EDICION-VIERNES-20-ENERO-2023

Page 1

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Año 48 Nueva Época Viernes 20 de enero de 2023 Director: José Ferruzca González Deportes Universidad Mundo Opinión Escaparate Político Por Amador Contreras Torres Lanza EUA programa para que ciudadanos puedan recibir a refugiados Jugarán 5 equipos de la NFL en Alemania e Inglaterra, en 2023 México Universidad Colima Estudio nacional analiza cómo jóvenes acceden a la educación y las TIC Contribuye UdeC al ordenamiento ecológico territorial de Colima Entregan 172 tarjetas de Pensión Colima Bienestar para Personas con Discapacidad Logra Telmex acuerdo con trabajadores para evitar huelga: STPS

Uni ver

sidad

Estudio nacional analiza cómo jóvenes acceden a la educación y las TIC

En la charla “L@s jóvenes en México: Transformaciones y retos”, la doctora Ana Isabel Zermeño Flores, académica del Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS) de la Universidad de Colima, presentó la más reciente investigación que lideró sobre el acceso de estudiantes de educación superior a las tecnologías de información y comunicación, y la calidad de vida.

Mediante un estudio hecho a 3,629 estudiantes de 6 universidades del norte, centro, oriente, occidente y sur de México, la profesora-investigadora indagó sobre temas como la libertad, autonomía y oportunidades de su entorno. Gracias a este trabajo obtuvieron datos interesantes sobre la educación promedio de padres y madres, ocupación de los jóvenes universitarios, satisfacción de vida, tecnoprácticas y su actuación en pandemia.

Zermeño Flores dijo que identificaron 3 niveles de capacidades en los estudiantes. En el nivel alto, explicó, la mayoría de los estudiantes de la Universidad de Colima reportan que su padre y madre tienen un nivel de estudios que rebasa la media nacional; “son sustanciales las diferencias entre las capacidades de padres y madres y el bajo nivel de marginación en que éstos viven; en la medida que baja el nivel, estas capacidades bajan; es decir, el entorno donde se construyen nuestros estudiantes es muy importante”.

La investigadora señaló que aquí se abre una oportunidad

Estudio nacional...

como institución de educación superior, de hacer transformaciones estructurales como la creación de talleres para padres y madres con el fin de actualizarlos o fortalecer sus capacidades. Otro hallazgo fue que buena parte de los y las jóvenes en Colima están estudiando o trabajando, a diferencia de la media nacional y que una parte de los universitarios reciben recurso económico y otros no.

Respecto a lo anterior, resaltó que las diferencias no son necesariamente negativas; “identificamos que nuestros jóvenes tienen universos más ricos y no solo se enriquecen de la vida familiar y de la escuela; es importante que tengan una vida externa a la vida familiar, con lo que ésta es otra área de oportunidad”.

Un dato preocupante que encontraron, describió, es la baja participación social. El 19% de estudiantes que sí tiene oportunidad de estudiar es homogéneo y vive en una zona donde no hay un nivel de marginación alto. Sin embargo, los que no pueden entrar a la universidad siguen siendo jóvenes rezagados en sus circunstancias de vida; “también aquellos que tienen padres y madres sin estudios y sin buenos empleos siguen jalando hacia abajo; son cuestiones estructurales para observar y pareciera que la Universidad logra captar estas posibilidades de avanzar”.

Encontró también que los objetivos de vida de los estudiantes se distancian de los cánones tradicionales y se van alejando de la vida institucionalizada; “el matrimonio no lo ven como uno de los aspectos fundamentales para su calidad de vida y su satisfacción con la vida”.

Concluyó diciendo que la UdeC está alineada a la vida profesionalizante, pero el estudio revela que las y los jóvenes dejan de lado cuestiones de cambio y de ciudadanía. Por ello, recomendó abrir la formación de ciudadanía, así como generar conciencia de cambio y transformación en todas las asignaturas que sea posible, “primero entre nosotros, los y las docentes, y luego en nuestros jóvenes”.

Las universidades públicas mexicanas, destacó, “están jugando un papel relevante; tenemos que ampliar la capacidad de expansión, que egresen bien formados, pero también asegurarnos que estamos ampliando su mirada con perspectivas diferentes”. Se requieren, finalizó, “estrategias que vayan más allá de las cuestiones profesionales para lograr esta transformación social, que es un reto en nuestra Casa de Estudios”.

La respuesta de los y las docentes que asistieron a la conferencia coincidió en el reconocimiento de los hallazgos y la importancia del tema. Expresaron felicitaciones a la investigadora Zermeño Flores y solicitaron una copia de su publicación.

Ana Isabel Zermeño Flores es profesora investigadora del Centro Universitario de Investigaciones Sociales y docente de la Facultad de Letras y Comunicación. Es nivel 2 en el Sistema Nacional de Investigadores y

miembro del Comité Interinstitucional de Inclusión y Participación Ciudadana, centrado en investigaciones de políticas de inclusión digital. Ha liderado proyectos sobre el tema para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Educación Pública de Jalisco, la Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales y sobre investigación básica para el Conacyt.

La charla fue parte de las Jornadas Académicas 2023 de la UdeC.

Viernes 20 01 2023 UNIVERSIDAD 3

Importante, acercar estudiantes al Programa de Tutoría: Gómez Nashiki

En una entrevista, el doctor Antonio Gómez Nashiki, profesor de tiempo completo de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Colima, habló sobre el Programa de Tutorías, de su importante presencia en las instituciones educativas. Destacó que se aplica a nivel nacional y tiene la misión fundamental de apoyar a los y las estudiantes en su trayectoria académica de la mano de su tutor, “quien debe tener bien claro el plan de estudios para apoyar de manera certera a los estudiantes”.

El rol que tienen las instituciones educativas en este programa es muy importante,

aseguró, “por lo que todas tuvieron que adaptar este programa, ya que es un buen modelo de apoyo para los estudiantes, pues tiene que ver con formar un proyecto institucional que apoya no solamente en el nivel medio superior y superior, sino también en posgrado; además, “su objetivo principal es abatir el rezago, abandono y mejorar el rendimiento académico”.

Gómez Nashiki dijo que el Programa de Tutorías presenta una paradoja muy interesante entre el docente, tutor y el estudiantado, ya que estos últimos no se acercan, aunque el profesorado esté en toda la disponibilidad; “esto quizá se debe a que los profesores que trabajan en los primeros semestres son quienes tienen la oportunidad

de conocer a los estudiantes que van llegando y se asignan las tutorías; entonces, los estudiantes creen que esos son los únicos profesores que les pueden atender”.

Agregó que en algunos casos se asignan tutores en sexto semestre, como es su caso, por lo que se complica la tutoría, pues los y las alumnas no han tenido contacto con un tutor desde el primer semestre y no existe empatía o conexión; “ése ha sido uno de los principales problemas, por lo que en la Facultad de Pedagogía tenemos otra estrategia; esto es, desde el primer semestre vamos a los salones y la encargada del Programa de Tutorías nos presenta para que los jóvenes sepan que no solo quien les imparte clases puede apoyarlos en sus materias”.

Destacó que en la Facultad de Pedagogía se tiene un semáforo como indicador para saber si el estudiante está en riesgo de dejar el semestre a causa de problemas con sus materias, “en caso de que el tutor o docente identifique un problema en donde el orientador o los psicólogos deben intervenir, hay un formato que pasamos al director y orientador y eso va al Sistema Institucional de Tutoría, quien se encarga de atenderlo, pero nuestro trabajo como tutores es totalmente académico”.

Finalmente, comentó que es importante establecer estrategias para dar a conocer al estudiantado el Programa de Tutorías y sus beneficios, ya que ellos y ellas son los únicos beneficiarios. En este sentido, invitó a los y las estudiantes que están por iniciar el semestre, a que se acerquen a sus tutores y tutoras para mejorar su rendimiento académico.

UNIVERSIDAD 4 Viernes 20 01 2023

Contribuye UdeC al ordenamiento ecológico territorial de Colima

Más de 40 académicos de diferentes áreas del conocimiento, muchos de ellos de la Universidad de Colima, participaron en el taller para la actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial (POET) del Estado Colima, que tiene como objetivo generar una visión conjunta que abone a un adecuado y sostenible aprovechamiento de los recursos naturales disponibles en Colima.

Dicha actividad se realizó de manera digital y, mediante la metodología del marco lógico, se analizaron los siguientes elementos: económico, ordenamiento urbano e infraestructura y agroforestal, esto con el fin de que el establecimiento de las Unidades de Gestión Ambiental (UGA) se implemente de acuerdo a la distribución de microcuencas y que garantice la disponibilidad de los recursos.

Cabe destacar que los trabajos del POET se desarrollan mediante talleres participativos

con diferentes actores sociales tales como la ciudadanía, dependencias gubernamentales, sector empresarial y, en este caso, la academia, con el fin de generar un resultado integral en beneficio de Colima.

La UdeC es parte del Órgano Técnico del Comité Estatal de Ordenamiento Ecológico y Territorial, en el sector de academia.

UNIVERSIDAD 5 Viernes 20 01 2023

EDITORIAL Opi nión

COLUMNA

Vivir para contarla

Las reformas vs los deudores alimentarios: ¿Cómo va Colima?

Esta semana el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, validó para el estado de Yucatán los preceptos en su Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales que marcan como un requisito para acceder a una candidatura independiente, el no ser un deudor alimentario, requisito que se extiende para quienes busquen ocupar los cargos presidente o presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, así como titular de las dependencias o entidades que integran la administración pública de ese Estado.

Y aunque las modificaciones hacen alusión a una legislación a muchos kilómetros de distancia de nuestra Colima, las mismas ya han hecho eco en el Congreso local, pues este martes, el diputado de Morena, Alfredo Álvarez presentó una propuesta parecida, pero para aplicarse al estado de Colima.

Y aunque la iniciativa ya fue presentada ante el pleno, este es apenas el inicio de su camino legislativo, pues ahora debe ser analizada en comisiones, dictaminada por las mismas, ser votada y aprobada en el pleno, para después ser publicada en el Periódico Oficial “El Estado de Colima” pues, sin esta publicación, la reforma no es vigente.

¿Qué tan tardado es este proceso? Todo depende de las voluntades de los legisladores, puede ser tan corto como unos pocos días o no pasar nunca y quedarse en la famosa “congeladora”.

La Suprema Corte expresó a través de un comunicado que este candado tiene el propósito de proteger el derecho fundamental de recibir alimentos, mientras que el diputado Álvarez ha dicho que busca prevenir y erradicar la violencia de género en el ámbito gubernamental, pero en nuestro carácter de ciudadanos habríamos también de preguntarnos, ¿qué se podría esperar de un candidato y/o funcionario que incumple la ley de esta manera? No solo afectando el básico derecho de otra persona de recibir alimentos, sino que además dicha persona es un menor de edad, sin medios propios para subsistir y prácticamente en la indefensión.

¿Qué habríamos de esperar de algún funcionario o funcionaria que no reconoce ni cumple un derecho básico de los humanos, reconocido incluso internacionalmente? Si esta fuera la actitud del funcionario ante alguien que no solo conoce, sino es de su sangre, ¿qué hemos de esperar el resto de mortales?

Cabe recordar que, en 2020, la difunta diputada, Anel Bueno presentó ante el pleno una iniciativa que creó el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, buró que desde ese entonces no ha sido puesto en marcha.

Por ello, no solo es importante vigilar el camino legislativo de este tipo de reformas, sino también estar al pendiente de que se publiquen y luego implementen, de otra forma serán párrafos más de letra muerta.

Seminario de Cultura Mexicana

Manuel M. Ponce, Frida Kahlo, José Luis Cuevas, Mariano Azuela, entre otros y otras 17 destacadas figuras de la intelectualidad mexicana, fueron los convocados el 28 de febrero de 1942 al Palacio de Bellas de la Ciudad de México, para atestiguar la fundación del Seminario de Cultura Mexicana a instancias de un acuerdo del Poder Ejecutivo y por iniciativa de la Secretaría de Educación Pública. El presidente era Manuel Ávila Camacho.

El objetivo fundamental de esa agrupación promotora del conocimiento y la cultura, era, es y será, “fomentar la circulación de trabajos con contenido artístico, científico y humanista, a partir de una perspectiva multidisciplinaria que promueve actividades de distintas esferas de las ciencias exactas, ciencias sociales y las humanidades”. Una bondadosa misión que viene a coadyuvar con el desarrollo intelectual de nuestro país.

Desde ese entonces y a través de las décadas, en el Seminario de Cultura Mexicana confluyen “eminencias en las áreas de las ciencias, las humanidades y la cultura”. Ellos y ellas, miembros titulares, asociados y honorarios, cumplen con la noble labor de compartir su conocimiento “a través de conferencias, talleres, conciertos y exposiciones”.

Para ello, el Seminario de Cultura Mexicana cuenta con 59 Corresponsalías en 27 estados de la República mexicana y otras 4 en el extranjero: Guatemala, España, Estados Unidos e Italia. Todas y cada una de ellas mantienen una función autónoma, aunque con la directriz de replicar el modelo nacional del “espíritu Vasconcelista de divulgación científica, humanística y cultural en todo el territorio nacional y en el extranjero”.

Son, entonces, más de 80 años de que el Seminario de Cultura Mexicana dedica su existencia a la difusión del conocimiento, de la ciencia, el arte y las humanidades. Para esas tareas, el seminario se ha dedicado a construir redes de colaboración y cooperación con universidades e instituciones de educación superior. Ese es el caso del Capítulo Colima y la Máxima Casa de Estudios de la entidad.

Como reconocimiento a la labor local y nacional, la Universidad de Colima, a través de nuestro Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, entregó a Felipe Leal Fernández, presidente del Seminario de Cultura Mexicana, la Medalla “General Lázaro Cárdenas del Río”, el más alto galardón que impone nuestra Alma Mater a figuras o instituciones que cuentan con los suficientes méritos y cualidades humanísticas, y que han colaborado estrechamente con la UdeC. ¡Muchas felicidades!

Cartón de Rima

COLUMNA

Escaparate Político

Primera de 2 partes

A DESTACAR. El Rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño informó que el próximo semestre escolar será presencial, sin dejar de lado las bondades y aprendizajes que dejó la mediación tecnológica en la pandemia. Lo anterior lo señaló en la primera emisión del programa de radio “Rectoría en frecuencia” que se transmite por Universo 94.9. Dijo que desde el lunes quedó abierto el periodo de reinscripción al semestre; “esperamos que la mayoría de las y los estudiantes puedan continuar con nosotros”, dijo el Rector de la Máxima Casa de Estudios en torno al próximo semestre que inicia el primero de febrero. El inicio del nuevo semestre es ocasión propicia para reflexionar en el enorme sentido social que cumple la institución en la formación académica de los cuadros técnicos y profesionales que demanda el desarrollo del estado. Enhorabuena. SUCESIÓN . Este sábado viene a Colima la senadora Beatriz Paredes Rangel, quien ha alzado la mano para buscar ser la candidata del PRI a la Presidencia de la República, en alianza con el PAN y el PRD. Una

mujer muy preparada en lo político, con una extensa hoja de servicios a la patria en diversos cargos importantes. Gobernadora de Tlaxcala, diputada federal, subsecretaria de Gobernación, subsecretaria de la reforma agraria, embajadora en Cuba y Brasil, dirigente nacional del PRI y de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Sólo le ha faltado ser presidenta de la República. Capacidad la tiene y de sobra. En esta hora presente, en que se debate el futuro del país y la sucesión presidencial, Beatriz alza su voz y dice estar lista para enfrentar el nuevo reto político, el mayor de su carrera. Beatriz Paredes es una gran oradora, la fiesta de la palabra; admira los discursos célebres de la antigüedad de Demóstenes y de Cicerón; fue descubierta para la política en 1973 por el presidente Luis Echeverría, quien vio en ella sus grandes cualidades para el servicio y la gestión pública. En su visita al estado, Beatriz va a encabezar un importante evento político con las bases y cuadros del PRI, junto con el dirigente estatal, Arnoldo Ochoa González, su amigo desde la juventud en las luchas estudiantiles del PRI y de la Confederación de

Jóvenes Mexicanos (CJM), y Frente Estudiantil Mexicano (FEM), de los cuales, Arnoldo fue líder nacional y de ahí se proyectó a las ligas mayores de la política nacional. Beatriz Paredes es una figura de gran prestigio, forjada en la ideología del nacionalismo revolucionario y su presencia en la batalla por la nación en el 2024 le daría mucha categoría a la contienda pues prefiere las ideas, las tesis y los argumentos, por encima de la diatriba y los insultos pedestres. Su visita a Colima será bienvenida y yo trataré de saludarla personalmente y conversar en corto con esta personalidad política tan distinguida del tricolor. MORENA . En lo que concierne a Morena, ya la sucesión presidencial tiene un impacto local y ya se tienen a los dirigentes locales de cada 1 de los 3 aspirantes a la candidatura presidencial. La senadora Griselda Valencia ya anunció a los medios de comunicación que es la dirigente en Colima de la precampaña de Marcelo Ebrard; Claudia Yáñez Centeno comanda el proyecto de Adán Augusto López, en tanto que el equipo de la gobernadora Indira Vizcaíno y la dirigencia local de Morena, como Memo Toscano se la están jugando con Claudia Sheinbaum,

Las 4 corcholatas fantásticas
OPINIÓN 7 Viernes 20 01 2023

ARTÍCULO:

Acepta la vida y sus riesgos

A psicoterapia se acude cuando la vida se nos complica, cuando vivimos una crisis, cuando hay un proceso de sufrimiento del que no se ha tenido alivio o cuando nos metemos en problemas en nuestras relaciones o con nuestras reacciones emocionales. En general, quienes consultan quisieran que parara el sufrimiento, que sus seres queridos cambiaran o que su situación se arreglara. Es difícil, pero con el avance de las sesiones se va llevando a la persona a aquella área de su vida donde es libre y puede decidir. Querer tener control de todo y de todos, imponer su razón o procurar el cambio de comportamiento de alguien es una forma equivocada de enfrentar las dificultades y si podemos hacerlo, no necesariamente es el camino que lleve a la larga a consecuencias adecuadas.

Cuando un hijo sigue un mal camino, cuando un hombre deja a su mujer o la mujer le es infiel, o si alguien de la familia muere, todos esos hechos duelen, pero no podemos actuar para cambiarlos, así como así. Tal vez le ofrezcamos consejos al hijo, pero si no quiere cambiar no podemos controlarlo como una marioneta. Ciertamente se le puede manipular, pero no sería un cambio profundo y de raíz, sino por miedo o conveniencia. Si un hombre deja a una mujer, por lo que sea, si ya no quiere seguir con ella, aunque ella lo demande o contrademande o le diga que “se va a morir” si no regresa, no funciona porque si ese hombre se queda, no será por amor sino por el chantaje. Si una mujer es infiel, o un hombre, es decir se rompe la relación de exclusividad entre ambos nada se puede hacer para reparar el daño, aún cuando pueda retornarse al compromiso. Cuando alguien muere, nada qué hacer, superarlo, pues no podemos regresarlo a la vida. Somos libres, pero… condicionados por las circunstancias, por los demás que también lo son. Por lo tanto, lo mejor es no perder el corazón en el camino, sino aprender a vivir con intensidad y pasión tanto lo que nos tiene felices como lo que nos tiene tristes. Dice Gibrán Jalil Gibrán: “Prefiero que la vida sea una lágrima y una sonrisa”.

Aprender a aceptar la vida y los riesgos de sufrir que conlleva. Ser paciente en los procesos de cambio y resignarse cuando no es posible dicho cambio. Reconocer cuando uno tiene la llave para cambiar una situación por su actitud, por su comprensión, por su compasión y por sus decisiones, con aceptación a las consecuencias. Todo esto se trabaja en la psicoterapia que ofrecemos. Vive de todo corazón. Te ayudamos a aceptar la vida y sus riesgos sin cerrar el corazón.

Sin embargo, esto no significa que debas quedarte allí donde no creces, donde vives maltrato, donde se infringen los principios éticos. El cambio que siempre está en nuestra mano es el de uno mismo y para ello también tenemos que aceptar la vida como es y enfrentar los riesgos para hacer lo que nace desde lo más profundo de nuestro ser.

* Psicoterapeuta. Teléfonos: 312 330 72 54 / 312 154 19 40

Correo: biopsico@yahoo.com.mx

ARTÍCULO:

Antes de que nos olviden

Las veces que he visitado el panteón -que por cierto han sido pocas, pues es un lugar que me deprime al recordar a tanto ser querido que ya no están vivos- me llamaban la atención esos sepulcros que tenía la fotografía del difunto, mientras que en la película de Disney “Coco”, esa compañía ajena a nuestro país que hizo que las nuevas generaciones de mexicanos adopten la tradición de “Día de Muertos” como algo tan nacional, se alude a conservar los recuerdos de los difuntos para mantenerlos vivos en la memoria. Esos retratos en las tumbas trajeron a mi memoria miope, ese momento en que José Saramago recomendó, después de visitar el sitio donde se efectuó la llamada Matanza de Acteal, cuando la prensa le preguntó qué le dijeron los muertos: “¡Que no los olviden!”, y creo que esa es la intención de colocar los retratos sobre las criptas.

En vacaciones, cuando el padre de todos los vicios que es el ocio -según la reflexión del checoslovaco Franz Kafka- se acercaba con cautela a seducirme, se me ocurrió tomar con el teléfono celular una foto de un promocional de una revista en la cual una mujer como de 70 años ataviada con ropa autóctona y de rebozo gris posaba para promocionar a una expo textil de no sé que estado, la neta ni me fijé, pues como decía mi abue Ramona: “Cuando el diablo no tiene qué hacer, con el rabo mata moscas”, y la verdad, mi interés se centraba en ese experimento social de subir al estado del WhatsApp la foto como si tratase de la ya citada abuela materna, quien lleva años de habitar el barrio que esta más allá de las estrellas.

Pues la very net, ni primos, menos sobrinos supieron que la de esa imagen no era la mera chipocluda de la familia Iglesias, es más, hasta una prima me pidió la foto para enseñárselas a sus hijos. Lo más probable es que hoy, si es que leen esto, se enterarán de que la mujer de esa foto no era la abuela, híjole, no quiero imaginar la rabia que esto le ocasionará al primo Pepé cuando se cerciore que la dama del rebozo gris que enmarcó y se encuentra en la mesa de centro de su sala ni su pariente es… pero yo no tengo la culpa que por no conservar ni una foto de ella se les haya olvidado cómo era en realidad la abuela.

Escaparate Político

quien, al parecer, es la favorita del presidente y va adelante en las encuestas. Las señales perfilan a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México a la candidatura presidencial de Morena. Solo si se cae, si tropieza por algún problema serio, iría otro candidato, acaso Adán Augusto, porque es tabasqueño y está en lo afectos del presidente. Sin duda el cuadro más preparado, el de mayor calificación para gobernar sería Marcelo Ebrard, pero su hándicap es que no pesa tanto en los afectos del presidente. Me dicen que Marcelo es bien visto por la Casa Blanca, sería el candidato de los Estados Unidos. Me llamó la atención que el presidente Biden en cuanto bajó del avión en su visita a México, intercambió unas palabras con Marcelo Ebrard y le dio un trato especial, y es el que tiene más roce internacional de todo el gabinete. En lo que concierne a Adán Augusto, es paisano de AMLO, goza de toda su confianza y yo creo que si Claudia Sheinbaum se cae por los problemas políticos de la Línea 12 del Metro -que también afectan a Marcelo Ebrard-, el Plan B sería otro tabasqueño, Adán Augusto López, quien le ha dado lustre a la Secretaría de Gobernación, tiene el control político del país, se placea libremente por todo el país y hace política. Está en la jugada.

OPINIÓN 8 Viernes 20 01 2023

De por tes

Jugarán 5 equipos de la NFL en Alemania e Inglaterra , en 2023

La NFL anunció este jueves (19) que Buffalo Bills, Tennessee Titans, Jaksonville Jaguars, Kansas City Chiefs y New England Patriots serán 5 de los equipos que jugarán en Inglaterra y Alemania en la temporada 2023.

“Hacer crecer la liga y nuestro deporte a nivel internacional es una prioridad estratégica importante para la NFL; estamos emocionados de volver a jugar 5 partidos fuera de Estados Unidos en 2023”, reconoció Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo de negocios de la NFL.

La serie de 5 partidos internacionales del programa International Home Marketing Area (IHMA por sus siglas en inglés) de la próxima campaña de la NFL tendrá 3 partidos en Inglaterra y 2 en Alemania.

Los Buffalo Bills, que son lidera -

dos por el quarterback Josh Allen, y los Tennessee Titans, disputarán sus juegos en el Tottenham Hotspur Stadium, recinto que en la temporada 2022 también albergó un par de duelos. Los Jaguars tendrán su duelo en el estadio de Wembley.

Kansas City y New England jugarán en Alemania, aunque la NFL confirmó previamente que Múnich y Frankfurt serán las ciudades sede para partidos de temporada regular por los próximos 4 años será más adelante cuando designe en qué estadio serán locales estos equipos.

Los detalles de las fechas, los enfrentamientos y los horarios de inicio se confirmarán más adelante cuando se anuncie el calendario completo de 2023.

Ésta será la segunda visita a Londres tanto para Buffalo como

para Tennessee; los Bills jugaron allí en el 2015 y los Titans en el 2018. Los Jaguars disputarán su décimo partido en Londres.

Los Chiefs y los Patriots harán su debut en Alemania, país que en el 2022 vivió por primera vez un partido de NFL.

Los rivales y las fechas de estos juegos se anunciarán cuando se dé a conocer el calendario de la liga.

Este año la Ciudad de México no formará parte del programa debido a las renovaciones que sufrirá el Estadio Azteca para albergar la Copa del Mundo del 2026.

“México juega un papel fundamental en la estrategia de crecimiento internacional de la NFL con su apasionada y creciente base de fanáticos. Esperamos futuros juegos en México”, agregó O’Reilly.

Muere en un accidente náutico en Miami el futbolista inglés Anton Walkes

El jugador de futbol Anton Walkes, que militaba en el Charlotte FC de la liga norteamericana MLS, ha muerto en un accidente náutico en las proximidades de Miami según informó este jueves (19) su equipo.

El inglés Walkes, de 25 años de edad y que antes de recalar en Estados Unidos en 2020 jugó en los equipos juveniles del Tottenham y en el Porstmouth de la liga inglesa, murió a primeras horas del jueves según la información

proporcionada por Charlotte FC.

“Estamos destrozados por la pérdida de Anton Walkes, verdaderamente un increíble padre, una persona adorable y un extraordi -

nario ser humano”, declaró en un comunicado el director deportivo de Charlotte FC, Zoran Krneta.

“Anton representaba lo que significa ser parte del Charlotte FC y toda nuestra comunidad está en duelo por esta tragedia”, añadió Krneta.

Aunque Charlotte FC no ofreció detalles del mortal accidente, el periódico The Miami Herald señaló que Walkes resultó en herido cuando 2 embarcaciones chocaron el miércoles cerca del Miami Marine Stadium.

Juventus , acusado de fraude fiscal por “ carta secreta

” de CR7

El Juventus y Cristiano Ronaldo llegaron a un acuerdo en 2020 para aplazar el pago de 4 meses del sueldo del jugador portugués, como demuestra el documento publicado este jueves (19) por el Corriere della Sera y que compromete al club italiano, acusado por fraude fiscal, ya que no incluyó los pagos en el balance anual correspondiente.

La conocida “carta secreta” de Cristiano en Italia, un documento que la Juve ocultó en su día, pone de manifiesto el acuerdo del club turinés con la estrella lusa, a la que se compromete a pagar de 19.8 millones de euros a Ronaldo, exactamente el importe correspondiente a su sueldo de 4 meses.

El Juventus dijo que había acordado una reducción del salario de sus jugadores para aliviar la situación económica generada por la pandemia, pero la Fiscalía descubrió, gracias en parte a esta “carta secreta”, que el acuerdo no fue de una renuncia del salario, sino de un aplazamiento del pago de 3 de los 4 meses acordados (de marzo a junio de 2020).

El pago no aparece en el ejercicio económico de ese año, por lo que la Fiscalía lo considera un delito de fraude fiscal.

“Estimado Sr. Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro. Damos seguimiento a los acuerdos alcanzados y adjun-

EFE

Pachuca , de “ Jenni” Hermoso , y Juárez , de “ Mila ” Martínez , se pelean liderato

Las Tuzas del Pachuca, de la centrocampista española Jennifer Hermoso, y el Juárez FC, de la entrenadora ibérica Milagros Martínez, se pelean este viernes el liderato del torneo Clausura 2023 de la liga femenina del futbol mexicano, en el inicio de la tercera jornada del campeonato.

El Pachuca buscará amarrar por segunda jornada el liderato del torneo, pero para ello deberá derrotar al Juárez, tercero en la clasificación, ya que la lucha por lo más alto de la tabla está cerrada.

Las Tuzas y el Juárez son 2 de los 5 equipos de la liga que tienen paso perfecto con 6 puntos en la tabla, por lo que lo único que mantiene al cuadro de Hermoso como líder es su diferencia de goles de +9, uno más que las campeonas Tigres UANL, segundas.

Una goleada sería la vía que mantendría al Pachuca en el primer puesto y para ello deberán recurrir a la generación ofensiva de Hermoso, máxima anotadora en la historia de la Selección de España.

Hermoso suma 2 dianas en el Clau-

Juventus... tamos a este documento el relativo a la prima complementaria reconocida a su favor y la posterior escritura complementaria del Acuerdo de Premio Complementario”, reza el acuerdo desvelado este jueves.

“En el caso de que, tras su traslado definitivo, no se cumpla la condición establecida para el devengo de las primas identificadas, tendrá derecho a percibir un incentivo por despido”, añade.

El documento fue requisado por

sura y es la segunda mejor anotadora de las Tuzas, que tienen como goleadora a Charlyn Corral, exjugadora del Atlético de Madrid, quien con 5 anotaciones es la mejor artillera del torneo.

Martínez, quien en 2019 se convirtió en la primera entrenadora en dirigir en el balompié masculino de Japón, vive su segundo torneo en el Juárez, con el que el certamen pasado quedó en el undécimo lugar de la tabla, fuera de la pelea por el título.

Con un presupuesto inferior a las principales nóminas del país, entre las que están las Tuzas y la Tigres, Mila debe confirmar ante el Pachuca que su cuadro está para ser protagonista en el Clausura.

Después de este duelo, el viernes el Atlas será anfitrión del Necaxa. El sábado, el San Luis visitará al Cruz Azul. El domingo, las Águilas del América recibirán al Tijuana.

El lunes los enfrentamientos serán Toluca-Querétaro, León-Pumas UNAM, Rayadas–Mazatlán FC y Santos Laguna–Guadalajara. El martes se finalizará la jornada con el Puebla-Tigres.

la policía financiera italiana el 23 de marzo de 2022, según informa el Corriere, durante un registro realizado en las oficinas de la Juve, y solo está firmado por el aquel entonces director deportivo, el italiano Fabio Paratici.

La Juve no solo acordó con Cristiano el aplazamiento de pagos, sino que varios jugadores de la plantilla como el argentino Paulo Dybala o el italiano Giorgio Chiellini llegaron al mismo acuerdo con el club italiano.

Vuela Ogier hacia su noveno Rally de Montecarlo

El piloto francés Sébastien Ogier inició el Rally de Montecarlo con una victoria contundente en la primera jornada y vuela hacia su noveno título tras acabar el shakedown (ensayo previo) y las 2 primeras especiales cronometradas por delante del británico Elfyn Evans y del finlandés Ott Tänak.

El pistoletazo de salida del Campeonato del Mundo culminó con noticias casi perfectas para Toyota, que defiende el título de constructores. De momento, Ogier y Evans ocupan las 2 primeras posiciones y el francés tiene una ventaja 6 segundos sobre su compañero.

Sin embargo, el actual campeón del mundo, el finlandés Kalle Rovanperä, cerró la jornada en la quinta posición y tendrá que remontar una diferencia de 17.1 segundos si quiere recuperar terreno. Mientras, el español Dani Sordo (Hyundai), es sexto a 32.1 segundos de distancia de Ogier.

Toyota comenzó el campeonato del mundo fuerte. Por la mañana, dominó el shakedown con el primer golpe de Ogier, que inició su asalto al liderato tras terminar en la primera posición. Por detrás, acabó Rovanperä a 3 décimas, mientras que el mejor Hyundai fue Thierry Neuville, que culminó los 2.29 kilómetros iniciales en la tercera plaza

a 4 décimas. Dani Sordo, quinto, llegó a marcar el segundo mejor tiempo en la segunda pasada.

Horas después, llegó el plato fuerte de la primera jornada con 2 especiales cronometradas: La Bollène-Vésubie/Col de Turini, de 15.12 kilómetros y La Cabanette/ Col de Castillon, de 24.90. Ogier, con una ventaja exigua lograda en el shakedown , salió al asfalto con la intención de terminar la jornada inaugural en la primera plaza.

El francés, en un asfalto sin rastro de nieve, salió como un tiro y en la primera especial no cedió ni un peldaño a sus rivales. Kovanpera se descolgó en la primera especial (acabó en la quinta plaza) y Evans, a sólo 1.3 segundos de distancia, puso en apuros a Ogier.

Sin embargo, el piloto francés aguantó la presión del británico y volvió a ganar con brillantez la segunda especial cronometrada. De momento, Ogier, 8 veces campeón del mundo, parte con ventaja para coronarse por novena vez en Montecarlo.

Este viernes, peleará por mantener su estatus en una jornada con 6 tramos: un par de pasadas por Roure/Roubion/Beuil, de 18.33 kilómetros; Puget-Théniers/Saint-Antonin, de 19.79; y Briançonnet/Entrevaux, de 14.55.

DEPORTES 11 Viernes 20 01 2023

Un jugador argentino del Benfica denuncia insultos de aficionados del Oporto

El argentino Carlos Nicolía, jugador de hockey sobre patines del Benfica, denunció este jueves (19) que recibe insultos de aficionados del Oporto desde hace varios años, especialmente sobre la muerte de su esposa.

En su perfil de la red social Instagram, Nicolía aseguró que suele escuchar gritos de “asesino” cuando juega en la pista del equipo blanquiazul y que “todo tiene un límite”.

“Hace 9 años que cada vez que fui al Dragão Caixa (pabellón del Oporto) la gente detrás del banco de suplentes me grita asesino, mataste a tu mujer, y muchas cosas que hasta me da vergüenza decirlas”, señaló el delantero.

En su publicación, el internacional argentino recuerda que llegó al Benfica en 2014, poco después de la muerte de su esposa por una enfermedad.

“Es una pena que en un evento deportivo se haga esto, usando el fallecimiento de una persona, que luchó contra una enfermedad, riéndose de la muerte en sí, una vergüenza. 9 años pasé escuchando estas cosas cada partido, pero hoy digo basta”, escribió.

El desahogo de Nicolía llega tras el partido de este miércoles entre el Oporto y el Benfica por el campeonato, ganado por los dragones por 3-0.

Carlos Nicolia (San Juan) es una de las principales figuras del Benfica, equipo con el que ha ganado 2 Ligas, 2 Copas y una Supercopa de Portugal, además de una Liga de Campeones.

También es uno de los jugadores más polémicos del hockey en Portugal, donde a menudo se ve envuelto en altercados con rivales.

Recientemente se proclamó Campeón del Mundo por segunda vez con Argentina tras vencer a Portugal por 4-2 en la Final del pasado noviembre en su San Juan natal, en la que llegó a marcar.

Castiga FIFA a México por convocar a Zendejas sin pedir el

cambio de federación

México perderá un par de amistosos y recibió una multa de 10,900 dólares por parte de la FIFA por alineación indebida del delantero estadounidense Alejandro Zendejas además, la FIFA informó que también perderá 3 partidos de la categoría Sub-23 en los que alineó a Zendejas.

De acuerdo a lo difundido por El Informador , el ente rector anunció la sanción hasta este jueves (19), un día después de que The Associated Press lo contactara luego de que la Federación de Futbol de Estados Unidos convocó a Zendejas para los partidos de fogueo de la próxima semana contra Serbia y Colombia, los primeros para los estadounidenses tras el Mundial de Catar 2022.

Alejandro Zendejas, jugador del América de 24 años, fue titular con Estados Unidos en el Mundial Sub-17 de 2015, donde fue compañero Christian Pulisic y Tyler Adams.

“La FIFA puede confirmar que ha impuesto una multa de 10 mil francos suizos a la Federación Mexicana de Futbol por infracciones del artículo 5 del Reglamento de Aplicación (RGAS) de los Estatutos de la FIFA tras la convocatoria del jugador Alejandro Zendejas”, dijo el organismo en un comunicado.

“Además de la multa, todos los partidos (disputados por Zendejas con México) se declaran como perdidos. Según las disposiciones del RGAS, sin embargo, el jugador sigue habilitado siendo elegible para jugar con las selecciones de Estados Unidos”, añadió.

Según los estatutos de la FIFA, dado que Zendejas participó en una competencia oficial para una selección nacional juvenil de Estados Unidos, se

tenía que solicitar a la FIFA un cambio de afiliación por única vez para poder jugar con una selección nacional de México, detalló El Informador

Entre los resultados revertidos, la FIFA incluyó el partido contra Ecuador el 28 de octubre de 2021 en Charlotte, Carolina del Norte, que México perdió 3-2 y en el que Zendejas ingresó por Uriel Antuna a los 66 minutos. También el partido ante Guatemala del pasado 22 de abril en Orlando, Florida, que acabó 0-0 y en el que Zendejas fue titular y fue sustituido a los 72 minutos.

Se decretaron derrotas en los partidos de la selección Sub-23 de México ante Rumania (una victoria 1-0 el 5 de junio de 2021), contra Arabia Saudita (un empate 1-1 ese 8 de junio) y frente a Australia (un triunfo 3-2 ese 12 de junio).

Todas las derrotas quedan en un resultado 3-0. El cambio de los resultados en los partidos de la selección absoluta tendrá un leve impacto en el ranking FIFA de México.

Zendejas se formó en la academia juvenil del FC Dallas de la MLS, que lo tuvo como nacido en El Paso, Texas. Debutó en la MLS contra Houston el 1 de mayo de 2015, fue transferido a Chivas en junio de 2016 y luego fue cedido a Zacatepec en junio de 2017. Zendejas fue transferido a Necaxa en junio de 2020 y al América en enero de 2022.

Zendejas fue incluido en el grupo de 24 jugadores convocados el miércoles por el entrenador interino de Estados Unidos, Anthony Hudson, para los partidos contra Serbia, el 25 de enero en Los Ángeles, y Colombia, 3 días después en Carson, California. Es uno de 13 jugadores en la lista que podrían debutar en la Selección de Estados Unidos.

Prepara NBA eventos especiales para el récord de anotación de Lebron James

La NBA está preparando una serie de eventos especiales para el partido en el que Lebron James se convierta en el jugador con la mayor anotación de la historia de la liga, avanzó este jueves (19) el comisionado Adam Silver.

Silver explicó, en una conferencia de prensa en París con motivo del partido Bulls-Pistons que se juega hoy en la capital francesa con motivo del retorno de la NBA a Europa tras la interrupción por la pandemia, que están trabajando para que el partido en el que previsiblemente se bata ese récord sea televisado a nivel nacional e internacional.

“No hay duda de que pararemos ese partido y registraremos para la historia el balón, la canasta y el uniforme”, avanzó.

“Con toda probabilidad haremos algo en el momento”, aunque no dio más detalles porque tampoco se quiere distraer demasiado a los jugadores.

Silver indicó que es previsible que James alcance el récord antes del Partido de las Estrellas de Salt Lake City (19 de febrero), por lo que ese encuentro sería “la oportunidad perfecta para homenajearle”.

El actual récord de anotación está en manos del legendario Kareem AbdulJabbar, con 38,387 puntos, mientras que el alero de Los Angeles Lakers está actualmente en 38,104.

DEPORTES 12 Viernes 20 01 2023

Remonta Murray una batalla épica con Kokkinakis y jugará contra Bautista

En una batalla épica, resuelta después de 5 sets, casi 6 horas de lucha y finalizada bien entrada la madrugada del viernes en Melbourne, el británico Andy Murray sobrevivió en el Abierto de Australia con una memorable remontada ante el local Thanasi Kokkinakis (4-6, 6-7(4), 7-6(5), 6-3 y 7-5).

El empeño y la fe del veterano tenista escocés le mantuvieron en pista ante un rival incapaz de frenar la mejoría del otrora número uno del Mundo que, sabedor de que ya está alejado de la gloria que disfrutó antaño, aún tiene cosas que decir en el circuito y que escribir páginas memorables como la que protagonizó en esta ocasión.

Murray se aferró a la pista ante un adversario al que no le bastaron los 37 saques directos con los que terminó el partido. Se resiste a marcharse del primer Grand Slam de la temporada Andy Murray que tendrá como próximo rival al español Roberto Bautista, el único de la Armada que sobrevive en el cuadro masculino y que también necesitó de 5 sets para batir al estadounidense Brandon Holt.

Fue un partido dramático con ambos jugadores emocionalmente muy implicados: Kokkinakis jaleado por el público que aguantó hasta la madrugada, pero furioso por sus propios errores, y Murray consciente de que cada ronda es una nueva vida en su larga carrera deportiva, que llegó a verse interrumpida por las lesiones.

Tras ganar el australiano las 2 primeras mangas, Murray hizo de todo menos rendirse: se autoanimó con golpes de pecho, intercambió gritos con su grada y, sobre todo, sostuvo la mirada a su rival, firmó puntos de puro espectáculo y dejó a Kokkinakis con cara de desconcierto, mientras él alzaba el puño de camino y de vuelta del vestuario tras llevarse el tercer set en el desempate.

Era una cuestión de superviviencia para el tenista escocés que disputa su decimoquinta presencia en Melbourne, donde 5 veces llegó a la Final, acarició un título que nunca logró. Cuatro veces le apartó del éxito Novak Djokovic, otra Roger Federer.

Sabe Murray que tampoco en esta ocasión lo va a hacer, pero lo suyo es una permanente lucha consigo mismo. Mermado físicamente se empeña en cada torneo por dar un paso más. Se aferró a la pista ante Kokkinakis en un duelo de horas intempestivas. Eterno, que se alargó más allá de las 5 horas y que se resolvió en 5 sets.

A sus 35 años, operado 2 veces de la cadera, el que fue número uno del Mundo, ahora en el puesto 66, se dejó una buena dosis de las fuerzas que le quedaban en el intento de romper a su rival al comenzar el cuarto parcial, pero no aprovechó sus oportunidades. No la desperdició en el sexto juego. Se situó con 4-2 y consolidó su ventaja para apuntarse también la manga, frustrar al jugador local y llevar el desenlace del choque al extremo.

El quinto mantuvo el equilibrio. Murray, que ya había jugado 5 mangas en su partido de primera ronda ante el italiano Matteo Berrettini, decidido en el super tie-break, mostró una gran condición física para plantar cara en cada intercambio. Kokkinakis, en cambio, había vencido en 3 cómodos sets al también transalpino Fabio Fognini en su duelo anterior, se sostenía gracias a su saque y al apoyo del público, aún presente.

No le dio al australiano con el servicio. No fue suficiente. El equilibrio se mantuvo hasta el undécimo juego del set definitivo. Ahí dio un golpe de mano Murray que lo ganó y consolidó en el siguiente para cerrar un triunfo épico después de casi 6 horas de juego. Le espera a Murray el español Bautista.

Remonta Real Madrid al Villarreal y avanza a Cuartos de Final

El Real Madrid logró remontar (3-2) este jueves al Villarreal en la segunda parte guiado por un soberbio Dani Ceballos, que salió en el minuto 56, participó en los goles de Vinicius junior y Eder Militao y marcó el del desempate para anular los tantos iniciales de Etienne Capoue y Samu Chukwueze y lograr así la clasificación a Cuartos de Final de la Copa del Rey.

El Real Madrid ofreció 2 caras opuestas. Una en la primera parte, anodina y sin respuesta ante un rival superior, y otra en la segunda, con un equipo que se fue a por la remontada y lo consiguió con un juego efectivo que desactivó al brillante Villarreal del primer tiempo.

No pudo comenzar mejor el partido para el Villarreal, que logró adelantarse a los 4 minutos tras un saque de banda que Capoue empalmó y, sin apenas ángulo, golpeó con dureza sorprendiendo a Courtois, que vio cómo sus compañeros no supieron imponerse en el área pequeña.

El gol marcó un ritmo altísimo desde un inicio en el que el Villarreal salió decidido, más aún al poner tan pronto de cara la eliminatoria, mientras que el Real Madrid trató de reaccionar desplegando su juego por las bandas y con una primera oportunidad que Valverde envió por encima del larguero en el minuto 10.

No estaba cómodo el Real Madrid en La Cerámica, un feudo que no le traía buenos recuerdos tras su reciente derrota en LaLiga, y es que el Villarreal, comandado por Dani Parejo en el centro del campo, presionaba y recuperaba el balón con facilidad. El equipo de Ancelotti intentaba desprenderse de esa presión, pero, cuando lograba plantarse en el área rival, la zaga

local respondía con seguridad.

Cumplida la media hora de juego, Valverde evitó una ocasión clara de gol al arrebatar el balón a Baena cuando ya estaba preparado para rematar y, pese a que el Real Madrid parecía reaccionar con un chut de Rodrygo que salvó Pau Torres, el Villarreal recuperaba y salía con éxito al contraataque. A falta de 3 minutos para el descanso, Gerard Moreno, que tenía a 3 jugadores blancos encima, asistió entre líneas a Chukwueze, que marcó el segundo gol.

El segundo tiempo comenzó con un Real Madrid que salió con ansia de recortar distancias y que lo logró con Vinicius tras una jugada al primer toque que sirvió Ceballos al brasileño, que superó a Jorgensen (m.57). La entrada de Asensio y Ceballos le sentó bien al Real Madrid, que comenzó a apretar a los de Setién con un ataque ordenado que empequeñeció al Villarreal.

En poco más de 10 minutos logró igualar la eliminatoria con Militao, que estuvo atento en el rechace de Jorgensen a un testarazo de Benzema tras un centro de Ceballos para revivir al conjunto blanco (m.70) ante la incredulidad de los locales, que buscaban el contraataque, pero se topaban con una buena defensa rival.

El Villarreal, que intentaba cortar el ritmo de su rival, notó la salida de Albiol y Foyth, unas ausencias que aprovechó Ceballos para seguir desequilibrando el partido.

En el minuto 87, Asensio sacó sobre la línea de fondo un pase de Vinicius y cedió atrás para Ceballos, que ajustó su disparo para remontar el partido y firmar el pase a la siguiente ronda del Real Madrid.

DEPORTES 13
Viernes 20 01 2023

Co lima

Denuncian en IMSSManzanillo casos de acoso laboral

Un grupo de trabajadores y trabajadores de la Clínica Número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicada en Manzanillo, exigen la destitución inmediata de María de la Cruz López Bolaños, quien está a cargo de la dirección de esa clínica, denunciaron que los hostiga y los acosa laboralmente.

Ese grupo se manifestó al exterior de su centro laboral para exigir que María de la Cruz López sea destituida del cargo por las citadas acusaciones.

“Nos estamos manifestando y trabajamos bajo protesta debido a las acciones de acoso laboral, hostigamiento y abuso cometidos por la encargada de la dirección, María de la Cruz López Bolaños, quien desde hace varios meses ha venido cometiendo ese tipo de arbitrariedades”, indicó el médico familiar Jesús Antonio Mejía Ramírez.

Refirió que los abusos y el acoso por parte de López Bolaños iniciaron entre septiembre y octubre del año pasado, que fue cuando asumió el cargo.

Señaló que se presentaron las denuncias correspondientes ante su sindicato, quien respondió favorablemente y con prontitud. Confió en que pronto se atienda la exigencia de alrededor de 140 trabajadores.

Entregan 172 tarjetas de Pensión Colima Bienestar para Personas con Discapacidad

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, y la delegada de Programas para el Bienestar, Viridiana Valencia Vargas, entregaron este jueves 19 de enero 172 tarjetas de la Pensión Colima Bienestar para Personas con Discapacidad de los diez municipios, donde el Gobierno estatal y el federal destinan 40 millones de pesos anuales para que este beneficio sea universal.

En un comunicado de prensa, la mandataria explicó que este programa nació del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018 y que en un principio era para beneficiar a personas de 0 a 18 años, posteriormente aumentó a 30 años de edad y finalmente ahora es hasta 64 años, debido a que ella se comprometió a que así sería de llegar a la gubernatura y ahora es apoyada por la Federación para que ese beneficio sea una realidad.

“Cuando ganamos, le platicamos al presidente que éste era un compromiso y él dijo: ‘Si ustedes ponen la mitad, nosotros ponemos la otra mitad’, subrayó Indira Vizcaíno, quien dijo que, a partir de este año, esta pensión subió de 2,800 pesos a 2,950 pesos por bimestre.

“Ustedes mejor que nadie saben, cómo en el pasado nadie se detenía a pensar en cuáles eran las necesidades de las personas con discapacidad y ustedes mejor que yo también saben que las personas con discapacidad enfrentan la vida con más dificultades; porque necesitan ir más al médico, comprar cosas adicionales, a veces cuando es una incapacidad que les impide moverse, necesitan que este alguien cuidado y a la atención, y ese alguien tampoco puede ir a trabajar. Por eso era tan importante que ustedes pudieran contar con esta pensión,

que les garantiza algo seguro cada bimestre”.

Que en Colima sea derecho constitucional

Viridiana Valencia, delegada de Programas para el Bienestar, reconoció que fue gracias a la gobernadora Indira Vizcaíno que se puede tener esta ampliación y dar la pensión uni-

versal a colimenses de 0 a 64 años, e informó que en una reunión con la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, le pidió que solicite a las y los diputados locales, que la Pensión Bienestar Colima para Personas con Discapacidad, se convierta en un derecho constitucional, recordando que a nivel federal ya lo es para personas de 0 a 30 años.

Reforman Ley para prohibir herbicidas tóxicos en saneamiento y limpieza

Las y los diputados de la Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado aprobaron este jueves (19) adicionar las fracciones XLVI y LXVII al Artículo 3, haciéndose el corrimiento respectivo de las subsecuentes fracciones, y se reforma el Artículo 90 párrafo cuarto de la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Colima, así como reformar el Artículo 88 Bis primer párrafo de la Ley del Municipio Libre del Estado de Colima.

En un comunicado de prensa, las y los diputados precisan que el

objetivo de esta reforma es incluir en la normatividad local, en materia de medio ambiente y municipal, una serie de disposiciones que prohíban el uso de herbicidas altamente tóxicos, así como aquellas sustancias químicas que se encuentran prohibidas en los tratados internacionales donde el Estado mexicano es parte, en el saneamiento y limpieza de construcciones deshabitadas y lotes baldíos comprendidos dentro de las zonas urbana y rural.

Presentado en tribuna por la diputada de Colima Natali

Por Francis Bravo Por Francis Bravo Por Redacción
Natali Méndez García.
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva y la delegada de Programas para el Bienestar, Viridiana Valencia Vargas, entregaron tarjetas de Pensión Colima Bienestar Para Personas con Discapacidad de los diez municipios de la entidad.

Despide la Junta de Gobierno del Congreso a 29 trabajadores, sin previo aviso

La Junta de Gobierno y Coordinación Política de la Sexagésima Legislatura tomó la decisión de dar de baja a 29 trabajadoras y trabajadores sin previo aviso y sin haber dialogado antes con ellos, y según se les informó a los diputados coordinadores de los distintos grupos parlamentarios, les ofrecerán una recontratación, pero sin pagarles ningún tipo de prestación, incluido el acceso del IMSS ni aguinaldo, además de reducirles las percepciones que venían percibiendo.

Lo anterior fue confirmado por el diputado Héctor Magaña, quien dijo que “a nombre de la fracción del PRI nos solidarizamos con los más de 29 trabajadores fueron afectados en sus

percepciones con las actuales leyes, que soy violatorias, pero como aquí en el Congreso del Estado y en el estado mismo se juega a la dinámica de la Ley de Herodes, bueno, pues… prácticamente no pasa nada”.

Magaña Lara agregó que en el Congreso local “no todos somos iguales, ni tampoco todos actuamos ni pensamos igual y sé que algunos legisladores de Morena y de otros grupos parlamentarios, tal vez coincidan que lo que pasó fue algo lamentable y que de alguna u otra manera nos solidarizamos con esos compañeros y que buscaremos, por la vía legal, a través de todas las instancias, que este hecho tan aberrante, donde afectaron

Decidirá en febrero Encuentro Social Colima, cambios en su estructura

De acuerdo a los tiempos que marca sus estatutos, sería el próximo mes de febrero cuando el Partido Encuentro Solidario (PES) lleve a cabo la asamblea general de su Congreso Estatal, en donde se van a tomar decisiones para mejorar significativamente el funcionamiento de la estructura de ese instituto político.

Lo anterior fue dado a conocer por Marcos Santana Montes, presidente de la Comité Directivo Estatal del Partido Encuentro Solidario, quien dijo que la convocatoria para la asamblea se estará realizando con los requisitos establecidos por la normativa interna su instituto político.

“Todavía no tenemos una fecha

a muchas personas, no quede desapercibido”.

Destacó el coordinador de los diputados del PRI que, según se dijo, “esto fue por una situación en la que en su origen es la elaboración del presupuesto, desde ahí viene prácticamente este problema, y nosotros creemos que fue un tema intencional, que no fue casual, porque se nos adelantó, se nos informó que esta parte era muy importante y que la cuidáramos, pero para cuidar a la gente del Congreso hay que tener la calidad moral, o de alguna manera la autoridad que tienes para poder atender y representar a la gente allá afuera”.

Aclaró que no era el caso de

Uso de cubrebocas es fundamental para prevenir Covid-19: Salud

La Secretaría de Salud del Gobierno de Colima subrayó que es indispensable que la población en la entidad siga utilizando el cubrebocas en lugares públicos o sitios cerrados que tienen poca o nula ventilación, como una de las medidas de prevención del Covid-19. Reiteró que, aun estando vacunadas contra esta enfermedad, las personas pueden adquirirla y transmitirla, por lo que es necesario que usen el cubrebocas para prevenir esta infección viral.

A través de un comunicado, el Comité Ejecutivo de la Federación de Sindicatos del Estado de Colima, anunció que producto de la lucha y las incansables gestiones del presidente de la Federación, Audelino Flores Jurado, y su comitiva, se logró

sujetos de esta deducción”.

En el desplegado, los trabajadores reconocieron en la directiva “la apertura al diálogo para poder dar solución a esta medida anómala tomada en detrimento de los trabajadores jubilados, a quienes les asiste el derecho de gozar de una jubilación digna y quienes venían siendo atropellados y afectados en su patrimonio”.

definida, pero muy seguramente va a acontecer en el mes de febrero próximo por los tiempos que marca nuestro estatuto para convocar al Congreso Estatal del partido (…). En esa asamblea vamos a poder tomar decisiones que tienen que ver precisamente con mejorar significativamente el funcionamiento de la estructura de nuestro instituto político y de esa manera poder seguir avanzando en las tareas que tenemos como partido”, indicó.

En un comunicado de prensa, la dependencia estatal que encabeza Martha Janeth Espinosa Mejía dijo que el contagio aéreo ocurre cuando alguien con virus y sin mascarilla habla, canta, ríe o sopla por varios minutos frente a otras personas a menos de 2 metros de distancia, o si alguien contagiado hace lo mismo y produce gotas tan pequeñas que flotan en el aire de minutos a horas y explotan (aerosoles).

Indicó que también hay que mantenerse al menos a 2 metros de otras personas, evitar aglomeraciones y, si es posible, quedarse en casa durante los periodos de alta transmisión, ya que personas infectadas, con o sin síntomas, pueden transmitir la enfermedad.

que “el Ipecol (Instituto de Pensiones para Servidores Públicos del Estado) reintegre a los trabajadores jubilados de todo el estado, el descuento que indebidamente se realizó por concepto de ISR, con lo cual se violentaba la ley, al no ser los jubilados

Como en otras ocasiones, reiteraron su plena disposición con las autoridades de todos los niveles para trabajar en equipo y armonía. “Los trabajadores no somos sus enemigos, por el contrario, somos aliados en la honrosa labor del servicio público”.

Finalmente, aseguraron que “a través del diálogo y la construcción de puentes y canales de entendimiento, cualquier dificultad puede ser superada, en beneficio de todos quienes habitamos esta noble tierra”.

Marcos Santa dijo que la asamblea del Congreso Estatal se llevará a cabo en las instalaciones de su partido, las cuales se ubican en Nicolás Bravo Número 621 en la colonia San Pablo de la ciudad capital.

En dicha asamblea participarán quienes forman parte del Congreso Estatal del PES, así como los integrantes del Comité Directivo Estatal y de la Comisión Política Estatal, y las personas que serán propuestas para las dirigencias de los comités municipales, y las representaciones que tiene ese partido tanto en el Congreso del Estado como en los ayuntamientos.

Asimismo, recordó que además hay que lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o utilizar desinfectante a base de alcohol, evitando tocarse el rostro, así como completar el esquema de vacunación y un refuerzo de la vacuna anticovid, que ayudan a disminuir el riesgo de enfermedad grave o la muerte.

Finalmente, la Secretaría de Salud Colima expresó que las personas con síntomas del Covid-19 e incluso quienes se expusieron a una persona con la enfermedad, tienen que considerar el aislamiento preventivo y notificar a posibles contactos para que revisen las medidas de prevención, a fin de evitar una mayor propagación del virus.

Reintegrará Ipecol a jubilados descuento por concepto de ISR
COLIMA 15
Viernes 20 01 2023
Marcos Santana Montes.

Solicitó el sindicato a Margarita Moreno plazas, bases y sindicalizaciones

Tras informar que este 27 de enero el Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Colima ( S t S hac ) celebrará su 50 aniversario con una comida-baile y sorteo de regalos para burócratas, el dirigente Arturo León Alam indicó que existe la solicitud expresa a la alcaldesa Margarita Moreno para plazas, bases y sindicalizaciones, así como la modalidad “Base Cero” para 117 trabajadores.

En una entrevista, señaló que como organización sindical han tenido, a lo largo de estos 50 años, un rol determinante en la vida pública, porque han coadyuvado con alcaldes para servir bien a la población.

“Nuestro lema es: ‘Servir al Pueblo’ y se ha cumplido a cabalidad, han sido 50 años de mucha lucha desde su fundación, por parte de Alicia Delgado Gaytán; se

ha tenido crecimiento ordenado y con menos conflictos, ha puesto el buen ejemplo de llevarse bien con los alcaldes y llegar a mejores acuerdos”, expresó.

Trabajará la canaco en eventos del 2023 junto con ayuntamientos

Los comerciantes cerraron bien el 2022 y ya se trabaja en proyectos para este año, los cuales se realizan en conjunto con los municipios, informó Luis Hurtado, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (canaco) en Colima.

“De acuerdo al reporte que tenemos, el 2022 cerró bien tanto para tiendas, la zona centro de la ciudad capital, los centros comerciales y también en los comercios en línea, porque como todos los años esta forma de comercio

Reforman Ley para ...

Méndez García, el dictamen elaborado por las comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, al igual que de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Movilidad, se establece que estas refirmas tienen como finalidad “proteger y garantizar el derecho a la salud y a un medio ambiente sano al prohibir el uso de herbicidas altamente peligrosos o aquellas sustancias o compuestos que estén prohibidos en instrumentos internacionales”.

En el decreto aprobado se establece que “el mantenimiento, mejoramiento, podas, fomento y conservación de las áreas y espacios verdes

Denuncian en IMSS- ...

Las y los trabajadores colocaron lonas en donde manifiestan su exigencia de que se destituya a dicha funcionaria pública.

va incrementando”, expresó en entrevista.

En cuanto a las expectativas para el 2023, el dirigente empresarial dijo que como cámara ya tienen algunos proyectos, “vamos a procurar estar en la mayoría de los municipios haciendo presencia y apoyando también a los empresarios”.

En ese sentido, Luis Hurtado mencionó que, en el caso de Colima, seguramente en unos días más

municipales deberá realizarse con las técnicas y especies apropiadas, sujetándose a la normatividad que al efecto expida la Secretaría”.

En cuanto a los transitorios, se establece que el decreto aprobado entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el periódico oficial El Estado de Colima, mientras que los ayuntamientos del Estado contarán con un plazo de 180 días naturales, contados a partir de la entrada en vigor del decreto, para reformar su reglamentación correspondiente para el saneamiento y limpia de construcciones deshabitadas y lotes baldíos.

Además, los ayuntamientos del Estado contarán con un plazo de 180 días naturales, contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto, para reformar su reglamentación correspondiente en materia de ecología y/o ambiental.

A la celebración, que se llevará a cabo en el módulo empresarial de las instalaciones de la Feria de Colima, ya se confirmó la asistencia de los exalcaldes Mario Anguiano y Federico Rangel, así como la dirigente sindical fundadora, Alicia Delgado.

Arturo León dijo que se espera también la asistencia de 1,200 trabajadores, entre activos, jubilados, pensionados e invitados especiales.

Sobre la solicitud de

plazas bases y sindicalizaciones, así como la modalidad “Base Cero”, León Alam mencionó que no han recibido respuesta oportuna y por ello tienen una gran preocupación, “porque la clase trabajadora se manifiesta ese día en favor de sus compañeros solicitando el respeto a los derechos de los mismos, porque todos tienen derecho a sindicalizarse, basificarse y a tener seguridad en el empleo”.

Finalmente, señaló que esperan que este viernes (20) o el lunes (23) la alcaldesa Margarita Moreno les llame para tomar los acuerdos correspondientes y entregar buenas cuentas el día del aniversario.

Tendrán los Festejos Charros de La Villa un módulo de justicia cívica

El secretario del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, adelantó que la edición 166 de los Festejos Charrotaurinos que se realizarán del 10 al 27 de febrero próximo, contará en su recinto ferial con un módulo de justicia cívica.

En entrevista, el funcionario municipal dijo que lo anterior está direc-

de la “buena conducta”. “Sin embargo, cuando se tuviera que aplicar la fuerza, cuando se tuviera que aplicar algún tipo de sanción, lógicamente la policía actuará conforme al reglamento y en estricto apego de los derechos humanos”.

Con esta medida, explicó, la administración que encabeza Esther Gutiérrez Andrade, busca más que aplicar multas o la aplicación de sanciones, generar cultura y mejorar el entendimiento entre iguales para que el desarrollo de los festejos sea óptimo.

Hospedaje, un reto

tamente relacionado con el acontecer durante los días festivos sobre algunas conductas antisociales: “Tienen que trabajarse a nivel de aplicar el reglamento mediante la actuación de la policía o en determinado momento, mediante la conciliación”.

Consideró que al promover los festejos tanto en el extranjero como a nivel regional y nacional, se debe garantizar una conducta acorde. “Precisamente justicia cívica esto promueve, atajar las controversias, atender las diferencias entre particulares para que no escalen a un delito”.

En este sentido, Chávez González manifestó que se trabajará para lograr que el comportamiento de los visitantes se maneje dentro de los límites

El secretario del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez, consideró que un tema pendiente para los próximos Festejos Charrotaurinos será la capacidad de hospedaje en el municipio, pues no es muy grande.

Ante reporteros informó que la alcaldesa Tey Gutiérrez sostendrá varios eventos con el Consulado de México y operadores turísticos para promocionar este tradicional festejo en Los Ángeles, California, en Estados Unidos, así como la próxima semana en Ciudad Guzmán, Guadalajara, Aguascalientes y Ciudad de México.

Sin embargo, ante la posibilidad de una afluencia mayor al promedio, señaló que el hospedaje representará un reto, pues hasta el momento, la capacidad hotelera ya casi está al tope, por lo que se buscará que la derrama económica en este apartado permee para otros municipios como pueden ser Colima y Manzanillo.

COLIMA 16
Viernes 20 01 2023
Arturo León Alam.

Encadenamiento factorial genera poco éxito para encontrar desaparecidos

La integrante de la Red de Desaparecidos en Colima A.C., Ana Silvia Larios, consideró que existe un encadenamiento de diversos factores, donde destaca la falta de empatía para hacer efectiva la búsqueda de personas desaparecidas.

Entrevistada en Noticias UdeC, espacio informativo de Universo FM 94.9, radiodifusora de la Universidad de Colima, Silva Larios consideró que también las autoridades están fallando en la integración de carpetas, en la investigación, en el actuar del Ministerio Público, así como en la custodia y entrega de cuerpos recuperados.

Señaló que es poco el personal que se destina para realizar las pesquisas necesarias y poder dar con el paradero de las personas extraviadas

Trabajará la canaco ...

el Ayuntamiento estará anunciando lo referente a eventos próximos.

Comentó que también hay eventos en Villa de Álvarez y Comala, y en su momento se anunciarán a detalle por las propias autoridades de esos municipios.

o desaparecidas. Otro de los factores que afecta los esclarecimientos de los hechos, dijo, es el miedo a denunciar, producto de la gran inseguridad que atraviesa la entidad y el resto del país.

Sin contar diciembre, en la entidad se reportaron durante 2022, de manera oficial, 694 desapariciones, de las cuales 229 son mujeres. De este último número, 9 fueron localizadas sin vida y 97 con vida, mientras que 123 aún no han sido localizadas. Del total de hombres (465), 50 han sido localizados sin vida y 100 retornados a sus hogares con vida, mientras que 315 permanecen sin localizarse.

El vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad de Colima, Francisco Javier Almazán Torres, aseguró que el máximo histórico se registró en 2021, cuando se presentaron 838 carpetas abiertas por desaparición.

Sin embargo, la titular de la Comisión Local de Búsqueda de Personas, Areli Santos Alatorre, aclaró el pasado 6 de diciembre, que esta cifra de reportes, puede resultar engañosa porque más del 60% son

reportes de años anteriores.

“Hay personas que su desaparición fue en 2018 y hasta ahorita, 4 años después, sus familiares se están acercando a hacer el reporte”, reveló en aquella ocasión.

Cuestionada sobre la aplicación de la ley general en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que en su Artículo Segundo establece que se debe garantizar la protección integral de los derechos de las personas desaparecidas hasta que se conozca su suerte o paradero; así como la atención,

asistencia, protección y, en su caso, reparación integral y las garantías de no repetición, Ana Silvia Larios manifestó que “en algunas ocasiones sí se aplica”.

La ley señala, expuso, a la Comisión Nacional de Búsqueda como la encargada de ubicar el nuevo Registro Nacional de Personas No Localizadas, en sustitución del Registro Nacional de Personas Extraviadas.

La ley también contempla en su Artículo 4 que la aplicación de la presente ley corresponde a las autoridades de los 3 órdenes de Gobierno, en el ámbito de sus respectivas competencias, y se interpretará de conformidad con los principios de promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos.

Finalmente, destacó que la Red Desaparecidos en Colima A.C., busca a través de diferentes manifestaciones, dar a conocer y hacer visible a quienes han desaparecido, así como el apoyo a su familiares y acompañamiento durante la búsqueda.

“Marchas, obras de teatro, lo que se pueda manejar para sensibilizar a las personas sobre la importancia de no dejar de buscar y estar en constante capacitación”, concluyó.

El alcalde de Minatitlán, Cicerón Alejandro Mancilla González, señaló que la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y la titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (SeIduM), Marisol Neri León, ya tienen los estudios del proyecto técnico realizado para el mejoramiento de la carretera que conecta con Villa de Álvarez, por lo que las gestiones ante el Gobierno de México ya avanzan.

que “va a quedar por donde estaba”, debido a que en el último gran derrumbe en la zona, el material que no se pudo despejar apuntaló para dar soporte y evitar otros colapsos.

Rescatar el Fondo de Minero

Despide la Junta ...

todos: “Mi reconocimiento, porque 12 diputados, con determinación y valentía, alzamos la voz para defender esa situación y que con esa votación dejamos muy claro que no estamos de acuerdo con lo que se hizo”.

El priista dijo que, por otro lado, hubo 12 diputados que aprobaron “las renuncias” de esos trabajadores y que fue el voto de calidad del presidente de la Junta de Gobierno, el coordinador de Morena, Armando Reyna, que hicieron mayoría y “se logró esa fechoría”.

De acuerdo a versiones de trabajadores afectados, en ningún momento se les pidió la renuncia, como se manejó, sino que solamente al pagar-

les sus percepciones en esta quincena vieron que les habían retirado todas sus prestaciones.

Señalaron que al pedir información al respecto fue que se les indicó que debían renunciar a sus cargos como asesores de los 25 diputados y serían recontratados, pero ya sin ningún tipo de prestación, sin seguro social, sin derecho a aguinaldo y otras percepciones que tenían, además de una reducción en sus salarios.

Extraoficialmente se sabe que los trabajadores se han negado a firmar sus renuncias, aduciendo que tienen más de un año de trabajo ininterrumpido, por lo que adelantaron que buscarán defenderse de manera legal.

El munícipe detalló que se gestionará ante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador recursos extraordinarios para poder realizar esta vital obra que otorgue seguridad a quien transita dicha ruta todos los días.

“He visto y estoy enterado de que ya se está haciendo una obra importante a la altura del arroyo seco, donde era normal la interrupción del tránsito cuando había lluvias copiosas . Ya se ve la gente trabajando, se observa mucho material de acero, que están haciendo las bases de una obra que garantice el tránsito”, apuntó.

Cuestionado sobre si la carretera tendrá un nuevo trazo, Mancilla González dijo desconocer los resultados del estudio final sobre el caso, pero estimó

El alcalde de Minatitlán, Alejandro Mancilla González, resaltó que buscará que este año los recursos del Fondo Minero retornen al municipio, que es donde se causa el mayor impacto ecológico y social por dicha actividad.

Expuso a los reporteros que en Minatitlán hay cerca de 2 mil personas flotantes que llegaron ahí y necesitan servicios, como la recolección de basura o seguridad, entre otros. “El recurso del Fondo Minero ya no se maneja como anteriormente se manejaba, sin embargo, aún con los programas a los que está destinado, que es la educación, vamos a gestionar para que se aterrice al menos una buena parte en el municipio”.

Explicó que para lograr esta gestión se apoyará de los diputados federales y senadores, la cual consideró de justicia, y que un monto del recurso sea entregado a la administración municipal.

COLIMA 17
Viernes 20 01 2023
Trabajan Gobierno estatal y Minatitlán para mejorar la carretera que conecta con VdeA
Luis Hurtado.

Mé xico

Al menos 6 estudiantes de la Escuela Secundaria Diurna No. 26 “Francisco I. Madero”, ubicada en la colonia San Rafael en la Ciudad de México fueron trasladados a un hospital a bordo de 2 ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), luego de que presuntamente ingirieron pastillas derivadas del fármaco diazepam usado como anticonvulsivante y sedante, lo que los habría intoxicado.

Según publica El Heraldo de México, efectivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la CDMX y personal médico llegaron al recinto escolar ubicado en la calle Rosas Moreno de la alcaldía Cuauhtémoc para atender la llamada de emergencia de las autoridades escolares. En el lugar al menos llegaron las 2 ambulancias auxiliadas por una patrulla de la policía capitalina.

Los jóvenes estudiantes que resultaron intoxicados tienen entre 12 y 14 años de edad, quienes habrían consumido el medicamento. Extraoficialmente se reporta que su condición es estable; sin embargo, fueron trasladados al nosocomio. Aún se desconoce cómo fue la manera en que los alumnos ingirieron el medicamento.

La situación de los estudiantes de secundaria se presenta un día después de que otros alumnos del mismo nivel escolar

Se quedó el AIFA un 62% lejos de su meta de pasajeros para 2022

E

l Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), la obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador para la capital mexicana, solo alcanzó a transportar 912,415 pasajeros nacionales e internacionales al cierre de 2022, un 62% por debajo de la meta de 2.4 millones de su Plan Maestro de Desarrollo.

Según datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que construyó el AIFA y actualmente lo opera, los datos fueron recabados entre el 21 de marzo de 2022, cuando se inaugu-

ró el mega proyecto impulsado por el presidente, y el 31 de diciembre pasado.

En el corte de listón del AIFA, el director general de esta infraestructura aeroportuaria, Isidro Pastor Román, señaló que en su primer año de operaciones el nuevo aeropuerto alcanzaría a transportar a 2.4 millones de pasajeros del país y extranjeros.

“El programa maestro de desarrollo contempla que para (el cierre de) 2022 estemos llegando a los 2.4 millones de pasajeros”, comentó Pastor.

Además, el director general del AIFA sostuvo que, incluso, se proyectaba transportar a 5 millones de pasajeros en 2023.

“Nosotros estamos haciendo un trabajo intenso de publicidad y de difusión de los servicios que estamos ofreciendo, para que en 2023 logremos inclusive llegar a los 5 millones de pasajeros, que es lo que nos va a permitir tener el punto de equilibrio para este aeropuerto”, agregó Pastor.

Sin embargo, el director del Aeropuerto “Felipe Ángeles” también aclaró entonces que para llegar a estas metas se requería “un esfuerzo de convencimiento y de ofrecer mejores condiciones en otros aeropuertos para que se vengan para acá”.

Logra Telmex acuerdo con trabajadores para

Después de 3 años de discusiones y amagos de huelga, Teléfonos de México ( telMex) llegó a un acuerdo con sus trabajadores, informó este jueves (19) la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde.

Con el acuerdo, ahora los trabajadores podrán ser accionistas de la empresa del magnate Carlos Slim, una de las más importantes en infraestructu-

ra y telecomunicaciones en México, añadió la funcionaria en la rueda de prensa diaria del Gobierno.

“Lo más relevante es que no fue una decisión de cúpulas, el sindicato consultó a todas y todos los trabajadores si estaban de acuerdo con esta negociación y es así que, el 85% de los trabajadores decidieron ir adelante”, detalló Alcalde.

La secretaria recordó que

Busca

López

Obrador que vuelos de carga aterricen en el AIFA

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este jueves (19) que avanza en acuerdos para que los vuelos de carga aterricen en el nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), su obra insignia, en vez del antiguo aeropuerto capitalino.

El mandatario anunció que busca la conciliación con empresas que se dedican al aerotransporte, con las aduanas y los directivos aeroportuarios para que los vuelos de carga ya no aterricen en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) pese a las críticas del sector privado.

“Se está llegando a este acuerdo con agencias aduanales, con quienes se dedican al transporte de carga en aviones, se va avanzando bastante bien”, comentó en su rueda de prensa diaria.

“Y se está llegando a este acuerdo con los directores de los dos aeropuertos”, afirmó.

Con información de EFE
evitar huelga: STPS
Se intoxican 6 alumnos de secundaria en CDMX por reto viral
Luisa María Alcalde.

Califica oposición de “inaudito” que AMLO revise petición de “El Chapo”

La oposición calificó este jueves (19) de “inaudito” que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, haya accedido a revisar la petición del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, quien solicita su traslado a México por alegar violaciones a sus derechos humanos en Estados Unidos.

dito”, declaró Mariana Gómez del Campo, secretaria de Asuntos Internacionales del PAN.

Las críticas surgen un día después de que el mandatario mexicano revelara que “no descarta” atender la petición de El Chapo, exjefe del cártel de Sinaloa condenado a cadena perpetua en Estados Unidos en 2019, porque “siempre hay que dejar la puerta abierta cuando se trata de derechos humanos”.

En un pronunciamiento, el Partido Acción Nacional (PAN) consideró “deplorable” que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) analice la solicitud hecha por el abogado del El Chapo, José Refugio Rodríguez, como confirmó López Obrador el miércoles.

“Desde Acción Nacional (reprochamos) que López Obrador abogue únicamente por los derechos humanos cuando se trata de delincuentes, instruir a Cancillería para revisar el caso de El Chapo Guzmán es inau-

El abogado del capo presentó el 10 de enero la petición a la Embajada de México en Washington y después declaró a medios que Guzmán pidió hablar con López Obrador para comunicarle el trato que recibe en la cárcel de Colorado en la que está y plantearle la posibilidad de su traslado a México.

En este contexto, el PAN denunció que en el actual Gobierno a “los principales violadores de derechos humanos les han puesto alfombra roja” y que la estrategia es “claramente de pactos con el crimen organizado”.

En tanto, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), de centro izquierda, cuestionó que el presidente escuche la peti-

Ordena Tribunal detener tala en tramo 5 de Tren Maya

Un tribunal federal de Mérida ordenó detener por completo los actos de tala y desmonte de selva en todo el tramo 5 del Tren Maya, de Cancún a Tulum, por carecer de autorización para cambio de uso de suelo de terrenos forestales.

Por 2 votos contra 1, según publica el periódico Reforma, el Primer Tribunal Colegiado de Trabajo y Administrativo del Décimo Cuarto Circuito, concedió una suspensión provisional en un nuevo amparo del colectivo #SelvameDelTren, que lleva casi un año litigando contra la obra.

La suspensión provisional estará vigente por lo menos hasta el 2 de febrero, cuando el juez Adrián Zepeda Novelo celebrará la audiencia incidental del amparo 2878/2022, y resolverá si concede una sus-

pensión definitiva.

De acuerdo con Reforma, Zepeda había negado la suspensión provisional en este amparo, pero los magistrados Julia Ramírez Alvarado y René Rubio Escobar revocaron el fallo, al considerar que el cambio de uso de suelo es un trámite distinto a la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), con la que ya cuenta el tramo 5.

Dicho tramo requiere desmontar 767 hectáreas de selva, según las MIA respectivas -obras que

Baja 1.6 puntos la percepción de inseguridad en México

La percepción de inseguridad de los mexicanos descendió al 64.2% en el cierre de 2022, un ligero descenso de 1.6 puntos frente al 65.8% de un año antes, informó este jueves (19) el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (InegI).

Esto significa que casi dos tercios de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que el Inegi levantó el cuarto trimestre del año pasado. “Representa un cambio estadísticamente significativo con respecto a diciembre de 2021”, apuntó el instituto autónomo en su reporte.

También implicó una leve reducción frente al tercer trimestre de 2022, cuando el índice era de 64.4%.

La estadística exhibió una brecha de género, con el 69.9% de mujeres que reportaron inseguridad frente al 57.4% de los hombres.

Un año antes, el 70.3% de ellas percibían inseguridad en comparación con el 60.2% de ellos.

La ENSU se publica después de revelarse el martes que los homicidios dolosos decrecieron un 7.1% anual en 2022, hasta los 30,968 asesinatos, el tercer año consecutivo de caída tras los años más violentos de la historia de México, con 34,718 en 2019, 34,563 en 2020 y 33,350 en 2021.

Aún así, en 2021 hubo eventos violentos mediáticos, como los actos de terror del narcotráfico en Ciudad Juárez, en la frontera norte, donde hubo 11 muertos en agosto, y el ataque en un funeral en el estado de Michoacán que dejó 17 muertos en febrero pasado.

Las ciudades más inseguras

La ciudad con mayor percepción de inseguridad fue Fresnillo, en el estado de Zacatecas, donde el 97.7% de sus habitantes reportaron este sentimiento en medio de las masacres que ahí comete el crimen organizado.

Le siguen la ciudad de Zacatecas (93.3%), Irapuato (92.6%), Naucalpan (89.7%), Ecatepec (89.6%), y Ciudad Obregón (89.2%).

En contraste, la ciudad menos insegura fue San Pedro Garza García, municipio del estado de Nuevo León considerado el más rico del país, donde solo 8.1% de la población reportó inseguridad.

Le siguieron Los Mochis (15%), la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México (19.4%), Los Cabos (20.9%), Tampico (22.1%) y la alcaldía Cuajimalpa de la capital mexicana (22.3%).

Por espacio público y por crimen

En cuanto a espacios físicos específicos, 74.3% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos de la vía pública, el 67.1% en el transporte público, el 58.9% en el banco y el 57% en las calles que habitualmente usa.

La población que reportó haber atestiguado conductas delictivas en los alrededores de su vivienda se relacionó con consumo de alcohol en las calles (60.6%), robos o asaltos (52.2%), vandalismo (42.7%), venta o consumo de drogas (39.8%) y disparos frecuentes con armas (38.3%).

También denunciaron bandas violentas o pandillerismo (25.5%), tomas irregulares de luz (14.2%) y robo o venta ilegal de gasolina o diésel, lo que en México se llama huachicol (3%).

MÉXICO 19 Viernes 20 01 2023
Con información e imagen de EFE

Ordenan nueva audiencia para analizar libertad provisional de Lozoya

Emilio Lozoya tendrá en breve una nueva oportunidad para salir del Reclusorio Norte y llevar sus procesos en libertad. El Noveno Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México ordenó a un juez de control llevar a cabo una nueva audiencia para resolver si le concede o no la libertad provisional en el Caso Odebrecht, el único proceso en el que tiene dictada la prisión preventiva justificada.

Según publica  Reforma este jueves, los magistrados del colegiado determinaron que la Fiscalía General de la República no controvirtió los argumentos de la magistrada Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar, quien el 16 de agosto pasado instruyó resolver de nueva cuenta la medida cautelar.

Dicha magistrada estableció que en la audiencia del 3 de noviembre de 2021, el entonces juez de control Artemio Zúñiga Mendoza dictó la prisión preventiva justificada al exdirector de Pemex sin atender todos los argumentos expuestos por su defensa.

“La magistrada de amparo (Rodríguez Escobar) concedió el amparo para efectos, porque advirtió insuficiencia en la fundamentación y motivación en el acto reclamado, se ciñó a destacar aquellos agravios expuestos por la defensa particular del quejoso,

Ordena Tribunal detener ...

se ejecutan desde agosto pasado-, y su costo estimado será de casi 60 mil millones de pesos.

El tribunal explicó que, al autorizar las MIA de los tramos 5 norte y sur, la propia Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SeMarnat) aclaró que se requiere el cambio de uso de suelo.

“En ambas autorizaciones de MIA, la Subsecretaría de Regulación Ambiental de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental determinó que esas autorizaciones no eximían a la promovente de tramitar y obtener la autorización correspondiente para el cambio de uso del suelo en terrenos forestales”, afirmó el tribunal en sentencia inapelable.

Dicho trámite se tiene que realizar ante la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos de SeMarnat, que es una oficina distinta a la que autorizó las MIA, que se refieren a todo el impacto ambiental del proyecto.

“Se concede la suspensión provisional únicamente para el efecto que se suspenda o paralice cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de tala o desmonte en los

que no se contestaron por la autoridad de alzada, o bien, se contestaron con insuficiencia, trasgrediendo así los principios de congruencia y exhaustividad”, sentenció el colegiado.

“De ahí que, si los motivos de di-

cho y lavado de dinero.

Según la FGR, los ejecutivos de la constructora brasileña lo sobornaron con al menos 10.5 millones de dólares para conseguir los contratos de obra en la Refinería de Tula, Hidalgo.

No obstante, en su escrito de acusación la FGR dejó fuera las operaciones financieras que ya no podían ser sancionadas por prescripción y señaló sólo 6 millones de dólares de sobornos y un lavado de un millón 385 mil dólares.

Por este asunto, la Fiscalía pidió imponerle 46 años con 6 meses de prisión y el decomiso de la residencia de Ixtapa, a nombre de su esposa Marielle Helene Eckes, entre otras sanciones.

garan la suspensión condicional de los dos procesos y saliera de prisión.

Justo cuando iban a celebrarse las audiencias para que se oficializara el acuerdo y Lozoya saliera en libertad, el presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó en contra de los términos de esa negociación y peMex dio marcha atrás en su acuerdo.

Como peMex y la FGR han reiterado en distintas audiencias que no hay acuerdo para reparar el daño y concederle un criterio de oportunidad, hoy la única oportunidad que tiene el acusado de salir de la cárcel es precisamente con el cambio de medida cautelar en el Caso Odebrecht.

senso esgrimidos por el recurrente (FGR), no resultaron aptos para combatir, todos y cada uno de esos aspectos y, en su lugar, refieren diversos temas que no afrontan las razones por las que se concedió el amparo”.

El colegiado confirmó así el amparo concedido por la magistrada Rodríguez Escobar, lo que significa que en breve será agendada una audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, para que se defina si Lozoya sale o no en libertad provisional.

En el Caso Odebrecht, el exfuncionario está vinculado a proceso por los delitos de asociación delictuosa, cohe -

terrenos que comprende el tramo 5 sur y norte, con trazo de Cancún a Tulum, Quintana Roo, de modo que no se permita la remoción o destrucción de la flora del terreno en cita; sin que ello implique la paralización de la realización de trabajos administrativos encaminados a los trámites de las autorizaciones respectivas o el cumplimiento de las condicionantes establecidas en las autorizaciones de las MIA del tramo en comento”, agregó el tribunal.

El juez Zepeda había negado la suspensión por considerar que la autorización de las MIA era suficiente para permitir las obras, criterio que compartió en el tribunal colegiado la magistrada disidente Raquel Flores.

Al resolver sobre la suspensión definitiva, precisa el rotativo nacional, el juez puede tomar en cuenta el criterio del tribunal colegiado, pero no está obligado a seguirlo. Si Zepeda concede la suspensión definitiva, no se podría desmontar selva en todo el tramo 5 por tiempo indefinido, hasta que Semarnat autorice el cambio de uso de suelo forestal.

Con información de Reforma

En marzo de 2022, peMex pactó un acuerdo reparatorio con Lozoya para que pague un daño de 10.7 millones de dólares, a cambio de que le otor-

Logra Telmex acuerdo ...

las negociaciones comenzaron cuando telMex decidió modificar el sistema de pensiones para nuevos trabajadores hace 3 años por la sobrecarga financiera que representaba para la empresa y que la ponía “en riesgo”.

En este sentido, la funcionaria expuso que tanto el sindicato de trabajadores de telMex como la empresa se sentaron a dialogar “con el ánimo de encontrar espacios de encuentro”.

También con el entendido de que tenían que flexibilizar sus posturas “porque de no hacerlo simplemente iba a terminar en la quiebra de Telmex”, sostuvo.

Tras estos 3 años de conversaciones y una huelga de 24 horas que estalló hace un año, Alcalde mencionó que se puso “punto final” a las diferencias.

La responsable de la política laboral del país dijo que en las mesas se informó sobre la situación financiera de la empresa y los pasivos que generaban las jubilaciones al sindicato, que

Califica oposición de ...

ción del narcotraficante mientras ignora a defensores de derechos humanos.

“Distintos sectores sociales -feministas, ambientalistas, periodistas- han hecho solicitudes al ejecutivo sin que responda, pero con Joaquín Guzmán ha sido distinto y ya instruyó a la Cancillería a procesar la petición. Bien solícito el presidente en ciertos casos”, indicó en redes Luis E. Cházaro, líder del PRD en la Cámara de Diputados.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) también se pronun-

Lozoya, precisó  Reforma, tiene otro proceso por lavado de dinero, derivado del Caso Agronitrogenados, sin embargo, es ese procedimiento ya consiguió desde julio del año pasado la libertad provisional, con el uso de un brazalete electrónico, la firma quincenal ante la Unidad de Medidas Cautelares y el retiro de la visa y el pasaporte.

acudió con economistas para atender las diferencias.

Agregó que la información se compartió con los trabajadores y esto ayudó a que 8 de cada 10 trabajadores en telMex impulsaran un acuerdo.

Alcalde señaló que este convenio implica que, de manera voluntaria, los trabajadores puedan adquirir acciones dentro de la empresa, en lugar de incrementar los pasivos en la empresa con sus jubilaciones.

“Se planeó y pactó que, de manera voluntaria, en lugar de los pasivos, (los trabajadores) puedan adquirir acciones y podrán ser accionistas como cualquier otro en Teléfonos de México”, enfatizó.

También refirió que esto permitirá iniciar nuevos procesos de contratación para nuevas plazas y permitirá fortalecer a la empresa que es la fuente de empleo de los miles de trabajadores mexicanos en las filas de telMex.

ció contra el traslado a México de El Chapo, cuya defensa ha argumentado que en la prisión “no le pega el sol, la comida es de pésima calidad, y no hay salud”, además de recibir un trato desigual al resto de reos.

“Si ya está siendo juzgado allá y también al final es un riesgo tenerlo aquí, yo creo que debe terminar allá el procedimiento y cumplir la pena que le impongan los Estados Unidos”, declaró a medios Miguel Ángel Osorio Chong, líder del PRI en el Senado.

MÉXICO 20 Viernes 20 01 2023
Con información e imagen de EFE

Presenta senador solicitud de juicio político contra Yasmín Esquivel por plagio

Ante la polémica de plagio de tesis, el senador Germán Martínez, del Grupo Plural, acudió a la Secretaría General de la Cámara de Diputados para presentar una solicitud de juicio político en contra de Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Según publica El Universal, el documento de 57 páginas, más 2 de ratificación, fue turnado a la Sección Instructora; y en caso de proceder, si es declarada culpable del plagio, se turnaría al Senado de la República para que el Jurado de Sentencia la condene.

La Sección instructora de la Cámara de Diputados es la encargada de sustanciar el procedimiento relativo al juicio político, y tiene 4 integrantes: 2 de Morena, 1 del PAN, y 1 del PRI.

Al respecto, refiere El Universal, el senador Martínez refirió que “estoy seguro que hay reservas morales en esta Cámara de Diputados para sacar adelante esta acusación, para que la revisen. Hay gente buena y honrada en todos los partidos. Vamos a triunfar quienes usamos el Estado de Derecho y la decencia”.

Afirmó que el plagio de tesis de

Se intoxican 6 ...

también se intoxicaron al consumir el diazepam dentro de una secundaria ubicada en el municipio de San Nicolás de los Garza en Nuevo León.

Según detalla El Heraldo de México, los adolescentes regiomontanos disolvieron las pastillas de diazepam en una botella con agua, situación parecida a la que habrían replicado los niños en la Ciudad de México. Los alumnos de Nuevo León tuvieron efectos secundarios como vómito y mareo, por lo que fueron llevados a un hospital para su atención.

Ambos casos registrados en Nuevo León y en la Ciudad de México coinciden en las características de un reto viral que circula en la red social china TikTok donde alientan a los usuarios a consumir el medicamento usado además para aliviar la ansiedad y para controlar la agitación causada por la abstinencia de otras substancias como el alcohol.

la ministra Yasmín Esquivel, comprobado por la UNAM, está dañando el desempeño del Poder Judicial.

“Como la establece la Ley de Responsabilidades, y la Constitución, hay un despacho anormal, un despacho tóxico de los asuntos que ella toca, por no tener las cartas credenciales para ocupar ese sillón en la SCJN”.

Refirió que la ministra Yasmín Esquivel debe retirarse de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y cuestionó el silencio que han guardado los

medicamento cuyo efecto inmediato es producir sueño en el consumidor, en ese sentido la tendencia del reto indica que aquella persona que logre quedar despierta de entre todos los participantes, gana.

Al respecto, añade el diario nacional, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Ciudad de México, emitió una serie de recomendaciones, sobre todo para los padres de familia, con el fin de mantener a salvo a sus hijos de retos como “El que se duerma al último gana”. Entre las medidas de seguridad están:

- Configurar sistemas de control parental.

- Descargar y actualizar antivirus en los dispositivos electrónicos.

- Establecer reglas sobre el tiempo destinado a usar los dispositivos electrónicos.

- Hablar con los menores de edad sobre los peligros que hay en Internet.

demás ministros de la SCJN y la UNAM sobre el caso.

“Tiene fundamento el rector (de

la UNAM) para reconocer el título de abogado, o el de cualquier profesión, ese es un título estrictamente académico, y tiene plena capacidad jurídica, lo dice el artículo 1 de la Ley Orgánica de la UNAM, desde 1945, donde el representante legal no es el abogado, es el rector”, explicó.

Y afirmó que la UNAM puede retirarle el título a la ministra Yasmín Esquivel, “como lo ha retirado ya a otros plagiarios en la UNAM, o como los ha retirado el Colegio de México”.

Y envió un mensaje a los integrantes de la autollamada Cuarta Transformación, “si de veras quieren honrar a Benito Juárez, enjuicien, señores de la mayoría, a la ministra Yasmín Esquivel. Es lo que haría Benito Juárez”, le cita el diario nacional.

Hallan en Zacatecas fosa con posibles cadáveres de 4 desaparecidos

La Guardia Nacional halló este jueves (19) cadáveres en una fosa clandestina en Zacatecas que presumiblemente son de los 4 jóvenes, uno de ellos ciudadano estadounidense, que desaparecieron el 25 de diciembre en los límites entre Zacatecas y Jalisco.

La Fiscalía de Justicia de Zacatecas informó en un comunicado del hallazgo de una “zona de inhumación irregular” con cuerpos humanos y otros indicios en el rancho “Monte de la Presa Vieja”, en el municipio de Tepetongo, cerca de donde se comunicaron por última vez los 4 jóvenes de Jalisco.

“El análisis preliminar de antropología forense arroja que puede tratarse de al menos cuatro víctimas diferentes, tres femeninas y un masculino; por el momento continúan en calidad de no identificados ya que será necesario realizar una confronta de perfiles genéticos para determinar su identidad”, ahondó el texto.

La fiscalía había notificado el martes que la Guardia Nacional y el Ejército hallaron la camioneta en la que viajaban los jóvenes en la comunidad “El Cuidado”, cercana al rancho donde está la fosa.

31 años de edad; su prometido José Melesio Gutiérrez Farías, de 36 años; su hermana Viviana Márquez Pichardo, de 26 años, y su prima Irma Paola Vargas Montoya, de 27 años, desaparecieron en Navidad en el poblado de Víboras, municipio de Tepetongo, cerca del límite con Jalisco.

Melesio Gutiérrez, ciudadano estadounidense residente del estado de Ohio, había viajado el pasado 23 de diciembre a Colotlán, en el norte de Jalisco, para pasar las fiestas navideñas con su prometida.

El grupo decidió ir de paseo al poblado de Jerez, Zacatecas, el 25 de diciembre; a su regreso se comunicaron con sus familiares por última vez mientras circulaban por la carretera federal 23, a la altura de Víboras, y después no se supo más de ellos.

De manera paralela, el Gobierno de Jalisco informó de que tras intervenir a las policías municipales de Colotlán y Villa Guerrero encontraron que algunos elementos portaban armas que no estaban registradas, además de que los comisarios de ambas corporaciones no se presentaron y no han sido localizados.

En 2022, precisa El Heraldo de México, el reto viral lanzado en TikTok dejó al menos 500 casos de menores de edad intoxicados al consumir el

- Explicar el impacto que puede tener una publicación o comentario en las redes sociales.

Con información de El Heraldo de México.

Junto al vehículo encontraron otro en cuyo maletero estaba el cadáver de una persona de entre 20 y 25 años con uniforme táctico.

Daniela Márquez Pichardo, de

La zona limítrofe entre Jerez y Colotlán ha sido escenario de enfrentamientos armados entre grupos del crimen organizado durante 2022 y también hay denuncias de otras desapariciones.

información

MÉXICO 21 Viernes 20 01 2023
¿En qué consiste el reto viral con el diazepam?

Mun do

Lanza EUA programa para que ciudadanos puedan recibir a refugiados

El Departamento de Estado de EUA presentó este jueves un nuevo programa de recepción de refugiados por el que los ciudadanos podrán recibir, de forma privada, a personas admitidas en el Programa de Admisión de Refugiados de EUA (Usrap, en inglés).

El primer año del programa, bautizado como “Welcome Corps” (cuerpo de bienvenida), tiene el objetivo de movilizar al menos a 10 mil estadounidenses para ayudar al menos a 5 mil refugiados de todo el Mundo, precisó un comunicado de dicho departamento.

“Welcome Corps es la innovación más audaz en el reasentamiento de refugiados en 4 décadas. Está diseñado para fortalecer y ampliar la capacidad del Usrap al aprovechar la energía y los talentos de los estadounidenses de todos los ámbitos de la vida que deseen servir como patrocinadores privados”, apuntó el secretario de Estado, Antony Blinken.

El Departamento de Salud también ha participado en la creación de este programa que responde a “un desplazamiento global sin precedentes” y a la “extraordinaria respuesta del pueblo estadounidense durante el año pasado al dar la bienvenida a nuestros aliados afganos, ucranianos desplazados por la guerra, venezolanos y otros que huyen de la violencia y la opresión”, señaló Blinken.

Desde el inicio formal del Usrap en 1980, recuerda la nota, el Departamento de Estado se ha asociado principalmente con agencias de reasentamiento sin fines de lucro para brindar asistencia inicial a los refugiados recién llegados.

Welcome Corps “crea nuevas oportunidades para que los estadounidenses comunes participen

directamente en el reasentamiento de refugiados a través del patrocinio privado, independiente y complementario de las vías existentes para el voluntariado con las agencias de reasentamiento”, añadió el comunicado.

El programa tiene 2 fases de implementación. En la primera, los patrocinadores privados serán emparejados con refugiados cuyos casos ya hayan sido aprobados para

reasentamiento bajo el Usrap.

El Departamento de Estado comenzará a facilitar los encuentros entre patrocinadores privados -que tienen que estar formados por grupos de al menos 5 ciudadanos estadounidenses individuales o adultosy refugiados que lleguen dentro de los primeros 6 meses de 2023.

Después se pondrá en práctica una segunda fase, en la que los

patrocinadores privados serán responsables de recaudar fondos de forma independiente (2,275 dólares por refugiado) y brindar asistencia esencial durante 90 días.

Esta asistencia incluye ayudar a los refugiados a encontrar vivienda y empleo, inscribir a los niños en la escuela y conectarlos con los servicios esenciales de la comunidad.

El Departamento de Estado financiará, además, un consorcio de organizaciones sin fines de lucro con experiencia en dar la bienvenida, reasentar e integrar a refugiados en las comunidades estadounidenses para apoyar al Welcome Corps.

Un grupo de jóvenes activistas que reclaman medidas sólidas para contener el cambio climático, entre ellos la ecuatoriana Helena Gualinga y la sueca Greta Thunberg, dijeron hoy que solo con presión social se producirán los cambios necesarios para afrontar la crisis climática.

“Los cambios no vendrán desde dentro, sino desde fuera. Ellos irán tan lejos como puedan por sus propios beneficios”, manifestó Thunberg en referencia a las compañías de combustibles fósiles.

“Necesitamos crear una masa crítica de gente que reclame cambio y justicia”, comentó durante su participación en un panel de discusión organizado en Davos (Suiza), pero al margen de la reunión del Foro Económico Mundial.

Thunberg, quien es la activista climática joven más conocida globalmente, afirmó -en respuesta a una pregunta sobre si los países en desarrollo deberían renunciar a los combustibles fósiles- que la causa principal de la crisis “ha sido la mentalidad de que algunas

Estos supervisarán la investigación y certificación de patrocinadores privados; brindarán capacitación, recursos adicionales y conexiones para equipar a los patrocinadores privados y supervisarán el programa.

En una llamada con periodistas, un alto cargo del Gobierno explicó que esta iniciativa, inspirada en un programa aplicado en Canadá, es uno de los mecanismos que Estados Unidos utilizará para cumplir con su compromiso de recibir a 125 mil refugiados cada año.

Aclaró que los ciudadanos que participen no recibirán incentivos fiscales a cambio, sino que deben actuar por filantropía.

Los 2,275 dólares que los voluntarios deben aportar no se entregarán en efectivo a los refugiados, sino que servirán para pagar el depósito de su apartamento o para comprar ropa, entre otros ejemplos.

En este programa habrá refugiados de todo el Mundo, entre ellos, afganos, ucranianos, congoleños y birmanos, anticipó el funcionario.

EFE
Greta : “Solo con presión social habrá verdaderos cambios ante la crisis climática ”

Protestas masivas en Francia contra reforma al sistema de pensiones

Con huelgas y manifestaciones masivas en las calles, cientos de miles de franceses secundaron la llamada a la movilización lanzada por los sindicatos contra la reforma del sistema de pensiones propuesta por el Gobierno del presidente Emmanuel Macron, decidido a aprobarla a pesar del fuerte rechazo popular.

“La movilización es la imagen de lo que leemos en las encuestas, es decir, que una gran mayoría de los ciudadanos de este país están en contra de esta reforma”, afirmó Philippe Martínez, secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) francesa, desde la cabecera de la multitudinaria manifestación organizada en París.

De acuerdo con los sindicatos, solo en la capital unas 400 mil personas marcharon contra los planes del Gobierno y formaron una marea humana que se expandió durante horas entre la Plaza de la República y la de la Nación. Para el Ministerio de Interior, no obstante, en la capital se congregaron 80 mil personas.

Algunos de los manifestantes causaron incidentes y destrozos por

los que fueron detenidas 38 personas.

La de París fue la demostración de músculo más importante de la jornada de protestas, que se extendieron también por toda Francia, desde Marsella a Nantes.

A nivel nacional, los sindicatos estiman que se logró sobrepasar el objetivo de 2 millones de manifestantes, en tanto que el ministerio del Interior rebajó la cifra a 1.1 millones.

“El mensaje es claro: No al aumento del tiempo de cotización y no al retraso de la edad legal de comienzo de la jubilación. Es simple”, recalcó a EFE Martínez.

Junto a las manifestaciones, además, hubo huelgas que se dejaron sentir de forma especial en sectores como el del transporte público, que funcionó con notable lentitud en los ferrocarriles y en las grandes ciudades, o la educación.

Las manifestaciones han sido “importantes”, reconoció al final de la jornada el ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, en declaraciones a la radio RTL, en las que indicó que se trata de una cuestión “sensible” para los franceses.

Autoriza Biden una ayuda adicional para California por las tormentas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, autorizó este jueves (19) una ayuda adicional por catástrofe para el estado de California que permitirá al Gobierno Federal cubrir el 100% del coste de la retirada de escombros y otras medidas de emergencia durante los próximos 60 días.

El estado de California ha visto cómo 41 de sus 58 condados han sido afectados por las tormentas en las últimas 3 semanas y, como consecuencia, 20 personas han perdido la vida debido a inundaciones y deslizamientos de tierra.

“Estas comunidades han perdido vidas, han perdido su bienestar y sustento, y creo que es increíblemente importante que sepan que el presidente está aquí para apoyarlos”, afirmó Biden en una rueda de prensa desde Aptos, una localidad del condado de Santa Cruz, California.

impactos de estos desastres”, dijo Biden sin concretar cuánto invertirá para la reconstrucción.

El presidente estuvo acompañado por el gobernador de California, Gavin Newsom, y la administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, Deanne Criswell, quien estimó que el costo de reparación alcanzará los “cientos de millones de dólares”.

El portavoz de la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador, Brian Ferguson, había manifestado horas antes que es “probable” que los gastos ocasionados asciendan a los mil millones de dólares.

Por ahora, más de 500 miembros de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias se han desplegado ya en California para apoyar las operaciones de respuesta, explicó el presidente estadounidense.

personas valen más que otras”.

Gualinga comentó como un problema central que las firmas privadas que tienen intereses en los sectores que generan emisiones tengan una participación significativa en las negociaciones relacionadas con el cambio climático, un problema “que no se toman en serio”.

Por su parte, Luisa Neubauer, una voz líder del activismo juvenil en Alemania, consideró que el mayor problema que hay para frenar las emisiones es dejar que sea la propia industria “la que decida sobre el fin del petróleo, lo que nunca va a suceder si depende de ellos”.

El director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía, Fatih Birol, quien también participó en el panel, habló del gran problema que es para África subsahariana la falta de electricidad, que afecta a uno de cada dos habitantes y que podría solucionarse con energías renovables, en particular la solar, que es la más barata.

“África subsahariana recibe el 40% de la radiación solar, pero su capacidad de generación con esta fuente energética es un tercio de la de Bélgica”, comentó. Mientras la gran región africana tiene 1,200 millones de habitantes, Bélgica tiene algo más de 11 millones.

El jefe del Ejecutivo estadounidense comunicó su decisión de incrementar los fondos de reparación y activar el programa de Asistencia Pública durante los próximos 2 meses después de sobrevolar la costa central californiana, la bahía de Monterrey y los condados de Santa Cruz y Santa Clara (norte de California).

Una zona particularmente afectada por las tormentas en la que pudo comprobar de primera mano los daños en tendidos eléctricos, decenas de vehículos inutilizables y viviendas afectadas.

“Desde que soy presidente, hemos gastado 9 mil millones de dólares en ayudas a California por los fenómenos meteorológicos extremos (…) Pero tenemos que invertir en una infraestructura más fuerte para disminuir los

Además, Biden, que declaró el estado de “catástrofe grave” en California el sábado, informó que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército está ayudando a eliminar los escombros pesados y que están dando seguimiento al nivel de siete embalses en el Valle Central y en la zona de la Bahía de San Francisco.

Finalmente, Biden anunció que, en las áreas más perjudicadas del estado, se han habilitado centros para la recuperación de desastres en los que las personas afectadas pueden inscribirse y solicitar una ayuda económica.

En esta línea, el Departamento de Agricultura también está concediendo préstamos a bajo interés para pequeños y medianos agricultores cuyas cosechas y sembrados se hayan visto damnificadas.

MUNDO 23
Greta: “Solo...
Viernes 20 01 2023

Pide opositora argentina que detengan a Maduro si llega a la Cumbre de la C ela C

La política argentina Patricia Bullrich, presidenta del partido opositor Propuesta Republicana, pidió este jueves la detención “de manera inmediata” del gobernante venezolano, Nicolás Maduro, si llega a Argentina para participar de la VII Cumbre de la CelaC

“Si Nicolás Maduro viene a la Argentina, debe ser detenido de manera inmediata por haber cometido crímenes de lesa humanidad. Tal como ocurrió con (el exdictador chileno Augusto) Pinochet en Londres, en 1998. La Justicia debe actuar en resguardo de la vigencia universal de los derechos humanos”, expresó en Twitter la que fuera ministra de Seguridad durante el mandato del centroderechista Mauricio Macri (2015-2019).

Hasta el momento, el líder chavista no ha confirmado su presencia en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CelaC), que tendrá lugar en Buenos Aires el próximo martes y en la que el mandatario argentino, Alberto Fernández, será anfitrión, ya que su país tiene la presidencia pro tempore del foro.

“¡Queremos una Argentina libre de dictadores! Digamos todos juntos NO a la ‘visita’ de presidentes autócratas. Nuestro país NO es un aguantadero”, había escrito la propia Bullrich en la misma red social días atrás.

La exministra integra la principal coalición opositora argentina, Juntos por el Cambio, y legisladores de la formación presentaron un proyecto para que la Cámara de Diputados declare “persona non grata” a Maduro “por su responsabilidad en las violaciones de derechos humanos contra el pueblo venezolano”.

Ya este miércoles, el Foro Argentino para la Democracia en la Región ( F ader ) denunció ante la Justicia argentina a Maduro y a sus homólogos en Nicaragua, Daniel Ortega, y Cuba, Miguel Díaz-Canel, para que sean investigados por los “crímenes de lesa humanidad”.

Tampoco ellos han confirmado hasta ahora su presencia en la cita argentina.

F ader está integrado por dirigentes políticos opositores de Argentina y Venezuela, de derechos humanos, intelectuales y periodistas.

La denuncia de F ader se sustenta en numerosos informes de prestigiosos organismos internacionales, como la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Human Rights Watch, que dan cuenta de la persecución política y represión en dichos países.

Aspira Río de Janeiro a ser la sede de la Cumbre del

G20 de 2024

Río de Janeiro, la ciudad más emblemática de Brasil, aspira a ser elegida como la sede de la Cumbre que los países del G20 tendrán en 2024 y para ello presenta como credenciales su experiencia como anfitrión de grandes eventos internacionales, informaron a EFE fuentes oficiales.

Brasil relevará a India en diciembre próximo como presidente temporal del G20, el foro que reúne a las mayores economías del mundo, lo que le dará el derecho de organizar la cumbre anual del organismo, pero aún no ha decidido la ciudad en la que recibirá a los principales líderes mundiales, incluyendo a los de Estados Unidos, China y Rusia.

La gobernación de Río de Janeiro salió al frente en la disputa y le envió al Ministerio de Relaciones Exteriores un memorando en el que ofrece su capital regional como anfitriona del encuentro y presenta sus credenciales, dijeron a EFE fuentes del gobierno regional.

“El estado de Río de Janeiro ya hizo historia como palco de la

ECO-92 (Cumbre de la Tierra de 1992), un hito diplomático que reunió a más de 100 jefes de Estado para discutir cómo garantizarle a las generaciones futuras un planeta más justo y sustentable”, argumenta la gobernación.

De acuerdo con el Gobierno de Río de Janeiro, en un momento en que la crisis climática está en el centro de las discusiones de todo el Mundo, esta ciudad brasileña se ofrece nuevamente para ser sede de los debates de asuntos esenciales en el escenario mundial.

Visitó el director de la CIA a Zelenski para darle información sobre Rusia

El director de la Agencia Nacional de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, en inglés), William Burns, se reunió la semana pasada en secreto con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para transmitirle sus previsiones sobre los planes de Rusia, informó este jueves (19) The Washington Post Según varias fuentes conocedoras de ese viaje a Kiev, lo que más interesó a Zelenski y su entorno fue saber cuánto tiempo puede esperar Ucrania que continúe la ayuda estadounidense y occidental después de

que los republicanos se hayan hecho con el control de la Cámara Baja y que el respaldo en favor del país haya descendido en parte del electorado.

El periódico apuntó que Burns subrayó que se está en un momento clave en el campo de batalla y admitió que llegará un momento en que será más difícil conseguir fondos.

Las autoridades ucranianas salieron de ese encuentro con la sensación de que el apoyo de la Administración del demócrata Joe Biden se mantiene fuerte y que los 45 mil millones de dó-

lares en ayuda al país aprobados por el Congreso el pasado diciembre durarán “al menos” hasta julio o agosto.

Kiev, en cambio, tiene menos certeza sobre la posibilidad de que el Congreso apruebe otro paquete de asistencia adicional, añadió el diario con esas fuentes.

El viaje se filtró a un mes de que se cumpla el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, sugirió durante la campaña electoral de los comicios de medio mandato del pasado noviembre que su partido bloqueará la ayuda enviada a Kiev por la Administración demócrata porque no se le puede dar un “cheque en blanco” a Ucrania.

En una histórica visita a Washington a finales de diciembre, Zelenski habló como invitado de honor ante el Congreso estadounidense y reivindicó en esa alocución que el dinero para su país no es caridad, sino “una inversión en la seguridad global y en la democracia”.

MUNDO 24 Viernes 20 01 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.