Año 49 Nueva Época Viernes 11 de agosto de 2023 Director: José Ferruzca González Deportes Universidad
Reciben deportistas universitarios becas y estímulos por su desempeño
Mundo
Ecuador, de luto e indignado por el asesinato de Villavicencio
Opinión
Vivir para contarla
Presentan manual de prácticas de química para bachillerato, elaborado por docentes de la UdeC
Por Rosario Gutiérrez Universidad Colima
México
Inaugura Indira Ferias de Empleo para la Inclusión Laboral
Realiza secretario general de la UdeC visita de trabajo a la UAEH
Anuncia Gobierno “acuerdo histórico” por 815 mdp para revivir Mexicana de Aviación
ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Uni ver
sidad
Presentan manual de prácticas de química para bachillerato, elaborado por docentes de la UdeC
La Universidad de Colima presentó el Manual de Prácticas Química I, elaborado y revisado por docentes de la Casa de Estudio, y que es el primero de una serie de cuadernos para bachillerato con los que se busca organizar los manuales de prácticas que existen en este nivel educativo. La edición también fue hecha por esta Casa de Estudios a través de su Dirección General de Publicaciones El proyecto general estuvo a cargo de la Dirección General de Educación Media Superior con apoyo de la Coordinación General de Docencia, la Coordinación General Administrativa y Financiera y la Dirección General de Servicios Universitarios.
Al tomar la palabra, el Rector Christian Torres Ortiz Zermeño destacó la importancia no sólo local que conlleva la presentación de este primer Manual de Prácticas Química I para la educación media superior; “en el contexto nacional, somos pocas las universidades con bachilleratos a su cargo; a nivel estatal, la educación media está sostenida en
gran medida por nuestra Universidad, pues 6 de cada 10 estudiantes transitan por nuestras aulas”.
Destacó la capacidad institucional para poder llevar a cabo la publicación de éste y otros manuales; “de la mano de la capacidad institucional está la experiencia de sus docentes y quién mejor que ustedes para organizar estos manuales; seguramente esto será la pauta para muchas más cosas que haremos en este nivel educativo, ¿y saben qué va a pasar? Que nos vamos a convertir en un ejemplo nacional, de ahí la importancia de este primer paso, por lo que quiero invitarles a todas y todos a que participen en la elaboración de estos manuales”.
Por su parte, Martín Robles de Anda, director general de Educación Media Superior, comentó que “este proyecto editorial surge de la necesidad y la inquietud de poder tener un orden con los manuales de práctica, que son bastantes, principalmente en el nivel medio superior y poder hacer ediciones con más calidad, responsables y que tenga que ver más con el trabajo de las y los docentes”.
Explicó que esta primera edición contará con un tiraje de 6 mil ejemplares y tendrá un costo de sólo 85 pesos. Incluye además una tabla periódica y un separador; “queremos que todos los bachilleratos implementen este manual, ya que forma parte del ma-
terial didáctico que deben tener los estudiantes”. Estará a la venta en las librerías de la UdeC.
Adelantó que ya comenzaron a trabajar en el Manual de Práctica de
Química II y uno de Biología I, con lo que se pretende llegar a un tiraje de 12 mil manuales más, “por lo que en un año podremos tener casi 18 mil ejemplares, pero si nos sumamos todos los docentes que estamos aquí, de las diversas áreas, podemos llegar a una edición cercana de los 50 mil textos de diversas áreas”.
Antes de concluir su intervención, Robles de Anda solicitó a las y los docentes que, además de utilizar los manuales de prácticas, “deben ir incorporando a sus asignaturas actividades de pensamiento crítico y constructivista, así como el trabajo colaborativo, la inclusión, equidad,
multiculturalidad, transversalidad y habilidades socioemocionales”.
La maestra Luz Elena Lozano Viera, una de las autoras del manual, fue la encargada de hacer la presentación. Comentó que “lo que se pretende con este manual es que las y los alumnos indaguen la información antes de asistir a clases de laboratorio, que realicen 4 prácticas por parcial y que el laboratorio se convierta en un lugar seguro”.
Las prácticas que contiene el manual tienen que ver con material de laboratorio, el manejo de los instrumentos, los métodos de separación de mezclas y el conocimiento de los elementos químicos, entre otros.
Los demás autores y autoras del manual son: Yadira Aguilar Gutiérrez, Carmina Castillo Ramos, Verónica Vázquez Ramírez, Niccole Ferrer Fernández, Teresa Ramírez Parra, Oswaldo Zepeda Pardo y Martín Jesús Robles.
En la presentación, acompañaron al Rector en el presídium Martha Magaña, coordinadora general de Docencia; Érika Ulibarri, coordinadora general Administrativa y Financiera; Karina Robles, directora general de Publicaciones y Ana Lilia Moreno, directora general de Servicios Universitarios. A la presentación asistieron también directores y directoras de los bachilleratos de la institución.
UNIVERSIDAD 3 Viernes 11 08 2023
Presentan manual...
Apoyará ConahCyt proyecto de universitario sobre memoria histórica de Suchitlán
El proyecto “Rescate y divulgación digital de la memoria histórica de la Comunidad de Suchitlán, Colima”, del doctor Francisco J. Delgado Aguilar, fue apoyado por la convocatoria 2023 “Proyectos Nacionales de Investigación e Incidencia para la Producción, Protección, Reconocimiento y Resignificación de las Memorias y la Diversidad Cultural y Biocultural en México”, del Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías (ConahCyt).
Este proyecto también recibió apoyo, en marzo del 2022, por parte de la convocatoria “Producción, protección, reconocimiento y resignificación de las memorias y la diversidad cultural y biocultural en México”, del entonces ConaCyt
En este proyecto participa el Cuerpo Académico 13 de la UdeC correspondiente a Estudios de Historia, integrado por la doctora y los doctores, Alexandra Pita González, Raymundo Padilla Lozoya y el propio Francisco Javier Delgado. Francisco Javier Delgado es investigador del Centro Universitario de Investigaciones Sociales de la Universidad de Colima. Es doctor en historia por El Colegio de México (2001–2004). Ha publicado ensayos sobre historia política y urbana de México en los siglos XIX y XX. Es autor del libro Jefaturas Políticas. Dinámica política y control social en Aguascalientes, 1867-1911 y escribió, en coautoría con Jesús Gómez, Aguascalientes. Historia Breve, publicado en 2010 por el Fondo de Cultura Económica y El Colegio de México.
UNIVERSIDAD 4 Viernes 11 08 2023
Realiza secretario general de la UdeC visita de trabajo a la UAEH
El maestro Joel Nino Jr., secretario general de la Universidad de Colima, realizó una visita de trabajo a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en representación del Rector Christian Torres Ortiz Zermeño, con el fin de explorar posibilidades de cooperación entre ambas instituciones educativas.
Durante su estancia de 2 días estuvo acompañado por el maestro José Fernando Enciso Ruiz, director de Relaciones Interinstitucionales de la UAEH.
En su gira por el campus hidalguense, Joel Nino visitó diferentes instalaciones, como el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, donde conoció su biblioteca y tuvo un breve encuentro con la maestra Ivonne Juárez Ramírez, directora de dicho instituto.
El recorrido continuó por la Ciudad Universitaria, en Tulancingo, donde estuvo en el
Área Académica de Medicina, equipada con tecnología avanzada para la simulación clínica, así como los módulos de residencia, a bajo costo, que ofrecen alojamiento a estudiantes.
También visitó la Productora Universitaria de Lácteos (ProunilaC), donde pudo conocer los diversos productos derivados de los recursos del Rancho Universitario. En este punto resaltó la producción de leche, queso, yogurt y crema, entre otros productos lácteos. Además, lo entrevistaron en la Radio Universitaria de Tulancingo, donde abordó temas de vinculación entre universidades, redes de colaboración y buenas prácticas educativas
Su jornada continuó con un encuentro con su homólogo, el secretario general de la UAEH, maestro Julio César Leines Medécigo, en el pabellón universitario, ubicado en la Ciudad del Conocimiento de la UAEH, en Pachuca. Durante
este encuentro, ambos funcionarios intercambiaron experiencias y reflexiones sobre el trabajo de las Secretarías Generales en sus respectivas instituciones.
En su segundo día, Joel Nino sostuvo reuniones con distintos responsables de esa universidad, como el doctor Luis Heriberto García Islas, director de Información y Sistemas y los responsables de la Red de Telecomunicaciones (Red Hiper convergente Universitaria), en las que se abordaron temas relacionados con la adaptación a la era digital en la educación Durante este encuentro analizaron varios temas, como el hecho de que tras la pandemia, el reto para las universidades será modificar las aulas para adaptarlas a las nuevas tecnologías y que tanto docentes como estudiantes deberán contar con las habilidades necesarias para entrar a la era digital.
UNIVERSIDAD 5 Viernes 11 08 2023
Realiza secretario
La UAEH, dijo Joel Nino, “entiende que la transformación digital es la estrategia con la cual se puede asegurar el éxito a corto y largo plazo para desarrollar nuevos modelos educativos; si no se está preparado para ofrecer lo que la realidad demanda, como por ejemplo formación, especialidad (lo que hace diferentes a los estudiantes), los estudiantes buscarán otras alternativas para prepararse, por lo cual las universidades debemos hacer lo necesario para adaptarnos; es decir, hay que pensar en el alumnado actual, pero también en el alumnado potencial”.
En esa universidad, agregó, consideran esencial fortalecer la red de internet con la que pueden conectarse estudiantes, docentes y sociedad. Planean contar con más de un proveedor de internet y con equipos de monitoreo, mantenimiento y reparación sin necesidad de esperar la atención de alguien externo.
En este tema, dijo, están trabajando en un sistema interno que correrá a 10 GB de velocidad, y cuando la información viaje entre planteles no será necesario hacer uso de un proveedor externo.
El segundo día, Joel Nino Jr. participó en el Foro “Mejores prácticas en las IES archivistas o gestores”, organizado por la Red Nacional de Archivos de Institución Instituciones de Educación Superior (renaies), llevado a cabo de manera virtual y donde estuvieron presentes, además de la Universidad de Colima, la Universidad Autónoma de Querétaro, la Universidad Juárez del Estado de Durango, la Universi-
dad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y el Instituto Tecnológico de Sonora.
Ese día, para finalizar la gira de trabajo, se entrevistó con el doctor Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH.
UNIVERSIDAD 6 Viernes 11 08 2023
Opi nión
COLUMNA
Vivir para contarla
Por Rosario Gutiérrez
Rendimiento y salud
En el día a día de la vida universitaria, la comunidad de una institución de educación superior se encuentra inmersa en un mar de desafíos académicos, sociales y personales. En medio de esas agitaciones, es fácil pasar por alto la importancia de mantener un entorno saludable que fomente un óptimo desempeño escolar. Es hora de recordar que el bienestar físico y mental es la base sobre la cual se puede y debe construir un éxito académico. En la Universidad de Colima lo sabemos, lo asumimos y trabajamos en ello.
Nuestra Máxima Casa de Estudios promueve, a través de acciones, programas, iniciativas y eventos, un entorno saludable que le abone al rendimiento escolar sobresaliente. La nutrición adecuada, el ejercicio regular y un descanso apropiado, son pilares esenciales en ese camino. La alimentación equilibrada y variada proporciona la energía necesaria para enfrentar los desafíos intelectuales, mientras que la actividad física no solo fortalece nuestro cuerpo, sino que también contribuye a una mente ágil y enfocada. Del mismo modo, el sueño reparador es un tesoro que revitaliza nuestras capacidades cognitivas y emocionales.
Desde su estreno la película de Barbie ha dividido al público, hay quienes la aplauden, quienes la odian y a quienes les pasa sin pena ni gloria. Sin embargo, ¿por qué tanta controversia por una película de una muñeca?
Pues bien, la película contrasta el mundo utópico de Barbieland donde las mujeres tienen la prioridad, mandan, son presidentas, ocupan todos los asientos de la Suprema Corte, se sienten seguras y pueden hacer la vida a sus anchas. Un mundo en el que Ken se siente constantemente desplazado.
Sin embargo, cuando ambos salen a “la vida real” Barbie se da de bruces con lo que miles de mujeres vivimos a diario: no poder caminar tranquilas en la calle, que nos toquen sin nuestro consentimiento o que no nos tomen en serio por nuestro género, pero en este mundo, Ken se siente a sus anchas y busca instaurar el patriarcado en Barbieland de forma que los hombres tengan el poder.
Todos estos contrastes nos son mostrados por medio de la comedia y me parece que justo ahí reside el meollo de la ofensa, pues considero que ver las actitudes que muchos hombres hacen y defienden diariamente, pintadas a manera de comedia ridícula, sin duda puede hacerles enojar, sin importar que dicha actitud se vea tan ridícula en su día a día como en la pantalla. Aquí el primer punto.
Atacar el status quo siempre incomoda.
En segundo lugar, es verdad que las mujeres somos constantemente relegadas y echas a un lado de la esfera pública, hasta hace una década o menos, no era común ver mujeres en los congresos, en las alcaldías, en las gubernaturas.
Todavía se nos invalida constantemente bajo el argumento estúpido de que nuestros sentimientos nublan nuestra razón y no somos capaces de ser seres completamente razonables.
En algún punto de la película, una barbie abogada dice que es capaz de sentir y ser razonable sin que esto sea un defecto, sino algo que la hace más fuerte, pero en el día a día, cuando las mujeres nos quejamos de algo o reclamamos, recibimos muy comúnmente comentarios que adjudican nuestra molestia al periodo menstrual o a estar locas.
En tercer lugar, Ken: un muñeco que no se concebía fuera de estar con Barbie, pero que también no le sumaba para nada; y es que cuántas mujeres no cargan una doble jornada por Kens que no pueden ser adultos funcionales, cuántas mujeres tienen que hasta preparar la ropa del Ken para el día siguiente, cuántas madres no tienen ni un respiro porque su Ken no es capaz de lidiar con su/s propios hijos o gestionar incluso su propia
Siguiendo ese hilo, debemos recodar que un entorno saludable no se limita solo a hábitos físicos. También abarca aspectos emocionales y sociales. El apoyo entre compañeros y la comunicación abierta con profesores y tutores son esenciales para mantener un equilibrio emocional. Al compartir nuestras preocupaciones y buscar ayuda cuando la necesitamos, creamos una red de apoyo que nos ayuda a superar los momentos difíciles y a mantener una perspectiva positiva.
Nuestra Universidad tiene un papel fundamental en la promoción de este entorno saludable. Es imperativo que se fomente la conciencia sobre la importancia de la salud mental y física en el campus. Los talleres, programas de ejercicios, grupos de apoyo y espacios de relajación, son herramientas valiosas para construir una comunidad comprometida con el bienestar de todos.
Cultivemos, pues, un entorno saludable esencial para un desempeño académico exitoso. Reconozcamos que cuerpo y mente son los instrumentos para el futuro. Se debe priorizar el bienestar en todas las facetas de la vida universitaria. Al hacerlo, no solo nos beneficiamos a nosotros mismos, sino que también creamos una comunidad más fuerte y resiliente en la que todos y todas pueden prosperar.
EDITORIAL
“Barbie”… 5 puntos sobre la polémica que ha causado y por qué
Vivir para contarla
vida y luego de una jornada laboral hay que llegar a hacer comida, servirla, lavar los platos, la ropa y asegurarse de que el de enfrente no se muera de hambre.
Pero también por otro lado, está el peso de lo que supone que es ser “hombre”, la imposibilidad de ser vulnerable, los estereotipos que obligan a ser proveedor, a no llorar a no expresar sus sentimientos a no hacer cosas que les gustan si son consideradas femeninas, porque obvio, lo femenino se considera todavía ridículo o inferior.
En cuarto lugar quiero retomar el discurso de América Ferrara en el que reclama que a las mujeres se nos exige ser extraordinarias, porque esto es verdad y constantemente se carga con el peso del juicio por nuestras elecciones: por trabajar y maternar, por no maternar, por casarse o no, por decidir quedarse en casa, por ser políticas, por ser empresarias y constantemente nuestra capacidad está en duda por el simple hecho de ser mujeres.
Se nos exigen estándares hasta para opinar o protestar, basta con retomar los montones de posts criticando las marchas y pintas del 8M y afirmando que las verdaderas feministas son las chicas que están en programas de la NASA o que las que tiene esto o el otro… otra vez sesgándonos y categorizándonos de forma irracional e injusta.
Por último, cabe enfatizar en que, la triste realidad es que sí, un mundo donde las mujeres puedan tener relevancia sin ser castigadas, violentadas o calladas, donde puedan desempeñarse en cualquier trabajo, donde sea normal y ampliamente aceptado que estén en los escaños más altos del poder, un mundo donde se conciba otra forma de relacionarnos y otro sistema no basado en la violencia, la explotación, la sumisión de otres y el patriarcado, es todavía una utopía que parece tan inalcanzable e irreal como Barbieland.
¿Y qué hacer si consideras que no encajas en el perfil de ningún Ken?
Cartón de Rima
ARTÍCULO:
Por Mtra. Ruth Holtz
Empatía y conexión emocional
Uno de los problemas más difíciles de resolver en la psicoterapia es el que una persona pueda volver a conectarse emocionalmente a los demás, “de todo corazón”. La desconexión emocional es un mecanismo de defensa para protegerse de sentir lo que el otro siente, evitar que el otro me sienta y a la vez, evitar ser consciente de mi propio sentir. Es como si se dijera: “no quiero sentir qué sientes, no quiero que sientas lo que yo siento. Es más no quiero sentir qué siento”.
Desconectarse emocionalmente es una manera de soportar vivir en situaciones de violencia, abuso, abandono, sufrimiento, debido a relaciones problemáticas, crisis por diversos factores que hacen que el entorno de la persona sea insoportable, o que por su condición ésta no pueda prestar atención a sus propios sentimientos o los de otros sin quedar devastado, desamparado o sentir miedo. Un primer motivo de desconexión es para no sentir el dolor.
Le pregunté un día a un niño con cierto grado de autismo de asperger, “¿Por qué no me miras si sí puedes?” (lo había hecho momentáneamente). Su respuesta fue: “Porque siento muy fuerte y no me gusta”. En mis primeros años de psicoterapeuta tenía una consultante que decía que no soportaba estar en presencia del muchacho que le gustaba porque le venían sensaciones que no toleraba y le daba miedo, ansiedad y le daban ganas de vomitar y mejor se iba a refugiar al primer baño que encontraba. De una u otra forma se trata de estar apto para sentir las emociones, soportarlas. Un segundo motivo de desconexión es para no sentir con intensidad por una cierta incapacidad para tolerar sensaciones fuertes, por falta de contención emocional. Ésta se aprende de la madre y de una crianza con acogimiento, consuelo y comprensión amorosa.
Las malas experiencias muchas veces dejan huella de un modo ne -
gativo. Después de cierto acontecimiento se modifican las actitudes. Como se teme la repetición de la situación dolorosa, se aprende a evitar circunstancias que se asemejen a lo que lastimó, se asumen creencias protectoras que ayudan a evitar cierto tipo de vivencias como “yo ya no voy por allí”, “prefiero no participar en esas actividades”, “ya no salgo de noche” o incluso pueden volverse desconfiados. “Ya no confío en los hombres”, “yo no puedo creerte”, etcétera. Un tercer motivo de desconexión es por no confiar y por miedo a que una mala vivencia se repita o no se pueda garantizar que no tenga mal resultado.
Puede haber más motivos y hasta combinarse. Una persona puede optar por evitar la conexión emocional para no comprometerse con otra persona. Si evitas la conexión, eludes el ventilar tus intenciones, ser visto en tus sentimientos y ser descubierto en lo que esperas y
Tirando aceite
Para los hombres no es necesario otro espacio privilegiado, ahora en el feminismo, sino tomar los espacios que ya tienen y hacerlos más justos, equitativos y seguros y si la representación de tus congéneres en la película, no te gustó … MANOS A LA OBRA PARA CAMBIARLA. OPINIÓN 9 Viernes 11 08 2023
ARTÍCULO:
Por Marcial Aviña Iglesias
Senectud en éxtasis
Llegar a la edad… ¿cómo le puedo llamar sin ofender a alguien? En la época que contaba con 2 dedos de frente -¡sí, en algún momento de mi mocedad tuve abundante cabello!- les decíamos viejitos, ahora las voces más típicas les llaman adultos mayores o de la tercera edad, es decir, descartamos esos términos tipo conductor de noticias en horario prime time como el de personas de edad avanzada, población mayor, ancianos, seniles o señores, mientras las y los nietos sin ningún complejo les continuaran diciendo abuelos o abuelas. De acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud, en el año 2050, el 22% de los habitantes del planeta serán mayores de 60 años.
Nuestros viejecitos, que a esa edad guardan en sus memorias los sabores y los saberes, ellos, quienes desean ser acompañados y escuchados como alimento que les nutre el alma, en donde reposa aquello que les adorna el altar de la memoria y las remembranzas que iluminan las veladoras que llevan escrito cada uno de los nombres de sus familiares. Una calurosa mañana de este verano infernal, lo volví a encontrar con su pantalón bien planchado, de esos que señalan el doblezpli , ataviado de una guayabera pulcra, sin arrugas ni lamparones, con más de 80 años encima, oliendo a jabón de tocador, sentado en la banca del jardín; individuo que tres cuartos de su vida los dedicó a trabajar hasta generar una empresa con la cual obtuvo buenas ganancias.
En esta ciudad de todos y de nadie, si ya no caben los muertos en El Camposanto, menos los vivos en las casas, este hombre senil, con 4 hijos que ya no quieren responsabilizarse de él, y, que, en su búsqueda por la perpetuidad hogareña, ya no la encuentra ni en casa, si a ello le agregan su feroz resistencia a la tecnología, situación que le ocasiona que sus vástagos lo lleguen a considera un estorbo.
Al verme pasar, me saluda y de su bien amueblada memoria, me dice: “¿te acuerdas que iba a ir a preguntar sobre la estancia en un asilo?” – ¡Ah, neta! ¿Qué le dijeron?
En su argumento, comentó estar agüitado por mí, pues en esa casa hogar para ancianos -cuyo nombre reservaré para su morbosidad apreciado lector-, las mensualidades por estancia están divididas en 32 mil, 16 mil y 8 mil, o sea, por categorías, que para un ser tan ordinario como quien firma lo que escribe, pues no alcanzaría más que pa´ la última. ¡Pinches estereotipos!
Estaba entusiasmado y triste a la vez, pues ahí se encontró con varios de sus amigos, que por lo avanzado de la edad ya no lo reconocieron, además, no vio ninguna enfermera que le subiera la fiebre; pero que tranquilamente esperará a que le suceda lo mismo que a sus conocidos, ya no se acuerda de algunas cosas, y cuando olvide por completo quién es, lo más seguro es que comenzará a vivir la senectud en éxtasis.
ARTÍCULO: Empatía...
que al descubrir lo que sientes, eso te comprometa. Que no vean si estás mintiendo, si estás sintiendo amor, miedo. Después de todo esa conexión, que involucra la conexión de la mirada, sí nos da una percepción del estado del otro. Evitar ser descubiertos en nuestras verdaderas intenciones o que sepan qué sentimos es otro motivo de desconexión, el cuarto.
Por lo tanto, una persona que evita la conexión emocional difícilmente desarrollará empatía. Ser empático implica “sentir al otro” como poniéndose en su lugar. Por un lado, sentir el dolor de alguien puede ser abrumador, si de por sí no se tolera sentir dolor, sobre todo emocional. Y por otro, «si te siento, surge el dilema de qué voy a hacer al respecto, tanto porque es contagioso (siento lo que sientes), como porque a veces eso implica una presión a responder. Si alguien te mira cuando estás sufriendo podría hacerle sentir una gran necesidad de parar tu dolor, pero puede ser sólo por intolerancia y no por una genuina decisión de ayudarte porque te comprende y se pone en tu lugar. Ésta sería la verdadera empatía.
La empatía y la conexión emocional son capacidades que requieren que estemos sanos de nuestras heridas emocionales, al grado de ya no tener miedo de experimentar emociones intensas, aunque sean dolorosas. Es estar dispuestos a lo que se presente y a ayudar. También implica poder tolerar las emociones dentro de uno mismo (tener desarrollada la capacidad de contención emocional), y además saber qué hacer con aquello que sentimos de uno y del otro. Hacer lo mejor, bueno y correcto para un bienestar para ambas partes.
La desconexión emocional bloquea el corazón al amor y a su poder para entrar en coherencia y ser un poder no sólo empático, sanador sino un imán para situaciones, vivencias y personas adecuadas, afines a nuestro estado emocional. Si quieres recuperar tu capacidad para conectar, te invitamos al taller “conectar con el corazón” de 6 horas, en su primera etapa.
Inscríbete. Cupo limitado.
* Tels. 312 330 72 54 / 312 154 19 40 Correo: biopsico@yahoo.com.mx
OPINIÓN 10 Viernes 11 08 2023
ARTÍCULO:
Por José Luis Negrete Avalos
Un Estado versión beta o 2.0
La población total del Estado de Colima es de 731,391 habitantes, de los cuales 50.7% son mujeres y 49.3% son hombres, esto de acuerdo Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI.
El territorio en el cual se encuentra es de 5,626 kilómetros cuadrados lo cual representa el 0.3% del país, esto señalado igualmente por INEGI.
Cada uno de sus municipios cuenta con aspectos de valor e importancia que los hacen resaltar de acuerdo a características culturales, económicas, aportaciones al rubro turístico, agrícola, a la industria, inclusive la riqueza gastronómica de cada uno, haciendo que la extensión territorial de forma general no represente impedimento para el desarrollo del Estado.
Un ejemplo tangible es la importancia en la industria portuaria del municipio de Manzanillo, pues “según datos de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, el puerto de Manzanillo genera más de 160 mil empleos directos e indirectos, y contribuye con más de 8 mil millones de dólares al PIB nacional”, SICT.
El municipio de Comala, considerado el pueblo blanco de América, debido a la novela Pedro Páramo del escritor Juan Rulfo, junto a las raíces indígenas de las comunidades de Suchitlán, Zacualpan, e Ixtlahuacán, la tradición en el municipio de Villa de Álvarez de la Petatera, y demás detalles que los municipios, guardan con un elemento fundamental su gente.
En el hecho de estos aspectos se perfila una pregunta ¿Qué versión de Colima buscamos?
La lógica precisa sería tener esta versión positiva de los habitantes y de los lugares que conforman nuestro estado, pero en ese contexto también surgen las complicaciones sociales, los retos que los gobiernos municipales y estatal deben y tienen que enfrentar, para concretar las aspiraciones de los ciudadanos que aceptan por medio del voto, los proyectos y las figuras políticas que en una perspectiva particular consideran viables para tomar su decisión.
Sin lugar a dudas, Colima tiene los elementos necesarios para desta-
car plenamente, la cuestión que impide en gran medida que este objetivo se clarifique, recae en las acciones políticas, en la capacidad de las auto -
ridades para resguardar el Estado de derecho, que muestre un sentido de esfuerzo y dedicación hacia la labor correspondiente, si alguno de estos
elementos falla o no se compensa adecuadamente, los hechos positivos del Estado se vuelven vacíos sociales, que afectan a mediano y largo plazo.
OPINIÓN 11 Viernes 11 08 2023
De por tes Reciben deportistas universitarios becas y estímulos por su desempeño
Las y los deportistas de la Universidad de Colima que estudian la licenciatura y que participaron en la Universiada Nacional 2023, acompañados por sus entrenadores, recibieron por parte del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, una beca de inscripción, la beca de alimentos “Cara Amiga”, una cachucha de Loros, un pin y un incentivo económico por las medallas y los buenos resultados obtenidos.
En su mensaje, Christian Torres Ortiz les dijo que estos beneficios se deben a los buenos resultados que obtuvieron, tanto atletas como entrenadores: “Tienen la finalidad de incentivarlos, cuidarlos, acompañarlos de alguna manera y resolver alguna necesidad que en lo económico tengan en su vida como estudiantes y deportistas”. Con este acto, agregó, le da cumplimiento a
la palabra empeñada con ellos en la ceremonia de abanderamiento.
Después de estos resultados, continuó, “sigue buscar que en las próximas emisiones de competencias importantes, los resultados sean mejores que el año inmediato anterior, por lo cual tenemos que apoyarles en su condición de estudiantes en la Universidad, para que en la práctica de su disciplina mantengan el nivel o lo mejoren”.
Así, invitó a los estudiantes y entrenadores a que se preparen para el siguiente año para lograr más y mejores resultados: “Tengan la seguridad de que les apoyaremos en lo que esté al alcance de la Universidad”. Además, anunció que próximamente saldrá una convocatoria de beca para deportistas de la UdeC: “Buscamos proteger o alentar al grupo más selecto que tenemos como deportistas, para que puedan dedicarse a su disciplina
en las mejores condiciones posibles”.
Destacó que los deportistas se convierten en un gran ejemplo para sus compañeros: “Son estudiantes que mantienen un rendimiento alto en sus estudios y deportistas con visibilidad, incluso algunos de ustedes a nivel local y nacional; conviértanse en ejemplo en sus casas, en sus familias, salones y escuelas, platiquen con sus compañeros e invítenlos a hacer deporte”.
Mario Ramírez Archila, director general de Cultura Física y Deporte, dijo que en ese lugar, la sala de rectoría, “veo alegría, certeza y temple, pues hicieron prevalecer su deseo de victoria, de demostrar y fortalecer su talento y capacidad; son la personificación de los atletas, su valor y determinación ha trascendido el campo de juego, tocado corazones y alimentando sueños”.
Las disciplinas donde desta -
caron los deportistas universitarios son Handball varonil, Judo 81 kg, Judo libre, y Voleibol playa. En este acto también estuvieron presentes Carlos Ramírez Vuelvas, coordinador general de Extensión; Priscilia Álvarez Gutiérrez, directora general de Recursos Humanos; Hugo Barreto Solís, director general de Control Escolar, y Ana Lilia Moreno Oseguera, directora general de Servicios Universitarios.
Solicita UEFA información sobre trágica muerte de un aficionado en Atenas
La UEFA, máximo organismo del futbol europeo, ha pedido datos a las autoridades griegas en relación a la muerte de un hincha tras una pelea entre los seguidores del AEK Atenas y el Dinamo de Zagreb, antes de la ida de la clasificación para la Liga de Campeones 2023/2024. Ese día, en vista de los espantosos incidentes que tuvie -
ron lugar en la capital de Grecia, la organización comunicó su decisión de posponer el partido. La UEFA ha solicitado un informe detallado de los incidentes para revisar y evaluar la situación sobre las posibles medidas de seguridad antes del duelo. Las medidas finales serán expuestas en los próximos días, según un comunicado del citado organismo.
Elige la FMF a Jaime Lozano como el director técnico rumbo a la Copa Mundial del 2026
La Federación Mexicana de Futbol anunció que, después de ganar la Copa Oro, Jaime Lozano será el director técnico de la Selección Mexicana con la mirada en el Mundial 2026, con sede compartida entre México, Estados Unidos y Canadá.
“Me da gusto comunicar de manera oficial, y sé que esto no será ninguna sorpresa para la mayoría, que hemos escogido a Jaime Lozano para encabezar el proyecto de la selección nacional mayor
Eligen propuestas para el Muro de Honor del Deporte Colimense
El Gobierno de Estado de Colima, a través de la Secretaria de Educación y Cultura, en coordinación con el Instituto Colimense del Deporte ( I n Code ), efectuaron la elección por votación de 6 propuestas al Muro de Honor del Deporte 2023 en su quinceava edición, en presencia del director general del I n Code , Alejandro Rodríguez Alvarado.
El titular del I n Code mencionó que es un reconocimiento que tiene gran relevancia para la comunidad deportiva, por lo que el proceso se realizó con mesura por parte del Comité de Evaluación y quienes dictaminan si las propuestas votadas son autorizadas para grabar sus nombres en letras color oro en el Muro de Honor del Deporte Colimense.
En la sala de juntas del I n Code se reunió el jurado calificador integrado por 3 autoridades y 4 miembros del Consejo Estatal de Cultura Física y Deporte en los sectores: federado, social, estudiantil y del ayuntamiento, quienes decidieron y votaron por las 6 propuestas presentadas a la Je -
fatura de Becas, Premios, Estímulos y Reconocimientos del Incode.
Las 6 propuestas presentadas son: Andrea Paulina Velázquez Moreno (atletismo), Candelario Barajas Ramón (futbol), Javier Martínez Sánchez (atletismo), Roberto Lepe Ramírez (deporte diverso), Eric Fernando Suárez Guzmán (futbol) y Heriberto Medina Villafaña (atletismo y futbol), las cuales seleccionó el Comité de Evaluación las de mayor votación, para ser enviadas al Poder Ejecutivo a cargo de la gobernadora Indira Vizcaíno
Silva, quien presentará al Congreso del Estado las propuestas escogidas.
Cabe mencionar que la ceremonia de grabado de nombres en letras color oro, se efectuará el sábado 14 de octubre próximo a las 7:00 de la tarde, en el marco del Día del (a) Deportista Colimense, una vez que la Comisión de Salud y Deporte, y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LX Legislatura del Congreso del Estado de Colima, dictamine las propuestas que serán entronizadas en el Muro de Honor del Deporte Colimense.
rumbo a la Copa del Mundo 2026”, comentó Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación.
Sisniega explicó que buscaron un técnico capaz, profesional, responsable, comprometido y con resultados destacados en torneos de corta duración y de alta exigencia, lo cual cumple Lozano, que antes de guiar a México al título en el torneo de selecciones de C on C a C af , lo llevó a la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio.
El directivo enumeró otras características que tomaron en cuenta los jerarcas del futbol mexicano, entre ellas ser cercano y accesible a los jugadores, tener buena comunicación, saber motivar y apoyar en momentos difíciles, sin descuidar la disciplina y el orden.
Sisniega afirmó que Lozano reúne los méritos y será el encargado de comandar al Tri. Después de quedar eliminado en la fase de grupos del Mundial de Catar 2022, México fue goleado por Estados Unidos en la Semifinal de la Nations League y apenas quedó en medalla de bronce.
De la mano de Lozano, nombrado como emergente tras el despido del argentino Diego Cocca, México superó la crisis y ganó el título en la Copa Oro, lo cual llevó a los directivos a darle la confianza para permanecer, ya de manera oficial al frente de la selección.
El argentino Ricardo Lavolpe, director técnico de México en el Mundial de Alemania 2006, celebró la nominación del técnico.
“Jimmy gana la Copa Oro; conoce al 70% de los jugadores, conoce el medio, es mexicano y fue jugador de la selección. En estos momentos hay que darles oportunidad a los técnicos formados aquí, hechos aquí y que sean mexicanos”, manifestó.
DEPORTES 13
Viernes 11 08 2023
El Charlotte , un nuevo reto para la “ Messimanía ” en Miami
El espectacular y triunfal aterrizaje de Lionel Messi en el Inter Miami afronta este viernes (11) un nuevo desafío con el duelo de Cuartos de Final de la Leagues Cup en el que se enfrentará al Charlotte.
El DRV PNK Stadium de Fort Lauderdale volverá a convertirse en el lugar de peregrinación de la Messimanía para un partido que comenzará a las 8:30 de la noche.
Messi y el Inter Miami llegan a este encuentro tras superar con muchos apuros y emoción en Octavos al Dallas, equipo al que derrotaron a domicilio en los penaltis tras un encuentro volcánico (4-4 en el tiempo reglamentario, 3-5 en los penaltis).
El conjunto de rosa perdía por 4-2 en el minuto 80, pero un tanto en propia puerta de Marco Farfán y un gol de falta de Messi empataron el marcador en la recta final.
Con su doblete en Dallas, el astro argentino lleva 7 goles en 4 partidos y acumula 4 victorias en 4 encuentros con el club dirigido por su compatriota Gerardo Tata Martino.
El Inter Miami es colista de la Conferencia Este de la MLS, pero tras el desembarco de Messi y de sus excompañeros en el Barcelona Sergio Busquets y Jordi Alba se ha transformado en un equipo completamente distinto y ahora está a solo 3 partidos de llevarse el título de la Leagues Cup, un nuevo torneo oficial en el que compiten todos los equipos de la MLS y la Liga MX en un formato parecido al de los Mundiales.
Este sería además el primer título en su historia para el Inter Miami, que debutó en 2020.
“El liderazgo de Messi dentro y fuera de la cancha es muy marcado
sobre todo en estos últimos años”, elogió Martino en una rueda de prensa.
“La Copa del Mundo fue el reflejo del liderazgo que él está teniendo ahora, que es totalmente diferente al de los años iniciales, donde él tenía exclusivamente un liderazgo futbolístico que se refería a lo que hacía dentro del campo. Hoy tiene una incidencia en el campo, como siempre, pero además tiene mucha incidencia en el entrenamiento, en las conversaciones con los chicos, en explicar alguna idea que se quiere implementar…”, detalló.
El rival del Inter Miami en Cuartos será un Charlotte que es duodécimo (de 15 en total) en el Este de la MLS y que venció al Houston Dynamo por 2-1 en los Octavos de la Leagues Cup.
Este equipo con solo 2 años de fundado empató 2-2 en la fase de grupos con el Dallas (se llevó un punto extra en los penaltis) y goleó por 1-4 al Necaxa para entrar en las rondas eliminatorias.
En Dieciseisavos de Final, el Charlotte doblegó en los penaltis al Cruz Azul (4-3) después de que no hubiera goles en los 90 minutos reglamentarios.
“Charlotte es un equipo que genera una muy fuerte e intensa presión alta, obligando generalmente a los equipos a tener que saltar líneas porque achican bien los del fondo”, analizó Martino al citar esa como “una de las dificultades” que tendrá que afrontar su equipo este viernes.
Por el lado del cuadro del Inter Miami y el Charlotte, la otra Semifinal la jugarán este viernes el Philadelphia Union y el Querétaro.
En la parte contraria de las eliminatorias de la Leagues Cup se disputarán en Cuartos de Final los duelos Los Angeles FC-Monterrey y Nashville-Minnesota United.
Alistan Cruz Roja y ArcelorMittal
En un evento con causa a nivel nacional y coordinado para fomentar la activación física y participación social, la Cruz Roja Delegación Lázaro Cárdenas y ArcelorMittal México anuncian la justa deportiva “México Salvando Vidas” que se realizará el domingo 10 de septiembre a las 7:00 am.
Dos carreras, de 5 y 10 kilómetros bajo una categoría libre, y una caminata familiar de 3km tendrán su salida y meta en la puerta 3 de ArcelorMittal en Lázaro Cárdenas.
El recorrido está trazado desde la avenida Morelos hasta llegar a la Glorieta Amalia Solórzano, incorporándose en la Avenida Melchor Ocampo hasta la esquina con el Instituto Tecnológico y retornando hacia la empresa acerera.
Las inscripciones están abiertas a partir de hoy y hasta un día antes del evento con un costo de 350 pesos mismos que serán destinados para mejoramiento de las instalaciones de la Cruz Roja Delegación Lázaro Cárdenas. Los kits deportivos serán entregados el viernes 8 y sábado 9 de septiembre, en el edifico de la Cruz Roja, ubicado en Aldama #367, colonia centro, entre las 9:00 y las 6:00 de la tarde.
Este año, además de las actividades previas de activación física y calentamiento, el evento tendrá dinámicas para las personas que acompañan a los corredores, incluidas algunas especialmente dirigidas a niñas y niños, que serán coordinadas por el Centro Cultural ArcelorMittal y el Club de Futbol Ar-
celormittal. Además de masajes, hidratación y recuperación para quienes recorrerán los circuitos.
“Es importante contar con espacios en los que las organizaciones promovamos un estilo de vida saludable. En esta carrera, además de fomentar el deporte estamos generando momentos para la sana convivencia e integración familiar y social. Esperamos que este año superemos la meta local de 1,500 personas caminando y corriendo por un mismo objetivo” dijo el Ing. Ignacio Gallardo Reyes, delegado estatal de la Cruz Roja en Michoacán.
“Participar en esta carrera y fortalecer a instituciones que brindan servicios para la salud, seguridad y bienestar de la población, y la generación de alianzas, es una muestra de nuestro compromiso como empresa que se rige por principios de sostenibilidad. Sabemos que beneficiar a la Cruz Roja se reflejará en un beneficio que recibirán las personas de nuestro municipio. Es por ello que desde hace más de 15 años nuestra empresa ha hecho donativos anuales a la Cruz Roja en Lázaro Cárdenas” expresó María Fernanda Vázquez, jefa de Responsabilidad Corporativa de ArcelorMittal México.
Cruz Roja y ArcelorMittal exhortan a toda la población que se sume y haga extensiva la invitación a participar en esta noble carrera. ArcelorMittal México, principal patrocinador del evento, dispondrá de espacios seguros para los participantes que se unen a este evento nacional.
DEPORTES 14
Viernes 11 08 2023
4ª edición de la carrera “ Todo México Salvando Vidas ”
Listos los horarios y fechas de J4 y J5 de la Liga MX ; habrá Jornada Doble
El embajador de los océanos de la ONU y nadador británico Lewis Pugh presentó en Nueva York su nuevo reto: recorrer de principio a fin los más de 500 kilómetros del Hudson para concienciar sobre la importancia para el medioambiente de tener unos ríos limpios y protegidos.
Conocido por estos desafíos extremos en el agua con fines medioambientales, Pugh empezará su aventura el 13 de agosto en las Montañas Adirondack y tiene previsto terminarla el 13 de septiembre llegando a Nueva York.
En total serán 315 millas a nado (507 kilómetros) y Pugh aspira a ser el primero en recorrer por completo el Hudson sin asistencia (solo con bañador, gafas y gorro).
“He soñado con esto durante muchos, muchos años”, afirmó en una rueda de prensa.
“El río Hudson es único. No hay otro río en el Mundo en cuyo nacimiento tienes castores, osos y buitres y en cuya desembocadura tienes una de las mayores ciudades del Mundo. Y además es un río absolutamente hermoso”, agregó.
Pugh, que en el pasado ha abordado iniciativas similares nadando en el Polo Norte, la Antártida o el mar Rojo, subrayó que los ríos son “las arterias del Mundo” y añadió que para tener “un planeta limpio y sano” se necesitan “ríos limpios y sanos”.
“Todo lo que tiramos a nuestros ríos al final va a parar al mar. Así que, para tener océanos limpios, necesitamos ríos sanos”, indicó.
Califica hijo de AMLO como “ directivo chafa ” a Mikel Arriola, presidente de Liga MX
La participación de los equipos mexicanos en la Leagues Cup continúa causando opiniones divididas entre los fanáticos, quienes aplauden la posibilidad de ver a sus equipos al nivel internacional, pero rechazan la logística del torneo en Estados Unidos.
De acuerdo a lo difundido por Marca, José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador, escribió un mensaje en sus redes sociales, en el que calificó a Mikel Arriola, presidente de la Liga MX como “directivo chafa”.
“Los directivos y dueños del futbol mexicano siguen con la idea de hacer dinero fácil y rápido sin importar la integridad y el desarrollo de los futbolistas, cuerpo técnico y demás trabajadores que lo hacen posible”, compartió.
López Beltrán invitó a los directivos y dueños a que “democraticen el deporte profesional” en México, es decir, que se incluya la participación de los integrantes de los equipos, al cuerpo técnico y “demás trabajadores que hacen posible” el juego.
Al igual que López Beltrán, el empresario Arturo Elías Ayub, conocido por su vinculación a Pumas, criticó a quien negoció, a nombre del futbol mexicano, un torneo de Leagues Cup pues México pausó su torneo Apertura 2023, durante 3 semanas, para llevar a todos los clubes de Liga MX a “competir” en “igualdad” a los conjuntos de MLS, sin embargo, para Cuartos de Final, solo 2 equipos sobreviven.
De acuerdo a lo informado por Marca , los equipos mexicanos vivieron un desgaste de viajes, lesionados, mal nivel con el que se encaró, polémicas arbitrajes, calendarios modificados, y hasta equipos que tuvieron que varar en aeropuertos por mala logística del torneo, todo ello, aprobado por los federativos, que leyeron las reglas del juego
previamente para firmar el acuerdo.
Ante ello, Elía Ayub,en un posteo de Twitter, mencionó que se priorizó este torneo por encima de buscar una participación en Copa Libertadores.
“Al genio de la Federación que negoció la participación de México en la #LeagueCup aquí le dejo un regalito pa’ que lo lea antes del próximo torneo a ver si lo consigue igualito pero ahora en México”.
Ayub acepta que “sin duda el nivel de la MLS ha mejorado. Pero que te dejen casi 3 semanas fuera de casa, viajando cada 3 días, jugando TODOS los partidos de visitante, entrenando a la hora que le da la gana al local prestarte su estadio, entre muchas otras cosas, está muy cabrón ”.
Al igual que Elías Ayub, desde Estados Unidos, el ex técnico de Selección Mexicana, Gerardo Martino apuntó a la presidencia de femexfut de aceptar las condiciones de Leagues Cup, por lo que pidió que directivos no se quejen ahora, en clara alusión a la carta enviada por la Liga MX, que preside Mikel Arriola, en la que se pide revisión de los cuerpos arbitrales del torneo, detalló Marca
Además, todo indica que presidente que habría dado autorizado el torneo fue Yon de Luisa, hoy ya fuera de f emexfut , pero con cargo en C on C a C af actualmente.
Equipos mexicanos en la Leagues Cup
Está por jugarse la ronda de los Cuartos de Final en la Leagues Cup 2023, y solo 2 equipos mexicanos se mantienen en la competencia, el caso de los Gallos Blancos del Querétaro y los Rayados del Monterrey, quienes intentarán seguir con vida y llegar lo más lejos posible.
Por otro lado, cabe señalar que, hasta el momento, Mikel Arriola no ha hecho alguna declaración sobre las críticas hacia su persona.
La reanudación de la Liga MX ya tenía fecha, y este jueves (10) se dieron a conocer los horarios para la Jornadas 4 y 5 del Apertura 2023, pues con casi todos los cuadros mexicanos fuera de la Leagues Cup, el acomodo de las fechas incluye horarios pendientes para Rayados y Querétaro, todavía vivos, pero ambas jornadas se disputarán del 18 al 23 de agosto. De acuerdo con el portal Mediotiempo, la Jornada 4 se abre el 18 de agosto con el León vs. Mazatlán FC a las 7:06 de la tarde en la casa de La Fiera, y ese viernes habrá otros 3 duelos, pues Puebla vs. Atlético de San Luis, Pumas vs. Necaxa y FC Juárez vs. Chivas también se disputarán a las 9:00 de la noche en los 2 primeros casos, y a las 9:06 de la noche en el cuarto cotejo.
El sábado 19 no habrá participación por la Leagues Cup, y para el domingo 20 serán otros 3 duelos, iniciando a las 5:00 de la tarde con el Cruz Azul vs. Santos Laguna, a las 7:00 de la tarde el Atlas vs. América, y a las 9:00 de la noche el Necaxa vs. Tigres.
Por definir quedan el Rayados vs. Xolos y el Querétaro vs. Pachuca.
Así se jugará la Jornada 5
A las 7:00 de la tarde se pondrá en marcha la Jornada 5, que inicia el martes 22 de agosto en el Estadio Akron, con el Chivas vs. Tijuana, mismo día y horario para el Mazatlán vs. Puebla, y cierra la actividad de ese día el FC Juárez vs. Pumas a las 9:06 de la noche.
El miércoles 23 tendrá cuatro duelos de la Jornada 5, arrancando con América vs. Necaxa a las 7:00 de la tarde, 6 minutos después el Pachuca ante Cruz Azul, y para las 9:00 de la noche el Atlético de San Luis vs. León; el Tigres vs. Santos Laguna se fue hasta el 30 de agosto.
Igual por definir quedaron el Querétaro vs. Atlas y el Toluca vs. Rayados.
DEPORTES 15
Lewis Pugh y su reto de nadar los 500 km del Hudson para concientizar sobre ríos limpios
Viernes 11 08 2023
Co lima
Inaugura Indira Ferias de Empleo para la Inclusión Laboral
Por Redacción
Por César Barrera Vázquez
Karen Jurado Escamilla, coordinadora de Programas para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, informó que junto con la beneficencia pública, se están identificando a personas adultas y menores de edad, que requieran sillas de ruedas estándar y otra cuyos aditamentos son especiales para quienes tienen parálisis cerebral.
“Son trámites totalmente gratuitos. La silla no tiene ningún costo. Lo único que les pedimos a las personas es que nos presenten sus documentos, como credencial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y un certificado que acredite que necesita la silla”, expuso ante los medios de comunicación.
Confirmó que si se trata de personas muy vulnerables que no pueden acudir al Centro de Salud por este certificado, personal de la Secretaría de Bienestar acudirá directamente a los domicilios de las personas.
Jurado Escamilla precisó que el registro concluye el 15 de agosto, por lo que posterior a esa fecha se procesarán todas las solicitudes realizadas. Agregó que hay una mesa de atención en Manzanillo y Tecomán, y se prevén entregar 200 sillas de ruedas, pues hasta el momento se han registrado 150 personas, por lo que esperan
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva, acompañada de la delegada de Programas para el Bienestar, Viridiana Valencia e integrantes de su gabinete, inauguró en Villa de Álvarez la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral, dedicada a jóvenes, la cual se replicará en Manzanillo y Tecomán.
De acuerdo con un comunicado de prensa, la gobernadora declaró que “para mí es importante considerar a nuestras juventudes y hacer un planteamiento de lo que significan para el Gobierno de Colima y el Gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Indira Vizcaíno reiteró que el Gobierno estatal y federal demuestran que la juventud es importante y están haciendo cosas para ellas y para ellos.
Subrayó que hoy, todas y todos
los jóvenes que van a un bachillerato público reciben una beca sólo por estudiar, lo que les permite bajar los gastos familiares para que ellos puedan seguir estudiando.
Resaltó el Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, para quienes buscan una primera oportunidad de
empleo y eso les permite adquirir experiencia y después les facilita encontrar un trabajo.
La gobernadora recordó que este año 2023, a todas y todos los estudiantes de universidades públicas del estado de Colima se les entregará una computadora gratuita.
Cubre Gobierno 22.7 mdp de su parte proporcional del fondo de ahorro de burócratas
El Gobierno del estado informó que depositará este jueves 10 de agosto, recursos por el orden de los 22 millones 700 mil pesos, para dar cumplimiento al manual de lineamientos para la operación del Fondo de Ahorro Capitalizable de las y los Trabajadores al Servicio del Estado (Foeac), emitidos por la Secretaría de Hacienda para el cierre del ciclo.
En un comunicado de prensa, el Gobierno informa a los y las trabajadoras que este 10 de agosto
Ofertan 450 plazas laborales en Feria Nacional del Empleo para jóvenes
Por César Barrera Vázquez
Javier Pinto Torres, subsecretario de Trabajo del Gobierno del estado, informó que la Feria Nacional del Empleo para la inclusión de los jóvenes se realizó en el Casino de la Sección 39 del SNTE, donde se ofertaron 450 plazas laborales y participaron 45 empresas de la iniciativa privada
quedará depositado ese fondo de ahorro al personal homologado, regularizado, formalizado, SMS y personal del Hospital Materno Infantil estatal.
El comunicado menciona que se trata de una inversión por 22 millones 700 mil pesos con recursos estatales, con lo que se reafirma el compromiso continuo para dar certeza al esfuerzo del trabajo por parte de la administración que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.
Prevé Bienestar entregar 200 sillas de ruedas en el estado
Por Redacción
Lleva avance de 82% obra de Corredor Seguro en polígono estudiantil al norte de Colima
Por César Barrera Vázquez
El director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Colima, Omar Cruz Carrillo, informó que se tiene registrado un avance del 82% en la construcción del Corredor Seguro Estudiantil, ubicado en el polígono estudiantil más importante del estado, donde convergen el Cbtis 19, la secundaria 80 las instalaciones de la SEP, el cendi, la FEC, la FEUC, el Estadio Olímpico Universitario y el Campus Norte de la Universidad de Colima.
El funcionario municipal indicó que en ese Corredor Seguro Estudiantil se aplican 2 contratos: uno que se encuentra con el 82% de avance y otro que registra un 10%, cuyos trabajos arrancaron formalmente el 17 de julio, cuando la presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, dio el banderazo de inicio de esa obra, acompañada de autoridades de la UdeC y de la Sección 6 del SNTE.
Omar Cruz explicó que ese Corredor Seguro forma parte de un plan integral de acciones para mejorar las condiciones de tránsito y traslado, pues también se repavimentaron las avenidas Sevilla del Río, Ignacio Sandoval y Camino Real, viabilidades que conectan con ese corredor, donde se movilizan cerca de 12 mil estudiantes y 2 mil trabajadores de la educación.
Exige Sindicato a Alcaldía de Colima, explicación sobre manejo de recursos del Fondo de Ahorro
El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, encabezado por su Secretario General, Héctor Arturo León Alam, pidió a las autoridades municipales una explicación de qué se hace con los 5 millones 107 mil pesos que se recaban del Fondo de Ahorro de sin-
dinero?”, expuso Arturo León en una rueda de prensa.
Por lo anterior, dijo que se generarían unos oficios y gestiones para a partir de este año el Fondo de Ahorro esté monitoreado por el Sindicato.
El dirigente sindical acusó que
la alcaldesa capitalina, Margarita Moreno, tiene “colaboradores metiches”, quienes se dedican únicamente a querer llegar primero, pero no saben llegar.
Refirió, finalmente, que esa primera etapa del programa Corredor Seguro Estudiantil comprende la construcción de pavimentación con concreto hidráulico en la calle Estudiante, la construcción de guarniciones y banquetas, así como pasacalles, y ya en la segunda etapa se contempla la instalación de luminarias LED y paraderos con alarma de pánico.
Revisión en centros de adicciones, clave para evitar violencia: Gobernadora
César Barrera Vázquez
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva informó que en la última sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, se revisaron los avances en la supervisión de los centros para el tratamiento de adicciones. Consideró, a través de un mensaje en su cuenta de
dicalistas y de confianza, recursos que están en una cuenta bancaria todo el año “sin producir nada”.
“Tenemos la inquietud de saber, y eso lo debimos haber platicado con la presidenta (Margarita Moreno), pero sus funcionarios se adelantan. ¿Qué es lo que le hacen a 5 millones de pesos que los tienen en una cuenta todo el año y que no producen nada, ni nos dan los intereses, ni nos prestan el dinero para que las y los trabajadores puedan acceder a préstamos con su propio
Lo anterior porque el tema del pago del Fondo de Ahorro de las y los Trabajadores se anunció por la alcaldesa capitalina, cuando el dirigente sindical que es algo que debió anunciarse en forma conjunta con el Sindicato.
“Un trabajo conjunto que podía haber salido muy bonito el día de hoy, lo echan a perder los malos colaboradores de Margarita Moreno, que son metiches”, insistió.
De igual manera, informó que en el segundo Consejo General Ordinario de 2023, el Sindicato
En apoyo a la economía de las familias villalvarenses que se preparan para el inicio del próximo ciclo escolar, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, realizará la expo-venta “Regreso a Clases”, los días 19 y 20 de agosto en el Salón Verde de la Presidencia Municipal.
Luego de hacer el anuncio, refiere un comunicado de prensa, la presidenta municipal Esther Gutiérrez detalló que la expo se llevará a cabo de las 10 de la mañana a las 6 de la tarde; y se ofrecerá servicio de corte de cabello gratuito para niños y niñas a partir de las 4 de la tarde.
La alcaldesa comentó que en la
expo-venta los padres y las madres de familia podrán encontrar útiles escolares, mochilas, aparatos electrónicos y uniformes a precios bajos y con descuentos muy atractivos, para que el regreso a clases no se sienta tan pesado en los hogares.
Agregó que además se da la oportunidad a los comercios locales de dar a conocer sus productos a un público mayor y de esta manera puedan incrementar sus ventas en esta temporada, refiriendo que estas dinámicas generan un ganar- ganar para la población y comerciantes del municipio.
Finalmente, añade el comunicado, la alcaldesa reiteró la invitación a la población en general
COLIMA 17
Por
Viernes 11 08 2023
Por Francis Bravo
Por Redacción
Habrá expo-venta “Regreso a Clases” este 19 y 20 de agosto en La Villa
Al menos 3 eventos tendrá Fernández Noroña en su visita a Colima
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Elizabeth Mendoza, quien es parte de los comités de apoyo a Gerardo Fernández Noroña, aspirante a coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, informó que la próxima semana definirán el itinerario a que se sujetará la visita a que realice el aspirante a Colima el próximo 21 de agosto.
Dijo que, de entrada, ya reunieron con el equipo que está trabajando con Gerardo Fernández Noroña y hasta el momento están contemplados 3 eventos, quedando únicamente detallar la programación, horarios y lugares donde se desarrollarán.
Elizabeth Mendoza indicó que el aspirante a coordinador nacional ofrecerá una conferencia de prensa, luego acompañará al “Noroñabús”, donde el aspirante del Partido del Trabajo tendrá “una comunicación directa con el pueblo colimense y estará entregando de manera gratuita libros y firmando autógrafos.
Posteriormente está previsto que se trasladará al lugar donde se
Exige Sindicato a ...
tomará decisiones para incrementar el Fondo de Ahorro de los Trabajadores, pues el actual ya es insuficiente para salir adelante.
Asimismo, mencionó que se hará la gestión para que regrese el trato que tenían con el Fondo de Ahorro en los periodos de Mario Anguiano Moreno, de Ignacio Peralta Sánchez y de Federico Rangel Lozano, en donde servía para hacer préstamos a las y los trabajadores durante el año.
Reiteró que si al menos la mitad de los 5 millones de pesos se hubieran puesto en cuenta de inversión, al menos les habían dado alrededor de 120 mil pesos más.
“Tenemos 2 años que no sabemos a dónde va ese dinero, y al final de cuentas tendremos que hacer las gestiones correspondientes ante la administración municipal, ante el tribunal y si es necesario ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, para poder disponer de ese dinero que es las y los trabajadores, no es dinero público, y en mucho puede aliviar la problemática económica de la clase trabajadora durante el año y volverlo a rescatar para que se pague el Fondo de Ahorro en tiempo y forma como se
efectuará una asamblea informativa a la que están siendo invitados “los muchos seguidores de Fernández Noroña que sabemos tiene en Coli-
Llevarán “Visión Joven” a juventud emprendedora de Coquimatlán y Manzanillo
Por César Barrera Vázquez se está replicando en diferentes municipios del estado.
El subsecretario de las Juventudes del Gobierno del estado, José Gerardo Romero Quezada, adelantó que en próximas fechas se estará llevando el programa “Visión Joven” a los municipios de Coquimatlán y Manzanillo, con el objetivo de beneficiar a los jóvenes emprendedores.
“Seguimos con estos programas de ‘Visión joven’, que es otorgar a los jóvenes los conocimientos necesarios para poder generar un modelo de negocio, en el que puedan desarrollar esas habilidades necesarias”, declaró ante los medios de comunicación.
El funcionario estatal afirmó que de ese programa también deriva “Mercadito Joven”, el cual comenzó a nivel nacional con el injuve y que ahora
“Vamos a seguir manteniéndonos en ese ritmo para generar mejo -
ma, para sostener un diálogo directo con el pueblo”.
Elizabeth Mendoza comentó que también están pidiendo a los seguidores y amigos de Gerardo Fernández, a que en sus casas coloquen cartulinas o calcomanías donde informan a sus vecinas que Noroña es la mejor opción.
“Recordemos que Noroña no trae espectaculares, entonces por eso invitamos a que coloquen esas cartulinas de apoyo y le demos el respaldo a sus aspiraciones”, afirmó.
hizo durante muchos trienios”, añadió.
Arturo León refirió que con el objetivo de que se apoye a la clase trabajadora con hijos en edad escolar de nivel superior, se gestionó el pago del Fondo de Ahorro a las y los trabajadores del Ayuntamiento de Colima, el cual se hará el día viernes 11 de agosto.
“La intención de esta gestión que hizo el sindicato mayoritario para todos los trabajadores, incluyendo la organización sindical minoritaria, es para que se pueda complementar el pago de las inscripciones de los hijos de los compañeros que cursarán alguna carrera profesional en diversas escuelas y facultades de nuestra Alma Mater, la Universidad de Colima”, expresó el Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima.
Indicó que era una preocupación del Sindicato que las y los trabajadores no tuvieran dinero para el pago de inscripción de sus hijos o hijas en un nivel de educación superior.
Refirió que no es la primera vez que se paga por adelantado y completo el Fondo de Ahorro de las y los trabajadores del Ayuntamiento de Colima.
Prevé Bienestar entregar
cumplir con la meta de ayudar a 200 personas.
Finalmente, y para mayor información, Jurado Escamilla informó que se puede acudir directamente a las oficinas de la Delegación de Bienestar, a un costado del Panteón Municipal de Colima; en la oficina integradora, en Manzanillo, frente al jardín de Santiago; en Tecomán en la Unidad Deportiva Norte o comunicarse al teléfono 312 218 10 59
Ofertan 450 plazas
y 5 instituciones públicas.
“Hay (ofertas laborales) para aquellos que tienen un perfil ya muy específico, para aquellos que todavía no han tenido la fortuna de acabar una carrera, que tienen hasta secundaria o bachillerato. También nos están acompañando los de ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, para aquellos que quieran ser postulado”.
Garantizó que en ese espacio se encontrará empleo, por lo que invitó a la población que no tiene trabajo a acudir al Casino de la Sección 39 del SNTE, ubicado en la avenida Pablo Silva García, en Villa de Álvarez.
Afirmó que son empresas en su gran mayoría estatales, aunque también hay nacionales, de otros estados del país, por lo que aconsejó a
Revisión en Centros ...
Facebook, que esas revisiones en los centros de adicciones son clave para romper de manera duradera diversos círculos de violencia y crimen.
Informó, además, de un cateo en la colonia 16 de Septiembre, en Manzanillo, que derivó en el aseguramiento de diversas dosis de drogas y en la detención de una persona.
Asimismo, la gobernadora dio a
res condiciones en la juventud, desde sus conocimientos. El último que tuvimos fue en Armería, donde tuvimos una gran participación”, expuso. Gerardo Romero detalló que se ha aplicado ese programa en Colima y Armería, se contempla realizar también en Coquimatlán y otro más en Manzanillo, donde se buscará hacerlo más grande por el número de solicitudes de jóvenes emprendedores. En cuanto a la convocatoria del Premio Estatal de la Juventud, Romero Quezada precisó que participaron 90 jóvenes en las categorías de 12 a 17 y de 18 a 29 años, de los cuales se definieron a 18 condecorados, quienes recibirán el premio el próximo martes 15 de agosto en el Teatro Hidalgo.
los jóvenes incorporarse al mercado laboral formal, seguro, con todas las prestaciones de ley, como son seguridad social, inFonavit, reparto de utilidades, prima vacacional, entre otros beneficios.
Pinto Torres adelantó que en agosto los jueves serán de ferias laborales, por lo que las próximas 2 semanas, el jueves 17 y jueves 25 de agosto, en Manzanillo y Tecomán, respectivamente, se realizarán esa clase de eventos para conseguir trabajo.
Finalmente, reiteró su llamado para que las personas que buscan un trabajo en el extranjero, en Estados Unidos y Canadá, se acerquen a la Subsecretaría de Trabajo, donde todos los trámites son gratuitos.
conocer otro cateo que fue realizado en la Madrid, Tecomán, donde fueron asegurados varios envoltorios con metanfetaminas.
Habrá expo-venta
para que asistan a la expo-venta y adquieran todo lo que los maestros y maestras les solicitaron en las listas de útiles gastando menos.
COLIMA 18 Viernes 11 08 2023
...
...
...
PC Armería ofrece curso abierto de primeros auxilios
Alan Sánchez Maldonado, director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Armería, anunció que con el fin de que la población se capacite en primeros auxilios, la dependencia está ofreciendo un curso donde se abordarán temas básicos de procedimientos que pueden marcar la diferencia de salvar una vida.
Informó que hoy, viernes 11 de agosto, se capacitará sobre protocolos y estrategias de seguridad necesarias para dar atención a personas víctimas de accidentes o situaciones de riesgo, específicamente primeros auxilios para la salvaguarda de la vida y la salud.
“El curso es gratuito de 4 a 7 de la tarde y tendrá como sede las instalaciones de la Universidad Benito Juárez que está en la salida a la playa de El Paraíso”.
Advierten de empresa que posiblemente comete fraude contra maestros jubilados de la Sección 39
Maestros jubilados de la Sección 39 del SNTE, advirtieron que está operando en Colima una empresa financiera que pudiera estar cometiendo fraude a jubilados.
Lo anterior fue denunciado por la maestra jubilada Diana Lucía Figueroa Alvarado, quien dijo que la financiera Cobank contacta a las personas vía telefónica, diciéndoles que tienen un crédito preautorizado y los citan a oficinas de la zona centro de Colima, donde les comentan que para poder acceder a esos créditos preautorizados deben depositar el 10% de lo que se supone les van a prestar.
“Para mí es un robo lo que están haciendo y varios compañeros han caído y desde los primeros días de julio hicieron el depósito del 10%, y no les han llegado los préstamos.
La maestra jubilada, quien es de la Sección 39 del SNTE, dijo que a ella la contactaron diciéndole que
tenía un préstamo preautorizado por 50 mil pesos y le pedían que hiciera un depósito equivalente al 10%, para que pudiera liberarse.
Ante ello, Diana Lucía Figueroa
Indicó que se ha abierto la invitación para que acudan de manera
individual o si alguna empresa, institución educativa, asociación o club desean que alguna comisión de su personal se capacite, “se les va a atender de manera gratuita”.
Sánchez Maldonado enfatizó que una vez terminada la capacitación, a quienes asistan se les entregará una constancia de participación avalada por el ayuntamiento y la corporación.
“Quien desee más información o inscribirse en estos números 31332 2 26 63 y 313 10 2 40 29 , ahí se le atenderá”, concluyó.
El cristal es la droga más usada en Tecomán: Prevención del Delito
mencionó que la Fiscalía General del Estado debiera investigar a las financieras que llegan a Colima, “porque tan fácil que se instalan y llegan a robarle a la gente”.
Denuncian vecinos del Mirador de Colima reventa ilegal de predios
Vecinas y vecinos de la colonia Mirador de Colima, en el municipio de Colima, integrantes de la agrupación Colonos Unidos del Frente Colimense “Pablo Silva García”, se manifestaron en contra de una reventa “ilegal” de predios en esa zona de la ciudad.
Martha Jiménez, quien habló ante los medios de comunicación a nombre de las y los quejosos, aseguró que los predios que se están revendiendo fueron comprados en el año 2002, pero que aún no se tienen todas las escrituras.
Afirmó que las y los vecinos han luchado por más de 20 años por la escrituración de esos terrenos, sin el respaldo de las autoridades, por lo que pidió a la ciudadanía su respaldo y solidaridad.
La integrante de la citada organización vecinal lamentó que legalmente el asunto esté parado, por lo que criticó que no debería estar trabajando en los terrenos maquinaria ni realizando ninguna construcción hasta la resolución judicial.
Mauricio Romero, director de Prevención del Delito del Ayuntamiento de Tecomán, informó que hasta hace 8 años, la heroína era la sustancia más usada en el municipio y muchos adictos se venían a la cabecera municipal a comprarla.
Actualmente, dijo que esa preferencia la ocupa el cristal y señaló que “hay drogas que ‘te dan para arriba’ y otras para abajo. La heroína y la mariguana te dan ‘para abajo’, pero el cristal es una droga que los pone agresivos y violentos, además, con daños neuronales. El uso de esta droga ha tenido repercusiones más severas”.
Informó que en Tecomán, el registro de los jóvenes que consumen sustancias es desde los 11 años, pero también se tienen casos de niños de 8 años que ya consumen mariguana, “y de 10 a 11 el cristal, cuando deberían estar estudiando, jugando y viendo la televisión”.
El funcionario señaló que en colonias como indeco, Libertad y Elías Zamora, se concentra el consumo que incluye a menores, esto debido a que es en esa parte de la ciudad que reside la población flotante que llega a labores agrícolas y dejan en sus casas a los niños.
Recalcó que para impactar positivamente en la prevención de las adicciones, a los jóvenes se debe de advertirles desde las primeras etapas de su vida, “como lo estamos haciendo, pero muchas de las ocasiones, los papás son los últimos en enterarse de que el hijo está consumiendo drogas y muchas veces hay negación de parte de ellos”.
El titular de la Dirección de Prevención del Delito reconoció que las adicciones no respetan clase social, “ni porque la mamá o el papá estén mejores educados o porque sean de campo es una cuestión que diga que el hijo o la hija no va a ser consumidora”.
Por Yensuni López Aldape
Por Yensuni López Aldape
COLIMA 19 Viernes 11 08 2023
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Por César Barrera Vázquez
Mé xico
Anuncia Gobierno “acuerdo histórico” por 815 mdp para revivir Mexicana de Aviación
Exigen representantes indígenas una reforma para los pueblos originarios mexicanos
Representantes indígenas exigieron al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador una reforma constitucional para los pueblos originarios mexicanos durante una concentración frente a la Secretaría de Gobernación (Segob) en la capital.
“Queremos que se establezca en la ley el reconocimiento de la autonomía de las comunidades con todas sus estructuras, usos y costumbres”, subrayó Ernesto Santiago Martínez, integrante de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (aldea) y presidente del consejo directivo de la Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado y la Defensa del Agua (copuda).
En medio de un creciente conflicto armado en el sur del país y violaciones a sus derechos humanos, distintos representantes realizaron un pronunciamiento para que se realice esta reforma y se reconozcan los pueblos indígenas.
“En el 2018 se presentó la iniciativa de ley y todavía no tenemos respuesta, cuando el presidente siempre ha dicho que primero van los pueblos indígenas. Exigimos que se pongan a trabajar los legisladores y que nos contesten para saber cuándo van a realizar la reforma”, re -
El Gobierno de México anunció un “acuerdo histórico” con los 7,407 trabajadores de la extinta Mexicana de Aviación, a quienes pagará 815 millones de pesos para que el Ejército use la marca para su nueva aerolínea comercial.
La operación, formalizada el miércoles, incluirá 3 inmuebles y un simulador de vuelo, y el dinero se distribuirá entre todos los exemplea-
dos que están en lucha desde hace 13 años, cuando quebró la entonces aerolínea más importante de México, indicó Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación.
“Hoy se alcanza un acuerdo histórico para lograr justicia a 7,407 trabajadores y trabajadoras de Mexicanas de Aviación. Pilotos, sobrecargos, personal de tierra, trabajadores de confianza y jubilados, lograron un consenso para vender la marca de Mexicana de
Aviación al Gobierno de México, permitiendo con ello que retome el vuelo la línea área que será de todas y todos los mexicanos”, dijo.
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había expresado desde mayo de 2021 su intención de revivir Mexicana de Aviación, aerolínea con participación del Gobierno que era la segunda más antigua de América, después de Avianca, pero que en agosto de 2010 se fue a concurso mercantil.
En la conferencia matutina del Gobierno, Alcalde acusó al presidente Vicente Fox (2000-2006) de privatizar la compañía aérea en 2005 para venderla al Grupo Posadas, que en 5 años la “desmantelaron y llevaron a la quiebra”.
“A pesar de las injusticias del pasado ocasionadas por la irresponsabilidad de la empresa y la complicidad de gobiernos anteriores, hoy podemos celebrar que gracias a la lucha de las y los trabajadores, y de sus organizaciones sindicales, se logra avanzar en el reconocimiento de sus derechos”, sostuvo Alcalde.
Dispuesto
México a apoyar a Ecuador; niega participación del Cártel de Sinaloa en homicidio
La canciller Alicia Bárcena expresó la “disposición” del Gobierno mexicano para ayudar en lo que haga falta a Ecuador tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, pero afirmó que “no hay ninguna prueba” de que el Cártel de Sinaloa participara en el crimen.
“No hay evidencias. Sí sabemos que el candidato Villavicencio había hecho pronunciamientos en su campaña, pero no hay ninguna prueba. No hay evidencias, ni pruebas ni nada”, dijo Bárcena en una rueda de
prensa tras reunirse con el secretario de Estado de EUA, Antony Blinken, en Washington.
La canciller agregó que desde el Gobierno de México están “preocupados, acongojados y afligidos” por lo ocurrido en Ecuador y han ofrecido al país suramericano “todo el apoyo que requiera”.
Previamente, a la salida del centro de pensamiento Atlantic Council, en Washington, Bárcena declaró que México ofreció su “disposición” a ayudar a Ecuador en lo
Fausto Guerrero Díaz, presidente de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y ex Trabajadores de la Aviación Mexicana (Ajteam), agradeció a López Obrador por “cristalizar” su apoyo con este acuerdo.
“Esta compraventa de estos bienes va a traer como consecuencia, primero, que el nombre de Mexicana de Aviación volverá a surcar los aires de México y esperemos que del mundo, señor presidente. Y segundo, un beneficio para las más de 7 mil familias que después de 13 años de lucha recibirán un poco de este beneficio”, manifestó.
Mientras que Miguel Ángel Yúdico, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores
Luisa María Alcalde.
Cuestiona AMLO versión de que el Cártel de Sinaloa asesinó a Villavicencio
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “no hay elementos” que sostengan la versión de que el Cártel de Sinaloa estuvo detrás del asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, quien murió el miércoles en un ataque en Quito.
“No me atrevería a adelantar nada sobre los motivos porque no hay elementos. Son, si acaso, hipótesis y pueden ser hasta conjeturas, no hay que olvidar que siempre, y más en tiempos electorales, se inventan cosas”, declaró el mandatario en su rueda de prensa matutina.
Villavicencio, un periodista investigativo de 59 años que era candidato para las elecciones del 20 de agosto, recibió varios disparos el miércoles cuando salía de una escuela de la capital, donde había encabezado un acto días después de denunciar amenazas de un líder criminal ligado al Cártel de Sinaloa.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, apuntó al crimen organizado por el ataque contra el candidato, quien el 31 de julio había reportado amenazas de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, identifica-
do como líder de Los Choneros, grupo con nexos con el Cártel de Sinaloa.
Pero, cuestionado sobre el tema, López Obrador negó que el Gobierno de México tenga información al respecto.
“No tenemos esa información, y sí me llama la atención que de inmediato empiezan a repartir culpas de manera muy sensacionalista y poco seria y poco responsable en autoridades y medios de información, que en la mayoría de los casos son de manipulación, no medios de información”,
Crece un 7.5% interanual el turismo internacional durante junio: InegI
México recibió en junio pasado un 7.5% más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi).
Al país ingresaron 3.61 millones de turistas extranjeros en el sexto mes
gasto total de los turistas internacionales incrementó un 4.2% interanual al pasar a 2,356.9 millones de dólares desde una cifra previa de 2,261.8 millones de dólares.
En contraste, el gasto medio de cada turista decreció un 3% hasta los 652 dólares en junio comparado con los 672.4 dólares del sexto mes de 2022.
Los datos reflejan una estabilización de la tendencia al alza del turismo en México, que tuvo 38.3 millones de turistas internacionales durante 2022, un 20.3% más que en 2021.
indicó.
El mandatario federal pidió “actuar con mucha responsabilidad, con mucha seriedad, no culpar a la ligera a nadie, esperar las investigaciones, y esperar que se dé a conocer el resultado de la investigación y que se castigue a los responsables”.
El asesinato ha conmocionado a Ecuador, donde el presidente Lasso declaró 3 días de luto nacional y decretó el estado de excepción por 60 días con el desplazamiento de los militares por todo el país para garantizar
la seguridad de los ciudadanos y de las elecciones.
En una campaña marcada por la violencia que aqueja a Ecuador, Villavicencio, de 59 años y padre de 3 hijos, aseguró en mayo a EFE que, de alcanzar la Presidencia, enfrentaría a las “las mafias políticas que están vinculadas al narcotráfico y a estructuras delictivas de minería ilegal, y también estructuras corruptas en el sector público”.
Por el ataque, en el que varias personas resultaron heridas y uno de los sicarios murió, hay 6 detenidos.
Tras enviar su pésame, López Obrador opinó que “son momentos muy difíciles, lamentables y también hechos reprobables, muy dolorosos”. También comparó lo sucedido con el asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial del exhegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI) que murió en marzo de 1994.
“Nosotros lo padecimos, lo sufrimos, cuando el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Muchos deben de recordar esos momentos tristes, de angustia, miedo, de temor, por eso lamentamos mucho que esto haya pasado en Ecuador”, indicó.
de 2023, comparado con los 3.36 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.
El principal repunte anual sucedió en los turistas fronterizos, que en junio de 2023 crecieron un 18.5% interanual hasta superar las 1.27 millones de personas.
Mientras que aquellos que llegaron por avión se elevaron un 1% a 2.33 millones.
Por otro lado, en junio pasado, el
El ingreso de divisas por visitantes internacionales el año pasado fue de 26,346.9 millones de dólares, más del 42% que un año antes.
La economía relacionada con el turismo en México, que el inegi llama Producto Interior Bruto (PIB) turístico, creció un 14.4% en 2022.
México fue el tercer país más visitado en el Mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país en medio de Covid-19.
Antes de la pandemia, Méxi-
Autoridades alemanas concluyeron que la joven María Fernanda Sánchez Castañeda, una mexicana de 24 años que había desaparecido en Berlín el pasado 22 de julio y apareció muerta el 5 de agosto, no presentaba signos de violencia, según informó la Cancillería mexicana.
“La autopsia confirma la identidad por huellas dactilares y que no presenta huellas de violencia”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un breve comunicado, en el que afirmó que la familia de la joven autorizó revelar esta información.
De acuerdo con la SRE, la investigación sobre la muerte de Sánchez Castañeda continúa, “incluyendo los estudios para determinar la causa y el momento precisos del fallecimiento”.
La investigación, detalló, tomará entre 8 y 12 semanas.
Sin embargo, la Cancillería recalcó que tras haber concluido la autopsia podrán seguir los procedimientos funerarios y remarcó su compromiso de apoyar y acompañar a los padres de María Fernanda para facilitar el pro -
ceso de repatriación del cuerpo de la joven a México.
María Fernanda, quien estudiaba una maestría en Alemania, desapareció el pasado 22 de julio por la noche, luego de haber tenido comunicación con sus familiares, quienes iniciaron la búsqueda tras perder contacto con ella.
De acuerdo con la información, tras su desaparición fue encontrado el teléfono móvil de Sánchez Castañeda sobre la cama de la casa de estudiantes donde se hospedaba, además de que la puerta que daba al patio interior estaba abierta.
El caso conmocionó a la población alemana y mexicana, que se unieron para ayudar en la búsqueda de la estudiante.
MÉXICO 21 Viernes 11 08 2023
Descartan autoridades alemanas rasgos de violencia en muerte de María Fernanda
Mantiene BanxIco, por tercera vez, la tasa de interés en 11.25%
El Banco de México (banxico) mantuvo sin cambios, por tercera vez consecutiva, la tasa de interés en el 11.25%, el mayor nivel en su historia, en una decisión que reafirma el fin de su periodo alcista ante la desaceleración de la inflación.
La decisión del banco central de mantener el freno a las subidas, que iniciaron durante la pandemia de Covid-19 en junio de 2021 y acumularon 725 puntos base, se aprobó por unanimidad.
El anunció del Banco de México contrastó con el de la Reserva Federal de Estados Unidos ( FED), que elevó el 26 de julio la tasa a un rango de 5.25% a 5.5%, un máximo en 2 décadas.
ciembre, su mayor tasa para un cierre de año en lo que va del siglo.
El banco central estimó “que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza”.
Frena un juez la distribución de los nuevos libros de texto en Chihuahua
Un juez federal frenó temporalmente la distribución de los libros de texto gratuito en Chihuahua, en lo que constituye el primer fallo judicial de esta naturaleza en todo el país.
Según publica Reforma en su edición digital, Gabriel Pacheco Reveles, juez cuarto de Distrito de Chihuahua, con sede en Ciudad Juárez, otorgó la suspensión provisional contra la distribución de los libros para el ciclo escolar 2023-2024, informó el Congreso del Estado en un comunicado.
La suspensión fue dictada en un amparo que promovió la semana pasada Francisco Sánchez Villegas, diputado local de Movimiento Ciudadano, y padres de familia.
“Lo dijimos claramente: no vamos a permitir que el virus ideológico llegue a las escuelas. Con este mandato jurídico le damos certeza a la decisión del Gobierno estatal para no entregar
Anuncia Gobierno “acuerdo ...
de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SntttaSS) aseveró que “los trabajadores de Mexicana de Aviación son el grupo de trabajadores que más ha sufrido en México en los últimos años”.
Tras el acuerdo, el Ejército usará la marca para la nueva aerolínea comercial del Estado que venderá boletos a partir de septiembre, expuso Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.
Con una inversión inicial de 4 mil millones de dólares, la nueva compa-
“Desde la última reunión de política monetaria, las inflaciones general y subyacente anuales siguieron descendiendo. Sin embargo, ambas se mantuvieron elevadas al situarse en julio en 4.79% y 6.64%, respecti-
vamente”, argumentó la Junta de Gobierno del banco. banxico mantuvo su pronóstico sobre que la inflación general promediará un 4.6% anual en el último trimestre de 2023, y reiteró su expectativa de 3.1% para el cierre de 2024.
Estuvo dentro de las expectativas del mercado tras revelarse el miércoles que la inflación general descendió en julio a 4.79%, su menor nivel desde marzo 2021, tras registrar un índice de 7.82% en dique necesite, pero opinó que “todavía es muy temprano” para concluir quién está detrás del magnicidio.
los libros en las escuelas de Chihuahua. Este proceso ilegal de los libros de texto, hechos a espaldas de los ciudadanos, violatorios de los derechos de nuestros hijos, es una declaratoria de guerra contra la niñez y en Chihuahua hay hombres y mujeres que nos jugaremos la piel en la defensa de nuestros hijos”, dijo el legislador de MC.
De acuerdo con el texto, el juez Pacheco Reveles ordenó verificar que se haya seguido el procedimiento legal para la determinación de los programas y planes de estudio.
Con información de Reforma
Crece un 7.5% ...
co se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del Mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24,563 millones de dólares, un crecimiento del 9% anual.
ñía recibirá 3 aviones Boeing 737-800 el 30 de septiembre y otros siete el 30 de octubre con los que volará a 20 destinos desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), obra prioritaria de López Obrador para la capital mexicana.
Los destinos iniciales serán Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León.
Dispuesto México a ...
La canciller recalcó que “no hay ninguna evidencia” de la participación de cárteles mexicanos en el asesinato, pero aseguró que desde el Ejecutivo mexicano estarán “atentos”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ya afirmó en su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional que “no hay elementos” que sostengan la versión de que el Cártel de Sinaloa estuviera detrás del asesinato de Villavicencio.
“Ante ello, para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3%, considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”, avisó. Como riesgos al alza, enunció la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, la depreciación cambiaria ante eventos de volatilidad financiera internacional, mayores presiones de costos, y presiones en los precios de energéticos o agropecuarios.
La próxima decisión sobre política monetaria será el 28 de septiembre.
Durante una charla en el Atlantic Council, Bárcena explicó que habló con su homólogo ecuatoriano, Gustavo Manrique Miranda, para expresar sus “condolencias”.
Bárcena recordó que México ya ha vivido situaciones similares, como ocurrió en 1994 cuando el candidato presidencial Luis Donaldo Colosio fue asesinado tras un mitin en Tijuana.
La canciller lamentó que “la falta de seguridad” es un problema en “toda la región”, y advirtió de que “la polarización política” tampoco es buena.
Exigen representantes indígenas ...
marcó Josefina, una representante de los pueblos originarios.
México es uno de los países con más población indígena de América, con más de 23 millones de personas que se asumen como tal en un país de 126 millones de habitantes, de los que cerca de 7 millones hablan un idioma originario, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi).
José Pablo Antonio, abogado que apoya a los pueblos originarios, resaltó que en esta población no quieren ser utilizados como discurso político porque en las acciones y la realidad no se demuestran.
“No venimos a fragmentar el país, venimos a que nos escuchen (...) no estamos amenazando al país, queremos sumarnos a una buena estabilidad social”, acentuó el abogado.
Además, realizaron un ritual de limpieza y conexión con sus es-
píritus y antepasados para “hacer un vínculo con su madre tierra y de las ideas invasoras”, expresó el integrante de Aldea.
“No queremos un territorio para nosotros, porque sabemos que el territorio no es nuestro. Nosotros le pertenecemos a él. El territorio se ha convertido en mercancía, cuando para nosotros es vida”, destacó Martínez.
En este ritual, como símbolo de reconocimiento de los ciudadanos para respaldar a las poblaciones indígenas, se encontraba el “Bastón de Mando” y que este, en 2018, fue entregado a López Obrador.
“Es el primer presidente que recibe un ‘Bastón de Mando’, pero no hemos visto ningún paso adelante por su parte”, señaló el presidente de la copuda
La manifestación, a la que acudieron más de un centenar de personas, se realizó de manera pacífica.
MÉXICO 22 Viernes 11 08 2023
Se reduce en 8.9 millones el número de pobres en México, según coneval
México redujo en 8.9 millones su número de pobres a un total de 46.8 millones de personas, casi 16% menos que las 55.7 millones de 2020, reveló el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (coneval).
El porcentaje de población en situación de pobreza bajó a 36.3% en 2022 frente a la proporción de 43.9% de 2020, un descenso de 7.6 puntos porcentuales, según la última medición del coneval, organismo encargado de la medición oficial de la pobreza en México, con cerca de 126 millones de habitantes.
Además, 1.7 millones de personas salieron de la pobreza extrema para un total de 9.1 millones.
Esto representa una proporción del 7.1% de la población y un decremento de 1.4 puntos porcentuales frente a 2020, cuando había 10.8 millones de mexicanos en esta situación.
La medición del coneval se basa en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (enigh) del Instituto Nacional de Geografía y Es-
tadística (inegi), que reveló el mes pasado que los ingresos de los hogares mexicanos subieron un 11% de 2020 a 2022.
México había añadido 3.8 millones de pobres en 2020 por la crisis de la pandemia de Covid-19, pero el coneval mostró que la pobreza también disminuyó frente a la medición previa de 2018.
El país redujo en 5.1 millones de personas el número de pobres ante 2018, cuando el 41.9% de la población estaba en esta condición, lo que implica una reducción de 4.3 puntos porcentuales desde entonces.
El coneval también registró un decremento de 6.4 millones de personas con un ingreso inferior a la línea de pobreza extrema por ingresos, que ahora suman 15.5 millones de personas, el 12.1% de la población total.
En la medición multidimensional, el organismo reportó que el número de personas con al menos una carencia social bajó a 84.7 millones, una reducción de 1 millón.
La carencia más usual fue el inacceso a la seguridad social, que afectó a 50.2% de la población, 64.7 millones de personas.
Por estado y grupos demográficos
El instituto advirtió de la persistencia de la desigualdad entre el norte y el sur.
En una conferencia de prensa, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que el partido no comparte la decisión del Comité
pausa en nuestra participación en el comité organizador”, aseveró.
Acompañado de ambos aspirantes, precisa El Universal, el líder del PRD destacó y reconoció la labor de su militancia para la recolección de firmas a favor de sus aspirantes, por lo que exigirá una audiencia al comité para que expliquen de manera detallada el por qué se les dejó fuera de la contienda.
Línea de pobreza por ingresos Mientras que la medición de la línea de pobreza por ingresos se basa solo en el indicador económico y el valor de la canasta alimentaria y no alimentaria, la medición general del Coneval es multidimensional y contempla también el acceso a servicios sociales, alimentos y otros recursos no monetarios.
En este contexto, el Coneval reportó que la población con un ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos disminuyó en 10.8 millones de personas de 2020 a 2022, al alcanzar 56.1 millones de mexicanos, el 43.5% del total.
Los estados con mayor proporción de pobreza son Chiapas (67.4%), Guerrero (60.4%), Oaxaca (58.4%), Puebla (54%) y Tlaxcala (52.5%), todos en el sur y centro del país.
Mientras que las entidades con menor población en pobreza fueron Baja California Sur (13.3%), Baja California (13.4%), Nuevo León (16%), Chihuahua (17.6%) y Coahuila (18.2%), todas en el norte.
Tanto hombres como mujeres tuvieron decremento de pobreza, ya que ellos pasaron de una proporción de 43.4% a 35.6, mientras que ellas pasaron de 44.4% a un 36.9% actual.
Para la población indígena, la pobreza decreció de 76.6% a 65.2%, aunque su proporción es casi el doble que en la población no indígena, en la que solo 33.1% son pobres.
Pierde la Bolsa Mexicana 0.61%, contrario a ganancias generalizadas a nivel global
Organizador del Frente Amplio por México al excluir a sus aspirantes, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles del siguiente proceso rumbo a la candidatura para las elecciones de 2024.
Según publica El Universal en su edición web, señaló que si bien continuarán en el Frente Amplio, sí mantendrán una pausa en su participación en los trabajos del Comité Organizador, a la espera de las aclaraciones pertinentes y suficientes.
“Seguimos en el Frente, pero anunciamos que establecemos una
Zambrano denunció “exclusión política” y afirmó que el Comité aplicó criterios que no estaban en la convocatoria desde un inicio, dejando al partido “como si hubiéramos hecho cosas indebidas”.
“Rechazamos cualquier señalamiento de que se hizo un trabajo con dolo”, indicó al insistir en una explicación por parte del Comité Organizador.
Asimismo, refiere el diario nacional, refrendó el compromiso que impulsó desde un inicio para la creación del Frente Amplio.
Con información de El Universal
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este jueves (10) 0.61% en su principal indicador para ubicarse en 53,889.03 unidades, en sentido contrario a las ganancias generalizadas a nivel global.
“El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global tras la publicación de la inflación de Estados Unidos de julio de 3.2%, por debajo de la expectativa del mercado de 3.3%”, comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En el caso de México fue en sentido contrario, precisó Siller, ya que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró
con pérdidas del 0.61%, destacando las caídas de los sectores de: servicios de comunicación (-1.96%), salud (-1.54%) y materiales (-1.53%)”.
Mientras que a nivel emisoras sobresalieron las pérdidas de inburSa (-2.6%), Televisa (-2.36%), Pinfra (2%), Grupo México (-2%) y América Móvil (-1.99%).
Pese al retroceso de este día, el IPC acumula una ganancia en lo que va del año del 11.19% y se ubica a 5.56% de su máximo histórico de 56,536.68 puntos, alcanzado el pasado 1 de abril.
De las 500 firmas que cotizaron en la jornada, 158 terminaron con sus precios al alza, 317 tuvieron pérdidas y 25 cerraron sin cambios.
MÉXICO 23 Viernes 11 08 2023
Pausa PRD su participación en Comité del Frente opositor; exigirán una audiencia
Mun do
Ecuador, de luto e indignado por el asesinato de Villavicencio
En el día que debía celebrar un año más de su primer grito de independencia, Ecuador amaneció este jueves de luto e indignado por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, periodista y exasambleísta, que ofrecía para su eventual Gobierno mano dura contra la delincuencia, el narcotráfico y la corrupción.
El presidente de Ecuador Guillermo Lasso, declaró 3 días de duelo nacional por el asesinato, ocurrido al caer la tarde del miércoles, en Quito, cuando Villavicencio abandonaba las instalaciones de un colegio al terminar un mitin con miras a las elecciones del 20 de agosto.
“Este es un crimen político, que adquiere un carácter terrorista, y no dudamos que este asesinato sea un intento de sabotear el proceso electoral. No es una coincidencia de que este hecho condenable se produzca a los pocos días de la primera vuelta presidencial”, dijo Lasso en un mensaje a la nación.
Anotó que fruto de este hecho, varias personas resultaron heridas y 2 fallecieron: Villavicencio y “uno de los sicarios, mientras era trasladado a una casa de salud”.
“Los asesinos, para cubrir su huida, lanzaron una granada que no detonó en la calle y que luego fue destruida a través de una detonación controlada hecha por la Policía Nacional”, anotó.
Lasso señaló que “el Estado está firme y la democracia no
claudica ante la brutalidad de este asesinato” y subrayó: “No le vamos a entregar el poder y las instituciones democráticas al crimen organizado, aunque esté disfrazado de organizaciones políticas”.
El presidente decretó el estado de excepción por 70 días con el desplazamiento de los militares por todo el país para garantizar la seguridad de los ciudadanos y de las elecciones.
Tres días de luto Además, el gobernante declaró 3 días de luto nacional para honrar la memoria de Villavicencio, a quien llamó “patriota”, “demócrata” y “luchador”.
Para el embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael Fitzpatrick, Villavicencio era un “luchador contra los corruptos y narcodelincuentes que han hecho tanto daño al Ecuador”.
El diplomático aseguró que su
Gobierno ofrece “asistencia investigativa urgente” para esclarecer el caso.
El exvicepresidente y candidato presidencial Otto Sonnenholzner instó a la conformación de una comisión independiente de expertos extranjeros que investiguen a fondo el caso de Villavicencio, cuyo cadáver permanecía la mañana de este jueves en las dependencias de Medicina Legal, de la Policía.
En redes sociales, la ciudadanía ha expresado su consternación e indignación por el asesinato a Villavicencio, un periodista e investigador, que en 2021 llegó a la Asamblea Nacional, donde se desempeñó como presidente de la Comisión de Fiscalización.
En mayo pasado, cuando Lasso disolvió el Parlamento y pidió elecciones extraordinarias, Villavicencio mostró su alegría por la medida, pues cuestionaba
duramente al poder legislativo. En una entrevista con EFE, Villavicencio -de 59 años y padre de 3 hijosaseguró en mayo que, de alcanzar la Presidencia, enfrentaría a “las mafias políticas que están vinculadas al narcotráfico y a estructuras delictivas de minería ilegal, y también estructuras corruptas en el sector público”.
Aseguraba que Ecuador necesitaba un “Gobierno valiente”, ofrecía desmantelar a las mafias “con la ley y con las armas”, planteaba depurar las Fuerzas Armadas y la Policía, y advertía que “todo ciudadano que se levante en armas será sometido”
Llamamientos a la unidad
El asesinato de Villavicencio se suma al de otros políticos en los últimos meses, como el alcalde de Manta, Agustín Intriago, y el candidato a asambleísta por Esmeraldas, Rider Sánchez, por la alianza política que apoya a Sonnenholzner.
Tanto Sonneholzner como el candidato Yaku Pérez, han formulado un llamamiento a la unidad a los restantes 5 postulantes a la Presidencia, para actuar en conjunto contra el crimen organizado.
Pérez ha solicitado que se desarrolle una campaña pacífica y de respeto, que ayude a la reconciliación.
“Debemos desterrar el odio y la venganza como práctica política”, subrayó Lasso esta madrugada en un mensaje a la nación, en el que apuntó que “hoy, más que nunca, nos corresponde estar unidos y tener la certeza de que somos un pueblo capaz de enfrentar las adversidades juntos”.
EFE
Asciende a 53 el número de muertos en incendio forestal que azota Hawái
Asciende a 53 el número de personas fallecidas por el incendio forestal activo que está afectando a Hawái y particularmente al pueblo de Lahaina, ubicado en la isla de Maui.
“A medida que continúan los esfuerzos de extinción, se han confirmado 17 muertes más en el incendio activo de Lahaina”, informó el condado de Maui a través de su página web.
La oficina había detallado por la mañana que el fuego que devas -
ta Lahaina se encontraba controlado en un 80%, mientras que el incendio de Pulehu -en el área de Kihei- estaba controlado en un 70% y la contención del desatado en la zona de Upcountry aún estaba siendo evaluada por los bomberos.
Según el nuevo comunicado, no ha habido cambios al respecto.
El primer recuento oficial de fallecidos se dio a conocer en la tarde del miércoles con la cifra de 36 dece -
sos, mientras que 14 personas fueron rescatadas por la Guardia Costera después de que decenas escaparan de las llamas lanzándose al mar.
Según la Autoridad de Turismo de Hawái, se espera que este jueves salgan de la isla 14,500 personas que se sumen a las 14 mil ya evacuadas en Maui.
Las compañías aéreas están ofreciendo billetes a precios reducidos para facilitar la salida, mientras se concretan nuevos vuelos desde esta turística isla.
Además, este jueves, el presidente estadounidense, Joe Biden, declaró la situación de desastre en Hawái y ordenó el envío de ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación estatales y locales en las áreas afectadas por unos incendios forestales que comenzaron el martes 8 de agosto.
Biden también ordenó a la Guardia Nacional de EUA y al personal de Tercera Flota de Estados Unidos en Hawái que hicieron todo lo posible para ayudar a las autoridades locales.
Las imágenes muestran zonas completamente destruidas y la Patrulla Aérea Civil detalló que casi 300 estructuras habían sido impactadas por el fuego.
La fuerte sequía que ha afectado a las islas en los últimos meses, así como los fuertes vientos procedentes del huracán Dora, han provocado que las llamas se extendieran a una velocidad mucho mayor, según las autoridades locales.
El general Kenneth Hara, responsable adjunto de la Guardia Nacional en Hawái, explicó también que la fuerza de los vientos dificulta las labores de extinción.
Prepara C edeao posible uso de la fuerza en Níger mientras da una oportunidad al diálogo
Los líderes de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) ordenaron hoy “activar” la “fuerza de reserva” del bloque para una posible intervención destinada a “restablecer el orden constitucional” en Níger, si bien aseguraron seguir apostando por el diálogo tras semanas de tensiones.
“Se ordena la activación de la fuerza de reserva de la Cedeao con todos sus elementos inmediatamente y su despliegue para restablecer el orden constitucional en la República de Níger”, anunció el presidente de la Comisión del bloque de países, Omar Alieu Touray, en Abuya, la capital de Nigeria, durante una reunión extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno para encontrar una solución a la crisis.
Pese a este movimiento,
Touray subrayó el “compromiso continuo” de la C edeao para “restaurar el orden constitucional a través de medios pacíficos”.
En la cumbre participaron los presidentes de Benín, Costa de Marfil, Ghana, Guinea-Bisáu, Nigeria, Senegal, Sierra Leona y Togo, así como los ministros de Asuntos Exteriores de Gambia, Liberia y Cabo Verde.
Además, acudieron los presidentes de Burundi y Mauritania y representantes de la Unión Africana y las Naciones Unidas, instituciones a las que la C edeao llamó a “apoyar” sus “esfuerzos por garantizar una rápida restauración del orden constitucional” en Níger.
“Todos los esfuerzos diplomáticos realizados por la C edeao para resolver (la crisis en Níger) han sido rechazados desafiantemente
por los líderes militares”, lamentó Touray al leer un comunicado de los jefes de Estado y de Gobierno.
Sin embargo, en el discurso inaugural el presidente de Nigeria, Bola Tinubu, que también es el jefe de turno de la C edeao , insistió en la importancia de seguir abogando por la diplomacia y “priorizar” el “el diálogo”.
“Debemos involucrar a todas las partes, incluidos los líderes del golpe, en conversaciones serias para convencerlos de que renuncien al poder y reinstalen al presidente (Mohamed) Bazoum”, añadió.
Aunque la junta militar de Níger ha rechazado en varias ocasiones dialogar con los representantes de la Cedeao, el líder golpista nigerino, el general de brigada Abdurahamane Tiani, se encontró este miércoles con
autoridades religiosas tradicionales de Nigeria y Níger, que informaron a Tinubu de su intención de “hacer todo lo posible por acercar a las 2 partes y mejorar el entendimiento”.
La visita de los líderes religiosos coincidió con una relativa suavización de la posición de la C edeao que, si bien aún mantiene sobre la mesa el posible uso de la fuerza, en los últimos días ha empezado a abogar de una forma cada vez más clara por el diálogo.
En la anterior cumbre extraordinaria de los líderes de la C edeao , celebrada el pasado 30 de julio, el bloque dio un ultimátum de 7 días para que los golpistas se retirasen y amenazó a la junta de Níger con una intervención militar contra el país si no se restablece el orden constitucional.
MUNDO 25 Viernes 11 08 2023
Piden orden judicial contra Gobierno de Biden por política que restringe el asilo
Grupos que defienden a los inmigrantes han pedido a una corte federal en California que prohíba al Gobierno de Joe Biden regresar a los solicitantes de asilo que llegan a sus puertos fronterizos a presentar sus casos sin una cita previa.
El Centro por los Derechos Constitucionales y el American Immigration Council (AIC, por sus siglas en inglés) han hecho la solicitud al Tribunal de Distrito Federal del sur de California, como parte de una demanda presentada en julio pasado a nombre de la Alianza Bridge Haitiana, la organización Al Otro Lado y 9 solicitantes de asilo, según informaron en un comunicado los abogados.
En mayo pasado el Gobierno de Biden estableció nuevas reglas para el
proceso de las solicitudes de asilo requiriendo que quienes busquen esa protección deben obtener una cita a través de la aplicación CBP One para presentar su caso en un puerto de ingreso con la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés).
Tanto los solicitantes de asilo como sus defensores han criticado la medida argumentando que la obligatoriedad de obtener una cita “limita en gran medida” las opciones de los solicitantes.
Los demandantes han pedido a la corte que fuerce a la Administración Biden a procesar a todos los solicitantes de asilo que se presenten en sus puertos de entrada “independientemente de si tienen la suerte de obtener una cita en CBP One”.
La solicitud detalla las experiencias de los 9 solicitantes de asilo que no pudieron obtener citas en CBP One y fueron regresados cuando se presentaron en los puertos de entrada.
La demanda argumenta que la negativa a darles acceso al proceso de asilo “contraviene las ley estatutaria, constitucional e internacional”.
Tiene canciller mexicana un “productivo” encuentro con el asesor de Seguridad de Biden
La canciller mexicana, Alicia Bárcena, sostuvo este jueves un “productivo” encuentro con el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, sobre migración y tráfico de drogas y de armas.
“Afable y productivo encuentro hoy con Jake Sullivan”, publicó en redes sociales Bárcena, en su primera visita oficial a Washington, junto a una fotografía con el principal asesor en materia de seguridad del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
La canciller mexicana dijo que ambos repasaron “los avan -
Perfilan México y EUA un grupo de trabajo para retirar la barrera de boyas en Texas
La canciller Alicia Bárcena y el secretario de Estado de EUA, Antony Blinken, perfilaron la creación de un grupo de trabajo para tratar de retirar la barrera de boyas con sierras que el Gobernador de Texas ha instalado para frenar a los migrantes en el río Bravo que separa ambos países.
En una rueda de prensa conjunta tras reunirse en el Departamento de Estado, en Washington, Bárcena dijo que en el Gobierno mexicano están “muy preocupados” por la instalación de esa frontera dado que “la mayor parte de las boyas” están en territorio mexicano.
Pero también afirmó que están “agradecidos” con la Administración del presidente Joe Biden por haber presentado una demanda en contra del gobernador de Texas, Gregg Abbott, por dichas boyas.
“Creo que vamos a encontrar una solución. Me voy con un prospecto de mucha esperanza de que vamos a crear posible -
mente un grupo de trabajo”, dijo Bárcena, para ver qué pasos seguir una vez se pronuncie la Justicia durante el próximo mes.
Por su parte, el líder de la diplomacia estadounidense dijo que el Gobierno de Estados Unidos cumple con “el Estado de derecho” y que las acciones legales tomadas por el Departamento de Justicia buscan “retirar las boyas y evitar que se instalen otras boyas”.
“Debemos dejar que el proce -
so judicial siga su curso. Esta es la forma apropiada de proceder para un país que cumple con el Estado de derecho”, expresó Blinken.
La canciller ha enviado hasta ahora dos notas diplomáticas a Estados Unidos para quejarse por el cerco de boyas y alambre que colocó el gobernador de Texas para frenar a los migrantes en el río Bravo, que separa a ambos países, donde el Gobierno mexicano ha denunciado la muerte de 2 personas.
ces en prioridades compartidas como vías de movilidad ordenada y segura, control del tráfico de armas y drogas y las excelentes oportunidades económicas”. Además, acordaron “colaborar una estrategia global y regional”, concluyó.
La secretaria mexicana de Relaciones Exteriores llegó a Washington ayer y se reunió primero con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, encargado de la política migratoria estadounidense.
En ese encuentro, Bárcena reiteró ante Mayorkas que es “esencial la remoción” de las boyas con sierras instaladas por el gobernador de Texas, el republicano Gregg Abbott, en el río Bravo, frontera natural entre ambos países, para frenar el paso a los migrantes. La canciller concluirá este jueves su visita oficial a Estados Unidos con una reunión y posterior rueda de prensa con el secretario de Estado, Antony Blinken. Bárcena ha enviado 2 notas diplomáticas a Estados Unidos para quejarse por el cerco de boyas y alambre que ha colocado el gobernador de Texas para frenar a los migrantes en el río Bravo (río Grande en Estados Unidos) que divide a ambos países, donde el Gobierno mexicano ha denunciado la muerte de dos migrantes.
El Gobierno del demócrata Joe Biden ha denunciado a Texas por la instalación de la barrera flotante, pero Abbott se ha negado a retirarla.
La visita coincide también con la presión que está ejerciendo Estados Unidos para que México haga más en el combate al tráfico de fentanilo, a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha negado que ese opioide sintético se fabrique en su país.
MUNDO 26 Viernes 11 08 2023