EDICION-SABADO-22-JUNIO-2024

Page 1

Universidad

Año 50 Nueva Época Sábado 22 de junio de 2024 Director: José Ferruzca

Celebran 50 años de El Comentario

Invierte Gobierno estatal 287 mdp en apoyos a la educación básica y superior

Suben casos de dengue un 385% en México y crece alerta ante temporada de huracanes

Reprocha la SIP impunidad a 20 años del asesinato del periodista mexicano Francisco Ortiz

Estados Unidos se aficiona al AC Milan: 50% de crecimiento en número e fans en un año

González Colima Deportes México Mundo

Celebran 50 años del periódico “El Comentario” sidad Uni ver

El periódico El Comentario de la Universidad de Colima (UdeC) celebró 50 años de su fundación. El festejo se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Letras y Comunicación (Falcom) y contó

con la presencia de Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de esta Casa de Estudios, además de funcionarios de la institución y exdirectores, trabajadores, colaboradores y jubilados del periódico.

Sábado 22 06 2024

Celebran 50 años...

Previo al evento, quienes laboran en el periódico convivieron en un desayuno con el Rector. En ambos eventos, Torres Ortiz les propuso reflexionar sobre el presente, pero sobre todo el futuro de lo que puede y debe llegar a ser este periódico.

Destacó que la Universidad de Colima es la única institución educativa en el país que tiene un rotativo que le ayuda no solo a transparentar su labor entre propios y extraños, sino que ha sido y es de gran ayuda para formar, en escenarios reales, a las nuevas generaciones de periodistas y comunicadores del estado y la región.

El Rector convivió, saludó y se tomó fotos con las y los trabajadores de este medio informativo.

El periódico El Comentario, fundado el 20 de junio de 1973, ha fungido desde sus orígenes como un medio para dar a conocer el ser y quehacer de la institución y como un taller-laboratorio de periodismo donde reporteros y reporteras han aprendido y practicado el oficio de contar historias con pasión, enfoque y visión universitaria.

Durante el evento en la Facultad de Letras y Comunicación, el cual estuvo cargado de emo -

UNIVERSIDAD 3

UNIVERSIDAD 4

ciones y reencuentros, los y las presentes vieron el estreno de un video conmemorativo de estas 5 décadas, desde que el periódico se imprimía en papel hasta la actualidad virtual, realizado por Televisión Universitaria. Esta celebración sirvió de marco para que el Rector Christian Torres Ortiz le diera clic a la nueva imagen del portal electrónico de El Comentario, que promete ser más ágil, funcional y consolidada, con el fin de otorgarle una mejor experiencia al lector.

El Rector agradeció el esfuerzo de tantas personas, de tantas generaciones, de tantos equipos de trabajo y directores, que han hecho posible que el periódico llegue a sus primeros 50 años. “Les felicito por toda la labor y esfuerzo que han desempeñado y quiero decirles que, en nuestra gestión rectoral, tendrán todo el apoyo que sea necesario para enfrentar los diversos desafíos que puedan tener”.

Los medios de comunicación, dijo, “están viviendo tiempos difíciles; sin embargo, nosotros tenemos ciertas ventajas que debemos aprovechar, como la simbiosis que se da de manera natural entre el periódico y la Facultad de Letras y Comunicación”.

José Ferruzca, director del periódico, señaló que éste era un festejo muy especial, “ya que en el espectro informativo local, incluso nacional, el que un periódico llegue a cumplir 50 años no es asunto menor; tan es así, que fuimos reconocidos por la presidenta de la Red Nacional de Gacetas y Revistas Universitarias como la única institución de educación superior que contaba aún con un formato de periódico”.

Antes de concluir el evento, Daniel Peláez Carmona, en nombre de los exdirectores del periódico, resaltó: “No hay que olvidar que El Comentario surgió como un instrumento de lucha para la defensa de la Autonomía de la Universidad de Colima y con un carácter innovador desde su llegada, al publicar en sus páginas notas nacionales e internacionales”, algo que antes no se hacía.

A 50 años de distancia, reflexionó, El Comentario continúa siendo la tribuna donde se expone el trabajo diario de las funciones sustantivas de la Universidad de Colima y donde se expresan las opiniones de los distintos actores académicos y especialistas en diferentes áreas del quehacer

académico, científico, cultural, deportivo y social, sin dejar de ser un medio informativo del acontecer local, estatal, nacional e internacional.

Antes de concluir, Daniel Peláez reconoció y agradeció a los exrectores y al actual Rector “porque el periódico ha contado siempre con su respaldo” y agradeció y reconoció también a quienes han sido responsables de dirigir El Comentario durante estos 50 años en sus distintas etapas.

Por último, agradeció a todos aquellos que, a lo largo de estos años, hicieron posible que el periódico se

imprimiera y hoy hacen posible que se publique en sus distintas versiones digitales: reporteros, correctores, editores, formadores, coordinadores de edición, prensistas, fotógrafos, administrativos, intendentes, repartidores y a cientos de colaboradores. Al finalizar el evento se llevó a cabo la partida del pastel conmemorativo. Además, los asistentes pudieron dar un recorrido por lo que ha sido el rotativo, en una exposición montada al exterior del auditorio, con las portadas publicadas en distintos años, desde la primera hasta las más recientes.

Sábado 22 06 2024
Celebran 50 años...

Entregan becas parciales a ganadores del RetoCamp Colima

El Rector de la Universidad de Colima (UdeC), Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, encabezó la ceremonia de entrega de Becas Parciales del Programa Experience de TrepCamp a los ganadores del primero, segundo y tercer lugar del RetoCamp Colima, en la Sala de Juntas de Rectoría.

Los proyectos ganadores son, primer lugar: “Fruit Dev: Innovación precisa para una agricultura inteligente”; segundo: “Sensory Safety: Sistemas de seguridad para el acceso y

salida del personal haciendo uso de las tecnologías biométricas”; y tercero: “Innovación en línea de sal que integra sabores y elementos 100%

mexicanos como el chapulín, gusano de maguey, alacrán y chiltepín”.

RetoCamp es un programa de formación y desarrollo estudiantil or-

ganizado por la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora (DGICE) de la UdeC. Este programa tiene como objetivo fomentar la colaboración entre estudiantes de diferentes carreras para la resolución de retos reales planteados por empresas. En esta edición del RetoCamp Campus Colima participaron 547 estudiantes, quienes integraron equipos multidisciplinarios y trabajaron en el desarrollo de sus propuestas. El Rector Torres Ortiz felicitó a los y las participantes por

UNIVERSIDAD 6 Sábado 22 06 2024

Sábado 22 06 2024

Entregan becas...

su creatividad, talento y espíritu emprendedor. Enfatizó la importancia de este tipo de eventos para el desarrollo integral de los estudiantes, quienes adquieren habilidades valiosas como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la comunicación efectiva.

“Estos espacios son fundamentales para que nuestros estudiantes puedan poner en práctica sus conocimientos y habilidades en entornos reales, permitiéndoles así desarrollar una visión más amplia de su futuro profesional”, señaló.

También destacó el compromiso de la Universidad de Colima con el fomento de la innovación y el emprendimiento entre sus estudiantes. En ese sentido, mencionó el apoyo institucional que se seguirá brindando a este tipo de iniciativas.

“Es importante que nuestros jóvenes se asuman como agentes de cambio y que aprovechen estas oportunidades para desarrollar todo su potencial”, finalizó.

La beca parcial es de 50% y corresponde a la matrícula del Programa Experience (Formación emprendedora en Nueva York), el cual tiene

UNIVERSIDAD 7

un precio al mercado de 2,500 dólares americanos.

TrepCamp es un programa de formación e incubación para emprendedores que ofrece diferentes experiencias y herramientas para desarrollar ideas de negocio y convertirlas en empresas exitosas. Ofrece una amplia variedad de programas y recursos para emprendedores.

Estos programas y recursos son: Talleres y cursos, mentoría y coaching, trabajo en red, acceso a capital y programas de incubación. Está dirigido a

emprendedores de todos los niveles de experiencia, desde aquellos con una idea de negocio en ciernes hasta aquellos que ya están dirigiendo una empresa.

Su sede está en Los Altos Hills, California, pero ofrece programas y recursos en línea y en persona en todo el Mundo. TrepCamp forma parte del Consejo de Emprendimiento e Innovación México-Estados Unidos, y desde el 2015 hasta la fecha ha capacitado a más de 5 mil emprendedores con más de 50 programas en todo el Mundo.

Krishna Neith Guzmán Benavides, directora general de Innovación y Cultura Emprendedora, explicó que el evento fue organizado tras varios meses de preparación, con el objetivo de fomentar proyectos multidisciplinarios que involucran a estudiantes de diversas carreras.

“El RetoCamp no solo desafía a los estudiantes a resolver problemas empresariales reales, sino que también facilita el contacto directo con empresas y sus desafíos, promoviendo una experiencia educativa única que combina actividades académicas, recreativas y un día de campamento”. Los equipos estuvieron integrados por alumnos de las Facultades de Psicología, Trabajo Social, Telemática, Mercadotecnia, Contabilidad y Ciencias de la Educación.

Entre otros funcionarios, acompañaron al rector en el presídium Carlos Ramírez, coordinador general de Extensión; Susana Preciado, coordinadora general de Docencia; Ana Lilia Osegueda, directora general de Servicios Universitarios; Juan Diego Gaytán, delegado del Campus Colima; y Camilo García, presidente de la FEC.

UNIVERSIDAD

Gana alumna de Turismo beca para estancia académica de 10 meses en Orlando, Florida

Vivian Lizeth Abarca Vargas, alumna del segundo semestre de la Facultad de Turismo de la Universidad de Colima (UdeC), obtuvo una beca de estudios del programa “Community College Initiative (CCI)”, administrado por la Northern Virginia Community College en colaboración con el Community College Consortium (CCC) y patrocinado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, para hacer una estancia académica en el Valencia College de Orlando, Florida.

En una entrevista, mencionó que esta estancia es por 10 meses. En ese tiempo, además de estudiar realizará un servicio comunitario, “ya que los Community College están centrados en que todos aporten algo a la comunidad. En mi caso, sería cuidando animales, ayudando a niños y adultos mayores, entre otras actividades”.

Abarca Vargas se dijo contenta y emocionada de esta nueva experiencia en su vida. “El momento de leer el correo donde me confirmaban haber sido seleccionada fue de una gran emoción, pero también algo estresante porque pedían muchos documentos, muchos requisitos y a veces era como: ¿qué hago? ¿a dónde voy? y cosas así, pero ahora siento que todo ha valido la pena”.

Sobre la oportunidad de estudiar en el extranjero, dijo que “es de suma importancia tener esta experiencia, sobre todo en un lugar como Orlando, que es súper turístico y donde podré practicar mi inglés y mejorarlo, además de relacionarme con otras personas y aprender de ellas otras perspectivas que pondré en práctica en mi formación académica y profesional”.

Agradeció el apoyo recibido por parte de sus papás y de la Universidad de Colima. “He tenido muy buen apoyo, tanto de mi familia como de los coordinadores de movilidad de mi facultad. Con mis padres tengo sentimientos encontrados, de que voy a estar lejos y nos vamos a extrañar, pero también es una gran oportunidad que no se debe desaprovechar”.

Por último, invitó a las y los alumnos de la UdeC a participar en las convocatorias que se den a conocer para que vivan esta experiencia en algún programa de movilidad. “Les diría que se animen, que no lo piensen, estas oportunidades se presentan muy pocas veces en la vida”.

Rafael Covarrubias Ramírez, director de la Facultad de Turismo, expresó que la comunidad de esta Facultad está muy contenta por el logro de Vivian Lizeth, y comentó que el objetivo de este programa es otorgar la oportunidad a estudiantes altamente motivados, de cursar un año en un programa

académico de un Colegio Comunitario en los Estados Unidos, para que regresen a su país de origen con las habilidades técnicas necesarias para integrarse al campo laboral, de acuerdo con las prioridades nacionales.

Destacó que Vivian Lizeth obtuvo un espacio de 5 disponibles para todo México. La estudiante, además de formarse académicamente en el área del turismo, realizará un período de prácticas profesionales, aprendizaje en servicio y actividades de participación comunitaria, con lo que desarrollará capacidades de liderazgo y fortalecerá el dominio del idioma inglés.

El director del plantel se sumó al exhorto que hace Vivian a los estudiantes, para que estén atentos a todas las oportunidades que se presentan a través de estas convocatorias, y que animen a participar. “La Universidad de Colima, a través de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, cuenta con una red de colaboración con múltiples instituciones educativas en el Mundo, y permanentemente genera y publica invitaciones de esta índole”, concluyó.

8 Sábado 22 06 2024

Destacan calidad académica de la UdeC estudiantes de Baja California

Cuatro estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) llevaron a cabo una estancia de investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima (UdeC), como parte del Programa Delfín.

El objetivo de su proyecto, titulado “Disfrute en distintas modalidades de ejercicio: Exergames vs modalidades convencionales”, fue explorar los beneficios de los exergames, videojuegos interactivos diseñados para hacer del ejercicio físico una experiencia motivadora y estimulante.

Durante 2 semanas, los estudiantes de la Facultad de Actividad Física y Deporte de la UABC, Luis Andrés Montellano Escalera, Lilia Sofía Trujillo Garay, Ángel Espitia Arias y Ángel Uriel Torres, asesorados por el profesor de la UdeC, Lenin Barajas Pineda, realizaron 5 sesiones de trabajo con 10 estudiantes de la Casa de Estudios colimense.

Las sesiones consistieron en realizar ejercicio en una bicicleta, una banda sinfín y un videojuego interactivo. También se incluyó una sección sorpresa donde los participantes no sabían qué ejercicio debían realizar, con el objetivo de evaluar si existe una “adicción” a los videojuegos.

Lilia Trujillo explicó en una entrevista que observaron que los participantes tendían a pasar más tiempo en la sección de videojuegos, posiblemente debido a la música y la novedad del medio. Para los estudiantes visitantes, esta experiencia en la Universidad

de Colima no solo fue académicamente enriquecedora, sino que también les permitió interactuar con diferentes contextos culturales y aprender de otros estudiantes y profesores.

Luis Andrés destacó que la experiencia les brindó un valor añadido,

tanto personal como académico, ampliando sus horizontes y complementando su aprendizaje habitual en la UABC. Señaló que “es un gran aporte estar en la Universidad de Colima, porque tanto en lo académico como en lo personal nos da un plus a todos. Tener esta experiencia es buena, aprender de todo un poco, aprender de diferentes personas, estar en diferentes contextos culturales de otra Universidad, de otro estado, escuchar a diferentes maestros. Esto ayuda a complementar nuestro aprendizaje”.

Manifestó que el apoyo de la UABC y el Programa Delfín les abrieron las puertas para conocer a la Universidad de Colima. “Hemos notado que hay excelentes maestros y alumnos, los alumnos, ahora nuestros compañeros, han hecho que disfrutemos nuestra estancia, y el trabajo que hemos desempeñado también es gracias a los maestros y alumnos de esta Facultad de Ciencias de la Educación”.

Ángel Espitia indicó que “ha sido una de las

UNIVERSIDAD 10 Sábado 22 06 2024

mejores experiencias; me gustó muchísimo, me encantó esta Universidad, nos las recomendaron algunos maestros y ahora sé por qué. El servicio que nos ofrecieron ha sido excelente, cada uno de los profesores, alumnos, y todo el personal con el que hemos hablado en esta Universidad han sido muy amables. Me trataron muy bien, hasta me sentí como si fuera un rey”.

Dijo que el profesor Lenin Barajas y otros profesores les han aportado muchas cosas, “todo eso nos lo vamos a llevar, nos servirá para un futuro. Espero que nuestros compañeros que nos ayudaron en el estudio se animen en ir a Tijuana, es una experiencia que te marca mucho, tanto en lo académico como en lo personal”.

Ángel Torre manifestó que estar en la Universidad de Colima “es algo nuevo, nunca habíamos tenido la oportunidad de salir y conocer otra institución más allá de nuestra universidad. Estar con el maestro Lenin Barajas es de las mejores cosas que me han pasado, es una persona que sabe demasiado y nos ha apoyado todo el tiempo. Para mí es una fortuna que nos haya apoyado en nuestra investigación y enseñado tanto”.

El profesor Lenin Barajas agradeció la confianza de los estudiantes que vinieron de Verano de Investigación, “por decidirse por la Universidad de Colima y por nuestra Facultad de Ciencias de la Educación. Los jóvenes son muy inteligentes, capaces y tienen la experiencia. Ya han desarrollado el proyecto allá. Entiendo que vienen a continuar con su proyecto de investigación. Me quedo muy contento de ver su capacidad, objetividad y el profesionalismo que les ha caracterizado en todo este periodo de verano. Vinieron a trabajar”.

UNIVERSIDAD 11 Sábado 22 06 2024
Destacan calidad..

Opi nión

ARTÍCULO:

La Amazonía brasileña clama por soluciones ante una sequía devastadora

La Amazonía brasileña, una región vital para el equilibrio ecológico del planeta, enfrenta una inminente sequía que amenaza con ser más severa que la del año pasado. Las comunidades ribereñas, acostumbradas a vivir en estrecha relación con los ríos que nutren su tierra y su vida, ahora miran con desesperación los niveles decrecientes del agua y claman por ayuda urgente.

La situación descrita por Jon Martín Cullell es alarmante. La cacica Ivanilde dos Santos y otros líderes comunitarios han lanzado un grito de auxilio: necesitan pozos para asegurar agua potable. Este llamado no puede ser ignorado. La temporada de lluvias está finalizando y el caudal de los ríos ya muestra una preocupante reducción, presagiando una temporada seca que podría ser catastrófica.

La respuesta de las autoridades, aunque presente, aún es insuficiente.

La ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, anunció una “operación de guerra” para llevar suministros básicos a las comunidades más aisladas, y se están realizando esfuerzos para drenar ríos y mejorar los sistemas de tratamiento de agua. Sin embargo, estos esfuerzos deben acelerarse y ampliarse para prevenir una crisis humanitaria.

La historia de Adão Alberto Pereira, un agricultor que vio su cosecha de guanábanas y mandioca devastada por la sequía anterior, es un recordatorio desgarrador de las consecuencias de la inacción. Las temperaturas extremas y la falta de agua no solo arruinan cultivos, sino que también

ponen en peligro la salud y la vida de las personas.

El problema es estructural y requiere soluciones a largo plazo. La construcción de pozos artesanales, como el solicitado por la cacica Dos Santos, es una medida urgente y esencial. Además, se necesita una inversión sostenida en infraestructuras hídricas y en programas de sostenibilidad ambiental que mitiguen los efectos del cambio climático, que exacerba estas sequías.

El Gobierno Federal y las autoridades estatales deben coordinarse para garantizar que las comunidades más vulnerables no sean abandonadas a su suerte. La Amazonía no solo es el hogar de millones de personas, sino también el pulmón del mundo. Su preservación y el bienestar de sus habitantes son responsabilidades compartidas que no pueden posponerse.

Es imperativo que la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales y la comunidad internacional también se involucren. La crisis de la Amazonía es un problema global que requiere solidaridad y acción conjunta.

En este momento crítico, escuchar y responder a las voces de la Amazonía brasileña no es solo un acto de justicia, sino una necesidad urgente para evitar un desastre de enormes proporciones. Las palabras de la cacica Dos Santos resuenan con fuerza: “Necesitamos un pozo para tener agua potable”. Es hora de que esas necesidades sean atendidas con la urgencia y seriedad que merecen.

Preparación y prevención

Con la llegada inminente de la temporada de lluvias y huracanes, la comunidad en general debe estar preparada para enfrentar los desafíos que esos fenómenos naturales traen consigo. La prevención y preparación son esenciales para mitigar los riesgos y proteger tanto a las personas como a las infraestructuras.

Las estadísticas y experiencias previas nos muestran que los huracanes y lluvias torrenciales pueden causar graves daños materiales y, lamentablemente, pérdidas humanas. Sin embargo, una respuesta anticipada y organizada puede hacer una gran diferencia.

Como cada temporada, es crucial que las familias también tomen medidas proactivas para reducir los impactos negativos. Por ello es fundamental contar con planes de emergencia claros y bien comunicados, que incluyan rutas de evacuación y puntos de encuentro seguros. Todos sus miembros deben estar informados sobre las medidas de seguridad y cómo actuar en caso de emergencia.

De ser posible, las y los expertos recomiendan realizar simulacros o, inclusive, participar en talleres de capacitación que puede ser de gran ayuda para familiarizarse con los procedimientos a seguir. La información debe ser accesible y estar actualizada constantemente, pues cada miembro de las familias debe tomar responsabilidad en la preparación, prevención e información.

No olvidemos, también, tener disponible y a la mano un kit de emergencia con suministros básicos, como agua, alimentos no perecederos, linternas y baterías. Además, es importante estar al tanto de los pronósticos meteorológicos y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Recordemos: no podemos controlar los fenómenos naturales, pero sí nuestra preparación y respuesta ante ellos. La prevención es la mejor herramienta que tenemos para proteger vidas y minimizar daños.

EDITORIAL

ARTÍCULO:

La Memoria y la música, la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos de Argentina

La Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía” de Argentina, una de las más antiguas y reconocidas en su tipo, se destaca no solo por su excepcional calidad musical sino por su método único de trabajo. Bajo la batuta del maestro Darío Domínguez Xodo, este conjunto de músicos, compuesto por intérpretes con y sin discapacidad visual, trabaja con una dedicación y un compromiso que va más allá de lo habitual. El enfoque de memorizar completamente el repertorio antes de los ensayos no solo es una muestra de disciplina, sino también de profundo respeto hacia la música y el arte de la interpretación. Esta técnica permite a los músicos desarrollar una conexión íntima con cada pieza, integrando la música en sus mentes y corazones de una manera que trasciende la mera lectura de partituras. El proceso de memorización, aunque desafiante, se convierte en una herramienta poderosa que eleva la calidad de sus presentaciones y fortalece la cohesión del grupo.

El repertorio de la banda es tan variado como impresionante, incluyendo obras de grandes compositores contemporáneos como George Gershwin y John Williams, así como del español Ferrer Ferrán. Esta selección no solo demuestra la versatilidad y el talento de los músicos, sino también su capacidad para interpretar y memorizar piezas complejas y variadas.

Músicos como Hernán Ascón, quien ha sido solista de flauta travesera en la banda desde 2001, ejemplifican la pasión y el compromiso que caracteriza a este conjunto. Ascón, como muchos de sus compañeros, encontró en el sonido de su instrumento una inspiración que lo ha llevado a superar desafíos y a perfeccionar su arte a lo largo de los años.

Además de su labor interpretativa, la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos también desempeña un papel crucial en la formación de jóvenes músicos ciegos. A través del Espacio de Formación de Aspirantes, gestionado por la Dirección Nacional de Elencos Estables de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Argentina, se ofrece tutoría, acompañamiento y asesoramiento a aquellos que desean explorar y desarrollar su talento musical. Este compromiso con la educación y la inclusión es un testimonio del impacto positivo y duradero que esta banda tiene en la comunidad.

La Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía” es un faro de excelencia, dedicación e inclusión en el mundo de la música. Su enfoque en la memorización, su variado reperto-

rio y su compromiso con la formación de nuevos talentos son aspectos que no solo enriquecen la cultura musical de Argentina, sino que también inspiran a músicos y audiencias en todo el

mundo. En un mundo donde la inmediatez y la superficialidad a menudo predominan, esta banda nos recuerda el valor de la paciencia, el esfuerzo y la pasión en la creación artística.

OPINIÓN 13
06 2024
Sábado 22

OPINIÓN

ARTÍCULO:

Pueblos originarios de Chile, sin reconocimiento constitucional

El Día Nacional de los Pueblos Indígenas de este 2024, representa para los pueblos originarios de Chile un año más como único país de América Latina que no les reconoce en su Constitución, y con escasas esperanzas de que esta situación cambie en un futuro cercano.

“Sabemos que somos una minoría, el 13% de la población según el último censo, y como minoría tenemos ciertas demandas que son legítimas y que nos gustaría que se procesaran democráticamente, y eso es lo que hoy día está al deber del sistema político y democrático de nuestro país”, señaló el abogado y académico chileno, Alihuen Antileo.

Para Antileo, miembro de la comunidad indígena mapuche, la calidad de la democracia en los sistemas modernos puede medirse en 2 funciones: “En cómo abordan, primero, las legítimas diferencias culturales y políticas que existen en un país y, segundo, en cómo se tratan esas diferencias con los sectores que son minorías”.

Dentro del país sudamericano viven al menos 10 comunidades indígenas, siendo la Mapuche la más grande con casi 1 millón 800 mil personas, y la más perseguida por defender sus tierras.

“Ahora podemos mostrarnos y no nos van a matar, aunque a algunos compañeros sí los matan en ciertos lugares por defender su territorio”, explicó la atacameña Sandra Durán que denomina como “hermanos” a los miembros de otras comunidades andinas.

Según datos del Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA), organización global de derechos humanos, en el censo de 2017 el 12.8% de la población se identificó como indígena.

Asimismo, el 87.8% de esta población chilena vive en zonas urbanas, según el censo, como es el caso de Durán, donde siente que está “en otra dimensión” por los contenidos escolares, que “van en contra del medio ambiente”.

“La Constitución debería reconocer a todos los elementos natura-

les como sujetos de derecho, porque ellos son parte de la vida. Sin los componentes de la naturaleza, nosotros no existimos”, denunció Durán.

Defensa y vínculo con la naturaleza

Juan Huarancca, indígena quechua y docente del idioma runa simi explicó el valor más relevante para él de los pueblos originarios: “La sensibilidad con el otro, con entender la naturaleza, la tierra y la sensibilidad con los animales”.

La “Ley Indígena” en Chile no ha sido modificada, a pesar de la necesidad urgente de adecuarla a los estándares internacionales, según la IWGIA.

Además, la organización pro derechos humanos indica que, tras el rechazo del electorado en el plebiscito de septiembre de 2022 a un nuevo texto constitucional, los partidos políticos del Congreso buscan impulsar un nuevo proceso constituyente a través del “Acuerdo por Chile”.

El reconocimiento constitucional a la población indígena, según Alihuen Antileo, supondría “ganar el derecho a la tierra y al territorio, un derecho eminentemente colectivo”, puesto que la propiedad indígena no es de carácter privado, como en general en Occidente, sino que se “busca privilegiar el resguardo de los bienes comunitarios”.

En cuanto a derechos educativos y lingüísticos, Antileo confía en que mediante la reforma de la “Ley Indígena”, los sectores más conservadores estén dispuestos a dialogar y avanzar en ello, poniendo énfasis también en el derecho de participación política diferenciada, con la posibilidad de tener escaños reservados en la Cámara o en el Senado.

Una posibilidad que a la vista de las corrientes que marcan la política chilena se antoja muy difícil, tras un primer proceso constituyente en el que la cuestión indígena fue instrumentalizada en un agrio debate político que acabó con la victoria de un texto que reconocía la mayor parte de las aspiraciones de los únicos pueblos originarios no reconocidos constitucionalmente en Latinoamérica.

ARTÍCULO:

Por

Yoga y política, un equilibrio delicado en la India

En el marco del Día Internacional del Yoga en la India, se ha revelado una vez más cómo una antigua práctica espiritual se ha transformado en un símbolo de identidad nacional bajo el liderazgo del primer ministro Narendra Modi. Esta celebración, que ha alcanzado proporciones masivas y cuenta con el respaldo total del aparato estatal, refleja una interesante fusión entre política y cultura, llevando al yoga a un nuevo estatus en la sociedad india.

Modi, quien propuso a Naciones Unidas la instauración de esta jornada mundial, ha sabido aprovechar el yoga como una herramienta de cohesión y proyección internacional. Su presencia en una sesión pasada por agua en la conflictiva región de Cachemira subraya no solo el compromiso del gobierno con esta práctica, sino también el uso estratégico de la misma para promover una imagen de unidad y resiliencia.

Sin embargo, la celebración no ha estado exenta de controversias. Las acusaciones sobre la participación forzosa de funcionarios y escolares, aunque desmentidas por las autoridades, arrojan una sombra sobre el evento. Es crucial que estas actividades, por muy beneficiosas que sean, se mantengan voluntarias y libres de coacción para preservar su esencia y evitar la politización excesiva.

El entusiasmo del gobierno por el yoga es palpable, con ministros y altos funcionarios liderando sesiones por todo el país. Desde las alturas nevadas de Sikkim hasta las embarcaciones de la Marina en el nivel del mar, la práctica del yoga se ha convertido en un espectáculo nacional. No obstante, es esencial recordar que el yoga es, ante todo, una práctica personal y espiritual. Su instrumentalización política, aunque efectiva para ciertos fines, corre el riesgo de desvirtuar su verdadero propósito.

La popularidad del yoga en la India moderna tuvo un impulso significativo con la llegada del gurú Baba Ramdev a la televisión en los años 2000, quien lo popularizó entre las masas. A pesar de las controversias que rodean a Ramdev y su empresa, su influencia en la difusión del yoga es innegable. Su participación en la jornada en Haridwar es un recordatorio de cómo figuras individuales pueden transformar prácticas ancestrales en movimientos contemporáneos.

El Día Internacional del Yoga de este año ha destacado por un récord de participación en Chandigarh, aunque sin cifras exactas proporcionadas. Este tipo de logros, celebrados por el Ministerio de AYUSH, dedicado al yoga y otras prácticas tradicionales, subraya el compromiso del gobierno con la promoción de la salud y el bienestar a través de medios ancestrales. En conclusión, mientras el yoga se consolida como una cuestión de Estado en la India, es fundamental mantener un equilibrio entre su promoción y la preservación de su esencia espiritual. El gobierno de Modi ha logrado posicionar el yoga en el centro de la identidad nacional y en el escenario global, pero debe asegurarse de que esta práctica milenaria no se convierta en una herramienta de división o imposición. El verdadero espíritu del yoga reside en la libertad individual y en la búsqueda de la armonía interna, valores que deben ser respetados y promovidos por todos.

14 Sábado 22 06 2024

De por tes

Estados Unidos se aficiona al

AC Milan: 50% de crecimiento en número de fans en un año

La base de aficionados del AC Milan, 7 veces campeón de Europa, aumentó un 50% en la última temporada en Estados Unidos, un país cada vez más interesado en el futbol y que alberga este mes la Copa América. El Milan, campeón de Italia en 2022 y semifinalista de la Liga de Cam-

peones en 2023 bajo la gestión del técnico Stefano Pioli, ahora remplazado por el portugués Paulo Fonseca, lidera el crecimiento del interés por el futbol italiano en Estados Unidos, según un estudio realizado por Men in Blazers, la mayor compañía de medios independiente de América del Norte, y YouGov, un grupo internacional de

investigación de mercado y análisis de datos.

El Milan ha realizado unos notables esfuerzos para asentarse en el mercado norteamericano, con iniciativas comerciales y fichajes de impacto extra futbolístico como los estadounidenses Christian Pulisic y Yunus Musah.

Además, el club milanés abrió su primera Academia AC Milan en Virginia y el proyecto Milan Junior Camp, que este verano involucrará a 24 ciudades norteamericanas, entre Estados Unidos y Canadá.

El Milan realizará su gira de verano en Estados Unidos y se medirá con el Real Madrid el 31 de julio en Chicago.

María Luisa Doig y Juan Miguel Postigos serán los abanderados de Perú en París 2024

La esgrimista María Luisa Doig y el judoca Juan Miguel Postigos serán los abanderados de la delegación de Perú en el desfile inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024, el próximo 26 de julio, anunció el Comité Olímpico Peruano en sus redes sociales.

A través de un mensaje en Facebook y Twitter, el Comité Olímpico publicó que Doig y Postigos encabezarán la delegación de los atletas peruanos en Francia, una decisión aprobada por unanimidad por su Comité Ejecutivo.

“Valen un Perú”, expresó el Comité en el anuncio acompañado por las fotografías de los atletas. Doig, de 32 años, asistirá a sus ter-

ceros juegos olímpicos tras competir en Beijing 2008 (florete) y Tokio 2020 (espada).

La esgrimista representa los valores del olimpismo y “combina sus estudios, profesionalismo y entrenamientos para dejar siempre, bien en alto, la bandera” de Perú, destacó el Comité Olímpico Peruano.

Por su parte, Postigos, de 35 años, competirá en sus cuartos Juegos Olímpicos tras participar en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.

El judoca ha llevado una carrera “intachable” como deportista, como resultado de su trabajo en Francia y las competencias en las que ha representado al Perú “con arrojo, pundonor y valentía”, resaltó la organización.

El presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari, declaró que su elección fue una decisión acertada y anunció que a fines de este mes debe tener definida a la delegación completa que acudirá a los Juegos Olímpicos de París, pues a la fecha asciende a una veintena de atletas.

“Nuestro aplauso para todos nuestros atletas que en diferentes disciplinas dejan su esfuerzo y dedicación para ser mejores y ejemplos en la sociedad. Todos nuestros atletas estarán bien representados en los Juegos Olímpicos de París 2024”, afirmó Manyari en declaraciones recogidas por la emisora RPP

Falcao debutará con Millonarios ante River

Plate:

“Todo salió perfecto”

El delantero colombiano Radamel Falcao García aseguró que “nunca se imaginó” que su primer partido con la camiseta de Millonarios sería contra River Plate, el equipo en el que se formó, en el Estadio Monumental de Buenos Aires, en un amistoso que se prevé se juegue el 9 de julio próximo.

“Parece que hubiera sido todo organizado, pero salió perfecto porque nunca me imaginé que mi primer partido con Millonarios iba a ser con River en el Monumental”, aseguró el artillero de 38 años en una entrevista con la emisora W Radio. El atacante fue anunciado el jueves como fichaje del club bogotano, del que es aficionado, además, en la

Celebra Zelenski la victoria de Ucrania sobre Eslovaquia en la Eurocopa

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró la victoria de la selección ucraniana contra Eslovaquia, tras haber perdido 3-0 contra Rumanía en su primer partido de la Eurocopa.

“¡Crean los unos en los otros! ¡Apóyense los unos a los otros! ¡Luchen los unos por los otros!”, escribió en su cuenta de X, en la que señaló que es el deber de todos los ucranianos luchar por la libertad, la vida y la percepción de Ucrania en el Mundo.

“Una Ucrania que lucha. Una Ucrania que recibe un golpe y supe -

ra obstáculos. Una Ucrania que puede ganar. Y esto es exactamente lo que la Selección Nacional de Ucrania está haciendo hoy”, aseveró el presidente.

Tras animar al combinado ucraniano, Zelenski le advirtió que queda por delante “una batalla crucial”, por lo que los jugadores deben “mantenerse unidos hasta el final”.

Tras la derrota contra Rumanía, Ucrania resurgió con un 2-1 contra Eslovaquia gracias a un gol de Roman Yaremchuk en el minuto 80.

que será su primera experiencia en la primera división de Colombia.

Falcao, que la temporada pasada jugó en el Rayo Vallecano, añadió: “River es todo; me llevaron de niño, me convertí en hombre allá, me terminaron de formar, me dieron sus valores. Jugué 4 años en primera división, para mí River es todo, entonces poder ir con Millonarios, que es mi otro equipo, no sé cómo describirlo”.

Detalles del contrato y polémica

El Tigre aseguró que firmó un contrato por 6 meses con los capitalinos por “un factor influyente que termina siendo determinante”.

“Es el tema del impuesto al patrimonio y ese factor era un impacto muy fuerte, que al principio me impediría continuar. Eso se habló con Gustavo (Serpa) y con Enrique (Camacho, directivos de Millonarios), que ellos

estaban haciendo un esfuerzo grande y no podían asumir el impacto que esto podía generar”, explicó.

Esto ha suscitado una polémica porque de vivir más de 6 meses en Colombia, Falcao se convertiría en residente fiscal -como ya lo es en España- y deberá tributar en el país no sólo lo que gane acá sino también sus multimillonarias ganancias en el resto del Mundo

Por esa razón, Falcao reveló que acordó con los directivos que si el equipo cumple con los objetivos planteados podrán “extender la continuidad para el 2025”.

Sueño cumplido

En cuanto a su rol en el equipo, señaló que tratará de “hacer esa conexión” con sus compañeros, “que haya sinergias dentro y fuera de campo para que podamos tener un gran rendimiento”. Igualmente, el Tigre manifestó su emoción por tener la posibilidad de jugar en todos los estadios de su país después de haber recibido mucho amor de sus compatriotas en el exterior.

“En esta etapa de mi carrera, después de todo lo que he vivido, poder tener la experiencia de recibir ese cariño dentro del país para mí es impagable”, expresó.

Agregó: “Siempre viví en el extranjero y los colombianos en Turquía, España o Portugal siempre me daban las gracias por lo que hago, eran de todas partes de Colombia, pero nunca había podido sentir eso en el país y visitar los estadios de los equipos que vamos a enfrentar para mí es una gran oportunidad”.

Asegura Sergio Pérez que la calificación para el GP de España será “súper crucial”

El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), que marcó el decimotercer tiempo en la jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de España, el décimo del Mundial de Fórmula 1, manifestó en el circuito barcelonés de Montmeló que “la calificación va a ser ‘súper crucial’” para

sus intereses, ya que tiene una penalización de 3 puestos en parrilla.

“Arranqué el día bien, pero al ir al segundo entrenamiento libre hicimos un par de cambios en los reglajes y creo que eso nos perjudicó de alguna manera, así que hay bastantes

17 DEPORTES Sábado 22 06 2024

DEPORTES

Califica RFEF de “insólita” e “irresponsable” la resolución del TAD contra Pedro Rocha

La Real Federación Española de Futbol (RFEF) calificó de “insólita” e “irresponsable” la propuesta de resolución dictada por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), que establece la inhabilitación de su presidente Pedro Rocha por 6 años para ocupar cargos en cualquier federación deportiva.

La Federación sorprendida por la resolución del TAD en medio de la disputa de la Eurocopa de Alemania, la consideran “irresponsable y fuera de todo sentido común”, por lo que es considerado como faltas muy graves de Pedro Rocha durante su período de presidente de la Comisión gestora, tras la marcha de Luis Rubiales.

Defiende la Federación que dichas medidas se adoptaron buscando “perseguir la presunta corrupción de

la etapa del anterior presidente, hoy investigada en el juzgado” y resalta el momento en el que sale a la luz la propuesta, “en un momento clave para el futbol español” por la Eurocopa y a días de la presentación del dossier de la candidatura del Mundial 2030 a FIFA.

Recuerda la Federación el peligro que ello conlleva, tras la advertencia

de FIFA de dejar fuera a España de la organización del Mundial “si hay una injerencia clara del gobierno en la Federación Española”.

Por eso, para la RFEF la propuesta del TAD basa su solicitud de inhabilitación “en medidas que han sido tomadas por sentido común y sentido de la justicia, desde la más absoluta legalidad y de acuerdo a la norma”.

Entre ellas explica la rescisión del contrato del exsecretario general, Andreu Camps, “acordado con el propio interesado”, y sobre la rescisión de los servicios como externo del despacho de abogados que asesoraba a Rubiales, GC Legal, recuerda que su “responsable fue detenido durante 2 días por la Guardia Civil” en el caso Brody que investiga el juzgado de Majadahonda.

Por último, se refiere a la comparecencia de la Federación como acusación particular en este mismo caso de la Supercopa de España, “una decisión que busca defender los intereses” de la RFEF “en un escándalo que ha traspasado todas las fronteras y que está siendo juzgado actualmente”, y recuerda que dicha presentación “ha sido admitida por el Juzgado”. Cada actuación de Pedro Rocha, apunta la RFEF, que fueron debidamente autorizadas por la Comisión Gestora y posteriormente ratificadas por la Junta Directiva, por lo que descarta que sea un abuso de autoridad “actuar de manera urgente para evitar la presunta destrucción de pruebas y la reiteración delictiva”, defendiendo el interés y el honor de la institución.

Denuncia Federación Canadiense de Futbol comentarios racistas contra un jugador

Asegura Sergio...

cosas que tendremos que analizar”, explicó Checo, nacido hace 34 años en Guadalajara, con 6 victorias y 39 podios en la categoría reina.

“Hicimos numerosos cambios con los que explorar el coche, así que ojalá saquemos las consecuencias correctas de ello”, declaró.

“Trabajaremos para asegurarnos de que el coche está en la posición correcta para lograr la puesta en escena con miras a la calificación y a la carrera, todo consiste en encontrar el equilibrio adecuado”, aña-

La Federación Canadiense de Futbol denunció que uno de sus jugadores sufrió comentarios racistas en las redes sociales tras la derrota del equipo ante Argentina, en el partido inaugural de la Copa América.

“Canada Soccer es consciente y está profundamente perturbada por los comentarios racistas hechos en línea y dirigidos a uno de los jugadores de nuestro equipo nacional masculino después del partido”, indica el comunicado.

“Estamos en comunicación con la Confederación de Norteamérica, Cen -

dió el piloto tapatío, subcampeón del Mundo el año pasado y que ahora es quinto en el Mundial.

“La calificación va a ser ‘súper crucial’ para mí este fin de semana, debido a los 3 puestos de penalización en parrilla (sanción que le impusieron hace 2 domingos en Canadá). La dificultad de adelantar aquí supone que será muy importante quedar lo más arriba posible; para tener una buena posición con miras a la carrera del domingo”, manifestó, en Montmeló, Checo Pérez.

troamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) y la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) sobre este asunto”, agrega.

Al parecer el defensa Móise Bombito, defensa del Colorado Rapids, de la MLS, fue gravemente insultado en su cuenta de Instagram. El defensa de Colorado Rapids protagonizó una de las jugadas polémicas del partido, al hacer una dura entrada en el segundo tiempo a Leo Messi, que dejó al capitán argentino dolorido sobre el césped, aunque pudo continuar.

18 Sábado 22 06 2024

DEPORTES

Enfrentará México a Jamaica con la obligación de mantener su invicto ante los “Reggae Boyz”

Para México es una obligación vencer siempre a Estados Unidos, pero desde que se conoció el rival con el que debuta el Tri en la Copa América 2024 esa frase cambió. Ahora también es obligación vencer a Jamaica, que nunca ha ganado ni ha marcado un gol en el torneo. El equipo que dirige Jaime Lozano perdió solo uno de sus últimos 11 enfrentamientos ante Jamaica; en esta ocasión intentará redimirse ante su afición en un torneo que jugó por última vez en el 2016 cuando fue eliminado en Cuartos de Final por Chile que lo goleó 0-7, en una de las peores derrotas del Tri.

La cita será en el NRG Stadium de Houston, mientras que los otros equipos del Grupo B, Ecuador y Venezuela, jugarán en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.

Pese a obtener el título en la Copa Oro 2023 ante Panamá, los aficionados del Tri no están satisfechos.

Ahora, ante rivales sudamericanos como Venezuela y Ecuador, que han mostrado avances en el inicio de la clasificación al Mundial 2026, la cosa para Lozano y el Tri puede ser distinta.

Por eso el partido ante Jamaica es su primera prueba de fuego.

Los problemas internos en los Reggae Boyz con su máxima estrella, Leon Bailey, que se bajó del torneo a última hora por “salud mental”, podrían ser un

aliciente para el Tri, pero si no ganan la tensión iría en aumento, pues Lozano empezó el ciclo al Mundial 2026, del que México será uno de los anfitriones junto a Estados Unidos y Canadá, con malos resultados.

Para la Copa América Lozano, de 45 años, excluyó a algunos jugadores que eran fijos en los últimos años en el equipo, liderados por el guardameta Guillermo Ochoa y los delanteros Raúl Jiménez, del Fulham inglés, y Henry

Liderará Tadej Pogacar al UAE Team Emirates

en el Tour de Francia

El ciclista esloveno Tadej Pogacar, 2 veces ganador del Tour de Francia en el 2020 y en el 2021, y 2 veces segundo en el 2022 y en el 2023, será el encargado de liderar al UEA Team-Emirates en la próxima edición de la ronda gala, que arrancará en Florencia el 29 de junio y terminará el 21 de julio en Niza.

Junto a Pogacar estarán también los españoles Juan Ayuso y Marc Soler, así como el británico Adam Yates, que acabó en tercer

lugar en la edición del pasado año por detrás del propio Pogacar y del ganador final, el danés Jonas Vingegaard.

Completan la nómina de 8 integrantes del equipo el alemán Nils Politt, el francés Pavel Sivakov, el belga Tim Wellens y el portugués Joao Almeida. De esta manera habrá hasta 5 cambios con respecto a la formación que el año pasado quedó segunda tras el Jumbo-Visma.

Martín, del América. Los llamados a llevar la batuta del Tri de Lozano son el capitán Edson Álvarez, del West Ham inglés; Luis Chávez, del Dinamo Moscú; Julián Quiñones, y Santiago Giménez, del Feyenoord neerlandés.

Lozano, que ganó el bronce olímpico con México en Tokio 2020, renovó la plantilla con jugadores jóvenes. Ya como entrenador de manera oficial, puso a México en la Final de la Nations League, que perdió por

0-2 ante Estados Unidos. Lo que no le perdonan.

Además, en los amistosos de preparación para la Copa América la cosa tampoco salió bien. México, además, se quedó sin su guardameta titular, Luis Ángel Malagón, del América, quien se lesionó. En su lugar estará Julio González, del Pumas.

Para México, la de 2024 será su undécima participación en la Copa América donde se llevó 3 veces el tercer lugar, además de 2 segundos lugares. Y aunque Lozano no lo diga abiertamente, quiere llegar lo más lejos posible en el torneo, aunque su apuesta está enfocada hacia el Mundial 2026.

Jamaica, por su parte, desea olvidar la polémica con Leon Bailey y centrarse en la competencia.

Los Reggae Boyz anhelan con desespero marcar goles, pues en las 2 anteriores Copas América que ha disputado, la de Chile 2015 y la del Centenario 2016, fue colista de sus respectivos grupos sin ganar ni puntuar y sin anotar un solo tanto.

De la mano de su entrenador, el islandés Heimir Hallgrimsson, Jamaica es optimista. Comenzó las eliminatorias del Mundial 2026 con triunfos ante República Dominicana por 1-0 y Dominica por 2-3, con 3 dianas de su goleador Shamar Nicholson.

19
Sábado 22 06 2024

Co lima

Cierra el 30 de junio convocatoria para cartel de Feria de Todos los Santos

El próximo 30 de junio a las 10 de la noche cierra la convocatoria del concurso para el diseño del cartel de la Feria de Todos Los Santos en su edición 2024.

En una entrevista, el director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones del Estado de Colima (Iffecol), Rodolfo Aguilar, dio a conocer que después de una semana que se lanzó la convocatoria, se han registrado ya 30 participantes.

El funcionario estatal recordó que uno de los requisitos para participar en la convocatoria del cartel de la Feria de Todos los Santos Colima 2024 es que las y los participantes deben ser mayores de edad, especialmente por el tema de la cesión de derechos, además de vivir en el estado de Colima.

Recordó que el autor del cartel ganador recibirá como premio 30 mil pesos en efectivo.

El registro se puede hacer través de la web feriadecolima.com. mx y allí mismo se pueden consultar los requisitos para participar en la elaboración de ese cartel.

Posteriormente, los y las concursantes podrán realizar sus trabajos para que a partir del 23 de julio puedan llevarlos a las instalaciones de la Feria de Colima, de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Los trabajos deben ser impresos y también traerlos en una memoria USB.

Invierte Gobierno estatal 287 mdp en apoyos a la educación básica y superior

Através de los programas ColiBecas-Computadoras para los niveles secundaria y educación media y superior, además del programa de entrega de uniformes y la beca para alumnos y alumnas de primaria y de preescolar, en conjunto, el Gobierno del estado que encabeza Indira Vizcaíno Silva ha invertido 287 millones 918 mil 133 pesos.

Van 608 mdp invertidos en Colima para implementar el IMSS-Bienestar
Por Redacción

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, se reunió en Casa de Gobierno con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y con el secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela, entre otras autoridades estatales y federales, para evaluar los avances de la transición al sistema IMSS-Bienestar en la entidad.

Además de reconocer los avances que se han tenido con la implementación del IMSS-Bienestar en Colima, informa un comunicado de prensa, la titular del Poder Ejecutivo estatal reiteró el compromiso por parte de su administración de hacer todos los esfuerzos posibles para que esta entidad sea la primera en la República Mexicana en levantar

Lo anterior, de acuerdo al informe trimestral de las finanzas públicas correspondiente al primer trimestre de este año 2024. En ese sentido, el documento precisa que para el programa de computadoras portátiles para secundaria se programó un gasto de 89 millones 044 mil 356 pesos.

En el caso de las computadoras portátiles para nivel superior, el Gobierno estatal prevé invertir 49 millo -

nes 103 mil 739 pesos, además de que también se prevé gastar en uniformes escolares a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, 30 millones 667 mil 098 pesos.

Sólo en el caso de la beca para estudiantes de preescolar y primaria, cuyo presupuesto es de 119 millones 102 mil 940 pesos, el Gobierno de Indira Vizcaíno ya ha pasado, de enero a marzo, 68 millones 12 mil 400 pesos.

Cumplen 10 alcaldías planes de trabajo para certificación como Municipios Saludables

Por Redacción

La Secretaría de Salud del Gobierno del estado informó que este año se tienen avances sustanciales para la certificación de Municipios Saludables 2021-2024, con lo que se cumplirá con ese proceso, que busca mejorar las condiciones de salud de la población y fomentar una cultura de la prevención.

En la segunda reunión del Comité Técnico Estatal de Entornos, Comunidades, Ciudades y Municipios Promotores de la Salud, informa un comunicado de prensa, se analizaron los avances de ese proceso de

certificación y se dio a conocer que los 10 municipios de la entidad han cumplido totalmente con sus planes municipales en materia de Políticas de Salud Pública y Promoción de la Salud y que en octubre o noviembre de este mismo año se certificarán 7 Comunidades Saludables.

El Departamento de Promoción y Educación para la Salud de la dependencia, indicó que están en condiciones de certificar a los Municipios Saludables, ya que han sido evaluados satisfactoriamente por la Dirección de Evidencias

Entrega Gobierno estímulos a Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación

El Gobierno del estado entregó 409 estímulos y reconocimientos por quinquenios de servicio (40, 35, 30, 25, 20, 15 y 10 años) a Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, en el Auditorio “Profesor Benjamín Fuentes González” del Isenco, Campus Cuauhtémoc, donde la mandataria Indira Vizcaíno Silva señaló que, para los gobiernos de la Cuarta Transformación, es fundamental valorar a quienes trabajan por lo más valioso que tenemos como sociedad: las infancias y adolescencias. De acuerdo con un comunicado de prensa, la gobernadora añadió que su administración valora profundamente lo que hace y siempre contarán con el apoyo de su gestión; “enhorabuena a todas las personas homenajeadas por sus años de servicio, por dedicar gran parte de su vida a trabajar para fortalecer la educación, que es, como ustedes saben, fortalecer la capacidad que las personas que se están formando sepan resolver problemas y sepan hacer el bien a su prójimo, es decir, a la sociedad”, expresó la mandataria estatal.

Indira Vizcaíno informó que la próxima semana el Gobierno del estado de Colima entregará 22 bases, de todas las que se irán otorgando poco a poco para quienes tienen más antigüedad.

Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, reconoció el trabajo que realizan el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación; “la entrega que les hacemos hoy es una forma cómo las au -

toridades agradecen el desempeño que hacen, reconociendo su esfuerzo por tantos años de trabajo”.

José Jaime Núñez Murguía, Secretario General del SNTE 6, expresó que a las y los trabajadores se les valora por su ardua dedicación; “mis más sinceras felicitaciones a quienes reciben estímulos económicos por años de servicio interrumpido; este reconocimiento es un reflejo de su compromiso, esfuerzo y en -

Llegaron las placas de motocicleta; se entregarán desde este lunes: Movilidad

La Subsecretaría de Movilidad (SubSemov) del Gobierno del estado informa que llegaron a sus oficinas las placas de motocicleta y a partir de este lunes 24 de junio, las personas que han recibido el correspondiente memorándum, deben acudir a recoger sus placas en las oficinas correspondientes. De acuerdo con un comunicado de prensa, para recoger sus placas, las personas únicamente necesitan presentar el memorándum recibido, una identificación oficial vigente con fotografía y su tarjeta de circulación en las oficinas de la dependencia, donde realizaron el trámite de alta vehicular.

COLIMA 21
Por Redacción
Sábado 22 06 2024
Fecha límite de registro 19 de julio de 2024 CONVOCATORIA Apoyo a Madres Mexicana Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional programa_becas@ucol.mx 312 316 1124 312 271 4142 Para mayores Informes comunícate al Programa de Becas de la Universidad de Colima

COLIMA

Confirma UEPC

semáforo verde para el Volcán de Colima

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima, informó que el Volcán de Fuego de Colima permanece en ‘semáforo verde’ y los diversos parámetros de monitoreo indican que se encuentra en calma.

Del viernes 14 al jueves 20 de junio de 2024, el Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos (CUEV) de la Universidad de Colima contabilizó 4 sismos de alta frecuencia y 5 derrumbes no relacionados con actividad volcánica.

Durante esta semana se descartaron cambios relacionados con actividad volcánica, no se detectaron explosiones y/o anomalías térmicas asociadas con la actividad fumarólica, de acuerdo con el CUEV.

Instalan comité ciudadano de Pueblo Mágico en Comala

En un acto realizado en la Presidencia Municipal de Comala, se formalizó la instalación del nuevo Comité Ciudadano de Pueblo Mágico, conforme a los lineamientos de la Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos 2024 y las reglas generales para su integración y funcionamiento, se informó mediante un boletín de prensa.

El comité, un órgano autónomo, incluyente y plural, está compuesto por representantes del sector turístico local. Su principal misión será impulsar el desarrollo turístico sostenible del municipio, colaborando estrechamente con las iniciativas del Pueblo Mágico que se delinean en el Programa Municipal de Turismo.

La convocatoria para la formación de este comité fue emitida por la Subsecretaría de Turismo (SubSectur) del Gobierno del Estado de Colima, y tras un proceso de selección transpa-

Pide PC reportar a personas que viven en márgenes de ríos o debajo de puentes

Por César Barrera Vázquez

Érick González Sánchez, director de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), pidió a la población, en esta temporada de lluvias,

reportar la presencia de personas o familias que viven en los márgenes de ríos o debajo de los puentes, pues son zonas prohibidas por su peligrosidad.

Precisó que el año pasado recibieron una denuncia de que, en el municipio de Coquimatlán, se encontraban gente viviendo debajo del puente de un río. “Invitar a la ciudadanía que si hubiera una situación así nos la comparta, trabajos en coordinación del personal del 911, quienes nos están haciendo los reportes de emergencias”, afirmó.

El funcionario explicó que algunos casos, en la mayoría, se derivan esas denuncias a los municipios cuando se sobrepasan las capacidades y, en otros casos, son atendidos directamente por la UEPC.

“Se tiene que conocer la si-

rente, se designaron los siguientes integrantes: Lucía Guadalupe Arciniega Hernández como coordinadora (suplente Luis Enrique Martínez Ávalos); Teodoro Huerta Orozco como secretario (suplente José Ramón Preciado); Gladys Guadalupe Espinoza González como vocal 1 (suplente Omar Edel González Montes); Rodrigo Fabián Ramírez Vargas como vocal 2 (suplente Ildelisa López Pascual), de acuerdo al comunicado.

Llegaron las placas ...

tuación de las personas, porque la prioridad es retirarlos, ya que es una zona de riesgo. Ahí tendríamos que tener la participación del DIF Estatal, Municipal y ver cómo se puede apoyar a las personas”, refirió.

Lluvias esta noche y mañana

En otro tema, informó que el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) son lluvias puntuales para este viernes 21 de junio en la noche y también el sábado y domingo, hasta con 70 milímetros. Adelantó que, ante el inicio de la temporada de huracanes y lluvias, la UEPC está preparándose para sesionar dentro de 2 semanas en el Sistema Estatal de Protección Civil, a través del Comité Técnico Asesor de Fenómenos Meteorológicos.

Érick González explicó que, a partir de ese trabajo coordinado, se está enviando también solicitudes de desazolves en márgenes de ríos, en cuya labor reconoció a los municipios de Manzanillo y Villa de Álvarez.

Recordó la importancia de tener un Plan de Protección Civil, contar con una mochila con la documentación y accesorios necesarios en caso de una emergencia, además de revisión de los refugios temporales y también las campañas de información preventiva.

Para agilizar el proceso, la S ubS emov solicita que, quienes tienen el memorándum vencido, pasen por sus placas. Mientras que, quienes tienen el memorándum vigente, esperen a que este llegue a su fecha de vencimiento para recoger sus placas, para facilitar una atención más rápida y eficiente.

S ub S emov recuerda a la ciudadanía que, mientras tramitan sus placas, pueden obtener un permiso provisional para circular sin ellas.

Entrega Gobierno estímulos ...

trega a lo largo de los años y es un ejemplo para todos nosotros”.

David Hernández Viera, secretario general del SNTE 39, agradeció a las y los reconocidos por el gran apoyo que representan a la educación, destacó el entusiasmo y dedicación que cada integrante

Cumplen 10 alcaldías ...

en Salud de la Dirección General de Promoción de la Salud Federal.

En la certificación de Comunidades Promotoras de la Salud se trabaja en 7 localidades (Tepames, Alcaraces, La Esperanza, Ladislao Moreno, Cedros, Chandiablo y Nuevo Cuyutlán) de cinco municipios, cuyo proceso concluirá en diciembre. Recordó que en febrero pasado se entregó certificación a nueve Comunidades Saludables de 8 municipios, por su trabajo en el año 2023.

En esa reunión se acordó organizar eventos de certificación de municipios por cada Jurisdicción Sanitaria, enviar la Carta-Compromiso por la Sa-

Esos permisos temporales están disponibles en las oficinas de la Subsecretaría de Movilidad en Colima, Tecomán, Manzanillo y, ahora también, en Villa de Álvarez. La dependencia exhorta a la población a realizar personalmente sus trámites, evitando intermediarios. Para obtener toda la información necesaria, se recomienda visitar la página oficial de la Subsecretaría de Movilidad en http:// semov.col.gob.mx/

ha desempeñado a lo largo de los años trabajados.

Sandra Díaz Gileta, administrativa que recibió reconocimiento por 15 años de servicio, mostró su gratitud al Gobierno por haber dispuesto el aumento al pago a través de la Medida del Bienestar.

lud a integrantes de ese comité para actualizar sus componentes, y las propuestas de modificación a esta carta.

bandera blanca sobre dicha estrategia de salud. Al presentar los avances en cada uno de los rubros que contempla el IMSS-Bienestar, Zoé Robledo informó que, hasta el momento, en el estado de Colima se han invertido 608 millones de pesos, para infraestructura (50 mdp), equipamiento y mantenimiento (433.2 mdp), basificación de personal (31.1 mdp) y nuevas contrataciones (93.7 mdp).

22
Sábado 22 06 2024 Van 608 mdp ...

COLIMA 23

Entran a la siguiente Legislatura estatal, 3 representantes de la diversidad sexual

La consejera electoral del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), Martha Elba Iza Huerta, destacó en una entrevista que la próxima legislatura del estado estará conformada por

un gran número de mujeres, además de que muchas de ellas son jóvenes. Informó que, una vez que se llevaron a cabo los escrutinios y el cómputo de la elección de las diputaciones locales, 12 mujeres resultaron triunfadoras de los 16 distritos locales electorales que estuvieron en juego, lo que significa que solamente 4 hombres ganaron las elecciones en sus distritos.

La consejera Iza Huerta dijo que a ese número hace falta agregar las diputaciones de representación proporcional que serán asignadas al sector

femenino. Asimismo, comentó que en la próxima Legislatura del Congreso del Estado estarán como diputadas 3 personas que se autodefinieron como integrantes de los grupos de atención prioritaria, concretamente de la diversidad sexual, quienes fueron registradas por los partidos y resultaron triunfadoras en el reciente proceso electoral.

La consejera electoral del IEE indicó que la siguiente legislatura estatal, que entrará en funciones el próximo 1 de octubre, no solamente estará conformada mayoritariamente por mujeres, sino también por personas de los grupos de atención prioritaria y jóvenes.

Martha Elba Iza Huerta dijo que la decisión fue tomada por la ciudadanía, que con su voto señaló a quienes querían que los representaran en la Cámara de Diputados. “Y como podemos ver, en las diputaciones de mayoría relativa, tenemos un número mayoritario de mujeres y también, como dije, hay personas de los grupos vulnerables que estarán representadas”, destacó.

Entrega Margarita Moreno nuevo puente de la calle Doctor Miguel Galindo

La presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, hizo entrega del nuevo puente de la calle Doctor Miguel Galindo del Barrio de la Salud, en el centro histórico, con lo cual se da respuesta a las y los vecinos que resultaron damnificados por el desbordamiento del Río Colima, por el impacto del huracán Lidia, en octubre del 2023.

“Este puente sufrió muchos daños por el impacto del huracán Lidia. Los muros se cayeron por el desbordamiento del río y era todo un caos. Nuestro compromiso fue repararlo y hoy podemos decir ‘compromiso cumplido’; cada acción de esta administración será en favor de las familias de Colima y estamos contentos de poder entregar este puente totalmente rehabilitado”, expresó Margarita Moreno, de acuerdo con un comunicado de prensa.

El proyecto consistió en la rehabilitación del puente mediante el mantenimiento con concreto ciclópeo de su estructura, colocación de luminarias tipo colonial, así como la

aplicación de aplanados en los parapetos del puente, remate de repisón con piedra cantera, detalle en talavera y barandal de herrería.

La obra, que fue realizada por el Gobierno municipal preserva la identidad del puente histórico que resultó afectado por el huracán Lidia, siendo un compromiso que la presidenta municipal estableció con las y los vecinos del Barrio de la Salud, a quienes acompañó desde el proceso de limpieza y recuperación de las áreas damnificadas, siendo el colapso del puente una preocupación para las y los vecinos que transitan por esa zona.

Sábado 22 06 2024

Mé xico

Reporta la BMV avance semanal del 1.02% y corta racha de 5 semanas negativas

A pesar del retroceso del 1.02% registrado este viernes (21) en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que la llevó a las 52,788.5 unidades, su principal indicador cerró la semana con una ganancia acumulada del 1.02% y rompió una racha de 5 semanas de cierres en negativo.

El avance semanal, impulsado por los nombramientos del gabinete de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum y la reunión que sostuvo con el sector privado en el país, aún deja a la BMV un -4.3% por debajo del nivel previo a las elecciones del 2 de junio, cuando los mercados resintieron la mayoría alcanzada por el oficialismo en el Congreso mexicano.

“El mercado de capitales cerró la semana con ganancias generalizadas a nivel global”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la semana con una ganancia del 1.02%, cortando una racha de 5 semanas consecutivas de pérdidas”.

Al interior, dijo la experta, destacaron las ganancias semanales de las emisoras: Banorte (+10.46%), Banco del Bajío (+7.16%), Banregio (+4.48%), Grupo México (+3.99%), Alfa (+2.85%) y Liverpool (+2.77%).

Suben casos de dengue un 385% en México y crece alerta ante temporada de huracanes

Los casos de dengue en México han subido un 385% en lo que va del año mientras que las muertes se han quintuplicado, una situación que se exacerbará tras el comienzo del verano y la temporada de huracanes, que empezó esta semana en el Atlántico con la tormenta Alberto

La Secretaría de Salud (SSA) federal registró 17,016 casos de dengue confirmados en las primeras 24 semanas del año, por encima de las 3,505 en el mismo lapso de 2023, según el reporte del “Panorama epidemiológico de dengue”.

Además, contabiliza 26 muertes, comparadas con solo 5 en el mismo periodo del año anterior.

La Secretaría de Salud de Oaxaca activó un plan emergente para frenar el alza de casos de dengue, por lo que intensificaron las campañas de nebulización para neutralizar al mosquito transmisor que se reproduce con rapidez.

La dependencia estatal reporta 563 casos y 13 defunciones en estudio hasta esta semana.

“Nos está hablando de un incremento de 338%, hemos observado que el vector, el zancudo, pues ya se ha adaptado a las diferentes temperaturas y altitudes”, advirtió a EFE la jefa del Área de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Oaxaca, Mayliz Esparza Castellanos.

Ciudadanos y hospitales reaccionan con cautela

Los ciudadanos adaptan sus rutinas para combatir al mosquito, como Hortencia Díaz, quien las puertas de sus casas para que entre el humo nebulizador que esparcen las autoridades.

Como no quiere enfermarse de dengue, pues todas las noches ven-

de comida fuera de su vivienda, siempre tiene a la mano un repelente para insecto.

“Me estoy poniendo a cada rato esto, es repelente, nada más con eso. Yo no me quiero morir todavía, porque ya tengo 83 (años), pero quiero otro rato”, relató a EFE

El incremento de casos también ha elevado la ocupación hospitalaria en Oaxaca, como en el Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios So -

ciales de los Trabajadores del Estado (ISSSte), donde es notorio el número de personas que aguardan en las calles la recuperación de sus familiares enfermos de dengue.

Secuelas de la enfermedad permanecen

La situación se complica para las personas que recibieron el alta médica y después reingresaron por las secuelas del padecimiento, López Obrador y Sheinbaum evaluarán a Pemex y al Tren Interoceánico en una gira conjunta

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su sucesora, Claudia Sheinbaum, evaluarán la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del Tren Interoceánico, que conecta al Pacífico con el Atlántico, en una gira conjunta por el sureste del país.

“Hoy vamos de nuevo con la presidenta electa a hacer una gira por el Istmo (de Tehuantepec), vamos a la refinería de Minatitlán y vamos a subirnos al tren del Istmo, vamos a estar en (el puerto de)

Salina Cruz (en Oaxaca)”, comentó el mandatario en su conferencia matutina.

Dentro de la gira, destacó la evaluación del estado de Pemex, la petrolera más endeudada del Mundo y que él ha prometido rescatar, aunque las calificadoras insisten en que es el mayor riesgo para las finanzas del Gobierno.

También resaltó el recorrido del Corredor Interoceánico, un proyecto que involucra el tren de carga y una ruta industrial para conec -

Subió actividad

económica del país un 5.4% interanual en abril

La actividad económica en México avanzó un 5.4% interanual en abril empujada en particular por los servicios, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (InegI). El Inegi indicó en un reporte, con base en cifras originales, que esta subida en el indicador global de la actividad económica (IGAE) de México es resultado del aumento anual de los sectores secundario (5.1%) y terciario (6%), pero contrarrestado por el decremento del primario (-1.3%).

En contraste, el IGAE retrocedió a tasa mensual un 0.6%, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario. Frente al mes preceden-

Prevé el SMN temporal de lluvias y formación de un posible ciclón en el sureste MÉXICO

Un nuevo temporal de lluvias, tras el paso de Alberto , primera tormenta tropical del océano Atlántico, y la formación de otra baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en el sureste del país, pronóstico este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La directora del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alejandra Méndez Girón, precisó en conferencia que el centro de este nuevo fenómeno se ubicó a 90 kilómetros (km) al oeste de Ciudad del Carmen, en Campeche a las 2 de la tarde.

Y adelantó que la formación se dirige hacia el oeste-noroeste y se desplaza a una velocidad aproximada de 20 kilómetros por hora (km/h).

Méndez detalló que la interacción de esta baja presión con una vaguada monzónica generará nublados y lluvias en los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Puebla e Hidalgo.

Añadió que la presencia de los nublados permeará en todo el país.

De acuerdo con los pronósticos del SMN, la noche de este viernes, el centro de la baja presión se posicionará en el sur del Golfo de México, muy cerca de las costas de los estados de Veracruz y Tabasco.

En tanto, previó que la nubosidad asociada al sistema se extenderá en el sureste de México y la Península de Yucatán, en el sureste mexicano.

Respecto de las lluvias, se pronosticaron lluvias para la Península de Yucatán y las regiones

INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EXCELENCIA ACADÉMICA

JUN 24 AL 28 - JUL 01 AL 05

25
Sábado 22 06 2024
Académicas 2024
Prepárate

Exigen diputados de oposición que no se ignoren propuestas de cambios a la reforma judicial

Coordinadores parlamentarios de la oposición en la Cámara de Diputados reclamaron a la mayoría de morena y aliados que no ignoren propuestas y haya cambios en el dictamen de reforma al Poder Judicial.

De esa forma, advirtieron, los foros no serán solo para “escuchar”, sino para mejorar la propuesta presidencial.

Según publica Reforma en su edición digital, por unanimidad, la Junta de Coordinación Política aprobó ampliar con 9 más las sesiones de parlamento abierto, que ya realizó la Cámara entre febrero y abril de este año respecto a las 20 iniciativas del Ejecutivo federal de diferentes reformas a la Constitución.

Los nuevos foros serán esencialmente sobre la reforma judicial.

Rubén Moreira, coordinador del PRI, señaló que los partidos de oposición aceptaron apoyar los foros con la exigencia de que no solo se escuche a los participantes, sino que se tomen en cuenta sus posturas a la hora de redactar el dictamen.

“Este acuerdo de la Junta de Coordinación Política fue por una-

Subió actividad económica ...

te, todos los sectores se contrajeron: el agropecuario (-2.5%), la industria (-0.5%), y los servicios (-0.6%).

De esta manera, la actividad económica de México acumula una subida del 2.6 interanual en el primer cuatrimestre de 2024, con base en cifras originales.

Las actividades primarias se han elevado un 0.1%, las secundarias un 1.9% y las terciarias un 3.1%.

El IGAE es un indicador preliminar que muestra la tendencia de la economía mexicana en el corto plazo.

Reporta la BMV ...

Recordó que el próximo 24 de junio se publicará la inflación de la primera quincena de junio y Grupo Financiero Base estima que la inflación general se ubicará en una tasa quincenal de 0.15% y una tasa anual de 4.72%.

Por su parte, el director de Análisis Económico en el grupo financiero actInver, Enrique Covarrubias, explicó que en la jornada el IPC cayó -1.02% y en el acumulado de la semana “el índice registró una ganancia de 1.08%, rompiendo una racha de 5 semanas a la baja”.

Agregó que con la pérdida de este día el mercado acumula un retroceso del -8% en lo que va de 2024.

nimidad y tanto Acción Nacional, el PRD, MC y el PRI dijimos que íbamos en la confianza de que no solamente

se escuchara, sino que también que, ante los argumentos, se hicieran modificaciones a estas iniciativas”, señaló Moreira.

Señaló que aceptaron los foros “de buena fe”, conscientes de que pueden ser ignoradas todas las propuestas.

“Vamos de buena fe y confiamos en el líder de la mayoría, que expresó sus opiniones

“Somos muy claros: Nosotros no permitiremos la destrucción de la Corte, nosotros queremos independencia de la Corte, pero alta calidad en las resoluciones.

“No queremos que se meta el

El dato de abril se publica tras difundirse el crecimiento de 0.3% trimestral y de 1.6% interanual del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre de 2024.

El país creció un 3.2% en 2023, un 3.9% en 2022 y un 6.1% en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.

La crisis de Covid-19 causó una contracción de 8.8% del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

El Gobierno estima un crecimiento cercano al 3% en 2024.

En la jornada, el peso se apreció un 1.41% frente al dólar, al cotizar a 18.11 unidades por billete verde, luego de valuarse en 18.37 al cierre de la jornada previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 52,788.5 unidades, con una pérdida de 544.53 puntos y una variación negativa del 1.02% frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 1,191 millones de títulos por un importe de 53,100 millones de pesos.

De las 573 firmas que cotizaron en la jornada, 154 terminaron con sus precios al alza, 405 tuvieron pérdidas y 14 cerraron sin cambios.

factor de una resolución popular, pero que viole los derechos humanos. Y también fuimos muy claros en que nosotros tenemos confianza en los jueces y magistrados que hoy se des-

Suben casos de ...

como le ocurrió a una pariente de 82 años de Silvia Hernández que está internada por segunda vez.

“Para personas que tienen hipertensión o diabetes, es necesaria la atención porque bajan las plaquetas y el organismo se descompensa. Como ha llovido, están los zancudos que ya están endémicamente acá en nuestro estado, entonces se reavivan y en algún lado en el trabajo le picó un zancudito”, narró.

Pese a la emergencia, en calles del centro de la capital oaxaqueña es común observar llantas tiradas en las calles que acumulan agua de lluvia en medio de charcos, lo que propicia la reproducción del mosquito, cerca

Obrador y ...

tar el Pacífico con el Atlántico y competir con el Canal de Panamá, lo que Sheinbaum prometió ampliar hasta la frontera con Centroamérica como un proyecto para atender el flujo migratorio.

“Vamos a evaluar Pemex, el proyecto del Istmo, las reservas naturales protegidas, todo lo relacionado con la entrega y adquisición de predios para reservas naturales, ampliación de la superficie de playas públicas”, mencionó el presidente. Esta es la segunda gira conjunta de López Obrador y Sheinbaum tras la victoria de ella en las elecciones del 2 de junio, en las que obtuvo un

...

sureste, oriente, centro y noreste de México.

Para la tarde del sábado, las autoridades meteorológicas prevén que el centro del posible ciclón tropical toque tierra en los límites de los sureños estados de Veracruz y Tamaulipas.

“Durante su formación y desplazamiento, este sistema interactuará con la vaguada monzónica, provocando lluvias de intensas a torrenciales en la Península de Yucatán, el sureste, oriente y noreste de México, así como chubascos con lluvias puntuales fuertes en el centro de México”, dijo Méndez Girón.

El organismo informó que se presentarán vientos de hasta 70 kilómetros por hora (km/h), posibles trombas y oleaje de hasta tres me -

empeñan en el Poder Judicial federal, porque son por mérito y son por exámenes de oposición”, remarcó Moreira sobre lo dicho en la JucoPo

de escuelas y paradas de autobuses, donde es constante la aglomeración de personas.

Otro indicador del aumento de los insectos portadores y contagios es que los repelentes comerciales se han agotado en las principales cadenas de farmacias de la ciudad de Oaxaca.

En las Américas se han registrado este año más de 8.1 millones de casos de dengue en una epidemia sin precedentes que ha puesto a prueba los sistemas de salud, con Argentina, Brasil y Uruguay como algunos de los más afectados, indicaron el 30 de mayo convocados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

récord de casi 36 millones de votos, cerca del 60% de los sufragios. El actual mandatario busca que Sheinbaum continúe sus proyectos de infraestructura después de que ella asuma el 1 de octubre.

Por ello, adelantó que la próxima semana recorrerán el Tren Maya, obra insignia de López Obrador que contempla más de 1,500 kilómetros para conectar 5 estados del sureste: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

La semana pasada su primera conjunta incluyó Coahuila y Tamaulipas, estados en la frontera con Estados Unidos, además de Durango.

tros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca.

“En total, del 21 al 25 de junio, se esperan acumulados de lluvia de 250 a 300 milímetros (mm) en Tamaulipas; de 150 a 200 mm en Puebla, Veracruz y Yucatán; de 200 a 250 mm en Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tabasco, así como de 100 a 150 mm en Campeche, Hidalgo y Nuevo León”, señaló el último reporte del SMN.

El paso de Alberto dejó lluvias torrenciales en noroeste, norte, noreste, oeste y sureste de México y sus intensas precipitaciones provocaron el deceso de 4 personas, 3 menores de edad y un adulto en el estado de Nuevo León.

MÉXICO 26 Sábado 22 06 2024
López Prevé el SMN

Sábado 22 06 2024

Relevan del cargo al secretario de Seguridad de Michoacán

Tras 2 semanas de protestas por parte de elementos de la Guardia Civil de Michoacán, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, general José Alfredo Ortega Reyes, fue relevado del cargo, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Según publica Reforma en su edición digital, el mandatario estatal morenista designó a Juan Carlos Oseguera Cortés como nuevo titular de la dependencia.

Oseguera Cortés se desempeña-

Exigen diputados de ...

Frente a la insistencia de morena a elegir a ministros, magistrados y jueces por voto popular, el diputado del PRI dijo que expondrán sus razones de por qué no es una buena medida para el sistema de justicia del país.

“A nosotros nos preocupa que alguien con una influencia de narcotráfico llegue a ser juez. Nos preocupa que los factores económicos empiecen a empujar a los jueces.

“Nos preocupa que las minorías no sean escuchadas. Nos preocupa que hay juzgados no solamente que requieren la especialidad de ser abogado, sino una alta especialidad en temas muy particulares”, sostuvo Moreira.

Cuestionó que se quieran elegir jueces sin preparación, cuando actualmente hay gente especializada en concursos mercantiles, a las quiebras, pues no cualquiera tiene esa capacidad para hacerlo.

Consideró que el problema de la iniciativa presidencial es que habla de modelos que no se han aplicado en ninguna parte del mundo.

Dijo que ni siquiera en Bolivia dio resultados la elección de jueces.

“No es un país federado como nosotros, es un país, lo digo con todo respeto, de 12 millones de personas, que es la economía número 93. “Nosotros somos la economía número 12 y tenemos más de 120 millones de personas”, explicó.

Agregó que también se pone como ejemplo la elección de jueces en Estados Unidos, pero, dijo, ha habido problemas con este método porque diversos factores de interés intervienen.

“En México, una elección en Badiraguato, a mí me preocuparía. O en muchos lugares de Michoacán, en Chiapas”, cuestionó.

Consideró que aprobar la iniciativa presidencial no cerraría el problema de la justicia en el país, porque no

ba como subsecretario de Gobernación, desde el pasado 4 de octubre de 2021 y es licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y maestro en Derecho Civil con enfoque en Derechos Humanos por el Instituto de Estudios Superiores de Derecho Penal. Designé a Juan Carlos Oseguera Cortés, como secretario de Seguridad Pública, en sustitución del general José Alfredo Ortega Reyes. Estoy seguro que el nuevo titular de la SSP estará a

hay presupuestos y faltan jueces.

Alertó que hay carencias en fiscalías, en tribunales locales y en la investigación de delitos, por lo que es incompleta la reforma de morena

“Si queremos hacer una gran reforma, que la gente diga “cambió la justicia en el país”, pues son muchas cosas que tenemos que cambiar.

Lo que preocupa es que se reduce a elegir jueces con otro mecanismo”, dijo.

Se quiere someter a votación en todo el país a los jueces que se dedican a los concursos mercantiles, pero no está claro si también a los jueces que resuelven sobre monopolios o sobre concesiones en medios de comunicación.

Agregó que aceptaron de buena fe los foros, porque se aceptó, analizar el sistema de defensoría de oficio.

Con información de Reforma

la altura de las circunstancias y atenderá con eficacia esta importante encomienda”, posteó el mandatario estatal.

“Agradezco la confianza del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla quien este día me ha designado como titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán. A cumplir su encomienda y reforzar el trabajo”, publicó por su parte Oseguera Cortés.

Todavía el miércoles, agentes de la Guardia Civil de Michoacán convocaron a un paro en 13 regiones operativas del estado.

Los policías exigieron respuesta a un pliego petitorio de 17 puntos, entre los que se encuentran demandas como la renuncia del secretario de Seguridad Pública estatal, José Alfredo Ortega Reyes, el pago de salarios dignos, equipamiento y patrullas en buen estado, además de certeza laboral.

Las manifestaciones de los oficiales surgieron desde la semana pasada

luego de que por un “error” administrativo de la Guardia Civil les fue “rasurado” su bono federal de riesgo por cantidades de entre mil y 1,800 pesos.

De acuerdo con fuentes de la institución, ese tema fue reparado y los montos les fueron reintegrados.

Sin embargo, varios policías mantienen las protestas contra Ortega, al que acusan además de abuso de poder, violaciones laborales, hostigamiento, corrupción y el pago de estímulos a quienes combaten al crimen organizado.

El pasado viernes, precisó Reforma, los bloqueos de los policías en Paracho afectaron las labores de 2 inspectores del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) que trabajan en la región aguacatera de Michoacán.

El incidente provocó la suspensión de importaciones de ese producto por parte de Estados Unidos. Con información de Reforma

MÉXICO 27
Para mayores Informes comunícate al Programa de Becas de la Universidad de Colima programa_becas@ucol.mx 312 316 1124 312 271 4142

Mun do

Ataque con explosivos deja 6 policías heridos en Colombia

Seis policías colombianos resultaron heridos en un ataque perpetrado con explosivos, en el departamento de Bolívar, en el norte de Colombia, informó la institución.

“Uniformados adscritos a esta unidad fueron atacados con un artefacto explosivo en el corregimiento (caserío) Limonar, municipio de Cantagallo (Bolívar)”, dijo la Policía en un comunicado.

Las primeras investigaciones indicaron que el artefacto supuestamente fue activado de manera remota al paso de los uniformados.

Los heridos, 5 patrulleros y un auxiliar de Policía, fueron trasladados a un hospital de la localidad de Barrancabermeja, en el vecino departamento de Santander.

“En este momento, los uniformados están siendo atendidos médicamente y se encuentran fuera de peligro”, añadió la información de la Policía.

Las operaciones policiales en el área continúan para lograr la identificación y captura de los responsables de “este cobarde ataque”, puntualizó el comunicado.

Aunque todavía no se sabe quién fue el autor del ataque a los policías en esta parte del país, el sur de Bolívar, disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se unieron para combatir contra el Clan del Golfo, la principal banda criminal del país, por controlar la minería ilegal, la extorsión, la trata de personas y la cadena del narcotráfico.

Opera Israel en toda la ciudad de Rafah y deja más de 25 muertos en ataque a desplazados

El Ejército israelí intensificó este viernes sus ataques e incursión en el corazón de la ciudad de Rafah, sur de Gaza, como en su costado occidental; causando según fuentes médicas al menos 25 muertos en un ataque contra tiendas de desplazados -que no se atribuye-, y gran destrucción en barrios residenciales.

Según confirmaron a la agencia informativa EFE fuentes palestinas, los ataques se concentran ahora en

Al Auda, en el centro de la ciudad de Rafah, y en Tal al Sultan, un barrio en el noroeste. Las zonas sur y este ya están bajo su control semanas después de que los tanques israelíes iniciaran su incursión en la urbe, el pasado 6 de mayo.

“Toda la ciudad de Rafah es un área de operaciones militares israelíes”, dijo hoy Ahmed al Sofi, alcalde de Rafah, en un comunicado difundido por el grupo terrorista palestino Hamas en Telegram. “La ciudad vive una

Engrosan multimillonarios recaudación de campañas de Trump y Biden antes del debate

El multimillonario Timothy Mellon donó 50 millones de dólares a la campaña del expresidente de Estados Unidos y precandidato republicano Donald Trump, mientras que el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg aportó 20 millones para la reelección del actual mandatario, el demócrata Joe Biden, antes de que los dos políticos se enfrenten en su primer debate televisado.

El diario The New York Times reveló que Timothy Mellon hizo su donación de 50 millones, una de las más grandes que ha habido jamás, un día después de que Trump fuera declarado culpable de 34 delitos por falsificar registros comerciales para

comprar el silencio de una actriz porno en un tribunal de Nueva York.

La aportación de Mellon a la organización Make America Great Again, que apoya a la campaña del republicano, supone gran parte de los casi 70 millones de dólares que este grupo recaudó en mayo.

Su donación ayudará a la campaña de Trump a reducir la ventaja financiera que el presidente Biden ha disfrutado hasta ahora.

Según el The Washington Post, el exalcalde de Nueva York y multimillonario Michael Bloomberg donó unos 20 millones de dólares a las organizaciones Future Forward y Biden Victory Fund que apoyan

catástrofe humanitaria y la gente está muriendo dentro de sus tiendas debido a los bombardeos israelíes”. Sofi añadió que no queda ningún centro médico funcionando en la ciudad y que los residentes y desplazados -según unrwa unas 65 mil personas, si bien antes de la incursión militar eran 1,4 millones de gazatíes los refugiados en Rafah- no pueden cubrir sus necesidades diarias de comida y agua. El tercer punto de intensa actividad militar, según informaron fuentes locales a EFE, sigue siendo el denominado corredor de Filadelfia, la línea fronteriza de 14 kilómetros con Egipto que Israel aspira a controlar, según fuentes castrenses, a fin de cortar la red de túneles que abastece a Hamas y le ayuda tanto a rearmarse como a atacar.

En esta área la destrucción de infraestructura está siendo absoluta, y se ha creado una especie de franja de amortiguamiento, al igual que en el Barrio Saudí de Rafah (oeste), donde unidades de ingenieros del Ejército están volando edificios residenciales.

Niños sin ganas de vivir Desde esta mañana, al menos 25 gazatíes fallecieron y 50 resultaron heridos tras un bombardeo israelí contra tiendas de desplazados en Al Mawasi, al noroeste de Rafah, según el Ministerio de Sanidad, suceso que el Ejército israelí, tras una investigación preliminar, asegura desconocer pero dice estar investigando.

En la norteña ciudad de Gaza, al menos 17 gazatíes murieron: 10 después de que cazas israelíes bombardearon una vivienda en Beach Camp, 5 funcionarios municipales en un ataque en el centro de la urbe y otros 2 en ataques en el barrio de Zeitun, informó la agencia palestina Wafa. Además, dos gazatíes más

EFE

Azotan olas de calor Europa, Asia y América con casi mil fallecidos

Los termómetros se han disparado en las últimas jornadas y horas en diversos puntos de Europa, Asía y América cobrándose la vida de cientos de personas, especialmente durante la peregrinación a La Meca, en Arabia Saudí, -con casi 900-, y con varias ciudades americanas y del Viejo Continente con temperaturas récord para estas fechas del año.

Roma, por ejemplo, se encuentra este viernes en alerta roja por la ola de calor que azota Italia, y se prevé que se alcancé una temperatura máxima de 37 grados, según el Ministerio de Sanidad, que también advierte del máximo nivel de alerta en otras 7 ciudades italianas: Ancona, Campobaso, Frosinone, Latina, Perugia, Rieti, en el norte, y en el sur, Palermo.

Además se llegaron a detectar 50 grados en superficies del Coliseo y la plaza de San Pedro, que cada día visitan unas 25 mil personas, mientras que en la mayor estación de tren de la capital italiana, Termini, también hubo superficies por encima de los 50 grados.

Por otra parte, los incendios forestales que asolan Turquía por las

Deja 2 muertos y varios heridos un tiroteo en una tienda de Arkansas en EUA

Dos personas murieron y varias resultaron heridas, entre ellas el supuesto agresor y un policía, en un tiroteo este viernes en una tienda de comestibles de una gasolinera en el sur del estado de Arkansas en Estados Unidos, informaron las autoridades. El tiroteo se produjo alrededor de las 11:30 hora local (15:30 GMT) en la tienda Mad Butcher, en Fordyce, una ciudad del condado Dallas, en la que el presunto agresor resultó gravemente herido después de recibir un disparo de los agentes del orden, indicó la Policía Estatal de Arkansas en las redes sociales.

En total, 9 personas recibieron disparos. Siete de las víctimas del tiroteo eran civiles, dijo la Policía. Según testigos, el tiroteo se produjo afuera de la citada tienda y el tirador fue detenido.

altas temperaturas se han cobrado ya la vida de 11 personas y 44 han resultado heridas, 10 en estado crítico, en las provincias de Diyarbakir y Mardin, al sureste del país.

Estas provincias alcanzaron esta semana los 45 grados y se espera que

protesta por la crisis de agua que vive la capital india, con fallos en el suministro desde hace semanas, y de la que responsabiliza a otros estados vecinos, especialmente Haryana e Himachal Pradesh.

Esto se suma a la intensa ola de

este viernes las temperaturas ronden los 41, unas cifras que se mantienen entre 5 y 10 grados más elevadas de lo normal en esta época, según la Dirección General de Meteorología turca.

Por otro lado, la ministra de Agua de Nueva Delhi, Atishi Marlena Singh, ha comenzado este viernes una huelga de hambre indefinida en señal de

Promete Trump “green card” automática a migrantes que se gradúen de la universidad

El expresidente y precandidato republicano Donald Trump prometió que, de regresar a la Casa Blanca, otorgaría residencia permanente automática (green card) a aquellos inmigrantes que se gradúen en la universidad, un cambio significativo en su postura migratoria.

“Lo que quiero hacer y lo que haré es que si te gradúas en una universidad creo que deberías obtener automáticamente, como parte de tu diploma, una tarjeta verde para poder permanecer en este país”, expresó el republicano.

“Eso incluye también las universidades comunitarias, cualquiera que se gradúe en una universidad. Vas allí por 2 o 4 años”.

imponer restricciones a su uso; la ciudad ha experimentado hoy las primeras lluvias después del tórrido verano, anticipo de las precipitaciones monzónicas que está previsto que lleguen a la capital en los próximos días.

Un desafío debido a las duras condiciones climáticas

En este caluroso escenario internacional, casi 900 personas han fallecido durante la peregrinación anual a La Meca, que terminó el pasado miércoles tras 5 días de ritual y que ha estado marcado por las altas temperaturas que han alcanzado los 51.8 grados.

Egipto es el país más afectado hasta el momento con al menos 325 decesos entre los fieles, la gran mayoría por golpes de calor, indicó a la agencia informativa EFE una fuente médica desde Arabia Saudí.

calor que vivió durante semanas Nueva Delhi, que desató una crisis de agua en la capital y llevó a las autoridades a

Tras Egipto el mayor número de fallecidos correspondería a Indonesia, si bien se trata de cifras provisionales. De acuerdo con el Ministerio de Asuntos Religiosos de Islama-

MUNDO 29 Sábado 22 06 2024

Reprocha la SIP impunidad a 20 años del asesinato del periodista

mexicano Francisco Ortiz

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) urgió este viernes a las autoridades mexicanas a continuar la investigación por el asesinato del periodista Francisco Javier Ortiz Franco,

uno de los fundadores del semanario Zeta, al cumplirse 20 años de su asesinato.

El 22 de junio de 2004 Ortiz Franco ingresaba a su automóvil en Tijuana (Baja California), cuando un individuo armado se le acercó y le disparó en varias ocasiones, recordó la SIP. Dos de sus hijos menores de edad que lo acompañaban en ese momento fueron testigos del asesinato.

“No hay justificación alguna para que, después de 2 décadas, este caso continúe en la impunidad”, dijo el presidente de la Co -

Se eleva a 19 la cifra de fallecidos por las fuertes lluvias en El Salvador

La cifra de fallecidos por las fuertes lluvias que afectan a El Salvador desde hace una semana llegó a 19 este viernes, según informó el titular de la Dirección General de Protección Civil, Luis Amaya.

“La cuenta de fallecidos ha llegado a 19, un hecho muy lamentable”, porque “son 19 familias las que están llorando a sus seres queridos”, indicó Amaya en una entrevista televisiva, en la que pidió a los salvadoreños que viven en zonas de riesgo evacuar preventivamente.

Señaló que desde el último recuento oficial han “tenido 5 víctimas más”, la mayoría por deslizamientos.

Entre la noche del jueves y madrugada de este viernes, Protección Civil reportó la muerte de 2 niñas, quienes fallecieron enterradas en el central distrito de Soyapango, mientras que sus padres fueron rescatados con vida y se encuentran en recuperación.

ta 800 milímetros de lluvia en algunos sitios del país.

El Salvador se encuentra en emergencia nacional por las fuertes lluvias, que han obligado a la evacuación de más de 2,500 personas.

De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), “se mantiene el ingreso de

nubosidad desde el océano Pacífico y lluvias persistentes sobre el territorio nacional”.

misión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, en un comunicado.

Jornet instó a las autoridades mexicanas a realizar “todos los esfuerzos a su alcance para atender los reclamos de la familia de lograr acceso a la justicia y a la verdad”.

La SIP recuerda en este nuevo aniversario como parte de su campaña “Voces que reclaman justicia” sobre impunidad en la región.

Según la SIP, 2 días antes del crimen, Ortiz Franco, editor de Zeta, reveló la identidad de 71 miembros del cártel de los Arellano Félix.

El semanario ha sido blanco de varios ataques. En 1987, atacantes armados balearon su sede y un año después fue asesinado Héctor Félix Miranda, codirector del medio, crimen que aún sigue sin resolverse.

En 1997 Jesús Blancornelas, cofundador del semanario, fue víctima de un atentado que casi le cuesta la vida y en el que murió su conductor y guardaespaldas, Luis Valero Elizalde.

Opera Israel en ...

perdieron la vida hoy al norte de la ciudad de Rafah, en el barrio de Khirbet al Adas, según fuentes palestinas, lo que aumentaría el número total de muertos a 37,470 en ocho meses y medio de ofensiva israelí.

En el norte, la falta de comida y de alimento sigue siendo una cuestión crítica. Según datos de la ONU del 1 al 18 de julio, de las 61 misiones

Azotan olas de ...

De acuerdo con Amaya, las autoridades de Protección Civil han registrado 1,500 incidentes y 600 rescates por las tormentas, que habrían dejado has-

Además, indicó que existe una “probabilidad muy alta (80 %-100%) de ocurrencia de deslizamientos y caída de rocas, y flujos de escombros que pueden generar daños y pérdidas en la vida humana”.

Engrosan multimillonarios recaudación ...

la campaña de reelección del actual presidente.

“Respaldé a Joe Biden en 2020 y estoy orgulloso de hacerlo nuevamente”, dijo Bloomberg en un comunicado enviado a ese periódico.

Bloomberg, quien fue alcalde de la Gran Manzana entre 2002 y 2013, comenzó su carrera política como republicano pero luego se hizo independiente y en los últimos años se ha convertido en una de las principales fuentes de financiación

del Partido Demócrata.

Según la organización Open Secrets, la campaña de reelección de Biden ha recaudado unos 305 millones de dólares, mientras que el esfuerzo Trump para regresar a la Casa Blanca acumula 243 millones. Biden y Trump se enfrentarán el próximo 27 de junio en su primer cara a cara televisado antes de las elecciones del 5 de noviembre. EL debate se llevará a cabo en Atlanta (Georgia) y será emitido por la cadena CNN

Obligan a evacuar a miles de personas por incendios forestales en Nuevo México y California

Varios incendios forestales en Nuevo México y California han quemado miles de acres y obligado a miles de personas a evacuar a causa de las llamas, que se extienden rápidamente y dificultan el trabajo de extinción de los bomberos y la evaluación de los daños.

El presidente estadounidense, Joe Biden, emitió una declaración de desastre para partes del sur de Nuevo México, lo que le permite utilizar fondos federales para atender la emergencia causada por dos incendios bautizados como South Fork y Salt.

Al menos 2 personas han muerto y miles han sido evacuadas debido a los incendios que estallaron el pasado lunes en el sur del estado.

Unas 1,400 estructuras han sido destruidas y más de 9,315 hectáreas arrasados. Al mediodía de este viernes no se había contenido ninguno de los 2 fuegos, según el sitio web New Mexico Fire Information

coordinadas de asistencia humanitaria al norte de Gaza solo 28 -el 46%fueron facilitadas por las autoridades israelíes, detalla la Agencia de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

La realidad en el enclave es que solo una ínfima minoría puede comer de forma regular, ante la ausencia de alimento o los precios inasequibles.

bad, la peregrinación de este año fue un desafío debido a las duras condiciones climáticas, mientras que el Centro Nacional Meteorológico saudí informó de elevadas temperaturas que oscilaron entre los 45 y el pico que fue de 51.8 grados el pasado lunes.

Las primeras alertas de la temporada

A miles de kilómetros, en Estados Unidos la subida de las temperaturas llevó a las autoridades a emitir este jueves las primeras alertas de la temporada e identificar sitios con aire acondicionado para evitar tragedias, pues en varias ciudades se han batido récords de temperatura y se espera que alcancen su punto más alto principalmente en la región noreste del país durante el fin de semana, cuando los residentes de urbes como Concord (New Hampshire) podrían sufrir los 37 grados; la de Hartford (Connecticut),

36; o Nueva York, 32.

La Secretaría de Salud (SSa) de México actualizó este jueves la cifra de personas fallecidas por los efectos del calor, que aumentaron en 30 desde la pasada semana, lo que sitúa en 155 el total de personas muertas por las altas temperaturas desde que comenzara 2024.

Según informó este jueves el grupo de colaboración académica World Weather Attribution (WWA, en inglés), al menos 125 personas han fallecido en varias regiones de México desde finales de mayo por culpa de las intensas olas de calor que sufre este país. Además, la SSA ha avisado de que las altas temperaturas continuarán en el país en la próxima semana, ya que se prevén temperaturas máximas superiores a 45 °C en Baja California y Sonora y máximas de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Durango y Sinaloa, todos estados del norte de México.

MUNDO 30 Sábado 22 06 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDICION-SABADO-22-JUNIO-2024 by elcomentario2019 - Issuu