EDICION-SABADO-18-FEBRERO-2023

Page 1

Año 48 Nueva Época Sábado 18 de febrero de 2023 Director: José Ferruzca González Colima Universidad

Firman convenio UdeC y empresa Sicar Farms para que 30 trabajadores concluyan su bachillerato

Mundo

Pide Sindicato de burócratas aumento en 2023 del 7.82%

México

Planta solar de Sonora será la más grande de Latinoamérica: AMLO

Opinión Ciencia y futuro

Por José Manuel de la Mora Cuevas Universidad

Deportes

Pide la FAO “ayuda urgente” para garantizar la alimentación en Turquía y Siria

Incentiva UdeC participación de las niñas en las ingenierías

Anuncian Incode y Accrode ponencia en el marco del Día Nacional de Cronistas Deportivos

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx

Uni ver

sidad

Firman convenio UdeC y empresa Sicar Farms para que 30 trabajadores concluyan su bachillerato

En la sala de juntas de Rectoría, la Universidad de Colima y Sicar Farms firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a 30 trabajadores y trabajadoras de dicha empresa, al brindarles la oportunidad de cursar el bachillerato en el programa educativo de técnico en ventas con una duración de 4 semestres.

Por parte de la Universidad de Colima firmó el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño y por parte de la empresa Sicar Farms su director general, Daniel Gudiño Ochoa.

En su intervención, el Rector agradeció a la empresa Sicar Farms por la confianza en la Universidad de Colima para llevar a cabo ese proyecto. “En el tiempo que llevo en mi gestión rectoral, la empresa Sicar Farms se ha vuelto un gran aliado, aportando con proyectos, iniciativas, becas y ahora, con algo tan valioso como el bachillerato mixto semiescolarizado, especializado en técnico en ventas”.

“Como todos saben -prosiguió- el eslogan de la Universidad es ‘pertinencia que transforma’, y no sólo quisimos que fuera un eslogan, sino una convicción institucional sobre lo que vamos a hacer en el presente y el futuro; en ese tema, era obligado revisar lo que estamos ofreciendo con nuestros programas educativos, particularmente en educación media superior, y encontramos que se necesitan formaciones técnicas complementarias a las que ya ofrece la institución”.

En ese sentido, señaló el Rector, “buscamos las fortalezas de la región y de las empresas que se encuentran aquí para

que, de manera conjunta, formemos alianzas para poder ofrecer este tipo de bachilleratos, con lo que se cubren dos de las funciones sustantivas de la institución: la docencia y la vinculación”.

Daniel Gudiño Ochoa, director general de Sicar Farms, comentó que apenas hace 6 meses comenzaron a idear ese proyecto, “que hoy se ve concretado en la firma de este convenio; para la empresa a la cual

represento esto es un parteaguas, ya que siempre hemos trabajado en temas que puedan enriquecer el entorno donde nos encontramos; sin embargo, a veces se nos olvida que muchas de las condiciones de los trabajadores no se dieron en su momento, por lo que no pudieron terminar sus estudios”.

“Es gracias a la buena voluntad del Rector -agregó- que hoy podemos llevar a cabo este proyecto,

así que estoy seguro de que esta iniciativa será replicada por muchas empresas, por lo que agradezco a la Universidad de Colima y a todo su equipo de trabajo; deseo que éste sea el primero de muchos proyectos de este tipo”.

Martín Robles de Anda, director general de Educación Media Superior, explicó que con la firma de ese convenio “se llevará a cabo una propuesta novedosa, un bachillerato con modalidad mixta en un esquema semiescolarizado que se ubicará en Tecomán para la empresa Sicar Farms”.

Comentó, además, que esta nueva modalidad contiene 16 asignaturas de formación básica, 4 de formación propedéutica, 8 de formación profesional, 4 de formación técnica complementaria y 9 de formación integral, incluidas las actividades culturales y deportivas, así como el servicio social universitario, con un total de 140.6 créditos. Con eso, dijo, “los alumnos, trabajadores de esta empresa podrán egresar y obtener su título como técnicos en ventas”. Por último, detalló que la carrera de técnico en ventas tendrá una duración de 4 semestres y se llevará a cabo los sábados en el Campus Tecomán; “esta modalidad cuenta también con los pilares fundamentales del marco curricular de la nueva escuela mexicana, con una formación en valores, emprendedurismo, conciencia social y cívica, ambiental, histórica, la parte de la internacionalización y un acompañamiento académico”.

Entre otros funcionarios estuvieron Joel Nino, Secretario General de la Universidad; Érika Mercedes Ulibarri, coordinadora general Administrativa y Financiera; Martha Magaña, coordinadora general de Docencia; Leobardo George Ocón, Abogado General y Ana Lilia Moreno, directora general de Servicios Universitarios.

UNIVERSIDAD 3 Sábado 18 02 2023
Firman convenio...

Buscan bachilleratos fortalecer capacitación de sus docentes

Docentes de la Universidad de Colima participarán en uno de los 44 diplomados, cursos y talleres que ofrecerá el Gobierno federal mediante la plataforma de la Nueva Escuela Mexicana. Con esta oferta, dice Martín Jesús Robles de Anda, director ge -

neral de Educación Media Superior en la UdeC, el profesorado de esta Casa de Estudios podrá trabajar con recursos sociocognitivos, con áreas del conocimiento, con recursos socioemocionales, con la práctica docente y hasta con funciones directivas.

Explicó que la Nueva Escuela Mexicana es el resultado de una reforma al sistema educativo mexicano: “Esta capacitación nos introduce al nuevo marco curricular, por lo que próximamente emitiremos las invitaciones correspondientes para que

todo el personal docente nos pueda apoyar; por cierto, no solo va hacia los docentes, sino también a todo el personal universitario, ya que nos interesa mucho la parte de la formación integral de las y los estudiantes”. Agregó que todos los cursos se realizarán en línea y los diplomados tendrán una duración de 120 horas: “Esto tendrá, por supuesto, valor curricular para cada maestro y, además, fortaleceremos el nuevo marco curricular con la actualización de nuestros planes y programas de acuerdo con nuestro modelo educativo, con lo que buscamos tener bachilleratos de calidad”.

Quienes realizarán en esa dependencia el registro y seguimiento de los profesores son Armando Hernández Ramírez, secretario técnico, y Óscar Delgado Sánchez, responsable operativo de la formación docente. Ellos dijeron en una entrevista que lo primero que tendrá que hacer el profesor es ingresar sus datos en la plataforma de la Nueva Escuela Mexicana; por otro lado, “a nosotros nos corresponde validar esa información para que, de acuerdo con la carga horaria y asignaturas que tenga el profesor, determinar qué cursos deberán tomar y llevar un control de ello”.

Antes de concluir, Martín Robles de Anda comentó que los temas que verán los profesores en los cursos y talleres promovidos por la Nueva Escuela Mexicana, van desde la integridad física, el bienestar social, deportes, colaboración ciudadana, educación para la salud, recurso socioemocional, integridad física corporal, bienestar social y afectivo, artes, igualdad de género y todo lo concerniente al área cognitiva; matemáticas, física y biología: “Todo esto con dos enfoques, el socioemocional y sociocognitivo, con lo que se busca lograr la formación integral del estudiante”.

Para inscribirse o tener más información sobre los cursos y talleres, pueden comunicarse a la Dirección General de Educación Media Superior, al teléfono (312) 3161065, extensión 34301, en horarios de 8 de la mañana a 7 de la tarde, o escribir a dgems@ucol.mx

UNIVERSIDAD 4 Sábado 18 02 2023

Anuncia UdeC la novena Semana de Física y Matemáticas

Del 25 de febrero al 3 de marzo, la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima realizará la novena Semana de Física y Matemáticas de manera presencial. Este evento de divulgación científica se enfoca en 2 actividades: el Concurso “Silvia Torres” y una serie de conferencias que se realizarán en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación, en el Campus Central.

Cabe destacar que el Concurso de Física y Matemáticas “Silvia Torres” se dirige a estudiantes de tercero de

secundaria y de bachillerato en cualquiera de sus semestres. Las y los interesados tienen hasta el 23 de febrero para registrarse en https://portal.ucol. mx/fc/semana/concurso.htm.

Roberto Sáenz, profesor de dicho plantel, dijo que este concurso “propone cierta cantidad de problemas que requieren de la creatividad para su solución, no es tanto un examen de conocimiento, sino de ingenio”. El concurso se realizará el sábado 25 en la Facultad de Ciencias, a las 10 de la mañana. A los 2 primeros lugares se

les entregarán tabletas y laptops. En cuanto a las conferencias, dijo que se realizarán 5 en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación, a las 6 de la tarde; la primera será el lunes 27 de febrero y estará a cargo de Nelly Sélem Mojica, del Centro de Ciencias Matemáticas de la UNAM, quien hablará del “Estudio de variación de genes, genomas y comunidades de microorganismos”. El martes 28, Elena Tejeda Yeomans, de la Facultad de Ciencias, expondrá el tema “La extrañeza del Universo”.

El miércoles 1 de marzo, Paolo Amore y sus estudiantes Alonso Carrizales Mora y Ulises Zárate López disertarán sobre “El omnipresente hexágono”, mientras que el doctor Luis Garza

Gaona, de la UdeC, expondrá “Matemáticas para no perder el control”, el jueves 2 de marzo. Finalmente, Yuri Bonder Grimberg, del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, hablará sobre “Relatos relativos: ¿Qué es la teoría de la relatividad?”.

Los interesados en participar en el Concurso “Silvia Torres”, así como en las conferencias, pueden consultar el micrositio https://portal.ucol.mx/fc/ semana/, así como los perfiles “Semana de Física y Matemáticas”, en Facebook y Twitter.

UNIVERSIDAD 6 Sábado 18 02 2023

Incentiva UdeC participación de las niñas en las ingenierías

La Facultad de Ingeniería Electromecánica (FIE) de la Universidad de Colima, que se ubica en Manzanillo, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, realizó eventos para promover e incentivar la participación de niñas en la ingeniería.

Con este fin, acudieron niñas de quinto y sexto grado de primaria de la Escuela “Justo Sierra”, que se localiza en la comunidad de La Central. Ellas estuvieron acompañadas por las docentes Fabiola Castillo, Alicia Verduzco y Paola Enríquez, así como por madres de familia.

UNIVERSIDAD 7 Sábado 18 02 2023

Incentiva UdeC...

Las actividades fueron realizadas y lideradas por estudiantes del plantel y coordinadas por el comité interno para la igualdad y contra la violencia de género, así como por el club interno estudiantil que apoya estas actividades, a cargo de Lizeth Almada García.

El evento inició con la bienvenida de la directora, Janeth Alcalá, y posteriormente las niñas fueron divididas por equipos para trabajar en actividades que las pusieron en contacto con el quehacer de la ingeniería y los Ob-

jetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, actividades que fueron desarrolladas por las y los estudiantes del plantel.

Las pequeñas se mostraron contentas y divertidas durante todo el evento y dijeron estar interesadas en lo que aprendieron. Por su parte, las madres de familia agradecieron al plantel por mostrar interés en realizar estas actividades y pidieron seguir fomentando este tipo de eventos en pro de la niñez.

UNIVERSIDAD 8 Sábado 18 02 2023

Capacitan a tutores de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, en Tecomán

La Dirección General de Orientación Educativa y Vocacional, a través del equipo del Programa Institucional de Tutoría, capacitó a tutores y tutoras de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) del Campus Tecomán, sobre la importancia de la acción tutorial en la formación del estudiantado y el uso del Sistema Automatizado de Evaluación y Seguimiento de la Tutoría en la Universidad de Colima (SaeStuc).

Dicho evento fue organizado por la FCBA con la finalidad de fortalecer la acción tutorial en su plantel y mejorar las trayectorias escolares en el estudiantado. En el curso se revisó la importancia de la labor de los tutores y tutoras en formación académica y profesional del estudiantado, las principales funciones del tutor(a), las herramientas de evaluación diagnóstica de para identificar situaciones vulnerabilidad estudiantil y el uso del SaeStuc.

En la actividad estuvieron el maestro Carlos Alberto Montes Carbajal, delegado del Campus Tecomán; el maestro Mario Guillermo de Anda Chávez, director general de Orientación Educativa y Vocacional; y el maestro Marco Tulio Buenrostro Nava, director de la FCBA, quienes entregaron constancias al personal docente que participó como tutor(a) para reconocerles el trabajo realizado

en el semestre anterior.

Mario de Anda agradeció a los y las participantes la disposición para continuar capacitando en el tema de la tutoría y les reconoció la labor tan importante que vienen realizando, “la cual responde a los objetivos generales de la dirección y de la propia

institución educativa: mejorar el rendimiento académico, disminuir la deserción, fortalecer las competencias académicas y favorecer la inserción al Mundo laboral”.

En el evento también estuvieron presentes la doctora Fabiola Rojas Larios, responsable del Programa

Institucional de Tutoría de Nivel Superior; el maestro Alfredo Rodríguez Moreno, responsable del SaeStuc; el maestro Alejandro Bernal Astorga, coordinador de Tutorías de la FCBA; la licenciada Janeth Mora Gómez, orientadora educativa de la FCBA, y docentes del plantel.

UNIVERSIDAD 9 Sábado 18 02 2023

Opi nión

COLUMNA

Pupitre al Fondo

Trabajo más deseado: Youtuber

Las aspiraciones de nuestros niños y jóvenes han cambiado radicalmente porque nuestra sociedad también lo ha hecho, entonces no es de extrañarnos la información compartida por la plataforma Remitly que hizo una investigación sobre los trabajos de ensueño alrededor del mundo donde México aparece con la aspiración predominante de ser Youtuber, y es que las tecnologías de la comunicación han hecho que nuestros niños estén más expuestos a otros modelos de vida y los youtubers son parte de su vida cotidiana, aunque muchas veces el contenido que comparten es de mínimo o nulo aporte para su formación e inteligencia; pero como muchos papás les sueltan el teléfono para que se entretengan y para ponerles orden y silencio pues entonces (tristemente) vemos niños en convivencias familiares, en las mesas de los restaurantes, en parques o plazas comerciales e incluso en las mismas salas de sus casas pegados a esa pequeña pantallita que muchas de las veces contribuiría más si se le mantuviera más horas apagada y alejada de los niños.

La plataforma Remitly no hurgó en la otra tendencia que cada vez toma más fuerza entre los sueños y aspiraciones de muchos niños y adolescentes mexicanos: la de ser narco. Los maestros hemos escuchado más de alguna vez cómo nuestros estudiantes desean ser eso porque quieren ser ricos, tener poder, camionetas de lujo, ser temidos y amados a la vez. Esto lo ven en redes sociales sí, pero también lo ven en su realidad más directa, su comunidad, y entonces oyen historias de sus adultos cercanos refiriendo las proezas de amigos o conocidos que se

Conocer realidades

La cercanía, el estar dispuesto a escuchar, recibir peticiones, a informar o simplemente a charlar y mantener contacto con la comunidad que integramos a la Universidad de Colima, se está convirtiendo en el sello que identifica a la presente gestión rectoral. Esas puertas abiertas generan confianza y permiten, en muchos casos y situaciones, que los procesos al interior y exterior de nuestra institución fluyan.

El Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño mantiene una filosofía de trabajo basada en “conocer realidades”, es decir, acercarse a las diferentes situaciones que se presentan un día sí y otro también en la Universidad de Colima. La información, muchas veces, la obtiene de primera mano, de fuentes directas, lo que ayuda en mucho a tomar las mejores decisiones.

dedican a eso; además, los cárteles se han venido apropiando de comunidades completas y gobiernan y deciden el futuro de integrantes y negocios de las mismas.

Un ejemplo del poder y presencia de estos tipos de personajes es el comando armado que se autograbó un video mientras hacían acto de presencia en el jardín de la comunidad de Rincón de López, en Armería, Colima. Son hombres que cargan armas de alto calibre y tranquilamente y con orgullo se dispersan en todo el jardín sembrando miedo. Y es que ante esas circunstancias ¿qué otra cosa se puede sentir sino miedo? Lo peor es que la comunidad sabe quiénes son porque estos tipos no se molestan ni en cubrirse los rostros porque en su comunidad, por miedo o por respeto, no se les enfrenta ya que saben que, contra ellos, nada, ni nadie. Entonces, muchos niños y jóvenes de comunidades como estas crecen idolatrando a estos “poderosos” que han venido a suplantar a los superhéroes de antaño.

En la investigación que hace Remitly aparecen otras opciones de trabajo de ensueño con mayor popularidad en el mundo (no en México) y estas son: piloto, escritor y bailarina. Si nos preguntamos por qué en México estas opciones no fueron populares la respuesta es fácil: ser piloto es una carrera muy muy cara por lo que no es accesible para las grandes mayorías que conformamos este país. Ser escritor no es primera opción porque los caminos para ello tienen que estar construidos por libros y lecturas y en nuestras escuelas no hay bibliotecas, ni en nuestras colonias, ni en nuestros municipios y las que

Los líderes que mantienen esa forma de trabajo, que no permanecen encerrados en una oficina, detrás de un escritorio, recibiendo informes o girando instrucciones sin conocer todos los ángulos de las situaciones, limitan su visión de lo que está sucediendo en el ámbito de su responsabilidad. Hay avances, por supuesto, pero muchos de ellos pueden no ser tan significativos o con alcances tan limitados que no implican un ahorro de tiempo, esfuerzo, recursos y trabajo.

Sigamos avanzando, entonces, en los mejores modelos de trabajo y colaboración, con aquellas estrategias que permitan a la Universidad de Colima seguir siendo la mejor opción regional en materia de educación superior y posgrado; con el convencimiento de que en la Máxima Casa de Estudios, todas y todos, en comunidad, apuntamos a la resolución de los retos por más complicados que éstos sean.

COLUMNA

Paracaídas

Héctor Magaña contra CiapaCov

Hace un buen tiempo, un conocido abogado me hizo llegar información precisa sobre los cobros ilegales que ciapacov, cuyo director es el ex diputado Vladimir Parra, estaba realizando a dueños de lotes baldíos o casas deshabitadas donde no se usaba agua y se les cobraba indebidamente el servicio como si la usaran. El abogado me pidió en varias ocasiones que alertara a la población de esto parque creía que, luego de haberse aprobado por el Congreso, presentía que muy pocos ciudadanos estaban enterados de que podían exigir este derecho, pero yo reconozco que me enfrasqué en otros deberes y nunca lo hice, por lo cual pido una disculpa pública. Sin embargo, hace unos días el diputado Héctor Magaña tomó atinadamente la bandera de esta problemática y empezó a reunir a todos los afectados por esta medida de ciapacov realizando demandas en contra de este organismo para que repare el daño causado y, lo que será muy importante, evite que esta práctica ilegal se siga realizando. El diputado Magaña ha presentado las primeras cien denuncias y está por presentar cien más de usuarios agraviados con esta medida ilegal, asegurando que incluso se podrían fincar responsabilidades penales a Vladimir Parra, su director, pues éste ha sabido desde un principio de esta medida aprobada por el congreso a finales

EDITORIAL

Pupitre al Fondo

existen en nuestras capitales de Estado son obsoletas y raquíticas. Además, ser escritor no es valorado muchas veces ni por las familias que suelen tener bajas expectativas sobre esta profesión, al contrario que en otros países donde ser escritor es altamente valorado. ¿Y ser bailarina? pues ya casi ni en los cuentos infantiles porque la imagen de las niñas tiernas, con tutús, mallas y zapatillas de ballet quedó en la imaginación de viejas generaciones. Las niñas de ayer que quisieron ser bailarinas ya crecieron y si lo lograron se encontraron con la desastrosa realidad de las pocas oportunidades de trabajo, de los malos sueldos y del desprestigio a su profesión.

Mientras el mayor divertimento siga siendo el Facebook, el Instagram, el Snapchat y demás redes sociales, mientras la lectura no sea fundamental y acto cotidiano en nuestras sociedades, mientras los cárteles y sus corridos tumbados sigan rigiendo nuestras comunidades, mientras nuestros niños sigan queriendo ser youtubers o narcos, seguiremos destinados a la degradación social que tantos males y dolores causa.

www.facebook.com/Blanca.Fonseca. Gongora

Paracaídas

de año pasado. Ha hecho bien el diputado Héctor Magaña en encabezar personalmente esta problemática, pues de lo contrario los ciudadanos solos podrían naufragar intentando hacer cumplir ante ciapacov este derecho. En cualquier caso, ante un asunto de tanta relevancia, es aconsejable hacer una campaña en medios mediante la cual se informe a la población de esta nueva medida a fin de que puedan exigir que se les aplique cuando vayan a pagar el servicio, pues seguramente luego de pasada está avanzada se volverá a caer en lo mismo. Como seguramente hay muchos más casos como éste en otros rubros, de los cuales difícilmente la población se entera, el mismo diputado Magaña y su equipo de colaboradores, aprovechando este impulso debería darle una repasada a los mismos para ver que otros actos ilegales está cometiendo la autoridad (por omisión o acción) y actuar en consecuencia, de esta manera se podrán evitar más atropellos en contra de la sociedad.

Cartón de Rima

Amparín Esquivael

OPINIÓN 13 Sábado 18 02 2023

COLUMNA

Ciencia y futuro

Diagnóstico de la situación laboral de personas travestis, transgénero, transexuales y no binarias en el estado de Colima

Las personas trans constituyen un grupo socialmente vulnerado, discriminado y excluido de la esfera social; no obstante, gracias a grupos activistas en pro de la igualdad sustantiva, cada vez se visibiliza más su situación. Históricamente las sociedades, sostiene Alicia Arévalo Gallego, autora de la investigación, El devenir queer del cisheteropatriarcado: tecnologías de género y subjetividades a través de la construcción de un paradigma fuera de binomios, se han erigido dentro del cisheteropatriarcado,

es decir, los sistemas sociopolíticos y culturales han estado sustentados por la supremacía de los varones, la heterosexualidad obligatoria y el binarismo de género visto como la norma, dejando de lado al resto de sexos y géneros lo cual ha contribuido a que se ignoren un sinfín de realidades que acontecen día con día.

La Encuesta sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género (Endosig) reveló, en 2018, los siguientes datos: 7 de cada

10 personas trans tuvieron alguna experiencia de discriminación durante la atención médica; a 5 de cada 10 persona trans les fue negada la entrada a un baño por su identidad; mientras que 6 de cada 10, reportaron haber escuchado comentarios negativos y burlas en el trabajo. Ello muestra que prevalece la discriminación en todos los ámbitos de la vida: salud, empleo, educación y justicia.

De entre los grupos más vulnerados en México, el común de la pobla-

ción considera que es a las personas trans a quienes menos se les respetan sus derechos con un 72%, estos datos nos permiten tener un acercamiento sobre cómo se perciben las potenciales víctimas de sufrir discriminación. La falta de un conteo apropiado de la población trans y la invisibilización que deriva de ello, afecta considerablemente sus derechos, en ámbitos diversos, en particular en el tema laboral. Lo anterior supone la imposibilidad del desarrollo integral de

OPINIÓN 14 Sábado 18 02 2023

Ciencia y futuro

una población que no es tomada en cuenta desde la formalidad y la oficialidad, coartando la experiencia de ciudadanía y sometiéndoles a la amenaza constante de la violencia en todas sus formas. Contar a las personas trans en Colima genera la oportunidad de libertad para vivir sin temor, libertad para vivir sin miseria y libertad para vivir con dignidad.

Por lo anterior, en nuestro proyecto de investigación nos proponemos responder a la siguiente pregunta central: ¿Cuántos son y cómo son las personas travestis, transgénero, transexuales y no binarias en el estado de Colima? Si bien se han publicado recientemente los resultados de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género, aplicada en 2021, la población trans en México no ha sido contabilizada de manera particular, ni a nivel nacional ni estatal, por lo tanto, es invisible, solo se le considera como parte de la población de la diversidad sexual, lo cual deriva en una discriminación permanente y sistemática faltando así al artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que a la letra dice:

En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece.

Las preguntas secundarias de investigación que permiten identificar los rasgos específicos de la discriminación a personas trans, en el ámbito laboral, y las vías para prevenir, combatir y/o eliminar las problemáticas derivadas son: ¿Cuáles son las principales problemáticas laborales por vivirse trans o no binarias? y ¿Cuáles son los mecanismos de registro oficiales que se deben definir para que las personas travestis, transgénero, transexuales y no binarias en el estado de Colima puedan acceder a un sistema de protección y seguridad humana?

La hipótesis que rige el proyecto destaca que la población travesti, transgénero, transexual y no binaria no ha sido contabilizada, por lo tanto, se incrementan sus dificultades (generalizadas e intersectoriales) que afectan a la supervivencia, los medios de subsistencia y la dignidad de su ciudadanía, en particular en el ámbito laboral, dando sentido al discurso progresista y humanista que la seguridad humana propone.

El equipo de colaboradores del proyecto se compone de profesoras y profesores no solo de nivel superior y

posgrado, sino también de bachillerato. Nos hemos reunido con integrantes de la legislatura local y federal y tenemos cartas formales de expresión de interés en los resultados por parte del gobierno del Estado de Colima, el Congreso del Estado de Colima y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

A inicios del 2023 hemos concluido la etapa de aplicación del instrumento de recolección de información,

(encuesta) logrando más de 170 aplicaciones, hemos involucrado a estudiantes de licenciatura y doctorado realizando sus proyectos de tesis vinculadas al proyecto.

Esperamos socializar nuestros hallazgos con todos ustedes muy pronto. Este proyecto fue financiado por la Universidad de Colima a través de la convocatoria Fortalecimiento de la Investigación 2022, el cual se presentó a pares

académicos e investigadores en The 5th International Conference on Gender & Sexuality 2022, conferencia virtual con sede en la Sri Lanka en el mes de octubre de 2022.

*Profesor investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y catedrático del Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima

OPINIÓN 15 Sábado 18 02 2023

De por tes

Anuncian I ncode y A ccrode ponencia en el marco del Día Nacional de Cronistas Deportivos

El próximo jueves 23 de febrero en el auditorio Multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos, se realizará la ponencia “El periodismo deportivo desde distintas ópticas”, que brindará el ex deportista Ricardo del Real Oly en el marco del Día Nacional del Cronista Deportivo, así lo informaron el Instituto Colimense del Deporte ( I ncode ) y la Asociación Colimense de Cronistas Deportivos ( A ccrode ).

De acuerdo con el dirigente de la Accrode, en la “Semana de

las y los Cronistas Deportivos”, se realizará una serie de eventos por su día nacional, como la conferencia con un panel de mujeres cronistas el miércoles 22 de febrero en la Universidad de Colima, además de una exposición fotográfica y un torneo de futbol infantil, entre otras actividades que la Asociación Colimense de Cronistas Deportivos quiere difundir a la sociedad.

Mónica del Real nació en Aguascalientes el 5 de septiembre de 1974 y a los 9 años inició su práctica de taekwondo inspi -

rado en la película de Karate Kid. En 1990 ganó su lugar en la categoría de menos 70kg (rama femenil) en la Selección Nacional de Taekwondo hasta el año 2000.

En esos 10 años tuvo logros importantes para México, ganando Juegos Centroamericanos y Panamericanos, campeonatos del mundo ganando 3 medallas. En 1997 recibió el Premio Nacional del Deporte de manos del entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León. En 2017 inició su reemplazo hormonal para hacer su transición de género de Mónica a Ricardo.

Pagará exjugador de la NBA 1.4 millones por promoción ilegal de criptomoneda

La SEC acusó a la estrella del baloncesto de promocionar en las redes sociales los tokens EMAX, un producto de seguridad de criptoactivos que ofrece la compañía EthereumMax, sin divulgar cuánto le habían pagado por ello, y de hacer declaraciones “engañosas” sobre esa criptomoneda, según un comunicado. El deportista supuestamente recibió 244 mil dólares en tokens EMAX por animar a sus seguidores en Twitter a comprar ese criptoactivo, y entre otras cosas publicó una captura de pantalla de una cuenta de inversión que mostraba una amplia cartera con ganancias, pero la suya realmente “era muy inferior”.

Pierce, que no admite ni niega las acusaciones, ha acordado resolverlas pagando una multa millonaria, con lo que se convierte en el último famoso en salir mal parado por subir al aparentemente lucrativo carro del criptomercado, que recientemente se ha visto sacudido

por escándalos de mala gestión.

El exjugador también se comprometió a no promocionar ningún criptoactivo en los próximos 3 años, una medida a la que está sujeta también Kim Kardashian, acusada asimismo por la SEC de promocionar ilegalmente EMAX en redes sociales y multada con 1.26 millones en octubre pasado.

“Este caso es otro recordatorio para las celebridades: la ley requiere que divulguen al público por quién y cuánto están siendo pagados” por las promociones, dijo en la nota el presidente de la SEC, Gary Gensler, que está tomando medidas para que haya más control en el sector, sobre todo tras la caída de la plataforma FTX.

Jóvenes líderes de Argentina, Colombia, México, Haití y Canadá figuran entre los 25 nuevos becarios del programa del Comité Olímpico Internacional (COI) que, con ese nombre, se dedica a formarlos durante 4 años y entrega a cada uno 10,700 dólares para que diseñen y desarrollen “su propio proyecto social sostenible basado en el deporte”.

Los seleccionados en el continente americano son Sofía Arévalo Sierra (México), Tomás Alfredo Seré (Argentina), Jacqueline Simoneau (Canadá), Karen Ariza Carranza (Colombia) y Vasty Jean-François (Haití).

Simoneau es la única con experiencia deportiva al más alto nivel. Fue 4 veces campeona panamericana de natación sincronizada y fue olímpica en Río 2016 y Tokio 2020.

Los 25 nuevos líderes fueron seleccionados entre más de 360 solicitantes de todo el Mundo.

Desde que lanzó este programa en 2016, el COI calcula que 94 jóvenes de 66 países “han creado un efecto positivo en la vida de más de 30 mil personas con más de 140 proyectos basados en el deporte”.

Cinco jóvenes de América figuran entre nuevos becados del COI para diseñar proyectos deportivos

“ LaLiga no denuncia porque la Fiscalia está investigando ”:

Javier Tebas sobre “Caso Negreira”

El presidente de LaLiga, Javier Tebas aseguró este viernes (17) en Barcelona que la patronal de los clubes no denuncia las supuestas irregularidades del “Caso Negreira” porque “la Fiscalía está investigando” y no quiere “entorpecer” la misma porque “podría dilatar el proceso”. En una rueda de prensa previa a un acto de la Liga Genuine, celebrado en la Ciudad Deportiva Dani Jarque del RCD Espanyol, Tebas comentó que, si se el asunto se tratara de una irregularidad en el ámbito deportivo,

la misma estaría prescrita.

“En el ámbito del derecho penal, no. Hemos sido activos en diferentes casos, en diferentes denuncias. Esta investigación está en la Fiscalía, no está en un juzgado, por lo que ni la Liga ni la RFEF somos partes del proceso y no podemos disponer de la documentación”, afirmó.

“No es la Liga que no investiga, no lo hace porque está prescrito”, aclaró Tebas, quien comentó que no ha hablado con ninguno de los expresidentes del FC Barcelona ni tampoco con Joan Laporta.

Defenderá México su invicto ante Costa Rica en la Women’s Revelations Cup

La selección mexicana, dirigida por el español Pedro López, defenderá su invicto este sábado ante Costa Rica, en la segunda jornada de la Women’s Revelations Cup que transcurre en León.

Con un gol de Kiana Palacios, las mexicanas derrotaron a Nigeria, la 11 veces campeona de África, y dieron su primer golpe en un torneo en el que tratan de mostrar un buen nivel después de la decepcionante actuación en la eliminatoria olímpica y Mundial

Podría Memo Ochoa regresar a la titularidad del Salernitana con su nuevo DT

Cuando parecía que el panorama se ponía complicado para Guillermo Ochoa, debido a que en el partido ante el Hellas Verona fue mandado a la banca, lo que hacía suponer que no volvería a ser titular, todo ha cambiado de manera positiva para el mexicano.

De acuerdo a lo difundido por el portal Mediotiempo, Davide Nicola fue destituido del banquillo del Salernitana y dejó su lugar a Paulo Sousa, quien al parecer dejará de nuevo la responsabilidad de mantener en 0 la portería al cancerbero tricolor.

Con la incorporación del nuevo estratega luso, Paulo Sousa, Guillermo Ochoa ha estado entrenando esta semana con el equipo titular, según reportes del diario italiano Otto Pagine di Salerno, por lo que se perfila para estar en el once inicial este domingo ante la Lazio, partido clave para evitar meterse en zona de descenso.

Cabe resaltar que, ante el Hellas Verona, Ochoa estuvo en

el banquillo, ya que Luigi Sepe, quien estuvo lesionado 4 meses se recuperó, por lo que lo pusieron de nuevo en el equipo titular. Davide Nicola explicó que en el equipo había jerarquías y de eso era consciente el mexicano, por lo que era un hecho que sería relegado a la banca.

“Contrataron a Ochoa para darnos una mano hasta el regreso de Sepe. Es un rol particular y aquí hay jerarquías; Sepe ya tomó

su lugar y con razón”, dijo Nicola tras la derrota ante el Hellas.

Paco Memo tiene contrato hasta el verano de este año, por lo que según reportes que develaban detalles de su contrato, habría una cláusula en la que debe completar cierto porcentaje de minutos jugados para que éste se renueve de manera automática, por lo que, de regresar a la titularidad, el mexicano se acercará más a alargar su estancia en la Serie A.

el año pasado en Monterrey. De la mano de la entrenadora Mónica Vergara, las mexicanas perdieron con Jamaica, Haití y Estados Unidos sin anotar goles, lo cual le costó al equipo quedar excluido del Mundial de este año en Nueva Zelanda y Australia y provocó la salida de Vergara, relevada por López.

“No quiero se celebre absolutamente nada, porque seríamos un equipo mediocre. Si por ganar un partido estamos celebrando, seríamos un equipo que no aspira a más y yo aspiro a ganar a Costa Rica”, dijo el técnico al terminar el partido.

El estratega, campeón mundial Sub 20 con España, ha destacado el elevado nivel de las jugadoras mexicanas y las buenas condiciones del futbol en el país, lo cual considera suficiente para poner a México entre los mejores equipos del Mundo.

Costa Rica, trigésimo séptimo de la clasificación mundial, empató con Colombia en su debut y este sábado saldrá a sumar 3 puntos ante las mexicanas para mantener vivas las esperanzas de ganar la competencia. Colombia, vigésimo séptimo del ránking de FIFA, enfrentará a Nigeria en el otro duelo de la segunda jornada, en un partido de difícil pronóstico.

Las colombianas del entrenador Nelson Abadía dejaron buena impresión en su debut, pero carecieron de contundencia en el ataque, algo que tratará de resolver Abadía ante las defensoras africanas.

Nigeria, Costa Rica y Colombia, clasificados para el Mundial, utilizan el torneo para que sus figuras acumulen minutos y los entrenadores continúen el trabajo rumbo al gran reto del año.

La Revelations Cup concluirá el próximo martes cuando México enfrentará a Colombia y Costa Rica a Nigeria.

DEPORTES 17
Sábado 18 02 2023

Acude Movistar al Tour UAE con las opciones de Gaviria y Einer Rubio

Los colombianos Fernando Gaviria y Einer Rubio serán las opciones de victoria del Movistar en la 5a edición del Tour de los UAE que se disputará entre los próximos 20 y 26, prueba que ofrecerá oportunidades tanto para el velocista como para el escalador.

Gvairia disputará su tercera carrera con los colores del Movistar y tratará de aportar una nueva victoria al cuadro telefónico tras su éxito en la cuarta etapa de la Vuelta a San Juan y la séptima plaza en la Clásica de Almería.

El ciclista de La Ceja estará acompañado por Albert Torres, Johan Jacobs y Juri Hollmann en la misión de lanzarlo para el esprint en las 4 llegadas teóricas al esprint, mientras que su compatriota Einer Rubio peleará en las 2 metas en alto del recorrido con la ayuda de Oier Lazkano y Óscar Rodríguez.

Las llegadas en alto serán las habituales, en Jebel Jais, pico más alto del país, y el Jebel Hafeet.

Por medio habrá días muy peligrosos por el viento, sobre todo la inaugural hacia Al Mirfa, y una contrarreloj por quipo de 17 km, la primera del año, en el Khalifa Port. La cuarta etapa en Dubai, la quinta en Umm al Quwain y la sexta en Abu Dhabi son jornadas para el esprint.

Nombran a Zinedine Zidane embajador de Alpine

Árbitros españoles entre la indignación , sorpresa e ingenuidad por “Caso Negreira”

Los árbitros españoles se mueven entre la indignación, la sorpresa y la ingenuidad que creen que tuvo el Barcelona al pagar “una barbaridad económica” a la empresa de José María Enríquez Negreira, mientras era vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), por hacerle informes de arbitraje entre 2016 y 2018.

“Es gravísimo, inimaginable”. “Estamos muy sorprendidos”. “Es muy negativo para los árbitros y para la competencia”. “Es un escándalo monumental”. “La conclusión indirecta es árbitros comprados, los de antes y los de ahora y esa idea se alimenta con esto”. “Esa información no vale nada, ¿por qué le pagaba el Barcelona?, parece de pardillo por parte del club”.

Son algunas de las opiniones recabadas por EFE entre árbitros retirados y en activo, desde el anonimato, después de hacerse público que la Fiscalía de Barcelona investiga por un presunto delito de corrupción entre particulares a una empresa de José María Enríquez Negreira, exárbitro y número 2 del CTA entre 1994 y 2018.

La investigación, adelantada por el programa Que t’hi jugues de SER Catalunya, se centra en unos pagos de 1.4 millones de euros realizados por el FC Barcelona entre 2016 y 2018, año en el que Enríquez Negreira dejó del CTA tras la llegada de Luis Rubiales a la presidencia de la Federación Española de Futbol (RFEF).

Según la información, el Barcelona pagó a la empresa DASNIL 95 SL 532,728.02 euros en el año 2016, 541,752 euros en 2017 y 318,200 euros en el año 2018, que es cuando se produjo el último pago.

Los más veteranos del colec -

tivo arbitral coinciden en “poner la mano en el fuego por Victoriano Sánchez Arminio”, presidente del CTA desde 1993 hasta mayo de 2018, de quien dicen que siempre estuvo “preocupado por cualquier cosa que pudiese asociarse a corrupción” y también en el papel “secundario” que creen que tenía Enríquez Negreira como uno de los 3 vicepresidente del organismo entonces.

“Los clubes trabajan con exárbitros y en un informe te pueden decir cómo suele actuar un árbitro a la hora de sacar tarjetas, ante entradas o ante las protestas, pero nada más, no para que no te perjudique o te beneficie. Parece muy pardillo por parte del Barcelona”, coinciden los consultados, que se preguntan cómo Enríquez Negreira “ha sido tan listo para hacer que el Barcelona le pagara”.

Con opiniones que incluyen la de la necesidad de que el CTA presente una querella “para parar este golpe”, la mayoría comparte la opinión de que “este tema saldrá volverá a salir cada vez que haya un error arbitral” y también la de la dificultad añadida a partir de ahora para el Comité de Designaciones, que forman el presidente Luis Medina Cantalejo y los exárbitros Evaristo Puentes Leira y Arturo Daudén Ibáñez. Este fin de semana la lupa estará puesta en Pablo González Fuertes, del Comité Asturiano, que pitará el domingo el Barcelona-Cádiz.

“En todos los años que he estado arbitrando jamás me dijeron nada. Puedes trabajar con exárbitros, pero no con un vicepresidente del CTA. Este tema nos hace mucho daño”, insiste un colegiado retirado después de una larga carrera de 30 años el arbitraje.

El ex-entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, ha sido nombrado embajador de la escudería Alpine, del Mundial de Fórmula Uno, dentro de sus programas para la inclusión con el fin de fomentar la igualdad de oportunidades en el deporte y la industria del automóvil. Alpine, el fabricante francés de automóviles deportivos y de competencia, tratará de infundir, a través de la fusión de la marca y la figura de Zidane, a la nueva generación de jóvenes talentos el mensaje de que todo el Mundo tiene los medios para triunfar y convertirse en campeón independientemente de su sexo, origen o procedencia. “La trayectoria de Zinedine como icono del futbol internacional, tanto como jugador como ahora como entrenador, es un ejemplo inspirador para todos los involucrados en los programas de igualdad de oportunidades de Alpine con una afirmación contundente: sin diversidad, tanto el deporte como la sociedad, se ven privados de los talentos esenciales para su rendimiento y éxito.” expresó Alpine en un comunicado. El exentrenador y exjugador del Real Madrid, aficionado a la Fórmula Uno, aseguró que está satisfecho con la aplicación de los programas de igualdad de oportunidades de Alpine. “Creo que es importante decir a los niños que, vengan de donde vengan, un día pueden convertirse en los campeones del mañana en cualquier ámbito de la vida que elijan y que siempre deben creer en sus sueños”, explicó Zinedine. Además, el exfutbolista podrá participar en la deliberación sobre la transición hacia el futuro y el desarrollo de los modelos Alpine desde su papel de embajador.

DEPORTES 18 Sábado 18 02 2023

Presenta el Elche a Jesús Hernández como nuevo jugador de las inferiores

El delantero mexicano, Jesús Hernández, fue presentado como nuevo jugador de las inferiores del Elche de la liga española. Conjunto con el que tiene el sueño de consolidarse y dar el salto al primer equipo, sumado a esto, el artillero también tiene como objetivo formar parte de la Selección Mexicana de cara al Mundial de 2026.

De acuerdo a lo difundido por el portal Mediotiempo, el elemento azteca llegó a un acuerdo con los Ilicitanos después de haber superado ciertas pruebas con el conjunto español hace algunos meses. Hernández se suma a Julián Araujo (FC Barcelona) como los 2 fichajes mexicanos más recientes en emigrar al futbol europeo.

“El Elche y el futbolista Jesús Hernández Moreno han llegado a un acuerdo para la incorporación del mismo. El futbolista destaca por su buena asociación colectiva, movilidad

y llegada al área. El jugador se une al Elche procedente del Querétaro de la Liga MX, con el que disputó 4 partidos en la máxima categoría del futbol mexicano”, expresó el comunicado de bienvenida por parte del Elche.

De acuerdo al representante de Hernández, Nicolás Hijar, Jesús apostó por el Elche debido que el cuadro europeo le dará tiempo de adaptación para posteriormente competir por un puesto como titular. Aclarando que “no depende de los resultados inmediatos”, sino que le darán seguimiento durante el proceso.

Del mismo modo, Hijar compartió que el mexicano también tuvo propuestas de la MLS, Canadá, Noruega y Bélgica. “Quiero consolidarme en España, en Europa en sí, para luego ser considerado en la lista de 26 jugadores de la Selección Mexicana que disputen el Mundial 2026”, expresó el nuevo jugador del Elche.

Dona Michael Jordan 10 millones de dólares a Make-A-Wish por su 60 cumpleaños

El 6 veces campeón de la NBA con los Chicago Bulls en los años 90, Michael Jordan realizó una donación de 10 millones de dólares a la organización Make-A-Wish en ocasión de su 60 cumpleaños, que celebra este viernes.

“En los últimos 34 años fue un honor colaborar con Make-A-Wish y ayudar a llevar sonrisas y felicidad a tantos niños. Ver su fuerza y resiliencia en momentos tan complicados de sus vidas fue realmente una inspiración”, aseguró Jordan en un comunicado recogido por la NBA.

“No puedo pensar en un me -

Acepta Aaron Jones rebaja de 5 millones de dólares para quedarse en Packers

Aaron Jones, corredor estelar de los Green Bay Packers, aceptó este viernes (17) una rebaja de 5 millones de dólares en su sueldo para quedarse en el equipo para la temporada 2023 de la NFL.

Jones, líder de los Packers en yardas por tierra, estaba programado para percibir 16 millones de dólares en la siguiente campaña; ahora ganará 11 millones.

El jugador de 29 años aceptó el recorte salarial para quedarse en Green Bay ya que el equipo planeaba despedirlo sino accedía a la reducción a pesar de la importancia que éste tiene en el ataque ofensivo del equipo.

res para la temporada 2024. Con la reestructuración del contrato de su principal corredor, los Packers ahora podrán concentrarse en determinar qué pasará con la posición de quarterback, luego de que a principios de semana Aaron Rodgers, su veterano mariscal de campo de 39 años, anunció que se tomaría unos días para decidir si jugaría su campaña número 19 con el equipo. Rodgers, que ya fue campeón con Green Bay en el Super Bowl XLV, ha mostrado deseos de salir del equipo desde la campaña anterior.

jor regalo de cumpleaños que ver a otras personas sumarse a mí y apoyar Make-A-Wish para que cada niño pueda vivir la magia de convertir sus deseos en realidad”, agregó.

Make-A-Wish se encarga de cumplir los deseos de miles de niños con enfermedades mortales para así contribuir en su lucha por vivir y Jordan colabora con esta organización desde 1989.

Jordan, considerado como el mejor jugador de la historia de la NBA, fue 6 veces campeón de la liga estadounidense con los Chicago Bulls entre 1991 y 1998.

En la temporada 2022, el nacido en Savannah, Georgia, acumuló 1,121 yardas terrestres en 213 acarreos, sumó 2 anotaciones, también sumó 395 yardas por recepción en 59 envíos.

La ofensiva de los Packers fue la número 15 en yardas terrestres, 1 de los factores determinantes por los que el equipo del entrenador Matt LaFleur no se clasificó a los playoffs al acabar la pasada campaña regular con 8 ganados y 9 perdidos en el tercer lugar de la división Norte de la Conferencia Nacional (NFC).

A Jones le queda un año de contrato en el equipo con un acuerdo de 12 millones de dóla -

En enero pasado, el quarterback 4 veces Jugador Más Valioso (MVP) de la NFL, condicionó su permanencia en el equipo a que su ofensiva no sufriera grandes cambios.

“Ningún jugador quiere ser parte de una reconstrucción. Lo dije hace años. Este juego se trata sobre las relaciones, se trata de los muchachos en los que confías. Incluso si algunos no aparecen en el libro de las grandes estadísticas”, dijo Rodgers.

En caso de que Rodgers decida retirarse o emigrar, Green Bay confiaría la titularidad a Jordan Love, joven de 24 años quien está con los Packers desde el 2020 como respaldo de Aaron Rodgers.

DEPORTES 19
Sábado 18 02 2023

Co lima

Pide Sindicato de burócratas aumento en 2023 del 7.82%

Este viernes 17 de febrero estuvo en Colima, Carlos Macedo Aguilar, presidente nacional de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (concaam), para entregar nombramientos a abogados colimenses, como Pablo Navarrete Zamora y Oswy Delgado.

A Pablo Navarrete se le entregó el nombramiento de subsecretario técnico de la concaam a nivel nacional, cargo por el que rindió protesta desde el año pasado.

En el caso de Oswy Delgado, asumió la vicepresidencia de esa organización de abogados para la región Occidente, la cual contempla los estados de Colima, Jalisco y Nayarit. En el encuentro rindió la protesta correspondiente.

Por su parte, la delegada de la concaam en el estado, Brenda Gutiérrez Vega, dio a conocer que Colima será sede del Congreso Nacional de la concaam en su edición número 20, el cual se estará llevando a cabo del 26 al 29 de julio. Se espera que más de mil abogadas y abogados de todo el país, asistan.

En dicho congreso participarán como ponentes destacados abogados colimenses, como Mario de la Madrid y Yarazeth Villalpando. “No solamente ellos, seguramente vendrán más compañeras y compañeros abogados del país a impartir charlas jurídicas y conferencias importantes para poder

Al Congreso del Estado acudió el comité seccional del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (StSge), encabezados por su dirigente Martín Flores Castañeda, a fin de entregar el pliego petitorio salarial para el presente 2023.

Los sindicalistas fueron atendidos en la Sala de Juntas “General Francisco J. Múgica”, por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política ( Jucopo), diputado Armando Reyna Magaña.

Martín Flores, en una entrevista posterior, dijo que el evento es el más importante de cada año para las y los trabajadores, pues es la presentación de la solicitud de incremento salarial previsto en el pliego petitorio 2023. Es, dijo, la aspiración legítima de toda la clase trabajadora integrada por 3,400 sindicalizados.

Flores Castañeda mencionó que la petición que están haciendo es de que se les otorgue un incremento salarial similar al costo de la inflación, que es del 7.82%.

“Lo que buscamos es que los trabajadores, de acuerdo a la Constitución, tengan un salario digno y que se actualice de acuerdo al poder adquisitivo, la cual fue determinado por el Inegi y el Banco de México, con base a la inflación del último año”, apuntó.

Agregó que lo que están planteando en el pliego petitorio es recuperar la pérdida del poder adquisitivo y hacer un esfuerzo por mejorarlo.

Dijo que el pliego petitorio siempre lo empiezan entregando al o la titular del Poder Ejecutivo, cuestión que ocurrió apenas este martes 14 con Indira Vizcaíno. A partir de allí los sindicalistas empiezan a visitar a los

titulares de los poderes Legislativo y Judicial.

Mencionó que ya acudieron al Tribunal de Arbitraje y Escalafón, y entregarán el documento al Poder Judicial, al Tribunal de Justicia Administrativa, a la Fiscalía general del Estado y al Órgano Superior de Auditoría y

Fiscalización Gubernamental (oSafig). Martín Flores señaló que entregarán 7 documentos de incremento salarial para los 3 poderes del estado y los órganos autónomos. En el caso de los organismos públicos descentralizados, la negociación se hace con la titular del Poder Ejecutivo.

Concluye consulta sobre redistritación electoral; todo quedaría igual: INE

Por Yensuni López Aldape Luis Figueroa Muñoz, vocal ejecutivo de la Junta Distrital 02 del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que concluyó la consulta sobre un proyecto de redistritación en el país, para ajustar el actual número de habitantes establecido por el Inegi.

Por ejemplo, explicó que se planteó a ciudadanos y ciudadanas que el municipio de Coquimatlán pasara a ser parte del Distrito Electoral Federal 02, que incluye a Ixtlahuacán, Armería, Manzanillo, Minatitlán y Tecomán.

Otra iniciativa, mencionó, apuntaba a que Ixtlahuacán se sumara a Colima, Comala, Cuauhtémoc, Coquimatlán y Villa de Álvarez en el Distrito Electoral Federal 01. A través de la citada consulta, mencionó, “los escenarios” fueron presentados a la ciudadanía, para que se pudiera opinar. Adelantó que están por “entregar las respuestas vertidas”.

No obstante, adelantó que la opinión de las y los ciudadanos va en el sentido de que los 2 distritos federales que conforman Colima, queden igual.

Luis Figueroa recordó que el

año pasado se estuvo trabajando con ajustar algunas secciones electorales que, de acuerdo a la ley, sobrepasaban los 3 mil electores. Así, comentó que se “fraccionaron” secciones electorales de Manzanillo y Tecomán, donde ahora personal del INE realiza recorridos para identificar espacios donde se podrían instalar casillas para los comicios de 2024. En otro orden de ideas, agradeció el apoyo que brinda la Secretaría de Educación y directores de planteles educativos al curso “Ciudadanía digital”, que el INE está

Asume Oswy Delgado vicepresidencia de la ConCaam occidente
Por Francis Bravo Por Juan Ramón Negrete Jiménez Luis Figueroa Muñoz.

Sábado 18 02 2023

Entregan en Manzanillo 900 tarjetas de Pensión para el Bienestar a Personas Adultas Mayores

Asimismo, recordó cómo este beneficio se ha ido incrementando y prácticamente se cuadruplicó con el paso del tiempo, pues hace algunos años era de 1,050 pesos y ahora contarán con estos 4,800 pesos para que las personas puedan mejorar su calidad de vida.

“Todas y todos ustedes han entregado su vida a trabajar desde su hogares, para una empresa, en el campo o en un negocio propio; todas

y todos han dedicado su vida entera a trabajar, pero no todos tienen derecho a una pensión del IMSS o del iSSSte, porque muchas veces los que trabajan por su cuenta no cotizaban, o trabajando para empresas no los daban de alta y si lo hacían era con el salario

mínimo, entonces cuando se jubilan resulta que reciben mil o 2 mil pesos al mes, por eso nuestro presidente (Andrés Manuel López Obrador) crea esta pensión”.

En su intervención, la delegada de Programas para el Bienestar

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y las estadísticas oficiales que incluyen el reporte diario del robo de autos reportados por “Plataforma México”, la tendencia marca para Colima una baja en esa actividad delictiva.

Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Ignacio Vizcaíno, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), reiteró que presentó una iniciativa de ley con proyecto de decreto, a fin de que para ser Síndica o Sindico de un ayuntamiento, además de los requisitos señalados en la ley, se cuente con un título académico de Licenciatura en Derecho.

Entrevistado al respecto, Vizcaíno Ramírez recordó que, de los 10 ayuntamientos de la entidad, solo en uno de ellos su Síndico cuenta con una Licenciatura en Derecho, otro es estudiante de Derecho, otros cursaron carreras no afines a las ciencias sociales y varios no son profesionistas.

El coordinador de la bancada naranja en el Congreso del Estado expuso que la legislación electo -

Hasta el corte del 16 febrero pasado, apuntan las estadísticas, se han robado en Colima 7,302 vehículos, lo que representa una tendencia a la baja del 0.80%. Atendiendo a las cifras trimestrales, la entidad presenta un promedio diario de robos de 446 unidades.

Los datos acumulados desde 2018 refieren que la zona centro

Químicos COLIMA 21

del país es donde más vehículos se sustraen, con un 44% del total nacional, seguida de la zona occidente, donde se encuentra Colima, con un acumulado del 25% de los robos. En contraste, la zona noreste del país es donde menos vehículos se roban con solo el 7%.

Según el reporte, desde el 18 de enero a la fecha la tendencia se mantiene a la baja, siendo el día que más robos se han presentado es el 23 de enero, cuando se reportaron 559. En contraste, el día que menos reportes de robo hubo fue el 12 de febrero.

El segundo mes del año comenzó con 474 reportes para descender hasta los 242 repor-

en Colima, Viridiana Valencia Vargas, dijo que con esto se demuestra que cuando se invierte el dinero sólo en lo que se tiene que destinar, alcanza para mucho más y esto ha quedado demostrado con el actual Gobierno. Recordó que antes esta pensión se otorgaba a partir de los 68 años, y a partir de la llegada del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este importante beneficio es para todas y todos los adultos mayores desde los 65 años de edad.

Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Entrevistada al respecto, la QFB Sandra Solís Godínez, dijo que en total son 43 profesionistas los que están pugnando porque se lleve a cabo esa recategorización, por lo que iniciaron un movimiento desde el año 2018. “Desafortunadamente en la anterior administración gubernamental no fue posible que se lograra el objetivo que busca”, señaló. Explicó que para ello buscaron a la diputada Kathia Zared Castillo Hernández, quien a su vez invitó a los diputados Armando Reyna y Andrea Naranjo Alcaraz, presienta de la Comisión de Salud de la Sexagésima Legislatura, para hacerle el planteamiento de su petición.

“Nosotros ya habíamos platicado con la diputada Kate Castillo de la situación que te -

Solicita MC que aspirantes a Síndico tengan una Licenciatura en Derecho de la Secretaría de Salud piden recategorización salarial
Por Oscar Chapula Por Redacción Suma Colima más de 7 mil robos de vehículos, según datos de Plataforma México La gobernadora Indira Vizcaíno Silva participó junto con Viridiana Valencia Vargas, delegada de Programas para el Bienestar en Colima, en la entrega de 900 tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (PAM) del municipio de Manzanillo.
De acuerdo con un comunicado de prensa, la mandataria se dijo gustosa de que los apoyos del Gobierno federal sigan llegando a donde deben llegar, beneficiando a las personas que más lo necesitan.
Un grupo de químicos farmacobiólogos (QFB) que laboran en la Secretaría de Salud estatal se reunieron con diputados del Congreso del Estado a fin de denunciarles que desde 2018 están solicitando se les recategorice en el aspecto salarial, toda vez que están percibiendo sueldos como si se tratara de técnicos.

Reitera el IEE que recorte del 70% a su presupuesto pone en riesgo el proceso electoral

De acuerdo a la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), María Elena Ruiz Visfocri, el recorte presupuestal del 70% aplicado por las y los diputados locales a este organismo, es un atentado a la democracia, pues pone en riesgo el inicio del proceso electoral 2023-2024.

Dijo que desde la aprobación de dicho presupuesto por parte del Congreso del Estado, en diciembre pasado, el IEE interpuso un juicio electoral, el cual está en trámite, “por ese recorte presupuestal injustificado totalmente y que pone en serio riesgo los derechos humanos de la ciudadanía colimense: está en riesgo la democracia y todos los derechos político electorales de las y los ciudadanos de votar, de ser electo, de participar en las elecciones y de tener elecciones organizadas y como lo establece la Constitución General de la República”.

Ruiz Visfocri detalló que para el gasto operativo del IEE el Congreso del Estado aprobó un recurso de 18 millones 700 mil pesos.

Solicita MC que ...

ral actual no establece una diferencia en los requisitos para ser Síndico, regidor o alcalde, puesto que a esos servidores públicos se les denomina “munícipes”.

Comentó que a ellas y ellos no se les exige contar con profesión alguna, precisamente porque son cargos de elección popular y normalmente los partidos políticos postulan a quien está mejor posicionado electoralmente, es decir, al más popular o más conocido por el electorado.

Sin embargo, puntualizó que esos requisitos deben quedar abiertos únicamente para quien encabeza la planilla, presidente municipal, porque en su gestión debería contar con el apoyo de funcionarios que conformen una administración pública centralizada, a quienes se les exige determinado perfil académico.

capacitarnos y fomentar la unidad del gremio a nivel nacional”.

Además, en el marco de dicho congreso también se llevará a cabo la elección del próximo presidente nacional de la concaam.

Carlos Saucedo, en tanto, adelantó que será la primera vez en un Congreso Nacional de la concaam que habrá un panel internacional de filo-

“No recortaron más presupuesto que para el año pasado, que fue un año interproceso, la situación se complica mucho más porque en 2023 tenemos 3 meses, octubre, noviembre y diciembre, ya de proceso electoral, con todo lo que ello implica”, expresó en una entrevista.

Refirió que, en 2022, que no hubo proceso electoral, el presupuesto

En el caso de quien aspire a ocupar el cargo de Síndico, Vizcaíno Ramírez declaró: “Dadas las exigencias, facultades y obligaciones que se asumen y que son inherentes al cargo, como lo es la representación jurídica de los ayuntamientos de los que son parte, se considera necesario adaptar la legislación local para que se incorpore como requisito para quien aspire a ocupar este cargo, el contar con Licenciatura en Derecho”.

Añadió Vizcaíno Ramírez que, si bien es cierto que las sindicaturas son puestos determinados por variantes políticas y electorales más que por la calidad en la hoja curricular del candidato, es prioritario determinar los requisitos académicos o profesionales para aquellos que laboren en la sindicatura, empezando por el titular.

sofía del Derecho mundial. Para ello hay pláticas con Manuel Atienza Rodríguez, quien es un jurista y filósofo del Derecho español.

De igual manera, también adelantó que como concaam presentarán al Congreso del Estado una propuesta para acelerar la certificación de las y los abogados del estado, y otra sobre un arancel para abogados.

para el IEE fue de 16 millones 500 mil pesos, los cuales no les alcanzaron y a partir de agosto tuvieron que cerrar oficinas, dejar de pagar insumos, como energía eléctrica, teléfono e Internet, “ahora es imposible que suceda esa situación”.

Dijo que, al menos, está en

riesgo el inicio del proceso electoral, “que es cuando sientan las bases, cundo se realizan los actos preparatorios, si no se tienen las bases y se preparan las cosas a tiempo, entonces… no se puede tener un resultado óptimo al final”.

La consejera presidenta del IEE señaló que dicha situación ya se le dio a conocer a la gobernadora Indira Vizcaíno y la secretaria de Finanzas, Fabiola Verduzco, de quien esperan respuesta a más tardar en julio próximo, ya que no tendrán recursos.

Ante el cuestionamiento de qué sucede con las y los diputados locales

Químicos de la ...

nemos. Nosotros, los 43 que estamos en este movimiento somos químicos profesionales y todos trabajamos en la Secretaría de Salud, y hay quienes tienen hasta más de 20 años de laborar y nos están pagando con el Código de Técnico Laboratorista, cuando las funciones que realizamos son la de químico”.

Refirió que tienen compañeros que “trabajan codo a codo, y ellos ganan como químicos y nosotros como técnicos. Hacemos las mismas funciones y a veces realizamos más que ellos, y la diferencia salarial son 10 mil pesos mensuales, por lo que exigimos que haya justicia laboral. Nos apegamos a las leyes de que a trabajo igual, salario igual, por eso pedimos que nos apoyen los diputados”.

Los químicos farmacobiólogos destacaron que lo que solicitan es que intervengan ante la titular de la Secretaría de Salud, Martha Janeth Espinoza Mejía, y ante la gobernadora Indira Vizcaíno, y la titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Fabiola Verduzco Aparicio, para que “acomoden nuestros códigos y

cuando aprueban para el IEE un presupuesto que saben perfectamente que no les alcanzará, María Elena Ruiz Visfocri contestó: “No sé qué es lo que pase por la mente de ellos y ellas, ni en sus propios Grupos Parlamentarios”.

En ese sentido, recordó que entre octubre y noviembre de 2022 se reunió con todos los Grupos Parlamentarios y legisladores locales que son representantes únicos de sus partidos, a quienes se les hizo ver que el presupuesto solicitado para 2023 incluso era menor al de 2022.

“Les expusimos que las dietas de los consejeros municipales aumentan en noviembre, hay que contratar personal eventual, se deben comprar computadoras y aparatos electrónicos de ciertas características para organizar los conteos rápidos y actividades que se deben realizar previo y posterior a la jornada electoral, lo cual es para el servicio de ciudadanía colimense mayor de edad, porque pueden participar como candidatos, candidatas, observadores electorales, funcionarios de casilla, hay mucha actividad y todo es encaminado para que colimenses tenga una elección como lo mandata la Constitución”, apuntó la consejera presidenta del IEE.

nos paguen como nos corresponde y ya no haya esa diferencia salarial”.

Sandra Solís Godínez narró: “Desde 2018 iniciamos nosotros con esta lucha buscando una mejora salarial para nosotros, para nuestras familias. Ya nos entrevistamos con la diputada Lizzie Moreno, presidenta de la Comisión de Hacienda, y nos dijo que con mucho gusto realizará las gestiones, incluso también ya nos entrevistamos con el diputado Julio Cano, presidente de la Comisión de Presupuesto en esta legislatura. Nos atendió y nos dio una cita para este lunes 20 de febrero, y nos acompañará con la secretaria de Planeación y Finanzas, para tratar de resolver esta situación”.

Adelantó que quieren acudir a esas citas con una propuesta, especialmente ante la Secretaría de Salud de Gobierno del estado y con la gobernadora, “porque aunque le planteamos este problema desde que inició la administración estatal, no se ha resuelto a pesar de que nos dijeron que les diéramos oportunidad, un tiempo para que ellos pudieran hacer una reingeniería.

COLIMA 22
...
Asume Oswy Delgado
Sábado 18 02 2023

COLIMA 23

Piden cuyutlenses obra pública que resalte la imagen del balneario

El presidente de la Junta Municipal de Cuyutlán, en el municipio de Armería, Francisco Aguirre Santillán, informó que se han realizado gestiones para que se consideren obras importantes para la comunidad, entre

Imparten actividades físicas, cursos y talleres en CSS del IMSS Colima

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, a través de sus Centros de Seguridad Social (CSS), ofrece diversas actividades para derechohabientes y público en general.

Durante todo el año, especifica un comunicado de prensa, estos espacios recreativos y de esparcimiento del Seguro Social imparten disciplinas en deportes, iniciación artística, educación para la salud, aprendizaje de habilidades y conocimiento dirigidos a la población en general; derechohabientes y no derechohabientes.

En este sentido, la jefa del departamento de Prestaciones Sociales del IMSS en Colima, Sandra Velázquez Alcaraz, comentó que los Centros de Seguridad Social son una excelente opción para la población por la gran

Suma Colima más ...

tados el día 6. Luego comenzó una escalada hasta 523 reportes del día 8, para de nueva cuenta descender hasta 209 robos del día 12. Durante los últimos 4 días, la tendencia bajó 458 hasta 263, presentados la víspera.

Homicidios dolosos

En el apartado de los homicidios dolosos, la entidad ha presentado 18 muertes en ese rubro durante los primeros 16 días de febrero. De acuerdo al último reporte de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad para el estado de Colima, enero concluyó con un total de 70 víctimas por

Concluye consulta sobre ...

ofreciendo en las escuelas secundarias.

Ese curso aporta herramientas a la juventud para que cuiden su integridad física y mental al navegar por internet y redes sociales.

“Es un curso para que sepan proteger su intimidad y privacidad de da-

variedad de actividades que ofrecen, entre ellas: natación, acondicionamiento físico, cachibol, spinning, taekwondo, futbol, ajedrez, dominó, música, danza, panadería, diseño y decoración de uñas, tendencias de maquillaje, de prescripción social para la salud, entre otras, externó.

Los espacios deportivos, culturales, recreativos y de esparcimiento del IMSS se encuentran abiertos a derechohabientes y público en general, de lunes a viernes en horarios de 8 de la mañana a 8 de la noche.

Para mayor información, añade el comunicado, se debe acudir a los Centro de Seguridad Social en Colima, Tecomán y Manzanillo, donde les proporcionarán un listado de actividades que se imparten, así como fechas de inicio, horarios y descuentos.

homicidio doloso.

Según el reporte diario de homicidios dolosos generados por un equipo interdisciplinario constituido por la SSPC, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Procuraduría General de la República (PGR), la entidad presenta durante el segundo mes del año 5 días donde no ha habido ningún reporte.

En contraste, los días 9, 10 y 14 de febrero presentaron un total de 3 muertes cada uno, siendo los días que más homicidios acumulan. Los días sin reportes de muerte fueron el 4, 11, 12, 15 y 16 de febrero.

tos a través de las funciones que nos ofrecen las aplicaciones para reforzar su seguridad. La respuesta ha sido sensacional, están interesados y participativos. También queremos fomentar que sean navegadores críticos en las redes sociales”.

ellas, el acceso y el alumbrado público en la zona del malecón, con el fin de mejorar la imagen y de promover un destino turístico de calidad.

En una entrevista, el funcionario municipal dijo que presentó la solicitud de obras para las cuestiones con más necesidad y que mejorarían la calidad de vida de los habitantes de Cuyutlán que subsisten del turismo, de ahí que se estén enfocando en la entrada a la comunidad por la autopista cuatro carriles, “creemos que el

acceso por la carretera es una obra importante, porque es la presentación de nuestra comunidad”.

Tanto la gobernadora Indira Vizcaíno, como la alcaldesa Diana Zepeda, conocen la solicitud, refirió, por lo que dijo confiar en que esa y otras obras podrían tener luz verde.

“Es importante para la población y para el turismo que nos visita y esperamos pronta respuesta, así como también del alumbrado público del malecón, porque Cuyutlán es zona turística”. Sumado a ello, señaló, se está pidiendo la rehabilitación de calles, parques y una Casa de Usos Múltiples, “se piden obras importantes para el balneario y sobre todo porque un pueblo bien cuidado y con buen acceso es buena publicidad, algo es vital para una zona que vive de quienes la visitan”. Insistió en que todas las acciones de enfocan en promover la playa por lo que confió en que las autoridades tengan la misma visión, “esperemos en Dios y se nos logren estas obras, nos iría muy bien a todos con eso”.

A pesar de que falta más de un mes para la temporada vacacional de Semana Santa, la directora de Turismo del Ayuntamiento de Tecomán, Patricia Venegas, informó que están trabajando brigadas de limpieza para mejorar la imagen del municipio, pero sobre todo para ir fomentando la cultura de no tirar basura y de cuidar los espacios públicos.

Las brigadas forman parte del programa “Por un Tecomán más limpio y ordenado para el turista”, explicó y dijo que, por ejemplo, este viernes 17 de febrero se realizó una jornada de limpieza en la playa de El Real.

“Es una actividad que nos ha pedido el presidente municipal que intensifiquemos porque tiene mucho que ver con la imagen que tiene Tecomán y eso redunda en el margen de visitantes. Alguien que viene y ve una playa o un jardín limpio, le dan ganas de regresar”.

La responsable municipal de Turismo refirió que con miras a la Semana Santa y Pascua se están organizan-

do otras direcciones de la comuna con diferentes actividades en el marco del Torneo Nacional de Voleibol de Alcuzahue, que son de esparcimiento para

que disfruten no solo los deportistas y sus familias, sino los turistas que escogen ese destino por la gastronomía y las playas.

Agradeció al personal de las direcciones de Turismo, Ecología, Deporte, Reglamentos, Fomento Económico, Obras, Servicios y Seguridad Pública, porque seguirán participando en la brigada permanente de limpieza que irá a espacios públicos, “porque la idea es ir generando una imagen limpia de Tecomán, no solo para futuros periodos, por eso va a ser permanente”.

Por Yensuni López Aldape Por Redacción Por Yensuni López Aldape
de Tecomán arranca brigadas de limpieza rumbo
Sábado 18 02 2023
Turismo
a Semana Santa y Pascua

Mé xico

Planta solar de Sonora será la más grande de Latinoamérica: AMLO

Rechaza López Obrador dar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó este viernes (17) entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú, tal y como le corresponde, al considerar que el Gobierno de Dina Boluarte es “espurio”.

“Voy a dar instrucciones a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de que notifique a los miembros del Grupo de Río qué hacemos, porque yo no quiero entregar (la presidencia) a un Gobierno que considero espurio. Que decidan los miembros del grupo”, dijo en su rueda de prensa diaria.

Una vez recabada la opinión del Grupo de Río, un mecanismo permanente de consulta integrado por Argentina, Brasil, Colombia, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela, López Obrador indicó que acatará la decisión correspondiente.

“Si ellos dicen que entreguemos la presidencia, lo hacemos. Pero sí voy a hacer la consulta, yo no quiero legitimar un golpe de Estado, es contrario a las libertades, los derechos humanos y es antidemocrático”, subrayó.

Boluarte abordó el tema el pasado miércoles, cuando comentó que López Obrador no quería entregarle la presidencia porque “sigue apoyando al expresidente” Pedro Castillo.

“En enero de este año,

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este viernes (17) será inaugurada la primera etapa de la planta de energía solar en Puerto Peñasco, Sonora, la cual será la más grande en América Latina en generación de energía de este tipo.

De acuerdo con información de El Universal, en la conferencia de prensa en las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 18, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que nunca se había destinado tanto presupuesto federal a esta entidad como se está haciendo ahora en diversos proyectos.

“Vamos a Peñasco vamos a inaugurar una primera etapa de la planta de generación de energía solar, es algo muy importante, es una muy buena noticia.

Cumple México con la generación de energías

limpias: Alfonso Durazo

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, sostuvo que se está cumpliendo con la generación de energías limpias como prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con información del periódico El Universal, durante la conferencia matutina de es-

“Esa planta cuando esté totalmente terminada va a ser la más grande en generación de energía eléctrica mediante la utilización solar en toda América Latina, entonces vamos a estar en Peñasco”, dijo.

Según refiere El Universal, el mandatario federal destacó el trabajo que ha hecho el gobernador Alfonso Du-

razo (morena), de quien afirmó que ha trabajo de manera conjunta. Este viernes, a mediodía, tras su conferencia matutina, el presidente López Obrador encabezará la ceremonia de inauguración de la primera etapa de la Central Fotovoltaica en Puerto Peñasco, Sonora.

Con información de El Universal

Hablarán López Obrador y Elon Musk para abordar llegada de Tesla a México

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el magnate estadounidense Elon Musk hablarán por teléfono para abordar la llegada de la empresa de automóviles eléctricos Tesla al país, donde se pretende instalar una planta industrial.

Así lo confirmó a los medios de comunicación este viernes (17) el canciller Marcelo Ebrard, tras reunirse con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“Va a haber una llamada de Elon Musk y el presidente de la República, y ya (pronto) les confirmo la fecha exacta”, dijo al ser preguntado por la llegada de Tesla a México, y aseguró

que esta tarde confirmaría la fecha del encuentro.

No obstante, afirmó que “muy pronto” se tendrá la confirmación de que la compañía estadounidense se instalará en el país, aunque no quiso adelantar en qué estado.

“No quisiera dar esas informaciones, en esa llamada se va a tratar ese tema y entonces ya sabremos”, manifestó.

Ebrard agregó que la planta que posiblemente Tesla instalará en México está “muy cerca” de las prioridades del Gobierno en materia de “electromovilidad”.

“Han elegido a México para

Solicita Fiscalía de CDMX 52 años para acusados por colapso de L12

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (fgJCDMX) acusó formalmente a los 10 imputados por el colapso de la Línea 12 del Metro, que dejó 26 muertos el 3 de mayo de 2021, y pidió para ellos 52 años de prisión por los delitos de homicidio, lesiones y daño en propiedad ajena.

“La fiscalía ha formulado acusación y solicita 52 años de prisión contra nuestros representados”, dijo en su cuenta de Twitter el abogado Gabriel Regino, quien defiende a los imputados, entre ellos el director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas.

El abogado, quien en diversas ocasiones ha acusado a las autoridades capitalinas de contradicciones, violaciones a los derechos humanos y de darle “trato VIP” a la empresa constructora de la Línea 12, dijo que esos 52 años deberían ser impuestos a la exdirectora del metro Florencia Serranía y otros funcionarios actuales.

“Esos 52 años son los que deberían imponerse a Florencia Serrania y a los demás servidores públicos que a pesar de saberlo no impidieron la tragedia”, acusó el litigante.

Asimismo, cuestionó que “nadie quiso ver lo evidente” y acompañó su texto con fotografías de los daños

previos al accidente que tenía el Metro debido a la sobrecarga y al sismo que sacudió a la Ciudad de México en el 2017.

“¿Nadie quiso atender las alertas del personal del Metro igual que como pasó con la tragedia de la Línea 3? (sic) Los vecinos siempre alertaron de lo que estaba sucediendo en la Línea 12 después del sismo de 2017 y las autoridades de la Ciudad de México se cruzaron de brazos”, enfatizó.

El 3 de mayo de 2021 una parte del viaducto elevado de la Línea 12

colapsó ocasionando la muerte de 26 personas y dejando a más de 100 personas lesionadas.

En octubre de ese año, la fgJCDMX presentó las primeras 10 denuncias por el caso, entre ellas la de mayor perfil es la de Horcasitas, quien trabajó en la gestión del ahora canciller Marcelo Ebrard, entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal (20062012), y los primeros 2 años de la administración de Miguel Ángel Mancera (2012-2018), ahora senador de oposición.

Será derogada ley que eleva multas por injuriar al presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que será derogada la ley que eleva multas por injurias en su contra, cuyo dictamen fue aprobado por Morena y aliados en la Cámara de Diputados.

“Ya me enteré de que fue una diputada de Morena la que propuso lo del aumento de la multa a los que insulten al presidente y lo hizo sin malas intenciones, pero esa ley, lo que debe de hacerse con esa ley es eliminarla”, planteó en su conferencia matutina desde Hermosillo, Sonora.

De acuerdo con información del periódico Reforma, la propuesta fue de la diputada zacatecana Benelli Jocaneth Hernández Ruedas, cercana al senador Ricardo Monreal, quien ya rechazó su aprobación, al igual que Ignacio Mier, coordinador de la bancada morenista en San Lázaro.

El dictamen se aprobó el pasado martes en la Comisión de Gobernación, con los votos de 19 diputados de Morena, PVEM y PT, más uno de la

diputada de MC, María Elena Limón, mientras que la coalición Va por México lo hizo en contra.

Este viernes (17), refiere Reforma, el jefe del Ejecutivo federal recordó que por esa ley encarcelaron a Francisco I. Madero y una disposición similar se consideró en 1968, contra opositores al Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.

“Por eso metieron a la cárcel a Madero, la primera vez, por insultos a la autoridad, y lo del 68 tuvo también que ver con eso, o sea la vamos a derogar”, insistió.

“Además, también que se informe que quedó en comisiones, pero no pasó al pleno, pero no es una cosa que tiene que ver con nosotros”.

Aunque dijo que hay dere -

Con más de 40 muertes por día, 2022 se convirtió en el año más crítico en decesos por siniestros viales en México, además de que el número de lesionados creció 28% en comparación con 2021, según el Instituto de Recursos Mundiales de México (WRI México, por sus siglas en inglés).

Estas cifras se revelaron este viernes (17) durante el “Foro México a la vanguardia de la seguridad vehicular: diálogos para impulsar el desarrollo de vehículos seguros en el país”, donde se presentó un análisis del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En dicho informe, se calculó que implementar tan solo 3 dispositivos de seguridad vehicular como frenos ABS, control electrónico de estabilidad y estándar de protección a peatones en todos los vehículos nuevos, podría salvar 6,700 vidas al año.

Daniel Cano, líder de proyectos de seguridad del WRI, precisó en un comunicado que el país lleva al menos una década de atraso en sistemas de seguridad vehicular. Durante su exposición, el directivo desestimó que la seguridad vehicular sea cara, pues mostró que los costos de incorporación de los sistemas de seguridad básicos son marginales frente al precio de venta de las unidades de la muestra, y que tampoco afecta los niveles de ventas internas ni las exportaciones.

“Medidas más rigurosas para el mercado interno no afectan en ningún momento el nivel de inversiones, toda vez que más del 80% de todo lo que se produce en el país es para los mercados de exportación, donde la normatividad es sumamente estricta”, expuso. Asimismo, indicó que es posible incorporar sistemas básicos de seguridad en todos los vehículos que se venden en México.

Con información e imagen de EFE

MÉXICO 25
Sábado 18 02 2023
México tuvo en 2022 su mayor número de muertos por siniestros viales

Pide AMLO al jurado de García Luna que considere el rol de EUA

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este viernes (17) al jurado que ahora decide el futuro del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna (2006-2012), que considere el rol que tuvieron las agencias estadounidenses en el caso de narcotráfico.

“Lo único que yo les diría es que tomaran en cuenta todo lo que de -

López Obrador recordó el operativo conocido como “Rápido y Furioso”, bajo el que entre 2009 y 2011, durante la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012), se permitió el ingreso de armas desde Estados Unidos con un chip a territorio mexicano para saber su destino y rastrear a los delincuentes.

“Fue algo convenido entre el

so de que este tipo de situaciones no sean determinantes para el dictamen del jurado, por lo menos exista una recomendación para investigar a quienes participaron por parte del Gobierno de Estados Unidos en estas acciones.

“Es de dominio público que había una relación estrecha con las agencias del Gobierno de Estados Unidos. Entonces ¿cómo es posible que no aparece nada de eso en el caso? No se trata eso, que se haga una recomendación en ese sentido”, zanjó.

Asimismo, criticó la actuación del Gobierno estadounidense respecto a las acciones para prevenir el consumo de drogas, pues aseguró que “hace muy poco por evitar la demanda o el incremento en el

cho a la crítica contra su Administración, el presidente enfatizó que no pide que lo insulten.

“Claro que no estoy pidiendo que me insulten, pero no vamos a nosotros a enjuiciar a nadie por eso, nada, hay derecho a la crítica”, apuntó.

consumo del fentanilo y de otras drogas”.

“La pregunta es: ¿qué están haciendo con los jóvenes? ¿Qué están haciendo para difundir sobre el daño que ocasionan las drogas? ¿Cuánto dinero destina el Gobierno de Estados Unidos para campañas en contra de las drogas?”, cuestionó.

Los alegatos del juicio a García Luna, quien lideró la “guerra contra el narcotráfico” en México, concluyeron el pasado miércoles, por lo que ahora solo falta la deliberación del jurado.

El exsecretario afronta 4 cargos de narcotráfico y connivencia con los narcos y un quinto de mentir en su solicitud de naturalización en Estados Unidos.

Con información e imagen de EFE

viene: es una mala señal en una época donde la apertura democrática y el cambio de régimen deben apuntar al respeto y no a la represión, ni jurídica ni política. Acá no va a pasar en el Senado”.

bieron haber hecho o la participación que seguramente tuvieron autoridades estadounidenses en este asunto y que no puede ser posible que no se enteraran si había cooperación”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

Hablarán López Obrador ...

aumentar su presencia e incrementarla en los próximos años, es muy buena noticia”, continuó.

El pasado miércoles, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, adelantó que en los próximos días podría anunciarse la instalación de la planta de Tesla en la región y que “no hay rebatinga (pleito)” con otros lugares del país para acoger a la empresa de Musk.

Entre otros lugares, en las últimas semanas se especuló sobre la posibilidad de que la planta se instalara en el estado de Hidalgo, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), la obra prioritaria de López Obrador para la capital.

“Ellos (Tesla) están pensando en un ecosistema. Su idea no es ‘vamos a instalar una planta’, sino ‘¿en qué estados están los que nos surten?, ¿qué tipos de servicios vamos a necesitar, logísticos y de otro tipo?, ¿qué cosas podemos producir en México?’“, planteó Ebrard, quien aspira a la presidencia en las próximas

Gobierno de Estados Unidos y el Gobierno de México para meter armas a México, esto lo permitió el Gobierno estadounidense entonces. Que tomen en cuenta eso al momento de resolver”, insistió.

El mandatario pidió que, en ca-

elecciones de 2024.

Además, aseveró que tras reunirse con Rohan Patel, director de

Al día siguiente de que se aprobara el dictamen, añade Reforma, López Obrador advirtió que vetaría la ley, al considerar que no lo necesita.

“Me sorprendió ayer que autorizan en la Cámara (de Diputados) que el que insulta al presidente le van a aumentar el castigo, va a tener que pagar 2, 3 veces más. Yo no sé quién hizo eso”, planteó en la conferencia matutina en Palacio Nacional.

-Fue de su partido, le comentaron.

“Sí, pero yo no lo necesito eso, yo no lo necesito, yo no lo promoví”, advirtió.

- ¿Lo vetaría?, se le cuestionó al tabasqueño.

“Sí, lo voy a vetar, voy a vetar. ¿Eso para qué? No, libertad de expresión”, reclamó.

Horas después, precisa el rotativo, el diputado Ignacio Mier también dio reversa al dictamen y aseguró que no sería presentada en el pleno.

“La actualización de multas por injurias, aprobada en la Comisión de Gobernación NO PASARÁ al pleno mientras presida la Jucopo y nuestra coalición sea mayoría (sic)”, posteó el morenista al deslindarse de la reforma avalada por diputados del bloque mayoritario sin discusión alguna en la Comisión.

Mier aseguró que la iniciativa presentada en marzo del año pasado, ni siquiera es parte de la agenda legislativa de Morena.

“Ni error político ni estratégico, solo un trámite legislativo”, minimizó el coordinador parlamentario.

De acuerdo con lo planteado en la iniciativa aprobada en la Comisión de Gobernación:

Desarrollo de Negocios de Tesla, le manifestó el interés de la compañía en participar en el llamado Plan Sonora, lanzado por López Obrador y centrado en impulsar la energía solar y la extracción de litio en ese estado.

“Ellos producen celdas fotovoltaicas, pues también pueden visualizar eso como otra participación de ellos en ese ecosistema que también se está creando en México”, subrayó el secretario de Relaciones Exteriores.

Con información de EFE

Tras la crítica del presidente, el jefe de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo que esa ley no pasaría en la Cámara Alta.

“Me parece que es un momento inoportuno. Aprobarla es un error estratégico y político. Es un exceso”, sentenció Monreal en una entrevista.

El senador aseguró que varios de sus compañeros de bancada no estaban de acuerdo con la ley aprobada en comisiones en San Lázaro.

“No están de acuerdo con que esto transite en el Senado, aunque hay libertad, pero creo que no con-

-Se elevarían los castigos por “injurias” al mandatario federal, a secretarios del gabinete, ministros, gobernadores, legisladores y al titular de la Fiscalía General de la República.

-Las multas deberían aumentarse porque las actuales “no inhiben la comisión de delitos”.

-Se convertirían en Unidad de Medida y Actualización (UMAS).

-La Ley sobre Delitos de Imprenta aplica penas y multas que no rebasan en su mayoría 2 años de prisión y multas de 25 a 200 pesos. Con

MÉXICO 26 Sábado 18 02 2023
Será derogada ley ... Elon Musk.
información de Reforma

Anuncia López Obrador una gira por Suramérica en septiembre

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este viernes (17) que planea hacer un viaje a América del Sur en septiembre próximo, con motivo del 50 aniversario del asesinato del presidente chileno Salvador Allende (1970-1973).

“Tengo pensando hacer un viaje

para América del Sur, para visitar algunos países, pero creo que va a ser muy cerca al 50 aniversario del asesinato del presidente Allende en Chile”, precisó el mandatario durante su rueda de prensa matutina, en Sonora.

Sin más detalles, López Obrador adelantó que esta gira podría produ-

Procesa juez a Alejandro del Valle, presidente de Interjet, por fraude fiscal

Un juez procesó por fraude fiscal al presidente ejecutivo de la ahora inoperante aerolínea Interjet, Alejandro del Valle, después de un año y medio de acusaciones, informó este viernes (17) la Fiscalía General de la República (FGR).

“Luego de trabajo conjunto entre la Procuraduría Fiscal de la Federación y la FGR, se logró la vinculación a proceso en contra de Alejandro ‘N’, presidente ejecutivo del Consejo de Administración de ABC Aerolíneas S.A. de C.V. (Interjet)”, señaló la Fiscalía en un comunicado.

De acuerdo con la FGR, Del Valle enfrentará este proceso por no enterar al fisco de casi 12 millones de pesos.

Su vinculación a proceso la dictó un juez de distrito del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, donde estuvo recluido 2 meses en 2021.

Para seguir con este proceso que inició ese año, la autoridad jurisdiccional obligará al presidente de Interjet, que dejó de operar en enero de 2021, a firmar cada mes en un centro de justicia y limitó su salida del país, además de hacerle entregar

Solicita Fiscalía de ...

La tragedia del Metro ha causado un sismo político porque salpica al canciller Ebrard y a la actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ambos aspirantes a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador en 2024. Con información e imagen de EFE

su pasaporte.

Asimismo, la FGR aclaró que las autoridades mexicanas contarán con 4 meses para realizar una investigación complementaria del caso.

En diciembre de 2021, las autoridades habían liberado a Del Valle, tras más de 2 meses en prisión por este presunto fraude, en medio de la crisis que atravesaba la aerolínea Interjet, una de las más importantes del país, y que culminó con su salida del espacio aéreo mexicano.

El que fuera también director de la inoperante Interjet fue detenido por la Policía de Investigación (PDI) de la Ciudad de México el 9 de septiembre de 2021 en el Club de Industriales, en la capital.

Alejandro Del Valle había sido designado como nuevo presidente del Consejo de Administración de ABC Aerolíneas en diciembre de 2020, con lo que desplazó a Miguel Alemán Magnani, el fundador de la aerolínea, ahora prófugo de la justicia.

En agosto de 2021, la Interpol emitió una ficha roja para la captura de Alemán Magnani, acusado de fraude fiscal por 66 millones de pesos por la FGR.

La vinculación a proceso se difunde días después del cese de operaciones de Aeromar, por lo que suman dos aerolíneas mexicanas que se declaran en quiebra en menos de 3 años.

Con información e imagen de EFE

cirse en septiembre próximo y explicó que aprovechará para ir a otros países como Colombia, Argentina, Brasil y Chile.

Esta sería la primera vez que López Obrador visite Suramérica como mandatario, pues desde su llegada al poder solo ha ido en 4 ocasiones a Washington, Estados Unidos, mientras que en 2022 realizó una gira breve para visitar de manera oficial Guatemala, El Salvador, Belice y La Habana, Cuba. El mandatario dijo que actualmente tiene comunicación con los

presidentes Gustavo Petro, de Colombia; Alberto Fernández, de Argentina; y Lula da Silva, de Brasil.

Con este último, dijo, probablemente tendrá una conversación este viernes.

“Es probable que hable hoy con el presidente Lula sobre algunos asuntos que estamos tratando, sobre exportación e importación de alimentos, lo que tiene que ver con enfrentar de manera conjunta el problema inflacionario”, reveló el mandatario. Con información de EFE

Promete AMLO 20 cuarteles de la GN en Sonora al final de su sexenio

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Sonora es uno de los estados más atendidos por su administración en cuanto a seguridad, ya que se han dispuesto más de 2 mil elementos de la Guardia Nacional en la entidad, mientras que la Sedena tiene más de 4 mil uniformados y la Secretaría de Marina casi mil agentes. Además de esto, comentó, se ha buscado construir cada vez más cuarteles. De acuerdo con información de El Heraldo de México, el mandatario

Cumple México con ...

te viernes (17), acompañó la presentación de la planta fotovoltaica más grande de América Latina.

“Es una instalación de vanguardia a nivel internacional, que marcará un antes y un después en la generación de energía eléctrica a partir de la energía solar, no sólo en Sonora, sino a nivel nacional”, expuso.

Recordó que el presidente López Obrador fue cuestionado por un supuesto abandono a las energías limpias.

Sin embargo, precisa El Univer-

Rechaza López Obrador ...

Perú debía haber asumido la presidencia pro tempore . Sin embargo, por esa situación política del presidente de México, hasta ahora está perjudicando a los pueblos que comprenden la Alianza del Pacífico porque (...) no nos quiere entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico”, dijo Boluarte en una declaración sin preguntas.

Inicialmente, México debía entregar la presidencia pro tempore a Lima en la Cumbre de la Alianza del Pacífico prevista para México en noviembre, pero se suspendió porque el Congreso peruano no permitió salir del país al entonces presidente Castillo.

Pese a que la Cumbre se pos -

federal prometió que serían 20 unidades de la GN que se tengan en el estado al final de su Gobierno, pero que también se ha reforzado la presencia de elementos de la policía para que vigilen las calles. El presidente aseguró que el objetivo es crear más instalaciones para que no se tenga que gastar en que los militares ocupen habitaciones de hotel.

“Lo requiere la población por los problemas de inseguridad y violencia”, dijo.

sal, el mandatario afirmó que se ha impulsado un estratégico plan para la generación de energías limpias en este Gobierno.

Señaló que el Plan Sonora está a la vanguardia de la lucha contra el cambio climático y la transición energética a nivel mundial.

Además, refiere el rotativo, destacó que para la explotación de litio, las empresas que deseen asociarse con Litio MX deberán establecer sus cadenas de producción en Sonora.

Con información de El Universal

puso y se trasladó a la capital peruana para diciembre, semanas después Castillo fue destituido por el Congreso y encarcelado tras dar un fallido autogolpe de Estado.

López Obrador se ha alineado desde entonces con el expresidente andino, otorgando asilo a su mujer e hijos y denunciando que fue un golpe de Estado en su contra orquestado por la oligarquía.

“Lo meten a la cárcel, no hay fundamentos legales, y lo que hay en el fondo es una actitud clasista, racista. Como se trata de un maestro de la sierra, humilde, fue desde el principio acosado por el Congreso”, dijo este viernes.

MÉXICO 27 Sábado 18 02 2023
Con información de EFE

Mun do

Pide la FAO “ ayuda urgente” para garantizar la alimentación en Turquía y Siria

La Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) solicitó este viernes “ayuda urgente” para garantizar la recuperación de la producción alimentaria y hacer frente a las necesidades inmediatas de subsistencia en las regiones de Turquía y Siria afectadas por el terremoto.

“La prioridad de la FAO tanto en Turquía como en Siria es garantizar que las comunidades rurales más dañadas puedan mantener y recuperar la producción de alimentos básicos, “tras los efectos devastadores provocados por el sismo en las infraestructuras agrícolas y ganaderas de ambos países, indicó en una nota.

La serie de terremotos del pasado 6 de febrero en el suroeste de Turquía y el norte de Siria se han saldado hasta ahora con la muerte de más de 40 mil personas y decenas de miles de heridos, además de daños y derrumbamientos en miles de edificios.

Aunque menos visibles, sus efectos también se han dejado notar en las comunidades rurales, incluyendo aquellas que acogen a las víctimas del terremoto de pueblos y ciudades cercanas, según la FAO.

“Las actividades en ambos países se centrarán en el suministro de insumos agrícolas (piensos, semillas, plantones, fertilizantes, combustible, herramientas, equipos), atención veterinaria (tratamiento y vacunación del ganado) y transferencias incondicionales de efecti -

Recibe el Papa a empresarios mexicanos y les pide dejar la lógica del dinero

vo”, explicó el organismo de la ONU.

En Siria se ha visto seriamente afectada la capacidad de producción de alimentos, especialmente debido a la pérdida de ganado, equipos agrícolas, invernaderos, sistemas de riego, almacenes y fábricas de pienso, lo que para la FAO “amenaza la seguridad alimentaria inmediata y a largo plazo”.

Mientras, en Turquía, el organismo de la ONU trabaja para rehabilitar la infraestructura utilizada en la actividad agrícola, lo que incluye sistemas de riego, carreteras, mercados y almacenes.

La guerra civil en Siria, que se alarga desde el 2011, ya provocaba una grave crisis humanitaria que requería de la ayuda internacional para garantizar la alimentación de los habitantes de la zona afectada por un terremoto que ha empeorado aún más la situación.

Tras el sismo, la FAO ha solicitado con urgencia a la comunidad internacional 35 millones de dólares estadounidenses para hacer frente a la agravada falta de alimentos que sufren 1.2 millones de ciudadanos de las áreas rurales de Turquía y Siria.

En estos momentos y en colaboración con las autoridades locales competentes, la FAO evalúa las repercusiones del terremoto en la agricultura “para comprender mejor el alcance de los daños e identificar las áreas prioritarias de intervención con el fin de reanudar rápidamente la producción de alimentos y restituir las cadenas de valor alimentarias en su conjunto”.

El papa Francisco recibió en el Vaticano a un grupo de empresarios mexicanos y les recordó la importancia de “poner en primer lugar el bien común” y “dejar de lado la lógica mundana del yo, del éxito, del dominio y del dinero”.

“Les repito la frase que se dice en México, mi casa es su casa. Y es que, para todos los católicos, el Vaticano también es como su casa; es un lugar en el que los hijos de la Iglesia pueden encontrarse y alabar a Dios en familia”, comenzó el papa su discurso a los empresarios.

Francisco constató que el Mundo está experimentando “cómo las guerras causan estragos en toda la familia humana, provocando sufrimiento y pobreza”.

“Estamos perdiendo el sentido de ser familia, de respetarnos y tolerarnos aún con nuestras diferencias y dificultades”, añadió, por lo que “el capital más importante que podemos tener es el capital espiritual”.

“Cuando el Señor toca nuestros corazones, ampliamos nuestra mirada y somos capaces de ver a los necesitados y de cuidar la creación; somos capaces de poner en primer

lugar el bien común, el nosotros propio de una familia, para dejar de lado la lógica mundana del yo, del éxito, del dominio y del dinero”, agregó. Destacó que “poco a poco vemos las consecuencias de nuestras conciencias adormecidas por la comodidad, que lleva a perder de vista a aquellos que están sufriendo o siendo descartados. Y sin querer vamos adquiriendo este movimiento de centrarnos sobre nosotros mismos”. “El famoso Yo, me, mi, conmigo, para mí; es un hábito que inconscientemente nos puede agarrar a todos. ¡Alerta!”, agregó. También les instó “a contribuir para que en la sociedad haya cada vez más artesanos de paz y de una cultura del encuentro”. Francisco se despidió encomendándolos a la protección de Nuestra Señora de Guadalupe. “Ella pidió que se le edificara una casa en la que todos sus hijos pudieran visitarla para depositar sus dolores y esperanzas. de Nuestra Señora de Guadalupe. Por eso la Basílica de Guadalupe es imagen de la Iglesia, que acoge a todos sus hijos”, agregó.

EFE

Calcula EUA que más de 30 mil mercenarios de Wagner han muerto en Ucrania

Estados Unidos estima que más de 30 mil mercenarios del grupo Wagner, apoyado por Rusia, han muerto desde el inicio de la guerra en Ucrania, informó este viernes la Casa Blanca.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Presidencia de EUA, John Kirby, indicó en una rueda de prensa que de esas bajas calculan que unas 9 mil se han producido desde mediados de diciembre pasado con la intensificación de la batalla en Bajmut, en el Donbás (este de Ucrania).

“Están usando a sus reclutas, la mayoría convictos, como carne de cañón, los están lanzando literalmente a una trituradora de carne”, aseguró.

Kirby agregó que en base a las informaciones de inteligencia de que disponen EUA cree que el 90% de las bajas de Wagner en diciembre sería de convictos alistados en la organización.

Estados Unidos ha impuesto sanciones contra el grupo de mercenarios rusos Wagner por su implicación en la guerra en Ucrania y lo ha designado como “organización criminal transnacional”, lo que abre la posibilidad de continuar castigando económicamente a esta organización y a sus aliados alrededor del Mundo.

En enero, EUA estimaba que el grupo contaría con unos 50 mil efectivos desplegados en Ucrania, de los que 10 mil serían contratistas y 40 mil exconvictos, y anunció que Wagner recluta a guerrilleros en las prisiones de Rusia.

Jurado del caso García Luna no alcanza consenso y se reunirá el martes

Los miembros del jurado del caso por narcotráfico contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, continuarán sus deliberaciones el próximo martes, después de que hoy no hayan conseguido ponerse de acuerdo sobre la culpabilidad o la inocencia del exfuncionario.

El jurado comenzó su deliberación ayer a las 12:30 y tras no alcanzar hoy un veredicto, volverá a reunirse el próximo martes a las 9 de la mañana, debido a que el próximo lunes es un día festivo en Estados Unidos (Día de los Presidentes).

Hoy, sus miembros han vuelto a solicitar una decena de nuevas transcripciones de algunos de los testimonios escuchados desde el pasado 23 de enero, como aquellos relacionados con el supuesto secuestro de García Luna por parte del narcotrafi-

Resultan heridos 4 soldados de EUA en una redada en Siria, con un muerto del EI

Al menos 4 soldados de Estados Unidos resultaron heridos anoche en una operación en Siria en la que falleció un dirigente del grupo terrorista Estado Islámico (EI), informaron este viernes las Fuerzas Armadas estadounidenses.

El Comando Central de EUA (CentCom) explicó en un comunicado que sus fuerzas llevaban a cabo una redada conjunta con helicópteros con las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una agrupación armada kurdoárabe aliada de los estadounidenses, cuando se produjo una explosión en la que resultaron heridos los militares del país norteamericano.

Detienen al hombre que mató a 6 personas en varios puntos de Misisipi

Al menos 6 personas fueron asesinadas este viernes (17) en distintos puntos de la localidad de Arkabutla, en Misisipi (EUA), por disparos de un hombre, que finalmente fue detenido por la policía.

cante Arturo Beltrán Leyva, que fue mencionado por varios testigos.

Además, solicitaron los justificantes necesarios para sus trabajos, y un suplente pidió permiso para tener una llamada virtual.

Mientras el jurado deliberaba, fiscales, abogados y público se repartían entre la sala y las dependencias de los juzgados o en los alrededores del Tribunal a la espera de que se realizara una nueva solicitud o se anunciara el veredicto final, que debe ser unánime.

En una ocasión, la esposa de García Luna, Linda Cristina Pereyra y su hija Luna, salieron a la carrera de la cafetería hacia la sala, cuando el juez convocó a las partes para informarles de varias peticiones de miembros del jurado.

Como anécdota, el magistrado ordenó a los ujieres del Tribunal que ofrezcan alimentos apropiados a todos los miembros del jurado.

El sheriff del condado de Tate, Brad Lance, confirmó a medios locales que el individuo mató primero a un hombre en una tienda, sobre las 11 de la mañana; después se trasladó a una vivienda cercana donde asesinó a una mujer y más tarde fue a otra casa y abatió a otras 2 personas.

La policía localizó el coche del sospechoso de los disparos y lo persiguió hasta el acceso para coches de otra vivienda, donde fue detenido. En dicho inmueble, encontraron otra víctima mortal en la entrada y otra más en el interior de un coche.

El hombre fue puesto bajo custodia sin oponer resistencia. Arkabutla es una pequeña localidad de Misisipi de apenas 300 habitantes situada al sur de la ciudad de Memphis (Tennessee).

El cabecilla del EI que era objetivo del despliegue, Hamza al Homsi, falleció en la operación, en la que también sufrió lesiones un perro de las Fuerzas Armadas estadounidenses.

El CentCom agregó que los militares estadounidenses y el perro fueron trasladados a un centro médico de EUA en Irak.

Actualmente quedan en Siria unos 900 soldados de EUA, que colaboran con las FSD en la lucha contra el EI.

García Luna, de 54 años, se enfrenta a 4 acusaciones de narcotráfico: participar en la dirección de una empresa criminal cuya actividad continúa hasta la actualidad, conspiración para la distribución de 5 kilogramos o más de cocaína, conspiración para la distribución y posesión de 5 kilogramos o más de cocaína con la intención de distribuirla en Estados Unidos y conspiración para la importación de la misma cantidad o más.

También está imputado de prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses cuando solicitó la nacionalidad.

En cuanto a la primera imputación, los miembros del jurado tendrán que decidir, en caso de declararlo culpable, si García Luna en 2012 abandonó la conspiración en la que participaba, por lo que podría quedar absuelto de este cargo.

El gobernador del estado de Misisipi, Tate Reeves, confirmó el suceso en un mensaje en su cuenta de Twitter, donde explicó que las fuerzas de seguridad creen que el sospechoso actuó solo y que desconocen, de momento, la razón que le llevó a matar a estas 6 personas.

Reeves afirmó que la policía del condado ha pedido la ayuda de la Oficina de Investigación estatal de Misisipi para esclarecer los hechos.

Desde comienzos de este año se han registrado 73 “tiroteos masivos” en EUA, según la página web del Gun Violence Archive (GVA), un proyecto sin ánimo de lucro que sigue la violencia con armas de fuego en el país.

GVA considera como “tiroteo masivo” masivo aquel que acaba con 3 víctimas, sean muertos o heridos, sin incluir al autor del ataque si es que ha fallecido o sufrido lesiones durante el suceso.

MUNDO 29 Sábado 18 02 2023

Aprueba Congreso de Perú acusar

al expresidente

Castillo por corrupción

El Congreso de Perú aprobó este viernes el informe final de una denuncia constitucional que recomienda a la Fiscalía acusar al expresidente Pedro Castillo (20212022) por presuntamente encabezar una organización criminal durante su Gobierno para obtener dinero a cambio de licitaciones fraudulentas de obras públicas.

Con 59 votos a favor, 23 en contra y 3 abstenciones, el hemiciclo dio luz verde al informe final de la denuncia presentada por la Fiscalía de la Nación (general) contra el exmandatario, quien cumple 18 meses de prisión preventiva tras su fallido autogolpe, por lo que, ahora, el Ministerio Público deberá presentar una acusación formal ante el Poder Judicial.

El documento recomienda acusar a Castillo por la presunta comisión de los delitos contra la tranquilidad pública, en la modalidad de organización criminal agravada por su presunta condición de líder, y contra la administración pública, en la modalidad de tráfico de influencias agravado, así como presunto cómplice del delito contra la administración pública en la modalidad de colusión.

El expediente responde a presuntas irregularidades encontradas en las obras del Puente Tarata II, en el norteño departamento de San Martín, y en otros supuestos casos de corrupción relacionados con la empresa pública Petroperú y el Ministerio de Vivienda.

En otras 2 votaciones, el pleno del Parlamento también aprobó acusar por el mismo caso a los exministros de Transportes y Comunicaciones y de Vivienda, Construcción Civil y Saneamiento, Juan Silva y Geiner Alvarado, respectivamente, por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de organización criminal.

La Comisión Permanente del Congreso aprobó el pasado 10 de febrero dicho informe, tras la denuncia constitucional presentada en noviembre pasado por la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra el exmandatario y sus exministros.

Cuatro horas de debate

Durante la exposición del expediente, el congresista Diego Bazán, del partido derechista Avanza País, destacó los “elementos de

convicción”, según dijo “muy reveladores”, entregados por el Ministerio Público sobre la supuesta existencia de una organización criminal en el aparato estatal.

Por su parte, la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones, resaltó el respeto al debido proceso, así como su “independencia, imparcialidad y legalidad”, y acusó a Castillo y a su defensa de realizar acciones “dilatorias y obstruccionistas”.

Durante su intervención virtual, el abogado del expresidente, Eduardo Pachas, solicitó sin éxito que Castillo pueda ejercer su derecho a la defensa de manera presencial ante el pleno y calificó de “absurda” la acusación, insistiendo en que el Congreso no observó los decretos cuestionados y dio la confianza a los gabinetes que tuvieron a los exministros imputados, por lo que pidió el archivo de la denuncia.

Tras pedir que se archive la denuncia contra el exmandatario, fue el turno de la defensa de Silva, pero la participación de su abogado fue rechazada por no haber sido acreditado con anticipación, mientras que el exministro Alvarado envió un oficio al Parlamento en el que se allanaba a que se apruebe la acusación constitucional para que la Fiscalía pueda continuar y formalizar la investigación.

Durante el debate, que se extendió por unas 4 horas, tomaron la palabra decenas de los 130 congresistas que integran la cámara peruana, que lucía prácticamente vacía.

Castillo cumple una orden judicial de 18 meses de prisión preventiva dictada tras su intento fallido de golpe de Estado, que llevó al Congreso a destituirlo el 7 de diciembre pasado por “permanente incapacidad moral” y designar en su reemplazo por sucesión constitucional a su vicepresidenta, Dina Boluarte.

Desplegará Canadá buques de su Marina

Real en la costa de Haití

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reveló que desplegará la Marina Real Canadiense en la costa de Haití como parte de su esfuerzo para abordar la crisis en ese país, durante la cumbre de la Comunidad del Caribe ( C ari C om ), que concluye este viernes en Bahamas.

El objetivo de los buques será “realizar vigilancia, recopilar inteligencia y mantener una presencia marítima frente a la costa haitiana en las próximas semanas”, según comentó al término del segundo día de la reunión de los líderes de la organización caribeña.

Trudeau comprometió también 10 millones de dólares para ayudar a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a fortalecer la protección de las mujeres y los niños haitianos en la frontera con República Dominicana, así como una inversión adicional de 12.3 millones de dólares en asistencia humanitaria.

“Hemos brindado apoyo directo para reforzar la Policía Nacional de Haití para que tenga las herramientas para resolver esta situación, incluido el despliegue de aviones de vigilancia y equipos y vehículos de seguridad estratégicos vitales”, explicó.

Trudeau señaló que Canadá también ha implementado “sanciones sólidas contra las élites económicas y políticas corruptas que han utilizado su influencia y recursos para apoyar a las bandas criminales y alimentar la inestabilidad en Haití”.

Al respecto, dijo que se han impuesto sanciones específicas a 15 personas y anunció una sexta ronda de sanciones contra 2 personas más.

El primer ministro cana -

diense fue invitado a la cuadragésimo cuarta reunión de jefes de Gobierno de C ari C om y sostuvo la noche del jueves conversaciones bilaterales con los líderes de varios países, incluidos Bahamas, Haití y Jamaica.

“Haití se enfrenta a una violencia de pandillas implacable, agitación política y corrupción. Los grupos armados están cometiendo asesinatos, violaciones y otros actos de violencia de género, secuestrando a personas inocentes y reclutando niños para aterrorizar y subyugar a la gente”, lamentó.

Por ello, instó a trabajar en “soluciones duraderas que restablezcan el orden y la seguridad, permitan que la ayuda esencial llegue a quienes la necesitan con urgencia y creen las condiciones para elecciones libres y justas”.

Por otro lado, Trudeau informó a los miembros de C ari Com sobre el compromiso de Canadá de combatir el flujo de drogas ilícitas, armas y tráfico de personas en la región, para lo que proporcionará 1.8 millones de dólares.

El primer ministro canadiense también comprometió 44 millones de su nación en nuevos fondos de capital para iniciativas de crisis climática y biodiversidad en el Caribe.

Según adelantó antes del inicio de la cumbre el primer ministro de Bahamas y presidente de turno de CariCom, Pillip Davis, los líderes caribeños iban a buscar el apoyo de Canadá y Estados Unidos para tratar de resolver la crisis de Haití.

Los integrantes de CariCom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

MUNDO 30 Sábado 18 02 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.