Año 48 Nueva Época Viernes 21 de abril de 2023 Director: José Ferruzca González
Deportes Universidad
Logra Pablo Fernández el récord de kilómetros en 24 horas contracorriente
Mundo
Pone en jaque el futuro de las tortugas marinas el aumento del nivel del mar
Opinión
Vivir para contarla
México
Participará UdeC en campaña nacional contra adicciones organizada por la
Universidad
SEP
Colima
Compra el Gobierno de Tayikistán el avión presidencial
Buscan UdeC y Bangladesh áreas de colaboración
Acata Congreso sentencia de la SCJN que declara inválidas las reformas al Código Penal
ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Por Rosario Gutiérrez
Yommira Carrillo.
Uni ver
sidad
Participará UdeC en campaña nacional contra adicciones organizada por la SEP
Martín Robles de Anda, director general de Educación Media Superior de la Universidad de Colima, en representación del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, asistió a una reunión en la Ciudad de México, convocada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la que presentaron el plan de acción “Estrategia en el aula: prevención de adicciones”, que busca informar y contribuir a la prevención del consumo de drogas en más de 11 millones de estudiantes que cursan el nivel básico y media superior en 62 mil escuelas del país, y que tendrá la participación de 82 mil docentes.
Participará UdeC...
En entrevista, Robles de Anda señaló que esta campaña tiene el objetivo de “promover el conocimiento y la reflexión en torno a las características y efectos adversos a la salud asociados con el consumo de sustancias o drogas entre la población adolescente,” así como brindar herramientas al personal docente para sensibilizar a las y los adolescentes sobre este tema y fomentar el desarrollo del autocuidado y la toma de decisiones.
Durante la reunión, compartió Robles de Anda, Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública dijo que esta campaña “será estrictamente para prevenir; no es el tratamiento como tal, ya que no tenemos esa responsabilidad; no nos corresponden el tratamiento ni la persecución del delito, pero sí la prevención con los procesos educativos correspondientes”.
Esta campaña, señaló el director de Media Superior, consta de varias etapas: “En la primera, se nos proporcionaron 800 guías para docentes y más de mil carteles sobre el uso del fentanilo, los vapeadores, el tabaco y otras drogas, que serán colocados en las aulas de los 37 bachilleratos que forman parte de nuestra institución, así como en las instituciones educativas que se encuentran afiliadas a la Universidad”.
“Es importante enfatizar que este programa se realizará en las aulas, donde el profesor destinará unos minutos a la semana para hablar de estos temas a los alumnos; además, se estará hablando con los papás y las mamás para que, de manera conjunta, podamos evitar las
Buscan UdeC y Bangladesh áreas de colaboración
adicciones en las y los jóvenes”, destacó.
También dijo que la UdeC ya ha trabajado en estas áreas; “contamos con el servicio social universitario, que tiene que ver con la responsabilidad social y con materias como actividades culturales y deportivas, por lo cual los estudiantes tienen una formación integral”, enfatizó.
En este sentido, señaló que en la Universidad se han realizado distintas acciones de formación integral que fortalecen la prevención de adicciones; “en lo que va del año se han hecho 27 actividades que beneficiaron a más de 2,100 estudiantes de 21 planteles, con temáticas que abordan el uso de vapeadores, prevención de adicciones, daños del alcohol, prevención del delito y salud mental, entre otras”.
“Lo que sigue es buscar la manera de conjuntar distintas áreas que tengan que ver con la cultura, el deporte y el género para que elaboremos, de manera integral, un programa que fortalezca a la Universidad en este tema”. Este programa, adelantó, podría ser presentado en una segunda etapa ante la Secretaría de Educación Pública, para echarlo a andar en el siguiente semestre, que comienza en agosto.
La embajadora de Bangladesh en México, Abida Islam, visitó la Universidad de Colima para identificar áreas de trabajo conjunto con universidades de su país. El miércoles dio una conferencia ante estudiantes de Economía, visitó el Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico (CUEICP) y este jueves (20) visitó al Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño.
En su participación, la embajadora comentó que el inglés es la segunda lengua oficial en su país y requieren que los cursos y actividades académicas conjuntas lo incluyan. Además, señaló que habría interés de universidades en Bangladesh en las áreas y líneas de investigación que conforman el programa académico de la UdeC.
Dijo también que Bangladesh y Asia del Sur han avanzado en erradicar la pobreza; sin embargo, añadió, aún pueden avanzar más en la solución de problemas económicos. Se mostró agradecida por las propuestas para trabajar y por las atenciones recibidas.
Por su parte, el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño puntualizó que la visita de la embajadora tiene como finalidad conocer las fortalezas de la UdeC: “En pocos meses hemos detectado las áreas a fortalecer junto con Bangladesh, a raíz de la conferencia virtual de noviembre pasado” (https://www.ucol.mx/noticias/nota_10697.htm), comentó.
De manera especial, ahora como presidente de Movilidad Universitaria en Asia y el Pacífico (UMAP), la invitó a sumar más instituciones de educación superior bangladesíes a este organismo internacional. Con ello, continuó, se incrementarían la movilidad académica y las relaciones entre los países miembros de UMAP
Torres Ortiz Zermeño destacó que Bangladesh posee un área de oportunidad importante para la UdeC, “la cual estamos abiertos a explorar y trabajar, y que
UNIVERSIDAD 3 Viernes 21 04 2023
junto con el director del Centro de Estudios de la Cuenca del Pacífico, Rangel Delgado, se podrán identificar fortalezas para un trabajo en conjunto”.
Asimismo, habló de seguir fortaleciendo la estrategia de internacionalización de la UdeC, que ya lleva más de 2 décadas de avances, para seguir beneficiando a estudiantes, profesores e investigadores. El Rector destacó también “la apertura y disposición institucional a todas las relaciones académicas y de trabajo que podamos consolidar con Bangladesh”.
Por su parte y para finalizar, la coordinadora general de investigación, Xóchitl Angélica Trujillo, expresó su expectativa de relacionarse con Bangladesh en otras líneas del conocimiento como la biología, química, matemá-
ticas, física y todas las áreas de ciencia básica para desarrollar proyectos y relaciones entre estudiantes y tesis.
Acompañaron al Rector, entre otras y otros funcionarios, Martha Magaña, coordinadora general de Docencia; Carlos Ramírez, coordinador general de Extensión; Cecilia García, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica; Ernesto Rangel, director del CueiCp; Francisco Coello, secretario privado del Rector y Margarita de la Salud, secretaria particular del Rector. Apoyó con la traducción el maestro Aarón Radillo.
UNIVERSIDAD 4 Viernes 21 04 2023
Buscan UdeC...
Tenor colimense Mario Cortés celebrará “Toda una vida cantando”
Durante más de 4 décadas, el tenor colimense Mario Cortés ha compartido de manera generosa su voz y conocimientos musicales con estudiantes y público mexicano e internacional.
Para celebrar su cumpleaños número 72 ofrecerá el concierto: “Toda una vida cantando”, en el que interpretará, en 3 secciones, parte de su repertorio, destacándose obras populares mexicanas, arias de ópera y canciones napolitanas.
El maestro no estará solo en el escenario, ya que lo acompañarán el Mariachi Universidad de Colima, Rogelio Álvarez Meneses al piano y Litoral, grupo de música latinoamericana de esta Universidad.
La cita es este viernes 21 de abril a las 7 de la tarde en el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz”.
No te pierdas de este festejo inigualable y deleita tu noche con “Toda una vida cantando”.
UNIVERSIDAD 5 Viernes 21 04 2023
Participa académico universitario en conversatorio virtual sobre reforma electoral en México
El profesor investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima, doctor Enoc Francisco Morán Torres, participó en el V Conversatorio “Reforma Electoral en México”, organizado de manera virtual por la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales ( S omee ), A.C. En su intervención, dijo que “es indispensable la implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación para desarrollar el voto y las urnas electrónicas, como instrumentos que contribuirán a incrementar la participación electoral y coadyuvarán a contar con mecanismos modernos que produzcan resultados electorales aún más rápidos, confiables y seguros, logrando con ello ubicar al sistema electoral mexicano a la vanguardia tecnológica y fortalecer el prestigio de nuestro país como referente en la organización de elecciones”.
El tema que desarrolló fue el voto electrónico como mecanismo para el fortalecimiento de la democracia electoral. Participó con el mismo tema David Eduardo Gutiérrez Carrillo, maestro en Derecho de las Tecnologías de la Información y Comunicación y oficial judicial adscrito al Tribunal Colegiado de Apelación del 32 Circuito del Poder Judicial de la Federación.
UNIVERSIDAD 6 Viernes 21 04 2023
Realizan jornada de limpieza en el río El Paso, en Camotlán de Miraflores
Estudiantes del Bachillerato 28, ubicado en Camotlán de Miraflores, Manzanillo, realizaron una jornada de limpieza en el río El Paso, que se encuentra a pocos metros del plantel. Este río riega una nutrida vegetación y provee de agua a cientos de animales de la zona.
La actividad fue realizada en el marco del Día Mundial del Agua y en ella participaron alrededor de 60 personas entre estudiantes, administrativos y docentes. También los acompañó Eugenio Sevares Bayardo, director de dicho plantel.
Con esta práctica se buscó que las y los jóvenes tomen conciencia de lo importante que es cuidar los recursos naturales para que el planeta siga funcionando de manera sostenible. Es parte también del eje transversal del cuidado del medio ambiente que impulsa la UdeC.
Los y las estudiantes elaboraron carteles para pegarlos cerca del río con leyendas como “Cuida el agua”, “No contamines, área restringida” y “Pon la basura en su lugar”, entre otras.
UNIVERSIDAD 7 Viernes 21 04 2023
Opi nión
Vivir para contarla
Por Rosario Gutiérrez
11 reflexiones de Carmen Nava sobre el feminismo y las mujeres para recordarla
Carmen Nava, fundadora del Centro de Apoyo a la Mujer (CAM), Griselda Álvarez, fue una feminista en Colima que trabajó durante décadas en la lucha contra la violencia de género y el empoderamiento de las mujeres colimenses, dejando a su paso este centro que se ha dedicado a ayudar a todas aquellas que tocan a su puerta, así como llevar este mensaje de empoderamiento y sororidad a las escuelas y lugares donde los talleres les eran requeridos.
Carmen falleció el 10 de abril de 2023 dejando un gran legado, un camino más abierto y una brecha de género menos larga para las mujeres de Colima. Carmen será recordada por siempre, aquí 11 frases para hacerlo.
1.- “El problema no es individual, el problema es social, colectivo. El feminismo es colectivo, la acción feminista es colectiva”.
2.- “Hay quienes se hacen feministas desde la práctica; otras desde la teoría, desde el estudio, pero todas en algún momento; eso sí me atrevo a pensar: que todas en algún momento lo pasamos por el cuerpo, o sea, tomamos conciencia de quienes somos y cómo nos queremos construir como mujeres”.
3.- “En estas últimas 2 décadas después de tantas leyes que hemos modificado, nos damos cuenta que del dicho al hecho hay mucho trecho. Hay tantas leyes que se ven muy bonitas, pero muchas mujeres no las conocen o cuando quieren exigir un derecho haciendo uso de la ley, pues se encuentran con que no hay justicia.
Mala alimentación
No es un secreto, es una certeza que ha sido ignorada por más de 14.1 millones de personas que en el Mundo desarrollaron diabetes tipo 2. En ellas hay un factor común: el consumo excesivo de carne procesada o la ingesta insuficiente de cereales integrales.
La revista especializada en ciencia, Nature Medicine, publicó los resultados de un estudio levantado en 184 países entre 1990 y 2018, datos que proporcionan una “valiosa información” sobre qué factores dietéticos están impulsando la carga de diabetes tipo 2. Ese modelo de investigación está sustentado por expertos de la Universidad de Tufts, en Estados Unidos.
El estudio explica que, de los 11 factores dietéticos considerados en el modelo, 3 contribuyeron en gran medida al aumento de la incidencia mundial de la diabetes de tipo 2: la ingesta insuficiente de cereales integrales, el exceso de arroz y trigo refinados y el consumo excesivo de carne procesada.
Además, resalta que factores como el consumo excesivo de jugos de fruta y la ingesta insuficiente de verduras sin almidón, frutos secos o semillas, también tuvieron un impacto menor en los nuevos casos de la enfermedad.
No hay una justicia oportuna, juicios muy largos, muchas carencias en las instituciones”.
4.- “Se les dice a las mujeres: denuncia, pero luego resulta que no pueden resolver de esa manera, que tarda años en resolverse”.
5.- “Una cosa muy importante que retoma el feminismo, es que la lucha es un proceso y los procesos tienen que ser graduales y a veces nos hacen retroceder, a veces avanzamos más”.
6.- “El empoderamiento no se hace de la noche a la mañana, también tenemos que estar incidiendo en el contexto, eso también hace el feminismo: trabajar con políticas públicas, leyes, cambiar las condiciones para que en tanto estamos nosotras tomando conciencia, buscando alianzas, también la situación vaya siendo favorable”.
7.- “Démonos un abrazo, un saludo las mujeres que estamos luchando con otras mujeres, porque es un día (el 8 de marzo) donde se conmemora la lucha y desafortunadamente todavía no todas las mujeres estamos en esta lucha”.
8.- “Me da mucho gusto que haya tanta inquietud, que las jóvenes de ahora no estén ya dispuestas a soportar todo ese malestar que soportaron nuestras madres, nuestras abuelas, que cada vez sean más intolerantes ante la violencia y que también sean más críticas a lo que se supone que ya se logró, aunque se haya logrado solamente en papel”.
9.- “No basta que estén las mujeres (en espacios de toma de decisión) si no trabajan
Los expertos de la Universidad de Tufts establecieron que, de los 184 países analizados, todos tuvieron un aumento en los casos de diabetes tipo 2 entre 1990 y 2018, lo que representa una carga creciente para las personas, las familias y los sistemas de salud.
La incidencia de diabetes tipo 2 por una mala alimentación fue alta en América Latina y el Caribe, especialmente en Colombia y México, ello atribuible al elevado consumo de bebidas azucaradas, carne procesada y escasa ingesta de cereales integrales.
En resumen, el análisis reveló que la mala alimentación es la causa de una mayor proporción de la incidencia total de diabetes tipo 2 en hombres frente a mujeres, en adultos jóvenes frente a mayores y en residentes urbanos frente a rurales a nivel mundial.
ARTÍCULO:
Por Mtra. Ruth Holtz
Psicoterapia para la creatividad y la innovación
Para poder ser creativos e innovar se requieren ciertos ingredientes. Poder acceder a un estado de tranquilidad suficiente, la necesidad de encontrar la expresión de algo que consideremos valioso y darnos la oportunidad de explorar.
Resulta que desde 2017 la ONU declaró el 21 de abril como el Día Mundial de la “Creatividad e Innovación”. Y bueno, antes parecía que también era el Día de la educadora. Lo importante es que encontramos el pretexto para hablar no sólo de lo transcendental que es la creatividad y la innovación, sino de cómo la psicoterapia, ayudándonos a enfrentar nuestros momentos más dolorosos y buscarles una solución desde una perspectiva diferente, en retrospectiva y con la visión de ser más maduros desde cuando aquello pasó, nos abre la puerta para poder reunir esos ingredientes. Para muchas áreas de nuestra vida es beneficioso poder acceder a un estado de tranquilidad suficiente. Habrá quienes piensen en meditar y claro, es un apoyo. Pero nada como despejar
COLUMNA
v EDITORIAL
Vivir para contarla
con y por las mujeres y si no ven los problemas con una mirada de mujer”.
10.- “A mí sí me gustaría tener otro estado que sí escuche lo que queremos las mujeres, porque pienso que el movimiento va a estar cada vez más reactivo en tanto no haya esa escucha, porque pueden decir ‘ya tienen los lugares en las cámaras, en los gobiernos’, sí, pero la vida cotidiana muy poco se está transformando (…) yo creo que los gobiernos, inclusive los partidos tienen que escuchar a las mujeres y tienen que escuchar al movimiento feminista y definir políticas que transformen su cotidianidad”.
11.- “Pienso que hemos hecho mucho las mujeres de mi generación, que sí hemos heredado mucho, pero también lo que ahora las nuevas generaciones hacen, por lo que están luchando, no me es ajeno para nada”.
Por algunas semanas consecutivas durante mi participación al frente del noticiero de Estación Pacífico, Carmen me regaló minutos y minutos de conversaciones al aire, las cuales atesoro y agradezco, las frases de esta columna, fueron sacadas de la entrevista hecha el 8 de marzo del año en curso.
Aquí el link para escucharla completa: https://bit.ly/43NUTYP
¡Gracias por siempre, Carmen!
Psicoterapia para ...
Cartón de Rima
nuestro corazón de lo que lo abruma, recapitular, evaluar, comprender desde otros ojos que han vivido más que cuando nos pasó, es algo indispensable para que la tranquilidad surja desde adentro y sea real y duradera. En algunos casos hay situaciones dolorosas que no tengan solución y resignarse es también una facultad del ser humano indispensable. Dejar aquello y renunciar a cambiarlo. Simplemente seguir. En algunos casos no soltamos porque esperamos una especie de justicia o de hacer entrar en razón a la otra parte que nos afectó. Perdonar es de los actos más difíciles, pero lo primero es que ganamos nuestra paz, después, el dejar de martirizarnos con aquello y dejar de enviar mensajes negativos que pueden retornar a nosotros. Soltar a la otra persona a través del perdón implica liberarnos de invertir energía emocional y mental en algo inútil que alimenta al sufrimiento.
La necesidad de encontrar la expresión de algo que consideremos valioso, otro ingrediente de la creatividad e innovación; tiene 2 partes: la “necesidad”. Si estoy tan tranquilo y satisfecho no quiero nada. Debemos de necesitar algo apremiantemente para buscarle solución. Solemos ser complacientes y seguir la ley del menor esfuerzo. La otra parte es considerar que lo que vamos a aportar es valioso, me hace mejor, ayuda o representa un valor material, moral o que mejora de algún modo nuestra vida.
Explorar es posible si hay un espacio de tranquilidad y de deseo por saber, de buscar y la libertad para hacerlo. Hay personas que están tan hundidas en la rutina que ni siquiera notan los cambios a su alrededor. Pueden automáticamente dirigirse a sus objetivos más inmediatos, sin percatarse de otras maneras o de hacer sorpresivos hallazgos. Mucho menos “perder el tiempo” probando y descartando sin definir un rumbo y unas metas. Pero es en la exploración, casi como juego y diversión donde las grandes ideas se gestan y los procesos maduran. En la actualidad podemos ver a niños
OPINIÓN 9 Viernes 21 04 2023
Se quedan, no cayeron
ARTÍCULO:
Por Marcial Aviña Iglesias
El ego perplejo o a ponerse trucha
¿Cómo el ego puede afectar el desempeño laboral?
El ego puede afectar el desempeño laboral de varias maneras. Un exceso de autoestima malsana puede obstaculizar el crecimiento personal y negarse a reconocer la necesidad de mejora, lo que puede afectar negativamente la dinámica del equipo de trabajo. Además, el ego puede generar problemas en las empresas, como la falta de colaboración, la toma de decisiones poco efectivas y la falta de empatía con los demás. Los egos destructivos también pueden llevar a las personas a estar a la defensiva, compararse con los demás y buscar siempre la aprobación de otros, lo que puede afectar negativamente la productividad y la eficacia del equipo. Por lo tanto, es importante mantener el ego a raya y fomentar una cultura de colaboración y respeto mutuo en el lugar de trabajo.
Efectos del ego en el trabajo de equipo.
El ego llega a afectar el trabajo en equipo de varias maneras. Por ejemplo, esas personas con egos destructivos pueden obstaculizar el crecimiento personal del equipo al negarse a reconocer su propia necesidad de mejora o al negarse a verse como una parte del equipo. Además, el ego puede generar conflictos en el equipo, ya que las personas con egos excesivos pueden estar más interesadas en sentirse superiores e importantes que en trabajar en equipo. El exceso de ego también puede producir efectos negativos en la dinámica del equipo y en el ambiente laboral. Por lo tanto, es importante gestionar el ego en el equipo de trabajo y fomentar una cultura de colaboración y res peto mutuo para lograr un trabajo en equipo efectivo y productivo.
Si se dieron cuenta, en ambos párrafos lo redactado no es de quien firma lo que ahora no escribe, o sea, su merengue servilleta, ¡chale, espero que si lo hayan notado! -aquí pongo el emoji de la carita agüitada-. Se trata de la página https://www. perplexity.ai/, un motor de búsqueda que integra tecnología de inteligencia artificial y que los usuarios emplean para resolver sus dudas de cierta complejidad, ya que esta IA -¡órale, como la película de Spielberg, nada más que al revés volteado!-, al utilizar lenguajes extensos en sus respuestas hace creer a simple vista que lo redactado es de quien hizo la pregunta, entonces elaborar ese “aburrido” resumen, esa “hueva” de análisis o la “pinche” critica de El Quijote, que antes se limitaba a unas cuantas horas nalga de navegación en la web para después darle copiar y pegar, ahora es cuestión de unos cuantos segundos y pa´ que te des
Vivir para contarla ...
un quemón de que es “fidedigno”, hasta citas textuales incluye, no es ChatGPT, pero cuenta con el océano completito del internet para justificar sus argumentos de respuesta, lo que permite estar a la vanguardia de lo que acontece cada día.
Ahhhh, y para evitar la repetición de palabras que en ambos párrafos expuestos como ejemplo existen, pos… es de lo más papita , se copian en la página https://quillbot.com/, y listo. Híjole, esto como profesor nos orilla a solicitar que tochos nuestros discípulos realicen las actividades de manera artesanal, lo que significa el regreso a las aulas de aquellos utensilios antediluvianos como las cartulinas, libretas de doble raya, el papel cascarón entre otras basuritas bonitas que fomentan la creatividad y ponen de evidencia que efectivamente se intelectualizan las tareas y actividades académicas.
siempre con actividades, con dispositivos electrónicos o con rutinas de clases que ya no exploran y buscan sus propios entretenimientos. Es probable que entonces sean tan planos en su vida de adultos, sólo haciendo lo que tienen delante o les exigen sin buscar maneras nuevas y desafiantes de hacer las cosas.
Algunas de las dificultades para soltarnos a la creatividad y la innovación van relacionadas a las ataduras de nuestro niño interior, al miedo que paraliza, al afán de control que nos mantiene en lo acostumbrado, planeado y garantizado por hábitos y rutinas, así como el respeto o incluso la devoción a nuestros seres padres y autoridades que dicen “como se hacen las cosas”.
Ser creativo e innovar tiene que ver con una cierta rebeldía a cómo se venían haciendo las cosas. A darnos permiso de explorar, tener una gran necesidad por aquello que queremos crear y que sea valioso. Pero también es importante creer que podemos. Creer en nosotros mismos y que lo que podemos hacer puede ser valioso. La psicoterapia es una opción para liberar el genio que llevamos dentro y que cree que tiene algo muy importante que aportar.
* Tels. 312 330 72 54 / 312 154 19 40
Correo: biopsico@yahoo.com.mx
OPINIÓN 10 Viernes 21 04 2023
De por tes
Logra Pablo Fernández el récord de kilómetros en 24 horas contracorriente
El español Pablo Fernández consiguió en el colegio Santa María de los Apóstoles de Madrid el Récord Guinness de kilómetros nadados en una piscina contracorriente en 24 horas, dejando la nueva plusmarca en 104.4 por los 102.8 del anterior registro que tenía el medallista olímpico Maarten Van Der Weijden.
Fernández se tiró a la piscina a las 11:00 de la mañana del miércoles
19 de abril y salió de la misma un día después entre los aplausos de familiares, amigos y niños pertenecientes al centro escolar que le animaron durante el tramo final con cánticos y pancartas. Presentes durante el reto también estuvieron Rocío Albert, viceconsejera de Educación de la Comunidad de Madrid; y Alberto Tomé, viceconsejero de Deportes.
De esta manera se convierte además en el nadador español con más Récord Guinness de la historia, ya que con este acumula un total de
6. Los anteriores fueron el de nadar 36 horas sin interrupción; el del nado más largo en el océano con 250 kilómetros; el del nado más largo en aguas abiertas en 24 horas; el de los 100 kms más rápidos también en mar abierto y el de los 5 kms más rápidos con grilletes en los pies.
“Estoy contentísimo, no me lo creo todavía. Este es un reto mental, porque había que nadar más de 102.8 kilómetros y mantener la técnica después de tantas horas ha sido súper complicado. El apoyo de 600 niños en el colegio me ha ayudado a mantener la concentración y a hacer esa fuera adicional”, declaró a EFE
“A las 2 o 3 de la mañana he baja -
do la velocidad de repente y he pensado que no iba a superar el récord actual. Pero me he centrado cada brazada, en cada una de las siguientes horas y cuando ha amanecido me he sentido muchísimo mejor. He mejorado la velocidad y hemos podido batir el récord”, añadió.
Precisamente el sueño ha sido uno de sus principales enemigos: “He tomado 3 cafés. Además, me ha ayudado que haya venido mucha gente a verme. Familiares, amigos, los profesores, los alumnos del colegio Santa María de los Apóstoles de Carabanchel, que es mi barrio. Me han estado animando hasta el último momento”.
En cuanto a la preparación, indicó: “Es muy clave la alimentación mediante ayunos y luego nadar todos los días 3 o 4 horas, me levanto a las 5 de la mañana. Además, hay sesiones de gimnasio por la tarde, de meditación, mucha técnica y mucha concentración para que cuando llegue el momento se pueda rendir. No imaginaba que iba a llegar a esto cuando batí el primer récord, todavía ni me lo creo. Es una locura”.
Por otro lado, habló de la causa que había detrás de todo: “Era por el lanzamiento de la fundación Clicollege, que ayuda a promover el espíritu emprendedor entre los chicos de los barrios más humildes de Madrid. Estoy muy contento de lanzar la fundación y de tratar de inspirar a la futura generación de chicos, hacerles ver que todo es posible si se trabaja duro y con esfuerzo”.
La mayoría republicana de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves (20) una propuesta para prohibir a atletas transgénero participar en competencias femeninas, aunque no prosperará porque previsiblemente será tumbada en el Senado, con mayoría demócrata.
Además, la Casa Blanca ya advirtió el lunes en un comunicado su oposición a la iniciativa y la disposición del presidente del país, Joe Biden, de vetarla si se aprobase en las 2 cámaras.
La propuesta ha sido impulsada por Greg Steube, representante de un distrito de Florida, y pretende retirar los fondos públicos a las escuelas que permitan a atletas transgénero estar en competencias femeninas.
El texto, que habla de “personas cuyo sexo es masculino”, contó con 219 votos a favor frente a 203 en contra. Ahora se topará con la mayoría demócrata en el Senado, por lo que no tiene posibilidad de salir adelante.
El Gobierno de Joe Biden ya ha expresado en cualquier caso su total oposición y la posibilidad de vetar si saliera adelante en el Congreso. “La discriminación no tiene lugar ni en las escuelas del país ni en sus campos de juego”,
Votan republicanos de EUA prohibir atletas trans en competencias femeninas
Defiende Ogier el liderato en la primera prueba del año sobre asfalto
El francés Sébastien Ogier (Toyota GR Yaris), 8 veces campeón del Mundo, afronta como líder del Mundial el Rally de Croacia, cuarta prueba puntuable, que se disputa de viernes a domingo y la primera de la temporada que se corre íntegramente sobre asfalto y en el que el equipo Hyundai competirá como homenaje a su piloto irlandés Craig Breen, que falleció en los test previos a la prueba.
Tras ganar los 2 rallys que ha disputado en 2023. Montecarlo y México, estuvo ausente en Suecia-, Ogier lidera la general del certamen con 56 puntos, 3 más que el belga Thierry Neuville (Hyundai i20) y 4 de margen sobre el actual campeón del Mundo, el finlandés Kalle Rovanpera (Toyota GR Yaris).
A 9 está el estonio Ott Tänak (Ford Puma), ganador del Rally de Suecia.
El francés Ogier, que este año
Votan...
dijo la Casa Blanca el lunes.
La propuesta llega en un momento de debate en Estados Unidos sobre la inclusión de los atletas transgénero en ligas acorde a su identidad sexual.
Los republicanos han convertido el tema en un elemento más de su “guerra cultural”, en la que usan temas como los derechos de la comunidad LGTBIQ+, el aborto y la igualdad racial, para movilizar a su electorado.
Este mismo mes, el Gobierno
sólo compite a tiempo parcial, llega a Croacia con 3 puntos de ventaja sobre Thierry Neuville. Los coches i20 N de Neuville y de su compañero de equipo en Hyundai Motorsport, Esapekka Lappi, llevarán una decoración especial en memoria de su querido colega y miembro de la familia WRC Craig Breen, que perdió la vida trágicamente la semana pasada.
En sus 2 ediciones como parte del Mundial, el Rally Croacia sólo ha tenido como ganadores a 2 pilotos de Toyota: el propio Ogier en 2021 y Rocanperä en 2022, año en el que no compitió el francés. Ahora el objetivo del equipo de la marca japonesa es lograr la tercera victoria.
“Aunque para mí el objetivo no es el campeonato, sigo teniendo el mismo objetivo de rendir al máximo y conseguir algunas victorias y buenos puntos para el equipo”, afirma
de Biden propuso un reglamento que impediría a escuelas y universidades de Estados Unidos prohibir de manera completa la participación en deportes de atletas transgénero, aunque sí deja la puerta abierta para que algunos equipos impongan restricciones en casos concretos.
Esa normativa aún no ha entrado en vigor y está siendo sometida ahora a un periodo de comentarios de la ciudadanía, lo que podría ocasionar cambios.
Ogier en declaraciones que difunden los organizadores del campeonato.
“Croacia es difícil, pero últimamente me he mostrado bastante fuerte sobre asfalto. Fue algo natural para el equipo y para mí decidir volver a Croacia”, explica el francés de 39 años.
El equipo Hyundai Motorsport confirmó recientemente que competirá con 2 coches en Croacia y que lo hará como homenaje a Craig Breen.
El equipo de la marca surcoreana indicó que ha hablado con la familia de Breen y con su copiloto, James Fulton, entre otros, y que han mostrado su deseo de que se compita en honor a Breen. Thierry Neuville y el finlandés Esapekka Lappi serán sus pilotos en la prueba croata.
“Participaremos en memoria de Craig para rendirle homenaje a él, a su pasión por los rallys y a su espíritu competitivo. Participaremos con dos coches y retiraremos el tercero como señal de respeto. Ambos correrán con una decoración especial en recuerdo de Craig, su familia, sus amigos y sus fans”, señaló Cyril Abiteboul, director del equipo.
“La mejor manera de honrar el legado de Craig no es retirarse, sino participar en memoria de nuestro compañero de equipo fallecido, nuestro amigo y un increíble competidor”, añadió.
El rally se disputa de viernes a domingo y tendrá un total de 20 tramos cronometrados (301.26 km).
Malcolm Brogdon, el sexto hombre del año en la NBA
Malcolm Brogdon, escolta de los Boston Celtics, fue elegido este jueves (20) como mejor sexto hombre del año en la temporada regular de la NBA, informó la liga estadounidense.
Brogdon, incorporado esta temporada procedente de los Indiana Pacers, se convirtió en el segundo jugador en la historia de la NBA capaz de ganar el premio al novato del año (2016-2017) y el premio al mejor sexto hombre.
El escolta, de 30 años, tuvo
14.9 puntos, 4.2 rebotes y 3.7 asistencias de media por partido en unos Celtics que acabaron la temporada regular como segundos en el Este, detrás de los Milwaukee Bucks.
Lució además el cuarto mejor porcentaje de la NBA en tiros de tres puntos, con un 44.4 % de acierto.
Brogdon triunfó por delante de Immanuel Quickley, de los New York Knicks, y de Bobby Portis, de los Milwaukee Bucks.
DEPORTES 13 Viernes 21 04 2023
El proyecto Santiago
bien”, pero quita tranquilidad y da sufrimiento
situación y se mostró seguro de que en cuestión de días las partes encontrarán un acuerdo.
Un proyecto de larga vida Al margen de esto, la presión continúa.
Consigue
el West Ham su pase a Semis tras golear al Gante
El West Ham alcanzó por segundo año consecutivo las Semifinales en competencia europea, tras certificar este jueves su clasificación a la penúltima ronda de la Liga Conferencia al imponerse por 4-1 al Gante belga, en un choque coronado con un sensacional tanto de Declan Rice.
Una goleada que permitió a los hammers, que empataron 1-1 en el encuentro de Vuelta, seguir soñando con la posibilidad de acabar con los 43 años que acumulan sin ganar un sólo título, desde que en 1980 se proclamó campeón de la Copa inglesa.
Los de David Moyes estuvieron cerca de romper el maleficio el pasado año cuando alcanzaron las Semifinales de la Liga Europa, en las que el equipo londinense cayó ante el Eintracht de Fráncfort, que a la postre se proclamó campeón.
El West Ham intenta resarcirse este curso en la Liga Conferencia, la tercera competencia continental, en la que figura como uno de los favoritos para alzarse con el título.
Un cartel que se atrevió a cuestionar el Gante, que tras igualar en el choque de Ida se adelantó (0-1) este jueves en su visita al London Stadium con un gol de Hugo Cuypers a los 26 minutos, que castigó un error en la salida de balón del internacional brasileño Lucas Paquetá.
Todo un golpe al que el West Ham tardó 11 minutos en responder, el tiempo que necesitó el delantero Michail Antonio para sacar partido a su imponente corpachón, tras convertir a los 37 minutos un
saque de falta de Jarrod Bowen que el jamaicano convirtió en el 1-1 con un remate de cabeza en el que ni tan siquiera tuvo que despegar los pies del suelo.
El gol pareció liberar definitivamente al conjunto inglés, que en la segunda mitad superó por completo a un Gante incapaz de contener el asedio continuo en el que los hammers convirtieron lo segundos 45 minutos de juego.
Dominio que no tardó en trasladarse a un marcador al que los locales dieron la vuelta a los 55 minutos con un gol de penalti de Lucas Paquetá, que no desaprovechó unas manos en el interior de área del keniano Joseph Okumu, que desveló el VAR, para establecer el 2-1.
Aunque lo mejor aún estaba por llegar ya que 3 minutos después Declan Rice demostró el porqué de su condición de mejor centrocampista inglés de la actualidad con un sensacional gol en el que el capitán del West Ham recorrió todo el campo rival.
Tras recuperar hasta en 2 ocasiones el balón en su propio terreno, Rice demostró su potencia con una imponente galopada que culminó con un no menos sobresaliente remate que significó el 3-1.
Un tanto que no sació la voracidad del West Ham, que en el campeonato doméstico lucha por alejarse de los puestos de descenso, ni la del jamaicano Michail Antonio, que en el minuto 63 estableció el definitivo 4-1 que selló el billete para las semifinales de la Liga Conferencia.
A 6 meses exactos del 20 de octubre, que marca el comienzo de los XIX Juegos Panamericanos, Santiago de Chile “está muy bien” en su preparación para acoger a unos 7 mil deportistas de 41 países, pero eso no significa que hay plena tranquilidad en Panam Sports, afirmó su presidente Neven Ilic.
“Santiago 2023 va a ser una fiesta increíble, pero perdimos 2 años. Cuando uno pierde ese periodo en construcción, en administración, en organización, se hace aún más difícil la tarea. Santiago va a llegar muy bien, pero que nadie olvide que pasamos 2 años en pandemia, encerrados, sin poder actuar y eso, efectivamente, hoy nos tiene corriendo”, manifestó Ilic en entrevista con EFE
El empresario nacido hace 61 años en Antofagasta, y quien durante 4 periodos consecutivos condujo de 2004 a 2016 el Comité Olímpico Chileno, admitió que tras 2 años de incertidumbre por la expansión del Covid-19 “los impactos quedan” y de alguna manera se sentirán en los Panamericanos de Santiago.
Avances, satisfacciones y sobresaltos
La organización del principal evento polideportivo en la historia de Chile fue estremecida esta semana con la decisión del Instituto Nacional de Deportes (IND) de suspender la entrega de millonarios fondos públicos para el certamen por el incumplimiento de ciertos acuerdos.
Según medios periodísticos locales, la organización de Santiago 2023 no ejecutó todas las partidas asignadas, ni reintegró los recursos no utilizados que aportó el Estado en 2022.
El comité de Santiago 2023 tenía la fecha del 14 de abril como plazo para cumplir los compromisos acordados, y de allí la contundente decisión del IND de frenar la entrega de fondos.
Ilic quiso quitar hierro a la
“Estamos corriendo, estamos sufriendo. Eso no lo desconozco y lo digo públicamente. Lo que es importante es que tenemos profesionales de primer nivel para garantizar unos Juegos Panamericanos como se merecen los deportistas de América”, precisó Ilic, que este 26 de abril estará conmemorando seis años desde que llegó a la presidencia de Panam Sports.
“En 6 años Panam Sports ha crecido y, lo más importante: los 41 Comités Olímpicos Nacionales saben que en nosotros tienen un partner, un compañero”, destacó.
“Hemos tratado desde Panam Sports de generar las herramientas necesarias a cada uno de nuestros países miembros para que sean exitosos y el deporte sea valorado. Lo hemos ido logrando poco a poco”, destacó. Al comparar lo que encontró el 26 de abril de 2017 con lo que está a punto de englobar en el mismo periodo de 2023, garantizó que “el proyecto de Panam Sports es de larga vida”. “Hemos tenido muchos desafíos. Es evidente que el más importante fueron los Juegos Panamericanos de 2019 en Lima. Llegamos 2 años antes de la inauguración y no había nada. Y resultaron unos Juegos Panamericanos increíbles”, celebró. Y entre noviembre y diciembre de 2021 promovió otra de sus grandes obras: en la ciudad colombiana de Cali se disputó la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior. “Los jóvenes de nuestra región necesitan oportunidades. Y estos juegos demostraron ser un puente entre ser un juvenil y pasar a ser adulto. Una transición que en muchos países suele ser incierta”, advirtió.
DEPORTES 14 Viernes 21 04 2023
“ va muy
Fallece Josep Maria Fusté, mítico jugador del Barcelona de los años sesenta
El exfutbolista Josep Maria Fusté (Linyola, Lleida, 1941), mítico centrocampista del FC Barcelona de los años 60, falleció este jueves (20) a los 82 años de edad, confirmó la entidad azulgrana en un comunicado.
Fusté fue un interior de enlace y destacó por ser uno de los jugadores más carismáticos del Barcelona de aquella época, con el que disputó un total de 406 partidos y marcó 117 goles entre los años 1962 y 1972.
El futbolista ilerdense llegó al club azulgrana con 12 años y pasó por las categorías inferiores hasta
que fue cedido a Osasuna en el bienio 1960-62, ya que tuvo que realizar el servicio militar en Pamplona.
Regresó a la disciplina azulgrana en la temporada 1962-63 y rápidamente se hizo un hueco en el equipo titular para convertirse en uno de los jugadores más destacados del equipo.
Se caracterizaba por combinar fuerza, velocidad, sentido de la visión de juego, además de tener una depurada técnica y un potente disparo.
Fusté dejó el Barcelona al acabar la temporada 1971-72 con un palmarés de 3 Copas de España (1962-63, 1967-68 y 1970-71) y una Copa de Ferias (1965-66). También disputó 8 partidos con la selección española con la que marcó 3 goles.
Tras retirarse del mundo del futbol fue máximo responsable de la Agrupación de Veteranos entre 1976 y 1989, año en el que fue precandidato en las elecciones presidenciales del FC Barcelona. Desde 2010 era asesor de la Junta Directiva azulgrana.
Logra Mulhberger la victoria para Movistar en la cuarta etapa
El austríaco Gregor Mulhberger ofreció a Movistar la victoria en un esprint a 3 en la cuarta etapa del Tour de los Alpes disputada entre Rovereto y Predazzo, de 152.9 km, en la que mantuvo el liderato el británico del Ineos Tao Geoghean Hart. Mulhberger (Haidersshofen), de 29 años, tiró de experiencia a la hora de afrontar el esprint entre 3 de los protagonistas de la fuga inicial y se lanzó por la victoria a 200 metros de meta, en el momento oportuno, para alzar los brazos con un tiempo de 4 horas, 16.53 segundos, a una media de 35.7 km/hora en una dura jornada
Afirman Villoro y Caparrós que el dinero y el poder manchan al futbol
El periodista mexicano Juan Villoro y el argentino Martín Caparrós aseguraron, en un conversatorio de la Feria Internacional del Libro (FILBo), que el dinero y el poder manchan al futbol e incluso criticaron que algunas hinchadas son “verdaderas organizaciones mafiosas que ganan mucho dinero”.
“La verdad es que el futbol tiene muchas cosas indignas, pero los mayores problemas nunca están en la cancha, sino en los palcos de los directivos” consideró Villoro, quien agregó que muchos clubes del mundo están siendo comprados por jeques árabes o “mafiosos rusos” que traen un desnivel económico en el futbol.
En este sentido, “si los jefes no hacen respetar a los colores de un club, ¿por qué será un hincha fiel?” es la pregunta que lanzó el periodista mexicano, quien puso como ejemplo a los directivos del F.C. Barcelona.
También consideró que la FIFA es el principal de los problemas, “es una organización mafiosa, es prácticamente un cartel”.
Por otro lado, Caparrós expresó
que no estaba del todo de acuerdo con Villoro y que las barras argentinas “se dedican a hacer dinero, para conseguir poder y hacer más dinero”.
Las barras son como una organización policial, aseguró Caparrós, quien añadió que son ellos quienes mantienen el orden, pero a su vez “ellos mismos amenazan (como lo hacen grupos mafiosos) con quebrar el orden y te cobran de distintas maneras por mantenerlo, eso es lo que hacen las barras argentinas”.
Aprender del futbol femenino Villoro explicó que se debe apren-
der del futbol femenil: “no se ha recuperado el juego limpio y ahí debemos elogiar al futbol de las mujeres (…) me refiero sobre todo a la honestidad”.
“Es interesantísimo lo que ha hecho la Selección de Estados Unidos porque ellas han sido campeonas del mundo varias veces y demostraron que generaban más dinero que los hombres y sin embargo cobraban mucho menos”, aseguró.
Después de ser campeonas iniciaron una lucha legal con abogados para buscar una equidad salarial que fue “hecha desde el futbol”, sentenció Villoro.
de montaña con un desnivel acumulado superior a los 4 mil metros. El austríaco solventó con éxito un destacado trabajo del Movistar durante toda la jornada, ya que metió 4 corredores en la fuga buena de la jornada. Mulhberger batió por velocidad al noruego Torstein Traeen (Uno X) y al joven italiano de 19 años Giulio Pellizzari (Bardiani). Fue la séptima victoria en la carrera del ciclista del equipo telefónico y de la formación española en 2023. El grupo perseguidor se presentó en meta a 40 segundos con Antonio Pedrero y Óscar Rodríguez, y a 3.32 minutos el sector de los favoritos con Tao Geoghean en disposición de retener el jersey verde de líder.
Un liderato que podrá defender el ganador del Giro de Italia 2020 en la última jornada con 22 segundos de ventaja sobre su compatriota Hug Carthy (EF Education) y de 28 respecto al australiano Jaack Haig (Bahrain).
La etapa se animó con 13 hombres en rebeldía, incluidos 4 del Movistar, que afrontó la jornada con mayoría absoluta en el ascenso del Passo Sommo (1a, 15.7 km a 7.3%). Allí se incrustaron Gregor Mühlberger, Antonio Pedrero, Óscar Rodríguez y Sergio Samitier.
El pelotón dio la etapa por perdida, ya que ninguno de los escapados era peligroso para la general. Por el triunfo parcial empezaron a moverse delante en la subida al Passo Pramadiccio (2a, 9,7 km al 6,2), con la cima a 13 km de meta.
Tres escaladores se marcharon hacia la gloria, Muhlberger, Pellizzari y Traeen, quienes coronaron con 50 segundos sobre los perseguidores y 3 minutos respecto al pelotón. La victoria estaba delante, y entre ellos se entendieron.
Todo en orden hasta que se avistó la línea de meta. Empezó el control, las miradas, el marcaje, y Mulhberger resolvió por la vía rápida, atacó a 500 metros y ya no le pudieron echar el lazo sus rivales. El Movistar recuperó la cobertura victoriosa con el escalador austríaco.
DEPORTES 15
Viernes 21 04 2023
Co lima
Acata Congreso sentencia de la SCJN que declara inválidas las reformas al Código
Penal
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Entrega Indira
1,200 tarjetas de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva acudió este jueves (20) a la entrega de 1,200 tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (PAM) en el municipio de Colima. Cabe recordar que en la capital del estado serán entregadas 7,161 tarjetas (cambio de BBVA), distribuidas en 6 jornadas. De éstas, 274 beneficiarias y beneficiarios son de nueva incorporación.
De acuerdo con un comunicado de prensa, la mandataria recordó que está pensión ya es universal, debido a que muchas y muchos adultos mayores no recibían ningún tipo de beneficio, y aunque otros y otras sí lo obtenían, era muy poco monto económico.
“Cuando arrancó el Gobierno del presidente de México (Andrés Manuel López Obrador), esta pensión era de 1,160 pesos bimestrales y él dijo que se iba a ir por lo menos al doble, o sea a 2,320 pesos por bimestre, pero ya va en el cuádruple -4,800- y el próximo año va a llegar a los 6 mil pesos”, enfatizó.
Recordó que el presidente López Obrador ya dejó establecido en la Constitución que la pensión es un derecho, que ésta tendrá que ir aumentando año con año y que nunca podrá ser de menos, pensando en el beneficio de las personas adultas mayores de toda la
El Congreso del Estado aprobó un dictamen mediante el cual acatan la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en relación a la acción de inconstitucionalidad 61/2022, en la que invalidan las reformas realizadas al Código Penal para el Estado de Colima.
De acuerdo con el dictamen presentado por la Comisión de Estudios Legislativo y Puntos Constitucionales, que preside la diputada Yommira Carrillo, la SCJN declaró la invalidez del artículo 8, párrafo segundo, fracciones de la I a la XVI, del Código Penal para el Estado de Colima, reformado y adicionado mediante el Decreto número 76, publicado en el periódico oficial el 26 de marzo del 2022.
Exigen trabajadores del RAN Colima la revisión de sus condiciones de trabajo
Trabajadores del Registro Agrario Nacional (RAN) en Colima, mantienen desde el pasado lunes una protesta afuera de sus instalaciones laborales, ya que desde 2019 no se ha realizado la revisión de sus Condiciones Generales de Trabajo, por lo tanto no han tenido incremento en sus prestaciones, lo cual que los deja en una situación crítica por la inflación que se vive.
En una entrevista, Moisés Israel Torres García, secretario general de la Sección 9 del Sindicato
Asimismo, se declaró la invalidez por extensión de los artículos 8, párrafo primero, 37, párrafo último, en su porción normativa; y 85, inciso A), fracción II, párrafo último, en su porción normativa, conforme a lo determinado en el apartado VIII de este fallo.
De conformidad con la sentencia
emitida por el máximo órgano jurisdiccional, “las declaraciones de invalidez decretadas surtirán sus efectos retroactivos al 27 de marzo del 2022, a partir de la notificación de estos puntos resolutivos al Congreso del Estado, como se puntualiza en el apartado VIII de esta decisión”.
En su dictamen, la Comi-
Ante la realización del “Fumatón” este jueves (20), organizado por Legaliza Colima, el comisionado del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, Guillermo Blanco, consideró que la actividad es para quitar la estigmatización y persecución de quienes consumen marihuana; sin embargo, resaltó que ésta no es inofensiva para el organismo, pues es psicoactiva y tiene 2 componentes: el CBD y el THC.
Explicó que el CBD (cannabidiol) se utiliza con fines terapéuticos o médicos y el THC (tetrahidrocannabinol) es una sustancia psicoactiva que genera repercusiones en el aspecto físico, emocional y mental,
“si se tiene alguna dependencia a esta sustancia, en algún momento se tendrá alguna condición de tipo social, familiar o laboral”.
El funcionario estatal reconoció que la marihuana es una sustancia introductoria a otras drogas, “la sociedad primero experimenta con el alcohol, seguido del tabaco y en tercer lugar el cannabis o marihuana. Se abre la puerta para consumir otras sustancias ilegales y psicoactivas de mayor impacto en la salud mental y física, como la cocaína, metanfetamina y otras que podríamos en lista”.
Blanco Govea dijo que la postura de la dependencia a su cargo es el respeto a la libertad
“Cannabis” no es inofensivo y es una sustancia introductoria a otras drogas: Guillermo Blanco
Por Redacción
Por Francis Bravo
Por Francis Bravo
Yommira Carrillo.
Piden al Congreso legalizar en Colima el consumo del “cannabis”
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Un grupo de integrantes del colectivo Legaliza Colima, quienes promueven el Fumatón que se celebrará desde las 4:30 de la tarde de este jueves 20 de abril en el jardín Libertad de la ciudad de Colima, acudieron al Congreso del Estado a solicitar que se promueva una iniciativa local para legalizar el consumo del cannabis
El grupo de miembros de Legaliza Colima fue recibido por la diputada Andrea Naranjo Alcaraz, presidenta de la Comisión de Salud de la Sexagésima Legislatura, a quien le regalaron un cigarrillo de mariguana.
En un breve diálogo con la legisladora de Morena, Carlos Álvarez, integrante de Legaliza Colima, le pidió que se tome un acuerdo para una “política de tolerancia” para el estado de Colima.
Andrea Naranjo recibió el cigarrillo de mariguana y comentó que en la Comisión de Salud “recibimos
efectivamente la información respecto al Fumatón que se llevará a cabo. Sabemos que ellos (Legaliza Colima) están realizando su movimiento y decirles que en el Congreso del Estado escucharemos todas las posturas que existan y, por supuesto, que estamos aquí para atenderlos en este ejercicio de parlamento abierto”.
Retrasos en procesos de escrituración retienen más de mil mdp de inversión: AMPI
Por Oscar Chapula
Enrique Verduzco Vizcaíno, presidente del Consejo Directivo 2023 de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Colima, aseguró que los retrasos que en estos momentos se
mientos de escrituración, detalló, genera que el dinero no llegue a las personas. “Ese dinero es un dinero que no llegó a las familias, no llegó al desarrollador, al constructor, al ferretero, al carpintero, al albañil, al topógrafo, al notario, los impuestos, no llegó a la gente. Es una cadena muy grande lo que afecta este tipo de cuestiones”.
Ante la pregunta acerca de que si ella como presidenta de la Comisión de Salud está a favor de la legalización de la mariguana, Andrea Naranjo omitió aclarar su postura sobre una posible legalización y se pronunció por analizar “los derechos que tienen las personas respecto a lo que establecen los ordenamientos jurídicos”, pues “más allá de lo que yo pudiese opinar como persona, es un posicionamiento como representante, como presidenta de la Comisión de Salud, porque yo estoy aquí para escuchar todas las posiciones”.
Ante la insistencia de los reporteros sobre la legalización, reiteró: “Me voy a reservar mi opinión personal porque aquí lo relevante no es
lo que Andrea Naranjo opine, sino lo que la población de manera general, los movimientos o colectivos, consideren que su servidora debe de tener conocimiento, así como las personas que también estén en contra. Desde este Congreso del Estado nosotros estaremos escuchando a todas las voces y en base a ello estaremos para apoyarles”.
Recordó que el Congreso de la Unión, desde la Cámara de Diputados, es quien tiene la facultad de reformar la Ley General de Salud, pues “no es algo que aquí nos competa en lo local, así que nosotras estaremos muy atentas, muy atentos de lo que ocurra y de las discusiones que allá se lleven a cabo”.
Judicial para llevar la Justicia Alternativa al puerto de Manzanillo
El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), Juan Carlos Montes y Montes, mencionó que ante los reclamos de los colectivos de abogados de Manzanillo, Tecomán y Armería, sobre la centralización que existe en la capital, es decir la falta de espacios en otras latitudes de la entidad, se trabaja en llevar la Justicia Alternativa al puerto de Manzanillo.
tienen debido a los procesos de escrituración derivados de la Ley de Asentamientos Humanos afecta la generación de ingresos, pues hay detenidos más de mil millones de pesos (mdp) en inversión.
En una entrevista, el líder inmobiliario señaló que el organismo ya tuvo un acercamiento con notarios y diputados locales para ver el tema muy a detalle. “Eso nos ha estado afectando en los cierres, nos ha estado afectando en los tiempos y hay una gran cantidad de inversión detenida, sinceramente, creo que ya ha de rondar sobre los mil millones de pesos, un poco más”.
Este retraso en los procedi -
Verduzco Vizcaíno detalló el pasado 28 de marzo se reunió con las y los diputados del Congreso del Estado para exponer este posicionamiento. Relató que también aprovechó el espacio histórico de la invitación para solicitar que se hiciera alguna iniciativa de fomento a la inversión, pues “no es posible que tengamos un estado muy competitivo, pero no tengamos qué ofrecer a los inversionistas”.
Finalmente, el presidente de la AMPI Colima, aseguró que el sector inmobiliario permanece a la espera de que sea la siguiente semana cuando los diputados den celeridad al tema, “se destrabe, se regularice y sigamos avanzando”.
Plaza Comercial Alameda
Enrique Verduzco Vizcaíno, presidente del Consejo Directivo 2023 de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Colima, destacó la presentación de la Plaza Alameda en Tecomán, ubicada rumbo a la sali -
En una entrevista, detalló que la ciudad de Colima concentra la sede del Poder Judicial, la Segunda Instancia, el Tribunal Laboral, la Justicia Alternativa, por lo que en este tenor se trabaja precisamente en llevar la Justicia Alternativa al puerto de Manzanillo, para ayudar a reducir las cargas de trabajo en sus órganos jurisdiccionales.
Montes y Montes resaltó la importancia de acercarse a las diferentes barras, colegios, así como abogadas y abogados independientes con la finalidad de escucharlos. “Soy de la idea que de alguna forma resienten el trabajo que realizan los juzgados y qué mejor que escucharlos para poder ver sus opiniones, sugerencias y tomar acciones para dar respuesta a través de un buen servicio jurisdiccional”.
Agregó que el Poder Judicial trabaja para solucionar la queja más constante de la ciudadanía sobre la lentitud de los servicios, por lo que se trabaja en agilizar y me -
jorar los servicios, “queremos cambiar esta imagen del Poder Judicial, cambiar este servicio que nosotros prestamos y hacerlo más ágil”.
Segundo Juzgado de lo Civil
El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), Juan Carlos Montes y Montes, recordó que el pasado martes 11 de marzo se inauguró un Juzgado Segundo de lo Civil para la ciudad de Colima. Lo anterior, explicó, atiende una demanda añeja por parte de los abogados litigantes y la ciudadanía, considerando que lo que correspondía al área de la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez, sólo contaba con un único juzgado que concentraba toda la carga de trabajo.
“De alguna forma esto trajo como consecuencia que se saturara la carga de trabajo y es por eso que el pleno decidió la inauguración de un Segundo Juzgado de lo
COLIMA 17
Viernes 21 04 2023
Por Oscar Chapula
Trabaja Poder
Andrea Naranjo Alcaraz.
Juan Carlos Montes y Montes.
Enrique Verduzco Vizcaíno.
No son reales las cifras sobre madres adolescentes presentadas por Salud: Rossy Villarruel
Por Francis Bravo
Las cifras de madres adolescentes proporcionada por la Secretaría de Salud no son reales, pues hay menores en comunidades rurales donde no hay servicios de salud y muchas dan a luz en sus casas con parteras o en espacios donde no se deja un registro, aseguró Rossy Villarruel Figueroa, presidenta del colectivo feminista Las Rosas Rojas.
De acuerdo con datos que la Secretaría de Salud dieron a conocer este miércoles (19), durante 2021, en todos los hospitales del estado, tanto privados como públicos, se registraron 1,663 nacimientos de niñas y niños, cuyas mamás estaban en el rango de edad de los 10 a los 19 años, mientras que en 2022 la dependencia estatal registró 1,469, destacando una disminución.
“Las cifras oficiales que se tienen de los nacimientos de hijos o hijas de adolescentes de un rango de 10 a 19 años no me parecen reales, porque vienen de la Secretaría de Salud, y hay comunidades retiradas de la zona urbana donde la incidencia de embara-
Trabaja Poder Judicial
Civil en esta ciudad capital”, compartió.
El funcionario destacó ante los reporteros que esta apertura ayudará a despresurizar la carga de trabajo en hasta entonces el único Juzgado de lo Civil. Una de las consideraciones que tuvo el pleno, dijo, es que el juzgado que se tenía, no recibirá
Acata Congreso sentencia
sión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales destacó que “el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el precepto citado resultaba violatorio de la competencia exclusiva del Congreso de la Unión, misma que se encuentra prevista en el artículo 73, fracción XXI, inciso c), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
En el citado artículo 73 se señala que “el Congreso tiene facultad: …
Entrega Indira 1,200
República Mexicana.
Por su parte, la delegada de Programas para el Bienestar del Gobierno de México en Colima, Viridiana Valencia Vargas, señaló que cuando López Obrador llegó al Gobierno, se tenía un registro de 5 millones de personas adultas mayores con este tipo de pensión, y cuando el titular del Poder Ejecutivo federal decide
zos en adolescentes es alta”, expresó.
Destacó que “hay lugares en el estado donde no hay información, no hay acceso a anticonceptivos, donde el poder del papá, de la mamá o de la religión es muy fuerte como para que les den una orientación sexual a las jovencitas y hay muchos embarazos en adolescentes, las niñas tienen a sus bebés ahí con una partera o con alguien que no es médico de profesión”.
Recordó que en algunas comunidades donde se cuenta con centro de salud, éste no tiene la posibilidad de atender partos, “qué pasa con todas esas jovencitas que tienen a sus bebés y que no son registradas en un censo como el que maneja el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, perteneciente a la Secretaría de Salud”.
Rossy Villarruel expresó que hay muchos factores que inciden en el problema de embarazos tempranos, como la falta de una orientación sexual real, adecuada y empática; el que no haya acceso libre
ninguna demanda en un periodo de 4 meses.
“Esto con la finalidad de que se despresurice el trabajo y todas las demandas nuevas que se presenten y que se están presentando en la actualidad, las va a recibir este Segundo Juzgado de lo Civil de la capital”, concluyó.
XXI. Para expedir: … c) La legislación única en materia procedimental penal, de mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal, de ejecución de penas y de justicia penal para adolescentes, que regirá en la República en el orden federal y en el fuero común…”.
Una vez que el dictamen se puso a la consideración del pleno, sin ninguna discusión se pasó a votación, siendo aprobado por unanimidad de las y los legisladores presentes.
hacerlo un derecho universal, este padrón se incrementó a 11 millones de personas de 65 y más años de edad.
“Ingresamos a 6 millones más de beneficiarias y beneficiarios, lo que nos demuestra que no era parejo, que no era para todas y todos, antes era desde los 68 años de edad, ahora es desde los 65 años” expresó.
“Cannabis” no es ...
de expresión, no a la promoción del consumo, pero sí a la regulación como lo ha planteado el anteproyecto que se encuentra en la “congeladora” en el Senado del República.
“Como toda sustancia, aunque sea de tipo legal, tiene que llevar términos muy claros de cuándo sí y cuándo no, existe para las bebidas alcohólicas, para el tabaco y la marihuana o cannabis no tiene que ser la excepción; sin embargo, es un tema que tiene que ser regido por la federación”.
Destacó algunos puntos importantes en el anteproyecto: “Uno, atender el tema desde la perspectiva de los derechos humanos; segundo, tener pertinencia de que el consumo de marihuana se atiende
Exigen trabajadores del ...
Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a la cual pertenece el RAN, dio a conocer que la manifestación pacífica que mantienen afuera de las instalaciones de su centro laboral, también se está haciendo a nivel nacional para exigir la revisión de sus Condiciones Generales de Trabajo, pues de acuerdo a sus estatutos debe hacerse cada 3 años.
Mencionó que en el caso de Colima son 18 trabajadores de base afectados, tanto de la Sedatu como del RAN, y a nivel nacional son más de 2 mil.
“El motivo principal de esta manifestación es la revisión de nuestras Condiciones Generales de Trabajo, que desde el 2019 se pidió porque tocaba revisión, cada 3 años debe hacerse, así lo marcan las mismas Condiciones y nuestros estatutos, y se han estado dando largas y largas; llegamos al grado de que nuestro líder nacional (Gerardo Rodríguez Benítez) presentó un proyecto de Condiciones Generales de Trabajo a la autoridad, y la autoridad nos contestaba que ya estaban en Hacienda para su autorización, y que en 15 días salían, pasó un mes, nuestro líder se manifiesta ante
Retraso en procesos ...
da a El Real.
Se trata de un espacio para el esparcimiento comercial climatizado, seguro, con estacionamiento que ya cuenta como negocios ancla con un cine, gimnasio y otros que ya se están instalando. “Ya le hacía falta a Tecomán una plaza de estas características”, aseveró.
desde una óptica de salud pública, no de términos de seguridad o de tipo prohibicionista persecutorio”. De igual manera, resaltó que otro aspecto es que el consumo deberá realizarse sin afectar a terceros, como ocurre con el tabaco, es decir, evitar el consumo involuntario por exposición.
Finalmente, el funcionario estatal consideró que debe existir un dictamen para la venta de esa sustancia, como ocurre en Estados Unidos y Uruguay, donde hay regulación y se prohíba el empleo y publicidad para menores de edad, como ocurre con bebidas alcohólicas y tabaco, ya que el cannabis también tiene efectos nocivos en algún momento.
la Secretaría de Hacienda y le informan que ahí nunca las ingresaron, eso lo tomamos como una burla por parte de la autoridad”, expuso. Torres García dijo que por lo anterior es que se está haciendo una protesta nacional, y en la Ciudad de México se están tomando medidas más drásticas, como tomar y cerrar calles, incluso donde están las oficinas de RAN y la Sedatu
De igual manera, dijo que su líder nacional, junto con otros trabajadores, están en la Secretaría de Hacienda, intentando dialogar con las autoridades y llegar a acuerdos.
El dirigente sindical dijo que es de risa la cantidad que la autoridad ofrece de aumento por prestación, que es de 15 a 20 pesos, y eso daña a todos los trabajadores.
También criticó que el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario no quiera ni saludar a un trabajador. Mencionó que mantendrán la protesta hasta que se llegue a acuerdos a nivel nacional.
Cabe mencionar que en las oficinas de la Delegación del RAN se sigue atendiendo y dando el servicio, pero solo con trabajadores de confianza.
Es un lugar, explicó, donde las y los tecomenses pueden ir a disfrutar de una película, comer y pasar un tiempo familiar de calidad. A la presentación acudieron cerca de 50 grupos inmobiliarios “para dar difusión y publicidad para que se puedan instalar negocios en esa plaza”.
COLIMA 18 Viernes 21 04 2023
...
...
...
Lanza Tecomán programa de paneles solares a bajo costo para vivienda o empresa
Por Yensuni López Aldape
Con la finalidad de impactar de evitar el pago de altas sumas de dinero por consumo de energía eléctrica y contribuir al cuidado del medio ambiente con el uso de energías renovables, el alcalde de Tecomán, Elías Lozano Ochoa presentó en una rueda de prensa un programa de eficiencia energética que consiste en la adquisición, instalación y uso de paneles solares para viviendas o empresas.
Aseguró que la instalación de esos paneles solares reducirá en más del 85% el monto de recibo de luz y resaltó que ese programa social de apoyo a la economía familiar se suma al de créditos a las mujeres, así como al de paquetes ofrecidos junto con la Fundación Jalisco. “En ese último ya entregamos más de 100 paquetes que benefician a un número importante de familias, porque somos conscientes de la responsabilidad de buscar alternativas para que la gente tenga opciones reales de desarrollo”, expuso.
Para explicar la dinámica de ese nuevo programa, el director municipal de Fomento Económico, Roberto Chapula, señaló que la convocatoria está abierta para uso doméstico o empresarial. La empresa que toma parte de ello es Solarever, reconocida a nivel nacional y cuya planta se encuentra instalada en el municipio.
El programa incluye el servicio de instaladores certificados, garantía y el soporte financiero para adquirir-
No son reales ...
a los anticonceptivos y menos en zonas rurales; además, muchos no los pueden comprar las jovencitas y tampoco tienen la facilidad de ser atendida por un ginecólogo o ginecóloga que les diga qué anticonceptivo deben usar, porque no se pueden usar cualquier método, éste debe ser personalizado.
De igual manera consideró que la orientación sexual debe darse desde la primaria y no segmentarla para niñas y niños, debe ser la misma para ambos: “Una niña debe saber cuál es la función del aparato reproductor de un niño y el niño debe saber cuáles son las funciones del de la niña, más allá de lo que digan los libros de texto, hay otro tipo de herramientas didácticas donde ellos y ellas pueden entender y comprender mucho mejor su función”.
Indicó que en muchas escuelas primarias se esperan a que los me -
los por medio de la Caja Popular 15 de Mayo.
“El interesado va a acudir a la oficia de Fomento Económico en la planta alta de la presidencia municipal, llena la solicitud y se envía un instalador certificado a realizar la verificación para determinar cuál paquete le conviene más”, detalló.
Por su parte, Juan Carlos Rivas, gerente regional noroeste de la empresa Solarever, destacó que la empresa más grande en su ramo de Latinoamérica. “Qué mejor que este proyecto sea en nuestra casa. Aquí fabricamos y las garantías que tenemos son exactamente las mismas que la norma exige a nivel mundial, son 12 años por defecto de fabricación, una vida útil de 25 años con instalación certificada”, dijo.
Betsabé Cano, gerente de zona de la empresa, mencionó que los beneficiaros tienen la ventaja de que van
nores estén en secundaria, pero para ese tiempo las niñas y los niños ya tuvieron toda la información a través del Internet o medios de comunicación que no son adecuados, donde existe mucha información falsa.
Asimismo, consideró que en las y los adolescentes hay desinformación de cómo usar los métodos anticonceptivos.
Finalmente, apuntó que “desde hace muchos años las políticas públicas no han cubierto la necesidad de orientación sexual en adolescentes como debe ser, están siempre limitadas por el dinero, en los presupuestos anuales no se contemplan recursos a ese tipo de acciones, y se están llevando entre las patas a jovencitas que truncan su carrera, se brincan una etapa de su vida que es importante para su madurez, además de la afectación de su salud”.
a invertir en un proyecto sustentable.
Alberto Leal, responsable de soporte técnico, señaló que México es
una potencia en el uso de paneles por su nivel de radiación. “Usar energía renovable es rentable para disminuir costos energéticos, pero también al no contaminar el medio ambiente”. Además, el responsable de las instalaciones, Miguel Verduzco, expuso que se realiza antes un cálculo y revisión del área donde se instalará el sistema para dar un asesoramiento. Por parte de la Caja Popular 15 de Mayo, Xóchitl Mancilla explicó que están en la disposición de extender crédito para lo cual se solicitará credencial de elector, comprobante de domicilio y de ingresos, si es el caso, recibo de predial además de un aval.
En una rueda de prensa, el director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Tecomán (CoMapat), Jesús Rojas Fermín, así como la directora de De -
pat, Jesús Rojas Fermín explicó que en la época de estiaje los mantos bajan considerablemente y se nota la baja de presión en los hogares y en Tecomán la mayoría de las colonias sufren desabasto debido a que los pozos se quedan prácticamente sin agua, “eso nos obliga a aplicar acciones emergentes”.
sarrollo Urbano del municipio, Ángeles Cruz Torres, anunciaron un plan emergente para el cuidado del agua, toda vez que comienzan a tener problemas de abasto en los mantos freáticos y se han detectado vicios en el uso del agua. Además, se anunció la instalación obligatoria de medidores en los nuevos fraccionamientos de Tecomán.
Cruz Torres destacó que se aplicará un nuevo mecanismo de control y vigilancia tanto en zona urbana como en las comunidades, y reconoció que hay escases en los niveles acuíferos subterráneos.
Además, dijo, “hemos tenido la incidencia de riegos en diferentes horas del día en empedrados y pavimentos”, por lo que anunció la supervisión de vialidades donde hay desgaste de las carpetas asfálticas y empedrados para proceder con un exhorto.
“Vemos personas regando a la 1 de la tarde cuando es la hora pico del calor y que sean de manera desatada y eso nos genera desgaste en las carpetas asfálticas”, apuntó.
Por su parte, el director de CoMa-
Y añadió: “Vamos a inspeccionar los casos de desperdicio del agua para dejar un aviso preventivo, pero en caso de ser reincidente podemos aplicar una multa para que asuman el compromiso de revisar llaves, válvulas, flotadores, tinacos y cisternas para que no haya fugas”.
Las multas, dijo, están en un rango de 5 a 100 UMA´s lo que quiere decir que pueden ser desde los 500 hasta 10 mil pesos, “eso queda abierto un criterio de acuerdo con el giro que tenga el negocio o espacio”.
En cuanto a la instalación de medidores encaminada a hacerlo de manera obligatoria, dijo: “Teníamos al principio, en el registro, 3,700 medidores, pero funcionando solo 52, porque se colocaron hace 12 años. Los medidores nuevos no tienen tanta interferencia con la arena, y en una primera etapa se instalaron 900 en comercios. Ya están instalados”.
En la siguiente etapa se arrancó con recursos federales en la colonia Real del Bosque con 1,300 medidores, “es programa federal, así que no tiene costo para el usuario y el objetivo es tener la mayor cantidad de tomas con servicio medido, porque lo que no se mide no se puede valuar o bien, corregir donde vemos fallas”, indicó.
Por Yensuni López Aldape
COLIMA 19 Viernes 21 04 2023
Ante escasez de agua, anuncia Comapat plan emergente y multas
Mé xico
Compra el Gobierno de Tayikistán el avión presidencial
Urgen expertos fortalecer vacunación en México tras caída de 35% por Covid-19
Especialistas mexicanos hicieron un llamado urgente a intensificar la vacunación general en México y Latinoamérica, tras la caída de hasta un 35% que tuvo la inoculación en el país por la pandemia de Covid-19, lo que eleva el riesgo de brotes de enfermedades prevenibles.
“Actualmente uno de cada 4 niños en la región (América Latina) no ha recibido cobertura completa de vacunación”, advirtió en conferencia de prensa el infectólogo Eduardo Arias de la Garza.
El especialista recordó que las vacunas, anualmente, salvan la vida de 2.5 millones de niños a nivel mundial, por lo que llamó a completar los esquemas de vacunación para superar la cobertura mayor al 85%.
De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ( u ni C ef ), la vacunación infantil en América Latina y el Caribe disminuyó y actualmente se encuentra a niveles de hace 30 años, tras la pandemia.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente, la Región de las Américas es la segunda del Mundo con peor cobertura vacunal.
Alrededor de 2.7 millones de niños no recibieron todas sus dosis de vacunas en
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el avión presidencial, que su Gobierno ofertaba desde el inicio de su administración en diciembre de 2018, fue vendido al Gobierno de Tayikistán, que hizo un depósito de mil 658 millones de pesos.
“Informo al pueblo de México que hoy se celebró el contrato de compra-venta del avión presiden -
cial”, escribió López Obrador en un mensaje en redes sociales que acompaño de un video donde se mostraba la aeronave y se le ve ocupando un asiento.
“El Gobierno de Tayikistán depositó mil 658 millones 684 mil 400 pesos, de conformidad con el avalúo oficial, a la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado”, añadió.
Además, el mandatario ratificó
Pide Zelenski a México apoyar la fórmula ucraniana de la paz
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este jueves (20) a México apoyar “la fórmula ucraniana de la paz” para poner fin a la agresión que su país sufre desde hace más de un año por parte de Rusia.
“Llamamos a todos los países a juntarse por los esfuerzos globales por la implementación de la fórmula ucraniana de la paz, y los invito a escoger qué punto de la fórmula de la paz le permitirá a México mostrar su liderazgo”, dijo el mandatario en un mensaje por videoconferencia dirigido al Grupo de Amistad México-Ucra-
nia del Congreso de los Diputados.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha mantenido una postura ambigua desde el inicio de la guerra y ha reiterado la necesidad de integrar un “comité de mediación” integrado por varios jefes de Estado y de Gobierno, que promueva el cese de la guerra en Ucrania.
El mandatario llegó a criticar la propuesta de un grupo de eurodiputados que candidatizaron a Zelenski para obtener el Premio Nobel de la Paz.
“Con todo respeto del Par-
que el dinero obtenido se invertirá en 2 hospitales, en Tlapa, Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca, que serán construidos por los ingenieros militares e inaugurados antes de terminar su mandato, en septiembre de 2024.
El presidente había dicho en varias ocasiones que no lo vendería por menos de 110 millones de dólares, el valor del primer avalúo, porque era malbaratarlo, pero al final no recibió esa cantidad.
Este jueves (20), López Obrador anunció por la mañana en su conferencia diaria del posible acuerdo: “Hay un acuerdo (…), no sé si ya se firmó, entonces vamos a esperarnos, pero sí hay esa posibilidad”.
Con información de EFE
Asegura Ken Salazar que México
investigación contra Cártel de Sinaloa
El embajador de Estados Unidos en territorio mexicano, Ken Salazar, aseguró este jueves (20) que México sí colaboró en la investigación contra el Cártel de Sinaloa, pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador les acusase de infiltrarse sin autorización y sin informar a su Gobierno.
“La investigación que se llevó a buen resultado fue mundial, en China, Guatemala, Estados Unidos (…) también trabajamos con el Gobierno de México. No voy a detallar las operaciones”, explicó Salazar en una conferencia de prensa ofrecida en su domicilio al ser cuestionado al respecto.
Con información de EFE
Consulte esta información completa en https://elcomentario.ucol.mx/aseguraken-salazar-que-mexico-si-colaboro-eninvestigacion-contra-cartel-de-sinaloa/
sí colaboró en
Trabajan GN y Sedena en las zonas más complicadas para garantizar seguridad: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la seguridad en Guerrero es un tema que se está trabajando desde los diversos niveles de las autoridades. Indicó que en las zonas más complicadas trabaja la Guardia Nacional y la Sedena para atender delitos como la extorsión.
Según publica El Heraldo de México en su edición web de este miércoles (20), el mandatario destacó que la GN tiene como fin llegar a puntos en los que suelen operar únicamente grupos policiales estatales, por lo que dijo que es de relevancia seguir construyendo cuarteles de este grupo, el cual ya cuenta con 280 inmuebles. Reiteró que serán 500 de estas unidades las que edifique su gobierno.
Armarse no es una opción: AMLO
Dijo coincidir con el pensamiento de que no es necesario que la ciudadanía se arme para poder hacer frente al crimen, debido a que el Gobierno es el encargado de llevar a cabo la vigilancia y la ejecución de la justicia.
“El Estado tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad y no es una opción que haya guardias civiles como les llamaron autodefensas im-
pulsadas por el mismo gobierno”.
La delincuencia se opone a la vigilancia
De acuerdo con El Heraldo de México, los puntos donde ha habido más obstáculos para poder implementar estas unidades desde las cuales opera esta agrupación son el norte del país y la zona de Guerrero.
“Las bandas de la delincuencia no quieren que se establezcan los cuarteles de la Guardia Nacional, hay resistencias, amenazas de que no nos permitirán ocupar un predio, pero al final se logra la instalación”, dijo.
El mandatario dijo que la Policía
Municipal está muy expuesta ante el crimen, debido a que sus elementos están sometidos a extorsiones y amenazas.
“No es que si quieres o no quieres, es que se tiene que proteger a la gente”, dijo.
La GN y la Sedena están presentes en toda la República
“No hay región donde domine, impere totalmente la delincuencia”, dijo para indicar que hay presencia de la Sedena y la GN en prácticamente todas las entidades.
Por esta razón, indicó que la GN es importante en la zona, ya que tiene un sistema de rotación que impide que los uniformados sean intimidades fácilmente.
“No les pueden aplicar la máxima de plata o plomo”, dijo.
Reiteró los ataques en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por declarar inconstitucionalidad la modificación a las leyes secundarias que permitían a la Guardia Nacional trabajar al mando de la Sedena. Sobre esto dijo que la resolución es parte de una postura política y no legal.
“Usan de excusa tecnicismos y argumentos legaloides”, dijo.
Niega una dictadura militar Según refiere el diario nacional, sobre la iniciativa que
Entregan a familia en Texas cuerpo de Bionce Amaya asesinada en NL
Las autoridades mexicanas entregaron el cuerpo de Bionce Amaya Cortez, residente estadounidense asesinada en Nuevo León, a su familia en Mission, Texas, según informó este jueves (20) su madre, quien advirtió que “no descansará” hasta que haya justicia.
“El día de ayer llegó mi hija a Mission y el sábado ya mi hija va a poder descansar en paz, pero yo no descansaré hasta ver a los que mataron a mi hija enfrentar la justicia”, aseguró a EFE la madre de Bionce, Flor Esthela Cortez Garibay.
Las circunstancias de la muerte de la joven de 20 años, quien salió de Texas el 6 de abril para pasar las vacaciones de Semana Santa en Nuevo León, aún no se han esclarecido.
Reconoce López Obrador haber sido traicionado políticamente
El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió este jueves (20) de la reciente compra de 13 plantas energéticas a la empresa española Iberdrola en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, que agrupa a los países que suman 70% de las emisiones mundiales.
En su intervención virtual, el mandatario ligó esta adquisición con el objetivo de lograr que un
35% del consumo energético provenga de energías limpias y renovables para el año que viene.
Además, insistió en la intención de su Gobierno de construir 3 plantas solares más en Sonora y 4 parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca.
Al mencionar los 10 compromisos que México realizó en la pasada edición del foro, que organiza Estados Unidos, López
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que cometió el error de haber recomendado a políticos que no tenían convicciones con la sociedad y terminaron traicionando a su administración, así como a la Cuarta Transformación. Durante la conferencia matutina de este jueves (20) en Palacio Nacional, el mandatario dijo que hizo esta reflexión después de una conversación con uno de sus hijos, a los cuales dijo que se ha equivocado en varias ocasiones.
“Es parte del noble oficio de la política”, dijo.
De acuerdo con información de El Heraldo de México, el mandatario indicó que no cree que su administración se haya llevado a cabo con perfección, debido a que esas cualidades son únicamente para Dios y para la naturaleza.
“Nosotros somos seres huma-
Sin embargo, ya se liberaron órdenes de aprehensión nos y cometemos errores, por ejemplo, le explicaba en ese detalle de gente que recomendé y que nos traicionaron”, explicó.
“Primero, uno debe de actuar de buena fe; segundo, hay que respetar las opiniones y las libertades; y tercero, también tener paciencia, prudencia, pero no alarmarse, imagínense cuántas traiciones en los procesos de transformación”.
Dio a conocer que le propuso a Alfonso Durazo recomendarle a Lilly Téllez, a Germán Martínez, extitular del INE, e inclusive a ministros como Margarita Ríos Farjhat, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, entre otros.
“Imagínense, cuántas traiciones en el proceso de transformación”, dijo al recordar lo que sufrieron figuras como Benito Juárez o Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Vicen-
MÉXICO 21 Viernes 21 04 2023
Presume AMLO compra de plantas de Iberdrola en foro ambiental
Sentencia que anula traspaso de GN a Sedena se hará efectiva en 2024
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la sentencia que anula la transferencia de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), surtirá efectos a partir del 1 de enero de 2024.
Lo anterior, explicó el Ministro Juan Luis González Alcántara, para que las dependencias involucradas puedan realizar todos los ajustes administrativos, operativos y presupuestales necesarios.
De acuerdo con información del periódico Reforma, el Pleno de la Corte invalidó el martes pasado la reforma de septiembre de 2022 a leyes secundarias por la cual el Gobierno pretendió transferir el control de la GN a la Sedena, por violar el Artículo 21 de la Constitución, que establece que la corporación es de carácter civil y debe estar adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC).
Sin embargo, al final de la sesión, varios Ministros manifestaron preocupación por los efectos prácticos de la sentencia, dado que la reforma Constitucional de 2019 que creo la GN, si permitió la par-
Pide Zelenski a ...
lamento Europeo, proponiendo como candidato a Nobel de la Paz al presidente de Ucrania, independientemente si participamos a favor de uno o de otro, ¿cómo uno de los actores en el conflicto de la guerra va a recibir el Nobel de la Paz?”, declaró en su rueda de prensa diaria del pasado octubre.
En la fórmula ucraniana de la paz, presentada por Zelenski a finales del pasado año, destacan la exigencia de restaurar la integridad territorial ucraniana y el retiro completo de las tropas rusas.
Zelenski agradeció a México la ayuda humanitaria prestada y el respeto hacia la comunidad ucraniana en el país, así como sus votos a favor de Ucrania en la Asamblea General de la ONU y otros organismos internacionales.
Como es costumbre en sus discursos dirigidos a otras naciones, el mandatario ucraniano hizo un símil entre la invasión rusa y algún acontecimiento histórico o social del país en cuestión; en este caso, aunque de manera velada, Zelenski hizo alusión a la violencia que asola a México.
“Señoras y señores del pueblo de México, ¿acaso no estamos unidos por el sueño de la seguridad y la tranquilidad en las calles de todas nuestras ciudades?, ¿será que no condenamos igual a los que matan a gente civil y
ticipación temporal de la Sedena y la Secretaría de Marina en el proceso de conformación de dicha corporación, integrada casi en su totalidad por policías militares y navales.
En la sesión de hoy, detalla Reforma, luego de una discusión privada, González Alcántara propuso postergar al 1 de enero del próximo año el inicio de los efectos de la sentencia, lo que quiere decir que, en los 8 meses y días que restan de 2023, la reforma seguirá estando vigente.
“En este plazo las dependencias
a los que queman las casas? Somos iguales en no aceptar el mal”, expuso.
Además, subrayó que México “defiende la coexistencia pacífica de los pueblos y aspira a la estabilidad de cada nación, aspira a la seguridad, y por eso estoy seguro de que los mexicanos van a comprendernos y van a comprender a Ucrania”.
“Les pido, por favor, que continúen en defender los principios y convenciones en los que se basa el orden internacional la estabilidad global. A los bandidos y agresores, hay que llamarlos bandidos y agresores”, finalizó.
El acto fue presidido por el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, y la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramarétska.
No obstante, la Junta de Coordinación Política ( JuCopo), que preside el líder del grupo parlamentario del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier, se desmarcó del evento.
“La reunión ordinaria del Grupo de Amistad México–Ucrania no representa la posición consensuada de la Cámara de Diputados. Por tanto, los discursos ahí vertidos son un título personal y no corresponden a un mensaje del Congreso mexicano”, expuso la JuCopo en un comunicado.
Con información de EFE
involucradas contarán con el tiempo necesario para realizar, gradualmente, el ajuste en el control administrativo, presupuestal y operativo de la GN, que por mandato del Artículo 21 Constitucional corresponde a la secretaría del ramo de Seguridad Pública. Este plazo permitirá llevar a cabo el ajuste mencionado en forma plena, paulatina y ordenada”, dijo González Alcántara.
La propuesta fue aprobada por 9 Ministros, con voto en contra de Arturo Zaldívar y Yasmín Esquivel que también se opusieron a anular la transferencia de la Guardia a la Sedena
A fin de cuentas, no se fijó algún plazo al Congreso para emitir nueva
Trabajan GN y ...
prometió enviar para que se lleve a cabo la subordinación de la GN a la Secretaría de la Defensa Nacional dijo que es un tema relevante a fin de que no se corrompa como ocurrió con la Policía Federal.
“Lo que pasó de manera vergonzosa desde Fox y sobre todo con Calderón de que la seguridad pública estaba en manos de los delincuentes”,
Presume AMLO compra ...
Obrador destacó el compromiso de que en 2024 el 35% del consumo energético del país provenga de tecnologías limpias y renovables.
“Sobre esto, puedo informarles que hace unos días el Gobierno de México compró 13 plantas a la empresa Iberdrola, 12 de ciclo combinado y una eólica, con una inversión alrededor de 6 mil millones de dólares”, dijo.
En la reunión, ante representantes de Estados Unidos, China, la Unión Europea, Canadá, Italia, Alemania, Francia, Brasil, Argentina y Arabia Saudí, entre otros, el mandatario aseguró que pueden contar con su disposición para “sumar voluntades, imaginación y recursos” para proteger el medioam -
legislación, pero si se mencionó que tendrá que haber ajustes en el Presupuesto de Egresos de 2024, de tal forma que los recursos para la GN sean asignados a la SSPC.
En octubre pasado, refiere Reforma, una jueza federal de Irapuato concedió una suspensión definitiva que prohíbe al Gobierno concretar la transferencia de recursos humanos y materiales de la Guardia a la Sedena, como parte del amparo promovido por un activista de derechos humanos.
Dicha suspensión sigue vigente, aunque esta próxima a ser revisada por un tribunal colegiado de circuito de Guanajuato.
La Corte, que resolvió una acción de inconstitucionalidad de senadores de oposición, en ningún momento hizo referencia a esta suspensión durante sus discusiones.
En la práctica, la Sedena es la que ha ejercido el mando de la Guardia, cuyo comandante es el General de División retirado David Córdova Campos.
dijo.
Pidió a los medios de comunicación analizar el involucramiento de las autoridades anteriores con los grupos de la delincuencia organizada para así rectificar sobre su presunta responsabilidad de ser cómplices de los ilícitos que se cometieron desde el poder.
Discuten Ley de la GN Según publica Reforma en su edición web de este jueves (20), el Pleno inició hoy la discusión de una acción de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) biente.
Con información de El Heraldo de México
Entre los logros y acciones de su administración, destacó que hay en marcha 16 proyectos de modernización de hidroeléctricas y de construcción de plantas de ciclo combinado, así como la gestión de créditos con bajas tasas de interés para construir 3 plantas solares y 4 parques eólicos más.
Además, subrayó que el Tren Maya, la obra pública insignia de su mandato, funcionará a base de energía eléctrica a lo largo de 700 de sus 1,554 kilómetros de ruta, y que están rehabilitando el ferrocarril interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, que conecta los océanos Pacífico y Atlántico.
MÉXICO 22 Viernes 21 04 2023
Con información de EFE
Protestan con cadáver de joven desaparecida ante la Fiscalía de Ciudad de México
Familiares y amigos de una joven de 19 años, que desapareció el 9 de abril y cuyo cuerpo fue hallado el miércoles en el estado de Guanajuato, trasladaron este jueves (20) el féretro frente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para protestar por la falta de atención de las autoridades.
Previamente, el cuerpo de la joven Perla Cristal Gaviña Ordaz fue velado en la alcaldía de Tlalpan, luego de que el miércoles fue entregado a sus familiares por autoridades de Guanajuato.
“Queremos justicia y que deten-
Entregan a familia ...
contra sospechosos de los hechos, según informó la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, el 15 de abril.
Amaya Cortez perdió contacto con su familia el 9 de abril y el viernes 14 su cuerpo apareció en un rancho de la comunidad El Verde, en el municipio de General Bravo, tras una serie de cateos ejecutados por la Fiscalía General de Justicia del estado.
Su madre agradeció el apoyo de los medios de comunicación por difundir el caso de la joven, quien dejó en la orfandad a un menor de tan solo 4 meses.
Los servicios religiosos comenzarán mañana en el centro de eventos Virgin Wilson y el sábado se realizará el funeral en el cementerio Santa Fe
Sentencia que anula ...
contra la versión original de la Ley de la Guardia Nacional, expedida en 2019, asunto en el cual el Ministro Javier Láynez tardó 3 años en presentar el proyecto de sentencia.
Los Ministros sólo votaron por rechazar el primer alegato de la CNDH, sobre supuestas omisiones del Congreso para regular criterios de desempeño del personal de la GN, reglas para coordinación con estados y municipios, y lineamientos para las aportaciones que estos últimos deben pagar cuando soliciten ayuda de la corporación federal.
En este último tema, González Alcántara fue el único disidente, al considerar que el Congreso debió fijar reglas claras de los pagos por apoyo de la GN, para que no se dejen a discreción de las dependencias involucradas ni se hagan cobros excesivos a las entidades.
Luego de esta votación, la presidenta Norma Piña decidió levantar la sesión, para revisar el resto de los temas el próximo lunes.
Láynez propone rechazar la mayor parte de los conceptos de invalidez de la CNDH, incluido el que bus-
Celestian Garden, en Mission, Texas.
Se presume como sospechosos de su muerte a un grupo de 5 amigos, hombres y mujeres, con los que disfrutaba las vacaciones de Semana Santa.
Este caso evidencia la crítica situación de las desapariciones, en particular de mujeres jóvenes, que atraviesan al estado de Nuevo León, donde este viernes se cumple un año de la desaparición de Debanhi Escobar, quien después apareció muerta en un motel y cuya imagen abandonada en la carretera causó revuelo internacional.
México vive una crisis histórica con más de 110 mil personas desaparecidas desde que hay registro. Con información e imagen de EFE
ca anular la participación de la GN en el control de migrantes en apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM).
Sin embargo, precisa el diario nacional, el Ministro si propone invalidar que la Guardia Nacional pueda custodiar las estaciones migratorias, pues los migrantes no son delincuentes ni ponen en riesgo la seguridad pública.
El proyecto también invalida que la Guardia puede solicitar geolocalización en tiempo real de dispositivos móviles, tratándose de delitos que no son graves, tema sobre el cual la Corte ya tiene múltiples precedentes.
Además, se anularía la facultad de la corporación para operaciones encubiertas y de usuario simulado para la prevención de delitos, pues se argumenta que este tipo de operaciones de infiltración sólo deben aplicar cuando ya hay delincuentes y delitos identificados, y porque la Ley de la GN las permite para prevenir cualquier delito, sin importar su gravedad.
Con información de Reforma
gan a los culpables. Mi hija desapareció y ya apareció, pero sin vida, hay 3 responsables, pero la Fiscalía (capitalina) no está haciendo su trabajo”, dijo a EFE la madre de la joven, Irma Ordaz.
Relató que la FGJCDMX se ha declarado incompetente y el caso lo está remitiendo a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato “porque según ellos allá la encontraron”.
Ordaz dijo que aunque su hija desapareció en Ciudad de México y fue encontrada sin vida en Guanajuato “ambas fiscalías deben de trabajar en conjunto”.
En ese sentido, la Fiscalía capitalina apuntó en redes sociales que “lamenta la muerte de la joven Perla Cristal, ocurrida en Guanajuato, y expresa su solidaridad a familiares. Estamos colaborando en todo lo necesario, en la investigación que integra la FGE Guanajuato sobre los hechos”.
Urgen expertos fortalecer ...
2021, lo que los dejó sin protección completa contra la difteria, el tétanos y la tos ferina.
Además, más del 50% de los niños que nunca han recibido una vacuna en la región están en Brasil y México.
El especialista señaló que esta baja en la vacunación lleva al riesgo de que resurjan enfermedades que se consideraban controladas como la difteria y la tosferina.
Poner al día esquemas
Arias de la Garza precisó que la pandemia tuvo un fuerte impacto sobre las oportunidades de vacunación, pero explicó que es posible que los niños que no tienen completos sus esquemas puedan ponerse al día, incluso si no tienen ninguna vacuna.
“Es como realizar un plan personalizado, de acuerdo con cada caso se aplican las vacunas y sus segundas dosis con el objetivo de que en un promedio de un año se comple -
La joven fue vista por última vez el pasado 9 de abril, cuando viajó a León, Guanajuato con su mejor amiga Alison, y 2 sujetos identificados como Juan Carlos “N” y Rogelio “N”. Además, una de sus amigas dio diferentes versiones de lo ocurrido durante la noche que la vio por última vez.
Como una medida de presión para que las autoridades capitalinas atiendan el caso, familiares y amigos trasladaron la carroza fúnebre y féretro a la Fiscalía Especializada para la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas donde llevaron a cabo una protesta y exigieron la atención de la fiscal Ernestina Godoy.
Con información e imagen de EFE
...
te Guerrero.
Todavía no he terminado de poner orden
Según detalla el rotativo nacional, López Obrador indicó que su Gobierno no ha podido terminar con sus pendientes, entre ellos, el poner orden en los contratos que las empresas privadas tienen con la administración federal.
“Todavía me falta”, dijo antes de recordar que se han ahorrado hasta 3,500 millones de pesos en el manejo de los reclusorios y también se ha buscado actuar en el sector eléctrico, entre otros.
Con información de El Heraldo de México
ten los esquemas”, dijo a EFE Arias de la Garza.
En tanto, Daniel Gregori López, gerente médico de vacunas de Sanofi México, insistió en la importancia de inocular a la población infantil y refirió que los beneficios de las vacunas son una reducción de la carga de la enfermedad en los sujetos vacunados: menor incidencia, menor mortalidad, menor incapacidad, menores costos y la disminución de la gravedad.
En ese sentido, señaló que las vacunas combinadas, como la hexavalente que protege contra seis enfermedades, son una opción adecuada para lograr un esquema completo de vacunación.
“Las vacunas combinadas mejorar la puntualidad en la vacunación y disminuyen la cantidad de piquetes que requieren los niños, lo que hace que se mejore la aceptación en los pequeños y el cumplimiento de inoculación”, dijo. Con
MÉXICO 23 Viernes 21 04 2023
Reconoce López Obrador
de EFE
información e imagen
Mun do
Pone en jaque el futuro de las tortugas marinas el aumento del nivel del mar
as tortugas marinas anidan -una o varias veces al año- pero siempre en el mismo lugar, una playa a la que vuelven año tras año para desovar y enterrar los huevos en los nidos cavados durante la noche. El calor de la arena se encarga de incubarlos después.
Esta operación, que se repite en muchas playas e islas del planeta, está cada vez más amenazada por el calentamiento global y el aumento del nivel del mar que se espera para mediados y final de siglo.
Hoy, un estudio liderado por la investigadora de la Universidad de Cádiz Marta L. Rivas concluye que, en los próximos años, el aumento del nivel del mar inundará importantes playas de reproducción de las tortugas marinas en Australia, la República Dominicana, Costa Rica y Estados Unidos.
Y de todas ellas, las tortugas laúd, “las únicas que quedan de su familia, y las más grandes y prehistóricas” serán las que “se llevarán la peor parte”, explica la doctora Rivas en declaraciones a la agencia informativa EFE
El estudio, cuyas conclusiones se publican este jueves en la revista Scientific Reports, se ha hecho en colaboración con científicos de Australia, Brasil, Costa Rica, Cuba, la República Dominicana, el Reino Unido y Estados Unidos.
Para hacer el estudio, el equipo calculó la probabilidad de inundaciones en 2,835 puntos de nidificación de las tortugas marinas en los escenarios previstos por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático (IPCC) para el periodo 20102100: leve, moderado y extremo.
Las zonas de reproducción estaban situadas en la playa de Mondonguillo (Costa Rica), la península de Guanahacabibes (Cuba), la isla Saona (República Dominicana), la costa de Ecuador, la isla Raine (Australia), la isla de San Jorge (Florida, EUA) y San Eustaquio (Caribe, Países Bajos).
“Estas zonas de reproducción son utilizadas por 5 especies de tortugas marinas: laúd, boba, carey, golfina y verde”, detalla la investigadora.
Según el estudio, en un escenario de emisiones moderado, las zonas de cría situadas en playas llanas serán las más vulnerables a las inundaciones.
En ese escenario, se espera que el 100% de los nidos situados en estas zonas de Australia y la República Dominicana y el 50% de las zonas de cría de esas playas de Florida y Ecuador desaparezcan tras la subida del nivel del mar a mitad de siglo (2050).
Para final de siglo, apunta Rivas, desaparecerían el 100% de esas playas de Australia, Costa Rica y la República Dominicana y más de la mitad de las zonas de cría de las de
Ecuador y Florida. Las únicas que salvarían en más del 50% son Cuba y San Eustaquio porque son “playas muy estrechas y con mucha pendiente”, por lo que la subida del nivel del mar no será tan destructiva.
“Y todo esto según el escenario moderado, aunque los expertos del IPCC creen que llegaremos al escenario extremo”, subraya.
Y aunque el futuro no pinta bien para ninguna especie de tortugas marinas, el estudio advierte de que las tortugas laúd serán “particularmente vulnerables a las inundaciones” porque anidan en la zona media de las playas más planas y por su gran tamaño (unos 500 kilogramos), que dificulta mucho sus movimientos.
Por el contrario, para las tortugas carey y las tortugas verdes, que tienden a anidar en zonas más elevadas, cerca de dunas y acantilados escarpados y que son más ágiles hay “ciertas esperanzas”, sostiene Rivas.
Sin capacidad adaptativa
Dada la rapidez con la que se producirá el aumento del nivel del mar, las tortugas marinas, por sí solas, probablemente, no tendrán
la capacidad suficiente para adaptarse a esta situación y buscar playas alternativas, ya que eso, evolutivamente, exige un tiempo que las tortugas no van a tener. Por eso, el estudio propone 3 soluciones urgentes: trasladar los nidos a puntos más elevados de las playas, rellenar las playas con arena para elevarlas, y llevar los huevos a viveros.
Eso sí, estas medidas deben hacerse con estudios científicos previos que acompañen la acción y que aseguren el éxito de la puesta.
“Si movemos los huevos a zonas más calientes podemos aumentar la mortalidad de los huevos o alterar la proporcionalidad entre machos y hembras” de los nidos porque “cuanto mayor es la temperatura, más hembras hay”, explica la investigadora.
De hecho, con el calentamiento global los científicos han observado que en ciertas zonas, los nidos han disparado la producción de hembras un 90%.
Los autores reconocen que es necesario seguir investigando pero advierten de que el Mundo necesita “una respuesta global” a la crisis climática.
“Estamos en la sexta extinción masiva de especies pero aún estamos empezando a ver las consecuencias. En muy poco tiempo se prevé que el cambio será tan radical que perderemos la mayor parte de la biodiversidad del planeta y eso es un drama que solo puede paliarse con estrictas medidas de control sobre las emisiones que causan el cambio climático”, advierte Rivas.
EFE
L
Anunciará Biden su candidatura a la reelección el 25 de abril
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene intención de anunciar su candidatura a la reelección en 2024 el próximo martes, 25 de abril, según The Washington Post, que cita a 3 personas que conocen sus planes.
El formato elegido para hacer el anuncio sería un vídeo, y su lanzamiento coincidiría con la fecha en la que el mandatario anunció su candidatura ganadora a las elecciones presidenciales de 2020.
A pesar de que el demócrata, que cumplió 80 años el pasa -
do noviembre, no ha hecho un anuncio oficial, lleva meses dando a entender que se presentará a las elecciones de 2024.
Frente a él podría tener a Donald Trump (2017-2021), quien ya ha anunciado su intención de buscar la nominación republicana para competir en la cita, lo que supondría una repetición de la contienda electoral de 2020, en la que Biden le arrebató la Presidencia.
Sin embargo, hay otros políticos conservadores que han insinuado su intención de postularse para la nominación republicana, como el gobernador de Florida, Ron DeSantis, o el que fuera vicepresidente con Trump, Mike Pence -aunque de momento ninguno ha dado el paso.
Quien sí ha anunciado oficialmente su candidatura es la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley, que fue embajadora ante la ONU durante la Presidencia de Trump, la primera candidata conservadora de peso en revelar su intención de hacer frente al controvertido exmandatario.
Rebaja C epal al 1.2% la previsión de crecimiento de Latinoamérica para 2023
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo levemente este jueves su proyección de crecimiento del PIB regional para 2023 del 1.3% estimado el pasado diciembre a un 1.2%, debido principalmente a “crecientes incertidumbres externas y restricciones internas”.
El organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile, alertó que el escenario es “complejo” porque, a las alzas en las tasas de interés a nivel mundial, “se agregaron las turbulencias financieras observadas a comienzos de marzo”, como la quiebra de distintos bancos, entre ellos el
Defiende EUA actuar contra el Cártel de Sinaloa frente a las críticas de México
El Gobierno de Estados Unidos defendió este jueves haber imputado a 28 miembros del Cártel de Sinaloa a pesar de las acusaciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de sus “infiltraciones” en el país vecino para espiar a los narcotraficantes.
Según dijo en una rueda de prensa John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, las imputaciones responden al objetivo marcado por Estados Unidos, México y Canadá de poner presión sobre los cárteles y los traficantes de droga.
“El presidente (Joe Biden) tuvo una importante discusión en México con el presidente López Obrador y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sobre la necesidad de seguir presionando a los traficantes de drogas y a los cárteles y lo que hizo el Departamento de Justicia es un paso en esa dirección”, dijo aludiendo a los compromisos de los 3 mandatarios en su reunión del pasado enero.
“Vamos a seguir haciéndo -
lo, porque es importante para la seguridad del pueblo estadounidense”, advirtió Kirby, quien no quiso entrar a valorar las palabras de López Obrador del lunes.
Además, añadió que la Administración de Estados Unidos seguirá en contacto con sus socios, particularmente con su vecino del sur, “que sufre igualmente las consecuencias de estas actividades y, en algunos casos, sin que se pongan impedimentos a los cárteles en México”.
En sus declaraciones del lunes,
López Obrador acusó a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) de infiltrarse para espiar al Cártel de Sinaloa sin informar a las autoridades mexicanas.
Cuestionado sobre el anuncio del Departamento de Justicia de EUA de los cargos contra cabecillas del Cártel de Sinaloa, entre ellos 4 hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán, por tráfico de fentanilo y otras drogas, el mandatario aseguró que la DEA inició la investigación en México sin informar al Gobierno.
Silicon Valley Bank, en Estados Unidos. “La proyección de crecimiento de 2023 está sujeta a riesgos a la baja ante la posibilidad de que resurjan y se acentúen las turbulencias del sistema bancario global, lo que resultaría en un endurecimiento más persistente de las condiciones financieras mundiales”, alertó C epal Según la institución, la región vuelve a tener este año un espacio “limitado” para la política fiscal y “no es de esperar que se generalice todavía un ciclo de relajamiento monetario en la región”.
“La inflación en la región muestra una tendencia a la baja y, si bien se espera que podría estar próxima la conclusión del proceso de alzas de tasas de interés en varios países de la región, los efectos de la política restrictiva sobre el consumo privado y la inversión se harán sentir con más fuerza este año”, agregó en un comunicado. Venezuela (5%), Panamá (4.6%) y República Dominicana (4.6%) liderarán el crecimiento económico este año, seguidos de Paraguay (4.2%), las islas del Caribe (3.5%), Guatemala (3.2%), Honduras (3%), Costa Rica (2.7%) y Nicaragua (2.3%), de acuerdo al comunicado.
En el medio de la tabla se encuentran El Salvador, Uruguay, Perú Ecuador y Bolivia, todos con un crecimiento estimado del 2%, seguidos de Cuba y México, ambos con un alza del 1.5%.
En la cola, pero aún con cifras positivas, están Colombia (1.2%) y Brasil (0.8%), mientras que Chile (-0.3%), Haití (-0.7%) y Argentina (-2%) son los únicos que decrecerán este año, según el organismo de Naciones Unidas. Latinoamérica, la región más desigual del Mundo y la más afectada por la pandemia, creció un 6.9% en 2021, como rebote tras el desplome del 6.8% registrado en 2020, la mayor recesión en 120 años.
MUNDO 25 Viernes 21 04 2023
Vuelve Ortega a atacar al Vaticano y llama “tirano” a San Juan Pablo II
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, volvió a arremeter contra la Iglesia católica y el Vaticano y calificado a San Juan Pablo II de “dictador” y “tirano”, en un discurso televisado y enviado a la prensa este jueves por el Gobierno de Managua.
En su intervención, Ortega recordó la primera visita que hizo a Nicaragua el papa Juan Pablo II, el 4 de marzo de 1983, cuando el país centroamericano era gobernado por los sandinistas, y durante una misa ofrecida en una plaza de Managua tuvo que gritar “silencio” a simpatizantes del Gobierno que gritaban “queremos la paz”, en medio de la eucaristía.
Según el mandatario, el Papa se molestó por el grito “Queremos la paz” y porque las madres de sandinistas caídos en la guerra civil de esa década rogaron por una oración, pero no la recibieron.
“No la hizo (la oración), más bien se molestó y gritó: silencio, como un buen dictador, como un buen tirano”, lanzó Ortega.
El líder sandinista insinuó, sin presentar pruebas, que Juan Pablo II llegó en esa ocasión a Nicaragua “con la mentalidad totalmente alejada de la esencia de Cristo y del cristianismo, y venía manipulada por el Gobierno (estadounidense) de Ronald Reagan”.
Karol Wojtyla, nombre de pila de Juan Pablo II, estuvo en Nicaragua por primera vez en marzo de 1983, y en esa ocasión, además de gritar “silencio” a las masas sandinistas, amonestó públicamente al poeta y sacerdote trapense fallecido Ernesto Cardenal, por mezclar la religión con la revolución.
“La gran noche oscura”
Según el artículo testimonial
“La vergonzosa encerrona de los sandinistas al Papa Juan Pablo II”, del periodista Alberto García
Marrder, quien cubrió esa visita papal a Nicaragua para la agencia informativa EFE , “fue repudiable, vergonzoso, cruel y grotesco” lo que sufrió Su Santidad en la plaza.
“Fue cuando turbas sandinistas profanaron una misa al aire libre del papa Juan Pablo II en el momento cumbre de la consagración”, contó en su artículo.
Recordó que el Papa, sorprendido por ese desafío a su autoridad, contestaba con la voz ya ronca: “La Iglesia también quiere la paz”, pero que de nada servía, porque seguían los gritos.
“Su Santidad había enfurecido a las turbas cuando, saliéndose del discurso oficial y claramente refiriéndose al sandinismo, recordó el pasaje del Evangelio de San Mateo 7:15-27: “Cuídense de los falsos profetas. Se presentan con piel de cordero, pero por dentro son lobos feroces”, relató García Marrder.
Nicaragua en 1983 vivía una guerra civil entre la “Contra”, financiada por Estados Unidos, que combatía desde las montañas a los sandinistas, aliados de la extinta Unión Soviética y Cuba.
Para Ortega, San Juan Pablo II respondió a la multitud hace 40 años de una forma “nada cristiana”.
Tras partir de Nicaragua, agregó el dirigente sandinista, se hizo “un escándalo mundial, diciendo que le habíamos faltado el respeto al Papa por gritar que ¡Queremos la paz!”.
Juan Pablo II visitó Nicaragua por segunda vez en febrero de 1996, cuando gobernaba Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), y en esa ocasión calificó de “gran noche oscura” su primera visita al país.
“Ahí tuvo otra expresión famosa que indicaba claramente su preferencia política, ideológica y no cristiana”, comentó Ortega, en referencia a ese calificativo.
y China
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, apostó este jueves por mantener una “sana” relación económica y comercial con China, basada en reglas justas y equitativas, a pesar del aumento de la tensión entre Washington y Pekín.
“Una China con crecimiento económico y que siga las reglas internacionales es buena para Estados Unidos y para el resto del Mundo. Ambos nos podemos beneficiar de una competencia económica sana”, opinó durante una charla en la Universidad Johns Hopkins, en Washington.
Además de la guerra comercial en campos como el tecnológico, Estados Unidos y China han atravesado crisis diplomáticas recientes por el supuesto globo espía chino que sobrevoló territorio estadounidense, por la visita a Los Ángeles de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, y por el acercamiento de Pekín a Moscú ante la guerra de Ucrania.
Pero Yellen lanzó un mensaje conciliador asegurando que “el Mundo es suficientemente grande” para las 2 potencias, y que “China y Estados Unidos pueden y deben encontrar la manera de vivir juntos y promover la prosperidad global”.
“Podemos reconocer nuestras diferencias, defender nuestros propios intereses y competir de manera justa”, opinó la encargada del Tesoro.
Yellen aseguró que el Gobierno de Joe Biden quiere construir “una relación económica sana con China”, pero eso solo puede ocurrir si se siguen
normas comerciales justas.
Por ello, advirtió de que Estados Unidos seguirá coordinándose con todos sus aliados “para responder a las prácticas injustas” de Pekín en el terreno comercial.
La alta funcionaria admitió que algunas políticas de Estados Unidos pueden haber tenido “consecuencias económicas” para China, pero justificó que son medidas tomadas para defender la “seguridad nacional” y que no buscaban en ningún caso “obtener una ventaja económica competitiva”.
Washington, por ejemplo, bloqueó el año pasado el acceso a China de su sector de semiconductores alegando que Pekín quiere utilizar los chips para desarrollar su industria militar, un gesto que ha enfurecido al gigante asiático.
Yellen también hizo un alegato en favor de la fortaleza económica de Estados Unidos frente a la de China, la segunda economía del Mundo.
Durante décadas, dijo, se ha afirmado que la economía estadounidense estaba en decadencia y que sería superada por la del país asiático, pero esas teorías siempre han estado “equivocadas” porque el país norteamericano ha sabido “adaptarse”.
“El crecimiento económico de China no tiene por qué ser incompatible con el liderazgo económico de Estados Unidos. Somos la economía más grande, dinámica y próspera del Mundo. No hay motivo por el que tener miedo a una competencia económica sana con ningún país”, justificó.
MUNDO 26 Viernes 21 04 2023
Apuesta secretaria del Tesoro por sana relación económica entre EUA