Pet Family Edición 31

Page 1


Molly
Paula
Canela

Edición 31 - Año 6

Febrero - Marzo 2025 ISSN 2665-6639

Oficinas

11420 Fortune Cir # I30 Wellington FL 33414 Palm Beach, FL, United States

Cra 43 #24b - 27

Bogotá, Colombia

Carrera 17 #9-70 Pereira, Colombia

Gerente General

Alexander Peña Bernal alex@eleditor.co Cel. 304 554 6308

Gerente Comercial

Marcela Raigosa Franco marcela@eleditor.co Cel. 310 441 7479

Jefe Financiera y Administrativa

Andrea Peña Bernal administracion@eleditor.co

Analista Comercial Paola Calderón Comercial1@eleditor.co Cel. 316 028 2616

Diagramación

Diana Valbuena Alexander Peña Bernal

Fotografía

Alexander Peña Bernal, Leonel Loaiza, Freepik, Envato Elementos, Shutterstock

El contenido y los avisos publicitarios publicados en este medio de comunicación son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Las opiniones, productos, servicios o cualquier otra información proporcionada en estos anuncios no reflejan necesariamente las opiniones o el respaldo de Pet Family.

El Editor S.A.S. no se hace responsable de la veracidad, precisión, calidad, confiabilidad o integridad de la información contenida en los anuncios publicitarios. Los lectores deben realizar su propia investigación y análisis antes de tomar cualquier acción basada en la información proporcionada en los anuncios.

eleditor.co

Respetemos y Cuidemos a Nuestros Veterinarios

El reciente asesinato del médico veterinario Héctor Hernández en México nos estremece y nos invita a reflexionar. La violencia y el hostigamiento hacia los profesionales que cuidan de nuestras mascotas han llegado a un punto alarmante. Como familias multiespecie responsables, debemos no solo respetarlos, sino también defenderlos.

Los veterinarios, groomers, pet shops, guarderías y colegios para mascotas enfrentan múltiples desafíos. La medicina veterinaria exige conocimiento, experiencia y, sobre todo, compromiso con el bienestar animal. Sin embargo, en un mundo donde las redes sociales amplifican emociones sin filtro, estos profesionales quedan expuestos a linchamientos digitales con consecuencias devastadoras

La pérdida de una mascota es un momento de profundo dolor, pero este no puede justificar la violencia ni la difamación. Las amenazas y agresiones ponen en riesgo sus vidas y desmotivan a futuros profesionales. La empatía y el respeto deben ser pilares en nuestra relación con quienes cuidan la salud de nuestras mascotas.

Desde Pet Family, hacemos un llamado a nuestra comunidad para reflexionar sobre el trato hacia estos profesionales. No permitamos que el miedo y la violencia marquen la este sector tan lindo. Defendamos a nuestros veterinarios y demás especialistas. Ante desacuerdos, actuemos con respeto y busquemos soluciones responsables.

La justicia para Héctor Hernández no debe quedar en el olvido. Su historia nos recuerda que la violencia

nunca es la solución. Como comunidad, debemos abogar por el respeto y la seguridad de quienes dedican su vida al bienestar de nuestras mascotas.

"Cuidemos a quienes dedican su vida al bienestar de nuestras mascotas, porque sin ellos, no hay salud ni esperanza para nuestros compañeros de vida."

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este periódico sin autorización expresa de sus editores.

La opinión de los columnistas no refleja necesariamente la posición editorial de la Revista Pet Family. Las imágenes que ilustran los temas no corresponden a publicidad son utilizadas según el archivo fotográfico de PET FAMILY y EL EDITOR para fines editoriales.

© COPYRIGHTS EL EDITOR S.A.S.

Editorial. Pág 04

Novedades. Pág 08

Contenido

Nutrición: Dime la Verdad: ¿Tu Peludito Perdió el Interés en su Comida? Pág 10

El Consultorio: ¿Por qué mi perro está tosiendo? Pág 12

Comportamiento: ¿Por qué ronronean los gatos? Pág 16

El Consultorio: ¿Mi gato está cansado o es letargo? Pág 13

Comportamiento: La Salud Mental Canina: ¿Cómo Saber Si Tu Perro Es Feliz? Pág 17

Salón y Spa: ¿Realmente tu perro necesita corte a máquina? Pág 14

Portada: Molly y Canela, las Consentidas de la Casa Pág 18

Salón y Spa: ¿Qué tipo de caja de arena es mejor para mi gato? Pág 15

Nutrición: Pasas versus Gatos Pág 18

Nutrición: La Salud Mental Canina: ¿Cómo Saber Si Tu Perro Es Feliz? Pág 17

Novedades

Lo nuevo para consentir a nuestros fieles compañeros

Healthy Bites: Snacks Saludables para Perros y Gatos

Consentir a tu peludo nunca fue tan fácil y saludable. Gabrica presenta Healthy Bites, una línea de snacks funcionales y súper premium para perros y gatos, elaborados con ingredientes naturales, sin conservantes ni aditivos artificiales. Desde patés con jengibre y linaza, hasta galletas con Omega 3 y 6, cada bocado aporta nutrición y bienestar, ayudando a mantener un peso saludable y una piel radiante. ¡Descubre el snack perfecto para tu peludo y regálale momentos de felicidad con cada mordida!

Más info en: www.gabrica.co

PRO PLAN® Puppy Razas Pequeñas, el mejor inicio para tu cachorro

Los cachorros de razas pequeñas tienen necesidades nutricionales únicas y PRO PLAN® Puppy Razas Pequeñas está diseñado para cubrirlas. Con la exclusiva Tecnología OptiStart®, este alimento fortalece su sistema inmunológico con calostro, mejora su desarrollo cerebral con DHA y EPA, y aporta la energía ideal para su metabolismo acelerado.

Disponible en croquetas adaptadas a su tamaño, esta fórmula premium asegura huesos fuertes, digestión saludable y un pelaje brillante. ¡Dale el mejor comienzo a tu cachorro con PRO PLAN® Puppy Razas Pequeñas!

Instagram: @proplanco

¡La nutrición italiana que conquista a las mascotas colombianas!

Consentir a tu peludo nunca fue tan fácil y saludable. Gabrica presenta Healthy Bites, una línea de snacks funcionales y súper premium para perros y gatos, elaborados con ingredientes naturales, sin conservantes ni aditivos artificiales. Desde patés con jengibre y linaza, hasta galletas con Omega 3 y 6, cada bocado aporta nutrición y bienestar, ayudando a mantener un peso saludable y una piel radiante. ¡Descubre el snack perfecto para tu peludo y regálale momentos de felicidad con cada mordida!

Más info en: www.veterinariaespecializada.com

Tina Aristizabal

Groomer Internacional

Academia

Limpieza y Corte de Uñas deLimpieza Oidos

Mejor Peluquería y Estética #PremiosPetIndustry 2024 Región Tolima Grande #Ibagué #Grooming

Jacuzzi Relajante

Tus mascotas reciben el cuidado que merecen, con servicios exclusivos y un toque profesional.

Carrrera 6 # 20 - 68 B/ El Carmen, Ibagué - Tolima

Mejor Peluquería y Estética Región Tolima Grande

Dime la Verdad: ¿Tu Peludito Perdió el Interés en su Comida?

Sabemos lo frustrante que puede ser cuando tu perro ya no quiere su concentrado. La monotonía en la alimentación puede llevar a la falta de interés y afectar su bienestar. Por eso, en PIXIE creamos una alternativa natural, horneada y balanceada, diseñada para que cada comida sea un momento de felicidad y nutrición.

Prueba PIXIE, la opción natural y horneada, para que cambien esa cara .

Características de PIXIE

Natural y horneado: Hecho con ingredientes reales, sin conservantes ni ultraprocesados.

Fácil de digerir: Cocción lenta para una óptima asimilación de los nutrientes.

Variedad de proteínas: Pollo, res, pavo, cordero y más, para que nunca se aburran.

Nutrición completa y balanceada: Formulado por expertos en nutrición veterinaria.

Insumos aptos para el consumo humano:

No usamos subproductos, sólo cortes magros de proteína

Libre de gluten: ideal para perros y gatos con sensibilidad digestiva, evitando inflamación y alergias.

Listo para servir: Práctico y fácil, sin necesidad de preparaciones adicionales. Solo abre, sirve y disfruta.

No es BARF ni alimento crudo, es PIXIE: la mejor opción cocida y natural

Muchas personas creen que para ofrecer una alimentación más natural es necesario recurrir a la dieta cruda (BARF), pero en PIXIE te ofrecemos un equilibrio perfecto: comida cocida, sin conservantes ni colorantes, lista para servir y con todos los beneficios de los ingredientes frescos.

Beneficios de alimentar con PIXIE

• Refuerza defensas

• Mejora la digestión

• Piel y pelaje sanos

• Más energía y vitalidad

• Óptimo desarrollo muscular

• Cuidado renal y urinario

• Huesos y articulaciones fuertes

• Apoyo a la salud cardíaca

• Hay uno para cada etapa de vida

PIXIE está aquí para acompañar a tu perro y gato en cada etapa de su vida, brindándoles una alimentación natural y deliciosa.

Cachorro 2 - 12 meses

Adulto 1 - 7 años

Senior +8 años

Pruébalo ahora en www.pixie.pet

¿Por qué mi perro está tosiendo?

Si tu peludo está tosiendo, es normal que te preocupes. La tos en perros puede tener muchas causas, algunas leves y otras que requieren atención veterinaria.

Causas comunes de la tos en perros

Resfriados e infecciones:

Virus, bacterias o parásitos pueden irritar sus vías respiratorias. La tos de las perreras es la más común y, aunque suele resolverse sola, a veces necesita tratamiento.

Alergias: Si tose después de un paseo o al limpiar la casa, puede ser alérgico al polvo, polen o productos químicos.

Tráquea colapsada: Razas pequeñas como yorkies o chihuahuas pueden desarrollar esta condición, causando una tos tipo “graznido de ganso”.

Parásitos pulmonares y cardíacos: Gusanos pueden afectar sus pulmones y corazón. Si sospechas esto, acude al veterinario.

Objetos atascados: Perros curiosos pueden inhalar pequeños objetos que causan tos persistente.

Problemas cardíacos:

Enfermedades como la insuficiencia cardíaca pueden provocar tos, especialmente en perros mayores.

Irritantes: Humo, aerosoles y perfumes pueden afectar sus pulmones sensibles.

¿Cuándo preocuparse?

Si tu perro tiene letargo, dificultad para respirar, tos con sangre o secreciones inusuales, consulta al veterinario de inmediato.

Consejos en casa

• Manten el ambiente libre de humo y productos irritantes.

• Asegurar su hidratación.

• Consultar con el veterinario sobre el uso de un humidificador, especialmente en climas secos.

No automediques a tu perro ni apliques remedios caseros. Recuerda asistir a controles periódicos de salud con tu vet de confianza.

¿Mi gato está cansado o es letargo?

Los gatos duermen hasta 16 horas al día, pero si notas que tu minino está demasiado inactivo, podría ser letargo. La diferencia clave es que un gato letárgico no recupera su energía tras varias siestas.

Síntomas de letargo en gatos

Falta de interés en juegos y rutinas.

Disminución de actividad y aseo personal.

Respuesta tardía o nula a estímulos.

Si estos síntomas duran más de dos días, consulta al veterinario.

Causas del letargo en gatos

1. Enfermedades: problemas renales, hepáticos, diabetes, leucemia felina o cáncer.

2. Efectos de medicamentos: algunos antibióticos y analgésicos pueden causar letargo.

3. Deficiencias nutricionales: mala alimentación afecta su energía.

4. Edad avanzada: gatos mayores duermen más y pueden tener artritis.

5. Trastornos neurológicos: afectan su comportamiento y actividad.

¿Cuándo acudir al veterinario?

Si hay pérdida de apetito, vómitos, cambios de peso, dificultad para respirar o comportamiento extraño.

Estas son algunas ideas que pueden ayudar a tu gato:

• Ajusta su dieta y dale suplementos naturales.

• Estimula con juegos y un ambiente seguro.

• Asiste a chequeos médicos preventivos con frecuencia.

• Solicita a tu vet de confianza el mejor tratamiento disponible y cúmplelo a cabalidad.

El letargo es una señal de alerta, no lo ignores. ¡Consulta al veterinario a tiempo!

¿Realmente tu perro necesita corte a máquina?

Si tu perro tiene el pelo largo, rizado o lanoso, quizás te has preguntado: ¿es mejor cortarlo con máquina, tijera o dejarlo natural? Antes de pedir un "corte bajito porque tiene calor", es clave entender qué opción le conviene más. Vamos a explicarte los métodos más comunes de corte para que puedas tomar una decisión informada y, sobre todo, para que tu perro esté cómodo, saludable y más guapo que nunca.

Rasurado: lo fácil no siempre es lo mejor

Es tentador pedir al groomer que lo corte todo, pero no siempre es recomendable.

¿Cuándo SÍ?

Si hay nudos imposibles de desenredar.

En razas de pelo lanoso como Caniche, Bichón Frisé o Schnauzer.

¿Cuándo NO?

En razas de doble capa como Golden Retriever, Husky o Pastor Alemán. En perros con piel sensible.

Para otros casos siempre estarán las tijeras, el stripping, entre otros.

Corte a tijera: estilo y confort

Ideal para mantener la estructura del pelaje en razas como Poodle, Cocker Spaniel y Westie. Además, ayuda a evitar nudos sin sacrificar la textura natural.

Stripping: el secreto de los terriers

Elimina el pelo muerto en razas de pelo duro como Schnauzer o Fox Terrier, preservando su textura y color.

3

Cómo elegir el mejor corte

Algunas preguntas que puedes hacer a tu groomer de confianza:

¿Cuál es el tipo de pelaje de mi perro y qué técnica es mejor para él?

¿El corte que quiero es seguro y saludable para su piel?

¿Cómo podemos mantener su manto bonito sin afectar su bienestar?

Un buen groomer te explicará qué opciones son las mejores y te ayudará a mantener el look ideal sin afectar la salud del pelaje. ¡Confía en su experiencia y en lo que es mejor para tu perro!

¿Qué tipo de caja de arena es mejor para mi gato?

Elegir la caja de arena adecuada es clave para su comodidad, salud y comportamiento. Aquí te explicamos los tipos de cajas y cómo elegir la mejor opción.

Tipos de cajas de arena

Abiertas: Simples, económicas y con buena ventilación, pero dispersan olores y arena.

Cerradas: Ofrecen privacidad y control de olores, pero pueden incomodar a algunos gatos.

Autolimpiantes: Eliminan los desechos automáticamente, ideales para dueños ocupados, aunque son costosas y pueden asustar a algunos gatos.

Entrada superior: Minimizan la dispersión de arena, pero no son recomendables para gatos mayores.

¿Cómo elegir la mejor?

1. Tamaño: Debe ser al menos 1,5 veces el largo del gato.

2. Acceso: Bordes bajos para gatos mayores o con movilidad reducida.

Ubicación: Lugar tranquilo, lejos de comida y agua.

3. Cantidad: Una caja por gato más una extra.

¿Qué arena elegir?

Aglomerante: Fácil de limpiar y controla olores.

Sílice: Absorbe líquidos rápidamente.

Biodegradable: Opción ecológica.

No aglomerante: Más económica, pero difícil de limpiar.

Consejos finales

• Observa su comportamiento.

• Prueba diferentes opciones.

• Mantén la limpieza diaria.

¡Una buena caja de arena mejora la vida de tu gato!

¿Por qué ronronean los gatos?

El ronroneo es el sonido único de los gatos, un "motorcito" que parece encenderse en sus momentos más especiales. Pero, ¿sabías que no siempre significa felicidad?

El arte del ronroneo: ¿Cómo lo hacen?

Los gatos ronronean cerrando la boca mientras el aire pasa por su glotis, creando vibraciones continuas al inhalar y exhalar. También usan su diafragma para mantener el sonido constante.

¿Por qué ronronean?

Cuando están felices:

Relajados, tumbados al sol o amasando.

Cuando están ansiosos:

En el veterinario o en situaciones de estrés.

Para saludar:

Un ronroneo breve es su forma de decir "¡Hola, humano!".

Cuando quieren atención: Rozones y ronroneos suelen ser una petición de mimos o comida.

Cuando están enfermos: También pueden ronronear para buscar consuelo.

Los gatitos y el ronroneo

Desde los 2 días de vida ronronean al amamantar, reforzando el vínculo con su madre.

Cómo entender su ronroneo

► Cola en alto y paso confiado: Está feliz.

► Cuerpo encorvado y orejas hacia los lados: Puede estar ansioso o enfermo.

El ronroneo siempre tiene un mensaje. ¡Obsérvalo y descifra qué quiere decirte tu gato!

La Salud Mental Canina: ¿Cómo Saber Si

Tu Perro Es Feliz?

Cuando pensamos en la salud de nuestros perros, solemos enfocarnos en su alimentación y actividad física, pero su bienestar emocional también es clave.

¿Cómo Saber Si Tu Perro Está Bien Emocionalmente?

Un perro sano es juguetón, curioso y con apetito estable. Pero si notas cambios en su comportamiento, podría ser señal de estrés o ansiedad.

Señales de alerta:

» Cambios en apetito o sueño.

» Aislamiento y falta de interacción.

» Conductas repetitivas (lamido excesivo, perseguirse la cola).

» Agresividad inusual o miedo excesivo.

» Pérdida de interés en paseos o juegos.

Factores Que

Afectan Su Salud Mental

Genética: Algunas razas son más propensas a la ansiedad.

Ambiente: Falta de estimulación o cambios bruscos generan estrés.

Trauma: Maltrato o abandono pueden dejar secuelas emocionales.

Falta de socialización: Influye en su seguridad y confianza.

Cómo Mejorar Su Bienestar

1. Ejercicio diario y juegos interactivos.

2. Rutina estable y socialización frecuente.

3. Refuerzo positivo con caricias y premios.

Dato científico: Los perros reflejan nuestras emociones. Si estamos estresados, ellos lo perciben.

Un perro feliz es aquel que se siente seguro y amado. Si notas cambios en su comportamiento, busca ayuda profesional.

Molly y Canela: Las Consentidas de la Casa

Paula Martín e Iván Amaya no solo comparten su vida, sino también su amor incondicional por los animales. Su hogar se ha convertido en un refugio de cariño y aprendizajes gracias a dos integrantes muy especiales: Molly, una Shih Tzu con un carácter tan particular como su historia, y Canela, una Cocker Spaniel rescatada que llegó a cambiarlo todo. Juntas han tejido una historia llena de resiliencia, compañerismo y amor puro, demostrando que las mejores familias son aquellas que se eligen con el corazón.

Molly, el regalo de la familia

Molly llegó a la vida de Paula como un regalo de graduación, fruto del esfuerzo de toda su familia. Desde el primer día, esta pequeña Shih Tzu de pelaje rubio y blanco se convirtió en su compañera inseparable. Pero su camino no ha sido fácil. Desde cachorra, Molly enfrentó problemas de salud que pusieron a prueba la fortaleza y el amor de su familia. Sufrió "ojo de cereza", que requirió cirugía, y luego hepatitis, lo que implicó meses de tratamiento. Paula e Iván, con paciencia y dedicación, lograron alimentarla correctamente y ayudarla a recuperarse. Hoy, Molly es fuerte, selectiva con la comida, amante de la zanahoria y, curiosamente, ¡una motera de corazón!

Canela, la adopción en Navidad

Mientras Molly fue un regalo familiar, Canela llegó de una forma muy diferente. Rescatada y adoptada el 24 de diciembre, esta Cocker Spaniel encontró en Paula e Iván su tercer y definitivo hogar. Con solo cuatro años, Canela ha demostrado ser una perrita juguetona y llena de energía. Ama correr tras palomas, jugar fútbol y, a diferencia de Molly, comer de todo sin problema. A pesar de su pasado, ha aprendido a confiar y a disfrutar la seguridad de su nuevo hogar.

Hermanas con personalidades opuestas

Molly y Canela no podrían ser más diferentes. Mientras Molly es una perrita meticulosa con la comida y con un carácter fuerte, Canela es más relajada y sociable. La convivencia entre ambas no fue fácil al principio; Molly no estaba muy segura de compartir su espacio, y Canela, con su energía desbordante, necesitó tiempo para adaptarse a su nueva hermana. Pero con paciencia y amor, las dos aprendieron a respetarse y a convivir en armonía Ahora, si bien Molly sigue teniendo su carácter, Canela sabe exactamente cómo acercarse a ella sin molestarla demasiado.

Una familia sobre ruedas

Lo que hace única a esta familia es su pasión por las motos. Molly y Canela no son solo perritas, son auténticas motociclistas. Molly viaja en un canguro especial con casco y gafas, y Canela va en una maletica especial en la espalda de su papá. Así recorren la ciudad, visitan a sus abuelitos y exploran parques, donde por ejemplo Molly socializa con otros Shih Tzus en su club exclusivo de la raza: Clubmania Shih Tzu.

Los paseos en moto no son solo una diversión, también han fortalecido el vínculo entre las cuatro patas y sus humanos. Las perritas disfrutan cada aventura con entusiasmo, y Paula e Iván han convertido estos recorridos en un ritual familiar que refuerza la confianza y el amor que los une

Una historia de amor y resiliencia

Esta familia nos recuerda que el amor por los animales no solo se trata de momentos felices, sino también de compromiso, paciencia y aprendizaje. Molly y Canela han encontrado en Paula e Iván un hogar lleno de amor, cuidados y respeto. Y, a cambio, han regalado a su familia la alegría de compartir su vida con seres que, sin decir una palabra, han enseñado las más grandes lecciones de fidelidad y amor incondicional.

"Ellas no son solo nuestras perritas, son parte de nuestra familia, nuestras compañeras de vida. Aprendemos de ellas tanto como ellas de nosotros. No podríamos imaginar nuestro hogar sin Molly y Canela." - Paula Martín e Iván Amaya.

Uvas Pasas Vs Mascotas

¿Tu mascota te mira con ojitos irresistibles mientras comes uvas o pasas?

¡Cuidado! Estos frutos pueden causar insuficiencia renal aguda en perros y gatos. Lo peor es que aún no se sabe qué sustancia es la culpable, y la reacción varía en cada animal. Regla clara: cero uvas, cero pasas.

¿Por qué son peligrosas?

Contienen una toxina desconocida.

Podrían afectar los riñones por su ácido tartárico.

Pueden contener micotoxinas dañinas.

Síntomas de intoxicación

» Vómitos y diarrea.

» Letargo y falta de apetito.

» Dolor abdominal.

» Sed excesiva y cambios en la micción.

» Falta de orina (en casos graves).

Si notas estos signos, acude al veterinario de inmediato.

¿Qué

hacer si tu mascota ha comido uvas o pasas?

Si sospechas que tu perro o gato ha ingerido uvas o pasas, acude al veterinario de inmediato.

El tratamiento dependerá de la cantidad ingerida y el estado de la mascota. El veterinario puede tomar medidas como inducir el vómito, administrar medicamentos para evitar la absorción de toxinas y monitorear la función renal con exámenes específicos. La atención temprana es clave para una recuperación exitosa.

Prevención y snacks seguros

1. No compartas alimentos con uvas o pasas.

2. Guarda bien la fruta y asegura la basura.

3. Ofrécele manzana, zanahoria, banano o sandía.

¡Comparte esta info y mantén a tu mascota segura!

Mascotas Buenas Vecinas:

4 Claves Para La Convivencia

Una mascota bien educada fortalece las relaciones con los vecinos. Un estudio de la Universidad de Western Australia y WALTHAM Petcare Science Institute reveló que los tutores de mascotas tienen más conexiones sociales. Evita molestias en la comunidad con estos consejos:

1

Baños solo en el lugar correcto

Perros: Siempre recoge sus desechos en los paseos.

Gatos: Asegúrate de que tenga un arenero limpio para evitar jardines ajenos.

Tip: Usa repelentes naturales como cáscaras de naranja si tu gato insiste en excavar tierra.

2 Ruido controlado = Vecinos felices

Perros: Enséñales “quieto” y dales actividad física.

Gatos: No refuerces maullidos nocturnos con atención inmediata.

Tip: Usa juguetes interactivos o dispensadores de comida programables.

3

Respeto

por los territorios ajenos

Perros: Enséñales a saludar sin saltar.

Gatos: Evita que entren a casas ajenas sin permiso.

Tip: Usa un arnés si tu gato es explorador.

4

Control del instinto cazador

Perros: Practica comandos de autocontrol.

Gatos: Evita que cacen aves o roedores.

Tip: Juegos de caza en casa ayudan a reducir su instinto.

Con una buena educación, tu mascota será un vecino ejemplar.

En Sermed tu mascota está en las mejores manos, ofrecemos:

Servicios médicos veterinarios de alta calidad.

Laboratorio especializado para diagnósticos precisos.

Peluquería y estética para consentir a tu mascota.

Pet-shop con todo lo que necesitas. Ecografía y rayos X para un cuidado integral.

Contáctanos:

Florencia-Caquetá

Citas: 3118125844 - 4358859

Amazonas

Más que un reconocimiento, es nuestro compromiso contigo y tu peludito.

¡Gracias por confiar en nosotros!

Región

2025

14 al 18 de agosto en corferias

¡El evento que transforma la industria de

Las mascotas

Ser expositor en Expopet es la oportunidad perfecta para impulsar su marca en la industria pet.

Al participar, obtendrá:

Mayor visibilidad y posicionamiento en el mercado.

Conexión con profesionales y expertos de la industria pet.

Nuevas oportunidades comerciales para expandir su negocio.

Acceso a distribuidores y mayoristas.

Únase al evento que reúne a los protagonistas del mundo pet

ConTActenos

Carlos Ruiz

Jefe de Proyectos

Tel: 601 3810000 ext. 5135

E-mail: Cruiz@corferias.com

Jason Javier Rivera Coordinador Comercial

Cel 3215237750

Tel: 601 3810000 Ext. 5184

E-mail Jriveraf@corferias.com

Jennifer Sandoval Coordinadora Comercial

Tel: 601 3810000 Ext. 5140

Cel 3204326237

E-mail: Jsandoval@corferias.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.