EDICION-VIERNES-22-MARZO-2024

Page 1

Mundo

Año 49

Se compromete la “familia” atómica global a desplegar centrales nucleares para reducir CO2

Deportes

Califican selecciones de Colima Sub 15 a la Final de Nacionales Conade 2024

Opinión

Juventud divino tesoro

Por Marcial Aviña Iglesias

Nueva Época

Universidad

Viernes 22 de marzo de 2024

Director: José Ferruzca González

Reconoce UdeC labor de sus profesores y profesoras de tiempo completo

México Colima

Supera Colima recaudación de impuesto sobre hospedaje, cifras prepandemia

Presenta Gobierno un amicus curiae ante una corte de EUA contra ley SB4 de Texas

Camino a las urnas

Notifica IEE a MC que Morena le denunció por actos anticipados de campaña

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx

sidad Uni ver

Reconoce UdeC labor de sus profesores y profesoras de tiempo completo

Este jueves, 249 profesores de tiempo completo de la Universidad de Colima (UdeC) recibieron su dictamen favorable del Programa de Estímulo al Desempeño del Personal Docente (EsdEpEd), en acto realizado en el auditorio de la Facultad de Psicología.

Este programa valora las actividades del personal docente de tiempo completo de la UdeC y otorga a quienes destacan en su labor académica, un incentivo económico con la finalidad de contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación superior a través de la docencia, investigación, la tutoría y participación en cuerpos colegiados.

El rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño felicitó a las y los académicos “por el resultado

que, en conjunto, estamos logrando en la Universidad. Es evidente que contamos con una planta docente bastante consolidada, responsable y sumamente productiva. Los datos

son más que claros, pues este año se incrementó el número de profesores en los niveles más altos de productividad”.

Para Susana Aurelia Preciado Ji-

ménez, coordinadora general de Docencia, este año representó un desafío, “ya que cada vez son más diversos los productos académicos que se entregan como parte de las evidencias para participar en esta convocatoria”.

Comentó que en la actualidad se cuenta con una planta docente de 375 profesores de tiempo completo activos en la UdeC, de los cuales fueron evaluados 252; “de ellos, 249 obtuvieron algún nivel de reconocimiento en el programa, destacando que, la mayoría de los PTC resultaron beneficiados con el nivel 6 y 7”. En cuanto al número de profesores que obtuvieron el nivel 8, dijo, se mantuvo igual que el año pasado.

“Estos resultados demuestran el compromiso y la dedicación de todos ustedes, así como

Docentes UdeC y de otras universidades se capacitan en Inteligencia Artificial

En ceremonia virtual, este jueves la Universidad de Colima (UdeC) clausuró el exitoso Diplomado Agentes TIC: prácticas educativas con inteligencia artificial, en el que participaron 221 académicos y personal de apoyo, 169 de esta casa de estudios y 52 de otras instituciones como la Universidad Juárez del Estado de Durango, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Autónoma del Estado de México, la Nacional Autónoma de México y la de Guadalajara.

Este diplomado, en el que por primera vez participan docentes externos, se impartió del 4 de enero al 9 de marzo con el objetivo de fortalecer

su constante preparación en temas disciplinares de vanguardia; estoy segura que esto impactará positivamente en el desarrollo de todas nuestras actividades académicas. Gracias por su dedicación y compromiso con la excelencia académica.

Seguimos avanzando juntos hacia el éxito de nuestra institución”, dijo para terminar.

Durante la ceremonia también recibieron nombramientos los y las integrantes de la Comisión Revisora: Silvia Berenice Fajardo, Benja-

las capacidades de los participantes para que puedan aplicar la inteligencia artificial (IA) como una herramienta pedagógica de manera responsable, ética y creativa.

El rector de la UdeC, Christian Torres Ortiz Zermeño, mencionó que la culminación de este diplomado representa un gran avance para la institución en su camino hacia la consolidación como una Universidad Digital. “La IA es un tema con muchas expresiones en la vida cotidiana, pero en la Universidad se ha entendido como una herramienta pedagógi-

mín Trujillo, Raymundo Buenrostro, Norma Angélica Barón y Alejandra Chávez, presidenta de la comisión.

También estuvieron en el presídium Xóchitl Trujillo, coordinadora general de Investigación; Érica Ulibarri, coordinadora general Adminis-

trativa y Financiera, Priscilia Álvarez, directora general de Recursos Humanos; Jessica Morales, tesorera de la institución; Mario de Anda, director general de Educación Superior y Martha Chávez, directora general de Desarrollo del Personal Académico.

UNIVERSIDAD 3 Viernes 22 03 2024
Reconoce UdeC ...

Actriz en entrenamiento: Viaje íntimo al corazón del teatro

La reconocida actriz y dramaturga Carmen Solorio, con 40 años de trayectoria en la Universidad de Colima y en el teatro, cautivó al público de Manzanillo con una experiencia única e innovadora: Actress Training: Actriz en entrenamiento.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Solorio abrió las puertas a su espacio íntimo como actriz, compartiendo con las y los asistentes su vida en el teatro, su entrenamiento actoral y el proceso creativo de “Puente/Cicatriz”, unipersonal que estrenó en Colima en septiembre de 2023 y cuya dramaturgia comparte con

Annya Atanasio Cadena.

Actress Training no fue la simple presentación de una obra, ni un ensayo tradicional. Fue un viaje revelador al corazón del proceso creativo de una actriz, donde el público

pudo presenciar de cerca la preparación física, emocional e intelectual que conlleva la creación de un personaje.

Los asistentes se adentraron en los métodos de en-

Docentes UdeC y ...

ca, como un cambio de paradigma y como un reto para mejorar la práctica docente”, comentó.

Destacó que el diplomado promueve la innovación constante en las tareas sustantivas de la universidad y agradeció la participación de los y las docentes de universidades externas y de la propia casa de estudios. También los invitó a difundir las siguientes ediciones de este diplomado.

entender que este cambio, además de tecnológico, implica reflexionar sobre el propósito de por qué recurrir a la IA en el aula y cómo aplicarla.

Juan José Contreras Castillo, coordinador general de Tecnologías de Información, explicó que este diplomado busca fortalecer las capacidades de los participantes para que apliquen la IA como una herramienta pedagógica de forma responsable, ética y creativa.

Reconoció la dedicación de quienes organizan e imparten este diplomado, que incluye personal de la Dirección General de Integración de las Tecnologías de Información, docentes de las facultades de Telemática, Filosofía, Derecho y Mercadotecnia y a la Coordinación General de Tecnologías de Información.

En representación de las y los egresados, Edith Bracamontes Ceballos agradeció a la Universidad por brindarles la oportunidad de formarse en esta área.

“Es una experiencia enriquecedora para nuestra labor como docente, y nos permitirá actuar con más seguridad en el manejo de herramientas innovadoras como la IA”.

Destacó que la ética de la IA es una preocupación que se tiene a nivel internacional, sobre todo cuando se aplica en cuestiones educativas, de ahí el enfoque del diplomado.

Agradeció a la Dirección General de Integración de Tecnologías por el desarrollo y aplicación de esta actividad y por el seguimiento que brindaron a las y los participantes, y a la institución por el apoyo para que este tipo de acciones puedan ser compartidas entre la comunidad universitaria y también hacia el exterior. Susana Aurelia Preciado Jiménez, coordinadora general de Docencia, dijo que con este diplomado, la UdeC está compartiendo las buenas prácti-

Dijo que el diplomado les permitió repensar su práctica docente y reflexionar cómo la IA puede mejorar su desempeño en el aula, pero en especial, cómo fortalecer su conexión con las nuevas generaciones de estudiantes.

En este tema, dijo para finalizar, hay tres grandes desafíos: la capaci-

tación, el cambio de paradigmas en el profesorado universitario, “ya que implica un pensamiento y una actitud distinta”, y por último la conciencia de

cas que tiene. “La institución genera contenidos educativos para los estudiantes, pero además se mantiene a la vanguardia en muchos de los temas en los que se está involucrando”. El diploma entregado incluye un código QR que puede ser compartido a través de las redes sociales y perfiles académicos de los participantes, lo que les permite ser reconocidos como agentes tecnológicos capaces de integrar la tecnología y la IA como herramienta pedagógica.

En esta reunión virtual participaron Martha Eugenia Chávez, directora general de Desarrollo del Personal Académico; Jesús Omar Brizuela, director general de Educación continua y Emmanuel Argenis, director general de Integración de las Tecnologías de la Información.

UNIVERSIDAD 4 Viernes 22 03 2024
Presencial Conoce el programa de Plan de estudios https://portal.ucol.mx/fime/c-99.htm Sistemas Electrónicos y Telecomunicaciones Ingeniería en

Gran éxito del concierto con música de Bach, en la Pinacoteca

Ante un lleno total, estudiantes y docentes del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, bajo la dirección del maestro Gleb Dobrushkin, ofrecieron un concierto de las obras más destacadas del compositor alemán Johann Sebastián Bach, como parte del programa “Sonidos y Silencios”.

Teniendo como escenario la sala del vitral de la Pinacoteca Universitaria, los asistentes disfrutaron de temas como Trío sonata en Sol mayor, Bist du bei mir, Komm, süBer Tod, komm selge Ruh, Aria de Suite para orquesta en Re mayor, Fantasía para

Actriz en entrenamiento ... trenamiento de Solorio, desde la memorización del texto hasta el trabajo corporal, la voz y la expresión emocional. Fue un recorrido que permitió comprender la complejidad y el compromiso que implica dar vida a un personaje en el escenario.

La actriz compartió con el público momentos íntimos y experiencias dolorosas que han marcado su vida, revelando cómo estas experiencias pueden convertirse en fuente de inspiración para la creación artística.

Temas como la violencia hacia la mujer, abordados en “Puente/ Cicatriz”, resonaron con las mujeres de diferentes edades y ocupaciones presentes en el auditorio del Centro Universitario de Bellas Artes de Manzanillo (Cubam), de la Universidad de Colima.

Actress Training fue un evento sin precedentes en Manzanillo, una oportunidad única para conectar con la esencia del teatro y comprender la labor de una actriz desde una perspectiva profunda y personal.

El público no solo experimentó el proceso creativo de “Puente/Cicatriz”, sino que también despertó en ellos una gran expectativa por ver el mon-

clave en Do menor, y Sonata para flauta en Mi bemol mayor, entre otras.

Cerraron con Der Ewigkeit saphirnes Haus. Todos ellas, una selección de obras de uno de los más grandes compositores de la historia.

Sin duda, fue un grandioso concierto ejecutado con alta dificultad interpretativa, gracias a la calidad de

taje completo de la obra, a cargo de la Compañía Colimota Teatro.

Nohema Larios, directora del Cubam, aplaudió la iniciativa de Carmen Solorio y agradeció a todo el equipo de la Dirección General de Difusión Cultural por hacer posible este evento.

Actress Training se consolida como una experiencia innovadora que acerca al público al mundo del teatro y abre las puertas a nuevas formas de interacción entre artistas y espectadores.

los jóvenes

intérpretes, que dieron todo en el escenario, demostrando su talento y aprendizaje.

Dicho evento fue organizado y dirigido por Gleb Dobrushkin, responsable de la curaduría del programa y presidente de la Academia de Piano.

Estuvieron con él Enrique Alejandro Mejía Núñez (tenor), Gregorio Rodríguez Fletes, Julieta Rossana Castañeda Jiménez (flauta), José Jaime Macías Ochoa, Jorge Sebastián Godínez Ramírez, José Isaí Corpus Mendoza (violín), Oleksander Yanyev (viola), Ana Paola Brambila Llanes, Krista Sophia Lázaro González (violonchelo) y Luis Ignacio Cantú Rodríguez (piano), quienes mostraron una gran calidad interpretativa.

UNIVERSIDAD 5 Viernes 22 03 2024

Opi nión

ARTÍCULO:

Por Marcial Aviña Iglesias

Juventud divino tesoro

En redes sociales nos venden la idea de que los viejos debemos de fingir que somos jóvenes aún, pues si subes una foto al perfil como decían en mi época, sin retoque, simplemente te clasifican de enfermo, acabado o que en tú etiqueta la fecha de expiración se te está aproximando, pero qué no tiene fecha de caducidad en un mundo que nos hace creer bajo justificaciones sociológicas y de consumo que la plenitud de la vida es cuando se es joven.

Es que la juventud atrae porque los miramos sin preocupaciones, sin esa carcoma llamada estrés, que a los adultos nos hace ver intransigentes, preocupones, que siempre estamos en constante movimiento, pero, la verdad es que a mi edad sería muy indeciso confiar irreflexivamente en que los problemas se solucionan solos. Cuando se tiene por oficio la docencia y no la filosofía, uno no puede resbalarse en el error de decirle a los jóvenes que la educación no implica esfuerzo alguno; asistir a la escuela, conservarse en ella es aprender los esfuerzos con que cada profesor se las ingenió para hacer masticables todas esas teorías que no tienen aplicación en la vida real. Y lo más difícil, que esa juventud encuentre una recompensa en lo aprendido, es decir, una utilidad,

si ya aprendió a leer, ahora debe saber que leer algún texto de Historia de México no es tan divertido como leer el TVNOTAS, más la información que logre asimilar del primero, le permitirá conocer sus orígenes.

Es más, creo que aun me falta mucho para ser profesor, los profesores son unos genios -no esos posers, que se creen dan clases en escuelas de cisnes-, por esos considero que hacen falta profesores, yo tan solo he sido un aprendiz de la docencia, con una vacante que le da la oportunidad de convivir con jóvenes, a quienes les replico esa hermosa idea de Fernando Savater: “Para poder pensar por ti mismo, necesitas tener una serie de conocimientos sobre los que pensar. Pensar es cómo ordenar una habitación. Tú puedes ordenar una habitación de diversas formas, lo que no puedes es ordenar una habitación vacía”. Respecto a la paupérrima idea de verte joven en las fotos de perfil de tus redes sociales, pues si eres de los que sufren por ser excluidos, no te queda otra que fingir ser un mozalbete hasta la tumba.

Las opiniones expresadas en este texto periodístico de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a El Comentario.

EDITORIAL

Alberto Isaac o "un pez en muchas aguas"

La Universidad de Colima, en colaboración con el Gobierno del estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del Museo Regional de Historia de Colima, se enorgullecen en invitar a seguir el programa cultural “Un pez en muchas aguas”, en conmemoración del 101 aniversario del natalicio del multifacético artista, cineasta, deportista olímpico y cartonista, Alberto Isaac.

Ese evento, que comienza esta semana y se retoma al regresar de vacaciones por las Semanas Santa y de Pascua, reúne lo mejor de la obra de Isaac, un tributo merecido a uno de los talentos más destacados de nuestra tierra. Desde sus icónicas películas hasta sus documentales conmovedores, pasando por su impactante obra plástica, la diversidad y profundidad de su creatividad será expuesta para que todas y todos podamos apreciarla.

Alberto Isaac fue mucho más que un cineasta. Su legado trasciende las fronteras del cine, abarcando múltiples disciplinas artísticas y deportivas. Su visión única del Mundo y su compromiso con la excelencia lo convierten en un ejemplo a seguir para las generaciones presentes y futuras.

A través de esta celebración cultural, no solo recordamos y honramos la vida y obra de Alberto Isaac, sino que también reconocemos la importancia del arte y la cultura en la construcción de una sociedad más vibrante y enriquecedora. Es un recordatorio de que el arte puede inspirar, provocar reflexiones y unir a las personas más allá de las diferencias. Invitamos a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general a sumarse a esta experiencia única. Desde la proyección de sus películas hasta la contemplación de sus obras plásticas, “Un pez en muchas aguas” promete ser un viaje inolvidable a través del genio creativo de Alberto Isaac. En este centenario y un año de su nacimiento, recordemos y celebremos el legado perdurable de Alberto Isaac, un verdadero tesoro cultural de Colima y de México.

ARTÍCULO:

Por Ruth Holtz

De la oscuridad a la luz

Sumergirnos en el proceso de conocer las zonas oscuras de nuestro interior es una aventura fascinante. Puedes encontrar parajes hermosos con recuerdos felices, llenos de vibrantes emociones y de cálido calor humano, pero que te producen nostalgia y tristeza porque se perdieron. Por ejemplo, de familiares que ya no están vivos o se han peleado entre ellos, maduraron y cambiaron o simplemente cada quien creció y siguió su camino.

La vida nos ofrece una experiencia multisensorial con gran cantidad de pensamientos y reacciones emocionales, así como una plétora de acontecimientos. Recor-

ARTÍCULO:

Por Lucía Blanco García

dar todo sería una locura. No podemos tener todo presente y mucho menos prestarle atención. De hecho parte de los que padecen déficit de atención es precisamente porque son arrobados por tantos estímulos, que no pueden concentrarse en alguno y dar cuenta de éste. Esta necesidad de olvido para poder atender, esta selección y el mandar a un lado aparte de nuestra mente para poder prestar atención, es el inconsciente.

En nuestro interior habitan no sólo recuerdos lindos, sino también los atroces, los tragos amargos, la violencia, el abandono, la culpa o la vergüenza. Solemos querer borrarlos de nuestra

Una odisea para vacunar

Si la gente no puede acercarse a las vacunas, acercar las vacunas a la gente: esta es la máxima que siguen el enfermero Ahmed Garad y sus compañeros en su labor diaria para conseguir inmunizar a todos los somalíes, también en los lugares más remotos del país o controlados por yihadistas.

“Empezamos el día recogiendo las vacunas del hospital en un pequeño refrigerador. Después, empaquetamos lo que necesitamos para esa jornada o para la semana entera y nos montamos en los coches”, explica a EFE Garad desde el campo de desplazados de Kaharey, a las afueras de la localidad de Dollow, en el suroeste de Somalia.

Enfundado en su bata blanca, este joven de 32 años habla con voz grave sentado en una silla de plástico al lado de la casa de apariencia endeble que se ha transformado hoy en el hospital del campo.

El tejado y las paredes de uralita plateada brillan rabiosamente mientras una veintena de mujeres esperan protegidas del sol en su interior, con sus bebés envueltos en pareos

de diferentes colores, a que el equipo médico los examine, los pese y, si es necesario, los vacune.

Suele haber pocas sorpresas: lo más probable es que sí que tengan que recibir la inyección.

Somalia es uno de los 20 países del mundo donde más niños nunca han sido inmunizados o no lo han sido de manera completa. De hecho, se estima que sólo entre un 30 % y un 40 % de los menores están plenamente cubiertos contra la tuberculosis, la poliomielitis la tosferina, la difteria, el tétanos y el sarampión.

Sin infraestructuras y en movimiento

“Tenemos un país cuyo sistema de salud se ha visto diezmado por décadas de conflicto. En muchas zonas no hay centros médicos y, si los hay, no son funcionales, especialmente en el centro y el sur del país”, dice a EFE Milhia Abdul Kader, jefa de Salud en Somalia del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (uniCEf).

Así, alerta Kader, sólo un 27% de los somalíes puede ac-

Cartón de Rima

Aburtado y amparado

El arsenal inesperado

Ucrania recibirá en los próximos meses una gran cantidad de munición de artillería, imprescindible para impedir los avances rusos. Detrás de ese suministro vital no está EU, Reino Unido o Alemania, sino la República Checa, que encontró unos 1.5 millones de proyectiles en los arsenales mundiales.

“Las primeras entregas de municiones pueden llegar a más tardar en junio, tras la liberación del dinero. He hablado varias ve -

ces con algunos de mis homólogos europeos sobre las posibilidades de participación de cada país y estoy muy contento sobre cómo reaccionaron”, explicó el primer ministro checo, Petr Fiala, esta semana al portal digital Aktualne.

La Unión Europea (UE) prometió a Ucrania un millón de proyectiles en un año, pero ese objetivo ha quedado muy por debajo de la realidad y apenas puede entregar la mitad de lo apalabrado.

La República Checa,

OPINIÓN 7 Viernes 22 03 2024
ARTÍCULO: Por Luis Lidón

ARTÍCULO: El arsenal inesperado

miembro de la OTAN, es uno de los más firmes aliados de Ucrania, en parte por la trágica experiencia del aplastamiento de la “Primavera de Praga” de 1968 por los tanques soviéticos.

De su época en el antiguo bloque soviético Chequia mantiene hasta hoy una potente industria militar y contactos con numerosos países, tanto en el norte desarrollado como en el denominado “Sur Global”.

Esos contactos han permitido a Praga localizar en diversos Estados, cuyo nombre no ha revelado, unos 800 mil proyectiles de artillería, y ya tiene otros 700 mil adicionales identificados si se logran los fondos necesarios.

De los primeros 800 mil, alrededor de 300 mil son de calibre soviético, mientras que los restantes 500 mil son de 155 milímetros, el estándar OTAN. Praga ha pactado ya las entregas de los primeros lotes en los próximos meses.

Costo

Según el Gobierno checo, el costo de los primeros 800 mil proyectiles es de 1,500 millones de euros.

Mientras que la ayuda a Ucrania por parte de EUA está bloqueada en el Congreso por los republicanos fieles a Donald Trump, el Ejército ucraniano se ha visto obligado a retroceder en algunos lugares por su escasez de artillería.

La conquista rusa de la arrasada ciudad de Avdivka, en el este de Ucrania, simboliza esa superioridad militar del Kremlin. Según cálculos de analistas, Rusia dispara entre 5 y 7 proyectiles por cada uno de Ucrania.

“Si los Estados ven que este mecanismo ayuda a Ucrania, nuestra esperanza es que continúen haciéndolo y podamos apoyar a Kiev a largo plazo”, explicó esta semana a la prensa Tomas Kopecny, representante del gobierno checo para Ucrania y una de las personas clave en la iniciativa.

Mientras que ni EUA ni la UE acaban de cumplir con sus promesas de expandir su produc-

ción militar, Rusia aumentó su fabricación de munición y ha recurrido a aliados como Corea del Norte e Irán para obtener más armamento.

Necesidades

Algunos analistas militares afirman que Ucrania necesita hasta 200 mil proyectiles de diversos calibres al mes para hacer frente a las ofensivas rusas, que hacen un gran uso de la artillería.

La munición encontrada por la República Checa puede ayudar a Ucrania a contener el avance de Rusia y ganar un tiempo fundamental para que Europa y EUA aumenten su propia producción de armas en los próximos meses.

Las claves para encontrar esta enorme cantidad de munición ha sido el pragmatismo, ya que Praga buscó material excedente en los arsenales y prometió la máxima discreción en las compras.

Así, a diferencia de EUA, Francia o Alemania, que se han centrado en aumentar su propia producción para las entregas a Ucrania, el gobierno checo buscó material ya existente.

República Checa ha garantizado que no se conocerá el origen de esa munición gracias a que ese material pasará por terceros países antes de llegar a Ucrania, un desafío logístico que busca evitar posibles represalias del Kremlin a las empresas y naciones que venden los proyectiles.

Y es que, según las autoridades checas, algunos países que prometen no entregar armamento a Ucrania cambian de actitud y se abren a hacer negocios cuando se les garantiza que nunca se conocerá el origen de la munición.

Hasta ahora, la República Checa se ha asegurado financiación para la primera entrega, de aproximadamente 300 mil proyectiles, con donaciones de Alemania, Canadá, Países Bajos, Dinamarca y otros 14 Estados.

Las opiniones expresadas en este texto periodístico de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a El Comentario

ARTÍCULO: Una odisea para ...

ceder a servicios de salud “sin un impacto financiero significativo”.

Sobre todo, en zonas rurales, la mayoría no pueden asumir el elevado coste de recorrer los kilómetros y kilómetros de árido paisaje somalí que los separan del hospital más cercano.

A esta falta de infraestructura se suma el desplazamiento: forzadas por la violencia del grupo yihadista Al Shabab o por los fenómenos climáticos extremos que han arrasado cultivos y ganado durante los últimos años, más de 3.8 millones de personas han abandonado sus hogares.

Pero ese no es el único movimiento que dificulta la cobertura vacunal de la población: al menos un 26% de los somalíes son pastores nómadas y no tienen una residencia fija, sino que se mueven periódicamente en busca de pasto y agua.

“A veces llegas a un lugar donde sabías que había gente, pero no hay nadie. Ya se han movido”, comenta riéndose Garad, acostumbrado a viajar de punta a punta del distrito de Dollow con su equipo móvil.

Armados con neveras que pueden mantener la cadena de frío hasta durante un mes sin electricidad, así como de suplementos alimenticios y otras medicinas, él y sus compañeros han llegado a trabajar “bajo un árbol”, relata.

La prohibición yihadista

No sólo el clima y el desplaza-

ARTÍCULO: De la oscuridad ...

mente para que no se experimente el dolor de nuevo. Esta es la forma de olvido que más va generando una zona oscura, que en psicoterapia le llamamos “inconsciente”. Además, moralmente hablando podemos querer ocultar lo que nos parece inaceptable o degradante en nuestra conducta o que pueda generarnos sentimientos de vergüenza o culpa. Podemos sentirnos mal porque no hemos hecho lo que se esperaba de nosotros, hicimos lo prohibido o rompimos con las reglas de nuestra comunidad. Cuando eso pasa tratamos de olvidar, es más, mentimos, podemos desarrollar toda una construcción sustituta de ciertos acontecimientos, contados de otro modo, ocultando motivos y significados para salvar nuestra imagen de persona moralmente íntegra. Esto también va formando una zona oscura inconsciente.

miento dificultan la vacunación en Somalia. Al Shabab, que controla gran parte del sur y el centro del país, prohíbe, junto a la música o aprender inglés, la distribución de vacunas en sus territorios.

“En esas zonas, a veces trabajamos con algunas ONG locales que tienen acceso por las afiliaciones de los clanes”, explica Kader, en referencia a estas comunidades que vertebran la sociedad somalí.

Otra manera de asegurar que los preciados fármacos llegan a la población bajo control yihadista es formar a vecinos de la zona para que ellos mismos puedan proporcionar servicios básicos de salud, como la vacuna oral de la polio.

En uno de esos territorios, en otro punto de la región de Gedo donde se encuentra Dollow, vivía Isnino Muse, quien, a sus 30 años, asegura a EFE que no sabía lo que era una vacuna antes de llegar con sus 11 hijos a Kaharey.

Mientras acuna pegado a su torso al pequeño Ubeyd, de 8 meses, el más pequeño de su prole y el primero que pudo vacunarse, Muse admite que, aunque está contenta por ello, tuvo que “apartar la mirada cuando le clavaron la aguja”.

Las opiniones expresadas en este texto periodístico de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a El Comentario Viernes

Llevar a la luz algunas áreas de nuestra oscuridad es el objetivo de la psicoterapia. Aceptarnos, conocernos, ser más conscientes y llevar luz a lo que nos duele es lo que buscamos. Rememorar cosas dolorosas, vergonzosas o inaceptables de nuestro interior no es tarea fácil. La psicoterapia es un proceso algunas veces escabroso, pero al mismo tiempo liberador, pues recobramos lo que somos y podemos reformarlo. Además si nuestra oscuridad crece mucho, nuestra atención disminuye y nuestra conciencia también. Por eso consulta a la psicoterapeuta.

Datos de Contacto para

Consulta Psicoterapéutica: Teléfonos: 312 330 72 54 / 312 154 19 40

Correo:

biopsico@yahoo.com.mx

OPINIÓN 8
22 03 2024

urnas Camino a las

Celebra Sheinbaum menor corrupción y mayor confianza en Gobierno de la CDMX

“Tomamos la ciudad en condiciones muy difíciles, pero la percepción de la ciudadanía es que dejamos una ciudad mucho mejor de cuando la recibí y es justamente a lo que me comprometí cuando llegue al gobierno de la ciudad”, celebró Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” ( m or E na -PT-PVEM) tras presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023 ( E n C ig ) realizada por el Instituto Nacional

de Estadística y Geografía ( i n E gi ). Ante medios de comunicación locales y nacionales, desde Monterrey, Nuevo León, explica un comunicado de prensa, Sheinbaum puntualizó en que, de acuerdo con el ejercicio estadístico del i n E gi , la prevalencia de corrupción en la capital del país tuvo una reducción de casi el 40 por ciento, lo cual aseveró es resultado de una política de cero impunidad implementada durante su administración.

Expuso también que, la confianza en el Gobierno de la Ciudad

de México, incrementó durante su tiempo al frente de la capital, esto como resultado de una reducción histórica en la tasa de corrupción, la cual paso de 14.4% a 45.5% en el periodo del 2017 al 2023.

Además, aseveró que de acuerdo con esta encuesta se redujo a -8.5 puntos porcentuales la percepción de actos corruptos por parte de los habitantes, lo que quiere decir que hoy los capitalinos y las capitalinas perciben que en la Ciudad de México es una entidad con pocos casos de corrupción.

También resaltó que, los habitantes de la Ciudad de México presentan una mayor satisfacción en temas de servicios públicos, tales como recolección de basura; agua potable; alumbrado público; movilidad; parques y jardines; carreteras; caminos; así como en el desempeño de la policía, lo que puntualizó como un resultado de su estrategia de seguridad con la disminuyó en 58% los delitos de alto impacto; 51% el homicidio doloso y 69% el robo de vehículo con violencia.

Asegura Máynez que

no permitirán al INE tumbar a

2

de

sus candidatos al Senado

El Consejo General del INE canceló las candidaturas al Senado de Eliseo Fernández, en Campeche, y Alberto Esquer, en Jalisco, al asegurar que Movimiento Ciudadano (MC) no cumplió con colocar a mujeres en entidades competitivas.

De acuerdo con información difundida por Reforma, ambos políticos, que ya estaban en campaña, ocupaban la primera fórmula, por lo que serán sustituidos por las 2 mujeres que el partido colocó en segunda fórmula: Dulce María Dorantes, en Campeche, y Mirza Flores, en Jalisco.

El medio nacional destaca que, al subir las segundas fórmulas a la primera posición, en ambos estados no tendrían segundas fórmulas.

Los representantes de MC acusaron al INE de aplicar una metodología arbitraria, como fue el sorteo, después de que el partido no modificó sus listas para garantizar la competitividad.

Les pidieron “sensibilidad” para resolver el problema. Sin embargo, ante la negativa de los consejeros, advirtieron que recurrirán al Tribunal Electoral.

Por su parte, el candi-

Aporta el PAN 80 mdp más a la campaña de Xóchitl Gálvez

El Partido Acción Nacional (PAN) aportó 80 millones de pesos más a la campaña de la abanderada presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez.

De acuerdo con información difundida por Reforma, en los últimos días, la candidata se ha quejado de que los partidos que componen la alianza opositora le han regateado los recursos, al grado de que había decidido impulsar una cooperacha entre sus seguidores.

En una entrevista, añade el medio nacional, Gálvez explicó que a principios de la semana

Cortés, ya hubo un incremento de 120 millones que originalmente iban a poner, a 200 millones”, detalló.

Xóchitl adelantó que en los próximos días se entrevistará con los dirigentes del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano, para apurarlos a que aporten más dinero a la campaña, detalla Reforma

“El dinero está fluyendo porque el INE lo aporta poco a poco, no lo aporta de un jalón; entonces, el gasto original es muy fuerte. Hay buena disposición del PAN, pero el tema es que son muy complicadas las

CAMINO 11 Viernes 22 03 2024
Presencial Plan de estudios https://portal.ucol.mx/feconomia/c-97.htm (SNP)

Proponen Mely y Germán garantizar calidad en salud y abasto de medicamentos

Mely Romero Celis y Germán Sánchez Álvarez, candidatos de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, del PRI, PAN y PRD, presentaron sus propuestas en materia de salud, las cuales se centran en garantizar el abasto de medicamentos, mejorar la calidad de los servicios médicos y dar atención a la salud mental y control de adicciones.

En una conferencia de prensa afuera de la Clínica Número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Romero Celis, previo a la presentación de esas propuestas, dio a conocer un diagnóstico sobre la problemática más visible del sector salud: falta de recursos, mala planeación administrativa y desabasto de medicamentos, lo que se refleja en un mal servicio hacia la población, pese a los esfuerzos del personal médico.

“La autoridad se niega a ver la

realidad y mantiene la narrativa de un sistema de salud que se acerca más al de Dinamarca, cuando en rea-

lidad los hospitales se encuentran por colapsar ante la incapacidad operativa, la desorganización admi-

nistrativa y la falta de recursos”, declaró Romero Celis.

Por su parte, Germán Sánchez propuso, ante esa situación, renovar el sistema de salud aprovechando las ventajas tecnológicas, revisar detalladamente la gestión del insabi y su conversión al IMSS-Bienestar, mejorar las condiciones laborales del personal médico y de enfermería, así como garantizar el abasto universal de medicamentos e insumos médicos.

Agregó, dentro de sus propuestas, promover un fondo de apoyo para la atención médica de enfermedades graves y degenerativas que vulneren la economía familiar; revisar la operación del modelo de abastecimiento de medicamentos actual, las licitaciones, y la megafarmacia para sancionar a los responsables de desabasto.

Finalmente, Mely Romero

CAMINO 12 Viernes 22 03 2024

Rafael Ochoa Ortiz, coordinador electoral del PVEM en Armería

En una conferencia de prensa en el municipio de Armería, Virgilio Mendoza Amezcua, líder estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), designó a Rafael Ochoa Ortiz como coordinador de las actividades del partido verde en el actual proceso electoral.

Lo anterior, explicó, forma parte de la serie de nombramientos que ya se han realizado en otros lugares, como en la capital de Colima.

Mendoza Amezcua destacó la importancia estratégica de Armería dentro de la alianza con morEna y el PT, ya que al PVEM le corresponde postular al candidato a la alcaldía, subrayando que “el verde es prioritario en este municipio”.

En el marco de la coalición Verde, morEna y PT, Mendoza

Notifica IEE a MC que Morena le denunció por actos anticipados de campaña

El partido Movimiento de Regeneración Nacional (morEna) en Colima acudió a interponer una denuncia ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) en contra del candidato de Movimiento Ciudadano (MC) al Senado de la República, Jesús Dueñas García, por supuestos actos anticipados de campaña.

Según la denuncia de morEna, están solicitando al IEE que su Comisión de Denuncias y Quejas abra un Procedimiento Especial Sancionador en contra de MC y de Dueñas García, además de señalar como posibles culpables a las precandidatas a las alcaldías de Colima y Manzanillo, Margarita Moreno González y Martha Zepeda del Toro. La denuncia de morEna es por supuestos actos anticipados de campaña por parte del partido Movimiento Naranja.

dato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, aseguró en su cuenta de X que el INE ha solapado las violaciones de Morena y el “PRIAN” respecto a los tiempos legales de precampaña y campaña, y ahora a Movimiento Ciudadano intenta “bajar” a 2 de sus candidatos al Senado.

“El @INEMexico ha solapado violaciones de morEna y el PRIAN a tiempos legales de precampaña y campaña, así como rebase de topes de campaña y financiamiento ilegal.

“Hoy intentan bajar a @AlbertoEsquerG y a @EliseoFdzM, candidatos que derrotarán a morEna en Jalisco y Campeche. ¡No lo vamos a permitir!”.

Asegura Máynez que ... Proponen Mely y ...

Con información de Reforma

propuso legislar para la creación de un Programa Integral de Salud Mental, para la atención psicológica y psiquiátrica universal y gratuita, así como impulsar una estrategia nacional contra las adicciones, que promueva la prevención, atención y rehabilitación gratuita.

Destaca Romelia que MC quiere sacar adelante a Colima

“En Movimiento Ciudadano hay jóvenes muy activos, caras nuevas que tenemos muchas ganas de sacar a Colima adelante”, destacó Romelia Serrano, candidata a diputada por el Distrito Federal Electoral 01.

Según un comunicado de prensa, la aspirante mencionó que en MC están invitando a toda la población y, en especial, a las y los jóvenes a que confíen y que vean que sí se puede y

que en Colima sí hay opción.

“En Colima, otros candidatos ya tuvieron la oportunidad, ahora me toca a mí”, resaltó Romelia Serrano luego de realizar un recorrido por la colonia Tabachines, en el municipio de Villa de Álvarez.

Allí, la candidata ponderó el hecho de que la gente le abra las puertas de sus casas y la reciban con “alegría y esperanza”.

El IEE recibió este miércoles 20 de marzo la denuncia de morEna y el jueves notificó a MC y a sus 3 aspirantes. morEna está solicitando que tanto Jesús Dueñas García, quien arrancó su campaña proselitista desde el pasado 1 de marzo como aspirante al Senado de la República, como las personas señaladas como precandidatas a las alcaldías de Colima y Manzanillo, sean citadas a comparecer ante ese organismo electoral.

La denuncia de morEna fue presentada por la representante de ese instituto político ante el IEE, Adanery Olivier Sánchez Altamirano, quien denunció a Jesús Dueñas García en su calidad de diputado por el Distrito Local Electoral 07, a Elia Margarita Moreno González en su calidad de presidenta municipal de Colima y a Martha María Zepeda del Toro en su calidad de Secretaria del Ayuntamiento de Manzanillo, así como a MC bajo la figura de “culpa in vigilando”, por infringir el Código Electoral del Estado al realizar actos anticipados de campaña.

Con base a lo anterior, el IEE abrió un procedimiento especial sancionador que quedó registrado con la clave y número CDQ-CG/PES06-2024.

Por Juan Ramón Negrete Jiménez Por Yensuni López Aldape
CAMINO 13 Viernes 22 03 2024

Solo habrá candidatos independientes para Alcaldía de Comala y Distrito Local 04

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) aprobó un acuerdo en el que se informa que solamente el municipio de Comala contará con candidatos independientes, tanto para la diputación por el Distrito Local Electoral 04 como para el ayuntamiento, debido a que una planilla cumplió con el porcentaje de apoyos requeridos.

Esa determinación se tomó durante la sesión del Consejo General del IEE en la que se presentó el proyecto de acuerdo que detalla los resultados de la recolección de apoyos a los aspirantes a candidaturas independientes, tanto para los distritos locales uninominales como para los ayuntamientos.

Después de que se llevó a

cabo la garantía de audiencia para las 3 personas que aspiraban a las candidaturas independientes, se presentaron los resultados finales.

En cuanto a las diputaciones locales, la fórmula encabezada por Miguel Ángel Mora Rodríguez, que aspiraba al Distrito Local Electoral 12 con cabecera en Manzanillo, obtuvo 984 respaldos, pero solo recibió 283 votos válidos, representando el 0.87% del porcentaje alcanzado de la lista nominal, por lo que no alcanzó el 3% de los apoyos requeridos.

Por otro lado, la planilla encabezada por Luis Mario Salazar Zamora para el distrito número 4, con cabecera en Comala y Villa de Álvarez, logró 1,204

Amezcua aseguró que habrá una colaboración estrecha entre esos partidos y que, si cada uno cumple con su responsabilidad, se obtendrá un resultado positivo en las elecciones del próximo 2 de junio.

Además, resaltó que, en el pasado proceso electoral, los votos de morEna y del Verde fueron significativos, anticipando un aumento en esa tendencia que resultará en un triunfo contundente.

Con respecto al Distrito Electoral Local 09, que abarca parte de Manzanillo, Mendoza Amezcua señaló que Armería será determinante y que en este escaño será morEna quien postule a una mujer. “Entiendo que la candidata será la alcaldesa con licencia, Diana Zepe -

da”, expresó, comprometiéndose a trabajar activamente en ese sentido.

En cuanto a la planilla que presentará el PVEM para la Alcaldía de Armería, Mendoza Amezcua mencionó que se han logrado avances, pero aún falta conocer la propuesta de Morena. Sin embargo, se espera que se concrete a más tardar el 1 de abril, fecha límite para el registro.

Destacó que se ha forjado una sólida alianza entre los partidos, priorizando una agenda que beneficie a las y los ciudadanos, considerando no solo los intereses partidistas, sino también cómo se reflejarán los resultados en el bienestar de la población.

CAMINO 14 Viernes 22 03 2024

Presenta PRD precandidatos a diputaciones locales y alcaldías

El PRD en Colima presentó a sus precandidatas y precandidatos para los diferentes cargos de elección popular que estarán en juego el próximo 2 de junio en las elecciones locales.

Antes de dar a conocer los nombres de las y los aspirantes, el dirigente estatal perredista, Alberto Cisneros, señaló que todos son cuadros provenientes de la sociedad civil, quienes trabajarán de la mano con la militancia del PRD.

“Con estas precandidaturas esperamos buenos resultados”, expresó en una rueda de prensa Alberto Cisneros, quien mencionó que el PRD necesita cerca de 11 mil votos para mantener su registro como partido político estatal.

También presentó a Oscar Cervantes como delegado en Colima del Comité Ejecutivo Nacional del PRD.

Por su parte, el regidor del Ayuntamiento de Colima, Juan Oscar Chávez, mencionó que están casi concluyendo la conformación del proyecto estatal del PRD.

Los aspirantes del PRD a las diputaciones locales son: Jonathan Isaís por el Distrito 01, Rafael Amador Badillo por el Distrito 02, Alberto Bolio Magaña por el Distrito 03, Lucy González Espinosa por el Distrito 05, Laura Salazar Ochoa por el Distrito 06, Perla Alejandra Godínez Romero por el Distrito 07 y Ricardo Román Cisneros por el Distrito 12.

En cuanto a las alcaldías, los candidatos serán: Mirna Macías González por la alcaldía de Manzanillo, Rogelio Velasco Alcalá por la de Cuauhtémoc, y Yadira Cruz Anguiano por Villa de Álvarez. Anteriormente se había anunciado que Salvador Bueno iría

por la alcaldía de Armería, Julio Anguiano Urbina por Tecomán y Manuel Pizano por la presidencia municipal de Coquimatlán. Además, Mayra Pizano fue presentada como candidata por el distrito local de Armería.

Asegura Panal tener los mejores perfiles para diputaciones y alcaldías

Según manifestó la dirigente estatal del Partido Nueva Alianza ( p anal ), Iliana Arreola Ochoa, hay confianza en que mantendrán el registro luego del próximo 2 de junio, e indicó que como partido están listos para buscar los 16 distritos electorales y los 10 municipios, con los mejores perfiles.

Aseguró que cuentan con los mejores cuadros para las diputaciones y alcaldías, con per -

Sólo habrá candidatos ... respaldos válidos de los 1,118 requeridos, lo que representa el 3.23% del porcentaje final.

En cuanto a los aspirantes a candidatos a ayuntamientos, la planilla encabezada por Braulio Arreguín Acevedo para el Ayuntamiento de Comala, necesitaba 536 respaldos que representaban el 3% de la lista nominal. Finalmente, entregó 927 respaldos, equivalente al 5.18%.

Así, tras verificar el número de apoyos recabados por cada aspirante, los únicos que tienen derecho a registrarse como candidatos independientes para el proceso electoral local 20232024 son: Luis María Salazar Zamora para la diputación local por el principio de mayoría relativa, y Braulio Arreguín Acevedo para el Ayuntamiento de Comala.

Finalmente, el acuerdo fue aprobado por unanimidad de los consejeros.

files y liderazgos de ciudadanos y de trabajadores de la educación. “Vamos muy entusiasmados y positivos para obtener muchos votos y que el p anal

tenga esa votación que esperamos, ya que estamos escogiendo a las mejores personas”, comentó.

Ileana Arreola dijo que las y los aspirantes de su partido tienen propuestas claras de acuerdo a sus municipios, entre las que destacó que a los docentes se les reconozca su trabajo y que alumnado, padres y madres de familia tengan buenas condiciones en escuelas y comunidades.

Indicó que ya están preparándose para los registros de sus candidatas y candidatos, así como para el arranque de las campañas en cada uno de los cargos.

CAMINO 15 Viernes 22 03 2024

De por tes

Califican selecciones de Colima Sub 15 a la Final de Nacionales C onade 2024

Las selección femenil y varonil de Colima en la categoría Sub 15 calificaron a la Final de los Nacionales C onade 2024, esto luego de clasificarse en segundo y primer lugar, de manera invicta, respectivamente en el Macro-regional de futbol realizado en Morelia, Michoacán.

De acuerdo con un comunicado de prensa, 2 de las 4 selecciones colimenses consiguieron su pase a la etapa final de la justa nacional amateur más importante del país.

La Sub 15 varonil a cargo de Alejandro González y el auxiliar Tomás Brizuela logra su pase de manera invicta venciendo de manera consecutiva 6-0 a Aguascalientes, 4-1 a Guanajuato y 4-1 a Estado de México, lo que le permite colocarse como líder del grupo A con 9 unidades y amarrar su calificación a la Final nacional del fut -

bol varonil, que por primera vez se contempla en Nacionales C onade .

La selección femenil comandada por el director técnico José Rebolledo y su auxiliar Juan Martínez, terminó el Macro-regional perdiendo 4-0 contra Guanajuato, colocándose en la segunda posición del grupo A de la categoría Sub 15 con 8 puntos y un registro de 2 partidos ganados, un empate y un perdido, calificando en segundo lugar a la etapa Final del futbol.

Por su parte, la selección femenil Sub 17 comandada por Salvador Ramírez Barreto y el auxiliar Nazario Valencia, termina en tercer lugar del grupo B con un juego ganado, 2 empatados y un perdido; de igual manera el equipo de la categoría Sub 13 dirigido por Enrique Lemus y Julián González finaliza en el tercer lugar del grupo B con 3 puntos, estas 2 escuadras no lograron clasificar.

Despiden los Detroit Lions a Cam Sutton, quien es buscado por la policía de Florida

Los Detroit Lions de la NFL despidieron al esquinero Cam Sutton, quien es buscado por el Departamento de Policía del condado de Hillsborough, Florida, por el delito de violencia doméstica.

“Hemos terminado la relación con Cam Sutton”, escribió el equipo en sus redes sociales, luego de que el pasado jueves se dio a conocer que la policía solicitó ayuda al público para dar con el paradero de Sutton.

El jugador tiene una orden de arresto por un incidente ocurrido el pasado 7 de marzo de violencia doméstica y estrangulamiento; un delito grave de tercer grado que es castigado hasta con 5 años de prisión.

Según los informes del Departamento de Policía del condado de Hillsborough el jugador de 29 años intentó estrangular a una mujer en un domicilio ubicado en Lutz, Florida, un suburbio de Tampa, alrededor de las 5 de la mañana, desde ese día el esquinero está desaparecido.

El jueves pasado la policía puso un mensaje en sus redes sociales en el que solicitó

ayuda para ubicar al exjugador de los Lions.

“La Oficina del Sheriff del Condado de Hillsborough necesita su ayuda para localizar al sujeto: Cameron Sutton, de 29 años. Se le busca por agresión agravada: violencia doméstica. Si tiene alguna información sobre el paradero de Cameron Sutton, llámenos”, fue el comunicado emitido por el departamento.

Sutton llegó a la NFL seleccionado por los Pittsburgh Steelers en la tercera ronda del Draft del 2017. Permaneció en la franquicia hasta el 2022.

La campaña pasada pasó a los Detroit Lions, equipo con el que firmó un contrato por 3 años y 33 millones de dólares.

Demostró su valía en la defensiva secundaria como titular en 16 de los 17 partidos de la temporada regular y en los 3 juegos de los playoffs que disputó el equipo.

En 7 años en la NFL el esquinero acumula 233 tackleadas, 2 capturas de mariscal de campo, 6 balones sueltos forzados, uno recuperado y 9 intercepciones.

Lleva C onmebol su mensaje contra el racismo a la saga de videojuegos de EA Sports FC

La Confederación Sudamericana de Futbol ( C onmebol ) presentó este jueves, en alianza con EA Sports FC, una nueva indumentaria que podrán lucir los jugadores de esa saga de videojuegos, con un mensaje en contra del racismo.

Las prendas estarán disponibles para los jugadores en el modo Ultimate Team desde hoy jueves, cuando se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, hasta el próximo 12 de abril, señaló la Conmebol en un comunicado.

“No hay lugar para el racismo en el deporte que amamos, todos somos diferentes, pero estamos unidos por una pasión común en cada partido”, destacó el presidente del organismo rector del balompié suramericano, Alejandro Domínguez, citado en la nota.

El dirigente sentenció que la violencia que generan las

conductas discriminatorias “no contribuye a la sociedad, ni dentro ni fuera de la cancha”.

A su turno, el vicepresidente de marca de EA Sports FC, David Jackson, resaltó la alianza con la Conmebol “para promover el respeto por la diversidad y la inclusión”.

“Estamos comprometidos a utilizar nuestra plataforma para difundir este importante mensaje en todo el mundo”, señaló.

El Consejo de la Conmebol aumentó, en mayo de 2022, las sanciones por actos discriminatorios al modificar el artículo 17 de su Código disciplinario.

A raíz de este hecho, cualquier asociación que integre la Conmebol o club cuyos aficionados insulten o atenten contra la dignidad de las personas “podrán ser sancionados con al menos 100 mil dólares e incluso afrontar la suspensión total o parcial del estadio por una o más fechas”, agregó el comunicado.

Firman NWSL y Liga MX un acuerdo histórico y competirán en la nueva “Summer Cup”

La NWSL, la liga de futbol profesional de Estados Unidos, y la Liga MX Femenil, la liga mexicana, anunciaron este jueves un acuerdo histórico de colaboración que verá a los equipos estadounidenses y a los 6 mejores clubes mexicanos competir en la NWSL x LIGA MX Femenil Summer Cup.

Los 14 equipos de la NWSL se medirán con los 6 clubes que más puntos sumaron en la liga mexicana en 2023, Tigres UANL, Club América, Chivas de Guadalajara, Rayadas de Monterrey, Pachuca y Tijuana, informó la liga de futbol femenino estadounidense.

El torneo comenzará el 19 de julio y tendrá un total de 33 partidos, 30 de ellos en la Fase de Grupos y una Final a 4 en la semana del 4 de agosto. El partido por el título se disputará el fin

de semana del 25-27 de octubre.

Habrá 4 grupos de 3 equipos de la NWSL y 1 de la Liga MX Femenil, y un grupo con dos de la NWSL y 2 de la Liga MX Femenil.

“El anuncio de hoy es un momento histórico para el futbol femenino en Norteamérica y otro paso importante para elevar nuestro juego”, aseguró la comisionada de la NWSL, Jessica Berman.

“Estamos ilusionados por colaborar con la Liga MX Femenil para crear oportunidades competitivas para nuestras jugadoras”, agregó.

DEPORTES 17 Viernes 22 03 2024
Defenderá Tigres ante Guadalajara su condición de único invicto en el Clausura Femenil

El líder Tigres UANL de la campeona mundial española Jenni Hermoso recibirá este sábado al Guadalajara, segundo de la clasificación, en el partido más esperado de la duodécima jornada del Clausura Femenil.

Dirigido por la española Milagros Martínez, Tigres defenderá en su estadio su condición de único invicto del campeonato, ante un rival que ha ido de menos a más.

Las Amazonas de Martínez son el equipo de mejor ataque, con 37 goles en 10 encuentros, y el de la defensa más segura, con 5 dianas recibidas, pero el pasado viernes empataron sin goles con el Monterrey y perdieron su paso perfecto después de 9 victorias consecutivas.

El Guadalajara del estratega argentino Antonio Spinelli llega al encuentro en su mejor momento del año, luego de vencer en el clásico a su más enconado oponente, el América del técnico español Ángel Villacampa.

En Monterrey, Tigres buscará atacar con una línea ofensiva en la que serán claves Hermoso, Stephany Mayor, tercera mejor goleadora del torneo, y Jacqueline Ovalle, en tanto Chivas buscará hacer daño con un ataque liderado por la sublíder de las anotadoras, Alicia Cervantes.

La jornada 12, que empezará este viernes con el Tijuana-Cruz Azul, tendrá el sábado otro partido atractivo, el Monterrey de la manejadora costarricense Amelia Valverde en casa del Atlas.

Animadas luego de quitarle el paso perfecto a Tigres, las Rayadas, terceras de la tabla, saldrán a mantener su buen paso ante un rival situado en el duodécimo lugar con sólo una victoria en 5 partidos en su estadio.

Además, el sábado jugarán Pumas UNAM–Puebla, Toluca–León y Mazatlán–Querétaro.

Herido, el América de Valverde recibirá el domingo al San Luis, antepenúltimo de la tabla de posiciones, en un duelo que debe ganar para retomar el paso.

El lunes concluirá la fecha 12 con los duelos Necaxa–Juárez FC y Pachuca– Santos Laguna.

Cree Checo Pérez

que sería “un golpe” para Red Bull la salida de

Max Verstappen

Sergio Pérez, piloto mexicano de la escudería Red Bull, opinó que sería “un golpe” para esta que se marchase el neerlandés Max Verstappen, vigente líder del mundial de Fórmula 1 y campeón las 3 últimas temporadas.

“El equipo está en una posición muy fuerte. Los resultados que hemos cosechado, la armonía en el equipo para llegar a ese punto, lleva muchos años. Ahora mismo todo en el Mundo en el equipo está trabajando bien junto. El grupo de ingenieros está muy unido y eso se nota en la pista, en lo eficientes que hemos sido durante los últimos años. No veo razón para cambiarlo y obviamente sería un golpe que Max se fuera”, dijo ante los medios en Australia.

Preguntado acerca de si él o Verstappen tienen una cláusula en su contrato en el caso de que salgan el asesor Helmut Marko o el director del equipo Chris Horner, señaló: “Yo no tengo esa cláusula ni conozco las cláusulas del contrato de Max, mejor preguntadle a él”.

“Hasta donde yo sé tiene un contrato con el equipo, está comprometido totalmente. Y el resto no es nada que deba comentar porque no tiene nada que ver conmigo. Me tengo que centrar en mis decisiones, en lo que yo tengo que hacer, Que hablemos de otros pilotos sin tener hechos no

creo que tenga sentido”, añadió.

Red Bull es “donde quiere estar”

El neerlandés Max Verstappen, afirmó que tiene “muchas razones para estar feliz” en Red Bull y que está “donde quiere estar”, dejando de lado así los rumores que hablan de una posible salida.

“Creo que hay muchas razones para estar feliz. El coche va muy bien, hay mucha gente maravillosa en el equipo que está constantemente apretando para obtener mejores resultados. Eso es en lo que estoy centrado”, manifestó en Australia, donde este fin de semana se disputará el tercer Gran Premio de la temporada.

“Me concentro en mis actuaciones. Estoy feliz y cuando vuelvo a casa no pienso en ninguna otra cosa porque está bastante claro dónde estoy, y es también donde quiero estar”, manifestó.

En cuanto a su comienzo de curso, indicó: “Creo que definitivamente ha sido el mejor comienzo de año hasta ahora para mí personalmente en el coche. Hay un buen equilibrio, pero creo que también como equipo operamos muy bien, sin demasiados errores. Estoy muy contento con eso y espero que podamos continuar así. Intentamos seguir aprendiendo qué podemos hacer mejor, pero ha sido muy positivo”.

Acusa la Premier League al Leicester City de irregularidades financieras

La Premier League acusó este jueves al Leicester City, líder del Championship (Segunda división inglesa) de supuestas irregularidades financieras en sus cuentas, por las que podrían enfrentar sanciones.

Los Foxes, que descendieron la temporada pasada de la Premier League, aún no han publicado las cuentas del pasado ejercicio, pero perdieron 110 millones de euros hasta mayo de 2022. Lo que se suma a unas pérdidas de 33 millones durante el período anterior.

Según las reglas actuales de la competencia, los clubes de la Premier no pueden presentar pérdidas superiores a los 105 millones de libras a 3 años.

Las acusaciones al Leicester llegan después de que la Premier acusara en 2 ocasiones al Everton y una al Nottingham Forest. Los Tofees fueron sancionados con la pérdida de 10 puntos, luego reducida a 10, por las pérdidas en la campaña 2021-2022 y aún están a la espera de la resolución del segundo caso. El Forest recibió una sanción de 4 puntos que han apelado.

“El Leicester está sorprendido de las acciones que ha tomado la Premier League hoy. El club está muy decepcionado con estas acusaciones, pese a los esfuerzos del club para ayudar a la Premier con los asuntos que están sujetos a estos cargos”, dijo el Leicester en un comunicado.

El caso será ahora referido a una comisión independiente que será la que tenga que decidir el tipo de sanción en caso de que esta sea necesaria.

DEPORTES 18 Viernes 22 03 2024
Acusa Moscú al COI de tomar el bando del “conflicto político” para aislar el deporte ruso

El Comité Olímpico Ruso (COR) acusó al COI de tomar el bando del “conflicto político” en un intento de aislar el deporte ruso, después de que se conocieran los criterios para la participación de deportistas rusos en los Juegos de París.

“El COI desde un principio eligió el bando del conflicto político, lo que ya de por si se contradice con su misión, y cumple de manera consistente encargos políticos para aislar el deporte ruso”, dijo Stanislav Pozdniakov, presidente del COR -organismo suspendido por el COI-, en su canal de Telegram.

Pozdniakov destacó: “Ahora hemos llegado al punto de que (el COI) delega el derecho a aprobar las candidaturas de los participantes en los Juegos Olímpicos de un país al Comité Olímpico Nacional de otro país”, en alusión a Estados Unidos.

“Pero, según Lausana, es Rusia la que está politizando el deporte”, añadió.

El jefe del COR tiene la sensación de que “los dirigentes de esa organización se han sumergido en una profunda realidad alternativa en el que se invierten los conceptos de causa y efecto, lo negro se vuelve blanco y por realidad se ofrece un Mundo paralelo”.

Acusó al COI de aprobar sanciones y prohibiciones “ilegítimas e inhumanas” contra los atletas rusos y bielorrusos por motivos de nacionalidad, “lo que contradice la esencia misma del Olimpismo y el derecho incondicional de los deportistas de participar en las competencias en igualdad de condiciones”.

El presidente del COI, Thomas Bach, “asegura que el restablecimiento de las relaciones entre el COI y Rusia depende del COR”, señaló Pozdniakov, y añadió que la “llave” para resolver el actual conflicto siempre ha estado en manos de Lausana y ahora ha sido transferida “al otro lado del Atlántico”.

Al mismo tiempo, el viceprimer

ministro y exjefe del comité organizador de los Juegos de Invierno de Sochi, Dmitri Chernishenko, aseguró que, si los deportistas rusos no son obligados a condenar la campaña militar en Ucrania, entonces “hay que ir” a París.

El Kremlin condenó la víspera las sanciones contra los deportistas rusos y bielorrusos adoptadas por la Ejecutiva del COI, que incluyen la no participación en la ceremonia inaugural de los Juegos de París.

También criticó la decisión del COI de llamar a los gobiernos y organizaciones deportivas a no participar en las competencias “políticas” convocadas por Moscú como los Juegos Mundiales de la Amistad, alternativa a los Juegos Olímpicos.

Eso sí, valoró positivamente la decisión del COI de no exigir a los deportistas rusos la firma de ningún documento en el que condenen la llamada operación militar especial en Ucrania.

El director de Solidaridad Olímpica y de relaciones con los comités nacionales del COI, James MacLeod, aseguró el martes que las medallas ganadas por los deportistas rusos y bielorrusos “no se mostrarán en ninguna tabla”.

Las medidas, que cifran en un máximo de 55 los deportistas rusos que competirán en París, forman parte de las sanciones decretadas contra Rusia y Bielorrusia a raíz de la intervención militar rusa en Ucrania de febrero de 2022.

Además, la Ejecutiva designó un Panel Neutral Individual de Revisión de la Elegibilidad de los Deportistas (AINERP), que evaluará a cada clasificado ruso o bielorruso para decidir si confirma su admisión.

Esos deportistas no pueden haber apoyado la guerra de Ucrania o pertenecer a clubes o equipos del ejército como el CSKA Moscú, entre otras condiciones.

Prisión preventiva para 3 de los 4 futbolistas de Vélez acusados de abuso sexual

Tres de los 4 futbolistas de Vélez Sarsfield denunciados por abuso sexual presuntamente cometido el 3 de marzo en la ciudad de Tucumán quedarán en prisión preventiva, mientras el portero uruguayo nacionalizado mexicano Sebastián Sosa -como partícipe secundario- permanecerá en libertad mientras dure el juicio.

Tras más de 10 horas de declaraciones por parte de los imputados, la Justicia dictaminó que el defensa Braian Cufré, el centrocampista paraguayo José Florentín y el joven y prometedor delantero Abiel Osorio permanecerán bajo arresto domiciliario en la localidad norteña por un plazo de 90 días hasta que se inicie el juicio.

Además de tener que pagar un alquiler para poseer una residencia en la región, los 3 deberán usar una tobillera eléctrica y pagar una indemnización de 50 millones de pesos argentinos, según informó el medio local La Gaceta.

La fiscal María Eugenia Posse estableció que Cufré y Florentín serán imputados por abuso sexual agravado por la participación de varias personas, mientras que Osorio lo será por abuso sexual con acceso carnal.

Sosa, quien será enjuiciado por abuso sexual en calidad de partícipe secundario, podrá regresar a su domicilio en Buenos Aires, aunque tiene prohibido abandonar el país y deberá presentarse cada 15 días en una dependencia policial, y asimismo abonar la cifra establecida por la Corte Suprema de Justicia del Poder Judicial de Tucumán.

El club Vélez Sarsfield había suspendido esta semana el contrato de trabajo de los 4 futbolistas, además de anunciar “el inicio de un sumario interno para que, a la máxima brevedad, se determinen las medidas definitivas a tomar respecto de los 4 jugadores”.

Los hechos ocurrieron el domingo 3 de marzo, cuando el equipo se encontraba en la localidad del noroeste argentino para la disputa de un partido de Copa de la Liga ante el Atlético Tucumán. Sosa y la mujer se habían conocido en la zona mixta del estadio y, tras una serie de mensajes intercambiados en la red social Instagram, ella acudió al hotel Hilton a la medianoche tras el duelo ante el “Decano”, que terminó 0-0.

Poco después, se sumarían Osorio, Cufré y Florentín, con quienes compartieron unas latas de cerveza y unos tragos de Fernet -conocido cóctel nacional a base de una bebida alcohólica de origen italiano y un refresco de cola-. Tras ello, la joven comenzó a sentirse mareada y se recostó en una de las camas.

Según la víctima, a partir de ese momento ocurrió el abuso y, pasadas unas horas, cuando pudo recuperarse, salió de la habitación y pidió un vehículo mediante aplicación para retornar a su domicilio. 3 días después, la joven acudió a la Policía local para hacer la denuncia y entregó la ropa que utilizó esa noche para su análisis. Vélez reiteró “su más profunda preocupación por los hechos denunciados” por ser “claramente contrarios a los principios y valores” de la institución.

DEPORTES 19
Viernes 22 03 2024

Supera Colima recaudación de impuesto sobre hospedaje, cifras prepandemia Co lima

Aprueba Cabildo de Tecomán el cierre del Programa Operativo Anual

Por Yensuni López Aldape

El Cabildo de Tecomán aprobó el cierre del Programa Operativo Anual (POA) y la propuesta de obras consideradas dentro del POA 2024 en los fondos Faismun 2024 y Fortamun 2024. Según la directora de Obras Públicas de la comuna, Ángeles Cruz Torres, este año se registró una disminución de aproximadamente 32 millones de pesos, lo que se reflejará en las acciones a realizar.

En una entrevista, Cruz Torres confirmó que, de acuerdo con la ley, están próximos a aplicar ese POA. Dijo que, aunque la inversión será menor, esta vez de poco más de 100 millones de pesos, se programó destinar recursos para colonias y la totalidad de las comunidades.

Entre las obras prioritarias, destacó la franja de las colonias Caxitlán, Bayardo y María Esther, donde se realizará un trabajo de carpeta asfáltica para unir la zona y facilitar el acceso al Campus de la Universidad de Colima. Allí hay un continuo embotellamiento debido al flujo vial.

Cruz Torres explicó que se busca concretar un circuito trabajando en la carpeta

Por César Barrera Vázquez

El ingreso para el Gobierno del estado vía el impuesto por la prestación del servicio de hospedaje superó en los años 2022 y 2023, lo proyectado en el 2020, año de la pandemia de Covid-19, cuando cayó en más de 11 millones de pesos los ingresos estimados vía ese gravamen, al recaudar

Ayudó Gobierno del estado en 2023 a víctimas del delito con 300 mil pesos

Por César Barrera Vázquez

De acuerdo con el informe trimestral del gasto público, durante el año 2023, el Gobierno del estado asignó un total de 300,301 pesos de la partida destinada a la ayuda a víctimas del delito. Ese año se registraron 28,075 víctimas directas de diversas modalidades delictivas según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en relación a delitos del fuero común.

Entre esos delitos, se contabilizaron 2,906 contra la vida y la integridad corporal, 341 contra la libertad personal, 718 contra la libertad y seguridad sexual, 12,369 contra el patrimonio, 4,838 contra la familia, 172 contra la sociedad y 6,731 contra otros bienes jurídicos afectados.

sólo 12 millones 772 mil 905 pesos, de 24 millones 348 mil 622 pesos estimados.

De acuerdo a los datos del estado analítico de ingresos de la Cuenta Pública 2020, 2021, 2022 y 2023, se puede constatar esa progresiva recuperación, pues se recaudaron en el 2021 la cantidad de 20 millones 290 mil 376 pesos; en 2023 se recaudó 23 millones 706 mil 850 pesos y el año

pasado se logró recaudar la cifra de 27 millones 37 mil 658 pesos.

Esas cifras en la recaudación de ese impuesto es un claro indicador de la recuperación del sector hotelero colimense, uno de los más golpeados por la pasada pandemia de Covid-19.

Incluso, se superó lo estimado de ingresos de ese impuesto en 2023 por la cantidad de 168,717 pesos.

Convocan a jornada y marcha por las y los desaparecidos en Colima y México

Por Francis Bravo

Colectivos de familiares de personas desaparecidas en Colima se suman al llamado a la Unidad Nacional para la Búsqueda de Desaparecidos, señalando que México se ha convertido en sinónimo de desaparición de personas.

Al dar lectura a un posicionamiento de carácter nacional leído en una conferencia de prensa celebrada en la ciudad de Colima, indi-

caron que, desde hace 3 meses, más de 300 buscadoras y buscadores de México y Centroamérica, representando a 250 colectivos de familiares de personas desaparecidas, se encuentran en un proceso de unificación nacional.

“Hoy les hablamos con la voz de estas familias para hacer un llamado a la sociedad civil organizada y no organizada, para que se su-

Donan alimentos a Ecoparc; acusan a animalistas de amenazas y abandono

Ante las puertas cerradas de Ecoparc, ubicado al sur de la ciudad de Colima, Susana de la Rosa, rescatista de animales en la entidad, encabezó una donación de alimentos para los animales que permanecen resguardados en ese espacio concesionado ubicado en el Parque Regional “Griselda Álvarez”, donde una joven becaria denunció la falta de recursos para el sustento alimenticio de los animales.

“Que la gobernadora se ponga las pilas. Que arreglen este problema. Sé que ya están en algunos arreglos, pero no se ha llegado a un acuerdo para que sea el Gobierno del estado el propietario de ese lugar”, afirmó Susana de la Rosa.

Criticó que se estén rehabilitando las albercas que se encuentran frente al Ecoparc y que no se destine dinero para los animales, los cuales, aseguró, se están “comiendo entre ellos y están dándoles animales en buenas condiciones a los tigres y leones para poder alimentarlos”.

Negó la existencia de fosas clandestinas de animales en el Ecoparc

y acusó que están ocurriendo “cosas muy graves, silenciadas por el dueño de la concesión”.

Reprochó que, a pesar de las denuncias por maltrato animal, la autoridad no haga nada. Debido a ello, afirmó que la sociedad debe protestar para obtener una respuesta a este abandono.

Exhorta PC a la población a prevenir emergencias en sus hogares

Durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se recomienda a la población colimense que saldrá de sus hogares, a implementar medidas que abonen a la prevención de incidentes y emergencias en sus viviendas.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la Unidad Estatal de Protección Civil exhorta a las y los colimenses que saldrán de sus hogares para vacacionar, a tomar las

siguientes medidas de seguridad: bajar las pastillas eléctricas, cerrar las llaves de gas y pedir a algún familiar cercano realizar visitas periódicas a sus domicilios, para corroborar la ausencia de riesgos.

En caso de presenciar alguna situación que pueda poner en riesgo a las personas, es importante comunicarse de inmediato al número telefónico de emergencias (911).

Finalmente, Susana de la Rosa pidió el respaldo de organizaciones internacionales en defensa de los animales para visibilizar esa problemática, pues aseguró que los animales se están muriendo de hambre, y proporcionó el número 312 241 6907 para que los interesados en ayudar a los animales del Ecoparc puedan sumarse.

La Secretaría de Educación y Cultura de Gobierno del estado solicitó a vecinos de los planteles escolares de educación básica, su apoyo para prevenir que las escuelas no sean vandalizadas en este periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua.

“Nosotros siempre hemos pedido a los padres de familia que viven cerca de las escuelas, que se conviertan en vigilantes y cualquier cosa, cualquier anomalía, la reporten”, expresó en una entrevista el titular de la Secretaría de

Mauricio Barreto Peralta rindió protesta como diputado propietario durante una sesión extraordinaria convocada en la Sexagésima Legislatura del Estado. Barreto Peralta era suplente del legislador Armando Reyna Magaña, quien fue autorizado a gozar de una licencia temporal a partir del 13 de marzo y hasta el 3 de junio próximo.

Hasta el momento, el agroproductor no ha definido a qué grupo parlamentario se unirá. Aunque llegó como suplente del que era el

coordinador de la bancada de Morena, Barreto Peralta ha estado participando desde hace más de 6 meses como coordinador del Sectorial Rural del Comité Estatal del Partido del Trabajo (PT).

Es importante mencionar que antes de que rindiera protesta, cuando ya se encontraba en el recinto legislativo, el nuevo coordinador de Morena, Francisco Rubén Romo Ochoa, estuvo dialogando con él para invitarlo a que se sumara a su grupo.

Mauricio Barreto rinde protesta como diputado; suple a Reyna
COLIMA 21
Francis Bravo Viernes 22 03 2024 Pide Educación apoyo a los vecinos de escuelas para evitar robo y vandalismo en vacaciones
Por
Por Redacción Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Realiza IMSS Colima el séptimo encuentro PrevenIMSS “Ella y él”

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, a través del personal de salud de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) Número 18, llevó a cabo el séptimo encuentro de la estrategia PrevenIMSS “Ella y él”, en el jardín principal del municipio de Comala.

El encuentro tiene la finalidad de fortalecer la prevención y autocuidado de la salud en las mujeres y hombres de 20 a 59 años, por lo que se realizan pláticas grupales e individuales sobre temas de violencia intrafamiliar, adicciones, autoestima, salud mental, salud sexual, manejo del estrés, emociones, entre otros.

El objetivo es promover el autocuidado de la salud de mujeres y hombres, proporcionando elementos que les permitan la reflexión y toma de decisiones de forma libre e informada.

Se promueve también el desarrollo afectivo y emocional como una forma de prevención de enfermedades. Asimismo, reconoce el valor de las personas para establecer un objetivo de vida.

Sus componentes principales son: alimentación correcta, actividad física, Chequeo PrevenIMSS, prevención de accidentes, adicciones, violencia, pro-

Pide Educación a ...

Educación y Cultura, Adolfo Núñez González.

Recordó que este periodo vacacional es del 24 de marzo al 8 de abril, y agregó que “en este periodo se estará muy atento a que los planteles escolares no sean vandalizados y no sufran robos”.

Indicó que se tiene una buena coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y los ayuntamientos para que se hagan rondines constantes.

Mauricio Barreto rinde ...

Mauricio Peralta fue ubicado en la curul que en la última sesión ocupaba Armando Reyna, en medio de los legisladores de Morena, y no al lado de la diputada del PT, Evangelina Bustamante Morales.

Por otra parte, en la misma sesión extraordinaria, la mayoría del pleno de la Sexagésima Legislatura local aprobó por 20 votos a favor y una abstención, la solicitud de licencia temporal solicitada por el diputado Jesús Dueñas García, de Movimiento Ciudadano (MC), quien pidió autorización para ausentarse del 1 de abril al 31 de mayo del presente año.

Jesús Dueñas García actualmente es candidato al Senado de la República en la segunda fórmula por MC, y aunque la ley no lo obliga a abando -

yecto de vida, comunicación, autoestima y salud mental (manejo del estrés y emociones).

El programa “Ella y Él” es desarrollado por personal de Trabajo Social con apoyo de un grupo multidisciplinario conformado por enfermeras, médicos y nutriólogos; además de que también se tiene contacto con otros grupos de apoyo, en caso de que los pacientes lo requieran.

Dijo que ese tipo de ilícitos en contra de las escuelas ha disminuido, luego de que se tuvo una temporada difícil en donde de manera constante los amantes de lo ajeno se introducían en las instalaciones y robaban de todo, equipo, cables, tubería, etcétera.

Refirió que mañana, 22 de marzo, es el último día en que se presentarán docentes, personal administrativo y alumnos a sus planteles escolares.

nar su cargo, tomó la determinación de dedicarse de lleno a la campaña proselitista y dejar su cargo como diputado en la actual Legislatura durante 2 meses.

De conformidad con el acuerdo aprobado, se citó a la ciudadana Selene Guadalupe Carrillo Lara para que en la próxima sesión ordinaria acuda a rendir protesta y asuma las responsabilidades como legisladora.

Al someterse a discusión el dictamen que contenía ese acuerdo elaborado por la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes, no hubo intervenciones, por lo que se procedió a la votación, siendo aprobado por 20 votos y la abstención de Jesús Dueñas.

Entre los aspectos que se abordan en este programa se encuentran los beneficios de la actividad física, el consumo de alimentos saludables; la promoción de herramientas para la vida en cuanto al conocimiento de sí mismo y el cuidado general de la persona.

Ayudó Gobierno del ...

Para el año 2023 se había presupuestado un total de 500 mil pesos para esa partida de ayuda a víctimas del delito, pero solo se gastaron 271,821 pesos.

Cabe destacar que ese presupuesto fue similar al del año 2022, cuando se registraron 28,717 víctimas directas por delitos del fuero común.

Convocan a jornada ...

men a la Jornada Nacional de Búsqueda que estaremos realizando los días 19 y 20 de abril de 2024, así como a la marcha nacional del 10 de mayo en la Ciudad de México y aquí en Colima”, expresó la historiadora María de Jesús Ramírez Magallón, esposa del abogado defensor de derechos humanos Ricardo Antonio Lagunes Gasca.

Explicó que el proceso de organización de las familias, organizaciones y colectivos de desaparecidas y desaparecidos se había estado dando “en silencio”, pero hoy lo hacen público para convocar a todas las familias a las que aún no han llegado, así como a los colectivos de familiares y familias de víctimas de la violencia en México, para que se sumen a ese esfuerzo de unidad.

Indicó que con lo anterior se busca construir acuerdos por encima de las diferencias, abrazarse sin colores, sin banderas y sin el estado, pues “somos sujetos de derechos que llevamos años tratando de reconstruir este país, que no hemos dejado de buscar ni un minuto a nuestros seres queridos desaparecidos para traerlos de regreso a casa, a donde ellos pertenecen, esa es nuestra principal motivación”.

Afirmó que son familias no solo de México, sino de Centroamérica, las que emprenden dicha búsqueda. Señaló que, en México, en los últimos 15 años, se han incrementado alarmantemente los casos de personas desaparecidas, “entendemos que la tolerancia y complicidad de los gobiernos han mandado el mensaje de que este crimen atroz se puede cometer sin mayores consecuencias”.

Por lo anterior, en el pronunciamiento se hace un llamado a la sociedad civil no solo para encontrar, sino también para exigir medidas de prevención que eviten que más familias se sumen a esta tortura en la que ellos y ellas se encuentran. “A los gobiernos de todos los niveles en México, a los partidos políticos y a sus candidatos y candidatas, les decimos que no permitiremos que nos utilicen como botín político y no permitiremos que intenten deslegitimar nuestra lucha, diciendo que somos manipuladas por intereses con la intención de golpear al Gobierno”, apuntó María de Jesús Ramírez Magallón.

Reiteró enseguida la exigencia de más de 112 mil personas desaparecidas en el país con un “ya basta de mantener la política de seguir desapareciendo a las y los desaparecidos, exigimos su búsqueda, la investigación eficaz y eficiente, exigimos justicia, exigimos verdad y garantías de no repetición, la identificación de todos los cuerpos, restos y fragmentos óseos recuperados en fosas comunes y clandestinas, exigimos un mejor Poder Judicial, un mejor Poder Legislativo, exigimos un mejor Poder Ejecutivo”.

También exigen fiscalías que procuren justicia y no impunidad, protección a todas y todos los buscadores, y el alto a las desapariciones.

En la rueda de prensa estuvo también Carmen Sepúlveda Gómez, presidenta de la Red de Desaparecidos en Colima, así como representantes de otros colectivos y familiares de personas desaparecidas.

COLIMA 22 Viernes 22 03 2024
Por Redacción

Habrá exámenes para prevenir cáncer, en Armería

Alicia Reyna Magaña, presidenta de la Asociación Contra el Cáncer Tecomense, anunció que este sábado 23 de marzo se llevará a cabo en Armería, la cuarta campaña externa de prevención contra el cáncer de mama y cérvico uterino.

El evento se realizará en el Centro de Salud de la localidad de Cofradía de Juárez, comenzando a las 8:30 de la mañana y finalizando a las 12:30 del día. Entre los servicios gratuitos que se ofrecerán se incluyen exámenes de Papanicolaou y exploraciones mamarias. Además, se programarán ultrasonidos pélvicos y mamarios, mamografías y consultas ginecológicas.

Reyna Magaña expresó su satisfacción por la continuidad de esa campaña en la comunidad, lo que indica que las mujeres están

https://portal.ucol.mx/fime/c-418.htm

campaña, les recordó la necesidad de cumplir ciertos requisitos para recibir los servicios: deben llevar una copia de su credencial del INE, comprobante de domicilio, la CURP y tarjeta o comprobante de seguro (si cuentan con alguno).

Reyna Magaña hizo hincapié en que los exámenes médicos regulares ayudan a detectar enfermedades en etapas tempranas, lo que facilita un tratamiento más efectivo, especialmente en casos como el cáncer de mama, cáncer cervical y otras afecciones ginecológicas.

En ese sentido, señaló que, durante los exámenes de rutina, las mujeres pueden recibir orientación sobre cómo prevenir enfermedades mediante cambios en el estilo de vida, vacunas, terapias hormonales, entre otros. También podrán monitorear su salud reproductiva, incluyendo la salud del útero, los ovarios y el cuello uterino.

Afecta dengue más a menores de 10 a 14 , en Colima

Las niñas y niños de entre 10 y 14 años son el grupo de población más afectado por el dengue en el estado de Colima, al sumar 120 de los 452 casos que se han confirmado por esa enfermedad, lo que representa el 26% del total de esos casos.

La semana epidemiológica número 11, en la Plataforma Enfermedades Transmitidas por Vector, módulo de dengue, en ese rango de edad se han confirmado 70 casos de dengue no grave (clásico) y 50 con signos de alarma y grave.

El segundo grupo de edad más afectado es el de 15 a 19 años con 45 casos de dengue no grave y 38 con signos de alarma y grave. Mientras que el tercer grupo de edad con más casos confirmados es el de 5 a 9 años con 40 casos de dengue no grave y 27 con signos de alarma y grave.

En Colima se han confirmado este año al mencionado corte, un

para unir La Estación con la Bayardo, permitiendo a las y los alumnos tener una salida alternativa y no concentrarse en un único punto, lo que ocasiona congestión debido a la entrada de vehículos pesados de empresas ubicadas detrás del campus universitario, así como el tránsito de vecinos de esas colonias y estudiantes.

total de 452 casos, de los cuales 259 son casos no graves, 188 con signos de alarma y 5 graves.

El saneamiento básico en patios y azoteas de las viviendas es la mejor prevención de esta enfermedad, con sencillas medidas de la estrategia lava, tapa, voltea y tira, a fin de evitar la formación de criaderos del mosco transmisor, se recomienda además el uso de repelentes de mosquitos y uso de pabellones para dormir.

Para reportar casos de dengue y criaderos de moscos:

Jurisdicción Sanitaria Número 1 (Colima, Comala, Coquimatlán, Villa de Álvarez y Cuauhtémoc) al teléfono 312-312-0064

Jurisdicción Sanitaria Número 2 (Armería, Tecomán e Ixtlahuacán) al teléfono 313-324-6126.

Jurisdicción Sanitaria Número 3 (Manzanillo y Minatitlán) al teléfono 314-138-3837.

Una vez aprobado el POA, Cruz Torres reconoció que siempre hay necesidades por cubrir, pero se busca atender los puntos prioritarios. Este año, la ejecución de proyectos contempla un promedio de 60 contratos distribuidos en colonias y comunidades. Presencial Conoce

Además, se continuará con proyectos iniciados en años anteriores en las unidades deportivas del sur y nor-

te de la cabecera municipal, lo cual incluye una mejora de áreas de boxeo y lucha hasta la construcción de una cancha de voleibol playero.

COLIMA 23
Viernes 22 03 2024
Por
Redacción
de ...
Aprueba
Cabildo
Plan de estudios
el programa de
Mecatrónica
Ingeniería EN

Mé xico

Convocan unos 250 colectivos de madres buscadoras a marcha nacional por desaparecidos

Unos 250 colectivos de familiares de personas desaparecidas en México hicieron un llamado a la sociedad civil para sumarse en una jornada nacional de búsqueda y posterior marcha nacional en el próximo 10 de mayo, Día de las Madres.

En su mayoría, madres buscadoras, sostuvieron tras una concentración en la Ciudad de México que trabajan en un proceso de unificación nacional de personas con algún familiar no localizado.

En este sentido, pidieron a la sociedad civil organizada y no organizada a sumarse a la jornada nacional de búsqueda, a realizarse los próximos 19 y 20 de abril; así como a la marcha nacional de 10 de mayo, en el Día de las Madres en México, donde ya esperan movilizaciones en al menos 28 entidades.

“Nuestro proceso de organización se había estado dando en silencio, hoy lo hacemos público para hacer un llamado a todas las familias a las que aún no hemos llegado, así como a los colectivos de familias y familias víctimas de la violencia para que se sumen a este esfuerzo de unidad”, señalaron en un comunicado.

Las más de 300 buscadoras y buscadores que integran estas agrupaciones dijeron que buscan construir acuerdos por

Presenta Gobierno un amicus curiae ante una corte de EUA contra ley SB4 de Texas

El Gobierno de México presentó un amicus curiae ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans de Estados Unidos contra la ley SB4 de Texas, que permite a autoridades estatales detener y deportar migrantes, según anunció la canciller, Alicia Bárcena.

“Mandamos una cosa que se llama amicus curiae, amigos de la corte, donde estamos poniendo nuestra

defensa, más bien los puntos de vista de México, cuántos mexicanos hay en Texas, el 26% de la población de Texas es de origen o (son) mexicanos. Es muy fuerte, y también la contribución que hacemos a la economía de Texas”, declaró Bárcena.

La canciller advirtió, en la conferencia matutina del Gobierno, de la “confusión” en torno a la ley SB4, que convertiría en delito el que un extranjero ingrese a Texas de forma irregu-

Exigen la renuncia de titular del INM, a casi un año de la tragedia en Ciudad Juárez

Senadores de oposición demandaron el esclarecimiento del “crimen de Estado” en el que murieron 40 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, y la renuncia Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM).

Según publica Reforma en su edición digital, a casi un año de la tragedia, los legisladores calificaron como una burla que el director de INM no le haya dado la cara a la Cámara alta, a pesar de la conformación de un Grupo Plural de Trabajo sobre el incendio

en la estación migratoria que lo ha citado en más de una ocasión.

La priista Beatriz Paredes, integrante del grupo, recordó que personalmente acudieron al lugar de los hechos y ahí, directamente, les informaron que intencionalmente no se abrió el espacio donde estaban confinados los migrantes.

“Es inconcebible que un Gobierno progresista tenga un trato negligente, suave, comprensivo con las autoridades, que permitieron el que se diera lo que aquí

lar, además de facultar a las fuerzas estatales de realizar arrestos migratorios y deportaciones.

La normativa desató caos desde el martes, cuando la Suprema Corte de Estados Unidos primero permitió aplicar la ley antes de escuchar argumentos de fondo, pero en la noche el tribunal de apelaciones del Quinto Circuito suspendió su entrada en vigor y el 3 de abril realizará una audiencia para pronunciarse sobre el fondo.

La secretaria de Relaciones Exteriores aseveró que “esta ley es profundamente inconstitucional porque el tema migratorio en Estados Unidos es federal”.

“Entonces no vamos a per-

Comparte

embajador de EUA la preocupación de México sobre ley SB4

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que comparte con el Gobierno mexicano su preocupación por la “dañina e inconstitucional” ley SB4 de Texas, que el gobernador, Greg Abbott, insiste en aplicar pese a los fallos judiciales.

“Compartimos las preocupaciones de México sobre la dañina e inconstitucional ley SB4 de Texas, razón por la cual continuamos impugnándola en los tribunales”, señaló el diplomático en su cuenta de X.

Salazar dijo también que trabajan para que el sistema migratorio sea ordenado, seguro y humano; y, a la par, asegurar la frontera de Estados Unidos.

“Como vecinos y socios duraderos, seguimos compro-

Da México 110 dólares al mes a venezolanos deportados ante un acuerdo con Maduro

El Gobierno de México otorga 110 dólares mensuales por 6 meses a migrantes venezolanos devueltos a su país bajo programas sociales ante un acuerdo firmado con el presidente Nicolás Maduro, según reveló la canciller, Alicia Bárcena.

“Es muy importante, acabamos de firmar un convenio con Venezuela, con el presidente, Nicolás Maduro, que se llama ‘Vuelta a la patria’. Nosotros estamos mandando venezolanos de vuelta a su país porque realmente no podemos con estas cantidades”, indicó Bárcena en la conferencia matutina del Gobierno.

La secretaria de Relaciones Exteriores mencionó que el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, “ha instruido que cada migrante” retornado a Venezuela “tenga un apoyo como el que se da aquí” en México, de los programas ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, de aprendices profesionales, y Sembrando Vida, para campesinos.

grantes que regresan a Venezuela, les damos una tarjeta en realidad, para que se incorporen a un programa”, apuntó.

La Cancillería ya había anunciado en diciembre la reanudación de las repatriaciones de venezolanos en Méxi

Pero ahora, Bárcena detalló que existen acuerdos con las venezolanas Empresas Polar y Petróleos de Venezuela (Pdvsa), así como compañías mexicanas en ese país, como Bimbo

y Femsa, para que acojan a migrantes retornados como aprendices.

“Nosotros les damos 6 meses de un estipendio, es más o menos de 110 dólares al mes, que es una maravilla para ellos, y entonces hay un estímulo para que regresen, hemos logrado ya repatriar a una cantidad muy importante de venezolanos”, describió la diplomática.

El acuerdo ocurre ante el crecimiento de la migración irregular a través de México, que subió un 77.2% en 2023 hasta superar las 782 mil personas, de las que el principal país de origen fue Venezuela, con casi 223 mil, un alza anual de 131.81%, según las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria del Gobierno.

“Nosotros tenemos relaciones con todos los gobiernos y en esto procuramos que haya cooperación porque todos pasan por nuestro territorio”, defendió López Obrador.

MÉXICO 25 Viernes 22 03 2024
el programa de Plan de estudios https://portal.ucol.mx/fcq/c-17.htm
en Alimentos Ingeniería EN
Presencial Conoce
Químico

Critica López Obrador al rey de España por recibir a madres que buscan a desaparecidos

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al rey Felipe VI de España por haber recibido y premiado a madres que buscan a desaparecidos en México, y reiteró que “no hay una buena relación” con el monarca.

El mandatario cuestionó en su conferencia matutina que se entregara el IX Premio de Derechos Humanos Rey de España la semana pasada a María Guadalupe Aguilar, fundadora del Colectivo de Familiares por Nuestros Desaparecidos de Jalisco (FUNDEJ), quien, además, dijo en entrevista a EFE que el Gobierno mexicano “desprecia” a las familias de los desaparecidos.

“Hubo una señora buscadora

Convocan unos 250 ...

encima de las diferencias, así como abrazarse “sin colores, ni banderas, ni el Estado”.

“Llevamos años tratando de reconstruir este país, que no hemos dejado de buscar ni un minuto a nuestros seres queridos desaparecidos para tenerlos de regreso a casa que es donde pertenecen”, sostuvieron.

Criticaron que México ya es sinónimo de desaparición de personas y advirtieron que en los últimos 15 años se han incrementado alarmantemente los casos de personas desaparecidas.

“La tolerancia y complicidad de los Gobiernos han mandado el mensaje de que este crimen atroz se puede cometer sin mayores consecuencias”, señalaron.

En este sentido, las organizaciones pidieron alcanzar medidas en conjunto que ayuden a prevenir más

Presenta Gobierno un ...

mitir ninguna acción del estado de Texas, ni de las autoridades, ni los policías, ni nadie que actúe en materia migratoria a nivel estatal o de los condados, esta es una materia federal”, zanjó.

Bárcena afirmó que “México está actuando con mucha firmeza” contra la ley, al prometer que habrá protección para los connacionales en los 11 consulados mexicanos que hay en ese estado, donde recibirán “orientación en caso de que se enfrenten a algún problema”.

“Algo que yo creo que es inédito en nuestro país es que se ha logrado un consenso político, todas las fuerzas políticas, los legisladores, los partidos políticos, los candidatos, el gabinete, estamos actuando todos

que fue premiada, porque van a acusarme a allá con el rey de Espa -

desapariciones y que más familias se sumen a la tortura de buscar a un familiar desaparecido.

También pidieron a los candidatos presidenciales y los partidos en el país no utilizar a las personas desaparecidas como botín político rumbo a las más grandes elecciones en México, a celebrarse el 2 de junio próximo.

“No permitiremos que intenten deslegitimar nuestra lucha diciendo que somos manipuladas por personas que quieren ‘golpear al Gobierno’”, añadieron.

Los 250 colectivos demandaron la búsqueda de las más de 112 mil personas desaparecidas y pidieron detener la actual política de “seguir desapareciendo a los desaparecidos”, en medio de cifras que contrastan entre las diversas fuentes oficiales y no oficiales.

en conjunto contra este ley injusta y discriminatoria”, expresó.

La jefa de la diplomacia también prometió que las secretarías de Gobernación, Marina y la Defensa Nacional trabajan en conjunto ante incidentes fronterizos como el del miércoles, cuando un grupo de migrantes intentaron derribar el cerco de púas de Texas y se enfrentaron a la Guardia Nacional texana.

“(Estamos) todos juntos actuando para que, cuando se presente un hecho como el que usted menciona (un reportero en la conferencia) en la frontera estemos preparados para poder tener un mayor control en lo que se refiere a los pasos fronterizos, evitar este tipo de enfrentamientos y proteger a los nuestros”, comentó.

ña. Con el único que no me van a acusar es con el Papa Francisco, o a lo mejor van y no les hace caso el papa Francisco porque es al dirigente político y religioso que más admiro, porque es consecuente”, comentó el mandatario federal.

En cambio, aseguró, “el rey de España recibe a todos los que van a quejarse”.

También “recibió o habló con el presidente de la C o Parmex (la Confederación Patronal de la República Mexicana), que es una organización supuestamente de empresarios, pero está vinculada a un partido político”, comentó.

se calificó, con justicia, como un crimen de Estado, en la estación migratoria de Ciudad Juárez”, señaló.

La legisladora exigió el esclarecimiento de los hechos y la renuncia de Garduño.

“Lo mismo que les exigimos a las autoridades de Estados Unidos tenemos que tener capacidad para ejercitarlo en México. Es indispensable el esclarecimiento del crimen de Estado por el que murieron 40 personas y la renuncia del titular del Instituto Nacional de Migración”, sostuvo.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, criticó que, a un año de los hechos, el titular del INM no le ha dado la cara al Senado, a pesar de que ha sido citado en más de una ocasión por el Grupo Plural.

“El Senado decidió constituir un grupo de trabajo, que no una comisión especial. A casi un año, no ha venido el titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, a dar cuentas de lo que pasó. No ha venido la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, no ha venido al Secretaría de Gobernación”, señaló.

Álvarez Icaza calificó como vergonzoso que, a casi un año de la muerte de los migrantes, la Cámara alta no pueda dar un informe de lo sucedido, por lo que pidió la

Comparte embajador de ...

metidos a reducir los flujos migratorios irregulares sin precedentes de forma humana, fortaleciendo nuestra colaboración para abordar las causas fundamentales, desarrollar vías legales para los migrantes y mejorar la aplicación de la ley a nivel regional”, expuso.

Salazar se refirió así a la ley SB4,

intervención de la presidenta de la Mesa Directiva, la morenista Ana Lilia Rivera, para insistir en la necesidad de que los funcionarios relacionados con el incendio den la cara.

Advirtió que no se ha reparado el daño a las familias de las víctimas, incluidos los 27 heridos, algunos de ellos con amputaciones y muchos de los cuales, ante la tardanza, ya dejaron el país.

La panista Gina Andrea Cruz dijo que otro tema del que Garduño debe rendir cuentas es la detención y posterior liberación de Marte Antonio Camacho Solano, encargado de la estación migratoria en Tijuana, y quien en febrero pasado fue detenido en posesión de 2 millones de pesos, una libreta con registros de pagos y cobros a migrantes, además con cartuchos de armas de fuego.

“Se debe llevar a cabo una investigación exhaustiva y que se aclaren los vínculos que entre autoridades y grupos criminales, así como las redes de protección se están dando en este Instituto”, dijo.

La legisladora, precisó Reforma, advirtió que México no puede pedir a Texas que sea benévolo con los connacionales cuando en México los migrantes son extorsionados y lastimados.

Con información de Reforma

una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en la historia de Estados Unidos, convertiría en delito menor el que un extranjero “ingrese o intente ingresar al estado (de Texas) desde una nación extranjera” de forma irregular, además de facultar a las fuerzas estatales de realizar arrestos migratorios.

MÉXICO 26 Viernes 22 03 2024
Exigen la renuncia ...

Localizan

al menos 5 cuerpos calcinados en un predio de Pesquería,

en NL

Autoridades de Nuevo León identificaron al menos 5 cuerpos calcinados en un cementerio clandestino en Pesquería, municipio que este jueves (21) visitó la candidata presidencial de morena, Claudia Sheinbaum.

El miércoles se reportó una ca-

mioneta calcinada con un cadáver en su interior, lo que llevó a las autoridades a descubrir un predio en donde presuntos miembros del crimen organizado depositaban los restos mortales de sus víctimas.

Al momento, han encontrado 5 cuerpos, 5 cráneos y diversos restos

Mueren 3 personas intentando sofocar un incendio en el Estado de México

Tres personas murieron intentando apagar un incendio forestal en el municipio de Donato Guerra, Estado de México.

Según publica Reforma en su edición digital, el siniestro ocurrió en una zona forestal de la comunidad de San Lucas Texcaltitlán, por lo que al lugar acudieron diversas brigadas de combatientes.

Tras varias horas de intentar sofocar el fuego, un grupo fue alcanzado por las llamaradas, lo que dejó 3 muertos y 6 heridos.

Las víctimas mortales fueron un combatiente de la Protectora de Bosques del Estado de México (Pro -

bosque), un trabajador del Ayuntamiento de Donato Guerra y un habitante de la comunidad.

El triple deceso fue confirmado por la alcaldesa Carmen Albarrán, quien lamentó los hechos.

“Acudí al lugar del incendio, lamentablemente 3 personas perdieron la vida, reitero mi apoyo y solidaridad con las familias”, dijo.

Los cuerpos fueron recuperados por paramédicos de la Cruz Roja y vecinos de la comunidad para ser entregados a personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Con información de Reforma

óseos, señaló en una rueda de prensa el encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, Pedro Arce Jardón.

“Lo que nos arrojan estos primeros indicios es que posiblemente es un lugar que utilizaban ellos para depositar ahí cuerpos de personas que fueron privadas de su vida en diferentes tiempos porque no son todos coincidentes del mismo tiempo”, explicó.

De acuerdo con las autoridades, en el sitio primero localizaron una camioneta tipo van completamente calcinada y adentro había un cuerpo en las mismas condiciones, así como 3 cráneos, mientras que alrededor encontraron los otros cadáveres, con una antigüedad de entre 48 y 72 horas.

Arce Jardón indicó que en el lugar continúan trabajando elementos del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales a quienes se unirán el Grupo Especializado de Personas Desaparecidas y el grupo canino pa-

ra ampliar la inspección.

Por las condiciones de los cadáveres solo han identificado que uno pertenece a un hombre.

El encargado del despacho de la Fiscalía compartió que la camioneta que se halló en el lugar de los hechos está ligada con un caso de desaparición forzada ocurrido el mes pasado.

El Fiscal interino reveló que dieron con este “tiradero” del crimen organizado tras una llamada al 911 sobre la presencia de una camioneta calcinada.

Los restos hallados en el lugar no estaban enterrados si no al aire libre.

“Vamos a continuar porque no descartamos que podamos encontrar más residuos o más vestigios de cuerpo humano o descartar plenamente”, estableció.

El hallazgo trascendió a nivel nacional porque ocurrió horas antes de la visita de Sheinbaum, la candidata presidencial de Morena, quien descartó alguna relación entre ambos eventos.

MÉXICO 27 Viernes 22 03 2024

Mun do

Se compromete la “familia” atómica global a desplegar centrales nucleares para reducir CO 2

Un total de 37 países, que representan a unos 4,800 millones de personas, se reunieron hoy en Bruselas en la primera Cumbre de la Energía Nuclear, donde reafirmaron su apuesta por la energía atómica como parte de la solución para reducir CO2

Los firmantes del texto en la cita convocada por la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) y por Bélgica subrayan su “compromiso con la energía nuclear como un componente clave de la “estrategia global para reducir las emisiones”, respetando “los más altos niveles de seguridad y protección”.

“Nos comprometemos a trabajar para desbloquear plenamente el potencial de la energía nuclear tomando medidas como crear condiciones favorables para apoyar y financiar de manera competitiva la extensión de vida útil de los reactores nucleares existentes, la construcción de nuevas plantas (…) y el despliegue temprano de reactores avanzados”, añaden.

Junto al icónico Atomium de Bruselas, el foro reunió a los líderes de Francia, Hungría, Finlandia, Eslovenia, Polonia o Serbia y a representantes de Argentina, Bangladesh, Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Egipto, India, Arabia Saudí, Corea, Pakistán, Sudáfrica, Turquía, Reino Unido o Estados Unidos.

Podrían haber sido más, porque no estaban países con reactores como Bielorrusia o Ucrania. También faltaron Rusia, un gran productor global de combustible atómico, e Irán, que desarrolla un controvertido programa atómico.

Los participantes tienen realida-

des diferentes, con rentas per cápita muy que van desde los 2,500 dólares de Blangladesh a los 70 mil de Estados Unidos o poblaciones que difieren desde los 2 millones de eslovenos a los 1,400 millones de habitantes de India.

Hay perfiles como el de Francia, histórico defensor de la energía atómica, o el de Japón, que va recuperando el entusiasmo nuclear tras el accidente provocado por un tsunami en Fukushima en 2011, la última gran catástrofe atómica desde Chernóbil (1986).

También como Argentina, que incorporó tiene varios reactores en construcción, Brasil, que espera inaugurar en 2025 una nueva central, o Italia, que cerró todas sus centrales en 1990 tras un referéndum, pero que participó en la cita atómica de Bruselas.

Moda nuclear

La energía nuclear salió reforzada en la última cumbre del clima de la ONU, la COP28 de Dubái, donde las partes reconocieron expresamente “la energía nuclear” entre las soluciones climáticas, junto a las renovables.

“Ha requerido 28 conferencias

del clima de naciones unidas para reconocer que la energía nuclear es necesaria”, señaló el director de la AIEA, el argentino Rafael Grossi.

Además hay decenas de proyectos para llevar al mercado los prometedores reactores modulares, que aspiran a ser más pequeños, baratos, seguros y adaptables que las centrales tradicionales.

“Las tecnologías nucleares pueden desempeñar un papel importante en la transición hacia la energía limpia”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

Electrones y CO 2

La nuclear sigue teniendo detractores, sobre todo en Europa, con países como Alemania, Noruega, Austria, Luxemburgo, Dinamarca o España a la cabeza, que no acudieron a la cita y achacan a la energía atómica problemas de seguridad o de gestión de residuos y consideran que no es barata.

Tampoco gusta a muchos grupos ecologistas, como recordaron a orillas de la cumbre activistas de Greenpeace con pancartas que criticaban el “cuento de hadas nuclear”.

Y pese a todo, la energía atómica atraviesa un momento dulce, especialmente al calor de la reciente crisis de precios de la energía.

“En los dos últimos años ha habido una revolución doctrinal en Europa”, consideró el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Las emisiones totales de CO 2 crecieron un 1.1% en 2023, según la Agencia Internacional de la Energía, y Naciones Unidas proyecta actualmente un avance de las temperaturas de entre 2.5 y 2.9 grados a final de siglo respecto a los valores preindustriales, lejos del objetivo de 1.5.

El 25% del CO2 proviene de la generación eléctrica y más del 60% de esta se produce con combustibles fósiles.

“Si queremos disminuir rápidamente los combustibles fósiles necesitaremos todas las otras tecnologías”, dijo el primer ministro belga, Alexander de Croo.

La nuclear ha caído del 18 al 9% de la electricidad mundial (el 22% en la UE), pero los análisis coinciden en que va a más. Solo China está construyendo 36 nuevos reactores.

El principal problema que tiene su despliegue en el financiamiento, porque las centrales suponen inversiones de varios miles de millones de euros a largo plazo y hay varios proyectos recientes con un importante historial de retrasos y sobrecostes.

“Apoyamos los esfuerzos para facilitar la movilización de inversiones públicas, cuando sea apropiado, e inversiones privadas hacia proyectos adicionales de energía nuclear”, asegura la declaración atómica de Bruselas.

EFE

Demanda Gobierno de Biden a Apple por crear un monopolio en el mercado de la telefonía

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, presentó este jueves una demanda contra Apple, alegando que el gigante tecnológico ha creado un monopolio en el mercado de los teléfonos inteligentes con su modelo iPhone.

La demanda, interpuesta en un tribunal federal en Nueva Jersey, representa el primer gran esfuerzo antimonopolio contra Apple por parte de la Administración de Biden.

“Los consumidores no deberían tener que pagar precios más altos porque las empresas violan las leyes antimonopolio”, afirmó el fiscal general, Merrick Garland, en un comunicado.

“Si esto no cambia, Apple seguirá fortaleciendo su monopolio en los teléfonos inteligentes”, añadió.

En la demanda, interpuesta por el Departamento de Justicia y 16 fiscales generales de los estados, se acusa a Apple de haber restringido el acceso a la tecnología que usa para los iPhone de manera que aumentan los costes para los consumidores y se impide a potenciales rivales lanzar otros teléfonos inteligentes.

El Departamento de Justicia afirma que Apple ha usado su control sobre el iPhone para “participar en un tipo de conducta ilegal, de manera amplia y sostenida”.

Entre otras cosas, la demanda alega que Apple impide el desarrollo exitoso de las llamadas “súper aplicaciones” que permitirían a los consumidores cambiar de manera más fácil de teléfono inteligente.

También se acusa a Apple de bloquear el desarrollo de aplicaciones de “streaming” que permitirían a los usuarios disfrutar de vídeo de alta calidad sin tener

que pagar por más espacio en la nube o “hardware” para que el teléfono pueda soportarlo.

El caso se dirige específicamente contra la fortaleza digital que ha creado Apple no solo con iPhone, sino también con otros productos como iPad, Mac y Apple Watch para que los consumidores tengan que depender de esos dispositivos y no puedan combinarlos con otros productos de otras compañías.

Apple, con sede en Cupertino (California), negó las acusaciones y acusó al Gobierno estadounidense de haberse extralimitado en sus acusaciones, según un comunicado recogido por medios locales.

“Esta demanda amenaza lo que somos y los principios que diferencian a los productos de Apple en mercados intensamente competitivos”, se defendió Apple, quien aseguró que si la demanda prospera se sentará “un peligroso precedente”, dando poder al Gobierno para intervenir en el diseño de tecnología.

Con esta demanda, Apple se une a la lista de gigantes tecnológicos contra los que ha emprendido una ofensiva el Gobierno de Biden.

El Departamento de Justicia ya demandó a Google por monopolizar los servicios de publicidad digital y la Comisión Federal de Comercio tiene un caso antimonopolio pendiente contra la matriz de Facebook, Meta, y otro contra Amazon.

Apple es una de las empresas más poderosas del Mundo con unos ingresos anuales de casi 400 mil millones de dólares y, hasta hace poco, un valor de mercado de más de 3 billones de dólares.

Aprueba la ONU su primera resolución para regular la Inteligencia Artificial en el Mundo

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó este jueves por unanimidad la primera resolución para la regulación internacional de la inteligencia artificial (IA), primer fruto de la llamada “conversación global” sobre esta tecnología.

“Debemos abordar esta tecnología como una comunidad global, sin dejar a nadie atrás. Ese fue el principio rector de este texto y de nuestro proceso de redacción del mismo”, dijo durante su discurso la embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield.

El texto, titulado “Aprovechar las oportunidades de una IA segura y confiable para un desarrollo sostenible”, fue iniciativa de Estados Unidos y fue un resultado de más de 40 horas de negociación, según altos funcionarios del Gobierno de ese país.

En su intervención ante la Asamblea General, Thomas-Greenfield resaltó los riesgos y las ventajas que pueden tener las distintas aplicaciones de la IA y la importancia de “cerrar las brechas digitales en todo el Mundo para que todos puedan acceder a los beneficios de la IA”.

“Las empresas privadas que impulsan la rápida difusión y evolución de esta tecnología deben ser responsables a la hora de diseñar y lanzar nuevas capacidades de IA”, anotó Thomas-Greenfield.

El boom de esta tecnología surgió tras el lanzamiento de OpenAI de su chatbot con IA generativa ChatGPT en noviembre de 2022 y a día de hoy gigantes como Google o Microsoft han lanzado varias herramientas de IA para el público y el sector privado.

“Tenemos la oportunidad y la

responsabilidad de elegir, como una comunidad global unida, gobernar a esta tecnología en lugar de dejar que ella nos gobierne a nosotros”, recalcó Thomas-Greenfield.

La resolución fue adoptada por consenso con un golpe de mazo.

“Creo que el hecho de que 193 países que a menudo no pueden ponerse de acuerdo sobre nada en la ONU hayan podido llegar a un acuerdo al respecto demuestra que el tema de la IA es clave”, dijeron altos funcionarios de la Administración de Estados Unidos en una llamada telefónica a la prensa.

En una rueda de prensa posterior en Naciones Unidas, ThomasGreenfield señaló que no tiene intención de presentar la resolución al Consejo de Seguridad.

Preguntada por cómo cree que la IA podría ayudar a algunas regiones de África que no cuentan con electricidad o agua potable, Thomas-Greenfield respondió que la IA “podrá brindar a las personas de aldeas remotas acceso a la tecnología y acceso a las necesidades básicas que ahora no pueden acceder”.

“La idea general de esto es cerrar esa brecha para que podamos descubrir (con ayuda de la IA) cómo llevar agua a las mujeres en las aldeas”, añadió.

Por su parte, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, señaló este jueves en un comunicado que su país “acoge con satisfacción la adopción por parte de la Asamblea General de la ONU” y que tanto el presidente Joe Biden como ella están “comprometidos a establecer y fortalecer reglas y normas internacionales sobre tecnología emergente como la IA”.

MUNDO 29
Viernes 22 03 2024

Evacúa República

Dominicana

a 30

ciudadanos de Haití

República Dominicana evacuó a 30 ciudadanos residentes en Haití que habían pedido salir ante la violencia que se vive en ese país, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Según un comunicado ministerial, 4 helicópteros de la Fuerza Aérea de República Dominicana trasladaron a 15 hombres, 9 mujeres y 6 menores de edad desde la embajada dominicana en Haití al helipuerto de la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial de Jimaní, en la fronteriza provincia de Independencia.

De allí, la mayoría de los evacuados fue trasladada por tierra al Ministerio de Relaciones Exteriores

en Santo Domingo, donde les esperaban autoridades y familiares.

Anteriormente, ya se había procedido a otra evacuación y, en ambos casos, la Cancillería haitiana autorizó la entrada de las aeronaves del Gobierno dominicano a su espacio aéreo.

Haití vive una escalada de la violencia desde finales de febrero pasado, con un incremento de los ataques de las bandas armadas a instituciones, empresas, cárceles, organismos oficiales y propiedades privadas.

Ante esta situación, numerosas embajadas y organizaciones llevan a cabo evacuaciones de personal y de ciudadanos.

Rozan los 32 mil muertos en la Franja de Gaza tras últimos ataques israelíes

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza tras los últimos ataques israelíes alcanzó este jueves los 31,988 y 74,188 heridos, tras 167 días de guerra en el enclave palestino, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamas.

En las últimas 24 horas, el ministerio gazatí denunció que las tropas israelíes cometieron “7 masacres” contra familias en la Franja dejando 65 muertos y que al menos 92 heridos fueron trasladados a los hospitales.

Además, las autoridades palestinas recuerdan que al menos

Reciben amenazas de atentados terroristas medio centenar de escuelas de la región de París

Alrededor de medio centenar de escuelas de la región de París han recibido amenazas de atentados terroristas en nombre del Estado Islámico, acompañadas de un vídeo de decapitación mediante el pirateo de una red digital interna de los centros.

El primer ministro francés, Gabriel Attal, reaccionó a esta serie de amenazas registradas desde el miércoles, en una declaración dedicada a la seguridad en los centros escolares en la que prometió que los autores serán perseguidos y que la Justicia los tratará “con la mayor firmeza”.

“Es absolutamente inaceptable, inadmisible”, señaló el primer ministro, que indicó que en los últimos meses los casos de varias decenas de supuestos autores de ese tipo de amenazas han sido transmitidos a la Justicia y que incluso se han dictado condenas.

unas 7 mil personas siguen bajo los escombros y en las calles, donde los equipos de rescate y las ambulancias no los pueden localizar ante la falta de comunicaciones, o bien no pueden llegar por la intensidad de los bombardeos.

La agencia palestina Wafa informó de que los bombardeos israelíes contra ciudad de Gaza en la última jornada se intensificaron dejando decenas de civiles palestinos muertos y heridos, sobre todo mujeres y niños.

También denunció que los ataques con “misiles, artillería y disparos” contra el complejo médico de Al Shifa, en la capital gazatí, no cesan por parte de las tropas israelíes provocando la muerte de decenas de personas y dejando varios heridos.

El Ejército israelí, por su parte, informó hoy de que sus operaciones dentro del centro hospitalario más grande de la Franja de Gaza han logrado “eliminar a más de 140 terroristas” y detener a más de 600 personas sospechosas, sin dañar “pacientes, civiles y equipos médicos”.

La agencia palestina, sin embargo, indicó que las tropas israelíes hicieron estallar esta mañana el edificio quirúrgico especializado del hospital Al Shifa y que amenazaron con evacuar a todos los que permanecen dentro del hospital.

Las de los 2 últimos días se llevaron a cabo a través del pirateo de ENT, una plataforma digital que sirve para canalizar la comunicación entre profesores, alumnos y padres.

Unos y otros recibieron correos electrónicos con un mensaje cuyo autor o autores afirmaban ser miembros del Estado Islámico y tener intención de llevar a cabo atentados con bombas

Sobre todo, recordó que se exponen a penas de hasta 3 años de cárcel y 45 mil euros de multa.

en los liceos y decapitaciones.

Las autoridades han puesto en marcha una investigación sobre la base de 2 denuncias, una de las cuales es de la región parisina Ile-de-France, ante la sección de la lucha contra la ciberdelincuencia de la Fiscalía de París.

Esta serie de amenazas llega unos meses después de que en otoño se produjera una ola de falsas alertas de bomba en alrededor de 800 centros escolares.

Las familias que permanecen dentro del complejo médico siguen pidiendo tanto a la Cruz Roja como a las instituciones internacionales que acudan a rescatarlos, según Wafa

“Un helicóptero de las fuerzas armadas israelíes abrió fuego contra casas que rodean el hospital Shifa”, añadió la agencia palestina.

Por otra parte, Wafa también indicó que por cuarta vez aviones de combate bombardearon el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave y uno de los puntos más castigados por la ofensiva israelí.

MUNDO 30
Viernes 22 03 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.