










l Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, informó que luego de la réplica del sismo del 19 de septiembre, registrada la madrugada de este jueves 22 de septiembre con magnitud 6.9, la UdeC reevaluará todas sus instalaciones con el fin de garantizar la seguridad tanto para el estudiantado, como para las y los trabajadores.
Entrevistado en “Noticias UdeC”, el espacio informativo de Universo FM 94.9, la radiodifusora universitaria, el Rector explicó que en cuestión de asistencia laboral para este jueves 22 y viernes 23 de septiembre, habrá flexibilidad en caso de situaciones extraordinarias como lo son daños por el sismo, situaciones familiares, crisis de nervios provocada por todos estos episodios que se han estado viviendo.
“No vamos a checar de la manera habitual (esas jornadas de jueves y viernes), será con listas. El responsable de la dependencia o plantel, hará la listas, eso ya lo saben porque incluso lo hicimos desde ayer, para los que checan con otros mecanismos estén tranquilos”,
Recordóanunció.quelas y los trabajadores son una pieza fundamental para el funcionamiento y operatividad
de la Máxima Casa de Estudios. “No podemos regresar cuando fuese, si no tenemos a las y los trabajadores de la Universidad. Porque tenemos que hacer las revisiones, tenemos que
tener claro dónde se puede estar y dónde no”.
El Rector, en seguida, insistió a las y los trabajadores: “Sé que es complejo venir unas horas en estas circunstancias.
Lo sé que es muy complejo, porque hay preocupaciones, temores, porque hay familias, lo sé. Pero también quiero pedir que entendamos que es una convocatoria de una jornada
reducida, básicamente para saber cómo están nuestros espacios de trabajo, para ver si podemos ayudar en algo y la gente se va a regresar a sus casas a las 3 de la tarde ahora y mañana, para que estén tranquilos, para que atiendan a sus familias, para que estén al pendiente también de sus hogares”.Además, la máxima autoridad universitaria anunció que se cambió la decisión sobre la impartición de clases, jueves y viernes por lo que ahora no habrá clases ni presenciales ni a distancia en todos los turnos. Asimismo, este jueves y viernes las y los trabajadores tendrán un horario reducido de 6 horas: de 9 de la mañana a 3 de la Detallótarde.que, durante las jornadas de este jueves y viernes, incluido el fin de semana, se realizará otra revisión de las instalaciones universitarias para, en su caso, determinar si se puede regresar el lunes 26 de septiembre, de lo contrario se hará un llamado diferente y quizá valorar durante un corto periodo a la mediación tecnológica con los estudiantes.
Tranquilidad ante todo El Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, consideró que la UdeC es por mucho la institución educativa más grande del estado, por lo que la supervisión de los daños a la infraestructura se puede alargar. En ese sentido, pidió tanto a padres de familia como al estudiantado mantener la tranquilidad.
“El viernes o el sábado estaremos avisándoles si podemos regresar el lunes (26), para que estén tranquilos, para que los padres de familia también estén tranquilos y estén muy al pendiente de los medios de comunicación oficiales de la Universidad. También para darle oportunidad a todos los foráneos se preparen para una próxima semana académica”, indicó.
Torres Ortiz Zermeño pidió a la comunidad universitaria comprensión
ante esas situaciones extraordinarias. Recordó que de todas las réplicas ya son 2 con una magnitud considerable que han obligado a cambiar ciertas decisiones, las cuales se volverán a modificar de ser necesario.
“Cuando tienes que mover 29 mil estudiantes, tienes que considerar el transporte público, los desplazamientos desde las zonas rurales, incluso quienes vienen de otro estado. Si tú vas a Tecomán, muchos
vienen de Michoacán, si tú vas al Bachillerato de Suchitlán, varios vienen de Jalisco”,Destacóapuntó.que esa toma de decisiones plantea varias aristas y por lo que no se pueden asumir en función de un solo grupo. “Que los estudiantes estén tranquilos, que sus familias, padres, madres, estén tranquilos, les vamos a avisar como lo hacemos de manera oportuna, lo que sigue para la próxima semana”.
No habrá servicio en la Estancia Infantil Cuestionado sobre la Estancia Infantil Universitaria, el Rector aseguró que este jueves y viernes solo estarán las y los trabajadores. Aclaró que la decisión se cambió tras la réplica de magnitud 6.9, por lo que los trabajadores asistirán para realizar una valoración de los espacios para saber si el lunes podría estar en servicio.Detalló que allí se tiene un protocolo particular, pues además de la Universidad, por sus características se involucra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes supervisan y deciden si las condiciones son óptimas para la apertura o no. Cierre de instalaciones
El Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, señaló que la mayoría de las instalaciones universitarias grandes destinadas para otro uso que no sea la docencia, están cerradas y
así se mantendrán hasta que terminen las valoraciones particulares.
Como ejemplo. habló del Teatro Universitario que tienen daños, ninguno estructural, pero que no se pueden solventar en 2 o 3 días. Otro ejemplo es el caso de la alberca olímpica, que permanece cerrada debido a las pruebas para detectar fisuras o filtraciones. El tercer ejemplo es el Museo de Culturas Populares “María Teresa Pomar”, que tiene algunas
afectaciones las cuales están siendo valoradas a detalla para estimar cómo atenderlas.“Sivamos espacio por espacio tienen una historia diferente. Ayer lo dábamos a conocer en una reunión. En la Universidad ya todas las delegaciones tienen una señalética donde se identifica un color verde, un color amarillo y un color rojo, que se va a estar poniendo de manera visible en los inmuebles”, dijo.
El color verde significa que ese espacio ya tuvo una revisión y se encuentra libre de cualquier riesgo. El amarillo representa un proceso de revisión en proceso y mientras tenga ese color no se puede utilizar. El rojo indica que ya se hizo una revisión y no se puede utilizar hasta que no tenga una intervención.Elmáximo representante de la Universidad confió en que, tras la réplica de la madrugada de este
22 de septiembre, los edificios que presentaban una etiqueta verde la conserven, por lo que se realizará una revisión exhaustiva durante 4 días.
“Nada va a estar por encima de la seguridad de nuestros trabajadores y estudiantes. Si tenemos que cancelar temporalmente algún inmueble, salón, laboratorio, lo vamos a hace y no se va a utilizar hasta que no tenga una intervención y los expertos nos digan”, insistió.En
ese sentido, aseguró que no se matizará ningún dictamen de los expertos y resaltó que la revisión de daños es relativamente rápida debido al trabajo conjunto de los expertos que se tienen dentro de la institución, quienes, junto con la Dirección de Obras Materiales, 2 delegados que tienen una formación afín y personal de las facultades de Ingeniería Civil, Arquitectura e Ingeniería Electromecánica.
Ayuda con las evaluaciones externas
El Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño refirió que tras el sismo de magnitud 7.7, son varias las peticiones para que la Universidad de Colima ayude a instancias externas públicas y privadas a realizar las valoraciones pertinentes de daños estructurales.Yaclaró:
“Lo vamos a hacer con todo gusto, una función social de la Universidad, pero primero vamos a resolver la revisión de nuestra casa. Y cuando los equipos se vayan desocupando, cuando estén resueltas las revisiones con todo gusto vamos a ayudar en cualquier otro espacio: con el Gobierno del estado, gobiernos municipales, empresas privadas”.
El Rector reveló que, si alguna trabajadora o trabajador universitario tiene necesidad de una revisión a su domicilio, lo que se está solicitando es que se haga del conocimiento del SUTUC o a la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), si se trata de algún estudiante y la Universidad apoyará para realizar esas
“Evidentementerevisiones.todo tipo de revisiones estarán en función de nuestras capacidades institucionales, primero en casa, revisar con mucho detalle y después vamos a apoyar todo lo que esté a nuestro alcance y sea posible”.
A la pregunta: “¿Qué es lo que sigue para la Universidad?” Torres Ortiz Zermeño respondió que espera que ya no haya consecuencias y efectos del sismo de magnitud 7.7 del 19 de septiembre, para que la próxima
semana se puedan recuperar las actividades presenciales de todo tipo en laAlertóUdeC. que la acreditación de las actividades culturales y deportivas de los estudiantes están pospuestas hasta el momento en que se puedan realizar. “Hay algunos inmuebles que están en revisión, en esos inmuebles no se podrá hacer actividades culturales o deportivas”. Sin embargo, en todo lo que son clubes internos se puede trabajar cuando se regrese a clases.
“Ahorita lo principal es que nuestra gente esté bien, esté tranquila. Regresar esencialmente a la actividad académica y paulatinamente vamos ir recuperando algunas otras actividades, eventos, compromisos, congresos, seminarios”.Después de la entrevista, el Rector visitó cuatro dependencias del Campus Central para explicarles a las y los trabajadores que sus edificios, a pesar de sufrir daños como caídas de plafones o enjarres, siguen siendo seguros porque la estructura de un inmueble escolar está diseñada con estándares de seguridad más altos. Lo acompañaron Joel Nino Jr., secretario general; el arquitecto Juan Diego Gaytán, delegado del Campus Colima; y la arquitecta Luz María Urzúa, directora general de Recursos Materiales.
Ajustándose a lo que marca la Ley Federal del Trabajo, este viernes 23 de septiembre se estará consultando a las y los trabajadores sindicalizados de la Universidad de Colima si aprueban o no el Contrato Colectivo de Trabajo 20222023.Lo
anterior fue dado a conocer en una entrevista por el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima ( S utuc ), Luis Enrique Zamorano Manríquez, quien dijo que la consulta se estará realizando de las 10 de la mañana a las 4 de la tarde.
“Estaremos realizando una consulta universal a las y los trabajadores sindicalizados de la Universidad de Colima para efecto de la revisión de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo 2022-2023 (CCT), que es el que está en vigor actualmente, y está a salva guarda de nuestros derechos laborales”, indicó.
Explicó que dicha consulta se tiene que realizar porque, y de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, para el proceso de legitimación del Contrato Colectivo primero se debe celebrar ese proceso porque a principios de 2022 se hizo una revisión del CCT y hubo a modificaciones a cláusulas del anterior 2019-2020.Porello, mencionó Luis Zamorano, se tiene que revisar de nueva cuenta el CCT con las y los trabajadores. Después, a través del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral se autorizará iniciar el proceso de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo 2022-2023, y así estar en condiciones de cumplir cabalmente con lo que mandata la Ley Federal del Trabajo.
Para la consulta se instalarán 15 mesas en total, en el campus Central y el campus Norte, en la ciudad de Colima, en los bachilleratos 1, 2 y 3, así como en las facultades de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales.Deigual manera, en Cuauhtémoc se instalará una mesa, otra en el campus Villa de Álvarez, 2 en Tecomán; en el campus Manzanillo se instalarán 3: una en San Pedrito, otra en el Valle de las Garzas y otra en El Naranjo. Una más funcionará en Minatitlán.
El dirigente sindical informó que son 2,800 las trabajadoras y trabajadores sindicalizados con derecho al voto. “Nuestra invitación es que participen todos, que acudan a votar. Hace 2 semanas se les entregó un documento en donde se marca claramente cuáles son las diferencias del Contrato
2019-2020 y de 2022-2023. Se les entregó conforme lo establece la ley para que tengan ese comparativo, lo hayan leído, lo hayan estudiado y que cuando vayan a emitir su voto, lo hagan a conciencia de que están de acuerdo o no con las mencionadas modificaciones”.Zamorano
Manríquez invitó a las y los trabajadores a votar a favor del Contrato Colectivo de Trabajo 2022-2023 porque, dijo, “nos conviene a todos, es para salva guardar nuestros derechos que ya están en ese contrato”.
Como ejemplo de algunas de las cláusulas que no estaban en el contrato anterior, el secretario general del S utuc expuso el acuerdo de autorizar una semana más de vacaciones en el mes de julio y otro para que las y los trabajadores de nuevo ingreso a partir de mayo de 2022, se ganen las prestaciones conforme vayan avanzando en años laborados en la institución, ello en el afán de amortiguar la situación financiera que se vive a nivel nacional y donde la Universidad de Colima no es ajena.
En cada casilla de votación habrá un presidente, un secretario y un escrutador, quien se encargará del conteo de los votos una vez cerrada. El resultado estará el mismo día y se exhibirá en el centro laboral donde se haya ubicado la mesa receptora del voto.
“El presidente traerá todo el material electoral al Comité Ejecutivo Central (del S utuc ) y una vez que se tenga el recuento total, se redacta el acta final validada con notario. Tendremos notarios y supervisores en cada una de las casillas”, detalló.
Dijo que cuando se tenga el resultado final será el Comité Ejecutivo Central del S utuc el que emita y anuncie el resultado.
“Es sumamente importante que ratifiquemos que nuestro contrato se mantiene, que nuestro contrato es vivo, nuestro contrato establece nuestros derechos laborales y la estabilidad laboral en la institución”, apuntó.
Debatir los montajes
Para entender la razón de los montajes mediáticos, hay que comparar el papel de la prensa antes y después de López Obrador, les propone el conductor a los invitados de “Debatiendo con Carlos Castellanos” en La Octava: Manuel Hernández Borbolla y Octavio Ortega.Elcurso de la prensa en México ha sido marcado por los gobiernos en turno, comienza por decir Castellanos. Es innegable que bajo los 70 años de gobiernos priístas las formas y fondos del llamado cuarto poder, salvo algunas excepciones, respondían a las directrices de los presidentes y gobernadores en turno. La dinámica tuvo un cambio sutil en los 2 sexenios de administraciones panistas, cuando la gran mayoría de los medios se adecuaron a los intereses y a la visión de Vicente Fox y Felipe Calderón.
En nuestro país se institucionalizaron las formas de control de la prensa, señalan los analistas. En el caso de la radio y la televisión, las concesiones son asignadas o retiradas precisamente por el mismo Gobierno Federal que también destina recursos para gastos de prensa y pagos de publicidad. Estos factores han permitido a las autoridades manejar las notas periodísticas a su gusto y conveniencia, en un intento por manejar la opinión pública. El caldo de cultivo no estaría completo sin el llamado chayote, que no es más que la entrega de dádivas en dinero o especie a los periodistas a modo de las administraciones en turno, que se encargan de publicar la información que le interesa al gobierno.
Casos emblemáticos de montaje periodístico son el de Florance Cassez e Israel Vallarta, así como el de la niña Paulette Gebara Farah en el Estado de Mexico, expone Castellanos, quien insiste en usar el tema de los montajes como clave para entender la relación prensa-poder.
Y para analizar la prensa, su antes y después del presidente López Obrador, el conductor invitó el 8 de septiembre de 2022 a debatir al reportero de RT (Russia Today) en español, Manuel Hernández Borbolla, con el jefe de información política y editor de opinión en Grupo Expansión, Octavio Ortega, conocido tuitero con la cuenta @ElTioPolitico.
¿La prensa responde a intereses políticos y económicos o a las necesidades de la gente?, pregunta CarlosParaCastellanos.ManuelHernández Borbolla,
“en general, todos los medios tienen una visión y una agenda política”. Esto se explica por un fenómeno que él llama ‘esquizofrenia mediática’:
“Los medios de comunicación administran y gestionan temas de interés público, pero, normalmente, los grandes medios o al menos los medios corporativos son propiedad privada. Es decir, son empresas y tienen fines de lucro. Entonces, de alguna manera esas empresas lucran con el interés público. Lo gestionan y lo administran en función de sus objetivos que, naturalmente, buscan acumular riqueza como cualquier empresa.“Esto distorsiona el debate en varios aspectos, sobre todo cuando hay una concentración de poder en contados grupos.
Por Marcial Aviña IglesiasEn el libro “Cool memories” de Jean Baudrillard, a quien considero uno de los más interesantes, perturbador y provocativo pensador de nuestro tiempo, sitúa una escena de cierta película porno -esas que muchos se escandalizan de quienes decimos que nos gustan verlas, wee, es también ciencia ficción o ¿qué?-, en donde un actor le pregunta a la actriz: “Oye, ¿qué vas a hacer después de la orgía?” Hoy les replanteo el cuestionamiento: ¿qué vas a hacer después del apocalipsis? Muchos han de decir, ¿qué onda con este predicador barato?
La verdad, no intento persuadirlo de nada, ni tampoco ser apocalíptico, pero recuerden que para muchos es el fin del mundo no tener cobertura en su teléfono, experimentar ansiedad cuando aseguran que WhatsApp dejará de funcionar en ciertos modelos de celulares como en aquel 1 de febrero del 2020, luego llegó el Coronavirus y dividió la opinión pública, los creyentes contra los escépticos, alimentados por esos estúpidos titulares sensacionalistas que inundaron las redes sociales, utilizando ese pésimo mensaje de que te están proporcionando información interesante y útil, pero que en realidad lo único que quieren es que se vuelva viral, mientras uno inocentemente continua reenviándolo como si se tratara de una verdad absoluta.
El problema de estos mensajes es que pululan al extremo y quienes los reciben ni cuenta se dan de lo falso de su contenido y menos aún de la mala calidad con que se hicieron para ser considerados fuentes fidedignas, simplemente se dejan llevar por el sensacionalismo, pero si uno se detiene tantito, logrará darse cuenta de que la información muchas de las veces ni corresponde con lo que se promueve, por lo tanto, apreciado lector, ni sufra ni se abochorne, pues es imposible predecir los sismos, y menos con horas de antelación, la verdad yo me preguntó, ¿cómo es que el supuesto humano moderno regrese al oscurantismo medieval con este tipo de mensajes que son un insulto a la capacidad de pensar? Y la respuesta a qué voy a hacer después del apocalipsis, es simple, como he sido un ferviente pecador, lo más probable es que me vaya al infierno, pero… el infierno no podría ser peor de lo que vivimos actualmente, entonces, a divertirme, que el mundo se va a acabar.
LA CIENCIA. Una de las funciones sustantivas de la Universidad de Colima, es la investigación científica y desde la década de los 80’s, a partir del rectorado de Humberto Silva, se ha venido desarrollando, apoyando y fortaleciendo con los sucesivos rectores que le han apostado a la vinculación entre la docencia, la transmisión del conocimiento, y la ciencia, la generación de nuevos saberes, pues las diversas Facultades y los centros de investigación científica, tienen estrecha relación y hay una vinculación temprana de los estudiantes de licenciatura a diversos proyectos de investigación, con la tutela y el respaldo de los profesores y de los líderes de los proyectos y de los cuerpos académicos. En esta perspectiva, es muy importante la inversión, en forma decidida y creciente, en la educación, la investigación científica, la formación de capital humano y la innovación con criterios sustentables y que los frutos de la ciencia respondan a las necesidades del aparato productivo y las necesidades del entorno social. En este sentido, el Rector Christian Torres Ortiz Zermeño tuvo el acierto de designar como titular de la Coordinación de Investigación a la doctora Xóchitl Trujillo, profesora e investigadora del área de las ciencias biomédicas, con la experiencia de haber sido coordinadora del Posgrado en Ciencias Médicas, impulsando los Posgrados, alentando la formación de nuevos científicos
Ojo de Mar
En el caso de México y de América Latina, no es un secreto que los grandes medios históricamente han estado ligados a las oligarquías. En la última época, la oligarquía neoliberal prosperó en todo el continente como parte de un proyecto político”.
“Ha sido muy cerrado el control de estos pequeños grupos, y eso se refleja en los constantes choques que ha habido, no sólo en el caso mexicano sino en toda Latinoamérica”. Lo acabamos de ver en Argentina y lo vimos en Ecuador durante la época de Rafael Correa. También fue muy notorio en Venezuela durante toda la época chavista, y fue una constante en el Brasil de Lula da Silva y Dilma Rousseff.“Aunque
pequeños, estos grupos oligárquicos son aliados de los grandes medios de comunicación que se apegan generalmente a una agenda conservadora. Y cuando llegan gobiernos con una propuesta más progresista, como los que han proliferado en América Latina en los últimos tiempos, se producen choques y contradicciones precisamente porque no coinciden la agenda política de estos medios con los intentos de un cambio político”, sostiene Hernández Borbolla.
Octavio Ortega está de acuerdo con ese diagnóstico de esquizofrenia en los medios de comunicación. “Hay una esquizofrenia mediática que hace llevar ese interés económico o político más allá de los periodístico en los medios. Como trabajador que he sido en varios medios puedo decir que sí tienen intereses y, el principal, es continuar existiendo”.
“En este empeño por subsistir, todos los medios se fueron vinculando a los intereses políticos de un Gobierno local o del Gobierno Federal, incluso de algunas figuras de la política. Vemos medios que pueden ser particularmente críticos con un partido político, pero no necesariamente críticos con todas las figuras de un mismo partido. Tienen sus rasgos distintivos o sus favoritos, sus aliados por algunas circunstancias”.Noessencillo ni escueto responder a la pregunta de cómo sirven los medios al interés económico o al interés político. Para tener una conversación que responda a lo que sucede actualmente, necesitamos un matiz, una gama de grises porque no todo es blanco y negro. Los medios no son tan malos como
con un gran trabajo en ese rubro. Las ciencias biomédicas, la investigación en el ramo agropecuario, las diversas facultades y centros de investigación científica en la casa de estudios, son fortalezas regionales que vale la pena apoyar y fortalecer ahora y en el futuro. Por fortuna, hay una excelente relación entre la Gobernadora Indira Vizcaíno y el Rector Christian Torres, 2 liderazgos jóvenes, lo que permite visualizar que viene una buena etapa para la Universidad en todas sus vertientes y para fortalecer el desarrollo estatal, con esa alianza estratégica entre el Gobierno Estatal y la Universidad. Enhorabuena. SISMO. Fuertes daños materiales dejó el sismo de ayer de magnitud 7.7 según el Servicio Sismológico Nacional; fuertes daños en diversos municipios del Estado, daños materiales en la Marina San Fernando, Coppel, Manzanillo; Complejo Administrativo Estatal, Restaurante las Brasas y la carretera federal Colima-Manzanillo. COINCIDENCIA “Casualmente el sismo ocurre exactamente a 37 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 que causó miles de muertos en la Ciudad de México del cual se habla de más de
20 mil muertos y que tuvo un fuerte impacto social, pues las autoridades, se vieron rebasadas en los primeros días, y la sociedad civil se organizó para las tareas de rescate y reconstrucción. El sismo de este lunes, ocurrió poco tiempo después de la realización de un simulacro nacional de Protección Civil para recordar los temblores del 19 de septiembre de 1985 y 2017. DAÑOS La tormenta tropical “Madeleine” causó severos daños materiales y estructurales en las playas del estado, sobre todo en Tecomán y Armería, con daños que van del 30 al 50%, según estiman los propios afectados, que son, sobre todo, ramaderos y restauranteros que han visto afectados sus negocios y fuentes de empleo. Los daños más fuertes se registraron en las playas de El Paraíso, Boca de Pascuales, El Real y Tecuanillo. El estero “El Chupadero” se inundó fuertemente con agua del mar, a niveles severos y preocupantes. Esto debe llevar a meditar en soluciones de fondo, a las autoridades y a los propios empresarios, para hacer obras de infraestructura de protección de gran calado, con el diseño de expertos en la materia: o bien, a la reubicación de los negocios, pues año con año, con cada
tormenta tropical, sufren daños severos y lastimosamente, tienen que empezar de nuevo a reparar o reconstruir sus negocios, en un eterno retorno, que teje y desteje sin cesar, y que debe ser abrumador y para los comerciantes del ramo. En este sentido, considero que ha llegado la hora de grandes soluciones y no de simples curitas o remedios temporales que nada resuelven. La gobernadora Indira Vizcaíno y la titular de fomento económico, Rosy Bayardo, junto con los comerciantes y hoteleros, tienen en este tema una gran área de oportunidad para relanzar el desarrollo integral de la zona costera del estado.
AYOTZINAPA. Jesús Murillo Karam, ex procurador general de la República en tiempos de Peña Nieto, autor de la tesis de “la verdad histórica” en el caso de los jóvenes asesinados de Ayotzinapa en 2014, se ha negado a recibir los beneficios legales a que tiene derecho -por su deteriorado estado de salud y por su edad-, pues se considera inocente y víctima de una persecución política. “No quiero salir así de la cárcel. Si me tengo que quedar aquí, el tiempo que sea, me voy a quedar. No debo nada y lo voy a demostrar”, afirmó el ex funcionario a sus abogados.
Escaparate Políticose les ha tratado de satanizar bajo la premisa de que la prensa miente, sostiene“TodosOrtega.los que estamos en esta mesa crecimos con esta idea contemporánea de que los medios manipulan la realidad”, y gran parte de la población del país ha crecido como lector con esta misma sospecha. En contraste, “actualmente se promueve la idea de que las redes sociales son benditas. Pero quienes somos periodistas de profesión sabemos qué nos distingue de muchas de esas personas que utilizan las redes, y esto es la dedicación a investigar, a indagar y a tener una información más cierta de la realidad para transmitirla a las audiencias”.Entonces, ni todos los medios mienten como premisa ni las redes sociales son benditas y reflejo de la realidad. Sin embargo, definitivamente sí hay un modelo que se acercó a esta conexión o vínculo entre el poder y los medios. Mas, para ello, es importante tener referencias históricas:
“En 1950, el informe de gobierno del presidente Miguel Alemán Valdés (de aquellos informes maratónicos, no del mensaje político que se da ahora gracias a que cambió la ley) fue la primera transmisión de la televisión abierta. A partir de ahí, se dio la señal para que los medios de comunicación tuvieran una relación intrínseca de servicio hacia el poder.
“Eso lo seguimos viendo durante 40 años, hasta los años noventa cuando empezó a haber una sociedad más crítica y apoderada de sus derechos como audiencia, conciente
de la necesidad de tener información fidedigna”, opina Ortega.
Tendencia conservadora Entonces, ¿los medios sí tienen sus propios intereses, pero no son el monstruo que nos quieren hacer creer?, resume Castellanos la cuestión.Para Hernández Borbolla, “obviamente hay de todo en los medios de comunicación. No podemos generalizar, pero sí hay una tendencia marcada para que estos grandes medios asuman una línea conservadora, precisamente porque tratan de preservar sus intereses y privilegios. Por este factor, es difícil que haya voces disruptivas en esos medios.“La esquizofrenia mediática tiene que ver también con cómo concebimos la información. Hay un debate respecto a si la información debe ser un derecho o una mercancía. Con la polémica sobre el derecho de las audiencias, se ha afirmado el derecho a la información como complemento de la libre expresión, asentadas ambas garantías en un marco jurídico. Pero, por otro lado, es evidente que generar información de calidad cuesta dinero.
“Realizar un reportaje de investigación requiere de un respaldo económico para financiar el reporteo y la verificación de datos, para ir a constatar los hechos en el terreno. Qué paradoja, la información es un derecho, pero en muchos sentidos funciona como mercancía.
“El periodista polaco Ryszard Kapuscinski decía que cuando la información se convirtió en negocio,
dejó de importarle su apego a la verdad. Y ese fenómeno lo vimos históricamente en los medios tradicionales: los periódicos, la radio y la televisión. Pero también lo estamos viendo ahora en la época de las redes socio-digitales, con esa manera de elevar las expectativas y generar escándalos. No les importa el apego a la verdad o a la sensatez en los discursos que se emiten, pues la finalidad es acumular seguidores que, a la larga, se traducirán en ganancias”, subraya Hernández Borbolla.
Ya no son, pues, sólo los medios tradicionales los que tratan de manipular a la opinión pública, sino que ahora también las redes sociales marcan tendencia, observa Carlos Castellanos. Prácticamente no hay medios de comunicación corporativos que no tomen de las redes sociales el video, la información o el tuit para convertirlos en noticias.
“Definitivamente -dice Ortega-, los grandes medios cambiaron su modelo”. En el caso del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, “hay una confluencia de circunstancias y, una de ellas, es el crecimiento exponencial de las redes sociales gracias a la importancia y la penetración del internet en la población”.“Undato de contexto, en México el 97% de los mexicanos tiene acceso a Facebook o a cualquier otra red social. Es más fácil entonces que la gente esté conectada. En sus mejores épocas, la televisión no tenía esa penetración, se acercaba quizás al 95%. Ahora bien, se distorsiona el dato si pensamos que por tener una penetración del 97% en el caso del internet o del 95 que llegó a tener la televisión, todos vemos lo mismo”.
Otra circunstancia que influye es el cambio de voces y rostros. Antes había periodistas influyentes, locutores conocidos, plumas confiables y programas o cadenas de televisión reconocidos por las audiencias. Los famosos dependían de los medios para tener influencia. En contraste, los nombres, rostros y firmas de los generadores de contenido en las redes sociales tienen su propio peso, explica Octavio Ortega.
Los replicantes
Hay otro cambio importante de circunstancias. Así como en los medios tradicionales había una estructura para que, entre todos,
mediante nado sincronizado replicaran un mensaje, las redes sociales funcionan como una cámara de eco.“A los medios se les criticaba en el pasado por manipular la información. Incluso en la misma mañanera se ha expuesto las mentiras y exageraciones en la sección de los miércoles. Se califica con el pinochómetro de la semana a los medios conservadores. Pero en las redes sociales el mensaje se replica muchísimo más que en los grandes medios. Es el mismo fenómeno, lo que ha cambiado es la plataforma.“Porotro lado, es verdad que los grandes medios han tenido que dejar de lado su información. Es más costoso tener reporteros, pagándoles un sueldo para producir 3 o 4 reportajes periodísticos al mes, que tener gente que sólo tome notas de las redes sociales, las medio textee y la suba a un sitio web.
“No digo que un trabajo sea más o menos importante que el otro. Simplemente, uno requiere menor esfuerzo que el otro en términos de tiempo. No hablo de la preparación personal de quien está elaborando la información, sino de que la cantidad de información que puede generar una persona en el esquema de los medios tradicionales es menor comparada a la copiosa información que circula en las redes sociales.
“Evidentemente, para elaborar un reportaje el periodista tiene que trasladarse, investigar, rastrear una base de datos, entrevistar funcionarios, hacer solicitudes de información. Todo eso puede tomarle 20 díaz como primer término, más una prórroga. Debe pedir asesoría de un abogado para que la solicitud de información prospere, o para interponer un recurso en el caso que sea rechazada. Todo eso lleva tiempo y los grandes medios difícilmente, ante la vorágine de información o de la gran cantidad de información que circula, pueden apostar hoy en día a ese modelo ante la gran competencia que tienen enfrente”.
Esta confluencia de nuevas circunstancias puede ser aprovechada por los gobiernos para construir un nuevo modelo de comunicación social. Y esas mismas circunstancias generaron las condiciones que están obligando a mutar a los medios de comunicación, concluye Ortega.
Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.comMuchas personas van por la vida como haciendo una manda de no de jar transparentar lo que sienten. Más aún si son emociones a las que llaman “negativas” como la ira, la tristeza o el miedo. La vida inevitablemente transcurre con sus altas y sus bajas y entonces “van llenando su copita”. Las emociones reprimidas hacen estragos en su salud. Pero no sólo eso, con el tiempo se vuelven impermeables a las emociones de los demás, impenetra bles para ellos y poco a poco se van aislando de un contacto real “de co razón a corazón”. Después de todo “la copita” que es nuestro corazón puede anegarse tanto que podemos tener miedo que se desparrame por allí y ya no podamos recobrar el control. Ese puede ser un miedo real. Una persona que se reprime mucho un día explota o enferma.Expresar
nuestras emociones es necesario, pero hay que saber cómo, cuándo, con quién y en dónde. Es cierto que si estoy muy enojada con alguien que se me atravesó en el co che no tengo que perseguirlo e insul tarlo, tampoco se trata que me ponga a llorar con quien me agredió o que pierda la compostura en una junta escolar o en el trabajo. Las emociones cuando “se tramitan” adecuadamen te no se vuelven incontenibles. Pero contenerlas no quiere decir ignorar las, ni tampoco hacer nada al respec to. A veces las personas piensan que si se aguantan, al rato se les pasa y ya se sienten bien. Creen que “por arte de magia” desaparecen. El cuerpo se hace cargo de ellas. Si es ocasional, el cuerpo se recupera, pero si se repite continuamente puede enfermar. Ade más hay temas y circunstancias que no puede uno pasarse aguantando, pretender estar como si nada hubiera pasado. Si recibes maltrato, violencia, si vives infeliz por la vida que llevas, si tienes ciertos problemas que no le ves la salida, si has vivido ciertas pér didas… debes tener un espacio para desahogarte y un tiempo para pensar cómo ayudarte a ti mismo/a en esa si tuación que estás pasando.
Una emoción no es sólo una reac ción ante lo que pasa afuera, es tam bién un mensaje de nuestro interior pidiendo algo. Si siempre me pongo intolerante en el trabajo quizá no me
gusta eso que hago. Quizá si me la pa so triste, es que no soy feliz con la vida como la vivo. Tal vez si me enojo tanto ya es hora que hable con la persona con la que tengo una diferencia o un conflicto, y llegar a un acuerdo o a una separación.Cuando nuestro cuerpo absorbe la emoción que no se expresa produce estrés, tensión y una reacción fisioló gica compleja. A esto se le denomina “somatizar”. Cuando alguien somati za sus emociones es más propenso a enfermar. Parece no sentir nada: “yo nunca me enojo”, “estoy bien”, “ya no puedo llorar”, “tengo opresión en el pecho”, “me falta el aire”, “tengo un nudo en el estómago”, etcétera. Todas estas son maneras en las que el cuer po expresa la emoción porque por algún lado tenía que salir esa energía, esas hormonas, esa tensión, esa eleva ción de azúcar y del flujo sanguíneo. No podemos ignorar lo que sentimos. Necesitamos expresar nuestras emo ciones.Es
frecuente que las personas prefieren una falsa estabilidad, que la intensidad de la vida con sus subi das y bajadas, con sus tristezas y sus alegrías, con sus enojos y sus amo res, con sus arranques y sus miedos. Quien tiene la valentía para llorar, reír, sentir miedo, amor y enojo es quien puede disponer del poder de percep ción que tienen las emociones. Y es que cuando una emoción fluye libre mente, deja de ser de duración inter minable, comienza, tiene un clímax y luego un periodo de relajamiento. Y se vuelve una forma de percibir al que llamamos intuición.
Para estar en posibilidad de ex presar nuestras emociones de manera armónica y proactiva (no reactiva) es necesario primero sentirlas, conocer las de manera íntima, en un espacio privado. Si al oír nuestro interior a tra vés de la atención a nuestra expresión emocional, entonces sabremos qué heridas están abiertas, qué situacio nes hay que enfrentar o qué decisio nes hay que tomar para devolvernos el bienestar, y para construir la vida que nos hace felices vivir.
* Psicoterapeuta. Teléfonos: 312 330 72 54 / 312 154 19 40 Correo: biopsico@yahoo.com.mx
Las jugadoras del equipo de la selección femenina de futbol de Bangladesh, que habían tenido que entrenarse en secreto para evitar re presalias islamistas, fueron recibidas esta semana como heroínas a su re greso al país, con paseo incluido en un autobús descapotable, tras pro clamarse campeonas del Sur de Asia.
El conjunto bangladesí derrotó a Nepal por 3-1 en la final del campeo nato femenino de la Federación de Futbol del Sur de Asia (SAFF) el pasado lunes, logrando así el primer título de su historia en un campeonato liderado principalmente por la vecina India.
Desde entonces las celebra ciones y las muestras de cariño no cesaron entre los amantes de este deporte, que ven esta victoria como
un hito importante para el empode ramiento de las mujeres en el país.
“Este es un gran logro para no sotras. Uno de los mejores logros deportivos de nuestro país, diría yo. Fue también la culminación de años de arduo trabajo de nuestras chicas”, dijo este jueves (22) a EFE el presi dente de la Federación de Futbol de Bangladesh, Kazi Salahuddin, tras recibir a algunas de las jugadoras.
Tal es el furor de este hito que la primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, anunció hoy que entregaría premios en metálico a todas las componentes del equipo en reconocimiento por la victoria y ordenó construir casas para las más necesitadas, según informó la agencia estatal de Bangladesh, BSS.
La Junta de Críquet de Bangla
desh también prometió una recom pensa de 150 mil dólares a repartir entre las jugadoras, que en su ma yoría provienen de familias de zo nas rurales con bajos ingresos.
Tras su llegada a la capital el miércoles, las jugadoras desfilaron por las calles de Dacca a bordo de un autobús descapotable para reci bir el apoyo de cientos de aficiondos que se acercaron a saludarlas, mien tras los canales de televisión locales retransmitían en directo el trayecto, que duró unas cuatro horas.
Para la activista por los dere chos de las mujeres Maleka Banu, este logro es más que un simple títu lo, ya que las mujeres de Bangladesh “tienen que luchar contra muchas adversidades. Esta es una victoria contra todo tipo de regresión. Espe
ramos que se convierta en un gran paso adelante para nuestras chicas”. Bangladesh, clasificada en el puesto 147 de la FIFA en futbol femenino, acudió al campeonato SAFF sin grandes expectativas, ya que la vecina India logró alzarse con el liderazgo de esta competición en las cinco ediciones anteriores.
El equipo, bajo el liderazgo de la delantera Sabina Khatun, quien fue además nombrada mejor jugadora del torneo, anotó 23 goles en toda la competición y solo encajó un gol.
Pero el camino a la victoria no fue nada fácil para las jugadoras de futbol femenino de Bangladesh.
“Tuvimos que organizar un cam po de entrenamiento secreto, ya que a mucha gente en esta sociedad no les gustaba la idea de que las chicas jugaran al futbol. No había ningún pa trocinador disponible para nosotras”, indicó la ex secretaria general de la Federación Deportiva Femenina de Bangladesh, Qamrunnahar Dana.
Aunque Bangladesh es conoci do por su pasión por el futbol, no ha podido lograr grandes éxitos significativos. El que más resuena en el país fue el título del campeo nato del Sur de Asia que logró la selección masculina en 2003.
El equipo masculino ocupa actualmente el puesto 192, uno de los más bajos del mundo, y en la región solo se sitúa por delante de Pakistán y Sri Lanka.
“Con suerte, esta victoria abrirá los ojos de todos”, sentenció
Un total de 15 jugadoras in ternacionales comunicaron este jueves (22) a la Real Federación Es pañola de Futbol su renuncia a la Selección nacional por la negativa de ésta a destituir de su cargo al actual seleccionador, Jorge Vilda.
De acuerdo a lo difundido por el portal Mediotiempo, la propia RFEF informa en un co municado que “a lo largo del día se han recibido 15 correos elec trónicos de 15 jugadoras de la Selección absoluta femenina de futbol, casualmente todos con la misma redacción, en los que ma nifiestan que la actual situación generada les afecta ‘de forma im portante’ en su ‘estado emocio nal’ y en su ‘salud’ y que, ‘mien tras no se revierta’, renuncian a la Selección Nacional de España”.
El comunicado agrega que “La RFEF no va a permitir que las jugadoras cuestionen la conti nuidad del seleccionador nacio nal y de su cuerpo técnico, pues tomar esas decisiones no entra dentro de sus competencias”.
La Federación, detalló Me diotiempo, incide en que “no va a admitir ningún tipo de presión por parte de ninguna jugadora
a la hora de adoptar medidas de ámbito deportivo” y que “este ti po de maniobras se encuentran alejadas de la ejemplaridad y fuera de los valores del futbol y del deporte y son nocivas”.
“De acuerdo con la legislación española vigente, no acudir a una llamada de la Selección es califica do como una infracción muy gra ve y puede acarrear sanciones de entre 2 y 5 años de inhabilitación”, recuerda el organismo.
“La RFEF, al contrario de la for ma de actuar de estas jugadoras, quiere dejar claro que no las lleva rá a este extremo ni las presionará. Directamente, no convocará a las futbolistas que no desean vestir la camiseta de España. La Federación contará únicamente con futbolis tas comprometidas, aunque tenga que jugar con juveniles”, subraya.
La Federación cree que “es te hecho ha pasado a ser de una cuestión deportiva a una cuestión de dignidad. La Selección es inne gociable. Es una situación sin pre cedentes en la historia del futbol, tanto masculino como femenino, en el ámbito español y mundial”.
“El presente y el futuro de Es paña está en el potencial de las
categorías inferiores y de juga doras que este mismo verano se han proclamado campeonas del mundo Sub 20 y campeonas de Europa Sub 19, además de obte ner el subcampeonato de Europa Sub 17 juvenil”, recuerda.
La RFEF entiende que “la Se lección necesita jugadoras com prometidas con el proyecto, con la defensa de nuestros colores y orgullosas de vestir la camiseta de España. Las futbolistas que han presentado su renuncia únicamen te regresarán en un futuro a la dis ciplina de la Selección si asumen su error y pidenConperdón”.información
Los Boston Celtics, vigen tes subcampeones de la NBA, se disponen a sancionar a su entrenador, Ime Udoka, posi blemente por toda la tempo rada debido a una relación con una empleada de la franquicia.
De acuerdo a lo difundido por la cadena ESPN, “Udoka pro bablemente enfrente una sus pensión para toda la temporada 2022-2023 por su papel en una relación consentida con una mujer miembro del personal”.
Tanto ESPN como el me dio digital The Athletic indica ron que los Celtics estudiaban sancionar a Udoka al consi derar esa relación como “una violación del código de con ducta de la organización”.
Según lo difundido por el portal Mediotiempo, el asis tente, Joe Mazzulla, se perfila para ejercer como entrenador interino durante la tempora da, que arranca el 18 de octu bre, avanzó Wojnaroswki, que agregó que el anuncio oficial de la sanción a Udoka.
Udoka, de 45 años, asu mió el banquillo de los Celtics la pasada temporada en su primera experiencia como en trenador jefe en la NBA.
El técnico logró un balan ce de 51 victorias y 31 derrotas en la fase regular y condujo a Boston a sus primeras Finales desde 2010, en las que cayeron ante los Golden State Warriors.
Con información de MediotiempoLa Laver Cup será la última oportunidad de ver a Roger Fede rer disputar un partido profesional. Y lo hará junto a su amigo y rival Ra fael Nadal, quien ha acudido desde Manacor para hacer más dulce y especial la despedida de uno de los mejores tenistas de la historia.
Suizo y español formarán pa reja en un histórico partido de do bles este viernes por la noche, en el que se medirán a los estadouni denses Jack Sock y Frances Tiafoe. Los rivales son lo de menos, lo im portante y lo que atrae y seduce al deporte es la posibilidad de ver una vez más a Nadal y Federer jun tos sobre una pista de tenis.
No será inédito, puesto que ambos ya disputaron un dobles, con Sock y Sam Querrey de por medio, en el pistoletazo de sali da de la Laver Cup en Praga 2017. Ese encuentro dejó imágenes his tóricas, de Federer y Nadal abra zados, celebrando juntos, saltan do de alegría, y que aún persisten en la memoria colectiva.
Este jueves, en el O2, ambos resaltaron la importancia de que es tos momentos ocurran con más fre cuencia en el mundo del deporte.
“Va a ser superespecial jugar con Rafa. Que tengamos una últi ma oportunidad de hacerlo es al go maravilloso”, comentó Federer, presente este jueves en la rueda de prensa del equipo europeo.
En la silla de al lado estuvo Nadal, recién llegado de Mana cor, donde ayer se entrenó por última vez antes de coger esta mañana un avión con destino Londres. El balear apenas tuvo tiempo de aterrizar, antes de salir pitando al O2 para estar con sus compañeros. “Les doy las gracias por haberme esperado”, dijo Na dal, que destacó lo que significa estar mañana al lado de Federer.
“Ser parte de este momen to histórico va a ser inolvidable para mí. Estoy muy emocionado, espero poder jugar bien, crear un buen ambiente y ganar el par tido. Estar al lado de Roger una vez más es algo que espero con muchas ganas y me hace muy fe liz”, añadió el manacorense.
De momento, este dobles es el único partido que Nadal tiene programado en la Laver Cup. Se rá su primera aparición en la pista después de su derrota en los octa vos de final del US Open ante Tia foe, ante la incógnita de qué más jugará hasta final de temporada por el nacimiento de su primer hi jo en las próximas semanas.
El duelo de Federer y Nadal se rá el que cierre la primera jornada de la Laver este viernes en el tur no de noche. Antes del encuentro más esperado del día, y de todo el torneo, el noruego Casper Ruud y Sock iniciarán la contienda entre el equipo europeo y el del Resto del Mundo. Les seguirán los choques entre el griego Stefanos Tsitsipas y el argentino Diego Schwartzman y el del británico Andy Murray y el australiano Alex de Miñaur.
El formato del torneo es único en el circuito y se compone de cua tro partidos cada día, de viernes a domingo, en los que cada encuen tro ganado el viernes cuenta con un punto, el sábado con dos pun tos y el domingo con tres puntos. El primer equipo que alcanza trece puntos gana la competición.
Además del reclamo de Na dal y Federer, esta es la primera oportunidad para ver juntos a todos los miembros del Big Four, con Andy Murray Novak Djoko vic. En el caso del serbio, será su primera aparición en pista desde que ganara en esta misma ciudad su 21º Grand Slam en Wimbledon.
El Barcelona presentó este jue ves (22) a sus nuevos fichajes para la temporada 2022-23: Tomas Sa toransky, Oriol Paulí, Nikola Kalinic, Oscar Da Silva, Mike Tobey y Jan Vesely, que apuntalan un proyecto diseñado para aspirar a coronar to das las competiciones del curso.
Tomas Satoransky regresa al club tras su paso por la NBA y firma hasta 2026. El checo confe só que vestir la camiseta del Bar celona sigue siendo “un sueño”, como también lo fue jugar en la NBA, y explicó que todos son conscientes de que el éxito en esta entidad se mide “en títulos”.
Satoransky explicó que el juego en Estados Unidos es “muy diferente al de Europa”, aunque se siente identificado con los “va lores del juego colectivo” del ba loncesto del viejo continente. En cualquier caso, su experiencia en la NBA le ha servido mucho para ser más fuerte “mentalmente” y prepararse “para los retos”.
El serbio Nikola Kalinic, pro cedente del Estrella Roja, es otra de las caras nuevas, hasta 2024. El alero exhibió un discurso ambi cioso en la presentación: “En este momento de mi carrera quería ve nir a Barcelona y competir por otra Euroliga más. Estamos muy orgu llosos del equipo y esperamos te ner una buena temporada”.
Jan Vesely apuntala una plantilla de nivel. El checo deja el Fenerbahce turco para reforzar la pintura del Barça hasta 2025. Ve sely comentó que el Barcelona es un club “muy grande, que apunta alto”. En este sentido, el jugador aseveró que ya conocía los obje tivos de la entidad y que por eso ha fichado por ella.
Mike Tobey, ex del Valencia
Basket, es otro de los refuerzos pa ra el juego interior de Jasikevicius. El estadounidense tiene contrato para una temporada y está muy motivado con el proyecto catalán: “Es un sueño estar aquí. Tenemos un gran equipo, grandes personas, jugadores y grandes expectativas”.
El canterano Oriol Paulí re gresa, con 28 años, al club donde se fue hace ocho años. El escolta gerundense, procedente del An dorra, desveló que “no se creía” que realmente fuera a fichar por el Barça hasta 2024. “Sentí mucho orgullo y me han recibido con los brazos abiertos. Es un regalo de boda”, comentó sonriente, porque desveló que conoció su fichaje por el Barça 48 horas antes de casarse.
Oscar Da Silva cierra el capí tulo de fichajes del Barcelona. El alemán de origen brasileño cierra su etapa en el Alba Berlín y será azulgrana hasta 2025 y resumió su ambición pensando en la vitri na de trofeos del club azulgrana: “El objetivo es ganar más títulos”.
Por su parte, el directivo res ponsable de la sección de balon cesto, Josep Cubells, no escon dió que la meta de la entidad es “conseguir los máximos títulos posibles”. Además, se mostró sa tisfecho por la calidad y el com promiso por venir al club. “Nos espera una temporada llena de ilusión y de retos”, apuntó.
Finalmente, los nuevos fi chajes elogiaron la conquista del Eurobasket por parte de España. Kalinic subrayó que el grupo de Scariolo ha demos trado que es “un gran equipo” y Satoransky, por su parte, reco noció que “no esperaba” que la selección fuera a jugar así des pués del cambio generacional.
El Manchester United pre sentó unas pérdidas netas de 130 millones de euros la temporada 2021-2022, pese a que los ingre sos totales aumentaron un 18% hasta los 667 millones de euros.
Las cuentas del club inglés desvelan que los fichajes de Cris tiano Ronaldo, Jadon Sancho y Raphael Varane aumentaron la masa salarial del United un 19.1%, hasta 440 millones de euros, lo que supone la más alta de la his toria de la competición, por enci
ma de la del Manchester City. La deuda del Manchester United aumentó un 22%, hasta los 588 millones de euros.
Richard Arnold, presidente ejecutivo del club, aseguró que el objetivo sigue siendo “ganar partidos y hacer disfrutar a los aficionados”, que los resultados han reflejado la recuperación tras la pandemia y que estos se han visto afectados por la au sencia de una gira de pretempo rada en el verano de 2021.
Los Browns de Cleveland se lle varon el clásico de la División Norte de la Americana sobre los Steelers de Pittsburgh, al derrotarlos por 17-23.
La primera anotación del parti do llegó por conducto de la vía área cuando en el primer cuarto, Jacoby Brissett conectó con Amari Cooper en las diagonales para poner la piza rra 0-7 a favor de los Browns, según lo difundido por el portal Récord
Inmediatamente, los Steelers respondieron y con una atrapada espectacular de George Pickens, la ofensiva llegó a zona roja y Na jee Harris logró llegar a las diago
El tema sobre la elegibilidad o no de Javier Chicharito Hernández en la Selección Nacional, es uno que, seguramente, hasta antes del Mun dial Catar 2022 seguirá estando en boga, porque hay un buen sector que lo ve como opción, sobre todo por encima de Rogelio Funes Mori, quien, de cualquier forma, parece ser, está cantado que será parte de la lista final de 26 futbolistas que acu dirá a esta sui géneris justa invernal.
Y es que las lesiones de Raúl Ji ménez, quien ahora mismo puso en vilo su participación en la Copa del Mundo, aunado a que el mismo Melli zo también ha presentado dolencias, puso otra vez en el radar al goleador histórico del Tri, más para quienes son devotos al talento del delantero de Los Angeles Galaxy, según lo di fundido por el portal Mediotiempo.
Muchos trascendidos se han manejado de que la nula convoca toria tiene que ver con que no es del agrado de los líderes de este grupo, aunque algunos quienes suponen ser cabezas, como Héc
tor Herrera, se han manifestado por un llamado de Hernández.
En el caso de los hombres de pantalón largo, llámese Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), éste ha bló de mala actitud del atacante azteca y que de ahí vino el rompi miento con el cuerpo técnico.
Otro de los capitanes, Francis co Guillermo Ochoa, que se perfila para estar en su quinto Mundial, y con quien presumiblemente igual Chicharito habría tenido un rompi
miento, en una entrevista que con cedió en Los Ángeles durante esta Fecha FIFA, aseguró que el jugador de la MLS tiene las puertas abiertas.
Ochoa reconoció que “es un tema completamente decisión del entrena dor, del cuerpo técnico, y al final él es el que se ha decidido por otros delan teros, ¿no? Por supuesto que ahora mismo, con algunos lesionados, si se diera el caso y el Tata (Gerardo Marti no) lo convocara, pues yo creo que el grupo lo recibiría bien”, dijo Paco Me mo en entrevista para ESPN
nales con un acarreo de 4 yardas para poner el marcador 7-7.
Ahora fueron los Browns quie nes respondieron y tras una gran serie ofensiva, pudo coronarla con la anotación cuando Brissett encontró en las diagonales a Da vid Njoku. Pero para mala suerte, Cleveland falló el punto extra para que el marcador se quedara 7-13.
En la recta final del segun do cuarto, detalló Récord , Pitts burgh consiguió irse arriba en el marcador, pues Mitchell Trubis ky, hizo una jugada de engaño y consiguió acarrear el balón hasta las diagonales para conseguir su primera anotación terrestre de la temporada y de paso poner a su equipo en ventaja por 14-13.
Sin embargo, las cosas cam biaron en la segunda mitad y Cle veland se fue con todo, retomó la ventaja para no volverla a soltar. Cade York hizo bueno su intento de 34 yardas para que los Browns se pusieran al frente 14-16.
Pero eso no fue todo, después de una inoperante ofensiva del equipo de Mike Tomlin, Cleveland volvió a poner puntos, cuando Nick Chubb anotó por la vía te rrestre y puso la pizarra de 14-23.
Pittsburgh intentó remontar, pero fue demasiado tarde y solo le alcanzó para poner 3 puntos más en la pizarra por conducto de Chris Boswell que hizo válido si gol de campo de 35 yardas pa ra poner el marcador 17-23. Pos teriormente, en la última jugada del partido, Browns anotó con su defensiva tras recuperar el balón cuando Pittsburgh empezó a pe lotear y poner así el 17-29 final.
De esta forma, los acereros ligaron su segunda derrota con secutiva para quedar con marca de 1-2. Mientras que los Browns llegaron a una marca de 2-1.
El Congreso del Estado se mantuvo este jueves sin actividad luego del sismo de magnitud 6.9 que se registró a la 1:16 de la ma drugada del jueves 22 de septiem bre. No hubo guardias y será has ta el próximo lunes 26 cuando se retome la actividad al interior del PoderDeLegislativo.acuerdo con información recabada por el reportero, hasta al mediodía de este jueves no se han presentado ni personal de Protec ción Civil, ni tampoco peritos va luadores o de la Secretaría de In fraestructura y Desarrollo Urbano, a fin de hacer un nuevo recorrido para verificar si se registraron da ños adicionales.Durantela mañana de este jueves, tal y como ha sucedido el martes y el miércoles, se han pre sentado personas de diversas de pendencias a llevar documentos, sin embargo, nadie se los ha reci bido porque no hay guardias en la Oficialía de Partes para que reci ban esos Tambiéndocumentos.sedebe señalar que hasta el momento no se han reali zado labores de limpieza de los da ños provocados por el sismo en las instalaciones del Poder Legislativo.
La gobernadora Indira Vizcaíno informó que se encuentra en la entidad la secretaria de Bienes tar del Gobierno de México, Ariad na Montiel Reyes, quien se sumó a la brigada que en estos momentos realiza la inspección y censo de las viviendas afectadas por el sismo de magnitud 7.7 del 19 de septiembre y sus réplicas subsecuentes.
Mediante una transmisión en vivo desde su cuenta de Facebook, la mandataria estatal explicó que se encontraba supervisando y le vantando un censo de daños en la comunidad de Madrid, en el muni cipio de Tecomán, en compañía de la funcionaria federal que arribó a la entidad para brindar su apoyo.
Señaló que este 22 de septiem bre recorrerá diversos puntos de Tecomán y Armería. Aprovechó el momento para agradecer “la solida ridad y el gran cariño que el Gobier no de México y nuestro presidente le han mostrado al pueblo de Coli ma en los momentos más difíciles y en esta situación en particular”.
Vizcaíno Silva explicó que las brigadas están compuestas por per sonal de los 3 órdenes de Gobierno y destacó la asistencia que no solo de la Federación, sino de otras enti dades quienes mandaron personal para ayudar en el levantamiento de evidencias.Porsu
parte, la secretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel Reyes, apuntó que cumple con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de ayudar a las y los colimenses, por lo que tra bajará para la elaboración del cen so de daños, para que los damnifi cados puedan acceder a programas
especiales para la reconstrucción o reparación de sus viviendas.
Como imagen de fondo en el video de 1 minuto y 19 segundos de duración, se pueden observar daños en la parte frontal de una vi vienda de la comunidad de Madrid.
Hasta el mediodía el Servicio Sismológico Nacional (SMN) ha re portado 1,436 réplicas del sismo, siendo la más fuerte la ocurrida durante la madrugada de este 22 de septiembre con magnitud de 6.9.
El presidente de la Federación de Transporte Urbano y Suburba no del Estado, Zenén Campos Beas, aseguró que el Sistema de Trans porte Público en Colima está res quebrajado tras cumplirse 10 años sin que se autorice un incremento a las tarifas, sumado ello a las proble máticas ocasionadas por la pande mia de Covid-19 y la devaluación.
En una entrevista, el líder trans portista reportó que se registró una disminución del 70% de los ingre sos que registraba ese ramo, sobre todo durante los primeros meses de la pandemia por Covid-19, que fue cuando se canceló la actividad económica.
“El transporte está en quiebra. Se observan unidades que cami nan por su buena suerte. Está muy resquebrajado el servicio de trans porte a consecuencia de la falta en el incremento de las tarifas”, mani festó.Expuso que la tarifa es la base para modificar, renovar, actualizar y brindar el apropiado manteni miento a las unidades. Apuntó que el hecho de cumplir una década sin aumento, aunado al encarecimien to normal que cada año provoca el incremento de los servicios e insu mos, han generado fuertes golpes económicos para los transpor tistas.
Por Oscar Chapula Por Oscar Chapula Zenén Campos Beas y Héctor Rubén Cisneros Larios. Ariadna Montiel Reyes e Indira Vizcaíno Silva.En una rueda de prensa, el pre sidente municipal de Tecomán, Elías Lozano Ochoa, confirmó que hasta la mañana de este jueves 22 de septiem bre suman un total de 1,700 edifica ciones dañadas por el pasado sismo de magnitud 7.7.
Explicó que en un primer recuen to serían 1,200 los inmuebles dañados en todo el municipio, aunque horas después se sumaron 500. Por ello, cal culó que ese número seguirá crecien do.
El alcalde tecomense expuso que en la comunidad de Tecolapa se lleva un registro de 170 viviendas dañadas, además de afectaciones en el tramo carretero de Tecomán al balneario del Tecuanillo, así como de Cerro de Orte ga a Callejones, y de Caleras a Madrid, aunque ese último en menores pro porciones que los 2 primeros.
Sumado a ello, Lozano Ochoa mencionó que 2 tanques elevados de agua potable de los pozos Real del Valle y Noriega Pizano resultaron con afectaciones severas en su infraes
tructura, por lo que resulta imposi ble usarlos por el momento. “Hemos estado resolviendo. No los podemos utilizar, pero estamos viendo cómo generar el suministro de agua sin usar los tanques”.LozanoOchoa informó que se si guen recabando solicitudes y pidió a
los tecomenses que se puedan solida rizar y aportar algún tipo de apoyo o donación a favor de las familias afec tadas.Explicó que el censo que se le vanta se realiza por colonia y por co munidad, y comprende colapso de vivienda, daños en muros y daños de
como un sismo, su reacción depende rá de las experiencias previas que acti varán la Memoria de Trabajo, si fueron positivas ayudará a mantener la cal ma, mientras que, si fueron negativas, manifestará ese impacto emocional al sentir del evento.
las mercancías de los comercios, con el fin de tener un panorama para prio rizar la atención y, a la vez, para que sirva de referencia para los
En un comunicado de pren sa, el Gobierno de Colima informó que dado el sismo registrado la madrugada de este jueves (01:16 horas), con epicentro en la mis ma zona del registrado el pasado lunes, y con una magnitud de 6.9, se mantienen activados todos los protocolos de Protección Civil.
La Secretaría de Salud del Go bierno de Colima hizo un llamado a la ciudadanía para tener cuidado y aten der los signos de desgaste emocional producidos tras el sismo de magnitud 7.7 y sus Duranteréplicas.su programa semanal “Salud para todos”, que se transmite a través de la cuenta en Facebook de la Secretaría de Salud, la coordinadora estatal de Salud Mental, Diana Jazmín Virgen González, alertó que el daño generado durante el movimiento te lúrico o sus réplicas puede ser devas tador para la salud emocional de una persona.
Apuntó que para cuidar la salud mental es bueno dedicar tiempo a uno mismo, acudir a atención psico lógica, dedicar tiempo a la familia, preguntarse cuáles son sus pensa mientos y qué tan ciertos son y hacer ejercicio.Eventos
como los sismos, dijo, son terribles para el estado emocio nal de las personas, porque son ines perados, no los podemos controlar y merman la seguridad al trastocar el día a día y otras dinámicas de la vida cotidiana.Laexperta planteó que, si bien las personas viven un evento catastrófico
Otro factor es la situación aními ca actual. Personas que sufren depre sión, ansiedad, conflictos en el hogar o trabajo o eventos de gran impacto, la experiencia se puede convertir en una válvula de escape. También inter fiere la edad, la etapa de la vida en la que se encuentre y las responsabilida des que tenga cada persona. “Todos esos factores, este cóctel, se viene en ese momento, en ese lugar y con to do”.
Añadió que esas respuestas son consideradas normales, por lo que no se debe juzgar a quienes las sufren. Entre ellas se encuentran el llanto, ira, enojo, correr, taquicardias, desespe ranza, parálisis, euforia.
“No son reacciones ni buenas ni malas, son esperadas. Una vez que entendemos que son esperadas, que unas son más objetivas que otras, nos quitamos la culpa, porque la culpa también es una reacción”, mani festó.
Esa decisión fue tomada en una reunión extraordinaria de la Mesa de Coordinación Estatal pa ra la Construcción de la Paz y la Seguridad, con la participación de integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil.
El comunicado explica que los elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil de Colima se en cuentran realizando recorridos en los diez municipios, comenzando por los hospitales e instituciones del sector
Adicionalmente,salud. las autorida des educativas estatales en coor dinación con las de Protección Civil, han determinado suspender clases en todas sus modalidades (presenciales o virtuales) en todos los niveles y tanto en escuelas pú blicas como en instituciones edu cativas privadas al menos por los días jueves y viernes.
Se hace un llamado a toda la población a seguir las indica ciones de las autoridades e infor marse sólo a través de las cuentas oficiales del Gobierno de Colima y de Protección Civil, y no difundir rumores.
Por Yensuni López Aldape Por Oscar Chapula Por Redacción Diana Jazmín Virgen González.La cifra de muertes tras el sis mo de magnitud 7.7 que azotó el lunes 19 de septiembre algunos estados del país, subió a 3 al confirmarse la muer
tanque de gas de su domicilio, fueron trasladados en helicóptero”.
El sismo ocurrió a la 1:16 de la madrugada con epicentro 81 kilóme tros al sur de Coalco mán, Michoacán, don de también se suscitó el del lunes pasado de magnitud 7.7, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
La directora de Obras Públi cas del Ayuntamiento de Tecomán, Ángeles Cruz Torres, anunció que se están realizando ya la limpieza de escombros, comenzando por la zona centro del municipio para dar prioridad a los comercios y así ase gurar la dinámica económica.
te de un bebé de 5 meses quien vivía con su familia en Tecomán, Colima.
El menor de edad murió tras una explosión de gas en su casa el mismo 19 de septiembre. También quedaron lesionados su hermano y su madre.Según
informa la agencia de noticias EFE, la gobernadora de Co lima, Indira Vizcaíno, declaró en una entrevista con El Heraldo Radio, que “lamentablemente nos confirma ron la muerte de un bebé de 5 meses. Este bebé, junto con su hermano de 8 y su mamá de 22 años, a consecuen cia del sismo se dio una explosión del
Diana Jazmín Virgen expuso que, si las reacciones vividas duran te el sismo se mantienen por más de 2 semanas, se pudiera tratar de un posible trastorno, que puede gene rar ansiedad, depresión o estrés en gran
una persona se pue de percatar cuando la situación ya no es saludable, al padecer insom nio, poco apetito o exceso de él, tris teza severa, ira, culpa, todo por una duración que excede las 2 semanas.
Virgen González explicó que el cerebro aprende en base a la repeti ción. Por ello, los simulacros que se realizan para fomentar conciencia sobre algunos eventos catastróficos funcionan. “Si los repetimos más, nuestro cerebro empieza compren der qué es lo que tenemos que ha cer”.
Y añadió: “Cuando hacemos una planeación no basta solamente con escribirla y platicarla, porque no la estamos practicando. Tenemos que materializarlo y hacerlo en fa milia como un ejercicio recurrente. De esa forma nos vamos adaptando a una respuesta a estas emergen cias”.
El deceso del niño por ese sismo se suma a otras 2 muertes en la Ciudad de México tras la réplica de este jue ves. Las víctimas mor tales son una mujer al caerse y gol pearse la cabeza, y un hombre por un infarto.En tanto, al otro niño y su madre, heridos de gravedad, se añaden a 3 personas lesionadas por laceraciones menores en Coalcomán, Michoacán, donde fue el recordólosotromarquesinamuriórremotolas 2Además,epicentro.en Colima ocurrieronmuertesregistradas porel tedellunes pasado,cuandounamujerporquelecayóunadeuncentrocomercialyhombreporquedaratrapadoenescombrosdeungimnasio,lagobernadora.
Insistió que cuidar de la salud mental puede ayudar a que una persona se conozca y sea capaz de sobrevivir en lugar de quedar pa ralizada por el shock. Detalló que durante esos eventos el ser humano atraviesa distintas fases:
La primera es la sorpresa, don de se cuestiona si puede sobrevi vir. La segunda se trata del espíritu comunitario humanitario, donde observa alrededor y se pregunta si puede ayudar a alguien más. Final mente, llega la “bajada”, donde se analiza cómo se tiene que resolver toda la problemática que generó el evento, es una mirada a la realidad.
“Empezamos a replantearnos qué es lo realmente importante y qué podemos aprender de esto, aparte de cómo reaccionamos, pa ra mejorar nuestra calidad de vida, poner prioridades y que no se nos olvide, porque esta etapa pasa”.
La coordinadora estatal de Sa lud Mental comunicó que es duran te ese momento cuando se tiene que escribir, elaborar planes y aten der la salud mental, pues tras el pa so de esas fases uno tiende a olvidar la experiencia.
“La idea es limpiar la vía públi ca y dar acceso para no tener acci dentes”, dijo y anunció en una en trevista que se trabaja en las calles 2 de Abril, continuación con Liber tad; en la 20 de Noviembre con Re volución, en Torres Quintero, Allen de, Ocampo, Abasolo, Matamoros, Niños Héroes, Pino Suárez, Aldama, aportanpio,delyresconstructoyintervenciónagradecióaccionesyConstituciónZaragoza”.Paraesaslaapoyodeprivadospersonalmuniciquienesma
Otro de los factores, conside ró, es el descuento universal a es tudiantes, aprobado por la anterior legislatura, y los estragos generados por la llegada de la pandemia de Co vid-19.Consideró que permanecer una década sin aumento de tarifas no va de acuerdo con la inflación que vive el país, pues dado el aumento del precio del diésel, la pandemia y la in seguridad, el gremio se ha visto muy perjudicado.Campos Beas calificó de absurdo que, durante las negociaciones para el incremento a la tarifa, el Gobier no de Colima pida la renovación del parque vehicular. Indicó que cuando los transportistas han planteado me joramientos que beneficien a dicho ramo, las autoridades responden con la falta de recursos, sin embargo, solicitar una renovación del parque vehicular es una postura “fuera de lo normal”.“Sipara ellos el no tener dinero, no tener presupuesto es una causa para no acceder a diversos aspectos del desarrollo del transporte, es ob vio que nosotros, que estamos peor por no haber tarifa, ¿cómo vamos a endeudarnos con camiones que ha ce 10 años costaban 650 mil pesos y en la actualidad cuestan 1.5 millones
quinaria y limpian las vías públi cas. Añadió que una vez concluida esa zona se continuará con las co lonias y “Pedircomunidades.alaspersonas que ven la maquinaria, nos ayuden a sacar el material para que sea de mane ra más ágil y se pueda generar el apoyo más ágilmente. Sabemos que las afectaciones son de mag nitud considerable, pero les pedi mos que procuren sacar el escom bro de manera que no invada toda la vía pública. Hay que apilarlo sin que no se invada la banqueta ni toda la vialidad, algo ordenado y uniforme”.
de pesos?”.Recordó que durante la adminis tración de José Ignacio Peralta había un convenio con el Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarro llo Económico del Estado de Colima (Sefidec); no se ha podido firmar uno nuevo. Reveló que se les presentan ofertas para créditos con tasas de 16% a las que calificó de absurdas.
Por su parte, Héctor Rubén Cis neros Larios, presidente de una aso ciación de taxistas, refirió que las afectaciones para los taxistas son menores, pues la reducción en sus ingresos está por el 50%. Recalcó que los costos de los insumos en una década generan un problema consi derable.Señaló que se mantienen pláti cas con Blanca Livier Rodríguez Oso rio, subsecretaria de Movilidad del Gobierno del estado, a quien recono ció su apertura para dar una solución a esa problemática, sin embargo, hasta el momento no se ha llegado a ningún
Finalmente,acuerdo. calculó, que, pese a todo, un 75% de los modelos de taxis son a la fecha reciente, siendo vehí culos de media y alta gama. Pese a ello, concluyó, aún no se ha estable cido una directriz a seguir para llegar a un consenso.
Por Yensuni López Aldape Por AgenciasComienzan en el centro de Tecomán a retirar el escombroEstá resquebrajado el ... Invita Salud a ...
Fallece bebé en Tecomán, confirma Indira en entrevista; 3 los muertos en Colima tras sismo
al número de familias afectadas por el pasado sismo del 19 de septiembre, las réplicas y el posible paso de una tormenta tro pical frente a las costas de Colima durante las próximas horas, la pre sidenta del DIF Tecomán, Mirella Martínez Silva, informó que la ins tancia a su cargo instaló un cen tro de acopio en la explanada del jardín principal de Tecomán, para que la gente puede donar para quienes lo requieran.
En una entrevista, Martínez Silva recordó que Tecomán fue uno de los municipios más afectados por el sismo, pero, además, indicó que se espera el paso de una tor menta tropical por ello “urge estar preparados”. Ese, dijo, es el sentido para abrir un centro de acopio.
En ese sentido, hizo “un llama do a que nos unamos, que apoye mos a los más necesitados, los que ahorita están y que no tienen don de quedarse, que no tienen donde
dormir, que no pueden entrar a sus casas porque están dañadas; es el momento de estar unidos”.
Si bien el albergue que se tenía instalado en la Escuela Secundaria
No han iniciado las labores de reti ro de materiales caídos por el sismo en el Palacio de Justicia, ni han iniciado la reparación de los daños.
Ayer había sido convocado el per sonal que labora en el Palacio Judicial, a fin de emprender labores de limpieza de daños ocasionados por el sismo del lunes
Fallece bebé en ...
“Afortunadamente en cuanto a daños materiales en hospitales, que para nosotros es fundamental, no se identifican mayores daños a los que ya teníamos registrados por el sis mo del pasado lunes. Sin embargo, sí en infraestructura carretera hemos re gistrado que se han generado agrieta mientos mucho más profundos”, agre gó en la entrevista Indira Vizcaíno.
Van más de ...
recursos que se van a solicitar como apoyo.En este listado se incluye el nombre del solicitante que puede o no ser el propietario de la vivien da, teléfono de contacto y afecta ción. El alcalde aclaró que no se está pidiendo ninguna documen tación porque “confiamos en la
Sin embrago, el reportero confir mó que a los y las trabajadoras se les informó que ya se habían realizados ta reas de supervisión de las instalaciones y que, de acuerdo a los peritajes, son seguras, porque no resintieron daños estructurales, sino solamente superfi ciales.Pese
a ello, la réplica de 6.9 de la madrugada del jueves (22) obligó a modificar los planes. Así, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobier no del Estado (StSge) pidió que nadie se presentara hasta nuevo aviso. Si no hay una contraindicación, este viernes (23) se deberá laborar.
De acuerdo a una circular emitida por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJ), el próximo lunes 26 de septiembre se reanudará la atención al público.
palabra, pero les pedimos que acu dan a registrarlo al jardín principal de Tecomán”.Respecto a los apoyos, comentó que está por definirse en qué con sistirán y cómo llegarán a los afecta dos, aunque todo ello será en base a la información que cada municipio recabe.
Los interesados en apoyar pueden llevar agua, pañales, leche, frijol, arroz, avena, papel higiénico y pro ductos de la de la canasta básica.
En el mismo centro de acopio se pueden registrar las personas que necesiten del apoyo para que después, personal del DIF acuda con la ayuda hasta el domicilio.
Mirella Martínez recordó que el apoyo a recabar es para las fami lias que tienen sus casas colapsa das o dañadas, incluyendo las de comunidades rurales, como Teco lapa y Callejones, en donde no hay energía
“Hastaeléctrica.esascomunidades hay que llegar este con el apoyo, así que si alguien no puede venir a donar en los horarios del centro de acopio, pueden dejar su donativo en el módulo de Protección Civil que también se encuentra en la ex planada municipal y que estará de manera permanente porque ya no hay albergues”.
De acuerdo con los reportes de la Dirección de Protección Civil y Bom beros de Manzanillo, la lluvia que se registró la noche de este miércoles 21 y el jueves 22 de septiembre, no cau só estragos importantes en el puerto y los incidentes que se presentaron fueron atendidos, informó el titular, Juan Francisco Quiles Robles.
De acuerdo con un comunicado de prensa, la réplica de la madruga da del jueves de magnitud 6.9 y con epicentro en Coalcomán, Michoacán, tampoco causó daños.
Entre las incidencias se reportó la presencia de piedras que obstruyeron uno de los carriles de la carretera libre hacia Colima, a la altura de El Colomo.
Por la noche fue atendido un ve
hículo arrastrado por la fuerza del agua del arroyo Santiago, sin que hubiera per sonas lesionadas. Además, fueron trasla dados 2 adultos y una mascota al refugio temporal que se ubica en el Casino de la Feria, mismas que fueron atendidas por personal del DIF Municipal.
Agregó que se recibió un repor te de una persona que al parecer fue arrastrada por el arroyo Santiago. “Hi cimos la búsqueda correspondiente, actividades en que participaron veci nos de esa zona y no se ha localizado”, expuso Quiles MencionóRobles.queel arroyo Santia go llegó a un 90% de su capacidad, mientras que el resto de los cuerpos de agua que hay por la ciudad quedaron a la mitad de su capacidad.
Por Redacción Por Juan Ramón Negrete Jiménez Con información de EFE“Gregorio Torres Quintero” cerró, ese centro de acopio tiene la finalidad de seguir prestando el apoyo con ali mentos no perecederos. Funcionará de 10 de la mañana a la 7 de la tarde.
Un juez concedió un amparo provisional a Jesús Murillo Karam, extitular de la extinta Procuradu ría General de la República (PGR), para protegerlo de su procesa miento por el caso de los 43 estu diantes desaparecidos de Ayotzi napa, según revelaron este jueves (22) documentos judiciales.
El juez admitió a trámite el amparo que interpuso Murillo Karam tras su vinculación a pro ceso el 24 de agosto pasado por los delitos de tortura, desapari ción forzada de personas y contra la administración de justicia que presuntamente cometió cuando era el encargado del caso como titular de la PGR en 2014.
“Se admite la demanda de amparo. Cítese a las partes a la audiencia constitucional, para cuya celebración se fijan las 11 de la mañana del 11 de octubre”, establece la resolución del expe diente 771/2022 del Juzgado De cimosexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México.De concederse el amparo de finitivo, Murillo Karam podría sus pender su procesamiento judicial por el caso de los 43 estudiantes que desaparecieron el 26 de sep tiembre de 2014 en el estado de Guerrero.
7 meses de que inició la guerra entre Ucrania y Rusia, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, propuso en la Organización de las Nacio nes Unidas (ONU) a nombre de México la creación de un comité para el diálogo para alcanzar la paz en dichas naciones.
“Señora presidente con su base en su vocación pacifista, México considera que la comunidad internacional debe
canalizar ahora sus esfuerzos para al canzar la paz, en tal sentido es que me permito compartirles la propuesta del presidente de México para fortalecer los esfuerzos de mediación del secretario general, Antonio Guterres, mediante la formación de un comité para el diálogo y la paz en Ucrania”, dijo el canciller.
Según publica la revista Forbes Mé xico, en su participación en el Consejo de Seguridad de la Organización Nacio
nes Unidas, Ebrard comentó que en este comité participen jefes de estado y de gobierno, así como su santidad el Papa Francisco para que abran el camino a la paz, pues dijo que resignarse a la guerra es ir al“Elprecipicio.objetivosería muy claro, generar nuevos mecanismos para el diálogo y crear espacios complementarios para la mediación que fomentan la confianza, reduzcan las tensiones y abran el camino hacia una paz duradera”, dijo el secreta rio.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó este jueves (22) de “politiquería” al gobernador de Texas, Greg Abbott, por declarar como terroristas a los cárteles mexi canos de la “Habríadroga.quever si le correspon de a él hacer esa declaratoria, si no tiene que ver con el Gobierno fede ral, pero en noviembre son las elec ciones y ellos siempre utilizan con propósitos electorales lo migratorio
y por eso es que toman estas medi das”, denunció el mandatario mexi cano en su rueda de prensa diaria.
López Obrador se refirió a la or den ejecutiva que Abbott, del parti do Republicano, emitió este miérco les para designar como terroristas a los cárteles que trafican fentanilo a Texas, en particular el Cártel de Si naloa y el Cártel Jalisco Nueva Ge neración (CJNG).
El político estadounidense
Antes de la reunión “Mantenimien to de la paz y la seguridad de Ucrania”, Marcelo Ebrard explicó que la propuesta es fortalecer en el corto plazo la posibi lidad de mediación en el conflicto en tre Ucrania y Rusia, pues ambos países anunciaron que el conflicto puede esca lar.
“Ahora más que nunca, es oportu no insistir y fortalecer el pedido de la co munidad internacional de que haya una mediación y una limitación a esa guerra”, según lo cita Forbes México.
Explicó que a México le importa que finalice el conflicto entre Rusia y Ucrania, aparte de las consideraciones éticas, co mo la muerte de miles de personas, por que está afectando en el aumento de la inflación.“Lainflación que estamos viviendo en el Mundo está íntimamente vincu lada a esta guerra y, entre más tiempo tome la guerra, más inflación vamos a tener. Igual el problema de fertilizantes, vamos a empezar a tener dificultades en alimentación, en varias regiones del Mundo. Entonces, por eso es tan relevan te”, lo cita la revista nacional.
Acusa López Obrador de “politiquería” a Texas por declarar terroristas a cárteles
Concede juez amparo a Murillo AyotzinapaprocesadoKaramporcasoMarcelo Ebrard Casaubón.
Dos personas murieron este jueves (22) en la capital de México y 3 quedaron heridas en el estado de Michoacán por el sismo de mag nitud 6.9 que azotó al país durante la madrugada como réplica del te rremoto de 7.7 del lunes, según re portó el presidente Andrés Manuel López“AfortunadamenteObrador. no hubo da ños mayores, desde luego se lamen ta la pérdida de 2 personas aquí en la Ciudad de México, una señora que se cayó y se golpeó la cabeza, falleció. Y otra persona que falleció, según el informe del Gobierno de la Ciudad (de México), por un infarto”, declaró en su rueda de prensa ma tutina.La
Secretaría de Seguridad Ciu dadana informó que, tras la activa ción de la Alerta Sísmica, una mujer de 57 años perdió la vida al caer de las escaleras y golpearse en la cabe za, esto en la colonia Doctores de la Alcaldía Cuauhtémoc.
A través de su cuenta en Twit ter, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento de la mujer tras el sismo.
Más tarde la Secretaría de Se guridad Ciudadana de la Ciudad de México tomaron conocimiento de la muerte de un hombre a causa de un
ocurrió a las 1:16 de la mañana con epicentro 81 kilóme tros al sur de Coalcomán, Michoacán, donde también se suscitó el del lu nes pasado, según el Servicio Sismo lógico Nacional (SSN), que primero había registrado una magnitud de
6.5 y después ajustó a 6.9.
El temblor se percibió en re giones del occidente y centro del país, en particular Michoacán, Co lima, Jalisco, Guerrero y Estado de México.En
Michoacán, hubo 3 perso nas lesionadas por laceraciones menores en Coalcomán, donde fue el epicentro, según el reporte de la Coordinación Nacional de Protec ción Civil (CNPC).
“En el resto del país, (hay) da ños materiales menores, ya se es tá trabajando, haciendo un censo desde el 19 (de septiembre) de vi viendas afectadas en Michoacán, en Colima, de instalaciones educa tivas, de salud, caminos”, mencionó López Obrador.
El terremoto ocurrió a las 1:16 de la mañana con epicentro 81 ki lómetros al sur de Coalcomán, Mi choacán, donde también se suscitó el del lunes pasado, según el Servicio Sismológico Nacional
El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador rechazó que su Gobier no sea el sexenio más violento en la historia moderna de México, y reite ró que no cambiará su estrategia de “abrazos no balazos” porque, afirmó, está dando resultados.
De acuerdo con información de El Universal, en conferencia de pren sa matutina y al ser cuestionado por el periodista Jorge Ramos, el jefe del Ejecutivo federal indicó que si mintie ra tendría un problema con su con ciencia.En
Palacio Nacional, el presen tador de noticias cuestionó: “Tengo que comenzar con malas noticias: su Gobierno ya es el más violento en la historia moderna de México”
Jorge Ramos replicó: “Estas son las cifras de su propio Gobierno, las saque de su página. Usted llegó al poder, ha habido 126,206 mexicanos asesinados, más que los 124 mil de Peña, más que los 121 mil de Calde rón. Esto es lo que significa señor pre sidente, a pesar de las cifras que nos ha dado, es que su estrategia de segu ridad no ha funcionado. La militariza ción no ha funcionado, su propuesta de la Guardia Nacional, por eso es que muchos se ponen a ella y la idea es que ‘abrazos no balazos’, al final han dado más balazos; el problema es que si no corrigen se van a poner muchos peor; al final, cuando usted entregue el poder, el 1 de octubre de 2024, va haber 191 mil muertos”, cuestionó.
El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, informó que presenta rán una denuncia penal en contra del juez Samuel Ventura Ramos, de Mata moros, Tamaulipas, quien ha dictado 120 sentencias absolutorias en contra de sujetos relacionados con la desa parición y asesinato de los 43 norma listas de SegúnAyotzinapa.publica
El Universal, al pre sentar el informe Cero Impunidad, en la conferencia de prensa, el fun cionario de la SSPC explicó que en días recientes este mismo juez dictó sentencia absolutoria por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa a sujetos que intervinieron en el homicidio en grado de tentativa
del estudiante Aldo “N”, quien se en cuentra en estado vegetativo.
“No obstante ello, al tener otros delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada pendientes de resolverse estos procesados no saldrán de la reclusión penitenciara. Pero señalar que no es la primera vez que este juez emite ese tipo de sen tencias, en días pasado emitió sen tencia absolutoria en favor de José Luis Abarca por el delito de secues tro y quien sigue en prisión por otros delitos”.Señaló que el juez suma 120 li bertades absolutorias dictadas en favor de los acusados, por ello se va a presentar una queja ante el Consejo de la Judicatura Fede
“No coincido contigo”, contestó el mandatario federal.
En respuesta, detalla El Uni versal, el presidente López Obra
Presentarán denuncia penal contra juez que liberó a detenidos por caso Iguala
Rechaza López Obrador que su sexenio sea el más violento de la historia infarto.Elterremoto
nes por golpes en diferentes partes del cuerpo, todos ellos fueron tras ladados a un hospital para su valo ración médica, donde se encuentran fuera de Afuerapeligro.delinmueble, detalló El Universal, quedaron rastros de san gre, piedras y latas con la que los es tudiantes fabricaron los explosivos.
En el mitin, Vidulfo Rosales, abo gado de los 43 familiares de los nor malistas desaparecidos, acusó que la detención del exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, había sido una “estridencia política”, pues no se han cumplimentado más
órdenes de atención de presuntos in volucrados con el caso Iguala.
«La detención de Murillo Ka ram fue estridencias mediáticas. So licitamos una ruta para saber la ver dad y hacer justicia con estrategia legal. Exigimos que el fiscal general nos diga por qué ha demorado con las órdenes de atención otra vez co mo el gobierno pasado.
“Otra vez las puertas de las insti tuciones en la cara de las víctimas las cerraron en la cara de las víctimas es ta es la verdadera cara de este go bierno y de Gertz Manero”, indicó.
Con información de El Universal.
Con el lanzamiento de artefac tos explosivos de fabricación casera y piedras que hirieron a 11 elemen tos de la Secretaría de Seguridad Ciu dadana de la Ciudad de México (SSC) culminó el mitin organizado por los padres de los 43 normalistas de Ayo tzinapa frente a la Fiscalía General de la República (FGR), dirigida por Ale jandro Gertz Manero.
En una tarjeta informativa,
la SSC precisó que se desplegaron efectivos de la Policía Metropolitana, elementos con equipos antimotines, con el fin de realizar el resguardo de las instalaciones y repliegue de per sonas, lo que generó la agresión, se gún lo difundido por el diario El Uni versal
En consecuencia, 11 policías resultaron lesionados por esquir las de petardos y con contusio
El Ejército mexicano incineró más de 6 toneladas de drogas deco misadas en el estado de Nuevo León, que corresponden a 80 carpetas de investigación, en las instalaciones de la Séptima Zona Militar.
En total se quemaron 6 tonela das con 50 kilos de marihuana, 127.9 kilos de clorhidrato de cocaína, 35.4 kilos de metanfetaminas, 12.04 kilos de cocaína, 2,398 pastillas y casi 2 ki los de otras sustancias, detalló Gon zalo Sánchez Betanzos, delegado estatal de la Fiscalía General de la Re pública (FGR).Añadióque de enero a la fecha se han procesado a 156 personas y sentenciado a 36 por delitos contra
dor contestó: “No coincido contigo, no estoy de acuerdo y considero que no tienes“Perorazón”.esque son tus datos”, repli có nuevamente el periodista.
“Nada más es cosa de cómo los presentas tú y cómo consideramos nosotros deben de darse a conocer”, dijo el presidente López Obrador.
En el Salón Tesorería, el mandata rio federal garantizó que su Gobierno reducirá el número de homicidios do losos y “es lo que me tiene tranquilo, optimista y por eso sostengo que no vamos a cambiar la estrategia porque nos está dando resultados”.
la salud, es decir, relacionados con las drogas.Sánchez Betanzos subrayó que los estupefacientes fueron asegura dos en el último semestre en distintos operativos.Elfuncionario encabezó el ac to junto al gobernador de Nuevo León, Samuel García, y José Luis Chi ñas, comandante de la Séptima Zona Militar.“No
vamos a permitir que los de lincuentes se impongan sobre la se guridad y los derechos de los hom bres y mujeres honrados de nuestro país”, sostuvo Sánchez Betanzos en su discurso.
Con información de EFE“Tendría yo problemas con mi conciencia, con mi tribunal principal, que es mi conciencia, si yo estuviera mintiendo”, lo cita el diario nacional.
Con información de El Universal
ral y una denuncia “Recurrentementepenal.este juez ar gumenta cuestiones procedimenta les, procesales, temas de debido pro ceso, que en nuestra opinión han sido no de debido proceso, sino de debido pretexto para no hacer justicia a las víctimas del caso Ayotzinapa”, lo cita el diario nacional.Coninformación de El Universal
(SSN), que primero había registra do una magnitud de 6.5 y después ajustó a 6.9.
El fenómeno ocurre tras el sis mo que sacudió a México el lunes menos de una hora después del simulacro nacional que se realiza cada 19 de septiembre para con memorar los terremotos de 1985 y de 2017, ocurridos en esta misma fecha y considerados los más des tructivos de la historia reciente.
Desde el temblor del lunes, que dejó 2 muertos y 10 heridos, ha habido casi 1,300 réplicas, y la de este jueves ha sido la de mayor magnitud, según la CNPC.
Los estados más afectados han
también envió una carta al presidente Joe Biden y a la vicepresidenta Kama la Harris, para exigir que los designe como terroristas en la clasificación fe deral.El gobernante mexicano cuestio nó la medida del texano y lo vinculó con las políticas antiinmigrantes que ha adoptado previo a las elecciones de noviembre, cuando compite por su reelección.“Nosotros hemos dicho con mu cho respeto que, quien no trate bien a nuestros paisanos, no creo que vaya a contar con votos de mexicanos o de hispanos. Ya las cosas están cambian do, no vamos nosotros, por ejemplo, a permitir maltrato. Todo esto es politi quería”, manifestó López Obrador.
El mandatario recordó que “ha ce como un mes o dos meses, im plementó el gobernador de Texas un operativo para revisar los frenos de los tráileres en la frontera”, lo que generó “grandes colas, bloqueó la frontera de Estados Unidos con México causando muchísimos daños al comercio”.
Por ello, acusó a legisladores y gobernantes en Estados Unidos, “in cluso de los dos partidos” de pensar que prácticas como “hacer muros,
sido Colima, donde se registraron los 2 primeros muertos, y en Mi choacán, donde ocurrió el epicen tro.
“Ya se van a quedar allá quienes estaban trabajando para ampliar ahora, con motivo de esta réplica, el trabajo de evaluación y tener ya un conocimiento más apegado a lo que se necesita para ayudar”, pro metió López Obrador.
Los sismos en septiembre han causado una conmoción en Méxi co, donde el temblor del 19 de sep tiembre de 1985 dejó un estimado de 20 mil muertos y el de 2017 cer ca de 370.
Con información e imagen de EFE
maltratar a los migrantes y reprimir los”, les va a dar votos.
Pero argumentó “que ya no fun cionan esas prácticas porque en Es tados Unidos, en México, en todo el Mundo, hay mayor toma de conscien cia”.
“La gente no se deja manipular y, si el señor quiere reelegirse, debe ría tomar en cuenta que ahí en Texas, muchos mexicanos, muchos hispanos y en todo Estados Unidos ya no se ve bien que se esté maltratando a los mi grantes”, sostuvo.
El Gobierno de México y el de Texas han tenido desencuentros este año rumbo a la reelección de Abbott, quien también se perfila como posi ble aspirante presidencial en 2024.
El mandatario republicano causó disrupción en abril al imponer inspec ciones migratorias en los tráileres, lo que paralizó el comercio con estados fronterizos de México, como Tamauli pas, Nuevo León, Coahuila y Chihua hua.
Además, Abbott ha enviado en autobuses a cientos de migrantes en los últimos meses a estados que vo tan por los demócratas.Coninformación
Acusa López Obrador ... Suman 2 muertos ... Presentarán denuncia ... Rechaza López Obrador ...Acompañados del director general del AIFA, general Isidoro Pastor Román, así como autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de Turismo de la Ciudad de México y de República Dominicana, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, destacó que esta nueva ruta fortalece la conectividad aérea de México con el exterior y contribuye a la recuperación del sector turístico de ambos países.
“Estamos atendiendo puntual mente la instrucción que recibí del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de fortalecer la conec tividad e impulsar los vuelos internacio nales hacia y desde el AIFA”, aseguró.
“A través de la conectividad impul samos la actividad turística, facilitando los desplazamientos de turistas hacia México y en el interior del país, permi tiendo que nuestra vasta riqueza bio cultural pueda ser disfrutada y admira da por un mayor número de visitantes tanto nacionales como internacionales”, declaró.Según El Heraldo de México, resal tó la importancia de la ruta Santo Do mingo-AIFA, que contará con tres fre cuencias a la semana, 19,610 asientos disponibles, y es una opción más para que nuestros hermanos de República Dominicana nos visiten y disfruten la di versidad de atractivos que posee la zo na metropolitana, como los museos del Mamut, de la Aviación Militar y del Tren Presidencial Olivo, en las instalaciones del AIFA, o los designados Patrimonio de la Humanidad: Xochimilco, en la Ciu dad de México; la Zona Arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México; y el Acueducto del Padre Tembleque, en Hidalgo, por mencionar algunos.
“Aprovecho la ocasión para men
Concede juez amparo ...
El juez reconoció además “la exis tencia de diversos juicios de amparo promovidos por el aquí quejoso”.
En la prensa nacional ha trascen dido que los abogados de Murillo Ka ram, quien fue funcionario durante la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), también buscan un am paro para suspender la prisión pre ventiva a la que está sometido desde el 24 de agosto pasado.
El arresto de Murillo Karam es el de mayor perfil hasta ahora del caso Ayotzinapa y ocurrió tras el informe de la Comisión para la Verdad, que concluyó el 18 de agosto que la des aparición de los 43 estudiantes fue un “crimen de Estado” con autorida des involucradas de todos los niveles y que no hay indicios de que estén vivos.El informe y la detención del
cionar también que el próximo 30 de septiembre Arajet abrirá nuevas rutas hacia dos destinos reconocidos a nivel internacional: Santo Domingo-Can cún y Santo Domingo-Monterrey, con lo que su presencia en territorio nacio nal será cada vez mayor, propiciando el arribo de más turistas y un incremento en el gasto turístico en beneficio de la población local”, agregó Torruco Mar qués.El
secretario de Turismo indicó que esta nueva ruta se integra a los 46 vue los diarios que se realizan en el AIFA, obra emblemática de la actual adminis tración, que representó una inversión de 88,107 millones de pesos, y que a su máxima capacidad podrá dar servicio a 85 millones de pasajeros al año y operar anualmente alrededor de 3 millones de toneladas de carga.
Señaló que esto, sumado a la máxi ma capacidad de los aeropuertos inter nacionales de Toluca y de la Ciudad de México, permitirá al naciente Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM) re cibir alrededor de 140 millones de pasa
exfuncionario han reavivado la polé mica sobre el crimen de Ayotzinapa a días del octavo aniversario de la des aparición masiva.
El exprocurador está acusado de ser uno de los fabricantes de la “verdad histórica”, una versión del Gobierno de Peña Nieto que afirma ba que policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que los ase sinó e incineró en un basurero en el estado de Guerrero.
La Comisión de la Verdad y el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador han rechazado esa “verdad histórica” al concluir que no fue po sible que los hayan quemado ahí y que, incluso, varios estudiantes per manecieron vivos por días después del hecho.
jeros y 4 millones de toneladas de carga. Comentó también que los dos ac cesos al AIFA desde el Circuito Exterior Mexiquense ya se encuentran en ope ración, y continúan las obras de mo dernización y ampliación del paradero Indios Verdes, y la ampliación del Tren Suburbano que se prevé concluirá en diciembre del 2023. Destacó, además, la construcción del paso a desnivel que
conectará el Gran Canal con el Circuito Exterior Mexiquense, con una inversión de 75 millones de pesos y se concluirá el presenteTorrucoaño.Marqués, precisó El Heral do, afirmó que, en los primeros 7 meses del año, arribaron a México, proceden tes de República Dominicana, 12,060 turistas vía aérea, solo 12% por debajo de igual periodo de 2019, con un gasto turístico de 13 millones 641 mil dólares, apenas 2.3% menos que lo alcanzado en 2019.“Seguiremos trabajando de la ma no para impulsar el turismo de México y mantenernos como una potencia tu rística a nivel mundial, generadora de ingresos, empleos e inversión. Felici dades a Arajet por su compromiso con el turismo y por ser parte activa en el desarrollo y crecimiento del Aeropuer to Internacional Felipe Ángeles. En la Secretaría de Turismo contarán siempre con un aliado incondicional. Unidos, sector público y privado, lograremos más”, concluyó Torruco Marqués.
Con información de El Heraldo de México
Al iniciar la conferencia matuti na en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador la mentó el fallecimiento de 2 personas en la Ciudad de México tras el sismo de la madrugada de este jueves (22), que fue réplica del que se presentó el pasado 19 de septiembre.
De acuerdo con información de El Heraldo de México, el mandatario federal también anunció que Protec ción Civil y otras autoridades federa les ampliarán la evaluación de daños por los sismos que se han presenta do en la última “Afortunadamentesemana. no hubieron daños mayores, desde luego se la menta la pérdida de 2 personas aquí
en la Ciudad de México, una señora que se cayó y se golpeó la cabeza, falleció; y otra persona que falleció, según el informe del gobierno de la Ciudad, por un infarto.
En el resto del país daños me nores, ya se está trabajando, hacien do un censo de viviendas afectadas en Michoacán, Colima, de instalacio nes educativas, de salud, caminos, y ya se van a quedar allá quienes esta ban trabajando para ampliar ahora con motivo de esta réplica el trabajo de evaluación, tener un conocimien to más apegado a lo que se necesita para ayudar como siempre lo hace mos”, lo cita el rotativo nacional.
Con información de El Heraldo de MéxicoAl menos 17 personas han muerto en las protestas que sacuden Irán desde hace 6 días por la muer te de Mahsa Amin tras ser detenida por llevar mal el velo, anunció este jueves la televisión estatal iraní.
“Diecisiete personas han muerto, entre ellas policías, en los incidentes de los últimos días”, afir mó la televisión IRIB, que afirmó que se trata de su recuento y que no son datos gubernamentales.
Hasta ahora las autoridades habían confirmado la muerte de 8 personas, entre ellas 3 miembros de las fuerzas de seguridad.
Las protestas comenzaron el vier nes tras conocerse la muerte de Ma hsa Amini tras ser detenida por la Po licía de la moral por llevar mal el velo y se han ido extendiendo por el país.
Con gritos como “Justicia, liber tad y no al hiyab obligatorio”, “Muje res, vida, libertad” o “Muerte al dicta dor”, los manifestantes han mostrado su indignación en al menos 20 ciuda des del país, en unas protestas en las que la violencia se ha intensificado con las fuerzas de seguridad recu rriendo a material antidisturbios.
En los choques de la última no che, los manifestantes quemaron al menos 2 comisarías y varios vehículos.
Vídeos compartidos en Twitter por activistas y periodistas mos traron protestas en numerosas ciu dades del país anoche, pero su au tenticidad no está verificada.
En la ciudad de Rasht, en el no roeste, una mujer anciana marchó sin velo mientras gritaba “Muerte al dicta
dor”, según mostró uno de los vídeos.
Otros vídeos han mostrado a mujeres quemando velos, unas imágenes que se han convertido en símbolos de las protestas.
El Gobierno bloqueó anoche el internet móvil casi completamente y limitó aplicaciones como Whats app e Instagram en un aparente in tento por controlar las protestas.
El estado de las comunicaciones mejoró por la mañana, pero en la tarde del jueves comenzó a fallar de nuevo.
Las redes sociales, en especial Twitter, están jugando un papel im portante, con los manifestantes publi cando cientos de vídeos en ellas.
Ante esta situación, la poderosa Guardia Revolucionaria de Irán califi có este jueves las protestas “sedición” y pidió al Poder Judicial que juzgue a los que “diseminan rumores y menti ras” en las redes sociales y en las calles.
Una petición a la que se sumó el diario ultraconservador Kayhan, cuyo director es elegido por el líder supre mo de Irán, Ali Jameneí, que criticó al Poder Judicial por aparentemente no condenar a nadie por las protestas.
“No tengan piedad con estos
criminales”, pidió el periódico.
Amini fue detenida el martes de la pasada semana por la llamada Po licía de la moral en Teherán, donde se encontraba de visita, y fue trasladada a una comisaría para asistir a “una hora de reeducación” por llevar mal el velo.
Murió 3 días más tarde en un hos pital adonde llegó en coma tras sufrir un ataque al corazón, que las autori dades han atribuido a problemas de salud, algo rechazado por la familia.
Su muerte ha logrado galvanizar a miles de iraníes a través del dolor y la empatía, a diferencia de otras oca siones en las que las manifestaciones se redujeron a fragmentados grupos sociales movilizados por la economía.
Las autoridades insisten en que las protestas están incitadas por el “enemigo extranjero” con la inter vención de embajadas y servicios de inteligencia de otros países.
El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, regresará mañana a Tehe rán desde Nueva York, donde dio un discurso ante la Asamblea Ge neral de la ONU, en una jornada en la que las autoridades planean marchas de apoyo al régimen.
Una operación interna cional coordinada por Inter pol ha dado como resultado la incautación de estupefa cientes por valor de 717 mi llones de dólares y el arresto de 1,333 personas, informó este jueves la agencia policial con sede en Lyon (Francia).
La operación, bautizada “Lionfish”, se desarrolló entre el 23 de junio y el 31 de julio y supuso el decomiso de 35.5 toneladas de narcóticos tra dicionales (en particular 20.2 toneladas de cocaína y 11.7 toneladas de hachís) y otras 291 toneladas de drogas quí micas, como metanfetami nas, captagon y ketamina.
Una veintena de países estuvieron implicados, entre ellos Brasil, Colombia y Ma rruecos. Entre los 1,333 arres tados hay personas de 25 di ferentes nacionalidades.
En su comunicado, In terpol destacó que la gran cantidad de drogas sintéti cas incautadas son un signo de preocupación, pues se trata de un tipo de sustan cias “con un alto margen de beneficios” y cuya produc ción no depende de factores climáticos, como en el caso de la cocaína o el hachís.
Las organizaciones delic tivas transnacionales “quie ren maximizar beneficios, mi nimizar riesgos, diversificar sus grupos y llegar a los mer cados emergentes”, señaló el secretario general de la Inte pol, el alemán Jurgen Stock.
Arrestan a 1,333 personas en una operación antidrogas de Interpol
Atender el impacto emocional de la pandemia en los alumnos es urgente, para que estos puedan re tomar el aprendizaje en plenitud, coincidieron este jueves (22) varios expertos durante el II Congreso Vir tual Internacional de Educadores.
En entrevista con EFE, Rocío Chirinos, presidenta del comité organizador del Congreso, señaló que “en la agenda de educación tenemos 3 focos y 1 urgente es este”, en este sentido, destacó que todos los educadores han “estado durante 2 años abocados” a sol ventar los problemas derivados del acceso a la educación digital por la pandemia, que “es el factor que va a transformar la educación, sin embargo, no nos dimos cuenta de que había un tema emocional. A medida que la pandemia se fue alargando (…) empezó a tener un impacto en la salud emocional, en la salud física, en la salud mental”.
Rocío Chirinos explicó que los distintos estudios hechos hasta la fecha muestran “datos que son muy impactantes y que nos hacen ver que ha habido un problema de sa lud emocional que, en el momento en que los estudiantes han regresa do al aula, los docentes lo notan”.
Entre esas situaciones que han percibido figuran el “estrés, falta de motivación, situaciones de carencia de hábitos hacia el es fuerzo o problemas más comple jos como pueden ser la carencia en habilidades interpersonales, el bullying, las dificultades para relacionarse con el otro o para se guir el sistema de aprendizaje”.
Buena prueba del interés que suscita este asunto entre los educadores es que más de 7 mil docentes se han inscrito en el II Congreso Virtual Internacional
de Educadores que cuenta con el apoyo de la Escuela de Posgra do Newman y tiene como título “La Innovación para la mejora y transformación de la Escuela”.
Su objetivo es que la comu nidad educativa pueda compartir propuestas basadas en evidencias científicas y avaladas por la expe riencia en las aulas y en la gestión escolar, para su discusión, análisis y puesta en práctica en las institucio nes educativas de los participantes.
Por su parte, Lea Sulmont, miembro del consejo asesor de UNIR en Perú y presidenta del congreso, destacó que “hay un cansancio”, especialmente en países como Perú, que “se ha vuelto progresivamente hacia la presencialidad este año y no ha sido un retorno como era habi tual, sino con distanciamiento, nuevas reglas y cubrebocas”.
Además, “la socialización se perdió”, porque hacerlo “a través del cubrebocas le resta un mon tón al equipamiento sensitivo que tenemos los humanos”.
Acerca del rendimiento de alumnos cuya salud mental no está atendida, Sulmont afirmó que “está comprobado desde la neurocien cia” que tiene un impacto negativo. “La emoción es necesaria, primero para generar atención desde el co mienzo; si no presta atención, no re cibe información y todo el proceso cognitivo que necesita para apren der queda truncado”, concluyó.
El II Congreso Virtual Interna cional de Educadores aspira a pro yectarse como referente en nuevas ediciones. A él acudirán miles de docentes que tendrán la posibili dad de asistir de forma gratuita a un acontecimiento de primer nivel que está diseñado “por y para ellos”.
El presidente del gobier no español, Pedro Sánchez, utilizó su discurso ante la Asamblea General de la ONU para referirse en primer lugar, como han hecho otros manda tarios, a la guerra de Ucrania, con el mensaje de que pese a los peligros que trae, no debe hacer perder la esperanza.
Dijo que la guerra en Ucrania ha hecho “temblar con fuerza como pocas veces los cimientos de esta institu ción” (la ONU), y lamentó que 6 meses después “el horror” de la invasión rusa de gran des franjas de Ucrania siga presente y haya llevado a la humanidad a “tiempos que creíamos superados”.
La crisis alimentaria cau sada por la guerra, unida a la crisis climática fruto del ca lentamiento global han pues to en jaque -recordó- a un mundo que apenas salía del golpe del Covid-19, una pan demia que exacerbó las des igualdades mundiales.
Ante esta situación, el pre sidente español reconoció que “es comprensible el hartazgo, especialmente entre los jóve nes nacidos con este nuevo milenio”, pero dejó claro que pese a todo cabe la esperanza en la comunidad internacio nal, capaz de sobreponerse a cualquier adversidad, como cabe la confianza en una insti tución como la ONU “para en carar desafíos que no entien den de Esosfronteras”.desafíos los presentó en 5 frentes -la salud, la cri sis alimentaria, la transición ecológica, la transición digi tal y la igualdad de género-, y ante todos ellos presentó un ejemplo de cómo España está
respondiendo ante ellos para aportar soluciones que pre sentó como a la vanguardia.
En salud, explicó que su gobierno contribuirá con 15 millones de euros al Fondo de Intermediación Financiera pa ra la Prevención, Preparación y Respuesta ante Pandemias, además de otros 130 millones de euros al Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuber culosis y la Respectomalaria.ala crisis ali mentaria, España movilizará 151 millones de euros en do naciones y 85 millones de eu ros en créditos para esta cau sa en los próximos 3 años.
La lucha contra la emer gencia climática le llevó a anunciar que España y Sene gal promoverán juntos en la cumbre del clima COP 27, que se celebrará este año en Egip to, una “Alianza Internacional de Resiliencia ante la Sequía” para impulsar la innovación, la transferencia de tecnología y la movilización de recursos.
Sánchez, que aprovechó para defender las medidas aprobadas en España para re bajar el precio de la luz y pro teger a los más vulnerables ante el alza de los precios, di jo que España quiere asumir también un papel protagonis ta en la transición digital aco giendo en Barcelona el centro tecnológico de la ONU para la digitalización de la educación.
De la misma forma, afirmó que España está en vanguar dia en la defensa de la igual dad de género, y anunció que contribuirá con 100 millones de euros en los tres próximos años a organizaciones que trabajan en este ámbito, en tre ellas ONU-Mujeres.
La movilización parcial decreta da la víspera por el presidente ruso, Vladímir Putin, estaba hoy en plena marcha en Rusia, donde muchos re servistas ya han sido notificados de su deber de unirse a las filas del Ejército para luchar en Ucrania, mientras que otros intentan eludir la citación inten tando abandonar el país.
En Moscú y otras ciudades rusas, la movilización parcial fue hoy el tema en el transporte público y la calle, entre mayores y jóvenes. En el metro de la capital una mujer explicaba a otra que uno de sus familiares ya había recibido la temida notificación para integrarse en las Fuerzas Armadas de Rusia.
Y es que las citaciones oficiales empezaron a entregarse en distintos puntos del país ya el miércoles, el día en que Putin anunció la medida, que afectará a unos 300 mil reservistas, y ante la reacción social, el Kremlin tuvo que desmentir la supuesta intención de llamar a filas a un millón de personas.
Según la organización inde pendiente OVD-Info, tras las protes tas de ayer en más de 40 ciudades del país se detectaron casos entre los 1,321 detenidos en los que se intentó en las mismas comisarías de policía que los arrestados acusa ran recibo de las notificaciones.
El conocido abogado de derechos humanos Pavel Chikov, señaló en su cuenta de Telegram que en una comi saría de Moscú los jóvenes detenidos recibieron citaciones de un represen tante de la oficina de registro y alista miento militar para este miércoles.
Y en la segunda ciudad del país, San Petersburgo, los centros de reclu tamiento distribuyen las convocato rias en “lotes”, aseguró.
El medio siberiano Taiga.info pu
blicó un vídeo en el que se puede ver 4 autobuses aparcados delante de un estadio de la ciudad de Neriungrí, en Yakutia, el Lejano Oriente, que recogían a algunos de los miles de reservistas que Putin ha ordenado enviar a com batir en Ucrania. Familiares se despe dían de ellos con lágrimas en los ojos.
El jefe de la república de Buria tia, Alexéi Tsidenov, confirmó que el proceso también está en marcha desde ayer en esta región del Ex tremo Oriente, de la que proceden muchos soldados que combatieron en Ucrania al principio de la llamada “operación militar especial”.
En principio, Putin aseguró que solo serán llamados a participar en la movilización parcial aquellas perso nas que han cumplido el servicio mili tar obligatorio, tienen experiencia en combate o alguna especialidad que necesiten las Fuerzas Armadas.
Pero hay dudas sobre esta aseve ración, pues han comenzado a hacerse públicos casos que apuntan a que tam bién otros hombres que no son reser vistas han sido citados a presentarse.
Una periodista de Ulan-Udé ha publicado un vídeo en el que denun cia que su esposo, de 38 años y con 5 hijos, fue citado por la noche pese a no estar en la reserva y pese a la ley federal que prohíbe a movilizar a re servistas con 3 hijos y más.
Al día siguiente ya estaba de camino en un tren a Chitá camino a la fase de entrenamiento a los que se deben someter los reservistas antes de ser trasladados al frente, según el decreto de Putin.
Colas para cruzar fronteras de países vecinos Otros rusos han decidido no esperar a que les sea entregada
la notificación militar e intentan abandonar el país.
Apenas quedan boletos de avión a las naciones donde los rusos no ne cesitan visado, como Armenia, Tur quía o Azerbaiyán y Asia Central, o si los hay tienen un coste prohibitivo.
Vladímir K., de 46 años, viajó hoy como turista desde Moscú a Oriente Medio y, según contó a EFE, en el con trol de pasaportes del aeropuerto de Domodédovo los agentes hicieron a todos los hombres una serie de pre guntas, como cuándo habían com prado el boleto, si tenían un pasaje de regreso y cuál era el motivo del viaje.
Para muchos solo queda salir de Rusia en coche. Algunos países ve cinos han dado cuenta de colas o al menos de un aumento del tráfico de vehículos rusos en sus fronteras.
En la vecina Finlandia, la lle gada de ciudadanos rusos por ca rretera aumentó un 57% el mismo día del decreto de movilización de Putin, según informó hoy la Guar dia de Fronteras finlandesa, que señaló que este jueves el tránsito de entrada también es intenso.
Finlandia se ha convertido prác ticamente en el único país de entrada para los ciudadanos rusos en la Unión Europea, debido al cierre del espacio aéreo a los aviones rusos y al bloqueo virtual de las fronteras terrestres de las tres repúblicas bálticas y Polonia a nacionales de este país a consecuen cia de la guerra de Ucrania.
En Georgia, la situación es pa recida. La rusa Victoria Platunova, refugiada en Georgia desde el ini cio de la campaña militar en Ucra nia, dijo a EFE que según sus datos hay colas kilométricas de vehículos para entrar en el país caucasiano.
Un equipo de la Corte Pe nal Internacional (CPI) viajará la próxima semana al este de Ucra nia para investigar los supuestos crímenes contra civiles, anunció este jueves el fiscal jefe del tribu nal internacional, Karim Khan.
Khan, que ha estado 3 veces en Ucrania durante la guerra, no especificó qué ciudades visitará el equipo de la CPI, cuyo viaje se produce después de que se des cubrieran restos de 440 personas en la localidad de Izium, la región oriental de Járkov y que había si do ocupada por el Ejército ruso.
“Estoy profundamente pre ocupado por las informaciones que estamos recibiendo sobre lo que parecen ser ataques inten cionales contra civiles y también sobre el traslado de poblacio nes fuera de Ucrania, particular mente niños”, manifestó Khan en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
El fiscal, que aprovechó la presencia de representantes rusos y ucranianos en la cita, insistió en que la Corte Penal Internacional no es un órgano político, sino una institución creada para “reivindicar los de rechos fundamentales de todos los miembros de la humanidad”.
La Fiscalía de la CPI abrió a principios de marzo una inves tigación sobre Ucrania a peti ción de 43 Estados, y desde en tonces sus investigadores están recogiendo pruebas sobre la presunta comisión de crímenes de guerra y de lesa humanidad durante la invasión iniciada por Rusia a finales de febrero.
La CPI, sin embargo, tie ne una capacidad limitada pa ra juzgar los crímenes que se están cometiendo en Ucrania porque ni Kiev ni Moscú han ratificado el Estatuto de Roma, tratado fundacional de la Corte.