Mundo
Año 49 Nueva Época Viernes 12 de abril de 2024 Director:
Universidad
Inicia Israel ofensiva terrestre en centro de Gaza mientras Hamas prepara una contraoferta
Deportes
Suma UdeC otros 3 boletos a la Universiada Nacional en voleibol de sala y ajedrez
Opinión Escaparate Político
Por Amador Contreras Torres
Colima
Universidades pueden hacer un mundo más sostenible y digno para todos y todas: Rector
Contrata Gobierno del estado seguro de riesgos catastróficos por 25 mdp
Pide México ante la Corte Internacional que se suspenda a Ecuador de la ONU
Solicitan licencia 3 integrantes más de la Sexagésima Legislatura; buscarán reelegirse
ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
José Ferruzca González
Camino a las urnas México
Universidades pueden
hacer un mundo más sostenible y digno
para todos y todas: Rector sidad Uni ver
En el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales del campus Norte, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima, dictó la conferencia “Internacionalización de la Educación Superior, un impulso para el Desarrollo Sostenible y la Igualdad de Género”, con la que se inauguró el Seminario Internacional “Cooperación y Agenda Global para el Desarrollo: Avances y Retos para la Igualdad de Género y la Sostenibilidad”.
El seminario concluirá este viernes con la conferencia presencial de Carlos Milani, de la Universidad estatal de Río de Janeiro, Brasil. Durante estos 2 días, las y los ponentes presentarán los resultados de sus investigaciones en temas de cooperación internacional para el desarrollo, mujeres migrantes y bioculturalidad, entre otros.
Enrique José Chaires Velasco, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, comentó que este evento “es un gran esfuerzo llevado a cabo entre el profesorado, la facultad y la UdeC para incentivar y fortalecer el desarrollo académico de todas y todos y que ustedes puedan nutrirse de experiencias y distintos puntos de vista que coadyuven en el crecimiento profesional de cada uno y tengan mejores herramientas para desempeñarse en un ambiente laboral cada vez más competitivo”.
Durante su conferencia, el Rector señaló que las universidades públicas y privadas en todo el mundo, incluido nuestro país, “enfrentamos grandes retos y desafíos, ya que los temas de las agendas se mueven muy rápido en educación superior, lo cual se vuelve una tarea muy desafiante”.
Aseveró que desde la visión de la gestión institucional y “desde mi experiencia al frente de la Universidad de Colima, veo muy complejo poder alcanzar ciertas metas si no trabaja-
mos de manera conjunta con gobiernos, sociedad civil e iniciativa privada, pues los esfuerzos de las universidades, ya sean públicas o privadas, difícilmente se pueden concretar si no encontramos aliados”.
Todas las agendas, agregó el Rector, “incluyendo a las Instituciones de Educación Superior, como la nuestra,
tienen su referente en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde la Educación Superior, ésta es un área de oportunidad fundamental, ya que podemos incidir prácticamente en todos ellos”.
“Si hacemos un análisis de los avances que hemos tenido en esos 17 objetivos para el 2030 -dijo-, desafor-
tunadamente nos quedamos cortos en muchos de los temas”.
“Estoy convencido -resaltó- que desde las universidades podemos y tenemos que hacer mucho más en estás grandes aspiraciones y objetivos. Debemos hacer de éste un mundo sostenible, que sea digno y posible para ustedes”.
UNIVERSIDAD 3 Viernes 12 04 2024
Universidades...
Universidades...
Advirtió que si los seres humanos no hacemos algo extraordinario en los próximos años “tendremos grandes problemas globales con los que tendrán que lidiar las siguientes generaciones, por ello, insisto, si estamos en una institución de educación superior, creo que lo que nos falta por hacer es mucho más de lo
que hasta ahora hemos realizado”.
Respecto a lo que se hace en materia de internacionalización, el Rector destacó que la Universidad tiene una tradición sólida, de aproximadamente 2 décadas; “al hablar de internacionalización no me refiero a la mera movilidad de estudiantes y profesores. Claro que éste es un elemento fundamental, pero no único, pues aspiramos a que la dimensión internacional se convierta en una experiencia intercultural, no sólo en una experiencia académica para estudiantes, profesores o investigadores”.
Como ejemplos en materia de gestión ambiental, Christian Torres Ortiz resaltó la implementación del Sistema Institucional de Gestión Ambiental, así como la promoción constante de la sostenibilidad y sustentabilidad, el Proyecto Nearly Zero Emission, del Campus Coquimatlán y la generación de programas de reciclaje y reforestación, entre otros.
Sobre la equidad de género, habló de la generación de espacios de trabajo y desarrollo profesional equitativos, de constantes capacitaciones en el tema y la implementación del Protocolo para la atención integral de la violencia de género.
Para finalizar, el Rector abordó 2 grandes retos para las instituciones educativas. El primero es el de cobertura, ya que actualmente se atiende sólo a 43 de cada 100 jóvenes que debían estar en la universidad: “éste es un dato desafiante, es por ello que la educación para todos se vuelve una asignatura pendiente”.
El otro reto es el de las conexiones, “que no es otra cosa que mejorar la situación del planeta; si somos una universidad pública tenemos una responsabilidad social muy clara, y lo que tendría que suceder es que incidiéramos en resolver los problemas de nuestra vida cotidiana y no que los esfuerzos científicos y académicos se queden en las aulas. Es un puente que tenemos que construir con mucha más fuerza y contundencia, porque no nos podemos dar el lujo de no ayudar, no colaborar, considerando el privilegio del saber que tenemos aquí”.
Al término de la conferencia, el Rector recibió una constancia por su participación.
UNIVERSIDAD 4 Viernes 12 04 2024
Realizan nueva jornada de donación de sangre UdeC y Donadores Compulsivos
La Universidad de Colima, a través del Voluntariado, realizó una jornada más de donación voluntaria de sangre, en colaboración con la asociación de Donadores Compulsivos, en la sala anexa al Paraninfo.
La colaboración entre la UdeC y Donadores Compulsivos lleva ya 3 años. Durante este tiempo, se han realizado campañas de donación de sangre segura en todos los campus de la institución, bajo el lema: “Por mis venas corre sangre universitaria”.
En una entrevista, Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado de la UdeC, comentó que esta jornada se realizó nuevamente en el campus central y que la siguiente, en mayo, se hará en el campus Manzanillo.
UNIVERSIDAD 5 Viernes 12 04 2024
Realizan nueva...
El propósito de estas jornadas, aseguró, “es sembrar la cultura de donación de sangre segura y generar conciencia en la comunidad universitaria para apoyar a quienes más lo necesitan”.
Informó que gracias a estos esfuerzos han logrado obtener 460 unidades de sangre, que se han entregado al Banco de sangre estatal, beneficiando a 1,800 personas.
Para finalizar, reiteró el compromiso de seguir trabajando durante este periodo rectoral con la asociación de Donadores Compulsivos y la Secretaría de Salud para lograr cada vez más unidades de sangre segura.
Sigi Pablo Pineda García, presidente de la asociación Donadores Compulsivos, comentó que en el presente año tienen un registro superior a las 400 donaciones, en conjunto con otras
instituciones participantes; “la meta es llegar a 1,800 unidades de sangre durante este año”.
Dijo que el año pasado lograron 1,724 unidades donadas, entre sangre y plaquetas, y que este 2024 esperan superar esta cifra, por lo que invitó a la población a sumarse a este programa y agradeció a la Universidad de Colima “por sumarse a este tipo de actividades, generando conciencia de la importancia de la donación altruista de sangre”.
UNIVERSIDAD 6 Viernes 12 04 2024
Conocen bachilleres ofertas de estudio para licenciatura, en Manzanillo
Se realizó la Feria Profesiográfica 2024 en la Delegación Manzanillo, en la que varias facultades de la Universidad de Colima dieron a conocer su oferta educativa a las y los jóvenes manzanillenses que cursan el bachillerato.
La feria busca que las y los estudiantes de bachillerato exploren las carreras a su alcance y conozcan, de primera mano, las características y actividades de cada licenciatura.
Durante la feria profesiográfica estudiantes, docentes, coordinadores y orientadores vocacionales, realizaron mesas de trabajo donde mostraron proyectos integradores hechos en varias facultades, así como las instalaciones, trabajos elaborados en clase y casos de éxitos con egresados de cada plantel.
UNIVERSIDAD 7 Viernes 12 04 2024
Conocen bachilleres...
Las y los alumnos asistentes resolvieron sus dudas sobre perspectivas laborales, el futuro de la carrera y los beneficios que podrán obtener y conversaron con estudiantes y profesores de la licenciatura sobre el campo de acción.
También participaron estudiantes del municipio de Cihuatlán y de instituciones educativas privadas de Manzanillo.
Las facultades participantes fueron: Turismo y Gastronomía, Comercio Exterior, Contabilidad y Administración de Manzanillo, Ingeniería Electromecánica y Ciencias Marinas. En cuanto a los bachilleratos, hubo alumnas y alumnos del 8, 9, 10, 14, 23, 27, 28 y de la Escuela Técnica de Enfermería.
UNIVERSIDAD 8 Viernes 12 04 2024
Opi nión
COLUMNA
Escaparate Político
Por Amador Contreras Torres
Segunda de 2 partes
Lo relevante. En un evento político y un recorrido por el tianguis de la colonia Placetas Estadio, de forma absolutamente casual, se encontraron Viridiana Valencia, coordinadora de los comités de transformación de Morena en el municipio de Colima y Riult Rivera, candidato de Fuerza y Corazón por México a la alcaldía de Colima. Ambos, políticos profesionales, no obstante a las diferencias ideológicas, de colores y de partido, se saludaron de forma amable y tuvieron un breve diálogo sumamente cordial y al final, hasta se dieron un abrazo. Qué bueno que, pese a las diferencias, hay civilidad y respeto entre los actores políticos. Fue una especie de abrazo de Acatempan en una colonia popular de Colima. Hay que precisar que no obstante la negativa a su registro para la alcaldía en las instancias locales, Viridiana Valencia y su partido están dando la batalla jurídica en los tribunales federales electorales, concretamente en la Sala Regional de Toluca. Veremos el veredicto final en torno a este asunto. Virgilio. Quién va “en caballo de hacienda”, con buenos números en las encuestas y una buena respuesta de las bases populares, con las que sabe conectar este político que conserva la sencillez y la emoción social, es Virgilio Mendoza. En el Circulo de Analistas Políticos, tuvimos la oportunidad de reunirnos y charlar extensamente con Virgilio Mendoza candidato de la coalición “Sigamos haciendo historia” al Senado de la República y nos comentó sus impresiones respecto de la campaña de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, de sus posibilidades específicas, así como del resto de los abanderados de Morena a los
diversos cargos de elección popular. Debate. En este sentido, yo observo que Virgilio avanza con paso firme rumbo al Senado de la República, con propuestas legislativas que buscan impulsar el desarrollo nacional desde las regiones. Dice Virgilio que está puesto y que sí aceptaría un debate con los demás candidatos a ese cargo de elección popular. Ahí está el reto y esperemos la respuesta de los otros abanderados a esos escaños en el Senado de la República. En resumen, está haciendo una buena campaña y la gente le está respondiendo. Virgilio entiende que su fortaleza está en toda la zona costera de la entidad, por lo que, también está redoblando esfuerzos para tener mayor presencia y hacer una fuerte campaña en la zona norte, habida cuenta que los aspirantes al Senado deben buscar votos en todo el estado. La Villa. En esta demarcación electoral habrá un fuerte agarrón entre Tey Gutiérrez, candidata a la alcaldía por la coalición PRI-PAN y el abanderado de Morena, Memo Toscano. Ambos tienen fortalezas Tey hizo un excelente trabajo dando respuesta a las necesidades sociales y la demanda de obras y servicios públicos, y Memo Toscano tiene una gran base electoral debido a un trabajo de varios años con programas de despensas y abasto de productos básicos a las clases populares. Se reedita la batalla de hace tres años, en la que Tey se impuso por unos cientos de votos y ahora también se vislumbra una contienda muy pareja. La moneda está en el aire y serán los ciudadanos los que decidan para dónde se inclina la balanza: águila o sol. En lo que concierne a Checo Rodríguez, el postulante de Movimiento Ciudadano, me parece un buen candidato, un buen elemento, con muchas
Economía circular
El compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente es una tarea urgente y vital en la actualidad. Por ello nos complace anunciar la realización del Segundo Foro Universitario de Economía Circular, una iniciativa conjunta entre la Universidad de Colima y destacadas empresas comprometidas con el cuidado del entorno.
Este foro, que se llevará a cabo el 15 y 16 de abril, surge como respuesta a la necesidad de capacitar a nuestra comunidad universitaria en prácticas que promuevan el uso responsable de los recursos naturales.
Bajo el lema de reciclar, reutilizar, reparar y fomentar el uso de materiales biodegradables, este evento busca difundir el modelo de economía circular como un camino hacia la sustentabilidad.
Las conferencias y talleres programados ofrecerán un espacio de reflexión y aprendizaje sobre la transición hacia una economía circular, donde la reparación y la regeneración sean ejes fundamentales. Con la participación de expertos en el campo, se abordarán temas cruciales como el acopio y reciclaje de materiales, la gestión de residuos y los avances en empaques sostenibles.
Es imprescindible destacar el papel activo de la Universidad de Colima y su Voluntariado en la organización de este foro, así como la colaboración invaluable de empresas comprometidas como PetStar, ECOCE y Embotelladora de Colima. Su contribución demuestra que la suma de esfuerzos es esencial para generar un impacto positivo en nuestra sociedad y en el medio ambiente. Invitamos a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general a sumarse a esta iniciativa. La ceremonia inaugural será un momento de inspiración y compromiso, seguido de conferencias y talleres que ofrecerán herramientas concretas para promover un cambio hacia prácticas más responsables y sostenibles.
EDITORIAL
COLUMNA
Vivir para contarla
Por Rosario Gutiérrez
¿Las encuestas predicen elecciones?
La respuesta corta es “no”. La explicación, es que una encuesta en materia electoral, es una foto del panorama político del momento y precisamente, así como en el ejercicio de la fotografía se necesita contar con el lente adecuado, la luz necesaria, la práctica y la experiencia, con las encuestas es lo mismo.
Para que la encuesta sea un retrato fiel, se necesita que el cuestionario esté bien diseñado, que el equipo humano que levantará la encuesta se divida en forma correcta, haga su trabajo sin atajos ni sesgos.
De igual forma, el tipo de encuesta dependerá del tipo de información que requerimos y aunque pudiera pensarse que estas solo sirven para ver quién va más arriba en la carrera, para crear una percepción de triunfo de algún candidato o generar especulación, los equipos de campaña que le apuesten a una encuesta bien diseñada y bien hecha, encontrarán en ella información muy valiosa para su plan territorial.
Por ejemplo, una encuesta de este tipo, es capaz de arrojar dónde está el voto duro de cierto partido, dónde están los indecisos y dónde está el voto duro de su adversario.
COLUMNA
Escribanías
Por Rubén Carrillo
Overhaulin a la política electoral mexicana
Sin embargo, estos datos solo servirán si la encuesta tiene una metodología adecuada y fue aplicada de forma correcta.
Casas encuestadores como Massive Caller o México Elige, que usan las llamadas telefónicas o redes sociales para medir la intención de voto, tienen un problema a la hora de que leamos sus resultados.
El problema es que las muestras pueden no ser representativas o tener un sesgo, pues solo se toma en cuenta a quienes tienen acceso a un teléfono y por ende a luz eléctrica, mientras que aquellas que se enfocan en redes sociales, solo toman en cuenta a la población con un dispositivo móvil o una computadora que, por ende, son aquellas con acceso a internet.
Esto deja fuera a todos los que carecen de dichos equipos, que viven en poblaciones o comunidades alejadas o que simplemente no tienen redes sociales.
La encuesta no es un oráculo electoral, pero bien hecha y combinada con otras técnicas como el comparativo histórico de las elecciones ganadas en el pasado, pueden arrojar una foto bastante fiel de cómo va y cómo irá el terreno para cada candidato.
Con esta información quien haya contratado el instrumento, podrá usar los datos para diseñar planes de promoción del voto donde están sus simpatizantes y contención del mismo donde están los de su adversario.
Escaparate Político
ganas de hacer política y de servir a la sociedad, pero también enfrenta el mismo problema de Margarita en Colima. Les falta marca, les falta unos colores y un partido más fuerte. Sin embargo, su campaña puede y debe ser un buen ensayo general para futuros retos electorales y políticos. Lo más relevante de este joven político es que es una alegre promesa para el porvenir. Otra elección que se vislumbra muy competida es la diputación federal por el segundo distrito entre Griselda Valencia de Morena y el empresario Nazario Rodríguez, de la coalición del PRI y del PAN. Se ve muy cerrada la contienda en esta demarcación. Griselda tiene la fuerza de la marca Morena y ella es
bien vista en su partido porque votó con mucha disciplina en el Senado por todas las iniciativas del presidente López Obrador y de su bancada Morena. Ella tiene una buena relación con Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, por lo que, su candidatura parece un acuerdo con estos actores por parte de Claudia Sheinbaum y Mario Delgado. En lo que concierne a la diputación federal por el primer distrito el resultado es incierto. Vi una encuesta y están muy parejos el candidato de Morena, Locho Morán y el abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por México, Crispín Guerra. El resultado es impredecible hasta el momento. Prevalece la incertidumbre democrática respecto del resultado final.
Fue un programa popular de la televisión estadunidense en los inicios del milenio. Tan exitoso, que 2 décadas posteriores no me lo pierdo en el Discovery Channel y resulta apto para nuestro turno político.
Overhaulin es divisa útil para esta época del país. El programa consistió, básica y generalmente, en la restauración de un coche antiguo, en mal estado, pero bienquisto por su propietario. Al final, el carro viejo con todo nuevo (pintura, motor, accesorios, música ensordecedora) era el mismo y otro, en simultáneo. Y producía la renovación anímica del dueño y recuperaba, al menos de forma instantánea, su horizonte de expectativas. Una suerte de gatopardismo vehicular.
Sin ninguna proporción guardada, eso ocurre en el arranque (pues todos los candidatos están acelerados) de un proceso electoral que pondrá a prueba la continuidad o fracaso de la autollamada Cuarta Transformación; de sus logros nulos en lo económico, la seguridad, sus medidas contra la delincuencia organizada (del narcotráfico y la corrupción oficial, que, a veces, son una y la misma) y, en general, al discurso en boga: se apela al léxico progresista (juarista, cardenista, liberal y decimonónico) sin calafatearlo, es decir, como si el mundo no hubiera tenido Segunda Guerra, otras conflagraciones, la beligerancia fría se haya descongelado con la caída del Muro de Berlín y, más estrepitosa, de la URSS. Asimismo, que otros enfrentamientos bélicos en Oriente Próximo y el derrumbe de la iconografía capitalista norteamericana fragmentaron la bipolaridad del mundo. Como si no existieran asombrosos avances tecnológicos que modificaron radicalmente las mentalidades y comunicación.
Estas huestes partidistas, para bien o para mal, se arrogan una representación de la cual carecen. La izquierda está descafeinada, pues preocupa que sus líderes actuales (provenientes todos del statu quo) hojalatearon el discurso opositor auténtico, lo suplantaron y ahora lo rentan para la gradería: cómo es posible que los Bartlett, Ebrard y Monreal sean quienes pataleen con causas que antes defendieron cuando eran parte de la grey priista y ahora se asuman en la supuesta vanguardia ideológica. Pero también la actual oposición resulta en amasijo champurrado de varios males no purgados por sus prosélitos y dirigentes: urge un replanteamiento de sus oquedades discursivas, más creíble, genuino.
Mi generación y otras 3, son herederas de un concepto: crisis abisal, y no hay luz porque (además de que la CFE la cobra carísima) no es de un túnel sino de una sima escabrosa, traducida en perspectiva ruinosa, colectiva, desesperanzada.
Por eso recordé un artículo espléndido que escribió Daniel Cosío Villegas hace medio siglo. Lo tituló Rogativa y fue publicado en el Excélsior de Julio Scherer (padre, por supuesto, no el negociante jurídico homónimo y filial). Van 2 párrafos a guisa de ejemplo: “Y es de esperarse (…) que nuestros nuevos gobernantes acepten y obren guiados por ciertas verdades que suelen perder de vista dado su carácter obvio. Una, que es literalmente imposible gobernar una nación contra su voluntad. Otra, que es sumamente ingrato gobernarla contando tan sólo con su indiferencia o su tolerancia. La tercera, que no pasa ni pasará a la historia un gobierno que sólo deja la huella de sus obras materiales, así sean imponentes físicamente, entre otras razones, porque el pueblo está harto del sarcasmo de decírsele que se han hecho en su beneficio,
OPINIÓN 11 Viernes 12 04 2024
ARTÍCULO:
Por Mario Baos
Los plásticos, una epidemia
Luego de navegar más de 40 horas acompañado de delfines, atunes y mantarrayas, el Arctic Sunrise, el buque de Greenpeace , llegó al santuario de fauna y flora de la isla Malpelo, en el Pacífico colombiano, para comprobar que en las aguas del santuario hay presencia de 7 tipos de plásticos y de barcos de pesca ilegal.
Los ambientalistas, acompañados por científicos, ingenieros y fotógrafos, evidenciaron que las corrientes de agua tenían una especie de “cardúmenes” de botellas, bolsas, pañales, residuos de pesca, biberones, vasos y empaques de frituras, así como detectaron barcos de pesca ilegal en zonas que son de protección.
“Estábamos a 500 kilómetros de la orilla y es increíble que en un lugar tan recóndito como la isla Malpelo encontremos estos residuos que se pudieron haber dispuesto mejor desde la casa”, dijo Tatiana Céspedes, coordinadora de campañas de Greenpeace en Colombia.
Preocupantes hallazgos
Uno de los hallazgos más preocupantes fue cuando los ambientalistas lanzaron al mar una “Manta Net”, la cual sirve para tomar muestras e identificar plásticos en aguas internacionales de tamaños casi milimétricos que fueron analizados por un detector infrarrojo de polímeros que arrojó en menos de 5 minutos el tipo de microplástico hallado.
“En el mundo hay millones de tipos de plásticos, pero se clasifican en 7 más importantes. El análisis nos arrojó que esos 7 tipos estaban flotando en aguas colombianas afectando tortugas, tiburones y ballenas”, apuntó Céspedes.
Los cerca de 30 tripulantes de 14 nacionalidades distintas pudieron observar de cerca la amenaza que representa el plástico que penetró las corrientes de migración de miles de especies.
Se trata de la primera vez que el Arctic Sunrise, el buque más antiguo de la organización, llega a Colombia con la misión de hacer un llamado para proteger el Pacífico colombiano, estudiar sus aguas y pedirle al
Gobierno Nacional que ratifique el Tratado Global de los Océanos, el cual fue aprobado en 2023 en el marco de Naciones Unidas.
“La organización tiene la dicha y fortuna de tener 3 barcos, cada uno tiene personas de muchos lugares del mundo con misiones importantes a nivel internacional. En esta primera expedición pudimos documentar que la problemática de los plásticos y la pesca ilegal son reales en nuestro país y es muy preocupante”, explicó Céspedes.
Una expedición histórica
El Artic Sunrise inicialmente se llamaba Polarbjørn (Oso Polar) y fue construido en 1975 con la misión de cazar focas, algo con lo que Greenpeace libró una dura batalla.
Fue hacia 1995 que la organización creó una empresa con otro nombre y logró comprar el buque que hoy se dedica a atravesar los mares en un llamado de preservación.
La apneísta colombiana Sofía Gómez acompañó la misión y declaró que, a pesar de haber logrado varios récords panamericanos, suramericanos y mundiales, esta experiencia, que duró una semana, fue la que más la dejó sorprendida.
“Nadie se imagina lo que pasa en nuestro océano. Siento que, como casi todos viven en el interior del país, creen que el mar está muy lejano y si no lo ven no lo cuidan, pero en realidad el cuidado del mar inicia desde casa”, apuntó Gómez, quien se sumergió a 13 metros de profundidad y nadó con tiburones, tortugas, rayas y miles de peces.
La expedición fue acompañada por miembros de Parques Nacionales Naturales y la Fundación Malpelo, quienes también tomaron sus muestras para ser analizadas a profundidad.
“Debemos actuar, que los gobiernos se comprometan y que los ciudadanos entiendan que estos resultados son producto de malas prácticas con el plástico. Debemos tomar acciones urgentes para garantizar la salud y sostenibilidad de los océanos”, concluyó Céspedes.
Escribanías
cuando sabe de sobra que el verdadero motor de su promoción es el enriquecimiento personal de quien lo discurre (…) No hay, pues, otro modo de hacer un gobierno fecundo sin contar con el respeto, con la adhesión, incluso con el apoyo reverente de los gobernados. Por eso, me parece fuera de toda duda que en la coyuntura en que nos hallamos, México no necesita tanto un líder político; tampoco un reformador administrativo; ni siquiera un promotor enajenado de las obras públicas. Por lo que clama es por un líder moral, que sirva de ejemplo y de inspiración a todo el país”.
Promesas y promesas, el idioma a la deriva
Experimentamos el naufragio permanente con vocabulario equivocado que, bajo apariencias a veces intelectuales y con frecuencia técnicas, discurre y despolitiza a los ciudadanos, quienes, víctimas acríticas del fenómeno, perciben escasamente cómo los excesos originan pérdida de la conciencia política. Una causa, el desconcertante uso de las palabras en actores político-mediáticos.
Los políticos continúan sustituyendo la realidad de la acción política por la obsesión icónica que retratan los medios de comunicación, más ahora que abundan las caníbales redes sociales: muchos creen que las selfies o imágenes prueban la condición física laboral o cumplimiento de promesas. Sin embargo, esta interferencia todavía engaña a los bobos.
Una palabra abusada es “consenso”, que goza de consideración usurpada. La presentan como culminación democrática, el punto donde todo mundo está de acuerdo sin que nadie se vea obligado. En realidad, se trata de una falsificación. La ideología del “consenso” elimina la oposición, el debate y deliberación en todos los ámbitos, pues supone la existencia secreta de un consentimiento general para que todos estén, aparentemente, de acuerdo con él. Es un principio ráfaga de intimidación de la mayoría que cierra la boca sin pensar. El poder hábil, entonces, solo presenta sus elecciones como expresión consensuada —generalmente fabricada por encuestas— y el ciudadano zombi lo seguirá como criterio creíble. Otro vocablo es “diálogo”: oculta decisiones autoritarias con apariencia de apertura. La comunicación política está inundada de encuentro, diálogo, consenso, comunicación, cuyos significados enmascaran realidades contrarias a lo que designan y soslayan los profundos desafíos de la política como lugar para el debate sobre lo posible.
El acuerdo sobre las palabras obliga a ponerse de acuerdo sobre las cosas. El discurso “político” tiende a convertirse en lenguaje místico para engañar al votante idealista. El problema es que estas palabras se desgastan rápidamente y requieren una conducta privada irreprochable de quienes las exhiben. Una de las últimas palabras de moda es el término “equidad”, que remplazó los conceptos de igualdad y justicia. Operación doblemente perniciosa. Por un lado, la equidad quiso justificar la noción de desigualdad dinámica al servicio económico, que es algo violenta; por otro, la invocación de un valor, presentado como proyecto, equivalía a legitimar de antemano opciones políticas que, por naturaleza, son cuestionables e imperfectas.
A este lenguaje pertenecen las cifras, estadísticas, los porcentajes que privan a los ciudadanos de lo que se puede llamar una conciencia existencial de la situación política. Lo mismo puede decirse del abuso de acrónimos de todo tipo, que descarrilan aspectos humanos cuando alinean letras abstractas. La propia palabra disfunción, cada vez más utilizada, vacía de sentido político a los fracasos que describe: reduce el carácter abstracto de las situaciones humanas que cubre y sugiere que las realidades deploradas son el resultado de una causalidad puramente técnica que la tecnología puede remediar, enmascarando así la irresponsabilidad de los responsables o el fracaso de sus estrategias.
OPINIÓN 12 Viernes 12 04 2024
ARTÍCULO:
Por Maestra Ruth Holtz
Aprende a ver tu vida con sabiduría
La psicoterapia como nosotros la concebimos es mucho más que sólo venir a atender una situación crítica que saca de balance tu vida, en un momento dado de tu historia. La psicoterapia se asociaba con las enfermedades mentales dado su origen en la psiquiatría, el psicoanálisis y la psicología. Pero en realidad y conforme hemos crecido emocional, mental y espiritualmente, la búsqueda de respuestas de las personas en su vida ha incluido a la psicoterapia como una alternativa de conocimiento de uno mismo.
Los eventos que producen una crisis en nuestra vida y que traen mucho sufrimiento, nos llevan a cuestionarnos las bases sobre las que asentábamos nuestras creencias, nuestro caminar, nuestra forma de ver la vida y nuestra apertura a sentirla, abrazarla o cerrarnos a ella. Por eso pueden estancar, alterar o incluso enfermar a las personas si no tienen las herramientas para asimilar lo vivido. Esto no es tarea fácil, hay vivencias que es sumamente difícil aceptar, resignar o aprender de ellas y dejar atrás. De todos modos, nada ocurre por casualidad ni de manera puntual como si nos hubiera caído un asteroide, así sin que se pudiera presentir. Todo lo que nos acontece viene de una cadena de sucesos, experiencias, vivencias y hechos pasados que van formando una cadena causal. Aunque algunos eventos en nuestra vida parecieran haber sido impredecibles e impensables, nuestra actitud, nuestra respuesta, nuestras reacciones sí obedecen a nuestra historia, a nuestro carácter formado con una herencia generacional imposible de negar y fundamental para conocer. Pero conforme conocemos más profundamente las raíces de lo que va sucediendo
en nuestra vida, aprendemos que no hay nada del todo impredecible ni impensable, o al menos podemos encontrarle un sentido, darle un significado que se inserta en nuestro crecimiento impulsándolo más allá de lo que habíamos imaginado hasta darle peso y densidad a nuestro espíritu, una sensación de plenitud y de madurez, difícil de describir, pero que uno va reconociendo conforme logra “aprender a ver su vida con sabiduría”.
Para quienes se aventuran a una psicoterapia individual profunda, que dure hasta que le den de alta, y no cuando “ya nos sintamos bien” respecto al asunto crítico por el que consultamos, es cuando podemos ir construyendo los pilares de una comprensión de uno mismo cada vez más penetrante, de nuestras motivaciones, de la de otros, de nuestra más profunda búsqueda inconsciente de respuestas y de superación del sufrimiento vivido y reprimido. El poder llegar al hallazgo y la sorpresa de comprender profundamente nuestros patrones inconscientes que habían estado atrás de lo que hemos vivido y sazonando nuestros planes conscientes y “libremente elegidos”. Y finalmente desarrollar una sabiduría de la vida a partir de nuestra propia existencia. Así como podemos leer la definición que nos pone Wikipedia: “La sabiduría es un carácter que se desarrolla con la aplicación de la inteligencia en la experiencia propia, obteniendo conclusiones que nos dan un mayor entendimiento, que a su vez nos capacitan para reflexionar, sacando conclusiones que nos dan discernimiento de la verdad, lo bueno y lo malo. La sabiduría y la moral se interrelacionan dando como resultado un individuo que actúa
con buen juicio”. Si nos ponemos a discernir todo lo que esta definición nos puntualiza, podemos enunciar todas las ventajas de lograr ser sabios acerca de nosotros mismos, de nuestra propia vida interna, de nuestra existencia particular. La psicoterapia da herramientas para lograr algo de este objetivo tan fundamental, pero no es el único camino. Todo en la vida se abre, sabiéndolo ver como un modo de crecimiento y un incremento de nuestra sabiduría.
Reflexionemos sobre la definición de sabiduría anteriormente enunciada. “Es un carácter que se desarrolla” … En la psicoterapia es fundamental pasar del análisis de los síntomas, es decir, “me hicieron”, “me pasó”, “lo que me duele” a “¿será mi forma de ser que me aconteció esto
o pude tomarlo de otro modo menos dañino, resignarlo, dejarlo atrás? Aprender de la experiencia vivida y volver esa experiencia parte de un carácter re-formado es lo que nosotros buscamos lograr en la psicoterapia. Y a eso llamamos sabiduría. Y por supuesto cuando somos sabios, discernimos mejor entre el bien y el mal, así como la verdad y por eso nuestra forma de actuar va a ser más “juiciosa, íntegra, madura.
Un proceso de psicoterapia profunda te puede ayudar a cosechar “los frutos de la adversidad” que te darán sabiduría sobre tu vida. Y entonces, ante los problemas de la vida “discernirás” una mejor respuesta.
* Tels. 3 30 72 54/044312 154 19 40
Correo: biopsico@yahoo.com.mx
OPINIÓN 13 Viernes 12 04 2024
ARTÍCULO:
Por Marcial Aviña Iglesias
¿Oiga, doctor? ¡Devuélvame mi fracaso!
Siendo honesto la primera vez que escuche las palabras Spin Doctors, fue gracias a la canción “Two Princes”, que duró 4 semanas consecutivas en el primerísimo lugar de aquel agosto de 1991 en el American Top 40, que la verdad fue la única rolita que me gustó de todo el álbum llamado: Pocket Full Of Kryptonite, perteneciente al grupo de música alternativa -género tan de moda en la década de los noventas-, Spin Doctors.
Tiempo después supe que la expresión Spin Doctor hace alusión a una especie de sujetos que asesoran y se consideran expertos en comunicación política, quienes aconsejan a los políticos para que no la rieguen o si la riegan, les dicen cómo hacerle para juntarla bien y que casi no se note. Este término tiene su origen en el
país de nuestros vecinos del norte, refiriéndose a ese spin que en el béisbol se hace para destantear al cácher o receptor y, este ni sepa dónde quedo la pelota. En 1984, el 20 de octubre, después del debate entre Reagan y Mondale, el New York Times, utiliza las palabras Spin Doctor, como referencia a los asesores que recibieron sus honorarios en la organización de ese citado enfrentamiento ideológico de los candidatos a un proceso de elección.
Y así, en nuestro México lindo y que Rigo… hemos visto cómo decisiones por emprender un proceso de modernización económica sin abrir el sistema político, redituaron una crisis de fines de sexenio, presidentes que reciben una economía parchada como las ruedas de mi bici-
ARTÍCULO:
Por Pilar Martín
El primer “Superman”
Superman se ha convertido en la joya de las subastas del cómic después de que un ejemplar del número 1 de la revista Action Comics haya sido vendido por 6 millones de dólares, una cantidad que bate todos los récords de subastas de tebeos en el mundo.
Un comprador anónimo adquirió en la casa de subastas estadounidense Heritage el número 1 de Action Comics (1938) -la serie que supuso el debut de este superhéroe- donde sale por primera vez Superman, basada en una historia de Jerry Siegel, con una portada ilustrada por Joe Shuster en la que se ve al superhéroe levantando un automóvil verde.
Pero la factoría americana de cómics cuenta también con sonadas compras, y no hay más que viajar a junio del pasado año para recordar que otros 2 cómics históricos que muestran los orígenes de Superman, publicados en 1938 y 1939, se vendieron en una subasta en la casa Goldin de Nueva Jersey (EUA) por un precio conjunto de 3 millones de dólares.
El primero fue otra copia de Action Comics #1, publicado en junio de 1938 por National Allied Publications -posteriormente DC Comics-.
Solo han sobrevivido un centenar de copias de este cómic, muy codiciado por los coleccionistas y cuya portada ha sido comparada con la pintura Hércules y la Hidra de Antonio del Pollaiuolo, indicó Goldin en su página web.
El segundo fue Superman #1, publicado en el verano de 1939 por DC Comics, que fue el primer cómic dedicado a un solo personaje y luce al superhéroe volando sobre los tejados, con el subtítulo “La historia completa de las hazañas temerarias del único y exclusivo Superman”. Ambos artículos en su día se vendieron por 10 centavos de dólar.
En 2021, la página número 25 del número 8 del cómic Guerras secretas, en el que Spiderman aparece vestido con un traje negro por primera vez, batió un nuevo récord en el mundo de las subastas al ser adjudicada por 3.36 millones de dólares. Años antes fue Hulk el protagonista, ya que se vendió una edición de 1974 de El increíble Hulk que ofrecía un adelanto de la primera aparición de Lobezno. En concreto, el material se vendió también por 3.36 millones de dólares.
En 2014 se vendió por 3.2 millones de dólares, otra copia de Action Comics #1, y el anterior récord (3 años antes) lo obtuvo otra subasta del mismo ejemplar, esta vez propiedad del actor Nicolas Cage -conocido coleccionista de cómics-, que se cerró por un precio de 2 millones dólares.
Pero no sólo es el cómic americano el objeto de deseo de los coleccionistas de la viñeta, sino que el reportero más famoso, Tintín, es otra de las joyas en las subastas internacionales.
El 19 febrero de 2023 el dibujo original de la portada de Tintín en América se vendió por 2.1 millones de euros (unos 2.2 millones de dólares) un precio récord para un dibujo original en blanco y negro de Hergé, si bien distó de ser la obra más cara subastada del autor belga, porque el récord lo ostenta actualmente la portada original de El Loto Azul, que fue rematada en su día por 2.6 millones de euros (unos 2.8 millones de dólares).
Con unas medidas de 52 por 36 centímetros, esta pieza, vendida por la casa de subastas francesa Artcurial en París, fue realizada en 1942 por el propio Hergé para el que se convertiría en uno de los álbumes más vendidos de las aventuras del reportero belga.
OPINIÓN 14 Viernes 12 04 2024
ARTÍCULO:
Por Roberto Jiménez
La Granja, el “pequeño Versalles” de España, cumple 300 años
Todas las dinastías de la monarquía hispánica, Trastámaras, Austrias y Borbones, amaban la caza, origen de pabellones reales o palacios como el del Real Sitio de la Granja (Segovia), el “pequeño Versalles” de Felipe V, próximo a Madrid, que este 2024 cumple 3 siglos.
Gestionado por Patrimonio Nacional, es uno de los referentes del turismo nacional e internacional por su significación histórica y arquitectura singular, pero también por sus jardines y fuentes en un paraje paradisíaco, situado a 15 kilómetros de Segovia y a menos de una hora de Madrid.
Programa conmemorativo
Un exhaustivo programa conmemorativo de ese cumpleaños (1724-2024) realzará este año la dimensión de un extraño enclave versallesco en la Sierra del Guadarrama: frío en invierno y templado en verano, con agua, bosques, pastizales y abundante caza, en el que se fijó Felipe V, el primer rey de la dinastía Borbón, ansioso por abdicar y pasar sus días en el palacio que él concibió.
Este cumpleaños “es el momento idóneo para abrir aún más este palacio con un programa de actividades únicas”, así como por una restauración que “apuesta con determinación por el turismo de calidad y sostenibilidad”, subrayó este miércoles la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, al presentar el programa.
ARTÍCULO: ¿Oiga...
cleta tísica y viuda, que a las primeras rodadas se poncha, discursos que nos vendieron de unas manos limpias, y que con el pánico de perder credibilidad pasaron a ser manos de pugilista, entre muchas más y las que se acumulen.
Gracias a la magia de estos politólogos, muy fácilmente se nos olvidan las regadas de nuestra clase política, quienes posiblemente alguna vez en sus ratos de ocio se atrevieron a cantar “Two Princes”, mientras con-
Patrimonio Nacional es un organismo público que se ocupa del cuidado y mantenimiento de los bienes históricamente vinculados a la Corona de España.
Un total de 12 millones de euros procedentes de la Unión Europea (Fondos Next Generation) remodelarán el interior y exterior del recinto palaciego para mejorar sus prestaciones y reforzar su atractivo, con el acceso a espacios antes no abiertos al público como las buhardillas, la Torre del Reloj y la histórica piscifactoría, la primera de España.
“Tenemos la obligación de pensar a largo plazo y es lo que estamos haciendo al priorizar esas inversiones”, añadió De la Cueva antes de detallar el programa de visitas extraordinarias, ciclos de conferencias, conciertos de música y exposiciones con motivo de esta efemérides.
Fuentes históricas
Patrimonio Nacional dedicará también parte de los fondos de la UE a mejorar la eficiencia energética del recinto y a la restauración de la gran Fuente de la Cascada, un prodigio sensorial, a espaldas de la fachada principal del palacio, con el fondo de la Sierra del Guadarrama y que acciona sus juegos de agua por la gravedad que ofrece la pendiente del terreno.
Es una de las más famosas de la veintena de fuentes ornamentales, de inspiración mitológica, dispersas entre las 150 hectáreas de jardines
que configuran el enclave del Real Sitio de la Granja, residencia veraniega de los primeros borbones, lugar de nacimiento de Juan de Borbón, abuelo del rey Felipe VI, en 1913.
Algunas fuentes se encienden durante los domingos y festivos, y un circuito de las 7 monumentales se accionan de forma simultánea durante 3 fechas al año: San Fernando (30 de mayo), por la devoción del primer Borbón al rey Santo; Santiago Apóstol (25 de julio), patrón de España, y San Luis Rey de Francia (25 de agosto), devoción del país natal de Felipe V que con su nombre bautizó a su heredero en España, Luis I.
Estos juegos de agua, a imagen y semejanza de Versalles, serán objeto de un centro de interpretación
que Patrimonio Nacional pondrá en marcha también con los fondos de la UE, con el fin de proyectar aún más un palacio que fue también lugar de acontecimientos históricos como el Motín de la Granja (1836), prólogo de la primera de las tres grandes guerras civiles del XIX en España (Carlistas).
Felipe V llegó a ser rey de España tras la guerra de Sucesión (17021713), que libraron los partidarios de la dinastía de los Austria y la de los Borbón, y pocos años después, en 1720 el rey encargó a Teodoro Ardemans el diseño del palacio de La Granja, llamada así por asentarse en los terrenos comprados para ello a los monjes jerónimos de un vecino monasterio.
taban los billetes, pero como dijo el primero de los Spin Doctor que narra la historia, Quinto Tulio Cicerón (64 a. C.): “Por mucha fuerza que tengan por sí mismas las cualidades naturales de un hombre, creo que, en un asunto de tan pocos meses, las apariencias pueden superar incluso esas cualidades”, será por eso que los debates de acá, terminan anulando mi criterio o de plano la frivolización de la política que es evidente, se ha convertido en la politización de lo frívolo.
OPINIÓN 15 Viernes 12 04 2024
urnas Camino a las
“Si a los 60 años no has podido hacer un patrimonio, eres bien güey”: Xóchitl a Claudia
La candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, tuvo un encuentro con mujeres en el Estado de México, donde se refirió a las declaraciones de Claudia Sheinbaum realizadas en el primer debate presidencial: “(Sheinbaum) me reclamó, que yo vivo en una casa propia y que ella vive en un departamento rentado. Si a los 60 años no has podido hacer un patrimonio, eres bien güey, con todo respeto”.
Tras sus declaraciones, cientos de personas en redes sociales criticaron que se expresara de esta manera, al argumentar que en México hay personas que, pese a su esfuer-
zo, no pueden reunir los recursos suficientes para hacerse de un patrimonio propio y, por ende, se ven en la necesidad de rentar.
“Parece no comprender la realidad de muchos adultos mayores que, debido a diversas circunstancias, no pudieron construir un patrimonio. Su afirmación no solo señala a Claudia, sino a todo el pueblo de México, qué lástima”, expuso en X un usuario identificado como Fidel PJ.
“Más clasista no se puede @XochitlGalvez, no todos tienen los sueldos de los que usted ha disfrutado. Hay decenas de miles de mexicanas y mexicanos que trabajan muy du -
ro y no son ‘bien güey’”, señaló otra persona identificada como Samuel.
El pasado domingo (7), durante el primer debate presidencial, Sheinbaum acusó a Gálvez de vivir en una casa que, según ella, es propiedad de un grupo de políticos corruptos conocido como “cártel inmobiliario”, acusados de lucrar con permisos de construcción en Ciudad de México.
“Yo vivo en un departamento en el que pago renta, ella vive en un departamento del cártel inmobiliario”, dijo Sheinbaum.
Ante la controversia, en otro evento de este jueves (11), la candidata de la coalición integrada por
el PAN, PRI y PRD, intentó matizar su comentario y precisó que iba dirigido a Sheinbaum: “Quiero aprovechar para hacer una aclaración de una declaración de que soy muy güey para que a los 60 años (no tenga un patrimonio), me refería a la señora (Claudia) Sheinbaum”, precisó.
Recordó que, entre otros puestos públicos, la oficialista Sheinbaum fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México de 2018 a 2023.
“Si ella, de 60 años, no ha sabido administrar sus recursos que ha ganado como funcionaria pública, es su problema, pero la referencia fue clara y contundente a la señora Sheinbaum”, insistió.
México debe defenderse ante “invasión” a la Embajada en Ecuador: Máynez
Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia, aseguró en Puebla que, ante cualquier circunstancia, lo primordial es defender a México y evitar que se invada el territorio nacional, tras la crisis diplomática desatada por el asalto a la Embajada mexicana en Ecuador.
“Hay que defender al país siempre, no podemos justificar invasión al territorio nacional”, subrayó Máynez, quien figura en un tercer lugar en las encuestas de cara a las presidenciales que tendrán lugar el 2 de junio.
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador tras el
violento asalto que se registró el pasado sábado (6) en la Embajada mexicana en el país suramericano, en el que se maltrató al personal diplomático y se detuvo al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien había solicitado asilo político.
Este jueves (11), en su denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la canciller Alicia Bárcena exigió “la suspensión de Ecuador como integrante de la ONU en tanto no se emita una disculpa pública, reconociendo las violaciones a los principios y normas fundamentales del derecho internacional”.
“No vale la pena entrar en debate” con Xóchitl, asegura Sheinbaum
Luego de que la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, asegurara que si Claudia Sheinbaum no cuenta con un patrimonio a sus 60 años es por “güey”, la abanderada de Morena dijo no vale la pena entrar en debate con su contrincante; además, aseguró que ya habrá tiempo para debatir las propuestas en el segundo debate presidencial.
“Son 2 proyectos, la verdad no vale la pena entrar en debate cuando ese es el nivel del debate”, comentó al ser cuestionada sobre las declaraciones de Xóchitl Gálvez, de acuerdo con información difundida por El Universal
Ante pregunta expresa de si este nivel de la candidata es desesperación, Sheinbaum respondió: “Ya no voy a tocar el tema, la ver-
dad, ya hubo debate, vámonos con las propuestas, ya tocará tiempo para el próximo debate”.
En ese sentido, la candidata de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde mencionó que, en la si -
guiente elección del 2 de junio son 2 proyectos distintos, y que en el tema de la vivienda va por vivienda para los jóvenes, donde el Infonavit se encargue de construirla y no se van a requerir recursos adicionales del presupuesto público.
“En la época de Fox se presumían cientos de miles de viviendas que se hicieron y después continuaron con Calderón y fueron estos esquemas de vivienda, que en realidad fueron negocios, no fueron viviendas, sino en realidad negocios, vivienda aislada fuera de los centros urbanos que han generado 600 mil viviendas abandonadas, nosotros no vamos a planear un esquema de ese tipo, lo que estamos planteando es que el propio Infonavit pueda construir las viviendas”, dijo.
Se comprometen Mely, Germán, Crispín y Nazario con el desarrollo ante Coparmex
Por César Barrera
Los candidatos al Congreso de la Unión para el Senado y la Cámara de Diputados, Mely Romero y Germán Sánchez, Crispín Guerra y Nazario Rodríguez, respectivamente, se comprometieron ante integrantes de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), a impulsar las propuestas que permitan un mayor desarrollo productivo.
Durante sus intervenciones, Mely Romero destacó que la C oparmex es clave para el desarrollo de la
entidad y el crecimiento económico, rubro que impacta a toda la sociedad y por lo cual, consideró, es indispensable una articulación y un trabajo coordinado, cuya dinámica se comprometió establecer desde el Senado de la República.
Por su parte, Germán Sánchez Álvarez, confesó que él entró a esta contienda electoral al Senado porque entiende la importancia del orden constitucional y la amenaza actual al Estado de derecho, ya que como abogado se ha dedicado “a meter al gobierno en cintura” y bajo el imperio
de la ley, una condición que es necesaria y que exige también la iniciativa privada.
A su vez, Crispín Guerra se manifestó como un diputado local congruente, pero también crítico y que se ha establecido como un contrapeso al Poder Ejecutivo en Colima, motivo por el cual, afirmó, ahora quiere ir a la Cámara de Diputados para defender las libertades y derechos, sin someterse a la voluntad de un poder ajeno al Legislativo.
Por último, Nazario Rodríguez resaltó su trayectoria como empresario
y afirmó que, como ciudadano, ajeno a los partidos, decidió participar en esta contienda electoral porque se cansó de quejarse y decidió actuar para defender los derechos humanos, libertades y las instituciones desde el Congreso de la Unión.
El presidente de la Coparmex en Colima, Eduardo Sánchez, guio las intervenciones y bloques de temas de interés para el sector patronal y en cuyas temáticas los candidatos coincidieron en respaldar, como los fondos de emprendimiento y el fortalecimiento del Estado de derecho.
17 Viernes 12 04 2024
CAMINO
Quiere Jonhy Isais, del PRD, encabezar un cambio desde el Congreso
La gente quiere escuchar ideas realmente frescas y ver caras nuevas, aseguró el candidato del PRD a diputado por el Distrito Local Electoral 01, Jonhy Isais Ornelas, quien dijo que está preparado para representar a las y los colimenses en el Congreso del Estado.
“La gente quiere un cambio real. Me han externado su preocupación por la situación del es-
Necesita Armería relleno sanitario propio y nueva flota de camiones recolectores: Gama
En el marco de su candidatura a la Alcaldía de Armería por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, integrada por los partidos PRI y PAN, Luis Gama abordó una problemática que persiste en el municipio y sin tener una solución estable hasta la fecha: la falta de servicios de recolección de basura.
Luis Gama anunció que, de resultar electo, su administración dará prioridad a la implementación de un relleno sanitario propio durante los primeros 100 días de Gobierno. Con esa medida dijo que busca eliminar la dependencia del relleno de Tecomán, optimizando los recursos municipales y reduciendo los costos asociados al transporte de residuos.
“Es inaceptable que debamos destinar recursos en alquilar camiones recolectores, combustible y tiempo para trasladar nuestros desechos a otro municipio, cuando podríamos contar con nuestra propia infraestructura”, declaró Gama.
En línea con ese compromiso, el candidato anunció la adquisición de 3 nuevos camiones recolectores de basura, los cuales se sumarán a los 3 ya existentes en la flota municipal. Ese aumento en la capacidad de recolección, dijo, tiene como objetivo mejorar la
calidad del servicio público y garantizar un entorno más limpio y saludable para los habitantes de Armería.
Gama enfatizó su compromiso con la base sindicalizada del ayuntamiento, asegurando que su administración respetará los derechos laborales.
“La fuerza laboral del municipio es fundamental para el funcionamiento de los servicios públicos, y mi compromiso es velar por su bienestar y seguridad laboral”, afirmó.
Asimismo, se comprometió a transparentar todos los laudos laborales durante los primeros 2 años de su mandato, destacando su determinación para evitar el uso de estratagemas legales que afecten los derechos de los trabajadores.
tado y me han externado también que quieren escuchar ideas frescas, ideas innovadoras, quieren ver a jóvenes en cargos de elección popular y me han manifestado su apoyo”, indicó en una entrevista.
Manifestó estar preparado para representar no solo a la población del Distrito Local Electoral 01 en el Congreso del Estado, sino a todas y todos los colimenses. “Me siento respaldado por la gente por la que en 3 días de campaña he podido visitar y con la que he podido platicar”, comentó.
Jonhy Isais pidió la oportunidad para la juventud en los diferentes cargos de elección popular, “ya es hora de que nos den la oportunidad a las
y los jóvenes de representar cargos importantes en la política”.
También invitó a las y los jóvenes a involucrarse en el proceso electoral y en política, a conocer quiénes son las y los candidatos, cuestionarlos y saber cuáles son sus propuestas, para que, si se sienten identificados con algún proyecto, en el PRD las puertas están abiertas para que se sumen más.
“Los jóvenes somos un sector electoral importante y sí podemos generar un cambio, podemos hacer cambios importantes en nuestra ciudadanía, es importante que empecemos hacer acciones para lograrlo”, mencionó.
Se deslinda morena Colima del regidor villalvarense Noé Pérez Farías
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se deslindó pública y partidariamente del regidor villalvarense Jorge Noé Pérez Farías, luego de que manifestara su apoyo a la candidata a la alcaldía de ese municipio, Esther Gutiérrez, del PRI y PAN, lo cual implica su apoyo a un proyecto totalmente distinto al que representa la Cuarta Transformación, anunció Dulce Huerta, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Colima.
Dulce Huerta, señala un comunicado de prensa, explicó que “Jorge Noé Pérez Farías, quien se ostenta como regidor suplente en el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, ha dejado de formar parte de nuestro movimiento debido su reciente actuar, completamente alejado de los principios y los ideales que representa Morena”.
La desvinculación de Pérez Farías, detalló la dirigente morenista, “está fundamentada en los documentos básicos de Morena, los cuales señalan que el desempeño de los cargos públicos debe ser visto como una oportunidad para servir y procurar el bien de las y los demás, no como un medio para la consecución de objetivos personales, de facción o de grupo”.
Agregó que “de acuerdo al Artículo 3 de nuestro estatuto, las y los
protagonistas del cambio verdadero deben buscar siempre la unidad y causas más elevadas que sus propios intereses, por legítimos que sean; así como asumir que el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”.
Señaló que “las y los que formamos parte de este movimiento no podemos, ni debemos, caer en conductas que nos relacionen con ideologías distintas al humanismo mexicano, la revolución de las conciencias y de la búsqueda de la transformación de la vida pública de nuestro país, estado y municipio”.
CAMINO 18 Viernes 12 04 2024
Por Francis Bravo Por Yensuni López
Taxistas se unen a la campaña de Óscar Ávalos, en Tecomán
Por Yensuni López
En la primera jornada de pega de calcomanías, taxistas de Tecomán mostraron su respaldo al proyecto electoral de Óscar Ávalos, candidato a la Alcaldía de Tecomán por la coalición “Fuerza y Corazón por Colima”, integrada por el PRI y PAN. El aspirante, acompañado de trabajadores del volante, agradeció “el valiente apoyo sin formalidades excesivas”.
“Estoy agradecido de que nos permitan colocar una calcomanía de alguno de nuestros candidatos en sus vehículos. Es una oportunidad que nos brindan y nosotros haremos todo lo posible para
que la gente nos conozca. Vamos con todo por ellos y vamos a ganar para la gente”, afirmó.
Ávalos Verdugo destacó el compromiso de esos taxistas con el proyecto y su rechazo a cualquier imposición. “Por eso nos brindaron las facilidades, colocando nuestra imagen en sus vehículos, que son su patrimonio y su medio de vida diario”, comentó.
En otro orden de ideas, el candidato anunció que visitó el tianguis de Tecomán, donde reconoció la labor de los comerciantes, quienes no solo generan empleos y servicios, sino que también contribuyen a la paz y la tranquilidad en la comunidad con su actividad diaria.
Ávalos escuchó las demandas particulares de las y los comerciantes y se comprometió a atenderlas de manera inmediata en colaboración con la ciudadanía, una vez que asuma el Gobierno municipal.
En su mensaje, Ávalos reconoció el esfuerzo de las y los tianguistas por mantener precios redituables sin afectar la economía de las familias, a pesar de los aumentos en la canasta básica, el combustible y los peajes.
Además, criticó la falta de apoyo de los gobiernos morenistas hacia ese sector. “Nuestro compromiso es con aquellos que realmente aman a Tecomán y están dispuestos a trabajar por su desarrollo”, concluyó Óscar Ávalos.
Piden licencia 3 integrantes más de la Sexagésima Legislatura; buscarán reelegirse
Por Juan Ramón Negrete
Tres diputados de la Sexagésima Legislatura del estado se separaron de sus curules, a fin de realizar actividades proselitistas, ya que, en los 3 casos, estarán buscando el apoyo popular para lograr la reelección.
De la fracción del PRI solicitaron licencia el coordinador de la bancada priista, Héctor Magaña Lara, quien estará buscando la reelección en el Distrito 8, con cabecera en el municipio de Villa de Álvarez.
Asimismo, la diputada Hilda Lizette Moreno Ceballos solicitó licencia indefinida, y le fue autorizada, como diputada propietaria; estará buscando ser reelecta para el mismo cargo de diputada local por el Distrito 6, que comprende el municipio de Tecomán, y la parte norte del municipio de Colima.
Por otra parte, el pleno de las diputadas y diputados de la Sexagésima Legislatura del Estado, aprobó el dictamen elaborado por la Comisión de Justicia Gobernación y Poderes, para que la legisladora única del Partido del Trabajo, Evangelina Bustamante Mora-
les, se separe del cargo como diputada plurinominal por tiempo indefinido, pues estará buscando la reelección como diputada local por el Distrito 8, con cabecera en Villa de Álvarez.
En los casos de las licencias de las diputadas Hilda Lizette Moreno Ceballos y Evangelina Bustamante Morales, su separación entró en vigor a partir del momento en que fueron aprobados sus respectivos dictámenes. Sobre el diputado Héctor Magaña, el dictamen aprobado señala que su licencia
es por tiempo definido, del 16 de abril y hasta el 30 de junio.
En lo que se refiere a la solicitud de licencia del diputado Héctor Magaña Lara, a quien se le autorizó licencia para abandonar su cargo a partir del 16 de abril, su suplente Jonathan de Jesús Ventura Cervantes será convocado a rendir protesta de ley en fecha posterior. Rindieron protesta 2 legisladoras
Una vez aprobados los dictámenes de los 3 legisladores que solicitaron
licencia, se informó que en el caso de la diputada Evangelina Bustamante Morales, se llamó a la ciudadana Ma. Elizabeth Mendoza Castañeda, para ocupar su lugar.
Mendoza Castañeda ocupada el quinto lugar en la lista de candidatas y candidatos de representación proporcional, sin embargo, derivado de que quien ocupaba el tercer lugar en la lista, la ciudadana Raquel Torres Pinto, decidió no asumir las funciones como legisladora, se llamó a quien seguía en la lista de prelación que el PT registró ante el Instituto Electoral del Estado.
En el caso de la diputada Hilda Lizette Moreno Ceballos, la diputada suplente por el Distrito 6 es Ma. Engracia Plascencia Silva.
El presidente de la mesa directiva de la Sexagésima Legislatura, Alfredo Álvarez Ramírez, dio la instrucción para que se abriera un espacio solemne durante la sesión y Ma. Elizabet Mendoza Castañeda y Ma. Engracia Plascencia Silva fueron invitadas a rendir protesta para asumir funciones de manera inmediata.
CAMINO 19 Viernes 12 04 2024
De por tes
Suma UdeC otros 3 boletos a la Universiada Nacional en
voleibol de sala y ajedrez
La Universidad de Colima obtuvo este jueves 3 boletos adicionales con miras a la Universiada Nacional, después de haber clasificado a dos ajedrecistas a la máxima justa deportiva estudiantil de nivel superior y al equipo varonil de voleibol de sala.
Brandon Torres Macías y Fernando Rodríguez Brambila son los ajedrecistas loros que lograron el quinto y cuarto lugar respectivamente en la justa regional, asegurando así su pase al nacional. Ambos participaron en la categoría única varonil en la modalidad de ritmo de juego clásico 60 con 30 de incremento, logrando 3 victorias de 5 posibles.
Voleibol de Sala
Los loros esperaban hoy (11 de abril) a su rival, que saldría del
juego de la mañana entre UAN vs UTEG, donde los segundos resultaron victoriosos. Por la tarde, la Universidad Tecnológica de Guadalajara se enfrentó a los emplumados en un juego competido, donde los colimenses obtuvieron la victoria en 3 sets con marcadores de 26-24, 25-19 y 25-23, asegurando así su pase a la Universiada Nacional que se llevará a cabo en Aguascalientes.
Atletismo
José Alejandro Vega, atleta universitario participante en la categoría de 21 kms, terminó en tercer lugar por la mañana. Ahora, está a la espera de que finalicen las etapas regionales en todo el país para determinar si con el tiempo obtenido en la competencia logra avanzar al nacional.
Básquetbol
En cuanto al deporte ráfaga estu-
diantil, los representativos colimenses perdieron en ambas ramas. En la rama varonil, el equipo de la UdeC se
enfrentó a la Umsnh con un marcador final de 78-56, mientras que las loras cayeron ante la UVAQ 51-39.
Invitan
a cursos de certificación como Gestor deportivo y Entrenador personalizado
Gracias a un convenio previo y a las gestiones realizadas por administrativos y docentes, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima ofrecerá a sus alumnos, profesores y a egresados de la Licenciatura en Educación Física, 2 cursos de certificación de competencias laborales: como Gestor deportivo y como Entrenador físico-deportivo para la atención personalizada.
Los cursos se realizarán en colaboración con la Comisión del Deporte del estado de Guanajuato.
Martín Gerardo Vargas Elizondo, director del plantel, explicó que esta actividad es parte de un convenio de colaboración que se firmó entre ambas instituciones y resultado del trabajo que han venido realizando con meses de anticipación y que representará un valor agregado para la formación de los estudiantes y profesores.
Esta capacitación, destacó, “les permitirá habilitarse en una competencia como parte de su formación profesional y del ejercicio profesional”.
En la explicación de motivos de esta capacitación, Hilda Becerra Moreno, de la Comisión del Deporte de Guanajuato, comentó de manera virtual que el propósito de esta capacitación es que los y las estudiantes de esta facultad “se beneficien del convenio que se tiene para lograr la certificación de competencia laboral como Gestor deportivo o Entrenador físico-deportivo para la atención personalizada.
Estas certificaciones de competencia laboral, que se realizarán del 22 al 26 de abril, están avaladas por la Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato “y se constituyen co-
mo una herramienta que le permite a la persona capacitada demostrar, además de sus conocimientos disciplinares, las competencias y habilidades necesarias para realización de actividades en concreto”.
En el caso de las personas que aspiran a obtener el certificado de competencia laboral como Gestor deportivo, deberán demostrar conocimientos y habilidades para elaborar el diagnóstico de una organización deportiva y diseñar un plan de trabajo, considerando el personal y los recursos humanos, financieros y tecnológicos.
Este perfil se orienta a la función de la gestión deportiva en el marco de la profesionalización del deporte en México, incluye elementos de la gestión deportiva y habilidades blandas del gestor deportivo. El curso se realizará los días 23 y 24 de abril.
El curso de certificación como Entrenador físico deportivo para la atención personalizada se realizará los días 25 y 26 de abril. Aquí, las y los aspirantes deberán mostrar conocimientos y habilidades para el diseño de programas de entrenamiento físico deportivo, evaluaciones y monitoreo del rendimiento deportivo y conocimientos para la enseñanza de prácticas saludables.
Para participar, las y los interesados deben registrarse, pagar la inscripción y tener a la mano copia de acta de nacimiento y CURP, INE, y copia digital del último grado de estudios. Ambos cursos se realizarán de 8 de la mañana a una y media de la tarde.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 18 de abril. Para mayor información pueden llamar a la Facultad de Ciencias de la Educación, al teléfono 316 1117.
Anuncian Sevilla y Aeroméxico un acuerdo para reforzar su presencia en México y en España
El Sevilla Futbol Club y la compañía Aeroméxico anunciaron un acuerdo de colaboración por el que se alían para acrecentar su vocación por la internacionalización y para reforzar su presencia y sus posiciones en el mercado mexicano y en España, respectivamente.
Entre los objetivos de esta alianza, por la que la aerolínea se convierte en patrocinador oficial del heptacampeón de la Copa de la UEFA/Liga Europa, está avanzar en la “clara vocación por la internacionalización” de ambas entidades y también acercar aún más el futbol español a México, indicó en un comunicado el Sevilla.
El acuerdo fue presentado en el Ramón Sánchez-Pizjuán y, en virtud de él, se ha difundido un vídeo promocional con imágenes de aviones en vuelo de Aeroméxico, de monumentos de la capital andaluza o del estadio y algunos futbolistas del Sevilla, con mensajes como “Bienvenidos a nuestra tierra”, “Tierra de cultura”, “Historia, pasión y sentimiento” o “Bienvenidos al Sevilla FC”. Este vídeo será proyectado en todos los vuelos que la compañía aérea mexicana opera por todo el Mundo dentro de una asociación, según destacó el club andaluz, entre 2 entidades que comparten como elementos comunes su “desembarco transoceánico”, su vocación internacional y su crecimiento y expansión en ambos lados del Atlántico.
“El Sevilla FC, además, ha intensificado en los últimos años su presencia en México a través de jugadores como Gerardo Torrado, Miguel Layún, Chicharito (Hernández) y Tecatito Corona. El club también realizó una visita al país en agosto de 2023 durante la gira de pretemporada, en la que disputó un amistoso frente al Real Betis en Guadalajara, y tiene una clara estrategia de crecimiento entre su audiencia”, subrayó en su escrito.
El presidente sevillista, José María del Nido Carrasco, declaró que “unir los caminos de 2 entidades tan importantes en su sector como el Sevilla FC y Aeroméxico es una magnífica noticia y supone un gran avance en nuestra estrategia internacional, que tiene
a México como uno de nuestros principales focos de crecimiento”. “Veníamos realizando acciones concretas para los aficionados sevillistas en México, estuvimos en Guadalajara jugando el clásico, hacemos contenidos para ellos. Pero esta colaboración con un referente del país como Aeroméxico es para nosotros un paso que va más allá”, recalcó el mandatario del club del barrio de Nervión.
Por su parte, la directora regional de Ventas EMEA de Aeroméxico, Sonia Oliveras, afirmó que esta aerolínea, la principal de este país y una de las más importantes de América, “ha demostrado resiliencia en cada turbulencia y se ha convertido en un referente dentro de la aviación internacional, rompiendo sus propios récords de conectividad entre España y México para este verano”.
Con casi 90 años de historia y 61 desde su primer vuelo de conexión con Madrid, precisa el comunicado, en la actualidad vuela en 1,078 rutas nacionales e internacionales, 7 de ellas en Europa.
Oliveras añadió que el Sevilla también “ha roto las barreras de los países y vuela cada vez más alto”, por lo que “es un orgullo anunciar esta alianza que acerca al futbol español con México más que nunca”.
El club español aseguró que persigue “hacer crecer su base de aficionados fuera de España” y, en este sentido, precisó que recientemente sus cuentas en las redes sociales superaron los 20 millones de seguidores, con un crecimiento internacional del 80% y la consolidación de su marca en México, Estados Unidos, Oriente Medio, China, India y Brasil.
DEPORTES 21 Viernes 12 04 2024
Anticipa Infantino que la FIFA abordará en su congreso en Bangkok el problema del racismo
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anticipó en Paraguay que el problema del racismo será uno de los temas del 74 congreso que ese organismo celebrará en Bangkok y llamó igualmente a “estar decididos” en la lucha contra la violencia en este deporte.
“Tenemos el problema de racismo, que es un problema muy grave en nuestra sociedad, y vamos a hablar de esto al Congreso de la FIFA en Bangkok, en un par de semanas”, afirmó el dirigente sobre el cónclave que tendrá lugar el próximo 17 de mayo.
Al intervenir en un acto celebrado en la ciudad paraguaya de Luque, sede de la Confederación Sudamericana de Futbol ( C onmebol ), el dirigente llamó a “estar unidos y juntos en la lucha contra el racismo” y llamó a parar estos hechos.
En ese sentido, dedicó un men-
saje a quienes han sufrido racismo y, en particular, al brasileño Vinícius Junior, quien semanas atrás rompió en llanto en una rueda prensa al hablar sobre los incidentes que ha afrontado en algunos campos de España.
“Todo mi cariño, y el cariño de todos los que quieren al futbol, a todos los que han sido víctimas. A Vinícius y otros que están sufriendo y no tiene ninguna razón en el Mundo de sufrir hoy en el 2024 estos ataques. Tenemos que estar decididos en esto, como tenemos que estar decididos en la lucha contra la violencia”, agregó.
Infantino se refirió también a “la violencia que existe en el Mundo” y “en el futbol”.
“Y ahí también tenemos que actuar conjuntamente con los Gobiernos, con las autoridades, con los equipos, con los jugadores, todos juntos, porque ir a un partido de futbol tiene que ser una fiesta, tiene que ser una alegría”, agregó.
En ese contexto, expresó su compromiso como “aliado” para luchar con miras a que el futbol siga siendo una “gran fiesta”.
Clasifican 14 colimenses a la fase final de los Nacionales Conade 2024 en luchas asociadas
Catorce representantes colimenses que participaron en luchas asociadas, estilos greco-romano, libre en la rama femenil, en categorías Escolar, Cadetes y Juvenil, clasificaron a la etapa final de los Nacionales Conade 2024 después de competir en el Macro-regional de luchas asociadas de la Zona B. El evento se llevó a cabo del 8 al 11 de abril en el auditorio “Gral. José Luis Arteaga” de Querétaro.
En lucha greco-romana, el estado de Colima logra 4 pasaportes de 5 participantes en la categoría Escolar 14-15 años (2010-2009). Dante Monroy Aguirre obtuvo el segundo lu -
Fallece a los 76 años O.J. Simpson , exjugador de Buffalo Bills y San Francisco 49ers
Orenthal James (O.J.) Simpson, exjugador de futbol americano, absuelto por vía penal en el asesinato de su exmujer en los años 90 y condenado por vía civil, murió de cáncer a los 76 años, según anunció su familia con un mensaje en redes sociales.
“El 10 de abril, nuestro padre, Orenthal James Simpson, sucumbió a su batalla contra el cáncer”, escribió en la cuenta de X del deportista su familia.
“Estaba rodeado de sus hijos y nietos. En este período de transición, su familia pide que por favor se respeten sus deseos de privacidad y gracia”, se agrega en la nota.
O.J. Simpson, considerado como uno de los mejores running backs de la historia de la NFL, fue protagonista de uno de los juicios más mediáticos en Estados Unidos en los años 90 cuando fue acusado de los asesinatos de su exmujer, Nicole Brown, y de Ronald Goldman.
Brown y Goldman aparecieron muertos acuchillados el 12 de junio de 1994 en las escaleras exteriores
del jardín de la casa donde vivían ella y los 2 hijos del matrimonio.
El juicio se completó en 1995 cuando Simpson fue declarado “no culpable” y puesto en libertad por falta de pruebas concluyentes en su contra.
Sin embargo, en un juicio civil de 1997 Simpson fue declarado responsable del doble asesinato y se le ordenó pagar una indemnización de 33.5 millones de dólares.
Este caso cambió radicalmente la percepción de O.J. Simpson,
que a nivel deportivo es considerado como uno de los mejores jugadores de la historia de la NFL.
Fue la elección número uno en el draft de 1969 y fichó por los Buffalo Bills, en los que estuvo de 1969 a 1977 antes de firmar por los San Francisco 49ers (1978-1979).
En su carrera ganó el MVP de 1973 y se convirtió en el primer jugador capaz de alcanzar las 2 mil yardas recorridas en una temporada.
En 1985 entró en el Salón de la Fama del Pro Football.
gar en la división de 48 kilogramos, Ángel Yurem López Cruz alcanzó el tercer lugar en la división de 68 kg, Iyari Sakbel Pacheco López se ubicó en el segundo lugar en la división de 52 kg, y el experimentado Fidel Emiliano Cobián Torres logró el segundo lugar en los 67 kg de la categoría Juvenil 18-20 años (2006-2004).
En lucha libre, Colima suma 7 boletos de 15 participantes en la categoría Escolar 14-15 años (20102009). Matías Sánchez Castellanos obtuvo el tercer lugar en la división de 48 kg, mientras que Santiago Gabriel Castro Jiménez logró el segundo lugar en los 85 kg. En la categoría Cadetes 16-17 años (2008-2009), Hernán Suárez Saucedo se clasificó en segundo lugar en los 48 kg, y Nehuen Tlacaelel López Pacheco en el tercer lugar en los 51 kg. En la categoría Juvenil 18-20 años (2006-2004), se destacan Williams Eduardo García Valdovinos en la división de 74 kg, Reyes Oswaldo Barragán Aguirre en los 79 kg y Joshua Gabriel Silva en 86 kg, quien obtuvo el tercer lugar.
En la competencia femenil, 3 colimenses de 6 participantes avanzaron a la etapa final. Valeria Jizel López Suárez en la división de 57 kg e Isis Alí Juárez Lara en los 78 kg en la categoría Cadetes 16-17 años (20082009), así como Grecia Zaed Mancilla Santana en la categoría Juvenil 18-20 años (2006-2004), todas ellas se ubicaron en la segunda posición.
El viernes 12 de abril, más deportistas colimenses viajarán a diferentes sedes de Macro-regionales rumbo a los Nacionales C onade 2024. En taekwondo se dirigirán a Irapuato, Guanajuato; en judo a Querétaro; y en karate a Tepic, Nayarit, para competir del 12 al 15 de abril. Mientras que el próximo lunes, la delegación colimense de voleibol de playa viajará a Guadalajara, Jalisco, concluyendo el 18 de este mismo mes.
DEPORTES 22 Viernes 12 04 2024
Firman FIFA y C onmebol ,
junto a presidentes de Paraguay y Uruguay, acta
del Mundial 2030
Los titulares de la FIFA, Gianni Infantino, y de la Conmebol, Alejandro Domínguez, rubricaron junto a los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou, la primera acta del Mundial de 2030, que marcará la celebración por el centenario de esta competencia.
La ceremonia de cara al Mundial que albergarán Argentina, Paraguay, Uruguay, España, Portugal y Marruecos tuvo lugar en la ciudad paraguaya de Luque, donde se celebra el 78 Congreso Ordinario de la Confederación Sudamericana de Futbol ( C onmebol ).
Domínguez invitó a Infantino a “reescribir” la historia que arrancó con el primer Mundial, en 1930 en Montevideo, y a los gobernantes presentes a ser parte “de esta historia eterna”.
El dirigente sudamericano exhibió el libro original de las actas elaboradas para el Mundial de 1930, en las que consta con la firma del entonces presidente de la FIFA, Jules Rimet.
“Es como encontrar el santo grial o el eslabón perdido; es la esencia pura del Mundial”, afirmó Domínguez sobre el libro histórico y confió en que el documento suscrito en esta fecha sea guardado y vuelto a difundir dentro de 100 años.
En su intervención, Infantino refirió que cuando empezaron a hablar del Mundial 2030 tenía claro que se debía pensar “en algo especial”.
“Tenemos que recordar la historia, casi la leyenda del futbol”, añadió el presidente de la FIFA, quien destacó en su relato la construcción, en nueve meses, del Estadio Centenario de Montevideo, donde confirmó se jugará el primer parti -
Mundo en una fiesta verdaderamente intercontinental”, resaltó.
Por su parte, Lacalle Pou defendió como una “obligación no legal del gobernante”, sino “moral” el “ayudar, colaborar y emprender en lo que se pueda” de
do de la cita futbolística de 2030.
Infantino consideró que lo iniciado en Uruguay “hoy es el movimiento social, no solamente deportivo, más importante del Mundo, con más de 5 mil millones de seguidores”.
“Tenemos el Mundial 2026 en Estados Unidos, Canadá y México, que va a ser el mejor. Y luego el del 30, que va a ser el mejor otra vez, en Uruguay, Argentina, Paraguay y luego, España, Portugal y Marruecos, uniendo el
cara a este certamen del futbol.
Y su colega, Santiago Peña, aseguró en su discurso que Sudamérica “no sólo domina el escenario mundial del futbol”, en alusión a los títulos alcanzados por la selección de Argentina de mayores y la uruguaya Sub 20, sino que quiere ser partícipe de estos eventos.
“Estamos deseosos de organizar, como lo hacen todos los países, el próximo mejor Mundial que se va a realizar en el año 2030”, agregó Peña, quien confió en que en 2030 darán “una gran señal” de que Sudamérica “sigue siendo el gran protagonista del futbol mundial”.
Para el Mundial del Centenario Argentina, Uruguay y Paraguay, que fueron candidatas a organizarlo junto a Chile, declinaron su ambición para albergar un solo partido (el inaugural de su selección) en la Copa del Mundo 2030 que celebrarán España, Marruecos y Portugal.
Utilizará Premier League el fuera de juego semiautomático
Los clubes de la Premier League decidieron de forma unánime la introducción del fuera de juego semiautomático, la tecnología que se utilizó en el Mundial de Catar 2022, para la temporada 2024-2025.
Según la competencia, el plan es introducir esta tecnología tras uno de los parones por selecciones en septiembre u octubre.
Este fuera de juego semiautomático reducirá el tiempo de las revisiones en VAR en unos 31 segundos.
“Esta tecnología proveerá una mayor rapidez y consistencia con la línea virtual del fuera de juego, basada en un seguimiento óptico del jugador. También producirá grafismos de alta calidad para las televisiones y una mejorada experiencia en el estadio para los aficionados”, dijo la Premier League en un comunicado.
También se pretende introducir
este sistema en las eliminatorias de la FA Cup que se jueguen en campo de clubes de la Premier League, así como en las semifinales y la Final de la competencia en Wembley.
En la Copa del Mundo de Catar se introdujo un chip dentro de la pelota que era el encargado de determinar el último toque del esférico en las jugadas dudosas.
Esta tecnología se usa también en la Champions League y la Serie A y se utilizó en el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda y en el Mundial de Clubes que ganó el Manchester City.
DEPORTES 23
Viernes 12 04 2024
Co lima
Prevé PC Estatal punto crítico de incendios en mayo; van 42 fuegos forestales
Erick González, director de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), alertó que la se -
Contrata
Gobierno del estado seguro de riesgos catastróficos por 25 mdp
PAspirante a licenciatura, ¿Te gustaría estudiar Relaciones Internacionales en el nido UdeC?
Quiénes egresan de esta licenciatura pueden desarrollarse profesionalmente en:
w Política Exterior
w Cooperación Internacional
w Economía y Negocios Internacionales
w De manera independiente, como consultores y analistas externos especializados en Relaciones Internacionales.
w Derecho internacional y diplomacia
Te invitamos a conocer el plan de estudios en bit.ly/3OI3p5F
Convocatoria Licenciatura t.ly/6Z322
atender a la población afectada y los daños causados a la infraestructura pública estatal que se pudiese ocasionar por la ocurrencia de desastres naturales.
Según lo previsto en la Ley General de Protección Civil, es obligación del Estado, en sus 3 órdenes de Gobierno, reducir los riesgos sobre los agentes afectables y llevar a cabo las acciones necesarias para la identificación y el reconocimiento de la vulnerabilidad de
Clasifica Hacienda como una “deuda sostenible” la del Gobierno de Indira
Por César Barrera Vázquez
De acuerdo a su resultado más reciente, publicado el 29 de febrero de este 2024, el Gobierno de Indira Vizcaíno Silva refrendó el resultado verde en el Sistema de Alertas Financieras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), cuya clasificación cataloga como “sostenible” la deuda pública de la entidad.
Con ese resultado, el Gobierno ara el Ejercicio Fiscal 2024 se estimó una cantidad de 25 millones de pesos para la partida de Seguro de Gastos Catastróficos, lo cual representa el monto destinado para la contratación del Seguro contra Gastos Catastróficos, cuyo objetivo es atender la infraestructura dañada en caso de daños por fenómenos naturales. De acuerdo al Presupuesto de Egresos de este año, se prevé que el Fondo de Desastres Naturales cuente con 2 millones de pesos de aportación al Fideicomiso, con el fin de
las zonas bajo su jurisdicción. En términos de lo establecido en el Artículo 18 de la Ley General de Protección Civil, es responsabilidad de los gobiernos de las entidades federativas, conforme a su disponibilidad presupuestaria, la contratación de seguros y demás instrumentos de administración y transferencia de riesgos para la cobertura de daños causados por un desastre natural en los bienes e infraestructura de los estados. de Indira Vizcaíno puede utilizar el techo máximo de financiamiento, por lo que puede endeudarse hasta por un equivalente de un 15% de sus ingresos de libre disposición, es decir, recursos que no estén etiquetados y que provengan de su propia recaudación.
Así, de acuerdo al resultado obtenido del Sistema de Alertas, el nivel de endeuda -
Por César Barrera Vázquez
Por César Barrera Vázquez
Gobierno del estado y Sindicato se acercan a solución para pago de deuda al Ipecol
La próxima semana se podría firmar el convenio con el Gobierno del estado, en el cual se especificará cómo se pagarán los más de 675 millones de pesos adeudados al Instituto de Pensiones (Ipecol) por concepto de cuotas.
Lo anterior lo afirmó el Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (StSge), Martín Flores Castañeda, quien señaló que el 20 de noviembre de 2023, la gobernadora Indira Vizcaíno y la Secretaría de Finanzas firmaron un acuerdo con el sindicato para garantizar el pago de la deuda con el Ipecol a mediano y largo plazo.
Flores Castañeda mencionó 3 compromisos clave: el reconocimiento del adeudo de 675 millones de pesos por parte del Gobierno del estado, el cual será pagado en 20 años de acuerdo con el Transitorio décimo segundo de la Ley de Pensiones, registrándose como deuda pública y garantizándose el pago de las amortizaciones con participaciones federa-
les, impuestos locales u otros ingresos estatales.
Convoca Secretaría de Seguridad Pública a ingresar a la Policía Auxiliar Estatal
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del estado dio a conocer la convocatoria para invitar a la ciudadanía interesada a participar en el proceso de reclutamiento, con el objetivo de formar parte de la Policía Auxiliar Estatal, como una gran oportunidad de servir y colaborar para la seguridad de la población coli -
El dirigente sindical enfatizó que el convenio deberá ajustarse a la viabilidad financiera del estado, sin comprometer las pensiones, proponiendo modificar la tasa de interés del Transitorio décimo segundo de la citada mense.
Entre los requisitos: ser mexicano(a) de 18 a 40 años, tener buena condición física, una estatura superior a 1.60 metros en el caso de los hombres y 1.55 en las mujeres, y sobre todo no consumir ningún tipo de estupefacientes. Es importante tener vocación de servicio,
Agradece Lizzie Moreno el apoyo que le brindaron como legisladora todas las bancadas
La hoy diputada local con licencia, Hilda Lizette Moreno Ceballos, agradeció el apoyo que recibió de todas y todos los integrantes de la Sexagésima Legislatura del estado, durante el tiempo que ejerció como legisladora propietaria.
ley para utilizar la tasa de inflación del año en que se firme el convenio. Señaló que otros entes públicos, como los ayuntamientos de Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo, así como cIapacov, también tienen adeudos millonarios con el Ipecol Flores indicó que se recupe -
Indicó que, congruente con sus convicciones y con miras en el siguiente proceso electoral, tomó la decisión de solicitar al Congreso del Estado autorización para separarse de sus labores como legisladora.
Salud Colima alerta para prevenir contagio de sarampión
El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas del Mundo y se transmite por contacto con secreciones nasales o faríngeas infectadas (tos y estornudos), e incluso respirando el mismo aire que una persona con sarampión.
Información del Instituto Nacional de Salud Pública indica que
Agradeció y reconoció la coordinación y disposición permanente, no solo de sus comel uso de cubrebocas tanto en el enfermo como en las personas que lo acompañen.
Los síntomas de ese padecimiento son de inicio rápido, presentándose fiebre, enrojecimiento de ojos, congestión nasal, tos y pequeños puntos blancos dentro de la boca, apareciendo entre el tercer y séptimo día manchas rojas que inician en la cara y se extienden a todo el cuerpo (exantema).
el virus presente en el aire o sobre superficies infectadas sigue siendo activo y conserva su capacidad infecciosa hasta 2 horas. Por eso, cuando se conviva con una persona con enfermedad respiratoria (catarro, influenza, Covid-19, tosferina, faringitis o sarampión), deben seguirse medidas de protección como
La Organización Mundial de la Salud establece que vacunarse es la mejor manera de evitar contraer sarampión o contagiarlo a otras personas, por lo que es recomendable aplicar la vacuna triple viral o SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) al año de edad, y a niñas y niños que nacieron de 2022 a la fecha a los 18 meses, y a niños y niñas que nacieron del 2021 hacia atrás a los 6 años de edad.
En Colima, el servicio de citas está disponible, ingresa a: https://
25
COLIMA
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Viernes 12 04 2024
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Por Redacción
Por Redacción
agenda.ssacolima.com.mx/alte/
Pocas ganancias en Tecomán para taxistas durante la temporada vacacional
Por Yensuni López Aldape
El líder de los taxistas de Tecomán, Carlos Samuel Serrano, confirmó que las 2 semanas de vacaciones recientes no han sido lucrativas para el gremio, ya que se experimentó una baja demanda del servicio.
Durante una entrevista, Carlos Samuel Serrano mencionó que la afluencia de turistas fue mínima, incluso en las playas, tal y como se pudo observar en El Real. Esa escasez de turismo, afirmó, se tradujo en una disminución significativa de pasajeros, en comparación con años anteriores, lo cual ha afectado las ganancias del gremio.
Al ser cuestionado sobre las posibles causas de esa situación,
Serrano señaló que podría estar relacionada con la actual situación económica o con preocupaciones sobre seguridad que afectan tanto a los turistas como a los residentes de Tecomán.
Asimismo, expresó su confian -
za en que las futuras administraciones gubernamentales presten más atención a la seguridad, no solo en beneficio del gremio de taxistas, sino de toda la ciudadanía.
Justamente en cuanto a la seguridad, Serrano mencionó que, si bien hay una reducción en el número de asaltos, eso se debe principalmente a las precauciones que
Convoca Secretaría de ...
honestidad, disciplina y lealtad.
Las prestaciones contemplan el aguinaldo, 2 periodos vacacionales al año, prima vacacional, seguro social, seguro de vida, beca de estudios y pensiones.
Las personas interesadas deben acudir a las instalaciones de la dependencia en el Complejo Galván (antigua sede de la Zona Militar), de 9 de la mañana a 3 de la tarde, para entregar la documentación solicitada en original y copia fotostática vigente y
Gobierno del estado ...
rará el dinero adeudado para asegurar las pensiones de las futuras generaciones, y que las modificaciones se realizarán este mes.
El secretario del StSge anunció una reunión con un alto cargo de la Subsecretaría de Administración para discutir los detalles de la reforma que deberá pasar por el Congreso del Estado, y solicitó que el Gobierno sea autorizado para garantizar el pago de la deuda con el Ipecol mediante parti-
Clasifica Hacienda como ...
miento de la Entidad Federativa se clasifica en Endeudamiento Sostenible o verde, Endeudamiento en Observación o amarillo y Endeudamiento Elevado o rojo.
El Sistema de Alertas mide el nivel de endeudamiento de los entes públicos que tengan contratados financiamientos y obligaciones, y éstos se encuentren inscritos en el Registro Público Único, cuya fuente o garantía de pago sea de Ingresos de Libre Disposición.
La Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios establece 3 indicadores de corto y largo plazo para realizar la medición del Sistema de Alertas: Deuda Pública y Obligaciones sobre Ingresos de Libre Disposición, Servicio de la Deuda
“Los conductores han sido muy precavidos y pueden detectar cuando una persona representa un riesgo. Han desarrollado habilidades para evaluar situaciones de riesgo, lo cual es evidente cuando identifican a personas en estados inconvenientes”, afirmó Serrano.
legible. También pueden solicitar mayor información al número telefónico 312-207-4644.
Los documentos requeridos son: solicitud de empleo con fotografía, comprobante de domicilio, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) para cotejo de la copia, acta de nacimiento, CURP y RFC, cartilla liberada en el caso de los varones, certificado de estudios (secundaria) y 3 referencias personales y vecinales, con nombre, domicilio y teléfono.
cipaciones, impuestos locales y otros ingresos estatales.
Aclaró que la reforma que se llevará al Congreso se limitará al Transitorio décimo segundo de la Ley de Pensiones y únicamente afectará al convenio.
Martín Flores insistió en que la firma del convenio está prevista para la próxima semana y que quedan 2 semanas para finalizar los detalles, siendo esta la primera semana.
y de Obligaciones sobre Ingresos de Libre Disposición y Obligaciones a Corto Plazo y Proveedores y Contratistas, menos los montos de efectivo, bancos e inversiones temporales, sobre Ingresos Totales.
Las cifras utilizadas para el cálculo tomaron en consideración la información y documentación proporcionada por las entidades federativas, la información contable publicada por las propias entidades conforme a los formatos a que hace referencia la Ley, así como la información disponible en el Registro Público Único a cargo de la Secretaría de Hacienda.
La validez, veracidad y exactitud de la misma, es responsabilidad de cada una de las entidades federativas. toman los conductores, más que a la vigilancia gubernamental.
COLIMA 26 Viernes 12 04 2024
Carlos Samuel Serrano.
TikTok: La red social preferida de los menores de edad
En el marco del Mes del Niño, Mauricio Romero, director de Prevención del Delito del Ayuntamiento de Tecomán, exhortó a los padres de familia a participar más activamente en las actividades de entretenimiento de sus hijos e hijas.
Señaló que, durante visitas del personal de la dependencia a diversas escuelas para ofrecer talleres, se ha observado que muchos menores están utilizando redes sociales, siendo TikTok la más popular, a pesar de que los términos de servicio de esa plataforma establecen que solo deben ser utilizadas por mayores de edad.
En este contexto, Mauricio Romero mencionó que en colaboración con la Fundación “Don Jorge Aguilar”, han visitado escuelas primarias, tanto en la ciudad como en zonas rurales para abordar temas relacionados con la ciberseguridad, con el objetivo de prevenir diversos problemas,
desde delitos hasta problemas de ansiedad en los menores ocasionados por el uso de redes sociales.
“Es fundamental que los pa -
Agradece Lizzie Moreno ...
dres se involucren y conozcan las plataformas que utilizan sus hijos en las redes sociales. A menudo, los padres se desentienden de esta responsabilidad, y cuando
Prevé PC Estatal ...
quía ha generado condiciones propicias para el incremento de los incendios, los cuales esperan lleguen a su punto crítico en mayo de este año.
En ese sentido, dijo que se espera que en junio o julio comiencen las lluvias en el estado de Colima, y aclaró que hasta la fecha se han registrado 42 incendios forestales, de los cuales 32 han sido en Manzanillo y 2 se mantienen activos.
Reconoció que la página web de la Comisión Nacional Forestal (conafor) no ha sido actualizada, motivo por el cual se observa un menor número de incendios a los registrados.
“La realidad es muy preocupante porque todavía no llegamos al punto
preguntamos qué redes sociales utilizan, la mayoría menciona TikTok, a pesar de las restricciones de edad establecidas por la misma red”, expresó Romero.
Entre las recomendaciones dadas a los menores se encuentra la de no compartir imágenes sin la supervisión de un adulto. El funcionario municipal subrayó la importancia de que los menores utilicen esas plataformas bajo la supervisión de un adulto.
Además de los talleres dirigidos a los menores, indicó que se lleva a cabo un taller llamado “Crianza positiva” dirigido a los padres de familia, con el objetivo de abordar la prevención desde la educación en valores.
“Buscamos educar mediante la disciplina y fomentar el amor hacia los hijos. Es importante que los niños sepan que son amados”, añadió Romero. De esa manera, dijo, se busca involucrar a los 2 actores principales: los niños y los padres de familia.
crítico de este año, y tenemos que reforzar mucho todas estas áreas que se están dañando. Hay ecosistemas muy importantes para diferentes prioridades que necesitamos y que desafortunadamente estamos sufriendo daños”, declaró.
Erick González reveló que el día de este miércoles 10 de abril se registró un incendio en la zona de la comunidad de La Rosa, un área protegida del municipio de Manzanillo, que fue controlado por elementos de la conafor
Finalmente, explicó que la causa principal de esos incendios ha sido debido a la quema para el uso y manejo del suelo, por lo que pidió extremar precauciones en ese sentido. pañeros de la bancada del Partido Revolucionario Institucional, sino de todos los que conformaron la Comisión de Hacienda, Fiscalización y Cuenta Pública de la Sexagésima Legislatura, que ella encabezó y que hasta el momento ha sido la que más dictámenes presentó al pleno del Congreso.
Por otra parte, agradeció a las y los diputados que se integraron recientemente al trabajo legislativo, en sustitución de quienes se separaron del cargo luego de solicitar licencia.
Lizzie Moreno dijo que con todas y todos se fortaleció el debate y la confrontación de ideas, “que vuelven
única esta experiencia en el servicio público”.
La legisladora con licencia del PRI agradeció también al Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental, por su asesoría, apoyo y respaldo. También agradeció a todo el personal del Congreso del Estado.
Hilda Lizette Moreno Ceballos dijo que “hoy, con la certeza de que el trabajo debe continuar, le doy la bienvenida a mi diputada suplente Engracia Plascencia, que desde hoy estará representando a las y los ciudadanos del Distrito 6, recordándole que el compromiso debe ser siempre con las personas”.
Yensuni López
COLIMA 27 Viernes 12 04 2024
Por
Aldape
Mé xico
Expresa HRW su preocupación por reforma mexicana que restringe la Ley de Amparo
Human Rights Watch (HRW) expresó su preocupación por una iniciativa de reforma del oficialismo mexicano que limitaría la Ley de Amparo para que los jueces no puedan suspender de forma provisional obras o legislaciones cuestionadas por organizaciones civiles y empresas.
“Nos preocupan las propuestas de reformas a la Ley de Amparo. Se trata de una iniciativa que limita el derecho a la protección judicial y con ello expone a la ciudadanía a violaciones de derechos humanos”, expresó la directora de la División de las Américas de HRW, Juanita Goebertus, en una publicación en X.
La organización reaccionó a la reforma aprobada el miércoles en comisiones del Senado, donde Morena pide modificar los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo para que los jueces no detengan obras o normas de forma cautelar ante posibles violaciones de derechos humanos.
Los legisladores de Morena han cuestionado a jueces por frenar obras polémicas como el Tren Maya o reformas como la Ley de la Industria Eléctrica durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), ante juicios de amparo que han presentado agrupaciones de ambientalistas,
Pide México ante la Corte Internacional que se suspenda a Ecuador de la ONU
El Gobierno de México pidió suspender a Ecuador de la ONU por el asalto a su Embajada en Quito en la denuncia que presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) este jueves.
En la querella, México exige “la suspensión de Ecuador como integrante de la Organización de las Naciones Unidas en tanto no se emita una disculpa pública, reconociendo
Analiza Gobierno
las violaciones a los principios y normas fundamentales del derecho internacional”, señaló la canciller, Alicia Bárcena, en una conferencia.
También solicita “juzgar y declarar que Ecuador es responsable del daño que las violaciones de sus obligaciones internacionales han causado y siguen causando a México” tras la irrupción de las fuerzas ecuatorianas a la Embajada mexicana el viernes pasado, lo que derivó en la sus -
presentar una denuncia penal en Ecuador por asalto a su Embajada
El Gobierno de México analiza presentar una denuncia penal en Ecuador por el allanamiento de las autoridades ecuatorianas a su Embajada en Quito, donde agredieron a personal diplomático, según reveló este jueves la canciller de México, Alicia Bárcena.
“Hemos iniciado, todavía no hemos concluido el análisis, la posibilidad incluso de una acusación de tipo penal, en el sentido que la violación fue de tal magnitud, por un lado al inmueble, sin duda, pero también a
las personas, y creo que esto es un tema que sí se debe explorar y eso es exactamente lo que estamos haciendo”, declaró Bárcena en la conferencia matutina del Gobierno.
La acusación penal se basaría en las imágenes que presentó el martes el Gobierno de México grabadas por cámaras dentro de la Embajada, donde el viernes pasado la Policía saltó la barda, entró por la fuerza, apuntó con una pistola al jefe de Cancillería, Roberto Canseco, y sometió a personal
pensión de relaciones diplomáticas.
En la denuncia, el Gobierno de México acusa a Ecuador de violar la Convención de Viena por allanar la embajada y agredir a personal diplomático para llevarse por la fuerza al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas (2013-2017), resguardado en el recinto desde diciembre mientras afrontaba un proceso penal por corrupción.
“Hoy, al amparo del ordenamiento jurídico internacional y sirviéndonos de la ley, hemos decidido por instrucciones del señor presidente (Andrés Manuel López Obrador), llevar a Ecuador a rendir cuentas por su flagrante transgresión a la inviolabilidad de nuestra embajada”, declaró Bárcena.
Invita López Obrador a Banda MS a tocar en el Grito de Independencia
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, invitó a la Banda MS, ícono del género regional mexicano, a tocar durante la fiesta del Grito de Independencia, que se celebra el 15 de septiembre, días antes de que el mandatario deje el poder.
“Aprovecho para decirles que los invitamos porque se han portado muy solidarios, muy fraternos, entonces va a ser (música de) México el planteamiento musical”, declaró el mandatario federal
Rechaza
AMLO críticas
sobre
que
Gobierno busca “robar las afores de los trabajadores”
El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que no se tocarán las afores de los trabajadores activos para disipar toda preocupación, pero sí defendió la intención del gobierno de transferir al nuevo Fondo Solidario de Pensiones al menos 40 mil millones de pesos de fondos no reclamados por los trabajadores, pues dijo que “está sudando el dinero” y sólo beneficia a las administradoras privadas.
Según publica El Heraldo de México, la postura del mandatario se dio al ser cuestionado en la conferencia matutina de este jueves, por la iniciativa que propusieron los diputados de Morena en ese sentido, que es complementaria a la que el Ejecutivo federal presentó el 5 de febrero pasado.
“Aunque ya está en la ley, ya deberían estarnos entregando (las administradoras) esos recursos de las afores al Seguro Social, y no los entregan. Entonces, por eso queremos que quede en la ley para que esos recursos remanentes no reclamados pasen al fondo. Y va a quedar una reserva para
morenista, Ignacio Mier, propuso una iniciativa esta semana que establece que el dinero de los trabajadores que cumplan 70 años pasaría en automático al nuevo fondo público.
“Bueno, para todos los trabajadores y para todo el pueblo, ¿de qué se trata?: no se tocan los afores de nadie, al contrario, se protege mientras estemos nosotros y creo que así va a ser
Además, precisa El Heraldo de México, argumentó que lejos de robar el dinero, el gobierno está fortaleciendo los fondos de los trabajadores porque al inicio de su administración las afores cobraban cantidades muy altas de comisiones por encima de los que se cobraba en otros países de América Latina y del Mundo.
“Entonces, enviamos una iniciativa y se estableció un promedio. Sólo por ese promedio los trabajadores, y eso me da la oportunidad tu pregunta, han obtenido 150 mil millones de pesos, con esa decisión que tomamos porque las administradoras abusaban y cobraban comisiones altísimas. Entonces, se puso orden y no hay nada que temer en cuanto a la cantidad de ahorros por pensiones”, agregó.
El nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar, dijo, sigReconoce AMLO
que si pasa el tiempo y un trabajador lo reclama se le entrega, pero no dejar los fondos en las afores porque ahí está sudando el dinero o puede quedarse en definitiva en las afores”, dijo. Desde el atril de Palacio Nacional, el mandatario rechazó críticas que de que el gobierno busca “robar las afores de los trabajadores”. Y es que estas surgieron porque el diputado en el futuro. No hay nada que temer sobre los fondos de pensiones, lo que es de los trabajadores, al contrario, lo que estamos haciendo es fortaleciendo esos fondos”, explicó el mandatario federal.
daños a cenote en QR por construcción del Tren Maya
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que durante la construcción del Tren Maya, un cenote fue afectado por un pilote, pero “ya tenemos una solución de remediación” por el desprendimiento de concreto.
De acuerdo con información de Reforma, en su conferencia matutina de este jueves, en Palacio Nacional, a López Obrador se le expuso como un pilote rompió el ecosistema de un cenote y no se protegió.
“Hay por lo menos 122 cenotes que están afectados por la construc-
ción del Tren Maya. ¿Por qué no protegió la naturaleza como usted dijo que lo iba a hacer al principio de su gobierno?”, se le preguntó.
“Lo estamos haciendo, estamos protegiendo. Ese hecho tuvo que ver con un accidente que estamos remediando, ya tenemos una solución de remediación a ese sitio, es un solo caso.
“La solución es limpiar, porque sí se desprendió concreto y se está limpiando todo el sitio. Estamos trabajando en eso con especialistas para remediar la situación y
Creció producción industrial de México un 3.3% interanual durante febrero
La producción industrial en México creció un 3.3% interanual en febrero impulsada en particular por la construcción aunque con un retroceso en la minería, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (InegI).
El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de la construcción (10.4%), la manufactura (2.3%), y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (2.3%).
En contraste, la minería cayó un 0.9% ante el mismo mes de 2023.
de la actividad industrial (IMAI) se redujo un 0.1% con cifras desestacionalizadas en febrero pasado frente al mes anterior.
Esto por los retrocesos mensuales en la construcción (2.5%), y la mi-
De esta manera, en el primer bimestre de 2024 la producción industrial de México creció un 3% interanual.
Esto es producto de subidas acumuladas en la construcción (13.5%), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (1.2%), y la manufactura (1.2%).
Solo la minería presenta una contracción del 1.2%.
En tanto, el indicador mensual
nería (0.8%), contrarrestados por los avances de la manufactura (0.5%) y la generación de energía eléctrica y suministro de agua y de gas (0.7%).
Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México, que creció un 3.2% anual en 2023, según las cifras definitivas del Inegi.
La producción industrial en México aumentó un 3.5% anual en 2023, en particular por la construcción y con incrementos en
MÉXICO 29 Viernes 12 04 2024
Con denuncia contra Ecuador, busca AMLO que no se repitan incidentes similares en otros países
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con la denuncia presentada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la irrupción de Ecuador en la Embajada de México se busca evitar que este tipo de incidentes se repitan en cualquier otro país.
De acuerdo con información de El Universal en su edición web, el mandatario destacó que esta denuncia representa un momento crucial para que México lidere un movimiento mundial destinado a proteger a los diplomáticos, y hacer valer y reforzar el derecho internacional.
El mandatario federal también enfatizó el objetivo de prevenir la violación de embajadas, así como el compromiso de los Estados anfitriones de estas misiones diplomáticas para proteger y salvaguardar su soberanía.
“Lo que se busca es que no se repita un hecho deleznable como el
que sufrió, padeció México y en especial su representación diplomática, que no se repita en ningún país del Mundo, que se garantice el derecho internacional, que no se violen los locales, las embajadas de países en ninguna nación y que los Estado en donde están ubicadas las embajadas tengan el compromiso de proteger la independencia y garantizar la soberanía de esos espacios. Esto es lo que se busca.
“México tiene una amplia, importante, tradicional en cuanto a la protección a perseguidos al derecho de asilo, y en esta circunstancia ha dejado de manifestado que todos los países están apoyando a México, y es el momento para que México -como se está haciendo- encabece un movimiento mundial para dar protección a los diplomáticos y para hacer valer, reforzar el derecho internacional”, dijo.
Con información de El Universal
nificará corregir lo que hizo mal Ernesto Zedillo durante su administración cuando hizo una reforma para que un trabajador, en vez de recibir cuando se jubila el 100 por ciento de su salario, reciba el 40% o menos.
“Entonces, ya empezamos a corregir eso, pero de todas maneras, de todas maneras con la reforma que hicimos recibirían 50, 60%, y ahora lo que queremos es que reciban el 100%.
“Por eso decidimos crear un fondo para compensar este fondo de pensiones solidarias a quien se jubile con esa ley, con esa contrarreforma en materia de pensiones y se le pueda entregar el equivalente a su sueldo cuando se jubile. Ahora, lo mismo en el caso del ISSSte porque
lo que hizo Zedillo lo repitió Calderón con los trabajadores al servicio del Estado, la misma reforma igual”, agregó.
Con información de El Heraldo de México
procurar que eso no vuelva a pasar, es un solo asunto, un solo caso”, respondió el presidente López Obrador.
En el Salón Tesorería, refiere Reforma, el presidente dijo a la reportera de Telemundo, Vanessa Hauc, que quienes están detrás de estas denuncias son “pseudoambientalistas que no nos ven con buenos ojos porque ellos pertenecen al bloque conservador”.
“Ven nada más la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”, expresó.
Con información de El Universal
Analiza gobierno presentar ...
diplomático en la calle.
Esta denuncia sería diferente a la demanda que presentó este jueves México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en la que exige suspender a Ecuador de las Naciones Unidas hasta que ofrezca una disculpa pública por el asalto del viernes pasado.
“Nuestra demanda es contra el Estado de Ecuador, no contra ninguna persona en particular”, comentó Bárcena sobre la querella ante la CIJ, con sede en La Haya.
Los hechos reflejan un escalamiento del conflicto entre México y Ecuador tras el allanamiento de la sede diplomática mexicana en Quito, donde las autoridades ingresaron para llevarse por la fuerza al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas (2013-2017), acusado de corrupción, lo que derivó en la ruptura de relaciones diplomáticas.
La secretaria mexicana de Relaciones Exteriores también advirtió de que han suspendido las negociaciones del tratado de libre comercio
Pide México ante ...
Los puntos de la demanda
La demanda de México también pide “establecer el precedente que cualquier Estado o nación que actúe como lo hizo Ecuador será expulsado en definitiva” de la ONU.
Asimismo, busca “declarar que, en caso de una violación, de los principios de la Carta de las Naciones Unidas similar a la cometida por Ecuador, la Corte Internacional de Justicia es el órgano judicial adecuado para determinar la responsabilidad de un Estado”.
“Es tan importante evitar la repetición de estos casos que el Tribunal Internacional de Justicia podrá presentar la expulsión del Estado que viole el derecho internacional de manera rápida y expedita ante el Consejo de Seguridad de la ONU, evitando el veto de sus miembros”, establece.
La proclama de México, agregó Bárcena, “es que el sistema multilateral debe estar a la altura de la gravedad de los hechos”, por lo que el Gobierno demanda “que la justicia internacional y el sistema internacional condene y sancione sin ambigüedades las graves violaciones ocurridas y se evite un precedente de impunidad”.
Mientras que López Obrador argumentó que lo “que se busca es que no se repita un hecho deleznable como el que sufrió, padeció México”.
“Que no se repita en ningún
con Ecuador, que buscaba el acuerdo para ingresar a la Alianza del Pacífico, el bloque comercial que también integran Colombia, Chile y Perú.
“Nosotros sí hemos suspendido las relaciones comerciales con Ecuador, en el sentido que estábamos negociando un tratado de libre comercio y esas conversaciones se han suspendido”, manifestó Bárcena.
Aunque el presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la orden de asaltar la Embajada vino de forma directa del mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, la canciller comentó que “la población de Ecuador, su propio pueblo, tendrá que definir cuál es el futuro político de Noboa internamente”.
“¿Qué consecuencias puede traer esto? Varias, en primer lugar el rechazo flagrante de todos los países, prácticamente de la comunidad internacional, no ha habido un solo país que se haya pronunciado en contra de lo que México está acusando”, expresó la secretaria.
país del Mundo, que se garantice el derecho internacional, que no se violen los locales, las embajadas de los países, en ninguna nación”, señaló el mandatario.
México busca solidaridad internacional
López Obrador indicó que “pueden acompañar otros países de manera voluntaria esta denuncia” y se pueden “adherir para buscar la solidaridad internacional”.
“Porque es un asunto de todos, no nada más de México”, apuntó el mandatario federal.
El presidente destacó la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA), aprobada el miércoles solo con el voto en contra de Ecuador y la abstención de El Salvador, que condena “enérgicamente” la irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada mexicana.
Bárcena pidió el martes en una reunión extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (c elac ) que se sumen a la demanda de México ante la CIJ.
“En esta circunstancia ha quedado de manifiesto que todos los países están apoyando a México y es también el momento para que México, como se está haciendo, encabece un movimiento mundial para dar protección a los diplomáticos y para hacer valer, reforzar el derecho internacional”, sostuvo hoy López Obrador.
30 Viernes 12 04 2024
MÉXICO
Reconoce AMLO daños ...
Rechaza AMLO críticas ...
Reconoce PETA a López Obrador por proteger a los gatos de Palacio
Nacional
La organización Personas por el trato Ético de los Animales (PETA) envió una carta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que le agradece por cuidar a los gatitos del Palacio Nacional, quienes fueron declarados como “activos fijos” por su administración.
En la misiva, Ingrid Newkirk, presidenta de PETA, agradeció en nombre de la organización y sus millones de simpatizantes en el mundo por declarar a los gatos del Palacio Nacional como “activos fijos vivos” y asegurarse de que todos estén esterilizados y bien cuidados.
“Estamos seguros de que sus acciones inspirarán a muchas personas a esterilizar a sus compañeros animales y esperamos que usted y sus amigos felinos disfruten de esta cesta de regalo como un pequeño gesto de nuestro agradecimiento”, refirió la directiva.
Newkirk se refirió a un par de
Expresa HRW su ...
indígenas y empresarios.
Tyler Mattiace, investigador sobre México de HRW, alertó de que el “Senado mexicano está considerando cambios a la Ley de Amparo que harían más difícil que las personas se defiendan ante leyes o acciones del Gobierno que afectan sus derechos”.
“La protección judicial es un derecho humano. Los senadores de -
Invita López Obrador ...
cestas que envió, junto con la carta, al gobernante mexicano, con alimentos y juguetes para gatos.
El pasado 3 de abril, el Gobierno de México anunció que, por orden de López Obrador, los 19 gatos que habitan en Palacio Nacional serían reconocidos como “activos fijos” lo que garantizaría un presupuesto destinado específicamente para su
berían rechazar la iniciativa”, expuso también en X.
López Obrador ha acusado en reiteradas ocasiones a los jueces de ser “corruptos” y “trabajar para la oligarquía” por suspender sus reformas legales y obras públicas al analizar o conceder amparos.
La actual iniciativa de Morena aún debe votarse en el pleno del Senado y después en la Cámara de Diputados.
alimentación y el cuidado de su salud de por vida.
“La compasión de AMLO (López Obrador) hacia los gatos nos recuerda que cada uno de los que están en la calle merece un hogar amoroso y que esterilizarlos es la mejor manera de evitar que más animales tengan que luchar para sobrevivir”, dijo Newkirk en un comunicado.
Recordó que en todo México, millones de animales sin hogar luchan por sobrevivir en las calles, donde se encuentran a merced de
las condiciones climáticas y son vulnerables a ser atropellados por coches o atacados por otros animales o personas crueles.
“Muchos mueren lentamente y con dolor debido a enfermedades, lesiones, deshidratación o inanición”, lamentó.
Señaló que esterilizar a la mayor cantidad posible de animales es la forma “más efectiva” de combatir esta crisis, ya que hay muchos animales sin hogar que pueden ser adoptados.
“PETA Latino espera que el presidente ayude a que las cirugías de esterilización sean más accesibles para los guardianes de animales en México y les pide a todos que sigan el ejemplo de AMLO y esterilicen a sus compañeros animales”, abundó.
Finalmente, señaló que la esterilización no solo es la solución más eficaz para contrarrestar la sobrepoblación de animales de compañía, sino que también puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer y problemas de salud asociados a la reproducción para que los animales puedan disfrutar de vidas más largas y felices.
Asesinan a director de la Policía Vial de Acapulco
El director de la Policía Vial de Acapulco, Eduardo Chávez Manzanares, fue asesinado en medio de la ola de violencia política que afronta México rumbo a las elecciones del 2 de junio.
res trasladaron el cuerpo a su casa para que no quedara adentro de la patrulla, mientras que miembros de la Guardia Nacional resguardaron la escena del crimen.
La Banda MS, originaria de la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, cumple 20 años de carrera como uno de los grupos más representativos del género regional mexicano en México y Estados Unidos, donde ha ganado premios Billboard y ha estado nominado al Grammy Latino.
El mandatario, quien en años anteriores ha invitado a conjuntos como Los Tigres del Norte y Frontera, adelantó este 2024 los anuncios de
Creció producción ...
todos los rubros.
El Producto Interno Bruto (PIB) subió un 3.9% en 2022 impulsado por todos los sectores, mientras que en 2021 se elevó en 6.1%.
Para 2024, el Gobierno estima que la economía de México crecerá al menos un 3%. en su conferencia de prensa matutina.
las festividades de la Independencia, que ocurren en el Zócalo de Ciudad de México, porque será su último festejo como presidente, pues su sexenio termina el 1 de octubre.
“Ya estamos buscando, ya estamos viendo, porque ya va a ser el último Grito de Independencia que corresponde, el día 15 (de septiembre), y queremos algo de bandas”, contó.
El presidente invitó a la agrupación sinaloense en medio de la controversia en Mazatlán, donde el mes pasado un grupo de hoteleros pidió retirar a las bandas de las playas ante la presunta molestia de los turistas estadounidenses.
Las bandas, que recibieron el respaldo de López Obrador, protestaron en la playa días antes del 8 de abril, cuando el destino recibió 750 mil visitantes para presenciar el eclipse total de Norteamérica.
Un grupo de hombres, que aún no ha sido identificado, asesinó a balazos al funcionario fuera de su domicilio en la zona de Quinta Etapa del Infonavit Alta Progreso, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco.
Reportes de la dependencia indicaron que el atentado ocurrió a las 8:40 de la mañana, cuando el director salió de su casa y se subió a su patrulla para dirigirse al trabajo.
El Gobierno municipal de Acapulco condenó el homicidio y dijo que la Secretaría de Seguridad Pública colabora con la Fiscalía General del Estado en las investigaciones.
Las primeras investigaciones de la Fiscalía General del Estado apuntan a que por lo menos tres hombres, uno a bordo de una motocicleta y otros dos en un automóvil, llegaron a la calle Paseo de la Cañada para dispararle.
Familiares de Chávez Manzana-
Este crimen ocurre durante la realización del Tianguis Turístico, el mayor evento de la industria de este sector en México, por lo que la Guardia Nacional ha blindado la zona Diamante, donde sucede el encuentro empresarial.
MÉXICO 31 Viernes 12 04 2024
Mun do
Inicia Israel ofensiva terrestre en centro de Gaza mientras Hamas prepara una contraoferta
El Ejercitó israelí inició este jueves una ofensiva terrestre, respaldada por fuerzas aéreas y navales, en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, al mismo tiempo que el grupo terrorista Hamas trabaja en una contraoferta para un acuerdo de tregua, tras rechazar la mayoría de las demandas israelíes recogidas en el último borrador.
Los ataques persisten desde esta madrugada en Nuseirat, donde murieron de madrugada al menos 5 personas en un bombardeo israelí contra un colegio y un edificio residencial; y también en la devastada ciudad de Gaza, donde al menos 6 personas fallecieron en un ataque contra el mercado de Firas.
“Tanques militares se infiltraron en la parte norte de Nuseirat, apoyados por los ataques aéreos de helicópteros de combate”, según la agencia palestina Wafa . Los vehículos destruyeron un gran número de edificios residenciales en la zona de Zahra.
La fuerza israelí naval también atacó “casas de civiles” en el campamento costero de refugiados de Al Shati, al oeste de la ciudad de Gaza, según reportaron fuentes locales, lo que causó un número indeterminado de víctimas en esta y otras áreas de la urbe norteña.
El Ejército de Israel confirmó haber realizado esta noche “una operación precisa” terrestre, basada en información de los servicios
de Inteligencia, en el campamento de Nuseirat, donde según un comunicado milicianos e infraestructura de Hamas fueron abatidos.
“Antes de la entrada de las tropas al área, aviones de combate de la Fuerzas Aéreas de Israel y aviones adicionales atacaron infraestructura terrorista sobre y bajo tierra en el centro de la Franja de Gaza”, detalló en el texto.
También confirmó ataques “selectivos a lo largo de la costa” del campamento de Al Shati, con el objetivo de “ayudar a las tropas terrestres que operaban en la zona”.
En total, en las últimas 24 horas, al menos 63 personas murieron en Gaza, lo que eleva la cifra total de víctimas mortales a 33,545 fallecidos desde el comienzo de la guerra.
Por su parte, la agencia de la ONU para la protección de la infancia, U nicef , denunció este jueves que uno de sus camiones fue atacado en el punto de espera designado
para los convoyes de ayuda mientras esperaba para cruzar el control militar israelí en Wadi Gaza, de camino al norte del enclave. Ninguno de sus trabajadores resultó herido.
“Era un vehículo blindado, estaba claramente identificado como un vehículo de la ONU, y estábamos en una zona donde se nos había dicho que esperásemos”, dijo a la agencia informativa EFE Tess Ingram, portavoz de la organización, que estaba en el interior del camión cuando recibió los disparos.
Rechazo de la mayoría de demandas
Fuera del enclave palestino, las conversaciones para un posible acuerdo de tregua continúan, si bien Hamas podría no volver a la mesa de negociaciones en El Cairo, según informaron este jueves a EFE fuentes palestinas conocedoras de las conversaciones. El grupo sí que estaría elaborando un nuevo documento para
los mediadores egipcios y cataríes con una contraoferta, después de rechazar una propuesta, promovida por Estados Unidos, que permitiría la liberación de 40 rehenes en Gaza a cambio de un alto el fuego temporal de al menos 6 semanas y la liberación de unos 900 presos palestinos.
Las fuentes palestinas no detallaron nada sobre los 40 rehenes israelíes en manos de Hamas que formarían parte del canje. Pero la cadena estadounidense CNN -citando a una fuente israelí y a otra cercana a las conversaciones- señaló que Hamas dice no poder identificar y localizar a 40 rehenes entre los 133 que siguen cautivos (muchos de los cuales podrían estar muertos).
“No puede ser que estén pasando por un infierno allí (en Gaza) sólo para morir en cautiverio. Tiene que haber esperanza. ¿Se les concederá la libertad que tan cruelmente les han quitado?”, rogó hoy Ofri Bibas Levy, hermana de Yarden Bibas -quien sigue secuestrado junto a su mujer y 2 hijos- en un evento en el kibutz de Nir Oz, atacado por Hamas el 7 de octubre.
Las 4 demandas que Hamas pide desde hace meses, según fuentes palestinas, son un alto el fuego definitivo, la retirada integral de las fuerzas israelíes de Gaza, la entrada de ayuda humanitaria y el regreso de los desplazados al norte, y que se complete un intercambio de prisioneros por fases para garantizar una liberación “proporcionada”.
EFE
Afirma EUA que tomará las medidas necesarias para proteger a sus fuerzas frente a Irán
El Pentágono dijo estar monitoreando de cerca la amenaza de Irán de atacar Israel en represalia por la muerte de 7 guardias revolucionarios y destacó que tomará las medidas necesarias para proteger a sus propias fuerzas.
“Como siempre hacemos, y como hemos hecho desde el ataque de Hamas el 7 de octubre, vamos a seguir dando los pasos adecuados para garantizar la seguridad de nuestras fuerzas en la región”, dijo en una conferencia de prensa el portavoz del Pentágono, general de brigada Pat Ryder.
Irán lleva días amenazando al Estado hebreo en respuesta al ataque del 1 de abril contra el consulado iraní en Siria, en el que murieron siete guardas revolucionarios y del que Teherán responsabilizó a Washington como aliado principal de Tel Aviv.
Ryder rechazó entrar en espe -
culaciones por motivos de seguridad, pero subrayó que la seguridad de las fuerzas estadounidenses es una cuestión prioritaria.
“Tenemos una larga relación de cooperación en materia de seguridad con Israel para abordar múltiples amenazas en toda la región, con la seguridad y estabilidad regionales como objetivos principales”, añadió el portavoz del Pentágono.
Desde Washington se reiteró que el compromiso con la seguridad de Israel es “férreo”.
En esa línea, este jueves aterrizó en Israel el jefe del Comando Central de Estados Unidos (centcom, en inglés), el general Michael Kurilla, a fin de reunirse con el ministro de Defensa Yoav Gallant, y otros funcionarios, para abordar los posibles escenarios que se derivan de la amenaza iraní.
Alcanza el hambre en Haití niveles récord , según el Programa Mundial de Alimentos
El hambre ha alcanzado niveles récord en Haití en medio de la actual espiral de violencia en el deprimido país caribeño, reveló este jueves el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que advierte de que “al ritmo actual” la organización podría quedarse sin reservas de alimentos para finales de abril.
En un comunicado, el programa de la ONU precisó que solo tiene suficiente comida en el país para alimentar a 175 mil personas durante un mes, ya que el cierre del principal puerto y aeropuerto, hace aproximadamente 30 días, ha interrumpido el flujo de suministros a la nación.
Reprograman la cumbre virtual de la C ela C a solicitud de México
La presidenta pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (celac), Xiomara Castro, reprogramó para el próximo martes la cumbre del organismo regional prevista este viernes para tratar el asalto de la Policía ecuatoriana a la Embajada de México en Quito.
“Como presidenta pro tempore de la c elac comunicó que, a solicitud de México, la Cumbre Virtual Extraordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se ha reprogramado para el próximo martes 16 de abril a las 9 de la mañana hora de Honduras”, señaló este jueves Castro en un mensaje en la red social X.
Agregó que la Cumbre de la c elac se convoca por la “violación de la Convención de Viena de 1961 y la Convención de Asilo de 1954, por parte de Ecuador” con el asalto a la sede diplomática de México.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, asistirá a la cumbre de jefes de Estado convocada por la celac, confirmó este jueves su canciller, Celinda Sosa. Argentina, Costa Rica, Para -
guay, Perú y Uruguay expresaron en las últimas horas su “profundo desacuerdo por la forma en la que esa Presidencia Pro Tempore viene conduciéndose, haciendo interpretaciones parciales de los procedimientos”. Además, manifestaron su “oposición a realizar una Reunión de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, sin las previsiones o acuerdos necesarios a nivel de cancilleres y de coordinadores nacionales, a la luz de la delicada situación que ha originado esta convocatoria”.
El Gobierno mexicano pidió este jueves suspender a Ecuador de la ONU por el asalto a su Embajada en Quito en la denuncia que presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
En la querella, México exige “la suspensión de Ecuador como integrante de la Organización de las Naciones Unidas en tanto no se emita una disculpa pública, reconociendo las violaciones a los principios y normas fundamentales del derecho internacional”, señaló la canciller mexicana, Alicia Bárcena, en una conferencia.
En ese orden, la información precisa que la inseguridad alimentaria en Haití ha alcanzado niveles no vistos desde el terremoto de 2010, con la mitad de la población, de unos 11 millones de personas, en inseguridad alimentaria aguda.
El PMU “está haciendo todo lo posible para llegar a las personas más vulnerables, pero al ritmo actual nos quedaremos sin reservas de alimentos para finales de abril”, dijo en la nota Jean-Martin Bauer, director del organismo en Haití.
Se necesita que el puerto en la capital se reabra inmediatamente para traer nuevos suministros y acceso sin impedimentos para transportar alimentos a través del país “para asegurar la continuidad de nuestros programas”, agregó.
Desde el 1 de marzo, coincidiendo con la nueva crisis, el PMU asegura, por ejemplo, que ha proporcionado alimentos a más de 500 mil personas en todo el país, 290 mil niños han recibido comidas calientes en escuelas y ha priorizado la compra de alimentos producidos localmente.
Los precios de los alimentos en Haití están disparándose, poniendo las comidas asequibles fuera del alcance de millones de familias, añadió la nota.
Según un análisis de mercado de PMU, el precio del maíz de marzo de 2023 a marzo de 2024 aumentó un 42%, y el del arroz un 35%.
A la vez, añade, que la violencia continúa erosionando la seguridad alimentaria y más de 2 de cada 3 hogares vieron caídas significativas en sus ingresos, y 7 de cada 10 departamentos informaron precios de alimentos más altos que en enero.
El primer análisis de desnutrición aguda de la CIF (Clasificación Integrada en Fases de la Seguridad Alimentaria) en Haití encontró que casi 277 mil niños menores de 2 años enfrentan o se espera que enfrenten malnutrición aguda para noviembre de 2024, incluyendo 125 mil niños que están severamente desnutridos.
MUNDO 33
Viernes 12 04 2024
Estima el FMI que la economía global crecerá más de lo esperado y descarta una recesión
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó este jueves que el crecimiento global para 2024 será ligeramente más fuerte de lo esperado por la robusta actividad en Estados Unidos y de varias economías emergentes.
Así lo asegurará en un discurso que pronunciará esta mañana en el centro de pensamiento Atlantic Council -que fue adelantado por la institución- como preámbulo a las reuniones de primavera que el Fondo y el Banco Mundial celebrarán la próxima semana en Washington.
Será el próximo martes cuando el FMI publique su actualización de perspectivas económicas globales (su informe WEO, por sus siglas en inglés) y hoy Georgieva avanzó que el crecimiento será “marginalmente más fuerte” por los motivos mencionados y también por “el sólido consumo de los hogares y la inversión empresarial” y por el alivio de los problemas de la cadena de suministro.
Además, señal que la inflación “está bajando algo más rápido de lo esperado” y “la resiliencia de la economía mundial” está “siendo favorecida por mercados laborales fuertes y una fuerza laboral en expansión”, una situación que se debe principalmente a la inmigración, “que ha sido especialmente útil en países con poblaciones que envejecen”, declaró la directora gerente.
“Basándonos en este panorama, resulta tentador dar un suspiro de alivio. Hemos evitado una recesión global y un período de estanflación, como algunos habían predicho”, afirmó la búlgara, que en las próximas semanas será reelegida en su cargo porque es la única aspirante al puesto.
Pese a que Georgieva se mostró en este discurso mucho menos pesimista que en ocasiones anteriores, sí reconoció que todavía hay “muchas cosas de qué preocuparse”.
Entre ellas las pobres perspectivas de crecimiento global a mediano plazo, que siguen estando por debajo de su promedio histórico, en torno al 3%.
Sin “una corrección del rumbo”, señaló, el Mundo se dirige hacia “los tibios años 20, una década lenta y decepcionante”.
Otra de las preocupaciones es
que actualmente “el entorno global se ha vuelto más desafiante” y las tensiones geopolíticas han aumentado “los riesgos de fragmentación de la economía mundial”.
El último esfuerzo de los bancos centrales
En opinión de Georgieva, uno de los retos mundiales más inmediatos es recuperar la estabilidad de precios, una tarea que están llevando a cabo los banqueros centrales, quienes están estudiando “cuándo recortar las tasas de interés y en qué medida”.
Estos “deben calibrar cuidadosamente sus decisiones según los datos entrantes” y, en este tramo final, “es doblemente importante que mantengan su independencia”.
“Las autoridades deben resistir los llamados a recortes anticipados de las tasas de interés”, afirmó, porque “una flexibilización prematura podría generar nuevas sorpresas inflacionarias que incluso podrían requerir un nuevo episodio de ajuste monetario”.
Otro de los grandes retos a nivel global, que el FMI abordará en sus reuniones la semana que viene, es la deuda ya que los niveles en la mayoría de los países son “demasiado altos”.
Y es que la pandemia requirió “una respuesta fiscal sin precedentes”, recordó Georgieva, que hizo que la deuda pública aumentara fuertemente, una situación que se ha agravado con las altas tasas de interés y que es especialmente preocupante en el caso de los países de bajos ingresos.
“Nuestras previsiones muestran que los déficits siguen siendo demasiado altos para estabilizar la deuda en más de un tercio de las economías avanzadas y emergentes, y en más de una cuarta parte de los países de bajos ingresos”, afirmó.
Para todos los países, ricos y pobres, la prudencia fiscal “es difícil”, reconoció, especialmente este año, en el que se celebran elecciones en muchos de ellos.
Sin embargo, señaló Georgieva, para algunos países “la demora simplemente no es una opción” y la consolidación “debe comenzar ahora” para evitar caer en problemas de deuda, mientras que para los países que ya están endeudados “la reestructuración puede ser necesaria”.
Mantiene la OPEP su pronóstico de crecimiento de demanda petrolera para 2024 y 2025
La demanda global de petróleo se mantendrá estable en los 2 próximos años, mientras que la economía mundial se encamina este año a un mayor crecimiento del previsto, lo que podría impulsar los precios del crudo, informó la OPEP este jueves en su informe mensual sobre el mercado petrolero.
Según los analistas del grupo petrolero de 12 países, con sede en Viena, la demanda petrolera subirá este año en 2.25 millones de barriles diarios (mbd), hasta un total de 102.2 mbd, y en 1.85 mbd hasta 104.46 mdb en 2025.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus 10 aliados, liderados por Rusia, acordaron la semana pasada mantener su política de producción recortada hasta al menos finales de junio, lo que ha colocado los precios del crudo por encima de los 90 dólares por barril.
En junio próximo, los 22 países de la alianza conocida como OPEP + decidirán sobre su política de bombeo para la segunda parte del año.
“Las sólidas perspectivas de la demanda de petróleo para los meses de verano justifican una cuidadosa supervisión del mercado, en medio de las incertidumbres actuales, para garantizar un equilibrio sólido y sostenible del mercado”, señala la OPEP.
“A pesar de algunos riesgos a la baja, la continuación del impulso observado a principios de año podría traducirse en un mayor potencial alcista del crecimiento económico mundial en 2024”, asegura la OPEP en el informe.
Por eso, el crecimiento de la economía de Estados Unidos fue revisado levemente al alza, con un 2.1% para 2024, mientras que para el 2025 se sigue previendo una subida del 1.7%.
Para la zona euro, las perspectivas de crecimiento no cambian con respecto al informe del mes de marzo, con un 0.5% este año y un 1.2% en 2025, precisa la OPEP.
Más fuertes son las tasas de crecimiento de China e India, las 2 principales economías emergentes, con el 4.8% y 6.6%, respectivamente, para este año.
Mientras, el crecimiento de Brasil, la principal economía de América Latina, se situará, según la OPEP, en el 1.6% este año y el 1.9% el año que viene.
La producción petrolera de la OPEP se mantuvo estable en marzo, con unos 26.6 mbd, pese a la política de recortes del bombeo para impulsar los precios.
La OPEP, que tiene a sus países miembros con Arabia Saudí a la cabeza, produce el 40% del petróleo y el 60% del crudo que se exporta a nivel global, al tiempo que tiene las principales reservas conocidas del llamado “oro negro”.
MUNDO 34
Viernes 12 04 2024
Temporada 2024
ES CRI CRI
¿Y quién es ese señor?
Ballet Folklórico de la Universidad de Colima BALLET FOLKLÓRICO
TEATRO UNIVERSITARIO CORONEL PEDRO TORRES ORTIZ
20 y 28 de abril
5, 11, 19, 25, 26 de mayo Sábados 19 h. Domingos 12 h.
CULTURA UDEC Difusión Cultural UdeC Colima, México 2024 TEATRO UNIVERSITARIO C ORONEL PEDRO TORRES ORTIZ BOLETOS: .com Planta baja:
Cultura
alta:
$220 | Red
UdeC $150 | Planta
General $150