Pet Industry Edición 41

Page 1


Edición 41 - Año 7

Agosto - Septiembre 2024 ISSN 61131231

Oficinas

11420 Fortune Cir # I30 Wellington FL 33414 Palm Beach, FL, United States

Cra 43 #24b - 27 Bogotá, Colombia

Carrera 17 #9-70 Pereira, Colombia

Gerente General

Alexander Peña Bernal alex@eleditor.co Cel. 304 554 6308

Gerente Comercial

Marcela Raigosa Franco marcela@eleditor.co Cel. 310 441 7479

Jefe Administativa y Financiera

Andrea Peña Bernal administracion@eleditor.co

Analista Comercial

Paola Calderón Comercial1@eleditor.co Cel. 316 028 2616

Fotografía

Alexander Peña Bernal, Freepik, Envato Elementos, Shutterstock

El contenido y los avisos publicitarios publicados en este medio de comunicación son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Las opiniones, productos, servicios o cualquier otra información proporcionada en estos anuncios no reflejan necesariamente las opiniones o el respaldo de Pet Industry.

El Editor S.A.S. no se hace responsable de la veracidad, precisión, calidad, confiabilidad o integridad de la información contenida en los anuncios publicitarios. Los lectores deben realizar su propia investigación y análisis antes de tomar cualquier acción basada en la información proporcionada en los anuncios.

eleditor.co

Celebrando el liderazgo en la industria de mascotas en Colombia

Nos llena de orgullo presentar la edición 2024 del Top 100 Pet Industry, un ranking que pone en valor a las empresas más grandes de la industria de mascotas en Colombia. A pesar de los desafíos económicos globales y locales, el sector ha demostrado una vez más su capacidad para adaptarse y superar las dificultades

El Top 100 Pet Industry 2024 no solo es un reflejo del poder económico de este sector, sino también un testimonio del profundo impacto que tiene en la vida de millones de familias multiespecie.

Además de destacar a las 133 empresas que integran este listado, esta edición tiene un significado especial al rendir homenaje a los ganadores de los Premios Pet Industry - Boehringer Ingelheim 2024. Estos premios no solo reconocen a las empresas que han mostrado un desempeño excepcional, sino también a aquellas que han sido pioneras en innovación, bienestar animal y responsabilidad

social, elevando los estándares de calidad y cuidado dentro del sector.

En un momento en el que la digitalización y la sostenibilidad se han convertido en ejes centrales del mercado, estas compañías galardonadas se han destacado por su compromiso con la salud y bienestar de los animales de compañía. Innovaciones en nutrición, avances en equipos diagnósticos y un enfoque en servicios veterinarios de excelencia han sido clave para el éxito de las empresas reconocidas, impulsando a la industria colombiana a niveles sin precedentes.

Hoy más que nunca, es fundamental reconocer el papel de las pequeñas y medianas empresas que han sabido reinventarse, aprovechar las oportunidades del comercio digital y ofrecer productos y servicios de calidad. Estas empresas han demostrado que el crecimiento no está reservado únicamente para las grandes corporaciones.

La pasión y el compromiso de los empresarios y profesionales que conforman este sector son una garantía de que seguiremos viendo avances significativos en áreas clave como la salud, belleza, nutrición y el bienestar animal. Este Top 100 y los Premios Pet Industry 2024 Boehringer Ingelheim son una celebración de ese esfuerzo continuo, y nos inspiran a seguir apoyando y reconociendo a quienes, con su dedicación, hacen posible un mejor futuro para nuestras mascotas.

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin autorización expresa de sus editores. La opinión de los columnistas no refleja necesariamente la posición editorial de Revista Pet Industry. Las imágenes que ilustran los temas no corresponden a publicidad son utilizadas según el archivo fotográfico de PET INDUSTRY y EL EDITOR para fines editoriales.

© COPYRIGHTS EL EDITOR S.A.S.

LAS DIETAS DE

prescripción veterinaria

SON EL SOPOR

NUTRICIONAL

para el médico veterinario.

Las dietas de prescripción veterinaria son balanceadas diseñadas para satisfacer las necesidades nutricionales de pacientes clínicos, indicadas por un veterinario que monitorea su evolución. Estas dietas buscan apoyar la recuperación, mantener una nutrición adecuada, y ralentizar el deterioro de órganos afectados.

Los caninos y felinos pueden enfrentar enfermedades que alteran el funcionamiento de sus órganos a lo largo de su vida. Las patologías comunes incluyen problemas gastrointestinales, enfermedades del sistema tegumentario, enfermedades periodontales, y enfermedades renales y urinarias, con alta prevalencia en gatos. La obesidad también es frecuente.

El Médico Veterinario debe apoyar a los tutores en mejorar la calidad de vida de las mascotas y no esperar a que aparezca una enfermedad para tomar medidas preventivas.

Bonnat ofrece dietas veterinarias con ingredientes de alto valor nutricional, como carnes magras de pollo y proteína de huevo, proteínas vegetales de fácil asimilación, antioxidantes naturales, y componentes específicos para diversas patologías, incluyendo silimarina para protección hepática, probióticos SF68 para manejo gastrointestinal, semilla de lino para omega-3 antiinflamatorio, y proteínas ultra hidrolizadas de salmón para necesidades clínicas específicas.

DIETA EQUILIBRADA, COMPLETA Y BALANCEADA:

Necesitan una alimentación de alta calidad.

Aporta nutrientes necesarios para el bienestar.

Controlar las raciones previene enfermedades a largo plazo.

ACTIVIDAD FÍSICA Y ESTIMULACIÓN MENTAL:

Fomentar un estilo de vida activo.

Previene sedentarismo y exceso de peso.

CONSULTAS AL VETERINARIO:

Jugar y hacer ejercicio beneficia la salud física y mental. Al menos dos veces al año.

Crucial para la salud general de las mascotas. Exámenes clínicos y evaluación de riesgos.

MÉDICO VETERINARIO

Nutrición de mascotas

Ganadores y Resultados Premios Pet Industry

Boehringer Ingelheim

2024 pág. 10

Dra. Lorena Jaramillo: Mujer y Ciencia pág. 26

La Importancia del NPS en Clínicas Veterinarias pág. 38

6 palabras mayores del Dr. Oscar Benavides pág. 34

Un comprador más consciente: Oportunidades para Pet Shops pág. 32

Cómo Atraer y Retener Talento en Clínicas Veterinarias pág. 60

Empresas de la Industria de Animales de Compañía

Top 100 Pet Industry 2024 pág. 42

Construyendo un Programa de Recomendación para Guarderías

Caninas y Felinas pág. 70

Grooming para Border Collie pág. 64

PetIndustry
PALABRAS

APROXIMADAMENTE EL 20% DE LOS

CASOS VETERINARIOS SON

UNA COMBINACIÓN DE RESPUESTAS PRECISAS PARA TODOS Y CADA

UNO DE SUS PACIENTES PARA LA GESTIÓN NUTRICIONAL A LARGO PLAZO

PACIENTES

CON ENFERMEDADES DE LA PIEL

PROBLEMAS DE LA PIEL

Formas cutáneas de alergia e intolerancia alimentaria (RAA)

Dermatitis atópica ambiental

Parásitos externos (pulgas,demodex, tiña...)

LA RAA CUTÁNEA

NO ES RARA EN PERROS Y GATOS

LAS 3 FUENTES DE PROTEÍNA ALÉRGICA(1) EN CAFR

SON DIFERENTES EN GATOS Y PERROS

Prevalencia de CAFR (Reacciones adversas cutáneas a los alimentos)(1)

UNA VEZ LOGRADO EL DIAGNÓSTICO, A TRAVÉS DE UNA DIETA DE ELIMINACIÓN CON ANALLERGENIC LA GAMA ROYAL CANIN® DERMATOLOGY LE AYUDA A GESTIONAR CADA PACIENTE CON UNA SOLUCIÓN PRECISA PARA LAS NECESIDADES DE CADA GATO Y PERRO

PERRO

PIEL SENSIBLE Y REACTIVA POR ATOPÍA.

LA NUTRICIÓN ES LA HERRAMIENTA MÁS SÓLIDA

PARA DIAGNOSTICAR REACCIONES ADVERSAS ALIMENTARIAS

La prueba de eliminación es el único método fiable para diagnosticar la alergia alimentaria en perros y gatos.(2)

Otros métodos como la serología (IgG e IgE) o las pruebas salivales se consideran poco fiables para diagnosticar la alergia alimentaria, en perros y gatos.(2)

Se ha comunicado que las dietas basadas en proteínas hidrolizadas son eficaces y bien toleradas cuando se utilizan como dietas de eliminación para el diagnóstico de reacciones adversas alimentarias en perros y gatos.

REACCIÓN ADVERSA A LOS ALIMENTOS

LAS DIETAS A BASE DE PROTEÍNAS HIDROLIZADAS SON UNA

SOLUCIÓN ÓPTIMA PARA EL TRATAMIENTO A LARGO PLAZO DE LOS PACIENTES CON ALERGIA ALIMENTARIA

La alimentación con dietas completas y palatables a base de proteínas hidrolizadas es fiable(3) y ayuda a garantizar el cumplimiento por parte del propietario de la mascota tanto en gatos como en perros.

El cumplimiento de su recomendación nutricional ayudará a evitar la recaída clínica y a conservar la confianza de su cliente.

1. Mueller RS, Olivry T, Prélaud P.(2016), Critically appraised topic on adverse food reactions of companion animals (2): common food allergen sources in dogs and cats. BMC Vet Res. 12;12:9.

2. Mueller RS, Olivry T. (2017), Critically appraised topic on adverse food reactions of companion animals (4): can we diagnose adverse food reactions in dogs and cats with in vivo or in vitro tests? BMC Vet Res. 30;13(1):275.

3. Olivry T, Mueller RS. (2018), Critically appraised topic on adverse food reactions of companion animals (5): discrepancies between ingredients and labeling in commercial pet foods. BMC Vet Res. 22;14(1):24.

4. Olivry T., Bexley J., Mougeot I. (2017) Extensive protein hydrolyzation is indispensable to prevent IgE-mediated poultry allergen recognition in dogs and cats. BMC Vet. Res. 2017; 13:251

GATO

HERRAMIENTA CLÍNICAMENTE PROBADA PARA EL DIAGNÓSTICO DE RAA Y EL MANEJO DE CASOS

COMPLEJOS DE RAA

UNA SOLUCIÓN CON NUESTRA GAMA DE PROTEÍNAS EXTENSAMENTE HIDROLIZADAS

DIETA COMPLETA Y EQUILIBRADA CON EFICACIA PROBADA

MEJORA DEL ESTADO DE LA PIEL, EN GATOS ADULTOS

Mejora significativa de las lesiones cutáneas, en gatos estabilizados con RAA a partir de las 2 semanas

El 92% de los investigadores veterinarios evaluaron la eficacia de la dieta de prueba como muy buena

SEGURO EN EL USO A LARGO PLAZO :

Buen mantenimiento del peso

Excelente tolerancia digestiva: la puntuación fecal, evaluada durante 182 días, fue muy estable a lo largo del estudio, y las heces bien formadas

Buena aceptación general de la dieta por parte de los gatos

Buenos resultados sanguíneos, de acuerdo con los criterios de la AAFCO

El estudio demostró que el Anallergenic Cat fue tolerado y bien consumido y es valioso para el diagnóstico de la CAFR (Reacciones adversas cutáneas a los alimentos)

ROYAL CANIN® ANALLERGENIC: PARA UN DIAGNÓSTICO

SEGURO GRACIAS A SU BAJÍSIMO POTENCIAL ALERGÉNICO

Proteína a base de pluma extensamente hidrolizada (88% de proteína como aminoácidos puros y 99% de proteína del producto final <6KDa)

Formulado con almidón en lugar de cereales enteros

Producido en instalaciones controladas con limpieza sistemática y exhaustiva de las líneas de producción

Ausencia probada de contaminación cruzada, gracias a los análisis de ADN y proteómica de última generación

Non-allergenic power* de las fuentes de proteínas e hidratos de carbono analérgicos

* No hay reconocimiento inmunitario mediado por IgE de la proteína de pluma extensamente hidrolizada analergénica y del almidón de maíz analergénico de perros previamente sensibilizados al pollo(4), de gatos previamente sensibilizados a las aves de corral(4) y de ambos previamente sensibilizados al maíz.

BENEFICIOS DE ANALLERGENIC EN ENSAYOS DE ELIMINACIÓN EFICAZ

Nuestro gold standard en pruebas de eliminación para gatos y perros gracias a características específicas como su proteína extensamente hidrolizada, así como su proceso de producción especial.

El estudio reveló que la dieta puede ser tan fiable y menos costosa que una dieta casera para los ensayos de eliminación canina.

DIETAS COMPLETAS Y EQUILIBRADAS CON UNA EXCELENTE EFICACIA DEMOSTRADA EN LA GESTIÓN DE:

Eficacia cutánea equivalente en el tratamiento de la RAA en comparación con los analérgicos actuales. Buena aceptación alimentaria y tolerancia digestiva.

PERROS ALÉRGICOS A LOS ALIMENTOS

Sin brotes pruriginosos

Mejora de las heces (estos resultados no se obtuvieron con la otra dieta comercial probada)

CASOS DE RAA COMPLEJA O REFRACTARIA :

Perros alimentados previamente con dietas clásicas recomendadas para la RAA, pero no totalmente estabilizados, por ejemplo, los brotes ocasionales necesitaban ser tratados con fármacos como los esteroides

Mejora significativa del prurito y de las lesiones cutáneas

No se consideraron necesarios los fármacos antipruriginosos durante el ensayo

Buena tolerancia digestiva

Seguro en el uso a largo plazo, como se demostró en el ensayo de la AAFCO (Lesponne I et al. Nutritional adequacy of an extensively hydrolyzed protein-based canine maintenance diet. Congreso de la ESVCN,

2021)

La quinta versión de los Premios Pet Industry Boehringer Ingelheim 2024 ha sido un hito en la historia de la industria de animales de compañía en Colombia.

Con una impresionante participación de

41,091 colombianos

Este galardón reafirma su relevancia como la elección de las familias multiespecie en todo el país.

2024

Participación Masiva de Tutores y Profesionales

Este año, la participación fue especialmente significativa, destacando el rol esencial que juegan los tutores de animales de compañía en la selección de los mejores establecimientos y profesionales de la industria.

El 82,8% de los votantes fueron tutores de mascotas, representando a 34,025 colombianos que confiaron en su experiencia personal para votar por aquellos que cuidan y protegen a sus compañeros de vida.

Votaciones

Un Compromiso con la Excelencia

No menos importante fue la participación de empresarios y trabajadores de la industria,a quienes representaron el 13,9% de los votantes.

Además, los proveedores de la industria también hicieron sentir su voz, con un 3,3% de participación. Su perspectiva, basada en el conocimiento profundo de los productos y servicios, complementa de manera crucial el proceso de votación.

En promedio, cada votante eligió a 6,96 nominados entre las diferentes categorías, lo que demuestra un alto nivel de compromiso y discernimiento en la selección.

Este dato subraya que los votantes no solo están interesados en una categoría específica, sino que buscan reconocer la excelencia en múltiples aspectos del cuidado animal.

La Participación Regional

Una Colombia Unida por el Amor a los Animales

Uno de los aspectos más destacados de esta edición fue la participación activa de todas las regiones del país. Cada rincón de Colombia se unió para votar por aquellos que marcan la diferencia en la vida de los animales de compañía.

Este nivel de involucramiento regional muestra cómo el cuidado de las mascotas es una prioridad compartida a lo largo y ancho del país.

En promedio cada región representó el 7,14% de los votos

TOP 3

Antioquia 8,21% de los votos

3.

2. Bogotá 9,23% de los votos Boyacá 8,22% de los votos

1.

Un Reconocimiento de los Mejores

al Cuidado de Nuestras Mascotas

Con 41,091 votos emitidos, los Premios Pet Industry 2024 no solo destacan a los mejores en su campo, sino que también reflejan el cariño y la confianza que las familias multiespecie colombianas tienen en los profesionales y establecimientos de la industria. Este galardón se consolida como la celebración más importante del sector, uniendo a tutores, empresarios, y proveedores en un objetivo común: garantizar el bienestar de los animales de compañía.

De una Gira Nacional de Premiación a la Primera

Gala Presencial

Celebrando a los Mejores

Este año, hemos dado un paso adelante al transformar esta tradición en una experiencia única: la primera gala presencial de premiación.

En ediciones anteriores, los Premios Pet Industry se destacaron por llevar la emoción de la premiación directamente a los ganadores, con transmisiones en vivo y sorpresas inolvidables en cada establecimiento.

En lugar de llegar de sorpresa a cada ganador, los reunimos en un solo lugar, en el prestigioso auditorio de Corferias, en el marco de Expopet 2024. Esta evolución no solo marcó un nuevo capítulo en la historia de los premios, sino que también permitió celebrar en grande, rodeados de colegas, familias multiespecie y todos aquellos que hacen posible el cuidado y bienestar de nuestras queridas mascotas en Colombia.

Es muy importante este encuentro con los médicos veterinarios y con la industria, porque Boehringer Ingelheim es una compañía que se ha preocupado por cambiar vidas a través de la innovación. Nos sentimos muy orgullosos de estar aquí hoy y de poder ser el patrocinador oficial de los Premios Pet Industry.

Quiero aprovechar este espacio para felicitar a Pet Industry por regalarnos una producción tan hermosa como esta. Felicito a cada uno de los nominados, porque estar aquí es una recompensa a la trayectoria, el esfuerzo y el compromiso con la industria y la sociedad. Cada uno de ustedes merece un gran reconocimiento.

Soy una apasionada del emprendimiento, y por eso me siento muy orgullosa de los nominados. Tengo una admiración profunda por lo que han hecho, no solo por su categoría, sino por el país. Admiro mucho el trabajo que han realizado, y es un honor reconocer su trabajo.

Para mí es un honor estar aquí en los Premios Pet Industry, junto con Gabrica y en representación de Pet Society, la casa fabricante de la marca Hydra, reconocida mundialmente como un cosmético profesional de alta calidad. Queremos dar las gracias a los groomers por todo su conocimiento, entrega hacia el bienestar animal, y por ofrecer un servicio adicional y diferente en la peluquería. Queremos galardonar a quienes se han diferenciado, quienes han ofrecido un servicio excepcional y han ido más allá, porque son una verdadera inspiración para todos nosotros.

Jean Francois Soubras Peña
Alejandra Cortéz
Clara González

Hoy les presentamos nuestra marca Mi Consentido, a través de la cual queremos ser sus aliados para ofrecer aún más cuidados y protección. Quiero felicitar a todos los nominados, con su labor, no solo cuidan a nuestros peluditos, sino que también nos cuidan a nosotros, las mamás y papás perrunos, en nuestras emociones, que son tan importantes cuando algo les sucede a ellos. Felicitaciones por este merecido reconocimiento que les otorgan las familias de Colombia.

Norys Pastrana Puche Presidenta de VEPA Colombia

Es increíble pensar que, Marce, Alex y su familia hoy puedan presentarnos este gran evento. Esto comenzó como muchos de los sueños que tenemos guardados en nuestro corazón, y hoy podemos ver cómo esos sueños se han hecho realidad.

El reconocimiento de esta noche no solo es para los veterinarios y groomers, sino también para personas como Alex y Marce, quienes creen profundamente en la industria veterinaria, que está conformada por miles de personas. Pero lo que esta noche nos ha demostrado es que los sueños son posibles. Como bien lo decía el Dr. Alzate, el sueño de engrandecernos como profesionales y ser reconocidos por tanta gente silenciosa y anónima que valora nuestro trabajo.

Muchísimas gracias por acompañarnos y por permitir que estos escenarios existan.

Nos complace enormemente ser anfitriones de esta quinta edición de los Premios Pet Industry, en el marco de Expopet, una feria diseñada para los Pet Lovers con una agenda llena de actividades y en la que contamos con más de 190 expositores este año. Por parte de Corferias, queremos ratificar nuestro compromiso con la industria Pet y manifestar que seguiremos, a través de este escenario como Expopet, apoyando a nuestros participantes, brindándoles espacios para su visibilidad y sumando esfuerzos junto con ustedes para que los visitantes y sus mascotas vivan una experiencia única en esta, la feria más importante a nivel nacional para mascotas.

Para Corferias Bogotá, esta alianza con los Premios Pet Industry ratifica nuestros 70 años de trayectoria, en los que hemos conectado con los negocios, la innovación, la sostenibilidad y el mundo, presentando un momento histórico para la industria de las mascotas en Colombia.

Sandra Velázquez

Para mí fue un placer presentar y premiar la categoría: Toda una Vida de Trabajo. El nombre lo dice todo; no solo estamos hablando de años, sino de excelencia y compromiso. Estos colegas que hoy están nominados son, sin duda, reconocidos por todos ustedes y nos llenan de orgullo. Son personas que han entregado todo y han hecho crecer esta industria, nos han inspirado y nos mantienen sobre las bases del cuidado, el amor y, por supuesto, la tenencia responsable de mascotas.

Carlos Ruiz

Muchas gracias. La verdad, hoy es un día de mucha felicidad. Este premio es como un freno en seco en toda esta trayectoria en este país, y un reconocimiento al crecimiento de esta maravillosa profesión.

Primero, quiero agradecer a Pet Industry por este evento, por fomentar y estimular el crecimiento de la profesión de una manera espectacular. Lo que ha sucedido en los últimos años en Colombia con los animales de compañía es verdaderamente notable.

Debo agradecer mucho a la vida y a mi familia por haber elegido esta profesión desde niño. Curiosamente, soy hijo de un señor que era tegua, y desde siempre seguí sus pasos en el cuidado de los animales. Agradezco también a la universidad que me brindó la oportunidad de formarme y luego ejercer y enseñar a otros colegas durante 35 años.

Esos 35 años como docente en la Universidad de Antioquia fueron años de crecimiento personal y profesional. Encontré en mi esposa a una compañera que compartía la misma pasión por la veterinaria, y juntos formamos una familia en la que nuestros hijos también siguieron esta vocación, especializándose en distintas áreas.

Durante todo este tiempo, hemos visto cómo la profesión ha crecido y se ha difundido en todo el país. Recuerdo los primeros años en Medellín, cuando apenas había 10 clínicas veterinarias, y cómo tuvimos que trabajar arduamente para fundar la Asociación de Facultades de Veterinaria, y establecer los cimientos de nuestra profesión.

Este tipo de reconocimientos y reuniones realmente traen mucha felicidad. Agradezco a Pet Industry, a Boehringer Ingelheim y a todos los que se han vinculado, porque todo esto es en pro del crecimiento de nuestro trabajo. Hace unos años, nuestra profesión no era tan reconocida, pero hoy podemos estar orgullosos de todo lo que hemos logrado. Muchas, muchas gracias a todos.

Premio a Toda una Vida de Trabajo 2024

¡Felicitamos a todos los ganadores y agradecemos a cada uno de los votantes por hacer de esta edición un éxito rotundo!

Ahora les presentamos a cada uno de los ganadores en sus regiones y categorías.

Región

Región Amazonas Antioquia Bogotá

Región

Peluquería y estética

Happy Pet Centro Integral para Mascotas

Puerto Asis @happypet_ciparamascotas

Groomer

Medellín @sirgroomer

Bogotá @kumpet_

Pet Shop Clínica veterinaria

Mascotiendas

Mocoa @pettshop.mascotienda

Medellín @puppiscol

Bogotá @puppiscol

Sermed Clínica Veterinaria

Florencia @sermedclinicaveterinaria

Caninos y Felinos Hospital Veterinario

Medellín @canyfelmed

Clínica de Especialidades Veterinarias El Country

Bogotá @cevecbogota

Sir
Kumpet Puppis Puppis
Copatrocina
Apoya

Ganadores 2024

Peluquería y estética

Región

Región

Caribe Norte

Región Boyacá

Costa Atlántica

Tunja @pawandpetspa

Mochis

Santa Marta @mochis.petcare

Animal House Veterinaria Spa

Cartagena @animalhouse_

Tunja @petcentertunja

Maceo Pet Shop

Santa Marta @maceopetshop

Pet House

Barranquilla @pethouseboutiquespa

Organiza

Tunja @dogtorhousetunja

San Rafael Clínica Veterinaria

Santa Marta @vsanrafael

Clínica Veterinaria

Vida Animal del Caribe

Barranquilla @veterinariavidaanimal

Pet Shop
Clínica veterinaria
Pet Center Dogtor House Paw & Pets
Aliados
Patrocina

Región

Cundinamarca

Región

Eje Cafetero

Peluquería y estética

Luan Dog Spa & Boutique

Cajicá @luandogspaboutique

Grooming Salón

Armenia @grooming.salon26

Región

Orinoquía

Villavicencio @littlepetvillavo

Pet Shop

La Res Pet Shop

Cundinamarca @lares.veterinaria

Clínica veterinaria

Clínica Veterinaria Vetas

Chía @clinicavetas

Pereira @mundomascotas.pereira

Yopal @elhatoveterinaria

Can & Kat Centro Veterinario

Armenia @canykat

Medivet

Yopal @medivet_yopal

Little Pet
Mundo Mascotas
El Hato
Copatrocina
Apoya

Ganadores 2024

Peluquería y estética

Región

SaludCan Casa Veterinaria Mascolandia

Hipermascotas

Región

Santanderes

Región Pacífico

Sinú

Ipiales @mascolandia_ipiales

Malú Mascotas

Bucaramanga @malumascotas

Reino de Mascotas

Montería @reinomasmonteria

Pasto @hipermascotascol

Maxcotas Center

Bucaramanga @maxcotascenter

Mi Mascota Tuya

Sincelejo @mimascotatuya_

Pasto @saludcan_cv

Mascovet

Cúcuta @mascovetcucuta

Clínica Veterinaria Momo

Montería @clinicaveterinariamomo

Pet Shop Clínica veterinaria

Ganadores 2024

Peluquería y estética Pet Shop Clínica veterinaria

Región

Tolima Grande

Región

Valle del Cauca

For Pets Tina Aristizabal Pet Planet

Ibagué @for_pets_tinaaristizabal

Wah Wah Pet Shop

Cali @wahwahpetshop

Premios a Nivel Nacional

Influencer Pet Industry del Año

Dr. Negrete @dr_negrette.dermapet

Neiva @petplanetneiva

La Holanda Mascotas Medical Vet

Cali @laholandapets

Toda una vida de trabajo

Dr. Gildardo Alzate @canyfelmed

Influencer Pet Family del Año

Dra. Paula Ortiz @lavetequeeduca

Pitalito @hospital_medicalvet_pitalito

Zamudio Clínica Veterinaria

Cali @zamudioclinicaveterinariacali

Empresario / empresaria del año

Manuela Sánchez Laika @laikamascotas Agrocampo agrocampo.com.co @agrocampoco

E-commerce del año

La categoría Los Especialistas Hill’s destacó por su impacto significativo en el campo veterinario. Reconociendo a trece profesionales excepcionales en diversas especialidades, esta categoría celebró la excelencia y la dedicación en el cuidado de las mascotas.

Estos galardonados, seleccionados por su expertise, innovación y compromiso con la salud animal, no solo enriquecen la práctica veterinaria, sino que también inspiran a colegas y comunidades, fortaleciendo la industria de la salud animal en Colombia.

Dra. Silvia Reyes @dogtorapuppy

Especialista en Cardiología

Dr. Leonardo Gómez @leonardogomezduarte

Especialista en Endocrinología

Dra. Marlyn Zapata @cea.animalendocrinology

Especialista en Nefrourología

Dr. César Mayorga @nefrovet

Revelación del Año

Dra. Isabella Trujillo @isa.petcare

Especialista en Cuidado Crítico

Dr. David Alzate @canyfelmed

Especialista en Fisiatría

Dra. Martha Matallana @fisiopets.co

Especialista en Neurología

Dr. Henry Benavides @neurologiayoncologiadover

Especialista en Oncología

Dr. Giovanni Vargas @fmvzunal

Especialista en Dermatología

Dra. Ana Milena Carmona @dermatologiadermavet

Especialista en Gastroenterología

Dr. Ariel Mendoza @clinicaveterinariasharpey

Especialista en Nutrición

Dra. Lina Rodríguez @pet_balance

Especialista en Ortopedia

Dr. Leonel Cardona @leonelcardonavet

Organiza

Aliados
Veterinaria
Colega Hill’s del Año

Lorena Jaramillo: Mujer y Ciencia

La historia de la Dra. Lorena Jaramillo Delgado, cofundadora y CEO de Testmol SAS, es un testimonio de cómo el compromiso, la resiliencia y el liderazgo femenino pueden transformar la industria veterinaria. Desde sus comienzos en la academia hasta su destacado papel como empresaria, la Dra. Jaramillo ha enfrentado múltiples desafíos para abrirse camino en un sector donde las mujeres aún luchan por la equidad de género. En el marco de Mujeres Pet Industry, con el lema de este año #ConstruyendoLegados, su experiencia se convierte en una fuente de inspiración para otras mujeres empresarias y profesionales de la industria de animales de compañía.

Un Camino forjado en la Investigación

y

el Aprendizaje Global

Desde temprana edad, la Dra. Jaramillo mostró una pasión por la ciencia y la investigación. Estudió medicina veterinaria en la Universidad CES, donde descubrió su interés por la microbiología y la investigación de enfermedades zoonóticas. Impulsada por su deseo de aprender y expandir sus conocimientos, decidió emprender un recorrido académico por Europa, donde realizó estudios avanzados en microbiología veterinaria, estancias en Bélgica y España, y proyectos de investigación sobre enfermedades como la leptospirosis y la resistencia bacteriana.

Durante esta etapa, su capacidad para enfrentar nuevos desafíos quedó clara, ya que no solo tuvo que adaptarse a culturas y sistemas educativos diferentes, sino también superar barreras idiomáticas. “Nada viene sin esfuerzo” dice la Dra. Jaramillo, quien se lanzó a aprender nuevos idiomas y a absorber el conocimiento en un entorno completamente nuevo. Este coraje de adentrarse en lo desconocido es una lección de valentía para cualquier mujer que busque avanzar en su carrera.

#ConstruyendoLegados

Emprender: Un Salto de Fe y Resiliencia

El espíritu emprendedor de la Dra. Jaramillo surgió de su deseo de aplicar los avances de la investigación científica a la práctica veterinaria en Colombia. En 2019, fundó Testmol SAS, un laboratorio pionero en diagnóstico molecular y biología veterinaria. Sin embargo, el inicio no fue fácil. A los pocos meses de fundar la empresa, enfrentó uno de los retos más difíciles: una estafa que comprometió todo el capital inicial destinado a la compra de equipos. “Estuvimos al borde de la quiebra sin haber empezado” recuerda.

Este episodio, lejos de detenerla, alimentó su determinación. Con una admirable capacidad de resiliencia, vendió lo que tenía, alquiló equipos y continuó trabajando para que Testmol pudiera ofrecer diagnósticos de calidad para veterinarios en todo el país. Hoy, Testmol es un referente en el diagnóstico molecular veterinario en Colombia y ha expandido sus servicios a la medicina humana, logrando un impacto significativo en ambos campos.

Escanea el código para revivir la entrevista en YouTube con la Dra. Lorena Jaramillo

Liderazgo Femenino y la Construcción de Legados

Uno de los mayores retos que enfrentan las mujeres en la industria de las mascotas es la equidad de género, y la Dra. Jaramillo no ha sido la excepción. “Siempre sentí barreras de género, de edad y de conocimiento. Ser una mujer joven dirigiendo una empresa no siempre es bien recibido” confiesa. Sin embargo, su historia es un claro ejemplo de cómo las barreras pueden convertirse en oportunidades. Al combinar su conocimiento técnico con habilidades gerenciales adquiridas a lo largo de su carrera, la Dra. Jaramillo ha demostrado que el liderazgo femenino en la industria es tan sólido como necesario.

El legado que está construyendo no solo se refleja en su empresa, sino también en su influencia sobre las nuevas generaciones de veterinarios. Como docente, ha inspirado a numerosos estudiantes a adentrarse en el campo de la biología molecular y la investigación aplicada, formando un futuro donde la ciencia y el respeto por los animales son pilares fundamentales.

Lecciones

Aprendidas: La Importancia de las Relaciones Profesionales

Al preguntarle qué cambiaría en su vida profesional si pudiera volver a empezar, la Dra. Jaramillo reflexionó sobre la importancia de las relaciones personales en su carrera. A pesar de su dedicación al estudio y a la investigación, reconoce que haber forjado más vínculos con sus compañeros de universidad habría sido un aspecto enriquecedor. “Estudiaba tanto que no tuve tiempo de crear amistades profundas, y hoy sé que esos lazos pueden ser importantes no solo a nivel personal, sino también profesional. El apoyo de colegas y amigos es clave para enfrentar los desafíos que vienen con el tiempo.” Este comentario resalta la importancia del equilibrio entre la excelencia académica y las relaciones humanas en el éxito profesional.

Innovación y Futuro: El Rol de la Inteligencia Artificial en el Diagnóstico Veterinario

La Dra. Jaramillo está constantemente a la vanguardia de la tecnología en la medicina veterinaria, y su entusiasmo por el potencial de la inteligencia artificial (IA) lo refleja claramente. En Testmol, han implementado un sistema basado en IA que ayuda a los médicos veterinarios a seleccionar las muestras adecuadas para el diagnóstico. Este asistente virtual, parametrizado específicamente para el uso de la PCR, permite a los veterinarios obtener respuestas rápidas y precisas sobre la mejor forma de tomar muestras y el tipo de análisis a realizar según los síntomas del paciente.

“Me emocionó ver cómo más de mil personas ya están utilizando este robot para optimizar sus diagnósticos” comenta Jaramillo. Esta herramienta es solo el comienzo de lo que la IA puede lograr en el campo veterinario. Para ella, la inteligencia artificial no reemplazará la toma de decisiones médicas, sino que funcionará como un apoyo invaluable, permitiendo que los profesionales de la salud animal se concentren en el tratamiento y manejo de sus pacientes.

Con esta tecnología, Testmol no solo mejora la calidad de los diagnósticos, sino que también contribuye a la reducción de errores en la toma de muestras, algo crucial en la precisión del diagnóstico molecular. “El futuro del diagnóstico está en la integración de herramientas tecnológicas que apoyen la labor del veterinario, y la IA será clave en ese avance” afirma.

Un Modelo a Seguir

A través de su historia, la Dra. Jaramillo nos enseña que el verdadero liderazgo no solo reside en alcanzar logros empresariales o científicos, sino en compartir ese conocimiento y apoyar a otros en su camino. “Mi mayor deseo es dejar un legado de transparencia y responsabilidad en la medicina veterinaria, donde el respeto por los animales sea siempre la prioridad” afirma con convicción.

Para las mujeres que buscan abrirse camino en esta industria, su historia es un recordatorio de que el éxito no se trata solo de

vencer desafíos externos, sino también de superar las propias inseguridades. Su ejemplo invita a otras mujeres a lanzarse, a aprender continuamente y a no tener miedo de liderar con autenticidad y pasión.

El viaje de la Dra. Lorena Jaramillo Delgado es un reflejo del eslogan de este año de Mujeres Pet Industry: #ConstruyendoLegados Su legado no solo queda plasmado en las innovaciones tecnológicas que ha impulsado, sino también en la inspiración que ofrece a otras mujeres para seguir sus pasos, romper barreras y dejar una huella significativa en la industria de las mascotas.

#ConstruyendoLegados

Escanea el código para escuchar el podcast en Spotify

¿SabÍas que

las condiciones gastrointestinales son las principales razones por las que los tutores acuden al veterinario?

GASTROINTESTINAL

GASTROINTESTINAL

Para gatos con problemas gastrointestinales

Indicado para el soporte nutricional al tratamiento médico de:

Trastornos gastrointestinales, cambios repentinos en las dietas y estrés.

Enfermedades pancreáticas y hepáticas no relacionadas con la encefalopatía.

Estado de convalecencia, desde el destete.

En 1 de cada 5 visitas se diagnostican problemas gastrointestinales

Confia en la ciencia de PRO PLAN® Dietas Veterinarias

Gastrointestinal EN

Alta energía y digestibilidad para facilitar la absorción de los nutrientes tanto en gatitos como en gatos adultos.

Enriquecido con proteínas, bajo en carbohidratos y ácidos grasos Omega 3 para ayudar en el soporte de salud gastroentérica. Contiene calostro que ayuda a estabilizar la microbiota intestinal contribuyendo a reforzar el sistema inmune. Promueve un ambiente urinario desfavorable para el desarrollo de cristales de estruvita y de oxalato de calcio.

Presentación: 1,5 kg

Un comprador más consciente:

Oportunidades para Pet

Shops

Según el informe Mid-Year Consumer Outlook 2024 de NielsenIQ, la perspectiva global de los consumidores ha comenzado a mejorar lentamente en la primera mitad de 2024. Las presiones económicas siguen presentes, pero la confianza y el poder adquisitivo están recuperándose. Los PetParents se han vuelto más cautelosos pero también más conscientes en sus compras, lo que representa una oportunidad única para pet shops.

1.ElDesplazamiento

de lo Cauteloso a lo Intencional

Según el Mid-Year Consumer Outlook 2024 de NielsenIQ, la inflación mensual global de productos de consumo ha disminuido

al 1.7%, lo que indica una renormalización de los precios. Sin embargo, los consumidores aún están gastando más por menos cantidad.

Un gasto de $100.000 en productos de consumo en 2022 costaría $117.000 en 2024, lo que refleja cómo el aumento de precios sigue afectando el volumen de productos adquiridos.

La Oportunidad: Como los consumidores están evaluando con más cuidado dónde gastar su dinero, especialmente en

productos que consideran esenciales para sus mascotas. Esto abre una ventana para optimizar el inventario, enfocándose en productos que no solo sean asequibles, sino que también ofrezcan un valor agregado, como productos naturales, sostenibles y de alta calidad.

2.El Auge del

“Descuento”

En el informe de NielsenIQ, los productos de bajo precio capturaron más de $6 mil millones USD en ventas incrementales a nivel mundial en el primer semestre de 2024. Esto demuestra que los consumidores están buscando activamente opciones asequibles, pero no necesariamente sacrificando la calidad.

La Oportunidad: Ofrecer productos que combinen asequibilidad con calidad, como snacks saludables o juguetes sostenibles. De hecho, un 67% de los consumidores a nivel mundial afirmó que estaría dispuesto a cambiar de marca si encuentra una opción más barata, mientras que el 48% consideraría cambiarse a una alternativa medicinal más barata si se considera de calidad similar.

3.SituaciónFinanciera

Según el informe, 76% de los consumidores que perciben una peor situación financiera en 2024 atribuyen esto al aumento del costo de vida, un factor que seguirá afectando sus decisiones de compra. Aunque los consumidores pueden sentirse más seguros financieramente, seguirán buscando formas de ahorrar en las categorías de productos que consideran menos esenciales.

La Oportunidad: Enfócate en productos que resalten el bienestar de las mascotas y que sean vistos como esenciales para su cuidado, los gerentes de pet shops pueden capitalizar este comportamiento de compra más intencional y selectiva.

En conclusión, un consumidor que toma decisiones de compra más intencionales y cuidadosas nos demanda productos asequibles pero de valor, con un enfoque en la calidad, la sostenibilidad y el bienestar de las mascotas.

Aquellos que logren alinear su oferta a estos valores y comportamientos emergentes estarán mejor posicionados para ganar en 2025.

Por: Alexander Peña Bernal

Doctor

Oscar Benavides

En el marco del Congreso Nacional de Vepa Colombia, tuve el honor de conversar con el Dr. Oscar Benavides. Él es mi primer invitado a esta nueva sección “Palabras Mayores Pet Industry”, donde buscamos transmitirla a las nuevas generaciones de la industria de mascotas, lecciones de vida y experiencias que trascienden en el mundo empresarial.

“Una visión adelantada a su tiempo”

“Mi padre decidió que los pequeños animales merecían una atención especial, y no se rindió, a pesar de los desafíos. Hoy, ver lo que ha crecido DOVER y el legado que dejó es un orgullo permanente”, recuerda el Dr. Oscar.

Escanea el código y escucha en Spotify la entrevista con el Dr.

Oscar Benavides

PALABRAS

PetIndustry

Persistencia y determinación: la clave del éxito

“Es duro al comienzo, pero hay que insistir. Mi padre se mantuvo firme, y esa es una característica que debemos aprender”, comparte Oscar.

Innovación constante: el sello Benavides

Desde la introducción de los primeros endoscopios y ecógrafos en Colombia, la Clínica Dover siempre ha estado a la vanguardia. Oscar Benavides ha seguido ese camino, no solo en tecnología, sino también en la manera de pensar y gestionar la clínica.

“Mi labor no es hacer de todo, sino saber de todo. Debo dirigir a mi equipo hacia las mejores prácticas, evaluando constantemente las tendencias del mercado”. dice con convicción Benavides.

El poder de liderar equipos

Uno de los mayores retos que enfrenta el Dr. Benavides es dirigir un equipo multidisciplinario de más de 30 veterinarios. Saber delegar es clave en su éxito como director médico.

“La clínica no puede depender solo de mí, el éxito radica en confiar en el equipo y en preparar a las nuevas generaciones para que continúen el legado”, explica Oscar.

Consejos para la nueva generación

Al ser parte de una familia veterinaria, el Dr. Benavides entiende la importancia de transmitir el conocimiento a la siguiente generación, tanto dentro como fuera del negocio familiar. A los jóvenes les recomienda explorar el mundo más allá de la empresa familiar para regresar con una visión más amplia y enriquecedora.

“No podemos criar a nuestros hijos profesionales en una burbuja. Deben enfrentarse al mundo real y traer de vuelta todo lo que aprendan”, concluye.

Un legado vivo que sigue creciendo

La familia Benavides ha dejado una huella indeleble en la medicina veterinaria en Colombia. Desde su fundación, la Clínica Dover ha sido un centro de formación para jóvenes veterinarios que, una vez entrenados, emprenden su propio camino.

“Estamos orgullosos de ser un centro de entrenamiento y de contribuir al crecimiento profesional de quienes pasan por aquí. No se trata de retener a todos, sino de ayudarles a crecer, y si deciden quedarse, que lo hagan con un plan de carrera que les beneficie”.

Reflexión final: paciencia y humildad

“Este legado no se construyó en un año, es fruto de décadas de trabajo, visión y perseverancia. Respetemos el camino recorrido, aprendamos de él y, sobre todo, tengamos la humildad de aceptar consejos de aquellos que han estado antes que nosotros”, concluye Oscar Benavides.

Celebrando 60 Años de Innovación en la Industria Veterinaria

Este año, Holliday-Scott celebra su 60° aniversario como pionera en la industria veterinaria argentina, destacándose por sus productos innovadores y de alta tecnología para el cuidado de mascotas. Con una línea completa de soluciones terapéuticas y dietas prescriptas, la empresa combina tratamientos farmacológicos con dietas especializadas, aportando significativamente al crecimiento del sector.

1989

Holliday inicia una gira por varias ciudades de Colombia junto con Gabrica para dar a conocer su marca y su portafolio de productos innovadores, estableciéndose como un referente en la industria veterinaria.

En la última década, el mercado de mascotas ha experimentado un crecimiento sin precedentes en Colombia y en América Latina en general, de acuerdo con Euromonitor Internacional (2023), el consumo de productos y servicios para mascotas en Colombia aumentó un 23% en 2022, alcanzando los 1,2 billones de pesos. Este auge se ve impulsado por una serie de tendencias que están transformando la forma en que cuidamos a las mascotas.

En Latinoamérica se registra el mayor crecimiento poblacional de mascotas. Concretamente, cerca del 45% de los 60 millones de mascotas nuevas entre 2017 y 2022 provienen de esta zona geográfica

El portafolio de productos de Holliday se lanza oficialmente en Cali y Medellín, fortaleciendo su presencia en Colombia. 1992

A medida que celebramos estos 60 años de Holliday y 32 años de alianza con Gabrica ambas empresas miran hacia el futuro con la firme determinación de continuar impulsando la industria veterinaria en América Latina y más allá.

Gabrica, anteriormente conocida como Holliday Scott, cambia su nombre a Gabrica, reflejando su identidad como empresa multilatina. 1995

2017 - 2024

Holliday y Gabrica son un testimonio de éxito comercial con una relación sólida basada en la confianza y un compromiso por la calidad. Han trabajado juntos en introducir productos con alta innovación, tecnología y calidad para ofrecer lo mejor a las mascotas.

Alianza Gabrica y Holliday: 32 años construyendo un mejor mundo para las mascotas

Holliday fue el primer proveedor aliado de Gabrica, una empresa multilatina que ha llevado la industria de las mascotas a un nivel superior en Colombia, Chile y Perú.

La relación entre Holliday y Gabrica se remonta a 1987, cuando Fernando Patiño, fundador de Gabrica, conoció a Nelson Mora, fundador de Holliday. Esta conexión inicial sentó las bases para una alianza comercial y humana que ha perdurado y prosperado durante más de tres décadas. Esta alianza ha sido fundamental para la evolución de la industria veterinaria en la región, impulsada por la innovación constante y la búsqueda de la excelencia.

“Uno de los mayores desafíos fue crear y construir de ceros el canal especializado de mascotas y llegar a clínicas veterinarias, petshops y esto fue lo que hicimos desde Gabrica, dar a conocer todo el amplio portafolio de productos de Holliday para volvernos un referente importante en los médicos veterinarios”

Escanea el Código QR para ir al VideoPodcast

1998

Durante el Congreso Panamericano en Buenos Aires, Gabrica lleva a 10 destacados veterinarios colombianos a conocer los laboratorios y la casa matriz de Holliday en Argentina, fortaleciendo los lazos de cooperación.

2016

Gabrica, con una delegación en Colombia, recibe a clientes de todo el mundo durante el Congreso Mundial de Veterinaria, destacando nuevamente la presencia de Holliday.

2010

En el Congreso Iberoamericano en Cartagena, Holliday se destaca con un stand de gran tamaño, visibilizando su marca y reforzando su posicionamiento en un evento que reúne a los mejores veterinarios de la región.

Revive los mejores momentos entre Holliday y Gabrica en una entrañable conversación entre Fernando Patiño, Fundador de Gabrica y Carlos Imparato, Gerente Comercial de Holliday.

2011

Gabrica y Holliday unen esfuerzos para afianzarse en Chile e ir creciendo en la región.

En el Congreso Veterinario en Medellín, VEPA Colombia reconoce a Holliday por su significativa contribución a la medicina veterinaria en pequeños animales en Colombia. 2014

Holliday comienza operaciones en Chile, continuando su expansión en la región. 2011

Gabrica y Holliday unen esfuerzos para afianzarse en Perú y continuar creciendo en la región. 2015

Holliday cumple 50 años.

Holliday inicia operaciones en Perú, expandiendo su presencia en Latinoamérica a través de Gabrica. 2015

En el Congreso Veterinario en Medellín, VEPA Colombia, reconoce a Holliday por su significativa contribución a la medicina veterinaria en pequeños animales. 2014

La Importancia del NPS en Clínicas Veterinarias

La satisfacción del cliente es uno de los factores clave para el éxito de cualquier clínica veterinaria. Los tutores de animales de compañía (pet parents) buscan no solo un excelente servicio médico, sino también una experiencia integral que cubra aspectos como la empatía, transparencia y seguimiento. Una herramienta útil para medir la lealtad de los clientes y la calidad de esa experiencia es el NPS (Net Promoter Score).

¿Qué es eso del NPS?

El NPS (Net Promoter Score) se calcula preguntando a los clientes: “¿Qué tan probable es que recomiendes nuestra clínica a un amigo o familiar?” Los clientes responden en una escala del 0 al 10. Las respuestas se dividen en tres grupos: Promotores (puntuaciones de 9-10), Neutrales (7-8) y Detractores (0-6). Para calcular el NPS, se resta el porcentaje de detractores del porcentaje de promotores. El resultado puede oscilar entre -100 y 100, donde un valor positivo indica más clientes satisfechos que insatisfechos.

Este indicador proporciona una visión clara de qué tan bien se están cumpliendo las expectativas de los pet parents, y deberíamos estarlo midiendo periódicamente.

¿Cómo están las clínicas veterinarias Colombianas? Un Sondeo Rápido de Pet Parents

A través de las bases de votantes a Premios Pet Industry y suscriptores a la comunidad de Pet Family, realizamos un sondeo con 594 tutores de perros y gatos, que llevaran más de 3 años viviendo con su mascota. Lo anterior nos reveló datos interesantes sobre la relación de los clientes con sus clínicas veterinarias:

¿Hace cuánto tiempo llevas a tu mascota a la clínica veterinaria actual?

Menos de 6 meses

Entre 6 meses y un año

Entre un año y 3 años

Más de 3 años

Tiempo de relación con la clínica veterinaria actual

48% de los tutores han estado en su clínica menos de un año, lo que sugiere que muchas clínicas veterinarias están teniendo dificultades para retener a los clientes a largo plazo. Las razones podrían estar relacionadas con la falta de empatía, el servicio al cliente deficiente, la falta de transparencia en los costos y problemas de acceso a citas.

El 31% ha mantenido una relación de 1 a 3 años con la clínica, lo que indica que este grupo es relativamente estable, pero aún puede verse influenciado por problemas de atención o cambios en el personal.

Solo el 21% lleva más de 3 años con su clínica,

lo que sugiere que alcanzar la fidelidad a largo plazo es un reto. Las clínicas veterinarias que logran mantener clientes durante más de 3 años probablemente han logrado superar las expectativas en términos de atención al cliente, empatía y calidad del servicio.

Para mejorar estos números, las clínicas deberían enfocarse en mejorar la experiencia integral del cliente, especialmente en áreas como la empatía, transparencia en los costos y una atención más rápida y personalizada.

Top 5 de las razones por las que cambiaron de clínica veterinaria

En este sentido, se identificaron las 5 principales razones por las cuales los clientes decidieron cambiar a su clínica veterinaria anterior:

1. Falta de empatía o mala atención al cliente Afecta principalmente a los clientes más recientes (Menos de 6 meses y Entre 6 meses y 1 año), ya que la atención al cliente es uno de los primeros aspectos que los tutores evalúan.

2. Precios elevados o falta de transparencia en los costos

Este es un motivo universal que afecta a los clientes de todas las categorías.

3. Largas esperas o dificultad para conseguir una cita

Un problema de accesibilidad puede motivar a los clientes a cambiar de clínica rápidamente, y podría estar vinculado al 30% de clientes que han estado en la clínica nueva entre 6 meses y 1 año.

4. Falta de continuidad en el personal veterinario

Influyó en todos los grupos, pero particularmente en los clientes que llevan con su clínica nueva entre uno y 3 años. Estos tutores buscan familiaridad y confianza en el profesional que cuida a su mascota. Si ven a diferentes veterinarios constantemente, pueden optar por cambiar de clínica antes de establecer una relación duradera.

5. Falta de seguimiento o comunicación postconsulta

Es una razón frecuente entre los que cambiaron hace menos de 6 meses de veterinaria. Sin embargo, también afectó a quienes actualmente llevan más de 1 año en la clínica. Si el seguimiento no es adecuado, los tutores podrían sentir que no se está brindando un cuidado

integral a sus mascotas, lo que podría explicar que solo el 21% de los clientes lleve más de 3 años con su clínica actual.

Por lo anterior, es fundamental medir el NPS en las clínicas veterinarias, ya que esta herramienta nos permite identificar las áreas que generan insatisfacción y convierten a los clientes en detractores. Al conocer estos puntos críticos, podemos implementar mejoras estratégicas para retener a esos clientes insatisfechos, mejorar su experiencia y, con el tiempo, transformarlos en promotores que recomienden activamente nuestros servicios.

Medir y actuar sobre el NPS es clave para asegurar la lealtad y el crecimiento a largo plazo.

Escanea el código e inscríbete al webinar: ¿Cómo medir e interpretar el NPS de mi clínica veterinaria?

Empresas de la Industria de Animales de Compañía

La industria de mascotas en Colombia continúa demostrando su dinamismo y resiliencia, consolidándose como un motor clave de la economía nacional. A pesar de los desafíos económicos globales y las fluctuaciones en el gasto de los hogares, el sector ha mantenido un crecimiento significativo, alcanzando ingresos totales de $28.6 billones en 2023, un 12% más que el año anterior. En esta edición del Top 100 Pet Industry, destacamos a las empresas líderes que han impulsado este crecimiento, analizando sus estrategias, resultados financieros y las tendencias que seguirán marcando el rumbo de esta próspera industria en el próximo año.

ALEXANDER PEÑA BERNAL

Por: @PetIndustryMag

Director de Contenidos

Metodología del ranking

Para la edición 2024, generamos el ranking basados en un cálculo de Ingresos Operacionales = Ingresos de actividades ordinarias + Otros ingresos + Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la participación. Aunque se denomina “Top 100”, hemos incluido a 133 empresas que han demostrado ser piezas fundamentales en el crecimiento de la industria de mascotas en Colombia.

Nota Importante

En este Top 100 Pet Industry 2024, hemos incluido empresas clave para la industria de mascotas, aunque sus ingresos provengan en parte de otros sectores. Su impacto en el mercado es tan relevante que no podíamos dejarlas fuera, ya que siguen siendo fundamentales para el crecimiento y desarrollo del sector.

¿Dónde está el TOP 100 de la industria de mascotas?

Distribución Geográfica

La industria sigue estando fuertemente concentrada en Bogotá, con el 44% de las empresas, seguido de Antioquia (17%) y Cundinamarca (15%). Otras regiones importantes incluyen el Valle del Cauca (6%), y Santander (5%). Esta distribución subraya la importancia de Bogotá como el centro neurálgico de la industria, pero también muestra un crecimiento regional significativo.

Empresas del Top 100 por Subsector

Empresas del Top 100 por Departamento

Bogotá Antioquia Cundinamarca

Otros Dept. Valle del Cauca Santander

Cantidad

de empresas por subsector

La industria se desglosa en cinco subsectores clave: Comercio, Equipos de Diagnóstico, Farmacéutico, Nutrición Animal y Veterinario. Cada uno juega un papel importante en el crecimiento y la sostenibilidad del sector de mascotas. Las empresas de comercio, que incluyen mayoristas y minoristas, tienen la mayor participación numérica con un 49%, pero es la nutrición animal la que domina en términos de ingresos y activos.

Entendiendo esto veamos como quedó este año configurado el TOP 100 según subsectores:

Como lo vemos, numéricamente las empresas de comercio son reinas de la industria y es muy importante hacer énfasis en que estas empresas también pueden ofrecer servicios de salud y grooming. Luego siguen los Laboratorios farmacéuticos con el 28% y las empresas de nutrición animal con el 20%.

A continuación las tablas del TOP 100 Pet Industry 2024:

La endocrinología veterinaria estudia y trata enfermedades de las glándulas endocrinas en mascotas. Estas glándulas producen hormonas que regulan funciones vitales como el metabolismo y la reproducción.

En ADN VITAL, somos aliados en la producción de medicamentos especializados para tratar enfermedades endocrinas como diabetes, hipotiroidismo, hipertiroidismo y síndrome de Cushing.

Nuestro compromiso es proporcionar tratamientos adecuados que mejoren la calidad de vida de las mascotas. Si notas síntomas de desequilibrio hormonal en tu mascota, consulta a un  especialista.

Para elaborar tu FÓRMULA MAGISTRAL cuentas con ADN VITAL

Cifras en miles de Pesos. Fuente: Superintendencia de Sociedades, información reportada según Norma Internacional de Información Financiera-NIIF, con corte a 31 de diciembre de 2023, de las empresas requeridas por la Superintendencia de Sociedades.

*Ingresos Operacionales = Ingresos de actividades ordinarias + Otros ingresos + Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la participación.

Cifras en miles de Pesos. Fuente: Superintendencia de Sociedades, información reportada según Norma Internacional de Información Financiera-NIIF, con corte a 31 de diciembre de 2023, de las empresas requeridas por la Superintendencia de Sociedades.

*Ingresos Operacionales = Ingresos de actividades ordinarias + Otros ingresos + Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la participación.

Cifras

Resultados Financieros Globales de la Industria

A pesar de la desaceleración económica que ha afectado a otros sectores, la industria de mascotas en Colombia ha logrado un crecimiento saludable durante 2023, consolidando su posición como un actor clave en la economía nacional.

Los ingresos totales de la industria alcanzaron los $28.6 billones de pesos, un aumento del 12,6% en comparación con lo reportado en nuestro Top 100 Pet Industry de 2022. Las ganancias totales ascendieron a $1.3 billones de pesos, un incremento del 28,15%, mostrando una notable capacidad de adaptación a los desafíos económicos actuales.

En términos de estabilidad financiera, las empresas del Top 100 reportaron crecimiento de los activos en un 9.81% refleja una sólida expansión en el valor de las propiedades, inversiones y recursos que las empresas del sector de mascotas poseen, lo cual es una señal de confianza en la estabilidad y el crecimiento futuro del mercado.

El incremento moderado de los pasivos en solo 1.23% sugiere que las empresas han gestionado eficazmente sus deudas y han evitado

un aumento significativo en su apalancamiento, lo que las mantiene financieramente saludables.

Por otro lado, el crecimiento notable del patrimonio en un 18.75% indica una fuerte capacidad de generación de valor para los accionistas, impulsada por una gestión eficiente de los recursos y la reinversión de las ganancias, lo que refuerza la solidez y resiliencia del sector en el largo plazo.

conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la participación.

Más de 28 billones de pesos fueron los ingresos operacionales* de las empresas del TOP 100 Pet Industry

en miles de Pesos. Fuente: Superintendencia de Sociedades, información reportada según Norma Internacional de Información Financiera-NIIF, con corte a 31 de diciembre de 2023, de las empresas requeridas por la Superintendencia de Sociedades.

Análisis por subsectores Nutrición Animal:

Este subsector domina la industria, con $20.14 billones en ingresos operacionales, representando el 70.42% de los ingresos totales. También registra una ganancia significativa de $951.14 millones, lo que equivale al 72.41% de la participación en las ganancias del sector. En términos de activos, $9.26 billones representan más del 59% de los activos totales, lo que refuerza su solidez financiera. Además, mantiene una participación destacada en patrimonio con el 63.54%.

Comercio:

Farmacéutico:

Las empresas de comercio generaron $4.19 billones en ingresos operacionales, lo que representa el 14.68% de los ingresos totales. Sin embargo, su ganancia es más modesta, $123.08 millones, lo que refleja una menor eficiencia operativa (solo 9.37% de las ganancias del sector). Los activos suman $2.14 billones, con una participación del 13.69% en el total de activos, y un patrimonio de $1 billón (12.21%).

Con $3.83 billones en ingresos operacionales, el sector farmacéutico contribuye con el 13.43% de los ingresos totales. Registra una ganancia de $207.97 millones (15.83% del total), lo que muestra una mayor rentabilidad en comparación con el comercio. Sus activos son de $3.75 billones, representando el 24% del total, y un patrimonio de $1.6 billones (19.96%).

Equipos de

Diagnóstico:

Aunque con una participación menor en ingresos ($418.15 millones, 1.46%), el subsector de equipos de diagnóstico genera una ganancia de $31.34 millones (2.39%), lo que sugiere una buena eficiencia relativa. Tiene activos por $468.55 millones (3% del total) y un patrimonio de $354.52 millones (4,29%).

Veterinario:

Es el subsector más pequeño, con $4.07 millones en ingresos operacionales y una pequeña pérdida de $5,461, lo que representa un reto para estas empresas. Los activos y patrimonio de este subsector son muy reducidos, con $2.42 millones en activos y $1.25 millones en patrimonio, indicando una menor participación en el mercado.

Aunque actualmente este segmento del TOP 100 Pet Industry es el más pequeño en términos de ingresos y patrimonio, se espera un crecimiento significativo en los próximos años. Este crecimiento vendrá impulsado por el fortalecimiento de actores tradicionales en el rubro de la medicina veterinaria, quienes están expandiendo sus operaciones mediante la apertura de cadenas de clínicas. Además, la llegada de nuevos jugadores al segmento, atraídos por el aumento en la demanda de servicios especializados para mascotas, contribuirá a dinamizar este renglón, mejorando su participación en el mercado y fomentando la innovación en los servicios de salud animal.

Además debemos también reconocer que en el segmento de comercio hay empresas que prestan servicio veterinarios y de grooming, por lo que se dificulta desagregar las cifras.

Razones financieras

Si tomamos los totales de este TOP 100 Pet Industry, asumiendo que todas las empresas fueran una sola, podemos hacer una lectura de razones financieras:

Apalancamiento

Se calcula dividiendo el Total de Pasivos entre el Total Activos, para este caso sería $7.35 billones entre $15.61 billones, lo cuál nos arroja un apalancamiento de 47.1%

Esta cifra indica que casi la mitad de los activos de la industria están financiados por deuda. Un ratio de apalancamiento de 47.08% es moderadamente alto y muestra que la industria tiene una dependencia significativa de la financiación externa. Sin embargo, no alcanza un nivel que típicamente se consideraría excesivamente riesgoso, lo que sugiere que la industria aún mantiene un equilibrio razonable entre el capital propio y el endeudamiento.

ROE (Return on Equity)

Se calcula dividiendo el Total de Ganancia entre el Total de Patrimonio, que en este caso sería $1.31 billones dividido $8.27 billones, operación de la que obtenemos 15.9% de ROE.

Este es un indicador muy positivo, significa que la industria está generando una rentabilidad del 15.89% sobre el patrimonio de los accionistas. Esta es una tasa de retorno robusta, especialmente en un contexto económico inestable, demostrando que las empresas del sector son capaces de utilizar eficazmente el capital invertido para generar ganancias.

ROA (Return on Assets)

Se calcula dividiendo el Total de la Ganancia entre el Total de los Activos, es decir $1.31 billones dividido $15.62 billones, lo que nos da un ROA del 8.4%

El ROA también mostró una mejora, pasando del 7.21% al 8.4% en 2023, lo que refleja una mejor utilización de los activos para generar beneficios.

El Top 100 Pet Industry 2024 destaca una vez más la resiliencia y el crecimiento sostenido de la industria de mascotas en Colombia, incluso frente a un entorno económico desafiante. Las empresas líderes del sector han demostrado su capacidad de adaptación, innovación y manejo eficiente de recursos, con resultados financieros sólidos que reflejan un crecimiento tanto en ingresos como en rentabilidad.

El análisis de los últimos años nos permite ver cómo la industria ha ajustado su apalancamiento y ha mejorado su rentabilidad sobre activos y patrimonio, posicionándose favorablemente para enfrentar los desafíos venideros. Con la expansión de actores tradicionales y la llegada de nuevos jugadores, el sector veterinario también promete ser una fuente clave de crecimiento en los próximos años.

En definitiva, este ranking refleja no solo el poder económico de la industria de mascotas, sino también su impacto positivo en la vida de millones de familias multiespecie en Colombia, consolidándose como un sector esencial para la economía y el bienestar de las mascotas y sus cuidadores. El futuro es brillante, y las empresas que continúen apostando por la innovación y la calidad seguirán liderando el camino.

Cómo Atraer y Retener Talento en Clínicas Veterinarias

Por:

Columnista Pet Industry

¿Cómo puedes convertir tu clínica en el lugar donde todos los veterinarios quieren trabajar? A través del Employer Branding, no solo mejorarás la calidad de vida de tu equipo, sino que también atraerás el mejor talento. Descubre cómo crear una propuesta de valor que transforme tu clínica en un referente para los profesionales veterinarios

El poder del EVP: Atrae y retén talento veterinario con una propuesta de valor efectiva”

Pasar de una pequeña clínica a un hospital puede ser abrumador para los líderes, pero el Employer Branding, y en particular la Propuesta de Valor para el Empleado (EVP), es una herramienta clave para atraer y retener talento. Un liderazgo empático no solo mejora la calidad de vida laboral, sino que sienta las bases para una EVP que refleje lo mejor de la cultura organizacional.

Desarrollar una EVP sólida permite a los Centros de Servicio Veterinario (CSV) destacar como lugares donde los profesionales veterinarios desean trabajar. De esta manera el equipo se alinea con los objetivos del negocio, se motiva, aumenta el compromiso y refuerza el sentido de pertenencia. Al integrar estos elementos, los CSV pueden atraer y retener al mejor talento, mientras crean un entorno laboral que promueve la satisfacción y el crecimiento profesional.

3 Elementos de la EPV

Atributos valorados por el mercado y actuales colaboradores

Necesidad de Talentos con competencias requeridas

Capacidad de la empresas para ofrecer beneficios

Fuente: www.pwc.com | Gráficos: El Editor Marketing y Contenidos

Desarrolla una Propuesta de Valor para el Empleado en 5 pasos

1. Define tu propuesta única:

Reflexiona sobre lo que hace diferente a tu clínica. ¿Qué pueden esperar tus empleados al unirse? ¿Cómo se conecta su trabajo con el propósito del negocio? Identifica los valores, misión y visión que guían tu equipo.

2. Identifica las necesidades de tu equipo:

Realiza encuestas o focus groups para conocer qué valoran tus empleados actuales y qué podrían mejorar. Pregunta sobre sus expectativas, beneficios deseados, oportunidades de desarrollo y el equilibrio entre la vida laboral y personal.

3. Establece una oferta laboral atractiva:

Con los datos recolectados, construye una oferta clara y convincente que destaque: salario competitivo, prestaciones adicionales, oportunidades de crecimiento, cultura laboral positiva y un enfoque en el bienestar de los empleados (por ejemplo, salario emocional o programas de formación).

4. Difunde tu EVP de forma estratégica:

Promociona tu propuesta en los lugares correctos. Utiliza plataformas de empleo, redes sociales y eventos del sector veterinario para comunicar los beneficios de trabajar en tu clínica. Asegúrate de que tu mensaje sea coherente y atractivo.

5. Mide y ajusta continuamente:

Realiza un seguimiento de los resultados. Evalúa métricas como la retención de empleados, la tasa de conversión de candidatos y la satisfacción laboral. Usa estos datos para ajustar tu EVP y mejorarla constantemente.

Al seguir estos pasos, puedes convertir tu clínica en el lugar donde todos los veterinarios desean trabajar. Una EVP bien desarrollada no solo atraerá nuevo talento, sino que mejorará la cohesión y satisfacción del equipo actual.

Veamos un ejemplo:

Oferta Laboral: Médico Veterinario General

¡Únete a PET FAN y sé un Héroe Animal!

¿Eres un Médico Veterinario apasionado por el bienestar animal y buscas un lugar donde tu trabajo marque la diferencia? PET FAN, Veterinaria Feliz, te ofrece un ambiente cálido y colaborativo para que crezcas profesionalmente.

Lo que harás:

• Consultas generales y diagnóstico.

• Manejo de emergencias y hospitalización.

• Atención preventiva y asesoría a dueños de mascotas.

• Procedimientos médicos y quirúrgicos.

Requisitos:

• Título de Médico Veterinario y tarjeta profesional vigente.

• Mínimo 1 año de experiencia en medicina veterinaria general.

• Habilidades de diagnóstico, trabajo en equipo, y empatía.

Ofrecemos:

• Contrato indefinido y horario rotativo con fines de semana libres alternos.

• Salario competitivo y bonificaciones por desempeño.

• Oportunidades de crecimiento, formación continua y beneficios como seguro de salud, vacaciones pagadas y programas de bienestar.

Si te apasiona el cuidado animal y quieres marcar la diferencia, ¡envíanos tu CV a contacto@ ejemploveterinario!

Empieza hoy a construir la clínica veterinaria en la que todos quieren trabajar

La clave para atraer y retener el mejor talento veterinario está en una EVP sólida y bien implementada. No solo mejorarás la satisfacción y cohesión de tu equipo, sino que también posicionarás a tu clínica como un referente en el sector. Con estos pasos prácticos, estarás un paso más cerca de crear un ambiente de trabajo donde los profesionales veterinarios sientan que pueden crecer y marcar una diferencia real.

¡Conviértete en la clínica donde todos quieren trabajar y empieza a transformar tu equipo hoy!

Tratar la otitis externa ahora es más fácil con

Tratar la otitis externa ahora es más fácil con

Un único tratamiento de 1 ml en cada oreja afectada para perros de todos los tamaños.

Un único tratamiento de 1 ml en cada oreja afectada para perros de todos los tamaños.

Combatir los patógenos más comunes de la otitis externa.

Combatir los patógenos más comunes de la otitis externa.

Sólo UNA dosis.

Sólo UNA dosis.

Antibacteriano de primera línea

Antibacteriano de primera línea

Antifúngico

Grooming para Border Collie

El Border Collie es una raza que requiere un manejo cuidadoso en la peluquería canina debido a su pelaje denso y doble capa, que necesita ser manejada con herramientas y técnicas específicas para mantener su salud y apariencia óptima.

1.Inspección Pre-Grooming

Antes de iniciar cualquier trabajo, es esencial realizar una inspección completa del perro para evaluar su estado físico y determinar qué áreas necesitan mayor atención. Esta evaluación incluye:

Ojos: Revisar si hay signos de infección o exceso de lágrimas. Deben estar limpios y brillantes.

Dientes: Verificar la salud dental y proporcionar un cepillado rápido si es necesario.

Orejas: Revisar si hay acumulación de cera o suciedad. Las orejas deben limpiarse suavemente con un limpiador específico para perros.

Nudos y enredos: Utiliza un peine para separar el pelaje y revisar áreas problemáticas, como detrás de las orejas y las patas.

2.Herramientas Esenciales

para

el Grooming del Border Collie Para manejar

el pelaje denso del Border Collie, necesitarás las siguientes herramientas especializadas:

Rastrillo para subpelo:

También conocido como rastrillo de deslanado o simplemente rastrillo deslanador. Es ideal para eliminar el pelo muerto de la capa interna sin dañar la capa externa.

Tijeras de entresacado:

También se conocen como tijeras de esculpir o tijeras de vaciado. Para reducir volumen sin dejar líneas de corte visibles.

Cepillo de cerdas:

Comúnmente llamado cepillo de cerdas naturales o cepillo suave. Para un acabado suave y brillante, especialmente útil al final del proceso.

Cuchilla deslanadora

Se conoce en algunas partes como Blunt Blade (#14 en este caso) o cuchilla para stripping, aunque este último término se usa más en razas de pelo duro. Herramienta clave para eliminar el subpelo en áreas específicas.

Speakers

Para más información:

+57 316 8384111 gomez@congresoveterinario.cl

www.congresoveterinario.cl

PetIndustry
Patrocinan:

3.Eliminación del Exceso de Subpelo

Proceso es crucial para mantener al perro cómodo y evitar enredos, sobre todo en climas cálidos donde la acumulación de subpelo puede causar sobrecalentamiento.

Con movimientos suaves y aplicando una presión ligera, pasa el rastrillo por las áreas más densas del perro como el lomo, las patas traseras y el cuello. Asegúrate de no rascar demasiado una misma zona para evitar irritar la piel. En las áreas donde el subpelo es más grueso, puedes usar la cuchilla #14. Pasa la cuchilla con cuidado por el pelaje sin aplicar demasiada presión.

4.Técnica de Cepillado por líneas (Line Brushing)

El line brushing es una técnica avanzada que ayuda a desenredar el pelaje y asegurar que todas las capas estén libres de nudos.

Paso 1: Comienza desde la parte inferior del perro, dividiendo el pelaje en secciones. Usa tu mano o un peine para levantar una sección del pelaje y cepilla desde la raíz hacia abajo.

Paso 2: Continúa cepillando cada sección hasta que el cepillo se deslice suavemente sin resistencia. Asegúrate de que el peine pueda pasar libremente por cada sección antes de avanzar.

Paso 3: Utiliza un cepillo de púas largas para trabajar a través de las áreas más densas, como el cuello y el lomo. Esto ayuda a separar el pelo y eliminar cualquier nudo oculto.

5.Corte y Orden del Pelaje

El Border Collie no requiere cortes excesivos, pero ciertas áreas necesitan ser ordenadas para evitar enredos y mantener una apariencia prolija.

Patas y pies: Usa tijeras de punta redonda para recortar el pelo entre las almohadillas. El pelo alrededor de los pies también debe recortarse para dar un aspecto limpio.

Orejas: Las orejas suelen acumular pelo en la parte posterior. Usa tijeras de entresacado para reducir el volumen en esta área sin eliminar demasiado.

Lomo y costados: No es necesario un corte completo en esta área, pero puedes usar tijeras de entresacado para eliminar algo de volumen si el pelaje es muy grueso.

Cola: La cola debe ser ordenada ligeramente, eliminando el exceso de pelo para evitar que se ensucie fácilmente.

6. Baño y Secado

El baño es una parte esencial del proceso de grooming, especialmente después de eliminar el subpelo y desenredar el pelaje.

Champú: Usa un champú suave para perros de doble capa, seguido de un acondicionador ligero en climas cálidos para mantener el pelaje hidratado.

Secado: El uso de un secador de aire es clave para remover el agua atrapada en la capa interna del pelaje. En climas fríos, asegúrate de que el perro esté completamente seco antes de exponerlo al frío.

7. Acabado Final

Después del secado, realiza un último cepillado para dar un acabado suave y brillante. Puedes usar un cepillo de cerdas naturales para dar brillo al pelaje del perro y asegurar que no queden pelos sueltos.

El grooming de un Border Collie en peluquería canina requiere habilidades avanzadas y una comprensión profunda de su pelaje de doble capa.

del Dr. Marco Leal

Fortalecer tu Clínica Veterinaria ante Crisis y Ciberacoso: Lecciones

En el reciente simposio “De la Vulnerabilidad a la Fortaleza: Manejo de Crisis y Ciberacoso” organizado por -Heel Vet y Silveragro, el Dr. Marco Leal, Director de la Clínica Veterinaria Novavet, ofreció una conferencia que abordó los principales desafíos que enfrentan los médicos veterinarios de pequeñas especies. Con más de 13 años de experiencia docente en farmacología y toxicología veterinaria, el Dr. Leal compartió herramientas valiosas para enfrentar crisis, manejar el ciberacoso y fortalecer la práctica veterinaria.

1.El papel crucial de la comunicación en la toma de decisiones difíciles

Uno de los puntos más impactantes de la conferencia fue la importancia de la comunicación con los tutores de mascotas, especialmente en situaciones críticas como la eutanasia. Según el Dr. Leal, es fundamental asegurarse de que toda la familia esté de acuerdo antes de tomar una decisión tan delicada. Esta transparencia ayuda a construir confianza y evita posibles malentendidos o conflictos posteriores.

2.Optimización de entregas de turno para evitar errores

El Dr. Leal subrayó que una correcta entrega de turno entre profesionales puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso en el tratamiento de un paciente. Los médicos veterinarios deben compartir de manera clara la información de los casos, incluyendo diagnósticos, pruebas realizadas y posibles próximos pasos, para evitar confusiones y asegurar un servicio médico eficiente y continuo.

3.Manejo del ciberacoso en la clínica veterinaria

En un mundo cada vez más digital, los veterinarios enfrentan el reto del ciberacoso, ya sea por comentarios negativos en redes sociales o presiones por parte de los clientes. El Dr. Leal recomendó mantener la calma y no reaccionar de manera impulsiva. Es vital escuchar las quejas con empatía y evitar las confrontaciones públicas, enfocándose en resolver el problema de manera privada y profesional. “Escuchar al cliente con calma puede ser la mejor defensa” comentó Leal.

4.Prevención y responsabilidad en la clínica

El Dr. Leal también habló sobre la importancia de contar con un seguro de responsabilidad civil. Los veterinarios deben estar preparados para situaciones legales que puedan surgir, como accidentes o mordeduras. Tener este tipo de respaldo garantiza que la clínica esté protegida y que los veterinarios puedan centrarse en su trabajo sin preocuparse por posibles demandas.

5.Capacitación

continua: Afilar el hacha para fortalecer tu práctica

Comparando el aprendizaje continuo con “afilar el hacha”, el Dr. Leal destacó la importancia de que los médicos veterinarios se mantengan al día con las últimas investigaciones y técnicas en medicina veterinaria. Invertir tiempo en la educación continua no solo fortalece la clínica, sino que también mejora la calidad del servicio brindado a los pacientes y sus dueños.

6.Integridad y honestidad: Claves para el éxito

La ética profesional fue otro tema central en la conferencia. El Dr. Leal compartió un ejemplo de cómo un cliente fiel fue resultado de una situación en la que su equipo enfrentó una crisis con integridad. “Dar la cara y ser honesto, aunque la situación sea incómoda, es fundamental para construir relaciones sólidas con los propietarios de las mascotas”, comentó.

Este simposio no habría sido posible sin el apoyo de -Heel Vet y Silveragro, quienes hicieron posible que profesionales como el Dr. Marco Leal compartieran su invaluable conocimiento y experiencia.

Gracias a su esfuerzo, los veterinarios cuentan con herramientas prácticas para fortalecer sus clínicas y enfrentar los retos de la profesión en el mundo moderno.

Construyendo un Programa de Recomendación para Guarderías Caninas y Felinas

Implementar un programa de recomendación puede ser una excelente estrategia para atraer nuevos clientes, optimizar los días de baja ocupación y fomentar la lealtad de tus clientes actuales. A continuación, presentamos una guía paso a paso para construir un programa de recomendación efectivo, acompañado de los KPIs que te ayudarán a medir su éxito.

1. Define las metas del programa

Lo primero es tener claro qué quieres lograr con el programa de recomendación. Por ejemplo:

Meta principal:

Aumentar las reservas en los días de baja demanda (martes a jueves).

Meta secundaria:

Incrementar el número de nuevos clientes mediante recomendaciones.

2. Crea la oferta del programa de recomendación

Define claramente qué incentivo recibirán tanto el cliente que recomienda como el nuevo cliente. Aquí algunos ejemplos:

• Cliente que recomienda: 10% de descuento en su próxima reserva o un servicio gratuito (como grooming o entrenamiento básico).

• Nuevo cliente: 10% de descuento en su primera reserva si la realiza entre martes y jueves.

KPI: Tasa de aceptación de la oferta de recomendación (% de clientes que recomiendan a otros).

3. Diseña la estructura del programa

Establece reglas claras y fáciles de entender. Por ejemplo:

• Los clientes deben referir a nuevos usuarios que nunca hayan utilizado tus servicios.

• Las reservas del nuevo cliente deben hacerse en los días de menor demanda para obtener los beneficios.

• El incentivo solo se otorga después de que el nuevo cliente haya completado su primera reserva.

KPI: Ratio de conversión de referidos (cantidad de recomendaciones realizadas frente a las que se convierten en reservas efectivas).

4. Comunica el programa a tus clientes

• Email: Envía un correo explicativo del programa a tu base de clientes actual.

• Redes sociales: Crea publicaciones atractivas que inviten a participar en el programa.

• Llamadas y WhatsApp: Puedes hacerlo más personal y transmitirlo como una novedad para tus clientes especiales.

• Presencial: Informa a los clientes cuando visiten la guardería y coloca folletos o posters en tus instalaciones y comercios aliados.

KPI: Alcance del programa (número de clientes que conocen el programa frente a la totalidad de la base de clientes).

5. Implementa herramientas de seguimiento

Utiliza herramientas digitales para rastrear quién refiere a quién, cuándo se realizan las recomendaciones y cuándo se convierten en reservas. Puedes hacerlo con un sistema de CRM, planillas de seguimiento o códigos de recomendación únicos para cada cliente.

KPI: Tiempo medio entre recomendación y reserva (días que pasan desde que un cliente hace una recomendación hasta que se concreta la primera reserva del nuevo cliente).

6. Optimiza el proceso de inscripción y seguimiento

Facilita el proceso para los clientes que quieren recomendar a otros. Puedes usar:

• Formularios en línea simples.

• Un enlace o código de referencia único para cada cliente.

• Un sistema de notificación que informe al cliente cuando su referido complete la reserva, para que reciban su beneficio automáticamente.

KPI: Tasa de participación del programa (porcentaje de clientes actuales que participan en el programa de recomendación).

7. Monitorea y ajusta el programa

Revisa periódicamente los resultados de tu programa de recomendación y ajusta los incentivos o la comunicación si es necesario para optimizar la participación.

KPI: Retorno sobre la inversión (ROI) del programa (nuevos ingresos generados por el programa frente a los costos de los incentivos).

Implementar un programa de recomendación bien estructurado no solo ayuda a llenar los espacios vacíos en tu guardería, sino que también fomenta la lealtad de tus clientes actuales y te permite atraer nuevos usuarios de manera orgánica.

La clave del éxito está en la simplicidad del proceso y en la efectividad de la comunicación para que los clientes se sientan motivados a recomendarte.

Calendario Eventos 2024

Petindustry.co/calendario

OCTUBRE 23 AL 25

Cartagena Business Veterinary

Lugar: Hotel Intercontinenta

Ciudad: Cartagena

Contacto: +57 316 838 4111

Cali

NOVIEMBRE 10 Y 11

Cali Groom Capital

Ciudad: Bogotá

Contacto: 300 899 3935

310 557 9482

310 269 1625

NOVIEMBRE 7 Y 8

Los Gatos en la Clínica Diaria

Lugar: Armenia Hotel

Ciudad: Armenia Contacto: vepadelcafe.co

royecciones PetIndustry

DICIEMBRE 2024 ENERO 2025

Proyecciones Pet Industry 2025

Modalidad: Webinar

Contacto: +57 304 554 6308

Si quieres publicar tu evento escríbenos a alex@eleditor.co con todos los datos y te publicaremos sin costo

C uand o

u n a mas c o t a

e s t á sa n a ,

se n o t a

Descubre más acerca de la gama HIPRADOG®

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.