EDICION-VIERNES-12-MAYO-2023

Page 1

Año 48 Nueva Época Viernes 12 de mayo de 2023 Director: José Ferruzca González Deportes Universidad

Se lleva el Atlas la “ida” de los Cuartos de Final ante las Chivas

Mundo

Repite, repite y repite el Gobierno de EUA: La frontera sur no está abierta

Opinión

Escaparate Político

Colima

Participa UdeC en Asamblea General 2023 de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado

Por Amador Contreras Torres Universidad

México

Descarta Óscar Avalos desabasto de limón; hay suficiente producto

Abordan el tema de masculinidades en el Bachillerato 17 de Comala

Banco de Datos Forenses inicia operaciones el 29 de mayo

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx

Uni ver

sidad

Participa UdeC en Asamblea General 2023 de la Asociación Universitaria

Iberoamericana de Postgrado

Este miércoles 10 y jueves 11, en la Ciudad de Valencia, España, se realizó la Asamblea General Ordinaria 2023 de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) , en instalaciones de la Universitat Politècnica de València.

A la asamblea asistieron las y los titulares de las instituciones de educación superior de Iberoamérica. En representación del Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, acudió la doctora Arianna Sánchez Espinosa, directora general de Posgrado.

En la asamblea, el presidente de la AUIP y también rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro Arroyo, presentó su Informe de Labores 2022. Por su parte, la directora general de la AUIP, Chantal Pérez Hernández, presentó a su vez el su Informe de Gestión 2022, mismo que fue aprobado por una -

nimidad.

Además, atendiendo al orden del día, se aprobó el acta de la sesión de la Asamblea General Ordinaria celebrada el 31 de marzo de 2022, así como el Ejercicio Económico de 2022 y el Presupuesto de Ingresos y Gastos 2023.

Arianna Sánchez comentó que la participación de la Universidad de Colima en la Asamblea General de la AUIP 2023 “representa la oportunidad de participar en la toma de decisiones de esta organización internacional, para generar espacios de cooperación en el espacio iberoamericano de posgrado, sumar esfuerzos y generar alianzas en beneficio del posgrado de nuestras instituciones, todo esto con impacto en apoyos a docentes y estudiantes para el desarrollo académico e intercultural de la región”.

Además, destacó, “al ser asambleísta, el voto de la Universidad de Colima tiene valor en las decisiones que se analizan y toman en la asamblea general, que se lleva a cabo una vez al año”.

La Universidad, concluyó la directora general de Posgrado, “ha sido beneficiaria en múltiples ocasiones, con apoyo a través de diferentes becas a docentes y estudiantes, para realizar actividades de cooperación académica y movilidad internacional, lo que fortalece la calidad de nuestros programas y también las líneas de investigación y profesionales en los posgrados”.

La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, de acuerdo con su portal de internet (https://www.auip. org/es/) “es un organismo internacional no gubernamental reconocido por la UNESCO y declarada como ‘asociación de utilidad pública’ por el Ministerio del Interior de España, dedicada al fomento de los estudios de postgrado y doctorado en Iberoamérica. Actualmente está integrada por más de 268 prestigiosas instituciones de educación superior de España, Portugal, América Latina y el Caribe”, entre ellas la Universidad de Colima.

La AUIP presta servicios de

información y divulgación sobre los posgrados que se ofrecen, colabora en procesos de evaluación interna y externa, acreditación y armonización curricular de esa oferta académica, facilita la movilidad e intercambio de profesores y estudiantes, incentiva el trabajo aca -

démico e investigador a través de redes de centros de excelencia en diversos campos del conocimiento, auspicia eventos académicos y científicos que están claramente relacionados con la formación avanzada y organiza cursos itinerantes internacionales en temas de interés

para profesores y directores de programas de posgrado y doctorado. Es un ente privado que financian las instituciones asociadas y que cuenta también con subvenciones de las Juntas de Andalucía, de Castilla y León, de La Rioja y el Gobierno de Extremadura.

UNIVERSIDAD 3 Viernes 12 05 2023
Participa UdeC...

Abordan el tema de masculinidades en el Bachillerato 17 de Comala

El Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género de la Universidad de Colima (CUpIEG) realizó un ciclo de charlas en el Bachillerato 17 de Comala con el tema de masculinidades, impartido por estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima, quienes son colaboradores de esta dependencia universitaria.

A la inauguración de estas charlas asistió la directora del CUpIEG, Mayra González Flores, quien destacó la importancia de tratar estos temas con las y los estudiantes del nivel medio superior. También agradeció al maestro César Alejandro Meza Romero, director del plantel, por el espacio para llevar a cabo dichas charlas.

UNIVERSIDAD 6 Viernes 12 05 2023

Realizan estudiantes de Agronomía viaje de estudios a Irapuato

Estudiantes de la carrera de Ingeniero Agrónomo del campus Tecomán de la Universidad de Colima, realizaron un viaje de estudios a Irapuato, para visitar las instalaciones del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Guanajuato (Cesaveg). Allí conocieron cómo realizar predicciones de la evolución de plagas y enfermedades en cultivos a partir del monitoreo de factores bióticos. También visitaron los laboratorios de nutrición vegetal, calidad de semillas, diagnóstico fitosanitario y organismos benéficos del propio Cesaveg.

UNIVERSIDAD 8 Viernes 12 05 2023

Realizan estudiantes

UNIVERSIDAD 9 Viernes 12 05 2023

Opi nión

Lobbying empresarial

La industria restaurantera es altamente competitiva, con un crecimiento sostenido de nuevos participantes en el mercado. Con implicaciones tanto para el restaurantero como para el cliente. Desde la perspectiva del empresario restaurantero, la habilidad por conservar satisfechos a los clientes actuales y de incrementar la participación en el mercado se hace muy atractiva. Continuar en el gusto de los clientes actuales, clientes leales al negocio, garantiza la permanencia y la rentabilidad del negocio. En un escenario en el cual cada año aparecen nuevos competidores en el mercado, conocer qué factores incidirán en la conservación de los clientes actuales es de gran importancia. Una premisa es que para conservarlos hay que mantenerlos satisfechos con el servicio de restaurante.

Desde la perspectiva de los clientes, ante mayor oferta, se incrementan las opciones entre las cuales elegir cuál es la opción que mejor cubre las necesidades. La decisión de continuar visitando la que se conoce, el restaurante típico al que se ha acudido desde niño, al que se es asiduo, presenta retos en la toma de decisiones. Las nuevas generaciones se presentan más abiertos a probar nuevas cosas, experiencias y nuevas comidas.

Ejemplo de lo anterior son el incremento de restaurantes de comida japonesa, hasta hace algunos años, no se encontraba dentro de los menús que paladeaban los colimenses, sin embargo, restaurantes que sirven opciones asiáticas han cobrado fuerza y han penetrado el mercado con una propuesta nueva y que ya se hizo parte de los restaurantes que se toman en cuenta al momento de decidir visitar un restaurante.

Es por lo anterior, que es importante que los restauranteros conozcan los factores que inciden en los comensales al momento de decidir si continuar visitando el restaurante actual, o deciden probar algo nuevo. Hay que recordar que muchas veces cuando los clientes prueban otras opciones, si estas satisfacen mejor que el restaurante habitual, los clientes tenderán a dejar al actual o al restaurante de siempre para incrementar las opciones sobre las cuáles toma la decisión.

Como premisa inicial, de manera que se puedan diseñar estrategias orientadas a mantener e incrementar el mercado objetivo de los restaurantes, es necesario medir el nivel de satisfacción de los clientes actuales. Esta información provee de datos muy importantes para la mejora continua. Los administradores de los establecimientos actuales y futuros inversionistas del sector restaurantero, deben darle especial importancia a la medición de la calidad de servicio que se ofrece en el sector.

Vale la pena recordar que como producto, el restaurante ofrece productos intangibles, lo que se traduce en que cualquier

Tolerancia cero

La Universidad de Colima es contundente en su determinación para aplicar una política de tolerancia cero al hostigamiento sexual, acoso sexual y discriminación. Para ello contamos con un instrumento muy valioso: nuestro Protocolo para la Atención Integral de la Violencia de Género. Se trata de una normativa, una guía muy completa que nos permite prevenir, pero también detectar, atender, guiar y sancionar ese tipo de conductas nocivas que no tienen cabida ni espacio en una institución como la nuestra.

Nuestro Protocolo para la Atención Integral de la Violencia de Género, además, establece la necesidad de otorgar un profesional acompañamiento a las víctimas de esas conductas antisociales. Tenemos un marco de procedimiento basado en la ciencia, el derecho y los derechos humanos, con una perspectiva muy profesional. Nuestra comunidad, toda, puede hacer uso de esa normativa con la confianza y determinación que cada caso requiere.

No sobra decir que el procedimiento para atender y acompañar denuncias de hostigamiento sexual, acoso sexual y discriminación al interior de la institución, ha sido ampliamente reconocido y aplaudido en la órbita de las instituciones de educación superior. La Universidad de Colima, encabezada por nuestro Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, es ejemplo en la materia a nivel nacional.

Hay una numeralia interesante que refleja el trabajo que estamos realizando: de enero a abril de 2023 se han presentado 167 quejas, las cuales se han integrado en 115 expedientes, de los que 89 están en trámite. De ellos, en 57 expedientes los hechos expuestos se vinculan a conductas de violencia de género y discriminación entre estudiantes; en 32, las quejas describen conductas de violencia de género y discriminación en los ámbitos académico y laboral. Nuestra comunidad y nuestras autoridades, siguen exhortando a compañeras, compañeros, estudiantes, que consideren haber recibido actos de violencia de género, a que presenten sus quejas. Nuestros instrumentos institucionales son efectivos y están disponibles.

COLUMNA

Escaparate Político

Por Amador Contreras Torres

Segunda de 2 partes JORNADAS. La Universidad de Colima inició en el Cereso de Colima, las jornadas culturales, que serán cada mes y que van a beneficiar a la población de ese Centro de Reinserción Social, con las expresiones culturales como eje de crecimiento personal y una mejor convivencia. La directora de Difusión Cultural, Gilda Callejas Azoy, manifestó el apoyo del Rector Christian Torres Ortiz Zermeño para la realización de estas jornadas culturales, iniciando con un concierto de la Rondalla Universitaria en las áreas femenil y varonil y una serie de talleres y conferencias y eventos culturales y musicales que se tienen previstos en el marco de estas jornadas. LA PREN-

SA. En su conferencia mañanera, el presidente AMLO salió al paso de los reportajes y ataques de la prensa que involucran a sus hijos en actos de corrupción, tráfico de influencias y contratos oficiales para sus amigos sin licitación. El presidente aseguró que son mentiras y que los ataques de la prensa vendida, corrupta y alquilada, dirigidos a su gobierno, “ya no funcionan, porque tengo el apoyo del pueblo”, dijo desde el salón de la Tesorería en Palacio Nacional. CANDIDATURAS. Se mueve intensamente Viridiana Valencia, con la difusión de los programas y las tarjetas de bienestar, lo que es una palestra para buscar ser la candidata de Morena a la presidencia munici-

Por Francisco Carlos Soto Ramírez, María de los Dolores Santarriaga Pineda y Omar Alejandro Pérez Cruz
COLUMNA EDITORIAL

Escaparate Político

pal de Colima y va con todo y cuenta con el apoyo decisivo de la gobernadora. Hay otra carta que cuenta con el respaldo y el visto bueno del líder nacional de Morena, Mario Delgado y que es Dulce Huerta. En el caso de La Villa, la gobernadora Indira apoya a Vladimir Parra quien aprovecha su cargo en Ciapacov para promoverse como posible candidato a la alcaldía del municipio de los sopitos famosos de Minga. Pero enfrente tiene el regidor Memo Toscano quien hace trabajo político muy cercano a las familias en todas las colonias y barrios populares y cuenta con el apoyo decisivo de su amigo Mario Delgado, el poderoso dirigente nacional de Morena. Entonces, veremos de qué cuero salen más correas y quien prevalece a la hora de definir las candidaturas. En Manzanillo, la puja está entre Rosy Bayardo apoyada por la gobernadora y Martha Zepeda con el respaldo de la alcaldesa porteña Griselda Martínez quien ha demostrado carácter ante la adversidad y para sacar adelante su proyecto político. Griselda quiere ser la candidata al Senado y va a competir contra Arnoldo Vizcaíno, quien también quiere ser. El pleito será formidable y de pronóstico reservado. Por el lado de la alianza Va por Colima, se encaminan al Senado Fernando Moreno y Riult Rivera, aunque se asegura en los círculos políticos, que el proyecto real de Riult Rivera es ir por la alcaldía de Colima. De ser así, Margarita Moreno será la compañera de fórmula para el Senado de la República del ex gobernador Fernando Moreno, quien tiene una gran fuerza política, imagen y se las sabe de todas. Para la diputación federal por el primer distrito, anote usted a Arnoldo Ochoa. Por el segundo distrito federal pueden Virgilio Mendoza, ex alcal-

de porteño y ex diputado federal, o bien, Jorge Luis Preciado con amplia experiencia parlamentaria. Si se concreta la alianza local del Partido Verde con el PRI, el PAN y PRD, seguramente la carta fuerte para la alcaldía de Manzanillo será Gabriela Benavides, un verdadero trabuco electoral para Morena. EBRARD. De forma astuta e inteligente Marcelo Ebrard patea la puerta dentro de Morena y amenaza con renunciar al cargo de Canciller para buscar ser candidato presidencial, aunque sabe que no es el preferido del presidente y que la consentida es Claudia Sheinbaum con el apoyo del presidente y de los 22 gobernadores de Morena y sus afines del PVEM y del PES. Es el único chance que tiene Ebrard, presionar a la dirigencia de Morena, presionar al presidente con su salida de la cancillería -sabiendo que el presidente lo ocupa ahí- ante las fuertes presiones que se van a venir por parte de Washington por temas sensibles como el fentanilo, la migración y los altos niveles de inseguridad que hay en México. En la delicada hora presente si se consulta a la sociedad mexicana a quien prefiere para gobernar, a una mujer o a un hombre, la respuesta sería a un hombre. Ese factor favorece a Marcelo y perjudica a Claudia pues las mujeres gobernadoras de Morena no han estado a la altura, y han dejado mucho que desear ante la ola de violencia e inseguridad que azota al país. Ebrard cuenta además con el visto bueno de los empresarios y de Washington, los poderes fácticos que no se pueden ignorar. Veremos que hace el presidente AMLO y que hace la oposición, para decidir un candidato presidencial fuerte. Se perfilan José Ángel Gurría, Enrique de la Madrid, Lily Téllez o Santiago Creel. Hagan sus apuestas.

Ciencia y futuro

Cartón de Rima

De sismos, cumpleaños y cumpleaños de los sismos

Es común que nos gusten las coincidencias. Tienen cierto sabor a misticismo o a destino para ciertas personas. Independientemente de nuestras preferencias o creencias, el coincidir con alguien en signo zodiacal, preferencia sobre equipo deportivo o afiliación política, suele acompañarse en su momento de alguna leve sonrisa de complicidad. ¿Qué

sucede cuando estas coincidencias van más allá de lo que parece un simple gusto común?

El año pasado, festejando el cumpleaños de mi hija, acudimos a su restaurante favorito. Es común que, en estos lugares, sobre todo si se considera que el cliente es frecuente, se festeje con alguna cortesía, acompañado de las mañanitas en la músi-

ca ambiental. Así sucedió. Hasta aquí todo parece ser parte de lo esperado.

El detalle viene minutos después, cuando en otra mesa volvemos a ver la misma cortesía para otra cumpleañera acompañada, de nueva cuenta, por la misma melodía. No solo entre ambas mesas se establece contacto visual y la complicidad que ya mencionaba, sino que llama la

atención del resto de las mesas. ¿Qué probabilidad había de que dos jóvenes cumplieran años el mismo día? ¿que decidieran festejarlo en el mismo lugar? ¿que fueran aproximadamente en el mismo rango de horario? ¿Qué tan probable es que suceda en una ciudad como Colima?

Si, somos una ciudad capital de estado y con una población de

OPINIÓN 11 Viernes 12 05 2023
¡¡¡CALORONONONÓN!!!

COLUMNA

Socializando Datos

Maternidades

Hay diversas maneras de vivir la maternidad. Y también hay muchas maneras de observarla; no es lo mismo verlo desde quien es madre, otras madres, la prole, la pareja, alguien soltero o soltera, las instituciones, la sociedad. Todo un imaginario construido sobre lo que debe ser una madre, podríamos agregar, una buena madre.

Pocas fechas en el calendario nacional al que se le da la importancia que tiene el 10 de mayo para la población en nuestro país.

Lo anterior, se refleja en el incremento de asistencia a restaurantes, regalos, oferta de productos en las principales avenidas y jardines, por las redes sociales.

Aunque no es un día feriado oficial, en muchas instituciones es una tradición que se conceda, a todo el personal o a quienes son madres, el día libre. Cabe precisar que no en todos los espacios laborales sucede así.

Hoy en día, decíamos, que hay muchas maneras de vivir la maternidad. Habrá quienes sólo ejerzan ese rol, habrá quienes además laboran fuera del hogar, algunas más en el desempleo -que se entiende por la condición de buscar trabajo y no encontrarlo-, con alguna discapacidad, de población indígena, con diversos niveles socioeconómicos. También, hay madres que viven este día -y muchos más- buscando a sus hijas, a sus hijos y han recibido el nombre, en algunos lugares, de madres buscadoras.

A lo anterior, podemos agregar, como dice la Dra. Celia Cervantes, que hay mujeres que tienen una pareja que es pareja en las responsabilidades en común: casa, prole, gastos; las más, vivirán en

Lobbying empresarial

falla o servicio inadecuado provisto en una visita, afecta el total de la experiencia del servicio; esto se explica ya que una vez que se presentó la falla en alguno de las etapas de la entrega del servicio, la imposibilidad de pedirle que se retire o cambiarlo, no supone un arreglo inmediato a la falla, ni se puede saber el grado de impacto en la percepción de los clientes y de cómo afectará futuras visitas.

Lo que sí se sabe es que esta falla hace mella en las evaluaciones de la calidad de servicio. Muchos estudios han identificado los factores de mayor incidencia en la evaluación de la calidad de servicio entre los que se destacan para que el cliente evalúe positivamente a un restaurante y que, si estos se cumplen, son los que explican mejor la intención de volver a visitarlo se encuentran, por un lado, un servicio atento, esto se traduce en tener cuidado en los siguientes aspectos: los empleados deben tener una excelente capacitación que los permita ofrecer un servicio atento y de rápida respuesta ante imprevistos.

Además, tener en cuenta que un factor de suma importancia está relacionado con el sabor de la comida, si bien es cierto que comidas nuevas como las asiáticas han tropicalizado su oferta para atender el particular gusto de los colimenses, el buen sabor y la disponibilidad de bebidas son de los principales factores que los clientes tomaran en cuenta.

Finalmente, otros aspectos que deberán ser tomados en cuenta, es la comunicación con el cliente, y que ellos se sientan relacionados con el personal del restaurante. Hacerlos sentir importantes, únicos es un factor determinante.

*Para todo diálogo o contribución a esta columna pueden dirigirse al correo electrónico omar_perez@ucol.mx, msantarr@ucol. mx o fsotoram@ucol.mx; investigadores de la Universidad de Colima, México.

Ciencia y futuro

más de 157 000 habitantes según el InegI, pero muy lejos de compararse a los millones de habitantes en otras urbes. Retomaré esta anécdota cumpleañera más adelante.

En un acontecimiento más reciente, en días pasados, una de mis hermanas que vive en San Luis Potosí, por mensaje me remitió a una situación similar. Con gusto, me comentaba que uno de sus hijos (sobrino mío) estaba en el mismo equipo de soccer que el hijo de quien fuera compañera mía en la preparatoria. ¡Vaya coincidencia! Y en una ciudad con mucha más población ¿cierto?

Bien, después de ese instante de sorpresa, se puede ver esta situación de forma un poco más analítica. Fuimos vecinos de la misma manzana hace más de 20 años, lo que puede sonar algo irrelevante, pero a raíz de eso, se generaron decisiones y similitudes en la vida de ambas: optaron por no vivir muy lejos de su madre o padre, la diferencia de edad es muy poca y por tanto es muy probable que tengan hijos o hijas de edades similares, el seguir frecuentando círculos laborales y de amistad parecidos, y por tanto, que si a sus hijos les gustaba el futbol (algo muy común), formaran parte de un equipo que conjuntara todos los factores mencionados. Viéndolo desde esta perspectiva, la probabilidad ya no suena tan mística o increíble, pero quizás nos siga pareciendo un tanto intuitiva y lejos de poderse calcular.

Voy a incorporar un elemento matemático. Para quienes no son asiduos a los cálculos, prometo que no será lo primordial de este aporte, pero sí nos ayudará a entender mejor estas coincidencias. Para el matemático Amir Aczel, la probabilidad precisamente es la menos intuitiva de las ramas de las matemáticas, pero es divertida cuando usamos la imaginación. Retomemos la idea de cumpleaños y hagamos una adaptación de lo que en probabilidad se conoce precisamente como la “paradoja del cumpleaños”. Aczel propone que imaginemos una mesa con 365 vasos vacíos a la vez que imaginamos también 20 pequeñas pelotas que podremos lanzar a esos vasos al más puro estilo de una feria.

Lo más probable es que esas 20 pelotas se distribuyan en distintos vasos, algunas quedarán cerca entre sí, otras no, sin embargo, ¿realmente es imposible que dos pelotas caigan en el mismo vaso? Es poco probable, pero para nada imposible. ¿Qué sucede si aumentamos a 50 pelotas

lanzadas? En efecto, nuestra lógica nos dice que las probabilidades de que dos caigan en el mismo vaso aumentan.

Pues bien, si existe una fórmula que nos permite hacer este cálculo, la cual es la siguiente:

El 365 representa los vasos y la n representaría el número de pelotas. Aplicando esta fórmula podremos dar cuenta de que, si lanzamos 56 pelotas, llegaremos a una probabilidad del 99% para que dos caigan en el mismo vaso. Si cambiamos los vasos por los días del año y las pelotas por personas que visitan el mismo restaurante, no parece tan difícil que dos cumpleañeras se encuentren. Ahora bien, dejemos de pensar en personas que cumplen años y ahora pensemos en sismos que cumplen años. En México, es casi imposible no pensar en el mes de septiembre al oír la palabra sismo. ¿Tenemos que preocuparnos cada septiembre por esto?

México es un país de alta sismicidad, promediando un sismo de magnitud mayor a 7 grados aproximadamente cada año y medio. Con esta alta sismicidad no es raro, desde la probabilidad, que pueda haber más de un sismo de gran magnitud en el mismo año, como lo fue, por ejemplo, en el año 1995.

El Servicio Sismológico Nacional ha registrado 74 sismos de magnitud mayor o igual a siete en la escala de Richter desde 1900, en ese catálogo hay 7casos de por lo menos dos sismos en la misma fecha. Siguiendo la lógica del cumpleaños, el 19 de septiembre no tendría nada de especial, aunque veamos una correlación entre la fecha y el sismo. ¿Es poco probable que tres sismos de gran magnitud se produjeran un 19 de septiembre? Si, pero es totalmente posible desde el cálculo de probabilidades.

Esta discusión se llevó a cabo en el aniversario del sismo del 19 de septiembre con futuros profesores de matemáticas de la Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas de la Universidad de Colima y se está generando un material didáctico al respecto para su publicación en el libro Secuencias didácticas para la enseñanza de las Ciencias y Matemáticas. Volumen 3.

*Profesor investigador de la Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Maestría en Intervención Educativa

OPINIÓN 12 Viernes 12 05 2023

ARTÍCULO:

Huella de lo materno

La influencia de nuestra madre en nuestra crianza, en nuestro desarrollo, en nuestra vida emocional, en la elección de pareja, en cómo pensamos y en qué conflictos vivimos es innegable y abrumadora.

Como madres puede ser inmensa la sensación de responsabilidad y cómo hijos/as puede llegar a ser algo que queremos borrar y dejar definitivamente atrás. Sobre todos si hemos padecido mucho por ser madre o por ser hijo/a. El poder que una madre tiene es prácticamente la de “gestar a la humanidad” en su útero. Hombres y mujeres fueron moldeados por la pareja que escogió mamá, por la forma en que vivió su embarazo, por su madurez para relacionarse con el producto de su vientre. “La vida secreta del niño antes de nacer” es un hecho.

Según Winnicott “la madre suficientemente buena” (no tiene que ser perfecta) da sostén e integración al bebé para que se desarrolle de la fase de “omnipotencia” a la de la “desilusión gradual” en la que reconoce a la madre como otro ser, ello le inquieta porque lo deje solo e indefenso y surge allí la agresividad por ansiedad de separación. Si todo prospera bien, el niño pasa del objeto transicional que puede ser su osito a poder tolerar la frustración que mamá no está. Todo este proceso depende de la madre que sea buena pero que falle gradualmente y que permita darle protección óptima a su hijo.

Según Bion la madre es la que permite pensar. Ayuda al bebé a pasar de sensaciones extrañas sin nombre a

Socializando Datos

ARTÍCULO:

Por Marcial Aviña Iglesias

La jefa es la jefa

comprender a través del cuidado y la contención de sus emociones y reacciones. Le permite “digerir” lo que experimenta y nombrarlo para aprender de la experiencia gracias a que la que la madre “una y otra vez” resuelve sus estados confusos emocionales y físicos.

Según Jirina Prekop y Laura Rincón Gallardo es necesario que la madre suficientemente apoyada por su esposo y en una relación madura, le brinde a su bebé la conexión con ella por un tiempo prolongado a través del “porteo”, es decir, cargar al bebé y darle así contención y seguridad generando el apego necesario para que madure y pueda desprenderse sin ansiedad ni agresividad de sus vínculos más estrechos.

Estos y más enfoques nos indican que nuestra madre deja una huella en nosotros que no se borra. Sólo en algunos aspectos puede ser cambiada o asimilada.

En una etapa posterior la madre puede, por su carácter ser tóxica y engendrar hijos con otro tipo de marcas por sobreprotección, control y manipulación. En psicoterapia trabajamos en sanar estas heridas y aprender para no pasarlo a la siguiente generación.

Para profundizar en estos temas te invito a la conferencia “La madre, matriz gestante de la humanidad” el 12 de mayo a las 7 pm en la Casa del Archivo, Independencia 79 col. Centro. Es de entrada gratuita. Feliz día de las madres.

*Tels. 312 330 72 54 / 312 154 19 40

Correo: biopsico@yahoo.com.mx

pareja, pero asumiendo toda la responsabilidad en solitario. Algunas más transitarán el ser madres desde la soltería, el divorcio, la viudez o el abandono.

El InegI, a propósito de este día, compartió algunos datos que son interesantes:

Al cuarto trimestre de 2022, en México residían 56 millones de mujeres de 12 años y más. De ellas, 67% (38 millones) eran madres. En 2022, la información sobre la situación conyugal de las madres indica que 11% estaban solteras.

7 de cada 10 madres solteras eran económicamente activas.

Punto especial de reflexión, análisis y acciones es el matrimonio y/o la maternidad infantil.

Todo un tema el 10 de mayo y lo que significa. Mucho más allá del electrodoméstico como regalo, lo verdaderamente importante es que se sientan plenas y valoradas, como madres sí, pero también como personas y en pleno ejercicio de todos sus derechos.

balvanero@gmail.com / @Balvanero.B

Ayer, 10 de mayo gracias a la maravilla de marketing, los mexicanos, al igual que en otros países como Guatemala, El Salvador, Belice, Catar, Emiratos Árabes Unidos, India, Malasia, Omán, Pakistán y Singapur, rendimos culto a ese integrante importantísimo del núcleo familiar: la madre. Acá le decimos de cariño desde aquel apodo que popularizaron “Los Polivoces” en la década de los setenta -que ya nadie recuerda, es más, creo que quien firma lo que escribe es el único- de “La Jechu”, contracción de jefecita chula o la Cabecita de Algodón , como Gordolfo Gelatino le decía a su mamá doña Naborita ; mi´am á, como le dicen muchos, hasta amá y quienes aún nos sentimos bien ñeros; la llamamos la jefa La Autora de Nuestros Días , que tanto nos duele cuando alguien nos la refresca a manera de insulto, y que incluso mi banda favorita, Molotov, hasta les hizo una canción a las ofensivas palabras, que por respecto a sus mercedes no me atrevo a escribir.

Tengo la plenitita seguridad de que en México es el único país en donde se acostumbra a festejar el 10 de mayo desde un día antes, imagino que porque nosotros estamos conscientes de que ellas -me refiero a las madres-, son quienes todo lo saben y cuando no, se la rifan de lo más chido inventándolo. Gracias mamá por advertirme siempre antes de agárrame en mis movidas, con ese: “Marcial, ¿qué estás haciendo?”. Y te ibas aproximando despacito mientras me dabas tiempo de esconder lo clandestino. La jefa es la jefa, graduada en la mejor escuela de nuestra nación: la vida, pues ahí adquirió competencias para salir al paso con cualquier recurso ante los problemas familiares -¡Tómala, Sergio Tobón Tobón! -. Por eso y mucho más, las Gfas , son la alegría, la confianza de que no hay nada mejor como casa, la esperanza, así como dignas representantes del amor.

Rifadísimas siempre, es por eso que con esta pésima redacción de siempre pretendo agradecerte mi Jechu , por todas esas noches que te mantuviste despierta cuidándome durante mis enfermedades, por las veces que encontraste el tóper correcto para que mis hermanos tuvieran sus almuerzos bien al tiro en la chamba y, la neta, te lo agradezco de corazón desde esa parte donde nace el llanto, pues en mi pinche identidad de hijo nunca me di cuenta de lo ingrato que fui al hacer de ese fervor y sumisión tan de madre y tan de ti, una explotación y creo que no nada más yo, sino todos los demás miembros de la familia abusábamos de tu amor.

Ahora que tengo más de 5 dedos de frente y un titipuchal de enfermedades crónicas degenerativas, comprendo que, a tus setenta y tantos años, querías continuar escuchando nuestros problemas para después platicárselos a Diosito, con la esperanza de que nos fuera bien y a la vez volverte a sentir indispensable a quienes ya no te dejábamos realizar esos menesteres domésticos a los que estabas acostumbrada. Si eres de los que están leyendo esto y aún conservas a tu mamá, no limites las muestras de afecto a uno o dos días de mayo, que todos los años sean su día social. Recuerda que la jefa es la jefa y lo seguirá siendo, aunque como yo ya no la tengas en este Mundo.

OPINIÓN 13 Viernes 12 05 2023

De por tes

Disputan Jennifer Hermoso y Charlyn Corral el liderato de goleadoras del Clausura 2023

a mundialista española Jennifer Hermoso retará este viernes a su compañera del club Pachuca Charlyn Corral por el título de líder goleadora del Torneo Clausura 2023 femenil.

A falta de una jornada, Hermoso suma 17 anotaciones, 2 menos que Corral; además de protagonizar la lucha por el título de mejor artillera, el dúo serán la bujía de las Tuzas en el duelo contra el Cruz Azul, que junto al Toluca-América abrirán la decimoséptima jornada.

Pachuca, quinto de la tabla de posiciones con 10 triunfos, 3 empates, 3 derrotas y 33 puntos, buscará golear a las Azules para, en caso de un resbalón de Monterrey, Tigres UANL o América, superarlos.

Con Hermoso y Corral el equipo tratará de confirmarse

como el del ataque más letal ante un contrario que aparece en el decimoquinto lugar.

A falta de una fecha por jugar, las Chivas de Guadalajara lideran el torneo con 37 puntos, seguidas de Monterrey, con 36; Tigres UANL, 35; América, 34 y Pachuca, 33, lo cual significa que pueden haber movimientos en los 5 primeros lugares.

El América del entrenador español Angel Villacampa se meterá en el estadio del Toluca, octavo lugar, en busca de 3 puntos que lo confirmen entre los 4 primeros; las azulcremas salen como favoritas, pero deberán mostrar su mejor futbol porque el rival se juega la clasificación saldrá a ganar en su estadio.

Este viernes las Chivas visitarán al Tijuana, noveno de la clasificación, confiadas en salir adelante y

Presentarán marca oficial del Mundial 2026 el 17 de mayo en Los Ángeles

La FIFA ha anunciado este jueves (11) que la marca oficial del Mundial de 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, se presentará el próximo miércoles 17 de mayo en Los Ángeles, una de las sedes del torneo.

La presentación tendrá lugar a las 7:30 de la noche con “un espectáculo por todo lo alto con actuaciones de artistas invitados que podrán seguirse en directo desde cualquier lugar del Mundo a través de FIFA+”.

confirmarse en el liderato.

Guadalajara, obligado a ganar para no correr el riesgo de descender en la tabla; no podrá subestimar a Tijuana, obligado a ganar para mantener vivas sus esperanzas de acceder a los Cuartos de Final.

En otro duelo esperado, el campeón Tigres recibirá este viernes al Santos Laguna, con todo a favor para mantenerse entre los 3 primeros.

El Clausura, que se ha caracterizado por la gran diferencia entre los equipos poderosos y los débiles, con más de 30 goleadas, tendrá este viernes otro encuentro, el Juárez FC-Puebla y seguirá el sábado con el Pumas UNAM-Necaxa.

El lunes cerrará la fase regular cuando el Monterrey salga como favorito en su estadio ante al eliminado San Luis, Mazatlán reciba al Querétaro y Atlas al León.

“El 17 de mayo comenzará, además, la cuenta atrás con proyecciones, actividades y difusiones digitales en el resto de sedes de los tres países organizadores, lo que brindará a los seguidores una nueva oportunidad de participar en la presentación oficial de la marca, agrega la FIFA.

Los 3 países anfitriones del Mundial de 2026 presentaron este jueves la campaña #WeAre26 (#Somos26), “una acción que anima a personas, municipios y colectividades a participar activamente en la presentación”.

La campaña incluirá retratos e imágenes de lugares significativos del Mundial que “plasman la esencia de lo que

EFE
L

Se lleva el Atlas la “ ida ” de los Cuartos de Final ante las Chivas

El colombiano Julián Quiñones convirtió un gol y su compatriota Camilo Vargas detuvo un penal para convertirse este jueves (11) en los héroes del triunfo del Atlas 1-0 sobre Guadalajara en los Cuartos de Final del Clausura 2023 de la Liga MX.

En la primera mitad, de gran ritmo, las Chivas del entrenador Veljko Paunovic tuvieron la posesión de la pelota, 5644 a su favor y la oportunidad de tomar ventaja, pero en el 29’, Víctor Guzmán falló un penal detenido por Vargas.

Fue el antes y después del duelo porque a partir de ahí el Atlas creció y

en el 42’ decidió la victoria con un gol de derecha de Quiñones a pase del argentino Julio Furch.

Atlas esperó a su rival en la segunda mitad; aprovechó los espacios dejados por Chivas en su afán de atacar y dejó ir 2 oportunidades claras de gol, con un remate por fuera de Ozziel Herrera, en el 70’, y un golpe al travesaño de Quiñones, en el 79’.

Bien plantado a la defensa, los Rojinegros secaron el ataque de las Chivas, a veces poco creativo y aseguraron ir con ventaja al duelo de vuelta de la serie que se jugará el domingo (14).

América aventaja al San Luis en los Cuartos del Clausura 2023

Las águilas del América del entrenador argentino Fernando Ortiz sacaron provecho del buen tino de sus jugadores sudamericanos para vencer por 1-3 al San Luis en los Cuartos de Final del Clausura 2023.

El uruguayo Jonathan Rodríguez, el chileno Diego Valdés y el argentino Leonardo Suárez convirtieron por los azulcremas, ratificados como candidatos al título, en tanto el brasileño Leo Bonatini descontó por el cuadro de casa.

América impuso condiciones en la primera mitad con un ataque letal, con jugadas terminadas en el área.

Presentarán...

aguarda a los aficionados en 2026 e invitan al Mundo a formar parte de #Somos26”.

“La marca oficial ofrece a los hinchas un emblema, una tipografía y una paleta de colores totalmente novedosos, 3 elementos emocionantes que darán vida al torneo en los próximos meses y años”, indica la FIFA.

La marca destacará “los aspectos únicos y la naturaleza inclusiva y diversa del primer

Mundial de 48 equipos”, anunció el director de la División Comercial de la FIFA, Romy Gai.

Además de la marca oficial del torneo, la FIFA ha creado una marca personalizada de cada una de las 16 ciudades anfitrionas “en una iniciativa sin precedentes por unir a los aficionados y culturas de Canadá, México y Estados Unidos”.

El Mundial de 2026 se jugará en 3 países con 16 sedes, 48 selecciones y 104 partidos.

En el minuto 10 el guardameta Andrés Sánchez salvó al San Luis, al detener un remate de Valdés, pero segundos después no pudo evitar que el Cabecita Rodríguez anotara el 0-1 con un toque de zurda a pase del español Álvaro Fidalgo.

San Luis tuvo el empate en los botines del venezolano Jhon Murillo, quien llegó al área con todo a favor, pero incrustó la pelota en el palo.

América respondió con

otra ofensiva a toda velocidad; Miguel Layún apareció por la derecha y le puso un balón a Valdés, letal con el golpe de cabeza para el 0-2. El cuadro de casa insistió en buscar la puerta contraria y en el 25 se acercó 1-2 con un gol de zurda de Bonatini, a pase de Ricardo Chávez.

Acoplados, con ataques sincronizados, los visitantes fueron por más y en el 35 aumentaron la ventaja con un gol de Suárez, en una asistencia de Valdés.

Para la segunda parte el San Luis salió por goles, pero, a diferencia de los azulcremas, su ataque fue cortado, en tanto América mantuvo la presión y si no hizo 3 goles más fue por las buenas atajadas de Sánchez. En el 83’ América se quedó con 10 hombres por la expulsión de Israel Reyes; San Luis insistió en el ataque, mas no consiguió acercarse en el marcador.

América recibirá el sábado al San Luis en el Estadio Azteca con todo a favor para acceder a la Semifinal.

DEPORTES 15 Viernes 12 05 2023

Consigue Gatti el empate para Juventus, ante un Sevilla que acarició la victoria

El defensa Federico Gatti logró empatar para el Juventus en el minuto 97 (1-1) la ida de las semifinales de la Liga Europa que disputó este jueves (11) en Turín ante el Sevilla, un equipo que acarició la victoria tras una gran primera parte y controlar en la segunda, por lo que se le queda un mal sabor de boca, pero también un buen resultado con el que afrontar la vuelta de la próxima semana en el Sánchez-Pizjuán.

El conjunto español marcó en la primera parte por mediación del marroquí Youssef En-Nesyri y pudo lograr alguno más en este período ante el rival perdido, mientras que en la segunda no pasó por demasiados apuros, aunque en la última jugada del partido, en un córner que lo sevillistas protestaron al alegar que no se debiera haber botado porque estaba ya fuera de los 6 minutos que dio el árbitro, llegó el empate que deja una vuelta abierta y también el nombre del equipo que estará en la final de Budapest.

El mejor Sevilla de la temporada, liberado de los miedos del descenso en los que ha estado sumido todo el curso hasta que a finales del pasado marzo llegó al banquillo José Luis Mendilibar, quiso afrontar sin complejo la difícil cita ante uno de los históricos del futbol europeo.

La Vecchia Signora también se presentó en esta semifinal con muchas ganas tras una campaña confusa y condicionada por las decisiones de la justicia deportiva italiana, en la que además el Nápoles ya tiene asegurado el título de campeón de la Serie A. Plagado de grandes futbolistas, el equipo que entrena Massimiliano Allegri no pudo contar en esta ocasión por lesión con el central brasileño Gleison Bremer y se unió también por lesión de larga duración a la del lateral derecho Mattia de Sciglio.

Sí estaban jugadores como el veterano central Leonardo Bonucci o gente arriba de la calidad del argentino Ángel Di María o el serbio

Dusan Vlahovic y ante ellos Mendilibar sacó un equipo muy titular, pese a que se quedara en Sevilla lesionado el extremo Suso Fernández o el centrocampista senegalés Pape

Gueye, éste al no estar inscrito en la competición continental.

No salió el equipo piamontés con la intención de arroyar y más bien pareció que buscó que el andaluz adelantara líneas para que se crearan espa-

cios para sorprender, como lo intentó el serbio Filip Kostic o después con la aparición de Di María y Vlahovic.

Pero eso también le dio opciones al Sevilla, que buscó el área rival con juego aéreo y ahí el primero que apareció en 2 ocasiones ante el meta polaco Wojciech Szczesny fue el argentino Lucas Ocampos y en una tercera con el pie, la de más peligro.

Aunque el que inauguró el marcador en su primer remate fue EnNesyri, quien culminó una contra de Ocampos poco antes de que se llegara a la media hora y así sumó su decimoctavo tanto en lo que va de temporada entre todas las competencias.

La felicidad de los visitantes no fue completa, ya que minutos después Ocampos, el más destacado de los suyos hasta ese momento, se tuvo que retirar con una lesión muscular y ser sustituido por su compatriota Gonzalo Montiel.

Este inconveniente no lo notó el Sevilla, que mantuvo su buena disposición en el campo, sin tener problemas en la defensa e incluso con llegadas en busca del segundo ante un Juventus desdibujado que dio hasta por bueno irse al descanso solo con el 0-1.

Allegri no lo vio nada claro y desde el comienzo de la segunda parte dio ingreso al joven inglés Samuel Iling-Junior y a Federico Chiesa para dar otro ritmo al ataque, lo que hizo reaccionar a la escuadra bianconeri en el intento de hacerse dueña de la situación.

Fue Iling-Junior el que remató a los 63 minutos por primera vez entre los 3 palos para el equipo local, pero el marroquí Yassine Bono, que volvía a la meta después de ser suplente del serbio Marko Dmitrovic en LaLiga, no tuvo problemas para detener el balón.

El técnico italiano agotó los 5 cambios a los 70 minutos, con la salida del terreno de Di María y la entrada del francés Paul Pogba, con lo que hubo más fuerza en el centro del campo local, pero los minutos pasaron sin que la Juve tradujera su dominio territorial en otro que verdaderamente inquietaran a los sevillistas, que se conformaron con controlar.

El plan de los de Mendilibar se fue al traste en la última jornada del partido, con el remate de cabeza de Gatti ya con el tiempo cumplido y ante la alegría de los locales y la desesperación de los visitantes.

Doblete del puertorriqueño Correa define triunfo de los Mellizos ante los Padres

El paracorto puertorriqueño Carlos Correa conectó un doble productor de 2 carreras para romper el empate en el séptimo episodio y decidir este jueves (11) el triunfo de los Mellizos de Minnesota 5-3 sobre los Padres de San Diego.

La victoria fue la segunda consecutiva de los Mellizos, quienes ganaron su serie de 3 juegos ante los Padres, luego de una racha de 3 derrotas seguidas.

Para Correa fue su segundo batazo de 2 bases, con 3 producidas en sus últimos 2 partidos, luego de una difícil semana con el madero, en la que admitió que él mismo se abucheara, al conectar apenas un imparable, que fue un jonrón, en 17 presentaciones al bate, con una anotada y una remolcada.

Para lograr esta victoria los Mellizos tuvieron que venir de atrás, ya que los Padres iniciaron su ataque en la misma primera entrada, cuando el dominicano Fernando Tatis Jr. desapareció la pelota del parque al primer lanzamiento realizado por el abridor de Minnesota, Bailey Ober, para la primera carrera de los de San Diego.

Los Mellizos igualaron 1-1 en el segundo capítulo cuando Joey Gallo tomó una base por bolas, para llevar a la registradora la primera carrera para Minnesota.

Los Padres volvieron al ataque en el cuarto inning y con un doble a la zona del jardín izquierdo, el dominicano Juan Soto llevó a home a su compatriota Manny Machado, para que los visitantes volvieran a tomar la ventaja 1-2 en el partido.

Kyle Farmer mandó la pelota a las graderías entre los jardines izquierdo y central, para acreditarse un vuelacercas soli -

tario e igualar 2-2 en el cierre de la cuarta entrada.

El venezolano Rougned Odor dijo presente en el quinto episodio y con un jonrón puso una vez más en la delantera 2-3 a los Padres.

Las acciones se mantuvieron sin variación hasta la séptima y decisiva entrada para los Mellizos, que iniciaron su remontada definitiva anotando la carrera del empate por jugada de selección al campocorto de Max Kepler, lo que preparó el escenario para el batazo ganador de Correa.

El estelar torpedero llegó al bate con 2 corredores en circulación y 2 fuera ante el relevista de los Padres, Steven Wilson, a quien castigó con un doble al jardín izquierdo, con el cual llevó las 2 carreras que le dieron el triunfo a los Mellizos.

Por los de Minnesota, que contaron con 6 entradas de 3 carreras y 6 ponches de Ober, la victoria se la acreditó el relevista boricua Emilio Pagán (3-0), quien laboró una inning en blanco, con un ponche.

El salvamento fue para el cerrador puertorriqueño Jorge López (2), con un episodio sin anotaciones y 2 ponches.

La derrota por los Padres, que desperdiciaron 6 innings de 2 carreras y 7 ponches del japonés Yu Darvish, fue para Brent Honeywell (2-2), quien fue atacado con 3 rayitas en apenas 2 tercios de entrada.

Por los Mellizos, Correa remolcó 2 y el dominicano Jorge Polanco pegó un indiscutible.

Por los Padres, Tatis Jr. y Odor anotaron y remolcaron una carrera cada uno, Soto produjo una y Machado pisó el plato en una oportunidad.

DEPORTES 16 Viernes 12 05 2023

Abrirán mausoleo de Pelé al público a partir del próximo lunes

El mausoleo donde está sepultado el exdelantero brasileño Pelé, fallecido el pasado 29 de diciembre a los 82 años, podrá recibir las visitas del público a partir del próximo lunes, según indicó este jueves (11) la administración del cementerio.

O Rei descansa en el Memorial Necrópole Ecumênica, un cementerio vertical, considerado el más alto del Mundo, con aspecto de apartamentos de playa situado en la ciudad de Santos, donde desarrolló la mayor parte de su exitosa carrera deportiva.

El espacio estará abierto para visitas de 9 de la mañana a las 12 del medio día; y de las 2 a las 6 de la tarde.

Para ello, es imprescindible registrarse previamente en la página web del cementerio, pues solo se permitirá la entrada de 30 personas en el turno de la mañana y otras 30 por la tarde.

Según el portal ge , el próximo lunes, primer día abierto al público, tendrá lugar un acto con la presencia de parientes del único futbolista que fue capaz de conquistar 3 mundiales: Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970.

Los restos mortales de Pelé fueron embalsamados y están enterrados en un mausoleo del cementerio en cuya entrada hay 2 estatuas doradas del considerado por muchos el mejor jugador de todos los tiempos, en las que aparece vestido de corto, de brazos cruzados y sonriente.

Inaugurado en 1991, el Memorial Necrópole Ecumênica es una idea del empresario argentino Pepe Altstut y está situado a unos 700 metros del Estadio Vila Belmiro, donde Pelé se convirtió en leyenda con la camiseta del Santos.

El exfutbolista adquirió hace 2 décadas un espacio en el cementerio, que ostenta un récord Guiness que lo reconoce como el más alto del Mundo y en el que también fueron enterrados su padre, João Ramos do Nascimento Dondinho y su hermano Jair.

Se despide Sabalenka del WTA de Roma en su estreno

Será Chiefs-Lions el partido inaugural de la NFL en la temporada 2023

La NFL anunció este jueves (11) que el partido inaugural de la temporada 2023 lo protagonizarán los campeones Kansas City Chiefs y los Detroit Lions el próximo 7 de septiembre.

Los Chiefs, liderados por Patrick Mahomes, Jugador Más Valioso del Super Bowl LVII y de la temporada 2022, abrirán la campaña en su casa, el Arrowhead Stadium, ante el equipo del entrenador Dan Campbell.

En la semana uno también destaca la presentación de Aaron Rodgers al frente de los New York Jets el 11 de septiembre, en el primer Monday Night Football de la campaña. Los Jets recibirán en el MetLife Stadium a los Buffalo Bills, liderados por Josh Allen.

Los Green Bay Packers, que jugarán por primera vez en 18 años sin Rodgers, debutarán en la temporada como visitantes ante los Chicago Bears, duelo con la rivalidad más añeja de la NFL que data de 1921.

El mariscal de campo de 24 Jordan Love, quien fue 3 años suplente de Rodgers, tendrá su primera campaña como titular en los Packers.

Entre los juegos más atractivos del calendario está el que sostendrán en la semana 5 en el Levi’s Stadium de Santa Clara California, los San Francisco 49ers, con sus estrellas George Kittle, Christian McCaffrey y Nick Bosa, y los Dallas Cow-

boys, comandados por Dak Prescott.

En la semana 8 roba la atención el choque entre los 2 equipos de la ciudad de New York, los Giants y su quarterback Daniel Jones, ante los Jets de Rodgers.

La semana 13 tendrá uno de los choques más esperados en el Lincoln Financial Field, hogar de los campeones de la Conferencia Nacional (NFC), los Philadelphia Eagles, que se medirán a los 49ers, equipos que disputaron la final de la NFC la campaña anterior.

Kyle Shanahan, entrenador de los gambusinos, reconoció su entusiasmo por volver a chocar ante los Eagles.

“Quiero jugar contra ellos y asegurarme de que todo nuestro equipo esté allí. Sentimos que no pudimos hacerlo la última vez, pero estamos listos para volver”, dijo Shanahan en referencia a que en el duelo por el título de la NFC fueron derrotados debido a la temprana lesión que sufrió su quarterback, Brock Purdy.

Este jueves la liga también informó que el día de Navidad, además del partido entre los New York Giants y los Philadelphia Eagles, también jugarán los Chiefs contra Las Vegas Raiders.

El resto del calendario de la temporada 2023 de la NFL se anunciará más tarde.

La bielorrusa Aryna Sabalenka se despidió del WTA 1.000 de Roma al caer en su estreno contra la estadounidense Sofia Kenin en 2 sets, por 7-6 (4) y 6-2, en lo que fue la mayor sorpresa de la jornada. Sabalenka, que llegaba al Foro Itálico como segunda favorita y con el aliciente de haberse proclamado campeona en Madrid imponiéndose a la polca Iga Swiatek (1), fue incapaz de contener a la número 134 del circuito, que fue la segunda vez en su carrera que venció a una top-2. Ya lo hizo con la australiana Ashleigh Barty en 2020.

Sin embargo, Sabalenka es la tenista de mayor nivel que ha vencido en tierra batida. Toda una hazaña para la joven estadounidense que comenzó de manera inmejorable el set, quebrando a Sabalenka en el primer juego del partido.

La bielorrusa sacó a relucir su experiencia para no dejarse llevar y consiguió reponerse para alargar el envite a un ‘tiebreak’ en el que Kenin se reveló y consiguió una ventaja de 4-0 con la que se llevó el set.

Y cuando se esperaba una reacción de la favorita, Kenin supo aguantar, supo esperar su momento y estuvo acertada en las bolas desde el fondo para contener a la bielorrusa, cada vez más nerviosa al verse incapaz.

Tanto que con 3-2 a favor de la estadounidense, Sabalenka cedió su saque. Falló en el peor momento. El partido terminó ahí, Kenin aguantó y golpeó de nuevo para sentenciar con un 6-2 que no olvidará.

En tercera ronda, Kenin se medirá a la ucraniana Anhelina Kalinina, número 47 del mundo.

DEPORTES 17
Viernes 12 05 2023

Co lima

Descarta Óscar Avalos desabasto de limón; hay suficiente producto

El miembro del Consejo Nacional de Productores de Limón, Óscar Avalos Verdugo, mencionó que por el clima que está imperando en la entidad, empieza a haber suficiente limón en los municipios costeros de Tecomán, Armería, Manzanillo, así como en Colima, por lo que señaló que no habrá escasez en la entidad.

Óscar Gaitán Cabrera, presidente del Club Deportivo de Villa de Álvarez, destacó la respuesta inmediata de la gobernadora Indira Vizcaíno y de la alcaldesa Esther Gutiérrez, quienes se pusieron en contacto para apoyar a los damnificados de la volcadura del camión en el que viajaban a un campeonato infantil de futbol a celebrarse en Mazatlán, Sinaloa, y en cuyo accidente perdió la vida una mujer.

Precisó que todos los gastos hospitalarios fueron solventados por el seguro de la autopista, por lo que no ha habido ningún problema con el pago de los servicios médicos en el hospital Puerta de Hierro, de Tepic, Nayarit, donde se encuentran en recuperación alrededor de 5 personas de los 9 lesionados.

“La gobernadora pagó el hospedaje de los niños y los papás, mientras se llegaba la hora de retorno, alimentación y todo lo demás, y la maestra Tey dio un aporte económico para lo que se necesitara, si había alguna necesidad”, expresó en una entrevista con El Comentario

Informó que algunos de los damnificados de ese accidente regresarán al estado,

Indicó que, como cada año, cuando empieza el calor comienza la producción en mayor cantidad, y si bien los precios se rigen por la oferta y la demanda, “a veces, extrañamente, hay poca fruta en el mercado y los precios no son competitivos para el productor”.

Señaló que al día de hoy están vendiendo entre 14 y 15 pesos el kilogramo de limón, “sin embargo, en los centros de venta y de distribución, el costo del producto anda entre los 30 y 35 pesos. Eso aquí en Colima, porque en Guadalajara se vende entre 50 y 60 pesos, y en Tijuana se cotiza entre 90 y hasta 100 pesos el kilo”.

Mencionó que durante el mes de mayo empieza la producción mayor, y resaltó que en 2022 se anduvo en el umbral de las 400 mil toneladas anuales, lo que sigue estando debajo de las 500 mil toneladas que producían antes de la llegada del HLB

Refirió que, afortunadamente, cada vez se acercan más a la meta que caracterizaba a Colima y que “estamos muy próximos a que se busquen los equilibrios”.

A su vez, dijo que hoy por hoy el limón mexicano cubre una expectativa muy importante a nivel

nacional, “incluso a nivel internacional se demandan cada vez más limones en Asia y Europa, así como en los mercados tradicionales del norte de México, Estados Unidos y Canadá”.

Destacó que lo importante es que los productores colimenses están “echados para adelante, siempre decididos, esperanzados

a que nos va a ir mejor el próximo año”.

En una entrevista, el agroproductor mencionó que a principios del año hubo escasez de limón y “eso ayudó a que el precio para el productor anduviera entre los 40 y 45 pesos el kilogramo a principios de enero y febrero, pero la razón no fue otra más que

Instruye Indira a SSP y FGE a dar con paradero de asesinos de policías

Al informar sobre las acciones más relevantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, la gobernadora Indira Vizcaíno informó que instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado, a colaborar en la investigación del asesinato de 2 policías en Tecomán, y así dar con el paradero de los responsables.

“Revisamos el parte del día de las corporaciones incluyendo

los lamentables hechos ocurridos en Tecomán: donde instruí a Secretaría de Seguridad Pública a colaborar en todo lo posible para que la investigación de la Fiscalía General del Estado de Colima permita dar con el paradero de los responsables”, escribió la gobernadora en su cuenta de Facebook.

También destacó la disminución, en lo que va de 2023 en comparación con el año anterior, del delito de extor -

Por Juan Ramón Negrete Jiménez Por César Barrera Agradece Club Deportivo de La Villa apoyo de autoridades y población tras accidente Por César Barrera Óscar Gaitán Cabrera.

Colima, entre los 12 estados que mejor transparentan gasto federal

Durante la administración de Indira Vizcaíno, el estado de Colima se mantiene dentro de las 10 entidades federativas que mejor informan a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre el ejercicio de los recursos federales transferidos, al posicionarse en el lugar 12 del Índice de Calidad en la Información (ICI).

El objetivo del ICI es identificar el grado de cumplimiento de los gobiernos locales respecto a sus obligaciones de informar sobre los recursos que se les transfieren.

Dichos informes incluyen datos sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos por medio de aportaciones federales, subsidios

Devaluado y mal el servicio de salud pública en Colima, denuncia diputado Dueñas

El diputado local Jesús Dueñas García, integrante de la Comisión de Salud de la Sexagésima Legislatura, indicó que concluyó un recorrido por las unidades de salud de los municipios de Colima, Cuauhtémoc, Coquimatlán, Comala, Villa de Álvarez y Manzanillo, a fin de verificar la situación en que vienen prestando los servicios.

En una entrevista, el legislador de Movimiento Ciudadano recordó que apenas en febrero realizó un recorrido similar, “y la realidad es que de febrero a esta fecha no se ha avanzado absolutamente nada, lo que nos dice es preocupante, porque el tema es

que el personal de salud sigue con muchas carencias y deficiencias”.

Mencionó que en Colima se limita el ofrecer un servicio de salud de calidad, pues “tenemos la retórica que da Gobierno del estado a través de los diputados de Morena y sus aliados al interior del Congreso, donde afirman que todo está bien”.

El diputado villalvarense dijo que lo anterior es “irresponsable”, pues la mayoría oficialista en el Congreso “se han atrevido con mucha soberbia a decirle mentirosa a la población, mentiroso al presidente de la Comisión de Derechos Hu -

y convenios.

“Todos estos recursos son

transferidos a las entidades federativas y municipios con miras a alcanzar beneficios específicos en la población, por lo que es de vital importancia conocer si se están ejerciendo adecuadamente”, se lee en el reporte de resultados más reciente, correspondiente al cuarto trimestre de este 2023.

De acuerdo a ese documento, Colima tuvo una calificación global del ICI de 99.1, mientras que sólo 3 estados obtuvieron una calificación 100, entre los que están Hidalgo, Nuevo León y Querétaro.

Así, el estado sigue manteniéndose arriba de la media nacional, que fue de 90.75 de calificación.

La gobernadora Indira Vizcaíno, acompañada de integrantes de su gabinete y la delegada de Programas para el Bienestar del Gobierno de México, Viridiana Valencia, se reunió con líderes sociales, empresariales y de distintos sectores de Manzanillo, con quienes sostuvo un diálogo para escuchar sus inquietudes y propuestas de desarrollo municipal.

“Para nosotros es importante el decir, aquí estamos, no solamente cuando se les pidió el voto o la confianza, sino para ir construyendo un Gobierno de manera conjunta, en la lógica de que todos queremos lo mismo, que es que le vaya bien a Colima y que, para nosotros, lograr -

lo pasa también por escucharles, por saber lo que ustedes piensan, lo que ustedes desean y lo que tienen que aportar para que eso suceda”, dijo la mandataria estatal, de acuerdo con un comunicado de prensa.

La titular del Poder Ejecutivo agradeció la presencia de la directora general del DIF Estatal, Rosa María Bayardo Cabrera, pues dijo que ella ha sido la representante y la que se lleva todas las tareas primordiales de Manzanillo y se encarga de darles seguimiento con cada integrante del Gobierno del Estado para que las cosas sucedan.

Luego de dar respuesta a los planteamientos expuestos por las y los presentes,

COLIMA 19
Viernes 12 05 2023
Por Redacción
Reúne Indira a líderes de Manzanillo para escuchar planteamientos y retos
Jesús Dueñas García.

Reúne Indira a ...

Indira Vizcaíno pidió paciencia y confianza en su Gobierno. Por ejemplo, Miguel Ángel Duarte, presidente de la Asociación Ganadera Local de Manzanillo, agradeció el encuentro y dijo que confían en las gestiones de la gobernadora para lograr mejoras en ese sector. Planteó algunas de sus necesidades como repoblar el hato ganadero, acceso a créditos con bajos intereses, incentivos fiscales como es en el caso de los combustibles

y distintos apoyos para las y los campesinos, así como un centro de mejoramiento genético, la comercialización de ganado, entre otros.

Las y los líderes de los distintos sectores que participaron, también hicieron planteamientos relacionados con el transporte público, la aduana del puerto, infraestructura carretera, mejoría de vialidades, seguridad, temas ejidales, entre muchos otros.

No

prospera petición al Osafig para revisión especial de cuentas públicas de Nacho Peralta

Diputados de M orena , así como sus aliadas del Panal Colima, Myriam Gudiño; del PT, Evangelina Bustamante; y la diputada sin partido, Priscila García, firmaron un punto de acuerdo dirigido a la titular del o safig para solicitar una revisión especial a las cuentas públicas del Poder Ejecutivo, en los ejercicios fiscales de 2018 a 2021, este último en lo que corresponde a los meses de enero a octubre; sin embargo, la petición no prosperará.

El Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental ( o safig ) se dio por enterado de dicha solicitud, pero la petición no prosperará, pues cuando una cuenta pública fue cerrada, no puede volver a abrirse, esto de acuerdo a jurisprudencia que existe de la Suprema Corte de Justicia (SCJN).

De acuerdo al punto de acuerdo emitido por las y los legisladores, pedían una revisión especial en torno a los siguientes rubros:

La administración y destino de los recursos provenientes de financiamientos públicos contratados, derivados de las autorizaciones aprobadas por el Congreso del Estado, mediante el Decreto No. 617, de fecha 27

de septiembre del año 2018 y el Decreto No. 286, de fecha 7 de julio de 2020.

El presunto desvío de recursos públicos, contemplados para el pago de trabajadores del Gobierno del estado conforme al Presupuesto de Egreso del Estado de Colima, para el ejercicio fiscal 2021, mismo que el exgobernador Ignacio Peralta señaló fue utilizado para el pago de la deuda pública a corto plazo y no para el destino aprobado por el Congreso del Estado.

El presunto desvío de recursos públicos por un monto aproximado de 410 millones de pesos, en específico lo relativo a los montos de las retenciones realizadas por el Gobierno a sus trabajadores y que no fueron enterados al i pecol , por la administración del exgobernador Peralta Sánchez.

La petición la formularon las y los legisladores de Morena y sus partidos aliados, en términos de lo dispuesto por los artículos 116, segundo párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, así como 26 y 57 al 64, de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Colima.

Devaluado y mal ...

manos del Estado de Colima, a decirle mentiroso al personal de salud”.

Sus compañeros y compañeras de Morena y aliados, afirmó, afirman que “todo está bien en los servicios de salud, lo que a nosotros nos da a entender que algo no está bien, algo está pasando en el Gobierno del estado y algo está pasando en el Congreso del Estado”.

Dueñas García insistió en que “esa mentira que le ha generado malestar a la población, diciéndole que todos los servicios de salud están bien y que hay un abasto de medicamento de más del 90%, incluso que ya estamos a nada de llegar al 100%”.

Mencionó que durante los recorridos que ha venido haciendo, “a nosotros nos ha tocado comprar algunos medicamentos a personas que nos han

Instruye Indira a ...

sión con un 16%; robo a vehículo, también un 16%, y robo a casa habitación, un 23% menos.

Indira Vizcaíno informó que la semana previa, la SSP logró algunas detenciones importantes relacionadas con delitos patrimoniales, además de que se realizaron un par de cateos: uno en Manzani -

Agradece Club Deportivo ...

pero otros esperarán un tiempo en Tepic hasta que se restablezca la última persona hospitalizada, las cuales dijo están fuera de peligro y se encuentran estables.

Reveló que el cuerpo de la señora Érika, madre de uno de los niños que participarían en este campeonato, ya llegó al estado de Colima, por lo que pidió respeto para su familia en este momento de dolor.

Gaitán Cabrera señaló que

solicitado el apoyo, porque la realidad es que no hay”. Jesús Dueñas adelantó que para tratar de corregir la situación, en la sesión ordinaria que se efectuará este viernes 12 de mayo, presentará un punto de acuerdo con exhorto, el cual espera que sea apoyado por la mayoría de las y los legisladores, “y si los de M orena y sus aliados, no lo apoyan, lo único que estarán diciéndole a la población es de que poco les interesa la salud de los colimenses”.

Descarta Óscar Avalos ...

el hecho de que la oferta era muy poca, muy escasa, muy limitada a diferencia a que hoy en día, que en este momento ya hay más producción, lo que hace que se empiece a estabilizar la oferta de los precios en el mercado para bien de la sociedad y del consumidor final”.

llo y uno más en Villa de Álvarez, los cuales derivaron en el aseguramiento de drogas.

“La constancia, el compromiso y los esfuerzos coordinados nos permitirán llegar a los niveles de paz que anhelamos y merecemos”, refirió en su mensaje en redes sociales la gobernadora.

las niñas y niños del Club Deportivo de Villa de Álvarez recibirán ayuda psicológica, pues esa experiencia los ha afectado, sobre todo a los que están más grandes de edad, que ya se cuestionan por qué sucedió esa tragedia.

Finalmente, agradeció el apoyo y respaldo de las autoridades, pero también de la población que se sumó en oraciones y llamadas para ofrecer su apoyo.

COLIMA 20 Viernes 12 05 2023
Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Valora Indira la cultura como un enfoque preventivo en seguridad

El enfoque tiene que ser preventivo, eso no significa que se deje de lado las propias responsabilidades y funciones del Gobierno estatal, respondió la gobernadora Indira Vizcaíno a una pregunta sobre la importancia de acciones culturales y artísticas para fomentar la paz.

Al ser cuestionada durante los “Diálogos por la Transformación”, Vizcaíno Silva afirmó que se hace un trabajo de persecución, de judicialización de los casos, pero que también se le debe aportar a la prevención.

“Hay que apostarle nosotros a la prevención, de lo contrario no hay forma que podamos resolver de manera profunda y real las problemáticas más sensibles en nuestro estado”, explicó al responder esta pregunta que formuló El Comentario

Enfatizó que los eventos culturales, artísticos y de promoción de

la cultura de la paz, deben tener una incidencia, especialmente en el estado emocional de las juventudes, para salir adelante en la vida de forma responsable.

En los temas relativos a seguridad, la gobernadora lamentó el asesinato de 2 policías de Tecomán, con los que suman ya 30 elementos de seguridad y justicia que han perdido la vida del 2022 a la fecha.

Afirmó que se mantendrán los

mandos de seguridad, porque seguirán trabajando para esclarecer estos asesinatos, y destacó que se han disminuido otros delitos, como el robo patrimonial.

Al inicio de los “Diálogos por la Transformación” la mandataria estatal, acompañada de la delegada del Infonavit Colima, Marisol Vega, dio a conocer un programa para beneficiar con créditos de vivienda a madres trabajadoras.

Firman Colima y Guadalajara convenio de hermanamiento para fomentar turismo y economía

Margarita Moreno, presidenta municipal de Colima, firmó un convenio de hermanamiento con su homólogo de Guadalajara, Pablo Lemus, el cual fortalecerá el desarrollo económico y la promoción turística, además de que permitirá traer prácticas de gobierno exitosas en beneficio de las familias.

“Sabemos que con esta firma lograremos concretar muchos objetivos, llevaremos a cabo grandes actividades, creceremos al intercambiar experiencias exitosas y, sobre todo, podremos ofrecer una mejor calidad

de vida a las familias de Colima y Guadalajara”, expresó en su mensaje.

Mediante un comunicado de prensa se dio a conocer que Margarita Moreno resaltó este hermanamiento, pues lo considera un punto de partida para llevar a cabo acciones y desarrollar proyectos que permitan fortalecer el trabajo colaborativo en materia de Cultura, Comunicación social, Turismo, Desarrollo económico e Innovación gubernamental, entre muchos otros temas.

Como muestra de esta relación estrecha, añade el boletín, la alcal-

desa recordó que Guadalajara es la primera ciudad nacional invitada en el Festival Internacional del Volcán en su quinta edición, tomando en cuenta la relación económica, cultural y social que hay entre las ciudades y sus habitantes.

Por su parte, en el museo de la ciudad de Guadalajara, donde se realizó la firma del hermanamiento, Pablo Lemus resaltó la importancia de formalizar los lazos de colaboración entre Colima y la capital de Jalisco, con el objetivo de generar mayores beneficios para la población de ambas capitales.

Pablo Lemus consideró que este hermanamiento permite una integración en términos de competencia y logística, lo que impulsará un mayor beneficio para las ciudades y las familias, pues se debe hacer un trabajo complementario.

Como parte de esta visita de trabajo, la alcaldesa Margarita Moreno encabezó una agenda de trabajo y promoción de la ciudad de Colima, el Festival Internacional del Volcán, así como los alcances de este hermanamiento en diferentes medios de comunicación de la ciudad de Guadalajara.

La ciudad de Guadalajara se sumará a las actividades culturales en el Festival Internacional de Volcán, como primera ciudad nacional invitada, y cuyos espectáculos artísticos y talleres se realizarán del 31 de mayo al 4 de junio, en el marco del 500 aniversario de la fundación de la Villa de Colima.

Lo anterior lo dieron a conocer de manera conjunta, la presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, y el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, en una rueda de prensa en la capital de Jalisco.

Mediante un comunicado de prensa se dio a conocer que Margarita Moreno aprovechó también para informar que en el Festival Internacional del Volcán se contará con la presencia de Gloria Trevi, Banda Mexicano, Flans, Matute, además de la participación cultural de la ciudad de Medellín, Colombia.

“Invitamos a toda la población de Guadalajara a que vaya a Colima. Los vamos a tratar muy bien. Todos estos eventos son gratis. Queremos que la población pase un buen momento en familia”, declaró Margarita Moreno.

A su vez, Pablo Lemus afirmó que poder llevar la cultura de Guadalajara a Colima fortalece aún más los lazos, por lo que aseguró que estarán presentes como Gobierno y también la gente de Jalisco para disfrutar este gran festival.

Por su parte, Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Construcción de Comunidad de Guadalajara, informó que la capital de Jalisco aportará actividades culturales y artísticas, como el “Taller Ven que te cuento y canto”, la Charla el Patrimonio Paleontológico de Colima y Jalisco en el Pleitoseno, así como la presentación del libro Ciruela amarilla, de Peggy Espinosa.

Agregó, que también habrá una presentación de danza prehispánica, la presentación del libro Relámpago de un bermejo, de Ernesto Lumbrera; y la presentación del ballet folklórico.

Por su parte, Fernando Cruz, director general de Proyectos Estratégicos, dio a conocer la programación del Festival Internacional del Volcán, el cual se realizará del 31 de mayo al 4 de junio, en el marco del 500 Aniversario de la Fundación de la Villa de Colima.

COLIMA 21 Viernes 12 05 2023
Presentará Guadalajara una cartelera cultural en el Festival del Volcán

Mé xico

Banco de Datos Forenses inicia operaciones el 29 de mayo

Conceden suspensión definitiva al INAI contra omisión de nombrar a comisionados

Una jueza en materia administrativa concedió la suspensión definitiva al Consejo Consultivo del INAI para que la Junta de Coordinación Política del Senado cese en la omisión de nombrar a los comisionados del organismo que faltan.

Además, según publica El Universal , un Tribunal Colegiado declaró infundada la queja que la oficina jurídica del Senado interpuso contra la suspensión provisional que la jueza Decimoséptimo de Distrito en materia Administrativa, Celina Angélica Quintero Rico, otorgó en abril al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para que el Senado nombre al sustituto del excomisionado, Francisco Javier Acuña Llama, y los comisionados restantes.

Por unanimidad de votos, los magistrados del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito declararon infundado el recurso de queja de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Senado contra la determinación de la jueza Quintero Rico.

En la queja, detalla El Universal , la Dirección General de Asuntos Jurídicos

En respuesta a un amparo, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que el Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF) iniciará operaciones el próximo 29 de mayo. De acuerdo con información del periódico Reforma , en un avi -

so publicado en el Diario Oficial de la Federación, explicó que con ello se pone en marcha también el Registro Nacional de Personas Fallecidas No Identificadas y No Reclamadas.

El BNDF, afirmó, se integra por la interconexión gradual, entre otros, del Registro Forense Fede -

Detienen en CDMX a célula de colombianos traficantes de droga

El Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, informó este jueves (11) la detención de 3 sujetos colombianos quienes integraban una célula internacional para el tráfico de drogas desde Sudamérica y operaban en departamentos de Airbnb.

De acuerdo con información del periódico El Universal , la droga era enviada a diferentes estados de la República, pero principalmente a la Ciudad de México, donde se identificó la zona de operación y de movilidad de esta

célula criminal en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, donde utilizaban departamentos de Airbnb, los cuales cambiaban constantemente para no ser identificados.

Así operaban

En estos inmuebles almacenaban y embalaban droga en paquetes que envolvían con etiquetas de jabones para despistar a los propios dueños, después los distribuían a través de vehículos propios o taxis de aplicación móvil, en los

ral; la Base Nacional de Información Genética; el Sistema de Identificación de Huellas Dactilares (AFIS); el Sistema Automático de Identificación de Locutores (ASIS) y el Sistema Nacional de Información Nominal ( s inin ).

Considera también los registros Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas; Nacional de Fosas Comunes y de Fosas Clandestinas; Nacional de Detenciones.

“El presente aviso da cumplimiento al resultando sexto, inciso c, de la ejecutoria de amparo indirecto del expediente auxiliar 250/2022, emitida por el Juzgado Primero de Distrito del Centro Auxiliar de la Novena Región”, consignó la FGR.

Según detalla Reforma, la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, publicada en noviembre de 2017, determinó la creación del BNDF y estableció que estaría a cargo de la FGR.

En su artículo transitorio 19, fijó un plazo de 180 días, que vencieron en mayo de 2018, para que la FGR emitiera los lineamientos necesarios para su operación y un plazo de un año para que entrará en funcionamiento.

Ante el incumplimiento del plazo, y al resolver un amparo, en octubre de 2022, un juez dio 40 días a la FGR para poner en marcha el BNDF.

Apenas el pasado 6 de abril la FGR publicó los lineamientos para la implementación y operación del Banco Nacional de Datos Forenses.

Con información de Reforma

Recupera México de Nueva York el “Monstruo de la tierra”, la pieza

olmeca más buscada

El Gobierno anunció este jueves que repatriará desde Nueva York al “Monstruo de la tierra”, la pieza arqueológica más buscada de la cultura olmeca, considerada la “cultura madre” por ser la primera civilización mesoamericana.

“El día 19 de mayo, la Fiscalía de Nueva York va a hacer entrega formal del monumento 9 de Chalcatzingo que fue arrebatado del sitio por los traficantes de bienes arqueológicos a mediados del siglo XX”, informó Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El funcionario afirmó en la conferencia matutina del Gobierno que esto “constituye una de las más importantes, sino la más importante, recuperación del patrimonio arqueológico en lo que va del siglo XXI, gracias al empeño que ha puesto el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

El “Monstruo de la tierra” es

una pieza olmeca que tiene al menos 1,500 años de antigüedad y es probable que se haya construido entre el siglo VIII y el siglo VI antes de Cristo, detalló el director del INAH.

El objeto es un bajorrelieve de la cultura de 1.8 metros de altura y 1.5 metros de ancho, con un peso de cerca de una tonelada.

Las fauces abiertas del mons -

truo simbolizan el acceso al inframundo.

Aunque se desconoce el modo y la fecha del robo de la pieza, del estado de Morelos, las autoridades han documentado que en 1968 el arqueólogo David Grove presentó el objeto en la revista American Antiquity, por lo que, a inicios de la segunda mitad del siglo XX, ya estaba en Estados Unidos.

“Ha sido una lucha de décadas para pugnar por el regreso de esta pieza representativa del monstruo de la tierra”, manifestó Prieto.

La pieza se exhibirá durante cerca de un año en el antiguo Palacio de Cortés, ahora llamado Museo Regional de los Pueblos de Morelos, para después trasladarse al sitio arqueológico de Chalcatzingo.

La recuperación se consiguió tras un trabajo conjunto entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Consulado de México en Nueva York y la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan.

Durante la Administración de López Obrador, el Gobierno de México ha recuperado del extranjero más de 11,500 piezas que considera patrimonio nacional, pues el presidente ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018. Con información e imagen de EFE

Promete López Obrador a Biden “ayudar en todo” ante fin del Título 42

El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, “ayudar en todo” para evitar el caos en la frontera ante el fin del Título 42, política migratoria de Washington que expira la noche de este jueves.

“(Prometí) ayudar en todo, cooperar con el Gobierno de Estados Unidos para que no haya caos y, mucho menos, violencia en la frontera, estamos nosotros ayudando en el sureste para que se proteja a migrantes”, expresó el mandatario en su rueda de prensa matutina.

López Obrador se refirió a la llamada que tuvo el martes con Biden ante la expiración del Título 42, una medida que inició Donald Trump (2017-2021) para expulsar de inmediato a migrantes con el argumento de la pandemia de la covid-19, una declaración de emergencia que está por terminar en EUA.

El mandatario federal también reveló que enviará más elementos de la Guardia Nacional a las fronteras para lidiar con el flujo migratorio que se espera tras la conclusión

del Título 42.

Cuestionado por la prensa, López Obrador no reveló la cifra de agentes desplegados, pero la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó el mes pasado de más de 25 mil elementos en las fronteras norte y sur para tareas migratorias.

“No (acordamos reforzar la frontera) con él, no lo acordamos, nosotros tomamos la decisión. Sí

(habrá un reforzamiento), pero llevan instrucción de no utilizar la fuerza. No tengo idea (de cuántos elementos), pero sí decidimos de que se esté pendiente para evitar provocaciones”, respondió López Obrador.

El presidente justificó el despliegue de las Fuerzas Armadas por la existencia de “políticos oportunistas” en Estados Unidos “que quisieran que se produjera un conflic -

to en la frontera”.

“Hay que actuar de manera precavida, evitar que haya una confrontación porque ellos apuestan a eso, quisieran que se generara un conflicto mayor, entonces tenemos que estar pendientes para, ante todo, evitar la violencia”, argumentó.

Tras el fin del Título 42, con el que se expulsaron a 2.8 millones de migrantes, Estados Unidos aplicará el Título 8, la norma que históricamente ha regido la migración, y, además, el Gobierno de Biden ha anunciado nuevas medidas que restringen el acceso a pedir asilo en la frontera con México.

El Gobierno de México ha recibido acusaciones de defensores de derechos humanos por acceder a las políticas antiinmigrantes de Estados Unidos, pero López Obrador respaldó a Biden.

“El presidente Biden es una persona bien intencionada, es nuestro amigo, está haciendo lo que le corresponde, sometido a fuertes presiones por lo que estoy mencionando, hay un bloque ahí conservador, muchos halcones”, comentó.

Con información e imagen de EFE

MÉXICO 23 Viernes 12 05 2023

Crece entre los migrantes la urgencia por salir de Tapachula

La urgencia de los migrantes por salir de la frontera sur de México y cruzar el país se eleva el último día de vigencia del Título 42 en Estados Unidos, un hecho que perciben como su oportunidad para llegar hasta ese país.

Migrantes exigieron un permiso para transitar por México este jueves (11) en Tapachula, en el límite con Guatemala, adonde los últimos días han arribado decenas de miles con la expectativa de llegar a Estados Unidos sin padecer una deportación inmediata.

Tan solo esta madrugada arribaron unos 4 mil migrantes más a la ciudad, donde en medio de empujones y gritos se disputan un lugar en las filas para que las autoridades mexicanas los atiendan y empiecen un primer viaje de unos mil kilómetros a la capital del país.

“Todos van a pasar, en orden, no se empujen, a todos los vamos atender”, prometen los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) con un altavoz.

Martín Santos es un migrante hondureño que trabaja en la construcción y viaja con un amigo en esta travesía que él considera que se ha convertido en un infierno para muchos centroamericanos.

“Sí, muchos estamos yendo a la frontera por el cambio del Título 42 porque actualmente con el Título 42 nos mandaban para México, y ya, al parecer, ese cambio se pone duro, bueno y

malo para otros, pero ahí vamos a tratar de poder llegar allá”, dijo Santos a  EFE

Aunque el Título 42 expira la noche de este jueves, Estados Unidos aplicará ahora el Título 8, la norma que históricamente ha regido la migración, y, además, el Gobierno de Joe Biden ha anunciado nuevas medidas que restringen el acceso a pedir asilo en la frontera con México.

Pero migrantes como Martín creen que el cambio mejora sus posibilidades.

“Por una parte, sería bueno, como que hay oportunidades para nosotros los migrantes para poder entrar”, expresó.

El frustrado sueño de migrantes

En cambio, otros migrantes ven que se cierra una oportunidad para migrar con el fin del Título 42, una medida que inició Donald Trump (2017-2021)

Conceden suspensión definitiva ...

de la Cámara de Senadores alegó que la jueza no debió conceder la suspensión provisional en los términos en los que lo hizo, ya que la medida cautelar no puede tener efectos restitutorios, sino de conservar la materia del juicio de amparo, argumento que fue desechado por los magistrados.

Asimismo, los abogados acusaron que el juez no analizó la demanda de amparo, lo que también fue rechazado por los magistrados.

En sesión por videoconferencia, el magistrado Fernando Silva García aseguró que ningún poder

constituido tiene facultades para inhabilitar el funcionamiento de un órgano como el INAI, nacido desde la propia Constitución.

“Ningún poder constituido, en este caso el Senado, tiene facultades para desactivar o inhabilitar, directa o indirectamente, deliberada o accidentalmente, el funcionamiento de un órgano constitucional autónomo, de garantía de los derechos humanos, a la transparencia y a los datos personales, nacido desde la propia Constitución, como el INAI”, le cita el diario nacional.

Con información de El Universal

para expulsar de inmediato a migrantes con el argumento de la pandemia del Covid-19, una declaración de emergencia que está por terminar en EUA.

Para muchos, significa mayor riesgo de sufrir una deportación a sus países de origen, aunque este temor no les quita la idea de avanzar.

“Lo que he escuchado es que nos dejan expulsados totalmente, pero tenemos fe en Dios que, si no llegamos pronto, haya otro artículo que nos deje entrar. Hay esperanzas, lo último que se pierde es la fe en Dios”, expresó a  EFE  el venezolano Luis Agüero.

Con su mochila negra, con un plato de comida y un documento

Detienen en CDMX ...

cuales siempre llevaban consigo maletas de viaje y usualmente realizaban las entregas cerca de algunas estaciones del Metro.

En la colonia del Valle Centro fue detenido Alexander Quintero Londoño de 45 años, a quien se le aseguraron 42 dosis de cocaína, 5 de marihuana y tres equipos telefónicos; mientras que en la colonia San Pedro de los Pinos, fueron detenidos Carlos Fernando España Calderón de 25 años y Christiam Andrés Fernández Jaramillo de 32 años de edad.

A ellos se les aseguraron 90 dosis de cocaína, 5 de mariguana, 4 teléfonos y un vehículo con un compartimento oculto en el que se encontró un paquete de aproximadamente un kilo de cocaína.

En tanto, refiere El Universal , en la colonia Escandón, alcaldía Miguel Hidalgo, se ejecutó una or -

que lo identifica, Luis pidió al Gobierno de Estados Unidos que se apiade de los migrantes.

“Que se ponga la mano en el corazón, que nos apoye, que somos gente buena y trabajadora. Queremos solo trabajar y luchar por la familia que dejamos atrás”, expresó.

Traficantes aprovechan

El presidente Andrés Manuel López Obrador, denunció este jueves que los traficantes de migrantes o “polleros” cobran en la frontera sur de México hasta 10 mil dólares con la promesa de llevarlos a Estados Unidos.

Por ello, afirmó que ha desplegado funcionarios del Gobierno mexicano para evitar que los migrantes se arriesguen y “seguir insistiendo en que hay vías legales para ingresar a Estados Unidos”.

“Hay muchos ‘polleros’, más que de costumbre, muchos traficantes de personas, que están ofreciendo llevar por 8 mil o 10 mil  dólares a migrantes a la frontera hablando de que a partir de hoy ya pueden entrar libremente y es una mentira, una manipulación”, expuso en su conferencia matutina. Con información e imagen de EFE

den de cateo en un inmueble relacionado con esta célula, donde se aseguraron seis paquetes confeccionados con cinta canela con un peso aproximado de un kilo cada uno de cocaína, 40 paquetes confeccionados con cinta canela aparentando ser narcótico y tras una revisión contenían jabones Zote.

También 2 armas de fuego, 2 silenciadores, 22 cartuchos útiles, seis máquinas contadoras de dinero y documentación diversa.

Según detalla el diario nacional, García Harfuch precisó que hasta el momento no se le atribuye esta operación a algún cártel colombiano, por lo que esperarán las declaraciones de los sujetos, sin embargo, dijo que suministraban droga a La Unión Tepito y 2 organizaciones más que operan en Tlalpan y Miguel Hidalgo.

MÉXICO 24 Viernes 12 05 2023
Con información de El Universal

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en 2024 se votará si sigue la transformación o regresa la corrupción.

De acuerdo con información de Reforma, en conferencia de prensa, el mandatario federal pidió no solamente sufragar por el candidato de la 4T a la Presidencia, sino también por sus candidatos a legisladores.

“Hay que votar no solo por el candidato a Presidente, hay que votar por los legisladores, por los candidatos a diputados y a senadores para que la transformación cuente con mayoría calificada”, subrayó.

“¿Qué es mayoría calificada? Es dos terceras partes, como 66% de los votos porque se puede tener mayoría simple, 50 más 1, pero eso permite aprobar leyes, reformar leyes, pero no reformar la Constitución”, agregó.

Según publica Reforma , el

jefe del Ejecutivo advirtió que el próximo año el pueblo votará si continúa la “transformación” o no.

“¿Quieres que regresen los corruptos? Ya sabes por quién vas a votar. ¿Quieres que siga la transformación? También ya sabes. ¿Quieres que siga el clasismo, que te sigan humillando? Ya sabes por

Crece 0.9% la producción agrícola durante 2022: sader

Las frutas, hortalizas y forrajes lideraron el crecimiento de 0.9% en la producción agrícola de México al cierre de 2022, cuando totalizó un volumen de 271 millones de toneladas, informó este jueves (11) la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (sader).

De acuerdo con la dependencia del Gobierno de México, este subsector representó el 91% del volumen total generado en el año, así como poco más de la mitad del valor económico del ramo, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

La superficie sembrada en México durante el año agrícola 2022 fue de 20.75 millones de hectáreas, mientras que la de cosecha alcanzó las 20.23 millones de hectáreas.

La Secretaría de Agricultura también destacó la producción de naranja, plátano, manzana y limón, que registraron en conjunto 11.34 millones de toneladas.

De este grupo de frutas, explicó, tan solo el plátano tuvo un alza del 8.1% en su cosecha, con 2.6 millones de toneladas, mientras que la naranja tuvo un incremento del 5.5% con un volumen de 4.85 millones de toneladas.

Por su parte, la dependencia

puntualizó que el tomate rojo lideró el subgrupo de las hortalizas con un alza del 2% y 3.39 millones de toneladas, seguido de la cebolla con 1.51

quién vas a votar. ¿Quieres que siga el racismo? Ya sabes por quién vas a votar. ¿Quieres que continúe la discriminación? Ya sabes por quién vas a votar. “¿Quieres que

se sigan entregando los bienes de la nación a particulares y extranjeros? Ya sabes por quién tienes que votar”.

“¿Quieres que por el bien de todos primero los pobres? Ya sabes también por quién vas a votar. ¿Quieres que continúen las pensiones para los adultos mayores? Y sabes por quién vas a votar. ¿Quieres que sigan ganando 500, 600 mil pesos mensuales los Ministros de la Corte? Ya sabes por quién vas a votar. ¿Quieres que sigan los medios de comunicación manipulando? Ya sabes por quién vas a votar. ¿Quieres que sigan habiendo periodistas, millonarios, con residencias y con departamentos en el extranjero? Ya sabes por quién vas a votar”.

Con información de Reforma

El presidente Andrés Manuel López Obrador, denunció este jueves que los traficantes de migrantes o “polleros” cobran hasta 10 mil dólares con la promesa de llevarlos a Estados Unidos ahora que expire el Título 42.

“Hay muchos ‘polleros’, más que de costumbre, muchos traficantes de personas, que están ofreciendo llevar por 8 mil o 10 mil dólares a migrantes a la frontera hablando de que a partir de hoy ya pueden entrar libremente y es una mentira, una manipulación”, expuso en su conferencia matutina.

El mandatario se refirió al vencimiento la noche de este jueves del Título 42, una medida que inició Donald Trump (2017-2021) y continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de Covid-19, declaración de emergencia que está por terminar en EUA.

ción han crecido los últimos días en las fronteras de México por el fin del Título 42 porque los migrantes lo perciben como una oportunidad para cruzar a Estados Unidos, aunque en su lugar se aplicará el Título 8 y nuevas restricciones para solicitar asilo.

El Presidente pidió a los migrantes usar las vías legales para pedir asilo y no transitar por México, al reconocer que existen peligros en el trayecto, como accidentes y secuestros.

“Estamos informando de que no se deben correr los riesgos que implica atravesar nuestro país, sobre todo riesgos por el transporte que se hace de manera muy riesgosa e inhumana, en una caja de un tráiler van 400 a 500 migrantes, sin aire, sin oxígeno”, comentó.

millones de toneladas y un incremento del 4%.

Para el rubro de los forrajes, la alfalfa fue la que registró el mayor aumento, con 35.12 millones de toneladas.

México produjo 297.6 millones de toneladas de alimentos al cierre del año pasado, incluidas frutas, hortalizas y forrajes.

Según las estimaciones de la Sader del Gobierno de México, la tendencia de producción continuará al alza, con una previsión de 301.3 millones de toneladas al finalizar 2023, equivalente a un avance del 1.2%. Con información de EFE

En este contexto, afirmó que ha desplegado funcionarios del Gobierno mexicano en las fronteras para “seguir insistiendo en que hay vías legales para ingresar a Estados Unidos”, incluyendo, dijo, 300 mil visas para Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua, además de 100 mil para Centroamérica.

“Todo esto lo hemos gestionado con el Gobierno de Estados Unidos y es la primera vez que el Gobierno de Estados Unidos, en especial por la decisión y voluntad del presidente Biden, que se entregan estas visas”, aseveró.

El flujo migratorio y la desespera-

Momentos antes, el mandatario aseguró que prometió a Biden, durante una llamada el martes, “ayudar en todo” para evitar el caos ante el fin del Título 42, con el que Estados Unidos expulsó a 2,8 millones de migrantes.

Aunque le reiteró que debe combatir las causas de la migración e invertir en desarrollo para Centroamérica.

“Como le dije al presidente Biden: hay que atender las causas, ya hemos hablado bastante sobre eso, de que hay que ayudar a los pueblos. Hay una realidad, que existe mucha desesperación en los pueblos de Centroamérica y de América Latina”, manifestó.

Con información e imagen de EFE

MÉXICO 25 Viernes 12 05 2023
“¿Quieres que regresen los corruptos? Ya sabes por quién vas a votar”: AMLO
Dice México que traficantes cobran 10 mil dólares a migrantes

Mun do

Repite, repite y repite el Gobierno de EUA: La frontera sur no está abierta

El Gobierno de Estados

Unidos repitió este jueves (11) lo que se ha convertido en su mantra en las últimas semanas: “la frontera sur no está abierta”, y no lo va a estar tras el levantamiento esta noche del Título 42, una norma por la que ha estado llevando a cabo expulsiones en caliente durante la pandemia.

Para reforzar este mensaje, el secretario de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Alejandro Mayorkas, compareció este jueves en la rueda de prensa de la Casa Blanca junto a la portavoz del Gobierno, Karine Jean-Pierre.

Las palabras de Mayorkas fueron prácticamente las mismas que pronunció el miércoles en una rueda de prensa en la sede del DHS, pero su comparecencia en la sala de prensa de la mansión presidencial daba idea de la urgencia a la que se enfrentan las autoridades estadounidenses en la frontera ante el aumento del flujo de migrantes que intenta cruzar desde México.

El responsable recordó que a partir de la próxima medianoche “la gente que llegue a la frontera sur” estará sujeta al Título 8, la norma que histórica-

mente ha regido el proceso de emigración y que reemplazará al Título 42.

“Esto significa que si alguien llega a nuestra frontera sur después de la próxima medianoche presumiblemente no será apto para asilo y estará sujeto a consecuencias más graves por entrar ilegalmente, lo que incluye una prohibición de un mínimo de 5 años y un enjuiciamiento criminal potencial”, subrayó.

Afirmó que han reforzado el número de efectivos en la zona y que llevan preparándose para este momento desde hace 2 años: “Estamos aumentando a 24 mil los agentes de la Patrulla Fronteriza, 4 mil soldados, miles de contratistas y mil funcionarios y jueces de asilo”, enumeró.

Insistió en que esperan grandes cifras de detenciones de migrantes irregulares en el límite con México y que, de hecho, ya están viendo grandes números en ciertos sectores.

Mayorkas mencionó las medidas que el Ejecutivo del presidente Joe Biden ha adoptado en las últimas semanas para lidiar con la que se anticipa como una gran crisis migratoria y aseguró que su país está aplicando consecuencias más duras contra

quien entra irregularmente en EUA.

“Durante la primera mitad de este año fiscal hemos expulsado a más de 665 mil personas, estamos llevando a cabo docenas de vuelos de deportación cada semana y seguimos aumentándolos -apuntó-. Justo ayer trabajamos con el Gobierno de México para expulsar a cerca de mil venezolanos que no usaron las vías legales disponibles para entrar en EUA”.

Dijo que EUA está trabajando “de cerca con México” y recordó la conversación telefónica a principios de esta semana entre Biden y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador: “México está adoptando medidas de seguridad muy importantes que apreciamos de gran manera y que han sido tomadas en coordinación con nosotros”, señaló.

En una rueda de prensa telefónica aparte, Blas Núñez-Neto, subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración en el Departamento de Seguridad Nacional, destacó

que el Gobierno está escuchando, pero no está “de acuerdo” con las críticas de organizaciones de derechos humanos contra las nuevas restricciones en la frontera. El funcionario aseguró que las medidas que se han tomado “son necesarias” para afrontar el reto migratorio y afirmó que los migrantes “todavía tienen derecho de pedir asilo en la frontera”, además de que se han “expandido los canales legales”. “Respetuosamente, no estamos de acuerdo con esas críticas”, remarcó. Mayorkas lo dejó claro en su rueda de prensa: “Somos una nación de inmigrantes y una nación de leyes, estamos haciendo todo lo posible para aplicar esas leyes de una forma segura, ordenada y humana. Trabajamos con los países de la región para abordar un reto regional con soluciones regionales y, de nuevo, instamos al Congreso a aprobar una reforma migratoria necesaria de forma desesperada”.

EFE

Elimina un juez de Virginia leyes para permitir a jóvenes de 18 años comprar armas

Un juez federal del estado estadounidense de Virginia ordenó este jueves (11) la eliminación de algunas leyes que impiden a los jóvenes entre los 18 y los 21 años de edad comprar pistolas legalmente.

Se espera que la decisión sea apelada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, recogen medios como The Washington Post o The New York Times .

Los jóvenes estadounidenses de entre 18 y 21 años de edad pueden comprar legalmente armas de fuego como rifles o escopetas, pero no pistolas, en virtud de una serie de regulaciones que limitan su

acceso a este tipo de armas, más portátiles y fáciles de esconder.

La decisión del juez de Virginia argumenta que estas normas son inconstitucionales, y cita un fallo reciente del Tribunal Supremo estadounidense que expandió el derecho a portar armas de fuego en público.

Algunos de los tiroteos más sangrientos de los últimos años en el país, como la masacre escolar de Uvalde (Texas) o el ataque a un supermercado en la localidad neoyorquina de Búfalo, fueron perpetrados por jóvenes que tenían 18 años en el momento de los ataques.

Establecen Panamá y México un acuerdo para fortalecer las relaciones comerciales

Los Gobiernos de Panamá y México establecieron “un Acuerdo de Asociación Estratégico” para fortalecer las relaciones comerciales, entre otras, según informó este jueves (11) el Ejecutivo panameño.

El acuerdo, ratificado en marzo por las autoridades mexicanas, fija una “una asociación estratégica en materia política, económica, social, cultural y de cooperación”, según indicó un comunicado del Ejecutivo de Laurentino Cortizo.

El Gobierno de Panamá detalló que entre los primeros resultados están “el interés” del Banco Nacional

Pide Ucrania a América Latina que condene la agresión de Rusia

El canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, pidió a los Gobiernos de América Latina, durante su visita oficial a Guatemala, que sigan condenando “la invasión rusa” a su país y apoyen la creación de un tribunal especial para los crímenes de guerra.

“Condenar la agresión de Rusia y apoyar la postura del presidente (Volodímir) Zelenski es el camino para promover la paz en Ucrania”, declaró Kuleba, durante una conferencia de prensa brindada en el Palacio Nacional de Guatemala, ubicado en el centro de la capital del país centroamericano.

Las palabras de Kuleba se dieron en el marco de su visita a Guatemala, donde participará este viernes (12) en la cuarta cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

Durante su discurso, en el Palacio Nacional de la Cultura, Kuleba pidió a los países de América

Latina “seguir el ejemplo de Guatemala” y apoyar la creación de un tribunal internacional especial

que se encargue de juzgar los crímenes de guerra que se han cometido en el conflicto con Rusia.

El ucraniano enfatizó que los países que toman una “postura neutral” ante el conflicto no están colaborando para “restablecer la paz” en su territorio.

Entrega reconocimiento

El canciller Kuleba entregó al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, la medalla de “Yaroslav el Sabio”, máximo reconocimiento concedido por el Gobierno de Zelenski, por su apoyo

durante la guerra con Rusia.

“Usted fue el primer mandatario latinoamericano que visitó Ucrania y estamos muy agradecidos por eso”, dijo Kuleb al gobernante guatemalteco.

Giammattei visitó el pasado julio Kiev, donde se reunió con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.

En la guerra entre Ucrania y Rusia han muerto más de 7 mil civiles y entre ellos se encuentran 437 menores de edad, según estimaciones de Naciones Unidas.

de Comercio Exterior y el Banco Federal de Desarrollo del Gobierno de México, “en el ofrecimiento de líneas de crédito completas a inversionistas mexicanos y panameños que realicen inversiones en ambas naciones»”

El senado de México ratificó, “en forma unánime” este acuerdo, según una nota publicada en su página web el pasado 1 de marzo.

Esa misma nota explica que el acuerdo, de 18 artículos, “establece que el Consejo de Asociación Estratégica entre México y Panamá proporcionará un marco integral para que la relación bilateral se fortalezca y se mantenga una comunicación constante a través de reuniones periódicas entre los jefes de Estado”.

Así, ese Consejo “será el encargado de supervisar la aplicación del Acuerdo y estará presidido por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por parte de México, y por titular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá”.

También se crean 3 comisiones, “de Asuntos Políticos, de Asuntos Económicos, y de Asuntos de Cooperación, así como un Grupo de Trabajo de Género, que estarán constituidos por las autoridades responsables que cada Gobierno”, detalla la misiva mexicana.

Según ese comunicado, entre los objetivos “está el dar un mayor sentido de integridad a sus relaciones y crear sinergias entre sus distintos componentes para maximizar sus intercambios, sustentados en los instrumentos bilaterales y multilaterales de los que México y Panamá son parte”.

El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México el 23 de julio de 2021, a raíz de una visita del presidente panameño a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador durante a la capital de México en octubre de 2019.

MUNDO 27 Viernes 12 05 2023

Acusa EUA a un mexicano de colaborar con el CJNG para “ lavar ” 7 mdd

Las autoridades estadounidenses acusaron al ciudadano mexicano Francisco Asiain Bahena de colaborar con el Cártel Jalisco Nueva Generación para introducir grandes cantidades de droga en EUA y del “lavado” de cerca de 7 millones de dólares procedentes de esas actividades a través de criptomoneda.

Según documentos judiciales divulgados este jueves, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos acusó, tras una investigación de 3 años, a Asiain Bahena de encabezar una red dedicada a introducir metanfetamina y cocaína en EUA.

Asiain Bahena, según el DHS, cometió delitos por los que se enfrenta a cargos de conspiración para cometer lavado de dinero, tráfico de drogas e importación de estupefacientes, entre otros.

La agencia federal, durante los operativos contra la organización de Asiain Bahena, interceptó 2.4 millones de dólares procedentes del tráfico de drogas.

Según el DHS, Asiain Bahena estaba ligado al grupo delictivo Cártel Jalisco Nueva Generación, conocido por el tráfico de metanfetamina y cocaína desde México hacia EUA.

El cártel opera no solo en el estado de Jalisco y su capital, Guadalajara, sino también en los de Guanajuato y Michoacán, organización con ramificaciones en EUA.

El caso se remonta a marzo de 2020, cuando las fuerzas de seguridad de EUA recibieron el aviso de un informante, que colaboró con las autoridades y enfrentaba cargos federales por narcotráfico, quien dio a conocer que Asiain Bahena estaba “lavando” millones de dólares provenientes del tráfico de drogas en bitcoins.

El DHS hizo que un agente federal encubierto se presentara como un especialista en lavado de dinero del sur de Florida con experiencia en re -

cibir ganancias de las drogas y convertir las cantidades obtenidas en actividades ilícitas en fondos de bitcoin.

El agente inició una relación con Asiain Bahena y se reunió con él en 6 ocasiones en Estados Unidos.

En mayo de 2021, Asiain Bahena viajó al condado de Broward, en el sur de Florida, y se reunió con el oficial encubierto en un lugar que, sin que el delincuente lo supiera, estaba vigilado por la policía.

Asiain Bahena y el agente discutieron que el oficial utilizara compartimentos ocultos en el vehículo de uno de los asociados del narcotraficante, así como la introducción de drogas a EUA desde México utilizando un camión con remolque, conversación que fue grabada.

El acusado y sus colaboradores fueron posteriormente rastreados dentro de territorio de EUA mediante dispositivos GPS que agentes federales colocaron en dos vehículos utilizados para transportar millones de dólares en ganancias por el tráfico de drogas.

Durante la investigación, las fuerzas del orden detuvieron los vehículos cuando ingresaban al condado de Broward y confiscaron más de 500 mil dólares en efectivo.

En enero de 2022, Asiain Bahena y varios familiares habrían viajado a Chicago para reunirse con el oficial encubierto para elegir varios lugares del estado de Texas desde donde el ciudadano mexicano podría organizar entregas de drogas para ser transportadas por todo el país.

Todos esos hechos fueron utilizados por el DHS para acusar a Asiain Bahena por los cargos de lavado de dinero, tráfico de drogas e importación de estupefacientes.

Según apuntan medios locales, los cárteles de la droga en México recurren cada vez más a las criptomonedas para lavar dinero.

Avala Daniel Ortega clausura de la Cruz Roja Nicaragüense y el decomiso de sus bienes

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, sancionó este jueves una iniciativa de Ley que clausura y decomisa los bienes de la Cruz Roja Nicaragüense, una organización humanitaria que funcionaba desde 1931 tras un terremoto que sacudió Managua.

A través de un acuerdo presidencial publicado este jueves en el Diario Oficial, La Gaceta, Ortega hizo saber a los nicaragüenses que la Asamblea Nacional (Parlamento), controlado por el oficialismo, derogó en la víspera con carácter urgente un decreto legislativo de 1958 mediante el cual se creó legalmente la Cruz Roja Nicaragüense.

Ortega también dio su visto bueno para la creación de una nueva “Cruz Roja Nicaragüense”, adscrita al Ministerio de Salud, y que todo el patrimonio, bienes y acciones que a la fecha pertenezcan a la Cruz Roja Nicaragüense pasarán a ser propiedad del Estado, y serán administrados por la nueva organización humanitaria estatal.

El Parlamento nicaragüense aprobó el miércoles con carácter urgente una iniciativa de Ley que deroga el decreto de creación de la Cruz Roja Nicaragüense y ordena traspasar sus bienes al Estado.

La decisión fue tomada por los diputados sandinistas y sus aliados, que acusaron a la Cruz Roja Nicaragüense de haber actuado en contra de sus principios en las manifestaciones antigubernamentales que estallaron hace 5 años, en la que brindaron auxilio a miles de heridos.

“En los actos acontecidos en el año 2018 que atentaron contra la paz y estabilidad de la nación, algunas filiales de esa Asociación (Cruz Roja Nicaragüense) actuaron en contra de estos principios”, de humanidad, imparcialidad y neutralidad, “y de su Acta Constitutiva y Estatutos”, seña -

laron los diputados sandinistas en la exposición de motivos para cerrar la organización humanitaria.

Y la misma Asociación Cruz Roja Nicaragüense “trasgredió las leyes del país al desentenderse y hasta apoyar este actuar de sus filiales”, sostuvieron.

ONG han condenado

cierre de la Cruz Roja

Hasta ahora, la Cruz Roja Nicaragüense, que se rige bajo los principios de Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y que cuenta con edificios, propiedades y vehículos en los diferentes municipios de Nicaragua, aún no se ha pronunciado sobre esa ley.

Los organismos humanitarios nicaragüenses han condenado el cierre de la Cruz Roja por atender a miles de heridos en las protestas de 2018, y que el Estado haya utilizado “su política confiscatoria para quitarle propiedades y equipos”.

En abril de 2018 miles de nicaragüenses salieron a las calles a protestar por unas controvertidas reformas a la seguridad social, que luego se convirtieron en una exigencia de renuncia de Ortega tras responder con la fuerza.

Las protestas dejaron al menos 355 muertos según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos nicaragüenses elevan la cifra a 684, mientras que Ortega reconoce que fueron “más de 300” y mantiene que se trató de un intento de golpe de Estado. Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

MUNDO 28 Viernes 12 05 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.