EDICION-SABADO-24-SEPTIEMBRE-2022

Page 1

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Año 48 Nueva Época Sábado 24 de septiembre de 2022 Director: José Ferruzca González UniversidadColima Mundo México Deportes Opinión Ciencia y futuro Por Dr. Jaime Alberto Bricio Barrios Universidad Accederán jugadores de Catar 2022 a sus estadísticas mediante “FIFA Player ” Pende de un hilo la cabeza del presidente del BID “por un lío de faldas” Mantiene Coespris operativo sanitario para reducir riesgos tras sismo y réplicas Acuerda López Obrador con empresarios mantener precios de productos básicos A salvo y en constante comunicación, tras sismos, alumnos de movilidad en la UdeC UdeC se va a clases en línea para completar revisión de sus planteles y espacios

A salvo y en constante comunicación, tras sismos, alumnos de movilidad en la UdeC

Los 78 estudiantes de movilidad nacionales y extranjeros que están cursando de manera presencial algún semestre en la Universidad de Colima, tras el sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre y sus posteriores réplicas, se encuentran a salvo y en constante comunicación con la Casa de Estudios, de acuerdo con la doctora Genoveva Amador Fierros, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica.

En una entrevista, Genoveva Amador dijo que este semestre la Universidad de Colima tiene 100 estudiantes que están haciendo algún tipo de movilidad en la Universidad. De ellos, 78 (70 extranjeros y 8 nacionales) están tomando clases presenciales.

Explicó que su dependencia tiene un protocolo de comunicación con todos los estudiantes de movilidad a través

de un coordinador por área; hay uno para los estudiantes que llegan de Europa, otro para los que vienen de América Latina, que incluye México, y otro para la región de Asia y el Pacífico, que incluye Estados Unidos y Canadá.

También existe una línea de comunicación académica a través del tutor académico; “todos

los estudiantes que vienen a la Universidad de Colima, de México o el extranjero, a realizar una parte de sus estudios, tienen un tutor o tutora académica. Además, para quien así lo desee, puede tener un amigo(a) Loro”. El Amigo Loro es un estudiante que desea aprender sobre una cultura distinta haciéndose amigo o amiga de un alumno visitante.

Agregó que, una vez por semana, cada uno de los coordinadores envía un mensaje a las y los estudiantes visitantes para saber cómo se encuentran y cómo les ha ido; “tener esta línea de comunicación nos ayuda a una localización rápida, que empleamos cuando hay siniestros como los que acaban de ocurrir. En estos casos, inmediatamente nos dedicamos a buscarlos, localizarlos y asegurarnos que estén bien”.

Tras un evento de este tipo, después de asegurarse que todos y todas están bien, dijo, se informa a cada una de las instituciones educativas de donde proceden que sus estudiantes se encuentran bien; “sabemos que las líneas de comunicación estuvieron suspendidas, eso nos dificultó un poco la labor, pero nos apoyamos en las facultades para ubicar al 100% de los estudiantes”. sidad Uni ver

UdeC se va a clases en línea para completar revisión de sus planteles y espacios

En un comunicado, la Universidad de Colima informó que de la semana del lunes 26 al viernes 30 de septiembre, las clases serán en línea, bajo mediación tecnológica, para permitir que se complete el proceso de revisión de los espacios y planteles universitarios, tras el sismo de magnitud 7.7 y sus posteriores réplicas.

El comunicado menciona que la medida se toma a sugerencia de los especialistas y agrega que los horarios de clase se mantendrán en horario habitual.

De igual manera, se informa que la Estancia Infantil de la Universidad retomará sus actividades normales desde este lunes 26 de septiembre

4UNIVERSIDAD Sábado 24 09 2022

EDITORIALOpi nión

Nada por encima

Situaciones extraordinarias exigen y demandan respuestas inmediatas y extraordinarias. Esa ha sido una constante en la actual gestión de Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, nuestro actual Rector, quien junto con su equipo de colaboradores han enfrentado o dado continuidad a crisis que incluyen una pandemia, un impago, inseguridad y, en los últimos días, sismos que trastocaron la cotidianidad y el ritmo de trabajo de la Universidad de Colima.

Ojo de Mar

Subjetivos y equilibrados

“El proceso de industrialización del internet ha hecho que se necesite una mayor producción de contenidos para generar una más elevada rentabilidad”, dice Manuel Hernández Borbolla, invitado junto con Octavio Ortega a “Debatiendo con Carlos Castellanos” en La Octava.

Para el reportero de RT en Español, en la lógica del negocio estamos en una paradoja respecto a cómo se deben de financiar los medios de comunicación y el trabajo de los periodistas:

“Si te financias del Gobierno, te van a decir que eres un chayotero; si te financias con publicidad de la iniciativa privada, te van a decir que estás controlado por los grandes grupos empresariales”. El problema es que las audiencias tampoco están dispuestas a sostener a los medios, no hemos encontrado un esquema de donaciones que permita cubrir el costo de los medios de comunicación.

“Es un terreno difícil porque no hay un modelo de negocio que permita el financiamiento de los medios de comunicación y, al mismo tiempo, que garantice esa objetividad de la que tanto se ha hablado. Por cierto, hablar a estas alturas de objetividad e imparcialidad de los medios de comunicación es ocioso. Es un tema completamente rebasado pero que todavía permea en algunos espacios.

“Lo que los medios deben procurar es una visión lo más equilibrada posible y sin caer en el fanatismo. Hay que exigirle a los medios de comunicación que, si van a defender una postura, también escuchen a la contraparte. Si no, acabas en un diálogo de sordos”, sostiene el ganador del Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter 2014, otorgado por la Embajada de

Alemania en México, por su reportaje de investigación “El millonario negocio privado de la importación de gasolina en Pemex”.

El nuevoAalarma!

Sin pretender minimizar la situación de inseguridad en el país, vale señalar que en la actualidad tanto los programas de noticias como muchas cuentas en redes sociales parecen una versión moderna del Alarma!, dice Castellanos como anfitrión en el programa del 8 de septiembre de 2022.

Los medios escurren sangre por la cantidad de información sobre secuestros, enfrentamientos, ejecuciones, feminicidios, violaciones, asaltos, etcétera, que uno encuentra en estas publicaciones. Generan, así, una primera percepción que apunta a que la inseguridad está fuera de control. Lo que nos lleva a contrastar esta situación con lo que ocurrió en marzo de 2011 en el cierre del Gobierno de Felipe Calderón, cuando ante la ola de violencia levantada por el narcotráfico y, en muchas ocasiones, en contra de medios de comunicación, se firmó el decálogo “Para la cobertura de la violencia”.

En pocas palabras, fue un pacto de no más sangre en las portadas donde, con gráficos y consignas, se dijo que el objetivo no era hacer una apología de la violencia, pero sí trataba de minimizar los hechos. En algunos casos, los medios dijeron de plano que no iban a abordar hechos de violencia, lo que de alguna u otra manera alteró la percepción de la ciudadanía y supuso un apoyo al gobierno en turno al exaltar la imagen de paz en el país.

En el sexenio del presidente López Obrador vemos un escenario completamente diferente. No

En cada caso, es necesario puntualizar, las respuestas no han sido improvisadas, sino producto de análisis, mediciones, estudios y consideraciones sobre los posibles diversos escenarios que se derivarán de esas mismas determinaciones. En cada una de ellas, la seguridad, bienestar y tranquilidad de todos los miembros de la comunidad universitaria son determinantes. No puede haber margen de error. Por fortuna, en unidad hemos solventado esos retos.

Ahora, de nueva cuenta estamos ante un escenario que es un reto, pero a la vez una oportunidad para salir fortalecidos en cuanto a nuestra cultura de protección civil se refiere. Y las decisiones, de nueva cuenta, son extraordinarias, pensadas y determinantes para mantener la seguridad en los centros de estudio y trabajo: se suspenden las clases, hay jornada reducida para el personal y toca comenzar a revisar toda la infraestructura universitaria.

Los planteles y espacios de la Universidad de Colima, todos, tienen que ser siempre seguros para quienes los usan. Por encima de ello, lo subrayó el Rector desde el inicio de la actual contingencia, no hay ni habrá nada. En estos momentos, el tiempo y las pausas necesarias se aplicarán para lograr nuestro objetivo único y preciso: regresar a clases sin mayor peligro. De ello seguiremos informando.

COLUMNA

Paracaídas

La vida es primero: violencia, pandemia, desastres naturales

Todo nos pone a prueba solo para no dejarnos de advertir que, pese a lo vulnerables que podemos ser, la vida siempre será primero, por encima de todo. El último temblor se suma, por desgracia para los ciudadanos (y en esto no tienen la culpa los gobernantes) a una cadena de infortunios que parecen no tener fin en nuestra entidad. Lamentablemente, todavía no salimos de una cuando ya estamos entrando en otra. Primero fue la violencia desorbitada y lo poco que los gobiernos de todos los niveles han podido hacer hasta ahora para contenerla (a pesar de que llegan y llegan soldados para seguir combatiéndola). A la violencia se le unió súbitamente la pandemia, y con ella también las muertes de muchos colimenses. La pandemia puso en jaque nuestro sistema de salud (ya en jaque desde antes) y ahora tampoco hemos podido salir a flote de ello, de manera que seguimos atestiguando muchos reclamos ciudadanos en este sector por falta de medicamentos y apropiados servicios médicos. A la violencia y la pandemia se le suma ahora el temblor que, si bien no fue catastrófico, todavía se está por cuantificar los daños materiales que ha dejado en edificios de Gobierno, escuelas, propiedades

sólo no hay un pacto de no más sangre, sino que, como lo ha denunciado Andrés Manuel desde la palestra de Palacio Nacional, pareciera que los medios de comunicación tienen un mensaje en contra de esta administración.

“Por eso, hay que hacer estos dos planteamientos: ¿Esos pactos de no más sangre, en su momento abonaron algo en beneficio de la administración? Si es así, como ya vimos con Calderón, ¿por qué no hay ahora un pacto similar que comprometa a la mayoría de los medios a no destacar los problemas de seguridad?”, pregunta Carlos Castellanos.

Pacto de caballeros

Para Octavio Ortega, jefe de información política y editor de opinión en Grupo Expansión, el pacto de no más sangre sirvió a los intereses de la administración calderonista, aunque esta conversación venía desde la exponenciación de la violencia que se dio con Vicente Fox.

“El pacto funcionó y benefició en cierto modo a la administración que lo promovió, pero definitivamente también sirvió a los periodistas. Y lo pongo en contexto con dos hechos importantes. El más relevante es que en ese momento crecía la agresión a los periodistas. No a los periodistas que estamos en la seguridad de un gran medio y tenemos la suerte de trabajar en un estudio o en una redacción de la Ciudad de México, sino a los periodistas que son corresponsales de estos medios capitalinos en los estados o reporteros de medios de provincia, quienes muchas veces trabajan como freelancers. Ellos viven amenazados por un presidente municipal, amenazados por el cartel dominante o por la organización criminal que le disputa el control de la plaza.

“En ese momento, el pacto de no más sangre funcionó para establecer ciertos protocolos de seguridad y para que, los mismos trabajadores de los medios, cobráramos conciencia del peligro real que estaban corriendo los periodistas. Recuerdo que, en las redacciones, los editores que revisábamos las notas de corresponsales optamos por dejar de firmar con su nombre esas informaciones, precisamente para protegerlos.

“Además de crear conciencia a nivel nacional de los riesgos que tenían los periodistas, este pacto también sirvió para que los medios dejaran de ser la caja de resonancia de los mensajes del propio

Cartón de Rima

Consultas y sin ficha

Paracaídas

privadas, en donde miles de personas corren el riesgo de sufrir una tragedia de haber otro temblor de iguales o similares dimensiones. Que esto no pase sí es responsabilidad de la clase gobernante. De estas tres tragedias vividas como una sola y gran tragedia tenemos que enfrentar la triste realidad de que no parece que vaya a haber una solución contundente. Hemos visto que la capacidad de los tres niveles de Gobierno para enfrentarlas se ha visto rebasada y que no ha sido posible que las puedan ver como un todo que se debe de enfrentar también como un todo, esto es, de manera unida tanto el Gobierno federal, estatal como los municipales. Mientras esta coordinación no exista, nuestra entidad seguirá padeciendo mayores males en el futuro, y estos males irán al mismo tiempo alejando la posibilidad de terminar con la tragedia consuetudinaria. Un poco en parte porque la clase gobernante de diferente ideología es incapaz de establecer alianzas para enfrentar una problemática de manera conjunta y un poco en parte por de la clase gobernante por sí misma es incapaz también de planear una estrategia eficaz para enfrentar sus retos, lo cierto es que estamos a la zaga siempre y con un sobrepeso de conflictos que conforme pasan los días se van convirtiendo en un lastre imposible de solucionar. La muestra está en que la violencia sigue a galope tendido, el sector salud está en picada y los desastres naturales nos ponen de cabeza, aunque sean de dimensiones modestas. Del mismo modo está el tema de las finanzas, el tema educativo, el tema del transporte, etcétera. ¿En qué momento veremos el trabajo conjunto real entre los tres niveles de Gobierno? ¿En qué momento nos mostrarán estrategias bien diseñadas para enfrentar cada una de estos grandes males? El tiempo apremia y la verdad es que los ciudadanos no vemos hasta cuándo podremos ver una mejoría en medio de tanta desolación. Por lo pronto, me parece oportuno que el Gobierno indirista se esté tomando muy en serio la revisión de los inmuebles afectados por el sismo, pues de no hacerlo así no tendríamos más remedio que sentarnos bien para esperar otra tragedia.

OPINIÓN 7
Sábado 24 09 2022

Pupitre al Fondo

Maestros ante incertidumbre y mala comunicación

Otro temblor nos ha movido no solo la tierra sino también nuestros sentimientos, valores personales y prioridades. Ha sido una semana difícil llena de retos, de valoraciones, de toma de decisiones. Los daños han sido muchos y tenemos resquebrajadas iglesias, instancias de cultura, de salud, justicia, educación; es decir, los puntos esenciales para el buen desarrollo de la vida en sociedad.

Las escuelas no se salvaron del todo, pero por fortuna no hubo pérdidas humanas. Los docentes cumplieron su función a cabalidad con conocimiento

narcotráfico: las famosas narcomantas y las fotografías de restos humanos.

“Hasta ese momento, los medios estábamos en una competencia por ganar la noticia y obtener la nota de alto impacto. Con ello, la nota roja se convirtió en una publicidad para los narcotraficantes. Los medios nos habíamos convertido, sin desearlo, en los voceros de los narcos. No era ese el objetivo, pero así resultó porque los medios querían informar oportunamente.

“Hoy en día el modelo es diferente. Hay más conciencia y, sin embargo, la percepción de inseguridad se acentúa porque la violencia tampoco ha tenido una reducción histórica, aunque el mensaje oficial presuma de ello”, dice el tuitero conocido como @ElTioPolítico.

Agendas privadas

Manuel Hernández Borbolla difiere de este planteamiento. “Ese tipo de acciones tiene una marcada incidencia política. Tratan de posicionar la agenda de intereses de los grandes medios de comunicación”. No es casual que, por ejemplo, en Televisa los programas de parodia política aparezcan justo en los últimos años del sexenio, para golpear a López Obrador al calor de las elecciones presidenciales.

“El privilegio de mandar” surgió en 2005 en medio de la campaña a favor del desafuero del entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, y ayudó a instrumentalizar el fraude de 2006. El concepto pasó de noche durante todo el sexenio de Calderón (que no era tan resistente a la burla como lo fue Fox), y volvió al aire cuando empezaron a calentarse las cosas

y entrega por lo que algunos padres de familia no han dudado en reconocer públicamente su labor externándoles su agradecimiento por guiar, cuidar, dar seguridad y calma a sus hijos en esos momentos difíciles.

Los maestros son la instancia de primera mano de las madres y padres de familia, pero también de los directivos escolares y de las autoridades superiores. Todo recae en ellos en la escalera del sistema educativo, entonces deben recibir indicaciones claras y precisas en todo momento porque son referentes sociales y

valiosos propagadores de información entre las comunidades escolares, luego entonces la comunicación hacia ellos no debe prestarse a confusión.

Creo que fue una buena decisión de parte del Gobierno del Estado de Colima el suspender clases el 20 y 21 para revisar y evaluar daños. Lamentablemente la estrategia de comunicación hacia los maestros les falló y se agarraron de las redes sociales para “oficializar” la estrategia a seguir y entonces, los maestros se enfrentaron a la disyuntiva entre un documento oficial que se les había hecho llegar y decía

que se suspendían clases esos 2 días y un video de la gobernadora publicado posteriormente y que contradecía dicho oficio. En la página de Facebook de la Secretaría de Educación y Cultura de Colima se publicó un aviso diciendo que la gobernadora anunció que tomó la decisión de no reanudar clases (esos 2 días) pero que el personal sí se debería presentar a los planteles y entonces, al carecer de oficio de por medio, algunos supervisores y directores enviaban solo captura de pantalla de este anuncio o el video completo para informar a los docentes, muy a última

rumbo a los comicios de 2012. Previo a las votaciones de 2018, revivieron el formato. Y acaba de reaparecer la sátira política en las plataformas de internet ligadas al consorcio televisivo, dice el corresponsal de Russia Today.

“Lo mismo ha sucedido con los medios noticiosos. Hace unos días comentaba Jesús Ramírez Cuevas cómo, la prisión preventiva oficiosa, no fue tema cuando se impulsó la medida durante el sexenio calderonista, pero ahora se ha exacerbado en algunos espacios de la prensa. Para el vocero de la Presidencia de la República, el debate no es tanto una cuestión de derechos humanos como una batalla política entre simpatizantes y opositores al Gobierno de López Obrador.

“Muchos de los temas que se disfrazan como un asunto de interés público, realmente obedecen a agendas políticas. Eso pasa con la militarización que requiere de muchos matices y tiene suficientes atenuantes. Sin embargo, la discusión seria de este tema pasa de largo precisamente al tratar de construir ciertas narrativas.

“Lo vimos también, de manera muy clara, con los ataques de grupos criminales a la población civil y a algunos establecimientos en los estados de Jalisco, Baja California y Guanajuato o en Ciudad Juárez, Chihuahua. Se construyó en los medios de comunicación toda una narrativa en torno a esos sucesos que, no necesariamente, estaba apegada de manera contundente a los hechos.

“Muchas veces, sobre todo un sector de los columnistas, trata de ir construyendo narrativas a partir

de sucesos que no necesariamente tienen que ver con el interés público sino con agendas privadas o, incluso, con agendas de gobierno”, resume Hernández Borbolla.

Una gama de grises

“Definitivamente”, coincide Octavio Ortega, a quien le llaman la atención dos temas: la Guardia Nacional y la prisión preventiva oficiosa.

“Ciertamente, los medios están volcados al asunto porque es sumamente importante hablar de la prisión preventiva oficiosa. En las cárceles de México hay 226 mil personas recluidas y, en cerca de 92 mil -como lo dijo el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, en una mañanera-, existe el riesgo de que queden en libertad si se deroga el mecanismo. Es decir, aproximadamente el 42 por ciento de las personas en prisión en todo el país lo están bajo ese modelo.”

Para explicar los niveles de inseguridad en un estado como Zacatecas gobernado por Morena, o en Guanajuato donde gobierna el PAN, es relevante la impunidad. Pero es engañoso pensar que se está impartiendo justicia cuando tienes a 92 mil reclusos sin sentencia. Cuando vemos que muchos de quienes están en prisión preventiva oficiosa son personas de escasos recursos, no queda duda que el mecanismo se está aplicando en exceso. Que a un señor que robó algo y que, sólo porque iba a compañado de su hijo y no tiene dinero para contratar a un abogado que lo defienda, lo acusan de delincuencia organizada, hace que suba la estadística de detenciones, pero

no significa que se estén castigando los delitos.

No es sólo parte de la agenda mediática, “es una conversación” al interior del propio Gobierno. El subsecretario de Seguridad y el vocero de la Presidencia lo pusieron sobre la mesa en la conferencia mañanera. Por eso, aun si la crítica respecto a cómo lo está aplicando el actual gobierno viene de los grandes medios, de todas maneras, el tema es válido.

“Definitivamente, es tema. Pero hay que abordarlo desde una perspectiva amplia de lo que sucede en la realidad. E igualmente hay que abordar lo de la Guardia Nacional”, comenta Ortega.

Se habla de cómo las redes sociales actúan como caja de resonancia de ciertos mensajes que responden a una agenda política, pero también es cierto que hay temas en la república del Twitter de auténtico interés público.

Por ejemplo, frente a la iniciativa de ley para incrustar a la Guardia Nacional en la Secretaría de la Defensa Nacional y no en la Secretaría de Seguridad, había antes del arranque de este gobierno una corriente de izquierda que criticaba la militarización creciente del país. “En términos estrictos, militarización es dar tareas del ámbito civil a los militares, y poco a poco se ha ido tendiendo a eso en la 4T. Sin embargo, no vivimos en un régimen militar, también hay que decirlo”. Mienten quienes afirman que avanzamos hacia una militarización del Gobierno. “A eso me refiero con la necesidad de usar matices, una gama de grises”, concluye Octavio Ortega.

8UNIVERSIDAD Sábado 24 09 2022

Ciencia y futuro

La población mexicana envejece y es momento de descubrir algunas de sus razones. Recordemos que en esta época vivimos más; por ejemplo, en 1930 la esperanza de vida en México era de 34 años de edad; actualmente aumentó a más del doble (75 años). Vivir más años, conlleva a tener más probabilidades de presentar condiciones de salud que son influenciadas por nuestra conducta (como es el caso de las enfermedades crónicas, por ejemplo, la diabetes).

La vejez no es sinónimo de fragilidad, deterioro cognitivo, dependencia o discapacidad; esto forma parte del denominado envejecimiento patológico (en otras palabras, con enfermedad). Con tal afirmación es posible romper varios estigmas que se tienen sobre el envejecimiento, el cual es un proceso natural diverso; de ahí la

necesidad de estudiar cómo ocurre y qué características tiene.

Los avances en el área de la salud nos han dado la oportunidad de prevenir, detectar o controlar oportunamente enfermedades. Como el cúmulo de ladrillos logran formar una casa, en la ciencia la generación de conocimiento se realiza por aproximaciones sucesivas; surgiendo así el interés de realizar investigaciones que ayuden a comprender la salud y la nutrición de las personas adultas mayores. Desde el 2012 hemos realizado diversos estudios con este enfoque para entender la salud y la nutrición de las personas adultas mayores colimenses en un grupo de investigación interdisciplinaria del Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima. Por ejemplo,

en uno de los estudios se realizó una intervención con la suplementación de vitamina D en personas mayores con diagnóstico de hipertensión arterial y con los resultados se demostró la reducción de cifras de presión arterial tras 8 semanas de la administración de Calcitriol comparado con un placebo.

En otro estudio en adultos mayores de la zona metropolitana de Colima-Villa de Álvarez, reportamos que el 71.1% de ellos desconocen la forma de su cuerpo, siendo que 1 de cada 10 se consideran con mayor peso del que realmente tienen y que 6 de cada 10 se considera más delgado de lo que reporta su peso actual. Esto se conoce como la distorsión de la imagen corporal, que fue una aportación novedosa de nuestro grupo de estudio.

menos fuerza muscular. Eso pudiera recordarnos que la socialización, las actividades recreativas e incluso la actividad física, son pilares de un envejecimiento sano. Estas observaciones fueron también publicadas, y para ampliar la información, podrás consultarlas en el siguiente link: https://bit. ly/3r0sRqR

hora, que el 21 siempre sí se tenían que presentar a sus planteles aunque en el primer documento oficial no se había especificado eso.

La evaluación de daños también generó controversia y preocupación porque los directores y supervisores tuvieron que llevar a cabo la evaluación de infraestructura y tenían que firmar el documento que les enviaron (mismo que por cierto contenía errores de ortografía y de tecleo de letras). Y entonces al no ser especialistas en construcción, temían por la posibilidad de cometer un error de juicio atestiguando que las instalaciones sí se encontraban bien o que no había daño en las conexiones de gas, agua, electricidad y que luego por afirmar o negar tales situaciones pudiera repercutir en la salud e integridad física de alumnos y docentes.

El sentir de los docentes ante estas decisiones fue de desprotección y de excesiva carga de responsabilidades que no les corresponden. El sentir de los docentes y sus opiniones externadas marcaron línea, hicieron presión e hicieron reconsiderar las indicaciones dadas y entonces se giró otro oficio donde se les informó que el jueves 22 y viernes 23 “todos a distancia” porque

ahora sí la revisión de planteles escolares será “por especialistas altamente calificados”, como obviamente tuvo que haber sido desde el principio.

No pasó ni un día cuando a las 2:12 de la madrugada del jueves y después del temblor de 6.5 grados, en el Facebook de la SE, se avisó que se suspendían clases en todas sus modalidades (presenciales o virtuales) al menos por los días jueves y viernes, lo que me hace concluir con 2 puntos: el primero es que el Facebook se ha vuelto el medio de comunicación por excelencia de esta administración lo cual es una herramienta sí, pero no se deben desaprovechar los medios internos de contacto y comunicación con el personal que trabaja en el sector educativo ni obviar las instancias ni las formalidades que siempre han existido y sustentan jurídicamente la labor docente, y el segundo punto es que considero importante calmar las prisas y no por querer demostrar “eficiencia” y control de la situación se giren indicaciones que pudiesen poner en riesgo al personal y comunidad educativa.

www.facebook.com/blanca.fonseca. gongora

En 2022, hemos explorado el vínculo que tiene la diabetes mellitus con la presencia del deterioro cognitivo en personas adultas mayores y cómo es que con técnicas no invasivas (pruebas electrofisiológicas para el registro del reflejo de parpadeo y masetero) se pudieran detectar alteraciones en la función del sistema nervioso central (específicamente el tallo), con la perspectiva de que estas pruebas nos puedan anticipar alteraciones cognitivas años antes de que la persona presente signos y síntomas de deterioro cognitivo. Los resultados son interesantes y fueron publicados.

Por otra parte, en nuestro más reciente estudio, reportamos la importancia que tienen los centros de convivencia para personas adultas mayores que fue evidenciado al detectar que, tras la suspensión de actividades por más de un año por Covid-19, los adultos mayores redujeron su masa muscular, la calidad de su dieta fue reducida, aumentaron los problemas para caminar y tuvieron

Lo anteriormente expresado nos indica que queda mucho trabajo por hacer para comprender a las personas adultas mayores que son independientes en su forma de vida, que son dependientes y para aquellas que viven en centros geriátricos. Para conocer más, se requiere de una interacción permanente entre las y los ciudadanos, las y los tomadores de decisiones en la sociedad, las y los investigadores, así como las y los estudiantes (quienes serán las y los futuros investigadores).

Conocer a través de la investigación las características de este grupo de edad es solo un paso de muchos por implementar. No es necesariorealizarloapruebayerror,ya que organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud se han encargado de establecer recomendaciones para un envejecimiento saludable.

Recordando una de las figuras emblemáticas del estado de Colima, “los perritos bailarines”, el perro longevo tiene su rol como transmisor de conocimientos a las nuevas generaciones; necesitamos dar importancia a las personas adultas mayores en el desarrollo de la sociedad; tenemos que comprender sus riesgos en salud (biológicos, psicológicos y sociales) y que requieren ser atendidas para que desarrollen un envejecimiento exitoso. Finalmente, como ciudadanos, tenemos que plantearnos qué acciones hacemos para incluir a las personas mayores en nuestro entorno.

*Profesor de la Facultad de Medicina, docente en la Maestría en Gerontología y la Especialidad de Medicina Familiar de la Universidad de Colima

Envejecimiento saludable, ¿qué sabemos de las personas adultas mayores?
Pupitre al Fondo
Sábado 24 09 2022 OPINIÓN 9
COLUMNA

De por tes

Accederán jugadores de Catar 2022 a sus estadísticas mediante “ FIFA Player ”

La FIFA anunció este vier nes (23) que los jugado res que participen en el Mundial de Catar 2022 tendrán acceso a datos y estadísticas individuales sobre su rendimiento en los partidos a través de la aplica ción FIFA Player, que se utilizará por primera vez una Copa del Mundo.

La aplicación se ha desarrollado a partir de las recomendaciones del Sindicato Internacional de Futbolis tas ( F i F pro ), de acuerdo a la Carta de Derechos sobre los Datos del Juga dor, presentada hace unos días por este, y ante el deseo mostrado por los jugadores de acceder fácilmente a los datos sobre su rendimiento.

Incluida en el objetivo de apro vechar la tecnología en beneficio del

futbol, reflejado en la Visión 20202023 del presidente de la FIFA, Gian ni Infantino, FIFA Player ofrecerá des pués de cada partido a los jugadores parámetros de datos optimizados, que se calculan con los del encuen tro, captados por un equipo de ana listas del rendimiento de la FIFA, y se combinan con datos de seguimiento.

“Por ejemplo si un jugador se ofrece o realiza un movimiento pa ra recibir, rompe las líneas rivales mediante la distribución del balón, o bien presiona a un contrincante en posesión de la pelota”, explicó la FIFA, que reseñó que todos los pa rámetros se recopilan con relación a las definiciones incluidas en el Lenguaje del futbol de la FIFA.

También estarán disponibles pa

rámetros del rendimiento físico, que se recopilan mediante un sistema de seguimiento en el estadio, y de inteli gencia futbolística optimizados.

Respecto a los primeros, la FIFA indicó que “este sistema es suma mente preciso y consta de varias cámaras colocadas en torno al te rreno de juego para maximizar la cobertura de los jugadores”.

Los datos de inteligencia son crea dos por el equipo de análisis y conoci mientos del rendimiento futbolístico de la FIFA, mediante el desarrollo de una serie de algoritmos y modelos que trabajan en tiempo real para integrar datos del partido y de seguimiento.

La FIFA destacó que “los nuevos parámetros ofrecen formas innova doras y apasionantes de analizar

lo que sucede en el campo, como la fase de juego, la superación de líneas, los puntos donde se recibe el balón y la presión que se ejerce sobre el jugador que tiene la po sesión”, y explicó que los datos se sincronizan con las imágenes del partido para ver las acciones desde diferentes ángulos de cámara.

La aplicación, que estará dis ponible a la llegada de los equipos a Catar, fue probada con éxito en la Copa Árabe 2021 y se presentó a las selecciones participantes en Catar 2022 en la reciente reunión informativa celebrada en Doha.

El director de la Subdivisión de Innovación Tecnológica del Fútbol Johannes Holzmüller, aseguró que “el desarrollo de esta aplicación centrada en los jugadores se basa en la aporta ción directa de los propios futbolistas y constituye otro excelente ejemplo de cómo la FIFA aprovecha al máximo la tecnología mediante la mejora de la experiencia de los principales pro tagonistas sobre el terreno de juego”.

Simon Colosimo, secretario ge neral adjunto de FiFpro consideró que FIFA Player “ofrecerá un nuevo recur so a los jugadores que participen en el Mundial” y confió en que “la cola boración entre la FIFA y FiFpro en el ámbito de los datos sobre los jugado res siga reportando beneficios a los y las futbolistas en un amplio abanico de áreas, incluidos la salud y el ren dimiento, la tecnología utilizada du rante los encuentros y el disfrute y las vivencias en los días de partido”.

EFE

Elimina FINA la prueba de los 25 Km de los Mundiales de Fukuoka

La Federación Internacional de Natación (FINA) anunció la eliminación de la prueba de 25 kilómetros de aguas abiertas en el programa de los Mundia les que se disputarán en julio de 2023 en la ciudad japonesa de Fukuoka.

“Le informamos de que el comité de la FINA tras consultar a las distintas partes interesadas ha decidido elimi nar la prueba de 25 kilómetros del pro grama de natación en aguas abiertas de los Campeonatos del Mundo de Fukuoka 2023”, señaló la FINA en una carta firmada por el director ejecutivo de la Federación Internacional, Brent Nowicki, a las federaciones nacionales.

“La decisión no ha sido sencilla. El comité de la FINA no ha podido ig norar el bajo número de participan tes en esta prueba en los 2 últimos Mundiales, así como los costes ope rativos que supone para los comités organizadores locales. Por estas ra zones la prueba ha sido eliminada del programa”, añadió el escrito.

En los Mundiales disputados el pa sado mes de junio en Budapest un to tal de 40 nadadores, 25 en la categoría masculina y 15 en la femenina, disputa

ron la prueba de los 25 kilómetros. “La natación en aguas abiertas en general continúa progresando y la FINA conti nuará explorando nuevas oportunida des para la prueba de los 25 kilómetros. De hecho, la FINA está trabajando ac tualmente en un nuevo concepto para las pruebas de larga distancia en aguas abiertas”, concluyó la carta de la FINA.

Una decisión que no ha gustado, entre otros, a la brasileña Ana Mar cela Cunha, ganadora de la prueba de los 25 kilómetros en los cuatro últimos mundiales. “Un día la fina eli mina los 25 kilómetros del Mundial y otro confirma la presencia de 8 nada dores con todo pagado en las 3 eta pas de la Copa del Mundo de piscina corta. ¿Alguien lo puede explicar?”, señaló Cunha en un mensaje difundi do a través de las redes sociales.

Un mensaje en el que, Ana Mar cela Cunha, oro en los pasados Jue gos Olímpicos de Tokio en la distan cia de 10 kilómetros, la única que se incluye en el programa olímpico, aseguró que pese a formar parte de la comisión de atletas de la FINA “no se le había consultado” esta decisión.

Hombre se quema un brazo en la Copa Laver como señal de protesta

Un espontáneo saltó a la pista donde se disputa la Co pa Laver y se prendió fuego en un brazo, como señal de pro testa contra el uso de vuelos privados en el Reino Unido.

El hombre vestía una ca miseta con el lema “Terminad con los vuelos privados” y se

prendió fuego en el brazo derecho en mitad del parti do que disputaban el griego Stefanos Tsitsipas y el argen tino Diego Schwartzman.

El espontáneo fue reti rado por la seguridad, que apagó tanto el fuego de su brazo como el de la pista.

Investiga Fiscalía de Madrid si hubo delito en los insultos racistas a Vinícius

La Fiscalía Provincial de Ma drid ha abierto una investigación en torno a los cánticos racistas proferidos contra el delantero del Real Madrid Vinícius Júnior antes del partido de futbol disputado el pasado domingo entre este equi po y el Atlético de Madrid en el es tadio Cívitas Metropolitano.

El ministerio público trata de dilucidar si se ha cometido un delito relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públi cas y ha encargado a la Policía que analice las grabaciones para identi ficar a los presuntos responsables, según informa la Fiscalía de Madrid este viernes 22 de septiembre.

Reclama también a los agentes que le informen de si estas personas tienen algún tipo de relación con grupos violentos o movimientos de ideología extremistas o si han esta do involucrados en otros incidentes o infracciones de similar naturaleza.

Pide, asimismo, que verifique si en el interior del estadio se repitie ron más episodios de tintes racistas contra un determinado jugador del Real Madrid, además de dirigirse a los servicios de seguridad del At lético de Madrid para que aporten información que pudiera ayudar

a la clarificación de los hechos, así como el acta arbitral del partido.

La investigación se inicia tras recibir una denuncia presentada por Movimiento contra la Into lerancia, que también se dirigió al Consejo Superior de Deportes (CSD) para que la Comisión Anti violencia adopte sanciones.

Los hechos sucedieron el pasa do domingo, poco antes del derbi madrileño, cuando, a la llegada del Real Madrid al estadio Metropolita no, unos 500 aficionados del Atléti co que se encontraban en la zona de acceso de jugadores cantaron, “¡Eres un mono, Vinícius eres un mono!”.

Una actuación que fue condena da por ambos equipos, así como por la Comisión Antiviolencia, que pidió a los clubes que “condenen de forma conjunta e inmediata” este tipo de acciones cuando se produzcan.

LaLiga también incluyó los hechos en el escrito de denuncias por cánticos o incidentes violen tos o racistas que remite después de cada jornada tanto al Comité de Competición de la Federación Española de Futbol (RFEF) como a la Comisión Antiviolencia.

Con información e imagen de EFE
DEPORTES 11Sábado 24 09 2022

Niegan futbolistas españolas su renuncia a la Selección y pedir cese de su DT

Después de que este jueves se diera a conocer que las jugadoras de la Selección Española femenil de futbol expresaron su deseo de no ser convocadas, en la actual si tuación existente han subrayado que no han “renunciado” al combi nado nacional y que “nunca” han pedido el cese de Jorge Vilda.

De acuerdo a lo difundido por el portal Récord , en un ex tenso comunicado compartido por las 15 jugadoras que habían mostrado su deseo de no ser convocadas y también por Alexia Putellas, han lamentado que la RFEF “haya hecho pública, de forma parcial e interesada, una comunicación privada” y “con in formación que afecta” a su salud.

“En segundo lugar, en nin gún caso hemos renunciado a la Selección Española de Futbol tal y como señala en su comunica do oficial la RFEF. Como dijimos en nuestra comunicación priva da hemos mantenido, mantene mos y mantendremos un com promiso incuestionable con la Selección Española”, indican.

Las futbolistas insisten en “no ser convocadas hasta que no se reviertan” las mencionadas si tuaciones que pueden afectar a su “estado emocional y personal, y rendimiento. Y, en consecuen cia, a los resultados de la Selec ción y que podrían derivar en in deseables lesiones. Estos serían los motivos que nos llevan a to mar esta decisión”, apuntan.

“Nunca hemos pedido el cese del seleccionador como se ha co mentado. Entendemos que nuestro trabajo no es en ningún caso elegir dicho cargo, pero sí expresar de for ma constructiva y honesta lo que consideramos puede mejorar el rendimiento del grupo”, aseguran.

Entran 7 federaciones en vigilancia por manipulación de competiciones

La Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) anunció que las federaciones de Albania, Ar menia, Georgia, Kirguistán, Molda via, Turquía y Uzbekistán han sido incluidas en la lista de vigilancia de manipulación de competiciones, después de una investigación de re sultados sospechosos llevada a cabo por su Unidad de Integridad (AIU).

World Athletics recordó que su Consejo aprobó el pasado julio la introducción de la citada lista de vi gilancia, como consecuencia de 17 informes sobre posibles resultados sospechosos en competiciones del periodo de clasificación para los Jue gos de Tokio celebrados en 2021.

La inclusión en la lista refleja “el al to grado de riesgo de manipulación de los resultados en el territorio de cada federación, no a la conducta de fun cionarios individuales o casos especí ficos”, y las siete federaciones seguirán bajo vigilancia hasta que puedan de mostrar que ya pueden salir de ella, para lo que se han comprometido a trabajar con el departamento de Com petición de World Athletics para mejo rar y reformar sus procedimientos.

World Ahtletics no reconocerá los resultados obtenidos en las com peticiones organizadas por estas fe deraciones, salvo los de campeona tos oficiales internacionales y los que formen parten de las estructuras de la Liga de Diamante, el Tour continen tal, el Tour Mundial en Pista Cubierta, el Tour Mundial de marcha atlética, el Circuito Mundial de Pruebas Combi nadas, el Circuito Mundial de Campo a Través y Carreras en ruta y campeo natos nacionales con determinadas

condiciones y aprobación previa.

El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, aseguró que “la inte gridad es la máxima prioridad” de la organización. “Sin ella, no tenemos deporte. Por eso creamos la AIU, que es independiente, para identificar y abordar todas las amenazas a la in tegridad. Me gustaría agradecer a la AIU su continuo y duro trabajo para proteger nuestro deporte”, dijo

Para Coe, “mantener la integri dad requiere una vigilancia eterna y esto es un recordatorio oportuno de que todas nuestras federaciones miembro deben estar igualmente comprometidas con la defensa de los principios de la competición justa”.

La Federación Internacional tam bién anuló los resultados de 11 atletas entre 2001 y 2013, y la reasignación de cuatro medallas en los Mundiales juveniles de 2002, 2003 y 2005, debi do a la manipulación de su edad.

Nueve de los atletas han sido iden tificados como mayores de edad en el momento de los campeonatos en los que compitieron, y dos atletas han sido identificados como menores de edad.

El presidente de la Unidad de In tegridad (AIU), David Howman, des tacó que “la Lista de Vigilancia de Ma nipulación de Competiciones es una importante medida de protección para apoyar a los atletas honestos y trabajadores que, de otro modo, po drían verse privados de su legítimo lugar en los grandes eventos”.

“La AIU actualmente investiga varias acusaciones específicas de ma nipulación de la competición relacio nadas con la clasificación para los Jue gos Olímpicos de Tokio 2020”, recalcó.

Buscará México mantener la hegemonía sobre Perú

El Mundial está a la vuel ta de la esquina, y ante el am biente de negatividad que impera en el entorno de la Selección Mexicana, este sá bado el equipo azteca nece sita de una victoria ante Perú para darle confianza al con junto nacional y a la afición.

Será en punto de las 8:00 de la noche cuando el equipo dirigido por Gerardo Martino se mida contra una escuadra peruana que no tiene nada que perder, pues los sudamericanos queda ron fuera de Catar 2022 des pués de que perdieran el Repechaje ante Australia.

Consciente de esto es que México no puede darse el lujo de seguir sembrando du das de cara a la justa más im portante de los últimos años, pues durante sus últimos compromisos el Tri ha caído contra Paraguay o empatado contra Jamaica y Ecuador.

Luego de este partido contra Perú, al equipo mexi cano aún le restarán juegos contra Colombia, Iraq y Sue cia, todo esto para que en noviembre dispute la Fase de Grupos del Mundial ante rivales como Polonia, Argen tina y Arabia Saudita.

Será en el Rose Bowl de Pasadena, California, donde el Tri se mida contra Perú en este duelo donde Juan Reynoso, ex entrenador de Puebla y Cruz Azul, estará en el banquillo del cuadro sudamericano.

Con información de Récord Con información de Récord
12DEPORTES Sábado 24 09 2022

Adiós, maestro

Y Federer se fue. El día que el de porte no quería que llegase y para el que el tenis no estaba preparado ate rrizó como un mazazo emocional so bre el suizo, Rafael Nadal y todo aquel que haya disfrutado con este deporte. El suizo se fue, se despidió, el maestro colgó la raqueta y deja huérfano al te nis. Nunca habrá otro como él.

Con Novak Djokovic aconseján doles en los cambios, con las lágri mas de Lynette, la madre de Federer, con la mirada de Rod Laver en la gra da, la ayuda de Stefan Edberg y con el último toque de magia del mago de Basilea, que coló una pelota por el hueco entre la red y el palo que la sujeta, el telón se bajó para la obra de arte que comenzó cuando en Ba silea alguien decidió que el peque ño Federer empuñase una raqueta.

El suizo se despidió del tenis en una de las casas que ha ido dejando a lo lar go de sus 24 años de carrera, esa en la que conquistó 8 Wimbledon, más que cualquier otro hombre en la historia, y en la que coronó 2 Copas de Maestro.

Esta vez el premio no era un título, el O2 agotó las 20 mil entradas dis ponibles para celebrar el adiós del suizo. Mientras la grada se cubría de azul y rojo, los colores de Europa y del Resto del Mundo en la Laver, amane cieron las primeras lágrimas. Lynette, madre del genio y transmisora de su revés a una mano, derramó el primer llanto de la noche. No sería el único.

Los mensajes se descubrían: “No te vayas”. “No te retires nunca”. “El tenis no será lo mismo sin ti”. La melancolía, la tristeza, el amor a un tenista único se fundían en un es cenario bucólico en el que lo que menos importaba era el resultado.

Como maestro de ceremonias estuvo Edberg, ídolo de juventud de Federer y al que conoció cuando aún era recogepelotas en Suiza, La ver presidía la grada, Bjorn Borg, cu yos retos quedaron destruidos por Federer, le observaba desde el ban

quillo, John McEnroe casi deseaba que sus pupilos no ganaran, Djoko vic les daba consejos entre cambio y cambio, y al lado de Federer, con una sonrisa pícara, aparecía Nadal.

El balear, villano de la carrera de Federer y causante de algunas de sus peores tardes, fue el apoyo necesario para que esta despedida Federer no la hiciera solo. Su amigo y compañe ro de mil batallas voló desde Mana cor, donde espera el nacimiento de su primer hijo, solo para que, cuando Federer necesitase una mano amiga, se encontrara la de Nadal.

En un partido con un ritmo irre gular, con un Federer alejado de su tenis competitivo y un Sock y Tiafoe conscientes de su papel secundario en toda esta historia, Nadal, al que bombardearon a pelotas, tiró del ca rro de la legendaria dupla. El resul tado era una anécdota y terminó en derrota de Nadal y Federer, que no jugaba desde hacía 14 meses.

Desde que Federer, con 13 años, dejó a un lado el futbol para centrar se en el tenis, hasta este 23 de sep tiembre en Londres, han pasado mil historias, cientos y cientos de imáge nes que han compuesto el imagina rio tenístico de toda una generación y de todos aquellos que crecieron creyendo que podían imitar los tiros imposibles de un chico de Basilea que arreaba derechas y dibujaba re veses como si dios le hubiera conce dido un don especial para ello.

Federer, cuya primera raqueta estaba hecha de madera, terminó abrazando 1 por 1 a los miembros de su equipo, entre los que se en contraban miembros imprescindi bles de su carrera, como Andy Mu rray, Djokovic, Nadal y Borg, uno de sus ídolos de su infancia.

Muy emocionado, el suizo ter minó a lágrima viva en la pista de Londres y coreado con un continuo “¡Roger, Roger!”.

Hasta la vista, artista.

Inicia Perú la “era Reynoso” frente al México mundialista del “ Tata” Martino

La selección de Perú abrirá este sábado una nueva etapa ba jo la conducción del entrenador Juan Reynoso, que debutará en el banquillo de la Blanquirroja frente a México, un viejo conoci do suyo que afina los últimos de talles para su participación en el próximo Mundial de Catar 2022.

Peruanos y mexicanos se en contrarán en el estadio Rose Bowl, de Pasadena, Estados Unidos, con suertes dispares, ya que los incas buscarán recuperarse del golpe de su eliminación al Mundial en la repesca frente a Australia, mien tras que los aztecas se alistan para acudir con sus mejores armas a la cita mundialista, conducidos por el argentino Gerardo Tata Martino.

Reynoso, que asumió la con ducción de Perú en agosto pasado en reemplazo del argentino Ricar do Gareca, mantiene un vínculo muy estrecho con el futbol mexi cano, donde jugó durante una dé cada en el Cruz Azul y en el Necaxa, tras lo cual, ya como entrenador, hizo historia al acabar en 2021 con una sequía de 23 años del Cruz Azul sin ganar el título nacional.

El seleccionador peruano se declaró “contento, tranquilo y con un poco de ansiedad” antes del en cuentro de este sábado porque, se gún dijo, dirigir a Perú “es un sueño de vida” que ahora está cumpliendo.

Agregó que medir fuerzas con la selección mexicana es “un reto importante”, al tiempo que garantizó que sus jugadores es tarán “enchufados” y con una pre disposición “espectacular” para trabajar en esta nueva era.

Reynoso admitió que los seleccionados quedaron “gol peados” tras la eliminación ante

Australia en la repesca para el Mundial, pero dijo que ahora los ve “mucho mejor” y mantienen las “ganas de tener una oportu nidad y seguir compitiendo”.

Anunció, en ese sentido, que su intención es que “juegue la mayoría de convocados”, entre los que figu ra el goleador del Seattle Sounders Raúl Ruidiaz, otro viejo conocido del futbol mexicano, y el joven me dia punta Piero Quispe, de destaca da aparición en el torneo peruano.

México, por su parte, busca rá afinar los últimos detalles del equipo que se prepara para su participación en el Mundial de Catar, al que, según dijo Martino, solo irá con tres delanteros, entre los que no estarán Carlos Vela ni Javier Chicharito Hernández.

Entre los convocados para en frentar a Perú aparecen los atacan tes Henry Martín, Santiago Giménez, Rogelio Funes Mori y Raúl Jiménez.

El seleccionador sostuvo que, a estas alturas y con el Mundial ya a la vuelta de la esquina, tiene “más certe zas que dudas” sobre los nombres que compondrán la convocatoria final.

Martino consideró, además, que tanto Perú como Colombia, a la que su selección enfrentará el próximo martes, “son dos rivales muy exigentes para hacer la última convocatoria previa al Mundial”.

“Nos resulta interesante ju gar contra rivales sudamerica nos, habida cuenta de que uno de los equipos que está en nues tro grupo es Argentina”, acotó.

Tras el partido contra el Tri, la selección de Perú se enfrenta rá el martes con El Salvador en el Audi Field de Washington, mien tras que México lo hará contra Colombia en Santa Clara.

DEPORTES 13
Sábado 24 09 2022

Co lima

Mantiene Coespris operativo sanitario para reducir riesgos tras sismo y réplicas

La Comisión Estatal pa ra la Protección con tra Riesgos Sanitarios ( C oespris ) mantiene el operativo sanitario con el que se realizan acciones de fomento y vigilancia sanitaria del agua y ali mentos, con el fin de minimizar los riesgos a la población, deri vados del sismo de magnitud 7.7 ocurrido el 19 de septiembre y las réplicas que se han presentado.

có que, además, se verificaron las condiciones de almacenamiento del agua, disposición de excretas, fauna nociva, orden y limpieza en viviendas, logrando que al inte rior de las mismas lleven a cabo las medidas necesarias para el au tocuidado de la salud de las fami

lias y evitando así, que adquieran alguna enfermedad derivada por el mal manejo de los alimentos o por condiciones insalubres.

Para este mismo fin, se clora ron 282 mil litros de agua en 80 depósitos de almacenamien to, con 24.4 kilos de hipoclo

De acuerdo con la página web de  El Universal , a través de sus re des sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se activó el Plan DNIII para auxilio a la población, en coordinación con autoridades de protección civil, luego del sismo registrado a la 1:25 de la tarde de este viernes 23 de septiembre, el cual tuvo su epi centro en Tecomán, Colima.

En sus  redes sociales, López Obrador informó que hasta el mo mento no se registran pérdidas de vidas por el sismo magnitud 5.2 con epicentro a 70 kilómetros de Tecomán.

“Recibí el informe del tem blor de 5.6 (preliminar)con epi centro a 70 km al sureste de Teco mán, Colima. Hasta ahora, no hay pérdidas humanas que lamentar y ya está activado el Plan DN-III, en coordinación con Protección Ci vil y las autoridades locales”, escri bió el mandatario.

La C oespris informó que, has ta el jueves 22 de septiembre, ha realizado 586 visitas de evalua ción a establecimientos comercia les, plantas purificadoras de agua, mercados públicos, tiendas de au toservicio, restaurantes, centros de preparación de alimentos, sis temas de abastecimiento de agua, vendedores ambulantes, servicios de atención médica y farmacias, así como escuelas, refugios tem porales y casas habitación.

Derivado de esas visitas, en las tiendas de autoservicio se detectó alimento perecedero no apto para el consumo humano, procediéndose a la destrucción inmediata de 4 kilos 348 gramos y 2 kilos 200 gramos de alimentos envasados, así como 900 litros de lácteos y 3.5 litros de agua purifi cada de diferentes presentaciones con daño en envases, pues no ga rantizaban la calidad sanitaria de su interior.

También se destruyeron 150 piezas de medicamentos y 780 li tros de productos de limpieza, los cuales presentaban evidencias de derrames, con lo que se evitaron riesgos de exposición involuntaria a productos químicos.

La dependencia estatal expli

Reubicarán el CAM “Helen Keller” de Manzanillo por instrucciones de Indira

Por Redacción

La gobernadora Indira Vizcaí no prosiguió con sus recorridos de supervisión de inmuebles y vivien das que resultaron afectadas por el sismo de magnitud 7.7 ocurrido el 19 de septiembre. En el munici pio de Manzanillo visitó el Centro de Atención Múltiple (CAM) “Helen Keller”, para el cual anunció su re ubicación a un lugar más seguro para la niñez y juventud que ahí estudia.

De acuerdo con un comuni cado de prensa, la gobernadora

detalló que en ese CAM se atiende a la niñez y juventudes con dife rentes tipos de discapacidad, des de la educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, y donde su personal les brinda todo su amor y toda su entrega.

“Hicimos un recorrido en esta escuela y nos dimos cuenta que enfrenta condiciones muy com plicadas en materia de infraes tructura y a eso se suman algunas condiciones complejas por el entorno y por los vecinos que

Sin pérdidas humanas tras sismo de 5.2 grados en Tecomán: AMLO
Con información de El Universal Por Redacción Por Redacción

Anuncia SE clases a distancia la próxima semana para continuar revisión de planteles

En un comunicado, la Se cretaría de Educación y Cultura informó que las clases durante la semana comprendida entre el lunes 26 y el viernes 30 de sep tiembre se llevarán “a distancia”, es decir, “utilizando medios tec nológicos, respetando los hora rios establecidos y con toleran cia para las y los alumnos que puedan tener alguna dificultad para las actividades virtuales”.

La medida anterior, detalla el desplegado, es aplicable pa ra todos los niveles educativos y en todos los turnos, para todas las escuelas públicas del estado.

“En el caso de las escuelas particulares, así como las guar derías privadas, podrán tener actividades presenciales todas

De nuevo, el temor…

El temblor que se sintió este vier nes a las 1:25 de la tarde, de magnitud 5.2 con epicentro en Tecomán, pro vocó susto, temor o pánico entre las personas que se encontraban en el in terior de oficinas públicas, comercios y en sus casas. El movimiento hizo que se ocuparan los espacios públicos pa ra ponerse bajo resguardo.

En el Centro Regional de Desarro llo Infantil y Estimulación Temprana y el Centro de Salud de la avenida 20 de Noviembre, en la ciudad de Colima, personas salieron al exterior de las instalaciones, frente al Parque Hidal go.

En los comercios de la calle Ma dero, así como en plazas comerciales, las imágenes eran similares: las perso nas salieron a las calles y avenidas por

las que ya cuenten con dictáme nes que avalen que sus instalacio nes no tienen daños estructurales y que son lugares seguros”.

Según detalla el comunicado, la dependencia explica que las autoridades educativas estatales, en coordinación con las federales,

así como con las autoridades de Protección Civil, del Instituto Colimense de la Infraestructura Física Educativa ( i n C oifed ) y de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad ( s eidum ), continuarán con las evaluaciones de los planteles y de los daños generados por los sismos de los últimos días.

Respecto al personal direc tivo y de apoyo, la Secretaría de Educación y Cultura “pide estar atentos al llamado de las auto ridades educativas para estar presentes cuando personal es pecializado acuda a realizar re visiones y reparaciones en los planteles educativos, así como para recibir cualquier indicación adicional”.

el temor de que el fuera haber una ré plica de mayor intensidad.

En los palacios de Justicia y Legis lativo, quienes se encontraban en el interior salieron con rapidez, tratando de encontrar áreas seguras.

En el Palacio de Justicia, este viernes se había citado al personal de labora en el Supremo Tribunal de Jus ticia y en los distintos juzgados para que llevaran a cabo la limpieza del in mueble y recogieran las cajas de ex pedientes y archivos que había caído por el sismo del 19 de septiembre. De berían recoger vidrios rotos, enjarres, molduras, plafones, lámparas o sus micas.

Al empezar a moverse las insta laciones, quienes allí estaban abandonaron el inmueble y se

Cambia Diócesis las misas de Catedral al templo del Refugio

La Diócesis de Colima, a través de un comunicado, informó que an te la imposibilidad de ofrecer servi cios religiosos desde el lunes 19 de septiembre, cuando se registró el sis mo de magnitud 7.7, se determinó cambiar a otro templo las misas que se desarrollaban en la Catedral Basíli ca Menor de la ciudad de Colima.

De acuerdo al aviso oficial, los servicios religiosos de la Catedral de Colima se trasladan de manera tem poral al templo del Refugio, mismo que se ubica en la calle Matamoros número 213.

El horario de las misas a oficiar será de lunes a sábado a las 7 de la mañana, 12 del mediodía y 7 de la tarde.

Los domingos, las ceremonias religiosas serán a las 7, 8 y 9:30 de la mañana; a las 12 del mediodía, 6 y 7 de la tarde, y 8 de la noche.

Asimismo, se está notificando a la población que cualquier asunto de oficina deberán llamar al teléfono 312 312 0200, de lunes a viernes, en horario de atención al público de 10 de la mañana a 1 de la tarde, y de 5 a 7 de la tarde.

Por Redacción Por Juan Ramón Negrete Jiménez Por Juan Ramón Negrete Jiménez
COLIMA 15
Sábado 24 09 2022

Rehabilitan en Ixtlahuacán paso a la comunidad 26 de Julio tras derrumbes

El presidente municipal de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco, acompa

gistrado, por lo que, para no que dar incomunicados, se habilitó un carril por donde se circulaba con ex trema precaución, sin embargo, dijo que envió maqui naria pesada para que fueran retira dos los derrumbes y habilitar de ma nera más segura la vialidad.

Aquí no pasa el tiempo… el reloj de Palacio de Gobierno, testigo fiel

En pleno centro de la ciudad de Colima, frente al Jardín Libertad, se encuentra el edificio de Palacio de Go bierno, obra que, de acuerdo a los his toriadores, se construyó entre 1877 y 1906, a cargo del maestro Lucio Uribe.

Quienes han escrito sobre él, des tacan que “su fachada, de estilo neo clásico, guarda algunas reminiscencias

naria y se determinó fabricar y cambiar los engranes, flechas y bujes desgasta dos; realizar un ajuste de la maquinaria general; ajuste de minutaría y limpieza de carátula; ajuste de campanas; cali bración y pintura en general.

El emblemático reloj estaba fun cionando a la perfección, contaba con un sonido de campanadas que repica ban cada 15 minutos y cada hora, y era el disfrute no solo de los colimenses, si no de los turistas que visitaban el cen tro de la ciudad de Colima.

ñado del secretario del Ayuntamien to, Uriel Acevedo, y del director de Protección Civil municipal, Eduardo Chávez, verificó en un nuevo reco rrido las zonas dañadas, en esta oca sión visitó a familias de la localidad 26 de Julio, donde anunció la reha bilitación total de su única vía de co municación.

El edil explicó que la vía resultó severamente afectada por derrum bes a causa del sismo de magnitud 7.7 y por las réplicas que se han re

Durante el tiempo que duró parcialmente ce rrada la vialidad a causa de los derrumbes, las perso nas de la localidad también usaron otros medios, como cuatrimotos, para llegar a la comunidad más cer cana, Agua de la Virgen.

Sumado a esta reparación, Carlos Carrasco señaló que recibió la petición de la ciudadanía para la habilitación de 2 caminos saca co sechas, y con ello reanudar la acti vidad económica.

“Ya estamos dando respuesta inmediata a la petición”, concluyó.

de tipo francés, entre las que destaca el balcón principal con sus columnas exentas. Sobre él descansa una réplica de la campana de Dolores y un cubo con un antiguo reloj traído desde Ale mania en 1891”.

En el período de la primera go bernadora del país, la maestra Griselda Álvarez Ponce de León, allá por el año 1981, instruyó para que fuera reparado el reloj, mismo que adorna la fachada principal de este emblemático edificio.

El pasado 19 de septiembre de 2022, fiel testigo del transcurrir del tiempo, sufrió los embates del sismo de magnitud 7.7 y exactamente a la 1 de la tarde con 6 minutos paró sus ma necillas en las tres carátulas del reloj la que da al norte, la que da al poniente (el frente de Palacio) y el que da al sur.

Detuvo su marcha para que los estudiosos de los hechos históricos tomaran nota exacta del momento en que Colima volvió a ser víctima de un nuevo movimiento telúrico.

Ahí no pasa el tiempo, el reloj de Palacio de Gobierno es un testigo fiel de los hechos que han afectado a nuestro estado.

El director municipal de Viali dad del Ayuntamiento de Tecomán, Rigoberto Rosiles Verduzco, hizo un llamado a la ciudadanía para que no cierren calles sin antes pedir la autorización de su de pendencia, ya que ello podría entorpecer el tránsito.

En una entrevista, el funcionario señaló que debido a los daños oca sionados por el sismo de magnitud 7.7 y subse cuentes réplicas, los ve cinos comienzan a reti rar escombros y por eso cierran calles. Sin embar go, advirtió que se debe verificar cómo se va a hacer y cuánto durará, “por eso pedimos que nos avisen a la Dirección de Vialidad”.

Refirió que en la cabecera mu nicipal de Tecomán se han detecta do cierres de calles sin autorización, lo cual no puede suceder a pesar de que se presente una contingencia. “Sabemos que estamos en un pe

ríodo donde debemos tener com prensión, sin embargo, necesitamos llevar un control para que no se en torpezca la circulación dentro de la mancha urbana”.

El reloj que se encuentra en Pa lacio de Gobierno, en la cúpula sobre el despacho del gobernador, estaba fuera de operación por falta de mante nimiento, abandonado y con algunas piezas no originales.

El reloj funcionó algún tiempo; sin embargo, por el abandono y esa falta de mantenimiento, cayó en desuso.

En la administración anterior, que encabezó Ignacio Peralta Sánchez, al llevarse a cabo los trabajos de recons trucción de Palacio de Gobierno, tam bién se trabajó en la restauración de dicho reloj, misma que inició el 17 de julio de 2020.

Técnicos de la fábrica de Relojes Centenario realizaron la revisión y aná lisis del daño que se tenía en la maqui

De nuevo, el temor

El edificio vecino, el de la Basílica Menor Catedral de Colima, sufrió los estragos del movimiento telúrico: En la torre sur del campanario, una campa na cayó de su sitio original y fue dete nida por los barandales de herrería y la columna.

Al detener sus manecillas, el reloj se mantiene como un testigo mudo de los hechos que han causados estragos a nuestra entidad.

comparten aquí en el puerto, que podrían poner en riesgo la salud de las niñas y niños que acuden a este lugar”, dijo la mandataria es tatal.

Rosiles Verduzco recalcó tam bién que hay conciencia de que la gente va a necesitar hacer manio bras al exterior de su casa y aunque esos permisos tienen que ser paga dos, “no se está haciendo de manera estricta para apoyar a la población. Por favor, cuando requieran cerrar una calle, nos avisen, nosotros vamos, verificamos y les deci

pusieron a áreas seguras. Una vez que concluyó el movimiento telúrico se les dio la autorización para retirar se.

De acuerdo a lo previsto hasta este día, el próximo lunes, si no ocu rre algo extraordinario, se reanudará la atención al público, aunque hay que decir que las instalaciones del Palacio de Justicia no están en sus mejores condiciones.

Vizcaíno Silva agregó que desde hace tiempo ya era una de manda de madres, padres, maes tras y maestros el que se reubicara el plantel y al hacer el recorrido pudieron observar las afectacio nes adicionales que el sismo oca sionó al inmueble, por lo que se decidió su reubicación.

El CAM “Helen Keller” se ubica actualmente en la comunidad de Tapeixtles, en Manzanillo. Atien de a 83 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de diferentes edades. El edificio sufrió diversas afectacio nes.

Pide Vialidad de Tecomán a ciudadanía no cerrar calles sin previa autorización
16COLIMA Sábado 24 09 2022

Reporta Alcaldía de Tecomán daños en bardas de Unidades Deportivas Norte y Sur

Leobardo Verduzco Valenzuela, director de Deportes de la Alcaldía de Tecomán, confirmó que las dos unidades deportivas de Tecomán, la Norte y Sur, están seriamente daña das en sus muros perimetrales, por lo que hizo un llamado a la pobla ción que circula por esos espacios para que se alejen de esas estructu ras que ya están debidamente acor donadas.

“Todo está acordonado e invi tamos a la ciudadanía, pues que nos ayuden y no retiren las cintas de alerta y precaución. Las colocamos porque hay graves daños y no vaya a ser que, a consecuencia de quitar una cinta, la gente haga confianza y sea un daño colateral”.

Asimismo, dijo que el recuento de daños se está haciendo con per sonal de la Dirección Municipal de Obras Públicas del ayuntamiento y que los espacios deportivos se in cluirán en el censo que se enviará a los gobiernos del estado y federal.

En tanto, destacó que la Direc ción Municipal de Deportes sigue advirtiendo del peligro y emitiendo recomendaciones sobre el uso de las citadas instalaciones, “pues hay quien van a hacer deporte. No hay restricción si quieren ir a hacer al gún deporte, pero se les informa en la entrada de las unidades que no se acerquen a lo acordonado, aun que lo ideal es que eviten ir”.

Dentro de las recomendaciones también se pide que la actividad fí sica la hagan en espacios abiertos y lejos de bardas, postes o torres, siempre en horario diurno.

“Es un atento llamado a que, si van, permanezcan en las áreas abier tas, no se acerquen a lo que está acor donado y preferentemente lo hagan de día, porque hay gente que es muy nocturna y es un riesgo extra”.

Leobardo Valenzuela invitó a los deportistas a que cualquier si tuación extraña la hagan saber a los policías que están en la entrada de

las unidades.

Finalmente, dijo que otro es pacio de riesgo es la cancha de la colonia El Chamizal, donde la barda

El subsecretario general del Sin dicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, DIF y Comapat, Alejan dro Flores López, confirmó que, tras los peritajes hechos a los edificios de las dependencias, este viernes 23 de septiembre regresó todo el personal sindicalizado a sus distintas áreas de

Pide Vialidad de ...

mos cómo realizar el cierre y a qué hora realizar el cierre”.

Por otra parte, reconoció que otro de los retos que están enfren tando es que no hay semáforos fun cionando en una de las vialidades más importantes de la cabecera municipal, que es la avenida Insur gentes. “Son 4 semáforos que fue ron afectados desde el día 15 de septiembre con la tormenta y se re mataron con el sismo”.

trabajo.

Como en cada situación de con tingencia, comentó, el mismo día del sismo de magnitud 7.7 la brigada de apoyo de trabajadores sindicalizados salió a prestar auxilio a la población. En esta ocasión fueron 2 contingen tes que se trasladaron a las colonias

Rosiles Verduzco no señaló un plazo para tener reparados los semáforos, pero aseguró que ya se está cotizando el material y se tiene la indicación del presidente municipal, Elías Lozano, para resta blecerlos lo más rápido posible. “Es cuestión de tramitología y nos ha dado la indicación a las áreas que tienen intervención en la compra de los semáforos para que se haga lo más pronto posible”.

Libertad y San Isidro, en la cabecera municipal, para auxiliar en el retiro de escombro de la vía pública, con el ob jetivo de despejar las vías de tránsito de vehículos o personas. “Cuidar que el paso no fuera riesgoso es un tipo de apoyo al ciudadano cuando hay un fe nómeno de esa naturaleza, en cuanto se termina ya sea ciclón o sismo, im plementamos el auxilio”.

Explicó que la brigada no opera todos los días porque los trabajado res también deben reportarse a sus centros laborales. En su mayoría son personal adscrito a la Comapat y Ser vicios Públicos “lo hacemos en horas fuera de servicio”.

En cuanto a las jornadas labora

Cambia Diócesis las ...

Los sábados, el horario de aten ción será de 10 de la mañana a 1 de la tarde.

Hay que hacer notar que esa me dida se tomó tras el sismo del pasado 19 de septiembre, las instalaciones de la Catedral Basílica Menor de Colima sufrió daños, principalmente en el área de las torres del campanario. En la torre sur se desprendió la campana la cual quedó atorada en la herrería que protege el área. En la torre norte habría daños.

Las calles aledañas se encuentran cerradas a la circulación vehicular y

colindante con la Escuela Primaria “Juan Oseguera” está ladeada hacia el ovalo donde los deportistas co rren. Esa zona ya se acordonó.

les, Flores López informó que lunes y martes se suspendieron activida des en tanto se verificaba el estado de los edificios para que no se oca sionara una desgracia para el traba jador o para el ciudadano. Dijo que arquitectos y peritos de la ciudad de Colima y Villa de Álvarez, incluyendo un perito en seguridad estructural de edificios, avaló la seguridad de cada inmueble. Sin embargo, el re torno a actividades presenciales se suspendió el regreso por la fuerte replica que se presentó después.

“Finalmente se dictaminó que no tiene daño estructural, sino que hay daño en bardas tapón que sub dividen algunas áreas, daño en en jarres. Sabemos que van a reforzar 3 columnas con castillos metálicos para evitar que, si se presenta otro fenómeno de esa naturaleza, vaya mos a tener algún riesgo”.

peatonal.

También el portal Medellín, don de se encuentra el Hotel Concerge y otros negocios, incluidos un área de sombrillas, no hay paso.

rito de calcio para la desinfección del agua y se entregaron 612 fras cos de plata coloidal para la des infección de frutas y verduras, así como la realización de 321 accio nes de monitoreo de cloro resi dual a la red de agua para uso y consumo humano, en el estado de Colima.

Mantiene Coespris ...
Tras peritajes a edificios, regresa personal de la Alcaldía de Tecomán a laborar
COLIMA 17Sábado 24 09 2022

Mé xico

Asegura López Obrador que Ucrania ve bien su propuesta de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este vier nes (23) que Ucrania ve bien la propuesta de paz que presentó México en la Asamblea General de las Naciones Unidas y que antes despertó acusaciones de favore cer a Rusia.

Me informó (el canciller) Marcelo Ebrard en la ONU que se entrevistó con el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania (Dmytro Kuleba) y que le expresó que veían bien nuestra propuesta de paz, aseveró López Obrador en su rueda de prensa diaria.

El mandatario aseguró que el Gobierno de Ucrania se des vinculó de las críticas de Myjai lo Podolyak, asesor principal del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien antes acusó a Ló pez Obrador de elaborar un plan ruso.

Que el señor que había escri to un tuit en contra, diciendo que nuestra propuesta era a favor de Rusia, no tenía ninguna autoriza ción del Gobierno de Ucrania, eso fue lo que me informó Marcelo Ebrard, que se entrevistó con el ministro de Ucrania, sostuvo.

López Obrador defendió la propuesta que hizo en su nombre el canciller Ebrard este jueves en la Asamblea General de la ONU, donde pidió la formación de un comité de mediación, integrado por varios jefes de Estado y de Go bierno, que promueva el cese de la guerra en Ucrania.

Ese comité estaría impulsado por personalidades como el Papa Francisco; el primer ministro de India, Narendra Modi, y el secre tario general de la ONU, António Guterres.

Además, planteó tam bién una tregua global de 5

Acuerda López Obrador con empresarios mantener precios de productos básicos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este viernes (23) que logró un acuerdo unánime con el sector pri vado para mantener los precios de los productos básicos y combatir la inflación, por lo que presentarán un plan el próximo lunes 3 de octubre.

Se logró el acuerdo unánime de mantener precios sin aumentos de productos básicos, alimentos, llegamos a ese acuerdo y a otros, lo importante es que todos estu vieron de acuerdo en ayudar, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

López Obrador afirmó que este acuerdo se logró tras una reunión que sostuvo el miércoles pasado con empresarios a cargo de pro ductos básicos, quienes estuvieron de acuerdo en no aumentar los pre cios de ciertos insumos, pero des cartó un control de precios.

No es control de precios, o sea, se va a llegar a un acuerdo, decir: esta canasta de 24 productos, y si es posible se va a ampliar, va a costar tanto y por producto tanto porque participaron productores, distribui dores, industriales, los más impor tantes en la distribución, aseveró.

Señaló que la idea es reforzar el plan antiinflacionario y afirmó que todos los empresarios reunidos, como representantes de los super mercados Walmart, Chedraui, So riana, se comprometieron a apoyar dicho plan.

Se hace por el país porque este país merece todo, nuestro pueblo merece todo, entonces ellos es tán en muy buen plan. Esperemos (presentar el plan) para el día lunes 3, porque no solo es esto sino son otras medidas, pero vamos a dete ner la inflación porque nos afecta a

todos, apuntó.

Afirmó que el Gobierno federal seguirá controlando los precios de los energéticos para que las cade nas de producción, distribución y comercialización no tengan más presiones.

(Les dijimos que) la parte ener gética dependía de nosotros y te níamos control y que nosotros te níamos que controlar el precio de

los alimentos y que sabíamos que estaban subiendo precios de insu mos y materia prima, pero que po díamos actuar y controlar la infla ción, reveló.

El plan se presentará tras re velarse este jueves que la inflación anual alcanzó el 8.76% en la prime ra quincena de septiembre, la cifra más alta desde 2000.

Denuncia AMLO intereses ante protestas violentas de Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador denunció este viernes (23) que hay intereses detrás de las protestas violentas de esta semana por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, un caso que el lunes cumple 8 años sin aún resolverse.

Yo creo que hay intereses que lo que buscan es enfrentarnos, desa creditar al Gobierno porque los inte grantes de Ayotzinapa, los padres de los jóvenes, han estado informados de todo lo que estamos haciendo, se está aclarando lo que sucedió, casti

gando a los responsables, declaró. El mandatario se refirió en su conferencia diaria a las manifestacio nes por Ayotzinapa de esta semana en Ciudad de México, donde activis tas han vandalizado la Embajada de Israel, bloqueando calles principales e, incluso, herido a una policía frente a la Fiscalía General de la República (FGR).

La polémica sobre la desapari ción de los 43 jóvenes, ocurrida el 26 de septiembre de 2014 en el estado de Guerrero, se ha re

Cancelan traslado de Félix Gallardo a su casa por falla en brazalete

Por segunda ocasión, se canceló el traslado a la casa de Miguel Ángel Félix Gallardo, el cual estaba previsto para hoy, argumentando que la Fisca lía General de la República no recibió la alerta del brazalete que vigilará al capo.

“La alerta que probaron la vez pa sada (…) le llegó inmediatamente a to das las instituciones, pero ¿Qué creen?

A Fiscalía no”, lamentó la abogada de Félix Gallardo, María Teresa Vallejo Pé rez.

Según la edición de  Reforma, la Dirección General de Prevención y Re inserción Social de Jalisco informó que no existe una fecha determinada para el traslado pues será hasta que se sub sanen las fallas de la empresa supervi sora del brazalete electrónico.

La dependencia recordó que a las 2:50 de la tarde de este viernes recibió una notificación del juez séptimo de distrito encargado del traslado de Fé lix Gallardo donde informó que se sus pendía la prisión domiciliaria.

A las 3 de la tarde estaba previsto

que se revisara si existían las condicio nes óptimas para que el “jefe de jefes” cumpliera el resto de su sentencia en una vivienda y a las 6 de la tarde era la audiencia para ponerle el brazalete.

La Fiscalía General de la República (FGR) pedía que mientras tanto, el Jefe de Jefes fuera enviado al Cefereso de Morelos, pero la defensa recalcó que allá no tienen medicinas para atenderlo.

Incluso se presentó un amparo

661/2022 el 19 de septiembre pidien do que esto no ocurra.

“Hoy duerme aquí, mañana duer me aquí y todos los días va a dormir aquí, se descarta que se vaya”, enfatizó Vallejo Pérez.

Además, ayer presentaron una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por tortu ra continua.

Con información de Reforma

Plantea AMLO consulta sobre continuidad del Ejército en las calles sin el INE

ciudadanos. Que no sea un asun to copular y ya tengo aquí la pro puesta de las 3 preguntas. Éstas serían las 3 preguntas nada más hay que formularlas de manera que estén equilibradas y sencillas, pero la primera es:

1.- ¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?

Marko Cortés, presidente na cional del PAN, exhortó al presi dente Andrés Manuel López Obra dor a dejar de despilfarrar dinero público en consultas “patito” que no sirven para nada, más que para acarrear a sus clientelas depen dientes con las amenazas de que si no votan perderán sus apoyos.

Según la edición de este vier nes de El Informador, Cortés lo dijo ante el anuncio de López Obrador de someter a consulta si las Fuer zas Armadas siguen en las calles hasta 2028 o no. “Es importante recordarle que el único que pro metió regresar a los militares a sus cuarteles era él en campaña, por que eso no lo estamos pidiendo en la oposición”, dijo Cortés.

“Mejor habría que consul tarle a la gente ¿cómo califica los resultados de su gobierno?, por que en todas las encuestas públi cas en materia de seguridad está completamente reprobado, de bería consultar a la gente si quiere que se corrija la fallida estrategia de seguridad de los abrazos a los delincuentes”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló este viernes (23) las preguntas de lo que sería una consulta formal a la ciudadanía para determinar si las Fuerzas Ar madas deben extender su período hasta 2028 en tareas de seguridad pública.

Según publica la revista Forbes México , en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal expuso que la con sulta popular no debe ser organiza da por el Instituto Nacional Electoral (INE) y que en dado caso, su admi

nistración buscaría la forma legal de realizarla aunque el resultado no fuera vinculante.

Para ello, expuso un borrador con las 3 preguntas que se haría a los mexicanos sobre la participación del Ejército en seguridad pública, en las que pide saber si se está de acuerdo con la creación y operación de la Guardia Nacional, si debe de pender de la Defensa Nacional y si ésta debe prolongar su actuación en funciones civiles hasta 2028.

“Ayer me quedé pensando y lo mejor era hacer una consulta a los

2.- ¿Consideras que las Fuer zas Armadas, el Ejército y la Mari na, deberían mantenerse hacien do labor de seguridad publica hasta el 2028 o que regresen a sus cuárteles en marzo de 2024?

3.-¿Cuál es tu opinión, que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defen sa Nacional o dependa de la Secre taría de Gobernación?”, expuso le jefe del jefe del Ejecutivo federal.

Según detalla Forbes México , el mandatario federal dijo que su pretensión es que lo que resta de este año se pueda abrir el debate a la iniciativa y que todos los actores políticos puedan argumentar a fa vor y en contra.

Sería a principios del año

El dirigente panista dijo que es responsabilidad del Estado mexicano y el presidente de la Re pública primero contar con una estrategia adecuada que conten ga y erradique la violencia en las comunidades, desde lo local hasta lo nacional.

Por eso, demandó que ese di nero que pretende “echar a la ba sura” con una consulta, lo use me jor en fortalecer la seguridad en los municipios y estados. “Le exigimos que regresen los 6 mil millones de pesos que eran para capacitar y equipar a los cuerpos policiales municipales, que dan seguridad en colonias y barrios”, aseveró.

Marko Cortés, precisó El Infor mador, recordó que las consultas que ha llevado a cabo el gobier no han resultado un total fracaso, con una participación escasa y que ni siquiera alcanzan a ser vinculantes, debido a que a

Pide Marko Cortés a AMLO que deje de gastar dinero en consultas “patito”
MÉXICO 19
Sábado 24 09 2022

Hace falta una reforma al Poder Judicial, “sí está mal”, afirma AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes (23) que hace falta una reforma al Poder Judicial, pues manifestó que “sí está mal el Poder Judicial”, y con fió que en lo que resta de su Gobier no haya tiempo para llevar a cabo esta reforma.

Según publica El Universal en su edición web, en conferencia de prensa matutina y a pregunta expre sa, el jefe del Ejecutivo federal con fió en que esta iniciativa la tomen al interior del Poder Judicial.

“Hace falta una reforma al Poder Judicial, y ojalá y los integrantes de la Judicatura o un grupo de jueces o los ministros, lo planteen, porque si está mal el Poder Judicial con todo respeto a su independencia (…) sí hace falta una revisión y ojalá y to men la iniciativa al interior del Poder Judicial.

Este viernes fue desalojada la comunidad universitaria de la Fa cultad de Ciencias Políticas y Socia les (FCPyS) de la UNAM. Autoridades del plantel solamente informaron que las actividades se retomarán hasta nuevo aviso.

Fue a través de sus redes socia les, la directora de la FCPyS, Carola García Calderón, informó que se sus pendían las actividades presencia les hasta nuevo aviso.

“A la comunidad de la FCPyS. Las actividades presenciales se rea nudarán hasta nuevo aviso. Los man tendremos informados en nuestros medios oficiales. Dra. Carola García Calderón. Directora y Coordinadora de la Comisión Local de Seguridad”, escribió a través de la cuenta oficial de Twitter de la Facultad.

que viene cuando se aplicaría la consulta popular, planteó.

“Que la gente decida, claro, que tengamos tiempo para debatir, para seguir dando información los que están a favor o en contra.

“No considero que se deba ha cer con el INE. Hay que buscar le galmente si existe un mecanismo, parece que sí se puede a través de la Subsecretaría de Gobernación, aunque no sea vinculante, formal, pero no encuesta”, detalló.

Esta semana, refiere la revista nacional, se tenía previsto que en la Cámara de Senadores se discutiera y votara el dictamen proveniente de la Cámara baja sobre una refor ma constitucional para prolongar

“Yo sí creo que hay tiempo pa ra llevar a cabo la reforma”, lo cita El Universal En Palacio Nacional, el mandata

De acuerdo a lo difundido por el diario  El Financiero, más tarde, la propia directora de la Facultad, Ca rola García, explicó en un comunica do que recibió el llamado del C5 del Gobierno de la Ciudad de México, de que el desalojo se debió por “una amenaza de objeto explosivo” al in terior del recinto universitario.

“Les informamos que el día de hoy (viernes) alrededor del medio día se recibió una llamada del C5 de la Ciudad de México informando que había una amenaza de objeto explo sivo en las instalaciones de nuestra Facultad”, explicó Carola García.

Agregó que se activó el pro tocolo de seguridad, el cual tiene como propósito salvaguardar a to da la comunidad universitaria de la escuela. Después de la revisión,

el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública cuan do menos hasta 2028, 4 años más a partir de 2024, fecha que marca la Constitución para que el Ejército regrese a sus cuárteles.

Sin embargo, el dictamen fue regresado a comisiones a fin de lo grar consensos entre las diversas fuerzas políticas, no obstante, more na no tenía los votos necesarios para que la reforma pudiera ser avalada.

Al respecto, precisa la revista nacional, López Obrador consideró que los legisladores debieron vo tar la reforma para dar pie a que él pudiera enviar, en otro periodo de sesiones, la misma iniciativa.

Con información de Forbes México

rio federal acusó que hay abogados que están en las salas de espera de oficinas de jueces y ministros y quie nes presumen que no tienen clientes

en la cárcel, pero señaló que esto no significa que son buenos abogados, sino que son “buenos para el influ yentismo, para la corrupción”.

“Claro que si se va a tener como referencia la opinión de los aboga dos que defienden a clientes con dinero y no a los abogados que de fienden a los que no tiene con qué comprar su inocencia, y ¿cuáles son los abogados que predominan, quié nes son los que están siempre en las salas de espera de los jueces, de los magistrados, de los ministros? Pues los abogados de los grandes despa chos los que se dan hasta el lujo de publicar antes, ahora ya no “no ten go a ninguno cliente en la cárcel”, así se anunciaban ¿Y son buenos abo gado? No, son buenos para el influ yentismo, para la corrupción”, cita el rotativo a López Obrador.

rán las actividades escolares a partir de este sábado y con normalidad el próximo lunes 26 de septiembre, de talló El Financiero Alumnos de la propia Facultad en la que se imparten 5 licenciaturas, han comentado a través de sus re des sociales que hay una fuga de gas. “Empezaron a decir primero que era una amenaza de bomba, después que era una fuga de gas. Y luego como algo por los sismos que han pasado.

la población no le interesa participar en estas farsas del gobierno.

“Por eso, solicitamos al presiden te que se deje de juegos retóricos y engaños a la población, con consul tas insultantes, en lugar de ponerse a trabajar en una verdadera estrategia de seguridad, donde no haya impuni dad a los líderes de los cárteles de la droga, donde la ciudadanía pueda vi vir tranquila y en paz y con la que los ciudadanos se sientan seguros en sus

una fuga de gas”, dijo Jaqueline Ló pez, estudiante de la carrera de Cien cias de la Comunicación.

“Parece que hay una fuga de gas, hay que tener cuidado. Las per sonas que ya se puedan ir, que no tengan cosas que recoger, ya se pue den retirar. No va a haber clases en la tarde ... todos tenemos que desalo jar la Facultad”, comentó un alumno con un altavoz.

Con información de El Financiero

comunidades”.

“Si tanto quiere gastar dinero pú blico, hágalo dónde se debe, que es en los municipios que están lastimados por la indolencia de su gobierno y el retiro de recursos a través del Forta seg, que les ayudaba a mantener a las policías municipales de manera digna, con equipamiento de primer nivel, municiones y hacer frente a la primera tarea de seguridad pública”, concluyó.

Pide Marko Cortés ... Plantea AMLO consulta ...
“determinaron que no existe riesgo toda vez que NO se localizó ningún artefacto”. Por esta razón, se reanuda
Desalojan una facultad de la UNAM por “amenaza de objeto explosivo”
Llegó Protección Civil, llegó seguri dad UNAM, pero hasta el momento no sabemos por qué. Parece que fue
MÉXICO 21Sábado 24 09 2022
Texto de El Informador

Pende de un hilo la cabeza del presidente del BID “por un lío de faldas ”

La Asamblea de Goberna dores del Banco Intera mericano de Desarrollo (BID) decidirá en los próxi mos días si su presidente, Mauricio Claver-Carone, continúa en el cargo, después de que el directorio ejecuti vo del banco haya pedido su destitu ción por la presunta relación íntima que mantuvo con una subordinada.

Según confirmó a EFE este vier nes una fuente del banco, el jueves el directorio ejecutivo pidió, por unanimidad, a la Asamblea de Go bernadores la destitución del esta dounidense, después de que una fir ma de investigación concluyera que Claver-Carone mantuvo una relación íntima con una trabajadora del BID.

Desde hoy y hasta el próximo martes, los gobernadores -que son quienes aprueban el nombramiento y la destitución del presidente- tie nen para votar si apoyan o no que Claver-Carone deje su cargo por ha berse saltado el código del banco, que prohíbe las relaciones íntimas entre superiores con personas que dependan directamente de ellos.

La Asamblea de Gobernadores está compuesta por autoridades de los 48 países miembros del BID, mi nistros de Economía, Hacienda o di rectivos de bancos centrales.

Aunque la investigación hecha tras una denuncia anónima se ha rea lizado durante meses, fue el pasado lunes cuando la agencia de investi gación se la presentó a los miembros del directorio ejecutivo, compuesto por 14 sillas, que representan a los 48 países que forman parte del BID (al gunas naciones comparten silla).

El informe fue presentado pos teriormente al propio Claver-Ca

rone, quien sigue manteniendo su inocencia y asegurando que no hay pruebas que confirmen la relación.

En declaraciones a EFE hechas este jueves, el directivo criticó esta investigación, que es “claramente información fabricada”, dijo.

Pese a la negativa del estadouni dense a aceptar los hechos, el directo rio ejecutivo votó por unanimidad su destitución y pidió a los Gobernadores

que inicien el proceso para destituirlo.

La fuente consultada por EFE asegura que el informe demuestra claramente la relación personal del presidente con una trabajadora, que recibió cuantiosas subidas de salario durante los últimos años. “Está claro que la relación está totalmente com probada, aunque él diga que no”, apuntó dicha fuente, que citó algunos detalles que demuestran el affaire.

El diputado de oposición gua temalteco Orlando Blanco denunció este viernes (23) el hallazgo de alre dedor de más de 400 osamentas hu manas, presuntamente de un cemen terio antiguo, en una construcción municipal cerca de la capital del país.

El parlamentario advirtió en sus redes sociales sobre el hallazgo de 415 osamentas humanas en un te rreno donde se está construyendo una plaza financiera sufragada por la municipalidad de San Pedro Sa catepéquez, un poblado ubicado 20

kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala, en el centro del territorio.

El alcalde del municipio de San Pedro Sacatepéquez, Noé Boror, indi có este viernes a periodistas que las exhumaciones se hicieron en coordi nación con el Instituto Guatemalteco de Antropología e Historia (Idaeh).

De acuerdo a Boror, los trabajos de excavación culminaron este 23 de septiembre en el municipio, que pertenece al departamento (provin cia) de Guatemala (centro), y próximamente presentarán

Entre ellos la existencia de un mantel de papel escrito y firmado por ambos, una declaración de amor que escribieron en un restaurante en Colombia, durante un viaje de tra bajo, y que fue peritada caligráfica mente por la firma de investigación.

También la declaración del ex marido de la mujer, quien decidió colaborar con los investigadores y declaró que la infidelidad de su en tonces esposa con Claver-Carone fue el motivo principal de su divorcio.

Estadounidense de origen cu bano, Claver-Carone fue elegido para encabezar el BID en septiem bre de 2020 a propuesta del en tonces presidente estadouniden se, Donald Trump (2017-2021), una decisión que generó algo de polémica por tratarse del primer presidente no latinoamericano.

Si la Asamblea de Gobernado res apuesta por su destitución, se abrirá un periodo de 45 días para que los países presenten sus can didaturas y 60 días después se hará una votación entre los candidatos. diputado el hallazgo de 400 osamentas en una construcción de Guatemala

Mun do EFE
Denuncia

Pide la ONU a países más ambición para acabar con la pandemia

El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró hoy que es factible poner fin a la pandemia de Covid-19 este año si los Gobier nos muestran más ambición en ma teria de vacunación y pruebas.

“El virus es tratable, podemos salvar vidas y el virus puede contro larse, incluso entre poblaciones de alto riesgo”, subrayó Guterres duran te un encuentro sobre el coronavirus organizado en la semana de la Asam blea General de Naciones Unidas.

El jefe de la organización recal có que el fin de la pandemia está a la vista si se resuelven principalmente dos problemas: el bajo número de dosis de refuerzo que se han puesto en los países pobres -incluso entre su personal sanitario- y si no se baja la guardia en cuanto a los tests.

Guterres avisó de que el número de pruebas de la enfermedad que se llevan a cabo está cayendo en pica da en todas partes, lo que expone al mundo a posibles nuevas variantes y puede minar el éxito de los nuevos tratamientos para combatir el virus.

Su análisis lo compartió el direc tor general de la Organización Mun dial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien en otro evento celebrado hoy en Nueva York ase guró que el mundo nunca ha estado en una posición mejor que esta para poner fin a la emergencia global.

Según explicó, el número de muertes semanales está en su punto más bajo desde el inicio de la pandemia y dos tercios de la población mundial está vacunada, incluidos un 75% de los sanitarios y de las personas mayores.

El terreno anteriormente era un centro polideportivo y la muni cipalidad local decidió invertir 14 millones de quetzales (1.8 millones de dólares) para construir en la ac tualidad una plaza financiera, se gún informó el diputado Blanco, de la Unidad Nacional de la Esperanza.

“Cuando se encuentran osa mentas en estas condiciones se de be denunciar ante las autoridades del Ministerio Público (MP, Fiscalía) y esta autoridad debe realizar un análisis previo del área y designar a expertos que investiguen el contex to del hallazgo”, explicó a EFE este

Tedros, como Guterres, dejó cla ro sin embargo que “aún queda mu cho por hacer” dadas las diferencias de vacunación entre unos lugares y otros, la caída del número de prue bas que se efectúan y los problemas en el acceso a los antivirales.

Por otra parte, tanto la ONU co mo la OMS insistieron en que ahora es fundamental invertir en sistemas de alerta temprana, en la produc ción de material sanitario a esca la local y en un personal sanitario bien pagado y equipado para estar listos para la próxima pandemia.

“Nunca más podemos volver a estar tan poco preparados”, advir tió Guterres en su discurso.

España copresidió junto a Esta dos Unidos, Bangladesh y Botsuana una de las dos reuniones centradas en la Covid-19 que se celebraron hoy en paralelo a la Asamblea General.

En ella participó el ministro de Asuntos Exteriores, José Ma nuel Albares, que también man tuvo un encuentro bilateral con el director general de la OMS para trasladar el apoyo de su gobierno a la labor de esta agencia.

Califican senadores republicanos como “alarmante” la postura de Petro hacia EUA

Los senadores republicanos estadounidenses Marco Rubio y Chuck Grassley consideran “alar mante” la “postura hacia EUA” del presidente de Colombia, el izquier dista Gustavo Petro, y advierten que los cambios en la política anti drogas colombiana pueden perju dicar a la estrategia regional.

En una carta dada a conocer este viernes, Rubio y Grassley ex ponen a Rahul Gupta, director de la Oficina de Política Nacional de Con trol de Drogas de la Casa Blanca, sus inquietudes sobre Petro y le piden que les proporcione información detallada sobre una reunión que mantuvo con él en agosto pasado.

“La política de drogas y la postura del presidente Petro hacia EUA es alarmante. Poco después de asumir el cargo, el presiden te Petro suspendió las órdenes de arresto y de extradiciones de miembros del Ejército de Libera ción Nacional (ELN), una organi zación terrorista designada por EUA con aproximadamente 3,000 miembros activos”, subrayan en la carta dada a conocer este viernes.

decisión de que sirva de garante en las conversaciones con el ELN.

“Las acciones favorables de Petro hacia actores que trabajan de cerca con narcotraficantes en nuestro hemisferio, ponen en du da el compromiso del presidente colombiano de cooperar con EUA para evitar el flujo de drogas a tra vés de nuestra frontera”, alegan.

En la carta hacen mención a que Gupta se reunió en agos to con el entonces recién electo presidente colombiano para dis cutir la colaboración entre los Estados Unidos y Colombia.

“El presidente Petro ahora bus ca renegociar la alianza de Colombia con los Estados Unidos, que tanto él como el presidente Biden menos preciaron por carecer de equidad. En su reunión, el presidente Petro solicitó una reforma en los procedi mientos de extradición de larga da ta de nuestros países”, dijeron.

Y agregaron que, según tras cendió a la prensa, propuso limi tar las extradiciones a aquellos imputados “que no negocien con el Estado” de Colombia.

viernes la antropóloga Claudia Aré valo de la Fundación Antropológica Forense de Guatemala (Fafg).

El origen de las osamentas es des conocido por el momento, aunque algunas fuentes señalan que en 2007 se localizaron en el lugar poco menos de 20 esqueletos que presuntamente pertenecían a un antiguo cementerio.

Desde 2002, en Guatemala se han realizado decenas de exhumacio nes forenses en antiguas instalaciones militares y comunidades en los depar tamentos (provincias) más golpeados por el conflicto armado interno (19601996), que dejó más de 250,000 per sonas fallecidas o desaparecidas.

Los dos senadores mencionan las conversaciones de paz que Pe tro ha iniciado con el ELN y su pe tición de que se retire a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo que elabora EUA para sustentar su preocupación.

Tras señalar que la producción de cocaína financia al ELN y las actividades terroristas de la disi dencia de las FARC, subrayan que Petro ha elogiado públicamente la despenalización de la cocaína y ha formulado un plan para acabar la erradicación aérea de coca.

También subrayan que Petro restableció las relaciones diplo máticas con el “narco-régimen” de Nicolás Maduro en Venezuela y su

“Esta limitación no solo está en desacuerdo con nuestro trata do actual, que fue aprobado con una votación de 96 a 0 en el Se nado, sino que también incenti va a los delincuentes a evitar la extradición sobornando o coac cionando al régimen político en funciones”, agregaron.

Los dos senadores concluyen su carta diciéndole a Gupta que esperan discutir sus reuniones con el presidente Petro y su gabi nete este mes en la cámara alta y le piden que les provea de infor mación detallada sobre una serie de asuntos, entre ellos si habla ron del “reconocimiento” por EUA del “régimen de Maduro”.

Con información e imagen de EFE
MUNDO 23 un informe al respecto.
Sábado 24 09 2022

Deja “Fiona” en Bermudas a gran parte de la población sin luz

El devastador huracán Fiona, que azotó en las últimas horas Ber mudas, dejó este viernes sin electri cidad a 27 mil abonados del archipié lago, tres cuartas partes del total, y a al menos 2 personas hospitalizadas.

Fiona se acercó a Bermudas en categoría 4, con vientos soste nidos de 215 km/h, pero al tocar tierra en el oeste del archipiélago redujo su categoría a 3.

La Bermuda Electric Light Co, el único proveedor de electricidad del archipiélago, explicó en un comunica do que una línea eléctrica se cayó en una de las carreteras principales de la localidad de Saint George, la segunda ciudad más grande de Bermudas.

Pese a todo, la primera eva luación del Gobierno de Bermu das es que el archipiélago superó el huracán en relativa buena for ma y, por ello, levantó la alerta de huracán, aunque perdura la ad vertencia por tormenta tropical.

El Ejecutivo aconsejó en redes so ciales a la población que se mantenga alejada de las costas por precaución debido a las marejadas, que se espera disminuyan en los próximos días.

El ministro de Seguridad Nacio nal bermudense, Michael Weeks, dijo que parecía que la isla había salido relativamente ilesa de la tormenta, pero que el alcance total de los da ños no se determinaría hasta que los equipos de emergencia pudieran sa lir a examinar los desperfectos.

“Pido al público que se manten ga alejado de las carreteras el mayor tiempo posible para que nuestros equipos de emergencia puedan salir a las carreteras”, indicó, agregando que lo peor había pasado pero que la isla seguía sufriendo los vientos de la tormenta tropical.

Por su parte, Lyndon Raynor, de la Organización de Medidas de Emergencia, precisó que se habían producido cuatro llamadas médi cas durante la tormenta, y que 2

personas tuvieron que ser trasla dadas al hospital, pero por el mo mento se desconoce su pronóstico.

El Gobierno de Bermudas anun ció el jueves que sus dependencias y escuelas públicas cerraban para permitir a los funcionarios y estu diantes tener tiempo para preparar se ante la llegada del huracán, y que se reanudarán las clases el lunes.

Bermudas, un territorio bri tánico de ultramar formado por 138 islas e islotes, tiene una vasta trayectoria con huracanes, siendo uno de los más mortíferos Fabián y Gonzalo en los años 2003 y 2014, que dejaron pérdidas millonarias.

Proyecto republicano sobre aborto crearía crisis sanitaria : Casa Blanca

La Casa Blanca alertó este viernes (23) que, de ser aprobado el proyecto de ley impulsado por los republicanos que busca prohibir el aborto después de las 15 semanas de gestación, habría una crisis sanitaria a nivel nacional.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, citó un informe de la consejera para políticas de gé nero de la Casa Blanca que analiza las consecuencias de que se dé luz verde a esa iniciativa presentada por el se nador republicano, Lindsey Graham.

“Bajo la propuesta del senador Graham, los médicos o proveedores (de servicios abortivos) podrían ser criminalizados y encarcelados por lle va a cabo abortos para salvar la vida de una mujer”, añadió la portavoz, quien

calificó la propuesta de “extrema”.

La iniciativa legislativa, anuncia da la semana pasada, es el mayor es fuerzo de los conservadores por aca bar con el derecho al aborto en todo el país, después de que el Tribunal Supremo revocara en junio el fallo “Roe contra Wade” que desde 1973 protegía la libertad reproductiva.

El proyecto de ley únicamente con templa excepciones después de las 15 semanas en casos de violación, incesto o cuando la vida la madre esté en riesgo.

Sin embargo, prohibir la interrup ción del embarazo después de ese umbral podría afectar negativamen te a las mujeres con fetos que tienen malformaciones y que suelen detec tarse a las 20 semanas de gestación.

Rusia dice que no amenaza a nadie con armas nucleares

El viceministro de Asuntos Exte riores ruso, Serguéi Riabkov, afirmó hoy que Rusia no amenaza a nadie con armas nucleares, en una confe rencia dedicada al 60º aniversario de la Crisis de los Misiles, que se re cuerda el próximo octubre y que tu vieron a Estados Unidos y la Unión Soviética al borde de la guerra.

“No amenazamos a nadie con armas nucleares. Los criterios de su empleo están concretizados en los fundamentos de la política estatal de

Rusia en el ámbito de la contención nuclear”, dijo Riabkov, en una ponen cia pronunciada en la Academia Di plomática del Ministerio de Exteriores.

Al mismo tiempo, el viceminis tro llamó a EUA evitar situaciones que puedan llevar a una confronta ción militar con Rusia.

“Advertimos de los riesgos que conlleva una intervención occiden tal en la operación militar especial en Ucrania e instamos al Gobierno de EUA a que evite situaciones ca

paces de conducir a un choque mi litar directo con Rusia”, dijo.

Estados Unidos, agregó, “es inca paz, en principio, de llegar a acuerdos y, junto con Londres y otras capitales de países de la OTAN, empuja direc tamente a Kiev a trasladar las accio nes militares a nuestro territorio”.

Según Riabkov, Washington tie ne el propósito de “combatir hasta el último ucraniano, y para asestar a Rusia, como dicen, una derrota estratégica, emplea el chantaje nu clear y disminuye el umbral nuclear, lo que crea una amenaza adicional a la seguridad de la Federación Rusa”.

Asimismo recalcó que “para nadie es un secreto que las relacio nes ruso-estadounidenses se en cuentran en un estado lamentable, casi nulo, comparable con los peo res momentos de la Guerra Fría”.

En su opinión, cuanto más re sueltamente actúe Rusia en Ucra nia, “antes EUA se verá obligado a reconocer los intereses vitales legítimos de Rusia”.

24MUNDO Sábado 24 09 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.