EDICION-VIERNES-05-JULIO-2024

Page 1


Mundo

Año 50 Nueva Época Viernes 5 de julio de 2024 Director: José Ferruzca González

Universidad

Evalúa Israel oferta de Hamas para la tregua en una Gaza que superó los 38 mil muertos

Deportes

América visitará al San Luis en el inicio del Apertura 2024

Opinión

Ciencia y futuro

Por Alexandra Pita González

Colima

Maritza Buendía, Premio Bellas Artes de Narrativa

Colima 2024 por Cielo cruel

Universidad

Colima, con 48 puntos de riesgo por inundaciones durante las lluvias: PC

Declaran alerta roja en Quintana Roo y Yucatán por el paso de Beryl

Investigadora de la UdeC integrará comisión de la Academia Mexicana de Ciencias

México

Maritza Buendía, Premio Bellas Artes de Narrativa Colima 2024 por “Cielo cruel” sidad Uni ver

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y la Universidad de Colima (UdeC), anunciaron que la narradora y ensayista Maritza Buendía ha sido galardonada con el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima 2024 por su obra Cielo cruel

El jurado, conformado por el narrador Vicente Alfonso; el docente de la UdeC, José Alberto Llanes; y la narradora Dahlia de la Cerda, destacó la “aparente sencillez” de la novela, la cual se sustenta en “un andamiaje completo que entrelaza tres tiempos distintos, con personajes que encaran conflictos diferentes, pero cuyo eje es la constante lucha que implica el libre ejercicio de la sexualidad”.

Por último, explicó, “a partir del recuerdo y de la recreación de episodios violentos (la trágica muerte de su hermana, la persecución de maestros durante el tiempo posterior a la Revolución Mexicana), la abuela Belén muestra la fortaleza de una mujer que sabe amarse a sí misma y que no precisa a un hombre para alcanzar la plenitud”.

De acuerdo con el jurado, la obra trasciende los clichés del retrato erótico al incluir pasajes amargos de la historia nacional, como la tortura, violación, mutilación y asesinato de maestras rurales durante la cruzada vasconcelista.

Cielo cruel, contó, es una novela generacional que narra el descubrimiento del deseo en 3 mujeres. El anhelo de conocer el mar es para Mar, la hija, un punto de encuentro entre la pasión y la lucidez de un despertar sensual. Sus días transcurren en un poner a prueba su supuesto nombre

Para Maritza, “recibir un premio de literatura por una novela que busca una propuesta estética”, la llenó de satisfacción y esperanza, “pues vivimos en un país con pocos lectores y con una industria editorial muy compleja, ya que se busca la novedad y el impacto en las redes, lo que, en ocasiones, va en detrimento de lo literario”.

de villana, destino que busca quebrantar al lado de Alejo, un hombre menor que ella y que la hace enfrentarse a sus miedos más profundos.

Agregó que “entrelazándose a ello, Gloria, la madre, transgrede el sentido bidireccional del matrimonio para crear su propio sistema amatorio, donde busca convivir, en un mismo tiempo, tanto con su esposo como con su mejor amiga”.

¿Cuál es la importancia de visibilizar estos hechos? La autora responde: “Me parece que hay una diferencia vital entre novela erótica y literatura erótica. La primera, no necesariamente busca una propuesta artística; la segunda, sí”.

“En lo personal -agregó-, estoy convencida de que construir una novela en torno al cuerpo y sus deseos implica abordar a los

UNIVERSIDAD 3

Investigadora de la UdeC integrará comisión de la Academia Mexicana de Ciencias

Por votación, la profesora-investigadora Alexandra Cristina Pita González fue electa para formar parte de la Comisión de Membresías, en el área de ciencias sociales y humanidades de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), para el periodo 2024-2027.

Este nombramiento se lo hizo saber el doctor José A. Seade Kuri, presidente de la AMC. La labor de la doctora Alexandra Pita será evaluar las solicitudes de ingreso a dicha Academia.

Pita González es miembro de la AMC desde que ganó, en 2012, el premio como Joven Investigadora (“éste es el premio máximo que da la Academia”, dijo en una entrevista). Luego entró como miembro permanente.

Explicó que la Academia tiene distintas comisiones: una que da los premios (donde ya estuvo), otra que acepta o no a los nuevos integrantes (donde estará ella) y una más de derechos humanos.

Maritza Buendía...

personajes de raíz, pues su historia de vida surge desde sus matices más íntimos”.

En este sentido, dijo, “me pareció vital el rescate de episodios dolorosos de nuestra historia, con el afán de contextualizar la violencia que enfrenta la abuela Belén y que la convierten en un personaje fuerte y decidido, pero también con el anhelo de que el lado oscuro de nuestra historia no se olvide”.

Para terminar, la autora puntualizó que la literatura puede ser una buena herramienta para evidenciar avances (o retrocesos) en materia de derechos e identidad sexual en nuestro país, así como para refrescar temáticas que no pueden seguir siendo tabúes.

También es esencial, dijo, “para aventurarse en el uso de un lenguaje que, sin olvidar su carácter estético, apueste por una literatura sin miedo a las palabras, por una visión de mundo que invite al lector a recuperar su lado humano y ser tolerante a la diferencia”.

Maritza M. Buendía (Zacatecas, México) es doctora en Literatura por la UAM-Iztapalapa. Autora de las novelas Cielo cruel y Jugaré contigo ,

De acuerdo con su sitio web, la Academia “es una asociación civil independiente y sin fines de lucro, integrada por científicas y científicos de destacadas trayectorias académicas, en todos los campos de las ciencias exactas, naturales y sociales, así como de las humanidades y las ingenierías, que laboran en diversas instituciones del país y del extranjero”.

Su misión “es propiciar el desarrollo de la investigación científica en

ambas publicadas en Alfaguara. Es Premio Nacional de Literatura “Gilberto Owen” con Tangos para Barbie y Ken ; Premio Bellas Artes de Ensayo Literario “José Revueltas” con Poética del voyeur, poética del amor. Juan García Ponce e Inés Arredondo ; y Premio Nacional de Cuento “Julio Torri” con “ n el jardín de los cautivos Fue becaria del Fonca, Jóvenes Creadores y de la Fundación para las Letras Mexicanas. En 2019 fue seleccionada para integrar “Al ruedo. 8 talentos mexicanos”, organizado por la FIL Guadalajara. En la actualidad es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores y profesora investigadora en la Universidad Autónoma de Zacatecas.

México” y lograr que dicha investigación “se haga siempre en beneficio de la sociedad y en la preservación del ambiente, cuidando también que la actividad científica se norme por los principios éticos del bien común”.

Este reconocimiento, dijo Pita González, “implica trabajo y sobre todo mucha responsabilidad, porque hay que revisar currículums, además de investigar más para poder dar un juicio correcto y saber si esa persona

es adecuada o no para ser una integrante de la Academia”. En la nueva encomienda, que se suma a su trabajo como investigadora, le será de gran importancia “conocer la situación y problemas que está atravesando no solo la AMC, como máximo organismo científico en el país, sino también la vida académica en México, porque es difícil emitir juicios para darle a alguien el ingreso a la Academia o no”.

UNIVERSIDAD

Refuerza UdeC convenio de colaboración con CICESE

Con la visita del profesor-investigador del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), Jorge Enrique Preciado Velasco, a la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), se reactivará el convenio entre este organismo y la Universidad de Colima (UdeC) firmado en noviembre de 2021.

Esta reactivación podría vincular a más facultades y dependencias universitarias relacionadas con los alcances del convenio, como la Facultad de Ciencias y el área de vulcanología, además de las naturales, que son FIME, Telemática y la Facultad de Ingeniería Electromecánica (FIE) en Manzanillo, según explicó el investigador. En una entrevista, el investigador del departamento de Electrónica y Telecomunicaciones (física aplicada) del CICESE explicó que esta visita a la UdeC será para un proyecto sobre redes de sensores aplicadas en plantíos de stevia.

Dichos plantíos serán analizados para identificar el mejor momento de corte de la planta y así obtener los mejores beneficios. Esto se lograría a través de un análisis de datos como la humedad o el fertilizante, que pueden monitorearse en una aplicación desde el teléfono.

Detalló que para estos análisis se empleará la inteligencia artificial. “Se trata de un conocimiento que ya tiene unos 50 años, y se empleará complementada con ciertas técnicas como el machine learning para poder discernir qué procede mejor”.

Informó que con estos datos se pueden hacer muchos análisis y que el cultivo de stevia es un proyecto en desarrollo que incluye el trabajo e investigación de profesores y estudiantes de la FIME, Telemática y del Tecnológico Nacional de México, Campus Colima.

En dicho proyecto participan los profesores de la maestría en ingeniería aplicada de la FIME, Leonel Soria-

no Equigua y José Luis Álvarez Flores, y de la maestría en sistemas computacionales del TecNM Campus Colima, la

alumna Shanti Maryse Gutiérrez Magaña y el profesor Noel García Díaz. Durante la entrevista, Preciado Velasco adelantó que existirá una alta derrama de conocimientos para estudiantes y profesores de ambas instancias educativas, porque una de las misiones principales del CICESE y de la Universidad de Colima es la formación de capital humano.

Espera que con el proyecto sobre la stevia “surjan proyectos específicos y no nada más se quede en las áreas tecnológicas; al fin de cuentas, esto le dará un mayor valor al convenio general”.

El convenio entre el CICESE y la UdeC fue firmado el 23 de noviembre del 2021 por el doctor Christian Torres Ortiz Zermeño y el director general del CICESE, David Hilario Covarrubias Rosales.

Dan el primer beso de abril, en la Pinacoteca

El Salón del Vitral de la Pinacoteca Universitaria se convirtió en una sala de música con el concierto “El primer beso de abril”, ofrecido por la so-

breto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, a la que siguió Tengo nostalgia de ti, del compositor oaxaqueño Ignacio Fernández Esperón Tata Nacho, quien

prano Alejandrina Vázquez, el pianista Rogelio Álvarez Meneses y la poeta Ada Aurora Sánchez Peña, quienes llevaron al público asistente por un recorrido intimista, en el cual convergieron la música y la poesía.

El Rector de la Universidad de Colima (UdeC), Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, y su esposa, Blanca Liliana Díaz, estuvieron entre los invitados principales.

La velada dio inicio con la pieza Las violetas, del compositor michoacano Miguel Lerdo de Tejada y texto del último poeta del romanticismo alemán, Heinrich Heine. A esta pieza le siguió Porgi Amor, de Wolfgang Amadeus Mozart, con texto italiano de Lorenzo Da Ponte, la cual dio paso a Canción de Anillos, del compositor español Antón García Abril y texto del escritor Antonio Gala.

Los artistas deleitaron al público también con Si mi chiamano Mimì, aria de la ópera La Boheme, del compositor italiano Giacomo Puccini y li-

habla en esta obra sobre el ser amado que se ha ido.

Acto seguido, soprano y pianista interpretaron Aleluya , del com -

positor Manuel María Ponce, pieza compuesta a partir de los versos del poeta Luis G. Urbina, autor que abreva del romanticismo

Dan el primer...

y modernismo mexicanos, según destacó la poeta colimense Ada Aurora Sánchez en su intervención.

En la segunda parte, los artistas continuaron con Concierto Barroco , del apreciado maestro colimense Luciano Maya Leyva, quien realiza en dicha obra una selección de fragmentos poéticos de Sor Juana Inés de la Cruz pertenecientes a Villancico 5 , El divino Narciso e Incendio

Al culminar esta pieza, la velada continuó con Elegía eterna , del compositor español Enrique Granados y texto del español Apeles Mestres, en la versión castellana de Y. Trayter, elegía donde hay exaltación y también muerte.

En la recta final del recorrido poético y musical, el público disfrutó de la canción Así, de María Griver, además del aria De España vengo, perteneciente a la zarzuela El niño judío, del compositor español Pablo Luna, con libreto de Antonio Paso y Enrique García Álvarez.

Tras esta pieza, los artistas interpretaron En paz , del compositor

mexicano Julio César Oliva, quien recupera en esta obra uno de los poemas más conocidos de Amado Nervo.

Cerraron el concierto con el aria

Tu che di gel sei cinta, de la ópera Turandot, del compositor Giacomo Puccini, con libreto de Giuseppe Adami y Renato Simoni, obra clásica del repertorio internacional.

Respecto a los artífices de esta velada, Ada Aurora Sánchez Peña es doctora en Letras Modernas por la Uni-

UNIVERSIDAD 7

versidad Iberoamericana; estudió violín en el IUBA y en el Conservatorio de Música de la Universidad Veracruzana y actualmente es PTC en la Facultad de Letras y Comunicación de la UdeC. Por su parte, Rogelio Álvarez Meneses es pianista y musicólogo, así como doctor en música por la Universidad de Oviedo, España. Es además especialista en historia y análisis de la música, así como en el fenómeno de la música mexicana de concierto de los siglos XIX y XX.

En cuanto a la soprano Alejandrina Vázquez, es doctoranda de la Universidad de Música de Gdańsk, Polonia. Cuenta con una maestría en Ópera en la Universidad de Música Fryderyk Chopin (UMFC) en Varsovia, Polonia, país donde radica actualmente y se mantiene activa como cantante en los principales teatros y salas de Europa. El vestuario que utilizó la soprano Alejandrina Vázquez fue elaborado por el joven diseñador Víctor Alcaraz, de Quesería, Colima.

UNIVERSIDAD

Neurodiversidad en el aula: un llamado a la inclusión en la educación superior

Las profesoras e investigadoras de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima (UdeC), Norma Angélica Moy López y Cynthia Raquel García Escárpita Ferrer, impartieron una conferencia virtual titulada “Neurodiversidad en el aula” a profesores del nivel medio superior, superior y posgrado, en el marco de las Jornadas Académicas 2024 que organiza esta Casa de Estudios.

En su ponencia, las académicas destacaron la importancia de reconocer y atender la neurodiversidad en el ámbito educativo, haciendo énfasis en la necesidad de crear aulas inclusivas que fomenten el respeto, equidad y participación de todos los estudiantes, independientemente de sus características individuales.

La neurodiversidad es un término que se utiliza para describir las diferencias en el funcionamiento del cerebro. Estas diferencias pueden afectar la forma en que las personas piensan, aprenden, se comunican y se comportan. La neurodiversidad no es una enfermedad o un trastorno, sino una forma natural de la variación humana.

La neurodiversidad incluye una amplia gama de condiciones, como: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Trastorno del Espectro Autista (TEA), dislexia, dispraxia, trastornos de aprendizaje, depresión, ansiedad y esquizofrenia.

La ley y la educación inclusiva

Norma Moy López inició su intervención señalando la alineación entre las acciones que se llevan a cabo en la Universidad de Colima con la Ley General de Educación, la Ley de Educación Superior y el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES). Enfatizó que estas normativas federales establecen el derecho a la educación para todos los individuos, sin

importar su condición, y promueven la creación de entornos educativos inclusivos y equitativos.

La doctora Moy López ahondó en el concepto de diversidad, destacando que todos los individuos son diferentes y que esta diversidad debe ser valorada y respetada en el ámbito educativo. En este sentido, mencionó que “la neurodiversidad es una nueva forma de entender la diversidad, basada en las diferencias cognitivas y los cambios cerebrales”.

Resaltó que “la inclusión en la educación superior exige asumir los derechos humanos como principios

del quehacer de la institución, de tal forma que ninguna persona sea excluida de la educación superior”.

Según datos del INEGI, en México residen más de 723 mil personas neurodiversas, compartió Moy. Las neurodivergencias más comunes en el ámbito de la educación superior incluyen el Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y los Trastornos de Aprendizaje.

Estrategias para la inclusión

Las ponentes compartieron diversas estrategias para promover la inclusión en el aula, tales como:

Simbolización y conocimiento profundo de las necesidades de los estudiantes. Es decir, comprender las diversas capacidades, talentos y desafíos que pueden enfrentar los y las estudiantes con discapacidad, neurodiversidad o talento excepcional.

Una más es desarrollo de habilidades para adaptar las prácticas docentes. Esto es, implementar estrategias de enseñanza diferenciada, crear materiales accesibles, implementar adaptaciones curriculares y crear un ambiente de aprendizaje inclusivo.

Otra estrategia es la de hacer una evaluación inclusiva y flexible. Permitir que todos los estudiantes demuestren sus aprendizajes de diferentes maneras, considerando las necesidades individuales y utilizando diversas herramientas y métodos de evaluación.

La última estrategia que propusieron es la formación docente. Hablaron de promover la colaboración entre docentes, especialistas en educación especial, neuropsicólogos,

Neurodiversidad...

psicopedagogos y otros profesionales para brindar apoyo a los estudiantes que lo necesitan.

Cynthia García Escárpita, en su intervención, profundizó en las características del TDAH, TEA y Trastornos de Aprendizaje, destacando tanto los desafíos como las fortalezas que presentan las personas con estas neurodivergencias.

El TDAH, dijo, se caracteriza por condiciones como dificultad para mantener la atención, hiperactividad, impulsividad, dificultad para organizar y planificar actividades, bajo rendimiento académico, baja tolerancia a la frustración, dificultad para estimar el tiempo, entre otras. Sin embargo, las personas con TDAH también suelen ser creativas, tener mucha energía, ser excelentes en el análisis de detalles, manejar información de forma simultánea y ser eficientes bajo presión.

Las personas con TEA, dijo, presentan dificultades en la comunicación e interacción social, tienen intereses y patrones de comportamiento restringidos, dificultad para adaptarse a los cambios, entre otras características. Sin embargo, las personas con TEA son tenaces, perfeccionistas, tienen un gran potencial para el aprendizaje y pueden ser excelentes observadores y solucionadores de problemas.

En cuanto a los Trastornos de Aprendizaje, comentó que estas personas presentan dificultad para leer, escribir, razonar o realizar cálculos matemáticos. Sin embargo, pueden ser creativas, tener habilidades para el pensamiento crítico, ser excelentes en la resolución de problemas y tener un gran potencial para el éxito en diversas áreas.

Las ponentes concluyeron su conferencia haciendo un llamado a la acción para crear aulas verdaderamente inclusivas en las que todos los estudiantes tengan la oportunidad de aprender, desarrollarse y alcanzar su máximo potencial. Enfatizaron la importancia de la colaboración entre docentes, especialistas, familias y la comunidad para lograr este objetivo.

Egresan 260 estudiantes del Bachillerato 16 de la UdeC

La Universidad de Colima (UdeC) entregó 260 certificados a igual número de egresados y egresadas del Bachillerato 16, generación 2021-2024, de las áreas Bachillerato General, Técnico Analista Químico y Técnico Analista Programador, en una ceremonia realizada en el Teatro Universitario.

Lizbeth Fernández Rivera, directora del Bachillerato 16, en su discurso, destacó el crecimiento de los jóvenes egresados, “no solo en conocimiento, sino en carácter, fortaleza y humanidad”.

Cada uno de ustedes, les reconoció, “ha enfrentado desafíos, superado obstáculos y construido amistades y recuerdos que llevarán consigo para siempre. Recuerden la importancia de la empatía y comprensión, traten a las personas con respeto

Egresan 260...

y dignidad y nunca subestimen el poder de un gesto amable”.

Por último, les pidió que “no tengan miedo a soñar en grande y perseguir sus pasiones. Recuerden que no están solos, son parte de una comunidad que cree en ustedes. Se llevan el espíritu de nuestra institución, su aprendizaje y valores. Sigan estudiando, sigan luchando y trabajando para construir todos juntos un Mundo mejor”.

En nombre de las y los graduados, Andrea Contreras reflexionó sobre la importancia de este evento. “Vaya que hemos llegado lejos y haber llegado a este punto trae consigo un gran mérito, así que valoremos nuestro esfuerzo, porque no ha sido fácil. Sigamos adelante con la misma determinación y entusiasmo

que nos ha traído hasta aquí y nunca dejemos de perseguir nuestras pasiones y metas”.

Aseguró que “el Mundo está lleno de desafíos, pero también de oportunidades; aprovechen cada una de ellas, enfrenten con valentía cada reto que la vida les ponga, porque de ellos se puede aprender mucho. Sobre todo, nunca dejen de luchar por hacer realidad sus sueños”.

Adrián López Virgen, delegado del Campus Villa de Álvarez, en nombre del Rector Christian Torres Ortiz, reconoció y felicitó a los estudiantes por cumplir con las exigencias que requirió su formación. Señaló que, para el Rector, “éste es un acto solemne de rendición de cuentas en donde la UdeC, junto con las autoridades, entregan a la sociedad

colimense jóvenes talentosos que han cumplido con todos los requerimientos académicos”.

Felicitó a padres y madres de familia. “Sabemos que lo más valioso que tienen es ver a sus hijos formados, por eso sabemos que el prestigio de la UdeC y del Bachillerato 16 está en buenas manos en cada uno de ustedes y lo mejor está por venir”.

También estuvieron en el presídium: Susana Preciado, coordinadora general de Docencia; Martín Robles, director general de Educación Media Superior; Roberto Atilano, en representación de Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC; y la estudiante Almira Escalera en representación de Camilo García, presidente de la FEC.

Opi nión

COLUMNA

Escaparate Político

Segunda de 2 partes Lo relevante.  En su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador salió al paso de las críticas del periódico estadounidense  The Wall Street Journal  en el sentido de que pretende manipular y gobernar tras bastidores a Claudia Sheinbaum y de que no se va a ir a su rancho después del primero de octubre en que concluya su periodo de Gobierno. En ese tenor, el presidente rechazó las acusaciones del medio estadounidense y dijo que ese tipo de comentarios son una ofensa para la Doctora Claudia Sheinbaum y para las mujeres mexicanas que apoyan su proyecto, pues ella será la presidenta de México y tiene la capacidad para tomar sus propias decisiones, siempre privilegiando el interés superior de la Nación. En ese sentido, se realizó un evento el pasado 1 de julio para celebrar el triunfo electoral de hace 6 años de AMLO, en el Centro Cultural Los Pinos y ahí Claudia Sheinbaum salió al paso de los comentarios de que debe romper y pintar su raya con el presidente López Obrador. Al respecto, Sheinbaum dijo que eso no va a suceder porque equivaldría a romper con el pueblo y eso nunca sucederá. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, dijo Sheinbaum para descartar un eventual rompimiento y deslinde con el presidente saliente como aconsejan algunos analistas y expertos que sugieren que ella debe tener su propio espacio y

su propio camino, con un proyecto presidencial propio. Ella dijo que nunca lo va a traicionar, pues el pueblo de México votó por la Cuarta Transformación de la vida pública. El Gabinete.   Este jueves, la presidenta electa Claudia Sheinbaum dará a conocer al resto de los integrantes de su Gabinete Presidencial. Faltan las decisiones estratégicas más importantes, en las áreas de Gobernación, Defensa, Marina, Educación y Seguridad. En Gobernación suenan nombres que tienen fortalezas y debilidades diversas como Mario Delgado, Rosa Isela Rodríguez, María Luisa Alcalde y Martí Batres. Mario Delgado tuvo buenos resultados como líder de Morena, pero lo han golpeado mucho, con descalificaciones con supuestos nexos con financiamientos ilegales y oscuros y eso lo puede afectar en sus aspiraciones. En Defensa, se comenta que Sheinbaum tiene su propio proyecto y un perfil preciso, pero el mando actual le quiere imponer al General Gabriel García Rincón, quién apenas en el pasado septiembre fue promovido como sub secretario de la Defensa. Hay como otros 4 o 5 perfiles que le hacen sombra en sus aspiraciones y le disputan la nominación. En lo que concierne a la Secretaría de Seguridad, es un hecho que la futura presidenta quiere poner ahí a Omar García Harfuch, gente de todas sus confianzas y que estima mucho, pero en los círculos políticos y en las burbujas cercanas al poder saliente

Orgullo que traspasa fronteras

La Universidad de Colima comunica y celebra con gran orgullo el reciente logro de 7 estudiantes de nuestra Facultad de Ciencias, quienes obtuvieron becas para cursar sus estudios de doctorado en las siguientes y prestigiosas instituciones de educación superior de EUA: Universidad Virginia Tech, Universidad de Notre Dame, Universidad de Indiana, Universidad de Oklahoma, Universidad de Cincinnati, Universidad de New Hampshire y Universidad de Stony Brook. El Rector de nuestra institución, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, destacó durante la ceremonia de reconocimiento a estos talentosos universitarios que “el hecho de que podamos incidir en la formación y el futuro de jóvenes como ustedes, para quienes tenemos la fortuna de estar al frente de una Universidad, es el mejor aliciente”.

Esta declaración resuena profundamente en el espíritu académico de nuestra UdeC, reafirmando el compromiso con la excelencia educativa y el desarrollo integral de sus estudiantes. Ese logro, como bien señaló el Rector, es el resultado de un arduo trabajo y esfuerzo por parte de las y los estudiantes. “Las cosas que cuestan trabajo se valoran y disfrutan más”, comentó, subrayando la importancia de la dedicación y el esfuerzo continuo en la búsqueda de metas académicas y profesionales.

Además, exhortó a las y los estudiantes a mantener la confianza en sus habilidades, recordándoles que el camino recorrido hasta ahora es un testimonio de su capacidad para enfrentar y superar nuevos desafíos.

María Elena Tejeda Yeomans, directora de la Facultad de Ciencias, resaltó el esfuerzo sostenido de varios años que hoy rinde frutos, indicando que la preparación de estos estudiantes comenzó desde la mitad de su licenciatura. Ese enfoque estratégico en la formación académica ha sido crucial para el desarrollo de las habilidades necesarias y la obtención de estas valiosas oportunidades en el extranjero.

Finalmente, destacamos las palabras de agradecimiento de las y los estudiantes hacia sus maestros, maestras y a la directora de la Facultad, que reflejan la calidad de la educación que reciben en la UdeC.

Escaparate Político

y al entrante, se comenta que no goza de la simpatía del presidente AMLO y que eso lo puede vetar, para un área tan estratégica y tan importante como lo es la seguridad nacional. El problema toral de Harfuch es que es una carta fuerte para el futuro. Incluso para una eventual candidatura presidencial en el 2030, lo que rompe con los esquemas de futuro que se ha planteado el presidente AMLO como su legado y su lugar en la historia. A Harfuch no lo ven como un cuadro de Morena. Lo ven con un perfil priista, de raigambre y de abolengo en la política nacional y en la historia de México.  Nieto del general Marcelino García Barragán, secretario de la Defensa en los sucesos de 1968 con Gustavo Díaz Ordaz; y es hijo de Javier García Paniagua, un poderoso político que a punto estuvo de ser candidato presidencial en 1982, pero a última hora, el presidente López Portillo se decidió por poner al colimense Miguel de la Madrid. Ese recio abolengo y esa raigambre militar y política de altos vuelos despierta celos y no es bien vista en el círculo cercano del presidente saliente, por lo que no se sabe, cuál será el cargo que pueda ocupar o no Omar García Harfuch tan cercano a la presidenta electa, pero que enfrenta fuertes resistencias.  La anécdota . Tras al asesinato de Álvaro Obregón, quien había logrado ya su reelección, pero no lo dejaron tomar posesión, al asesinarlo en el Restaurant “La Bombilla”, el nuevo hombre fuerte de México, fue el presidente Plutarco Elías Calles, quien impuso a 4 presidentes, 3 interinos- Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio, Abelardo L. Rodríguez- y 1 constitucional, Lázaro Cárdenas. El pueblo siempre tan ocurrente escribió una leyenda en las bardas cercanas a la residencia oficial de Los Pinos: “Aquí vive el presidente, pero el que manda vive allá enfrente”, eso en relación a la mansión que habitaba el ex presidente Plutarco Elías Calles. Al poco tiempo, en 1936, ambos Calles y Cárdenas, se distanciaron, se pelearon y una noche, Calles fue mandado al exilio en un avión de las fuerzas armadas. Fin de la anécdota. Ese fue el desenlace.

Cartón de Rima

Ciencia y futuro

Carreras de Humanidades, ¿para qué?

Hoy en día, esta pregunta podría hacerse sobre muchas cosas. Posiblemente encontremos que aquello que las personas daban por conocido (casi de sentido común), carece ahora de sentido para muchos, sobre todo entre las y los más jóvenes, con quienes la brecha generacional es más que una cuestión del uso que tenemos de la tecnología.

De todas esas interrogantes, hay una que resuena entre colegas con bastante preocupación: el sentido que tienen las Humanidades para las nuevas generaciones. Pese a que en México las Humanidades suelen ser enunciadas con frecuencia por personas en posiciones de autoridad, y que, por su importancia han sido reconocidas en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) como un eje en las políticas públicas para atender los retos que generan los problemas nacionales, las carreras profesionales en las

Humanidades han sufrido en las últimas décadas una baja en la demanda de matrícula. Algunas universidades con numerosa población estudiantil como la UNAM o la Universidad Veracruzana, alertan que algunas de las carreras de esta área del conocimiento tienen una demanda muy baja, por lo que no es de extrañar que otras universidades estatales más pequeñas como la Universidad de Colima hayan sufrido también esta tendencia. Entre las principales razones que se mencionan para explicar este fenómeno de baja demanda, está que, aunque las y los egresados de las carreras humanistas están comprometidos con una disciplina, enfrentan un futuro laboral incierto. Este fenómeno afecta tanto a las carreras tradicionales (o más antiguas) del ramo como Filosofía, Literatura e Historia, así como a otras más modernas, como Lingüística, Arqueología o Antropología. Se trata de un tema relevante de educación a nivel

nacional, por lo que cabe preguntarnos cuáles son los factores que influyen en la decisión de las y los estudiantes y hasta qué punto se vinculan tan solo con el incierto futuro laboral. Recapitulemos nuestro primer párrafo. Si partimos del supuesto de que existe un sinsentido generacional o una multiplicidad de sentidos, ¿por qué esto recaería solo en las Humanidades? ¿Por qué no en otras áreas como la ciencia, la educación, la familia y la religión, por mencionar solo algunos bastiones de aquello que durante mucho tiempo sirvió para identificar una serie de sentidos y prácticas? Tal vez deberíamos abordar la pregunta desde otro ángulo, ampliar nuestro foco de atención y preguntarnos si la crisis a la que nos referimos tiene que ver solo con lo concreto (el mercado laboral) o si, de una u otra manera, cuando pensamos en esto nos aborda una preocupación latente, una angustia casi exis-

OPINIÓN

ARTÍCULO:

Inteligencia Artificial para hablar con los muertos

Cuando fallece un ser querido podemos recordarle con sus fotos, vídeos o mensajes e incluso “hablar” con él en nuestra mente, pero ¿y si fuera capaz de contestarnos? No hay nada de sobrenatural en ello sino una aplicación más de la Inteligencia Artificial (IA) no exenta de interrogantes socio-éticos.

Como si se tratara de desafiar a la muerte o de prometer algo parecido a la vida eterna, la industria digital de después de la muerte ofrece la posibilidad de crear avatares de los que ya no están para que los usuarios puedan conversar con ellos en tiempo real, reproduciendo su imagen y voz, solo esta última o por escrito.

Estos “robots de duelo” se crean a partir de la huella digital del fallecido -contenido en redes sociales, mensajerías, correos electrónicos-, que es procesada por una red neuronal la cual aprende a imitar su comportamiento o forma de pensar.

Cada persona tiene una manera de vivir el duelo y estas tecnologías pueden cambiar la forma de enfrentarnos a él. La doctora en Psicología, Belén Jiménez, de la Universitat Oberta de Catalunya (España), señala a EFE que es “imprescindible velar por el respeto y la dignidad de la persona fallecida como por el bienestar psicológico del usuario”.

En este terreno -agrega- no hay respuestas de “todo o nada”, porque se trata de una cuestión compleja, que depende de la tecnología, de la persona en duelo y de los diseñadores de la herramienta, además aún no hay casi estudios científicos.

Videos conversacionales en los que la persona graba respuestas a preguntas sobre su vida, conversaciones con chatbots generadas por IA con la voz del fallecido o solo con texto es lo que ofrecen en diferentes grados empresas como StoryFile, Eternos.Life, Decembre Proyect o You, Only Virtual. En algunos casos es la persona quien prepara todo para dejar activo este servicio tras su muerte, pero también es posible que sean sus seres queridos.

Industria digital de después de la muerte

Jiménez, especialista en cómo los medios digitales median la expe -

riencia de duelo, resalta que “tenemos prejuicios con respecto a este tipo de herramientas y no es para menos si tenemos en cuenta que están siendo creadas principalmente por la creciente industria digital de después de la muerte”, que busca objetivos “comerciales y económicos y no necesariamente terapéuticos”.

Un reciente estudio de la Universidad de Cambridge analiza 3 escenarios hipotéticos para mostrar las posibles consecuencias de un “diseño descuidado” de esta tecnología y sin unas normas de seguridad.

La investigación, encabezada por Katarzyna Nowaczyk-Basińska, describe un escenario en el que el bot de una abuela hace a su nieta una recomendación publicitaria, otro en el que un niño se angustia porque la réplica de la madre muerta comienza a generar respuestas confusas.

En el tercer caso un padre deja por 20 años un avatar a sus hijos. Uno empieza a recibir una avalancha de mensajes no deseados y el otro acaba emocionalmente agotado de interactuar con él pero le atormenta el destino del chatbot

Relación de dependencia

Los bots pueden ser diseñados desde el riesgo de hacer creer al doliente que las respuestas que obtiene son de verdad de su ser querido, lo que podría crear desde una relación de dependencia hasta “el sufrimiento provocado por ‘una segunda pérdida’ si desaparece, por ejemplo por problemas técnicos”, advierte Jimé

Eternal You, un documental presentado este año en el Festival de Sundance (EUA), siguió el inicio de los bots de duelo y a algunos de los primeros usuarios, que “buscan consuelo con estas aplicaciones y que darían todo por poder hablar con sus seres queridos fallecidos una vez más”.

Así lo explican en la web del festival sus directores, Hans Block y Moritz Riesewieck, que también entrevistan a responsables de estas empresas y abordan el actual problema de lidiar con el duelo.

“Hubo cosas que me asustaron y muchas cosas que no quería oír, que no estaba preparada para oír”, señala una de las usuarias en el trailer.

Un bot -indica Jiménez- puede elaborar respuestas que no sean congruentes con los recuerdos que el usuario tenga del fallecido, lo que puede provocar frustración o dolor.

También el sentimiento de una segunda pérdida “al constatar la falta de autenticidad emocional” que caracterizaba la relación con el fallecido o pueden alterar de alguna manera su memoria, “lo que puede conllevar desasosiego”.

El canal de televisión surcoreano MBC hizo una serie de documentales sobre experiencias de realidad inmersiva con recreaciones virtuales para que una madre pudiera pasar unas horas con su hija de 7 años fallecida o un hombre se reencontrara con su mujer muerta, ambos mostraron su agradecimiento por la experiencia.

Ciencia y futuro

tencial sobre el futuro (nuestro, como personas, no solo como trabajadores).

Si pudiéramos adentrarnos en terrenos pantanosos donde lo tangible se funde con lo intangible, donde no se distingue la línea fronteriza entre yo pienso y yo siento, tal vez comenzaríamos a plantearnos investigaciones que no solo combinen técnicas cualitativas y cuantitativas.

Si seguimos un orden lógico deductivo, primero deberíamos demostrar que las Humanidades están en crisis y distinguir en esta pregunta si se refiere a las carreras de estudio, a la profesión o a la cultura humana en general. Después, deberíamos indagar por sectores y generaciones los sentidos que se le da a las Humanidades para intentar captar con qué elementos se vincula.

Para iniciar este camino de búsqueda de preguntas y respuestas (que es el jugo inicial de cualquier ejercicio científico), un grupo de profesores y estudiantes de la Universidad de Colima realizó un proyecto de investigación (el cual fue financiado por la misma institución en el marco de la convocatoria de Fortalecimiento de la Investigación 2023). Para adentrarse en este tema es necesario hacer explícitas las representaciones que tienen las y los estudiantes del nivel medio superior de las Humanidades y de los

Estas thanatotecnologías no solo transforman la experiencia del duelo “sino la propia concepción de mortalidad o incluso de ‘resurrección’”, apunta Jiménez, para quien las religiones tradicionales convivirán “con nuevas y crecientes maneras de comprender el mundo donde la inmortalidad digital es un elemento esencial”.

Estamos -advierte- ante su nuevo desarrollo tecnológico, basado en IA, “de alto riesgo que debe ser regulado”, pues implica desafíos socio-éticos muy complicados.

Cada país tiene sus propias normas sobre protección de datos. En el caso de la Unión Europea, si esas aplicaciones se dirigen a sus ciudadanos, se aplicaría el Reglamento europeo de IA y el Reglamento General de Protección de Datos.

humanistas, preguntarse si existen otros factores. Para ello, parte de la siguiente hipótesis: para entender los múltiples factores implícitos en sus percepciones (miedos y temores, prejuicios o desconocimiento).

Como este artículo de opinión es corto, solo mencionaré que el equipo terminó la primera etapa del proyecto, la cual fue todo un desafío porque tuvimos que aprender, realizar y aplicar una encuesta a más de 4 mil estudiantes de bachillerato de la Universidad de Colima. Ahora empieza una segunda y última etapa, igualmente desafiante, de análisis de resultados y nuevas preguntas que servirán para planear entrevistas y grupos focales de discusión con la comunidad estudiantil. Aunque las actividades planeadas consuman gran parte de nuestro tiempo, no debemos de perder de vista la preocupación planteada. Para concluir, dejo una pregunta abierta para las y los lectores: si pudiéramos entender el efecto que tiene el alto grado de incertidumbre en el que vivimos (todas las generaciones, pero con mayor énfasis se acentúa en las y los jóvenes), ¿podríamos explicar la crisis por la que aparentemente atraviesan las Humanidades?

*Profesora investigadora del Centro Universitario de Investigaciones Sociales de la Universidad de Colima

OPINIÓN

ARTÍCULO:

El Real de a ocho, la moneda que salvó la Independencia de EUA

Pocos conocen el papel absolutamente crucial del Real de a ocho en la Independencia de Estados Unidos, la moneda de plata española que salvó a George Washington en una guerra que tenía ya casi perdida y de la que se ha lanzado ahora una edición réplica exacta de la acuñada en 1776 en México, según dijo a EFE Teresa Valcarce, la española detrás de esta singular iniciativa.

“Podemos decir que gracias al Real de a ocho existe hoy Estados Unidos”, afirmó Valcarce, para precisar que el apoyo monetario español por medio de esta moneda, también conocida como ‘duro’ o ‘Spanish Dollar’, fue una contribución clave para asegurar, junto con el suministro de armas y municiones, el triunfo de los sublevados.

“Todos conocemos el 4 de julio, pero pocos conocen el papel tan importante que España desempeñó en asegurar la Independencia de Estados Unidos”, insistió Valcarce, condecorada en 2017 con la Encomienda de la Orden del Mérito Civil por sus servicios relevantes.

Escribió el hispanista estadounidense Charles F. Lummis (1859-1928) que “si no hubiera existido España hace 400 años, no existirían hoy los Estados Unidos”; tampoco sin el Real de a ocho, que salvó a los estadounidenses en el verano de 1777, en aquellos primeros 12 meses de guerra en la que Gran Bretaña parecía encaminada a aplastar a los sublevados.

El ‘Spanish Dollar’ de la Independencia

La situación tomaba tintes tan desesperados que Alexander Hamilton, que luego sería el primer secretario del Tesoro de EUA independiente dejó escrito: “Si logramos salvarnos, será de la mano de España y de Francia”. Fue entonces cuando España autorizó un préstamo de un millón de Reales de a ocho a los rebeldes. En apenas 48 horas, esa fortuna fue cargada en barcos en el puerto de La Habana (Cuba) con destino inmediato al puerto de Yorktown, en Virginia.

“En aquellos primeros meses de guerra, Gran Bretaña parecía encaminada a una victoria rápida sobre los sublevados. Las tropas comandadas

por George Washington estaban desmoralizadas, sin armas y ni tan siquiera calzado”, explica Valcarce.

En total, durante los 8 años que duró la guerra de Estados Unidos por su independencia, España y los hispanos contribuyeron con el equivalente a unos 3 mil millones de dólares actuales en dinero, armas, equipos médicos, mantas y uniformes para apoyar la causa americana.

La divisa de la primera globalización

Se convirtió en un hito más del Real de a ocho, que durante más de 300 años fue la primera moneda aceptada por comerciantes de todo el mundo; hasta el punto de que en el siglo XVIII representaba el 50% de todo el dinero en circulación a nivel global.

Valcarce es reconocida por su incansable labor para recordar y honrar la ayuda que España prestó a la formación de EUA, a su nacimiento como nación.

Esta ciudadana española y estadounidense, de hecho, batalló durante años para que se cumpliera una resolución del Congreso de EUA de 1783, que ordenaba la colocación de un retrato del mariscal Bernardo de Gálvez en el Capitolio en agradecimiento a su papel crucial en la Guerra de Independencia de Estados Unidos. Finalmente, en 2014, el retrato de Gálvez, el militar malagueño y héroe de Pensacola que aseguró la retaguardia de Washington y de sus ejércitos con victorias aplastantes sobre los ingleses, fue oficialmente colgado en el Capitolio.

En la conmemoración de este legado histórico, previo a la celebración del 4 de Julio (Día de la Independencia), resuenan las palabras del presidente estadounidense, Joe Biden, en su visita a España en 2022: “No hubiéramos sido un país independiente sin ustdes”.

Un comentario presidencial que manifiesta cómo EUA “está dando pasos adelante para dar a conocer este capítulo olvidado de la historia”, opinó la española.

En esta tarea de divulgar la historia del Real de a ocho al resto del mundo, Valcarce y el empresario español Juan Manuel Muñoz, radicado en Mia-

mi, han lanzado una edición limitada réplica exacta de la moneda acuñada en 1776. Fabricada con 94.13% de plata, 4.26% de cobre y 1.59% de zinc, la moneda mantiene las mismas dimensiones y peso que la original: 33 mm de diámetro, 2.45 mm de grosor y 27.05 gramos (onza española).

ARTÍCULO:

El set para Estados Unidos tiene un coste de 149 dólares y consta de una réplica de la moneda en un estuche, peana, folleto, certificado de autenticidad y el libro del cineasta español José Luis López Linares ‘España, la primera globalización’. El set para España incluye un morrión de tela.

La psicoterapia es indispensable hoy

Tal vez en tiempos de mi abuela o de mi bisabuela no importaba saber “quién soy” y encontrar mi auténtica identidad. Quizá en ese tiempo no se buscaba mejorar el carácter explorando nuestro interior para saber las razones y no sólo imponer la represión, el aguántate y el “así te tocó vivir”. A lo mejor en aquellos tiempos importaba poco revalorar nuestras creencias heredadas, para construir una vida más libre fuera de las ideologías castrantes, patriarcales, matriarcales, religiosas o simplemente por no ir en contra de la sociedad.

Antes, la psicoterapia se consideraba únicamente un tratamiento para enfermos mentales. Se practicaba por psicólogos o médicos con ideas de que todo padecimiento era locura. Ahora, cualquier persona sana que quiere conocerse mejor y sanar sus heridas puede recurrir a la psicoterapia. También hay enfermos mentales y ellos requieren medicamentos y no sólo psicoterapia. Pero pueden aliviar más sus síntomas con un tratamiento combinado.

Quizá era mejor que antes las mujeres formaban comunidades estrechas y se ayudaban entre ellas. Pero también podían estar atrapadas en el nivel mental de sus compañeras y aisladas de sus hombres, a los que servían, pero que no querían que crecieran. Hoy los retos son mayores, ser mujer sin cambiar el rol por el hombre y hombres que ya no saben cómo ser hombres porque las mujeres ya hacen de todo. Tanto hombres como mujeres están en busca de una identidad

que les permita ser complementarios, sin menguar su propia identidad ni despreciar sus dones exclusivos de su género.

Vivimos en un mundo en el que “pensar ya no es necesario” porque todo viene en Google o la Inteligencia Artificial lo piensa mejor. Al apretar un botón, podemos perder lo que nos hace ser humano: nuestra inteligencia. Ni qué decir que las personas están en crisis, ya no creen en nada más que en el dinero. En el que el sexo no siempre es para amarse para siempre de forma física, ni la religión es para crear una relación con Dios de diálogo y de amor. La verdadera espiritualidad es un negocio. Ya no sé sabe cómo meditar o para qué ni quién es más íntegro, si un budista o un cristiano. Tal vez en tiempos de los abuelos, dominar tus emociones (no reprimirlas, ocultarlas o fingir) no era una necesidad para lograr ser mejor persona, tener mejor salud y ser más consciente. Desarrollar nuestra conciencia, darnos cuenta y tomar el timón de nuestras vidas y elevar nuestro espíritu más allá del drama emocional del momento, de la infidelidad, de la envidia, de la agresión entre hermanos, de la trampa de quien quiere estar en tu lugar y desbancarte, de la decepción amorosa, del abandono, el rechazo, la violencia. Eso hay que atenderlo. Una psicóloga publicó en Facebook: “No entiendo que un mundo que ha perdido la cabeza no se preocupa más

ARTÍCULO:

Los votantes aprueban a Rishi pero critican a Sunak

Ningún primer ministro británico en ejercicio ha perdido su escaño en unas elecciones, y Rishi Sunak no quiere ser el primero. Sin embargo, en unos comicios que se presentan calamitosos para los conservadores, se arriesga a quedarse fuera del Parlamento pese a contar con la simpatía de muchos en su circunscripción.

Las encuestas muestran que su rival laborista se encuentra mucho más cerca de lo que sería previsible. Alguna incluso da perdedor al jefe de Gobierno. Es complicado que la ola de cambio que parece recorrer el país alcance esta idílica ciudad del noreste de Inglaterra, pero los tories se hallan a la defensiva incluso en sus zonas más arraigadas.

Sunak es aquí Rishi. La mayoría de los consultados por EFE lo han visto en persona o han conversado con él. El sistema británico, que asigna un solo escaño por cada circunscripción, hace que los candidatos tengan que trabajarse más sus votos.

Parece evidente que existe una genuina simpatía personal por el primer ministro. Adjetivos como “decente”, “honesto” o “agradable” se repiten cuando los vecinos de Northallerton son preguntados por él.

Pero esa afinidad por un hombre que compró la mansión de Kirby Sigston en la zona antes de ser elegido diputado en 2015 no se traduce necesariamente en indulgencia política.

“Es un buen tipo, pero no un buen político. No seguirá durante mucho tiempo después de las elecciones. Hay 2 tipos de políticos: los que quieren hacer algo y los que quieren ser algo. Y él quiere ser algo”.

El autor de ese devastador diagnóstico se llama Gary Lewis. Regenta la tienda de música Betterdaze, donde vende desde vinilos a gramolas, en el

ARTÍCULO: La psicoterapia...

centro de Northallerton, la principal población de la circunscripción por la que concurre Sunak.

Northallerton es una coqueta ciudad rural, con un vibrante mercado los miércoles y sábados que la saca del ritmo somnoliento del resto de la semana.

La calidad de vida aquí es una rareza para el contexto de la zona: el noreste de Inglaterra contiene algunas de las mayores bolsas de pobreza del país. A apenas una treintena de kilómetros se halla Stockton-on-Tees, que el propio ministro del Interior, James Cleverly, calificó de “estercolero”.

Lewis tiene claro que el dominio de los tories en esta circunscripción es tal que Sunak, a quien ha tratado varias veces en persona, “podría quedarse todo el día en la cama y aún ganar aquí”.

“Desconectado” de la realidad

Bajo la bandera arcoiris que preside el ayuntamiento de la localidad, Tracy Spence, una institución local con su carrito de helados, despacha una crítica que se escucha a menudo entre los vecinos de Northallerton: el primer ministro vive “desconectado” de la realidad.

Recuerda una anécdota que ha quedado grabada en muchas cabezas: “El otro día dijo en una entrevista que no pudo tener (el canal de pago) Sky cuando era niño, y eso irritó mucho. La gente se las ha tenido que arreglar sin muchas cosas; él se las tuvo que arreglar sin Sky… ¿Qué te dice eso?”.

“¡De hecho, es más rico que el rey! No hay ninguna posibilidad de que se pueda poner en el lugar de la gente común”, apostilla Lewis.

Y, sin embargo, lo más probable es que los conservadores se impongan en Richmond y Northallerton, como se llama esta circunscripción de nuevo cuño.

zar? La psicoterapia es indispensable hoy para ayudar a que encuentres tu centro y desde tu ser sanado emocionalmente profundices en la verdad que está en tu interior y de allí inicies tu camino de crecimiento.

* Tels. 312 330 72 54 / 312 154 19 40

Correo: biopsico@yahoo.com.mx

Existen 2 factores que influyen en que los conservadores puedan retener el escaño: el área alberga la mayor guarnición militar del Ejército británico y su población es de avanzada edad (54 años de media), lo que a priori favorece el voto tory

Frente a un guerrero intergaláctico

Brian Norris, dueño de un puesto en el mercado, alaba la ayuda que Sunak prestó a los negocios durante el Covid como ministro de Economía y se muestra convencido de que ha hecho lo mejor que ha podido, bajo unas condiciones extraordinarias.

“Dicen que está alejado de la vida real porque tiene mucho dinero, pero ¿qué tiene que demostrar? No necesita ese trabajo, lo hace porque quiere”, subraya Norris, que califica al primer ministro de hombre “honesto y honorable”.

Frente a esa visión, un autoproclamado “guerrero intergaláctico espacial”,

ARTÍCULO:

Por Marcial Aviña Iglesias

el candidato Count Binface (Conde Carabasura) le plantará cara en los comicios el próximo jueves.

Este personaje satírico que oculta su cara con una papelera (tras la que se esconde el humorista Jonathan David) ya se presentó en su día contra los ex primeros ministros Theresa May y Boris Johnson, y lo hace ahora frente a Sunak.

En declaraciones a EFE, el Conde asegura que la política británica está “podrida”, pero que su participación en las elecciones es “una demostración de la salud de la democracia” en su país.

“En el Reino Unido cada ciudadano (incluso un extraterrestre) tiene derecho no sólo a votar sino a presentarse a las elecciones, al margen de lo ridículo que sea su aspecto. Quiero defender y celebrar este hecho maravilloso, y en el proceso echar unas risas muy británicas”, dice.

¿Su gran promesa de campaña? Construir al menos una vivienda asequible. Todo un reto.

Los herederos del MetroFLOG

Hace 9 años que cerró MetroFLOG, ¿se acuerdan? Ese blog fotográfico en español con sede en Buenos Aires, Argentina, a través del cual sus usuarios subían fotografías recibiendo “firmas” como recompensa, ¡todavía no se inventaban los adictivos “like”! En aquellos tiempos -frase de inicio bíblico- los internautas llamaban “picas” a las fotografías. Además, la primera “influencer”, que aún no se clasificaban de esa patética forma, fue una adolescente de Hermosillo, Sonora, de nombre MoniiCa MurillO, quien con su estilo aparentemente emo, era la que imponía estilos en las fotos.

A ella le debemos esas selfies sacando la lengua hacia la izquierda, que tanto adolescentes y adultos se toman. Por cierto, los perros hacen lo mismo para refrescarse del calor. No olvidemos el aporte tan grafico como la boca en piquito y los dedos en V, al estilo Ringo Starr. ¡Gracias, Mónica Murillo!

En la actualidad, abundan las fotos de personas dando brincos con las rodillas dobladas y los brazos en alto al muy estilo de “Muchachitas” -aquella telenovela de principios de los 90’s, con una Kate del Castillo, bien chamaquita-. Ahora que tenemos instituciones de fotografía, donde la preocupación máxima es salir en la foto que después se lucirá con presunción en WhatsApp o cualquier paupérrima red social, y que muchos ufanamente especulan que por el simple hecho de salir en la foto hacen creer a sus seguidores que el evento fotografiado es de ellos, a pesar de que a veces ni aportaron un gramo de su escaso intelecto, en conclusión, hay más ego que talento en esas santísimas instituciones. ¡Eso sí, que importante se miran! por la salud mental”. Así es, el mundo necesita de la psicoterapia para recobrar la cabeza. En tiempos de las abuelas estaban menos poseídas por las redes sociales, y la gran apertura de oportunidades, formas de ver y de pensar complementarias o contradictorias. Recetas de cómo estar bien inundan las redes. ¿Por dónde empe -

De por tes

América visitará al San Luis en el inicio del Apertura 2024

El campeón América del brasileño Andre Jardine visitará este sábado la casa del San Luis del español Domenec Torrent en la primera jornada del torneo Apertura 2024 la Liga MX. Después de ganar los 2 torneos de la temporada 2023-2024, las Águilas de Jardine se proponen ser el primer cuadro que conquista la Liga MX 3 veces seguidas en este siglo y hay expectativas por el comienzo de la defensa de su título, ante un rival que aspira a entrar a la liguilla de los 8 mejores de la mano de Torrent.

América sufrió la baja de una de sus piezas claves del ataque, el colombiano Julián Quiñones, emigrado al futbol de Arabia Saudita, pero cuenta con una plantilla sólida, con calidad en todas sus líneas.

San Luis fue decimotercero del pasado torneo Clausura, al mostrar la segunda peor defensa del campeonato, algo que deberá corregir Torrent, si pretende ser protagonista.

El equipo fichó al defensa Cristiano Piccini, llamado a liderar la zaga ante la salida del español Unaí Bilbao, firmado por los Xolos de Tijuana.

Dirigido por el colombiano Juan Carlos Osorio, entrenador de México en el Mundial de Rusia 2018, Tijuana debutará este viernes en casa del Querétaro, con el propósito de cambiar su imagen, luego de una mala temporada.

Antes, el Puebla recibirá al Santos Laguna en un duelo entre 2 cuadros lejos de los primeros lugares en el Clausura, también confiados en recuperar su nivel en el Apertura.

El Tigres UANL jugará en su estadio el sábado ante el Necaxa en el debut de liga con el equipo del es -

tratega serbio español Veljko Paunovic, quien el pasado domingo perdió ante las Águilas la Supercopa de la Liga MX.

En otros encuentros de la jornada, el viernes el Juárez recibirá al Atlas y el sábado las Chivas de Guadalajara al Toluca y Cruz Azul al Mazatlán. El domingo León visitará a los Pumas UNAM y el Pachuca del entrenador uruguayo Guillermo Almada recibirá al Monterrey. Este último encuentro será de lo más esperado del fin de semana por poner frente a frente a 2 de los candidatos al título.

Estudio revela mejora en la calidad del agua del Sena para pruebas de los JJOO

Los análisis sobre la calidad del agua del río Sena en los últimos días presentaron una mejora significativa, lo que supone un signo alentador para que se puedan celebrar allí, como está previsto, varias de las pruebas de los Juegos Olímpicos de París.

El Ayuntamiento de París y la Prefectura de la Región Ile de France destaca en su boletín semanal publicado este jueves que la calidad del agua “ha mejorado” en el último periodo examinado, del 24 de julio al 2 de julio.

“Esa evolución positiva -añaden- es consecuencia de que ha

vuelto el sol y el calor, así como de los efectos de las obras realizadas en el marco del plan de mejora de la calidad del agua del Sena”, y contrasta con la situación en las semanas anteriores.

En concreto, hubo 6 de los 7 días (del 29 al 29 de junio y luego el 1 y el 2 de julio) en que los niveles de contaminación del agua no superaron los umbrales fijados por la directiva europea para el baño en casi todas las muestras tomadas en los 4 puntos de análisis.

La situación se deterioró el 30 de junio por las lluvias

Portugal-Francia: Un enfrentamiento estelar valuado en 2,376 millones de euros

El duelo en los Cuartos de Final de la Eurocopa 2024 entre Portugal y Francia en Hamburgo representa un valor de mercado de 2,376.91 millones de euros entre sus jugadores, con Kylian Mbappé al frente de la selección francesa, con 200 millones, y con Bruno Fernandes como el más valorado del conjunto luso, con 105, según los datos de Be Soccer Pro. Francia suma 1,284.06 millones de euros entre sus 25 jugadores por los 1,092.85 de Portugal entre sus 26 efectivos presentes en Alemania 2024. En el conjunto de Didier Deschamps, 6 superan los 70 millones de valor. Aparte de Mbappé, también lo hacen sus compañeros en la selección y el Real Madrid Aurelien Tchouameni (88.4) y Eduardo Camavinga (83.2); el lateral del Milan Theo Hernández (75); el central del Arsenal Wiliam Saliba (726.) y el medio del Juventus Adrien Rabiot (71.2).

Otros 6 están por encima de los 50 millones sin llegar a los 70. Son los atacantes del París Saint Germain Randal Kolo Muani (67.7) y Ousmane Dembele (59.6); el delantero del Inter Marcus Thuram (58.1); el joven medio centro del PSG Warren Zaire Emery (52.6); el lateral del Barcelona Jules Koundé (52.3) y el extremo del Bayern Múnich Kynsgley Coman (50.6).

Antoine Griezmann, futbolista del Atlético de Madrid y una de las figuras de Francia, está en 49.7 millones de euros, mientras que N’Golo

Estudio revela...

que cayeron en la cuenca del Sena aguas arriba de París, pero volvió a restablecerse a partir del día siguiente.

A poco más de 3 semanas del inicio de los Juegos Olímpicos de París el 26 de julio, ése es uno de los principales desafíos para los organizadores, que hicieron una apuesta importante por el río como escenario de algunas competencias, dentro de su estrategia para que diferentes lugares emblemáticos la ciudad acojan eventos de los Juegos.

Kanté, jugador del Al Hilal, sólo en 11.

En Portugal, sólo 4 están por encima de los 70 millones de euros de valor: el centrocampista del Manchester United Bruno Fernandes (105), el extremo del Milan Rafael Leao (97.1) y los jugadores del Manchester City Bernardo Silva (78.3) y Ruben Dias (71.5).

Y otros 3 más van más allá de los 50: el atacante del Liverpool Diogo Jota (57,4), el delantero del París Saint Germain Gonçalo Ramos (56.4) y el

Por eso está programada allí la prueba de natación del triatlón, el 30 de julio para los hombres, el 31 para mujeres y el 5 de agosto para el relevo mixto. Además, también está previsto en el río el maratón en aguas abiertas el 8 de agosto para mujeres y el 9 para hombres.

Las administraciones invirtieron 1,400 millones de euros desde 2016 en un ambicioso plan para permitir el baño en las aguas del Sena, donde no está autorizado desde hace casi un siglo por razones sanitarias.

extremo del Wolwerhampton Pedro Neto (50.1).

Joao Palhinha, que apunta al Bayern Múnich desde el Fulham, tiene 49.6, mientras que Vitinha y su sensacional campaña en el PSG alcanzan los 48 millones de euros.

Joao Félix, cedido por el Atlético de Madrid al Barcelona durante la última temporada, tiene un valor de 46.7 millones, mientras que Cristiano Ronaldo, en el Al Nassr y con 39 años, ha caído hasta 8.74 millones de euros, igual que Rui Patricio a 1.61 y Pepe a 0.3.

Esas obras, que han incluido la construcción de depósitos gigantes, pretenden evitar sobre todo que el agua de las cloacas vaya al río y lo contamine, sin pasar por las depuradoras en periodos de fuertes precipitaciones.

El tiempo más lluvioso de lo habitual en los últimos meses obligó a retrasar al menos hasta mediados de mes los baños previos a los Juegos en los que debía participar entre otros la alcaldesa de la ciudad, Anne Hidalgo.

Investiga Estados Unidos el caso de dopaje de nadadores chinos que competirán en París

La justicia estadounidense abrió una investigación federal sobre el caso de dopaje de 11 nadadores chinos que participarán en los próximos Juegos de París y se espera que el director ejecutivo de World Acquatics, la Federación Internacional de Natación, participe como testigo, según recogen los medios estadounidenses.

Este caso se produce después de que el pasado abril el diario estadounidense The New York Times y la cadena alemana ARD informaran de que un total de 23 nadadores chinos dieron positivo a comienzos de 2021 por trimetazidina, un medicamento para el corazón que puede servir para mejorar el rendimiento.

Muere

En julio de 2021, muchos de esos nadadores compitieron en los Juegos de Tokio.

Once de ellos, entre ellos los campeones olímpicos Yufei Zhang y Shun Wang, así como el plusmarquista universal Haiyang Qin, forman parte del equipo de China para París 2024.

La Agencia Mundial Antidopaje había dado el beneplácito a su participación en Tokio.

“Durante el proceso de revisión de la decisión de la Agencia Antidopaje China, que duró varias semanas, los científicos y asesores legales externos de la AMA pusieron a prueba minuciosamente la teoría de la contaminación”, señaló la Agencia Mundial Antidopaje.

el uruguayo Raúl Dos Santos, exfutbolista de Albacete y Villarreal

El exfutbolista uruguayo Raúl Ricardo Dos Santos, quien jugó en los clubes españoles Albacete y Villarreal, falleció a los 59 años, informó Defensor Sporting, entidad en la que jugó de 1991 a 1992, y en 1996.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Raúl Ricardo Loco Dos Santos, ex jugador campeón uruguayo en 1991. A sus familiares, ami-

gos y allegados nuestras más sentidas condolencias”, anunció el equipo Violeta en su cuenta de X.

También lamentaron su fallecimiento los españoles Villarreal y Albacete, que recordaron el pasado del exjugador defendiendo sus camisetas.

“El Villarreal CF quiere trasladar sus condolencias a familia y amigos

Buscará Panamá sorprender a Colombia en los Cuartos de la Copa América

El extremo panameño Freddy Góndola adelantó que no se encerrarán atrás y saldrán a jugar a Colombia en el partido del sábado de Cuartos de Final de la Copa América de Estados Unidos.

“Nosotros vamos a salir a jugar, como lo hemos venido haciendo. No echarnos para atrás y dar una sorpresa”, afirmó el delan-

tero del Maccabi Bnei Reineh de Israel, antes de un entrenamiento, en Phoenix, Arizona.

Góndola evitó comentar las posibles “debilidades” del combinado cafetero “porque luego sale en las redes sociales”, pero se mostró convencido de que los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen puntos débiles.

tras el fallecimiento de su ex jugador, Raúl Ricardo Dos Santos González, que formó parte del Submarino en las temporadas 94-95 y 95-96. DEP”, señala un comunicado emitido por el Submarino Amarillo Albacete publicó: “La familia albacetista, consternada por el fallecimiento de Raúl Ricardo Dos Santos, jugador que vistió nuestra camise -

ta entre 1992 y 1994. Le mandamos nuestro sentido pésame a sus familiares y amigos en estos duros momentos. DEP”.

El exdelantero jugó 2 encuentros con la Selección de Uruguay entre 1992 y 1993. El primero de estos finalizó con goleada de Alemania por 5-0 y en el segundo la Celeste cayó por mínima diferencia frente a Polonia.

Uruguay-Brasil, la historia infinita de un choque monumental

La Celeste contra la Canarinha nunca va a ser un partido normal. Del Maracanazo de 1950 a la Final de la Copa América de 1999, este encuentro trasciende las fronteras del futbol.

Este sábado en el Allegiant Stadium de Las Vegas se jugará el capítulo número 80 de una monumental rivalidad entre 2 de las selecciones más ganadoras de siempre.

Uruguay llega a la cita de Las Vegas como flamante líder del Grupo C, ganado con el pleno de puntos y un promedio de 3 goles por encuentro, mientras que Brasil lo hace como segundo del Grupo D, tras sumar 5 puntos en 3 partidos.

Habrá 7 Copas del Mundo en el Allegiant Stadium, 5 de Brasil y 2 de Uruguay, así como 24 Copas América, 15 para la Celeste y 9 para la Canarinha

El balance entre estas 2 selecciones favorece a Brasil, que ganó 38 veces, con 20 empates y 21 victorias de Uruguay, pero esta rivalidad va mucho más allá de los números.

Queda marcado en la historia del futbol aquel 16 de julio de 1950, el día del inolvidable Maracanazo en el Mundial de Brasil. Una fecha de pesa-

dilla para la Canarinha y de ensueño para la Celeste

Se vendieron unas 170 mil entradas para el Maracaná en la noche del capítulo final de ese Mundial, pero se calcula que había más de 200 mil personas en el estadio cuando Uruguay remontó a Brasil y le negó, en su casa, el triunfo mundialista.

Fue una edición del Mundial inédita, decidida por un grupo final y no con un partido único por el título. A Brasil le valía con el empate ante Uruguay para coronarse campeón.

La selección brasileña salía como absoluta favorita. La prensa local ya celebraba el título antes de la disputa del partido y ese fue el guion hasta los últimos 25 minutos, con Brasil por delante 1-0 con gol de Albino Friaça.

Pero la fiesta brasileña se convirtió en pesadilla en el espacio de 13 minutos, entre el 66 y el 79, cuando Juan Alberto Schiaffino y Alcides Ghiggia concretaron posiblemente la más grande hazaña de la historia del futbol. Brasil se reivindicaría con los triunfos mundialistas de la gloriosa época de Édson Arantes do Nascimento Pelé, campeón mundial en

1958, 1962 y 1970, y ganaría otras 2 Copas del Mundo en 1994 y 2002, pero el Maracanazo sigue inolvidable en la memoria del país.

Llegó la ocasión de tomarse una venganza, aunque muy parcial, y la Canarinha no la desaprovechó. Fue en la Final de 1999 de la Copa América en Asunción (Paraguay), acabada 3-0 con doblete de Rivaldo y gol de Ronaldo Nazario.

En tiempos más recientes, Uruguay ganó el último precedente, el pasado octubre en la fase de clasificación al Mundial de 2026 con goles de Darwin Núñez y de Nicolás De La Cruz. Ese triunfo puso fin a una racha de 12 partidos y 22 años sin victorias de la Celeste en un choque que vivirá este sábado en Las Vegas otro vibrante capítulo, con un billete para las Semifinales en juego.

Anuncia Arabia Saudita la privatización de otros 6 clubes de futbol

El Ministerio de Deporte de Arabia Saudita anunció que otros 6 clubes de futbol serán privatizados a partir de agosto, una medida hecha para dotar de más competitividad a la liga doméstica y cargarla aún de más estrellas de la talla de Cristiano Ronaldo, Karim Benzema o Sadio Mané.

Buscará Panamá...

El Ministerio de Deporte dijo en un comunicado que el primer lote de clubes que se ofrecerán a principios de agosto a inversores saudíes y extranjeros incluye a Al Zufi, Al Nahda,

“Podemos hacerles daño en ciertas partes de la defensa y nosotros también tenemos que cuidarnos porque tienen jugadores muy importantes en el ataque”, expresó.

Góndola destacó además la capacidad de superación del grupo, que ha tenido que lidiar con bajas importantes para el torneo, como la del capitán Aníbal Godoy, el delantero Cecilio Waterman y el zaguero Fidel Escobar, entre otras.

“Lo superamos trabajando el doble, el triple. Ahora estamos nosotros acá, vamos a trabajar

Al Okhdood, Al Ansar, Al Orouba y Al Kholoud.

Una vez se complete la privatización de estos equipos, que tendrán que realizar grandes fichajes para competir por el campeonato nacional, Arabia Saudita añadirá a otros 8

también para ellos. Lo que hemos conseguido también es parte de ellos porque son parte de la camada del profesor”, indicó.

En ese sentido, prometió que el equipo seguirá en la misma línea porque quieren “darle alegrías al pueblo panameño y soñar con la Semifinal”.

Apuntado como una de las almas del grupo, Góndola dijo que “siempre es importante sacarles una sonrisa a los compañeros en esta clase de competencias”.

clubes de divisiones inferiores a la lista, como es Al Riyadh, en el marco de la estrategia para ofrecer un total de 14 clubes a inversores privados.

“El proyecto tiene la meta alcanzar los objetivos de la Visión 2030 del reino y alentar al

El sábado, Panamá jugará unos Cuartos de Final de Copa América por primera vez en su historia contra Colombia, en el State Farm Stadium, de Glendale, casa de los Arizona Cardinals del futbol americano. El equipo centroamericano se clasificó a la ronda de los 8 mejores contra todo pronóstico y dejando por el camino a Estados Unidos, anfitrión de la cita, y la Selección de Bolivia.

Sumaron 2 victorias en el Grupo C precisamente ante estas 2 últimas selecciones y solo cayeron frente a Uruguay por 3-1.

DEPORTES

Fichan los Warriors a Buddy Hield como sustituto de Klay Thompson

Buddy Hield llegará a los Golden State Warriors como sustituto de Klay Thompson en el equipo que lidera

Stephen Curry, informó el portal The Athletic y la cadena ESPN

El portal especializado StatMuse recordó, tras el anuncio de este fichaje, que Curry con 2,154 y Hield con 1,924 son los 2 máximos triplistas de la NBA desde 2017.

Hield llega a San Francisco por medio de un sign-and-trade (renova-

ción y traspaso) por 21 millones de dólares con 2 años garantizados (18 millones), un tercero parcialmente garantizado (3 millones) y un cuarto no garantizado con opción de jugador.

Los Warriors enviarán además una elección de segunda ronda del draft de 2031 a Filadelfia.

Hield jugó la pasada temporada para los Indiana Pacers antes de ser traspasado a los Philadelphia 76ers. Acabó con unos promedios de 12.1 puntos, 3.2 rebotes y 2.8 asistencias en 25.7 minutos por partido con un 38.6% de acierto desde el perímetro.

Anuncia Arabia...

sector empresarial a participar en el establecimiento y crecimiento de la industria del deporte de una manera que beneficie a todos los equipos, clubes, jugadores y aficionados”, señaló el departamento en la nota.

El Ministerio recordó que su proyecto de expansión tiene 2 vías: ofrecer permisos a las empresas y organizaciones de desarrollo para invertir en clubes deportivos a cambio de la transferencia de propiedad de los mismos; y la privatización total de varios equipos.

Asimismo, indicó que la estrategia pretende mejorar la gobernabilidad administrativa y financiera de los clubes deportivos, así como “crear un ambiente que favorezca las inversiones deportivas y mejore la experiencia de los aficionados mediante

Como comparación, en la temporada 2022-2023 con la camiseta de los Pacers logró de media 16.8 puntos, 5 rebotes y 2.8 asistencias en 31 minutos por encuentro con un 42.5% de efectividad desde la línea de 3.

La amenaza exterior de Hield es la opción que han encontrado los Warriors para suplir a Thompson, que ha fichado recientemente por los Dallas Mavericks de Luka Doncic y que puso así fin a la memorable sociedad con Curry y Draymond Green en Golden State que conquistó 4 anillos.

el desarrollo de infraestructura”. Otro de los objetivos principales del Ministerio es lograr que los clubes, principalmente de propiedad estatal, sean sostenibles a nivel financiero. Esto tiene lugar después de que el Fondo de Inversiones Públicas (FIP) saudí se hiciera el año pasado con los 4 principales clubes del país; el Al Nassr de Cristiano Ronaldo y Mané, el Al Hilal de Neymar Jr., el Al Ittihad de Benzema y el Al Ahli de Roberto Firmino.

Arabia Saudita está apostando fuertemente por los eventos deportivos y de ocio, una empresa que tiene como objetivo atraer inversión extranjera directa y diversificar la economía de la monarquía árabe, fuertemente dependiente de los ingresos del petróleo.

DEPORTES

Se posiciona Kansas City Chiefs como el equipo con más seguidores en México

Los campeones Kansas City Chiefs de la NFL se convirtieron en el equipo número uno en seguidores e interacciones en la red social Instagram en México por encima de Dallas Cowboys, Pittsburgh Steelers, New England Patriots y San Francisco 49ers.

“En noviembre del 2022 la cuenta de Instagram los Chiefs ocupaban el lugar número 5 entre las más seguidas de los equipos de la NFL en México, en una lista que dominaban los equipos de más tradición como Cowboys y Steelers. Hoy es la de los Chiefs es la número uno”, afirmó Omar Luckie, gerente de contenido de Samba Digital, agencia que lleva el Instagram de los monarcas.

Omar Luckie y Federico Parrondo, gerente de cuentas, de dicha agencia hablaron en la ponencia “Expansión internacional de Kansas City Chiefs en México” en el último día del Sports Summit 2024 México, foro en el que participan personalidades de

la industria del deporte en el Mundo. Parrondo reconoció que, además del éxito de los Chiefs, que han triunfado en los Super Bowls LVII y LVIII, este crecimiento ha sido posible gracias a los programas de internacionalización de

la NFL, como el “The International Home Marketing Area”.

“El programa de NFL se está expandiendo muy rápido y eso ayuda a conectar con el aficionado, pero también han sido parte fundamental las

activaciones con los aficionados a los Chiefs de este país que no sólo le van por los triunfos de los últimos años”, explicó el gerente de cuentas.

Los Chiefs son uno de los 10 equipos asignados a México para la comercialización de su marca y desde noviembre del 2022 han implementado diversas activaciones que han ayudado a impulsar a que en el presente dominen una red como Instagram.

“Hemos aprovechado la interacción de figuras de los Chiefs, como una fotografía de Mahomes en apoyo a Checo Pérez o Canelo, o de Travis Kelce con la playera del América. Para el Super Bowl pasado tuvimos una colaboración con el artista de corridos Tapy Quintero, quien interpretó el ‘Corrido de los Chiefs’”, señaló Luckie. El próximo 13 de julio los Kansas City Chiefs estrenarán el en México el documental “Viva Chiefs Kinddom”, su primera producción audiovisual fuera de Estados Unidos.

Co lima

Activan Subcomité de Enfermedades

Emergentes y el Comando Estatal para Control del Dengue

En el seno del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS) se realizó la activación del Subcomité de Enfermedades Emergentes por Dengue y se acordó la instalación del Comité Estatal para el Control del Dengue, desarrollando estrategias para la prevención, control y manejo de esa enfermedad en nuestra entidad, informa la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima.

Según un comunicado de prensa, en la segunda reunión ordinaria del CESS se analizó la situación actual de la temporada de huracanes en el estado, el panorama epidemiológico del dengue y las acciones a seguir para la mitigación de esa enfermedad, y así poder tomar decisiones oportunas en pro de la prevención de las enfermedades emergentes.

En representación del secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez, la directora de los Servicios de Salud, Martha Irazema Cárdenas Rojas, explicó que el subcomité trabaja para investigar la situación del dengue en Colima, identificar las causas del aumento de casos y factores de riesgo; evaluar impacto en la Salud Pública y desarrollar estrategias

Colima, con 48 puntos de riesgo por inundaciones durante las lluvias: PC

De acuerdo con la Unidad

Estatal de Protección Civil (UEPC), en temporada de lluvias el estado de Colima registra 48 puntos de riesgo de inundaciones por su cercanía con los diferentes ríos y arroyos.

En ese sentido, Eric González Sánchez, director de la UEPC, dio a conocer que la mayoría de esos puntos críticos son en zonas urbanas de Colima capital, Villa de Álvarez, Manzanillo y Tecomán, sin embargo, hay otros en distintas localidades.

Como recomendación destacó la importancia de no cruzar ni acercarse a las corrientes de agua, cuando se registren lluvias puntuales.

Recomendó también mantenerse atentos a las lluvias que se presentan hacia el norte del estado, principalmente en Cuauhtémoc, Comala o en la cercanía del Volcán de Colima.

Los puntos más vulnerables de

Explica Mely que 80% de material electoral donado, ha sido reutilizado

Con el objetivo de que el material electoral sea reutilizado y no afecte el medio ambiente, la virtual senadora de la República, Mely Romero, confirmó que se ha reutilizado un 80% de los caballetes y lonas utilizadas como material electoral, el cual fue donado a per -

acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres son: Manzanillo, el más vulnerable al identificarse 10 zonas de riesgo por inundaciones; Ixtlahuacán y Tecomán tienen 6 zonas de riesgo; Armería y Colima, 5 zonas de riesgo; Comala, Coquimatlán y Cuauhtémoc, 4 zonas de riesgo; Mina-

titlán y Villa de Álvarez, con 2 puntos de riesgo.

Concluye Mes del Orgullo de la Diversidad Sexual con éxito: Alex

Alex Pizano, director de la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual del Gobierno del estado de Colima, expresó su alegría y declaró como exitoso el Mes del Orgullo de la Diversidad Sexual celebrado en junio, cuando se realizaron marchas y actividades.

“Nos fue muy bien, creo que rompimos el molde y tuvimos una participación muy amplia de la sociedad. Nos dio mucho gusto ver a familias acompañando a sus hijos, hijas e hijes, personas menores de edad que están saliendo del closet y

Pizano

Eric Sánchez mencionó también que hay colonias identificadas en la parte sur de la mancha urbana Colima-Villa de Álvarez, con zonas de peligro por inundación, derivado de que hay varios cuerpos de agua que hoy ya sus familias los acompañan a las marchas”, declaró. El director aseguró que las actividades de sensibilización sobre diversidad sexual continuarán a lo largo del año, independientemente de que ya haya concluido el Mes del Orgullo de la Diversidad Sexual.

Pizano consideró que es necesario seguir impulsando acciones de este tipo para sensibilizar y capacitar, principalmente, a trabajadores y funcionarios, quienes proporcionan servicios a la población.

“Puede que todavía algu -

Por Francis Bravo
Por Redacción
Por Redacción
Por César Barrera Vázquez

Reporta Educación 84% de avance en distribución de Libros de Texto Gratuitos en primarias

El secretario de Educación y Cultura del Gobierno del estado, Adolfo Núñez González, acompañado de la subsecretaria de Educación, Katia Paola Vázquez Solórzano, y personal de la institución, asistieron al almacén de Libros de Texto Gratuitos (LTG) en el municipio de Villa de Álvarez, para supervisar los avances en la distribución de los ejemplares para Educación Básica.

“Aletta” no representa riesgo para Colima; dejará lluvias puntuales fuertes

La tormenta tropical Aletta, hasta el momento, no representa ningún riesgo para las costas de Colima, informó la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC).

De acuerdo con el reporte

De acuerdo con un comunicado de prensa, la distribución de los ejemplares de texto gratuito inició con el nivel de primaria, desde los almacenes de Villa de Álvarez, Tecomán, Armería y Manzanillo.

El comunicado explica que se tiene programado concluir el próximo miércoles 10 de julio con la entrega del 84% de los títulos (32 de 36), por lo que se estarán entregando más de

69 mil paquetes de libros correspondientes a la matrícula del citado nivel educativo, incluyendo las escuelas privadas.

En el caso de los Libros de Texto Gratuitos para los niveles de preescolar, secundarias y telesecundaria, se dio conocer que la entrega se realizará una vez que las y los docentes se reincorporen a las actividades del próximo ciclo escolar.

Por César Barrera Vázquez Resuelve CiapaCov problema interno del issste que generó vertido de aguas sépticas

Ya quedó resuelto el problema interno en la Clínica “Doctor Miguel Trejo Ochoa” del Issste, el cual generó un vertido de aguas sépticas sobre una calle de la colonia Lomas de Circunvalación, en la ciudad de Colima, confirmó el director general de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (CIapaCov), Vladimir Parra Barragán.

El Comentario informó, desde la semana pasada, que olores fétidos se percibían de un vertido que emanaba del desagüe de la clínica del Issste “Doctor Miguel Trejo Ochoa”, la cual se acumulaba y discurría por la calle Antonio

Para mayores Informes comunícate al Programa de Becas de la Universidad de Colima

Organizó IEE, por primera vez, debates entre aspirantes a alcaldías

Durante el Proceso Electoral Local 2023-2024, el Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) organizó, por primera vez, debates entre aspirantes a las alcaldías en diversos municipios de la entidad, resaltó la consejera electoral Ana Florencia Romano Sánchez, presidenta de la Comisión Editorial y Medios de Comunicación de ese organismo ciudadano, quien explicó que ello fue resultado de las solicitudes de diversas candidatas y candidatos.

La consejera electoral destacó que principalmente, las solicitudes para debatir se recibieron de los y las aspirantes de los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Manzanillo y Villa de Álvarez. Agregó que desde la comisión que ella preside, se aprobaron los lineamientos tanto para la celebración de los debates durante las campañas electorales, así como los criterios generales para la realización de debates organizados por el IEE a

través de los Consejos Municipales Electorales.

Romano Sánchez destacó que esos documentos fueron muy importantes como guía para llevar a cabo los debates. Indicó que las solicitudes se recibieron a través de los consejos municipales, “y tanto la suscrita como el Secretario Técnico de

la Comisión, Víctor Manuel Gómez Corona, llevaron a cabo una coordinación con los consejeros presidentes de los consejos municipales correspondientes a las demarcaciones, para que a su vez consultaran con la totalidad de los partidos políticos acredi -

Explica Mely que ...

sonas vulnerables y organizaciones protectoras de animales.

De acuerdo con un comunicado de prensa, Romero Celis explicó que ese material se donó a través de un proceso, en el cual se ponderó aquellos sectores de la población más vulnerables, así como a los refugios de mascotas, cuya labor es clave para mejorar el nivel

Colima, con 48 ...

como ríos, y no tienen las salidas que deberían tener.

Finalmente, dijo que de acuerdo con el sistema municipal tendría que haber un análisis de riesgo cuando se va a realizar una nueva colonia o fraccionamiento, y en ese

Resuelve CiapaCov problema ...

Casso y bajaba posteriormente por la Primo de Verdad, estancándose a pocos metros de un colegio.

El reportero constató que las aguas fétidas ya no están y que el lugar se encuentra seco, sin los olores que generaron la molestia de las y los vecinos, así como comerciantes adyacentes a esa clínica, que es una de las

Concluye Mes del ...

nos lo vean con morbo, pero ya la mayoría de las personas lo ven con naturalidad. Creo que es entender y reconocer que la diversidad sexual y de género es parte de la sociedad, y no debemos verlos como desiguales, sino como iguales”, puntualizó.

tados ante cada consejo municipal si deseaban participar en los debates o declinaban su participación”.

Añadió que, en los municipios de Colima, Comala y Villa de Álvarez, la mayoría de las candidaturas declinaron participar y, de conformidad con los lineamientos ya elaborados, no fue posible realizar los debates porque solo 1 o 2 candidaturas deseaban participar.

En los municipios de Coquimatlán, Cuauhtémoc y Manzanillo, la mayoría de las candidaturas aceptaron participar en los debates, por lo que, a través de los consejos municipales electorales, se coordinó su desarrollo y se privilegió la transmisión a través de las redes sociales.

Ana Florencia Romano Sánchez mencionó que en todos los casos se procuró que los debates se llevaran a cabo en espacios adecuados para que

de vida de perros y gatos con fines de adopción.

Mely Romero sostuvo que así se avanza en el cumplimiento de ese compromiso de campaña, pues desde un inicio del pasado proceso electoral se comprometió para que todo el material utilizado fuera luego reutilizado y así evitar que se convirtiera en “basura”.

análisis de riesgo utilizar el atlas de riesgos nacional, estatal y municipal para conocer si es una zona o punto crítico de inundación y de ser así, definitivamente no se debe de autorizar el proyecto o fraccionamiento.

más concurridas de la capital del estado.

Vladimir Parra explicó que, si bien el problema se generó al interior del Issste por una situación de su propia infraestructura, personal de la CIapaCov atendió ese llamado para evitar las molestias que generó en las y los vecinos.

Finalmente, Alex Pizano ponderó positivamente las acciones afirmativas que han permitido a los grupos vulnerables, entre los que se incluye a la comunidad de la diversidad sexual, para permitir que estos sectores lleguen a los cargos de toma de decisiones en la sociedad.

Espera Cerro de Ortega que próximo alcalde de Tecomán le entregue la ambulancia

Ante las expectativas reducidas de que Elías Lozano, actual presidente municipal de Tecomán, entregue la ambulancia prometida a la comunidad de Cerro de Ortega, los pobladores ahora depositan su confianza en Armando Reyna, próximo alcalde. Esa unidad, donada por el Gobierno del estado, aún no ha sido entregada a pesar de las persistentes solicitudes.

Guadalupe Orozco, regidora y representante de Cerro de Ortega en el Cabildo tecomense, expresó en una entrevista su esperanza de que, bajo la nueva administración de Armando Reyna, la entrega de la ambulancia sea una realidad.

“He insistido con el presidente municipal Elías Lozano para que se realice la entrega de la ambulancia. Confío en que, con la próxima administración de Armando Reyna, esto se concrete y se satisfaga la necesidad urgente de nuestra comunidad”, afirmó.

Orozco destacó la importancia de la ambulancia, subrayando que la

falta de ese recurso ha dejado a la población desprotegida en situaciones de emergencia. “Los traslados normalmente los realizaban los bomberos locales, pero al quedarse sin ambulancia, nuestra comunidad enfrenta un riesgo mayor en casos de accidentes y emergencias médicas”, explicó.

La regidora mencionó varios in-

Aumenta demanda de mango en el extranjero: la perspectiva desde Tecomán

cidentes recientes que subrayan la necesidad urgente de la ambulancia. “Hemos tenido varios accidentes, desde caídas en motocicleta hasta problemas de salud graves como crisis de presión. Es crucial que contemos con los recursos necesarios para responder a estas emergencias en cualquier momento”, añadió.

Guadalupe Orozco declaró también: “Esperamos que en los próximos meses, con la llegada de la nueva administración municipal, finalmente se concrete la entrega de la ambulancia tan necesaria para nuestra comunidad”.

Organizó IEE, por ...

asistieran los y las candidatas y sus respectivos equipos, realizándose en espacios educativos y en la Casa de la Cultura de Coquimatlán.

La consejera electoral agradeció también a los periodistas Noemí Hernández y Juan Carlos Flores, quienes fungieron como moderadores en esos debates.

Activan Subcomité de ...

efectivas para prevenir, controlar y manejar la enfermedad.

Para ello se implementan medidas de prevención para evitar la proliferación de mosquitos, enfatizando la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira”, así como elaborar planes de respuesta ante emergencias y desastres naturales, y comunicar de manera clara y oportuna información relevante a

“Aletta” no representa ...

En la actualidad, la demanda de mango mexicano ha experimentado un notable incremento en países como Canadá, Estados Unidos, Japón y diversas naciones europeas, donde las industrias dedicadas a la elaboración de jugos o zumos utilizan esa fruta para elaborar una amplia gama de productos.

Así lo señaló el productor tecomense José Anguiano Negrete, quien destacó que el mango sigue siendo un producto muy apreciado por las y los consumidores. En su opinión, el mango representa un negocio lucrativo para los agricultores de la región, atrayendo compradores de estados como Sinaloa, Nayarit y Jalisco, quienes exportan esa fruta desde Tecomán. El productor reconoce que la diversidad de variedades como el mango Haden, Tommy, Kent y Keitt, permite una producción continua, atrayendo incluso a productores de Veracruz, Oaxaca y Chiapas durante la temporada de cosecha.

Según sus palabras, los cortadores de mango pueden ganar en promedio mil pesos diarios durante la temporada, migrando posteriormente hacia otras regiones como Jalisco, Nayarit y Sinaloa a medida que la producción de mango concluye en Tecomán.

la población colimense. Reconoció que el dengue ha experimentado un aumento alarmante en su incidencia en los últimos meses, convirtiéndose en una amenaza para la Salud Pública de Colima, a lo cual se suma la llegada de la temporada de huracanes, que trae consigo el riesgo de inundaciones y proliferación de mosquitos.

emitido a las 6 de la tarde de este jueves 4 de julio, por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el centro de Aletta se localiza aproximadamente a 340 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, presentando vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora. Se estima que durante las próximas horas, sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales fuertes de entre 25 y 50 milímetros en algunas zonas de Colima, Jalisco y Michoacán.

Por Yensuni López Aldape

Mé xico

Declaran alerta roja en Quintana Roo y Yucatán por el paso de Beryl

Van 348 vuelos cancelados en Cancún por impacto de Beryl L

El Aeropuerto Internacional de Cancún ha cancelado 348 vuelos debido al impacto previsto del huracán Beryl en Quintana Roo, 174 de llegada y 174 de salida, informó Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).

Además, precisó Reforma en su edición digital, el Aeropuerto de Tulum suspendió hoy sus operaciones desde las 2 de la tarde y hasta las 12 del próximo domingo.

Más temprano, Beryl, ubicado a 415 kilómetros al sureste de Cancún y a 445 kilómetros al estesureste de Tulum, se degradó a categoría 2, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 210 km/h, provocará lluvias torrenciales en Quintana Roo y Yucatán, precipitaciones intensas en Campeche y muy fuertes en Chiapas y Tabasco.

“Se pronostican rachas de viento de 120 a 140 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán”, detalló la Conagua.

De acuerdo con las previsiones, precisó Reforma, Beryl impactaría como huracán categoría 1 entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, durante la noche este jueves o la madrugada de este viernes.

Con información de Reforma

a Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que al corte de las 3 de la tarde (tiempo del centro), 42 municipios (5 en Quintana Roo y 37 en Yucatán) se encuentran en alerta roja que implica peligro máximo por el huracán Beryl Según publica la edición digital de Reforma, en Yucatán, entre los que se encuentran en máxima alerta están Oxkutzcab, Tekax, Valladolid, Chemax,

Temozon, Oxkutzcab, Peto, Mayapán, Santa Elena, entre otros.

En conferencia de prensa realizada esta tarde, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, detalló que, con bandera roja, se encuentran Felipe Carrillo Puerto, Tulum, José María Morelos y Solidaridad (Playa del Carmen).

Además de que el fenómeno meteorológico mantiene su aproximación franca a las costas de Quintana

Anuncia Claudia Sheinbaum 4 integrantes más de su gabinete presidencial

La futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló las caras de alto voltaje político que ocuparán 4 de las secretarías de más peso en su futuro gabinete: Seguridad, Gobernación, Bienestar y Educación.

El exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México Omar García Harfuch será el titular de Seguridad y Protección Ciudadana y, la actual jefa de este departamento, Rosa Icela Rodríguez, pasará a ocupar el cargo secretaria de Gobernación, aho -

ra en manos de Luisa María Alcalde.

Rodríguez, sumada a la continuidad de Ariadna Montiel en la Secretaría de Bienestar, aumentan hasta 7 los funcionarios y funcionarias que repetirán en el nuevo Gobierno federal, donde se destaca Rogelio Ramírez de la O, que seguirá en Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Además, el presidente del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, ocupará la Secretaría de Educación Pública (SEP), en sustitución de Leticia Ramírez.

“Son mujeres y hombres honestos, profesionales, que son parte de la Cuarta Transformación (proyecto político de Andrés Manuel López Obrador) y que hemos trabajado con ellos muy bien”, anunció Sheinbaum en una conferencia de prensa.

Fuerte peso político y 7 perfiles repetidos

La ronda de anuncios continúa con una apuesta por perfiles

Roo y 320 kilómetros al sureste de Cancún y a 345 km al este-sureste de Tulum, por lo que se prevé que toque territorio esta noche o durante la madrugada de mañana.

“Seguramente todos pasaremos a alerta roja poco más tarde”, alertó. La mandataria indicó que el Aeropuerto Internacional de Tulum paró operaciones a partir de las 2 de la tarde de este jueves y las reanudará “cuando las condiciones lo permitan”. Apuntó que el Aeropuerto Internacional de Cancún continúa con servicio, pero se ha reportado la afectación de 348 vuelos.

En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo, no se realizarán operaciones y consultas no urgentes, pues serán reprogramadas.

“No queramos tener la mejor foto del huracán, no queramos tener esa imagen de la lámina volando, cuídense, protéjanse. La naturaleza es caprichosa y un fenómeno, nos ha demostrado la misma historia”, externó la gobernadora.

Despliega Sedena más de 8 mil efectivos en Quintana Roo y Yucatán

Más de 8 mil efectivos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional integran los planes DN-III-E y GN-A con motivo del huracán Beryl, que provoca lluvias torrenciales en Quintana Roo y Yucatán.

“Ante las posibles afectaciones provocadas por el huracán

Muere un estudiante en explosión en la Normal de Ayotzinapa

Una explosión en la Escuela Normal de Ayotzinapa, conocida por ser el lugar de estudio de los 43 jóvenes mexicanos desaparecidos en septiembre de 2014, provocó la muerte de un estudiante y 2 personas heridas en Guerrero.

El reporte por el estallido se registró poco después de las 7 de la mañana en el servicio de emergencia 911, mientras que los primeros indicios fueron fotografías de una columna de humo que salió de la escuela para maestros Raúl Isidro Burgos en el municipio de Tixtla.

La versión inicial fue que un tanque de gas habría explotado, pero reportes policíacos indican que la explosión habría ocurrido en una bodega en la que se almacena pólvora para los artefactos que fabrican cuando hay protestas.

Pero el Centro de Derechos Humanos Minerva Bello informó en un comunicado, por otro lado, que la explosión fue por acumulación de gas, aunque hasta el momento no existe información de la Fiscalía Gene -

ral del Estado (FGE) al respecto.

“Al momento ya se realizaron las diligencias de ley para estos casos y que, según peritaje de la autoridad competente, la explosión ocurrió debido a acumulación de gas, por lo que se desmienten las versiones de que había explosivos en la zona o un tanque estacionario”, indicó la organización civil.

El lugar destruido estaba cerca del espacio dedicado a los 43 estudiantes desaparecidos en 2014, en el que sus escritorios los esperan.

Los servicios de emergencia de Chilpancingo, la capital del estado, llegaron al lugar después de las 11 de la mañana, cuando confirmaron un cuerpo bajo los escombros.

También trasladaron a 2

Garantiza López Obrador continuidad en investigación sobre caso Ayotzinapa

A 88 días de que concluya su sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no habrá carpetazo ni se cerrará la investigación sobre la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa Guerrero.

En su conferencia matutina de este jueves 4 de julio en Palacio Nacional, refiere El Universal, López Obrador recordó que el próximo 29 de julio los familiares de los normalistas tendrán una reunión con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Tras reunirse ayer con fa-

DIRECCIÓN

Determina el tepjf que AMLO usó 36 conferencias para beneficiar a Morena y Sheinbaum

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( tepjf) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador rompió la imparcialidad y usó ilegalmente recursos públicos en 36 “mañaneras” para favorecer a Morena o Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa.

De acuerdo a lo difundido por Reforma, debido a que no se puede sancionar directamente al mandatario federal, el tribunal impuso multas de 10,374 pesos a Claudia Sheinbaum y de 20,748 pesos a Morena. Además, la contraloría interna de la Presidencia fue instruida para aplicar medidas disciplinarias a los funcionarios encargados de organizar las conferencias matutinas por su falta de cuidado en el cumplimiento de sus deberes.

La Sala consideró que de 37 “mañaneras” denunciadas por el PAN, PRD, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, entre mayo y octubre del 2023, 32 sí contenían expresiones dirigidas al proceso electoral federal,

por lo que el Presidente sí violó los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, además de promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos.

“Lo anterior porque abordó temáticas político-electorales reflejando constantemente una postura a favor de la fuerza política de la cual emanó su gobierno o bien una postura crítica de los partidos políticos de oposición y de la designación de

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Agosto | Diciembre 2024

120 horas

Modalidad en línea | 24 personas

Estudiantes de nivel superior y de posgrados a nes al campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades, así como egresadas/os, docentes y público en general.

Contenidos

Conferencia de apertura “Teoría de las Representaciones Sociales” 6 de agosto de 2024

Módulo 1

Imágenes, conceptos y representaciones sociales en libros de texto 13, 20 y 27 de agosto, y 3 de septiembre de 2024

Módulo 3

Sujetos e interacción social 8, 15, 22 y 29 de octubre de 2024

Módulo 2

Espacios públicos y culturas urbanas 10, 17 y 24 de septiembre, y 1 de octubre de 2024

Módulo 4

Representaciones de desastres 5, 12, 19 y 26 de noviembre de 2024

Conferencia de cierre “El concepto e idea de América” 3 de diciembre de 2024

Horario: 16:00 a 20:00 horas (hora centro de México)

de Investigaciones Sociales

Xóchitl Gálvez como representante del Frente Amplio por México”, resolvió la Sala. El tribunal encontró que, en las conferencias del 7, 8 y 13 de septiembre, López Obrador hizo declaraciones que implicaron promoción personalizada a favor de Claudia Sheinbaum, destacando sus cualidades personales y profesionales con fines electorales.

“Se acredita la infracción de uso indebido de recursos públicos respecto de las 32 ‘mañaneras’ que resultaron ilícitas”, indicó la Sala, y propuso sancionar a Morena y a Sheinbaum con multas e inclusión en

Muere un estudiante ...

estudiantes heridos al Hospital Básico Comunitario, donde se reportan fuera de peligro.

Tras la explosión, trabajadores docentes y administrativos pasaron lista y después se retiraron del plantel, mientras que a los estudiantes les pasaron lista para verificar que no faltara ninguno y ahí se detectó que faltaba un joven, identificado como Bryan “N”, de primer grado.

La explosión llamó la atención nacional porque en marzo la Policía de Guerrero asesinó a Yanqui Kothan Gómez, estudiante

Declaran alerta roja ...

Beryl, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional (GN) desplegaron en la Península de Yucatán a 8,601 efectivos, los cuales son coordinados por el Centro Coordinador de Operaciones DN-III-E y GN-A contra huracanes Península de Yucatán operando en Tulum, Quintana Roo”, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (sedena).

Según publica Reforma en su edición digital, de este total, 4,150 son del Ejército y Fuerza Aérea y 4,451 son de la GN, apoyados por 1,296 vehículos militares, 7 plantas purificadoras de agua y 2 cocinas comunitarias.

Asimismo, trasladaron 5 mil despensas y 34,560 litros de agua purificada que serán distribuidos entre la población.

“Sumado a estos apoyos, se tiene maquinaria disponible del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, consistente en 245 vehículos de carga, 90 unidades de maquina-

el Catálogo de Sujetos y Personas Sancionadas, detalló Reforma En otro recurso, derivado de una denuncia interpuesta por el PAN, se confirmó que el Presidente también vulneró la ley electoral en periodo de intercampaña por inmiscuirse en asuntos electorales en las conferencias del 6, 7, 8 y 9 de febrero. Además, se sancionó al secretario del Trabajo, quien junto con otros funcionarios, emitió expresiones proselitistas dirigidas a jóvenes y ciudadanos para que favorecieran a su movimiento político en las elecciones. Esta resolución marca un precedente en la evaluación del uso de recursos públicos y la imparcialidad en el contexto de las conferencias matutinas del presidente López Obrador.

de Ayotzinapa, en medio de crecientes manifestaciones porque el presidente  Andrés Manuel López Obrador no ha resuelto el caso de los 43 jóvenes de que desaparecieron ahí en septiembre de 2014.

Días antes de este hecho, los normalistas derribaron una puerta del Palacio Nacional mientras estaba dentro el mandatario, a quien acusan de proteger a militares involucrados, pues la Comisión de la Verdad creada por él concluyó en 2022 que fue un “crimen de Estado” en el que también participó el Ejército.

ria pesada y 31 martillos hidráulicos, los cuales en caso de ser requeridos se utilizarán para la liberación de las vías de comunicación”, añadió.

En caso de emergencia, precisó Reforma, la Sedena recordó que en la Ciudad de México tiene una reserva de 1,334 integrantes de la Fuerza de Apoyo en Casos de Desastre y del Batallón de Atención a Emergencias, 206 agentes de la Unidad de Apoyo en Situación de Emergencias de la GN, 8 aeronaves, 20 unidades de maquinaria pesada, 15 mil despensas y 123 mil litros de agua embotellada.

“Se continúa con la organización y equipamiento de los refugios temporales, patrullajes y reconocimientos terrestres, perifoneo, monitoreo de la evolución del fenómeno hidrometeorológico, reuniones de coordinación y evacuación de personas en áreas de riesgo”, indicó la dependencia.

Con información de Reforma

Acusa AMLO al Poder Judicial de conspirar para frenar mayoría calificada de Morena

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al Poder Judicial de fraguar un “plan con maña” para quitarle a Morena y sus aliados del PVEM y el PT la mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

De acuerdo con información de Reforma, el mandatario federal sostuvo que la orden del juez Rodrigo de la Peza para nombrar 2 magistraturas vacantes en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( tepjf) buscaba que juzgadores afines a la oposición consiguieran la mayoría de votos en el Pleno.

Según el mandatario, una vez conformado, ese “bloque conservador” podría imponer su criterio para cancelar la elección, en un escenario “exagerado”, pero también en la discusión sobre la denominada cláusula de sobrerrepresentación.

“Es una maniobra politiquera que un juez, que no tiene facultades, le pi-

Garantiza López Obrador ...

miliares de los estudiantes desaparecidos en 2014 en Iguala, Guerrero, el presidente López Obrador dijo que el caso es un expediente abierto y se trabaja todos los días para dar con el paradero de los jóvenes.

“Ellos saben que no se va a cerrar el caso, no habrá carpetazo, es un expediente abierto. Si no alcanzamos a encontrar a los jóvenes, trabajamos todos los días haciendo entrevistas con los detenidos, con los que dejaron en libertad porque se argumentó que fueron torturados, se habla con todos y se están ofreciendo ventajas, se aprobó una ley de amnistía.

“Fue una buena reunión con los padres, con los representantes

Anuncia Claudia Sheinbaum ...

de reconocido peso político, como el de García Harfuch, que fue jefe de la Policía capitalina durante parte del mandato de Sheinbaum y acaparó atención internacional al ser víctima de un atentado, en 2020.

Tendrá en sus manos el liderazgo civil de la estrategia de seguridad federal, tras un acumulado de más de 184 mil homicidios en el sexenio de López Obrador (2018-2024), los números más altos de la historia.

En su turno, reiteró la voluntad de vincular la Guardia Nacional (GN), cuerpo creado por López Obrador bajo la promesa de mantenerla civil, a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y resaltó la “misión crucial” que atesora el futuro Ejecutivo federal.

da al Tribunal que nombre a 2 magistrados que hace falta, pero, ¿por qué quieren que se nombre a esos 2? Todo es un plan con maña, porque los 2 que quieren poner son del bloque conser-

de ellos, y les informamos de lo que se ha venido haciendo, de los avances (…) Se habló de los avances en general, pero se puso el énfasis en la búsqueda de los jóvenes, hay más de 100 detenidos, procesados, se sigue con la investigación, pero lo más importante es que podamos encontrar a los jóvenes antes de que terminemos nuestro mandato”, indicó.

Asimismo, precisa el diario nacional, el presidente explicó que por “recolección de información”, ayer no se entregó a los familiares el informe al que se comprometió, pero les será proporcionado el próximo lunes con todo y anexos. Con información de El Universal

“Trabajar incansablemente para un México más fuerte, seguro justo y próspero para todos”, opinó.

Rodríguez, que también fue secretaria de Gobierno con Sheinbaum en el Gobierno de la Ciudad de México y es uno de los perfiles cercanos al actual presidente, ocupará la cartera de Gobernación a partir de octubre con el compromiso de “dar valor a la palabra de mujer”.

“Tiene una vasta experiencia y hemos trabajado juntas y sé que va a desempeñar de manera excelente y con mucho profesionalismo y honestidad la Secretaría de Gobernación”, declaró Sheinbaum sobre la secretaria que ha recibido críticas por no resolver la crisis de violencia del país.

para juicio político está bien. Ya basta de que estén pisoteando la Constitución y no es nada más este caso.

“Los que deberían de respetar la Constitución, los ministros la violan. La Constitución establece en el Artículo 127 de que ningún funcionario público puede ganar más que el presidente y ellos ganan 4 veces más que lo que gana el Presidente de la República. ¡Son unos caraduras, cretinos!”, soltó.

López Obrador acusó al juez de la Peza de atreverse a pisotear la Carta Magna porque se siente protegido por los ministros de la Suprema Corte de Justicia.

vador y entonces tendrían mayoría en el Tribunal.

“Y entonces el Tribunal podría cancelar la elección, pero, para no exagerar, lo que más añoran es que se aplique una fórmula que no está en la Constitución para que Morena y sus aliados no tengan mayoría calificada en la Cámara de Diputados y no puedan reformar la Constitución. ¿Es mafia o no es mafia?”, denunció.

¿Hay un plan del Poder Judicial para quitarles la mayoría calificada?, se le preguntó.

“Sí, así como se está planteando. Cuando dice la Secretaria de Gobernación que va a interponer una demanda

“Lo que acaba de hacer un juez: se atreve a ordenarle al Tribunal Electoral que se nombre a 2 nuevos magistrados, ¿y con qué facultad si constitucionalmente es el Tribunal Electoral el que tiene la facultad de calificar la elección presidencial?

“Pero, ¿cómo se atreve a violar así, a pisotear la Constitución? Porque se siente protegido por los de la Suprema Corte y los de la Suprema Corte se sienten protegidos, porque tampoco son los que mandan, en esto hay nivelitos, arriba hay otros”, aseveró.

Según refiere Reforma, el jefe del Ejecutivo arremetió de nuevo contra el Poder Judicial y advirtió que, de no aprobarse la reforma constitucional, los jueces seguirán dejando en libertad a los delincuentes.

Mun do

Evalúa Israel oferta de Hamas para la tregua en una Gaza que superó los 38 mil muertos

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se prepara para mantener una reunión este jueves por la tarde con su Gabinete, con el que valorará la última propuesta de Hamas de cara a una tregua que permita el intercambio de rehenes por presos palestinos en la Franja.

Una fuente próxima a las negociaciones aseguró a la cadena más popular israelí, Channel 12, que “es una buena propuesta”, la cual abre la puerta a que ambas partes lleguen a un acuerdo “en 2 o 3 semanas”.

“El movimiento abordó con espíritu positivo el contenido de las deliberaciones en curso”, aseguró Hamas en un comunicado esta tarde, según

Reúne Trudeau a su gabinete de emergencia y pide a los canadienses que salgan del Líbano

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se reunió este jueves con su gabinete de emergencia para tratar el empeoramiento de los combates entre Israel y la milicia libanesa Hizbulá y solicitó a sus ciudadanos en el Líbano que abandonen el país.

En un comunicado, la Oficina del Primer Ministro señaló que durante la reunión se trató la “cambiante situación en el Oriente Medio” y especial-

el cual el líder del buró político de la organización, Ismail Haniyeh, trasladó a los negociadores en Catar y Egipto sus ideas “con el ánimo de llegar a un acuerdo que ponga fin a la brutal agresión” en Gaza.

Esta tarde, Netanyahu aprobó enviar un equipo de negociación para participar en las conversaciones sobre la nueva propuesta de los islamistas, si bien insistió en que “la guerra sólo terminará después de alcanzar sus metas, y no un momento antes”, según el diario Times of Israel

Estas metas pasan por el retorno de los 120 rehenes secuestrados por Hamas que aún se encuentran en Gaza (116 de ellos capturados el 7 de octubre, de los cuales 40 estarían muertos según estimaciones israelíes), eliminar las capacidades militares y de gobierno de Hamas y garantizar el retorno de los ciudadanos evacuados de las fronteras al norte y sur del país.

También se espera que el primer ministro hable por teléfono con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a lo largo de la tarde, dado

Mejora Kamala Harris encuestas demócratas en un hipotético enfrentamiento contra Trump

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, recortaría la ventaja con el republicano Donald Trump en una hipotética contienda electoral, según los últimos datos de encuestas nacionales.

Según una encuesta publicada este miércoles por CNN, Harris recorta la ventaja en la intención de voto con el expresidente Trump (2017-2021) a solo 2 puntos porcentuales (dentro del margen de error), mientras que el republicano adelanta en 6 puntos al presidente

demócrata, Joe Biden, cuya continuidad como candidato presidencial está en el aire tras su mala actuación en el debate de la semana pasada.

Recientes sondeos de Ipsos y YouGov sitúan a la intención de voto por Kamala Harris a la par con la de Biden a nivel nacional, pero con una pequeña ventaja de Trump, quien, no obstante, ha aumentado sus márgenes en los estados clave para las elecciones tras el debate del día 27 de junio.

Esperará Rusia elecciones en EUA para hablar de seguridad estratégica con Washington

Rusia esperará al resultado de las elecciones presidenciales de noviembre próximo en Estados Unidos para hablar de la seguridad global y estratégica con Washington, afirmó este jueves el líder ruso, Vladímir Putin.

“En lo que respecta a la seguridad global, hay que esperar a que haya una nueva administración (en EUA), comprender sus preferencias, sus puntos de vista, sus planes y si tienen deseo de hablar de eso”, dijo el jefe del Kremlin a la prensa rusa en Astaná, donde se encuentra con ocasión de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái.

Putin agregó que la reanudación de las conversaciones bilaterales sobre la seguridad estratégica requieren que Washington muestre su “buena voluntad”.

“Nosotros formulamos nuestras propuestas (...) Pero debe haber buena voluntad por parte de quienes están interesados en eso”, señaló.

Putin señaló que “no está claro” si Washington “quiere o no quiere” reanudar el diálogo estratégico.

En este sentido, aseguró que la administración de Barack Obama dio señales de estar preparada para hablar de ese tema, pero luego cambió de opinión.

Llega Beryl a Gran Caimán como huracán 3,

va para México y no se descarta ruta a EUA

Beryl se ha debilitado a categoría 3 pero sigue siendo un huracán de categoría mayor que se mueve este jueves por el suroeste de la isla Gran Caimán en el Caribe en su camino a la península mexicana de Yucatán con amenazas de vientos y olas destructivas, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

Aunque el NHC, con sede en Miami (Florida), no incluye por ahora a Estados Unidos en la ruta del poderoso huracán, meteorólogos de medios estadounidenses señalan que podría llegar a las costas de Texas, en la frontera con México, después de un nuevo fortalecimiento en las calientes aguas del Golfo de México.

El ojo de Beryl por ahora llegó este jueves cerca de la isla Gran Caimán después de causar destrozos en Jamaica este miércoles, y en las islas de Barlovento, a las que llegó con categoría 5, la mayor en la escala SaffirSimpson, a comienzos de la semana.

El primer huracán de la temporada atlántica se mantiene potente con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora, según el más reciente boletín del NHC.

El ciclón, que sigue su travesía por el Caribe, se encuentra a 80 ki-

Bombardea Israel 2 escuelas de la Unrwa en Gaza consideradas “escondites” de milicianos

El Ejército de Israel lanzó este jueves (4 de julio) ataques aéreos contra 2 escuelas de la u nrwa en la ciudad de Gaza, en el norte del enclave palestino, bajo la premisa de que eran utilizadas como “escondites” por los milicianos de Hamas, según un comunicado castrense.

Los centros escolares bombardeados son la de Al Qahirah, en el barrio de Al Furqan, y la de Musa, entre los barrios de Daraj y Tuffah, ambas en la capital gazatí, habiendo muerto en el ataque contra la segunda al menos 5 personas.

“Las escuelas eran utilizados como escondites para terroristas” de Hamas, informó el Ejército sobre ambos centros, asegurando que desde ellos los milicianos planearon y llevaron a cabo ataques contra las tropas.

Los colegios de la u nrwa han servido como refugio para miles de gazatíes evacuados de otras zonas desde el inicio de la guerra.

lómetros al sur suroeste del oestesuroeste de Gran Caimán y a 620 kilómetros al este-sureste de Tulum (México).

Las alertas de huracán, además de las Islas Caimán, cobijan la costa de la península de Yucatán (México), incluyendo Cozumel, de Chetumel a Costa Maya, y desde Cancún hasta Cabo Catoche.

También hay alertas de tormenta tropical para la costa de Belice, desde

Admite

esta ciudad en Centroamérica, hasta Chetumal.

Beryl, el sistema más temprano en la temporada de huracanes de categoría 4 registrado en la historia, se mueve con una velocidad de 31 kilómetros por hora en dirección oestenoroeste.

El ojo de Beryl tocó tierra el lunes sobre la isla Cariobacú, en las islas de Barlovento y causó estragos en varias de estas islas.

Responde Hizbulá a Israel con uno de sus peores ataques en 9 meses

El grupo terrorista chií libanés Hizbulá lanzó este jueves (4 de julio) uno de sus peores ataques contra Israel en casi 9 meses de fuego cruzado, en respuesta a la muerte de uno de sus comandantes la víspera y en medio de renovados temores al estallido de una guerra abierta entre ambas partes.

La formación anunció el lanzamiento de más de 2 centenares de proyectiles “de diversos tipos” contra 5 cuarteles generales del Ejército israelí en el norte del país y, poco después, asumió en otro comunicado la autoría de una operación aérea con una “bandada de drones de ataque”.

La acción con aviones no tripulados tuvo como objetivo otros 7 cuarteles importantes del Estado judío, entre ellos algunos de los que ya habían sido atacados durante el lanzamiento inicial de proyectiles, según la nota.

El Ejército israelí confirmó la llegada de más de 200 cohetes y alrededor de una veintena de drones a su territorio, aunque aseguró en un comunicado que su defensa antiaérea “interceptó con éxito muchos de ellos”, mientras que otros cayeron en espacios abiertos.

Biden que tuvo “una mala noche” en el debate y que “metió la pata”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció este jueves en una entrevista de radio que “metió la pata” durante el debate presidencial contra el expresidente Donald Trump, pero prometió seguir en la carrera electoral.

En una conversación con el presentador de radio Earl Ingram, que se emite en una radio en el estado clave de Wisconsin, el presidente aseguró que “cometió un error” hace una semana durante el debate.

“Tuve una mala noche. El hecho es que metí la pata”, aseguró.

“Me equivoqué (...) pero aprendí de mi padre que cuando caes, te levantas y vamos a ganar estas elecciones; vamos a derrotar a Donald Trump igual que como lo hicimos en 2020”, añadió.

Tras el encuentro con el republicano en cadena nacional, donde a momentos Biden no pudo seguir el hilo de la conversación o no se entendían sus palabras, el presidente se ha enfrentado a crecientes presiones para que abandone su candidatura.

Tanto analistas políticos, como

medios de comunicación, donantes demócratas y 2 miembros del congreso han pedido públicamente a Biden que deje la nominación.

Dos encuestas realizadas después del debate de la semana pasada y publicadas el miércoles mostraron, además, que las ventajas de Trump en estados clave han aumentado desde ese encuentro televisivo.

Una encuesta del Wall Street Journal concluyó que Trump podría ganar con un 48% del voto a Biden, que se quedaría con el 42%. Mientras tanto,

un sondeo de The New York Times mostró que la ventaja de Trump sobre Biden se había ampliado 3 puntos tras el debate.

En la entrevista del jueves Biden habló directamente a los votantes del estado clave, en particular a la comunidad afroamericana, cuyo voto fortaleció la victoria del demócrata en 2020.

“No tuve un buen debate, pero eso solo fueron 90 minutos; miren todo lo que he hecho en 3 años y medio”, subrayó.

Al menos 2 muertos por el devastador huracán Beryl en Jamaica

Las autoridades de Jamaica informaron la mañana de este jueves que un hombre de 20 años y una mujer de 26 años, murieron tras el paso la noche del miércoles del devastador huracán Beryl por la isla caribeña.

Según reportó la Policía jamaicana, un hombre de 20 años fue arrastrado por la corriente de las inundaciones provocadas por las intensas lluvias, tras intentar sacar un balón de futbol de un barranco en la comunidad de Havanna, Arnett Gardens, en el distrito de Saint Andrew, en el sur del país.

de 26 años murió al caer la rama de un árbol encima de su casa durante paso del huracán en Westmoreland,

en el municipio de Hannover, en el oeste de la isla.

pre, una vida perdida es siempre demasiado”, dijo Thompson. Del mismo modo, las autoridades indicaron esta mañana que los

Evalúa Israel oferta ...

el rol del país americano como principal promotor de la propuesta de alto el fuego que sopesan Israel y Hamás.

Los cambios propuestos por Hamas para el acuerdo

municipios de Clarendon, Manchester, St. Elizabeth y Westmoreland quedaron devastados tras el paso de Beryl

llevaría a cabo un intercambio de rehenes (primando mujeres, ancianos y niños) a cambio de cientos de presos palestinos.

Por otro lado, el director general en funciones de la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias de Jamaica, Richard Thompson, informó que una mujer

“Se confirmó que una señora de Westmoreland había sufrido la caída de un árbol sobre su casa, y el Ministerio de Sanidad confirmó que la persona había fallecido. Es lamentable, es algo que no queríamos que ocurriera en este evento, como siem-

Suma Honduras 61 muertes por dengue y más de 50 mil sospechosos en lo que va del 2024

Honduras suma 61 fallecidos por dengue en lo que va de 2024 y más de 50 mil casos sospechosos de la enfermedad, que continúa en expansión por el país, informó este jueves la secretaria de Salud, Carla Paredes.

“Tenemos 61 muertos, 29 de ellos confirmados por pruebas de laboratorio, y más de 50 mil casos en este momento”, dijo Paredes en declaraciones a medios locales de prensa.

Señaló que en las últimas semanas el país reporta “una tendencia hacia la baja” en los casos de la enfermedad, pero pidió a los médicos y la población “no bajar la guardia”.

Honduras registra cada semana entre 5 mil y 8 mil casos de dengue, enfatizó la funcionaria, tras lamentar que en el país “siguen muriendo pacientes” por la enfermedad.

Agregó que el dengue es prevenible y pidió a la población evitar acumulaciones de agua y contribuir a la recolección de basura, mantener lim-

Llega Beryl a ...

El NHC pronostica un debilitamiento durante los próximos 2 días. Sin embargo, se prevé que el sistema estará cerca de la intensidad de un huracán mayor este jueves a su paso por las Islas Caimán.

Se espera un debilitamiento adicional a partir de entonces, aunque se pronostica que Beryl seguirá siendo un huracán hasta que toque tierra en la península de Yucatán.

pios los patios y eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

En el país centroamericano circulan 4 serotipos de dengue, según médicos hondureños, que han exhortado a la población a que acuda inmediatamente al médico en caso de presentar síntomas como fiebres altas, dolor de cabeza, vómitos y erupciones en la piel.

El Gobierno hondureño declaró el 31 de mayo “emergencia sanitaria nacional” ante los disparados casos de este mal y ordenó la habilitación de más salas de estabilización de pacientes.

Las autoridades sanitarias de Honduras están implementando en algunos barrios de las ciudades más afectadas una campaña de control y prevención, que incluye entre otras tareas la destrucción de criaderos del zancudo, limpieza de baldíos, depósitos de aguas estancadas y fumigación.

En la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, se han formado hasta ahora 3 tormentas tropicales con nombre: Alberto, Beryl y Chris. Este año el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor.

Según la fuente de Channel 12, Hamas habría retirado su exigencia previa a cualquier negociación de poner fin a la guerra, la cual ha constituido el principal escollo entre Israel y los islamistas desde que se abrieron las conversaciones.

Fuentes próximas a la organización, por su parte, aseguran que Hamas se mantiene firme en su objetivo de alcanzar un alto el fuego permanente, pero muestra más “flexibilidad” a la hora de negociar las Cláusulas 8 y 14 del acuerdo, en las que ambas partes chocan.

La Cláusula 8 concierne a las negociaciones que ambas partes deberán llevar a cabo durante la primera fase del acuerdo, de seis semanas, mientras que la Cláusula 14 es la referente a la transición de la primera fase a la segunda.

En esa primera etapa se daría un alto el fuego completo, en el que Israel retiraría sus tropas de Gaza y se

Mejora Kamala Harris ...

La encuesta de Ipsos a nivel nacional da el mayor margen de votos frente a Trump a la exprimera dama Michelle Obama, que si se presentara a las elecciones superaría en 11 puntos a Trump: 50%, frente al 39% del republicano.

Los muertos en Gaza ascienden a 38,011 Gaza cruzó este jueves el umbral de los 38 mil muertos, la mayoría mujeres y niños, después de que 58 palestinos perdieran la vida y 179 resultaran heridos en el último día, según el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamas.

El Ejército israelí siguió atacando ciudad de Gaza (norte), donde lleva a cabo una incursión terrestre en el barrio de Shujaiya, del que han tenido que huir unas 85 mil personas, según Naciones Unidas.

También en la capital bombardeó hoy 2 escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (unrwa), habiendo muerto en una de ellas 5 personas.

“Eran utilizadas como escondites para terroristas” de Hamas, dijo el comunicado castrense, asegurando que desde ellas los milicianos planearon y llevaron a cabo ataques contra las tropas.

Harris suena entre los demócratas como único posible reemplazo a Biden a tan sólo 4 meses de las elecciones presidenciales, mientras que Biden y su campaña han insistido durante esta semana que el mandatario está preparado para ganar en las elecciones a Trump.

Reúne Trudeau a ...

mente “el riesgo de una creciente escalada” en la frontera entre Israel y el Líbano.

Trudeau y su gabinete de emergencia “subrayaron la urgente necesidad de que los canadienses salgan del Líbano mientras las opciones comerciales de viaje estén disponibles”.

La reunión del gabinete de emergencia canadiense se produjo el mismo día que Hizbulá lanzó más de 2 centenares de proyectiles y drones

La campaña de Biden presentó este jueves un frente unido con su candidatura tras la reunión de ayer con la mayoría de gobernadores estatales demócratas, incluidos algunos que suenan como posibles reemplazos del presidente: Gavin Newsom (California), Gretchen Whitmer (Michigan), Wes Moore (Maryland) y Andy Beshear (Kentucky).

contra 5 cuarteles generales del Ejército israelí en el norte de Israel en respuesta por el asesinato el miércoles de Mohamed Niamah Nasser. Niamah Nasser, un destacado comandante de Hizbulá, murió asesinado por Israel en el área de Al Housh, en el sur del Líbano. Canadá se podría estar preparando para la evacuación de hasta 45 mil personas que residen en el Líbano y tienen la nacionalidad canadiense.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.