EDICION-SABADO-03-JUNIO-2023

Page 1

Año 48 Nueva Época Sábado 3 de junio de 2023 Director: José Ferruzca González Colima Universidad

Forma Universidad la primera generación en Atención Médica Pre-Hospitalaria Básica

Mundo

Buscan productores de aguacate colimense abrir nuevos mercados de exportación

México

Llueva, truene o relampaguee, en diciembre será inaugurado el Tren Maya: AMLO

Opinión Ciencia y futuro

Por Dra. Graciela Ceballos de la Mora Universidad

Deportes

Choque de trenes en la India deja al menos 233 muertos y 900 heridos

Presenta INE sistema de consulta sobre elecciones en el país, desde 1991

Bate Faith Kipyegon la plusmarca mundial de los 1,500 metros

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx

Uni ver

sidad

Forma Universidad la primera generación en Atención Médica Pre-Hospitalaria Básica

La primera generación del diplomado en Atención Médica Pre-Hospitalaria Básica, ofrecido por la Universidad de Colima durante todo un año, llegó a su fin con la entrega de diplomas a sus 9 egresados y egresadas, en una ceremonia realizada en la Unidad de Formación Docente que encabezaron la secretaria general de Gobierno, María Guadalupe Solís Martínez, el Rector Christian Jorge Torres Ortiz

Zermeño y Enrique Guevara Ortiz, director general del CENAPRED.

Los nuevos diplomados son Ángel Maclovio Barajas, Audelia Gardenia Barajas, Eloy Abad Cobián, Belén Flores, Jesús Ernesto Guerrero, Fausto Anastasio Jaymes, José Cruz López, José Antonio Ríos y Christopher Iván Uribe.

“No existe labor más noble que trabajar al servicio de los demás, velar por el bien común de todos

y todas y principalmente salvar vidas”, comentó el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), Enrique Guevara Ortiz, quien de manera virtual destacó que esta entrega “es importante por las sinergias que se generaron y que permitieron trabajar de manera transversal, y de contar con cuadros profesionales y técnicos en todas las etapas de la gestión integral del riesgo de desastres”.

Guevara Ortiz recordó que recientemente la UdeC y la Unidad Estatal de Protección Civil de Colima se incorporaron a la Red Nacional de Escuelas e Instituciones para la Capacitación, Certificación y Profesionalización en Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos; “esta iniciativa nacional busca crear espacios de coordinación interinstitucional para la profesionalización, capacitación y certificación de personas con los más altos estándares técnicos en el país”.

Por último, dijo que en estos momentos, a nivel mundial, “es crucial el papel de los sistemas educativos para mejorar la resiliencia de la población, en la comunicación del riesgo, la generación de conocimiento y en la formación de cuadros especializados”.

En su mensaje, el Rector Christian Torres Ortiz felicitó a quienes egresaron y dijo que esta formación “profesionaliza su labor y los faculta para dar un mejor servicio en situaciones de emergencia. Las instancias gubernamentales como las instituciones públicas estamos llamadas a generar acciones para el beneficio de la comunidad y si éstas se realizan de manera conjunta, como ésta que nos convoca hoy, los resultados siempre serán muy significativos.

Destacó el compromiso que tiene la UdeC de participar en los temas que favorezcan a la sociedad y destacó la confianza para invitar a la Casa de Estudios a este proyecto; “es una actividad más en el marco de la cooperación entre la Universidad y el Gobierno del estado, para la preparación de los oficiales operativos de la Unidad Estatal de Protección Civil que

se traducirá en una mejor atención al público en general”.

En representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, la secretaria general de Gobierno, María Guadalupe Solís Martínez dijo

UNIVERSIDAD 3 Sábado 03 06 2023
Forma Universidad...

Presenta INE sistema de consulta sobre elecciones en el país, desde 1991

En la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima, personal del INE presentó ante alumnos, docentes, personas de la sociedad civil y funcionarios estatales y federales, el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones y el Estudio Muestral de Participación Ciudadana (EMPC) 2021.

Este sistema, explicaron, brinda un análisis descriptivo de los resultados electorales, del número de votantes, la participación, abstención y todos aquellos datos que sean sujetos de cuantificación, tanto de elecciones federales como locales y ejercicios de participación ciudadana.

Dicho Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones es una herramienta que ofrece toda la información relativa a los resultados electorales desde 1991 hasta el 2023, además de los resultados de las elecciones federales. También permite acceder a resultados de las elecciones locales desde el 2015 hasta el 2022 y cuenta con los resultados de los recientes mecanismos de participación ciudadana como son: la revocación de mandato y la consulta popular.

En la bienvenida estuvieron Christian Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima y Margarita Torres Arreola, vocal ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en Colima, acompañados por Ramón Naranjo y Luis Figueroa, vocales ejecutivos de las juntas distritales 1 y 2 del INE en Colima, respectivamente, así como Angélica Prado, académica de la Facultad de Derecho.

En su intervención, el Rector hizo un llamado a los presentes para que conozcan, exploren y utilicen el Sistema; “quiero invitarles a que nos convirtamos en difusores de este Sistema y del Estudio Muestral de Participación Ciudadana 2021, pues esta información es fundamental, vital para muchos estudios, reflexiones y toma de decisiones. A nuestros académicos y estudiantes, desde luego invitarles a que los conozcan, exploren y utilicen, pues les será de mucha utilidad en sus procesos de investigación y enseñanza”.

Por su parte, Margarita Torres, vocal ejecutiva de la Junta Local

Ejecutiva del INE en Colima, resaltó la relevancia que tiene esta herramienta de consulta, tanto para actores políticos, académicos e investigadores, como para la población en general; “el interés del INE por dar a conocer este sistema de consulta y el estudio muestral de participación ciudadana, estriba en la enorme riqueza de información que contiene, ya que ésta puede ser aprovechada por partidos y actores políticos, así como por investigadores, estudiantes, docentes. De igual manera, es importante que todas las personas puedan conocer lo que está pasando en materia de elecciones en nuestro país”.

Las y los interesados en conocer más sobre el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones y el Estudio Muestral de Participación Ciudadana 2021, pueden consultar la página

que capacitarse en atención pre-hospitalaria básica “es un noble gesto de quienes brindan servicios en la Unidad Estatal de Protección y también del personal docente capacitado que facilitó la Universidad”.

Finalmente, comentó que las actividades de quienes se formaron en este diplomado “nos hablan mucho del principio básico que enaltece al ser humano, que es la solidaridad”.

El director general de la Unidad Estatal de Protección Civil Colima, Erick Alberto González Sánchez, agradeció esta capacitación y profesionalización del personal; “los 9 graduados y graduadas tendrán una mejor atención con sus pacientes y deseamos que sean la diferencia el día de mañana para poder salvar vidas”.

“Ésta -agregó- es una oportunidad que tienen quienes egresan para desempeñar su trabajo de manera profesional”. Recordó que por encar-

go de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva se buscó la capacitación para salvaguardar la integridad de la población, sus bienes y su entorno, “una actitud de servicio profesional y de calidad humana muy necesaria en los momentos de mayor vulnerabilidad, que es cuando está en riesgo nuestra salud”.

En representación de las egresadas y egresados, Eloy Abad Cobián Mesina dijo que esta capacitación “es una herramienta esencial que nos permitirá mejorar y ser más competitivos para enfrentar los desafíos del campo de la protección civil”.

Resaltó que su dedicación y vocación los impulsa a ser los mejores en esta labor, “a actuar con profesionalismo y empatía y trabajar incansablemente para cuidar y proteger a quienes lo necesitan. Sabemos que nuestro trabajo salva vidas y eso nos brinda esperanzas a los colimenses”.

UNIVERSIDAD 4 Sábado 03 06 2023
Forma Universidad...
https://siceen21.ine.mx/home

Reconoce Secretaría de Salud a la UdeC por tener espacios libres de humo de tabaco

En un acto realizado en la sala de juntas de Rectoría, Martha Janeth Espinosa Mejía, secretaria de Salud del Gobierno del estado de Colima, entregó un reconocimiento a la Universidad de Colima por acreditar los espacios del campus central como libres de humo de tabaco y 6 certificados a representantes de la comunidad universitaria que han estado trabajado para dar cumplimiento a la Ley General de Control de Tabaco y atender la actualización al reglamento de dicha ley, que entró en vigor el 15 de enero de este 2023.

El Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño fue quien recibió el reconocimiento que otorga la Comisión Nacional Contra las Adicciones de la Secretaría de Salud. En cuanto a

las certificaciones, fueron 6 porque en ese número de zonas se dividió el campus central para su acreditación (antes se acreditaban los edifi -

cios, pero ahora se hará por zonas). El campus central es el primero en certificarse con las nuevas actualizaciones de la ley.

En su intervención, el Rector destacó el “alto compromiso y responsabilidad que tenemos las instituciones públicas ante los grandes retos de la nueva actualidad, uno de los cuales, muy importante, es el de la salud”.

Al tema del consumo de tabaco, dijo, ahora se le ha sumado otro tipo de emisiones, como es el caso de los vapeadores o cigarrillos electrónicos, “que son muy recurrentes y populares entre los jóvenes, por eso aplaudimos desde la Universidad de Colima que esta campaña haya incluido también a los famosos vapeadores, de los cuales la Organización Mundial de la Salud afirma que su consumo es dañino para la salud”. Informó que la Universidad ha venido trabajando en los bachilleratos informan-

UNIVERSIDAD 6 Sábado 03 06 2023

Reconoce Secretaría

do a las y los jóvenes sobre el daño que representa para la salud el uso de cigarrillos electrónicos; “en la Universidad estamos preocupados y ocupados en la búsqueda de una sociedad más sana y con una proyección de vida mucho mayor”.

Por último, comentó que espera que acciones como ésta, hacer de la casa de estudios un espacio libre de humo de tabaco y de otras sustancias, “pueda incidir de manera positiva, principalmente en los bachilleratos, donde los estudiantes, por su edad, suelen ser mucho más susceptibles de caer en este tipo de adicciones”.

Finalmente reconoció el trabajo de las y los universitarios para hacer de la UdeC un espacio 100% libre de humo de tabaco y otras emisiones, sobre todo al Centro Universitario para el Bienestar Integral (CUBI), y les pidió difundir esta información en sus entornos cercanos, sobre todo los riesgos que representa para la salud fumar productos de tabaco y vapeadores, en especial para quienes respiran ese humo sin ser fumadores”.

Martha Janeth Espinosa, en su intervención, resaltó “la corresponsabilidad social, especialmente en el rubro de salud, que tiene la comunidad universitaria”, por lo cual reconoció “el gran trabajo que se ha realizado, como siempre, en contra de esta adicción, esta enfermedad prevenible que desafortunadamente va causando bastantes fallecimientos a pesar de la lucha que se emprende por combatirla”.

Habló de la importancia de las y los adultos, de ser congruentes y darles a las niñas y niños el ejemplo, al no consumir estas sustancias o productos de tabaco. Citó al director de la Organización Mundial de la Salud, doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien dijo que “cada año, el tabaco mata a 8 millones de personas, como mínimo, y varios millones más padecen cáncer de pulmón, tuberculosis, asma o enfermedades pulmonares crónicas causadas por el tabaco”.

Lo importante en este tema, insistió, es prevenir y sensibilizar a más personas para que no se hagan adictos a estas sustancias o productos; “todo mundo -destacó- tenemos derecho a

espacios libres de humo de tabaco”. Finalizó diciendo que todos y todas debemos ser promotores de la salud y que “la suma de voluntades es la herramienta que necesitamos para seguir combatiendo por tener espacios cada vez más saludables para todas y todos”.

En el evento también estuvieron Guillermo Blanco, comisionado estatal de Salud Mental y Adicciones; Tania Ríos, comisionada estatal para la Protección contra los Riesgos Sanitarios; Juan Diego Gaytán, delegado del campus Colima y Gabriela Vargas, directora general del CUBI, entre otros muchos.

UNIVERSIDAD 7 Sábado 03 06 2023

Celebra UdeC 40 años de hacer ciencia

Como parte de la celebración por los 40 años de realizar investigación científica en la Universidad de Colima, se reunieron en el Casino del SUTUC quienes realizan investigación en la Casa de Estudios, en un “Desayuno entre pares” en el que estuvo presente el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño y Xóchitl Angélica Trujillo, coordinadora general de Investigación, entre otros funcionarios de la institución.

Al dirigirles unas palabras, el Rector dijo que este desayuno “festeja, conmemora y reflexiona en torno a 40 años de investigación científica en la UdeC”, por lo que agradeció que se hubieran reunido a celebrar estos años y a estrechar la convivencia.

Al referirse al momento que vive la educación pública en México, dijo que no es nada sencillo, y que la educación superior pública no es la excepción, “venimos de varios años de decisiones que han afectado la educación superior y generado incertidumbre. Hoy en día, en el estado de Colima se está trabajando una versión estatal de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, derivada de la Ley General del mismo nombre”.

Añadió que, en este tema, a nivel federal hubo un debate “porque las voces de los académicos, de los universitarias y universitarios, de los investigadores e investigadoras fueron muy poco escuchadas, y las leyes en el ámbito federal ya fueron aprobadas. Estamos muy al pendiente del proceso y de los contenidos de esas leyes estatales. Nos han invitado a foros, a reflexiones, y la universidad opinará y levantará su voz en lo que crea conveniente sobre el tema”.

Finalmente, comentó que la Universidad de Colima, como muchas otras y como la mayoría de las universidades en el país, tienen un modelo académico tradicional; “sin embargo, no es impedimento para que podamos avanzar en la inter

y transdisciplinariedad, incluso hay evidencia contundente en este sentido; lo he visto en programas de posgrados nuevos de la Universidad, donde eso ya es una realidad. Trabajemos juntos, en equipo, y eso será la mejor noticia para la Universidad, la mejor noticia para ustedes como investigadores e investigadoras, y para la formación de nuestros estudiantes”.

Por su parte, Xóchilt Trujillo

agradeció la oportunidad de que se puedan reunir las y los académicos en un desayuno para celebrar 40 años de investigación. Además, agregó que el desayuno fue preparado por estudiantes de la licenciatura en gastronomía de la UdeC; “esto es un ejercicio real de colaboración entre pares, en el cual podemos ver que las fronteras del conocimiento no están alejadas, los estudiantes están trabajando en algo real”.

UNIVERSIDAD 8 Sábado 03 06 2023

Opi nión Congreso en Chicago

Del 2 al 6 de junio, la ciudad de Chicago, Estados Unidos, alberga el congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), organización que a nivel mundial va marcando la pauta de las investigaciones, descubrimientos y estudios que se realizan para tratar los diversos tipos de cáncer. En esta edición, las y los expertos que acuden a esa importante cita se enfocarán en lograr tratamientos menos invasivos y, por ende, menos agresivos.

Paracaídas

Don Baldo “El Tubero”

A veces la violencia, los asesinatos consuetudinarios y los avatares de la política nos impiden ver y darle valor a las cosas realmente trascendentes de la vida. Como por ejemplo, ser testigos del cumpleaños número 92 de un hombre que, con discreción y sin descanso, ha devenido en un verdadero personaje de nuestra historia local: Baldomero Larios Cuevas, mejor conocido como Don Baldo “El Tubero”. La celebración de su cumpleaños y una imagen suya llevando en hombros las balsas con el divino néctar de las palmas colimenses (la tuba) generaron una reacción estrepitosa en redes sociales y un sin fin de comentarios celebratorios de un hombre que no necesitó ningún reflector para brillar por sí mismo en una sociedad que lo quiere, respeta y admira, y particularmente entre muchos de los estudiantes de la Universidad de Colima donde se le vio por años vender esta tradicional bebida. Aunque la tuba llegó de tierras filipinas, casi al otro lado del Mundo, tierras igualmente conquistadas por los españoles, pronto se convirtió en una bebida típica de nuestra región, emblemática incluso para los turistas que visitan nuestra entidad. Y Baldo se convirtió sin duda en la figura icono del clásico vendedor de tuba. Originario de Villa Corona (Michoacán), don Baldo llegó a Colima a los 6 años buscando, junto a sus padres, al señor de la Expiración, en el templo de Rancho de Villa. Luego de varios oficios, cuando cumplió 17 años empezó a vender tuba, en aquel entonces recorriendo las calles de un Colima

de mediados de siglo cuyos límites eran la Calzada Galván y la avenida Pino Suárez. Desde entonces y a la fecha, Baldo “El Tubero” se convirtió en un referente para propios y ajenos y ocupó, además, un lugar importante en la vida universitaria desde que el entonces Rector Mario de la Madrid le permitió vender tuba en algunas instalaciones universitarias, luego de que le permitiera hacerlo por primera vez durante un partido de futbol. Supongo que, si alguien colocara una libreta de mil páginas sobre una pequeña mesa de mostrador, ésta se llenaría igualmente con miles de historias relacionadas con este personaje. Yo todavía recuerdo que en un tiempo en que le compraba todos los días tuba, le hacía una broma diciéndole que la tuba era de Kool-aid, que en realidad suena como culey, uno de esos reconocidos saborizantes artificiales para hacer aguas frescas, y él entonces me contestaba: “¡Pa’ que se te quite lo güey!”. Me habría gustado que Gil Garea, creador de unas esculturas realmente notables que engalanan el centro de nuestra ciudad, hubiera considerado a Baldo como el personaje del tubero situado en el jardín Núñez. Habría sido, no me cabe duda, el mejor homenaje para un hombre que, como he dicho, nos ha demostrado con creces que haciendo lo que se ama y persistiendo en ello, así sea en el más humilde de los oficios, se puede alcanzar la gloria. Y Baldo, nunca mejor dicho, es una de las más grandes leyendas vivas de nuestra región. ¡Aplausos de pie!

La Sociedad Americana de Oncología Clínica fue fundada en 1964 por 7 oncólogos. A la fecha tiene como misión acabar con el cáncer a través de la investigación, educación y promoción de un cuidado sanitario más justo y de mejor calidad. Ese grupo de científicos e investigadores reconoce que todavía hay muchos tipos de cáncer difíciles de diagnosticar y tratar.

La asistencia al congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica rebasará los 40 mil profesionales presenciales y miles conectados vía Internet, interactuando, posibilitando el intercambio de información porque los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reflejan que el cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el Mundo, pues representó unos 10 millones de fallecimientos en 2020. El cáncer de pecho, pulmón, colon y recto, así como el de próstata, encabezaron ese año los nuevos casos. Por ello serán tan importantes para el Mundo de la medicina los resultados de esta cita anual, la cual está centrada en los avances en la investigación hacia tratamientos menos invasivos o hacia una mayor precisión en el uso de los conjugados de fármacos y anticuerpos. Los médicos, médicas y pacientes, lo están esperando con ansias.

Ciencia y futuro

Por Dra. Graciela Ceballos de la Mora*

A propósito de los 25 de Altexto de la Universidad de Colima

Hace poco se cumplieron los 25 años de la Feria del Libro Universitario Altexto en la Universidad de Colima. Del 17 al 26 de mayo, en distintos formatos, espacios y momentos, disfrutamos de actividades diversas en torno a la lectura y el libro. Además de los eventos presenciales en todos los campus, esta edición nos permitió conectarnos con Altexto Virtual, para seguir el programa desde nuestros hogares o en otras latitudes. También fue posible llevar obras nuevas a casa -otro más que va al librero. ¡Este sí lo leo pronto! -, escuchar propuestas literarias, emocionarnos con una escenificación o pasear mientras leíamos títulos hasta que algo nos hizo alzar un libro entre las manos.

En este contexto y a propósito de esta fiesta, se vuelve significativo dialogar sobre la lectura, incluso si te gusta mucho, más o menos, o no te gusta leer… ¿Por qué y para qué leemos? ¿Cómo leemos en nuestros días? ¿Cuál es la importancia o el sentido que concedemos a la lectura? O podríamos dirigirnos a las

COLUMNA
EDITORIAL

Cartón de Rima

“nuevas” preguntas: ¿leemos igual en formatos impresos que en digitales?, ¿las dinámicas y las experiencias cambian?

Tú que me lees puedes hacer este ejercicio y reflexionar sobre el lugar que ocupa esta actividad en tu vida cotidiana: entre todas aquellas a las que destinas tiempo libre, y/o en tu lista de prioridades si eres estudiante. Sí, leemos por distintos motivos. De hecho, hace algunos años, las encuestas de lectura en México empezaron a marcar una diferencia entre lectura por gusto y lectura por necesidad -antes preguntaban cuántos libros leíste los últimos 12 meses. Ahora esa pregunta ya quedó atrás. Y claro, lo digital está cada vez más presente-. Esas lecturas que tú eliges, entran en esa primera categoría; en cambio, las que te solicitan en tu escuela y/o trabajo ocupan la segunda.

Si eres estudiante universitaria o universitario, quizás consideres que lees más por motivos académicos que por gusto (¿por falta de tiempo?) y que, aunque prefieras la lectura en papel, lees mucho más en pantallas, sobre todo para fines escolares; pero, si es una novela o un cuento lo prefieres en impreso. Y puede que, aunque respondas que te gusta leer, no te consideres lector o lectora. ¿Te identificas? Estos fueron algunos de los resultados a partir de una investigación doctoral sobre prácticas y valoraciones de la lectura realizada en 2018 y 2019 -justo antes de que llegara la pandemia-.

A calzón quitado

Aquí abro un paréntesis para contar que la tesis “De lecturas y lectores. Análisis de las prácticas y valoraciones de la lectura desde el consumo cultural en estudiantes de nivel superior de la Universidad de Colima, México, en 2018 y 2019” puede consultarse en la Biblioteca Digital de Tesis de Posgrado. A partir de esta investigación se han publicado análisis paralelos y un artículo metodológico en revistas académicas; asimismo, parte de los datos generados y las experiencias han sido socializadas a través de congresos internacionales y nacionales, así como de eventos de divulgación, tales como la Feria del Libro Universitario Altexto (2018, 2022 y 2023), y la 65 FILUG, de la Universidad de Guanajuato, donde la Universidad de Colima y la Universidad de Salamanca, España, estuvieron como universidades invitadas.

Luego del paréntesis es necesario anunciar que, a partir de los resultados, la lectura por gusto está en el centro del tablero, ¡y cómo no iba a estarlo! Es una característica fundamental de la identidad como lectores (suspiro si eres team libros). Leer por voluntad propia puede indicar que destinas tiempo exclusivo para esto -aunque sea en ratitos-, que tus preferencias lectoras están más diversificadas, que valoras la lectura y es importante para ti por todo lo que da a cambio, que atesoras recuerdos de tu vida lectora o cómo te iniciaste en este universo, pero, sobre todo, que la dis -

frutas. Comunidad lectora, ¡confirmen por favor!

Entonces, visto así, las prácticas lectoras son compartidas por el estudiantado (algo así como: ¡sí se lee!), pero, no todos ni todas tienen el hábito de la lectura y/o se consideran lectores o lectoras. Hay quienes aseguran que no han encontrado esos libros que los “atrapen”, no saben qué tipo de lectura les gusta, les aburre o les da sueño, o creen que leer da solo vocabulario, y lo demás ya se puede aprender en videos. Pese a esto, consideran que si le dieran otra oportunidad a un libro sería uno que tuviera su versión en videojuego o película – ¿una saga? La terminen o no, podrían intentarlo-. En cambio, a quienes les gusta esta actividad procuran llevar un libro consigo, destinan tiempo para leer, y leen de diferentes temáticas y géneros literarios; en ocasiones, hasta han sentido ganas de escribir.

Algunas diferencias, ¿no? Pero no me quiero quedar con la duda… Y a ti, ¿te gusta leer?

Si quieres conocer más sobre esta investigación puedes escribirme a: gceballos4@ucol.mx

*Adscrita al Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS) y profesora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima.

OPINIÓN 11 Sábado 03 06 2023
Ciencia y futuro

ARTÍCULO:

Carreras ilegales de coches, la moda

Cada fin de semana barrios periféricos de ciudades estadounidenses como Los Ángeles son testigo de centenares de carreras clandestinas de coches, un fenómeno que se popularizó en gran medida por la saga Fast & Furious (2001) y que mantiene en jaque a la policía por el aumento de accidentes.

Rugido de motores, humo de tubos de escape y ruido de derrapes son los principales atractivos tanto para quienes deciden competir, y aspirar a un premio de varios miles de dólares, como para los espectadores que acuden con la idea de plasmar el peligroso espectáculo en redes sociales.

En la práctica, los organizadores interponen vehículos en avenidas y restringen el tráfico para acometer principalmente demostraciones de riesgo que van desde los clásicos donuts, trompos en los que el coche gira 180 grados sobre su propio eje, hasta saltos con el auto en marcha para bailar o actuar a su alrededor.

El Chevrolet Camaro, el Dodge Challenger o el Infiniti G35 figuran entre los modelos preferidos por estos temerarios conductores, ya que ofrecen un alto caballaje, con motores relativamente fáciles de modificar y sin precios desorbitados.

“Si chocas con otro carro, te sacan a patadas de la pista y pueden romperte el coche o robártelo. Esa es la disciplina que se te impone”, explicó Junior, uno de los asistentes de una carrera ilegal en la zona de Watts, al sur de Los Ángeles, en declaraciones a EFE

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico de EUA (NHTSA, por sus siglas en inglés) estima que, solo en la última década, 800 personas perdieron la vida en incidentes relacionados con estas carreras.

Los estados de California, con 188 decesos, y Texas, con 128, lideran esta clasificación que no coincide con el registro del número de multas vinculadas a las carreras clandestinas.

Un apartado en el que aparecen en cabeza Wyoming, Dakota del Norte y Wisconsin, lo que revela que el problema se extiende por toda la geografía del país.

Aunque, si hay un barrio particularmente corroído por este fenómeno ese es Angelino Heights, un área situada a escasos 5 kilómetros del centro de Los Ángeles con la “desgracia”, según los vecinos, de que su tienda Bob’s Market se muestra en el filme Fast & Furious como el negocio regentado por Dominic Toretto (Vin Diesel).

“Es un infierno vivir aquí. Cada día 15 o 20 coches de fans se reúnen para hacer trompos a la entrada de la tienda”, explicó Arturo, un lugareño que ha visto cómo se ha transformado su barrio.

Apuestas, armas y droga: el papel de las pandillas en las carreras

El problema, que creció con la expansión de las redes sociales y fue avivado por las reuniones al aire libre como alternativa de ocio durante la pandemia, ha provocado que la división de tráfico del Departamento de Policía de Los Ángeles haya reforzado sus equipos especializados en acabar con las carreras clandestinas.

Hasta una veintena de uniformados de la comisaría central suman esfuerzos para responder a las llamadas de vecinos hastiados, detectar en plataformas como Instagram dónde se están organizando las tomas de calles y salir inmediatamente para tratar de prevenir accidentes.

“En el sur de Los Ángeles hay 72 pandillas en menos de 20 kilómetros a la redonda. En muchos casos, están vinculadas a las carreras porque ganan dinero a través de suculentas apuestas y por reproducciones en redes sociales”, detalló a EFE desde su coche patrulla el sargento Manuel Sánchez.

Y es que el número de me gusta en las publicaciones es fundamental para decidir el vencedor en una carrera o en demostraciones de habilidad como los donuts

Los tiroteos y el decomiso de marihuana o metanfetamina también son una constante en las redadas de estos agentes, que han llegado a confiscar incluso rifles de asalto AK-47.

“A esta gente no les importan los demás. Cierran calles e incluso cuando impactan contra el público o disparan, los médicos no pueden acceder”, contó Sánchez durante el cacheo a 3 jóvenes involucrados en una carrera en Watts.

Lo que vino después fue una escena que se repite todas las noches: la grúa se lleva el vehículo al depósito donde permanecerá un mes, el conductor debe abonar 2,500 dólares para sacarlo y el espectador detenido tiene que pagar 250 dólares por participar.

Una suma “ridícula”, según la policía, porque “eso es lo que llevan muchos de ellos en los bolsillos” cuando son apresados, lo que propicia que reincidan al recuperar el coche.

El sargento Sánchez incidió en la necesidad de aumentar el importe de las multas, tener la potestad de retirarles el carnet de conducir, y de fomentar que estas actividades sean trasladadas a circuitos profesionales.

La educación como herramienta clave para concienciar a jóvenes

La otra gran herramienta para combatir este fenómeno es la concienciación en las escuelas, una tarea que realizan desde Street Racing Kills (SRK), organización fundada por la mexicana Lili Trujillo Puckett tras la muerte de su hija Valentina a los 16 años en una de estas carreras en 2016.

Una de las demandas de SRK es presionar para que los estudios de cine detrás de películas como Fast & Furious recalquen con mayor claridad que lo que reflejan es una ficción.

“Nadie hablaba de este tema cuando empecé. Me dirigí a policías y legisladores, habríamos evitado muchas víctimas si se hubiera actuado antes”, aseguró Trujillo a EFE desde su despacho en Los Ángeles.

Víctimas y experiencias trágicas como la de Raúl Contreras Jr., un hombre que ahora trabaja haciendo pedagogía con SRK pero que antes pasó 22 años en prisión por un incidente al volante ocurrido cuando tenía 18 años y en el que acabó muriendo una niña.

“En las películas hay repeticiones, en la vida real te pasa una vez y no hay vuelta atrás”, zanjó Contreras Jr. durante una entrevista.

OPINIÓN 12 Sábado 03 06 2023
*EFE

ARTÍCULO:

Políticas públicas insignia

Un ejercicio constante que se establece en un lapso de tiempo de 3 o 6 años, es la renovación de las administraciones, sea cual sea el ámbito de estas, federal estatal o municipal, se presenta para los ciudadanos la oportunidad y el derecho, de elegir a los representantes, a través de una decisión basada en la preferencia política, al mismo tiempo, estar de acuerdo o en desacuerdo con el conjunto de ideas, y planteamientos que de acuerdo a un criterio personal pueda ajustarse a sus necesidades.

Inclusive se produce esa decisión en el contexto del agrado que el ciudadano pueda tener hacia algún candidato, más allá de la fuerza política del cual surge, entendiendo que, dentro de este juego de decisión, se involucran la cuestión de las emociones y cómo estas pueden provocar o conducir el voto de manera precisa y particular, opacando en cierto sentido, el ejercicio futuro del proyecto político que asuma la nueva administración.

Esto desde la perspectiva de las ideas de acción, que conllevan las propuestas y propiamente en el desarrollo de los 3 o 6 años, traduciendo esto en políticas públicas, o por lo menos el intento para llevar a cabo las mismas, puntualizadas o ejecutadas con el efecto de dar prioridad o protagonismo a una o varias políticas, enfocadas en ser solo eso, representativas o insignias de un gobierno o administración en específico.

Pero el caso es ¿esas políticas públicas se articulan o se dirigen adecuadamente a la población objetivo?

El hecho de que esas políticas públicas que, una a otra administración considera llevar a cabo de acuerdo a las necesidades generales de la población objetivo, deben o deberían sostenerse siempre en el entendido de la diversidad la cual representa a ese conjunto de personas.

Que, en el caso de los llamados grupos vulnerables es y tiene que ser relevante al darse una observación considerable de dicha diversidad, con un planteamiento específico para llevar a cabo esas políticas, esto desde la investigación, el conocimiento y las opiniones dadas, en este caso de las personas con discapacidad, porque el conocimiento es un buen camino, y la escucha el mejor destino para las políticas públicas con razón de ser y no solo políticas estrella o insignia.

ARTÍCULO:

Ser suficiente para mí mismo

Suele ocurrir que por una o por otra razón nos sentimos insuficientes para las exigencias de la vida. Nos esforzamos continuamente, no paramos de luchar o simplemente “tiramos la toalla”. Ante un ideal de uno mismo “tan elevado” existen al menos 3 opciones para acometer semejante reto: aceptarlo y sentir que “la vara está muy alta”, oponernos y con rebeldía ponderar lo peor de nosotros mismos como una protesta o simplemente estancarnos y estar en perpetua pelea con nosotros mismos. En cualquier caso sentimos que no somos suficientes. ¿Acaso mamá no creyó en nosotros y siempre nos dijo que éramos unos inútiles? Quizá papá nunca se acercó a ayudarnos y a enseñarnos cómo vencer los obstáculos o simplemente ellos “nos exigieron demasiado”. Tal vez porque ellos no lo lograron y como si fuera su segunda oportunidad, quieren que no nos pase a nosotros. O porque son geniales y llegar al nivel de ellos está muy difícil e inalcanzable.

Sea cual sea el origen de nuestra sensación de “no ser suficiente” es hora de que paremos de seguir por ese camino. Toda persona por el sólo hecho de existir ya es todo lo que deseé ser, en potencia, como en una semilla que todo el árbol está contenido en ella, así nuestra vida tiene todo para que la sembremos, abonemos, cuidemos y la hagamos crecer con fe, paciencia y mucho amor.

La primera etapa de nuestro desarrollo depende de nuestros padres o cuidadores sustitutos, de un maestro aquí, una persona buena acá o del amor que recibimos. Pero llega el momento que “todo depende de nosotros” y las excusas ya no son válidas. Revaluar lo que heredamos, repasar lo que nos hicieron creer y decidir si así quiero seguir viendo las cosas, deshacer lealtades por amor es fundamental para lograr esto. Para lograr estos objetivos necesitamos un trabajo profundo en nuestro interior. Las crisis en la vida nos demuestran que lo que veníamos haciendo, creyendo o decidiendo, movido

por nuestra herencia, nuestras lealtades o nuestras creencias ya no funcionó. Una crisis es una gran oportunidad para revaluar nuestra vida con nuevos cimientos. Pero eso implica remover una estructura de carácter que quizá nos funcionó para allá y entonces, y ahora nos estorba. Renunciar a cómo éramos y comprender por qué o para qué. Tal vez encontremos actitudes que no son del todo edificantes, pero que fabricamos para resistir malas situaciones. Por ello cambiar duele. Es sacar el dolor, es enfrentar esas lealtades por las cuales seguimos una forma de ser o de reaccionar, por amor, por ser como papá, por oponernos a ser como mamá o porque tuvimos que sobrevivir sin ellos. Cada quien tiene su historia y poder repasar los atorones, las renuncias, el sentirnos mal de ser nosotros mismos es parte de ese proceso para “limpiar” nuestra vida de lo que no nos pertenece, y dejar de ahogar al ser auténtico que está en nuestro interior, esperando la oportunidad para desenvolverse y poder espontáneamente ser, existir, vivir.

Cuando comienzas a ser leal a ti mismo, entonces fluyes, sacas lo que está dentro, lo único, lo irrepetible, eres tú como realmente eres. Te das la oportunidad y entonces ya no hay lucha. Es cuando empiezas a “dejar de ser perfecto y a ser perfectamente tú” -como dice la psicoterapeuta Guadalupe Mesa. En ese momento empiezas a “ser suficiente para ti mismo”. Entonces ya no tienes más presión que ser leal a ti mismo, a permitirte crecer, a brindarte las situaciones en las que puedas florecer.

Para revaluar, eliminar lealtades, examinar creencias heredadas, sacar el dolor, sanar heridas y lograr por fin trabajar en lo echado a perder por tus padres, por tus relaciones y por ti en tu vida hasta dejarte ser tú y decir “soy suficiente” requieres psicoterapia.

Sábado 03 06 2023
* Tels. 312 330 72 54 312 154 19 40 Correo: biopsico@yahoo.com.mx OPINIÓN 13

De por tes

Bate Faith Kipyegon la plusmarca mundial de los 1,500 metros

La keniana Faith Kipyegon, doble campeona olímpica y del Mundo, venció la Gala Dorada Pietro Menea de la Liga Diamante de Florencia (Italia) con una exhibición en solitario que la llevó a batir la plusmarca mundial de los 1,500 metros, convirtiéndose en la primera mujer en la historia en bajar por primera vez de 3:50 al parar el crono en 3:49.11.

Kipyegon saltó a la pista del Estadio Ridolfi de Florencia dispuesta a hacer historia y lo consiguió tras una carrera que dominó de principio a fin, en la que no tuvo rivales y llegó a correr a 24.8 kilómetros por hora y completó una última vuelta a 58.81, un tiempo estratosférico.

La atleta keniana, de 29 años, aventajó en casi 8 segundos en meta a la ganadora de la plata, la británica Laura Muir, campeona de

Europa de 1,500, que llegó a me

ta en 3:57.09. Tercera fue la australiana Jessica Hull con 3:57.29, récord nacional y marca personal.

La mediofondista palentina Marta García, que llegó a Florencia tras ser segunda con marca personal (4:07.23) en Rehlingen, Alemania, siguió con su progresión deportiva y concluyó decimocuarta con un tiempo de 4:07.22, mejor marca personal.

Ana Laura González queda fuera del Mundial de Surf

Hace unos días, Ana Laura González, antes de iniciar el Mundial de Surf, ISA World Surfing Games 2023, recordó con nostalgia la lesión que la dejó fuera por un tiempo de este deporte sin embargo, horas después una nueva lesión la dejó fuera de competencia.

Fue a través sus redes sociales, que Ana Laura compartió una serie de fotografías que muestran el doloroso momento que vivió durante la competencia de surf en la que se encontraba ubicada en segunda posición.

“Me duele mucho y no tengo palabras, solo quería informarles por todos los que me han estado siguiendo y apoyando en este mundial. Se me dislocó el hombro que no tenía operado. Ahora regresaré a México a tomar la mejor decisión al respecto, por el momento tengo que abandonar el mundial y ver si podré participar en el

pase que me había ganado para Juegos Centroamericanos. Gracias a todo mi equipo de México @mexicosurfing por estar ahí para mi”, fue el mensaje que publicó la surfista con una serie de imágenes.

Por su parte la Federación Mexicana de Surfing compartió en su cuenta oficial de Facebook que la surfista colimense, durante su heat de la Ronda 1 sufrió una dislocación y tuvo que ser auxiliada por el rescate acuático.

Ana Laura al momento del accidente ocupaba la 2da posición, y tuvo

que ser trasladada en ambulancia para que se le realice una resonancia magnética MRI y los estudios necesarios para poder evaluar su situación de la manera más profesional.

Selección Mexicana de Surf

quiere llegar a París 2024

El equipo mexicano de Surfing, el cual contaba con la participación de la atleta colimense, Ana Laura González, participa en los Isa World Surfing Games 2023 con el objetivo de buscar un puesto en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Este evento deportivo está organizado por la Asociación Internacional de Surfing (ISA, por sus siglas en inglés) y se realiza en El Salvador desde el martes 30 de mayo hasta el 7 de junio; donde la Selección Mexicana de Surf buscará obtener su pase para los Juegos Olímpicos París 2024.

-

Luego de un año, Carmelina Moscato en Tigres Femenil ya que la entrenadora decidió que su etapa en el club terminó.

La directora técnica canadiense sale de la institución auriazul, y minutos más tarde lo hizo oficial.

El futuro de Moscato en Las Amazonas ya estaba en análisis luego de que cayeron en Semifinales del Clausura 2023, en un torneo irregular para el plantel.

Ahora deberán definir quién tomará el proyecto del equipo de chicas de la UANL, a unos días de que terminaron la participación en el certamen que apenas decidirá al campeón.

Cabe mencionar que las auriazules esperan rival para el Campeón de Campeonas, pues se coronaron en el Apertura 2022, y el rival saldrá entre Pachuca Femenil y América Femenil, este último, su verdugo en el certamen, en la antesala al título.

Renuncia Carmelina Moscato como DT
Femenil
de Tigres

Abre UEFA expedientes disciplinarios a Sevilla y Roma por incidentes en la Europa League

La UEFA ha informado de que se han iniciado “procedimientos disciplinarios de conformidad con el artículo 55 del Reglamento Disciplinario (RD) de la UEFA tras el partido final de la Europa League entre el Sevilla y la Roma disputado el 31 de mayo de 2023 en Budapest, Hungría”.

Los cargos contra el Sevilla son: invasión del terreno de juego, lanzamiento de objetos, encendido de fuegos artificiales y

conducta impropia del equipo.

Los cargos contra el Roma son: lanzamiento de objetos, encendido de fuegos artificiales, actos de daño, alborotos de multitudes, conducta impropia del equipo y lenguaje insultante/abusivo contra un oficial de partido (Sr. José Mourinho).

“El Órgano de Control, Ética y Disciplina de la UEFA (CEDB) decidirá sobre el asunto a su debido tiempo”, termina la nota de la UEFA.

Critica Usain Bolt la falta de apoyo a los atletas

mexicanos

La falta de apoyo de Ana Gabriela Guevara y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (C onade ) a los atletas ha causado indignación y enojo en las últimas semanas, tanto que el propio Usain Bolt, atleta jamaicano ganador de 8 medallas olímpicas, dio su opinión al respecto.

De acuerdo a lo informado por Proceso, el atleta jamaicano habló acerca de lo importante que resulta el apoyo del gobierno a los deportistas para que éstos puedan tener un buen desarrollo y, por consecuencia, buenos resultados

“Guardiola es el mejor entrenador del mundo ”: Haaland

Erling Haaland, delantero del Manchester City, afirmó que Pep Guardiola es el mejor entrenador del Mundo y que el español ve cosas que el resto no.

Haaland concedió una entrevista a la cadena británica BBC antes de la Final de la FA Cup que su equipo juega contra el Manchester City y que puede suponer el segundo título del triplete.

“Guardiola es el mejor entrenador del Mundo. He mejorado gracias en gran parte al entrenador, a la gente del club, mis compañeros… Creo que estoy avanzando en la dirección correcta y eso es muy importante, porque aun soy muy joven. Tengo 22 años y una larga carrera por delante. Aún tengo margen de mejora. Eso es algo en lo que pensé mucho cuando hace un año estaba pensando dónde ir, dónde pondría ir para convertirme en un mejor jugador”.

Sobre Guardiola, Haaland destacó su fijación “en los pe -

queños detalles” y en que ve cosas que el resto no puede ver.

El noruego habló también sobre sí mismo y aseguró que para él es fácil destacar porque mide 1.96 metros, tiene el pelo largo y rubio y que allí donde vaya todo el mundo le ve.

“Así es mi vida, qué le voy a hacer. Solo puedo convivir con ello y disfrutarlo todo lo que pueda. Cuando estoy en casa me gusta relajarme con mi gente y

eso es lo verdaderamente importante. Disfrutar de mi vida”.

Tras la Premier League, Haaland podría ganar este sábado su segundo título con el City.

“Cada partido contra el United es difícil, por la historia de estos 2 clubes. Ellos siempre van a estar motivados; es Wembley y es una Final. No va a ser fácil. No tenemos que sobrepensar, tenemos que centrarnos en nosotros y jugar como solemos hacerlo”.

en competencias internacionales al momento de representar a su país.

En entrevista con Fox Sports, Bolt fue cuestionado sobre la situación del equipo de natación artística, a lo que el jamaicano vio bien que empresas privadas apoyen al equipo de nadadoras, pero considera que es importante que la Conade apueste por el deporte y brinde recursos necesarios, pues eso ayudará a mejorar el país.

“Me contaron sobre las empresas que vinieron y las ayudaron para ir a su competencia. Eso es increíble, creo que a veces las empresas deben detenerlo, quiero decir que como país y Federación es importante entender que los deportes juegan un papel muy trascendental, le brindan algo de alegría a las personas, inspira. Me refiero a que la gente presione un poco más a la Federación para que realmente dé un paso al frente y realmente apoye a estas damas”, respondió.

De acuerdo a lo informado por Proceso , el jamaicano también recordó que al inicio de su carrera sufrió diferentes carencias, entre ellas la económica, por lo que inclusive tuvo que compartir sus spikes con otros atletas, de tal manera que considera que el apoyo siempre será vital.

La víspera, Ana Guevara, titular de la C onade , acusó a las deportistas de “mentirosas y deudoras”, pues aseguró que en su gestión han gastado 40 millones de pesos en ellas.

“Por mí, que vendan calzones, trajes de baño, Avon o Tupperware … pero ellas y sus entrenadoras son deudoras. Les hemos dado 40 millones de pesos y no los han justificado”, dijo Guevara en entrevista con W Radio

Pese a la falta de apoyo económico por parte de la Conade, la Selección Mexicana de Natación Artística consiguió la medalla de oro en la Copa del Mundo de la especialidad que tuvo lugar en Soma Bay, Egipto.

DEPORTES 15
Sábado 03 06 2023

Roma, “Juve” y Atalanta se juegan la Liga Europa; el descenso, “play-out” en el horizonte

En la última jornada de la Serie A, ya con el Nápoles como campeón y los puestos de Liga de Campeones definidos, falta por saber qué equipos irán a Liga Europa y quién se queda con la Liga Conferencia, así como quién entre Hellas Verona y Spezia desciende, con la posibilidad de que se juegue un play-out entre ellos en caso de empate a puntos.

La jornada 38 del campeonato doméstico italiano se disputará desde este viernes al domingo en función de los diferentes compromisos de los equipos italianos en competencias europeas y de los planes de los que no tienen nada en juego.

El Sassuolo-Fiorentina, sin nada por decidir, será el primer partido de la jornada para que la Fiore pueda llegar descansada a la Final de Liga Conferencia del próximo miércoles ante el West Ham.

El sábado se jugará el InterTorino en el primer turno, para que el combinado nerazzurro pueda preparar con tiempo la Final de Liga de Campeones ante el Manchester City del próximo sábado 10 de junio en Estambul.

En el segundo turno del sábado se jugarán CremoneseSalernitana, sin nada en juego, y el Empoli-Lazio, en el que una victoria de los visitantes certificaría su segunda plaza. En caso de derrota biancoceleste y victoria del Inter, sería el Inter el que terminaría segundo.

Ya el domingo se juegan los otros 6 partidos restantes, y solo uno fuera de horario unificado: el Nápoles-Sampdoria, para que así el conjunto azzurro pueda recibir el trofeo en el Diego Armando Ma -

radona y poder celebrar con su afición dentro del estadio, mientras que el resto de la ciudad podrá seguir el partido y las celebraciones a través de numerosas pantallas gigantes que el Ayuntamiento colocará en las principales plazas.

A las 9 de la noche se jugarán 5 partidos. Entre ellos, los que tienen algo en juego son el AtalantaMonza, el Roma-Spezia, el UdineseJuventus y el Milan-Hellas Verona.

El Hellas Verona y el Spezia van empatados a 31 puntos. En caso de empate a puntos el equipo que descienda se decidirá en un play-out a partido único en campo neutral, sin prórroga, directamente a penaltis.

Ambos, tanto Spezia como Verona, juegan contra 2 equipos que tienen algo en juego. El Roma necesita la victoria para certificar su plaza de Liga Europa, mientras que el Milan podría pasar desde la cuarta posición a la tercera o segunda en función de los resultados de Lazio e Inter.

El Atalanta y la Juve buscarán la victoria para quedarse con la plaza de Liga Europa.

Además, en un segundo plano, Monza, Bolonia, Fiore y Torino quieren quedar Octavos pensando en una posible sanción de la UEFA a la Juve, algo que dejaría la plaza de Liga de Coferencia libre.

En este supuesto, en caso de empate a puntos entre ellos, se aplicarán los criterios de la regla general en el siguiente orden: Puntos en enfrentamiento directo; diferencia de goles en los partidos directos; diferencia de goles general, goles a favor en el campeonato; y, como último criterio, un sorteo.

La directora ejecutiva de la Corporación Santiago 2023, encargada de organizar los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se disputarán en Chile, Gianna Cunazza, renunció este viernes a su puesto a escasos 5 meses del inicio de las justas y en medio de las dudas sobre si el país logrará celebrar el que es el mayor evento deportivo de América.

Incertidumbre que se basa en los grandes retrasos que existen en la construcción de infraestructuras deportivas esenciales como piscinas, establos, velódromos y otras pistas, problemas que se remontan al tiempo de su predecesor y que han empañado su propia gestión, junto a los sobrecostes y polémicas financieras.

“He presentado mi renuncia voluntaria, la que se hará efectiva, a partir del día martes 6 de junio. Es un día lleno de emociones, pero, ante todo, siento tranquilidad y agradecimiento”, expresó a través de un comunicado Cunazza, quien aseguró que Chile “está prácticamente listo” para tener “una gran fiesta deportiva”.

Según publica la prensa local, las dudas sobre su desempeño fueron creciendo en el último tiempo, principalmente por el bloqueo de fondos por parte del Instituto Nacional del Deporte (IND) debido a una gran cantidad de dinero sin rendir que ha ido en aumento y alcanza más de 55 mil millones de pesos.

“Por supuesto que hay objetivos por cumplir y quedan temas por resolver, solo puedo asegurar que siempre puse el interés de los Juegos por sobre cualquier interés personal, y que mi gestión estuvo regida todo el tiempo por principios de profesionalismo y probidad”, apuntó la exdirectora y jugadora de balonmano en su declaración pública.

Además del bloqueo de fondos, Cunazza, que asumió el cargo en marzo del año pasado, también fue criticada por los retrasos en las obras para las instalaciones deportivas de los Juegos y por aumentos de sueldo de altos cargos de la Corporación que dirigía, ejecutados en enero.

Hace varias semanas, senadores de la Comisión de Deportes apuntaron a varios altos mandos de la Corporación y a Cunazza, en particular, luego que su salario se incrementara hasta superar los 9 millones de pesos.

La dimisión se produce solo un día después de que el presidente chileno, Gabriel Boric, en su rendición de cuentas ante el Congreso, se refiriera a las dificultades en la organización de los Juegos y admitiera que el Gobierno “está actuando con decisión para subsanar las dificultades”.

Boric calificó los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, que tendrán lugar en Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre, como unos de los “grandes hitos” de 2023 y el evento deportivo más importante en Chile desde el Mundial de 1962.

DEPORTES 16 Sábado 03 06 2023
Dimite la directora ejecutiva de los Panamericanos de Chile a 5 meses del evento

Consigue Tri Femenil Sub 20 el pase al Mundial de 2024 ante Canadá

El Tri Femenil Sub 20 remontó el marcador en los últimos minutos y derrotaron 2-1 a Canadá para quedarse con el pase a la Final del Premundial de ConCaCaf y el boleto a la Copa del Mundo de Colombia 2024. De acuerdo a lo difundido por el portal Mediotiempo, la escuadra mexicana se supo levantar en el marcador y cuando solo quedaban 25 minutos en el reloj las jugadoras le dieron la vuelta.

México dio un gran partido en Santo Domingo, las dirigidas por Ana Galindo no se achicaron a pesar de que enfrente estaba una selección que suele ser favorita como lo es la de Canadá y el triunfo y todos sus premios son más que justos, detalló el portal Mediotiempo

Las de la Hoja de Maple se pudieron arriba en el marcador a los 65 minutos a través de Kayla Briggs, quien aprovechó un error defensivo para mandar guardar el esférico en las redes aztecas.

El Tricolor tuvo que remar contra corriente y cuando parecía que el equipo no podía más, Ana Galindo hizo los ajustes para darle vida a este equipo.

Primero al 77’, Mailin Orozco apareció por el costado derecho dentro del área, sacó el tiro y un ligero desvío de la defensa canadiense mandó el balón al fondo de la portería.

El momento anímico era para México, Canadá estaba fulminado en el terreno de juego y cuando el partido ya estaba en tiempo de reposición Alice Soto apareció con un tiro desde fuera del área para darle la gloria a México.

Ya con el pase a la Copa del Mundo asegurado, el Tri jugará la Final del Premundial contra el ganador de la serie entre Estados Unidos y Costa Rica, donde las de las barras y las estrellas parten como amplias favoritas.

Juzgado

Barcelona

también por blanqueo

Rafa

Nadal,

intervenido por artroscopia para revisar su lesión en el psoas izquierdo

El tenista español Rafa Nadal se sometió a una “pequeña intervención” por artroscopia para revisar la lesión del psoas izquierdo que le obligó a abandonar en enero el Abierto de Australia y a perderse todos los torneos disputados desde entonces, informó su equipo de prensa en un comunicado.

Dicha intervención fue efectuada en Barcelona por los doctores Marc Philippon, Jaume Vilaró y Ángel Ruiz-Cotorro y este sábado, en el día en el que el balear cumple 37 años, comunicarán el resultado y darán más información sobre su estado.

Nadal solo ha completado 4 partidos en lo que va de 2023. Disputó la United Cup y perdió los 2 encuentros que jugó, frente el británico Cameron Norrie y el australiano Alex de Miñaur.

Después, acudió al Abierto de Australia y perdió en segunda ronda, lesionado. Ganó al británico Jack Draper y perdió frente el estadounidense Mackenzie McDonald.

El tenista español anunció entonces la lesión en el psoas y aunque hace tiempo que ha iniciado los entrenamientos en pista, no ha vuelto a un torneo desde mediados de enero.

Nadal se ha perdido la gira por Estados Unidos, los Masters 1000

de Indian Wells y Miami y la temporada de tierra, entre ellos el Masters 1000 de Montecarlo, el torneo Conde de Godó de Barcelona, el Masters 1000 de Madrid y el de Roma.

Su última renuncia fue la más dolorosa para él. El pasado 18 de mayo anunció que su lesión le impedía acudir a Roland Garros, el torneo que ha ganado en 14 ocasiones y que se disputa hasta el 11 de junio en la capital francesa.

“La evolución de la lesión que me hice en Australia no ha ido como me hubiese gustado. He perdido objetivos por el camino, y Roland Garros se hace imposible. En este momento, no voy a poder estar en Roland Garros. Con lo que es ese torneo para mí, os podéis imaginar lo difícil que es. No tengo intención de seguir jugando por los siguientes meses”, dijo Nadal en su Academia en Manacor el día que anunció su renuncia al torneo parisino.

Esta semana, el ganador de 22 títulos de Grand Slams, había viajado a Grecia para visitar y conocer el Rafa Nadal Tennis Centre ubicado en Sani, un destino turístico emplazado en la península de Halkidikim, en el primer acto público que realiza tras anunciar que se toma un descanso y que volverá a las pistas en 2024.

El juzgado que investiga los pagos del FC Barcelona al exvicepresidente del Colegio Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira ha acordado imputar, atendiendo la petición de LaLiga, a Javier Enríquez, hijo del exdirigente arbitral, y ha ampliado la causa también por un delito de blanqueo. Así lo ha acordado el juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, ante el que presentó su escrito LaLiga. En su decisión, a la que ha tenido acceso EFE , también decreta el secreto de las actuaciones durante un periodo de un mes, a excepción de las resoluciones en las que resuelva sobre las personaciones en la causa y sus eventuales recursos. La causa, en la que investigan los pagos de más de 7 millones de euros del FC Barcelona a los Negreira, se abrió inicialmente por los delitos de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, administración desleal y falsedad en documento mercantil, a los que ahora se añade también el de blanqueo de capitales. Según la Fiscalía, los pagos realizados por el club azulgrana a Negreira entre los años 2001 y 2018, durante su vicepresidencia en el CTA, superaron los 7.3 millones de euros y se efectuaron con el objetivo de que realizase “actuaciones tendentes a favorecer al FC Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase” y en los “resultados de las competencias”.

Por contra, el Barça ha pedido tener la doble condición de investigado y de acusación particular en el Caso Negreira, por el perjuicio sufrido por una presunta administración desleal, ha alegado que los Negreira elaboraron los informes sobre los árbitros que les encargaron y ha insistido en que no existe “indicio alguno” de que se haya producido “alteración concreta” de ningún resultado.

En el Caso Negreira, el juzgado mantiene imputados, además de al FC Barcelona, a los expresidentes azulgranas Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, al ex director ejecutivo del club Oscar Grau y al ex director de deportes profesionales Albert Soler, además de a Enriquez Negreira y desde ahora también a su hijo.

DEPORTES 17
de
imputa al hijo de Negreira y amplía la investigación
Sábado 03 06 2023

Co lima

Buscan productores de aguacate colimense abrir nuevos mercados de exportación

Impulsa regidor la instalación de un rastro TIF en VdeA

Al asegurar que Colima sí necesita un rastro Tipo Inspección Federal (TIF) como un tema de la salud pública, el regidor villalvarense Alberto Rolón, dijo que se estará buscando que se ubique en Villa de Álvarez.

Alberto Rolón aseguró que él lo estará impulsando al interior del Cabildo del Ayuntamiento de Villa de Álvarez. “Ya hemos hablado con la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno, para impulsar un rastro TIF en Villa de Álvarez, pero también tenemos que analizar la cadena de producción para que este rastro sea productivo y no vaya a ser una infraestructura ociosa después, pero sí tenemos que apostarle a mejores condiciones de salud aquí en Colima”, indicó en entrevista.

En ese sentido, el regidor villalvarense dijo que en su municipio sí hay espacios para la instalación de este rastro TIF, pero se deben ver las condiciones como se puedan dar.

Dijo que se tiene que ver la sustentabilidad del agua, que existan las condiciones de entrada y de salida; “el Gobierno del estado tiene el estudio para decidir en dónde se puede ubicar el rastro”.

“Desde el Ayuntamiento de Villa de Álvarez lo estaremos impulsando para generar empleos, por lo que seremos promotores para que, si se puede, se instale en Villa de Álvarez”, reiteró.

El aguacate producido en el estado de Colima se está exportando a Europa, Japón y Canadá, y existe la posibilidad de abrir nuevos mercados en los países del sur de Asia, señaló el vicepresidente de la Asociación de Aguacates en Colima, Jerónimo Cárdenas Ochoa.

Quintuplicarán Bomberos de Colima sus servicios diarios por estiaje y lluvias

Germán Pinto, comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Colima, advirtió que en esta temporada los servicios podrían quintuplicarse, al pasar de 1 a 5 los requerimientos diarios que atienden, principalmente, por el estiaje y el temporal de lluvias.

“Todo está seco, todo se quema muy fácil, y aunque llegue la temporada de lluvias, las casas son muy vulnerables a los cortos circuitos; se viene diciembre, la temporada de cohetitos y luces navideñas. Entonces, todo el año tenemos muchísimos servicios”.

Aseguró que cada vez son más frecuentes los servicios que realizan los bomberos al día, pues tienen

En ese sentido, dio a conocer que actualmente hay entre 1,200 y 1,300 hectáreas sembradas con aguacate, con una producción promedio de 10 toneladas por hectárea.

Ante la expectativa de abrir nuevos mercados, Cárdenas Ochoa hizo un reconocimiento a las acciones emprendidas por el Gobierno es -

tatal, para crear vínculos comerciales con países asiáticos pertenecientes a la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (A se A n ).

Al respecto, refirió que luego de la visita de los embajadores asiáticos se interesaron en el aguacate y en el ganado a pie. “Exportar a países como Filipinas, Indone -

Capacitan a policías para que detenciones no sean ilegales: Gobernadora

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva, en un mensaje a través de su cuenta en Facebook, informó que los elementos de la Policía Estatal reciben capacitación para que sus detenciones no sean calificadas por los jueces y juezas como “ilegales por errores en el procedimiento”.

“Revisamos un par de asuntos en el último mes, del fuero federal, en la que jueces de ese orden calificaron de ilegales detenciones realizadas; estamos con capacitación fortaleciendo el actuar de nuestras corporaciones para que lo logrado con reacciones oportunas en fla-

grancia no se caiga ante autoridades jurisdiccionales por errores de procedimiento”, puntualizó.

La gobernadora estuvo en las instalaciones de la X Región Naval en Manzanillo, donde encabezó la sesión diaria de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y de Seguridad.

En su mensaje en redes, Indira Vizcaíno destacó que, de acuerdo a cifras de la Fiscalía General del Estado de Colima, en la zona costera, en lo que va del año, ha disminuido la incidencia de delitos como robo a casa habitación, extor-

Por Francis Bravo Por Francis Bravo Por César Barrera Por César Barrera Vázquez
Indira Vizcaíno Silva.

Anuncia Indira, en Manzanillo, computadoras gratuitas para nivel profesional

En una gira de trabajo por Manzanillo, la gobernadora Indira Vizcaíno anunció ante estudiantes reunidos en el Centro de Tecnología Educativa del Campus Manzanillo de la Universidad de Colima, que entregará computadoras portátiles gratuitas a más de 19 mil estudiantes de nivel profesional de escuelas públicas del estado que cursen licenciatura, ingeniería o arquitectura y que se tiene contemplado entregar a partir de

septiembre de este año.

En el evento, de acuerdo con un comunicado de prensa, estuvieron presentes directivos de la Universidad Tecnológica de Manzanillo (UTeM) y del Instituto Superior de Educación Normal de Colima (Isenco). La entrega es parte del programa ColiBecas Computadoras.

La titular del Poder Ejecutivo estatal señaló que el año pasado su Gobierno ahorró 500 millones de pesos en gastos superfluos y de re -

presentación, lo que permitió invertir en ColiBecas Uniformes, Mochilas, Útiles escolares y Computadoras.

La mandataria indicó que, con estas políticas públicas, se refuerzan las acciones que el Gobierno de México, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, realiza a favor de la educación a través de las Becas “Benito Juárez”, el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

El rector de la Universidad Tecnológica de Manzanillo, Guillermo Torres,

IEEC no pudo completar pago de la segunda quincena de mayo

y Ana María Gallardo, delegada de la UdeC en Manzanillo, agradecieron el apoyo que se otorgará a estudiantes, pues las computadoras son una herramienta fundamental para sus procesos y desempeño educativo.

En las instalaciones universitarias, la gobernadora estuvo acompañada por el presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), Camilo Alejandro García Morales, y estudiantes de diversas carreras.

Deberían desaparecer los partidos que no presenten candidatos en elecciones: Arnoldo Ochoa

Es necesaria una reforma electoral para que partidos que no presenten candidatos en las elecciones, desaparezcan, como es el caso de Movimiento Ciudadano en Coahuila y el Estado de México, consideró el dirigente estatal del PRI, Arnoldo Ochoa.

“En lo personal, consideró que los partidos políticos que no presentan candidatos (que se suman de facto), no deberían tener posibilidades de un registro condicionado a lograr el 3%, porque si no presentan candidatos, para qué son partido político”, refirió.

Ochoa González precisó que una cosa es participar en una contienda electoral en alianza o coalición, y otra es vivir pegados a otros para tener una vida permanente dentro de la política.

“Es importante una reforma muy clara y precisa en esos términos”, añadió.

Aclaró que cuando se hace una alianza entre partidos políticos a tra-

Tras señalar que sigue en grave riesgo el próximo proceso electoral, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEEC), María Elena Ruiz Visfocri, indicó que la situación en ese organismo autónomo “está peor” de lo que se pensaba por la reducción de su presupuesto, pues la segunda quincena de mayo ya no se pudo completar el pago de nómina.

“Estamos peor de lo que pensábamos porque, efectivamente, se había calculado que (el presupuesto ampliado) fuera suficiente

Mitzuko pide a Morena en el Congreso homologar Ley 3 de 3

La secretaria general de MorenA en Colima, Mitzuko Márquez Monroy, respaldó que en el estado se homologue en totalidad a la legislación local la Ley 3 de 3, la cual impide que hombres y mujeres puedan ser nominados a cargos de elección popular si tienen sentencias por abuso sexual, violencia política a razón de género o que estén inscritos en el padrón de deudores de la pensión alimenticia.

vés de una

coalición, se busca un gobierno plural, pero también se tienen candidatos a todos los cargos.

Puso como ejemplo el caso de la coalición “Va por México”, donde los 3 partidos políticos que la integran tienen candidatos que aspiran a la Pre -

sidencia de la República: el PRD trae a Miguel Ángel Mancera; el PRI trae a Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid, Claudia Ruiz y Ángel Gurria; el PAN trae a Santiago Creel y Lilly Téllez, además de Ildefonso Guajardo, que es propuesto por la sociedad civil.

“Es muy bueno. Es parte de nuestra lucha por los derechos de la mujer. Nosotros somos uno de los primeros que promovimos este tipo de leyes, en las que si hay un hombre con la sentencia de violencia política, abuso sexual o el incumplimiento de las pensiones alimenticias no podrá ser candidato”, afirmó en una entre -

COLIMA 19
Sábado 03 06 2023
María Elena Ruiz Visfocri. Arnoldo Ochoa González.

Atienden a niña en HRU por quemaduras; la trasladan a Guadalajara en helicóptero

La Secretaría de Salud del Gobierno del estado de Colima informó que atendió de emergencia en

el Hospital Regional Universitario (HRU) de la capital colimense a una menor de 2 años, residente del municipio de Pihuamo, Jalisco, quien presentó quemaduras por escaldadura de aceite caliente en el 35% de su cuerpo.

Según se dio a conocer a través de un boletín de prensa, tras lograr su estabilización, la menor fue

Impulsa regidor la ...

Por otra parte, luego que se diera a conocer en la pasada visita de embajadores de los países que integran la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (AseAn) que les interesa llevar ganado en pie, Alberto Rolón dio a conocer que sostendrá una reunión con el embajador de Indonesia en México, Cosmas Cheppy

Quintuplicarán Bomberos de ...

en promedio hasta 2 diarios, aunque hay proyecciones de que se llegará a tener 5 servicios en un solo día.

“Hemos dado, solo en 2022 y 2023, hasta 1,268 servicios de manera gratuita. Cada servicio beneficia a cientos de personas. Por ejemplo, si se está quemando un lote baldío, beneficiamos directamente al dueño de él, pero también a quienes son dueños de las casas de alrededor”, destacó.

Germán Pinto celebró que, durante 70 años de existencia del Cuerpo Voluntario de Bomberos, ningún compañero ha perdido, en todo ese

trasladada este viernes 2 de junio al Hospital Civil de Guadalajara, para una

valoración más especializada, en coordinación con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) con el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) de Jalisco.

La dependencia estatal indicó que, también con las gestiones del Centro de Emergencias en Salud, el traslado se realizó a través de una

Mitzuko pide a ...

vista exclusiva con el periódico El Comentario

La morenista consideró que esa ley es un freno de mano para aquellos políticos que aspiran a tener responsabilidades políticas importantes, sin contar con el comportamiento adecuado, pues violan la ley y además ejercen violencia.

Precisó que en el Instituto Nacional Electoral está el padrón de personas que ejercieron violencia política a razón de género y que sería el instrumento, en ese caso, para identificarlos y al mismo tiempo impedir que tengan una candidatura

IEEC no pudo ...

para el mes de junio, pero no, este día 30 de mayo que se pagaron las nóminas tuvimos un déficit presupuestal y para este mes ya no hay dinero en el Instituto Electoral”, indicó en una entrevista.

ambulancia aérea (helicóptero), que aterrizó y salió desde las instalaciones del HRU.

El personal del Hospital Regional Universitario hizo trabajo quirúrgico por quemaduras, manejado con el esquema de Parkland para 24 horas y líquidos a requerimiento, además de vigilar datos de inestabilidad.

electoral.

Hizo un llamado a las y los morenistas diputados en el Congreso local para que voten en consecuencia y respalden, con acciones, esa Ley 3 de 3, pues consideró que es un tema de congruencia y confirma, en los hechos, un verdadero respaldo a las mujeres.

“Esto se ve con acciones, no con discurso de que apoyan a las mujeres; eso es apoyar realmente a la mujer: con leyes que impidan llegar a cargos públicos a hombres violentadores y deudores alimenticios”, concluyó Mitzuko.

garles entre 18 y 20 millones de pesos, sin embargo, aun así, sería insuficiente debido a que en octubre próximo inicia el proceso electoral y desde ese momento se debe trabajar en ello.

Wartono, la cual es organizada por el subsecretario de Desarrollo Rural del Gobierno del estado, Jaime Sotelo García.

“La plática será sobre esos temas y que nuestros productores estén en condiciones de ofertar ganado y se pueda ir de exportación a este país del Sur de Asia”, añadió.

tiempo, la vida al desempeñar ese riesgoso trabajo.

“En los 70 años no se ha perdido, afortunadamente, la vida de ningún bombero; en otros estados sí, pero aquí en Colima, ninguno. Sí hemos tenido lesiones menores, pero afortunadamente vidas humanas no”.

Finalmente, pidió a la población apoyar al cuerpo de bomberos con una donación para la compra de equipo de seguridad, a través de una transferencia bancaria a BBVA con el número de cuenta: 0120425583 y CLABE: 012090001204255836.

Refirió que, aunque el Instituto Electoral del Estado de Colima obtuvo ya 2 sentencias favorables del Tribunal Electoral del Estado en contra del decreto del Congreso del Estado a través del cual autorizó un presupuesto menor al solicitado, ni el Poder Ejecutivo estatal ni el Legislativo han dado el calendario para hacer las transferencias ordenadas.

Cabe recordar que el presupuesto 2023 para gasto operativo del IEEC aprobado por el Congreso del Estado fue de apenas 18.5 millones de pesos.

Ruiz Visfocri mencionó que con la ampliación del recurso ordenada por el TEE estarían pendiente por entre -

Capacitan a policías ...

sión y robo a negocios, comparado con el mismo periodo de 2022, y agregó que se revisaron detenciones realizadas por la policía municipal.

“La Dirección General de Vinculación Social y Prevención del Delito informó a la Mesa de diversas actividades que realizó en semanas recientes; entre ellas capacitaciones en escuelas y centros de atención

La presidenta del IEEC reiteró: “Está en grave riesgo la jornada electoral de 2024” por el recorte presupuestal que hizo el Congreso del Estado, de lo cual responsabilizó al Gobierno local pues es quien envía la propuesta el Poder Legislativo para su aprobación.

Recordó que, por falta de dinero, el año pasado tuvieron que cerrar las oficinas de los Consejos Municipales, Armería, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán y Minatitlán.

Además, informó que se dejó de pagar rentas de inmuebles; no hay luz en las 10 oficinas municipales y casi todas las líneas de teléfono están canceladas, solo 2 están funcionando en oficinas centrales.

de adicciones ante eventos de alto impacto, así como acciones para fomentar la cultura de la denuncia entre la población, lo que consideramos clave para recuperar la paz”, refirió.

Finalmente, la gobernadora escribió: “¡Ciudadanos y los tres órdenes de gobierno, todas y todos tenemos algo que aportar en la recuperación de la paz!”.

COLIMA 20
Sábado 03 06 2023

Retiraron en Tecomán unos 60 vehículos abandonados en la calle

El director municipal de Vialidad del Ayuntamiento de Tecomán, Rigoberto Rosiles, informó que en lo que va del año, elementos a su cargo han notificado y solicitado el retiro de al menos 170 vehículos que fueron abandonados en la vía pública. De ellos, de 50 a 60 han sido retirados con grúa y llevados al corralón.

Explicó que la identificación de esas unidades se realiza en los rondines normales de los elementos, pero también se reciben denuncias de la ciudadanía, de manera que instó a la población a que realice el llamado correspondiente en caso de notar alguna unidad abandonada en la calle.

los abandonados en la vía pública de manera constante, aunque no todos se recogen; se pone la notificación en el cristal y se otorga un periodo de 24

horas a los propietarios, sino lo mueven lo retiramos”.

Una vez que el vehículo es llevado al corralón, los dueños deben ir y

Lo mejor del PRI se quedó en el PRI, afirma Oscar Ávalos

Oscar Ávalos, cabeza de la planilla de unidad que busca presidir el Comité Directivo Municipal del PRI en Tecomán, afirmó en una reunión con militantes que no es momento de buscar culpables en otros partidos,

“Se han estado retirando vehícupero sí de trabajar desde el tricolor para “cumplir, asumir y dar”.

Aunque afirmó que es su deber decir en voz alta que en su partido hubo fallas, errores y excesos a nivel estatal federal y municipal, también

Buscan productores de ...

sia, Vietnam, Tailandia y Malasia, sería nuevo para los productores colimenses, en donde ya se analiza el tema sanitario, y hay avances, por lo que en breve podrían estar exportando los primeros embarques”.

De igual manera, mencionó que, por la oferta de la fruta, los productores están teniendo un problema con el precio, pues “lo que se le paga a productor en huerta, está casi un 40% por deba -

enfatizó que gran parte del desarrollo de infraestructura, social y económica municipal, estatal y nacional está sobre las bases sentadas en gobiernos priistas. “Sí hubo gente que faltó a la razón, a la decencia, pero tienen nombre y apellido, pero no ha habido consecuencias aun cuando quienes nos gobiernan ofrecieron un cambio que meterían a la cárcel a quienes cometieron un delito”.

Oscar Ávalos subrayó que “lo mejor del PRI se quedó en el PRI” y aunque admitió que cada momento es diferente, lamentó que personas que tuvieron la oportunidad de ocupar un cargo de elección popular, que por años fueron diputados, presidentes, senadores, diputados federales entre otros, por el PRI, hoy se ostenten como grandes funcionarios en MorenA

“Me parece irracional e incongruente que hayan sido representantes y después de 30 años vayas diciendo la atrocidad donde estuviste. ¿Por qué no se fueron antes?”, preguntó.

jo de lo que se pagó en este mismo periodo hace un año”.

En ese sentido, mencionó que actualmente a nivel mundial hay mucho aguacate, “el peruano, que compite en ventanas de producción con nosotros, nos ha afectado con el tema de precio y eso nos obliga a ser más competitivos, a tener mayor rendimiento, productividad y meterle más ganas al cultivo y pasar al tema de las plagas”.

acreditar la propiedad para después pagar gastos y la multa correspondiente. “Siempre van. Es raro que la persona no vaya por el carro, todos van y lo sacan del corralón”. Los carros abandonados se dan en toda la cabecera municipal, pues los últimos que se recogieron fueron en la zona centro, dijo. Y en cuanto a los motivos, señaló, “algunos ya no sirven, otras veces los llevan al taller y ahí los dejan, no se hacen cargo”. Respecto a las sanciones, mencionó que pueden ser desde 10 a 20 Unidades de Medida (UMAS), debido a que el reglamento la contempla en el apartado de Ecología e imagen urbana.

Permanecen policías de Tecomán sin recibir sus uniformes: regidora

A pesar de que ya está hecha la licitación para obtener uniformes, los policías de Tecomán no han recibido su dotación, aseveró la regidora Laura Montes Camacho, quien además expuso que el alcalde Elías Lozano Ochoa, no ha ido “a dar la cara” a los elementos de seguridad pública para atender el tema.

La munícipe puntualizó que ese tema fue expuesto en su momento y el alcalde molesto, argumentó que no se había continuado el trámite porque los policías no habían pasado su talla de ropa y calzado, “pero resulta que ellos lo hicieron desde enero”. Por ello, calificó de risorio dar un pretexto de esa magnitud y dijo que “todavía hace 3 o 4 semanas estuve cuando se hizo la licitación para ver quién ganaba el concurso, pero no se ha hecho la entrega”.

Expuso también que, una vez aprobado, se subió una foto del alcalde entregando uniformes, “pero subieron una foto vieja porque en la realidad el alcalde no ha ido a Segu-

ridad Pública, no ha entregado nada y tampoco le da la cara a los policías. La foto donde según se entregan uniformes es de archivo y se usó para confundir a la población, porque no se entregaron los uniformes”. Montes Camacho hizo un llamado para que a la brevedad se entreguen los uniformes a los elementos de seguridad porque, dijo, es parte de la dignificación que se le da al trabajo, el “vestirlos como debe de ser y equiparlos con las herramientas que necesitan para hacer frente a la situación lamentable que vivimos en el estado”.

Por último, también lamentó las declaraciones del alcalde en torno a que la situación de los delitos de alto impacto en Tecomán no son competencia del municipio: “Triste que para unas cosas no nos compete al ayuntamiento y para otras sí queremos colgarnos. El tema de la seguridad nos corresponde a todos porque nos afecta a las familias a las que representamos”, apuntó la munícipe.

COLIMA 21
Por Yensuni López Aldape Por Yensuni López Aldape Por Yensuni López Aldape
Sábado 03 06 2023
Oscar Ávalos Verdugo.

Mé xico

Llueva, truene o relampaguee, en diciembre será inaugurado el Tren Maya: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, aunque llueva, truene o relampaguee en diciembre próximo será inaugurado el Tren Maya que comunicará al sureste mexicano.

periodistas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (Rele) urgieron al Estado mexicano avanzar en las investigaciones relacionadas con espionaje a periodistas y defensores de derechos humanos mediante el software Pegasus.

“La CIDH y su Rele llaman al Estado mexicano a investigar de forma completa, exhaustiva e imparcial la adquisición y el uso de Pegasus y sancionar a quienes resulten responsables; a velar por el adecuado cumplimiento de las garantías de debido proceso; y a garantizar cooperación para que las autoridades a cargo tengan acceso a la información necesaria para el esclarecimiento de los hechos”, detallaron en un comunicado.

Ahondaron que, de acuerdo con los estándares del sistema interamericano, la investigación de crímenes cometidos contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos deben considerar sus funciones y labores como hipótesis principales en la formulación de líneas de investigación.

Asimismo, instaron a “respetar, proteger y garantizar el derecho a la privacidad y la libertad de expresión de la ciudadanía, el ejercicio del periodismo, la defensa de los derechos humanos y la participación pública”.

La CIDH y la Rele han conocido en los últimos años

“Por eso estamos llevando a cabo un rescate de todas las zonas arqueológicas, para que el turismo que antes sólo llegaba a Cancún, al norte de Quintana Roo se pueda ir internando hacia el sur de Quintana Roo que también es pueblo y escultura y de Chetumal donde viene el tren eléctrico de Cancún-Tulum-Chetumal, el Tren Maya que vamos a inaugurar en diciembre de este año, aunque llueva truene o relampaguee”.

Recupera México categoría 1 en seguridad aérea

Luego de 2 años, México recuperó la categoría 1 en seguridad aérea, según fuentes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Tras la auditoría de las autoridades de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en ingles), se tomó la determinación de que México regrese a esa categoría 1 de seguridad aérea, publica la edición web del periódico El Financiero

Fue en mayo de 2021 cuando la FAA degradó a México a categoría 2 al considerar que no cumplía con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional.

“Si bien la nueva calificación permite a las compañías aéreas mexicanas continuar el servicio existente a los Estados Unidos, prohíbe cualquier servicio y rutas nuevos”, señaló la FAA en su momento.

Con información de El Financiero

De acuerdo a lo informado por El Universal, en Othón P. Blanco, Quintana Roo, acompañado por su esposa la doctora Beatriz Gutiérrez Müller; la gobernadora Mara Lazama (MorenA), donde encabezó la entrega de documentos agrarios a mujeres indígenas, el Mandatario destacó que continuarán todos los programas del bienestar en esa entidad y seguirán transformándolo porque le ha dado mucho a México.

Ante el reclamo de un grupo de maestros indígenas, el presidente López Obrador recordó que ya instruyó

a que se dé marcha atrás a la reforma que desaparecía la dirección de Educación Indígena de la SEP.

“Abro paréntesis para decirles a las compañeras maestras de educación indígena que no van a cambiar el sistema de educación indígena y va a seguir igual como estado durante muchos años”.

Recordó que en el inicio de su carrera política fue director del Instituto Nacional indigenista, en Nacajuca, Tabasco, y le tocó iniciar el sistema de educación indígena de educación bilingüe, por lo que este

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la economía mexicana registra niveles récord en generación de empleos, salario promedio e inversión extranjera. Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal expuso que ya se superan los niveles de empleos registrados en el Seguro Social que se tenían en febrero de 2020 cuando inició la pandemia de Covid-19.

“Esto es hasta finales de mayo nos ha ido muy bien en cuanto al

empleo, es cifra récord 21 millones 862 mil 209 inscritos en el Seguro Social; cerramos mayo con más de 40 mil nuevos empleos de modo que pronto este año vamos a llegar a pasar de 22 millones”, explicó.

En su edición web, refiere El Heraldo de México, el presidente dijo que si se compara con febrero del 2020, “tenemos 1 millón 249 mil (empleos) adicionales a cuando comenzó la pandemia, o sea, que nos recuperamos”. También señaló que el salario promedio de los

Celebra AMLO niveles récord en economía, remesas y precio de la gasolina
Urge CIDH a México avanzar en investigaciones sobre espionaje a

Pide AMLO respetar el voto libre y secreto en elecciones de Edomex y Coahuila

A 2 días de que se lleven a cabo las elecciones para la gubernatura del Estado de México y Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los ciudadanos mandar al carajo a quienes intenten comprar su voto.

“Decirle a la gente que tengan la arrogancia de sentirse libres, y que quien vaya a decirles ‘te doy esto’ lo manden al carajo y si tienen mucha, mucha necesidad, está permitido una mentira piadosa, decir sí, ahí vamos a estar, y a la mera hora, porque ese dinero es una migaja de lo mucho que le pertenece, pero sí, una mentira piadosa, sí, sí, ahí vamos a estar, y el voto es libre y secreto y cuando tengan la boleta que voten por el que les dicte su consciencia”, expresó en conferencia matutina.

“Hay instrucción que nadie se meta y mucho menos que se use dinero del pueblo para favorecer a nin-

gún partido, ningún candidato, hay autoridades municipales que están entendiendo, se está avanzando y no pensar que el pueblo es menor, es sabio, sabe lo que le conviene y no, pue -

de tener dudas de hacia dónde ir, pero sabe perfectamente lo que no quiere”.

De acuerdo con información del periódico Reforma, el mandatario también habló sobre los comicios presidenciales y llamó a que su sucesor a que trabaje para seguir desterrando la corrupción en el país.

ción de México, eso es, ese es el secreto, esa es la clave, acabar con la corrupción, eso es lo que produce bienestar, lo que produce la paz, la felicidad”.

Además, refiere Reforma, López Obrador aseguró que en los próximos comicios está garantizada la continuidad de la Cuarta Transformación.

“Estoy muy contento porque en el proceso que viene está garantizada la continuidad porque quienes aparecen en los primeros lugares en las encuestas todos son gentes serias, responsables”, afirmó.

Ayer, detalla el diario nacional, el Instituto Nacional Electoral (INE) convocó a los actores políticos, incluido el presidente Andrés Manuel López Obrador, guardar silencio y actuar con prudencia y responsabilidad durante la veda por las elecciones en el Estado de México y Coahuila.

La tasa de desempleo en México se ubicó en abril pasado en el 2.8% de la población económicamente activa (PEA), lo que implica un descenso interanual, pero un aumento mensual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato es mayor al índice de 2.4% de marzo pasado, aunque es menor al de 3% del cuarto mes de 2022, precisó el organismo autónomo en su reporte.

“La población desocupada fue de 1.7 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.8% de la PEA. Respecto a abril de 2022, la población desocupada descendió en 93 mil personas y la TD fue menor en 0.2 puntos porcentuales”, detalló el Inegi.

La PEA del cuarto mes del año fue de 60.6 millones de personas de

15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.4% y una población activa superior en 1.1 millones a la de abril de 2023.

De la PEA, 58.9 millones de personas estuvieron ocupadas durante abril, 1.2 millones más que en el mismo mes de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.9 millones, el 8.4% de la población ocupada y una reducción de 257 mil personas con relación a abril de 2022.

Por sectores e informalidad

Los trabajadores en el sector informal en abril totalizaron 32.2 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 54.7%, unos 0.8

“Pues más adelante porque todavía falta muchísimo, falta un año para la elección y vamos a ir hablando de eso, yo resumo en una frase: continuidad con cambio”, dijo.

“Seguir desterrando la corrup -

Los consejeros electorales afirmaron que tanto el INE como los organismos locales garantizan elecciones libres y certeras, pero toca el turno a partidos, candidatos, militantes y servidores públicos permitir que los ciudadanos reflexionen su voto y lo emitan con total tranquilidad.

Con información de Reforma

Incendio en Coahuila no dañó las boletas para elecciones del 4 de junio

Las boletas para las elecciones locales de este 4 de junio en Coahuila no se dañaron tras un incendio en una oficina del Instituto Electoral del Estado (IEC), en el municipio de Monclova, a pesar de lo que afirman internautas que vinculan fotos del siniestro con un supuesto fraude electoral.

Usuarios de Twitter y Facebook difunden imágenes del incendio ocurrido el 25 de mayo en las instalaciones del comité municipal, con

afirmaciones como que las boletas electorales fueron “destruidas” o “quemadas”.

“Incendio en el Instituto Electoral de #Coahuila destruye parte de boletas de la elección para gobernador (sic)”, señala un mensaje de Twitter con miles de reproducciones e interacciones.

Otras publicaciones virales atribuyen el suceso a una presunta estafa orquestada supuestamente por la familia de políticos

MÉXICO 23
Sábado 03 06 2023
Sitúa InegI en 2.8% la tasa de desempleo durante abril

Busca López Obrador que proyecto del tren México-Querétaro sea una concesión

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la construcción del tren México-Querétaro sería con una concesión a Canadian Pacific Kansas City, pero espera qué proyecto presentará la empresa.

De acuerdo con la edición web del periódico Reforma, el mandatario

te de carga por tren y el transporte de pasajeros”, dijo en conferencia matutina.

El mandatario indicó que la empresa enviará una propuesta e insistió en que esa obra debe llevarse a cabo por su importancia comercial y de movilidad.

“Ese es un proyecto estratégico, necesario que hay que estar impulsando, vamos a ver qué respuesta hay, quedaron en enviarnos una propuesta, ojalá y logremos esto”, confió.

“Sería una concesión a la empresa, pero a nosotros lo que nos importa es que haya transporte de carga y de pasajeros”.

Incendio en Coahuila ...

de “los Moreira”. “Empieza el FRAUDE del Clan de los Moreira en Coahuila. Qué CASUALIDAD que se “incendió” el Instituto Electoral de Coahuila de Monclova en donde estaban las BOLETAS para las Elecciones de este 04 de Junio… (sic)”, se lee en otro tuit de una cuenta que ha sido señalada por propagar desinformación.

La noticia del incendio también se comparte en Facebook con mensajes como: “Muy extraño… A conveniencia? (sic)”. Lo mismo en grupos, con comentarios como “Qué casualidad”, a días de los comicios en los que se renovará gobernador en Coahuila y Estado de México, además de las diputaciones locales de la primera entidad.

existe evidencia que respalde que el incendio se relacione con un fraude.

Sin pruebas

En primer lugar, al buscar información del suceso en Google, aparecen varias noticias sobre un incendio ocurrido el 25 de mayo en las instalaciones del IEC en el municipio de Monclova, que causó alarma en las redes sociales por la proximidad con las elecciones en ese estado.

Un día antes, 301 paquetes electorales llegaron a esa oficina para la jornada electoral del 4 de junio en esa ciudad, donde miles de votantes junto con el resto de Coahuila elegirán al próximo gobernador y diputados locales.

aseguró que hubo conversaciones con la compañía para que las vías entre la Ciudad de México y Querétaro se utilicen para concretar un tren de pasajeros, debido a la saturación carretera entre ambas entidades.

“Vinieron los de una empresa de Kansas que hicieron una fusión con la empresa ferrocarrilera más importante de Canadá y pues es una gran corporación que tiene que ver con México, con Estados Unidos, con Canadá, y ellos tienen la concesión, una de las concesiones de las vías de Querétaro a la Ciudad de México, de la Ciudad de México a Querétaro.

“Y les planteé el que se analizara la posibilidad de que se utilizaran las vías para un tren de pasajeros, porque ya la carretera a Querétaro de la Ciudad de México está saturadísima, ya no se puede seguir ampliando, es importante fomentar más el transpor-

Urge CIDH a ...

múltiples casos de espionaje a través de Pegasus en México.

Una investigación de Citizen Lab (de la Universidad de Toronto) de abril de 2023 reveló que autoridades de la Secretaría Nacional de Defensa (Sedeba) habrían utilizado Pegasus para espiar ilegalmente a dos integrantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) entre junio y septiembre de 2022, “lo cual podría estar vinculado con sus labores de defensa de graves violaciones a derechos humanos”.

La lista de personas presuntamente afectadas por Pegasus en los últimos años incluye, entre otras, a periodistas, personas defensoras, un juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y un integrante

Según refiere Reforma, agregó que las vías entre la capital del país y la entidad queretana fueron pensadas para un tren de pasajeros, pero se abandonaron las inversiones con la privatización de ferrocarriles.

“Además, esas vías, que se construyó hace relativamente poco, estaba pensada en utilizarse para pasajeros, se modernizó la antigua vía a Querétaro y toda la inversión quedó tirada, se abandonó, una vez que se privatizaron los ferrocarriles.

“Entonces sí es una necesidad y es un buen proyecto”, afirmó.

El plan para conectar la capital del país y la entidad queretana con un tren no se ha concretado desde el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) por problemas presupuestales, de privatización, uso concesionario y sospechas de corruptelas.

del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

Por su parte, el Estado mexicano transmitió a la CIDH declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador del 30 de mayo de 2023 en las que indicó que no se realiza espionaje contra ninguna persona, ciudadanos, periodistas ni servidores públicos.

“El Estado tiene la obligación de garantizar el derecho a la vida privada mediante acciones positivas dirigidas a asegurar la protección de dicho derecho de las interferencias de autoridades públicas y de personas o instituciones privadas”, terminó la CIDH. Con información e imagen de EFE

Es falso que las papeletas que se utilizarán para las elecciones del 4 de junio en Coahuila hayan sido destruidas o dañadas, como demuestra una búsqueda avanzada en internet y redes sociales, además de que dichos señalamientos fueron desmentidos por las autoridades electorales, y no

Celebra AMLO niveles ...

trabajadores registrados en Seguro Social tiene niveles históricos.

“El incremento del salario promedio de estos cerca de 22 millones de trabajadores ya es de 16 mil 263 pesos al mes promedio también récord”, afirmó el mandatario federal.

Además, precisa el diario nacional, el mandatario federal expuso que las remesas registran un aumento promedio de 10% mensual y que al final de 2023 alcanzarán los 60 mil millones de dólares.

AMLO presume un peso fuerte

En el Salón Tesorería, detalla El Heraldo de México, López Obrador afirmó que el peso mexicano es una de las monedas que más se ha apreciado a pesar de la crisis ocasionada por la pandemia de Covid-19 y la guerra en Ucrania con 13.2%.

“Se ha apreciado 13.2 en el tiempo que llevamos, y aquí aclaro una cosa, esto es con datos de antier si fuese el dato de ayer estaríamos mejor, porque ayer cerró el 17.55 (pesos por dólar). Esto es lo que tiene que ver con las remesas, van también creciendo en promedio 10%, el estimado que tenemos para mayo es de 5,575 millones de dólares, si continuamos así vamos a superar los 60 mil millones de dólares”, aseveró. López Obrador informó que la inversión extranjera también registra números históricos.

“También tenemos récord en inversión extranjera, estas son cifras preliminares pero estamos hablan-

Sin embargo, no hay ninguna evidencia que respalde que las boletas sufrieron daños o algún indicio que obstaculice el desarrollo de las elecciones. Por el contrario, la búsqueda arroja un comunicado del IEC que desmiente dichas afirmaciones.

“A fin de evitar información

do de 18 mil 636 millones de dólares de inversión extranjera, vamos creciendo, nos levantamos después de la pandemia”, afirmó.

Destaca aumentos en la gasolina con Peña y Calderón

De acuerdo con El Heraldo de México, López Obrador expuso además que el precio real de la gasolina Magna en México en su administración ha disminuido 7.9%. Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal dijo que en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto la gasolina Magna registró aumentos considerables.

Presentó una gráfica con la “Evolución del precio real de la gasolina Magna”, con promedio anual a precios actuales. López Obrador expuso que en el gobierno de Felipe Calderón el precio del litro de gasolina Magna era de 13.79 pesos y aumentó 22.9% llegando a 17.83 pesos, y en el gobierno de Enrique Peña llegó a 23.91 pesos, es decir, un aumento de 42.8%; y que actualmente tiene un precio de 21.95 pesos, una disminución del 7.9%.

Detalló que el precio de la gasolina premium también registró una disminución durante su administración. El mandatario federal dijo que en el sexenio de Felipe Calderón, la gasolina premium aumentó 5.7%.; con Enrique Peña Nieto creció el precio 46%; y en su gobierno bajo el precio 5.8%.

Con información de El Heraldo de México.

MÉXICO 24 Sábado 03 06 2023

Formaliza Grupo México su salida del Tren Maya tras roces con el Gobierno

La empresa Grupo México informó que abandonará su participación en el Tren Maya, tras entregar vías férreas ocupadas por el Gobierno y ante la imposibilidad de terminar el proyecto en el tiempo establecido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El anuncio de terminación anticipada en el tramo 5, emitido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se da en medio de pactos entre la compañía mexicana y el mandatario federal por

Incendio en Coahuila

imprecisa, se confirma a la ciudadanía, opinión pública y medios de comunicación que las boletas electorales que se utilizarán en la Jornada Electoral no han sufrido daño alguno”, señala el documento.

Daños menores

El consejero presidente del IEC, Rodrigo Germán Paredes, corroboró en un mensaje a medios que las boletas electorales están “intactas”, y detalló que las pérdidas del incendio incluyen “mobiliario y algunos materiales electorales que estaban contenidos en una de las áreas de este comité”.

“Afortunadamente, y esto hay que recalcarlo, tenemos en una de nuestras bodegas en este comité municipal 301 paquetes que contienen las boletas electorales que estaremos utilizando para la elección de la gubernatura y de las diputaciones”, dijo.

El funcionario aseguró que lo anterior fue verificado por los consejeros electorales, quienes revisaron los paquetes.

La evidencia en redes sociales del IEC

En las redes sociales del IEC, hay imágenes de dichas revisiones. En

seguirá y los maestros indígenas seguirán dependiendo de la dirección de asuntos indígenas de la SEP, ya no tiene nada que ver el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas porque este instituto tiene otras funciones, detalló El Universal El Mandatario destacó que Quintana Roo tiene muy buena gobernadora con Mara Lezama y la entidad, por todo lo que aporta al país, tendrá un trato especial, pues “amor con amor se paga”.

Con información de El Universal

concesiones de vías ferrocarrileras en el sureste del país.

“El consorcio (Grupo México) resaltó la imposibilidad técnica para realizar el proyecto en 11 meses y entregarlo en julio de 2023, aun cuando otros consorcios aseguraban poder tenerlo terminado en dicha fecha”, informó a la BMV la empresa del magnate Germán Larrea, el segundo hombre más rico del país.

Grupo México explicó que después de que el Gobierno de México

ellas, se puede ver el traslado de los paquetes electorales del comité municipal de Monclova a la Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Coahuila.

Publicaciones del 25 y 26 de mayo, después del incendio, incluyen fotos y una grabación donde se observa el movimiento de las cajas, bajo la supervisión de funcionarios y consejeros.

Por otro lado, no es posible hallar alguna evidencia o fuentes confiables que sustenten los señalamientos virales de fraude, los cuales no adjuntan pruebas.

El domingo 4 de junio, se llevarán a cabo elecciones en Coahuila y Estado de México para elegir al próximo gobernador de cada estado. En Coahuila, los votantes también elegirán a los 25 diputados locales del Congreso estatal. Se espera que más de 2.3 millones de coahuilenses acudan a las urnas.

En resumen, no hay evidencia de que las boletas para las elecciones de Coahuila hayan sufrido algún daño tras el incendio en el Comité Municipal de Monclova, ni tampoco hay pruebas de que este suceso sea un indicio de fraude para los comicios de este 4 de junio.

Con información e imagen de EFE

puntos porcentuales menos que un año antes.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 43.7% del total en servicios, en comercio 19.6%, en la industria manufacturera el 16.3%, en actividades agropecuarias 11.8% y en construcción 7.4%.

Mientras que en “otras actividades económicas”, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.7%, y otro 0.6% no especificó actividad. Con información e imagen de EFE

declaró como seguridad nacional la megaobra de más de 1,500 kilómetros, pensada para conectar al sureste mexicano, dio por terminado anticipadamente el contrato.

Tras la decisión de las autoridades mexicanas, la empresa mexicana indicó que realizó las acciones requeridas por el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (FonAtur).

Esto, para “formalizar el cierre de ese contrato y proceder a la conciliación y pago de los trabajos realizados”.

La compañía y el Gobierno firmaron un acuerdo el miércoles por el que Grupo México entregará 120 kilómetros de tres tramos ferroviarios del estado Veracruz ocupados por las Fuerzas Armadas para la construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, otro de los proyectos emblema de López Obrador.

“Fue un arreglo muy favorable, yo estoy muy contento porque es el rescate de una vía de ferrocarril en una región estratégica, regresa a la nación, ya con este bien hemos re -

Las diversas iniciativas han quedado congeladas en los sexenios de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.

La última suspensión fue en 2014, durante la Presidencia de Enrique Peña Nieto.

Esa vez, detalla Reforma, la cancelación fue porque el proyecto se adjudicó a un consorcio de China Railway Construction, en la que participaba la Constructora Teya, de Juan Armando Hinojosa Cantú, también dueño de Higa, involucrado en el caso de la Casa Blanca del mandatario priista.

En 2019, López Obrador prometió que incluiría la obra en sus planes

cuperado más de 2 mil kilómetros concesionados de vías férreas”, dijo el presidente el jueves en su conferencia de prensa diaria.

Por este arreglo, Grupo México no obtuvo indemnización por los 3 tramos de vías ferroviarias que le fueron retirados.

Sin embargo, el Gobierno de México decidió conceder sin ningún costo una ampliación de 8 años a una concesión propiedad del consorcio mexicano que también corre por el Istmo de Tehuantepec a otra región de Veracruz.

Tras la toma de las vías férreas por las Fuerzas Armadas ante un decreto presidencial de ocupación temporal, analistas y representaciones empresariales alertaron de un daño a la confianza para atraer más inversiones al país, dañando las acciones bursátiles de la empresa.

Empero, después del acuerdo, los títulos de Grupo México repuntaron por encima del 5% en la BMV, siendo la emisora más valorada. Con información de EFE

de infraestructura. Un año más tarde dijo que la construcción sería con inversión privada e incluso se presupuestó en 51 mil 300 millones de pesos.

Ya en 2021 lanzó una nueva promesa de reducir concesiones ferroviarias. El año pasado informó que la conexión de Querétaro y la Ciudad de México contemplaría a Guanajuato. Sin embargo, hace 9 meses dijo que el proyecto debería ser concretado en la siguiente administración. Esta mañana, precisa el diario nacional, el presidente dijo que solo espera una respuesta para que por fin se construya la obra.

MÉXICO 25 Sábado 03 06 2023
Sitúa InegI en ... Llueva, truene o ... ... Busca López Obrador ...
Con información de Reforma

Mun do

Choque de trenes en la India deja al menos 233 muertos y 900 heridos

Al menos 233 personas murieron y otras 900 resultaron heridas en la India, después de que un tren de pasajeros descarrilase y varios vagones que volcaron fueran impactados por otro tren que viajaba en sentido opuesto, según los últimos datos de las autoridades locales.

El accidente tuvo lugar en las proximidades de la estación de la localidad de Bahanaga, en el estado de Odisha, donde los equipos de rescate trabajan con celeridad para ayudar a los posibles heridos que sigan en el lugar.

El accidente se produjo cuando un primer tren de pasajeros que cubría el trayecto entre las ciudades de Shalimar, en Calcuta, y Chennai, en el estado sureño de Tamil Nadu, descarriló, tras lo que un segundo tren que se trasladaba de Yeswanthpur, en Bangalore, hasta Howrah, en Calcuta, colisionó con él, según un comunicado del Ministerio de Ferrocarriles.

La cifra de víctimas va en aumento según pasan las horas y el último parte de las autoridades del estado de Odisha, recogido por la agencia

Vetan la Biblia en varias escuelas de Utah (EUA) por su contenido

india PTI, eleva los fallecidos a 233.

El jefe de Gobierno de Odisha, Naveen Patnaik, encargado de dirigir las operaciones, anunció un día de luto este sábado (3) por el trágico accidente, mientras las autoridades temen que la cifra de fallecidos aumente.

Imágenes del accidente muestran una quincena de vagones volcados sobre las vías, con los equipos de rescate intentando cortar los vagones para poder penetrar en ellos y ayudar a las personas que continúan atrapadas en su interior.

El Ministerio de Ferrocarriles canceló más de una decena de trenes que cubrían el tramo accidentado y ha desviado la ruta de varios, mientras que el ministro Ashwini Vaishnaw anunció una compensación de más de 12 mil dólares para los fallecidos, unos 2,500 dólares para los heridos graves y 606 dólares para aquellos con heridas leves.

Este es el peor accidente ferroviario que sufre la India en la última década, que aunque está habituada a vivir este tipo de siniestros, no suelen ser tan mortíferos.

Varias escuelas de un distrito escolar de Utah, en Estados Unidoshan vetado la Biblia después de que el padre de un alumno la denunciara como “pornográfica” por su contenido sexual y violento acogiéndose a una polémica ley del estado, que permite retirar de los centros educativos libros considerados inapropiados para los estudiantes.

El progenitor indicó que la Biblia contiene pasajes sobre incesto, violaciones y prostitución, y es esencialmente “pornográfica” de acuerdo con una normativa estatal aprobada en 2022, que ha sido utilizada sobre todo por grupos conservadores para censurar libros de temática racial o LGTB, según informó este viernes el diario The Salt Lake Tribune

La denuncia, que afectaba al distrito escolar de Davis en Utah, ha tenido un largo recorrido desde que se interpuso el pasado diciembre y, tras ser sometida a revisión esta semana, un comité dedicado al asunto ha decidido que la Biblia se retire de 7 u 8 escuelas de nivel elemental y medio, aunque los institutos de secundaria pueden mantenerla.

Para sorpresa de muchos, tras conocerse la decisión, este viernes el legislador republicano que impulsó la ley que restringe el acceso a los libros “indecentes”, Ken Ivory, que primero criticó el calificativo “pornográfico” para la Biblia y dijo que era una “broma” y una tergiversación política, dio el brazo a torcer y hasta agradeció el veto del comité al texto religioso en las clases y

bibliotecas de los más pequeños. En una entrada de Facebook, Ivory consideró que la Biblia “es una lectura complicada” para los estudiantes más jóvenes del sistema educativo obligatorio y agregó que “tradicionalmente, en América, la Biblia se enseña mejor, y se entiende mejor, en el hogar, y alrededor de la chimenea, como una familia”. Según el Tribune , el padre que puso la demanda lo hizo por frustración ante los libros que se estaban retirando de las escuelas gracias a las denuncias conservadoras, una tendencia señalada en abril por las principales agrupaciones en defensa de la libertad de expresión en Estados Unidos, la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA) y la organización de escritores PEN America. Según la ALA, en 2022 se duplicaron los intentos de censura a libros respecto al año anterior y se marcó un récord en 2 décadas, mientras que PEN America registró de manera similar un aumento de los vetos a libros en las escuelas y lo atribuyó directamente al efecto de leyes restrictivas impulsadas por estados gobernados por los republicanos, como Utah, Florida y Misuri.

EFE
“pornográfico”

Critica la ONU división e inacción del Consejo de Seguridad

ante tensiones en Corea

La ONU criticó la división y la inacción de su Consejo de Seguridad ante la creciente tensión en la península de Corea, después de que esta semana Pyongyang lanzase de forma fallida un nuevo cohete espacial.

La jefa de Asuntos Políticos de Naciones Unidas, Rosemary DiCarlo, aseguró que el bloqueo en el Consejo de Seguridad “está haciendo poco para frenar la negativa trayectoria” en esa zona.

Según DiCarlo, mientras Pyongyang actúa sin restricciones, otras partes “se ven obligadas a centrarse en la disuasión militar”, cuando el “único camino” es la diplomacia.

La alta responsable de la ONU se pronunció así en un debate en el Consejo de Seguridad solicitado de urgencia después del lanzamiento fallido por parte de Corea del Norte de un cohete espacial que transportaba un satélite y que, según ha confirmado Naciones Unidas, estaría prohibido al usar tecnología de misiles balísticos.

Estados Unidos condenó con dureza ese lanzamiento y reclamó una vez más una respuesta por parte del máximo órgano de decisión de la ONU a lo que considera provocaciones norcoreanas.

Pero como viene ocurriendo desde hace meses, Rusia y China se negaron en redondo y culparon en exclusiva a Washington y sus aliados de la tensión en la península coreana, justificando las acciones de Pyongyang.

“Hemos dicho más de una vez que la causa de esta espiral de tensión que estamos viendo es el deseo de EUA y sus aliados de incrementar la presión sobre Corea del Norte”, señaló la representante rusa Anna Evstigneeva, quien puso como ejemplo los ejercicios militares que llevan a cabo en la zona EUA, Corea del Sur y Japón.

Aunque en el pasado el Consejo de Seguridad impuso duras sanciones a Pyongyang por su programa nuclear y de misiles y una mayoría de países son muy críticas con las acciones norcoreanas, en los últimos años el órgano se ha visto totalmente bloqueado por el poder de veto que tienen Moscú y Pekín, cada vez más reacias a mensajes de condena hacia los norcoreanos.

Recuerda UE a Asia Central que habrá consecuencias si ayudan a Rusia a eludir sanciones

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, expresó hoy a los líderes de los 5 países de Asia Central el respeto de la UE por sus lazos con Rusia, pero les recordó que los Veintisiete sancionarán a aquellos que apoyen el esfuerzo bélico del Kremlin en Ucrania.

“Soy muy consciente de las posturas expresadas por sus países por las relaciones que tienen con las partes interesadas y las respeto”, dijo el político belga a los líderes de Kirguistán, Kazajistán, Uzbekistán, Turkmenistán y Tayikistán en la segunda cumbre Asia Central-UE en la ciudad kirguisa de Cholpon-Ata.

No obstante, el presidente del Consejo Europeo recordó a esos 5 países, que mantienen estrechos vínculos políticos y comerciales con Rusia, que la UE ha decidido imponer sanciones a aquellos que apoyan la maquinaria bélica de Rusia contra Ucrania al permitir el uso de sus territorios para eludir las restricciones occidentales.

Michel señaló que la UE ha entendido la importancia de conversar con los países centroasiáticos sobre esta cuestión y ha decidido por ello “nombrar a un representante” para mantener este diálogo con cada uno de los 5 países.

El objetivo, dijo, es tratar no solo las sanciones que pueda imponer la UE y sus consecuencias para las economías de las exrepúblicas soviéticas, sino también definir fórmulas para garantizar que Rusia no pueda eludir los vetos occidentales a bienes y servicios para mantener a flote la maquinaria financiera y bélica.

Michel sostuvo que, cuando Europa se esfuerza en garantizar el respeto de la integridad territorial de Ucrania y de la Carta de las Naciones Unidas, “nos estamos movilizando por

la seguridad en Europa, pero también por las soberanías de todos los países”.

“Entendemos las preocupaciones y solicitudes de nuestros socios europeos con respecto a cierto grupo de bienes sujetos a sanciones, y estamos listos para continuar el diálogo con la UE sobre este tema”, enfatizó el presidente kirguís, Sadyr Zhapárov.

Biskek está convencida de que cualquier conflicto debe resolverse en la mesa de negociaciones, recalcó.

“Damos la bienvenida a los esfuerzos de mediación y las iniciativas de paz que contribuyan a la búsqueda de una solución mutuamente aceptable para poner fin a esta guerra”, dijo el presidente kirguís.

Subrayó que su país “se adhiere estrictamente a los principios de integridad territorial, soberanía, no injerencia en los asuntos internos de los estados y defiende la observancia de los principios y normas generalmente reconocidos del derecho internacional”.

“Hoy vemos cambios profundos en la arquitectura mundial de las relaciones internacionales y la seguridad. Nos preocupa la nueva carrera armamentista y el surgimiento de focos de tensión en diversas partes del Mundo. En estas condiciones, por el bien del futuro de las nuevas generaciones, consideramos importante trabajar juntos para fortalecer la seguridad mundial y regional, teniendo en cuenta los intereses de cada país”, recalcó.

Por su parte, el representante europeo señaló que los Veintisiete esperan “sinceramente que sea posible una paz duradera”.

“Pero en nuestra opinión esta paz duradera debe basarse en la Carta de las Naciones Unidas, en los principios de soberanía e integridad territorial”, concluyó.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este viernes en que los recursos públicos destinados a la salud y la educación no deben ser considerados como gasto, porque son “una inversión” en el futuro de la sociedad.

“Cuanto más saludable y educada sea la población, más crecerá la economía”, declaró Lula en el marco de la inauguración de un nuevo edificio de la Universidad Federal de ABC, una institución situada en los barrios obreros en los que él mismo se forjó para la política en los sindicatos.

Según el mandatario, “no existe país que se haya desarrollado sin invertir en la educación y la salud” de la población, pese a que en Brasil “la elite” siempre consideró que el dinero destinado a esas áreas es “un gasto”.

Lula aprovechó el acto para volver a criticar las políticas de elevados intereses del Banco Central, institución que cuenta con independencia para sus decisiones y mantiene los tipos de referencia en un elevado 13.7% anual, que según el Gobierno contiene la actividad económica y supone un obstáculo para la inversión y el crecimiento.

“Gasto no es la educación y la salud. Gasto es pagarle un 13.7% de intereses al sistema financiero”, enfatizó.

El mandatario recordó que esa universidad fue creada durante el primero de los dos mandatos consecutivos que ejerció entre 2003 y 2010 y la consideró como una “deuda histórica” con los trabajadores.

“Esta es la región más industrializada de Brasil, con una clase trabajadora numerosa, y no tenía una universidad” por el “desinterés de la elite”, declaró Lula, quien se dijo “orgulloso” de que, en esa institución, se graduaron en los últimos años muchos de los hijos de sus “compañeros de militancia” en los sindicatos obreros.

MUNDO 27 Sábado 03 06 2023
Insiste Lula en que el dinero para la educación y la salud es inversión y no gasto

Denuncia Perú amenazas de muerte contra sus funcionarios diplomáticos en México

El Gobierno de Perú denunció este viernes que varios de sus funcionarios diplomáticos en México han recibido amenazas de muerte y solicitó al Gobierno de ese país, con el que mantiene un enfrentamiento político e ideológico, que otorgue garantías de seguridad a sus representantes.

Viajará Blinken a Arabia Saudí para reuniones bilaterales y de la coalición contra el EI

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viajará la semana que viene a Arabia Saudí para participar en reuniones de la coalición internacional contra el grupo Estado Islámico (EI) y del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).

Además, tiene previsto mantener encuentros bilaterales con sus interlocutores saudíes sobre defensa, seguridad y alianzas económicas.

Blinken viajará del 6 al 8 de junio a Riad, donde el día 7 participará en una reunión ministerial del CCG y, el 8, hará de coanfitrión en un encuentro de la coalición internacional contra los terroristas.

Con este viaje Estados Unidos tiene intención de abordar numerosos asuntos bilaterales, pero también de carácter global, lo que incluirá una conversación profunda sobre Rusia y otra sobre el papel que Riad y Washington están teniendo para propiciar negociaciones entre las 2 partes en conflicto en Sudán.

En una llamada con la prensa para explicar la agenda de Blinken en este viaje, el vicesecretario adjunto para Asuntos de la Península Arábiga del Departamento de Estado, Daniel Benaim, recalcó que

la cooperación de Washington con Riad en materia de defensa y seguridad “sigue siendo fuerte” y supone el “cimiento” de la estrategia de defensa estadounidense en la región.

Benaim aseguró además que el jefe de la diplomacia estadounidense pondrá sobre la mesa la defensa de los derechos humanos ante las autoridades saudíes, un “pilar” de sus compromisos en la región, aunque a preguntas de los periodistas no quiso elucubrar sobre las conversaciones o demandas que Blinken vaya a tener sobre este asunto.

Uno de los principales eventos de la agenda Blinken en este viaje es la reunión de la coalición internacional contra el EI, que, según explicó el subenviado especial para dicha coalición, Ian J. McCary, está centrando sus esfuerzos en este momento en África y Asia Central.

Concretamente destacó la labor en África en la lucha contra grupos violentos que adoptan la ideología del EI y que están “atacando a gente inocente, destruyendo economías locales” en las zonas que tratan que controlar, pero también “quemando escuelas y centros de salud y extorsionando a las comunidades”.

La coalición, explicó McCary, trabaja con los Gobiernos africanos para darles capacidad para luchar contra el terrorismo y ayudar a sus comunidades a recuperar la estabilidad.

En el caso de Siria e Irak recordó que la misión ha cambiado y ya no es militar, porque el EI no controla esos países, pero hay numerosos problemas de carácter humanitario, entre los que citó el del campo de refugiados de Al Hol, en el noreste de Siria.

Señaló que la coalición debe concentrarse en sacar el mayor número de gente posible de ese campo y devolverlos a sus países y mejorar las condiciones sanitarias, y servicios como el educativo o de alojamiento para quienes no puedan regresar aún.

La mayor parte de los habitantes de Al Hol son mujeres y menores vinculados al EI.

Durante esa reunión, Blinken anunciará una nueva e importante aportación económica a la coalición.

En sus compromisos en materia bilateral, los funcionarios estadounidenses recordaron los relativos a la seguridad, pero también alianzas económicas como la de Boeing, con la compra por parte de Arabia Saudí de 78 aviones al fabricante estadounidense.

Un acuerdo que, recalcó Benaim, supone 140 mil empleos directos e indirectos a lo largo de Estados Unidos.

También estará presente Sudán: Tras destacar el “incalculable” papel que está teniendo Riad como mediador en las conversaciones de las partes en conflicto, Benaim señaló que Estados Unidos considera que habrá que esperar a que ambos lados demuestren su compromiso con un alto el fuego para propiciar una reanudación de dicho diálogo.

“Condenamos las amenazas recibidas en la sede de la misión diplomática del Perú en México”, escribió el primer ministro peruano, Alberto Otárola, en un mensaje publicado en Twitter.

Otárola agregó que “se debe investigar el origen de estos hechos repudiables” y que el Gobierno peruano solicita “garantías para la vida y seguridad” de sus funcionarios y personal administrativo que trabaja en ese país.

La Cancillería peruana detalló, en un comunicado posterior, que durante la noche del pasado miércoles el encargado de Negocios de Perú “recibió una amenaza de muerte, a través de un mensaje anónimo enviado vía Whatsapp al celular de emergencia” del Consulado General en la Ciudad de México.

En una posterior declaración ante periodistas, Otárola señaló que ha “escuchado la grabación” y que “las amenazas son serias”, por lo que solicita al Gobierno mexicano “las garantías para la integridad, la vida” de los diplomáticos, “que son el encargado de negocios, más 3 diplomáticos en nuestra embajada y otros tantos diplomáticos en el Consulado de Perú”.

El primer ministro recordó que las relaciones diplomáticas entre ambos países se encuentran a nivel de encargados de negocios, pero dijo que “este caso es un tema que no queremos soslayar” porque se trata de “una grabación muy amenazante e intimidante”.

MUNDO 28 Sábado 03 06 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.