Periódico elDinero (237) 03/10/2019

Page 2

2

Santo Domingo, República Dominicana. Año 5. Nº 237. Jueves 03 de octubre de 2019

Presidente: CHRISTIAN CABRAL Vicepresidente: JOSÉ JAIRON SEVERINO DUARTE Gerente Comercial: YUDELKIS LAJARA

REDACCIÓN elDinero: Director: JAIRON SEVERINO Subdirector: PANKY CORCINO Mercadeo y Plataforma Digital: OMAR MARTE Diseño editorial: KATERINNE VÁSQUEZ Fotografía: LÉSTHER ÁLVAREZ

Personaje de la semana

elDinero, fundado el 2 de febrero de 2015, es una publicación bajo la responsabilidad de Editorial CM, S.R.L. Paseo de los Locutores #53, Evaristo Morales, Distrito Nacional, Santo Domingo. • Teléfono: 809-562-0555 / www.eldinero.com.do ..

DE LA SEMANA RICA LANZA EL FIDEICOMISO DE OFERTA PÚBLICA DE VALORES

«

SANTO DOMINGO. Luego de la aprobación por la Superintendencia del Mercado de Valores y la suscripción de este instrumento de inversión, se lanzó al mercado de valores el Fideicomiso de

Oferta Pública de Valores Accionario Rica 03-FU, primero en su categoría y que constituye un hito en la renta variable del país. El acto tuvo lugar en la Bolsa y Mercados de Valores (BVRD). Es-

tuvieron presentes los ejecutivos del Grupo Rica, de la administradora del fideicomiso Fiduciaria Universal y de los puestos de bolsa colocadores autorizados para esta emisión, Inversiones Popular y CCI. Este fideicomiso de oferta pública es una opción de inversión en renta variable abierta a todo tipo de inversionista. Se trata de una emisión única de RD$8,000 millones, dividida en varios tramos, que se pueden adquirir a través de los puestos de bolsa autorizados por el fideicomiso.

Cada uno de estos títulos del fideicomiso tendrá un valor unitario de RD$100 el primer día de colocación del primer tramo de la emisión única, y podrá venderse posteriormente en el mercado secundario a su valor de mercado. Este instrumento de inversión en renta variable se conforma con un patrimonio de hasta el 40% de las acciones comunes de Pasteurizadora Rica, aportadas al fideicomiso por la Pasteurizadora Rica y el Consorcio Cítricos Dominicanos.

INTEC PRESENTA NUEVA COORDINADORA DE CENTRO SANTO DOMINGO. El Centro de Estudios de Género del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (CEG-INTEC) presentó a la economista y activista social Fátima Lorenzo Mencía como su nueva coordinadora. Lorenzo Mencía es licenciada en Economía de la Universidad Autó-

noma de Santo Domingo (UASD), con Maestría en Género y Desarrollo del INTEC, y Postgrados en Formulación y Evaluación de Proyectos; Violencia Urbana, Inseguridad y Discriminación: Hacia la Convivencia en la Ciudad desde un Enfoque de Género. Tiene una sólida trayectoria profe-

DÉ SU OPINIÓN EN ¿Considera razonable el monto del Presupuesto propuesto por el Ejecutivo para 2020? RESULTADOS DE LA SEMANA ANTERIOR

¿Apoya usted que RD aumente su capacidad de almacenamiento de combustible? Sí: 100% No: 0%

PALESTRA ECONÓMICA

Jairon Severino jseverino@eldinero.com.do

¿Qué pasa con los parques públicos de zonas francas?

L

os parques de zonas francas del sector público están abandonados. Es una verdad que duele, pero es la verdad y, como tal, debe ser expuesta. Las autoridades que deberían velar por este importante sector de la economía, aunque toque las hipersensibilidades, sólo se preocupan por pregonar los ejemplos de eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad que hay en los complejos privados. Es oportuno reconocer que sin los parques privados de zonas

«LA CIFRA ECONÓMICA Millones. El Consejo de

Ministros aprobó a unanimidad el anteproyecto de presupuesto para el 2020 por un monto de RD$997,119.2 millones. De esa cantidad, RD$861,074.4

francas nuestro país no pudiera mostrar grandes logros en este sector. De hecho, la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras) mostró su preocupación por la situación de abandono en que se encuentran estas instalaciones del sector público, especialmente en la región del Cibao, al tiempo de demandar una urgente intervención de los organismos que tienen que velar por su fomento en todo el país. Sólo hay que hacer una visita por los parques de zonas francas

DONALD GUERRERO ORTIZ. MINISTRO DE HACIENDA.

Alternativas a «road show»

«Se

sional en los ámbitos de consultoría en género y desarrollo, coordinación técnica de proyectos, conducción y diseño de procesos de capacitación, creación de propuestas organizativas, metodológicas y de contenidos, diagnóstico de necesidades en la niñez, género y violencia contra la mujer.

997,119

“El Presupuesto ha sido elaborado con los mismos criterios que se han abordado los anteriores de la administración del presidente Danilo Medina en cuanto a mantener la consolidación fiscal, reduciendo las partidas de déficit presupuestarios a niveles manejables ”.

millones serán destinados a la ejecución de gastos corrientes y de capital, y RD$136,044.8 millones a la amortización de la deuda, la disminución de cuentas por pagar y adquisición de activos financieros. Según el informe, Impuestos Internos recaudará RD$535,301.3 millones.

de Azua, San Francisco de Macorís, Bonao, Cotuí, Los Alcarrizos y Monte Plata, entre otros, para percatarse de esta cruda realidad. Y aunque duela decirlo, en muchos casos parecen chiqueros o son almacenes de empresas que compran chatarras o realizan cualquier actividad ajena a lo que dio origen a estas instalaciones. ¿Qué ha sucedido con el Distrito Industrial de Santo Domingo Oeste (Disdo) luego de casi 20 años de haberse iniciado? Nada. En este caso, que sería para las Pymes,

recomienda el uso de gira o presentación itinerante en lugar de la voz inglesa road show. En los medios informativos aparece este anglicismo innecesario en frases como «El Ministerio de Turismo de República Dominicana inició su road-show 2019 en Minsk, Bielorrusia, y las principales ciudades de Rusia», «El Citi fue escogido para asesorar la operación y para participar en el “Road Show”» o «Tuvieron que cualificarse para el evento con webinarios o participando en un roadshow». Completo en: www.fundeu.do

Le llevamos elDinero a su dirección. Llámenos al 809-562-0555

es poco lo que se puede mostrar luego de inversiones millonarias. Impulsar la producción en zonas francas no debería ser sólo tarea del sector privado, que históricamente lo ha hecho muy bien, sino que el Estado debe asumir su papel ante aquellos empresarios que tienen el interés de aportar a la economía dominicana a través de las divisas y los empleos que... Completo en eldinero.com.do


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico elDinero (237) 03/10/2019 by Periódico elDinero - Issuu