Año 48 Nueva Época Viernes 16 de junio de 2023 Director: José Ferruzca González Deportes Universidad
¡Nuevo fracaso! México cae ante EUA en Semis de la Nations League
Mundo
Crea equipo de científicos embriones humanos sintéticos con células madre sin óvulos ni esperma
Opinión
Lobbying empresarial
Colima
Ganan alumnas 2 medallas de plata y una de bronce en Concurso Nacional de Matemáticas
Universidad
México
Irrumpen animalistas en el Congreso para exigir reglamento de la Ley de Protección a Animales
UdeC, sede de reunión para analizar tema
medioambiental del occidente de México
Más de la mitad de mexicanos sufren enfermedades vinculadas con resistencia a la insulina
ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Por Adrián David Silva Martínez y Carlos Hugo Barragán Vázquez
Uni ver
sidad
Ganan alumnas 2 medallas de plata y una de bronce en Concurso Nacional de Matemáticas
Con 2 medallas de plata, una de bronce y una mención honorífica, las integrantes de la delegación Colima concluyeron su participación en el Segundo Concurso Nacional Femenil de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas realizado en Oaxtepec, Morelos, y en la Ciudad de México, del 8 al 15 de junio.
Viernes 16 06 2023
Ganan alumnas...
Las ganadoras fueron, en el Nivel 1, Camila Nirel Reynoso Estrada, con medalla de plata, del Bachillerato 4; Valeria Lizeth Domínguez Casillas, también con medalla de plata, del Bachillerato 9 y Mildred Abril Hernández Velázquez, con medalla de bronce, del Bachillerato 4.
En el nivel 2, la mención honorífica fue para Naidelyn Naomi Cuevas Campos, del Bachillerato 20.
Las otras 2 integrantes de la selección Colima son Jimena Deniz Ruiz e Itzel Alejandra Rodríguez Lepe, también alumnas de la Universidad de Colima. Gracias al trabajo de todas ellas, Colima ocupa ahora el lugar número 11 por estados en este concurso.
Este concurso tiene como propósito incrementar la cantidad de mujeres en la comunidad olímpica del país dentro de las llamadas áreas STEM (acrónimo de Science, Technology, Engineering and Mathematics).
Dan a conocer a ganadores de los concursos de Matemáticas, Química, Física y Biología
Se realizaron los concursos académicos de Matemáticas 2, 4 y 6; Biología, Física 2 y de Química, en los planteles educativos del nivel medio superior de la Universidad de Colima y de los colegios incorporados. En esta ocasión, los colegios Anáhuac y Campoverde, por primera vez obtuvieron lugares en Matemáticas 4 y 6, respectivamente.
Los ganadores en Matemáticas 2 fueron, como primer lugar, Mateo Rodríguez Robles, del Bachillerato 8; segundo lugar, David Alyahir Radillo Rojas, del Bachillerato 22 y como tercer lugar Joshua Melec Muñoz Zepeda, del Bachillerato 1.
Por Matemáticas 4, el primer lugar lo obtuvo Juan Alfonso Morales Sánchez, del Bachillerato 4; Eduardo Pérez Arce Amezcua, de la preparatoria Anáhuac y el tercer lugar Hiam Alejandro Galindo Rincón, del Bachillerato 4.
De Matemáticas 6, el primer lugar lo obtuvo Mauricio Saucedo Valdez, del Bachillerato 4; el segundo lugar Karol, Josafat Cisneros Suárez, del Bachillerato 33 y el tercero Marco Alberto Vázquez Preciado, del colegio Campoverde Colima.
Mientras que, por la materia de Biología, los ganadores fueron: primer lugar, Kristy Elizabeth Jiménez Meraz, del Bachillerato 4; segundo lugar, Mateo Rodríguez Robles, del Bachillerato 8 y tercer lugar Evelin Ximena Ibarra Facio, del Bachillerato 20.
En Física 2, el primer lugar lo obtuvo Andrés Castro de la Cruz, del Bachillerato 4; el segundo, Diana Paola Gaytán Cárdenas, del Bachillerato 1 y el tercero Adrián Jovanny Carrillo Gutiérrez, del Bachillerato 33.
Finalmente, en Química, José Luis Vega Salazar, del Bachillerato 5, obtuvo el primer lugar; Isidro Emmanuel Vivas Baltazar, del Bachillerato 1 el segundo lugar y Valeria Lizeth Domínguez Casillas, del Bachillerato 9, el tercer lugar.
Salvador Aguilar, encargado de los concursos académicos del nivel medio superior, dijo en una entrevista que en este año le sor-
prendió la participación de las alumnas y alumnos universitarios, ya que en el 2022 participaron 245 alumnos y 34 escuelas incorporadas, mientras que en el 2023 la participación de los y las estudiantes aumentó a 389 y fueron 39 las escuelas incorporadas; “es importante resaltar que en esta ocasión observamos a los estudiantes más competitivos y un mayor apoyo de los docentes y directores de planteles”.
Destacó que ahora empiezan a figurar en las tablas de resultados los planteles de la UdeC con menos cantidad de estudiantes; “eso nos hace darnos cuenta del universo que tenemos en el nivel medio superior, así como de la riqueza en conocimientos”.
Reconoció que ahora el reto para los docentes de bachillerato será no sólo atender a las y los alumnos con problemas, sino potenciar a los alumnos con talento.
Estos resultados, adelantó, son un preámbulo para las olimpiadas nacionales, ya que las y los alumnos ganadores son los primeros que se convocan para conformar dichos grupos de trabajo, “además, nos ayuda a medir el talento que hay en la Universidad de Colima para identificar, formar y hacer crecer a jóvenes universitarios más preparados y competitivos para estas olimpiadas nacionales”.
3
UNIVERSIDAD
UdeC, sede de reunión para analizar tema medioambiental
del occidente de México
El Centro de Gestión Ambiental (CEUGEA) de la Universidad de Colima, ubicado en la Hacienda Nogueras, fue sede de la Reunión de Enlaces Técnicos 2023 del Corredor Biocultural del Centro Occidente de México (COBIOCOM), la cual tiene como objetivo tejer estrategias entre los 8 estados participantes para conservar y restaurar el territorio, así como proteger a las especies y ecosistemas de dichas entidades.
Para ello, dijo Angélica Jiménez Hernández, directora del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima (Imades), es necesario entender que los territorios no son político-administrativos, sino que fluyen a través de diversos puntos y por lo tanto se deben manejar con un enfoque distinto al tradicional.
“Necesitamos -añadió- ponernos a trabajar haciendo un manejo integral del territorio, entender que lo que pasa en otros estados nos afecta a nosotros y viceversa. Los retos son varios, pero creando esta sinergia con los demás estados y con las organizaciones podemos generar cosas buenas para el medio ambiente y las regiones”.
En este sentido, el Rector de la Universidad de Colima, Christian
Jorge Torres Ortiz Zermeño, coincidió en que los cambios “sólo serán posibles con la suma de esfuerzos entre Gobierno, Universidad, sociedad e iniciativa privada, de ahí que desde esta Casa de Estudios trabajamos para generar una cultura ambiental”. El tema medioambiental es uno de los ejes transversales de su administración.
Dijo que precisamente esa mañana se había presentado a la comunidad universitaria el Sistema Institucional de Gestión Ambiental (SIGA), “a través del cual estructuramos los esfuerzos para incluir la agenda medioambiental en nuestras funciones de docencia, investigación, extensión y gestión”.
Como universidad pública, agregó, “estamos obligados a participar de forma activa en la atención de los problemas sociales de mayor urgencia, buscando soluciones cada vez más sustentables y amigables con el medio ambiente, porque nuestro compromiso es la construcción de un entorno sostenible”.
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva comentó que estrategias como éstas también involucran a los municipios, ejidos e incluso propiedades privadas,
UNIVERSIDAD 4 Viernes 16 06 2023
“para poder entender a los ecosistemas y a partir de ahí generar planes de acción y estrategias que incentiven la conectividad biológica y privilegien los ecosistemas de la región”.
La responsabilidad de su conservación, resaltó, “no sólo es de los 3 órdenes de Gobierno, sino también de instituciones de la sociedad civil, académicas, de las empresas privadas y de todos aquellos que deseen sumarse, que abonen compartiendo conocimiento, recursos, experiencias y esfuerzos de preservación”.
“Estamos a tiempo de dejar de lado cualquier asunto que nos divida y trabajar en conjunto por un bien común y creo que pocos temas pueden unirnos de manera tan sincera como éste. Es nuestra responsabilidad actuar con visión de largo plazo”, concluyó.
Finalmente, María Isabel Ortiz, secretaria del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Gobierno de Guanajuato y coordinadora del COBIOCOM, dijo que si bien hay otros corredores similares, “éste es el único donde hay un proyecto articulador, con acciones muy concretas ante el cambio climático, para conservar la biodiversidad y que integra al turismo”.
Es en esta reunión de Colima, dijo, “donde se busca plantear y aterrizar el proyecto mediante el cual se recuperen los ecosistemas altamente degradados por la cosecha de agave, berri y aguacate”.
“México es un país megadiverso -destacó-, con la mayor parte de plantas, estamos entre los 10 países con mayor riqueza y diversidad del planeta y eso es una responsabilidad. Debemos entender que la naturaleza no da premios ni castigos, que lo que vivimos ahora son consecuencia de nuestras acciones y que tenemos la oportunidad de generar consecuencias positivas”.
En el evento también estuvieron Jorge Padilla Castillo, secretario de Turismo del estado y Lina Po Alfaro, representante de la FAO en México, así como funcionarios de los estados de Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, y Jalisco, además de representantes de instituciones gubernamentales, tanto nacionales como internacionales y privadas.
COBIOCOM es una iniciativa que agrupa a 8 estados del país, con la finalidad de conservar el patrimonio natural y lograr la conectividad biológica, así como recuperar prácticas tradicionales de manejo y uso de la biodiversidad.
Viernes 16 06 2023 UNIVERSIDAD 5
UdeC, sede...
Gana profesor universitario concurso de promoción de la lectura, en Cuba
El profesor-investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima, Gerzaín Manzo Lozano, ganó el primer lugar del capítulo internacional del premio internacional del VI Concurso “Caridad Pineda In Memoriam ”, de promoción de la lectura, en Santiago de Cuba, con el texto “Cuentos colimotes de Gregorio Torres Quintero”.
El concurso rinde homenaje a una maestra santiaguera que promovió la alfabetización y tuvo en su sexta edición la participación de 67 obras de 12 provincias de Cuba e Isla de la Juventud, así como de México y Perú. Este concurso tiene como lema “Una lectura marcó mi vida” y tiene como propósito rescatar el protagonismo del lector y la pasión por la lectura.
Dicho concurso fue auspiciado por la Asociación Cubana de Bibliotecarios y la Biblioteca “Elvira Cape”, con el apoyo de Claustrofobias Promociones Literarias, Radio Siboney y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
De acuerdo con el jurado, este premio fue entregado al profesor colimense “por la manera poética en que recrea la influencia de este libro en el niño que defiende las tradiciones de Colima -su patria chica-, donde
el Volcán de Fuego era el centro de los pobladores, las casas permanecían con sus puertas abiertas y siempre había una lluvia de mariposas y aves cantoras”.
En entrevista, Gerzaín Manzo expresó: “Estoy contento, el texto con el que gané comenta mi primera experiencia como lector al interpretar el poema ‘Al volcán’, de Gregorio Torres Quintero; fue un reto porque este concurso busca que se hable de la obra, pero no mediante una reseña sino con una crónica de tu experiencia como lector”.
Además de recibir el premio en su capítulo internacional, el académico impartió la conferencia “Rumberas cubanas en el cine de oro mexicano”, en la biblioteca “Elvira Cape” y participó en un conversatorio sobre la diversidad e inclusión en el Ateneo “Amado Ramón Sánchez”, con gran parte de la comunidad LGBT de Cuba.
Como reconocimiento, Manzo Lozano recibió una colección de libros de ediciones cubanas, un diploma y una escultura en forma de abanico de mármol hecho por una artesana local, distintivo de Santiago de Cuba.
UNIVERSIDAD 6 Viernes 16 06 2023
Imparten webinar sobre tips para llegar a grandes audiencias
La Universidad de Colima, a través de la Facultad de Letras y Comunicación y la Red de Investigadores en Periodismo, realizaron el webinar “Medios locales de impacto desde Ecuador: tips para conquistar grandes audiencias desde las iniciativas comunicacionales emergentes”, a cargo de Pablo Lomas Chacón.
Lo anterior como parte de las actividades del Seminario Internacional de Estudios sobre Periodismo. En su charla, Lomas Chacón mencionó algunos consejos que considera importantes y compartió sus experiencias, tomando en cuenta que en la actualidad los medios de comunicación son, en su mayoría, digitales. Así, explicó la manera de construir audiencias o comunidades: “Los primero es anticiparse, actuar en un escenario donde todo funciona de manera opuesta a lo que se conoce; en segundo lugar, el mundo adopta la morfología de la red, es decir, se ha de crear el propio sistema de nodos con colegas, medios, etcétera”.
En tercer lugar, continuó, “el contenido es el rey, si uno crea buen contenido tiene el control de toda negociación; en cuarto lugar, cuando escarben encontrarán a un buen medio local. El medio emergente cubre de cerca; en consecuencia, conoce más cosas y eso le da ventajas ante grandes corporaciones mediáticas y audiencias masivas”.
Para terminar, destacó la necesidad de la narrativa transmedia como estrategia, es decir, adaptar el contenido para llegar a más gente con un sólo esfuerzo. Al final del webinar se abrió un espacio para preguntas y respuestas.
Pablo Lomas es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Técnica de Ambato, Ecuador; magíster en Periodismo por la Universidad de las Américas, comunicador, docente, consultor en estrategias de redes sociales y realizador audiovisual independiente.
En este seminario también participan la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, la Licenciatura en Periodismo del CUCIÉNEGA de la Universidad de Guadalajara, el Departamento de Información y Comunicación de la Universidad de Granada y la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Educación de la Universidad Técnica de Cotopaxi.
UNIVERSIDAD 8 Viernes 16 06 2023
Opi nión
COLUMNA
Lobbying empresarial
Por Adrián David Silva Martínez y Carlos Hugo Barragán Vázquez
De la teoría a la práctica: consultorías estudiantiles
Garantizar la formación integral del y la estudiante mediante procesos educativos que involucren los pilares básicos de la educación: saber hacer, saber ser, saber aprender y saber convivir, es una de las acciones generales de la Agenda Rectoral 2021-2025.
Es en este sentido que, en la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima, la práctica docente y el desempeño académico del estudiantado transitan de forma conjunta contribuyendo al desarrollo de esas acciones.
Existen actividades que propician que la teoría vista en clase se lleve a la práctica, la Séptima Feria de Proyectos Integradores del estudiantado de cuarto semestre de la Licenciatura en Administración, llevada a cabo en el mes de mayo de 2023, es un espacio natural, que permite la visibilidad de las capacidades, habilidades y conocimientos adquiridos por nuestras y nuestros estudiantes a lo largo del semestre.
Participaron 21 equipos, conformados por un total de 90 estudiantes, donde expusieron, ante expertos profesionales, sus planes de negocio y de mejora empresarial.
Los aspectos que les fueron evaluados fueron:
• La presentación global del proyecto
• La calidad y viabilidad de las propuestas
• El modelo de calidad propuesto
• El presupuesto para ejecutar las estrategias
Alerta en el Pacífico
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) del Gobierno de México, mantienen activa una alerta sanitaria por la muerte de más de 300 aves en el litoral del océano Pacífico, desde Chiapas hasta Sonora. La causa, un posible brote de gripe aviar.
Cabe recordar que el virus AH5N1 provoca aves enfermas y muertas al ser de alta patogenicidad. Puede, además, ser transportado por las aves marinas en su regreso migratorio al norte del continente. En las últimas semanas, Chile y otros países sudamericanos también han confirmado una importante actividad viral por este patógeno.
• El control y seguimiento de las estrategias, así como
• Los aspectos cualitativos de la presentación
Las empresas en las que el estudiantado realizó la consultoría se encuentran asentadas en el estado de Colima, y son de diferentes giros, como: alimentos, servicios de arrendamiento, producción de artesanías, transformación de frutos, bebidas artesanales, hoteles, servicios turísticos, producción de sal, entre otros.
El evento se caracterizó por su ambiente de alegría, profesionalismo y grata sorpresa, se ha precisado que, en esta edición, la exposición y diseño de los stands han sido hasta ahora y en su mayoría los mejor elaborados, tanto en su imagen como en los diferentes artículos y objetos que lograban posicionar la imagen comercial y marca de las empresas participantes.
Las y los estudiantes, hablaban entre ellos en voz baja, nerviosos porque llegara su turno para exponer, con su caminar de un lado a otro, observando a detalle los demás stands, repitiendo la información que iban a compartir, limpiando los espacios, acomodando cada detalle, preparándose para el momento de la verdad al estar frente a los evaluadores, vendiendo su mejor idea de propuesta de mejora empresarial, eso también es parte de la experiencia.
De tal manera, que llegó el momento más esperado, escuchar el nombre de los 4 mejores proyectos de mejora empresarial: Legendaria Artesanal, Gourmetta Tienda
De la actual situación hay un antecedente: en octubre de 2022, la Sader notificó un primer caso de la cepa de gripe aviar AH5N1 a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Se trataba de un ave silvestre encontrado en el municipio de Metepec, en el Estado de México. Así, nuestro país se convirtió en uno de los más afectados por el brote de gripe aviar que llevó a productores mexicanos a sacrificar a cientos de miles de aves, mientras que decenas de granjas entraron en cuarentena para tratar de contener la enfermedad.
Finalmente, la propia Sader informó que el brote se controló a finales de 2022, aunque como medida precautoria impuso nuevas cuarentenas en granjas de pollo de engorda en Aguascalientes, apenas en marzo pasado.
La preocupación y la vigilancia permanecen latentes, porque fue la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) quien reportó el avistamiento de esas aves muertas en playas de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Sonora y Baja California Sur. En Colima no se tienen datos concretos, pero la instrucción es extremar precauciones.
EDITORIAL
Lobbying empresarial
Delicatessen, María Amores y Galletas Integrales Estrellita, recibieron su constancia como ganadores del primero, segundo, tercero y cuarto lugar (mención honorífica) respectivamente.
Fue el director del plantel, el doctor Pedro Flores García, acompañado de funcionarios universitarios, quien celebró este tipo de actividades, que permiten llevar los conocimientos a la práctica, y que propician la vinculación del estudiantado con las empresas para construir, con la orientación de los expertos, propuestas de mejora en sus organizaciones, contribuyendo a optimizar sus procesos productivos, de gestión, comercialización y organización.
De la teoría a la práctica, un fin que nos compromete día a día, con la pertinencia del ejercicio de la docencia y la satisfacción de propiciar y atestiguar el desempeño de la práctica de nuestros y nuestras estudiantes, que se motivan al verse inmersos en atmósferas y entornos empresariales reales.
*Para todo diálogo o contribución a esta columna pueden dirigirse a los correos electrónicos: omar_perez@ucol.mx, msantarr@ucol.mx o fsotoram@ucol.mx; investigadores de la Universidad de Colima, México.
Cartón de Rima
Calladitos
OPINIÓN 11 Viernes 16 06 2023
ARTÍCULO:
Por Marcial Aviña Iglesias
Te quiero
El cantautor José Luis Perales dice en una de sus canciones que su forma de amar es como la “Tierra quiere al Sol”, por su parte, los Hombres G, además de expresar sus sentimientos hacia el ser amado en esa repetitiva canción en la que aseguran querer, pues sus pensamientos siempre están en la persona por la cual solo viven y respiran, mientras que nuestro “Príncipe de la Canción” se la rifa cantando aquella rolita en donde Ana Magdalena y Manuel Alejandro realizan una taxonomía entre lo que es el amar y el querer, pero, a pesar de haber crecido escuchando tanta alegoría a través de canciones, aún nos cuesta mucha dificultad decir “te quiero”, esas chulísimas frases, que son importantísimas, pero que, por el jodido miedo a parecer vulnerables frente a las personas amadas, preferimos no expresarlas, nos las guardamos para las mascotas -¡Puaj! No inventes, hay quienes hasta les dan besos en sus hocicos, digo, tanto perros como gatos continuamente dan lengüetazos a sus genitales-, es más, hasta hay un emoji de un corazón verde para disfrazar ese rojo pasional.
Tachamos de empalagoso a quienes no tienen ni tantito prejuicio en demostrar su cariño, cayendo en la estúpida idea de llamarles la atención, incluso de forma negativa y con desdeño pa’ que no lo vuelvan a hacer, incluso hasta a nuestros progenitores ni les hemos dicho lo mucho que los queremos, ¡por favor hay que ser más cariñosos! Aprovechen el tiempo que tenemos de vida, que la neta es muy corto.
Quien firma lo que escribe, está agradecido con El Creador que le hizo aprovechar tener a su madre en casa, concientizándose de que a su edad lo único que ella merecía eran apapachos, compartir películas, escuchar canciones desde David Záizar hasta los Red Hot Chili Peppers, decirle cuanto la quería, no como José Luis Perales, ni como los Hombres G, pero si lo humanamente posible.
“Te quiero”, 2 palabras que nos recuerdan que somos humanos y que lo que nos une es el amor -no le aunque, que un tal Joaquín Sabina diga que el amor fue un pretexto inventado por los franceses para justifi-
car el copular- que estamos viviendo, a pesar de esos momentos aciagos y ojetes que nos factura el convivir con los demás, ahora que nos inventamos fronteras ideológicas con tal de que nadie se nos acerque, y cada vez que eso sucede nos atrinchera-
mos, ¡naaaaa, déjese de… ¡, al final de cuentas todos estamos en el mismo equipo que es el de las personas, utilicemos la comunicación, esto no quiere decir que se clave al celular y empiece a enviar por el WhatsApp mensajitos, noooo, eso es muy pin-
che egoísta, me refiero a encontrar un punto en el que podamos vivir juntos sin odiarnos, y, sí aun conserva a su mamá y papá, abrácelos diciéndoles cuanto les quiere, pues ya que no estén, ni con un médium ni la ouija podrá contactarles.
OPINIÓN 12 Viernes 16 06 2023
ARTÍCULO:
Por Mtra. Ruth Holtz*
Masaje psicoterapéutico
La terapia psicocorporal tiene sus raíces en el enfoque de Wilhelm Reich. Este psiquiatra, disidente de Freud descubrió que una bioenergía recorre nuestro cuerpo, y se percató que ésta se bloquea con fines defensivos, dependiendo de la vida emocional inconsciente que se expresa a través de éste. Hay varios abordajes clínicos para liberar los bloqueos y contracturas que representan una ruptura en el flujo de energía.
Para descontracturar los músculos que bloquean expresiones emocionales, que impiden el libre flujo de la bioenergía para evitar sentir, para reprimir emociones, es necesario un trabajo de movilización de la armadura o coraza muscular con la que literalmente nos defendemos tanto de expresar lo que sentimos como de recibir las sensaciones que provienen de otras personas.
La bioenergética es una disciplina que permite hacer vibrar la musculatura y liberar bloqueos y contracturas, así como la historia inconsciente que los provocó. Si bien es un trabajo arduo de flexibilizar la coraza o armadura que se ha formado de acuerdo al carácter neurótico que padezca, finalmente el objetivo se logra para recobrar la libre expresión del cuerpo. Pero para facilitar el proceso el masaje es otra de las opciones que puede utilizar el psicoterapeuta para desahogar la emoción inhibida por la tensión muscular.
El masaje psicoterapéutico no es para fines de relajación cómoda, placentera y temporal. Se trata de encontrar la causa emocional de la contractura, desahogar las emociones reprimidas y entonces encontrar el alivio y el cambio de actitud hacia un asunto que evite retornar a fabricar de nuevo la tensión muscular que servía para detener toda esa historia inconsciente.
El masaje psicoterapéutico es parte una psicoterapia de exploración profunda de los problemas emocionales que nos aquejan. Se procura una solución diferente a los conflictos que originaron la contractura para librar al cuerpo de tramitar una situación no asimilada. Esto evita “somatizar”, es decir, dejar que el cuerpo se haga cargo de la energía emocional tensándose y contracturándose resultado del estrés que implica la hazaña de no sentir, no recordar, no expresar.
Los movimientos inhibidos, el distrés, la represión y el olvido de recuerdos traumáticos conforman una coraza muscular que entonces es modificada con el trabajo de liberación hacia la fluidez de la bioenergía, produciéndose el afloramiento de la historia que la gene -
ró, de tal manera que el cuerpo recobra su equilibrio y el carácter se flexibiliza hacia una vida más libre y espontánea. El masaje psicoterapéutico es una manera de lograr este objetivo y por su naturaleza puede traer de vuelta lo que evitamos sentir o recordar para de-
cidir tomar una decisión diferente para darle solución y así liberar al cuerpo de traerlo “cargando”. Para ello consulta a la psicoterapeuta.
* Tels. 312 330 72 54 / 312 154 19 40 Correo: biopsico@yahoo.com.mx
OPINIÓN 13 Viernes 16 06 2023
De por tes
Suma UdeC 3 medallas más en el cierre de la Universiada Nacional 2023
La delegación deportiva de la Universidad de Colima cerró su participación en la Universiada Nacional 2023, donde en el último día los deportistas de la máxima Casa de Estudios sumaron 3 medallas más para la institución:
2 en judo y una en atletismo.
Judo
El judo le dio una nueva oportunidad al judoca universitario Javier Alejandro Rosas Hoyos quien se colgó su segunda medalla de plata, ahora en la división libre, en donde se encuen-
tran los mejores judocas de todas las divisiones. Su primer adversario fue de la Universidad de Sotavento (Veracruz), el segundo oponente era originario de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y finalmente se citó con el representante de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) al cual venció en la antesala de la Final.
La competencia le daba una revancha deportiva, nuevamente se citó en la Final con un representante tigre de la UANL, sin embargo, volvió a caer en la búsqueda del oro en esta división y se volvió
a quedar con el metal plateado.
Más temprano, en el Centro de Usos Múltiples en Hermosillo, en la categoría femenil la estudiante Naomi Arreguin Ávalos comenzaba su camino en los 44 kgs. Su primer combate lo tuvo contra la representante de la UANL, de ahí venció a la representante poblana para después caer ante la judoca de la UdeG en Semifinales y quedarse con el bronce. Con esta medalla Naomi consiguió la cuarta para la delegación Colimense.
Atletismo
Javier Martínez Sánchez el rayo, estudiante de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UdeC, no tendría problemas para avanzar a la Final en los 200 metros planos, sin embargo, su examen final llegaría más tarde. Al rededor de las 9:20 pm tiempo de Colima, Javier Martínez pararía los cronómetros en 21:39 centésimas, colgándose así la medalla de bronce en lo que fue su segunda Universiada.
Con esto la delegación deportiva de la Universidad de Colima terminó su participación en la máxima justa estudiantil, logrando un total de 6 medallas; 3 en judo (2 de plata y 1 de bronce), una en balonmano (plata), una en Atletismo (bronce) y una en voleibol de playa femenil (bronce). Colocándose dentro de las primeras 30 universidades de la tabla por puntos y en el lugar 49 del medallero general, de un aproximado de 200 instituciones de educación superior que participaron en esta Universiada Nacional Sonora 2023.
La venezolana Yulimar Rojas, vigente campeona olímpica y mundial de triple salto, disputó su primera prueba de la temporada de la Liga Diamante en el estadio Bislett de Oslo (Noruega) y se estrenó con un triunfo gracias a una marca de 14.91 metros.
Yulimar Rojas, plusmarquista mundial al aire libre con 15.67 metros, se quedó a 5 centímetros de los 14.96, la mejor marca del año, en posesión suya, lograda hace solo 4 días en Madrid.
La atleta venezolana alcanzó en Oslo los 14.91 metros en su primer salto, con un viento a favor de +2.1. Después realizó 2 nulos, saltó 14.86 en el cuarto, 14.45 en el quinto y 14.62 en el sexto.
Segunda concluyó la cubana Leyanis Pérez Hernández, que, con un mejor salto de 14.87, logró la mejor marca personal de su carrera superando en 3 centímetros los 14.84 realizados en Rabat (Marruecos) hace 3 semanas.
Tercera finalizó la ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, que se quedó en 14.75 metros en su sexto salto.
Yulimar Rojas , con la mejor marca en la Liga Diamante
¡Nuevo fracaso! México cae ante EUA en Semis de la Nations League
La Selección Mexicana encadenó una nueva y dolorosa decepción ante Estados Unidos y sufrió una goleada por 3-0 en las Semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf en Las Vegas, EUA. La “maldición” frente a EUA continúa para México, que firmó una triste actuación y que no doblega a su gran rival desde hace casi 4 años ya que en sus 6 últimos enfrentamientos acumula un deprimente balan -
ce de 2 empates y 4 derrotas (incluyendo las Finales perdidas de 2021 de la Copa Oro y la Liga de Naciones).
EUA defenderá el título de la Liga de Naciones el domingo ante Canadá, que derrotó por 0-2 a Panamá, tras una Semifinal muy bronca en la que ambos equipos acabaron con 9 jugadores por las expulsiones con roja directa de Weston McKennie y Sergiño Dest en los estadounidenses y de César Montes y Gerardo Arteaga en los mexicanos.
Esas 4 rojas llegaron en una segunda mitad repleta de polémicas entre los jugadores y en la que además se escucharon de forma repetida gritos homófobos desde la grada, lo que llevó, siguiendo el protocolo establecido, primero a la suspensión momentánea del encuentro en el minuto 90 por el árbitro y a la finalización del encuentro poco después cuando todavía quedaban unos minutos de descuento.
Exige Infantino parar partidos por racismo y crea grupo de trabajo con Vinicius al frente
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo que es imperativo parar los partidos cuando los jugadores sean objeto de abusos y anunció la creación de un grupo de trabajo contra el racismo en el que el delantero brasileño del Real Madrid Vinícius Júnior tendrá un papel destacado.
La FIFA confirmó que Infantino se reunió con los integrantes de la selección brasileña y el presidente de la federación de futbol de este país (CBF), Ednaldo Rodrigues, en Barcelona, donde envió un mensaje contun-
Alrededor de 400 personas atenderán a deportistas en Juegos Centroamericanos y del Caribe
Aproximadamente 400 personas, entre chefs y otro personal de cocina, serán los que servirán y atenderán a los más de 5,200 deportistas, entrenadores, jueces y delegados durante los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que comenzarán el próximo 22 de junio con su ceremonia de inauguración.
Así lo señaló el presidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Yamil Bukele, durante una conferencia de prensa en la que se mostró a periodistas el comedor oficial.
La estructura, donde los atletas convivirán durante la toma de sus alimentos, fue levantada en la Villa Centroamericana y del Caribe, ubicada en la estatal Universidad de El Salvador.
Bukele explicó que la empresa encargada de los alimentos es colombiana, “con más de 43 años de experiencia”, y que serán “400 personas, aproximadamente, al servicio de todos los atletas”.
Detalló que “solamente 40 son colombianos y el resto de personas
son material humano salvadoreño” y apuntó que el comedor “estará habilitado desde 6 de la mañana hasta las 12 de la medianoche”.
“No habrá ningún tipo de restricción para los atletas, jueces y dirigentes ni para todos los que nos visitan (...) todo lo que puedan comer estará a disposición de los atletas, aquí no habrá restricción alguna”, apuntó.
Aseguró que “habrá comida internacional, tradicional y comida rápida” y señaló que “la manipulación de la alimentación, limpieza e higiene, todo estará controlado por el Ministerio de Salud”.
El menú incluye carnes, ensaladas, sopas, postres y bebidas.
Durante 15 días, a partir del 23 de junio, El Salvador será el centro del deporte regional y del Caribe con unos juegos que también, en algunas disciplinas, otorgará plazas para los Panamericanos de Santiago 2023.
En esta ocasión, El Salvador, que organizó los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1935 y de 2002, comparte sede con República Dominicana. Aunque la mayoría de eventos deportivos tendrán acción en la capital San Salvador.
dente contra el racismo y confirmó la creación de este grupo de trabajo, que colaborará con la FIFA para formular recomendaciones específicas.
“Si hay racismo no hay futbol. Así que paremos los partidos. Los árbitros tienen esta oportunidad en las competiciones de la FIFA, ya que tenemos este proceso para detener el juego, y hay que tomar medidas a todos los niveles, también a escala nacional. Todo el Mundo tiene que entender esto y vamos a ir, juntos, hasta el final”, afirmó.
Según informó la FIFA, Infantino insistió en que “es muy importante no limitarse a hablar de racismo y discriminación, sino tomar medidas de manera decisiva y convincente: tolerancia cero”.
“La FIFA está junto con la Confederación Brasileña de Futbol y con todos los jugadores en esta lucha. Es importante introducir sanciones deportivas y felicito a la CBF por haberlo hecho ya”, dijo, a la vez que indicó que es el momento de que las autoridades futbolísticas asuman su responsabilidad.
Para el presidente de la FIFA, “es un problema relacionado con el futbol” y no se deben buscar excusas como que “es un problema de la sociedad y, por lo tanto, está bien en el futbol”. “En el mundo del futbol hay que actuar con contundencia”, insistió en Barcelona, donde Brasil jugará un amistoso contra Guinea el próximo sábado.
A lo largo de esta temporada Vinícius ha sido objeto de insultos racistas en diversos campos españoles y el jugador llegó a encararse con quienes le insultaron en el Estadio del Valencia, motivo por el que el encuentro estuvo interrumpido durante unos minutos.
También este curso, antes del clásico de la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid, apareció una pancarta colgada de un puente cerca de la ciudad deportiva del Real Madrid en Valdebebas, junto a un muñeco que representaba la figura del brasileño.
DEPORTES 15
Viernes 16 06 2023
Conquista Colima bronce en balonmano de los Nacionales C onade
El equipo colimense de balonmano varonil, en categoría superior, se colgó la medalla de bronce al derrotar 28-23 a Jalisco en el encuentro por el tercer lugar, dentro de los Nacionales C onade 2023 que se realizan en Cuernavaca, Morelos.
La escuadra comandada por los hermanos Carlos y Pedro Peña Andrade, inició la eliminatoria con victoria 26-19 ante Baja California y un revés frente a Tamaulipas con marcador de 3428, quedando así en segundo lugar de su grupo y enfrentando a Nuevo León en lo que fue su partido más vibrante del torneo, donde ganó 34-33 y colocándose en la Semifinal, la cual perdería ante Sonora, equipo que se lleva
el oro al vencer a Tamaulipas.
Por su parte, el equipo femenil superior, dirigidas por Miguel Ángel Contreras de la Mora, inició con derrotas ante Sonora y Ciudad de México, y en su segunda jornada enfrentó al conjunto de San Luis Potosí sacándole la victoria 26-9 y después a Morelos ganando 39-21, con lo que se coloca en la novena posición a nivel nacional.
Con esto, concluye la primera etapa de Nacionales C onade en esta disciplina, a la espera del arribo a la ciudad de Cuernavaca de la categoría juvenil varonil, que competirá del 17 al 19 de junio, y posteriormente la categoría cadete femenil que hará lo respectivo del 21 al 23 del presente mes.
Asegura Ana Guevara no arrepentirse de sus declaraciones:
no las mandé a vender
Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), envió un mensaje de unión y aliento a todos los atletas que conforman la Delegación Mexicana que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Sin embargo, de acuerdo a lo difundido por el diario El Informador , al término del evento en Palacio Nacional, en el tema con la Selección Mexicana de Nado Sincronizado, Ana Guevara aseguró no arrepentirse sobre sus polémicas declaraciones.
“Número uno, yo no las mandé a vender, a partir de ahí, cada quien es libre de hacer lo que quiera. No me arrepiento de lo que dije, nunca fue en un tenor de ofensa y tampoco despectivo”, declaró la líder de la C onade
Cabe recordar que después de que las sirenas mexicanas manifestaran la falta de apoyos por parte de C onade y que anunciaran una venta de trajes de baño para sus competencias, la exvelocista dijo que “le daba lo mismo y que si querían vendieran calzones, Avon o Tupperware ”.
“Yo también lo hice y no me arrepiento, no me avergüenza decirlo. Y vuelvo a insistir, aquí el factor es el chantaje y la mentira”, agregó este jueves a los medios de comunicación.
Ayuntamiento de Atizapán quiere retirar homenaje a Ana Guevara
En marzo de 2008, Ana Gabriela Guevara fue homenajeada en el municipio de Atizapán de Zaragoza en donde, además de una estatua, la Ciudad Deportiva donde se encuentra la figura de la exvelocista fue nombrada como ella.
Sin embargo, debido a las polémicas declaraciones que la titular de la Conade ha emitido en torno a la Selección mexicana de natación artística, que tuvo una destacada participación en la Copa del Mundo 2023, efectuada en Egipto, han hecho de la histórica y referente medallista en Atenas 2004, una imagen repudiada por propios y extraños.
Por ello, Efraín Medina, regidor de Atizapán, fue contundente en contra de Ana Gabriela Guevara y aseveró que “no se puede reconocer a una persona prepotente”.
“Las jovencitas de nado sincronizado han traído varias preseas a nuestro país, y los habitantes de Atizapán consideran que no es justo que se les maltrate por pedir apoyo”, agregó el político.
Por su parte, Pedro Rodríguez, presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, reafirmó lo dicho anteriormente con una fuerte declaración en la que destaca el boxeador Saúl “Canelo” Álvarez como opción para renombrar la unidad deportiva.
DEPORTES 16 Viernes 16 06 2023
“
”
Yo
Ingresa Hans Georg Anscheidt al Salón de la Fama de MotoGP
El expiloto Hans Georg Anscheidt entró en el Salón de la Fama de MotoGP al ser nominado oficialmente “Leyenda de MotoGP” en un acto celebrado en el circuito de Sachsenring, lo que le convierte en el segundo alemán en conseguir el citado galardón, junto a su compatriota Anton Mang, y el trigésimo octavo en la lista de premiados en este museo.
Hans Georg Anscheidt nació en la localidad alemana de Königsberg el 23 de diciembre de 1935 y en su trayectoria deportiva logró 3 campeonatos mundiales consecutivos de 50 c.c. entre 1966 y 1968 como piloto oficial del fabricante japonés Suzuki.
Anscheidt fue especialista en pequeñas cilindradas y estuvo presente en la clasificación mundial de la categoría de 50 c.c. desde el primer año de su creación en el campeonato mundial en 1962.
El piloto alemán logró conquistar el título mundial durante 3 temporadas consecutivas, agregando a su palmarés 3 victorias en un solo gran premio y, además de disputar el Mundial, también conquistó 7 títulos nacionales alemanes en las categorías de 50 c.c. y dos títulos nacionales de 125 c.c.
Antes que Hans Georg Anscheidt, el italiano Andrea Dovizioso, campeón del mundo de 125 c.c. en 2004 y 3 veces subcampeón del mundo de MotoGP, fue reconocido oficialmente como Leyenda de MotoGP, el octavo piloto italiano que lo consigue, en el circuito de Mugello, al recibir de manos del español Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, la citada medalla, que también entregó este jueves al alemán Anscheidt.
Conor McGregor es acusado de agredir sexualmente a una mujer y la UFC busca detalles
Continúa Messi haciendo historia, anota el gol más rápido de su carrera ante Australia
La selección argentina derrotó por 2-0 a la de Australia en un amistoso en el Estadio de los Trabajadores de Pekín que le sirvió para comenzar su gira asiática de la mejor manera, mantener a la tercera estrella invicta y presenciar el gol más rápido en la carrera de su capitán, Lionel Messi.
Muchos aficionados aún no habían encontrado sus asientos dentro del recinto, otros se encontraban en los exteriores, cuando Messi quiso darle a este viaje al gigante asiático una importancia que no se preveía.
Porque el combinado argentino, dirigido por Lionel Scaloni, comenzó el partido motivado, con una línea de presión alta que permitió a los 79 segundos de encuentro que Messi adelantase a su equipo, con un nuevo hito en sus estadísticas.
Tras un gran recorte en el borde del área y un tiro que se coló por la escuadra derecha del capitán australiano, el portero Mathew Ryan, las redes sociales del país asiático rápidamente se hicieron eco de la proeza presenciada por los aficionados locales, el gol más rápido en la historia aún por acabar de mejor jugador del pasado Mundial.
El mediocampo con Enzo Fernández y Rodrigo De Paul, apoyados por Nahuel Molina y Ángel Di María por la derecha, cocinaba las jugadas sin prisas ante la impotencia de los Socceroos, claramente visitantes a pesar de jugar contra una selección sudamericana en territorio de su confederación, la asiática.
El color de las gradas, que pasó del verde y dorado de las butacas, al blanco y celeste por las camisetas de los 68 mil aficionados chinos, dio muestra clara de quién era el favorito de los pekineses.
Algo que refrendaron en el minuto 10, cuando al unísono can -
taron los espectadores el nombre de Messi, inspirados en el grito que se corea en el Camp Nou.
Pero poco después de ese momento, con una pérdida de balón del 10 argentino en el centro del campo, empezaron una serie de errores defensivos que despertaron a los auriverdes e inquietaron, sin mayor preocupación, a Emiliano Dibu Martínez.
Una ocasión que despertó a los aussies, que tuvieron otra oportunidad en la cabeza de Mathew Leckie, antes de que la Albiceleste volviera a controlar el choque.
Empezó el segundo tiempo, con la entrada de Germán Pezzella por Nicolás Otamendi por la Albiceleste, y de Ajdin Hrustic por Jamie Maclaren por los australianos.
El segundo tanto argentino llegó en el minuto 67, cuando Pezzella remató a la red de cabeza un centro perfecto de De Paul desde la izquierda, que encendió a la grada como lo consiguió el aficionado más envidiado de China, que saltó al terreno y pudo ver de cerca a Messi y al Dibu con el estadio cantándole “buen esfuerzo”.
De ahí al final, solo la magia, basada en controles y regates en una baldosa del 7 veces Balón de Oro conseguía despertar sin mucho esfuerzo a los seguidores presentes, además de las revoluciones de Garnacho, que podrá decir que en su debut le golpeó con tanta fuerza al esférico que lo pinchó.
Una experiencia que los aficionados chinos agradecen hasta el punto de otorgar al final del encuentro sendos trofeos al combinado argentino, celebrando su tercer título mundial, y a Messi, por su galardón de mejor jugador de Catar 2022, a la espera de que el futbol de alto nivel pueda volver nuevamente al gigante asiático.
El boxeador irlandés de artes marciales mixtas Conor McGregor fue acusado de agredir sexualmente a una mujer en el estadio de Miami durante un partido de las Finales NBA entre los Heat y los Denver Nuggets, por lo que la UFC informó en un comunicado que está “buscando detalles adicionales sobre el incidente”.
“La organización está al tanto de las recientes acusaciones vinculadas con Conor McGregor y seguirá buscando detalles adicionales relacionados con el incidente. La UFC dejará que el proceso legal siga antes de realizar ulteriores comentarios”, escribió la UFC en su nota.
McGregor, de 34 años y que espera su cuarto hijo junto a su pareja Dee Devlin, fue acusado de agredir sexualmente y con “violencia” a una mujer en un baño del Kaseya Center de Miami durante el cuarto partido de las Finales NBA, según asegura TMZ.
El medio estadounidense, que cita informaciones de la abogada Ariel Mitchell, asegura que la mujer fue forzada por McGregor a entrar en un baño del estadio y que el boxeador la besó contra su voluntad e intentó tener una relación sexual con ella. La mujer consiguió liberarse y escapó del baño. Los abogados de McGregor negaron dichas acusaciones, informa ‘TMZ’.
McGregor se encontraba en Miami para realizar un anuncio promocional de un espray para aliviar el dolor y fue abucheado por el público cuando saltó a la pista durante el descanso del partido. Como parte del truco, McGregor tenía que golpear de broma a la mascota de los Heat, pero midió mal su fuerza y dejó herida a la persona detrás del disfraz.
La persona que encarnó a la mascota, que no fue identificada, fue atendida por los socorristas y está en recuperación en su casa tras los golpes del excampeón de la Ultimate Fighting Championship (UFC).
DEPORTES 17
Viernes 16 06 2023
Co lima
Irrumpen animalistas en el Congreso para exigir reglamento de la Ley de Protección a Animales
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CanaCintra) pidió a las y los diputados locales, así como al Gobierno estatal, que se involucre al sector empresarial en los trabajos encaminados a la elaboración de la nueva Ley de Desarrollo Económico en el estado, pues hasta el momento no los han tomado en cuenta.
“Comentaron que esta nueva ley la iban a sacar en septiembre, y pedirle ahí al gobierno que nos involucre, porque no estamos involucrados al 100%”, indicó el presidente de CanaCintra en Colima Kevin Tello López.
En ese sentido, resaltó también la importancia de que en los trabajados encaminados a crear esa nueva ley, se tome en cuenta, además del sector empresarial, a la academia y a la sociedad civil, “de nada sirve sacar una ley sin involucrar a los sectores que tienen que ver con el tema”.
Indicó que si se presenta sin toman en cuenta a los sectores involucrados, sin el consenso, se empezará a levantar la mano y las voces para evitar que se haga realidad.
Dijo que no solo deben ser escuchados, sino que sus opiniones se tomen en cuenta.
El dirigente empresarial señaló también la importancia de que las leyes se apliquen, pues pasa mucho que se tienen solo leyes en el papel y así de nada sirven.
Un grupo de integrantes de distintos colectivos y asociaciones que trabajan a favor de los derechos de los animales, acudieron al Congreso del Estado para manifestarse por no haberse aprobado el reglamento que activa la Ley de Protección para Animales de Compañía, la cual fue respaldada por las y los diputados de la Sexagésima Legislatura desde hace más de 8 meses.
Representantes de los colectivos de al menos 4 municipios irrumpieron en la sesión ordinaria del Congreso
Confirma CaniraC recuperación paulatina en ventas tras 3 años de pandemia
Francisco Medina, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Colima (CaniraC), confirmó que la recuperación de las ventas ha sido paulatina en este sector, después de 3 años que consideró económicamente críticos.
“Todavía no estamos al 100%, pero ya vamos para allá. Creo que eventos como el Festival Internacional del Volcán y el Sábora vuelven a restaurar la confianza luego de la pandemia”, declaró ante medios de comunicación.
Ponderó que la pandemia
del Estado, lo que obligó a suspenderla porque los manifestantes ocuparon la tribuna demandando a las bancadas que sacaran ya el reglamento para que la Ley de Protección para Animales de Compañía deje de ser letra muerta.
Los diputados del PRI y del PAN, Héctor Magaña y Crispín Guerra, respectivamente, señalaron a los manifestantes que los responsables de que no salga el reglamento son las y los diputados de Morena porque se presentó un punto de acuerdo mediante el cual se hacía un exhorto al
Gobierno del estado para que emitiera esa reglamentación. Sin embargo, la mayoría oficialista del Congreso del Estado votó en contra para que “no se molestara al Gobierno estatal”. La acción de los manifestantes provocó que se decretara un receso y se invitó a quienes estaban protestando a pasar a la Sala de juntas “General Francisco J. Múgica” para una reunión la cual se desarrolló a puerta cerrada. Tras el encuentro, los animalistas explicaron que se mantuvieron en su postura de exigir a las y los legisladores se pida al Gobierno del
Pronostican vendedores del centro de Colima, aumento de ventas por el Día del Padre
Mario Baeza, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro de Colima, pronosticó que este fin de semana, cuando se realicen los festejos por el Día del Padre que es el domingo 18 de junio, se tendrán ventas superiores a las de los días ordinarios.
Informó que a partir de este 15 de junio arranca la venta de banquetas en la zona centro de la capital, donde se ofrecerán diversos pro -
ductos para festejar a los papás. El líder de los comerciantes locales del centro de la capital aceptó que, aunque ese Día del Padre deja mayores ventas que en los días ordinarios, sigue manteniéndose por debajo de los ingresados durante el Día de la Madre.
Explicó que este 2023 ha sido lento en la recuperación económica para su gremio, pese a que se tienen aún expectativas de
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Por César Barrera Vázquez
Pide
Por Francis Bravo
CanaCintra ser tomados en cuenta en elaboración de nueva Ley de Desarrollo Económico
Por César Barrera Vázquez
Plasma Daniel Peláez vivencias y rinde homenaje a sus padres en libro
Por César Barrera Vázquez
Este viernes 16 de junio, en el Museo de Artes Populares de la Universidad de Colima, a las 8 de la noche, con la participación del Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, el ex director del periódico El Comentario, Daniel Peláez Carmona, presentará su ópera prima Andanzas por la Costa del Pacífico, libro en el que plasma sus vivencias más íntimas de la infancia y rinde un homenaje al cariño de sus padres.
El maestro jubilado de la Universidad de Colima, Daniel Peláez Carmona, habló sobre el proceso de escritura de su primer libro, Andanzas por la costa del Pacífico, obra que consideró como una forma de agradecer a su padre y madre, así como otras personas, cuya ayuda marcaron su existencia.
Acompañado de su hijo, Daniel Peláez principió la entrevista como delineó los primeros textos de su libro: haciendo un recorrido histórico
Verifica IEEA funcionalidad de sus instalaciones en Colima
Por Redacción
Marco Antonio Rodarte Quintana, director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) en Colima, continúa realizando recorridos por las diferentes plazas comunitarias del instituto en la entidad, con el propósito de verificar y mejorar las instalaciones, y que estén en condiciones de prestar un servicio de excelencia a las personas que estudian en estos inmuebles.
De acuerdo con un comunicado de prensa, durante el recorrido de supervisión que realizó el titular del IEEA en el estado, se visitaron diferentes plazas, como
el Centro Comunitario Sur en Villa de Álvarez, la Biblioteca Municipal “Francisco Zarco” en la comunidad de Pueblo Juárez y la Biblioteca ubicada en la zona centro del municipio de Coquimatlán.
En otro orden de ideas, las trabajadoras y los trabajadores del IEEA recibieron información referente a las 2 formas de pensionarse: ya sea por el Artículo Décimo Transitorio o a través de la opción de Cuentas Individuales, información que brindó personal especializado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado
por aquellos lugares de la costa del Pacífico que marcaron su infancia, desde un enfoque histórico, de corte ensayístico, para internarse luego a un ámbito más íntimo.
Así, con un vaso de chocolate, en el transcurso de la entrevista, Peláez Carmona nos regala alguna de esas palabras que se encuentran, como piedras preciosas, en su libro: chimeco, chirundo, pachunco, charpe, tichinda, chipile, cotón, muchitos, timbones, trasijajos, entre otras más que nos llenan de una musicalidad y colorido en el lenguaje.
El ex catedrático de la UdeC explica que chimeco era el sudor sucio
que escurría por la frente. Y habla, siguiendo esa cronología de su libro, de la importancia de los afrodescendientes en la región de la costa del Pacífico y los cuales impregnaron “un carácter muy particular a la cultura”.
Pero conforme avanza, poco a poco, con ese ritmo de la lectura que tiene su libro, Daniel nos lleva a esas tardes de la infancia, llenas de alegría en la playa de Acapulco, así como las precariedades y también la discriminación, como en el caso de una maestra que tuvo en segundo de primaria. “Cuando yo llegué a segundo año, mi estatura era demasiado pequeña y estaba muy flaco y chaparro; me decían la Pulga, en la escuela, y la maestra no me dejaba entrar al salón, porque decía que yo estaba muy bajo para estar en segundo y me mandó a primero, y necia aunque tuviera una boleta”, rememora.
Como prueba de ácido, cuenta Daniel que la maestra lo
derrama económica de 134 mdp del Festival Internacional del Volcán
Estiman
Por César Barrera Vázquez
La presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno estimó que la derrama económica que dejó el Festival Internacional del Volcán fue de 134 millones de pesos, exclusivamente del consumo de las 331 mil personas que acudieron los 4 días al centro histórico de la capital.
Explicó que, a esa cantidad, se tendrían que sumar los ingresos generados a la economía de hoteleros, restaurantes, negocios y otros servicios turísticos.
Margarita Moreno destacó que fue un festival limpio y bien organizado, por lo que ponderó el traba-
jo de Servicios Públicos, y destacó, además, que hubo saldo blanco, sin incidentes que lamentar, lo que demuestra la gran organización y coordinación con los diferentes niveles de seguridad.
En la rueda de prensa también estuvieron el presidente de la Canirac, Francisco Medina Solana y el presidente de la Asociación de Hoteleros de la Zona Norte de Colima, Enrique Aguirre Martínez, quienes coincidieron en los buenos resultados que dio el FIV 2023 y reconocieron a la presidenta Margarita Moreno.
COLIMA 19
Viernes 16 06 2023
Debe Consejería Jurídica apurar reglamento de Ley de Protección a Animales: Dueñas
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Jesús Dueñas, diputado local de Movimiento Ciudadano, aseguró que la manifestación que en el Congreso del Estado realizaron miembros de colectivos y asociaciones que trabajan a favor de los derechos y protección de animales, “fue algo legítimo; están en todo su derecho”.
Tras reiterar que la manifestación fue a raíz de que el Gobierno del estado ha incumplido con su obligación de emitir el reglamento correspondiente a la Ley de Protección para Animales de Compañía.
Jesús Dueñas declaró que “si una persona es violenta en contra de un animal, enseguida va a ser
violenta contra una persona y ese es el punto al que no debemos llegar, entonces eso lo estamos tratando de prevenir con la ley que promulgamos y que atinadamente aprobamos todas y todos los diputados de la Sexagésima Legislatura”.
Recordó que en los artículos transitorios de la ley otorgaban 180 días para elaborar los reglamentos estatal y municipal de la normativa, a través de reglas; sin embargo, pasó el término de los 6 meses y no hubo nada que indicara que había un reglamento.
Recordó que hace poco más de 3 semanas tuvo la oportunidad de dialogar con la gobernadora Indira Vizcaíno a quien le pidió que
Por Francis Bravo
Además del trabajo de gestión con diferentes dependencias, ante las problemáticas que manifiestan las y los ciudadanos, si se requieren de modificaciones a las leyes para resolverlas, se hace el trabajo legislativo para dar respuesta de origen y soluciones reales, aseguró el diputado federal Riult Rivera Gutiérrez.
Lo anterior, luego de que el diputado panista diera a conocer que está llevando a cabo recorridos en colonias y comunidades, teniendo contacto permanente con líderes y personas que quieren mejorar las cosas en su entorno.
Pronostican vendedores ...
que sea mejor que el año pasado en cuanto a ventas.
Finalmente, Baeza Ramírez invitó a la población acudir al centro histórico, en la calle Madero, donde se colocarán productos con descuentos para regalar durante este Día del Padre.
Confirma CaniraC ...
dejó un aprendizaje en cuanto al cuidado y salubridad aplicadas al momento de elaborar los alimentos y otras precauciones que ayudan al tema del higiene.
Francisco Medina, por otro lado, esperó que en este Día del Padre se aumenten las ventas en los restaurantes por lo menos un 20% más, porcentaje que si bien no se compara al Día de la Madre, sí deja ganancias.
“Queremos que nos vean como un equipo amigo con el cual pueden contar de manera permanente para cambiar el rostro a sus colonias y comunidades para que se tenga mejor imagen”, dijo en una entrevista el legislador federal.
Consideró que es importante que la población sienta el respaldo no solo para ver qué está bien o mal, sino para llevar a cabo las mejoras a su entorno, y no se quede solo en la necesidad y la idea, “que tengan un equipo amigo que les permita hacer y llevar a la práctica las ideas que están visualizando para que su entorno, colonia y comunidad se encuentren en mejores condiciones”.
Verifica IEEA funcionalidad ...
( i ssste ) y del organismo respectivo denominado P ensionissste , en 2 sesiones de capacitación realizadas en la Sala de Capacitación “Paulo Freire” de la dirección general.
En el mismo tema de capacitación, con el objetivo de generar habilidades de adaptación al cambio del nuevo modelo educativo, se impartió el taller “Un Impulso hacia la Transformación”, dirigido a Personas Voluntarias Beneficiarias de un Subsidio (PVBS) que apoyan en la educación, en las áreas administrativas y operativas de esta dependencia.
nos ayudara e interviniera ante la Consejería Jurídica, que es la responsable de emitir los reglamentos de las leyes, pues es facultad del Poder Ejecutivo del estado. Agregó que las y los diputados solamente aprueban las leyes.
“Entonces le solicitamos a la gobernadora que interviniera y ella hizo suya la parte correspondiente para que se emitiera el reglamento y recibimos una respuesta de parte de la Consejería Jurídica, donde solamente nos dijo que ya había acciones que se estaban llevando a cabo en algunas dependencias que tienen que ver con el maltrato animal, pero en ninguna parte dice nada de que ya está concluido el reglamento”.
Incluso, Jesús Dueñas dijo que “se nos invita en esa respuesta que nos dan mediante oficio, a que le di -
retó a que leyera, de “corridito”, un periódico para permitirle ingresar a segundo. Sin problemas, pudo conseguir acabar la lectura sin equivocarse, triunfo que luego confirmaría.
El ex director de El Comentario refiere que una de las primeras cosas que uno piensa cuando se pone a escribir, es que a veces lo hace en situaciones que son dolorosas, esto en alusión a pasajes de su libro en el que habla de la situación precaria en la que vivían durante su infancia.
“A mi papá y a mi madre, porque después de haber padecido todo esto, de no tener un futuro claro en el pueblo, y venirse a Acapulco, y fue con mucho valor. Mi papá estuvo a punto de renunciar y regresar al pueblo, porque decía que no era
gamos a los gobiernos de los municipios que también ellos se pongan a chambear, entonces me parece que es irresponsable la respuesta que nos da la Consejería Jurídica en el sentido de que quiere trasladar la responsabilidad a los municipios”.
estado que se emita a la brevedad el citado reglamento, ya que el plazo previsto en los transitorios de la referida ley fue rebasado.
En esa reunión estuvo presente el diputado de Movimiento Ciudadano, Jesús Dueñas, quien fue el iniciador de la Ley de Protección para Animales de Compañía, quien dio la razón a los dirigentes de los colectivos, señalando que a pesar de que se habían dado 180 días a partir de la publicación de la normativa para contar con los reglamentos, lo cual no ha ocurrido.
posible vivir al día”, expresó. Por último, de las muchas experiencias vivenciales escritas en las hojas de este libro, Daniel Peláez, como si fuera el designio ineluctable de un halo, platica que a él le tocó escribir estas historias, como lo hizo al redactar la carta por los 50 años de boda de sus padres y dar el discurso.
“Yo tenía mis dudas de publicarlo (el libro), por cuestiones de estilo y literatura y de qué tan significativo pudiera ser, pero decía mi hermana: yo siempre he pensado qué vamos a dejar de trascendencia en nuestra vida o huella, y el libro es un testimonio de eso que ha sido nuestra familia y creo que es necesario decirlo”, rememoró el maestro Daniel.
COLIMA 20 Viernes 16 06 2023
Irrumpen animalistas en ...
Plasma Daniel Peláez ...
Trabaja Riult Rivera para dar respuesta y soluciones a problemáticas de los ciudadanos
Jesús Dueñas García.
Mantiene Tecomán operativos contra motocicletas con escape modificado
Por Yensuni López Aldape
Rigoberto Rosiles, director de Vialidad del Ayuntamiento de Tecomán, informó que a pesar de que han disminuido las quejas en torno a la contaminación auditiva con las motocicletas que tienen el escape modificado, la dependencia continuará con los operativos pues de además de verificar se revisa la documentación. En muchos de los casos, indicó, son menores de 14 años quienes las conducen.
El funcionario municipal afirmó que la dependencia a su cargo no busca molestar al ciudadano con el pago de multas, pero aclaró que una sanción es parte de las consecuencias de no acatar el Reglamento Municipal de Tránsito y Vialidad.
No obstante, señaló que antes de cualquier operativo se realiza una campaña de concientización y “después es el operativo para verificar que cumplan, a la par de las visitas que ha-
cemos a los planteles educativos o las capacitaciones dentro del aula de la misma comandancia, donde se muestra a todo público cómo conducirse con una unidad motorizada”.
Rosiles Verduzco aseguró que se
Pendiente en Colima, la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos contra la Población LGBT
Por Francis Bravo
En el marco del Día Mundial de la Diversidad Sexual, el cual se conmemora el 25 de junio, el presidente de la Asociación Unidos por la Diversidad en el Valle de Tecomán, Ángel Chávez Novela, habló de muchos temas pendientes en materia legislativa, entre los que destacan la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Población LGBT y la reforma a la Ley del Trabajo para garantizar el cupo laboral trans y otros.
En ese sentido, el activista resaltó la necesidad de que se cree la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Población LGBT, y señaló que hay estados en los que ya cuentan con ésta, pero en Colima “seguimos quedándonos en un discurso bonito”.
Dijo que es importante que en el Congreso del Estado se trabaje en esos temas pendientes, y no solamente los utilicen para tomarse la foto.
Consideró importante la iniciativa de ley para reformar el Sistema Estatal contra la Discriminación y su conformación; pero también la Ley contra el Acoso Escolar y la No Discriminación para proteger a las infancias estudiantiles LGBT.
Entre los pendientes en el Poder Legislativo, Chávez Novela mencionó también que se requiere reformar
el Código Penal del estado para que se sancione el discurso de odio, el cual genera violencia y discriminación contra las personas LGBT, así como reformar la Ley Estatal de la Juventud, para que se considere a la población joven diversa como población prioritaria para tomarse en cuenta como un sector vulnerable.
Además, Chávez Novela destacó que se requiere un presupuesto amigable para la atención e inclusión y demandas de la comunidad LGBT, “creo que en otras administración según había un presupuesto, pero nunca lo hemos visto como tal, es importante porque muchas de las acciones de concientización las hacen las asociaciones, agrupaciones, organizaciones y colectivos”.
El activista habló también de la necesidad del acompañamiento y vínculo a los Ceresos de Tecomán, Colima y Manzanillo, para conocer las condiciones en que viven las personas de la diversidad sexual y cómo se encuentran dentro de esos centros penitenciarios, “porque tenemos población, pero se desconoce si son tratados con dignidad”.
Refirió que siempre ha pedido y ha querido que haya en Colima una casa de asistencia a la población adulta mayor de la comunidad LGBT.
han tenido buenos resultados porque han bajado las quejas de la ciudada-
nía por los escapes de las motos, “pero seguimos porque finalmente es una queja de la sociedad el no permitir el ruido de los escapes modificados en motos”.
En cuanto al operativo de verificación de documentos, explicó que siguen detectando menores conductores y en esos casos se han tenido que capacitar a los padres de familia que desconocen el reglamento vial. “Llega el papá y argumenta que su hijo de 14 ya puede manejar, y eso es correcto, pero resulta que el menor no está habilitado con el permiso que debe obtener por parte de la Subsecretaría de Movilidad para menores de edad, y pues mientras no lo tenga, no está en capacidad de conducir moto o carro”.
Por Yensuni López Aldape
El Secretario de Organización de Movimiento Ciudadano en Tecomán, Juan Cruz, informó a nombre de la coordinación de su partido que se realizará una campaña de “pega de calcas” a favor de una “Cultura de Paz”, el viernes 16 de junio a las 5 de la tarde en el parque Insurgentes. El objetivo es hacer partícipes a los tecomenses, para que se unan a ese movimiento que se promueve a nivel federal, estatal y municipal.
Cruz Ramírez mencionó que esa actividad forma parte del trabajo que se encuentra haciendo la bancada naranja en el Congreso del Estado, impulsando una Ley de Cultura de Paz la cual definió como un estilo de vida, con valores, habilidades, actitudes y comportamientos que reflejen un respeto a la vida, al ser humano, a la dignidad y al medio ambiente.
Señaló que se busca enfatizar y concientizar sobre los 3 principales tipos de violencia: violencia directa, que es la más conocida y evidente, la cual incluye asesinatos, robos, maltrato doméstico, o violaciones.
Explicó que la violencia estructural son situaciones en las que se producen daños a necesidades humanas básicas como la supervivencia, libertad, bienestar o la identidad. Finalmente, dijo que la violencia cultural implica ataques contra ideas, creencias y normas que legitiman y promueven la violencia directa y estruc-
tural, además de inhibir y reprimir la respuesta de quienes la sufren.
“A pesar de las diferencias, siempre podremos encontrar puntos de encuentro para hablar, para construir y para poder consolidar un Mundo de paz para todos. Así que los invitamos a participar en esta pega de calcas con el objetivo de promover la Ley de Cultura de Paz como un derecho humano; crear el Programa Estatal de Cultura de Paz que impulse acciones coordinadas para la implementación de políticas, planes y programas en el estado y en los municipios.
“Y, finalmente, educar para la paz, lo que permitirá a la sociedad desarrollar aptitudes de empatía, reconocimiento en las diferencias, diálogo, escucha activa, cooperación y comunicación”.
Agregó que todos los mexicanos merecen “un mejor futuro, donde se respeten los derechos, con un México más seguro y libre de violencia. Como vemos, se ha incrementado la violencia en el estado. En este Gobierno no se han dedicado realmente a trabajar por recuperar la paz y la seguridad”.
COLIMA 21 Viernes 16 06 2023
Anuncia Movimiento
Ciudadano pega de calcas por una “Cultura de paz” en Tecomán
Mé xico
Más de la mitad de mexicanos sufren enfermedades vinculadas con resistencia a la insulina
Más de la mitad de la población en México padece los efectos de alteraciones metabólicas y reproductivas relacionadas con la resistencia a la insulina, por lo que es importante atender estas condiciones, coincidieron expertos.
“Los suplementos con inositoles
pueden ser buenos auxiliares para recuperar el equilibrio entre la insulina y sus acciones, y así evitar o disminuir las enfermedades relacionadas con la resistencia a la insulina”, señaló en conferencia de prensa Arturo Torres, médico internista y experto en síndrome metabólico.
El Síndrome Metabólico y el Sín-
drome de Ovario Poliquístico (SOP) son 2 de las enfermedades que aquejan a la población mexicana, ambas relacionadas a la resistencia a la insulina.
Para financiar los recorridos de las corcholatas, Marcelo Ebrard propuso que los simpatizantes y militantes de Morena puedan hacer aportaciones de 5 mil pesos en una cuenta abierta por el partido.
“Que sea el partido el que nos otorgue una cuenta a cada uno de los que vamos a participar y que en esa cuenta recibamos todas las donaciones de simpatizantes o militantes y que el monto de aportación no exceda los 5 mil pesos”, detalló el ex Canciller.
En la víspera, publica Reforma en su edición web, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, aclaró que el partido no financiaría las actividades de sus corcholatas
En opinión de Ebrard, con su propuesta, en todo momento el partido y la opinión pública podrán saber cuánto dinero tiene cada uno de los aspirantes y, al final, ellos poder rendir un informe de lo gastado durante la gira.
“Todos los ingresos serían verificables y serían para financiar un recorrido, porque todavía no estamos en una etapa electoral, es un recorrido para una encuesta interna de Morena. Con eso se sabría cuánto estamos gastando, en qué lo estamos gastando y qué origen tiene ese recurso exactamente. Más transparencia ya no
Celebra AMLO resolución judicial de Corte de Florida contra García Luna
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la Corte de Florida haya desechado el amparo de los abogados de Genaro García Luna, para que no se le diera curso a la denuncia de corrupción promovida por el gobierno mexicano y en la que se disputan 700 millones de dólares.
De acuerdo con información de El Universal, en su conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que seguirá el juicio por la devolución de 700 millones de dólares en propiedades en
Estados Unidos del exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón y actualmente recluido en una cárcel de Nueva York por nexos con el narcotráfico.
“Otra buena noticia es que ayer la Corte de Florida desechó el recurso que presentaron los abogados de García Luna para que la Corte de Florida no le diera curso a nuestra denuncia de corrupción. Entonces ayer ya se desechó y sigue el juicio”, dijo.
Según precisa el rotativo
La resistencia a la insulina es la disminución en la respuesta a la insulina en los receptores de algunos órganos (músculo, hígado y grasa) para regular el metabolismo de la glucosa y otras sustancias.
De acuerdo con Torres, el síndrome metabólico es una enfermedad donde confluyen la obesidad y la hipertensión además de la glucosa o dislipidemia en el mismo paciente, padecimiento que afecta a más de la mitad de la población en México.
En tanto, según Liliana Hernández, endocrinóloga y especialista en biología de la reproducción, el SOP “se caracteriza por alteraciones en la menstruación, elevación de hormonas llamadas andrógenos y ovarios con múltiples quistes” y afecta a aproximadamente 3 millones de mujeres mexicanas.
De acuerdo con Alejandro Rosas, gineco-obstetra y biólogo de la reproducción humana, 8 de cada 10 mujeres con SOP padecen resistencia a la insulina.
Constantino Di Carlo, experto en ginecología y obstetricia, señaló que la combinación de myinositol, D Chiro inositol, manganeso y ácido fólico, “además de mejorar la acción de la insulina y sus efectos con el síndrome metabólico y el de ovarios poliquísticos, mejora los parámetros bioquímicos del control de la glucosa, colesterol, grasa corporal y perfil hormonal en la mujer”.
El inositol es un compuesto
Propone Ebrard que simpatizantes puedan hacer aportaciones a “corcholatas”
Formalizarán las “corcholatas” este viernes su registro al proceso interno de Morena
Cinco de los aspirantes de Morena a la Presidencia formalizarán su registro en el proceso interno, en el que se dirimirá quién representará a la formación en las elecciones de 2024.
A partir de las 10 de la mañana, informó el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, los candidatos irán desfilando por el salón Flamingo del hotel Courtyard Mexico City para entregar los documentos requeridos, entre ellos la oficialización de que han renunciado a sus cargos públicos.
El primero será el senador con licencia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Velasco, seguido del líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, que hará lo propio a las 12 del día.
A las 2 de la tarde será el turno del todavía secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y 2 horas más tarde del diputado con licencia del Partido del Trabajo (PT), Gerardo
Fernández Noroña.
Finalmente, se prevé que a las 7 de la tarde, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, registrará sus aspiraciones.
El sexto aspirante, el excanciller Marcelo Ebrard, ya oficializó su registro el miércoles.
Pese a que la diputada morenista y exdirigente del partido Yeidckol
Respalda López Obrador a Martí Batres como jefe de Gobierno de la CDMX
El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó a Martí Batres Guadarrama para que sea el próximo jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
“Martí es una persona honesta,
noce a la perfección la problemática de la CDMX, va a darle continuidad al proceso iniciado en la capital del país.
“No cualquiera ¡eh! la ciudad tiene sus dificultades, hay que estar pendiente (...) no cualquiera, no, es muy complicado, muy difícil, y entonces Martí tiene capacidad para eso, le deseo que le vaya muy bien. Bueno falta que creo que la Asamblea… lo apoyan. porque así es”, indicó.
Polevnsky mostró esta semana su intención de concurrir en el proceso interno, Delgado dijo que fue rechazada porque el Consejo Nacional del partido, celebrado el pasado domingo, limitó a 6 las plazas.
Como se trata de un proceso interno de partido, argumentó Delgado, las autoridades electorales no podrán interferir.
“La Constitución establece los derechos de autodeterminación y autoorganización de los partidos. Hay restricciones para la autoridad electoral para intervenir en los asuntos internos”, expuso.
Entonces, tampoco tendrían validez las denuncias realizadas desde el partido Movimiento Ciudadano (MC), que señaló que las campañas de promoción que los aspirantes de Morena realizarán por todo el país a partir del lunes, previo al inicio oficial de la campaña electoral, les otorgan ventajas sobre el resto.
En dichos recorridos, Delgado alertó que las “corcholatas” no podrán recurrir a “prácticas antidemocráticas como el acarreo, la entrega de dádivas o la promesa de prebendas”, así como tejer alianzas con “la oligarquía, los conservadores, empresas o cualquier organización o gobierno extranjero”.
La financiación de las campañas, aseguró, no correrá a
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una ganancia del 0.36% en su principal indicador hasta llegar a las 55,344.25 unidades, en medio de resultados mixtos en los principales índices bursátiles.
sado 1 de abril.
En la sesión, el peso mantuvo por segundo día su nivel frente al dólar, al cotizar en 17.12 unidades por
un hombre con principios, ideales, viene de una familia que ha luchado siempre por la justicia”.
Al respecto, refiere El Heraldo de México, el mandatario comentó que el actual secretario de Gobierno de la capital del país, cuenta con una basta experiencia. Recordó que fue el primer presidente de Morena, cuando se fundó la organización en la que millones de mexicanos del país creyeron en el proyecto. Ante esto, López Obrador señaló que el segundo presidente de Morena, fue Martí Batres.
CDMX, retos y complicaciones
Además, precisa El Heraldo de México, señaló que el funcionario co -
El mandatario comentó que cuando fue jefe de Gobierno de la CDMX, rendía informes cada 3 meses en la que agradeció que durante su gestión no hubo sismos fuertes, no hubo motines en la que en el país había 25 mil reclusos, o que hubiera algún choque de trenes; no había inundaciones, no había represión; además, destacó que la violencia y la incidencia delictiva se redujo como los asesinatos de 5 a 2 en la capital.
Indicó que Martí Batres sería un buen gobernante, además, de que esta capital necesita vivir en paz y con seguridad y que quien gobierne esté al servicio del pueblo.
“Martí tiene capacidad para enfrentar los retos de la ciudad de México”, destacó.
Con información de El Heraldo de México
“El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles de Estados Unidos y Europa”, comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
La especialista explico que de las 36 principales empresas que cotizan en el índice, 23 registraron ganancias. Entre las empresas que registraron avances destacaron Megacable (+3.74%), Banregio (+2.28%), Walmex (+2.23%), Banorte (+1.25%) y Televisa (+0.99 %).
Con el avance de este día, el índice registra un avance de 14.2% en lo que va del año y se posiciona a un 2.1% de su registro histórico de 56,536.68 puntos, alcanzado el pa-
billete verde, mismas del miércoles, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 55,344.25 unidades, con una ganancia de 198.82 puntos y una variación positiva de 0.36% frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 253 millones de títulos por un importe de 14.351 millones de pesos.
De las 574 firmas que cotizaron en la jornada, 376 terminaron con sus precios al alza, 175 tuvieron pérdidas y 23 cerraron sin cambios. Con información de EFE
MÉXICO 23 Viernes 16 06 2023
Gana la BMV 0.36%, en una sesión con resultados mixtos en principales mercados
Acusa AMLO a sus adversarios de alentar protestas de agricultores
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó el llamado del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, a productores de granos para tomar empresas como Minsa, Gruma y Cargill, pues no resuelve las cosas, y se lanzó contra líderes “chantajistas”.
De acuerdo con información del periódico Reforma, el mandatario federal acusó que sus adversarios de alientar las protestas de agricultores que reclaman un mejor pago a sus cosechas de maíz y otros granos.
López Obrador dijo en la conferencia matutina que atrás de las protestas hay un partido político y una organización de productores de élite que antes se quedaban con los subsidios al campo.
“Y acerca de los productores, las protestas, quiero informar a los productores de maíz, trigo, sorgo, que
estamos cumpliendo con todos los compromisos, se les está atendiendo como no se hacía antes, sin embargo,
Señala López Obrador que jueces liberan a huachicoleros
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que jueces liberan a huachicoleros porque no consideran grave el robo de combustible.
En conferencia de prensa, publica Reforma en su edición web, el mandatario dijo que los juzgadores los liberan bajo cualquier pretexto.
“Estamos buscando que se aplique la reforma, que se aprobó de considerar delito grave el robo de combustible, porque no se está aplicando, los jueces no están considerando delito grave el robo de combustible y por eso salen”.
“O, con las mismas trampas de siempre, que no están bien integrados los expedientes, que no se demostró de manera precisa el delito, cualquier cosa, cualquier pretexto”.
López Obrador indicó que quienes se dedican a perforar los ductos causan daños graves.
“Tenemos que continuar con lo mismo, tenemos casos en donde se detiene a las personas y los liberan los jueces, creo que ya dimos a conocer algo de unos presuntos delincuentes, acusados, de huachicol y los liberaron en Hidalgo”.
Según precisa Reforma, el jefe del Ejecutivo aseguró que su Gobierno ha reducido el huachicol, pero que ha tenido un costo.
“Estamos todos los días en eso, no vamos a detenernos, hemos avan-
este movimiento lo están alentando adversarios nuestros de un partido político y también de una organización de productores de élite que eran antes los que se beneficiaban siempre, se quedaban con todos los subsidios del campo”, acusó.
“Ahora la política es atender primero a los pequeños productores.
Celebra AMLO resolución ...
nacional, el mandatario adelantó que Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), acudirá a la conferencia matutina de este viernes para dar más detalles de esta denuncia y avances del juicio.
Ellos tienen garantizados sus precios justos, y en el caso del maíz, del trigo harinero, y se les está comprando a precio de garantía y a todos se les entregan fertilizantes”.
“¿Quiénes son los inconformes? Quienes se quedaban con los subsidios”.
“Pero hay unos muy prepotentes que tienen miles de hectáreas, incluso que rentan parcelas, son empresarios de altos vuelos y ellos son, y políticos, políticos no, politiqueros, entonces toman el aeropuerto de Culiacán”, se quejó.
Atribuyó la inconformidad a coyotes, chantajistas y productores que no representan a pequeños campesinos, precisa Reforma
“Son asociaciones de productores que no representan a indígenas, pequeños campesinos, ejidatarios, son los grandes productores y coyotes, ¿saben para qué quieren el subsidio? Para que ellos puedan seguir quedándose”, tronó.
“Estos no tienen llenadera, se quedaron mal acostumbrados.
vamos a ver si no hay otra instancia”, detalló.
Con información de El Universal
Formalizarán las ...
zado bastante, hay una reducción del robo de huachicol, incluido el gas de más del 90% y tenemos que continuar con esto”.
“Cuando llegamos habían comprado equipos sofisticados que nunca los usado, tenían sistemas de alarma, así como se corre el diablo y se sabe cuando un ducto tiene presión y están extrayendo combustible en una toma clandestina, llegaron a poner sensores y sonaban las alarmas, había un piso en la torre de PeMex, el piso tres y sonaban las alarmas, pero no se atendía, podían está sonando todo el día, porque existía complicidad”.
“Entonces, ya eso no sucede, por eso bajamos hasta 80 mil barriles diarios que se robaban, a 5 mil, en promedio, que se roban ahora, pero bajarle más nos ha costado”, le cita el diario nacional.
Con información de Reforma
“Él tiene más elementos sobre esta denuncia. Son 700 millones de dólares, estamos hablando de departamentos, se alegaba de qué no debía la Fiscalía de Florida intervenir, que era un asunto, parece,
Propone Ebrard que ...
se podría, daríamos una lección de transparencia”, explicó.
De acuerdo con Reforma, Ebrard mencionó que esta tarde la senadora Malú Micher presentará la propuesta de aportaciones a Morena
El ex titular de la Cancillería se desmarcó de una información que le atribuye un desvío de recursos que, sostuvo, no es más que un refrito de lo
Más de la mitad ...
que el cuerpo produce de manera natural que, cuando está en concentraciones adecuadas o fisiológicas, regula el equilibrio de la glucosa al aumentar la sensibilidad y el número de receptores a la insulina.
“Es por ello que el consumo de este tipo de suplementos ayuda a recuperar el equilibrio entre la insulina
cargo del partido, también para evitar interferencias del Instituto Nacional Electoral (INE).
“La determinación del partido es que no habrá financiamiento, que ellos tendrán que financiar los recorridos con sus simpatizantes”, zanjó. Con información e imagen de EFE
que son las carpetas de investigación que se armaron en el Gobierno de Enrique Peña Nieto en su contra.
“Soy una de las personas más vigiladas que ha habido. Le hicieron una auditoría a mi señora madre que ya había muerto. No quiero victimizarme, no van a encontrar nada”, sostuvo.
Con información de Reforma
y sus acciones y así evitar o disminuir el impacto del SOP y del ovario poliquístico”, agregó.
Los especialistas coincidieron en que disminuir la resistencia a la insulina mejora las manifestaciones clínicas del SOP y del síndrome metabólico. Con
MÉXICO 24 Viernes 16 06 2023
información e imagen de EFE
Beneficia nearshoring a 3 de cada 10 empresas mexicanas:
BanxiCo
La relocalización de cadenas o nearshoring “está ocurriendo” y ya beneficia a tres de cada 10 empresas mexicanas con un incremento de su producción en el primer trimestre de 2023, estimó el Banco de México (BanxiCo).
“En cuanto a impactos que ya se han materializado, 30.7% de las empresas menciona haber firmado nuevos contratos con empresas extranjeras o haber incrementado su producción debido a la relocalización”, indicó el banco central mexicano en un informe.
De acuerdo con su “Reporte sobre las Economías Regionales”, este fenómeno identificado como nearshoring también ha propiciado que un 29.1% contrate más personal, y ha “aumentado su uso de capacidad instalada, o aumentado la superficie de inmuebles rentada”.
Asimismo, el BanxiCo identificó, tras entrevistas a 467 empresarios del país, que un 27% reportó que verá aumentos o está en proceso de elevar su capacidad productiva al ampliar las plantas existentes o construir nuevas.
Otro resultado es que al menos 4 de cada 10 empresas consultadas han sostenido conversaciones sobre formas para beneficiarse por este fenómeno.
Además, un porcentaje menor (32.9%) afirmó que tiene planes para expandir su producción o incrementar la inversión.
“Los directivos empresariales confirman que la relocalización está ocurriendo. En concreto señalan que las empresas se han ido instalando poco
Invita López Obrador ...
Piensan como antes, que si tomaban una carretera no aguantaban, como el presidente era corrupto y el secretario de Agricultura corrupto, todo era chantaje, yo estoy aquí para administrar el presupuesto, no para entregarlo a chantajistas”, criticó.
Sobre el llamado del gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha, a productores para tomar a empresas procesadoras como Minsa, Gruma y Cargill, el presidente López Obrador dijo que eso no resuelve las cosas.
“No, no, no, no, no, no, eso no resuelve”, dijo López Obrador cuestionado sobre la declaración del gobernador.
Y se lanzó contra los conservadores que, afirmó, provocan y hacen publicidad vulgar.
“Aquí están metidos los del bloque conservador, no puedo nombrar
a poco en México y que han observado mayor demanda por parte de empresas extranjeras, por lo que han incrementado su producción o planean hacerlo”, dijo el estudio del BanxiCo
Los empresarios consultados también han observado mayor ocupación y construcción de bodegas y parques industriales, así como mayor demanda de espacio de oficinas.
Impactos del nearshoring en el tiempo
Las compañías entrevistadas matizaron que la relocalización de la producción global en México “probablemente sea paulatina, pues la planeación y el establecimiento de empresas en un lugar nuevo son procesos costosos que llevan tiempo”.
El reporte muestra que solo 1.3% estimó que los mayores impactos se observaron antes de la pandemia, mientras que el mismo porcentaje estimó que esto ocurrió entre 2020 y 2021.
partidos, pero los tengo, bueno en Sinaloa saben de beisbol, los tengo bien fildeados, ya no saben qué hacer en la desesperación para afectar la transformación del País, entonces buscan todos ellos, los dirigentes pertenecen a esos partidos del bloque conservador”.
“Esto es una provocación, propaganda, más que nada publicidad y muy vulgar”, sentenció.
Según precisa el rotativo, el presidente afirmó que la Policía no intentará retirar a quienes bloquean el aeropuerto de Culiacán.
“Aun cuando están impidiendo operaciones en el aeropuerto de Culiacán no va entrar la Policía, que se queden ahí, pero no nos vamos a dejar chantajear por corruptos”, aseguró.
Un 10.1% refirió que los beneficios se observaron en 2022, mientras que un 21,5 % de las empresas consultadas anticipó que los mayores beneficios sucederán este año.
En tanto, el 40.6% esperó que los efectos del nearshoring se reflejen más adelante, entre 2024 y 2025.
Para aprovechar estos beneficios, el empresariado refirió que será importante vigilar posibles desbalances entre la oferta y la demanda en el periodo de transición y promover una economía flexible.
Por último, el reporte apunta que se requiere promover un ambiente favorable para los negocios y que incentive la inversión.
“A ello podría contribuir, a juicio de las empresas contactadas, mejorar las condiciones de seguridad en el país y fortalecer la infraestructura, en especial en la región sur”, concluyó el reporte.
Con información e imagen de EFE
Afirma AMLO que medios de EUA están en contra de Trump ante nueva imputación
El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que existe un grupo de medios en EUA que están en contra del expresidente Donald Trump (2017-2021), ante su nueva imputación por el mal manejo de documentos clasificados.
“Allá sí está polarizado. Los medios, cadenas de televisión, en contra de Trump, a favor de los demócratas, alineados. Y otro bloque de medios a favor del Partido Republicano”, aseveró durante su rueda de prensa matutina.
El mandatario federal se refirió así a las noticias sobre el comienzo del proceso judicial contra el exmandatario que trascendió el pasado martes en Miami, Florida.
Descarta SenaSiCa que muertes de aves en el Pacífico sean por gripe aviar Autoridades mexicanas descartaron que la muerte de 300 aves marinas en el litoral del Pacífico, desde Chiapas hasta Sonora, haya sido por gripe aviar y atribuyeron el hecho a los efectos del fenómeno meteorológico de “El Niño”.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (senasiCa) informó en un comunicado, que tras diversas investigaciones para determinar la causa de muerte se descartó “la presencia de enfermedad de New Castle e influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1, conocida también como gripe aviar”.
De acuerdo con la autoridad sanitaria, la causa “más probable” es “el calentamiento de las aguas del océano Pacífico” por los efectos del fenómeno meteorológico “El Niño”. Esto, precisó, provoca que los peces “bajen a la profundidad en busca de aguas más frías, hecho que impide a las aves marinas cazar su alimento”.
La aclaración ocurre después de que el senasiCa y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (sader) emitieron una alerta sanitaria tras el avistamiento de aves enfermas y muertas.
“Existe la sospecha de que pueda tratarse del virus AH5N1 de alta patogenicidad, el cual puede ser transportado por las aves marinas en su regreso migratorio al norte del continente, ya que, en la actualidad, Chile y otros países suramericanos presentan actividad viral por este patógeno”, decía la alerta.
Las autoridades agrícolas expusieron que la investigación ha revelado que más del 90% de los animales afectados son pardelas de dorso gris (Puffinus griseus), aunque han encontrado otras especies endémicas como gaviotas y pelícanos.
Explicó que las pardelas de dorso gris son aves pelágicas que viven en alta mar, que se reproducen en islas y pueden volar hasta 500 kilómetros diarios, por lo que requieren altas cantidades de alimento para sobrevivir que en este momento no hay en la superficie del mar.
“La evidencia epidemiológica demuestra que las aves mueren en el océano y llegan a las costas arrastradas por las corrientes marítimas”, anotó el senasiCa
MÉXICO 25 Viernes 16 06 2023
Con información de EFE
Con información de Reforma
Con información de EFE
Mun do
Crea equipo de científicos embriones humanos sintéticos con células madre sin óvulos ni
Un equipo de científicos ha creado embriones humanos sintéticos empleando células madre, sin la necesidad de recurrir a óvulos o esperma, un avance revolucionario que podría potencialmente ayudar en la investigación de desórdenes genéticos.
Según recoge este jueves el diario británico The Guardian, se trata de un innovador paso hacia adelante en la ciencia e investigación que plantea, sin embargo, al mismo tiempo, dilemas éticos y problemas legales.
Expertos del Reino Unido y Estados Unidos indican que estos embriones modelo, que se asemejan a los que se encuentran en las fases más tempranas del desarrollo humano, podrían proporcionar, por ejemplo, una “ventana crucial” en las causas biológicas de los abortos recurrentes.
Estas estructuras no tienen un corazón latente ni el comienzo de un cerebro, aunque incluyen células que típicamente continuarían formando la placenta, el saco vitelino y el mismo embrión.
“Podemos crear modelos similares a los embriones humanos
esperma
reprogramando las células”, apunta la profesora Magdalena ZernickaGoetz, del Instituto de Tecnología de California (Estados Unidos) en una intervención realizada en el marco de un congreso anual en Boston de la Sociedad Internacional para Investigación de Células Madre.
Según esto, no existe ahora la perspectiva a corto plazo de que estos embriones sintéticos vayan a ser empleados clínicamente y sería ilegal implantarlos en el útero de una paciente.
Tampoco está claro todavía si estas estructuras tienen el potencial de continuar madurando más allá de las fases más tempranas de desarrollo.
En otra comparecencia en dicho congreso, el responsable de biología de células madre y genética del desarrollo en el Instituto Francis Crick (Londres), Robin Lovell-Badge, dijo que “la idea es que si empleamos células madre para realmente modelar el desarrollo embrionario normal humano, se puede obtener muchísima información sobre cómo comenzamos el desarrollo, lo que puede ir mal, sin tener que usar embriones en su fase temprana para la investigación”.
Ve ONU “ patética ” la respuesta ante cambio climático y carga contra las empresas energéticas
El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó de “patética” la respuesta que se está dando al cambio climático y avisó que el mundo se dirige “al desastre”, una situación de la que culpó en buena medida a los combustibles fósiles y a las empresas energéticas.
“El mundo necesita que la industria use sus enormes recursos para impulsar, no obstruir, la transición global de los combustibles fósiles a las energías renovables”, dijo Guterres en una conferencia de prensa.
Según el político portugués, es necesario acelerar de manera radical las medidas contra el calentamiento global y ello debe empezar con las compañías de combustibles fósiles.
“El año pasado, la industria del petróleo y el gas cosechó unas ganancias extra de 4 billones de dólares en beneficios netos. Sin embargo, por cada dólar que gasta en exploración y perforación (...), sólo 4 centavos fueron a energía limpia y captura de carbono combinadas”, denunció.
“Vender el futuro por 30 mo -
nedas de plata es inmoral”, insistió Guterres, que acusó a las empresas energéticas de no cumplir ni con los objetivos mínimos que ellas mismas se han impuesto. Por ello, pidió al sector que presente nuevos planes de transición que sean creíbles y detallados y que cubran todas sus actividades; que fijen objetivos claros y a corto plazo para pasar a energías limpias y que dejen de usar su influencia y “amenazas legales” para frenar el progreso.
En ese sentido, criticó por ejemplo los intentos de romper alianzas entre compañías para la reducción de emisiones invocando la legislación antimonopolio.
Guterres reclamó también más medidas a las instituciones financieras, a las que solicitó planes públicos y detallados para mover sus inversiones de los combustibles fósiles hacia las energías limpias y compromisos para poner fin a la financiación de nuevas infraestructuras de carbón y a la exploración de nuevas explotaciones de gas y petróleo.
EFE
Comenzará Virgin Galactic sus vuelos comerciales al espacio a finales de junio
La empresa Virgin Galactic, del multimillonario británico Richard Branson, anunció que comenzará sus vuelos comerciales al espacio a finales de junio, y a partir de agosto espera tener en marcha un servicio mensual para clientes privados.
La empresa dijo en un comunicado que prevé lanzar su primer vuelo, llamado “Galactic 01”, entre el 27 y el 30 de junio, que llevará a 3 miembros de las Fuerzas Aéreas y del Consejo Nacional de Investigación italianos en una misión científica relacionada con la microgravedad.
El consejero delegado de Virgin Galactic, Michael Colglazier, indicó que la compañía ofrecerá: misiones espaciales de investigación científica y misiones para “astronautas privados”.
A principios de agosto espera lanzar su segundo vuelo, “Galactic 02”, que será para astronautas privados, y a partir de entonces tener un servicio mensual.
Virgin Galactic, que tiene sede en California, EUA, ha afrontado problemas técnicos que han retrasado el inicio de sus operaciones, pero aseguró que está lista tras completar en mayo su primer vuelo espacial de prueba y pasar “análisis e inspecciones” rutinarios.
En 2014, un piloto murió en un accidente probando uno de los aparatos, y en 2007, 3 empleados de una empresa suministradora murieron también haciendo pruebas para un motor, según el “Financial Times”.
Branson, el fundador del conglomerado Virgin Group, que incluye la discrográfica Virgin, creó en 2004 esta empresa de turismo espacial que rivaliza con la de otro millonario: Blue Origin, del fundador de Amazon, Jeff Bezos.
En abril, la otra empresa de Branson dedicada al espacio, Virgin Orbit, especializada en satélites, se declaró en bancarrota. Tras el anunci las acciones de Virgin Galactic se disparaban un 41% en las operaciones posteriores al cierre de la bolsa de Wall Street.
Más de 70 millones de toneladas de sargazo llegarán este año al Caribe
Se infiltra un grupo ruso de “hackers” en varias
agencias
del Gobierno de EUA
Un grupo ruso de “hackers” consiguió infiltrarse en varias agencias del Gobierno de Estados Unidos, anunció la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA, por sus siglas en inglés).
Detrás del ciberataque se encuentra el grupo “CL0P”, también conocido como “TA505” y que tiene su base de operaciones en Rusia, dijo en declaraciones a la prensa un alto cargo del Gobierno estadounidense.
Esa fuente explicó que, por ahora, no hay pruebas que indiquen que los “hackers” actuaron en coordinación con el Gobierno ruso.
En una conferencia de prensa telefónica, la directora de la CISA, Jen Easterly, aseguró que el ataque “no tendrá un impacto significativo” en las actividades del Gobierno y explicó que se trata de una campaña de ciberataques de poca envergadura.
Easterly aseguró que lo sucedido no tiene nada que ver con el masivo ciberataque que perpetraron en 2019 agentes rusos contra unas 18 mil agencias del Gobierno estadounidense y grandes compañías del país, aprovechando problemas en la plataforma SolarWinds.
En este caso, los atacantes aprovecharon una vulnerabilidad en un software llamado “MOVEit”, que se usa con frecuencia en el Gobierno federal para encriptar archivos y transferir datos.
Según la información divulgada este jueves, los “hackers” usaban esa vulnerabilidad para infectar con programas malignos los ordenadores, robar datos y, luego, pedir una recompensa a las víctimas.
I psw I tch , la empresa que desarrolló ese software, dio detalles el
5 de junio en un comunicado de la vulnerabilidad que se había descubierto en “MOVEit” y anunció que había abierto una investigación, además de estar trabajando con sus clientes para evitar cualquier daño.
Dos días después, el 7 de junio, la propia CISA publicó un informe en el que pedía a las agencias del Gobierno que tuvieran precaución y ya apuntaba a “CL0P” como culpable.
Este nuevo ataque se suma a los que han sufrido en las últimas semanas universidades, hospitales y gobiernos locales de Estados Unidos.
Entre las víctimas se encuentra la Universidad Johns Hopkins en Baltimore y los centros de salud asociados a ese centro educativo, que el pasado 31 de mayo sufrieron un ciberataque que resultó en el robo de información personal, desde nombres de pacientes hasta datos bancarios, según informó la institución ayer, miércoles, en un comunicado.
Asimismo, el sistema universitario estatal de Georgia, que incluye la Universidad de Georgia, con 40 mil estudiantes, y otra decena de centros de educación superior, anunció el miércoles que había sufrido un ataque cibernético y estaba estudiando su “alcance” y “gravedad”.
Los gobiernos estatales de Illinois y Minesota también sufrieron un ciberataque a finales de mayo, según anunciaron en los últimos días.
Más de 70 millones de toneladas de sargazo llegarán este año al Caribe, de acuerdo con datos ofrecidos por el ministro de Medio Ambiente de República Dominicana, Miguel Ceara Hatton, que cifró entre 3 y 4 millones de toneladas las recibidas por su país.
Al intervenir en la “Conferencia regional Gran CaribeUE: convirtiendo el sargazo en oportunidad”, organizada por República Dominicana y la Unión Europea, Ceara Hatton dijo que durante 10 años la región “han enfrentado una creciente afluencia del sargazo”, que supone en la actualidad una situación “crítica”. “El sargazo -indicó- representa una amenaza para el medioambiente, la economía, la salud pública, generando costos cada vez más elevados para las comunidades costeras en nuestra región”.
Aunque en condiciones climáticas normales estas macroalgas “forman un ecosistema valioso al apoyar las redes alimenticias oceánicas y proporcionar hábitat para diversas especies endémicas, su acumulación costera masiva ha crecido a un ritmo alarmante, que este año se proyecta en 70 millones de toneladas”, apuntó.
Funcionarios de la región y expertos de medioambiente abordan este jueves en Santo Domingo el impacto y los riesgos del sargazo, una macroalga flotante que forma colonias que llegan a cubrir grandes extensiones y se mueven de acuerdo con las corrientes oceánicas.
MUNDO 27 Viernes 16 06 2023
Denuncia HRW abusos en la facturación por parte de hospitales subsidiados en EUA
Muchos de los hospitales subsidiados por el Gobierno de Estados Unidos para dar asistencia asequible incurren en facturación abusiva y “persiguen de forma agresiva” a los pacientes de bajos ingresos para cobrar sus deudas, denunció este jueves la organización Human Rights Watch (HRW).
En un informe divulgado hoy, HRW sostuvo que a pesar de los subsidios, parece haber poca diferencia en cuánto gastan los hospitales con fines de lucro y los sin fines de lucro en la asistencia gratuita o con precios reducidos para pacientes con seguros insuficientes o sin seguros.
“Los hospitales sin fines de lucro contribuyen a la deuda médica e incurren en prácticas abusivas en la facturación y las prácticas de cobro de deudas”, se lamentó Matt McConnell, de HRW.
“La razón por la cual esto sigue ocurriendo es la ausencia de normas claras y la aplicación inadecuada por parte del gobierno de las regulaciones existentes”, precisó McConnell.
Casi el 60% de los más de 5 mil hospitales comunitarios en EUA son instituciones privadas que se dicen sin fines de lucro y cada año
esos hospitales reciben decenas de miles de millones de dólares en subsidios mediante la exención de impuestos, según HRW.
A cambio de esos beneficios tributarios se supone que esos hospitales proveen beneficios a la comunidad como la asistencia gratuita o con precios reducidos para personas de bajos ingresos que tienen seguros con escasa cobertura, o que carecen de seguros.
Sin embargo, el informe de HRW sostiene que la falta de vigilancia gubernamental “permite que estos hospitales gasten mucho menos en hacer sus servicios asequibles que los enormes subsidios que reciben”.
HRW citó un informe de la Fundación Kaiser Family según el cual, en 2020, los hospitales sin fines de lucro recibieron en conjunto unos 28 mil millones de dólares en beneficios impositivos, pero gastaron apenas 16 mil millones de dólares en atención médica gratuita o a precios reducidos.
La organización afirma que ha documentado cuántos hospitales sin fines de lucro operan más como corporaciones con fines de lucro que cobran tarifas altas y “persiguen de manera agresiva el
cobro de las cuentas por parte de gente que no puede pagar”.
McConnell señaló que “el acceso al cuidado de la salud no debería depender de la capacidad de la gente para pagar”.
“Para que el derecho a la asistencia médica sea una realidad Estados Unidos debe repensar cómo provee ese cuidado para todos”, añadió.
so en la dirección correcta ahora mismo asegurando que los subsi dios que reciben los hospitales sin fines de lucro no sustenten prácti cas que imponen a la gente deudas que jamás pueden pagar”, subrayó.
damente defectuoso” también afecta otros derechos, ya que el dinero ne cesario para pagar la costosa atención hospitalaria o el servicio de la deuda médica puede llegar a costa de cubrir otras necesidades como la vivienda, la educación y la alimentación.
mas existentes de discriminación estructural, que afecta de manera desproporcionada a las mujeres, las comunidades de color, las per sonas con bajos ingresos y las per sonas con discapacidades, detalla.
revisó informes de organizaciones no gubernamentales, estudios gu bernamentales y académicos, datos de departamentos y agencias fede rales, literatura médica y encuestas representativas a nivel nacional.
mes y estudios de medios del país que documentan decenas de mi les de demandas presentadas por hospitales sin fines de lucro contra pacientes en los últimos años.
durante junio, julio y agosto, con un incremento en las temperaturas y falta de acceso al agua para el consumo humano en muchos municipios del país.
El período de la canícula iniciará el 10 de julio y culminará el 28 de agosto, según los pronósti
MUNDO 28 Viernes 16 06 2023
Declaran alerta
Actividades deportivas, culturales, acuáticas y recreativas
Del 1 al 11 de agosto
Inscripciones en línea https://siceuc.ucol.mx/ cursodeveranoloromania2023
De 9:00 a 13:00 horas De 5 a 13 años
Inscripciones presenciales Oficina del Voluntariado Universitario
8:00 a 14:00 horas
Calle Bernal Díaz del Castillo 335, Villas de San Sebastián, Colima, México 312 316 1014
Dirección General de Cultura Física y Deporte 312 316 11 45
INSCRIPCIONES
Del 12 de junio al 7 de julio de 2023
Cuota de recuperación
$1,300 Universitarios
$1,450 Externos
U. de C. Voluntariado Universitario (Banco SANTANDER)
Cuenta 65503627583
CLABE 014090655036275836
QUE TRANSFORMA
PERTINENCIA