La familia de Pascual Duarte

Page 1

La familia de Pascual Duarte Lengua Castellana y Literatura Elena Pe単a Calzado


ÍNDICE Localización de la obra y del autor ........................................................................................................3 Argumento ............................................................................................................................................3 Tema .....................................................................................................................................................3 Texto ..............................................................................................................................................3,4, 5 Tiempo externo, partes o estructuras y avances cronológicos ................................................3 Tiempo interno .....................................................................................................................3, 4 Espacio .....................................................................................................................................4 Personajes ...........................................................................................................................4, 5 Principales ….................................................................................................................4 Secundarios .............................................................................................................4, 5 Análisis formal ......................................................................................................................................5 Valores ..................................................................................................................................................5 Opinión personal ..................................................................................................................................5 Bibliografía ............................................................................................................................................6

2


Localización del autor y de la obra La obra es La familia de Pascual Duarte de Camilo José Cela, escritor español del siglo XX.

Argumento En la novela, Cela escribe las transcripciones de las letras de Pascual Duarte, protagonista y narrador que escribe desde la cárcel, a la espera de ser ejecutado, su propia vida, la vida de un asesino. Narra sus historias desde que era pequeño hasta el fin de sus días contando todas la calamidades y desgracias que sufrió y que van corrompiendo la vida de Pascual como: la muerte de su padre por rabia, la frialdad de su madre, las constantes peleas en se casa, la muerte de su hermano ahogado, la enfermedad de su hermana, el aborto de su mujer, la muerte de su segundo hijo... Esto hace que la vida de Pascual se distorsione y le impulsa a matar a quien le hace daño.

Tema En este libro los temas tratados tienen mucho que ver con el contexto histórico en el que se desarrolla. Sabiendo que murió en 1937 y que cuenta que nació hace 55 podemos deducir que la vida de nuestro protagonista se da entre 1882 y 1937. Durante estos cincuenta y cinco años se reproducen una serie de acontecimientos que hace que por ejemplo: La infancia de Pascual transcurre en un fracaso económico, de pobreza y violencia acusado a la inestabilidad política durante el periodo de Restauración. Habla sobre el hambre y la pobreza del país. Todo esto mientras que paralelamente suceden el desastre del 98, la crisis del 17, la Guerra de Marruecos, Dictadura de Primo de Rivera, la Segunda República y la Guerra Civil Española, todo esto hace que Pascual se vea influenciado por el clima social de la época, y Cela hace una crítica social a ello, a la decadencia del país durante esos años y a la forma natural de actuar de nuestro protagonista. Entre otros temas encontramos el odio.

Texto Tiempo externo, partes o estructuras y avances cronológicos Está compuesto por un prólogo, una nota del transcriptor, una carta y una cláusula del testamento de D. Joaquín Barrera López, una dedicatoria de Pascual Duarte y su historia que se compone de 19 capítulos y otra nota del transcriptor. La obra consta de 119 páginas. Hay saltos cronológicos evidentes entre capítulos y capítulos. El primero lo encontramos del capítulo I - II donde comienza a narrar con cincuenta y cinco años y en el segundo capítulo el era pequeño, que fue cuando nació su hermana Rosario, se realiza un flas-back. De ahí en adelante se crean saltos cronológicos hacia delante en el tiempo haciéndose cada vez más mayor. Hasta morir.

Tiempo interno Nuestra novela se desarrolla a lo largo de la vida de Pascual si hacemos unos cálculos aproximados podíamos decir que nos encontraremos con una novela que transcurre desde las últimas décadas del

3


siglo XIX y las tres primeras del siglo XX, donde la sociedad era movida por el pesimismo dadas las circunstancias históricas.

Espacio A lo largo de la obra se citan diferentes lugares tanto cerrados como abiertos, la mayoría transcurren en el pueblo extremeño de donde era Pascual. Los lugares internos que nombra la obra son: su casa, la taberna del pueblo, la cárcel, el aparta-hotel donde se alojan la noche de bodas... Los lugares externos donde transcurre la obra puede ser, el viaje de bodas en el burro, el patio que ve desde la cárcel etc. La mayoría de los espacios que nos encontramos en el libro son rurales, no habría nada urbano que destacar de esta obra.

Personajes Principales 

 

Pascual: Es el protagonista y narrador de la historia. Es un hombre violento, que vive en una desgracia constante. Debido a estas , llegó a asesinar a todo aquel que le hacía daño y acabar sus días es una cárcel. Rosario: Hermana menor de Pascual. Era muy avispada y hacía con los demás siempre lo que quería. Se marchó de muy joven del pueblo natal y fue novia del Estirao. Madre de Pascual: Era una mujer cruel, alcohólica y que no supo cuidar ni dar cariño a sus hijos sobre todo a su hijo pequeño Mario. No se sabe con seguridad, pero se sospecha que le fue infiel a su marido con un hombre que se llamaba Rafael. Esteban Pascual: Este hombre era el padre de Pascual Duarte. Fue contrabandista de joven, por lo que permaneció en la cárcel durante algún tiempo. Era un hombre desagradable, autoritario, no soportaba que le contradijeran, violento y agresivo que daba grandes palizas a su mujer y a sus hijo, exceptuando a Rosario, ya que era su ojito derecho. Murió de una manera infrahumana a los pocos días de que un perro le mordiese y le infectase con la rabia.

Secundarios 

Mario: Era el hermano pequeño de Pascual. Nació a la par que murió Esteban. No era del todo normal, nunca llegó a andar ni a hablar; vivió poco menos de diez años, pero este poco tiempo le bastó para sufrir; por ejemplo un cerdo le comió las orejas. Murió también de una manera triste: ahogado en una tinaja de aceite. Lola: Fue la primera mujer de Pascual. Estuvo dos veces embarazada por Pascual. En el primer embarazó tuvo un aborto a la vuelta del viaje de bodas cuando el burro tropezó. En el segundo embarazo el niño, al que llamaron Pascualillo, llegó a nacer, pero murió al poco tiempo. Durante la huida de Pascual, le fue infiel con el Estirao y se quedó embarazada de éste. Estirao: Fue el novio de Rosario, pero le fue infiel con Lola. Era profundamente egoísta, ya que no trabaja y no tenía ni un duro, por lo que engañaba a las mujeres y vivía a costa de ellas. Pascual y él nunca se llevaron demasiado bien, y fue Pascual quien precisamente asesinó a éste cuando se enteró de que había dejado embarazada a su mujer. Engracia: Era la curandera del pueblo, ya que curaba a los enfermos del pueblo a base de remedios naturales. Participó en los diversos partos que hubo en la familia Duarte y también 4


acudió a esta casa cuando alguien estaba enfermo, como las veces que Rosario estuvo a punto de morir debido a fiebres y le curó cuando a Mario le comieron las orejas los cerdos. Esperanza: Fue la segunda mujer de Pascual. Era la sobrina de la curandera Engracia y Pascual y ella estaban profundamente enamorados él uno del otro, hay que destacar que ella amaba a Pascual desde antes de que éste se casase con Lola. Pero el matrimonio entre estos duró poco, porque poco después de que se casasen, Pascual asesinó a su madre y después huyo hasta que finalmente acabó en la cárcel.

Análisis formal El lenguaje utilizado es un lenguaje coloquial, hace uso de algunas palabras propias de la extremadura de antaño, por ejemplo utiliza la palabra "guarros" refiriéndose a los cerdos. Hay también muchos refanes populares, aunque la novela sea narrativa podemos decir que también es muy descriptiva ya que nos hace hacernos una idea de como eran los lugares y las situaciones en las que se encontraba Pascual.

Valores Lo que nos presenta esta obra son como la sociedad, los acontecimientos que se den a nuestro alrededor, la desgracia, la pena y las diferentes formas de actuar frente a una misma situación pueden distorsionar la vida y la forma de comportarse llegando hasta el punto de matar a las personas que le hacen daño para poder desahogarse y conseguir saciar su sed de matar para tener algo de felicidad.

Opinión personal Al principio, cuando empecé a leer, no me engancho del todo, me parecía demasiado macabro, cuando seguí y observe la de peripecias que le ocurrían a nuestro protagonista comprendí su forma de actuar. Sentí un sentimiento de pena hacía él, esto no quita que el libro me haya terminado gustando ya que un libro, sea la sensación que sea, algo te tiene que hacer sentir, y creo que este libro me ha hecho sentir los sentimientos y emociones de los hombres que sufrieron las consecuencias de esa época como la pobreza, el hombre, el enfado con uno mismo, la tristeza, la violencia etc. Puedo decir que me ha acabado gustando el libro.

5


Bibliografía La familia de Pascual Duarte. Madrid: El País, 2002

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.