EDICION-VIERNES-19-ABRIL-2024

Page 1

Mundo

Año 49 Nueva Época Viernes 19 de abril de 2024 Director: José Ferruzca González

Advierte Indonesia sobre un potencial tsunami a raíz de erupciones del volcán Ruang

Deportes Universidad

Califican 5 equipos colimenses de voleibol de playa a Nacionales Conade 2024

Opinión Escaparate Político

Por Amador Contreras Torres

Colima

Participa Rector de la UdeC en encuentro de rectores y rectoras México-Italia

Van 6 reuniones de Mesas de Seguridad que encabeza Indira en abril

Decreta AMLO expropiación de planta de hidrógeno francesa Air Liquide

Prevén bancos entendimiento “perfecto” con quien gane la elección presidencial

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Camino a las urnas México

sidad Uni ver

Participa Rector de la UdeC en encuentro de rectores y rectoras México-Italia

Este jueves, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima (UdeC), participó de manera virtual en la inauguración del “Encuentro de Rectores y Rectoras. Cátedras México”, que reunió a más de 30 representantes de Instituciones de Educación Superior de México e Italia”.

El encuentro tiene como propósito fortalecer el diálogo y la colaboración académica entre ambos países.

Veterinarios en formación realizan viaje de aprendizaje a Tizayuca

Alumnas y alumnos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad de Colima (UdeC), realizaron un viaje de estudios al estado de Hidalgo, donde visitaron el Complejo Agropecuario Industrial de Tizayuca, considerado como la cuenca lechera más importante de la región agroecológica templada de México.

Arturo César García Casillas, director del plantel y coordinador del viaje, mencionó que en la visita las y los estudiantes participaron en actividades enfocadas a la producción e industrialización de bovinos lecheros, principalmente de las razas Holstein y Jersey. También estuvieron en establos de caprinos lecheros.

Realizaron actividades como descornes, vitaminación, desparasitación del ganado, limpieza de corrales, tratamiento de problemas podales como laminitis, sincronización de celos con tratamientos hormonales, palpación rectal, así como necropsias para identificar procesos patológicos y diagnósticos de la muerte de algunos animales.

Participa Rector...

Durante la inauguración, Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior de México, señaló que “este evento es muy significativo porque refrenda la voluntad de hermanar instituciones, fortalecer y renovar el impulso a la cooperación académica entre México e Italia, así como generar mecanismos y campos de trabajo en redes de investigación científica de sectores estratégicos para el desarrollo de nuestros países, además de crear puentes que amplíen la difusión cultural y la movilidad académica entre ambas naciones”.

UNIVERSIDAD 3 Viernes 19 04 2024

Veterinarios en...

También pudieron hacer diagnósticos de gestación por ultrasonografía, manejo de sementales, registro de alimentación de becerros, además de análisis de células somáticas para comprobar la calidad de la leche y muestreos sanguíneos para determinar perfiles bioquímicos.

Juan Augusto Hernández Rivera, docente del plantel y también organizador de este viaje de estudios, informó que asistieron 21 alumnos, 20 estudiantes de licenciatura y uno de posgrado. Ese último realiza un proyecto de investigación enfocado en determinar la calidad de leche y el impacto que tiene la concentración de la grasa y la proteína sobre las células somáticas en el ganado bovino lechero.

Augusto Hernández dijo que las y los participantes aprendieron a gestionar de manera integral información sobre la estructura y división de un hato lechero. “Con este tipo de actividades buscamos complementar la formación educativa que se da en las aulas, específicamente en cuanto a las técni -

cas de estudio en el aprendizaje basado en problemas, donde los estudiantes deben trabajar y resolver problemáticas en contextos reales”.

Otro objetivo del viaje, agregó Juan Augusto Hernández, “es que entiendan el desarrollo integral de las competencias profesionales que les permitan comprender, interpretar y solucionar de manera directa problemas del ámbito agropecuario”.

Por último, Carlos Osvaldo Amezola, estudiante de la Maestría en Producción Pecuaria, se dijo muy contento de haber participado en este viaje de estudios, en el que pudo compartir experiencias con productores y médicos de los establos de una de las cuencas lecheras más importantes del país.

Resaltó la importancia de esos viajes de aprendizaje; “nos enseñan prácticas que comúnmente no se tienen en el estado, porque la producción aquí en Colima no es mucha. En cambio, en lugares como Tizayuca hay mucha área de oportunidad para desarrollar trabajos de investigación”.

UNIVERSIDAD 4 Viernes 19 04 2024

Podría afectar Inteligencia Artificial derechos de autor: Panelistas

Como parte del Foro de Alianzas “Uniendo Talentos”, que organizaron la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima y la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), se realizó el panel “Aspectos Legales del Derecho de Autor y la Inteligencia Artificial”, con reconocidos especialistas en la materia, en el auditorio del plantel universitario.

Integraron la mesa de discusión César Ricardo Castillo Velazco, responsable del programa de Propiedad Intelectual de la UdeC; Arianna Sánchez Espinosa, directora general de Posgrado y Ricardo Vásquez Sánchez, coordinador de la Maestría en Gestión de Marcas en Entornos Físicos y Digitales de la Facultad de Mercadotecnia. El moderador fue Óscar Javier Solorio Pérez, director general de Vinculación de la Universidad de Colima.

UNIVERSIDAD 5 Viernes 19 04 2024

Derechos de autor no son obstáculo para disfrutar las creaciones artísticas: J. Solorio

Oscar Javier Solorio Pérez, director general de Vinculación de la Universidad de Colima, dictó la conferencia: “Oportunidades para creadores de contenidos artísticos en plataforma de distribución digital”, en el Museo Universitario de Artes Populares “Ma. Teresa Pomar”.

La conferencia se realizó durante el segundo día de actividades del Foro “Uniendo Talentos” que organizaron la UdeC y la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).

El foro tuvo como propósito promover el respeto por los derechos de autor y formar a los y las estudiantes de Derecho en la importancia de proteger las creaciones artísticas, sobre todo ante retos como el auge de la Inteligencia Artificial.

Javier Solorio comentó que normalmente el derecho de autor es visto como un mal necesario, incluso como un obstáculo para el disfrute de las obras; “tiene mala pu-

Podría afectar...

Castillo Velazco explicó el concepto general de la Inteligencia Artificial (IA); “es una herramienta que se encarga de desarrollar sistemas tomando e interpretando datos para, a partir de un análisis, generar contenidos”. Detalló que dentro de la IA existe la IA generativa, que es la que genera contenidos similares a las obras artísticas, ya sea videos, audios, imágenes, etc., por lo que se busca la posibilidad de proteger estos productos.

Arianna Sánchez mencionó que un artista busca ser reconocido, dejar un legado y trascender. “Con la IA estamos cediendo nuestro

derecho a decidir. La IA también aprende como aprendemos nosotros, imitando, y con base en ello va creando productos”.

Aseguró también que “ya existen contenidos creados con IA que han generado un valor, así que, desde el enfoque subjetivista, cualquier creación no humana no puede ser considerada como obra original”.

En este sentido, Ricardo Vásquez comentó que existe la problemática de cuestionar quién es el creador y a quién se debe proteger, si a la IA o al artista, por eso dijo a las y los asistentes que es fundamental conocer los derechos y protegerlos.

“En todas las creaciones, incluso las que compartimos en redes sociales, se debe acreditar si están hechas con IA. Si mienten, te pueden bajar la publicación o cancelar la cuenta. En redes y medios digitales se debe cuidar la originalidad, si subo contenido audiovisual y no tengo los derechos, me quitan la cuenta”.

Los 3 panelistas concluyeron que estos temas incluyen desafíos como darle valor o no a una aplicación que está sustituyendo el talento, “por lo que se debe utilizar la IA con responsabilidad, para que las artes tengan el valor que se merecen”.

UNIVERSIDAD 6 Viernes 19 04 2024

Derechos de autor...

blicidad, ya que se piensa que es un obstáculo, sin embargo, si miramos hacia atrás podremos darnos cuenta de que esto no es cierto, porque quienes han sido más litigiosos no son los autores sino los que están alrededor de la música, los llamados titulares de derechos conexos, como lo son las disqueras o el intérprete mismo”.

Otro aspecto que abona a que sea mal visto el derecho de autor es la tecnología, comentó; “a mediados de los 90 hubo un proceso de enorme disrupción en la industria del entretenimiento y de la música fomentado principalmente por la tecnología. Si miramos un poco más atrás, posiblemente cien años antes, nos damos cuenta de que en realidad es una constante. Cada cierto tiempo la tecnología irrumpe en el mundo de la música y desafía el marco legal, el derecho y la forma de abordar y tratar jurídicamente todo lo referente a la música”.

Recordó el caso de Napster, una plataforma surgida a finales de los 90 que permitía compartir archivos de música; “esto sacudió los cimientos de la industria musical, de tal manera que se llegó a pensar que la industria musical sería destruida. No fue así, pero sí la transformó obligándola a cambiar de manera drástica el modelo de

negocio de los titulares de derechos conexos, ya que hasta los años 90, la única forma en la que la música podía llegar a nosotros era a través de las disqueras”.

A partir de este caso, agregó, se definieron las formas legales de comercialización legal de la música, “surgiendo así plataformas como iTunes, Spotify o YouTube Music, entre otras, junto con licenciamientos mecánicos, que son los que regulan precisamente el uso digital de la música”.

La regulación del derecho de autor, resaltó, “desde su diseño original nunca fue pensado para ser un obstáculo; al contrario, fue pensado para coexistir con otros derechos humanos como el acceso a la cultura y la educación”.

El derecho de autor, dijo para finalizar, “es el andamiaje jurídico que nos permite no sólo la creación de la obra sino también su explotación”.

UNIVERSIDAD 7 Viernes 19 04 2024

Opi nión

COLUMNA

Escaparate Político

Por Amador Contreras Torres

Primera de 2 partes

Universidad. Se realizó en la Universidad de Colima un importante foro para proteger los derechos de autor. En efecto, este lunes, se realizó el Foro Uniendo Talentos, organizado por la Máxima Casa de Estudios y la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), en el contexto de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que, además, busca promover el respeto a los derechos de autor y formar a los estudiantes de derecho en la importancia de proteger las creaciones artísticas y los retos presentes como la Inteligencia Artificial. En su mensaje, el Rector de la Casa de Estudios, Christian Torres Ortiz Zermeño ponderó la importancia de propiciar una cultura de la legalidad y el respeto a los derechos de autor, y proteger el talento desde la universidad, haciendo equipos con aquellos que tienen experiencia en la materia. A destacar. Tremenda pifia acaba de cometer Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, en un evento que se supone era para atacar las iniciativas de reformas legales de AMLO y de Morena en materia de amparo y de amnistía, en su turno como orador en el evento, Zambrano dijo que apoyaban con todo a su candidata Claudia Sheinbaum… perdón, a nuestra candidata Xóchitl Gálvez, tanto Alito Moreno, dirigente nacional del PRI y Marko Cortés, líder del PAN se le quedaron viendo de forma glacial, con ojos de pisto -

la, incluso Alito le dio un ligero codazo, para que se percatara de su lapsus mental. Un grave error de Zambrano. Yo creo que, si hubiera tiempo legal, hasta le quitaban su candidatura plurinominal al Senado. ¿Un lapsus mental o lo traicionó el subconsciente al dirigente nacional del partido del sol azteca? De inmediato, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena aprovechó el incidente en las redes sociales y en los medios de comunicación, subiendo un tuit que decía que “Todo mundo, incluyendo los del PRIAN, quieren que nuestra próxima presidenta sea la Doctora Claudia Sheinbaum”. El error de Zambrano, ya fue capitalizado por Morena. Sucesión Ha trascendido que en una reunión privada reciente, tanto Alito Moreno como Marko Cortés, dirigentes nacionales del PRI y del PAN, respectivamente, le han hablado muy claro a Xóchitl Gálvez y la emplazaron a tener un buen desempeño en el segundo debate presidencial y tratar de remontar la desventaja en las encuestas respecto de Morena y de Sheinbaum o de plano, la van a dejar a su suerte y van a enfocar sus baterías en los cargos federales y el Senado de la República, asegurar el aparente triunfo en la CDMX de Santiago Taboada, pues algunas encuestas lo ponen arriba de Clara Brugada. Veremos si el desenlace de este ajuste de tuercas y, si Xóchitl se pone las pilas y hay una elección cerrada como lo exponen algunos expertos, por el contrario,

Entender los derechos de autor

En el Mundo actual, interconectado y digital, la creación y distribución de contenido se ha convertido en una parte integral de la vida académica y profesional de estudiantes y docentes. Lo cierto es que ese flujo constante de información trae consigo desafíos significativos, especialmente en lo que respecta a los derechos de autor.

Es muy importante que, desde nuestra comunidad universitaria, recién ingresados, estudiantes en activo y hasta los más experimentados académicos, desarrollen una comprensión sólida y respetuosa de esos derechos. Hay que establecer que los derechos de autor no son solo una serie de restricciones legales destinadas a complicar la vida; son, en esencia, el reconocimiento y protección de la creación intelectual.

Entender y respetar esos derechos significa valorar el esfuerzo y la creatividad de otros, así como proteger nuestras propias obras. En la Universidad de Colima, donde la generación de conocimiento y la innovación son pilares fundamentales, respetar esos principios no es solo un requisito legal, sino un compromiso ético.

El desconocimiento sobre cómo utilizar correctamente materiales protegidos puede llevar a violaciones de derechos de autor, afectando no solo la integridad académica, sino también exponiendo a individuos y a la institución a sanciones legales.

Además, en nuestra era digital, donde el acceso a herramientas tecnológicas y bases de datos es amplio, debemos enseñar a nuestras, nuestros estudiantes, a discernir entre lo que está permitido y lo que no en el uso de contenidos digitales. Ese conocimiento no solo es aplicable en el ámbito académico, sino que es una competencia crucial en el mercado laboral globalizado.

EDITORIAL

Escaparate Político

los comicios serán un día de campo para Morena con el predecible triunfo de Sheinbaum, pues tanto tirios y troyanos, incluso cercanos al PRI y al PAN, reconocen que Sheinbaum tuvo un mejor desempeño en el pasado debate presidencial. Alía jacta esto, dicen los árabes. No hay mañana, los acontecimientos se precipitan y el pueblo habrá de emitir su veredicto en las urnas el 2 de junio entre las opciones de continuidad o cambio. Seguridad . Uno de los temas torales de la campaña es el de la seguridad, en este tema, Claudia Sheinbaum se reunió con empresarios, con los liderazgos de las cámaras empresariales y uno de los asuntos esenciales fue el de la seguridad y puso como sus cartas credenciales sus resultados favorables en la Ciudad de México, lo cual es un aval tácito a Omar García Harfuch, pero es un deslinde involuntario de la estrategia de “abrazos no balazos”, que ha sido cuestionada por la sociedad y por los empresarios. Uno de las propuestas centrales de Sheinbaum en materia de seguridad es crear un sistema de inteligencia e investigación para delitos de alto impacto, algo así como el FBI, que actualmente no se tiene en México. Por su parte, Xóchitl Gálvez se metió al debate sobre la confrontación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial y dijo que el ex ministro y miembro del equipo de Sheinbaum, Arturo Zaldívar deje de contar historia y rinda cuentas. Con este diferendo, Xóchitl se pone de lado del Poder Judicial y de Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ) SCJN) en su abierta confrontación contra el presidente López Obrador que alienta el llamado plan C y la reforma al Poder Judicial. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez trata de hacer creíble su campaña y sacudirse las acusaciones de que es un simple esquirol y dice que ya rebasó a Xóchitl Gálvez en 3 estados. El choque. Lo cierto, es que, de manera inédita, como no se veía desde hace 200 años, desde la época de la reforma en el medio día del siglo XIX con Juárez y Comonfort, no se veían tiempos de discordia en la república, con el choque entre los poderes ejecutivo y judicial.

Cartón de Rima

Errado y herrado

ARTÍCULO:

Por Maestra Ruth Holtz

Esperanza de una vida mejor

Es frecuente que creamos que a psicoterapia se va a tratar sobre las situaciones dolorosas del pasado, desahogarse y resignarse, sanarse emocionalmente pero no solamente, también es importante decidir hacer una vida nueva, con nuevos parámetros que los que heredamos sin cuestionar ni pensar si en eso queríamos creer.

Una vez que hemos avanzado en recobrar nuestra energía atorada en el pasado, y podemos estar “aquí y ahora”, sin fugarnos a volver a abrirnos heridas, repasando lo que sufrimos o imaginando un futuro difícil, sin salida de lo que venimos padeciendo, entonces surge la “esperanza”. Por lo tanto, ya despejado de bloqueos y retornos, proyecciones fatales y temo -

res, entonces se abre el poder construir una vida nueva, con cimientos nuevos y una perspectiva diferente de lo que queremos ser. Ya no es “así soy”, sino “¿cómo quiero ser ahora?”.

Ser libres para elegir qué queremos ser, cómo queremos comportarnos y fundados sobre los valores y creencias que hemos meditado es el fruto de la psicoterapia. Entonces se abre el hacer un proyecto de vida en el que logremos ser y hacer lo que hemos esperado en nuestro corazón.

La esperanza en una vida mejor se vuelve algo real. Tenemos nuestra vida en nuestras manos y ahora podemos ver el futuro con esperanza. Cuando hemos despejado el camino, cuando hemos retirado los escombros de nuestros fracasos y de situaciones

que ya no pudieron ser, cuando estamos dispuestos a “dejar ir” y perdonar, entonces “esperamos confiados” una nueva y mejor vida y ponemos “manos a la obra” para lograrlo. Nos ilusionamos, soñamos y ya no nos defraudamos, sino que “leales a nosotros mismos” volvemos nuestros sueños realidad. Esa es la esperanza que nos surge cada año por venir. Ya no dejes atrás tus sueños. Ten esperanza y ponte a trabajar para conseguirlo.

Despejar el camino para lograr lo que esperas es parte de la labor del tratamiento psicoterapéutico, que no sólo arregla “síntomas”, sino que lleva a cambiar a partir del conocimiento de uno mismo, la revisión de los parámetros que nos desviaron de nuestro bienestar, sacar el do -

OPINIÓN 9 Viernes 19 04 2024

ARTÍCULO:

Por Jaime Léon y Aydin Shayegan

Preocupación e indiferencia en las calles de Irán

En las calles de Teherán nadie diría que el país intercambia golpes con Israel. La vida prosigue con aparente normalidad, con grandes atascos y cafés llenos, en una mezcla de indiferencia y cierta preocupación por que la crisis vaya a más.

En la ruidosa avenida Nelson Mandela del norte de Teherán se escuchan los gritos de los niños de un colegio cercano y la gente anda deprisa por las calles, aparentemente ocupados y ajenos a la posible represalia israelí al ataque iraní del sábado.

El ataque del fin de semana con cientos de misiles y drones fue una represalia al bombardeo del consulado iraní del 1 de abril, del que Teherán responsabilizó a Tel

Aviv, y en el que murieron 7 miembros de la Guardia Revolucionaria.

Israel ha indicado que responderá a su vez a la ofensiva iraní, aunque no causó grandes daños.

Consecución de golpes

Esa consecución de ataques es lo que preocupa a Mohammad Reza, traductor de inglés-persa de 36 años y padre de un hijo de 3 años. Y es que si se rasca bajo esa aparente indiferencia generalizada aparecen inquietudes ante la situación.

“Yo pienso que Israel va a responder y que después Irán querrá vengarse de nuevo, y si eso ocurre, pues ya estaríamos en una guerra total”, dice a EFE el traductor.

“No me siento bien psicológicamente”, asegura Reza, a quien le agobia la difícil situación económica del país, con una inflación del 40% y un rial en continua depreciación, que cree que empeorará si hay un conflicto.

Otras personas entrevistadas por EFE consideran que Irán hizo bien en responder al bombardeo del consulado, incluso las que se declaran en contra de la República Islámica dirigida por el líder supremo de Irán, Ali Jameneí.

“Creo que el ataque de Irán fue razonable, ya que, si no hubiera respondido al bombardeo del consulado, Israel actuaría con mayor atrevimiento contra el país”, dice a EFE Mahin, un mujer de 28 años que realiza un Máster en Literatura Persa.

La joven se declara no partidaria de la República Islámica y de hecho no lleva velo, un tema candente en el país en estos momentos, pero aun así cree que hizo bien.

Le preocupa sin embargo que la cosa vaya a más. “Si Israel ataca ahora directamente a Irán ahora habrá una guerra”, considera y cree que ello pondría en peligro la “existencia de la República Islámica”.

Esa preocupación a una respuesta israelí parece estar también en la mente de las autoridades iraníes, que en los últimos días han multiplicado las advertencias.

“Si el régimen sionista comete la más mínima agresión en nuestra tierra, recibirá una respuesta feroz y severa”, advirtió este mismo miércoles el presidente de Irán, Ebrahim Raisí, en un discurso.

ARTÍCULO: Esperanza...

lor y sanar las heridas y aceptar el reto de ser libre y por lo tanto responsable de lo que nos pasa. Y allí está la libertad para dar ese viraje, dejar de escoger el sufrimiento, el resentimiento, la venganza que nos atan al pasado. Hay quien ha vuelto su herida su zona de confort y se resigna a su vida, renunciando a superar ciertas dificultades, a cambiar, a corregir, resignar y dejar de

El ataque fue celebrado en varios puntos de Teherán y en otros puntos del país, donde hubo hasta fuegos artificiales.

El martes, en la céntrica plaza Palestina de la capital, se vivieron de nuevo festividades, con los asistentes ondeando banderas de Irán y la Guardia Revolucionaria, en una celebración organizada por el Gobierno.

Unas celebraciones con las que no concuerda Ali, zapatero de 52 años.

“La guerra es lo peor que puede pasar a un país. Es muy fácil apretar el botón, pero es demasiado complicado lidiar con las consecuencias”, dice Ali.

Campaña contra el velo

En el extremo completamente opuesto se encuentra Sara, estudiante de medicina de medicina.

“Yo no sigo las noticias sobre el tema y ni me interesa. Sigo viviendo mi vida normal sin prestar atención a lo que se dice en los medios o en las noticias”, asegura.

Y Marjan, empleada de 34 años de un tienda de electrodomésticos, se muestra más preocupada por la nueva campaña policial para reimponer el velo, que ya se ha saldado con arrestos de mujeres con el cabello descubierto.

“Saben que casi todas las mujeres que no se ponen el velo están en contra del sistema”, dijo a EFE esta mujer que asegura que resistirá hasta donde pueda para no ponérselo.

actuar como víctimas. Tomar tu vida en tus manos y, apuntar a un futuro con la esperanza de una vida mejor. ¿Y tú qué vida quieres? Hay un ser dentro de ti esperando que lo lleves a su plenitud. La psicoterapia es una ayuda idónea para ello.

OPINIÓN 10 Viernes 19 04 2024
19
* Tels. 312 330 72 54 / 312 154
40 Correo: biopsico@yahoo.com.mx

ARTÍCULO:

Por Ovidio Castro Medina

¿Cuánto vale en Colombia preparar a un campeón olímpico?

Los 529 gramos de la de oro, los 525 de la de plata y los 455 de la de bronce no parecen ser un peso significativo para un deportista que gane una medalla en los Juegos Olímpicos de París, un premio que demanda sacrificios y, claro, millones de pesos para costear la preparación y tener oportunidades reales de subir al podio o de ganar un diploma olímpico.

“Es un trabajo de tiempo completo. Es un sacrificio en todo sentido: familiar, personal e incluso académico, pues a veces los deportistas tienen que escoger entre competir o estudiar o, al menos, posponer su formación”, dijo a EFE Paulo Villar, director deportivo del Comité Olímpico Colombiano (COC).

A escasos 100 días de que comiencen las justas en París, Colombia tiene asegurados 43 cupos, incluidos el equipo femenino de futbol (18), aunque espera subir ese número y, de ser posible, estar cerca de los 71 competidores que llevó a Tokio hace 3 años.

Al 100%

El camino para subir a uno de los 3 cajones que distinguen a los mejores de una olimpiada no es alfombrado. Por el contrario, la senda tiene talanqueras que se deben superar, aunque eso no garantiza el éxito.

“Los atletas que quieren la excelencia no se comportan como el común de las personas. Se tiene que privar muchas veces de vivir situaciones tan cotidianas como ir a una fiesta, pasar un fin de semana con la familia o con amigos”, aseguró Villar.

Y es que él sabe de lo que habla. Compitió en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012, en los 110 metros con vallas, pero pese a sus esfuerzos no logró medalla.

Sacrificio y más

Las ganas, la dedicación y el sacrificio son el mantra del deportista que quiere ganar una medalla. Pero no es lo único. Se necesita más, dijo Villar.

“El deporte implica otros componentes como el acompañamiento profesional, las ayudas tecnológicas y el seguimiento médico”, aclaró

En ese sentido, Villar afirmó que el Comité Olímpico Colombiano trabaja para contratar entrenadores, pagar gastos de desplazamiento, alojamiento, seguimiento médico-científico y ayudas ergogénicas, que van desde alimentación o método utilizado para mejorar el rendimiento deportivo, y optimizar la recuperación de un atleta.

El samario indicó que, a groso modo, cada participación internacional puede costar unos 15 millones de pesos.

A esto agregó que un deportista necesita un entrenador que puede costar 9 millones de pesos; un médico, un fisioterapeuta y un sicólogo. Cada uno puede estar por el orden de los 7 millones de pesos.

Alianza público privada

El COC financia los gastos enumerados anteriormente con dineros que logra mediante acuerdos con empresas privadas (que no siempre aportan en dinero en efectivo, sino que puede ser en indumentaria, por ejemplo) y los recursos del Estado.

Estas cifras no se conocen públicamente porque entre el COC y los aportantes hay cláusulas de confidencialidad.

En todo caso, la inversión es significativa porque son procesos de 4 años. Del ciclo olímpico colombiano hacen parte los juegos Bolivarianos, Suramericanos y Panamericanos. A esos se suman los mundiales.

Lo que se invierte puede ser en algunos casos cifras menores porque cada federación tiene un programa anual y diferente, que se financia con dineros propios o los que llegan a través del Gobierno.

Eso no implica que el aspecto financiero esté solucionado porque en no pocas ocasiones un deportista recurre a su propio dinero, al apoyo de su familia e incluso a rifas. Todo para completar el ciclo preolímpico.

Más alto, más lejos y más fuerte que en Tokio

Pese a los obstáculos con los que un deportista pueda toparse en su carrera, Villar dijo que confía en que Colombia pueda superar en París lo lo-

grado en Tokio en los que se lograron 4 platas con Luis Mosquera (halterofilia), Mariana Pajón (BMX), Anthony Zambrano (atletismo 400 metros), Sandra Lorena Arenas (20 kilómetros marcha) y un bronce con Carlos Ramírez (BMX).

“Soy optimista y todavía quedan más de 3 meses para seguir afinando

ARTÍCULO:

Por Marcial Aviña Iglesias

Peatonitis

la preparación y confío en que se puede mejorar lo de hace 3 años en Tokio”, agregó Villar, quien concluyó que los estandartes del deporte colombiano son el levantamiento de pesas, el atletismo, el boxeo, el ciclismo y la sorpresa que pueda dar el equipo de futbol femenino.

Colima, con sus eslabones de semáforos, que supuestamente indican a la fauna de la selva de asfalto cuándo se puede cruzar una calle o avenida, y cuándo se detienen esas bestias de láminas y fierros que por ahí pululan a toda velocidad – ¡éjele, ni es cierto que respetan los limites indicados! -, por cierto, ni te creas que con la luz amarilla le van a bajar, pues para ellos significa, ¡apúrate nango, que se va a poner en rojo! Recuerda que, si eres de los de a pie o vas en bicicleta y pretendes conservarte en una sola pieza, tomar tus precauciones, ahora que ya ni agentes de vialidad tenemos, lo más seguro es que si no lo haces te convertirás en un tope reductor de velocidad más. El peatón cuenta con esa trinchera libre de coches que se llama banqueta, acá las encuentras desde unas muy parejitas, otras sinuosas por las raíces, unas con caries o de plano sin recubrimiento de cemento, pero con zacatito pa’l conejo, en donde puedes caminar tranquilamente, bueno, siempre y cuando no la invada una gandalla bicicleta que, al no contar con ciclovía, la convierte en ella para su seguridad. Por cierto, peatones no imiten esa absurda costumbre de otros en aventarse al llegar a la acera, aunque el semáforo siga en verde, mención especial a quienes caminan por la calle Madero.

Otra recomendación es evitar cruzarte la calle mientras vas en la lela con el celular consultando las redes sociales o en plena guáguara telefonómana, y también, si eres de esos que les encanta traer en las orejas los cordones umbilicales llamados audífonos, al menos quítate uno para que oigas los cláxones o la ñora del coche rojo sangre de pichón, refrescarte la memoria de tú santa jefecita. ¡Por piedad! Quítate esa costumbrita de cruzar entre coches o hacerle al deporte extremo atravesando a mitad de la calle, weee, para eso están los pasos de cebra o cruces, sí, esas rallas pintadas en el chapopote que supuestamente sirven para indicarles a los carros, motos y bicicletas que únicamente por allí los peatones se cruzarán, y que no es para que ellos hagan su alto sobre de ellas, pues terminarán arriba de algún transeúnte.

Si eres de los que a diario se echa su bocanada de esmog de la ruta 10, te pone de nervios la laringitis de los escapes o la sinusitis de las motos, no se te hace divertido torear coches, te da tortícolis de tanto fijarte hacia ambos lados antes de cruzar una calle, te acabas las suelas como consuelo de andar con peatonitis, y no quieres pagar media quincena en taxis, entonces, respeta las señales de vialidad si quieres ser respetados por la vialidad, pero por favor, nunca te bajes de la banqueta a media realidad.

OPINIÓN 11 Viernes 19 04 2024

ARTÍCULO:

Melissa Barrera, con el anhelo de interpretar a una vampira

La actriz mexicana Melissa Barrera, un rostro habitual en películas de terror, siente que su nueva incursión en este género, Abigail, le ha permitido acariciar uno de sus mayores anhelos profesionales, como es el de encarnar a una vampira.

“Amo los vampiros, amo las películas de monstruos”, dice a EFE la intérprete, que confiesa que creció viendo ese tipo de filmes y entre sus sueños está el de ponerse en la piel de uno de estos icónicos seres nocturnos que han sido inmortalizados en las salas de cine, aquellas que acogerán este viernes el estreno de Abigail.

En este largometraje, dirigido por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett, la mexicana encarna a Joey, una integrante de un grupo de secuestradores que captura a una menor de 12 años a la que deben vigilar durante una noche al interior de una aislada mansión a fin de hacerse con un rescate de 50 millones de dólares.

Las cosas, como es de esperar, no salen según lo previsto tras descubrir que Abigail (Alisha Weir) “no es una niña normal” y a la vez se han quedado atrapados dentro de la vivienda.

La película “tiene mucho humor y no es tan de terror, siento yo. Bue -

no, es que mi medidor ya es un poco raro, pero sí, definitivamente es divertida”, manifestó la actriz.

En el currículum de esta intérprete curtida en los estudios de TV Azteca , no son escasos los títulos propios de este género, incluida las dos últimas entregas de la saga Scream , de la que sin embargo fue apartada tras unos polémicos comentarios que hizo sobre el conflicto entre Israel y Hamás tras el ataque del grupo islamista el 7 de octubre pasado.

Barrera, que en el relanzamiento de la mítica saga de terror interpretaba a Samantha Carpenter, uno de los personajes principales, no formará parte de Scream VII tras publicar en sus redes sociales que la ofensiva israelí en la Franja de Gaza constituía un “genocidio y limpieza étnica”, palabras que matizó en posteriores declaraciones.

Durante la ronda de promoción de Abigail no se ha permitido abordar cuestiones que no fueran exclusivamente ligadas al nuevo largometraje de Bettinelli-Olpin y Gillett, quienes precisamente dirigieron la quinta entrega de Scream , que se estrenó en 2022, y para la que reclutaron a la nacida en Monterrey.

Los jóvenes directores señalaron a EFE que no tuvieron ninguna restricción a la hora de ficharla para su nuevo proyecto. “En absoluto. Creo que su talento habla por sí solo

y realmente habla por sí solo cuando ves la película”, dijo Gillett.

“Ella era tan perfecta para el personaje y nosotros tenemos una suerte de lema principal que es trabaja con las personas que amas y sigue trabajando con ellas, porque, ¿por qué no?”, señaló por su parte BettinelliOlpin sobre la elección de Barrera.

Otra que no escatima palabras de elogio y admiración para la mexicana es la joven Weir, actriz protagonista de la película y cuyo personaje es el que da título a la producción. “Fue increíble trabajar con Melissa”, dijo a EFE.

La irlandesa, que se dio a conocer con el rol titular del film musical Matilda (2022), señaló que su compañera de reparto le hizo el trabajo más fácil a la hora de construir la relación entre ambos personajes, en medio de la profusión de sangre y cuerpos inertes o decapitados en el que se desarrolla la acción.

Para Barrera, quien dio el salto a Hollywood con el personaje de Vanessa en el musical In the Heights (2021), supuso un gran entrenamiento su etapa en el mundo de las telenovelas, una suerte de boot camp en el que se pueden grabar hasta unas 30 escenas diarias, en semanas de trabajo de hasta 6 días, según dijo.

“Aprendes mucho a memorizar, ejercitas la disciplina y eso me ayuda en todos los géneros”, aseveró la intérprete.

OPINIÓN 12 Viernes 19 04 2024

urnas Camino a las

Califica AMLO actual proceso electoral como tranquilo en comparación con elecciones pasadas

En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el actual Proceso Electoral de 2024 está transcurriendo con bastante tranquilidad, a diferencia de los comicios presidenciales anteriores donde fue contendiente en 2006, 2012 y 2018.

De acuerdo con información difundida por Reforma, el mandatario recordó que en 2006 enfrentó un intento de desafuero para inhabilitarlo como candidato presidencial. Sin embargo, manifestó su rechazo a este tipo de prácticas, señalando que “¿Quién tiene que desaforar? El pueblo”.

Al ser cuestionado sobre una supuesta “guerra sucia” en su contra, López Obrador la minimizó en comparación con las campañas que enfrentó en el pasado, las cuales calificó como auténticas “guerras”. Además, refiere Reforma, Narró que en 2006 hubo una reunión de empresarios que decidieron financiar un documental contra el “populismo” y campañas en su contra por parte del Consejo Coordinador Empresarial, Sabritas, Jumex y Claudio X. González, quien presionó a Televisa para intensificar los ataques. Mencionó que en una comida con directivos de Televisa le presentaron un supuesto proyecto de

decreto para expropiar empresas de esa televisora, documento que consideró falso. “Estaría bien que Emilio (Azcárraga) diga quién se lo dio”, expresó.

El presidente subrayó que en aquel entonces enfrentó fuertes campañas que advertían sobre fugas de capitales e inversiones si ganaba, mientras sus mensajes eran censurados en televisión, dejándolos “en estado de indefensión”.

“Esto (lo actual) no es nada, ojalá se siguieran comportando así”, manifestó López Obrador.

Con información de Reforma

Propone Máynez que ningún joven vaya a la cárcel por fumar marihuana

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, propuso que ningún joven vuelva a estar en prisión por fumar marihuana.

En un encuentro con estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en Culiacán, se pronunció a favor de dejar atrás la política prohibicionista de las drogas y señaló que nadie debería volver a ir a la cárcel por consumir estos productos.

“No vamos a permitir que ningún joven pobre vuelva a estar en la cárcel por fumar marihuana”, expuso el representante de Movimiento Ciudadano.

Aseveró que criminalizar a quienes fuman marihuana es “hi -

pocresía” por parte de los políticos, pues tanto ellos como sus familias “también fuman mota (marihuana)”.

“Pero no van a la cárcel porque tienen dinero para pagar la fianza, para la mordida, porque tienen palancas, porque son unos hipócritas”, aseveró.

Esta no es la primera vez que Álvarez Máynez se pronuncia sobre las drogas. En marzo pasado, en un diálogo que tuvo con estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), se dijo a favor de regular los vapeadores o cigarrillos electrónicos y la marihuana.

“Es falso que el delito sea fumar marihuana, yo me puedo fumar un ‘churro’ (cigarro) en la tribuna de la

Cámara de Diputados, del Senado, en el Zócalo y les aseguro que no voy a pisar la cárcel porque hay amparos, porque hay fianzas, porque

hay ‘palancas’, porque hay ‘mordidas’, las personas tenemos en México una desigualdad de oportunidades”, dijo entonces.

Prevén bancos entendimiento “perfecto” con quien gane la elección presidencial

Los bancos en México anticiparon que se entenderán “perfectamente” con la persona que resulte ganadora en las elecciones del próximo 2 de junio, aunque advirtieron de “ruido político” por la coincidencia electoral en Estados Unidos y México, aseguró la Asociación de Bancos de México (ABM).

“¿Cómo nos vamos a acomodar con el siguiente Gobierno? Perfectamente bien”, aseguró Daniel Becker, vicepresidente de la ABM, en declaraciones al inicio de la 87 Convención Bancaria en Acapulco.

En este sentido, el también director general de Mifel recordó que los banqueros han tenido ya acercamientos con las candidatas que lideran las encuestas previas a la elección: la oficialista Claudia Sheinbaum y la opositora Xóchitl Gálvez.

“Yo creo que las 2 tienen el mismo objetivo, las 2 pretenden un mayor crecimiento, un mayor dinamismo y una mejor redistribución del ingreso. Creo que donde vamos a

tener una buena discusión, es en el cómo”, afirmó.

Entre los desafíos, Julio Carranza, presidente de la ABM, advirtió de la coincidencia en el año de elecciones en México y Estados Unidos.

“Recordemos que estamos en un año electoral tanto en México como en Estados Unidos y vamos a tener muchas declaraciones en ese sentido. Entonces sí, seguramente va a haber ruido político con respecto a las declaraciones de los candidatos, inclusive en EUA”, dijo.

Carranza, también presidente de Bancoppel, indicó que en medio de estos procesos electorales aún existe la extraordinaria oportunidad para afianzar la relación bilateral, y con Canadá, en el marco del T-MEC.

Por último, Raúl Martínez-Ostos, director general de Barclays, contrastó que las elecciones no representan volatilidad para la economía mexicana.

“Aquellos que nos toca convivir con inversionistas locales interna -

Destaca Claudia Sheinbaum acciones clave para el desarrollo de Hidalgo

Ampliar las vías del Tren Interurbano para que llegue a Pachuca; terminar la construcción de la carretera hacia el municipio de Tamazunchale; la implementación de un Plan Nacional Hídrico para garantizar el abastecimiento del agua, así como impulsar el desarrollo rural con temas como apoyar a la construcción de caminos saca cosechas, son algunas de las acciones que Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la Presidencia de México destacó como parte fundamental para continuar con la transformación que se vive en Hidalgo.

“Los principales proyectos que tenemos para Hidalgo es el tren al AIFA,

que lo va terminar el presidente López Obrador que vine de Buenavista; lo vamos a ampliar para que llegue a Pachuca, ese es un proyecto muy importante para la conectividad de la Ciudad de México con Pachuca (...) Terminar la carretera de Pachuca a Huejutla y llevarla a Tamazunchale, que nos va a ayudar mucho para el turismo en la Huasteca (...) Vamos a ayudar con todo el desarrollo rural, agropecuario del estado con caminos artesanales (...) Un tema central ha sido apoyar para los caminos saca cosechas que lo vamos a desarrollar en todo el país”, anunció.

Ante medios de comunicación locales y nacionales, según informa un

cionales y con diferentes actores, el tema de la elección en México no es un motivo de preocupación que pudiera tener un impacto sobre la volatilidad y lo estamos viendo inclusive en la fortaleza del peso”, concluyó.

El llamado a las urnas del próximo 2 de junio será el más grande en la historia mexicana, con más de 20,700 cargos públicos en juego, incluida la presidencia, la totalidad del Congreso federal y 9 gobiernos estatales.

comunicado de prensa, Sheinbaum enfatizó en que durante su gobierno se trabajará arduamente a través de un “Plan Nacional Hídrico” con el cual se buscará hacer un uso eficiente del agua para la agricultura, tecnificar el campo; modificar la Ley Nacional de Aguas; crear nuevas fuentes de abastecimiento; impulsar la reforestación para recuperar acuíferos; entre otras acciones para atender esta problemática que afecta a la zona del Valle de México.

“Otro gran tema es el agua visto desde una perspectiva del centro del país y particularmente de la zona metropolitana del Valle de México, entre

los tres estados estamos trabajando en una propuesta que nos permita potenciar el agua que existe, las distintas fuentes de abastecimiento, el reciclamiento de agua, el uso eficiente de agua en la agricultura y todo lo que nos va a permitir atender la situación actual”, explicó.

Entre otros temas, detalla el comunicado, Sheinbaum abordó que en Hidalgo la unidad de la 4T está más fuerte que nunca, pues garantizó que el objetivo máximo de la alianza partidista en este estado es velar por los intereses del pueblo, además celebró que la participación ciudadana en este estado es intensa.

CAMINO 15 Viernes 19 04 2024

Se reúne Gálvez con líderes del PAN, PRI y PRD para evaluar campaña presidencial

La candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, se reunió este jueves con los dirigentes del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno; y del PRD, Jesús Zambrano, así como con los líderes de dichas fuerzas políticas en las 32 entidades, para hacer una evaluación al dar inicio a la segunda mitad de la campaña presidencial, así como para unificar la comunicación entre los partidos y los candidatos locales.

Por separado, según información de La Jornada, Gálvez reveló durante una charla en redes sociales que durante el primer debate presidencial se sintió incómoda por no usar huipil, como vestía regularmente hasta el inicio de la campaña presidencial. “Voy a mandar al carajo muchas cosas que no estoy dispuesta a aceptar, y voy a ser yo, y si me quieren como soy, adelante”, indicó.

Reunidos esta mañana en la casa de campaña de la abanderada de la oposición, Gálvez junto con los dirigentes partidarios hicieron una evaluación de la primera parte de la campaña.

“Estamos a la mitad de la campaña y es momento de unir fuerzas,

de hacer promoción pareja, para que desde lo local llevemos a @XochitlGalvez a la presidencia. Hoy, con @alitomorenoc y @Jesus_ZambranoG, reunimos a los dirigentes estatales de los partidos de la coalición con nuestra candidata para que en equipo, logremos la victoria el próximo 2 de junio”, señaló en redes sociales el dirigente panista, Marko Cortés. Moreno Cárdenas agregó: “Estamos trabajando unidos, sumando fuerzas para rescatar a México desde cada rincón del país”.

A su vez, entrevistado sobre la reunión, el líder perredista apuntó que el encuentro sirvió “para uniformar también la comunicación, eficientar todo para que vayamos en una misma línea”,

“Hidalgo está bien, hay mucha participación del pueblo (...) El pueblo de Hidalgo está con la Cuarta Transformación y eso es lo que es relevante, y además que la gran mayoría quiere la unidad y trabajar hacia adelante (...) Estamos unidos, hay siempre diferencias y son parte sustancial de la democracia, parte de lo que es nuestro país, que es un país democrático (...) En ciertos temas que tienen que ver con lo local, pues puede haber diferencias, pero lo importante es que todos somos de la Cuarta Transformación y todos queremos que se gane la Presidencia de la República, ganar el Plan C y vamos a ganar también en Hidalgo diputaciones y municipios”, comentó.

Al respecto, Sheinbaum compartió con la prensa local que pese a la guerra sucia comenzada por la oposición, la realidad es que son cada vez más las personas que quieren estar del lado correcto de la historia.

“Diario tenemos solicitudes de personas que pertenecen a otros partidos políticos de querer acercarse a nuestro movimiento, me acaba de pasar en Yucatán, y no piden nada no es que digan: ‘Me quiero acercar porque ahora quiero un espacio en el gobierno o quiero que se cambien las candi-

mientras que, por su parte, “Xóchitl dio algunas líneas de comunicación”.

En la segunda parte de la campaña, dijo que “está teniendo un nuevo momento muy importante, que lo estamos percibiendo en los estados”, luego de que se “percataron de cosas que hay que mejorar”, ya que de manera casi inercial, los candidatos locales “caen en la tentación de (pensar) que la campaña única es la de ellos”.

Además, precisa La Jornada, adelantó que es probable que la campaña de candidatos locales en todo el país, incluya la imagen de Xóchitl Gálvez en su propaganda para las siguientes semanas.

Gálvez no tiene programadas actividades públicas durante este jueves, mientras que mañana prevé participar en la Convención Bancaria, en Acapulco, Guerrero.

Con información de La Jornada

daturas y quiero ser candidato’, no, es un tema de que en el PRIAN olvidaron principios, olvidaron proyecto, por lo único que están es por el negocio”, aseguró.

En temas nacionales, Sheinbaum hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) a realizar una campaña para informar que las elecciones son el próximo 2 de junio. “El INE necesita hacer una campaña de que la votación es el 2 de junio, no hemos visto campaña del Instituto Nacional Electoral de que la ciudadanía salga a votar el 2 de junio. Explicar que el día de la elección es el 2 de junio, a veces la gente tiene presente julio (...) Es un llamado que hago desde aquí Pachuca, Hidalgo, —donde estamos–, al Instituto Nacional Electoral para que haga una campaña”.

Por otra parte, convocó al pueblo de México a no dejarse engañar por las noticias falsas, sobre todo en el tema de la reforma a las pensiones que ha comenzado a decidirse en el Congreso de la Unión, pues se trata de una modificación en la que se busca apoyar al retiro digno de los trabajadores.

“Lo importante al pueblo de México es que, es absolutamente falso que se quieran quitar las Afores a las y los trabajadores”, informó.

CAMINO 16 Viernes 19 04 2024

Interponen partidos hasta 13 recursos ante el TEE por registro de candidaturas

En la contienda electoral local se han interpuesto, en este mes de abril, 13 recursos de apelación y revisión, siendo en su mayoría presentados por el PAN, PRI y Morena. Estos recursos están principalmente relacionados con el registro de candidaturas a las alcaldías y diputaciones plurinominales, y serán resueltos por el Tribunal Electoral del Estado (TEE).

Estos recursos ya fueron notificados por el TEE al Instituto Electoral del Estado (IEE). Entre los recursos de revisión interpuestos, destaca el acuerdo del Consejo Municipal Electoral de Colima del Instituto Electoral de Estado de Colima, que resuelve diversas solicitudes de registro de candidaturas para la integración del Ayuntamiento de

Colima, presentadas por los partidos políticos y coaliciones, para el Proceso Electoral Local 2023-2024.

Este recurso, interpuesto contra el acto celebrado en Colima, fue interpuesto por el PRI, PAN y Morena. Además, el registro de candidaturas para los Ayuntamientos de Manzanillo y Tecomán también han sido impugnados por MC y el PRI.

De igual forma, se han promovido recursos contra los acuerdos emitidos por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima, por el que se resuelve diversas solicitudes de registro de candidaturas a cargos de Diputaciones Locales por el principio de Representación Proporcional y también relativa. Estos recursos han sido presentados por el PRI, PAN, Morena y Fuerza por México.

Invita Mely Romero a candidatos a sumarse al reciclaje del material electoral

La candidata a senadora por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Mely Romero Celis, lanzó un mensaje a través de un video compartido en sus redes sociales, invitando a los candidatos de todos los partidos políticos a sumarse al cuidado del medio ambiente y reciclar su material de propaganda electoral.

“Estamos en campaña, y ustedes seguro han visto que estamos utilizando bastantes caballetes. La verdad es que nos sirve para posicionar nuestra imagen y el puesto al que vamos. Queremos que nos conozcan. Pero sí entiendo algunas observaciones que estamos viendo en redes sociales. Por eso estamos haciendo este video para invitar a las candidatas y candidatos, de todos los partidos políticos, a que les demos otro uso que valga la pena”, declaró.

En su mensaje, Romero Celis dio ejemplos de cómo estos aditamentos de propaganda pueden ser reutiliza-

dos, sugiriendo su uso en la construcción de casas para mascotas o gallineros. Además, recomendó acercarse a las asociaciones que han dado ideas para reciclar y reutilizar estos materiales. “Quiero invitar a los y las candidatas a que hagamos un real compromiso y acreditemos, que cuando se termi-

ne la campaña, entreguemos todos los caballetes para que sean reutilizados, y hagamos una apuesta por la sustentabilidad para cuidar nuestro medio ambiente y nuestra tierra; porque esa no tiene partidos y ahí no hay colores”, concluyó su mensaje la candidata a senadora por el PRI, PAN y PRD.

CAMINO 17 Viernes 19 04 2024
Por César Barrera Por César Barrera

Defiende Jorge González su derecho a contender por Alcaldía de Tecomán

Tras el intento de destitución de Jorge González Magaña como presidente de la Junta Municipal de Cerro de Ortega, municipio de Tecomán, por parte del alcalde Elías Lozano, el ahora candidato a la alcaldía tecomense por el Partido Encuentro Solidario (PES), aclaró que había solicitado una licencia para separarse del cargo sin goce de sueldo.

“Lamento y me sorprende la actitud del alcalde al intentar destituirme, pero agradezco el apoyo de todos los regidores que votaron de manera imparcial para que pudiera separarme temporalmente del cargo mientras me dedico a la campaña por la presidencia de Tecomán”, afirmó González Magaña.

En una entrevista expresó su desconcierto ante la situación: “No quería tener ningún problema. Estoy dispuesto a hacer las cosas de la manera más legal posible, pero intentaron hacer creer que no pedí licencia, aunque

sí lo hice. No me explicaron por qué me negaron el permiso. Esperaba que en la sesión de cabildo se abordara el tema de la licencia, pero no hubo respuesta a mi solicitud previa. Incluso se insinuó que nunca había solicitado licencia, y no se me explicó por qué se me negó el permiso. No estaba al tanto de la situación”.

Sobre su relación con el alcalde Lozano, González Magaña comentó: “No esperaba esta situación por parte del alcalde. Definitivamente me sorprendió. No me alineo con partidos políticos, sino que apoyo a las personas en el momento adecuado. En su momento, consideré que era un buen candidato y le di mi voto. Trabajamos juntos durante su administración y nos apoyábamos mutuamente”.

En cuanto a la imparcialidad de los regidores, González Magaña destacó: “Agradezco a los demás regidores por su imparcialidad. Como lo señaló una de las regidoras, aunque no somos amigos, ella levantó la voz por

mí en la sesión. No estuve presente porque no fui convocado para mostrarles el documento de mi solicitud de licencia”.

González Magaña reiteró que su apoyo a Lozano durante su campaña no estuvo ligado al partido que representaba, sino a la persona que era

candidato. También señaló el posible conflicto de interés debido a la candidatura de la esposa de Lozano en el mismo distrito.

“Ya tengo la licencia temporal y soy candidato. Soy transparente y conozco las necesidades de nuestra gente”, concluyó González Magaña.

Armando Reyna asegura que rehabilitará el Árbol Limonero

El candidato de Morena a la Alcaldía de Tecomán, Armando Reyna Magaña, compartió, que de llegar a ganar en el próximo proceso electoral y ocupar el cargo, rehabilitará la escultura del “Árbol Limonero” que se ubica en el acceso a la ciudad.

De acuerdo con un comunicado de prensa, Reyna Magaña precisó que, dentro de ese proyecto, se tiene contemplado un mejoramiento de alumbrado, la rehabilitación de las letras del municipio y una mejora en el espacio que corresponde a la glorieta.

Además, comentó que la rehabilitación se realizará coordinadamente con amigos empresarios, quienes apoyarán con una parte de la mano de obra.

CAMINO 18 Viernes 19 04 2024

Enfrenta Martha Zepeda segundo proceso penal; acusa a la gobernadora de manipulación

Martha Zepeda del Toro, candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la Alcaldía de Manzanillo, expresó su preocupación por lo que considera una “utilización del poder estatal” para apartarla de la carrera electoral, tras enfrentar un segundo proceso penal.

A pesar de los desafíos, Zepeda del Toro aseguró en una entrevista que no tiene miedo, ya que cuenta con el apoyo de la población.

“Nos han demostrado que son capaces de todo. Intentaron encarcelarme, no cesan en su empeño y me hostigan a través de la Fiscalía. Me mandan mensajes de forma persistente y a veces me pregunto hasta dónde podrían llegar, qué buscan y qué más podrían atreverse a hacer, especialmente en un país y un estado con altos niveles de violencia”, señaló Zepeda del Toro.

Es importante recordar que la Fiscalía Estatal Anticorrupción ha iniciado, por segunda ocasión, un proceso penal contra Martha Zepeda. Ese proceso se relaciona con una denun-

cia presentada hace más de 5 años por un regidor de Manzanillo, quien le atribuyó el delito de presunta falsedad por parte de servidores públicos.

Zepeda del Toro explicó que en noviembre de 2018 se publicó por error un nuevo reglamento de la administración municipal que no correspondía al aprobado por el Cabildo. Sin

embargo, ella misma se percató del error y en enero de 2019 se corrigió a través de una fe de erratas, práctica común en los ayuntamientos y en el propio Gobierno del estado.

La denuncia fue presentada en febrero de 2019 por un regidor, quien se percató del error tras la publicación de la fe de erratas.

La candidata reiteró que detrás de esas acciones está la gobernadora Indira Vizcaíno. “Sospecho la participación de muchos, pero apunto directamente a la gobernadora, quien objetivamente tiene la facultad y es responsable del actuar de los ejecutores. Señalo concretamente a la gobernadora, porque la separación de poderes no se respeta, y el Fiscal actúa bajo sus órdenes, siendo su empleado y amigo”, afirmó Zepeda del Toro.

Martha Zepeda también criticó que a la actual administración de Manzanillo, encabezada inicialmente por la alcaldesa con licencia Griselda Martínez, desde el primer año han intentado aniquilarla al igual que a ella su carrera política de manera agresiva.

“Hemos sido el centro de los ataques, y ahora que se ha formado una coalición política con Morena, el Verde y algunos exmiembros del PRI, buscan impedir nuestro progreso”, concluyó la candidata de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Manzanillo.

Permitirá reforma al sistema de pensiones a los mexicanos, tener una pensión más justa

El candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” al Senado de la República, Virgilio Mendoza Amezcua, ve con buenos ojos la propuesta del presidente para modificar el sistema de pensiones.

“Estamos de acuerdo, no quisiera meterme más en detalles porque no tengo la información, pero por lo que he escuchado es un buen paso, es un buen inicio de lo que va a ir dándose, porque es justo que la personas que dan su vida en un trabajo tengan una pensión justa”, mencionó.

La propuesta del presidente para la modificación del sistema de pensiones del país propone disponer del ahorro de las y los trabajadores de 70 años que no lo hayan

reclamado, para fondear el programa de pensiones del Gobierno federal.

De lo anterior, Mendoza Amezcua dijo que no es que se les vaya a quitar el dinero ahorrado en Afores a los trabajadores, “hasta donde he escuchado no es que se les quite, las personas de 70 años en adelante que no han reclamado o han tenido ahí su recurso, entiendo que ese va a ser el inicio de este fideicomiso del bienestar, que es para que mejoren las pensiones de las y los mexicanos”.

De igual manera, Mendoza Amezcua aseguró que además de apoyar el proyecto de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, con los planteamientos que haga la población irá complementando sus compromisos legislativos.

Indicó que se ha reunido ya con integrantes del sector productivo del campo, pero también con

miembros de la iniciativa privada, además del contacto con la gente en los recorridos casa por casa.

CAMINO 19 Viernes 19 04 2024
Se requiere del compromiso de las candidatas para avanzar en la agenda de las mujeres: 50+1

La presidenta del colectivo 50+1, Leticia Zepeda Mesina, consideró que todavía hay temas pendientes en pro de las mujeres, con los que las candidatas a los diferentes cargos de elección popular que estarán en juego el próximo 2 de junio, se pudieran comprometer.

“Hay cuestiones muy muy importantes que en la medida de cada candidata va a poder desarrollar, hablo de quienes van para el

Senado, a las diputaciones federales, al Congreso local y a las presidencias municipales, cada una en su medida”, expresó Lety Zepeda, quien reiteró que se ha avanzado, pero falta más por hacer.

Informó que ya a algunas candidatas, 50+1 les ha presentado la agenda, la cual incluye temas como la Ley de Cuidados, para que las mujeres se puedan desarrollar económica y socialmente.

Señaló que las mujeres cargan con todos aquellos cuidados socia -

les que el estereotipo les encarga: “Nosotras somos las que cuidamos a los enfermos, cuidamos a las o los discapacitados, cuidamos a las y los menores, a nosotros nos toca todo eso, y esas tareas no nos permiten salir adelante”.

Por lo anterior, la presidenta de 50+1 capítulo Colima consideró se requiere de una Ley de Cuidados.

Indicó que en Colima la violencia en contra de las mujeres sigue estando en los primeros lugares.

Carencias en el sector salud impulsaron a Laura Salazar a contender por el Distrito Local 06

Propone

Laura Salazar Ochoa, candidata del PRD a diputada por el Distrito Local Electoral 06, señaló que el darse cuenta de las necesidades en el sector salud fue una de las cosas que la motivaron a participar por un curul en el Congreso del Estado.

Cabe recordar que Laura Salazar, desde hace varios años, realiza una labor social de apoyo a niñas y niños con quemaduras severas, esto desde la Fundación Michou y Mau.

Griselda

“Me incliné mucho porque dentro de mis actividades en la Fundación visito mucho los hospitales cada que hay un niño o niña en situación de gravedad, a veces tengo que estar ahí entre 8 horas, 10 horas, esperando si el traslado, los trámites y te das cuenta de las necesidades que hay en el sector salud, todas estas carencias que viven en los hospitales públicos”, expresó.

Refirió que en la Fundación han tenido que tocar puertas para pedir apoyo y ver que muchas de éstas se cierran, que no hay recurso para ayudar

a estos niños, que en su mayoría sufren alguna quemadura de gravedad.

Reconoció que le costó mucho aceptar la invitación del PRD para ir como candidata a diputada por el Distrito Local Electoral 06, porque su labor siempre ha sido social, buscando cómo ayudar a los demás.

“Dije, si yo puedo llegar al Congreso y hacer algo más, no nada más para los niños en situación de quemaduras severas, sino abarcar más, eso fue lo primero que me movió para decir si”, mencionó.

Martínez profesionalizar a policías de todo el país

Griselda Martínez, candidata de Movimiento Ciudadano (MC) al Senado de la República, informó que en la Cámara Alta propondrá reformas para fortalecer a todas las policías del país y retirar gradualmente de las calles a los militares, quienes actualmente hacen labores de seguridad pública.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la abanderada naranja expuso que una de las principales demandas que la población le ha expresado durante los recorridos en

los municipios de Colima es el tema de seguridad.

Afirmó que durante su administración al frente del Ayuntamiento de Manzanillo logró bajar en 60% los índices delictivos gracias a la depuración que hizo en la Policía Municipal, así como a la inversión de 1,500 millones de pesos en la materia y la instalación de 155 nuevas cámaras de seguridad.

En ese sentido, añade el boletín, aseguró que se requiere hacer una depuración de todas las policías

municipales y estatales de México, y fortalecerlas mediante la profesionalización de la carrera policial basada en el mérito y desempeño.

Asimismo, buscará mejorar las condiciones laborales de los policías, así como permitir que puedan jubilarse de la corporación a los 25 años de servicio.

Griselda Martínez sostuvo que para mejorar la seguridad también es indispensable reformar el sistema de procuración de justicia para combatir los altos índices de impunidad.

CAMINO 20 Viernes 19 04 2024

De por tes

Califican 5 equipos colimenses de voleibol de playa a Nacionales C onade 2024

Cinco equipos colimenses de voleibol de playa calificaron a la etapa final de Nacionales C onade 2024 en las categorías Juvenil Menor, 1617 años (2008-2007) femenil; Juvenil Mayor, 18-19 años (2006-2005) y en la Juvenil Superior, 20-21 años (20042003) en femenil y varonil, durante su participación en el Macro-regional que se celebró en Guadalajara.

En la Juvenil Menor femenil, la dupla colimense integrada por Angélica Torres Galván y Naomi Cruz Toledo clasificaron junto con los representantes de Michoacán, Estado de México y Nayarit; mientras que, en la

Juvenil Mayor femenil, las colimenses Verónica Padilla Ayala y Galilea Ochoa López lo hicieron igual que los estados de Michoacán, Nayarit, Ciudad de México, Aguascalientes y Guerrero, además del equipo de la Juvenil Superior femenil, conformado por Paola García Gutiérrez y Julia Baltazar de la Rosa junto con los estados de Jalisco, Michoacán, Guerrero y Nayarit.

En la Juvenil Mayor varonil, la dupla de José Antonio Ánzar Cardona y César Eduardo Heredia Jara, califican además de los equipos de Nayarit y Querétaro y en la Juvenil Superior varonil, la dupla de Juan Manuel Escalera Baltazar y Jesús Alejandro Padilla

Ayala califican junto a los binomios de Jalisco y Guerrero; en la Juvenil Menor varonil, 16-17 años (20082007) la dupla del estado de Colima no calificó, y lo hacen Michoacán, Nayarit, Estado de México y Jalisco.

Levantamiento de pesas

El departamento de Nacionales C onade en el Incode dio a conocer que una vez terminado el ranking de las macro zonas A, B y C, se suman 6 colimenses más a los 2 calificados directos del Macro-regional de Nayarit, con lo cual la selección estatal queda integrada por José Álvarez Aceves, Martha Moreno Elizondo y Héctor Valencia II de la categoría

21-23 años; Ignacio Guanche Méndez y Nubia Velázquez Arciniega de la 18-20 años y; Pedro Campos Tapia, Érika Hernández Ríos y Rubí Ramírez Ramírez de la 13-15 años.

Judo

La Federación Mexicana de Judo publicó la lista oficial de las y los clasificados de las macro zonas A, B y C a la etapa final de Nacionales Conade 2024 donde da a Colima 2 lugares en la categoría Sub-18 con la judoca Ana Camila Contreras Villalobos de la prueba de hasta 63 kg y el varonil Edwin Dalí Alcaraz Tapia en hasta 60 kg, quienes viajarán del 13 al 16 de junio a la subsede de Campeche.

Busca Checo Pérez renovar contrato con Red Bull por 2 años

El piloto mexicano Sergio Pérez está ansioso por asegurar su futuro en la escudería Red Bull, buscando firmar un contrato por 2 años adicionales, sin embargo, esta ambición choca con la opinión de Helmut Marko, quien ha expresado reservas sobre la viabilidad de un acuerdo de más de 12 meses.

De acuerdo a lo difundido por el portal Mediotiempo , la Fórmula 1 se prepara para un cambio de reglamento en 2026, enfocándose en la sostenibilidad y la competitividad, con modificaciones significativas en los motores que entrarán en vigor a partir de 2025. Ante este panorama, Checo

Pérez considera que un contrato de 2 años proporcionaría la continuidad necesaria para adaptarse a estos cambios y dejar un legado sólido para su sucesor.

“Creo que tiene mucho sentido que mi próximo contrato sea de al menos 2 años. Las reglas están cambiando drásticamente para 2026, y no tiene sentido que el equipo me contrate por solo un año. Es importante ser parte de un proyecto a largo plazo, especialmente con el desarrollo que se espera el próximo año”, explicó Pérez a ESPN

Si bien el asiento en Red Bull es codiciado por otros pilotos

en la Fórmula 1, Pérez valora su posición y experiencia en el deporte, con 14 años de trayectoria a sus espaldas. Su enfoque no es solo asegurar su lugar en la máxima categoría del automovilismo, sino también construir un futuro motivador y prometedor en el deporte que tanto ama. El futuro de Checo Pérez podría definirse en las próximas semanas, en un mercado que se ha movido de manera excepcionalmente rápida este año, con anuncios como la permanencia de Fernando Alonso en Aston Martin y la sorprendente salida de Lewis Hamilton hacia Ferrari.

Avanza Roma a semifinales de la Liga Europa con goles de Mancini y Dybala

Los goles de Gianluca Mancini y Paulo Dybala, héroes habituales del Roma, certificaron la clasificación de la Loba de Daniele De Rossi a las semifinales de la Liga Europa tras un partido caótico en el que jugó con uno menos durante una hora, pero en el que apenas dio oportunidad a un Milan (2-1; 3-1 global) herido.

La temporada del Milan llegó a su fin en el Olímpico de Roma, tras una actuación impotente de un equipo que no consiguió hacer apenas daño a su rival, que jugó con 10 desde el minuto 30. Todo lo contrario que la del Roma, que vivió un día feliz por partida doble porque, además de la victoria, recibió la noticia de la renovación de De Rossi.

Al Milan, ya con el segundo puesto casi asegurado en Serie A, lo único que le queda es el decisivo duelo del lunes ante el Inter, en el que intentará evitar que sus vecinos se proclamen campeones del Scudetto. Un partido que podría ahondar, más todavía, en la herida abierta de los rossoneri, y en concreto en la de Pioli, en la cuerda floja.

La primera parte dio para una película. Unos 45 primeros minutos -más 7 de añadido- rocambolescos en los que pasó de todo. Goles, palos, largueros, expulsiones, revisiones de VAR y lesionados. Algo más era imposible.

Un primer acto de idas y venidas, de montaña rusa, en el que el Roma pasó de tenerlo todo a ser un mar de dudas. Y en la que el Milan pasó de tocar fondo a recuperar una mínima esperanza. Porque con 2-0 en el minuto 22, el duelo y la eliminatoria (3-0 global en ese momento) parecían sentenciadas. Sin em -

bargo, la expulsión de Celik a falta de una hora, la lesión de Lukaku y la sustitución de Dybala para recomponer el equipo mermaron sobremanera a los locales, que empezaron a achicar agua como pudieron.

Pero antes de ponerse a sufrir, el Roma y De Rossi volvieron a neutralizar al Milan. Primero con una expedición habitual de Mancini, que se quedó descolgado en el área y cazó

el rechace del disparo al palo de Pellegrini para abrir el marcador en el que es su mejor momento. Decidió el derbi ante el Lazio, el duelo de Ida ante el Milan y empezó decantando la vuelta para allanar el pase a semis.

No se amilanó el Milan, que consiguió responder con un disparo al larguero, salvador del Roma. Parecía que podía despertar el Milan, pero llegó la que también parecía la sentencia. Un golazo de Dybala, que aprovechó el mal despeje de Gabbia, ya superado por Lukaku en la carga, para poner un zurdazo imposible para Maignan. La Loba estaba en semifinales.

Fue en ese momento, con todo el ánimo del Olímpico y con la adrenalina por las nubes, cuando comenzaron

las malas noticias para los romanistas y la luz para los milanistas. Lukaku estaba lesionado, sustituido por Abraham. Y Celik cazó a Leao para evitar una contra, en una entrada de roja directa clara que abrió la eliminatoria.

Empezó el Milan a carburar. Theo, un puñal. El Roma achicaba. Y sin Lukaku arriba se le complicó a los de De Rossi el ganar metros con balones largos. Un remate de Loftus–Cheek rozó el gol rossonero, pero topó con la espalda de Spinazzola bajo palos.

Pioli metió a Jovic. De Rossi quitó a Dybala para dar entrada a Llorente. Y en ésas, con el Milan empezando a dominar y el Roma a hundirse por completo, llegó un nuevo chute de energía para los locales y otro golpe para los visitantes. El VAR llamó al colegiado para revisar un posible penalti por mano de Mancini, pero acabó pitando mano de Giroud, desatando las risas del Olímpico, que volvió a empujar.

La segunda parte comenzó con el guion previsto. Pioli metió toda la carne en el asador y asedió el área del Roma, obligado a defenderse. Algo que no evitó que los de De Rossi tuvieran, entre todos los disparos del Milan, dos ocasiones clarísimas en botas de Spinzazzola, a la contra, y de Abraham, que definió alto.

Leao, Giroud, Jovic, Okafor, Theo Hernández y Chukwueze estaban en el campo. No tenía nada más para meter Pioli, de nuevo en la cuerda floja. Y ni con esas pudo hacer daño de verdad el Milan. Daba la sensación de que durase lo que durase el partido, no tenía opciones de, ni siquiera, meter miedo. Sólo en el minuto 86, con todo ya decidido, emergió la figura de Gabbia para maquillar el resultado con un testarazo que superó a Svilar. El Roma está en semifinales. Y el Milan se la juega el lunes.

Multan al Barcelona por comportamiento racista de su afición contra el PSG

El Comité de Apelación de la UEFA acordó imponer varias multas al FC Barcelona, por un montante global de 32 mil euros, y le ha castigado con la prohibición de vender entradas a sus seguidores como visitante por un partido, aunque esta sanción queda suspendida por un periodo de prueba de un año.

Las penas se circunscriben al partido de ida de Cuartos de Final de la Liga de Campeones, disputado en el Estadio Parque de los Príncipes de París el pasado 10 de abril.

El comité del organismo continental impone al club catalán una

multa de 2 mil euros por encender fuegos artificiales, y de 5 mil de sus seguidores, por lo que le ordena que se ponga en contacto con el Paris Saint-Germain en un plazo de 30 días para la liquidación de los daños causados por sus aficionados. Además, le multa con 25 mil euros y le prohíbe vender entradas a sus aficionados como visitantes para su próximo partido de competencia UEFA, por el comportamiento racista de sus seguidores. Dicha prohibición queda suspendida por un período de prueba de un año, contado a partir de la fecha de la decisión.

DEPORTES 23 Viernes 19 04 2024

Muestra interactiva “The Messi Experience” abrirá sus puertas en Miami el 25 de abril

The Messi Experience: A Dream Come True, una exposición interactiva dedicada al futbolista argentino, abrirá sus puertas en Miami el próximo 25 de abril en el Hangar at Regatta Harbor de Coconut Grove.

“Estoy encantado de formar parte de este proyecto que permite a mis aficionados descubrir mi trayectoria dentro y fuera del campo”, declaró Lionel Messi en un comunicado divulgado por los responsables de esta muestra.

“A lo largo de mi carrera, siempre me he esforzado por inspirar y conectar con la gente a través de mi pasión por el futbol. Esta experiencia ofrecerá una

oportunidad única para revivir los momentos más memorables y sentir las emociones que han formado mi trayectoria”, añadió.

The Messi Experience ofrecerá una inmersión en la impresionante trayectoria del futbolista, desde sus inicios en Rosario hasta el triunfo en el Mundial de 2022 con Argentina pasando por sus años dorados en el Barcelona.

“Cada detalle, desde la escenografía hasta los efectos especiales, pasando por la música y los efectos sonoros están siendo cuidadosamente diseñados para ofrecer una inmersión total en el legado de Messi”, explicaron los organizadores.

Montada en colaboración por Primo Entertainment y Moment Factory, esta muestra, que posteriormente recorrerá otras ciudades de todo el Mundo, tendrá una duración de unos 75 minutos y se desarrollará en un espacio interactivo de 2,300 metros cuadrados con 9 instalaciones temáticas.

Condenan a 5 años y 8 meses de cárcel al exfiscal jefe de la AIA por narcotráfico

Rosario D’Onofrio, exfiscal jefe de la Asociación Italiana de Árbitros (AIA), fue condenado por el Tribunal de Milán a una pena de 5 años y 8 meses de cárcel por estar implicado en una trama de tráfico internacional de drogas entre España e Italia.

En un primer momento, la Fiscalía de Milán pidió casi 8 años de cárcel, pero su colaboración fue clave para la investigación, motivo por el que se le aplicaron atenuantes y se le redujo la pena.

Confirma Jonathan dos Santos su retiro de la Selección Mexicana

Después de declinar la convocatoria para la pasada Fecha FIFA, jugador del América, Jonathan dos Santos, confirmó su retiro de la Selección Mexicana para enfocarse por completo en su papel en el club, donde ha adquirido un rol protagónico.

Según lo informado por el portal Mediotiempo , Dos Santos Ramírez, de 34 años de edad, afirmó que no contempla la posibilidad de participar en el próximo Mundial y prefiere abrirle paso a los jóvenes talentos que puedan tener un futuro en el Tricolor.

“Es casi una exclusiva (mi retiro de la Selección). A mis 34 años, sinceramente no veo el Mundial en mis planes. Siento que mi posición en la Selección está bien cubierta y no quiero obstaculizar el progreso de los jóvenes”, expresó Dos Santos.

El veterano jugador señaló que su edad es el factor principal detrás de su decisión de apartarse del equipo nacional. “A mis 34

años, y con la cantidad de partidos que he jugado, ya no soy un joven. No sé si podría manejar los descansos internacionales, ya que las lesiones solían afectarme cuando era más joven. Ahora mi prioridad es mantenerme en buena forma para mi equipo y dejar mi marca aquí en el club”, agregó.

Dos Santos, quien ha estado en un gran nivel con las Águilas desde la llegada de André Jardine al equipo, enfatizó que su enfoque está completamente en seguir creciendo y logrando objetivos importantes con el América. “Ahora mismo, mi prioridad es el América. Estoy 100% concentrado aquí. La directiva ha apostado por mí y ahora estoy jugando. Estoy feliz con mi decisión porque sé que la Selección me ha dado mucho, pero también hay jóvenes talentosos que pueden tomar mi lugar y hacer un gran trabajo”, afirmó Dos Santos.

El próximo sábado, en el Estadio Olímpico, Dos Santos se

enfrentará a Pumas en lo que considera el Clásico más apasionado para las Águilas. “Es uno de los más apasionantes. Tuve la suerte de jugarlo el torneo pasado. La afición está muy metida desde el inicio de la semana. Sabemos que será un partido difícil y emocionante. CU es un campo complicado y esperamos que sea un gran partido”, concluyó.

D’Onofrio, un exoficial del ejército italiano conocido como Rambo, fue arrestado en noviembre de 2022 en el marco de una investigación realizada por la Dirección Distrital Antimafia (DDA) y la Guardia de Finanza de Milán, en la que también participaron las fuerzas del orden de España y Países Bajos.

Los detenidos habían introducido en la región italiana de Lombardía, cuya capital es Milán, más de 6 toneladas de marihuana y hachís entre 2019 y 2021, informaron en aquel momento las fuerzas del orden italianas.

La ruta del tráfico de los estupefacientes era entre Italia y España.

Durante la operación policial, las autoridades se incautaron de casi media tonelada de droga y de mil recargas de cigarrillos electrónicos a base de cannabinoides, una sustancia química que provoca efectos similares a los producidos por la planta Cannabis.

D’Onofrio formaba parte de la banda organizada como mensajero -de droga y de dinero para blanquearlo más tarde- y como organizador logístico para encontrar los mejores lugares en los que hacer las entregas.

El condenado aprovechó su uniforme como exmilitar para pasar desapercibido y realizar las entregas en 2020, incluso durante el confinamiento.

El conflicto puso, en 2022, en el punto de mira a Alfredo Trentalange, presidente de la AIA en aquel momento, al que la Fiscalía de la Federación Italiana de Futbol (FIGC) acusó de no haberse interesado en “averiguar las verdaderas intenciones profesionales y morales de Rosario D’Onofrio”.

La situación provocó la dimisión de Trentalage, que fue condenado por el Tribunal de la FIGC en marzo de 2023 a 3 meses de inhabilitación, aunque fue absuelto poco después tras su recurso, en abril de 2023.

DEPORTES 24 Viernes 19 04 2024

Italia se asegura el quinto puesto para la Champions League

Italia se aseguró de manera matemática que el quinto equipo de la Serie A juegue la próxima campaña la Liga de Campeones de futbol, aumentando el cupo de clubes italianos en Europa la próxima campaña.

Si bien esa quinta plaza que otorga la UEFA debido a la expansión del torno para la próxima campaña estaba casi asegurada para los italianos desde hace semanas, no fue hasta que el Atalanta y el Fiorentina certificaron su pase a Semifinales, ante el Liverpool y el Viktoria Pilzen, respectivamente, cuando llegó la confirmación.

Gracias a la suma de puntos asegurada por el enfrentamiento entre italianos, un Roma-Milan que acabó con un resultado favorable a los romanos (3-1 global), y a los resultados de la Dea (3-1 global) y la Fiore (2-0 global), Italia llegó a los 19.384 puntos en el coeficiente, inalcanzable para los ingleses, terceros.

Queda ahora por disputar el segundo y primer puesto, irrelevante a la hora de recibir del quinto cupo.

La caída de los equipos de la Premier League en Cuartos de la Liga de Campeones, el Arsenal ante el Bayern Múnich y el Manchester City ante el Real Madrid, aunque acercó a los alemanes al primer puesto que custodio Italia, finalista en las 3 competencias continentales de la pasada campaña, cortó buena parte de las esperanzas inglesas, que tenían a un Liverpool casi condenado, precisamente ante un italiano como el Atalanta.

La próxima campaña, en Champions habrá 5 italianos, lo que abre la posibilidad de que Italia, incluso, pueda tener hasta 10 equipos en Europa con una cábala que se definirá a final de campaña, con la tabla de la Serie A ya inamovible, el campeón de Copa Italia definido y los vencedores de Liga Europa y Liga Conferencia certificados.

Elige revista Time a Jenni Hermoso entre las 100 personalidades más influyentes del 2024

La delantera del Tigres dela UANL Jenni Hermoso, campeona del Mundo con la selección española femenina de futbol, figura entre las 100 personas más influyentes de 2024 para la revista Time

Hermoso fue la cara visible de la revolución que vivió el futbol español tras el beso no consentido que le dio el entonces presidente de la Federación Española, Luis Rubiales, durante la entrega de medallas por la consecución del Mundial de Australia/Nueva Zelanda, en agosto pasado.

Rubiales fue inhabilitado durante 3 años por la FIFA, presentó su dimisión y se enfrenta a un juicio por esos hechos, que podrían ser constitutivos de infracción penal si se consideran agresión sexual y coacciones a la jugadora.

Junto a la delantera española, figuran en la lista de Time otros deportistas como el quarterback estadounidense Patrick Mahomes, el campeón mundial de Fórmula 1, el neerlandés Max Verstappen, el jugador de rugby sudafricano Siya Kolisi, la jugadora de baloncesto estadounidense A’ja Wilson y la luchadora indica Sakshi Malik. El presidente de Argentina, Javier Milei; la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil, Marina Silva; y la Fiscal General de Ecuador, Diana Salazar Méndez, también fueron incluidos en la lista de las 100 personalidades más influyentes del Mundo de la revista Time , revelada este miércoles.

Artistas, iconos, titanes, líderes, innovadores y pioneros son las etiquetas bajo las que la revista inscribió a los seleccionados este año.

Los 3 latinoamericanos fueron designados en la categoría de líderes, que encabeza Yulia Navalnaya, viuda del líder opositor ruso Alexei Navalni. La actriz estadounidense América Ferrera, de raíces hondureñas, fue elegida para encabezar

la lista de los pioneros de este año.

Más de una docena de artistas también fueron incluidos, entre ellos Sofia Coppola, Elliot Page, Burna Boy, Dua Lipa, Jeffrey Wright, Kylie Minogue, Fantasia Barrino, Taraji P. Henson, Maya Rudolph, Da’Vine Joy Randolph, Colman Domingo, Dev Patel, y Alex Edelman, entre otros.

Los íconos de la moda, las artes visuales y literarias incluyen a Jenny Holzer, Tory Burch y Jonathan Anderson, entre otros, así como figuras de los medios y periodistas como Kelly Ripa, Connie Walker y E. Jean Carroll.

El director de Microsoft, Satya Nadella, y el mariscal de campo de los Kansas City Chiefs, Patrick Mahomes, están en la lista por tercera vez.

El fundador de Studio Ghibli, Hayao Miyazaki; el actor Michael J. Fox; la actriz Taraji P. Henson; el emprendedor taiwanés JensenHuang y Ferrera repiten por segunda ocasión en la lista.

El fotoperiodista palestino Motaz Azaiza, de 25 años, es la persona más joven de la lista de este año, y el científico Joel Habener el más adulto con 86 años.

Los profesores japoneses Katsuhiko Hayashi y Akiko Iwasaki también fueron incluidos en la selección.

La revista presenta a los 100 elegidos a través de perfiles redactados también por personalidades que incluyen al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que escribió el perfil de líder de los trabajadores Shawn Fain, presidente del sindicato United Auto Workers.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, Hillary Clinton, Michelle Obama, Anderson Cooper, Tom Brady, Mark Zuckerberg, Ryan Reynolds, Richard Branson, Ashton Kutcher, Zoe Saldaña, Salma Hayek y Lenny Kravitz, también hacen parte de los escritores seleccionados para celebrar el trabajo de los elegidos.

Reconoce Red Bull que no pudo igualar la oferta de Audi a Carlos Sainz

Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, reconoció que la escudería austríaca no pudo igualar o mejorar la oferta que al parecer le ha hecho Audi al corredor español Carlos Sainz, así lo informó la prensa austríaca.

“Estamos hablando con él. Está teniendo su temporada más fuerte”, dijo Marko en una entrevista concedida al diario regional austríaco Kleine Zeitung, al ser preguntado si el español forma parte de los planes de futuro de Red Bull.

Sainz, quien tras esta temporada abandonará Ferrari para dejar su plaza a Lewis Hamilton, tiene “una oferta muy lucrativa de Audi” que su equipo no puede “igualar o mejorar”, reconoció sin dar más detalles.

Tras haber adquirido la escudería Sauber, Audi se estrenará en la Fórmula 1 en la temporada de 2026.

Por otra parte, Marko recordó que Red Bull conoce a Sainz, de 29 años, muy bien de su época en Toro Rosso, su escudería filial, donde el español coincidió con Max Verstappen, el hombre dominante de la Fórmula 1 desde 2021.

“Pero realmente le dolió entonces cuando apostamos por Verstappen en Red Bull y no por él”, señaló el director deportivo de la escudería austríaca, que con el neerlandés al frente ha ganado los últimos tres mundiales de la Fórmula 1.

Al mismo tiempo, el contrato de Sergio Checo Pérez vence al final de esta temporada en Red Bull, recordó Marko. Según el director deportivo, lo más probable es que el mexicano de 34 años, actualmente segundo en el campeonato, detrás de Verstappen, siga en Red Bull.

“Está claro que Checo está corriendo su mejor temporada desde que está con nosotros (2022). Si mantiene este desempeño, como en la clasificación de Japón, entonces seguramente sea la mejor opción para Red Bull en 2025”, dijo Marko

“Es un trabajador para el equipo y ha reconocido que su camino radical propio del año pasado fue el equivocado. Ahora su coche está en la configuración más cerca del de Max y eso le ayuda”, concluyó Helmut Marko.

DEPORTES 25
Viernes 19 04 2024

Co lima

Invitan a participar en la 4a Expo Virtual de Empleo Colima 2024

Con el objetivo de conectarse con empresas colimenses y promover sus oportunidades laborales, así como agilizar los procesos de reclutamiento y contratación de personas que buscan empleo, la Subsecretaría del Trabajo del Gobierno del estado y la Dirección de Empleo del Servicio Nacional de Empleo, invitan a participar en la cuarta edición de la Expo Virtual de Empleo Abril 2024.

La Expo Virtual de Empleo, explica un comunicado de prensa, es un evento totalmente en línea que se transmitirá simultáneamente a través de las plataformas Zoom y Facebook Live del Servicio Nacional de Empleo Colima. Durante la trasmisión, se presentarán las vacantes de todos los sectores y al finalizar la sesión, estarán disponibles para ser consultadas tantas veces como sea necesario.

Con esa modalidad, la Subsecretaría del Trabajo ofrece conexiones directas con reclutadores de más de quince empresas participantes de diversos sectores, para interactuar en tiempo real, sin necesidad de salir de sus espacios o trasladarse a un punto específico para solicitar empleo.

Van 6 reuniones de Mesas de Seguridad que encabeza Indira en abril

Através de su cuenta de Facebook, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva ha dado a conocer sobre la realización de 6 reuniones de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad durante el mes de abril. La primera tuvo lugar el 3 de abril, mientras que la última se llevó a cabo ayer, 18 de abril, coincidiendo con una jornada de violencia que registró 10 asesinatos en el estado. A continuación, se consignan los mensajes que publicó la gobernadora en su perfil de Facebook:

3 de abril. “Esta mañana en la Mesa de Coordinación Estatal, Protección Civil Estatal Colima nos compartió detalles del balance de saldo blanco en la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, y el despliegue y acciones a realizar en esta segunda semana”.

5 de abril. “Esta mañana encabecé en la Décima Zona Naval, en Manzanillo, la sesión diaria de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en la que revisamos una actualización sobre los resultados del operativo vacacional en materia de Protección Civil”.

10 de abril. “En los temas más sensibles e importantes la coordinación interinstitucional y la suma de esfuerzos son clave. Esta mañana presidí la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en las instalaciones de la 20 Zona Militar”.

13 de abril. “Comenzamos la jornada en Manzanillo, atendiendo lo importante. Presidí este viernes la reunión diaria de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, llevada a cabo en la sede de la Décima Región Naval”.

16 de abril. “Comenzamos la jornada en la sede de la 20 Zona Militar en la capital colimense, presidiendo la reunión diaria de la Mesa de Coordinación Estatal, en la que revisamos el parte del fin de semana de todas las corporaciones, así como su despliegue en territorio y la coordinación entre los tres órdenes de Go -

bierno para atender las necesidades de la población”.

17 de abril. “Compromiso, constancia y coordinación es la combinación adecuada para este reto. Esta mañana presidí en Casa de Gobierno la reunión diaria de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad”.

Dejan sin efecto centralización de nómina en Salud; SntSSa se ampara

Por César Barrera Vázquez

Dolores González, secretaria general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SntSa), confirmó que luego del cambio de nómina del estado a la federación, acción que consideró unilateral y arbitraria, se promovió un amparo para que esta medida no afectara al casi 60% de trabajadores jubilados que tiene el sector salud del estado. Por lo tanto, esta medida se encuentra suspendida en sus efectos.

“Porque ante la alta de patrón nuevo y la baja de patrón anterior, no hay ningún soporte de que el ISSSte estaba enterado para que no

nos pueda afectar a los que estamos en el décimo transitorio (régimen jubilatorio que otorga una pensión), quienes sí podemos tener bronca”, afirmó la líder sindical.

Consideró que esta acción de cambiar la nómina del estado a la federación tiene un objetivo intimidatorio y busca amedrentar a las y los trabajadores, ya que pretenden que éstos deserten.

Dolores González lamentó que las autoridades de salud a nivel estatal y federal estén más preocupadas por amedrentar a la clase trabajadora en lugar de proporcionar un sistema de salud efectivo,

Por Redacción Por César Barrera Vázquez

Transparencia y rendición de cuentas, pilares en informe anual del Infocol

El comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu, entregó el informe anual de actividades del año 2023, evento que se desarrolló en una sesión solemne del Congreso del Estado.

Al evento acudió el presidente del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), Adrián Alcalá Méndez, así como la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Juan Carlos Montes y Montes. El presidente del Infocol, Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu, entregó el documento que contiene el informe anual de labores al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el diputado Alfredo Álvarez Ramírez. Posteriormente, entregó el documento a los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial, Indira Vizcaíno y Juan Carlos Montes, respectivamente, así como al presi-

dente nacional del INAI, Adrián Alcalá.

Durante el mensaje que dirigió, el presidente del Infocol afirmó que en México la transparencia y la rendición de cuentas son pilares imprescindibles de la gestión pública, toda vez que las decisiones gubernamentales deben estar al alcance de las y los ciu-

Ayuntamiento de Colima realiza sesión de Cabildo Infantil en el marco del mes de la niñez

En el marco de la conmemoración del 35 aniversario de la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ayuntamiento de Colima llevó a cabo la sesión de Cabildo Infantil, en la que sus integrantes, realizaron propuestas para fortalecer el tejido social.

Dicho Cabildo, explica un comunicado de prensa, fue encabezado por la pequeña Angelina Lizeth Nava Martínez, alumna de la Escuela Primaria “Club de Leones Colima V”, turno matutino.

El resto de ese cuerpo edilicio infantil lo conformaron Carlos Alejandro Pineda Facio como Síndico Municipal, María Emilia Brambila Velasco, Secretaria del Ayuntamiento; por los regidores Julia Natali Lugo Felipe, Grecia Nicoll Hernández Ochoa, Naomi Monserrat Padierna Bejarano, Carlos Mateo Rincón Verduzco, Fernanda Ochoa Tovar, Rocío Bonitsu López García, Kevin Ricardo Soto Cervantes, Rubí Estefanía Núñez Nieto, Ivanna Matilde Muñoz Cano, Carlos Abdeel

Habrá jornada de búsqueda de desaparecidos el sábado 20, en Tecomán

Candelaria Huerta Pizano, representante en Tecomán del Colectivo Solidario de Búsqueda de Personas Desaparecidas, anunció que este sábado 20 de abril al mediodía se organizará una brigada para un operativo de búsqueda de personas con vida, ello como parte de un esfuerzo nacional dedicado a esa causa.

dadanos de manera accesible, clara y veraz, coadyuvando y favoreciendo la constante vigilancia de los recursos públicos y su ejercicio en estricto apego a la ley.

Agregó que “entendemos la transparencia como la publicidad en la actuación de los servi-

En una entrevista, informó que la actividad se desarrollará a nivel nacional el 19 y 20 de abril, aunque Tecomán se sumará hasta el sábado.

“La invitación está abierta a todas las personas, incluidas aquellas que tienen familiares desaparecidos y quienes deseen apoyar nuestra misión de encontrar a nuestros

Pide Salud extremar precauciones para evitar casos de deshidratación

La Secretaría de Salud hizo un llamado a toda la población para extremar las precauciones con menores de edad, personas adultas mayores y quienes tengan alguna discapacidad, para evitar su exposición prolongada a los rayos solares e impedir casos de deshidratación o “golpes de calor” y en caso de mos-

tumbrado, para mantener el cuerpo hidratado y así evitar dolores de cabeza o calambres asociados a la deshidratación y los llamados “golpes de calor”. También sugiere consumir frutas y verduras ricas en agua como jitomate, pepino, toronja, apio, sandía, lechuga y fresas.

trar signos de este problema, acudir de inmediato al Centro de Salud más cercano.

Para evitar daños al organismo durante esta temporada de calor, explica un comunicado de prensa, la dependencia estatal recomienda beber más agua (embotellada, hervida o desinfectada) de lo acos-

Lo anterior porque una hidratación adecuada es importante pues favorece el buen funcionamiento del intestino y los riñones, regula la temperatura corporal, ayuda a la digestión, favorece la excreción de sustancias toxicas y desechos del cuerpo, así como el transporte de nutrimientos.

Si no hay una buena hidratación, podría originarse una descompensación en el cuerpo y provocar un paro cardiaco e inclusive la muerte; de ahí que es importante conocer los signos de alarma: sed excesiva, boca y lengua seca, orinar menos o si la orina es de color oscuro, mareos y fatiga.

Las causas más frecuen-

27
COLIMA
Viernes 19 04 2024
Por Yensuni López Aldape Por Redacción Por Redacción Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu.

Talleres de Danzas Polinesias celebran 40 años con función especial en el Teatro Hidalgo

Por Redacción

Este sábado 20 de abril a partir de las 7 de la noche en el Teatro Hidalgo, en el centro histórico de la ciudad de Colima, se realizará la función El Ritmo del corazón, presentación especial de los grupos de danzas polinesias, para celebrar el cuadragésimo aniversario de los talleres que se llevan a cabo en la Casa de la Cultura estatal.

Con esa función, explica un comunicado de prensa, el público puede disfrutar el nuevo talento artístico colimense en formación, como resultado de 4 décadas de contribución al arte y la cultura en nuestra entidad, de manera particular con estos talleres de danzas polinesias Heiva Colima, que imparte la maestra Guillermina Padilla, dentro del complejo de la Ca-

sa de la Cultura.

Se extenderá reducción de carriles en la glorieta de Los Perritos a la primera semana de mayo

A través de un boletín de prensa, se informó a las y los usuarios que la reducción de carriles y el redirec-

Ayuntamiento de Colima ...

Los munícipes infantiles solicitaron el respeto de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, en un medio ambiente sano y sustentable.

Al compartir acciones que beneficiarían a las familias, escuela y comunidad, privilegiaron el uso de tecnologías verdes, reciclaje, así como el empleo de talleres virtuales para generar conciencia en la niñez, además,

Invitan a participar ...

Invitaron a unirse a las 3 sesiones virtuales divididas por regiones: el martes 23 de abril, de 10 de la mañana a 12 de la tarde para la Región Colima, que espera a las personas interesadas de los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez.

El miércoles 24 de abril, la Región Manzanillo, que también incluye al municipio de Minatitlán, conectará a las y los interesados con oportunidades. Y finalmente, el jueves 25 de abril, la Región Tecomán, para personas de este municipio y de Armería e

en idioma tahití y significa “ven a mi fiesta”, invitación constante con la que esos grupos de danza y la maestra Guillermina Padilla han deleitado a miles de espectadores del estado de Colima y de diferentes estados de la República Mexicana, durante los últimos 40 años.

Transparencia y rendición ...

El nombre de Heiva Colima viene de la frase Haere mai Heiva, que está dores públicos, necesaria para el ejercicio de la rendición de cuentas, es decir, abrir las puertas del Gobierno a la información gubernamental de manera clara y confiable, permitiendo que los ciudadanos conozcan la ejecución y resultados de la actuación de la autoridad”.

cionamiento vial en la glorieta de Los Perritos, se extenderá hasta la primera semana de mayo, debido a trabajos extraordinarios que se realizan en la zona.

La secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (SeIdum) agradeció la comprensión y paciencia de quienes conducen por esta zona, por las molestias temporales y afectaciones que esto ocasiona a sus tiempos de tras-

pidieron la apertura a los medios de comunicación para difundir estas reflexiones.

En su mensaje, la alcaldesa Patricia de la Madrid Andrade, celebró ese ejercicio, tras reconocerlo como un mecanismo para fortalecer la participación de niños, niñas y adolescentes, que, con su aporte, permitirán a los adultos entender la percepción que los pequeños tienen de su entorno.

Ixtlahuacán, a quienes invitan a explorar nuevas posibilidades laborales, en ambos casos de 11 de la mañana a 1 de la tarde.

Para registrarse y asegurar un lugar en la sesión, las personas interesadas pueden hacerlo desde el enlace en la cuenta de Facebook o comunicarse a las oficinas en Colima 312-316-2000 extensiones 26105 y 26106; en Tecomán al 313-324-3868 y 313-3267143; y en Manzanillo a los teléfonos 314-332-7800 y 314-334-2699, con atención de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde.

Por otra parte, señaló, “la rendición de cuentas es la obligación que tienen todas las autoridades de informar y justificar ante la ciudadanía sus decisiones, es decir, abrirse al escrutinio público”.

Destacó que, con las acciones tomadas durante el año 2023, se marcó la pauta en la consolidación de una cultura de transparencia y de protección a los datos personales, generando expectativas de cambio en la percepción social sobre el trabajo realizado por los sujetos obligados, a quienes se les debe reconocer el esfuerzo mostrado al forjar procesos de acceso a la información verdaderamente flexibles para la sociedad.

Al referirse a los logros alcanzados en el último año, Yáñez Centeno y Arvizu mencionó que el Infocol ha desarrollado programas e implemen-

Dejan sin efecto ...

donde la población no tenga que lamentar muertes y tragedias.

“Están dando más importancia a centralizar una nómina, a poder generar esa inquietud, esa falta de conocimiento por parte de los trabajadores de lo que están haciendo, en lugar de abastecer de medicamentos e insumos médicos, en lugar de generar equipos médicos, porque los que están ya son obsoletos; en que los centros de salud den un servicio efectivo a la población. Eso no les importa”, concluyó la líder sindical.

tado acciones con un enfoque estratégico e integral, que incluyen la difusión, capacitación y la vinculación institucional; y sobre todo, la garantía del derecho de acceso a la información pública y a la protección de datos personales.

“Los resultados son contundentes: entre los ciudadanos de nuestro estado ha despertado el interés por saber, por ejercer su derecho de acceder a la información pública; han comenzado a cuestionar cómo funcionan, qué hacen y en qué ejercen el presupuesto las autoridades. Esto se ve reflejado en las 5,690 solicitudes de información pública realizadas durante 2023”, destacó.

Asimismo, señaló que, durante 2023, ingresaron al Infocol un total de 844 recursos de revisión en contra de quienes ostentan la calidad de sujetos obligados, de los cuales 163 fueron ingresados en el primer trimestre, un total de 339 en el segundo, 192 en el cuarto trimestre y 150 en el tercer trimestre, advirtiendo que el mayor número de recursos fueron interpuestos entre abril y junio de 2023.

Francisco José Yáñez agregó

que, en el año que se informa,

Pide Salud extremar ...

Para mayor información sobre la función El Ritmo del corazón y otros eventos artísticos que se estarán realizando en el Teatro Hidalgo en los próximos días, se recomienda visitar la cuenta de la Secretaría de Cultura en Facebook: https://www.facebook. com/subsecretariadeculturacolima/ tes de deshidratación en menores de edad son la diarrea y los vómitos intensos; mientras que las personas adultas mayores tienen un volumen menor de agua en sus cuerpos y pueden tener enfermedades o tomar medicamentos que aumentan el riesgo de deshidratación.

En los Centros de Salud del estado de Colima se brindan diversos servicios para atender casos de deshidratación, por lo que se exhorta a la población a acudir a la unidad médica más cercana si necesita atención.

COLIMA 28 Viernes 19 04 2024
Cortés Gudiño y Víctor Santiago Isais Jiménez.

Convocan en Cuyutlán a marcha en contra de instalación de planta química

En respuesta a la preocupación de los habitantes de Cuyutlán, municipio de Armería, ante la posible instalación de una planta productora de amoniaco y urea en su localidad, se ha convocado a una marcha en la ciudad de Colima bajo el lema “Salvemos a Cuyutlán”.

Se extenderá reducción ...

lado, debido a un flujo más lento en horas “pico”.

Entre los hallazgos que derivan en una ampliación a los trabajos en la zona se encuentran: la identificación de conexiones sanitarias dañadas que tuvieron que ser rehabilitadas, líneas de servicio hidráulico que no se tenían identificadas, así como estructuras

Habrá jornada de ...

seres queridos”, comentó.

Además, señaló que durante esa jornada se colocarán fichas con información sobre personas desaparecidas en lugares públicos de diversas colonias y comunidades.

“Estamos coordinándonos con otros estados porque en algunos lu-

Transparencia y rendición ...

el Infocol resolvió 682 recursos de revisión, mencionando que el tipo de resolución que predominó fue modificar la respuesta, con 213 casos; seguido por revocar la negativa ficta, con 211 casos; luego, revocar la respuesta del sujeto obligado, con 123; 84 sobreseimientos y, finalmente, 51 donde se confirmó la respuesta.

Destacó que, de las resoluciones emitidas por el Infocol, de 682 resoluciones definitivas dictadas, solo en 3 de ellas se interpuso el recurso de revisión, los cuales ya fueron resueltos por el INAI. Explicó que en 2 recursos de revisión se decretó el sobreseimiento en favor de ese organismo garante y en uno se determinó modificar la resolución emitida. Por otro lado, un sujeto obligado interpuso un amparo indirecto en contra de una determinación de ese órgano garante, el cual fue sobreseído por la autoridad federal.

Para lograr el debido cumplimiento de sus resoluciones, el Infocol aplicó 867 medidas de apremio en contra de sujetos obligados por falta de cumplimiento a las resoluciones definitivas

El activista Abel Barajas Estopín, representante de Unidos por Cuyutlán, destacó que la marcha se llevará a cabo de manera pacífica y sin afiliación partidista, comenzando a las 5:30 de la tarde desde el jardín Núñez.

“Continúa la preocupación de los habitantes de Cuyutlán por la posible instalación de la planta”, señaló

La movilización, programada para el próximo lunes 22 de abril, coincide con el Día Mundial de la Madre Tierra y busca reiterar el rechazo de esa comunidad del municipio de Armería a dicha instalación.

que ya no funcionaban y que requirieron un nuevo frente de acciones.

Se exhorta a manejar con precaución para evitar accidentes, así como a utilizar las vías alternas dispuestas para quienes se trasladan desde el municipio de Comala a la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez, y viceversa.

gares la Fiscalía y la Comisión de Búsqueda no ofrecen suficiente apoyo. Por eso, vamos a realizar esta colocación de fichas en Tecomán”, añadió. Candelaria Huerta también indicó que la actividad comenzará aproximadamente a las 3 de la tarde en el jardín principal.

en materias de transparencia y datos personales, de las cuales 682 fueron aplicadas por medio de resolución definitiva y 185 por medio de acuerdo de incumplimiento.

“No menos importante fue el tema de la difusión, vinculación y la cultura de la transparencia; tema en el que, durante 2023, se mostró especial interés, realizando diversas actividades tendientes a la difusión del ejercicio de los derechos tutelados por este órgano garante”, indicó.

En otra parte del mensaje, el presidente del Infocol se refirió a las acciones que en materia de capacitación desarrolló ese organismo garante.

Para finalizar, se refirió al tema de “Gobierno Abierto”, señalando que el presente año “nos genera nuevos retos institucionales. Uno de ellos es la implementación de la iniciativa de ‘Gobierno Abierto’, orientado a generar soluciones a problemas públicos, en el que convergen la transparencia proactiva y la participación ciudadana, como criterios básicos para generar un ambiente de rendición de cuentas e innovación social”.

Barajas, quien agregó “hemos recibido informes de compañeros ejidatarios sobre movimientos en el área destinada para la planta. Queremos dejar claro al Gobierno nuestro rechazo a esta industria, dada su naturaleza perjudicial y el impacto que tendría en nuestro entorno”.

El activista enfatizó que la oposición no se dirige contra el desarrollo económico en sí, sino contra industrias potencialmente dañinas. “No estamos en contra del progreso ni de la generación de empleo, pero pedimos que se consideren opciones menos peligrosas”, añadió.

Usuarios de la Delegación de Movilidad en Tecomán expresan su descontento por la falta de atención

Usuarios de la Delegación de Movilidad en Tecomán han manifestado su preocupación y molestia debido a la falta de atención que experimentan al intentar realizar trámites en esta dependencia. Uno de los principales problemas identificados es el estancamiento de los trámites debido a la falta de atención a personas que no cuentan con cita previa, ya sea porque no la tienen, se les pasó o desconocen el procedimiento para obtenerla.

Ulises Pimentel, uno de los afectados, relató su experiencia al intentar realizar un trámite en la Delegación de Movilidad. “Me causa mucha incomodidad como ciudadano”, expresó. “Hace tiempo estoy intentando emplacar una cuatrimoto. Durante las vacaciones pasadas acudí directamente

a las oficinas de Tecomán. Para mi sorpresa, no había personal de guardia, las instalaciones estaban vacías, sin personas realizando trámites. Sin embargo, se me informó que no podían atenderme, nadie me da respuesta, no hay trámites”.

Otra usuaria, Diana Espinoza, procedente de Armería, compartió su experiencia al verse imposibilitada de recibir atención debido a un error en la fecha de su cita. “Es difícil”, señaló. “Mi hija fue quien agendó la cita a mi nombre, pero lamentablemente olvidé la fecha asignada y me dicen que saque cita”. La falta de flexibilidad en la atención a usuarios sin cita previa, así como la confusión en el proceso de agendamiento de las mismas, son problemas cada vez más recurrentes que están generando inconvenientes.

COLIMA 29 Viernes 19 04 2024
Por Yensuni López Aldape Por Yensuni López Aldape

Mé xico

Ha encontrado el INM 366 migrantes muertos en la frontera con EUA desde 2019

El Instituto Nacional de Migración (INM) ha encontrado 366 migrantes muertos en la frontera con Estados Unidos desde 2019, el primer año completo del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

De ese total, 235 casos han sido en la zona de Piedras Negras y Acuña, en el estado de Coahuila, y en Matamoros, Tamaulipas, en el límite noreste de México, según reveló el organismo, que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob).

El instituto ofreció esta cifra en un comunicado en el que informó de la donación de equipos de aerobotes de la Embajada de Estados Unidos en México, “en un esfuerzo de colaboración para llevar a cabo acciones de rescate humanitario de personas migrantes en el río Bravo (o Grande)”, que divide a ambas naciones.

“Los nuevos equipos permitirán a las y los agentes Betas ampliar sus acciones de búsqueda y rescate de personas migrantes que arriesgan su vida al intentar sortear las aguas del río Bravo que cruzan por los estados de Coahuila y Tamaulipas”, apuntó.

En el mismo periodo de tiempo, los 22 Grupos Beta del INM han atendido a más de 1.02 millones de personas “en situación de vulnerabilidad” en 9 estados: Baja California, Sonora, Chihuahua,

Decreta AMLO expropiación de planta de hidrógeno francesa Air Liquide

El Gobierno de México, mediante un decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ordenó la expropiación “por causa de utilidad pública” de una planta de hidrógeno de la empresa francesa Air Liquide en el interior de la refinería de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) en la ciudad de Tula de Allende, Hidalgo.

El decreto presidencial, publica-

Mantiene

do este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF), indica que “se expropia por causa de utilidad pública la planta productora de hidrógeno U-3400”, ubicada en la fracción de terreno de 6,451.78 metros cuadrados (m2), en el interior de la refinería Miguel Hidalgo, en Tula de Allende, Hidalgo, “a favor de Pemex Transformación Industrial (PTI), en los términos señalados en la parte considerativa de este decreto”.

agencia japonesa R&I calificación crediticia de México en BBB+

La agencia japonesa R&I mantuvo la calificación crediticia de México en BBB+ con perspectiva estable, aunque advirtió de una “desaceleración” económica y un incremento del déficit fiscal.

“A pesar de la perspectiva de una ligera desaceleración, su economía posiblemente aún sostendrá un ritmo firme de crecimiento”, justificó la calificadora en su reporte.

Además, indicó que, “aunque el déficit fiscal probablemente incremente por una política expansiva con

miras a las próximas elecciones (el 2 de junio), el extraordinario índice de deuda gubernamental sobre el Producto Interno Bruto (PIB) se mantiene en un nivel constreñido”.

La firma de Japón destacó que la economía mexicana ha establecido un rol central en la manufactura y la exportación de bienes a Norteamérica bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde 2020.

También aseveró que “no hay una preocupación particu-

En el texto precisó que el 29 de diciembre de 2023, se publicó en el DOF, el decreto por el que se declara de utilidad pública el suministro de hidrógeno de la mencionada planta “y se ordena la ocupación temporal” a favor de PTA, que la ocupó de forma inmediata, y a partir de dicha fecha es responsable de la operación y conservación de la misma.

“Se ordena la ejecución inmediata del presente decreto expropiatorio y, en consecuencia, la ocupación definitiva” de la planta productora de hidrógeno U-3400 a favor de PTI, “con los bienes e instalaciones comprendidos en el dictamen valuatorio (...) y la inmediata prestación de los servicios y el ejercicio de los derechos respectivos”, señaló el decreto.

En la publicación se explicó que, con motivo de la entrada en vigor del presente decreto, Pemex Transformación Industrial “debe cubrir el monto de la indemnización que, en términos de la Ley de Expropiación, deba pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho, de conformidad con el avalúo que emitió el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales”.

Y agregó que, dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación de este decreto, “los interesados pueden acudir al procedimiento judicial a que se refiere el Artículo 11 de la Ley de Expropiación, con el único objeto de controvertir el monto de la indemnización”.

En un primer escenario, proyectado en diciembre de 2021, López Obrador estimaba que México dejaría de comprar combustibles y de exportar crudo para finales de 2023, pero en octubre de 2023, el Gobierno mexicano aplazó esa meta de alcanzar la autosuficiencia en materia de combustibles hasta 2025.

Aplaza Gobierno hasta mayo el requisito de visado para turistas de Perú

El Gobierno de México aplazó hasta el 6 de mayo el requisito de visa para turistas de Perú, una medida que debía entrar en vigor el próximo sábado, según publicó el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La Secretaría de Gobernación (Segob) postergó el comienzo de la normativa, que se publicó el 5 de abril en el “Acuerdo por el que se da a conocer la aplicación temporal de la visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas en pasaportes ordinarios de las personas nacionales de la República del Perú”.

“Con la finalidad de implementar de manera adecuada dicha medida, resulta necesario ajustar el plazo para la entrada en vigor de dicho acuerdo”, justificó el acuerdo firmado por la titular de la Segob, Luisa María Alcalde.

México anunció la medida a pesar de que Perú es miembro de la Alianza del Pacífico junto con Colombia y Chile, un bloque comercial en el que habían prometido trabajar para la libre movilidad de personas.

El Gobierno de Perú primero reaccionó, el 6 de abril, con una medida recíproca para exigir visa a los mexicanos, pero la revocó el 11 de abril ante críticas de empresarios turísticos peruanos.

El canciller peruano, Javier González-Olaechea, declaró la semana pasada que no descartaba que esta restricción responda a los roces diplo -

Rechaza López Obrador apoyar juicio político contra Norma Piña

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó apoyar el juicio político que busca su partido contra la titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, por abrir una investigación por corrupción del exjefe del

dores del Movimiento Regeneración Nacional (morena), que el martes anunciaron que promoverán un juicio político contra Piña por abrir una investigación contra el expresidente de la Corte por corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos.

tribunal (2019-2022) Arturo Zaldívar, quien ahora está en la campaña presidencial de la oficialista Claudia Sheinbaum.

“Eso es otra cosa, no me parece, nada más (comento) que es un asunto también de abogados”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.

El mandatario federal reaccionó a la intención de Zaldívar y legisla-

“Eso es por la temporada (electoral), eso no lleva a nada”, comentó López Obrador.

La polémica surgió la semana pasada tras filtrarse una denuncia anónima que acusa a Zaldívar y a funcionarios allegados a él de, mediante presiones, haber “vulnerado” la autonomía e independencia de operadores del sistema judicial para “satisfacer intereses personales o de terceros”.

La controversia crece porque López Obrador despertó críticas en febrero pasado al declarar que el Ejecutivo “respetuosamente intervenía” en casos de alto perfil cuando Zaldívar era el presidente de la Suprema Corte.

máticos entre ambas naciones. Las relaciones son tensas tras el rechazo abierto del Presidente de Mé -

xico, Andrés Manuel López Obrador, a la mandataria peruana, Dina Boluarte, a quien calificó de “usurpadora” tras haber asumido el poder tras el fallido autogolpe de Estado de Pedro Castillo del 7 de diciembre de 2022.

Pero la Administración de López Obrador (2018-2024) ha también impuesto el requisito de visado a viajeros de Ecuador, Brasil y Venezuela ante las presiones de Estados Unidos para controlar la migración irregular, que en México subió un 77% en 2023 hasta un récord de más de 782 mil personas.

“La Secretaría de Gobernación deberá formular y conducir la política migratoria y de movilidad humana, así como vigilar las fronteras del país y los puntos de entrada”, argumentó el acuerdo de este jueves.

Reporta Fiscalía de Oaxaca la desaparición de una presidenta municipal y su esposo

La Fiscalía General del estado de Oaxaca (FGEO), reportó la desaparición de la presidenta municipal de San José Independencia, Agar Cancino, y de su esposo Alberto Antonio García, actual candidato a la presidencia de dicho municipio por el oficialista Movimiento Regeneración Nacional ( m orena ).

Mediante un comunicado, la Fiscalía estatal reportó como no localizados a Cancino y García, este último candidato a la presidencia de dicho municipio ubicado en la región de la Cuenca del Papaloapan, Oaxaca.

De acuerdo con el reporte de la Fiscalía, ambas personas fueron vistas por última vez la mañana del 17 de abril cuando salieron en su automóvil del municipio de Loma

Bonita hacia Tuxtepec, situado a 86 kilómetros de San José Independencia.

Sin embargo, no se supo más de su destino por lo que fueron reportados como no localizados ante la Vicefiscalía Regional de la Cuenca del Papaloapan, cuyos peritos llevaron a cabo trabajos de investigación criminal para conocer las rutas y sitios visitados por la pareja e indagar su paradero.

En una entrevista realizada días atrás por un medio local de la zona norte de Oaxaca, Cancino declaró bajos niveles de inseguridad en su municipio, “San José Independencia es un pueblo muy noble, aquí podemos decir que la delincuencia es muy baja”. Agar Cancino se reeligió

MÉXICO 31 Viernes 19 04 2024

Buscará López Obrador con otros países “cuidar” la salud de Jorge Glas

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió protección al exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, quien está preso en aquel país y envió una carta para pedir ayuda al mandatario mexicano, al colombiano, Gustavo Petro, y al brasileño, Lula Da Silva.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) va a establecer comunicación con la Cancillería en Brasil, en Bolivia, con otros países para cuidar la salud de Glas y resolver su protección, su derecho de asilo”, expuso el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

López Obrador respondió a una carta que le leyó una periodista escrita a mano por Glas, detenido el 5 de abril tras el allanamiento de la Embajada de México en Quito.

En la misiva, que está fechada el 15 de abril y que el mandatario federal dijo no haber recibido aún, el exvicepresidente asegura que

Reporta Fiscalía de ...

como presidenta municipal y entró nuevamente en funciones en enero de 2022, nombrando a su esposo Alberto Antonio como tesorero municipal de San José Independencia.

En la actual contienda electoral, Alberto Antonio García fue designado candidato para buscar la presidencia municipal de San José Independencia y relevar en el cargo a su esposa.

En su cuenta de la red social X, la dirigencia estatal de m orena hizo pública la designación de Alberto Antonio García como coordinador municipal de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación el pasado 27 de febrero de este 2024.

El pasado 15 de abril, en la conferencia diaria del presidente, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, reveló que la cifra de candidatos que han solicitado protección del

Ha encontrado el ...

Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca.

“Ante los flujos migratorios sin precedentes que se registran en ambos lados de la frontera y del mundo, en el que México se ubica como una de las naciones con mayor paso de personas migrantes hacia Estados Unidos, resulta fundamental emprender acciones bilaterales”, concluyó el INM.

Las cifras se reportan después

“está en la peor prisión de Ecuador” y que se encuentra en “huelga de hambre”.

El exfuncionario, quien según la reportera mandó la carta a través del expresidente colombiano Ernesto Samper (1994-1998), agradeció también el asilo que la Embajada mexicana le otorgó y pidió ayuda, pues aseguró que en Ecuador “hay

Gobierno mexicano se elevó a 273 en medio de unas campañas electorales en el país que han dejado decenas de asesinatos.

Además, mantuvo en 15 la cifra de aspirantes asesinados en lo que va del proceso electoral, que de forma oficial comenzó el 1 de octubre pasado y concluye con las elecciones del 2 de junio.

La cifra oficial de homicidios electorales del Gobierno de México está por debajo de las estimaciones de organizaciones ciudadanas, como la consultora Data Int, que contabiliza 28 asesinados, mientras que Data Cívica reportó 15 el primer trimestre de 2024 y 11 en la segunda mitad de 2023.

El Gobierno federal ofrece protección a los candidatos a diputados federales, a senadores, a gobernadores y a los tres aspirantes a la presidencia, la oficialista Claudia Sheinbaum y los opositores Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

de que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) declaró en septiembre pasado a la frontera entre México y Estados Unidos como “la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo”, con más de 686 migrantes fallecidos o desaparecidos en 2022.

México reportó una subida de cerca del 77% en la migración irregular en 2023, con más de 782 mil extranjeros indocumentados detectados.

una persecución brutal contra todos los progresistas, la ayuda internacional puede hacer algo”, agregó.

Al respecto, López Obrador comentó que, durante la reunión del pasado martes entre ministros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños ( c elac ), convocada de manera extraordinaria por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se trató “ampliamente” el tema de Glas.

“Ahí precisamente Lula retoma una propuesta del presidente de Bolivia, Luis Arce, para cuidar la salud de el exvicepresidente de Ecuador y se plantea el regreso al estado anterior a la toma de nuestra Embajada, es decir, que se le regrese a nuestra Embajada o se le dé el nuevo conducto para regresar o venir a México o a cualquier otro país”, explicó.

El mandatario federal señaló que, a la par de esta petición, sigue

Mantiene agencia japonesa

lar del sector externo o asociada a su sistema financiero”.

R&I recordó que la economía mexicana creció por encima del 3% en 2022 y 2023, al estimar que este 2024 mantendrá un “crecimiento económico firme” en el rango de 2% con el impulso de un “firme” consumo interno, a pesar de la presión a la baja de la desaceleración de la economía estadounidense.

Tras el comienzo de la pandemia de Covid-19 y la crisis internacional de los precios del petróleo, en marzo y abril de 2020, las 3 grandes califi-

Rechaza López Obrador ...

Pese a no apoyar el juicio a Piña, el mandatario consideró que la investigación que abrió el Poder Judicial contra Zaldívar “es un asunto eminentemente político por las circunstancias electorales y es también muy claro que son 2 posturas, porque hay 2 proyectos distintos y contrapuestos de nación”.

“Los corruptos que dominaban antes, que se sentían dueños de México, van y se refugian en el Poder Judicial”, sostuvo.

Ante el panorama, la Suprema Corte anunció el miércoles que el

firme que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) resuelva la demanda que México hizo por los hechos en Ecuador.

“Nosotros lo que queremos es que resuelva la Corte Internacional de Justicia, porque hubo una violación flagrante a nuestra soberanía y al derecho internacional”, insistió.

En ese sentido, reafirmó que resolver la situación de Glas no detendrá su denuncia ante la CIJ.

“Eso no va a detener nuestra denuncia. O sea, son cosas distintas. Nosotros ya acudimos al tribunal de justicia internacional y vamos a pedir que se sancione a las autoridades, al Gobierno de Ecuador”, zanjó.

La polémica empezó tras el allanamiento de la Policía en la Embajada de México el 5 de abril para llevarse al exvicepresidente Glas, resguardado ahí desde diciembre ante un proceso de corrupción.

Y ha crecido porque un tribunal de Ecuador declaró el viernes pasado la detención de Glas dentro de la sede diplomática como ilegal y arbitraria, aunque quedó encarcelado al tener pendiente de purgar la condena por el caso Sobornos y por asociación ilícita en el caso Odebrecht.

cadoras internacionales, Standard & Poor’s (S&), Fitch y Moody’s degradaron la calificación de México.

Fitch la ha mantenido en BBB- y S&P en BBB, aunque Moody’s la bajó a Baa2 en julio de 2022.

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, resaltó que la agencia R&I “destacó la robustez económica y la estabilidad de la deuda frente al PIB”.

“Con esto, México mantiene su grado de inversión con perspectiva estable en las 8 agencias que califican su deuda”, escribió en X.

pleno, donde 3 de los 11 ministros votan de forma consistente a favor de proyectos de López Obrador, será la institución encargada de resolver de forma directa la situación de Zaldívar, quien ha recibido el respaldo del mandatario y de Sheinbaum. El episodio representa un nuevo choque de López Obrador con la actual presidenta de la Suprema Corte, pues en 2023 el mandatario afirmó que “apenas llegó” Norma Piña “se desató una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”.

MÉXICO 32 Viernes 19 04 2024

Reporta MSF más violencia sexual hacia migrantes en 2024 que en todo 2023

Médicos Sin Fronteras (MSF) de México reportó más casos de violencia sexual hacia personas migrantes en el primer trimestre de 2024 que en todo el año pasado, según reveló la coordinadora médica adjunta, María Laura Chacón.

“Durante 2023, dimos atención a 232 casos de agresiones sexuales”, señaló en una conferencia de prensa, en la que añadió que, “a finales de marzo de este año, ya han visto más de 250 casos en la región” que comprende Honduras, Guatemala y México.

Explicó que la mayor parte de casos, tanto en 2023 como en 2024, se reportaron en los proyectos que MSF tiene en Tamaulipas, y en Honduras, aunque esto no quiere decir que se produjeran en estos territorios.

En los casos registrados en México, las agresiones están “muy relacionadas con secuestros” que viven los migrantes durante su tránsito y, en los de Honduras, con “el contexto del Darién”, la región selvática entre Colombia y Panamá.

De hecho, la representante regional de incidencia, Renata Viana, advirtió de la “situación de empeoramiento” que representan las cifras de secuestros en territorio mexicano.

Este aumento de las agresiones sexuales viene de la mano de un “deterioro de la situación de seguridad”, sin “un cambio en las condiciones” para que se reduzca la violencia sexual ni “un aumento en los servicios” hacia migrantes.

En 2023,

cuando se registraron más menores de edad y mujeres en tránsito, hubo un incremento “notable” de la violencia sexual a partir de septiembre y que tocó techo a finales de año.

“En enero y febrero (de 2024), vimos un incremento importante con reportes de secuestro y otros tipos de situaciones de inseguridad entre la Ciudad de México y la frontera o entre el centro y sur de México y la frontera norte”, agregó, aunque reconoció que la tendencia “ha empezado a descender un poco” recientemente.

El impacto en la salud mental de los migrantes MSF también presentó su informe “Violencia, desesperación y abandono

en la ruta migratoria” para 2023, en el que reportan 3,817 atenciones relacionadas con la salud mental a migrantes que estaban cruzando Honduras, Guatemala o México.

La mayoría de los casos estuvieron relacionados con el estrés agudo (48%), seguido de la ansiedad (11%) y la depresión (12%) y, principalmente, la causa detonante fue un evento de violencia (51%).

“Sabemos que estas personas salen de un país por una condición difícil, ya sea por violencia, la pérdida de un familiar (...). Entonces, esto ya trae una base de afectación a estas personas en su salud mental”, detalló Chacón.

A esto se suman las situaciones del tránsito, como “el riesgo o la in-

certidumbre”, así como el robo de la medicación o los estigmas que persiguen a la salud mental.

“Muchas carencias” políticas Por otro lado, el jefe de misión adjunto de MSF México, Camilo Vélez, denunció “muchas carencias” en lo que atañe a la respuesta y protección de migrantes por parte de las autoridades.

Reclamó “políticas migratorias que sean seguras”, una “obligación” de los países, pero que, en su opinión, no sucede actualmente.

“Las políticas migratorias existentes son restrictivas e insuficientes, lo que hace que la población no tenga acceso a soluciones”, denunció en relación con los distintos países americanos.

Así, vio el periodo electoral que viven tanto México como Estados Unidos como una oportunidad para que “se arme” un cambio de mentalidad.

“Lo que nosotros pedimos es que se vea la migración como una necesidad, una urgencia médica (...) y que se generen políticas que respeten el asilo de las personas migrantes y, sobre todo, sus derechos”, aseveró Vélez.

Logran unos 400 migrantes cruzar por la fuerza a EUA desde Ciudad Juárez

Unos 400 migrantes lograron entrar por la fuerza hasta el muro entre Juárez (México) y El Paso (EUA, tras atravesar la alambrada y superar a un grupo de agentes de la Guardia Nacional estadounidense, para luego ser procesados por el departamento de Migración de Estados Unidos.

El grupo se logró colar a la altura de la puerta 40, muy cercana al cruce internacional Zaragoza-Ysleta, donde la alambrada de navajas es mínima y la vigilancia es menor.

“Ha sido duro, estamos esperando una oportunidad, yo más tarde me quiero lanzar. Ya llevo 4 meses viajando aquí en México”, dijo a EFE Eric Raúl Díaz Aguilar, quien no logró cruzar entre los 400 porque del lado mexicano los agentes del Instituto Nacional de Migración de México estaban presionando a los migrantes para que se disiparan y abortaran el asalto.

“Cuando ellos ya estaban cruzando llegó Migración. Allá está un compañero, me está gritando. Ese alambre es peligroso, pero hay muchos que lo están cortando”, añadió Díaz, originario de Honduras y que tardó más de

2 meses en llegar hasta la fronteriza Ciudad Juárez.

Asimismo, explicó que los migrantes se ven obligados a huir de las autoridades mexicanas porque cuando los capturan los mandan hasta el sur del país y tienen que hacer de nuevo todo el recorrido para llegar hasta la frontera con Estados Unidos. Cruces como éste han provocado que la Guardia Nacional aumente la

vigilancia en puntos como el marcador 36, en donde además se ha reforzado con más cercas de malla y más alambre de navajas.

Luis Hernández Zaldaña tenía una panadería en Ecuador, de donde decidió huir tras ser extorsionado. El miércoles logró entrar a territorio de Estados Unidos, pero fue obligado por la Guardia Nacional de Texas a regresar a México.

“Salimos desde Ecuador hace 3 meses, venimos por la selva del Darién, hemos tardado más de 2 meses para llegar aquí, llegamos a Chihuahua y nos devolvieron. Justamente ayer cruzamos, los militares nos regresaron. Del otro lado es un caos, a veces encontramos niños con hambre, no se come casi nada para tratar de llegar a otro lado”, explicó el ecuatoriano.

Dijo que seguirán intentando hasta conseguir llegar al otro lado donde tiene familiares que lo esperan para poder empezar a hacer una vida de aquel lado de la frontera.

“Lamentablemente no nos dijeron así, nos dijeron que vengamos y nos entregáramos por la puerta 36 y la 45, pero nunca me imaginé encontrar, así como los soldados y la malla y todas esas cosas, yo pensé que era venir y entregarnos y listo, pero no es así, se encuentra uno con muchos obstáculos para poder cruzar”, añadió.

El Gobierno de México ha reforzado este año los controles tras el aumento del 77% en la migración irregular en 2023, cuando detectó más de 782 mil migrantes en esta situación.

MÉXICO 33 Viernes 19 04 2024

Mun do

Advierte Indonesia sobre un potencial tsunami a raíz de las erupciones del volcán Ruang

Indonesia advirtió este jueves sobre un potencial tsunami que afecte a la región central del archipiélago asiático a raíz de las continuadas erupciones del volcán Ruang, en las Islas Célebes, mientras continúa con las tareas de evacuación de 1,600 personas.

“Los residentes de la isla de Tagulandand, especialmente aquellos que viven cerca de la costa, deberían tener precaución ante la potencial expulsión de rocas incandescentes, columnas de humo y un tsunami causado por el colapso al mar de partes del volcán”, apunta el Departamento de Vulcanología de Indonesia en un comunicado publicado en su portal.

Las autoridades buscan prevenir un escenario similar al provocado por la erupción del volcán Anak Krakatoa, ubicado en el estrecho de Sonda entre las islas de Java y Sumatra, que el 22 de diciembre de 2018 provocó un corrimiento de tierra que a su vez generó un tsunami que dejó al menos 426 fallecidos.

El volcán Ruang, con 725 metros de altura y ubicado en una pequeña isla homónima con alrededor de 5 kilómetros de ancho, ha registrado en los últimos días una gran actividad, entre ellas 4 fuertes erupciones ocurridas en la madrugada de este jueves.

Los equipos de emergencia han evacuado al menos a 1,600 personas, entre ellas toda la población de la isla-volcán y a algunos residentes en la costa de la vecina isla de Tagulandang, con unos 22 mil habitantes y unos 4 kilómetros al norte del cráter del Ruang. “Las personas que vivan en la

zona de la isla Tagulandang y se encuentren en un radio de 6 kilómetros (desde el cráter) deben ser evacuadas inmediatamente a un lugar seguro”, señaló la Agencia de Gestión de Desastres indonesia en un comunicado. El organismo de vulcanología elevó la noche del miércoles la alerta del volcán al nivel máximo de IV después de que el Ruang lanzara nubes de ceniza de hasta 3 mil metros de altura y

provocara pequeños terremotos.

Según el portal Zoom Earth, que sigue el desarrollo de fenómenos meteorológicos, una erupción del volcán en la noche del miércoles fue tan grande que pudo ser captada por imágenes de satélites y creó una gran nube que afectó a las islas anexas.

Imágenes captadas este jueves muestran la falda del volcán cubierta por un manto gris de ceniza.

Por su parte, la Agencia Meteorológica de Japón estudia si un potencial tsunami podría llegar a impactar la costa oeste del país, a casi 4 mil kilómetros de distancia del volcán, mientras señala que no ha observado “cambios significativos en el nivel de la marea” tras las erupciones de anoche.

El australiano Centro de Asesoramiento sobre Cenizas Volcánicas de Darwin apuntó en su último comunicado que el material expulsado por el Ruang puede alcanzar los 16,700 metros de altura.

La expulsión de cenizas ha obligado al cierre del aeropuerto internacional de la ciudad de Manado, capital de la provincia de Célebes Septentrional y unos 70 kilómetros al suroeste del volcán, afectando al menos a una decena de vuelos, la mayoría domésticos.

“Se han cancelado todos los vuelos de llegada y salida hasta las 23:59 (hora local, 15:59 GMT)”, apuntó a la agencia informativa EFE por teléfono un portavoz del aeropuerto Sam Ratulangi, que opera vuelos internacionales a Singapur y la ciudad filipina de Davao.

Indonesia alberga más de 400 volcanes, de los que al menos 129 continúan activos y 65 están calificados de peligrosos.

En diciembre de 2023, la súbita erupción del volcán Merapi, en la isla de Sumatra, se cobró la vida de 23 personas.

Indonesia se asienta dentro del denominado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7 mil temblores al año, la mayoría de escasa magnitud.

EFE

Pide Netanyahu unidad y determinación nacionales contra las “amenazas” de Irán y Hamas

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, instó hoy a la unidad y a la determinación contra la “amenaza” de Irán y en la guerra contra Hamas, en un discurso ofrecido ante los mandos del servicio de inteligencia exterior, el Mossad, y subrayó que el país se encuentra “bajo una amenaza existencial”.

“Las naciones colapsan principalmente desde dentro. No por presión externa, sino principalmente por división interna. La división interna debe desaparecer ahora porque estamos bajo una amenaza existencial y, bajo una amenaza existencial, las fuerzas se unen, no se dividen”, dijo Netanyahu, cuya popularidad en Israel está casi en sus niveles más bajos.

Además, el pasado día 3 de abril, el ministro israelí del Gabinete de Guerra, Benny Gantz, pidió por primera vez desde el ataque de Hamas del 7 de octubre la celebración de comicios anticipados en septiembre, alegando la falta de confianza internacional y apoyo popular hacia el actual Gobierno de Netanyahu

El primer ministro pronunció estas palabras tras reunirse con el director del Mossad, David Barnea, y con el del jefe del servicio de inteligencia nacional (Shin Bet), Ronen Bar.

“También estamos comprometidos a derrotar al eje terrorista en Gaza, tanto para liberar a los rehenes como para repeler la amenaza general proveniente de Irán. Son tareas enormes que requieren 2 cosas: lo primero que se necesita es determinación y lo segundo es unidad”, dijo el primer ministro durante su encuentro con los mandos del Mossad, según un comunicado. Israel ha insistido en su determinación de responder al ataque de Irán del pasado fin de semana

con más de 300 drones y aviones, pero no ha detallado ni cuándo ni cómo será su respuesta.

El miércoles, tras reunirse en su oficina de Jerusalén con el ministro de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, y su homóloga alemana, Annalena Baerbock, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quiso dejar claro que nadie le va a dictar cómo responder al ataque de Irán.

“Agradezco a nuestros amigos su apoyo en la defensa de Israel y todos sus consejos. Pero quiero ser claro: tomaremos nuestras decisiones nosotros mismos”, aseveró ayer el mandatario al inicio de una reunión con los miembros de su Gobierno.

En este sentido, la portavoz del Gobierno israelí volvió a insistir hoy en que Israel tomará sus propias decisiones, independientemente de las presiones externas, y se limitó a asegurar que “ahora depende del primer ministro y del Gabinete de Guerra la decisión de cuándo y cómo responder”.

Preocupados por las consecuen-

cias de una eventual respuesta, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han llamado a la “máxima moderación”, tras el ataque iraní para evitar que se extiendan las tensiones a la región, e instaron a un alto el fuego inmediato en Gaza.

La portavoz del Gobierno israelí evitó hoy también responder con claridad cuando fue preguntada por un periodista sobre informaciones que apuntan a que Israel habría aceptado renunciar a un ataque militar contra Irán a cambio de obtener luz verde para lanzar una ofensiva contra Rafah, en el sur de Gaza y hogar de 1.4 millones de palestinos, en su mayoría desplazados, que viven hacinados.

Sin embargo, sí que insistió en que en el Ejército irrumpirá en Rafah para, según dijo, “acabar con los 4 batallones de Hamas que se mantienen (en Rafah)”.

Organizaciones humanitarias internacionales han advertido de una catástrofe aún mayor en caso de que el Ejército israelí ataque esta región meridional de Gaza.

Avisa Irán que podría revisar el uso civil de su doctrina nuclear por amenazas israelíes

Irán podría revisar su “doctrina nuclear” -que dictaba hasta ahora un uso exclusivamente civil de esta energía- si Israel amenaza con atacar sus centros atómicos, advirtió este jueves la Guardia Revolucionaria iraní en medio de la escalada entre los 2 países.

“Si el falso régimen sionista quiere usar la amenaza de ataques contra nuestros centros nucleares como método de presionar a Irán, es posible que Irán revise su doctrina y política nuclear y que deje atrás las consideraciones previas”, advirtió el general Ahmad Haghtalab, comandante de la Guardia Revolucionaria responsable de salvaguardar las instalaciones atómicas iraníes, informó la agencia Mehr Haghtalab además advirtió de que Teherán atacará las ins -

talaciones nucleares israelíes como represalia a un eventual ataque similar por parte de Israel.

“Si el régimen sionista toma medidas contra nuestras instalaciones y centros nucleares, definitivamente se enfrentará a nuestra reacción y sus instalaciones nucleares serán atacadas”, aseguró.

El mando militar iraní aseguró que las “instalaciones nucleares del enemigo sionista han sido identificadas”.

Irán ha asegurado hasta ahora

que su programa nuclear tiene un fin exclusivamente civil e incluso el líder supremo de Irán, Alí Jameneí, emitió una fatua -dictamen religioso- que condena las armas atómicas.

Teherán cerró sus instalaciones nucleares el domingo “por motivos de seguridad” ante una posible represalia israelí tras el ataque iraní a Israel del sábado, informó entonces el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA).

El programa atómico iraní ha avanzado mucho en los últimos

años tras el colapso del acuerdo nuclear firmado en 2015, aunque el país no dispone de armas nucleares.

Según el más reciente informe del OIEA, emitido en febrero pasado en Viena, Irán produce uranio altamente enriquecido, hasta el 60%, un material que apenas tiene usos civiles pero sí militares.

Irán lanzó un ataque con misiles y drones contra Israel el pasado sábado, en represalia del bombardeo contra el consulado iraní en Damasco, el pasado 1 de abril, en el que murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria.

Israel ha afirmado que responderán al ataque iraní, ante lo que Teherán ha subido el tono de sus advertencias y ha asegurado a su vez que tomará medidas ante una posible represalia israelí.

MUNDO 35
Viernes 19 04 2024

Investiga Texas a un soldado asignado a la frontera que supuestamente disparó hacia México

Las autoridades de Texas han iniciado una investigación sobre un incidente que involucró a un soldado asignado al operativo de seguridad de la frontera entre Estados Unidos y México, que supuestamente disparó contra un hombre que estaba en el lado mexicano atacando a otras personas, informaron medios locales.

El incidente ocurrió en la tarde del 14 de abril cerca de El Paso y está siendo investigado por el Departamento Militar de Texas, según informó hoy el diario Army Times .

Un soldado habría descargado su arma en un incidente relacionado con su tarea de cuidar la frontera, confirmaron las

autoridades militares al medio.

Un informe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, citado por NewsNation, explicó que el personal militar notificó que “un migrante fue visto apuñalando a una persona en el lado de México” por lo que el soldado disparó e hirió al supuesto agresor que huyó.

El Departamento de Seguridad Pública de Texas atendió a 2 personas heridas en el incidente. Las autoridades no aclararon las causas de las heridas.

Se cree que el soldado que disparó pertenece al grupo de la Guardia Nacional de Indiana, que envió personal para apoyar la operación Estrella Solitaria lanzada hace 3 años por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott. Esta no es la primera vez que soldados asignados a cuidar la frontera disparan hacia el lado mexicano, el 26 de agosto del año pasado un soldado de la Guardia Nacional de Texas baleó a un hombre que se encontraba del lado mexicano.

Ya son cerca de 34 mil muertos en Gaza, tras 24 horas de fuertes bombardeos en norte y sur

La cifra oficial de muertos tras más de 6 meses de guerra en la Franja de Gaza alcanzó este jueves los 33,970 muertos y 76,770 heridos, según datos de este jueves del Ministerio de Sanidad gazatí del Gobierno de Hamas.

“La ocupación israelí cometió 7 masacres contra las familias en la Franja de Gaza, causando 71 muertos y 106 heridos en las últimas 24 horas”, detalló hoy el Ministerio en un comunicado, en el que recordó que “numerosas víctimas” siguen bajo los escombros. Cifras conservadoras estiman que serían unos 8 mil cuerpos.

Urge Stoltenberg a miembros de la OTAN a dotar “urgentemente” de sistemas antiaéreos a Ucrania

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, llamó a los Estados miembros del bloque a ofrecer a Ucrania sistemas de defensa antiaérea o apoyo financiero y lamentó que “cada retraso cuesta vidas y daños” ante la invasión rusa.

“Estamos trabajando con todos nuestros aliados y pidiéndoles que den sistemas de defensa aérea como el Samp/T u otros”, aseguró a los medios a su llegada a la cumbre de ministros de Exteriores del G7 en la isla italiana de Capri, al ser preguntado sobre si otros países, además de Alemania, podían ofrecer “Patriots” a Kiev. Stoltenberg animó a los aliados del bloque que no puedan brindar sistemas antiaéreos a la resistencia ucraniana a que le den apoyo financiero.

En este sentido, destacó que Países Bajos ha confirmado un paquete de 4 mil millones de euros en ayuda militar adicional pa -

ra Kiev, mientras Dinamarca ha anunciado una nueva remesa. Y celebró como “una señal alentadora” la decisión de Washington, tras meses de retrasos, de debatir la aprobación de otros fondos por 61 mil millones de dólares, con el compromiso del presidente estadounidense, Joe Biden, de ratificarlo de forma inmediata.

La OTAN, dijo, ha dado el 99% de la ayuda a Ucrania, pero si deja de

hacerlo “no podrán defender el país”.

“Por eso tenemos que hacer más y es por lo que estamos aquí”, afirmó el líder de la Alianza Atlántica, que este viernes (19) se reunirá con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

A su parecer, acelerar la ayuda a Ucrania es “urgente” porque “cada día los retrasos cuestan muertes y daños” en ese país ante una Rusia que presiona las líneas defensivas.

Además, según el Gobierno gazatí, una treintena de cuerpos fueron extraídos hoy de 2 fosas comunes halladas dentro del complejo médico Al Shifa, concretamente frente al Servicio de Emergencias y al de Nefrología.

Doce de los cadáveres ya han sido identificados, según un comunicado en el que se apunta que los cuerpos fueron enterrados “profundamente” y después se “arrojó deshechos sobre ellos”.

Entre los cadáveres había mujeres y ancianos además de heridos y, un número indeterminado de cuerpos, estaban esposados y despojados de sus ropas, lo que -según el Ministerio gazatí- “indica que habían sido ejecutados a sangre fría”.

El Ministerio también denuncia que “aún se desconoce el paradero de unas mil personas, entre ciudadanos, personal médico y periodistas, que se encontraban presentes en el complejo en el momento en que el ejército de ocupación irrumpió en él”.

El Gobierno de Gaza, asimismo, pidió al fiscal de la Corte Penal Internacional que investigue lo que denominó como “la masacre del Ejército de ocupación en el complejo médico de Al Shifa”.

En las últimas 24 horas, unos 11 cuerpos fueron recuperados en diversas áreas de la ciudad de Jan Yunis, al sur, mientras que en el sur de Rafah, los aviones de guerra israelíes bombardearon una casa de la familia Ayyad, matando a 10 personas, entre ellas 5 niños y 3 mujeres, según confirmaron a la agencia informativa EFE fuentes palestinas.

Por otra parte, los bombardeos continuaron en las zonas del sur, suroeste y este de la norteña ciudad de Gaza, sobre todo en los barrios de Sheikh Ajlin, Tal Al Hawa y Al Zaytun, causando heridos entre población civil, según la agencia palestina Wafa.

MUNDO 36
Viernes 19 04 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.