EDICION-VIERNES-10-FEBRERO-2023

Page 1

Año 48 Nueva Época Viernes 10 de febrero de 2023 Director: José Ferruzca González Deportes Universidad

Phoenix se propone acoger el Super Bowl “más verde” de la historia

Mundo

Empieza el foro de la OCDE de buenas prácticas para el cambio climático con 100 países

Opinión

Ojo de mar

Por Adalberto Carvajal

México

Inicia programa de incubación de ideas de negocio UdeC-Gobierno

Universidad

del estado

Colima

Trabajan rescatistas

mexicanos en 70 edificios colapsados en Turquía

Entregan reconocimiento a Vianey Amezcua por más de 30 años de trabajo en la UdeC

Será gratuito en Colima, trámite para cambio de nombre e identidad de género

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx

Uni ver

sidad

Inicia programa de incubación de ideas de negocio UdeC-Gobierno del estado

En el auditorio “Adolfo Mexiac”, en el jardín Corregidora de la ciudad de Colima, iniciaron los trabajos del programa de Incubación de Ideas de Negocio que organiza el Gobierno del estado de Colima a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, en coordinación con la Universidad de Colima.

El programa fue puesto en marcha por Fernando Sánchez Cárdenas, director general de Innovación y Cultura Emprendedora de la UdeC y por Carlos Francisco Rocha Cuevas, director de Desarrollo Económico e Inversión de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Fernando Sánchez dijo que el programa está dirigido a personas emprendedoras de la sociedad en general que tienen una idea de negocio o proyecto; “la idea es que ellos y ellas sean los protagonistas, que reciban la capacitación y las herramientas adecuadas para el desarrollo de sus propuestas de negocios”.

Comentó, además, que du-

Entregan reconocimiento a Vianey Amezcua por más de 30 años de trabajo en la UdeC

Emotiva y cálida fue la ceremonia de reconocimiento, por sus más de 30 años de trabajo en la Universidad de Colima, que la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales le rindió a la maestra Vianey Amezcua Barajas, quien estuvo acompañada por familiares, amigos, colegas y estudiantes.

El Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, quien también asistió a la ceremonia, dijo que “lo más importante en la institución, a lo largo de sus 82 años de vida, es y ha sido su gente y Vianey es, evidentemente, una gran expresión de la gente que integra nuestra Universidad”.

El Rector agregó que “Vianey es una mujer muy comprometida con su Universidad, una mujer muy capaz a quien distingue su gran cariño y compromiso con esta facultad y con la institución; es una universitaria de cepa, lo digo con toda certeza”.

Destacó el hecho de que, durante 3 décadas “y a pesar sus altas responsabilidades en los cargos conferidos a través de los años en la institución, nunca dejó de dar clases aquí en su facultad, motivo por el cual su huella es muy importante, no sólo como funcionaria de esta universidad sino como maestra de muchas generaciones”.

Por último, Christian Torres Ortiz resaltó el hecho de que Vianey Amezcua ocupó, desde muy joven, cargos y responsabilidades de primer nivel, “con los cual abrió camino para las mujeres en este tema; muchas mujeres que hoy en día tienen la oportunidad de estar en puestos de primer nivel en la Universidad, en parte se lo deben a mujeres como Vianey; por ello, deseo que la vida te otorgue las oportunidades para sumar mayores logros, para completar las tareas que el trabajo mantuvo pendientes, darte el tiempo para disfrutar con tus seres queridos”.

rante los próximos días, las y los participantes conocerán metodologías para entender mejor las necesidades de los clientes potenciales, que sepan qué tipo de servicio o solución les pueden ofrecer y cómo generar más utilidades.

Finalmente, destacó que “cuentan con el compromiso de todas y todos los asesores de la Universidad, para que desarrollen y construyan su modelo de negocio”.

Por su parte, Carlos Francisco Rocha agradeció a la Universidad “por el apoyo que está brindado para el desarrollo de la primera colaboración que hacen de la incubación de ideas de negocios; estamos emocionados y contentos de la respuesta”.

Por último, dijo que actualmente se viven tiempos complejos, de crisis económica, “en los cuales las soluciones tradicionales no son suficientes, por lo que tenemos que innovar, crear nuevas soluciones a los problemas y desarrollar nuevos productos”.

UNIVERSIDAD 3 Viernes 10 02 2023
Inicia programa...

Le agradeció la amistad y le dijo que puede irse de la Universidad “con la satisfacción del deber cumplido”.

Vianey Amezcua, como alumna, ganó el premio Peña Colorada. Fue directora del Bachillerato 18, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, presidenta de la Asociación Colimense de Universitarias, secretaria general y presidenta de la Federación de Egresados de la UdeC, directora del Centro Universitario de Estudios de Género y coordinadora general de Comunicación Social.

En su discurso, Vianey Amezcua agradeció el reconocimiento “no sólo porque me voy satis-

fecha con mi labor, sino porque tengo la oportunidad de despedirme de ustedes”. Esta facultad “me formó como licenciada en administración pública, como docente y como funcionaria, con pensamiento crítico y social; además, como una ciudadana que aporta a la sociedad, porque ese es el propósito de una universidad y eso es justamente lo que, en reciprocidad, me empeñé en ayudar a inculcar en los y las estudiantes con quienes tuve el privilegio de compartir aula, porque aquí, en la Universidad, se transforman vidas”.

“Amé la docencia -agregó-; es una oportunidad de ayudar a formar, de transmitir, de trans-

formar, de compartir, de seguir aprendiendo; celebro además el hecho de haber podido conocer a tantas personas en esta facultad con quienes me tocó hacer equipo y con quienes, además de cumplir con nuestro trabajo, estoy segura que construimos lazos de amistad y de un gran respeto y apreció”.

Por último, agradeció poder cerrar este ciclo en la facultad que le dio la oportunidad de crecer; “cuán afortunada soy de cerrarlo justo donde empezó mi historia en la UdeC, en la facultad que me abrió las puertas, que me dio herramientas y me respaldó para ocupar cargos honorarios en instituciones estata-

UNIVERSIDAD 4 Viernes 10 02 2023
Entregan reconocimiento...

Entregan reconocimiento...

les y, todas las responsabilidades que desempeñé”.

Alejandra Chávez Ramírez, profesora de tiempo completo de la facultad, describió a Vianey Amezcua “como una persona íntegra, responsable y trabajadora, inteligente, sensible y disciplinada, con capacidad de enfrentarte a las dificultades de manera positiva; a tus alumnos lograste motivarlos y transmitirles el amor por la profesión y la defensa de los derechos humanos, les impulsaste al éxito y siempre estuviste para ayudarles a superar las dificultades y fomentar en ellos el desarrollo de un pensamiento innovador; fuiste un ejemplo en el que la institucionalidad está por encima de los intereses individuales”.

“Tu experiencia y conocimientos han sido invaluables y tu enfoque para la solución de problemas es más que notable; se extrañará de ti la energía positiva que transmites y tu sentido del humor; he sido muy afortunada de tener la oportunidad de haber trabajado contigo, así como

tu amistad, y deseo que ésta sea una pequeña muestra del aprecio y agradecimiento que has dejado a tu paso”, finalizó.

Por último, María Gabriela Gildo de la Cruz, también profesora de

tiempo completo de la facultad comentó: “si miramos al pasado son ya 3 décadas las que la maestra Vianey ha consagrado a la Universidad en diferentes responsabilidades, en las que ha contribuido a la comunidad

universitaria por medio del esfuerzo y dedicación, así que tu andar ha dejado una huella en cada generación de estudiantes y compañeros, pero sobre todo en la construcción de una mejor universidad”.

Viernes 10 02 2023
UNIVERSIDAD 5

Cultura de heterosexualidad obligatoria refleja homofobia: Gabriela Herrera

Se impartió el curso-taller “Conceptos básicos para la igualdad de género” a personal de la Dirección General de Vinculación, el cual estuvo a cargo de Mayra González, Sonia Solano y Ana Gabriela Herrera, directora e integrantes del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género (CUpIEG) , respectivamente.

También lo impartió Lourdes Ramírez, de la Unidad para la

Atención Integral de la Discriminación y la Violencia de Género. Esto en la sala de usos múltiples de la Dirección General de Educación Continua.

En su discurso de apertura, Mayra González destacó la importancia que tienen las universidades impulsando la incorporación de la perspectiva de género en las agendas públicas. Señaló que, “desde la formación, se trabaja en la sensibilización en

temáticas de género a las autoridades, funcionariado, personal docente y administrativo; en la parte de la institucionalización, se incide en la formación de la Unidad para la Atención Integral de la Discriminación y la Violencia de Género y también en el pronunciamiento Cero tolerancia al hostigamiento sexual, al acoso sexual y discriminación en la Universidad de Colima y en el cambio de nombre y de atribucio -

nes del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género”.

Por su parte, Gabriela Herrera dijo que “el sexismo se refleja en prácticas machistas y misóginas que afectan principalmente a las mujeres, pero también en la homofobia, por una cultura de la heterosexualidad obligatoria donde se asume que las relaciones sexuales y maritales son más apropiadas entre personas del sexo opuesto; también se refleja en la discriminación y violencia contra quienes no cumplen con estas expectativas sociales”.

Después, Sonia Solano destacó que este tipo de cursos se realizan como parte de las jornadas permanentes, en coordinación con la Dirección General de Desarrollo del Personal Académico (DIGeDPA) y “buscan que cada participante comprenda los conceptos básicos de género, para que identifique las prácticas que generan desigualdad y violencia en los ámbitos que se desempeñan”.

Por último, Lourdes Ramírez Camacho abordó el tema de “Derechos humanos en el marco del protocolo para la atención integral de la violencia de género”, dando a conocer la ruta que debe seguirse, así como la reflexión sobre las conductas que no serán toleradas en la Universidad de Colima.

UNIVERSIDAD 6 Viernes 10 02 2023

Estudiantes donan comedores al Bachillerato 20, mediante proyecto

Estudiantes del Bachillerato 20 del campus Tecomán entregaron 4 comedores de concreto a la comunidad universitaria del plantel, como parte del proyecto “Construyendo Convivencias”, que se deriva a su vez de la materia de Gestión de Proyectos, que imparte la docente Guadalupe Torres Mendoza.

Las y los alumnos que realizaron la donación son del sexto semestre, grupo E. En este sentido, la docente dijo que el proyecto inició en cuarto semestre, con la detección de necesidades en el plantel: “Realizamos la planeación de un proyecto que diera la solución a dicha problemática”.

Explicó que durante el quinto semestre, las y los jóvenes realizaron diferentes actividades para recaudar los fondos que dieran solución a dichas necesidades: “llevaron a cabo venta de dulces, de postres, helados y también realizaron concursos de disfraces y kermeses, entre otras actividades”.

Torres Mendoza destacó que en c e invitaron a compañeros de otros semestres a tener la iniciativa de participar en futuros proyectos.

Berenice Díaz Ávalos, alumna de sexto E, en nom-

UNIVERSIDAD 8 Viernes 10 02 2023

Estudiantes donan...

bre de sus compañeros mencionó que el proyecto “Construyendo Convivencias” fue el ganador de entre otros 10 que plantearon en el grupo: “Cuando definimos la problemática que resolveríamos, comenzamos a buscar cotizaciones, eligiendo la que mejor costo tuviera”.

“Todo el grupo trabajó para lograr el objetivo mediante diferentes actividades, por ello agradecemos a nuestro director, a los coordinadores, docentes y alumnos, quienes de una u otra forma pusieron su granito de arena para recaudar los fondos suficientes y dejar nuestra huella en el plantel, que será de utilidad para futuras generaciones”, dijo.

Por su parte, Carlos Montes Carbajal, delegado de Tecomán, felicitó a las y los estudiantes por la iniciativa: “Esto es un logro de cada una y uno de ustedes; gracias a su idea emprendedora, estos comedores serán de utilidad no sólo para este bachillerato sino también para los turnos vespertino y nocturno”.

Por último, destacó el trabajo en conjunto del bachillerato: “Si bien gracias al esfuerzo de las y los estudiantes se obtuvo esto, hay un respaldo docente y de la directiva del plantel; eso habla de un bachillerato sólido y unido, lo que demuestra que cuando se hace un trabajo en conjunto, se pueden lograr grandes cosas”.

Viernes 10 02 2023
UNIVERSIDAD 9

Interesa a Congreso estatal contar con formación de género y lenguaje no sexista

De acuerdo con lo externado por la diputada Evangelina Bustamante Morales este jueves (9) en su visita al Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, el Congreso del Estado de Colima está interesado en contar con formación en género y lenguaje incluyente y no sexista.

Acompañaron al Rector el abogado general, maestro Leobardo George Ocón, así como la directora del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género, maestra Mayra González Flores y la directora de la Unidad para la Atención a la Discriminación y la Violencia de Género, maestra Mónica González Torres.

Viernes 10 02 2023 UNIVERSIDAD 11

Opi nión

COLUMNA REVISTAS DIGITALES

Ojo de Mar

La edición digital supone una gran oportunidad para el lanzamiento y el sostenimiento de revistas literarias y culturales que, como publicaciones impresas, enfrentarían enormes dificultades económicas y de distribución, expone Alexia Ávila, conductora del programa D Todo en Once TV (que se puede escuchar también por Radio IPN).

La revista cultural se emite de lunes a viernes a las 6:30 de la tarde por el canal del Instituto Politécnico Nacional. Y la transmisión del 7 de febrero de 2023 estuvo dedicado a hacer ‘un recorrido por la actualidad de las publicaciones digitales y cómo han cambiado los hábitos de lectura’, especialmente a hablar de cómo las ediciones digitales han venido a ser una alternativa a las impresas.

En el programa se habló con autores que escriben en 2 de esas publicaciones digitales: Jerónimo (Letras, Pensamiento, Visualidades) y Fluir, revista online mexicana de danza contemporánea. Ellos son los editores Édgar Rivas y Fabián Guerrero, y los colaboradores Jessica Díaz y Javier Moro, quienes a su vez han emprendido sus propios proyectos editoriales sin dejar de participar en Jerónimo.

En esta primera entrega, la periodista cultural Alexia Ávila conversa con los responsables de la edición de Jerónimo y Fluir.

BAJAR LOS COSTOS

Jerónimo comenzó siendo “una revista física”, pero como “muchos de los problemas que teníamos eran de impresión y distribución, lo que el formato digital nos permitió fue justamente publicar a costos más bajos para llegar a un público más amplio”, explica el editor Édgar Rivas.

EDITORIAL

Caravanas de ayuda

La tragedia también está presente en Siria, un país fragmentado por una guerra que se extiende desde hace más de una década. Ahora, las y los sirios están obligados a enfrentar otra calamidad: los sismos de magnitud 7.8 y 7.5 que sacudieron esa zona del Mundo el lunes 6 de febrero. Por los daños reportados, se trataría de uno de los temblores más mortíferos de todas las otras catástrofes sísmicas del último decenio.

En Siria, las autoridades han cifrado en casi 3 mil los muertos. Como en ese país la vida es por zonas, ocupadas militarmente o no, por el movimiento telúrico fallecieron 1,730 personas en las zonas controladas por las tropas rebeldes y otras 1,262 en los territorios controlados por el régimen del dictador Bachar al-Asad.

Internet les ofreció estas posibilidades y se cambiaron al formato digital hace 5 años, durante los cuales han estado trabajando en un proyecto que hizo posible que, ahora, “nos puedan leer en toda América Latina: tenemos colaboradores en Chile, en Argentina, desde donde nos mandan reseñas de lo que está pasando en la feria del libro, o en Ecuador, donde tenemos compañeros que trabajan sobre teatro y mandan crónicas y reseñas de algunas obras que se publican allá”.

Para Édgar Rivas, cuyos textos de periodismo cultural se publican fundamentalmente en la sección Acontecer de la revista, estas “son las ventajas que tiene el mundo digital: nos permite un alcance que no podríamos imaginar de otro modo y, al mismo tiempo, nos da la posibilidad de producir más”.

“La limitación del papel nos llevó a imprimir menos” y, la reducción del tiraje, elevó el coste por ejemplar. Con internet “rompemos esa barrera del costo” unitario, “y podemos llegar a más gente y publicar a más autores”.

En Jerónimo MX “nos especializamos en literatura. Y tratamos de publicar a poetas jóvenes que están a punto de publicar o que todavía no han publicado”. Ellos están apenas “explorando este mundo de la literatura”, pero como también “publicar un libro físico es muy complejo y tardado, nosotros generamos ese primer vínculo para que la gente conozca obras de autores jóvenes, tanto de poesía como de ensayo”.

AUTORES JÓVENES

A la pregunta de la conductora respecto al enfoque de la revista, Rivas explicó que Jerónimo maneja 3 áreas temáticas: literatura, artes

La urgencia es tal que la Secretaría General de la ONU pidió a los países miembros del Consejo de Seguridad que estudien la posibilidad de autorizar el uso de más cruces fronterizos en zonas del noroeste de Siria bajo control opositor, con el fin de acelerar el urgente y necesario suministro de ayuda.

Actualmente, la ONU y sus socios humanitarios solo están autorizados a usar un paso fronterizo, el de Bab al Hawa que conecta Turquía con la provincia siria de Idlib. Y allí hay más complicaciones para la entrega de ayuda porque los controles rebeldes permiten que los víveres y medicinas pasen a cuentagotas. En esa área siria son millones las personas que dependen de la asistencia internacional tras años de guerra.

Por eso, las Naciones Unidas están organizado convoyes de asistencia humanitaria que parten desde el interior de Siria, cruzando las peligrosas líneas del frente. Son operaciones muy complicadas, que tardan mucho y que, ante el desastre, su periplo debería ser lo más sencillo posible.

El régimen sirio, celoso de la ayuda internacional que se está recopilando para los desplazados de la guerra, exige que esas operaciones de asistencia tengan origen en su territorio. La ONU ha dicho que no, que para Damasco sería mucha la tentación para lograr cortar un vital suministro a su enemigo.

En las zonas opositoras de Idlib y Alepo residen más de 4 millones de personas, la mayoría de las cuales ya precisaban ayuda humanitaria antes de los terremotos. De ellas, 3 millones son desplazados internos, muchos de ellos mujeres y niños.

COLUMNA

Escaparate Político

Por Amador Contreras Torres

Segunda de 2 partes

MOVIMIENTOS. Este viernes a partir de las 11 am, la diputada federal del PAN, Julia Jiménez rinde su informe de labores en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, un evento al que acudirá gran parte de la clase política en Colima. Me comentan que Julia es una de las cartas más fuertes para ocupar un escaño en el Senado de la República. También están en la lista Fernando Moreno, Riult Rivera por la coalición Va por México. Por Morena anote usted a Griselda Martínez, Arnoldo Vizcaíno y Viridiana Valencia, además de Joel Padilla y Griselda Valencia.

El ex gobernador Mario Anguiano hizo una interesante reflexión en torno al futuro proceso electoral y dijo que, si los par-

visuales y pensamiento.

– En literatura, “abarcamos poesía, teatro y narrativa”;

– En la sección de artes visuales “nos enfocamos a proyectos visuales o audiovisuales, como son exposiciones en museos y galerías”;

– Y la tercera vertiente “es más filosófica”, centrada en el ensayo, “donde nos dedicamos al análisis de la cultura”; por ejemplo, “tenemos una colaboradora que escribe sobre el problema de las mujeres en Irán; y, en general, buscamos dar espacio a especialistas en temas que casi no se tocan en la cultura”.

Édgar se encarga “de la coordinación de los materiales, pero tenemos amigos o colaboradores en diferentes universidades o centros de estudio. Si un tema nos interesa, vamos con ellos y les pedimos algún texto. Siempre estoy buscando en redes sociales publicaciones que nos puedan generar interés”, y les permitan llevar sus contenidos a otros públicos.

PÚBLICO OBJETIVO

Aunque la distribución puede ser masiva a través de internet, la red también hace más complicado llegar a quien realmente se interesa en estos temas. ¿Cómo identifica a su público la revista Jerónimo?, pregunta Alexia.

“La estrategia radica en el manejo de las redes sociales. Nuestro público es de jóvenes universitarios. Aunque nuestro lenguaje es general, sí va dirigido a quienes tienen ciertos estudios y les interesan los temas relacionados a la cultura.

“En esta gama de posibilidades que ofrece internet, nos especializamos en una parte de la audiencia que ha sido olvidada o relegada por los medios de comunicación en general. Por eso nos enfocamos a la difusión de la cultura y el conocimiento.

“Tratamos de tocar temas incluso populares, como el reggaetón, pero buscamos a especialistas para que hablen del ritmo y de las letras, desmitificando el fenómeno y quitándole este lado burdo o vulgar, para verlo más como una apropiación del cuerpo.

“Son, pues, temas generales pero abordados desde una cultura más amplia, más libresca en cierto sentido; con fundamentos teóricos para entender mejor una problemática social.”

Este proyecto de Jerónimo lleva un lustro. Édgar Rivas hizo antes otra revista que duró 10 años, contados a partir de que egresó de la universidad. “Y no hemos podido dejar el ámbito editorial, porque ve -

Cartón de Rima

Escarbando le siguen encontrando

tidos de oposición no se unen, entonces, no tienen nada que hacer ante el poder gubernamental de Morena. Mario se refiere al PRI, PAN, PRD y MC, pues considera, con mucha razón que el PT y PVEM no son de oposición y prefieren jugar al lado del partido gobernante. Dijo el ex gobernador que no ha visto posturas de real oposición del PRI y PAN en Colima, aun cuando hay mucha tela de dónde cortar. Es una reflexión muy pertinente del ex gobernador. O la oposición se une en bloque o no habrá nada que hacer ante el poder. Y esto opera en el ámbito local, en los comicios municipales y para el poder legislativo y en el contexto federal ahora que viene la sucesión presidencial. Tanta movilidad de Mario Anguiano hace pensar que quiere ser candidato a algún cargo de elección popular. La incógnita es si va por la oposición o por Morena, pues tiene amigos en ambos bandos. Este fin de semana reapareció Ricardo Anaya, el excandidato presidencial panista, junto al líder nacional del PAN Marko Cortés, en un mitin en Texas, Estados Unidos. Su aparición se da en el contexto de la antesala de la definición de la candidatura presidencial de ese partido para el 2024. Anaya se encuentra refugiado en Estados Unidos, tiene problemas legales en México y se ha mostrado muy crítico con el presidente López Obrador a través de videos y declaraciones en contra del presidente y el rumbo de sus políticas públicas. DISCREPANCIAS. Por lo visto en el aniversario de la Constitución en Querétaro, más que diálogo entre poderes, imperó el disenso y las visiones encontradas de lo que debe ser el país y la víspera de la sucesión presidencial, lo que augura un choque de trenes entre las diversas fuerzas políticas que se expresan en la arena política. El llamado de Creel es pertinente pero no encuentra eco en la postura del presidente AMLO. El llamado al diálogo expresado por el diputado Santiago Creel fue rechazado por el presiden-

te AMLO que dijo: “quieren diálogo y yo digo. No. Quieren prebendas y moches”. En el evento, el presidente AMLO fue flanqueado por los secretarios de la SEDENA y de la Marina, lo que motivó muchas especulaciones rumbo al futuro. Incluso, en su artículo del pasado martes, el ex ministro de la Corte, José Ramón Cossío escribió: “¿Qué nos quiso decir el presidente al hacerse acompañar por los altos mandos militares en esa ceremonia?”. Un lenguaje críptico desde el poder que da pie a muchas especulaciones e interpretaciones de los expertos, aunados a que llamó la atención que, en el presídium, la titular de la Corte, Norma Piña y el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel fueron alejados del presidente, fueron “esquinados”, según refiere la prensa nacional y la llamada comentocracia que no deja de opinar y que no creen que sea algo casual el acomodo de los personajes en el presídium. Esto es un asunto que le hubiera gustado discernir a Michael Foulcatt, el autor de “microfísica del poder”, entre otras teorías que tienen que ver con el estudio del poder y de la política. Entonces, ante la falta de diálogo entre 2 visiones divergentes, se visualiza el choque de trenes en el 2024 entre 2 proyectos opuestos de país no hay espacio para el diálogo y el justo medio. Es una confrontación pura y directa y es el horizonte que se ve venir. Morena marcha adelante en las encuestas, el presidente tiene una popularidad alta, alrededor del 60% y la oposición tiene un chance sólo si marcha unida. El PAN, PRI y PRD marchan unidos, pero es un misterio que va a pasar con Movimiento Ciudadano de Dante Delgado, un político muy colmilludo que se debate entre ser oposición genuina al proyecto del presidente AMLO y las acusaciones de ser un simple esquirol al servicio del poder y que sólo busca erosionar a la oposición. Veremos y diremos que sucede en el porvenir.

OPINIÓN 13
de Mar Viernes 10 02 2023
Ojo
Escaparate Político

Ojo de Mar

mos una necesidad. Si bien es cierto que existen revistas impresas o suplementos culturales, no abarcan la totalidad que se podría contemplar desde una revista digital”.

EL FUTBOL ES CULTURA

Para un editor que como Édgar es también un promotor de la cultura, buena parte de sus actividades consisten en rastrear textos y autores. En ese sentido, ¿dónde empieza la

búsqueda?, ¿decides un tema que te interesa en lo personal y empiezas a buscar quién puede hablar o escribir acerca de eso? Si en internet ves cosas, ¿las tomas?, pregunta Alexia. En fin, ¿cómo funciona la edición de una revista?

“Mi labor como editor exige estar viendo periódicos, revistas y otras publicaciones digitales. Un poco es estar testeando los temas generales que se están abordando. Si se estaba hablan-

do de futbol en el marco del Mundial, entonces había que ver toda la cultura alrededor de este deporte y lo que implica, por ejemplo, el futbol para la masculinidad.

“La revista sí refleja mis obsesiones, pero siempre con las ganas de ver los temas de otra manera, de buscarles otro enfoque. Siempre estamos informándonos, seguimos las redes sociales de muchas y variadas personas, y a través de este contacto vamos ge -

nerando contenido. Tengo una amplia gama de colaboradores, a quienes les puedo pedir que escriban sobre el tema”, resume Rivas.

DANZA CONTEMPORÁNEA

Otro autor que colabora en un proyecto editorial digital es Fabián Guerrero, editor general en Fluir, revista online mexicana de danza contemporánea, producida por (in)Fluir Ediciones, ‘un grupo de profesionales, especializados en la edición de libros y revistas, acompañados de especialistas en danza’, como apunta su portal.

Guerrero estudió Literatura en la UNAM, y desde hace casi 20 años se ha dedicado al libro y, en general, al mundo editorial: la corrección y la edición. A partir de ahí, ha desarrollado también proyectos personales como esta revista.

Alexia Ávila celebra que, con este tipo de revistas inmersas en el universo digital, las generaciones actuales y las futuras puedan consultar, a partir del material que recoge la publicación, información valiosa en este caso sobre una de las artes escénicas.

“Fluir es una revista especializada en danza contemporánea, y es de alguna manera una isla dentro del mundo editorial, donde hacen falta publicaciones especializadas en danza. El proyecto está a punto de cumplir 10 años y mi labor consiste en llevar la edición”, dice Fabián.

Guerrero también escribe de danza. Hace “un poco de crítica, un poco de reseña y otro poco de fotografía de danza. Una de las intenciones que tengo al escribir es acercar la gente a la danza. Hay algunos prejuicios respecto a la danza: que es difícil de entender, que no es fácil descifrar su lenguaje. Y mucho de lo que me preocupa al momento de escribir es hacer entendible lo que el espectador está viendo, sobre todo, lo que una representación hace pensar a gente que no está especializada en danza”.

“Ese es el público al que nos interesa llegar. Y en lugar de hacer sólo textos especializados, intentamos tener un equilibrio con materiales dirigidos a quien no va mucho a la danza, para que a través de ese texto se anime a ir, que se acerque y se dé cuenta, al final, que no es algo ajeno y que el lenguaje del cuerpo es un lenguaje natural con el que todos hemos estado relacionados desde siempre.

“Para mí, editar la revista implica la responsabilidad de acercar el público a la danza, de hacer que lo que está viendo tenga no solamente resonancia hacia afuera, pues no dejamos de

OPINIÓN 14 Viernes 10 02 2023

ARTÍCULO:

Ladran, Sancho…

Dicen que El Quijote de la Mancha, es el libro más citado y menos leído, de entrada, quien firma lo que escribe ni lo ha terminado de leer – ¡hágame usté el favor, con la edición del IV Centenario editado por la RAE! -, es más, cuando cambié de domicilio fingí olvidarlo en la casa materna, hoy ya ni sé dónde quedó. Recuerdo que el interés por adentrarme en sus páginas era para conocer a Dulcinea del Toboso, esa musa inspiradora del amor de don Alonso Quijano, dama que por cierto nunca pronuncia palabra alguna, ya que se trata de puro alucine, pues no hay que olvidar que además del bachiller Sansón Carrasco, el león y los gigantes (molinos de viento), la imaginación era su peor enemigo de El Caballero de la Triste Figura.

También incitado por el tiznado morbo de encontrar el multicitado texto “ladran, Sancho, señal de que cabalgamos”, que muchos utilizan para verse letrados y a la vez ufanarse de que, a pesar de las críticas, los obstáculos y problemas se continúan teniendo éxitos y, siento decirles que en lo que pude leer de sus dos partes de la obra de Miguel Cervantes, no lo encontré, es más, ni alguno parecido. Más, según artículos del Mallorcadiario.com y en el blog “20minutos, ya está el listo que todo lo sabe” del barcelonés Alfred López, existe una expresión semejante en un poema titulado “Ladran” (Kläffer) del alemán Johann Wolfgang von Goethe, publicado en 1808, es decir, 203 años después de que vio a la luz la primera parte de El Quijote, entonces se concluye que con el paso del tiempo de oreja a oreja dieron origen de manera errónea a la cita. Y como estoy seguro de que no terminaré la lectura del Quijote, para darle un final me sumo a la letra de aquella canción de Luis Mariano llamada “Rocinante”, en donde, una vez que el dueño del noble corcel, es recluido en algún hospital de La Mancha cuyo nombre no puedo recordar, se volvió un penco, finalizando su cuadrúpedo andar en alguna carnicería transformado en chorizo, mientras la joven Aldonza Lorenzo, por los chismes de las vecinas se enteró que alguna vez fue inspiración onírica del último caballero. Mientras en la época actual, el hijo de mi vecino le dice a su apá que en la escuela se burlan del Tsuro II que tienen, mientras él responde: “¡ladran, m´hijo, cabalgamos!”

Ojo de Mar

ser un medio, sino también acercar al artista con el público.

“La responsabilidad de escribir es, principalmente, hacer textos accesibles. No nos interesa hacer textos que no se puedan leer. Buscamos sobre todo que el lector pueda entender la obra. Que antes o después de verla, pueda tener una lectura sobre lo que vieron o van a ver”, comenta Fabián.

SENTIR LA DANZA

Para alguien que no tiene formación de bailarín, coreógrafo o instructor de danza, sino en letras, ¿cómo te preparaste para escribir sobre danza?, le pregunta la conductora de D Todo.

“Lo principal es ver mucha danza. Después empecé a leer textos teóricos sobre coreografía y, en general, el arte de la danza; sobre todo, ensayos y testimonios acerca del cuerpo. A la danza no se accede solamente desde el intelecto, lo maravilloso de la danza es que no sólo la entiendes sino que la sientes.

ARTÍCULO:

Atraes lo que esperas

Mucha gente se desvive cumpliendo las expectativas de alguien más, pero eso no significa que uno deje de tener expectativas. Finalmente los seres humanos siempre esperamos algo de la vida, de las situaciones, de los demás y de Dios. ¿Tú que esperas? Los deseos, los sueños, las visiones y la anticipación de que algo suceda es lo que esperamos, expectantes. Es importante distinguir que no somos esclavos de cumplir las expectativas de nadie ni nadie las nuestras, al menos que lo hayamos prometido. Sobre las promesas pueden estar asentadas algunas de nuestras expectativas, otras pueden tener un origen en nuestras creencias, aún las negativas. Debemos tener cuidado con lo que esperamos porque lo atraemos con la fuerza de nuestra fe, con nuestro corazón, con nuestro deseo. Hay quienes esperan cosas negativas o tragedias, basados en sus experiencias pasadas o en creencias heredadas. En qué crees enfoca tus expectativas. Así que es importante que decidas con claridad en qué quieres creer porque eso atraerás. Quien cree algo espera que suceda. Y si pone su pensamiento, su corazón y su esfuerzo, tarde o temprano lo obtendrá.

Las expectativas son como semillas. Cuando uno siembra una semilla de una naranja espera que se geste un árbol de naranjas y cosechar naranjas. Cuando siembras miedo, ira o tragedia, imagina qué se gestará y qué cosecharás. Lo que uno siembra, uno cosecha. Así que si quieres escoger bien qué quieres esperar, que se cumplan tus expectativas, tienes que sembrar aquello que cuando entre en su proceso de gestación, dé a luz lo que tu soñabas, deseabas o querías. “No pidas peras al olmo”.

“Cuando vas a ver danza hay que poner tu cuerpo en perspectiva, hay que leer la danza desde tu propio cuerpo. Le das tu cuerpo al bailarín para que él, desde su cuerpo, comunique al tuyo. Y para llegar a eso, primero hay que ver danza; después, ir a los textos teóricos.

“Hay mucha bibliografía al respecto de cómo hacer una coreografía, incluso de cómo acercarse a la danza, o sobre el uso del espacio: la iluminación, la escenografía, el vestuario… Pero gran parte del aprendizaje se da a través del diálogo con los hacedores de danza.

“Así es cómo puedes conocer lo que los mismos hacedores piensan de lo que están viendo. Y eso es importante para poder, después, traducir todo eso en un lenguaje un poco más accesible para quien lee la revista”, concluye Fabián Guerrero.

Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

Es el corazón el que desea, sueña, imagina o visualiza. El corazón de los seres humanos está lleno de lo que ellos esperan. Procura sanar tu corazón porque si hay amargura en él, posiblemente va a engendrar más amargura. Pero también los pensamientos que amasamos en nuestra mente en conexión con lo que sentimos en nuestro corazón, pueden ser semillas de lo que cosecharemos luego. Si esperas cosechar felicidad, necesitas tener ya felicidad en tu corazón y pensamientos de felicidad en tu mente, y aún más, hablar palabras de felicidad. La psicoterapia es el espacio para sanar el corazón, revisar las creencias falsas que abrigamos en nuestra mente y donde revisamos lo que hablamos para que atraigamos nuestro bienestar. Y parar aquellas partes de uno mismo que boicotean este bienestar para que no siembren cizaña. Atraes lo que esperas. ¿Y tú qué esperas? Toma en cuenta que no sólo son deseos conscientes, también los inconscientes que guardan un pacto con nuestros ancestros o con una situación emocionalmente intensa que pueden generar deseos, expectativas o temores. Los temores son al fin y al cabo cosas negativas “que esperamos”. Por eso ten cuidado con lo que temes porque lo atraerás. Cambiar el imán de nuestro interior, fraguado por las experiencias buenas y malas puede determinar lo que esperamos. Para ser más libres al respecto debemos concientizar nuestras creencias, enfrentar nuestros temores y sanar las heridas que todavía andan emanando una energía que atrae más de lo mismo o huir de lo mismo que acaba siendo lo mismo. Mejor libérate en psicoterapia.

* Tels. 312 330 72 54 / 312 154 19 40 Correo: biopsico@yahoo.com.mx

OPINIÓN 15 Viernes 10 02 2023

De por tes

Phoenix se propone acoger el Super Bowl “más verde” de la historia

El área metropolitana de Phoenix trabaja arduamente para que el Super Bowl, que se llevará a cabo el fin de semana en Arizona, sea el “más verde” en toda su historia, teniendo como meta reciclar el 92% de los desechos que sean generados.

“Estamos trabajando con voluntarios, nuestros embajadores de cero basura que estarán dando información en todos los eventos relacionados con el Super Bowl sobre la importancia del reciclaje y la desviación de desechos”, dijo a EFE Viridiana Cervantes, analista de cero desperdicios para la ciudad de Phoenix.

Phoenix calcula que alrededor de 2 mil toneladas de basura se generarán en esta ciudad debido a eventos relacionados con la Final del futbol americano, como el Super Bowl Experience, que ya

se encuentra en marcha.

“Esto es de suma importancia. Queremos educar a los residentes y nuestros visitantes sobre la importancia del reciclaje y que tengan opciones cercanas al momento de tirar su basura”, dijo.

Para esto la ciudad ha colocado contenedores de tres colores en cada calle y en los sitios de los eventos relacionados con el Super Bowl. Uno es negro para composta, donde se tiran todos los desechos de comida; otro azul para reciclaje, donde se colocan botellas de plástico y latas de aluminio, y uno más verde para la basura no reciclable.

Cervantes explicó que los desechos de comida son utilizados para crear abono para las plantas, el cual los residentes de Phoenix pueden utilizar para plantar o mantener sus árboles frutales, creando así un círculo que beneficia al medioambien -

Afirma Haason Reddick

Haason Reddick, apoyador estelar de los Philadelphia Eagles que se enfrentarán a los Kansas City Chiefs en el Super Bowl LVII, aseveró este jueves (9) que no ha visto un equipo tan talentoso como el suyo.

te ya que los nuevos árboles ayudan a combatir el cambio climático.

Esto es particularmente relevante en ciudades como Phoenix, donde las temperaturas superan fácilmente los 38 grados celsius en el verano.

Phoenix cuenta con una procesadora de reciclaje que tiene la capacidad de procesar hasta 15 toneladas de basura por hora.

En 2015, cuando se llevó a cabo el Super Bowl también en Arizona, la ciudad de Phoenix estableció como meta el desvío de 80% de los desechos generados por este evento, al final logrando un 73.1%.

En el Super Bowl del año pasado, que se llevó a cabo en Inglewood, California, se logró el desvío del 85% de los desechos generados por el evento.

Se calcula que más de 120 mil visitantes estarán en la ciudad de Glendale, sede del Super Bowl LVII, y el resto del área de Phoenix para las actividades relacionadas con el partido, en el que los equipos Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs se enfrentarán el domingo.

“Somos un equipo tan completo y competitivo en todas las líneas que puedo decir que no he visto uno más talentoso en la liga”, destacó Reddick, líder en capturas de mariscal de campo de Philadelphia con 19.5; 16 en la temporada regular y 3.5 más en los playoffs.

El defensivo habló en conferencia de prensa previa al juego por el título de la NFL en el que los Eagles se medirán a los Chiefs el próximo domingo en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona.

Hason Reddick alabó el grupo que ha formado el entrenador Nick Sirianni. Philadelphia terminó como el mejor equipo de la Conferencia Nacional (NFC), posición que corroboró en los playoffs en los que venció a los San Francisco 49ers en la final de la NFC para clasificarse al Super Bowl.

El apoyador forma parte de la defensiva número uno de la NFL en capturas de mariscal de campo. Los Eagles sumaron 78 capturas; 70 en la campaña y llevan 8 en la postemporada.

Están a 5 de imponer un nuevo récord de

que no ha visto un equipo tan talentoso como sus Eagles

Habrá Torneo

Alcuzahue del 6 al 8 de abril con bolsa de 200 mil pesos

Del 6 al 8 de abril se celebrará el Torneo Nacional de Voleibol Alcuzahue 2023 en su edición número 38 varonil y 18 en la rama femenil. El alcalde tecomense, Elías Lozano Ochoa, encabezó la rueda de prensa donde se anunció el máximo evento deportivo que en esta ocasión aumentó la bolsa de premiación a 200 mil pesos.

La comunidad de Cofradía de Hidalgo, mejor conocida como “Alcuzahue”, recibirá a los diferentes jugadores de voleibol que se darán cita para esa justa deportiva en la que, de acuerdo con el alcalde, se espera que se inscriban más de 30 equipos de todo el país, pues “es un torneo que forma parte de las actividades importantes y de arraigo dentro de la ciudadanía”.

Lozano Ochoa señaló que, a diferencia del año pasado donde

capturas en la NFL. El actual pertenece a los Chicago Bears que en 1984 lograron 82 y en 1985, 80.

El nacido en Camden, New Jersey, destacó el alto nivel que mantiene Philadelphia sin importar que en el terreno estén los jugadores principales o los de respaldo.

“Desde las esquinas hasta el interior, incluso cuando hay recambio entre titulares y suplentes no hay caída. De ninguna manera hay caída en la producción que tenemos cuando nuestro segundo grupo está allí”, presumió.

se ofrecieron 150 mil pesos de premiación, el monto subió a 200 mil para hacer más atractivo el evento y aumentar también la calidad. Dijo que en materia de fomento económico, se estará privilegiando a la gente de la comunidad para que se genere derrama económica ahí mismo. “Les estamos dando prioridad a los lugareños para que sean los principales beneficiados del evento”, aunque añadió que también se promueve a todo Tecomán, desde la gastronomía hasta la cultura o el centro histórico de la cabecera municipal.

A partir de este 10 de febrero se abre la convocatoria para las inscripciones, sin embargo, el director municipal de Deportes, Leobardo Valenzuela Verduzco, anticipó que ya hay interés de los equipos porque desde

Reddick habló de la evolución que ha tenido desde que llegó a la NFL para jugar con los Arizona Cardinals en el 2017, equipo del que pasó a los Carolina Panthers en 2021, hasta su explosión con los Eagles, a los que arribó esta campaña.

“En mi primer año con los Cardinals estaba un tanto atascado. Luego tuve la campaña pasada con Carolina, ahí fue cuando comencé a sentirme realmente bien con mi capacidad como cazador de quarterbacks. Luego, este año, simplemente me volví loco”, concluyó.

que inició el año se comenzó con la promoción del evento a través de flayers publicitarios.

“El año pasado veníamos de pandemia y tuvimos 19 equipos, esperamos este año más de 30 con jugares internacionales”, dijo y agregó que se trabaja con la idea de invitar equipos extranjeros, lo cual “es un reto por las inclemencias del clima en Tecomán”.

El torneo se desarrolla en la localidad de Alcuzahue, pero Valenzuela Verduzco advirtió que si se ven rebasados de equipos se tienen contempladas sedes alternas, pues “tenemos muchas canchas en buen estado para practicar el voleibol; allá en la comunidad son 4, en Tecomán La Floresta 1 tiene 2

canchas, el parque ‘González Lugo’ y también las unidades deportivas están en buenas condiciones”.

Por su parte, Gabriel Larios Larios, presidente de la Asociación de Voleibol del Estado de Colima, destacó la emoción que se tiene en los amantes de ese deporte, porque el torneo es una “fiesta” que cada año los pobladores de Alcuzahue viven y donde Tecomán se congratula preservando la tradición de una competencia al aire libre con las condiciones particulares de Alcuzahue. “Es un buen tiempo y a nivel nacional ya se han estado invitando equipos de Tijuana, Estado de México, Monterrey, muchos equipos que vienen a dar un buen espectáculo”.

Realizará I ncode la Etapa

Estatal de Nacionales

c

onade 2023 en 3 deportes

La etapa estatal de Nacionales C onade 2023 continúa clasificando deportistas colimenses en diferentes disciplinas que se convocaron por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte ( C onade ) y este 11 y 12 de febrero estarán realizando su selectivo estatal en taekwondo, boxeo y breaking.

Este sábado 11 de febrero se desarrollará la disciplina de taekwondo con la participación de 48 deportistas de Armería, Colima, Manzanillo y Villa de Álvarez en el auditorio multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos, a partir de las 8 de la mañana. Esta disciplina busca su clasificación al regional en Guanajuato, del 23 al 26 de marzo.

Para el domingo 12 de febrero se celebrará el boxeo con 49 pugilistas de

Armería, Colima, Cuauhtémoc, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez en el gimnasio de Fuerza y Combate de la Unidad Morelos, con el pesaje a las 7:00 horas y las peleas a partir de las 9:00 de la mañana, buscando clasificar a la fase regional en Aguascalientes.

La disciplina de breaking se desarrollará con 17 atletas de Colima y Villa de Álvarez, en la explanada del jardín de la Villa, desde las 5:00 de la tarde; en este deporte, su pase es directo a la etapa nacional.

Por último, la primera fecha del ciclismo de montaña se llevará a cabo el próximo martes 14 de febrero; las y los pedalistas entrarán en acción en la pista de la unidad deportiva de la Universidad de Colima, a las 3:00 de la tarde y culminará a la 6:00 de la tarde.

Afirma...
DEPORTES 17 Viernes 10 02 2023

Confirma Tigres a Diego Cocca como nuevo DT del Tri

Pide Travis Kelce otorgar el MVP a Patrick Mahomes

El ala cerrada de los Kansas City Chiefs, Travis Kelce, elogió este jueves (9) al quarterback de su equipo, Patrick Mahomes, por su capacidad de leer el juego y tener “siempre listas 3 o 4 jugadas”, algo que en su opinión debería ser premiado con el MVP al mejor jugador de la temporada.

Lo hizo en el último día de ruedas de prensa previas al Super Bowl de este domingo en Glendale, Arizona, donde los Chiefs se juegan contra los Philadelphia Eagles el segundo trofeo Vince Lombardi en 4 temporadas.

“Le vimos crecer como quarterback. Siempre está un paso adelante, es como un jugador de ajedrez y siempre tiene listas 3 o 4 jugadas. Me encanta jugar con él. Siempre intenta mejorar y estoy seguro de que será elegido MVP”, dijo Kelce.

Los Chiefs, campeones de la NFL en 2020, disputarán el tercer Super Bowl en 4 temporadas, tras rendirse en 2021 ante los Tampa Bay Buccaneers de Tom Brady.

Kelce, líder de los Chiefs junto a Mahomes, reconoció que esa derrota le duele particularmente, sobre todo porque siente que no dio su mejor versión en ese Super Bowl.

“Es bueno tener esa experiencia, pero como líder no creo que lo haya hecho como debería en ese partido. Eso es lo que me duele”, admitió.

“Por eso intento ser mejor líder, el mejor compañero. Ese año (2021) tuvimos altibajos, muchos desafíos y yo no los gestioné de la mejor manera como líder. Tenía que dar más energía”, prosiguió.

Uno de los mejores jugadores de los Chiefs en esta tempo -

rada, Kelce manifestó su agradecimiento al técnico Andy Reid por ayudarle a encontrar la mejor colocación táctica.

“¿Por qué siempre estoy libre? Siempre lo digo, Andy Reid. Todos hacen su trabajo, no se trata sólo de mí. Hay mucha atención, muchos chicos que hacen su trabajo y yo tengo suerte por jugar aquí”, afirmó.

También consideró que el hecho de haber jugado como mariscal de campo en su juventud le ayuda a la hora de entender el juego.

“Al principio no me sentía cómodo jugando como ala cerrada, me tomó un par de años aprender mi trabajo en la universidad. Pero todo cambió cuando llegué a la NFL. Entiendes mejor lo que pasa, como se desarrollan las jugadas, dónde tengo que ir. Si tienes esa mentalidad, haces la vida más fácil al quarterback”, aseguró.

En su turno en rueda de prensa, el técnico Andy Reid destacó el liderazgo de Kelce y Mahomes y el importante trabajo que hicieron este año para mantener al grupo unido pese a la salida de Tyreek Hill, fichado por los Miami Dolphins.

De cara al Super Bowl, consideró importante arrancar el partido con agresividad, pero destacó que una de las claves será limitar los balones perdidos.

“Quieres empezar fuerte, ese es el objetivo en cada partido. Pero si eso no pasa, el partido sigue teniendo 4 cuartos y tienes que jugar hasta el final. Lo que pesa mucho en el Super Bowl son los balones perdidos. Es bueno empezar fuerte, pero hay otros factores, y los balones perdidos es uno de los más importantes”, aseguró.

El argentino Diego Cocca será el nuevo DT de la Selección Mexicana para el proceso del Mundial 2026, dijo este jueves el presidente de los Tigres UANL, Mauricio Culebro, quien se adelantó al anuncio de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

“Ha existido una comunicación con la gente de la Federación y el Comité de Selecciones Nacionales. Ellos nos manifestaron el interés de entrevistar a Diego. En ese momento hablamos con Diego y dijo que quería ser parte de las entrevistas. El lunes recibimos una llamada de que Diego había sido elegido como el director técnico de la Selección Nacional”, dijo Culebro.

La conferencia la inició el directivo felino con el aviso de que se terminaba la relación laboral entre Cocca y los Tigres, porque el equipo “siempre será primero”.

Mauricio Culebro fue claro en decir que en la institución necesitan gente comprometida y que nadie está por encima.

“Todo fue muy rápido, muy repentino, se manejó dejar a Diego el resto del torneo. Hoy nos toca a nosotros como Tigres ver hacia adelante, sabemos que nuestra afición es de tiempo completo merece tener directiva, jugadores y cuerpo técnico de cuerpo completo.

“En Tigres siempre nos trazamos metas y objetivos claros, por lo que necesitamos gente que esté comprometida con la institución; trabajamos en proyectos a largo plazo, siempre pensando en llevar a los equipos a pelear campeonatos y hoy nos toca ver hacia adelante”, dijo Mauricio Culebro.

Cuestionado si asumían la conducta de Diego Cocca como una traición, al elegir la dirección técnica de la Selección, por encima de su compromiso adquirido con Tigres, el directivo dijo que “es válido ir a cumplir un sueño y nosotros no estamos en posición de cortarle las alas a nadie; cada quien es libre de tomar sus decisiones. Estamos enfocados en Tigres y hay ganas de seguir ilusionándonos”.

Por lo tanto, Tigres le rescindió el contrato a Diego Cocca desde el miércoles 8 de febrero por la noche, por lo que a partir del entrenamiento de este jueves en

el Estadio Universitario, Marco Antonio Chima Ruiz ya fungió como el entrenador titular y quien se estrenará el próximo sábado, cuando Tigres se enfrente a Pumas. Cocca se convirtió en entrenador de los Tigres en este torneo Clausura 2023 del balompié mexicano, sin embargo, su gestión duró nada más 5 jornadas, en las que dejó a los felinos en el tercer lugar de la clasificación con marca de 3 victorias y 2 empates. El argentino sustituirá en el banquillo de México a su compatriota Gerardo Martino, quien dejó el cargo después de que el Tri fue eliminado en la primera ronda del Mundial Catar 2022.

“Siempre había tenido la ilusión de dirigir a una selección, en este caso a la Selección Mexicana porque dice que le debe mucho al futbol mexicano”, respondió Culebro, cuando fue cuestionado sobre lo que habló con el ahora exentrenador felino.

Diego Cocca se convirtió en los últimos días en el candidato sorpresa para ser el seleccionador de México ya que, desde la salida de Martino, surgieron los nombres en la prensa local del argentino Marcelo Bielsa, el uruguayo Guillermo Almada y los mexicanos Miguel Herrera e Ignacio Ambriz.

Fue hasta esta semana que Cocca se plantó en los reportes de los medios de comunicación como el principal aspirante de los directivos a ocupar el puesto de Martino.

El nacido en Buenos Aires hace 50 años llega al Tri con un palmarés que incluye un bicampeonato con Atlas en la temporada 2021-2022 y un título en el balompié argentino en 2014 con Racing Club.

El argentino inició su carrera en como estratega en 2007, después de su retiro como jugador, y entre los clubes a los que ha dirigido se destacan Gimnasia y Esgrima de La Plata, Huracán, Defensa y Justicia, Rosario Central y Racing Club de su país.

En México, Cocca ha sido estratega del Santos, Tijuana, Atlas y Tigres. El debut del entrenador con la Selección Mexicana se dará en marzo, cuando el Tri se enfrente con Surinam y Jamaica en la Liga de Naciones de la ConC aC af.

DEPORTES 18 Viernes 10 02 2023

Patrice Evra, multado por insultos homofóbicos tras un

partido de PSG

Patrice Evra estuvo envuelto en una polémica. Un tribunal en Paris condenó a Evra a una multa de mil euros, por hacer una declaración homofóbica en 2019 al equipo PSG

“París, son todos unos maricas, son todos unos maricas… Aquí son los hombres los que hablan”, dijo el exjugador en un video difundido en sus redes sociales tras la victoria del Manchester United.

Las asociaciones Mousse y Stop Homophobie presentaron

una denuncia por “injurias públicas contra un grupo de personas por su orientación sexual”. Sin embargo, fue juzgado por “injurias no públicas”.

Ante esta situación, el abogado de las asociaciones, Étienne Deshoulières, hizo hincapié en las palabras del exjugador, “las palabras homófobas de una personalidad como Patrice Evra, alimentan el odio y la violencia contra las personas LGTB”, dijo a través de un comunicado.

Competirán 120 golfistas por 3.8 millones de dólares en premios en el Puerto Rico Open

Unos 120 jugadores profesionales y un monto total de 3.8 millones de dólares a dividirse entre los primeros puestos será el premio de la competencia en el XV Puerto Rico Open, principal torneo de golf de la isla, se anunció este jueves (9).

La decimoquinta edición del torneo se llevará a cabo del 2 al 5 de marzo próximos en el Grand Reserve Golf Club en Río Grande, municipio en la costa noreste de Puerto Rico.

El Puerto Rico Open, parte del FedEx Cup, es uno de los eventos deportivos de mayor impacto económico para Puerto Rico, y el de ma -

Subastan camiseta de Kobe Bryant de Los Angeles Lakers por casi 6 millones de dólares

Una camiseta de Los Angeles Lakers con el número 24 de Kobe Bryant, que el jugador llevó en 25 partidos, se vendió este jueves (9) por 5 millones 849 mil 700 dólares en una subasta en línea de la casa Sotheby´s.

Esta prenda deportiva estaba valorada entre 5 y 7 millones de dólares por Sotheby´s, lo que la convierte en la prenda más cara vendida nunca del icónico jugador.

La camiseta amarilla y violeta con el número 24 de Kobe Bryant, que vendió una propietaria anónima, la llevó el jugador en 25 partidos el año en que fue designado mejor jugador de la temporada 2007-2008, según Sotheby’s.

“Esta camiseta se ha infiltrado en nuestra cultura popular global de una manera que quizás ningún otro artefacto deportivo haya hecho antes, y se ha convertido en un icono y sinónimo de la imagen de Kobe Bryant”, resalta la casa de subastas en un comunicado.

Además, el comprador, también anónimo, se llevará un lote

fotográfico de Greg Cohen, el fotógrafo que capturó con su cámara diversos murales en los que artistas han inmortalizado al jugador llevando esta camiseta.

Bryant tuvo 2 camisetas de los Lakers oficiales, una con el número 8 y otra con el 24.

Kobe Bryant fue una leyenda de la NBA y de los Lakers, donde jugó durante 20 años y ganó 5 anillos de campeón. Falleció en

un accidente de helicóptero el 26 de enero de 2020, junto a su hija Gianna y otras 7 personas.

En una subasta el 16 de septiembre de 2022, una camiseta que Michael Jordan usó en la Final de la NBA con los Chicago Bulls en 1998, se vendió por 10.1 millones de dólares, superando el precio de una camiseta de Diego Maradona vendida a principios de 2022 por 9.28 millones de dólares.

yor proyección a nivel internacional. El torneo tiene una bolsa de 3.8 millones de dólares y 300 puntos FedEx Cup, siendo el primer premio de 630 mil dólares, indicaron los organizadores del evento en un comunicado de prensa.

“Para el PGA TOUR, el Puerto Rico Open ofrece una experiencia extraordinaria. Ya llevamos 15 ediciones de este torneo, y creemos que Puerto Rico es un destino ideal para el golf”, comentó John Norris, vicepresidente senior del PGA TOUR, en la nota.

“Asistir al PR Open es mucho más que golf, es una experiencia. Además del excelente campo, hay diversas actividades para que todo el público pueda disfrutar”, agregó.

Cada año, el torneo genera más de mil empleos directos e indirectos y más de 3 millones de dólares para la economía local, y ha donado más de 2.5 millones de dólares a más de 55 organizaciones sin fines de lucro en Puerto Rico.

“La Compañía de Turismo ha apoyado este importante torneo desde que comenzó a celebrarse en la isla, formando parte crucial en nuestros esfuerzos por promover el continuo desarrollo del turismo deportivo y de posicionar a Puerto Rico como un destino de golf de clase mundial”, dijo el titular de Turismo local, Carlos Mercado.

El Puerto Rico Open ha tenido a grandes jugadores que hoy están entre los mejores del Mundo, incluyendo a Tony Finau, Viktor Hovland, Jordan Spieth, Brooks Koepka, Jason Day y Emiliano Grillo, entre muchos otros. Esta decimoquinta edición cuenta también con la participación de jugadores puertorriqueños, incluyendo a Rafael Campos, olímpico en Tokio 2020 y quien ha tenido destacadas participaciones en torneos anteriores. Otros puertorriqueños que jugarán este año son Edward Figueroa, Diego Saavedra y Chris Nido.

DEPORTES 19
Viernes 10 02 2023

Co lima

Será gratuito en Colima, trámite para cambio de nombre e identidad de género

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva informó que el trámite para el cambio de nombre y cambio en el apartado correspondiente al sexo, también para registrar la identidad de género acorde a la autopercepción, será gratuito.

El diputado local Héctor Magaña informó que el lunes 13 de febrero acudirá, junto con su equipo jurídico, a presentar las primeras 100 demandas en contra de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (CiapaCov).

Indicó que esas primeras 100 demandas son de personas que se han acercado a la bancada del PRI en el Congreso del Estado para que les asesoren y CiapaCov les cobre lo justo y lo que marca la ley, especialmente en lotes baldíos y en las casas-habitación que se encuentran deshabitadas.

Magaña Lara hizo un llamado a todos aquellos propietarios que les están cobrando de manera ilegal e indebida, el servicio de agua en sus lotes baldíos o casas deshabitadas, para que se acerquen al Congreso del Estado.

Según el coordinador de la bancada priista, hasta el momento suman hasta 180 quejas o demandas, por lo cual el próximo lunes “vamos a promover los primeros 100 asuntos que ya están debidamente integrados”.

Resaltó que este jueves y viernes 9 y 10 de febrero “tenemos programada la visita de muchas personas más que están acu-

Recientemente, recordó, se firmó un convenio entre la Secretaría del Bienestar y la Dirección Estatal del Registro Civil para que ello fuera posible. El trámite costaba 726 pesos.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la gobernadora expresó: “Nuestra Colima es una tierra de libertades y esto queremos que se refleje en los hechos”.

Por su parte, Dulce Azucena Huerta, secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, indicó que, con ese acuerdo, el Gobierno de Indira Vizcaíno refrenda su compromiso por una vida libre de discriminación e íntegra para todas las personas.

Arranca el “Kilómetro del Peso 2023” a favor del Instituto Down

Este jueves 9 de febrero arrancó la colecta “Kilómetro del Peso 2023” del Instituto Down de Colima, que su edición número 27 tiene como meta superar los 300 mil pesos recaudados el año pasado.

El recurso recabado durante la colecta, la cual concluirá el

Invitó a los 10 municipios para que también brinden ese beneficio e indicó que el Congreso del Estado también está exhortando a los ayuntamientos para que se sumen a esta iniciativa.

Brenda del Carmen Gutiérrez Vega, directora estatal del Registro Civil, explicó que los requisitos para el cam-

bio de identidad son: 2 copias fieles del libro certificadas, expedidas por las oficialías municipales en que fueron registradas; identificación oficial y copia, comprobante de domicilio, documentos que deberá llevarse a la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual para realizar el trámite en Registro Civil.

Reforman Código Civil para regular prestación del servicio de hospedaje

Este jueves 9 de febrero la Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado aprobó reformar los Artículos 2556, 2557, 2558 y 2559, y se adicionen los artículos 2559 Bis, 2559 Bis 1 y 2559 Bis 2 del Código Civil para el Estado de Colima, con el objetivo de regular la prestación del servicio de hospedaje en un sentido más certero, a efecto de definir su concepto, los servicios adicionales que pueden prestar el empresario hotelero y el precio de éstos según lo pacten, la forma tácita del contrato de hospedaje, la forma expresa del contrato de hospedaje y sus requisitos, lo referente a la falta de pa-

go, los derechos y obligaciones del empresario hotelero, los derechos y obligaciones del huésped y la forma y términos de la prórroga del contrato de hospedaje.

De acuerdo con un comunicado de prensa, el dictamen, elaborado por la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, correspondiente a la Iniciativa de Ley con proyecto de Decreto suscrita por el diputado David Lorenzo Grajales Pérez, quien también lo presentó en tribuna, refiere en su Capítulo V “del contrato de hospedaje: Art. 2556.- “El contrato de hospedaje es aquel por medio

Por Redacción Por Juan Ramón Negrete Jiménez Presentará Magaña ante Tribunal, 100 demandas contra CiapaCov Por Redacción Por Indira Vizcaíno Silva (derecha) y Brenda Gutiérrez Vega.

Acusa Indira: alcaldías entregan información falsa al Secretariado Nacional de Seguridad

La gobernadora Indira Vizcaíno aseguró durante la rueda de prensa semanal “Diálogos de la Transformación”, en esta ocasión celebrada en el puerto de Manzanillo, que hay municipios que han mentido en la información que entregan al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por lo que pidió estrechar lazos, tener confianza y estimó que en 2023 ese rubro mejorará.

Sin dar nombres u otros detalles, la mandataria estatal detalló que, durante 2022, dentro del presupuesto asignado a las aportaciones para la seguridad pública, de una partida federal de la cual se deben bajar recur-

Aprueba Congreso estímulos fiscales para contribuyentes de Manzanillo

El pleno de la Sexagésima Legislatura aprobó un dictamen mediante el cual se propone el otorgamiento de diversos estímulos fiscales a favor de los contribuyentes del municipio de Manzanillo.

El dictamen fue presentado por las comisiones de Hacienda, Fiscalización y Cuenta Pública, y de Desarrollo Municipal, que presiden las diputadas Lizette Moreno Ceballos, y Fernanda Salazar Martínez, respectivamente.

La diputada Lizzette Moreno explicó que a las comisiones citadas les fueron turnadas una iniciativa del Ayuntamiento de Manzanillo y otra de la bancada de Morena, ambas para otorgar estímulos fiscales a favor de los contribuyentes del municipio de Manzanillo, en materia de los servicios públicos que presta la Comisión de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado del Municipio de Manzanillo (CapdaM).

Lo anterior, explicó la legisladora del PRI, con el propósito de establecer una estrategia administrativa que permita a los contribuyentes la actualización de sus obligaciones tributarias, mientras que al organismo operador incrementar la recaudación de sus ingresos.

En concreto, el Ayuntamiento de Manzanillo solicitó al Congreso se autorice la condonación del 100% de las multas y los recargos que se han generado por la falta de pago oportuno de los derechos por los servicios públicos de agua potable,

alcantarillado y saneamiento, a quienes realicen el pago de sus adeudos respecto de los ejercicios fiscales 2023 y ejercicios fiscales anteriores.

Por parte de la bancada de Morena, se solicitaba que a la CapdaM se le autorice otorgar a sus usuarios el 20% de descuento en el pago de los

Destacó que la asignación de patrullas, equipamiento nuevo, cascos y chalecos balísticos, se efectúa en sentido proporcional a los reportes que cada demarcación municipal realiza ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Describió que, durante ese proceso de entrega, algunos municipios le comunicaron que sus necesidades eran otras, y “es que, si tú

mientes en la información que subes al Secretariado Nacional para quedar bien allá, entonces no tengo información confiable para tomar determinaciones sobre el estado”.

La gobernadora señaló: “Me he comprometido a que el tema de seguridad jamás va a ser un tema con tintes políticos, partidistas y demás, porque

me parece que es un asunto muy sensible para la población”. Vizcaíno Silva no ofreció más detalles sobre esas cifras supuestamente alteradas.

A pesar de lo anterior, la gobernadora dijo: “Tengo mucha confianza en que este año sea un año mucho mejor en esta coordinación con los municipios”.

Consideró que la responsabilidad de la prevención es de los municipios, mientras que el compromiso del Estado se relaciona a una atención pronta tras el reporte de un incidente. “Estoy invitando a los ayuntamientos a que partamos de un mecanismo de confianza en el que, si nosotros como Estado en más de un año no hemos tomado este tema como bandera política para repartir culpas, aunque las tengan hacia abajo, o tengamos que hacernos copartícipes de la corresponsabilidad, también tengan la confianza de que

La secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Marisol Neri León, precisó que la rehabilitación de la carretera a Chandiablo, en el municipio de Manzanillo, requiere de “mucha obra complementaria”, necesidad que ha generado un incremento en el costo de la obra, pero que no rebasa el techo financiero de la misma.

rretera, lo que genera que el agua converja y no tenga salida. Al ser cuestionada sobre la inversión total para esa rehabilitación, Neri León, refirió que si bien, debido a esas obras complementarias se incrementó el nivel de inversión, el techo contemplado para la misma es de 8 millones de pesos, por lo que hay espacio para esos gastos extraordinarios.

derechos por los servicios públicos que presta dicho organismo descentralizado, respecto de los ejercicios fiscales 2022 y anteriores.

Al realizarse la valoración del impacto presupuestario para determinar la procedencia o improcedencia de ambas iniciativas, se decidió por parte de las comisiones dictaminadoras que la planteada por el Ayuntamiento de Manzanillo es viable para establecer a favor de sus usuarios, el descuento del 100% de las multas y los recargos generados por falta de pago oportuno de los servicios públicos referidos en los ejercicios fiscales 2023 y anteriores.

Detalló que las reparaciones que en la actualidad se realizan en esa arteria vial, obedecen a la carga de los vehículos que por allí transitan, lo que deriva en un deterioro donde existe una mayor susceptibilidad de ello debido a los materiales y otros agentes externos, como agua y arena.

Al participar durante la conferencia semanal “Diálogos por la Transformación” que realiza el Gobierno de Colima para dar a conocer a la sociedad su quehacer, la funcionaria puntualizó que hay zonas de ese tramo carretero muy afectadas por no contar con salidas para el agua y, por ello, los trabajos se concentran en ciertos puntos.

Indicó que uno de los problemas primarios que atenderán tiene que ver con la pendiente, pues se direcciona hacia el centro de la ca -

Proyecto para La Salada

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva, por su parte, contestó a una de las preguntas de la prensa referente a los accidentes que ocurren en el tramo de La Salada de la autopista Colima-Manzanillo. Refirió que ha sostenido reuniones con la Guardia Nacional (GN), de manera específica con el Departamento de Seguridad en Carreteras, para incrementar la presencia de elementos que permita inhibir el que se violenten las reglas de vialidad.

Consulte esta información completa en https://elcomentario.ucol.mx/ requiere-carreterade-chandiablo-enmanzanillo-mucha-obra-complementaria-seidum/

COLIMA 21
Viernes 10 02 2023
Por Oscar Chapula Lizette Moreno Ceballos. sos del orden municipal, se destinó casi un 40%.
Requiere carretera de Chandiablo, en Manzanillo, mucha obra complementaria: Seidum

Sedena y comuna limpian espacios públicos de la colonia Los Trabajadores

Como parte de la labor social que realiza la Vigésima Zona Militar, militares, en coordinación con autoridades del Ayuntamiento de Colima, encabezadas por la alcaldesa Margarita Moreno, realizaron tareas de rescate de espacios públicos en la colonia Los Trabajadores, una de las áreas con problemática de inseguridad.

Esa labor la vienen realizando los militares tras intervenir en la colonia El Haya, del municipio de Villa de Álvarez, dejando sus armas para trabajar con escobas y machetes con el fin de rescatar para la población los espacios públicos.

A las tareas se sumaron trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Colima. Entre la basura recolectada

En cambio, se establece que la propuesta de descuento del 20% de Morena “respecto del pago de los derechos por tales servicios públicos, inherentes a los ejercicios fiscales 2022 y anteriores (…), redundaría en un impacto negativo para las finanzas públicas del organismo operador, lo que disminuiría la posibilidad que dicho ente logre las expectativas de recaudación que se ha trazado para este ejercicio fiscal 2023”.

Por lo antes expuesto, las comisiones proponen autorizar a la CapdaM que otorgue a favor de sus usuarios

informemos con base en la realidad, para que podamos, en serio, todos asumir el compromiso de hacer acciones muy puntuales para resolver la problemática”, sostuvo.

La titular del Poder Ejecutivo estatal consideró que a la ciudadanía poco le importan los indicadores que se puedan establecer en alguna publicación, periódico o página web, “cuando en realidad hay cosas que atender en el territorio”.

Aparecer como primer o segundo lugar en equipamiento de policías, refirió, pasa a segundo término y lo que se debe abordar con premura es que, en efecto, las corporaciones de seguridad estén equipadas.

“Como Estado vamos a seguir colaborando y no vamos a andar señalando o echando culpas en lo particular, más bien van a seguir contando con nosotros para que del recurso estatal poder destinar recursos”.

Cambios para uso de recurso municipal

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva, anunció que este año se modifi-

se encontraron jeringas, por lo que se presume que hay personas que acuden a ese espacio a drogarse. En una entrevista, la presidenta

...

de los servicios doméstico, comercial, industrial y mixto, el descuento del 100% en las multas impuestas y los recargos generados por la falta de pago oportuno de los derechos por la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, a quienes realicen pagos de adeudos correspondientes al ejercicio fiscal 2023 y ejercicios fiscales anteriores.

Una vez que se sometió a la consideración del pleno el dictamen fue aprobado por 20 de los 25 legisladores que pasaron lista de asistencia.

carán las reglas operativas para el uso de recursos en materia de seguridad, con el objetivo de garantizar que el recurso sea utilizado directamente en ese aspecto.

Manifestó que algunos ayuntamientos le “daban la vuelta” al recurso para atender con ese dinero temas periféricos a la seguridad, como mejoramiento de espacios públicos o alumbrado. Reconoció que esas acciones también son importantes, pero al realizarlas dejaban de atender los salarios y prestaciones a policías, contratación de nuevos elementos, evaluaciones, equipamiento o proporcionarles gasolina para sus recorridos.

“Con estas modificaciones que se van a hacer en el Secretariado Nacional, los municipios se van a ver obligados a destinar más porcentaje de ese fondo, directamente a la seguridad y los policías y el compromiso nuestro es seguir dándoles mucho más del porcentaje al que estamos ‘legalmente obligados’, en la lógica de que somos uno sólo para poder atender la seguridad”, concluyó.

municipal de Colima, Margarita Moreno González, se manifestó satisfecha de las tareas de rescate de espacios públicos y recordó que desde el inicio de su administración se ha estada llevando a cabo el programa “Talachando”, el

del cual una persona llamada hotelero se compromete a brindar alojamiento por un tiempo determinado a otra persona llamada huésped. En el contrato de hospedaje, además del alojamiento, podrán añadirse otros servicios que preste el hotelero por un precio adicional o por el mismo precio del alojamiento, según lo pacten las partes”.

Art. 2557.- Es tácito el contrato de hospedaje cuando:

I.- No haya convenio entre las partes donde se estipulen las condiciones del mismo.

II.- Exista un comportamiento recíproco del huésped y del hotelero que implique una relación de hospedaje.

III.- Que el inmueble del hotelero donde se aloja el huésped se destine cotidianamente a ese objeto, pero no se hayan ofertado públicamente las condiciones del hospedaje.

Art. 2558 “Es expreso el contrato de hospedaje, siempre que las partes hayan estipulado fehacientemente las condiciones del mismo o cuando el hotelero oferte públicamente sus servicios como tal, ofreciendo determinados servicios y calidad

diendo a firmar sus demandas colectivas. Este lunes acudiremos a entregar los primeros 100 asuntos, incluso voy a invitar a los medios de comunicación para que nos acompañen y atestigüen la entrega de esas 100 demandas ante el Tribunal de Justicia Administrativa”.

Magaña Lara insistió en invitar a todas aquellas personas que hayan pagado o no las altas cuotas de la Cia-

cual tiene ese mismo objetivo de rescatar áreas públicas para la población.

“Esta actividad en conjunto se hace viendo las problemáticas y el entorno social, y una vez a la semana, mi equipo de trabajo se junta en la Zona Militar y ahí se decide cuál será el punto a intervenir, tomando en cuenta el contexto social y dónde urge más”, expresó.

Dijo que existen diferentes zonas del municipio que requieren ser intervenidas, aunque como autoridad municipal ya han estado presentes, “pero ir acompañados de la Sedena es muy bueno, porque además somos más personas limpiando”.

Invitó a las y los ciudadanos a cuidar sus espacios públicos, y recordó que la responsabilidad es de todos, pues “la ciudad más limpia

de hospedaje por una determinada retribución cierta. El contrato de hospedaje expreso deberá realizarse por escrito. La falta de este requisito y de forma será imputable al hotelero. El contrato de hospedaje deberá contener:

I.- Nombre del hotelero y su representante.

II.- Nombre del huésped.

III.- Domicilio de ambos.

IV.- Lugar de procedencia del huésped.

V.- Tiempo de duración del contrato de hospedaje.

VI.- El precio determinado.

VII.- Características de la habitación donde se prestará el hospedaje.

VIII.- Servicios que presta por el precio pactado.

IX.- Servicios adicionales que puede contratar el huésped por un precio adicional.

X.- Firma del huésped y del hotelero o su representante.

Art. 2559.- “La falta de pago por concepto de hospedaje, y cuando no se haya retenido por cualquier causa el equipaje al huésped, podrá exigir el pago ante la autoridad judicial competente”.

paCov, para “que se acerquen con nosotros y que en lugar de pagar 1,600 o 1,700 pesos, paguen solamente lo que marca la ley que son 625 pesos anuales, o 51 o 52 pesos mensuales”.

Antes de concluir, adelantó que después de entregar este primer paquete de demandas, seguirán trabajando para integrar debidamente todos, trámite que podría abarcar el resto del año 2023.

COLIMA 22 Viernes 10 02 2023
Acusa Indira: Alcaldías Reforman Código Civil ... Presentará, Magaña ante ... Aprueba Congreso estímulos

Anticipan que producción de tamarindo arrancará 2023 con un buen precio

Aproximadamente en mes y medio comenzará la temporada de producción tamarindo, de acuerdo con el productor tecomense Israel Gallardo Aparicio, quien en una entrevista explicó que para 2023 espera que mejoren los precios, considerando que hay menos superficie sembrada de ese cultivo y el mercado está vacío.

Dijo que a pesar de que los productores no han tenido ningún tipo de apoyo por parte de los gobiernos federal, estatal o municipal, las expectativas en la nueva zafra 2023 es buena porque el año pasado cerró con precios de entre 15 a 17 pesos por kilo, mientras que ahora podría iniciar en 20 pesos el kilo y llegar hasta los 30 pesos.

Reforman Código Civil ...

Art. 2559 Bis.- “Son derechos y obligaciones del empresario hotelero:

I. Proporcionar al huésped la habitación o estancia donde habrá de alojarse.

II. La habitación o estancia deberá estar en condiciones de limpieza e higiene que permitan cumplir con el objeto del contrato de hospedaje.

III. Garantizar al huésped un alojamiento seguro, tranquilo, cómodo y útil.

IV. Otorgar los servicios adicionales establecidos en el contrato en las condiciones pactadas.

V. Dar aviso al huésped para que desocupe la habitación, estancia o inmueble, por falta de pago. Dentro de las siguientes 24 horas.

VI. Pedir auxilio de la fuerza pública, para que el huésped desocupe la habitación, estancia o inmueble, por falta de pago.

VII. A rescindir anticipadamente el contrato por falta de pago.

VIII. Suspender los servicios, incluso el de alojamiento y retener el equipaje por falta de pago por concepto de hospedaje. Exigir el pago por concepto de hospedaje ante la autoridad judicial competente.

IX. No condicionar la prestación del servicio de hospedaje, al consumo de cualquier otro servicio. Salvo los casos en que los establecimientos ofrezcan paquetes de servicios turísticos parcial totalmente incluidos.

X. Las demás aplicables en la Ley y el Reglamento de hospedaje.

“Este año, aparte, hay muy poco tamarindo. Las bodegas a nivel nacional están vacías, por eso esperamos mejor precio, pero también confiamos en que haya muy buen temporal y estaríamos iniciando el corte a mediados de marzo”, dijo.

Art. 2559 Bis 1.- “Son derechos y obligaciones del huésped:

I. Pagar un precio cierto por el hospedaje convenido.

II. Recibir los servicios adicionales y calidad del hospedaje contratados.

III. Desocupar la habitación o inmueble, en el tiempo estipulado.

IV. Pagar los daños y perjuicios que ocasione a la habitación o instalaciones del inmueble.

V. A recibir el pago de daños y perjuicios, cuando el incumplimiento sea imputable al empresario hotelero.

VI. Recibir la habitación o estancia de alojamiento, en condiciones de limpieza e Higiene.

VII. Según las condiciones del servicio contratado, no introducir a la habitación o estancia de alojamiento, ningún tipo de sustancias prohibidas, consumir drogas, enervantes o psicotrópicos, ni armas de fuego. Depositar en la caja de valores, dinero, alhajas, objetos personales y de precio notoriamente elevado.

VIII. Las demás aplicables en la Ley y el Reglamento de hospedaje.

Art. 2559 Bis 2.- “Cuando el huésped permanezca por más tiempo del pactado en el contrato indefinidamente, en las mismas condiciones del contrato inicial. Esta prórroga continuará hasta que no exista el aviso por parte del empresario hotelero o la desocupación voluntaria por el huésped, y no se le dé aviso para que desocupe, se entenderá que el contrato está prorrogado”.

Indicó que, en algunas zonas del estado, como Comala, Pueblo Juárez, Tepames y Colima, “la humedad se les va muy pronto”, mientras que la región de Madrid, en Tecomán, es un poco más húmeda y tarda más para salir el fruto, “pero en abril está seco y empieza el corte normal”.

Expuso que en Colima se ha venido derribando mucho tamarindo y cambiando el uso de suelo por cultivos como plátano, papayo, sandía, melón y hortalizas, “pero a los

próximo 24 de marzo, se utilizará en la atención y para contribuir a la educación de 41 alumnos con Síndrome de Down.

En su intervención, la presidenta del Patronato del Instituto Down de Colima, Gabriela Leguer Retolaza, agradeció a las y los presentes, y aclaró que el Síndrome de Down no es una enfermedad, “es una condición, en la cual nosotros estamos enfocados a ayudar”.

“No sé si todos sabemos cuál es la condición de Síndrome de Down: en el cromosoma 21 se tienen 3 en lugar de 2. Estoy convencida de que ese cromosoma de fortaleza, de perseverancia, de alegría y de amor que tienen (las y los niños Down), si todos lo tuviéramos, este Mundo sería otro”, expresó.

La colecta arrancó con la aportación de algunas autoridades estatales

Sedena y comuna ...

no es la que más se barre, sino la que menos ensuciamos”.

Refirió que en muchos lugares ya intervenidos, a la semana ya están de nuevo sucios.

La alcaldesa también invitó a la población a respetar el calendario de poda y no dejar las ramas de sus árboles tiradas, pues el ayuntamiento no tiene la capacidad de recogerlas todos los días.

Por otra parte, la presidenta municipal de Colima aseguró que ya está listo el operativo vial, pues con motivo de las cabalgatas de las Fiestas Charrotaurinas de Villa de Álvarez, se cierran algunas vialidades de la ciudad capital.

“Mañana es un día muy especial, aunque son las Fiestas Charrotaurinas de Villa de Álvarez, es un orgullo no

que se quedan con tamarindo les favorece y el precio se eleva un poco, es por ello que cada día se reduce más la producción porque las huertas están cambiando”. Respecto a los apoyos, dijo han sido nulos mientras que los insumos, fumigantes y fertilizantes que se requieren para el campo, tuvieron hasta un 100% de aumento. “No hemos recibido ningún apoyo a beneficio del campo, pues tenemos los caminos saca cosechas despedazados, pero continuamos echándole ganas”, concluyó.

y municipales que estuvieron presentes en el evento, como el presidente del DIF Estatal Colima, Arnoldo Vizcaíno Silva, quien acudió en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno; las alcaldesas de Villa de Álvarez, Colima y Cuauhtémoc, Esther Gutiérrez, Margarita Moreno y Gabriela Mejía, respectivamente, así como de la presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima, Blanca Liliana Díaz Vázquez.

La colecta se estará realizando en escuelas, oficinas de Gobierno, empresas y asociaciones, pero también se buscarán patrocinadores o donadores.

Los y las voluntarias que están participando en la colecta, estarán plenamente identificados con la playera verde limón y una alcancía sellada, invitando a participar a la población colimense.

nada más estatal, es un orgullo nacional. Mi reconocimiento a la presidente Tey Gutiérrez que le ha estado echando todas las ganas para que después de la pandemia y tantas cosas, sean unas fiestas muy bonitas, que mañana inician con la cabalgata nocturna desde el municipio de Colima”, expuso. Aseguró que ha estado en plena comunicación con el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, pues “queremos que sea una fiesta que se disfrute en familia y que se vivan las Fiestas Charrotaurinas como normalmente se hace”.

Margarita Moreno dijo que de manera oportuna se estará informando del cierre de las vialidades previo a las cabalgatas, para que las y los ciudadanos tengan otra alternativa de por dónde circular.

COLIMA 23 Viernes 10 02 2023
Arranca el “Kilómetro ...

Mé xico

Trabajan rescatistas mexicanos en 70 edificios colapsados en Turquía

En la conferencia matutina de este jueves (9) del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que la ayuda humanitaria y los cuerpos de rescate de México ya arribaron a tierras turcas.

mismos en la zona devastada por el terremoto de magnitud 7.8 que sacudió a Turquía.

El Banco de México (BanxiCo) elevó este jueves (9) la tasa de interés en 50 puntos base al 11%, el mayor nivel en su historia, lo que representa el decimocuarto incremento consecutivo ante los niveles de inflación más altos en 2 décadas.

“La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazo, y el proceso de formación de precios”, indicó el banco central en el anuncio.

La subida de 50 puntos, el segundo incremento consecutivo de este nivel tras 4 aumentos anteriores de 75 puntos, se aprobó por unanimidad y contrastó con el aumento de 25 puntos que anunció la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) la semana pasada.

Por ello, el anuncio rebasó las expectativas del mercado tras revelarse este jueves que la tasa de inflación de México ascendió a 7.91% en enero, un aumento frente a la de 7.82% de diciembre, su mayor nivel para un cierre de año del siglo.

El banco central advirtió que esto representa “un descenso más lento que el previsto en la inflación de las mercancías alimenticias y el repunte en la de los servicios”.

Por ello, “para 2023 y

De acuerdo con información del periódico Excélsior, Ebrard presentó un video en el cual se dio a conocer el arribo de los cuerpos de rescate, así como las primeras acciones de los

El canciller informó que los elementos mexicanos ya rescataron algunos cuerpos, lamentablemente sin vida en la zona devastada. Además, refirió que también hay coordinación con Siria para la entrega de ayuda a través de la ONU.

Cabe señalar que hasta el momento no se han reportado mexicanos identificados todavía por este si-

niestro que cimbró aquella zona del Mundo.

Adicionalmente, refiere Excélsior, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer que alrededor de 70 edificios son en los que los especialistas están ayudando.

Cómo ya se mencionó, son 70 edificios colapsados en los que ya están realizando actividades nuestro personal de ayuda humanitaria. Primeramente, el Gobierno de México privilegió lo que fue la ayuda humanitaria que movió personal de la Secretaría de Marina, de Cruz Roja y de la defensa”, dijo el secretario de la Defensa.

Sobre el apoyo de México a Chile, detalla el rotativo, en el caso de los incendios forestales, el secretario de la Defensa Nacional destacó los trabajos de militares y trabajadores de Conafor en ese país sudamericano para extinguir los incendios, admitiendo que se trata de una “actividad de alto riesgo”. Con información de Excélsior

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de  Morena, afirmó que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), puede morir de “inanición”.

Desde hace un año, el Senado no ha podido desahogar el nombramiento de 2 de los 7 comisionados que debe tener el INAI, según lo difundido por el diario nacional  Reforma, por ello, el riesgo para el Instituto

estriba en que el 31 de marzo vence el periodo de Francisco Acuña, por lo que no podría operar con 4 comisionados pues no tendría “capacidad jurídica para tomar decisiones, no tienen quórum”.

Monreal explicó que “la vez pasada (en diciembre) estuvimos a punto de sacarlo, pero por la falta de unidad entre la oposición no salió, esa es la verdad. Ahora, debo decirlo, estoy batallando

Los brigadistas mexicanos han logrado rescatar con vida a una mujer de 70 años y recuperar 3 cuerpos sin vida en Turquía, informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. A 24 horas de la

Alerta Monreal que el INAI puede morir de “inanición”
Sube BanxiCo tasa de interés en 50 puntos hasta un 11% récord
Ejército Mexicano rescata con vida a una persona en Turquía

Aprueban diputados dictamen para regular el uso de grasas trans en alimentos

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen para regular las grasas trans. Con 472 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones,

los alimentos y bebidas no alcohólicas no podrán contener aceites parcialmente hidrogenados, conocidos como grasas trans.

se aprobó el dictamen que adiciona el artículo 216 Bis de la Ley General de Salud en materia de regulación de Ácidos Grasos Trans o Grasas Trans.

De acuerdo a lo difundido por el diario  Reforma,  tras la aprobación, el dictamen pasó al Ejecutivo federal para su publicación en el  Diario Oficial de la Federación

El diputado Joaquín Zebadúa

Alva, de  Morena, pidió anteponer el derecho a la salud sobre los intereses políticos, señalando que el objetivo del dictamen es que los aceites y grasas comestibles, así como

El dictamen aprobado refiere que en el “Artículo 216 Bis. Los aceites y grasas comestibles, así como los alimentos y bebidas no alcohólicas, no podrán contener en su presentación para venta al público aceites parcialmente hidrogenados, conocidos como grasas trans, que hayan sido añadidos durante su proceso de elaboración industrial”.

“Los alimentos, bebidas no alcohólicas, aceites y grasas no podrán exceder 2 partes de ácidos grasos trans de producción industrial por cada 100 partes del total de ácidos grasos.

“La Secretaría de Salud establecerá las bases de regulación para los ácidos grasos trans de producción industrial en los términos de este precepto”.

Con información de EFE

Reabren el caso Colosio; citan a abogados a declarar en Tijuana

El equipo especial de investigación y litigación en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio, excandidato presidencial del PRI, ocurrido el 23 de marzo de 1994, en Lomas Taurinas, Tijuana, solicitó esta semana la declaración de los abogados Xavier Alfonso Carvajal Machado y Marco Antonio Mackliz Mercado.

A casi 29 años del suceso, los abogados que entonces fungieron como defensores de Mario Aburto, presunto asesino material de Colosio, asistieron miércoles (8) y jueves (9) a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tijuana, para declarar sobre un alegato de tortura a la que argumenta haber sido sometido el acusado.

Suma la Bolsa Mexicana 3 sesiones cerrando en negativo

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este jueves 0.61% en su principal indicador para ubicarse en 52,801.43 unidades y con ello registró su tercera jornada en fila cerrando en negativo.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “registró su tercera sesión consecutiva de pérdidas. La última vez en que el IPC registró 3 caídas consecutivas fue el 30 de diciembre del 2022”, explicó a EFE el analista económico del Banco Base, Alfredo Sandoval.

Señaló que, al interior del índice, “solamente 11 de las 36 principales emisoras registraron ganancias”, entre las que destacaron Banco del Bajío (+4.77%) y Megacable (+1.89%).

Con la pérdida de este día,

el IPC acumula un avance del 8.95% en lo que va del año.

En la sesión, el peso se apreció un 0.9% frente al dólar, al cotizar a 18,77 unidades por billete verde, luego de cotizar a 18,94 en la jornada previa, según el Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 52,801.43 unidades, con una pérdida de 323,58 puntos y una variación negativa del 0.61% frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 179,8 millones de títulos por un importe de 15,221 millones de pesos.

De las 643 firmas que cotizaron en la jornada, 220 terminaron con sus precios al alza, 399 tuvieron pérdidas y 24 cerraron sin cambios.

Con información de EFE

En 1994, los dos abogados llevaron la defensa de Aburto en lo que fue su primer interrogatorio, y posteriormente el propio Aburto alegó tortura para rendir su declaración, por lo que la FGR abrió nuevamente el caso al no prescindir los que tienen que ver con tortura o malos tratos.

Fines políticos En una entrevista con medios, Carbajal Machado, expresidente de un colegio de abogados en Tijuana, dijo a medios que hace unos días recibió este citatorio en el que efectivamente le hacían saber sobre “una denuncia por supuesta tortura”; sin embargo, resaltó que no se trata de una nueva diligencia, sino que el caso fue reabierto.

“Es un citatorio que se encuentra dentro de una averiguación previa que fue formulada en contra de Mario Aburto Martínez el 23 de marzo de 1994 con motivo del asesinato de Colosio, pero no me explico por qué se trata de esta averiguación previa que están reabriendo y no una nueva investigación”, expuso.

El abogado consideró que por la forma en cómo se han dado las cosas “se trata de un distractor por parte del presidente (Andrés Manuel López Obrador), pues con el ánimo de buscar cómo encontrar responsables de gobiernos anteriores, quiere involucrar personas que hayan incidido en ese caso”.

También recordó que, en aquel momento, él recibió una llamada del delegado de la entonces Procuraduría de Baja California, para pedirle que fungiera como defensor de Aburto, quien posteriormente lo ratificó.

Para el abogado Mackliz Mercado, también citado a declarar, le extraña que se haya reabierto el caso por esta situación, sobre todo “de una manera muy extraña, porque a como se han estado moviendo las cosas hoy en día en México, esto me deja mucho que desear”.

Refirió que, si bien el citatorio estuvo principalmente sustentado en el alegato de tortura, hay muchas cosas que les tienen que explicar como “cuáles son los motivos, las causas, los fundamentos que ellos tienen para poder citarnos, que como ciudadanos pueden hacerlo, pero saber cuál es el fin real de todo ello”.

Finalmente dijo que, para él, “el caso Colosio ya es un caso cerrado”, pues argumentó que hay los elementos suficientes para declarar ello, porque “se detuvo a la persona en flagrancia del delito, las lesiones que tenía no fueron causadas en sus interrogatorios y aquí ni se le presionó ni se le gritó absolutamente nada”.

El caso

Colosio, del entonces hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), recibió 2 balazos el 23 de marzo de 1994 mientras saludaba a la multitud en un mitin en el popular barrio de Lomas

MÉXICO 25
10 02 2023
Viernes

Anuncia Sedena centro de acopio en Santa Lucía para Turquía y Siria

El Gobierno de México concentrará ayuda para las personas afectadas por los sismos en Turquía y Siria en la base aérea de Santa Lucía.

“El centro de acopio que se va a establecer por parte del Gobierno federal será en la base aérea militar número 1 en Santa Lucía Estado de México”, anunció Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena). “Por si hay personal que quiere proporcionar elementos, ahí estaremos, será el único centro que se instalará para recibir esas donaciones”.

“Una vez que esté lo que se adquiera por el Gobierno federal y lo que se done por la sociedad civil se organizará toda la carga, se pedirá a la empresa el avión para que en el centro de acopio de base militar número 1 se lleve a cabo el embarque y se organice el personal que irá representando a México para la entrega de estos víveres a Turquía”, añadió.

De acuerdo con información del periódico Reforma, la Embajada de Turquía en la Ciudad de México está recibiendo donativos para los damnificados por el sismo de 7.8 de magnitud que sacudió a ese país y a la vecina Siria, y cuya cifra de muertes asciende este jueves a 17 mil.

De acuerdo con un listado que publicó la Embajada en su cuenta de Twitter, se está recibiendo ropa de invierno para adultos y niños, camas, colchones, sacos para dormir, lámparas, alimentos, pañales, toallas sanitarias y artículos de higiene, entre otros.

La dirección de la Embajada es Monte Líbano 855, Lomas de Chapultepec, Alcaldía Miguel Hidalgo.

Mientras tanto, detalla Reforma, la organización mexicana CADENA Internacional, que ya envió a Turquía un equipo de 10 rescatistas y 6 médicos, recibe donativos monetarios a través de varias plataformas como Paypal, Venmo y el banco JPMorgan Chase.

“Es un desastre de una magnitud enorme que no se había visto en las últimas 3 décadas”, dijo a Reforma Raquel Weintraub, directora de Estrategia Global de CADENA Internacional, organización que ha participado en rescates en otros países.

“Nos dicen que hay bastante sufrimiento y que hace muchísimo frío, lo que empeora el desastre”.

La ayuda humanitaria que brinda CADENA Internacional es “mano a mano”, es decir, sin intermediario, a través de donaciones monetarias.

“(Con estas donaciones) podemos seguir ayudando en esta etapa y en las que vienen, porque no es un desastre que vaya a acabar pronto”, puntualizó Weintraub.

El Gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con la Federación, habilitó un módulo de ayuda para las personas afectadas de los sismos en Turquía y Siria.

El módulo, refiere Reforma, consistente en 2 carpas blancas, fue montado frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aunque sin ningún tipo de señalización.

Ciudadanos han donado principalmente rollos de papel de baño, toallas sanitarias, ropa y latas de comida. También cobijas, cobertores, productos de limpieza e higiene personal, así como bolsas con productos como arroz, frijol, lentejas, avena y café.

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) enlistó los artículos que se necesitan para apoyar a las personas afectadas:

- Cobertores

- Casas de campaña

- Sacos de dormir

- Gorros

- Guantes

- Calzado para el frío

- Bufandas y calcetines térmicos

- Ropa térmica

- Linternas con baterías incluidas o recargables

- Baterías power bank

- Papel higiénico

- Pañales (adulto y bebé)

- Toallas femeninas

- Toallitas húmedas para bebé

- Jabón de baño

- Jabón líquido para ropa

- Toallas de tela para baño

- Biberones

- Cereales en lata

- Leche en polvo

- Papillas para bebé

- Despensas de comida en caja rígida con alimento resistente, enlatado

llegada de la Fuerza de Ayuda Humanitaria para apoyar las labores de rescate tras el sismo en Turquía, los brigadistas mexicanos ya comenzaron a trabajar en las zonas con inmuebles colapsados.

“Hago del conocimiento que personal que está allá en Turquía, personal que integra la ayuda humanitaria hasta el momento han rescatado a 3 personas sin vida (...) también lograron rescatar con vida a una señora de 70 años atrapada en los restos de uno de los edificios”, indicó Luis Cresencio Sandoval previo al mensaje conmemorativo del 110 ani-

más, incluso internamente, en mi grupo parlamentario”.

Entre tanto, el coordinador

Taurinas, en la fronteriza Tijuana.

Si bien en aquel momento se detuvo al presunto asesino material, Mario Aburto, quien actualmente cumple condena en prisión, las investigaciones se prolongaron durante años en busca de un posible autor intelectual o de un complot.

El asesinato de Colosio se considera el magnicidio más grave en México desde 1928, cuando fue asesinado el presidente electo Álvaro Obregón, quien ya había presidido el país en el periodo 1920-1924.

Con información de EFE

Para tomar nota

De acuerdo con Reforma, la SSPC subrayó que es necesario que las donaciones sean productos nuevos y en empaques originales para su mejor traslado y descripción del insumo.

También puedes ayudar a los animales en Turquía y Siria Varias organizaciones protectoras de la fauna se han movilizado para ayudar tanto a las personas como a otras especies y es posible apoyarlas en su misión mediante donaciones monetarias.

- HAYTAP, Federación de los Derechos de los Animales en Turquía: Envió médicos veterinarios a la ciudad de Antioquía junto con vehículos abastecidos con alimento, medicamentos, tiendas de campaña, aires acondicionados y calefactores; además, ofrece refugio temporal a familias con mascotas. Donaciones mediante transferencia y tarjeta de crédito.

versario de la Marcha de la Lealtad. Según publica este jueves (9) El Heraldo de México, Luis Cresencio Sandoval dijo que la Fuerza de Ayuda Humanitaria seguirán trabajando en las zonas colapsadas.

“Van a seguir trabajando, desarrollando todo el programa de rescate que se coordinó ya con las autoridades de allá de Turquía, nuestro personal, nuestros representantes de México allá en Turquía continuarán con este trabajo importante para ayuda de los damnificados”, afirmó.

Con información de El Heraldo de México

del PAN, Julen Rementería, afirmó que  Morena y sus aliados quieren desmembrar desaparecer al INAI.

“En la práctica lo quieren matar de inanición. Ha transcurrido ya más de un año y tendría que darse la sucesión de quienes integran este órgano para que pudiera mantenerse su funcionamiento. Son 7 los representantes que le dan vida a este organismo y hoy sólo quedan 5, 2 que debían ser nombrados hace un año, pero este Senado ha hecho caso omiso y no los ha nombrado”, expresó.

El legislador consideró que esa situación obedecía a una instrucción del propio Gobierno para que se incumpla con la necesidad de contar con quórum para sesionar.

Con información de Reforma

MÉXICO 26 Viernes 10 02 2023
Reabren el caso ... Alerta Monreal que ... Ejército Mexicano rescata ... Luis Cresencio Sandoval.

Conmemora López Obrador 110 Aniversario de la Marcha de la Lealtad

El presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró por primera vez la Marcha de la Lealtad en avenida Juárez, donde hace 110 años Francisco I. Madero llamó a los cadetes del Heroico Colegio Militar a acompañarlo a ocupar Palacio Nacional, ante el levantamiento de los desleales.

Según publica el periódico Reforma, el Gobierno federal recordó con una representación este pasaje de la historia, con militares ataviados como personajes de la época.

El mandatario estuvo acompañado en el evento por los secretarios Luis Cresencio Sandoval, de Defensa Nacional, y Rafael Ojeda, de Marina.

También asistieron la Ministra Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, y los presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y del Senado, Santiago Creel y Alejandro Armenta.

De acuerdo con información de Reforma, López Obrador arribó al sitio en un Jetta blanco acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller.

2024, las expectativas de inflación se incrementaron nuevamente, mientras que las de mayor plazo disminuyeron ligeramente, aunque permanecen por arriba de la meta” del 3%.

En su justificación, BanxiCo argumentó que “en esta ocasión es necesario repetir la magnitud del incremento en la tasa de referencia de la reunión anterior, a fin de estar en una mejor posición para hacer frente a un entorno inflacionario todavía complejo”.

BanxiCo prevé ahora que la inflación general promedie un 4.9% anual en el último trimestre de 2023 tras la expectativa anterior de 4.2%.

La tasa de inflación no estaría cercana a la meta de 3% hasta el cuarto trimestre de 2024, según el banco central.

- TAG, Grupo Animal Turco: Busca recursos para comprar comida para gatos y perros de las áreas afectadas por el sismo. Donaciones vía PayPal: taganimalgroup10@aol.com

- El Santuario para Gatos de Ernesto en Siria: Atiende también a otros animales. Registró daños en su edificio y clínica; los techos de sus perreras están dañadas, así que el agua entra por todas partes. Acepta donaciones vía PayPal.

- Paw Guards: Perdió su refugio,

Para este evento la Sedena requirió de los servicios del maquillista Everardo Mora, quién “transformó” a 2 militares en “Maderos” para su participación en la ceremonia del 110 Aniversario de la Marcha de la Lealtad.

En una banca de la Alameda Central el artista apuró los trabajos para “envejecer” a otros efectivos.

Como riesgos al alza, la Junta de Gobierno enunció la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, presiones en los precios de energéticos o agropecuarios, la reapertura de la economía china, la depreciación cambiaria y mayores presiones de costes.

“La Junta de Gobierno considera que ante la postura monetaria que ya se ha alcanzado y en función de la evolución de los datos, el incremento en la tasa de referencia en la próxima reunión podrá ser de menor magnitud”, matizó.

Este el primer anuncio del año del Banco de México y el primero en el que participa el nuevo subgobernador Omar Mejía. La próxima decisión se revelará el 30 de marzo. Con información e imagen de EFE

pero envió siete equipos de rescate a la zona de desastre y un vehículo con ayuda humanitaria. Voluntarios (incluidos médicos veterinarios) llevan a cabo acciones de búsqueda y rescate. Donaciones vía PayPal: pawguards@ gmail.com

- Meyako Rescue: Creó un directorio de clínicas veterinarias dispuestas a ayudar a los animales afectados por el sismo y acogió a un perro mientras espera noticias sobre su tutor.

Con información de Reforma

“Sale el otro Madero”, dijo orgulloso ante la presión de los mandos castrenses que pedían al principal personaje de la llamada Decena Trágica.

Mora inició sus labores profesionales en 1978 en distintas televisoras en el departamento de maquillaje, caracterización y efectos especiales.

Después de años de trabajo y ex-

periencia en cine, teatro, televisión y nuevas plataformas, creó la empresa El Arte del Maquillaje FX en 1991.

La idea del evento, dijeron militares, fue realizarlo frente al Monumento a Madero.

En este punto, refiere Reforma, avenida Juárez y Eje Central, el 9 de febrero de 1913 Madero se refugió en un establecimiento de fotografía por un enfrentamiento entre sus tropas y los rebeldes.

La comitiva presidencial continuó su marcha por la avenida de San Francisco, hoy Madero, hacia Palacio Nacional.

López Obrador recordó la fecha con una representación de ese suceso histórico, pero en vez de utilizar caballo, echó mano de una Hummvie, que recorrió Madero hasta el Zócalo.

El presidente viajó en el vehículo militar junto a Sandoval y Ojeda, mientras que atrás, en un automotor similar, se transportaron los legisladores, la Ministra Piña y Gutiérrez Müller.

Con información de Reforma

Denuncia UIF presunta red de corrupción de García Luna por 745.9 mdd

El Gobierno de México reclama con una demanda civil en Florida, Estados Unidos, 745.9 millones de dólares “extraídos” mediante una “red de corrupción” por Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública (2006-2012), quien afronta un juicio en Nueva York por narcotráfico.

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno de México, denunció este jueves (9) que García Luna “tejió una red de corrupción y lavado de dinero para beneficio personal y de sus socios cercanos”, quienes “se llevaron todo el dinero a Miami”.

“Bajo auspicio de García Luna, un conglomerado empresarial familiar que opera en distintos países obtuvo 30 contratos con diversos órganos de seguridad pública en México a partir de los cuales se extrajeron recursos públicos por un monto de 745.9 millones de dólares”, indicó en la conferencia diaria del Gobierno.

El funcionario expuso que la UIF, que depende de la Secretaría de Hacienda, interpuso desde septiembre de 2021 una demanda civil en Florida contra García Luna y 7 presuntos cómplices, incluyendo su esposa.

Gómez aclaró que “el proceso ci-

vil es independiente al juicio penal al que está sujeto García Luna en Brooklyn, Nueva York”, mientras que en México “los procesos penales siguen su curso” a partir de una denuncia de la UIF en la Fiscalía General de la República (FGR) desde 2019.

“Estos beneficios (los 745.9 millones de dólares) fueron transferidos al extranjero mediante mecanismos dirigidos a ocultar el rastro a través de la utilización de paraísos fiscales y aplicados a la adquisición de bienes muebles e inmuebles así como otros activos en territorio norteamericano en el estado de Florida”, detalló.

Dentro de la lista de bienes comprados con recursos públicos que identificó la UIF están propiedades por valor de más de 17 millones de dólares y 42 vehículos de lujo de marcas como Fiat, Ferrari, Rolls Royce, Maserati y Lamborghini.

“Es una lista todavía parcial, es producto de una serie de investigaciones completamente comprobadas que se han realizado porque con el dinero que se robaban compraban cosas con el propósito de mantener el dinero en situación de lavado”, precisó.

MÉXICO 27 Viernes 10 02 2023
Anuncia Sedena centro ... Sube BanxiCo tasa ...
Con información e imagen de EFE

Mun do

Empieza el foro de la OCDE de buenas prácticas para el cambio climático con 100 países

n centenar de países reunidos por la OCDE participan hoy y mañana en el primer encuentro del llamado Foro Inclusivo para la Atenuación de las Emisiones de Carbono que pretende mejorar la lucha global contra el cambio climático con la puesta en común de buenas prácticas.

El objetivo de esta nueva instancia de carácter más bien técnico es facilitar los intercambios y el aprendizaje mutuo para “una optimización de los esfuerzos de los países para reducir las emisiones”, explicó este jueves el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann. Entre los Estados, que estarán representados a través de altos cargos de la administración, figuran, además de los 38 miembros de la propia organización, los principales emisores de dióxido de carbono (CO2) del Mundo emergente, como China, India, Sudáfrica, Arabia Saudí o Brasil, con la notable excepción de Rusia.

Cormann hizo notar, en una presentación a la prensa de esta nueva instancia, que en conjunto representan cerca del 95% del producto interno bruto mundial (PIB) y el 85% de las emisiones y mostró su voluntad de que ese peso aumente todavía más en el futuro. El foro tomará como modelo el marco inclusivo sobre la fiscalidad internacional puesto en pie por la

Al menos 20 personas permanecen desaparecidas en Perú, tras los aludes que el lunes pasado arrasaron diversas localidades de la sureña región de Arequipa, donde el saldo de fallecidos subió a 16 según el último reporte oficial divulgado este jueves.

Respecto a los informes precedentes, el Instituto Nacional de Defensa Civil ( I ndec I ) confirmó un nuevo deceso y elevó de 2 a 20 el número de personas no halladas tras los aludes, conoci -

dos como “huaicos” en el país, ocasionados por las lluvias intensas que afectaron la provincia arequipeña de Camaná.

El organismo precisó que, hasta el momento, hay 27 personas heridas, 200 damnificadas y 4,320 afectadas por la emergencia, que también ha dejado 10 viviendas destruidas, 30 inhabitables y más de 1,080 afectadas, así como daños en un establecimiento de salud y 5.6 kilómetros de camino rural.

El I ndec I puntualizó que,

OCDE que desembocó en los acuerdos del verano de 2021 en el que 130 países y jurisdicciones se comprometieron para establecer un tipo mínimo del impuesto de sociedades y un mecanismo para que las multinacionales no escapen a los impuestos situando sus sedes en paraísos fiscales. El secretario general insistió en que se trata de activar una plataforma de diálogo multilateral y contribuir a que se asiente “una confianza mutua”. Puntualizó que, aunque se quiere aprovechar en particular la experiencia en la comparación estadística de la OCDE, no se busca que el foro actúe como una instancia que sirva para clasificar a los países según sus esfuerzos para atenuar el cambio climático.

La directora del centro de políticas fiscales de la organización, Grace Pérez-Navarro, puntualizó que se utilizarán los datos disponibles no para comparar los países, sino para aclarar la situación y dar pistas de mejora.

Lo justificó porque cada Estado tiene una situación de partida diferente y la meta es que cada uno pueda elevar su nivel de ambición.

Cormann afirmó que se pretende “completar las acciones internacionales” de otros organismos como la ONU, aportando su conocimiento sobre todo en el terreno estadístico.

EFE
Buscan a 20 desaparecidos tras aludes que dejaron 16 muertos en Arequipa
U

Llega a las áreas opositoras de Siria la primera ayuda humanitaria

El primer convoy con ayuda humanitaria de la ONU llegó hoy a las áreas opositoras del noroeste de Siria a través del paso fronterizo de Bab al Hawa, que une la provincia siria de Idlib con Turquía, casi 4 días después del sismo inicial, informó a EFE un responsable del cruce.

Los equipos han terminado de descargar el contenido de los 6 vehículos que integran el convoy en el propio paso fronterizo y los materiales serán ahora distribuidos en las zonas opositoras por ONG socias de las Naciones Unidas, explicó la fuente, que pidió el anonimato.

Según dijo, los suministros incluyen tiendas de campaña, mantas, colchonetas, pañales, kits de higiene y productos de limpieza, pero los camiones no llevaban a bordo ninguna cesta de comida ni materiales técnicos para ayudar en las labores de rescate del terremoto.

El envío de este cargamento ya estaba previsto antes de los sismos como parte de los repartos rutinarios de la ONU y quedó suspendido a consecuencia de la catástrofe, que ocasionó daños en las carreteras adyacentes tanto del lado turco como del sirio, si bien algunas eran aún así transitables.

Estos son los primeros suministros que entran a Idlib desde el terremoto inicial registrado en el sureste de Turquía la madrugada del pasado lunes.

Bab al Hawa es la única vía directa de entrada de suministros a las zonas de las provincias de Idlib y Alepo en manos de la oposición siria, donde residen más de 4 millones de personas que ya antes de la catástrofe dependían de la ayuda humanitaria y cerca

del total de víctimas mortales, 13 fallecieron en el sector de Secocha, mientras que otras 3 murieron en un accidente vehicular.

A raíz de estos aludes, el Gobierno declaró en estado de emergencia al distrito Mariano Nicolás Valcarcel, uno de los que más sufrió las consecuencias de estas avalanchas.

En declaraciones a EFE , el alcalde de este distrito, William Alvarado, detalló el lunes que 3 fallecidos eran menores de edad y que el resto de pobladores fueron trasladados a un lugar seguro ante el riesgo de nuevos desprendimientos.

Hasta la zona afectada se tras -

de 3 millones de desplazados internos.

La única otra alternativa son los denominados envíos “translineales” desde áreas en manos del Gobierno de Bachar al Asad, una opción que presenta muchas limitaciones y que la ONU planea utilizar para hacer llegar un convoy al noroeste en los próximos días, según su portavoz Stéphane Dujarric.

Por ello, la Secretaría General de la ONU pidió ayer a los países del Consejo de Seguridad que estudien la posibilidad de autorizar el uso de más cruces fronterizos para agilizar la llegada de ayuda las regiones opositoras, que podrían ser accesibles desde otros 2 pasos con Turquía actualmente cerrados.

La cuestión de la ayuda transfronteriza a las zonas opositoras de Siria ha sido en los últimos años un tema muy controvertido en el Consejo de Seguridad, donde los vetos de Rusia, aliada del Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad, han ido obligando a recortar el número de cruces disponibles hasta dejarlo solo en uno.

El número de muertos por los terremotos en todo el país se eleva ya a 3,162 y el de heridos se sitúa en al menos 5,235, incluidas las áreas en manos de la oposición y las controladas por Damasco.

Complica clima adverso extinción de los incendios en el norte y sur de Argentina

La grave sequía y los fuertes vientos complican el combate contra los incendios localizados en las provincias argentinas de Corrientes (noreste) y Chubut (sur), donde ya han ardido miles de hectáreas y en cuya extinción trabajan equipos llegados de todo el país.

Según el último informe de incendios del Ministerio de Ambiente, publicado este jueves, la provincia de Corrientes tiene 5 focos activos, concretamente en los departamentos de Concepción, Santa Rosa, Mburucuyá, San Miguel y Santo Tomé, en tanto 8 están controlados y otros 3 figuran como “contenidos”.

Por su parte, la sureña región de Chubut cuenta con 2 focos activos en los departamentos de Futaleufú (Gabriel Rodales) y Cushamen, mientras otros 2 se encuentran controlados.

Las condiciones meteorológicas son desfavorables para combatir estos incendios por ser el cuarto año de sequía que sufre Argentina, a lo que se suman las altas temperaturas del verano austral.

La situación en Corrientes

ladó el martes la presidenta Dina Boluarte, acompañada por los ministros de Defensa y de Transportes y Comunicaciones, Jorge Chávez y Paola Pierina, respectivamente, así como el jefe del Indeci.

Por su parte, el Ministerio de Defensa envió 4.5 toneladas de ayuda humanitaria y la cartera de Salud, 250 kilogramos de medicinas.

Las fuertes lluvias registradas los últimos días en algunas regiones de Perú han afectado, además de localidades del sur, a viviendas y carreteras de Viñac y Catahuasi, situados en la provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.

En enero de este año, los incendios forestales arrasaron 27,882 hectáreas de superficie de Corrientes, en su gran mayoría humedales, y ahora las autoridades ven con preocupación los focos activos en el sureste de esta provincia, en donde se encuentra la entrada al Parque Nacional Iberá.

Susana Escalante, ingeniera agrónoma e investigadora del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Corrientes, aseguró este jueves que la situación en esta región es “muy crítica”.

“Este año la sequía fue muy pronunciada. Tuvimos el 52% de lluvia de lo que sería un año normal”,

apuntó Escalante en declaraciones a Radio LT7, sobre una provincia que contabilizó 641 focos de calor en enero y otros 234 en lo que va de febrero, de acuerdo al INTA.

El año pasado, Corrientes sufrió una ola de devastadores incendios que afectaron el 12% de la superficie provincial y golpearon gravemente a la fauna y flora del lugar. Complicaciones en Chubut El Gobierno argentino también mantiene un amplio operativo para combatir los fuegos en el parque nacional Los Alerces, en el sur del país, que ya han quemado más de 1,400 hectáreas, incluyendo bosques nativos y viviendas.

El gobernador de la provincia de Chubut, Mariano Arcioni, pidió el domingo pasado a la Policía Federal que realice los peritajes necesarios para determinar la intencionalidad del incendio, que fue detectado el sábado pasado.

El fuego comenzó en el área natural de Los Alerces y luego avanzó hacia (LA) jurisdicción de la provincia, lo que requirió un refuerzo este miércoles del contingente de brigadistas que, según las autoridades, se engrosará este jueves.

Las imágenes de las columnas de fuego en el parque nacional son impresionantes y, en su avance hacia el lago Cholila, fueron afectadas viviendas y otras edificaciones.

El jefe del cuerpo activo de Bomberos de Trevelin, Benjamín Grandis, confirmó que “se han quemado casas” que “están más en la zona boscosa”.

El Parque Nacional Los Alerces es una zona de bosques patagónicos en Chubut de más de 259 mil hectáreas, que fue declarado sitio de patrimonio mundial por la U nesco en 2017.

MUNDO 29
Buscan
Viernes 10 02 2023

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viajó este jueves hacia Washington para su primera cita con el mandatario estadounidense Joe Bien, con quien abordará una agenda que incluye democracia, medioambiente y paz.

Según fuentes oficiales, la primera visita de Lula a la Casa Blanca en su tercer mandato, que comenzó el 1 de enero, tendrá un contenido esencialmente “político”, aunque también una vertiente comercial y otras volcadas al medioambiente y los derechos humanos.

De hecho, la delegación la integran el canciller Mauro Vieira, los titulares de Medio Ambiente, Marina Silva; Hacienda, Fernando Haddad; e Igualdad Racial, Anielle Franco, así como el viceministro de Industria y Comercio, Marcio Elías Rosa.

El avión de la Presidencia brasileña llegará esta misma tarde a la Base Aérea Saint Andrews, pero la agenda de Lula solo comenzará mañana.

El primer acto será un encuentro con el senador Bernie Sanders, del sector más izquierdista del Partido Demócrata. Luego se reunirá con otros legisladores del partido gobernante y con un grupo de sindicalistas, tras lo cual se dirigirá a la Casa Blanca.

La defensa de la democracia frente a la ultraderecha

Uno de los principales puntos de la agenda de Lula con Biden será la “amenaza” que representa la ultraderecha radical, que ha mostrado su rostro más violento precisamente en Washington y en Brasilia.

El 6 de enero de 2021, 14 días antes de la investidura de Biden, la ultraderecha en que se respalda Donald Trump y desconocía la victoria del de -

Respalda

la ONU

respuesta de Chile a ola de incendios

La ONU dijo que está apoyando sobre el terreno a las autoridades chilenas para dar respuesta a la ola de incendios que sufre el país, que ha dejado 24 muertos y casi 300 mil hectáreas devastadas.

y paz

mócrata se lanzó contra el Capitolio.

El 8 de enero pasado, fueron los partidarios del ya exmandatario Jair Bolsonaro quienes asaltaron los tres poderes de la Nación en Brasilia, en un intento de provocar un golpe de Estado contra Lula, quien había asumido el primer día de este año.

Lula ha percibido “notables coincidencias” entre ambos ataques y sostiene que los líderes democráticos del Mundo deben unirse frente a esa ultraderecha “antidemocrática”, sobre la cual afirma que tiene tentáculos en toda América y también en Europa.

En el caso del atentado contra la democracia en Brasilia, Lula ha expresado su convicción de que fue instigado por Bolsonaro, quien está desde el pasado 30 de diciembre en Orlando y pretende extender su estancia con un visado de turista, lo cual ha sido rechazado públicamente por legisladores del Partido Demócrata.

El cuidado del medioambiente y su potencial económico

Lula se ha comprometido a retomar el combate a la crisis climática, abandonado durante la gestión de Bolsonaro, con especial énfasis en la reducción de la deforestación en la Amazonía, que es la mayor fuente de emisiones contaminantes de Brasil.

Afirma, sin embargo, que ese esfuerzo demanda también que el mercado de créditos de carbono acordado en el Protocolo de Kioto, que está en vigor desde 2005, sea una realidad.

“Los países ricos hablan mucho del tal crédito de carbono pero nunca aparecen a la hora de pagar”, declaró la semana pasada.

En ese mismo marco, Lula cree que Brasil puede atraer inversiones de Estados Unidos para el desarrollo de energías renovables, para las que tiene un enorme potencial e incipientes proyectos, sobre todo en el área de hidrógeno verde.

Ucrania y una “respetuosa” discordia La invasión rusa a Ucrania representa la mayor diferencia entre Lula y Biden, aunque la Casa Blanca ha dicho que el asunto será tratado con “respeto” a las posiciones “soberanas” de Brasil.

Lula no ha condenado explícitamente la invasión rusa y hasta ha sugerido que Ucrania también tiene “parte de responsabilidad” en la guerra, que comenzó hace ya casi un año.

El presidente brasileño ya le planteó al canciller germano, Olaf Scholz, la creación de un grupo de países, entre los que citó a la propia Alemania, a Francia y Estados Unidos, así como a Brasil, la India y China, para intentar una suerte de mediación.

Scholz evitó comentar esa propuesta y la ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna, tampoco mostró mucho entusiasmo.

Según dijo la ministra gala esta semana en Brasilia, en este conflicto existen “un agresor y un agredido” y “no se puede poner a los 2 países en un plano de igualdad”.

Según el portavoz Stéphane Dujarric, Naciones Unidas está trabajando a solicitud del Gobierno chileno y encargándose de analizar las necesidades, coordinar a distintas entidades, apoyando la gestión de información y movilizando fondos para ayudar a la población de las zonas más afectadas.

Los incendios, que cumplen una semana y todavía no han sido controlados, han causado ya la muerte de 24 personas, arrasado más de 1,200 viviendas y causado más de 5,500 damnificados en las regiones de Ñuble, BioBío, La Araucanía y Maule.

Miles de brigadistas nacionales e internacionales siguen desplegados tratando de sofocar los focos que siguen descontrolados.

En medio de estas labores, Jorge Keitel, jefe de la Defensa para la región del BioBío, epicentro de la crisis, confirmó que 8 comunas de la zona quedarán bajo toque de queda a partir de la 12 de la noche hasta las 5 de la mañana de este viernes (10).

Además, el Gobierno chileno anunció un conjunto de medidas iniciales para brindar apoyo a los damnificados que incluyen un bono de recuperación de máximo de unos 1,875 dólares para las familias afectadas, anunciado el miércoles (8) por el presidente Gabriel Boric, y que empezará a pagarse a partir del próximo lunes (13).

También se ofrecerán viviendas transitorias; apoyo y exenciones tributarias a pequeñas y medianas empresas, agricultores, campesinos y apicultores; continuidad educativa para que estudiantes puedan comenzar su año escolar en marzo; atención veterinaria para mascotas y ganado y rehabilitación de comunidades indígenas, entre otras.

MUNDO 30 Viernes 10 02 2023
Va Lula a su primer encuentro con Biden sobre democracia, medioambiente

4 conferencias magistrales y 4 talleres

¡ESPÉRALO!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.