Periódico elDinero (31) 31/08/2015

Page 4

2

PÁGINA DOS

Presidente: RENÉ DEL RISCO BOBEA Vicepresidente: JOSÉ JAIRON SEVERINO DUARTE Tesorero: CHRISTIAN CABRAL

Santo Domingo, República Dominicana. Año 1. Nº 31. Lunes 31 de agosto de 2015

REDACCIÓN elDinero: Director: JAIRON SEVERINO Subdirector: ESTEBAN DELGADO Ejecutiva de Ventas y Publicidad: GREYDIG CONTRERAS Mercadeo y Plataforma Digital: OMAR MARTE Diseño editorial: LAURA BARALT /ADONIS REYNOSO

elDinero es una publicación bajo la responsabilidad de Editorial CM, S.R.L. Avenida Tiradentes No. 10, Ensanche Naco, Distrito Nacional, Santo Domingo. • Teléfonos: 809-562-0555 / www.eldinero.com.do

DE LA SEMANA

DÉ SU OPINIÓN EN

INTEC REALIZA ESTUDIO SOBRE LA SS

«SANTO DOMINGO. La

Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) elaboraron un estudio que determina la contribución de los distintos esquemas de financiamiento y la distribución por tipo de gasto en la Seguridad Social. Para la investigación, que contó con el apoyo de la Fundación Plenitud, se utilizó por primera vez la metodología SHA 2011, un estándar internacional para clasificar los gastos en salud en función del consumo, la provisión y el financiamiento.

¿Está usted de acuerdo con una modificación a la Ley de Hidrocarburos?

LA TORMENTA ÉRIKA AFECTÓ EL COMERCIO POCAS PERSONAS SE MANTUVIERON EN LAS CALLES

INVESTIGAN APAGONES LAS TERRENAS

«SANTO DOMINGO. La Superintendencia de Electricidad (SIE) de-

nunció que fueron provocadas las interrupciones del servicio eléctrico ocurrido en los últimos días en Las Terrenas, de Samaná. Llamó la atención acerca de que la mayoría estos apagones ocurrieron en horas de la madrugada y advirtió, asimismo, que organismos de seguridad del Estado han activado las investigaciones de lugar para dar con los responsables de estos hechos.

COMERCIANTES PIDEN TRAER LECHE

«SANTO DOMINGO. El presidente de la Asociación de Mayoristas de Provisiones de Santo Domingo (Amaprosado), Julián Antonio Parra, solicitó al gobierno autorizar importaciones de alimentos de origen agropecuario, incluyendo leche, para evitar se produzca una aguda escasez y carestía de rubros alimenticios como consecuencia de la disminución de la producción a causa de la prolongada sequía.

SUBASTA DE IMPORTACIÓN DE CEBOLLA

Santo Domingo.- Las actividades comerciales e industriales fueron sensiblemente afectadas durante casi todo el viernes como efecto directo del paso de la tormenta Érika por el territorio dominicano. Reporteros de elDinero recorrieron las principales arterias comerciales de la capital y la provincia Santo Domingo y el panorama general eran puertas cerradas y calles vacías. Según los reportes, algunas de las personas que se mantenían en la vía pública lo hacían de regreso a sus casas, pues muchas empresas despacharon más temprano que de costumbre. La tormenta se sintió en todo el país con ráfagas de vientos que pusieron en alerta a la población.

«SANTO DOMINGO. La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD)

convocó a una subasta pública de permisos de importación de cebolla roja. La actividad está pautada en el edificio sede de la entidad ubicada en la calle Euclides Morillo 51 en Arroyo Hondo. La convocatoria para permitir la importación de productos del agro se da en momentos en que el país acaba de atravesar una fuerte sequía que ha impactado en los precios de algunos rubros.

PROYECTO DE MODIFICAR LEY 112-00

«SANTO DOMINGO. El diputado de la Fuerza Nacional Progresista

(FNP), Vinicio Castillo, depositó un proyecto que modifica la Ley 112-00, mediante el cual se le transferiría la facultad del Ministerio de Industria y Comercio para fijar los precios a un Consejo de Fijación de Precios de Combustibles integrado por cinco miembros, del cual formarían parte, además de Industria y Comercio, Energía y Minas, Refidomsa, ProConsumidor y el Defensor del Pueblo.

CANCILLER DE MALASIA VISITA A RD

«

SANTO DOMINGO. El presidente de la Mesa Redonda de los

Países de la Mancomunidad resaltó la visita del canciller de Malasia, Anifah Aman, con lo que se inaugura una nueva etapa en las relaciones diplomáticas con ese país de Asia. González Nicolás ofreció un almuerzo al canciller malayo en el Santo Domingo Country Club. Dijo que es oportuno que el funcionario de Malasia haya incluido a Republica Dominicana en el recorrido hace por el Hemisferio.

Personaje de la semana El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, reclamó a las empresas de telecomunicaciones no activar líneas de teléfonos “maco”, ya que contribuyen con la delincuencia. A raíz de esta declaración, Indotel publicó un informe sobre la cantidad de teléfonos que fueron desactivados por las empresas de telefonía.

Gustavo Montalvo. Ministro de la Presidencia.

«LA CIFRA ECONÓMICA

39.86

Dólares. Por primera vez

desde 2009, el precio del abril de petróleo retrocedió hasta colocar-

se por debajo de los US$40.00, En la jornada del lunes 21llegó a US$39.86, un reflejo de la crisis que afecta el mercado y de la ralentización del crecimiento económico en China.

PALESTRA ECONÓMICA

Jairon Severino jseverino@eldinero.com.do

Pyongyang y Seúl: Fracasos y éxitos

E

l fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945, con el lanzamiento de dos bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki y la consecuente rendición de Japón, marcó una línea en la historia política de la humanidad. Rusia y Estados Unidos se repartieron la península de Corea. Nacieron la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y la República de Corea. Ambas han sido el tubo de ensayo de dos sistemas: el capitalista y el socialista. En estos días Corea del Sur (capitalista) y Corea del Norte (socialista) acordaron bajar las tensiones luego de un período de amenazas y de “conatos de enfrentamientos” en el paralelo 38. El impasse se generó por la reactivación de los altoparlantes que Corea del Sur dispuso en la frontera para lanzar consignas contra el sistema político-dictatorial del Norte. La RPDC, que de democrática no tiene más que el nombre, es la muestra fehaciente del fracaso del modelo socialista aplicado por la familia Kim (el líder histórico Kim II Sung y los sucesores Kim Jong il y Kim Jong-un), todos dictadores sanguinarios, que no permiten nada que huela a la libertad a sus ciudadanos. Las cifras de desarrollo económico y humano establecen el fracaso de uno y el éxito de otro. Corea del Norte (Pyongyang) tiene 120,538 kilómetros cuadrados. Corea del Sur (Segúl) llega a 99,720, es decir 20,818 kilómetros menos. En la parte socialista hay 24.8 millones de personas y en la capitalista son 49.1 millones. El PIB en Corea del Sur es de US$1,700 billones, en la del Norte es de apenas US$41,000 millones. Corea del Sur exporta US$560,000 millones e importa US$520,000 millones. Corea del Norte exporta US$3,960 millones e importa sólo US$4,900 millones. Quizá no es el socialismo el responsable del atraso económico y humano que padecen los norcoreanos, sino la ignorancia en la que han sido obligados a vivir, negándoles el derecho a sentirse como verdaderos seres humanos.

Le llevamos elDinero a su dirección. Llámenos al 809-562-0555


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico elDinero (31) 31/08/2015 by Periódico elDinero - Issuu