Año 50 Nueva Época Viernes 13 de diciembre de 2024 Director: José Ferruzca González
Universidad
“Periodismo está desterrado en Nicaragua y preocupan los desaparecidos en México”: RSF
Deportes
Jenni Hermoso, Max Verstappen y Patrick Mahomes entre los 100 más influyentes del Mundo
Opinión
Ciencia y futuro
Por Graciela Ceballos de la Mora
Celebra UdeC 35 años de estudios sobre la Cuenca del Pacífico
Universidad México Colima
Firman Gobierno y 10 ayuntamientos convenio contra la violencia de género
Asegura Sheinbaum que elección judicial está garantizada con el presupuesto aprobado
sidad Uni ver
Celebra UdeC 35 años de estudios sobre la Cuenca del Pacífico
Este año, la Universidad de Colima celebró, con una jornada académica, 35 años de estudios e investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico. Este esfuerzo académico, que inició en 1989, se conoce de manera coloquial en la institución como Cuenca del Pacifico. En 1995 se formalizó como Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico (CUEICP) y en 1998 se integró, a este mismo espacio, el Centro de Estudios APEC (Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacifico).
El Dr. José Ernesto Rangel Delgado, director del CUEICP y del Centro de Estudios APEC, quien por 23 años ha dedicado su trayectoria profesional en la universidad a este trabajo, además de ser profesor investigador de la Facultad de Economía, dijo en entrevista que para celebrar los primeros 35 años de estudios e investigaciones, desde mayo de este 2024 integraron un ambiciosos programa de actividades académicas.
La celebración incluyó: un ciclo de conferencias, la Jornada Académica internacional sobre Corea en su edición número 12, la edición 24 del Seminario de Investigación sobre la Cuenca del Pacifico, firmas de convenio de colaboración, presentación de
proyectos, el XV ciclo de cine sociedad y cultura en Asia, la publicación de libros y la participación Kasem Sai_Lue_Nam, consejero de Asuntos Consulares, Económicos, de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Protocolo en la Embajada Real de Tailandia en México.
Rangel recordó que el objetivo central de la Cuenca del Pacífico fue la realización de investigaciones y estudios en materia de economía y relaciones internacionales, con énfasis en la Cuenca del Pacífico, así como la formación de recursos humanos, la difusión de los resultados de investigación y colaboración con personalidades, organizaciones e instituciones interesadas en el mismo tema, tanto del país como del extranjero.
La Universidad de Colima fue una de las primeras en México en responder a la convocatoria nacional para establecer un programa de estudios sobre la Cuenca del Pacífico, respaldado por la creación de la Comisión Mexicana de la Cuenca del Pacífico, el 15 de abril de 1988. En 1989 se iniciaron los trabajos en este ámbito, y en mayo de 1990, se integró la Red Nacional de Investigadores sobre la Cuenca del Pacífico, que tuvo como primera sede a la máxima casa de estudios colimense.
El primer director del CUEICP fue el Dr. Fernando Alfonso Rivas Mira. En cuanto al Centro de Estudios APEC, su primer director y fundador fue el embajador Omar Martínez Legorreta.
La celebración por sus 35 años contó con la participación y asistencia de alumnos de licenciatura y bachillerato de la UdeC, de instituciones privadas y de represen-
Bachilleres a escena
El talento estudiantil brilló en el Foro “Pablo Silva García” durante la reciente edición del programa “Estudiantes a Escena”, una iniciativa impulsada por la Universidad de Colima
a través de su Dirección General de Difusión Cultural. Este proyecto tiene como objetivo proporcionar a las y los universitarios una plataforma donde puedan aplicar y com-
DIRECTORIO
Rector: Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño Secretario General: Joel Nino Jr.
Coordinador General de Comunicación Social: Jorge Martínez Durán Director General de Prensa: Jorge Vega Aguayo
Dirección: José Ferruzca González Coordinación de edición: Oscar Chávez González Diseño: María Guadalupe Venegas Peregrina
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores.
UNIVERSIDAD
Celebra UdeC... ción de los vínculos con los países de esta zona”.
tantes del sector empresarial. “Fue un reconocimiento al trabajo permanente desarrollado por investigadores, directivos, estudiantes y personal asociado a esta área del conocimiento”, comentó el Dr. Rangel.
Tanto la Cuenca del Pacífico como el Centro de Estudios APEC, destacó Rangel Delgado, “han contribuido a darle visibilidad internacional a la institución y son factores determinantes para la diversifica -
Sus líneas de investigación son: Relaciones económicas internacionales con énfasis en la Cuenca del Pacífico, Desarrollo económico y social comparado entre México y países como China, Corea y Japón; Políticas públicas y competitividad transpacífica, Organismos internacionales e integración transpacífica, Política y cooperación internacional, Cultura y sociedad en Asia desde el cine contemporáneo, Política ener-
gética en Japón post-Fukushima y Economía del conocimiento e industria 5.0 en la Agenda 2030. En la entrevista, el Dr. Ernesto comentó que, gracias a estos centros, “la universidad ha sabido visualizar la relevancia de los estudios e investigaciones sobre esta región, donde destaca la importancia de las relaciones económicas globales de esta zona geográfica, que se ha apuntalado como la más dinámica e importante del mundo, conectando a México a través del puerto de Manzanillo”.
Rangel destacó también, como parte de los festejos, la edición 24 del Seminario Anual de Investigación sobre la Cuenca del Pacífico, “consolidado como un referente en estudios sobre APEC, que integra perspectivas académicas, sociales y gubernamentales, promoviendo una visión integral del desarrollo en la región”. Llamó la atención en el hecho de que este año es especial, al celebrarse 35 años de estudios sobre la Cuenca del Pacífico, los 45 años de la Facultad de Economía y los 84 de la Universidad de Colima. “Además se cumplieron 35 años del Mecanismo de Cooperación Económica Asía Pacífico APEC”. En sus 35 años, destacó Rangel, el CUEICP ha formado a estudiosos y estudiosas de la región Asia Pacífico mediante el Doctorado en Relaciones Transpacíficas. “También ha sido posible generar trabajo colaborativo con el sector gubernamental, propiedad intelectual y con el sector privado mediante el estudio de impacto social”.
Destacó que uno de los logros más recientes en este campo es la presidencia de UMAP, que actualmente le fue otorgada al Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño. UMAP es el acrónimo de University Mobility in Asia and the Pacific, una asociación de instituciones de educación superior y de representantes gubernamentales y no gubernamentales de la región Asia-Pacífico. Fue establecida en 1991 con el fin de promover la movilidad académica entre los países de esta región y fomentar una mayor comprensión internacional a través del intercambio de estudiantes y personal universitario.
Destacó que, gracias a la Cuenca del Pacífico, la Universidad de Colima cuenta con un centro que apoya el desarrollo local a los productores. “El Centro ha entendido la responsabilidad de impulsar la investigación científica y la formación de recursos humanos que apoyen positivamente la región; por ello, es significativa la realización del Seminario Anual de Investigación sobre la Cuenca del Pacífico, donde se abordan los logros y desafíos del área”. Recordó que, de este seminario, surgió la propuesta de crear de una Red de Investigadores en materia de Género en la cuenca del Pacífico.
Finalmente, el Dr. Ernesto Rangel destacó que el equipo de trabajo del Centro ha desarrollado una profunda conciencia sobre la relevancia de su labor, entendida como parte de un proyecto que perdura en el tiempo y ha sido respaldado por diversas administraciones rectorales. “Este apoyo continuo resalta la pertinencia de los proyectos que fortalecen y enriquecen la vida institucional”.
Bachilleres...
partir los conocimientos adquiridos en los clubes culturales de sus planteles, conectando con su comunidad y enriqueciendo la vida cultural de la universidad.
En esta ocasión, el Bachillerato 4 protagonizó una jornada llena de música, danza y emoción, con presentaciones de los clubes de K-pop, coro y ballet folklórico. Los estudiantes fueron acompañados y guiados por las maestras Gabriela Guzmán, Daniela Argáez y Paula Celina Álvarez,
quienes, con dedicación y profesionalismo, han sido fundamentales para el desarrollo artístico de los jóvenes.
“Estudiantes a Escena” es una iniciativa que ofrece a las y los jóvenes universitarios la oportunidad de presentar en escenarios reales las habilidades artísticas que desarrollan en los clubes culturales de sus planteles. Este programa busca conectar a los estudiantes con la comunidad, permitiéndoles compartir su talento en ámbitos profesionales y enriquecer la vida cultural, tanto de la universidad como de su entorno.
Bachilleres...
El club de K-pop del Bachillerato 4 tiene una trayectoria que inició en 2010, como un proyecto entre amigas que buscaban combinar su pasión por la música coreana y las actividades culturales. El grupo, conocido como Daenseu, se ha consolidado como un espacio donde las estudiantes exploran la energía y creatividad del K-pop, fusionando melodías pegajosas con ritmos modernos. Su presentación dejó claro por qué este movimiento sigue cautivando a jóvenes alrededor del Mundo.
Daenseu es una palabra en coreano que se traduce como “danza” o “baile” en español. Proviene del inglés “dance” y se utiliza comúnmente en Corea para referirse a cualquier estilo de baile.
Por su parte, el grupo de Danza Folklórica, fundado en febrero de
2024 bajo la dirección de la Mtra. Paula Celina Álvarez, demostró cómo la tradición puede mantenerse viva en las nuevas generaciones. Este club cultural promueve la conservación del folklor mexicano y ha llevado la esencia de nuestras raíces a diversas escuelas de Villa de Álvarez y a eventos emblemáticos como la Feria de Todos los Santos de Colima. El coro del Bachillerato 4, creado en septiembre de 2023, ha evolucionado bajo la dirección de destacados artistas como el tenor Enrique Mejía y la soprano Fernanda Noh. Este club se destaca por fomentar el amor por la música a través del canto, preparando a sus integrantes para competencias como el Concurso de Interpretación del Himno de la UdeC. Las y los integrantes de este coro se caracterizan por ser alumnos con una excelente actitud, entusiasmo y compromiso para aprender.
Opi nión
COLUMNA
Ciencia y futuro
Por Doctora Graciela Ceballos de la Mora*
Te explico en minutos lo que pasa en meses: el proceso editorial en la publicación de un artículo en una revista académica
Aunque podríamos enunciar muchas características, una de las principales diferencias entre un libro y una revista académica es su periodicidad. Una revista se publica con cierta frecuencia (por ejemplo, de manera continua, trimestral, semestral, anual); el libro, por su parte, suele publicarse una sola vez, aunque luego se hagan reimpresiones con o sin cambios. Por tanto, la revista lleva una secuencia de volúmenes y números que la identifican; así, si hay un texto de cierta línea de investigación que nos interese, una vez ubicado sabremos en qué número y volumen lo encontraremos, ya sea en su versión impresa o digital. En la Universidad de Colima se editan 8 revistas académicas que pueden consultarse en el siguiente link: https://revistasacademicas.ucol. mx y la Dirección General de Publicaciones da seguimiento a los esfuerzos para que se vean materializados en su forma digital o impresa. Aquí encontramos apoyo para diversas fases del proceso de publicación de nuestras revistas e incluso, para ir mucho más adelante en su proyección y visibilización, porque soñar no cuesta y vaya que inspira. Entre estas revistas, también llamadas de investigación, está la que editamos desde el Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS): Estudios sobre las Culturas Contemporáneas
El proyecto de esta revista digital de investigación y análisis nació hace más de 38 años. En sus inicios, se imprimía en papel, y hasta hace apenas 2 números, desde 2023 pasó a ser completamente digital; sus artículos, ensayos, textos metodológicos y reseñas pueden leerse, consultarse y descargarse de manera gratuita desde la plataforma universitaria de las revistas académicas, pues se cuenta con una licencia que así lo permite, y claro, estamos a favor de la ciencia abierta. Pero, ¿qué pasa antes de que un artículo de investigación se publique? Por supuesto que cada texto tiene sus orígenes y su historia, y de eso nos lo podrían contar las y los autores de los artículos que se han publicado, pero me centraré en el trabajo editorial, ese que se realiza previo a la publicación, antes y después de la aceptación de un artículo.
En nuestro caso la propuesta de publicación de un artículo es recibida en un sistema de gestión editorial, llamado Open Journal System (OJS), desde la página de la revista https:// revistasacademicas.ucol.mx/index. php/culturascontemporaneas. Como editora, el sistema me notifica por correo electrónico cuando ha llegado un nuevo envío. A partir de entonces mi tarea es descargar los archivos recibidos, hacer una primera revisión interna y filtrar el docu-
Un título que transforma vidas
En un país donde solo el 44% de las y los jóvenes acceden a la educación superior, cada paso hacia la culminación de una carrera profesional representa un acto de resistencia y esperanza. La Universidad de Colima (UdeC), la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) y su emblemática carrera con causa, demostraron que la solidaridad puede transformar vidas al otorgar 48 becas que cubren íntegramente los costos de titulación de sus egresados.
Más que un simple trámite administrativo, el título universitario simboliza el esfuerzo, la perseverancia y el compromiso de quienes han sorteado adversidades para concluir su formación profesional. En esa reciente ceremonia de entrega de los apoyos, no solo se reconoce a las y los beneficiados, sino también a la comunidad que los respalda. Empresas patrocinadoras, autoridades universitarias y la FEUC han tejido una red de apoyo que refuerza el vínculo entre la institución y su comunidad de egresados.
El Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño lo expresó con claridad: la titulación no solo abre puertas al mercado laboral, sino que también fortalece la imagen de la UdeC a través de sus egresados, quienes son su carta de presentación ante la sociedad. Ese esfuerzo conjunto entre la FEUC, las empresas y la Universidad refleja una visión compartida: que la educación es una inversión colectiva cuyo retorno beneficia a toda la comunidad.
Por su parte, Carolina Venegas Ochoa, presidenta de la FEUC, subrayó que esas becas son el resultado de una suma de voluntades. En lo que va del año, dicha federación ha entregado más de 80 apoyos económicos, demostrando que la unión entre sociedad, empresas e institución puede generar soluciones concretas para los retos que enfrentan nuestros jóvenes.
El mensaje de la egresada Ana Cristina Gómez Rodríguez, en representación de las y los beneficiados, fue contundente: ese apoyo económico no solo es un alivio financiero, sino una herramienta para acceder a un futuro profesional más prometedor. Su testimonio nos recuerda que detrás de cada título hay una historia de esfuerzo individual y colectivo, un recordatorio del poder transformador de la educación.
Ese programa no solo beneficia a quienes reciben el apoyo, sino que también consolida la responsabilidad social de la Universidad de Colima y las empresas que la respaldan. Actos como éste son un ejemplo del impacto que se puede lograr cuando diferentes sectores trabajan juntos para construir un mejor futuro.
COLUMNA
La semilla en surco jurídico
Por Amado Ceballos Valdovinos*
El suicidio y la deliberada inducción
“Porque la cosa es que a Tanilo Santos entre Natalia y yo lo matamos. Lo llevamos a Talpa para que muriera. Y se murió. Sabíamos que no aguantaría tanto camino; pero, así y todo, lo llevamos empujándolo entre los dos, pensando acabar con él para siempre. Eso hicimos.” (Rulfo. Talpa. Cuento. Fragmento)
El tema que nos ocupa hoy, lo mencionamos en anterior colaboración en esta columna, deliberadamente de soslayo, con el fin de comentarlo en otro momento. Y es que consideramos que es una acción delictiva poco visible socialmente, pero que tiene relevancia y recurrencia, solo que resulta muy difícil su demostración y acreditación jurídica, sin embargo, en la realidad cotidiana, cuando así sucede, deja evidencias que pasan de boca en boca, dando santo y seña de lo que pudo haber sucedido. Hacemos hincapié en que, la inducción al suicidio y la eutanasia pueden constituir la misma acción y similar resultado, la diferencia sería los fines e intereses, como ya lo veremos enseguida.
Es común llegar a saber que tal o cual persona se quitó la vida, sí, pero que las circunstancias y/o alguien, la obligaron o la fueron llevando irremediablemente a un camino sin salida, dejando de por medio sembradas las sospechas. La inducción al suicidio es una figura jurídica del derecho penal, cuyo significa es, encaminar, animar, persuadir o convencer para que otros u otro(a) haga algo, para este caso, terminar con la existencia mediante la flagelación activa.
Ciencia y futuro
mento; esto consiste en verificar que el texto cumpla con los lineamientos que se solicitan y que la propuesta se inserte dentro de la temática de la revista -en este caso, que los temas tengan un abordaje desde la parte cultural, independientemente de cuál sea la disciplina desde la que se escriben-. Aquí también revisamos el porcentaje de similitud de cada texto a través de Turnitin, para asegurar que el contenido, parcial o total, no haya sido publicado anteriormente. Si el texto pasa este primer filtro, el comité editorial y/o directivo de la revista procede a uno de los pasos esenciales del proceso editorial: buscar y asignar revisores. Así, el artículo en cuestión transita a lo que se conoce como revisión por pares, que, en nuestro caso, es anónima y cegada a las personas autoras quie -
La legislación penal en su artículo 143, por su parte señala (entre otras cosas) que, a quien incite a otra u otro a que se prive de la vida se le impondrá una pena de 2 a 8 años de cárcel, se agrava el castigo cuando a la persona incitada se le reconoce como incapaz, y entonces se acusará al incitante por homicidio simple. Lo mismo sucede si en este ilícito interviene los cónyuges, concubinas o personas que vivan en unión libre, y en relación a los demás familiares se agravará en razón del parentesco.
Como se observa la descripción del delito destaca tres elemento necesarios, uno, que se incite o persuada a alguien a quitarse la vida, 2 que se produzca el resultado y, 3 que se demuestre el nexo causal entre estas dos acciones. Si observamos este numeral es omiso en cuanto a las circunstancias, intereses, sentimientos y valores que prevalecen en el delito. Es verdad que de la misma investigación se demostrará el qué y el por qué, pero en este caso, mete en el mismo saco a la inducción al suicidio con fines aviesos, que con fines humanitarios.
La persona activa de este delito, también conocida como presunto responsable o más popularmente, presunto delincuente, puede actuar por motivaciones varias; económicas, laborales, políticos, sociales, de carácter familiar, de odio, menosprecio y hasta racial. Generalmente traen aparejado un beneficio, económico o en especie, para sí o para otro (a) (sucede que también se puede dar la figura de autores intelectuales y materiales) con los resultados funestos.
nes desconocen quiénes revisarán su trabajo, y a la vez, el documento es cegado a las personas revisoras quienes desconocen quién o quiénes escribieron el texto. En esta fase, es esencial que el cuerpo de personas revisoras cuente con experiencia reconocida en la temática del artículo que se propone, para que con su visión y experiencia puedan aportar y enriquecer el trabajo escrito. Cada una de las personas revisoras emite un dictamen, y en función de éstos y de los comentarios sugeridos, nuestra tarea como personas editoras es integrar un informe de dictamen para enviar a la persona responsable de la autoría y compartirle la resolución editorial.
Si se decide que el manuscrito -como solemos llamarle internamente a un texto antes de que sea publicado- se apruebe, si se hacen pequeñas modificaciones, por ejem -
Ahora bien, con relación a la persona pasiva del delito, es decir quién resiente el daño producto de la incitación, se dice que, generalmente se encuentra en un estado de debilidad emocional, por motivos; religiosos, familiares, de abandono, estrés social crónico, económicos, de valores, traumáticos, legales, biológicos (verbigracia, los periodos de abstinencia), entre otros. Circunstancias que porfiadamente, el presunto delincuente aprovecha.
En cuanto a los medios materiales demostrables que se usaron para persuadir, pueden ser: estimular el sentimiento de culpa, aconsejar aislamiento, mediante amenazas, hacer creer una idea falsa de la realidad, dejar a la mano armas, barbitúricos o ansiolíticos, generar un entorno de sufrimiento, ansiedad o desesperación, al fin pues, llevar a un estado de ánimo a la víctima, de tal suerte que el único camino, sea ese, la muerte.
Un apunte final. Es otro cantar jurídico, cuando se ejecuta la privación de la vida, haciendo parecer, que la víctima se ha suicidado. Casos paradigmáticos describiremos en algún momento. Se han resuelto, finalmente como homicidio o feminicidio.
“Siguió rezando con su vela apagada. Rezando a gritos para oír que rezaba. Pero no le valió. Se murió de todos modos… Pero nosotros lo llevamos allí para que se muriera, eso es lo que no se me olvida” (ibíd.)
Coordinador del “Semillero de Formación de Jóvenes en Investigación Jurídica” Facultad de Derecho, Universidad de Colima*
plo, la o las autorías se comprometen a atender estas sugerencias en un tiempo determinado, con miras a mejorarlo y regresarlo para su cotejo. Si se recibe así el trabajo se acerca a una mejor versión, sin embargo, todavía faltan algunos pasos antes de que “vea la luz”.
A grandes rasgos y sin detenerme en detallar el proceso, luego de esto vendrá una constancia de aprobación, pasará por una minuciosa corrección de estilo -donde se revisan desde comas hasta el orden de las palabras, así como la citación y referencias-, y se preparará una versión preliminar del artículo en el maquetado de la revista, denominado galerada en un formato PDF. Este PDF con la versión final del manuscrito previa a publicarse, se le envía a la autoría correspondiente que habitualmente es quien escribió el trabajo, y podrá sugerir cambios menores si así
lo considera. Luego, el texto regresa, y está casi listo para ser integrado en el próximo número de la revista, pero aún tendrá una última lectura, del número completo. Cuando al fin se publica la revista, comenzamos a notificar que el nuevo número está disponible. Alguien del estudiantado y/o de la comunidad de investigadoras e investigadores lo lee, lo comparte o lo comenta, y después, quizá, lo cita en su próximo artículo, tesis o trabajo de investigación…
Si quieres compartir tus comentarios puedes escribirme: gceballos4@ucol.mx
*Coordinadora editorial de Estudios sobre las Culturas Contemporáneas. Revista digital de investigación y análisis. Adscrita al Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS) y profesora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima.
ARTÍCULO:
Por Maestra Ruth Holtz*
La verdad es el alimento de la mente
Como filosofa que soy no me hubiera sorprendido una expresión así. Los filósofos somos eternos buscadores de la verdad. Todos los filósofos, en un diálogo histórico han estado haciéndose preguntas y buscando las verdaderas respuestas que contesten a esas preguntas. Pero quién diría que la verdad es el alimento de la mente de un bebé en los brazos de su madre. La respuesta es Wilfred Bion, psicoanalista postkleniano, que ha elaborado un modelo de la mente muy atractivo para dar respuesta a muchos interrogantes sobre la forma en que pensamos, actuamos y somos. Pero no es un autor fácil. Sobre todo, la verdad, el conocimiento y pensar no son asuntos académicos, son las habilidades indispensables para vivir en el mundo humano, para tener salud mental y estabilidad emocional.
Los seres humanos son aquellos que necesitan ideas para vivir, ya lo decía Eduardo Nicol, filósofo español naturalizado mexicano. Y en esto viene a confluir con Bion. Cuando un bebé nace no tiene “aparato para pensar”- como le denomina este psicoanalista a nuestra mente. Es la madre, que cuando lo alimenta, lo atiende, calma su alteración emocional por el hambre -que para él es una sensación desconocida pero aterradora. Y precisamente le da alimento logrando no sólo que esa sensación desagradable desaparezca, sino que con la satisfacción también viene el contacto, el cariño y la presencia casi hipnótica de la madre que, embelesada con su bebé, le dice, ya pasó, aquí está tu leche, ya se va a pasar el hambre, aquí estoy… Ese embelesamiento, Bion le llama rèverie, palabra francesa que significa “ensoñar”, algo así como cuando dos enamorados se miran y “hacen ojos de borreguito tierno” y están conectados, como ausentes para el mundo y sólo siendo ellos dos. Cuando madre e hijo están en ese enamoramiento ocurre la magia de que el bebé está asimilando lo que la madre le transmite, su estado emocional, sus palabras que nombran las cosas que parecen devolverle la calma al crío después de la angustia de no saber qué me pasa. El calor, el cambio de pañal, el dolor, la into -
lerancia a no ser satisfecho son finalmente “resueltos”, como de magia por la madre. Wilfred Bion, ha considerado ese el inicio del proceso de aprender a pensar, de crear el aparato que tolere lo que pasa, que nombre, que espere cuando la madre esté ausente y no acuda tan rápido, todo va siendo generado en esa relación de amor. Explicar a detalle este proceso rebasa los alcances de este artículo, pero digamos que es como si el bebé comenzara a “digerir” lo que experimenta, sus emociones, su dolor, su enojo o frustración cuando mamá no viene a través de lo que mamás le fue enseñando con amor cuando le calmó, le satisfizo y le nombró lo que le iba pasando, posibilitando así que pudiera poco a poco, conforme a su maduración captando el significado de las cosas, comprendiendo y favoreciendo así su posibilidad de conocer la verdad sobre las emociones, sobre lo que calma, cómo se llama, etcétera.
Este modelo de desarrollo de la mente considera que adquirir esas verdades va alimentando la mente y dotándola de la posibilidad de tolerar la frustración, los malos momentos y los sinsabores de la vida, al darnos comprensión y sentido a lo que pasa en el mundo humano donde así nos podemos integrar sin generar conductas que sean disruptivas o confrontativas. Y en efecto, como no todas las madres son tolerantes y van poco a poco capacitando a su hijo para comprender, y como no todas las criaturas tienen una tolerancia a la frustración óptima
para poder tolerar entender las cosas y posponer la satisfacción en vez de armar un berrinche o crear un delirio o alucinaciones, u otras conductas emocionalmente como vómitos que no se quedaron con el alimento en la mente, sino lo proyectaron. Como eso no ocurre siempre es allí donde vemos que lo que envenena a la mente es la mentira y la falta de esa verdad y esa comprensión.
Es una visión compleja. Es un autor oscuro y difícil. Quienes nos dedicamos al área de la psicoterapia nos resulta un campo de saber atractivo y muy útil para ayudar a las personas a poder pensar su situación, a tolerar sus emociones, a reconciliarse con su madre y cómo fue su desarrollo. Recuerden que un modelo es una explicación para los hechos que ob -
servamos y puede ser explicado para un bebé y su mamá, pero puede ser traslapado a cualquier relación en la que vemos a adultos necesitados de ser contenidos, abrazados como el infante, para que poco a poco toleren sus estados emocionales, los comprendan, les pongan nombre y dejen de proyectarlos en los demás sin hacerse cargo de sus contenidos emocionales. El psicoterapeuta se vuelve ese continente que recibe las comunicaciones del consultante y le devuelve comprensión, hasta que éste puede por sí mismo aprender de sus experiencias emocionales y obtener ese alimento para su mente que es la verdad de éstas.
No sé si sea puro alucine de mi parte, pero como que últimamente la gente no camina. En Colima la inmensa minoría de las personas andan en coche, ojo, anda en coche. No porque no quieran o les gane la hueva sino porque las banquetas tienen caries, están minadas cual campo de guerra y corres el riego de pisar heces o un charco de orina de perro, colillas de cigarro, chicles, pegar con alguno de los postes que sembraron los agricultores eléctricos, sin faltar las enormes cajas de registro que ejidatarios telefónicos ahí colocaron, no pueden faltar los promocionales de las tiendas a la mitad, entre otros obstáculos.
Por los camellones, esos pulmones que aún tenemos, ni se pueden utilizar como senderos, pues gracias a la inspiración de cierto alcalde, sembraron arboles a mitad de los camellones sin ninguna clasificación, nada más querían de esos que crecen rápido, así encontramos guamúchil, cóbano, primavera, rosa morada, mango, olivo negro, tabachín, palmas de todo tipo y parotas. Esa “brillante idea”, imagino no inspirada por ímpetus ecológicos sino por la oportunidad de
incrementar la cuenta bancaria de alguna familia, se salió de control cuando algunas raíces invadieron el asfalto, haciendo topes que aminoran las altas velocidades con los que circulan los coches de la izquierda, mientras su follaje invade cables de electricidad, de Internet, la fibra óptica y de teléfono.
Entonces cuando vea a su vecina ir a la tiendita de la esquina por los chescos en su coche, que no le cause admiración ni me la tache de floja, piense que casi no hay banquetas ni camellones por donde caminar, además, agréguele, que, si lo hace de día, tiene que soportar las canijas altas temperaturas de nuestra ciudad, y de noche es pior, pues lo más probable es que la mayoría de las lámparas de la colonia no encienden, corriendo el riesgo de darse un porrazo al no ver bien por dónde camina.
Urge que nuestras autoridades generen las condiciones para que las y los aborígenes de La Ciudad de las Palmeras nos desplacemos a Dios dar, posando la planta de los pies sobre las banquetas o camellones sin necesidad de recurrir al coche y desafiar el caótico tránsito.
ARTÍCULO:
Por Jaime Ortega Carrascal
“Cien años de soledad” o imágenes con belleza poética
La colombiana Laura Mora, que dirigió 3 de los 8 capítulos de la primera parte de Cien años de soledad, serie que Netflix estrena este miércoles, siente una responsabilidad que “no deja de asustar” y al mismo tiempo que ha logrado llevar a la pantalla la “belleza poética” depositada en el libro por Gabriel García Márquez.
“Ha sido muy exigente, ha requerido muchas horas de trabajo, de investigación, ha sido muy emocionante cuando hemos sentido en algún momento del rodaje que se crean imágenes de una belleza poética que nos recuerdan la belleza poética del libro”, afirma la directora en una entrevista con EFE Mora (Medellín, 1981), explica que hay que entender “la diferencia entre los 2 lenguajes”, el literario y el audiovisual, y que “hay cosas que son inadaptables”, pero justamente eso ha sido lo importante para ella, “poder exaltar la belleza poética en las imágenes”.
“No pretendo nunca, ni creo que ninguno de nosotros pretende que la serie sea mejor que el libro, eso es imposible, sería absurdo, sería estúpido de nuestra parte”, dice, y añade que por eso ven la producción de Netflix “más como un complemento a ese libro” y que entre las cosas que la atrajo al proyecto está “la posibilidad de un lenguaje mucho más cinematográfico que televisivo”.
En ese punto destaca que abordar una obra aclamada como Cien años de soledad, de un autor como Gabriel García Márquez, ganador del Premio Nobel de Literatura de 1982 y con una legión de seguidores en todo el Mundo, requiere contar las escenas “de una manera tan compleja visualmente”.
Eso significa “planos muy largos, el paso del tiempo dentro de las escenas, puestas en escena actorales muy coreografiadas y muy corales”, lo que, en su opinión, “exalta mucho más la complejidad de la forma narrativa del libro”.
Dos miradas a la novela
Laura Mora dirigió los episodios 4, 5 y 6 de la serie, mientras que el argentino Alex García López lo hizo en los capítulos 1, 2, 3, 7 y 8, porque “había una apuesta muy clara de traer 2 directores supremamente distintos que vienen de mundos y de producciones muy diferentes y que eso igual pudiera aportar a la complejidad de la serie”.
Lo mismo sucedió con el elenco porque las directoras de casting, las españolas Eva Leira y Yolanda Serrano, hicieron “una apuesta por tener actores con una carrera enorme y otros muy nuevos, algunos incluso no profesionales, y esa mezcla ha resultado muy bien”. En el numeroso elenco de la serie destacan Marco Antonio González (José Arcadio Buendía joven), Diego Vásquez (José Arcadio Buendía adulto), Susana Morales (Úrsula Iguarán joven), Marleyda Soto (Úrsula Iguarán adulta) y Moreno Borja (Melquíades).
Igualmente, Claudio Cataño (Aureliano Buendía), Viña Machado (Pilar Ternera), Jairo Camargo (Apolinar Moscote), Cristal Aparicio (Remedios Moscote), Loren Sofía Paz (Amaranta Buendía mayor) y Akima (Rebeca), entre otros. “Yo empiezo el capítulo 4 con los personajes recién cambiando la generación, empiezo con los personajes ya adultos. Los 3 primeros capítulos son los personajes jóvenes, le tocan a Alex, y al final del tercero llega la nueva generación en un par de escenas y en el cuarto ya están todos los grandes. Creo que eso nos ayudó a que la transición fuera más orgánica”, afirma.
Mora, que en 2022 ganó la Concha de Oro del Festival Internacional de Cine de San Sebastián con Los reyes del Mundo, considera esta superproducción de Netflix como su mayor desafío profesional “en términos de la responsabilidad que implica estar ante una obra como Cien años de soledad y de entrar a trabajar en un modelo de producción muy desconocido” para ella.
“Hacer Los reyes del Mundo también fue un enorme reto desde otro lugar totalmente distinto, era andar con una banda de gitanos por el Bajo Cauca antioqueño (noroeste de Colombia), entonces creo que cada proyecto trae su reto, trae sus implicaciones emocionales, sus implicaciones en términos de pensamiento”, dice.
A renglón seguido, afirma: “La verdad es que me gusta transitar esos 2 mundos que es (algo) tan particular en mi carrera, poder habitar ese lugar muchísimo más independiente, muchísimo más autoral (la película) y poder estar en una serie como esta (Cien años de soledad) que es un lugar muy privilegiado”.
De por tes
Jenni Hermoso, Max Verstappen y Patrick Mahomes entre los 100
más influyentes del Mundo
La futbolista española Jenni Hermoso, el campeón del mundo de Fórmula 1, el holandés Max Verstappen y la estrella del futbol americano Patrick Mahomes figuran en la lista de las 100 personas más influyentes del Mundo en 2024 de la revista Time.
La lista, que cuenta con los apartados Artistas, Iconos, Titanes, Líderes, Innovadores y Pioneros, complementa la elección de la Persona del Año de la revista Time, con el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump.
En el grupo de Iconos está Jenni Hermoso, integrante de la selección española que ganó el campeonato mundial de Futbol Femenil en 2023, quien, al margen de su papel en esa importante victoria, alcanzó notoriedad al denunciar al entonces entrenador, Luis Rubiales, por haberla besado en la boca para celebrar el triunfo delante de las cámaras de todo el Mundo.
“Hermoso dijo valientemente su verdad, una y otra vez, a pesar de los esfuerzos por silenciarla. Después de que los jugadores españoles se unieran en protesta, Rubiales renunció y finalmente fue suspendido por 3 años por la FIFA”, indica la reseña.
Entre la lista de las 100 personas más influyentes están desde la primera ministra de Italia, Georgia Meloni, a las cantantes Kylie Minogue y Dua Lipa, los gobernadores de Texas, Greg Abbot, y California, Gavin Newson, hasta el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr, la diseñadora de
moda Tori Burch, la premio Nobel de la Paz iraní Narges Mohammadi y la ministra brasileña Marina Silva.
Otros influyentes de este año son el presidente de Argentina, Javier Milei, la fiscal general ecuatoriana Diana Salazar-Méndez, el actor Michael J. Fox y Satya Nadella, director ejecutivo de Microsoft.
De Milei, admirador y amigo de Trump, que está en el grupo de Líderes del Año, Time dice que se ha convertido en “un icono global de la derecha” en solo un año de mandato en Argentina.
“Si bien es demasiado pronto para decir si las medidas del nuevo presidente tendrán éxito, está claro que ha tenido razón en una cosa: con Milei en el cargo, no habrá vuelta atrás para Argentina”, señala la reseña que acompaña la foto de los 100 influyentes en la lista.
También está en el grupo de Líderes Marina Silva, ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil, quien “está reconstruyendo la capacidad de su país para detener la rampante forestación ilegal de la Amazonía”.
“Contra todo pronóstico, (Silva) está presionando valientemente por una transición nacional de energía centralizada basada en combustibles fósiles a energía renovable generada localmente. A nivel internacional, aboga por que reconsideremos nuestras perspectivas limitadas sobre lo que puede costar la protección de la
naturaleza y, en cambio, adoptemos una comprensión más integral del extraordinario impacto económico y valor que ofrece la naturaleza”, dice
Time. Afrodescendiente, mujer y latinoamericana como Silva es la fiscal general de Ecuador, Diana Salazar Méndez, que defiende que la justicia no debe “arrodillarse” ante las bandas criminales que operan en su país y ha
recibido infinidad de amenazas de muerte por ello. Time, que la ha incluido en la lista de los 100 más influyentes, en el apartado de líderes, dice que “Diana Salazar Méndez, la persona más joven, de 42 años, y la primera mujer negra en ocupar el cargo de máxima autoridad policial en Ecuador, tiene uno de los trabajos más duros y peligrosos del hemisferio occidental”, dice Time.
Relevo femenil de Estados
Unidos fija un nuevo récord del Mundo en el 4x200 de piscina corta
El equipo estadounidense femenil de relevos fijó una nueva plusmarca universal de los 4x200 en piscina corta, tras imponerse en la Final de los Mundiales de Budapest con un tiempo de 7:30.13 minutos.
El cuarteto norteamericano, integrado por Alex Walsh, Paige Madden, Katie Grimes y Claire Weinstein, rebajó en 74 centésimas el anterior récord del Mundo, en posesión de Australia con un registro de 7:30.87 desde diciembre de 2022.
Un triunfo incomprensible sin la posta final de la jovencísima Claire Weinstein, de tan sólo 17 años, que nadó los últimos 200 metros en unos espectaculares 1:50.31 minutos que refrendaron el triunfo estadounidense.
Por detrás de las norteamericanas concluyó el sorprendente equipo de Hungría, que se colgó la medalla de Plata
Espera Alcaraz ganar el Abierto de Australia en 2025, el único título que falta en su palmarés
Cuentas
Carlos Alcaraz espera que 2025 venga más fuerte que este año para él y, tras conquistar esta temporada Roland Garros, Wimbledon, el Masters 1000 de Indian Wells y el ATP 500 de Pekín, además de la plata olímpica en los Juegos de París, pone el foco en ganar el Abierto de Australia, único Grand Slam que falta en su palmarés.
El joven tenista murciano, de 21 años y que es el número 3 del Mundo aparece por detrás del italiano Jannik Sinner y el alemán Alexander Zverev, hizo balance del curso tenístico que acaba y también del que comenzará en enero y lo hizo tras recibir el premio al mejor deportista de la Región,
que concede la Comunidad Autónoma con los votos emitidos por los periodistas que forman la Asociación de la Prensa Deportiva de la Región de Murcia (APDRM).
Alcaraz, después de los protocolarios agradecimientos, admitió que es un orgullo recibir este premio en su tierra y reconoció que 2024 fue un año de altibajos, pero se queda con lo bueno porque es positivo.
“Todavía me emociono al ver los vídeos de Roland Garros y Wimbledon”, declaró.
Además, aunque el tenis es un deporte individual, resaltó que “hay un equipo detrás y esto es también para la gente que me anima día a día”.
“Que 2025 venga más fuerte”, deseó. “Soy un chico muy ambicioso y quiero más y Australia es lo que quiero tatuarme, aunque a mi padre no le guste mucho. Ser campeón allí es mi principal objetivo para la próxima temporada”, manifestó.
Por otra parte, señaló que es difícil encontrar la felicidad pero encontró un motivo extra para seguir en lo más alto sin desfallecer. “Quiero que la gente disfrute conmigo”, apuntó.
Alcaraz ya piensa en lo que le viene. “Empiezo un mes duro de entrenamiento, pero estar la Navidad y el Año Nuevo en casa es maravilloso y me da respiro”, indicó el tenista de El Palmar.
de los Juegos Olímpicos de París
presentan un excedente de casi 27 millones de euros
Las cuentas de los Juegos Olímpicos de París que se celebraron el pasado verano presentan un excedente de 26.8 millones de euros, gracias a un récord de boletos vendidos y al dinero recaudado con las empresas patrocinadoras, que en ambos casos han superado las expectativas.
“Ha sido un verdadero éxito”, destacó el presidente del Comité Or-
Relevo femenil...
ganizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos (COJO), Tony Estanguet, en una entrevista a la emisora France Info a unas horas de su último consejo de administración.
Estanguet destacó que ese resultado se explica por “un excelente resultado de la boletería, hemos batido de lejos el número de boletos vendidos y eso ha generado ingresos importantes”.
con una marca de 7:33.39 minutos, algo más de 3 segundos más que el cuarteto norteamericano.
Completó el podio el equipo de Australia, campeón hace 2 años en los Mundiales de Melbourne, que tuvo que conformarse en esta ocasión con la medalla de Bronce con un registro de 7:33.60 minutos.
En concreto, con los más de 9.5 millones de entradas vendidas en los Juegos Olímpicos y los más de 2.5 millones para los Juegos Paralímpicos se recaudaron 1,489 millones de euros.
Además, el presidente del COJO señaló que “se superaron también los objetivos en patrocinios”, con 150 millones más de lo anticipado.
Al final, los ingresos totalizaron 4,480 millones de euros, mientras los gastos supusieron 4,453 millones.
El excedente se repartirá en un 60% para la promoción y el desarrollo del deporte en Francia, un 20% para el Comité Nacional Olímpico y Deportivo Francés (CNSOF) y el 20% restante para el Comité Olímpico Internacional (COI).
El resultado positivo no tiene en cuenta una serie de gastos asumidos por el estado francés, como los sobrecostos para el transporte público o la seguridad, que por sí sola se ha evaluado en unos mil millones de euros.
Arrebata Summer McIntosh a Mireia Belmonte el récord del Mundo de los 200 mariposa
La canadiense Summer McIntosh firmó su segundo récord del Mundo en los Mundiales de piscina corta que se disputan en Budapest tras establecer una nueva plusmarca universal de los 200 mariposa, al imponerse en la Final con un tiempo de 1:59.32 minutos.
McIntosh, vigente campeona olímpica, rebajó en 29 centésimas el anterior tope mundial en posesión de la española Mireia Belmonte con un crono de 1:59.61 desde los Mundiales disputados en el año 2014 en Doha.
Un espectacular actuación que permitió a la joven canadiense, de tan sólo 18 años, colgarse el segundo de las 4 oros a las que aspira en la capital magiar, tras superar en 1.68 segundos a la estadounidense Regan Smith, Plata con una marca de 2:01.00 minutos.
Completó el podio la australiana Elizabeth Dekkers, tercera con un registro de 2:02.91, que tocó la pared más de 3 segundos y medio después que Summer McIntosh, que sumó su segundo récord del Mundo en Budapest tras el logrado el martes en la Final de los 400 libres.
Regresa Antonio Mohamed a México para dirigir al Toluca
El argentino Antonio Turco Mohamed regresará a la Liga MX para dirigir al Toluca, que lo anunció en sus redes sociales como su entrenador para el torneo Clausura 2025 de enero próximo. “Competidor, ganador y campeón. ¡Bienvenido al Infierno, Turco!”, publicaron los Diablos Rojos en su cuenta de X. Mohamed, de 54 años, tuvo su último encargo como estratega de marzo a diciembre de 2023, cuando renunció a los Pumas UNAM al argumentar necesidad de “descansar un poco y liberar la cabeza”.
En 2 torneos al frente de los de la UNAM, el oriundo de Buenos Aires tuvo como su mejor resultado unas Semifinales en el Apertura 2023.
En su carrera, Mohamed estuvo en el banquillo de 10 equipos como Zacatepec, Morelia, Querétaro, Chiapas, Veracruz, Tijuana, América, Monterrey, en México, país en el que ha conseguido sus mayores logros.
Con el Tijuana, el América y los Rayados ganó un título de liga con cada uno.
La experiencia del Turco también está en el balompié argentino, en donde ascendió al Huracán a la primera división, y conquistó la Copa Sudamericana con el Independiente.
Antes de dirigir a los Pumas, obtuvo la Supercopa Brasileña
con el Atlético de Mineiro, en 2022.
Mohamed también estuvo a cargo del Celta de Vigo español, entre julio y noviembre de 2018.
En la Liga MX, sus números son 172 victorias, 112 empates y 110 derrotas en 394 partidos.
El Toluca espera que la llegada de Mohamed signifique romper un ayuno de 14 años sin un título de liga, para llegar a 11 trofeos y acercarse al Guadalajara en el segundo lugar de los máximos ganadores en México.
El argentino sustituye en el cargo de preparador al portugués Renato Paiva, quien en 2 torneos solo logró llevar a los Diablos a la primera ronda de la fase final, a pesar de que la di -
rectiva invirtió millones de dólares en refuerzos de primer nivel. Su salida se dio tras la eliminación en los Cuartos de Final del presente Apertura 2024, en el que los Rojos fueron segundos de la fase regular y contaron con el máximo goleador, el portugués Paulinho.
“Antonio Mohamed se ha caracterizado por imprimir a sus equipos un estilo ofensivo y mentalidad ganadora, con lo que el compromiso es que el próximo torneo, los Diablos puedan posicionarse como firme aspirante al campeonato”, sentenció el Toluca.
Fallece Amaury Pasos, una de las leyendas del baloncesto brasileño
Amaury Pasos, una de las leyendas del baloncesto brasileño y campeón mundial con la selección nacional en 1959 y 1963, falleció este jueves, un día después de haber cumplido 89 años, informaron fuentes federativas.
“Amaury fue un gigante”, “uno de los mejores jugadores de Brasil y de la historia”, comentó en una nota oficial el presidente de la Confederación Brasileña de Baloncesto (CBB), Guy Peixoto.
Guardia Civil asegura que Piqué fue “parte activa” en negociaciones de la Supercopa con Arabia Saudita
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil afirma en un informe que el exjugador del Barcelona Gerard Pique tuvo una “parte activa” como “intermediario” para negociar el contrato entre la Real Federación Española de Futbol (RFEF) y una empresa saudí para trasladar al país la celebración de la Supercopa.
El juzgado de instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid) tiene encima de su mesa un nuevo informe policial, al que ha tenido acceso EFE, en la causa en la que está investigado el expresidente de la RFEF Luis Rubiales; su sucesor, Pedro Rocha; o Gerard Piqué, entre otros, por presuntos contratos irregulares en la Federación.
Uno de los contratos que se investigan es el que llevó la organización de la Supercopa a Arabia Saudita, en el que los agentes infieren que la “intermediación” que realizó Kosmos, empresa administrada por Piqué, “habría sido realmente ejercida en favor de la RFEF y no de SELA”, empresa saudí.
Para seguir indagando, la UCO solicita a la jueza que curse una comisión rogatoria a Arabia Saudita para
Fallece Amaury...
Hijo de argentinos, Amaury nació en São Paulo, pero pasó parte de su infancia en Buenos Aires, donde se inició en el deporte, aunque en la natación, que luego cambió por el baloncesto al regresar a Brasil, ya casi adolescente.
El antiguo armador, que había comenzado en el baloncesto como pivote, fue una de las figuras del equipo que ganó los mundiales de Santiago de Chile (1959) y Río de Janeiro (1963), que son los únicos que ostenta la selección brasileña hasta hoy.
También integró los equipos nacionales que ganaron las medallas de Bronce en los Juegos Olímpicos de Roma 1960 y Tokio 1964.
Desarrolló toda su carrera en Brasil, donde jugó en los clubes Regatas Tietê, Sirio Sport y Corinthians, con el que se retiró en 1972.
Amaury, junto con el también fallecido Ubiratan Maciel, uno de sus compañeros en esa época dorada de la selección, y el pivote Oscar Schmidt, es uno de los 3 exjugadores brasileños que figuran en el Salón de la Fama de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).
que identifiquen las cuentas y movimientos bancarios de un conjunto de investigados, entre ellos Rubiales y Piqué o el FC Andorra Sade, desde el 1 de enero de 2018 hasta la actualidad.
Los investigadores creen hay fuentes de prueba e información útil para la causa que se encuentra “bajo la tutela” de las autoridades saudíes, y ven necesario reclamarlas “para dilucidar” todo lo relacionado con la negociación del contrato de la Supercopa, pero también “aquellos negocios –ejecutados o intencionados– desarrollados por algunos de los investigados con presumible ocasión de esta”.
La Guardia Civil requiere información de la empresa Sela Sport Company sobre la firma del acuerdo con la RFEF y también sobre la posible participación de la constructora Gruconsa en la construcción de un estadio de futbol en Arabia Saudita, un proyecto que fracasó porque ya había sido adjudicado a otra empresa, explican fuentes jurídicas.
En su análisis de los correos intercambiados por los diferentes investigados, la UCO encuentra uno cuyo
encabezado es “contrato agar”, lo que los investigadores interpretan como un posible error al escribir Agag.
Porque la UCO recuerda en una nota al pie del informe que, de diferentes conversaciones telefónicas del investigado Ángel Ignacio González, se desprendía que tanto Cristiano Ronaldo como Alejandro Agag “pudieran estar intermediando para la consecución de este proyecto con las autoridades saudíes”.
El informe expone las alternativas que tuvo la RFEF, tras el nombramiento de Rubiales como presidente, para celebrar la Supercopa fuera de España, y destaca el papel de Piqué en la negociación a través de la sociedad de su representante Ac Talent.
Esta sociedad, explican los agentes, “recibió un mandato de exclusividad firmado por la RFEF para buscar opciones de negocio para la Supercopa en Estados Unidos, China y Japón”. Sin embargo, finalmente la Federación se reunió con SELA “mediando la intermediación de Kosmos” y los contactos derivaron en la firma el 11 de septiembre de 2019 de los acuerdos vinculados a la Supercopa.
La empresa Kosmos volvió a “intermediar”, dice la UCO, cuando el Covid-19 imposibilitó la celebración del torneo en 2021, y se llegó a barajar la posibilidad de rescisión del acuerdo y la búsqueda de una nueva sede. Aquí los agentes mencionan contactos entre Piqué y Rubiales, así como empleados de la citada empresa y la RFEF.
Finalmente, prosigue el informe, la RFEF firmó las facturas para extender las condiciones del contrato al 2029. “De este modo, la RFEF se garantizaba el cobro de 40 millones de euros anuales durante 3 años más, así como Kosmos el cobro de su comisión anual de 4 millones de euros”, apunta.
MotoGP regresará a Brasil después de 20 años y se disputará en Goiânia en 2026
La mayor competencia de motociclismo, MotoGP, volverá a Brasil después de 2 décadas y se disputará en 2026 en el Autódromo Internacional Ayrton Senna de la ciudad de Goiânia, informó la organización de la categoría.
El acuerdo alcanzado entre MotoGP, el gobierno municipal de
la capital del estado central de Goias y Brasil Motorsport, la empresa encargada de la organización del Gran Premio de Fórmula 1 de São Paulo, abarca el período de 2026 a 2030.
El Autódromo Internacional Ayrton Senna de Goiânia, que albergará los eventos, acogió por primera vez esta competencia en 1987 por 2 años.
Posteriormente, el gran premio se disputó en otros lugares de Brasil, como el famoso circuito Interlagos en 1992 y el Autódromo Internacional Nelson Piquet de Río de Janeiro de 1995 a 2004.
En el comunicado, la organización celebró haber alcanzado este acuerdo y afirmó que “aspira ampliar exponencialmente” su audiencia en las próximas temporadas, con foco en Brasil y Sudamérica, “mercados clave con mucho que ofrecer”.
Asimismo, recordó que Brasil ya ha estado representado en MotoGP con el piloto Alex Barros, y actualmente todas las expectativas están puestas en “la estrella emergente”, el brasileño Diogo Moreira, piloto de Italtrans Racing Team.
Co lima
Instalan Comité de Control y Desempeño Institucional en Villa de Álvarez
La presidenta municipal de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andrade, encabezó la instalación del Comité de Control y Desempeño Institucional del municipio, en un acto en el que reiteró su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción.
“A todas las áreas y a cada funcionario les recuerdo que debemos ser un fiel ejemplo de lo que aspiramos y de lo que exigimos como sociedad. Les reitero el llamado a trabajar con cero tolerancia a la corrupción”, subrayó Gutiérrez Andrade.
El evento contó con la presencia de representantes del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig), de la asociación “¿Cómo Vamos? Colima”, de la Universidad de Colima, el Sistema Estatal Anticorrupción, así como de cámaras empresariales como CaniraC, CMIC, CanaCO, COparmex y CanaCintra Durante su intervención, la alcaldesa destacó que la instalación del Comité fortalece la capacidad del Gobierno municipal para implementar políticas y estrategias que combatan la corrupción de manera efectiva. Señaló que el Comité tiene 2 objetivos principales:
1. Impulsar procesos y acciones para el buen manejo
Firman Gobierno y 10 ayuntamientos convenio contra la violencia de género
Por Redacción
La gobernadora Indira Vizcaíno encabezó la firma del Convenio General de Colaboración entre el Gobierno del estado y los 10 Municipios en Materia de Prevención y Atención a las Violencias de Género y de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres. En el acto reconoció la disposición de las autoridades municipales para signar ese acuerdo y reiteró que, en todos los temas relacionados con la seguridad pública, se debe actuar de manera escrupulosa e imparcial, y actuar con neutralidad política.
De acuerdo con un comunicado de prensa, la mandataria colimense manifestó que el trabajo de equipo y la suma de esfuerzos garantiza una mejor forma para alcanzar los objetivos planteados y puedan ser duraderos.
Añadió que indispensable la unidad y coordinación, además de que “el trabajo que se haga desde los diferentes municipios es fundamental; reconozco a los municipios de Villa de Álvarez, Tecomán y Minatitlán, con quienes en el pasado pudimos avanzar de manera importante; tenemos ya en la Villa y Tecomán las Unidades Locales de Atención, que fueron construidas específicamente, ya equipadas y con personal, contando con la disposición de los ayuntamientos para tener un terreno que permitiera tener estas unidades de atención a mujeres”.
Reconoció a la Alcaldía de Minatitlán por la disposición de dedicar un espacio específico -no en el ayuntamiento, sino en un área distinta-, para garantizar que las mujeres que puedan acercarse tengan completa libertad, privacidad y tranquilidad.
Indira Vizcaíno expresó que en el caso de la capital de Colima puede ser
distinto, pues aunque funciona tener un espacio específico, en la ciudad las mujeres tienen acceso prácticamente a todas las áreas de atención, “pero puede tenerse un espacio específico en las zonas identificadas que tienen mayores índices de violencia intrafamiliar”.
Reconocimiento a titular del ICM
La gobernadora reconoció el esfuerzo, trabajo, las ganas y la pasión
que ha puesto la directora del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), Mónica Liliana Campos Magaña, “en los 3 años de Gobierno, ésta es la primera vez que con los 10 municipios -con los 10 presentes- firmamos un acuerdo con esta convicción de trabajar juntas y juntos en materia de género; eso tiene que ver con la labor que antes hizo (la titular del ICM) de buscarles uno por uno, también
Trabajar en educación ambiental, transporte, igualdad de género y seguridad, demanda 10º Parlamento Juvenil
Por
Las y los jóvenes participantes del Décimo Parlamento Juvenil 2024 hicieron un llamado para mejorar la protección ambiental, fortalecer el transporte público y garantizar mayor seguridad para la juventud ante el aumento de robos, asaltos y homicidios. Esas propuestas fueron presentadas durante la sesión celebrada en el Congreso del Estado, donde se abordaron temas como cultura, medio ambiente, tecnología, educación, igualdad de género, emprendimiento, economía, inclusión social, salud mental y seguridad.
La diputada juvenil Itzel Elena Guzmán, Premio Peña Colorada 2020, propuso la creación de un Departamento de Educación en Lenguas Indígenas en Colima, con el fin de fortalecer la labor educativa desde una perspectiva intercultural e incluyente. Resaltó que esa iniciativa busca atender a niñas, niños y adolescentes migrantes o hablantes de lenguas originarias, quienes enfrentan discriminación, falta de recursos y el desinterés por preservar sus tradiciones.
Por su parte, Kaori Esme -
Por Francis Bravo
Redacción
COLIMA 19
Entrega Indira Centro de Justicia para las Mujeres en Manzanillo; invirtieron casi 13 mdp
Por Redacción
La gobernadora Indira Vizcaíno entregó el Centro de Justicia para las Mujeres en Manzanillo, en el que se invirtieron 12 millones 999 mil pesos y que dará atención a cerca de 96 mil mujeres manzanillenses y de municipios cercanos.
La titular del Poder Ejecutivo estatal señaló que este espacio tiene que servir para que, cualquier mujer de Manzanillo y de municipios cercanos que esté viviendo algún tipo de violencia o tenga la duda si eso que está sintiendo como violencia lo es, sepa que aquí se le va a atender, a escuchar y acompañar en su proceso, se informó mediante un comunicado de prensa.
Erika Marisol Troncoso Saavedra, coordinadora de Vinculación Estratégica Interinstitucional de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (COnavim) del Gobierno de México, señaló que éste es el Centro de Justicia para las Mujeres número 74 del país e indicó que desde la federación hay mucho
interés de apoyar las necesidades que ocurren en el estado de Colima.
“De esta manera, en los últimos 2 años hemos tenido una inversión de más o menos 25 millones de pesos, tanto para la construcción de este Centro de Justicia en Manzanillo, así como para el mejoramiento del de Colima”, indicó la coordinadora federal.
Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño RECTOR
Alcanzamos la cifra récord de 30 mil 479 estudiantes inscritos en bachillerato, licenciatura y posgrado en 2024, lo que representa un incremento del 7.6% comparado con 2021.
Por su parte, añade el comunicado, el fiscal general del Estado, Bryant García Ramírez, mencionó que este CJM va a dar atención integral a la violencia contra las mujeres. Recordó que este proyecto se estableció en el año 2022, se pudo hacer presente a través de la entrega de recursos 2023 y se logró terminar en este 2024. Agregó que con esto se atiende la Alerta de Violencia de Género.
La secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (seidum), Marisol Neri León, explicó que en el sitio se realizó un edificio de 718,58 metros cuadrados de construcción, que cuenta con vestíbulo, módulo de información, dirección, trabajo social (periciales), área de sistemas, baño de hombres, baño de mu-
Todo listo para la Mega Posada del Pueblo, en Villa de
Álvarez
Por Francis Bravo
La alcaldesa de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez, anunció que todo está listo para la Mega Posada del Pueblo que se realizará del 13 al 15 de diciembre en el jardín principal de la ciudad. Destacó que las personas adultas mayores y con discapacidad tendrán lugares preferenciales en los diferentes eventos programados.
Gutiérrez Andrade detalló que el domingo 15 de diciembre se contará con una serie de presentaciones musicales. A las 7 de la tarde se presentará Mayra Hoyos; a las 8 de la noche, Enrique Chávez, y a las 9 el grupo “Bruno y su Energía”, exvocalista de la Banda Cuisillos. Además, para los aficionados al futbol se instalarán megapantallas en el jardín principal para transmitir la Final del torneo mexicano, ofreciendo así una opción para que nadie se pierda ese importante evento deportivo. “Aquí vamos a estar generando la posibilidad de entretenimiento y diversión para todos los gustos y necesidades”, señaló la alcaldesa.
Inauguración y actividades destacadas
La Mega Posada del Pueblo arrancará el viernes 13 de diciembre a las 7 de la tarde con cuentacuentos alusivos a la Navidad. También se presentará el grupo de Danza y Música Tra-
Reparte Indira ColiBecas Computadoras a 122 docentes y 803 estudiantes
“QUIEN
La gobernadora Indira Vizcaíno entregó computadoras portátiles gratuitas a 122 docentes de secundaria y 803 estudiantes de secundaria y nivel profesional, a través de ColiBecas Computadoras, que beneficia a más de 16,400 alumnas y alumnos de ambos niveles y a 1,946 maestras y maestros de secundaria, con una inversión global superior a los 158 millones de pesos (mdp).
Al encabezar la entrega a maestras y maestros, reunidos en la explanada de la Secretaría de Educación y Cultura, informa un comunicado de prensa, la mandataria colimense celebró estar concluyendo la primera etapa del Programa Coli -
Becas Computadoras con docentes de secundaria, pues reiteró que se irá avanzando gradualmente con primaria y preescolar, y que se decidió iniciar con este nivel, porque también inició con estudiantes del mismo.
La titular del Poder Ejecutivo estatal recordó que se tenía la intención de hacer uso de un fideicomiso activo desde hace
Por Redacción
SUMA, NO SE EQUIVOCA”
COLIMA
Reduce Gobierno del estado deuda pública directa en un 2.1%
Por César Barrera Vázquez
Al cierre del tercer trimestre de 2024, el Gobierno del estado de Colima logró reducir la deuda pública directa en un 2.1% respecto al saldo registrado al final del ejercicio fiscal 2023.
Según el informe trimestral de finanzas públicas correspondiente a este periodo, la deuda pública directa está compuesta por pasivos bancarios con vencimientos mayores a un año y respaldada por fuentes de pago específicas.
El saldo insoluto de esta deuda, al mes de septiembre de 2024, asciende a 3,499,577,046.30 (3 mil 499 millones 577 mil 046 pesos con 30 centavos).
Durante el periodo de enero a septiembre de este año, se realizaron amortizaciones de deuda pública por un total de 2,874,099,777.36, de los
Entrega Indira Centro ...
jeres, sala de registro y sala privada (computadora y teléfonos).
Además, tiene una sala de bienvenida, sala de observación, área lúdica, trabajo social, 3 privados para Ministerio Público cada una con área para auxiliares y baño, médico pediátrico, médico general, psicología (individual e infantil), cocina equi-
Firman Gobierno y ...
con la convicción que ustedes tienen, de que en sus administraciones municipales se note la disposición que hacia el tema de género”.
Signaron el convenio las alcaldesas Rosa María Bayardo Cabrera (Manzanillo), Ma Guadalupe Solís Ramírez (Cuauhtémoc), Daniela Orozco Pineda (Comala), Esther Gutiérrez Andrade (Villa de Álvarez) y los acaldes Riult Rivera Gutiérrez (Colima), Armando Reyna Magaña (Tecomán), Cicerón Alejandro Mancilla González (Minatitlán), Alexis Rafael Verduzco Mendoza (Ixtlahuacán), Luis Gerardo García Olivares (Coquimatlán), y la síndica Sonia Hernández Cayetano, en representación del alcalde de Armería, J. Cruz Méndez González.
Convenio de colaboración
Según el comunicado, el Gobierno del estado se compromete a brindar apoyo técnico a los municipios y asesoría en materia de derechos humanos y perspectiva de género, coordinar, a través del ICM las acciones para el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, a través de los Centros de Atención para Mujeres
cuales 2,781,220,489.04 fueron destinados al prepago de 8 financiamientos de largo plazo mediante una operación de refinanciamiento.
El refinanciamiento permitió optimizar las condiciones financieras de la deuda, generando ahorros importantes para el estado. Este logro refleja un manejo responsable y eficiente de las finanzas públicas, enfocado en garantizar la sostenibilidad fiscal y disminuir la carga financiera a largo plazo.
pada con alacena, área de comedor, bodega general y bodega para jardinería.
La presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo, dijo que obras como ésta representan pasos firmes para lograr un municipio, un estado y un país libre de violencias.
(CAM), y conducir la política estatal en materia de igualdad entre mujeres y hombres, entre otras cuestiones.
Por su parte, los ayuntamientos fortalecerán sus respectivas Instancias Municipales de las Mujeres (IMM), incorporarán la perspectiva de género en su Plan Municipal de Desarrollo, elaborarán el presupuesto de egresos del municipio con enfoque de género, capacitarán al personal en esta materia y proveerán servicios públicos de limpia de parques y alumbrado público en zonas de riesgo para mujeres, a fin de garantizarles seguridad en el espacio público.
Para dar cumplimiento a la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), los municipios alertados acordaron elaborar, en coordinación con el Instituto Colimense de las Mujeres, un Programa de Acciones Estratégicas de Cumplimiento de la Alerta, y asignar los recursos presupuestales suficientes para hacer frente a las medidas establecidas en ella y entregar informes parciales cada seis meses, para dar cuenta de los avances en el cumplimiento de dichas medidas.
Reparte Indira Colibecas ...
varios años, y complementar con recursos estatales la adquisición de las computadoras, pues se trata de entre 9 y 10 millones y la inversión en esta primera etapa fue de 15 millones de pesos.
“No es que el fideicomiso vaya a resolver el programa, pero en algo nos ayuda, porque al final no es que tengamos tampoco todo el dinero ahí disponible, por eso para nosotras y nosotros son importantes las gestiones que podamos hacer para destrabar ese fideicomiso y que ese recurso nos sirva para complementar ahora que quere -
Trabajar en educación ...
ralda Cabadas Ávalos destacó la urgencia de atender la salud mental de los jóvenes, mencionando que, según la Organización Mundial de la Salud, los problemas de salud mental son la cuarta causa de muerte entre personas de 15 a 29 años. Propuso la creación de una red integral de salud mental que brinde atención accesible y gratuita en escuelas, con el objetivo de atender necesidades inmediatas y construir una base sólida para el bienestar futuro.
En materia de transporte público, el diputado juvenil René Antonio Alfaro Ríos señaló que más del 50% de la población colimense depende de ese servicio, que enfrenta problemas como deterioro de unidades, tarifas elevadas, largos tiempos de espera y mal servicio al cliente. Propuso instalar mapas en paraderos, incorporar rampas para personas con discapacidad y modernizar las unidades para mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Llamados a la inclusión y la acción ambiental
El diputado juvenil José Ángel Rocha Sánchez instó a que los partidos políticos incluyan al menos un 20% de jóvenes en sus candidaturas a
Instalan Comité de ...
de los recursos públicos.
2. Promover valores éticos y de conducta entre los servidores públicos, fomentando una cultura de transparencia y rendición de cuentas.
“Con el apoyo de la metodología del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Ayuntamiento de Villa de Álvarez ya trabaja en la eliminación de riesgos de corrupción, con la asesoría de Alejandra Pinelo, coordinadora de proyectos del PNUD en México. Dimos un paso importante mediante el autodiagnóstico utilizado en la aplicación del programa”, explicó.
Gutiérrez Andrade destacó que
mos en 2025 también ir avanzando con maestras y maestros de primaria”.
Indira agradeció a las y los maestros su paciencia y confianza, pero dijo que con ese acto se deja claro una vez más que le gusta honrar su palabra, pues, aunque a veces hay tardanzas por temas financieros, administrativos, financieros o hasta burocráticos, siempre se hace lo humanamente posible para poder cumplir la palabra y mejorar las condiciones en el sector educativo, que es prioritario para su gobierno.
cargos de elección popular, resaltando la importancia de que se deje de percibir a la juventud como inexperta o inmadura.
La diputada juvenil Jana Sofía Barragán Torres, estudiante del Bachillerato de Cuauhtémoc de la Universidad de Colima (UdeC), propuso legislar en materia de educación ambiental, particularmente en la lucha contra los plásticos de un solo uso y la restauración del entorno ecológico. “Debemos recuperar el hábitat de tantas aves que han desaparecido de nuestros jardines. Esto no es solo una idea, es un llamado urgente para atender la ecología en nuestro estado”, enfatizó. El evento contó con la asistencia de José Gerardo Romero Quezada, subsecretario de las Juventudes, en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno; y del magistrado Roberto Rubio Torres, en representación del Poder Judicial.
El Décimo Parlamento Juvenil 2024 dejó en claro el compromiso de las juventudes colimenses para trabajar por un estado más inclusivo, sustentable y seguro, haciendo un llamado a los legisladores a tomar en cuenta sus propuestas y convertirlas en políticas públicas efectivas.
la participación ciudadana y de la sociedad civil organizada es fundamental para enriquecer los esfuerzos institucionales en la lucha contra la corrupción. “Seguiremos abiertos a las aportaciones de nuestra sociedad para fortalecer este compromiso”, afirmó.
El acto incluyó la toma de protesta a las y los integrantes del Comité, realizada por Miguel Ángel Preciado Cortés, representante del Osafig Posteriormente, la alcaldesa tomó protesta a los responsables de Control Interno de las diferentes áreas del Gobierno municipal.
Llega a Tecomán el programa “Reuniendo Familias” México-
Estados Unidos
Por Yensuni López Aldape
La esperanza de reencontrarse con familiares en Estados Unidos, tras más de una década de separación, está más cerca para los adultos mayores de Tecomán. La Fundación Colosio, con filial en ese municipio, invita a las personas mayores de 57 años, que tienen hijos, hijas o hermanos en el país vecino y no han podido reunirse
con ellos, a formar parte del programa “Reuniendo Familias”, diseñado para facilitar el encuentro entre familias separadas por la frontera.
Jorge López Palacios, presidente de la Fundación Colosio Tecomán y embajador del programa en el municipio, explicó que esa iniciativa surge de un convenio entre la alcaldesa de
Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez, y la Fundación Jalisco-USA, una organización con amplia experiencia en conectar familias de Jalisco con sus seres queridos en Estados Unidos.
“El proyecto tiene como objetivo ayudar a quienes llevan más de 10 años sin ver a sus familiares, facilitándoles los trámites necesarios para el
reencuentro, desde la obtención de pasaportes hasta la organización del viaje a Estados Unidos”, señaló López Palacios.
El presidente de la fundación detalló que actualmente están realizando un diagnóstico para identi-
ficar las zonas de Tecomán con mayor cantidad de casos. La Fundación Jalisco-USA, que ya ha trabajado en 125 municipios de Jalisco, está realizando visitas aleatorias para conocer la cantidad de personas interesadas. Además, el próximo 19 de diciembre se llevará a cabo una reunión informativa en Villa de Álvarez, donde se explicará el proceso en detalle.
“Estamos trabajando en el diagnóstico para determinar cuántas personas podrían beneficiarse de este programa. Invitamos a los interesados a enviarnos sus datos por WhatsApp, para iniciar las primeras gestiones”, indicó López Palacios.
Los requisitos para participar son: tener más de 57 años y un familiar directo (hijo, hija o hermano) en Estados Unidos con quien no se ha tenido contacto en los últimos 10 años. Los interesados pueden comunicarse a través de WhatsApp con los embajadores del programa, Jorge López Palacios y Verónica Manzo, a los números 313 138 7317 y 313 139 5945
López Palacios agradeció la confianza de la alcaldesa de Villa de Álvarez al designarlos como embajadores del programa en Tecomán. Reafirmó que esta es una gran oportunidad para muchas personas que han estado separadas de sus seres queridos por años.
Todo listo para ...
dicional “Hoja Santa” y el Ballet Folklórico del Tecnológico de Colima.
El sábado 14 de diciembre se llevará a cabo el tradicional encendido del árbol navideño, acompañado de la presentación del Ballet Infantil de la Universidad de Colima y otros eventos artísticos.
Mé xico
Garantiza INE elección judicial pese a recorte presupuestal
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que ajustará la organización de la elección del Poder Judicial en junio de 2025, tras el recorte presupuestal para el año próximo de más de 13 mil millones de pesos aprobado por la Cámara de Diputados.
La presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei, aseguró en una conferencia de prensa que, a pesar de la reducción, el INE garantizará un proceso electoral confiable, seguro y tranquilo para la ciudadanía.
Explicó que las áreas técnicas del órgano autónomo ya trabajan en un análisis detallado para determinar los ajustes necesarios en la estructura y operatividad del proceso, priorizando la cobertura geográfica y el derecho al voto de los ciudadanos.
Entre las medidas de ajuste se incluye la posible instalación de un menor número de centros de votación en lugar de las 172 mil casillas inicialmente previstas.
También se revisará la contratación de los supervisores y capacitadores electorales, cuyo número podría reducirse significativamente respecto a los 52 mil planeados.
El consejero electoral Arturo Castillo subrayó que el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados afecta tanto la base operativa como la cartera de proyectos del INE.
Sin embargo, reiteró el compromiso de la institución
Asegura Sheinbaum que elección judicial está garantizada
con el presupuesto aprobado
Tras celebrar la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la elección de jueces del próximo año está garantizada.
“Está garantizada la elección del próximo año, que es el primero de junio, para jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La reforma al Poder Judicial también está garantizada en el Presupuesto de Egresos de la Federación”,
afirmó la mandataria a través de un video publicado en sus redes sociales.
Según publica Reforma en su edición digital, Sheinbaum afirmó que no hay recortes al presupuesto de salud de más de 12% como lo ha asegurado la oposición.
“Está garantizada la salud, el IMSS-Bienestar, el IMSS, el issste, porque por ahí anduvieron diciendo, ya ven que no hay quien siga diciendo mentiras y calumnias que se bajó el presupuesto de salud. Es falso”.
“Tiene garantizado la salud y su
Afirma Rosa Icela ante senadores que
México no será el patio trasero de EUA
En un primer acercamiento con la oposición parlamentaria, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que México no será el “patio trasero” de Estados Unidos para acoger a migrantes, apenas se instale en la Casa Blanca el presidente Donald Trump.
Según publica Reforma en su edición digital, la funcionaria se entrevistó este jueves con los coordinadores parlamentarios del Senado en el seno de la Comisión de Gobernación; la
oposición celebró el acercamiento y le pidió que el diálogo se mantenga. “Se tocaron muchísimos temas, pero subrayó 2: el primero es la firmeza con que la secretaria de Gobernación asegura que México no será un tercer país seguro, cosa que celebramos, que habla mucho de la dignidad con la que la presidenta Sheinbaum ha respondido a esta relación bilateral y a las amenazas concretas de Do -
mejora de todas las instituciones públicas para atender a todas y todos los mexicanos”, afirmó a través de un video difundido en sus redes sociales. Igualmente aseguró que está garantizado el presupuesto
Celebran México y EUA 202 años de relaciones diplomáticas
En medio de las amenazas de imponer aranceles o deportaciones masivas del presidente electo estadounidense, Donald Trump, México y Estados Unidos celebran este 12 de diciembre 202 años de relaciones diplomáticas con desencuentros y polémicas recientes.
“Reiteramos nuestro compromiso con una sólida y fructífera relación entre nuestros pueblos y gobiernos”, dijo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Según información del diario El Universal, ante la entrada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha expresado que hay confianza en que habrá buena relación entre ambos países, pese a las polémicas declaraciones del republicano.
“Va a haber buena relación con el presidente Trump”, ha reiterado la Presidenta de México, también ante los desencuentros que ha tenido con el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ken Salazar.
Con información de El Universal
Celebra ONU DH sentencia a 5 militares por ejecución de 2 estudiantes en Monterrey
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU DH) celebró la confirmación de la sentencia a 5 militares por la ejecución extrajudicial de 2 estudiantes ocurrida en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en marzo de 2010.
En un comunicado, ONU DH señaló que la sentencia, del Tribunal Colegiado de Apelación del Cuarto Circuito del Poder Judicial de la Federación en el Estado de Nuevo León, está relacionada con la ejecución extrajudicial de Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo, estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Recordó que el 19 de marzo de 2010, los estudiantes Mercado y Arredondo fueron privados arbitrariamente de la vida dentro del campus de la universidad por agentes del Ejército, quienes además alteraron la escena del crimen con el objetivo de simular una agresión en su contra y evadir su responsabilidad.
Ante esos hechos, desde hace
más de 14 años, las familias de los estudiantes, junto con activistas y colectivos, han exigido justicia. El organismo apuntó que el 5 de diciembre de 2024, “en una resolución que recién se ha hecho pública, los magistrados y la magistrada del Tribunal confirmaron, por unanimidad, la sentencia condenatoria dictada por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal el 13 de octubre de 2023
contra 5 militares involucrados en los hechos, que fue de 90 años de cárcel.
“Tras un análisis de las pruebas y los argumentos de las partes, el Tribunal concluyó que existían elementos suficientes para confirmar la responsabilidad de los efectivos militares, incluyendo la alteración de la escena del crimen”, indicó el comunicado.
La ONU DH acoge positivamente esta decisión que reivin-
Designa CSP a Rutilio Escandón como cónsul de México en Miami
El exgobernador chiapaneco Rutilio Escandón será ahora Cónsul de México en Miami.
En un oficio que turnó al Senado de la República, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que había nombrado a Escandón como Cónsul General de México en Miami, Florida, Estados Unidos.
El oficio, según publica Reforma en su edición digital, llegó a unas cuantas horas del cierre del periodo ordinario de sesiones, por lo que su nombramiento podría ser procesado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. La presidenta anunció hace 3 semanas que el exgobernador Cuitláhuac García, de Veracruz, sería incorporado a su equipo de Gobierno.
Liberan a excomandante de Guerrero por falta de pruebas en caso Ayotzinapa
Una juez federal dejó en libertad a Javier Bello Orbe, ex comandante de la Policía Ministerial de Guerrero que en 2014 estuvo adscrito en Iguala, al no haber elementos de su implicación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Raquel Duarte Cedillo, juez segundo de Distrito en Materia Penal de Toluca, dictó ayer la libertad al ex elemento policiaco por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas, debido a que no existe ninguna imputación de alguna víctima o testigo en su contra.
Con el fallo de la juzgadora, precisa el diario Reforma, Bello Orbe abandonó el penal federal del Altiplano, donde permaneció internado sólo 6 días.
“La suscrita resolutora considera que en el caso particular no se encuentra acreditada su probable participación, con las constancias que sirvieron para acreditar el cuerpo del delito”; se lee en el fallo al que se tuvo acceso.
De acuerdo con la resolución, la Fiscalía General de la República acusó al entonces Coordinador Regional de la Ministerial en Iguala de bloquear con su patrulla el avance de uno de
los autobuses en el que viajaban los normalistas, en la carretera IgualaChilpancingo, la noche del 26 de septiembre de 2014.
Según la FGR, detalla Reforma, el comandante y uno de sus acompañantes descendieron de la patrulla, golpearon el autobús para obligar a salir a sus ocupantes y arrojaron gas lacrimógeno para obligarlos a salir de la unidad.
Si bien los fiscales ofrecieron 120 pruebas, la acusación contra Bello se sustenta en las declaraciones de testigos protegidos con nombres clave: “Carla”, “Samuel”, “Juan” y “E.D.G”. De una manera u otra, todos ellos refieren que agentes de la Policía Ministerial, al igual que elementos del Ejército, la Policía Federal y los municipales, brindaban protección a Guerreros Unidos y asesinaban e incineraban a los enemigos de este grupo criminal.
La razón por la que la juez Duarte liberó a Bello es que ninguno de estos testigos protegidos lo menciona por su nombre, apellido o alias, como tampoco lo identifican en fotografía. “Si bien es cierto que los deposados de los testigos con identidad reservada “Carla”, “Samuel”,
Alerta Banamex por intentos de fraude tras separación de Citi Group
A pocos días de que Banamex concretó su separación de Citi Group, un proceso importante para la institución financiera y sus clientes, la noticia no solo ha generado expectativas sobre el futuro del banco, sino que también ha dado lugar a un aumento de intentos de fraude que podrían afectar a los usuarios.
Ante esta situación, explica El Heraldo de México , Banamex ha emitido una alerta para advertir sobre posibles llamadas fraudu -
Liberan a excomandante ...
“Juan” y E.D.G. se puede apreciar que el grupo delincuencial “Guerrero Unidos” tenía cooptada a diversas corporaciones policiacas, entre ellas a la Policía Ministerial de Iguala, Guerrero; sin embargo, tal aspecto por sí mismo es insuficiente para estimar que en el caso, el aquí inculpado Javier Bello Orbe, por el simple hecho de ser policía ministerial, no implica necesariamente que haya pertenecido a dicha organización”, expone la juez.
“Así como también que haya participado el día de los hechos, en el evento delictivo de la desaparición forzada de los 44 normalistas de Ayotzinapa, pues al respecto no existe un señalamiento concreto en
Garantiza INE elección ...
de cumplir con su mandato, aunque reconoció que el recorte obliga a reestructurar las prioridades.
Ante este escenario, el INE tampoco descartó solicitar una ampliación presupuestal al Congreso en caso de ser necesario.
Mientras tanto, Taddei aclaró que todos los votantes contarán con boletas y condiciones adecuadas para ejercer
Asegura Sheinbaum que ...
educativo, el de y trenes y el de carreteras.
“Y un presupuesto muy importante para mejorar el abastecimiento de agua potable en el país”, agregó.
“Es un presupuesto que va con la austeridad republicana, con el humanismo mexicano y con el segundo piso de la cuarta transformación de la vida pública”.
Sheinbaum, precisó Reforma, también indicó que el presupuesto garantiza todos los programas del bienestar.
“En la madrugada se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación. Esto es el modelo a partir del cual, que ya es ley, se van a gastar todos los recursos de sus impuestos,
lentas que buscan engañar a los clientes para que cambien sus tarjetas de crédito o débito. A pesar de que la separación de Citi Group implica una serie de transformaciones dentro de la estructura de Banamex, el banco ha asegurado que los servicios seguirán operando con normalidad.
De acuerdo con Manuel Romo, director general del Grupo Financiero Banamex, los usuarios no necesitarán hacer ningún trámite adicional respecto a los ser -
la indagatoria que permita a esta autoridad jurisdiccional hacer probable la participación de dicho individuo en la comisión de tales ilícitos, por las razones que ha sido referidas en este apartado”.
Eliohenay Salvador Martínez, un agente ministerial, declaró que el día en que desaparecieron los normalistas, él y Bello recibieron la orden de trasladar a un perito y un agente del Ministerio Público a la Avenida Álvarez, esquina con Periférico, en Iguala.
Abordaron una camioneta Pick Up y, al llegar, decidieron seguirse de largo y evitar la confrontación con medio centenar de personas que había en el lugar.
Con información de Reforma
su derecho al sufragio, rechazando que el recorte comprometa la calidad del proceso electoral.
Este ajuste presupuestal representa un desafío sin precedentes para el INE, que deberá implementar innovaciones para garantizar la eficacia de la elección más grande en su historia, aun después de la elección presidencial de junio de 2024.
de los impuestos de las y los mexicanos, el próximo año. ¿Qué características tiene este presupuesto? Número uno, es un presupuesto que garantiza todos los programas de bienestar, todos. La pensión para las y los adultos mayores, las becas para los jóvenes de preparatoria, el programa “Sembrando Vida”, el apoyo a personas con discapacidad, todos los programas de bienestar que dejó el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, todos están garantizados”. Agregó que igualmente contempla los 3 nuevos programas sociales que está impulsando, es decir, el apoyo a mujeres de 63 y 64 años y las becas de los adolescentes de secundaria pública, así como el programa salud casa por casa.
vicios contratados, incluyendo las tarjetas de crédito y débito. No obstante, esta transición ha abierto la puerta para que algunos delincuentes intenten aprovechar la confusión generada por el proceso de separación.
Asimismo, precisa el diario nacional, Banamex ha informado que algunos clientes podrían recibir llamadas telefónicas aparen -
Celebra ONU DH ...
dica a las víctimas y a sus familiares, reconoce explícitamente que Jorge y Javier fueron víctimas de ejecución extrajudicial y recoge la importancia del Protocolo de Minnesota para la investigación de este tipo de casos.
Dijo que la resolución del Tribunal Colegiado de Apelación también evidencia “la importancia, por una parte, de contar con autoridades judiciales independientes y profesionalizadas y, por otra, de establecer mecanismos eficaces de control y rendición de cuentas de naturaleza civil sobre la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública”.
La ejecución extrajudicial se registró el 19 de marzo de 2020 fren-
Afirma Rosa Icela ...
nald Trump”, contó el senador y jefe de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda.
También celebró el hecho de que la secretaria viera con buenos ojos la posibilidad de que se celebre una reunión interparlamentaria México-Estados Unidos-Canadá.
“Es un diálogo inédito: durante todo el sexenio pasado, no hubo un diálogo similar. Así es que yo celebro la disposición, la apertura. Se ve que hay una nueva época en el Gobierno y cuando menos quiero reconocer la disposición de la secretaria de Gobernación a dialogar ampliamente con las oposiciones en un marco institucional y de respeto como es el Senado”, resumió Castañeda.
La versión del senador panista Marko Cortés fue coincidente: “Nos ha anunciado, cosa que aplaudo, que México no va a ser el patio trasero de Estados Unidos para recibir migrantes de otros países. Lo festejo. No vamos a ser, entonces, el tercer país seguro. México recibirá a los mexicanos que sean deportados, pero no podemos recibir a extranjeros”, detalló.
“Yo lo que le pedí a la secretaria de Gobernación es que este diálogo sea permanente. Fue una buena reunión. Que mantenga la pluralidad democrática, el respeto y el diálogo.
temente provenientes del banco, solicitándoles que actualicen sus datos personales o cambien sus tarjetas de crédito o débito. Estos intentos de fraude se presentan como una medida de seguridad, pero en realidad buscan obtener información sensible para robar dinero o acceder a cuentas bancarias.
Con información de El Heraldo de México
te a una de las puertas de la propia institución educativa en Monterrey, donde los militares mataron a los jóvenes y después les sembraron armas para hacerlos pasar como sicarios.
En marzo de 2019, el Gobierno mexicano ofreció disculpas públicas a los familiares de las víctimas por los hechos acontecidos y que involucraron a agentes del Ejército. El asesinato fue uno de los primeros episodios de denuncias de violaciones de derechos humanos cometidas por las Fuerzas Armadas de México en el marco de la “guerra contra el narcotráfico” en el gobierno del presidente Felipe Calderón (2006-2012).
Que entendamos el reto de la seguridad, que lo entendamos como un reto compartido, que el reciente nombramiento del embajador de Estados Unidos en México manda un mensaje muy claro y que es importante que haya colaboración y no sometimiento, para enfrentar de forma conjunta problemas conjuntos”.
La senadora Guadalupe Murguía, jefa de la bancada panista, celebró que haya disposición al diálogo de la Secretaría de Gobernación con la oposición.
Al término del cónclave, precisó Reforma, la funcionaria explicó ante reporteros que el tema que más le habían preguntado los senadores era el relativo a la “inminente repatriación de mexicanos que viven, trabajan y estudian en Estados Unidos. Y el Gobierno de México cuenta con una estrategia de recepción para los connacionales, para garantizar sus derechos humanos y brindarles opciones de apoyo”.
“Tenemos que dar una suma de trabajos y voluntades para dar una respuesta de Estado ante la problemática que vaya a manifestarse en enero. Vamos a hacer todo lo posible para implementar acciones de asistencia y reintegrar a las personas repatriadas a sus lugares de origen”, aseguró.
Con información de Reforma
Respaldan senadores reforma para regular a repartidores
de plataformas digitales
La regulación del trabajo de repartidores mediante plataformas digitales mereció un respaldo unánime en el Senado.
Según publica Reforma en su edición digital, conforme al dictamen aprobado, se garantizará seguridad social para los repartidores, con acceso a servicios de salud y pensiones; salarios justos, protección contra ac-
cidentes; derechos laborales: vacaciones, aguinaldo, utilidades. Además, transparencia, con un contrato justo y claro, que les permita conocer sus derechos y obligaciones. Las empresas de plataformas digitales tendrán la obligación de establecer mediante contrato los términos y condiciones de la prestación del servicio en plataforma.
El modelo de contrato debe ser autorizado y registrado por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
Según cifras del SAT, en México hay alrededor de 658 mil trabajadores vinculados a plataformas digitales, de los cuales 386 mil
Ingles
Frances
ganan menos de un salario mínimo. De acuerdo con la senadora petista Geovana Bañuelos, “el trabajo de reparto se expandió exponencialmente a partir de la pandemia del Covid. El avance tecnológico fue vertiginoso y resultaba urgente adaptar nuestras normas a las nuevas realidades del empleo.
IDIOMAS, NIVELES Y HORARIOS Vespertino
kreakids
Edades de 4 a 6 años
Niñas y niños
Edades de 6 a 10 años
Preadolescentes
Edades de 11 a 14 años
Personas adultas
Mayores de 15 años
Personas adultas
Mayores de 15 años
KreKids
Niveles 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Niveles 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7
Niveles 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Niveles 1*
Niveles 5 y 6
* Niveles con apertura sujeta a demanda.
Del 1 de noviembre al 14 de diciembre de 2024
Villa de Álvarez
Villa de Álvarez Vespertino
Lun y mié 4-6 p.m.
Lun y mié 4-6 p.m.
Mar y jue 4-6 p.m.
Lun, mié y jue 4-6 p.m.
Lun, mié y jue 4-6 p.m.
Lun, mié y jue 4-6 p.m.
Del 15 de diciembre de 2024 al 15 de febrero de 2025
“¡Es hora de poner fin a la precariedad laboral y darles estabilidad a miles de mexicanos que hoy se encuentran en el limbo! Al igual que ocurrió con el outsourcing, en las plataformas digitales se aplicó una simulación que argumentó que las aplicaciones no eran más que intermediarias, que su función sólo era conectar al consumidor final con el prestador del servicio, lo que permitía evadir cualquier tipo de relación laboral.
“Durante casi una década de este fenómeno, se les ha privado de derechos como el acceso a la seguridad social, un salario digno, condiciones laborales adecuadas y el derecho a organizarse de manera colectiva. Esto dejó fuera a un sector completo de la posibilidad de contar con atención médica, pensión para el retiro, medicamentos y sin respaldo alguno en caso de sufrir un accidente en su jornada laboral. Esa falta de protección ha generado una gran desigualdad, pues mientras las plataformas se beneficiaban económicamente, los trabajadores quedaban en el desamparo total”.
Por el PAN, precisó Reforma, el senador Miguel Márquez dijo que el blanquiazul reconocía “los aspectos positivos que esta reforma propone como garantizar a los trabajadores las prestaciones, salarios, aguinaldos, viviendas, acceso a pensiones y apoyo en caso de discapacidad o accidentes laborales. Definir mecanismos claros para que los ingresos reflejen el esfuerzo y tiempo invertido por los trabajadores, evitando prácticas abusivas o condiciones desfavorables y establecer medidas que obligan a las plataformas a asumir responsabilidades en caso de accidentes, protegiendo la integridad en todo tiempo de los trabajadores”. Con información de Reforma
Mun do
Se reúnen Blinken y Erdogan en Ankara para abordar la situación
de Siria
El secretario de Estado de EUA, el demócrata Antony Blinken, se reunió en Ankara con el presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, para abordar la situación de Siria tras el derrocamiento del régimen de Bachar al Asad.
Blinken fue recibido por Erdogan en el aeropuerto Esenboga de Ankara, informó la Presidencia turca en un escueto comunicado publicado en la red social X junto a una foto de ambos políticos.
La presidencia turca no reveló detalles sobre el encuentro.
Blinken llegó a Turquía desde Jordania en la tarde de hoy para reunirse mañana viernes con su homólogo turco, Hakan Fidan, en el marco de su primera visita a la región después de que Al Asad huyera a Rusia ante la ofensiva de una coalición de rebeldes islamistas que puso fin a su dictadura.
Estados Unidos y Turquía, ambos
Descartan que drones avistados en Nueva Jersey supongan una amenaza para la seguridad
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, descartó que los drones avistados en Nueva Jersey la semana pasada supongan una amenaza para la seguridad nacional y que tuvieran vínculos con el extranjero.
miembros de la OTAN, tienen posturas enfrentadas en Siria debido al apoyo de Washington a las milicias kurdosirias YPG, sus aliadas en la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI).
Ankara las considera terroristas por su vinculación con el proscrito
Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda en Turquía, al que también EUA cataloga como terrorista.
Las autoridades turcas han manifestado con frecuencia su malestar y
preocupación por el apoyo estadounidense a las YPG.
El Ministerio de Defensa turco afirmó hoy que está “vigilando todas las actividades destinadas a proporcionar un escudo protector al PKK/ YPG para crear la percepción de una amenaza continua del EI al este del (río) Éufrates”.
“Hemos transmitido en repetidas ocasiones a nuestros homólogos que no se puede eliminar una organización terrorista utilizando a otra”, dio un portavoz del citado ministerio.
“Periodismo está desterrado en Nicaragua y preocupan los desaparecidos
El presidente de Reporteros Sin Fronteras en España, Alfonso Bauluz, dijo en una entrevista con la agencia informativa EFE que el periodismo en Nicaragua está “proscrito” (desterrado) y mostró su preocupación por la situación en México, el país de América Latina con más periodistas asesinados y desaparecidos.
Con motivo de la presentación del Balance 2024 de la organización, Bauluz declaró que “en Nicaragua
en México”: RSF
no existe el periodismo, existe el periodismo nicaragüense en el exilio”, apuntó que en países como Costa Rica o España hay “redacciones completas” de periodistas nicaragüenses trabajando y que, los que quedan en el país centroamericano, “lo hacen de manera clandestina” y bajo el riesgo de ser encarcelados.
En relación a la situación en México, país que “de manera sostenida en los últimos años ha tenido
Amenaza provincia canadiense a Trump con cortar exportaciones de energía si hay aranceles
La provincia canadiense de Ontario advirtió este jueves que dejará de exportar energía eléctrica a Estados Unidos si Donald Trump impone aranceles del 25% a los productos de Canadá.
El jefe del Gobierno de Ontario, la provincia más poblada e industrial del país y donde se concentra el sector del automóvil canadiense, Doug Ford, declaró que aunque los estadounidenses son “aliados” y no enemigos, no dudará en utilizar medidas extremas.
“Simplemente no podemos dejarnos avasallar cuando estamos siendo atacados”, justificó Ford en una rueda de prensa.
“Estamos mandando un mensaje a Estados Unidos. Si vienes y atacas Ontario, si atacas el sustento de Ontario y los canadienses, vamos a utilizar todas las herramientas a nuestra disposición para defender a los ontarianos y canadienses”, añadió Ford.
Ontario exporta energía, en su mayor parte electricidad, para cubrir las necesidades de 1.5 millones de hogares en estados como Michigan, Minnesota y Nueva York.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la provincia de Alberta, donde se encuentran las principales reservas de gas y petróleo de Canadá, Danielle Smith, declaró que no tiene ninguna intención de limitar las exportaciones energéticas a Estados Unidos.
Canadá es uno de los principales productores de petróleo del Mundo. En 2023, Canadá exportó 4 millones de barriles de petróleo al día, de los que el 97% tuvieron como destino Estados Unidos.
Pero Smith sí anunció ante los medios que Alberta
Al menos 27 muertos en un nuevo ataque israelí contra el centro de Gaza
Al menos 27 personas murieron y otras 50 resultaron heridas en un ataque israelí contra el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, confirmaron a EFE fuentes de los hospitales locales.
En el ataque se vieron afectadas una oficina de correos y varias viviendas. La mayoría de las víctimas son mujeres y niños.
El Ejército israelí no se ha pronunciado todavía sobre el ataque.
El portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal, dijo en su canal de Telegram que los equipos de rescate habían logrado recuperar los cuerpos de 15 muertos y rescatar a 8 heridos en una residencia cercana al edificio de correos de Nuseirat.
Trasladan a Genaro García Luna a una prisión de Oklahoma
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública condenado a 38 años de cárcel por delitos de narcotrá-
fico y crimen organizado, fue trasladado desde Nueva York a una prisión federal en Oklahoma, según figura en la página web del Buró Federal de Prisiones (BOP, en inglés).
García Luna se encuentra ahora en el Centro Federal de Transferencia (FTC, en inglés), una prisión ubicada en la ciudad de Oklahoma que alberga más de mil presos, de acuerdo con su página web.
El Buró no especifica los motivos
Agradece Trump honor a “TIME” pero solo puede hablar bien del 25% de sus portadas
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, definió este jueves como un “honor” el reconocimiento Persona del Año 2024 que la revista TIME le ha entregado por segunda vez, pero afirmó que solo puede “hablar bien” del 25% de las portadas del icónico magacín neoyorquino.
“Es un honor (...) Quiero dar las gracias a la revista TIME. He estado en la portada muchas veces. No sé quién tiene el récord. Pero probablemente solo puedo hablar bien del 25% de las portadas. El 25% son geniales. Las otras, simplemente prefiero no verlas, pero ha sido un honor”, arrancó Trump en un discurso desde la Bolsa de Nueva York.
Allí acaba de protagonizar el toque de campana del parqué neoyorquino con una gran ovación y con una muestra de la portada, en la que aparece como Persona del Año 2024, de fondo.
“Creo que me gusta más esta vez (esta portada)”, añadió el magnate para a continuación mandar una advertencia a la prensa: “Los medios se han cal-
mado un poco. Nos tratan mucho mejor. Ahora, creo que si no lo hacen, tendremos que enfrentarnos a ellos de nuevo”.
El empresario republicano, de 78 años, ganador de las elecciones del pasado 5 de noviembre, fue también Persona del Año de TIME en 2016, cuando igualmente se impuso en los comicios presidenciales frente a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton.
del traslado del mexicano, que hasta ahora permanecía en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, donde también se encuentran otras personalidades como el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, o el magnate de la música Sean Diddy Combs.
Esta prisión, que aloja a más de 1.300 presos, es conocida por sus crudas condiciones y por la violencia frecuente en sus instalaciones.
El mexicano fue sentenciado a 38 años de cárcel y su ficha del BOP anota que su salida de prisión tendrá lugar el 8 de agosto de 2052.
García Luna, de 56 años, que fue arrestado en Dallas en 2019 y permanece desde entonces en custodia estadounidense, fue declarado culpable en febrero de 2023 de 5 delitos de tráfico de cocaína, relación con una empresa criminal (el Cártel de Sinaloa) y falso testimonio tras un juicio con jurado.
El exsecretario de seguridad mexicano fue el máximo responsable de la seguridad pública en el sexenio del presidente Felipe Calderón (2006-2012), época en la que teóricamente lideraba la estrategia de la “guerra contra las drogas”.
Rusia acuerdo con NASA para vuelos compartidos a Estación Espacial Internacional
El Gobierno ruso aprobó este jueves la firma de un nuevo acuerdo entre la agencia espacial rusa, Roscosmos, y la NASA para la realización de vuelos compartidos con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI).
Las negociaciones entre ambas agencias espaciales tienen por objetivo prolongar por tercera vez el acuerdo firmado originalmente en 2022.
Según informa el portal de información legal del Estado ruso, el ejecutivo aceptó así la propuesta de Roscosmos, cuyo jefe, Yuri Borísov, considera que dicha cooperación garantiza el funcionamiento “fiable” de la estación.
En virtud del segundo
Confirma policía de Mozambique 16 muertos en una semana en protestas postelectorales
La Policía de la República de Mozambique (PRM) confirmó este jueves que al menos 16 personas murieron entre el 4 y el 10 de diciembre pasados por la violencia ocurrida en las protestas postelectorales convocadas por el candidato presidencial y líder de la oposición, Venâncio Mondlane.
En una rueda de prensa en la capital, Maputo, el portavoz de la PRM, Orlando Modumane, señaló que durante esa semana “los miembros y partidarios de Podemos (Partido Popular Optimista para el Desarrollo de Mozambique), instigados por el ciudadano Venâncio Mondlane, llevaron a cabo varios actos de violencia, vandalismo y sabotaje de infraestructuras públicas y privadas, por tanto, “auténticas acciones subversivas” en esa ciudad y en otros puntos del país.
mas de fuego y liberar a detenidos acusados de diversos tipos de delitos legales”, subrayó Modumane, al advertir de que la Policía “se defenderá por todos los medios” y que esos ataques “merecerán una respuesta debida, real y contundente”.
“Atacaron subunidades policiales y establecimientos penitenciarios, con el objetivo de incautar ar-
El portavoz reveló que, “en el periodo analizado, se registraron 409 hechos violentos, resultando en 16 muertos, de los cuales 12 fueron perpetradores de violencia y vandalismo y 4 miembros de la PRM”. Las fuerzas del orden también contabilizaron “73 heridos” de diversa gravedad, incluidos agentes de policía.
Renueva
Confirma equipo de Trump haber invitado a Xi Jinping a la toma de posesión
La próxima portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este jueves que el presidente chino, Xi Jinping, ha sido invitado el próximo 20 de enero a la investidura de Donald Trump como nuevo gobernante estadounidense.
“Este es un ejemplo de cómo el presidente Trump crea un diálogo abierto con líderes de países que no
Confirma policía de ...
Modumane precisó que 11 comisarías policiales y centros penitenciarios resultaron atacados, 63 infraestructuras públicas y privadas fueron vandalizadas e incendiadas, 76 establecimientos comerciales asaltados y saqueados, y 12 viviendas y 9 vehículos incendiados.
Mientras tanto, este jueves, que debía ser un día sin manifestaciones, durante la mañana las ciudades y principales carreteras de Mozambique registraron un gran movimiento de ciudadanos que buscaban volver a sus funciones habituales.
solo son nuestros aliados, sino también nuestros adversarios y nuestros competidores”, declaró Leavitt en una entrevista con la cadena Fox News
La portavoz dijo que Xi no ha confirmado de momento su asistencia y señaló que Trump pretende “hablar con todos y pondrá siempre los intereses de Estados Unidos por delante”.
La cadena CBS informó el miérco -
les que Trump invitó a Xi y al primer ministro húngaro, Víktor Orbán, a su toma de posesión, a pesar de que ningún líder extranjero ha asistido a una investidura de un presidente de Estados Unidos desde al menos 1874.
se celebró en la ciudad japonesa de Osaka.
Renueva Rusia acuerdo ...
acuerdo suscrito hace un año, Roscosmos anunció 2 vuelos compartidos con la NASA para 2025, año en el que un astronauta estadounidense volará a la EEI a bordo de una nave Soyuz y otro cosmonauta ruso en una Crew Dragon.
El ruso Kiril Peskov volará en febrero del próximo año como par-
Al menos 110 personas han muerto desde el inicio de las movilizaciones el 21 de octubre, según indicó la organización no gubernamental Plataforma Electoral Decide.
Según los resultados provisionales de la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), rechazados por los opositores y que debe confirmar el Consejo Constitucional, el oficialista Daniel Chapo ganó las elecciones presidenciales con el 70,67 % de los votos.
Pero la jornada terminó con un nuevo enfrentamiento entre fuerzas policiales y cientos de ciudadanos que impidieron el normal movimiento de vehículos a través de la principal frontera terrestre con Sudáfrica.
te de la misión Crew-10; mientras, el astronauta de la NASA, Jonathan Kim, viajará al mes siguiente a la plataforma orbital a bordo de la Soyuz MS-27.
Roscosmos y la NASA continúan su cooperación pese al antagonismo entre sus gobiernos por la guerra en Ucrania.
Amenaza provincia canadiense ...
creará una nueva unidad policial para reforzar la seguridad en su frontera con Estados Unidos.
La unidad contará con unos 50 agentes y estará equipada con 10 drones de vigilancia y 4 perros de detección de narcóticos.
La principal misión de la nueva patrulla fronteriza será evitar el tráfico ilegal de drogas y personas.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el pasado 25 de noviembre con imponer aranceles del 25% a Canadá y México hasta que cese el flujo de drogas
Descartan que drones ...
“No tenemos ninguna prueba por el momento de que los drones supongan una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública ni que tengan un nexo con el extranjero”, apuntó Kirby durante una rueda de prensa.
El portavoz se refirió así a unos drones avistados en las últimas se -
e inmigrantes ilegales a través de las fronteras.
Los anuncios de Ontario y Alberta se producen poco después de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, celebrase en la noche del miércoles una reunión con los jefes de Gobierno provinciales para informarles sobre los planes de las autoridades federales ante la amenaza de Trump. Durante la reunión, los jefes provinciales solicitaron a Ottawa una “respuesta robusta”, señaló la viceprimera ministra, y ministra de Finanzas de Canadá, Chrystia Freeland.
manas en la zona central de Nueva Jersey, incluidas las inmediaciones del club de golf del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. En este sentido, apuntó que el Departamento de Seguridad Nacional y el FBI están investigando los avistamientos y trabajan en colaboración con fuerzas estatales y locales.
De hacerlo, Xi, que acostumbra a designar enviados especiales para representarlo en tomas de posesión de mandatarios internacionales, se convertiría en el primer líder del gigante asiático en asistir a la investidura de un presidente de Estados Unidos.
Xi y Trump se reunieron por última vez en junio de 2019, en los márgenes de la cumbre del G20 que
“Periodismo está desterrado ...
siempre las cifras más altas de asesinatos”, el descenso de estos crímenes –ha habido 5 este año– se debe sobre todo “a la autocensura” de los periodistas para evitar ser asesinados.
El informe de RSF destaca fallos en los mecanismos estatales de protección de los que son beneficiarios actualmente más de 650 profesionales de la comunicación mexicanos. Según el recuento, en México hay 30 de los 39 periodistas desaparecidos en América Latina.
En cuanto a Cuba, Bauluz recordó que “la última legislación incrimina a cualquier periodista”, por lo que los periodistas cubanos que no han podido salir de la isla “están intentando conseguir salvar su vida y escapar de la cárcel”.
Gaza y Siria en el foco
La escalada del conflicto en Oriente Medio y los ataques israelíes sobre territorio palestino han provo -
Agradece Trump honor ...
La portada de este año muestra a Trump luciendo su habitual traje con corbata roja sobre un fondo gris y con las manos del republicano entrelazadas, mientras mira desafiante al horizonte.
A esta le acompaña ya en la página web de TIME una extensa crónica con declaraciones en exclusiva durante la campaña y una decena de fotografías, infografías y un video que documentan el impacto del político en Estados Unidos y fuera de sus fronteras.
A lo largo del texto pueden leerse repetidamente calificativos como “el hombre más poderoso del Mundo” o descripciones de su regreso presidencial como “un renaci-
Las desavenencias comerciales entre ambas potencias no han cesado durante el mandato del actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden. De hecho, Biden, en sus últimas semanas antes del traspaso de poderes, anunció medidas para restringir el desarrollo de chips en China, a lo que Pekín respondió prohibiendo la exportación a Estados Unidos de metales clave como el galio, el germanio, el antimonio o el grafito. “En las guerras arancelarias, comerciales o tecnológicas no hay ganadores”, advirtió el mandatario chino.
cado que, desde el 7 de octubre de 2023, al menos 145 periodistas palestinos hayan sido asesinados por ataques de Israel. En palabras de Bauluz, estos asesinatos –que han “diezmado la profesión” sobre el terreno– hacen pensar que se trata de un “exterminio de periodistas deliberado” por parte de Israel “para que no haya testigos”. Sobre Siria, RSF está “a la expectativa” de qué pueda suceder tras los hechos de los últimos días, si bien Bauluz recordó que, desde que comenzó la revolución en 2011, el número de periodistas asesinados es de 283, a los que hay que sumar los encarcelados, torturados, perseguidos y exiliados. El informe de RSF destaca que en 2024 asesinaron a 54 periodistas (un tercio por parte del ejército de Israel), ha aumentado el número de comunicadores encarcelados hasta los 550, han secuestrado a 55 (el 70% en Siria) y hay cerca de un centenar desaparecidos en 34 países del Mundo.
miento político sin parangón”. El reconocimiento anual y más importante de TIME se entregó por primera vez en 1927 y sus ganadores han levantado polémica desde sus inicios, al combinar personalidades tan dispares como Mahatma Gandhi (1930), Iósif Stalin (1939), la reina Isabel II de Inglaterra (1952), John F. Kennedy (1961), Richard Nixon (1971), el ayatolá Jomeini (1979), el invento del ordenador (1982), Jeff Bezos (1999), Vladímir Putin (2007) o Barack Obama (2008), entre muchos otros.
También fue reconocido Adolf Hitler, en el único número que el individuo escogido no aparece en la portada de la revista.
Univerdanza , compañía de danza contemporánea de la Universidad de Colima
Extensafantasía
Función homenaje a la vida y obra de Griselda Álvarez Ponce de León .