EDICION-VIERNES-30-JUNIO-2023

Page 1

Año 49 Nueva Época Viernes 30 de junio de 2023 Director: José Ferruzca González Deportes Universidad

Gana “Lilo” González oro para Colima en surfing de Nacionales Conade 2023

Mundo

Acaba el Supremo de EUA con la discriminación positiva por raza en las universidades

Opinión

Vivir para contarla

Colima

Presenta Rector de la UdeC plan de trabajo como vicepresidente electo de OUI-México

Universidad

México

Deciden diputados no modificar Código Electoral del Estado

Participa Rector de la UdeC en conversatorio por los 40 años del IGLU

Delega oposición a un Comité Organizador su proceso rumbo a las presidenciales

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Por Rosario Gutiérrez

Uni ver

sidad

Presenta Rector de la UdeC plan de trabajo como vicepresidente electo de OUI-México

Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima, presentó su plan de trabajo como vicepresidente electo de OUI-México durante la Asamblea Regional de México de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), realizada este miércoles en la Universidad de Guanajuato. El plan, que abarcará el período 2023-2025, se centra en 4 objetivos estratégicos: Oferta Diversificada, Alianzas Estratégicas, Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Excelencia Organizacional.

OUI es un foro que reúne a más de 350 miembros, entre instituciones de educación superior, centros de investigación y asociaciones universitarias de 28 países en las Américas. Con más de 40 años de experiencia en internacionalización y liderazgo, OUI cuenta con una red de 5 millones de tomadores de decisiones, líderes, profesores, investigadores y estudiantes de educación superior (https:// oui-iohe.org/es/).

Presenta Rector...

Torres Ortiz Zermeño explicó que su plan de trabajo se basa en el plan estratégico 2023-2030 de OUI y busca establecer colaboraciones con las Instituciones de Educación Superior (IES) de la Región México que forman parte de la OUI. Cada uno de los cuatro objetivos estratégicos incluye acciones específicas para lograr resultados concretos.

El primer objetivo, Oferta Diversificada, busca ampliar las opciones de aprendizaje en temáticas diferentes para las IES de la región. Esto se logrará mediante la realización de un foro de buenas prácticas relacionadas con la internacionalización, la promoción del programa de becas OUI para actividades estratégicas de formación y la oferta de actividades de formación con perspectiva de género.

Con el segundo objetivo, Alianzas Estratégicas, se aprovecharán sinergias para promover el crecimiento y desarrollo conjunto de áreas y objetivos comunes. Además, se fomentará la participación de las IES de la región en el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI) 2023, se establecerán vínculos con asociaciones nacionales e internacionales afines para fortalecer la internacionalización y se realizará la asamblea regional anual en colaboración con la Secretaría Ejecutiva de OUI, además de promover los programas que ofrece OUI entre los miembros de la región México.

En cuanto a la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se apoyará la toma de decisiones conscientes y la acción responsable con respecto a los ODS por parte de las instituciones de educación superior de la región. Esto se logrará mediante el intercambio de buenas prácticas de implementación de los ODS, la promoción de proyectos que involucren la Dimensión Ambiental y el desarrollo de redes y proyectos conjuntos con impacto en los ODS.

Por último, el objetivo de Excelencia Organizacional permitirá consolidar la eficiencia de los mecanismos de gestión de recursos y la gobernanza de la Organización. Se fomentará el diálogo, la reflexión y la participación con las demás vicepresidencias para identificar problemas y proponer acciones conjuntas, así como intercambiar las mejores prácticas y estrategias de cooperación académica entre las instituciones de educación superior de la región México.

Christian Torres Ortiz asumirá su vicepresidencia en la Asamblea General de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), este mes de noviembre. Durante su mandato, estará acompañado por cuatro consejeros regionales, que son los rectores de la Universidad

Autónoma de Yucatán, la Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad Autónoma de Baja California y la Universidad Veracruzana.

La Asamblea Regional de México fue presidida por el Dr. David Julien, Secretario General Ejecutivo de OUI; por el Dr. Luis Felipe Agripino, Vicepresidente Regional OUI-México y Rector General de la Universidad de Guanajuato; la Dra. Leticia Jiménez, Directora Académica de OUI, y el Dr. Christian Jorge Torres Ortiz, Vicepresidente electo Regional OUI-México. Además, contó con la participación de 36 representantes de instituciones de educación superior mexicanas pertenecientes a OUI, tanto de forma presencial como virtual.

UNIVERSIDAD 3 Viernes 30 06 2023

Participa Rector de la UdeC en conversatorio por los 40 años del IGLU

El doctor Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima, participó como ponente en el Conversatorio “Liderazgo desde la experiencia: Realidades, retos y proyección a futuro de la Educación Superior”, organizado por el Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU), en la Universidad de Guanajuato.

Este Instituto ha desempeñado un papel destacado en el panorama educativo de las Américas desde su fundación, en 1983. Como parte integral de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), dicho programa ha tenido un impacto significativo en la formación de cientos de directivos de la región.

A lo largo de los años, el IGLU ha desarrollado y ofrecido un amplio portafolio de productos y servicios diseñados para satisfacer las necesidades de sus miembros. Estos recursos abarcan desde programas de formación hasta servicios de actualización y mejoramiento de los equipos directivos.

En el evento estuvieron presentes el doctor Luis Armando González Plascencia, secretario general de la ANUIES y exrector de la Universidad de Tlaxcala; el presbítero licenciado Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA; la doctora Martha Aguilar Trejo, rectora de la Universidad de Celaya; y la doctora Leticia Jiménez, directora académica de la OUI, quien fungió como moderadora.

El objetivo del conversatorio fue brindar la oportunidad de conocer y valorar las experiencias de exrectores y rectores en el ejercicio del liderazgo estratégico de sus instituciones, con el propósito de servir como fuente de aprendizaje, orientación e inspiración para los y las asistentes al evento.

Durante el encuentro, se abordaron 3 temas fundamentales en la conducción universitaria: estilos de liderazgo, toma de decisiones y conformación de equipos de trabajo.

En su intervención, el doctor Christian Torres Ortiz expresó su preocupación por el bienestar de la comunidad universitaria y subrayó la importancia de garantizar un entorno seguro y saludable para todos. Además, destacó que “los equipos de trabajo y el trabajo en equipo son indispensables para la buena conducción de una institución de educación superior”.

UNIVERSIDAD 4 Viernes 30 06 2023

Expondrá Héctor Aburto la construcción y destrucción del paisaje, en la Pinacoteca

El artista visual Héctor Aburto presentará este viernes (30) su exposición “Im Promptus, paisaje: construcción/destrucción”, integrada por 7 de sus obras más re -

cientes realizadas como parte de la beca del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico ( P ecda ), en la Pinacoteca Universitaria, a las 7 de la tarde.

El joven artista Héctor Aburto es egresado del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara.

Ganó el Premio de la Juventud en

el 2015 y la bienal “Alfonso Michel” en 2016. Ha expuesto en distintos museos del estado.

Para el también artista visual Helio Santos, “el proyecto “Im promptus” nace de la búsqueda por dejar una huella del tiempo presente del autor y su contexto, con las implicaciones tanto directas como tangenciales de las diversas acciones humanas que provocan la transformación del paisaje, entendido éste como un constructo cultural y artificial por parte del ser humano y por lo tanto sujeto a sus acciones”.

Su propuesta artística invita a reflexionar sobre la dinámica entre la acción humana, el entorno natural y el contexto sociopolítico, con obras elaboradas en técnicas como el óleo sobre tela y la mixta sobre tela.

El impromptu es una obra musical, generalmente pianística, en la que su autor o autora improvisan o trabajan sin un plan preconcebido. El término, que podría traducirse como “de pronto”, también se aplica a obras literarias. Para algunos, el impromptu es una forma de mostrar con sonidos, palabras o imágenes, el ritmo que tiene el flujo o el oleaje de la creación.

Antes del corte de listón, Héctor Aburto, acompañado por Yolanda García Luna, su tutora P ecda 2022, dará una charla sobre el origen de esta obra.

La charla será a las 6 de la tarde y la inauguración de “Im Promptus” a las 7 , en la sala 4 de la Casa del Piano de la Pinacoteca Universitaria. La Pinacoteca se ubica en la calle Vicente Guerrero #35, colonia Centro de Colima. Entrada libre.

UNIVERSIDAD 6 Viernes 30 06 2023

Lo esencial de una agenda verde es el vínculo con la comunidad: Rosalba Thomas

En el marco de las Jornadas Académicas “Integridad Académica e Inteligencia Artificial” que se realizan en la Universidad de Colima, se lleva a cabo el curso-taller presencial “Cómo elaborar y desarrollar una agenda verde escolar en el nivel medio superior”.

Su objetivo es capacitar a las y los docentes de bachillerato para diseñar agendas verdes en sus planteles, en concordancia con las reformas federales del nivel medio superior relacionadas con la inclusión, sostenibilidad y medio ambiente.

La doctora Rosalba Thomas Muñoz, responsable de docencia e investigación del Centro Universitario de Gestión Ambiental (ceugea), dijo en una entrevista que el curso responde también al eje rectoral de una educación ambiental; “queremos que haya una misma dinámica, una misma metodología y que los profesores puedan integrar diferentes áreas del conocimiento en un mismo proyecto o llevar estudios de caso que no nada

más se refieran a la cuestión ambiental sino también a la social, al vínculo con la comunidad, y ver qué pueden hacer en las escuelas para atender esta necesidad”.

Agregó que el elemento esencial que debe tener esta agenda verde es el análisis del contexto donde se encuentran la escuela; “lo que diferencia un proyecto ambiental de otro, aunque tengan la misma metodología, es que pueda responder a las demandas y necesidades de la comunidad; si las escuelas se desarticulan del lugar donde están, no tiene pertinencia el proyecto y no tiene sentido la educación, porque van a salir los chavos sin saber qué sucede con su comunidad”.

Rosalba Thomas invitó a todos los interesados a acercarse al Centro Universitario de Gestión Ambiental, que ha diseñado estrategias y ofrece apoyo a profesores y administrativos en estos temas. Además, mencionó que el ceugea está vinculado con to -

das las áreas y temas medioambientales de la universidad, desde reglamentos y normativas hasta planes de estudio y vinculación con la sociedad.

También informó que en agosto se abrirá la convocatoria para el

diplomado en “Formación de Promotores Ambientales”, brindando una oportunidad para aquellos docentes interesados en temas ambientales y proyectos con alumnos que no pudieron participar en este taller.

UNIVERSIDAD 8 Viernes 30 06 2023

Muestran a docentes cómo aprender a través del juego

Como parte de las Jornadas Académicas 2023 de la Universidad de Colima, docentes de la institución se sumergieron durante 3 días en el taller “Aprender Jugando: aplicación de juegos cooperativos”. El objetivo principal fue utilizar los juegos como una herramienta para establecer relaciones de buen trato, tanto a nivel personal como relacional y social, para fomentar habilidades colaborativas.

El taller fue dirigido por Mariana Villanueva López y María Lourdes Ramírez Camacho, psicólogas de la Unidad para la Atención a la Discriminación y la Violencia de Género de la Universidad de Colima. En una entrevista, Mariana Villanueva explicó que estos juegos están diseñados para desarrollar habilidades de colaboración en lugar de competencia. Entre sus características principales se encuentran la inclusión y la no violencia.

Durante los 3 días, los participantes tuvieron la oportunidad de crear juegos y reflexionar sobre ellos a nivel personal, analizando su impacto, tanto en el ámbito laboral como en la vida en general. Según Villanueva, “el

desarrollo de estas habilidades tiene un impacto significativo en cualquier área laboral, ya que se enfocan en el trabajo en equipo, los valores y en la comunicación asertiva”.

Entre los juegos destacados del taller estuvo el desafío de mantener 6 pelotas en el aire, donde los participantes trabajan en equipo para lograrlo, “implica coordinación, diálogo, manejo de conflictos y resolución de problemas”, dijo Villanueva. Otra actividad se enfocó en la exploración de los valores personales y cómo estos se relacionan con los valores presentes en un entorno grupal, como la familia o los compañeros de trabajo.

Además, llevaron a cabo una dinámica llamada “el pantano”, donde se abordan el autocuidado y el cuidado de los demás. “Esta actividad promueve la importancia de buscar objetivos sin pisotear a los demás, creando un entorno de bienestar, buen trato y paz”, dijo Mariana Villanueva.

Dijo que las personas, en la infancia, generalmente descubren el mundo a través del juego, “y a través de él vamos conociendo a los y las otras y también nuestro contexto. Conforme vamos creciendo dejamos de jugar y pensamos que el juego es precisamente para las infancias y

adolescencias, pero el juego, por sus características, tiene mucho que enseñarnos”.

Comentó que, aprender jugando es un espacio donde las personas que participan pueden mirarse, “porque lo que sale en el juego, al final del día es como nos movemos en la vida, así como jugamos es como vamos por la vida. Además de reflexionar cuántas de las cosas que salen en el juego son fortalezas o que se vuelven áreas de oportunidad, y generar compromisos personales a partir de lo que cada quien observe o mire, cada uno va descubriendo en el espacio lo que necesita mirar y atender”.

UNIVERSIDAD 10 Viernes 30 06 2023

Invitan a participar en el concurso Creación de Artesanías 2023

Con el objetivo de fomentar la producción artesanal en las comunidades de Cofradía de Suchitlán, Agua Dulce y Nogueras, donde se implementa el programa universitario Lazos, la Coordinación General de Extensión y el Museo Universitario de Artes Populares “Ma. Teresa Pomar” (MUAP) lanzaron el concurso “Creación de artesanías 2023”.

El concurso está abierto a todas las personas mayores de 18 años que deseen participar con una pieza artesanal original (excluyendo la gastronomía) que no haya sido presentada en concursos anteriores.

Las inscripciones abrieron el 25 de julio y cerrarán el próximo jueves 5 de julio, en la siguiente dirección; https://forms.gle/ DH5utMqc47zxeVTd8

Las piezas se recibirán, para su premiación, una hora antes del evento en la Casa de los Alcatraces, Cofradía de Suchitlán, ubicada en el domicilio conocido del camino viejo a Cofradía o en la Casa Ejidal de la comunidad de Agua Dulce.

La convocatoria completa y el formulario pueden descargarse en las redes sociales de la Coordinación General de Extensión: https:// www.facebook.com/ExtensionUdeC

El jurado lo integrarán expertos en las artesanías, quienes evaluarán la originalidad, la calidad artística, la técnica utilizada y la coherencia con el tema. Las piezas ganadoras y las menciones honoríficas formarán

parte del acervo del MUAP y se harán acreedores a una bolsa de 8 mil pesos, repartidos entre los 3 primeros lugares.

Este concurso rinde homenaje al trabajo de María Teresa Pomar y Ruth Lechuga, especialistas en la recopilación del acervo artesanal de la región en las décadas de los 70 y 80. Ellas lanzaron convocatorias similares que contribuyeron a la formación del acervo patrimonial del MUAP.

Desde sus inicios en 2021, el programa Lazos ha beneficiado a un promedio de 48 familias, promoviendo la cultura de paz a través de actividades culturales, recreativas y deportivas.

UNIVERSIDAD 11 Viernes 30 06 2023

Opi nión

COLUMNA

Vivir para contarla

Los números de la discriminación en Colima

El pasado 25 de mayo del presente año el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( I neg I ) dio a conocer los resultados de 2022 de su Encuesta Nacional sobre Discriminación ( e nad I s ) y aunque los colimenses manifiestan seguir viviendo actos discriminatorios, sus respuestas pintan un panorama en el que los mismos, son más “progre” que la media nacional.

Si bien, el 20% de la población de más de 18 años que fue encuestada en Colima manifestó haber vivido algún acto de discriminación, este porcentaje ha disminuido en un 5.6% desde 2017, fecha en la que se realizó la última medición de este tipo, lo cual es una buena noticia, aunque mejor sería tener este porcentaje en cero.

Sin embargo, este número se encuentra por debajo de la media nacional que es del 23.7%, mientras que el estado que menos actos de este tipo reporta es Sinaloa con el 13.8%.

Ahora bien, cuando los datos de personas discriminadas, se separan por género podemos observar que hay más mujeres que hombres quienes han sido víctimas de estas acciones. El porcentaje de mujeres es del 22.7% y de los hombres es del 16.9%.

Otro porcentaje que habría de preocuparnos y ocuparnos en bajar, es el de personas mayores de 18 que afirman que en el último año les han negado alguno de sus derechos y cuyo porcentaje asciende al 16.7% de los encuestados y encuestadas en Colima.

Sin embargo, como lo mencioné al inicio de esta columna, no todo son malas noticias, pues esta encuesta también muestra qué tan de acuerdo o no, están los mexicanos con ciertas medidas de igualdad como el matrimonio entre personas del mismo sexo o la adopción en familias homoparentales.

En este caso, los datos de Colima muestran que la gran mayoría de sus encuestados está de acuerdo con este tipo de acciones, estando incluso por encima de la media.

Por ejemplo, el 62.8% de las y los encuestados están de acuerdo en que las parejas del mismo sexo adopten niñas y niños, mientras que la media nacional es de 54.4%.

El 74.5% también está de acuerdo con que las parejas del mismo sexo se casen, cuando la media nacional es del 65.3%.

83% de los encuestados colimenses también ve con buenos ojos acciones afirmativas dentro del campo político, tales como las cuotas para la participación en este rubro de personas afrodescendientes o indígenas, pues el 83% de quienes respondieron la encuesta manifestaron estar de acuerdo. La media nacional es de 75.4%

Pertinencia ante desafíos educativos de la IA

Con éxito se realizan las XI Jornadas Académicas 2023 en la Universidad de Colima, cuyo objetivo es fortalecer la formación de profesores y promover la integridad académica ante las nuevas tecnologías, pues como bien lo ha destacado el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, es, en el contexto actual, de vital importancia brindar a las y los docentes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la educación superior en la era de la Inteligencia Artificial (IA).

La conferencia inaugural de las jornadas estuvo a cargo de Loreto Bravo, directora del Data Science Institute de la Universidad del Desarrollo (UDD), en Chile, quien condujo ese ejercicio de reflexión e intercambio de experiencias de cada uno de los especialistas. La participación fue multitudinaria y multidisciplinaria.

Así, se logra fortalecer con las Jornadas, las competencias docentes y disciplinares en beneficio del proceso formativo de nuestros estudiantes, al tiempo de que dio un espacio de reflexión sobre la importancia de utilizar esas nuevas herramientas tecnológicas con un enfoque ético, que garantice la integridad académica y sirvan para perfeccionar los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Y es que herramientas como ChatGPT, una inteligencia artificial generativa, pueden cambiar drásticamente la forma en que los profesores preparan las clases y brindar una enseñanza más orientada a las necesidades de las y los estudiantes, pero también pueden ser utilizadas con otros fines menos éticos, incluso el plagio.

De ahí la importancia de ese ejercicio que se realiza en nuestra Universidad de Colima, con pares académicos y docentes, para adaptarse a esta nueva realidad y utilizar la Inteligencia Artificial con los mejores fines, siempre en provecho del estudiantado.

EDITORIAL

Vivir para contarla

Por último, el 86.5% se dijo a favor de que haya igualdad de derechos laborales entre hombres y mujeres, esto en lo relativo a la licencia de maternidad y paternidad, de manera que se pueda decidir de forma interna en la familia, cuál de los padres se quedará en casa con el recién nacido.

Falta mucho, pero las cifras muestran que cada vez vamos mejorando y confío que, con la visibilización de las minorías y poblaciones vulneradas, la cual es cada vez más amplia y llega más lejos, en un futuro mediano habremos dejado de lado muchos prejuicios y pensamientos arcaicos, que no hacen bien a ningún sector social.

Pero que por cierto, sí generan un costo para todas y todos, por ejemplo, impacta directamente en el crecimiento económico del país, pues pocas empresas tienen políticas enfocadas a la diversidad lo cual genera mayor esfuerzo para estas en cubrir sus vacantes y deja en la pobreza laboral o en la informalidad a quienes no se ajustan a los parámetros de las mismas.

ARTÍCULO:

Por Marcial Aviña Iglesias

Cartón de Rima

Barrenando la profesión

A los 24 años, parece que fue antier, el Rey Gaspar se puso de buenas conmigo y con su caritativa fortuna logré alcanzar la estrella del egreso, es decir, por fin pude concluir el bachillerato, esa hermosa cárcel sin puertas que cuando te saca el profe es libertad bajo palabra; perdido en el laberinto del Minotauro de la disonancia vocacional, llegué a una facultad donde recibían a los rechazados de otras carreras, irónicamente tiempo después, en voz de los propios docentes que en ella impartían su sabiduría, supe que ese plan de estudios que curse, fue planeado en un antro, entre meretrices y alcohol adulterado se crearon 9 semestres en los que colgué mis primaveras.

Cursando una carrera de cantos de ninfas que era una mixtura entre psicología, manualidades y filosofía, el nombre de pedagogo era tan irreconocible como quienes estudiaban para serlo profesionalmente, sumados a los prejuicios que normalistas tenían sobre aquellos Ayos, personajes de la Grecia antigua encargados en las casas principales de custodiar niños o jóvenes y

¡Banderas rojas!

de cuidar de su crianza y educación, si a ello le sumamos el fastidioso Educere -también exducere – cuyo significado era extraer de dentro hacia fuera e implica incitar y guiar al discente o alumno hacia su realización, ambos conceptos que tuve que memorizar a tal grado que hoy los recitó como loro que “habla” y sin saber quién soy en el mercado laboral.

Durante mi estancia en ese recinto escolar, empecé a leer libros, primero de forma obligada, después me hice adicto a ellos, incluso a escribir más de lo que leo, mientras aquel gordo con 2 dedos de frente ensimismado que era yo, sacaba una profesión que no sabía ni pa’ qué era útil en una ciudad de Las Palmeras. Es más, creo que ni Colima se sentía aludido de que yo en un 1997 egresaba, la ciudad seguía en lo suyo, sin importarle un carajo mi existencia. Y la muy ojete, en lugar de consolarme con mentiras más o menos piadosas, me exigía cruelmente ejercer, y encontré en la docencia una justificación. Irónicamente cada 15 de mayo que me felicitan por una profesión que le

birlé a Alí Babá en un descuido al muy torpe, pues quienes ostentan mi licenciatura no estamos ni siquiera preparados para impartir clases, me burlo de la presteza que le da la razón al fracaso.

Los 26 de junio en que el calendario de la beatitud dicta celebrar el Día de El Pedagogo, pues a parte de la flojera que me da, experimento un gusto que después de cierto titipuchal de años se les reconoce socialmente, sin saber qué es lo que hacen profesionalmente, lo que trae a mi memoria miope, ese noble y terco empeño de mis profesoras y profesores de la facultá en insistir en que “Juan Amos Comenio” (Jan Amos Komenský), ese visionario que se inventó la educación moderna hace 400 años, Johann Heinrich Pestalozzi, tesonero luchador contra la educación tradicional y necio en crear una educación integral del alumnado, así como Johann Friedrich Herbart, quien discurría en que la educación moral y la intelectual iban de la mano, no eran considerados como pedagogos, pero al paso del tiempo como a los actuales pedagogos les dio la razón.

Viernes 30 06 2023 OPINIÓN 13

ARTÍCULO:

¿Estás enamorado de tu propio sufrimiento?

La psicoterapia es ese camino que decides iniciar cuando quieres romper la codependencia con tu propio sufrimiento. Es sorprendente reconocer

que podemos estar enamorados de él. Piénsalo seriamente, le dedicas mucho tiempo, hablas de él cada que tienes ocasión, y seguro que has abrumado a

alguien que está cerca de ti hablándole continuamente de éste.

Hay personas que han vivido situaciones difíciles, dolorosas en su

vida. Hay quienes han sido traicionadas, abandonadas o abusadas por quienes debían haberlas cuidado, amado y protegido. Irónicamente sigues buscando que esto cambie, que se arrepientan, que te pidan perdón, que reparen el daño, que lo paguen. Quien no suelta su dolor puede estar esperando que algo pase. Pregúntate cuando compartes lo que has sufrido ¿para qué lo haces?

Tratando de comprender podemos suponer varias respuestas, además de las ya mencionadas, por ejemplo, llamar la atención para recibir un trato consolador y apapachador. Tal vez es lo que te une con las personas que amas, soltar lo que te hicieron es como resignarte a no resolver “eso” en la relación y quizá eso te aleja, te hace sentir fuera de tu “hogar”. Si lo conservas, te aguantas, aún estás allí, “en contacto”, aunque doloroso.

Un día escuchando a una mujer expresándose con nostalgia de su “ex” cuando ya estaba “felizmente” casada, le preguntaba ¿qué necesidad tenía de volver a hablar de aquél que ya no estaba? Turbada dijo que tal vez era el modo en que lo mantenía presente porque todavía lo amaba. En otro caso una persona insistía en el tema de cómo en sus relaciones siempre la lastimaban y daba tantos detalles de lo mal que estaba que parecía querer eso más que sanar, pues tenía en puerta una nueva relación pero pensaba “va a ser lo mismo”, mejor no acepto acceder a esa relación, para qué si “todos son iguales, te engañan, me van a lastimar” y volvía a repetir los detalles de su decepción, lo mal que la trataban, la injusticia de que a ella le fuera mal… parecía que no estaba dispuesta a renunciar a esa versión de sí misma, ni aunque ahora se le presentaba una persona disponible a una relación seria. Y se daba la profecía autocumplida.

Nuestra actitud ante el dolor determina con mucho lo que nos pasa, lo que atraemos o lo que aquilatamos. Podemos vivir huyendo, podemos vivir evitando experiencias o inclusive podemos vivir pensando, sintiendo, hablando a otros y recordando nuestros malos momentos, dándoles vida y volviéndolos actuales en nuestro interior, como si fueran

OPINIÓN 14 Viernes 30 06 2023

ARTÍCULO: ¿Estás...

nuestros fieles compañeros que nos protegieran del sufrimiento. Después de todo, si ya estoy sufriendo ya no estoy disponible para otros sufrimientos, mejor me quedo con el mío, que lo conozco y, acaso también sea mi excusa para no arriesgarme a vivir, a tomar decisiones diferentes, a dar de nuevo la oportunidad en las relaciones. Y sobre todo, como una manera de culpar a aquellos de lo que me hicieron, que vean el daño que me infringieron, y reciban su merecido. Esto es válido sobre todo si son los padres.

La repetición de lo que nos dolió en los patrones inconscientes es un intento de cambiar las cosas. Tal vez volviendo sobre lo mismo esta vez tenga otro desenlace. Ya Freud lo explicó como una actitud masoquista o más adelante, cambió su teoría y lo explicó como una pulsión de muerte.

Procuremos renunciar a nuestras heridas, a vivir en torno de ellas y descubrir una versión de nosotros mismos que ya no haga referencia a esas situaciones dolorosas. Eso implica dejar ir, aceptar las pérdidas, a que no habrá reivindicación, a que ya no será el tema de conversación.

Tendremos que llenar el vacío con experiencias concretas y no con el discurso de “mira cuánto sufro”.

La psicoterapia es el lugar para comprender, asimilar y renunciar a nuestro dolor, si tomas la decisión de dejar ese amor, apóyate en la psicoterapia.

Teléfonos:

312 330 72 54

312 154 19 40

Correo: biopsico@yahoo.com. mx

OPINIÓN 15 Viernes 30 06 2023

De por tes

Gana “Lilo” González oro para Colima en surfing de Nacionales Conade 2023

Tras una jornada intensa de Semifinales y Finales, la surfista Ana Lyllia González Velasco, de la categoría 15-16 años, se cuelga el oro para Colima, en la modalidad de tabla corta dentro del surfing de Nacionales Conade 2023, que se desarrolló en las playas de “San Pancho” en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit.

El equipo estatal de surfing cerró las modalidades de bodyboard y tabla corta, donde destacó la manzanillense llegando invicta a la Final, después de ganar su primera ronda con 9.53 unidades y la Semifinal con 13.34, conquistando la Final con 15 puntos sobre Quintana Roo con 7.33 que se lleva la plata, y Baja California Sur con 7.13 con el bronce.

Lilo González ya tiene asegurada su medalla dorada y se encuentra a la espera de que se confirmen 2 oros

más, por rutina obligatoria y rutina libre, lo cual sucederá este viernes durante la ceremonia de entrega de las preseas.

Por su parte Jonatan Alexis Sánchez López, en el bodyboard categoría 15-16, terminó en cuarto lugar de su heat con 6.24 puntos, teniendo que salir de la competencia por terminar sus 10 olas antes de tiempo.

En esta jornada de cierre, 5 colimenses más estuvieron en ronda de Semifinal, quienes quedaron a un paso de competir sus finales; en bodyboard, categoría 17-18, Mario Alexis Viera Vázquez, Rodrigo Artiaga Vera y Juan Pablo Pérez Navarro; en surfing femenil, categoría 17-18, Zayda Michelle Chavarín Cazares se queda en tercer lugar de su Semifinal con 6 puntos y Leisy Elmy Méndez Sánchez igualmente en tercer lugar con 5.57, en la misma categoría de la campeona colimense.

Tendrá

La rumana Simona Halep, suspendida desde el pasado mes de octubre por supuesto dopaje, tiene estos días una audiencia en un tribunal de Londres que decidirá el futuro deportivo de la exnúmero uno del Mundo en 2 semanas.

Tras su positivo por la sustancia Roxadustat en el pasado Abierto de Estados Unidos, Halep no ha podido volver a competir y tampoco ha conseguido que se esclarezca su caso. Ahora, según informa la prensa rumana, la tenista ha podido dar sus explicaciones ante la corte en Londres y esta dará un veredicto sobre su caso en aproximadamente 2 semanas.

El equipo de Halep justificó el dopaje aludiendo a una intoxicación en un suplemento alimenticio, pero después la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA, por sus siglas en inglés) acusó a la tenista de irregularidades en su pasaporte biológico.

Halep, ahora relegada a la posición 52 del ránking, ganó un Roland Garros y un Wimbledon, además de 24 títulos WTA, y fue número uno del circuito durante 64 semanas.

Simona Halep una audiencia en Londres por supuesto dopaje

Feliciano dice adiós al torneo de Mallorca y al tenis profesional

¡Aumenta la leyenda! Paola

Longoria conquista el oro en los Juegos Centroamericanos

La mexicana Paola Longoria, segunda raqueta del mundo, fue de menos a más para vencer por 6-11, 11-8, 11-5, 11-4 a la guatemalteca Ana Gabriela Martínez y retener el título de ráquetbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Envalentonada luego de derrotar en Semifinalesa la también mexicana Monserrat Mejía, primera de la clasificación mundial, Martínez salió sin complejos ante la mejor jugadora de la última década y con su servicio pronto se puso delante 2-0.

Paciente, Longoria empató, pero la guatemalteca siguió punzante, sobre todo con su revés y en ningún momento estuvo debajo en el marcador, lo cual hizo reflexionar al equipo de la mexicana, que pidió un tiempo.

Al regresar hubo una sola jugadora en la cancha, la guatemalteca, que respondió todos los ataques de la campeona defensora, desconcertada ante una rival casi sin errores, que sumó 5 puntos consecutivos y se llevó el ser por 11-6.

En la segunda manga, Longoria salió como fiera herida; impuso su hermoso juego y casi sin mover su moño estilo chino tomó ventaja de 4-1. Martínez respondió, se acercó 5-4, sin embargo, la mexicana mantuvo la concentración y volvió a despegarse, 9-6 para acercarse a la otra orilla.

Después de un tiempo fuera, la retadora recuperó la precisión y se acercó 9-8, pero un disparo suyo se quedó corto, lo cual aprovechó la campeona para rematar y llevarse la manga.

“Hay juego”, gritó el jefe de la delegación mexicana en Santo Domingo, el único que se atrevió a romper el silencio en las gradas.

Longoria fue mejor en el ter -

cer set en el que apenas cometió errores. Tomó ventaja temprana de 3-1 y siguió a delante con su juego variado y ganó por 11-5.

En el inicio del cuarto set Martínez regresó a la cancha con calcetines nuevos, Paola se persignó, pero más que la ayuda de un Dios, fue su juego de muchas herramientas el que le permitió ganar el parcial en 6 minutos ante una rival desgastada.

Oro para México en ráquetbol mixto

La dupla mixta de Paola Longoria y Eduardo Portillo conquistaron la medalla de oro en ráquetbol de Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, tras superar a los representantes de Centro Caribe Sports en una prueba más de la disciplina.

El duelo comenzó con dominio del equipo mixto mexicano, quienes se impusieron en el primer juego por 11-6, sin embargo, la pareja de Ana Martínez y Edwin Galicia se repuso y triunfó en los 2 siguientes juegos por 12-10 y 11-7 respectivamente, obligando a una nueva remontada tricolor.

Longoria y Portillo no sucumbieron ante la presión y mostraron su mejor versión en los siguientes 2 juegos, superando a la dupla de Centro Caribe Sports por 11-6 en ambos, para finalmente quedarse con la presea aurea en una prueba más del Racquetbol dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

El día fue exitoso para los representantes mexicanos que compitieron en ráquetbol, ya que todos ellos lograron llevarse una presea en los duelos que enfrentaron, sumando medallas de oro y plata en una jornada redonda dentro de la disciplina.

Feliciano López perdió ante el alemán Yannick Hanfmann por 6-2 y 6-4, se despidió en los Cuartos de Final del torneo de Mallorca y puso fin a su recorrido como tenista profesional después de más de 25 temporadas en el circuito, con 7 títulos individuales y 6 de dobles en la ATP.

No pudo el jugador toledano de 41 años alargar su presencia sobre la hierba del evento balear. Actualmente ubicado en el puesto 634 de la clasificación mundial eligió el torneo de Mallorca como el escenario final de su carrera.

Acompañado de su familia, su mujer y su hijo en Palma ha alargado día a día su estancia en esta competencia. Ganó en primera ronda al australiano Max Purcell y después, en Octavos al también oceánico Jordan Thompson.

No le dio para superar a Hanfmann con el que ya había perdido en el 2017, en el torneo de Gstaad. El germano, 48 del Mundo, semifinalista en Houston esta temporada y protagonista de la gran sorpresa de la competencia al eliminar al primer favorito, el griego Stefanos Tsitsipas, tardó una hora y diez minutos en sentenciar el adiós de uno de los tenistas más relevantes del tenis español: 5 títulos de Copa Davis y con un estilo de juego opuesto al resto de componentes de la Armada.

Erigido en el cuarto jugador de la historia con más saques directos con un total de 10,260, solo por detrás del estadounidense John Isner (14,260), el croata Ivo Karlovic (13,728) y el suizo Roger Federer (11,478), se convirtió en el cuartofinalista de mayor edad

en un torneo ATP desde el norteamericano Jimmy Connors, en Halle, en 1995, con 42 años.

Feliciano ya tenía asumida si despedida esta temporada. Dedicado desde hace tiempo a labores organizativas, de gestión, en el Masters 1000 de Madrid fue recientemente designado director de las Finales de la Copa Davis 2023.

Sus apariciones en la pista han sido con cuentagotas este curso. Llegó a segunda ronda en Acapulco, su primer torneo del año, en febrero pasado. Ganó al estadounidense Christopher Eubanks y perdió ante su compatriota Frances Tiafoe. Después, se estancó en las primeras rondas del challenger de Murcia, superado por el italiano Matteo Arnaldi, del Conde de Godó, batido por el belga David Goffin y ya en hierba, en Stuttgart, eliminado por el japonés Yosuke Watanudki y en el primer tramo de la fase previa de Queen’s, tumbado por el francés Arthur Rindernech.

En Mallorca ha logrado otras 2 victorias. Con 3 sumadas en el 2023 pone fin a su periplo profesional. Cuelga la raqueta Feliciano López que acabó el encuentro tratado por la fisioterapeuta del torneo con molestias en el muslo derecho. Avanza en Mallorca Yannick Hanfmann que jugará las Semifinales con el vencedor del partido entre los franceses Adrian Mannarino, cuarto favorito, y Corentin Moutet. La otra Semifinal la disputarán el sudafricano Lloyd Harris que ganó al ruso Pavel Kotov (7-5 y 6-2) y el estadounidense Christopher Eubanks que batió al francés Arthur Rinderknech por 7-6(5) y 7-6(4).

DEPORTES 17 Viernes 30 06 2023

Asegura “ Tata” Martino que Messi y Busquets no se darán “el lujo de no competir”

El argentino Gerardo ‘Tata’ Martino aseguró este jueves, en su rueda de prensa de presentación como nuevo entrenador del Inter Miami, que habló con el argentino Lionel Messi y el español Sergio Busquets y que todos coinciden en el desafío de “venir a Miami a tener suceso”, y destacó que en su mentalidad no existe “el lujo de no competir”.

“Podemos estar en diferentes lugares, pero la forma de llevar adelante esta carrera será una sola. Ayer hablé con Sergio, y también cuando hablamos con Leo, hablamos de venir a tener suceso, a competir, a competir bien. Eso nos pasa incluso a nivel personal. A veces se asocia Miami con las vacaciones, nosotros queremos competir”, afirmó Martino en la rueda de

prensa organizada en el DVR PNK Stadium de Fort Lauderdale (EE.UU.).

“Ellos vienen de campeones del mundo, campeones en la liga española, no son futbolistas que van a venir acá a no competir, no se van a dar ese lujo porque lo llevan en la sangre”, agregó.

Martino ya entrenó a Messi en el Barcelona en el curso 2013-2014 y en la selección argentina (20142016). También coincidió con Busquets en su etapa en el Barcelona.

El preparador argentino destacó que las negociaciones para dirigir al Inter Miami empezaron antes de que el club cerrara los fichajes de Messi y Busquets, incorporaciones que el técnico definió como “regalos”.

“Yo empecé las charlas antes de

Conquista surf mexicano

5 medallas en debut sobre olas centroamericanas

Las olas de la playa Punta Roca fueron el escenario para que el surf hiciera su debut triunfal dentro de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, donde luego de 5 días de actividades, México cosechó un total de 5 medallas: un oro, una plata y 3 bronces.

En el último día de competencias, el seleccionado nacional Sebastián William logró proclamarse campeón en el Heat 1 de la modalidad shortboard varonil, con un resultado de 16.83, con lo que dejó el segundo y tercer sitio del podio para el venezolano Francisco Bellorin (14.57) y el salvadoreño Brayan

Alas (13.60), respectivamente.

En la rama femenil, la nacional Shelby Detmers cerró en la tercera posición del podio del Heat 1 de la prueba shortboard femenil, con una sumatoria de 10.30, y fue superada por la barbadense Chelsea Tuach (14.03) y la puertorriqueña Havanna Cabrero (12.60).

Roberto Poo se encargó de llevar a nuestro país a la medalla de plata en la modalidad longboard varonil, mientras que Coral Bonilla y Alfonso Aguilar sumaron 2 preseas de bronce en longborad femenil y bodyboard prone, respectivamente.

Messi y Busquets y luego se fue dando lo de Leo y de Sergio, empezó después. A mí siempre me pareció atractiva esta oportunidad”, dijo.

Con Messi en el centro, un cerebro como Busquets y la experiencia del ‘Tata’ Martino en el banquillo, el club pretende llevar su fútbol a otra galaxia y dejar atrás un comienzo de temporada para el olvido, que le ve colista en el Este de la MLS, con siete derrotas consecutivas, una tremenda fragilidad defensiva y una delantera que promedia menos de un gol por partido.

“La gente siempre reclama resultados inmediatos. Las circunstancias son las que son. Hoy tenemos un problema, le dije a los jugadores que ahora somos parte del problema y esperemos que pronto seamos parte de la solución. Tenemos muchas expectativas. Probablemente necesitemos un tiempo”, consideró Martino.

“En 2023 hay lindos desafíos. Uno es ver si podemos llegar a ‘playoffs’, hoy se ve como algo lejano, pero mientras tengamos posibilidades no podemos dejar de intentarlo. La copa US Open nos ve en posición privilegiada (semifinales) y también hay una nueva copa (la Leagues Cup entre clubes de la MLS y de la Liga MX) que nos da gran ilusión”, prosiguió.

Martino insistió en que le encanta la MLS, por su variedad de condiciones meteorológicas, por su reglamento a la hora de fichajes (con límite salarial) y por su constante ambición de crecimiento.

“Que el mejor jugador del

mundo (referido a Messi) decida venir a jugar a esta liga va a abrir un nuevo panorama”, opinó. Todavía habrá que esperar para que Martino, Messi y Busquets puedan estrenarse, pues el club está ultimando el proceso para conseguir sus visados de trabajo.

“Todo se entregó, estamos trabajando en el visado, esperemos en los próximos cinco o seis días podrá trabajar”, dijo Chris Henderson, director deportivo del Inter Miami.

“Sobre Leo, estamos trabajando con la documentación, tomará un tiempo, pero confiamos en que a mediados o finales de julio pueda jugar, depende de la documentación”, agregó.

Martino, de 60 años, ya tiene experiencia en la MLS, al haber dirigido al Atlanta United en sus primeros dos años en la liga y al haber conquistado la MLS Cup de 2018. Con Messi y Busquets en el Barcelona, Martino ganó una Supercopa de España. El argentino perdió la final de la Copa del Rey contra el Real Madrid en Mestalla, cuando el galés Gareth Bale firmó uno de los mejores goles de su etapa madridista, y acabó segundo en la Liga, conquistada por el Atlético Madrid. Además, el técnico argentino dirigió a Messi de 2014 a 2016 en la selección Albiceleste. Llegó a dos finales consecutivas de la Copa América, ambas perdidas contra Chile. Su balance con Argentina terminó con veinte victorias, cinco derrotas y cuatro empates.

DEPORTES 18 Viernes 30 06 2023

México Femenil debuta goleando en el futbol de los Juegos Centroamericanos 2023

La Selección Mexicana Femenil, bajo el mando del director técnico español, Pedro López, inició su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe con una victoria por medio de una goleada (4-0) sobre Puerto Rico.

En este partido correspondiente a la Fase de Grupos de San Salvador 2023, las jugadoras mexicanas demostraron en todo momento su dominio y mejor futbol, por lo que lograron imponerse de manera clara desde el inicio del partido.

Los goles anotados para el triunfo de México fueron obra de la centrodelantera del América, Kiana Palacios, la defensa central de Tigres, Greta Espinoza y doblete de la mediocampista de Juárez, Jasmine Casarez.

Encabezadas por las experimentadas Charlyn Corral y Kenti Robles,

el Tri busca lograr la medalla de oro en la mencionada justa, para reiterar el buen nivel que ha retomado. Esto después del lamentable ridículo que se vivió en el año 2022 con el ya escalofriante Premundial C on C aC af W de Monterrey, Nuevo León.

Fue el torneo en el que el Tricolor Femenil no pudo ganar ni un solo partido a pesar de haber estado en casa. Fue así que se dio el cese de la entrenadora Mónica Vergara para el arribo del mencionado DT español.

El siguiente duelo para el Tricolor Femenil será en la fecha estelar de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, ya que se medirán ante las locales de El Salvador este sábado 1 de julio a las 8 de la noche, tiempo del centro de México.

Buscará Tigres imponerse al Puebla en busca del bicampeonato

Los Tigres UANL del entrenador uruguayo Robert Dante Siboldi iniciarán este sábado el camino hacia la conquista del bicampeonato al recibir al Puebla en la primera jornada del torneo Apertura 2023.

Los felinos comenzaron la nueva temporada al vencer el pasado domingo por 1-2 a los Tuzos del Pachuca para conquistar su cuarto trofeo Campeón de Campeones, que los confirma como el mejor club del pasado curso.

A pesar de tener menos de 2 semanas de pretemporada, el cuadro de Siboldi confirmó su

Aseguran el COE y la RFEA que los ataques a Peleteiro van contra los “valores del deporte”

El Comité Olímpico Español (COE) y la Federación Española de Atletismo (RFEA) mostraron públicamente su apoyo a la atleta Ana Peleteiro tras el “acoso” sufrido por la saltadora gallega en las redes sociales por manifestar su opinión acerca de la participación de atletas transgénero en la categoría femenina.

“Lamentamos profundamente los ataques, insultos y amenazas que Ana Peleteiro ha recibido como consecuencia de sus palabras. Estas manifestaciones de odio son intolerables y van en contra de los valores fundamentales que promovemos en el deporte”, señaló el comunicado conjunto firmado por el presidente del COE, Alejandro Blanco, y el presidente de la RFEA, Raúl Chapado.

El comunicado del Comité Olímpico Español y la Federación Española de Atletismo insistió en que “nadie debería ser objeto de violencia verbal o amenazas por expresar su opinión de manera respetuosa y constructiva”, así como

reiteró su “apoyo incondicional y su derecho fundamental a expresar su opinión sin temor a represalias”.

“Ana Peleteiro ha mostrado una gran dedicación y compromiso hacia un deporte justo e inclusivo a lo largo de su carrera. Sus declaraciones sobre la participación de atletas transgénero han sido realizadas con respeto y acorde a las leyes y normas aplicables en el ámbito deportivo”, añadió el comunicado.

En este sentido, tanto el COE como la RFEA recordaron que la

postura de Peleteiro, medalla de bronce en la prueba de triple salto en los Juegos Olímpicos de Tokio, “coincide con la política del Comité Olímpico Internacional y de World Athletics en cuanto a la participación de las personas transgénero en competencias oficiales”

“Mostrando en todo momento su respeto y consideración hacia la diversidad de género, y dejando una puerta abierta a la participación en términos de igualdad de cara al futuro”, concluyó el comunicado.

buena forma ante el Pachuca y ahora espera que en el Estadio Universitario pueda estrenar su corona ante sus hinchas.

Los Tigres sólo han sufrido una baja en la plantilla del título, la del central chileno Igor Lichnovski, quien no era titular, y sumaron las altas de los mexicanos, el centrocampista Eugenio Pizzuto y el guardameta suplente Felipe Rodríguez.

Sin embargo, Siboldi no tendrá ante el Puebla a su figura en la fase final pasada, Sebastián Córdova, lesionado, y a uno de sus cambios favoritos, Diego Lainez, concentrado con la Selección Mexicana que disputa la Copa Oro. El Puebla, por su parte, se desprendió de parte de la base que los hizo protagonistas las últimas 2 campañas con una plantilla modesta. Entre las salidas que tuvo sobresalen la del arquero paraguayo Antony Silva y la del zaguero uruguayo Emanuel Gularte. En su lugar, los poblanos ficharon al portero mexicano Miguel Fraga y al central paraguayo Sebastián Olmedo. Con un equipo en reconstrucción, el entrenador Eduardo Arce confía en regresar al Puebla a la lucha por el título en este Apertura. La primera jornada del torneo comenzará este viernes con 3 partidos, las visitas del Juárez FC a las Águilas del América, del Pachuca al Mazatlán FC y de los Pumas UNAM al Tijuana. El sábado, el San Luis recibirá a los Rayados del Monterrey, los Tigres al Puebla y el Atlas al Cruz Azul. El domingo el Toluca será anfitrión del Necaxa y el Santos Laguna de los Gallos Blancos del Querétaro. La primera jornada terminará el lunes con el León-Guadalajara.

DEPORTES 19
Viernes 30 06 2023

Co lima

Deciden diputados no modificar Código Electoral del Estado

El Tribunal Electoral del Estado (TEE) resolvió en definitiva el Procedimiento Especial Sancionador instaurado en contra del diputado local Francisco Rubén Romo Ochoa, quien había sido denunciado por la comisión de posibles actos anticipados de precampaña o campaña, violatorios a lo dispuesto por el Artículo 288, fracción I, del Código Electoral del Estado de Colima.

El proyecto de resolución definitiva fue presentado por la magistrada María Elena Díaz Rivera, derivado de una denuncia interpuesta por Miguel Guadalupe Duarte Antonio.

Del análisis realizado de la denuncia, la magistrada ponente destaca que no se satisfizo ninguno de los elementos que integran los actos anticipados de precampaña o campaña, por lo que se declaró inexistente esa infracción.

La magistrada Díaz Rivera señala en su resolución que “resulta importante asentar en la presente sentencia que no pasa por alto este Tribunal (…) que el servidor público denunciado es diputado local (…) y que tiene derecho a buscar la reelección por un periodo consecutivo con el carácter de propietario y suplente”. En ese contexto agrega que quedaron acreditados los espectaculares con las frases “Seguro es Romo” y el hastag “#EsRomo”.

Con el fin de no violentar los derechos políticos electorales de los ciudadanos, las y los diputados de la Sexagésima Legislatura local, decidieron no incluir en las modificaciones al Código Electoral del Estado, que se aprobaron por unanimidad, lo referente a que no podrán ser candidatos a cargos de elección popular, las personas golpeadoras, ni tampoco quienes hayan ejercido algún tipo de violencia familiar, violencia política contra las mujeres en razón de género, en

Invitan en Colima a la Marcha del Orgullo, el sábado desde las 4:30 en Camino Real

En el marco del Día Mundial de la Diversidad Sexual y el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, celebrados los días 25 y 28 de junio, respectivamente, organizaciones defensoras de los derechos humanos de esos colectivos, invitaron a la Marcha del Orgullo que se realizará este sábado 1 de julio en la ciudad de Colima.

Fenty Law, de la colectiva “Esta soy yo”, mujeres trans, detalló que la marcha iniciará a partir de las 4:30 de la tarde. Saldrá de la avenida Camino Real esquina con Sevilla del Río, a la altura del Hotel María Isabel.

cualquiera de sus modalidades, o que sean personas deudoras alimentarias.

Lo anterior se desprende del dictamen que este miércoles se aprobó por unanimidad de las y los 23 legisladores que estuvieron presentes en la sesión privada, efectuada en la Sala de Juntas “General Francisco J. Múgica”, del Congreso del Estado.

El objeto de la reforma a los artículos obedece a una armonización con relación a la fracción VII del Artículo 38 de la Constitución Federal que fue publicada en el Diario Oficial de la

Federación el pasado 29 de mayo del 2023, el cual indica que “los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden”:

“VII. Por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de

Patrullajes preventivos, clave para reducir robos: Gobernadora

Los patrullajes preventivos son clave para mantener baja la cifra de la incidencia de delitos patrimoniales como el robo, consideró la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, al informar sobre los logros más destacados de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.

“Hemos mejorado la incidencia de delitos patrimoniales como el robo a casa habitación: el año pasado

era común tener semanas con más de 20 o 30 casos denunciados; este 2023 tuvimos un pico en una de las semanas de enero con 31 casos; la semana pasada se registraron sólo 8. Los patrullajes preventivos son clave para mantener baja esta cifra”, escribió en un mensaje en su cuenta de Facebook, tras la reunión de la citada mesa.

La gobernadora también destacó un cateo realizado en

Por Francis Bravo
Exonera TEE al diputado Romo por actos anticipados de precampaña o campaña
Por Juan Ramón Negrete Jiménez Por César Barrera Vázquez

Aprueba Congreso estímulos fiscales para contribuyentes de Tecomán

Las y los diputados de la Sexagésima Legislatura aprobaron el decreto mediante el que se otorgan diversos estímulos fiscales en beneficio de las y los contribuyentes del municipio de Tecomán, en lo relativo al impuesto predial y al refrendo de licencias de funcionamiento de establecimientos comerciales, industriales y de servicios.

Mediante ese decreto presentado por el diputado Rigoberto García, informa un comunicado de prensa, se autoriza el descuento del 100% de los recargos generados y de las multas impuestas por la falta de pago oportuno del impuesto predial, respecto del Ejercicio Fiscal 2023 y ejercicios fiscales anteriores, a favor de los contribuyentes que paguen el impuesto predial por anualidad adelantada, correspondiente al ejercicio fiscal 2023, durante la vigencia del

presente decreto.

En el Artículo 3 de ese decreto se autoriza la ampliación del plazo para el refrendo de licencias para el funcionamiento de establecimientos comerciales, industriales y de servicios; así como de licencias para establecimientos o locales cuyos giros

Entrega Indira uniformes escolares gratuitos a más de 800 alumnos de Ixtlahuacán

sean la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

En el Artículo 4 se autoriza el descuento del 100% de los recargos generados y de las multas impuestas por la falta de pago oportuno de los derechos por el refrendo de licencias comerciales, industriales y de servicios, así como de licencias para el funcionamiento de establecimientos o locales cuyos giros sean la venta de bebidas alcohólicas, respecto del Ejercicio Fiscal 2023.

Cabe destacar que el decreto aprobado entrará en vigor a partir del día 1 de julio de 2023 y permanecerá vigente hasta el día 31 de diciembre.

En el municipio de Ixtlahuacán, más 800 alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria se beneficiarán con el programa ColiBecas Uniformes, lo cual implicó una inversión superior a 230 mil pesos, informó la gobernadora Indira Vizcaíno.

De acuerdo con un comunicado de prensa, al entregar los uniformes gratuitos en la Escuela Primaria “Julián Silva Palacio”, que tiene una población de 252 niñas y niños, adelantó que, en aproximadamente un mes, volverá a buscar a mamás, papás, maestras y maestros para entregarles mochilas y útiles, que también son parte de ColiBecas.

“Que ustedes tengan hoy un uniforme, mochila, útiles,

Desean madres buscadoras de Colima que cárteles

informen sobre desaparecidos

Carmen Sepúlveda Gómez, representante de la Red de Desaparecidos en Colima, afirmó que tal y como las madres buscadoras en el estado de Sonora hicieron un llamado a los cárteles, aquí en la entidad también se desearía que los grupos criminales informaran sobre el paradero de sus desaparecidos, aunque consideró que es algo poco probable que suceda.

“Ojalá que aquí se pudiera hacer lo mismo. No se descarta. Que se pudiera firmar la pipa de la paz, que ya no hubiera más desaparecidos, y que nos dijeran dónde están. Más que nada eso: que nos digan dónde están. Si siguen vivos, que los avienten por ahí a una carretera donde los podamos encontrar; si no, que nos

digan en qué fosa los tienen”.

Deseó que los demás grupos delictivos en el país, al igual que en el noroeste de México, llegaran a un acuerdo de paz con los familiares para informarles sobre la localización de sus desaparecidos, negociación que aseguró se está dando directamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le están pidiendo que lo hagan legalmente.

“Ojalá se hiciera, porque son muchos los desaparecidos en el país. Aquí van cerca de 1,600, más o menos oficiales. Estamos recabando toda la información, viendo los que están desapareciendo y los que no”, destacó la activista social y madre de un desaparecido.

Cerrarán

92 escuelas ciclo escolar de manera extemporánea este

lunes y martes

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, informó que las y los docentes que atendieron la convocatoria para trabajar 30 minutos más de su jornada laboral durante los llamados “meses frescos”. Explicó por ello, varios planteles estarán cerrando el presente ciclo escolar a partir de este viernes 30 de junio y algunos el lunes 3 y martes 4 de julio.

“Es válido y así lo habíamos plan-

teado desde un principio. Son aproximadamente 92 escuelas, en su gran mayoría de preescolar, y hasta donde tengo conocimiento sólo fueron éstas las que adelantaron el cierre de sus cursos”, afirmó ante los medios de comunicación social.

Explicó que el calendario oficial marca que a partir del lunes 17 al miércoles 19 se estarían realizando las ceremonias de clausura en las escuelas del nivel básico del estado de Colima.

Núñez González adelantó que ya se han recibido, por parte de algunas direcciones de planteles escolares, invitaciones para participar en las ceremonias de clausura del ciclo escolar. El titular de la Secretaría de Educación y Cultura explicó que del 19 al 26 de julio se realizarán las fases intensivas de los consejos técnicos escolares, por lo que se está a la espera de los contenidos que se estarán analizando, ya sin presencia de estudiantes en los planteles escolares.

Por último, Adolfo Núñez

COLIMA 21
Por Redacción
Viernes 30 06 2023
Por César Barrera Vázquez Por César Barrera Vázquez Por Redacción

Impulsa Coquimatlán fomento de lectura y funda el Coro de Niños Cantores

El director de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Coquimatlán, Rubén Carrillo Ruiz, dio a conocer que 2 eventos importantes se estarán desarrollando en el municipio: un programa de fomento a la lectura en coordinación con la Subsecretaría de Cultura estatal y, el segundo, es la conformación del Coro de Niños Cantores, para lo cual ya se tienen los instrumentos y el maestro que guiará a los menores.

“La lectura y la escritura contri-

Atenderá IMSS quejas de derechohabientes presentadas a la CdheC

Luego de que en el primer trimestre del año el IMSS fue la segunda institución con más quejas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima ( C dhe C ), el delegado regional de esa dependencia, Edgar Javán Vargas, aseguró que como Instituto están abiertos a atender ese tema, así como las recomendaciones.

En una entrevista, el delegado regional del IMSS en Colima dijo que es complicado definir a qué se atribuye dicha situación, y que “la pregunta es un poquito complicada, en el sentido de que las expresiones de las y los derechohabientes, de los pacientes, está ahí latente y es parte de lo que en

es una forma del Gobierno de decirles lo importante que son para nosotros y cuánto los queremos (…) que siempre estén seguros que todos son iguales y que todos son igual de importantes para nosotros y que queremos que tengan las mismas oportunidades”.

Indira destacó que a nivel estatal se entregarán uniformes a más de 111 mil estudiantes (18 mil de preescolar, cerca de 63 mil de pri-

Exonera TEE al ...

En la resolución se menciona que, de acuerdo al Código Electoral del Estado, los “actos anticipados de campaña pueden realizarse en cualquier momento y en esa tónica, la Sala Superior del Tepjf, ha fijado criterio en el sentido de que, los actos anticipados, sean de campaña o de precampaña, pueden actualizarse fuera del proceso electoral”.

Respecto a la denuncia, explica que tampoco se acreditó el elemento temporal y la sistematicidad de supuestos actos anticipados de precampaña o campaña a razón de la

un momento dado respetamos su posicionamiento, más bien habrá que escucharles y atenderles”.

El funcionario federal aseguró que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) siempre tiene como premisa brindar los servicios que están dentro de sus funciones, escuchar y atender, porque “ese es un elemento con el que siempre hemos estado trabajando”.

Vargas Salazar indicó que como IMSS están siempre abiertos a atender las recomendaciones, no solo de la Comisión de Derechos Humanos, también si una persona les expresa de manera directa su situación, se resuelve.

maria y más de 30 mil de secundaria), en los que se invertirán más de 30 millones de pesos.

Tanto director del plantel, Raúl Macías Ramos, como el alumno Rogelio Alexander, agradecieron a la titular del Poder Ejecutivo y al Gobierno de Colima, la implementación de programas como ColiBecas y todo el apoyo otorgado al sector educativo, en beneficio de la economía de las familias colimenses.

colocación por parte de una empresa particular, de 2 espectaculares sobre el boulevard Miguel de la Madrid del puerto de Manzanillo con la expresión antes citada y otra que reza: “Si de seguridad se trata seguro es romo equipos de seguridad industrial”, pues es comprobable que en ese último caso se refiere a publicidad de un negocio propiedad del demandado que oferta equipos de seguridad.

El proyecto se sometió a la consideración de los integrantes del Tribunal quienes de manera unánime aprobaron la inexistencia de la infracción.

buyen a procesos formativos muy importantes. En este sentido, el Programa de Fomento a la Lectura se coordina con la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del estado, con la que hemos establecido nexos muy importantes y tenemos un apoyo permanente”, refirió.

Adelantó que ese programa municipal abarcará actividades relacionadas con el fortalecimiento de las bibliotecas, cuya coordinación estará a cargo de una dupla madre e hija, Consuelo Ballesteros y Luna, quienes son unas lectoras emocionadas y cercanas a la promoción de la lectura.

Rubén Carrillo destacó también

“Se recomienda llevar botella de agua reutilizable para no contaminar, y si quienes participen en la marcha están teniendo un momento incómodo, deben acercarse con el personal del staff, que es parte de la organización de la marcha para poder tomar cartas en el asunto”, indicó.

Explicó que los contingentes estarán enumerados, pues primero irán las infancias y adolescencia, después las personas trans; en tercer lugar, las colectivas y organizaciones, luego le sigue público en general que quiera sumarse y, al final, los carros alegóricos que participen.

Por su parte, Alexis Plascencia Salmerón, director general de Colima Vihve, dio los detalles sobre el recorrido de la Marcha del Orgullo:

el convenio logrado con la editorial Puerta Abierta, por lo que en Coquimatlán se colocará, dentro de un mes en el jardín principal, la pantalla de lectura digital, a través de la cual se podrán descargar textos con el código QR en el celular o tabletas electrónicas.

“Sólo que en Coquimatlán lo haremos con una diferencia: convocaremos a la población en general a un sistema de escritura para que nos comunique sus recuerdos. Todos los recuerdos se sistematizarán y se colocarán en esta plataforma. Es muy importante contar con un sistema educativo fortalecido y la lectura es fundamental en ese sentido”, expresó.

El director de Educación y Cultura de la Alcaldía de Coquimatlán resaltó también la estructuración y organización del Coro de Niños Cantores, proyecto que está suficientemente estructurado, pues cuenta con los instrumentos y la dirección de Alejandro Gutiérrez Flores, quien se encargará de dar las clases, así como la coordinación de sus integrantes.

“La suma de esfuerzos en aspectos comunitarios siempre es importante para cualquier ámbito, pero más en las artes. Y con la planeación que se ha establecido, este proyecto será una realidad en los próximos meses”, manifestó Rubén Carrillo.

informó que, conforme al calendario escolar, las niñas y niños del estado de Colima inician su periodo de vacaciones el 19 de julio y regresan hasta el 28 de agosto, por lo que son 6 semanas de descanso.

partirá de Camino Real, sigue por calzada Galván Norte hasta llegar a la calle Madero, por la que continuará hasta el jardín Libertad para bajar un poco a donde estará el templete. De igual manera, René Fernández, del Movimiento Igualitario LGBTIQ+, invitó a las personas de la diversidad sexual y también a la población en general, a sumarse a la marcha.

Al final habrá un evento cultural y artístico, en el cual participará la drag queen Belladona, habrá un foro “y por primera vez no habrá reina de la marcha, habrá embajador, embajadora o embajadore de buena voluntad, que trabaje todo el año en favor de los derechos humanos de la diversidad”.

COLIMA 22 Viernes 30 06 2023
Invitan en Colima ... Cerrarán 92 escuelas ...
Indira uniformes ...
Por Francis Bravo
Entrega
Rubén Carrillo Ruiz.

Atienden en Tecomán, 46 casos de violencia intrafamiliar, de febrero a junio

Mauricio Romero

director de Prevención del Delito en el municipio de Tecomán, informó que con la nueva estrategia de tratamiento para casos de violencia intrafamiliar, se está dando un seguimiento cercano a cada caso. Detalló que de febrero a junio se atendieron 46 casos, todos canalizados de la Dirección de Seguridad Pública municipal, no obstante, solo 32 siguen identificados, toda vez que 14 cambiaron de domicilio, en algunos casos, para no seguir siendo detectados como un hogar con violencia.

En una entrevista, el funcionario refirió que, en el 90% de los casos, la violencia es generada porque hay de por medio el consumo de sustancias como alcohol u otras adicciones, “no son datos que sorprenden porque ha sido una constante, pero casi siempre está involucrado el consumo de alcohol o drogas, desde el esposo que llega alcoholizado y quie -

re ahorcar a la mujer, que la amenaza con un machete, la golpea o inclusive hace amago de matar a los niños”.

Explicó que cada reporte de violencia se canaliza a prevención y se atiende con un seguimiento directo

Mínimos daños deja “Adrian” a su paso por la playa El Paraíso

El balneario El Paraíso, en el municipio de Armería, recibió las marejadas que dejó en su paso frente a Colima, Adrián, huracán categoría 1,

Deciden diputados no ...

sus modalidades y tipos.

“Por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.

“En los supuestos de esta fracción, la persona no podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público”.

En el dictamen aprobado, las y los diputados de la Sexagésima Legislatura local, señalan que la pretensión de la reforma “es el atender dicha disposición, sin embargo, a ello existe una variación del texto antes señalado con el que se propone en la iniciativa, lo que puede conllevar una inconstitucionalidad de su texto, al apartarse de lo dispuesto por la Carta Magna”.

A continuación, la redacción de la iniciativa:

“IX. No tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la salud personal; contra la libertad y seguridad sexual;

ya muy alejado de las costas mexicanas. Aunque sin cuantificar, unos 10 negocios se vieron afectados, aunque los daños no han sido tan graves co -

contra la familia; contra el libre desarrollo de la personalidad; por violencia política contra las mujeres en razón de género en cualquiera de sus modalidades y tipos, y X. No ser declarada como persona deudora alimentaria morosa”.

En consecuencia, las y los legisladores del estado aprobaron que “de ahí que no resulte factible la adecuación propuesta en los arábigos citados, esto porque el hablar del derecho a ser votado, estamos ante una prerrogativa fundamental y que en ese tamiz debe cuidarse su redacción con el fin de no violentar derechos políticos electorales”.

Por tal motivo, las y los diputados tomaron la determinación de que el Instituto Electoral del Estado (IEEC), en los temas antes señalados, aplique lo estipulado en el Artículo 19 de la Constitución, en lo que se refiere a la suspensión de los derechos político-electorales de la ciudadanía.

de la institución que corresponda, ya sea para la atención al agresor, al agredido y a los menores, “la finalidad es que de una manera objetiva y precisa se pueda atender el tema de quien sufre la violencia, pero también quien

la ejerce, ha sido sumamente importante el no dejar a la deriva a quienes están pasando por una situación así en la familia”.

Lamentó que sean casos muy “duros” los que han tenido que atender y que evolucionaron porque no tenían seguimiento, y aunque es información reservada, reveló que se tomó la decisión de no dejarlos después de la denuncia, sobre todo cuando hay niños que se atienden por medio de Sipinna o de Pronna, además de las mujeres por el ITM, dependiendo el caso.

Por último, señaló a Cerro de Ortega, como una con los más altos índices de violencia, principalmente por el tema mismo de consumo de sustancias, “les seguimos y atendemos pero se complica cuando ya no viven en domicilio y se cambian porque ya hubo un registro de que ahí se genera violencia, se van, pero esa situación seguramente sigue en otro lugar”.

mo que dejen de laborar. A la zona acudió maquinaria pesada para abrir una calle que el mar cerró con arena y piedra.

En una entrevista, Cruz Cárdenas, comisario del lugar, señaló que hubo fuertes marejadas desde la madrugada de este jueves 29 de junio y se siguen esperando más por la tarde con la llamada “suba”, por lo que se aprovechó para atender el acceso a la parte oriente del balneario. “Con ayuda del señor Guillermo Ballesteros, trajo maquinaria y se habilitó el paso para que la gente pueda salir a realizar sus compras o simplemente a trabajar”.

Explicó que lo ideal es rellenar con material como balastre o escombro el área que se limpió, para proteger un poco más el paso, o en su caso reabrir una calle que está menos distante de la marejada.

días recientes en la colonia San José, en Tecomán, donde se aseguraron diversos envoltorios con droga, y la detención en flagrancia, también en Tecomán, de un hombre, a quien se le confiscó un arma de fuego, un cargador y varios cartuchos útiles.

“La construcción de la Colima segura que anhelamos y merecemos depende de muchos factores, por eso es indispensable el trabajo coordinado entre instituciones, pero también la participación de la sociedad. Si fuiste víctima o atestiguaste un delito, denuncia de manera anónima al #089 o marca al #911 para cualquier emergencia”, concluyó la gobernadora su mensaje.

COLIMA 23 Viernes 30 06 2023
...
Patrullajes preventivos,

Mé xico

Delega oposición a un Comité Organizador su proceso rumbo a las presidenciales

Asesinan a Hipólito

Mora, exdirigente de autodefensas en Tierra

Caliente, Michoacán

Presuntos sicarios asesinaron a Hipólito Mora, fundador de los Grupos de Autodefensa que surgieron para enfrentar al crimen organizado en Michoacán, según confirmó a EFE una fuente de la Fiscalía General del Estado.

El popular y polémico líder falleció junto a 2 de sus escoltas por la mañana en un ataque perpetrado por supuestos miembros del crimen organizado en su poblado natal de La Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán.

La fuente confirmó que los 2 escoltas eran parte de los 5 que tenía asignados por el Gobierno federal y el del estado de Michoacán.

El ataque fue perpetrado alrededor de las 10 de la mañana, cuando Mora viajaba con sus escoltas a bordo de una camioneta marca Chevrolet, tipo Suburban, con blindaje nivel 5 y propiedad del Gobierno de Michoacán.

De las primeras investigaciones se desprende que los sicarios atacaron el automotor de Mora con rifles tipo Barret de calibre .50.

El vehículo se incendió y provocó que los cuerpos de Mora y 2 de sus escoltas quedaran calcinados.

Mora era originario de La Ruana, donde se levantó en armas el 24 de febrero del 2013 contra el cártel del narcotráfico autodenominado como “Los Caballeros

La coalición opositora “Va por México” integró el Comité Organizador que regirá el proceso interno por el que designará a su candidato presidencial para los comicios de junio de 2024, que estará formado por expertos electorales y delegados de los partidos.

El comité estará formado por 7 expertos en materia electoral y apartidistas, todos exconsejeros del Ins-

tituto Nacional Electoral (INE) o el ya extinto Instituto Federal Electoral (IFE), y 6 miembros de las formaciones políticas, 2 por cada una de las que integran la coalición: el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Los dirigentes nacionales prometieron que darán un paso atrás y delegarán la organización de este proceso en el comité.

Bloquean pobladores de Chiapas el cruce con Guatemala en protesta contra obra contaminante

Cientos de pobladores del municipio de Frontera Hidalgo, Chiapas, colindante con Guatemala, bloquearon la carretera que conecta con Centroamérica como protesta contra una obra de un cárcamo, depósito de aguas negras, que causará contaminación.

Los habitantes denunciaron que en esta obra podría generar un socavón, por lo que cerraron ambos carriles que comunican a Guatemala e instalaron ramas, lazos, trozos de árboles y una carpa sobre la autopista.

La obra cuestionada está cerca

de una bodega de alimentos, una escuela de nivel preescolar y una casa de salud, a unos 8 kilómetros de Ciudad Hidalgo.

Los inconformes determinaron que cerca de 100 personas de la comunidad estarán de manera permanente en este bloqueo total ante la falta de respuesta de las autoridades.

Armando Mendoza Ordaz, habitante de este municipio, señaló que su única petición es la reubicación del cárcamo porque no existen condiciones.

“Hombres y mujeres que han decidido dar un paso hacia adelante, que han apostado su experiencia, su conocimiento en materia electoral, su buen prestigio social, en la búsqueda de que juntos, sociedad y partidos, corrijamos el rumbo de México”, dijo sobre los miembros independientes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, en una conferencia de prensa. Estas personas, junto a los representantes de los partidos, dijo el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, deberán garantizar que el proceso “sea transparente, creíble y que tenga legitimidad”.

“Habrán de tener sus reuniones y la enorme responsabilidad de garantizar certeza e igualdad, escuchar a todos los que cumplan los requisitos para participar en el proceso”, agregó el dirigente nacional de PRI, Alejandro Moreno.

Marco Antonio Baños, exconsejero del INE y miembro del comité, explicó que otra de sus responsabilidades será marcar reglas específicas sobre el método de elección y resolver los problemas que vayan surgiendo.

En los próximos días se revelarán los integrantes del otro órgano que regirá el proceso, un observatorio formado únicamente por miembros de la sociedad civil.

El proceso interno para elegir al candidato de la oposición iniciará el próximo 4 de julio, cuando los aspirantes deberán presentar al menos 150 mil firmas de apoyo.

Tras varias etapas, restarán 3 finalistas, quienes se mediarán en 5 foros y se someterán a encuestas de opinión y una consulta ciudadana.

El 3 de septiembre se conocerá a quien resulte elegido para representar a “Va por México”, 3 días antes de Morena y sus socios, que llevan más de una semana inmersos en

Pide AMLO liberar “sin condiciones” a 16 funcionarios de seguridad de Chiapas

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió liberar “sin condiciones” a 16 funcionarios de seguridad secuestrados por un grupo criminal en Chiapas, donde los delincuentes exigen destituir a 3 altos mandos a cambio de soltarlos.

“Lo que pensamos en este caso, primero que se libere a los detenidos, sin ninguna condición, porque no están actuando bien quienes secuestraron a estos trabajadores, que son inocentes”, expresó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Sus declaraciones se producen tras el secuestro el martes de 16 agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas, donde un grupo armado los interceptó en el municipio de Ocozocoautla en la carretera rumbo a Tuxtla Gutiérrez.

La conmoción se intensificó este miércoles, cuando los secuestradores publicaron videos en redes en los que exigen al gobernador de

Chiapas, Rutilio Escandón, que cese e investigue al titular de la Policía Fronteriza, Yahir Hernández; al titular de la Policía estatal, Marco Antonio Burguete, y al subsecretario de seguridad, Francisco Orantes.

“Seguimos en la investigación

Asegura Mario Delgado que el Frente Amplio Opositor perdió legitimidad

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que el Frente Amplio Opositor perdió toda legitimidad al no contar con ningún representante auténtico de la sociedad civil y el decline de algunos de sus participantes por la candidatura presidencial de la oposición.

Según publica el periódico Excélsior en su edición web, Mario Delgado

del Consejo Electoral Ciudadano el cual se disolvió.

“Dijimos que los opositores iban a hacer un circo y que lo iban a llevar a distintas regiones del país, pero resulta que la gira no duró ni una semana. Creyeron que con ponerse la etiqueta de ‘ciudadanos’ bastaría para convencer al pueblo, pero la gente está despierta, y sabe cuándo un proceso es auténtico y transparente, como el nuestro, y cuando prevalece la simulación y la impunidad, como en el circo de Claudio X. González”, le cita el diario nacional.

en el caso de Chiapas. Salieron unos videos en los que se acusa a funcionarios públicos del estado de Chiapas, piden que se les destituya”, reconoció ahora López Obrador, al referirse a la autenticidad de las imágenes. El mandatario prometió indagar

a los funcionarios del estado, que atraviesa un creciente conflicto armado por grupos criminales que se disputan el territorio y desplazan comunidades indígenas.

“Vamos a investigarlo, como investigamos todos los casos en los que hay señalamientos de corrupción o de cometerse ilícitos. Primero queremos que liberen porque ese no es el modo, eso no lo vamos a aceptar, son inocentes, están cometiendo un delito al tenerlos secuestrados”, mencionó.

En las imágenes divulgadas en medios, también se explica que el plagio obedece, presuntamente, a una disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

Presuntamente, el CJNG busca venganza por la cantante Nayeli Cyrene, quien está secuestrada por Jesús Esteban Machado, El Güero Pulseras, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.

Suman 26 detenidos por desfalco millonario en Segalmex: SFP

El Gobierno de México reconoció que hay 26 detenidos y 100 denuncias por un presunto desfalco por 9,500 millones de pesos en Seguridad Alimentaria Mexicana (SegalMex).

“No queremos que esto se quede sin ser aclarado completamente. Nos dolió mucho este fraude, cuando me informaron, di la instrucción de inmediato de que se presentara la denuncia en la Fiscalía”, expresó el mandatario en su rueda de prensa matutina.

sicos, y garantizar precios.

Pero desde su fundación en enero de 2019, SegalMex ha despertado polémica por sus similitudes con la

criticó al PAN, PRI y PRD sobre el anuncio de la creación de un Comité Organizador y de un Observatorio para vigilar su proceso de selección, cuando ya se bajaron de la contienda perfiles como el del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila; y la y los senadores Lilly Téllez y Germán Martínez.

El dirigente nacional agregó la salida del académico Sergio Aguayo

Mediante un comunicado, el líder nacional de los morenistas adelantó que las fracturas que se revelaron esta semana en la alianza opositora son apenas el inicio de la fractura en la oposición.

Delgado Carrillo aseguró que la oposición no logrará ponerse de acuerdo sobre cómo ejercer en común sus prerrogativas partidistas para financiar este proceso.

Además, refiere Excélsior, destacó que la alianza de los opositores carece de propuestas, por ello,

El escándalo arreció en marzo pasado, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) informó de 22 órdenes de aprehensión vinculadas con los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado por “contratos ilegales y pagos ilícitos”.

Entre las investigaciones se han denunciado redes de empresas fantasma y adquisición a sobreprecio de insumos como azúcar que nunca usó Segalmex, organismo creado por López Obrador para “rescatar el campo” con apoyos a pequeños productores, buscar la “autosuficiencia alimentaria”, distribuir alimentos bá-

Compañía Nacional de Subsistencias Populares (ConaSupo), creada en 1961 y desaparecida en 1999 para controlar los precios agrícolas en los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Incluso, López Obrador nombró como director de Segalmex a Ignacio Ovalle, quien fue secretario de la Presidencia en el polémico Gobierno de Luis Echeverría (1970-1976).

El mandatario defendió a Ovalle al argumentar que la culpa del fraude es de “corruptos” que “engañaron” al ahora extitular del organismo.

“Quien es nombrado para ocuparse de este sistema, Igna-

MÉXICO 25 Viernes 30 06 2023

Reconoce gobernador que Hipólito fue amenazado y le pidieron que permaneciera en Morelia

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció que Hipólito Mora, exlíder de autodefensas asesinado este jueves, había recibido amenazas.

Según publica Reforma en su edición digital, el mandatario morenista explicó que, ante los riesgos, se pidió a Mora permanecer en Morelia, la capital del estado, para salvaguardad su integridad.

respondió.

Entrevistado al salir de Palacio Nacional, aseguró que Mora contaba con una escolta de seguridad, a la que recientemente se le había renovado el armamento.

Ramírez Bedolla informó que, junto con el exlíder de las autodefensas, murieron 3 elementos de la Guardia Civil del estado, que eran los responsables de brindarle protección.

“Lamentablemente fallecieron también 3 escoltas de la Guardia Civil, que es la policía del estado, nuestra policía, que lo custodiaba”, señaló.

“Fallecieron 4 personas, repito, entre ellos, 3 guardias civiles de la Policía estatal que fungían y que estaban asignados como escoltas, que habían recibido armamento nuevo hace muy poco, armamento para poder realizar bien su función”.

El gobernador hizo énfasis en recordar el pasado de Hipólito Mora y lanzó una crítica sobre el daño que generaron al estado los llamados grupos de autodefensas.

ma, sostuvo que hay tranquilidad en el municipio de Buenavista, donde ocurrieron los hechos este jueves.

“La fiscalía está confirmando en estos momentos que ya levantaron los cuerpos, La Ruana está tranquilo, también Buenavista, que es el municipio. Llegó de inmediato el secreta-

Delega oposición a ...

un proceso similar.

Aunque ambos bandos se han acusado mutuamente de infringir la ley electoral, que marca el inicio de las precampañas en noviembre, y de opacidad en sus respectivos procesos, el de la oposición ha comenzado también con críticas internas.

Varios de quienes integrarían el

Bloquean pobladores de ...

“No hay los permisos pertinentes para llevar a cabo la obra, además de que hay venas de agua potable que la han estado extrayendo, por esa sencilla razón no queremos esa obra”, comentó.

rio de Seguridad Pública, fue el que me dio los reportes”, dijo.

¿Se reforzará la vigilancia?

“Hay vigilancia y bases de operaciones interinstitucionales en la zona, en estos lugares, y va a seguir”, agregó.

Con información de Reforma

comité organizador, al conocer el método del proceso el pasado lunes, decidieron bajarse del proyecto.

También algunos de los que se presumían como aspirantes fuertes en la contienda, como la senadora del PAN Lilly Téllez, han decidido no participar al mostrarse inconformes con el método planteado.

Los conductores lanzaron amenazas justificando que tenían que llegar a su destino y debían entregar su mercancía.

¿Tenían reportes de amenazas contra Hipólito?, se le preguntó.

“Bueno, nosotros le habíamos pedido a Hipólito que por estos temas se mantuviera en la capital, en Morelia, para que no corriera riesgo su vida. Él, desafortunadamente, no aceptó, quiso ir precisamente a su lugar de origen y desafortunadamente ocurrió el día de hoy este tema.

“Pero vamos a investigar, yo estoy en contacto con el Fiscal para que no quede impune”, dijo.

¿Por qué le dijeron a Hipólito que no se moviera de la capital?

“Por lo mismo, que había recibido amenazas, por eso tenía escoltas, por eso tenía seguridad del Estado y también por parte de la Federación”,

Asesinan a Hipólito ...

Templarios”, cuyos principales líderes eran los narcotraficantes Nazario Moreno El Chayo, Jesús Méndez El Chango Méndez, Servando Gómez La Tuta, Enrique Plancarte El Kike y Dionisio Loya El Tío.

Hipólito había sobrevivido a 2 atentados: el primero ocurrió el 26 de noviembre del 2022, y otro más el 4 de marzo del presente año, ambos en dicha tenencia de la Tierra Caliente.

Las autodefensas fundadas por el líder civil causaron polémica durante el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) periodo en el que se incrementaron los homicidios

“Hay que recordar la historia de esta persona, que encabezó hace una década el movimiento armado ilegal de autodefensas, que no trajo nada positivo al estado, al contrario, pero lamentamos sinceramente esta situación”, expresó.

Tras recordar que Mora fue candidato a la gubernatura de Michoacán por el Partido Encuentro Social (PES), el mandatario reportó que la Fiscalía del estado ya arribó al lugar para realizar el levantamiento de los cuerpos y realizar los peritajes correspondientes.

Se negó a responder sobre qué grupo armado pudo estar detrás del homicidio y sobre cuáles serán las líneas de investigación.

Ramírez Bedolla, precisó Refor-

que iniciaron en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) durante la llamada “guerra contra el narcotráfico”.

Bajo su liderazgo, los pobladores de Michoacán, uno de los estados con mayor presencia del narcotráfico, tomaron las armas para defender sus pueblos y cultivos.

Actualmente, en la región de Tierra Caliente del estado operan los grupos delincuenciales autodenominados como Cárteles Unidos (Los Vagras), Los Caballeros Templarios y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que se disputan a sangre y fuego el control de actividades ilícitas en la zona.

Mendoza Ordaz detalló que el cárcamo es un depósito de aguas negras, por lo que consideran que el predio no tiene capacidad para la descarga del líquido. Esta obra, según los pobladores, podría afectar a unas 2,500 personas.

Este cierre carretero cumplió este jueves 24 horas, lo que ha provocado que cientos de camiones de carga que trasladan mercancía no puedan transitar.

La paciencia de los choferes llegó a su límite y se enfrentaron con las personas que mantienen el bloqueo.

Suman 26 detenidos ...

cio Ovalle, se confía, comete el error de llamar a participar a gente con malos antecedentes, a corruptos, y lo engañan, y empiezan a hacer compras con empresarios corruptos, pagando sobreprecios”, sostuvo.

En total, hay 100 denuncias por fraude y desvío de recursos en contra de 87 personas, de los que 41 son ex servidores públicos, según el Gobierno.

Del monto irregular detectado,

Pide AMLO liberar ...

“Es un grupo que está enfrentado a otro grupo, pero eso es otro asunto, no tiene nada que ver con gente inocente”, mencionó sobre ello el presidente. El mandatario prometió que el Gobierno federal apoyará al de Chiapas en las indagatorias.

Fernando López, chofer proveniente de Ciudad de México, comentó que están aguantando hambre y sed, y se dijo preocupado porque no puede entregar su mercancía y llegar a su destino.

En la zona hay unos 300 tráileres varados y unas 6 mil toneladas entre alimentos y mercancía que están detenidas desde el miércoles por la tarde, con riesgo de descomponerse.

Cientos de personas provenientes de Guatemala tienen que caminar unos 3 kilómetros para poder tomar un transporte colectivo que los lleve a Tapachula, ubicado a unos 30 kilómetros de donde se encuentra el bloqueo.

se ha comprobado un daño patrimonial por 4,900 millones de pesos, detalló Roberto Salcedo, secretario de la Función Pública del Gobierno.

“Todo lo que no se aclare dará lugar a un proceso de investigación, con objeto de determinar si existieron faltas administrativas graves, que serán turnadas al Tribunal Federal de Justicia Administrativa. O probables hechos ilícitos que, en su caso, se convertirán en denuncias penales”, aseveró.

“Es un asunto que tiene que ver con la seguridad pública, con el Gobierno federal y con todos los mexicanos. No podemos permitir eso. Entonces ojalá y recapaciten, y no quieran aferrarse a una acción completamente ilegal y contraria a los derechos humanos”, concluyó.

MÉXICO 26 Viernes 30 06 2023

Decreta AMLO el 30 de junio como el Día de la Guardia Nacional

Con un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró el 30 de junio como el Día de la Guardia Nacional.

“En el marco de la conmemoración del ‘Día de la Guardia Nacional’, con el objeto de reconocer el heroísmo, capacidad profesional, servicios a la patria y demás hechos meritorios, a las personas integrantes que lo ameriten, se entregarán los estímulos establecidos en el artículo 113 del Reglamento de la Ley de la Guardia Nacional, conforme a la disponibilidad presupuestal y demás disposiciones jurídicas aplicables”, detalló el decreto presidencial.

Según publica Forbes México en su edición digital, se indicó que cada 30 de junio se promoverá el desarrollo de eventos cívicos, deportivos, culturales, académicos y de adiestramiento en las sedes de la Guardia Nacional.

La nueva efeméride sustituye al 13 de julio que se conmemoraba como el Día de la Policía Federal, corporación que fue reemplazada este

sexenio por la Guardia Nacional.

Este nuevo cuerpo de seguridad ha sido la apuesta del gobierno de López Obrador para responder a la violencia en el país.

Su acto de inauguración, precisó Forbes, fue justamente el 30 de junio de 2019 en el Campo Marte de la Ciudad de México, una instalación militar.

Si bien depende de la Secreta -

Deja explosión de “coche bomba” en Celaya, 10 elementos de la GN heridos

Al menos 10 elementos de la Guardia Nacional resultaron lesionados, 5 de gravedad, tras la explosión de un “coche bomba” en la localidad de El Sauz de Villaseñor, en Celaya, Guanajuato.

Según publica el periódico Reforma , los hechos se registraron al -

rededor de las 11 de la noche del miércoles 28 de junio cerca de la carretera Celaya-Salvatierra.

De acuerdo con el medio AM León , los agentes fueron llevados de urgencia a un hospital, 5 de ellos en estado crítico, mientras que el lugar fue acordonado y se dio aviso a la Fiscalía General del Estado.

Versiones extraoficiales señalan que los oficiales atendieron el reporte de un vehículo abandonado en el cruce de la calle Río Lerma y la carretera federal a Celaya-Salvatierra.

sus perfiles copian las políticas implementadas por el gobierno de la Cuarta Transformación, como es el caso de la pensión para los adultos mayores, que actualmente beneficia a 11 millones de personas y que, en 2024, aumentará a 6 mil pesos mensuales.

Con información de Excélsior

Al llegar, detalla Reforma , encontraron un automóvil color blanco en aparente estado de abandono y al revisarlo ocurrió la explosión, presuntamente por una carga de explosivos que tenía en el interior.

Con información de Reforma

ría de Seguridad y Protección Ciudadana, López Obrador ha dado al Ejército el control administrativo y operativo de la Guardia; incluso, intentó plasmar esto en las leyes secundarias, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo rechazó al considerar que la Constitución indica que debe ser una corporación civil.

Con información de Forbes México

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este jueves un 0.23% en su principal indicador para ubicarse en 53,585.22 unidades, tras publicaciones de indicadores positivos en Estados Unidos. “El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos. En Estados Unidos el Nasdaq Composite cerró sin cambios y el S&P 500 mostró una ganancia de 0.45%”, explicó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller. En México, señaló, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), el principal indicador de la BMV, “cerró con ganancias del 0.23%, tras las publicaciones de indicadores positivos en Estados Unidos, principalmente el de estrés bancario”. Expuso que al interior “se observaron resultados mixtos, con 4 de los 8 sectores mostrando ganancias. El avance del IPC se dio principalmente por los sectores: financiero (+1.42%) y consumo discrecional (+0.92%) y servicios de comunicación (+0.32%).

Bloquean tramo carretero familiares de 16 trabajadores secuestrados en Chiapas

Familiares de los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que fueron secuestrados el pasado martes en Chiapas, siguen sin saber de su paradero. Pero hoy decidieron bloquear la carretera Tuxtla-San Cristóbal para presionar a que aceleren las investigaciones y recuperen con vida a los trabajadores, informó Mariana, una de los manifestantes.

“Lo que el día de hoy yo les pido que nos ayude, que difunda la información que por favor nos ayuden son 16 personas del sexo masculino que están desaparecidas repetimos, reiteramos y confirmamos que no

son personas policías son personas administrativas trabajadores de sastrería, de la tortillería del área administrativa dentro del área de Llano San Juan entonces ellos no están armados, estamos muy desesperados porque varios de ahí son personas hipertensas no sabemos si tienen medicina si están comiendo si los están hidratando”, agregó.

De acuerdo con información de El Heraldo de México, son más de 42 horas las que han pasado y los familiares aseguran que las autoridades no les han dado información desde la tarde de ayer a las 7 de la noche. Con información de El Heraldo de México

MÉXICO 27 Viernes 30 06 2023
Asegura Mario Delgado ...
Gana la Bolsa Mexicana 0.23%, tras publicación de indicadores positivos en EUA

Mun do

Acaba el Supremo de EUA con la discriminación positiva por raza en las universidades

l Tribunal Supremo de Estados Unidos acabó este jueves con la discriminación positiva por temas raciales en las universidades, al opinar que Harvard y la Universidad de Carolina del Norte violaron la Constitución al utilizar la raza como un factor en el proceso de admisiones.

La opinión fue escrita por el presidente del alto tribunal, el juez John Roberts, y apoyada por los 5 magistrados conservadores. Las 3 juezas progresistas se opusieron.

“Muchas universidades han (…) concluido, erróneamente, que la piedra angular de la identidad de un individuo no son los desafíos superados, las habilidades construidas o las lecciones aprendidas, sino el color de su piel. Nuestra historia constitucional no tolera esa decisión”, se puede leer en la sentencia.

Aun así, el fallo destaca que nada prohíbe que las universidades consideren cómo la experiencia de un estudiante con el racismo ha afectado a su vida en el proceso de admisión, pero siempre de manera individual.

En concreto, los jueces consideran que el proceso de admisiones de Harvard y la Universidad de Carolina del Norte, 2 de las instituciones más longevas del país, violan la decimocuarta enmienda de la Constitución, que garantiza la igualdad ante la ley.

En el caso de Carolina del Norte, la acusación argumentaba que la política de admisiones era discriminatoria contra los candidatos blancos y asiáticos frente a los afroamericanos, hispanos y nativos americanos, mientras que en el de Harvard, un grupo de es -

tudiantes asiáticos denunciaron el uso de criterios subjetivos para limitar el número de candidatos aceptados. La jueza progresista Sonia Sotomayor, que históricamente ha defendido la capacidad de las universidades para considerar la raza en el proceso de admisiones, escribió en su opinión de disentimiento que la decisión de los magistrados conservadores

“revierte décadas de precedentes y de importante progreso”.

“La igualdad de oportunidades en la educación es un requisito previo para conseguir la igualdad racial en nuestra nación”, defendió.

La jueza afroamericana Ketanji Brown Jackson, en su propia opinión de disentimiento, dijo que “considerar que la raza es irrelevante en la ley no hace que sea así en la vida”.

Siete personas han muerto tras un brote de meningitis fúngica vinculado a 2 clínicas en Matamoros, Tamaulipas, a donde estadounidenses viajaron a realizarse procedimientos, según informaron las autoridades sanitarias de EUA.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EUA (CDC, en inglés) realizan seguimiento de estos casos y ac -

tualmente evalúa 34 casos de meningitis fúngica vinculados a las 2 clínicas, con 9 casos confirmados, 10 probables y 15 sospechosos.

Desde mayo, los CDC y el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas habían emitido alertas de viaje después de que se diagnosticaran inicialmente posibles infecciones por meningitis fúngica que condujeron

Sin embargo, el juez Clarence Thomas, también afroamericano y uno de los más conservadores de la corte, acusó a Jackson en una opinión concurrente de considerar que “todos los resultados en la vida se pueden atribuir sin ninguna duda a la raza”.

La discriminación positiva cobró especial importancia en el país durante el movimiento de defensa de los derechos civiles de los afroamericanos y el fin de la segregación racial en las escuelas en la década de 1950.

El Supremo había protegido desde 1978 el derecho de las universidades a considerar la raza como un factor en el proceso de admisión, aunque de forma limitada.

En el fallo de este jueves, sin embargo, el tribunal considera que a los programas de admisiones de Harvard y la Universidad de Carolina del Norte “les faltan objetivos suficientemente dirigidos y medibles que justifiquen el uso de la raza” y que “utilizan la raza de forma negativa, empleando estereotipos”.

En un comunicado criticando la decisión, la exprimera dama estadounidense Michelle Obama dijo que su corazón “se rompe por cualquier joven que se esté preguntando qué le depara el futuro -y qué tipo de oportunidades se les abrirán”.

EFE
Brote de meningitis fúngica relacionada con clínicas de Matamoros deja 7 muertos en EUA
E

Se enfrentan Rusia y Ucrania en el Consejo de Seguridad por el suministro de armas

Rusia y Ucrania se enzarzaron en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU convocada por el primer país para criticar el suministro de armas de Occidente y en especial de Estados Unidos a la nación en guerra, que por su parte reivindicó que trata de “sobrevivir”.

La reunión comenzó con una advertencia de la Alta Representante para Asuntos de Desarme, Izumi Nakamitsu, sobre “reportes de que el suministro de armas y munición se ha acelerado y ampliado de cara a la contraofensiva de las Fuerzas ucranianas”, y reclamó más “control” por el riesgo de que las armas se “desvíen”.

También habló de “alarmantes reportes de transferencias de armas a

las Fuerzas rusas para su uso en Ucrania, incluyendo vehículos de combate aéreos no tripulados y munición”.

Recordó que desde el inicio de la guerra hasta ahora, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha registrado casi 9,100 muertes y 15,800 heridos civiles en Ucrania, la mayoría como resultado de “armas explosivas con efectos en áreas amplias”, con el ejemplo más reciente en Kramatorsk, este martes.

A ese respecto, el representante ruso, Vasili Nebenzia, opinó que los aliados occidentales se han convertido es una suerte de “empresa militar privada” con “beneficios desorbitantes” a costa de las muertes de las tropas de Rusia en el conflicto mientras siguen “culpando” a Moscú

Sismo de magnitud

5.2 sacude el centro de Colombia

Un sismo de magnitud 5.2 en la escala de Richter sacudió por la noche el centro de Colombia, haciendo temblar también a Bogotá, informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

El sismo tuvo lugar a las 8:52 hora local, con epicentro en el municipio de San Juan de Arama, en el departamento del Meta, añadió el SGC en un boletín.

La profundidad del sismo fue superficial, menor a 30 kilómetros pero sus efectos se han notado en varias zonas del centro del país, incluida Bogotá, donde ha hecho temblar edificios, pero sin reportar aún daños ni víctimas.

La capital colombiana lleva sintiendo temblores de una magnitud parecida en los últimos meses. A finales de mayo se registró un temblor de 5.7 y el pasado 10 de marzo, cuando un movimiento telúrico de 5.9 ocurrió a las 4:18 hora local a una profundidad de 151 kilómetros y tuvo como epicentro la región de Los Santos.

También en mayo Colombia ya vivió un temblor de 6.6 en la escala de Richter en la región fronteriza con Panamá, con epicentro en un punto del mar Caribe, a 41 kilómetros del municipio de Acandí, en el departamento de Antioquia (noroeste).

“de todo lo que pasa en Ucrania”.

“Occidente está entregando armas, formando batallones, dando inteligencia y autorizando los ataques, pero al mismo tiempo dicen que no participan en el conflicto, que son neutrales”, señaló.

Invitado a participar al final de la sesión, el embajador ucraniano Sergiy Kyslytsya aseguró que “Rusia tiene suficientes armas para atacar a Ucrania en cualquier momento, mientras Ucrania no tiene para defenderse”, por lo que frenar el flujo de ayuda militar supondría que Rusia pueda atacar de forma “constante y sin límite”.

“Que Ucrania reciba armas no fue el motivo de que 3 chicas jóvenes murieran asesinadas por Rusia en Kramatorsk: fue que Rusia aún tiene armas y voluntad de matar”, dijo Kyslytsya sobre ese ataque, en el que hubo 12 fallecidos y 60 heridos, según Kiev.

“Insto a quienes están preocupados por la transferencia de armas a zonas de guerra que no olviden la diferencia entre el agresor y el que lucha por sobrevivir”, agregó, arremetiendo contra su homólogo ruso, que sostuvo que la etiqueta de “agresor” que se impone a Rusia no tiene carácter “jurídico” sino “político”.

El representante estadounidense Robert Wood arremetió contra los

a enfermedad grave y a al menos una muerte en personas que habían regresado de Matamoros.

Los pacientes habían viajado de Texas a Matamoros para someterse a diversos procedimientos (incluida la liposucción) en el Centro Quirúrgico River Side y la Clínica K-3, advirtieron los CDC.

“Si se realizó un procedimiento en Matamoros que involucró una inyección epidural de un anestésico y presenta alguno de estos síntomas, acuda de inmediato a un servicio de emergencia e informe sobre su procedimiento y a dónde viajó”, subraya la agencia federal en su alerta.

Además, recomienda a los pacientes que se realizaron un procedimiento en cualquier

argumentos rusos de que el apoyo de medio centenar de países a Ucrania sea una “amenaza” para la paz y seguridad internacionales -ese era el título de la reunión- y consideró que Moscú intenta “reescribir hasta los datos más simples de este conflicto”.

“Estamos comprometidos a garantizar que Ucrania puede ejercer su derecho a la legítima defensa en esta guerra brutal e ilegal de Rusia, al tiempo que trabajamos para garantizar que las armas que los aliados le entregan no sean desviadas a manos equivocadas”, apuntó Wood. Respaldaron a Ucrania la decena de países que intervinieron, entre ellos Francia y Reino Unido, que pidieron una resolución al conflicto, mientras que China, simpatizante de Rusia, ofreció una respuesta corta y templada en la que reclamó “negociaciones y no enfrentamiento”, y se ofreció a ser un “facilitador” de la paz. La responsable de Desarme, por otra parte, sonó la alarma contra los “ataques continuados e intensificados a infraestructura y servicios críticos” ucranianos, incluyendo de energía, salud y educación, carreteras y puentes, y agregó que las minas y restos explosivos están contaminando terrenos agrícolas y obstaculizando el movimiento.

momento desde el 1 de enero de 2023 que revisaran sus síntomas y consideren consultar a un profesional de la salud.

Más de 160 personas están siendo monitoreadas por posibles infecciones de meningitis, que es la inflamación de la cubierta protectora del cerebro y la médula espinal. Puede ser causada por bacterias, virus, hongos o traumatismos. La enfermedad “es causada por bacterias u hongos, puede ser una enfermedad potencialmente mortal a menos que se trate de inmediato”, agregó el organismo.

Los síntomas de las infecciones por meningitis fúngica incluyen fiebre, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, náuseas, vómitos, confusión o sensibilidad a la luz.

MUNDO 29 Viernes 30 06 2023
Brote...

Creció EUA en el

10 años

previamente

Estados Unidos creció el 0.5% durante el primer trimestre de este año, 2 décimas más de los estimado anteriormente tras la revisión final de sus cifras de crecimiento, informó este jueves la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés).

Las estimaciones actualizadas reflejaron principalmente revisiones al alza de las exportaciones y del gasto del consumidor, que se vieron compensadas por las caídas en la inversión fija no residencial, el gasto del Gobierno federal y el alza de las importaciones.

La cifra del 0.5% es solo una décima inferior que el crecimiento que registró el país en el último trimestre de 2022, cuando creció el 0.6%.

La BEA revisó además el ritmo anual de crecimiento y lo situó en el 2%, 7 décimas más que lo calculado en la segunda revisión y 9 décimas más que la cifra de la primera publicación de este dato el pasado abril.

“La estimación del PIB publicada hoy se basa en datos más completos que los disponibles para la segunda estimación emitida el mes pasado”, explicó la BEA, que realiza 3 estimaciones del crecimiento del país cada trimestre.

Este dato se conoce unos días después de que el pasado 14 de junio la Reserva Federal decidiera tomarse una pausa y no subir más, por el momento, los tipos de interés tras las 10 subidas que han buscado bajar los precios y que han provocado un enfriamiento de la economía.

El regulador estadounidense actualizó ese día los datos de crecimiento y mejoró sus proyecciones económicas para este año, en el que la economía estadounidense crecerá el 1%. Para 2024, la Fed cree que el país crecerá el 1.1%.

La Junta Directiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) autorizó este jueves al gobierno ucraniano el acceso a 890 millones de dólares de ayuda del organismo, ya comprometido en mayo, que servirán de ayuda presupuestaria a este país en guerra a causa de la invasión rusa.

Se trata del último paso para que Ucrania acceda a 690 millones de los llamados derechos especiales de giro (SDR en sus siglas en inglés) -que equivalen a los 890 millones- en favor de las poblaciones más vulnerables.

Esta ayuda forma parte del Acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés), un paquete aprobado el pasado mes de marzo y que se prolongará durante 48 meses, con un desembolso total de 15,600 millones de dólares.

El FMI recalcó en un comunicado que la ayuda llega tras la primera revisión que se ha hecho del acuerdo con Ucrania y después de que las autoridades del país hayan demostrado un “fuerte progreso” en sus compromisos para acceder a las ayudas a pesar de las condiciones que vive el país.

Así, añadió, han cumplido con lo que debían hasta este mes de junio. Continuar con estos compromisos, agregó el FMI, es necesario para garantizar la estabilidad macroeconómica, impulsar reformas institucionales y para hacer posible la reconstrucción del país.

En el comunicado, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, recalcó que la invasión rusa de Ucrania ha tenido un impacto económico y humano “devastador” y recordó que los continuos combates en el este y el sur del país, los bombardeos sobre Kiev y otras poblaciones han escalado desde mayo.

Añadió que la reciente des -

trucción de la presa de la planta hidroeléctrica de Kajovka a principio de este mes es un recordatorio de la “intensidad de la guerra” y de los retos que afronta Ucrania, además de advertir de que “los efectos colaterales sobre la economía global continúan”.

En este sentido, aunque recalcó que la economía ucraniana está viviendo una recuperación “gradual”, los riesgos son “excesivamente altos” y la incertidumbre persiste.

Georgieva insistió en que, a pesar de la guerra, Ucrania ha cumplido con esta primera revisión de sus compromisos.

No obstante, reconoció que el esfuerzo por el equilibrio presupuestario o un mayor gasto social se perdieron debido al mayor gasto en defensa.

La directora del Fondo pidió que se restaure el marco legal para la preparación de un presupuesto a medio plazo y para el control de la deuda que den credibilidad y demuestren un compromiso por la transparencia.

Y a corto plazo pidió políticas que prioricen el gasto. Además consideró que deben acometerse reformas que hagan frente a la corrupción y apuesten por la buena gobernanza y la transparencia, para convencer a los inversores extranjeros y asegurar a los donantes de que “su dinero está bien gastado”.

El Acuerdo EFF fue aprobado el pasado 31 de marzo, cuando se hizo un primer desembolso de 2,700 millones de dólares, y permitirá el desembolso total de 15,600 millones de dólares durante 4 años. Forma parte de un paquete de apoyo internacional de 115 mil millones.

Los objetivos del programa son mantener la estabilidad económica y financiera del país, restaurar la sostenibilidad de la deuda y apoyar la recuperación de Ucrania.

La ONU está en contacto con el Gobierno de Mali para garantizar “una retirada ordenada” de la misión desplegada en el país desde hace 10 años, la Minusma, dijo este jueves en rueda de prensa el portavoz de la organización, Farhan Haq.

El mandato de la misión expira este viernes y no se renovará por explícito deseo del Gobierno de Mali, que ha pedido una retirada “inmediata” de la misión, que cuenta actualmente con más de 17 mil miembros y es una de las mayores del Mundo.

El Consejo de Seguridad se reúne mañana, para presumiblemente adoptar una resolución específica que defina cómo será la retirada de la Minusma y que, según los puntos filtrados por fuentes diplomáticas, establecerá un plazo de 6 meses para ello.

Preguntado el portavoz por si ese plazo es realista, Haq se limitó a reconocer que las circunstancias varían de un país a otro y que ha habido otros casos previos de retirada, pero insistió en que compete al Consejo definir sus límites, lo mismo que define la llegada de las misiones de paz en cada caso.

Fuentes diplomáticas occidentales se han mostrado muy escépticas sobre si se podrá completar la retirada en solo 6 meses, y piensan en un escenario realista más cercano a los 18 meses; si eso fuera así, es una incógnita saber cómo reaccionará el Gobierno maliense.

Haq especificó que la Minusma llegó a Mali tras una petición del Gobierno de ese país, y saldrá con una petición similar; aunque Haq no lo especificó, el Gobierno que pide su salida es una junta militar golpista que derrocó al Gobierno anterior de Ibrahim Boubacar Keita, que era el que había solicitado el despliegue de la Minusma.

La junta militar de Bamako llegó al poder con un discurso marcadamente antioccidental que se plasmó primero en la abrupta retirada de las fuerzas francesas y luego en la exigencia de salida de la Minusma; en paralelo, ha propiciado el despliegue en el país de la fuerza rusa de mercenarios Wagner, cuyas actividades en Mali se desarrollan con muy poca transparencia.

MUNDO 30 Viernes 30 06 2023
Ya puede Ucrania acceder al desembolso de 890 mdd autorizado por el FMI
Está la ONU en contacto con Mali “para una retirada ordenada” de su misión tras
primer trimestre el 0.5%, 2 décimas más de lo estimado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.