Mundo
Año 49 Nueva Época Viernes 7 de junio de 2024 Director: José Ferruzca González
Universidad
Designa Asamblea General de la ONU como nuevo presidente a exprimer ministro de Camerún
Deportes
Permitirá F1 a partir de 2026 contar con más coches eléctricos, ligeros y con mayor potencia
Opinión
Ciencia y futuro
Por Carlos Alberto Torres Cantero
Con gran éxito, concluye temporada 2024 del Ballet Folklórico de la UdeC
Universidad México Colima
Aumentan tarifas del transporte público en el estado; costará 12 pesos en Colima-VdeA
Dispersa Gobierno 5,087 mdp para mejorar Comités de Salud para el Bienestar de 23 estados
Alumno de la UdeC hará verano científico con la Asociación Global sobre Inteligencia Artificial
ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
sidad Uni ver
Con gran éxito, concluye temporada 2024 del Ballet
Folklórico de la UdeC
l Ballet Folklórico de la Universidad de Colima (BFUC) concluyó exitosamente su temporada 2024, en la que ofreció el programa “Es Cri-Cri, ¿Y quién es ese señor?”, un homenaje a la obra del compositor Francisco Gabilondo Soler en el marco del 90 aniversario de la creación del entrañable Grillito Cantor .
E
Con gran éxito...
Bajo la dirección de Cristian Azael Gutiérrez, más de 90 artistas que integran el cuerpo de danza, coro y músicos presentaron un espectáculo en 2 partes: la primera compuesta por cua-
dros del folklor nacional como “Fiesta del acabo”, “Ritmos de Veracruz”, “Los chinacos” y “Juegos de magia y muerte”, esta última una coreografía de inspiración prehispánica.
La segunda parte fue un viaje a través del universo de Gabilondo Soler. Aquí cobraron vida en el escenario sus personajes más representativos, como “La Negrita Cucurumbé”, “El co -
mal y la olla”, “El ropavejero”, “El negrito bailarín” y “La muñeca fea”, entre otros.
Una vez concluida la función, el director de la agrupación, Cristian Azael, ofreció un mensaje de gratitud en el que destacó la responsabilidad y el compromiso de los artistas con las sociedades antiguas, la comunidad presente y las futuras generaciones.
“Tenemos la fortuna de que, en la Universidad, con el liderazgo de nuestro Rector, el doctor Cristian Jorge Torres Ortiz Zermeño, seres humanos como los que hoy se presentaron ante ustedes, encuentren espacios para desarrollarse y expresarse a través del arte”, expresó.
Cristian Azael resaltó la inspiración que ha brindado la obra de Francisco Gabilondo Soler desde hace 90 años y cómo, hace 29 años, talentos de la Universidad de Colima como Rafael Zamarripa y Jaime Ignacio Quintero, comenzaron a interpretar su música.
UNIVERSIDAD 3 Viernes 07 06 2024
Con gran éxito...
“Hoy, con energías renovadas y desde la realidad actual, 98 personas adolescentes, jóvenes y personas en su adultez, con talento y compromiso, se brindaron de la forma más sincera y cálida en que el humano puede hacerlo”, dijo. Concluyó con un agradecimiento al Rector, a los funcionarios de cultura y extensión y a sus compañeras Dení García y Alejandra Torres.
Carlos Ramírez Vuelvas, coordinador general de Extensión; y Gilda Callejas Azoy, directora general de Difusión Cultural, otorgaron constan-
cias a todas y todos los integrantes del Ballet Folklórico. Un momento especial fue la entrega de un reconocimiento de despedida a Sergio Rojas Larios, bailarín que culminó su última temporada con la compañía. En esta última función de la temporada estuvieron las destacadas maestras de la danza nacional e internacional: Christine Dakin, Doctora Honoris Causa por la Universidad de Colima; Graciela Torres, Rossana Fillomarino y Fanny Ortiz, quienes compartieron un mensaje con los y las integrantes de la compañía.
4 Viernes 07 06 2024
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
Alumno de la UdeC hará verano científico con la Asociación Global sobre Inteligencia Artificial
Roberto Enrique Ramos Rivera, alumno del segundo semestre de la Maestría en Tecnologías de Internet de la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima (UdeC) participa en el verano de investigación que promueve la Asociación Global sobre Inteligencia Artificial (GPAI, por sus siglas en inglés) con sede en la UNAM.
Esta Asociación trabaja para formar futuros expertos y expertas en inteligencia artificial responsable y centrada en el ser humano, en América Latina. Durante este verano, dijo en una entrevista, colaborará de mayo a septiembre con la renombrada investigadora Saiph Savage, profesora asistente de informática en la Universidad Northeasternde de Boston, Massachusetts, y directora del Laboratorio Cívico de Inteligencia Artificial (IA).
Durante estos meses estará desarrollando su proyecto de investigación de tesis orientado al área de inteligencia artificial con los nuevos modelos lingüísticos. Él hace un planteamiento sobre el uso de esas herramientas para analizar información cualitativa de encuestas.
Explicó que su proyecto de tesis se enfoca al uso de la IA y los modelos lingüísticos, como son los chatbots, programas informáticos que simulan
la conversación humana con un usuario final.
No todos los chatbots están equipados con inteligencia artificial, comentó, “pero los chatbots modernos utilizan cada vez más técnicas de IA conversacional, como el procesamiento de lenguaje natural”.
Comentó que el verano en el que participa es ofrecido por la Asociación Global sobre Inteligencia Artificial, que tiene el objetivo de formar a estudiantes de América Latina sobre el desarrollo de la IA “centrada en el ser humano, con el enfoque de ejercerla de manera responsable y con ética”.
El GPAI, que fue propuesto inicialmente por Canadá y Francia en la cumbre del G7 de 2018 y lanzado oficialmente en junio de 2020, se enfoca en el desarrollo responsable de la IA que respete los derechos humanos y valores democráticos compartidos.
Se lanzó oficialmente el 15 de junio de 2020 con 15 miembros fundadores: Australia, Canadá, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda, República de Corea, Singapur, Eslovenia, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea.
Con sede en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), este grupo fomenta la colaboración entre expertos de diversos sectores para maximizar los bene -
ficios de la IA mientras se mitigan sus riesgos potenciales.
GPAI busca cerrar la brecha entre la teoría y la práctica apoyando la investigación y las actividades aplicadas en áreas que son directamente relevantes para los formuladores de políticas en el ámbito de la IA. Reúne a expertos de la industria, la sociedad civil, los gobiernos y el mundo académico, quienes colaboran en los desafíos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial.
Roberto Enrique comentó que “las malas prácticas de estas tecnologías conllevan grandes riesgos, por
ese motivo este grupo se centra en un enfoque ético”.
Este verano, además de cursos de IA, recibirá capacitación sobre cómo integrar todas estas tecnologías, con el objetivo de poderlas centrar en actividades humanas y, con base a ello, contribuir al desarrollo de estas herramientas con un soporte ético y en beneficio de las personas.
Para terminar, destacó que la tecnología avanza más rápido de lo que se regula, por eso uno de los propósitos a nivel mundial es encaminar las buenas prácticas al desarrollo de la IA centrada en el humano.
6 Viernes 07 06 2024
UNIVERSIDAD
Colaborarán cuerpos académicos de Lenguas Extranjeras y Telemática en proyectos conjuntos
Pedro César Santana Mancilla y José Mayoral Valdivia, líderes de los cuerpos académicos 118 “Ambientes inteligentes, interactivos y accesibles” y 24 “Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas”, respectivamente, firmaron una carta de colaboración académica para realizar publicaciones conjuntas, estudios y proyectos de investigación.
El Cuerpo Académico (CA) 118 está integrado por docentes de las facultades de Telemática, Psicología y de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, y el 24 por docentes de Lenguas Extranjeras.
Ana Cecilia García Ventura, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, dijo que con esta firma “se unen 2 cuerpos académicos para generar proyectos e investigaciones en beneficio de la comunidad universitaria”.
“Esta carta representa un importante paso hacia el fortalecimiento de la colaboración académica e integración de los esfuerzos entre cuerpos académicos, uniendo capacidades y recursos, lo que les permitirá crear un marco para que estudiantes y profesores se beneficien con nuevas oportunidades de aprendizaje, investigaciones e intercambios de conocimientos”, agregó.
Resaltó que “esta actividad refleja el compromiso conjunto de avanzar en la excelencia académica y fomentar una cultura de colaboración y apoyo mutuo. Estoy segura de que esta alianza será fructífera y nos permitirá alcanzar grandes logros que impactarán positivamente en nuestra comunidad universitaria”.
Para terminar, dijo que desde su oficina estarán al pendiente “para apoyar a los cuerpos académi-
8 Viernes 07 06 2024
Viernes
Colaborarán cuerpos...
cos cuando requieran encontrar pares internacionales que se sumen a sus líneas de investigación y proyectos”.
Martha Eugenia Chávez González, directora general de Desarrollo del Personal Académico, felicitó a los y las integrantes de los CA 118 y 24 por entrelazar sus líneas de investigación interacción humano-computadora y accesibilidad y Aplicación del Internet de las cosas e inteligencia artificial, del área de Telemática, con la de adquisición y aprendizaje en la formación y desarrollo profesional en lenguas.
“Hoy en día tenemos que asociarnos para resolver problemas complejos y la intención de los cuerpos académicos de trabajar conjuntamente, dará resultados que beneficiarán no solo a los investigadores que participan, sino también a los y las estudiantes”.
En su turno, Pedro Santana comentó: “Estamos marcando el comienzo de una colaboración que, a primera vista, podría parecer inusual debido a nuestras líneas de investigación aparentemente distintas; sin embargo, hemos descubierto una sinergia natural en el tema de la enseñanza de lenguas que nos une de manera significativa”.
Con esta colaboración, continuó, quieren realizar publicaciones conjuntas, estudios y proyectos de investigación que no solo expandan sus conocimientos en estas áreas, sino que también aporten soluciones prácticas y efectivas a la comunidad. Además, colaborarán en actividades de investigación y divulgación, compartiendo sus hallazgos y avances con la sociedad.
“Estoy convencido de que esta alianza fortalecerá nuestras capacidades y nos permitirá alcanzar nuevos horizontes en nuestras respectivas disciplinas. La combinación de nuestros conocimientos y recursos creará un ambiente de aprendizaje y desarrollo que beneficiará a estudiantes, investigadores y a la comunidad universitaria en general”.
Por último, Pedro Mayoral manifestó que le daba gusto concretar esta colaboración entre estos cuerpos académicos. “Tenemos mucho entusiasmo, vamos en un perfil totalmente distinto, pero estamos en un cuerpo académico donde queremos trabajar de manera colaborativa, tanto al interior como al exterior”.
En este evento también estuvieron Elisa Quiles Medina, directora de la Facultad de Lenguas Extranjeras; Gerardo Emmanuel Cárdenas Villa, director de la Facultad de Telemática; y Víctor Hugo Castillo Topete, director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. También integrantes de ambos cuerpos académicos.
UNIVERSIDAD
9
07 06 2024
UNIVERSIDAD
Desarrollan prototipos de robots barredores alumnos de la UdeC
Cinco robots móviles, en prototipo, elaborados por estudiantes de Ingeniería en Sistemas Electrónicos y Telecomunicaciones de la Universidad de Colima (UdeC), Campus Coquimatlán, resultaron muy humanos y serviciales. Fueron creados para limpiar de basura y latas las playas, en un proyecto integrador de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) que responde al tema de gestión ambiental.“Humano y servicial”,
expresó el estudiante de segundo semestre, Jorge Luis Pizano Saucedo. Él y Karen López hablaron en representación de todos sus compañeros de grupo, sobre la experiencia de fabricación de estos robots móviles limpiadores de playas.
Su profesor, Marcelo Maciel dijo en una entrevista que existe una problemática con la limpieza de las playas y destacó que este proyecto debe impactar en la región. Explicó que desde
que inician la carrera entran realizando proyectos a nivel de prototipo que podrán ser útiles para la sociedad.
Para hacerlos funcionales y llevarlos a limpiar las playas, añadió, “necesitarán más presupuesto y tal vez hacerlos más grandes, para que cumplan la función para la que fueron creados”.
Sobre la experiencia y fabricación de estos robots móviles recolectores de basura, en diferentes moda-
lidades y con recursos mecánicos y digitales, Karen López dijo que para elaborar estos prototipos invirtieron poco dinero: un grupo para cables, reguladores, motores, tubos y codos de PVC, policarbonato, pilas recargables de ion litio (Li-Ion) de 18650, llantas, aspas, convertidores de motor y convertidor de aspas. El robot que ella y su equipo construyeron, explicó, po -
10 Viernes 07 06 2024
Desarrollan prototipos...
see aspas que giran todo el tiempo para introducir la basura dentro de su contenedor. “Se activa con una aplicación en el teléfono que puede controlar las llantas y los controles de apagado y tiene conexión a Bluetooth”.
El joven Pizano Saucedo compartió en la entrevista que nunca antes
había trabajado con sistemas eléctricos, protoboards (tabla donde se insertan los circuitos necesarios), y que en ese sentido fue fundamental el apoyo y conocimiento que brindan sus maestros.
Dijo Pizano Saucedo que le encanta la programación y en este mo -
mento de su carrera disfruta de crear aplicaciones para un entorno físico. “Jamás me hubiera imaginado que con una aplicación en mi teléfono pudiera mover un objeto o elegir una siguiente canción”.
Ambos estudiantes agradecieron a sus profesores por el apoyo
durante el semestre para poder realizar el prototipo. Entre ellos: Blanca Lorena Carrillo Ávila, Fermín Marcelo Maciel Barboza, Alejandro Regalado Escobedo, Juan Pablo Díaz Álvarez, Sonia Martínez Camarena, Gabriel Navarro Márquez y Luis Daniel Benavides Sánchez.
UNIVERSIDAD 11 Viernes 07 06 2024
Visitan estudiantes de secundaria el Campus Tecomán
Como parte de las acciones de extensión y vinculación de la Universidad de Colima (UdeC), alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria “Adalberto Torres Gaytán” visitaron las instalaciones del Campus Tecomán, con la finalidad de conocer la oferta educativa de los planteles de nivel superior y del Bachillerato 35.
Durante el recorrido, las y los estudiantes conocieron el quehacer universitario de las facultades de Medicina Veterinaria, Contabilidad y Administración, así como Ciencias Biológicas y Agropecuarias, además de la oferta educativa del Bachillerato 35.
En la actividad participaron estudiantes y docentes de estos planteles.
UNIVERSIDAD 12 Viernes 07 06 2024
Opi nión
Ciencia y futuro
Por Carlos Alberto Torres Cantero*
¿Cómo producir bioetanol?
En los últimos años, la investigación se ha centrado en la búsqueda de fuentes alternativas de energía renovable. Se trata de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de ellos. Para disminuir esta dependencia, se ha introducido el uso del bioetanol, también llamado etanol carburante o comúnmente etanol deshidratado, el cual se produce mediante tecnologías de procesos de fermentación a partir de materias primas ricas en azúcares y almidones, como la caña, el maíz, el trigo, la remolacha, la cebada y el sorgo, entre otras.
Este tipo de producción de bioetanol a partir de estas materias primas se conoce como biocombustible de primera generación. Sin embargo, también existen biocombustibles de segunda y tercera generación, que utilizan otros materiales, como plantas, árboles, desechos animales, algas marinas o cualquier otro tipo de residuos vegetales o animales. Además, otro tipo de materia prima que se utiliza últimamente son los residuos alimentarios que generamos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde su producción hasta su consumo. A todo este tipo de materia prima se le conoce como biomasa, y se divide en vegetal y lignocelulósica.
Se puede producir bioetanol a partir de cualquier tipo de biomasa, pero para ello es necesario eliminar el exceso de agua que se genera al fermentarla. El producto de esta fermentación es una mezcla de etanol y agua, que contendrá entre un 3% y un 15% de alcohol. Esto dependerá
de la técnica utilizada para fermentar la materia prima, las bacterias utilizadas en el proceso de fermentación y las condiciones ambientales. La concentración de la fermentación es demasiado baja para ser utilizada como combustible o aditivo debido a que, al quemarse, no tendrá la misma eficiencia; es decir, contendrá la mayor parte del vapor de agua, lo cual evitará la ignición y quema del combustible, sin mencionar los daños que puede causar en el interior del motor debido a la condensación del vapor de agua. Por lo tanto, para ser utilizado como combustible o aditivo, el bioetanol debe tener una pureza igual o superior al 99.5%, de acuerdo con las normas internacionales (EN 15376; ASTM D5798-11).
Para lograr la concentración requerida por las normas antes mencionadas, es necesario deshidratar el etanol utilizando tecnologías de separación de mezclas no ideales que permitan cambiar o corregir el Equilibrio Líquido-Vapor (ELV) no ideal de la mezcla etanol-agua.
La mezcla etanol-agua se considera una mezcla no ideal, ya que al llegar a la concentración del 89% fracción molar de etanol o 95% en peso, con una temperatura aproximada de 78.17 °C y una presión de 1.01325 bar (1 atm), crea una mezcla líquida de concentración definida o azeótropo. En otras palabras, la mezcla etanolagua ya no se comporta como una mezcla de dos componentes, sino como un solo elemento. Esto quiere decir que ya no se podría purificar o concentrar más el alcohol por métodos convencionales; se
Continuidad en el liderazgo (III)
La reciente reelección de Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño como Rector de la Universidad de Colima marca un momento decisivo para la institución y la entidad. Nuestra actualidad está marcada por desafíos económicos, políticos y sociales crecientes, por ello es necesario asegurar la estabilidad y el liderazgo continuo en nuestra universidad pública. Ello es vital para su buen funcionamiento interno y para que, a partir de allí, nuestro trabajo diario pueda tener repercusiones positivas y significativas para la región y el país.
La Universidad de Colima, como una de las principales instituciones educativas de la región, desempeña un papel esencial en la formación de profesionales capacitados que contribuyen al desarrollo económico y social de nuestro estado y nación. Por ello, la continuidad rectoral de Torres Ortiz Zermeño garantiza que los proyectos iniciados durante su primer mandato puedan seguir adelante sin interrupciones o fortaleciéndose. Ello es especialmente relevante en tiempos donde la planificación a largo plazo y la ejecución sostenida son claves para enfrentar los retos educativos y tecnológicos inmediatos.
La estabilidad en el liderazgo universitario es crucial para mantener y mejorar la calidad educativa. Una universidad bien dirigida puede atraer talento, tanto en el cuerpo docente como entre las y los estudiantes, y esto, a su vez, eleva el nivel académico y la capacidad de innovación de la institución.
Torres Ortiz Zermeño ha demostrado un compromiso claro con la excelencia académica y con la implementación de políticas que promueven la investigación y la extensión universitaria, aspectos fundamentales para el crecimiento integral de nuestra comunidad académica.
Tengamos presente que la Universidad de Colima no es solo un centro de formación académica; es también un motor de desarrollo regional. La continuidad en su dirección asegura la implementación de proyectos de vinculación con la industria y la sociedad, creando un círculo virtuoso que impulsa el desarrollo económico y social de Colima.
EDITORIAL
Paracaídas
seguiría obteniendo el 89% fracción molar de etanol o 95% en peso. Para romper, eliminar o mover este azeótropo, es necesario utilizar uno de los diferentes tipos de destilación que se pueden usar para deshidratar el etanol, tales como: destilación azeotrópica con sales (usando cloruro de calcio (CaCl2), acetato de potasio, acetato de sodio, etc.), disolventes (benceno, gasolina, glicerol, etc.), destilación al vacío (que teóricamente podría), líquidos iónicos. Otras tecnologías de separación para la obtención de bioetanol son la adsorción (utilizando algunos tipos de zeolita), los procesos de membrana y la ósmosis inversa o finalmente, la combinación de procesos, que se conocen como procesos híbridos. El estudio que se realiza busca producir etanol grado combustible en una columna de destilación extractiva con sales, utilizando CaCl2 al 16.7% en peso como agente separador, para luego automatizarla, en un principio empleando técnicas de control clásicas como Proporcional-Integral (PI) y Proporcional-Integral-Derivativo (PID), y luego pasar a controles avanzados como control inteligente. Esto con el objetivo de asegurar dos aspectos esenciales: la pureza del producto de acuerdo con los estándares internacionales de calidad del etanol combustible en términos de contenido de agua, así como un correcto funcionamiento ante cambios de entrada y perturbaciones oscilatorias. En la actualidad, esta columna de destilación extractiva se simula y controla utilizando la suite aspenONE®. La simulación de la técnica utilizada incluye la predicción del ELV con CaCl2 considerando datos experimentales proporcionados por la literatura. El modelo termodinámico empleado es el E-NRTL y para la estimación de sus parámetros de interacción para predecir el ELV de la mezcla etanol-agua-CaCl2 se utilizó Aspen Properties Data Regression System® (DRS).
Este es un resumen del artículo titulado Design and Control Applied to an Extractive Distillation Column with Salt for the Production of Bioethanol, que fue publicado en la revista Processes, y que puede consultarse para ampliar la información en https://doi. org/10.3390/pr10091792.
*Doctor en Ciencias en Ingeniería Electrónica. Profesor Investigador de Tiempo Completo de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad de Colima, en el área de control, instrumentación y automatización de procesos.
Cartón de Rima
¡Duro con ellos!
ARTÍCULO:
Por Juan Palop
Crisis provoca en Cuba retrasar hasta 2025 el censo de población
La crisis económica que asola a Cuba ha tenido un nuevo impacto significativo: el retraso del censo de población, inicialmente previsto para hace 2 años, hasta al menos 2025. Esta postergación, anunciada por Juan Carlos Alfonso, vicejefe de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), subraya la profundidad de la crisis y sus consecuencias en la gestión pública y la planificación nacional.
La falta de recursos, atribuida a las sanciones estadounidenses y a problemas internos, ha dejado al país sin una herramienta esencial para la elaboración de políticas públicas efectivas. El censo, que se realiza cada década, es crucial para actualizar los datos demográficos y socioeconómicos que sustentan las decisiones gu-
bernamentales. Sin esta información, Cuba enfrenta serias dificultades para abordar adecuadamente los problemas de bienestar y desigualdad que afectan a su población.
Desde 2020, una serie de factores ha exacerbado los problemas estructurales de la economía cubana: la pandemia, las políticas fallidas y el endurecimiento de las sanciones bajo la administración de Donald Trump. Estos factores han generado escasez de bienes esenciales, inflación galopante, apagones frecuentes y una oleada migratoria sin precedentes. Las consecuencias son palpables: aumento de la pobreza, deterioro del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) y una creciente desigualdad, medida por el Coeficiente de Gini, que ahora se esti-
ma entre 0.4 y 0.5, lejos del 0.25 registrado en 1989.
La ONEI se encuentra en una posición difícil, tratando de proporcionar datos precisos en un entorno donde la información se convierte en un arma política. Las estadísticas sobre migración e indicadores de desigualdad se elaboran, pero no se publican, una práctica que limita la transparencia y dificulta una evaluación objetiva de la situación en Cuba. Alfonso defiende la postura de la ONEI, argumentando que muchas de estas informaciones se utilizan en su contra.
La migración es otro punto crítico. Desde 2021, aproximadamente 750 mil cubanos han emigrado, la mayoría a Estados Unidos y México. Este éxodo masivo,
OPINIÓN 15
07 06 2024
Viernes
ARTÍCULO:
Por Maestra. Ruth Holtz
Expresión emocional y salud
Las emociones son manifestaciones de nuestra energía vital. Coartar la expresión emocional es una forma de bloquear esta bioenergía. Bloquear ese flujo es insensibilizar, envejecer, morir. Donde hay tensiones musculares o daños físicos, hay una historia de bloqueo emocional. Nuestra salud se nubla cuando las emociones dejan de expresarse. Cada emoción sigue un patrón parecido al de la excitación y satisfacción sexual. Empieza con la excitación, viene una subida de intensidad hasta el clímax expresivo y luego una caída de la tensión hasta la calma. Cuando no hay represión, sino capacidad de contención y adecuado discernimiento de lo que una emoción expresa, en un primer momento hacia nosotros mismos, es cuando po -
demos expresar sin ser destructivos o violentos, o atentar contra el bienestar de otros. Por ejemplo, no porque exprese mi enojo te insulto y te golpeo, sino procuro primero darme cuenta de que estoy enojándome, lo contengo el tiempo suficiente para dilucidar los motivos y expresarlos a los que me rodean o a mí mismo de manera adecuada.
Algo así como: “Me molesta que me obligues o que me hables así, o que estés como si nada sin pedir disculpas”. En fin, motivos puede haber muchos, pero la persona conforme es capaz de escucharse primero a sí misma, es también alguien que puede negociar con la otra persona o con las situaciones que vive lo que necesita, quiere o puede hacer.
Reprimirse bloquea la energía vital, tensa los músculos, libera hormonas, neurotransmisores, glucosa, pero como la emoción no se expresa, lleva al estrés. Detener la emoción de manera reiterativa y acumulativa produce una retirada de la atención. Por eso es que la gente que se guarda sus emociones “para no tener problemas”, “para no sufrir”, “para no hacer una tontería”, empieza a estar distraída o ausente. Pero lo que pasa es que quien así actúa se satura de todo lo que anega su interior y no puede “hacerlo a un lado” y seguir como si nada sin que ello signifique una limitación del estar plenamente presente y consciente. Hay un déficit de la atención.
Ser capaz de expresar las emociones, atendiendo primero las necesidades y compartiendo con otros lo que se siente, y poder dialogar y arre -
ARTÍCULO: Crisis provoca...
que incluye a jóvenes y personas en edad productiva, tiene un costo significativo en la capacidad reproductiva y productiva del país. La falta de un censo actualizado complica aún más la comprensión del impacto total de esta pérdida.
La situación en Cuba requiere una atención urgente y una estrategia de respuesta que vaya más allá de la supervivencia política. Es imperativo que el gobierno cubano, con el apoyo de la comunidad internacional, encuentre soluciones para mitigar los efectos de esta crisis y priorice la realización del censo. Solo con datos
glar así las diferencias, compartir la conexión emocional con honestidad, sin fingimientos, lleva a cada emoción a su justa medida. Son los que se reprimen o expresan deshonestamente sus emociones los que se vuelven peligrosos, porque van acumulando un fondo emocional que, cuando explote, va a hacer daño y allí sí la expresión emocional, si bien va a dar un alivio temporal, también será exagerada. La expresión de las emociones, equilibrada, honesta y con la suficiente contención para ser uno mismo un buen negociador ante el otro de lo que necesita, es lo que permite que nuestras emociones se manifiesten armónicamente, reflejando la salud mental, emocional y bioenergética de la persona.
Tels. 312 330 72 54 / 312 154 19 40 Correo: biopsico@yahoo.com.mx
actualizados y fiables se podrán diseñar políticas públicas efectivas que aborden las necesidades reales de la población y frenen el deterioro de los indicadores de bienestar.
El retraso del censo hasta 2025 es un reflejo de las dificultades actuales, pero también una oportunidad para revaluar las estrategias y reforzar la resiliencia del país frente a futuras crisis. Cuba necesita un compromiso renovado con la transparencia y la planificación basada en datos para reconstruir su economía y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
16 Viernes 07 06 2024
OPINIÓN
ARTÍCULO:
Por Gina Baldivieso
Para que el cóndor andino siga volando
En las alturas majestuosas de los Andes, el cóndor andino despliega sus alas, símbolo de libertad y fortaleza. Sin embargo, esta emblemática especie enfrenta amenazas que ponen en riesgo su existencia. En Bolivia, el Bioparque Municipal Vesty Pakos se ha convertido en un bastión crucial para la conservación del cóndor andino, gracias a un programa dedicado a la rehabilitación y liberación de ejemplares heridos o desnutridos.
Este esfuerzo no es solo una misión de rescate, sino una lucha por la supervivencia de una especie que, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), está catalogada como vulnerable. Los riesgos son múltiples: la pérdida de hábitat, el envenenamiento por consumo de animales intoxicados y la caza indiscriminada. Estos peligros son palpables, como lo demuestra la trágica muerte de 34 cóndores por envenenamiento en Tarija en 2021, una catástrofe que impulsó la creación de la Ley Integral de Protección y Conservación del Cóndor Andino.
El Bioparque, bajo la dirección del biólogo Omar Rocha, no solo acoge y cuida a los cóndores, sino que también desempeña un papel educativo y de investigación esencial. Desde 2019, el programa de conservación ha rehabilitado y liberado a cinco cóndores, utilizando transmisores satelitales para monitorear sus movimientos y asegurar su adaptación al medio silvestre.
Un ejemplo reciente de éxito es el caso de Pacha, una hembra rescatada en estado de desnutrición y deshidratación, que tras 2 meses de cuidados, recuperó su fuerza y fue liberada nuevamente en su hábitat natural. Historias como la de Pacha evidencian la importancia de estos programas y la necesidad de un compromiso continuo y firme para la protección de estas aves.
Los cóndores no son solo aves carroñeras; son limpiadores de la naturaleza, esenciales para el equilibrio ecológico de los Andes. Al alimentarse de cadáveres, previenen la propagación de enfermedades y mantienen el ciclo de la vida en las alturas. Su presencia es vital para el ecosistema y su desaparición sería una pérdida irremplazable para la biodiversidad sudamericana.
La conservación del cóndor andino no es una tarea fácil, pero sí una necesaria. Los esfuerzos del Bioparque Municipal Vesty Pakos y de todas las organizaciones involucradas deben ser apoyados y replicados a lo largo y ancho de los Andes. Es imperativo que los gobiernos, las comunidades y los individuos se unan para asegurar que el cóndor continúe surcando los cielos, recordándonos la importancia de cada ser vivo en el delicado entramado de la naturaleza. Solo así podremos garantizar que esta magnífica ave siga volando libre, como símbolo de resistencia y esperanza.
ARTÍCULO:
Por Marcial Aviña Iglesias
Top Secret
Llevo toda esta semana guardando un secreto. Incluso he estado a punto de cavar un pozo y gritárselo, para después taparlo. Pero temo que luego emerja un árbol que, con el movimiento del viento entre sus ramas y hojas, lo reproduzca, y quien pase por ahí, se entere de lo que he oculto para no perder amistades. ¡Malditos comicios electorales, que levantó entre ustedes y yo, un silencio oscuro!
Lo primero que la mayoría de las personas pretendemos es compartir lo que nos sucede. Un claro ejemplo es el muro de Facebook, o el moderno “muro de los lamentos”, los estados de WhatsApp, las historias de Instagram, entre otras. ¿Guardar un secreto cuesta? ¡Claro que sí! En estos tiempos se pone pesada la situación, como lo es decir que uno le va a cierto equipo de futbol, que te simpatiza cierta religión o que votaste por… Momento, esto último es una persecución política – bien moderno es esto de llamarse “perseguido político”-; y luego toda esa jodida actitud de juzgarte, de condenarte en algo que socialmente todos somos juez y parte.
Guardar un secreto, la mayoría de las veces es considerado como algo negativo, más quien lo conserva sabe que es por el bienestar de las relaciones humanas. El problema no es ocultarlo, es
que los demás se enteren, pues serás clasificado como un individuo falto de principios morales y escaso de sinceridad, pero… ¡Hay gente que es sincera sin dejar de mentir! Por otro lado, un secreto es positivo, por ejemplo, si “el mero chipocludo” de la oficina te dijo que te otorgará un aumento salarial, lo más probable es que tus compañeros te van a acusar de hipócrita simplemente porque no se los dijo. ¿Es necesario que ellos lo sepan? ¡Obvio que no! Lo más seguro es que experimentarán envidia hacia la persona beneficiada y de todas formas se van a distanciar de ella por ese incremento. Malo sería que ni a su pareja se lo confiara.
Lo patético es que cuando sus compañeros se lleguen a enterar, lo más probable es que tenga que recurrir a la mentira, aludiendo que le sucedió alguna desgracia para que le disculpen. Como ustedes saben, quienes llegan a sobresalir de los demás, serán odiados, más, si te justificas con una desdicha previa al éxito, recibirás el perdón social. Es por eso que mi secreto, no están ustedes para saberlo, ni yo para contactárselos, además, ¿qué puede tener de interesante una persona ordinaria, que cada mañana antes de salir de casa opta por ser un vulgar y simple humano?
OPINIÓN 17 Viernes 07 06 2024
De por tes
Permitirá F1 a partir de 2026 contar con más coches eléctricos, ligeros y con mayor potencia
La nueva regulación de la Fórmula 1 a partir de 2026 permitirá contar con monoplazas más ligeros, más estrechos y con una mayor potencia eléctrica, lo que hará desaparecer el DRS para dar la bienvenida a un sistema aerodinámico denominado manual override que permitirá que el coche perseguidor tenga hasta 350 kw de potencia extra para intentar adelantar.
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) oficializó en Canadá este nuevo cambio de reglamentación que se implantará desde el próximo 2026 y que propiciará que los coches pasen de los 798 kilos mínimos exigidos a los 768 kilos y que sean algo más pequeños, pasando de una anchura máxima de 2 metros a los 190 centímetros y de hasta 3.4 metros, por los 3.6 metros de la actual reglamentación.
Introduce Premier League el límite de gasto para mantener el equilibrio competitivo
La Premier League decidió, en una reunión en Londres, la introducción, de forma experimental, de un límite de gasto para las plantillas que no podrán rebasar el 85% de los ingresos del club.
Según esta nueva normativa, que se utilizará “de forma no vinculante” a partir de la próxima
temporada, la 2023-2024, las entidades no podrán gastar en su plantilla más del 85% de sus ingresos anuales y el saldo neto tras la venta/compra de futbolistas. Esta nueva iniciativa se denominará Squad Cost Rules (SCR) y se traduce como “normas del coste de la plantilla”.
Asimismo, los motores de combustión pasarán de 550kw a los 400kw, mientras que las baterías térmicas pasarán de 120kw a los 350kw, “rediseñando las unidades de potencia y haciendo los motores más eficientes del Mundo, con casi un 300% más de potencia eléctrica”, según el comunicado de la FIA.
El ente automovilístico internacional explicó que esta nueva normativa “incrementará las oportunidades de adelantamiento a través del modo manual override que permitirá emplear más poder eléctrico que el coche que esté próximo” y se quiera adelantar, similar a lo que ocurre en la Formula E con el Attack Mode.
La reglamentación, que estará vigente partir de 2026, tendrá 6 “motoristas”, que serán Ferrari, Mercedes, Alpine, Honda, Audi y Red Bull Ford Powertrains mientras que en lo que se refiere a la gasolina la FIA ya aseguró que los monoplazas utilizarán un combustible “100% sostenible”.
En cuanto a los neumáticos, los delanteros pasarán de los 305 mm actuales de ancho a los 280 mm, con una reducción de 15 mm de diámetro, mientras que los traseros pasarán de los 405 mm actuales a los 365 mm en 2026.
Los monoplazas de a partir de 2026 tendrán un alerón delantero más estrecho y elementos que controlarán la estela de los neumáticos delante de los pontones, mientras que, en la parte trasera de los vehícu-
los, existirá un alerón trasero que estará activo de 3 elementos y en el que se eliminará el alerón de viga inferior.
La FIA también recalcó que la seguridad de los circuitos y los monoplazas se mejorará a través de “estructuras más fuertes e incluso tests más difíciles”, en una nueva normativa que incluirá un suelo más estrecho y que será parcialmente plano.
El presidente de la FIA, Mohamed Ben Sulayem, recalcó que, con esta nueva reglamentación, “la FIA está definiendo un futuro enormemente emocionante para la cúspide del automovilismo con el lanzamiento de un nuevo y completo reglamento” e insistió en que tras la publicación del reglamento de unidades de potencia 2026 hace 2 años, se ha “aprovechado la oportunidad para redefinir el reglamento de chasis para adaptarlo a los requisitos energéticos de las nuevas unidades de potencia”.
“Hemos creado un reglamento diseñado no sólo para mejorar las carreras, sino también para hacer que el campeonato sea aún más atractivo para los fabricantes de unidades de potencia, los fabricantes de equipos originales y los competidores existentes”, subrayó.
Ben Sulayem comentó que las características clave del reglamento de la F1 de 2026 son “la tecnología avanzada y sostenible y la seguridad” con el objetivo de “producir un coche adecuado para el futuro de la categoría de élite de este deporte”.
Buscará Camavinga ser titular con Francia y alaba la calidad de Mbappé
Pide la Iglesia...
“Esto permitirá a la liga y a los clubes evaluar el sistema, incluyendo el equivalente de las nuevas regulaciones financieras de la UEFA. El sistema pretende mejorar y preservar las sostenibilidad financiera y la competitividad equilibrada de la Premier League, además de dar un salto a las aspiraciones de los clubes, facilitar el alineamiento con otras competencias y apoyar la competitividad de los clubes en competencias UEFA”, dijo la Premier en un comunicado.
Los clubes han acordado además la introducción, también a prueba, del Top of Bottom Anchoring Rules (TBA) que implica que los clubes no podrán gastar, en total, más de un “múltiplo de los ingresos (por televisión y premios) del club que menos ingrese de la liga”. Este múltiplo se desconoce, pero los medios ingleses lo sitúan en el 5.
Esta es una medida diseñada para mantener el equilibrio competitivo de la Premier League y se pretende que no tenga ningún im-
Eduardo Camavinga, internacional francés del Real Madrid, se marcó como meta ser titular en la alineación de Didier Deschamps y alabó la calidad de pase de su nuevo compañero de club y de selección, Kylian Mbappé.
“Quiero ser titular en la Eurocopa, llego con las mismas bases que en el Mundial (2022)”, declaró el centrocampista en la concentración de Clairefontaine.
“Hay que estar preparado, voy a estar al máximo en mi cabeza. Tengo la experiencia del Mundial y afronto la Eurocopa de la misma manera”, añadió.
Sobre Mbappé, con quien también compartirá vestuario en el Real Madrid, destacó que ve al delantero “como siempre” y alabó su capacidad de dar pases de gol.
pacto a no ser que se produzca un “desequilibrio significativo” entre los ingresos de los clubes. En la práctica esto significaría que, si el equipo que menos ingresa de la Premier se lleva a final de temporada 100 millones de libras, esto se multiplicaría por 5 (500 millones) y ese sería el límite de gasto total del club.
Junto a estas medidas seguirá en marcha el fair play financiero de la liga, que permite pérdidas de 105 millones de libras a 3 años y que, por ahora, no ha sido actualizado, pese a que estas cifras se determinaron en 2013 y la inflación desde
entonces ha aumentado más de un 30%.
Esta temporada, el Everton sufrió 2 sanciones por irregularidades económicas que derivaron en la pérdida de 10 puntos, reducidos a 6, y de 2 puntos adicionales. Además, el Nottingham Forest perdió 4 puntos también por irregularidades financieras y el Leicester City, recién ascendido a la competencia, está acusado de quebrantar las reglas del fair play financiero. En un escalón mayor está el Manchester City, que fue acusado por la Premier League de 115 irregularidades cometidas entre 2009 y 2018.
“El aficionado no se da cuenta de sus cualidades como pasador porque hace muchos goles”, aseveró Camavinga, en relación al amistoso del miércoles frente a Luxemburgo (3-0), en el que Mbappé sumó un tanto y ofreció 2.
Al ser preguntado sobre los Juegos Olímpicos de este verano en París, dijo que “habría sido un honor disputarlos”, aunque aceptó que “no es posible”. “Hay que aceptar la decisión del club y seguir adelante”, añadió. En cuanto a su reciente victoria en la Liga de Campeones, resaltó que la segunda conquista le ha generado “una sensación distinta”.
“El hecho de haber ganado mi primera Liga de Campeones (2022) me dejó un sabor algo diferente, aunque esta segunda la gané como titular”, subrayó.
El conjunto inglés, que podría conocer el resultado de las acusaciones en el verano de 2025 como pronto, ha decidido demandar a la liga por su normativa respecto a las operaciones con empresas que pertenecen al mismo dueño, debido a que, según el City, esto limita la competitividad de los grandes equipos al obligarles a pasar por una comisión independiente si quieren tramitar algún acuerdo económico con una empresa con la que su dueño ya mantiene una relación.
Esta regla entró en vigor a finales de 2021 cuando el Newcastle United fue comprado por Arabia Saudita para que las Urracas no se aprovecharan de sus vínculos con este estado para obtener ventaja económica. El City, por ejemplo, tiene una decena de acuerdos de patrocinio con empresas de Emiratos Árabes Unidos, quienes compraran el club en 2008. Esto incluye su patrocinador principal en la camiseta y en el estadio, Etihad Airways.
19 DEPORTES Viernes 07 06 2024
Intentarán Verstappen y Sergio Pérez “calmar las aguas” para Red Bull en Canadá
El triple campeón del Mundo, Max Verstappen, líder del campeonato, y su compañero, el mexicano Sergio Pérez, recién renovado con Red Bull, intentarán que las aguas vuelvan a su cauce para la dominante escudería austriaca en el Gran Premio de Canadá. El noveno del Mundial de Fórmula 1, que se disputa este fin de semana en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal. Verstappen, de 24 años, que busca un cuarto título seguido, no pasó del sexto puesto, hace 2 domingos, en Mónaco, donde Checo se tuvo que retirar a las primeras de cambio, accidentado en la primera vuelta de una carrera que ganó el monegasco Charles Leclerc por delante del australiano Oscar Piastri (McLaren) y de su compañero en Ferrari, Carlos Sainz, tercero en el principado de la Costa Azul. Checo, nacido hace 34 años en Guadalajara, con 6 victorias y 39 podios en la F1, que había cedido el segundo puesto del Mundial al ser octavo en Imola, perdió el tercero al accidentarse en Montecarlo, donde descendió al quinto puesto general. Pero esta semana Red Bull ha premiado la lealtad y las prestaciones de los pasados 3 años y medio del mejor piloto de la historia de México con la renovación de su contrato, que, en principio, se prolongará hasta finales de 2026.
Red Bull ganó todas las carreras del año pasado salvo una: la que se adjudicó, en la noche singapurense, Sainz. De las restantes 21, Mad Max se anotó 19, en un 2023 en el que el astro neerlandés batió casi todos los récords posibles en la categoría reina. Y este curso, tras ganar 4 de las primeras 5 carreras y haber encabezado 3 dobletes en las primeras 4 pruebas, todo apuntaba a otra exhibición de Verstappen y de la escudería austriaca.
Pero, después del triunfo de Sainz en Australia y, sobre todo, tras las últimas 3 carreras, en las que el inglés Lando Norris (McLaren) ganó en Miami, antes de hacerle sudar tinta en Imola a Mad Max, que no pasó del sexto en Mónaco, las alarmas no han saltado. Pero ya hay gente mirando hacia ellas.
Verstappen lidera ahora el certamen con 169 puntos, 31 más que Leclerc y 56 sobre Norris. Carlos ocupa la cuarta plaza, con 108 unidades, una más que Checo. Y Alonso la novena, con 33. Y en el Mundial de constructores, Ferrari se ha colocado a sólo 24 puntos de los 276 con los que lideran los toros rojos.
Mercedes ocupa el cuarto puesto, con 96 puntos; y Aston Martin, en un arranque bastante más discreto que el año pasado, es quinta, con 44.
Así que en Canadá habrá reacción -la de Red Bull- o emoción: la que adquiriría el campeonato si se confirmase que tanto Ferrari o McLaren le pueden hacer frente al equipo de la bebida energética. Algo que supondría una buena noticia para Sainz, con 3 victorias en la F1 y que en Mónaco sumó su vigésimo segundo podio en la categoría reina.
El Gran Premio se disputa en el circuito Gilles Villeneuve, que lleva el nombre del mito canadiense padre de Jacques: campeón mundial en 1997.
La bella pista canadiense, construida en la isla artificial de Notre-Dame, que bañan las aguas del río San Lorenzo y mide 4,361 metros, ha sido
re asfaltada este año y tiene 14 curvas, 6 de ellas a la izquierda. Destacando la décima -su famosa horquilla- y las 2 últimas, conformando la chicane que desemboca en el “Muro de los campeones”: bautizado de esa manera después de que allí se accidentasen o perdieran sus posibilidades de éxito muchas de las estrellas de este deporte. Nadie ha ganado más veces (7) que el inglés Lewis Hamilton (Mercedes) y que el alemán Michael Schumacher, convaleciente aún del grave accidente de esquí que sufrió a finales de 2013 en Meribel, Francia, y cuyos 7 títulos mundiales igualó el espectacular y excéntrico campeón de Stevenage hace 4 temporadas.
Anuncia San Diego FC el fichaje de Hirving Lozano
El San Diego FC, franquicia que debutará en la MLS estadounidense en 2025, anunció el fichaje del mexicano Hirving Lozano.
“San Diego FC (SDFC) anunció que el Club ha adquirido a Hirving Chucky Lozano como el primer Jugador Franquicia en la historia de San Diego FC y ha fichado al extremo a un contrato de 4 años hasta el final de la temporada 2028 de la MLS con 2 años de opción”, asegura el comunicado oficial.
Lozano, que fue campeón de Italia con el Nápoles el año pasado, será presentado el próximo 13 de junio.
“Es un honor unirme a San Diego FC como el primer Jugador Franquicia del Club. Es emocionante ser parte de la historia mientras construimos
un club que competirá por campeonatos en la MLS. En todos los países en los que he jugado, siempre me he esforzado para dejar mi huella, y tener un impacto importante en San
Diego y en la MLS es muy importante para mí”, afirmó Lozano.
“El proyecto y los planes del Club para la Academia Right to Dream de San Diego resonaron profundamente con la trayectoria profesional que he tenido en este deporte. Me identifiqué con el proyecto de inmediato y estoy seguro de que podremos ayudar a muchos jugadores juveniles de ambos lados de la frontera. Estoy más que emocionado y espero terminar el año fuerte con el PSV Eindhoven para después unirme al San Diego FC a principios del 2025”, agregó.
Lozano, de 28 años, anotó 76 goles en su larga trayectoria en Europa, donde jugó con el PSV de los Países Bajos y Nápoles de Italia.
A nivel internacional, el extremo ha jugado 70 partidos con la Selección de México, con 18 goles y 12 asistencias.
“Firmar a un jugador de la talla internacional de Chucky Lozano es el mayor respaldo posible a nuestro proyecto en San Diego”, dijo el propietario y presidente del San Diego FC, Mohamed Mansour.
“Su trayectoria desde Pachuca hasta el escenario más grande del futbol va de la mano con la forma en la que Right to Dream brinda oportunidades para el talento en todas partes, y esperamos que esa historia pueda inspirar y motivar a la próxima generación de talentos en San Diego y en todo el Mundo”, agregó.
DEPORTES 20 Viernes 07 06 2024
Logra Emilio Rodríguez medalla de bronce en ciclismo de Nacionales Conade
El pedalista colimense José Emilio Rodríguez Delgado obtuvo medalla de bronce en la competencia de ciclismo contrarreloj categoría Juvenil B, dentro de los Nacionales Conade 2024, que se realizó en la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco.
En la competencia que reúne a los mejores ciclistas juveniles de la República Mexicana, Choche Rodríguez detuvo el cronómetro en 14 minutos, 26 segundos y 705 milésimas, quedando apenas un segundo atrás del michoacano Alexander Marmolejo Mendoza, quien ganó el oro con 14:25.702, mientras la presea de plata fue para el sudcaliforniano Leonardo Albores Soldatini con 14:25.839.
Exhibe Brasil la Copa América con ganas de revancha y esperanza en Vinícius
Brasil exhibió en la ciudad de São Paulo el trofeo de la Copa América, que se disputará a partir del día 20 en Estados Unidos, con ganas de revancha sobre Argentina y confiado en el gran momento de Vinícius Júnior para levantar el título.
La Copa, que pesa 11.85 kilos y acaba de pasar por una restauración inédita para la edición de este año, congregó a aficionados y curiosos en un centro comercial de la capital paulista.
Júnior
Sin Neymar, ausente por una rotura del ligamento cruzado y del menisco de la rodilla izquierda, los aficionados de la Canarinha se encomiendan a Vinícius Júnior, que acaba de proclamarse campeón de la Liga de Campeones de Europa con el Real Madrid. “Va a ser elegido el mejor del Mundo”, sentenció Luciano Dutes, quien se acercó al lugar para sacarse una foto con la reluciente Copa América.
21 DEPORTES Viernes 07 06 2024
DEPORTES
Sufre jugador de los Chiefs un paro cardíaco durante un entrenamiento
Los Kansas City Chiefs, campeones de la NFL, cancelaron su entrenamiento de este miércoles debido a que uno de sus jugadores suplentes sufrió un paro cardíaco por el que tuvo que ser trasladado a un hospital.
Según información de Tom Pelissero, del canal NFL Network, un liniero defensivo suplente sufrió una convulsión, seguida de un paro cardíaco; el jugador fue atendido de manera oportuna por el personal médico del equipo que lo trasladó de inmediato a un hospital cercano, en donde se encuentra en condición estable.
Los Chiefs, que se encuentran en la fase 3, última, de los entrenamientos voluntarios, a los cuales los jugadores veteranos no están obligados a acudir, volverán al campo este viernes.
El minicampamento obligatorio, para todos los jugadores, está programado para iniciar el próximo 11 de junio, como parte de su preparación para la temporada 2024 de la NFL en la que buscarán un tercer título consecutivo luego de sus triunfos en los Super Bowls LVII y LVIII.
Más temprano los Chiefs anunciaron que el receptor Mecole Hardman jugará un año más con el equipo.
El receptor de 26 años ha sido parte del equipo en el trío de victorias en el partido por el campeonato de la
Exhibe Brasil...
Este operador de máquinas de 37 años no tiene dudas: Brasil ganará su décima Copa América en Estados Unidos y además derrotando “por 4-0” a Argentina, que defiende el título que logró en 2021 después de imponerse precisamente a la Canarinha en el Maracaná de Río de Janeiro (1-0).
Dutch Don Erik do Ouro, estudiante de 18 años, también ve factible lograr el título. En su opinión, Brasil ha mejorado desde la llegada en enero pasado del técnico Dorival Júnior, incluso sin la presencia de Neymar.
“Creo que Vinícius y Rodrygo pueden echarse a los hombros la selección”, apuntó.
De Vini resalta que fue “desacreditado” cuando llegó al Real Madrid, pero consiguió darle la vuelta
NFL que Kansas City ha obtenido desde el 2019.
Hardman, de 26 años, llegó a los Chiefs seleccionado en la segunda ronda del Draft 2019; ha jugado todos menos 5 partidos en su paso con el equipo.
La campaña pasada tuvo un breve paso con los New York Jets, franquicia con la que jugó 5 partidos, aun-
que volvió a Kansas City para cerrar la campaña con una recepción de anotación de 52 yardas que fue trascendental para que los Chiefs superaran a los San Francisco 49ers en el Super Bowl LVIII de febrero pasado.
En la temporada 2024, Hardman será el receptor con más experiencia del equipo.
a la situación y ahora “es el mejor del Mundo”.
“Si gana (la Copa América), ganará el Balón de Oro; ya no habrá
dudas entre él y (Jude) Bellingham”, sostuvo.
No obstante, Erik do Ouro advirtió de la fortaleza de Uruguay
Se une a un grupo que incluye a los recién llegados Marquise Hollywood Brown y al seleccionado en la primera ronda del Draft de este año, Xavier Worthy.
La lista de receptores del equipo la completan Justin Watson, Skyy Moore, Kadarius Toney y Rashee Rice.
y Colombia, 2 selecciones que “vienen sin hacer ruido” y que ya derrotaron a Brasil en las eliminatorias suramericanas para el Mundial de 2026.
“Argentina es una gran candidata” y “también nos ganó” en las eliminatorias, “pero en un clásico todo puede ocurrir”, expresó.
El trofeo de la Copa América se exhibirá el sábado en Río, en un acto que contará con la presencia de los exjugadores brasileños Zinho y Carlos Germano.
La pentacampeona del Mundo debutará en la competencia el día 24 ante Costa Rica en el SoFi Stadium de Los Ángeles.
Antes, jugará 2 amistosos frente a México, este sábado en Texas, y 4 días después contra Estados Unidos, en Orlando.
22 Viernes 07 06 2024
DEPORTES
Quiere Igor Lichnovsky que Chile aspire a la Final de la Copa América
El defensor Igor Lichnovsky, reciente campeón con el América, afirmó que Chile en la Copa América “siempre tiene que estar aspirando a la Final”, en referencia a los objetivos para el certamen de Estados Unidos que se inicia el 20 de junio.
“Por lo que ha acostumbrado el último tiempo, Chile siempre tiene que estar aspirando a la Copa. Mientras en la competencia interna tengamos eso como objetivo, todo va a ser lindo para Chile”, dijo el central de 30 años en conferencia de prensa luego
del cuarto entrenamiento de La Roja, que jugará un amistoso ante Paraguay el próximo martes.
Lichnovsky forma parte del grupo que el entrenador Ricardo Gareca citó para el torneo en Norteamérica, luego de haber sido incluido por el técnico argentino para los amistosos de marzo pasado ante Albania y Francia tras 5 años de ausencia.
“Después de tantos años sin venir, ver al grupo, a los más jóvenes y a los que son más grandes, de una manera unida y con ganas de traba-
Asegura Lisandro Martínez que la expectativa argentina es ganar la Copa América
Lisandro Martínez, defensa del Manchester United y de la Selección de Argentina, aseguró que la “expectativa” de la Albiceleste “es claramente ganar la Copa América”.
“Estamos hambrientos, sabemos la importancia de llevar esta camiseta. Vamos paso a paso, partido a partido, esta es nuestra filosofía. Estamos preparados para este gran torneo”, aseguró Martínez en una rueda de prensa virtual organizada de cara al amistoso de este domingo en Chicago contra Ecuador.
“Nuestra expectativa es ganar la Copa América claramente”, agregó.
Martínez destacó que la presencia de Leo Messi en su plantilla les da un impulso importantísimo en su ambición de retener la corona conquistada en la anterior edición.
“Jugar con Leo para nosotros es un plus importantísimo. Ya todos saben lo que es Leo, es el mejor de to -
dos y tenerlo para nuestro equipo sin duda que es un plus. Estamos muy felices de compartir el día a día acá con él”, aseguró.
A pesar de la presión con la que convive la Albiceleste, Martínez destacó que en el vestuario hay mucha tranquilidad.
“Lo vivimos muy tranquilos, disfrutando el día a día. Tenemos muy buena relación entre todos, cuando estamos aquí nos sentimos en casa. Nosotros le vemos (a Messi) muy feliz y con un nivel impresionante”, afirmó.
A nivel personal, Martínez reconoció que el triunfo en el Mundial de 2022 le cambió la vida.
“Sigo siendo la misma persona, pero sin duda hubo un cambio después de ser campeón del Mundo. Te despiertas y dices eres campeón del Mundo y sientes una alegría inmensa por lo que generamos en millones de personas, hicimos felices a muchos argentinos”, afirmó.
No excluyó la posibilidad de que en un futuro recale en la MLS, aunque destacó que está totalmente enfocado en el Manchester United y dijo que a nivel físico se siente “excelente”.
La Selección de Argentina se enfrentará este domingo a la de Ecuador en el primer partido amistoso preparatorio en vista de la Copa América, antes de medirse con Guatemala en Maryland.
jar para querer seguir trascendiendo, a mí personalmente me motiva”, comentó.
El futbolista aspira a ganarse un lugar como titular en la zaga de la selección chilena, luego de haberlo sido en la gira por Europa, compitiendo con sus compañeros Paulo Díaz que juega en el River Plate argentino o Guillermo Maripán en el Mónaco francés.
“Siempre uno tiene en la meta jugar. A mí me encantan los desafíos, cuando se me da la confianza lo enfrento con mucha responsabilidad. A la edad que tengo no es momento de demostrar talento ni condiciones, sino por el contrario poder expresar el futbolista que soy”, aseguró.
El central, no obstante, privilegia el sentido de equipo. “El enfoque tiene que ser grupal, la competencia es a diario, normal, eso le queda al cuerpo técnico”, cerró.
El amistoso ante Paraguay, el próximo martes 11, será el único que jugarán en suelo chileno antes de partir a Estados Unidos, donde debutarán ante Perú por el Grupo A de la Copa América que también integran Argentina y Canadá.
23
Viernes 07 06 2024
Co lima
Invita Movilidad a examen presencial para tramitar licencia de manejo
Por Redacción
La Subsecretaría de Movilidad (SubSemov), abrió 2 fechas para realizar el examen presencial para gestionar -por primera vez- la licencia de conducir y serán los viernes 14 y 28 de junio a las 10 de la mañana en el Auditorio “Jesús Antonio Sam López”, ubicado en la parte posterior de las oficinas de la SubSemov
La convocatoria, explica un comunicado de prensa, es para quienes no han podido realizar su examen en línea o lo han reprobado previamente.
Las personas interesadas en realizar esta prueba de manera presencial, deben comunicarse al teléfono 312-316-2000 (extensiones 51100 y 51102) de 9 de la mañana a 2 de la tarde, para agendar cita. También al enlace: https:// consultas-subsemov.col.gob.mx/ ExamenLicenciasWEB/index.php
Se pueden tramitar licencias en modalidades: motociclista tipo A, motociclista tipo B, automovilista chofer particular A, automovilista chofer particular B y permiso de conducir para menor de edad.
Es necesario llevar comprobante reciente de domicilio (luz, agua, impuesto predial, de menos de dos meses), identificación oficial vigente con fotografía, comprobante de tipo de sangre y, en caso de tramitar un permiso para menores de edad, la pre -
Entregan tarjetas “La Clínica es Nuestra” para 28 localidades de Tecomán y Armería
Por Redacción
El Gobierno del estado de Colima participó en la entrega de tarjetas bancarias del programa “La Clínica es Nuestra”, implementado por IMSS-Bienestar para 28 localidades de Tecomán y Armería. La inversión asciende a casi 13.5 millones de pesos en ambos municipios, con el objetivo de mejorar las condiciones de infraestructura y equipamiento de todos sus centros de salud. En toda la entidad se destinan 59 millones 400 mil pesos.
Según explica un comunicado de prensa, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva comparó este programa con el de “La Escuela Es Nuestra”, indicando que los gobiernos de México y de Colima ponen toda la confianza en la población. “La mejor manera de que el dinero se use bien es poniéndolo en manos de la gente, con la convicción de que quienes mejor conocen las necesidades de una escuela o centro de salud son quienes van o trabajan ahí. Esa es la esencia.”
Recordó cómo recibieron todos los centros de salud y hospitales prácticamente abandonados y que desde el primer año de su gestión, se realizaron trabajos para recuperarlos con recursos tanto federales como estatales. “El abasto de medicamentos estaba en menos de 10% en centros de salud y menos de 15% en hospitales; actualmente se trabaja para mantenerlo siempre en por lo menos el 85%, que es lo que marcan como nivel óptimo los estándares internacionales”.
Rocío Beltrán Rodríguez, encargada de despacho de la Delegación de Programas para el Bienestar en Colima, dijo que este programa es fundamental para el proceso de
transformación del IMSS-Bienestar.
Añadió que, a través de este, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, busca garantizar que todos los servicios de salud sean gratuitos para todas y todos, así como que lo que se requiera esté en cada uno de ellos.
Armando de la Mora Morfín, ti -
Aumentan tarifas del transporte público en el estado; costará 12 pesos en Colima-VdeA
Por Redacción
La Comisión Mixta de Tarifas -integrada por diversas entidades gubernamentales, representantes de empresas y concesionarios, la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) y el Comité Estatal de Promoción al Financiamiento de la Movilidad Urbana-, aprobó una serie de acuerdos encaminados a impulsar la mejora en el servicio de transporte público colectivo, a través de un ajuste tarifario para darle viabilidad financiera a las y los concesionarios y garantizar la continuidad del servicio.
Según se dio a conocer a través de un boletín de prensa, durante la sesión de la Comisión Mixta se analizaron diversos factores que afectaban la viabilidad económicofinanciera para los concesionarios y ponían en riesgo la continuidad del
tular del IMSS-Bienestar en Colima, recordó que los recursos económicos se invertirán en cada unidad conforme a las necesidades que definan quienes integran los propios comités de los Centros de Salud, subrayando que en esta entidad ya están conformados el 100% de estas representaciones. servicio:
El ajuste tarifario más reciente en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez y Manzanillo fue en julio de 2017, es decir, hace 83 meses. En el caso de Tecomán, el ajuste más reciente sucedió en 2019, es decir, hace 59 meses.
Desde el último ajuste en 2017, la inflación acumulada en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Banco de México (Banxico) supera el 37%, mientras que el incremento de precios de algunos insumos básicos, como el diésel, ha alcanzado cerca del 50%.
La demanda de transporte público disminuyó considerablemente durante la pandemia, causando una severa afectación financiera a los prestadores del servicio.
Promueven vacantes para trabajar en Canadá y Estados Unidos; los trámites son gratuitos
Por Redacción
La Subsecretaría del Trabajo del Gobierno del estado de Colima y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en la entidad invitan a todas las personas interesadas en trabajar en el extranjero, a consultar las vacantes disponibles en el Portal del Empleo.
El subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Pinto Torres, anunció que, a través del mecanismo de Movilidad Laboral Externa, hay oportunidades para trabajar de manera legal en Estados Unidos como operador(a) de scraper, operador(a) de bulldozer y técnico científico. Mientras que, para Canadá, están las vacantes de guardavidas y operador(a) de maquinaria de producción.
De acuerdo con un comunicado de prensa, las personas interesadas en estos puestos deben ingresar a la plataforma empleo.gob.mx/ trabaja-en-el-extranjero para consultar los requisitos indispensables y comprobables, así como la vigencia de cada oferta laboral.
“Es importante destacar que las plazas se difunden a nivel nacional. Nosotros sólo filtramos la información de las y los candidatos viables; quienes reclutan al personal son los encargados de tomar la decisión final sobre el o la postulante ideal para cada caso”, subrayó Pinto. El funcionario estatal invitó a
Trabaja SubSeder para lograr reconocimiento de Colima como Zona Libre de Plagas
Por Redacción
La Subsecretaría de Desarrollo Rural (SubSeder) del Gobierno del estado de Colima entregó a productoras y productores de aguacate de La Yerbabuena, localidad conocida como Guardián del Volcán en el municipio de Comala, varias especies de árboles forestales, como cacanahual, palo dulce y rosa morada, como parte de las actividades fitosanitarias que se realizan en esta región.
De acuerdo con un comunica-
del Aguacate
do de prensa, esta acción es gracias al recurso estatal destinado para la operación del proyecto estatal para lograr el reconocimiento como Zonas Libres de Plagas del Aguacate, con las que se busca reforestar estas áreas y en el mediano plazo desarrollar cultivos mixtos, como es el caso de la producción de café.
En esta primera etapa, el encargado de despacho de la Subseder, Omar Pinto Alonso, encabezó la entrega de 1,800 plantas
Por César Barrera Vázquez Llega colimense a la Dirección de Cumplimientos y Responsabilidades del INAI
El ex comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del estado de Colima ( I nfocol ), Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu, fue nombrado por el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), director general de Cumpli -
las personas interesadas que cumplan con los requisitos a acudir a la Dirección de Empleo
COLIMA 25
Viernes 07 06 2024
Cotejo y apertura de paquetes de elección presidencial, sin variación en porcentajes: consejero del INE
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Sin mayores sobresaltos se desarrolló el cotejo, cómputo y apertura de paquetes de la elección de la Presidencia de la República, en la Junta Distrital 01 del Instituto Nacional Electoral (INE).
Lo anterior fue afirmado por el presidente del Consejo Distrital 01 del INE, Ramón Roque Naranjo Llerenas, quien dijo que los trabajos de la sesión especial para realizar el cotejo, cómputo y apertura de paquetes electorales, que inició el miércoles 5 de junio a las 10 de la mañana, concluyeron aproximadamente a las 3:40 de la madrugada de este jueves.
Luego de un receso decretado a esa hora, los trabajos se reanudaron este jueves a las 10 de la mañana, en donde se está llevando a cabo el cotejo de actas y apertura
Aumentan tarifas del ...
Las nuevas tarifas
La comisión ha definido una actualización tarifaria de 12 pesos en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez; 13 pesos en Manzanillo, y 10 pesos en Tecomán.
Estas tarifas entrarán en vigor una vez que se publiquen los acuerdos en el Periódico Oficial del estado de Colima. Cabe destacar que estudiantes y personas con discapacidad continuarán pagando la tarifa previa durante lo que resta del ciclo escolar en curso.
Las niñas y niños menores de 3 años seguirán sin pagar pasaje.
Compromisos de transportistas
En el marco de esta actualización tarifaria, se establecieron varios compromisos para garantizar mejoras significativas en el servicio de transporte público:
-Cumplir al 100% con el servicio en rutas, frecuencias y horarios.
-Iniciar de inmediato un programa de rehabilitación y mantenimiento de unidades.
-Mejorar las condiciones laborales de los conductores, incluyendo terminales de descanso, capacitación continua y provisión de uniformes.
-Rotular todas las unidades conforme a las normativas de la Subsecretaría de Movilidad
-Implementar un sistema de prepago para mejorar la seguridad y eficiencia del servicio.
-Realizar revisiones técnico-mecánicas y documentales.
-Brindar acceso al GPS de todas
de 293 paquetes de la elección de di-
las unidades para tener un centro único de monitoreo estatal.
-Activar botones de pánico.
-Sustituir gradualmente las unidades actuales por vehículos más modernos y seguros.
-Asegurar que las unidades pernocten en patios de encierro y no en la vía pública.
-Renovar la Clave Única de Registro de Concesiones (CURC).
-Cubrir adecuadamente rutas especiales para el sector educativo.
Es importante resaltar que la mayoría de estos compromisos son permanentes, es decir, se hará lo necesario para que las y los empresarios del sector no desatiendan la responsabilidad adquirida con el Gobierno del estado de Colima.
El cumplimiento de todos los acuerdos y compromisos será supervisado de manera rigurosa por la Subsecretaría de Movilidad del estado de Colima. Se implementarán mecanismos de control y seguimiento para garantizar que los transportistas cumplan con los estándares establecidos y se proporcione un servicio de calidad a los usuarios.
Cabe destacar que se definió brindar 500 becas de transporte público (400 para la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez y 100 para Manzanillo) para el estudiantado de nivel medio superior y superior. Estas becas subsidiarán al 100% el pago de los boletos (ida y vuelta) de cada estudiante.
putado por el Distrito Federal Electoral 01.
De acuerdo con lo expresado por Naranjo Llerenas, en el primer día de los trabajos del cómputo “nos fue muy bien, con una buena participación de los partidos políticos, y también hubo muy buena respuesta del personal del INE, donde se tuvo el apoyo de los capacitadores y supervisores electorales, de tal manera que logramos avanzar muy bien.”
Dijo que todo lo que tenían previsto se llevó a cabo conforme a lo planeado, “y terminamos un poco después de las 3:30 de la mañana de este jueves, en donde declaramos
Promueven vacantes para ...
en Colima, en la coordinación de Movilidad Laboral, ubicada en Palacio Federal, planta alta, frente al Jardín Núñez, o a comunicarse al 312-316-2000 extensiones 26119, 26120 y 26124, donde les apoyarán con el proceso de postulación, seguimiento y colocación, en caso de resultar seleccionadas.
Llega colimense a ....
mientos y Responsabilidades. En el acuerdo que fue aprobado por los comisionados del INAI, se expuso que con su llegada al órgano garante del derecho humano a la información, “permitirá que se incorpore su experiencia, conocimientos y relaciones en la materia de su competencia, a fin de fortalecer las capacidades institucionales”.
Asimismo, se expone que la Dirección de General de Adminis -
un receso y, como bien observas, ya reiniciamos los trabajos a las 10 de la mañana.”
Añadió que este día estarán cotejando actas y abriendo 293 paquetes de la elección para diputados federales de mayoría relativa por el primer distrito, y la intención es terminar este mismo día.
El presidente de la Junta Distrital 01 mencionó que en esta ocasión están instalando más puntos de recuento extra en el grupo 1 y, en cuanto termine el cotejo en el área del Consejo Distrital, colocarán más puntos de recuento en la sala de sesiones.
A pregunta expresa, dijo que de acuerdo con los resultados obtenidos para la elección presidencial, prácticamente se están confirmando los resultados del PREP, sin variación. “Si revisamos los porcentajes, quedamos igual.”
Ramón Roque Naranjo mencionó que este día, en cuanto terminen de cotejar y abrir los paquetes, así como hacer el recuento de los votos para los diputados federales, “si no terminamos tarde, podríamos iniciar con el conteo y apertura de paquetes de la elección al Senado de la República, pero si terminamos tarde, nos iremos a receso nuevamente para proseguir mañana. Todo dependerá de la hora, por eso vamos a tratar de agilizar este trabajo,” destacó.
“Todos los trámites son gratuitos y se realizan únicamente dentro de nuestras oficinas; nada se hace por grupos de WhatsApp o Facebook, ni se cobra por ellos. Los pagos necesarios realizan ante las instancias correspondientes para evitar ser víctimas de fraude”, concluyó Javier Pinto.
tración, a través de la Dirección Desarrollo Humano y Organizacional, corroboró que Francisco Yáñez cumple con los requisitos académicos, experiencia laboral, conocimientos del marco teórico y normativo en la materia. José Yáñez Centeno confirmó al reportero su nombramiento que fue aprobado por el pleno del INAI, como titular de la Dirección General de Cumplimientos y Responsabilidades del ese órgano garante.
26 Viernes 07 06 2024
COLIMA
Feria por la Prevención y Salud Mental en Tecomán: un éxito de participación y concientización
La “Feria por la Prevención y Salud Mental” se llevó a cabo con éxito en la cancha techada de la colonia Elías Zamora, en el municipio de Tecomán, informó Mauricio Romero Machuca, director de Prevención del Delito. Este evento tuvo como objetivo principal acercar los servicios institucionales a la ciudadanía y sensibilizar a la comunidad sobre los mecanismos de prevención del delito y el cuidado de la salud mental.
Durante la feria, diversas instituciones de los 3 niveles de Gobierno participaron activamente, brindando sus servicios y ofreciendo información relevante sobre prevención y salud mental. Entre los participantes estuvieron el Centro Estatal de Prevención Social, la Secretaría de Seguridad Pública, el Instituto Colimense de las Mujeres, la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, la Dirección de Juventud y Deporte, el Instituto Tecomense de las Mujeres, Sipinna municipal, la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial de Tecomán, el Centro de Empoderamiento a la Mujer, y el DIF municipal.
Uno de los aspectos más destacados de la feria fue la partici-
Invita Movilidad a ...
sencia de la mamá, el papá o persona tutora.
Para capacitar a las y los aspirantes, previo al examen presencial se ofrece una charla introductoria que proporcionará los conocimientos básicos sobre educación y seguridad vial, los señalamientos presentes en la vía pública, y la jerarquía de la movilidad, entre otros temas.
pación de los estudiantes de la Escuela Primaria “Juan Escutia” turno matutino, quienes aprendieron de manera lúdica sobre cómo generar mecanismos de prevención y cómo protegerse de posibles delitos. Este enfoque en la educación desde la infancia busca formar ciudadanos conscientes y responsables desde temprana edad.
Los asistentes, que incluyeron habitantes de la colonia, padres y madres de familia, así como docentes, recibieron información detallada sobre los servicios disponibles y los mecanismos de prevención. También se promovieron y difundieron los números de emergencia para reportar cualquier tipo de delito, asegurando que la comunidad esté bien informada y preparada para actuar en situaciones de riesgo.
Mauricio Romero Machuca destacó que la participación en esta feria fue extraordinaria y que eventos similares se llevarán a cabo en otras colonias de Tecomán, con el fin de seguir promoviendo la prevención del delito y el cuidado de la salud mental en toda la comunidad.
Trabaja SubSeder para ...
producidas en el vivero del Gobierno del estado de Colima, a las y los productores de aguacate de la región, quienes se comprometieron a plantar y cuidar las especies forestales en el periodo de lluvias que se avecina. Al evento asistieron el jefe de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, José Ramón Cruz Gómez; el presidente del Comité de Sanidad Vegetal de Colima (ceSavecol), Armando Torres Barragán; así como representantes de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y personal de la dependencia estatal.
COLIMA 27
Reponen en Tecomán luminarias para mejorar el alumbrado público
Con el fin de mejorar la infraestructura urbana, el Ayuntamiento de Tecomán implementa un proyecto de reposición de luminarias en varias colonias del municipio, informó Juan Gabriel Álvarez Torres, director de Planeación y Desarrollo Municipal, quien destacó la importancia de esa inversión para asegurar un alumbrado público eficiente.
En una entrevista, Álvarez Torres explicó que las luminarias instaladas en 2018 y 2019 han cumplido con su ciclo de vida útil, lo que han generado problemas de alumbrado en algunas zonas. “Si había alguna problemática en cuestión de alumbrado, era por ese motivo. Pero ya a partir del mes pasado comenzó la reposición de los sistemas de alumbrado y pronto veremos una notable mejora”, aseguró el funcionario.
El proyecto se está llevando a cabo en las zonas norte, oriente, poniente y algunas áreas de la zona sur, donde las luminarias ya presentaban fallas debido a su antigüedad. “El problema fue que ya cumplieron su ciclo de vida, estamos hablando de 5 años
desde su colocación, y entonces ya estaban dando bastantes problemas”, añadió Álvarez Torres.
En la cabecera municipal, dijo, ya es visible el cambio con la instalación de nuevas lámparas que han mejorado significativamente el alumbrado público. No obstante, el director municipal hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar reportando cualquier falla en las nuevas luminarias: “Invitamos a todos los ciudadanos a que, si ven lámparas que se han cambiado recientemente y presentan fallas, hagan su reporte correspondiente al área de alumbrado. Esto nos ayuda bastante para hacer válidas las garantías de esas luminarias”, explicó.
Presentará Rogelio Guedea “Cartas a Bruno” este viernes en la librería del FCE
Este viernes 7 de junio, en la Librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) “Miguel de la Madrid Hurtado” se presentará el libro Cartas a Bruno del escritor Rogelio Guedea.
En una entrevista, la encargada de la Librería del Fondo de Cultura Económica, Angélica Contreras Gálvez, informó que dicha presentación será mañana a las 7 de la tarde.
“Mañana a las 7 de la tarde vamos a tener la presentación del libro Cartas a Bruno de Rogelio Guedea, que contiene 30 consejos para 30 peligros de vida. Es un libro que escribe para su hijo como un acompañamiento aun cuando no esté de manera presencial”, expresó.
y los peligros que van enfrentando los adolescentes, “pero más claro nos lo dirán Rogelio y Bruno mañana”.
La encargada de la Librería del Fondo de Cultura Económica dio a conocer que se están planeando para
Indicó que la presentación del libro la hará el propio Bruno. “Creo que va hacer interesante escuchar la conversación padre e hijo, Rogelio y Bruno”.
Angélica Contreras refirió que Bruno es un joven guitarrista y será interesante escuchar los puntos de vista entre un escritor y un músico.
El libro habla de consejos sobre las drogas, la violencia, el alcoholismo
este mes de junio 2 presentaciones de libro más, una sobre recetas de cocina colimense de Guillermina Ahumada y otra sobre consejos para emprender, escrita por un empresario de Manzanillo durante la pandemia.
Angélica Contreras invitó a las y los colimenses a leer libros, pues consideró que no es lo mismo hace una lectura en medios electrónicos que tener un libro en la mano, “yo soy de la idea que el libro hay que sentirlo, hay que olerlo, hay que verlo y tocarlo”.
Por Francis Bravo
Por Yensuni López Aldape
Por Yensuni López Aldape
Viernes 07 06 2024
Mé xico
Dejaron las elecciones beneficios por casi 4 mmdp: ConCanaCo Servytur
Los beneficios económicos generados por la más grande jornada electoral en México el pasado 2 de junio superaron los 3,876 millones de pesos, informó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y turismo (concanaco Servytur).
El líder del sector terciario, el más importante para el país, Octavio de la Torre, precisó que los descuentos y promociones ofrecidos para los ciudadanos que votaron, 60.11 millones de un universo de 98.46 millones, también propició el consumo durante el domingo pasado.
En este sentido, resaltó que las promociones y descuentos alcanzaron un estimado de 298.5 millones de pesos, aunque reconoció que algunos establecimientos limitaron la oferta a un número especifico de consumo.
Es así que las ventas se pudieron potenciar hasta por encima de los 4,175 millones de pesos sin contar con estas promociones y descuentos de entre el 5 y 20% que ofrecían distintos comercios y cadenas en el país, incluso sin ser parte de la Confederación.
De la Torre detalló que las mayores ventas ocurrieron en los micronegocios, que representan a por lo menos 284,700 unidades de negocio, con más de 2,366
Dispersa Gobierno 5,087 mdp para mejorar
Comités de Salud para el Bienestar de 23 estados
n 3 días, el Gobierno federal dispersó recursos por 5 mil 087 millones de pesos a 11 mil 816 Comités de Salud para el Bienestar de 23 estados incorporados a IMSS-Bienestar, como parte del programa “La Clínica es Nuestra”, a través del cual los ciudadanos se encargarán de administrar ese presupuesto y decidirán las mejoras en infraestructura, equipo médico y rehabilitación para el mejor funcionamiento de sus centros de salud.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que con la entrega de 1,380 mdp para 2,500 Centros de Salud de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y Michoacán concluyó la dispersión de recursos a los estados adheridos a la federalización de los servicios de salud.
Destaca AMLO triunfo contundente de Sheinbaum con 35 millones de votos
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la virtual ganadora de las elecciones presidenciales, Claudia Sheinbaum, ha rebasado los 35 millones de votos con el 99.7% de las actas capturadas de los cómputos distritales, superando a Xóchitl Gálvez por más de 19 millones de votos y logrando 5 millones más de los que él obtuvo en 2018.
“Ya llevan contabilizadas las actas, ya llegó a 35 millones y va a pasar”, expresó en su conferencia de prensa.
De acuerdo con información de El Heraldo de México, el mandatario comentó que Sheinbaum lo “cepilló” a él, ya que se pensaba que las
elecciones presidenciales de 2018 serían las más votadas; sin embargo, en esta jornada, la exjefa de Gobierno arrasó con los votos.
“Cuántas veces he dicho aquí, cuántas veces he repetido la frase bíblica de que no se pueden poner vinos nuevos en botellas viejas, o sea, ¿por qué no entender los reacomodos, los cambios, por qué no analizar un poco qué fue la revolución de las conciencias que se inició desde hace años con participación de millones de mexicanos?”, agregó.
Al corte de las 7:25 de la mañana de este jueves 6 de junio, Claudia Sheinbaum sumaba
Expuso que cada Comité de Salud para el Bienestar está conformado por 9 ciudadanos y “para el ejercicio de estos 5 mil millones de pesos en los 23 estados habrá más de 100 mil personas involucradas tomando las decisiones, estableciendo prioridades y ejerciéndolo como lo sabe hacer el pueblo de México, con total transparencia, honradez y mucho orden”. Informó que los comités recibieron las tarjetas del Banco del Bienestar por parte de las y los gobernadores que transfirieron los servicios de salud estatales a IMSS-Bienestar. Asimismo, el director general del Seguro Social refirió que el martes 4 de junio comenzó la entrega de credenciales a usuarios de IMSS-Bienestar, con un millón 920 mil credenciales.
Avanza la Bolsa Mexicana 0.12% y encadena 3 sesiones en verde
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó un 0.12% hasta ubicarse en 54.477.25 unidades para encadenar tres jornadas con cierres positivos tras el desplome del lunes, cuando cayó 6.11%.
El mercado mexicano registró ganancias durante casi toda la jornada, pero al final estos avances desaparecieron porque el oficialismo anunció que en septiembre podrían aprobarse reformas constitucionales en el Congreso cuando controle las Cámaras de Diputados y Senadores.
E
Agradece Claudia Sheinbaum el récord de casi 35.9 millones de votos
La ganadora de las elecciones de México, Claudia Sheinbaum, agradeció este jueves el récord de casi 35.9 millones de votos que obtuvo el domingo, según el conteo definitivo del Instituto Nacional Electoral (INE), que le da un 59.75% del total de la votación, el mayor nivel desde 1982.
Con el 99.9% de las actas computadas por el INE, Sheinbaum ha alcanzado 35.88 millones de sufragios y la mayor proporción de la votación desde el 70.96% que obtuvo el presidente Miguel de la Madrid en 1982, cuando el Gobierno todavía organizaba los comicios.
Detrás de ella están Xóchitl Gálvez, de la coalición opositora “Fuerza y Corazón por México”, con 16.39 millones de votos, un 27,45%, y en tercer lugar, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), con 6.19 millones de votos, un 10.31% del total.
El resto corresponden a candida-
turas no registradas y votos nulos. La abanderada del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y de los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), celebró en un video estas cifras y dio las “gracias de corazón” al electorado por el reconocimiento de que su alianza va “por buen rumbo”.
Niega SSA un muerto por gripe aviar y acusa a la OMS de un comunicado
El Gobierno de México negó que haya fallecido un hombre por gripe aviar en el país, como afirmó el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que acusó de emitir un comunicado “bastante malo” en el que reportó la primera muerte humana del Mundo por el virus AH5N2.
“Puedo señalar que el comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa y sin que se haya dictaminado, y solo de manera marginal dice que el riesgo en este caso es bajo”, declaró el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
En la conferencia matutina del Gobierno, el funcionario sostuvo que el hombre de 59 años al que se
“bastante malo”
refirió la OMS murió el 24 de abril por complicaciones derivadas de la diabetes y una falla renal, pero no por el virus AH5N2.
El titular de la Secretaría de Salud (SSA) aseveró que este jueves habría una reunión con el organismo internacional “para precisar” el comunicado que anunció el deceso del hombre “como el primer caso humano confirmado en un laboratorio de la infección del virus de influenza AH5N2 reportado a nivel global”.
“Esta es una nota que hay tomar con prudencia porque no es precisa”, comentó Alcocer.
El funcionario reconoció que “la causa” de muerte “no se ha precisado, pero básicamente son la falla renal y la falla respiratoria que tuvo en cuestión de horas”.
La víctima, según la infor-
“Vamos a seguir construyendo prosperidad compartida, no les voy a fallar, vamos por el segundo piso de la ‘Cuarta Transformación’”, afirmó la oficialista en referencia al término con el que se le conoce al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además, informó que los repre -
sentantes de su coalición “Sigamos Haciendo Historia” siguen “en todos los distritos atentos a los cómputos del Senado y las diputaciones federales”.
Finalmente, mencionó que el presidente le envió un mensaje tras su victoria el pasado 2 de junio, que tiene “guardado con una enorme emoción y gratitud”, pero que será él quien lo comparta, como dijo en su conferencia diaria.
El miércoles, el INE comenzó el recuento definitivo de las actas, por ley, como una forma de garantizar la ausencia de irregularidades en la más grande elección de México, donde los resultados finales se divulgarán el sábado.
En por lo menos unas 102,388 casillas, es decir, en el 60% de las 170,648 que se instalaron para los comicios, se abrirán las urnas para hacer un recuento “voto por voto”, según el INE.
MÉXICO 29 Viernes 07 06 2024
Sigue la oposición “en shock” por aplastante triunfo de Sheinbaum: politóloga
La oposición mexicana, encabezada por la exaspirante presidencial Xóchitl Gálvez, se encuentra aún conmocionada tras la victoria oficialista en las elecciones del pasado domingo, liderada por la futura presidenta Claudia Sheinbaum y su partido, Morena.
Con el 99.9% de las actas computadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), Sheinbaum ha alcanzado 35.88 millones de sufragios, lo que supone un 59.75% del total, y la mayor proporción de la votación desde el 70.96% que obtuvo el presidente Miguel de la Madrid en 1982.
Detrás de ella están Xóchitl Gálvez, de la coalición opositora “Fuerza y Corazón por México”, con 16.39 millones de votos y un 27.45%, y en tercer lugar, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), con 6.19 millones de votos, un 10.31% del total.
La politóloga Palmira Tapia, del Centro de Investigación y Docencia Económicas, indicó a EFE que Gálvez y los partidos que la arroparon están “todavía en shock” tras un escenario
que, en sus centros de operaciones, “deberían haber previsto”, pues las encuestas reflejaban una situación similar a la que se dio tras caer el telón de la jornada electoral.
Durante la noche del domingo, Gálvez, líder de la coalición entre el Partido Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), utilizó sus redes sociales para sembrar la
idea de fraude, ante el retraso del INE para anunciar el conteo rápido, aunque finalmente reconoció que la tendencia no le era favorable.
“En algún momento de la noche electoral, Gálvez salió a decir que respetaba los resultados, que no tenía elementos como para pensar que, en los cómputos que empezaron el miércoles, se pudieran revertir”, afirmó Tapia.
Vaivenes de la oposición
Sin embargo, el viento cambió de dirección y tanto la capitana opositora como el presidente del PAN, Marko Cortés, anunciaron a principios de semana la impugnación de la elección pese a la amplia ventaja que muestra Sheinbaum en el escrutinio oficial que comenzó este miércoles.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con un avance del 0.12%”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller.
“No obstante, el índice borró la mayor parte de sus ganancias poco antes del cierre de la sesión, ante la noticia de que en septiembre podrían aprobarse reformas constitucionales en México”, agregó.
Con ese porcentaje, apuntó Siller, “el IPC acumula al cierre de este
35 millones 833 mil 293 votos, un 59% de los sufragios, según publica El Universal en su edición web.
En segundo lugar está la entonces candidata del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, con 16 millones 449 mil 343 votos, equivalente al 27%.
Jorge Álvarez Máynez, abanderado de Movimiento Ciudadano, tiene 6 millones 189 mil 002 votos, un 10.3%.
Así lo aseguró la propia Gálvez en un mensaje en la red social X el martes, en el que volvía a agitar la sombra del fraude.
“Por lo pronto, son el 80% de las casillas (centros de votación) donde solicitaremos revisión voto por voto. Hasta este momento, el INE ya aceptó el recuento en por lo menos el 60% de las casillas. Vamos a defender el voto de todas y todos. De la elección presidencial, gobernadores, senadores, diputados federales, locales y presidentes municipales”, aseguró.
No obstante, poco antes, Gálvez había anunciado su solicitud de regreso a su cargo de senadora federal, del que había tomado licencia para presentarse a las elecciones.
La politóloga del CIDE se mostró asombrada de estos vaivenes de la oposición y de que se mantenga la teoría del fraude dada la magnitud de la diferencia, aunque reconoció que puede formar parte de una estrategia para mantenerse relevantes.
“Si no tomaran el argumento del fraude, ¿qué iban a hacer? Literalmente, se tendrían que ir a su casa”, aseguró Tapia, por lo que apuntó que el objetivo de los opositores es “estar presentes en la discusión política”.
Aun así, avisó de que “es un argumento con fecha de caducidad” porque, entre otros motivos, “la gente también se cansa de estar escuchando de elecciones”.
jueves una caída de 1.27% respecto al cierre del pasado viernes”.
Señaló que las emisoras de mayores pérdidas en México durante la sesión fueron: Banorte (-3.85%), Cementos Chihuahua (-2.86%), Megacable (-2.3%), Genomma Lab (-2.24%) y Bimbo (-2%).
A nivel global, dijo que la sesión de este jueves reportó “resultados mixtos” al precisar que en Estados Unidos el Dow Jones ganó un 0.2%, el Nasdaq Composite perdió un 0.09% y el S&P 500 cayó un 0.02%.
Los cómputos son la suma de las actas de las 170 mil 766 casillas que se instalaron en la jornada electoral y se realizaron en los 300 consejos distritales del INE.
Si se detectan inconsistencias evidentes en las actas, se procederá a hacer un nuevo recuento de los votos.
MÉXICO 30 Viernes 07 06 2024
Avanza la Bolsa ...
Destaca AMLO triunfo ...
Con información de El Heraldo de México y El Universal
Aclara INM que migrantes desalojados de la CDMX aceptaron irse a albergues
El Instituto Nacional de Migración (INM) aclaró que los más de 400 migrantes que fueron desalojados el miércoles (5) de un campamento ubicado en el centro de la CDMX fueron trasladados a diversos albergues y espacios de la institución.
“El INM realizó labores de convencimiento para trasladarles a albergues y espacios de esta institución (a los migrantes), con el objeto de atender sus necesidades, así como para regularizar su situación migratoria”, informó la dependencia en una tarjeta informativa.
El INM ratificó así las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien la mañana de este jueves negó que su Gobierno haya endurecido las deportaciones de migrantes tras la llamada de esta semana con su homólogo estadounidense, Joe Biden, y la nueva orden ejecutiva
de Washington para restringir el asilo en la frontera.
La dependencia recalcó que estableció comunicación directa con cada una de las 432 personas extranjeras,
para lo cual contó con el apoyo de agentes migratorios especializados en traducción.
“De este conjunto de personas, 83 aceptaron de manera voluntaria su traslado a los espacios migratorios del
Niega SSA un ...
mación de la OMS, sería un hombre originario del Estado de México que falleció cuando recibió atención en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), en el sur de Ciudad de México, tras días de tener fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general.
Tras su deceso, “básicamente lo que se tomó fueron muestras y en una de las muestras se encontró el virus AH5N2, que está ligado a la gripe aviar”, indicó el secretario de Salud.
“En este caso puede ser un aviso epidemiológico, en el caso de las acciones que se dan para los trabajadores que atienden aves y que traba-
Dejaron las elecciones ..
millones de pesos. Le siguieron las pequeñas empresas, con casi 11,700 comercios, por ventas por unos 1.402 millones de pesos y las medianas con 300 unidades y ventas por 123.3 millones de pesos.
Durante las elecciones, 60.11 millones de mexicanos, de un listado electoral de 98.46 millones, el más grande la historia del país, ejercieron su derecho al voto para elegir más de 20.700 cargos públicos, incluida la presidencia, 9 gobiernos estatales y la configuración del Congreso federal.
La oficialista Claudia Sheinbaum superó los 35.92 millones de votos, con el 100% de las actas computadas hoy en el conteo definitivo del Instituto Nacional Electoral (INE), con lo que se confirma su victoria oficial y se
INM en los estados de Morelos (76) y México (7)”, detalló.
La nota abundó que otros 9 fueron trasladados a las oficinas de regularización del INM en la Ciudad de México y 7 se quedaron en un albergue también en la capital mexicana, entre ellos, 3 menores de edad.
También informó que 99 personas aceptaron recibir una Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH), la cual regulariza por un año su situación migratoria en el país, mientras que el resto decidieron retirarse “por su propio pie”
Asimismo, explicó que las personas extranjeras refirieron que pagaban una cuota a un dirigente territorial para tener un lugar en el campamento, que oscilaba entre los 200 y 600 pesos (11 y 33 dólares).
Los hechos ocurren mientras la migración irregular interceptada por México alcanzó casi 360 mil personas.
jan con ellas, (pero) este paciente no tenía nada de esto, venía del Estado de México por esas manifestaciones de otro tipo”, argumentó.
El secretario sostuvo que “hasta ahora no hay ninguna evidencia de transmisión de humano a humano”, y que el paciente “no tiene antecedentes de contacto familiar” ni de su entorno cercano que expliquen la infección.
También aseveró que la Dirección de Epidemiología ha evaluado “todos esos contactos”.
“Por lo tanto, y puntualizo, no existe ninguna razón para evitar comer pollo o sus derivados o estar preocupado por esto”, manifestó.
convierte en la candidata presidencial más votada en la historia reciente de México.
En tanto, empresas en todo el país y de todos los tamaños se sumaron al llamado a acudir a las urnas el pasado domingo 2 de junio y ofrecieron descuentos, promociones y hasta artículos y productos alimentarios gratis si los mexicanos mostraban que participaron en los comicios.
“De acuerdo con nuestros datos, de acuerdo al tamaño de negocio, fue todo un éxito porque las ventas se incrementaron”, celebró el presidente de la concanaco Servytur. Además, sostuvo que fue un ejercicio con poder de convocatoria y organización, que permitió incentivar el voto.
MÉXICO 31 Viernes 07 06 2024
Mun do
Muere alcalde de Nuseirat y otras 4 personas en ataque israelí a edificio municipal
El alcalde de Nuseirat, Iyad Al-Maghari, murió este jueves junto con otras 4 personas en un ataque israelí contra un edificio municipal en el centro de la Franja de Gaza, horas después de una acción de aviones de combate de Israel que dejó al menos 40 muertos, la mayoría de ellos en una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
Según la agencia palestina de noticias Wafa y corresponsales de Al Jazeera en la zona, el alcalde y las otras 4 personas murieron durante el ataque contra el edificio municipal.
El portal Al Mayedeen también se refirió al caso y catalogó de “mártires” a quienes perdieron la vida en el ataque israelí.
El ataque contra la edificación ocurrió horas después de la muerte de por lo menos 40 gazatíes en un campamento de refugiados de Nuseirat, la mayoría de ellos en una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) que albergaba a más de 500 desplazados.
El Ejército israelí confirmó el ataque e indicó que la escuela tenía integrado un complejo del grupo terrorista islamista, donde había “terroristas que participaron en el ataque asesino contra comunidades del sur de Israel el 7 de octubre, que fueron eliminados”.
En ella se escondían “entre 20 y 30 terroristas de Hamas y de la Yihad Islámica”, que utilizaban el complejo como “base de operaciones avanzadas para lanzar ataques contra las fuerzas israelíes”, aclaró a los medios el portavoz del Ejército, Peter Lerner. Lerner indicó que se trata del quinto caso en el último mes -el segundo solo esta semana- en el que el Ejército identifica a “operativos terro -
ristas” en escuelas con banderas de la UNRWA, entidad que está en el punto de mira de Israel acusada de tener vínculos con Hamas.
El principal portavoz militar israelí, Daniel Hagari, dio a conocer este jueves el nombre de 9 alto rangos de Hamas y de la Yihad Islámica supuestamente muertos en dicho ataque contra la escuela.
“Algunos de estos terroristas participaron en el ataque del pasado 7 de octubre y estaban planeando ataques inminentes desde esa escuela de la
UNRWA”, aseveró Hagari hoy en una videoconferencia.
El portavoz del Ejército israelí insistió en que su ataque fue únicamente dirigido “contra tres clases de esta escuela” donde, asegura, se escondían entre unos 20 y 30 milicianos que utilizaban el complejo como “base de operaciones avanzadas para lanzar ataques contra las fuerzas israelíes”.
Según el Ejército, en el recinto operaban efectivos de las fuerzas Nukhba, la unidad de élite de Hamas, cuyos agentes participa-
Designa Asamblea General de la ONU como nuevo presidente a exprimer ministro de Camerún
El exprimer ministro de Camerún
Philémon Yang fue designado este jueves presidente de la Asamblea General de la ONU para su próximo período de sesiones, que empezará en septiembre.
Yang, que era el candidato de consenso del grupo de Estados africanos, se desempeñó como primer ministro de Camerún de 2009 a 2019 y ha ocupado puestos en su país de
gran responsabilidad en diversas carteras, como las de Energía, Administración Territorial y Presidencia, durante las últimas 4 décadas.
De 76 años, licenciado en Derecho y con estudios internacionales en Administración y Judicatura, el político ha dirigido delegaciones de su país en cumbres económicas de alto nivel celebradas en Washington D.C., Londres o Nueva Delhi y duran-
Elige ONU a Panamá como miembro no permanente del Consejo de Seguridad para 2025 y 2026
La Asamblea General de la ONU eligió este jueves a Panamá como miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el bienio 2025-2026.
La candidatura panameña, que reemplazará a la de Ecuador y llegaba sin oposición en el grupo de Latinoamérica y el Caribe, recibió el apoyo de 183 de los 193 Estados miembros de Naciones Unidas. Además de la panameña, la Asamblea General aprobó hoy las membresías no permanentes en el Consejo de Seguridad de Dinamarca y Grecia (ambas del grupo relativo a Europa Occidental y otros), así como de Somalia (África) y Pakistán (Asia-Pacífico).
Dinamarca obtuvo 184 votos a favor; Grecia, 182; Somalia, 179 y Pakistán recibió 182 en esta votación que se lleva a cabo por sufragio secreto.
Estos países, que también acudían sin objeciones de sus respectivos bloques regionales, han sido todos en algún momento miembro del Consejo, principalmente Pakistán, con una larga experiencia.
En esta ocasión, se renovaban -con al menos una mayoría de dos tercios en la Asamblea General- los sitios que dejaban vacantes Ecuador, Mozambique, Japón, Malta y Suiza.
Así, Panamá reemplazará a Ecuador, que termina su man-
EFE
Apoyan líderes de 17 países, entre ellos España y Colombia, el plan de Biden para Gaza
Los líderes de 17 países, entre ellos España, Colombia, Argentina, Francia o el Reino Unido, respaldaron este jueves en una declaración conjunta la iniciativa del presidente estadounidense, Joe Biden, para Gaza e instaron al grupo terrorista Hamas y a Israel a aceptarlo.
El Gobierno británico difundió el comunicado, en el que los firmantes aseguran que un acuerdo para el alto el fuego y la liberación de los rehenes abrirá “oportunidades para una paz duradera más resistente y una solución de 2 Estados”.
“Como líderes de países profundamente preocupados por los rehenes retenidos por Hamas en Gaza, in-
Asegura Trump que reformará el sistema judicial de EUA porque “es corrupto”
El expresidente y virtual candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que reformará el sistema judicial del país porque es un sistema “corrupto” y citó como ejemplo el juicio que enfrentó en Nueva York donde fue hallado culpable.
“Acabo de pasar por un juicio amañado en Nueva York, donde no había pruebas”, dijo Trump a sus seguidores durante un foro comunitario en Arizona, en su primera visita al estado tras su veredicto de culpabilidad.
Trump enfrentó un juicio penal en donde se le imputaban 34 delitos, todos ellos por falsificar documentos de su empresa para ocultar una relación con la actriz porno Stormy Daniels cuando aspiró a la presidencia en 2016.
Trump arremetió nuevamente en contra de las políticas migratorias de la Administración del presidente Biden asegurando que bajo su mandato EUA se ha convertido
“Saben que el juicio estuvo amañando, es un sistema corrupto, pero con su ayuda, en menos de 5 meses, vamos a cambiar el sistema”, dijo a los seguidores al referirse a las elecciones del próximo 5 de noviembre cuando enfrentará al demócrata Joe Biden, en su intento por volver a Casa Blanca.
“Tenemos que saber qué pasa en esas cortes”, aseguró al justificar su decisión el aspirante republicano, que no descartó que podría ir en contra de sus enemigos políticos en caso de volver a la Presidencia.
En una reciente entrevista con la cadena televisiva Fox, Trump insinuó que tenía todo el derecho de ir en contra de sus enemigos políticos en caso de ser reelecto.
Durante el foro de este jueves, convocado por la organización juvenil conservadora Turning Point, uno de los temas principales fue la inmigración indocumentada y la economía.
cluidos muchos de nuestros propios ciudadanos, apoyamos plenamente el movimiento hacia un acuerdo para el alto el fuego y la liberación de los rehenes sobre la mesa y según lo delineado por el presidente Biden el 31 de mayo”, señala la declaración.
A juicio de estos 17 dirigentes, incluido Biden, “no hay tiempo que perder”, por lo que instan a Hamas a que acepte un acuerdo “con el que Israel está listo a proceder” y comience a soltar a los rehenes.
Para los firmantes, la iniciativa, además de establecer un alto el fuego inmediato y la rehabilitación de Gaza, ofrecería garantías de seguridad para israelíes y palestinos.
“En este momento decisivo, llamamos a los líderes de Israel así como a los de Hamas a que hagan los compromisos finales necesarios para cerrar el acuerdo y dar asistencia a las familias de nuestros rehenes, así como a aquellos en los 2 bandos de este terrible conflicto, incluidos los civiles”, añaden.
Los líderes de los países, entre los que también están Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, Dinamarca, Alemania, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia y Tailandia, consideran que “es hora de que la guerra termine, y este acuerdo es el punto de partida necesario”.
Calgary, la tercera ciudad más poblada de Canadá, se queda sin agua por rotura de tubería
Calgary, la tercera ciudad más poblada de Canadá, con más de un millón de habitantes, solicitó a sus habitantes que reduzcan de forma drástica su consumo de agua por una grave avería en su principal canalización de suministro.
Inicialmente la Agencia de Gestión de Emergencias de Calgary pidió a primera hora de la mañana a todos los residentes que “no se duchen o bañen”, que no laven platos y que no usen electrodomésticos que utilizan agua.
Posteriormente, ante las quejas, la agencia rebajó la medida y se limitó a aconsejar el drástico recorte del consumo de agua en los hogares, pero mantuvo la prohibición de regar los jardines para que los servicios de bomberos puedan tener presión suficiente en caso de emergencia.
Confirma Cuba la llegada en una semana de 3 barcos y un submarino nuclear rusos
El Gobierno cubano confirmó este jueves que un destacamento naval ruso de 3 barcos y un submarino nuclear visitarán el puerto de La Habana entre el 12 y el 17 de junio.
El Ministerio de Exteriores informó en un comunicado que la “visita se corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y la Federación de Rusia y se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales” suscritas por La Habana.
La nota no habla de ejercicios militares, frente a las informaciones publicadas recientemente en que se apuntaba, de fuentes estadounidenses, que barcos rusos viajaban hacia el mar Caribe para participar en unas maniobras y que podían parar en puertos de Cuba y Venezuela.
“Ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región”, aclaró la Cancillería cubana, que indicó
asimismo que “las visitas de unidades navales de otros países es una práctica histórica” con naciones con quienes el país mantiene “relaciones de amistad y colaboración”.
Los barcos que componen el destacamento naval ruso son, según el comunicado, la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.
La fragata rusa Almirante Gors-
Las autoridades de la ciudad también señalaron que no saben cuándo podrá ser reparada la avería. hkov, la nave líder de la última generación de fragatas de la armada rusa, efectuó en enero de 2023 un ejercicio para entrenar el lanzamiento de misiles hipersónicos Tsirkon en el Atlántico mediante una simulación por ordenador.
En febrero de 2023 participó en unos ejercicios conjuntos junto a Sudáfrica y China, y en marzo pasado se sumó a los ejercicios conjuntos que llevaron a cabo las armadas de China, Irán y Rusia en el golfo de Omán.
Por su parte, el Kazan es un submarino de propulsión nuclear con capacidad para disparar misiles de crucero que entró en funcionamiento en 2021.
El comunicado del Ministerio de Exteriores de Cuba indicó que a su llegada al puerto de
MUNDO 33 Viernes 07 06 2024
Detienen a 49 fugitivos y buscan a otros 159 por intento golpista contra Lula de 2023
La Policía brasileña detuvo este jueves a 49 fugitivos implicados en la tentativa de golpe de Estado del 8 de enero de 2023 contra el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y busca a otros 159 por incumplir una serie de medidas cautelares impuestas por la Justicia.
Los arrestos se enmarcan en una operación de la Policía Federal contra 208 investigados y condenados, vinculados con la violenta invasión de las sedes del Congreso, la Corte Suprema y la Presidencia de Brasil, y considerados prófugos de la Justicia.
La institución afirmó en una nota que los acusados “han incumplido deliberadamente las órdenes judiciales o han huido a otros países para eludir la aplicación” de la legislación penal brasileña.
Por el momento, la acción ha resultado en la detención de 49 perso-
Asegura Trump que ...
en el “vertedero” de criminales y enfermos mentales de otros países.
De lograr el apoyo electoral que busca en noviembre, se comprometió a movilizar al Ejército para proteger la frontera y arrestar y deportar de inmediato a quienes crucen de manera irregular.
Reiteró además que pondrá fin “de inmediato” a la orden ejecutiva firmada esta semana por Biden, que restringe severamente las solicitudes de asilo en la frontera al asegurar que “no es un plan de seguridad, sino una
Designa Asamblea General ...
te 14 años fue decano del cuerpo diplomático camerunés en Canadá.
En un profundo discurso, el presidente electo subrayó que trabajará para atajar retos como el de los “conflictos latentes de Gaza o Ucrania”, la crisis climática o la inteligencia artificial (IA).
“En esta era digital, la inteligencia artificial ha aumentado las oportunidades pero también los desafíos. El mínimo error nos puede borrar de la faz de la Tierra”, recalcó Yang, que dedicó buena parte de su intervención a la IA.
Como “orgulloso” africano, Yang también dijo que se enfocará en “retomar una voz realista con la imagen actual de los pueblos y naciones” de su continente.
Justo antes del discurso del representante camerunés, el presidente saliente, Dennis Francis (Trinidad y Tobago), realzó la “inquebrantable dedicación a los principios de
nas en los estados de Espírito Santo, São Paulo, Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Goiás, Minas Gerais, Bahia, Paraná y Brasilia.
concesión al hecho de que ha perdido el control de una frontera”.
Destacó que lidera la intención del voto y está ganando el voto latino. De acuerdo con una reciente encuesta de la cadena ABC, Trump cuenta con el 41% de votos a favor frente a un 39.6% de Biden.
Arizona es considerado un estado péndulo y sus 11 votos electorales podrían decidir quién será el próximo presidente en noviembre.
En el 2020, Arizona sorprendió a muchos votando a favor de Biden.
paz, desarrollo sostenible y dignidad Humana” de Yang durante toda su carrera.
El secretario general de la ONU, António Guterres, también se dirigió a Yang, quien, según el político portugués, llega en un “difícil momento” donde “sigue habiendo violencia, crisis climática y los objetivos de desarrollo sostenible no se están cumpliendo”, pero aún queda “esperanza” para conseguir un “Mundo más pacífico”.
El cargo de presidente de la Asamblea General tiene principalmente funciones representativas y de organización de los trabajos del órgano, pero escaso poder real en una organización donde casi todas las decisiones están condicionadas al Consejo de Seguridad y sus cinco potencias con asiento permanente y poder de veto (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido).
el que miles de activistas de extrema derecha intentaron forzar una intervención militar para devolver al poder al ultraderechista Jair Bolsonaro. Bolsonaro, que gobernó entre 2019 y 2022, y nunca ha reconocido la victoria de Lula en las presidenciales de ese año, consta como investigado por golpismo, en el marco de un proceso que tramita en el Supremo. La Policía sostiene que por las manos del entonces mandatario pasaron borradores de decretos para anular el resultado de las elecciones de 2022, que ganó Lula por un estrecho margen, dentro de un plan para mantenerlo en el poder y que llegó a sopesar la detención de altas autoridades del país.
Los agentes aún están en la calle para detener a “otros 159 condenados o investigados” por el episodio conocido como el asalto a Brasilia, en
Muere alcade de ...
ron en el ataque en Israel del 7 de octubre, que dejó unos 1,200 muertos y 250 secuestrados.
El Gobierno gazatí, controlado por Hamas, aseguró, sin embargo, que muchas de las víctimas eran civiles y calificó el ataque de “horrible masacre”, aunque Israel sostuvo que se “tomaron medidas para reducir el riesgo de dañar a civiles no involucrados” y que se había cancelado el ataque hasta en 2 ocasiones en los últimos días por ese motivo.
“Aviones de combate, dirigidos por la inteligencia, llevaron a cabo un ataque preciso contra un complejo de Hamas incrustado en una escuela de la unrwa en Nuseirat”, señaló un comunicado castrense.
El gobierno de Hamas aseguró que el Ejército lanzó al menos 3 misiles a la escuela, donde había más de 500 personas refugiadas durmiendo sobre las 2 de la madrugada.
Elige ONU a ...
dato al final de este año, y se sentará por sexta vez en la historia en el máximo órgano de decisión de la ONU.
El país centroamericano, que es miembro fundador de Naciones Unidas, volverá al Consejo de Seguridad por primera vez desde el período 2007-2008. Antes de eso, había ocupado un escaño en los bienios de 1958-1959, 1972-1973, 1976-1977 y 1982-1983.
“Estamos ante críticos momentos geopolíticos y ser miembro del Consejo de Seguridad es un reto. No solo por mantener el orden mundial, sino también por la supervivencia de
Con ello, los investigados buscaban, de acuerdo con los autos, evitar la investidura de Lula, que finalmente se produjo el 1 de enero de 2023.
El capitán de la reserva del Ejército siempre ha negado cualquier tipo de vinculación con la presunta trama golpista y se ha declarado víctima de una “persecución judicial”.
Según la prensa brasileña, la Policía Federal pretende concluir la investigación contra el exjefe de Estado por golpismo en julio.
A partir de ahí, enviará un informe a la Fiscalía General, que decidirá entonces si presenta una denuncia formal contra el líder ultraderechista.
Confirma Cuba la ...
La Habana el 12 de junio, la fragata Gorshkov disparará 21 salvas “como saludo a la Nación”, gesto que será replicado desde las fortalezas de la bahía capitalina.
Agregó que durante la visita rusa los marinos cumplirán un programa de actividades con visitas de cortesía y recorridos de interés histórico y cultural.
los habitantes del planeta”, expresó la ministra de Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney, tras la aprobación de la candidatura de su país.
Por su parte, su homólogo en Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen, también se pronunció desde la sede de Naciones Unidas recalcando que les “complace asumir la responsabilidad global de contribuir al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales”.
Los países que tienen todavía un año más de mandato son Guyana, Sierra Leona, Argelia, Corea y Eslovenia.
MUNDO 34 Viernes 07 06 2024