EDICION-VIERNES-04-AGOSTO-2023

Page 1

Año 49 Nueva Época Viernes 4 de agosto de 2023 Director: José Ferruzca González Deportes Universidad

Unos 300 competidores de 25 países disputarán en Mayagüez el Panamericano de Atletismo

Mundo

Alerta Unicef por cruce récord de niños por la selva del Darién en 2023

Opinión

En palabras Llanes

Por Alberto Llanes

Colima

Dedican a mujeres octava edición del Festival Internacional Colima Jazz 2023

Universidad

México

Ratifican calificación crediticia BBB con perspectiva estable para Colima

Invitan a docentes de bachillerato a coloquio nacional en Puebla

Instalará México centro para migrantes acordado con EUA en Tapachula

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx

Uni ver

sidad

Dedican a mujeres octava edición del Festival Internacional Colima Jazz 2023

En una rueda de prensa celebrada en Plaza San Fernando, de la ciudad de Colima, se dieron a conocer los detalles y actividades de la octava edición del Festival Internacional Colima Jazz 2023, “Mujeres en el Jazz”, la cual contará con destacadas artistas de talla internacional y se realizará del 29 de agosto al 2 de septiembre de este año. Por primera vez, el evento también será llevado al puerto de Manzanillo.

Dedican a mujeres...

Estuvieron en la rueda de prensa Marina Vázquez Guerrero, directora general del festival y de Radio Universitaria Universo FM 94.9; Diana Selene Peña Vélez, directora artística del festival; Víctor Lara Rodríguez, director del Colegio y del Coro y Orquesta Filarmónica del Colegio Gandhi, y la jazzista colombiana Urpi Barco Quinteto, vía zoom desde España.

Marina Vázquez recordó que ese festival inició en la radiodifusora uni-

versitaria y “fue creciendo hasta convertirse en un festival institucional de nuestra Casa de Estudios y de todos los colimenses y amantes del género del Jazz”.

En su octava edición, dijo, “tenemos un programa que seguramente gustará mucho, ya que no solo estamos incluyendo música sino otras actividades enfocadas a la formación y creación de públicos para acercar a las personas que quizás desconocen el género. Cabe destacar que dedicaremos esta octava edición del festival a las mujeres en el Jazz”.

Destacó, del festival, las siguientes actividades: un ciclo de cine que incluye tres películas, que serán proyectadas en la sala de cine universitaria ubicada en el Museo de Historia, un conversatorio con estudiantes de música, cuatro talleres para instrumentistas, para voz, bajo y percusiones, además de dos clases maestras, una de ellas para niños y niñas y otra para guitarristas; dos intervenciones artísticas de Picnic Jazz en la explanada de la radio universitaria, dos conferencias para pianistas y guitarristas y cinco conciertos estelares con artistas de Colombia, Japón, Venezuela y México.

Diana Selene Peña comentó que “el Jazz también es sinónimo de libertad, equidad, de unidad, de paz, de promover el diálogo intercultural, y es por ello que en esta edición contaremos con la presencia de mujeres muy talentosas como la colombiana Urpi Barco Quinteto, quien es cantante, compositor, productora y pedagoga e investigadora. Hoy en día es una de las cantantes y compositoras más reconocidas en el campo de las nuevas músicas colombianas y el Jazz Latinoamericano”.

La colombiana Urpi Barco comentó que “durante mi participación en el festival desarrollaremos actividades pedagógicas con talleres de percusión, flamenco y círculos de canto, que son básicamente para aprender a jugar, desinhibirse y reconciliarse con la voz; además, contaré con la colaboración de la Orquesta Filarmónica del Colegio Gandhi, con quien haremos tres canciones de mi repertorio para el cierre y clausura del festival, así como un concierto especial en Manzanillo”.

Por último, Víctor Lara Rodríguez, director general del Colegio Gandhi y del coro y la Orquesta Filarmónica de ese plantel, dijo estar contento y agradecido de poder participar en el festival con

mujeres artistas de tanta calidad; “agradecemos también a Urpi Barco por considerar a nuestros muchachos para participar en el concierto de clausura con tres de sus melodías”.

Finalmente, invitó a las y los colimenses a que participen en las diversas actividades del Festival Internacional Colima Jazz 2023, “porque es a través de la música como se puede mejorar la cultura y educación de nuestra juventud y darles un camino y un sentido diferente; la creación de este tipo de festivales abona mucho para la recuperación de ese Colima que tanto queremos”.

Es importante mencionar que algunas actividades serán gratuitas y otras tendrán un costo mínimo de recuperación. Los boletos estarán a la venta a partir de la próxima semana; podrás adquirirlos en la librería Universitaria Corazón en Casa, ubicada en Alfonso Sierra Partida número 314, Jardines de Vista Hermosa en Colima, así como en las oficinas de Difusión Cultural, el CUBAM en Manzanillo y en la estación de radio universitaria Universo FM Para mayor información ingresa al micrositio: https://universoradio.ucol.mx/index.php/festivaljazz2023/

UNIVERSIDAD 3 Viernes 04 08 2023

Invitan a docentes de bachillerato a coloquio nacional en Puebla

La Universidad de Colima, a través de la Dirección de Educación Media Superior, invita las y los profesores de este nivel, tanto de la institución como de los planteles incorporados, a participar en el XXIII Coloquio Nacional de Formación Docente de educación Media Superior, “Tendencias y desafíos en el Nivel Medio Superior para una educación transformadora e incluyente”, a realizarse en la ciudad de Puebla del 7 al 8 de septiembre. Quienes así lo deseen, pueden también registrar propuestas de ponencias, talleres y carteles, en la página web http://dems.buap.mx/xxiiicoloquio/content/convocatoria-0, hasta el viernes 4 de agosto.

En una entrevista, Armando Hernández Ramírez, secretario técnico de Educación Media Superior, invitó a las y los profesores a participar en el coloquio elaborando, bien sea como asistentes o enviando un trabajo como resultado de sus experiencias docentes en el aula, que tengan que ver con alguno de los siguientes ejes: Prácticas innovadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje en Educación Media Superior, la tutoría en la recuperación y retención de los alumnos de bajo rendimiento académico y autoestima en la EMS, gestión de proyectos para el desarrollo educacional, la diversidad e inclusión educativa en la EMS, enfoque integrador STEAM, la formación académica y científica en los estudiantes del NMS, y el uso de la Inteligencia Artificial en la educación.

En cuanto a las ponencias, éstas pueden ser de investigación o de recuperación de la práctica docente. Deben tener una mínima de 12 y una máxima de 20 cuartillas. Los talleres deberán elaborarse en un documento donde se describa el eje temático, el campo disciplinar, el título del taller, su objetivo y cuál sería el perfil académico de los instructores y los asistentes.

En las exposiciones tipo cartel deben presentar avances de proyec-

UNIVERSIDAD 4 Viernes 04 08 2023

Educación contribuye al cambio positivo en la sociedad: Alejandrina Covarrubias

La Universidad de Colima llevó a cabo una emotiva ceremonia de graduación en su Bachillerato 8, del campus Manzanillo, donde 207 jóvenes recibieron sus certificados en diversas áreas de estudio. El evento tuvo lugar en el Centro de Tecnología Educativa con la presencia de docentes, personal administrativo del plantel y familiares de los graduados.

La ceremonia fue presidida por la maestra Ana María Gallardo Vázquez, delegada de la Universidad en Manzanillo, quien acudió en representación del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño. Durante el acto, Gallardo Vázquez entregó los certificados a las y los egresados de la generación 2020 – 2023.

Invitan a docentes...

tos de investigación, aportaciones teóricas, o bien sistematización de experiencias de intervención en las que se aborden los ejes temáticos establecidos.

Señaló que el plazo para el registro de asistencia al coloquio vence el próximo 1 de septiembre. Pueden registrarse en: https://vd.buap.mx/ coloquio.

Dijo que este coloquio se realiza a través de la Red Nacional de la ANUIES y está dirigido a todo el personal docente de las Universidades que pertenecen a la ANUIES.

El objetivo del coloquio, de acuerdo con su página web, es “promover la reflexión, el debate y el intercambio de experiencias docentes y directivas, a través de estrategias innovadoras que permitan la inclusión educativa y el intercambio científico, haciendo uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, así como de la inteligencia artificial, para garantizar una educación transformadora e incluyente”.

UNIVERSIDAD 6 Viernes 04 08 2023

Educación...

Los certificados se distribuyeron de la siguiente manera: 29 estudiantes de Dibujo Técnico, 36 estudiantes de Técnico Analista Programador/a, 59 estudiantes de Técnico en Contabilidad y 83 de Bachillerato General.

Durante su intervención, la directora del Bachillerato 8, Alejandrina Covarrubias, dirigió palabras de felicitación y aliento a los egresados. Destacó la importancia de la certificación y educación “como herramientas para construir un futuro próspero y contribuir al cambio positivo en la sociedad”.

“Estoy segura -finalizóde que pasaron por muchos aros de fuego, fueron valientes, probaron sus capacidades con esfuerzo, crecieron, y finalmente se descubrieron a ustedes mismos”.

Ana María Gallardo, en su mensaje, felicitó al estudiantado y a sus familias por alcanzar este importante logro académico. Hizo hincapié en el valor de los certificados emitidos por la Universidad de Colima, destacando la trayectoria de la institución como referente de calidad educativa en el estado durante 82 años.

La Universidad de Colima y su plantel “siempre tendrán las puertas abiertas para ustedes: ésta es su casa. Sabemos que es sólo un primer paso y continuarán formándose profesionalmente. Por eso, hoy de parte de todos, reconocemos su esfuerzo y su logro”, mencionó Gallardo Vázquez.

UNIVERSIDAD 7 Viernes 04 08 2023

Opi nión

En palabras Llanes

Diálogos de alcoba

Al leer la historia que nos compete y reúne esta tarde-noche, por lo menos 2 historias me vinieron a la mente, aunque voy a citar muchas otras.

En Voyeurs , novela escrita por el autor de origen cubano Andrés Jorge, editada por Alfaguara en el año 2003 (justo cuando egresé de la carrera de Letras y Periodismo en la Universidad de Colima), se propone la idea de que: “Un pintor (aunque en Diálogos de alcoba es un abogado que tal vez no es voyeur, pero algo tiene de perverso, él o ella, Violeta) observa furtivamente a su vecina con la esperanza de verla nadar desnuda en la alberca y pintarla”. Abro un breve paréntesis para charlar sobre otra novela brevemente. (En la novela La cocinera de Frida , de la escritora argentina Florencia Etcheves, crea un personaje totalmente ficticio Nayelli, una tehuana que huye de su hogar y llega a la gran Ciudad México, D.F., en aquellos años, y llega a probar suerte; perdida por Coyoacán, Frida se da cuenta de ella y la invita a trabajar, es buena cocinando y esa actividad va a desempeñar en la casona de Frida; en una ocasión, ya cuando han pasado los años y Frida está en el ocaso de su vida y cuando Nayelli se sabe sola en el hogar de Frida, Nayelli se desnuda y juguetea con el agua de la fuente, en eso está cuando Diego Rivera llega de sorpresa a la casa y la descubre, hermosa, tehuana, límpida, juguetona y decide pintarla, la obra da la vuelta al mundo porque es una pieza única y poco conocida del au -

Turismo sustentable y sostenible

En Colima hemos comprobado a lo largo de décadas que el turismo es una industria blanca, muy poderosa, que decididamente beneficia a nuestra comunidad y a las y los visitantes. Su diversión y ocio es nuestro trabajo, son nuestras remuneraciones.

El sector turístico de Colima, entonces, requiere no dejar nada al azar, no improvisar y cuidar esa industria sin chimeneas para proyectarla sostenible. Para ello, la aportación académica de la Universidad de Colima, con sus planteles del área en Manzanillo y Villa de Álvarez, es determinante y estratégica, porque entregamos cada año a ese polo de desarrollo estatal, profesionales cualificados, con vocación y conscientes de su aportación.

tor mexicano y el lienzo es otro gran personaje dentro de la trama). Frida se da cuenta de que otra vez Diego la ha engañado, ahora con su cocinera y decide eliminar o, más que eso, ocultar la obra que sale a relucir en el año 2018, cuando Nayelli ha fallecido.

Continúo con la cita de Voyeurs … Esta invasión a la intimidad abre una brecha a los deseos por donde el artista tratará de penetrar hasta el alma de la mujer del prójimo, quien a su vez dibuja la mirada del pintor. En otro lugar del mundo y en otro tiempo, Ulises El Balsero , rescatado por un buque en su última travesía, se unirá a una singular tripulación que se divierte contando historias en largas jornadas nocturnas. Esta urdimbre de fábulas, donde se mezclan la realidad y la fantasía, unirá sus vidas para siempre.

A lo que voy con todo esto de las citas es que en definitiva es la mirada la que desnuda, sí, sé que vivimos tiempos donde mirar de más es casi casi controversial y nos puede meter en grandes líos, lo sé, pero un artista no lo puede evitar, los detalles son parte importante de la obra, nuestra obra.

En la novela Diálogos de alcoba es eso lo que resalta, los detalles, la mirada del narrador omnipresente que, tras 15 años de separación con un, vamos a llamarle así, affaire , se reencuentran para retomar su historia donde la dejaron, y salen a relucir entonces y de nueva cuenta sus deseos, sus besos, su charla, su historia, su manera de co -

Esos profesionales del turismo coadyuvan en el esfuerzo que realizan empresarios y autoridades para que Colima cuente con una gran variedad de servicios turísticos de calidad, elevando con ello su sostenibilidad. Ofrecemos en casi todos los casos, unas vacaciones idílicas.

Y es que cada vez más, visitantes y turistas optan por destinos que se preocupan por la protección ambiental y el desarrollo sostenible. Consideran que con ello garantizan que las futuras generaciones también puedan disfrutar de la belleza natural de nuestras costas.

Es imperativo que los gobiernos implementen políticas estrictas de conservación y control de la contaminación para proteger esas joyas naturales. Además, las empresas turísticas tienen una responsabilidad significativa para operar de manera sostenible, promoviendo prácticas amigables con el medio ambiente y contribuyendo al bienestar de las comunidades locales.

Los viajeros también tienen un papel vital en esa ecuación. Es necesario que todos asumamos una responsabilidad personal al visitar las playas paradisíacas. Respetar las normas locales, evitar dejar basura y ser conscientes de que el impacto de nuestras es fundamental para proteger esos ecosistemas frágiles.

Al elegir cuidadosamente nuestros destinos y comportarnos de manera responsable, podemos marcar una huella positiva en nuestro planeta mientras disfrutamos de unas vacaciones inolvidables en la naturaleza.

EDITORIAL
COLUMNA

En palabras Llanes

nocerse o estar uno frente a la otra, otra encima del otro y, como escribiera, dijera y declamara el gran poeta chiapaneco Jaime Sabines, en aquel hermoso poema de amor y es… ¿qué hay más profundo, fuerte, dichoso y pleno que el amor? Que lleva por título: No es que muera de amor y que al calce dice así…

Morimos en el sitio que le he prestado al aire para que estés fuera de mí, y en el lugar en que el aire se acaba cuando te echo mi piel encima y nos conocemos en nosotros, separados del mundo, dichosa, penetrada, y cierto interminable.

Pobre de Sabines, en una lectura con público en nuestros días, lo hubieran tachado de todo, menos de ser un poeta y eso era lo que era, un poeta. Sin embargo, esto sucede maravillosamente en la historia, nos echamos la piel encima, nos conocemos en nosotros, separados del mundo, dichosos y, cierto, interminables, ya cada uno sabrá si penetrados o no. Jejeje.

Nosotros, lectores, vamos conociendo a los personajes mientras ellos se van presentando, pero se van conociendo también, porque es verdad que no se conocen, o sea, sí, pero no. ¿Realmente llegamos a conocer al 100% a un personaje a una persona, amén de compartir la vida juntos y de estudiarlo? Yo no creo.

Violeta, uno de los personajes de la novela que nos compete presentar en sociedad, en sociedad colimense por lo menos esta noche, me llevó a recordar otra novela con un personaje del mismo nombre y con la misma fuerza y determinación. Xavier Velasco escribe en 2003 su multipremiada: Diablo guardián (que, posteriormente, Amazon Prime llevó a convertir en miniserie de televisión, comento esto último porque he escuchado muchas ocasiones que no saben que primero fue la novela y luego la serie), ahí se describe un personaje entrañable que es, precisamente Violeta, que me recordó mucho a esta Violeta de Diálogos de alcoba por su contundencia, su fuerza, fiereza y determinación en la toma de decisiones e, incluso, en algunos diálogos, en ellos pude ver a Violeta del Diablo guardián en la Violeta de Diálogos de alcoba , son estos vasos comunicantes los que hacen que nuestra profesión sea una verdadera pasión y nos dan una pequeña muestra de que las historias, amén de sentirnos novedosos, contemporáneos,

Cartón de Rima

Que nuestro corazón rija nuestra vida parece obvio a nivel de órgano que circula la sangre a todo el cuerpo, pero nos referimos a algo más impactante. Nuestro corazón tiene el control de nuestro cuerpo, no el cerebro. Tiene todos los sistemas a su disposición, manda más información al cerebro que la que le envía éste y puede incluso inhibir partes del cerebro. Controla los sistemas hormonales y tiene una red compleja de neurotransmisores, proteínas y células de apoyo. Es impactante que envía pequeños mensajes al cerebro y al instante éste manda las órdenes a los distintos órganos, nervios y sistemas para poner a nuestro organismo “como nos sentimos”. El corazón además genera un campo electromagnético 5 mil veces más intenso que el que genera el cerebro y depende de nuestro estado emocional. Este campo se extiende de 2 a 5 metros, de tal manera que los que están en ese perímetro sienten el estado de nuestro corazón.

Utilizar el cerebro de nuestro corazón a través de emociones positivas genera una armonía del organismo que se le denomina coherencia cardiaca pero cuando tenemos emociones negativas se vuelve caótica, además, que esta coherencia o incoherencia arrastra al cerebro. Por eso si cultivamos emociones positivas, la más elevada es el amor, el corazón se vuelve la conciencia inteligente que armoniza todo en nuestro interior, y a nuestro alrededor.

Toda esta información no está basada en creencias, sino en la ciencia. Neurocientíficos, neurólogos, biólogos, psiquiatras están investigando sobre estos temas y corroborando con mediciones en grupos que son sometidos a ciertas experiencias. Es sorprendente descubrir que esto está al alcance de nuestra mano. Desafortunadamente estos descubrimientos son negados por los científicos que dominan las ideologías de tipo materialista-mecanicistas. Implica cambiar el paradigma de la ciencia. Ya lo han hecho los que han llamado a este campo de conocimiento “física cuántica”.

Para quienes somos terapeutas reichianos (que seguimos en nuestra formación a Wilhelm Reich), la energía es el paradigma que permite entender los efectos de los conflictos emocionales. En la física cuántica se ha llegado a la misma conclusión: somos energía.

La energía de nuestro corazón se manifiesta como campo electromagnético que afecta a los que nos rodean al menos a 5 metros. Podemos contagiarlos de emociones positivas y si logramos la coherencia cardiaca y cerebral, entonces podemos también inducirla en los que están cerca. Esto lo comprobó el Dr. Joe Dispenza en sus talleres de meditación. Tenía a la gente monitoreada de los signos vitales y podían ver cuando una persona que ya estaba en un estado de éxtasis contagiaba a las que estaban junto.

puedo
seguir hasta el final, a mi maneeeeeeeeraaaaaa
OPINIÓN 9 Viernes 04 08 2023 ARTÍCULO:
Nuestro
Por *Mtra. Ruth Holtz
corazón rige nuestra vida

En palabras Llanes

vanguardistas, post-vanguardistas al momento de escribirlas, alguien más ya las vislumbró y no sólo eso, hasta las publicó, eso sí, pero nosotros, cada uno y cada una (escritores de nuestras propias ficciones o no) le damos nuestro toque personal y nuestra visión del mundo. Me da curiosidad lo que nuestro autor hace en alguna parte de la historia; y lo voy a poner en términos

cinematográficos, es una especie de Cameo (al mero estilo de Stanley Martin Lieber mejor conocido como Stan Lee). Resulta que en la página 77 cuando dice: “Ahí me nació la idea de escribir un libro sobre el movimiento estudiantil y la guerrilla urbana”. He estado en miles de presentaciones de libro (ya hasta casi ni quiero ir a ninguna porque siempre es lo mismo y creo que el formato

debe cambiar, pero bueno, esa es otra historia), sin embargo, me gusta saber a quién estoy leyendo e investigué. Y cito lo anterior, porque el autor se autocita cuando menciona que quiere escribir un libro sobre el movimiento estudiantil, ese libro bien puede ser: Una cucaracha pinta, novela sobre el movimiento estudiantil y la guerrilla urbana , que presentará el viernes 4 de agosto en la ciudad

de Guadalajara, Jalisco. Un detalle de mercadeo y publicidad que no tiene ni Obama, pero es que también, si no nos citamos a nosotros mismos, nadie lo hará o, quizá sí, pero podemos darles una ayudadita. Por cierto, aquí aprovecho para comentar que yo también sufrí por muchos años el síndrome de la confusión entre Manolín y Chilinsqui, quienes hayan o vayan a leer la novela, sabrán de lo que estoy hablando.

En mis clases de escritura creativa les comento a mis alumnos/ as, todos ellos/as con gran talento, que uno, el momento de escribir se va desnudando, se va mostrando. En Diálogos de alcoba leo a un autor que se mimetiza con el narrador en primera persona, ahí está, es él, no lo puede evitar y es parte de su misma ficción, de su misma encrucijada y de esta misma maraña que es la historia que lo tiene entre la pasión, el abismo y el reencuentro amoroso con una chica que lo vuelve loco (está preso entre las redes de un dilema, parafraseando la canción), que nos vuelve locos, porque los Diálogos de alcoba se extienden por muchos rumbos de Guadalajara y, aunque parece un diálogo eterno e inacabable, nos da muestra de la pasión entre dos seres que tiene esa conexión que se llama o que le dicen química y que explota cuando los líquidos no se mezclan del todo bien. Octavio Paz la calificó, en un ensayo maravilloso que se tiene que leer, como La llama doble.

Para cerrar, quiero citar algunas novelas más que vinieron a la mente al momento de estar leyendo esta historia con tintes de mucho morbo, porque eso es lo que somos, morbosos, al momento de quitar el celofán de un libro, al momento de ir a comprar un boleto para el cine, en el momento justo de la meter las narices en alguna serie en Netflix o en la plataforma que sea, somos eso, puro morbo o morbo puro. Las novelas son y sirvan también de recomendación: Luna caliente de Mempo Giardinelli, autor argentino, La uruguaya de Pedro Mairal, también argentino, El motel del voyeur de Gay Talese, escritor y periodista estadounidense y, bueno, como no citar a Lolita del gran autor Vladimir Nabokov autor ruso, estadounidense y suizo y la lista puede ser más extensa pero no tiene mucho caso.

En Diálogos de alcoba podemos vernos a nosotros mismos luchando con nuestras bajas o, por qué no, con nuestras altas pasiones con una chica menor que nosotros… amén.

OPINIÓN 10 Viernes 04 08 2023

ARTÍCULO:

La gran familia Robinson

En 1719, Daniel Defoe publicó la primera novela inglesa, llamada La vida e increíbles aventuras de Robinson Crusoe, que con la popularización todo mundo la conocemos como Robinson Crusoe, en donde se describe la autobiografía ficticia del protagonista, un náufrago inglés que pasa 28 años en una remota isla desierta, y que con el paso del tiempo se adapta a la soledad, una soledad que le hace apreciarla, de darse cuenta que la ausencia a veces vale la pena.

Así como la soledad acompañada que a diario observo, novios sentados en las oxidadas bancas del oscuro jardín, que ya no buscan las tinieblas para darle rienda suelta a sus instintos carnales, sino, para estar cada quien sumergidos en las pantallas de sus teléfonos celulares; hortera soledad de ese desayuno familiar en lujoso restaurante, en donde cada integrante ausente de la situación, pero presentes en el WhatsApp. Clases, charlas o presentaciones en donde el interlocutor solo es escuchado por su propia

ARTÍCULO: Nuestro...

En ese estado, la gente se cura, programa su futuro con éxito. Lo importante que queremos recalcar en este artículo es que se puede mejorar nuestra vida si cultivamos emociones que hagan entrar en coherencia a nuestro corazón, es decir, el amor, la ternura, la compasión, la alegría, el gozo. Abrir nuestro corazón es indispensable para encontrarse con el dolor oculto y sanar las heridas, para liberar emociones que no nos atrevimos a expresar o a buscar satisfacer. También ello nos abre al amor.

A pesar de que el corazón entra en coherencia cuando amamos, hay quienes tienen miedo de amar. Las relaciones significativas y nutricias sólo se dan si abrimos el corazón y conectamos emocionalmente. Conectar con el corazón es algo que hemos roto para protegernos. Si quieres recobrarlo vamos a dar un taller para Conectar el corazón. Si te interesa intégrate, estamos formando el grupo de cupo limitado, infórmate, llama.

* Tels. 312 330 72 54 / 312 154 19 40 Correo: biopsico@yahoo.com.mx

conciencia a punto de la renuncia a su auditorio cautivo de la telefonía.

Ya no importa, es más, ni siquiera existe, ese antropófago civilizado llamado Viernes, ahora se trata de

un dispositivo o aparato telefónico, portátil, que con el cual ya casi nadie realiza llamadas, o sea, su verdadera esencia, ahora se ha convertido en ese balón de voleibol con quien

hablaba otro náufrago, de nombre “Wilson”, que nos hace formar parte de la gran familia Robinson a quienes habitamos esta isla desierta conocida como planeta Tierra.

OPINIÓN 11 Viernes 04 08 2023

De por tes

Unos 300 competidores de 25 países disputarán en Mayagüez el Panamericano de Atletismo

Puerto Rico anunció que está listo para recibir a unos 300 competidores y cerca de 200 delegados de más de 25 países para disputar en Mayagüez la edición número XXI del Campeonato Panamericano de Atletismo U20.

El campeonato se llevará a cabo del 4 al 6 de agosto en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre.

La organización del certamen ha demandado 500 mil dólares de fondos federales del Plan de Rescate Americano.

“No hemos escatimado en esfuerzos para lograr que este magno evento sea todo un éxito. Durante 3 días Mayagüez y Puerto Rico brillarán y serán vistos en más de 25 países”, expresó en un comunicado el secretario del Departamento de Recreación y

Deportes (DRD), Ray J. Quiñones.

“Esperamos que tanto para los atletas como para cada una de las personas que nos acompañarán durante estos días esta sea una experiencia inolvidable. Hemos trabajado con mucho esfuerzo y de corazón para ofrecerles un evento de calidad”, expresó el alcalde interino de Mayagüez, Jorge Ramos.

Este evento forma parte de la segunda edición del DRD International Series, evento que comenzó en marzo en Puerto Rico e incluye polo acuático, boxeo, baloncesto, voleibol de playa, balonmano, tenis de mesa, break dance, tenis de playa, porrismo y atletismo.

Del 31 de agosto al 4 de septiembre se celebrará de forma simultánea el

Puerto Rico Beach Volleyball Classic y el “Puerto Rico Balonmano de Playa”, cuyo escenario será el Balneario de Carolina. También, del 26 al 30 de octubre, se llevará a cabo el Puerto Rico Beach Tennis Classic, en San Juan.

Se llevará a cabo el Torneo Americup 3×3 de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), del 30 de noviembre al 3 de diciembre, en el Distrito T-Mobile, en San Juan.

El DRD culminará con el Puerto Rico Breaking Classic, cuyas competencias de break dance se darán del 14 al 18 de diciembre.

Las autoridades puertorriqueñas estiman que el conjunto de eventos tendrá un impacto económico de unos 3.5 millones de dólares en las industrias hotelera, gastronómica, de transportación y de entretenimiento, y generará unos mil empleos directos y 3 mil indirectos.

Investigará FIFA al entrenador de Zambia por presunto abuso sexual

Bruce Mwape, entrenador de la Selección de Zambia Femenil, está siendo investigado por la FIFA luego de que fue acusado por abusar sexualmente de una de sus jugadoras durante la presente Copa del Mundo.

De acuerdo a lo difundido por el portal Mediotiempo , el estratega, previo al duelo ante Costa Rica del pasado viernes, habría manoseado los pechos

de una de sus futbolistas, cuyo nombre no ha sido revelado.

El técnico ya había sido denunciado previamente por conductas de esta índole. La Federación de Futbol de Zambia abrió una investigación en el 2022 en contra del propio Mwape y del entrenador de la categoría Sub-17, Kaluba Kangwa.

The Guardian reveló que la situación en la Selección Femenil de Zambia es delicada, pero “la Fede -

ración hace la vista gorda porque la selección ha tenido buenos resultados. Es su manera de mostrar al público y a las autoridades el éxito y una buena imagen. Pero fuera del foco, la situación es muy fea”.

De acuerdo al diario inglés, varias de las jugadoras vieron cómo el entrenador le tocó los pechos a una de sus compañeras, por lo que de inmediato se lo hicieron saber a uno de los delegados de la FIFA.

Tropieza Colombia contra Marruecos y ambas se clasifican para Octavos

La selección colombiana tropezó con la debutante Marruecos en el último partido de la fase de grupos en el que las marroquíes se adelantaron con un gol de Anissa Lahmari en una segunda jugada tras un penalti (m.45+4’) que permite clasificarse para Octavos a las 2 selecciones y deja fuera por primera vez en la historia a Alemania.

La selección cafetera tenía un pie en Octavos de Final tras dar el golpe venciendo 2-1 a Alemania, la segunda mayor potencia del ranking FIFA, pero Nelson Abadía quería volver a sorprender al mundo en el estadio Rectangular de Perth. No se guardó nada y salió con todo.

Pero Marruecos no quiso esperar y arrancó con las ideas claras con un tiro de Ibtissam Jraidi que despejó Pérez en el primer minuto de partido y 2 saques de esquina seguidos que la zaga y la guardameta cafetera solventaron mientras que Colombia no tenía prisa, pero avanzaba en el partido con firmeza.

Mayra Ramírez probó en el minuto once con un disparo que se marchó desviado tras una bonita asociación de Linda Caicedo y Catalina Usme en la banda derecha al que Marruecos respondió al instante con un centro medido de Fátima Tagnaout que remató Jraidi y atrapó Pérez.

Con el paso de los minutos, la selección marroquí, que debía ganar y dependía de lo que pasara en el duelo que se jugaba simultánea -

mente entre Alemania y Corea del Norte, fue creciendo e incomodaba a las colombianas con una fuerte presión para recuperar el balón.

Sin embargo, Colombia mostró su fortaleza y se sacudió de la presión de las africanas, que, pese a tener menos posesión, se mostró muy vertical y peligrosa. En los minutos finales del primer acto, Linda superó a Zineb Redouani y apareció como un relámpago por la derecha para poner un centro a Leicy Santos, que se tiró con todo a rematar en plancha, pero su testarazo se marchó alto.

En el tiempo añadido, Jraidi se apoderó de un balón que quedó suelto dentro del área tricolor y Daniela Arias derribó a la peligrosa delantera provocando penalti. Pérez adivinó las intenciones de Ghizlane Chebbak y despejó la pena

máxima, pero Ouzraoui Diki se hizo con el rebote y centró al área, donde Anissa Lahmari solo tuvo que empujarla al fondo de la red (m.49).

Con este resultado, las leonas del Atlas, que ocupan el puesto 72 en el ranking mundial, estaban momentáneamente clasificadas porque Alemania estaba empatando a un gol contra Corea y, tras el descanso, Colombia seguía incómoda y sin encontrar a sus jugadoras más peligrosas.

Cada vez que la selección de Nelson Abadía conectaba con Linda Caicedo y Mayra Ramírez, Colombia tenía sus oportunidades y así fue en el minuto 59, donde de un centro de la estrella colombiana nació una doble oportu-

nidad de Montoya y Durango que se quedaron cerca de igualar el partido, y en el 62’ con un derechazo de Mayra que rechazó como pudo Er-Rmichi. Marruecos comenzó a acusar el cansancio y la selección colombiana aprovechó para hacer daño a su rival con grandes ocasiones de Mayra Ramírez, pero las cafeteras no fueron capaces de marcar ningún gol en un partido que se alargó 11 minutos. Pese a la derrota, ambas lograron clasificarse para Octavos de Final, dejando la imagen de Marruecos sobre el césped esperando el final del partido de Alemania y estallando de felicidad dando la sorpresa de clasificarse para octavos en su primer Mundial.

Regresará Amanda Serrano a las artes marciales mixtas

La boxeadora puertorriqueña Amanda Serrano, campeona indiscutible de las 126 libras, firmó un contrato con la empresa Professional Fighters League (PFL) para regresar a pelear en las artes marciales mixtas.

Serrano, con récord en boxeo de 44-2-1, 30 KO’s, e invicta con 5-0 en no-gi jiu-jitsu, peleará en la división Super Fight de artes marciales mixtas, donde tiene marca de 2-0-1 en su carrera, según informó la empresa deportiva en un comunicado de prensa.

“Me uní a esta división por su formato revolucionario que empodera a peleadores como nunca antes”, explicó Serrano sobre su decisión de regresar a las artes marciales mixtas en la nota.

“El compromiso de la PFL en promover eventos de alto perfil y de pagos por ver con algunas de las estrellas más grandes de artes marciales mixtas, da una increíble oportunidad para elevar mi carrera a nuevas dimensiones y exhibir mi habilidad más allá del cuadrilátero”, agregó.

La deportista dijo además que

el compromiso de la FPL con la equidad de género, proveyendo oportunidades iguales y reconociendo a peleadoras, fueron puntos importantes para su decisión de regresar a las artes marciales mixtas.

La última pelea de Serrano en las artes marciales mixtas fue en el año 2021, cuando derrotó a Valentina García por sumisión.

Aún se desconoce cuándo será el regreso de Serrano a pelear en las artes marciales mixtas.

No obstante, el próximo compromiso boxístico de Serrano será este próximo sábado, cuando defienda sus 5 títulos ante la estadounidense Heather Hardy (24-2, 4 KO’s) en la pelea semiestelar en el American Airlines Center en Dallas.

DEPORTES 13 Viernes 04 08 2023

Renueva Santiago Giménez hasta 2027 con el Feyenoord

Uno de los más importantes futbolistas mexicanos en la actualidad, Santiago Giménez sorprendió a sus seguidores al dar a conocer una importante decisión sobre su futuro, luego de publicar en sus redes sociales la ampliación de su contrato con el Feyenoord.

De acuerdo con El Universal , el delantero de la Selección Mexicana hizo oficial la ampliación de contrato con el Feyenoord de

Países Bajos, club que aseguró tener al mexicano hasta 2027.

Luego de darse a conocer el interés de varios equipos europeos, quienes buscaron los servicios de Giménez, el cuadro neerlandés respondió y presumió la nueva firma del exjugador de Cruz Azul.

Mediante sus redes sociales, añade el diario, Feyenoord presumió el acuerdo con un vídeo firmado una playera con el dígito y su sonrisa.

Cattaneo sorprende en la crono, Mohoric mantiene el amarillo empatado con Almeida

El italiano Mattia Cattaneo (Soudal Quick Step) sorprendió a los favoritos de la crono con una contundente victoria en la sexta etapa, disputada en la modalidad de contrarreloj individual con salida y meta en Katowice, de 16.6 km de recorrido, en la que mantuvo el jersey amarillo el esloveno Matej Mohoric, con el mismo tiempo que el portugués Joao Almeida.

Cattaneo (Alzano Lombardo, 32 años) hizo la crono de su vida para imponerse por 13 segundos al portugués Almeida, quien se quedó con la miel en los labios, ya que quedó empatado con el líder, Matej

Elimina Querétaro a Pumas de la Leagues Cup

En duelo de mexicanos, Querétaro eliminó a los Pumas de la UNAM de la Leagues Cup, pese a tener la mayoría de las oportunidades ofensivas, los Universitarios no encontraron claridad de cara al arco y sus errores terminaron por costarles su pase a Octavos de Final.

El primer tiempo fue caracterizado por un dominio por parte del cuadro del Pedregal; sin embargo, no lograron capitalizar en el marcador. Al minuto 23, César Huerta logró inventarse una destacada jugada de cara al arco de Fernando Tapia, según lo informado por el portal Mediotiempo.

Al 33’, Eduardo Salvio estuvo cerca de abrir el marcador a favor de Pumas, no obstante, su disparo se fue rozando al poste izquierdo. Toto no se dio cuenta que Gabriel Fernández se encontraba sin marca de cara al arco.

Para la segunda mitad, los dirigidos por Mauro Gerk mostraron eficacia de cara al arco de los universitarios. Al minuto 62, Gil Alcalá se estiró para repeler un cañonazo por parte del delan -

tero brasileño Camilo Sanvezzo.

La noche no favoreció a Gustavo del Prete quien al minuto 66 disparó al arco de Querétaro tras una admirable jugada del Toro Fernández. No obstante, el arquero de Gallos se quedó de nueva cuenta con la esférica.

El encuentro finalmente se inclinó a favor del Querétaro al 73’ cuando Ángel Sepúlveda se lució con un golazo después de aprovechar un tiro libre a favor de los suyos y un fortuito rebote de la zaga defensiva de Pumas. El delantero

mexicano mandó una auténtica pincelada al ángulo de Gil Alcalá.

Los dirigidos por Antonio Mohamed lograron responder al minuto 75 gracias a una brillante jugada ofensiva por parte del Chino Huerta, quien fue el mejor jugador de los felinos, además de provocar un penal para devolverle la esperanza a su equipo.

No obstante, Toto Salvio terminó por desperdiciar la pena máxima a favor de Pumas, en gran parte gracias a la fenomenal atajada de Fernando Tapia, quien fue el héroe de la noche para el Querétaro.

Mohoric, quien solo pudo ser décimo a 25 segundos del italiano y a 13 del ciclista luso. La tercera plaza fue para el galés Geraint Thomas. La general quedó aún más comprimida a falta de una sola etapa para el final, que será emocionante y decisiva, pues quien entre primero en la jornada entre Mohoric y Almeida será el vencedor final. Igualdad por el jersey amarillo, y algo más alejado, a 14 segundos, el polaco Michal Kwiatkowski. El primer tiempo de referencia lo marcó Geraint Thomas (Ineos) con 19.24 minutos, a una media de 51.340 km/hora, superando a su llegada a especialistas y favoritos de la jornada como el noruego Tobias Foss y el suizo Stefan Bisseger, en 7 y 15 segundos, respectivamente. Pero aún no habían salido los candidatos de la general, preparados para luchar por un puñado de segundos que iban a ser decisivos. El italiano Mattia Cattaneo (Soudal Quick Step) se coló en la fiesta con un registro muy serio, de 19.10 minutos (51.965 km/hora) y mejoró en 14 segundos el tiempo de Thomas, quien hubo de levantarse de la “silla caliente”.

El italiano vio pasar al resto de participantes con la duda de llevarse o no la victoria. Pasó Kwiatkowski, tercero en la general, pero llegó 20 segundos tarde respecto al ciclista transalpino. Luego se presentó Almeida, pero se quedó a 12, y finalmente Mohoric no le puso nervioso a Cattaneo, pues los tiempos de paso evidenciaban menor potencial que los anteriores. El esloveno se quedó a 23 segundos.

Con el interés y la intriga por todo lo alto, este viernes finaliza la Vuelta a Polonia con la séptima etapa entre Zabrze y Kraków, con un recorrido de 166.6 km que incluye 2 cotas de tercera categoría como principales dificultades.

DEPORTES 14 Viernes 04 08 2023

Buscará América mantener su paso perfecto ante el Toluca en el Apertura femenil

El América de la española Andrea Pereira, recibirá este sábado al Toluca, en uno de los partidos más esperados de la cuarta jornada del torneo Apertura del futbol femenil.

Dirigidas por el español Ángel Villacampa, las Águilas tratarán de sacar provecho de la condición de local para buscar 3 puntos y mantener su paso perfecto, ante un rival con buen inicio, 2 victorias y un empate.

Con un gol de Pereira en cada partido, América derrotó por 2-5 a las Pumas UNAM y goleó por 6-0 al Santos Laguna, pero pospuso su encuentro de la tercera fecha del campeonato, consecuencia de lo cual aparece sexto de la tabla con 6 puntos, 3 menos que Tigres y Cruz Azul y uno abajo de Monterrey, Guadalajara y Toluca.

La liga transcurre con la ausencia de 5 de sus principales jugadoras, involucradas con sus selecciones en la Copa Mundial de Australia y Nueva Zelanda: la española Jennifer Hermoso y la panameña Marta Cox, del Pachuca; la costarricense Valeria del Campo y la sudafricana Jermaine Seoposenwe, del Monterrey, y la argentina Sophia Braun, del Santos.

A pesar de eso, hay expectativas alrededor de la cuarta fecha en la que el líder Tigres de la entrenadora española Milagros Martínez, con la mejor ofensiva y la defensa más confiable del campeonato, se

meterá este viernes en casa de las Chivas de Guadalajara.

Será un duelo entre 2 de los cuadros candidatos al título, con un buen inicio de campaña, que comprobarán su real nivel ante un contrario de categoría.

La sorpresa del inicio de torneo ha sido el Cruz Azul, que debutó con un triunfo por 2-3 sobre el Mazatlán, sorprendió al Pachuca al vencerlo por 0-2 en su estadio y en la tercera fecha le ganó por 2-1 a las Pumas UNAM.

Este jueves, las Azules visitarán al Juárez, decimocuarto de la clasificación y si ganan, quedarán como punteras y obligarían a Tigres a superar a las Chivas.

En los otros duelos de este viernes el Pachuca de la goleadora mexicana Charlyn Corral, quien ganó un trofeo Pichichi en la liga española, recibirá al San Luis y el Querétaro al Tijuana.

La cartelera del viernes incluye la presentación de las Rayadas de Monterrey en su estadio contra el Atlas, duelo en el que las regias salen como favoritas ante unas Rojinegras con inicio lento de campeonato, un triunfo y 2 reveses.

Monterrey ha sacado provecho del buen inicio de liga de la estadounidense Christina Burkenroad, líder de las goleadoras con 6 dianas, 2 más que Katty Martínez, del América.

En los otros duelos, este sábado Pumas recibirá al Santos y el domingo, Puebla visitará al Necaxa y León al Mazatlán.

Cae Atlas en penales con el New England Revolution

Se acabó el sueño del Atlas en la Leagues Cup, al empatar 2-2 con el New England Revolution, pero cayeron en penales 8-7, en un duelo donde hubo polémica en el trabajo arbitral de Fernando Guerrero, y los tapatíos dejaron ir una ventaja de 2 goles.

Sobre la cancha del Gillete Stadium, los Zorros comenzaron tocando el balón y apenas al minuto 2 Aldo Rocha cobró un tiro libre pasado, que recuperó Martín Nervo, lo metió al área y Caicedo remató de cabeza a las manos del portero Earl Edwards.

Respondió el cuadro local y al 3’ Giacomo Vrioni remató de cabeza en un balón aéreo que lo mandó por encima de la portería de Camilo Andrés Vargas.

El cuadro rojinegro tuvo 5 minutos de gran claridad y pegaron 2 veces. Primero fue Mateo García, que hizo su primer gol con el Atlas, al recibir un balón con el pie derecho, se acomodó y soltó el izquierdazo y así poner el 1-0 al 8’, 3 minutos después, Caicedo recibió un balón largo, se lo llevó a base de velocidad y potencia, en el área disparó, le atajó, Edwards, pero le quedó el rebote y con la cabeza el ecuatoriano puso el 2-0.

Al 30’, New England se acercó (2-1) cuando Gustavo Bou remató un balón que soltó Camilo Vargas, después que rechazó el disparo del español, Carles Gil.

La primera parte culminó con un cuadro local acechando al Atlas, que pudo irse con el empate, cuando al 45’ Brandon Bye

puso la redonda al travesaño.

En la segunda mitad, New England comenzó generando y al 49’ Noel Buck se tuvo fe de lejos, le pegó y Vargas sacó a tiro de esquina.

Bou dejó ir el empate al 63’, al recibir el balón dentro del área, estaba frente a la portería, pero el argentino no pudo definir, ya que se cruzó José Javier Abella.

Llegó la polémica al 77’ cuando Guerrero le marcó penal a favor del New England Revolution, en una falta de Santamaría sobre Vrioni; un minuto después cobró Bou, le atajó Vargas, pero le quedó el rebote y al 78’, puso el 2-2.

Antes del silbatazo, Guerrero expulsó a Santamaría por doble amarilla, y al término del tiempo regular le sacó la tarjeta roja al técnico, Mora.

Todo se fue a penales y ahí comenzaron tirando los Zorros. Luis Reyes fue el primer en ejecutar y anotó; por New England fue Vrioni y también lo hizo válido.

Le siguieron y anotaron por Atlas: Mauro Manotas, Lozano, Caicedo y Aldo Rocha en la tanda de 5; por los de Boston también acertaron Matt Polster, DeJuan Jones, Nacho Gil y Bou, por lo que se fueron a muerte súbita.

Ahí, Zapata anotó para darle la ventaja a los Rojinegros y volvió a emparejar el ghanés Emmanuel Boateng. Vinieron y no fallaron, Bryan Trejo, Ian Harkes; siguió Abella, que la puso en el travesaño, mientras que Andrew Farrell, tuvo el definitivo para darle el pase a los de la MLS.

DEPORTES 15
Viernes 04 08 2023

Co lima

Ratifican calificación crediticia BBB con perspectiva estable para Colima

La agencia calificadora de riesgo financiero HR Ratings ratificó la calificación BBB con perspectiva estable al estado de Colima, lo que le permitirá adquirir financiamientos y créditos en las mismas condiciones que el año pasado, sin que los bancos aumenten los intereses por riesgo de impago.

Sin embargo, el Gasto Corriente de la entidad aumentó en un 8.6% de 2021 a 2022.

En una sesión ordinaria, las y los diputados de la Sexagésima Legislatura aprobaron otorgar los premios a las y los adultos mayores 2023, a las ciudadanas y ciudadanos que han cumplido 100 años o más, así como 65 años o más, que se han destacado en diversas categorías.

De acuerdo con el decreto aprobado y presentado en tribuna por la diputada Myriam Gudiño, se entregarán reconocimientos a las y los ciudadanos María Guadalupe Zamora Guzmán, Margarita Carrillo Carriera, Nazario Torres Hernández y Gonzalo Jiménez Flores, quienes han cumplido 100 años o más.

También se aprobó otorgar los premios a los Adultos Mayores 2023 en el Estado de Colima, a las y los ciudadanos de 65 años o más que se han destacado en las siguientes categorías:

- Labor Humanística o Profesional, Ma. Elena García Rivera.

- Deporte, J. Cruz Lepe Ánzar.

- Arte, Lourdes Imelda Reyes Águila.

- Ciencia, Porfirio Díaz Morfin.

Los reconocimientos serán otorgados en la sesión solemne que al efecto convoque el Congreso del Estado, preferentemente el día 28 de agosto de 2023, fecha en que se celebra el Día Nacional del Adulto Mayor.

En su comunicado, HR Ratings explicó que la ratificación de la calificación obedece a la expectativa de que en los próximos años se registre una disminución sostenida en el nivel de endeudamiento de la entidad; sin embargo, se espera que se reporte un nivel superior al proyectado anteriormente en deuda de corto plazo, la cual se puede contratar sin necesidad de autorización del Congreso del Estado y que se utiliza para solventar problemas de liquidez.

En el informe se detalla que el Gobierno de Indira Vizcaíno tiene una deuda con bancos de 4,397 millones de pesos, compuesta por 10 créditos bancarios estructurados con un saldo por 3,632.8 millones de pesos y por 765 millones de deuda de corto plazo, esto al cierre del 2022.

El informe publicado en junio de este año precisa que el Gobierno estatal registró en 2022 un superávit en el Balance Primario equivalente al 3.4% de los Ingresos Totales, lo cual fue similar al nivel superavitario de 2.8% registrado al cierre del 2021.

Esta condición en que los ingresos fueron mayores que los gastos se reflejó principalmente en los ingresos de libre disposición –los cuales no están etiquetados y se pueden ejercer a discreción–, los cuales mejoraron en el 2022 un 10.6% en comparación con 2021, así como una reducción reportada en el gasto en Obra Pública.

“El Pasivo Circulante de la Entidad se incrementó de 2,885.3 millones de pesos en 2021 a 3,214 millones de pesos en 2022, debido a pasivos de corto plazo que quedaron pendientes de pago al cierre del ejercicio. Sin embargo, debido al incremento reportado en los ingresos de libre disposición la métrica de pasivo circulante a al ingre -

so de libre disposición registró un nivel de 46.4%, similar al reportado en 2021 de 46.0% y menor al nivel estimado de 54.0%”, se lee en los resultados HR Ratings advierte que la calificación crediticia podría bajar en caso de que el Gobierno de Indira Vizcaíno incremente la deuda a corto plazo o el pasivo circulante (deuda a corto plazo con proveedores u otras instituciones no bancarias), superando lo ingresado por la recaudación.

Inicia DIF estatal segunda etapa de cirugías gratuitas de cataratas

El DIF Estatal Colima inició la segunda etapa de la campaña de cirugías gratuitas de cataratas para determinar quiénes serán las personas candidatas a estas intervenciones realizadas por profesionales de la vista, con base en las condiciones médicas de pacientes y si las cataratas que tienen son removibles con la cirugía.

De acuerdo con un comunicado de prensa, Rosa María Bayardo Cabrera, directora del organismo

asistencial, informó que en esta etapa se les darán las citas, para llevar a cabo los estudios preliminares correspondientes y definir quiénes serán las y los 200 beneficiarios de estas cirugías gratuitas. Esta campaña se impulsa gracias al trabajo en equipo con Fundación ALE, que apoya con personal médico y capital humano, así como la Beneficencia Pública, que aporta los lentes intraoculares y capital humano.

Por Redacción Entregará Congreso premios a adultos mayores centenarios y con labor destacada Por Redacción Myriam Gudiño.

Politiza oposición tema de libros de texto gratuito: gobernadora

Entrevistada por representantes de los medios de comunicación respecto a la controversia por los libros de texto gratuito, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva criticó que desde una “visión neoliberal”, la oposición politice el tema de la publicación de esos instrumentos de la educación básica, luego de que la SEP recibiera una orden judicial para no repartirlos hasta cumplir totalmente con la Ley General de Educación y la Constitución.

“Es profundamente decepcionante que desde la visión neoliberal se esté tomando cualquier tema para convertirlo en un tema estrictamente político y con visión partidista. En este caso, que se vaya a buscar atentar contra la formación y educación de lo más valioso que tenemos, que son nuestras niñas y niños”, expresó la gobernadora.

Consideró que ese tipo de convocatorias para “quemar” o “deshacernos” de los libros de texto, sólo se han registrado en el pasado, y dio ejemplos: Adolf Hitler y el dictador chileno Pinochet. Ello, dijo, habla de una postura de

tener en contra la atención de las niñas y niños.

Afirmó que no hay de fondo razones para solicitar que no se publiquen ni distribuyan los libros de texto gratuito, puesto que, opinó, se está en un proceso de renovación con la figura de la Nueva Escuela Mexicana impulsada por la SEP, en la que participaron maestras y maestros.

La gobernadora rechazó que se esté “adoctrinando desde el comu-

Denunciará MC a Indira ante el INE, por uso indebido de recursos con tintes electorales

El partido Movimiento Ciudadano (MC) respalda a su diputado local Jesús Dueñas García, “y nos solidarizamos en contra de la campaña de mentiras y difamación emprendida desde el poder del Estado por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, servidores públicos y legisladores de Morena”, dio a conocer el delegado estatal de MC, Benjamín Alamillo.

En una rueda de prensa a la que

asistieron también los diputados locales Ignacio Vizcaíno Ramírez y Jesús Dueñas, el delegado estatal de MC anunció que acudirán ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), a interponer una demanda por el uso indebido de recursos públicos con tintes electorales, en contra de la administración estatal que encabeza Indira Vizcaíno.

nismo”, sino que “se da una visión del trabajo en comunidad y la solidaridad”.

Aquí, afirmó que uno de los principales daños del neoliberalismo fue el individualismo que distanció o rompió los lazos de humanidad, comunidad y solidaridad.

“De fondo, lo que le incomoda a la ultraderecha es que parte de este trabajo de comunidad, de humanismo, implica también una promoción a un profundo respeto de los derechos humanos, y entre ellos estamos hablando de la igualdad, de la diversidad, de la identidad de género, del reconocimiento de la diversidad de familias”, declaró.

Crean condecoración

La Secretaría de Salud estatal informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria por la falsificación del producto Alacramyn® Fragmentos F (ab´)2 de inmunoglobulina polivalente anti-alacrán, solución inyectable del lote B-1L-33, con fecha de caducidad octubre/2023.

“Licenciada Margarita

Torres Huerta” para abogadas y abogados

A iniciativa del diputado local Ignacio Vizcaíno, las y los diputados de la Sexagésima Legislatura aprobaron instituir la condecoración “Licenciada Margarita Torres Huerta”, misma que se otorgará a aquellas distinguidas abogadas y abogados del estado.

Para ello, las y los integrantes del Congreso del Estado aprobaron reformar el párrafo primero, así como la fracción segunda del Artículo 1 de la

De acuerdo con un comunicado de prensa, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) dijo que a través del Centro Nacional de Farmacovigilancia, se detectó la falsificación del producto mencionado, al constatar irregularidades en los empaques primario y secundario y, por tanto, determinó que se trata de un producto falsificado, por lo que su uso representa un riesgo a la salud de la población, Ley que crea Premios y Estímulos para los Colimenses.

En la iniciativa, el coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano explicó la iniciativa tiene como objetivo reconocer cada año a las y los abogados que ejercen la profesión desde las distintas ramas del Derecho, y desde las distintas posturas: como litigantes, impartidores de justicia, docentes

COLIMA 17
Por Redacción
Viernes 04 08 2023
Por Juan Ramón Negrete Jiménez Por Juan Ramón Negrete Jiménez Por César Barrera
Emite Cofepris alerta sanitaria por falso fármaco anti-alacrán

Encabeza Elsa Arellano a la Asociación de Mujeres Empresarias de Colima

Este jueves rindió protesta como nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AmmeeC), Elsa Arellano Valle, para el periodo 2023-2025.

Ante socias de la AmmeeC Colima, la gobernadora Indira Vizcaíno, así como otros y otras funcionarias públicas estatales y municipales, Elsa Arellano dijo que su cargo es una oportunidad para impulsar el liderazgo de las mujeres en el ámbito empresarial. Esa intención, indicó, es la base de su propuesta de trabajo.

“Mi compromiso es llevar a nuestra asociación a nuevos horizontes de excelencia y trascendencias, pues las presidentas que me antecedieron han hecho un gran trabajo y tenemos una gran responsabilidad para ser mejores”, expresó.

La nueva presidenta de la AmmeeC refirió que su propuesta de trabajo se

Denunciará MC a ...

En ese sentido, señaló que, desde el miércoles 2 de agosto, todos los funcionarios de medio nivel “salieron en ola, por orden de su jefa (Indira Vizcaíno)”, para arremeter en contra del diputado Jesús Dueñas.

“Eso solo demuestra que les dolió y están ardidos por la información que se dio a conocer a nivel nacional y por eso las difamaciones en contra del diputado Chuy Dueñas; por eso, en MC vamos a salir a respaldarlo y decirle que tiene todo nuestro apoyo y no lo vamos a dejar solo”.

Insistió que ante la campaña de calumnias que se han externado a nivel estatal, donde salieron los funcionarios de morenA, se debe apuntar que “decir la verdad tiene consecuencias, y decir lo que está sucediendo en Colima y que todos conocemos; tiene consecuencias, y claro que desde Movimiento Ciudadano las vamos a asumir y tomar decisiones de este nivel tiene consecuencias políticas”.

En otra parte de la rueda de prensa, el delegado de MC, Benjamín Alamillo, anunció que “hoy vamos a presentar una denuncia en contra del uso ilegal de recursos. La denuncia la vamos a presentar ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por desvío de recursos, esto por la nota que ayer salió a nivel nacional, donde se difunde que la gobernadora (Indira Vizcaíno), está descontando a ciertos trabajadores, el 5% de su salario”.

Reiteró que la denuncia será por el uso indebido de recursos públicos

basa en 5 valores fundamentales: liderazgo, colaboración, apoyo, crecimiento y responsabilidad social.

Resaltó la importancia de la unidad, porque “unidas somos una fuerza imparable, capaz de desafiar cualquier obstáculo que se presente, y todo para tener resultados extraordinarios”.

Agregó que “cada vez más mujeres asumimos roles de liderazgo en la

con fines electorales y por incumplimiento del principio de imparcialidad, establecido en el Artículo 134 de la Constitución.

En Movimiento Ciudadano, apuntó el delegado de MC, “creemos que lo que hoy está sucediendo en Colima, es un ejemplo de lo que no tiene que pasar, es obvio que el aparato estatal en Colima está al servicio de una sola candidata, que es Claudia Sheinbaum, y que la gobernadora Indira Vizcaíno se ha comportado como coordinadora de campaña no solamente aquí en Colima, sino en toda la región, y que para eso no va a tener límites, para desviar recursos, en usar el aparato y tratar de promocionar a su candidata”.

Citó que este miércoles estuvo en Colima otro aspirante de morenA, Ricardo Monreal Ávila, “y yo creo que ni se enteró la sociedad, porque el aparato oficial está al servicio de la precandidata en la campaña ilegal, que es Claudia Sheinbaum”.

Adicionalmente, dijo, el descuento que se ha realizado a los trabajadores “es un delito y por eso nosotros vamos a presentar hoy, junto con el coordinador de los diputados federales, Jorge Álvarez Máynez, para pedirle al Instituto Nacional Electoral, que de inmediato pueda dictar medidas cautelares para investigar este suceso, y que le pida a Gobierno del estado, todo lo que tiene que ver con la fiscalización y con el tema del descuento del 5% a los trabajadores”.

sociedad; sin embargo, todavía existen desafíos y barreras que debemos superar para alcanzar la plena igualdad de oportunidades”.

La entrevista de Indira Vizcaíno se dio en el contexto de la difusión de un desplegado, en el que se aprecian las firmas de todos los gobernadores de morenA, quienes hacen un pronunciamiento de apoyo para la difusión de los libros de texto gratuito, cuya elaboración generó críticas por parte de organizaciones de padres de familia, quienes se ampararon para que no se difundiera hasta que cumplieran con los requisitos que marca la Constitución y la Ley General de Educación.

“Queremos una educación que promueva el respeto y la diversidad, por eso queremos estos Libros de Texto Gratuitos… Y por eso rechazamos los esfuerzos de quienes, utilizando argumentos completamente falaces, quieren frenarlos y hasta destruirlos”, escribió la gobernadora en su cuenta de Facebook.

En el desplegado, rubricado por las y los gobernadores de morenA, se compara al dirigente del PAN, Marko Cortés con Adolf Hitler por proponer la destrucción de los libros de texto gratuito que se estarían difundiendo a finales de este mes, cuando inicie el

ya que se desconoce su seguridad, calidad y eficacia.

La dependencia señaló que las características que permiten identificar al producto falsificado son: que tiene el número 1 enseguida de las letras ab, presenta errores ortográficos y falta de palabras en los empaques.

Recomendó a la población colimense que, en caso de identificar este producto con las características citadas, no lo adquiera y si tiene conocimiento de su posible comercia-

Otro de los compromisos asumidos por Elsa Arellano es promover el acceso igualitario a oportunidades económicas y recursos financieros. En este evento también rindió su segundo informe de labores la presidenta saliente, Mayra Elizabeth Hurtado Zavala.

Finalmente, la gobernadora reiteró el compromiso de impulsar a todas las mujeres, y subrayó que “hace mucho sentido y mucha ilusión impulsar el desarrollo de las mujeres empresarias del estado”.

También rindieron protesta los comités municipales de la AmmeeC de Villa de Álvarez y Tecomán.

nuevo periodo escolar.

“Bien vale la pena recordarles que esa actitud de destrucción de libros fue impulsada y llevada a cabo por los personajes más siniestros de la historia reciente de la humanidad. Adolf Hitler mandó a quemar libros hace 90 años; el dictador Pinochet en Chile hizo lo mismo”, se expresa en la misiva.

Acusaron que la oposición buscar seguir haciendo “negocio” con la distribución de libros y también pretenden mantener en la ignorancia al pueblo porque saben “que un pueblo educado y bien formado no será susceptible a engaños”.

Esta carta que publica la gobernadora en sus redes sociales se da en un momento en que una jueza federal, a través de una orden judicial, promovida por un amparo de organizaciones civiles, notificó a la SEP para que no difundiera los libros hasta que se cumpliera con la Ley General de Educación y lo que mandata la Constitución, referente a la organización de foros con especialistas y padres de familia para la elaboración de los textos.

lización, realice la denuncia sanitaria correspondiente a los teléfonos: 312307-1487 en Colima; al 313-324-3374 en la Jurisdicción Sanitaria 2 de Tecomán, y al 314-332-0178 en la Jurisdicción Sanitaria 3 de Manzanillo. Asimismo, indicó que, si ha utilizado el fármaco referido y presenta cualquier reacción adversa o malestar, hay que reportarlo en el siguiente enlace en línea https://primaryreporting. who-umc.org/MX o al correo electrónico: farmacovigilancia.colima@hotmail.com

COLIMA 18 Viernes 04 08 2023
Politiza oposición tema ... Emite Cofepris alerta ...

Aumentó en Tecomán un 50% en 2 años, el presupuesto para obra pública

Juan Gabriel Álvarez, director de Planeación en el Ayuntamiento de Tecomán, informó que, en un periodo de 2 años, el presupuesto municipal para obra pública aumentó en más del 50%. Dijo que en gran parte por inversiones para infraestructura básica.

En una entrevista, el funcionario municipal señaló que, en 2023, la inversión se aprobó por una suma superior a los 157 millones de pesos. Detalló que esa cifra incluye alrededor del 50% de obra contratada, es decir, 157 millones de pesos para 117 obras autorizadas.

Reveló que en el año 2022 fueron 115 millones de pesos, mientras que en 2021 fueron 77 millones de pesos los aprobados para la obra pública, lo que deja claro que prácticamente se está duplicando el recurso que llega al Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social Municipal (fAism), lo que se refleja en más obras en el municipio. “Vas por una colonia y ves el trabajo de rehabilitación de una calle,

Inicia DIF estatal ...

Al terminar esta etapa, se llevará a cabo la tercera fase de la campaña, en la que se realizarán 50 cirugías diariamente, durante 4 días.

Asimismo, señaló que con esta campaña se genera un ahorro de 6 millones de pesos para las familias de Colima y atiende al compromiso de la gobernadora, Indira Vizcaíno

ciudadano acuda a la alcaldía a presentar su solicitud de obra en caso de tener problemas en su calle, ya sea de drenaje u otra.

“Así, nosotros generamos un listado de posibles obras para el siguiente ejercicio, porque ahorita ya está todo programado”.

Álvarez Torres indicó que de la bolsa de recursos que drenaje, y eso lo nota el ciudadano porque hay más obras”.

Explicó que, en casos de drenajes y agua, es la Comapat la dependencia que en el mes de diciembre solicita las obras que requieren de manera urgente, y “así es como se trabaja en el tema de drenaje, pues donde hay más focos rojos y se requiere urgentemente sustituir tramos o ampliar”.

No obstante, dijo que el municipio también está abierto a que el

Silva, de promover el bienestar de la gente y aprovechar los recursos públicos para generar mejores condiciones de vida para las personas.

“Las y los beneficiarios tendrán una mejora radical en su movilidad, las actividades que podrán realizar, su calidad de vida; esto es un beneficio tangible para las familias de nuestro estado” refirió.

Crean condecoración “Licenciada ...

e investigadores. El reconocimiento se entregará en el marco del Día del Abogado que se celebra el 12 de julio de cada año.

Ignacio Vizcaíno propuso que la presea llevara el nombre de “Licenciada Margarita Torres Huerta”, mujer colimense, destacada en diversos ámbitos y áreas del Derecho en nuestro estado.

Margarita Torres Huerta es una abogada manzanillense, egresada de la Universidad de Colima, quien se ha destacado dentro de administraciones estatales y municipales. En 1979 fue nombrada Magistrada integrante de la Segunda Sala del Poder Judicial. Posteriormente fue designada Magistrada Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, volviéndose la primera mujer en presidir el Poder Judicial del Estado.

Actualmente es responsable de una Notaría Pública en el municipio de Manzanillo, siendo también, la primera Notaria en nuestra entidad.

En el dictamen que se puso a consideración del pleno se destaca que “la Licenciada Margarita Torres Huerta es una mujer abogada que ha quebrantado los paradigmas, barreras y estereotipos en una época de la vida en Colima. Lo hizo con sus infalibles valores personales y, desde luego, con la capacidad, conocimiento, arrojo y compromiso suficiente para hacerse de un lugar en la historia jurídica de nuestra entidad”.

Una vez que se puso a consideración del pleno, la iniciativa se pasó a la votación, siendo aprobada por la unanimidad de las y los diputados presentes de todos los grupos parlamentarios representados en la Sexagésima Legislatura.

Los habitantes de la comunidad de Cuyutlán, municipio de Armería, están a la espera de que la Jurisdicción Sanitaria comience con las fumigaciones de la temporada para aminorar la presencia de moscos. La proliferación de esos insectos, dijo el presidente de la Junta Municipal, Francisco Aguirre, ya fue reportado a las autoridades sanitarias.

En una entrevista, mencionó que, aunque para las y los habitantes de Cuyutlán es normal el incremento de moscos en la presente temporada, es importante que se sigan tomando medidas a tiempo para evitar enfermedades.

Además, dijo que el turismo deberá seguir acudiendo al balneario con la expectativa de que no van a sufrir por una presencia numerosa de moscos.

Recordó que esos insectos “salen cuando va a oscurecer. Sabemos que siempre es la época en que salen, por eso les pedimos a los

llega cada año, el 40% se destina, obligatoriamente, a la infraestructura básica, es decir, para agua potable, drenaje, electrificación y salud. “El resto se aplica en obras que no son tan indispensables, como banquetas, algunos parques y jardines, espacios deportivos”.

Finalmente, anunció que este año ya está el proyecto para conectar el Parque Metropolitano con el Jardín del Recuerdo, antes panteón viejo, con banquetas accesibles para que una persona en silla de ruedas se pueda trasladar sin problema.

turistas evitar salir en esos horarios, usar repelente; ya después baja la presencia (de los moscos). Ya se está trabajando con la Jurisdicción Sanitaria para las fumigaciones”.

Dijo que la respuesta del sector salud fue que en agosto estarán iniciando con las fumigaciones y recordó que previamente “se hicieron campañas de descacharrización para evitar demasiado zancudo. Hubo 3 campañas para evitar la reproducción del mosco, y también fuimos con vectores para el tema de albercas abandonadas. Se trabajó para evitar más el problema”.

En ese contexto, hizo un llamado a los turistas para que acudan en lo que resta de la temporada vacacional, sin la preocupación de que habrá mucho mosco, pues Cuyután está al 100% en sus servicios y por eso podrán disfrutar del amanecer en el malecón, visitar el Museo de la Sal, el tortugario, realizar paseo en lancha, y la gastronomía que caracteriza a la comunidad.

COLIMA 19 Viernes 04 08 2023
Por Yensuni López Aldape
Comienzan en agosto fumigaciones en Cuyutlán contra los moscos

Mé xico

Instalará México centro para migrantes acordado con EUA en Tapachula

Ll Gobierno de México instalará el “espacio internacional multipropósito” acordado con Estados Unidos para atender a migrantes en Tapachula, Chiapas.

des de asilo en la frontera de México con Guatemala.

El presidente Andrés Manuel López Obrador retiró el interés del Gobierno por comprarle el Banco Nacional de México (BAnAmex) al estadounidense CitiGroup, pero pidió a la próxima Administración considerar la adquisición.

El mandatario adjudicó la decisión de no adquirir el banco, tras el fracaso de la venta al sector privado en mayo pasado, a que su gestión está por terminar en 2024, cuando ya no puede reelegirse pero se prevé un posible triunfo de alguien de su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (morenA).

“Ya no podemos, hablando con sinceridad y responsabilidad, ya no podemos con el tiempo. Sin embargo, un nuevo Gobierno sí podría hacerlo y no sería un mal negocio”, declaró en su rueda de prensa diaria.

“No hay que descartar eso, un Gobierno que inicia, por ejemplo, tiene tiempo. Imaginen cuánto maneja el Gobierno en los bancos y hay que pagar comisiones y luego también en los bancos se pagan impuestos”, ahondó.

Sus declaraciones se producen tras reportes de la prensa internacional de que su Gobierno desistió en julio pasado de adquirir al menos una porción de las acciones de BAnAmex, considerado uno de los bancos más importantes del país.

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, visitó Tapachula, donde recorrió las instalaciones en las que se construirá el primer centro multiservicios para migrantes en medio de récords históricos de solicitu-

“Venimos a visitar al pueblo de Tapachula, agradecerle por toda su generosidad al recibir a todas las personas que vienen de otra parte del Mundo, muy agradecida con eso. Es mi primera gira y estoy contenta de hacerlo al estado de Chiapas, y Tapachula en particular”, declaró la canciller en su recorrido.

El objetivo principal de Bárcena,

Resiente el peso calificación crediticia de EUA y cierra en 17.28 unidades

En el mercado cambiario, el peso mexicano continuó resintiendo la rebaja a la calificación crediticia de Estados Unidos y se colocó en el tercer lugar del ranking de divisas emergentes más depreciadas en la jornada.

De acuerdo con la información del Banco de México (Banxico), citada por  Forbes México,  el tipo de cambio finalizó con una pérdida equivalente a 1.50% o 25.58 centavos, respecto a su último dato de cierre, tras alcanzar un nivel de 17,2849 pesos por dólar.

Especialistas de OctaFX, mencionaron que, “desde la perspectiva del análisis técnico se observa una tendencia desfavorable para el peso.

El dólar podría poner a prueba Media Móvil Exponencial (EMA) de 100 días, en 17.52, con los compradores atentos al máximo oscilante del 24 de mayo, en 17.97, seguido de la EMA de 200 días en 18.15 pesos por unidad”.

Los expertos agregaron que, “la tendencia principal sigue siendo favorable para el peso, por lo que, si el peso mexicano cae por debajo de 17.00, podría volver a tocar los mínimos del año en torno a 16.62 unidades por dólar”.

Sin embargo, la fortaleza de la moneda norteamericana, medida a través del índice dó -

quien asumió el cargo el mes pasado, es conocer las necesidades de la frontera sur de México porque primero evaluarán la infraestructura existente para después abrir otros espacios. Su visita ocurre después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el martes un acuerdo con EUA para que ese Gobierno acepte solicitudes de asilo de migrantes que ya están en México, que a su vez instalará un “espacio internacional multipropósito” en el sur del país para atender a migrantes.

EUA anunció el viernes pasado que aceptará peticiones de asilo de nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya están en México a la espera de cruzar a Estados Unidos, un acuerdo tras una reunión en Ciudad de México entre una delegación estadounidense y López Obrador.

El mandatario reconoció el compromiso de México a crear un espacio en el sur del país para ofrecer nuevas opciones de asilo y de empleo a migrantes.

En Tapachula, Bárcena sostuvo que el Gobierno mexicano tiene la voluntad de apoyar a los migrantes haitianos, cubanos, nicaragüenses y venezolanos que Estados Unidos prometió atender.

Sobre las nacionalidades que no califican en el acuerdo, la canciller dijo que hay otras vías, como las visas humanitarias y la aplicación CBP ONE para buscar una cita en Estados Unidos.

De momento, dijo que no hay un espacio destinado para migrantes, pero está planteándose un espacio conjunto entre la ONU y el Gobierno de México.

Andrés Ramírez Silva, titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (ComAr), expuso que

Retira Gobierno su interés por comprar Banamex hasta la próxima Administración

Detiene Chihuahua distribución de libros de texto de la SEP

El Gobierno del Estado de Chihuahua no entregará los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“Aquí es una instrucción por parte de la gobernadora a la Secretaría de Educación Pública de detener esta distribución de libros bajo también la figura del amparo”, aseveró la mandataria panista María Eugenia Campos, al ser cuestionada sobre si se distribuirán los materiales en esta entidad.

De acuerdo con información del periódico Reforma, la mandataria recordó que en Guanajuato, pese a que se concedió un amparo, se siguen repartiendo.

En Chihuahua, diversos sectores se sumaron al rechazo hacia los nuevos libros de texto. El diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez, presentó ante los juzgados federales de Ciudad Juárez un recurso de amparo en contra de los ejemplares.

“La gobernadora anunció que no se realizaría la distribución, pero esa es una decisión personal, lo que nosotros buscamos es darle una fortaleza jurídica, un mandato judicial a través de los amparos, para que

sea un juez el que mandate que en Chihuahua, que en Ciudad Juárez, ese virus ideológico que son los libros de texto que desarrolló el Gobierno de la falsa transformación, no lleguen a las escuelas en el ciclo escolar que está por comenzar”, declaró.

Sánchez indicó que este amparo deriva del hecho de que los nuevos libros de texto incumplen con el mandato constitucional de que la educación debe ser basada en la ciencia, alejada de adoctrinamiento político, además de que el proceso para la

realización de los mismos violó toda legalidad, excluyendo a docentes, especialistas y padres de familia de la elaboración.

“Fue un proceso opaco en donde no participó más que un solo funcionario y, de manera alarmante, fue solo un funcionario, Marx Arriaga, quien se dice afín a regímenes comunistas y a dictadores, el encargado de elaborar estos panfletos ideológicos con que pretenden adoctrinar a nuestros hijos”, sentenció.

Según precisa Reforma, el presi-

dente del Sindicato Patronal de Chihuahua, Salvador Carrejo, indicó que además de incumplir con la orden del Poder Judicial, el Ejecutivo federal reservó por 5 años la información de cómo elaboraron los contenidos de los libros de texto gratuitos, lo que consideró una total opacidad.

“Estos textos gratuitos son una simple mescolanza de información que carece de una intención didáctica y sin una revisión pedagógica imparcial, y libre de sesgos ideológicos”, dijo.

“Hasta hace unos días se conocieron las versiones digitales de dichos libros, sin que los padres de familia, investigadores, expertos en pedagogía, ni los propios docentes hayan sido consultados sobre sus contenidos, entonces, ¿cómo le van a hacer los maestros para poder brindar clases con libros que apenas conocen y para los que no fueron capacitados?”.

El líder empresarial expuso que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene la intención de emitir libros de forma acelerada, con errores ortográficos, gramaticales y de contenido.

Añadió que este nuevo

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó “exageraciones” las acusaciones de la oposición sobre que los nuevos libros de texto gratuitos, el material obligatorio que la Secretaría de Educación Pública (SEP), buscan “adoctrinar” con ideas comunistas a la niñez.

“Imagínense los contenidos del primer grado, segundo grado, tercer grado, ni modo que se hable de comunismo, son exageraciones”, aseguró el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

El mandatario federal se refirió así a la polémica que ha surgido luego de un amparo que obtuvo la Unión Nacional de Padres de Familia en mayo pasado, en el que el juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa ordenó a la SEP revisar el contenido de los libros de texto y someter su rediseño a consultas previas.

La organización conservadora ha cuestionado que los nuevos libros conten-

gan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y enseñanzas sobre órganos reproductivos en nivel primaria.

Además, otros políticos y expertos también han criticado que los materiales incluyen referencias en contra del “neoliberalismo”, una ideología que López Obrador achaca a los Gobiernos anteriores al suyo, además de contenido que se alinea a la ideología del mandatario.

Pese a la orden judicial para frenar la entrega del material, el presidente López Obrador aseveró esta semana que “no hay ningún impedimento” para que los libros

Desaparecen la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas

Al realizar cambios a la estructura de la administración pública, el Gobierno de Tamaulipas decidió desaparecer la Comisión Estatal del Agua (CEAT); de acuerdo a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, publicada este jueves (3), será la Secretaría de Recursos Hidráulicos quien ejerza las funciones que desempeñaba el organismo público descentralizado, entre ellas la explotación, uso y aprovechamiento del vital líquido, así como su tratamiento.

De acuerdo con información difundida por Reforma, el decreto indica que por conducto de la Secretaría de Finanzas, la Contraloría Gubernamental y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (sedumA), se realizarán las acciones jurídicas y administrativas correspondientes a la liquidación del CEAT.

Asimismo, se estará realizando la transferencia de los recursos humanos, materiales y financieros a sedumA

Reforma destaca que las instancias señaladas cuentan con un plazo de 30 días hábiles, a partir de la entrada en vigor del decreto, para resguardar debidamente los recursos y levantar las actas relativas al proceso de entrega-recepción.

En el aspecto laboral, se indicó que los trabajadores de base, confianza y extraordinarios de nivel operativo conservarán los derechos que gozan en la actualidad.

Con información de Reforma

MÉXICO 21 Viernes 04 08 2023
Considera López Obrador exagerada la acusación de que sus libros escolares adoctrinan

A un año del derrumbe en mina El Pinabete, falta recuperar 10 cuerpos

Un año después del accidente donde 10 mineros quedaron sepultados en la mina de carbón de El Pinabete, en Coahuila, aún queda pendiente la recuperación de los cuerpos.

“El Gobierno de México se mantiene al frente de las acciones

to de 2022 en la mina El Pinabete. Recordaron que a partir del accidente, el Gobierno federal apoyó a las familias de los 10 mineros con un campamento con servicios básicos y un área hospitalaria “donde se les dio acompañamiento e información de manera permanente”.

Además, dijeron que durante los primeros 10 días de septiembre de 2022 se les otorgó una indemnización económica y se pidió consentimiento para iniciar con el programa de recuperación

y se construyen pozos para la gestión del agua de las galerías.

En tanto, dijeron, se ejecutan las primeras pruebas de eficiencia de los tapones hidráulicos, de las que se obtendrán los resultados “que ayudarán a tomar decisiones respecto a los métodos complementarios para mitigar las filtraciones de agua en el tajo”.

Si hay resultados favorables, añadieron, iniciarán las tareas de búsqueda y recuperación de los mineros.

Las autoridades mexicanas habían reportado en abril pasado un avance del 54% en los trabajos de rescate para recuperar los cuerpos de los 10 mineros atrapados en El Pina-

Instalará México centro ...

bete.

Tras el incidente, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió recuperar los cuerpos en unos meses, pero en junio pasado reconoció que el proceso tardaría hasta 2024.

El derrumbe reactivó la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, de acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina de ese nombre.

para concluir la excavación del tajo a cielo abierto y, con ello, iniciar la recuperación de los trabajadores”, señalaron en un comunicado la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Las autoridades mencionaron que este jueves se realizó una ceremonia luctuosa para recordar a los mineros que murieron el 3 de agos-

Deja

Al menos 15 personas murieron y 21 quedaron heridas por un accidente de un autobús de pasajeros en una carretera de Nayarit.

El hecho ocurrió en el Libramiento Norte de Tepic, sobre el kilómetro 26+500 a la altura de la localidad de Barranca Blanca, precisó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Bomberos de Nayarit en un comunicado.

El autobús de pasajeros de la línea Élite, que se dirigía a la ciudad de Tijuana, salió de la cinta asfáltica y cayó en un barranco.

“En el lugar fueron atendidas 21 personas de diferentes edades que resultaron lesionadas, como también se presume que se encuentran 15 personas sin signos vitales hasta el momento”, detalló el comunicado.

Al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Bomberos de Nayarit, la Cruz Roja Mexicana, el Ejército y la Guardia Nacional para realizar

de los cuerpos, que las familias de los mineros concedieron.

Asimismo, aseveraron que los trabajos se mantienen las 24 horas, los 7 días de la semana, para el retiro de escombros y realizar las actividades de rescate de los cuerpos.

“Se han excavado y retirado más de 2.5 millones de metros cúbicos de suelo y roca”, destacaron.

Explicaron que han instalado una red de bombeo para desalojar el agua para la excavación del tajo

habló con el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, y con la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina, porque cada vez llegan más migrantes.

“Desde el año 2021 llegaban más de 6 mil personas mensuales a solicitar la condición de refugiado, esto se mantuvo hasta el 2022 y ahora aumenta más, esto hace imperioso la necesidad de tener un solo espacio”,

Resiente el peso ...

lar (dxy) registra una baja marginal de 0.05%, llevándolo a un nivel de 102.54 puntos, detalló  Forbes México

comentó.

Renee Cuijpers, representante adjunta de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACnur) en México, aseguró que la idea es crear un centro multiservicio para brindar una atención integral a las personas con necesidad de protección internacional, donde habrá representantes organizaciones internacionales.

tasa de 9.23%, mientras que, en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 4.16%.

“acciones de respuesta inmediata para atender a las personas que viajaban en la unidad”.

Mientras que el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, afirmó que ya trabaja con el Gobierno federal para atender el accidente.

“Hago extensivo mi más sentido pésame a las familias de quienes han perdido la vida. Continuaremos atendiendo a las personas afectadas por este siniestro durante todo el tiempo que sea necesario para que recuperen su salud”, expresó el mandatario estatal en sus redes sociales.

En tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy), registra un aumento de 0.05%, ubicándose en los 1,230.14 enteros. En tanto, según cifras de Citibanamex, en ventanillas bancarias, el precio del billete verde es de 17.77 pesos cada uno.

Por su parte, en el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años, en México, se coloca en una

Retira gobierno su ...

Tras el fracaso de las negociaciones entre Citigroup y el magnante mexicano Germán Larrea en mayo pasado, el presidente había expresado su interés de destinar hasta 3 mil millones de dólares del Gobierno para adquirir un 50% de BAnAmex y crear un gran banco estatal.

“Al principio sí teníamos nosotros interés en hacerlo porque considerábamos que era importante tener un banco del Gobierno, un banco para manejar todos los fondos, las cuentas gubernamentales, y ahorrarnos el pago de comisiones”, señaló.

La venta de CitiBanamex despertó interés desde su anuncio en enero de 2022 porque es el tercer mayor banco en México con el 12.9% de los depósitos y el segundo en tarjetas de crédito, según datos de la agencia

Entre las monedas de economías emergentes que más retrocedieron frente al dólar se encuentra el peso colombiano, con 2.39%, real brasileño 1.62%, rand sudafricano 1.30%, forínt húngaro 1.18%, sol peruano 1.12%, corona checa 0.97%, ringgit malayo 0.28%, por mencionar algunas.

Con información de Forbes México

Moody´s.

La operación incluía la banca comercial y minorista, con más de 1,200 sucursales de BAnAmex, sus 23 millones de clientes y la colección de patrimonio artístico, algo que López Obrador esperaba que se quedase en manos mexicanas.

Pero el proceso se complicó después de que los principales contendientes abandonasen la compra, incluyendo al español banco Santander, BAnorte, el Grupo inBursA del magnate Carlos Slim y, por último, Larrea del conglomerado Grupo México.

Pese a las fallidas negociaciones, López Obrador destacó ahora que el banco obtuvo beneficios por 20 mil millones de pesos en 2022, lo que muestra la fortaleza del sistema bancario mexicano.

MÉXICO 22 Viernes 04 08 2023
volcadura de autobús en Nayarit al menos 15 muertos y 21 heridos

Halla un segundo cuerpo en río Bravo por las boyas instaladas por Texas

El Gobierno de México encontró un segundo muerto en el río Bravo, que comparte con Estados Unidos, por las boyas y el cerco de alambre instalados por Texas para evitar el paso de migrantes.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM) informaron del hallazgo en un comunicado la madrugada de este jueves, apenas horas después de haber encontrado otro cadáver en Piedras Negras, Coahuila.

En “un hecho separado” al primer fallecido, “un segundo cuerpo fue encontrado aguas arriba por el Grupo Beta Piedras Negras, con aproximadamente 5 kilómetros de separación entre ambos”, precisaron las dependencias.

Considera López Obrador ...

estén listos para el regreso a clases el próximo 28 de agosto.

“Dicen adoctrinamiento ¿De qué? ¿En qué está el adoctrinamiento, dónde?”, cuestionó.

El mandatario criticó al Partido Acción Nacional (PAN) por su llamado a padres de familia a destruir los nuevos libros.

“Es que se están pasando con eso que dicen del comunismo y los libros de texto. En la mayoría de los casos ni siquiera los han leído, es un rechazo por consigna y sobre todo por la carga ideológica”, expuso.

Asimismo, dijo que no hay nada de qué preocuparse porque los libros “están bien hechos” por diversos expertos.

“Decirle a la gente que no hay nada que tener de qué preocuparse, están muy bien hechos los libros por es-

pecialistas, y pedagogos, pero sobre todo participaron maestras y maestros, fue todo un proceso”, defendió.

Además, expuso que hay un libro para maestros que habla de la historia y de los movimientos sociales en México lo que, aseguró, antes se ocultaba.

“Pero ahora se habla de la Guerra Sucia, de la represión del 68, pero es para maestros. Además, ¿por qué ocultar la realidad?”, declaró.

Aseguró que los libros pueden ser “perfectibles” pero destacó que corresponden a la nueva realidad.

“Sus contenidos son muy buenos y el propósito es que haya una educación científica y al mismo tiempo humanística, pero va a seguir la polémica y qué bueno porque esto va a ayudar mucho al debate y les vamos a ganar”, enfatizó.

Detiene Chihuahua distribución ...

plan de estudios representa un riesgo para la formación de talento en México, ya que considera que las habilidades que requiere el mercado laboral son contrarias al desarrollo humano y comunitario.

“Nuestras dudas son: ¿Por qué no se apegaron al proceso descrito en la Ley General de Educación sobre socializar el diseño y contenidos?

¿Por qué no revelan, y quieren hacer artimañas para reservar por varios años más, el cómo fue su proceso pedagógico que los llevó a incluir en el contenido de historia lo sucedido en la elección presidencial donde resultó perdedor AMLO?”, cuestionó.

“¿Qué padres de familia, docentes, investigadores y expertos fueron consultados, y qué aprobaron eliminar las materias de matemáti-

cas y español? ¿Cómo capacitaron a la plantilla docente nacional si apenas hace unos días dieron a conocer los contenidos de los libros de texto?, ¿Cómo van a calificar la materia de matemáticas, que todavía aparece en el sistema nacional, donde se capturan las calificaciones de todos los alumnos, si la materia desapareció en los libros?”.

A su vez, detalla Reforma, el presidente de la Comisión de Educación de la CopArmex Chihuahua, Sergio Veruette, dijo que para hacer una transición de todo el modelo de libros de texto se debieron hacer pruebas en campo a partir de una buena muestra aplicada en planteles a nivel nacional.

Sus resultados, explicó, debieron ser analizados por expertos a

Hasta ahora, permanecen sin identificar las 2 personas fallecidas, añadió el boletín.

El Gobierno de México ha elevado sus reclamos a Estados Unidos por acusar a Texas de violar tratados bilaterales de aguas y derechos humanos

con las boyas y el cerco de alambres que el gobernador, el republicano Greg Abbott, ha colocado en el río Bravo para frenar a los migrantes. Las obstrucciones de Texas están en un tramo de 305 metros en la zona de Eagle Pass, de los que 230 metros corresponden a México, según ha denunciado la SRE, que ha enviado dos quejas diplomáticas a Washington al respecto.

Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tachado de “publicitarias” y “muy vulgares” las nuevas barreras antiinmigrantes de Texas, por lo que ha pedido no votar por Abbott.

“México reitera que la instalación de dicho muro de boyas alambradas viola nuestra soberanía e impacta en la seguridad, integridad y derechos humanos de las personas migrantes, y que es una acción que no corresponde a la relación estrecha que han mantenido los gobiernos de Estados Unidos y México”, concluyó el comunicado de la SRE y el INM.

Califica AMLO de “inhumano” al gobernador de Texas tras 2 muertos en río Bravo

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el actuar del gobernador de Texas, Greg Abbott, es “inhumano” tras la muerte de 2 personas en el río Bravo, donde el republicano colocó boyas y un cerco de alambre para evitar el paso de migrantes.

“No debería él de actuar así. Es inhumano. (Le digo) que no se trata así a ninguna persona, no debe tra-

la luz de los actores y con opinión de especialistas de cada tema, así como de la sociedad en general, y, partiendo de resultados positivos, implantarlo de forma paulatina, asegurando así una mejora en nuestro sistema educativo.

Respaldó a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), así como a los académicos y grupos de expertos en pedagogía, que están inconformes con el proceso implementado por la 4T.

“Sabemos que los libros anteriores no eran los mejores, pero sí tenían una estructura adaptada a los maestros y a los niños; hoy que hemos pasado por un proceso educativo crítico con la pandemia, debemos mejorar lo que había, no desaparecerlo y hacer un ‘chile con queso’ por

tarse así a nadie, que eso no es de gente buena, y que solo siendo buenos podemos ser felices”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

López Obrador se refirió así a la información del hallazgo entre la tarde del miércoles y la madrugada de este jueves de 2 cadáveres de presuntos migrantes en Piedras Negras, Coahuila.

intereses propios de quienes gobiernan”, sentenció.

Manifestó que la CopArmex no está en contra de los libros de texto gratuito, sino que es necesario discutir a profundidad su contenido y determinar si es necesario un rediseño, en estricto apego a los planes y programas de estudio que los niños necesitan en México.

En el caso del tema de Biología, resaltó, los nuevos libros exponen a los niños temas como la sexualidad, sin embargo, dijo, hay contenido que pretende promover la ideología de género, afirmando que los niños de 5 años deben explorar distintos roles de género para que decidan “a cuál pertenecen”, independientemente del sexo biológico.

Con información de Reforma

MÉXICO 23 Viernes 04 08 2023

Mun do

Alerta U nicef por cruce récord de niños por la selva del Darién en 2023

ás de 40 mil niños, niñas y adolescentes han atravesado en el primer semestre de 2023 la peligrosa selva de Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, superando todo 2022, alertó este jueves la oficina regional de U nicef , con sede en la capital panameña.

“La mitad de estos niños y niñas en movimiento tienen menos de cinco años y tienen necesidades específicas”, dijo Garry Conille, director regional de U nicef para América Latina y el Caribe, y afirmó que es “alarmante” que solo en la primera mitad de 2023 hayan cruzado más infantes y adolescentes que todo el año pasado.

Conille destacó que la mayoría de estas familias migrantes “han perdido todo durante la travesía: sus pertenencias, sus documentos de identidad, su

dinero; se quedan sin nada más que la ropa que llevan puesta”.

Por ello, el jefe regional del organismo de Naciones Unidas consideró que es “vital adoptar con urgencia políticas migratorias nacionales más amigables para los niños y niñas, así como respuestas humanitarias más sólidas, incluyendo servicios de salud y protección infantil específicos para cada edad, en toda la región”.

U nicef , en ese sentido, “insta a los países de origen, tránsito y destino de América Latina y el Caribe a fortalecer los sistemas de protección de la niñez, ampliando el acceso a servicios basados en derechos y con perspectiva de género y edad durante el viaje migratorio y en las comunidades de acogida”.

De igual manera, según anota Conille, los Gobiernos deben ga -

rantizar además “vías migratorias legales, ordenadas y seguras y el acceso a servicios esenciales como educación, protección y salud para todos los niños migrantes”.

“La dinámica en evolución de la situación migratoria en la región exige una respuesta integral, transfronteriza y multidireccional que asegure el interés superior del niño”, expresó.

También remarcó que “independientemente de las razones por las que abandonaron el hogar o de su situación legal, los niños y niñas tienen derecho a estar protegidos en todo momento”.

El año pasado, Panamá vivió una crisis migratoria al cruzar 248,284 migrantes irregulares por la selva de Darién, y de esa cifra inédita, el 16% (unos 40 mil) eran menores de edad, dijo a EFE en febrero pasado la especialista en emergen -

Un total de 248,901 migrantes irregulares han cruzado ya el Darién en lo que va de 2023, cantidad récord de transeúntes que supera la del año 2022, informó el lunes pasado el Gobierno panameño.

Panamá ha dicho en foros y reuniones internacionales que necesita ayuda para gestionar la crisis migratoria por el Darién debido a que las grandes cantidades diarias de migrantes colapsan las instalaciones donde los albergan.

El país centroamericano recibe a los viajeros que se dirigen a Norteamérica en estaciones migratorias situadas cerca de su frontera sur con Colombia y en la norteña con Costa Rica, donde les ofrece asistencia sanitaria y alimentación, en un operativo único en el continente que involucra a una docena de organismos internacionales.

EFE
cias de U nicef , Diana Romero.
M

Toque de queda para migrantes recién llegados se expande a 3 ciudades de California

El toque de queda para migrantes del Gobierno de Estados Unidos ha sido ampliado a 3 ciudades de California en las que los solicitantes de asilo que han cruzado de manera irregular la frontera con México deberán permanecer mientras se estudian sus casos.

Según periódico Los Angeles Times , la medida, que se inició en Newark, Washington, Baltimore y Chicago, se amplía a San Francisco, San Diego y San José, en California, de acuerdo con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Bajo el toque de queda, puesto en marcha en mayo pasado, los solicitantes de asilo deben permanecer en sus viviendas

desde las 11 de la noche hasta las 5 de la mañana. Además, estos migrantes son monitoreados con grilletes electrónicos.

Las familias que reciban una respuesta negativa después de haberse presentado a la entrevista de miedo creíble, serán deportadas en un plazo de 30 días, ahondó ICE.

El gobierno tomó esta medida con el fin de asegurarse de que las familias se presenten a las cortes de inmigración y definan sus casos, indicó ICE en su momento.

La iniciativa hace parte del plan implementado tras el fin de la aplicación del Título 42, que permitía la expulsión acelerada de migrantes en la frontera por medidas sanitarias.

En un comunicado este miércoles ICE señaló que se han realizado “múltiples vuelos de remoción” de migrantes, incluidos adultos solteros y unidades familiares, a Centroamérica y otras partes del mundo.

En el año fiscal 2022, las Operaciones de Ejecución y Deportación de ICE realizaron 72.177 deportaciones a más de 150 países en todo el mundo.

Revela hijo de Petro que dinero ilegal entró a la campaña presidencial, según la Fiscalía

Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente colombiano, Gustavo Petro, reveló a la Fiscalía que parte del dinero supuestamente ilegal que recibió, y por el cual está procesado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, entró a la campaña electoral de 2022 del hoy jefe de Estado.

Así lo informó el fiscal del caso, Mario Burgos, quien dijo en una audiencia pública que, como parte de un acuerdo de colaboración con la Justicia, Petro Burgos “aportó información relevante que la Fiscalía desconocía” sobre “hechos que conoce y

Lanza Costa Rica campaña basada en el “pura vida ” para atraer más turistas de México

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) lanzó este jueves, por primera vez en la historia, una campaña publicitaria en México con el fin de atraer más turistas desde ese país que se ha convertido en un importante mercado para el sector.

El ICT detalló que con el lema “Costa Rica es ¡Pura Vida!” la campaña pretende atraer e invitar a los mexicanos para que descubran el “pura vida”, una frase que caracteriza a los costarricenses y que es usada para diversos motivos: desde un saludo o una despedida, hasta para agradecer o expresar positivismo y felicidad.

La campaña, que se extenderá hasta noviembre próximo, busca posicionar a Costa Rica como un destino atractivo para los mexicanos, mostrando las riquezas naturales y las posibilidades de crear experiencias y recuerdos, indicó el ICT.

“La campaña es una invitación a descubrir la felicidad en las experiencias cotidianas y del estilo de vida que ofrecen nuestras bellezas naturales, así como explorar

los rincones del país en familia, con los amigos, la pareja y conocer que ‘Pura Vida’ es agradecimiento y aprecio por lo que tenemos, así como un compromiso continuo y sostenible que propicie un bienestar colectivo para las futuras generaciones”, dijo el ministro de Turismo, William Rodríguez.

Según los datos oficiales, en el primer semestre del 2023 han visitado Costa Rica por la vía aérea 35,866 turistas mexicanos, superando en un 46.3% las cifras del

mismo periodo del año 2022.

Las autoridades costarricenses mostrarán en la campaña, mediante materiales audiovisuales e impresos, destinos como cataratas, volcanes, aguas termales, playas, el histórico Teatro Nacional y el Barrio Escalante.

La campaña se desplegará en 62 pantallas de la Vía Verde de la ciudad de México, así como en 11 pantallas del anillo periférico del Estado de México.

Los audiovisuales también serán proyectados en salas de cine, redes sociales y medios digitales mexicanos.

son de preocupación para el país”. “En realidad, de dichos dineros unos ingresaron a sus arcas y otros a la campaña presidencial de 2022 en la cual resultó elegido nuestro actual presidente, el doctor Gustavo Petro Urrego”, manifestó el fiscal. Según el fiscal, en el acuerdo de colaboración, Petro Burgos “corrobora y ratifica la teoría del caso de la Fiscalía” sobre lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, delitos “que fueron respaldados con suficientes pruebas legalmente obtenidas”.

Igualmente admitió “que sí recibió altas sumas de dinero de Samuel Santander Lopesierra”, un narcotraficante conocido como “el hombre Marlboro”, como reveló a la prensa en marzo pasado su exesposa, Daysuris Vásquez, también detenida y procesada por lavado de activos y violación de datos personales, siempre según el fiscal.

Nicolás Petro también dijo a la Fiscalía haber recibido dinero de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso “Turco” Hilsaca, así como de “Óscar Camacho, empresario poderoso de la ciudad de Cúcuta”.

“Una parte de este dinero fue utilizado por el mismo Nicolás Petro Burgos y su esposa (de entonces) para su beneficio personal e incrementar su patrimonio de manera injustificada y poder blanquear los dineros. Otra parte de esos dineros fueron invertidos en la campaña presidencial del año 2022”, agregó el fiscal Burgos.

El fiscal dijo también que Nicolás Petro dio información “acerca del financiamiento de la pasada campaña presidencial del actual presidente, Gustavo Petro Urrego, y de los dineros que ingresaron a dicha campaña, los cuales al parecer habrían superado los topes permitidos por la ley y una parte de estos dineros no habrían sido reportados ante las autoridades electorales”.

MUNDO 25 Viernes 04 08 2023

No aumentan las migraciones los rescates en el Mediterráneo, según un estudio

Las operaciones de búsqueda y rescate de embarcaciones con migrantes en el Mediterráneo central entre 2011 y 2020 no favorecieron el aumento del número de travesías, según un estudio de modelización. Todo apunta a que son otros factores, como los altos precios, los conflictos o las catástrofes naturales.

Liderado por investigadores de la Universidad de Potsdam, Alemania, el trabajo contradice las afirmaciones de que las intervenciones de búsqueda y rescate provocaron en esa década un incremento de los intentos de cruzar el mar – “efecto llamada”- y un mayor riesgo de muerte para los migrantes.

“No encontramos ninguna evidencia empírica de que las operaciones de rescate atrajesen más migrantes”, asegura a EFE la autora principal, Alejandra Rodríguez Sánchez, del citado centro universitario alemán.

Los resultados de la investigación se publican en la revista Scientific Reports, en un artículo que firman también científicos de otros centros de Alemania y de la Universidad de Harvard en Estados Unidos.

El tramo del mar Mediterráneo entre el norte de África e Italia es una de las rutas más utilizadas por migrantes, refugiados y solicitantes de asilo que intentan llegar a Europa. El equipo científico, para llegar a sus conclusiones, modeló los cambios en el número de intentos de travesías entre 2011 y 2020 en la citada zona.

Para ello utilizaron datos sobre estos intentos, las embarcaciones devueltas a Túnez y Libia y las muertes documentadas de migrantes procedentes de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (frontex), los guardacostas tunecinos y libios, la Organización Internacional para las Migraciones y United for Intercultural Action.

A continuación, los investigadores realizaron simulaciones y tuvieron en cuenta tanto las operaciones estatales (Mare Nostrum del Gobierno italiano) como privadas (de ONG), los precios de las materias primas, las tasas de desempleo, los conflictos, la violencia, el flujo de tráfico aéreo entre países africanos, de Oriente Medio y europeos, y las condiciones meteorológicas.

Los autores constataron que los

cambios en el número de cruces marítimos no parecían estar impulsados por las operaciones de búsqueda y rescate dirigidas ni por el Estado ni por el sector privado, lo que pone de manifiesto que estas no incentivan nuevos intentos de travesías.

En el estudio los investigadores se centran en un solo factor (los rescates) y no buscan establecer una evidencia causal de aspectos como los conflictos, las catástrofes naturales o las crisis económicas.

“Pero en la medida que estos otros elementos son bien conocidos como predictores de los movimientos migratorios, tiene todo el sentido que sean factores que afecten al flujo migratorio y que en última instancia sea lo que mueva a la gente”, precisa la investigadora colombiana.

El estudio muestra una excepción después de 2017, en Libia. El aumento de la participación de su guardia costera en la interceptación y devolución de embarcaciones al país sí parece que pudo provocar una reducción de los intentos de las travesías y “puede haber disuadido la migración”.

No obstante, advierten los autores, esto coincide con informes de un deterioro de la situación de los derechos humanos de los migrantes en Libia durante las intercepciones y devoluciones de embarcaciones, así como en los centros de detención.

En términos generales, las conclusiones indican que la migración a través del Mediterráneo central en el período estudiado está impulsada por factores como conflictos o condiciones económicas o medioambientales, más que por operaciones de búsqueda y rescate, resume la revista.

Rodríguez Sánchez, quien apunta que posiblemente estas conclusiones sean extrapolables a otras rutas migratorias, recalca que este trabajo lo que hace es descartar un factor, “y decimos que no juega ningún papel”.

Afirmar que el flujo de migraciones aumenta cuando se incrementan los rescates en el mar, como hacen “muchísimos actores políticos, no se sustenta”, y además el argumento es “simplista” y “no captura la complejidad de las decisiones migratorias ni la movilidad humana”.

El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, afirmó este jueves que “no habrá tolerancia o falta de acción” con delitos como la extorsión y el secuestro durante el cese el fuego bilateral de 180 días con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que comenzó hoy.

“El que exista un cese con el ELN no significa que habrá tolerancia o falta de acción respecto de expresiones delictivas como la extorsión, el secuestro o los homicidios”, ya que “la fuerza pública tiene la responsabilidad de seguir cumpliendo con su responsabilidad constitucional”, indicó Velásquez a periodistas.

Estos delitos, a los cuales el ELN no renuncia, no están especificados como infracciones en el cese al fuego, que solo habla de prohibir acciones ofensivas y de inteligencia y cualquier acción contraria al Derecho Internacional Humanitario (DIH).

En ese sentido, el DIH considera que un actor armado puede tener en su poder a una persona -siempre tratándola con condiciones dignas- si la considera un peligro, es decir, si pertenece a otro bando, por ejemplo.

Sin embargo, secuestrar a un civil que no tiene qué ver con el conflicto para pedir dinero a cambio o un intercambio es una toma de rehenes y es un crimen de guerra no amnistiable -con o sin cese al fuego.

Además, cualquier “incidente” entre las partes no supone una ruptura del cese, sino que será reportado por el Mecanismo de Monitoreo y Verificación y tratado en la Mesa de Diálogos.

Acciones que continúan El ministro agregó que “las

instrucciones para las Fuerzas Militares y la Policía son similares a las que ya con ceses anteriores se habían definido, en cuanto que el cese no implica suspensión de las actividades propias del cumplimiento de la función de Fuerzas Militares y Policía en la represión de los delitos”.

En este contexto, aclaró que como parte del cese el fuego “se suspenden las operaciones ofensivas, es decir, todas las operaciones que están dirigidas a la confrontación armada con la organización ilegal”, o viceversa.

“Esas son las únicas operaciones que se suspenden, lo demás tiene que continuar”, insistió Velásquez.

Seis meses de tregua

El ansiado cese el fuego bilateral entre el Gobierno y el ELN arrancó a las 00:00 hora local de este jueves (05:00 GMT) con gran expectativa y esperanza en el país, ya que será el más largo pactado con la guerrilla y será verificado por la ONU.

En una nueva muestra de apoyo a la paz de Colombia, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer una ampliación del mandato de la misión de Naciones Unidas en el país con el fin de que pueda encargarse también de verificar este alto el fuego.

Coincidiendo además con la entrada en vigor del cese el fuego, este jueves tiene lugar la instalación del Comité Nacional de Participación (CNP) de la mano del presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto con los delegados del Gobierno y de la guerrilla del ELN.

Este mecanismo nace con el propósito de promover la inclusión de la sociedad en la construcción de la paz, según detallaron ambas partes.

MUNDO 26 Viernes 04 08 2023
Gobierno colombiano: “No habrá tolerancia con secuestro durante cese al fuego con el ELN ”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.