EDICION-SABADO-10-AGOSTO-2024

Page 1


Universidad

Año 50 Nueva Época Sábado 10 de agosto de 2024 Director: José Ferruzca González

Colima

Dan la bienvenida a 55 estudiantes extranjeros y del país

Deportes

Marco Verde hace historia y consigue la Plata para México en boxeo olímpico

Participan profesor y estudiantes de la UdeC en Congreso Internacional de Historia, Ciencias Sociales y Tecnológicas

Moderada la positividad del virus del Covid-19, reporta Salud

Estiman incremento salarial de 6% en 2024

Opinión

Ciencia y futuro

Prevé Maduro conversar con Lula, López Obrador y Petro para abordar crisis poselectoral

Por Jaime Alberto Bricio Barrios
México
Universidad
Mundo

Dan la bienvenida a 55 estudiantes extranjeros y del país sidad Uni ver

ste viernes 9 de agosto, 55 estudiantes provenientes del extranjero y de varios estados de nuestro país, tuvieron una jornada de inducción a la Universidad de Colima (UdeC) con personal de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, en la que además de darles la bienvenida, les dieron a conocer datos importantes que les serán de ayuda durante su estadía en nuestra Casa de Estudios.

Impulsa UdeC la formación de tutores para estudiantes en movilidad

Con el objetivo de brindar un acompañamiento integral a los y las estudiantes que participan en programas de movilidad académica, la Universidad de Colima (UdeC) llevó a cabo el primer curso-taller “El rol docente en la tutoría de movilidad académica”.

Ese evento, organizado de manera conjunta por la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, la Clínica Universitaria de Atención Psicológica y la Dirección General de Orientación Educativa y Vocacional, marca un hito en la formación de tutores y en la atención a las necesidades de los estudiantes en movilidad.

El curso abordó temas clave como el proceso administrativo de la movilidad, el acompañamiento emocional y la importancia de la primera ayuda psicológica. Los y las participantes, docentes e integrantes del comité de movilidad de la Facultad de Turismo y Gastronomía, tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y adquirir herramientas para desempeñar su rol de tutores de manera más efectiva.

“Esta actividad refleja el compromiso de nuestra Universidad por brindar un acompañamiento integral a nuestros estudiantes”, dijo Ana Cecilia García Valencia, directora general de Relacio -

Dan la bienvenida...

Ana Cecilia García Valencia, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, comentó en una entrevista que “en esta ocasión nos visitan alumnos de Argentina, China, Colombia, Corea del Sur, España, Japón, Marruecos, Rusia, Tailandia y Uruguay, así como del interior del país”.

Aclaró que, para este ciclo escolar, de esos 55 estudiantes, 7 lo harán de manera virtual.

Sobre la jornada de inducción, García Valencia agregó que, en ella, las y los jóvenes podrán conocer con más detalle los trámites y procesos a seguir, quiénes son las personas clave con quienes deberán comunicarse en

caso de alguna duda, y saber quién será su tutor y el coordinador de movilidad, además de poder conocer la oferta cultural y deportiva de nuestra Casa de Estudios.

Durante el resto de la mañana, los llevaron a conocer el Campus Central y al final les organizaron una kermés para una mejor convivencia. “A par-

tir de que inicien sus clases -informó Ana Cecilia García Valencia- pasarán a ser estudiantes de la UdeC, por lo que tendrán las mismas obligaciones, pero también todos los beneficios de cualquier estudiante que forme parte de nuestra institución”.

Resaltó que, desde la dependencia que dirige continuarán al pendiente de las y los jóvenes visitantes para saber cómo van y si necesitan de algún apoyo o asesoría. “Además, buscamos hacer al menos una actividad por mes para reunirnos con ellos”.

Para terminar, García Valencia comentó que “en la Universidad estamos contentas y contentos de recibirlos; estamos seguros de que van a vivir una experiencia maravillosa. La calidez de los universitarios siempre ha sido muy agradecida por las y los extranjeros, pues nos ven como una Universidad muy amigable y de muy alta calidad”.

UNIVERSIDAD

Impulsa UdeC...

nes Internacionales y Cooperación Académica.

Ana Cecilia García Valencia, en nombre de las dependencias organizadoras, dio la bienvenida a los y las participantes y explicó que ese curso-taller se viene trabajando desde hace 4 meses. “Refleja el compromiso de la Universidad por trabajar tres áreas interrelacionadas: la internacionalización, la tutoría y el acompañamiento emocional, una tríada necesaria para el desarrollo académico y personal del estudiantado que aspira a un intercambio académico”.

Una de las novedades del curso fue su diseño innovador y multidisciplinario. En particular, se enfatizó la importancia de la primera ayuda psicológica, elemento clave para apoyar al estudiantado en momentos de estrés o adaptación al choque cultural. Además, se enfatizó la necesidad de trabajar en equipo y de coordinar esfuerzos entre las diferentes dependencias universitarias para

garantizar un acompañamiento de calidad.

A mediano plazo, se espera que este curso se convierta en un MOOC (Massive Open Online Course), lo que permitirá llegar a un mayor número de docentes y fortalecer la oferta educativa en línea de la Universidad.

Aurelio Deniz Guízar, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía, ubicada en Manzanillo, agradeció la oportunidad de participar en este curso piloto y destacó la importancia de la formación continua de los tutores para mejorar la experiencia de los estudiantes en movilidad.

Las y los instructores del curso fueron: Fabiola Rojas Larios, Cristina Márquez Quiroz, Carmen Alejandra Figueroa Schulte, Cristian Omar Pérez Martínez, Evelyn

Ofelia García Mojica, Jhonancy Samantha Ortiz Ramírez, Dulce Viviana Corona Sánchez y Graciela del Carmen Torres Rodríguez. Con esos esfuerzos innovadores, la UdeC demuestra así su compromiso con la internacionalización y el bienestar de sus estudiantes, al invertir en la formación de tutores y en el desarrollo de programas que faciliten la adaptación y el éxito académico de aquellos que deciden vivir una experiencia de movilidad.

Participan profesor y estudiantes de la UdeC en Congreso Internacional de Historia, Ciencias Sociales y Tecnológicas

Un grupo de estudiantes y profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima (UdeC) tuvo una participación destacada en el octavo Congreso Internacional de Historia, Ciencias Sociales y Tecnología, un evento de relevancia internacional que reunió a académicos de diversas disciplinas y de varios países.

Los y las representantes de la UdeC presentaron ponencias que abordaron temas de gran actualidad, como la polarización política en México, la protección del derecho a la libertad de expresión y la importancia de las tecnologías de la información en la enseñanza del Derecho.

El Congreso tuvo como fin analizar, reflexionar y exponer los problemas sociales, científicos y académicos desde una perspectiva crítica, desde lo multidisciplinar y desde la sostenibilidad con una visión humanista, inclusiva y colaborativa.

Fue también un espacio académico entre estudiosos de diferentes disciplinas que ayudó a fortalecer el desarrollo profesional, individual y colectivo de investigadores, redes de trabajo y especialmente de jóvenes tesistas de pregrado y posgrado.

Participaron el profesor de la Facultad de Derecho, Enoc Francisco Morán Torres, las estudiantes Erika Vanessa Cárdenas Gómez, Valeria Maurilia Flores Hernández, Gabriela Noemí Santos Lorenzano, Valery Johanna Arreola Muñoz, Daniela Berenice Ramírez Aguirre y el egresado David Eduardo Gutiérrez Carrillo.

Las estudiantes Erika Cárdenas, Valeria Flores y Gabriela Santos presentaron la ponencia: “Las consecuencias de la polarización en el debilitamiento de la Democracia Electoral, la representación política y la confianza ciudadana. Una revisión del caso mexicano”. Ellas forman parte también del Semillero de Investigadores Iberoamericanos.

Valery Arreola y Daniela Ramírez, por su parte, presentaron la conferencia: “La protección del derecho humano a la libertad de

expresión ejercida en el periodismo. Perspectiva desde el Sistema Interamericano”.

Para cerrar las intervenciones de la UdeC, se presentó la ponencia: “El uso de las tecnologías de la comunicación y la información en la divulgación de la ciencia del Derecho. La experiencia desde la Universidad de Colima”, donde se destacó el trabajo realizado por la Facultad de Derecho durante la pandemia del COVID-19 y cómo se implementó el uso de la mediación tecnológica para beneficio de la comunidad académica y estudiantil.

Esa conferencia fue presentada por David Gutiérrez y Enoc Morán.

En este congreso estuvieron participaron las siguientes instituciones: la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe, las universidades Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, del Magdalena (Colombia), de la Habana (Cuba); de Graz - Center for Inter-american Studies (Austria), de Panamá (Panamá), del Norte (Colombia); do Estado do Rio de Janeiro (Brasil), Nacional de La Plata (Argentina) y Autónoma de Coahuila (México), entre otras más.

Opi nión

COLUMNA

Ciencia y futuro

Por Dr. Jaime Alberto Bricio Barrios

Superando

el temor al envejecimiento: un llamado a la conciencia colectiva

A pesar de que las personas adultas mayores son y seguirán siendo una parte indispensable de nuestra sociedad, nos enfrentamos a un grupo vulnerable que ha sido inundado por nociones negativas, generando una aversión hacia el envejecimiento. El edadismo, que abarca estereotipos, prejuicios y discriminación basados en la edad, afecta a aproximadamente 1 de cada 2 personas en todo el Mundo.

Es crucial examinar nuestras propias actitudes, sentimientos y acciones frente al proceso de envejecimiento. Limitarnos a convivir de manera consciente o inconsciente con las personas adultas mayores (gerontofobia), obsesionarnos con la juventud (midorexia) o temer al envejecimiento (gerascofobia) contribuye a perpetuar estos estigmas.

Consideremos cómo estos prejuicios impactan actualmente a las personas adultas mayores. Las oportunidades para su participación en la sociedad se ven limitadas, las ofertas laborales para mayores de 45 años disminuyen, y el aislamiento social, la soledad y la depresión son asuntos prevalentes en este grupo etario. La falta de espacios para la participación ciudadana contribuye a intensificar el temor al envejecer.

Es por esto que las investigaciones sobre las personas adultas mayores deben incluir también a quienes aún no han alcanzado esa etapa. La

Dra. Karla Lara Mendoza, actualmente involucrada en un proyecto de intervención gerontológica como parte de su formación en la Maestría en Gerontología en la Universidad de Colima (UdeC), se ha dedicado a comprender los estereotipos negativos sobre el envejecimiento en personas de 20 a 59 años de edad.

Sus resultados preliminares fueron compartidos en el segundo Encuentro multi-institucional y multidisciplinario de Investigación en Salud y Envejecimiento (Emidise), en el cual participaron instituciones destacadas como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Nacional de Geriatría, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la UdeC.

Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), podemos abonar a la década del envejecimiento saludable, trabajando como sociedad para mejorar la vida de las personas adultas mayores. Este esfuerzo va más allá de acciones tangibles; implica modificar nuestra forma de pensar, sentir y actuar en relación con la edad y el envejecimiento.

La OMS ha delineado una serie de recomendaciones cruciales para eliminar los estereotipos relacionados con la vejez. En primer lugar, se insta a los países a adoptar legislación que prohíba la discriminación por edad, respaldada por mecanis-

Regreso a las aulas

l próximo 12 de agosto, nuestra comunidad universitaria de la Universidad de Colima (UdeC) dará inicio a un nuevo ciclo académico. Ese regreso a las aulas no es solo un simple retorno a la rutina, sino una oportunidad para renovar nuestro compromiso con el aprendizaje, la enseñanza y el crecimiento personal.

Después de un periodo de descanso, es natural que algunos de nosotros nos enfrentemos al regreso con una mezcla de sentimientos: desde la emoción por las nuevas experiencias hasta la preocupación por los desafíos que se avecinan. Sin embargo, es precisamente en estos momentos cuando debemos recordar la importancia de la dedicación y el entusiasmo.

La dedicación es el motor que nos impulsa a superarnos día a día. Es lo que nos lleva a profundizar en nuestras áreas de estudio, a cuestionar lo que damos por hecho y a buscar soluciones innovadoras a los problemas que enfrenta nuestra sociedad. Como estudiantes y profesores, nuestra responsabilidad es estar a la altura de los desafíos que este nuevo ciclo nos presentará. Este compromiso con la excelencia no solo nos beneficia individualmente, sino que fortalece a nuestra Universidad como un todo.

Por otro lado, el entusiasmo es la chispa que enciende nuestra pasión por aprender y enseñar. Un regreso a las aulas con una actitud positiva no solo mejora nuestro propio rendimiento académico, sino que también crea un ambiente más dinámico y motivador para todos. Es en ese espíritu de camaradería y colaboración que la UdeC se distingue como un espacio de crecimiento colectivo.

Este ciclo, como todos los anteriores, traerá consigo desafíos, pero también oportunidades. Es el momento de aprovechar las herramientas que tenemos a nuestro alcance: desde los recursos digitales hasta la colaboración con nuestros compañeros y maestros.

Preparémonos para afrontar este nuevo ciclo con la energía y la dedicación que siempre han caracterizado a nuestra comunidad. Encarar el nuevo semestre con entusiasmo y dedicación no es solo un deber, sino una oportunidad de demostrar nuestro potencial y de seguir construyendo el futuro que queremos para nosotros y para nuestra Universidad. ¡Nos vemos el 12 de agosto en las aulas, listos para dar lo mejor de nosotros mismos!

Sábado 10

Viernes de Branding, Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas con Perspectiva de Género

Los Juegos Olímpicos siempre han sido una plataforma global inigualable para los países anfitriones, permitiéndoles mostrar su cultura, valores y logros ante una audiencia mundial, ahora en París 2024 no solo se destacan por su enfoque en el deporte, sino también por su innovadora estrategia de promoción turística, que ha sido diseñada para ofrecer una experiencia de marca país única, que se está construyendo a través de las celebraciones y actividades especiales que se han organizado en el marco de estos Juegos Olímpicos. El verano de 2024 en Francia promete ser uno de los más memorables, no solo para amantes del deporte, sino para todas aquellas personas interesadas en vivir una experiencia cultural y social única. París 2024 ha adoptado un enfoque innovador para celebrar los Juegos, extendiendo los acontecimientos más allá de los esta-

Ciencia y futuro

mos eficaces de aplicación. Además, se subraya la necesidad de modificar o revocar leyes, políticas y programas que permitan la discriminación por edad, especialmente en ámbitos críticos como la salud, el empleo y la educación.

La OMS aboga por el desarrollo de programas para reducir el edadismo en sectores clave y promover la recopilación y difusión de datos desglosados por edad sobre el envejecimiento saludable. Se destaca la importancia de actividades educativas e intergeneracionales para combatir el edadismo, así como campañas basadas en la investigación para aumentar la conciencia pública sobre el envejecimiento saludable. Además, se hace hincapié en la necesidad de herramientas de medición estandarizadas, orientación y capacitación para abordar el edadismo, asegurando que las políticas y comunicaciones estén libres de estereotipos. Estas recomendaciones apuntan a transformar la percepción y el discurso sobre la edad y el envejecimiento a nivel global.

Un primer paso crucial es reconocer y comprender los estereotipos que alimentan la percepción del deterioro de la salud, la capacidad para realizar

dios y llevándolos al corazón de la ciudad y a diferentes regiones del país. Por primera vez en la historia de los Juegos, la ceremonia de apertura se realiza fuera de un estadio, con un desfile a lo largo del Río Sena que permite a cientos de miles de espectadoras y espectadores compartir el momento con las y los atletas. Esta decisión no solo subraya la importancia del acceso público a los Juegos, sino que también refuerza la imagen de Francia como un país inclusivo y accesible, ya que no requirió de costos de entrada a los muelles superiores, quienes decidieron acceder a los muelles inferiores, desde el puente de Austerlitz hasta el puente de Iéna, son quienes compraron entradas (Olympics.com, 2024)

La estrategia de innovación en la promoción turística de París 2024, se centra en transformar la ciudad y sus alrededores en un parque olímpico y

diversas actividades e incluso la personalidad de las personas mayores. Investigaciones desde la gerontología y la geriatría proporcionan el contexto necesario para cumplir con las metas propuestas por la OMS, que abogan por la implementación de planes de acción desde la primera infancia.

En la UdeC, contamos con grupos de investigación dedicados al envejecimiento, además de formar profesionales de la gerontología, la geriatría y la salud en general. La labor de conocer y promover un envejecimiento es tarea de todas y todos, reconociendo que nuestros cuerpos cambian y asegurándonos de que “la buena salud añade vida a los años”.

Para mayor información sobre el presente texto, es posible consultar el Informe Mundial sobre el Edadismo de la Organización Mundial de la Salud en el siguiente enlace: https://iris. paho.org/handle/10665.2/55871

*Profesor de Tiempo Completo de la Facultad de Medicina y profesor de la Maestría en Gerontología y la Maestría en Nutrición Clínica. Universidad de Colima

jbricio@ucol.mx

paralímpico excepcional, donde lugares emblemáticos como el Trocadéro, la Plaza del Hôtel de Ville y el Parque de la Villette se han convertido en epicentros de celebración, organizando actividades que van más allá del deporte; estos espacio permiten a visitantes nacionales e internacionales (turistas) disfrutar de las competiciones y al mismo tiempo, experimentar la cultura y la hospitalidad francesa en un ambiente festivo y accesible. A continuación, con base en Olympics. com (2024a) se comparte las principales estrategias que se implementan:

1.- El Parque Campeones: Lugar para celebrar con medallistas. El “Parque de Campeones” ubicado en el Trocadéro, se destaca como un lugar donde la afición podrá celebrar los logros de medallistas de los Juegos, donde todos los días, se reunirán con el público en un desfile que se complementará con proyecciones

en directo de los momentos más destacados del día, conciertos y actividades culturales. Esta combinación de deporte y cultura no solo realza la experiencia de los Juegos, sino que también refuerza la imagen de Francia como un país donde el deporte y el arte se integran de manera armoniosa.

2.- El Club France: Una experiencia de marca centrada en el orgullo nacional. En el noreste de París, el Parque de la Villette se ha transformado en el corazón del equipo de Francia durante los Juegos, con la creación del Club France. Este espacio no solo celebra los logros de atletas de Francia, sino que también ofrece a visitantes la oportunidad de descubrir nuevos deportes y participar en actividades interactivas. Con más de 700,000 personas esperadas durante los Juegos, este lugar se convierte en un símbolo del orgullo nacional y en un reflejo de la capacidad de Francia

ARTÍCULO:

Abuso sexual y tortura a presos palestinos

El preso palestino A.H. relata cómo, en una prisión israelí, un soldado lo desnudó e intentó introducirle una zanahoria en el ano mientras el resto de carceleros lo grababan, recoge un informe de la ONG israelí B’Tselem publicado poco después de que 5 militares fueran arrestados por sodomizar a un detenido hasta herirlo de gravedad en la polémica cárcel de Sde Teiman, sur de Israel.

“Nos registraron con un detector de metales. Nos forzaron a abrirnos

ARTÍCULO:

Por José Luis Negrete Ávalos

de piernas y a sentarnos medio agachados. Entonces, empezaron a golpearnos en nuestras partes íntimas con el detector”, cuenta a B’Tselem Sami Khalili, que estuvo en la prisión de Ketziot, en el desierto del Négev, desde 2003.

Casos como los de A.H. o Khalili salieron a la luz mientras la detención de 9 soldados israelíes -sólo 5 continúan retenidos- por abusar sexualmente de un preso en Sde Teiman, también en el Négev, protagoniza

Preludio constitucional

La política y el desempeño de quienes se conducen a través de ella, por esencia deberían considerar su importancia como elemento que puede provocar un cambio directo o indirecto en el desarrollo de una sociedad, pues sus acciones están enteramente orientadas a la posibilidad de mejora de dicha sociedad, o por el contrario al peligro de la desigualdad y la polarización que las decisiones en la conformación de políticas y reformas pueden producirse.

Dado que la concordancia de las ideas y los argumentos no siempre están a la orden del día, por la naturalidad de la participación y la pluralidad en el entorno político, las reformas, la modificación en las leyes, la conformación de reglamentos, en ocasiones se sostienen por los planteamientos de acuerdo al sector social o en este caso a la ideología o fuerza política que tiene la posibilidad de la mayoría y por ende, la capacidad de modificación a diversos temas que se consideren en una reforma o alguna ley.

En esa perspectiva es necesario observar que la Constitución es la ley máxima que rige el acontecer de una Nación, y su aplicación tiene un peso particular que no pasa desapercibido, y de su propósito e importancia surge un cuestionamiento inmediato: ¿Las

reformas o paquete de reformas que actualmente se pretenden consolidar en nuestro país tendrá realmente un efecto positivo?

A partir de esta pregunta, podría considerarse o establecerse que no puede saberse del todo si, a corto o mediano plazo, dichas reformas tendrán un efecto conveniente, o negativo de forma clara. Planteando este aspecto desde un punto objetivo, es verdad que a priori (antes de) no puede considerarse una realidad inmediata.

Tendría mayor lógica observar los rubros específicos en donde dichas reformas se planean integrar, modificar o replantear, particularmente, ya que asumir que en su conjunto las reformas son adecuadas de una sola vez es un poco dudoso.

Un ejemplo claro es la Reforma Judicial, pues si bien se han realizado foros abiertos para escuchar las voces de los sectores involucrados, no está enfocada a fondo, es decir, la reforma tal cual pareciera priorizar lo general, sin observar el entorno, de lo ya dicho por los propios aludidos; o el caso de la Reforma a la Ley de Pensiones. Radicalmente parece definirse un preludio constitucional, es decir, la espera de un gobierno similar, prácticamente idéntico al que concluye. Dejando de lado las ideas contrarias.

tertulias y columnas de opinión en medios israelíes.

“En primer lugar, se lo merecen, es una gran venganza que tenemos que darles. En segundo lugar, tal vez sirva como disuasión”, decía el periodista Yehuda Schlesinger en un debate de la popular cadena Channel 12 centrado en el caso, con ponentes a favor y en contra. Palizas, pobres condiciones higiénicas, incomunica-

para organizar eventos que unen a la nación en torno a un objetivo común.

3.- Parque de las Naciones en La Villette: Un espacio para la diversidad y la inclusión. El Parque de la Villette no solo alberga el Club France, sino que también se ha convertido en el Parque de las Naciones, un lugar donde se celebra la universalidad de los Juegos. Este espacio, diseñado con la colaboración de estudiantes de arquitectura y respaldado por el Ministerio de Cultura francés, acoge a varios Comités Olímpicos y Paralímpicos Nacionales, proporcionando un punto de encuentro para personas de todo el mundo. La iniciativa de unir deporte y arquitectura en La Villette no solo es una muestra de la creatividad y la innovación francesa, sino también un reflejo de su compromiso con la inclusión y la diversidad; por ello, este espacio permite visitantes experimentar la riqueza cultural y deportiva de diferentes países, todo en un entorno que celebra la unidad y la diversidad de los Juegos Olímpicos.

4.- Clubes 2024: Unir a Francia a través del espíritu de los Juegos: Más allá de París, la estrategia de promoción turística de los Juegos Olímpicos 2024 se extiende a todo el país con las Zonas Club 2024. Estas zonas, repartidas por toda Francia, ofrecen a la población la oportunidad de reunirse y celebrar los Juegos en un ambiente festivo y accesible. Con cerca de 200 zonas Club 2024, el espíritu de los Juegos se difunde por toda la nación, permitiendo que toda Francia comparta la experiencia olímpica, sin importar su ubicación. Estas zonas no solo proyectan en directo las competiciones y ceremonias, sino que también ofrecen actividades deportivas y culturales, creando un ambiente de celebración que refuerza la conexión entre el público y los Juegos. La creación de estas zonas refleja el compromiso de París 2024 de hacer que los

Juegos sean accesibles para todas las personas, uniendo al país en torno a un evento que trasciende las fronteras del deporte.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 no solo son una celebración del deporte, sino una oportunidad única para que Francia proyecte su marca país en el escenario global, por medio de una estrategia de promoción turística innovadora y centrada en la inclusión, la sostenibilidad y la diversidad, Francia está construyendo una experiencia de marca que perdurará mucho después de que los Juegos hayan terminado.

El legado de París 2024 se medirá no solo en términos de medallas y récords, sino en cómo estos Juegos han transformado la percepción global de Francia, fortaleciendo su imagen como un país moderno, inclusivo y comprometido con un futuro sostenible, por lo tanto, la experiencia de marca generada por los Juegos Olímpicos es una inversión en la reputación internacional de Francia, que influirá en su turismo, comercio y relaciones internacionales en los años venideros.

Fuente:

• Olympics.com (2024) Ceremonia de apertura. Recuperado de: https://olympics.com/es/paris-2024/ los-juegos/ceremonias/ceremoniade-apertura

• Olympics.com (2024a) La celebración de los juegos en toda Francia. Recuperado de: https://olympics. com/es/paris-2024/los-juegos/celebrando/celebrando-los-juegos

*PTC en la Facultad de Mercadotecnia-SNII 1

Esta columna es desarrollada por integrantes del UCOL-CA59 La mercadotecnia y su relación con las ciencias sociales, adscrito a la Facultad de Mercadotecnia de la Universidad de Colima.

Viernes de Branding...

ARTÍCULO:

La plaga del “escarabajo japonés”

La aparición de ejemplares de escarabajo japonés (popillia japonica) en Alemania ha desatado la alarma entre expertos e instituciones, que han apelado a los ciudadanos para

ARTÍCULO: Abuso sexual...

ción, abusos sexuales o privación del alimento y el sueño fueron las condiciones que experimentaban diariamente los 55 presos entrevistados por B’Tselem, y cuya experiencia se define en el título del informe, extraído del saludo de un militar a un detenido a su llegada a esa prisión: “Bienvenidos al infierno”.

“Todo cambió el 7 de octubre”, explica a EFE por teléfono Qadura Fares, presidente de la Comisión de Asuntos de Prisioneros de la Autoridad Nacional Palestina.

A principios de julio la cifra de presos palestinos en las cárceles israelíes era de 9,623, casi el doble que antes del ataque de Hamas, que acabó con la vida de unos 1,200 israelíes.

El 18 de octubre el ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista y antiárabe Itamar Ben Gvir, declaró un “estado de emergencia penitenciaria” que permitía empeorar las condiciones en las cárceles con tal de absorber más detenidos “en respuesta a las necesidades de seguridad” del país.

Musa Aasi, de 58 años, relata cómo su primera comida diaria en prisión llegó a ser un kilo de arroz repartido entre 12 personas -unas 3 cucharadas por cabeza-, mientras que la segunda y última consistía en 50 gramos de yogur y un pimiento entre 8 presos o “en algunos casos, un pepino entre 2”.

“Cuando un detenido de la celda de al lado pidió cambiar su yogur porque estaba caducado castigaron a toda su celda. Les echaron a los perros, les pegaron con porras”, recuerda el exprisionero Hisham Saleh.

Sde Teiman “no es un caso aislado”

La detención de los 9 soldados de Sde Teiman desató tanta conmoción como protestas ultras a favor de los militares en Israel, y se convirtió en un paradigma del abuso contra presos palestinos.

tratar de prevenir la difusión de esta plaga, de la que ya se han detectado colonias en Suiza y el norte de Italia.

Ante el temor de que llegasen a Alemania en vehículos procedentes

“Lo que pasa en Sde Teiman ocurre en todas las cárceles israelíes”, denuncia Fares, algo que los testimonios de B’Tselem corroboran.

Lo mismo denuncia el Club de Prisioneros Palestinos, que tras la difusión de un vídeo que muestra a un carcelero abusar sexualmente de un preso mientras el resto trata -sin éxito- de cubrirlo de las cámaras con escudos, aseguró que “queda probado cómo Israel ha documentado abusos de este tipo en todas las prisiones”, por lo que demandó una investigación internacional.

Según Fares, que este proceso contra varios soldados se esté produciendo de manera tan visible es parte de una estrategia del Gobierno de Benjamín Netanyahu para mostrar Sde Teiman como un caso aislado, ajeno a la política carcelaria israelí.

Ben Gvir, a cargo del sistema de prisiones, llegó a asegurar a principios de julio que su objetivo es “empeorar las condiciones” de los detenidos palestinos, y que “todo lo publicado sobre sus abominables condiciones” es cierto.

Abusos de los carceleros

A las protestas en defensa de los soldados detenidos acudieron militares cubiertos con pasamontañas que los medios identificaron como miembros de Keter (fuerza de reacción inicial), y que según B’Tselem opera en las prisiones de Ketziot y Ofer.

Los testimonios de la ONG apuntan a que estos enmascarados, con uniformes negros y ninguna identificación, están “fuertemente involucrados en la tortura y el abuso físico, psicológico y mental de los prisioneros desde el 7 de octubre”.

Al ser “imposibles de identificar” y tener conocimiento de que sus acciones no tienen consecuencias, recurren a una violencia desmedida contra los prisioneros palestinos.

de su vecino meridional como “polizontes”, el servicio fitosanitario de la región de Baden-Württemberg (sur) decidió colocar trampas de feromonas junto a las principales rutas de transporte.

“A finales de julio de 2024 fueron capturados en una trampa varios ejemplares macho”, explicó a EFE Frauke Rinke, responsable de sanidad vegetal del Centro de Tecnología Agrícola Augustenberg (LTZ), dependiente del Ministerio de Agricultura de Baden-Württemberg.

Hasta el momento no se ha hallado en Alemania una población propiamente dicha de este escarabajo, señaló la experta, sino solo individuos aislados.

Es por ello que es crucial encontrar al mayor número posible de ejemplares, antes de que la especie, particularmente peligrosa para las variedades vegetales que se explotan económicamente, se reproduzca y establezca colonias.

Una plaga cuarentenaria prioritaria

El escarabajo japonés está catalogado como plaga cuarentenaria prioritaria en la Unión Europea (UE), por lo que las autoridades tienen la obligación de informar oficialmente de su detección y establecer estrictas medidas de control en caso de hallarse un foco.

Ahora, el Ministerio de Agricultura de Alemania ha apelado a la población para prevenir la difusión de la plaga; así, por ejemplo, se pide a los viajeros procedentes de Suiza y el norte de Italia que inspeccionen sus vehículos en busca del escarabajo y renuncien a traer flores, frutas y verduras en los que pueda hallarse oculto.

Pero, sobre todo, quien halle un insecto sospechoso, debe capturarlo y enviarlo a las autoridades fitosanitarias regionales para que lo identifiquen.

Así, en Baden-Württemberg, en concreto, se pide a los ciudadanos que manden primero una foto por correo electrónico y congelen al escarabajo para que después, si el coleóptero de la foto se parece a popillia japonica, se pueda posteriormente verificar de

forma definitiva su pertenencia a esta especie, señaló Rinke.

El iridiscente insecto verdimarrón, del tamaño de una alubia, se caracteriza por 5 pequeños penachos de pelos blancos a cada lado de su caparazón, a los que se suman otros 2 penachos algo mayores en la parte posterior del abdomen.

“Cada día que no se divisa un escarabajo nuevo en Alemania es un buen día, porque el retraso de un posible asentamiento beneficia a la agricultura y a la silvicultura, dijo a EFE Stefanie Han, del Instituto Federal de Investigación para Plantas de Cultivo Julius Kühn (JKI).

Amenaza para más de 300 especies

El escarabajo originario de Japón carece de depredadores naturales en Europa y puede atacar a más de 300 especies de interés económico, entre ellas las viñas, los frutales, las flores ornamentales como las rosas y el césped, donde puede causar daños masivos al devorar hojas, flores y frutos.

Las larvas, por otro lado, se alimentan de raíces y están en condiciones de provocar grandes perjuicios a pastos o superficies de césped. Ya que el coleóptero cuando se reproduce lo hace de forma masiva, de algunas hojas no queda más que un esqueleto de nervios; muchas plantas se ven muy debilitadas o llegan incluso a morir.

Para complicar aún más las cosas, las posibilidades de combatir esta plaga con productos fitosanitarios son muy restringidas, de modo que en el caso de una colonización hay que intentar impedir la expansión del escarabajo evitando el transporte de restos vegetales y tierra.

El escarabajo supone una “amenaza para todos los países europeos”, explicó Hahn, ya que se adapta bien a las condiciones climáticas, carece de enemigos y puede encontrar fácilmente alimento.

“Si el escarabajo entra en efecto a otros países de la UE, harán falta grandes esfuerzos para eliminarlo o para ralentizar su expansión”, afirmó, por lo que es imperativo “exterminarlos” a toda costa antes de que lo hagan, enfatizó.

Jue Olím gos picos

Marco Verde hace historia y consigue la Plata para México en boxeo olímpico

Tras una ausencia de 40 años en una Final de boxeo olímpico, Marco Alonso Verde hizo historia para México al colgarse la medalla de Plata en la categoría de 71 kilogramos en París 2024, luego de perder por decisión unánime ante el uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev.

El uzbeko se impuso por decisión unánime al mexicano, aunque por escaso margen de puntos (2928) al mexicano, quien llevó la iniciativa del combate, pero encajó los golpes más precisos del rival. Verde (Mazatlan, 22 años), jugador de beisbol en sus inicios deportivos, salió al ataque ante un rival peligroso, campeón del Mundo en su categoría y bicampeón de su país. El mexicano entró en la di-

námica de atosigar al uzbeko, pero éste fue capaz de defenderse lanzando golpes a la contra que le dieron puntos desde el principio.

En el segundo asalto los mejores golpes en Roland Garros no fueron de los tenistas, sino de Muydinkhujaev, quien rotaba en torno a su rival, lanzaba sus puños contra el rostro de verde y se marchaba de la zona de peligro, sin querer entrar al intercambio de golpes. El asalto lo ganó el campeón olímpico por un solo punto.

Se le complicó el combate al púgil mexicano. Desde la grada la afición mexicana insistía: “Sí se puede, sí se puede”. El templo del tenis, luminoso y atractivo para la ocasión estaba a punto de ver al nuevo medallista de Oro.

A la desesperada, el mexicano trataba de buscar el golpe definitivo, para solucionar por la vía rápida, pero el uzbeko tiró de clase, evitó entrar en la refriega, y aunque encajó algún impacto de derecha, también le llegó con claridad en alguna ocasión a su oponente.

Ante la decepción de los cientos de mexicanos que no paraban de animar en la grada, Verde, cuyo padre, también boxeador, compitió en los Juegos de Barcelona 92, hubo de conformarse con la medalla de Plata. El campeón añadió a su palmarés el título olímpico en París y consiguió para México romper una sequía de 8 años sin figurar en el podio olímpico, desde el Bronce de Misael Rodríguez en Río 2016.

Felicita López Obrador a Marco Verde por su medalla de Plata: “orgullo para México”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, felicitó al boxeador mexicano Marco Alonso Verde, quien se quedó con la medalla de Plata en la categoría de 71 kilos de los Juegos Olímpicos de París 2024 al caer ante el uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev.

“Felicidades, Marco Alonso Verde; tu medalla de Plata es un orgullo para México y nuestro pueblo”, apuntó el mandatario en un mensaje en redes sociales.

El jueves, López Obrador había dicho que estaría pendiente del combate de Verde “porque resulta que” México tiene “bastantes medallas ya, pero falta una de Oro, porque esa es la que cuenta más en el medallero”, según dijo en su conferencia de todos los días.

En el mismo tono fue el mensaje este viernes de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien asumirá el poder el 1 de octubre.

“¡Felicidades Marco Verde por haber ganado la medalla de Plata en boxeo en las Olimpiadas 2024! Todo México celebra tu esfuerzo, dedicación y valentía en el ring. Dejas el nombre de nuestro país en alto y nos llenas de orgullo”, comentó Sheinbaum.

Verde ofreció una buena exhibición y conectó buenos golpes, pero perdió por decisión unánime en un combate en el cuadrilátero instalado en la pista central de Roland Garros, donde lo apoyaron cientos de aficionados mexicanos.

La pelea de este viernes de Verde era una oportunidad para México de alcanzar la primera medalla de Oro en boxeo en Juegos Olímpicos en 40 años.

Hasta ahora, Antonio Roldán y Ricardo Delgado son los únicos campeones olímpicos que ha tenido el boxeo mexicano, ambos en los Juegos Olímpicos de México 1968, edición en la que más medallas se lograron en boxeo con 4 (2 oros y 2 bronces).

Con la Plata de Verde, el boxeo mexicano sumó su cuarto subcampeonato en unos Juegos Olímpicos.

En París 2024, México ha logrado hasta ahora 5 medallas, 3 de Plata y 2 bronces, con lo que se ubica en el lugar 60 del medallero olímpico.

Alejandra Estudillo finaliza sexta en el trampolín de 3 metros en su debut olímpico

Alejandra Estudillo se clasificó sexta en la Final de trampolín de 3 metros de los Juegos Olímpicos de París. La medalla de Oro fue para la vigente subcampeona del Mundo, la china Chen Yiwen, quien se mostró inalcanzable con un total de 376 puntos.

En las semifinales la china Chen Yiwen se habia clasificado con la puntuación más alta de todas las participantes. El podio lo completaron la australiana Maddison Keeney con

una puntuación de 343.10, que se llevó la Plata y la también china Yani Chang, con 318.75, quien se aseguró el Bronce.

Estudillo, de 19 años y originaria de Chiapas, no se esperaba llegar a esta Final en París. En la competencia, mostró una evolución notable, destacando especialmente en la ejecución de su penúltimo salto, lo que le permitió ascender en la tabla y asegurar el diploma olímpico.

Celebra Yeison López la Plata soñada al estilo de Cristiano Ronaldo

El colombiano Yeison López aseguró que la medalla de Plata en levantamiento de pesas ganada en los Juegos Olímpicos de París es “el comienzo de otro sueño” y lo celebró al estilo de Cristiano Ronaldo, de quien dijo que le sirve de inspiración.

“Estoy muy emocionado porque comienza otro sueño que es poder tener casa propia, entonces para mí es maravilloso poder soñar tener una casa, yo sé que lo voy a poder lograr con el favor de Dios”, dijo el deportista nacido en el departamento del Chocó, del que salió desplazado por la violencia con “unas botas pantaneras y un pantalón roto” a Cali, ciudad en la que se formó como deportista.

López no pudo esconder la emoción por la presea plateada y rompió en llanto tanto en las declaraciones a periodistas colombianos como en conversaciones en directo con sus padres, que celebraron a la distancia su gesta.

López alcanzó una marca de 390 kilos en total, tras realizar un arranque con 180 kilos y en el envión 210, con los que terminó segundo en la categoría de 89 kilos y le dio así a Colombia la segunda presea de Plata luego de la lograda por Ángel Barajas en barra fija.

La medalla de Oro fue para el búlgaro Karlos Nasar, que batió además el récord mundial al levantar 404 kilos.

Celebración a lo Cristiano Yeison López celebró la medalla de Plata con los mismos movimientos de brazos que hace el delantero portugués Cristiano Ronaldo cuando marca un gol.

“Soy un fanático de Cristiano Ronaldo, es un atleta maravilloso que me inspira”, dijo López a periodistas cuando le preguntaron por la celebración.

López, también llamado Gokú, llegó a Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, donde vendió caramelos en las calles para subsistir.

El halterofilista, que estuvo al borde de la depresión cuando fue apartado algunos años de las competencias por una sanción por supuesto dopaje que no pudo apelar por falta de recursos, manifestó su confianza en que de ahora en adelante todo va a ser mejor para él y su familia.

“Espero en Dios llegar a Colombia y tener ese apoyo. Yo sé que Colombia es un país donde apoyan, donde me van a ayudar a cumplir ese sueño” de tener casa propia, añadió.

Como el ave Fénix

La carrera de Yeison López estaba en ascenso cuando en el Panamericano de Pesas celebrado en Miami en 2017, fue sancionado por resultados adversos en pruebas de dopaje.

Luego de cumplir la sanción volvió a las pesas, pero no clasificó para Tokio 2020.

El deportista recordó que su camino en el deporte no ha sido fácil y que incluso su participación en los Olímpicos estuvo en suspenso porque sufrió una lesión en la espalda.

“Hace 3 semanas mi sueño se veía que se salía de las manos, que se iba. Tuve una lesión en la espalda donde me tocó parar 2 semanas, mi preparación se cortó, esto solo lo sabe mi her-

mano, mi hermana mayor y mi novia”, aseguró López, quien en 2018 participó en el reality “Desafío Súper Humanos”, de la televisión colombiana, en el que tuvo una destacada actuación.

El medallista finalizó pidiendo apoyo para los deportistas en unos juegos en los que la campaña colombiana ha sido criticada por los pocos resultados.

“Quiero hacerles un llamado a los colombianos, independientemente del resultado, el atleta ha venido aquí a dar su ciento por ciento. Es muy fácil estar sentado en casa y hablar del resultado de las competencias, pero créame que ningún colombiano vino a dar un 90%, apoyemos”, dijo.

Gana Imane Khelif el Oro olímpico y pone fin a la controversia sobre su género

La boxeadora argelina Imane Khelif concluyó sus controvertidos Juegos de París con el título de campeona olímpica de la categoría de 66 kilos tras derrotar a la china Liu Yang en la Final, un premio que para la medallista de Oro sirve de respuesta a la ola de controversias y debates creados sobre su propio género.

Dichas dudas no surgieron en París con motivo de los Juegos Olímpicos. Precisamente su rival en el escenario de Roland Garros fue campeona del Mundo 2023 en Nueva Dehli, un torneo del que Khelif fue expulsada. Imane Khelif de 25 años ha sido centro de una polémica desde que hace unos días ganara una pelea en solo 45 segundos que puso las miradas sobre sus altos niveles de testosterona.

Khelif no perdió un solo asalto en sus 3 primeras peleas en París, pero enseguida se tuvo que enfrentar a un intenso debate que duda sobre su género.

JUEGOS OLÍMPICOS

Se estremece Pakistán con el Oro olímpico de récord, tras 40 años de sequía

Pakistán se estremeció tras el hito marcado por el atleta Arshad Nadeem al lograr un nuevo Oro olímpico para el país, que se enfrentaba a una larga sequía de 40 años sin medallas doradas, y firmar un nuevo récord olímpico en lanzamiento de jabalina.

El extraordinario lanzamiento del atleta de 27 años, que cruzó hasta 92.97 metros del pasillo, desató oleadas de alegría y felicidad en todo el país, al superar el récord olímpico de 90.57m del noruego Andreas Thorkildsen, vigente desde 2008, y poner fin a los 40 años de espera de Pakistán por un nuevo Oro olímpico.

Las televisiones locales retransmitieron escenas del júbilo desde la ciudad natal de Nadeem, Mian Channu, en la provincia de Punjab, donde se pudo ver el entusiasmo de los nacionales.

Poco después de pasada la medianoche las calles de las grandes ciudades se llenaron de gente y en los cielos estallaban los fuegos artificiales.

En las redes sociales Nadeem era ahora visto como el “héroe nacional”.

“Bravo Arshad. Has hecho historia. Has hecho que toda la nación se sienta orgullosa”, escribió el primer ministro, Shehbaz Sharif en X, quien describió la victoria como un “hermoso regalo” para el país.

El presidente paquistaní, Asif Zardari, compartió en un comunicado en la página oficial de su partido, el Partido Popular de Pakistán (PPP),

el mismo aprecio: “La victoria de Arshad Nadeem es la victoria de toda la nación”.

La cúpula de las fuerzas armadas de este país del sur de Asia también extendió sus “más calurosas felicitaciones a la nación en esta ocasión trascendental”, de acuerdo con el comunicado difundido por la oficina de medios del Ejército (ISPR).

Nadeem, además, se ganó el derecho a una bienvenida digna de un héroe, no sólo por su histórica victoria, sino por haberse sobrepuesto a Neeraj Chopra, de la archirrival India, que era la mayor apuesta de los indios para lograr el Oro.

“La rivalidad estaba ahí, de eso no hay duda. La gente de cada país estaba ansiosa por vernos a los 2 lanzar la jabalina y vencernos mutuamente. Estoy muy contento de ver a Chopra ganar la medalla de Plata”, declaró Nadeem tras la conquista de la medalla. El portavoz del Gobierno, Attaullah Tarar, anunció que se llevará a cabo el próximo 14 de agosto una ceremonia especial en su honor, que marca además el Día de la Independencia de Pakistán.

En total, el país de 240 millones de habitantes acumula 11 metales en los Juegos Olímpicos desde la edición de 1948. Sólo 3, incluida la del campeón en París 2024, son individuales. La victoria de Nadeem supone la primera medalla de Oro olímpica de Pakistán en la disciplina de atletismo.

La argelina fue descalificada del campeonato mundial del año pasado por la Asociación Internacional de Boxeo, dominada por Rusia. A parecer no pasó una dudosa prueba de elegibilidad para las competencias femeniles.

En 2023 el Comité Olímpico Internacional (COI) tomó la medida sin precedentes de prohibir permanentemente a la IBA en los Juegos Olímpicos, después de años de preocupaciones sobre su gobernabilidad, equidad competitiva y transparencia financiera. El COI calificó las pruebas sexuales que el organismo rector impuso a Imane Khelif como irremediablemente defectuosas.

El COI ha defendido el derecho de los deportistas argelinos a competir en París, y su presidente, Thomas Bach defendió a Imane Khelif, calificando las críticas que recibió la boxeadora de “discurso de odio”.

“Tenemos una boxeadora que nació mujer, creció como mujer, tiene pasaporte como mujer y que luchó durante muchos años como mujer “, dijo Bach.

Khelif se defendió diciendo que la persecución que sufre “socava la dignidad humana” y pidió el fin de la intimidación a los atletas. También dijo que una medalla de Oro sería “la mejor respuesta” a las críticas que ha recibido.

El público de París, de Roland Garros, se puso de parte de Khelif, quien recibió todo el ánimo posible de sus compatriotas que acudieron a la velada y del público en general.

Khelif se ha convertido en la segunda medallista de Oro en el boxeo de su país, después de Hocine Soltani (1996).

En su periplo por la competencia en París, Khelif comenzó con una escena extraña. Su primera rival, la italiana Angela Carini, abandonó la pelea después de sólo 46 segundos, diciendo que sentía demasiado dolor por sus golpes.

El asunto tomó una dimensión internacional, cuando el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la autora de “Harry Potter”, JK Rowling, comenzaron a emitir críticas y falsas especulaciones so -

bre la competencia entre hombres y mujeres en el deporte. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, visitó personalmente a Angela Carini para apoyarla y cuestionar la elegibilidad de Imane Khelif.

Finalmente, Khelif cumplió su objetivo: ganar la medalla de Oro, lo único que puede compensar la lluvia de críticas y dudas sobre su condición de género. Sus compatriotas

fueron felices en las gradas de Roland Garros, que rugía con los bailes de la campeona. Ni qué decir con el himno de su país. Como a la antigua usanza, Khelif salió a hombros del ring, al ritmo de música argelina. Se vino abajo Roland Garros. Esta vez no con los golpes de Djokovic ó Na dal, sino con los de la nueva campeona olímpica.

Gana Imane...

Gana Oro el búlgaro

Karlos

Nasar y rompe el récord mundial

El búlgaro Karlos Nasar se colgó el Oro en París en -89 kg de halterofilia y batió además el récord mundial al levantar 404 kilos, mientras que el colombiano Yeison López fue Plata con 390, la segunda medalla que da a su país en estos Juegos de París tras la de Plata del gimnasta Ángel Barajas en barra.

Nasar, de 20 años, rompió el récord del mundo que había establecido en 2022 el italiano Antonino Pizzolato, con 392 kilos, en los europeos de

Albania. Precisamente el transalpino terminó con el Bronce, al haber cargado 384 kilos.

El búlgaro, quien estuvo en 2022 envuelto en un polémico caso de ingestión de drogas y de conducción sin carné por el que no fue inhabilitado, hizo un mejor intento de 180 kilos en arrancada y de 224 en 2 tiempos.

López, de 24 años y natural de Istmina, consiguió su mejor levantamiento en 180 kilos en arrancada y de 210 en 2 tiempos.

Lavreysen revalida el título olímpico de velocidad individual

El neerlandés Harri Lavreysen se proclamó campeón olímpico de velocidad al imponerse al australiano Matthew Richardson en las 3 vueltas al Velódromo Nacional de Saint Quentin en Yvelines, por lo que renueva el título que logró en los Juegos de Tokio. Lavreysen (Apeldoorn, 27 años) ganó el Oro en un ajustado final al ciclista aussie, un portento físico casi imbatible, pero el neerlandés logró imponerse en las 2 tandas en las que se midieron.

Este triunfo le permitió a Lavreysen convertirse en el cuarto hombre en lograr 2 títulos olímpicos en esprint individual tras el francés Daniel Morelon (México 1968 y Múnich 1972), el alemán Jens Fiedler (Barcelona 1992 y Atlanta 1996) y el británico Jason Kenny (Londres 2012 y Río de Janeiro 2016).

Se trata de la cuarta medalla de Oro conseguida en los Juegos Olímpicos por Harrie Lavreysen, que también se coronó en esprint por equipos en 2021 y 2024. El británico Jack Carlin ganó el Bronce tras imponerse en su duelo directo al neerlandés Jeffrey Hoogland.

Japón, Lituania y China, primeras medallas de breaking de la historia de los Juegos

La b-girl japonesa Ami logró la primera medalla de Oro en breaking de la historia de los Juegos Olímpicos, acompañada en el podio por la lituana Nicka y la china 671, que fueron Plata y Bronce, respectivamente. En un duelo vibrante disputado al atardecer en la plaza de la Concor-

dia de París, escenario de los deportes urbanos de esta cita olímpica, Ami superó con sus pasos y acrobacias a Nicka en la Final, que dejó un marcador final de 3-0.

Un poco antes, la china 671 se había impuesto en la disputa por el Bronce a la neerlandesa India.

España suma su segundo

Oro en la Final con más goles en la historia de los JJOO

España se colgó el Oro olímpico de futbol de los Juegos de París 32 años después del que ganó en Barcelona, gracias a 2 goles de Sergio Camello en la prórroga que certificaron la victoria 3-5 contra Francia, que había empatado en el último suspiro del tiempo reglamentario.

España se fue al descanso con una ventaja de 1-3, gracias a un doblete de Fermín López y un tanto de Alex Baena, que remontaron el gol inicial de Enzo Millot, pero en el segundo tiempo recibieron el descuento en el juego del equipo francés, que logró empatar gracias a un gol de Maghnes Akliouche y un penalti pitado en el último minuto del tiempo reglamentario de Benat Turrientes a

Arnaud Kulimuendo que transformó Jean–Philippe Mateta.

Pero en el tiempo extra, Camello consiguió un tanto en el minuto 100 y cuando ya apenas quedaba tiempo, culminó un buen contragolpe para certificar el Oro olímpico para el futbol español.

Con esto, la selección española consiguió el segundo Oro olímpico de su historia en la Final más goleadora de todos los tiempos en los Juegos. Curiosamente, España era una de las protagonistas de las finales con más tantos de los últimos tiempos, cuando logró su primer título, en Barcelona 1992, al imponerse en el Olímpico de Montjuic, a Polonia por 3-2, mismo resultado que logró 4

JUEGOS OLÍMPICOS

Prohibición a mujeres afganas de competir en los JJOO es un crimen contra la humanidad: ONU

La prohibición del régimen talibán que impide la participación de las mujeres afganas en cualquier actividad deportiva y, en especial, en competencias de élite como los Juegos Olímpicos, puede equivaler a crímenes contra la humanidad, declaró un equipo de expertos de la ONU.

Tal prohibición “es parte del sistema institucionalizado de los talibanes de discriminación y opresión por sexo y género”, advirtieron en un comunicado conjunto.

La participación de las mujeres en cualquier actividad deportiva fue prohibida en Afganistán tras el retor-

no al poder de los talibanes en 2021, entre otras restricciones a la libertad de las afganas como el acceso a la educación secundaria y superior.

El Comité Olímpico Internacional (COI) seleccionó a 3 mujeres que viven en el exilio para formar parte del equipo afgano en los Juegos Olímpicos de París 2024, que no es reconocido por las autoridades de facto.

“El apoyo del COI a un equipo afgano equilibrado en cuanto al género en los Juegos Olímpicos de París es un comienzo positivo, pero se debe hacer más”, indicaron los expertos, que han remitido una carta al COI pi-

diendo más apoyo y recursos para las deportistas afganas.

En ella recordaron que los organismos deportivos deben abstenerse de cualquier acción que pueda interpretarse como complicidad con las políticas “discriminatorias e ilegales” de los talibanes.

Entre los firmantes del comunicado están el relator de la ONU sobre los derechos humanos en Afganistán, Richard Bennett; y sus homólogas sobre los derechos a la cultura, Alexandra Xanthaki; y sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, Reem Alsalem.

Resolverá TAS antes de finalizar los JJOO sobre

petición de luchadora india de compartir medalla

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunció que decidirá antes de que acaben los Juegos de París, el próximo domingo 11, sobre la reclamación de la luchadora india Vinesh Phogat para compartir la medalla de Plata en 50 kilos, tras su descalificación antes de la Final.

La división Ad hoc del TAS en París recibió el recurso de la deportista india el pasado día 7 contra la decisión de la Federación Internacional de Lucha

Confía Bach en el trabajo de la AMA tras supuestos casos de dopajes ocultos

“Confiamos plenamente en el trabajo de la Agencia Mundial Antidopaje”, aseguró Thomas Bach, presidente del COI, tras las polémicas en las que se ha visto envuelto el organismo controlador en las últimas semanas por supuestos casos ocultos de dopaje en China y en Estados Unidos.

“El COI ha delegado el sistema antidopaje en la Agencia Internacional de Controles (ITA) y en la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Reconocemos la autoridad suprema de la AMA

(UWW) de sustituirla, debido a su segundo pesaje fallido, antes del combate por la medalla de Oro de estilo libre femenil de 50 kilos

La atleta solicitó inicialmente una resolución para que se anulara dicha decisión y se ordenara otro pesaje antes de la Final, así como que se la declarase apta y cualificada para participar en el torneo.

El TAS explicó que la luchadora no pidió medidas provisionales urgentes y que aunque su procedimiento de resolución es rápido, no era posible tomar una decisión sobre el fondo en una hora. “No obstante, el procedimiento sigue su curso y la demandante ha confirmado que solicita la anulación de la decisión impugnada y que se le conceda una medalla de Plata compartida”, añadió el TAS, que ha dejado el caso en manos de la árbitra austríaca Annabelle Bennett y que se espera su decisión antes del final de los Juegos.

España suma...

años más tarde, en Atlanta 1996, Nigeria ante Argentina.

La de París 2024 es la tercera final consecutiva en la que se disputa una

prórroga. Sergio Camello es el primer jugador que marca 2 tantos en un tiempo añadido de un encuentro por el Oro en los Juegos Olímpicos.

JUEGOS OLÍMPICOS

Francia desplegará 10 mil policías para la seguridad del maratón entre París y Versalles

Las fuerzas del orden francesas van a movilizar a 10 mil policías y gendarmes para la seguridad del maratón olímpico, que se correrá en un bucle entre el centro de París y el Palacio de Versalles.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, presentó el dispositivo, en el que señaló que en la ceremonia de clausura habrá 2 mil agentes en torno al Estadio de Francia.

Acompañado del presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos (COJO), Tony Estanguet, y del prefecto de policía de París, Laurent Núñez, Darmanin indicó que, como todos los días desde el inicio el 26 de julio, serán en total 30 mil policías y gendarmes los que se ocuparán de la seguridad en la ciudad y en su área metropolitana.

El ministro insistió en que continúan “extremadamente movilizados” y atentos a lo que puede pasar, en particular después de lo ocurrido en Austria, donde las autoridades decidieron anular todos los conciertos de la cantante estadounidense Taylor Swift en Viena por un proyecto de atentado por el que han sido arrestados al menos 2 jóvenes.

Confía Bach...

y no queremos inmiscuirnos de ninguna manera”, afirmó el dirigente alemán en una conferencia de prensa para hacer balance de los Juegos de París.

“Para nosotros la AMA es el organismo que toma las decisiones”, insistió.

Bach recordó que en el caso chino la postura de la AMA de dar por buena la versión china de contaminación accidental de unos nadadores fue revisada por una investigación independiente.

“Como reconocemos la autoridad suprema de la AMA”, reite -

No obstante, destacó que los servicios secretos franceses no han detectado ninguna “amenaza precisa” contra las competencias de los Juegos Olímpicos ni contra la ceremonia de clausura.

Entre las amenazas que se contemplan están, además de la de una acción terrorista, la de ciberataques, la de vuelos de drones que pretendieran atacar las infraestructuras o la

ró, “para nosotros eso es todo. Lo digo de nuevo: confiamos en la AMA”.

El presidente del COI dijo que este organismo ha “conminado” a todas las partes del Mundo del deporte a respetar a la AMA.

Sobre la tensión entre la Agencia Mundial y la Agencia Estadounidense y su posible incidencia en las próximas citas olímpicas en ese país (Los Ángeles 2028 y Salt Lake City 2034), Bach indicó que espera “que todas las partes se sienten y dialoguen para encontrar un acuerdo”.

población o también la delincuencia común.

Las 2 pruebas de maratón comenzarán junto al Ayuntamiento de París y después de circular una docena de kilómetros cerca de la orilla derecha del Sena, hasta el bosque de Boulogne, los atletas cruzarán el río para dirigirse hasta el Palacio de Versalles donde darán la vuelta. Entrarán de nuevo en la ciudad por la orilla izquierda del Sena hasta la torre Eiffel y la prueba terminará en la explanada de los Inválidos.

Tanto Darmanin como Estanguet coincidieron en que las fuerzas del orden francesas se merecen “una medalla de Oro” por el trabajo realizado durante los Juegos.

Eligen propuestas para el Muro de Honor del Deporte Colimense

La Secretaría de Educación y Cultura del el Gobierno de estado de Colima, en coordinación con el Instituto Colimense del Deporte (Incode), efectuaron la elección por votación de 6 propuestas al Muro de Honor del Deporte en su edición 16, en presencia del director general del Incode, Alejandro Rodríguez Alvarado.

El titular del Incode señaló que es un reconocimiento que tiene relevancia para la comunidad deportiva, por lo que el proceso se realizó con cordura por parte del Comité de Evaluación y quienes dictaminan si las propuestas votadas son autorizadas para grabar sus nombres en letras color oro en el Muro de Honor del Deporte Colimense.

De acuerdo con un comunicado de prensa, en la sala de juntas del Incode se reunió el jurado calificador, integrado por 3 autoridades y 4 miembros del Consejo Estatal de Cultura Física y Deporte en los sectores federado, social, estudiantil y de ayuntamientos, quienes analizaron, evaluaron y votaron por las 6 propuestas presentadas a la Jefatura de

Becas, Premios, Estímulos y Reconocimientos del instituto.

Las propuestas presentadas son: Zaul Dávalos Calvario (boxeo), Eric Fernando Suárez Guzmán (investigador de futbol), Equipo Colimasters

(natación), Karla Gabriela Gómez Torres (cronista deportiva), Iván García Fernández (balonmano) y Manuel Alejandro Chávez Valencia (balonmano), las cuales seleccionó el Comité de Evaluación las de mayor votación, para ser enviadas a la titular del Poder Ejecutivo, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, quien presentará al Congreso del Estado las propuestas elegidas.

La ceremonia de develación de nombres grabados en letras color oro, será el 14 de octubre a las 7 de la tarde, en el marco del Día del(a) Deportista Colimense, una vez que la Comisión de Salud y Deporte, y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LX Legislatura del Congreso del Estado de Colima, dictamine las propuestas que serán entronizadas en el Muro de Honor del Deporte Colimense.

Ayuntamiento de Colima entrega premios

“Destaka” a lo mejor del fomento deportivo

La presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, hizo entrega de los Premios “Destaka” que reconoce la labor como promotores deportivos del Ayuntamiento de Colima, siendo parte fundamental para el desarrollo de los nuevos baluartes, así como canalizar a la niñez y juventudes a la práctica deportiva.

Con este evento se agradece al personal administrativo, de mantenimiento, promotores de escuelas de iniciación, de actividad física y recreación, así como a las y los impulsores de ligas, torneos.

“Este evento es muy importante porque da el lugar que merecen nuestras y nuestros promotores deportivos. Sabemos que muchas veces se reconoce al atleta, se presume el logro, pero no siempre se agradece a quienes han sembrado con su ejemplo y trabajo, que son ustedes”, comentó Margarita Moreno, en el encuentro realizado en el centro cultural Horacio Cervantes.

De acuerdo con un comunicado de prensa, para esta primera edición se entregó un reconocimiento especial, por sus años de gestión de

fomento deportivo al promotor Luis Enrique Pacheco Aguilar; en tanto, por promoción deportiva y actividad física en personas de la tercera edad

se otorgó una medalla especial a Jaime Larios Araujo, mientras que la medalla póstuma se hará en memoria de Abel Amador Enciso Serrano.

Recibieron reconocimientos en el área de personal administrativo: Angélica Rodríguez Sánchez, Gregorio Mejía Rodríguez, Ser-

Sábado 10 08 2024

Ayuntamiento de...

gio Martínez Jiménez, Octavio Puente Velasco, Jesús Mejía Martínez, Rosa Isela Farías García, Martín Núñez Polanco y Jesús Herrera Delgado.

En la categoría del área de mantenimiento recibieron el reconocimiento: Víctor Reyes Alvarado, Felipe Heredia López, Juan Quiroz Larios, Héctor Puente Rodríguez, Miguel Luna Soto, Jensoon Paredes Velázquez, José Luis Moreno González, Hugo Barragán Llamas, Juan Carlos Luna Arias, Abel Enciso Serrano (Póstumo).

Como promotores en escuelas de iniciación fueron reconocidos: Gerzaín Rentería Carrillo, Erick Vázquez Olvera, José Luis Teodoro Chávez, Christian Ricardo Camacho Barragán, Jaime Larios Araujo, Gabriel Larios Larios, Francisco Hernández Rodríguez,

Mario Antonio Ibáñez Rodríguez, Salvador Ramírez Barreto, Luis Francisco Tovar García, Oscar Delgado González, Alberto Magaña Cervantes, Efraín Espinosa Urzúa, Manuel Alejandro Chávez Valencia, Briseida Barreto Vargas, Eduardo Castañeda Ochoa, y Patricia Cifuentes Reconocimiento.

Para la categoría de promotores de actividad física y recreación fueron reconocidas y reconocidos: Daniela Carolina Elizondo García, Elsa

Elizabeth Panduro Martínez, Guadalupe Torres Chávez, Marco Antonio Chávez Lomelí, Mauricio Martínez Flores, Gamaliel Nava Díaz, Zondi Azaed Merced Parra, Pablo Pestaña Martell, José Orozco Arreola, Doroteo Merced Lares.

Por promotores deportivos recibieron: Álvaro Hernández Delgado; Luis Enrique Pacheco Magaña; Enrique Juárez Zaldívar; Raquel Ávalos Delgadillo, Javier Ortiz Limón.

La Directora de Fomento Deportivo del Ayuntamiento de Colima, Mara López Llerenas, informó que esta actividad no tiene precedente alguno en el municipio, exponiendo el interés de la propia presidenta municipal de propiciar este encuentro y reconocimiento para destacar el trabajo que realizan las y los promotores deportivos en las colonias, barrios y comunidades, donde se ha logrado atender espacios el disfrute de las familias.

Co lima

Anuncian becas de transporte y lentes gratuitos para estudiantes de La Villa

El Ayuntamiento de Villa de Álvarez, encabezado por la presidenta municipal Esther Gutiérrez Andrade, anunció el programa “Feliz Regreso a Clases 2024”, en apoyo a las familias villalvarenses. A través de esa iniciativa se beneficiará con becas de transporte a 70 estudiantes de bachillerato, entre otros apoyos.

Acompañada por la directora del DIF Municipal, Martha Martínez, la alcaldesa informó que del 9 al 23 de agosto se podrán registrar quienes deseen beneficiarse de dicho programa. Para ello deberán acudir al área de Gestión Social del DIF Municipal de Villa de Álvarez o al módulo itinerante.

Indicó que se comenzará con el registro de los aspirantes a la beca de transporte, la cual beneficiará a 70 estudiantes de nivel bachillerato que residan en el municipio. “Es la primera vez que, con recursos propios del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, se otorga este beneficio a las y los estudiantes, lo cual contribuye a disminuir la deserción escolar”, destacó.

La alcaldesa explicó que, en una primera etapa, esa beca de transporte cubrirá el periodo de agosto a diciembre de 2024. Además, informó que para otorgar dicho apoyo se realizará un es-

Moderada la positividad del virus del Covid-19, reporta Salud

La Secretaría de Salud del Gobierno del estado informa que la tasa de casos de personas hospitalizadas por cada 100 mil habitantes y ocupación de camas por Covid-19 es estable, mientras el porcentaje de positividad al virus SARS-CoV-2 se mantiene moderado. De acuerdo al informe quincenal, la dependencia contabiliza 108 casos positivos recuperados residentes de nuestra entidad.

No obstante, en un comunicado de prensa la dependencia estatal reiteró que es importante continuar con las medidas preventivas conocidas, como lavado de manos y uso de cubrebocas en caso de presentar síntomas, así como acudir al Centro

Registra Infocol en 3 años, un total de 1,669 medidas de apremio a funcionarios

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Colima (Infocol) ha emitido, de los años 2021 al 2023, un total de 1,668 medida de apremio contra funcionarios o titulares de las áreas de transparencia de la administración pública estatal y municipal, entre otros sujetos obligados.

En una respuesta a una solicitud de información, cuyos datos están resguardados en la Plata-

de Salud más cercano, y de ser necesario, solicitar la prueba PCR. En la conferencia de prensa virtual, la Subdirección de Epidemiología invitó también a seguir participando en las acciones de control larvario que realiza en viviendas, para el tratamiento de recipientes que puedan almacenar agua y, así, evitar a formación de criaderos del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Asimismo, informó que el área de Vectores de la Secretaría de Salud continúa las acciones de nebulización de manera focalizada en diversas colonias donde, bajo los estudios entomológicos, hay presencia del mosco transmisor y por tanto es mayor el riesgo de padecer etas enfermedades.

Recibirán 3 mil alumnos de La Villa beneficios de “ColiBecas” por unos 16 mdp

La gobernadora Indira Vizcaíno encabezó la entrega de mochilas y útiles escolares en el municipio de Villa de Álvarez, como parte del Programa “Colibecas”, cuyo objetivo, dijo, es que las madres y padres de familia cuenten ya con todo ese material antes del inicio del próximo ciclo escolar.

“Nuestro reto es que ya que esté iniciando el ciclo escolar estemos concluyendo con la entrega de uniformes nuevos para todas y todos nuestros alumnos de prescolar, primaria y escuelas de secundaria públicas de nuestro estado”, afirmó la gobernadora Indira Vizcaíno.

Precisó que sólo en Villa de Álvarez se está beneficiando a más de 3 mil niñas y niños, con una inver-

En esa ocasión se presentó una cápsula informativa en donde se da a conocer una de las tansión de más de 2 millones 800 mil pesos, pues recordó que en todo el estado son 80 mil las y los estudiantes beneficiados, gracias a una inversión de más de 16 millones de pesos. Viridiana Valencia Vargas, titular de la Secretaría de Bienestar Social, Inclusión y Mujeres, afirmó por su parte que el Programa “Colibecas” es histórico, sin precedente alguno, y que busca realmente llevar justicia social al sistema educativo con la entrega de apoyos que benefician a la economía familiar.

Por su parte, la alumna Amalia Renata García Gallegos, a nombre de las y los beneficiarios de ese programa, agradeció a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva por la entrega de esos útiles y mochilas.

Por César Barrera Vázquez
Por César Barrera Vázquez
Por Francis Bravo
Por Redacción

Ofrece Instituto de Adultos Mayores programa de casas en comodato

El director del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), Juan Manuel Preciado Barbosa, informó que la dependencia a su cargo continúa impulsando diversos programas de apoyo para las personas mayores.

En una entrevista, Preciado Barbosa destacó que, en el instituto, se sigue brindando apoyo con despensas a los adultos mayores. Mencionó que en el estado se tiene un registro de 92 mil adultos mayores de 60 años y más.

Resaltó que, además de las despensas, el Instituto apoya a las personas mayores con medicamentos y abrigos. “En diciembre, tenemos un programa denominado ‘Abriga un abuelo, adopta un abuelo’, en el cual llevamos cena navideña y abrigos a 370 personas, beneficiando a más de 400 adultos mayores con abrigos”, señaló.

Trabaja Gobierno del estado con 72 organizaciones civiles

Por otra parte, Preciado Barbosa mencionó que el Instituto de Adultos Mayores mantiene vigente el programa de casas en comodato para personas mayores sin familia. “En la colonia Buenavista, contamos con 12 casas que se prestan a adultos mayores en situación de calle, quienes pueden permanecer ahí el tiempo que sea necesario”, explicó.

se liberan cuando fallece una de las personas que las habita, momento en el cual se transfiere la vivienda a otra persona de la lista de solicitantes”, comentó.

Indicó que hay una lista de espera con aproximadamente 20 personas que desean recibir una de esas viviendas en comodato. “Es difícil que se desocupen estas casas, ya que solo

Confirma Planeación y Finanzas, denuncias por delitos fiscales en Colima

La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración ( Seplafina) confirmó, a través de una solicitud de información pública, que ha presentado denuncias, querellas o su equivalente, por delitos en materia fiscal y en prejuicio de la hacienda pública estatal.

Así, de acuerdo a esa información, en el año 2022 se promovieron 4 denuncias por delitos fiscales, en 2023 se presentó una denuncia en esa materia y, en el año 2024, hasta julio, se presentaron 2 denuncias.

Cabe recordar que comete el delito de defraudación fiscal quien, con uso de engaños o aprovecha-

miento de errores, omita total o parcialmente el pago de alguna contribución u obtenga un beneficio indebido con perjuicio del fisco federal.

Cada infracción tipificada en la correspondiente ley se califica de forma unitaria como leve, grave o muy grave, en función de 2 criterios: la ocultación y los medios fraudulentos.

El Gobierno del estado, en su ley orgánica, asigna a la Seplafina las facultades para presentar denuncias, querellas o su equivalente en los casos que identifique un daño o perjuicio al erario público.

Agregó que la asignación de las casas se realiza según la antigüedad en la lista de espera, dando prioridad a quienes llevan más tiempo solicitándolas.

Preciado Barbosa señaló que las personas que ocupan esas casas en comodato provienen de

A través de una solicitud de información, el Gobierno del estado precisó que mantiene coordinación y trabaja con 72 organizaciones de la sociedad civil, las cuales tienen una vinculación con las autoridades en temas de interés y cuyos objetivos están alineados con el Plan Estatal de Desarrollo. El peticionario de la información solicitó los siguientes registros documentales: el registro documental con el cual, la dependencia a su cargo, fomentó la participación de las organizaciones civiles y ciudadanas, así como de las instituciones académicas y de investigación, en el diseño, instrumentación y operación

Por César Barrera Vázquez

Sábado

Frente en Defensa del Maíz realizará curso de verano del 12 al 16 de agosto

El colectivo Frente en Defensa del Maíz Colima anunció la realización de un curso de verano del 12 al 16 de agosto en la Comunidad Urbana de Aprendizaje Campesino (CUAC). Ese curso está dirigido a niños y niñas de entre 5 y 12 años.

Gregorio Bejarano, coordinador del colectivo Frente en Defensa del Maíz Colima, informó que el curso se llevará a cabo con el apoyo del colectivo y en coordinación con el diputado local Alfredo Álvarez. Destacó que el objetivo es vincular a las infancias con el huerto, la agroecología y las artes.

Bejarano subrayó que el curso de verano es gratuito y no tiene límite de asistencia, ya que se llevará a cabo en un área amplia donde se podrá atender a todos los interesados. Recordó que el colectivo Frente en Defensa del Maíz en Colima lleva más de 10 años trabajando en la defensa de los maíces nativos, su cultura y la promoción de la agroecología.

“Todo el tiempo estamos buscando maneras de vincular a las infancias y a los jóvenes en estas tareas, que

Registra Infocol en ...

forma Nacional de Transparencia, el Infocol detalló que en 2021 fueron 453 las medidas de apremio emitidas, durante el ejercicio 2022 se aplicaron 367 medidas de apremio, mientras que en 2023 se aplicaron 867 medidas de apremio.

La Ley de Transparencia Estatal faculta al Infocol para imponer las sanciones previstas en las 2 primeras fracciones del Artículo 176 en caso de que se considere que se ha cometido una infracción grave a las disposiciones de la citada ley o que los servidores públicos muestren reticencia para acatar sus determinaciones, el organismo garante mediante resolución fundada deberá remitir copia de las actuaciones conducentes al órgano de control que correspon-

Trabaja Gobierno del ...

de las políticas, programas y medidas que lleve a cabo la Secretaría, conforme al año 2022, 2023 y a la fecha de esta solicitud de información. En ese contexto, la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres del Gobierno del estado de Colima, para darle respuesta a la citada solicitud, comunicó el listado de las Organizaciones de la Sociedad Civil inscritas en el Registro Estatal de las

justamente generan bienestar y transforman nuestra realidad”, añadió.

Por su parte, Sara Alonso, coordinadora de la CUAC en Mirador de la Cumbre, donde se desarrollará el curso, explicó que en esos espacios se trabaja en la producción de hortalizas libres de tóxicos.

Durante toda la semana, niñas y niños podrán participar sin límite de horario. En las CUAC se elaboran compostas para alimentar las plantas,

da, a efecto de que sea instaurado el procedimiento previsto en la Ley de Responsabilidades.

Cabe destacar que el Infocol también informó, en su respuesta, que no se han aplicado sanciones económicas a funcionarios, sino que se han emitido sólo apercibimientos.

“En este contexto, se informa que con respecto a los ejercicios 2021, 2022, 2023 y a la fecha de respuesta de la presente solicitud de acceso a la información, no se han emitido sanciones a funcionarios por incumplir con la normatividad en transparencia y acceso a la información, por lo cual, el número de funcionarios sancionados corresponde a ser 0 (cero)”.

Organizaciones de la Sociedad Civil, mismas que han sido apoyadas mediante la emisión de las convocatorias para presentar proyectos para la obtención de recursos económicos para el fomento de sus actividades tanto en 2022 como en 2023, mismas que fueron publicadas con el objeto de promover, respaldar, impulsar y fortalecer su participación en las actividades de interés público.

y actualmente se está trabajando en la producción de nopales, caña, yuca, lentejas, plátano, jitomate, cilantro, calabaza y maíz.

Alonso aprovechó para invitar a las personas a aprovechar este curso, donde también se realiza la recolección de PET y cartón, recursos que se

Anuncian becas de ...

tudio socioeconómico a los solicitantes.

Otro de los beneficios que se estarán otorgando a través del programa “Feliz Regreso a Clases 2024” es la entrega de 200 lentes gratuitos para estudiantes de primaria y secundaria de la zona urbana de Villa de Álvarez.

La alcaldesa recordó que el año pasado este beneficio se llevó a toda

Moderada la positividad ...

tas actividades que realiza el área de Vectores, como es el rociado intradomiciliario en viviendas con reportes de casos probables de dengue.

Al respecto, la Secretaría de Salud destacó la importancia que tiene la participación de la población en la prevención del dengue realizando en sus casas las sencillas medidas de la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira” recipientes que almacenan o puedan almacenar agua.

Ofrece Instituto de ...

diversas partes del estado, siendo Colima y Villa de Álvarez, la zona conurbada, donde más se necesita este programa.

David Alba, encargado del área de cultura comunitaria del Frente en Defensa del Maíz, informó que el curso de verano se denomina “Arte en la tierra, agroecología creativa”. El objetivo es fomentar la creatividad y la conciencia ambiental en niñas y niños, enseñándoles de dónde provienen los alimentos que consumen y el entorno biocultural de su comunidad. Alba resaltó que durante la semana se llevarán a cabo actividades artísticas al aire libre enfocadas en la defensa de la ecología, promoviendo un sentido de pertenencia y un aprendizaje significativo en temas de arte y agroecología.

Finalmente, se informó que las inscripciones pueden realizarse a través de la página web del colectivo Frente en Defensa del Maíz y comenzarán este lunes 12 de agosto.

la zona rural del municipio, donde se entregaron 123 lentes a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Además, se realizará un recorrido por diversas colonias para ofrecer algunos cursos y servicios, como la elaboración de gel para cabello a base de linaza, cortes de cabello gratuitos y un módulo de información y registro para los apoyos de becas de transporte y lentes gratuitos. El horario del recorrido será de las 5:30 a las 7:30 de la tarde, y las primeras colonias a las que se acudirá son: Tulipanes, Manuel M. Diéguez, Montellano, Villa San José, Santa Cristina, Palo Alto, Linda Vista y Jardines del Centenario.

“Nos da muchísimo gusto poder fortalecer la economía familiar con estos apoyos, especialmente en estos momentos”, concluyó Esther Gutiérrez.

Anunció que este mismo mes, en coordinación con el Congreso del Estado, se entregarán premios a personas adultas que han cumplido 100 años o más, así como a aquellas de 65 años y más que han tenido una trayectoria destacada en áreas como educación, deporte y labores humanitarias.

La premiación está prevista para el 28 de agosto, fecha en la que se celebra el Día del Adulto Mayor. Comentó que la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología ha determinado quiénes recibirán los galardones este año. “Creo que será un reconocimiento muy significativo, y hubo una amplia participación en la convocatoria”, concluyó Preciado Barbosa. utilizan para cubrir las necesidades del huerto en coordinación con el diputado Alfredo Álvarez.

COLIMA 21

Brigada de prevención de cáncer en el Centro de Salud de la Bayardo, Tecomán

Este sábado 10 de agosto se llevará a cabo la octava jornada externa dedicada a la prevención del cáncer de mama y cérvico-uterino en el Centro de Salud de la colonia Bayardo, en la comunidad de Nuevo Caxitlán, municipio de Tecomán. El evento se realizará de 8:30 de la mañana a 12:30 del día.

Alicia Reyna Magaña, presidenta de la Asociación Contra el Cáncer Tecomense, anunció que la brigada ofrecerá una variedad de servicios gratuitos, incluyendo exámenes de Papanicolaou, exploraciones mamarias, ultrasonidos pélvicos y mamarios, mamografías y consultas ginecológicas.

Expresó su satisfacción por la continuidad de esta campaña en la colonia, destacando que eso refleja un compromiso creciente de las mujeres con sus exámenes anuales y el seguimiento adecuado de su salud.

Subrayó que ha habido un incremento en la participación de mujeres, lo cual considera un avance

significativo en la cultura de la prevención de enfermedades femeninas.

Reyna Magaña resaltó que los exámenes médicos regulares son cruciales para la detección temprana de enfermedades, lo que permite un tratamiento más eficaz, especialmente en el caso del cáncer de mama, el cáncer cervical y otras afecciones ginecológicas.

Para aquellas interesadas en asistir y beneficiarse de esta campaña, es necesario llevar una copia de su credencial del INE, un comprobante de domicilio, su CURP, y tarjeta o comprobante de seguro (si disponen de uno).

Además, durante los exámenes de rutina, las mujeres recibirán orientación sobre la prevención de enfermedades a través de cambios en el estilo de vida, vacunas, terapias hormonales, entre otros. También tendrán la oportunidad de monitorear su salud reproductiva, incluyendo el estado del útero, ovarios y cuello uterino.

Ante tormentas eléctricas, Bomberos de Tecomán piden extremar precauciones

La temporada de lluvias trae consigo, como cada año, la posibilidad de inundaciones y, además, riesgos significativos debido a tormentas eléctricas. Porfirio Silva y Óscar David Solís, integrantes del Cuerpo de Bomberos de Tecomán, advierten sobre la importancia de tomar precauciones específicas para protegerse durante estos eventos climáticos.

En una entrevista conjunta, ambos recordaron que las tormentas eléctricas, con sus intensas descargas

Entregan 405 Certificados Únicos Policiales a oficiales de guardia, policías y ministeriales

El Gobierno del estado entregó 405 Certificados Únicos Policiales a 45 oficiales de guardia y custodia, 260 policías estatales y 100 policías ministeriales, en un acto donde la gobernadora Indira Vizcaíno Silva explicó que algunos reciben ese reconocimiento por primera vez tras un riguroso proceso de formación inicial, evaluación de desempeño, competencias básicas y control de confianza, mientras para otras y otros es una recertificación que muestra el compromiso de su administración con la capacitación continua, asegurando una mejora constante en las fuerzas de seguridad.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la mandataria estatal indicó que la entrega de esos certificados es un reconocimiento genuino y tangible a la profesionalización, excelencia y al profundo sentido de responsabilidad que caracteriza a los elementos policiacos.

“Cada uno de los pasos que han

dado, es un peldaño hacía la consolidación de cuerpos de seguridad que estén a la altura de las necesidades y expectativas de las y los colimenses; es un hecho que ustedes al recibir este reconocimiento, están demostrando no únicamente su capacidad técnica, sino también su compromiso inquebrantable con el servició público”, aseguró.

Aída Pamela Caldera Caldera, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, resaltó que, hasta el momento, se ha logrado más del 97% de avance en la certificación de las y los elementos que integran el estado de fuerza de todo el Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Agradeció el notable compromiso de cada una y cada uno de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), afirmando que los resultados obtenidos hasta la fecha son por el esfuerzo de cada una y cada uno de ellos.

de rayos, pueden causar daños graves a los sistemas eléctricos de los hogares y, en el peor de los casos, iniciar incendios. Ante esa situación, David Solís recomendó desconectar los aparatos eléctricos cuando se avecina una tormenta, para evitar daños o posibles incendios. “Cuando hay tormentas con muchas descargas eléctricas, los aparatos eléctricos pueden verse afectados. Lo mejor es desconectar los dispositivos que no se necesiten para minimizar riesgos”, explicó Solís.

Por Yensuni López Aldape
Por Yensuni López Aldape

Mé xico

Anuncia Altos Hornos que entró en fase de quiebra

Altos Hornos de México (ahmSa) informó que entrará en la fase de quiebra debido a que no se alcanzó un acuerdo entre la empresa y sus acreedores.

Según publica El Financiero en su edición digital, la empresa informó de este paso luego de que el pasado 4 de agosto venció el plazo de prórroga establecido por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Mercantil.

“Tras concluir la última prórroga de la etapa de conciliación en su proceso de Concurso Mercantil, Altos Hornos de México entrará en la fase de quiebra, cuya declaración será emitida en cualquier momento por Ruth Haggi Huerta, titular del Juzgado Segundo de Distrito R”, señaló la acerera en una nota enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La siderúrgica, implicada en la compra-venta a Petróleos Mexicanos (pemex) de la planta chatarra de Agronitrogenados, señaló que una vez que el juzgado concluya el proceso, entrará en una nueva etapa en la que el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (ifecom) designará un sindico que asumirá el control de la empresa.

“La actual administración de ahmSa, apoyada por su asesor financiero Rothschild & Co. y bajo la supervisión del conciliador Víctor Manuel Aguilera, está llevando a cabo un proceso activo para atraer grupos tanto nacionales como extranjeros interesados en capitalizar la compañía”, agregó la siderúrgica ubicada en Monclova.

Con información de El Financiero

Estiman incremento salarial de 6% para 2024

Este año, el incremento salarial en el país estará en 6.08% en promedio, apenas por arriba de la inflación, estimó la firma de capital humano adecco

Según destaca Reforma en su edición digital, el Banco de México (Banxico) pronosticó que la inflación promedio se colocará en 4.4% para el último trimestre del año.

El sector que tendrá un incremento mayor será el aeroespacial, con 6.77%, seguido del automotriz y la manufactura, con 6.25% y 6.3%, respectivamente, según Adecco.

En tanto, los sectores que tendrían menores aumentos serán logística y consumo, con aumentos de 5.6% y 5.5%, en ese orden.

Gloria Guerrero Muñiz, gerente de División Adecco T&C, afirmó que los cambios legislativos en materia laboral y la política de mejora en los salarios mínimos han tenido impacto en las empresas.

En concreto, según Guerrero Muñiz, el incremento del salario mínimo ha presionado los salarios que existen en los distintos escalafones de una organización. Es decir, en los últimos 2 años, el salario mínimo tuvo un aumento de 20%, y esto ha generado un desfase en la equidad interna, sobre todo en los niveles operativos y técnicos, que es donde impacta esta política de incrementos, afirmó la especialista.

Por ejemplo, un auxiliar de limpieza tenía un ingreso de 6,223 pesos en promedio en 2023, pero con el incremento del salario mínimo su remuneración pasó a 7,468 pesos, es decir, alcanzó el nivel salarial que tiene un ayudante general, según cálculos de Adecco.

Por ello, las empresas tienen que ir ajustando al alza los salarios de todos los escalafones, para evitar que se empalmen.

“El sector privado está suscep -

tible a los cambios laborales porque planea presupuestos y un incremento del salario les impacta”, señaló Gloria Guerrero.

El ajuste al salario mínimo, precisó Reforma, tiene mayor efecto en las empresas manufactureras, que son las que cuentan con un mayor número de puestos operativos.

adecco advirtió que esta situación ha provocado incrementos discrecionales en mandos medios y altos para no tener un impacto en el presupuesto, además de aumento en los trabajos informales, pago informal del salario y contrataciones temporales.

Con información de Reforma

Avanza en Comisiones del Congreso reforma para que la atención médica sea gratuita

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó 2 reformas más del llamado “Plan C” del presidente Andrés Manuel López Obrador; una de ellas modifica el artículo cuarto constitucional para establecer la universalidad, integralidad y gratuidad de la atención médica, y la otra modifica el artículo 2 para reconocer a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

Según publica Reforma en su edición digital, el dictamen para la salud universal fue aprobado en lo particular con 25 votos a favor y 13 en contra, luego de que la mayoría rechazó 5 reservas presentadas por la Oposición, que buscaban in-

cluir en la redacción la obligación del Gobierno de garantizar los recursos necesarios para cumplir con las obligaciones adquiridas, incluida la suficiencia de medicamentos.

“El Estado garantizará atención médica integral, universal y gratuita, incluyendo estudios médicos, intervenciones quirúrgicas y los medicamentos necesarios para garantizar este derecho”, señala el documento.

La mayoría avaló una reserva presentada por el morenista César Augusto Hernández para incluir las consultas médicas como parte de los servicios que el Estado garantizará y agregar que el acceso a los medicamentos se asegurará en los “términos que establezca la ley”.

Con 36 votos, los legisladores avalaron en lo general y en

Captura de “El

Mayo” y Joaquín Guzmán, una

“operación entre cárteles”, asegura

La captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, 2 liderazgos del Cártel Sinaloa, fue “una operación entre cárteles” de la droga y no hubo intervención ni del Gobierno mexicano ni el estadounidense, reveló el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

El embajador de Estados Unidos en el país detalló en conferencia de prensa que, Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán, también preso en Estados Unidos, se entregó voluntariamente a las autoridades.

En tanto, precisó que el Mayo Zambada presentaba rasgos de haber sido llevado “contra su voluntad”.

“La evidencia que vimos nosotros, cuando llegó él (el Mayo) a Santa Teresa, a Nuevo México, al aeropuerto (el pasado 25 de julio), es que el Mayo

Ken

Salazar

lo habían llevado así contra su voluntad”, comentó.

Además, si bien sostuvo fue una operación entre los cárteles de la droga en México, donde uno entregó al

otro, destacó la colaboración y presión que ejercen en conjunto los Gobierno de México y Estados Unidos contra las organizaciones criminales que operan de los 2 lados de la frontera.

“Estas 2 cosas son históricas (ambas capturas), pero no hubiera pasado lo que pasó, si no hubiera sido por el esfuerzo conjunto que llevamos con México”, enfatizó.

Además, agradeció al Gobierno de México “por lo que ha hecho para crear las condiciones que estamos teniendo en estos éxitos”.

Este viernes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó en su conferencia de todos los días que el Gobierno estadounidense

“no ha cooperado con información” sobre las detenciones de estos capos mexicanos desde hace más de 2 semanas.

Ante ellos, Salazar aclaró que los informes sobre sus detenciones han sido compartidas con México y en específico refirió que “se han presentado también a la Fiscalía de México”.

El embajador estadounidense insistió en que en esta operación no se destinaron recursos económicos ni humanos por parte del Gobierno de Estados Unidos.

“No hubo recursos de los Estados Unidos en esa operación, no fue un avión de EUA, no fue un piloto de EUA, no fueron nuestros agentes o nuestra gente en México”, explicó.

Además, compartió que no se planificó ese vuelo y que el avión en el que llegaron los lideres del Cártel de Sinaloa partió desde el estado de Sinaloa, la base de esta organización criminal en el norte del país.

Salazar confesó que esta acción sorprendió a las autoridades estadounidenses, las cuales dijo, se pusieron de inmediato en contacto con “colegas” y “amigos” del Gobierno mexicano para llevar a cabo su proceso frente a la Justicia en EUA.

Tras su detención, el Mayo Zambada se declaró no culpable a través de su abogado de los 14

Supervisan AMLO y Sheinbaum

un hospital del IMSS en Ciudad Juárez

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, supervisaron un hospital en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Según publica Reforma en su edición digital, se trata del Hospital General Regional Número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para cuya construcción y equipamiento se han invertido más de 3,500 millones de pesos.

López Obrador llegó al Aeropuerto de Ciudad Juárez en un avión de la Sedena, mientras que Sheinbaum arribó en un avión comercial; sin embargo, salieron juntos a bordo de una camioneta Suburban. Al llegar al hospital, los morenistas ya eran esperados por decenas de simpatizantes con mantas y pancartas de apoyo.

“¡Es un honor estar con Obrador!”, gritaron.

Fracasó intento de la ministra Piña de debilitar reforma al Poder

Judicial,

asegura Monreal

La confrontación con la que la ministra presidenta, Norma Piña, intentó debilitar la reforma al aparato judicial no prosperó, dijo el senador morenista Ricardo Monreal.

Según publica Reforma en su edición digital, al concluir los foros que organizó el Legislativo para analizar la reforma, el operador de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, consideró que es necesario que la Cámara de Diputados apruebe en septiembre la reforma para que sea reconocida la autoría de Andrés Manuel López Obrador antes de que concluya su gestión como presidente.

“La ministra (Piña) está en contra de la reforma, pero hubiese sido mejor que se buscaran caminos de entendimiento. Se equivocan quienes creen que la confrontación va a debilitar la mayoría legislativa. Creo que el camino que ella seleccionó fue

equivocado, porque el diálogo ha estado siempre abierto y ella prefirió la confrontación, caminar a un callejón sin salida”, juzgó el legislador.

En opinión del todavía jefe de los senadores, a la ministra Piña “le

Cierra Bolsa Mexicana la semana con ganancia del 1.55%

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un avance del 0.33% en su principal indicador, se ubicó en 53,051.54 unidades, para terminar la semana con un acumulado del 1.55% y romper una racha de 3 semanas cerrando a la baja.

“El mercado de capitales cerró la semana con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global”, explicó a  EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Recordó que, en la sesión del lunes (5), en el llamado “lunes negro”

Avanza en Comisiones ...

lo particular el dictamen sobre las comunidades indígenas y afromexicanos.

Durante la discusión, diputados de Oposición presentaron 5 reservas, las cuales fueron rechazadas por la mayoría.

La única reserva que aprobaron fue la presentada por la morenista Irma Juan Carlos que, entre otras cosas, reduce de un año a 180 días naturales el plazo para que las autoridades de los tres niveles de Gobierno realicen las adecuaciones necesarias.

Aunque su bancada votó a favor de la reforma constitucional, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, lamentó que ésta no considere los reclamos de los pueblos y comuni-

el mercado de capitales “sufrió fuertes pérdidas tras la decisión del Banco de Japón de aumentar la tasa de interés el pasado 30 de julio y tras la publicación del reporte de empleo en EUA el pasado viernes (2)”.

En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la semana con una ganancia de 1.55%, cortando una racha de 3 semanas consecutivas de pérdidas”.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 180,6 millones de títulos por un importe de 13.127 millones de pesos.

dades indígenas y afromexicanas en materia de violencia y desplazamiento por la presencia del crimen organizado en sus regiones.

“Creo que es importante que platiquemos mucho sobre cómo ofrecerle a las comunidades indígenas paz, porque hoy tenemos violencia en muchas partes, pero ellos están sufriendo, hay desplazamiento de las comunidades originarias hacia Guatemala”, advirtió.

Alrededor de las 3:30 del día, precisó el medio informativo nacional, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales decretó un receso de una hora y anunció que al regresar continuarán con la discusión de dos dictámenes más.

Con información de Reforma

faltó pericia y diplomacia en la conducción de uno de los Poderes de la Unión, (pero) lo cortés no quita lo valiente”.

Satisfecho tras la conclusión de los foros, el legislador zacatecano reiteró que la reforma debe apurarse para que López Obrador la pueda promulgar.

Supervisan AMLO y ...

“¡Gracias presidente por su apoyo!” y ¡Presidenta, presidenta”, agregaron.

La comitiva tardó en entrar al hospital debido a que los simpatizantes se acercaron a López Obrador y a Sheinbaum por ambos lados de la camioneta para saludarlos, pedirles firmas o entregarles documentos.

“Muy contento, muy contento de estar en Juárez, aquí empecé mi campaña”, expresó el mandatario federal, según reportaron medios locales.

“Vamos a eso, vamos a evaluar (el hospital), me han dicho que ya va avanzando, va empezar a dar servicio, yo pienso que este mismo año”.

Cuestionado sobre si le tocará inaugurar el hospital de la ciudad fron-

de “El ...

delitos que se le imputan, que incluyen cargos por narcotráfico y lavado de dinero, y provienen de una acusación presentada en 2012 en Estados Unidos.

El cofundador del Cártel de Sinaloa fue detenido tras bajar de una aeronave que lo llevó hasta Estados Unidos sin que el narcotraficante tuviera conocimiento de ello, acompañado por uno de los hijos del Chapo Guzmán, antiguo socio de Zambada.

El jueves de la semana pasada, compareció para una audiencia procedimental en El Paso (Texas) en la que solo habló una vez y fue para

“Deberíamos hacerlo como un reconocimiento al esfuerzo, a la autoría, al nivel, incluso, de la innovación que está imprimiéndose al Poder Judicial en México: no ha ocurrido en ninguna parte del mundo una reforma de tal magnitud y de tal profundidad. Ya está muy explorado y conocido el contenido de la reforma en materia de justicia”, argumentó.

Lo que ahora procede, explicó Monreal, es que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados “trabaje el dictamen y revise las aportaciones para ver cuáles pueden ser incorporadas, para que la nueva Legislatura pueda iniciar sus trabajos de análisis, deliberación y, en su caso, aprobación el 2 de septiembre”.

“Entonces sí vamos a tener prioridades. Esta reforma al Poder Judicial tendrá prioridad en la discusión, deliberación y, en su caso, aprobación de la reforma constitucional”.

Con información de Reforma

teriza, López Obrador respondió: “Me gustaría, pero si no, aquí está la presidenta, que va venir a inaugurarlo”. Inicialmente, se tenía previsto que el presidente y Sheinbaum encabezaran un acto público en dicho hospital. Sin embargo, Presidencia modificó la agenda y la supervisión es de carácter privado.

Este viernes, precisó Reforma, ambos se trasladarán a Baja California Sur para inaugurar mañana un hospital del iSSSte en Los Cabos.

Como parte de su gira de fin de semana, el sábado por la tarde evaluarán una clínica del IMSS-Bienestar en Culiacán, Sinaloa, y el domingo tendrán un evento en Tepic, Nayarit. Con información de Reforma

decir “sí”, en respuesta a una pregunta de la jueza sobre posibles “conflictos de intereses” de su representación legal.

Según su abogado, Zambada será trasladado desde Texas a Nueva York para ser juzgado allí.

Aunque aún no se ha concretado la fecha en la que el capo de la droga será enviado a Nueva York, se sabe que existe ya una acusación pendiente contra Zambada en el Distrito Este de Nueva York (Brooklyn), el mismo donde su otrora socio Joaquín el Chapo Guzmán fue condenado a cadena perpetua.

Captura

Destituye SRE a su cónsul adscrito de Shanghái tras escándalo de violencia

La Cancillería mexicana destituyó al cónsul adscrito en la ciudad china de Shanghái, Leopoldo Guadalupe Michel Díaz, tras circular un video que muestra al diplomático en un ataque de ira en el que insultó y amenazó con golpes a empleados y al cónsul general, Miguel Ángel Isidro.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció en un comunicado que relevó “con efectos inmediatos de sus funciones como cónsul adscrito” a Michel Díaz, a quien trasladará a México “para enfrentar un proceso disciplinario conforme” a la Ley del Servicio Exterior Mexicano (SEM).

La Subcomisión de Asuntos Disciplinarios del SEM dictó medidas de protección para prohibir el acceso del diplomático al Consulado “y garantizar la integridad del personal y del público que acude a esa sede”, agregó la nota informativa.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores expresa su compromiso indeclinable por garantizar un espacio laboral libre de cualquier forma de violencia, hostigamiento o acoso laboral”, sostuvo el texto.

Las medidas se anuncian tras viralizarse un video el jueves en el que Michel Díaz discute por la emisión de un visado con un trabajador, a quien confrontó con groserías y burlas.

“No se haga pendejo (tonto)… Tu jefe soy yo también. Él (Isidro Rodríguez) es el jefe máximo, pero yo también soy tu jefe”, grita el cónsul adscrito al personal consular.

Los insultos se extienden después al cónsul Isidro Rodríguez, quien llega a la oficina donde pelean el cónsul adscrito y un trabajador. “Buenos días. ¿Qué está pasan-

do aquí? ¿Qué está pasando aquí?”, cuestiona el cónsul general al adscrito.

“A mí no me hablas así tú, no me hablas así porque esa no es tu oficina. Esta es oficina del Gobierno de México y yo soy tan funcionario del Gobierno de México como tú”, responde Michel Díaz visiblemente alterado y se escucha decir varias groserías.

Luego de un intercambio de palabras, el cónsul adscrito amenaza al general: “¡Te parto tu madre! (te golpeo), ¡eres un culero (cobarde), eso es lo que eres!”.

Aunque no se ha precisado la fecha de las imágenes, la SRE reconoció que Michel Díaz “cuenta con una notificación de traslado a México desde el día 11 de julio, por haber violado medidas cautelares impuestas en su momento para la protección del personal del consulado en Shanghái”.

Planea comunidad venezolana en México movilizaciones en 15 ciudades

La comunidad venezolana en México tiene planeada para este sábado (10) movilizaciones en 15 ciudades

Indaga Fiscalía de QR caso de 2 mujeres de EUA las que drogaron en un hotel

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó que investiga el caso de 2 mujeres jóvenes de origen estadounidense que denunciaron en redes sociales que las drogaron

en un hotel, acción que fue en contra de su salud.

“La FGE Quintana Roo informa el inicio de una carpeta de investigación, por noticia conocida a través de notas periodísticas por supuestos delitos contra la salud, en agravio de 2 personas del sexo femenino, de origen extranjero”, indicó la institución en un comunicado.

Según medios locales, 2 estudiantes de la Universidad Estatal de Oklahoma, Zara Hull y Kaylie Pitze, denunciaron en sus redes sociales “haber sido drogadas” cuando estaban en un resort ubicado en Isla Mujeres.

El incidente, relataron, sucedió el pasado 2 de agosto, un día después de llegar al destino turístico.

Ese viernes ambas tomaron unos tragos en un bar de una piscina y posteriormente comenzaron a sentirse mal de salud, Zara tuvo convulsiones y dificultades para caminar.

Contaron que a ambas las llevaron a sus habitaciones en sillas de ruedas y posteriormente a Zara la trasladaron a un hospital en ambulancia, donde les pidieron un depósito de 10 mil pesos para el tratamiento.

Los familiares denunciaron que la atención en el hospital tenía tintes de una “extorsión médica”.

del país con el fin de defender su “derecho a voz y a voto”. Así lo anunciaron integrantes del Comando ConVzla en conferencia de prensa.

De acuerdo a lo difundido por Reforma, en la Ciudad de México la cita es a las 4:00 de la tarde en el Ángel de la Independencia para marchar hacia el Monumento a la Revolución. A la misma hora iniciará la movilización en Monterrey, que culminará en la Macroplaza. En Guadalajara, la concentración tendrá lugar a las 5:00 de la tarde sobre Paseo Chapultepec. Otras movilizaciones se tienen agendadas en Mérida, Yucatán; Villahermosa, Tabasco; Ciudad del Carmen, Campeche; Tijuana, Baja California; León, Guanajuato; Puerto Vallarta, Jalisco; Querétaro, Veracruz, Aguascalientes, entre otros puntos.

“Exigimos que se respete el derecho a voz y el derecho a voto”, dijo Edson Martínez, coordinador de Comando ConVzla en México y director de Vente Venezuelaen México, partido fundado por la líder opositora María Corina Machado.

José Carabaño, representante en México del partido político opositor Causa R, advirtió que en Venezuela se está produciendo un golpe de Estado al no reconocer la voluntad del pueblo, en referencia a que González habría ganado la elección con el 67% de los votos según el 80% de las actas que la Oposición tiene en su poder.

“(En el Gobierno) subestimaron a la Oposición creyendo que nosotros no íbamos a tener las actas”.

Mun do

Naciones Unidas alertó que los volúmenes de ayuda humanitaria que han podido llegar a Gaza desde sus distintos cruces fronterizos se han reducido a la mitad desde mayo, cuando se cerró el paso de Rafah.

Alerta la ONU que ayuda humanitaria vía cruces fronterizos en Gaza se redujo a la mitad l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este viernes que prevé una conversación con los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; México, Andrés Manuel López Obrador, y Colombia, Gustavo Petro, para abordar la crisis desatada luego de las elecciones del 28 de julio, cuyo resultado -que ra-

La portavoz adjunta del secretario general de la ONU, Florencia Soto Niño, indicó en una rueda de prensa hoy que esa ayuda ha disminuido de una media diaria de 169 camiones en abril a menos de 80 camiones en junio y julio.

Además, en el cruce de Kerem Shalom, la ayuda recibida ha caído más del 80% en los últimos 3 meses, señaló Soto Niño.

El pasado mayo, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron del cierre de este cruce, en el sur de la Franja de Gaza y clave para el ingreso de ayuda humanitaria al enclave palestino, tras un supuesto nuevo ataque con misiles por parte de Hamas.

De acuerdo con la portavoz, se sigue negando o impidiendo las misiones de asistencia humanitaria que requieren coordinación con las autoridades israelíes.

Hasta el jueves, solo 24 de las 67 misiones de ayuda planificadas al norte de Gaza han sido facilitadas por Israel y es el mismo escenario en el sur, donde de unas 100 misiones humanitarias, sólo alrededor de la mitad pudieron concretarse.

El resto fueron denegadas, impedidas o canceladas por motivos de seguridad, logísticos u operativos, explicó.

Soto Niño agregó también que 60 mil palestinos fueron reubicados por la fuerza en las últimas 72 horas debido a las órdenes de evacuación de Israel en Jan Yunis (sur de la Franja de Gaza).

Prevé Maduro conversar con Lula, López Obrador y Petro para abordar la crisis poselectoral

Etificó la victoria del líder chavista- es señalado de fraudulento por la oposición mayoritaria.

“Está pendiente una conversación con los 3 presidentes, esperemos que se dé”, dijo el mandatario a la salida del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde compareció ante los magistrados de la Sala Electoral -contro -

Se estrella un avión con 62 personas a bordo en Brasil

Un avión con 62 personas a bordo se estrelló este viernes en una zona residencial en el municipio brasileño de Vinhedo, en el estado de São Paulo, informó en un comunicado la aerolínea Voepass.

Según la aerolínea, en el aparato, un bimotor de modelo ATR-72-500 que hacía el trayecto entre la ciudad de Cascavel y São Paulo, viajaban 58 pasajeros y 4 tripulantes.

Siete equipos de bomberos fueron movilizados para atender el accidente, según el Cuerpo de Bomberos local.

Videos publicados en redes sociales muestran a la aeronave dando

vueltas sobre sí misma antes de desplomarse en medio de un gran estruendo y muy cerca de algunas casas. Según la web especializada Flightradar, el avión había realizado 2 vuelos más durante la mañana de este viernes antes de estrellarse.

Avión accidentado estaba en condición regular. No reportó ninguna emergencia

El avión de la aerolínea Voepass que se estrelló en el interior del estado brasileño de São Paulo en un accidente en el que murieron sus 61 ocupantes estaba en condicio -

lada por jueces afines al chavismo-, como parte de la revisión judicial del resultado comicial, que solicitó el propio Maduro.

Aseguró que, en días pasados, sin precisar cuándo, se iba a concretar esta llamada pero fue cancelada a último minuto por problemas de agenda de alguno o algunos de los interlocutores, cuyas cancillerías publicaron ayer un comunicado conjunto en el que pidieron que el Consejo Nacional Electoral (CNE) que publique los resultados desglosados que certifican la victoria de Maduro.

“Respeto profundamente a estos 3 presidentes y con ellos me comunicaré en su momento preciso”, prosiguió el jefe de Estado, que aseguró estar disponible “al teléfono las 24 horas del día” para conversar con estos mandatarios, considerados sus aliados políticos en la región.

Insistió en que respeta la soberanía de cada uno de estos países, por lo que no hará comentarios sobre sus Gobiernos, y que cuando llegue el momento explicará con detalles a sus presidentes la “situación difícil de entender” que atraviesa Venezuela.

“Todo lo que circula en los medios de comunicación en esos países es manipulación, (pero nosotros) somos expertos en derrotar eso, tenemos el poder para vencer la mentira”, añadió.

El CNE denunció haber sufrido un ataque cibernético a su sistema el día de las votaciones, lo que no impidió la proclamación de Maduro sin aportar evidencias, mientras que la oposición presentó en una página web miles de actas de votación que darían la victoria abrumadora a su candidato, Edmundo González Urrutia.

La denuncia de fraude y las protestas poselectorales -algunas devenidas en hechos de violen-

Mata bombardeo israelí en Líbano al comandante de Hamas en el mayor campo de refugiados

Un bombardeo israelí mató este viernes a Samer al Hajj, el comandante del movimiento terrorista palestino Hamas en el campo de refugiados de Ain el Helu, el más grande del Líbano, cuando viajaba en un vehículo por la ciudad meridional de Sidón, informaron diversas fuentes.

El coche en el que se encontraba Al Hajj fue alcanzado por un avión no tripulado cerca de una comisaría de Policía en la entrada sur de la localidad, ubicada a más de 50 kilómetros de la frontera con Israel, según la versión de la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).

reos por promover lanzamientos de proyectiles desde el territorio libanés hacia el Estado judío.

“Samer operaba como coman-

Hamas anunció en un comunicado su fallecimiento por un “traicionero bombardeo sionista”, mientras que el Ejército israelí asumió la autoría del asesinato asegurando que Al Hajj fue objetivo de uno de sus ataques aé -

dante de las fuerzas militares en el campo de Ain el Helu, ubicado en el área de Sidón, y era responsable del reclutamiento y entrenamiento de terroristas para atacar el Estado de Israel”, asegura una nota castrense israelí.

Ain el Helu, erigido en 1948 a las

Designa Movimiento oficialista de Ecuador a Noboa para buscar la reelección en 2025

El movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) designó este viernes al jefe de Estado, Daniel Noboa, como candidato para la reelección en los comicios generales de febrero de 2025.

Así lo anunciaron en una convención nacional de ADN, desarrollada en Quito, con la presencia de Noboa, que asumió la Presidencia el pasado 23 de noviembre para gobernar hasta mayo de 2025, cuando debía terminar el período para el cual fue elegido Guillermo Lasso si éste no hubiese disuelto el Parlamento y solicitado elecciones extraordinarias.

Noboa estuvo presente en las

votaciones del movimiento político, que calificó y aceptó a María José Pinto como candidata a la Vicepresidencia, y a Anabella Azin, madre del gobernante, como candidata a asambleísta nacional.

En la cita también se propuso como candidatos a asambleístas el actual ministro de Turismo, Niels Olsen, su colega de Ambiente, Sade Fritschi, y al viceministro de Gobierno, Luis Esteban Torres.

El próximo 9 de febrero, los ecuatorianos acudirán a las urnas para designar a sus gobernantes para el período 2025-2029.

Los movimientos y agrupaciones políticas tienen hasta

afueras de la ciudad meridional, es el mayor campamento de refugiados palestinos en el Líbano y está administrado por una miríada de comités populares y facciones.

En el Líbano, el Ejército libanés solo controla las entradas y salidas de los campamentos palestinos, mientras que la seguridad interior corre a cargo de los propios grupos palestinos.

Desde el estallido de la guerra de Gaza el pasado octubre, el Estado judío ha perpetrado algunos asesinatos selectivos contra miembros de Hamas residentes en el Líbano, el de mayor rango su número dos Saleh al Arouri, que fue asesinado el pasado enero a las afueras de Beirut.

Se pospone a septiembre nueva audiencia del caso contra Trump por asalto al Capitolio

La jueza federal del Distrito de Columbia Tanya Chutkan pospuso este viernes hasta el 5 de septiembre la nueva audiencia del caso contra el expresidente de Estados Unidos y candidato republicano, Donald Trump, por el asalto al Capitolio de 2021 que estaba prevista para el 16 de agosto.

Chutkan aceptó la solicitud del fiscal especial del caso, Jack Smith, que había pedido más tiempo para poder estudiar las implicaciones del fallo del Tribunal Supremo que en julio determinó que los expresidentes tienen inmunidad judicial para los “actos oficiales” que llevaron a cabo cuando estaban en el poder.

“La fiscalía continúa evaluando el nuevo precedente establecido el mes pasado en la decisión del Tribunal Supremo”, comunicó la acusación a la jueza.

Cree Gobierno argentino “detestable” el posible uso indebido de la Casa Rosada por Fernández

El Gobierno argentino consideró este viernes “detestable” el posible uso indebido de la Casa Rosada por parte del expresidente Alberto Fernández (2019-2023), si se confirma la veracidad de los videos difundidos en las últimas horas, en los que se escucha su voz en “off” intercambiando intimidades con una conocida actriz y columnista mediática.

“Los videos del despacho presidencial, en el caso de que hayan sido así, es un tema que la Justicia tendrá que investigar, es absolutamente detestable solo por una cuestión de respetar las instituciones”, afirmó este viernes el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, sobre los videos en los que se ve a Tamara Pettinato, conocida por su labor en medios de comunicación, conversando en un tono íntimo posiblemente con Fernández, del que solo se oye la voz.

En la misma línea, el vocero no quiso opinar sobre las fotos, también difundidas en las últimas horas, en las que se ve a Fabiola Yáñez, expareja de Fernández y madre de su hijo Francisco, de 2 años, con moretones en varias partes del cuerpo, y resaltó que “la Justicia debe seguir adelante con la investigación” por la supuesta violencia machista denunciada por la exprimera dama contra el exmandatario.

“Si Fernández es culpable, tendrá

que pagar por lo que hizo. Apelamos a que eso sea así, que la Justicia efectivamente investigue”, sostuvo Ador-

ni, quien volvió a cuestionar las políticas de género de la Administración de Fernández, quien creó el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, y desmanteladas por el Ejecutivo de Milei.

Respecto a las imágenes supuestamente grabadas en el despacho presidencial de la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, el portavoz dijo que el uso de esos lugares que “revisten un respeto mayor” para cuestiones privadas es “absolutamente repudiable”.

Yáñez, de 43 años, actriz y periodista de profesión, decidió el pasado martes impulsar una denuncia contra Fernández por violencia de género luego de que la Justicia, en el marco de una investigación por posible tráfico de influencias del exmandatario, hallara conversaciones e imágenes que indicarían la supuesta

Luchan bomberos por tercer día contra un gran incendio en la isla griega de Creta

Cientos de bomberos luchan este viernes por tercer día consecutivo contra un gran incendio forestal en la isla griega de Creta, en el Mediterráneo Oriental, que ya ha causado importantes daños en infraestructuras y ha forzado la evacuación de varios pueblos.

Más de 350 bomberos con 76 camiones, 5 aviones y 8 helicópteros cisterna operan en la zona, además de voluntarios y agentes del Ejército y la Policía, mientras que también los municipios y el gobierno regional de la isla han dispuesto vehículos cisterna para ayudar en las tareas de extinción.

El viernes la situación ha mejorado y no existe un frente activo, aunque siguen ardiendo “algunos pequeños focos dispersos”, explicó a la agencia informativa EFE un portavoz de los Bomberos y añadió que todas las fuerzas permanecen en la zona por si se reavivan las llamas.

El incendio se declaró el pasado miércoles en la región de Rétino, en el centro de la isla, y se propagó el jueves con rapidez hacia el este, atizado por fuertes vientos, lo que obligó a las autoridades a evacuar nueve pueblos, donde viven más de mil personas.

Protección Civil declaró esta tarde el estado de emergencia hasta el próximo 9 de septiembre en cuatro comunidades del municipio de Amari, donde el fuego ha causado los mayores daños.

Pantelis Murtzanos, alcalde de este municipio, señaló hoy a la agencia estatal de noticias AMNA que el incendio ha causado daños en infraestructuras públicas, como la red de suministro de agua y la red eléctrica.

También recalcó que se ha quemado una vasta área de cultivos,

Designa Movimiento oficialista ...

el próximo 17 de agosto para definir a sus candidatos a presidente, vicepresidente, asambleístas en todos los ámbitos.

Los grupos de izquierda, entre ellos el movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), mantuvieron recientemente una reunión en busca

Cree gobierno argentino ...

comisión del delito de lesiones a la expareja del político peronista, de 65 años.

Se trata del teléfono móvil de María Cantero, secretaria del expresidente, donde se encontraron fotografías de Yáñez con signos de violencia en su cuerpo, y chats de texto y de audio en los que la entonces primera dama argentina acusa a Fernández por esos supuestos golpes recibidos en la residencia presidencial de Olivos (provincia de Buenos Aires).

Tras la decisión de Yáñez de impulsar la denuncia, el juez federal Julián Ercolini prohibió a Fernández salir de Argentina y le ordenó no acercarse ni contactarse por ningu-

de acuerdos mínimos de gobernabilidad, así como de una candidatura única y plantearon que si no logran consenso para el binomio habrá un pacto de no agresión.

Asimismo, plantearon la posibilidad de unirse todos con el binomio que pase a la segunda vuelta de ser necesaria.

na vía con su expareja.

En la orden judicial consta que Yáñez manifestó al juez “estar padeciendo lo que definió como “terrorismo psicológico” por parte” de Fernández, “así como acoso telefónico, de manera diaria”, “amedrentándola psicológicamente”.

El mismo martes, mediante un breve comunicado en X, el expresidente negó lo denunciado por Yáñez.

Desde entonces, Fernández permanece en su apartamento del barrio capitalino de Puerto Madero, adonde regresó tras salir de la Quinta de Olivos el día antes de entregar el bastón y la banda presidenciales a Milei, el 10 de diciembre de 2023.

principalmente olivos, “lo que daña considerablemente la economía agrícola de la zona”.

Según los medios locales, ninguna casa ha sido dañada por las llamas

y los residentes de los pueblos evacuados han empezado hoy a volver a sus hogares de manera paulatina. Cuatro localidades en la zona permanecen sin electricidad, según el portal ypaithros.gr

“Nadie se va ir de aquí hasta que hagamos nuestro trabajo”, acentuó el ministro de Protección Civil de Grecia, Vasilis Kikilias, quien llegó el jueves a la zona afectada, desde donde aseguró que el Estado griego indemnizará a todos aquellos campesinos cuyos cultivos fueron dañados. Si bien las temperaturas actuales son normales para la temporada, 2 olas de calor extremo que sufrió el país en junio y julio, con temperaturas que sobrepasaron en algunas regiones, incluida Creta, los 44 grados, han secado la vegetación, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales.

“Es momento de un alto el fuego”, responde Harris tras ser interrumpida por propalestinos

La candidata demócrata a la presidencia de EUA, Kamala Harris, participó en un mitin en Glendale (Arizona) que, como ocurriera días atrás, volvió a ser interrumpido por manifestantes propalestinos al grito de “Palestina, libre”.

“Ahora es el momento de conseguir un acuerdo de alto el fuego y la liberación de los rehenes. El presidente (Joe Biden) y yo estamos trabajando sin descanso todos los días para alcanzar ese acuerdo. Así que respeto sus opiniones, pero estamos aquí pa-

Se estrella un ...

nes regulares de vuelo y no llegó a reportar ninguna emergencia, informaron los responsables por la investigación.

“Todo es muy prematuro. Lo único que tenemos hasta ahora es que no hubo comunicación (del piloto del avión) con los órganos de control de que habría alguna emergencia”, afirmó el director del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aéreos (cenipa) de la Fuerza Aérea Brasileña, brigadier general Marcelo Moreno.

El oficial agregó en rueda de

Prevé Maduro conversar ...

cia que se saldan con 24 civiles muertos, según la ONG Provea- son vistas por el Ejecutivo como un “golpe de Estado cibernético”, por lo que ha ordenado extremar el control policial y militar.

ra hablar de la carrera presidencial de 2024”, afirmó Harris más dialogante. La aspirante demócrata mostró así una actitud mucho más diplomática que la evidenciada esta semana ante un incidente similar, cuando cortó de raíz las protestas sentenciando un rotundo: “Estoy hablando yo”. Harris se prodigó este viernes junto con su compañero de fórmula, el gobernador de Minesota, Tim Walz, en un evento en Glendale, a 14 kilómetros al noroeste de Phoenix, como parte de una gira por estados clave.

prensa que el piloto no se comunicó con ninguna torre de control para reportar problemas, por lo que espera que las cajas negras de la aeronave, ya rescatadas, puedan dar alguna pista de lo ocurrido. De acuerdo con Moreno, el vuelo transcurrió dentro de la normalidad hasta la 1:20 de la tarde hora brasileña, cuando dejó de responder las llamadas del Centro de Control de Aproximación de São Paulo, y un minuto después desapareció del radar. El general dijo ser muy prematuro comentar las diferentes hipótesis que han señalado especialistas sobre las posibles causas del accidente, la principal de las cuales es sobre la posible formación de hielo en las alas de la aeronave, que explicaría su caída en vertical y girando sobre sí.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.