2
PÁGINA DOS
Presidente: CHRISTIAN CABRAL Vicepresidente: JOSÉ JAIRON SEVERINO DUARTE Gerente Comercial: CARLA VICIOSO ARTHUR
Santo Domingo, República Dominicana. Año 2. Nº 97. Lunes 5 de diciembre de 2016
REDACCIÓN elDinero: Director: JAIRON SEVERINO Subdirector: PANKY CORCINO Mercadeo y Plataforma Digital: OMAR MARTE Diseño editorial: ADONIS REYNOSO Fotografía: LÉSTHER ÁLVAREZ
PALESTRA ECONÓMICA
Jairon Severino jseverino@eldinero.com.do
elDinero, fundado el 2 de febrero de 2015, es una publicación bajo la responsabilidad de Editorial CM, S.R.L. Avenida Tiradentes No. 10, Ensanche Naco, Distrito Nacional, Santo Domingo. • Teléfono: 809-562-0555 / www.eldinero.com.do ..
DE LA SEMANA LINA GARCÍA ABOGA POR EXPORTACIONES
«
SANTO DOMINGO. La presidenta de la Asociación de Industriales de la Región Norte, Lina García, consideró que los sectores productivos de la zona están obligados a incrementar su participación en las exportaciones nacionales para impulsar un desarrollo sostenible. Subrayó que este desarrollo sostenible en las 14 provincias de la región norte ha de sustentarse en la agropecuaria, la industria local, de zonas francas y la agroindustria. Dijo que aunque el consumo interno es significativo, esto no es suficiente para impulsar el desarrollo del sector.
COMERCIO CON VENEZUELA CAE 63.9%
DÉ SU OPINIÓN EN ¿Qué efecto considera usted han tenido las últimas medidas en el tránsito de la capital? RESULTADOS DE LA SEMANA ANTERIOR
¿Cómo califica las ofertas que hicieron las tiendas durante la celebración del Black Friday? Malas: 48% Buenas: 33% Muy buenas: 14% Muy malas: 5%
TIMM, CON MANUEL LUNA SUED AL FRENTE, INICIA OPERACIONES EN EL PAÍS
«SANTO DOMINGO. La directora de la Oficina Nacional de Esta-
dística (ONE), Alexandra Izquierdo, dijo que entre 2010-2015 el intercambio comercial entre República Dominicana y Venezuela fue de US$ 6,239.99 millones. Reveló que la balanza comercial con esa nación sudamericana ha sufrido un drástico descenso, reflejado en los valores comparados entre 2014 y 2015, con una diferencia de un 63.93%, o sea, US$ 671.79 millones).
ANJE ANALIZA PRESUPUESTO DE 2017
«SANTO DOMINGO. La Asociación Nacional de Jóvenes Empre-
sarios (ANJE) realizó un análisis al Presupuesto General del Estado 2017, pautado para publicarse en esta semana. El documento aborda aspectos relevantes en materia social, así como su impacto en el desarrollo económico del país. La institución revela que el Presupuesto de 2017 constituye el noveno de diez presupuestos que presentan déficits desde el 2008.
SELMAN ALERTA ANTE ENDEUDAMIENTO
Santo Domingo. TIMM, una firma de comunicación estratégica y consultoría, anunció el inicio de sus operaciones en República Dominicana. El equipo de esta nueva agencia estará encabezado por Manuel Luna Sued, quien funge como socio director, y quien tiene cerca de 10 años de experiencia en el manejo de comunicación corporativa.
«SANTO DOMINGO. El vicepresidente ejecutivo del Centro Regional
de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), Eduardo Selman, dijo que el gasto público deficitario podría generar que el Estado tenga problemas para cumplir con sus obligaciones financieras. El economista criticó que desde el Gobierno se tienda a minimizar el problema que representa el endeudamiento del país, a pesar de que se podría caer en la senda de la insostenibilidad fiscal.
CRECE NÚMERO DE TELÉFONOS MÓVILES
«SANTO DOMINGO. República Dominicana está entre los países
en América Latina donde más crecen sus suscriptores de teléfonos móviles, según un análisis de la publicación digital Latinvex en base de cifras de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). El año pasado el número de suscriptores de teléfonos móviles en el país alcanzó 8.8 millones, un aumento de 6%, lo que representa el sexto-mayor crecimiento en América Latina en términos relativos.
AIRD ACEPTA INVITACIÓN DE HAITÍ
«
SANTO DOMINGO. La Asociación de industrias (AIRD) acogió la
invitación del Senado de Haití para ir a exponer en ese escenario el tema de las relaciones y oportunidades comerciales bilaterales, encuentro que tendría lugar el próximo año. La respuesta de la AIRD fue comunicada a través de una misiva dirigida al senador del vecino país, Youri Latortue, legislador que auspició la iniciativa, rubricada por la vicepresidenta ejecutiva de la entidad, Circe Almánzar Melgen.
Personaje de la semana El director de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Diandino Peña, reveló que más de 350 millones de pasajeros se han beneficiado del servicio que ofrece el Metro de Santo Domingo. Dijo que además de confortable y seguro, el Metro ofrece ahorros económicos a los asalariados.
Diandino Peña. Director de la Opret.
«LA CIFRA ECONÓMICA
$3,634
Millones. El presidente ejecutivo del Consorcio de Tarjetas Dominicanas (CardNET), Luis Bencosme,
informó que en el mercado nacional se procesaron alrededor de RD$3,634 millones en consumos con tarjetas en los establecimientos comerciales durante el Black Friday.
Educación, sí, pero con planificación
L
os dominicanos estamos felices porque ya nos están dando el 4% del producto interno bruto (PIB) sólo para educación. ¡Qué bueno! En los últimos tres años hemos destinado más de RD$300,000 millones al sector y ya hasta hablamos de la “Revolución educativa”. ¡Wao! Lo que sí nos corresponde es reconocer el valor y decisión que tuvo el presidente Danilo Medina de cumplir con su palabra y con la firma que hizo, igual que los demás candidatos en 2012, de cumplir con la Ley de Educación. Sin duda, pasará a la historia como un jefe de Estado que cumple con su palabra. Pero, más allá de las buenas intenciones del Presidente y de haber cumplido con la Ley, algo que debemos reconocerle, habrá que pensar en que quizá la presión social que significó la lucha cívica que movió al país, hizo que se implementara de golpe este mandado. Esa presión social no hizo pensar en que faltaba algo más allá que la razón legal: planificación. Elevar la calidad de la educación va más allá de la construcción de aulas y servir alimentos tres veces al día a los estudiantes, con la consecuente falta de control que pudiera generarse, sino que todo está relacionado con un cambio de actitud para mejorar las aptitudes de quienes tienen bajo su responsabilidad prepar a los recursos humanos que habrán de impulsar el desarrollo social y económico del país. Este año habrá de ejecutarse un presupuesto de RD$129,000 millones y en 2017 subirá a RD$143,000 millones, cifras que en términos reales están obligadas a expresarse no sólo en la contratación de nuevos maestros, construcción de aulas y servicios de más comida en los centros escolares, sino en una mejoría sustancial de la calidad. Ahí radica nuestra mayor preocupación. Soy de los que piensa que la implementación del 4% del PIB para la educación debió cronometrarse, o sea, ir aplicándolo poco a poco. Primero porque logísticamente el Estado no estaba preparado y, segundo, porque no presionamos el Presupuesto público como sí lo está.
Le llevamos elDinero a su dirección. Llámenos al 809-562-0555