIENVENIDO AÑO ELECTORAL, CONTINUEMOS CON EL EFECTO DE LA 4T
ALFREDO MELGAR @MELGAR_ALF
a las mayorías y muestran el desarrollo de nuestro país en la culminación de casi un sexenio.
El primer ejemplo, es la manera con la que se atendió a la gente tras el paso del huracán Otis en el estado de Guerrero el pasado 22 de octubre. Dentro de las labores que destacan, efectuadas por parte de las secretarías del Bienestar, de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Defensa Nacional, con corte al mes de enero de 2024, se han repartido 87 mil 668 paquetes de enseres, se restablecieron los servicios de energía eléctrica y el acceso a agua potable en 100 por ciento y se han otorgado un total de 268 mil 548 comidas calientes a las familias afectadas, entre otros.
el desarrollo de la región sureste y la creación de alternativas más eficientes de transporte.
“No es casualidad que la representante para continuar este movimiento histórico se mantenga al frente de las preferencias electorales”.
Por otro lado, tenemos aciertos como la inauguración de las operaciones del Tren Maya del tramo Campeche-Cancún, así como la puesta en operación de la aerolínea Mexicana de Aviación; siendo estos proyectos prioritarios para
Sin duda, existen áreas de oportunidad para cada una de las acciones propuestas por nuestro Presidente, como el mejoramiento del sector salud o el desarrollo del sector educativo, sin embargo, es innegable que los cambios son tangibles y los ejemplos claros. No es casualidad que la representante para continuar este movimiento histórico se mantenga al frente de las preferencias electorales, de acuerdo a diversas encuestas, como la de Covarrubias y Asociados, por más de 30 puntos (enero 2024) y que Morena también lidera las preferencias para la elección de gubernaturas con más de 45 por ciento en seis de nueve estados: Ciudad de México, Chiapas, Morelos, Puebla, Veracruz y Tabasco. ¡Bienvenido año electoral, a continuar con la transformación histórica del país!
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES PRESIDENTE DEL INAP
En el horizonte financiero de EU, casi 3 billones de dólares de deuda de bienes raíces comerciales están programados para vencer entre 2023 y 2028
En el ambiente de alta competencia que se vive en el mundo muchos son los factores que pueden determinar el crecimiento económico de una nación o su rezago con relación a otros países. La banca comercial es uno de esos factores que comúnmente no son analizados con gran detenimiento dentro de los círculos de estudio, ya que su sola presencia da por sentada cierta estabilidad y necesidad para que los negocios puedan realizarse en tiempo y forma
Por ejemplo, tener un sector bursátil fuerte y vigoroso, puede ayudar a garantizar que el bienestar del ambiente de negocios dentro de una nación sea proclive para el avance de nuevas tecnologías, mayores inversiones, o se favorezca la renovación de la infraestructura urbana con buenos niveles de rendimiento. Para cualquier gobierno, esta fórmula dinamiza el ejercicio de su proyecto de gobierno.
Ahora bien, en este mismo orden de ideas, lo más importante es tener en consideración que el eje principal y articulador de este tipo de crecimiento sostenido e integral se da a través de la banca y su prospectiva de negocios, es decir, de su techo de endeudamiento. Mientras más corto sea este último elemento, menor será la capacidad para financiar los proyectos de inversión del gobierno.
El caso de la banca en Estados Unidos, versus sus principales inversores y riesgos potenciales, son un caso de estudio y análisis para la generación de escenarios prospectivos, para la creación de planes y programas de contención económica de cualquier país dependiente de su vigorosidad financiera, como es el caso de la económica mexicana.
Ante el contexto anterior, en el horizonte financiero de EU, casi 3 billones de dólares de deuda de bienes raíces comerciales están programados para vencer entre 2023 y 2028, según Bloomberg.
Y en este sentido, la primera pregunta que convendría formularse al respecto es, ¿si la sanidad del mercado de la construcción y los bienes rices en el país de las barras y las estrellas seguirá asegurado o sufrirá un decrecimiento pronunciado producto de estos ajustes bursátiles que impacten de manera negativa en su rendimiento y expansión?
Los bancos tienen la mayor exposición, con una cantidad significativa de deuda CRE, cuyo vencimiento tendrá lugar durante los próximos cinco años, algo que ya ha comenzado a notarse en las recientes caídas en la cotización de algunos bancos estadounidenses, alemanes e incluso japonés.
Estas correcciones pueden reflejar la preocupación de los inversores sobre la capacidad de los entes financieros para manejar una oleada de deudas que vencen en un mercado potencialmente volátil.
“La decisión de bancos de incrementar sus reservas, junto a unos resultados peores de lo esperado, confirma el temor de los inversores”.
Por lo tanto, la decisión de algunos bancos de incrementar sus reservas, junto a unos resultados peores de lo esperado, está confirmando el temor de los inversores. Y es que un ambiente de especulación y miedo crecientes, no son los mejores elementos para generar mejores inversiones y dar certeza a mercados internacionales, sino lo contrario.
En resumen, a medida que se acerquen las fechas de vencimiento de estos créditos, los prestamistas deben prepararse para una posible refinanciación a niveles mucho más altos o, a la recuperación de propiedades. Países como China y algunas entidades comerciales internacionales, seguirán muy de cerca el desempeño de este sector, debido a la enorme trascendencia que tiene para la sanidad de los mercados y la salud de sus inversiones. Las autoridades mexicanas deberían hacer lo mismo.
VIERNES / 23 / 02 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 18-19
En 2023, las mercancías más robadas fueron los abarrotes sin vinos ni licores, con un incremento cercano a 20 por ciento respecto al año previo en aquellas que contaban con un seguro, reveló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Norma Alicia Rosas Rodríguez, directora general de AMIS, refirió que el robo de mercancías aseguradas es un delito que viene acompañado de otros ilícitos, como el atraco de vehículos de carga.
Otras mercancías que también registraron aumentos en robo fueron también maquinaria nueva y refacciones; equipo electrónico, refacciones, accesorios y similares, y cereales, semillas en sacos o a granel.
La AMIS detalló que entre las mercancías aseguradas con mayor incremento anual destacaron los artículos de escritorio u oficina, con 57 por
● Maquinaría nueva, refacciones y equipo electrónico.
● Línea blanca y productos de limpieza.
● Materiales para construcción y gasolinas.
EN LA MIRA impacta a los transportistas, empresas y a la economía de las comunidades”, manifestó la directora.
ILÍCITOS AL TRANSPORTE
13
● MIL 848 ATRACOS A CAMIONES EN 2023, REPORTÓ CANACAR.
4.3%19%
● MÁS QUE EN 2022.
● EL ROBO DE ABARROTES.
● LA AMIS REPORTÓ ALZA DE 20% EN EL ROBO DE TRACTOCAMIONES Y MERCANCÍAS DE FÁCIL VENTA EN TIANGUIS
POR VERÓNICA REYNOLD
ciento y refacciones automotrices, con 31 por ciento.
“Los propietarios de las mercancías aseguradas en tránsito, que tienen la cobertura de robo, no obstante, el atraco de mercancías
71%
● DE LOS ATRACOS FUERON CON VIOLENCIA.
En los últimos dos años el robo de camiones subió 46 por ciento, al registrar 17 mil
409 vehículos asegurados robados en México, un promedio de 25 unidades cada día. En tanto que, en 2023, los autobuses presentaron el mayor crecimiento de unidades pesadas robadas con un alza de 124 por ciento, pero los tractocamiones y semirremolques fueron los más afectados, con incrementos de 20 y de 14.9 por ciento, respectivamente.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 57,148.73 0.22 FTSE BIVA 1,180.38 0.24 DOW JONES 39,069.11 1.18 NASDAQ 16,041.62 2.96 BOVESPA 130,240.55 0.16 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4925 -0.0037 CETES 28 DÍAS 11.0000 -0.0500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5200 0.11 DÓLAR AL MAYOREO 17.1106 0.37 DÓLAR FIX 17.1210 0.36 EURO 18.5400 0.43 LIBRA 21.6800 0.56 GANADORAS LAB B 10.08 GENTERA * 9.26 GENIUS 21 7.13 PERDEDORAS AGUILAS CPO -8.38 HOMEX * -8.33 MEGA CPO -5.40 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA VIERNES 23 / 02 / 2024 ABARROTES, LO MÁS ROBADO #MERCANCÍAASEGURADA 1 2 3
GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA
VISIÓN DE LOS EXPERTOS
l Consideran que aún no se logra la meta de crecimiento económico que el país requiere.
l El PIB de México lo ubican en bandera amarilla, en el semáforo Económico.
l El FMI y la OCDE preveían que la economía nacional crecería 3.4 por ciento en 2023.
#ECONOMÍAMEXICANA2023
PIB del país avanza 3.2%
IMPULSÓ INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN, SEGÚN
LAS CIFRAS DEL INEGI
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La economía mexicana creció 3.2 por ciento en 2023, frente a 2022, impulsada por la industria, manufactura y construcción, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En su reporte, el Inegi reveló que la economía todo el año pasado superó su estimación oportuna de 3.1 por ciento.
Sin embargo, quedó debajo de las estimaciones de organismos internacionales como el Banco Mundial, que preveía 3.6 por ciento para 2023 o el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
POR CIENTO ANUAL, ALZA DEL PIB EN EL CUARTO TRIMESTRE. POR CIENTO FUE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE 2022.
que anticiparon un avance de 3.4 por ciento del PIB.
Respecto a las actividades productivas, con series ajustadas por estacionalidad, las secundarias (industria, manufactura y construcción) reportaron un crecimiento de 3.5 por ciento más en 2023, en comparación al año previo. A tasa anual, en el trimestre de octubre a diciembre, la economía se elevó 2.5 por ciento. Por su parte, el Inegi también publicó el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de diciembre 2023, el cual se mantuvo sin cambios en su comparación mensual. Por actividades, las primarias crecieron 7.9 por ciento; las secundarias se contrajeron 0.7 por ciento y la terciarias se mantuvieron sin cambio.
A tasa anual, el IGAE creció 2.1 por ciento. Las actividades primarias subieron 2.7 por ciento; las secundarias tuvieron un alza de 2.7 por ciento; las terciarias 2.6 por ciento y las primarias, 1.2 por ciento.
Los ingresos de Cable aumentan
l De acuerdo con el reporte financiero de Grupo Televisa, en 2023 su segmento de negocio Cable registró ingresos por
UN BUEN AVANCE
l La utilidad operativa de Otros Negocios subió 15.5%.
48 mil 802 millones de pesos, lo que significó un avance de 0.81 por ciento, respecto al año previo, cuando totalizaron 48 mil 411 millones de pesos.
Asimismo, el segmento Otros Negocios registró un alza de 7.25 por ciento en ingresos a siete mil 870 millones de pesos, frente a 2022, cuando fueron siete mil 338 millones de pesos. REDACCIÓN
RUIDO EN CHAPINGO
La Cuenta Pública de 2022 revela irregularidades por más de 190 millones de pesos en la Universidad
Autónoma de Chapingo
aya que la Universidad Autónoma de Chapingo tiene mucho que pulir en cuanto al manejo de los recursos, y es que tal como retrató la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de David Colmenares, aunque su información financiera ya no es considerada carente de confiabilidad, como ocurrió en 2021, en 2022 todavía se encontraron diversas áreas de oportunidad. La Tercera Entrega Consolidada de la Fiscalización a la Cuenta Pública 2022 fue reveladora, pues la institución académica, al mando de Ángel Garduño, no registró en su contabilidad 190.9 millones de pesos, y también tiene pendiente aclarar el destino de otros 205.5 millones de pesos.
VLas irregularidades tocan a más de una esfera, no se contó con el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, aunado a que no se cumplió con la normativa para asignar contratos, característica que parece repetirse en 2024, de acuerdo con lo detectado en fechas más recientes.
También tiene pendiente por aclarar el destino de otros 205.5 millones de pesos
El comentario tiene raíz en el proceso para conseguir los monederos electrónicos para académicos, pues el lunes 19 de febrero, a unas horas de recibir las respectivas propuestas, se eligió como proveedora a Monederos Pay Company, firma que no cumplió con los requisitos de la licitación LA08-A1I-008A1I001-N-05-2024, convocada por el subdirector de Recursos Materiales, Cristóbal Soto Cabrera Según las solicitudes asentadas, era necesario que las interesadas en participar hubieran sido autorizadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de Antonio Martínez Dagnino, sin embargo, a pesar que el documento encabezaba las peticiones desde la Universidad de Chapingo, en la Junta de Aclaraciones se terminó por aceptar la entrega de cotizaciones de monederos electrónicos con condiciones superiores técnicas.
Para obtener luz verde del SAT es necesario demostrar que se cumple con obligaciones fiscales y un capital suscrito y pagado de al menos de 10 millones de pesos. Así, además de no contar con el documento, Monederos Pay Company no dispone de domicilio fiscal; aunado a que desde el sector se le relaciona con Suven S.A. de C.V., firma que acumula sanciones en la Función Pública, de Roberto Salcedo, y fue fundada por Francisco Pérez, quien se encontraría detrás de una serie de empresas dedicadas a conseguir contratos para luego desaparecer los fondos. ¿Se iniciarán averiguaciones?
SE LLEVA DOS RECONOCIMIENTOS
La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), presidida por Raúl Tornel y Cruz, se llevó dos reconocimientos de Empresas Excepcionales, uno en Prácticas Excepcionales para Fomentar el Desarrollo y la Calidad de Vida en los Colaboradores; y en Prácticas Excepcionales para Brindar una Experiencia Significativa al Cliente. Los reconocimientos otorgados por el CCE, de Francisco Cervantes; el IFC, de René Freudenberg; y el Consejo de la Comunicación, Voz de las Empresas, van dirigidos a empresas e instituciones que han desarrollado prácticas sobresalientes en generación de valor social.
21 MERK-2 VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
3.9
2.5
FOTO: ENFOQUE
l FUERZA. El sector construcción registró el año pasado un crecimiento de 15.6 por ciento anual.
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
#OPINIÓN CORPORATIVO
REPORTEDETELEVISA
#
1 2 3
UN MONTÓN DE PLATA
CARLOS MOTA
#OPINIÓN
FIN DE SEXENIO DE ENSUEÑO ECONÓMICO
Ya solo falta que se cumpla la previsión de Hacienda y el PIB crezca 3 por ciento; y que se vuelvan a crear otros 650 mil empleos formales en este año
odo indica que la inflación estará bajo control próximamente. Los datos dados a conocer por el Inegi ayer, en los que se reporta que el Índice Nacional de Precios al Consumidor disminuyó 0.10 por ciento en la primera quincena de febrero, situando la inflación anual en 4.45 por ciento, es un refrendo de que la política monetaria ha funcionado y de que la ruta para que este indicador entre al rango objetivo del Banco de México está trazada. Incluso la tasa de inflación subyacente, que al parecer es lo único que le importa a la Junta de Gobierno del Banco, está en 4.63 por ciento anualizada.
THay dos grandes interrogantes que Banxico tendrá que resolver pronto. La primera es cuándo iniciará el recorte de tasas para bajarla del elevado 11.25 por ciento que ha mantenido durante tanto tiempo. Y la segunda es a qué velocidad y por cuánto tiempo estarán haciendo los recortes. Este ya no es un tema de si ocurrirá o no. Es un hecho que sucederá. Por ello el mercado accionario ha descontado prácticamente con total certeza el tema, y el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de valores superó estos hasta días los 57 mil 200 puntos.
Hay dos interrogantes para Banxico, cuándo inicia el recorte y a qué velocidad
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O no podrían tener mejor panorama para el fin del sexenio. Ya solo falta que se cumpla la previsión de Hacienda y el PIB crezca 3 por ciento; y que se vuelvan a crear otros 650 mil empleos formales este año. Si esto ocurre la candidata de Morena Claudia Sheinbaum tendrá en la economía uno de sus mejores argumentos para defender sus postulados y encaminarse a un triunfo electoral.
¿Qué podría descarrilar este escenario económico? Dos cosas: una amenaza directa de parte de Estados Unidos sobre alguno de los fundamentos de la relación bilateral y la alianza comercial (llámese investigación de ese país contra el presidente López Obrador; panel energético; o cierre fronterizo potencial por los problemas de migración); o una profundización severa de la guerra comercial de EUA contra China, con algún conflicto que escale globalmente los riesgos y convierta el aterrizaje suave estadounidense en recesión. Nada de eso está a la vista, pero no puede descartarse.
GKS
La empresa farmacéutica GSK, que en México dirige Jorge Arévalo, iniciará la distribución de la vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR) recombinante, luego de la votación favorable del comité de moléculas nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofefris, de Alejandro Svarch
NIULLORTÁIN
El presidente López Obrador quemó la nota del Niullortáin (The New York Times), respecto de la estrecha relación que ha existido entre narcotraficantes con miembros del equipo de AMLO. Pero nadie sabe si la vacuna que aplicó será efectiva.
#1ªQUINCENADEFEBRERO
Inflación se desacelera; llega a 4.45%
RETOMÓ SU CAMINO DE DESCENSO, LUEGO DE 5 LAPSOS AL ALZA
POR PRODUCTO
l Destacó el descenso del precio del jitomate, con 35.39 por ciento.
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La inflación general anual se ubicó en 4.45 por ciento en la primera quincena de febrero, y retomó su tendencia a la baja, después de cinco lapsos consecutivos al alza, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Fue menor a la de 4.87 por ciento previa y a 4.73 por ciento esperado por los analistas consultados por Citibanamex y la más baja desde la segunda quincena de noviembre de2023, de 4.33 por ciento.
Esta disminución se debió al descenso de precios de agropecuarios, especialmente frutas y verduras que cayeron 7.2 por ciento quincenal.
#CLAVEENDESIGUALDAD
0.10 4.63
POR CIENTO, EL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR. POR CIENTO SE UBICÓ LA INFLACIÓN SUBYACENTE A TASA ANUAL.
POLÍTICA MONETARIA
l Analistas prevén que con estos resultados Banxico inicie el recorte de tasas.
l La próxima reunión de política monetaria se realizará el 21 marzo de 2024.
l En su informe, Banxico aún ve riesgos inflacionarios sesgados al alza.
Así, en los primeros 15 días de febrero destacó la caída del precio del jitomate, con 35.39 por ciento; del tomate verde, 13.10 por ciento; y calabacitas, 11.84 por ciento; entre otras.
“La caída de los precios de agropecuarios, particularmente de los tomates, explica tanto la disminución quincenal del Índice Nacional de Precios”, comentó el área de Estudios Económicos de Citibanamex.
Por otra parte, llamó la atención el aumento de 2.02 por ciento los precios de energía, principalmente gas doméstico LP, con 8.06 por ciento su costo y el de gasolina de bajo octanaje con 1.29 por ciento, apuntó Ricardo Aguilar Abe, economista en jefe de Invex.
El gobierno federal destacó a través de su cuenta de la red social X que “hay estabilidad en los precios de los combustibles; con el PACIC, los alimentos no han aumentado en términos reales y en este sexenio el salario mínimo creció 113 por ciento”
l
DESTACAN
VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 22 MERK-2
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
FOTO: ESPECIAL
Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, al recibir el t ítulo Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Autónoma Chapingo, señaló que los agrónomos tienen el reto de contribuir a la disminución de la desigualdad social en el sector, a través de la innovación, la ciencia y la tecnología. REDACCIÓN
PAPEL DEL AGRÓNOMO
23 VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPECIAL
FOTO:
MERK-2 24
#MERCADODEVALORES
LLEGA A BIVA LA CASA DE EMPEÑO GLOBCASH
● GLOBCASH, dedicada al préstamo con garantía prendaria, inició ayer su cotización en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) a través de un listado sin oferta de 299 millones 954 mil 879 acciones bajo la clave de pizarra GLOBC serie A y a un precio de 14.50 pesos por cada título.
La firma busca robustecer su posición en los cuatro países donde opera: México, Estados Unidos, Guatemala y en El Salvador
VERÓNICA REYNOLS
AL MANDO
#OPINIÓN
La verificación de identidad es capaz de contrarrestar el fraude hasta en 99%
IDENTIDAD DIGITAL GANA CONFIANZA
Dn el Foro Económico de Davos se habló de la importancia de aumentar la confianza de los ciudadanos y consumidores en instituciones, empresas y productos.
Sin confianza las sociedades no pueden operar. Hay empresas que encuentran en esta situación una oportunidad de ofrecer nuevos servicios, como Incode, un unicornio de San Francisco fundado por el mexicano Ricardo
Amper, cuya misión es construir confianza a través de la verificación de identidad y de identidades digitales reusables que permiten enfrentar fraudes y mejorar la vida de los ciudadanos.
La idea es que puedas dejar tu credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) en casa y con tu cara poder hacer todo tipo de transacciones y trámites.
Iñigo Castillo, gerente general de Incode, plantea que la verificación de identidad es capaz de contrarrestar el fraude hasta en 99 por ciento.
La identidad digital desarrollada con IA es muy segura, mitiga riesgos, reduce costos, agiliza procesos, se convierte en un aliado de la seguridad informática.
El mercado de verificación de identidad se estima en 11.63 mil mdd en 2023
Hoy se aplica en bancos, como Citi o Nubank; eventos deportivos, como el FAN ID; aerolíneas, como Viva Aerobús; Fintechs; comercios; hoteles; hospitales y casinos.
De acuerdo con datos de Mordor Intelligence, el tamaño del mercado de verificación de identidad se estima en 11.63 mil millones de dólares en 2023, y se espera que alcance 21.07 mil millones de dólares para 2028, creciendo a una tasa compuesta anual de 12.62 por ciento durante 2023-2028.
APOYO A PEQUEÑOS EMPRESARIOS
Las pequeñas y medianas empresas mexicanas enfrentan múltiples retos para sobrevivir y ser exitosas por lo que Fundación Coppel
creó el programa Coppel Emprende que ha beneficiado a más de 11 mil microempresarios, fortaleciendo sus habilidades de negocios a través de capacitación, sesiones grupales en línea, recompensas y acceso a una comunidad empresarial. Este programa, presidido por Susana Coppel, recibió el Reconocimiento Empresas Excepcionales que otorgan el Instituto para el Fomento a la Calidad, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Francisco Cervantes, y el Consejo de la Comunicación, que lleva Francisco Casanueva, por el apoyo que ha dado a propietarios de micro, pequeñas y medianas empresas, para que se consoliden como actores de cambio y se preparen para enfrentar los retos para su crecimiento, mejorar sus ingresos y fomentar una cultura laboral ética.
MÁS AVIONES
El fortalecimiento de la flota de Volaris que comanda Enrique Beltranena continúa. Esta semana recibieron dos nuevos equipos Airbus A321 Neo, las aeronaves con capacidad para 239 pasajeros cada una apuntalará las frecuencias de la aerolínea de bajo costo en rutas nacionales, y es parte del pedido de 138 nuevos aviones que la compañía ordenó y que le permitirá mantener extraordinarios niveles en la longevidad de su flota.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
Supervisan 17 obras públicas
LA SFP SE ENFOCÓ EN VERIFICAR LA CALIDAD DE LOS MATERIALES
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
De acuerdo con el Plan Anual de Fiscalización, la Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que mediante el uso de Laboratorios Móviles de Verificación de Calidad a Obra Pública supervisó 17 proyectos del gobierno federal en los que se destinan nueve mil 541 millones 600 mil pesos.
La dependencia destacó que la supervisión se realizó con tres laboratorios que se pueden desplazar en todo el país.
OBJETIVO
l Mediante el uso de estos laboratorios se pueden detectar y corregir obras con material de mala calidad
Estas unidades cuentan con equipo especializado para realizar pruebas de los materiales utilizados en las construcciones de obra pública, como concreto, acero y asfalto, entre otros, para comprobar que cumplan con los estándares nacionales e internacionales de la industria de la construcción.
Con ello se verificó la calidad de los materiales utilizados en obras públicas del puerto de Lázaro Cárdenas y de Veracruz; el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos; el Instituto Mexicano del Seguro Social, y las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, y de Salud. Apuntó que estas obras se ubican en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato,
l ACCIÓN. La SFP cuenta con tres labotorios moviles para la realizar la supervisión.
Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo y Veracruz.
En un comunicado, la SFP dijo que mediante el uso de estos laboratorios se pueden detectar y corregir obras de mala calidad o que no cumplen con las especificaciones.
l PLAN. El SAT dijo que aumentó el recaudo, luego de eliminar la condonación de impuestos.
#ARCASDELGOBIERNO
La fizcalización eleva el recaudo
EL SAT INFORMÓ QUE EN 2023 CAPTÓ MÁS DE 502 MIL 540 MDP
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que en 2023 recaudó 502 mil 540 millones de pesos por actos de fiscalización, con un incremento de 12.8 por ciento anual,
EL MAYOR APORTE
l La recaudación de grandes contribuyentes representa 51% de los ingresos tributarios
Datos del Informe Tributario y de Gestión a 2023, muestran que por la revisión, auditorías y mayor vigilancia, el fisco superó lo recaudado en 2022 que fue de 422 mil 91 millones de pesos.
El informe agregó que por Grandes Contribuyentes, empresas con ingresos mayores a mil 500 millones de pesos anuales, el SAT recaudó 248 mil 651 millones de pesos en 2023, 1 por ciento más que el año previo. Aunque si se compara con 2018, la diferencia por actos de fiscalización subió 105 por ciento, ya que el recaudo por los Grandes Contribuyentes fue por 93 mil 985 millones de pesos.
En cuanto al resto de los contribuyentes, el SAT recibió 253 mil 889 millones de pesos, de los cuales, 167 mil 843 millones corresponden a recaudación por actos de fiscalización un incremento de 27.6 por ciento y otros, 86 mil millones de pesos por actos de comercio exterior un alza de 27 por ciento, ambos en 2023 en su comparación anual.
9
MIL 541 MDP, EL VALOR ESTIMADO DE LAS OBRAS.
Agregó que fortalecen la fiscalización de las obras públicas, ya que comprueban las características físicas de los materiales utilizados y su cumplimiento, de acuerdo con el Programa Anual de Fiscalización y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados.
CORPORATIVOS 918 248 GRANDES CONTRIBUYENTES SE HAN REGULARIZADO. MIL 641 MDP, CAPTÓ DE GRANDES CONTRIBUYENTES. 25 MERK-2 VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX #PLANDEFISCALIZACIÓN
FOTO: ESPECIAL
FOTO: HERALDO DE MÉXICO
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 23 / 02 / 2024
COEDITORES: HUGO ARCE / MARTHA COTORET
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#POPOCATÉPETL
MANTIENE ACTIVIDAD
● SE DETECTARON 23 EXHALACIONES
POR CLAUDIA ESPINOZA
e acuerdo con las mediciones de los expertos se detectaron 23 exhalaciones y se identificaron 912 minutos de tremor de alta frecuencia y baja a muy baja amplitud. Ambas manifestaciones volcánicas estuvieron acompañadas de vapor de agua, otros gases y ceniza, señaló Centro Nacional de Prevención de Desastres (Conapred).
DEn tanto, Protección Civil estatal informó que en este periodo, el Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil (Cenacom) reportó ligera caída de ceniza en los municipios de Jiutepec, Atlatlahucan, Cuautla, Tlaltizapan y Ciudad Ayala, en Morelos; en Huaquechula, Atlixco, Matamoros y Tlapanalá, en Puebla. Se observó además vapor de agua y gases volcánicos, con dispersión inicial hacia el sur-suroeste.
FOTO: ESPECIAL
● FUMAROLA. El volcán presenta actividad continua.
#TLAXCALA
UNIDAS POR LA PAZ
● La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la reunión nacional de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz, junto a la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar. “Los integrantes son agentes de transformación en sus comunidades”, aseguró Rodríguez. REDACCIÓN
#AVENTAJAENENCUESTA
"VOY CON HAMBRE DE RETADOR": ARMENTA
EL ASPIRANTE A LA GUBERNATURA DE PUEBLA SEÑALÓ QUE LAS
PREFERENCIAS
REFLEJAN "EL SENTIR DE LA CIUDADANÍA"
HANZEL FORTEZA ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
lejandro Armenta, candidato de la coalición M o rena -PT-PVEMFuerza por México-Nueva Alianza para la gubernatura de Puebla, tiene una
Aventaja de 46.2 por ciento frente los otros aspirantes al ejecutivo local, de acuerdo con la encuesta realizada por Poligrama-Heraldo Media Group.
Al respecto, el senador Armenta Mier señaló que, pese a los buenos resultados en la muestra, no se va a confiar de que tiene ganada la elección, pues se ve a sí mismo como "un retador".
“Siempre pienso que voy como retador de ambas posibilidades de lograr el objetivo; estas referencias me motivan, pero no me hacen pensar que tenemos exceso de confianza”, declaró el aspirante
46.2 1
POR CIENTO VOTARÍA POR ARMENTA. DE MARZO INICIA CAMPAÑA NACIONAL.
en entrevista con Alejandro Cacho y Paulina Greenham para el programa de Esta Mañana, transmitido por Heraldo TV
El morenista además dijo que los resultados que presenta Poligrama-Heraldo Media Group "son estudios que reflejan los sentimientos de los ciudadanos". Afirmó que, debido a su gusto por los deportes, aún no se considera campeón de nada: "diría que tengo hambre, no me siento campeón de nada".
Alejandro Armenta señaló también que, debido al periodo de intercampañas que se vive en la actualidad, él y su equipo actuarán conforme lo dicta la ley.
Sin embargo, confirmó que acompañará a Claudia Sheinbaum y los demás aspirantes en sus inicios de campaña.
“La estaremos acompañando en los eventos. Desde luego, vamos a estar muy pendientes de ser muy respetuosos de la ley”, expresó
FOTO: ESPECIAL
TRABAS EN EL CASO
ACUSADO DE VIOLACIÓN BUSCA CURUL
DANIEL ANDRADE ZURUTUZA ES EL ABANDERADO DE LA 4T
SE ABRIÓ LA CARPETA DE INVESTIGACIÓN.
El presidente municipal de Huejutla, Hidalgo, Daniel Andrade Zurutuza, y actual candidato a diputado federal por Morena, tiene en su contra una denuncia por violación.
#PORCHIHUAHUA
El exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, es candidato de preselección al Senado de la República por parte de Morena. Mario Delgado, dirigente nacional de ese partido, publicó las nominaciones de preselección al Senado para este 2024.
Corral Jurado dejó el PAN en 2023 y se unió a Morena para apoyar a Claudia Sheinbaum en su proyecto presidencial.
Como se recordará, autoridades de Chihuahua denunciaron que 18 exfuncionarios de la administración de Corral están siendo investigados,están prófugos o tiene amparos para no ser detenidos por anomalías detectadas en su gestión.
l Escamilla denunció en Huejutla, pero el expediente "se extravió".
l El CAVIS le informó a la víctima, que el caso lo enviaron a Pachuca.
l En la Fiscalía del estado tampoco se avanzó en la investigación.
l Andrade Zurutuza tiene también quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
El aspirante a legislador , quien fue presidente del Partido Encuentro Social en Hidalgo, fue denunciado en 2022 por violación en contra de Ileana Escamilla, quien señaló que la investigación estuvo detenida en la Fiscalía de ese estado, con Santiago Nieto como encargado de despacho. En entrevista con Heraldo TV, Escamilla dijo que actualmente recibe amenazas de trabajadores de la presiden-
#SONORA
Todos los partidos políticos, coaliciones y candidatos independientes deberán registrar aspirantes a diputados locales y en los ayuntamientos a personas que tengan alguna discapacidad y también a personas que pertenezcan a la comunidad LGBTTTIQ+.
El pleno del Instituto Estatal Electoral aprobó dos acciones en favor de estos sectores de la población, y se obliga a incluir candidaturas de este grupo en el próximo proceso electoral.
Se debe postular al menos una fórmula a diputados locales conformada por personas con discapacidad y otra de integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, así como en las fórmulas para los cabildos.
l En 2022, el edil fue denunciado por presunto mal manejo de recursos públicos.
cia municipal de Huejutla. Recordó que en 2022 acudió a la tradicional fiesta de Xantolo. Ahí se encontró a un amigo que labora en la Presidencia municipal. Necesitó ir al baño y le facilitaron ingresar a ese sitio. Afirmó que había una persona esperándola para permitirle el acceso, lo que le resultó sospechoso. La encerraron en las oficinas del presidente municipal y fue donde la atacó
27 VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS FOTO: ESPECIAL #ENHIDALGO
REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
POR AMENAZAR A PERIODISTA.
2021
DENUNCIADO
2022
ACUSACIONES
CONFIABLE
POCO
CORRAL VA
EN EL SENADO; SERÁ PLURI CON MORENA
INCLUSIVAS
JAVIER
POR ESCAÑO
FÓRMULAS AL CONGRESO Y A LOS AYUNTAMIENTOS DEBEN SER
FEDERICO GUEVARA GERARDO MORENO ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
FOTO:
ESPECIAL
#BAJACALIFORNIA
ABREN REFUGIO PARA ANIMALES
REDACCIÓN
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila, encabezó en Mexicali la inauguración de Mily, el primer santuario para animales de compañía en la historia de ese estado.
Es el albergue más grande del país, donde se podrá dar refugio a 200 perros y gatos para su rehabilitación y adopción.
La mandataria estatal informó
FOTO: KARLA BENÍTEZ
MOTIVO
● Los jóvenes pretendían viajar a Chilpancingo a una manifestación.
#GUERRERO
LIBERAN A ALUMNOS TRAS INTENTO DE ROBO
●
LOS ESTUDIANTES QUISIERON
LLEVARSE UN AUTOBÚS
POR KARLA BENÍTEZ
Los 37 estudiantes de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) de Acapulco, detenidos por agentes de la Guardia Nacional cuando intentaban robar un autobús, fueron liberados.
La mujer y 36 hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía Regional de Acapulco. La Fiscalía General de Guerrero informó que se dialogó con el director de la ESEF y el representante legal de la empresa Estrella de Oro.
Después de las 15 horas de este jueves, los estudiantes fueron puestos en libertad, luego de que la empresa desestimó los cargos en su contra.
Ante la detención de los alumnos, jóvenes de distintas normales que protestaban en Chilpancingo quemaron un camión y bloquearon la Autopista del Sol para exigir su libertad.
● HORAS ESTUVIERON DETENIDOS EN LA FISCALÍA.
20
● MDP LA INVERSIÓN PARA ESTE ALBERGUE.
que los primeros residentes serán 82 perros rescatados por la Fiscalía General del Estado.
Marina del Pilar reiteró que su gobierno seguirá dándole voz a quienes no la tienen, y agradeció a todas las personas involucradas en que este proyecto sea hoy una realidad para mejorar el bienestar de todos los animales, pues forma parte de los proyectos que contemplaba para la capital bajacaliforniana desde que era presidenta municipal de esta ciudad
#AGUASCALIENTES
FORMA A POLICÍAS
BUSCA ALCANZAR ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN MATERIA DE SEGURIDAD
REDACCIÓN
La gobernadora d e Aguascalientes, Tere Jiménez, aseguró que en su gobierno se promueve la capacitación de policías y se fortalecen las corporaciones, pues la seguridad pública es un tema prioritario Precisó que la paz y la tranquilidad son ingredientes indispensables para que el
800
● POLICÍAS DE 17 ESTADOS, LOS CAPACITADOS.
desarrollo llegue a todos los ciudadanos.
Al inaugurar el Segundo Foro Internacional de Seguridad y Justicia, organizado conjuntamente por el gobierno del estado y el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), Tere Jiménez señaló que este encuentro es un reconocimiento a los esfuerzos que realiza el estado en materia de justicia y legalidad, que hoy lo colocan como uno de los tres más seguros para vivir en el país.
Ángel Catalán, agregado jurídico del FBI en México, sostuvo que la continua capacitación y el adiestramiento de los oficiales policiacos son una pieza esencial para garantizar la paz y la tranquilidad
FOTO: ESPECIAL
REUNIÓN
● Participan DEA, ATF y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional
● La capacitación es en operaciones aéreas y perfilación de criminales.
● También en criptomonedas y en el combate a la delincuencia.
FOTO: ESPECIAL
CUIDADO MÁXIMO
● Indicó que han recibido apoyo de asociaciones civiles.
FOTO: ESPECIAL
ACUERDO
● Pidió al Congreso estatal que la UDG deje ser un botín político
EREDACCIÓN
l candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, refrendó su respaldo a la iniciativa que otorgará presupuesto constitucional a la Universidad de Guadalajara (UDG) y rechazó que desde su oficina se haya instruido frenar su aprobación, como se difundió la semana pasada.
“Absolutamente falso, yo estoy completamente en favor de que se otorggue un presupuesto constitucional a la Universidad de Guadalajara. Estoy cabildeando con diputadas y diputados para que esto se pueda dar”, dijo.
Lemus Navarro además indicó desconocer la estrategia de seguridad para los candidatos, pues el gobierno federal no se ha acercado a él.
“Lo que yo no aceptaría es tener una seguridad excesiva que me aleje de la gente o que pueda causar una mala impresión en los municipios o en las colonias, cuando las visite”, dijo.
5.3%
DEL PRESUPUESTO DEL ESTADO ES LO QUE SE
28 VIERNES / 23 / 02 / 2024 ELHERALDODEMEXICO.COM
1 2
ESTADOS
8
●
ACCIÓN EFICAZ
SE BUSCA ASEGURAR EL PRESUPUESTO APOYA INICIATIVA EN FAVOR DE LA UDG #PABLOLEMUS
ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
LE OTORGARÁ A LA UDG.
29 VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: HUGO ARCE / MARTHA COTORET COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
La gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, entregó 48 ambulancias, cinco mastógrafos digitales y 52 procesadores de implante coclear para personas con discapacidad auditiva, con los cuales se moderniza el Servició de Urgencias del Estado de México (SUEM) y la atención médica, así como el apoyo a grupos vulnerables en la entidad
Lo anterior representó una inversión de 152 millones de pesos por parte del Gobierno Federal, a través de la Administración del Patrimonio de Beneficencia Pública, y de la administración estatal.
Ante autoridades de Salud, la titular del Ejecutivo estatal también dio 2 mil 900 apoyos, entre sillas de ruedas, andaderas, armazones de lentes, sillas de baño y bastones para personas con discapacidad o adultos mayores.
De las ambulancias entregadas al Servició de Urgencias del Estado de México, 27 serán de urgencias básicas; 20, de cuidados intensivos, y una, de traslado. Una más será destinada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y para atender al municipio de Nextlalpan.
En tanto, los mastógrafos digitales serán distribuidos entre las distintas unidades de salud que hay en los municipios de Toluca, Atizapán y Texcoco.
En su mensaje, la mandataria mexiquense agradeció a la Administración del Patrimonio de Beneficencia Pública y al Gobierno Federal, por la donación de los aparatos que beneficiarán a los
l BENEFICIARIOS. El eje de la política de la administración de Delfina Gómez Álvarez es el servicio a la población.
TRABAJAN POR UN OBJETIVO
POBLACIÓN
l APOYOS SON PARA GRUPOS VULNERABLES, COMO DISCAPACITADOS Y ADULTOS MAYORES
PRESUPUESTO l EL GOBIERNO FEDERAL ENTREGÓ RECURSOS PARA LA COMPRA DE APARATOS.
#SALUDINTEGRAL
MEJORA CALIDAD DE VIDA
LOS GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL ENTREGARON AMBULANCIAS Y MASTÓGRAFOS DIGITALES PARA EFICIENTAR LA ATENCIÓN MÉDICA EN LA ENTIDAD
POR GERARDO GARCÍA
mexiquenses más necesitados.
El secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, coincidió en el reconocimiento sobre la estrega de ambulancias,
FOTO: GERARDO GARCÍA
#PROYECTO PREPARAN PLAN PARA DISTRIBUIR AGUA
procesadores de implante coclear y mastógrafos.
El funcionario mexiquense resaltó que, así como el Gobierno Federal, la gobernadora Delfina
El secretario General de Gobierno mexiquense, Horacio Duarte Olivares, confirmó que buscarán equilibrar el mecanismo de distribución del agua del Sistema Cutzamala, para garantizar la capacidad de agua al estado, pero dar viabilidad a la Ciudad de México (CDMX). Anunció que en breve ambos gobiernos estatales y la Federación darán a conocer el
152
l MDP INVIERTEN EN SALUD
46
l PORCIENTO DEL AGUA SE VA EN FUGAS Y HUACHICOL
ENTREGA DE MÁS RECURSOS
48
l AMBULANCIAS FUERON DONADAS
5
l MASTÓGRAFOS COMPRARON
52
l PROCESADORES DE IMPLANTE COCLEAR
Gómez en su administración se ha enfocado a servir a la población y por ello llamó a los demás servidores públicos a trabajar bajo esta misma visión.
En tanto, el titular de la Administración del Patrimonio de Beneficencia Pública, Adrián Benítez Ruiz, resaltó que estos nbeneficios se lograron con cuatro acciones contundentes.
Resaltó que los apoyos y ayudas entregadas mejorarán la calidad de vida de las personas y sus familias, al proporcionar los dispositivos, en el caso de personas con alguna discapacidad mayor, movilidad e independencia.
nuevo plan hídrico, pues resaltó la importancia que se atienda de manera metropolitana, porque la escasez no es un hecho aislado.
En tanto, ante las fugas de agua y el huachicoleo del recurso hídrico, se creará la Comisaría de la Defensa del Agua y se priorizará la rehabilitación de la red de distribución de agua en la entidad GERARDO GARCÍA
l DISEÑO. Horacio Duarte prevé plan hídrico contra escasez de agua.
FOTO: ESPECIAL
#NAUCALPAN
TRES PERSONAS POR PROBABLES DELITOS EN CONTRA DEL MEDIOAMBIENTE
POR LETICIA RÍOS
Por probables delitos contra el medio ambiente fueron detenidas tres personas e incautados varios vehículos, en el interior de un tiradero ilegal en el ejido Santiago Occipaco, en el municipio de Naucalpan, sitio que había sido asegurado en dos ocasiones previas.
Como parte de un operativo de la policía municipal y personal del Medio Ambiente de Naucalpan, entre otras autoridades; se realizaron las detenciones.
Los presuntos delincuentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía mexiquense, además de cuatro camiones tipo torton, una camioneta pick up y una máquina retro excavadora, que se encontraban en el predio donde era arrojado cascajo de manera ilegal
● Aseguran cuatro camiones tipo torton, una pick up y una retro eexcavadora.
● OBJETIVO. La empresa busca contar con mano de obra calificada en su planta de Huehuetoca.
#HUEHUETOCA
#TOLUCA
● DELITO. En el predio se arrojaba cascajo, en contra de la legislación en materia ambiental.
#NEZAHUALCÓYOTL
● ARRANCAN OPERATIVOS POR LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
POR
Para prevenir incidentes delictivos, arrancaron los operativos por la construcción de la paz, que contarán con participación de la Policía Municipal, en coordinación con la Policía Estatal, Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Vigilarán las 24 horas del día para reforzar a la fuerza de
● CAF-MÉXICO, EN PLÁTICAS CON UNIVERSIDAD PARA QUE IMPARTA CARRERA DE INGENIERÍA FERROVIARIA
POR LETICIA RÍOS
Para contar con mano de obra calificada en su planta ubicada en Huehuetoca, la empresa de Construcción y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) México, encargada de la fabricación de los trenes del Suburbano e Interurbano, busca concretar un convenio con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), informó su director General Maximiliano Zurita.
En entrevista, comentó que anteriormente la empresa de origen español participó en el plan de estudios de la Ingeniería Ferroviaria que tiene la UPICSA; pero también se busca que esta carrera se imparta en la máxima casa de estudios mexiquense, a fin de formar a mejores técnicos para laborar en sus instalaciones.
FOTO: ESPECIAL
● POLICÍA. Elementos estarán divididos en cuatro zonas para disuadir actos delictivos.
TRABAJO
● Más de 300 elementos, asignados para cuidar a la población.
proximidad en la demarcación, con presencia en corredores escolares, plazas comerciales, corredores culturales y espacios considerados como focos de conflicto; en diferentes horarios, de acuerdo con el reloj criminológico identificado. Contarán con la participación de más de 300 elementos de fuerza, junto con 30 unidades, informó Vicente Ramírez García, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.
● La empresa ferroviaria es la encargada de fabricar los trenes del Suburbano e Interurbano.
#ECATEPEC
●
EL GOBIERNO MUNICIPAL REALIZA JORNADAS DE REMOZAMIENTO
Como parte de las acciones implementadas por el gobierno del Estado de México y el gobierno municipal de Ecatepec para un mejor entorno social, ayer se llevó a cabo el Programa de Rescate de Espacios Públicos y Mejoramiento Urbano en la Colonia Jardínes de Morelos.
Funcionarios de este munici-
●
EN FERIA DEL EMPLEO PARTICIPARON 120 EMPRESAS QUE ABRIERON MIL PUESTOS PARA LABORAR
POR GERARDO GARCÍA
Más de mil plazas laborales se ofertaron para habitantes de Toluca en la Feria del Empleo que organizó la Secretaría del Trabajo del gobierno estatal, en coordinación con autoridades locales, en la que participaron 120 empresas.
Entre ellos destacaron puestos operativos, técnicos y de gestión, con sueldos que varían desde los 7 mil a los 23 mil pesos mensuales, según el cargo y responsabilidad.
Autoridades de este municipio gradecieron la labor del Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, que junto con la Secretaría del Trabajo ha creado un entorno propicio para las inversiones y la confianza empresarial en la capital de la entidad mexiquense.
SALARIO
● El salario de las plazas iba de los 7 mil a los 23 mil pesos mensuales.
● ALICIENTE. Gobiernos local y federal trabajan para crear un ambiente seguro para las empresas.
FOTO: ESPECIAL
● ACCIÓN. En conjunto, los servidores públicos mejoran el entorno social.
pio participaron en los trabajos realizados a lo largo de la Avenida Mariano Matamoros.
● Se busca que todas las áreas públicas estén en optimas condiciones.
Con estas acciones, se fortalecen los lazos entre los habitantes de esa zona y se crean mejores condiciones de bienestar. Como se recordará, en septiembre de 2023, la gobernadora Delfina Gómez y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Sedatu, firmaron un acuerdo para abatir las desigualdades en la entidad.
COMPETI-
TIVO
COMPAÑÍA ESPECIALIZADA
COORDINADO MEJORAN EL ENTORNO
LETICIA
REDACCIÓN
RÍOS
DE DÍA Y NOCHE RESCATAN ÁREAS PÚBLICAS
TIRADERO ILEGAL VIGILAN
EDUCATIVA
DAN OPCIONES DE TRABAJO CRECEN OFERTA
● CAPTURAN A
LETICIA RÍOS
ESPECIAL
FOTO:
FOTO:
ESPECIAL
FOTO:
31 EDOMEX VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
REALIZAN OPERATIVO
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 23 / 02 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
G
oogle anunció ayer que interrumpía un servicio para crear imágenes de personas mediante la Inteligencia Artificial (IA), después de que el programa representara a tropas de la era nazi como personas de varios orígenes étnicos.
El gigante tecnológico estadounidense había lanzado el 8 de febrero en algunos países una nueva versión mejorada de su programa Gemini sin embargo, ahora reconoció que deberá "solucionar problemas recientes" con la función de generación de imágenes.
"Vamos a suspender la generación de imágenes de personas y pronto volveremos a lanzar una versión mejorada", anunció la compañía en un comunicado.
Hace dos días, un usuario de X (anteriormente Twitter) publicó imágenes del resultado que ofrecía Gemini, después de recibir instrucciones para "generar una imagen de un soldado alemán de 1943".
La Inteligencia Artificial había generado cuatro imágenes de soldados: una era blanca, una negra y dos eran mujeres de color, según el usuario de X llamado John L.
Las empresas tecnológicas ven la IA como el futuro para todo, desde motores de búsqueda hasta cámaras de teléfonos inteligentes.
Pero los programas de esta herramienta, no sólo los producidos por Google, han sido ampliamente criticados por
FILTRAN ARCHIVOS EN CHINA
l AVANCE. El director ejecutivo de Alphabet, Sundar Pichai, habló sobre Google DeepMind en Mountain View, California
SIGUE EL PROCESO
l Quiere acceder a material escrito por humanos.
l Con ello busca entrenar a sus modelos de IA.
l Y así, mejorar su capacidad para dar respuestas.
#GOOGLE
JOHN L USUARIO DE X
SUSPENDE MODELO DE IA GEMINI
@GoogleAI tiene un mecanismo de diversidad añadido que alguien no diseñó muy bien o no probó’
Y Google tiene un historial irregular en el lanzamiento de productos de IA.
La empresa presentó disculpas hace un año, después de que un anuncio de su chatbot Bard recién lanzado mostrara al programa respondiendo incorrectamente una pregunta básica sobre astronomía.
CIERRAN UN CONVENIO
4
perpetuar prejuicios raciales en sus resultados.
"@GoogleAI tiene un mecanismo de diversidad añadido que alguien no diseñó muy bien o no probó", escribió John L en X.La Policía china investiga una filtración en línea no autorizada y muy inusual de documentos de un contratista de seguridad privado vinculado a la principal agencia policial del país y otras partes de su gobierno, un tesoro que cataloga actividad de piratería y herramientas para espiar a chinos y extranjeros. Entre los "objetivos" de las herramientas proporciona -
190 1 2 3
Las grandes empresas tecnológicas globales han sido acusadas a menudo de lanzar productos de Inteligencia Artificial antes de que se prueben adecuadamente.
das por la empresa afectada, I-Soon, están etnias y disidentes en partes de China que fueron testigos de importantes protestas antigubernamentales, como en Hong Kong.
l IMÁGENES ERRÓNEAS CREÓ LA IA.
Reddit llegó a un acuerdo con Google que permite utilizar las entradas del sitio de debate en línea para entrenar sus modelos de IA y mejorar productos como la búsqueda online
El acuerdo valorado en unos 60 millones de dólares, también dará a Reddit acceso a los modelos de IA de Google para mejorar la búsqueda en su sitio
Revelan, en detalle, los métodos usados por las autoridades chinas para vigilar a los disidentes en el extranjero, piratear otras naciones y promover narrativas pro-Beijing. AP l DAÑO. I-Soon es la empresa afectada.
#PIRATERÍAONLINE
l MEGABYTES, TAMAÑO DE FILTRACIÓN. FOTO: AP
TRAS UN "ERROR", EL GIGANTE TECNOLÓGICO PAUSA LA CREACIÓN DE IMÁGENES CON ESTE PROGRAMA
FOTO: AP
AFP Y AP
DESDE AFUERA
Milei avanza con recortes
CERRARÁ EL INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
En el marco de su plan para reducir el Estado al mínimo, el presidente argentino, Javier Milei, cerrará de forma definitiva el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo y otros entidades públicas que su entender "no sirven para nada", lo que disparó las críticas de sectores políticos y sociales.
La medida fue anunciada ayer por el portavoz presidencial Manuel Adorni, quien afirmó que el Instituto y otros organismos bajo la esfera del Estado "son grandes cajas de la política", donde "se pagan favores políticos" y "lugares para generar empleo militante".
"Empezamos a avanzar con el primero de ellos. El prime-
EL INSTITUTO Y OTROS ORGANISMOS SON GRANDES CAJAS DE LA POLÍTICA’.
MANUEL ADORNI PORTAVOZ PRESIDENCIAL
ro va a ser el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación). Tiene alrededor de 400 empleados, oficinas a lo largo y ancho del país. Estos institutos además suelen estar conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad", remarcó.
Adorni señaló que el gobierno se niega "a seguir financiando lugares donde haya cientos o decenas de puestos jerárquicos que no suman absolutamente nada a un país absolutamente empobrecido".
El INADI se define como un organismo que trabaja "para combatir la discriminación, xenofobia y racismo, impulsando políticas públicas federales y transversales en articulación con la sociedad civil para lograr una sociedad diversa e igualitaria".
Sus funciones serán absorbidas por el Ministerio de Justicia de Argentina, que recibirá "al personal idóneo" del Instituto y se comprometió a "cuidar de forma eficiente a quien sufra discriminación o xenofobia".
DE DICIEMBRE DE 2023 ASUMIÓ JAVIER MILEI.
7 2
MIL EXPEDIENTES HABÍA SIN RESOLVER.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
DO BRASIL BRASILEIRO
La reunión del G-20, en todo caso, será más útil por sus encuentros bilaterales, habrá que esperar el recuento de la canciller de México, Alicia Bárcenas
MIL HAN SIDO RESUELTOS EN EL NUEVO GOBIERNO.
Con el inicio de la reunión del G-20 en Brasil, comenzó un intenso año diplomático que tiene como meta poner a la nación sudamericana al frente del llamado "Sur Global". Ahí, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva probablemente deberá compartir asiento con India, de Narendra Modi, que el año pasado fue el anfitrión del G-20 con el objetivo declarado de "dar voz a las prioridades del Sur Global" y el implícito, tan legítimo como el de Brasil, de erigirse en uno de sus líderes.
El tercer dirigente es China.
La ambición de las tres potencias emergentes se basa en su convicción de que tienen la capacidad de encabezar a otras, concretamente las naciones en desarrollo, y la importancia de reformar un sistema internacional que necesita su participación para que esté bien hecho. Algunos expertos aseguran que "mientras China e India se han enfocado sobre tecnologías emergentes e infraestructura digital, Brasil por su parte añade agricultura como foco de esas prioridades".
l
l
l
l El INADI tiene dependencias
Brasil basa su reclamo, entre otras cosas, en lo que el excanciller Celso Amorim define como su liderazgo latinoamericano y por supuesto su tamaño geográfico, demográfico y económico.
130 países se definen como parte del "Sur Global"
Según el diplomático chileno Jorge Heine, el término "Sur Global" no es geográfico y va más allá que el Tercer Mundo tan usado el siglo pasado: "su uso denota una combinación de puntos en común políticos, geopolíticos y económicos entre naciones". Pero no parece tan simple. Por un lado, los dos países más grandes del Sur Global –China e India– se encuentran enteramente en el hemisferio norte y Beijing en particular es una potencia comercial y financiera.
El hecho es también que el sur es tan diverso como el mundo. Hay naciones ricas y pobres, hay países sobrepoblados y naciones-isla cuya población podría caber cómodamente en un gran estadio de futbol; hay potencias militares y naciones paupérrimas inmersas en conflictos civiles.
El hecho en todo caso es que los alrededor de 130 países que se definen como parte del "Sur Global" representan quizá dos tercios de la población mundial (China e India por sí solas rebasan la tercera parte de los habitantes del mundo).
Y la verdad, tampoco pasa desapercibido que los tres formen parte de los BRICs, el grupo informal creado a principios de siglo junto con Rusia y Sudáfrica. Todos con aspiraciones de potencia hegemónica en sus respectivas regiones.
Con una sólida doctrina de política exterior y una historia de relativa estabilidad interna, Brasil ha considerado por largo tiempo que está en condiciones de encabezar un bloque sudamericano, si no latinoamericano, en el escenario mundial.
Una de sus metas manifiestas es una renovación de la ONU, y en específico un asiento permanente en el Consejo de Seguridad, un tema en el que México no está de acuerdo, hasta ahora por lo menos.
La reunión del G-20, en todo caso, será más útil por sus encuentros bilaterales, habrá que esperar el recuento de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcenas.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
33 VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
NUEVAS
MEDIDAS
en todo el país y 400 empleados.
por discriminación.
Recibe unas 2,500 denuncias al año
El presidente Milei busca reducir gastos de gobierno.
FOTO: AFP
El mandatario se reunió con la subdirectora del FMI.
#ARGENTINA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP
10
l CALIFORNIA. Biden se trasladó en el Marine One en su visita al Moffett Federal Field.
#DISPUTAAÑEJA
Joe Biden ofende a su par Putin
EL KREMLIN RECLAMÓ Y CRITICÓ LOS INSULTOS DEL JEFE DE LA CASA BLANCA
AFP Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente estadounidense, Joe Biden, calificó a su homólogo ruso Vladimir Putin de "hijo de puta loco" en un acto público de recaudación en California.
"Tenemos un hijo de puta loco como ese tipo Putin, y otros, y siempre tenemos que preocuparnos por el conflicto nuclear, pero la amenaza existencial para la humanidad es el clima", dijo Biden en un breve discurso en el evento en San Francisco.
En inglés, Biden utilizó las tres letras "SOB", abreviatura de "son of a bitch", insulto que puede traducirse al español como "hijo de puta".
El portavoz del Kremlin calificó de "inmensa vergüenza" las declaraciones de Biden sobre Putin. "Si el presidente de este país utiliza este léxico, es inevitablemente vergonzoso".
Putin, que aseguró que consideraba que la reelección de Biden sería mejor para Rusia que el retorno al poder de Donald Trump, comentó en una entrevista televisiva: "(Biden) evidentemente no puede decirme: Volodia, bien hecho, gracias (por el apoyo), me has ayudado mucho".
Mientras, Biden se reunió en privado en California con la viuda y con la hija del opositor ruso Alexéi Navalni.
Cruz Roja: hay 23 mil extraviados
COMITÉ INTERNACIONAL TRABAJA PARA REUNIR A FAMILIAS UCRANIANAS
HABRÁ MÁS CASTIGOS
l Después de Blinken, Lula recibió al canciller ruso Serguéi Lavrov.
l EU presentó cargos contra oligarcas rusos, 2 años después de la invasión.
APOYO A FAMILIA NAVALNI
l Joe Biden expresó sus condolencias a Yulia y a Dasha Navalnaya.
l Subrayó que el legado de Alexéi Navalni permanecerá en toda Rusia.
l La madre de Navalni afirmó que pudo ver el cuerpo de su hijo muerto
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la antesala de que se cumplan dos años de la nueva invasión rusa a Ucrania, –24 de febrero de 2022– el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que procura esclarecer la suerte y el paradero de 23 mil personas de las cuales sus familiares no tienen noticias, ya sea porque han sido capturadas o asesinadas o porque perdieron el contacto tras huir de su hogar.
"El dolor de la separación familiar se suma a una pérdida y un sufrimiento indescriptibles. A dos años de la escalada del
DAÑO A CIVILES
l DE FEBRERO DE 2022, RUSIA INICIÓ UNA NUEVA INVASIÓN A UCRANIA.
146.5
lMILLONES DEJARON SUS HOGARES.
lMILLONES VIVEN FUERA DE UCRANIA.
conflicto armado, las necesidades humanitarias aumentan para muchas personas, entre ellas, millones de desplazados dentro y fuera de ambos países", destacó CICR .
Dusan Vujasanin, jefe de la Oficina de la Agencia Central de Búsquedas (ACB) del CICR, señaló que "no saber qué ocurrió con un ser querido es insoportable. Esa es la trágica realidad de decenas de miles de familias que viven en un estado de permanente angustia. Los familiares tienen derecho a saber qué ocurrió con los suyos y, en la medida de lo posible, comunicarse con ellos".
Para finales de enero de 2024, el CICR, en colaboración con Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en Ucrania, Rusia y otros países, había ayudado a 8 mil familias a recibir información sobre la suerte o el paradero de un ser querido.
Mientras, Naciones Unidas señaló que más de 14 millones de personas en Ucrania han abandonado sus hogares desde el inicio de la invasión, de los que casi 6.5 millones viven fuera del país como refugiados.
En el campo de batalla, Rusia reivindicó nuevas conquistas territoriales en el este de Ucrania, que reclama más armas y municiones para recuperar la iniciativa en un conflicto a punto de adentrarse en su tercer año.
El Ejército ucraniano también afirmó haber matado o herido a unos 60 soldados rusos al atacar un campo de entrenamiento en la parte ocupada de la región de Jersón, el segundo ataque de este tipo señalado en los últimos días.
Por su lado, Dinamarca firmó acuerdo bilateral de seguridad con Ucrania durante 10 años.
l DONETSK.
#ESPAÑA
de civiles ucranianos que perdieron la vida durante los bombardeos rusos.
Luto, en Valencia
l Al menos cuatro personas murieron ayer en el incendio de un edificio de viviendas de la ciudad española de Valencia, informó
CON LOS NUEVOS RECURSOS
l La localización de los cadáveres fue posible mediante el uso de drones
un responsable de los servicios de emergencia, sobre un balance que incluye 14 heridos anunciados previamente. "Se puede confirmar que hay cuatro personas fallecidas", dijo Jorge Suárez Torres, subdirector de emergencias de Valencia, que precisó que no pueden todavía afirmar si hay desaparecidos.AFP
l DAÑO. Las llamas devoraron un edificio, reportan 14 heridos.
VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 34 ORBE
FOTO: AFP #DOSAÑOSDEGUERRA
24
AFP FOTO: AFP
FOTO:
Retratos
Estados Unidos vuelve a la Luna con Odysseus
MARCA UN HITO PARA EL SECTOR PRIVADO ESPACIAL
La empresa Intuitive Machines logró posar en la Luna la primera nave espacial estadounidense en más de 50 años como parte de una nueva flota de robots comerciales no tripulados –financiada por la NASA–destinada a preparar misiones con astronautas.
Los controladores de vuelo confirmaron ayer que recibieron una señal débil, aunque no quedó claro de inmediato si el módulo de alunizaje Nova-C Odysseus estaba completamente operacional, luego de que en la transmisión en vivo los comentaristas sugirieran que pudo haberse desviado.
El módulo hexagonal, que transporta experimentos científicos de la NASA y que mide un poco más de cuatro metros de alto, alunizó cerca del polo sur del satélite a las 23:23 GMT, tras reducir su velocidad.
"Podemos confirmar sin duda que nuestro equipo está en la superficie de la Luna", declaró Tim Crain de Intuitive Machines.
Odysseus se lanzó el 15 de febrero en un cohete Falcon 9 de SpaceX y cuenta con un nuevo tipo de sistema de propulsión de oxígeno líquido superenfriado y metano líquido que le permitió surcar el espacio en tiempo récord.
En enero, el intento previo hecho por otra empresa de EU –Astrobotic– terminó en fracaso, lo que generó dudas sobre si la industria privada podía repetir la hazaña que la NASA logró por última vez durante su misión tripulada Apolo 17 en 1972.
Esta misión "será una de las primeras incursiones en el polo sur para observar las condiciones medioambientales del lugar al que vamos a enviar a nuestros astronautas en el futuro", dijo Joel Kearns de la NASA.
"¿Qué tipo de polvo o de suciedad hay? Son algunas de las cosas que quieres saber antes de enviar a los primeros exploradores humanos", agregó.
LO QUE SE VIENE
1
l El lugar está a 300 km del polo sur de la Luna.
LA NASA ESPERA ENVIAR ASTRONAUTAS A PARTIR DE 2026
2 3
l El cráter del alunizaje se llama Malapert
l El polo sur lunar es de especial interés.
35 VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #DESPUÉSDE54AÑOS
l LOGRO. Odysseus siguió la órbita lunar durante la misión AFP
FOTO:
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
AFP
#OPINIÓN
COLUMNA INVITADA
ALEJANDRO PESCADOR*
PRESENTES Y FUTUROS DE AMÉRICA LATINA
*MINISTRO DEL SERVICIO EXTERIOR EN RETIRO
ORBE@ELHERALEMEXICO.COM
Ciudadanos dejan de confiar cada vez más en sus gobiernos, debido a políticas públicas deficientes y menores tasas de crecimiento
Al abordar aspectos de la realidad latinoamericana y sus retos, los participantes en un conversatorio organizado por el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), coincidieron en su preocupación por las incertidumbres políticas, económicas y de seguridad regionales.
Así se coincidió en que cada país tiene especificidades propias y a la vez rasgos comunes prevalentes en la zona. Desde el punto de vista económico, por ejemplo, la recesión de 2008 tuvo repercusiones negativas en la región y a nivel global. En los años siguientes, los países
latinoamericanos aplicaron estrategias a partir de sus potenciales económicos para superar la crisis.
Por su tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, México pudo fortalecer su posición como país exportador de manufacturas y bienes intermedios.
Otras naciones, exportadoras de materias primas, sortearon la crisis por su comercio con la República Popular China, la cual superó, en parte, la crisis financiera de 2008 a través de inversiones masivas en el desarrollo de infraestructura.
Brasil, por su parte parecía encaminarse por fin a ser un país desarrollado, como lo predecía la revista The Economist en su número del 12 de noviembre de 2009, con la carátula Brazil takes off (Brasil despega). Pero en su número del 27 de septiembre de 2013, la revista revertía su pronóstico, con el título, Has Brazil blown it? (¿Se equivocó Brasil?).
En el ámbito político, se advirtieron varios síntomas preocupantes en países latinoamericanos donde operan sistemas democráticos así sean imperfectos.
seis años, se rehacen todos los proyectos de desarrollo en un recurrente síndrome de Penélope, si bien se reciclan los mismos políticos: la política ha dejado de ser una vocación y se ha reducido a ser un mero trabajo bien remunerado. Por si fuera poco, en varios países de la región la judicialización de la política impide el fortalecimiento de la democracia. Diversas organizaciones y organismos internacionales como la OCDE, la CEPAL y otros, han insistido en políticas públicas indispensables para superar las bajas tasas de crecimiento económico en América Latina y sentar bases sólidas para un crecimiento sostenido: diversificación, innovación y una economía basada en el conocimiento.
• LA CLASE MEDIA PARECIERA DESINTERESARSE CADA VEZ MÁS POR LA POLÍTICA, LO CUAL GENERA INCERTIDUMBRE DE DIVERSO GRADO, SEGÚN
LA SOLIDEZ DE LAS INSTITUCIONES DE CADA NACIÓN
La clase media pareciera desinteresarse cada vez más por la política, lo cual genera incertidumbre de diverso grado, según la solidez de las instituciones de cada país.
A mayor incertidumbre, mayores espacios para políticos populistas. Los ciudadanos dejan de confiar cada vez más en sus gobiernos debido a políticas públicas deficientes y una tendencia general de menores tasas de crecimiento económico dominantes ahora y en el futuro inmediato.
Con cada cambio de gobierno, sea cada cuatro o cada
Sin embargo, persisten los bajos niveles de inversión gubernamental en la economía del conocimiento. Contrastan los países de Asia del Este como China, Corea del Sur y Japón, donde por décadas los gobiernos han destinado consistentes presupuestos al desarrollo de la economía del conocimiento y de la educación de vanguardia.
Los participantes en el conversatorio coincidieron en que en el panorama global se advierte una cierta desarticulación. El sistema multilateral se encuentra debilitado y en crisis. Ésta se debe en parte a que decisiones importantes se toman fuera del marco de la ONU. Washington promueve mecanismos paralelos de negociación y consulta como el G20, el G7, etc. En todo caso las dos mayores potencias de la actualidad, EU y China, no han consolidado todavía las alianzas necesarias para sus proyectos globales.
36 VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
37 VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
NOTARIALES
EDICTOS Y AVISOS
38 VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y
39 VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
La belleza de una mujer de desc endencia griega que vive en Los Abismos, un pueblo perdido en la sierra veracruzana, es el centro de la nueva novela de Jordi Soler (Veracruz, 1963) con la que el escritor comparte su reflexión “sobre cómo los estereotipos forman parte de una cadena de poder a la que no todos pueden acceder”.
En el reino del toro sagrado (Alfaguara, 2024) el autor afincado en Barcelona cuenta la historia de Artemisa, Teodorico y el Toro Blanco, los dos primeros inmersos en una relación “tóxica de poder”.
En entrevista, Soler explicó que la novela se inspira en el mito griego de Afrodita y Vulcano: la diosa condenada a casarse con el artesano de fuego (cojo y moreno) para poner fin a la disputa que existe entre los hombres por conquistar su amor. Sin embargo, ella comete adulterio con Ares y por ello es cruelmente castigada y exhibida ante los dioses.
Afrodita, entonces, termina padeciendo el mismo hechizo que lanzó contra Pasífae, hija de Helios, en venganza por delatar su infidelidad a Vulcano: enamorarse de un toro blanco, con quien procrea un hijo.
“El entorno veracruzano está atravesado por la mitología de las culturas indígenas, al igual que los griegos, es decir, tanto griegos como mexicanos tenemos los mitos y leyendas en común. En principio es una historia de amor, quizá uno violento que acaba en un acto cruel”, explicó.
En el libro, Artemisa, como Afrodita, es bella, una cualidad que la empodera y la condena a enamorarse de un animal. “He conocido el alcance del poder que tienen las mujeres bellas que saben utilizarla a su favor, pero también he presenciado su infelicidad”, refirió.
#JORDI SOLER
EN SU LIBRO EN EL REINO DEL TORO SAGRADO, EL ESCRITOR REFLEXIONA
SOBRE EL PRIVILEGIO DE LOS ESTEREOTIPOS, PERO TAMBIÉN SOBRE EL ALTO PRECIO QUE DEBEN PAGAR
MÁS DE ÉL
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES
VIERNES / 23 / 02 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ERIKA HARRSCH
ARTISTA MEXICANA. RADICA EN NUEVA YORK DESDE
HACE 14 AÑOS. SU OBRA, TANTO LA PINTURA, COMO LA ESCULTURA Y LA INSTALACIÓN EXPLORA TEMAS
COMO EL CUERPO, LA IDENTIDAD Y LA NATURALEZA.
CONTACTO: WWW.ERIKAHARRSCH.COM
IG: @ERIKAHARRSCH
l CRUCE. La mitología griega y la del México prehispánico se cruzan en la obra.
NOVELAS TIENE.
LIBROS DE ENSAYO LANZADOS.
l Es autor de novelas como Los rojos de ultramar, Diles que son cadáveres y Ese príncipe que fui.
1 2
l En 2021 recibió el Premio Carlos Pellicer por su libro Los hijos del volcán.
Belleza y
PODER
13 4 2
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
LIBROS DE POESÍA HA ESCRITO. FOTO: CORTESÍA PEP ÁVILA
#LETRAS
ABRE LA FERIA DE MINERÍA
EL ENCUENTRO CELEBRA 45 AÑOS Y OFRECE MÁS DE 700 PRESENTACIONES EDITORIALES
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
En la inauguración de la 45 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería, José Antonio Hernández Espriú, director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, recordó el primer año de este encuentro en el que escritores, editores, lectores y público en general abrieron un “diálogo permanentemente inacabado entre la cultura y el libro”, partes que para la Universidad resultan inseparables en la formación de profesionales de excelencia.
TOMAR EN CUENTA
l Más de 4 millones de asistentes ha tenido la FIL Minería a lo largo de su trayectoria.
l Se realizan más de mil 76 actividades; además, Sinaloa es el estado invitado.
“Hoy celebramos el esfuerzo que nuestra casa de estudios realiza para hacer de los bienes de la cultura un patrimonio colectivo; por ello reiteramos nuestros objetivos y el papel esencial del libro como el vehículo fundamental para preservar y difundir el conocimiento y el pensamiento universal”, manifestó.
Asimismo, destacó el hecho de que año con año la FIL Minería ha logrado evolucionar y se ha adaptado a
FOTO: DANIEL OJEDA
71 20
las constantes necesidades “de la llamada sociedad del conocimiento”.
Y añadió: “En esta edición reconocemos la aportación de las mujeres a la literatura y su robustecimiento al conocimiento.
Por su parte, Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, precisó que la Universidad
AÑOS DE LOS CICLOS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA.
contribuy e al acceso y al derecho de los bienes culturales a través de la feria y de los más dos mil libros que publica anualmente y de las 140 revistas académicas que apoya para “encontrar maneras novedosas que ayudan a difundir la cultura y recuperar la memoria histórica, política, cultural y artística”.
41 VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTES
l CITA. La fiesta librera arrancó ayer su jornada; cierra el próximo 4 de marzo.
TALLERES Y CHARLAS SE OFRECEN.
POR PATRICIA VILLANUEVA
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Premios Platino Xcaret regresan en abril a la Riviera Maya, con su onceava edición para reconocer lo mejor del cine y televisión iberoamericana, con una ceremonia que de acuerdo a la actriz Eréndira Ibarra, permite crear comunidad y fortalece la industria.
“Los premios son esas pequeñas motivaciones que tenemos para ver hacia dónde queremos llegar, y una vez ahí, ver con quién podemos trabajar y sacar los proyectos. Es como el caldo de cultivo para los mejores proyectos y para generar una industria más saludable y que no tenga fronteras”, comentó Ibarra previo a la lectura del shortlist de este año.
El que se celebre la edición de este de los Premios Platino, para Eréndira es un gran acierto, porque muestra una industria sana, ya que la competencia es hermosa y fomenta la calidad de los proyectos: “Para mí siempre ha sido una misión importante, vernos entre nosotros, entre los países que hablamos español, porque somos el cuarto idioma más hablado en el mundo y nos merecemos un mercado que nos englobe a todes. Las fronteras nos han atravesado de cierta forma y debemos dejar de verlas como obstáculos, y más bien crear puentes para producir”.
Ibarra, quien en abril iniciará el primer proyecto en set de su productora Anónima Media en coproducción con Argos, fue una de las actrices que participó en la lectura de candidaturas de los premios y celebró las seis candidaturas de Huesera, de Michelle Garza Cervera, siendo el filme mexicano con más opciones en la lista de 20 candidaturas por categoría, seguida en número por Radical (Christopher Zalla), con cinco
#RIVIERAMAYA
FO MEN TAN
l La gala se celebra el 20 de abril, en el Teatro Gran Tlachco del parque Xcaret.
PUNTOS CLAVE 1 2
l Un total de 168 obras audiovisuales fueron seleccionadas en la lista de candidaturas.
21
PAÍSES MANDARON MATERIAL.
Asistió
la industria
ERÉNDIRA IBARRA VE POSITIVO QUE SE RECONOZCAN LAS PRODUCCIONES IBEROAMERICANAS EN LOS PREMIOS PLATINO, QUE VUELVEN A XCARET
REGRESAN A MÉXICO
Los galardones son organizados por Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales, (FIPCA), el gobierno de Quintana Roo, Riviera Maya, Grupo XCARET, la Comunidad de Madrid, y el Ayuntamiento de Madrid, entre otros aliados. Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, señaló que los Platino nacieron para dar a conocer creaciones iberoamericanas”.
Eugenio
168
PRODUCCIONES SE TOMAN EN CUENTA.
/ 23 / 02 / 2024
VIERNES
GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
COEDITOR
SCENA
l La cabeza de Joaquín Murrieta lidera las candidaturas en series, con cinco.
l
Derbez y Mayra Batalla aspirarán a Mejor Actuación.
l
el Secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto.
1 3 2 4 FOTO: ANTONIO NAVA
l Erik Hayser, Blanca Guerra y Sandra Echeverría también participaron.
OTROS DETALLES
Julieta, gratis al Zócalo
l A través de una publicación en X, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México confirmó una presentación gratuita de la cantautora Julieta Venegas en el Zócalo de la Ciudad de México, el sábado 16 de marzo.
El recital de la intérprete de "Eres para mí", forma parte de la conmemoración del día de la mujer, así lo informó Martí Batres, Jefe de Gobierno, de la CDMX
Venegas es una productora, cantante y activista mexicana, ganadora de un premio Grammy compuso el tema "Mujeres", considerado un himno feminista. REDACCIÓN
#TRATO
CINEASTAS RESCATAN TEATRO
PERSONAJES COMO CUARÓN, DEL TORO Y SPIELBERG, AHORA SON LOS DUEÑOS DEL EDIFICIO
REDACCIÓN
ESCENA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un grupo de 35 directores de Hollywood, encabezado por Jason Reitman, firmaron un acuerdo para comprar el Westwood Village Theater, de 93 años de antigüedad y situado cerca de la UCLA de California.
Los nuevos dueños incluyen a Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro, Steven Spielberg, Christopher Nolan, J.J. Abrams y Judd Apatow, quienes compartieron una foto en sus redes.
También Damien Chazelle, Chris Columbus, Ryan Coogler, Bradley Cooper, Jonathan Dayton, Valerie Faris, Hannah Fidell, James Gunn, Sian Heder y Rian Johnson.
Además Gil Kenan, Karyn Kusama, Phil Lord, David Lowery, Christopher McQuarrie, Chris Miller,
SOBRE SU HISTORIA
l Fue fundado en 1931 como parte de la cadena de cines Fox.
1 2 l ORIGEN. El lugar tuvo estrenos históricos como en los 80.
l Durante el 2023 se estrenaron unas 50 películas, en el lugar.
FOTO:
Alexander Payne, Gina Prince-Bythewood, Jason Reitman, Jay Roach, Seth Rogen, Emma Seligman, Todd Phillips, Brad Silberling, Emma Thomas, Denis Villeneuve, Justin Lin, Lulu Wang y Chloé Zhao.
Los cineastas exhibirán en el recinto artículos de sus colecciones personales.
CRUISE SE UNE A IÑÁRRITU
El director mexicano ha trabajado con grandes estrellas,
1988
FUE PUESTO COMO UN MONUMENTO HISTÓRICO.
incluidas Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Michael Keaton, Emma Stone y Edward Norton, entre otras. Mientras tanto, se prepara para dirigir a Tom Cruise, una de las estrellas de acción más grandes.
Fuentes dijeron a Deadline que Warner Bros. y Legendary Entertainment están en negociaciones para una película sin título de Alejandro González Iñárritu protagonizada por Tom Cruise.
43 VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
ESPECIAL
#CONCIERTO
RESULTADOS
#PLAYOFFS
FREIBURG
GLOBAL: 3-2
GLOBAL: 3-5
TOULOUSE
GLOBAL: 1-2
GLOBAL: 6-5
GLOBAL: 6-4
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Santiago Giménez terminó su sequía de siete juegos sin anotar con el Feyenoord. Pero su club volvió a tropezar en competencias europeas ante su bestia negra, la Roma, por 4-2 en serie de penaltis (2-2 global), en la vuelta de los playoffs de la Europa League. Son ya tres campañas consecutivas que el cuadro italiano elimina a los de Rotérdam. Leandro Paredes, Bryan Cristante y Houssem Aouar acertaron en la tanda desde el manchón por La Loba, mientras que el portero Mile Svilar atajó dos intentos del visitante.
Tuvieron que pasar 39 días para que el delantero mexicano anotara de nuevo con el cuadro neerlandés. El Bebote se hizo presente, apenas al minuto 5, en una jugada donde le cayó el esférico dentro del área y alcanzó a rematar, entre el pecho y el hombro, para abrir el marcador.
GLOBAL: 4-2
GLOBAL: 5-3
DE VUELTA
EL ANTERIOR TANTO DE GIMÉNEZ FUE EL 14 DE ENERO.
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
VIERNES / 23 / 02 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL CHAQUITO ACABA SU SEQUÍA GOLEADORA,
PERO
LA ROMA ELIMINA AL FEYENOORD, DESDE LOS TIROS DE PENALTI
2002
EL ÚLTIMO TÍTULO EUROPEO DEL FEYENOORD.
KILLER YA SUMA 45 GOLES DESDE QUE ARRIBÓ AL FEYENOORD.
Junto con el resto de sus compañeros, Giménez trató de aguantar los ataques del cuadro local, y generar jugadas mediante el contragolpe. Sin embargo, no pudieron evitar la igualada de La Loba, en un gran disparo de Lorenzo Pellegrini (15’).
RÉCORD ESTÁ A UNA DIANA DE LAS 23 DE SU PRIMER AÑO.
PRESENCIA EL BEBOTA SUMA 15 JUEGOS DE TORNEOS UEFA.
#EUROPALEAGUE
ROMA
1 1
FEYENOORD
GLOBAL: 2-2 PENALTIS: 4-2 S. OLÍMPICO
Después de su anotación, El Chaquito intentó ofender desde el espacio abierto, pero no encontró claridad ante la buena marca y mayor posesión del cuadro rival. Salió del campo, al 78’, por el japonés Ayase Ueda.
Tras el 1-1, la Roma tomó el control de la pelota y del encuentro. Fue insistente sobre la portería del llamado Club del Pueblo, que se defendió con varios elementos en su propia área y mantuvo el orden, algo que mandó el duelo al alargue y, después, a los tiros de penalti.
Con esta caída, al Feyenoord sólo le queda pelear por la Eredivisie, donde marcha en el segundo sitio, 10 puntos debajo del PSV
ALEGRÍA SANTI LLEVA TRES GOLES EUROPEOS EN LA CAMPAÑA.
DOMINIO
LA LOBA TUVO 58 POR CIENTO DEL CONTROL DEL BALÓN.
LOS AHUYENTA LA LOBA
FOTO: AFP
LENS
SPORTING RENNES SPARTA P. QARABAG MARSEILLE
SHAKHTAR 3
2 3 2 0 1 2 1
3 0
BENFICA YOUNG B. AC MILAN GALATASAR. BRAGA
4
3 1
1
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El brasileño Dani Alves, exfutbolista del FC Barcelona y de los Pumas, fue sentenciado a cuatro años y seis meses de cárcel, tras ser declarado culpable del cargo de agresión sexual.
La víctima contó que fue violada en una discoteca de la capital española, la madrugada del 31 de diciembre de 2022. El tribunal consideró que la mujer no había consentido la relación y que sí existía evidencia.
Además de la condena, debe de pagar (a la afectada) una indemnización de 162 mil dólares. De igual ma nera, no puede acercarse al domicilio o al trabajo de la mujer, ni estar en contacto con ella, por ningún medio, durante nueve años.
La Fiscalía pidió una pena de nueve años; la acusación particular pretendía 12. La defensa, por su parte, solici tó la absolución o, en caso de ser culpable, una condena de un año y una compensa ción de 54 mil dólares.
La abogada de Alves, Inés Guardiola, dijo que apelarán el fallo. La Fiscalía manifestó que estudiará el veredicto, antes de considerar algún recurso superior.
CASTIGO
#COPAOROFEMENIL
●
MÉXICO BUSCA GANAR TERRENO EN LA FASE DE GRUPOS, CON SU PRIMER TRIUNFO EN EL TORNEO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Selección Mexicana Femenil afronta hoy un duelo trascendental en la primera edición de la Copa Oro, contra República Dominicana, en su segundo compromiso del Grupo A.
Después del empate sin goles vs. Argentina, el Tri todavía depende de sí mismo para clasificar como segundo o tercero de grupo, por el triunfo de Estados Unidos ante su siguiente rival.
“Somos dueñas de nuestro destino, esperamos ganar esta tarde y después plantearle partido a EU para alargar nuestra racha sin derrotas”, reconoció Pedro López, director técnico del equipo nacional.
México necesita la victoria para no complicar su futuro, sabiendo que ante Estados Unidos va a tener su encuentro más complicado, el lunes 26 de febrero.
● CONCENTRADAS. La selección afronta con determinación el partido en Carson, California.
●
●
#PELOTEO 45 VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
MOHAMED KHATAB, ÁRBITRO PALESTINO CON GAFETE FIFA, FALLECIÓ AYER EN SU CASA EN GAZA, TRAS UN BOMBARDEO ISRAELÍ. REDACCIÓN #TRAGEDIA FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
EL DEFENSA MEXICANO FIRMÓ AYER UNA EXTENSIÓN DE CONTRATO CON EL GENOA, DE ITALIA, HASTA LA TEMPORADA 2027. EN 2023-2024, HA SIDO TITULAR EN 25 DUELOS, EN TODAS LAS COMPETENCIAS REDACCIÓN PROLONGA SU ESTANCIA EN EL CALCIO #JOHANVÁSQUEZ
El equipo de la UNAM anunció que va a sostener un duelo de exhibición en San José, California, el 24 de marzo, contra el Comunicaciones, club de Guatemala. REDACCIÓN FIRMAN AMISTOSO #PUMAS FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA FOTO: AP
DANIALVES AÑOS, LA EDAD DEL EXATLETA DE BRASIL. TÍTULOS CONQUISTÓ EN TODA SU CARRERA. 38 43
ANUNCIAN #
PARTIDO CRUCIAL
REDACCIÓN
RESULTADO #GRUPOS COSTA RICA PARAGUAY 1 0 REP. DOM. MÉXICO VS. HOY 18:30 HRS. ESPN 2 DIGNITY HEALTH SPORTS PARK
DESDE LA ESQUINA
1 2
l La pelea entre Brian Ortega y Yair Rodríguez está pactada en pluma.
l Brandon Moreno enfrenta a Brandon Royval, en el duelo estelar.
GENTE
BRIAN ORTEGA SE PRESENTA POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO, EN UNA REVANCHA ANTE YAIR RODRÍGUEZ, ALGO QUE LE CAUSA GRAN EMOCIÓN
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la expectativa al máximo por pelear en la tierra de sus papás, y la ilusión de regresar al octágono después de más de un año, Brian Ortega se presenta mañana en la Arena Ciudad de México, donde se enfrenta con el también mexicano Yair Rodríguez.
En el retorno de la UFC a nuestro país, protagoniza la pelea coestelar de una cartelera muy azteca, que incluye al tijuanense Brandon Moreno. “Al fin tendré el placer de pelear en el país de mi
#FÓRMULA1
15
VICTORIAS PRESUME BRIAN ORTEGA EN LA UFC.
en el comienzo. Ahora, el artemarcialista se dice impaciente.
“Es algo que extraño; estoy feliz de estar de regreso. Amo mucho esto, entrenar y el ambiente que existe; además, a todos les gusta mucho verme pelear, excepto a mi familia", agregó.
Ortega valoró su relación con Rodríguez y con los mexicanos en la UFC; asimismo, explicó cuál es su percepción alrededor de la cultura mexicana. “He tenido el placer de observarlos y apoyarlos en algunas de sus peleas, también existe mucho respeto entre todos nosotros”, dijo.
“No sé cómo explicarlo, siento que es mi hogar. La gente en México siempre chambea, y no importa si tienen una casa grande o pequeña, son unidos y se siente el amor y la unión de la familia; reciben a todos, es la cultura que vi, en todos los hogares que he visitado”, concluyó.
FOTO: AFP
PARA QUE QUEDE CLARO
ANA GUEVARA... CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
@EDGARVALERO_
Lo que sucedió de julio a diciembre de 2018, después de que Morena ganó la elección federal y ella fue elegida como titular de la Conade, aún es un misterio
PRONTO SE
POR UNA
NIEBLA DE INCOMPRENSIBLE INCOMUNICACIÓN Y, AL TOMAR EL PODER, SE VOLVIÓ INCONTROLABLE E INALCANZABLE. COMENZARON LAS DISPUTAS CON ATLETAS DE GRAN RENOMBRE
Muy rápido, quizá no a la misma vertiginosa velocidad con que compitió en las pistas, se acerca el final de la trayectoria política de Ana Gabriela Guevara, quien ha dilapidado el gran nombre, credibilidad y cariño que le prodigó un país entero en su época de atleta.
Fue símbolo de la victoria de un país sediento de triunfos. Fue la respuesta al mentado “sí se puede” que convirtió en “sí se pudo...”. Paralizó a un país, me consta, durante aquellos 48 segundos y 89 centésimas y los muchos minutos previos y posteriores a su victoria en el Stade de France, aquel 27 de agosto de 2003, cuando se convirtió en campeona mundial de los 400 metros planos.
Tuve la oportunidad de estar ahí, y luego la vi quedarse a sólo 150 milésimas de segundo de ganar la medalla de oro en Atenas; después, en Helsinki y Osaka, redondeó una trayectoria incomparable.
Una mañana del mes de enero de 2008 anunció que se retiraba, porque estaba cansada de que la burocracia gubernamental, a nivel del deporte federado, parecía que no iba a cambiar.
Y comenzó a buscar espacios políticos, que, en un país como el nuestro, si eres “un algo” famoso, tienes la oportunidad de ser diputado, o senador e, incluso, gobernador. Ana comenzó por el Indeporte de CDMX, al amparo de Marcelo Ebrard.
Sus aspiraciones en pro del deporte no sé si empezaron a desaparecer. Causó cierta gracia, y algunas risitas burlonas, cuando llegó a la Cámara de Diputados en vez de al Senado de la República el día que debía rendir protesta como parte del grupo parlamentario del PT.
Obtuvo el lugar gracias a las listas plurinominales para el periodo 2012-2018 de la LXII Legislatura, en su camino a integrarse plenamente a la 4T. Creo que fue entonces cuando pareció darse cuenta que “vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error”.
Su llegada a la Conade fue como si saliera el sol a medianoche. Nunca fue alguien de fácil trato, pero, al menos, siempre fue una mujer recia, directa y responsable.
Lo que sucedió en la oscuridad de los meses de julio a diciembre de 2018, después de que Morena ganó la elección federal y Guevara fue elegida para hacerse cargo de la Conade, es un misterio hasta para sus amigos. Dejó de contestar el teléfono y los mensajes.
CELEBRA UN BUEN AUGURIO
El piloto mexicano, Sergio Pérez, marcó el segundo mejor tiempo en la jornada número dos de pruebas, en Baréin. Pese a tener problemas en la primera sesión, el volante tapatío sólo quedó detrás de Carlos Sainz, de Ferrari. Checo calificó como positiva su participación con el nuevo bólido de Red Bull. REDACCIÓN
De pronto se envolvió por una densa niebla de incomprensible incomunicación y, al tomar el poder, se volvió incontrolable e inalcanzable. Comenzaron las disputas con los deportistas…
Después un escándalo… Luego otro… Las acusaciones de corrupción, de malos manejos. Los inexplicables insultos a consagrados, como las Paolas, Longoria y Espinosa… Los clavadistas, los tiradores de arco… Una vez que se desató la tormenta, fue imposible detenerla. Protegida, en teoría, por el mandatario Andrés Manuel López Obrador ha capeado diversos temporales, pero todo indica que el “fuero presidencial” terminará para ella y otros personajes el último día del presente sexenio…
Yo sólo espero que pueda defenderse de lo que la han acusado y que sus amigos actuales, que reemplazaron a otros que fueron leales toda su vida, la sigan acompañando, porque no va a ser sencillo… Qué lástima... Qué pena, la historia pudo ser muy diferente.
VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDGAR VALERO BERROSPE
FOTO: CORTESÍA
● SÓLIDO. Van Rooney sólo cometió un error en la primera ronda.
EN EL GREEN
1El jugador finlandés Sami Valimaki es segundo, con un score de 64.
2El campeón defensor, Tony Finau (de EU), está en el sitio 29 (-2).
3Ortiz y De la Fuente son los únicos mexicanos en ganar el LAAC
4Erik van Rooyen tiene dos triunfos en su carrera en este circuito
LE SIENTA MUY BIEN ESTE PAÍS
VAN ROOYEN LIDERA EL MEXICO OPEN AT VIDANTA, TRES MESES DESPUÉS DE GANAR EN LOS CABOS
POR HECTOR JUÁREZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
PUERTO VALLARTA. El sudafricano Erik van Rooyen tiene un romance con México.
Sólo 109 días después de su primer triunfo en el PGA Tour en el país (Los Cabos), nuevamente volvió a tener la inspiración de tee a green, y ayer se colocó como el líder del Mexico Open at Vidanta, con una primera ronda de 63 golpes (-8).
“No sé qué tiene México. Quizá sea por la comida, por la gente o por todo”, dijo, entre risas, el golfista de apenas 34 años.
13
GOLFISTAS MEXICANOS CON ESTATUS EN EL PGA TOUR.
Con 11 años como profesional, recorrió el campo de Vidanta con cinco birdies, dos águilas y sólo un bogey, en el 15.
Se quedó a dos golpes de igualar la marca de campo que todavía le pertenece al español Jon Rahm, (hoy jugador del LIV Golf, la nueva gira), que logró durante la tercera ronda del año pasado, con 61 strokes
Por otro lado, nuestro país tiene a ocho jugadores en el field de 132 golfistas (cinco profesionales y tres aficionados). Los mejores fueron los nacidos en Jalisco: Álvaro Ortiz y el reciente campeón del LAAC, el amateur Santiago de la Fuente, quienes igualaron en el sitio 15, con 67 golpes, cada uno.
“Le pegué muy bien a la bola y pottee también, los segundos tiros y los wedges, me voy contento”, dijo De la Fuente, quien dentro de dos meses jugará el prestigioso The Masters, en el mítico campo del Augusta National, al ganar el evento regional en enero pasado.
Pero antes de volver a jugar hoy ante los mejores golfistas del mundo, dijo que tenía tarea que hacer de la universidad. Cumplir los deberes antes de dar el paso al profesionalismo en el mediano plazo.
FOTO: GUILLERMO
#SPRINT
#ABIERTOLOSCABOS
● El mexicano Santy González y el inglés Neal Skupski quedaron eliminados en los cuartos de final, después de caer con la dupla de Gonzalo Escobar y Aleksandr Nedovésov (6-3, 6-7 y 6-10). REDACCIÓN
#AUTOMOVILISMO
PREPARAN FIESTA DE MOTORES
Con 189 kilómetros por disputar, divididos en tres días de competencia, 19 pilotos van a competir por la corona en la tercera edición del Rally de las Naciones, en múltiples escenarios en Guanajuato: La Romita, Silao, León y en la capital del estado. ÉRIKA MONTOYA
FOTO: CORTESÍA
#SPRINGTRAINING
CAE EL VIGENTE CAMPEÓN
● LOS DODGERS DE LOS ÁNGELES DERROTARON AYER
14-1 A LOS PADRES DE SAN DIEGO, EN EL PRIMER PARTIDO DE LA PRETEMPORADA EN LAS GRANDES
LIGAS. REDACCIÓN
47 VIERNES / 23 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
META
MEXTENIS
FOTO:
O´GAM
#GOLF
ENVIADO
EL HERALDO DE MÉXICO
GASTROLAB
Conjugan talento
eL CHEF ESPAÑOL ÁLVARO FUENTES, DE MELOXEIRA praia, VISITA ZERU LOMAS PARA PARTICIPAR EN PARTIENDO LA COCINA 10
VIERNES / 23 / 02 / 2024
GASTROLABWEB.COM
FOTO: ALFREDO PELCASTRE
MARÍA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ARMANDO
JUAN
MIRIAM
MARICHUY
OFRECIENDO EFICACIA, CALIDAD Y SEGURIDAD
POR MARICHUY GARDUÑO
MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
Uno de los alimentos más valorados en México, desde tiempos prehispánicos y hasta nuestros días, ha sido el maíz y su forma más consumida, la tortilla. Por ello, con el constante desarrollo de la gastronomía y adaptándose a las necesidades de la sociedad, surgió la optimización en el proceso de producción y así aparecieron las máquinas para hacer tortillas. Esta famosa invención para la elaboración de las infaltables tortillas, en serie y de mayor calidad, ha contribuido a la reducción del desperdicio de alimentos, al ahorro de energía y recursos, que la convierten en una opción más sostenible desde el punto de vista medioambiental.
tÓmalo en cuenta ventaja
l Al hablar del maíz no se puede dejar de lado la producción de tortillas. l Esta invención para la elaboración de tortillas ha contribuido a la reducción del desperdicio, al ahorro de energía y recursos.
Es así como las máquinas para hacer tortillas van desde las tradicionales prensas manuales hasta las modernas y automatizadas, que ofrecen numerosos beneficios tanto para los productores como para los consumidores.
CREADAS EN EL SIGLO XX
Registros del Archivo General de la Nación mencionan que:
“Popularmente las máquinas de tortillas o tortilladoras fueron creadas a inicios del siglo XX, pero en 1963 el veracruzano Fausto Celorio inventó y patentó la tortilladora con un sistema de rodillos para troquelar y transportar la tortilla, eliminando el petróleo como principal fuente de energía e introduciendo el gas para más eficacia”.
También en las investigaciones del Archivo General de la Nación se cita que para que Fausto patentará su marca tuvieron que pasar varias décadas
Con la aparición de estas máquinas se comenzaron hacer las tortillas más rápido y consistente en comparación con los métodos tradicionales.
CALIDAD GARANTIZADA
Por si fuera poco, con las máquinas modernas se comienzan a elaborar tortillas más uniformes, en cuanto a tamaño, grosor y textura. Esto garantiza una calidad constante.
Sin embargo, a pesar de que en nuestros días las tortillas son elaboradas de una forma más eficaz, cuando queremos saborear una buena tortilla, las mejores son las hechas a mano, donde se emplea el maíz nixtamalizado.
Sin embargo, el constante desarrollo y la modernización de los métodos tradicionales representa una evolución significativa en la producción de alimentos a lo que no podemos escapar, ni negarnos.
Asimismo, algo que bien vale la pena mencionar, es que las actuales máquinas para hacer tortillas están fabricadas con materiales que cumplen con los estándares de seguridad alimentaria.
Otra ventaja, a tomar en cuenta, es que con el uso de esta tecnología,se minimiza la manipulación manual de la masa, por lo que se reduce el riesgo de contaminación en este alimento. Por ello, la invención de las máquinas para hacer tortillas es un logro importante para la humanidad.
CRISTINA
LIRA EDITORA
KASSIAN
PALMA ARVIZU
CREATIVO
DIRECTOR DIGITAL ADRIÁN
DIRECTOR
CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL
RELACIONES INSTITUCIONALES
GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
Y
ALFREDO
GARDUÑO COEDITORA
ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS DANIELA SAADE VENTAS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. II VIERNES / 23 / 02 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX AÑO EN EL QUE FAUSTO CELORIO INVENTÓ LA MÁQUINA DE TORTILLAS. AÑOS TARDÓ PARA QUE FAUSTO CELORIO PATENTARÁ SU MARCA. 1963 100 Evolución gastronómica LAS MÁQUINAS PARA HACER TORTILLAS REPRESENTAN UNA HERRAMIENTA INDISPENSABLE EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA,
ISMAEL
GUSTAVO
El Dragón de Madera, en el año lunar chino, es el más esperado en la cultura asiática por significar crecimiento, abundancia, y prosperidad.
Con la llegada del Dragón de Madera, también lo han hecho una serie de rituales, festivales gastronómicos y fiestas llenas de simbolismos alrededor del planeta. Prácticamente en todas las grandes urbes existe inmerso dentro de la cultura local un distrito en el cual se vive otro ambiente: “Chinatown”, un lugar donde siempre se puede aprender de sabores, olores, costumbres, formas de vida y estilos de comercio que lo convierten en todo un espectáculo para el visitante. Es bien sabido que ahí se come desde lo exótico hasta lo desconocido e impensable y por ello suele ser blanco de constantes críticas, juicios y cuestionamientos; Sin embargo, la cocina ancestral china es una de las más ricas y completas del mundo.
TRADICIONES
EN LA MESA
Explorar los sabores de China es adentrarse en la diversidad, sus ocho regiones principales aportan distintos ingredientes, estilos de cocción y tradiciones en la mesa en las que conviven la tradición y la modernidad. En occidente quizá las que cuentan con más aceptación son sólo cuatro: Sichuan, famosa por su gran cantidad de recetas, usan-
REPRESENTA EL DRAGÓN DE MADERA
l Crecimiento.
l Abundancia.
l Prosperidad.
l Siembra de lo positivo.
MITOLOGÍA CHINA
l Este año le corresponde al Dragón de Madera, de intensa energía positiva. Para la cultura china es altamente valorado.
TÓMALO EN CUENTA
l Chinatown es un lugar donde siempre se puede aprender de sabores, olores, costumbres y formas de vida.
¿SABÍAS QUE…?
l Si bien China siempre será un lugar que genere controversia con ciertos matices de su cultura gastronómica, también es cierto que es un país que ofrece al mundo sabores poco explorados e ingredientes llenos de historia.
10
DE FEBRERO INICIÓ EL AÑO LUNAR CHINO.
EXÓTICO
Entre lo y lo tradicional
EL AÑO LUNAR CHINO, INICIÓ EL PASADO 10 DE FEBRERO Y, ESTA VEZ, CORRESPONDE AL “DRAGÓN DE MADERA”, QUE SIGNIFICA ABUNDANCIA Y PROSPERIDAD
do algún tipo de picante y en donde tienen origen el famoso pollo Kung Pao y el cerdo de doble cocción. Anhui es reconocida por su variedad de dumplings y el delicioso pato laqueado. Hunan la casa del tradicional General Tso o pollo a la naranja
y Cantón con sus noodles fritos, en sopa y/o guisados con todo tipo de verduras y proteínas. Pero, se han preguntado ¿por qué tiene tanta presencia la gastronomía china en el mundo? La respuesta es que este enorme país y su población representa
casi el 18% de la población mundial, sin embargo, se atribuye también a que por su historia de guerras, invasiones, sequías y crisis políticas sus habitantes en las distintas generaciones han migrado de forma importante a todas partes del mundo, llevando consigo sus recetas y cultura gastronómica.
ESPECIAS ÚNICAS
En china también tienen su origen especias únicas como la pimienta de Sichuan, la cual ofrece una mezcla entre sabor ácido, anisado y el de una pimienta fuerte, ofreciendo un efecto muy singular en el paladar que podría describirse como un ligero adormecimiento o cosquilleo provocado por un compuesto llamado Sanshool. Esta pimienta es usada tanto en recetas saladas como dulces, lográndo combinaciones interesantes con ingredientes como el cacao y la sal de mar, las frutas como el melón y la fresa o como un exótico potenciador del champagne dentro de un maridaje.
También, esta pimienta es usada en la medicina tradicional china la cual le atribuye propiedades que ayudan al sistema inmunológico y digestivo, promoviendo la buena salud.
Si bien China siempre será un lugar que genere controversia con ciertos matices de su cultura gastronómica, también es cierto que es una nación que ofrece al mundo sabores poco explorados e ingredientes llenos de historia, tradición y un importante aporte nutricional, que vale la pena incorporar a nuestra alimentación diaria.
CHEF ÉRIKA CHULINI
FOTOS: SHUTTERSTOCK
@CHEFERIKACHULINI
III VIERNES / 23 / 02 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
la cocina que hace Álvaro es fenomenal. Respeta el producto, tradiciones y materia prima”.
l Cocina centrada en los sabores del mar con énfasis en la calidad y frescura.
18
AÑOS TENÍA ÁLVARO FUENTES CUANDO INICIÓ EN EL MUNDO DE LA COCINA.
fuerzas cocina Unen enla
EL CHEF ESPAÑOL ÁLVARO FUENTES, DEL RESTAURANTE MELOXEIRA PRAIA, FUE EL INVITADO ESPECIAL DE ISRAEL ARÉTXIGA, PARA COCINAR EN ZERU LOMAS, EN LA EDICIÓN 10 DE PARTIENDO LA COCINA
POR MARICHUY GARDUÑO
MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE
En una conjugación culinaria que deleitó los sentidos, el reconocido chef español Álvaro Fuentes, del restaurante Meloxeira Praia, se unió a Israel Arétxiga, en Zeru Lomas, en la CDMX, en la edición 10 de Partiendo la Cocina. Juntos, estos dos talentos culinarios no sólo compartieron su pasión por la gastronomía, sino que también crearon una experiencia única para los comensales, elevando los sabores y la creatividad a nuevos niveles. Fue un encuentro que dejó una huella memorable en el paladar de quienes tuvieron el privilegio de disfrutarlo.
Esta colaboración, entre estos dos grandes chefs, no es nueva, ya que previamente ambos ya habían compartido su talento en Zeru Lomas en una cena a cuatro manos, acompañados por ocho destacados productores de vino. Su vínculo se remonta a un encuentro en Rías Baixas, en Galicia, donde se gestó una
puntos clave
conexión culinaria que trascendió fronteras.
1 2
l Sus padres, antes del restaurante, trabajan en un hotel de lujo en su provincia.
l A pesar de no tener experiencia previa en la cocina, la familia decidió emprender el negocio en conjunto.
“Desde que conocí el tipo de cocina que hace el chef Álvaro quedé encantado, por el respeto que tiene al producto, a las tradiciones y a la materia prima, con esos sabores tan marcados y, sobre todo, a través de una cocina muy pulcra. Esta vez que decidió venir a nuestro país por algunos meses, le refrende la invitación a Zeru Lomas, para que nos compartiera su cocina que tanto disfrutó y de esta forma nuestros clientes también tuvieran la oportunidad de saborear sus platillos”, expresó Arétxiga. Empanadas de mejillón, con chorizo, aguacate asado y escabeche de azafrán; capuchino de erizo y durazno rostizado; bogavante, con patatas chips y huevo con puntilla; puerro a las brasas con crema de calabaza, guisante y txuletilla de rodaballo; fideua de mariscos, con guiso de txoko, pulpo crujiente, con mojo canario y alioli de mar; y torrija con leche merengada horneada y caramelizada, con tierra de café y helado de whisky, fueron los platillos que integraron el menú de la gran velada gastronómica.
PROPUESTA DEL CHEF ÁLVARO FUENTES
ISRAEL ARÉTXIGA CHEF ZERU LOMAS
PASIÓN
COLABORACIÓN TÓMALO EN CUENTA SABORES A MAR
l El chef Álvaro Fuentes compartió sus habilidades culinarias en el restaurante Zeru Lomas de la Ciudad de México.
l VANGUARDIA. Empanada de mejillón con chorizo, aguacate asado y azafrán.
l Los dos talentos culinarios compartieron una experiencia única para los comensales.
l Meloxeira Praia, está en Puerto de Meloxo, barrio marinero de O Grove, en Ría de Arosa, Pontevedra.
EL HIPIL GASTRONÓMICO
VOLVAMOS A YUCATÁN QUE ENAMORA, ESTA VEZ MÁS ADENTRITO EN LAS MILPAS Y EN LAS SELVAS, NADANDO EN LOS CENOTES, VALORANDO LA COCINA HIPER LOCAL
BASES
En Meloxeira Praia, somos una comunidad arraigada a la tierra y a las costumbres tradicionales”.
ÁLVARO FUENTES CHEF
l INNOVADOR. Capuchino de erizo y durazno rostizado.
MENOS, ES MÁS
El restaurante de Álvaro Fuentes, Meloxeira Praia, está situado en el puerto de Meloxo, un pintoresco barrio marinero de O Grove, en la Ría de Arosa, Pontevedra, España, este sitio ofrece una experiencia gastronómica centrada en los sabores del mar, donde la calidad y la frescura son pilares fundamentales.
“En Meloxeira Praia, somos una comunidad muy arraigada a la tierra y a las costumbres muy tradicionales. Lo que hacemos, en mi caso muy concreto, es cocinar con productos del mar, de una manera donde el ingrediente sea el protagonista. Lo más importante es que menos, es más. El objetivo es dar sabor con poco producto, por ello, éste tiene que ser de muy alta calidad”, indicó el chef Álvaro.
El cocinero español agregó que para él es un honor compartir la cocina con Israel, sobre todo porque considera que Arétxiga es una máquina en todo lo que hace y la cocina de Zeru Lomas le encanta.
“Por ejemplo, antes de alistarnos para la cena de Partiendo la Cocina, comí aquí en Zeru Lomas. Creo que hacen una propuesta muy honesta, con mucho oficio y una enorme elegancia. Es un honor estar en este restaurante de tan alto nivel gastronómico”, expresó el chef de Meloxeira Praia.
Y a diferencia de otras ediciones de Partiendo la Cocina, donde los chefs invitados hacían sus propias especialidades para al final conjuntar el menú, en
esta ocasión ambos cocineros entablaron una muy buena comunicación culinaria.
“Hicimos el menú con platos conjuntos. Israel se metió en la elaboración de mis platos y viceversa. Fue realmente un mano a mano. La idea fue hacer una propuesta muy diferente a la que todos están acostumbrados”, detalló el chef invitado.
SUS INICIOS EN EL MUNDO DE LA COCINA
El chef Álvaro Fuentes dio inicio a su carrera culinaria a los 18 años. Su trayectoria lo llevó por un camino lleno de éxitos gastronómicos. “Mis padres trabajaban en un hotel de lujo; mi padre como personal de mantenimiento y mi madre como camarera. Llegó el momento en que nos propusieron emprender un negocio familiar, a pesar de que ninguno de nosotros tenía experiencia en el ámbito gastronómico, decidimos tomarlo”, relató el cocinero español.
Álvaro agregó que en ese tiempo él todavía se encontraba estudiando. Pero, a pesar de ello, comenzó a trabajar en el negocio familiar en el servicio de sala.
“En ese entonces, me venían muy bien las relaciones sociales con los clientes. Ahora, ya lo hago mucho mejor, bueno eso creo. Poco a poco me fui metiendo a la cocina y de ahí inició todo. Este 2024, ya cumplo 20 años de estar inmerso en el mundo profesional de la gastronomía”, puntualizó el chef español, quien actualmente cuenta con 38 años de edad.
Cuatro ediciones que emocionan como si hubiesen sido 32 y que impactan como unas 879. Y falta. Cocineros de todo el mundo se trasladan a las comunidades mayas donde se produce miel, maíz, sal, o solo se cocina y se honra a la tradición de esa península de cráteres, dinosaurios, cenotes y sabor. Demos la bienvenida de nuevo a Hokol Vuh, y vamos.
Hace sentido el festival. Se realiza en colaboración con la Fundación Haciendas del Mundo Maya y Grupo The Haciendas, todos compartiendo su pasión por Yucatán -la de todos nosotros- y su trabajo en las comunidades mayas.
Sí es cierto, los que colaboran son chefs que en total suman quince estrellas Michelin y muchas centenas si se suman los lugares que ocupan en aquello que se llama 50 Best Restaurants, pero, honestamente, eso es lo de menos, son cocineros que comparten su tiempo, que construyen, que aprenden de México y, de paso, colaboran en un festín que es así como la última cena, habiéndose nutrido de ingredientes, de tradiciones, de sonrisas y de cocina de las comunidades con las que sonrieron y cocinaron.
Se visita este año Tixcacalyutub, Celestún y Xcanchakán y se hablará, soñará y beberán historias de maíz de sabor, de tradición y de patrimonio. Qué belleza andar paseando, por ejemplo, con el tapatío -y consentido- Paco Ruano al lado de Julien Royer de Odette en Singapur, y con Dominique Crenn, mujer, cocinera, talento y amiga de México, así, entre la milpa, visitando productores de melipona y viendo los colores flamencos de rosas intensos como lo que ahí se siente.
DEMOS
LA BIENVENIDA DE NUEVO A HOKOL VUH, Y VAMOS
Conexión con la tierra, digamos el grounding de verdad, la posibilidad de aportar a un desarrollo integral comunitario de seguridad alimentaria y, sobretodo, vivir Yucatán, aprender de pib, de frijolitos, de sikil pak, vaya, comerse Yucatán. Roberto Solís, cocinero y generoso amigo soñó con todo esto y lo logró, otro necio en mi lista de favoritos, porque de verdad, poder hacer viable un proyecto de esta naturaleza y dimensión no sólo no es fácil, es de loquitos, y lo hizo. Además, nos convenció a todos de bordar con él en aquel paisaje de posibilidades de futuro en punto de cruz que podemos llamarle hipil gastronómico. No pares de ser necio, por favor.
De cosas festivalosas que suceden en mi país me gusta Morelia en Boca y Hokol Vuh (y ahí viene Xcaret), creo en ellos, trascienden, son genuinos y más lindo aún, no son para cocineros y su infinita adulación (con respeto), son para todos los otros, para cocineras tradicionales, para estudiantes, para entusiastas, para comunidades con dificultades, y también, para el comensal que desea disfrutarlo. Así sucede en Hokol Vuh, hay espacio para todos, vale la pena que le echen mirada en sus redes y accedan a las entradas, insisto, no hay muchos encuentros así. Acá los creadores se desnudan, caminan la escasez, entienden la península, comparten experiencias o carcajadas y, muy importante, contribuyen. Volvamos a Yucatán que enamora, esta vez más adentrito en las milpas y en las selvas, nadando en los cenotes, valorando la cocina hiper local, volvamos.
#OPINIÓN
ORTIZ MONASTERIO @valeomg NUBE VIAJERA
VALENTINA
IV-V VIERNES / 23 / 02 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
1 2 3
l SABORES PERFECTOS. Esta receta es ideal para esta temporada.
Cremosa y aromática
DISFRUTA LOS PRODUCTOS QUE TE OFRECE EL MAR, CON ESTE RISOTTO DE CAMARONES AL VINO BLANCO. UNA RECETA SENCILLA, PERO LLENA DE SABOR Y CREATIVIDAD
POR RICARDO HERNÁNDEZ - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Risotto de camarones al vino blanco
Ingredientes:
l 1 piezad de chalota.
l Aceite de oliva, cantidad suficiente.
l 80 g de mantequilla.
l 1 taza de arroz arborio o carnaroli.
l Sal y pimienta, al gusto.
l Consomé de verduras.
l Tomillo, cantidad suficiente.
l 100 g de champiñones.
l 200 g de camarón U12.
l 1 taza de vino blanco.
l 100 g de parmesano reggiano.
PROCEDIMIENTo:
l Picar la chalota y llevar a una sartén con aceite de oliva. l Saltear y añadir una pequeña porción de mantequilla y el arroz l Sofreír con el restante de la mantequilla. l Agregar consomé de verduras y tomillo para aromatizar. l Seguir hidratando el arroz. l Salpimentar y mantener al fuego hasta obtener una consistencia cremosa. l Poner en la superficie los champiñones fileteados. l En otra sartén saltear los camarones con mantequilla y vino blanco hasta evaporar. l Montar una cama de arroz, decorar con los champiñones y los camarones. l Agregar el parmesano. ¡Disfrutar!
Cocina mucho, desperdicia poco y ahorra más
l Desde frutas frescas hasta pescados y mariscos, la chef Mariana Orozco ofrece consejos prácticos para elegir los mejores productos en el mercado.
También te dice cómo comprar las hierbas y condimentos ideales para realzar el sabor de tus especialidades
La autora de este libro, quien abandonó la carrera de Medicina para seguir su verdadera pasión, ha encontrado su verdadera vocación en el arte culinario.
AUTORA: MARIANA OROZCO
EDITORIAL: LAROUSSE COCINA
VI
VIERNES / 23 / 02 / 2024
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
Dieta mediterránea, juventud eterna
l Estudios demuestran que la famosa dieta mediterránea favorece la salud, nos rejuvenece y alarga la vida, ¿cuál es el secreto de esta poderosa herencia cultural? Y es que, en la actualidad, la ciencia nos muestra que la dieta mediterránea alarga la vida de cualquier individuo. Se trata de un libro que vale la pena consultar, para mejorar nuestros hábitos alimenticios para, además, tener una excelente salud a través del buen comer.
AUTORA: LORENZO PÉREZ CASTILLO
EDITORIAL: URANO
Aromas en las páginas
SI ERES DE LO QUE LES GUSTA ESTAR ACTUALIZADO EN TEMAS GASTRONÓMICOS, AQUÍ TE COMPARTIMOS ALGUNAS RECOMENDACIONES LITERARIAS CULINARIAS
REDACCIÓN
FOTOS: CORTESÍA Y ESPECIAL / GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM / ESCANEA
El
Medio Oriente en su mesa platillos regionales
l Este libro es recomendable para quienes reconocen que una buena alimentación, junto con la práctica de ejercicio y el control del estrés son factores fundamentales para conservar la salud. La base de las recetas que contiene son granos, frutas secas, pescados, carnes de ave, carnero y res en mejor cantidad, lácteos, vegetales frescos y grasas de origen vegetal.
AUTORES: CHAMUT CHAMUT, EMILIO
JAMIL / CHAMUT YASSIN, ENRIQUETA
EDITORIAL: TRILLAS
El mundo de los atoles
l En esta obra encontraremos recetas de atoles tradicionales y actuales. Más de 80 preparaciones de esta delicia con leche y sin leche. Con maíz, trigo, frutas; dulces y salados y de sabores diversos. La autora es una cocinera tradicional oaxaqueña, que actualmente cuenta con tres proyectos en la ciudad de Oaxaca Tierra del sol, desde 2015, Masea, Trigo y Maíz y La Atolería, que abrió en 2021 y es el primer establecimiento de atoles de maíces y granos nativos de Oaxaca.
AUTORA: OLGA CABRERA
EDITORIAL: LAROUSSE COCINA
Milpa Gráfica
l Es una obra innovadora que surge de la necesidad de rendir un homenaje al sistema de cultivo mesoamericano, el cual sigue siendo relevante y muy valorado. El corazón de esta obra editorial independiente radica en diez palabras clave del vocabulario milpero, completadas con trabajos gráficos y artístico que capturan la esencia de este ancestral método agrícola. Este proyecto fue coordinado y editado por la periodista e investigadora Mariana Castillo.
COORDINADORA Y EDITORA DE MILPA
GRÁFICA: MARIANA CASTILLO
EDITORIAL: REPRO GRÁFIKA
Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
l EJE. Las texturas y colores.
puntos clave
1 2
VII
EN LA COCINA Arte
EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA HA INNOVADO AL UNIR ARTE Y GASTRONOMÍA, COLABORANDO CON DESTACADOS CHEFS ESPAÑOLES
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA MADRID FUSIÓN
¿Los alimentos que nos sustentan son sólo la fuente que nos nutre? ¿Podríamos ir más allá al considerarlos como vehículo de culto, manifestación de riqueza, ritual o símbolo de nuestra identidad como sociedad que construyen nuestro espíritu?
El arte culinario, que es creatividad y color a semejanza de la pintura, atrae a la vista. Como en un laboratorio de alquimia, el cocinero y el artista han trans-
los CHEFS y LAS OBRAS
l Andoni Luis Aduriz.
l Juan Mari Arzak.
l Ángel León.
l Quique Dacosta.
formado sus materias primas en una creación que marca el tránsito de la naturaleza a la cultura.
El museo Thyssen-Bornemisza ha dado un paso audaz hacia la intersección entre el arte y la gastronomía, colaborando con algunos de los principales chefs de España, para crear una experiencia culinaria única, llamada “El Thyssen en el plato”, un recetario que presenta 25 platos creados por reconocidos cocineros inspirados en obras de arte del museo.
Andoni Luis Aduriz, Juan Mari Arzak, Martín Berasategui,
l Martín Berasategui.
SABÍAS QUE...
l Los famosos cocineros españoles han seleccionado una obra de arte del museo y han creado, a partir de ella, una receta.
Ángel León y Quique Dacosta, son los chefs que forman parte de esta audaz interpretación, ellos han seleccionado una obra de arte del museo y han creado, a partir de ella, una receta muy creativa.
TEXTURAS Y COLORES EN EL PLATO
La inspiración no se limita a una traslación literal de la obra al plato, sino que los chefs se han dejado guiar por temas, texturas y colores presentes en las pinturas.
Por ejemplo, Martín Berasategui se inspira en un paisaje de Jacob Philipp Hackert para crear una chuleta de cordero con suero de parmesano; y Quique Dacosta elabora un postre, que retrata de una obra de Max Beckmann.
Pero, este no es el único guiño que la pinacoteca ofrece al visitante, donde podemos encontrar además un recorrido gastronómico a través de su impresionante colección permanente y del espacio Delicathyssen, un rincón en su tienda donde se pueden adquirir productos locales como aceites, chocolates, vinos y conservas.
Son 17 las obras, que nos ayudan a entender esta conexión íntima entre dos artes que juntos aportan un enorme estímulo para el paladar y un festín para la mirada.
Del barroquismo de La dama de París Bordone sujeta con una cadena a un mono, animal que se asoció tradicionalmente al sentido del gusto y se convirtió en emblema de la gula, al plato de lentejas que aparecen asociadas a una rodaja de limón, de la obra Esaú vendiendo su primogenitura de Henchick ter Brugghen, clara representante de los artistas septentrionales por los efectos de la iluminación artificial, donde se observa ese uso combinado de alimentos que facilita la asimilación de las proteínas gracias a la necesaria vitamina C.
Tres experiencias que invitan a observar la presencia de las artes culinarias más allá de un sentido estrictamente nutricional y que hacen imprescindible una visita de cultura gastronómica a este museo.
l FIN. Como en un laboratorio de alquimia, el cocinero y el artista transformaron sus materias primas en arte.
TABLA NUTRIMENTAL
ÁNGEL RIVAS
@angelorivasmx
LA UNIÓN EUROPEA AHORA OBLIGA A QUE LOS VINOS INFORMEN SOBRE SUS INGREDIENTES Y ATRIBUTOS COMO ALIMENTO
o, en esta ocasión no se hablará de nutrientes ni los beneficios a la salud del vino. Más bien se trata de situar esta nueva tendencia que proviene de la Unión Europea donde están los tres mayores productores de vino, y que quieren enfatizarlo como un alimento, al igual que la carne, el cereal o el queso.Tampoco quiere decir que ahora en las etiquetas de esta bebida van a parecer tablas indicando los nutrimentos e ingredientes que contienen. En teoría debería de ser así, pero como las etiquetas frontales perderían su encanto y las posteriores ya están bastante saturadas, hay una solución.
En medio de la nueva norma polémica se ha logrado que en lugar de poner la conocida tabla se coloque en su lugar un código QR que lleve a esa información. De hecho, esta regla nació el 8 de diciembre, con efecto inmediato para la Unión Europea, independientemente si sus botellas se consumen en la zona o se exportan.
Sin embargo, hay que aclarar que incluir la tabla nutrimental es para todos los vinos que apenas van a etiquetarse y no han salido de la vinícola; los que ya están en tiendas y restaurantes no sufren cambios.
ESTE AÑO
YA PODRÁS ENCONTRAR VINOS CON CÓDIGO QR
La razón de la regla es dar más información al consumidor, y que al igual que otros alimentos, pueda elegirlos con base en su contenido energético, los ingredientes que contiene, pero sobre todo que se conozcan sus alérgenos
Las bodegas han tomado con buenos ojos que puedan incluir todo eso en un QR, pero con mejores ojos han tomado esta iniciativa los laboratorios porque serán ellos quienes deban hacer los análisis a los vinos para obtener su composición. Los productores de vino deben realizar el análisis nutricional de cada uno de sus vinos, por lo que quienes manejan muchos tipos tendrán un gran gasto que hacer.
Adicionalmente, cuando el consumidor use su teléfono para ver el código y la información nutrimental, ésta debe contener exclusivamente nutrimentos, ingredientes y calorías. No se autoriza agregar información comercial, promocional, ligas a otros sitios o algo ajeno a lo que pide la norma.
Así que más adelante ya podrás encontrar vinos con código QR para que sepas qué tanta energía te proporcionan, qué tanta azúcar tienen, qué cualidades te aportan y si tienen sustancias que te puedan afectar.
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
DE 11 A 14 VIERNES / 23 / 02 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
N
l El chef Martín Berasategui se inspira en un paisaje de Jacob Philipp Hackert.
l El chef Quique Dacosta elabora un postre, que retrata de una obra de Max Beckmann.
FOTOS:
Hacer un desayuno saludable y lleno de fibra y probióticos es la manera ideal para que cuides tu salud. Por ello, aquí te compartimos una sencilla receta que te va a aportar fibra y probióticos para que evites el desequilibrio en la microbiota intestinal.
Estudios realizados por el equipo de nutrición de Yakult explican que: Este desequilibrio, surge cuando hay un cambio en la proporción de bacterias “buenas y malas” en el intestino. Por ello, comer en exceso puede promover el crecimiento de bacterias dañinas, comprometiendo así el equilibrio de la microbiota intestinal.
Esta alteración puede conducir a la inflamación y a problemas digestivos, ya que las bacterias nocivas pueden producir compuestos que irritan el intestino. Este desequilibrio también puede afectar la capacidad del intestino para absorber nutrientes esenciales, afectando la salud general.
Pero, la buena noticia es que los probióticos como Lactobacillus casei Shirota que contienen los productos de Yakult y que están presentes en 40 países y regiones del mundo, pueden ayudar al equilibrio en la microbiota intestinal.
¡CuIda tu salud!
DESAYUNAR DE MANERA SALUDABLE NO
mil millones de Lactobacillus casei Shirota vivos, mantienen en equilibrio la microbiota intestinal.
TIENE POR QUÉ SER COMPLICADO, ASÍ QUE NO TE PREOCUPES, YA QUE CON YAKULT TIENES LA SOLUCIÓN CON ESTA RECETA RICA EN FIBRA Y PROBIÓTICOS
Países y regiones del mundo ocupan probióticos como Lactobacillus casei Shirota de Yakult.
AVENA DE DURAZNO
INGREDIENTES:
l 2 pz. de Yakult
l 1/3 de taza de avena.
l 1 cucharada de chía.
l ¼ taza de bebida vegetal de almendra.
l 1 pz. de durazno.
l 1/2 pz. de limón amarillo.
l 1/3 taza de pistache.
PROCEDIMIENTO:
l En un frasco, vaciar la avena junto con la chía. Agregar bebida vegetal de almendra y el Yakult.
l Cortar los duraznos en cubos y macerar durante 5 minutos con el jugo de limón.
l Vaciar los duraznos encima de la avena y dejar reposar en el refrigerador toda la noche.
l
l
RECOMENDACIONES:
REDACCIÓN
CORTESÍA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
GASTROLAB
8 40
SÍNTOMAS DE UN DESEQUILIBRIO EN LA MICROBIOTA INTESTINAL
INFLAMACIÓN ABDOMINAL GASES INTESTINALES ESTREÑIMIENTO O DIARREA, HASTA MALESTAR GENERAL
Consumo frecuente de probióticos como el Lactobacillus casei Shirota; presente en los productos Yakult.
TÓMALO EN CUENTA YAKULT ES UNA EMPRESA COMPROMETIDA CON LA SALUD INTESTINAL DE LAS PERSONAS EN TODO EL MUNDO. VIII VIERNES / 23 / 02 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
Comer frutas y verduras.