SEGURIDAD
Año 18 - Número 3442
En ataque en Marquelia resultó herido el ex alcalde Jaime Carmona
Marquelia, Gro
Martes 14 de Febrero del 2023
Localizan cadáver semienterrado en río de Marquelia
Pág. 24 Pág. 24
elfarodelacostachica.com.mx
A SOLO $ 10.00
Siguenos en @elfarodecostachicagro
Colocan primera piedra del CRIT de la Montaña en Tlapa
Pág. 4
Evelyn, la mejor calificada de entre las gobernadoras de Morena
Pág.8
Imparten pláticas sobre prevención de sismos en escuela de Cruz de Corazón
Reafirma la gobernadora Evelyn Salgado compromiso con la transformación, el bienestar y la justicia de la Montaña // Se materializa la esperanza de miles de familias de esta región indígena de Guerrero, dijo // Esta magna obra se realiza con aportaciones de más de 20 millones de mexicanos
Pág.4
Con 135 mil pesos se premiará el Torneo Pez Vela Las Peñitas
Habitantes de Ayutla solicitan retornar al sistema de partidos
Pág. 6
Pág. 10
Pág. 10
Juchitán prepara tradicional Feria del Primer Viernes de Cuaresma
Petición de preescolares de Ometepec se pospone otro mes
Pág 14
Retienen al supervisor de la zona escolar de Buenavista
Pág. 16
Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio
DIRECTORIO
Edición 3442 Febrero del 2023
@ElFarodeCostaChica
/ElFaroDiario
elfarodelacostachica.com.mx
DIRECTOR GENERAL
Fernando Santamaría Cruz
SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui Rodriguez
EDITOR
Héctor José Juárez Salas
REPORTEROS
Francisco Javier Hernández (Juchitan)
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
Opinión
México correcto, no corrupto Ricardo Peralta Saucedo
Cuba, de Bahía de Cochinos a la medalla Orden del Águila Azteca
En Playa Girón, dentro de la ciénega de Zapata que conforma la Bahía de Cochinos, un grupo de mil 500 exiliados cubanos encabezó la invasión a la isla de Cuba en 1961, en menos de 72 horas, las fuerzas revolucionarias al mando del comandante Fidel Castro acabaron con su intento.
En los muchos discursos de Castro se refirió a la lucha por los ideales, donde se defendió la soberanía y la libertad al precio que fuera necesario. Esto ha inspirado a generaciones y liderazgos en todo el mundo, sus conceptos, políticas públicas y hasta sus frases son repetidas diariamente, sobre todo en América Latina.
Médula
Jesús Lépez Ochoa
Acapulco 360, ¿el ojo de Dios?
Seguramente usted ha leído 1984 de George Orwell, esa distopía del Estado que lo vigila todo representado en la figura del “Gran Hermano”, título que fue banalizado en un conocido reality show con sujetos famosos encerrados en una casa donde se les filmaba las 24 horas del día.
DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES
Antonio Gonzalez
PRODUCCIÓN Y TALLER
Antonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO
Marquelia Gro. Col. ISSTE
La intención primordial de los “exiliados” era acabar con la joven revolución cubana convertida en gobierno, Fidel Castro llamó al ejército revolucionario pueblo uniformado, sumados, hundieron los buques mercantes que llegaron a esa costa, la más cercana a la Florida. Fue a partir de ese momento cuando se definió a la revolución cubana como socialista y, con ello, también el inicio para paralizar La Habana a través de diversas acciones que incluyeron explosiones incendiarias para propiciar desestabilización social y política desde la subversión clandestina contrarrevolucionaria.
Al mismo tiempo, Cuba comenzaba una relación muy cercana con la entonces Unión Soviética, entre atentados a empresarios, líderes y organizaciones políticas, incendios en fábricas y acciones terroristas que causaron conmoción en la sociedad cubana de la época, las acciones en contra de instalaciones estratégicas como aeropuertos, carreteras dieron pie a una persecución en contra de aquellos opositores que causaron muerte y terror al pueblo cubano.
Muchos de los que participaron en estos actos conocidos como combatientes anticastristas tenían antecedentes penales por delitos de tortura, homicidios y terrorismo, auténticos mercenarios que antes de la revolución causaron persecución a la incipiente movilización contra el entonces presidente y dictador Somoza.
Cuba ha enfrentado sabotajes de toda índole que ha hecho pasar tremendas carencias a la población, principalmente los productos de primera necesidad, infraestructura, servicios públicos e inversiones públicas, privadas, nacionales e internacionales son totalmente insuficientes hace más de 60 años, recrudeciéndose todavía más ante la caída de la Unión Soviética. Sólo algunos países, entre ellos México, quien ha mantenido un lazo histórico por más de 100 años, con mayor énfasis con el cardenismo, que fue un eslabón fundamental que impulsó la Revolución cubana desde Tuxpan, Veracruz, de donde zarpó el Granma, que hoy, orgullosamente, se exhibe en el Museo de la Revolución. Nombre que también utiliza el órgano de difusión del Comité Oficial del Partido Comunista de Cuba. El pueblo cubano entiende que la intención revolucionaria tiene que ver con la dignidad sobre su soberanía, pero también vive todos los días con las consecuencias políticas, sin duda, ellos son los principales afectados. El bloqueo económico a la isla ya es anacrónico.
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó al presidente de Cuba la más alta distinción que puede reconocer a una persona por los actos en favor de la patria. Sin duda, el apoyo de médicos cubanos especialistas en diversas materias ayuda a ciertas regiones de nuestro país, sobre todo representó una enorme solución a la carencia de profesionistas de la salud en la época de la pandemia por covid. Pero, más allá de ello, es una forma de posicionar internacionalmente y al interior de nuestro país un hecho que se debe entender globalmente, una nueva forma de conciliación, donde, en tiempos de paz, existen afectaciones a personas inocentes, los posicionamientos a nivel mundial respecto a las posturas políticas ya no son los mismas de hace 60 años, son muchas generaciones que entienden la presencia universal de los derechos humanos, más allá de las etnias, color de piel, idiomas e ideologías.
Si no lo ha leído al menos debió ver una que otra producción de Holywood donde la trama gira alrededor de la videovigilancia e incluso sobre las modernas tecnologías de reconocimiento facial, disponibles hoy en día en los teléfonos celulares.
Aunque en la obra de Orwell y en las cintas inspiradas por ésta se enfatizan los riesgos del mal uso de estas herramientas, es un hecho que la vigilancia a través de videocámaras se ha venido implementando, sobre todo en materia de seguridad pública.
Los Centros de Comando, Cómputo y Contacto Ciudadano donde ésta se opera han tenido evoluciones al pasar de C-4 a C-5, pero continúan siendo insuficientes ante el grave problema de inseguridad que se vive en el país.
En Guerrero el índice de impunidad es del 98.8 por ciento -- ¡Casi total! --, y si uno ve casos como la reciente emisión de una ficha de búsqueda cuando ya la persona había aparecido muerta, parece entender por qué la Fiscalía General del Estado a cargo de la abogada militar con grado de Teniente Coronel Sandra Luz Valdovinos Salmerón no da una.
La mayoría de los delitos se cometen en Acapulco, el municipio más poblado del estado, donde se supone el C-5 cuenta con 900 cámaras que se desconoce si operan en su totalidad, y si lo hacen, no han marcado la diferencia para que el puerto haya vuelto a considerarse la segunda ciudad más violenta del mundo con una tasa de 110.5 homicidios por cada 100 mil habitantes en el ranking de consultoras internacionales como Statista.
La situación se ha agravado porque las balaceras y ejecuciones cada vez son más frecuentes en algunas playas y en zonas turísticas, pese a la presencia de soldados, marinos y guardias nacionales.
Por lo que la iniciativa privada tanto del turismo como algunos otros sectores afecta-
dos por la inseguridad como es el de la construcción, buscan y escuchan alternativas para que la situación pare y no afecte la recuperación tan importante que ha tenido el puerto luego de la pandemia por Covid-19. Y es que en general los ingresos por hospedaje en Guerrero fueron cercanos a los 10 mil millones de pesos y superaron a los 9 mil 349 millones captados durante 2019, antes de caer a 6 mil millones durante la crisis por el coronavirus, según cifras del sistema Datatur del gobierno federal.
Una de las alternativas para que Acapulco – el mayor aportador de esos ingresos -continúe su recuperación económica y pueda contener a la delincuencia fue presentada la semana pasada por Grupo Carso de Carlos Slim a representantes de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas, la Asociación de Bares y Discotecas, empresas como Grupo Palladium, y asociaciones de profesionistas como el Colegio de Ingenieros Arquitectos.
Como se sabe ese grupo empresarial es el que instaló la red de fibra óptica en todo el país, y ha invertido mucho dinero en desarrollo tecnológico por lo que cuenta con sofware de última generación compatible con el 97 por ciento de las cámaras, capaz de enlazar las de hoteles y establecimientos comerciales directamente con el C-5.
Esto aumentaría la capacidad de vigilancia, y de respuesta policial y de servicios de emergencia, de 900 a casi 3 mil videocámaras enlazadas en tiempo real.
La propuesta bautizada como “Acapulco 360” en la reunión realizada el miércoles de la semana pasada en Plaza Carso en la Ciudad de México es interesante porque sumando las cámaras en comercios ubicados en colonias, barrios y comunidades tendríamos el llamado “Ojo de Dios” vigilando el territorio acapulqueño.
En la reunión estuvieron presentes el secretario técnico de la Coordinación para la Construcción de la Paz en el estado de Guerrero, Hermes Teodoro González, y también el asesor técnico del Municipio de Acapulco, Julio Santos García, quienes seguramente habrán de llevar esta propuesta ante las instancias que representan ya que sin duda puede ayudar a una mayor eficacia contra el problema.
2
SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
41 609 73
C.P. 41930 01 (741)
Jorge Romero Rendón
Se restablece el abasto de gas en Costa Grande, pero sobre todo la confianza
Ante los embates de la actividad delictiva se afectó la semana pasada el abasto y distribución de gas LP en Zihuatanejo y en Petatlán, donde un operativo conjunto de fuerzas federales, de la policía estatal y preventivos municipales logró contener la acción criminal, mientras que para el fin de semana se estaba logrando normalizar el suministro de ese combustible. De acuerdo con informes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el estado, los empresarios gaseros se habían negado a reanudar la venta al público del comburente, por lo que se instaló una mesa de negociación en la que se acordó dar garantías de seguridad a las em-
presas, directivos y trabajadores, y apoyar el reabastecimiento de los tanques estacionarios de los hoteles y empresas turísticas, así como la venta al menudeo para la población.
Para entonces, elementos del Ejército, de la Marina y de la Guardia Nacional, junto con policías estatales y municipales establecieron un esquema de vigilancia con rondines y puestos de custodia en áreas estratégicas de ambas ciudades para brindar seguridad a la ciudadanía y a las diversas empresas que allí operan.
Lo relevante es que el sistema de seguridad con que operan los tres niveles de gobierno está funcionando, y su reacción es inmediata al suscitarse incidentes que
Pese a los esfuerzos de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y a las buenas intenciones de hacer de su gobierno el periodo que haga la diferencia para las mujeres de Guerrero, la violencia contra éstas sigue imparable en todos los ámbitos. No sólo estamos hablando de muertes, violencia feminicida, que en lo que va del año ha cobrado 17 vidas, impactando varios municipios del estado, como Acapulco, Chilapa, Huitzuco, Juchitán, Buenavista de Cuéllar e Iguala, sin contar Zihuatanejo, donde la semana pasada días agredieron a balazos a tres mujeres, y una de ellas pereció.
También hablamos de los diferentes tipos de violencia a las que las mujeres y sus hijos están expuestas, desde su nacimiento hasta sus años viejos, pasando por la violencia cultural que ejercen los pueblos indígenas sobre niñas y adolescentes, para sacar provecho de sus matrimonios, que negocian a cambio de dinero, ganado o cerveza.
La diputada Beatriz Mojica Morga alertó ayer sobre esto, indicando que Guerrero ocupa el primer lugar en violencia intrafamiliar, lo cual es sumamente grave. Esto indica que el núcleo
que es célula de la sociedad está corrompido. Que el pilar de nuestra sociedad está colapsado y que esto ya no se arregla con discursos, ni con foros, ni con charlas, ni con días “naranjas”.
Las autoridades deben actuar ya en contra de los generadores de violencia hacia el interior de los hogares, trátese de quien se trate: padres, hermanos, padrastros, suegros, tíos, esposos.
Pero no sólo eso. Desafortunadamente, cuando hablamos de violencia intrafamiliar, no podemos olvidar le rol de la mujer, que en un alto porcentaje al mismo tiempo que es violentada, también ejerce violencia sobre sus hijos.
De hecho, ese era el viejo esquema familiar que teníamos. Las mujeres eran controladas y sometidas por sus maridos, y en consecuencia ellas a su vez ejercían violencia en contra de sus hijos. Era su manera de educar.
Generalmente, en los hogares mexicanos era la mujer la que castigaba a los hijos, por violar los códigos de conducta de los hogares. También solían amenazar a los hijos con darle quejas al padre, quien era el que más fuerte pegaba.
No era normal que los padres dialogaban con los hijos y
ponen en peligro la paz pública en cualquier zona del estado.
Esos operativos han generado confianza entre la población al inhibir las acciones de los delincuentes y recuperarse la tranquilidad para que todos posamos llevar a cabo las actividades de nuestra vida cotidiana.
De ahí que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha expresado públicamente su reconocimiento a los cuerpos de seguridad, y en especial a los federales, que trabajan en coordinación con el estado. Un reconocimiento que se ha hecho extensivo a los mandos y personal de la Fuerza Aérea que también operan en Guerrero. Un reconocimiento que les debemos todos…
así muchos crecimos en ese ambiente que, dicho sea de paso, funcionó por décadas.
Con todo, no habíamos visto los niveles de violencia de hoy en día. A pesar de aquel opresivo sistema patriarcal, había cierto orden y respeto. A los padres no se les odiaba por corregir a golpes, se entendía como una corrección. Tampoco se les retaba y mucho menos se les trataba como iguales. Un padre jamás era un amigo ni alcahuete. Era un padre, o un madre.
Para nada estoy justificando lo que sucedió en el pasado y que quizás ahora siga sucediendo en las familias del medio rural, sobre todo. Pero era lo que teníamos y lo que había, y daba resultados. No nos andábamos suicidando porque nos prohibieron algo. Simplemente, pese a ese sistema digamos opresor, éramos fuertes mental y emocionalmente hablando.
Conforme se fueron renovando las generaciones, fueron cambiando los conceptos de las relaciones intrafamiliares. Hasta que, creo yo, nos fuimos al extremo. Ya no se les pega a los hijos, ahora los hijos le pegan a los padres. Los desobedecen. Es común que tampoco trabajen y en cambio exijan todo.
A la larga, este otro sistema
de crianza tampoco nos está funcionando. Al contrario, estamos haciendo hijos malos, estamos criando cuervos. Jóvenes acostumbrados a tenerlo todo, sin que les cueste nada. A no recibir nunca un castigo. Ya ni siquiera funciona el prohibirles algo, porque no obedecen.
En cuanto a los esposos, al no haber roles definidos, es común que la esposa trabaje y atienda el hogar, mientras el marido cada vez más se aleja de las responsabilidades.
Pero como sigue siendo “macho menos”, tampoco se le puede corregir ni señalar sus errores, porque se ofenden y se ponen agresivos.
Nos podrán decir que eso siempre ha sido así. Sí, había mujeres abandonadas con sus hijos, y golpeadas, pero ellas todavía tenían fuerza para criar hasta una docena de hombres y mujeres y hacer de ellos gente de bien. Hoy esos casos casi ya no se ven. Cada día hay más hogares monoparentales, dirigidos por una mujer en la mayoría de los casos, donde ya no hay control de nada.
¿Por qué toqué el tema de los hijos, amable lector? Porque nuestros hijos serán los esposos/esposas de otras familias. Si nosotros no los educamos de la
manera correcta, solamente entregaremos a la sociedad a gente echada a perder. Hombres irresponsables, que no mantienen familia, mujeres abusadas que tienen que trabajar el doble en el mejor de los casos, o mujeres que sólo trajeron hijos al mundo porque sí, incluso para violentarlos ellas mismas. O para dejar que sus nuevas parejas los violenten o incluso se los maten, como el reciente caso de un niño de Atoyac.
Mientras las mujeres se sigan quejando de los hombres, al tiempo que mal educan a sus hijos, seguiremos viendo estos escenarios de violencia extrema, que cada vez son más graves. Mientras que los padres no tomemos esto como una tarea crucial, no vamos para ningún lado. Suena cruel pero es cierto. El hogar es la fuente de todo. Luego entonces, es ahí donde se tiene que enderezar todo lo torcido.
Ninguna ley o conjunto de leyes, resolverá este conflicto. Servirán para encarcelar a los violentos, pero no para detener la violencia. Volteemos a ver a otros países, por ejemplo Estados Unidos, para entender nuestros dilemas y nuestros retos.
Martes 14 de Febrero del 2023 3 OPINIÓN
MISAEL
DESPEJAR
TAMAYO NÚÑEZ
Palabras Mayores
Colocan primera piedra del CRIT de la Montaña en Tlapa
Reafirma la gobernadora Evelyn Salgado compromiso con la trans- formación, el bienestar y la justicia de la Montaña
Se materializa la esperanza de mi- les de familias de esta región indí- gena de Guerrero, dijo
Esta magna obra se realiza con aportaciones de más de 20 millones de mexicanos
BOLETÍN/GOB.EDO.
TLAPA DE COMONFORT, GRO.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto a la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y el presidente de Fundación Televisa, Emilio Azcárraga Jean, así como el presidente de la Fundación Teletón México, Fernando Landeros Verdugo y el alcalde de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga, colocaron la primera piedra del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) en Tlapa donde este proyecto hecho realidad, beneficiará a niñas, niños y jóvenes con discapacidad de este y 18 municipios más de la Montaña de Guerrero.
La gobernadora Evelyn Salgado, señaló que el inicio de construcción de esta magna obra, enmarca el compromiso histórico de transformar a la Montaña y de garantizar el bienestar, el desarrollo, el progreso con la responsabilidad de que el cambio verdadero llegue a todos y cada uno de los rincones de la región y sus pueblos, bajo la premisa de: "Primero los pobres".
"Es un día de fiesta para Guerrero y para el corazón de la Montaña que es Tlapa, es un día histórico, es la primera piedra que representa un futuro de esperanza, de ilusión para nuestra Montaña, una pri-
mera piedra con la que sin duda estamos cimentando la transformación, el bienestar y la justicia para esta región", expresó la gobernadora Evelyn Salgado.
La mandataria estatal, reconoció el impulso de la Fundación Teletón México y a Grupo Televisa, para lograr la construcción de este proyecto integral que será el CRIT de Tlapa que es una realidad gracias a más de 20 millones de aportaciones voluntarias y solidaridad del pueblo de México. "Hoy es una muestra de que el Teletón sí cumple, de que en Teletón no falla y hay que
Evelyn, la mejor calificada de entre las gobernadoras de Morena
Aparece en el lugar 8 de goberna- dores con mayor aprobación del país, sólo superada por la goberna- dora panista de Aguascalientes
La mandataria guerrerense sube dos lugares en el ranking de mas- sive caller
JORGE MARTÍNEZ DIONICIO ENTERADOMX/CHILPANCINGO, GRO.
La gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, es la mejor calificada de entre las mandatarias de Morena, y la segunda en el país, sólo superada por la gobernadora panista de Aguascalientes, Tere Jiménez. Evelyn Salgado apareció en el lugar 8 de los 32 gobernadores con mayor aceptación en el país, por encima de sus homólogas, como Marina del Pilar, de Baja California, quien aparece en el sitio número 13; Mara Lezama, de Quintana Roo, en el lugar número 16, seguidas de la gobernadora de Campeche, Layda Sandores, en el 17, y Lo-
rena Cuéllar, de Tlaxcala, en el 18.
En una encuesta realizada por Massive Caller se observa que la gobernadora del estado Evelyn Cecia Salgado Pineda, subió dos lugares en el ranking.
En primer lugar de los gobernadores con mayor aceptación está el mandatario de Querétaro, el panista Mauricio Kuri González con 73.2 por ciento de aprobación.
En segundo lugar aparece el de Oaxaca, Salomón Jara Cruz de Morena con el 71.4 por ciento; en tercero el mandatario de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya, con el 71. 2 por ciento.
El cuarto mandatario del partido Morena es Julio Menchaca Salazar de Hidalgo con el 70.9; el quinto es el de San Luis Potosí, del Partido Verde, José Ricardo Gallardo con el 70.3 por ciento.
El sexto es el pianista, mandatario de Yucatán, el panista Mauricio Villa, con el 69.2 por ciento.
La séptima es la panista Tere Jiménez Esquivel de Aguascalientes con el 68.9.
En el octavo se ubica la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, de Morena con el 63.3 por ciento de aprobación.
seguir donando al Teletón", expresó la gobernadora Evelyn Salgado.
El Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón en Tlapa es el CRIT número 25 que se construye en el país, donde se brindará atención a mil 650 personas cada año, gracias a los donativos de millones de personas que contribuyeron para que este proyecto sea posible y que materializa la esperanza de miles de familias que van a recibir la atención que se merecen y necesitan en esta zona de Guerrero donde el 66 por ciento de la población vive en pobreza.
Fernando Landeros Verdugo, presidente de Fundación Teletón, expuso que la obra se construirá en 9 meses y contará con todos los servicios que se ofrecen en los CRIT, siendo el estado de Guerrero la segunda entidad que contará con dos Centros de Rehabilitación, en Acapulco y en Tlapa de Comonfort.
Landeros Verdugo, dijo que más de 20 millones de donadores contribuyeron para hacer posible que 100 millones de pesos se inviertan en la construcción del CRIT Tlapa, que será un centro de esperanza para miles de familias que serán beneficiadas de la Montaña de Guerrero, para que más niñas, niños, jóvenes y adultos abrigue la esperanza de su rehabilitación con el apoyo de los gobiernos del estado, el gobierno municipal y del gobierno de México.
En una superficie de 8 mil metros cuadrados se construirá el CRIT de Tlapa, obra que tendrá una duración de 9 meses, generando 350 empleos directos y más de mil 500 empleos indirectos, con el objetivo de que se derrame la mayor cantidad económica en la zona con la contratación de mano de obra local.
Cabe mencionar que el CRIT en Tlapa, brindará servicio prioritariamente a niñas, niños y adolescentes con becas de rehabilitación provenientes del Programa Nacional de Rehabilitación de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México.
En el evento se compartieron historias de vida para dar pie a los alcances que tendrá el CRIT Tlapa para la Montaña, además, con un ritual de acuerdo a las costumbres indígenas, con copal, incienso y hojas aromáticas, se realizó la purificación del lugar y se pidió permiso a la madre tierra para construir esta gran obra que beneficiará a todos los habitantes de la Montaña, generando paz espiritual y armonía con la naturaleza que identifica a los pueblos originarios.
Martes 14 de Febrero del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Martes 14 de Febrero del 2023 5
Con 135 mil pesos se premiará en el Torneo Pez Vela Las Peñitas
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO MARQUELIA, GRO.
Al momento se han inscrito 21 participantes en la tercera edición del “Toreno de Pez Vela” que se realizará este sábado 18 de febrero en Playa Hermosa a unos 200 metros de las Peñitas; se espera romper el récord del año pasado que fue de 31 equipos, informaron los organizadores de dicho evento, en la conferencia de prensa que ofrecieron este lunes.
Desde lo más alto de las Peñitas, donde se ofreció la conferencia de prensa con la inmensidad del mar de fondo, el presidente municipal Lincer Casiano Clemente acompañó a Karín Panchí Jarquín y José Arturo Portillo Arriaga, responsables de este torneo, estando presente el director de turismo Ricardo Panchí Salas, miembro también del comité organizador.
El director de Turismo municipal relató que este torneo tiene sus antecedentes desde hace varios años cuando se hacían pequeños torneos, surgiendo así la inquietud de la familia Panchí de hacerlo de manera formal, lo que se ha fortalecido gracias al apoyo de empresas, aficionados, amigos y las autoridades del municipio.
Por su parte el presidente del comité organizador, Jorge Arturo Portillo Arriaga, resaltó que se pretende hacer algo llamativo pero bien organizado, por ello
se están haciendo todos los trámites necesarios a través de la Profepa, Semarnat, Conapesca, la Semar por medio de Capitanía de Puerto y la Marina, con la finalidad de que todas las embarcaciones que van a participar estén regularizadas y con los permisos necesarios.
Queremos que el turismo que llegue a Las Peñitas tenga la seguridad de que todo es legal, en ese sentido se sigue trabajando con las embarcaciones que se estarán registrando en el torneo para que estén en regla, que tengan los elementos de seguridad personal que se requieren, matrícula y permiso de pesca.
Durante su intervención el alcalde recalcó que, si bien es cierto que se realizan otros torneos de pesca en el estado de Guerrero, “hay que decir que los torneos que se han realizado en las Peñitas han sido exitosos por las capturas que se han hecho, que finalmente de eso se trata”. De la premiación explicó que será de 80 mil pesos para el primer lugar, 30 mil para el segundo, 15 mil para el tercero y 10 mil para captura de pez dorado, “es un torneo atractivo económicamente pero también por la diversión”.
Lincer Casiano exhortó a que disfruten de este lugar turístico, aun cuando no vayan a participar que vengan con la familia, habrá una atención esmerada, gastronomía costeña y se aprovechará también para mostrar el servicio de la playa incluyente, la única en su tipo en la Costa Chica.
Consideró que se prevé una importante afluencia turística debido a que ya se tienen ocupadas todas las embarcaciones de la comunidad y los hoteles de la playa se reportan llenos, eso es un buen indicador de que se tendrá una importante derrama económica.
En cuanto al tema de la seguridad, el alcalde precisó que se tendrá una estrecha coordinación con la Guardia Nacional, la Policía Estatal y Protección Civil del estado, que harán equipo con las corporaciones del municipio, así como se ha hecho en otros eventos de esta naturaleza que se han realizado en el municipio, para que la gente disfrute con tranquilidad de este evento deportivo.
Karín Panchí explicó que la premiación, que en suma será de 135 mil pesos, se sufraga principalmente de las cuotas de inscripción de los participantes,
así como de empresas, hoteles, tiendas de pesca, además de mucha gente que se ha sumado voluntariamente con el fin de fortalecer este evento para promover el turismo y con ello la derrama económica para todos los sectores involucrados.
Aclaró que en esta ocasión el presidente municipal apoyará con playeras para el evento, pero también otras otras empresas aportarán gorras y otros regalos para quienes no obtengan ningún premio, se busca que todos se lleven un recuerdo de este torneo, puntualizó Karín Panchí.
Martes 14 de Febrero del 2023 6 TEMA DEL DÍA
Se sufragan de inscripciones, aportaciones de empresas y fami- liares de organizadores
Martes 14 de Febrero del 2023 7
Imparten pláticas sobre prevención de sismos en escuela de Cruz de Corazón
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
Con la finalidad de fomentar la cultura de la prevención en caso de un sismo, personal del H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, acudieron a la escuela primaria rural federal "La Vencedora", de la comunidad de Cruz de Corazón, para impartir pláticas informativas con el tema "Qué Hacer Antes, Durante y Después de un Sismo".
La actividad estuvo a cargo de Ferdy Gar- cía Reyes, responsable del Área de Capacitación de Protección Civil Municipal, en coordinación con Karen Julissa Mendoza Molina, titular de la Secretaría de Desarrollo Social.
Además de impartier las pláticas de orientación para prevenir riesgos en caso de un sismo, realizaron un simulacro de evacuación en caso de un temblor, en donde las niñas, niños y docentes, practicaron el proceso que deben de seguir para llegar al punto de seguridad.
Gracias al apoyo del director de la es- cuela, Miguel Ángel Merino Cortés, y la participación de los 71 alumnos y 7 maestros de la institución, se logró reafirmar el protocolo que se deben de seguir en caso de un sismo.
Con estas acciones, el gobierno municipal refrenda su compromiso y preocupación de salvaguardar la integridad de los ometepequenses, principalmente de los menores de edad, fomentando una cultura de prevención.
Martes 14 de Febrero del 2023 8 REGIONAL
Martes 14 de Febrero del 2023 9
Habitantes de Ayutla solicitan retornar al sistema de partidos
Señalan que el modelo de usos y costumbres sólo ha generado problemas en los pueblos, pues fue promovido por Bruno Plácido Vale- rio y la UPOEG
Acusan al actual Consejo Comu- nitario, encabezado por Isabel Morales de los Santos, de ser ineficiente
La solicitud dirigida al Tribunal Electoral detalla que se lleven a cabo las consultas a la población suspendidas hace dos años por la pandemia
YASMÍN GARCÍA CHINO SNI/CHILPANCINGO, GRO.
Representantes de al menos 120 comunidades de Ayutla de los Libres, acudieron al Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGro) para solicitar regresen al sistema de partidos políticos para elegir a sus gobernantes, ya que el régimen de usos y costumbres solo ha generado problemas.
La comisión que este lunes llegó a la capital de Guerrero. está conformada por alrededor 300 representantes de las 120 comunidades y colonias que integran Ayutla de los Libres, quienes estuvieron encabezados por Rutilio Espíndola.
Ellos señalaron que desde hace 6 años, Ayutla se rige por el sistema de usos y costumbres, pero el balance que hacen de dicho sistema es muy negativo.
Miguel Ángel Godínez Mejía, integrante de la dicha comisión que acudió al TEE-
Gro, informó que están en contra del sistema de usos y costumbres, porque quienes llegan a encabezar el Consejo Comunitario no hacen nada por sus pueblos en cuanto a obras públicas, salud y educación.
Además, acusó que el sistema fue promovido por Bruno Plácido Valerio, dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). En ese sentido señaló que el sistema está mal porque viola los derechos humanos y se ha caracterizado por la corrupción.
Actualmente, el Consejo Comunitario es encabezado por Isabel Morales de los Santos y está conformado por representantes de las diferentes comunidades.
Godínez Mejía acuso de ineficiente a Isabel Morales, ya que aseguró, no ha trabajado por Ayutla y la administración municipal está paralizada: «Estamos gobernados por mediocres que no tienen la capacidad de administrar al municipio», dijo.
La solicitud dirigida al Tribunal Elec-
toral detalla que se lleven a cabo las consultas a la población suspendidas hace dos años por la pandemia, en torno a la revisión del sistema para elegir a sus gobernantes.
Godínez Mejía añadió que esperarán la respuesta del Tribunal Electoral, pero mientras, comenzarán a organizar a los 75 mil habitantes que integran al municipio de Ayutla, para demostrar que la inconformidad contra el sistema de usos y costumbres es casi generalizada.
Juchitán prepara tradicional Feria del Primer Viernes de Cuaresma
El alcalde Miguel Antonio Mocte- zuma Flores hace extensa la invitación para acudir a esta festividad
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ JUCHITÁN, GRO.
Juchitán se vestirá de fiesta con la tradicional Feria del Primes Viernes de Cuaresma, en honor a Cristo Rey de Juchitán, evento que organiza el Gobierno Municipal, presidido por el profesor Miguel Antonio Moctezuma Flores, en el que destacan una gran verbena popular.
El alcalde, Miguel Antonio Moctezuma Flores, destacó que como cada año, organizó, en coordinación con el comité organizador de la Expo Ganadera y la ganadera local, diversas actividades para resaltar esta celebración en honor a Cristo Rey de Juchitán.
“Esta es una fiesta tradicional que le da identidad a nuestro pueblo, y gracias al apoyo del comité organizador de la Expo
Ganadera, seguiremos promoviéndola para que no se pierda esta celebración”, dijo el alcalde.
Toño Moctezuma abundó que esta Feria del Primes Viernes de Cuaresma, en honor a Cristo Rey de Juchitán, se llevará a cabo los días 22, 23, 24 y 25 de febrero, iniciando el miércoles 22 de febrero con el tradicional Pendón Juchiteco a las 4:00 de la tarde y la coronación de la reina; posteriormente, se llevará a cabo un jaripeo con la participación del Rancho Agua Zarca, amenizando el evento Norteño Banda de Paul Loaesa, y el baile donde contará con la presencia de La Tropilla de Miguel Calero.
Para el jueves 23 de febrero, el alcalde indicó que a las 2:00 de la tarde se realizará una muestra gastronómica en el zócalo municipal, a las 3:00 de la tarde el concurso de la vaca lechera y a las 8:00 de la noche un jaripeo con la participación del Rancho El Potrero, amenizando Banda Súper 14.
Para el viernes 24 de febrero, a las 3:00
de la tarde, el concurso de la vaca lechera, a las 8:00 de la noche jaripeo con la participación del Rancho Santa Rosa, amenizado por Banda San Juan Bautista y un baile con Chuy Díaz y su Estilo Huehueteco.
Asimismo, indicó que el sábado 25 de febrero se contará con un grupo Lázaro y sus Teclados, para posterior-
mente realizar las rifas y clausura en la colonia San José.
Por último, el alcalde señaló: “Están todos invitados a disfrutar de las fiestas del Primer Viernes de Cuaresma, Juchitán los espera con los brazos abiertos, donde se contará con seguridad en cada uno de los eventos”.
Martes 14 de Febrero del 2023 10 REGIONAL
Martes 14 de Febrero del 2023 11
Invitan a 3er Torneo de Pez Vela en Marquelia
Se realizará en playa Las Peñitas este sábado 18 de febrero y se repartirán 135 mil pesos en premios
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Con una bolsa de 135 mil pesos a repartir, se realizará el Tercer Torneo de Pez Vela en playa Las Peñitas, este sábado 18 de febrero.
En conferencia de prensa, el comité organizador, acompañados del presidente de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, informaron que la meta de esta tercera edición es de 45 participantes.
Karin Panchi Jarquín, integrante del comité organizador recordó que en el primer año del torneo se inscribieron 31 participantes y en el segundo año 32.
Por su parte, Ricardo Panchi Salas, titular de Turismo Municipal, contó que el torneo de pesca deportivo nace al llevarse a cabo los “calentones”, y conforme pasa el tiempo decidieron hacer un torneo en forma.
A su vez, Jorge Arturo Portillo informó que han tenido buena respuesta para el tema de los permisos por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Capitanía de Puerto y la secretaria de Marina.
Dijo que están promoviendo que los pescadores regularicen sus embarcaciones, paguen los permisos para que el turismo que llegue a Marquelia tenga la seguridad que de tienen una buena aceptación y sea legal.
En cuanto a la seguridad, mencionó
que la Marina estará presente dentro del área en que se realizará el torneo. Sobre los premios en efectivo, Panchi Jarquín indicó que salen principalmente de las inscripciones, la aportación de la familia Panchi, además los establecimientos de materiales de pesca dan detalles para los participantes a los que llaman “los saladitos”, también los prestadores de servicios turísticos también se suman y por eso logran dar las premiaciones, donde este año se repartirá una bolsa de 135 mil pesos.
Por su parte, Lincer Clemente dijo que este sábado se aprovechará para dar realce a la playa incluyente con la que cuenta playa Las Peñitas.
Informó que además de contar con la presencia de la Marina estará la Policía Estatal, Guardia Nacional, Transito Estatal, la Policía Preventiva, Tránsito Municipal y Protección Civil.
Expresó que hay indicadores que apuntan a que habrá una buena derrama económica, “Hay hoteles que ya están llenos”.
Explicaron que el torneo de pez vela
se lleva a cabo en este mes de febrero por las condiciones climáticas: “El mar parece una laguna, estamos buscando una fecha muy adecuada para evitar incidentes, el agua se presta muy bien en este mes porque en marzo se alza un poco la marejada”. Resaltaron que el evento está creciendo, al punto de que ya son contemplados para participar a nivel nacional e internacional, por lo que anunciaron el cuarto torneo: “Ya se tienen planes para realizar el cuarto torneo de pez vela”.
Marquelia formará parte del distrito 15 afromexicano
También integrará el Distrito 08 Fe- deral, catalogado como indígena, con sede en Ometepec
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ MARQUELIA, GRO.
Marquelia quedó dentro del Distrito 08 Federal, catalogado como indígena, tras la redistritación que llevó a cabo el Instituto Nacional Electoral. Este Distrito electoral tendrá su cabecera distrital en Ometepec y estará integrado por un total de 17 municipios.
Esta demarcación territorial distrital cuenta con un 52.08 por ciento de población indígena y/o afromexicana; por lo tanto, es considerado distrito indígena.
Los municipios que formarán parte de este nuevo Distrito 08 Federal son: San Marcos, Ayutla de los Libres, Juan R. Escudero (Tierra Colorada), Tecoanapa, Florencio Villarreal, Cuautepec, Copala, Marquelia, San Luis Acatlán, Azoyú, Juchitán, Cuajinicuilapa, Igualapa, Ometepec, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca y Metlatónoc.
Este distrito se conforma por un total de 378 secciones electorales.
Distritos locales
* Distrito 13 Local. Esta demarcación territorial electoral tiene su cabecera electoral en San Marcos, se compone por un
total de 3 municipios y/o secciones: Juan R. Escudero (Tierra Colorada), San Marcos y Tecoanapa, este distrito se conforma por 39 secciones electorales.
* Distrito 14 Local (Indígena) Esta demarcación territorial electoral cuenta con 65 por ciento de población indígena y/o afromexicana, por lo tanto, es considerado distrito indígena, tendrá su cabecera electoral en Ayutla de los Libres y estará conformado por cuatro municipios: Ayutla de los Libres, Tlacoapa, Zapotitlán Tablas y Acatepec; este distrito se conforma por un total de 100 secciones electorales.
* Distrito 15 Local. Esta demarcación territorial electoral cuenta con un 63.07 por ciento de población predominante afromexicana, por lo tanto, es considerado Distrito Afromexicano, y tendrá su cabecera distrital en Cruz Grande, municipio de Florencio Villarreal-
Este distrito se compone por 7 municipios y/o secciones, los cuales son: Azoyú, Copala, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Florencio Villarreal, Marquelia y Juchitán; este Distrito se conforma por un total de 113 secciones electorales.
* Distrito 16 (Indígena). Esta demarcación territorial electoral cuenta con 75.67 por ciento de población indígena y/o afromexicana; por lo tanto, es considerado distrito indígena, tendrá su cabecera electoral en Ometepec y se compone por un total de cinco municipios: Igualapa, Metlatónoc, Ometepec, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca; este distrito se conforma por un total de 80 secciones electorales.
Martes 14 de Febrero del 2023 12 REGIONAL
Martes 14 de Febrero del 2023 13
Se divide simpatía a presidenciables entre morenistas de Marquelia
Petición de preescolares de Ometepec se pospone otro mes
Autoridades estatales se comprometieron a que en marzo el Jurídi- co les daría una solución
Piden la destitución de Denny Salinas Valera, supervisora escolar de la zona 89
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Hay apoyo para Claudia Shein- baum y Marcelo Ebrard
Coordinadores de ambos aspiran- tes ya se han empezado a mover en la región Costa Chica
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
De cara al proceso electoral presidencial de 2024 en México, se perfilan dos propuestas en el municipio de Marquelia. Morenistas consultados por este medio indicaron que la preferencia mayoritaria es para la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, y en segundo lugar para el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Luis Ebrard Casaubón; de ambos, comentaron que sus coordinadores han empezado a visitar la región de Costa Chica.
Comentaron que en esta región coordinadores de ambos han visitado la región: “Son los dos que se ven como favoritos de la gente, en lo que es la región hay mucha simpatía para ellos dos, principalmente Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard”, comentó un destacado morenista,
quien sin embargo pidió la omisión de su nombre para evitar controversias.
De los grupos que tiene Morena en Marquelia dijeron que algunos se han definido por Claudia Sheinbaum mientras que otros por Marcelo Ebrard.
Pese a que han visto moverse a los coordinadores de ambos, aseguran no tener fechas de cuando podrían visitar este municipio: “Vemos que los coordinadores de ellos se han estado moviendo, pero fechas como tal no tenemos aun, habrá que esperar un poco porque apenas se empiezan a mover las cosas”.
Auguran que la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo es quién tendrá la mayor de las preferencias rumbo al proceso electoral del 2024: “Es la que vemos que tiene la mayor de las preferencias a comparación de las otras propuestas, como Ebrard, Adán Augusto, es la que acepta más la gente”, comentan.
Una mujer comerciante opinó que es tiempo de dar la oportunidad a las mujeres de gobernar México: “Es el tiempo de las mujeres, Claudia Sheinbaum esta haciendo un buen papel en la CDMX y sería muy bueno que le demos la oportunidad de gobernar México, además ella lleva los ideales de Andrés Manuel López Obrador si le conviene a México”.
Arnoldo Morán Oseguera, director general de Educación Inicial y Preescolar en Guerrero, indicó que en un mes le darán solución al paro laboral que mantienen las maestras de preescolar de la zona 89 del sector 8 en Ometepec.
Esto luego de que el pasado viernes 10 de febrero, las maestras de preescolar de la zona 89 del sector 8 sostuvieron una reunión con Arnoldo Morán Oseguera, director general de Educación Inicial y Preescolar, donde también estuvo presente Izcoal Jonnibeth Benito Coronado, delegado regional de Servicios Educativos en la Costa Chica, Germán Herrera Clemente, delegado de Gobernación, y Gretel Dávila Ventura, delegada de Transportes en la Costa Chica.
La reunión se llevó a cabo en las instalaciones del jardín de niños Teófilo Olea y Leyva. Inició a las 11:30 de la mañana y finalizó a las 4:00 de la tarde.
La reunión se hizo a puerta cerrada, sin embargo, se supo que durante el diálogo sostenido con los funcionarios, las maestras expusieron la problemática que se ha generado con Denny Salinas Valera, supervisora escolar de la zona 89.
Cabe mencionar que Denny Salinas acudió al lugar de la reunión, y aunque intentó entrar a dialogar, las maestras no la dejaron acceder “para no tener problemas”.
Tras la reunión se supo que el acuerdo con el director es que en marzo, el Jurídico les dará una solución a su problemática, pero antes, las maestras que han sido agredidas por la supervisora deberán acudir a Cruz Grande, en donde darán su declaración para que se les dé seguimiento.
Cabe mencionar que la reunión se dio luego de que las maestras se vieran obligadas a realizar un bloqueo para ejercer presión, ya que las autoridades no las atendieron, esto porque a más de 3 meses de haber iniciado su paro laboral no tenían una respuesta a su demanda.
Le dañan su celular en tienda de accesorios de San Luis Acatlán
El dueño solo le dio la mitad de lo que cuesta la reparación
REDACCIÓN SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Una vecina de San Luis Acatlán denunció a una conocida tienda de accesorios para celulares ubicada en pleno centro de San Luis Acatlán, debido a un daño ocasionado en su celular al probar un cargador.
A través de su perfil de Facebook, la usuaria escribió el siguiente mensaje del que se respeta la redacción.
“Hola buen dia a todos les vengo a contar lo que me paso en la tienda ALEXZU para que tengan cuidado al comprar algun tipo de cargador u otro accesorio electrónico o bien ni se paren ahi, el 29 de enero fui comprar el cargador de un celular, el cargador era nuevo pero alparecer tenia alguna falla pero yo no sabia yo me confié porque era nuevo y al conectar mi cel se apaga y no prendia en ese momento la chica que trabaja ahi penso que a lo mejor era mi cel y conecto el de ella el cual zaz se apaga y no prendia ella hablo con alguna persona encargada de el local y la verdad no me
daban solución me tuvieron casi todo el dia ahí, al otro dia 30 de enero seguía esperando y nada a la 1 de la tarde yo trate de buscar solucion y encontré quien arreglara mi celular, yo hable con uno de los empleados que queria que me apoyaran con el dinero y cuando les dije el precio ahora si me insistian que se lo llevarian con su tecnico el cual tardaria mucho tiempo en entregarme mi celular y yo les dije que yo ya necesitaba mi cel y que queria que lo reparan aqui porque ellos no me dieron solución desde el primer dia y solo me dieron 1500 pesos cuando el costo por arreglar el celular es de 2800 pesos y me hicieron firmar una hoja en la cual decia que ellos ya me habian dado los 1500 para el arreglo del celular para que no los molestara no quisieron hacerse responsables de lo sucedido y el dueño en ningún momento habló conmigo siempre mandaba a un empleado a decirme las cosas realmente cuento esto para que chequen a la hora de ir a comprar algo y no les pase lo mismo que a mi”.
La denunciante hace un llamado a los ciudadanos para que eviten consumir en este tipo de negocios que no garantizan la calidad de los artículos que venden, sobre todo que no se responsabilizan de hacer los cambios cuando los equipos salen defectuosos.
Martes 14 de Febrero del 2023 14 REGIONAL
Martes 14 de Febrero del 2023 15
Bloqueo en San Juan de los Llanos mañana miércoles
Es para exigir nombramientos para maestros
La movilización se va a realizar debido a que las autoridades no han atendido a los maestros de contrato
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Padres de familia de distintos municipios de la Costa Chica se comunicaron con este medio para informar que bloquearán mañana miércoles
15 de febrero la carretera federal Acapulco-Pinotepa, a la altura de San Juan de los Llanos, para exigir nombramientos para los maestros. Los inconformes se identificaron como padres de familia de Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Cochoapa El Grande, Metlatónoc, Igualapa y Ometepec.
Explicaron que la movilización será para presionar al gobierno, para que atienda a los maestros de contrato que mantienen tomada la delegación de servicios educativos en Costa Chica con sede en Cruz Grande.
Recordaron que el pasado 10 de enero, un grupo de maestros de contrato tomó
la Delegación de Servicios Educativos, y aunque una comisión fue atendida el 20 de enero en Chilpancingo, no hubo acuerdos, por lo que ya llevan más de 33 días en paro y no hay ninguna respuesta por parte de las autoridades, quienes los han ignorado y no se han acercado a dialogar.
De igual forma, comentaron que la movilización que van a hacer es en apoyo a los maestros, pues el pasado 14 de Octubre del 2022 sostuvieron una reunión con Marcial Rodríguez Saldaña, secretario de Educación en Guerrero, y otros funcionarios, con quienes se acordó que en diciembre varios maestros se iban a jubilar ,y luego de este proceso se otorgarían nom-
bramientos a nuevos maestros, por lo que les pidieron que metieran su documentación y regresaran a las aulas a atender a los alumnos.
Sin embargo, conforme pasaron los días, el acuerdo se incumplió y los maestros tienen más de 6 meses trabajando sin goce de sueldo.
Finalmente, los inconformes se disculparon con la ciudadanía e indicaron que el paro es total, por lo que pidieron a las personas que van a viajar sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa que tomen sus precauciones, para que no se queden varados.
Retienen al supervisor de la zona escolar con sede en Buenavista
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Debido a la falta de personal docente para la atención de dos grupos en la escuela primaria Bilingüe
“Benito Juárez” de la comunidad de Buenavista, perteneciente al municipio de San Luis Acatlán, los padres de familia tomaron las instalaciones de dicho plantel, además retuvieron al supervisor de la zona hasta que su situación sea resuelta. Informaron que la toma será indefinida en el plantel, hasta que las autoridades educativas resuelvan la falta de maestros, así como otras necesidades de la escuela.
De igual forma, se tomaron las instalaciones de la supervisión con clave 12FZ10081Z, a cargo del profesor Pedro Fermín de la Cruz Morales, quien permanece retenido debido a que los padres argumentan que además de ausentarse de manera recurrente a sus labores, no atiende las demandas de las escuelas, mismas que permanecen abandonadas.
Argumentaron que en vez de buscar
siempre la mejora, solo evade sus responsabilidades, como en este caso, que se le han informado de la situación que está pasando la escuela y no hay el debido acompañamiento en la gestión del personal docente faltante para la atención del primer grado grupo B y del tercero A.
Cabe mencionar que estos dos grupos permanecen sin maestro desde que se reanudaron las labores en enero, pues hubo cambios y jubilaciones y el personal no fue repuesto, ya que como indica el supervisor, la matricula no da para que manden nuevos maestros y los grupos se tienen que fusionar.
Sin embargo, las aulas están saturadas y no es posible brindar la atención a los estudiantes.
Los padres de familia aseguran que el supervisor no será liberado, ni las instalaciones de la escuela y supervisión, hasta que las autoridades educativas competentes atiendan y resuelvan esta situación, sin embargo, hasta el momento se desconoce si alguna autoridad ya se acercó con los padres de familia.
Martes 14 de Febrero del 2023 16 REGIONAL
Martes 14 de Febrero del 2023 17 REGIONAL
Señala el SUSPEG que paro en el Congreso es ilegal
Se deslinda del Sindicato Independiente
REDACCIÓN/BP CHILPANCINGO, GRO.
Trabajadores del Congreso del Estado, agremiados a la Sección 55 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), se deslindaron del paro laboral
del Sindicato Independiente Sentimientos de la Nación. En un posicionamiento, aclararon que el SUSPEG es una organización sindical legalmente reconocida y que el origen del otro sindicato es ilegal, ya que en su mayoría está integrado por trabajadores de confianza, vulnerando los principios básicos de la libre sindicalización.
Los sindicalizados del SUSPEG reiteraron su convicción de seguir trabajando de manera institucional, con respeto y rechazaron “que se negocie con nuestras con-
quistas a través de la amenaza de alguna otra organización sindical, que no cuenta con el respaldo de la mayoría de los trabajadores del Poder Legislativo”.
Exigieron que no se permita que el Congreso del Estado “sea secuestrado por un Sindicato que se encuentra constituido en forma ilegal y que pretende obtener los mismos derechos y prerrogativas cuando representa a una minoría”.
Indicaron que desconocen las demandas y exigencias que obligaron al Sindicato Independiente a parar labores, por lo cual
“las acciones que emprendan en contra del Congreso, toma de Instalaciones y calles que afecten a la ciudadanía y a los usuarios NO ES COMPETENCIA de nuestra Sección Sindical del SUSPEG”.
Aclararon que el SUSPEG siempre ha privilegiado el diálogo y el respeto en favor de la base trabajadora. “Seguiremos en la ruta, la ruta legal, ocupándonos de los temas que atañen a los trabajadores suspegistas, porque nuestra base fundamental es el trabajo constante, el esfuerzo y el empeño”, finalizaron.
Paristas deben liberar instalaciones del Congreso
Les entregan notificación sobre la resolución del Tribunal, sobre la inexistencia del emplazamiento a huelga
BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
El secretario de Servicios Financieros y Administrativos del Congreso del Estado, Andrés Rosendo Orozco Pintos, junto al notario número 2 de Chilpancingo, Emilio Ortiz Uribe, notificó este lunes a trabajadores de la institución que tienen tomada la sede legislativa, que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje no tiene registro de algún emplazamiento a huelga, por lo cual deberán liberar el acceso a las instalaciones en un plazo no mayor a 24 horas, para inmediatamente proceder a la instalación de una mesa de diálogo y revisión de sus demandas.
Dicho Tribunal emitió este lunes un acuerdo en ese sentido, tras corroborar en su libro de gobierno que no existe promoción ni emplazamiento a huelga, que no se presentó escrito petitorio alguno ante el Congreso, no se anunció la intención de ir a huelga, ni tampoco hubo un estallamiento de la misma.
“Téngase al actuario adscrito a este órgano laboral, por dando fe, que en este Tribunal Laboral no se presentó ni existe promoción ni emplazamiento a huelga” por el sindicato en cuestión. Asimismo,
se da fe que en el libro de gobierno que lleva la presidencia de este Tribunal no se presentó escrito petitorio alguno dirigido al H. Congreso del Estado de Guerrero anunciando el propósito de ir a huelga. Por último, dio fe que en el libro de control de ese H. Tribunal no existe escrito alguno de estallamiento de huelga”, establece el acuerdo.
Como consecuencia de lo anterior, la diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política, a través del secretario de Recursos Financieros y Administrativos, Andrés Rosendo Pintos, llamó a los trabajadores “que se encuentran de manera ilegal en las instalaciones para que se liberen las mismas”, y los convocó a un diálogo 24 horas después de dicha entrega, en las mismas instalaciones del Congreso.
En nombre de la diputada, el secretario expresó la disposición al diálogo institucional y el irrestricto respeto de la institución a los derechos laborales de las y los trabajadores.
La notificación se llevó cabo en la puerta de acceso principal del Congreso, donde se encuentran los trabajadores en paro con su bandera rojinegra, ante la fe del notario público 2 del Distrito Judicial de Los Bravo, Emilio Ortiz Uribe, y fue recibida por el secretario general del sindicato, Fernando Martínez Román, quien aceptó la propuesta de diálogo.
Tras estos hechos, se anunció que este martes se reanudarán de manera cotidiana las labores en el Congreso del Estado.
Martes 14 de Febrero del 2023 18 CONGRESO
El sacerdote Juan Angulo fue asesinado por su hermano en Jalisco
Al parecer, los hermanos tenían problemas por la herencia de tierras, y después de dispararle con una escopeta, Guadalupe huyó del lugar
GLORIA REZA M/APRO GUADALAJARA, JAL.
Juan Angulo Fonseca, sacerdote de la parroquia en el municipio de Valle de Guadalupe, fue asesinado tras ser baleado en Atotonilco el Alto, Jalisco.
La Fiscalía del Estado de Jalisco indicó que el asesinato del sacerdote Juan Angulo Fonseca tuvo lugar en inmediaciones de Rancho Guadalupe y Francisco I. Madero, en la Colonia Rural, en la localidad de San
Francisco de Asís en Atotonilco el Alto.
Luego de iniciar una carpeta de investigación por estos hechos, derivó que el principal sospechoso del asesinato del sacerdote, sucedido el pasado viernes 10 de febrero, fue su hermano Guadalupe.
El homicidio ocurrió el pasado viernes en el rancho Unión de Guadalupe, municipio de Atotonilco El Alto.
Al parecer hubo un conflicto entre los
hermanos por herencia de tierras.
La fiscalía reveló que el agresor disparó con una escopeta en dos ocasiones en contra de Juan Angulo Fonseca, que tenía 53 años, y tras herirlo de muerte, huyó a bordo de una motocicleta.
Aseveró que realiza “trabajos de campo y gabinete para la captura del presunto agresor y ponerlo a disposición de las autoridades competentes”.
Detienen a cadete implicado en el asesinato de tres policías de NL
Otros implicados también fueron detenidos en el municipio de Cié- nega de Flores, a quienes se les ase- guró armas y drogas
MÓNICA PATRICIA ZÚÑIGA MARTÍNEZ REPORTE ÍNDIGO/CDMX
Un cadete de la Secretaría de Seguridad Pública de Salinas Victoria, Nuevo León, fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones al estar implicado en la muerte de tres policías de este mismo municipio, hechos registrados el pasado jueves en el Fraccionamiento Paseo del Norte.
Agentes de la Subdirección de Investigación de Homicidios detuvieron a Francisco, de 26 años de edad, en la calle Volcán Del Ajusco en la colonia Urdiales, en el municipio de Monterrey, y fue trasladado al Penal de Apodaca número 1.
Las investigaciones de los ministeriales arrojaron que el cadete, el día de los hechos el jueves 9 de febrero, convivía con los policías activos que fueron identificados como Víctor Alfonso, de 34 años; Sergio Edén, de 41, y Laureano Esteban, de 34.
Momentos antes del ataque, al sitio llegó un carro de modelo reciente en el que viajaban varios hombres. El cadete se acercó y conversó por algunos minutos con
ellos, para después retirarse del sitio.
Fue ahí cuando el auto arrancó de nuevo, se volvió a detener, pero ahora cerca de sus víctimas y los hombres bajaron del mismo portando armas largas con las que sometieron a los policías y les dispararon, para después darse a la fuga.
Tras investigar el crimen, los agentes lograron detener al cadete y ahora deberá responder por estos hechos.
Caen más implicados
En otro operativo de inteligencia, elementos de Fuerza Civil y de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvieron a ocho integrantes del crimen organizado y que parte de este grupo está relacionado al asesinato de los tres policías de Salinas Victoria.
Los detenidos fueron identificados como Gabriel “N”, 32 años de edad; Estefany, de 27; Emerson, de 26; Eder, de 18; Juan, de 25; Gregorio, de 27; José, de 19; y Brandon, de 20 años, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones y definir su situación legal.
La banda delictiva fue capturada el
pasado viernes por la noche en calles de la colonia Héroes de Monterrey, en el municipio de en Ciénega de Flores, cuando viajaban a bordo de una camioneta Nissan, modelo Murano, sin placas de circulación.
A los detenidos se les aseguró cinco ar-
mas largas, 15 cargadores abastecidos para armas largas, cinco chalecos balísticos, cinco cascos balísticos, alrededor de dos kilogramos de hierba verde y seca con las características de la marihuana, tres básculas grameras y un vehículo.
Martes 14 de Febrero del 2023 19 SEGURIDAD
Piden ayuda para localizar a un joven desaparecido en Tixtla
Detienen a cuatro hombres con armas, cartuchos y dinero
REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.
En acciones conjuntas, personal de la Policía Estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional detuvieron a cuatro hombres, a quienes se les aseguró presunta droga, armas de fuego, cartuchos y dinero en efectivo en el municipio de Acapulco.
Este operativo coordinado se llevó a cabo tras una denuncia ciudadana al número de emergencias 9-1-1.
Los elementos implementaron patrullajes terrestres sobre
REDACCIÓN/QUADRATÍN ACAPULCO, GRO.
Familiares de Johan Isaí Valentín Altamirano pidieron la colaboración ciudadana para su localización, tras su desaparición el pasado sábado 11 en Tixtla.
Informaron que el joven de 22 años fue visto por última vez a las 7:30 horas cuando se dirigía a su trabajo y se tuvo comunicación con él por última vez ese mismo día a las 11.
Como señas particulares, es de tez morena clara, complexión robusta, ojos rasgados café oscu-
ro, cabello lacio negro, tiene un tatuaje en el brazo derecho con la palabra Altamirano.
También tiene otro tatuaje en el brazo izquierdo con la figura de una calavera, uno más en el cuello del lado derecho y un lunar en el mentón del lado derecho.
Al momento de su desaparición, vestía sudadera gris, chamarra doble vista azul marino y mostaza, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos.
Para cualquier información que lleve a su paradero se proporcionaron los números telefónicos: 747 221 35 08, 747 110 94 22 y 736 105 36 62.
Hieren a balazos a un
de Chilpancingo
La víctima es originaria del municipio de Leonardo Bravo
VÍCTOR MATEO/AGN CHILPANCINGO, GRO.
Un adulto mayor fue atacado y herido a balazos sobre la avenida Llano Grande, a escasos metros del acceso a la colonia Bugambilias, al norte de Chilpancingo.
Cerca de las 8 de la mañana, una denuncia anónima al 911 alertó a las autoridades, lo que movilizó a elementos policíacos que tras llegar hasta el lugar, pro-
cedieron a realizar el acordonamiento de la zona.
Paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios, trasladando a un hospital a un hombre identificado con el nombre de Cosme, de aproximadamente 60 años de edad, originario del municipio de Leonardo Bravo.
La zona fue acordonada, donde peritos de la Fiscalía se encargaron de realizar las diligencias de ley, asegurando varios casquillos de arma corta, los cuales fueron asegurados para las investigaciones correspondientes, mientras que el vehículo de la marca Ford tipo Fiesta en color blanco, propiedad de la víctima, fue remolcado a un corralón.
calles del fraccionamiento Las Playas, donde visualizaron a las cuatro personas a bordo de un vehículo y en actitud evasiva.
Los individuos fueron identificados como Erick “N”, Miguel “N”, Víctor Manuel “N” y Felipe “N”. Tras una inspección se les localizó en posesión de un arma de fuego larga y una corta; además de 46 cartuchos útiles de distintos calibres, nueve mil pesos en efectivo, cuatro teléfonos celulares.
También 154 dosis de una sustancia con características de la droga conocida como cristal;
70 dosis de una sustancia blanca, similar a la droga identificada como piedra; 65 dosis de polvo blanco, al parecer cocaína y 66 bolsitas de plástico con hierba verde, similar a la marihuana.
Así como de un vehículo marca Ford, tipo Thunderbird, modelo 1991, con placas del estado de Guerrero y sin reporte de robo.
Por tal motivo, las cuatro personas, la presunta droga, los cartuchos y las dos armas de fuego se pusieron a disposición de las autoridades correspondientes para su debido proceso.
Atacan comunidad serrana de Las Mesas en Petatlán
Reportan un hombre muerto. Arriban soldados del Ejército Mexicano
JAVIER TRUJILLO/SNI ACAPULCO, GRO.
La madrugada del sábado, habitantes de la comunidad serrana de Las Mesas, municipio de Petatlán, Guerrero, fueron atacados por un grupo criminal, dejando sin vida a un hombre de la tercera edad.
El domingo se realizaron los funerales, y se llevó a cabo la sepultura de don hombre de la tercera edad, Eladio Álvarez Villa, además de saquear su propiedad.
Desde que estalló la violencia en las comunidades serranas cómo el El Durazno hasta la fecha son 12 personas que han sido asesinadas por un grupo criminal al que identifican como miembros de La Familia Michoacana.
Los comuneros detallan que en El Durazno fueron asesinados siete hombres, entre ellos un menor de edad, además de haber baleado las viviendas de los habitantes.
Incluso, el pasado 29 de enero
tras lo ocurrido en El Parotal, al siguiente día atacaron a una familia en un rancho en Las Lomas, mataron a 3 hombres, además también saquearon la propiedad.
Otra víctima fue el joven de 18 años, identificado como César en el enfrentamiento ocurrido en Coyuquilla Norte, y ahora en la comunidad de Las Mesas en Petatlán, matan a don Eladio de 65 años de edad que cuidaba su propiedad.
De acuerdo con los pobladores se informa que alrededor de las 03:00 horas, un número indeterminado de hombres con armas de fuego arribaron a la población, y dispararon contra las viviendas, causando pánico entre ellos.
Los habitantes dicen que al hom- bre de la tercera edad, Eladio Álvarez Villa, había salido de su casa a recoger sus aves que se estaban comiendo
los animales.
Que eran como las 22 horas, en el Rancho Barrio de las Flores, muy cerca de la comunidad de Las Mesas, y le dispararon en múltiples ocasiones.
Más tarde, el comando atacó a la comunidad de Las Mesas, por lo que pidieron ayuda a los integrantes de la Base de Operaciones Mixtas de Santa Rosa, pero fueron seis horas después.
Los habitantes, reprochan «ya tenemos varias reuniones con las autoridades del gobierno, pidiéndoles las Bases de Operaciones Mixtas, pero nada más no lo hacen, porque si lo hubieran hecho, ésto no estaría pasando».
Ante la indolencia del gobierno muchas familias están abandonando la región de la sierra y las comunidades por la presencia, y complicidad de las policías estatales con el grupo criminal de la Familia Michoacana.
Martes 14 de Febrero del 2023 20 SEGURIDAD
adulto mayor, al norte
COMPETIR CONMIGO DEDOS ENEMIGO HIT
LIRICA LUZ MANZANA MEDIRSE MENTIRAS
MUCHO PIENSO RAPEA RESPETO TIEMPO
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS SODUKO
Martes 14 de Febrero del 2023 21
SOPA DE LETRAS LABERINTO 13
Comerciantes retienen por una hora a militares en Acapulco
Les arrojaron piedras, exigiendo liberación de un hombre detenido con un arma
JAVIER TRUJILLO/SNI ACAPULCO, GRO.
Más de un centenar de comerciantes de los mercados Constituyentes y Central, retuvieron a soldados del Ejército Mexicano que habían detenido a un hombre en posesión de un arma de grueso calibre.
Tras la detención, un grupo de comerciantes rodearon a los militares y exigieron liberar al trabajador, y comerciante de piezas de ferretería, identificado como René “N”, quien tenía un arma calibre nueve milímetros.
Los comerciantes bloquearon en su totalidad ambos sentidos de la circulación en avenida Constituyentes, a la altura del Barrio de la Fábrica y cerca del mercado Un Nuevo Horizonte para Guerrero.
Pasaba del mediodía, y el ambiente era tenso entre comerciantes, la mayoría mujeres y hombres, quienes salieron de sus negocios para impedir que los militares se llevaran a un hombre detenido.
Los manifestantes, lanzaron piedras a los militares, y conformaron una valla humana con la cual impidieron la salida de los militares, a quienes en segundo encapsularon los comerciantes.
La madre del detenido, acusó
Ejecutan a un menor de varios balazos en Zihuatanejo
AGENCIAS ZIHUATANEJO, GRO.
Donaldo Colosio, cerca de una secundaria.
que ella sabía todo lo que hacían los elementos castrenses, pues estaba enterada de la información que diario da a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Incluso, dijo ante el mando castrenses, que su hijo era un joven trabajador en el mercado y exigía que lo liberara inmediatamente, pues había sido detenido de manera ilegal por parte de los militares a los que señaló de haberle sembrado el arma con la que había sido detenido.
-¿No se lo puede llevar, reclamó la madre del detenido? Frente al mando de los militares.
-¿Por qué no? Si traía una pistola, no tiene permiso para portarla -cuestionó el mando militar. Se le detuvo con un arma de fuego en posesión, y lo voy a poner a disposición del Ministerio Público, reviró el jefe militar.
-Pero el muchacho traía en arma, porque él defiende a los comerciantes, para que no nos vayan a asaltar, justificó la madre del detenido.
Instantes después, arribaron efectivos de la Policía de Investigación Ministerial (PIM), y se llevaron al detenido con el arma en dirección al Ministerio Público de la agencia central.
El conflicto empezó al filo de las 12:20 horas, cuando los comerciantes reteniendo a los solados por un detenido.
Fue después de casi una hora que liberaron a los militares, pues René “N”, habían sido entregado a la FGE con todo y el arma.
La noche de este lunes, un adolescente de 16 años fue asesinado a balazos en la colonia El Embalse, en el municipio de Zihuatanejo, en la región de la Costa Grande de Guerrero.
La agresión se reportó a las autoridades alrededor de las 07:30 de la noche en la calle Luis
De acuerdo con información de las autoridades, el adolescente iba caminando cuando fue interceptado por sujetos armados y le dispararon.
Las autoridades informaron que la víctima quedó tendido en la calle con al menos cuatro disparos; paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar pero ya no tenía signos vitales.
Al lugar arribaron efectivos de la Marina, Policías Municipales y Ministeriales quienes confirmaron el hecho y acordonaron la zona, mientras que el personal de la Fiscalía del Estado realizó las diligencias de ley.
El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes
Buscan a chica de Cuaji desaparecida en Chilpancingo
REDACCIÓN MARQUELIA, GRO.
Este lunes, la Fiscalía General de Justicia del Estado emitió este lunes la Alerta Violeta, para localizar a Karen Elisa Peñaloza Martínez, desaparecida desde el 31 de enero en Chilpancingo.
Se pide la colaboración de los ciudadanos para dar con su paradero.
De acuerdo con avisos que sus familiares divulgaron desde el pasado viernes, se indicó que es originaria del municipio de Cuajinicuilapa.
En la página Cuajinicuilapa guerrero, “la perla negra del Pacífico”, se publicó: “Compartiendo ya estás ayudando. Es originaria de Cuajinicuilapa. #AyudanosACompartir. "Edad 20 años, la última vez que se supo de ella fue el 31 de enero. Su mamá está desesperada por saber de su paradero de su hija, Si saben algo de ella favor de comunicarse con la señora Gisela Peñaloza Martínez al 741 151 3213 o al 7471059273".
Una vez que esta alerta se replicó en El Faro de la Costa Chica, se vertieron comentarios en el sentido de que la chica fue vista
en Igualapa, pero ya no se dieron más detalles.
Ayer, el gobierno del estado emitió la alerta de búsqueda.
Karen Elisa Peñaloza es de complexión robusta, tez morena, estatura 1.55 metros, cabello rizado pelirojo, cara ovalada, ojos grandes café oscuro, boca mediana,
nariz mediana.
Como señas particulares, tiene tatuadas unas alas en sus cotillas, así como en la pierna derecha tiene tatuada la letra A.
El día de su desaparición vestía una blusa color verde bandera y mallón color azúl marino.
Martes 14 de Febrero del 2023 22 SEGURIDAD
taxista y abandona su auto en Ometepec Aseguran presunta droga en Florencio Villarreal
El automóvil fue desvalijado des- pués del accidente
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Un taxista chocó la madrugada de este lunes 13 de febrero con un árbol y abandonó su unidad sobre la carretera Ometepec-La Boluda. Al lugar llegaron algunos colonos, quienes desvalijaron una parte del auto.
El accidente ocurrió a las 2:10 de la madrugada, sobre la carretera Ometepec-Piedra Boluda, pasando el módulo de la Poli-
cía Municipal.
En el lugar quedó un Nissan Tsuru, de color blanco con franjas verdes y moradas, marcado con el número económico 0007 del Servicio Mixto de Ruta en Auto compacto.
En su interior se localizó una credencial a nombre de Víctor Manuel López Carreño, quien es vecino de las Iguanas.
Las autoridades locales dijeron desconocer cómo ocurrió el accidente, pues cuando llegaron solo encontraron el vehículo abandonado, y cuando lo inspeccionaron además se dieron cuenta que éste había sido desvalijado por algunos colonos, ya que le faltaban varias piezas.
REDACCIÓN CRUZ GRANDE, GRO.
Como resultado de las estrategias en materia de prevención del delito, personal de la Policía Estatal aseguró presunta droga en el municipio de Florencio Villareal, en la región Costa Chica.
La acción se dio en la colonia Sultana del Sur, ubicada en inmediaciones de la cabecera municipal. Además, en este hecho se detuvo a un menor de edad bajo las
normas y protocolos establecidos.
Lo asegurado consistió en 43 dosis de una sustancia sólida, características de la droga conocida como piedra; así como 35 dosis de una sustancia cristalina, similar a la droga cristal.
También una motocicleta marca Vento, tipo Tornado, modelo 2001.
Por lo anterior, el menor, la presunta droga y la unidad fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para su debido proceso.
Ejército detiene a un hombre con una 9 mm en la cintura
Comerciantes intentaron liberar al detenido con presión pero no pu- dieron y fue consignado por segun- da ocasión por portación de arma de fuego
REDACCIÓN ACAPULCO, GRO.
Personal militar detuvo a un hombre por portación de arma de fuego en las inmediaciones del mercado central, alrededor de las 12:00 del día de este lunes 13 de febrero, cuando caminaba acompañado de dos mujeres, que tan pronto como vieron a los soldados huyeron del lugar.
Los integrantes de la Operación “Santa Lucía”, misma que se ha estado desplegado en la ciudad y puerto de Acapulco, al encontrarse realizando patrullaje le marcaron el alto al que se dijo comerciante para solicitarle una revisión, situación que provocó que las dos mujeres, acompañantes de la persona señalada, huyeran del lugar.
El personal del Ejercito Mexicano, tras revisarlo le aseguraron una pistola de calibre 9 mm, y procedieron a detenerlo en ese momento. Sin embargo, ante los hechos, locatarios del mercado comenzaron
a congregarse en el lugar para evitar que se lo llevaran.
Ante esta situación, arribó el comandante del 56/o. Batallón de Infantería, con la finalidad de establecer un diálogo con dichas personas, en donde se encontraba presente la madre del detenido, a quien se le explicó el delito cometido por el imputado, así como el proceso que llevaría durante la puesta a disposición.
La madre del imputado, por su parte, argumentaba que no quería que se lo llevaran los militares porque lo golpearían.
Ante estos dichos, mencionado comandante le afirmó que no le sucedería nada y le garantizó su seguridad, por lo que finalmente se permitió que se fuera trasladado por personal de la Fiscalía General del Estado, con el apoyo de personal de la Policía Municipal y Policía Estatal.
El detenido fue trasladado en compañía de su madre y hermana a las instalaciones de la Fiscalía General de la República.
Se tiene conocimiento que el imputado, identificado como René “N, de 29 años, es originario de Acapulco de Juárez y es reincidente por el delito de Portación de Armas de Fuego, ya que el 9 de julio de 2022 fue detenido en la colonia 20 de noviembre y puesto a disposición por mencionado delito.
Martes 14 de Febrero del 2023 23 SEGURIDAD
Choca
Localizan cadáver semienterrado en río de Marquelia
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ MARQUELIA, GRO.
El cuerpo de un hombre fue encontrado semienterrado y en estado de putrefacción, durante la tarde-noche de este lunes 13 de febrero, en
la rivera del río de Marquelia. Personal de la Fiscalía acudió al lugar para realizar las diligencias correspondientes. El cuerpo de la víctima fue localizado en medio del río, yendo por el camino viejo a La Bocana, cerca de un predio propiedad del señor Pedro Moyado.
La víctima vestía un pantalón de mezclilla y playera en color negro, se encontraba maniatado de pies y manos, por lo que el personal de la Fiscalía procedió a exhumar sus restos para realizar las diligencias correspondientes.
Luego de las diligencias, el cadáver fue
trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) con sede en Marquelia, en calidad de desconocido, para practicarle la necropsia de ley.
En ataque en Marquelia resultó herido el ex alcalde Jaime Carmona
El ataque iba dirigido contra los tripulantes de un vehículo particular, en el que iba el ex presidente, una mujer y otro individuo
La balacera ocurrió afuera de la casa del también ex alcalde, Arturo González Gatica, y eso hizo pensar que el ataque era contra éste
Tanto la mujer como Jaime Carmona resultaron con heridas leves
REDACCIÓN MARQUELIA, GRO.
El ataque a balazos que ocurrió la noche del domingo 12 de febrero en Marquelia, en realidad fue dirigido contra de los tripulantes de un vehículo particular, en el que iba el ex presidente, Jaime Carmona, una mujer y otro individuo.
Tanto la mujer como Jaime Carmona resultaron con heridas leves, de acuerdo con testigos, pues pudieron retirarse de la escena en su propio vehículo.
Los daños ocasionados a la casa del ex alcalde de Marquelia fueron daños colaterales, ya que el ataque fue dirigido a los tripulantes del vehículo particular, conducido por una joven de nombre Zury Mi-
randa, quien iba acompañada de dos hombres: el ex alcalde priista, Jaime Carmona Huerta, y otro individuo del que no se conoce su identidad, solo que es originario de Cruz Grande.
De acuerdo con la versión dada a conocer por testigos de los hechos, el ataque fue dirigido contra un Volkswagen Jetta, conducido por Zury Miranda, quien al ver a los atacantes aceleró su vehículo.
Ella recibió un rozón de bala en el rostro, mientras que el copiloto resultó ileso, y el ex alcalde, quien viajaba en la parte trasera, recibió también un rozón de proyectil de arma de fuego en un brazo.
Trascendió que la joven y su acompañante le dieron raid al ex alcalde, quien jamás se imaginó lo que sucedería.
Afortunadamente, la joven y el ex alcalde priista se encuentran bien de salud.
Hay que recordar que alrededor de las 10:35 de la noche del pasado domingo, se escucharon varias detonaciones de arma de fuego en el bulevar.
En un principio se pensó que el ataque fue contra la vivienda del ex alcalde perredista, Arturo González Gatica; sin embargo, tras conocerse la versión dada por testigos oculares de los hechos, se descarta el ataque directo en contra de la vivienda.
En el lugar de los hechos y junto al camellón de la lateral, se localizaron alrededor de 24 casquillos percutidos calibre 9mm.
Martes 14 de Febrero del 2023 24 SEGURIDAD