Periódico elDinero (39) 26/10/2015

Page 15

ACTUALIDAD

Santo Domingo, República Dominicana. Año 1. Nº 39. Lunes 26 de octubre de 2015

Global Shapers analiza retos de relación dominico-haitiana El foro contó con la participación de expertos en economía, derecho y diplomacia Lésther Álvarez | elDinero

Melody Checo Santo Domingo

R

epública Dominicana tiene entre sus principales retos la necesidad de formalizar el comercio transfronterizo con Haití, ya que es el segundo socio comercial más importante y el de mayor ventaja en la balanza de intercambio de mercancías. Ese es el aspecto en el que coincidieron los expertos invitados por la comunidad de jovenes Global Shapers de Santo Domingo, en un espacio académico para debatir sobre la Relación Dominico-Haitiana: Retos e impacto socieconómico. El conversatorio, al que asistieron estudiantes y profecionales de diversos sectores, contó con la participacion del economista Andy Dauhajre; el viceministro de Relaciones Exteriores, César Dargam, y el abogado Flavio Darío Espinal.

César Dargam, Andy Dauhajre y Flavio Darío Espinal, fueron los expositores en el taller organizado por Global Shapers.

Los expertos analizaron el impacto que pudiera tener el deterioro de la relación dominico-haitiana y coincidieron en que la prioridad para ambas naciones debe ser la formalización del comercio.

Asimismo, destacaron la importancia de lo que significa el fortalecimiento para la República de Haití como Estado y a nivel institucional. “La estabilidad política y la viabilidad económica en Haití

JÓVENES

«COMUNIDAD. Global Shapers o impulsores mundiales es una iniciativa por parte del Foro Económico Mundial que representa una red de 453 hubs locales en diferentes partes del mundo y en el país está tomando fuerza. La comunidad agrupa a jóvenes de 20 a 30 años con excepcionales pontenciales quienes asumen el compromiso de crear un impacto social con el objetivo de realizar foros de discusión como una contribución a sus comunidades, para así promever el debate académico sobre temas de interés nacional e internacional.

son temas de amplia importancia para República Dominicana”, señaló Espinal. Con relación a la actual veda terrestre de productos dominicanos, Dauhajre sostuvo que la decisión tomada por Haití

15 no contradice los mandatos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), y que República Dominicana cometió un grave error al plantear la problemática ante ese órgano. Sin embargo, Dargam dijo que efectivamente existe una violación a las normas de la OMC, ya que las leyes son iguales para todos y que ningún país puede establecer restricciones al comercio. “El desarrollo a futuro de República Dominicana está vinculado al desarrollo que pueda existir en Haití, y viceversa”, admitió Dargam. Otro de los temas fue el impacto que pudieran tener en los flujos comerciales bilaterales entre Haití y República Dominicana proyectos como el Consejo Económico Binacional Quisqueya, cuya estrategia es la de alcanzar un desarrollo sostenible. La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) fue la sede del foro el pasado 21 de octubre. Christian Cabral, coordinador de los Foros de Discusión de los Global Shapers, indicó que “el objetivo de estos foros es ser la plataforma para nosotros los jóvenes formar parte del diálogo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico elDinero (39) 26/10/2015 by Periódico elDinero - Issuu