Año 49 Nueva Época Viernes 7 de julio de 2023 Director: José Ferruzca González Deportes Universidad
México Sub 23, campeón en San Salvador
Mundo
Participará México en la coalición de EUA contra el fentanilo, pero China no
Opinión
¡Ya mero nos vamos!
Participa UdeC en Reunión de la Red de Comunicación de la RCO de Anuies
Por Marcial Aviña Iglesias Universidad Colima
México
Determina Congreso que hijos podrán llevar primero el apellido materno
Reconocen a docentes destacados de la Facultad de Medicina
Atraviesa la economía mexicana una “sobrexpansión” que obstaculiza el descenso de la inflación
ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Uni ver
sidad
Participa UdeC en Reunión de la Red de Comunicación de la RCO de Anuies
Integrantes de la Coordinación General de Comunicación Social de la Universidad de Colima participaron en la primera reunión 2023 de la Red de Comunicación de la Región Centro Occidente de la Anuies, celebrada en el Colegio de Michoacán, sede Zamora.
Allí, entre otros temas, se discutió la importancia de encontrar mecanismos que potencien el uso de medios digitales, como las redes sociales, de manera ética y responsable, de forma tal que no se caiga en un “linchamiento digital”, mencionó Lilia Ivette Miranda Cueto, coordinadora de la Red.
Sobre la reunión, Jorge Martínez, coordinador general de Comunicación Social de la UdeC, destacó en una entrevista la importancia del trabajo colaborativo entre las universidades, como es el caso de esta Red, “ya que compartir puntos de vista en torno a temas como la comunicación institucional, nos permite el intercambio de buenas prácticas y ubicar áreas de oportunidad”.
Participa UdeC...
También, Martínez Durán dijo que en la UdeC existe un encargo exprofeso del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, de aprovechar todas las coyunturas que las redes de colaboración nos brindan, “ya que las sinergias entre las Instituciones de Educación Superior (IES) siempre fortalecerán los lazos de cooperación y trabajo en equipo, lo que sin duda redundará en beneficios para todas las universidades”.
Finalmente, destacó la reincorporación de la UdeC al Consejo Editorial de la revista Confluencia, editada por IES integrantes de la Red. Por la Universidad participará Elia Serratos Chávez, de la CGCS, por un tiempo de 3 años.
Durante la sesión, Sandra Yesenia Pinzón Castro, presidenta del Consejo de la RCO de Anuies y rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, agradeció en un mensaje virtual el trabajo que la Red realiza “por el bien de las instituciones educativas”.
Exhortó a las IES participantes a seguir fortaleciendo alianzas e incorporar mejores prácticas de comunicación interna y externa, “a fin de impactar de manera positiva en la sociedad en temas relacionados con la divulgación del conocimiento, así como en valores como el respeto, la no violencia y la pluralidad”.
Lilia Ivette Miranda Cueto, coordinadora de la Red de Comunicación de la RCO de la Anuies refirió que, “como profesionales de la comunicación, el reto es desarrollar estrategias efectivas para aprovechar las redes sociales como herramientas de difusión y promoción a favor de las instituciones educativas”.
Además, expuso que, a raíz del “uso alevoso de las redes, de la polarización social y la reproducción de prácticas nocivas en los medios digitales, la sociedad está enfrentando un fenómeno preocupante muy particular de nuestra era: el ‘linchamiento digital’”.
Ante ello, la maestra Miranda Cueto afirmó que “es necesario que las instituciones educativas enfoquen parte de su trabajo en hacer ver a las personas los peligros de este fenómeno, y en fomentar la empatía y el diálogo constructivo para prevenir y mitigar este tipo de comportamientos perjudiciales”.
Como parte de la reunión, se presentó el número XIII de la revista Confluencia, que en esta edición aborda el tema: “Gobierno-Universidad-Sociedad-Empresa: aportes de las IES al desarrollo local y regional”.
Los textos hacen referencia a las diversas modalidades en que la instituciones de educación colaboran, aportan y se vinculan con las instancias gubernamentales, la sociedad civil organizada, el sector empresarial e industrial e incluso con otras instituciones educativas; con el propósito de favorecer a la sociedad y contribuir al desarrollo de México mediante la formación, generación de conocimiento y extensión de los servicios y programas universitarios.
Este número también incluye el plan de trabajo de la RCO de la Anuies, en donde se destacan 7 grandes objetivos que responden a las orien-
taciones del Plan Estratégico 20212024 de la Región Centro Occidente (RCO) y el Plan de Desarrollo Institucional - Visión 2030 de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), para renovar la educación superior en México.
En la reunión participaron, además de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la Universidad Tecnológica de Calvillo, la Universidad de Guadalajara, el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, el Tecnológico Nacional de México, campus Colima, el Centro de Investigaciones en Óptica A.C., el TecNM Campus La piedad,
la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, la Universidad Autónoma de Nayarit, la Universidad Tecnológica de Jalisco, el Colegio de Michoacán A.C., el Tecnológico Nacional de México, campus Jiquilpan, la Universidad Tecnológica de León, el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, la Universidad Tecnológica de Jalisco y la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Por la UdeC asistieron Marina Vázquez, directora general de Radio Universitaria, José Ferruzca, director del periódico El Comentario, así como Jorge Martínez y Elia Serratos, de la CGCS.
UNIVERSIDAD 3 Viernes 07 07 2023
Imparten charla sobre aprendizaje en línea mediante colaboración internacional
Entre las actividades que se desarrollan en las Jornadas Académicas, personal docente de bachilleratos universitarios participaron en la charla “Enseñanza-aprendizaje en línea en colaboración internacional para educación media”, que impartió personal de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica.
Ana Cecilia García Valencia, directora general de esta dependencia y Gabriela Sánchez Alfaro compartieron con las y los asistentes las estrategias de internacionalización que la Universidad de Colima desarrolla con este propósito. Ana Cecilia explicó que el objetivo es dar a conocer el trabajo de internacionalización, como parte de un proyecto que ya se trabaja a nivel superior y ahora se busca implementar en bachillerato.
De manera específica, resaltó, se quiere compartir el llamado Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea (COIL, por sus siglas en inglés) en educación media, por medio de las clases espejo. Este proyecto, comentó, Ana Cecilia García, tiene como propósito utilizar estos medios tecnológicos con estudiantes y profesores de universidades nacionales y extranjeras.
Por lo tanto, añadió, la oficina de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica “busca garantizar la correcta aplicación de la política de internacionalización y que ésta llegue a toda la comunidad universitaria”.
Desde esta perspectiva, explicó que en la actividad docente “es posible contribuir con esta estrategia, que está incluida como una medida
transversal en la investigación, la extensión y gobernanza institucional, lo que permite ser una universidad incluyente, comprometida con la solución de problemas globales y con estándares de calidad”.
Dijo que la internacionalización “tiene como objetivo preparar a personal docente y estudiantes para entender, comprender, innovar, trabajar, aportar y convivir con éxito en la
sociedad del conocimiento y en ambientes multiculturales, internacionales y globales”. Destacó la importancia de la internacionalización del currículo, “que debe orientarse a preparar a las y los estudiantes paa que puedan desempeñarse en un contexto internacional y multicultural.
Brindó algunos ejemplos de currículum internacionalizado, el cual, dijo, responde a las necesidades de un perfil de egreso y contribuye a la internacionalización en casa, como todas aquellas actividades que se realizan en la propia institución y que permiten que los estudiantes se beneficien a través de este programa.
Los elementos necesarios para tener un currículo dentro del componente internacional, continuó, son tener una literatura en distintos contextos, la enseñanza en línea en
colaboración internacional, los casos de estudios desde otros contextos, el programa de doble grado, los extranjeros inscritos en programas educativos completos y la enseñanza de un segundo o tercer idioma, entre otros aspectos.
Las actividades que integran la enseñanza-aprendizaje en línea en colaboración internacional, expuso, son las que se realizan de manera virtual, como los webinar (seminario web en formato de video sobre un tema especializado), las masterclass, los cursos COIL y las clases espejo.
Aseguró que esta cooperación académica “es la oportunidad de interactuar mediante una herramienta didáctica para la enseñanza-aprendizaje, que permite que estudiantes y docentes adquieran competencias interculturales y globales mediante la interacción abierta con pares internacionales, redes académicas y científicas de otras culturas, haciendo uso de las herramientas digitales que permitan la interacción en tiempo real y la participación en el proceso formativo”.
Además, dijo que las clases espejo fomentan la competencia intercultural de las y los estudiantes en un entorno de aprendizaje multicultural. Por último, dijo que buscan ampliar estos convenios con otras universidades que ofrecen educación a nivel bachillerato con instituciones nacionales y extranjeras, y con esto fortalecer las estrategias de internacionalización. Hasta la fecha, esta modalidad académica es posible con 17 universidades internacionales y 18 nacionales, informó.
UNIVERSIDAD 4 Viernes 07 07 2023
Reconocen a docentes destacados de la Facultad de Medicina
Un emotivo homenaje recibieron los estimados y destacados profesores de la maestría y doctorado en Ciencias Médicas de la Universidad de Colima, José Rafael Cuauhtémoc Acoltzin Vidal y Óscar Uribarren Berrueta, así como a la coordinadora de la maestría en Ciencias Médicas, Luz Margarita Baltazar Rodríguez, quien próximamente se jubilará, en la reciente ceremonia de graduación de la maestría de la Facultad de Medicina.
Acompañados por familiares, estudiantes, egresados, colegas profesores y médicos, así como por autoridades universitarias, los médicos y la médica recibieron reconocimientos “por su alto compromiso, dedicación y experiencia en su labor docente, cualidades que llevaron a los posgrados en Ciencias Médicas a su consolidación académica a nivel nacional. El director de la Facultad de Medicina, Emilio Prieto Díaz Chávez, des-
tacó el esfuerzo colectivo del plantel por ocupar el primer lugar en aportación a la investigación en la Universidad de Colima. Dijo que ésta “es una meta ambiciosa que refleja el compromiso de la facultad y su contribución al avance científico en el campo de la medicina”.
Y el posgrado, añadió Prieto Díaz, “ha sido un pilar fundamental al promover la investigación entre sus estudiantes y profesores y al proporcionar
las herramientas necesarias para llevar a cabo proyectos de investigación de alta calidad”.
El reconocimiento que la Facultad de Medicina hace a los distinguidos profesores, “lo fundamenta en el gran pilar que significaron para el desarrollo y consolidación del posgrado”, expresó el director; “su compromiso inquebrantable, dedicación incansable y su vasta experiencia han dejado una huella imborrable
UNIVERSIDAD 6 Viernes 07 07 2023
Reconocen a...
en la formación de numerosas generaciones de médicos y médicas investigadoras”.
Prieto Díaz reconoció en el cardiólogo Acoltzin Vidal “un compromiso excepcional con la educación médica y la investigación científica. Su pasión por la enseñanza y el conocimiento profundo en su área de especialización han sido una inspiración para todos los estudiantes que tuvieron el privilegio de aprender de él”.
Añadió que “el liderazgo y visión de Acoltzin Vidal han sido fundamentales para el crecimiento continuo de este posgrado”.
También reconoció en el ginecólogo Uribarren Berrueta el “haber dejado una huella imborrable para la Facultad de Medicina; su dedicación al posgrado, su rigurosidad académica y compromiso con la excelencia, han sido ejemplares”.
Como investigador, señaló, “su capacidad para transmitir conocimientos complejos de manera clara y accesible son admirados por los estudiantes que tuvieron la oportunidad de aprender de él”.
La coordinadora general de Investigación de la Universidad de Colima, Xóchitl Angélica Trujillo también manifestó palabras de felicitación y reconocimiento a los profesores y la profesora reconocidos; “son profesores que dieron mucho a esta institución y les agradecemos el apoyo brindado a los programas de posgrado”.
“Tenemos que dar continuidad, porque la vida continúa con grandes desafíos, entornos volátiles, con decisiones hoy que mañana pueden no ser útiles. Tenemos que ser resilientes para salir adelante mediante la preparación y el uso del conocimiento que tenemos en la ciencia”, agregó la también investigadora.
Felicitó a los profesores homenajeados y a la doctora Luz Margarita, que muy pronto se jubilará.
De igual forma, la directora general de Posgrado de la Universidad de Colima, Arianna Sánchez Espinosa, los felicitó y aseguró “ser testigo de esas vidas de dedicación”. Agradeció el acto de reconocimiento a los docentes y les recordó que “uno, intentando enseñar aprende y la academia es un proceso recíproco”.
Acoltzin Vidal hizo uso de la voz para expresar que después de 25 años de docencia en la Facultad de Medicina éste es el momento oportuno para cederles el camino a las personas que estuvieron junto a él, “personas con más capacidad que yo, quizás con nuevos conocimientos, y que tienen más ímpetu del que a mí me queda”.
Mostró documentos obsequiados por egresados que ahora son profesores y algunos funcionarios de la UdeC y de médicos que participaron en congresos internacionales, en foros de debate y análisis estadístico en otros países, “tareas en las que todos han salido adelante exitosamente”.
Por último, dijo que guardará el recuerdo como un sentimiento vivo que perdurará en su corazón, junto con el reconocimiento que en esta ocasión les hicieron.
UNIVERSIDAD 7 Viernes 07 07 2023
Invita IUBA a Talleres de Verano 2023
El Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima invita a sus Talleres de Verano 2023, que se realizarán del 31 de julio al 12 de agosto con la finalidad de compartir la experiencia de la danza como expresión artística integral mediante actividades lúdicas y de aprendizaje.
Los talleres surgen para compartir la actividad artística a través de propuestas que cautiven a las nuevas generaciones. La idea es que los niños y las niñas vivan la experiencia de la Escuela de la Danza y puedan enriquecer su de -
sarrollo como individuos plenos, felices, sanos, con valores y disciplina.
Desde el 2008, los Talleres de Verano del IUBA buscan acercar las prácticas artísticas a las y los asistentes propiciando un espacio de desenvolvimiento artístico a partir de la creatividad, la expresión, motivación y el trabajo formativo que las distintas manifestaciones dancísticas ofrecen, para el enriquecimiento escénico desde la estructura de trabajo que propone el Departamento de Danza.
El taller de danza lo impartirá Perla Damara Cruz Reyes, el de expresión musical, Isolda
Rendón; el de expresión teatral, Carmen Fletes; el de danza urbana, Denisse Bautista Pérez; el de danza folclórica, Fermín Orozco y el taller de iniciación a la Técnica RaZa, Emiliano Trujillo.
Los talleres se dirigen a niños entre 6 y 12 años. Se impartirán de las 9:30 de la mañana a la 1 de la tarde, en el Departamento de Danza del Instituto Universitario de Bellas Artes. El costo es de 1,200 para público en general y de 600 para hijos de trabajadores universitarios. Para mayores informes, llamar al 312 3161149
UNIVERSIDAD 8 Viernes 07 07 2023
Egresan 259 jóvenes del Bachillerato 20
En representación del Rector Christian Torres Ortiz Zermeño, Carlos Alberto Montes Carbajal, delegado de Tecomán, entregó 259 certificados a quienes egresan de la generación 2020-2023 de los planes educativos de Bachillerato General, Técnico Analista Químico y Técnico en Dibujo, del Bachillerato 20.
En su mensaje, Montes Carbajal destacó el compromiso que demostraron las y los jóvenes
en sus estudios: “Enfrentaron desafíos y superaron obstáculos a lo largo de su trayectoria académica, con arduo trabajo, dedicación y perseverancia”.
También comentó que la educación es un viaje continuo y que la obtención de su certificado es sólo el comienzo de una travesía más emocionante y llena de oportunidades: “Alentamos a cada uno a que continúe su camino educativo a través de la Universidad, tecnológico o cualquier
otra institución de educación superior, sólo les pido que no dejen de estudiar”.
Finalmente dijo que desde su creación, la UdeC “es el más importante agente impulsor para el desarrollo y la transformación positiva de la sociedad colimense y de su entorno. Su objetivo es formar con pertinencia cada vez mejores profesionistas, ciudadanos y seres humanos capaces de transformar la realidad”.
UNIVERSIDAD 10 Viernes 07 07 2023
El estudiante José Carlos Jurado Hernández, en representación de quienes egresaron, dijo que “al echar un vistazo atrás, sabemos que ha valido la pena todo el esfuerzo, dedicación y disciplina, lo digo así porque sé que desde el momento en que hicimos el proceso de admisión y fuimos seleccionados para ingresar al plantel, fue todo un reto adaptarnos a la modalidad en línea”.
“Es nostálgico pensar que estos 3 años han pasado muy rápido, por lo cual es importante enfatizar que el camino y el aprendizaje siguen, ya que continuaremos abriéndonos paso a la vida profesional. Somos capaces de lograr lo que nos propongamos, contamos con herramientas de formación suficientes para alcanzar logros y éxitos”, dijo por último.
Gustavo Valpuesta Santos, director del Bachillerato 20, se dijo orgulloso de estar frente a este grupo: “Tienen carácter, decisión y fuerza para enfrentar cualquier obstáculo; con ustedes aprendimos que las mejores lecciones no provienen de un libro sino del trabajo conjunto, donde los estudiantes se vuelven nuestros maestros y los docentes se dan la oportunidad de aprender de sus estudiantes”.
“Lo que cuenta a partir de ahora no es la cantidad de horas que ya dedicaron a su formación, sino la calidad con la que aplicarán el conocimiento”, agregó. También les invitó a sentir satisfacción por haber recibido su formación en una de las mejores universidades de México.
En el evento también estuvieron Óscar Pedraza Farías, en representación de Martín Jesús Robles de Anda, director general de Educación Media Superior; Luis Abraham Hernández Álvarez, en representación de Luis Enrique Zamorano Manríquez, secretario general del SUTUC, y Carlos Zing Pérez, en representación de Camilo García Morales, presidente de la FEC.
UNIVERSIDAD 11 Viernes 07 07 2023
Egresan 259...
Opi nión
ARTÍCULO:
Recobra tu niño interior
Todo adulto lleva un niño adentro. En el fondo de su corazón desea divertirse, jugar y entregarse al placer de la vida. Le gustaría ser protegido y que ya no hubiera problemas. Ser osado y espontáneamente amoroso sin que le importe el qué dirán. Soltar su creatividad y disfrutar de su imaginación sin tener que estar siempre siguiendo una rutina. Reír, ser flexible y tomarse la vida menos en serio, más como una exploración que desafía sus sentidos y le llena de preguntas.
Recobrar todas estas cualidades de nuestra infancia es posible. Para ello necesitamos sanar las heridas de ese tiempo, las relaciones con nuestros padres y quizá también reconciliarnos con la vida que llevamos hoy. Y es que cuando el diario vivir no da espacio para la parte lúdica, jocosa y alegre de nosotros mismos, cuando no podemos darnos permiso de ser como niños cuando la ocasión lo amerita o buscar los momentos de dejar la seriedad y la responsabilidad excesiva y soltarnos, pues vamos muriendo en nuestro corazón.
En nuestro interior somos niños juguetones que le ponen buen humor a las circunstancias y que vuelven más ligera y llevadera la vida. Si tú has perdido la conexión con tu niño interior, recóbrala. La psicoterapia puede ayudarte a vaciarte de la amargura, de la actitud estricta hacia ti mismo, de la dificultad para relajarte y simplemente disfrutar del fruto de tu trabajo, como un niño, sin preocupación alguna, alegre y complacido.
Algunas personas son, en su corazón, niños lastimados, con miedos o abusos que deben terminar de doler. En la psicoterapia hacemos ese “viaje en el tiempo” para encontrarnos con el niño que fuimos y ofrecerle nuestra visión de adultos para sanarlo con amor “como si fuéramos nuestro propio padre y madre”, acaso haciendo lo que nuestros padres reales no pudieron. Se trata de reparar el daño en nuestro corazón porque hay tanto que gozar en la vida. Vivir con pasión, con entrega, con intensidad es posible sólo si sanamos nuestro niño interior y recobramos las cualidades de seguir siendo ese niño en un cuerpo de adulto que puede mediar la responsabilidad y la excelencia, con el disfrute y la libertad de ser cómo quieras ser, sin miedo, explorando, divirtiéndose. Al fin y al cabo ya también somos adultos que podemos acomodar las cosas, determinar los horarios, los momentos y hacer un balance maduro entre la vida, sus exigencias, sus alegrías y placeres.
El problema de no poder recobrar nuestro niño interior es que podemos vivir nuestras relaciones de pareja esperando
Educación dual
En el entorno de las universidades e institutos tecnológicos, la educación dual avanza de manera firme al implicar una modalidad de oferta académica y formativa caracterizada por la alternancia combinada de los procesos de aprendizaje y enseñanza en la empresa y en la institución educativa. Esa formación, de manera dinámica y muy directa, facilita al alumnado el ir construyendo su aprendizaje desde la perspectiva de la realidad laboral.
Ese nuevo e innovador esquema de educación superior viene a romper de una manera muy inteligente, y también a diversificar, una añeja formación universitaria que en varios casos mantiene una estructura rígida y uniforme, no muy acorde a las nuevas realidades mundiales que exigen formatos híbridos y personalizados, con ofertas docentes innovadoras, potenciando sobre todo la formación continua y teniendo como eje fundamental una estrecha relación con los reales ambientes laborales.
Así, la educación dual es ampliamente pragmática en el Mundo actual, tanto para las universidades como para las y los estudiantes, porque implica el impulso de competencias transversales de gestión, ética profesional y todo lo relacionado con la creatividad, innovación y transversalidad academiaempresa. En ese sentido, las y los especialistas en la materia han apuntado que la educación superior está repensando nuevas profesiones, nuevos saberes y tecnologías, todo apuntando a fomentar cada vez más y más a la educación dual. Desde ese punto de vista, cabe resaltar, y hasta presumir, que la Universidad de Colima es protagonista, a nivel estatal, en una importante iniciativa de ley que busca garantizar la implementación de la educación dual en la entidad. Nuestra visión, estrategias, opiniones y perspectivas, serán muy útiles para que esa futura normativa tenga mucho éxito en este Mundo interconectado y altamente global, donde la academia y la empresa estrechan cada vez más sus manos.
Por Mtra. Ruth Holtz
EDITORIAL
ARTÍCULO: Recobra...
que ésta supla nuestra necesidad infantil de una madre o un padre amoroso, que nos cuida y nos reconoce. Pero buscar en la que debe ser una relación entre adultos, una relación de mamá-hijo/a o papá-hijo/a, lleva generalmente al conflicto, a la inestabilidad, a reclamos que no son realmente hacia la persona que está con nosotros sino hacia nuestros padres. Vemos tristemente en las terapias de pareja a niños queriendo obtener de su pareja lo que a ésta no le corresponde y a su vez teniendo en muchos casos, no en todos, una reacción también infantil. Es mejor asistir a una psicoterapia para recobrar nuestro niño interior para que el adulto pueda ser un adulto libre, amoroso, juguetón, alegre, pero responsable, equitativo, honesto, dispuesto a luchar codo a codo con su pareja en vez de exigirle que le materne o le paterne.
* Tels. 312 330 72 54 312 154 19 40
Correo: biopsico@yahoo.com.mx
ARTÍCULO:
Por Marcial Aviña Iglesias
¡Ya mero nos vamos!
Cartón de Rima
Originalmente, el mero es un pez de agua salada correspondiente a la familia de la lubina, de apreciada carne que habita en costas rocosas del Mediterráneo, el Cantábrico y el Atlántico; también en Argentina existe Lucas Darío Giménez más conocido por su nombre artístico como Homer El Mero Mero, un cantante de rap y ocasional actor. Mientras que en nuestro país la palabra “mero”, a veces la empleamos como un adjetivo que equivale a lo que no tiene ni requiere otra precisión, otra calificación ni otra intención, “la mera verdad, en casa nunca hemos comido caviar”, “por mera casualidad, ¿tú no eres Jorge?”.
En el lenguaje coloquial “mero” es empleado para indicar que es solo y nada más que eso o también para precisar algo, “por mera casualidad, ¿tú no eres Jorge?, Yo mero soy”. A veces se utiliza con el propósito de señalar que algo es propiamente “eso”: La mera pachanga de su cumple ya fue, pero él quiere seguir la parranda.
Otra utilidad que se le da al “mero”, es cuando se vuelve en un adverbio que precisa o señala con exactitud: “Ay, nos guachamos en el barrio, ¿no? -Ahí merito”. Y cuando se convierte en medida de tiempo, digo, acá en nuestras tierras, si un rato puede ser minutos, hasta horas, incluso días, pos… un “ya mero”, bien podría ser algo así como una especie de “no totalmente”, pero que le falta poco para ello: “¿Terminaste de limpiar el jacal? ¡Ya merito, nomás el mero me falta!”, al igual que al ratito, la dimensión temporal varía dependiendo de lo enguasado que este uno.
v No, no y no
OPINIÓN 13 Viernes 07 07 2023
De por tes
México Sub 23, campeón en San Salvador
a Selección Mexicana
Sub23 se enfrentó en la Gran Final de los Juegos Centroamericanos y del Caribe a su similar de Costa Rica y después del fracaso que significó la eliminación en Fase de Grupos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, se reivindicó y este jueves (6) conquistó la medalla de oro gracias a un doblete de Ettson Ayón, en el 2-1 sobre Costa Rica en la Final.
El último partido del torneo, disputado en el Estadio Nacional Las Delicias, en el municipio de Santa Tecla, no será recordado por su buen juego o las emociones fuertes.
La escuadra mexicana, dirigida por Gerardo Espinoza, se hizo con el dominio del balón desde el primer minuto del partido, pero sin dar nunca la sensación de meter el pie de lleno en el acelerador.
Los primeros 45 minutos fueron de pocas llegadas al área y de mu -
chas disputas de balón en el ecuador de la cancha. Los ticos, bien plantados con sus 2 líneas de 4, esperaron constantemente el error de los mexicanos para emprender un contragolpe letal que nunca llegó.
Los mexicanos, por otro lado, confiaron en la habilidad de su 10, Jordan Carrillo, del Sporting de Gijón de la segunda división española, para convertir melones en balones de futbol.
Como paradoja, el tanto azteca fue obra de transiciones rápidas y no de una posesión lenta. El partido se abrió tras un despeje de puerta que vino inmediatamente después de la primera jugada de peligro de la escuadra tica, a cuenta del lateral derecho centroamericano Jordy Evans.
El balón llegó a los pies del carrilero derecho del Cruz Azul Rodrigo Huescas, quien mandó la pelota a la olla. Un mal rechace de la defensa dio con Ayón, quién no perdonó el error y anotó el primero de la Final.
Pero el gol no cambió la tónica del encuentro. Tan solo sirvió para provocar que los pocos aficionados mexicanos en la tribuna comenzaron a entonar el Cielito lindo y cortaran el apoyo abrumador de la tribuna a favor de los costarricenses.
La anotación mexicana y la caída del delantero tico Kenneth Vargas -uno de los más notables del 11 del equipo dirigido por Erick Rodríguez–cerca del área y reclamada como posible penal terminaron por colmar la paciencia de los centroamericanos.
Los reclamos al árbitro desde el banquillo y en la cancha fueron mayores que los tiros a gol.
Esa falta de concentración fue aprovechada por México pocos minutos después de iniciarse el segundo tiempo.
Ayón, muy cómodo jugando a espaldas del arco rival, volvió a hacer de las suyas e inició una jugada en el último cuarto del cam -
po que terminó metiendo tras un centro de Eduardo Armenta.
Costa Rica recortó distancias en el 62’ con un tiro libre de Andrey Soto que acabó en las redes después de que nadie pudiera rematar su centro.
Desde ese momento en adelante el guion del partido cambió y los ticos se echaron al frente, pero sin lograr una jugada que pusiera verdaderamente en peligro la ventaja mexicana de un gol.
Los ticos vieron escapar las posibilidades del empate con un mano a mano desperdiciado por Vargas al minuto 72.
Los mexicanos supieron enfriar el partido desde entonces con la posesión del balón desde entonces hasta el final.
La selección mexicana culminó invicta su participación en San Salvador y retomó el oro en futbol femenil, algo que logró por última vez en Veracruz 2014.
EFE
L
Obtiene Jorge Luna el oro en salto con garrocha e impone nuevo récord centrocaribeño
El mexicano Jorge Luna, campeón en los Panamericanos de Lima 2019, obtuvo la medalla de oro en la Final del salto con garrocha en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, e impuso un nuevo récord centrocaribeño.
Luna alcanzó una marca de 5.40 metros, con lo que superó lo establecido por su compatriota
Geovanni Lanaro (5.60) en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010.
La medalla de plata en esta prueba, que se llevó a cabo en el Estadio Nacional Jorge El Mágico González, fue para el también mexicano Víctor Castillo con una marca de 5.30 metros, que logró en el primer intento.
El bronce le quedó al representante de Colombia José Neito, que también consiguió una marca de 5.30 metros, pero la alcanzó en su segundo intento.
En el cuarto y quinto lugar quedaron el cubano Eduardo Nápoles (5.20) y el venezolano Ricardo De Oca Montes (5.20), respectivamente.
La prueba la disputaron, además, el cubano Andy Hernández, el puertorriqueño Yariel Soto, el dominicano Jorge Montes, el salvadoreño Daniel Machado y el guatemalteco Christian Higueros, que compitió bajo la bandera de Centro Caribe Sports.
También estaba en la lista el puertorriqueño Ernesto Collazo pero no participó.
Gana Laura Galván los 10 mil metros en San Salvador con récord centrocaribeño
La fondista mexicana Laura Galván, campeona de los 5 mil metros en los Panamericanos de Lima 2019, se coronó campeona de los 10 mil metros de los Centroamericanos y del Caribe de San Salvador con un nuevo récord de los juegos.
pegaron del resto del grupo y empezaron una lucha cabeza a cabeza que no duró.
Esto porque la norteamericana, a falta de 6 vueltas, se escapó y abrió una distancia de más de 100 metros imposible de alcanzar por una contrincante que sintió el rigor del esfuerzo tras más de 25 minutos de competencia.
México
se llevan el oro en la gimnasia de trampolín de San
Salvador
El mexicano José Marín y la colombiana Katish Hernández ganaron sendos oros en las pruebas individuales de gimnasia de trampolín en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador y Santo Domingo.
Hernández se impuso en polideportivo de Ciudad Merliot, a las afueras de San Salvador, con 50,070 unidades, por delante de su coterránea Alison Ossa, que sumó 48,460 puntos para quedarse con la
plata de la prueba individual.
La sorpresa la marcó la salvadoreña Jessica Hernández, que se colgó el bronce con un puntaje de 43,870. México, que domina el medallero de la justa centrocaribeña, se llevó el oro gracias a Marín, quien alcanzó los 57,010 puntos.
La plata quedó en manos del mexicano Adrián Martínez, con 55,.080, y el bronce se lo llevó el venezolano Sebastián Márquez, con 54,100.
La atleta de 30 años culminó la carrera en 33:12.28 y batió así el récord de 33:41.48 que había establecido su compatriota Patricia Sánchez hace 5 años en Barranquilla.
En el Estadio Nacional Jorge Mágico González de San Salvador, la plata quedó en manos de la guatemalteca de Centro Caribe Sports Viviana Aroche (33:38.44), que llegó a la par de la mexicana Citlali Cristian (33:40.43) que se colgó el bronce.
Galván, Aroche, Cristian, la cubana Anisleidis Ochoa y la colombiana Muriel Coneo dejaron desde muy temprano atrás a las otras 4 competidoras.
Después de los 6 mil metros, Galván y Aroche se des -
Al final Galván celebró el título y el récord en una prueba en la que Cristian alcanzó el ritmo de Aroche, pero no pudo sobrepasarla al final en medio del bullicio de un público entregado a las competidoras.
Esta es la segunda medalla que consigue la experimentada Galván, pues también se colgó la plata de los 5 mil metros.
En los 10 mil metros también participaron la dominicana Soranyi Rodríguez, la colombiana Palmenia Agudelo, la puertorriqueña Paola Ramos y la cubana Yumileydis Mestre.
DEPORTES 15 Viernes 07 07 2023
Steffy Aradillas, la softbolista mexicana que convirtió el “juegas como niña ” en un halago
Cuando Stefanía Aradillas comenzó a jugar béisbol a los 4 años con “puros niños” supo que los gritos de los padres que decían “cuidado con la niña” eran, más que un insulto, un halago.
Su talento convirtió aquella frase en una advertencia para sus amigos varones que se dieron cuenta de que tenían que tener “cuidado” cada vez que Aradillas pasaba al plato con su bate porque la pelota iría lejos del cuadro.
Así fueron los primeros veranos que recuerda la jugadora del equipo de sóftbol femenino de México, y la única con experiencia olímpica entre todas las softbolistas de estos Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se abrió paso en un Mundo de hombres.
El conocido por sus seguidores como el “rey de los deportes” fue una herencia de su padre y abuelo, ambos aficionados del béisbol.
Pero, aún “muy chiquita”, Aradillas chocó con un enorme muro. Ese mismo que lleva inscrita la frase del “cuidado con la niña”.
“Recuerdo que hubo un nacional en el que justamente daban acreditaciones… y dieron la de todos, pero la mía no. Entonces mi coach dijo: ‘¿Por qué no está?’. (Y contestaron): ‘No llegó…’. Y resulta que alguien se la había guardado dentro de la playera para que no jugara”, cuenta en entrevista con EFE . Cambiar al Sóftbol
“Me dijeron ‘no puedes practicar béisbol, no puedes ir a un Mundial a representar a tu país porque eres mujer”, lamenta la medallista de plata en los juegos centrocaribeños de Barranquilla 2018.
Fue así que decidió pasar al sóftbol, un deporte similar a la pelota caliente. El salto le permitió hacer una carrera en las ligas colegiales de EUA y, en 2015, cumplir uno de sus
anhelos: ir a un Mundial con México, algo que repitió 2 años después.
Su ascenso en los equipos nacionales fue meteórico. Aradillas fue clave en el clasificatorio a los JJOO de Tokio 2020, torneo en el que México terminó invicto y clasificó por primera vez a la justa olímpica.
El debut fue por todo lo alto y el equipo, el único latinoamericano entre los 6 que jugaron en ese verano de 2021, terminó en un histórico cuarto lugar.
Y aunque Aradillas mantiene la calma en la entrevista, hablar de Tokio, y lo que significó para el sóftbol femenino mexicano, le arranca una sonrisa. En especial cuando muestra el tatuaje de los aros olímpicos en su brazo izquierdo.
Las redes sociales
A la fama de la mexicana en el diamante también se le unió la que logró en las redes sociales.
En unos JJOO tan atípicos como los de la capital japonesa, aislada del Mundo y con controles de Covid-19 día sí y día también, Aradillas subió vídeos en Tiktok para mostrarle a su familia cómo se cocía esa justa tan anormal tras bambalinas.
Sus publicaciones captaron la atención de muchos en México.
La softbolista sigue activa en redes y es común encontrar material suyo, que puede ir desde sus sesiones de entrenamiento hasta explicaciones técnicas sobre el béisbol de las grandes ligas o los colegiales de sóftbol de Estados Unidos.
Justamente en uno de sus tiktoks, la mexicana hizo un guiño a los comentarios machistas que recibía la pequeña Steffy cuando jugaba con los niños.
Con una compilación de fotografías de su carrera, Aradillas dice frente a la cámara: “Juegas como niña siempre debió haber sido un cumplido”.
Se prepara el Team Panam Sports para los Panamericanos de Santiago 2023
Once estrellas olímpicas y mundiales lideradas por el luchador cubano Mijaín López, comienzan su cuenta regresiva y se preparan para brillar en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 que se realizarán del 20 de octubre al 5 de noviembre en Chile.
El grupo de nuevos embajadores del Team Panam Sports, que suman entre ellos 15 medallas olímpicas, 41 mundiales y 14 preseas panamericanas, está encabezado por López, el deportista cubano más destacado de la historia que ha sido 4 veces campeón olímpico, 5 veces campeón mundial y medallista de oro en los últimos 5 Juegos Panamericanos.
Así como por la atleta dominicana Marileidy Paulino, plata en los 400 metros planos y en los relevos 4×400 mixtos en los Olímpicos de Tokio 2020, campeona de la Liga de Diamante 2022 y campeona mundial en relevos 4×400 mixtos en Eugene 2022 y plata mundial en 400 metros planos.
Otra de las figuras en los Panamericanos 2023 será la gimnasta brasileña Rebeca Andrade, campeona en salto y plata en all around en Tokio 2020, campeona mundial en salto en Kitakyushu 2021 y en all around en Liverpool 2022.
No podían faltar a la cita en Chile la clavadista mexicana Alejandra Orozco, plata en 10 metros sincroni-
zados en Londres 2012 y 3 veces medallista panamericana; el venezolano figura del ciclismo BMX freestyle Daniel Dhers, plata en Tokio 2020, campeón panamericano en Lima 2019 y pentacampeón de los X Games.
Con ellos estarán también la nadadora canadiense Margaret Maggie MacNeil, el lanzador de jabalina granadino Anderson Peters, la jugadora argentina de hockey sobre césped Agustina Albertario, el patinador en tabla peruano Ángelo Caro y la dupla chilena del voleibol playa integrada por Marco y Esteban Grimalt. “Estamos muy contentos por confirmar las primeras estrellas olímpicas y mundiales que serán parte del evento multideportivo más importante de nuestro continente como son los Juegos Panamericanos de Santiago 2023”, indicó el presidente de Panam Sports, Neven Ilic.
El dirigente chileno se mostró feliz por la presencia de estas estrellas ya que resaltó que siempre dejan huella en los distintos eventos a los que asisten.
“No sólo brillan en las competencias, sino también fuera de ellas, inculcando los valores que nosotros como Panam Sports queremos transmitir a toda la sociedad. Verlos participar en Santiago nos llena de orgullo y emoción”, señaló Ilic.
DEPORTES 16 Viernes 07 07 2023
Gana México 2 oros más en el tiro con arco en los Centroamericanos
México ganó 2 medallas de oro en la modalidad equipos recurvo mixtos e individual recurvo femenino del tiro con arco de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador.
Los primeros de la jornada en obtener el metal dorado fueron Matías Grande y Alejandra Valencia, quienes se impusieron en la Final de equipos recurvo mixtos 6-0 a los venezolanos Daniela Jaramillo y Ricardo Vásquez.
Jaramillo y Vásquez se quedaron con la medalla de plata y el bronce en esta categoría fue para Cuba con marcador de 5-1 sobre Puerto Rico.
Luego, en la Final individual recurvo femenino, Valencia (bronce en Tokio 2020) ganó el oro tras imponerse 7-1 a la colombiana Ana María Rendón que obtuvo la medalla de plata.
El bronce fue para la joven mexicana Angela Ruiz, quien superó por 6-5, en un apretado duelo, a su compatriota y experimentada Aída Román (plata en Londres 2012).
En el Polígono de tiro con arco de Ciudad Merliot, en el central departamento de La Libertad, también ganó oro Nicholas D’amour, de las Islas Vírgenes, con marcador 6-0 en la Final individual recurvo masculino ante el colombiano Jorge Enríquez, que fue plata.
En esta categoría, el cubano Hugo Franco se quedó con el bronce al vencer 6-5 al mexicano Caleb Urbina.
México ha logrado en el tiro con arco 5 medallas de oro, una plata y un bronce.
El viernes, en el tiro con arco se disputarán las Semifinales y Finales en individual compuesto masculino y femenino, y las Finales de equipos compuesto mixtos.
Derrota México a Trinidad y Tobago y gana el hockey masculino
Denuncia América nuevo caso de acoso en el equipo Femenil
El acosador que obligó a que Scarlett Camberos, ex capitana de las Águilas del América, abandonara México el marzo pasado, volvió a agredir a una futbolista del club femenino de Coapa.
“En el Club América lamentamos informar que una vez más una de nuestras jugadoras, a quien para proteger su identidad no mencionaremos, está siendo víctima de violencia digital y presentó el 30 de junio pasado la denuncia correspondiente y pruebas ante las autoridades”, explicó uno de los 2 clubes más populares del país en una nota de prensa.
El cuadro que dirige el entrenador español Ángel Villacampa añadió que se vio obligado a denunciar públicamente y revelar el nombre y fotografías del presunto agresor, José Andrés Martínez Hernández, porque como en el caso de Camberos, las autoridades no han evitado que la violencia contra sus jugadoras cese debido a la falta de legislación en México para castigar el acoso digital.
Según el equipo, esta persona también agredió a otras 2 ex futbolistas del club, de las que tampoco reveló su identidad.
“Se está solicitando al Centro de Justicia para las Mujeres en la Ciudad de México que ordene se cumplimenten de manera inmediata las medidas cautelares de protección en favor de la denunciante y de todas las jugadoras que integran el equipo femenino del América”, añadieron las Águilas.
También, el club de Villa -
campa aseguró que ha brindado apoyo psicológico y emocional a las jugadoras presuntamente agredidas por este sujeto.
“Desde el Club América buscaremos el acompañamiento de instituciones públicas para propiciar las mejoras necesarias al marco legal vigente con el fin de que los actos de violencia digital que afectan millones de mujeres no queden impune”.
En marzo pasado, Camberos dejó la disciplina del América para fichar por el Angel City estadounidense, tras sufrir por varios meses acoso digital. Por consejo de sus familiares, la atacante se mudó a su natal Estados Unidos ante la falta de acciones de las autoridades.
La futbolista había denunciado el 14 de febrero pasado que sus cuentan en Twitter e Instagram fueron jaqueadas por José Andrés.
Aunque el América apoyó a Camberos con asesoría legal, que logró poner en arresto domiciliario al presunto acosador, las medidas no resultaron suficientes para que decidiera regresar a México.
El equipo legal puesto a disposición de Camberos no pudo llegar a más sanciones para el presunto acosador porque las leyes mexicanas no prevén medidas más severas.
Las Águilas, campeonas de la liga femenina, hicieron el anuncio a unas horas de recibir este viernes a las Tigres UANL en el partido de ida de la serie por el trofeo Campeón de Campeones 2022-2023; el duelo de vuelta será este lunes.
La Selección de México derrotó por 5-1 a Trinidad y Tobago y conquistó la medalla de oro del hockey masculino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, con subsede en la capital dominicana.
Los trinitenses tuvieron la posesión 60-40 a su favor, pero apenas dispararon a gol una vez; México esperó al rival y lo castigó.
Erick Hernández puso el duelo 1-0, en el 29’ y 7 minutos después Andre Benedith aumentó la ventaja, ambos “penaltis corner”.
Trinidad y Tobago trató de detener los ataques del rival, pero fue imposible; en el 39’ Luis Villegas convirtió el 3-0 y en el 45’ el capitán Alexander Sandoval anotó un gol de campo.
En el 55’ Akim Toussaint anotó el primer gol de Trinidad, con un gol de campo, pero en el 69’ Sandoval volvió a vulnerar al portero contrario y confirmó el triunfo de México.
Cuba, campeón hace 5 años en Barranquilla 2018, ganó la medalla de bronce, al imponerse por 4-2 a Barbados.
Carlos Consuegra mantuvo el buen rendimiento en los Juegos, al anotar 2 goles, en tanto el capitán Richard Somonte e Iraydis Calderón convertir una vez cada uno. Por Barbados descontaron Che Ayube Warner y Akeem Rudder. México, que perdió hace 5 años las 2 finales del hockey con Cuba, se desquitó esta vez y eliminó de la lucha por el título a los isleños, al vencerlos en la Semifinal masculina y este miércoles en la Final femenina.
DEPORTES 17
Viernes 07 07 2023
Co lima
Determina Congreso que hijos podrán llevar primero el apellido materno
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Diputadas y diputados de la Sexagésima Legislatura aprobaron reformar el Artículo 58 del Código Civil para el Estado de Colima, para que en la entidad se permita poner el apellido materno antes del paterno.
a las mujeres como un objeto sin derechos”, pues “primero son propiedad del padre, por lo cual tienen su apellido, y luego pasan a ser propiedad y responsabilidad del esposo, adoptando el apellido de éste”.
La diputada local por Morena, Kathia Zared Castillo Hernández, presentó un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, en contra del Tribunal Electoral del Estado (TEE), mediante el cual está impugnando la resolución definitiva dictada dentro del Procedimiento Especial Sancionador, con número de expediente PES-03/2023, aprobada por el pleno de ese órgano jurisdiccional durante la sesión del 27 de junio de 2023.
Lo anterior se hizo público a través de una cédula de publicitación colocada en estrados y en la página web del Tribunal Electoral del Estado.
Según se informa, el recurso fue interpuesto por la legisladora morenista (antes del PES), quien acudió ante la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( Tepjf) para controvertir la resolución definitiva.
En esa ocasión, el pleno de la Magistrada y Magistrados del Tribunal Electoral del Estado, en la resolución definitiva aprobada por unanimidad, declaró la inexistencia de los hechos imputados al ciudadano Marcos Santana Montes, presidente estatal del Partido
Lo anterior ocurrió en la última sesión ordinaria en el Congreso del Estado, y fue a propuesta de las y los diputados de la bancada oficialista de Morena, en cuya iniciativa se señala que “en algunas tradiciones, los apellidos han sido usados para catalogar
Ayuntamiento de Colima ofrece cursos de veranos a 850 niños y niñas
Durante el 24 de julio al 4 de agosto, el Ayuntamiento de Colima ofrecerá el curso de verano “Por la niñez manos a la obra”, para cerca de 850 niñas y niños de 7 a 12 años.
Lo anterior lo informó Margarita Moreno, presidenta municipal de Colima, durante una rueda de prensa, en la que destacó que el deporte y el arte son herramientas para la reconstrucción del tejido social.
Acompañada de funcionarios del Ayuntamiento de Colima, Margarita Moreno detalló que esas actividades se centrarán en disciplinas
Cabe recordar que esa facultad ya estaba aprobada y que desde 2017, los hijos o hijas podían llevar primero el apellido materno y enseguida el paterno, eso si los cónyuges se ponían de acuerdo. En la iniciativa aprobada, se sometió a consideración del pleno una reforma al Artículo 58 del Código
Obtiene Colima
El Centro de Atención Múltiple (CAM) “Enriqueta Echartea de Silva García”, ubicado en el municipio de Cuauhtémoc, obtuvo el primer lugar en el concurso latinoamericano de “Escuelas por la Tierra 2023”, en la categoría de secundaria.
De acuerdo con un comunicado de prensa, la convocatoria a ese certamen la lanzó la Fundación Educa México y el Proyecto Educación Ambiental Mundial (EAM), y tiene el propósito de lograr que estudiantes del Mundo, de todos los niveles
Civil para el Estado de Colima, que ya contempla ese supuesto. Argumentando “técnica legislativa”, en la iniciativa retomaron el segundo párrafo del Artículo 58 que señala que “el orden de los apellidos que sea asignado para el primer hijo o hija, deberá prevalecer para los posteriores que tuvieren los mismos padres. Lo anterior con el fin de mantener un sistema que brinde seguridad jurídica a los descendientes”.
En el dictamen elaborado por las comisiones de Estudios
educativos, tengan acceso a la educación climática y ambiental para alcanzar la sostenibilidad.
Al respecto, la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno de Colima refiere que el proyecto Escuelas por la Tierra, existe como respuesta para llevar a cabo la segunda estrategia de la Educación Ambiental Mundial, que es el implementar la educación ambiental para la sostenibilidad en todos los espacios educativos.
En ese sentido, en la Ciu-
primer lugar en concurso “Escuelas por la Tierra”
Por César Barrera Vázquez
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Impugna Kathia Castillo resolución del TEE; recurre a Sala Regional Toluca del Tepjf
Por Redacción
Disminuyen 11% casos de acoso callejero en centro de la capital
Cindy Jeannette Fuentes Córdova, directora del Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima, destacó que gracias a la implementación del programa “Corredores Seguros”, se ha logrado disminuir un 11% la incidencia de casos de acoso callejero en el centro histórico de la capital.
“Cuando llegamos hicimos un diagnóstico, en colaboración con la Universidad de Colima, en el que nos arrojaba también, a través de los reportes de policía municipal, que la zona centro era uno de los lugares donde las mujeres se sentían más inseguras, donde más reportes de acoso callejero había y por eso nos enfocamos en esa zona”.
Afirmó que ahora se ha disminuido un 11% este tipo de violencia, de acoso callejero, a través del programa “Corredores Seguros” y también gracias a los patrullajes preventivos y a
la presencia policiaca. Lo anterior de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo Nacional y de la Policía Municipal de Colima.
Recordó que se han instalado
Aprueba Congreso fomentar cuidado y protección a los animales desde la escuela
Exhibe gobernadora a ladrón que ha sido detenido en 33 ocasiones
“En el municipio de Colima hemos detenido 2 veces en una semana a una persona por robo, quien, revisando su expediente, encontramos que ha sido detenido en 33 ocasiones (casi todas por robo)”, escribió la gobernadora Indira Vizcaíno Silva en su cuenta de Facebook.
La mandataria estatal exhibió este caso al destacar los resultados de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, en la que reconoció que se debe trabajar de manera más estrecha con el Poder Judicial, además de impulsar una mayor capacitación policíaca.
“Tenemos que trabajar con el Poder Judicial y con capacitación a las corporaciones para que estos casos puedan judicializarse y que estos individuos dejen de hacerle daño a la sociedad”, expresó la gobernadora en su mensaje.
Además, resaltó que en la mayoría de los delitos patrimoniales se ha registrado tendencias positivas en lo que va del año, destacadamente en robo a casa habitación.
“La estrategia de patrullajes preventivos en zonas de alta incidencia ha permitido lograr detenciones en flagrancia que frenan robos y los dejan en grado de tentativa,
más de 200 puntos seguros en el municipio de Colima, particularmente en la zona centro de la capital, donde las mujeres señalaron, a través del estudio realizado por la Universidad de Colima, que era el lugar en el que se sentían más inseguras.
“A través de los comercios se han capacitado para brindarle apoyo a las mujeres que tuvieran algún tipo de situación que las esté violentando, pueden acercarse a esos negocios y les puedan brindar auxilio”, explicó.
Destacó que a través de los
Durante una sesión ordinaria, las y los diputados de la Sexagésima Legislatura aprobaron adicionar varias disposiciones a la Ley de Educación del Estado de Colima para incluir el fomento de la educación, el respeto, trato digno y protección de los animales, con el objetivo de suscitar, desde el ámbito escolar, el cuidado hacia los animales.
De acuerdo con un comunicado de prensa, el decreto aprobado, presentado en tribuna por la diputada Glenda Yazmín Ochoa, establece que una de las finalidades de esa adición es promover y fomentar los valores de cuidado, atención y protección a los animales a través de diversos medios.
Por tanto, con esa apro -
Espera DIF Colima respaldo de DIF estatal en campaña “Te quiero, papá”
Dulce Campos Grimaldo, directora general del DIF Municipal Colima, espera que pronto el DIF estatal los tome en cuenta para apoyar y coordinarse en la implementación del programa “Te quiero papá”, cuyo objetivo es la prevención del cáncer prostático a través de diversas acciones, como la entrega gratuita de antígeno prostático.
“Esperemos que esto aún no termine y que todavía podamos apoyar y que nos incluyan en este programa”, declaró Dulce Campos, quien confirmó que el DIF estatal dejó fuera al DIF municipal de este trabajo que, dijo, tradicionalmente siempre se hizo en coordinación con los municipios.
“El programa se llama ‘Te quiero papá’, que por muchos años y tradición lo lleva el Gobierno del estado y que en coordinación con los municipios se lleva a los DIF municipales. En esta ocasión el DIF Colima no fue tomado en cuenta para poder llevado a cabo ese programa y por lo que no
pudimos implementarlo este año”.
Aseguró que han visto a través de las redes sociales que este programa se implementa en otros municipios, pero en el caso del municipio de Co -
lima, sostuvo, no ha llegado aún sus beneficios a la población masculina adulta.
“Vimos la información por redes. Hicimos la solicitud que me corresponde, pero nos comentaron que ya tenían para este municipio agenda. Las redes no nos mienten. Vemos en todos los municipios que se ha aplicado y en el municipio de Colima este programa no ha llegado
COLIMA 19
Por Redacción
Viernes 07 07 2023
Por César Barrera Vázquez
Por César Barrera Vázquez
Por César Barrera Vázquez
Recomienda equipo de apoyo de Adán Augusto al Sindicato, que protesten en Colima
Los trabajadores sindicalizados de Gobierno del estado tienen en la ciudad de Colima a quien deben reclamar una solución al quebranto financiero del Ipecol, y por eso no necesitarían ir hasta Manzanillo a protestar, señaló Martha Zepeda del Toro, integrante del equipo de Adán Augusto López Hernández, candidato a Coordinador Nacional de los Comités por la Defensa de la Cuarta Transformación.
Lo anterior lo aseguró Martha Zepeda luego de que el Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (STSge), Martín Flores Castañeda, informara que el próximo domingo 9 de julio, a las 5 de la tarde, acudirán al evento que en la explanada del Pez Vela de Manzanillo encabezará el exsecretario de Gobernación, Adán Au-
gusto López, a reclamarle su nula respuesta sobre el compromiso que hizo para proceder al rescate financiero al Instituto de Pensiones del Estado de Colima (Ipecol).
“No sé por qué van tan lejos, si a
Alerta PC Tecomán de avistamientos de cocodrilos por temporada de lluvias
Roberto Campuzano López, director de Protección Civil, reconoció que en la temporada de lluvias aumenta el peligro en algunas zonas por la presencia de cocodrilos, sobre todo en huertas y fuera de las lagunas, por ello, la Unidad Municipal de Protección Civil hizo un exhorto a trabajadores del campo y pescadores para que extremen sus precauciones al momento de ir a trabajar.
En una entrevista, el funcionario recomendó a la población que al momento de percatarse de su presencia en algún estero, canal, arroyo o parcela, hagan de manera inmediata el reporte para proceder a capturarlo y llevarlo a su hábitat natural, y “nunca tratar de capturarlos”.
Comentó que normalmente con el crecimiento de los canales o lagunas en la temporada de lluvias “muchas veces es su medio de traslado por esas corrientes de agua y en oca-
siones se nos quedan en esteros o en zanjas de algunas huertas y en donde nos han reportado hemos ido a capturarlos”.
Campuzano López insistió en que se debe de tener mucha precaución “sobre todo las personas que salen para hacer labores de pesca a la laguna de Amela, ya que ahí hay muchos cocodrilos y en ocasiones no tomamos las medidas necesarias”.
Ayuntamiento de ...
deportivas, artísticas, culturales, ecológicas, de educación vial, entre otros temas, los cuales se desarrollarán en centros deportivos y culturales del municipio.
Finalmente, pidió a las y los interesados, estar atentos a las redes sociales del Ayuntamiento de Colima para saber dónde se realizarán las inscripciones y los horarios.
quien tienen que ir a reclamarle la tienen aquí en la capital del estado, no en Manzanillo”, contestó Martha Zepeda del Toro cuando se le preguntó sobre el tema.
Por su parte, la diputada federal Ana Ayala, delegada nacional del equipo de Adán Augusto López, señaló que dicho tema no corresponde a una persona, sino a una institución, y aclaró que “es la dependencia de la Secretaría de Gobernación con quien debiera el Gobierno del estado y la organización sindical, buscar una respuesta”.
En ese sentido, indicó que el próximo domingo el evento será un ejercicio de militancia, pues es una actividad interna de Morena a la cual están invitados simpatizantes y la ciudadanía para conocer a uno de los as-
Obtiene Colima primer ...
dad de México, la directora del CAM “Enriqueta Echartea de Silva García”, María de Lourdes Aldana Rodríguez, y la docente Marisol Ornelas García, responsable del proyecto “Mi planeta mi hogar”, a nombre del estado de Colima, recibieron el reconocimiento mencionado.
Cabe mencionar que en ese concurso se inscribieron 2,724 escuelas de México y 571 escuelas de 15 países
Impugna Kathia Castillo ...
Encuentro Solidario Colima (PES), como presuntamente constitutivos de violencia política en razón de género, según las consideraciones plasmadas en la sentencia.
La diputada local por Morena, Kathia Zared Castillo Hernández, acusa a Marcos Santana de haberla agredido de esa forma.
La cédula se fijó en los estrados de este Órgano Jurisdiccional Electoral a la 1 de la tarde del 4 de julio, por un plazo de 72 horas
pirantes; en todo caso, aclaró que es bienvenida la libre expresión.
Consideró que las necesidades del Gobierno se deben de atender ante quienes los representan actualmente, no es en un partido donde se pueden resolver esos temas.
Aseguró que Adán Augusto López estará en disposición de escuchar, no solo a los trabajadores del Gobierno del estado, sino a toda la ciudadanía.
En Manzanillo se concentrará gente de los 10 municipios del estado para “presentar de Colima lo grande que es, y cada persona tiene libertad de expresión”.
Aclaró que Adán Augusto López no puede tomar la determinación por un Gobierno federal, ni resolverles a los trabajadores lo que por alguna omisión esté haciendo mal el Gobierno estatal.
Martha Zepeda consideró que es raro que el 1 de Mayo, Día del Trabajo, que es cuando se deben externar esas protestas por parte de la clase trabajadora, no ser haya hecho. “En lugar de ir a protestar como ahora lo quiere hacer (Martín Flores), se fue a bailar muy jacarandosamente con quien debiera de protestar. Sorprende que ahora quiera ir a protestar cuando no se le ubica andar haciendo protestas públicas y ahora quiera aprovechar ese escenario”.
de Latinoamérica, con el objetivo de reconocer a las escuelas con prácticas sobresalientes en materia de educación ambiental y desarrollo sostenible, premiando a los 3 primeros lugares en las categorías de preescolar, primaria, secundaria, media superior, superior y escuelas normales.
Disminuye 11% casos ...
recorridos se identificaron los espacios que no estaban iluminados, considerados como puntos oscuros e inseguros, los cuales fueron intervenidos por la Dirección de Servicios Públicos para cambiar todas las luminarias y generar espacios más seguros para las mujeres.
Exhibe gobernadora a ...
pero nos permiten buscar procesarlos”, refirió Vizcaíno Silva.
Finalmente, informó sobre un cateo realizado en la colonia San Isidro, en Villa de Álvarez, que derivó en la detención de un hombre y el aseguramiento de droga.
COLIMA 20 Viernes 07 07 2023
Por Francis Bravo
Por Yensuni López Aldape
Inaugura secundaria de Tecomán taller de serigrafía y ludoteca
Por Yensuni López Aldape
Con una emotiva ceremonia, profesores, personal general, padres de familia y estudiantes de la escuela secundaria “Adalberto Torres Gaytán”, del municipio de Tecomán, rindieron un homenaje al médico y filántropo que dio nombre al plantel educativo, mostrando a las autoridades que parte de su legado, al buscar mejores condiciones de vida para los demás, sigue presente en la formación de los adolescentes.
En el acto, se inauguró también la ludoteca escolar y el Taller de Artes (Serigrafía). Además, se hizo una supervisión a la obra de sanitarios, con lo que padres de familia y la directora del plantel, Isabel Martínez Pérez, hicieron una rendición de cuenta de los 600 mil pesos que obtuvieron bajo el programa “La Escuela Es Nuestra” del Gobierno federal.
Presidido por el secretario de Educación y Cultura del Gobierno del estado, Adolfo Núñez González, así como Omar López Castillo, subdirector de Educación Básica, y los familiares del homenajeado, José Luis Torres Medina, hijo de Adalberto Torres Gaytán, y su nieto Jorge Torres Govea, se realizó el homenaje principal que consistió en la develación de 4 murales que los estudiantes de tercer año realizaron.
Determina Congreso que ...
Legislativos y Puntos Constitucionales, y la de Bienestar, Inclusión Social y Equidad de Género, se señala que “al hablar del derecho que tienen los padres a elegir el orden de los apellidos de sus hijos, casi siempre se visualiza el apellido paterno como el que debe señalarse primero, construcción social que ha generado desde su inicio una conducta de discriminación y sujeción de la mujer hacia el hombre”.
Añade que “por eso es que algunas reflexiones feministas han establecido que las mujeres no tienen apellidos propios y todos estos provienen de los hombres. Es decir, el apellido paterno viene del padre, que a su vez viene de su padre y así sucesivamente. En el caso del apellido materno, el que presuntamente viene de la madre, también fue heredado del padre, lo que hace que su origen también sea el de un hombre. Así, realmente, las mujeres no tienen apellidos”.
La bancada de Morena resaltaba que “esta iniciativa surge de la realidad social, en la cual las familias monoparentales, son enca -
El mural principal -ubicado en el ingreso del plantel- plasmó la imagen del homenajeado en un perfil que mira un estetoscopio frutos y diferentes conceptos que formaron parte de sus actividades, pero que también dan identidad a la escuela.
De acuerdo con la explicación de la profesora responsable de las obras, Alejandra Aguilar, el equipo de trabajo de los jóvenes se dividió en 3 grupos: los artistas del color, los del dibujo e ilustración y los del pincel y el detalle, llenando cada espacio con pequeños fragmentos de cada uno de los estudiantes.
A su vez, José Luis Torres Medina, hijo del homenajeado, agradeció las
bezadas, en su gran mayoría, por la madre de los menores; quienes al crecer han perdido todo contacto con el padre, o bien, tiene más apego e identificación con sus familiares maternos, y, sin embargo, estos hijos, una vez que han crecido y tiene su propia descendencia, se encuentran obligados a otorgarle a sus hijos, el apellido paterno, quedando vetada la opción de usar el apellido materno”.
Cabe hacer notar que el 7 de febrero del año 2017, en la Quincuagésimo Octava Legislatura, las y los diputados aprobaron por unanimidad una iniciativa del grupo parlamentario del PRI para reformar el citado Artículo 58 del Código Civil, para que el orden de los apellidos que sea asignado al primer hijo o hija, deba prevalecer para los posteriores que tuvieren los mismos padres.
Asimismo, aquella Legislatura aprobó que en las actas de nacimiento que expidan los municipios de Colima, los apellidos de los hijos serán determinados por la madre y el padre en el orden que de común acuerdo determinen.
elogiosas palabras sobre su padre y se comprometió a seguir su huella: “Así como promovió el beneficio para la comunidad donde el destino lo trajo a vivir, también nos inculcó un gran amor por la familia y un gran deseo de convivencia entre todos, espero que su ejemplo y su contribución anime a las nuevas generaciones a que sean un fruto de bondad y todos se esfuercen por dejar una huella favorable en su paso por la vida”.
En su momento, la directora del plantel, Isabel Martínez Pérez hizo un recuento de las dificultades que han tenido que superar para que esta escuela sea un espacio de formación donde los adolescentes encuentren una perspectiva más amplia de vida, apostándole a la salud física y mental con la prevención.
Recordó que tras la pandemia y el sismo, más las malas condiciones que tenía la infraestructura del plantel, se obligaron a replantear y mejorar el trabajo, “venían niños en depresión y con tendencias suicidas, enfermos o desnutridos, por eso le apostamos a trabajar en la prevención con los murales, que fue una terapia para ellos. Tenemos un huerto donde cultivan sus alimentos, y un Taller de Serigrafía donde estarán haciendo sus propios
bación se adiciona la fracción VI al numeral 1 del Artículo 11 y una fracción al numeral 1 del Artículo 13, pasando a ser esta la XI, haciendo el corrimiento de la subsecuente fracción, así como se reforma su fracción X del numeral 1 del Artículo 13 de la Ley de Educación del Estado de Colima, para quedar como sigue:
“Artículo 11. … 1. … I al V.- . . .
VI.- El respeto, trato digno y protección de los animales. Artículo 13. …
1. … I al IX.- . . . X. Fomentar la honestidad, el civismo y los valores necesarios para transformar la vida pú-
uniformes, ha sido un trabajo de resistencia y resiliencia”, refirió. Por su parte, el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez, recalcó la relevancia de encaminar a los jóvenes en las artes y la historia. Estos murales -dijo- quedan para las siguientes generaciones, “y podremos contar que tuvimos la fortuna de contar con el hijo del Doctor Adalberto Torres Gaytán, tenemos que valorar lo que hicieron otras personas”. Respecto a las obras que se inauguraron, felicitó a los padres de familia, así como al personal del plantel porque se hizo un buen uso del recurso y, por tanto, anunció, que la secundaria se va a la segunda etapa para recibir más recursos y continuar mejorando las instalaciones.
“Me llevo de tarea la petición tan sentida de la techumbre que les falta para incluirlo en el Programa General de Obra 2023 o que quede para el siguiente recurso, pero es válido y necesario”.
Al evento también asistió Enrique López Llerenas, supervisor de Secundarias de la Zona 6 y Beatriz Ramírez Moreno, delegada sindical.
aún”, expresó en una entrevista con los medios de comunicación.
La funcionaria municipal agregó que buscarán sumarse a este trabajo, incluso si tienen que hacerlo a través de patrocinios para no dejar sin estos beneficios a la población del municipio de Colima.
“Ya hice lo propio, que es hacer la solicitud. Y vamos a buscar la forma, a través de patrocinios, de implementar nuestro propio programa más adelante. Cabe mencionar, que los DIF municipales no contamos con recursos para este tipo de campañas y que por tradición, de muchísimos años, se hacen en coordinación con los DIF municipales”, concluyó.
blica del país y del Estado de Colima; XI.- Promover y fomentar los valores de cuidado, atención y protección a los animales, a través de la difusión de material didáctico, información y actividades pedagógicas, para prevenir y erradicar su maltrato, y XII. Todos aquellos que contribuyan al bienestar y desarrollo del país y de Colima”.
Finalmente, cabe mencionar que el decreto aprobado entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el periódico oficial El Estado de Colima
COLIMA 21 Viernes 07 07 2023
...
Espera DIF Colima
Aprueba Congreso fomentar ...
Mé xico
Atraviesa la economía mexicana una “sobrexpansión” que obstaculiza el descenso de la inflación
Arranca reunión del T-MEC en Cancún con presiones de EUA frente al horizonte electoral
La reunión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se inició este jueves (6) en Cancún, con presiones de los socios norteamericanos a México que podrían crecer ante las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024.
Los comicios en Estados Unidos y México el próximo año podrían tensar acuerdos en irritantes comerciales como energía y maíz, dijo Kenneth Smith, negociador del T-MEC.
La representante comercial estadounidense, Katherine Tai, y la ministra canadiense de Comercio, Mary Ng, se reúnen con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, en un encuentro sin acceso a medios, en el cual evaluarán los avances del T-MEC y la integración de las cadenas de valor en sectores del futuro como semiconductores, baterías de litio, autos eléctricos, equipo médico de alta tecnología, entre otros, previó Smith.
El especialista, quien también formó parte del equipo negociador del original Tratado de Libre Comercio de América del Norte ( Tlcan) en 1994, señaló que los países tienen que cumplir los acuerdos signados en el T-MEC y los pactos alcanzados en la Cumbre de Líderes de Norteamérica celebrada en enero pasado en Ciudad de México.
La economía mexicana atraviesa una “sobrexpansión” por encima de su capacidad productiva, lo que obstaculiza el descenso de la inflación en el país, reveló la agencia Moody’s Analytics.
“La economía ha recuperado ya el nivel de producto que existía antes de la pandemia e incluso se encuentra funcionando por encima de su potencial”, expuso en su análisis “Economía mexicana en sobrexpansión”.
El documento, elaborado por el director para Latinoamérica de Moody’s, Alfredo Coutiño, sostuvo que este momento también genera “una brecha positiva que podría obstaculizar la convergencia de la inflación al objetivo de 3%”.
“La economía sufre un exceso de demanda interna que requiere mantener el freno monetario por un periodo necesario a fin de abatir la presión de demanda sobre los precios”, indicó.
Para Moody’s, el crecimiento eco -
nómico 3.7% interanual de México en el primer trimestre sorprendió “cuando la producción se reaceleró aún en un ambiente de apretamiento monetario”.
En este mismo sentido, añadió que la demanda nacional no se vio afectada con los incrementos que fijó el Banco de México hasta una tasa de 11.25%.
“A pesar de que el costo de financiamiento se ha vuelto más caro debido al alza de la tasa de interés, el consumo privado continuó avanzando gracias a las transferencias monetarias otorgadas por el Gobierno y por el aumento de las remesas familiares”, destacó.
En su análisis, la agencia calificadora subrayó la entrada de un mayor flujo de inversiones, apoyado por inversión extranjera proveniente de la relocalización de plantas de producción o nearshoring en la frontera norte del país.
En la producción, sostuvo que la actividad económica se benefició de un repunte en los servicios, que representan alrededor de 2 tercio del Producto Interno Bruto (PIB).
El Banco de México ( B anx I co ) considera necesario mantener la tasa de interés en 11.25%, su nivel más alto en la historia, durante un “periodo prolongado” pese a la desaceleración de la inflación, según reveló una minuta de su Junta de Gobierno.
“Para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3%, (la Junta de Gobierno) considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”, indicó el texto del banco central.
Los miembros del B anx I co esti -
maron que “el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza”.
Pese a resaltar que “diversas presiones inflacionarias han estado mitigándose”, los integrantes del organismo autónomo reconocieron que el balance de riesgos de la trayectoria prevista para la inflación “se mantiene sesgado al alza”.
La minuta corresponde a la reunión del 22 de junio, cuando la Junta de Gobierno mantuvo sin cambios, por segunda vez consecutiva, la tasa de interés
“Las actividades más dinámicas fueron aquellas beneficiadas por el regreso a la normalidad tanto en las empresas como en las personas, como es el caso de servicios de recreación y entretenimiento, servicios corporativos, alojamiento y preparación de alimentos, comunicaciones y transportes y comercio al menudeo”, precisó. El directivo de Moody’s explicó que esto derivó en el crecimiento trimestral del 1% del PIB de enero a marzo.
Pero este dinamismo económico, indicó, se extendió a abril, cuando el índice de actividad económica oficial reportó un crecimiento mensual de 0.8%, “aunque reflejando con ello señales incipientes de moderación”.
Mantendrá Banco de México tasa de interés actual por tiempo “prolongado”
Llama AMLO “anquilosada” a ONU tras reporte de aumento del narcotráfico en el país
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó “anquilosada” a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras un reporte que señala un aumento del narcotráfico y consumo de drogas en el país.
“Es que la ONU está muy anquilosada, no está haciendo su trabajo, no está haciendo nada para combatir el principal problema del Mundo, que es la desigualdad, no hacen nada. Pero también no hacen nada para evitar las guerras”, manifestó el mandatario en su rueda de prensa diaria.
Sus declaraciones se producen tras el informe anual de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), que reportó que México permanece como uno de los principales países de tráfico, tránsito y consumo de metanfetamina y anfetamina, las drogas más fabricadas ilegalmente en el Mundo.
Los investigadores del organis-
mo destacaron el rol de México en el tráfico de drogas en Norteamérica, considerado el principal mercado para el consumo de metanfetaminas y anfetaminas sintéticas.
Sin referirse a los hallazgos sobre las drogas, López Obrador insistió en
Ofrece Gobierno protección y auto blindado al periodista Carlos Jiménez
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya dieron escoltas y un auto blindado al periodista Carlos Jiménez, conocido como C4, luego de que fue amenazado de muerte a través de un video difundido en redes sociales, por parte de un grupo de encapuchados con armas de alto calibre. El periodista fue adherido al programa de “Mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas”, del Gobierno federal.
De acuerdo con información de El Heraldo de México, López
Obrador refirió:
“Hoy se acordó proteger a un periodista que fue amenazado, Carlos Jiménez y ya se le dio la protección, pidió un carro blindado y protección, ya se le autorizó”, dijo en la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Además, el mandatario también fue cuestionado si los aspirantes a la Presidencia de la República solicitaron medidas de protección para
garantizar su seguridad en medio de los recorridos que están dando por el país, en especial en zonas de alta violencia. “No tenemos solicitud que yo recuerde, protección”, contestó.
Hace 2 semanas, precisa el diario nacional, las llamadas corcholatas de Morena: Marcelo Ebrard, Claudia
que en la ONU “no están haciendo su trabajo”.
También aseveró que el organismo ha olvidado “sus principios básicos”, que son, según él, garantizar la libertad de palabra, la libertad de creencia, el vivir sin miedos ni temo -
res, y el vivir libres de miseria. “Es un bello edificio de Nueva York con muchísimos expertos en todo, que ganan mucho dinero, tienen todas las especialidades y se olvidan de los fundamentos que sirvieron para la construcción de la ONU”, acusó.
El informe se publica en medio de la creciente presión de Washington para que México combata a los cárteles de la droga, en particular aquellos que trafican fentanilo.
Los políticos republicanos de Estados Unidos han propuesto declarar la guerra a los cárteles mexicanos y designarlos como grupos terroristas.
López Obrador indicó que ya trabaja con la nueva canciller Alicia Bárcena, para abordar los retos del narcotráfico, pero pidió enmarcar las presiones como parte de las campañas presidenciales de Estados Unidos.
“Estamos ya trabajando
El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó en contra del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) al señalar que sus integrantes están “como floreros, de adornos” pues aseguró que su función es cuidar el recto proceder de los jueces, que no se corrompan y que no deje en libertad a delincuentes por sobornos, pero cuestionó “¿conocen a un juez, un magistrado que esté en la cárcel? Ninguno”.
Según publica El Universal , el mandatario federal señaló que si un juez imparte justicia y actúa con rectitud no tiene por qué preocuparse, pues “el que nada debe, nada teme”, pero acusó que decirle a los jueces que son intocables “es corrupción, impunidad y eso no se debe de permitir”.
jueces, magistrados, ministros, que no los nombre la cúpula del poder económico y el poder político como hasta ahora, que los elija el pueblo. Ese es un paso adelante, se tiene que reformar la Constitución, yo pienso que esto va ayudar mucho”.
Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco comenzaron a hacer campaña en giras individuales, a fin de buscar ser el coordinador de defensa de la Cuarta Transformación, cargo que automáticamente le dará la candidatura presidencial de Morena para el 2024.
Con información de El Heraldo de México
El jefe del Ejecutivo federal reiteró su llamado a una reforma integral al Poder Judicial para que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo y no por la cúpula del poder económico y político.
“Hay que buscar una reforma al Poder Judicial integral al Poder Judicial integral. Ya hablamos aquí de que deben de ser elegidos los
“Lo segundo es que haya vigilancia y funcione el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial que no funciona. Están ahí los del Consejo de la Judicatura como floreros, de adornos, porque se supone que el Consejo de la Judicatura es para cuidar el recto proceder de los jueces y que no se corrompa y que no dejen en liberad a delincuentes por dinero, por sobornos, pero haber, díganme ¿ustedes si conocen un juez que esté en la cárcel, un magistrado, un ministro? Ninguno, entonces eso tiene que cambiar.
“Y si no un juez hace justicia y actúa con rectitud no tiene por qué preocuparse, el que nada debe, nada teme, pero eso de decirles que tienen autonomía y son intocables y no se puede tocar la intocable, pues eso es corrupción, es impunidad, y no se debe de permitir”, le cita el diario nacional. Con información de El Universal
MÉXICO 23 Viernes 07 07 2023
Critica López Obrador al Consejo de la Judicatura, “están como floreros”, asegura
Registra la Bolsa Mexicana fuerte pérdida del 1.17%
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una fuerte pérdida del 1.17% en su principal indicador para ubicarse en 53,407.7 unidades, en una sesión en la que 31 de las 36 principales emisoras del mercado mexicano cerraron con pérdidas.
“El mercado de capitales cerró
Mientras en México, dijo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), el principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con una pérdida del 1.17%. Al interior, todos los sectores mostraron pérdidas, materiales (-2.98%), salud (-1.99%), financiero (-1.3%) y consumo discrecional (-0.99%).
El IPC cerró la sesión en 53,407.7 unidades, con una pérdida de 631.96 puntos y una variación negativa del 1.17% frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 292.2 millones de
Atraviesa la economía ...
“Es de esperar que la moderación económica se extienda en el año, cuando la economía reciba un mayor efecto de la restricción monetaria aplicada por el banco central para reducir la inflación”, precisó.
En este marco, también detalló que el banco central mexicano ha fre -
títulos por un importe de 15,101 millones de pesos.
De las 567 firmas que cotizaron en la jornada, 190 terminaron con sus precios al alza, 363 tuvieron pérdidas y 14 cerraron sin cambios.
nado las alzas en las tasas y ha anticipado que mantendrá la pausa por un periodo prolongado.
En el documento, el especialista detalló que estos factores llevan a Moody’s a un pronóstico de 2.4% para el cierre de 2023, después de crecer 3% en 2022 y 4.9% en 2021.
Mantendrá Banco de México ...
en 11.25%, el mayor nivel en su historia, en una decisión que refleja el fin de su periodo alcista.
El reporte se publica un día antes de divulgarse la inflación general de junio de 2023, el cierre de la primera mitad del año, después de que la tasa bajó al 5.84% anual en mayo, su menor nivel desde agosto de 2021.
miento monetario alcanzado ha coadyuvado al desempeño de la inflación”.
con pérdidas generalizadas a nivel global después de que el dato de empleo por parte de la ADP mostrará una creación de 497 mil posiciones laborales en junio, la mayor desde febrero del 2022 y muy por encima de la expectativa del mercado, que anticipaba la creación de 219 mil empleos”, explicó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Apuntó que el dato de empleo está en línea con los comentarios del presidente de la FED, Jerome Powell, sobre que el mercado laboral sigue resiliente y que, de seguir así, mayores incrementos a la tasa de interés serán necesarios.
Aparte, a nivel emisoras, “31 de las 36 principales emisoras mostraron pérdidas, destacando ceMex (-4.62%), Industrias Peñoles (-3.51%), Televisa (-3.4%) y Volaris (-2.94%).
A pesar del retroceso de este día, el IPC acumula una ganancia en lo que va del año del 10.2% y se ubica a un 6.41% de su máximo histórico de 56,536.68 puntos, alcanzado el pasado 1 de abril.
En la sesión, el peso se depreció un 1.29% frente al dólar, al cotizar a 17.23 unidades por billete verde, luego de valuarse en 17.01 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
En la sesión, el B anx I co previó que la inflación general promedie un 4.6% anual en el último trimestre de 2023 tras la expectativa anterior de 4.7%.
Ante la mejora de indicadores, la mayoría de la Junta de Gobierno “consideró que el apreta -
Arranca reunión del ...
Perspectivas positivas
Pese a los roces, Manuel Molano, asesor en la consultora Agon Economía Derecho Estrategia, vaticinó que la reunión traerá solo “cosas buenas”, aún si se imponen medidas restrictivas al comercio o paneles de resolución de controversias ante la política energética y contraria al maíz transgénico del Gobierno de México.
Por otro lado, el banco central resaltó que la actividad económica de México “ha mostrado resiliencia ante un entorno externo complejo” tras el crecimiento de 3.7% interanual y 1% trimestral del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre del año.
Pero “la mayoría notó que algunos indicadores oportunos apuntan a una desaceleración en el segundo trimestre”.
La próxima decisión del Banco de México sobre política monetaria será el 10 de agosto.
MEC, como en el sector automotriz, donde México y Canadá ganaron una disputa a EUA sobre el contenido regional de cada vehículo fabricado en Norteamérica, algo sobre lo que el Gobierno mexicano debe insistir, según Smith.
“Se van a poder más rudos si la oposición política y la prensa no logran inflar a Xóchitl Gálvez para competir por la Presidencia de la República en 2024”, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Según publica El Heraldo de México , en la conferencia matutina en Palacio Nacional, al ser cuestionado si prevé que sus adversarios usen las cifras de homicidios en el país con fines electorales, el mandatario contestó que sí y acusó a los medios de usar ya el tema para descalificar a su gobierno. A la par, dijo que están inflando a Xóchitl Gálvez.
“Imagínense, sino logran inflar el globo, sino logran que emprenda el vuelo la señora Xóchitl, ¿qué van a hacer? Se van a poner más rudos. Entonces sí, es bueno lo que planteas porque vienen campañas, aunque aquí vamos a estar informando a la gente, no hay más que informar”.
Es el cuarto día consecutivo que López Obrador critica las aspiraciones de Xóchitl Gálvez a la presidencia, asegurando que ya fue elegida por la cúpula de “la mafia del poder”, para ser la abanderada de la oposición el siguiente año.
“No puedo decir que pronostico consecuencias graves porque no es así. Creo que en esta reunión trilateral van a salir puras cosas buenas, incluso si hay sanciones comerciales de EUA y Canadá contra México por cómo piensa el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete alrededor de los temas de electricidades y alimentos”, expresó.
En este sentido, enfatizó en que el único conflicto comercial en Norteamérica es el de Washington contra China, lo que ha propiciado que México aproveche el fenómeno de la relocalización de las cadenas de valor o nearshoring
Irritantes comerciales
La reunión se da en medio de diferencias de entendimiento del T-
Por su parte, Molano recordó que los salarios en México no se han igualado a las remuneraciones mínimas que mantienen sus pares de la región en este sector, lo que ha impulsado diferencias.
Además, está la política energética mexicana, así como las nuevas disposiciones mexicanas que prohíben importar maíz genéticamente modificado y el glifosato en los cultivos.
Smith reflexionó que sería menos complicado abrir un panel sobre maíz que por energía, dada la actual postura de López Obrador, quien impulsa la nacionalización del sector eléctrico.
“El Gobierno mexicano tiene una idea equivocada. El presidente habla de ser autosuficientes en toda la cadena de energía y alimentos. Esto es un absurdo, es una telaraña mental que tiene el presidente”, agregó Molano.
MÉXICO 24 Viernes 07 07 2023
Acusa AMLO a medios de usar cifras de homicidios para descalificar a su Gobierno
Con información de El Heraldo de México
Se registra Silvano Aureoles para buscar candidatura presidencial opositora
Silvano Aureoles Conejo se registró este jueves ante el Comité Organizador como aspirante a la candidatura presidencial de la oposición para las elecciones de 2024, con lo que es hasta ahora el primer perredista en inscribirse al proceso interno del Frente Amplio por México.
Según publica el periódico Excélsior, acompañado de su familia y de simpatizantes, el exgobernador de Michoacán llegó a la Torre Azul para realizar su registro para el proceso interno y entregar la documentación requerida para ser considerado como uno de los aspirantes a representar el frente.
“¡Presidente!, ¡presidente!, ¡presidente!”, gritaron simpatizantes a Aureoles Conejo, quien posó para las cámaras, previo a ingresar al edificio a realizar el trámite y también dio algunas declaraciones a los medios de comunicación.
El exgobernador de Michoacán aseguró que la “verdadera izquierda” está “más viva y presente que nunca” y a ello se debe su presencia para
buscar la candidatura presidencial tras tachar al gobierno en el poder de “falsa izquierda, autoritaria y populista”, le cita Excélsior.
“El PRD está más vivo y presente que nunca, pero sobre todo, querido hermano, que la izquierda verdadera, auténtica, progresista, democrática y moderna está viva en México (…), por eso mi presencia aquí significa
y representa que hay una izquierda viva y actuante y que hay un partido que representa buena parte de esa izquierda que se llama Partido de la Revolución Democrática”, dijo a medios.
Asimismo, destacó “el legado y el cúmulo de hechos históricos que se respiran” en la sede del Partido Revolucionario Institucional, y puso de relieve el impulso que el tricolor ha
dado al empoderamiento de las mujeres, demostrando que ellas “siempre van adelante”.
Expresó su reconocimiento a los dirigentes de los partidos aliados, “por su altura de miras, inclusión y por haber dejado en manos de la sociedad civil la conducción del proceso”, y señaló que “no se puede entender la historia de México sin el PRI”, toda vez que construyó las instituciones que le han dado sentido e identidad al país, mientras “los inútiles e incompetentes de Morena” las están destruyendo.
El PRI, dijo, ha entendido que es con altura de miras como podemos construir un México más justo. Este es mucho país para caber en los antojos de una persona o un solo hombre. En los últimos 5 años hemos visto la destrucción y desmantelamiento de las instituciones del Estado mexicano.
“Hoy México está viviendo un profundo deseo de cambio y hambre de justicia y el PRI será uno de los partidos encargados de devolver el rumbo al país. Con este Frente vamos a demostrar que en política lo importante es convencer, persuadir y no improvisar”, afirmó, al advertir que “esta tarea es posible y yo me la voy a jugar hasta donde tope”.
Con información de Excélsior
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a Mark Zuckerberg, dueño de Meta, que la nueva red social, Threads, no permita el uso de bots ni se le apueste al lucro.
De acuerdo con información de El Heraldo de México, en su primer mensaje en la plataforma que busca competir con Twitter, afirmó que en la iniciativa privada o en el gobierno se puede decidir entre la eficacia y los principios. Manifestó que sería necesario un mecanismo que permita aplicar filtros para evitar la manipulación de la información.
“Un atento llamado al dueño de esta nueva Red social: en cualquier empresa o gobierno se puede optar entre lo cuantitativo y lo cualitativo; la eficacia y los principios. Ojalá y esta nueva plataforma no apueste al lucro
(con Bárcena) en temas: migración, drogas, tráfico de armas, son los temas. Y por la temporada electoral que ya está por llegar, ya está iniciando en Estados Unidos, pues tenemos que estar muy pendientes de 2 temas en donde siempre quieren involucrar a México: drogas y migración”, señaló.
y no se permita el uso de bots. Sería excepcional buscar un mecanismo, un filtro, para evitar la manipulación y hacer realidad la autenticidad en la comunicación”, escribió López Obrador.
El 31 de octubre del año pasado, precisa El Heraldo de México, el presidente López Obrador pidió a Elon Musk, quien compró Twitter, que lo liberara de quienes manejan granjas de bots e inflan cuentas de manera deshonesta.
“Twitter estaba tomada o está tomado, controlan ahí a quienes manejan granjas de bots, de robots, quienes pagan les inflan sus cuentas, también muy deshonesto, sin ética y es un instrumento de comunicación fundamental importantísimo”, afirmó.
Este 5 de julio fue el lanzamiento de Threads, que ya suma 30 millones de descargas.
Con información de El Heraldo de México
Por derechos de autor, la conferencia matutina de este jueves 6 de julio del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido bajada de algunos canales oficiales de YouTube.
De acuerdo con información de El Universal , esta mañana el jefe del Ejecutivo pidió poner la canción “Un x100to” de Grupo Frontera y Bad Bunny, como parte de su selección de canciones contra corridos tumbados.
“Video no disponible. Este video incluye contenido de The Orchard Music, que lo bloqueó por
motivos relacionados con los derechos de autor”, es la leyenda que aparece en el canal oficial del presidente y la del Gobierno de México. Sin embargo, refiere El Universal , la conferencia se mantiene en el canal oficial del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (c eprop I e ).
Este jueves, al manifestar que “es una buena rola para los jóvenes”, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió poner la canción “Un x100to” de Grupo Frontera y Bad Bunny.
Con información de El Universal
MÉXICO 25 Viernes 07 07 2023
Llama AMLO “anquilosada”
Baja YouTube conferencia matutina de AMLO
Pide AMLO a Mark Zuckerberg que en Threads no se permita el uso de “bots”
Mun do
Participará México en la coalición de EUA contra el fentanilo, pero China no
México participará en la reunión convocada por Estados Unidos para fundar una coalición internacional contra el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, en la que China ha rechazado participar, informó este jueves el Departamento de Estado.
El fentanilo es una potente droga sintética que fabrican los cárteles mexicanos mediante precursores químicos de China y que se trafica a Estados Unidos, donde deja miles de muertes por sobredosis cada año.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, encabezará este viernes, una reunión ministerial virtual con 84 países y varias organizaciones internacionales para poner las bases de una coalición internacional contra las drogas sintéticas.
Se espera que en el encuentro esté presente la nueva canci -
ller mexicana, Alicia Bárcena, según explicó en una llamada con periodistas Todd Robinson, encargado de la oficina antinarcóticos del Departamento de Estado.
A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha negado que se fabrique fentanilo en su país, Robinson aseguró que Estados Unidos y México “trabajan muy de cerca” en el combate a este opioide.
Recordó que ambos Gobiernos han puesto en marcha la estrategia de seguridad del Entendimiento Bicentenario que ha permitido “fortalecer la localización e incautación de drogas sintéticas y de sus precursores”
El funcionario estadounidense explicó además que China ha sido invitada a la reunión pero “no hay ningún indicio por el momento de que vaya a participar”.
Sin embargo, Robinson subrayó que este es solo “el inicio del proce -
Habrá acciones contra medio que divulgó la identidad del agente que mató a un joven en Francia
so” y que Estados Unidos espera que “todos los países responsables vayan participando durante el próximo año” en la nueva coalición.
El funcionario explicó que Pekín no ha estado cooperando con Washington en materia de narcotráfico durante los últimos meses, por lo que exhortó a los otros países que tienen contactos con China a que ayuden para que se siente en la mesa.
“La cooperación internacional es primordial para ser más efectivos a la hora de interrumpir las cadenas de suministro de las drogas sintéticas y proteger las vidas de los ciudadanos estadounidenses y del resto del Mundo”, reivindicó.
Al encuentro está prevista la participación de países africanos y de Oriente Medio afectados por la expansión de la droga captagon, como lo son Marruecos, Arabia Saudí y Jordania.
Estados Unidos ha redoblado este año sus esfuerzos contra el fentanilo tras registrarse el año pasado más de 100 mil muertes de estadounidenses por sobredosis de drogas, una cifra récord.
El tráfico de fentanilo es uno de los temas que Blinken planteó en su reciente viaje a China, país que ha negado tener responsabilidad en la exportación de opioides.
López Obrador también ha negado que en su país exista un problema con el fentanilo y ha acusado a Estados Unidos de no hacer lo suficiente para detener el consumo dentro de su propio territorio.
El ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, anunció que llevará a la Justicia a una publicación que divulgó la identidad, una fotografía y el lugar donde vive el policía que mató a un joven de 17 años en el suburbio parisino de Nanterre, lo que desató una semana de violentas protestas.
Oise Hebdo publicó en su edición digital una fotografía del policía, vestido de militar cuando era todavía un soldado, así como su nombre completo y el municipio donde vive el agente. Darmanin, en un mensaje en Twitter, dijo que “Oise Hebdo publica informaciones personales que ponen en peligro la vida de la familia del policía detenido”.
Añadió que “a pesar de nuestras demandas de que retirara ese contenido irresponsable”, la publicación ha mantenido la información, por lo que “acudiré al fiscal de la República”.
Oise Hebdo incluye también elementos del historial policial y militar del policía.
El agente está imputado por homicidio voluntario y un tribunal de instrucción decidió hoy que continúe en detención provisional.
EFE
Prevén un aumento de huracanes en el Atlántico debido a las altas temperaturas del mar
La temporada de huracanes en el Atlántico podría aumentar a 18 tormentas tropicales con nombre y 9 huracanes, de los cuales 4 serían de categoría mayor debido al “calor anómalo extremo” registrado en la superficie marina, según una actualización de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) dada a conocer este jueves.
El Departamento de Ciencias Atmosféricas de la CSU anticipaba en abril pasado una temporada ciclónica “ligeramente por debajo del promedio”, con un total de 13 tormentas tropicales y 6 huracanes, 2 de estos de categoría mayor (3,4 o 5 en la escala de Saffir-Simpson).
En teoría, la actividad en la cuenca atlántica se iba a ver influida este año por la aparición del fenómeno meteorológico El Niño , que suele apaciguar las condiciones que dan pie a la formación de huracanes en el Atlántico.
Pero en su actualización de hoy, los científicos del CSU vaticinan una actividad por encima del promedio a causa del aumento de la temperatura del agua, que ayuda a que las ondas tropicales se conviertan en tormentas y huracanes, un fenómeno que puede frenar la influencia de El Niño
“Actualmente hay anomalías en la temperatura de la superficie del mar (…), con récord de calor en el Atlántico tropical y subtropical”, señaló en las redes sociales Philip Klotzbach, responsable del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la CSU.
Los meteorólogos advierten de que “hay más incertidumbre de lo normal con este pronóstico debido a las señales contradictorias presentes: las aguas del Atlántico mucho más
cálidas de lo normal y El Niño fuerte”.
El fenómeno de El Niño aumenta los vientos verticales cortantes en el Caribe y el Atlántico tropical, lo que puede debilitar las tormentas a medida que se forman; pero “el calor anómalo extremo en el Atlántico puede contrarrestar parte de los vientos cortantes típicos provocados” por este fenómeno, apuntó el CSU en su actualización.
El pronóstico actualizado supone un sensible aumento de las 15 tormentas con nombre, 7 huracanes y 3 huracanes mayores que pronosticó el CSU el 1 de junio pasado.
Incluye el pronóstico de hoy una tormenta subtropical sin nombre que se formó en enero y las tormentas tropicales Arlene , Bret y Cindy registradas en junio pasado.
Los promedios de la temporada de huracanes, que concluye el 30 de noviembre, son 14 tormentas con nombre, 7 huracanes y 3 huracanes mayores.
Los expertos del CSU estiman que la probabilidad de que un huracán mayor toque tierra en Estados Unidos está por encima del promedio a largo plazo.
El equipo de meteorólogos emitirá una actualización del pronóstico el próximo 3 de agosto.
La temperatura global promedio sobre la superficie del planeta marcó el martes el nivel sin precedentes de 17.18 grados Celsius, según cálculos del proyecto Climate Reanalyzer de la Universidad de Maine.
La combinación de El Niño temprano y el cambio climático han llevado a advertencias de científicos que han vaticinado éste como uno de los años más calurosos registrados.
Estados Unidos señaló la importancia de que México cumpla “plenamente” sus compromisos con el Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), incluidos los relacionados con ciertas medidas energéticas del país latinoamericano.
Estados Unidos y Canadá se unieron en julio de 2022 para abrir una ronda de consultas para determinar si la política energética de México, que prioriza a las empresas del Estado, es discriminatoria con las compañías estadounidenses y canadienses.
En un comunicado de la Oficina del Representante Comercial de EUA emitido este jueves, se apuntó que la representante comercial estadounidense, Katherine Tai, y la titular de la Secretaría de Economía (SE) de México, Raquel Buenrostro, sostuvieron este jueves una reunión bilateral en la ciudad de Cancún.
En ese encuentro, Tai subrayó la importancia de que México “cumpla plenamente sus compromisos” con el T-MEC, incluidos los relacionados con ciertas medidas energéticas, la aplicación de sus leyes ambientales relacionadas con la pesca y las medidas en materia de biotecnología.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, remarcó hace 2 semanas que prohibirá la importación a su país de maíz transgénico a pesar de la protesta de EUA.
Tai también expresó su preocupación por “la incertidumbre regulatoria a la que se enfrentan los proveedores estadounidenses de servicios de pago electrónico en México” y por la metodología de tarifas del espectro de México.
sus
La reunión de este jueves entre Tai y Buenrostro se dio previo a la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio (CLC) del T-MEC a la que ambas están citadas junto con la ministra canadiense de Comercio, Mary Ng.
Durante la cita, Tai y Buenrostro también acordaron continuar trabajando juntos para fortalecer la relación económica México-Estados Unidos y subrayaron la importancia de implementar plenamente el T-MEC.
Destacaron el avance del trabajo en el marco del Comité de Competitividad del para mantener los flujos comerciales de América del Norte “durante situaciones de emergencia”.
Así como la cooperación en materia laboral, incluyendo la colaboración para prohibir la entrada a América del Norte de importaciones producidas con trabajo forzoso y la continua implementación por parte de México de su reforma laboral.
Ambas funcionarias discutieron la importancia de abordar el reciente aumento de las importaciones de productos de acero y aluminio, y acordaron que sus equipos intensifiquen su compromiso.
Tai destacó la importancia de que México “mejore el monitoreo de sus exportaciones de acero y aluminio a Estados Unidos” de conformidad con la Declaración Conjunta de 2019 de Estados Unidos y México sobre los aranceles de la Sección 232 sobre el acero y el aluminio y “garantice una mayor transparencia con respecto a las importaciones de acero y aluminio de México procedentes de terceros países”.
MUNDO 27 Viernes 07 07 2023
Exhorta EUA a México a cumplir “plenamente”
compromisos con el T-MEC
Arrestan a pasajero que amenazó con explotar un avión porque “huía” del cártel de Sinaloa
Un vuelo de Alaska Airlines que se dirigía a Seattle fue desviado a un aeropuerto cercano después de que un hombre hiciera una falsa amenaza de bomba al señalar que huía del cártel de Sinaloa, informaron medios locales.
Brandon Scott, de 38 años, fue arrestado la noche del miércoles tras entregar a una azafata una nota que decía que “hay una bomba en el avión, esto no es una broma”, según documentos judiciales citados hoy por el canal KIRO7 .
En la nota, el hombre aseguró que llevaba varias libras de explosivos caseros en su bolso de mano y que tenía el detonador con él.
“Maneje este asunto con cui -
dado y haga exactamente lo que le digo o de lo contrario detonaré los explosivos y mataré a todos a bordo”, decía la nota.
El hombre obligó a desviar el vuelo, que había partido de Atlanta (Georgia) hacia el aeropuerto de Spokane, una ciudad al este de Seattle.
Un escuadrón antibombas no encontró el artefacto ni material explosivo en ninguna parte del avión y las autoridades determinaron que todo era una falsa alarma.
Scott admitió a la Policía que había mentido deliberadamente sobre tener una bomba a bordo porque supuestamente estaba siendo perseguido por miembros del cartel de Sinaloa, quienes, según él, tenían órdenes de torturarlo y matarlo cuando aterrizara en Seattle por lo que quería que lo arrestaran, de acuerdo a los documentos judiciales.
Alaska Airlines informó que había 177 pasajeros y 6 tripulantes a bordo, y que ninguno resultó herido o con lesiones.
Las autoridades federales investigan el caso.
Afirman científicos la subida de temperaturas tras 2 récord esta semana
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), el brazo científico de Naciones Unidas, advirtió hoy de que puede esperarse que las tem peraturas sigan subiendo, tras el ré cord del pasado mes como el junio más caliente de la historia de la que se tiene registros y 2 récords de temperatura media diaria esta semana.
“El calentamiento excepcional en junio y el inicio de julio han ocurrido cuando empieza a desarrollarse el fenómeno de El Niño , que se prevé que aumente el calor tanto en la tierra como en los océanos y lleve a temperaturas
Cae el déficit comercial de EUA un 7.3% en mayo
El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios bajó el 7.3% en mayo respecto a abril, hasta ubicarse en los 69 mil millones de dólares, informó este jueves la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés).
En el quinto mes del año, las importaciones bajaron un 2.3%, mientras que las exportaciones bajaron el 0.8%, unas cifras que se analizan de cerca por los efectos que pueden estar teniendo las subidas de tipos de interés en Estados Unidos.
La caída del déficit se produce tras la fuerte subida del 23% del déficit en abril y en un contexto económico global delicado, después de que la Reserva Federal lleve más de un año encadenando subidas de los tipos de interés para intentar bajar la inflación y hoy estén en su punto más alto desde 2006.
Las exportaciones de mayo fueron de 247,100 millones, 2,100 millones menos que las registradas en abril. Por su parte, las importaciones de mayo fueron de 316,100 millones, 7,500 millones menos que las de abril.
El aumento en el déficit de bie-
nes y servicios fue fruto de una bajada del déficit de bienes de 4,800 millones hasta los 91,300 millones y de un aumento en el superávit de servicios de 700 millones hasta los 22,300 millones.
En lo que va de año, el déficit de bienes y servicios disminuyó 101,700 millones de dólares, un 22.8%. Las exportaciones aumentaron 48 mil millones, el 3.9% y las importaciones disminuyeron 53,700 millones, el 3.2%.
En la media de los 3 últimos meses, una medida utilizada por los economistas para determinar la tendencia, el déficit promedio de
bienes y servicios descendió 400 millones hasta los 68 mil millones.
disminuyeron 2,200 millones has ta los 251,500 millones, mientras que las importaciones promedio disminuyeron 2,600 millones has ta los 319,500 millones en mayo.
rávit de 4,200 millones de dólares con Centroamérica, mientras que con Chi na hubo un déficit de 24,900 millones de dólares, con la Unión Europea de 16,500 millones de dólares y con Mé xico de 13,500 millones de dólares.
superando al récord de temperatura media mensual de ese mismo mes en 2019, según datos del sistema europeo Copernicus.
Por otro lado y de acuerdo con datos preliminares, el pasado lunes -día 3- la temperatura media diaria global alcanzó los 16.88 grados Cel-
MUNDO 28 Viernes 07 07 2023
Actividades deportivas, culturales, acuáticas y recreativas
Del 1 al 11 de agosto
Inscripciones en línea https://siceuc.ucol.mx/ cursodeveranoloromania2023
De 9:00 a 13:00 horas De 5 a 13 años
Inscripciones presenciales Oficina del Voluntariado Universitario
8:00 a 14:00 horas
Calle Bernal Díaz del Castillo 335, Villas de San Sebastián, Colima, México 312 316 1014
Dirección General de Cultura Física y Deporte 312 316 11 45
INSCRIPCIONES
Del 12 de junio al 7 de julio de 2023
Cuota de recuperación
$1,300 Universitarios
$1,450 Externos
U. de C. Voluntariado Universitario (Banco SANTANDER)
Cuenta 65503627583
CLABE 014090655036275836
QUE TRANSFORMA
PERTINENCIA