EDICION-SABADO-22-OCTUBRE-2022

Page 1

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Año 48 Nueva Época Sábado 22 de octubre de 2022 Director: José Ferruzca González UniversidadColima Mundo México Deportes Opinión Ciencia y futuro Por Ray Padilla Universidad Suman más de 400 las inscripciones para la Octava Carrera FEUC 2022 Se retrasa el santuario de ballenas en el Atlántico hasta 2024 Continúan en semáforo amarillo casi 100 escuelas y 9 en rojo, tras sismo Acudirán presidentes de Chile, Colombia y Ecuador a cumbre en México Inician trabajos de cátedra JICA, para un mayor diálogo entre Japón y México Será UdeC sede en 2023 de la Jornadas Archivísticas de la Renaies

Uni ver

sidad

Inician trabajos de cátedra JICA, para un mayor diálogo entre Japón y México

Con 2 charlas sobre “Política industrial japonesa”, una de ellas impartida por el Dr. Gaku Funabashi y otra por el Dr. Víctor López Villafañe, iniciaron de manera virtual las actividades de la Cátedra JICA México-2022 en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima.

Ésta es la segunda ocasión en que la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA, por sus siglas en inglés) realiza una cátedra de estas características en México. La anterior fue con la UNAM, en 2021. En América Latina, incluyendo la cátedra con la Universidad Nacional Autónoma de México, sólo ha realizado 20 cátedras.

La cátedra fomenta los lazos académicos y culturales entre académicos de México y Japón

mediante conferencias y diálogos. En general, busca difundir, analizar y compartir las experiencias japonesas de desarrollo y modernización.

La inauguración estuvo a cargo de Genoveva Amador Fierros, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, quien habló en nombre del Rector Christian Torres Ortiz Zermeño para agradecer la confianza de JICA en la UdeC, y dijo que este evento “contribuirá a la formación de futuros líderes de México que podrán incidir en el ámbito del desarrollo económico del país”.

Recordó que la UdeC fomenta el conocimiento de la economía japonesa en sus posgrados y licenciaturas, y aseguró que el éxito de esta cátedra dependerá en gran medida del trabajo colaborativo

que se realice, “que a su vez debe sostenerse por valores como la solidaridad y el respeto mutuo. Nuestras expectativas son lograr un mayor conocimiento sobre Japón y su desarrollo y un mejor entendimiento entre nuestras culturas”.

En la inauguración de estos trabajos también estuvo Hajime Tsuboi, director general de JICA–México, quien comentó que las y los asistentes a esta cátedra aprenderán sobre la modernización en Japón en temas como economía, política, educación, cooperación internacional, género y construcción de paz.

Comentó que en JICA trabajan para el desarrollo social y económico de los países en el mundo mediante los principios de la calidad y la seguridad humana: “Japón está comprometido a

contribuir activamente en el desarrollo sostenible internacional aprovechando su experiencia y las lecciones aprendidas en su proceso de modernización”, explicó.

Un participante más fue Efraín del Ángel, subdirector de vinculación con el sector privado y gobiernos locales de la Dirección General de Políticas de Cooperación de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), quien destacó que esta cátedra “es una acción más de la profunda y larga cooperación entre Japón y México”.

Definió la cátedra como “un marco de interlocución entre la JICA y las universidades mexicanas”, y espera que se convierta “en una travesía permanente de diálogo y actuación permanente con Japón”.

Rinden informes de labores 2022 directores de planteles de Tecomán

Al rendir su informe de labores ante el consejo técnico de su plantel, los directores y la directora de las facultades de la Universidad de Colima ubicadas en el campus de Tecomán destacaron la estrecha vinculación social y productiva que han establecido con el entorno, misma que no se limita al municipio y estado, porque se da a nivel nacional. Además, dijeron, su población estudiantil buscó estos programas educativos como primera opción.

Rocío Moreno Meza, directora de la Facultad de Contabilidad y Administración, que imparte los programas de Contador Público, de Administración y de Gestión de Negocios Digitales, así como 2 más de posgrado: las maestrías en Alta Dirección y en Fiscal, destacó la colaboración con la Facultad de Telemática para desarrollar el primer programa educativo en línea que se impartió por primera

vez en septiembre del 2022 con sede en la Facultad de Telemática: “Será un parteaguas para otros programas educativos de posgrado y de licenciatura, que permitirán a la propia universidad el crecimiento de su matrícula al expandirse al campo virtual”, comentó.

Informó que estudiantes de Contaduría ganaron el primer lugar en el quinto Maratón de Ética Estudiantil que organizó el Colegio de Contadores Públicos del estado de Colima, logrando su pase al Maratón Regional de Ética de la Región Centro Occidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, celebrado en Morelia, Michoacán.

Además, dijo que se han realizado 7 clases espejo con universidades de Colombia como la Simón Bolívar de Barranquilla, Simón Bolívar de Cúcuta y el Consorcio universitario de la costa sede Barranquilla. Con el sector privado, en el ámbito científico, dijo que se

trabajan 4 proyectos de investigación con diferentes empresas, una de ellas con alcance internacional.

Por primera vez, destacó, la Facultad de Contabilidad y Administración Tecomán se convirtió en centro evaluador certificado por la UdeC y por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias, lo cual les otorga las facultades de alinear y certificar en competencias laborales a quienes las necesiten en sus áreas laborales.

En otro momento, el director de la Facultad de Ciencias Biológicas

y Agropecuarias, Marco Tulio Buenrostro Nava, dio a conocer que la actual matrícula de Ingeniero Agrónomo es de 470 estudiantes, la cual se incrementó un 103.5% en comparación con el mismo semestre del año anterior. La Licenciatura en Biología, añadió, tiene 85 estudiantes en el semestre actual, en comparación con 75 del mismo semestre del año anterior, lo que representa un incremento del 13.3%.

Respecto a los resultados del EGEL, en el caso de Agronomía, el 50% obtuvo resultados

Inician trabajos...

La bienvenida y buena marcha del evento estuvo a cargo de la Dra. Elena Romero Ortiz, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

En la conferencia, Gaku Funabashi, consejero senior de JICA, habló con detalle de cómo Japón logró que su industria automotriz

destacara en el mundo gracias a incentivos y a distintos apoyos desde el gobierno. Por su parte, Víctor López Villafañe, docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas, habló a nivel macro de cómo Japón, mediante 4 grandes momentos económicos, logró ser la potencia industrial y moderna que es ahora.

UNIVERSIDAD 3Sábado 22 10 2022

satisfactorios, mientras que en el programa de Biología el 100 obtuvo ese mismo resultado. Ambos programas pertenecen al padrón de programas de licenciatura de alto rendimiento académico.

Rinden informes... en las colmenas; “actualmente, el 77.7% de los profesores de tiempo completo pertenecen al SNI y se cuenta con una planta docente capacitada, de la cual el 95% tiene estudios de posgrado y de éstos un 54% cuenta con doctorado.

Se realizó, dijo, el primer Diplomado de Apicultura Sustentable, cuyo objetivo fue fomentar los sistemas de producción apícola en el estado, la introducción de la apicultura y el establecimiento de apiarios y sanidad

Señaló que tanto docentes como estudiantes de Biología participan como instructores de talleres de concientización sobre el estudio y conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, generándose al menos 7 proyectos de investigación.

En su turno, Arturo César García Casillas, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, destacó el incremento de la matrícula con referencia al año 2021, que fue de 252 a 272 estudiantes.

Destacó el haber alcanzado una participación sobresaliente en la capacitación pedagógica y actualización disciplinar docente y del personal de apoyo y que los estudiantes de nuevo ingreso y profesores recibieron capacitación sobre violencia de género y cultura de paz. También dijo que evaluaron la vinculación de los proyectos de investigación con el PIDE institucional y el POA (Programa Operativo Anual) del plantel.

La Facultad de Ciencias Médicas Veterinarias también incrementó los convenios de colaboración para Servicio Social Constitucional y Estancia Profesional Supervisada, llevando con esto a sus estudiantes a ser parte de las soluciones a los problemas en el sector productivo.

Al tomar la palabra, el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño felicitó a los 3 planteles por sus logros

a pesar de los desafíos que significó el 2022, pues la inseguridad ha sido un factor para la toma de decisiones y recientemente el sismo también obligó a la institución a volver unos días a la mediación tecnológica.

Reconoció la colaboración de la Facultad de Contabilidad de Tecomán para lograr la Maestría en Transformación Digital, que calificó como “un parteaguas para trabajar con mediación tecnológica”, y anunció que al abrirse el concurso de 20 plazas para profesores de tiempo completo, 2 son para este plantel: “Esperamos que se pueda resolver y, a partir del próximo año, ya tengan 12”, dijo.

Propuso, a manera de reto, lograr la retención en mayor porcentaje para que el resto de los indicadores se vean impactados de manera positiva, puesto que no ha sido fácil para los jóvenes lidiar con el ambiente actual. Felicitó también el que se haya logrado ser Centro Evaluador para certificar competencias.

Al dirigirse a la comunidad de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Torres Ortiz felicitó la consistencia de sus programas con respecto a la acreditación y evaluaciones recientes, “una condición de calidad que significa trabajo en equipo”.

Puntualizó el significativo incremento que coloca a esta facultad como la décima con más matrícula en la Universidad de Colima; “ esto tiene muchas lecturas, una es el hecho de que los jóvenes del estado quieren estudiar en la UdeC en una de las 66 licenciaturas que ofrecemos en la institución”.

4UNIVERSIDAD Sábado 22 10 2022

Será UdeC sede en 2023 de la Jornadas Archivísticas de la Renaies

La Universidad de Colima será sede en 2023 de las XXI Jornadas Archivísticas de la Red Nacional de Archivos de Instituciones de Educación Superior (Renaies), A.C., luego de una votación efectuada en la reunión de la Red que se realizó del 19 al 21 de este mes en la Universidad Autónoma de Zacatecas.

En esta reunión participaron por la UdeC, Joel Nino, secretario general y responsable del Área Coordinadora de Archivos Universitarios de la institución y Sandra Omelina Araiza Benuto, directora del Archivo Histórico.

La propuesta para que la UdeC fuera sede de estas jornadas fue hecha por Joel Nino en nombre del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño.

Este logro, comentó en entrevista el secretario general de la Universidad, “significa un reconocimiento a la labor que ha venido haciendo la institución al interior de la Red y también un reconocimiento de nuestra solidez institucional, puesto que generalmente las sedes se asignan a universidades que tienen la infraestructura y la voluntad para llevar a cabo estos eventos”.

En este sentido, dijo que la UdeC registra la matrícula más alta en sus 82 años de vida, de más de 29 mil estudiantes en todos los niveles. Respecto al tema de titulación y eficiencia terminal se dirigió a los estudiantes, a quienes enfatizó que en un alto porcentaje es responsabilidad de la UdeC darles condiciones para que terminen titulados, pero la otra parte corresponde a los egresados.

Sobre la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, reconoció sus programas consistentes y de buen nivel; también dijo que este plantel es una primera opción, a diferencia de otros 21 programas educativos de la UdeC.

Reconoció que la pandemia está dejando un saldo en todos los indicadores, con un porcentaje de titulación del 21% en este plantel:

“Jóvenes, programen en su condición de estudiantes su titulación, no han terminado hasta que tengan el título en la mano”, enfatizó.

Por último, destacó la cantidad de convenios que los planteles tienen para que las y los académicos se involucren en proyectos, y celebró el trabajo de vinculación y extensión con el municipio, la región y fuera de Colima.

En los informes estuvieron también Carlos Montes, delegado de Tecomán; Martha Alicia Magaña, coordinadora general de Docencia; Susana Preciado, directora general de Educación Superior; Arianna Sánchez, directora general de Posgrado; Rogelio Pinto, coordinador de Planeación y Desarrollo Institucional y Hugo Barreto, director general de Administración Escolar.

UNIVERSIDAD 5Sábado 22 10 2022
Rinden informes...

Ser universitario no debe perderse nunca: Fernando Moreno Peña

En su aniversario número 9, la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad de Colima entregó al exrector y exgobernador de Colima, Fernando Moreno Peña el reconocimiento “Por la generosidad compartida”, una distinción que otorga este gremio universitario a personas físicas o morales que se distinguen por el apoyo a la asociación, a la UdeC y a la sociedad en general.

En esta ocasión, el reconocimiento a Moreno Peña se le otorgó “por sus estrategias educativas de gran visión, que permitieron formar profesionistas capacitados para contribuir a la solución de la problemática de la sociedad, en un ambiente globalizado y tecnológicamente avanzado, dando merecido prestigio nacional e internacional a la UdeC”.

La ceremonia, realizada en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, reunió a un amplio número de personas jubiladas y agremiadas a la asociación, a presidentes de los gremios universitarios como la FEC, FEUC, SUTUC y ACU, así como a la familia del homenajeado y funcionarios universitarios.

El presidente de la asociación, Jesús Campos Sánchez, en su discurso citó lo dicho por el anterior rector, José Eduardo Hernández Nava, quien describió a Moreno Peña como “un actor clave en la historia de la UdeC, especialmente en la lucha por la autonomía universitaria, de la que es un gran defensor”. Como gobernador, añadió, “sobresalen sus grandes obras en beneficio de los colimenses”.

Después, la jubilada Rosario Aguilar Miranda leyó el dictamen de la comisión de honor y justicia, enlistando los logros y acciones de Moreno Peña en sus diferentes cargos públicos, y que lo hicieron acreedor de este reconocimiento: sus inicios como líder estudiantil, la solución de la demanda de estudiantes al ampliar la matrícula, la creación de posgrados, la acreditación de programas, la creación de centros de investigación y el apoyo al sector productivo con incubadoras de empresas de base tecnológica.

En su mensaje, Moreno Peña manifestó gratitud con su Alma Máter

y dijo que ésta fue muy generosa con él, situación que lo obliga a ser generoso con ella: “La generosidad compartida es lo que se vive en la Universidad; los maestros son generosos con sus alumnos y los alumnos con sus maestros. Somos una institución que le regresa a la sociedad lo que ésta hace para su sostenimiento”.

El exgobernador dijo que “ser universitario es una categoría que no debe perderse nunca, independientemente de otros cargos

ocupados; pertenecer a la UdeC es la cualidad más importante en mi trayectoria, porque los cargos en la política se deben a que la Universidad me dio la oportunidad de aprender y relacionarme”.

Moreno Peña recordó que las universidades se distinguen por la calidad de sus egresados y que las instituciones se deben evaluar no sólo por sus productos o políticas, sino por la calidad de vida de sus jubilados. Agregó que “una institución

que da calidad de vida a sus jubilados es respetable y seria porque ellos y ellas fueron alumnos, maestros, trabajadores y formaron parte de lo que es la universidad”.

También dijo que la Universidad de Colima “vive su mejor momento, es sólida, independientemente de quién gobierne; es autónoma y toma sus propias decisiones”. Del rector actual comentó que dirige la institución “en un momento importantísimo, con un cambio de régimen, aprendiendo cosas nuevas y padeciendo otras también”.

En su mensaje, el Rector Christian Torres Ortiz describió al homenajeado como “un decidido impulsor de la Casa de Estudios, férreo defensor de su

autonomía y compañero solidario de las causas de la asociación”; asimismo, expresó su alegría por la posibilidad de ver, saludar y reconocer a quienes se han jubilado de la UdeC.

Reconoció la herencia y participación activa de quienes se han jubilado, “sobre todo en estos tiempos desafiantes, cuando la UdeC requiere de la colaboración responsable de todos: “Les reconocemos como uno de los pilares institucionales y colaboraremos para que

6UNIVERSIDAD Sábado 22 10 2022

Ser universitario...

la asociación se consolide y nos ayude a mantener los vínculos con el mayor número de los trabajadores y trabajadoras que han construido la historia de nuestra universidad”.

Por último, la diputada Lizeth Moreno Ceballos leyó la semblanza de su padre. De manera personal, en su intervención también le hizo un reconocimiento como papá y abuelo.

Como parte de la ceremonia, el nuevo Coro de Jubilados de la UdeC, delegación de Manzanillo, se presentó bajo la dirección del maestro Jorge Hernández.

A la ceremonia, además de la y los líderes de los sectores universitarios acudieron los exrectores Carlos Salazar, Miguel Ángel Aguayo, Ramón Cedillo y José Eduardo Hernández.

UNIVERSIDAD 7Sábado 22 10 2022

Derecho, facultad que busca siempre nuevos retos: Rector

Uno de los retos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima para el 2023, es obtener el reconocimiento de competencia internacional del Doctorado Interinstitucional en Derecho ante la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). Lo anterior lo dio a conocer la doctora Jessica Romero Michel, directora de este plantel, al rendir su primer informe de labores ante el consejo técnico de su plantel.

Este doctorado, en el que participan las Universidades Autónoma de Aguascalientes, Autónoma de Nayarit, de Guanajuato, la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la UdeC, renovó por tercera ocasión la competencia

como “programa escolarizado con orientación a la investigación en la modalidad de Ciencias básica y/o ciencia de frontera”; esto dijo, Romero Michel, les lleva a buscar el reconocimiento de la AUIP, pues se ha demostrado la calidad de su trabajo. De hecho, dijo, “se ha logrado la titulación del 100% de los y las estudiantes”.

La matrícula actual de los 4 programas educativos que ofrece es de 564; de ellos, 517 cursan la Licenciatura en Derecho, 36 la Maestría en Derecho, 6 la Maestría en Bioética y 5 el doctorado Interinstitucional. Mientras, los indicadores del periodo que se informan son: retención del 88.69%, una eficiencia

8UNIVERSIDAD Sábado 22 10 2022

terminal por cohorte del 71.03% y de titulación del 67.20%.

Los estudiantes, comentó, participaron en actividades de orientación educativa, salud, deporte, diplomados, charlas, jornadas internacionales, cursostalleres, paneles y presentaciones de libros. De la misma manera, estudiantes de esta facultad recibieron el Premio Ceneval al desempeño de excelencia-EGEL.

En cuanto a la capacitación docente, ésta se realizó en temas específicos del derecho, así como de neurodiversidad y género. Se publicaron 4 libros, 2 de ellos coordinados por Enoc Morán y Amado Ceballos y 2 más publicados por Mario de la Madrid y Jessica Romero. Durante el periodo que se informa, se publicaron artículos en revistas, así como capítulos de libro. Con ello, comentó la directora del plantel, “se busca acercar el Derecho a más personas”.

En este sentido, se realizaron charlas y asesorías jurídicas gratuitas en el Centro Comunitario Mirador de la Cumbre, así como para integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad de Colima. Esta Facultad tiene su canal de Youtube (https://www.youtube. com/c/FacultaddeDerechoUCOL), así como el programa “Derecho en la Radio”, que se transmite por la Estación Universo 94.9

Finalmente, la directora Jessica Romero dio a conocer los retos que

se plantean para el 2023; el primero de ellos es “mantener o aumentar los indicadores académicos de calidad de los programas educativos”; el segundo, “la obtención de recursos propios a través de actividades de vinculación y educación continua para el fortalecimiento de la investigación de nuestras y nuestros profesores”, y finalmente “obtener el reconocimiento de competencia internacional del Doctorado Interinstitucional de Derecho ante la AUIP”.

Tras conocer el informe, el Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, felicitó a las y los integrantes de esta comunidad académica “por el trabajo que realizan y su compromiso con la educación; este plantel, dijo, “se caracteriza por mantener e incrementar sus indicadores académicos. Siempre buscan ir adelante, ejemplo de ello es que procura tener recursos propios mediante sus actividades académicas, lo que les permitirá llevar a cabo más acciones en beneficio de estudiantes y profesores”.

“Felicito a toda la comunidad de la Facultad de Derecho, porque a pesar de que vivimos un año complicado, han podido tener indicadores altos y eso habla del buen trabajo que realizan en equipo; sigan así, porque son un plantel que siempre busca nuevos retos”.

UNIVERSIDAD 9Sábado 22 10 2022

EDITORIALOpi nión

COLUMNA

Paracaídas

Margarita Moreno, en obras y datos

Margarita Moreno ha cumplido recientemente un año de gestión al frente del ayuntamiento capitalino y, contrario a lo que se especulaba, los hechos indican que ha llevado a cabo una labor encomiable, cercana a la ciudadanía y a la solución de sus necesidades. Hace poco fue evaluada por Consulta Mitosfky como la tercera alcaldesa mejor del país y la mejor de nuestra entidad, lo que no está nada mal si consideramos que la trayectoria política de Margarita Moreno en cargos públicos de esta envergadura, iniciaron precisamente con el Ayuntamiento de Colima. El afán por un Colima ordenado, limpio, próspero y humano se ve reflejado, en primer lugar, en la solución de uno de los problemas ya casi añejos del municipio: la recolección de basura, pero, además, durante la temporada de lluvias se intensificaron los trabajos de empedrado y de bacheo, además de que se extendió el programa de vinculación social “Talachando contigo”, a más de 65 espacios públicos que requerían ser intervenidos. Asimismo, se lleva a cabo un proyecto estratégico que tiene como fin rehabilitar los jardines del municipio con el nombre de “El jardín que mereces”. A esto se aúna el programa “Colima Brilla”, con el cual se espera que, al término de la administración, todas las colonias municipalizadas cuenten con tecnología LED. Alianzas estratégicas con organizaciones civiles y empresas han permitido la entrega de más de 270 microcréditos para proyectos productivos entre el Ayuntamiento de Colima y AFIRME, beneficiando a mujeres emprendedoras con el programa “Mujeres trabajando”. De igual modo, en coordinación con la Fundación Banorte y FAIS se hizo

posible llevar a cabo 250 acciones para mejorar las viviendas del municipio, lo que se une a las más de 101 acciones en infraestructura, entre las que se destaca la construcción del vado en la colonia Nuevo Milenio IV o la rehabilitación en la colonia Diezmo de la Unidad Básica de Rehabilitación, ambas con una inversión superior a los 7 millones de pesos. La lista de obras y datos continúa, pero la he querido desglosar porque es importante ver cómo hay por lo menos dos ejes importantes en esta estrategia de Gobierno: por un lado, embellecer y darle funcionalidad a la casa (Colima capital) y por el otro que los habitantes de dicha casa, sobre todo los más vulnerables, puedan tener oportunidades de mejorar su bienestar familiar a través de proyectos productivos en los que se involucra a organizaciones civiles y empresariales. Es verdad que hace falta una coordinación mayor entre la Policía Municipal y la Estatal, pero también es cierto que la estrategia debería tener como eje rector al Gobierno federal, y que sea de arriba hacia abajo como se dé dicha sinergia en los tres órdenes de Gobierno. Por otro lado, no es menos importante enfatizar la buena relación que, luego de los desaguisados con las de Locho e Insúa, ahora existe entre el Gobierno capitalino y el sindicato. El propio líder Hector Alam ha reconocido que la presidenta municipal ha cumplido de manera cabal con todas sus obligaciones con los trabajadores sindicalizados. Es, pues, un buen primer año de Margarita Moreno y esperemos que, siendo la capital de nuestra entidad un punto clave de crecimiento, las acciones continúen para beneficio de sus habitantes en el resto de su gestión.

Apoyo a la investigación

Entre las buenas noticias de la semana que concluye, podemos destacar que el proyecto “Actualización y mantenimiento de la infraestructura científica de los laboratorios de uso común del Centro de Investigaciones Biomédicas (CUIB) de la UdeC”, recibirá financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), ello en el marco del Programa de Fortalecimiento de Infraestructura y Desarrollo de Capacidades Científicas.

De esa forma y gracias a los recursos asignados, el proyecto podrá dar seguimiento a investigaciones relacionadas con el cáncer, la farmacología y enfermedades crónico degenerativas, solo por mencionar algunas.

En el proyecto participan 6 investigadores de nuestro CUIB y 4 catedráticos del CONACYT, cuya actividad científica está relacionada con los estudios a nivel celular. Ese equipo forma parte de redes académicas regionales y nacionales como los Programas Nacionales Estratégicos e internacionales.

Cabe destacar que el proyecto“Actualización y mantenimiento de la infraestructura científica de los laboratorios de uso común del Centro de Investigaciones Biomédicas (CUIB) de la UdeC” está dirigido por el doctor Igor Potossin.

Los laboratorios de uso común del Centro de Investigaciones Biomédicas cuentan con tecnología de punta y gracias a ello se pueden realizar estudios de mayor complejidad, que incluso compiten con laboratorios internacionales. Gracias a esas instalaciones se pueden obtener, por ejemplo, imágenes por fluorescencia de alta resolución de células y estructuras subcelulares; estudiar efectos fisiológicos y farmacológicos usando los cultivos celulares, además de analizar las poblaciones celulares por la citometría de flujo. Los alcances de esas observaciones para la investigación son de largo alcance y muy importantes.

El recurso permitirá, de igual manera, mantener en buen estado el equipo y las instalaciones de los laboratorios en común del CUIB, como son los de microscopía avanzada, de cultivos celulares y de biología molecular.

Hace 22 años, el entonces profesor e investigador universitario, José Miguel Romero de Solís, me recomendó estudiar el desastre de Minatitlán para elaborar mi tesis de la maestría en Historia. De inmediato consulté fotografías en el Archivo Histórico del Municipio de Colima y me impactaron. Ese consejo y las experiencias que tuve en la infancia, con los sismos de 1985 y con las explosiones en Guadalajara en abril de 1992, me impulsaron a estudiar los desastres y su prevención. Además, al egresar de la maestría,

Acercamiento a la prevenciónde desastres
Ciencia y futuro

Cartón de Rima

COLUMNA

Pupitre al Fondo

Colimensaje y normalización de malas condiciones laborales

El colimensaje de la gobernadora de Colima se volvió famoso a nivel nacional pero lamentablemente no en forma positiva. En Colima tampoco pasó desapercibido y generó rechazo y animadversión. De un rato a otro, todos los mensajes en redes sociales estaban cargados con ironía y divertimento siempre antecediendo cada palabra con el multicitado “coli” y entonces tuvimos colireclamos, colicriticas, coliburlas, colimuertos, colidelincuencia. La gente se manifestó, pero la gobernadora, fuerte a toda crítica como siempre ha sido,

no le importo nadita, así que al siguiente día volvió a postear un estado jugando UNO en familia con sus “colibendiciones” como ella lo escribió.

Si dejamos a un lado todos los “coli” del mentado mensaje y nos concentramos en el contenido, nos encontramos de lleno ante un mensaje que más que ser motivante para los que trabajan en el programa de Colibecas es más bien ofensivo y si no se dan cuenta de ello, o si no nos damos cuenta, es porque hemos normalizado tanto las malas condiciones laborales que hasta las asumimos ya como parte del

OPINIÓN 11
Parafraseandou
Sábado 22 10 2022

Pupitre al Fondo

paquete de cualquier trabajo

Y es que ningún patrón nos debe felicitar por trabajar en las malas condiciones que él nos genera, no debemos sentirnos orgullosos que nos agradezcan por trabajar así; más que gracias, lo que mejor procedería sería una disculpa, una promesa de que no vuelve a pasar y una dignificación, así como una mejora real en las condiciones laborales. Esto hablando de cualquier patrón, con mayor razón si hablamos de un mensaje de alguien con tanto poder e incidencia en las condiciones laborales de todo un pueblo como es un gobernante.

La gobernadora afirma en su mensaje que sus “muchaches” en el equipo de Colibecas andan sufriendo madrugadas, desveladas, hambreadas y padecen (a veces) el fuerte calor, dice entonces que por esas razones son un coliejemplo para todos los trabajadores y trabajadoras del Gobierno del Estado. Es un mensaje que normaliza el trabajar bajo esas rudas circunstancias. Si bien este vicio no es solo de este nuevo gobierno, si había esperanzas de que este nuevo gobierno (Federal y Estatal) terminara con ello porque todos los trabajadores deben tener garantizadas sus horarios de jornada laboral, es decir, todos deben saber su hora de entrada, su hora de salida, todos deben gozar de sus respectivos descansos o tiempos para ingerir sus alimentos y todos deben recibir pagos extra si trabajan

horas extras, como me imagino que si se les paga en este caso.

Este es un ejemplo de algo que pasa en trabajos que inciden en el ámbito educativo como son las Colibecas pero segura estoy que condiciones parecidas son las que viven los trabajadores de otros sectores (tanto de gobierno como del sector privado) quienes quedan siempre a disposición de sus jefes y entonces, por poner solo otro ejemplo, tenemos situaciones en que tantos funcionarios y administrativos de la misma SE tienen que quedarse a deshoras para sacar los trabajos o problemas estancados y aparte de que no les pagan horas extras, mal comen, se les generan problemas familiares y terminan haciendo mil llamadas telefónicas a quemarropa para arreglar quién recogerá a los hijos o los llevara al deporte vespertino porque hoy otra vez “el jefe dio la orden de que nos tenemos que quedar.”

Los funcionarios incluso han asumido esta parte de su trabajo como glorioso, como una muestra hacia a los otros de que “traen bien puesta la camiseta” y aunque también la sufren “no rajan” porque “esto es así” y entonces pasa esto, se vuelven (sin quererlo) parte de esta viciada forma laboral, se vuelven parte del discurso oficial (pues no se les deja otra opción) y entonces todo se normaliza.

www.facebook.com/blanca. fonseca.gongora

Ciencia y futuro

ocurrió en Colima el desastre asociado al sismo del 21 de enero de 2003. Ese caso me ofreció evidencia empírica para comprender mejor el marco teórico y conceptual de cada etapa del proceso complejo que es un desastre. Al terminar la tesis fue publicada en el año 2006, con el título El Huracán del 59, historia del desastre y reconstrucción de Minatitlán, Colima.

Las lecturas especializadas me mostraron que en México existe la línea de investigación en Antropología e Historia del Desastre, principalmente desarrollada por Virginia García Acosta en el CIESAS (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social) y por otros colegas. Me puse en contacto con ella en el año 2007 e iniciamos la propuesta para Conacyt: “Los huracanes en la historia de México, catálogo y memoria”. Al concluir este proyecto fue posible concatenarlo con 3 más, 1 nacional y 2 internacionales, que ayudaron a financiar para complementar el trabajo de campo para la búsqueda de huracanes en archivos históricos de casi todo México y algunos archivos del extranjero. Durante 12 años de trabajo con huracanes históricos, incrementó el equipo humano; muchos estudiantes e investigadores colaboraron de distintas maneras, publicando artículos, ponencias, tesis, capítulos de libro y el catálogo de huracanes más exhaustivo de México, consultable en la Universidad de Colima, en: https://portal.ucol.mx/catalogohuracanes/ Además, fue publicado el libro Historia y memoria de los huracanes y otros episodios hidrometeorológicos extremos en México, en coordinación con Virginia García Acosta, el cual explica el origen del catálogo y cuenta con un estudio introductorio, un análisis de cronologías y cuatro casos de estudio, para ilustrar algunas aplicaciones del catálogo. El libro es posible descargarlo en la Universidad de Colima, en: http://ww.ucol.mx/ publicacionesenlinea/?docto=518

Las redes de investigación y convenios internacionales han beneficiado la producción científica. En el seno de la Red Conacyt Sociedad, Vulnerabilidad y Riesgo fue gestado el proyecto “Clima, riesgo, catástrofe y crisis a ambos lados del Atlántico durante la Pequeña Edad del Hielo”, proyecto HAR2017-82810-P, encabezado por el doctor Armando Alberola Romá, que contó con el financiamiento Proyectos de Excelencia y Competitividad de España, y del Ministerio de Economía, con instituciones participantes como la Universidad de Alicante, CIESAS, INAH, El Colmich (Colegio de Michoacán), Universidad de Lisboa y por supuesto la UCOL. En ese marco interinstitucional hemos coordinado y participado en seminarios, reuniones y múltiples encuentros académicos para presentar avances de investigación sobre desastres asociados a tsunamis, erupciones, epidemias y huracanes, principalmente.

Los proyectos nacionales e internacionales han surgido en colaboración con colegas de múltiples disciplinas, haciendo posible el trabajo interdisciplinario, de tal manera que también se ha incidido en la denominada Gestión Integral de Riesgos de Desastre, divulgando conocimiento a través de múltiples plataformas, entre ellas Radio Epicentro, en Facebook , en mi canal de YouTube y en academia.edu, para la descarga de publicaciones especializadas.

Así, como profesor e investigador de la Facultad de Letras y Comunicación, y del programa de Maestría en Arquitectura, de la Universidad de Colima, he aportado al conocimiento de los riesgos actuales, los desastres y su prevención. Durante los próximos tres años participaré en el proyecto denominado “Catástrofes de causa climática y natural, gestión de la emergencia y discursos políticos, científicos y religiosos en el Mediterráneo occidental y la América Hispana, Siglo XVIII”, recientemente aprobado y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, en colaboración con colegas de España, Italia y México.

*Profesor investigador de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima

12OPINIÓN Sábado 22 10 2022

De por tes

Suman más de 400 las inscripciones para la Octava Carrera FEUC 2022

La Octava edición de la Carrera FEUC 2022 que se realizará el próximo do mingo 13 de noviembre, ha tenido gran aceptación entre las universitarias y universitarios, quie nes están adquiriendo su kit en los diferentes campus de la Máxima Ca sa de Estudios, aseguró el vicepresi dente de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC), Gerardo Alcalá Montes de Oca.

A la fecha hay un avance significa tivo en las inscripciones, las cuales re gistran más de 400 competidores, des tacó el director de Deportes de la FEUC, Luis Fernando Maciel Bucio, quien con sideró que en cuanto más se acerque la fecha de la carrera, se incrementarán las solicitudes de inscripción.

Destacó que, en esta edición, la carrera cuyas, modalidades se rán 3, 5 y 10 kilómetros (km), se desarrollará en el municipio de Co mala, en un terreno plano, turístico y muy atractivo para la comunidad universitaria y público en general que se está sumando a la carrera.

El responsable del Eje de Comu nidad de la FEUC, Luis Aguilar, subra yó que la Carrera FEUC año con año ha mostrado un crecimiento y buena aceptación entre los trabajadores y es tudiantes de la Universidad de Colima.

Alcalá Montes de Oca recordó que cada una de las ediciones de la Carrera FEUC ha tenido una causa social distinta a la que apoyar. En esta ocasión, detalló, se apoyará los trámites de titulación. “Lo que se recaude va ir destinado al apoyo de los recién egresados para que cu bran algunos aranceles que tienen que ver con el proceso de egreso”.

Para esta versión, dijo, que se planeó de manera itinerante y se desarrollará en Comala, se espera captar además de la gente de ese municipio, muchos participantes de Villa de Álvarez pues el espacio donde se va a realizar, que es el Pa rotal de Comala, es conocido por ser una zona para ejercitarse y para la convivencia familiar. “Tenemos una gran expectativa de que podamos recibir hasta 800 participantes”.

Gerardo Alcalá aclaró que la compra del kit deportivo que para esta edición se trata de 2 playeras, una en tonos verdes y otra en blan co, tiene que ver con una formalidad que se busca dar a los corredores, pe ro no es obligatorio para participar.

Luis Fernando Maciel comentó que la aceptación del cambio del trazado de la carrera se ha visto con buenos ojos, pues se trata de un te rreno llano. “El lugar tiene sombra, se presenta muy armonioso para ha cer activación física”, destacó.

Detalló que hacerse con el kit deportivo implica que la o el participante puede acceder a los premios en efectivo para los 3 pri meros puestos en cada formato y rama, destacando los 2,500 para el ganador y ganadora de los 10 km.

Maciel Bucio recordó a quie nes busquen participar en la Octa va edición de la Carrera FEUC 2022 deben llevar consigo una identi ficación escolar en el caso de los menores de edad, y oficial con fo tografía en el caso de los mayores.

Asegura Simona Halep no haber consumido sustancias prohibidas

La tenista rumana Simo na Halep, suspendida provi sionalmente por dopaje, ase guró este viernes (21) a través de un comunicado que pelea rá por “la verdad” y que nunca tomó sustancias prohibidas.

Ganadora de 24 títu los a lo largo de su carrera, Halep dio positivo por Ro xadustat, un medicamento contra la anemia que incre menta la producción de eri tropoietina y prohibido por la Agencia Mundial Anti dopaje. La tenista rumana, se defendió a través de su cuenta oficial de Twitter.

“Hoy comienza el parti do más duro de mi vida: lu char por la verdad. Me han notificado que he dado posi tivo por una sustancia llama da Roxadustat en una canti dad extremadamente baja, lo que ha supuesto el mayor shock de mi vida”, escribió.

“A lo largo de toda mi ca rrera, no se me ha pasado por la cabeza ni una sola vez la idea de hacer trampas, ya que va totalmente en contra de todos los valores con los que he sido educada. Ante una si tuación tan injusta, me siento completamente confundida y traicionada”, añadió.

Ante ello, informó, lu chará “hasta el final” para demostrar que

Tsitsipas no falla ante Ymer y sella el billete a las semifinales

El griego Stefanos Tsitsipas, número 5 de la clasificación mun dial, cumplió con los pronósticos y certificó su clasificación a las se mifinales del torneo de Estocolmo, tras imponerse este viernes (21) por 7-5 y 6-3 al sueco Mikael Ymer.

El jugador griego, finalista de Roland Garros en 2021, hizo valer su mayor experiencia ante Ymer, que sólo fue capaz de ganar una de las ocho pelotas de ruptura de que dispuso en el primer set.

Todo lo contrario que Tsit sipas, cabeza de serie número uno del torneo, que aprovechó dos de las seis oportunidades que tuvo para romper el servicio a su rival y alzarse con la prime ra manga por 7-5.

Menos dificultades tuvo el te nista heleno en la segunda man ga, en la que tan sólo necesitó romper en una ocasión el servicio al sueco para ganar el set por 6-3 y el billete a la siguiente ronda.

En las semifinales, Tsitsipas se enfrentará con el ganador del encuentro entre el estadou nidense Frances Tiafoe, tercer favorito del torneo, y el finlan dés Emil Ruusuvuori.

Asegura Simona... nunca tomó “a sabiendas” ninguna sustancia prohibida a la vez que declaró tener “fe” en que “tarde o temprano” la verdad saldrá a la luz. “No se trata de los títulos ni del dinero. Se trata del honor, y de la historia de amor que he desarro llado con el juego del tenis duran te los últimos 25 años”, concluyó.

Este mismo viernes, la Agen

Nigeria y Alemania son las primeras semifinalistas del Mundial sub-17

Las selecciones de Nigeria y Ale mania se convirtieron este viernes (21) en las primeras clasificadas para las semifinales del Mundial sub-17 femenino de la FIFA, que se disputa en la India, tras derrotar a Estados Unidos y Brasil, respectivamente.

Estados Unidos y Nigeria abrieron la ronda de cuartos de final en Bom bay con un disputado encuentro que acabó en empate (1-1) en el tiempo re glamentario y se decidió a favor de las africanas en la tanda de penaltis (3-4).

La portera nigeriana Chikamso Jiwuaku, que entró al campo en el tiempo añadido para participar en la tanda de penaltis, detuvo el últi mo lanzamiento estadounidense y permitió que su compañera Oma muzo Edafe sellara a continuación el primer pase de su selección a se mifinales en cinco participaciones.

Antes, el partido, que había co

cia Internacional por la Integridad del Tenis (ITIA, por sus siglas en inglés) informó de la aparición de Roxadustat en la orina de Halep.

El Roxadustat aumenta la pro ducción endógena de eritropoie tina y estimula la producción de hemoglobina y glóbulos rojos, por lo que se estima que mejora el rendimiento de los deportistas.

menzado con una hora y media de retraso por amenaza de tormentas, había sido dominado por las estadou nidenses, pero no lograron transfor mar su superioridad técnica en goles.

Fue Nigeria la que se adelantó en el marcador gracias a un dudoso penalti que convirtió su lanzadora estrella, Edafe, a la media hora de en cuentro, pero Estados Unidos logró el empate al borde del descanso.

Pese a que la selección norteame ricana dispuso de las mejores ocasiones durante la segunda mitad, no logró evi tar los lanzamientos desde los 11 me tros y la posterior victoria de Nigeria.

En la segunda eliminatoria del día, Alemania se confirmó como una de las favoritas a alzarse con el trofeo y se impuso a Brasil por 2-0 en un igualado partido que no se decidió hasta el tiempo añadido.

Una peligrosa falta lateral en el minuto 23 desembocó en el primer gol de las alemanas, cuando la de lantera Marie Steiner se adelantó a su marca y cruzó el esférico entre las piernas de la guardameta brasileña.

La Canarinha logró empatar mi nutos después en otra jugada a balón parado, pero el VAR advirtió a la cole giada de una posible falta en el rema te de cabeza de la jugadora brasileña, que impactó con un brazo en la cabe za de una defensora, por lo que, tras la revisión de video, el tanto fue anulado.

Brasil continuó buscando el empate durante los segundos 45 minutos, pero sin disparos dema siado precisos más allá de un balón al travesaño de la central Kedima al poco de regresar de los vestuarios.

Ya con las piernas fatigadas, Alema nia aprovechó para marcar el segundo gol en el tiempo añadido y seguir con su pleno de victorias en el campeonato.

Nigeria espera a su rival, que sal drá de la eliminatoria que disputarán este sábado Colombia y Tanzania, mientras que Alemania se enfrenta rá al vencedor del Japón-España.

Recibirá Checo Pérez penalización de cinco puestos para el Gran Premio de EUA

Checo Pérez, piloto de Red Bull, será sancionado pa ra el Gran Premio de Estados Unidos del próximo domin go, con al menos 5 puestos en la parrilla de salida, esto fue confirmado por la FIA a través de un comunicado.

El motivo de la penali zación, según lo difundido por el portal Mediotiempo , es que Red Bull cambiará el motor de combustión inter na del RB18 que maneja el mexicano y será el quinto que utiliza en la temporada, cuando solo están permiti dos 3 cambios de motor.

El tapatío podría perder aún más lugares, si cambia otros elementos electró nicos o turbo de la unidad de potencia, sin embar go, tendrá la oportunidad, con un motor más fresco, de remontar las posiciones que ya perdió y su unidad de potencia llegará en óp timas condiciones para el Gran Premio de México del próximo 30 de octubre.

Además, tanto Checo como Verstappen, cam biarán el sistema de es cape de sus monoplazas, aunque esto no les causa rá alguna penalización.

El próximo domingo el GP de Estados Unidos se correrá en el Circuito de las Américas ubicado en Aus tin, donde Checo ya obtuvo un podio el año pasado, al finalizar en el tercer puesto.

DEPORTES 15Sábado 22 10 2022

Toma Ogier el mando del Rally de España

El francés Sebastien Ogier (Toyota GR Yaris) ganó la prime ra etapa del RallyRACC CataluñaCosta Dorada/Rally de España y es el líder de la carrera por delante del finlandés Kalle Rovanpera, a sólo 5 segundos de distancia.

Luego de ocho tramos crono metrados (Els Omells-Maldà de 11.05 kilómetros; Serra de la Lle na, de 11.79; Les Garrigues Altes, de 22.64; y Riba-roja, de 13.98), Ogier se impuso con tiempo total de 1:06:07 y repite victoria tras ser el más rápido del ensayo previo o shakedown de la jornada anterior.

Rovanpera, ya campeón del

mundo, peleó con Ogier el lide rato hasta el último tramo des pués de una jornada en la que comenzó fuerte, con victorias en los dos primeros parciales y con el piloto francés por detrás incluso del belga Thierry Neuvi lle (Hyundai), que también plan tó batalla y finalmente acabó en la tercera plaza a poco más de 12 segundos de diferencia.

Ogier, poco a poco, fue ento nándose en la etapa y en la jorna da vespertina marcó la diferencia hasta terminar en la primera plaza una carrera con alguna incidencia: el británico Elfyn Evans (Toyota), el español Dani Sordo (Hyundai) y el japonés Takamoko Katsuta (To yota), pincharon en diferentes tra mos y perdieron algo de tiempo.

El menos afectado de los tres fue Sordo, que, aunque cedió algu nos segundos, acabó la etapa en la quinta posición a 50 segundos de Ogier con una ventaja de 10.3 so bre Evans, sexto en la clasificación.

Shanahan ve posible que Christian McCaffrey debute con los 49ers ante Chiefs

Kyle Shanahan, entrenador de los San Francisco 49ers de la NFL, dijo es te viernes (21) que es posible que el recién contratado Christian McCaffrey debute el próximo domingo ante los Chiefs en la Semana 7 de la temporada.

“Sé con certeza que estará aquí el próximo domingo, pero estoy en una especie de enfoque de esperar y ver; sabemos que es tá listo, pero no ha practicado con nosotros”, explicó el coach.

Los 49ers obtuvieron a Mc Caffrey, exjugador de los Carolina Panthers, a cambio de una selección de segunda, una de tercera y una de

Entrega Scaloni su preselección

para Catar 2022

El seleccionador de futbol de Ar gentina, Lionel Scaloni, entregó su lista de 40 reservados para el Mundial de Catar 2022, aunque la Asociación de Futbol de Argentina (AFA) decidió no hacerla pública, algo permitido por los reglamentos internacionales.

El cuerpo técnico liderado por el exjugador del Deportivo de La Co ruña, Mallorca, Newell’s o Atalanta debía entregar este viernes la nómi na, según el calendario previsto por la FIFA a falta de un mes para la dis puta de la cita balompédica, pero no estaba obligado a hacerla pública.

Ante los problemas físicos que han arrastrado varias figuras impor tantes en las últimas semanas, inclui da la grave lesión sufrida por el delan tero del Roma Paulo Dybala -desgarro del recto femoral-, el técnico de la Albiceleste optó por una larga nómi na en la que después pueda hacer los correspondientes descartes.

Pese a que la AFA no hizo públi ca esta lista, varios medios locales adelantaron los 40 nombres, entre

los que estaba Dybala, si bien los pronósticos para su recuperación a tiempo del Mundial son pesimistas.

El capitán y líder del combinado nacional, Lionel Messi, sigue al fren te de ese listado difundido por me dios locales, que cuenta con doce jugadores de la Liga española, entre ellos los rojiblancos Rodrigo de Paul y Ángel Correa y los sevillistas Gon zalo Montiel, Marcos Acuña y Papu

Gómez, y 7 de la Premier League.

La Selección Argentina de fut bol, campeona del mundo en 1978 y 1986 y subcampeona en 1930, 1990 y 2014, está encuadrada en el grupo C del Mundial de Catar 2022, junto a Arabia Saudí, México y Polonia.

La cita mundialista tendrá lu gar del 20 de noviembre al 18 de diciembre y Argentina debutará el día 22 contra los saudíes.

cuarta ronda del Draft 2023, así como un quinto turno del Draft 2024.

Shanahan se fijó el joven de 36 años nacido en Castle Rock, Colora do por su versatilidad que lo lleva a ser más que un simple corredor.

Tiene 390 recepciones en 64 juegos en su carrera, además ha superado dos veces la marca de las 100 recepciones. Su problema pasa por un par de lesiones que sufrió en 2020 y 2021, que provocaron se perdiera 23 de los 33 partidos de temporada regular de Carolina.

“Sé que estos últimos 2 años no han sido buenos para él, pero al verlo esta campaña, ha recuperado su salud por completo, se ve como el mismo que salió de la universidad; sé que te nemos un tipo duro que cuida su cuer po tan bien como uno puede”, dijo.

En este 2022 McCaffrey tuvo actividad en los 6 juegos que han disputado los Panthers, incluso consiguió una anotación en el par tido de la Semana 5 ante los 49ers. De ahí el entusiasmo de Shanahan para llevarlo al equipo californiano.

“Es un tipo que aprende rápido, veremos cómo le va en las próximas 48 horas porque ni siquiera ha visto nuestro libro de jugadas, no sabe las palabras que usamos ni nada, pero Christian es un buen jugador de fut bol por naturaleza”, elogió el coach.

McCaffrey es la pieza que falta ba en los 49ers para redondear una ofensiva que cuenta con estelares como Deebo Samuel, George Kittle y Brandon Aiyuk, y dar el equilibrio a un equipo que presume la mejor defensi va de la liga hasta la Semana 6.

San Francisco tiene marca de 3 triunfos y 3 derrotas en la división Oeste de la Conferencia Nacional, junto a los campeones Los Angeles Rams y los Seattle Seahawks.

En la Semana 7 de la temporada 2022 de la NFL los 49ers recibirán a los Kansas City Chiefs este domingo.

16DEPORTES Sábado 22 10 2022

Federación de Automovilismo no rotará al director de carrera en los últimos GP de la temporada

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) anunció este viernes (21) que no rotará al director de carrera en las últimas pruebas de la temporada y que im plementará una serie de recomen daciones tras haber revisado los in cidentes del Gran Premio de Japón.

El organismo internacional con firmó que en el Gran Premio de Es tados Unidos que se celebra este fin de semana en Austin y las siguientes carreras, en México, Brasil y Abu Dha bi, Niels Wittich asumirá el cargo de director de carrera con el apoyo del personal de control de carrera.

Para la revisión de los inciden tes del GP de Japón se apoyaron en un proceso de reflexión interna, una carta de la Asociación de Pilo tos y el debate del presidente del ente internacional, Mohammed Ben Sulayem, con varios pilotos, in cluidos George Russell (Mercedes) y Pierre Gasly (Alpha Tauri).

El británico y el francés “ex presaron su preocupación por los incidentes en la pista durante la carrera gravemente afectada por la lluvia en Suzuka”, informó la FIA.

Tras el accidente del Ferra ri del español Carlos Sainz en la curva 12, Gasly se encontró con una grúa en pista.

“Dadas las condiciones de la pista y la visibilidad general para los pilotos, los comisarios y el per sonal de recuperación en ese mo mento, inicialmente con un coche de seguridad seguido de una ban dera roja, y dado que los esfuerzos se centraron en una recuperación segura, el Alpha Tauri de Pierre Gasly en Pit Lane no fue inmedia tamente detectado”, señaló la FIA.

Añadió que Control de Carre ra “no supervisa necesariamente todos los monoplazas que pue den entrar en boxes durante los

períodos de coche de seguridad, ya que están más preocupados por cualquier área que contenga un incidente y neutralice el cam po detrás del safety car“.

El panel de revisión admitió que, “en retrospectiva” y “dado que las condiciones climáticas estaban cambiando, habría sido prudente retrasar el despliegue de los vehí culos de recuperación en la pista”.

A partir de ahora, mediante un mensaje a través del sistema de mensajería oficial y comunicado a través del sistema de intercomuni cación de la FIA se notificará a los equipos que un vehículo de recupe ración está en camino y serán estos los que deben informar a sus pilotos.

También se desarrollará una ventana de monitoreo del coche de seguridad, sea virtual o no, en vivo para mostrar el estado de todos los coches, en la pista o en boxes. Igualmente, se actualiza rá el procedimiento de control de carrera para definir mejor la asignación de tareas en todo el equipo de control de carrera.

El director de carrera de la FIA revisará los incidentes en Suzuka en la sesión informativa de pilotos del Gran Premio de Estados Unidos para explicar qué soluciones pla nea introducir la FIA para evitar que se repita en el futuro lo que ocurrió en Japón y para recordar a los pilo tos las reglas relacionadas a coches de seguridad y banderas rojas.

Por otra parte, se implemen tará una nueva función que cam biará la velocidad delta requerida para que el conductor siga en los sectores donde hay un incidente.

Además, se evaluarán los car teles publicitarios, su construc ción, ubicación y materiales utili zados para evitar que puedan ser arrancados y arrojados a la vía.

Hace Messi magia en el triunfo del PSG sobre el Ajaccio

A menos de un mes para el inicio del Mundial, Lionel Messi sa có su varita mágica a pasear para doblegar al débil Ajaccio, que su frió en sus carnes otra jornada más en la que el jugador argentino de mostró que su recuperación es ab soluta tras firmar un tanto y un par de asistencias a Kylian Mbappé, el otro triunfador del 0-3 final.

Messi ha espantado definiti vamente todos los fantasmas del curso pasado, seguramente el peor de su carrera. Ya no acapara focos negativos. Todo es positi vo en el líder de Argentina, que mientras ha iniciado la cuenta atrás para intentar el asalto a la que sería su primera Copa del Mundo, asusta desde la liga de Francia al resto de Selecciones.

El jugador del París Saint-Ger main se inventó 2 pases a Mbappé con los que llegó a las 10 asisten cias este curso y firmó un golazo tras combinar con su compañero. En apenas 3 momentos de un cho que dominado siempre de princi pio a fin por el conjunto parisino, Messi acaparó todo el protagonis mo y dio los 3 puntos a su equipo.

Pero antes de su nueva exhibi ción, la noticia era otra. Con el te rremoto Mbappé, que parece des contento en el París Saint-Germain, el PSG afrontó una nueva jornada de la Ligue 1 que gobierna con pu ño de hierro. La carta de presenta ción de los hombres de Christophe Galtier, no dejaba lugar a dudas de lo que probablemente iba a pasar: invicto en la competencia y líder incontestable con 9 victorias en 11 encuentros, la derrota no estaba escrita en el destino del PSG.

Eso sí, Galtier tuvo que lidiar con algunas bajas importantes. Por lesión, se quedaron fuera Presnel Kimpembe y Nuno Mendes, mien tras que por sanción no pudieron jugar Sergio Ramos y Neymar. Esas ausencias dieron minutos a los es pañoles que no cuentan demasiado. Carlos Soler, Juan Bernat y Fabián Ruiz aparecieron por la alineación y trajeron aire fresco a su equipo.

Su dominio aplastante se tra dujo en el tanto de Mbappé a los 25 minutos. Messi filtró un pase preci so de cirujano entre la defensa del Ajaccio para dejar sólo al ariete ga lo. Éste, no falló tras fusilar al guar dameta Benjamin Leroy e inauguró el marcador con absoluta justicia.

Poco después, Mbappé aún pudo aumentar la renta antes del descanso, pero de forma inexpli cable falló un remate práctica mente debajo de la portería que mandó por encima del larguero. Fue el único lunar negro de una noche que ya no tuvo más sobre saltos para el París Saint-Germain.

Todo lo contrario, en la segun da parte, Messi se apuntó a la fiesta anotadora tras combinar con Mba ppé, que dio una asistencia de ta cón al argentino para batir de nue vo a Leroy con un quiebro dentro del área pequeña exquisito.

Y no fue el último detalle de Messi, que antes del final, aún tu vo tiempo de filtrar otro pase a Mbappé. La estrella del cuadro pa risino selló el 0-3 final con el que Messi mostró de nuevo al mundo, como en los últimos meses, que definitivamente ha vuelto para impulsar al líder de Francia y para soñar con su primer Mundial.

DEPORTES 17
Sábado 22 10 2022

Co lima

Continúan en semáforo amarillo casi 100 escuelas y 9 en rojo, tras sismo

De los 715 planteles escola res evaluados a lo largo y ancho de toda la entidad tras el sismo del 19 de sep tiembre, casi un centenar de ellos no han podido reiniciar de manera nor mal sus clases pues no se han hecho las reparaciones necesarias, la mayo ría de ellas menores.

espacio diferente, ya que el grado de afectación de las instalaciones no per mite sus labores.

“La infraestructura de la primaria ‘Padre Hidalgo’ se cancela, pero el ser vicio se prestará en la escuela ‘Benito Juárez’, turno matutino, la cual se ubi ca en avenida México número 30, en

Manzanillo centro”, cita el informe.

Otros planteles que se encuen tran en semáforo rojo se localizan en la comunidad de Tinajas, en el munici pio de Colima, nivel preescolar, que es atendido por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

En tanto, en el municipio

Hasta el mediodía de este vier nes 21 de octubre, el Congreso del Estado no ha recibido la minuta con proyecto de decreto que re forma el Artículo 5 transitorio de la Constitución Política de los Esta dos Unidos Mexicanos, aprobado la semana anterior en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, luego de aprobar las modi ficaciones realizadas por el Senado de la República.

Mediante esa minuta de pro yecto de decreto que reforma el Artículo 5 transitorio, se pretende que las Fuerzas Armadas se man tengan en labores de seguridad pública hasta el año 2028.

Llama la atención el hecho de que aún no llegue esa minuta pro yecto de decreto al Congreso del Estado de Colima, ya que al pare cer existe la instrucción de que se aborde de inmediato para poder realizar la declaratoria de validez de las modificaciones a la Consti tución.

Hay que señalar que, hasta este 20 de octubre, 6 congresos estatales, todos ellos con mayoría de Morena, junto con sus partidos aliados, han aprobado la mi nuta que contiene las modifi

Lo anterior fue dado a conocer por la diputada local Myriam Gudiño Espíndola, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura en el Congre so del Estado, quien señaló que, de acuerdo al último reporte que le hicie ron llegar sobre el estado que guar dan los planteles educativos en Coli ma, hay 9 que se encuentran con un grado de afectación rojo, es decir, no pueden regresar a clases presenciales.

Además, 88 planteles están en se máforo amarillo, por lo que una briga da de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano está recorriendo esos planteles a fin de poder hacer las evaluaciones y acelerar las reparacio nes.

La diputada señaló que Manza nillo es el municipio donde existe el mayor número de planteles en rojo, es decir, son los que registran un mayor daño.

De acuerdo al último informe emitido por la Secretaría de Educa ción, se encuentran en color rojo el Jardín de Niños “Federico Froebel”, el Preescolar “Rafaela Suárez” y la Es cuela Primaria “Juan Escutia”. También las escuelas primarias “20 de Noviem bre”, “Miguel Hidalgo” y “Porfirio Gai tán Núñez”, todas en el municipio de Manzanillo.

Respecto a la Escuela Primaria “Padre Hidalgo”, en Manzanillo, se informó que este próximo lunes 24 de octubre reiniciará las clases en un

Develan la biblioteca virtual “¿Quién dijo yo?” en el andador Constitución

Este viernes (21) se llevó a cabo la develación en el andador Consti tución, en el centro de la ciudad, de una cartelera única en su tipo, me diante la cual el Ayuntamiento de Colima busca el fomento a la lectu ra centrada sobre todo en las juven tudes a través del uso de las nuevas tecnologías.

El encargado de la dirección ge neral adjunta de Educación, Cultura y Recreación, Armando Hernández Vargas, celebró la unión de los no bles esfuerzos para implementar la Cartelera Biblioteca “¿Quién dijo yo?”, una innovadora experiencia

para la construcción de un mejor Colima.

La cartelera es un trabajo en conjunto con Puertabierta Edito res, la Fundación “Romero Abaroa”, la Fundación Cultural Puerta Abier ta y el Ayuntamiento de Colima, la cual, a través de la mediación tec nológica, estará difundiendo y com partiendo obras para todo público.

Al respecto, la directora del programa Biblioteca “¿Quién dijo yo?”, Carla Patricia Valdovinos, de talló que la cartelera se compone de códigos QR, que alber gan lecturas breves de 1 a 5

Espera aún Congreso minuta que avala presencia del Ejército en las calles hasta 2028

Habrá 250 artistas locales e internacionales en el Festival Coximatlan

Del 23 al 29 de octubre se llevará a cabo el Festival Internacional Coxi matlan en su quinta edición, mismo que este año incluirá a 4 municipios vecinos de Coquimatlán: Villa de Ál varez, Comala, Colima y Tecomán, informó en una rueda de prensa la alcaldesa Leonor Alcaraz Manzo.

Acompañada del director ge neral del Festival Internacional Co ximatlan, Alfredo Larios López, pro motores de cultura y autoridades de la Subsecretaría de Cultura del Go bierno del estado, la presidenta mu nicipal coquimatlense aseguró estar convencida de que, si se quiere lo grar la paz en Coquimatlán, las artes son el mejor medio, así como trabajar en conjunto para lograr seguir forta leciendo su restructuración social.

“Hablar del Festival Coximatlan es hablar de las artes, de esfuerzo y el trabajo que realizan en conjunto

Tiene la Cruz Roja Colima una deficiencia de casi 30 paramédicos tras la pandemia

Luis Antonio Peralta Sánchez, director la Escuela de Paramédicos de la Cruz Roja Delegación Coli ma, indicó que, en esta institución, la pandemia dejó una merma en cuanto al personal de profesionales de la salud.

“La realidad es que sí hay defi ciencia, no podemos decir que esta mos en ceros, pero nos gustaría con tar con más paramédicos”, expresó.

Antonio Peralta indicó que ac tualmente la Cruz Roja Delegación Colima cuenta con alrededor de 40 o 50 paramédicos, considerando que el trabajo de la institución es de 24 horas los 7 días de la semana, se requerirían alrededor de 70.

Dijo que los egresados la Escue la de Paramédicos tienen las puertas abiertas en la Cruz Roja, pero el ob jetivo también es que puedan salir a otros ambientes laborales.

Mencionó que contar con sufi ciente personal favorece a que no se les cargue el trabajo a algunos, pues en el caso de los que pertenecen al área de socorros, que es donde están los paramédicos, hay quienes trabajan por la mañana y se quedan a apoyar por la tarde, incluyo hasta en la noche, “pasan bastante tiempo aquí, lo cual mental y físicamente no es tan grato”.

los artistas del municipio para seguir fortaleciéndonos cada día en este te ma”, indicó.

Durante dicho festival se con tará con la actuación de 250 artistas locales e internacionales a lo largo de 7 días. “En este quinto festival nos visitaran, la India, Costa Rica y

Colombia”.

Por su parte, Alfredo Larios se ñaló que el Festival Coximatlan es un espacio para la promoción y la difu sión de las diversas manifestaciones culturales de México y del Mundo.

“A través de este festival, Co quimatlán se ha convertido en una

plataforma para poder hablar de paz y de hermandad, pero también para podernos mostrar la riqueza de los pueblos de diferentes partes del Mundo que ya nos han visitado”, mencionó.

El festival se inaugurará el próxi mo domingo en el jardín principal de Coquimatlán a las 8 de la noche.

Entre las actividades que habrá ese domingo está la presentación de la Danza Apache de Tecomán, home naje a Ezequiel y Daniel Reyes Rodrí guez; presentación del Ballet Folkló rico Aquetzalli, así como del Ballet Folklórico Infantil y Juvenil Norítar, de Chihuahua. Cerrará la jornada el Ballet Folklórico Sangre Tica, de Cos ta Rica.

Durante los días del festival se espera la generación de derrama económica para las y los coquimat lenses, pero también para el estado.

Alcanzaría “Roslyn” la categoría de huracán 1 mientras se aleja de Manzanillo

De acuerdo con el último re porte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitido este vier nes (21) a las 4:15 de la tarde, la tormenta tropical Roslyn fortalece la intensidad en sus vientos y se pronostica que alcance la categoría de huracán 1 en las próximas horas, mientras se aleja de las costas de Manzanillo.

El pronóstico indica que las bandas nubosas de Roslyn produci rán lluvias muy fuer tes a intensas en el occidente y sur del país, las cuales po drían ocasionar des laves e inundaciones en zonas bajas de di chas entidades.

El ojo de la toda vía tormenta tropical se ubica a unos 300 kilómetros (km) al sur-suroeste de Man zanillo, Colima, y a 350 km al sur de Pla ya Pérula, Jalisco.

Roslyn mantiene una trayectoria hacia el oeste-noroeste a razón de 11 kilóme tros por hora (km/h),

presentando vientos sostenidos de 100 km/h y rachas de hasta 140 km/h.

El SMN mantiene zona de pre vención por efectos de huracán des de Playa Pérula, Jalisco, hasta San Blas, Nayarit, incluidas las Islas Marías; así como una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el sur de Playa Pérula hasta Manzanillo.

El SMN pronostica vientos con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Jalis

co, Colima y Michoacán, y rachas de 50 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 me tros de altura en costas de Guerrero.

De igual manera, se pide extre mar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomenda ciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

COLIMA 19Sábado 22 10 2022

El Gobierno del estado de Coli ma, a través del Instituto para el Me dio Ambiente y Desarrollo Sustenta ble (Imades) realizó la presentación del modelo de “jardín de lluvia” para esta entidad federativa, así como el ma nual para su reproducción en todo el territorio estatal.

Según se dio a conocer a través de un boletín de prensa, la directo ra general del Imades, Angélica Lizeth Jiménez Hernández, expresó que el objetivo con los “jardines de lluvia” es la de mimetizar la acción de un río, al canalizar el agua hacia un fin y hacer que se infiltre al subsuelo y con esto, alimentar los mantos acuíferos.

La alcaldesa de Villa de Álva rez, Tey Gutiérrez Andrade, agradeció que se haya escogido a su municipio para la elaboración del primer “jardín de lluvia”, el cual describió como un concepto innovador y una estrate gia para resolver los problemas de es casez de agua.

Así mismo, la presidenta munici pal de Colima, Elia Margarita Moreno González, reconoció el esfuerzo de las juventudes de nuestro estado pa ra la creación de este tipo de obras y agregó que en Colima se tienen las puertas abiertas para la realización de estos “jardines de lluvia”.

Erika Michelle Ochoa Nuño, re presentante del colectivo “Jardines de Lluvia”, encargado de la elabora ción de este proyecto de protección del entorno ambiental, expuso cada uno de los componentes de la in fraestructura y agradeció el apoyo del Imades por confiar en la idea para su implementación.

Diana Saldaña, representante del Proyecto Volcán de Fuego y Mon taña de Agua, anunció el financia miento para la construcción de 4 jardines más en el municipio de Villa de Álvarez, los cuales serán apoyados por el Fondo Mexicano para la Natu raleza.

El secretario general del Sindi cato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, informó que con recursos propios de la organización gremial se cambiaron sanitarios, la vabos y llaves en el Panteón Munici pal, en donde se esperan 40 mil visi tantes el Día de Muertos.

El dirigente sindical indicó que el Sindicato está colaborando con las autoridades municipales para que el Panteón Municipal esté listo y en buenas condiciones para recibir a los visitantes los próximo 1 y 2 de no viembre, Día de Muertos.

“Como parte del servicio social y de devolverle a Colima un poquito de lo mucho que nos da dándonos em pleo, vamos a cambiar 6 sanitarios, incluyendo reparación de lavabos, lleves nuevas, tapas y el lavado com pleto de las paredes de los baños, así como pintar los pisos”, expuso.

Detalló que se cambiaron los sa nitarios, se hizo tarea de limpia y pin tura general, en donde se invirtieron alrededor de 12 mil pesos. También se realizó tarea de jardinería y limpia de las piletas.

“En 2016 pusimos sanitarios nuevos, pero las acciones de vanda lismo los van deteriorando. Creo que después se volvieron a cambiar por alguna administración municipal, pero los volvieron a dañar. Las admi nistraciones municipales han hecho lo propio, pero el vandalismo los su pera”, indicó.

Además, dijo, se dará también se saneará el área del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que son las tumbas pintadas de mo rado al fondo del panteón.

Finalmente, mencionó que los baños se estarán entregando en próximos días a la presidenta muni cipal Margarita Moreno.

páginas de extensión. Resaltó que la cultura y la lectura cambian a las personas, otorgan sensibilidad que a la postre afecta al Mundo. “Hoy es tamos aquí como un paso de fe a la lectura”, destacó.

Otra de las intenciones de este proyecto, refirió, es que las bibliote cas salgan de las 4 paredes y se en cuentren al paso de los lectores. Los códigos almacenan lecturas relacio nadas con la poesía, el cuento y la narrativa, pero también se busca que el lector encuentre diversas manifes taciones artísticas como teatro, músi ca, danza, entre otras.

Por su parte, el director general de Puertabierta Editores, Miguel Uri be Clarín, resaltó que este programa tiene el afán de aportar socialmen te. Detalló que se buscará ampliar el catálogo de la Cartelera Biblioteca

“Tenemos la capacidad de estar registrando las descargas por autor o por tema y eso nos va ayudar a hacer una mejor selección que pueda lo grar la mejor aceptación entre jóve nes y adultos”, apuntó.

Precisó que se espera un mayor acercamiento de las juventudes en virtud del mejor manejo de la tecno logía que procesan, pero lanzó una invitación para que adultos y adul tos mayores hagan un esfuerzo por este acercamiento tecnológico que bien demostró la pandemia por Co vid-19 tampoco es imposible.

“Estamos invitando a todos los creadores a que colaboren, porque queremos estar actualizando la car telera con gente ya hecha en la lite ratura y las bellas artes, pero también nuevos creadores”, concluyó.

Continúan en semáforo ... de Comala se encuentra con serias afectaciones, y en consecuencia en semáforo rojo, el preescolar de Conafe que funciona en la Escuela Primaria “J. Concepción Rivera”.

De los 97 planteles escolares en semáforo amarillo, 10 se están en el municipio de Armería, 6 en Colima, 1 en Comala y 4 en Coquimatlán.

En el municipio de Cuauhtémoc se encuentran afectados los plante les destinados a atender a los hijos e hijas de trabajadores migrantes, que se ubican en el albergue cañero de El Cóbano; asimismo, las Misiones número 61 “Enrique Corona” (Taller de Carpintería).

En Ixtlahuacán se mantiene en semáforo amarillo la Escuela Prima ria “Aquiles Serdán”.

En lo que respecta a Manzani

llo, 38 planteles escolares de prees colar, primaria y secundaria y una telesecundaria, se mantienen en se máforo amarillo.

En Minatitlán se encuentra en semáforo amarillo el Preescolar “Andrea Figueroa Michel”. Y en Te comán, 18 planteles de preescolar, primaria y secundaria se mantienen en amarillo.

Finalmente, la legisladora Myriam Gudiño señaló que cada vez son menos los planteles que no han podido reiniciar las clases de mane ra presencial, por lo que la situación tiende a regularizarse, aunque se ñaló que en aquellos casos donde los planteles están en semáforo ro jo por el nivel de afectación de las instalaciones, ahí se llevará mayor tiempo.

20COLIMA
Cambia y repara Sindicato sanitarios, lavabos y llaves del Panteón de Colima
Sábado 22 10 2022
Develan la biblioteca
Presenta Imades modelo de ‘jardín de lluvia’, una estrategia ante la escasez de agua
“¿Quién dijo yo?” cada 2 o 3 meses.

Este viernes 21 de octubre se lleva a cabo en Colima el “Día del productor de zarzamora”, un intento de un grupo de productores de ese fruto por dar a conocer las ventajas, bondades y retos del cultivo de la zarzamora.

Hasta noviembre de 2021, México se ubicaba como el principal produc tor de zarzamora a nivel mundial y el tercer exportador de berries. Los esta dos con mayor cultivo en el país eran: Michoacán, Jalisco y Colima. El 90% de la fruta es pura exportación con clien tes en Estados Unidos, Europa y Medio Oriente.

El “Día del productor de zarzamo ra” es el primer evento de ese tipo or ganizado en Colima, el cual contempla además de la exposición de diferentes marcas, seminarios de berries. “La in tención es conocer más las plagas y enfermedades. Año con año, a raíz de los cambios de clima y otros factores, se han incrementado las plagas”, deta lló Miguel Plascencia Herrera, uno de los organizadores del evento.

El evento se desarrolla desde las 10 de la mañana y hasta las 3:30 de la tarde de este viernes y convoca a empresas relacionadas con los agro químicos, sistemas de riego, tractores, plásticos y todos aquellos aditamentos para mejorar las condiciones de culti vo, además de las ponencias de “docto res muy conocidos en la materia, gene tistas y otros expertos”.

Plascencia Herrera detalló que en la entidad ya son 5 municipios donde se cultiva la zarzamora: Comala, Cuau htémoc, Minatitlán, Colima y Villa de Álvarez pues aquí, a diferencia de otras partes de México, se puede producir durante todo el año.

Un fruto en crecimiento Miguel Plascencia Herrera, pro ductor de zarzamora, explica que el cultivo de ese fruto tiene un crecimien to aproximado de entre 30 a 40 hectá reas por año. A la fecha ya suman 108 productores con más de 300 hectáreas cultivables en la entidad.

“Generamos alrededor de 450 jor nadas por hectárea y en tiempo de co

Espera aun Congreso

caciones a nuestra Carta Magna.

Los congresos estatales que ya aprobaron la minuta proyecto de decreto son Oaxaca, Campe che, Ciudad de México, Chiapas, Sinaloa y Tabasco, quien se con virtió en la sexta entidad del país en aprobar esa reforma constitu cional.

secha ocupamos de 10 a 15 personas por hectárea durante 3 meses”, resaltó. Indicó que también permanecen aten tos a los avances tecnológicos y de in geniería para mejorar los cultivos, por lo que buscan replicar el evento cado 6 meses. “Hemos empezado con nuevas variedades, más productivas y de ma yor vida de anaquel”.

Uno de los cambios más sentidos para el sector agrícola tras las afec taciones económicas dejadas por las medidas tomadas para combatir la pandemia de Covid-19, dijo, ha sido el incremento en el precio de los fertili zantes y pesticidas.

“Desgraciadamente eso al final re percute al consumidor. Los precios de las berries, año con año han ido al alza, ha sido redituable el producto”, expu so.

El cultivo tiene varios depreda dores como plagas y animales, princi palmente moscas, sin embargo y de acuerdo con el productor, el principal problema que se viene está relaciona do con la falta de personas interesadas en trabajar ese cultivo y la limitante del agua.

“Año con año nos está haciendo falta más gente, porque es un cultivo que genera mucho empleo, donde más del 70% está relacionado con la mano de obra femenina”, concluyó.

A pesar de que a nivel local exis te todavía una buena relación entre los partidos Revolucionario Institu cional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), sostenida sobre todo por el trabajo en equipo de las alcaldesas de Coli ma y Villa de Álvarez, para el regidor panista en el Cabildo de Manzanillo, Jorge Luis Preciado, las discusiones a

políticos no profesionales “que de al guna manera quieran transformar al país y no caigan en este juego de si eres fifi, chairo, si descalificas a uno y otro. Creo que la sociedad no se de be dividir así, ni entre pobres y ricos, buenos y malos, gente que señalas de una manera y ellos te señalan de otra, porque lo que va a hacer es una divi sión en la población que al final del día puede terminar muy mal”.

Expuso que si se va a trabajar a favor de la población tiene que ser con todos, “no importa su estrato so cial, su religión, preferencia sexual, son mexicanos todos y vas a trabajar con todos”, agregó.

De acuerdo a la alcaldesa de Co quimatlán, Leonor Alcaraz Manzo, el ayuntamiento tiene garantizado el pa go de los compromisos de fin de año para con los trabajadores, aunque de ser necesario solicitarán apoyo de Go bierno del estado.

“Esperamos tener recursos sufi cientes para el pago de quincenas para el resto del año. Tenemos recursos para pago de aguinaldo, pero si ocupamos

nivel nacional generadas entre esos institutos políticos apuntan a una di solución.

“Es muy complicado, sobre todo a nivel nacional después de esta últi ma votación en lo que se refiere a la Guardia Nacional (GN), la militariza ción, donde el PRI respalda a Morena con un acuerdo entre Alejandro Mo reno y el Presidente de la República, de impunidad, donde a él (Moreno) le van a perdonar los pecados come tidos en Campeche a cambio de los votos que pudo dar en la Cámara de Diputados”, sostuvo.

Preciado Rodríguez explicó que el tema es delicado pues el PAN no podría sumarse en una coalición con un partido que solo ve por sus intere ses y a la “hora de la verdad” se va con el mejor postor.

El Partido Acción Nacional de be apostarle al ciudadano, dijo, a la gente que está ahí afuera, incluso a

El también exsenador apuntó que no considera que la “Alianza por México” vaya a mantenerse. Además, resaltó que después de votar por la permanencia del Ejército mexicano en las calles, el líder nacional priista se ha dedicado a atacar a los goberna dores de la alianza y “está cabrón así, ir en esa posición con ellos”.

Auguró que 2023 será un año in teresante en el tema electoral con es tados tan importantes como Coahui la y el Estado de México en elecciones para la gubernatura. “No veo al PRI queriendo ceder la candidatura del Edomex a mi amigo Enrique Vargas. No veo al PAN cediendo la candida tura de Coahuila al PRI, entonces, se rá muy complicado después de esta lamentable actuación de Alejandro Moreno”.

Explicó que a nivel local la alian za se va a romper porque a diferen cia del PAN, que tiene estatutos que le permiten decidir con quién ir en lo local, todos los candidatos del PRI necesitan el aval de su presidente na cional.

“Y su presidente nacional ya le anda echando rosas allá al de las ma ñaneras, no creo que los vayan a de jar”, concluyó.

lo requeriremos al Gobierno del esta do”, mencionó en una entrevista.

Recordó que, derivado del endeu damiento al SAT por el no pago del ISR en 2016, 2017 y 2018, se impusieron multas que han tenido que pagar.

Dijo que en el pago de pensiones están al 100%, además de garantizar el pago a los trabajadores. “No hemos fallado ninguna quincena ni cuotas del Seguro Social”.

Refirió que en 2021 no pidieron apoyo financiero al Gobierno del es tado, a diferencia de otros municipios, pero este año, por multas del SAT que se han tenido que pagar, no sabe si se requerirá del apoyo.

Mencionó que este año ya recu rrieron a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, para abo nar 5 meses de los 36 que el municipio debe al SAT.

COLIMA 21Sábado 22 10 2022
Por Oscar Chapula
Organizan “Día del productor de zarzamora” para dar a conocer las ventajas del cultivo
Complican disputas nacionales coalición local de “Alianza por México”: Preciado
Espera Coquimatlán cerrar bien el año, aunque podría recurrir al Gobierno estatal
Miguel Plascencia Herrera. Jorge Luis Preciado Rodríguez.

Mé xico

Acudirán presidentes de Chile, Colombia y Ecuador a cumbre en México

Lamenta López Obrador salida de la primera ministra británica, Liz Truss

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó este vier nes (21) la salida de la primera ministra británica, Liz Truss, quien anunció su renuncia tras apenas 45 días en el cargo.

“Lo lamentamos porque qui siéramos que en ningún pueblo se padeciera de crisis de gobernabili dad y yo creo que los ingleses van a resolver sus asuntos de la mejor manera”, expresó López Obrador en su rueda de prensa matutina.

El mandatario federal mostró una encuesta de la consultora es tadounidense Morning Consult en la que él aparece como el segundo gobernante mejor evaluado por sus votantes con un 69% de apro bación mientras que Truss era la peor calificada con un 79% de re chazo.

“Pero tiene su mérito también el decir ‘no puedo’ o lo que hice no les pareció y me voy”, comentó al exhibir la gráfica en el Palacio Na cional.

Después de la dimisión, el Par tido Conservador ha abierto el pro ceso interno para elegir al nuevo jefe de Gobierno, siendo los favori tos el antiguo titular de Economía, Rishi Sunak, y el ex primer ministro Boris Johnson, a quien Truss reem plazó.

Cuando era ministra de Relaciones Exteriores, Truss

Los presidentes de Chi le, Gabriel Boric; de Co lombia, Gustavo Petro, y de Ecuador, Guillermo Lasso, acudirán a la cumbre de la Alianza del Pacífico que albergará México a finales de noviembre, in formó este viernes (21) el Presiden te de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Sí viene el presidente Boric, viene el presidente Petro, viene el presidente Lasso de Ecuador”, indi có en su rueda de prensa matutina.

El mandatario federal confirmó que la reunión del bloque comer cial ocurrirá en Oaxaca el 25 de no viembre.

“Vamos a llevar a cabo en Oa xaca la reunión de presidentes de la (Alianza) del Pacifico y nosotros somos ahora los que presidimos, yo soy presidente de este grupo”, men cionó.

Aunque la Alianza del Pacífico la conforman México, Perú, Chile y Colombia, el Presidente de México lamentó la crisis política que impi de la salida del mandatario perua no, Pedro Castillo.

“Queremos (que venga) Pedro Castillo porque le tengo que entre gar yo la presidencia, le correspon de a Perú, entonces la vez pasada el Congreso de Perú no le dio permiso de salir, yo creo que sería, con todo respeto a sus políticas, un error el que no le permitieran salir”, mani festó.

López Obrador aprovechó pa ra desear “que haya reconciliación y que se acepte la democracia en el Perú”, donde “el presidente Pe dro Castillo ganó las elecciones de mocráticas, pero no lo dejan, lleva poco tiempo y lo han estado hosti gando”.

La Alianza del Pacífico, cons

tituida formalmente hace 10 años, presume de ser “la octava poten cia económica y la octava poten cia exportadora a nivel mundial”, al representar el 41% del producto interno bruto (PIB) de Latinoamé rica y atraer el 38% de la inversión extranjera directa.

El titular del Ejecutivo federal también reiteró la presencia del presidente de Ecuador y del man

datario de Costa Rica, Rodrigo Cha ves, cuya asistencia se confirmó el jueves durante el encuentro de mi nistros de Exteriores, Comercio y Economía de la Alianza del Pacífico en la capital mexicana.

El Presidente de México expre só su intención de integrar a am bos países en el bloque comercial, aunque el mes pasado señaló que mantiene desacuerdos

Abandona Banorte proceso de compra de Citibanamex pese a ser el favorito

El banco Banorte abandonó el proceso de compra del Banco Nacio nal Mexicano (Banamex) del estadou nidense Citigroup pese a ser conside rado como el favorito por analistas y agencias calificadoras.

“Grupo Financiero Banorte infor ma al público inversionista que, al 20 de octubre de 2022, Banorte no continúa en el proceso organizado por Citigroup, Inc. en relación con la potencial venta de parte de las ope raciones de Citibanamex en México”, indicó en un comunicado fechado este viernes.

Banorte, junto al español Santan der, era considerado el mejor posi cionado para comprar Banamex, cuya venta anunció Citigroup en enero pasado.

Santander quedó también fuera del proceso después de que presen tó una oferta no vinculante en julio pasado, pero el vendedor la rechazó.

En su comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Banorte no detalló los motivos para desistirse de la compra.

“GFNorte reitera al público inversionista que continuará si

Mary Elizabeth Truss.

Impugnarán amparo promovido contra plan piloto de la SEP

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador aseguró que impugna rán el amparo, promovido por el blo que conservador, contra la aplicación del plan piloto para aplicar el nuevo modelo educativo.

De acuerdo con información de El Universal, el mandatario confió que al igual que los amparos promovidos contra el Tren Maya o el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, se cai gan porque no tienen fundamento.

“Esta práctica la impugnaron, pero vamos a recurrir a las instancias legales para que se continúe con el proceso y ya ven que somos bien per severantes”.

“Si no fuese así no hubiésemos podido terminar el Aeropuerto “Feli pe Ángeles”, ni se pudiera construir el Tren Maya que le han llovido los am paros del bloque conservador, que se

han caído porque no tienen funda mento, va a suceder lo mismo”.

En conferencia de prensa, refie re El Universal, el titular del Ejecutivo acusó que se trata de un amparo pro movido por el “bloque conservador”

porque no quieren que cambien los libros de texto, ese es el fondo, el pro pósito es tener una educación cientí fica, pero humanista.

“Se hizo una consulta con maes tros y pedagogos para ajustar los li

Venezolanos abandonan México por frontera sur tras restricciones de EUA

nezolano, coincidió en que ante los inconvenientes decidieron ca minar a la frontera de Guatemala para después dirigirse a Panamá, donde se establecerá de manera momentánea.

El migrante Esteban Espinoza denunció que el Instituto Nacio nal de Migración (INM) no los de jó transitar por México por lo que irán a Panamá para buscar trabajo.

“Nosotros queremos regresar otra vez, hasta Panamá, para ver quién nos facilita una ayuda, por que ya por el Darién (selva en la frontera con Colombia) ya no po demos irnos, por lo que tenemos que buscar la forma de devolver nos”, indicó.

bros de texto a la realidad actual, de inmediato se opusieron, eso es carac terístico de la derecha, cuando el pre sidente Adolfo López Mateos autoriza los libros de texto gratuitos, el parti do conservador (PAN) se opone, pero gracias a esos libros se pudo avanzar en la educación pública”.

Calificó como muy “retrógradas” a los conservadores porque mantienen la idea de que estudie el que tenga para pagar, precisa el rotativo nacio nal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que la cau sa de la intoxicación de 110 niños en una escuela de Chiapas fuera por ingesta de cocaína o cualquier otra droga. La declaración del man datario fue al ser cuestionado du rante la conferencia matutina de este viernes (21), sobre el reporte que recibió de las primeras investi gaciones del caso.

Familias de Venezuela abando naron México este viernes (21) de manera voluntaria por la frontera con Guatemala rumbo a Panamá y Costa Rica ante las nuevas medidas de Estados Unidos que contemplan su deportación inmediata si cruzan por vía terrestre.

Un grupo de personas, entre ellos mujeres, niños y adolescentes, llegaron desde el punto migratorio de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, hasta la frontera sur de Tapachula porque ya no tienen recursos eco nómicos.

Los venezolanos intentaron in gresar por el puente fronterizo de Ciudad Hidalgo hacia Guatemala, pero las autoridades no les permi tieron el acceso, por lo que atrave saron en balsas por el río Suchiate,

que divide a México de Centroamé rica.

“Adiós, México, regresaremos en avión, nos vamos desilusiona dos”, exclamó uno de los migrantes en una de las balsas.

Yamilet Díaz explicó a EFE que vuelven a Costa Rica porque no tie nen vida en México y además les ro baron durante su travesía.

Su familia tenía pensado llegar a Nueva York, pero por lo difícil que ha sido la travesía por México deci dieron retornar.

“Nosotros tenemos 2 meses caminando, en México tenemos 20 días, ahora vamos a cruzar a Guate mala para llegar a Costa Rica y va mos a esperar hasta que se abra la frontera de Estados Unidos”, expuso.

Juan Manuel Méndez, otro ve

En tanto, autoridades de Mé xico y Guatemala se reunieron en el puente común Rodolfo Robles, donde realizaron un fuerte des pliegue militar de ambos países.

Los Gobiernos de México y Guatemala expresaron su firme compromiso de abordar de ma nera integral los flujos migratorios en la región, de respetar los dere chos de las personas migrantes y combatir el tráfico de personas.

Las medidas de Estados Uni dos ocurren en medio de un au mento de la llegada de migrantes de Venezuela a la frontera con México, donde entre octubre de 2021 y agosto de este año más de 150 mil venezolanos fueron arrestados, casi el triple de

De acuerdo con información de El Heraldo de México, el hecho su cedió en una escuela secundaria de Bochil, Chiapas, lo que llevó a varios estudiantes al hospital. Sin embar go, el mandatario federal dijo que “no es peligroso y está relacionado con una sustancia en el agua”.

“Ya se está normalizando la si tuación. Se descarta lo de la cocaí na, se descarta, se están viendo las causas, al parecer es una sustancia en el agua, pero afortunadamente nada peligroso ni vinculado con adicciones.

El martes ya tenemos, como lo ofrecimos, un informe más profun do”, dijo. Vale recordar que el fin de semana pasado, el presidente Ló pez Obrador viajó a Chiapas, y dijo que ahí lo pondría al tanto del ca so el gobernador Rutilio Escandón, precisa el rotativo nacional.

MÉXICO 23
Sábado 22 10 2022
Con información de El Heraldo de México
Descarta AMLO que intoxicación de estudiantes en Chiapas haya sido por cocaína
Con información de El Universal

Promete López Obrador apoyo a migrantes venezolanos varados en el país ayudando, y se les va a seguir apoyan do, esto por lo que corresponde al sur del país, y lo mismo se está haciendo en el norte”, sostuvo López Obrador.

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador prometió este viernes (21) que su Gobierno apoyará a los migrantes venezolanos varados en el país tras una semana de las nue vas medidas de Estados Unidos, que

Hay 15 casas con pérdida total tras explosión de pipa por choque con tren en Aguascalientes

Al menos 15 casas de un barrio de Aguascalientes sufrieron pérdida total por una gran explosión causa da por el choque entre un camión cisterna que transportaba combusti ble y un tren, provocando la evacua ción de 300 familias, informaron las autoridades.

“De acuerdo al diagnóstico que se ha hecho casa por casa (…) tene mos que hay 15 casas con pérdida to tal”, dijo este viernes (21) en sus redes sociales Leonardo Montañez, alcalde del municipio de Aguascalientes.

Según publica  El Universal  en su edición web, la tarde del jueves, el servicio telefónico de emergencias 911 recibió el reporte de “un acci dente entre un tren y un camión tipo tanque que cargaba combustible”, informó la noche del jueves la go bernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez.

“Los bomberos llegaron muy rápido al lugar y lograron la evacua ción de aproximadamente 300 vi viendas de la colonia México”, de las cuales 120 sufrieron daños, añadió la gobernadora.

El siniestro no dejó heri dos ni víctimas mortales, prosiguió la gobernadora, quien aseguró que el chófer de la pipa de combustible fue

Lamenta López Obrador ...

visitó México en septiembre de 2021 para conseguir apoyo para que Reino Unido ingresara al Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífi co (CPtPP, en inglés).

En esa visita, Truss también inició la exploración para un nuevo acuerdo comercial con México tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) en medio de la intención del Gobier no británico de pertenecer al Tratado entre México, Estados Unidos y Cana

detenido y “no le pasó nada, más que una lesión en un brazo”.

De acuerdo con  El Universal, el resto de las viviendas dañadas del barrio popular serán analizadas es te viernes para determinar “cuántas pueden ser habitadas”, añadió.

Algunos de los habitantes del barrio fueron llevados a hoteles, pro siguió Montañez.

En tanto, refiere el rotativo, el Gobierno de Aguascalientes infor mó que habilitó “un albergue para las familias que lo necesiten”.

En imágenes difundidas por los medios se pueden observar automó viles calcinados y una pipa recostada en su costado quemada.

Las autoridades no han infor mado aún sobre las causas de la con flagración. Algunas versiones perio dísticas apuntaron que el chófer de la pipa intentó ganarle el paso a un tren, y otras que chocó con el techo de un puente.

Petróleos Mexicanos (Pemex) in dicó en redes sociales que la pipa siniestrada no es de su propiedad, pero que aún así brindó asistencia con automóviles cisterna, “espuma y personal especializado para contro lar el siniestro”.

Con información de El Universal

dá (T-MEC).

López Obrador, quien es amigo del exlíder del opositor partido Labo rista, Jeremy Corbyn, deseó que Reino Unido salga adelante de este episo dio.

“Yo creo que van a resolver sus asuntos en libertad, y deseo eso y de seo para todos los pueblos y Gobier nos de Europa que están atravesando por una situación difícil”, concluyó.

Con información e imagen de EFE

incluyen su deportación inmediata a México.

“Es un procedimiento que lleva tiempo, nosotros vamos a apoyar a los que están en nuestro territorio, como siempre lo hacemos, con albergues, con alimentación, con atención mé dica”, aseguró en su rueda de prensa matutina.

El mandatario reiteró su respaldo al plan que Washington implementó la semana pasada para otorgar 24 mil visas humanitarias a venezolanos que lleguen vía aérea, pero que incluyen la expulsión a México de los ciudadanos de Venezuela que arriban por la fron tera común.

Ante la medida, que sorprendió a venezolanos que ya estaban en Méxi co, López Obrador reconoció que son “bastantes” los migrantes de Venezue la en el Istmo de Tehuantepec, donde las autoridades municipales piden apoyo porque se ven rebasadas.

“En efecto hay albergues, se tie ne comunicación con los presidentes municipales de esa región y se les está

Abandona Banorte ...

guiendo las mejores prácticas corpo rativas internacionales en materia de Gobierno Corporativo y revelación de información”, expuso la compañía.

La venta de Citibanamex ha co brado relevancia porque es el tercer mayor banco del sistema bancario mexicano con el 12.9% de los depósi tos y el segundo en tarjetas de crédito, según datos de la agencia Moody’s.

La venta incluirá la banca comer cial y minorista, con más de 1,200 su cursales de Banamex, sus 23 millones de clientes y la colección de patrimo nio artístico.

Con la salida de Banorte y San tander, se consolida como uno de los favoritos Grupo InBursa, del magnate Carlos Slim.

Con información e imagen de EFE

Las medidas de Estados Unidos ocurren en medio de un aumento de la llegada de venezolanos a la frontera con México, don de entre octubre de 2021 y agosto de este año, más de 150 mil venezolanos fueron arrestados, casi el triple de los 50,499 en el mismo periodo del año anterior.

Pese a las imágenes de migrantes de Venezuela que duermen en la calle en la frontera norte y de quienes piden dinero en los estados del sur de México, el Gobierno afirma que solo ha recibido “cientos, no miles” de ve nezolanos deportados desde que ini ció la medida.

López Obrador, quien ha insisti do a Estados Unidos en implementar visas temporales de trabajo para Lati noamérica, dijo que “ve bien” el nue vo sistema de permisos humanitarios para los venezolanos, aunque “no es perfecto”.

Añadió que “es importante que se sepa” que Washington pide “que no se haga la travesía y, en especial, que si pasan por México, ya no tendrían el derecho” al permiso humanitario.

“Creo que la decisión que tomó el Gobierno de Estados Unidos de otorgar estos permisos va a ayudar a que la gente no tenga que hacer esta travesía, que es además muy riesgosa, porque tienen que pasar por el Darién (entre Panamá y Colombia)”, opinó. Con información e imagen de EFE

Venezolanos abandonan ...

los 50,499 en el mismo periodo del año anterior.

México recibió en los 3 prime ros trimestres del año 86,621 soli citudes de refugio en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados ( C omar ), de las que 8,665, cerca del 10%, son de ciudadanos de Vene zuela.

Con información e imagen de EFE

Acudirán presidentes ...

con Ecuador en temas como atún, camarón y plátano para cerrar el tratado que le permitiría ingresar al bloque.

“Hablaba yo del presidente Lasso de Ecuador, todavía no es miembro, queremos que ingrese a la Alianza del Pacífico”, sostuvo ahora.

24MÉXICO Sábado 22 10 2022

Detectan en México el primer caso de la gripe aviar H5N1

Animal (OMSA), con sede en París.

Según publica  Reforma en su edición digital, el virus fue detec tado en un ave silvestre en Mete

Activistas LGBT exigen al Gobierno la vacuna contra la viruela del mono

Activistas de la comunidad LGBT protestaron este viernes (21) frente a las instalaciones del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (C ena P re C e ), en la Ciudad de México, por la inacción de las autoridades ante la viruela símica, a la vez que exigie ron la llegada de vacunas a México.

“No nos han dado respuesta clara, tenemos que obligarlos a que den la cara, a que den una respuesta a nuestra exigencia”, dijo en entre vista con  EFE  Alaín Pinzón, director de la asociación VIHve Libre.

“Queremos vacunas para toda la población más afectada de acuer do a la estadística”, continuó.

El activista explicó que acudie ron a realizar pintadas y a bloquear la calle para exigir que saliese algu na autoridad para informar sobre la vacunación contra la viruela símica,

ya que, dijo, desde el primer caso la información nunca ha sido compar tida abiertamente por las autorida des sanitarias del país.

“Que salga alguien a explicar nos cómo va el tema de los grupos de vacunación, cómo se va a formar la gente y cómo van a definir grupos prioritarios dependiendo de las es tadísticas, y cuándo empiezan a va cunar”, exigió Pinzón.

Con corte al 17 de octubre, la Secretaría de Salud confirmó que hay 2,468 casos de viruela del mono en las 32 entidades territoriales de México, sin muertes.

Asimismo, se identificaron 4,130 personas que cumplen con la defini ción operacional de caso probable, de ellos 2,468 están confirmados, 318 en estudio y 1,344 descartados mediante prueba de laboratorio.

Con información e imagen de EFE

pec, Estado de México, indicó la OMSA, que basa su reporte en in formación de las autoridades mexi canas.

“Este reporte representa el pri mer aislamiento de un virus de in fluenza aviar altamente patógena subtipo H5N1 en México, el cual ocurrió en un ave que no es de crianza y en uno de los corredores de aves silvestres migratorias que cruzan el país”, sostuvo la entidad.

La Influenza Aviar de Alta Pa togenicidad (IAAP), comúnmente

llamada gripe aviar, ha matado este año a bandadas de aves de corral en Estados Unidos y Europa, y los expertos están preocupados por que el virus no ha remitido como antes durante el verano del hemis ferio norte.

México, precisó  Reforma, ha experimentado brotes de otra cepa de gripe aviar, la H7N3, en algunas zonas del país en la última década, incluyendo casos a principios de es te año.

Con información de Reforma

Revela AMLO que Ricardo Salinas ya pagó crédito fiscal por 2,800 mdp

El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó los des encuentros del secretario de Go bernación, Adán Augusto López, con algunos gobernadores, al se ñalar que es parte de la “polémica” que siempre existe.

Según publica El Universal , en conferencia de prensa matutina, el mandatario confía en que pronto se complete este proceso en los congresos estatales para que en tre en vigor la reforma constitucio nal de la Guardia Nacional.

“Es parte de la polémica que debe de haber, no sorprendernos de eso. Sería muy aburrido que no hubiera polémica”, dijo.

Por ello, pidió no enojarse ni que haya agresiones, sino debate y argumentos.

“Esto, como se ha visto, ha ge nerado polémica; en la aprobación de la reforma no votaron a favor los del bloque conservador, lo que yo considero muy hipócrita, y tam bién poco responsable”, señaló.

Al respecto, refiere El Univer sal , afirmó que en los sexenios an teriores, los secretarios de Defensa

pidieron cambios a la Constitución para poder actuar dentro de la ley, pero no sé atendió.

“Es muy irresponsable decir: ‘ya que regresen a los cuarteles los soldados y los marinos’ ¿Y la protección a la gente? Si nues tro problema es la inseguridad y la violencia, si tenemos estas dos instituciones que sólo en lo cuan titativo tienen cerca de 400 mil elementos, ¿No los podemos uti lizar para que protegen al pueblo mientras se consolida la Guardia Nacional?”, le cita el rotativo na cional.

Con información de El Universal

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Ricardo Salinas Pliego, empresario dueño de Grupo Salinas, ya pagó deuda fiscal por 2,800 millones de pesos.

De acuerdo con información del periódico Reforma en su edición web de este viernes (21), López Obrador

“Esto, de conformidad con una resolución de la Suprema Corte de Justicia. Celebro y agradezco el que se cumpla con este mandato judi cial, porque hubo voluntad para que se respetara la resolución de la Cor te, se habían interpuesto algunos amparos y se retiraron y se aceptó, como cosa juzgada, la resolución de la Suprema Corte”.

Según publica Reforma , el man datario agregó que aún hay otros procesos legales contra Grupo Sali nas, pero van a ser las instancias co rrespondientes las que van a decidir y resolver.

indicó que el pago se realizó antier y se darán a conocer comprobantes de pago.

“Quiero aprovechar para infor mar que las empresas de Ricardo Salinas Pliego pagaron un crédito fiscal de un poco más de 2,800 mi llones de pesos”, dijo en conferencia matutina.

“Hablo de esto porque llegaron a decirme algunos de que no iban a pagar los impuestos los del Grupo Salinas, yo no entré en la polémica, porque sabía que iban a actuar con responsabilidad, porque está de por medio el respeto a las instituciones y está de por medio también el que no haya privilegios”, apuntó.

“Imagínense, si todos pagamos impuestos y hay quienes tienen el privilegio de no pagar, el ejemplo que se da”, le cita el diario nacional.

MÉXICO 25Sábado 22 10 2022
Este viernes (21), México notifi có un primer caso de la grave ce pa H5N1 de gripe aviar, informó la Organización Mundial de Sanidad
“Es parte de la polémica”: AMLO sobre “choque” de Adán Augusto con gobernadores
Adán Augusto López.

Mun do EFE

Pese a la ayuda masiva, la población de Somalia está a un paso de la hambruna

Somalia se encuentra a un paso de la hambruna y toda la población es tá sufriendo el impacto de esta situación, en particular los niños, la mitad de los cuales padecen desnutrición aguda y se vera, dijeron hoy representantes de organismos de ayuda desde Mogadiscio por videollamada.

Una cuarta de los niños de todo el país -más de 3.6 millonespodrían morir si no reciben trata miento para la malnutrición y para problemas médicos urgentes, dijo hoy el jefe de la oficina de la Or ganización Mundial de la Salud en Somalia, Mamunur Rahman Malik.

En un recorrido por distintos centros sanitarios, Malik pudo ver a niños que llegaban con enferme dades que pueden prevenirse fácil mente, como sarampión, diarrea, có lera y afecciones respiratorias, en un contexto en el que 1 de cada 7 niños no recibe las vacunas esenciales.

Una de las razones para esto es que muchas familias se desplazan para conseguir alimentos y otra es el impacto que tuvo la pandemia de Co vid en el precario sistema sanitario.

La ayuda internacional es considerable, pero la crisis ali mentaria en Somalia se degrada a una velocidad que Malik -con 25 años de experiencia en lo huma nitario- dijo no haber visto nunca.

Uno de los factores para que la situación en Somalia haya llegado a este punto es que los fondos inter nacionales para financiar las opera ciones de ayuda tardaron en llegar, pese a que la ONU lleva varios meses alertando de la urgencia de actuar.

El pasado abril, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) -el principal brazo humanitario de Naciones Unidas- evitó tener que reducir su ayuda en Somalia ante el déficit de financiación pidien do un préstamo de 90 millones de dólares a un banco que existe al

interior de este organismo y que todavía debe reembolsar.

La responsable del PMA en Somalia, Laura Turner, dijo que en septiembre pudieron entregar alimentos y dinero a 4.2 millones de personas y brindar atención médica a medio millón de niños y madres desnutridas. Los progra mas de dinero en efectivo ayudan no sólo a las familias, sino tam bién a la economía local.

El número de beneficiarios es el doble que un año antes, “pero Soma lia no está fuera de peligro”, aseguró.

La ONU no ha declarado formal mente la hambruna porque no se reúnen una serie de criterios técni cos que implican que el 20% de las familias sufran de una falta extrema de alimentos, que el 30% de niños menores de 5 años sufran malnutri ción aguda, y que 2 adultos y 4 niños por cada 10 mil habitantes mueran cada día en un área determinada.

Turner dijo que los 2 últimos cri terios se han superado, pero no el de la falta de comida, y esto únicamen te por la ayuda humanitaria masiva.

Joaquín “El Chapo” Guz mán Loera, el exlíder del cártel de Sinaloa, que cumple cade na perpetua en una prisión de Estados Unidos, pidió al tri bunal federal de Nueva York donde fue condenado que se anule su sentencia, se celebre un nuevo juicio o se le permita al menos una audiencia para exponer sus argumentos.

Guzmán Loera, que cum ple la sentencia en la prisión de máxima seguridad Super Max en Colorado tras ser ha llado culpable de 10 cargos relacionados con el narco tráfico, el principal de ellos de mantener una empresa criminal continua, sometió la apelación este jueves a la corte federal para el distrito Este de Nueva York en Broo klyn donde fue su juicio.

A principios de este año la Corte de Apelaciones del Se gundo Circuito en Nueva York confirmó la condena del mexi cano, dictada el 18 de julio del 2019, al rechazar así la apela ción hecha por sus abogados, que alegaron hubo diez erro res legales durante el juicio.

Entre esos supuestos errores, aseguraron que las condiciones de su confina miento obstaculizaron la pre paración de la defensa para el juicio o que los jurados no cumplieron su promesa de no seguir el juicio a través de la cobertura mediática.

“El Chapo”,

de 65
Pide “El Chapo” a tribunal de NY que anule su sentencia o realice un nuevo juicio

Se retrasa el santuario de ballenas en el Atlántico hasta 2024

La creación de un santuario en el Atlántico Sur donde esté prohibido cazar ballenas no se debatirá de nuevo hasta 2024, después de que los países balle neros boicotearan ayer jueves una votación en la reunión de la Comisión Ballenera Internacio nal, que acaba este viernes en la ciudad eslovena de Portoroz.

La votación no pudo cele brarse al ausentarse del plena rio 17 de los 52 miembros de la Comisión (CBI) con derecho a voto en ese momento.

Ante la situación creada, la Comisión acordó iniciar un pro ceso para aclarar las normas de participación y quórum, que se rá debatido en el próximo ple nario, en 2024, sin que esté pre visto tomar una decisión antes de esa fecha, informó a EFE la oficina de prensa de la CBI.

La ONG conservacionista

Pide “El Chapo”...

años e identificado con el núme ro de prisionero 89914053 según el documento que presentó a la corte federal, pide un juicio por jurado nuevamente.

Su juicio se extendió por más de 3 meses bajo extremadas me didas de seguridad y atrajo la atención internacional llevando incluso a turistas a presenciar el

alemana Pro Wildlife ha califi cado la actitud de esos países de “sabotaje”.

De los países que impidieron el voto, sólo Islandia tiene una industria ballenera considerable, mientras el resto son naciones del Caribe, África u Oceanía que, en muchos casos, “llevan años reci biendo una generosa ayuda eco nómica de Japón”, indicó Sandrá Altherr, que ha representado a esa ONG en la reunión de Portoroz.

Japón salió de la CBI en 2019 después de que se recha zara una propuesta suya para ir levantando la moratoria a la ca za comercial de ballenas, que se aprobó en 1982 ante el riesgo de extinción de varias especies.

Pese a la prohibición, Japón y países como Noruega e Islan dia han seguido capturando ba llenas con fines comerciales.

Según Altherr, nunca hasta

proceso legal al que asistió diaria mente su esposa Emma Coronel. Coronel, con la que Guzmán Loera tiene una pareja de geme las, cumple en una prisión en Vir ginia 3 años de condena por su participación en el negocio de narcotráfico de su marido.

Está previsto que ella salga en libertad en septiembre del 2023.

ahora se había estado tan cerca de lograr la mayoría del 75% pa ra crear el santuario del Atlántico, una propuesta que ha sido recha zada 12 veces desde 2001.

Roxana Schteinbarg, cofunda dora de la ONG argentina Institu to de Conservación de Ballenas, coincide en que la propuesta sí habría salido adelante esta vez y califica lo sucedido de sabotaje.

La propuesta consiste en prohibir cualquier tipo de acti vidad de caza de ballenas du rante al menos 20 años en un santuario desde el ecuador al Cabo de Hornos y desde Suda mérica a África Occidental.

En esa zona habitan unas 54

especies de ballenas, que repre sentan más del 60% de la diversi dad mundial, según Schteinbarg.

Ya existen santuarios en los Océanos Antártico e Índico.

A la reunión de este año de la CBI se habían presentado otras 2 propuestas, por parte de países considerados aliados de Japón, sobre una cuota “sostenible” de caza comercial y otra que vincu laba esta actividad con la lucha contra el hambre y la pobreza.

Las ONG consideran que el ob jetivo de esas propuestas, que fue ron retiradas de la votación, es ir debilitando la moratoria a la caza.

Respalda México en la ONU sanciones a grupos armados que operan en Haití

El embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente, adoptó este viernes (21) por unanimidad sanciones contra los grupos armados que operan en Haití, así como las per sonas que financian y trafican ilegalmente el tráfico de armas.

Los 15 miembros de este ór gano de la ONU aprobaron una resolución presentada por Méxi co y Estados Unidos, que prevé un embargo de armas, congela ción de activos y prohibición de viajes a los principales actores de la violencia por un periodo “inicial” de un año, en las prime ras sanciones de este tipo que adopta el Consejo desde 2017, cuando las impuso contra Malí.

Durante una conferencia de prensa en el Consejo de Segu ridad de la ONU, el embajador, señaló que la resolución “envía una señal clara de que el Conse jo no permanecerá con los bra zos cruzados y actuará no solo en contra de los que generan violencia en la calle sino tam bién sobre aquellos que los apo

yan, los prohíjan y los financian”.

En la sesión en Nueva York, indicó que los Estados Unidos y México buscan con esta resolu ción apoyar a Haití en su lucha por establecer una gobernabili dad democrática.

“México reitera su plena so lidaridad con nuestra hermana nación haitiana y exhorta a los miembros de este consejo a seguir trabajando en los pasos subse cuentes que habrán de requerirse para lograr tal objetivo”, finalizó.

Las bandas criminales blo quean desde mediados de sep tiembre el acceso a infraestruc turas básicas como la terminal petrolera de Varreux, la principal del país. Haití pidió la semana pa sada apoyo a la ONU para reabrirla.

MUNDO 27
Sábado 22 10 2022

Marea roja , principal sospechosa por la muerte de 30 ballenas en Argentina

El misterio por la treintena de ballenas halladas muertas reciente mente en las costas de la Patagonia argentina aún no se ha resuelto, pero los indicios apuntan de momento a un único sospechoso: la marea roja.

Las aguas calmas y claras que bañan la Península Valdés, en la sureña provincia argentina de Chubut, están reconocidas como patrimonio de la Humanidad y un verdadero santuario para varias especies de fauna marina, inclu yendo a la ballena franca austral.

30 ejemplares de estas balle nas -26 adultas y 4 juveniles- fue ron encontradas muertas en el área del Golfo Nuevo de Penínsu la Valdés entre el 24 de septiem bre y el martes pasado, un hallaz go que encendió las alarmas de científicos y autoridades.

Los resultados de las muestras de órganos, tejidos y fluidos de los animales encontrados y enviadas al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero aún no están disponibles y podrían conocerse la semana próxima, pero los investiga dores mantienen como principal hi pótesis que los decesos se deben a una intoxicación por biotoxinas pro ducidas por microalgas tóxicas, un fe nómeno conocido como marea roja.

“Se detectó un altísimo ni vel de toxinas en las muestras de agua, plancton y bivalvos analiza das en los últimos días en el Golfo Nuevo. Ese es un indicador muy claro de que teníamos que apun tar, ante todo, a la hipótesis de la marea roja”, dice en una entrevis ta con EFE Mariano Sironi, direc tor científico del Instituto de Con servación de Ballenas (ICB).

Niveles de toxina de 400 uni dades ratón en un bivalvo son su

ficientes para decretar una veda por marea roja. “Para ponerlo en perspectiva, algunas de las mues tras tomadas en bivalvos en los úl timos días llegaron a tener casi 19 mil unidades ratón”, precisa Sironi.

Sironi también es codirector del Programa de Monitoreo Sani tario Ballena Franca Austral, una iniciativa del ICB y de la Univer sidad de California en Davis (UC Davis), cuyos investigadores y vo luntarios han practicado las ne cropsias y la recolección de mues tras para investigar este evento de mortandad de ballenas.

Los ejemplares examinados presentaban una buena condición corporal, con una capa de grasa gruesa y abundante, evidencia de que eran animales sanos antes de morir. No tenían ninguna herida evidente ni estaban enredados con mallas de pesca. Ningún signo trau mático que explique su muerte.

Cuando la temperatura se eleva y las horas de luz van en au mento, como en la primavera aus tral en curso, las algas pueden re producirse velozmente, y cuando son tóxicas generan las “floracio nes algales nocivas”, conocida co mo marea roja por la coloración que puede presentar el agua.

Sironi apuntó que “hay facto res que contribuyen a que la fre cuencia y la intensidad de las ma reas rojas hayan aumentado en las últimas décadas en todo el mundo” pues, “las algas se ven favorecidas por el aumento de la temperatura del mar debido al calentamiento global y también por la presencia de nutrientes que llegan al mar por actividades humanas, como verti dos cloacales o de fertilizantes de la producción agrícolas”, explica.

Urge comunidad indígena al Estado peruano a atender derrame de petróleo

Los indígenas de la etnia Wam pis exhortaron este viernes (21) al Estado peruano a “atender de ma nera inmediata” un derrame de petróleo ocurrido en septiembre pasado en su territorio amazóni co, ante la supuesta inacción de la empresa y de las autoridades para remediar el desastre ambiental.

“Reiteramos la urgencia de que las instituciones estatales atiendan de manera pertinente y coordinada las exigencias de las comunidades cuyos territorios se han visto afectados por el derra me del 9 de septiembre”, expresó en un comunicado el Gobierno Territorial Autónomo de la Na ción Wampis (GTANW).

La comunidad denunció que “no es posible” que 42 días después del vertido de hidrocarburos en el kilómetro 117 del Oleoducto Nor peruano, que opera la petrolera es tatal Petroperú, “la población con tinúe sin sus demandas atendidas”.

Según explicó, ni el Organis mo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), “ni ningún otro organismo del Estado”, han coordinado adecuadamente con la comunidad las medidas para contener, limpiar, remediar y re parar sus “derechos afectados”.

“Además de ello, Petroperú no ha llegado a ningún acuerdo, ni tampoco muestra disposición a dialogar con la comunidad respec to a las acciones de remediación y limpieza ambiental que se deben realizar en su territorio”, agregó.

El GTANW insistió en que “la larga lista de derrames en distin tas partes del Oleoducto durante los últimos meses y años debería ser preocupación y motivo pa

ra una atención estructural por parte del Estado y de la empresa Petroperú para dar solución in tegral y definitiva de modo que evite derrames permanentes”.

“Estamos cansados de que los gobiernos continúen avalan do este sistema que permite que constantemente las empresas pe troleras vulneren los derechos hu manos elementales de las naciones originarias”, señaló la comunidad.

En esa línea, instó al Gobier no a hacer cumplir la ley para que “Petroperú asuma su responsabi lidad de estos crímenes ambien tales” que, según indicó, ya su man 3 en los últimos 8 años.

Por último, el GTANW pidió al Ejecutivo que “considere cortar la espiral tóxica de los derrames ocasionados por el mal estado del Oleoducto Norperuano” y que, por tanto, no permita sus opera ciones en caso de que su mante nimiento no sea el adecuado.

En julio pasado, el GTANW en vió una carta al Gobierno peruano solicitando una “reunión ampliada y de emergencia” ante el conflicto de la tala ilegal en su territorio, conformado por 85 comunidades y unas 16 mil personas, que abar ca más de 1.3 millones de hectá reas en los valles de los ríos San tiago y Morona, entre las regiones selváticas de Amazonas y Loreto.

En septiembre de 2021, la Or ganización de Naciones Unidas confirmó la inclusión del GTANW en el registro de “Territorios y Áreas conservadas por pueblos indígenas” (Ticca, por sus siglas en inglés), que permite a las co munidades custodiar la toma de decisiones acerca de su hábitat.

28MUNDO Sábado 22 10 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.