EDICION-VIERNES-17-FEBRERO-2023

Page 1

Año 48 Nueva Época Viernes 17 de febrero de 2023 Director: José Ferruzca González Deportes Universidad

Continuará Dani

Alves en prisión por pruebas que lo incriminan

Mundo

Puede la crisis energética sumir en la pobreza a 141 millones de personas más

Opinión

Visión trascendental

México

Rector

Universidad

Arriban rescatistas y binomios caninos tras su paso por Turquía; rinden homenaje a “Proteo”

Exponen alumnas de ingeniería proyectos científicos y tecnológicos

Colima

Aprueban reformas a Ley de los Trabajadores estatales, con beneficios para embarazadas

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Por la Mtra.
Ruth Holtz
A 30 años, la ACU es referente en perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres:

Uni ver

sidad

A 30 años, la ACU es referente en perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres: Rector

El doctor Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima, tomó protesta a las integrantes de la nueva mesa directiva de la Asociación Colimense de Universitarias

(ACU), que preside Ana Azucena Evangelista Salazar, durante un convivio en el que las integrantes de esta agrupación refrendaron los lazos de amistad y compromiso con la Casa de Estudios.

La ACU, creada en 1993, es una asociación civil, plural e incluyente, integrada por profesionistas comprometidas con la visibilidad de las mujeres y cuyo objetivo es lograr la igualdad y conciencia de género, según dicen sus documentos de creación.

El Rector las felicitó por sus primeros 30 años, “en los que hay un gran legado, una gran aportación a las mujeres en Colima, a las mujeres universitarias y por supuesto a la Universidad de Colima”. Recordó que, en estas 3 décadas, la ACU ha estado con la UdeC no solo en los momentos positivos, sino también en los más complejos.

Dijo que celebrara y reconocía el trabajo realizado en 30 años, “así como a todas las mujeres que han sido determinantes, fundamentales para este prestigio y nombre que ahora tiene la ACU, pero también quiero pedirles mirar hacia el futuro y reflexionar sobre lo que falta por hacer, dentro y fuera de la Universidad; se necesitan mujeres comprometidas, capaces y preparadas, para alcanzar los objetivos que tienen en común con la institución”.

Destacó, por último, el trabajo que puede hacerse al exterior de la Universidad; “hay muchas necesidades que atender, muchas mujeres que necesitan el apoyo de otras mujeres; estoy convencido de que lo que podamos hacer fuera de la institución será determinante, por lo que cuentan con el apoyo de la Casa de Estudios; la Universidad las necesita desde las responsabilidades y trincheras donde están”.

Al tomar la palabra, Ana Azucena Evangelista Salazar, presidenta de la ACU, dijo que en este tipo de encuentros “refrendamos nuestros lazos de amistad, compartimos ideas y confirmamos compromisos; por ello, agradezco la presencia de Rector en este encuentro, lo que nos da la oportunidad de refrendar nuestra amistad y respaldo a usted y a la institución”.

Recordó que, desde su origen, esta asociación “ha buscado promover la perspectiva de género en diferentes ámbitos y dar voz a las mujeres profesionistas del estado, por lo que a 30 años de distancia es necesario reconocer al grupo de fundadoras y a las profesionistas que se han ido sumando con su trabajo, fortaleciendo a la ACU, de tal forma que hoy somos un referente en perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres”.

Agregó que la ACU “se sostiene con el trabajo voluntario de mujeres comprometidas con otras mujeres por una sociedad más justa e igualitaria; las mujeres universitarias que conformamos la asociación somos profesionistas que laboramos en la academia, el Gobierno, en las empresas, y desarrollamos diferentes roles: somos hijas, hermanas, madres y esposas; por ello, celebramos que en la UdeC la igualdad de género sea un eje trasversal”.

Por último, agradeció a la Universidad de Colima “por escucharnos y realizar cambios importantes; estamos aquí compartiendo los sueños y compromisos que desde hace casi 30 años concebimos, como un Mundo más libre no sólo para nosotras, sino para todas las personas. Los avances han sido lentos, pero estamos seguras que desde la academia y las labores que suman con otras organizaciones e instituciones como la Universidad, podemos avanzar más rápido”.

Brenda Aguilar García, en nom-

bre de las asociadas, destacó algunos logros realizados por la ACU durante sus 30 años de vida, como la publicación de la Revista Géneros, la creación del Centro Universitario de Estudios de Género, el primer diplomado de estudios sobre este tema, la guía de los derechos de las mujeres, los cuadernos de la ACU, así como la vinculación con el Congreso del Estado, junto con otras asociaciones, para asesorar en la expedición de las leyes con visión de género.

Finalmente, dijo que “la satisfacción y compromiso más grande es y será impulsar a más mujeres, fungir como redes de apoyo para que cada vez sea menor esta brecha de género, incluso inexistente; tomemos el hábito de impulsar a más mujeres, a más seres humanos en general; la causa de las mujeres es una causa justa, no solo de las mujeres de la ACU, sino de todas las mujeres y de los hombres también; escribamos un nuevo mundo donde la igualdad prevalezca en equidad”.

En el encuentro estuvieron también Blanca Liliana Díaz, presidenta del Voluntariado Universitario; las expresidentas de la ACU: Sara Lourdes Cruz, Karel Ochoa, Guillermina Araiza, Ana Josefina Cuevas, Margarita Puente y Genoveva Amador, además de la asociada y presidenta municipal de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez.

La nueva mesa directiva quedó conformada de la siguiente manera: Azucena Evangelista (presidenta), Hortensia Alcaraz (secretaria), Sara Sandoval (tesorera), Genoveva Amador y Sofía León (afiliación), Yunuén Cuevas (investigación), Brenda Aguilar (formación continua), Karina Ortiz (radio), Karel Ochoa (redes), Inés Sandoval (editorial), Patricia Olmos (TIC), Sofía Camorlinga (Actividades sociales), Gilda Callejas y Adriana León (arte y cultura), Claudia Díaz (gestión de recursos y convenios), Gloria Puente (asesoría jurídica), Ciria Salazar (ocio y recreación) y Angélica María Pérez (asesoría contable y fiscal).

UNIVERSIDAD 3 Viernes 17 02 2023
A 30 años...

Exponen alumnas de ingeniería proyectos científicos y tecnológicos

En el Jardín Libertad de Colima se inauguró la exposición de proyectos científicos y tecnológicos “Mujeres en la ciencia FIME”, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero). El evento fue organizado por la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad de Colima.

En su discurso inaugural, la doctora Xóchitl Angélica Trujillo, coordinadora general de Investigación de la UdeC, quien asistió en representación del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, dijo que los proyectos expuestos muestran el desarrollo que han tenido las alumnas en su aprendizaje teórico y metodológico.

Aunque en la matrícula escolar de la FIME la mayoría son hombres, continuó, “el talento de las mujeres se presenta en productos que podemos ver tangibles para nuestra sociedad, y que puede ser un desarrollo de software o alguna alternativa funcional que nos haga más fácil la vida”.

Por su parte, Víctor Castillo Topete, director de la FIME, comentó que los proyectos “fueron desarrollados con entusiasmo y tienen como propósito visibilizar la labor intensa y completa que han realizado las alumnas del plantel”. También destacó que la matrícula es de aproximadamente 800 estudiantes, de los cuales el 10% son mujeres: “Otro de los objetivos de la exposición es mostrar los casos de éxito que hemos venido presenciando en el desarrollo de proyectos de protocolo de investigación por parte de nuestros alumnos y alumnas”.

Indicó que estos proyectos tienen alta pertinencia social y económica; “entonces, nos gustaría que la sociedad se diera cuenta que estas áreas que generalmente son consideradas duras, como la

UNIVERSIDAD 4 Viernes 17 02 2023

ciencia y la ingeniería, también son divertidas y pueden ser de mucho provecho para la formación de nuestros estudiantes”.

Finalmente, comentó que la exposición consta de 20 proyectos en las áreas de ingeniería mecánica y eléctrica, ingeniería mecatrónica, ingeniería en computación inteligente, ingeniería en sistemas electrónicos y telecomunicaciones.

También participaron las alumnas del posgrado, quienes mostraron algunos protocolos y proyectos de investigación del área de Ingenie -

ría de procesos.

Algunos de los proyectos presentados son: prototipo de trituradora de vidrios, desarrollo y control de un helicóptero de 2DL, diseño y construcción de un ranking, desarrollo de semáforos vehiculares y peatonales, desarrollo de una cerradura eléctrica y el desarrollo de una bebida funcional enlatada, elaborada a base de un innovador jugo de banano gasificado, que proporciona una metodología para monitorear su estabilidad durante su tiempo de vida de anaquel, así como el desarrollo de un sistema

para la identificación de personas que visten cascos de motociclismo, a través del análisis de imágenes y el reconocimiento visual.

En el evento también estuvieron presentes Martha Alicia Magaña, coordinadora general de Docencia; José Francisco Ventura, delegado del Campus Coquimatlán; Susana Aurelia Preciado, directora general de Educación Superior; Maira González, directora del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género; y Fernando Sánchez, director general de Vinculación y Cultura Emprendedora.

UNIVERSIDAD 5 Viernes 17 02 2023
Exponen alumnas...

Inició el laboratorio “Danza, Humanidad y Background”

Con una nutrida participación de estudiantes, inició el laboratorio “Danza, Humanidad y Background” con el tema “¿Cómo me veo a mí mism@?”, bajo la guía de Univerdanza, compañía de danza contemporánea de la Universidad de Colima, y la psicóloga Leidys Rosa Rodríguez, en el Foro Universitario “Pablo Silva García”.

Estudiantes de bachilleratos y facultades de la Universidad de Colima se integraron al laboratorio, que comenzó con ejercicios de calentamiento y expresión corporal conducidos por la maestra Adriana León, directora de Univerdanza.

Más adelante, tomaron asiento en el escenario del foro para escuchar El mundo, una lectura del Libro de los abrazos, de Eduardo Galeano, en la voz de Leidys Rodríguez: “Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay 2 fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tanta pasión que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca se enciende”.

Después realizaron una actividad para presentarse con el nombre de algún color, paisaje o cosas de su

preferencia. Entre las respuestas hubo océanos, volcanes, azules, blancos, brazos de mamá. Luego hicieron una actividad para expresar con un movimiento el nombre elegido; después de practicarlo, se unieron para trabajar en equipo y repetir los ejercicios del resto.

También les cuestionaron sobre:

¿Cómo se ven?, si grandes o pequeños, de frente o abajo. Esto les permitió explorar la reflexión entre los participantes.

En menos de 3 horas formaron una pieza coreográfica que tuvieron que ensayar con sus equipos, así como la entrada y salida del escenario. A minutos de presentar los resultados,

se tomaron de la mano estudiantes e instructores para reflexionar y animarse.

Para un segundo momento, el público tomó asiento en las butacas mientras el elenco preparaba los últimos detalles del cierre sorpresa. Al preguntarles qué les había parecido este laborato -

UNIVERSIDAD 6 Viernes 17 02 2023

rio, dijeron: “Cuando llegué al escenario me sentía muy nerviosa, pero gracias a la maestra tuve seguridad y confianza; pensé: ‘al cabo nadie me conoce’ y por eso me voy más liberada, satisfecha y agradecida”.

“Gracias a quienes nos invitaron; en lo personal me gustan mucho los laboratorios por la libertad que te hacen sentir y soy fiel creyente que bailando somos otros. Se me hace muy bonito que estemos con personas nuevas, dándonos confianza

y conectando por este medio, la danza. Estoy muy agradecida por mostrarnos una faceta de nosotros, me siento feliz”.

La siguiente sesión para vivir esta experiencia como artista será con la temática:

“La energía generosa del amor”, el próximo martes 21 de febrero a las 5 de la tarde. Como público, sólo necesitas descargar tu boleto en SICEUC para apartar un lugar y disfrutar las propuestas, esto a partir de las 7 de la noche en el Foro Universitario “Pablo Silva García”. Entrada libre.

UNIVERSIDAD 7 Viernes 17 02 2023
Inició el laboratorio...

Colaboran UdeC y la empresa Solarever en certificación de competencias y capacitación

Con el objetivo de impulsar la educación y el desarrollo de nuevas tecnologías, así como el perfeccionamiento constante de la tecnología actual, la Universidad de Colima y la empresa Solarever trabajan en la consolidación de un mecanismo de colaboración que permita enfrentar los desafíos de demanda, suministro, materias primas, variación de precios y disponibilidad de talento que experimenta constantemente el sector de energías limpias.

Solarever, empresa especializada en la fabricación de paneles solares, inauguró en noviembre del 2020 una nueva planta en la ciudad de Tecomán, con una inversión de 20 millones de dólares.

Por parte de la Universidad de Colima, la Dirección General de Vinculación es la instancia que coordina los trabajos con Solarever. En una reunión de trabajo, ambas instancias abordaron temas como la evaluación y certificación de competencias laborales, el servicio social, las prácticas profesionales y la par -

ticipación en una Alianza Internacional de Innovación Tecnológica en Energías Renovables.

Carlos Gutiérrez Benítez, subdirector de Manufactura Planta Tecomán, explicó que esta alianza internacional tiene como fin que Solarever, junto con universidades del país y el extranjero, “hagamos posible la materialización de los mejores proyectos de investigación y sigamos siendo parte de la ener -

gía limpia que impulsa a México y el Mundo”.

Gutiérrez Benítez destacó la importancia de la certificación de competencias que brinda la UdeC, para garantizar la calidad en las labores de quienes conforman el equipo de trabajo de esta empresa y reconocer el conocimiento y habilidades con que cuentan para la fabricación de los productos que ofrecen, “lo cual garantiza la calidad y recono -

cimiento a nivel global; por ello, es importante la propuesta de la Universidad de Colima de ser la Entidad de Certificación y Evaluación para Solarever”.

Solarever comercializa sus productos en México, Canadá, Estados Unidos y América Latina y cuenta con centros de investigación y desarrollo tecnológico en China y EUA; “su alianza con la UdeC les permitirá posicionarse en el campo de la innovación tecnológica en energías renovables, al participar en el proceso de creación de espacios para la maduración tecnológica, el desarrollo de proyectos de investigación y nuevas patentes que beneficiarán al sector solar mexicano”, dijo Óscar Javier Solorio Pérez, director general de Vinculación.

“No olvidemos que la Universidad de Colima busca los mejores espacios para que los profesionales en formación realicen su servicio social y prácticas profesionales, por lo que Solarever es el mejor lugar para ello, ya que es un laboratorio real donde, además de poner a prueba los conocimientos adquiridos en el aula, tendrán la oportunidad de conocer el trabajo de una empresa de carácter global, con visión al futuro”, añadió Solorio Pérez.

Rosa Angélica Trillo Patiño, coordinadora de Proyectos en Solarever Tecomán, y egresada de la Facultad de Comercio

UNIVERSIDAD 10 Viernes 17 02 2023

Colaboran UdeC...

Exterior de la UdeC, compartió su experiencia de trabajar en una empresa como Solarever, donde ha desarrollado sus capacidades y los conocimientos adquiridos en su formación profesional.

Ella dijo que el dominio del idioma inglés “es la competencia más importante para formar parte de una empresa global como Solarever; sin el inglés no podría desempeñar mi trabajo”. Trillo Patiño tiene a su cargo dar seguimiento a la bolsa de trabajo de Solarever, por lo que estarán publicando las vacantes que se generen en Solarever a través de la plataforma ideas.ucol.mx/empleos/, la cual forma parte del programa IDEAS a cargo de la

Dirección General de Vinculación de la UdeC. También estuvieron en la reunión Yadira Sigler, responsable de

Desarrollo Sostenible; Carlos Martínez, responsable de Soporte Estratégico; Christian Carolina Gallegos y Edgar Alonso León, gestores

de vinculación de Desarrollo Sostenible de la Dirección General de Vinculación; así como personal de la Delegación Tecomán.

UNIVERSIDAD 11 Viernes 17 02 2023

Realizan conversatorio “Nosotras en la ciencia”

En el auditorio del Bachillerato 1 de la Universidad de Colima, se realizó el conversatorio “Nosotras en la ciencia”, con la participación de universitarias destacadas en diferentes ámbitos y estudios. La primera en hablar, Xóchitl A. Trujillo, coordinadora general de Investigación, aseguró que “la ciencia es como el amor entre las personas, nace el gusto por ella con la convivencia; primero es acercarse, conocerla, frecuentarla, después nace el gusto y posteriormente la vocación”.

Junto con Xóchitl Trujillo estuvieron la doctora en Ciencias de la Documentación, Lourdes Feria Basurto; la maestra en Ciencias del Área Telemática, Azucena Evangelista Salazar; y la experta en Ciencia Política y Género, Mayra González Flores, quienes platicaron por qué eligieron su carrera, cómo hicieron para enfrentar los retos, qué se hace en la actualidad para facilitar que las mujeres estudien carreras STEM y qué falta por hacer.

Xóchitl Trujillo, bióloga y doctora en Ciencias Fisiológicas, recordó que quería curar el cáncer y que tuvo que salir a estudiar Biología a Michoacán. Para ella, la vocación

científica es una necesidad para el Mundo: “Si no vemos la ciencia como una herramienta necesaria en nuestras vidas, no podremos progresar como humanidad”.

Por su parte, Lourdes Feria Basurto destacó que 2 varones la orientaron en su labor en el área de la Bibliotecología y Sistematización de la Información, el primero de los cuales fue su padre. La bibliotecología, explicó, tiene que ver con todas las áreas y las ciencias, con las humanidades y las artes.

“Tuve mucho trabajo, pues existían las bibliotecas físicas y, antes del cambio tecnológico, otro varón me motivó a estudiar programación con el fin de prepararnos para lo que venía: el mundialmente reconocido Sistema Integral Automatizado de Bibliotecas de la Universidad de Colima ( S iabuc )”, recordó con agradecimiento.

A las alumnas les dijo que la ciencia y la tecnología son algo de todos los días, pues se encuentran en la casa, en la calle y en nuestras manos, pues todos tenemos un teléfono celular y que ellas tienen la capacidad para generar ideas e inventos: “Sé, por ejemplo, que han pensado alguna vez que sería bue -

no tener una aplicación para determinada actividad”.

Lourdes Feria Basurto realizó, además, una estancia posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas de la UNAM; fue directora general de Bibliotecas y coordinadora general de Tecnologías de la Información, hace algunos años, en la UdeC.

Por su parte, Evangelista Salazar recordó que le gustaban las Matemáticas y tenía la habilidad para aprenderlas, y que el apoyo de sus padres al dejarla elegir una carrera y un maestro que le reconoció su dedicación, le permitieron elegir en el bachillerato la novísima carrera técnica de analista programador en 1986, cuando llegaron las primeras computadoras.

Contó que después estudió Ingeniería en Sistemas Computacionales: “Éramos muy pocas mujeres y con una amplia gama de oportunidades de trabajo”. También es diplomada en Estudios de Género y en liderazgo con perspectiva de género, ambas por la UdeC. Estuvo en el entonces Centro Universitario de Estudios de Género y en la actualidad es presidenta de la Asociación Colimense de Universitarias

(ACU).

En turno, Mayra González Flores participó con su trabajo de gestión en la inclusión en ciencia y defensa de los derechos de las mujeres universitarias, desde la dirección del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género de la Universidad de Colima. Así, reconoció que se ha evolucionado en los derechos humanos y de las mujeres, y hay más acceso a estudiar una carrera, pero desde su punto de vista estaban pendientes las carreras STEM (siglas en inglés de: ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas) para las mujeres, por lo cual puso de manifiesto que seguirán trabajando para que éstas tengan toda la libertad y la información al elegir una carrera. Las 4 invitaron a las estudiantes a acercarse a un investigador o investigadora, a pasar tiempo e interesarse en su trabajo y a participar en las actividades relacionadas con la ciencia y la mujer que se desarrollarán en los próximos días por parte de la Coordinación General de Investigación.

El conversatorio puede verse completo en el Facebook de El Comentario .

UNIVERSIDAD 12 Viernes 17 02 2023

Opi nión

ARTÍCULO:

Visión trascendental

En psicoterapia la gente va a la consulta por una crisis de la que al comienzo se queja, luego se desahoga. Y a veces cree que eso es todo el tratamiento, que la psicoterapia te permite sacar el dolor y desahogarte, te relaja y ya estás bien para seguir. Exactamente eso pasa, sigues, pero en lo mismo porque el verdadero cambio, el fruto más apetecible de venir a un tratamiento así es llegar a no sólo cambiar, sino conocerte, reconstruirte, re-formar tu carácter y acceder a una visión trascendental de tu vida que te lleve a una forma de vivir con visión, sentido y propósito.

Trascendental es lo que está más allá de los límites de lo conocido, por ejemplo, una forma de traspasar el umbral del alivio temporal es ir hacia el conocimiento de nuestro inconsciente.

Todos lo padecemos, pero ¿cómo dominarlo?, ¿cómo dialogar con él?, ¿cómo apoyarse en su sabiduría? y ¿cómo no quedar “atrapado” en los patrones inconscientes? Ese es un camino único, creado a la medida en la interacción entre el consultante y el consultado. No es predecible, sí es un tesoro encontrar lo perdido en nuestro dolor, lo escondido por nuestro carácter, lo sabio integrado allí no sabemos bien, cómo, ¿es el espíritu?

Dice Wittgenstein, en el Tractactus lógico-philosophicus, que es una obra que pretendía comprobar que palabras como espíritu, alma, libertad, verdad,

Ayuda insuficiente

De acuerdo con la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW), para las víctimas de los terremotos que azotaron amplias regiones al noroeste de Siria, en las provincias de Alepo e Idlib, hay una “lenta respuesta humanitaria” que pone de manifiesto que persiste en medio de una situación de urgencia, una insuficiencia en el mecanismo de ayuda transfronteriza establecido por la ONU. Esos retrasos están siendo sumamente mortales.

La tragedia, entonces, no solo se asienta, sino que se amplía en un país asolado por una guerra civil que explotó en 2011. Por ello es incomprensible que, ante el goteo de muertos, heridos y necesidades, el régimen del dictador sirio Bachar al-Asad solo permita que, durante 3 meses, se abran otros pasos fronterizos hacia ese noreste que se mantiene bajo control de los grupos opositores rebeldes.

amor, Dios, belleza, virtud, etcétera, no significan nada. Es decir, los valores son ambiguos, cada quien tiene su definición. No pueden definirse, por lo tanto nombran cosas que no existen. No hay nada objetivo en el mundo que confirme qué son. Wittgenstein dice, pues, que “de lo que no se puede hablar es mejor callar”, ya que “los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo”. Y aunque en psicoterapia podemos ir “nombrando” áreas desconocidas y llevando lenguaje a sensaciones que no podían ser ni siquiera reconocidas y sólo eran abrumadoras, los límites del lenguaje de la humanidad también marcan un límite. ¿Qué hay más allá que no hemos podido nombrar? ¿Acaso sólo las sombras que hemos visto proyectadas en este mundo?, como diría Platón.

Trascendental es lo que está más allá de los límites de este mundo, de lo que no se puede hablar, pero sí sentir, si experimentar sus efectos. Nunca he visto a la libertad, al amor, a la verdad caminando por el pasillo. Por lo tanto, no son hechos objetivos observables ni cuantificables, pero si los percibimos. No hay una definición cierta y clara que podamos dar de esas entidades y otras similares. El lenguaje no alcanza para definir al amor, al espíritu o a Dios, pero tampoco Wittengstein se calló. Dijo que, aunque sus proposiciones carecen de una

HRW denuncia que el historial del régimen sirio de obstrucción de la ayuda, combinado con el fracaso del mecanismo transfronterizo autorizado por el Consejo de Seguridad de la ONU para satisfacer las necesidades urgentes de los sirios en el noroeste asediado, demuestra que son necesarios sistemas de ayuda alternativos.

Bajo ese operativo urgente humanitario de la ONU en la zona, en las últimas horas un convoy con ayuda de esa organización entró a las áreas opositoras del noroeste de Siria a través del paso fronterizo de Bab al Salam, un cruce en la divisoria turca que se puede volver a utilizar tras varios años sin acceso.

A diferencia de lo que pasó en el sureste de Turquía, las provincias sirias de Idlib y Alepo, áreas rebeldes, no recibieron nada de ayuda humanitaria tras los devastadores sismos. El primer envío específico llegó a los 4 días del movimiento telúrico.

No es menor recordar que antes de los sismos, los casi 4 millones de habitantes de esa zona de Siria, incluyendo 2.6 millones de desplazados, dependían de la ayuda humanitaria. Los sirios del noroeste están pidiendo ayuda al Mundo, no seamos sordos.

definición clara y no son esclarecedoras del todo, han sido como una escalera que nos han llevado a una comprensión, aunque luego tiremos la escalera y podamos tener una justa visión del mundo. Lo cual se supone imposible porque para tener una visión del mundo es necesario salir de él y verlo desde afuera como un ojo que mira sin estar en el mundo, algo así como el “ojo de Dios”. Esa visión trascendental está plasmada en el Tzicuri, el Ojo de Dios de los huicholes o wixárikas, que es un símbolo de poder y protección, el cual, sirve para ver y entender lo desconocido. El Tzicuri otorga “el poder de ver”. Pero eso está más allá de los límites de lo comprobable por nuestra razón y nuestro lenguaje. Y como

Wittgenstein mostró, sólo la poesía puede manifestarlo y la religión.

En la psicoterapia llegar a una visión trascendental permite que la persona no sólo se desahogue si no que busque un sentido a su vida que le impida, ante la adversidad, “ahogarse en un vaso de agua”, y dé sentido y razón de ser de todo esto.

Para más no se pierdan las conferencias de entrada gratuita 9, 15 y 23 de marzo en la casa del Archivo en el ciclo “A treinta años de mi primera consulta”. Busca más allá de los límites de tu sufrimiento y luego cosecharás sus frutos.

* Tels. 312 330 72 54 / 312 154 19 40

Correo: biopsico@yahoo.com.mx

Por Mtra. Ruth Holtz*
EDITORIAL

ARTÍCULO:

50¢, entre la marginación y el racismo social

Existe en nuestro país un racismo tan arraigado y cruel como ese de regatearle a los vendedores artesanos callejeros sus productos – ¡oye, ya ni la amuelan, los agarran todos asoleados y cansados de su carga, pues así ni modo de que no jalen! -, exigirles a las empleadas del hogar que además de barrer y trapear la casa, que les laven y planchen por el mismo pago, ¡hágame usté el favor! Pues ahora resulta que hasta las monedas son víctimas de esta lamentable discriminación, tal es el caso de nuestra monedita de 50¢ que lleva con nosotros desde aquel 6 de agosto del 2009, ni estorba al bolsillo, pues cuando mucho pesa 3.103 gramos, mide 17 mm, y lo más importante, cuenta con un valor de intercambio, es decir, si vas a depositar al banco $1000.00, pero nada más tienes $999.50, eso será lo depositado y no mil pesitos como te imaginabas, recuerda que ellos no le entran al redondeo.

Es tanta la segregación de estos centavos que los conductores de camiones urbanos cuando les he pagado con ellos mi pasaje, una vez que los

reciben las han tirado por la ventanilla o por la puerta de ingreso a la unidad mientras se arrancan, los limosneros también les hacen el feo, es más, cierto día en una de las cafeterías “de acá”, el personal que atiende, contaba las propinas y mientras lo hacían noté que separaban a las de 50 centavos. Primero pensé que era para darles un orden, pero mi sorpresa fue cuando las echaron al bote de los desperdicios, ¡weee, las podían haber cambiado en la caja para el vuelto! Pero no, era más fácil apartarlas de su vista.

Meses más tarde comprendí tal actitud de las dependientas, a través del empleado de una conocida carnicería que se ubica por la calle Balbino Dávalos en donde los fines de semana ofrecen el servicio gratuito de asar la carne, fue al momento de recogerla en el que me doy cuenta de que para la propina solo tengo una moneda de la multicitada denominación y, que, al no tener más, pos la deposito en una especie de recipiente que a pulso alguien le escribió “propinas”, agradezco al personal y me retiro. A los 15 días,

cuando regreso, una vez que recibo la carne, el mismo empleado con tono molesto me indica que a él la empresa le paga por brindar sus servicios a la clientela, por lo tanto, no es necesario que le deje ninguna propina, y menos cuando le doy 50 centavos, que, para él, es una forma de sobrevalorar su desempeño, que se le hace una total falta de respecto a su actividad que con gusto ofrece, ¿entonces, para qué pides propina?

Ahora comprendo la razón por la

cual son rechazados los 50 centavos, pues las veces que al trabajador de la carnicería le dejaba monedas de 10 o de a 5, es más, hasta de un peso, ni chistó, entonces es el condenado prejuicio, que a la moneda del “Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol” muchos le tienen, y al parecer es la única, pues la de 10 centavos es amada tanto por abarroteros, algunas casetas de peaje y los supermercados, que prefieren quedárselas redondeado la cifra a su favor que dártelas de cambio.

Cartón de Rima

¡Y OLÉ!
OPINIÓN 15 Viernes 17 02 2023

De por tes L

Jonathan Gannon, nuevo entrenador de los Arizona Cardinals, dijo este jueves (16) que va a potenciar el nivel del quarterback Kyler Murray para hacer un equipo explosivo que se clasifique a los playoffs en la temporada 2023 de la NFL.

“Voy a maximizar el conjunto de habilidades de Kyler, vamos a ser adaptables y explosivos. Seremos inteligentes; son 3 aspectos: ataque, defensa y equipos especiales. Si hacemos bien esas cosas estaremos en los playoffs”, afirmó el entrenador en su primera conferencia de prensa al frente de los Arizona Cardinals.

El coach de 40 años, quien vivirá su primera experiencia como entrenador en jefe, firmó el martes pasado como estratega de los Cardinals en sustitución de Kliff Kingsbury, despedido en enero pasado luego de no clasificar al equipo a la postemporada.

Gannon, quien la campaña pasada se desempeñó como coordinador defensivo de los campeones de la Conferencia Nacional (NFC), los Philadelphia Eagles, destacó las cualidades de Murray, pasador estelar del equipo.

“Sé lo que es enfrentar a Kyler, él es un problema para las defensivas rivales porque tiene un conjunto de habilidades que lo hacen único. Así

Continuará Dani Alves en prisión por pruebas que lo incriminan

a Fiscalía ha pedido a la Audiencia de Barcelona que mantenga en prisión al exjugador del Barcelona Dani Alves esgrimiendo los múltiples indicios que en su opinión le incriminan, entre ellos las pruebas de ADN, mientras la defensa del futbolista ha vuelto a cuestionar la versión de la víctima.

En la sección tercera de la Audiencia de Barcelona se ha celebrado este jueves la vista por el recurso que la defensa de Alves presentó contra la decisión de la jueza instructora de enviarlo a prisión sin fianza por violar a una joven la noche del 30 de diciembre pasado en un baño de una discoteca de la capital catalana.

Según han explicado fuentes jurídicas, en la vista, que se ha celebrado a puerta cerrada para proteger la intimidad de la víctima, la defensa de Alves se ha remitido al recurso que presentó para pedir su excarcelación y, tras insistir en que el futbolista tiene arraigo suficiente en España para garantizar que no huirá, ha vuelto a cuestionar la versión de la denuncian-

te, entre otros aspectos porque no presenta lesiones vaginales.

Los indicios que incriminan a Alves han centrado buena parte de la vista: la Fiscalía y la acusación particular ejercida por la víctima se han apoyado en los resultados de los análisis de ADN, así como de las huellas dactilares y otros restos hallados en la escena de los hechos, para recalcar que son numerosos los elementos que lo inculpan.

Por su parte, la defensa del deportista brasileño, ejercida por el abogado Cristóbal Martell, ha insistido en que las relaciones sexuales fueron consentidas, como lo demuestra el hecho de que la víctima no presentaba lesiones vaginales y que las grabaciones de las cámaras de seguridad la muestran bailando, en actitud distendida, instantes antes de que sucedieran los hechos.

La defensa ha asumido, de esa forma, que la denunciante fue penetrada vaginalmente por Alves, un extremo que este negó en su declaración ante la jueza instructora pero que han desmentido las

pruebas biológicas, que revelan que la víctima presentaba restos de semen en sus partes íntimas. Para rebatir la versión del futbolista de que las relaciones fueron consentidas, la acusación particular se ha remitido también a las grabaciones de las cámaras de seguridad que muestran a Alves saliendo de la discoteca a menos de un centímetro de la víctima, sin interesarse por ella pese a que en ese momento estaba llorando desconsolada y explicando la agresión sexual a los vigilantes. El debate sobre el riesgo de huida de Alves si queda en libertad es otras de las cuestiones que han centrado la vista de la Audiencia, en la que su defensa ha esgrimido el certificado de empadronamiento histórico del futbolista y la vivienda que posee en Esplugues de Llobregat (Barcelona) para tratar de demostrar su arraigo en España. También ha alegado Martell que el futbolista administra 2 sociedades en España y que la quincena de empresas que tiene en Brasil, en las que la acusación particular se basó para probar que dispone de elevados recursos económicos, tienen un capital mínimo, prácticamente simbólico. La acusación particular, que ejerce la abogada Ester Garcia, ha rebatido sus argumentos al recordar que las empresas de Alves en España tienen un capital cercano al millón de euros y que comparte la titularidad de su casa de Esplugues con su exmujer, por lo que cree que no garantiza su arraigo.

Afirma nuevo coach de los Cardinals que va a potenciar el nivel de Murray

Celebra C onmebol el sorteo de los grupos de la Copa América

Futbol Playa 2023

La Confederación Sudamericana de Futbol ( C onmebol ) celebró este jueves (16) el sorteo de la fase de grupos de la Copa América Futbol Playa 2023, que tendrá lugar en Argentina entre el 11 y el 19 de marzo próximo.

La Selección de Argentina encabeza del grupo A, por ser el país anfitrión, junto a sus pares de Brasil, Perú, Uruguay y Ecuador.

Por su parte, el vigente campeón Paraguay, encabeza el grupo B, junto a los combinados de Venezuela, Chile, Colombia y Bolivia.

El torneo se disputará en 2 etapas: la fase de grupos y la fase final.

Las 2 selecciones que sumen mayor puntaje en cada grupo cla -

sificarán a las Semifinales del torneo. En esta ronda, los ganadores accederán a la Final y los perdedores disputarán por el tercer lugar.

Los demás equipos de cada grupo disputarán las posiciones finales del noveno al quinto puesto.

Esta será la cuarta edición de la Copa América Futbol Playa, que otorgará 3 cupos a la Copa Mundial de Futbol de Playa 2023, que se celebrará en Emiratos Árabes Unidos entre noviembre y diciembre próximo.

En la edición anterior de la Copa América, celebrada en Paraguay, los locales se impusieron por 3-2 a Brasil en la Final y se coronaron campeones por primera vez en su historia. Brasil ganó las primeras 2 ediciones.

Luis Medina Cantalejo

El presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), Luis Medina Cantalejo, aseguró este jueves (16) que pone “la mano en el fuego por la honradez de los árbitros” e informó de que el organismo que preside se personará en los procedimientos judiciales junto a la Real Federación Española de Futbol (RFEF) en el “Caso Negreira”.

Afirma...

que podré explicarle cómo las defensas esperan detenerlo para que sepa lo que necesita para evitarlo”, explicó.

Algo que aseguró propiciará que la ofensiva de los Cardinals sea una de las más efectivas.

“Todo eso que vamos a hacer con él lo ayudará a moverse de un lado a otro del campo para que sea muy difícil de detener, puede anotar un montón de puntos, sea muy explosivo y siempre esté protegido el balón”.

La temporada 2022, bajo la dirección de Kingsbury, Arizona terminó como el segundo peor equipo de la NFC. Acumuló 4 triunfos y 13 derrotas, una

cara que Gannon subrayó cambiará.

“Estamos en plan de cambiar algunas cosas para mejorar la cara del año pasado, tengo una visión muy específica de cómo quiero jugar a la ofensiva. Todo lo que hagamos se estructurará en torno a la posición del quarterback para maximizar sus habilidades”.

El propietario de los Cardinals, Michael Bidwill, elogió el plan que tiene Gannon en esta nueva etapa.

“La visión se alineó con lo que queremos ser para volver a la cima del Oeste de la Conferencia Nacional y competir para llegar al Super Bowl y ganarlo”, confió Bidwill.

A través de un vídeo emitido por los canales oficiales de la RFEF, Medina Cantalejo defendió el trabajo de todos los árbitros que coincidieron bajo la vicepresidencia del CTA de José María Enríquez Negreira, que supuestamente habría cobrado del Barcelona a través de una compañía (DASNIL 95 SL) una cantidad cercana a los 1.4 millones de euros para recibir asesoramiento arbitral.

“Pongo las 2 manos en el fuego por todas las generaciones de árbitros que, con honradez, sacrificio y mucho trabajo se han dejado la piel en los campos para que las cosas salieran bien. Esto no es el futbol español, esto no es el arbitraje español”, dijo.

“Llevo cuarenta años en el arbitraje y este es el momento más triste que he vivido. He estado durante 11 años en Primera División y puedo decir a todos que no ha habido ninguna insinuación ni ningún consejo, ni en mí ni en mis compañeros, sobre tener algún tipo de inclinación en resultados o en toma de decisiones que podría beneficiar a algún equipo o a otro. Jamás en la vida”, agregó.

Medina Cantalejo recordó que Negreira, para la plantilla

de árbitros de su época, sabían que era el vicepresidente y que formaba parte de la junta directiva pero no sabían cuáles eran sus funciones.

“Él iba, nos veíamos dos veces al año, una vez a mitad de pretemporada y otra a mitad de temporada. El contacto que tenía con los árbitros era mínimo. Estábamos con él, nos repartía unos papeles sobre el grupo en el que iba, el uno, el 2 o el 3, en función de la calificación y nada más. No hubo nada más. No sabemos qué competencias tenía. Ha estado muchísimos años y era un hombre que ha estado en la sombra y al que no podemos declinar ningún tipo de competencia importante en el comité”, señaló. “Nos vamos a personar en la causa junto a con la Federación. Colaboraremos en todo lo posible con lo que es la fiscalía en la documentación y en lo que nos soliciten. Es desde el año 2018, que Luis Rubiales ha entrado en la Federación, este señor no ha formado parte de nada de ningún ámbito federativo ni del Comité Técnico de Árbitros”, resaltó. Por último, dejó claro que desde su llegada a la presidencia del CTA y desde la llegada de Luis Rubiales a la RFEF, cada empleado y cada árbitro tiene que declarar que no existe ningún tipo de incompatibilidad de intereses o de relación de algún tipo que pueda ligarle al “desarrollo normal de su trayectoria, de su trabajo o que esté ligada a algún equipo”.

“Pongo la mano en el fuego por la honradez de los árbitros”:
Viernes 17 02 2023
DEPORTES 17

Rechaza Hamilton prohibición de FIA sobre comentarios políticos y religiosos

El 7 veces campeón del mundo de F1, Lewis Hamilton, aseguró el miércoles que seguirá “diciendo lo que piensa” en los circuitos pese a la prohibición de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) de los “comentarios políticos, religiosos o personales” sin su acuerdo.

“Nada me impedirá hablar de las cosas que me apasionan y de los problemas que existen”, declaró el británico de 38 años, al margen de la presentación del monoplaza de Mercedes para la nueva temporada.

De acuerdo a lo difundido por el diario TUDN , Hamilton señaló que “el deporte tiene una responsabilidad, la de expresarse siempre sobre los temas importantes para concienciar, particularmente cuando viajamos a todos estos lugares distintos”, añadió.

Esta decisión “no me sorprende”, aseguró Hamilton, quien se pronuncia con frecuencia públicamente sobre ciertos temas du

rante los Grandes Premios, principalmente a través de mensajes en su ropa o en su casco.

En 2020, en el podio del Gran Premio de la Toscana, el piloto de Mercedes se puso una camiseta con el mensaje “arrestad a los policías que mataron a Breonna Taylor”, una mujer negra que murió a manos de la policía en su apartamento en Estados Unidos. Este acto llevó a la FIA a revisar sus normas protocolarias durante las ceremonias de después de la carrera.

Por ahora no se conoce la naturaleza de las sanciones. Pese a que el campeón del mundo reconoció el miércoles que “sería estúpido si dijese que me gustaría recibir puntos de penalización por expresarme”, asume que va “a seguir diciendo” lo que piensa.

Por su parte, el presidente de la F1 Stefano Domenicali aseguró a principios de febrero que “la F1 no amordazará nunca a nadie”.

Inauguran en Colima los torneos Interdependencias de Futbol Varonil y Voleibol Mixto

La noche de este jueves (16), en el gimnasio multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos, el Instituto Colimense del Deporte (InCode), en coordinación con la Subsecretaría de Administración, inauguró los torneos inter-dependencias de futbol varonil y voleibol mixto, con la participación de 25 equipos de diferentes instituciones.

Alejandro Rodríguez Alvarado, director del Incode, expresó que son 25 dependencias inscritas en estos torneos de futbol varonil y voleibol mixto, donde la Subse -

La Juve perdona y deja vivo al Nantes

Perdonó el Juventus este jueves en Liga Europa, exhibiendo una vez más una mala gestión de un partido, y se dejó llevar ante un Nantes que consiguió contrarrestar el tanto inicial de Vlahovic, en un duelo que terminó con polémica por un posible penalti no señalado en favor de los italianos que deja totalmente abierta la eliminatoria para la vuelta.

Y eso que el choque comenzó de la mejor manera posible para la Vecchia Signora, que volvió a la Liga Europa tras 9 años de ausencia y que, tras otra genialidad de Ángel Di María, se adelantó en el marcador con el tanto de Dusan Vlahovic.

Se inventó el argentino un pase en profundidad, medido al desmarque de Chiesa para que éste cediera en bandeja de plata el tanto al ariete serbio, que en el minuto 12 inauguró su cuenta goleadora en esta competencia.

cretaría de Administración y el Instituto promueven este evento, para lograr la convivencia entre el personal, a través del deporte para tener una buena salud mental, así como la interrelación entre diversas instituciones, contribuyendo a mejor la sociedad a través de estas actividades.

Estos torneos comenzarán el martes 21 de febrero y tendrán como sedes las unidades deportivas Morelos, Rey Colimán (sur), Gustavo Alberto Vázquez Montes y el estadio Colima.

A Di María hace ya casi 2 meses que le da igual la competencia que juegue, siempre quiere marcar el tempo. Y siempre lo ha logrado. Como si llevara en la Juve toda su carrera. Se ha ganado el respeto absoluto de la afición y ha cogido los galones de un equipo zarandeado en este último periodo por una sanción que ha hecho mella.

Pero el campeón del mundo se ha propuesto obrar la gesta con la Juve e intentar hasta el final devolverla a la Liga de Campeones. Pero el conjunto que dirige Massimilino Allegri volvió a gestionar mal el partido.

No es por falta de futbol. Con Danilo y Bremer atrás sosteniendo la zaga y buen criterio en salida de balón; con Paredes y Rabiot apuntalando el centro del campo; con Chiesa y Valhovic arriba; y con Di María de todo campista, la Juve maniató al Nantes. El problema, como viene siendo habitual, llegó tras el gol a favor.

Y es que volvió a ceder el man-

do a su rival sin una razón aparente. A dejarse llevar, dejar pasar los minutos como si nada fuera pasar. La Juve volvió a ser débil, y el Nantes, que marcha décimo tercero en la liga francesa, no lo desaprovechó. Montó el conjunto francés una contra de manual que, favorecida por el inoportuno resbalón de Bremer, terminó con el empate de Blas en el minuto 60. En el único tiro a puerta del Nantes llegó un tanto que fue una bofetada directa a los jugadores. Volvieron a desquitarse de la temporal apatía, recuperaron la personalidad y el acierto. Volvieron a desplegar buen futbol, a generar ocasiones, a ser incisivos. Hasta 3 veces se encontró el conjunto turinés con la madera. 2 por parte de Chiesa, en un mismo disparo en el que el balón no cruzó la línea al completo. Y 1 por parte de Di María, que a punto estuvo de rubricar un gol olímpico. También Danilo rozó el segundo en los minutos finales, pero su remate se marchó ligeramente alto.

El partido se encaminaba al empate tras la encomiable resistencia francesa pero, en el último intento por decantar la balanza, Bremer remató en el área pequeña un balón que no entró por una mano de la zaga del Nantes. El VAR avisó al árbitro, que valoró que en la jugada había falta previa al remate del central brasileño. Aguantó el Nantes la reacción de un Juventus que volvió a llegar tarde y que se jugará en Francia su presencia en los Octavos de Final de la Liga Europa.

DEPORTES 18 Viernes 17 02 2023
-

Pide Parlamento Europeo reducir el IVA

de

las bicicletas

El Parlamento Europeo pidió este jueves (16) a los Estados miembro de la Unión Europea (UE) que rebajen los tipos del IVA con los que gravan la venta, el alquiler y la reparación de bicicletas, ya sean eléctricas o convencionales.

Una medida que, de momento, solo ha llevado a cabo Portugal, que este enero redujo del 23% al 6% su gravamen, convirtiéndose así en el primer país de la UE en hacerlo, según la Federación Europea de Ciclistas, después de que, en 2021, los gobiernos de los Veintisiete acordasen flexibilizar las normas del IVA para que las bicicletas, entre otros productos, pudiesen contar con tipos reducidos.

Ahora, esta reivindicación forma parte de una resolución aprobada a mano alzada por la Eurocámara, y que, esencialmente, insta a la Comisión Europea a crear por primera vez en la historia una estrategia para fomentar el uso de la bicicleta a nivel comunitario.

Según la impulsora de la resolución, la eurodiputada francesa Karima Delli, que preside del comité de Transportes del Parlamento Europeo, esta eventual estrategia “convertirá a la bici en un verdadero medio de transporte cotidiano, al mismo nivel que el coche o el metro”.

“Es decir, que la bicicleta no solo forma parte del ocio y del deporte, sino que se convierte en un medio de transporte de pleno derecho, y que queremos hacerlo accesible a todos”, aseveró Delli en una rueda de prensa en la Eurocámara.

El texto aprobado por el pleno pide al Ejecutivo comunitario que se establezca el objetivo de duplicar, de aquí a 2030, el número de kilómetros que los ciudadanos europeos recorren en bicicleta.

En este sentido, los eurodiputados proponen la construcción de carriles bici en paralelo a las

vías de tren que forman parte de la Red Transeuropea de Transporte, y que engloba a ejes, como el Corredor Mediterráneo, que Bruselas considera prioritarios para el tráfico de personas y mercancías.

Además, en la resolución aprobada, el Parlamento Europeo pide hacer más compatible a la bicicleta con el resto de medios de transporte públicos, mediante la creación de, por ejemplo, más plazas para colocarlas dentro de los trenes o más áreas de aparcamiento protegidas en estaciones.

Con todo, los eurodiputados reclaman a la Comisión y a los Estados más apoyo económico para la industria europea de la bicicleta, cubriendo la falta de inversión allí donde la haya y reforzando la formación profesional de sus trabajadores.

El sector de la bicicleta abarca más de un millón de empleos en la UE que, según los cálculos de la Eurocámara, pueden duplicarse en 2030 gracias al auge de las bicicletas eléctricas, un elemento que la resolución aprobada ve como una oportunidad de crecimiento.

Por su parte, la Comisión Europea, que también intervino en el debate parlamentario de este jueves, se alineó con la resolución aprobada por la Eurocámara y destacó el “gran potencial” que, a su juicio, tiene el ciclismo para la mitigación del cambio climático.

Aun así, el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, que habló en nombre del Ejecutivo comunitario, advirtió del “temor por la tendencia al alza” de muertes de ciclistas en carretera en los últimos años en el conjunto de la UE.

Lenarcic apuntó que “la gente usará la bici a no ser que se sienta segura” y, por esta razón, reivindicó “la aplicación de las normas de tráfico más importantes” como “un aspecto relevante para mantener a los ciclistas a salvo”.

Se impone el Mónaco al Leverkusen en un partido loco

El Mónaco se impuso este jueves por 2-3 a domicilio al Bayer Leverkusen en un partido loco, con fases de dominio de ambos equipos y en la segunda parte con muchas ocasiones en las 2 áreas después de un primer tiempo con menos profundidad.

El Mónaco se fue en ventaja antes de haber disparado por primera vez a puerta. El gol lo marcó en propia puerta el meta del Leverkusen, Lukas Hradecky que, tras recibir una devolución de Jonathan Tah, fue presionado por Breel Embolo, se resbaló dentro del área pequeña y empujo el balón sobre la raya de gol.

Era el minuto 9 del partido y hasta ese momento no había pasado mayor cosa en el campo. Del lado del Leverkusen solo cabía registrar un remate raso de Mousa Diaby de media distancia que no fue un problema para el meta Alexander Nübel.

Tras el gol, el Mónaco fue el equipo que tuvo las mejores situaciones cerca del área contraria mientras el Leverkusen sufría para llegar, con Florian Wirtz bien controlado por la defensa contraria y dependiendo excesivamente de lo que pudieran hacer Frimpong y Diaby.

El Mónaco, antes del descanso, tuvo 2 buenas ocasiones de aumentar la cuenta. En el 21’, con un remate desviado de Embolo a pase de Golovin y en el 44’ con un remate de Diata que Hradecky desvió a saque de esquina con una buena parada.

Del lado del Leverkusen hubo avances que causaron alguna zozobra en el área del Mónaco. Primero, en el 35’, Diaby metió un buen balón al área ante el que Nübel tuvo que lanzarse para anticipar a Amiri.

Ya sobre el final vino la mejor jugada ofensiva del Leverkusen con un buen desborde de Diaby por la derecha y un centro segui-

do de un doble remate. El primero, de Exequiel Palacios, pegó en un contrario, y el segundo, de Robert Andrich, se marchó desviado.

Pese a esas ocasiones, el Mónaco parecía sentirse más cómodo en el campo y su juego parecía más estructurado.

En la segunda parte el Leverkusen salió con más claridad en las combinaciones, en los primeros minutos empezó a crear alarma en el área del Mónaco y en el 48’ Diaby logró el empate con al definir desde corta distancia, tras deshacerse de 2 contrarios, a centro de Frimpong en una jugada iniciada en el centro del campo por Wirtz.

En el primer cuarto de hora de la segunda parte el Leverkusen logró más remates a puerta que en todo en el primer tiempo y en el 59’ se puso en ventaja, por intermedio de Wirtz que definió de pierna derecha tras colarse por entre 4 o 5 defensas del Mónaco.

En el 62’ Hlozek tuvo una ocasión para el tercero en un contragolpe, pero su remate salió desviado. El Leverkusen dejó ir la posibilidad de rematar al Monaco en esa fase de presión lo que a la postre le permitió al equipo del principado volver al partido.

El regreso del Mónaco no era algo que se anunciara pero el menos había logrado tranquilizar un poco el partido y restarle revoluciones a los avances del Leverkusen cuando Diatta, con un fuerte remate desde fuera del área, marcó el 2-2.

En lo que quedó de partido hubo ocasiones de ambos lados. La mejor para el Leverkusen fue un remate al poste de Hlozek en el 86’, pero al final fue el Mónaco a través de Disasi, otra vez con un remate de media distancia, el equipo que definió el partido en el 93’.

DEPORTES 19
Viernes 17 02 2023

Co lima

Aprueban reformas a Ley de los Trabajadores estatales, con beneficios para embarazadas

Las y los diputados de la Sexagésima Legislatura local aprobaron, por unanimidad de 22 votos, reformar el artículo 54 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Gobierno, Ayuntamiento y Organismos Descentralizados del Estado de Colima.

Este jueves (16) se presentó el acuerdo parlamentario aprobado por la Junta de Gobierno y Coordinación Política ( Jucopo) del Congreso del Estado para realizar modificaciones a las comisiones permanentes de la Sexagésima Legislatura.

La reconformación de las comisiones legislativas, aprobado en la Jucopo, quedó de la siguiente manera:

En la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental: presidenta Evangelina Bustamante; secretarios, Rigoberto García y Sandra Patricia Ceballos; vocales, Sonia Hernández y Myriam Gudiño.

La Comisión de Salud y Deporte: presidenta, Andrea Naranjo; secretarios, Julio Cano y Evangelina Bustamante; vocales, Myriam Gudiño y Jesús Dueñas.

Comisión de Bienestar, Inclusión Social y Equidad de Género: presidenta, Sonia Hernández; secretarios, Ana Karen Hernández y Glenda Ochoa.

La Comisión de Derechos Humanos: Ana Karen Hernández, presidenta; secretarios, Rubén Romo y Jesús Dueñas.

La propuesta de acuerdo parlamentario fue avalada por los integrantes de la Sexagésima Legislatura y se instruyó a la Secretaría General del Congreso y a la Dirección de Procesos Legislativos, realizar los trámites correspondientes.

La lectura del dictamen estuvo a cargo del diputado Armando Reyna, coordinador del grupo parlamentario de Morena, quien señaló que se estaba reformando el tercer párrafo del artículo 54, así como la fracción X del arábigo 69 a la Ley de los Trabajadores.

Indicó que la presidenta de la comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, diputada Yommira Carrillo, presentó esa iniciativa de ley en cumplimiento al turno DPL/931/02022, de fecha 26 de septiembre de 2022, donde se informa el oficio número 24754/2022, de fecha 19 de septiembre, suscrito por la secretaria del Juzgado Segundo de Distrito.

De acuerdo al dictamen presentado, se propuso reformar el tercer párrafo del artículo 54, así como la fracción décima del arábigo 6, de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Gobierno, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado de Colima.

Con esta reforma el artículo 54, señala que “durante su embarazo, las mujeres no realizarán trabajos que exijan un esfuerzo considerable o signifiquen un peligro para su salud, en relación con la gestación. Gozarán de 45 días de descanso antes de la fecha que aproximadamente se fije para el parto, y 45 días más después del mismo. Durante estos períodos percibirán el sueldo íntegro que les corresponde.

“Durante la lactancia, las madres

trabajadoras tendrán 2 descansos por día de media hora cada uno, para alimentar a sus hijos o hijas, en lugar adecuado e higiénico que designe la empresa, o bien, cuando eso no sea posible, previo acuerdo con el patrón, se reducirá en una hora de su jornada de trabajo durante el período señalado.

“Esta prerrogativa será vigente hasta que la o el recién nacido cumpla los 6 meses, y podrán optar por solicitar la continuidad del permiso de lactancia como alimentación complementaria en caso de que así lo requieran hasta los 2 años de edad de sus hijas o hijos.

“Además, las madres y pa-

Bancarización de Programas para el Bienestar callará a detractores: Viridiana Valencia

La delegada de los Programas para el Bienestar en Colima, Viridiana Valencia Vargas, aseguró que a través de la bancarización, que se implementará durante este año para que los más de 140 beneficiarios de estas políticas públicas reciban su dinero a través de una tarjeta bancaria, se callarán las críticas de algunos detractores.

Al acudir a la entrega de 370 tarjetas, la delegada resaltó que hay casi 4 mil beneficiarios inscritos tan sólo en el programa “Producción para el Bienestar”.

Refirió que mediante estos cambios, tampoco se realizarán más eventos de entrega cada 2 meses, lo que silenciará las críticas de al-

gunos detractores. “Decían que nada más nos reunimos cada 2 meses para condicionar los votos, para hacer eventos preelectorales. Va a ser poco el argumento que van a tener porque vamos a cumplir con el compromiso de terminar este proceso antes de 2024”.

Vamos avanzando muy rápido, dijo, pues durante el primer bimestre ya se han bancarizado aproximadamente 11 mil de los más de 13 mil proyectados: “Creo que vamos a llegar a junio o julio con una buena ventaja en bancarización en todo nuestro estado.

Explicó que uno de los beneficios de mudar la entrega de recursos de manera directa a una

Por Juan Ramón Negrete Jiménez Por Juan Ramón Negrete Jiménez Acuerdan reconformar comisiones permanentes de la Sexagésima Legislatura Por Oscar Chapula

Denuncia Sindicato que se atropellan derechos de los trabajadores de la Secretaría de Salud

En Colima, el personal encargado del programa IMSS-Bienestar sigue atropellando los derechos de los trabajadores de la Secretaría de Salud, según denunció la dirigente sindical del personal sanitario Dolores González Meza.

En una entrevista, la secretaria general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (sntss), señaló que incluso se han tenido que estar enfrentando con el propio cuerpo de Gobierno de la secretaria de Salud estatal, Martha Espinosa Mejía, “porque al parecer están hipnotizados con el IMSS-Bienestar y están dejando de hacer sus funciones enfocados exclusivamente a tenderles la alfombra a la gente del IMSS-Bienestar”.

Dijo que el programa IMSSBienestar tiene muchas acciones que ya están rebasadas por el sistema de salud en Colima, que por las condiciones de acceso que existen en todo el estado es diferente a otras entidades. Lamentó que, en ese sentido, no encuentran eco en las autoridades de salud estatales para que pongan un alto a muchas de las inconsistencias que incluso ponen en riesgo a las y los trabajadores del sector. Señaló que se están descuidando funciones inherentes a la González Meza acusó que el personal de dicho programa ha llegado con lujo de prepotencia y acciones peyorativas en contra del personal de la Secretaría de Salud.

Secretaría de Salud, y aunque saben que no van a desaparecer estando vigente el programa IMSS-Bienestar, tienen responsabilidades, procesos, programas y acciones que tienen que atender.

Tienen IMSS, Issste y Salud, activos módulos de vacunación contra Covid-19

El Gobierno del estado informó que las instituciones de Colima mantienen diversos módulos de vacunación contra Covid-19 en la entidad, por lo que la Secretaría de Salud reiteró la invitación para quienes no se han aplicado la vacuna contra el Covid-19 o no tienen completo el esquema, acudan a esos centros.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la Subdirección de Epidemiología dio a conocer que, en lo correspondiente a la Secretaría de Salud, los módulos de vacunación están ubicados en las jurisdicciones sanitarias de lunes a viernes: en avenida San Fernando esquina con Ignacio Sandoval, ciu -

dad de Colima; en Cocoteros 960, colonia Palma Real, en Tecomán, y en el antiguo hospital de San Pedrito, en Manzanillo.

También están de lunes a viernes unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): en Colima, la Unidad de Medicina Familiar 19; en Tecomán, en la alcaldía, y en Manzanillo en la UMF 17.

Otros centros de vacunación están abiertos en la Clínica Hospital “Doctor Miguel Trejo Ochoa” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ( I ssste ), en la avenida Ignacio Sandoval de Colima, y en la clínica del I ssste , en Manzanillo. El presidente del patronato DIF y Voluntariado Estatal Colima, Arnoldo Vizcaíno Silva, entregó equipamiento y material de rehabilitación a los sistemas municipales DIF, para fortalecer la atención de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) de la entidad.

De acuerdo con un comunicado de prensa, Vizcaíno Silva informó que está acción se logró con una inversión de 600 mil pesos que realizó el Gobierno de México, a través del DIF Nacional, mediante el programa de Atención a Personas con Discapacidad.

Asimismo, agradeció a los DIF municipales por el trabajo que realizan coordinadamente, para lograr

“Han dejado de lado lo que realmente tienen que hacer para dar paso a acciones realmente vergonzosas, como que el director de Servicios de Salud (Iván Gutiérrez Molina), da maltrato a su personal, sobre todo a las mujeres, cuando la gobernadora (Indira Vizcaíno) tiene un programa de no violencia contra las mujeres; tengo entendido que ya varias de las trabajadoras han denunciado dicha situación directamente ante Gobierno del estado y sigue el problema”, expuso. Cuestionó que recientemente se haya cambiado al director del Hospital Regional Universitario, “una persona con mucha experiencia como era el doctor Etelberto López, quien mediaba la situación y se trabajaba muy bien con él, y en su lugar pusieron a un pariente del director de

que pacientes que no cuentan con los recursos para asistir a recibir atención directamente en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), puedan hacerlo en las UBR y reiteró el compromiso de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, por seguir trabajando para impulsar el derecho a la igualdad y a la inclusión de las personas con discapacidad. Por su parte, la señora Alejandra Estrada Magos, usuaria del CREE, agradeció la atención de calidad y sobre todo con calidez humana que recibe en el centro. “Después de un accidente que sufrí hace 12 años, pude recuperar la movilidad, mi independencia y mi calidad de vida”, señaló.

COLIMA 21
Por Redacción
Viernes 17 02 2023
Por Redacción Entrega DIF Colima equipo y material a Unidades Básicas de Rehabilitación Dolores González Meza.

Desconoce diputada Kathia Zared a Santana como dirigente estatal del PES

Kathia Zared Castillo, diputada local, informó que presentó una serie de impugnaciones en contra del presidente estatal del Partido Encuentro Solidario (PES), Marcos Santana, por supuestas irregularidades que se cometieron en la celebración del último Congreso Extraordinario Estatal de ese instituto político.

En una rueda de prensa, la legisladora del PES negó las acusaciones realizadas por Marcos Santana en contra suya y de su padre, y le responsabilizó de cualquier daño que sufra.

Como diputada del PES desconoció a Marcos Santana Montes como dirigente estatal, “porque no me representa, ni representa los principios y valores del partido. Es una persona

que es violenta contra las mujeres, que difama y que no transparenta las nuestra culpa?”.

Aplican en Armería Programa de “Comunidades Resilientes”

El director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Armería, Alan Sánchez, anunció que la dependencia está trabajando en 2 importantes temas de prevención con el fin de que la ciudadanía esté preparada

familia y alumnado para compartir estos temas (de primeros auxilios) y trataremos de que sean la totalidad de planteles educativos de nuestro municipio, con la finalidad de proporcionar esta información y seamos más personas capacitadas, incluyendo las comunidades”.

prerrogativas del partido, no es una persona apropiada para el PES”, dijo Zared Castillo.

Durante la conferencia de prensa, acusó e ironizó: “Ha tratado de perjudicarnos con acciones que están fuera de la ley. Ahora resulta que, si el señor se ahoga con un pedazo de bolillo o le da Covid, ¿va a ser

Explicó que en contra del Congreso Estatal Extraordinario del PES presentó 2 impugnaciones: una en

contra del propio cónclave de fecha 10 de febrero y una denuncia por violencia política en razón de género.

Kathia Zared Castillo dijo que la impugnación en contra del Congreso Estatal Extraordinario es por irregularidades en la asamblea, pues, por ejemplo, se solicitó ilegalmente la lista de asistencia de los presentes.

“En el Congreso Extraordinario había muy pocas caras conocidas de las personas que trabajamos por el PES. La mayoría de los congresistas fueron puestos a modo, gente que no reconocíamos dentro del partido. Fue un congreso lleno de irregularidades y por eso lo impugnamos”.

Mencionó que la denuncia por violencia política de género “fue porque en el Congreso Extraordinario se me negó el uso de la voz en

Saldrán de Tecomán más de 450 peregrinos de a pie con destino a Talpa

para situaciones extraordinarias. El primero es de primeros auxilios y el segundo sobre riesgos.

En una entrevista, explicó que se está capacitando en primeros auxilios a personal docente y administrativo de los planteles educativos de todo el municipio. La próxima semana se incluirá a directivos y luego a padres de familia.

“Pensamos abordar a padres de

Denuncia Sindicato que ...

Servicios de Salud, el doctor Patiño, a quien ahora sí que lo mandaron a la guerra sin fusil”.

Dolores González señaló que también siguen las carencias de equipo médico, y si en el Hospital Regional Universitario se están haciendo cirugías, es porque los médicos llevan su propio equipo.

“La semana pasada vi que el Presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) estaba muy contento porque Colima era que el que tenía más cirugías, pues quiero decirle al señor presidente que tenemos más ciru-

Por otra parte, de manera conjunta con personal de la Secretaría de Salud, informó que se aplica el Programa “Comunidades Resilientes”, a través de los cual se integran brigadas comunitarias para llevar información gracias a promotores de salud. “Ellos proporcionarán la información que les corresponde a su área y nosotros, alternadamente, también trabajaremos coordinados con las comunidades”.

El objetivo, dijo, es proporcionar y difundir la información sobre protección civil, prevención y autoprotección en las comunidades, para “generar la mayor resiliencia posible y estar preparados ante cualquier eventualidad”.

gías porque nuestros médicos llevan sus equipos, llevan su instrumental, porque el hospital no tiene nada, ni el IMSS-Bienestar ha comprado nada”.

Denunció que, pese a lo anterior, no se valora al personal de salud, incluso hay acoso hacia los trabajadores, pues “algunos son video grabados”.

Por lo anterior, la dirigente sindical levantó la voz y dijo que se tendrán que tomar acciones al respecto porque la autoridad de salud no está haciendo su tarea. “Si les queda grande el saco que se vayan”, concluyó.

En una rueda de prensa presidida por el presbítero J. Manuel Cárdenas González, de la Parroquia de Santo Santiago, el equipo coordinador de la peregrinación a Talpa partiendo de Tecomán, anunció los preparativos de esta romería que inició formalmente hace 51 años y que contará este año con al menos 450 peregrinos de a pie que sumados a los que llegan en camión esperan al menos 4 mil feligreses.

Cárdenas González enfatizó que esta peregrinación refrenda la devoción a la Virgen del Rosario de Talpa, conmemorando los 223 años de devoción a la Candelaria y el 377 aniversario de la milagrosa restauración de la Señora de Talpa.

Bancarización de Programas ...

tarjeta bancaria, tiene que ver con que el pago llegue sin ningún intermediario a las y los beneficiarios.

“Cuando decimos directo es que no va a tocar una sola mano, va llegar directo a su tarjeta bancaria, nada más vas a tener que ir al cajero a retirar y listo”.

Y agregó: “Estamos entregando tarjetas a aquellos adultos mayores, personas con discapacidad, niñas y niños que cobraron cada bimestre en efectivo, que nos teníamos que desplazar a cada uno de los municipios, ahora ya cumplimos en un 89% el compromiso de nuestro presidente”.

Tras estimar que este bimestre se erogaron recursos por aproximadamente 380 millones de pesos, Valencia Vargas resaltó que la llegada

Los grupos de peregrinos comenzarán a salir el 22 de febrero, que este año coincide con el miércoles de ceniza. “Los primeros grupos salen de la capilla de Talpita en Tecomán para la parroquia de la Candelaria, participan de la celebración y se bendicen mochilas y peregrinos”. El presbítero destacó que las mochilas son un signo del peregrinaje.

Asimismo, les pidió a los peregrinos que correspondan a las atenciones que les brindan las comunidades que los reciben.

Consulte esta información completa en https://elcomentario.ucol.mx/saldran-de-tecoman-mas-de-450-peregrinos-de-a-pie-con-destino-a-talpa/

de estos a las familias colimenses dinamiza la economía. “Así garantizamos que haya bienestar en todos los domicilios, que haya una economía circular; ayudamos al de la tiendita de la esquina, al carpintero, herrero, mecánico. Si ya hay dinero en casa, ya reparan lo que les hace falta”, indicó.

“Creo que las políticas del bienestar de nuestro presidente no tienen falla, día a día lo comprobamos. Encontramos en los domicilios bienestar por parte del Gobierno de México y aquí en el Gobierno de Colima hemos trabajado en perfecta comunicación con la gobernadora Indira Vizcaíno Silva. Me da muchísimo gusto que podamos hacer equipo”, concluyó.

COLIMA 22 Viernes 17 02 2023
Por Yensuni López Aldape Por Yensuni López Aldape

Lanzarán programa “Un mejor Tecomán, limpio y ordenado”, para la zona centro

de

anunció un programa de mejora de imagen en la que participarán con los comerciantes de la zona centro. Se trata de una campaña encaminada a mantener limpia y ordenada esa zona de la ciudad.

“Vamos a realizar algunas actividades de limpieza, a escuchar a los comerciantes y a generar un acuerdo necesario para mantener el detonante que todos queremos”, explicó.

La campaña denominada “Un mejor Tecomán, limpio y ordenado”, tiene como primer paso impactar la zona centro y, con el apoyo de la ciudadanía y de los comerciantes, se mantenga en óptimas condiciones. “Creo que es un beneficio para toda la ciudadanía, pero sobretodo para el turista, y ya se acerca Semana Santa; que tengan realmente una verdadera opción en Tecomán”.

Tras explicar que se incrementaría la recolección de basura, Chapula Rincón informó que en un primer recorrido se lograron detectar espacios donde se

Desconoce diputada Kathia ...

2 ocasiones. Incluso yo llevé una propuesta para la Comisión Política, que yo ya había platicado previamente con el presidente y me dijo que podía presentarla, sin embargo, Marcos Santana no me permitió siquiera presentarla, ahí fue donde me volvió a negar el uso de la voz”.

Asimismo, la legisladora del PES afirmó que el presidente Marcos Santana “me bloqueó del WhatsApp, y él, en una declaración, dijo que me podía hacer pedazos si él así lo deseaba, en tribuna o en cualquier entrevista que pudiese dar respecto a mi trabajo o a mi persona”.

La diputada Castillo Hernández mostró copia de las capturas de pantalla de las publicaciones, donde se demuestra que está bloqueada, así como de llamadas y de mensajes, incluyendo a su papá.

“Todos los ataques del presidente los atribuyo a que no me sometí a sus intereses y a las acciones legales que tomé. Eso seguramente lo hizo enojar y que el 4 de febrero pedí por transparencia en el partido, que Marcos Santana Montes explicara en qué y cómo

tándose cuando todos tengan conocimiento de manera formal para invitarlos a que se sumen a este proyecto.

En una segunda etapa de la campaña, se proyecta contar con todas las luminarias, adecuaciones y pintura, lo que va a contribuir a tener un mejor centro histórico y un mercado limpio para que la ciudadanía las contemple como la primera opción de sus compras. Finalmente, refirió que a la campaña se sumarán elementos de seguridad pública con los rondínes adecuados.

“El reto es amplio, pero estamos dispuestos a asumirlo y vamos a tratar de dar los resultados que la ciudadanía merece”, concluyó. acumula basura o que no hay los botes suficientes, por lo que se tienen que colocar.

Reconoció que hay lugares del centro de Tecomán que no tienen un buen aspecto por la falta de higiene, “por eso todos queremos impactar realmente en la limpieza y con un acuerdo con todos los comerciantes, mejorar la imagen”

Chapula Rincón señaló que se ha platicado con una parte de los comerciantes y hay disposición,

se están gastando las prerrogativas que recibe el Partido Encuentro Solidario, que en total suman 2 millones 307 mil 524.92 pesos anuales. Hasta la fecha no he recibido respuesta y la verdad, dudo que la reciba”.

Kate Castillo dijo que se le hacía “demasiada coincidencia que justo cuando empieza a recibir las prerrogativas, Marcos Santana renuncia a ser mi asesor jurídico y procede a bloquearme en las llamadas y corta comunicación conmigo sin que yo sepa por qué. Ahora entiendo que es por las prerrogativas”.

Indicó que trabajará para que el PES siga siendo un partido plural y mencionó que como legisladora confía en las instituciones, y en el trabajo que realicen para resolver ese tema.

Otra situación, mencionó, “es que él señaló que nosotros nos presentamos con un grupo de personas tatuadas al Congreso Extraordinario y asumiendo una actitud intimidante. El hecho que se exprese así de las personas me preocupa muchísimo; como abogado debiera saber que eso es discriminación”.

Aprueban reformas a ...

...

aunque la campaña estará concredres disfrutarán del servicio de guarderías infantiles como lo señala el artículo 123, apartado B, fracción décimo primera inciso C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

La modificación al artículo 69, con la reforma aprobada, señala que son obligaciones de las entidades públicas, en las relaciones laborales con sus trabajadores, “X.- Cubrir las aportaciones que fije las leyes específicas para que los trabajadores reciban los beneficios de acceder a los servicios sociales y a los servicios de guarderías señalado en el artículo 123, apartado B, fracción décimo primera, inciso C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

En los artículos transitorios se menciona que las modificaciones entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el periódico oficial El Estado de Colima

En el Segundo Transitorio, se menciona que “los entes patronales señalados en esta Ley de los Trabajadores al Servicio del Gobierno, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado de Colima, que no cuenten con servicio de guardería a que tienen derecho las personas derechohabientes del IMSS, deberán realizar las acciones tendientes a garantizar ese derecho, en su caso, la suscripción de convenios y/o contratos con los entes públicos necesarios o en su caso, con los particulares que brinden este servicio”.

Asimismo, en el tercero transitorio se menciona que “los entes patronales que en su caso no establezcan

para el ejercicio fiscal 2023 una partida presupuestal para brindar el servicio de guardería, deberán realizar los ajustes presupuestales a fin de garantizar dicho derecho”.

Luego añade que “el servicio de guardería que presten los entes patronales señalados en esta Ley de los Trabajadores (…) deberán observar y cumplir en todo momento lo establecido en la Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del Estado de Colima”.

En fast track …

Con estas modificaciones, las y los legisladores tratan de dar cumplimiento a la sentencia emitida por el Juzgado Segundo de Distrito, la cual debió haberse cumplido a más tardar el 6 de enero del presente año, una vez que se venció el plazo solicitado por el Congreso para acatar este ordenamiento.

Ante la inejecución de la sentencia, el Juzgado de Distrito emitió un documento mediante el cual daba cuenta al Congreso de que se encontraban ante un desacato judicial, por lo que les hacía saber de la aplicación de una multa por 9,622 pesos, equivalente a 100 unidades de medida y actualización (UMA).

El pasado lunes (13), el Juzgado Segundo de Distrito había otorgado un plazo único de 3 días para que el Congreso respondiera acerca del acatamiento de esta sentencia, señalando que, en caso contrario, se enviaría al Tribunal Colegiado de Circuitos, por la inejecución de la sentencia.

COLIMA 23 Viernes 17 02 2023
sedena y comuna

Mé xico

Arriban rescatistas y binomios caninos tras su paso por Turquía; rinden homenaje a “Proteo”

A10 días de su partida, rescatistas mexicanos y binomios caninos regresaron al país procedentes de Turquía a través de un vuelo militar que aterrizó en las inmediaciones del AIFA, donde fueron recibidos con una ceremonia en homenaje a “Proteo”, perrito de la  sedena que falleció durante su labor de rescate de personas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró este jueves (16) “inviable” el rescate de la aerolínea Aeromar, que el miércoles cesó operaciones de forma definitiva y se convirtió en la segunda empresa aérea de México en quebrar en menos de 3 años.

“Es totalmente inviable en lo económico, en lo comercial, no es posible rescatar algo que tiene un pasivo altísimo. Bueno, debe hasta la renta (el alquiler) de los aviones”, expresó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Sus declaraciones se producen después de que Aeromar suspendió sus vuelos el miércoles en medio de adeudos por más de 7 mil millones de pesos a diversos acreedores, entre los que destacan más de 522 millones de pesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La quiebra de Aeromar sacudió al sector aéreo en México, donde apenas en 2021 Interjet dejó de operar por razones similares, lo que solo deja al país con 3 grandes aerolíneas: Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus.

Pero López Obrador argumentó que Aeromar “fue una empresa mal administrada. Son de esos casos en donde quiebran las empresas, pero no los dueños”.

“Los dueños se fueron, creo que a Israel, dejaron abandonada la empresa, con deudas,

Lo anterior fue dado a conocer en una nota publicada por  Reforma,

donde además se detalla que, tras culminar la ruta Turquía-Irlanda-Canadá-México, los 150 integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (sedena), Secretaría de Marina (semar), Cruz Roja y Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pisaron la Base Aérea Militar 1 y de inmediato recibieron una revisión médica de rutina.

El medio nacional añade que, en una carpa a metros del avión, los perros comenzaron sus ladridos al mo -

Anuncia SRE programa de visados de reunificación familiar para cubanos

El Gobierno de México anunció un programa especial de visados de reunificación familiar para Cuba que iniciará este viernes en su consulado en La Habana ante la alta demanda de cubanos con parientes en México.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores implementará un programa para atender a nacionales cubanos con urgencia de reunirse con sus familiares en México. El 17 de febrero se pondrán a disposición del público citas exclusivamente para el trámite de visa por reunificación”, indicó este jueves (16) la Cancillería en un comu-

nicado.

Las solicitudes funcionarán con un Número Único de Trámite (NUT) autorizado por el Instituto Nacional de Migración (INM) para que los interesados comparezcan entre abril y junio de 2023, precisó la Secretaría.

Para acceder al trámite, será necesario registrarse en citascuba. sre.gob.mx

La Cancillería recordó que “las citas son gratuitas, personales e intransferibles y se asignarán según el orden en que hayan

mento que les revisaban pelaje, patas y dientes.

Los restos de “Proteo”, el perro rescatista que nació en junio de 2013 y murió apenas el 10 de febrero pasado debido a la baja temperatura en Turquía, también fueron recibidos, pero dentro de una caja de madera con la bandera de México cubriéndola.

Datos de la  sedena detallan que “Proteo” falleció en su tercer operativo internacional, luego que también estuvo presente en Ecuador, donde rescató a 8 personas con vida y halló 10 cuerpos tras el sismo de abril de 2016, y en Guatemala, un año antes, donde localizó a 5 personas con vida y recuperó 13 cuerpos tras un deslave.

En Turquía, su último rescate, el can de 9 años y 6 meses halló a 2 personas con vida y 2 cuerpos, de un total de 4 personas con vida y 37 cuerpos que el total de perros logró encontrar durante su estancia en el sur de ese país.

“Perteneció a la primera Brigada de Policía Militar. Su manejador fue el Cabo Policía Militar, Carlos Villeda Márquez”, reportó la sedena “Falleció a las 4:45 horas, debido al traslado y condiciones ambientales del área (0 a -10 grados centígrados)”. De acuerdo con  Reforma, no solo los elementos federales y de auxilio recibieron bajo el Sol los honores en el AIFA, también se formaron con disciplina los otros perritos conocidos como “Orly”, “Balam”, “Timba”, “Ecko”, “July” y “Rex”.

Mientras tanto, el rostro de “Proteo” apareció en el evento enmarcado en una fotografía y sus restos permanecieron en el centro de las miradas luego de los 2 sismos que han causado más de 37 mil muertos en Turquía. El homenaje se centró principalmente en este can, cuyo entrenador, el Cabo Carlos Márquez Villeda, le brindó un mensaje de despe -

Ve López Obrador
“inviable” el rescate de Aeromar
Marcelo Ebrard Casaubón.

Ha recuperado INAH 43 mil vestigios en ruta del Tren Maya

Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que en la recuperación de materiales arqueológicas en la ruta del Tren Maya ya suman 43,333 estructuras, elementos y vestigios de carácter inmueble.

De acuerdo con información de El Heraldo de México, en la conferencia de prensa matutina y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que ya son 791,475 fragmentos de cerámica que se están analizando, así como 1,746 bienes muebles relativamente íntegros.

Indicó que son 679 vasijas en proceso de análisis, y algunas formarán parte de una exposición en el complejo cultural Los Pinos sobre el Tren Maya que se realiza de manera conjunta entre la Secretaría de Cultura, Fonatur y el Gobierno de la Ciudad de México.

“Pasamos a 481 osamentas o entierros humanos prehispánicos que hemos recuperado y 1,225 rasgos naturales asociados a la presencia hu-

El titular del INAH enfatizó que se sigue avanzando en el salvamento arqueológico en la ruta del Tren Maya.

“Prácticamente las tareas de prospección están concluidas, sólo quedan trabajos menores en el tramo 6, y en el tramo 7 ya llevamos 90% de la prospección concluida, de manera que la excavación, es decir la recuperación de materiales y la información arqueológica ahora se concentra centralmente en el tramo 5 sur, en el tramo 6 y en el tramo 7”, detalló. Agregó que en el tramo 6 y 7 se están recuperando monumentos arqueológicos a través de la excavación.

mano. Vamos recuperando una gran cantidad de información y también estamos trabajando mucho de este material en compañía con comunidades en el entorno para plantear proyectos de museos comunitarios”, refirió.

Demandará AMLO al abogado de García Luna por daño moral

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves (16) que se plantea demandar al abogado César de Castro, quien defiende al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, por sugerir que recibió sobornos del narcotráfico en su campaña política de 2006.

“Estoy haciendo una consulta porque estoy viendo si es posible que yo presente una denuncia por daño moral en contra del abogado de García Luna y de quienes resulten responsables, en Estados Unidos”, declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria.

“Hoy le di instrucciones al secretario de Relaciones Exteriores (Marcelo Ebrard), que haga el análisis, que consulte a abogados, para ver cómo procedemos”, añadió.

De Castro le preguntó el martes al capo Jesús El Rey Zambada, testigo del juicio a García Luna en Nueva York, si recordaba que él había pagado 7 millones de dólares a un colaborador de López Obrador en su primera campaña presidencial.

Por ello, López Obrador indicó que analiza presentar la demanda a título personal o en su calidad de jefe de Estado porque “no puede ser Presidente de México quien se convierta en rehén de gobiernos extranjeros o de abogados o personajes del extranjero”.

“Lo único que tengo en la cabeza, aparte de que no acepto que se ponga en duda mi honestidad, porque es

lo que estimo más importante en mi vida, además de que no acepto eso, está de por medio que soy presidente

de México. No se puede gobernar un país sin autoridad moral”, comentó.

El mandatario adelantó que buscará un abogado que cobre un porcentaje de las ganancias de la demanda y el resto del dinero lo va “a entregar para familiares de víctimas de la guerra que desató” el expresidente Felipe Calderón (2006-2012), de quien García Luna fue secretario de Seguridad.

Los alegatos del juicio en Estados Unidos a García Luna, quien lideró la “guerra contra el narcotráfico” en México, concluyeron este miércoles, por lo que ahora solo falta la deliberación del jurado.

El exsecretario afronta 4 cargos de narcotráfico y connivencia con los narcos y un quinto de mentir en su solicitud de nacionalización en Estados Unidos.

Con información de EFE

“340 en el tramo 6 y 224 en el tramo 7 que ahora es el que concentra el mayor número de trabajadores y arqueólogos porque es un tramo enorme longitud y que atraviesa por lugares por muchísima riqueza arqueológica que acredita el esplendor, las fuerzas, la densidad que llegó a tener la gran civilización maya que floreció en el territorio mexicano”, indicó.

Cuba aceptó vender balastro para el Tren Maya Según refiere El Heraldo de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que se al-

Convertirá México más de 16 mil hectáreas en áreas naturales protegidas

El Gobierno de México ha anunciado este jueves (16) que convertirá en áreas naturales protegidas más de 16,414 hectáreas que ahora

hectáreas identificadas se encuentran en 6 entidades del país, de las que 66.8 están en Baja California; 8,064 en Baja California Sur, 981 en

son propiedad del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

“La decisión que se ha tomado es destinar terrenos de Fonatur para que se conviertan en reservas naturales en parques naturales protegidos”, ha señalado el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su rueda de prensa matutina.

El mandatario ha asegurado que estos espacios se protegerán para que no haya lucro con ellos y además puedan ser aprovechados por la ciudadanía.

Javier May Rodríguez, director general del Fonatur, ha detallado que las reservas territoriales del organismo son alrededor de 16,414 hectáreas “con alto valor ambiental”.

“Con ello se podrá asegurar al pueblo su derecho a un medioambiente sano y a proteger especies en peligro de extinción. También se evitará la desmedida explotación de recursos naturales y se combatirá la corrupción inmobiliaria y se protegerá el patrimonio público”, ha afirmado el funcionario.

Ha precisado que las 16,414

Guerrero, 5,263 en Oaxaca; 115 en Quintana Roo y 1,921 en Sinaloa. Denunció que, durante mucho tiempo, los bienes a cargo del Fonatur “fueron del uso al abuso y se convirtieron en privilegios a costa del pueblo, la venta de terrenos terminó prácticamente con las playas públicas y el negocio turístico avanzó sin resolver la pobreza de la gente”.

Ha dicho que las playas de México deben fortalecer el medioambiente “y sobre todo devolver el sentido humano a la práctica turística”. Por su parte, Humberto Adán Peña Fuentes, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, ha manifestado que están evaluando que estas áreas naturales puedan declararse parques nacionales.

“El compromiso del gobierno de la ‘Cuarta Transformación’ es que lleguemos a más de 190 áreas naturales protegidas en nuestro país”, ha indicado.

López Obrador había informado el 7 de febrero de que se realizaría un análisis para determinar si era necesario rescatar estos predios en puntos como Huatulco, Baja California Sur, Nayarit e incluso Cancún.

Ese día añadió que esta decisión se tomaba para evitar la corrupción en la gestión de algunos terrenos a cargo de la dependencia durante años.

MÉXICO 25 Viernes 17 02 2023
Con información de EFE
Javier May Rodríguez.

Se ampara ministra Esquivel contra Comité de la UNAM; jueza da suspensión

Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presentó una demanda de amparo para impugnar la integración del Comité de la UNAM que investiga el presunto plagio de su tesis de licenciatura.

De acuerdo con información del periódico Reforma, Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, concedió este jueves (16) a Esquivel una suspensión provisional, como parte del amparo que, según registros del Consejo de la Judicatura Federal, cuestiona los Lineamientos para la Integración, Conformación y Registro de los Comités de Ética de la UNAM, publicados el 29 de agosto de 2019.

La jueza no publicó detalles de la suspensión, pero un efecto probable sería que el Comité de Ética de la UNAM no dicte su resolución en el caso Esquivel, mientras el Poder Judicial aclara la Constitucionalidad de los lineamientos impugnados.

De Jesús resolverá el 22 de febrero si concede una suspensión definitiva, lo que congelaría la decisión del Comité de Ética por tiempo indefinido, durante todo el trámite del juicio de amparo, que puede tomar de 6 meses a un año.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó que se cumplieron 12 órdenes de aprehensión en contra de los implicados en el atentado contra Ciro Gómez Leyva.

De acuerdo con información del periódico El Universal, el funcionario precisó que 4 de ellas fueron por los delitos de tentativa de homicidio y el resto por asociación delictuosa.

Todas las órdenes de aprehensión se cumplieron al interior de los Reclusorios en donde se encuentran los detenidos.

Apenas ayer señaló que esperaban cumplir con los mandamientos judiciales entre ellos el de Pool Pedro “N”, líder de la presunta célula de sicarios que atentó contra el comunicador.

Ciro Gómez Leyva señaló pocos avances en investigación

En su espacio informativo de Imagen Televisión, el periodista señaló que a 2 meses del atentado en su contra, aún no había avances.

Mencionó que el último reporte que tuvo fue el pasado 12 de enero cuando le anunciaron que fue detenido en Michoacán el sujeto que supuestamente le disparó desde una motocicleta.

Según refiere el rotativo nacional, el periodista puntualizó que entiende los tiempos de las investigaciones y de las fiscalías, pero no había novedad desde hace un mes, cuando se le informó que hasta el momento hay 12 personas detenidas por el atentado.

Con información de El Universal

La sentencia final del amparo, eventualmente, podría corresponder a la propia Suprema Corte.

“La medida cautelar que ahora se otorga, no suspende cualquier otro acto diverso que no sea materia de la demanda de amparo, y estará vigente, hasta en tanto, se resuelva en definitiva la presente incidencia. Cabe destacar que no solo las autoridades responsables están obligadas a cumplir con este mandato judicial, sino también todas aquellas que en virtud de sus funciones tengan intervención, participación o injerencia en relación con el acto reclamado”, dice el único

Ha recuperado INAH ...

canzó un acuerdo con Cuba para la venta del balastro del Tren Maya al mismo precio que se paga en México. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el jefe del ejecutivo explicó que de la roca se utilizará el 30% para el balastro y el resto se dependerá para construcción.

Dijo que con ese acuerdo se evita que el 70% de la roca sea considerada un pago a sobreprecio por parte del Gobierno de México.

“¿Cómo van a pagar por toda la roca si solo alcanza el 30%, luego entonces, estás pagando con sobrepre -

párrafo que la jueza publicó. Según refiere Reforma, el amparo fue promovido este lunes, en paralelo a la comparecencia de un enviado de Esquivel Mossa que presentó los argumentos y pruebas de defensa de la Ministra ante el Comité de Ética de la UNAM.

El escritor Guillermo Sheridan reveló en diciembre que la tesis que Esquivel defendió en 1987 es prácticamente idéntica a la que presentó en 1986 el alumno Édgar Ulises Báez Gutiérrez.

La Ministra sostiene que ella presentó el proyecto original de la tesis, mismo que la asesora Martha Rodríguez Ortiz -quien ya fue despedida por la UNAM- habría facilitado a Báez, quien ha declarado haber usado partes del texto de Esquivel.

El pasado 2 de enero, detalla el rotativo nacional, en un discurso previo a la elección de la nueva presidenta de la Corte, Esquivel había declarado tener confianza en la UNAM, pero eso fue previo al citatorio que le envió el Comité de Ética a finales de enero.

“En mi caso, como persona apegada al derecho, me presenté ante las autoridades competentes por las vías institucionales, la universitaria, mi alma mater, en la que confío y confiaré siempre”, afirmó la Ministra.

Con información de Reforma

cio? Pues resulta que el acuerdo es que el balastro va a costar lo mismo que cuesta en México, y que el resto, la otra piedra que no es balastro, se va a vender, la van a vender quienes están trasladando todas estas rocas, como grava o subproducto”, precisó. Dijo que por cuestiones geológicas, solamente hay balastro en la región de Matanzas. El Gobierno de Cuba aportará yacimientos para la extracción de hasta 20 mil toneladas de balastro para la construcción del Tren Maya.

Arriban rescatistas y

“Conocimos la tragedia y angustia de la gente, pudimos devolver la esperanza en cada rescate. Con tu partida me doy cuenta de lo valioso que fuiste y del vacío tan grande que dejaste”, pronunció Márquez Villeda.

“Los que tuvimos la dicha de

conocerte te consideramos como un compañero de armas, se apagaron tus ladridos, ya no los escucharé más, se acabaron los juegos, el adiestramiento terminó, siento tu partida, querido amigo, ver solo esa correa me traerá recuerdos inolvidables. Corre, diviértete y protege a quienes están al más allá. Adiós, amigo. ¡Misión cumplida, campeón!”.

Con información de Reforma

Anuncia SRE programa ...

sido solicitadas hasta agotarse”.

Con información de El Heraldo de México dida mientras una guardia de honor también le decía adiós, teniendo a su progenitor “Orion” al frente.

El programa se anuncia en medio de un incremento exponencial de la migración de Cuba en México, que detectó 41,475 cubanos en situación irregular en 2022, un 487.55% más que los 7,059 de 2021, según la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (segob).

Además, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés)

de Estados Unidos detuvo a un total de 224,607 cubanos en la frontera con México en el año fiscal 2022.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Consulado de México en La Habana, continúa trabajando para mejorar la calidad y disponibilidad de los servicios consulares que presta en Cuba”, concluyó la dependencia.

MÉXICO 26 Viernes 17 02 2023
...
Giran 12 órdenes de aprehensión a implicados en atentado contra Ciro Gómez Leyva
Con información de EFE

Busca México recuperar 700 mdd que fueron enviados por

García Luna a Florida

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el Gobierno de México busca obtener más de 700 millones de dólares del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, que están en litigio en Florida, al considerar que fueron obtenidos de forma ilícita.

“No vamos a permitir fácilmente que esos bienes como era la costumbre, que son bienes que pertenecen a México se queden en Estados Unidos. Es recuperar, que es lo más importante de todo lo malhabido”, dijo.

“Independientemente de lo que está resolviendo la corte en Nueva York, hay una denuncia que es lo que quería aclarar, pero lo acabamos de decir aquí: y resulta que el abogado ayer dice que dónde están los bienes, hasta mencionó una cantidad, 200. Dice que si fuese cierto que recibiera sobornos tendría 200 millones de dólares. La denuncia que se presentó en Miami no son por 200 millones de dólares y es por 700 millones de dólares”, agregó.

De acuerdo con información de Reforma, el pasado 9 de febrero, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), informó que, mediante “red corrupta”, que operó durante 20 años, García Luna obtuvo al menos 745 millones de dólares en contratos, cantidad con la que el ex funcionario y sus cómplices adquirieron en Estados Unidos propiedades y autos de lujo como Lamborghinis y Mustang clásicos.

“Ayer en el juicio de García Lu-

pero de tiempo atrás, mucho antes de la pandemia. Lo que pasa es que nuestros adversarios de todo lo que sucede nos culpan a nosotros”, indicó.

El mandatario denunció que la aerolínea, fundada en 1987, “no le pagaba a los trabajadores”, además de que los dueños la llevaron a la quiebra para no pagar sus deudas con el Estado, incluyendo al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El presidente prometió proteger a los 500 trabajadores de Aeromar, que ahora están en huelga, y a quienes compraron boletos.

Con la salida de Aeromar, quedarán vacíos algunos de sus 19 destinos en México, uno en Cuba y 2 más en

na se habló de qué donde estaba el dinero, y nosotros tenemos presentado una denuncia sobre bienes que se demostró son productos del fraude que se cometieron por el otorgamiento de contratos, y que ese dinero se trasladó a Florida, y se compraron departamentos, casas y yates”, dijo esta mañana López Obrador.

“Y hay una estimación de alrededor de 700 millones de dólares, y existe una demanda, porque el abogado este falsario y difamador, calumniador, dijo que donde estaba el dinero, y además me llamo mucho la atención que dijo a ver: ‘que no se busquen, nada más mientras fue Secretario de Seguridad’.

“¿Por qué lo planteo? Porque así termino, diciendo: ‘dónde está el dinero. A ver, las evidencias, las prue -

los Estados Unidos.

Por ello, López Obrador adelantó que acelerará el arranque de Mexicana de Aviación, una aerolínea que operará el Ejército con 10 aeronaves antes de que concluya el año.

La compañía pública llevará el nombre de la primera aerolínea que se fundó en México, en 1921, y que quebró en 2010, por lo que el Gobierno gestionó el rescate de la marca.

“Ya viene Mexicana, va a volver a volar Mexicana, nos faltan ver algunas cosas, se están revisando algunos bienes que no haya conflicto legal o jurídico, pero ya los trabajadores tanto en activo como jubilados aceptaron la propuesta y están contentos, estamos a punto de llevar a cabo el acuerdo”, anticipó.

bas’: pues están en el juzgado están las pruebas de Florida, ahí está la denuncia, incluso en su proceso en curso porque ya los abogados de García Luna y sus socios se ampararon y perdieron. Al inicio del juicio porque estaban alegando de que no tenía que haberse presentado la denuncia Florida, si los hechos se cometieron aquí, y se hizo en Florida porque allá están los bienes, entonces resolvió el juez en Florida de que el Gobierno de México tenía razón y está en el jui-

cio”, agregó.

En septiembre de 2021, detalla Reforma, México presentó una demanda civil en Estados Unidos para recuperar inmuebles supuestamente adquiridos con recursos millonarios que García Luna y otras 7 personas habrían obtenido por contratos ilegales con el Gobierno federal.

La demanda civil fue presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante la Corte del Onceavo Distrito Judicial de MiamiDade contra 8 personas físicas y 39 personas morales, a fin de recuperar dicha cantidad que, según la acusación, fue ocultada en cuentas bancarias en Barbados y Estados Unidos, pero no cuando era funcionario, sino durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Además de García Luna, refiere el rotativo nacional, la demanda incluye al ex subsecretario de Tecnologías de la Información de la SSP, José Francisco Niembro, y su esposa Martha Nieto; a la esposa de García Luna, Linda Cristina Pereyra, y a sus socios y supuestos prestanombres, los empresarios Mauricio Weinberg López, Jonathan Weinberg Pinto, Sylvia Pinto de Weinberg y Natan Wancier Taub.

Con información de Reforma

Aplazan

por

cuarta vez audiencia

de Emilio Lozoya por caso Agronitrogenados

Un juez aplazó este jueves (16) por cuarta vez la audiencia del exdirector de Petróleos Mexicanos (pemex) de 2012 a 2016, Emilio Lozoya, por el caso de corrupción por la compra fraudulenta de la planta de fertilizantes Agronitrogenados cuando dirigía la empresa estatal.

Aunque la vez pasada que el juez postergó la cita, el 3 de enero, advirtió de que sería la última ocasión en la que concedería una prórroga, ahora difirió la audiencia intermedia hasta el 27 de abril a petición de la defensa de Lozoya, quien además es el principal implicado en México de la trama de sobornos de Odebrecht.

A la entrada del Reclusorio Norte de Ciudad de México, donde el exfuncionario está en prisión preventiva, su abogado Miguel Ontiveros declaró que iban a “solicitar formalmente que se proceda a fijar fecha y hora

para la firma del acuerdo reparatorio en los términos que señalen las instituciones del Estado”.

“La postura del señor Lozoya Austin es que tiene plena disposición para garantizar 100% la reparación del daño solicitada por las instituciones y esa es precisamente la afirmación que vamos a dar como defensa”, expresó a los medios antes de la cita.

El abogado reconoció que la reparación podría alcanzar los 10 millones de dólares mediante un mecanismo alternativo de solución de controversias (MASC) para evitar que su cliente afronte una condena en la cárcel.

La última vez, Lozoya ofreció 3.4 millones de dólares para reparar el daño a pemex por la compra fraudulenta de la planta, pero un día después el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la propuesta por ser “muy poquito”.

MÉXICO 27 Viernes 17 02 2023
Ve López Obrador ...
Con información de EFE
Con información de EFE

Mun do

Puede la crisis energética sumir en la pobreza a 141 millones de personas más

La escalada de los precios de la energía provocada por la guerra en Ucrania podría empujar a la pobreza extrema a 141 millones de personas más en todo el Mundo, según revela un nuevo estudio de modelización publicado en Nature Energy

Los costes energéticos de los hogares para calefacción, refrigeración y movilidad han aumentado considerablemente, mientras que el incremento de los precios de la energía ha hecho subir los costes de los bienes y servicios, describen los autores.

Un grupo internacional de científicos, entre ellos expertos de las Universidades de Birmingham, Groningen y Maryland, así como de la Academia China de las Ciencias, ha modelizado el impacto de la subida de precios en los hogares de 116 países.

Los investigadores hacen un llamamiento en favor de una asistencia energética específica para ayudar a los hogares vulnerables durante la crisis actual.

Así, el trabajo prevé que el costo total energético de los hogares aumente entre un 62.6% y un 112.9%, contribuyendo a un incremento del 2.7% al 4.8% del gasto doméstico y a presiones sobre el costo de la vida que podrían empujar a entre 78 y 141 millones de personas a la pobreza extrema.

Yuli Shan, de la Universidad de Birmingham, explica que los altos precios de la energía afectan a la economía doméstica de 2 maneras.

Las subidas de los precios de los combustibles incrementan directamente la factura energética de los hogares, mientras que los insumos energéticos necesarios para producir bienes y servicios hacen subir también los precios de esos productos y, en especial, los de los alimentos, lo que afecta indirectamente a los hogares.

“Debido a la desigual distribución de la renta, el aumento de los precios de la energía afectará a los hogares de maneras muy diferentes. Los costes inasequibles de la energía y otras necesidades empujarán a las poblaciones vulnerables a la pobreza energética e incluso a la pobreza extrema”, recalca el investigador.

“Esta crisis energética mundial sin precedentes nos recuerda que un sistema energético muy dependiente de los combustibles fósiles perpetúa los riesgos para la seguridad energética, además de acelerar el cambio climático”, afirma en un comunicado de la Universidad de Birmingham.

Los investigadores encontraron variaciones significativas entre los distintos países y, dentro de ellos, determinadas por los patrones de consumo de los hogares y la dependencia de los combustibles fósiles de las cadenas de suministro mundiales.

Constataron que los hogares más ricos tienden a tener mayores tasas de carga de costos energéticos en los países de renta baja, mientras que los hogares más pobres tienden a tener mayores tasas en los países de renta alta.

Los hogares de los países del África subsahariana son los más afectados en cuanto a la tasa de carga total de los costos energéticos.

Globalmente, los grupos más ricos tienden a tener mayores costos energéticos en bienes y servicios de alto valor añadido, mientras que los hogares más pobres tienden a gastar más en cubrir necesidades diarias como la alimentación y la energía directa.

La construcción de vivienda nueva en Estados Unidos cayó el 4.5% en enero y acumula 5 meses consecutivos de bajadas, informó este jueves la Oficina del Censo del país norteamericano.

En términos interanuales, la construcción de nuevas casas es un 21.4% menor que la de hace un año, en un momento en el que se observan de cerca las consecuencias que pueden estar teniendo las subidas de tipos de interés que ha hecho la Reserva Federal en los últimos meses.

Esta es la bajada más pronunciada de este indicador desde el pasado mes de julio de 2022. Los permisos de construcción, que muestran el número de nuevas viviendas con permisos otorgados, aumentaron levemente en enero, un 0,1 % más que la tasa revisada de diciembre, aunque cayeron un 27.3% con respecto al año anterior.

Con el objetivo de devolver la inflación al 2%, la Reserva Federal ha llevado a cabo una serie de subidas en los tipos de interés. El pasado 1 de febrero se produjo la última, que fue la octava desde marzo del año pasado, un alza de 0.25 puntos, que confirmó una ralentización en las subidas.

Con esta subida, menor que las previas, los tipos se situaron en una horquilla del 4.5% y el 4.75%, la cifra más alta desde septiembre de 2007. Desde que alcanzó su pico en junio (9.1%) de 2022, la inflación en Estados Unidos se ha relajado hasta el 6.4% en enero, cuando bajó por séptimo mes consecutivo, aunque solo una décima.

EFE
Cae construcción de vivienda nueva en EUA en enero por quinto mes seguido

Avisa Biden que derribará cualquier objeto volador que amenace a EUA

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avisó este jueves que derribará cualquier objeto volador que suponga una amenaza para la seguridad de su país.

“Si un objeto representa una amenaza para la seguridad del pueblo estadounidense, lo derribaré”, prometió el mandatario en una comparecencia ante la prensa en la Casa Blanca.

Biden dijo, además, que los 3 artefactos voladores que EUA ha derribado en su territorio y en Canadá posiblemente pertenecían a compañías privadas y estaban haciendo labores de investigación, sin que haya pruebas de que estuvieran ligados al globo “espía” chino que su Gobierno abatió el 4 de febrero sobre aguas del Atlántico frente a las costas de Carolina del Sur.

Recaudan 5,500 millones de euros en maratón solidario para víctimas de sismos

Un programa especial, en el que han participado cientos de emisoras de radio y televisión de Turquía y otros países, ha logrado recaudar 5,500 millones de euros para las víctimas del sismo de hace 10 días que ha dejado al menos 40 mil muertos en ese país y en Siria.

Bajo el nombre “Turquía, un corazón”, el programa fue abierto el miércoles por la tarde por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y se prolongó durante 7 horas.

“Nuestro objetivo es empezar a entregar viviendas que puedan ser habitadas de forma segura y pacífica en el lugar

Confirma EUA su participación en fondo para la Amazonía brasileña

Estados Unidos participará en el Fondo Amazonía y su aporte será definido en las próximas semanas por el Congreso de ese país, según anunció este jueves (16) la embajadora estadounidense en Brasil, Elizabeth Frawley Bagley.

“Sobre el Fondo Amazonía, del que estamos muy felices de formar parte, el Congreso de Estados Unidos tomará decisiones y determinará los valores exactos autorizados” para aportar, señaló Frawley Bagley en una rueda de prensa en Brasilia.

La representante diplomática indicó que la Casa Blanca, primero, y luego el Senado “van a trabajar juntos para establecer esos valores” y “en las próximas semanas” serán “divulgadas” las cifras.

Actualmente, el fondo cuenta con recursos por 5,400 millones de reales (unos 1,080 millones de dólares) con 1,800 millones de reales (unos 360 millones de dólares) ya contratados y 14 proyectos aprobados en licitación pública desde 2018.

Noruega y Alemania eran los países que financiaban el Fondo Amazonía, pero congelaron sus aportaciones con el avance de la deforestación bajo el Gobierno del expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022).

La iniciativa, que busca reducir la deforestación y aumentar la fiscalización, cuenta desde el miércoles con la reinstalación del Comité Orientador del Fondo Amazonía (COFA), presidido por el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).

El pasado viernes, el presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunieron en la Casa Blanca y, entre varios asuntos, se contempló la posibilidad de que países ricos ayuden a preservar el ecosistema.

Lula aseguró ese día que no había hablado específicamente con Biden sobre el Fondo Amazonía, creado en 2009 para ayudar a proteger el Amazonas, pero expresó su confianza en que Washington se uniría al mismo.

de cada edificio destruido en el plazo de un año”, aseguró el jefe del Estado. Miles de edificios han quedado destruidos y otras 50 mil han sufrido daños graves por los 2 terremotos, de magnitud 7.7 y 7.6 del pasado día 6 de febrero, por lo que deben ser derribados de inmediato. El presidente aseguró el martes que el 98% de los edificios que han colapsado se construyeron antes de 1999, aunque desde el Colegio de Arquitectos se ha indicado que fue él mismo quien ordenó regularizar decenas de miles de construcciones erigidas sin licencia como parte de su estrategia para las elecciones de 2018. Erdogan prometió que toda la ayuda que se reciba será destinada a las víctimas del terremoto.

En el programa participaron deportistas y artistas que iban recibiendo las llamadas telefónicas de los donantes, Además, varios bancos públicos anunciaron donaciones por un valor total de 1,900 millones de euros.

El Banco Central turco también ha destinado 1,500 millones de euros a esta campaña solidaria. Varios políticos aparecieron en directo anunciando que donaban sus salarios y se mostraron imágenes de niños que abrían sus huchas para dar dinero para las víctimas. Las muestras de solidaridad se suceden en toda Turquía para ayudar a las decenas de miles de damnificados por el desastre, que ha arrasado 10 provincias donde viven unos 13 millones de personas. La oposición critica que el Gobierno está obstaculizando campañas de ayuda de otras instituciones y organismo para monopolizar la imagen de solidaridad, y ha denunciado que la Media Luna Roja y la agencia turca de emergencias, Afad, han actuado de forma ineficaz y tardaron hasta 2 días en enviar ayuda a las zonas más afectadas.

MUNDO 29 Viernes 17 02 2023

Descarta Zelenski cualquier cesión territorial a Rusia para lograr la paz

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, descartó cualquier acuerdo de paz con Rusia que involucre ceder territorio nacional, en una entrevista divulgada hoy por la cadena británica BBC .

“Cualquier compromiso territorial nos convertiría en un Estado más débil”, afirmó el mandatario ucraniano, que declaró que “las armas son el único lenguaje que entiende Rusia”.

“No es un problema el compromiso por sí mismo. No le tenemos miedo, hay millones de compromisos en la vida. Pero la pregunta es con quién. ¿Compromisos con (el presidente ruso, Vladímir) Putin? No, porque no hay confianza”, resaltó Zelenski.

En una entrevista con motivo del primer año de la invasión de Ucrania ordenada por el Kremlin, que se cumple el próximo día 24, el mandatario aseguró que la ofensiva de primavera de Rusia ya ha comenzado.

“Los ataques rusos ya se están produciendo desde diversas direcciones”, dijo Zelenski, que expresó su esperanza de que Bielorrusia “no se una” a la guerra.

“Si lo hace, lucharemos y sobreviviremos”, recalcó el líder ucraniano, que alertó de que permitir a Moscú utilizar el territorio bielorruso para preparar ataques contra Ucrania sería “un enorme error”.

Zelenski reiteró su deseo de que Kiev continúe acercándose a Europa, tanto en cuanto a sus valores como en cuanto a lazos económicos.

“Ese es el camino que elegimos”, declaró, al tiempo que demandó “garantías de seguridad” y recalcó que las “armas modernas” son las únicas capaces de “acelerar” el camino hacia la paz.

Deliberan los 12 miembros del jurado el destino de Genaro García Luna

Los 12 miembros del jurado del caso por narcotráfico contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, se retiraron este jueves (16) a deliberar sobre la inocencia o culpabilidad del exfuncionario, que volvió a estar acompañado en la sala del tribunal por su esposa, Linda Cristina Pereyra, y su hija Luna.

Antes de comenzar sus deliberaciones, el juez federal estadounidense Brian Cogan empleó casi 2 horas en instruirlos sobre los 5 delitos que se le imputan, 4 de ellos relacionados con el narcotráfico.

García Luna está acusado de participar en la dirección de una empresa criminal cuya actividad continúa hasta la actualidad, conspiración para la distribución de 5 kilogramos o más de cocaína, conspiración para la distribución y posesión de 5 kilogramos o más de cocaína con la intención de distribuirla en Estados Unidos y conspiración para la importación de la misma cantidad o más.

El quinto delito que se le imputa es el de supuestamente prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses cuando solicitó la nacionalidad.

Pero además, los miembros del jurado tendrán que decidir, en caso de declararlo culpable, si García Luna en 2012 abandonó la conspiración en la que participaba.

En caso de determinar que en ese año dejó de conspirar y así se lo hizo saber a sus supuestos socios, entonces sus delitos habrían prescrito y solo sería condenado por el último de los cargos: no decir la verdad cuando se le preguntó si había cometido un delito por el que no había sido procesado.

El jurado no tiene una fecha límite para tomar una decisión, que, tanto

Despide Tesla a docenas de empleados tras el intento de crear un sindicato

Trabajadores de Tesla denunciaron este jueves que la empresa empezó a despedir empleados horas después de que iniciasen los trámites para formar un sindicato en la planta que el fabricante de automóviles eléctricos de lujo tiene en la localidad estadounidense de Búfalo (Nueva York).

Los empleados dijeron en Twitter que “docenas de empleados han sido despedidos después del inicio de la campaña de sindicalización”. El grupo de trabajadores añadió que la medida no detendrá el proceso.

si es la de culpabilidad como la de no culpabilidad, deberá ser unánime.

Desde el pasado 23 de enero, sus miembros escucharon los testimonios de 26 testigos convocados por la Fiscalía, entre ellos exnarcotraficantes, policías mexicanos y agentes estadounidenses, así como el de la esposa de García Luna, el único testigo de la defensa.

Este miércoles, volvieron a escuchar los alegatos finales de ambas partes en un último intento por convencerlos, de su culpabilidad más allá de la duda razonable, como sostiene la Fiscalía, o de su inocencia como argumenta la Defensa.

En una larga exposición de 3 horas, la fiscal Saritha Komatireddy les pidió ayer que usaran el sentido común y unieran las piezas del rompecabezas que la Fiscalía presentó en las últimas 4 semanas.

Un puzle cuya pieza principal es el testimonio del narcotraficante Sergio Villarreal Barragán, alias “el Grande”, brazo derecho del capo del cártel de Sinaloa, Arturo Beltrán Leyva, que aseguró haber presenciado sobornos directos a García Luna.

La Fiscalía defiende que su relato, junto al de otros narcotraficantes y el del resto de testimonios levanta un edificio consistente que demuestra la culpabilidad del acusado.

Algo que rechazó el abogado de García Luna, César de Castro, que en un discurso emocional intentó una vez más echar abajo esa construcción atacando cada una de las partes con el argumento de que los principales testigos, todos exnarcotraficantes, son criminales a los que no se puede creer porque buscan su propio beneficio al colaborar con la Fiscalía y también vengarse de quien fue el rostro de la lucha contra el narcotráfico en México.

“Quieren que estemos asustados pero han iniciado una estampida. Estos despidos son exactamente la razón por la que necesitamos un sindicato en Tesla”, explicaron.

El martes, un grupo de trabajadores de la planta Gigafactoría 2 de Búfalo, donde se producen células solares y otros productos, y en la que también trabajan empleados relacionados con el sistema de ayuda a la conducción Autopilot, anunciaron el inicio de un proceso para crear un sindicato.

Gigafactoría 2 emplea a unas 800 personas.

Los trabajadores, agrupados bajo el nombre Tesla Workers United, cuentan con el apoyo del sindicato Workers United, que también está implicado en los esfuerzos de sindicalización de los empleados de Starbucks, Canada Goose y Lush Cosmetics, Workers United dijo que el despido de hasta 30 trabajadores de Gigafactoría 2 es una “represalia” por el intento de sindicalización de los trabajadores.

El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, se ha opuesto hasta el momento a todos los intentos de sindicalización y en 2018 amenazó a sus trabajadores con la pérdida de opciones sobre acciones si creaban un sindicato.

MUNDO 30 Viernes 17 02 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.