Año 49 Nueva Época Viernes 29 de septiembre de 2023 Director: José Ferruzca González Deportes Universidad
Javier Martínez y Heriberto Median serán inscritos en el Muro de Honor del Deporte
Mundo
Provocan sequía en la Amazonía y temperaturas récord, muerte de toneladas de peces en Brasil
Opinión
¡A por Mafalda!
Por Concepción M. Moreno
Premian a ganadoras de concurso nacional de fotografía científica
Universidad Colima
México
Anuncia Indira homologación de prestaciones a trabajadores supernumerarios y pago de incentivos al magisterio
Obtiene UdeC recursos para impulsar a mujeres en carreras STEM
Contempla INE realizar 3 debates de los aspirantes presidenciables en 2024
ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Uni ver
sidad
Premian a ganadoras de concurso nacional de fotografía científica
La Universidad de Colima premió a las ganadoras y ganadores del Concurso Nacional de Fotografía Científica 2023, convocado por la Casa de Estudios a través de su Coordinación General de Investigación, con el fin de promover entre las y los jóvenes las vocaciones científicas y de festejar los 40 años que tiene la institución de estar haciendo ciencia.
Xóchitl Angélica Trujillo-Trujillo, coordinadora general de Investigación, informó que en esta convocatoria hubo 34 participantes de varios estados del país, de entre 15 y 29 años. La premiación, dijo, se hace este jueves en el que se celebra el Día Internacional de la Cultura Científica, promovido por la UNESCO.
La también profesora-investigadora agradeció al Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño los esfuerzos y gestiones institucionales realizadas para promover las vocaciones y la cultura científica entre las y los jóvenes, en todas las áreas del conocimiento.
Integraron el jurado: Sergio “Tapiro” Velasco García, fotógrafo profesional; el doctor Raúl Arámbula Mendoza, director del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos de la UdeC y también fotógrafo y Antonio de Jesús Martínez-Martínez, profesor del Instituto Universitario de Bellas Artes, también de la UdeC.
Lo que calificaron en las fotos fueron aspectos como el impacto visual, el mensaje, la originalidad, creatividad, calidad y técnica de la imagen, así como su contenido científico y la composición.
Las ganadoras fueron: Primer lugar: “El planeta se seca”, de Mariana Cepeda Tovar, estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; segundo lugar: “Patas Rojas”, de Jennyfer Getshemani Camacho Gamboa, alumna de la licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de Colima y tercer lugar: “Transformación carcinogénica”, de Linley Pammely Prado Celis, estudiante del doctorado en Ciencias Fisiológicas de la UdeC.
Las menciones honoríficas fueron para Miguel de León Garrido, del Tecnológico de Estudios de Ixtapaluca, Estado de México; Mariana Ixshel
Zaragoza Trujillo, alumna del IUBA y Sergio Leonardo López Lepe, estudiante del Bachillerato 16.
En la ceremonia, las ganadoras de los 3 primeros lugares explicaron la composición de su fotografía y el mensaje que quieren transmitir. Coincidieron en señalar la importancia de promover la investigación científica mediante este concurso nacional.
En su intervención, el Rector Christian Torres Ortiz dijo que es una satisfacción para la institución realizar este concurso, “que representa una relevancia mayor por tratarse de jóvenes muy talentosos que han sabido
conjuntar las 3 funciones sustantivas de la Casa de Estudios (docencia, investigación y extensión) en una sola actividad”.
Destacó la participación de estudiantes de todos los niveles educativos, desde bachillerato hasta posgrado y el alcance nacional que tuvo. Espera que este concurso se fortalezca con la participación de más instituciones del país y que se convierta en un mecanismo de divulgación científica.
Felicitó a la coordinadora de Investigación y a su equipo de trabajo “por la iniciativa e idea para que este concurso se pudiera realizar”. A las y los alumnos premiados les dijo que siguieran por el camino de la ciencia, “para lo cual la Universidad de Colima les ofrece buenas opciones y posibilidades de seguir estudiando un posgrado”.
Por último, agradeció la participación de los integrantes del jurado. Estuvieron en el presídium Martha Alicia Magaña Echeverría, coordinadora general de docencia; Camilo Alejandro García Morales, presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses y José Clemente Vásquez Jiménez, director general de Investigación Científica.
UNIVERSIDAD 3 Viernes 29 09 2023
Premian a ganadoras...
Obtiene UdeC recursos para impulsar a mujeres en carreras STEM
La Universidad de Colima obtuvo financiamiento del British Council por su planteamiento de un programa de mentorías para las estudiantes de bachillerato que, interesadas en las áreas de ingeniería, matemáticas, física o tecnologías de la información (STEM, por sus siglas en inglés), lleven un acompañamiento y promuevan el desarrollo de habilidades académicas y psicológicas que les facilite su paso por la carrera, garantice su egreso y las prepare para el aspecto laboral o el desarrollo de su proceso de investigación.
El British Council (Consejo Británico) es un instituto cultural público del Reino Unido, que difunde el conocimiento de la lengua inglesa y su cultura mediante la formación y otras actividades educativas. Además, ayuda a mejorar las relaciones de ese país con el mundo; “trabajamos directamente con las personas para ayudarles a adquirir las habilidades, la confianza y las conexiones necesarias para transformar sus vidas y dar forma a un mundo mejor en colaboración con el Reino Unido” (https://www. britishcouncil.org.mx).
La propuesta hecha al British Council por la UdeC es un proyecto a corto y mediano plazo, aplicable en toda la institución, a través de mentorías que incluyen intercambio e interacciones sociales en las estudiantes. Este planteamiento comenzó su elaboración a cargo de un equipo interdisciplinario de académicas e investigadoras universitarias, quienes serán las primeras mentoras.
Así lo dio a conocer el equipo de universitarias que trabajan en el diseño de este programa, conformado por Malena Tejeda
Yeomans, directora de la Facultad de Ciencias; Mayra González Flores, directora del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género; Nancy Molina Rodríguez, directora de la Facultad de Psicología; Guillermina Chávez Torres, directora de la Facultad de Trabajo Social, y Dulce Vargas Bracamontes, catedrática CONAHCYT adscrita al Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos.
En entrevista, hablaron del apoyo que tendrán a raíz de la alianza con el Consejo Británico. En este sentido, Malena Tejeda Yeomans, física y profesora investigadora describió que, vinculadas desde el año pasado con este Consejo, en junio pasado participaron en la convo -
catoria denominada Programa de Mentoras en la Ciencia para IES en México.
“Planteamos -agregó Tejeda Yeomans- un proyecto para la UdeC, lo revisaron y después de competir con otras instituciones de educación superior, ganamos la convocatoria. Ahora la Universidad forma parte de esta alianza-convenio con el Consejo Británico.
Mayra González, por su parte, dijo que las une el común denominador de un verdadero interés y preocupación para que más mujeres se incorporen a carreras de ciencia y tecnología, conocidas como STEM, y permanezcan en ellas.
“Tenemos pocas científicas porque es el resultado de generaciones
donde hay muy baja incorporación de mujeres -añadió-. Este esfuerzo, al final o a la vuelta de varios años, generará como consecuencia más científicas y académicas en esos espacios y un equilibrio”.
Al retomar la palabra, Tejeda Yeomans refirió que hay estudios de que estudiantes de educación básica y media superior tienen todas las condiciones y capacidades para permanecer en una carrera STEM, pero que por diversas razones se salen de esa trayectoria. Esas razones, resaltó, “son definidas por sus contextos sociales y culturales. Por ejemplo, la percepción que se tiene de una chica que expresa querer ser ingeniera, o de trabajar en una mina o ser científica”.
UNIVERSIDAD 4 Viernes 29 09 2023
Obtiene UdeC...
Por su parte, Guillermina Chávez describió que el diseño de esta estrategia de capacitación y acompañamiento también incorporará a quienes deseen ser mentoras: “Ellas recibirán un acompañamiento puntual de recursos por parte del equipo interdisciplinario universitario y del Consejo Británico, considerando las características particulares de los planteles de la UdeC”.
Añadió que a las mentoras se les darán herramientas en las cuestiones sociales, porque un aspecto importante de esa edad, es que las estudiantes se encuentran en el proceso crítico para decidir sobre su proyecto de vida, tanto profesional como personal. “El periodo de bachillerato es el momento en el cual podemos incidir mucho porque biológicamente las hormonas se están estabilizando, hay cambios, se encuentran en el desarrollo de la identidad, en su tránsito a la adultez, y podemos incidir en su futuro”, concluyó Chávez Torres.
Al respecto, Nancy Molina explicó que desde la psicología se dará un acompañamiento emocional y motivacional, ambos necesarios para el aprendizaje en una carrera profesional y el proyecto de vida. “La mayoría de las estudiantes en bachillerato se preguntan qué van a estudiar, y en esa preocupación las acompañaremos desde un enfoque de género para visualizarlas en esas profesiones que históricamente no las han incluido, analizar qué es ser mujer en una carrera STEM, a qué retos se van a enfrentar, cómo y con quién lo enfrentarán, conocer modelos de mujeres que trabajan en estas carreras y construir redes sociales de apoyo y acompañamiento”, dijo.
“También el plan considera el aspecto familiar, pues al fin de cuentas son quienes aportan el recurso”, resaltó Vargas Bracamontes, y precisó también que está dirigido a profesores universitarios y científicos que pudieran estar interesados.
Asimismo, expresó que hay un compromiso institucional en el tema de paridad de género en la ciencia; “por ello, generamos diversos proyectos retomando experiencias anteriores con la finalidad de crear un modelo institucional que nos permita ser referente por contribuir a que cada vez más mujeres estudien
y se desarrollen en estos espacios académicos y de investigación”.
Para finalizar, las universitarias agradecieron al Rector Christian
Torres Ortiz Zermeño por el apoyo que les dio desde que inició la vinculación con el British Council, y de la misma forma a la Dirección Gene -
ral de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica y a la Coordinación General Administrativa y Financiera.
UNIVERSIDAD 5 Viernes 29 09 2023
Exponen estudiantes de Artes Visuales proyectos de fin de cursos
Este viernes 29 de septiembre, a las 7 de la tarde, se abrirá al público la exposición colectiva “Visión Emergente”, en el Museo Universitario “Fernando del Paso”. Estas obras son proyectos de fin de curso que la comunidad estudiantil del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Colima realiza durante un año.
En entrevista, Ada Karmina Benavides Rosales, directora del Museo Universitario “Fernando del Paso”, comentó que el público que asista a estas exposiciones verá el proceso creativo que han desarrollado a lo largo del ciclo escolar estos jóvenes artistas: “Asimismo, conocerán lo que hablan artistas de las nuevas generaciones que se forman en Colima”.
Explicó que la exposición es el resultado de un proceso académico: “Es un esfuerzo importante que hacen tanto las y los docentes como las y los estudiantes para realizar esta obra. Además, muestran cómo van adquiriendo herramientas para manejar una amplia gama de temáticas y técnicas”.
De igual manera, resaltó que es un orgullo para la UdeC mostrar la formación de sus jóvenes: “Hablando de lenguajes contemporáneos del arte, esto aporta muchísimo a la vida cultural universitaria y de nuestra sociedad, por eso creo que es importante que asistan al museo y conozcan la obra”, enfatizó.
UNIVERSIDAD 6 Viernes 29 09 2023
Exponen...
Finalmente, dijo que “la reflexión y la experimentación, incluyendo el montaje, vinculadas con la experiencia en la realidad de un museo, hacen de “Visión Emergente” un testimonio del compromiso por cultivar profesionistas cada vez más calificados y con formación humanista, para responder a los retos de la sociedad contemporánea.
Por su parte, Irán Castillo Orozco, estudiante del noveno semestre de Artes Visuales, al hablar de su obra dijo que consiste en un estudio plástico binario en el que atribuyó un concepto diferente a cada color. “A partir de un archivo fotográfico que realicé con otro amigo, salieron diferentes puntos clave, a partir de los cuales definimos conceptos como el cambio y las emociones, que podemos interpretar por medio de la fotografía y la topografía”, explicó.
Por último, Edgar Virgen, estudiante de séptimo semestre, comentó: “Mi pieza se basa en una instalación gráfica que es una hibridación de técnicas: gráfica e instalación, que juegan con el espacio, el tiempo y el público”.
En el recorrido de la exposición, el público podrá acercarse a la amplia gama temática y conceptual que las y los estudiantes de Artes Visuales han logrado en su proceso de aprendizaje.
UNIVERSIDAD 7 Viernes 29 09 2023
Opi nión
ARTÍCULO:
¡A por Mafalda!
¿Qué tienen en común los dibujantes Maitena y Liniers, los exdeportistas Manu Ginóbili y Gabriela Sabatini y el actor y director español Santiago Segura? Todos aman a Mafalda , esa niña de 6 años adelantada a su tiempo, rebelde, feminista, inquieta, y a todo el universo que el genial Joaquín Lavado Quino creó en torno a ella.
Todos ellos, junto a muchos otros de nacionalidades diversas, desfilan por los 4 capítulos de la serie documental Releyendo: Mafalda que, desde este miércoles, puede verse en las plataformas Disney+ y Star+ y que busca “un punto de vista diferente audiovisual” sobre este personaje icónico de la cultura argentina y su autor.
“Es importante lo de la relectura. Es un punto de vista diferente audiovisual; no existían series sobre Mafalda y eso me parece que es muy interesante, que esté sucediendo esto”, explica durante una entrevista virtual con EFE su directora, Lorena Muñoz, quien se confiesa “fanática” de la tira creada por Quino .
Realizadora de, entre otros filmes, Gilda, no me arrepiento de este amor (2016) y El Potro, lo mejor del amor (2018), sobre los mitos argentinos Gilda y Rodrigo, 2 cantantes fallecidos en un accidente, muy jóvenes y en la cúspide de sus carreras, esta porteña de 51 años habla ahora con la misma pasión de una leyenda muy cercana para ella.
“Vivo en San Telmo, vivo muy cerca de su casa, donde vivía él ( Quino ) cuando creó a Mafalda , y me lo imagino mucho dibujando en esas ventanas. Y me gusta mucho algo que me enteré, que no sabía, que es esta idea cómo él piensa que el historietista tiene relación con el cine; eso me pareció conmovedor, porque tiene que ver conmigo también”, detalla la directora.
Hoy en ese histórico barrio de Buenos Aires, lleno de calles empedradas, de bares notables y de rincones para los turistas, en la esquina de las calles Chile y Defensa, a pocos metros del edificio que habitó su dibujante, una escultura de Mafalda, con su cara de niña sabihonda y tierna, espera en un banco a quien quiera sentarse para una fotografía o, quién sabe, quizá iniciar una charla.
l
Embajadoras y embajadores de Colima
Afortunadamente, la industria turística se mantiene como el segundo polo de desarrollo, respaldando el crecimiento económico y una constante proyección nacional e internacional para la entidad. La naturaleza generosa, playas y riqueza cultural de nuestra región, atraen a visitantes cada año. Somos un gran destino.
En este contexto, la enseñanza del turismo como profesión se convierte en un pilar fundamental para aprovechar al máximo el potencial que el estado tiene en esa industria sin chimeneas. La Universidad de Colima se enorgullece de contar con 2 instituciones académicas de vanguardia dedicadas a la enseñanza de esa área de conocimiento: la Facultad de Turismo, Campus Villa de Álvarez, y la Facultad de Turismo y Gastronomía, Campus Manzanillo. Esos planteles son el recipiente de formación de egresados y egresadas que apuntalan una industria turística sólida y sostenible.
Recordemos: el Turismo no es solo el acto de visitar lugares pintorescos; es una industria multifacética que abarca la gestión hotelera, planificación de eventos, ecoturismo, gastronomía, promoción cultural y mucho más. La enseñanza de esa disciplina no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también fomenta la preservación del entorno natural y cultural de Colima.
Nuestros estudiantes de Turismo se convierten en embajadores de Colima capacitados para brindar experiencias inolvidables a los visitantes y, al mismo tiempo, proteger y promover el patrimonio local. La educación en Turismo no solo se trata de llenar aulas, sino de formar ciudadanos conscientes de la importancia de su entorno y de su contribución al desarrollo sostenible.
El impacto económico del turismo se refleja en la generación de empleo y en la diversificación de la economía local. Cada hotel, restaurante, agencia de viajes o evento turístico exitoso no solo genera ganancias a los empresarios locales, sino que también derrama beneficios en toda la comunidad. La Universidad de Colima reconoce la necesidad de mantenerse actualizada en un Mundo donde el turismo, como todo, está en constante evolución.
Mafalda es universal
Pese a que, como la directora de la serie reconoce, Mafalda no sólo es algo “bien argentino, sino bien porteño”, su calidad humana -y la de su “familia” de amigos- terminó por convertirla en universal.
Por Concepción M. Moreno
EDITORIAL
ARTÍCULO: ¡A por...
“Yo creo que tiene que ver con que son personajes donde el espectador, el lector, se siente muy identificado, porque atraviesa problemáticas que son comunes a todos, como que tiene que ver con problemáticas que tenemos los humanos, sobre todo Latinoamérica”, explica Muñoz, quien resalta el humor y poder reírse de uno mismo gracias a las tiras cómicas de Quino
Sin duda, el acierto de que “esa voz tan crítica esté puesta en una niña y en un grupo de niños, que son los que se cuestionan todo el tiempo todo, es algo que podemos aceptar de alguna manera, sin ofendernos”, resume.
Esa entrañable pandilla formada por Felipe, Manolito, Susanita, Miguelito y Libertad y el pequeño Guille dialogan, por obra y gracia de Quino, sobre asuntos como la pobreza, la desigualdad, el feminismo, el amor o el cambio climático (cuando no existía ese término).
Releyendo: Mafalda
Este proyecto nació cuando aún vivía Quino , Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014; y se trata de, como su título indica, una “relectura” de su personaje icónico pero también de un gran homenaje a su mundo creativo.
Los testimonios de reconocidos dibujantes, como los argentinos Maitena y Liniers o el chileno Montt, sobre el proceso del genial mendocino son lo más destacado del documental, junto a las palabras del propio Quino sobre el nacimiento de esta niña que pasó de ser la posible imagen de un anuncio de electrodomésticos a comienzos de los años 60 del Siglo XX a ser referente mundial aun en el Siglo XXI.
“Hay algo de la magia misma de lo que logra Quino y yo creo también que tiene que ver con este crisol de personajes que se completan entre sí; están como que todos tienen sus perfiles muy definidos y, al mismo tiempo, él no los juzga, porque son personajes que tienen grises. Hay momentos donde los amas, momentos donde los odias”, dice Muñoz.
Ahora, Releyendo: Mafalda ofrece una buena ocasión para zambullirse, si aún no se ha hecho, en el universo de Quino.
Cartón de Rima
Refunfuños
ARTÍCULO:
Por Marcial Aviña Iglesias
Mi historia entre tus redes
Muchas veces lo he pensado, y más cuando entró en plan filosófico – ¡Ajá, brincos diera! -, de dejar de publicar en Facebook, porque me parce una incordia eso de que los demás piensen que con colocar un emoji ya interactuaron conmigo, y más ahora que en un pinche estudio realizado por una universidad “equis” extranjera, dice que si cambias una vez por semana la foto de perfil estás proyectando inseguridad, que si eres de esos que le encanta escribir Frases Famosas, es simplemente para justificar tus decisiones o que si escribes indirectas a tus contactos -chequen bien, no amigos, pues a varios que tienes agregados a veces ni los conoces-, simplemente estás demostrando tú cobardía al no encarar alguna situación y “lo pior”, que aquellos que les encanta colocar Memes, simplemente son personas que evidencian su propia falta de humor.
Ya ni la amuelan, en mi época los investigadores de las universidades, generaban cosas interesantes por ejemplo lentes de contacto que se disuelven en minutos en el ojo, identificaron proteínas que ayudan al diagnóstico temprano del glaucoma, un popote de bioplástico a partir de cáscaras de mango y baba de nopal, hasta un antibiótico contra la tuberculosis. Mientras que los actuales parecen que
con sus descubrimientos se asemejan a los artículos de aquella revista de los 80’s llamada Eres: ¿qué tipo de Barbie o Ken eres según la foto de tú perfil?; ¡Aprende a colocar tu rostro con IA en una película de Bruce Willis!; Las 10 posturas preferidas por las chicas, la número 7 las vuelve locas; y uno imbécilmente le da clic y con eso les regalamos las direcciones de nuestros contactos, ojo, no amigos, jajajaja, lo repetí a propósito por puro sarcasmo viral.
Mientras que el hermano menor del Feis, siiiií, el WhatsApp va por el mismo camino, de entrada, el avatar que te ofrece ni se parece a uno, luego aquellos usuarios que cuelgan las palabritas de “ocupado, estoy durmiendo o en la escuela”, ¡weeee, si en realidad estuvieras así, no deberías estar leyendo lo que te envían! Neta que eso me convierte en un misántropo.
Si por alguna razón en sus muros o comentarios ven que les he puesto corazones, es que la verdad me da flojera quejarme. En conclusión, cuando tus contactos -no amigos, jajajaja- te sigan respondiendo con emojis, no te engañes, la neta es que les da hueva escribirte algo, mejor diles que te apliquen la de “Dejar de seguir”, o ya de plano tú mismo dale la función a lo que posteaste de “Esconder la publicación” y santo remedio.
OPINIÓN 9 Viernes 29 09 2023
ARTÍCULO:
Por *Mtra. Ruth Holtz
Libérate del trauma
En psicoterapia podemos encontrar innumerables enfoques para modelar lo que es el sufrimiento del ser humano: mental, emocional, físico y quizá, dependiendo del punto de vista se consideren también otros aspectos como el bioenergético y el espiritual. Lo cierto es que podemos perdernos en un mar de concepciones y formas de abordaje, unos más eficientes que otros, unos más simplistas, complejos o simplemente que repiten lo que ha sido una tendencia fundamental en la psicología.
Un concepto que ha sido muy frecuente y ha tenido muchos nombres es lo que se ha llamado “herida emocional”, “patrón inconsciente”, “fantasía inconsciente”, y de muchas más maneras, dependiendo la teoría. Por supuesto, uno de los más comunes ha sido “trauma”. Lo reservamos al final porque queremos hablar del trabajo del Dr. Gabor Maté, médico y escritor canadiense. Aunque su teoría sobre el trauma es, para alguien formado en la salud mental, algo común. No es que descubriera el hilo negro. Pero su enfoque simple es muy eficiente. Su particularidad es el abordaje basado en la indagación compasiva, en el reconocimiento del humano que tenemos enfrente que no ha podido ser él mismo por haber sido doblegado, reprimido, ha negado su verdadero ser. Es en la infancia que el Dr. Gabor sitúa el trauma que después se vuelve una elaboración que se recicla en la vida con fines de evitar el sufrimiento. Sin embargo, como muchos reconoce que el trauma no es lo que pasó, sino como lo interpretamos. Afirma que: “El trauma no son las cosas que te suceden, sino lo que pasa dentro de ti, como resultado de lo que te sucedió”.
Si podemos encontrar con quien compartir el trauma inicial, el cómo lo que sufrimos hoy es motivado por ese trau -
ARTÍCULO:
Por José Luis Negrete Ávalos
Desde la oportunidad
ma y que siendo nuestra forma de percibir lo que pasó podemos, una vez vencido el temor a la verdad, aceptar lo que fue y dejar de repetir en nuestra vida una variante de este trauma para poder encapsular el dolor o al menos creer que estamos siendo la persona que los que amamos querían.
Aunque se puede reconocer lo simplista y repetitivo del enfoque, su manera de abordaje ha dado buenos resultados en su trabajo con adicciones. Y no sólo se trata de sustancias, sino de cualquier conducta en la que se encuentra alivio a corto plazo, pero que conlleva consecuencias negativas y una imposibilidad para dejar dicha conducta. Así toda opción de alivio y huida del sufrimiento que tiene un costo negativo para el individuo o quienes le rodean, es una adicción.
¿Cómo librarnos del trauma ? Según el Dr. Maté es aceptando lo que siento en mi interior y expresándolo a alguien que lo abrace, que le haga sentir que está bien ser él mismo y pueda lidiar con sus emociones en lugar de huir, de sentir, hasta que la verdad del trauma sea liberada. Entonces viene la paz y el gozo de ser uno mismo, ese que había sido rechazado o excluido de las relaciones con tal de no perder el amor.
Liberarse del trauma, sanar la herida es un proceso complejo que requiere psicoterapia. Pero es de suma importancia que también nuestra comunidad tenga una actitud de reconocer en cada quien a un ser humano único y poder así romper la desconexión emocional que es la que da basamento a la conducta disruptiva, a la perpetuación del sufrimiento y a la condenación del yo auténtico de cada uno.
* Tels. 312 330 72 54 312 154 19 40
Correo: biopsico@yahoo.com.mx
Una posibilidad tangible para el crecimiento económico y social está relacionada directamente con las oportunidades de empleo, y el acceso a un salario que en cierta medida permite una estabilidad financiera y obtención de espacios en otros rubros, donde a las personas, las familias, los grupos, la sociedad en sí, pueden tener un panorama mucho más claro en el acontecer diario.
Conforme a los datos que hacen referencia a la cuestión del empleo, específicamente en nuestro país, “la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.2 millones de personas” lo cual representa el 60.2% de la población de 15 años o más, esto se establece de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
En cuanto a la población desempleada esta encuesta elaborada por el INEGI para el segundo trimestre del año 2023, “la cantidad de personas desempleadas fue de 1.7 millones de personas”.
En el tema de la informalidad se destacan los Estados de Oaxaca 80.3%, Guerrero con 78.1% con mayor prevalencia en esta problemática, al contrario de los que mostraron una menor tasa o presencia de informalidad, Baja California 37.5% y Nuevo León 36.1% “(ENOE, 2023)
Lo que muestran estos datos es un boceto general respecto a la situación, destacando al mismo tiempo un cierto rango de edad en la ocupación, pero es interesante tomar el contraste de manera particular; en este caso la situación de las personas en condición de discapacidad y la relación con los espacios y las oportunidades laborales.
De acuerdo a datos contenidos en el Censo de Población y Vivienda 2020 “la tasa de participación económica de las personas con discapacidad de 15 años o más representa el 38% (2.4 millones)” a diferencia de las personas sin discapacidad que refleja 67% (59 millones) (INEGI, 2020).
Si bien es cierto que la presencia de los datos estadísticos son una forma confiable de observar las condiciones que guardan diversos temas trascendentes, como en este punto lo es el empleo, es importante plantear una cuestión, ¿se pueden reducir las brechas laborales para las personas en condición de discapacidad?
Una sola respuesta dejaría muchos cabos sueltos, ya que diversos factores: las políticas públicas enfocadas al tema no se concretan con sentido de inclusión, los perjuicios a estas alturas de la modernidad y el avance tecnológico, todo parece recaer en la duda y la discriminación, dejando el enfoque de empleo, solo desde la oportunidad o la perdida de esta.
OPINIÓN 10 Jueves 29 09 2023
De por tes
Javier Martínez y Heriberto Median serán inscritos en el Muro de Honor del Deporte
Por mayoría, las y los diputados de la Sexagésima Legislatura local aprobaron la propuesta de que los nombres de Javier Martínez Sánchez, deportista de atletismo, y Heriberto Medina Villafaña, futbolista, sean inscritos en el Muro de Honor del Deporte.
Lo anterior se aprobó este jueves (28) durante sesión extraordinaria, en la que se sometió a la considera-
ción del pleno el dictamen elaborado por las Comisiones de Salud y Deporte y la de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, relativo a la aprobación de las personas merecedoras al Premio del Deporte en su edición 2023. De acuerdo con el dictamen, los nombres de los ciudadanos propuestos serán inscritos en el Muro de Honor del Deporte por haber sobresalido en sus respectivas disciplinas.
Genera futbol profesional cerca de 200 mil empleos y supone el 1.44% del PIB en España
LaLiga presentó un informe sobre el “Impacto socioeconómico del futbol profesional en España”, que indica que este sector genera en España en 1.44% del Producto Interno Bruto o PIB (18,350 millones de euros en la temporada 2021-2022 contabilizando los efectos directos, indirectos e inducidos) y un total de 194,381 empleos, además de 8,390 millones de euros en impuestos para las arcas públicas.
El acto de presentación de este documento elaborado por la firma profesional de servicios KPMG, contó con la presencia de Javier Tebas, presidente de LaLiga, y de Javier Gómez, director general corporativo del organismo.
“Seguimos aumentando nuestro impacto en el PIB nacional. El sector sigue creciendo sigue generando cientos de miles de puestos de trabajo. Son muchísimas familias las que viven de lo que genera el
futbol profesional”, destacó Tebas.
En este sentido las cifras, detalladas por Javier Gómez, reflejan una clara evolución con respecto a la campaña 2012-2013, en la que el impacto del sector era del 0.75% del PIB y el número de empleos se establecía en 144,748. Todo ello pese a que el análisis se realizó con respecto a la 2021-2022, en las que aún se notaban los efectos de la pandemia y hubo estadios parcialmente cerra -
dos entre otras limitaciones.
El estudio también profundizó en el efecto de LaLiga Impulso, la inversión que realiza el fondo de inversión británico CVC de 1,929 millones en clubes de LaLiga. Según las estimaciones esta supondrá un impacto económico de 6,291 millones de euros, el equivalente del 0.48% del PIB, y creará 49,714 puestos de trabajo.
“Es interesante cómo ha generado un efecto arrastre. Si hay
clubes que en su plan hay hoteles están haciendo las inversiones con otras empresas. Desarrollan un proyecto que no hubiera tenido nacimiento sin el Plan Impulso. A veces oigo que esto sirve para pagar la deuda y no tiene nada que ver, es fundamentalmente para genera infraestructuras”, manifestó Tebas.
Por su parte Javier Torres, socio responsable de KPMG Sports, detalló: “Es una metodología estándar basada en el impacto directo, indirecto e inducido”.
“El impacto directo son los empleos e ingresos generados por la industria directamente, el indirecto la consecuencia de las transacciones en las industrias que son adyacentes al mundo del futbol y el inducido la nueva introducción de dinero en la economía a través de las rentas generadas por los dos anteriores”, añadió Torres.
Amplía el Tribunal de Arbitraje Deportivo 2 días más la audiencia del “Caso Valíeva”
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha ampliado 2 días más, los próximos 9 y 10 de noviembre, la audiencia del caso de la patinadora rusa Kamila Valíeva, que dio positivo por dopaje en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, después de escuchar a las partes durante las 3 últimas jornadas.
El TAS comunicó la decisión del panel de árbitros encargado del procedimiento, adoptada tras las exposiciones hechas por la Agencia Rusa Antidopaje (Rusada), la Federación Internacional de Patinaje (ISU), la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y la propia deportista en varias sesiones, durante esta semana, en su sede de Lausana, Suiza.
El panel ha ordenado la presentación de documentación adicional y para que todas las partes puedan examinarla ha resuelto añadir 2 fechas más para la vista, que se reanudará los próximos 9 y 10 de noviembre.
El Caso de Valíeva se produjo durante los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín, en febrero de 2022, cuando se conoció que la patinadora había dado positivo en un control realizado 2 meses antes, en el que se detectaron trazas de un medicamento contra la angina de pecho.
En aquel momento Valíeva, que tenía 15 años, ya había ganado el oro olímpico por equipos y, debido a que el caso no estaba resuelto, pudo seguir compitiendo y fue cuarta en la Final individual.
En plenos Juegos de Pekín, el 8 de febrero de 2022, el laboratorio de Estocolmo comunicó a las partes el positivo por trimetazidina (medicamento que figura en la lista de productos prohibidos de la AMA).
La Rusada suspendió provisionalmente y de forma inmediata a la deportista, lo que le impedía seguir participando en Pekín 2022, aunque ésta recurrió a la comisión disciplinaria de la agencia rusa, que estimó su
reclamación.
En aquel momento el TAS ya tuvo que tomar una primera decisión sobre el caso, al recibir los recursos del COI, la AMA y la ISU en contra de la postura de la Rusada. El tribunal permitió a la patinadora seguir en competencia, al considerar que impedir su participación causaría un “daño irreparable” a una persona protegida por ser menor de 16 años
La deportista alegó en su defensa que la sustancia prohibida que se halló en su orina, la trimetazidina, procedía de una contaminación accidental con un medicamento con el que su abuelo se trataba la angina de pecho.
Valíeva realizó en Pekín por primera vez en la historia un cuádruple salto sobre hielo en la modalidad de equipo, aunque en individuales, en mitad de la polémica por su positivo, sólo pudo ser cuarta en la competencia, en la que Rusia participó con el equipo al completo, pero sin himno ni bandera, como consecuencia del dopaje de Estado.
Tras los Juegos la Rusada absolvió a la deportista, decisión que la AMA recurrió al TAS y pidió una sanción de 4 años, con la retirada de la medalla que logró en Pekín y la anulación de sus resultados desde diciembre de 2022.
La ISU también solicitó al TAD que anule la decisión de la Rusada, que sancione a la deportista con un periodo de suspensión que el propio tribunal determine, más la anulación de todos sus resultados, y que decida qué consecuencias debe tener la infracción de Valíeva sobre el resultado de la prueba por equipos de Pekín 2022 y determine el resultado final de la misma.
Por su parte la Rusada plantea al TAS que se estime que la patinadora cometió una infracción bajo su normativa, pero que sea sancionada con las consecuencias apropiadas.
de corrupción
El Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Futbol (FBF) decidió reanudar los 2 torneos de la División Profesional del país mientras continúan las investigaciones de las denuncias de amaños y corrupción por las que las competencias fueron suspendidas a principios de mes.
En una reunión que comenzó el miércoles y concluyó esta madrugada, esta instancia analizó los informes del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) y de los abogados que llevan la demanda presentada ante la Fiscalía boliviana para definir el rumbo de los campeonatos, explicó a los medios el presidente de la FBF, Fernando Costa.
“Los miembros del Comité Ejecutivo han tomado la decisión, en base a esa valoración, de que se dé continuidad al torneo ‘todos contra todos’ y al torneo corto de la gestión 2023 de manera inmediata”, señaló Costa.
La Comisión de Competencias del futbol boliviano definirá en las próximas horas una propuesta para el reinicio de los torneos.
Uno de los argumentos para la reanudación es que el país está “con los tiempos al límite” para informar a la Conmebol sobre la situación de los campeonatos y asegurar de esa forma la participación de los representantes bolivianos en las copas Libertadores y Sudamericana de 2024, indicó Costa.
Además, el TDD informó a la federación que no iba a poder emitir una sentencia con la “abreviación de plazo” solicitada por el ente deportivo debido a que varios involucrados presentaron diversos incidentes, por lo que se
vio la necesidad de garantizar el respeto al “debido proceso” y la presunción de inocencia.
“No queremos vulnerar ningún derecho de los investigados o procesados y que dé lugar a que se pueda salir impunemente de esta lamentable situación para el futbol boliviano”, justificó el dirigente.
A la par de las investigaciones del TDD y el Ministerio Público, Costa aseguró que la FBF hizo avances para “mejorar” las condiciones para que los torneos se desarrollen “con mayor transparencia y que se practique un juego limpio”.
Entre estas acciones, mencionó el cambio de los integrantes de la comisión arbitral y la solicitud a la empresa que tiene los derechos de apuestas en el país para que retire las licencias concedidas a firmas en el exterior, además de un trabajo con expertos de la Conmebol que seguirán de cerca el desarrollo de los campeonatos.
La FBF decidió a principios de mes suspender los 2 torneos de la División Profesional tras denunciar públicamente y ante la Fiscalía sobre la conformación de una presunta “red de corrupción” que involucra a jugadores, dirigentes, exdirigentes y árbitros.
Los denunciados ante el Ministerio Público son entre 5 a 6 jugadores, algunos árbitros y dirigentes por los delitos de “estafa agravada y asociación delictuosa” en base a grabaciones y testigos de respaldo.
La suspensión fue rechazada sobre todo por el The Strongest, líder del principal campeonato boliviano, con 49 puntos, seguido por el Nacional Potosí (43) y el Bolívar de La Paz (41), después de que se disputaran entre 22 y 24 jornadas.
DEPORTES 13 Viernes 29 09 2023
Reanudará Bolivia sus torneos de futbol mientras se investigan denuncias
Anuncia la XFL y la USFL su fusión para crear una liga de futbol americano en primavera
La XFL y la USFL anunciaron un acuerdo de fusión para crear una sola liga de primavera que lleve al futbol americano más allá de la NFL y la competencia universitaria de la NCAA.
“Esta histórica combinación anclará el futbol americano profesional en primavera con sustanciales capacidades y recursos para asegurar el futuro crecimiento y continuar ampliando el desarrollo de jugadores, entrenadores y plantillas”, explicaron ambas ligas en un comunicado conjunto.
La XFL y la USFL aclararon que su fusión está pendiente de la aprobación de los reguladores y dijeron que los detalles sobre la nueva liga
se darán a conocer más adelante.
La estrella de Hollywood Dwayne Johnson es el gran promotor y propietario de la XFL, que se volvió a disputar en 2023 tras los intentos fallidos de su creador Vince McMahon (otro referente de la lucha libre como Johnson) por impulsar una liga de futbol americano durante los meses sin competencia de la NFL.
McMahon lanzó la XFL en 2001, pero las cuentas no cuadraron; y volvió a intentarlo en 2020, pero entonces se topó con la pandemia y acabó vendiendo la liga a Johnson.
El actor jugó futbol americano en la universidad y también en la
CFL (Canadian Football League). Su pasión por este deporte también la llevó a la ficción televisiva protagonizando la serie Ballers (2015-2019).
Por su parte, la USFL disputó 3 temporadas de 1983 a 1985 y volvió a jugarse en 2022.
Pese a la enorme popularidad de la NFL y la NCAA, no han tenido fortuna los múltiples intentos en las últimas décadas en Estados Unidos por llevar el futbol americano a los meses de la primavera.
Designan a Christian González como el Novato Defensivo del Mes en la NFL
El esquinero de origen colombiano de los New England Patriots, Christian González, fue designado como el Novato Defensivo del mes de septiembre en la NFL.
El defensivo de 21 años nació en Carrollton, Texas, pero desde que fue seleccionado en la primera ronda del Draft de este año por los Pats presumió orgulloso sus raíces colombianas.
Christian es hijo del colombiano Héctor González, quien jugó baloncesto para los Piratas de Bogotá en el país sudamericano.
Tiene 3 hermanas Melissa, Samantha y Lily, que se dedican al atletis-
Llevarán a la televisión la carrera de Tom Brady en Pats en la serie “The Patriot Way”
La historia de Tom Brady en New England Patriots, considerado el mejor jugador en la historia de la NFL, será llevada a la pantalla en una serie denominada The Patriot Way (Al estilo patriota).
“Los New England Patriots dominaron el panorama deportivo durante 20 años. Nuestra serie llevará a la audiencia al interior del Gillette Stadium para arrojar nueva luz sobre las emocionantes e históricas victorias de los Pats, el lado oscuro del éxito, y cómo se construyó una cultura de ganar a toda costa”, comentaron Paul Tamasy y Eric Johnson, guionistas de este proyecto.
Tamasy y Johnson fueron candidatos al premio Oscar por su trabajo en la película The Fighter (El peleador), que fue protagonizada por Mark Wahlberg y Christian Bale en 2010.
Brady se retiró de la NFL en febrero pasado, luego de 23 años de carrera en los que ganó 7 anillos de campeón, 6 con los Pats, en los que estuvo 20 años, y uno con los Tampa Bay Buccaneers, con los que jugó 3. La serie estará basada en el libro
12: Inside the Story of Tom Brady’s Fight for Redemption (La historia interior de la lucha por la redención de Tom Brady), escrito por Casey Sherman y Dave Wedge, publicado en 2018.
Este proyecto abarcará desde la entrada de Brady a la NFL, a la que llegó elegido en el lugar 199 de la sexta ronda del Draft de 1999 por los Patriots, sin dejar de lado las controversias a lo largo de su carrera y, por supuesto, su éxito al frente de New England con el que ganó 6 Super Bowls.
También expondrá sus enfrentamientos con el entrenador de Patriots, Bill Belichick.
“Como periodistas, tuvimos un asiento en primera fila para ver todo el increíble drama que se desarrolló antes y después de que los New England Patriots ganaran su primer Super Bowl en el 2001”, expresaron al portal Deadline, Sherman y Wedge, autores del libro, que colaborarán con Tamasy y Johnson.
Ésta será el tercer trabajo en conjunto entre los guionistas Paul Tamasy y Eric Johnson, y los escritores Casey Sherman y Dave Wedge, antes trabajaron en la adaptación de la película de Disney The Finest Hours (Horas Contadas) y en la cinta Patriots Day (Día de Patriotas).
mo y han representado a Colombia en varias competencias internacionales. González también fue elegido por la NFL para ser uno de los representantes de Latinoamérica en el mes de la Herencia Hispana en la liga, que arrancó el pasado 15 de septiembre. El esquinero de los Patriots obtuvo el reconocimiento como Novato Defensivo del mes gracias a sus actuaciones en los primeros 3 juegos de la temporada en los que suma 16 tackleadas, una captura, una intercepción y 3 pases defendidos.
En la semana uno ante Philadelphia capturó al quarterback Jalen Hurts, la primera captura en su carrera.
En la semana 2 registró su primera intercepción ante los Dolphins del mariscal de campo Tua Tagovailoa, en un pase que robó al estelar Tyreek Hill.
En el resto de las designaciones a lo más destacado del mes aparece Tua Tagovailoa, de los Dolphins, como Jugador Ofensivo de la Conferencia Americana (AFC) por su espectacular arranque que tiene a su equipo con una marca de 3-0.
Tua ha acumula 1,024 yardas aéreas y 8 touchdowns con un porcentaje de pases completos de 71.3. La semana anterior pasó para 309 yardas y 4 touchdowns en el triunfo 70-20 sobre Denver.
El Mejor Ofensivo de la Conferencia Nacional (NFC) fue para Christian McCaffrey, corredor de los San Francisco 49ers, quien es líder de la liga 353 yardas terrestres en 60 acarreos y 3 anotaciones. Por aire suma 11 recepciones para 70 yardas.
Trent Jordan Watt, apoyador de los Pittsburgh Steelers, obtuvo el reconocimiento a Mejor Defensivo de la AFC gracias a las 6 capturas de quarterback que ha logrado. Además, ha forzado 2 balones sueltos y 2 recuperados, incluido uno devuelto para anotación.
En la NFC la designación de Mejor Defensivo fue para Micah Parsons, apoyador de los Dallas Cowboys, quien acumula 4 capturas y 8 golpes al mariscal de campo.
DEPORTES 14 Viernes 29 09 2023
Los Lions vencen a los Packers gracias a una enorme primera mitad
Los Detroit Lions derrotaron a los Green Bay Packers por 20-34 gracias a una enorme primera mitad (3-27) que abrió el camino a un valioso triunfo en Lambeau Field.
Este partido que descorchó la Semana 4 de la NFL enfrentaba a 2 equipos con una potente rivalidad histórica, ya que están en los estados vecinos de Wisconsin y Michigan y también porque se trata de un duelo divisional en el Norte de la Conferencia Nacional (NFC).
Los de Detroit no solo firmaron un contundente triunfo en el estadio de los de Green Bay sino que además abrieron hueco en su división, que dominan los Lions ahora con 3-1 por delante de Packers (2-2) y unos Minnesota Vikings y Chicago Bears metidos en mil y un problemas (ambos con 0-3).
Jared Goff, quarterback de los Lions, consiguió 210 yardas con 19 de 28 en pases y un pase de anotación. Sufrió una intercepción y fue capturado en 2 ocasiones.
El running back David Montgomery firmó un recital con 3 anotaciones y 121 yardas a la carrera para el conjunto de la ciudad del motor mientras que en la defensa destacó Jerry Jacobs con 2 intercepciones.
En los Packers, su mariscal de campo Jordan Love lo pasó fatal en la primera mitad, pero despertó tras el descanso para acabar con 243 yar-
das con 23 de 36 en pases, un pase de touchdown y una anotación por tierra. No obstante, sufrió dos intercepciones y fue capturado 5 veces.
Impactantes Lions
La noche no pintaba nada bien para los Lions en el arranque, ya que Goff fue interceptado en su primer drive por Rudy Ford y los Packers golpearon primero con un gol de campo (3-0).
Los de Detroit se olvidaron rápido de ese desafortunado inicio y estrenaron su marcador con touchdown de Amon-Ra St. Brown a pase de Goff (3-7).
Además, la defensa de los Lions frenó en seco a Love y el ataque apretó el acelerador para sumar una nueva anotación, esta vez por tierra y con la firma de Montgomery (3-14).
Aún tuvieron tiempo para que Kalif Raymond se luciera con una carrera de 40 yardas y cerrara así un primer cuarto brillante e impactante de la ofensiva de Detroit con 194 yardas en total
Un nuevo field goal extendió la ventaja de los visitantes nada más empezar el segundo cuarto (3-17) ante unos Packers que necesitaban una reacción urgente y explosiva.
Sucedió lo opuesto. Love fue interceptado por Jerry Jacobs en su primer drive del segundo periodo, los Lions se plantaron en la zona roja y Montgomery selló un nuevo touch-
down (3-24) cuando todavía quedaban 13 minutos para el descanso.
Los abucheos aparecieron en la grada, Love vivía una noche de pesadilla y era incapaz de sortear la muralla de los Lions, y su línea ofensiva se caía como un castillo de naipes.
En el otro lado, el equipo de Detroit encontraba autopistas por tierra o por aire y se fue al descanso con un apabullante 3-27 después de un nuevo field goal.
Los Lions se marcharon al vestuario con 284 yardas en total mientras los Packers se quedaron en solo 23 tras 2 cuartos para el olvido.
Pese a que parecían tener ya todo en contra, los de Green Bay tiraron de casta en la reanudación y mejoraron en ambos lados del campo.
Love entró en ritmo y Christian Watson sumó un touchdown con conversión de 2 puntos (11-27).
Nada más empezar el último cuarto, el propio Love consiguió una nueva anotación a la carrera -pero con conversión frustrada de 2 puntos- para meter el miedo en el cuerpo a los de Detroit (17-27).
Sin embargo, los Lions respondieron con aplomo y, aprovechando una penalización extremadamente inoportuna de los Packers, añadieron el tercer touchdown de Montgomery (17-34) a un marcador que ya resultó inalcanzable. Los locales sufrieron una nueva intercepción de Jacobs y solo consiguieron un field goal para cerrar el marcador (20-34).
Marca el brasileño
Diogo
Moreira
el ritmo de la primera serie libre
El brasileño Diogo Moreira (KTM) fue el encargado de marcar el ritmo a todos sus rivales en la primera serie libre de entrenamientos para el Gran Premio de Japón de Moto3 que se disputa este 1 de octubre en el circuito del doble anillo de Motegi.
Moreira logró su mejor tiempo en la penúltima vuelta que completó al trazado japonés con un registro de 1:57.260, con poco más de 2 décimas de segundo de
adelanto sobre los españoles David Muñoz (KTM), siempre entre los más rápidos en esta primera sesión, y Jaume Masiá (Honda).
El japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna) ocupó la cuarta plaza pero ya a casi 5 décimas de segundo, con el líder del mundial, el español Daniel Holgado (KTM), empatado a puntos en la clasificación provisional del mundial con Masiá, en la sexta posición.
DEPORTES 15
Viernes 29 09 2023
Co lima
Anuncia Indira homologación de prestaciones a trabajadores supernumerarios y
pago
Por Redacción
de incentivos al magisterio
Por Francis Bravo
En el marco del Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama a nivel internacional, la alcaldesa de Colima, Margarita Moreno, presentó 2 programas “Mesa Rosa” y “Sillón Rosa”, a través de los cuales se apoyará con mastografías gratis a mujeres de escasos recursos, gracias a la colaboración de la Canirac y de algunas estéticas.
El programa de una “Mesa Rosa”, el cual se estará llevando a cobo por segundo año consecutivo, consiste en que restaurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CaniraC) coloquen una mesa color rosa y una parte de la cuenta por el consumo en ésta se done para mastografías.
En el caso de “Sillón Rosa”, las estéticas colocarán un sillón rosa, y parte de la cuenta de quien se siente en ese sillón se donará también para pagar mastografías a mujeres de escasos recursos.
Como parte de la estrategia, y con el objetivo de tener un mayor fondo para apoyar a las mujeres de escasos recursos que requieran una detección del cáncer de mama, se estarán promoviendo durante todo el mes de octubre a todos los restaurantes y estéticas que participen en dichos programas.
La iniciativa contempla que una parte de la cuenta se donará para pagar mastografías a mujeres de escasos recursos que requieran una detección del
La gobernadora Indira Vizcaíno anunció a maestras y maestros de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que este viernes 29 de septiembre, al depositarles la segunda quincena de septiembre, iniciará la dispersión de recursos que beneficiarán a un sector del personal supernumerario, que históricamente les habían sido negadas y tienen que ver con las claves P-016 y P-028.
A través de un video en su cuenta de Facebook, la mandataria colimense indicó que, sin distinción alguna, todas las trabajadoras y trabajadores sindicalizados recibirán 1,500 pesos, correspondientes al estímulo de per-
sonal por inicio del ciclo escolar. El monto total es superior a los 3.7 millones de pesos.
De acuerdo con un comunicado de prensa, agregó que el concepto “Apoyo para la Superación Académica”, que se entrega para reconocer la labor del personal docente homologado, se otorgará con un aumento de
24% y se pagará en dos exhibiciones, beneficiando a 262 docentes que se han destacado en su labor académica; una parte se pagará en esa quincena y otra en diciembre.
“Sabemos que los gobiernos insensibles e irresponsables del pasado hicieron oídos sordos a sus peticiones y necesidades, pero como
Informa gobernadora estrategia especial de seguridad en municipios prioritarios
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva anunció una estrategia especial de seguridad para aplicarse en Colima, Villa de Álvarez, Tecomán y Manzanillo, los cuales se encuentran en los 50 municipios de atención prioritaria para la construcción de paz.
“En cada uno de estos municipios se han identificado 10 colonias con altos niveles de vulnerabilidad y riesgos de seguridad. En estas colonias se comenzará a aplicar una Estrategia Especial para la Construcción de Paz, que implica un despliegue de todos los programas y
Beneficia homologación a 200 docentes; a 45 no les pagaban: SNTE 39
David Viera, dirigente de la Sección 39 del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), informó que son más de 200 los trabajadores supernumerarios de educación estatal los que se benefician con la homologación de prestaciones anunciada por la gobernadora
acciones del Gobierno de México”, escribió la gobernadora en su cuenta de Facebook.
Al proporcionar los resultados de la última reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz, la gobernadora precisó que brigadistas recorrerán esas colonias, hablarán con las familias, entenderán las necesidades y buscarán vincularlas con las acciones y programas existentes.
“En estas brigadas hay personal especializado para promover entre las juventudes la prevención de adicciones, la participación
Invitan a usar “Mesa Rosa” y “Sillón Rosa” para costear mastografías gratuitas
Por César Barrera Vázquez
Por César Barrera
Arranca reconstrucción de la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán afectada por derrumbes
La gobernadora Indira Vizcaíno dio el banderazo de una obra que consiste en la reconstrucción del kilómetro 34 de la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán, afectado por derrumbes ocurridos en septiembre de 2021 durante el temporal de lluvias, que dejaron 2 víctimas mortales y la interrupción del paso. Se planea que esa obra sea concluida antes de terminar el presente año.
De acuerdo con un comunicado de prensa, la mandataria estatal recordó que, tras asumir el cargo, su Gobierno se enfocó a buscar soluciones a ese tema, además de reconocer y agradecer que, desde aquel momento, la empresa Peña Colorada se ofreció a realizar los primeros trabajos para habilitar un paso alterno, pues el Gobierno saliente se había declarado en quiebra y no había forma de que se hiciera con recursos estatales.
Posteriormente y con la finalidad de encontrar una solución que permitiera contar con una carretera segura
para transitar, se realizó un estudio que tuvo un costo de 13 millones de pesos, solventado por el Gobierno de México y tras los resultados, se lo planteó al presidente Andrés Manuel López Obrador como uno de los proyectos prioritarios para el estado de Colima, en materia carretera.
“De inmediato (López Obrador) dijo que sí, pero, además, en una cir-
Aspiran 8 candidatas a Embajadora de edición 84 de la Feria de Colima 2023
Al cierre de la convocatoria para elegir a la nueva Embajadora de la Feria de Todos los Santos, en su edición 84, fueron 8 los ayuntamientos los que registraron aspirante al título de Embajadora, informó el director general del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones del Estado de Colima (iffeCol), Rodolfo Aguilar.
De acuerdo al orden de registro, se trata de: Flavia Yazareth Salazar Rolón (Ixtlahuacán), Paola Yunuet Aguirre Pazarín (Cuauhtémoc), Andrea Guadalupe Gómez Pano
Priscila García presidirá el Congreso del Estado; abrirá el siguiente período de sesiones
cunstancia en la que se generan recursos extraordinarios al Gobierno de Colima, son casi 84 millones de pesos más el costo del estudio (…), es decir, una inversión cercana a los 100 millones de pesos para resolver esto, que es la comunicación del municipio de Villa de Álvarez con Minatitlán o de Minatitlán con la zona metropolitana de Colima”, explicó.
Indira Vizcaíno reconoció que para quienes viven en Minatitlán o quienes usan esta vía todos los días, no es sencillo saber que sólo existirán ventanas de paso temporales, pero también dijo que, después
La diputada sin partido Priscila García Delgado, fue electa como presidenta de la Mesa Directiva de la Sexagésima Legislatura para el mes de octubre, por lo que le corresponderá abrir el período de sesiones este domingo 1 de octubre. Lo anterior ocurrió la tarde de este jueves al celebrarse la sesión extraordinaria donde se procedió a elegir a las y los integrantes de la Mesa Directiva que iniciará los trabajos del primer período ordinario de sesiones correspondiente al tercero y último año de ejercicio constitucional.
Esa será la tercera ocasión que Priscila García Delgado presidirá los trabajos del Congreso del Estado y, junto con ella, fue electa como vicepresidenta la diputada Andrea Naranjo Alcaraz.
Con la alcaldesa Margarita Moreno se ha avanzado favorablemente en el convenio para el pago de los laudos de los incrementos salariales para los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Colima, correspondientes a los años de 2017 a 2020.
Cabe señalar que la banma, Margarita Moreno, y hemos avanzado sensiblemente en el tema de los laudos. Ahorita estamos trabajando en un convenio que pudiera darse a 5 años, el cual reflejaría un incremento sostenido de un importante porcentaje a los trabajadores durante ese periodo de tiempo”, mencionó.
(Armería), Gladia Estephania López Mendoza (Comala), María de Jesús Cervantes Muñiz (Tecomán), Gloria Jimena Ruelas Gómez (Villa de Álvarez), Jennifer Sarahí Cárdenas Ricarte (Colima) y Denise Marié Rodríguez (Coquimatlán).
Aguilar Dávalos, de acuerdo con un comunicado de prensa, informó que los 10 ayuntamientos fueron convocados en tiempo y forma a participar, y “fue decisión de cada uno de municipios presentar a sus candidatas, la convocatoria
El acuerdo se espera firmar la próxima semana, dio a conocer el dirigente gremial, Héctor Arturo León Alam.
“Afortunadamente hemos tenido la oportunidad de estar en contacto con la presidenta municipal de Coli-
Consideró que esa es la única forma de sacar adelante a las y los trabajadores, sobre todo a los de nivel 16 y ubicarlos, en un periodo de 2 años, con un sueldo muy digno, y a 5 años con un sueldo capaz de absorber el castigo por la espiral inflacionaria en el país, sobre todo en alimentos y artículos de primera necesidad, lo cual ha impactado de manera importante en los hogares de la clase trabajadora.
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima explicó que están trabajado en la negociación con 2 proyectos, uno de la Oficialía Mayor y el otro del Sindicato, y ninguno contempla un pago retroactivo,
COLIMA 17
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Viernes 29 09 2023
Por Redacción
Por Francis Bravo
Por Redacción
Firmarían Sindicato y comuna la próxima semana, convenio para pago de laudos
Héctor Arturo León Alam.
Entrega Indira en Minatitlán, 218 ColiBecas computadoras gratuitas
Un total de 218 alumnas y alumnos de secundarias públicas del municipio de Minatitlán recibieron sus ColiBecas Computadoras gratuitas de manos de la gobernadora Indira Vizcaíno, lote
De acuerdo con un comunicado de prensa, esta vez, ese beneficio lo recibieron alumnas y alumnos de 8 escuelas secundarias de Minatitlán: “Emiliano Zapata”, “Fructuoso Ayala Sánchez”, “Ri -
La mandataria colimense resaltó que “en este Gobierno pensamos que la tecnología es fundamental para su desarrollo y puedan aprender más; en secundaria empiezan a desarrollar habilidades y les dejan más tareas e investigaciones; sé que no todas las familias pueden comprar computadoras, son artículos caros y terminan endeudándose, pagando hasta el doble de lo que la computadora cuesta; es injusto que donde no puedan comprar, no tengan las mismas herramientas para sus estudios”.
Agregó que “por eso, en el Gobierno del estado decidimos que todas nuestras alumnas y alum -
Priscila García presidirá ...
cada de Morena nuevamente acaparó con todos los nombramientos sin dar opción a las bancadas de oposición de que ocuparan algún cargo.
nos de secundaria tendrían una computadora; pero además este año, también incluimos también a todas y todos los estudiantes de nivel profesional de instituciones y universidades públicas de Colima”.
Recibieron de manera simbólica su laptop gratuita las y los estudiantes: Evelyn Cecilia Silva López, Gael Jesús Mendoza Michel, César Alejandro Ramos Ceja, Elizabeth Guadalupe Rodríguez Rosales, Brandon Isaac Rodríguez Rodríguez, Lucero Esmeralda Cortés Rosales, Alejandro Vargas Rodríguez, Ángel Jesús Maldonado Montes de Oca e Ingrid Fernanda Ramírez Gutiérrez.
Rubén Romo Ochoa.
que forman parte de las casi 30 mil laptops que la administración estatal entrega durante este año 2023 a estudiantes de primer grado de secundaria, así como a quienes cursan licenciaturas e ingenierías en instituciones públicas de educación superior.
Firmarían Sindicato y ...
pero si el aumento que registró en 5 años el sueldo y las prestaciones que señala el laudo, lo cual será muy importante para la clase trabajadora. Adelantó que por ello iniciaría el año 2024 con excelentes noticias.
Aseguró que al no pagarse el retroactivo, el convenio no impactaría de manera directa en la economía del municipio.
Dijo que el crecimiento salarial sostenido contempla impactar en el sueldo y en las prestaciones más importantes, como el aguinaldo, canasta básica, bono burocrático y otros.
Confió en que este fin de semana o la próxima se pueda firmar el convenio entre Sindicato y Ayun-
Informa Gobernadora ...
en los asuntos comunitarios y la resolución pacífica de los conflictos, entre otros temas”, acotó Vizcaíno Silva.
Finalmente, la gobernadora resaltó que desde el Gobierno del estado de Colima se respalda ese enfoque y esa estrategia específica planteada por el Gobierno de México, cuyo objetivo es atender las causas de la violencia, pues consideró que es el único camino seguro para recuperar la paz y que sea duradera.
tamiento, pues se está en vísperas de la elaboración del Presupuesto Anual 2024.
El dirigente sindical reconoció la buena disposición de la alcaldesa Margarita Moreno en la última reunión que tuvieron y el trabajo coordinado con el equipo de la Oficialía Mayor y al del Sindicato.
Explicó que la una vez logrados los acuerdos entre autoridad y organización sindical, el convenio se estaría registrando ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE) para dar por terminada la demanda de incrementos salariales.
Aspiran 8 candidatas ...
se entregó directamente a las y los alcaldes, así como a funcionarios de las administraciones municipales”.
Finalmente, agradeció a cada uno de las y los alcaldes, así como funcionarios municipales que acompañaron a las jóvenes, quienes tienen la ilusión de convertirse en la Embajadora de la Feria de Todos los Santos, por lo que adelantó que, en esa edición, los asistentes vivirán una feria llena de tradiciones, de nuevas historias, ya que se busca fomentar la convivencia familiar para todos los sectores de la población.
En las 2 secretarías, que se mantendrán durante todo el período ordinario de sesiones (1 de octubre de 2023 al último día de febrero de 2024), resultaron electos Julio César Cano Farías y Sonia Hernández Cayetano, ambos de Morena. Como suplentes fueron electos la diputada el Partido Nueva Alianza Colima, Myriam Gudiño Espíndola, y el diputado de Morena, Francisco
Anuncia Indira homologación ...
hemos dicho: no somos iguales”.
Indira indicó que con hechos se demuestra cuánto valora su compromiso, dedicación y amor por la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes; esta acción es un reconocimiento a su trabajo y un incentivo para que continúen brindando lo mejor de ustedes en las aulas y fuera de ellas.
“Este logro es posible gracias a
Beneficia homologación a ...
Indira Vizcaíno, quienes nunca habían tenido esos beneficios pese a las gestiones que se hicieron anteriormente.
“Son como 200 compañeros los que tienen esa clave 03 de supernumerarios y alrededor de 45 compañeros no se les taba pagando, y son los que estábamos haciendo la gestión para que se les pague también”, declaró en una entrevista exclusiva con El Comentario
Reconoció que esos trabajadores estaban recibiendo realmente muy poco sueldo, por la falta de esas 2 prestaciones, además de que destacó que en esa quincena se estará
En la elección, solo la diputada sin partido Priscila García Delgado, recibió el apoyo de las bancadas de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano para que sea quien presida la Mesa Directiva.
En las restantes posiciones, solo quienes integran el bloque oficialista, (Morena, PT, PVEM y Panal) logró 15 votos para nombrar al resto de integrantes de la Mesa Directiva. El período ordinario de sesiones abrirá este domingo 1 de octubre a las 11 de la mañana.
un manejo eficiente, transparente y honesto de los recursos públicos por parte del Gobierno de Colima; es dinero de la gente, del pueblo; por lo tanto, es sagrado y lo tenemos que cuidar”, dijo la mandataria estatal.
Añadió que “estamos aquí para cumplirles y para fortalecer aún más el vínculo que compartimos como equipo, junto con la Sección 39 del SNTE.
pagando también a directivos y supervisores el 1% del despegue salarial, que desde el año 2018 no se les cubría a los trabajadores.
David Viera insistió en que, pese a esos beneficios anunciados por la gobernadora, el tema de los servicios médicos es apremiante y la base lo ha solicitado con mucha insistencia.
“Hemos avanzado en ese tema. Sabemos que hay sensibilidad en el Gobierno del estado. Nos ha estado dando respuesta, y espero que pronto se pongan los servicios médicos a como estábamos acostumbrados”, refirió el líder del magisterio estatal.
COLIMA 18 Viernes 29 09 2023 Por Redacción
cardo Romero Aceves”, “Gregorio Torres Quintero”, “Benemérito de las Américas”, “Perfecto Mancilla Rodríguez”, así como estudiantes del Consejo Nacional de Fomento Educativo ( C onafe ) de las comunidades rurales de El Sauz y Potrero Grande.
Confirma InfelItec que Feria de Tecomán 2022 se concesionó a particular por 100 mil pesos
Por Yensuni López Aldape
En una sesión del Cabildo del ayuntamiento tecomense, a la que fue llamado Cuauhtémoc Gutiérrez, director del Instituto de la Feria del Limón de Tecomán (infeliteC), a solicitud de la regidora Laura Montes, el funcionario confirmó que la edición 2023 de la feria fue concesionada a un particular por la cantidad de 100 mil pesos.
Explicó a las y los regidores que el empresario beneficiado es libre de cobrar cualquier monto por metro cuadrado a los comercios a instalarse, la cuota en los estacionamientos y todos los que se celebrarán dentro del recinto ferial.
Cuestionado únicamente por la regidora Montes Camacho, el director del infeliteC aceptó que dentro de los esquemas que se valoraron para la edición 2023 de la Feria, celebra-
Arranca reconstrucción de ...
de estos meses, “todas y todos somos conscientes de la urgencia de destinar el mayor tiempo posible a la construcción de esta obra, para poder contar con una carretera en buenas condiciones y segura, tal y como la merecemos”.
Marisol Neri León, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (SeiduM), presentó cronológicamente los detalles, tanto de los trabajos previos en el lugar,
Invitan a usar ...
cáncer de mama.
El año pasado, fueron 51 restaurantes los que participaron en el programa de “Mesa Rosa”, los cuales, a través de la designación de una mesa en color rosa, donaron una parte de lo que pagaron los comensales que eligieron esa mesa.
En ese sentido, se informó que el año pasado se logró regalar, con el apoyo de la CaniraC, 200 mastografías a mujeres de escasos recursos, y a través de éstas se detectó a 2 paciente de cáncer, a las cuales se les dio el seguimiento y el acompañamiento para su atención.
Este año, con el objetivo de rebasar la meta del año pasado, nace el programa “Sillón Rosa”.
Hasta el monto se ha confirmado la participación de 42 restaurantes y se espera rebasar los 51 del año pasado.
En cuanto a las estéticas, a la fecha se han apuntado ya 7 para participar en el programa “Sillón Rosa”.
da en enero pasado, se consideró que la más viable era la “concesión”, debido a que había asumido el cargo en noviembre del 2022. Así, dijo que el empresario organizó el máximo festejo logrando los resultados esperados:
como de las gestiones realizadas ante las distintas instancias y las obras a realizar, que beneficiarán a más de 10 mil personas de manera directa, así como a todas las que usan dicha vía.
Esther Gutiérrez, presidenta municipal de Villa de Álvarez, se dijo agradecida con la gobernadora, por impulsar esa obra, pues recordó que era una demanda desde hace muchos años y muy necesaria por el tema de los derrumbes que han costado vidas.
La presidenta municipal Margarita Moreno reconoció y agradeció a Rita Valtierra, porque dijo, “Mesa Rosa” fue su idea para apoyar a las mujeres con cáncer de mama.
La alcaldesa capitalina refirió que en México cada día mueren 22 mujeres por cáncer de mama y se diagnostican 74 diario, por ello invitó a las y los colimenses a que durante octubre, cuando lleguen a un restaurante, elijan la mesa rosa.
La idea con estos programas “Mesa Rosa” y “Sillón Rosa” es también recordar a todas las mujeres que se deben de checar, porque la detección oportuna hace la diferencia de salvar su vida.
Margarita Moreno también agradeció a Guadalupe Carrillo y a las propietarias de las otras 6 estéticas por sumarse a la causa con el “Sillón Rosa”, así como a Francisco Medina Solano, presidente de la CaniraC por la participación de los restaurantes con la “Mesa Rosa”.
diversión sana y esparcimiento a las familias.
El particular que pagó los 100 mil pesos por los derechos de la feria, había organizado otras ediciones que “fueron atractivas para la gente”. El acuerdo de concesión incluyó que el empresario daría mantenimiento a las instalaciones feriales, pues “como no se les da un uso permanente, la infraestructura sufre deterioro por la inclemencia del tiempo y aspectos de vandalismo, más lo derivado del temblor”.
La cantidad establecida para la concesión, explicó Cuauhtémoc Gutiérrez, la propuso el empresario y fue aceptada por el Patronato de la Feria, el cual está integrado por el alcalde Elías Lozano, los regidores Oracio Rodríguez, Cinthia Preciado,
Jorge Luis Reyes, así como la Síndico Tania Osorio. También lo integra el director municipal de Planeación, Juan Álvarez; la Secretaria del Ayuntamiento, Enna del Carmen Gutiérrez; la directora municipal de Obras Públicas, Ángeles Cruz Torres, y la directora del DIF Tecomán, Argelia López.
Argumentó que el monto se acordó considerando que, en otras ediciones organizadas por el ayuntamiento, se han registrado pérdidas y realizar un festejo de la magnitud que exige la fiesta anual tecomense es “muy difícil” por la condición económica del ayuntamiento.
A pregunta expresa sobre qué hizo el infeliteC con ese recurso, el funcionario respondió que aún se encuentra en las arcas de la dependencia, y se usará para mantener las instalaciones en condiciones aceptables antes de la siguiente edición de la feria que sería en enero de 2024. El funcionario aseguró que aun no se sabe si se concesionará la siguiente edición, aunque adelantó que se tuvieron buenos resultados bajo ese esquema y se espera lo mismo en las siguientes.
Recordó a los munícipes que como director del infeliteC no recibe ningún salario, sino que está adscrito a la Tesorería del Ayuntamiento y labora en “calidad de préstamo” para el instituto.
Comparecerá director de Seguridad de Tecomán ante Cabildo por presuntas irregularidades
A petición del regidor Sergio Anguiano y dentro de la trigésima sesión extraordinaria del Cabildo del Ayuntamiento de Tecomán, se autorizó llamar a comparecer al director municipal de Seguridad Pública, Enrique Jaramillo Visoso, debido a denuncias de varios agentes por presuntas irregularidades cometidas por ese funcionario al interior de la corporación.
Al hacer uso de la voz, Sergio Anguiano Michel dijo: “Pido la comparecencia del director de Seguridad Pública y del director Operativo, porque recibí quejas, tanto de agentes de Vialidad como de Seguridad Pública, de anomalías que están sucediendo en esa dirección”.
El regidor no informó cuáles eran esas supuestas anomalías, aunque adelantó, después de que el Cabildo diera luz verde a su petición pa-
ra que el funcionario se presente en la siguiente convocatoria, que “en esa sesión hacérselas saber. Los mismos elementos me han denunciado anomalías y de todo el presidente (municipal, Elías Lozano) tiene conocimiento. Se las voy a hacer saber públicamente el día que venga porque simplemente no deben pasar”.
Sergio Anguiano afirmó que las denuncias, por lo menos, “son delicadas” porque van en contra de los ciudadanos y se limitó a decir: “Muchos policías quieren actuar de buena fe, pero no los dejan trabajar”.
Por otra parte, el regidor aseguró que, ante la decisión de concesionar a un particular por 100 mil pesos la gestión de la Feria de Tecomán, “me queda claro que el ayuntamiento no tiene capacidad de organizar una feria”.
COLIMA 19 Viernes 29 09 2023
Por Yensuni López Aldape
Mé xico
Contempla INE realizar 3 debates de los aspirantes presidenciables en 2024
Escasean alimentos en Tapachula, Chiapas ante nueva oleada migratoria
La nueva oleada migratoria sin precedentes en la frontera sur de México ha provocado una escasez de alimentos en los supermercados y en los albergues, advierten directores de refugios y activistas de la región que exigen la intervención del Gobierno.
“En los supermercados ya ha escaseado el huevo, el pan, el arroz, el frijol, al azúcar ya le subieron el doble. Entre 33 y 40 pesos está el kilo, es preocupante pues tanto para el mexicano y el migrante”, expuso en una entrevista con EFE la directora del albergue “Todo Por Ellos”, Lorenza Reyes Núñez.
La activista denunció que las autoridades mexicanas “no hacen nada” para detener el flujo migratorio y dejan todo el trabajo a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (CoMar), que ha colapsado por la llegada de miles de extranjeros diarios en las últimas semanas.
Aunque Tapachula, Chiapas, está acostumbrada a recibir migrantes de todo el Mundo que buscan llegar a Estados Unidos, Reyes Núñez afirmó que nunca en “la historia de la ciudad se ha visto tantos migrantes como este año”.
“Es que hay demasiado migrante, hay demasiadas personas, ya hemos ido a las instituciones y nos han dicho lo mismo, que no hay ciertas cosas de comida en los supermercados”, expresó.
La Comisión de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó su plan de trabajo, que contempla la realización de 3 debates de los aspirantes presidenciables en 2024, aunque los partidos plantean aumentarlo a 5.
De acuerdo con información de El Universal, en la cuarta semana de octubre se tiene prevista la aprobación del acuerdo con reglas básicas para la realización de los debates entre las y
los candidatos a la Presidencia de la República durante el Proceso Electoral Federal 2023-2024, así como los criterios objetivos para la selección de las y los moderadores.
El representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, solicitó que se hagan cinco debates, para que “no sea la presión política ni el condicionamiento de programas sociales” la que defina el voto.
El representante de Morena, Eurí-
Denuncia
La salud de miles de familias de la ribera del río Sonora sigue en riesgo por la acumulación de metales pesados, 9 años después del derrame de la minera Grupo México, según denunció la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SeMarnat).
La SeMarnat presentó el “Dictamen diagnostico ambiental río Sonora” sobre el hecho, considerado uno de los mayores desastres ecológicos en la historia nacional.
Las autoridades ambientales también determinaron que, a
complacencia del Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), la minera Grupo México no pagó en su totalidad los daños económicos por un monto de 2 mil millones de pesos.
Además, de acuerdo con los nuevos estudios, los daños en realidad ascenderían a 20 mil 508 millones de pesos por afectaciones al patrimonio de los habitantes de la región.
El diagnóstico del Instituto Nacional de Ecología y
pides Flores, señaló que se deben definir las determinaciones relacionadas con los debates hasta que se elijan a los candidatos a la presidencia en 2024.
La consejera Carla Humphrey dijo que el número de debates será definido con las representaciones de las candidaturas, pero también dependerá del presupuesto aprobado para el INE.
Respecto a la moderación de los debates, precisa El Universal, el acuerdo expone que no sólo tienen la figura de la presentación y mediación, sino que, también permiten que se tengan ejercicios más amplios, con mejor y mayor información, ágiles y
Padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa exigieron investigar penalmente a todos los involucrados en los hechos, incluyendo al entonces presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).
“En virtud que hubo una junta de autoridades en la cual participó el expresidente Enrique Peña Nieto y otras autoridades de más alto nivel, estamos pidiendo que se abra una investigación penal exhaustiva, que se procese y se sancione a las personas que aparecen
Piden padres de Ayotzinapa investigar penalmente al expresidente Peña Nieto
Semarnat riesgos a la salud por derrame de minera en el río Sonora
Justifica AMLO cancelar concesiones de litio a una empresa china
El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la revocación de 9 concesiones para explorar litio a la empresa china Ganfeng Lithium, que tenía un plan en Sonora, donde están las mayores reservas del mineral.
“Se está revisando porque las concesiones mineras se entregaban básicamente para la explotación de oro, de plata, de cobre, no de litio. Entonces por eso fue el decreto de nacionalización de litio y solo es este caso de esta minera de origen chino, que originalmente era de una empresa inglesa”, declaró en su conferencia matutina.
La compañía envió un comunicado a sus inversionistas el martes en el que afirma que las revocaciones ordenadas por la Dirección General de Minas, de la Secretaría de Economía, no tienen “un carácter definitivo”, pero “existe incertidumbre en cuanto a si serán revertidas o confirmadas”.
La firma es propietaria de las concesiones tras la adquisición de Bacanora Lithium, que le otorgó el control de la mina de litio en roca más grande del país, con reservas estimadas en unos 243.8 millones de toneladas.
Reconoce López Obrador un aumento de homicidios tras ola de violencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció un aumento en los asesinatos tras la ola de violencia del crimen organizado y el narcotráfico que ha azotado esta semana a Chiapas, a Zacatecas y Nuevo León.
“Hay este tipo de hechos lamentables en distintas partes. Antier y ayer se nos incrementaron mucho los homicidios en el país, sobre todo antier. Ayer ya hubo una disminución, pero bien localizados y estamos actuando, estamos trabajando con ese propósito”, expresó el mandatario en su rueda de prensa diaria.
Sus declaraciones se producen tras una semana en la que cárteles del narcotráfico han atemorizado a pobladores del sur y norte de México.
En Frontera Comalapa, Chiapas, habitantes han denunciado el abandono del Estado tras la irrupción de un grupo vinculado al Cártel de Sinaloa, que dejó bloqueos en las carreteras y a comunidades sin energía eléctrica porque los criminales impedían el paso de los electricistas.
Además, se viralizó un video en el que pobladores de Chiapas se reunieron en la Carretera Panamericana para aplaudir a un grupo identificado con el Cártel de Sinaloa por liberar los caminos de Frontera Comalapa que la organización criminal había bloqueado.
“Estamos actuando en los 2 casos, en Chiapas ya se ha avanzado bastante con el apoyo de la gente, está la Guardia Nacional y esperemos que ya
Pero López Obrador recordó este jueves que él reformó la Ley Minera en abril de 2022, cuando declaró al litio como mineral de utilidad pública cuya explotación será facultad exclusiva del
Estado mediante una nueva empresa pública, Litio para México (LitioMX), que dependerá de la Secretaría de Energía.
“Estamos revisando eso legalmente, pero nosotros hemos tomado la decisión de que el litio sea de la nación porque es un mineral estratégico y vamos a darle seguimiento legal al decreto de nacionalización”, remarcó. En su defensa de la nacionalización del litio, Morena ha argumentado que México está en el décimo lugar de los 23 países con reservas del mineral, con el yacimiento más grande en Sonora, fronterizo con Arizona, Estados Unidos.
Aunque en un inicio solo habría inversión pública, el Gobierno se ha mostrado abierto a recursos privados, en particular de sus socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
pronto se restablezca la normalidad, la gente está apoyando, confirmo eso, ya se restableció el servicio de energía eléctrica”, indicó el mandatario.
En tanto, en el norte del país, criminales dejaron este martes 12 cuerpos mutilados en las calles de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León.
López Obrador reconoció que existe “una confrontación de grupos” criminales en el estado, fronterizo con Texas, Estados Unidos.
Mientras que, en Zacatecas, sujetos armados secuestraron a 7 jóvenes, la mayoría menores de edad, de los que solo uno apareció con vida este miércoles.
“Decirle a la población de Zacatecas, de Nuevo León, que estamos trabajando de manera coordina-
Mujeres que participaron en la marcha a favor del aborto grafitearon y golpearon con martillos las vallas metálicas que protegen Palacio Nacional.
“Abortar al Estado feminicida” y “Aborto legal y seguro”, se leía en pintas.
Según publica Reforma en su edición digital, el golpeteo comenzó a las 4:22 de la tarde por parte de un grupo de aproximadamente 15 mujeres con los rostros cubiertos, del llamado “bloque negro”.
Vallas metálicas de más de 2 metros de altura fueron colocadas para resguardar el Palacio durante la movilización del martes por el noveno aniversario de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.
Pero las placas fueron dejadas, y hasta reforzadas, para la marcha de mujeres, que este jueves caminaron
de Paseo de la Reforma al Zócalo a favor del aborto.
Durante las protestas del “bloque negro” frente a Palacio fueron quemadas algunas telas, se hicieron pintas en las vallas y lanzaron algunos objetos.
Al tiempo que seguía el golpeteo con martillos y tubos metálicos, mismo que continuaba a las 5 de la tarde, llegaban distintos contingentes que participaron en el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible.
Además del Palacio, precisó Reforma, fueron protegidos con vallas metálicas -ya sin las pintas que se hicieron el martes- la Catedral Metropolitana y el Monte de Piedad.
La gran mayoría de los comercios del Centro Histórico bajó sus cortinas antes de la marcha.
Con información de Reforma MÉXICO 21 Viernes 29 09 2023
Mujeres rayan y golpean con martillos las vallas de Palacio Nacional tras marcha pro aborto
Despliegan Sedena y GN otros 800 elementos en Chiapas para reforzar seguridad
Otros 800 integrantes del Ejército, Guardia Nacional, Fiscalía General y Policía estatal de Chiapas fueron desplegados a la frontera sur para acotar las acciones del crimen organizado, que tiene el control de la migración, carreteras, la distribución y precios de productos básicos y el paso de drogas.
“Esto (el refuerzo) con el fin de atender la problemática provocada por presuntos miembros de la delincuencia organizada, quienes el pasado fin de semana efectuaron bloqueos y obstrucciones a las vías de comunicación de diversas comunidades de esa entidad federativa”, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en una tarjeta informativa.
“Estas fuerzas de seguridad, tienen la misión de inhibir las actividades de la delincuencia organizada, así como preservar y garantizar la libertad, el orden y la paz pública, buscando que existan condiciones para que la población realice sus actividades habituales con normalidad”.
Según publica el periódico Reforma, la institución castrense añadió que los integrantes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, en coordinación con las autoridades locales, realizarán tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad.
Apenas el pasado lunes unos 1,500 elementos del Ejército y de la Policía estatal llegaron a la Sierra de Chiapas, en la zona limítrofe con Guatemala.
Los efectivos avanzaron de Comitán a Frontera Comalapa y, posteriormente, a los demás municipios serranos.
Ayer, refiere Reforma, el personal militar realizó el acompañamiento a integrantes de la Comisión Federal
de Electricidad (CFE) para recuperar el servicio eléctrico en los municipios de Motozintla, El Porvenir, Siltepec, La Grandeza, Bella Vista, Mazapa de Madero, Frontera Comalapa y Chicomuselo.
Asimismo, se dio a conocer que ese personal realizó trabajos de remoción de escombros, retiro de árboles y vehículos que obstruyen las vías de comunicación que conectan a diversos municipios en el área de Frontera Comalapa y Sierra Mariscal, por lo que, se presumió, quedó libre el movimiento de vehículos y transporte de mercancías.
La Sedena advirtió que además de los 800 elementos enviados a la frontera de Chiapas con Guatemala, dispone de una fuerza integrada con 300 elementos, quienes están en condiciones de desplegarse de manera inmediata para reforzar las actividades de seguridad y apoyar a la población civil que lo requiera.
Con información de Reforma
Contempla INE realizar ...
que involucren a la ciudadanía en todos los sentidos.
Señala que una de las premisas que ha funcionado es la de buscar que las personas que fungirán como moderadores busquen facilitar, promover y agilizar los intercambios entre las y los candidatos sin involucrar en el debate su propia opinión de los temas.
“Las personas moderadoras no podrán hacer una evaluación de la participación de las y los candidatos en el cierre del debate”, le cita el diario nacional.
La comisión será presidida por Carla Humphrey, e integrada por Dania Ravel, Claudia Zavala, Martín Faz y Jorge Montaño.
Con información de El Universal
Migración “sin precedentes”
La situación en la frontera sur refleja el “aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México”, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) esta semana.
Tapachula ha sido escenario este mes de estampidas de miles migrantes que buscan una cita de asilo en la Comar, manifestaciones en las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) e indocumentados que duermen en las calles.
Dani Rorube, migrante de Cuba, dijo que están inconformes por la falta de expedición de documentos de tránsito, por lo que armarán una caravana para salir de Tapachula.
“Hemos ido a Migración (INM), de Migración nos mandan a CoMar y nos tienen así de peloteo, como dicen los cubanos, lo que quiere todo Mundo es irse caminando, en caravana o con un coyote, pero es mucho dinero”, narró.
Este migrante era chef en su país y decidió dejarlo todo para ir a Estados Unidos y retomar su actividad a su llegada, pero ahora está varado con miles de sus compatriotas.
“Que nos den un permiso porque no queremos estar en Tapachula, aquí hay unos aproximadamente de 30 mil a 40 mil cubanos, fáciles”, expuso.
Ayuda humanitaria al límite
El albergue “Todo Por Ellos” recibe a unos 6 mil migrantes de manera mensual, mientras que el refugio “Belén”, ubicado en la puerta de entrada
Denuncia Semarnat riesgos ...
Cambio Climático (ineCC), que analizó muestras del aire, agua, suelo y biota (conjunto de organismos vivos), determinó que los metales pesados que derramó la mina de Cananea, Buenavista del Cobre, son bioacumulables y biomagnificables en las personas y especies.
“En la población de Cananea, donde habitan 35 mil personas, a partir del monitoreo del mercurio en aire, se identificó que en la temporada seca los valores de este metal superan las recomendaciones de 300 nanogramos por metro cúbico establecidos por la EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos)”, aseguró Mariana Morales Hernández, directora del ineCC
El instituto aseveró que los organismos no pueden expulsar los tóxicos que la mina de Grupo México esparció en la región, además de que se trasmiten mediante las cadenas alimenticias.
de la ciudad, tiene alrededor de 500 migrantes, con lo que rebasa su capacidad 3 veces de lo habitual.
Gerber Bermúdez, administrador del albergue Jesús el Buen Pastor, refirió que en este refugio están careciendo de alimentos.
“Sí estamos careciendo en el albergue, basado en la magnitud grande de población migratoria y ustedes pueden ver en la zona céntrica hay personas tiradas en las orillas de las calles”, describió.
Este albergue cuenta con un promedio de atención de 1,500 migrantes, dentro de ellos unos 400 niños, además de cientos de personas que duermen a las afueras del albergue porque ya no hay capacidad para atenderlos.
“Es grande la población que hay en Tapachula, la verdad de las cosas es bien preocupante. Imagínese, nosotros con la cantidad de personas que contamos, cuántos niños, qué duro sería ver a los niños esperando un plato de comida y no haya para darle”, lamentó.
da con las autoridades locales y vamos a seguir combatiendo a la delincuencia, y garantizando la paz, y la tranquilidad, que es nuestra responsabilidad”, sostuvo el mandatario federal.
La ola violenta ocurre tras la caída de un 1.68% interanual de los homicidios en México en el primer semestre de 2023 hasta los 15,122 asesinatos, un promedio de 83 al día.
Adrián Pedrozo Acuña, director general del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, presentó que el agua que abastece a los 60 mil habitantes de la región, más una parte de los 900 mil habitantes en Hermosillo, capital de Sonora, presentan niveles de contaminación alarmantes y totalmente insalubres.
“El agua está altamente contaminada, hay un efecto toxicogénico muy importante, hay sólidos suspendidos totales y hay una concentración muy alta de metales”, advirtió el especialista.
La justicia mexicana resolvió en mayo de 2021 que el mecanismo para remediar las afectaciones no cumplió su propósito, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en noviembre del mismo año el llamado “Plan de Justicia para Cananea” para atender a las 8 comunidades sonorenses afectadas.
MÉXICO 22 Viernes 29 09 2023
...
Escasean alimentos en
Reconoce López Obrador
...
Afirma EDF que emisiones de metano en México duplican las cifras oficiales
El Fondo para la Defensa del Medioambiente (EDF, por sus siglas en inglés) afirmó, durante el lanzamiento del satélite Methane SAT, que las emisiones de metano de México duplican las cifras proporcionadas por los informes oficiales.
Daniel Zavala Araiza, científico sénior del EDF, destacó que, según los datos oficiales de México, la mayor concentración de metano está en las regiones costeras productoras de petróleo, específicamente en la zona sureste del país, como Campeche.
Ahí se concentran tres cuartas partes de la producción de petróleo y gas en el país.
“En cada lugar de México donde se midió una emisión directamente de metano, encontramos que las emisiones son mucho más altas que lo que aparece en reportes oficiales”, afirmó.
En este contexto, el satélite Methane SAT, programado para su
Piden padres de Ayotzinapa ...
ahí, incluido el presidente”, señaló el abogado de las familias, Vidulfo Rosales, en una rueda de prensa.
El litigante acompañó a los familiares de los jóvenes, que desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 en el estado de Guerrero, en un plantón fuera del Campo Militar 1, donde exigieron al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador entregar la información que tiene el Ejército para seguir con la investigación.
“No sabemos qué contienen esos folios de la información que está en los archivos militares, pero estamos seguros que está relacionada con el paradero (de los 43)”, dijo Rosales.
Los familiares pidieron indagar a quienes aparecen en los archivos presentados hasta ahora, incluido el actual aspirante a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, quien era coordinador de la Policía Federal en Guerrero en 2014, cuando ocurrió el crimen en ese estado.
Según ellos, García Harfuch también participó en la creación de la “verdad histórica”, la polémica versión con la que Peña Nieto buscó dar por terminada la investigación.
Además, denunciaron que el exprocurador general de México, Jesús Murilllo Karam, ahora detenido, no pudo actuar sin una orden de Peña Nieto.
“Ellos materializaron la verdad
lanzamiento en México durante los primeros meses del próximo año, realizará mediciones de las emisiones de gas metano, con un enfoque particular en el sector de hidrocarburos, y ofrecerá una amplia cobertura a nivel global.
Una vez recolectados los datos de 150 regiones, estos se procesan antes de su divulgación a nivel mundial para utilizarlos como base para la implementación de acciones de mitigación.
Zavala aseguró que el metano es responsable del 30% del calentamiento global y enfatizó que, cuando las emisiones de metano son detectables, no existe ninguna excusa para no tomar medidas.
histórica, pero hubo otras autoridades alrededor que participaron en su construcción, debe investigarse a todas esas autoridades que participaron en la construcción”, insistió el abogado.
Los padres pidieron que López Obrador cumpla con la promesa de entregar la verdad, pues afirmaron que no les han dado ninguna razón sobre el paradero de los jóvenes, como prometió el mandatario desde su campaña en 2018.
Esto tras la polémica suscitada en días recientes sobre los archivos que el Ejército no entregó y que son imprescindibles para continuar con la investigación, según los padres, sus representantes y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Los padres anunciaron la suspensión del plantón, pero recalcaron que regresarán si no reciben la información necesaria.
La controversia aumenta en medio del noveno aniversario de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa porque se acaba el tiempo para que López Obrador cumpla con su promesa de resolver el caso en su último año de mandato, que termina en octubre de 2024.
Las familias, que en un inicio respaldaron al presidente, ahora lo acusan de proteger al Ejército, por lo que también anunciaron que evaluarán en próximos meses el encubrimiento del Gobierno.
La contaminación en México
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF señaló el pasado viernes que México es el segundo país con mayores emisiones de contaminación de la región, con el 17% del total.
Además, el EDF identificó que la región que se extiende desde Coatzacoalcos hasta Villahermosa, representa el 50% de las emisiones nacionales de metano en el sector de hidrocarburos.
Zavala, en respuesta a EFE, aclaró que la mitigación de contaminantes es relativamente sencilla cuando se sabe su origen, pero la verdadera dificultad radica en identificar esas emisiones.
Los mayores contaminantes en México, según el CAF, provienen del sector industrial (31%), de los sistemas de energía (25%) y del transporte (17%), seguidos por el sector agropecuario (13%), los cambios de uso del suelo (12%) y las edificaciones (3%).
Arrestan en Sinaloa a sujeto ligado a laboratorio de fentanilo en guardería de NY
El Servicio de Alguaciles Federales de Estados Unidos (US Marshals) confirmó el arresto en México de Félix Herrera García, esposo de la dueña de una guardería de Nueva York en la que tenían un laborato -
cóticos con resultado de muerte. Los investigadores establecieron que el hombre había huido a Texas y de allí a México.
En colaboración con alguaciles de EUA y agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA), las autoridades mexicanas localizaron al sospechoso en un autobús en el estado de Sinaloa.
Herrera García fue detenido sin mayores incidentes por la Policía Municipal de Barandilla (Sinaloa), explicó la agencia en un comunicado.
rio de fentanilo y donde murió un niño de un año por ser expuesto a la droga.
Herrera García fue captado en video saliendo con 2 bolsas de la guardería “Divino Niño”, ubicada en el Bronx, momentos antes de que el servicio de emergencia llegara a atender a 3 niños que presentaban problemas de salud el pasado 15 de septiembre.
Nicholas Feliz Dominici, de 1 año, falleció de un paro cardiaco causado por exposición al fentanilo.
Las autoridades encontraron un laboratorio de drogas dentro de la guardería.
A pocos días de la tragedia, el Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió una orden federal para el arresto de Herrera García por cargos de conspiración de nar-
Al respecto, Ralph Sozio, alguacil de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, dijo que el arresto del sospechoso es un ejemplo de la eficacia de la colaboración internacional, y resaltó que estas alianzas “son más fuertes que nunca”.
Junto a Herrera García han sido acusados su esposa Grei Méndez De Ventura, de 36 años y propietaria de la guardería; Renny Antonio Parra Paredes, de 38 años, y Carlisto Acevedo Brito, de 41.
Los 4 enfrentan cargos federales relacionados con la distribución de drogas con resultado de muerte.
Los registros de teléfonos celulares vincularon a Méndez con Acevedo Brito y Parra Paredes. La mujer borró miles de textos y realizó 3 llamadas antes de contactar al servicio de emergencia, según documentos judiciales.
MÉXICO 23 Viernes 29 09 2023
Mun do
Provocan sequía en la Amazonía y temperaturas récord , muerte de toneladas de peces en Brasil
La fuerte sequía que castiga la Amazonía brasileña, en donde las aguas de sus ríos están en niveles mínimos, así como las temperaturas récords de los últimos días provocaron la muerte de toneladas de peces en una laguna próxima a Manaos, la principal ciudad de la mayor selva tropical del Mundo.
Miles de peces muertos aparecieron flotando este jueves en las lagunas de la Reserva Ambiental de Desarrollo Sostenible del Lago do Piranha, en Manacapuru, un municipio en la ribera del río Amazonas y a unos 84 kilómetros de distancia de Manaos, según pudo constatar EFE.
Su muerte fue provocada por la fuerte bajada de los niveles de los ríos y por las temperaturas récord, que elevan la acidez de las aguas.
Los peces se pudren lentamente y han atraído a cientos de garzas y patos, que se alimentan con sus restos.
La actual sequía en la Amazonía, una de las más graves en los últimos años, fue abordada en una reunión el martes entre el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el gobernador del estado de Amazonas, Wilson Lima.
Tras un encuentro en que garantizó el apoyo financiero y logístico del Gobierno nacional, Lima anunció la llamada Operación Sequía, que busca garantizar el abastecimiento de alimentos, combustibles y hasta agua en el estado de Amazonas, en donde 59 de sus 62 municipios se encuentran en estado de alerta por la reducción de los niveles de los ríos.
Según la Defensa Civil de Amazonas, unas 80 mil personas están afectadas por la sequía, que se pre -
vé que será más intensa y prolongada este año debido a que el fenómeno de El Niño está impidiendo la formación de nubes en la región.
Pese a vivir en medio de una de las mayores reservas de agua dulce del Mundo, los habitantes Manacapuru dependen del agua potable enviada en cisternas por la Defensa Civil para saciar su sed.
La sequía también ha dejado a 24 municipios aislados ya que la reducción del nivel de los ríos imposibilitó la llegada de embarcaciones, el único medio de transporte en áreas sin carreteras ni pistas de aterrizaje.
Rusia cargó en el Consejo de Seguridad de la ONU contra la política migratoria de los países de la Unión Europea, a la que acusó de “desatar una guerra no declarada contra los migrantes que fallecen por no poder encontrar vías alternativas seguras (de llegada)”.
La sesión del Consejo, la última del mes, fue convocada expresamente por Rusia y no para tratar sobre la migración en general, sino específicamente la migración en el Mediterráneo y el tratamiento que la Unión Europa hace al respecto.
El embajador ruso, Vasili Nebenzia, dijo que la UE solo trata adecuadamente el tema migratorio “cuando se trata de Ucrania, pero un nivel simi-
lar de solidaridad y de trato humano por los ciudadanos europeos es algo que los pueblos del norte de África aparentemente no pueden gozar”.
Nebenzia recordó que a veces los navíos europeos en el Mediterráneo se dedican a llevar a las barcazas con inmigrantes fuera de su jurisdicción, y de este modo -ironizó- “como dijo el señor Borrell, protegen su propio jardín florido de los huéspedes que llegan de la jungla”.
Al embajador ruso le respondió indirectamente el francés al recordar la responsabilidad de Moscú en 2 de los escenarios con mayor éxodo humano: la guerra de Siria -en la que Rusia participa al lado del régimen de Damasco- y la inestabilidad en el Sahel,
La mortandad de peces coincidió con los récords de temperaturas registrados este miércoles en la Amazonía. Según el Instituto Nacional de Meteorología ( I nmet ), en Manaos los termómetros llegaron a marcar 38.7 grados centígrados, con lo que la ciudad vivió el día más caliente del año, mientras que en Manacapuru la temperatura llegó a 39.1 grados centígrados.
La mayor temperatura en la historia de Manaos, con 39.0 grados centígrados, fue registrada en agosto de 2015, pero la previsión es que ese nivel sea superado este año.
La elevación de la temperatura hizo que la humedad relativa del aire en Manaos cayera al 39%, muy por debajo del nivel ideal de entre 60% y 80% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además de los efectos de El Niño , que redujo las lluvias en la Amazonía, la temperatura ha subido en la región por la crisis climática, por la deforestación del pulmón vegetal del Mundo y por la multiplicación de los incendios forestales.
EFE
Rusia carga en la ONU contra países de la UE por su política migratoria
Propone Cámara Baja de EUA cortar ayuda económica
a México por tráfico de fentanilo
La Cámara Baja de Estados Unidos, de mayoría republicana, aprobó una enmienda a los presupuestos del Departamento de Estado que cortaría ciertos programas de ayuda a México hasta que la Casa Blanca certifique que las autoridades mexicanas están colaborando para reducir el tráfico de fentanilo.
La propuesta tiene pocos visos de prosperar en el Senado, ya que va ligada a un proyecto de presupuestos para el año 2024 al que se oponen los demócratas, que controlan la cámara.
Está previsto que este viernes (29) la canciller Alicia Bárcena se reúna en Washington con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, donde sin duda tratarán la cuestión del fentanilo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha negado varias veces que la sustancia, responsable de la peor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos, se produzca en su país, al argumentar que llega directamente desde China y que por México pasa solo una pequeña parte.
La Casa Blanca, sin embargo, insiste en que el fentanilo sí se produce en México, aunque sus precursores químicos vengan de China, y ha acusado a las autoridades mexicanas de “falta de voluntad” para dedicar mayores recursos a luchar contra el tráfico a través de la frontera.
En concreto, según Washington, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación producen la droga en laboratorios clandestinos mediante productos químicos y cosméticos que adquieren legalmente de China y luego lo distribuyen en territorio estadounidense.
El fentanilo es un potente opioide sintético 50 veces más fuerte que la morfina. El año pasado causó más de 70 mil muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Acusa EUA a China de promover la censura y el “autoritarismo digital” en todo el Mundo
Estados Unidos acusó a China de promover la censura y el “autoritarismo digital” en todo el mundo mediante “métodos engañosos y coercitivos” como parte de sus esfuerzos propagandísticos.
Estas son las conclusiones de un informe publicado hoy por el Departamento de Estado de EUA bajo el título “Cómo la República Popular China busca alterar el panorama informativo mundial”.
El documento advierte a todos los países que Pekín “invierte miles de millones de dólares cada año en manipular información” para promover opiniones positivas sobre China.
Al mismo tiempo, intenta suprimir de los medios de comunicación y de internet información crítica que contradice su narrativa en asuntos como la situación de Taiwán, las violaciones de derechos humanos dentro del gigante asiático o sus pretensiones en el mar del Sur de China, sostiene el informe.
donde la fuerza mercenaria rusa Wagner interviene cada vez más abiertamente.
La intervención de los embajadores estuvo precedida de 2 discursos de los representantes ante la ONU de la agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), que ofrecieron las últimas cifras disponibles: entre enero y septiembre, 187 mil personas cruzaron el Mediterráneo hacia Europa, y de ellos 2,778 murieron en el viaje (2,093 en la mar).
La mayoría de los llegados lo han hecho a costas italianas, 130 mil en total, pero también Grecia ha sufrido un aumento de un 300% en las llegadas, al contrario que España, en la que las cifras de llegadas se han mantenido estables en 2023.
El representante de la OIM, Pär
“China emplea una variedad de métodos engañosos y coercitivos en su intento de influir en el entorno informativo internacional. La manipulación de la información por parte de Pekín abarca el uso de propaganda, desinformación y censura”, advierte.
Entre sus técnicas, Washington señala el “autoritarismo digital”, que implica el uso de tecnologías de control de información y de censura para “reprimir la libertad de expresión”, especialmente en África, Asia y América Latina.
La aplicación WeChat, por ejemplo, usada por muchas comunidades de habla china fuera del gigante asiático, ha sido utilizada por Pekín para censurar contenidos y hostigar a generadores de contenido independientes, afirma el informe.
Paralelamente, China ha expandido su red de medios de comunicación estatales, como la cadena CGTN o la agencia Xinhua , que difunden información en todo
Liljert, recordó que estas cifras van acompañadas de fenómenos como “la discriminación, la xenofobia, los ataques y las narrativas negativas contra emigrantes y refugiados, que van en aumento y son preocupantes”.
Tanto él como su colega de A cnur abogaron por que los países europeos garanticen lo que llamaron “un desembarco predecible” y que descarten por inseguro el recurso a la devolución de los migrantes a los puertos de salida, donde se arriesgan “al abuso y la extorsión”, dijo.
Además, la representante de A cnur , Ruven Menikdiwela, recordó a los países de la UE que los migrantes que no pueden optar al asilo político, no por ello dejan de tener derechos a la protección y la estabilidad de cualquier ser humano.
el mundo en más de 12 idiomas. “Todos los países tienen el derecho de contar su historia al mundo, pero la narrativa de cada nación debe basarse en hechos verdaderos”, dijo en una rueda de prensa James Rubin, coordinador de la oficina del Departamento de Estado encargado de contrarrestar la propaganda externa. Rubin afirmó que Estados Unidos no miente y que ha admitido sus “errores” cuando en el pasado ha difundido falsedades como las que envolvieron la guerra de Irak. En cambio, China “dice cosas que sabe que son falsas para confundir y manipular”, denunció el funcionario. Estados Unidos no ha presentado este informe al Gobierno chino porque su objetivo es el de advertir a los países que son víctimas de la “desinformación” de Pekín.
“China no necesita que le expliquemos lo que hace”, zanjó Rubin. El Departamento de Estado lanzó el reporte a pesar de la política de acercamiento entre ambos Gobiernos, que se ha materializado con varias visitas de funcionarios estadounidenses a Pekín para fijar “canales de comunicación estables”. Los 2 países están además en conversaciones para organizar un encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Joe Bien, y su homólogo chino, Xi Jinping, que Washington desea que ocurra antes de fin de año.
MUNDO 25 Viernes 29 09 2023
Rusia...
Avanza en el Senado de EUA un proyecto de ley para evitar un cierre de Gobierno
El Senado de Estados Unidos dio este jueves un primer paso para aprobar una ley para financiar las actividades de las agencias federales hasta mediados de noviembre, lo que evitaría que el Gobierno tenga que cerrar a partir de la medianoche de este sábado cuando se acaben los fondos disponibles.
Tanto demócratas como republicanos del Senado votaron a favor de un paso procedimental para que se empiece a debatir formalmente el proyecto de ley, que extendería el financiamiento de la Administración pública de manera temporal durante 6 semanas, hasta el 17 de noviembre.
“El Congreso solo tiene una opción para evitar un cierre: el bipartidismo”, dijo en el hemiciclo
el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer.
Con 77 votos a favor y 19 en contra, el Senado inició así el debate sobre el proyecto de ley, que aún debe superar varios obstáculos antes de ser aprobado en la Cámara Alta, donde los demócratas tienen mayoría, para luego ser debatido y sometido a voto en la Cámara de Representantes, en manos republicanas.
De hecho, no se espera que el Senado pueda votar sobre esta medida antes de que el Gobierno se quede sin fondos en la medianoche del 30 de septiembre al 1 de octubre, cuando se inicia un nuevo año fiscal.
El principal obstáculo en este proceso es el senador republicano Rand Paul, quien está haciendo to -
por primera vez en Viena, en 5 décadas, 2 pingüinos rey en menos de 2 semanas
Por primera vez en casi 5 décadas han nacido en el zoológico de Viena, el más antiguo del Mundo, 2 polluelos de pingüino rey en un período de menos de 2 semanas, informó este jueves la institución austríaca.
Los 2 polluelos, que pertenecen a la segunda especie de pingüinos más grande del Mundo, nacieron el pasado 23 de julio y el 5 de agosto, respectivamente.
Al principio no fue fácil verlos, ya que los pingüinos rey no construyen nidos, sino que llevan sus huevos y luego sus crías en un pliegue del vientre entre sus patas, explicó el zoológico en un comunicado.
“La reproducción de pingüi-
nos rey rara vez tiene éxito en los zoológicos. Los hemos criado con éxito muchas veces, pero hasta ahora sólo había habido un polluelo. Que este año haya 2 es un gran éxito”, afirmó el director del zoo, Stephan Hering-Hagenbeck.
Después de su eclosión, los pequeños pingüinos se mantienen calientes y bien protegidos gracias a sus padres, que “se turnan para alimentarlos con pescado predigerido”, agregó.
Ahora, tras unos 3 meses de vida, los polluelos tienen un suave pelaje gris oscuro que se caerá cuando cumplan 10 meses de vida para dar paso a plumas repelentes al agua y cuando aprenden a nadar.
Las colonias del pingüino rey se encuentran sobre todo en las islas que rodean la Antártida y los animales se caracterizan por la mancha naranja que poseen alrededor de los oídos y debajo de la mandíbula.
Estas aves acuáticas, que pesan entre 6 y 19 kilos y pueden alcanzar el metro de altura en algunos casos, viven de media unos 20 años.
do lo posible para ralentizar la aprobación del proyecto porque contiene ayuda militar para Ucrania, algo a lo que se oponen tanto él como el ala del partido más afín al expresidente Donald Trump (2017-2021).
Además, los republicanos que tienen el control de la Cámara de Representantes ya han rechazado la propuesta del Senado y están siguiendo su propio camino para abordar la situación.
Específicamente, los republicanos de la Cámara Baja tienen previsto votar en las próximas horas unos proyectos de ley destinados a aprobar un presupuesto estatal, pero que incluyen muchos recortes al gasto público y, además, tienen pocas probabilidades de ser aprobados en un plazo tan corto de tiempo.
Esta estrategia ha sido impulsada por republicanos afines a Trump, que están en plena rebelión contra el líder de su partido en el Congreso y se resisten a aceptar una solución a corto plazo, como la que propone el Senado, para
financiar a las agencias federales antes de que se queden sin fondos. El objetivo de esa ala dura del partido es deshacer un acuerdo al que llegaron en junio el presidente, Joe Biden, y el líder de la Cámara Baja, el republicano Kevin McCarthy, por el cual el Congreso suspendió el límite de endeudamiento de Estados Unidos a cambio de que la Casa Blanca aceptara límites específicos en el gasto gubernamental. A esos republicanos no les gustó ese pacto y quieren más recortes. En concreto, buscan establecer un límite de gasto público de 1.47 billones de dólares para el año fiscal 2024, lo que supone 120 mil millones de dólares más en recortes de lo acordado. Si la Administración pública se queda sin fondos, la mayoría de las agencias gubernamentales, museos y parques nacionales cerrarán sus puertas, mientras que cientos de miles de empleados federales se quedarán temporalmente sin trabajo y sin sueldo, lo que podría acabar teniendo un impacto en la economía.
Aprueba FMI una ayuda de 1,300 millones de dólares a Marruecos
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves una ayuda de 1,300 millones de dólares para Marruecos a través del Instrumento de Resiliencia y Sostenibilidad de este organismo, informó el Fondo en un comunicado.
La ayuda se aprueba veinte días después del devastador terremoto en el país norteafricano y a pocos días de que el Fondo y el Banco Mundial celebren en Marrakech su reunión de otoño.
Con esta ayuda se busca dar apoyo a Marruecos para que avance en su transición hacia “una econo -
mía más verde” y ayudar a fortalecer al país para que esté mejor preparado ante desastres naturales. El objetivo es apoyar al país para que haga frente a sus “vulnerabilidades climáticas” y mejore su resiliencia, a la vez que quiere mejorar sus oportunidades de descarbonización de la economía. También busca apoyar a las autoridades marroquíes para que preparen el país en mayor medida ante eventuales desastres naturales y financien proyectos de desarrollo sostenible.
MUNDO 26 Viernes 29 09 2023
Nacen
CONSULTA LAS BASES COMPLETAS DE LA CONVOATORIA EN: https://bit.ly/salacineucol
ÚLTIMOS DÍAS
29 de septiembre cierre de convocatoria envía tu CineMinuto al correo saladecine@ucol.mx
COORDINACIÓN GENERAL DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA - DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO CULTURAL