EDICION-VIERNES-14-OCTUBRE-2022

Page 1

Ojo de mar

Realiza Universidad foro sobre cómo Turismo enfrenta retos de pandemia

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Año 48 Nueva Época Viernes 14 de octubre de 2022 Director: José Ferruzca González Deportes MundoUniversidad Opinión
Por Adalberto Carvajal “Sumamente importante” frenar las armas, dice Ebrard a EUA UniversidadColima Crearán Indonesia y FIFA un grupo de trabajo para mejorar seguridad en estadios de futbol México Nuevo embajador de España en México promete estrechar relación bilateral Instala Indira Comisión para poner fin a toda forma de violencia
CaCeC a acredita a programa académico de la Universidad, por 5 años

Uni ver

sidad

Realiza Universidad foro sobre cómo

Turismo enfrenta retos de pandemia

Con temas como: innovación y emprendimiento en el turismo, preparación como componente de la resiliencia, ciudades y destinos turísticos resilientes, gobernanza tradicional y gobernanza digital, los días 13 y 14 de octubre se estará realizando de manera híbrida la edición número 18 del Foro Internacional de Turismo “Guillermo Díaz Zamorano”, que organiza la Facultad de Turismo y que inauguró este jueves (13) el Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño.

El tema del foro este año es “Preparación de los destinos turísticos para enfrentar los cambios: innovación para la resiliencia en los sectores turístico y gastronómico”.

En su intervención, el Rector les dijo a las y los jóvenes que tomen como modelo a seguir a Guillermo Díaz, “ya que él participó de manera activa en la parte gubernamental que atiende al Turismo, tanto en Colima como en otras latitudes, y también se dedicó a la academia, a enseñar lo que sabía”. A la familia del homenajeado le agradeció el participar en este foro: “Siéntanse orgullosos de recordarlo como un referente del turismo”.

Agradeció también a los organizadores la continuidad de este foro: “La temática que eligieron para este año, cómo enfrentar los cambios, es pertinente entre estudiantes e investigadores, pues estos últimos años han sido de cambio, de adaptarse, seguir y salir adelante”. También celebró estrechar vínculos interinstitucionales entre la Universidad, el gobierno y organismos nacionales del sector.

“Tienen en la Universidad una aliada permanente para sumar esfuerzos, fortalecer y enriquecer la academia, para que se propicie la generación de nuevo conocimiento y se beneficien el propio sector turístico y la población en general”, finalizó.

En su participación, Susana Barrón Arreola, presidenta de la

Academia Mexicana de Investigación Turística A. C. (AMIT), organismo colegiado dedicado a los estudios del Turismo desde diversas disciplinas, comentó que “el tema de este foro es pertinente porque en la actualidad, después de la pandemia, la innovación y la resiliencia en las empresas será un elemento fundamental para la recuperación del turismo y la gastronomía”.

“Espero que esta jornada sea de éxito y que las reflexiones contribuyan a la construcción del conocimiento, discusión e investigación en turismo, y que sean insumos para lograr los objetivos planteados”, concluyó.

Por su parte, Rafael Covarrubias Ramírez, director del plantel, recordó que durante la epidemia el turismo “fue

uno de los sectores más perjudicados; sin embargo, tras el levantamiento de las restricciones sanitarias en los distintos destinos del mundo, da muestra de recuperación. Desde la academia y distintos sectores debemos aprovechar este momento para replantearnos cómo debe ser el sector turístico y su aportación a las personas”.

Por lo anterior, continuó, “la temática de este foro hace referencia a la preparación de los destinos turísticos para enfrentar los cambios mediante la innovación que conduzca a ser resilientes en medio de estos cambios constantes”.

Finalmente, Ofelia Baltazar, viuda de Díaz Zamorano, habló de la vida y trabajo del homenajeado al servicio del sector turístico, así como de su amor y apasionamiento por

CaCeC a acredita a programa académico de la Universidad, por 5 años

Este jueves (13), en ceremonia transmitida de manera virtual, el Consejo de Acreditación de Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CaCeCa), entregó acreditaciones a los programas académicos de calidad de las universidades públicas y privadas del país, así como de los institutos tecnológicos, válidas por 5 años.

La Universidad de Colima recibió la acreditación de su programa de Licenciatura en Aduanas que se imparte en la Facultad de Comercio Exterior del campus Valle de las Garzas, en Manzanillo. Este programa fue avalado por el CaCeCa como un programa de calidad, y acreditado por segunda vez en 5 años.

CaCeCa es una agencia de acreditación de programas académicos especializada en el área Económico-Administrativa más reconocida a nivel mundial, creada en 1996 y que cuenta con el reconocimiento del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes). A nivel internacional, es una de las únicas 3 instancias del país que pertenecen a la Red Internacional de Agencias de Aseguramiento de Calidad en la Educación Superior (INQAAHE por sus siglas en inglés).

En el evento que organizó el CaCeCa a nivel nacional, la comunidad académica de la Facultad de Comercio Exterior y representantes de la UdeC acompañaron en este día la recepción de dicho reconocimiento.

En representación del Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de esta Casa de Estudios, atendió el evento la Dra. Susana Aurelia Preciado Jiménez, directora general de Educación Superior y responsable de los procesos dte acreditación.

Realiza Universidad...

el tema, desde muy joven, y cómo lo transmitía a sus estudiantes y a quien le escuchara.

La conferencia inaugural estuvo a cargo de Josep Ivars Baidal, catedrático de la Universidad de Alicante, España, y miembro del Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas. Él habló de “Destinos turísticos inteligentes: ¿un nuevo enfoque de planificación y gestión?”, reflexionando en lo que

este nuevo modelo aporta al turismo a escala local.

El destino turístico inteligente, expuso, “es un espacio innovador, accesible a todos y apoyado en una estructura tecnológica de vanguardia que garantiza el desarrollo sostenible del territorio y facilita la interacción del visitante con el entorno, incrementando la calidad de su experiencia y también del residente”, finalizó.

Viernes 14 10 2022 UNIVERSIDAD 3

Reciben estudiantes de nuevo ingreso credencial universitaria

Con un nuevo diseño, en estos días reciben su credencial 10,115 estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad de Colima. La credencial universitaria los acredita como estudiantes de esta Casa de Estudios y es la única identificación que se les pide al ingreso y reingreso de las instalaciones, cuando solicitan en préstamo libros en bibliotecas o consultan calificaciones y el kárdex (registro de entradas y salidas) en los cajeros de servicios escolares.

Así lo dieron a conocer la coordinadora general administrativa y financiera, Érika Mercedes Ulibarri Ireta y el director general de Control Escolar, Hugo Alfonso Barreto Solís, al informar en entrevista de las entregas de este plástico en las 5 delegaciones a estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado.

Este año y después del periodo de pandemia, informó Érika Ulibarri, la credencial universitaria tiene un nuevo diseño acorde a la imagen actual de la institución. Por su parte, Barreto Solís reveló que con el apoyo de la

Coordinación General Administrativa y Financiera se trabajó en la credencial digital que se usará como identificación y para ingreso, y que tendrá las mismas cualidades de la credencial física.

Al respecto, Érika Ulibarri señaló que la apuesta es grande, porque la credencial digital es la primera parte de la aplicación móvil y “queremos que en ella todo el estudiantado encuentre información en su plataforma de SICEUC y a través de la aplicación”.

Describió que los servicios que tiene la aplicación digital, aparte de servir como credencial, es la consulta de calificaciones, del historial académico, ingreso y reingresos y pagos a través de referencias. Adelantó que a partir de diciembre se integrarán a ella cobros de extras y regularizaciones.

“Queremos que la credencial digital permee entre los alumnos

como una herramienta más de uso frecuente, como las que ya usan en sus dispositivos”, expresó la funcionaria. Recordó también que la credencial universitaria les da identidad y el acceso sólo a estudiantes y trabajadores, lo que es una demanda prioritaria en el tema de seguridad para la actual administración rectoral.

En la credencial universitaria, describió Barreto Solís, se puede ver el nombre del estudiante, su número de cuenta, carrera que estudia, número de identificación del servicio bancario, delegación a la que pertenece el plantel, código de barras y un holograma con vigencia anual que les reconoce como estudiantes inscritos en la Universidad.

Hugo Barreto añadió que, en cada entrega en las diferentes delegaciones a los y las estudiantes de licenciaturas y posgrados, Banco Santander les ofrece los servicios bancarios después de una charla, “y cada joven decide si activa o no la credencial como tarjeta de débito”.

La credencial universitaria “es ante todo una identificación de la Universidad de Colima y, de manera complementaria y opcional, quien así lo decida puede usar los servicios financieros que ofrece”, aclaró Erika Ulibarri. Ambos funcionarios, Barreto Solís y Ulibarri Ireta, recomendaron a todo el estudiantado cuidar su credencial y mostrarla al ingreso de las instalaciones.

4UNIVERSIDAD Viernes 14 10 2022

Anuncian actividades de la Semana de Lucha contra el Cáncer de Mama

En entrevista, Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima, dio a conocer las actividades de la Semana Universitaria de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se realizará del 17 al 21 de octubre de 2022.

En este sentido, anunció que la primera actividad serán los servicios de exploración mamaria y el papanicolaou, que estarán a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social: “Nos acompañará personal de este instituto durante la semana, en los módulos de salud que tenemos en los campus, en cada plaza de servicios universitarios”.

Destacó que se convoca a la comunidad universitaria a que se tomen una fotografía rosa en sus dependencias; “durante esta semana, cada dependencia puede vestir de color rosa, conmemorativo al cáncer de mama, y nos las pueden enviar a nuestras redes sociales o a las de su dependencia, con el hashtag #MeCuidoMeAmoMeExploro”.

El 19 de octubre, anunció, se realizará una lectura dramatizada

y con canto titulada “El mar de Alfonsina”, en la colonia del Mirador de la Cumbre II, a las 4 de la tarde. Además, a las 6, ese mismo día, se impartirá la conferencia virtual “Prevención y detección temprana del cáncer de mama”, a cargo de Saúl Núñez del Toro, cirujano oncólogo certificado del hospital San Ángel del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.

El día 20 de octubre a las 6 de la tarde, en el auditorio de la Facultad de Enfermería, se impartirá la conferencia “Generalidades sobre el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama”, a cargo de Fernando Moreno Ceballos, cirujano oncólogo certificado del Instituto Estatal de Cancerología del Estado de Colima.

Blanca Díaz destacó que se contará con la participación de

Dudan de los beneficios de la democracia directa

estudiantes del Bachillerato 30 de la UdeC, quienes apoyarán en la realización de pelucas oncológicas en el Instituto Estatal de Cancerología. Para terminar, el día 21 de octubre se realizará la donación masiva de trenzas de cabello por parte de la FEC, para ser donadas al taller de pelucas oncológicas del Instituto Estatal de Cancerología.

La presidenta del Voluntariado de la UdeC resaltó la colaboración del Centro de Integración Diagnóstica (CIMA), ya que se suma a estas actividades con descuentos a trabajadoras universitarias para realizarse mamografías, y también a trabajadores que deseen exámenes de antígeno prostático; así, invitó a los interesados a que asistan a las oficinas del Voluntariado para entregarles vales de descuento para este mes.

Por último, dijo que con estas actividades la UdeC contribuye a la lucha contra el cáncer de mama y también se suma en la venta de artículos rosas para donar todo lo recaudado a esta noble causa.

Durante la conferencia inaugural del XXXIII Congreso Internacional de Estudios Electorales “Elecciones y virajes políticos: Un estudio y análisis de los procesos electorales”, realizado en la Universidad de Colima, el secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, debatió sobre el papel de la democracia directa, es decir, aquella que permite a las y los ciudadanos votar sobre asuntos legislativos, como el Brexit en Gran Bretaña, la revocación de mandato o la consulta popular en México.

Durante su charla, transmitida de manera

UNIVERSIDAD 5Viernes 14 10 2022

Invitan al taller “Aprendo en la Ucol”

El Centro Universitario para el Bienestar Integral (CUBI) de la Universidad de Colima dio inició el taller “Aprendo en la Ucol”, en el cual pueden las y los trabajadores inscribir a sus hijos, así como la sociedad en general participar, mientras los pequeños cursen de segundo a cuarto grado de primaria. El objetivo es que experimenten de una manera divertida habilidades multidisciplinarias.

Salomón Zamora Montiel, responsable del taller, explicó que éste tiene como objetivo desarrollar habilidades y conocimientos

académicos, artísticos y deportivos en las y los pequeños de manera integral; consta de 7 sesiones que se ofrecen todos los lunes, del 26 de septiembre al 5 de diciembre.

En cada sesión se realizan actividades para desarrollar habilidades emocionales, artísticas, éticas y deportivas en torno a la Historia, Español y las Matemáticas desde una perspectiva lúdica. Se realiza los lunes en horario de 4:30 a 6:30 de la tarde, en la sala de capacitación del Voluntariado de la UdeC, que se ubica en la calle Bernal

Dudan de los beneficios...

virtual, compartió reiteradamente su preocupación por el deterioro en general de la democracia, sobre todo por la participativa (el voto en las elecciones para representantes políticos), por lo que cuestiona si la democracia directa podría refrescar la vida política en un país y cuáles son los problemas que ella tendría.

Los ejemplos más representativos de la democracia directa, comentó Edmundo Medina, son las de Suiza, Alemania y algunos estados de la Unión Americana; “el caso suizo es muy interesante, hay consultas sobre el espacio público, sin embargo, se ha visto un decremento en la participación de los ciudadanos en los últimos años. ¿Será que se han casado?”. Otro, es la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), mejor conocido como el “Brexit”, en donde se les preguntó a los ciudadanos si querían o no continuar dentro de la UE.

Con esta consulta, dijo, en Reino Unido “se le dio voz a una posición conservadora que no estaba conectada social ni económicamente y que representaba una vieja idea. Los jóvenes, por su parte, descuidaron esa participación, acudieron pocos a la urna y los efectos de eso es que los jóvenes están perdiendo muchas oportunidades de trabajo”.

Por otra parte, agregó, la democracia directa en América Latina ha llevado a cambios constitucionales importantes, mediante los cuales se han alargado periodos de gobierno que no estaban previstos: el “No” a la paz en Colombia o el “No” a la reforma

constitución en Chile, que viene de la dictadura de Augusto Pinochet.

En Chile, explicó, “la mayoría aprobó la formación del constituyente para que trabajara, pero cuando la reforma está lista y se somete a consulta de la ciudadanía dice no. La explicación de este fenómeno parece ser que para proponer la constituyente participaron muy pocos chilenos, el 30%, pero cuando se presenta el producto participa el 90% de los chilenos”.

En México, comentó, “apenas estamos tomando formas de democracia directa muy recientemente, como la consulta popular y la revocación de mandato. Para que se realice un ejercicio de esta naturaleza en el país, comentó Jacobo Molina, tiene que ser promovida por el presidente de la república, por la representación del 33% de cualquiera de las cámaras federales (diputados o senadores) o bien por el 2% de la ciudadanía del estado nominal. Para este ejercicio, explicó el funcionario federal, no se pueden preguntar situaciones relacionadas con la seguridad nacional o cuestiones económicas, y tendrá repercusiones siempre y cuando por lo menos 40% de la ciudadanía haya participado.

En la “Consulta popular”, dijo, acudieron apenas el 7.11%; es decir, “el resultado no tuvo ninguna consecuencia formal” para la “Revocación de mandato”. Se alcanzó el 17.77% del listado nominal; de ellos, el 90% votó a favor, “y eso no tuvo ningún aspecto vinculante”. Más allá de los números, dijo Edmundo

Molina, surgen las preguntas “¿Por qué tan baja participación? y ¿qué futuro tienen estos ejercicios?”.

Para el funcionario electoral es importante analizar lo que pasa en otros países y en América Latina. Estos ejemplos, dijo,“nos deben llevar a reflexionar sobre su contenido, su alcance, las repercusiones que tienen, y analizar si son formas de refrescar la vida política en un país o no y cuáles son los problemas que están asociados a estas formas de participación de la ciudadanía”.

La democracia directa, comentó Edmundo Molina, puede ayudar a la democracia representativa y a convocar un mayor interés de la ciudadanía para acercarse a las urnas “con lo que son los intereses comunes, los espacios públicos y la toma de decisiones, pero no sustituye la democracia representativa”.

Sin embargo, también advirtió sobre el uso y abuso de estos ejercicios democráticos, que “en ocasiones buscan mantener un tema en la opinión pública o dar legitimidad a un gobierno, más que realmente consultar a la ciudadanía sobre un problema común. Tengamos cuidado con formas disfrazadas de democracia directa que no están institucionalizadas, que sólo buscan legitimar alguna posición”.

“Creo que estos temas hay que abrirlos y discutirlos. Son cuestiones que tienen que llamar la atención, porque si ya la democracia directa y la participativa tiene sus asegunes, más riesgos se corren en los procesos si no hay reglas claras a las cuales proponer”, finalizó.

Díaz del Castillo 340, de la colonia Villa San Sebastián.

El taller cuenta con el apoyo de 18 estudiantes de Trabajo Social y Psicología de la Universidad, quienes desarrollan el plan de trabajo con la supervisión del coordinador del taller. La inscripción es gratuita y puede hacerla a través un formulario disponible en: https://forms.gle/ NPjTgxrzTqHRmAvx5.

Para mayor información puede comunicarse al teléfono 312 31 6 10 00, extensión 35820, del Centro Universitario para el Bienestar Integral.

6UNIVERSIDAD Viernes 14 10 2022

Avanza la colaboración entre UdeC, UPN e IsenCo

Con resultados prometedores avanza la colaboración entre la Universidad de Colima, el Instituto Superior de Educación Normal de Colima (IsenCo) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) unidad 61, en distintos campos que confluyen en los más trascendentes: fortalecimiento de la preparación de los profesionales de la educación y contribución informada a la mejora del sistema educativo colimense.

Como parte del convenio suscrito en abril de 2019, desde hace algunas semanas se reúnen representantes de las tres instituciones más importantes del ámbito pedagógico colimense para acordar proyectos factibles y comenzar una etapa de mayor visibilidad en enero de 2023.

El equipo está encabezado por Ma. Elena García Rivera, directora del Isenco; Armando Aguilera Aguilera, director de la UPN en la entidad; los directores de las facultades de Pedagogía y Ciencias de la Educación, Alberto Paul Ceja Mendoza y Martín Gerardo Vargas Elizondo, respectivamente, así como por Juan Carlos Yáñez Velazco, designado por el Rector de la UdeC, Christian Jorge Torres Ortiz, para impulsar el convenio que fue iniciativa del propio Yáñez Velazco, cuando ocupó el cargo de director general del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación en Colima.

El convenio marco establece como ámbitos de cooperación la formación y especialización de recursos humanos, investigaciones conjuntas, desarrollo tecnológico y académico, intercambio de información, asesoría técnica y académica y publicaciones; en estas reuniones iniciales el grupo ya perfila aquellos donde puedan construirse acuerdos factibles y, de ser necesario, firmar los acuerdos específicos.

En la reunión celebrada el 12 de octubre en la Facultad de Pedagogía de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, se presentó la propuesta para la organización de un seminario permanente con objetivos de reflexión, colaboración e intervención. También fue el espacio para que cada uno de los centros educativos expusieran un documento breve sobre los rasgos generales de cada unidad académica. En conjunto, las tres instituciones atienden a casi 2,700 estudiantes, en 20 carreras y cuatro programas de maestría, porcentaje que revela el peso del área educativa y docente en la matrícula estatal de educación superior.

La consolidación de la cooperación interinstitucional para la mejora educativa podría constituirse en un modelo para el resto de las entidades federativas, gracias al alto nivel de formación académica, experiencias institucionales y posibilidades de éxito en ámbitos como la movilidad académica de estudiantes y profesores, investigación y en los temas de la agenda educativa local frente a los retos de la transformación nacional en curso.

Viernes 14 10 2022
UNIVERSIDAD 7

Opi nión Grave problema

EDITORIAL

En la agenda internacional persiste un tema grave, de urgente resolución, que debería de preocupar y ocupar a todas las naciones del Mundo, tanto desarrolladas, en vías de desarrollo o pobres. Se requiere, para su atención, de un ambicioso plan de choque que sea solidario, desinteresado, humanista y de aplicación a corto y largo plazo.

Ojo de Mar

Recordando a Josetxo

Josetxo Zaldua Lasa fue un nombre legendario dentro de La Jornada. Quien fuera coordinador general del periódico cumplió, el 28 de septiembre de 2022, un año de muerto. Y, en el marco del 38º aniversario del diario, Pedro Miguel y Blanche Petrich recordaron en El Chamuco TV cuántas de las portadas de los últimos años llevan el sello del periodista vasco que se integró al diarismo mexicano a finales de los años 70.

Invitados a la emisión del 2 de octubre del programa de Canal 22 que conducen los moneros (Rafael Barajas) El Fisgón, (José) Hernández y (Rafael Pineda) Rapé, el editorialista de La Jornada y la reportera de investigación mencionaron que, desde que se incorporó como editor en jefe, Josetxo prácticamente llevó el timón de la redacción.

Por estar siempre tras bambalinas, su nombre no era conocido por el público. Sin embargo, Josetxo tomaba las decisiones acerca de cómo redactar la cabeza y cómo jerarquizar la información. Además, “mantuvo la disciplina de trabajo en ese hormiguero que es un periódico. Fue el tronco de La Jornada”, dice Petrich. Tremendamente disciplinado, era también tremendamente riguroso y solidario, recuerda Pedro Miguel Arce. “Cuando había un compañero en dificultades, Josetxo se movía”.

“En su velorio, en medio de la consternación por su partida, empecé a sentir una incomodidad difícil de explicar que no entendí hasta que caí en la cuenta de que tenía que estar en casa porque me iba a llamar Josetxo para pedirme mi texto”, cuenta Pedro Miguel. Y Blanche acota: de hecho, los reporteros se fueron corriendo al

aproximarse la hora del cierre porque, esa persona tendida, los iba a regañar por atrasar la edición.

Para El Fisgón, un periódico conforma una inteligencia colectiva y éstas suelen ser caóticas, dispersas y conflictivas. De ahí la importancia de tener una figura como Zaldua que centre a la redacción.

Los padres fundadores

Josetxo fue de los fundadores de La Jornada, aunque asumió la Coordinación General de Edición a partir de que la Asamblea General de Accionistas eligió a Carmen Lira como directora general, en junio de 1996.

El trabajo como editor, lo combinaba Zaldua con la escritura de la columna Cosas de Futbol.

Antes, Josetxo había estado en la corresponsalía de La Jornada en Nicaragua. Fue del grupo de periodistas que, tras salir desilusionados de Unomasuno, lanzaron la convocatoria pública para lanzar La Jornada como un periódico sin dueño o, mejor dicho, con muchos dueños.

(Los trabajadores de La Jornada serían accionistas preferentes y, los lectores que desearan contribuir económicamente, tenedores de acciones comunes. Con donaciones en efectivo y en especie -los derechos de un texto de Gabriel García Márquez, así como caricaturas, fotografías, pinturas y esculturas de artistas reconocidos que fueron subastadas en un evento en el Hotel de México-, se capitalizó Demos: Desarrollo de Medios, S. A.

Se presentó un Número Cero que incluía los nombres de los convocantes, una guía para los futuros integrantes de la sociedad mercantil, la nota de la elección de Carlos Payán como director general, un cartón de

El hambre y la malnutrición en el Mundo, por desgracia, siguen siendo los mayores retos que la humanidad enfrenta actualmente, especialmente en 2023, el próximo año. La advertencia ha partido desde la ONU, organismo que se ocupa de ello, especialmente a través de la reciente Cumbre sobre Seguridad Alimentaria.

Allí se planteó la necesidad de que los países ricos o con mayores recursos, se solidaricen y pacten la creación de una reserva mundial de alimentos que sirva para poder atender a esas regiones del Mundo donde el hambre y la malnutrición hacen la vida imposible a sus habitantes. Y los números globales no mienten: de acuerdo con la FAO, la organización de las Naciones Unidas para la Alimentación, asegura que, desde enero de 2020, el número de personas que no tienen acceso a una alimentación suficiente ha aumentado en 46 millones.

Al cierre del año pasado, en todo el Mundo, poco más de 828 millones de personas no recibían suficientes nutrientes, lo que implica una grave situación de inseguridad alimentaria. Y ese número de personas que, literalmente, no tiene día con día qué comer, aumentó de 135 millones en 2019 a 345 en 2021. Una brutal escalada de pobreza, marginación y falta grave de oportunidades para acceder a lo más elemental que requiere un ser humano: la comida.

Otro informe elaborado por cinco agencias de las Naciones Unidas explica que 45 millones de menores de 5 años sufren malnutrición severa y otros 149 millones presentan retrasos en su normal desarrollo a causa de una alimentación insuficiente.

De ese dramático tamaño es un problema que, por cuestiones humanitarias, todo el Mundo debería conocer, estar consciente e informado, y más que dispuesto a ayudar de alguna manera.

ARTÍCULO:

Coleccionador de momentos

El sábado pasado mientras caminaba por las banquetas con caries de la calle… creo que mejor ni la menciono, no se me vayan a agüitar quienes viven por ahí, pero bueno, para ya no hacérselas más cardiaca, caía en la idea de que la vida de muchos es un amasijo de recuerdos, quien firma lo que escribe es un coleccionista de momentos, por ejemplo, si escucho Mátenme porque me muero, de Caifanes inmediatamente mi cerebro viaja en el DeLorean neuronal y viene

aquella triste imagen de que en mi adolescencia mientras la oía, llego mi padre a casa con una caguama a punto de terminársela, entonces molesto le dije: “¡No manches, jefe! Te vas a morir, recuerda que con la cirrosis hepática no se juega, esta vez es la tercera”. -¡M´hijo, ¡chist! ¡Esa que oyes, es mi canción a partir de hoy! Fue su respuesta. Y sí, a los 15 días se mudó al barrio que hay detrás de las estrellas, pues la calaca se lo llevó a dormir con ella, dejándome como

COLUMNA

OPINIÓN

de

El Fisgón y el anuncio del estreno mundial de Frida, la película de Paul Leduc estelarizada por Ofelia Medina.

Demos es la editora del diario y de todas las publicaciones impresas y digitales que vendrían con el tiempo. La empresa cuenta con una asamblea ordinaria y un consejo de administración a los que responde la dirección general, y tiene también un sindicato).

Zaldua fue el primer corresponsal que abandonó el télex y mandó su información por módem, recuerda Miguel. “El entonces director Carlos Payán estaba muy interesado en encontrar una forma eficiente de transmisión de datos y compramos una Tandy en RadioShack que tenía una pantallita como de calculadora, con espacio para cuatro renglones. Josetxo exigió que se le diera uno de esos equipos y empezó a mandar sus despachos desde Managua de módem a módem, ahorrándonos el trabajo de captura”.

“Decir módem es un eufemismo. Había que destripar el teléfono y, con unos caimancitos, conectar la computadora en una roseta de esas que todavía no tenían puerto. En una cobertura había que viajar con desarmador y, para hacer el envío, muchas veces arrancar la cabecera de la cama del hotel porque la caja estaba oculta”, evoca Pedro Miguel.

Entre cartonistas y articulistas, muchos lo odiaron porque si enviabas tarde Josetxo los dejaba fuera. No faltó quien lo acusara de censura, pero simplemente era disciplina. En descargo, tenía un gran sentido del humor que resultaba medicinal en la sala de juntas. La estricta puntualidad era necesaria. De irse atrasando la edición, los periódicos no llegarían a los puestos, coinciden los tertulianos.

Zaldúa no sólo era aficionado al futbol, sino a los deportes en general. Escribió de tenis y de beisbol, al que se aficionó estando en Nicaragua porque en Centroamérica el beis es el deporte más popular.

Las cosas como son

La sandinista fue la última revolución triunfante de un ciclo de movimientos sociales en América Latina, independientemente de lo que pasa ahora con Daniel Ortega. Josetxo ya había estado como corresponsal de Unomasuno en Nicaragua, y le tocó vivir todo el proceso desde 1980. Ir allá fue una decisión profesional, pero también política. Zaldua era un militante de las causas de los pueblos y, como tal, fue trashumante. Anduvo por el mundo antes de llegar a México.

Cartón de Rima

Diálogos de alto nivel

ARTÍCULO: Coleccionador...

herencia, una cuenta en Bancomer con 50 pesitos y cada vez que oigo esa rolita de Caifanes, se me ponen los ojos blancos como Remi.

También por pura nostalgia conservo objetos que para algunos son basura, como las corcholatas de CocaCola del Mundial Futbol Argentina 78’, que para la chamacada de mi época eran como hoy para los millennials, algo semejantes a las estampas Panini, mientras las toco, mis dedos llevan al recuerdo de aquel álbum de cartón en donde las pagábamos, creo que eran 46; ni que decir de 2 dispensadores de bolsillo de esos caramelos en forma

de pequeña tableta rectangular seca, de la marca PEZ, qué la neta estaban malísimas, y lo único que valía la pena era el dispensador con la cabeza de algún personaje de Disney o de los Looney Tunes, pero que cada vez que los veo, huelen a Cine Diana con sus funciones dobles.

Igual me pasa con los cómics, tengo algunos de mi abuela materna, quien por cierto me hizo adicto a ellos -es más, creo que así fue como nació el interés por aprender a leer, sin ir a la escuela-, entre sus favoritos estaba ese de “Aún hay más”, sí, con Raúl Velasco, el conductor del programa musical

llamado Siempre en Domingo, lo que me llama la atención cada vez que lo ojeo -sin “H”, pues nomás pongo los ojos en él- es que en la contraportada incluían una foto del señor Velasco, dizque para que la enmarcaras, no dudo ni por un momento que alguien si lo hiciera. Entonces mientras caminaba por esas aceras con caries y calles mulachas, caí en la reflexión de que realmente colecciono fragmentos de mi vida, objetos que representan mi idiosincrasia, no es que lleve tiempo intentando evitar dejar de ser niño, es que la vida es como uno la recuerda y mi infancia adquirió muchos de esos recuerdos.

9
Ojo
Mar Viernes 14 10 2022

ARTÍCULO:

Rescátate a tí mismo

Mucha gente vive sobreviviendo a vivencias difíciles, muy difíciles y en algunos casos hasta traumáticas: violencia, pérdida de los padres por muerte, orfandad, abandono, adicciones, desintegración familiar, etcétera. Es un acto de heroísmo sobrevivir a una situación fatal y salir adelante y llevar una vida, dentro de lo que cabe, buena y estable.

Sin embargo, gran parte de estas personas quedan marcadas por las batallas que superaron. A veces, siguen proyectando los fantasmas de su inconsciente en sus relaciones actuales y acaban repitiendo algunos elementos de su pasado “superado”. Puede ser que escojan amigos o prospectos de pareja que repiten los conflictos de sus padres o las dificultades con sus hermanos o tíos. Incluso pueden llegar a reproducir situaciones similares a las que ya habían dejado atrás. Es como si siguieran esperando “más de lo mismo” e incluso su cuerpo, sus reacciones y su bioenergía están atrapados en un funcionamiento “como si” siguieran luchando con los mismos desafíos.

Parte de las huellas que deja el pasado en nosotros es positiva, como poder sobrevivir, adaptarnos y seguir estables, quizá también ser hábil para resolver cierto tipo de problemas. Pero las huellas negativas pueden mantener a estas personas atadas a vivir una y otra vez lo mismo siempre. Es indispensable que puedan aceptar que “la batalla ha terminado”, bajar la guardia y reorganizar su vida con otras prioridades y cambiando algunas costumbres válidas para allá y entonces, pero ahora invalidantes.

Quienes han sido sobrevivientes necesitan rescatarse a sí mismos de la costumbre de vivir luchando, a la defensiva, con creencias y actitudes que están basadas en lo que ya pasó, inválidas ahora. Una opción para lograrlo es iniciar un proceso psicoterapéutico.

En la psicoterapia que ofrezco, enfocamos esta parte desde 2 perspectivas psicoterapéuticas principalmente: la terapia psicocorporal y la psicoterapia psicoanalítica. En el período de sobrevivencia generamos una armadura muscular y caracterológica. Es decir, nuestro cuerpo vive en estrés, es posible que tengamos un sistema nervioso hiperactivo o demasiado pasivo. También tensamos nuestra musculatura para literalmente agarrar nuestras emociones y evitar que fluyan libremente. Estas mismas tensiones pueden estar al servicio de evitar que las emociones y reacciones de los demás nos lastimen. Es un sistema de defensas fisiológicamente asentada. Nuestro carácter puede ser rígido o flexible, iracundo o demasiado dócil hasta el sometimiento servil. En tal caso podemos generar una forma de ser, actuar, reaccionar y de creer, que apoye y justifique nuestras tensiones defensivas. En la terapia psicocorporal procuramos aflojar esta armadura, resquebrajar su estructura y recuperar la viveza y espontaneidad de las reacciones emocionales y la sensibilidad del cuerpo. Esto implica que el dolor ocultado, amarrado con los músculos y justificado con creencias, brota, se desahoga y ahora la persona puede ser contenida, consolada, abrazada de otro modo brindándole otras herramientas para enfrentar lo que “allá y entonces” no pudo. Y de allí sale una persona renovada, libre de tensiones inútiles y de reacciones automáticas negativas. Pero como vemos, hay también el afloramiento de unos contenidos inconscientes que es preciso comprender desde una perspectiva psicoanalítica. Es decir, hay acciones y reacciones que son inconscientes, que derivan de decisiones, reacciones y emociones que ya no son conscientes. Volverlas conscientes y voluntarias no es un acto mecánico. También necesitamos comprender la dinámica de todo esto y que mejor que el psicoanálisis. Entender cómo se procesaron cada una de estas vivencias en nuestro inconsciente y las fantasías que generó, a partir de las cuales decidimos tomar partido e integrarnos en el telar familiar y buscar la manera de apuntalarlo, de conservarlo o atacarlo, según nuestro carácter, es parte de lo que la psicoterapia psicoanalítica nos devela. Por eso, para el rescate de ti mismo después de ser un sobreviviente es iniciar tu psicoterapia.

Quería ir a donde estaban ocurriendo las transformaciones más importantes del continente en ese momento, mencionan los invitados.

Para la generación de Blanche y Pedro Miguel, a la que también pertenecía Josetxo quien habría cumplido 71 años este 2022, la revolución cubana fue inspiradora. Sentíamos gran entusiasmo por las revoluciones centroamericanas que no fueron. Pero Nicaragua nos deja ver un rasgo de Zaldua: pese al compromiso con las causas, nunca desistió del espíritu crítico del periodismo.

Hacia 1989, cuando ya había muchos rasgos de corrupción del proceso sandinista, ese talante crítico de Josetxo le permitió decir que Ortega iba a perder las elecciones presidenciales en manos de Violeta Chamorro. No le ganaba la simpatía. En la redacción nos daba verdaderos sermones sobre la obligación de ser objetivos al ver la realidad. No le ganaba la militancia y, más que crítico, era un hombre guiado por la verdad -señala Petrich.

Como editor en jefe, Josetxo podía decir: esto no va. Era una contenciónañade Pedro Miguel-, te recordaba que tienes una responsabilidad al publicar algo. Lo que malamente se entiende como autocensura es un elemento indispensable de cualquier ejercicio periodístico, se llama criterio editorial. Cómo vas a ser tan irresponsable de dar por bueno un email o un mensaje de WhatsApp y aventarlo así nomás.

Siempre hay que preguntarse: ¿para qué vamos a publicar esto?, ¿cuál es el sentido?, ¿tiene fundamento?, ¿ya lo investigaste?, ¿estás seguro?, ¿a quién estás afectando?, ¿estás cometiendo una injusticia?, ¿a quién estás apoyando? Para eso, Josetxo tenía un olfato y una inteligencia admirables, resume el invitado.

Blanche coincide en que se siente su ausencia en el diario, pero se mantienen sus criterios editoriales e hizo escuela sobre todo en los reporteros. Para Pedro Miguel, Josetxo fue fundamental, junto con Carlos Payán y Carmen Lira, en el enriquecimiento, la consolidación y el estilo de trabajo de La Jornada.

La escuela jornalera

Antes de venir a México, Josexto Zaldua había trabajado como fotógrafo y reportero del Diario de Navarra, en su natal país Vasco. Casi de inmediato se integró al Unomasuno, inicialmente como redactor en la sección de economía. Y “poco tiempo después del asesinato en San Salvador de nuestro corresponsal Ignacio Rodríguez Terrazas, en agosto de 1980, fue asignado corresponsal en Managua”,

recordó Blanche en la nota necrológica que escribió hace un año.

Con la fractura del Unomasuno, Zaldua se comprometió con el grupo de periodistas que formaron La Jornada. “Permaneció cubriendo años cruciales en la historia nicaragüense hasta poco después de la derrota electoral de Daniel Ortega en 1990”.

“De regreso a México cubrió asignaturas en Haití, Brasil, Colombia, Venezuela, El Salvador, Guatemala, Cuba y Perú. Después, por razones familiares, se trasladó a Caracas, donde también fue corresponsal.” Ya como editor, “fue maestro de una generación de reporteros y fotógrafos que se formaron en la escuela jornalera en las últimas décadas”.

“Durante los meses de la pandemia le fue detectado un proceso cancerígeno”. Sin embargo, “se mantuvo al pie del cañón hasta sus últimas fuerzas”.

Él murió el 28 de septiembre y, justo el 19 de ese mes, el periódico había cumplido 37 años de existencia. Josetxo compartió en sus redes sociales lo siguiente, a propósito del aniversario del diario:

‘Decir 37 no dice nada, salvo que los numeritos estén ligados a un hecho digno de atención. Es el caso: hoy cumplimos 37 años trabajando sin reservas para La Jornada.

‘Antes del mítico número 0, vaticinaron que nacíamos en urgencias, y así fue. A fuerza de golpes de riñón salimos a terapia intermedia coincidiendo con una avalancha de acontecimientos que cimbraron al mundo político y financiero. Por no hablar de los militares.

‘Ya La Jornada había superado la fase crítica y, con la mente abierta y las plumas como estiletes, nos lanzamos a contar a la gente lo que veíamos.

‘Internamente no fue un camino de rosas, consustancial a los periódicos, pero la gente leal nunca dejo que nos dañaran. Hubo deserciones empujadas por la ambición y resistimos. Nos levantaron bulos imposibles de probar; en suma, trataron de rompernos éticamente.

‘Pero aquí estamos con nuestros 37 fantásticos años hablando por nosotros. Pero nosotros somos nada sin ustedes. Nos comprometemos a seguir peleando y a seguir dando la voz a quienes se la niegan.

‘Gracias infinitas por su lealtad y larga y hermosa vida para todos’, escribió Zaldua, en lo que bien se puede leer como una carta de despedida.

10OPINIÓN Viernes 14 10 2022
Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com Ojo de Mar
*Tels. 312 330 72 54 / 312 154 19 40 Correo: biopsico@yahoo.com.mx

De por tes

Crearán Indonesia y FIFA un grupo de trabajo para mejorar seguridad en estadios de futbol

LLa Federación Indonesia de Futbol anunció este jueves (13) que crea rá un grupo de trabajo junto con la FIFA y la Confedera ción de Futbol Asiática (AFC, en sus siglas en inglés) para mejorar la seguridad en los estadios tras la estampida que dejó más de 130 muertos el pasado 1 de octubre.

Así lo anunció en una confe rencia de prensa el jefe de la fede ración indonesia (oficialmente la Asociación de Futbol de Indonesia o PSSI), Mochamad Iriawan, que reiteró que asume la “plena res ponsabilidad” por la tragedia.

“Hoy hemos acordado la crea ción de un grupo de trabajo para realizar reformas que incluye al Gobierno, la FIFA y la AFC”, indicó Iriawan en la comparecencia re

transmitida también en el canal de Youtube de la federación.

La decisión se produce des pués de que al menos 132 personas murieran y más de 460 resultaran heridas en una estampida en el es tadio Kanjuruhan en la isla de Java, en una de las peores tragedias en un campo de futbol hasta ahora.

El próximo 18 de octubre es tá previsto que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reúna en Yakarta con el jefe del Estado indonesio, Joko Widodo.

La tragedia en Kanjuruhan, el estadio del equipo Arema en la ciudad de Malang, se produjo des pués de que los hinchas invadie ran el campo y chocaran contra las fuerzas de seguridad, que lanzaron bombas de gases lacrimógenos para controlar la multitud, pese

a que su uso en los estadios está prohibido por las reglas de la FIFA.

Choirul Anam, miembro de la Comisión de Derechos Humanos de Indonesia, indicó ayer que los ga ses lanzados por la policía fueron el “desencadenante” de la estampida, que provocó la muerte de muchos por asfixia y aplastamiento.

Anam indicó que algunas puertas presuntamente “parcial mente abiertas” contribuyeron a la catástrofe, al tiempo que el es tadio tenía capacidad para 38,054 personas, pero la noche del parti do había 42,516 asistentes.

El presidente de la comisión indi có que hay indicios de abuso policial y que presentarán un informe sobre la tragedia la semana que viene.

El día del partido no había afi cionados del equipo rival, Perse baya Surabaya, pero algunos hin chas del Arema saltaron al campo iracundos tras perder 2-3 y se en frentaron a la policía.

Las víctimas mortales por la es tampida incluyen a dos policías y a 33 menores de entre 4 y 17 años.

Tras el incidente, el presidente indonesio, Joko Widodo, determi nó la apertura de una investigación para averiguar los responsables de la tragedia y evaluar la controverti da actuación de la policía.

Hasta el momento, una dece na de agentes han sido suspen didos, entre ellos el jefe de Poli cía de Malang, mientras que otra veintena más está bajo escrutinio.

“Chicharito”, Driussi y Arango , nominados al MVP de la MLS

El mexicano Javier Chi charito Hernández, de Los Ángeles Galaxy, el argen tino Sebastián Driussi, del Austin FC, y el colombiano Cristian Arango, de Los Án geles FC, fueron nomina dos este jueves (13) al MVP al mejor jugador de la tem porada regular de la MLS.

A los 4 jugadores la tinos se suman el alemán Hany Mukhtar, del Nashvi lle, y el portero jamaicano Andre Bllake, del Philadel phia Union, según la lista publicada por la MLS.

Chicharito anotó 18 goles para llevar a los Ga laxy a los playoffs, Drius si brilló en Austin con 22 goles y se quedó a un so lo tanto del Botín de Oro Hany Mukhtar, mientras que Chicho Arango firmó 16 en el LAFC.

Blake es el único porte ro entre los pretendientes, tras una extraordinaria tem porada en la que no conce dió goles en 15 partidos.

El peruano Alexander Callens, del New York Ci ty, fue nominado entre los candidatos al pre mio al mejor defensa de la temporada, mientras que el argentino Thiago Almada, del Atlanta Uni ted, se jugará con el colombiano Juan

Investigará UEFA a selección irlandesa por celebrar con cánticos del IRA

La Federación Irlandesa de Futbol (FAI, por sus siglas en in glés) pidió este jueves (13) dis culpas después de que las juga doras de la selección nacional celebraran su clasificación para el Mundial 2023 con una conoci da canción que ensalza a la ban da terrorista Ejército Republica no Irlandés (IRA), ya inactiva.

También la UEFA ha tomado cartas en el asunto y anunció este jueves que ha abierto una inves tigación para aclarar lo sucedido el pasado martes tras la victoria del combinado verde sobre Esco cia en la eliminatoria de clasifica ción para la cita mundialista de Australia y Nueva Zelanda.

Los vídeos que han circulado estos días por las redes sociales muestran a las jugadoras cele brando el pase en los vestuarios del estadio Hampden Park (Glas gow) y cantando, entre otros, el tema Celtic Symphony del grupo

Cucho Hernández, del Colum bus Crew, y el meta de New England Revolution, Djordje Petrović, el galardón a la me jor contratación del año.

Pese al año decepcionante a nivel de equipo de Atlanta, Almada marcó 6 goles y dio 12 asistencias, mientras que Cucho anotó 9 dianas y dio 3 asisten

de folk irlandés The Wolfe Tones.

“La FAI, de nuevo, quiere pe dir disculpas por cualquier ofen sa causada y seguirá revisando la situación para asegurar que nuestros futbolistas internacio nales y cuerpo técnico, en todos nuestros equipos, son conscien tes de sus responsabilidades”, señaló la Federación en un co municado emitido nada más co nocerse la decisión de la UEFA.

El máximo organismo del fut bol en Europa recordó este jue ves que las pesquisas se llevarán a cabo de acuerdo con el “artículo 31(4) del reglamento disciplinario”.

“Un inspector de disciplina y ética de la UEFA investigará compor tamientos supuestamente inapro piados cometidos por las jugadoras del equipo femenino de la Repúbli ca de Irlanda después del partido de ida de la eliminatoria de la Copa del Mundo”, explicó la UEFA.

El citado grupo The Wolfe

cias en 16 jornadas en el Crew. Almada también fue nomi nado al premio al mejor joven del año, junto al estadouni dense, de origen colombiano, Jesús Ferreira, del Dallas, y al brasileño Brenner Souza da Silva, del Cincinnati.

Tones, en activo desde hace más de 50 años, es conocido por sus canciones a favor del republica nismo y nacionalismo irlandés y adquirió gran popularidad, so bre todo, durante el pasado con flicto en Irlanda del Norte.

No obstante, la celebra ción de la selección nacional, clasificada por primera vez en su historia para un Mundial, ha generado polémica en el país, entre los que defienden las

alusiones al pasado y los que creen que, después de más de 20 años de proceso de paz, es tas canciones son ofensivas.

El tema en cuestión, Celtic Symphony, fue compuesto por The Wolfe Tones para conmemo rar el centenario de la creación de club de futbol Celtic de Glasgow, de raíces irlandesas, e incluye fra ses como Ooh ah, viva el IRA.

Hay nuevas sospechas de acoso sexual en la federación de futbol, según “Le Monde”

En la víspera del inicio de una inspección gubernamental a la Federación Francesa de Futbol (FFF), se han conocido nuevos tes timonios de mujeres que asegu ran haber sido víctimas de acoso sexual por parte del presidente de la institución, Noel Le Graet, infor mó este jueves (13) Le Monde.

Desvelados en un primer momento por Radio France, es ta docena de nuevos testimo nios habrían sido también del conocimiento de la directora general, Florence Hardouin, de acuerdo con Le Monde. En de claraciones al mismo periódico, Hardouin lo ha negado.

La FFF está en el punto de mi ra del Gobierno galo desde que la revista deportiva So Foot, apoya da en testimonios anónimos, de nunciase en septiembre compor

tamientos “inapropiados” de Le Graet, quien habría enviado men sajes de contenido sexual a tres de sus subordinadas. La federa ción respondió con una denuncia por difamación a la publicación.

Los últimos testimonios de nuncian insistentes mensajes del dirigente a sus subordina das, invitándolas a cenar, y algu nas lo acusan de posar la mano en sus muslos, alegaciones que Le Graet, de 80 años, niega.

La ministra de Deportes de Francia, Amélie Oudéa-Castéra, ha vuelto a lamentar las nuevas sospechas de acoso sexual y ha pedido esperar a las conclusio nes de la inspección.

A poco más de un mes del inicio del Mundial de Catar, este escándalo podría enturbiar el am biente de la selección francesa.

“Chicharito”... DEPORTES 13Viernes 14 10 2022
Con información e imagen de EFE
Con información e imagen de EFE

Gobierno argentino ve de “ gravedad extrema ” lo sucedido en Gimnasia-Boca

El Gobierno de Argentina definió este jueves (13) co mo una “gravedad extrema” lo ocurrido hace una semana durante el partido entre Gim nasia y Esgrima de la Plata y Boca Juniors, que debió ser suspendido por unos inciden tes que derivaron en un opera tivo policial que culminó con un muerto y varios heridos.

“Nos parece de una grave dad extrema lo que sucedió en la cancha de Gimnasia”, expre só la portavoz de la Presiden cia argentina, Gabriela Cerru ti, durante su conferencia de prensa semanal en la sede del Gobierno, en Buenos Aires.

El partido, que se celebra ba en la ciudad bonaerense de La Plata y correspondía a la Liga Profesional del futbol argentino, fue cancelado en el minuto 9 por los graves dis turbios provocados en los ac cesos al estadio por fanáticos que no pudieron entrar.

La policía de la provincia de Buenos Aires, distrito goberna do por el mismo color político que el del Gobierno nacional, intervino con el lanzamiento de balas de goma y gases lacri mógenos para dispersar.

Un hombre de 57 años, aficio nado de Gimnasia y Esgrima, falle ció y varios asistentes recibieron impactos de balas de goma.

Al cumplirse casi una se mana de lo sucedido, Cerruti transmitió este jueves el “pésa me, dolor y acompañamiento” del Gobierno a la familia del hincha fallecido, y llamó a que se encuentre “rápidamente una

resolución” por lo sucedido.

“Entendemos que el go bernador (Axel) Kicillof está llevando adelante una canti dad de medidas, tal como él ya lo hizo saber, tanto para la investigación judicial como para saber cómo se manejó la fuerza policial en ese ca so”, agregó la portavoz.

El Gobierno de Alberto Fernández ha mantenido des de siempre un discurso con trario a que la Policía reprima manifestaciones o situaciones de multitud, si bien en los úl timos días estuvo en la mira la labor policial tanto en los sucesos en La Plata como en el operativo de desalojo, por parte de fuerzas federales, de grupos de mapuches en la su reña provincia de Río Negro.

“Queremos fuerzas policiales que no repriman, que no vayan armados a los lugares donde hay multitudes, porque sabemos que esto puede terminar en la pérdi da de vidas de argentinos y ar gentinas”, concluyó Cerruti hoy.

Ya días atrás, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Ber ni, denunció en varios medios que la organización del parti do de La Plata superó el nú mero de entradas que permite la capacidad del estadio, en tanto negó tener responsabi lidad en el operativo policial.

También añadió que la po licía resolvió la situación “de la peor manera”, y responsabi lizó al jefe del operativo, que fue separado del cargo por el gobierno provincial.

Teje el cubano Yordan Álvarez el triunfo sobre Marineros al impulsar 2 carreras

El jardinero cubano Yordan Ál varez impulsó este jueves (13) un cuadrangular de 2 carreras en el sexto episodio que allanó el triun fo por 4-2 de los Astros de Houston sobre los Marineros de Seattle en el segundo juego de la Serie Divi sional de la Liga Americana.

El jardinero, de 25 años, de nuevo fue el verdugo, y con 2 triunfos en línea, los Astros que daron a 1 de barrer a los Marine ros en la serie al mejor de 5 parti dos. El cubano hizo desaparecer la pelota del parque hoy luego de 2 outs, borró así una desven taja de una carrera y dio a los As tros una ventaja definitiva.

Álvarez se ha convertido en una suerte de bestia negra para los Marineros, pues contando la postemporada, les ha conec tado siete cuadrangulares y ha remolcado 20 carreras. El juego planteó de entrada un duelo equilibrado de lanzadores domi nicanos: Framber Valdez, por As tros, y Luis Castillo, de Marineros.

Valdez abandonó el juego luego de 5.2 entradas en las que le anotaron 2 carreras, pero solo una de ellas limpia, y ponchó a 6 bateadores. Castillo cargó con la derrota tras 7 entradas (0-1).

Los Astros anotaron la prime ra carrera en el segundo episodio por cuadrangular solitario de Kyle Tucker. Los Marineros respondie ron en el cuarto capítulo cuando Valdez cometió un error en tiro al receptor, tras batazo del domini cano Carlos Santana.

Dylan Moore se encargó de poner delante a los de Seattle (12), con un indiscutible produc

tor de una vuelta. Los Marineros amenazaron con ampliar la ven taja en sexto, cuando llenaron las almohadillas ante Valdez, quien fue sustituido por su compatriota Héctor Neris (1-0), quien dominó a Cal Raleigh con un rodado al tor pedero para terminar la entrada.

El cierre de ese sexto capítulo, Castillo dominó a los dos primeros bateadores, pero el dominicano Jeremy Peña conectó un elevado que picó entre el jardinero central y el segunda base, lo que brindó la oportunidad a Álvarez para llegar al plato con la posibilidad de virar el marcador con un tablazo.

El cubano no defraudó en el Minute Maid Park de Houston, al enviar la pelota por encima del jar dín izquierdo. Ya con ventaja de una carrera (3-2) Alex Bregman pegó un imparable impulsador de una ca rrera, la última del encuentro.

Ryan Pressly (1) ponchó a Ty France con el dominicano Julio Ro dríguez en circulación y completó así la novena entrada. Los Marine ros urgen ganar el tercer juego, en el T-Mobile Park de Seattle, para conservar las posibilidades mate máticas de remontar la serie.

Por los Astros, Álvarez bateó un jonrón en 3 turnos, anotó una y empujó dos vueltas. Peña se fue con 2 indiscutibles en 3 oportu nidades con el madero y anotó 2 vueltas y el venezolano José Altuve falló en cuatro visitas al plato.

Por los Marineros, Santana se fue de 3-1, con una empujada, Suárez de 3-0 con una anotación y Rodríguez concluyó de 5-1.

14DEPORTES Viernes 14 10 2022
Con información e imagen de EFE

Subastan balón de la “ Mano de Dios ” por cerca de 3 millones de euros

El balón con el que Diego Arman do Maradona marcó sus dos famosos goles, el mejor de la historia y la Mano de Dios, ante Inglaterra en el Mundial de 1986, se subastará por una canti dad entre 2.9 y 3.3 millones de euros.

La pelota, en poder del árbitro Ali Bin Nasser que dirigió aquel en cuentro, fue utilizada durante los 90 minutos que duró el partido en el que Inglaterra derrotó a Argentina por 2-1, con dos genialidades de Maradona.

El argentino abrió el marcador con un gol con la mano, superando en el salto a Peter Shilton, el portero inglés, para después deslumbrar al mundo con uno de los mejores go

les de la historia. Maradona recibió la pelota en el centro del campo, regateó a cinco jugadores ingleses y superó a Shilton, sellando una vic toria histórica para Argentina por la reciente guerra de las Malvinas.

“Esta pelota es parte de la historia del fútbol y este es el momento per fecto para compartirla con el mundo”, aseguró Bin Nasser, que subastará el objeto el 16 de noviembre, a cuatro días del inicio del Mundial de Catar.

Esta subasta se produce ape nas unos meses después de que la camiseta que Maradona vistió en aquel encuentro se vendiera por más de nueve millones de euros.

Emociona a Kenny Pickett , pasador de Steelers , enfrentar a Brady

El novato Kenny Pickett, mariscal de campo de los Pittsburgh Steelers, confesó este jueves (13) su emoción porque el domingo se enfrentará por primera vez en su carrera a Tom Brady, mariscal de los Tampa Bay Buccaneers.

“Estoy emocionado porque des de que tengo memoria lo he visto, desde que comencé a jugar futbol lo he admirado; incluso en el Madden (videojuego de futbol americano) lo escogía”, explicó Pickett, previo al due lo de la Semana 6 de la temporada.

Pickett, de 24 años, tenía sólo 3 cuando Tom Brady, de 45, ganó su primer Super Bowl y su primer

Ordenan embargo preventivo a BeIN por impago de derechos de LaLiga

Un Tribunal de Madrid ordenó el embargo preventivo de cerca de 50 millones de dólares a la compañía audiovisual BeIN Sports, propiedad de Nasser Al-Khelaïfi, dueño del Pa rís Saint Germain, por impago de los derechos audiovisuales de LaLiga, según una información publicada este jueves por el New York Times.

El juzgado de primera instancia ordenó una medida cautelar “inaudita parte” (sin escuchar a la otra parte) de embargo preventivo de bienes para garantizar el pago de las cantidades correspondientes de los contratos audiovisuales internacionales, según pudo saber EFE de fuentes judiciales.

BeIN Sports cuenta con los dere chos audiovisuales de LaLiga para el mercado asiático, de Oriente Medio y en varios países de interés estratégico en Europa, pero no ha cumplido con el pago acordado con la entidad pre sidida por Tebas y acumula deudas su periores a los 50 millones de dólares.

“Nuestra reputación se basa en décadas de importantes inversiones, los mejores contenidos y largas y se

rias relaciones con los proveedores de derechos audiovisuales, y un largo historial de pagos”, aseguró un porta voz de BeIN Sports al New York Times.

Según el diario estadouni dense, diez de los 50 millones de deudas han sido pagados a LaLi ga el pasado 5 de octubre.

Se estima que, desde 2018, BeIN Sports ha aceptado pagar a LaLiga cantidades superiores a los 1,500 mi llones de euros para difundir los parti

dos en sus mercados de interés.

“Ya no solo es el peligro de los clubes/estado, es que estos con trolan operadores de tv, pagan y dejan de pagar, cumplen e incum plen contratos millonarios…a su antojo, como medida de presión para ‘arrodillarnos’ a sus deseos espureos , desde los diversos car gos #ECA, #beintv, #UEFA”, escri bió Tebas en su cuenta de Twitter tras la publicación del artículo.

nombramiento como Jugador

Más Valioso (MVP) de la NFL en la temporada 2001, cuando jugaba para los New England Patriots.

“Brady es una leyenda absoluta en el juego, no tengo más que respe to para él; no lo perdí de vista todo el tiempo mientras crecía; por eso creo que el domingo será una gran oportunidad que me da el futbol al enfrentarlo”, agregó el pasador.

Kenny Pickett fue selecciona do en la primera ronda del Draft de este año por los Steelers. En un principio estaba programado para ser el tercer mariscal de campo del equipo por detrás de Mitch Trubis ky, número uno, y Mason Rudolph.

El chico nacido en Ocean Township, New Jersey, aprovechó las oportunidades que el entrena dor de los Steelers, Mike Tomlin, le dio en la pretemporada y se colo có como el respaldo de Trubisky al arranque de la campaña.

Ante el mal inicio que tuvo Pittsburgh con una victoria y cua tro derrotas, el coach decidió que era momento de colocar a Pickett como quarterback titular para ace lerar su proceso de maduración.

El exestrella de la Universidad de Pittsburgh tuvo su primera apertura en la NFL la semana pasada en la de rrota de su equipo por 38-3 ante los Buffalo Bills, lo que dejó la marca de los Steelers en un triunfo y cinco jue gos perdidos en el fondo del Norte de la Conferencia Americana.

La emoción que siente Picket, quien tendrá apenas su segundo jue go como titular, ante Brady, considera do el mejor jugador en la historia al ser el máximo ganador de Super Bowls, con 7, no le nubla de su real objetivo.

“Como dije, será una gran oportunidad, pero no pierdo mi enfoque que debe estar al 100% en la defensa de los Buccaneers”, sen tenció el joven mariscal de campo.

DEPORTES 15
Viernes 14 10 2022

Co lima

Instala Indira Comisión para poner fin a toda forma de violencia

Presentan “Visión Cero, Nuestra Colima” para reducir muertes por accidentes viales

La gobernadora Indira Vizcaíno encabezó la presentación de la es trategia de seguridad vial denomi nada “Visión Cero, Nuestra Colima”, que tiene como objetivo principal bajar a cero las muertes de personas por accidentes viales, en nuestra en tidad

“Estoy muy contenta de que estemos participando en este es fuerzo, en esta ‘Visión Cero’ (...) que estemos recopilando información a través de estas nuevas plataformas, para poder procesarla y utilizar para tomar decisiones que nos permitan evitar este problema que tantas vi das nos arrebata cada año”, señaló Indira Vizcaíno.

De acuerdo con un comunica do de prensa, la mandataria señaló que hay regiones o países, como España, que con esfuerzos muy con tundentes en la materia han logrado resultados impresionantes, por lo que consideró que se requiere infor mación, cambios normativos, reglas que generen incentivos para cam biar comportamientos que causan muertes, como: beber y manejar, ver el celular mientras se conduce un vehículo, o manejar a exceso de ve locidad.

Comentó la gobernadora que “no se requiere demasiada ciencia para esto, es de sentido común y justo con sentido común po

La gobernadora Indira Viz caíno Silva encabezó este jueves (13) la instalación de la Comisión para po ner fin a toda forma de violencia con tra las Niñas, Niños y Adolescentes, y tomó protesta a integrantes de este organismo, en presencia de Karen Iliana Ruiz Flores, directora nacional de Coordinación Territorial y Enlace Técnico del Sistema de Protección In tegral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), así como fun cionarias y funcionarios de los 3 órde nes de Gobierno.

En un comunicado de prensa, la mandataria manifestó que este tema requiere la participación de todas y todos, para generar acciones muy concretas en beneficio de quienes no sólo son el futuro, sino que son nuestro presente como sociedad, “es necesario que todos los organismos gubernamentales realicemos los tra bajos coordinados para asegurarnos que en Colima y en nuestro país, nin guna niña, niño o adolescente sufra violencia en ninguna de sus formas”.

Señaló que suele creerse que la violencia contra las infancias y juven tudes sólo puede ser cometida por madres y padres, pero muchas ve ces la ejercen cuidadores, maestras o maestros. Desafortunadamente estas actitudes se tienen muy normalizadas y todavía se asume que, si a niñas, ni ños y adolescentes no se les violenta de alguna forma, no se abona a for marles como personas de bien, fuer tes y responsables.

Vizcaíno Silva recordó frases co mo “más vale una nalgada a tiempo, que un delincuente en la cárcel”, que son éticamente incorrectas y atentan contra el derecho de nuestras peque ñas y pequeños a crecer en ambientes sanos y libres de violencia; “para ven

cer este flagelo, es primordial que le demos a la violencia infantil y juvenil la relevancia que requiere, que no la desestimemos, porque sus conse cuencias son reales, tangibles y muy profundas”.

Efectos de la violencia

La Secretaria General de Gobier no, Ma Guadalupe Solís Ramírez, dijo

que las niñas, niños y adolescentes, tienen derecho a una vida libre, sin violencia, explotación o abuso de cualquier tipo; “la exposición a la vio lencia, particularmente los primeros años de vida, afecta la estructura del cerebro y genera un deterioro perma nente de las capacidades cognitivas y emocionales, además, predispo ne a conductas de alto riesgo y

Da T epjf la razón al TEE y archiva queja por no aplicar a Indira la Revocación de Mandato

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fe deración ( Tepjf) confirmó la resolu ción dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Colima (TEE), contem plada en el incidente de incumpli miento de sentencia CI-02/2022, re lativo al Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía, radicado en el Expe diente SUP-JDC-1242/2022, promo vido por el ciudadano Rumualdo García Mejía, relacionado con la ex pedición de la Ley de Revocación de Mandato por parte del Congreso del Estado.

El ponente fue el magistrado José Luis Vargas Valdez, quien seña

ló en su resolución que el ciudadano Romualdo García Mejía promovió ante el TEE, un juicio para la defensa ciudadana electoral a fin de contro vertir la omisión del Congreso del Estado de expedir la legislación se cundaria en materia de revocación de mandato del o la titular del Poder Ejecutivo del estado.

El TEE dictó sentencia el 13 de mayo para declarar fundado el agra vio esgrimido por García Mejía, or denándose a la legislatura local que emita la legislación secundaria en materia de Revocación de Mandato.

El 9 de agosto y 1 de septiem bre, Rumualdo García planteó ante el TEE un incidente de in

Por Redacción
Por Redacción
Por Juan Ramón Negrete Jiménez Ariadna Montiel Reyes e Indira Vizcaíno Silva. En presencia de Karen Iliana Ruiz Flores, directora nacional de Coordinación Territorial y Enlace Técnico del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), la gobernadora Indira Vizcaíno instaló un nuevo mecanismo para proteger a niñas, niños y adolescentes.

Espera Gobierno beneficio económico de 850 mdp con la Feria de Colima

El director del Instituto de Fo mento de Ferias y Exposiciones del Estado de Colima (iffecol), Rodolfo Aguilar Dávalos, estimó un beneficio económico producto de las activida des por la Feria de Todos los Santos Colima 2022, cercano a los 850 millo nes de pesos.

La edición 83 de la Feria de Todos los Santos Colima 2022 se efectuará del viernes 28 de octubre al domingo 13 de noviembre. “Serán 17 días lle nos de colores, experiencias y emo ciones para todas las familias, permi tiendo disfrutar de una gran variedad de eventos culturales y artísticos, una amplia oferta gastronómica y comer cial, así como exposiciones interacti vas, educativas, agrícolas y ganade ras”, manifestó el funcionario.

En el escenario principal del re cinto ferial se presentarán de manera gratuita Jesse & Joy el 28 de octubre, el Ballet Folklórico de la Universidad de Colima el 29 de octubre, Mike Sa lazar el 4 de noviembre, Noche de Sonoras con la Sonora Santanera, So

Rodolfo Aguilar Dávalos

nora Dinamita y la Gran Sonorísima, el 5 de noviembre; María José el 10 de noviembre y Edén Muñoz el 13 de noviembre.

Aguilar Dávalos explicó que gra cias a las acciones emprendidas por la gobernadora Indira Vizcaíno en ca lidad de presidenta del patronato del iffecol, en las instalaciones de la feria se pudieron restablecer 13 módulos totalmente renovados, cerco perime

tral totalmente nuevo y seguro, así como las luminarias necesa rias para brindar seguridad en las áreas de estacionamiento y sus alrededores.

Aguilar Dávalos, quien participó en los “Diálogos por la Transformación”, la conferen cia semanal que realiza el Go bierno de Colima, precisó que en las instalaciones de la feria continúan los trabajos de ade cuación y reacomodo de es pacios comerciales, módulos y escenarios, así como el mante nimiento general a bancas, es

tructuras techadas, estacionamien tos, iluminación y embellecimiento de áreas verdes.

Estimó la visita de más de 100 mil visitantes diarios, es decir, 1 mi llón 700 mil durante los 17 días que durará el magno evento. La edición 83 de la Feria de Colima contará con más de 650 espacios comerciales, gastronómicos, recreativos y de es parcimiento.

Dentro de las atracciones y no vedades que presentará la Feria de Todos los Santos Colima 2022 se en cuentra por primera vez la exposi ción “México Minero”, la atracción Di nosaurios Animatronics Recargados, habrá una Estación de Tren y 2 trenes para recorridos familiares dentro del recinto ferial, así como atracciones extremas como tirolesa, tiro con arco y rappel.

También se abrirá el pabellón “Hecho en Colima”, siendo ese un espacio sin costo para que los arte sanos locales participen mostrando y comercializando sus productos. Asi mismo, se llevarán a cabo 2 cabalga tas: la primera para inaugurar la feria el sábado 22 de octubre, la segunda, con una temática de Día de Muer tos, el sábado 5 de noviembre. Para la edición se retomará la celebración de una carrera atlética de 15, 10, 5 kilómetros (km) y 3 km para quienes gusten caminar.

Finalmente, el director del iffecol explicó que para esa edi

Recomienda Salud continuar con uso de cubrebocas; además del Covid-19 previene la influenza

Luego de que la Secretaría de Salud federal diera a conocer los nuevos lineamientos de continui dad para las actividades económi cas ante el Covid-19, la subdirecto ra de Epidemiología de la Secretaría de Salud estatal, Diana Carrasco Alcántara, reiteró que el Gobierno de Colima mantendrá la recomen dación del uso de cubrebocas.

Entrevistada en “Noticias UdeC”, el espacio informativo de Universo FM 94.9, la radiodifusora

de la Universidad de Colima, la exper ta destacó que si bien este 2022 ya se le hicieron reformas a la Ley que Re gula el Uso de Cubrebocas y demás Medidas para Prevenir la Transmisión de la Enfermedad Provocada por el Virus SARS-CoV-2 (Covid-19) en el Estado de Colima, el Comité Estatal de Seguridad en Salud estableció la recomendación de continuar con el uso de cubrebocas en espacios pú blicos cerrados y guardar sana dis tancia de por lo menos 2 metros con

otras personas, ello en áreas abiertas y espacios cerrados.

Carrasco Alcántara se cuestionó sobre en cuántos espacios laborales se puede llegar a tener la sana dis tancia de más de 1.5 metros entre compañeros. Ante ello, dijo que “si gue siendo muy recomendable que sigan usando el cubrebocas”. Dicha recomendación también se extiende a las aulas, donde los espacios son estrechos y el alumnado pasa mu chas horas.

Destacó que otro factor que se debe considerar es el tiempo. Por ejemplo, explicó, en restaurantes, donde confluye el espacio cerrado y el factor tiempo. “Sin cubrebocas obviamente el riesgo va a ser todavía más latente”.

Cabe recordar que el 19 de ma yo de 2022, el Comité Estatal de Se guridad en Salud determinó que se continuaría usando cubrebocas en bancos, iglesias, oficinas públicas y privadas, tiendas de abarrotes y tien das de conveniencia, supermerca dos, plazas comerciales, hospitales, consultorios, farmacias, asilos, estan

cias, centros de reinserción social o rehabilitación, sistema estatal penitenciario, gimnasios, áreas de recreación con espacios públicos cerrados, cines, auditorios, museos y teatros.

De igual manera, la subdirec tora de Epidemiología de la Secre taría de Salud estatal resaltó que en estas fechas se presenta la tem porada de influenza y estimó que durante el presente año esa enfer medad se presentará en mayores proporciones.

“Ya hemos visto que a diferen cia de años previos, donde estuvi mos diagnosticando alrededor de 19 casos y 0 defunciones, en este 2022 ya llevamos 201 casos y 7 de funciones”, recapituló.

Destacó que la influenza es una enfermedad que se transmite de forma similar al Covid-19, por lo que el uso apropiado del cubrebo cas sigue siendo un factor determi nante para buscar reducir los con tagios y las defunciones.

Otra recomendación es que todas las personas con

COLIMA 17
Viernes 14 10 2022

Propone Coparmex que sea gradual el aumento en los días de vacaciones

Ante la propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que amplía el periodo de vacaciones pa ra trabajadores del sector privado de 6 a 12 días al cumplir el primer año laborando, la coparmex presentará una contrapropuesta para que ese aumento sea paulatino y en 2023 se llegue a 9 días en lugar de 12.

En una entrevista, el presiden te de la Confederación Patronal de la República Mexicana (coparmex) en Colima, Eduardo Sánchez, señaló que dicha reforma traería, principalmen te, un impacto en las micro y peque ñas empresas porque su operación se pudiera ver interrumpida por esa modificación a la Ley Federal del Tra bajo, pues se estaría duplicando el periodo vacacional.

Recordó que las micro y peque ñas empresas tienen, normalmente, de 1 a 5 trabajadores.

“Sería importante que se acom pañe de manera gradual y que este cambio lo podamos ir viendo en un crecimiento escalonado. La propues ta de coparmex es que en 2023 se pue da ampliar el periodo vacacional a 9 días (en el primer año laborado) y

que en 2024 podamos llegar a lo que se propone de 12 días”, indicó.

Mencionó que coparmex considera un panorama más integral, analizando cuál pu diera ser el impacto en las micro y pequeñas empresas, pues se deben hacer refor mas en beneficio de la socie dad, en este caso, de la cla se trabajadora, “pero no se debe perder de vista que las empresas no se vean afecta das en su operatividad”.

dremos evitar la dolorosa pérdida de muchas vidas. Gracias a todo el es fuerzo de la Subsecretaría de Movili dad y al equipo de esta dependencia, también a organizaciones que parti cipan y que tanto nos han ayudado; gracias de nuevo y todo el éxito del mundo para la implementación de esta estrategia”.

Por su parte, Marisol Neri León, titular de la Secretaría de Infraestruc tura, Desarrollo Urbano y Movilidad

Da Tepjf la ...

cumplimiento de la sentencia referida, mientras que el 9 de septiembre ese organismo determinó declarar infun dado el incidente de incumplimiento de sentencia, así como declarar cum plida la sentencia principal.

Inconforme con esa resolución, Rumualdo García Mejía promovió un Juicio para la Protección de los Dere chos Político-Electorales de la Ciuda danía ante el TEE.

Eduardo Sánchez insistió en que, al detener la operación de las empre sas, se detendrá la producción, la ge neración de empleos y por también el ser atractivos para las inversiones.

Resaltó la importancia de apos tarle más a que la clase trabajadora y sus familias tengan vacaciones dig nas y de calidad.

Recordó que la coparmex no es tá en contra de beneficiar a las y los trabajadores, pues incluso ha sido promotor para que México tenga in crementos importantes al salario mí nimo.

(Seidum), manifestó que ese es un gran proyecto que viene a reforzar y garantizar la seguridad vial en el es tado de Colima.

Blanca Livier Rodríguez Osorio, responsable de la Subsecretaría de Movilidad (SubSemov), expuso que la estrategia que se está implemen tando, tiene como objetivo reducir a cero las muertes de personas por accidentes viales y actuar desde la prevención de siniestros.

ción de mandato contemplado en la presente ley, será aplicable a partir de la gobernadora o gobernador electos para el período 2027-2033”.

A la fecha y tras el sismo del 19 de septiembre pasado, aun no hay un dictamen estructural de po sibles daños en el templo católico dedicado a la Virgen de Guadalupe, ubicado en la cabecera municipal de Armería, explicó el sacerdote de la parroquia, Jesús Mendoza Agui lar.

En una entrevista, el religioso dijo que se está a la espera de ese documento para determinar lo que procederá en torno a la festividad religiosa que se celebra del 1 al 12 de diciembre y que se empata con la feria anual del municipio.

“No nos ha dado el dictamen, pero ya vinieron a hacer el levanta miento y estamos esperando a que nos digan si lo vamos a poder utili zar; si nos dicen que no hay riesgo, vamos a ver la cuestión interna de

arreglos, pero si no podemos utili zarlo, tenemos que pensar en otro plan”.

En todo caso, indicó que el Consejo Parroquial se está organi zando para las citadas fiestas reli giosas. “Quiero que quede claro que va haber fiesta, porque la fiesta es a la Virgen de Guadalupe con templo o sin templo”.

Más allá de qué espacio se usa rá para las fiestas, Mendoza Agui lar refirió que en este 2022 se ha decidido realizar algunos cambios y sumar a más organizaciones que en algún momento participaban y se alejaron, entre ellas a los ejida tarios y al Sindicato de Trabajado res al Servicio del Ayuntamiento de Armería, que en la rifa del anda de la virgen, ya les tocó a ellos ser los responsables este año.

Una vez recibidas las constancias en la Sala Superior del TEPJF, se inte gró el expediente SUP-JDC-1242/2022 y se turnó a la ponencia del magistra do José Luis Vargas Valdez para los efectos previstos en la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

De acuerdo con el magistrado Vargas Valdez, Rumualdo García recla mó que en la sentencia principal dic tada en el expediente JDCE-03/2022, se ordenó al Congreso del Estado de Colima que emitiera la legislación se cundaria en materia de Revocación de Mandato con la precisión de que debía hacerse de conformidad con lo mandatado en los artículos transito rios de los decretos estatal y federal de 2019.

Sin embargo, Rumualdo García señala que el Poder Legislativo burló el sentido de la sentencia, puesto que, si bien se emitió la legislación secun daria, en el Artículo 2 transitorio se dispuso que “el ejercicio de la revoca

Por lo anterior, Romualdo García consideró indebido que se haya teni do por cumplida la sentencia principal aunque continúa la omisión de regu lar cómo se ejercerá el derecho ciuda dano a participar de la Revocación de Mandato de la actual titular del Poder Ejecutivo, puesto que la legislación secundaria emitida no atiende a lo establecido por los Decretos federal y Estatal de 2019.

En el proyecto presentado por el ministro Vargas Valdez se señala que la Sala Superior estima infundados los agravios, pues considera que el Con greso el Estado cumplió.

En otra parte de ese amplio aná lisis realizado por la Sala Superior, se estima que el TEE “justificó adecuada mente su resolución incidental, por la que tuvo por cumplida la sentencia principal y por ello es que no le asis te la razón al actor (Rumualdo García), respecto a la vulneración de su dere cho a participar en dicho mecanismo de participación ciudadana”.

Ante ello, se resolvió confirmar por unanimidad de votos de la magis trada y magistrados que integran la Sala Superior del TEPJF, la resolución controvertida, ordenando que el pre sente asunto se archive como definiti vamente concluido.

18COLIMA Viernes 14 10 2022 Por Oscar Chapula
Esperan en Armería dictamen estructural de la iglesia de Guadalupe para usarla en las fiestas
Presentan “Visión Cero ... Eduardo Sánchez.

Sin fecha la entrega de apoyos federales a damnificados del sismo

Ana Karen Hernández Aceves, delegada de Programas para el Bien estar Región 2, que abarca los mu nicipios de Minatitlán, Manzanillo, Armería, Tecomán e Ixtlahuacán, in formó que todavía no hay fecha ni

lista de beneficiados, la mecánica o la naturaleza de los apoyos que des de el Gobierno federal se entregarán a los afectados por el sismo del 19 de septiembre.

En una entrevista, la funciona

ria indicó que no hay una fecha para concretar las gestiones, pero expuso que se mantienen “pláticas constan tes”. “Yo quiero esperar a que nues tra delegada estatal (de Programas para el Bienestar), Viridiana Valencia Vargas, nos pueda dar la información más precisa para no poder yo dar da tos erróneos y que la gente se mal informe”.

En cuanto a los apoyos, aceptó que tampoco se sabe, aunque desde

un principio se mencionó que sería recurso económico o enseres domés ticos, dependiendo de la situación de cada una de las familias afectadas.

Por ejemplo, dijo, si una familia tuvo afectaciones en su vivienda, pe ro también administraba una tienda de abarrotes, se censó por daños tan to en el apartado de casa-habitación como de negocio. A través del comi té a nivel nacional se verificará ten drá un apoyo o apoyos.

El presidente de la Cámara Na cional de la Industria de Restauran tes y Alimentos Condimentados (canirac), José Rentería Quevedo, aplaudió que se estén reactivando

segunda quincena del mes de octu bre.

Detalló que el promoTourS es un escenario móvil para la presenta ción de artistas de diferentes géne ros musicales.

factores de riesgo, es decir, niños me nores de 5 años, adultos mayores de 60 años, embarazadas, personal de salud, personas que viven con co morbilidades, “tienen que vacunarse contra la influenza porque su sistema inmune está más debilitado”.

La epidemióloga señaló que en la entidad ya se habían adoptado muchas de las medidas que ahora la Federación puso por escrito y re cordó que las personas que optaron por no aplicarse la vacuna o personas con comorbilidades, es altamente re comendable el uso del cubrebocas en todo momento.

“Recordemos que ya tuvimos 2 experiencias previas: una fue a fina

Instala Indira Comisión

comportamientos antisociales; eso significa que la vida de niñas, niños y adolescentes que son víctimas de violencia, puede verse impactada en varias dimensiones”.

Añadió que esto propicia menor rendimiento escolar, menos habili dades para relacionarse con los de más y establecer vínculos afectivos saludables, mayor predisposición a conductas sexuales irresponsables o al uso indebido de sustancias psi coactivas y predisposición a trastor nos crónicos de salud mental; “se requiere de la voluntad y esfuerzo conjunto de autoridades y sociedad para implementar políticas públicas y generar un cambio social donde la protección de niñas, niños y adoles

les de 2020, otra a principios de 2022, donde hubo muchos repuntes de ca sos. Diciembre y enero son meses de enfermedades respiratorias y no des cartamos que para este diciembreenero se tenga otro repunte, porque estas enfermedades se mueven con la gente”, advirtió.

Finalmente, Diana Carrasco acla ró que si bien en la entidad suman ya 13 semanas de una baja constante en los casos de Covid-19, la declaratoria de emergencia a nivel mundial por dicha enfermedad no se ha quitado, por lo que debemos continuar con las medidas preventivas para evitar que los casos se incrementen otra vez.

centes sea una realidad”.

Iliana Ruiz Flores, representante de Constanza Tort Sanromán, encar gada del despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sipinna nacional, dijo que con la instalación de esta comi sión, Colima cumple los acuerdos; “la violencia que enfrentan niñas, niños y adolescentes es un fenóme no que les causa profundo dolor y sufrimiento a quienes son víctimas, que la mayoría de las ocasiones lo viven de manera silenciosa, porque seguimos viviendo bajo un paradig ma adultocentrista que no permite escuchar con atención y seriedad lo que niñas y niños nos dicen, sin to mar en cuenta sus palabras, sus mie dos y sus opiniones”.

los festivales y ferias en Colima como la Feria del Mezcal y el promoTourS, ese último inicia este viernes 14 de octubre.

El dirigente empresarial resaltó que ese tipo de eventos son favora bles para el sector restaurantero, por lo que dijo que el promoTourS será una buena iniciativa para empezar la

“Ese tipo de festivales nació en Viña del Mar (Chile) y realmente traen un camión que es un escena rio móvil, creo que es el escenario móvil más grande de Latinoaméri ca”, expresó.

Dijo que ese evento generará la visita de turistas de estados vecinos como Jalisco.

Invitó a la población en general a participar en dicho evento que ini ciará a partir de las 5 de la tarde en el estacionamiento de Plaza Zentra lia, al norte de la ciudad de Colima.

En cuanto a la Feria del Mezcal y su Cultura, el cual será el 15 y 16 de octubre, José Rentería señaló que el sector gastronómico también esta rá participando ofertando sus pro ductos.

Por Yensuni López Aldape

El presidente municipal de Teco mán, Elías Lozano Ochoa, afirmó que las autoridades todavía le están de biendo mucho a la sociedad en mate ria de impartición de justicia.

El alcalde puso de ejemplo, y “oja lá y nadie se ofenda”, el tema de las funerarias, pues cada vez que se pre

Espera Gobierno beneficio ...

ción se lanzó la solicitud para parti cipar en el certamen “Embajadora de la Feria de Todos los Santos Colima 2022”, con el propósito de resaltar los valores de las mujeres colimen ses. “Cada aspirante presentará un proyecto social que beneficie a la po blación con un enfoque de desarrollo humano y así obtener el título de Em bajadora”, expuso.

senta una tragedia donde una familia está viviendo un proceso difícil, esas empresas se aprovechan de la confu sión, del dolor y del sufrimiento de los deudos.

Dijo que es un tema que está marcando a las familias y es palpable. “La verdad que les ponen unas friegas a las familias, llegan primero que el Ministerio Público y que la Policía”.

Pidió ayuda a los abogados para todas las familias que no conocen los procesos y que están pasando por un momento complicado, por lo que “no tienen cabeza para otras cosas y la verdad es que se siente sorprendida”.

Destacó que no es 1 o 2 casos, sino “bastantes” los que se han visto sorprendidos por las funerarias.

Por Yensuni López Aldape
Por
Francis Bravo
COLIMA 19Viernes 14 10 2022
Beneficiará a restauranteros el promoTours y la Feria del Mezcal: CaniraC
Pide alcalde tecomense regular servicios de funerarias
Recomienda Salud ...
Ana Karen Hernández Aceves.

Mé xico

Nuevo embajador de España en México promete estrechar relación bilateral

Van 7 detenidos tras secuestro de niño en edomex: SSPC

El subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguri dad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, informó que van 7 personas capturadas tras el secuestro de un niño que fue “le vantado” cuando caminaba en las calles del municipio de Huehueto ca en el Estado de México, el cual quedó grabado por la cámara de seguridad de uno de los negocios aledaños.

De acuerdo con información de El Heraldo de México, Mejía Ber deja indicó que los 7 detenidos son parte de una célula criminal dedica da al secuestro, además detalló que los presuntos secuestradores exi gían un pago de 4 millones de pe sos a la familia del menor de 9 años de edad.

Los presuntos secuestradores capturados fueron identificados co mo:

El nuevo embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, entregó este jueves (13) sus cartas credenciales al presidente Andrés Manuel López Obrador y asumió ofi cialmente el cargo con la promesa de profundizar la relación comercial y diplomática de ambos países.

“España es el segundo inver sor en México tras Estados Unidos y queremos crecer”, aseguró Duarte Cuadrado en la celebración del Día Nacional español y su recepción ofi

cial en el país, según un comunicado compartido por la embajada de Es paña.

Duarte, nombrado embajador en México por el Gobierno de Espa ña en agosto pasado, indicó que “la relación con México se debe basar en cuatro pilares: la confianza, el respe to mutuo, la proximidad y el agrade cimiento”.

“No dudo de que un marco que subraye la seguridad jurídica ayudará a incrementar las inversiones espa ñolas en México”, expresó.

Declaran culpable al feminicida de Ingrid Escamilla

Este jueves (13) un Tribunal de Enjuiciamiento declaró culpable a Erick Francisco Robledo Rosas de 48 años por el femi nicidio de su pareja Ingrid Escamilla.

De acuerdo con información de El Universal , según las investigaciones el hombre privó de la vida a Ingrid Escami lla al interior de su apartamento ubicado en la Alcaldía Gustavo A. Madero, el 9 de febrero de 2020.

vieron en el lugar del crimen y en ese momento aceptó haber come tido el crimen.

Además, el nuevo representante de España en México adelantó que las citas de Alto Nivel se incrementa rán en 2023, en el segundo semestre, cuando España asuma la presidencia de la Unión Europea.

En este sentido, Duarte Cua drado se comprometió a “acercar las dos orillas de los bloques con la celebración de la Cumbre Unión Eu ropea- celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) e im pulsando para cristalizar, finalmente, el Acuerdo Modernizado entre la UE y México”.

Calificó al acuerdo, renegociado en 2020 pero pendiente de ratificar se, como un “proyecto ambicioso a la par que beneficioso para ambas so ciedades y que plasmará la posición estratégica que México ocupa en el ámbito europeo”.

“Queremos, como siempre, que nuestra presidencia sea otro impulso más para acercar Iberoamérica a la Unión Europea”, subrayó.

Relación binacional

Para el embajador la relación México-España también se define con la palabra “acercanza”.

identificar

Universal, el secuestro del menor ocurrió el pa sado lunes 10 de octubre cuando transitaba sobre la avenida Benito Juárez en la colonia Centro del cita do municipio. El niño iba acompa ñado por su mamá en el momento en que se dirigía a la escuela.

El niño secuestrado fue rescatado sano y salvo

acuerdo

Ese mismo día fue detenido y confesó su crimen a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciu dadana que atendieron el reporte.

Feminicidio de Ingrid Escamilla

El 9 de febrero de 2020, deta lla El Universal , el imputado Erick Francisco privó de la vida a Ingrid Escamilla en un departamento en la Alcaldía Gustavo A. Madero.

Policías de la Secretaría de Se guridad Ciudadana (SSC) lo detu

Ingrid Escamilla tenía 25 años de edad cuando fue víctima del fe minicidio, mientras que su agresor, quien era su pareja, Erick Francisco “N”, tenía 46 años.

Este caso derivó en la llamada “Ley Ingrid”, la cual fue aprobada por el congreso local.

Dicha legislación, refiere el dia rio nacional, prohíbe a servidores públicos reproducir, transferir, fil trar, enviar, negociar o aportar imá genes de víctimas femeninas que hayan perdido la vida en circuns tancias violentas.

Sus declaraciones contrastan con lo que planteó López Obrador en febrero pasado, cuando sugirió una pausa en la relación bilateral.

“Vale más darnos un tiempo, hacer una pausa. A lo mejor cuando cambie el Gobierno (el mexicano) ya se restablecen las relaciones”, co mentó entonces el mandatario mexi cano durante su habitual conferencia de prensa matutina en el Palacio Na cional.

López Obrador ha sido crítico con las empresas españolas en Mé xico y ha insistido en diversas ocasiones en que él busca que

1.- Erick Mateo “N” 2.- Glenda “N” 3.- Moisés Alexander “N” 4.- Omar Abelardo “N” 5.- Leonel Eduardo “N” 6.- Lucila Guadalupe “N” 7.- Por
Según detalla El
De
con la Fiscalía
Juan Duarte Cuadrado, nuevo embajador de España aseguró que la relación con México se debe basar en cuatro pilares: la confianza, el respeto mutuo, la proximidad y el agradecimiento.
Con información de El Universal .

MÉXICO

Niega López Obrador “militarizar” al país pese a polémica reforma

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó este jueves (13) que su Gobierno esté “militarizando” al país pese a la polémica reforma aprobada en la Cámara de Diputa dos para mantener a las Fuerzas Ar madas en tareas de seguridad públi ca hasta 2028.

“No es militarizar, que no quie ran los autoritarios ahora pasar como defensores de derechos humanos. ¿Qué hicieron los conservadores con el Ejército? Utilizarlo para reprimir sin fundamento constitucional”, ma nifestó el mandatario en su rueda de prensa matutina.

Sus declaraciones se producen horas después de que la Cámara de Diputados aprobó, con 339 votos fa vor, 155 en contra y dos abstencio nes, una reforma constitucional pa ra que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública hasta 2028.

La iniciativa, que pasó con los votos de la alianza oficialista y par

tidos de oposición, ahora necesita avalarse en la mayoría de los 32 con gresos locales por ser de carácter constitucional.

El presidente López Obrador res paldó la reforma del opositor Parti

do Revolucionario Institucional (PRI) con el argumento que fortalecerá a la Guardia Nacional, un cuerpo de segu ridad que él creó en 2019 con la pro mesa de mantenerlo civil, pero que el mes pasado trasladó al Ejército.

“Aprovecho para agradecerle a los legisladores porque ya se aprobó el que la Guardia Nacional sea apoya da por la Secretaría de la Defensa y por la Secretaría de Marina, que con tinúe siendo apoyada y que se forta lezca la Guardia Nacional”, comentó ahora.

El mandatario desestimó las crí

ticas de opositores y defensores de derechos humanos, quienes han alertado sobre el creciente poder de las Fuerzas Armadas, que en México han estado involucradas en ejecu ciones extrajudiciales y desaparicio nes forzadas.

El presidente argumentó que en los gobiernos anteriores “de manera ilegal usaban al Ejército, a la Marina, para labores de seguridad pública y, además, sin respeto a los derechos humanos”.

“Son unos reverendos hipócri tas. Y ahora que se hace una refor ma constitucional y que se pone el acento en la defensa de los derechos humanos, ahora se rasgan las vesti duras”, acusó.

La Guardia Nacional y las Fuer zas Armadas han sido la principal apuesta del actual Gobierno para pacificar México, que registró 33,308 homicidios en 2021 tras los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34,690 víctimas de asesinato en 2019 y 34,554 en 2020.

Pese a su estrategia, López Obrador reconoció que “se tiene que apoyar a los gobiernos estatales y municipales para que sus policías garanticen la seguridad pública”.

Llama López Obrador a Congresos estatales

a aprobar reforma militar

Luego de que ayer la Cámara de Diputados avaló extender hasta 2028 las labores de seguridad pública de las Fuerzas Armadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los Estados a también a hacerlo.

esto va a ayudar muchísimo para que no termine la Guardia Nacional como acabó la Policía Federal que se pudrió y corrompió”, dijo López Obrador.

De acuerdo con Excélsior, el titu

Liliana Gómez es hermana y pri ma de 5 de los menores que sufrieron una intoxicación en una escuela de Bochil en Chiapas. En entrevista con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmien to para El Heraldo Radio, la familiar de los niños involucrados explicó cuál ha sido la evolución que han tenido y la respuesta que han recibido por parte de las autoridades.

Explicó que su hermana le contó que fue a tomar agua en la cooperati va de la escuela y le tomó. Después fue a jugar y cuando volvió a tomar agua, fue cuando se sintió mal. Incluso ase guró que en varios casos se trata de ni ños que compraron algo de tomar en la tienda.

De acuerdo con información de El Heraldo de México, la familiar de los me nores informó que ayer se reunieron

con padres de familia, porque ninguno ha recibido información y les siguen diciendo que los niños no tienen nada.

“Pero ayer, una de las mamás dijo que le hizo una prueba a la niña y re sultó positivo a mariguana y cocaína”.

Las intoxicaciones se han presen tado en diferentes escuelas de Chia pas.

Aún tienen taquicardias

Liliana Gómez dijo que su pri mo aún sigue en el Hospital Gómez Maza en Tuxtla Gutiérrez. “Sí están en el hospital y sí están allí sedados, ob viamente están estables. Pero aún no podemos saber qué les pasa”, explicó, en relación con el hecho de que se ha informado que los niños intoxicados están estables.

Además, refiere El Heraldo de México, dijo que sus otros familia

Lo anterior, porque con la aprobación que se dio en San Lázaro con 339 votos a favor, 155 en contra y 2 abs tenciones, el dictamen que modifica el Artículo Quinto transitorio so bre la Guardia Nacional, éste ahora pasará a los Congresos estatales.

Según publica el periódico Ex célsior, para que la reforma esté con cretada, bastará con que el dictamen obtenga una mayoría simple; es decir, el voto de la mitad de Congresos es tatales, más uno, por lo que con 17 bastaría.

“Lo de la Guardia es muy impor tante y ojalá y los congresos locales nos ayuden. Con la mitad más uno ya es reforma constitucional, entonces

lar del Ejecutivo federal aclaró que no hay intención alguna de militarizar al país como la oposición ha criticado.

Recordó que el objetivo no es sólo que las Fuerzas Armadas apoyen en labores de seguridad pública, sino que apoyen a la profesionalización de la Guardia Nacional.

“No es militarizar, que no quie ran los autoritarios ahora pasar como defensores de Derechos

Con
información e imagen de EFE.
Aún presentan taquicardias, dolor de cabeza y calambres menores intoxicados en Chiapas
21
Viernes 14 10 2022

Presenta AMLO lista de 43 “precandidatos” de oposición a la Presidencia en 2024

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador presentó su lista de 43 precandidatos “del bloque conserva dor” a la Presidencia en 2024, entre ellos destacan el comediante Chumel Torres, el periodista Carlos Loret de Mola y la politóloga Denise Dresser. De acuerdo con información de El Universal, en su conferencia de prensa, el jefe del Ejecutivo dijo que se acabó con “el tapado” y en la pan talla instalada en el Salón Tesorería puso la lista de 42 aspirantes a la que agregó al exgobernador de Tamau lipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Entre los 43 precandidatos de oposición se encuentra el ex secreta rio de Hacienda, Agustín Carstens; el presidente nacional del PRI, Alejan dro Moreno, la senadora de ese parti do Beatriz Paredes; el periodista Car los Loret de Mola, el exgobernador de Guanajuato, Carlos Medina Plas cencia (PAN); el empresario Claudio X. González; el comediante Chumel Torres; el senador Damián Zepeda (PAN).

El senador Dante Delgado (MC), el exsenador Demetrio Sodi; la poli tóloga Denise Dresser, el excandidato

General del Estado de México, en una acción coordinada con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, lo graron rescatar al niño raptado sano y salvo, e indicó a través de un comuni cado en su cuenta de Twitter, que fue llevado con su familia y se encuentra con buen estado de salud.

“Desde el primer momento que se tomó conocimiento de los hechos, la @ SS_Edomex y la @FiscaliaEdomex reali zaron acciones conjuntas para lograr el rescate de la víctima siempre actuando con protocolos para preservar su inte gridad. La investigación sobre estos hechos continúa”.

presidencial Diego Fernández de Ce vallos (PAN; el senador Emilio Álvarez Icaza, el gobernador de Jalisco Enri que Alfaro (MC); el ex secretario de Turismo Enrique de la Madrid (PRI), Fernando Canales Clariond (PAN), el excandidato presidencial Gabriel Quadri; el dirigente de frenaa, Gilber to Lozano; el empresario Gustavo de Hoyos, el senador Gustavo Madero (PAN); el exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo (PRI).

Además del exsecretario de Ha

cienda, José Ángel Gurría (PRI), el diputado Juan Carlos Romero Hicks (PAN); las senadoras Kenia López y Li lly Téllez (PAN; el consejero presiden te del INE, Lorenzo Córdova, a quien cuestionó si pueda participar; el al calde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas (MC); la panista Mar garita Zavala, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés y la goberna

dora de Chihuahua, Maru Campos. En la lista están los gobernado res de Querétaro, Mauricio Kuri y de Yucatán, Mauricio Vila, de quienes expresó “son buenas personas”, lo ci ta El Universal.

También están el senador Miguel Ángel Mancera (PRD); el senador Mi guel Ángel Osorio Chong, de quien cuestionó su aspiración. “Él también ¿Osorio?”; el gobernador de Coahui la, Miguel Riquelme (PRI); y “¿Patricia Mercado? Puede ser, ella les ayudo en 2006 en el fraude quitando votos de mujeres feministas”; el periodista Pedro Ferriz de Con, el excandidato presidencial Ricardo Anaya (PAN), el gobernador de Nuevo León Samuel García (PAN), el presidente de la Cá mara de Diputados Santiago Creel (PAN); el ex gobernador de Michoa cán, Silvano Aureoles (PAN) y la sena dora Xóchitl Gálvez (PAN).

Según refiere el rotativo nacio nal, López Obrador dijo que serán los machochones quienes elijan a sus candidatos presidenciales.

Con información de El Universal.

Revela estudio que 4 de cada 10 mexicanos están dispuestos a dejar su trabajo

vo nacional, algunas personas comien zan a correr para evitar ser víctimas de los pistoleros. Uno de los agresores arrebata al niño de las manos de su mamá y aparentemente amenaza a la mujer para que no haga nada, además avienta la mochila hacia el suelo. En un segundo video, captado desde otro ángulo, uno de los presuntos secues tradores vestido de chamarra negra, logra golpear a la mujer con el arma y le da algunas palmadas en el cuerpo, además de tenerla sometida contra una cortina de un negocio.

Con información de El Heraldo de México .

Aún presentan taquicardias ...

Cuatro de cada 10 trabajado res mexicanos estarían dispuestos a renunciar a su actual puesto laboral en los próximos 6 meses, según el es tudio “El Gran Desgaste: renuncia en México” divulgado este jueves 13 de octubre.

De acuerdo con el repor te elaborado por OCCMun dial, junto con las consulto ras GDP y Grupo Azimuth, las principales causas de renuncia están relacionadas con el nivel de desgaste de los trabajado res.

pleados están relacionados a su tras cendencia en la empresa.

Dentro de estos impulsores se identifica que la empresa está alinea da con sus objetivos de vida (8.2%),

¿Cómo fue el secuestro del niño en Huehuetoca?

En el video difundido en las redes sociales, se ve cuando alrededor de las 7:54 de la mañana del pasado lunes, hay 3 adultos acompañando a sus hijos para llevarlos a la escuela, entre ellos se encuentra una mujer que acompaña a su hijo vestido con una chamarra de color azul. En ese momento, un carro circula en dirección contraria a los pea tones y de manera precipitada frena cerca de la mamá y su hijo y de él se bajan hombres armados.

Van 7 detenidos ... res sufrieron intoxicación están, en general bien. “Pero por momentos les dan calambres, dolores de cabe za, les duelen las piernas y hasta ta quicardias tienen”, lamentó.

Pidió a las autoridades que en treguen respuestas de lo sucedido y que ya no digan que es un alimento descompuesto. “No es una comida caduca, que expliquen por qué tie nen ansiedad, dolor de cabeza, da ños después de varios días. Quere mos que hagan bien su trabajo y nos den respuestas”, concluyó.

Los motivos más relevan tes son la falta de valores, el mal am biente laboral, la falta de reconoci miento, la monotonía y la realización de actividades ajenas a su puesto, asimismo, el reporte señaló las po cas oportunidades de crecimiento, los problemas de salud mental, el mal li derazgo, la falta de innovación en el negocio y el exceso de trabajo.

la empresa les permite trascender (7.6%), que la empresa se preocupa por sus empleados (6.8%), así como que tienen orgullo de trabajar en su lugar de empleo (5.9%).

Al ver la situación, refiere el rotati

Con información de El Heraldo de México.

Aunque la insatisfacción deriva en renuncia, la satisfacción no es ga rantía de retención, ya que 32% de los colaboradores satisfechos o muy satisfechos están dispuestos a renun ciar, según el estudio. En contraste, el estudio señaló que los principales im pulsores de la satisfacción de los em

En tanto, los mexicanos en cuestados para este estudio refirie ron que los principales impulsores que los motivarían a permanecer en su organización por un periodo más largo de tiempo son los cursos y capacitaciones (49%), buen clima laboral (48%), incremento de sueldo (46%), bonos e incenti vos (38%), planes de carrera (36%) y el seguro médico (31%), entre otros.

información

EFE

22MÉXICO Viernes 14 10 2022
Con
e imagen de

Reconoce BanxiCo inflación de mayor magnitud y duración a lo previsto

La Junta de Gobierno del Banco de México ( b anxico ) reconoció este jueves (13) una inflación de mayor magnitud y duración a lo previsto con un entorno “más complejo” que no permitirá recuperar la meta de una tasa general de 3% anual hasta el tercer trimestre de 2024.

“Ante choques inflacionarios de una magnitud mayor a la anticipada y la perspectiva de que sus efectos sean más duraderos de lo previsto, los pronósticos para las inflaciones general y subyacente se revisaron al alza para todo el horizonte de pro nóstico”, señaló la Junta de Gobierno en la minuta de su última reunión.

El banco central publicó el re porte sobre su encuentro del 29 de septiembre, cuando elevó la tasa de interés al 9.25%, el mayor nivel en su historia, lo que representa el undéci mo incremento consecutivo y el ter cero de 75 puntos base.

La inflación, que b anxico llamaba “transitoria” el año pasado, se man tuvo en el 8.7% anual en septiembre, su nivel más alto para un periodo igual de los últimos 22 años en el país.

Entre los riesgos al alza, la ma yoría de los integrantes del organis mo autónomo enunciaron la per sistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, y las presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia de Covid-19 y del con flicto geopolítico, en referencia a la

Nuevo embajador de ...

no vean a México como “tierra de conquista”.

Preocupaciones globales

Duarte Cuadrado también seña ló que en el terreno global existen di ferentes retos, como la recuperación verde pospandémica, la lucha contra el cambio climático y la violencia de género.

Llama López Obrador ...

Humanos, ¿qué hicieron los conser vadores con el ejército? Utilizarlo para reprimir sin fundamento cons titucional, de manera ilegal usaban al Ejército a la Marina para labores de seguridad pública y sin respeto a los derechos humanos, ¡son unos reverendos hipócritas!”, dijo.

Después de esta aprobación en el Congreso de la Unión, López Obrador llamó a retomar la reforma electoral para analizarla, discutirla y votarla.

guerra en Ucrania.

“En este contexto, la mayoría mencionó que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de

pronóstico continúa con un conside rable sesgo al alza”, consideró la Jun ta de Gobierno.

b anxico prevé ahora que la in flación general promedie un 8.6%

No hay fecha para recobrar la categoría 1 en seguridad aérea: Canaero

A casi año y medio de la pérdi da de la categoría 1 en seguridad aé rea de México, la Cámara Nacional de Aerotransportes (canaero) indicó que, si bien les hubiera gustado que reco brarla hubiera sido rápido, aun no hay fecha para ello, pero siguen trabajan do para obtenerla de nuevo.

De acuerdo a lo difundido por  Forbes México, la presidenta de la  canaero, Diana Olivares, comentó que recobrar la categoría está fuera

Además, dijo que la guerra de Ucrania se mantiene como uno de los principales desafíos.

“Un grave perjuicio a todos los ciudadanos del Mundo bajo forma de pauperización energética, e in cremento global de precios, en parti cular de los de los bienes de primera necesidad”, resumió.

Con información e imagen de EFE.

Consideró que esta reforma es necesaria para acabar con los frau des electorales y para que México cuenta con una mejor democracia.

“Lo de la reforma electoral es muy importante para que se destie rre el fraude y quede como anécdo ta, para que los jóvenes ya no tengan que padecer de estas imposiciones como lo del tapado y todo esto que es parte de la picaresca política mexicana”, lo cita el diario nacional.

El Universal.

de las manos del gobierno y de las ae rolíneas.

“Seguimos trabajando de la ma no con autoridades, todas las aerolí neas, la verdad es que hay que seguir trabajando y esperando, está fuera de nuestras manos porque son dife rentes auditorías, pero todos estamos

anual en el último trimestre de 2022 tras la expectativa anterior de 8.1%.

Por otro lado, la mayoría de la Junta de Gobierno pronosticó que el crecimiento de la actividad econó mica en el tercer trimestre de 2022 se desacelerará frente a lo observado en la primera mitad del año, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció un 1.9% interanual.

“No obstante, apuntó que en ju lio la actividad económica se recupe ró, luego de la debilidad registrada en mayo y junio”, matizó.

Entre los factores positivos pa ra la economía mexicana, el banco central resaltó “el buen desempeño de las exportaciones”, una recupera ción en la inversión y una mejora en los indicadores del mercado laboral, que está en una situación similar a la de antes de la pandemia.

Piden la renuncia de Luz María de la Mora como subsecretaria de Comercio Exterior

muy unidos, tanto la parte privada como la de gobierno, trabajando en conjunto para ya tener nuestra cate goría”, afirmó.

En mayo de 2021, la Administra ción Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Uni dos degradó a México a la Categoría 2 del Programa de Evaluación de Se guridad Operacional de la Aviación Internacional (IASA).

Desde entonces, las autoridades mexicanas han tratado de recobrar la, de hecho, en junio de este año la Secretaría de Infraestructura, Comu nicaciones y Transportes informó se habían realizado 7 evaluaciones con la FAA.

Respecto a la recuperación del sector, la presidenta de la canaero des tacó que ya está en un 90% respecto a prepandemia, aunque este porcen taje varia de compañía en compañía.

La doctora Luz María de la Mo ra dejará de ser subsecretaria de Co mercio Exterior, por lo que Méxi co momentáneamente se queda sin negociador en las controversias del T-MEC en materia energética.

Según lo difundido por  El Fi nanciero, este jueves 13 de octubre en la Secretaría de Economía pidie ron la renuncia de la funcionaria. Es ta es la segunda salida de funciona rias implicadas en las negociaciones con Estados Unidos y Canadá, luego de que Tatiana Clouthier renunció a su cargo como secretaria de Econo mía.

Tras la llegada de Raquel Buen rostro a dependencia, otros funcio narios también han sido destituidos en los últimos días, entre quienes están Marcos Ávalos, jefe de la Uni dad de Prácticas Comerciales Inter nacionales (UPCI), así como Eduar do Montemayor, Director General de Normas (DGN), según confirmó otra fuente.

MÉXICO 23Viernes 14 10 2022
Con información e imagen de EFE
Con información de
Con información de El Financiero
Luz María de la Mora.
Con información de Forbes México.

Mun do

“Sumamente importante ” frenar las armas , dice Ebrard a EUA

El canciller Marcelo Ebrard dijo este jueves (13) a Estados Unidos que es “sumamente im portante” frenar el tráfico de armas estadounidenses hacia su país, porque son utilizadas para come ter miles de homicidios al año.

Así se expresó Ebrard al inicio de una reunión de alto nivel sobre seguridad celebrada en Washing ton con la presencia del secreta rio de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y altos funciona rios de ambos Gobiernos.

El canciller explicó que du rante el último año ambos países decomisaron 32 mil armas, lo que permitió una reducción del 9% en los asesinatos en México.

“Si estas 32 mil armas estuvie ran en México, no tendríamos una reducción (de homicidios). Esas 32

mil armas significan 17 millones de cartuchos y cada cartucho puede matar a alguien en México. Es algo sumamente importante. No son ci fras, son personas”, expresó Ebrard.

Por su parte, Blinken admitió que ambos países deben “intensifi car los esfuerzos para interrumpir el tráfico ilícito de armas”, pues, según los datos que maneja, más de dos tercios de los 33 mil homicidios ocu rridos en México el año pasado fue ron causados por armas de fuego.

El líder de la diplomacia es tadounidense puso también so bre la mesa la gran preocupación de Estados Unidos, que consiste en el tráfico de drogas sintéticas, especialmente del fentanilo.

El secretario de Estado re marcó que el año pasado 108 mil personas fallecieron en su país por sobredosis de opiáceos.

“Nuestra capacidad para proteger a nuestra gente depen derá del trabajo efectivo que hagamos juntos, por eso esta mos hoy aquí”, subrayó Blinken.

La reunión, conocida como Diálogo de Alto Nivel de Seguri dad, sirve para evaluar la imple mentación desde hace un año del Acuerdo Bicentenario, la nueva estrategia integral de seguridad entre ambos países que sustituyó la Iniciativa Mérida, muy centra da en el enfoque militar.

En el encuentro también par ticipan el secretario de Seguri dad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas; la secretaria mexicana de Seguridad, Rosa Ice la Rodríguez; y los fiscales gene rales de Estados Unidos y de Mé

xico, Merrick Garland y Alejandro Gertz Manero, respectivamente.

También asisten el secretario mexicano de Defensa, Luis Cresen cio Sandoval; el secretario mexica no de Marina, Rafael Ojeda; el res ponsable del Instituto Mexicano de Migración, Francisco Garduño; y la administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el De sarrollo (Usaid), Samantha Power.

El encuentro tiene lugar un día después de que Estados Unidos y México anunciaran un acuerdo para abordar el aumento de la inmigración venezolana.

Bajo este acuerdo, Estados Uni dos ofrecerá 24 mil visados a mi grantes venezolanos, pero depor tará a México a aquellos que crucen la frontera de forma irregular.

EFE

Provocaría entrada de Ucrania en la OTAN la Tercera Guerra Mundial , según Moscú

El ingreso de Ucrania en la OTAN provocaría la Tercera Guerra Mundial, alertó hoy el subsecretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Alexandr Ve nedíktov, al comentar la reciente solicitud de Kiev tras la anexión rusa de 4 regiones ucranianas.

“Se trata más bien de un paso propagandístico. Kiev comprende perfectamente que este paso sig nificará una escalada garantizada hasta la Tercera Guerra Mundial”, afirmó el político ruso en una en trevista a la agencia rusa TASS.

Según Venedíktov, la in tención era esa, “crear ruido en el espacio informativo y llamar una vez más la atención”.

“Aunque, tomando en cuen ta hasta qué punto están ena jenados de la realidad muchos representantes del régimen de Kiev, no me sorprendería que alguien de ellos realmente con tase con que su país ingrese en la OTAN”, añadió.

No obstante, señaló Ve nedíktov, pese a las declara ciones de la OTAN de no estar implicada en el conflicto ucra niano, “las acciones que llevan a cabo los países de Occidente muestran que son participan tes directos del conflicto”.

“Sin embargo, la admisión de Ucrania en la OTAN otor garía a esta participación de modo automático una nueva cualidad, ya que implicaría el artículo quinto (sobre defen sa colectiva) y sabemos cuáles serían las consecuencias para la humanidad”, observó.

El subsecretario del Consejo de Seguridad ruso añadió que

los miembros de la OTAN “com prenden que este paso sería sui cida”, por lo que salvo los países bálticos, ninguna potencia apo yó la propuesta y solo se escu charon excusas para no admitir a Ucrania en la Alianza Atlántica.

El 30 de septiembre pasa do, tras la anexión rusa de las regiones ucranianas de Do netsk, Lugansk, Jersón y Za poriyia, el presidente ucrania no Volodímir Zelenski, firmó una solicitud para acceder a la OTAN “de forma acelerada”.

Zelenski señaló que “de fac to” Ucrania ya está de camino a convertirse en miembro de la Alianza Atlántica y ha demos trado su “compatibilidad” con sus estándares militares, que son “reales” para Kiev tanto en el campo de batalla como en la in teracción con sus aliados.

El secretario de Estado de Es tados Unidos, Antony Blinken, res pondió a la solicitud con que las puertas de la OTAN “siguen abier tas” para Ucrania, pero recordó a Kiev que hay un proceso que se guir para conseguir el acceso.

Además, Blinken evitó res ponder a la pregunta de si su país apoyaría un procedimiento de urgencia para la incorporación al bloque, como el que siguieron Suecia y Finlandia este año.

Por su parte, el Kremlin afir mó que seguía “con atención” es ta solicitud, y señaló que la aspi ración de Ucrania de integrarse a la OTAN fue una de las razones de la llamada “operación militar es pecial” rusa contra el país vecino.

Evalúa EUA la petición de Haití para que se envíen tropas extranjeras

Estados Unidos está evaluan do la petición del Gobierno de Haití para que se envíen tropas extranjeras para hacer frente a la grave crisis que vive país, dijeron este jueves (13) la Casa Blanca y el Departamento de Estado.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, apuntó en una llamada con pe riodistas que Washington estu dia la solicitud del Ejecutivo del primer ministro haitiano, Ariel Henry, “en coordinación con sus socios extranjeros” y que por el momento no tiene ningún anuncio que hacer al respecto.

Entretanto, indicó que EUA está centrado en determinar “a quién pueden pedirse cuentas por la violencia” y en aumentar su apoyo para abordar la esca sez de carburante en Haití.

Kirby recordó que la situa ción de seguridad está alterando el flujo de ayuda humanitaria, que tiene como uno de sus obje tivos detener el brote de cólera.

En ese sentido, remarcó que la mayor prioridad de EUA en Hai tí es que la ayuda humanitaria, “que es absolutamente crucial y vital”, llegue al mayor número de haitianos que la necesiten.

Cuestionado en rueda de prensa sobre si Estados Unidos mandará tropas al país, el secre tario de Estado de Estados Uni dos, Antony Blinken, evitó ofre cer una repuesta categórica y explicó que está “hablando” con varios países sobre este asunto.

“Tenemos que ver qué pa sos es necesario tomar para apoyar de forma eficaz a la Po licía Nacional de Haití y si hay otras cosas que la comunidad internacional pueda hacer para ayudar a Haití a que garantice su seguridad por sí mismo”, afirmó.

En una carta dirigida al secre tario general de la ONU, Antonio Guterres, Henry pidió la semana pasada la solidaridad de los “paí ses amigos de Haití” que tienen la capacidad de “desplegar sin demora una fuerza armada inter nacional especializada para hacer frente a la crisis humanitaria”.

Guterres propuso el domin go mandar a Haití una “fuerza de acción rápida” compuesta por mi litares de uno o varios países para ayudar al Gobierno a recuperar el control de Puerto Príncipe de las bandas armadas que actualmen te dominan partes de la capital.

La operación, que busca tam bién desbloquear el suministro de combustible y otros productos bá sicos, no se desarrollaría bajo el pa raguas de la ONU, sino que estaría liderada por un Estado miembro.

El miércoles el Gobierno de EUA impuso restricciones de visa dos a responsables y exresponsa bles haitianos implicados en la vio lencia callejera por parte de bandas criminales y otras organizaciones.

En una llamada con periodis tas, un funcionario de alto rango de la Administración estadouni dense consideró que es prema turo hablar de una presencia de seguridad estadounidense en Haití, al ser preguntado sobre un hipotético envío de fuerzas.

Y agregó que su país está explorando “varias opciones” con sus socios internacionales, lo que no tiene por qué estar li mitado a “botas sobre el terreno”.

La decisión del Gobierno haitiano de pedir a la comuni dad internacional el envío de tropas no goza, sin embargo, de unanimidad en el país, hasta el punto de que el Senado ha de mandado que se anule la solici tud sobre ese despliegue.

MUNDO 25
Viernes 14 10 2022 Con información e imagen de EFE

Jurado pide cadena perpetua para Nikolas Cruz , autor de la matanza de Parkland

El jurado recomendó este jueves (13) la cadena perpetua sin posibili dad de libertad condicional para Niko las Cruz, quien de esta forma esquivó la pena de muerte por la matanza que cometió el 14 de febrero de 2018 en una secundaria de Parkland, en el sur de Florida, Estados Unidos, tras un ve redicto que desató la indignación de los familiares de las víctimas.

“Estoy más que decepcionada y frustrada con este resultado”, di jo visiblemente emocionada Lori Alhadeff, cuya hija Alyssa fue una de las víctimas mortales del suce so, durante una rueda de prensa ofrecida por los familiares tras co nocerse la decisión del jurado

Cruz, de 24 años y que hace un año se declaró culpable de to dos los cargos que afrontaba por la matanza que perpetró en la escuela Marjory Stoneman Douglas, enfren taba 2 posibles sentencias, cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional o la pena de muerte.

Bajo las leyes de Florida, en el úl timo caso se requería la unanimidad por parte de los 12 miembros del ju rado en al menos 1 de los 17 cargos por homicidio que afrontaba, pero la decisión de los 7 hombres y 5 mujeres

que componen el jurado refleja que no hubo consenso para considerar que los factores agravantes expues tos por la Fiscalía, que pedía la pena de muerte, se imponían a los factores mitigantes apelados por la defensa, que invocó la cadena perpetua.

La recomendación del jurado sorprendió a muchos familiares de las víctimas presentes en la sala, quienes movían la cabeza o lloraban conforme la lectura del veredicto pa ra cada 1 de los 17 cargos libraba a Cruz de ser enviado al corredor de la muerte por asesinar a 14 estudiantes y tres adultos con un rifle de asalto.

En declaraciones al canal local CBS Miami, el presidente del jura do, Benjamin Thomas, señaló que una miembro del panel opinó de forma contundente que Cruz sufre problemas mentales y por tanto no iba a votar a favor de la pena capi tal, postura que a la larga se exten dió a otros 2 miembros del panel.

“No voté de esa manera, así que no estoy contento con cómo fue, pero todos tienen derecho a decidir por sí mismos”, dijo Thomas, quien agregó que la firme posición de esa miembro del jurado condu jo a que se llegara a una decisión

tras unas 7 horas de deliberaciones desde el miércoles, un periodo de tiempo más corto de lo esperado.

A Cruz, quien durante toda esta fase de sentencia se mantuvo imper turbable, se le vio hoy visiblemente nervioso en la sala poco antes de la lectura de la decisión del jurado y conversando con el equipo de abo gados defensores, que estuvo lide rado por la abogada pública Melisa McNeill quien había desplegado una estrategia basada en los daños sufridos por Cruz mientras estuvo en el útero de su madre biológica, una alcohólica y adicta a las drogas.

Unos 15 minutos después de comenzar hoy sus deliberaciones en una corte de Fort Lauderdale, unos 40 kilómetros al norte de Mia mi, el jurado informó a la magistra da estatal Elizabeth Scherer que ha bían alcanzado una decisión. Poco antes, observaron el arma homici da: un rifle semiautomático AR 15.

Tras la lectura de la decisión del jurado, la jueza fijó para el próximo 1 de noviembre una au diencia en la que hará oficial la sentencia a cadena perpetua.

El día de los hechos, Cruz in gresó con un rifle de asalto al edifi cio de primer año de la secundaria Marjory Stoneman Douglas y abrió fuego de forma indiscriminada, para luego huir camuflado entre la mul titud hasta que posteriormente fue detenido por la Policía local, a la que confesó ser el autor de la masacre.

La matanza de Parkland desató un movimiento a favor del control de armas en EUA protagonizado por algu nos alumnos de la misma escuela MSD, que llevaron su reclamo a la capital de EUA y algunas medidas en Florida para prevenir tiroteos masivos y hacer más difícil el acceso a armas bélicas.

Suben a 228 mil las solicitudes semanales del subsidio por desempleo

Las solicitudes sema nales del subsidio por des empleo en Estados Unidos subieron a 228 mil la se mana pasada, comparadas con las 219 mil de la sema na anterior, informó este jueves la Oficina de Esta dísticas Laborales (BLS).

El dato superó las ex pectativas de la mayoría de los analistas que habían calculado que habría unos 225 mil nuevos pedidos.

El promedio de solicitu des en 4 semanas, una me dia que compensa los alti bajos semanales, se ubicó en 211,500 frente a las 206,500 de la semana anterior.

BLS indicó que en la se mana que concluyó el 1 de octubre había 1 millón 368 mil personas que recibían esta prestación social, com parado con 1 millón 365 mil de la semana anterior.

Los mayores aumentos en el número de solicitu des semanales ocurrieron en Puerto Rico, que añadió 3,966; Misuri, con 3,830; Mas sachusetts, con 2,245; Caro lina del Norte, con 1,651, y California, con 1,253.

Las disminuciones ma yores se registraron en Flori da, con 1,203; Ohio, con 754; Georgia, con 684; Virginia, con 343, y Nueva York, con 335.

El Departamento de Trabajo informó la semana pasada que el índice gene ral de desempleo en sep tiembre bajó 2 décimas y se ubicó en el 3.5% de la fuerza laboral.

26MUNDO Viernes 14 10 2022
Con información e imagen de EFE
Con información e imagen de EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.