EDICION-SABADO-01-OCTUBRE-2022

Page 1

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Año 48 Nueva Época Sábado 1 de octubre de 2022 Director: José Ferruzca González UniversidadColima Mundo México Deportes Opinión Paracaídas Por Rogelio Guedea Universidad Arranca Jaguares Colima juvenil su temporada de otoño este domingo Asesora FAO a países de Latinoamérica para anticiparse a eventos climáticos Anuncia Indira que su Gobierno tiene dinero para terminar bien el año Incluye Gobierno al sector creativo dentro de la política industrialVisita Rector espacios afectados por el sismo Becará ConaCyt a 3 alumnas de licenciatura de la UdeC que son madres y jefas de familia

Uni ver

sidad

Visita Rector espacios afectados por el sismo

La mañana de este viernes (30), el doctor Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima, acompañado por un grupo de funcionarios y funcionarias, recorrió los campus de Manzanillo, Tecomán y Colima, para revisar de manera directa el estado que guardan algunos inmuebles y espacios que pudieran haber sido afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre y las posteriores réplicas.

En Manzanillo visitó las instalaciones de los bachilleratos 8, 9 y 10. En Tecomán estuvo en el Laboratorio Multidisciplinario y en Colima realizó un recorrido por el Museo Universitario de Artes Populares “María Teresa Pomar” (MUAP), el Estadio San Jorge y la Biblioteca de Ciencias.

Algunos de estos espacios, de acuerdo con los expertos y expertas de la Casa de Estudios, son los que, a raíz del sismo de magnitud 7.7, quedaron inhabilitados.

Durante el recorrido, el Rector pidió a las y los directores de los planteles que lo acompañaron, socializar con los estudiantes lo que significa la señalética que fue ubicada en cada espacio de la Universidad de Colima, “para que cuando vean que la instalación está en verde tengan la certeza de que no hay absolutamente ningún riesgo y que la instalación se puede usar; puede tener alguna evidencia del sismo, pero no implica ningún riesgo, eso hay que

explicárselo a los estudiantes para que estén tranquilos”.

Los demás colores son: amarillo, que significa que el inmueble necesita una revisión más a detalle para ver si sigue siendo funcional, y el rojo, que indica que un edificio o lugar no puede ser utilizado y necesita reparaciones.

Es muy importante explicarles a los alumnos –continuó–, “decirles que la Universidad tiene todo tipo de expertos en la materia: gente de ingeniería civil, arquitectura, de otras ingenierías, de obras materiales, maestros, investigadores, que han estado revisando toda la Universidad, por lo que tenemos la seguridad de que lo que les estamos diciendo es lo correcto”.

Por último, comentó que “la semana que viene será una semana compleja, ya que será de readaptación y en la que seguiremos avanzando en resolver algunos daños que se están atendiendo; la idea es que, en los próximos días, se atiendan los espacios que tienen daños mínimos. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que en el lapso de, no

menos de un año, las instalaciones queden habilitadas para su uso”.

Acompañaron al Rector en esta gira de trabajo, Érika Ulibarri, coordinadora general Administrativa y Financiera; José Francisco Ventura, delegado del Campus Coquimatlán; Ana María Gallardo, delegada en Manzanillo; y Juan Diego Gaytán, delegado de Colima, además de Luz María Urzúa, directora General de Obras Materiales; Martín Robles, director general de Educación Media Superior; Mario Ramírez, director general de Cultura Física y Deporte; Marcos Buenrostro, encargado de la Unidad de Protección Civil de la UdeC; y Francisco Coello, secretario privado del Rector.

Visita
Sábado 1 10 2022 OPINIÓN 3
Rector...

Becará ConaC yt a 3 alumnas de licenciatura de la UdeC que son madres y jefas de familia

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (ConaC yt) apoyará a tres estudiantes de la Universidad de Colima con la beca “Apoyo a madres mexicanas jefas de familia para fortalecer su desarrollo profesional”,

que tiene como propósito fomentar la equidad y la igualdad en la educación superior.

Así lo informó la coordinadora general de Investigación de la UdeC, Xóchitl Angélica Trujillo-

Trujillo, quien destacó que el apoyo a las alumnas obedece a uno de los principios de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo tercero, fracción V, relativo a la obligación

de apoyar la investigación e innovación científica, humanística y tecnológica, aspecto estipulado en el considerando de la citada convocatoria.

Informó que las estudiantes, quienes se unen a otras 18 que ya reciben este apoyo económico, serán beneficiadas con un apoyo mensual de cuatro mil pesos y un monto único anual de dos mil pesos para gastos de material escolar, que son entregados al inicio de cada ciclo escolar anual, en agosto o septiembre, de acuerdo con la fecha de inicio de la beca.

Agregó que las beneficiarias también tienen derecho a servicio médico proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

Explicó que, una vez que aceptan la beca, las alumnas contraen el compromiso de acreditar los semestres cursados y de obtener un grado académico en la carrera que estudian en la UdeC.

Destacó que entre los requisitos exigidos por el ConaC yt en dicha convocatoria sobresalen el “ser madre soltera, divorciada, viuda o separada, de nacionalidad mexicana, que funja como jefa de familia, con residencia comprobada en alguna entidad federativa de México” y que estudie o haya sido aceptada en una institución de educación superior pública.

4UNIVERSIDAD Sábado 1 10 2022 La doctora Xóchitl Trujillo puntualizó que este tipo de becas “son importantísimas para la Universidad, porque permite a las estudiantes culminar sus estudios de nivel superior y de ese modo cristalizar el anhelo de ser profesionistas”.

EDITORIALOpi nión

COLUMNA

Ojo de Mar

Riesgo de impunidad

La filtración dada a Peniley Ramírez destapó una serie de discusiones en torno a la probable impunidad de las élites militares y políticas responsables de lo que sucedió en Iguala con los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, dice Julio Astillero.

Junto al desistimiento de órdenes de aprehensión y las pugnas internas en el aparato federal, las filtraciones están generando un ambiente que podría impedir el castigo de esa élite formada por los mandos militares que involucraron tropas e instalaciones en la desaparición de los normalistas, y los mandos políticos que enviaron a Tomás Zerón a Iguala para limpiar los escenarios, por órdenes directas de Peña Nieto.

Hay enfrentamientos entre la Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz Manero, la Subsecretaría de Gobernación a cargo de Alejandro Encinas y la unidad de litigio sobre el caso Ayotzinapa, donde estuvo hace unos días Omar Gómez Trejo, y de esa pugna resultan las filtraciones.

Si el periodismo de investigación debe recabar datos de todas las fuentes de información, las instancias oficiales y las extraoficiales (donde suelen darse las filtraciones), la columna de Peniley en Reforma con párrafos del informe de la Comisión de la Verdad sin testar responde a una lógica política.

En la emisión del 26 de septiembre de 2022 de su noticiero Astillero Informa en YouTube, Julio Hernández López comentó que muchos periodistas han hecho uso en algún momento de filtraciones. A él mismo le han llegado ofrecer

información que le habría dado gran influencia y lo hubieran llevado a formar parte de las estructuras del poder.

Por encima de las víctimas Adriana Buentello, colaboradora en el canal de YouTube de Julio Astillero, subraya que columnistas como Raymundo Riva Palacio acabaron convertidos en operadores políticos gracias a las filtraciones. Y recuerda cuando Astillero y Riva Palacio debatieron fuerte en un foro organizado por El Financiero, donde participó también Ricardo Raphael, hasta dejar en claro que un periodista es un actor político y, los medios, parte del sector político. Hay intereses detrás de cada periodista y medio que los llevan a tener filias y fobias, pero se deben transparentar.

Entre otras cosas que esclarece la polémica sobre las filtraciones que publicó Reforma, es que el periodismo nunca puede estar por encima de las víctimas. Es una premisa básica, el periodista tiene la posibilidad de elegir el ángulo que dañe menos.

Todo periodista está obligado a saber que puede estar siendo utilizado, más que como emisor de un mensaje, como una herramienta política. Al analizar la información que le ofrecían, Peniley debió preguntarse por qué se la daban, quién está detrás y cuál es su interés al hacer la filtración. Son preguntas clave.

Más allá del ego, la ambición de ciertos periodistas sobrepasa al ejercicio reporteril o al oficio periodístico. Utilizan desmedidamente las filtraciones o las fuentes anónimas, y ya no intentan guardar un equilibrio entre las fuentes consultadas.

Dos proyectos

Nuestra Universidad de Colima, en el marco de la convocatoria Fortalecimiento de Infraestructura y Desarrollo de Capacidades Científicas 2022 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), logró que le fueran aprobados dos importantes proyectos que vienen a fortalecer nuestra vocación científica y el compromiso para generar conocimiento.

El primer proyecto aprobado es “Fortalecimiento de la Infraestructura del bioterio del CUIB de la Universidad de Colima para la realización de investigación biomédica traslacional”.

El segundo proyecto aprobado es “Fortalecimiento de la Infraestructura para atender problemas de contaminación en la región occidente del país, para reforzar el PRONACES Agentes tóxicos y contaminantes, así como para robustecer y consolidar la investigación toxicológica en México”.

En el primer caso, el proyecto es impulsado por el Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas y el segundo por la Facultad de Ingeniería Civil (FIC), Campus Coquimatlán.

Gracias a esas dos iniciativas, nuestra Universidad de Colima verá fortalecidas las capacidades de su bioterio, lo cual es fundamental para el soporte de la investigación científica, especialmente en las etapas experimentales de los diferentes proyectos.

En el caso del segundo proyecto, nuestra Alma Mater refuerza su compromiso en desarrollar su línea de investigación sobre los agentes tóxicos y contaminantes, profundizando con ello en la necesidad de lograr un equilibrio entre desarrollo y medio ambiente.

A la convocatoria Fortalecimiento de Infraestructura y Desarrollo de Capacidades Científicas 2022 respondieron 20. La Universidad de Colima fue una de las 5 instituciones de educación superior a la que el Conacyt le aprobó 2 proyectos.

COLUMNA

Paracaídas

El grito del deporte colimense

Circula en las redes sociales un vídeo reciente hecho por un número significativo de deportistas colimenses mediante el cual le piden a la gobernadora Indira Vizcaíno que volteé la vista hacia la problemática que vive el deporte en Colima y además le piden resolver tales problemáticas en virtud de que, al parecer, el titular del ramo, Sergio Jiménez Bojado, reemplazado por este motivo, no parecía estar interesado en ello. Los jóvenes que aparecen en el video son deportistas talentosos que cuentan en su haber con medallas y reconocimientos nacionales e internacionales, esto es que son voces genuinas y legítimas para hacer un llamado así a la mandataria estatal. En el video se puede apreciar algunas de las demandas que exigen, entre ellas el pago de becas a entrenadores y la participación en torneos deportivos. Llama la atención el hecho de que más que hablar de ellos mismos, y exigir para ellos mismos (aunque en el mensaje quede implícito que también para ellos mismos buscan el beneficio),

Ojo de Mar

Silenciaron testigos

Con su colaboradora, el también director de La Jornada de San Luis expuso la gravedad de los hechos que se han dado en el marco de la investigación ministerial sobre Ayotzinapa, como el asesinato de un testigo clave: Juan Salgado Guzmán, alias El Caderas o El Indio.

Se giró órden de aprehensión en contra de Salgado, pero cuando lo iban a detener fue víctima de una ejecución extrajudicial. Han fallecido 26 personas vinculadas a este caso y, aunque algunas murieron en accidentes o por causas naturales, el resto han sido ejecutadas. El silenciamiento del informante buscaba echar abajo el proceso en contra de los responsables de la masacre.

Desde arriba del taxi en el que viajaba, El Indio descargó los 7 tiros de su pistola contra los agentes ministeriales. Ya no tenía otro cargador y se rindió. Pese a encontrarse herido y sometido, un tercer elemento de la policía ministerial dio la orden de ‘tirar’. La autopsia reveló que el occiso presentaba 23 lesiones provocadas por arma de fuego.

El Caderas era tío de Mario Casarrubias Salgado, fundador del grupo Guerreros Unidos. Antes de morir, Juan Salgado hizo varios señalamientos especificando cómo había sido la detención y la ejecución de los estudiantes; mencionó mandos militares y políticos, incluso en una primera instancia al propio Omar García Harfush, hoy secretario de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México.

Habría sido una voz muy importante para revelar detalles que le constaba, “pero agentes de la Fiscalía General de la República prefirieron silenciarlo. ¿Qué otras cosas prefiere silenciar la FGR de Gertz Manero?”, pregunta Astillero.

Vinieron de adentro

Los disparos son tan eficaces como las filtraciones para sepultar un tema. Jorge Triana, vicecoordinador de los diputados federales del PAN, pidió que dejen de linchar a Peniley Ramírez porque las filtraciones vienen de adentro de la FGR, de Gertz Manero.

Para Buentello, hay responsabilidad penal en el funcionario que hizo las filtraciones. Y responsabilidad moral en la periodista que las publicó. Peniley debió plantearse cuál era el objetivo. Sería grave que, por inconciencia, la publicación eche abajo un proceso judicial.

Cartón de Rima

Varios padecimientos

los jóvenes están hablando de toda una estructura deportiva que ocupa transformarse, dándosele el apoyo necesario que se requiere para poder cumplir a cabalidad la función social que el deporte tiene en una comunidad. Impulsar el deporte, como impulsar la cultura, va mucho más allá de realmente impulsar las carreras de tales o cuales deportistas, o de tales o cuales entrenadores, en realidad, impulsar el deporte es contribuir al bienestar de todos y cada uno de los individuos que pertenece a un conglomerado humano, haciendo con ello una sociedad más sana en todos los sentidos. Así que, si en estos momentos tan difíciles por los que atraviesa nuestra entidad en temas como la violencia, la crisis económica, la salud, etcétera, no se incentiva el deporte y la cultura el doble de lo que normalmente se incentivan estos ámbitos del quehacer cotidiano de entidad, entonces

no se está sino fomentando que toda nuestra tragedia cotidiana crezca entre nosotros exponencialmente. Por eso, lo que en el fondo nos quieren decir todos estos deportistas no es que se les den los apoyos que necesitan para continuar con su actividad deportiva, sino que se advierta la necesidad imperiosa de que se trabaje con más ahínco en el bienestar de la sociedad colimense en general. Tal parece que la gobernadora ha sabido comprender esto y su primera medida fue reemplazar a su ahora exdirector Sergio Jiménez Bojado por otro titular, por lo visto de mayor arraigo deportivo en el estado, con lo cual se espera mayor compromiso con el deporte colimense y conocimiento de sus necesidades. Yo espero que pronto se reactive la actividad deportiva en toda nuestra entidad, pues los positivos dividendos que dejará eso serán realmente incalculables.

Paracaídas
OPINIÓN 7
Sábado 1 10 2022

de Mar

El propio Encinas declaró en una entrevista que todavía hay estructuras dentro de la Fiscalía que responden al pasado. La lista empieza con el titular, Gertz no pudo ser ajeno a esas acciones. Que la FGR esté infiltrada puede afectar hasta la confidencialidad de los datos personales obtenidos mediante intervención de números telefónicos. Filtrar esas conversaciones pondría a los indiciados en riesgo de que los asesinen o, por el contrario, los alentaría a huir. Ambas posibilidades ya se dieron, con Salgado y con Zerón.

No por nada un vocero del Centro Pro de Derechos Humanos habló de un clima enrarecido en torno al caso Ayotzinapa. Y no es casualidad que el presidente López Obrador criticara la mala fe y la actitud de zopilotes de quienes publicaron el documento sin testar.

Tras reconocer la posibilidad de que pueda afectarse el debido proceso y que la intención haya sido dañar la investigación, AMLO advirtió que su gobierno no va a permitir que con argucias legaloides se vulnere la justicia. Adelantó que no van a dejar en libertad a los detenidos cuyo nombre completo se publicó, sólo porque “se violó el sacrosanto debido proceso”. Y aclaró que las órdenes de aprehensión contra los mandos militares no fueron canceladas por ese motivo. En la mañanera reiteró que no va a dejar de exigir castigo para los responsables.

Justicia y legalidad

Es antigua la discusión entre justicia y legalidad, retoma Julio Astillero. La justicia es una aspiración individual y colectiva, la legalidad es el conjunto de normas sustantivas

y adjetivas que permiten aspirar a la justicia. La legalidad es concreta y es obligación de las autoridades mantenerla.

El expediente de Ayotzinapa fue tachado en ciertas partes por el subsecretario Encinas, quien presentó la síntesis del documento a los padres, familiares y defensores de los 43, antes de hacerlo público. Se testó porque los jueces, en estricto cumplimiento de la legalidad, podrían resolver que, darlo íntegro, violaría el principio de presunción de inocencia y el debido proceso judicial contra los ahí mencionados.

Esa doctrina jurídica no puede ser relevada por una consideración política, personal o ética. Era obligado testar el documento, no sólo una decisión consciente y voluntaria de López Obrador por consideración con los padres. No tachar esas partes habría abierto la puerta a la impunidad de los mandos militares y políticos involucrados.

De ahí la gravedad de la filtración, y la razón por la que Alejandro Encinas publicó un hilo de Tweeter llamando a la FGR y al fiscal especializado Omar Gómez Trejo a preservar el interés superior de las víctimas ante un asunto tan delicado. Lejos de ayudar a la investigación, las filtraciones la perjudican y abren paso a la impunidad. Por eso, el subsecretario pidió a la Fiscalía General una indagatoria para identificar y castigar a quien resulte responsable de esta grave filtración.

Ella no es Assange

Olvidando la autocrítica a la que estamos obligados todos quienes ejercemos el periodismo, Peniley

Ramírez se compara con Julian Assange. “Es una aberración -dice Astillero-, absolutamente incorrecto pretender siquiera comparar este episodio que puede beneficiar a los villanos de la historia con lo que hizo Assange, quien le dio a la humanidad información de las infamias cometidas desde el poder imperial estadounidense para dañar a casi todo el mundo. Es muy diferente divulgar información para afectar a un poder imperial y ayudar a la causa de los desprotegidos, a publicar una filtración que ayuda al poder militar y a los intereses peñistas.

Hay varios niveles en la consecución de la información, pero aun en la nota informativa el periodista debe saber desde qué ángulo va a abordar una información. Con el respeto al dato duro, decidir el enfoque supone una posición política y editorial. Cuando se da una opinión, también hay un enfoque del autor. Y cuando hay una investigación, el periodista decide difundir sólo aquello que considera necesario para que la sociedad conozca una investigación que pudo llevar meses.

Peniley no realizó una larga investigación y no entrevistó a nadie como para decir: ‘esta es la verdad que yo conocí’. Sería discutible tal vez, pero aceptable. Publicó una filtración sin preguntarse a quién beneficiaría. Cuando alguien nos ofrece una primicia, lo primero a preguntar es por qué quieren darnos a conocer esa información. Hace poco me invitaron a hacer una serie de entrevistas con personas que deslegitimarían la versión de Israel Vallarta respecto a las acusaciones de secuestro. Como la fuente está seriamente interesada en desacreditarlo, me negué porque iba a servir a ese propósito cuando no sabemos, siquiera, si Vallarta es culpable o no de los delitos que le imputan. Sabemos, en cambio, que el proceso judicial en su contra ha sido torcido al grado de impedir la liberación o, incluso, la sentencia de Israel.

El periodista tiene la obligación de averiguar a quién va a servir la filtración. Y quienes señalan que con ese criterio nunca se habría desatado el escándalo de Watergate, vale decir que el propósito de la filtración de Garganta Profunda fue poner en evidencia el uso faccioso del poder que hizo Richard Nixon para garantizar su reelección como presidente de Estados Unidos, poniendo los instrumentos del poder público a su servicio personal.

Acuerdo o boicot

Para Buentello, actitudes tan soberbias como la de Peniley al

compararse con Assange son poco éticas porque complican la labor periodística. Buena parte de la sociedad ya no cree en el periodismo, y menos entiende qué es el periodismo equilibrado: a fuerzas te ponen en uno u otro bando.

En el caso de los 43, algo se ha avanzado. El informe reveló cosas importantes y hay voluntad de algunos personajes en este gobierno para llegar hasta el fondo. Esos esfuerzos se ven detenidos con acciones estratégicas, cuyo hilo conductor es la FGR. El teniente Carlos Gómez Arrieta fue funcionario de Murillo Karam en la extinta Procuraduría y sigue en la estructura de la actual Fiscalía.

López Obrador dijo que los responsables de Ayotzinapa (sea porque participaron de manera directa, encubrieron o guardaron silencio cómplice, en el caso de los medios de comunicación) son sus adversarios. Y que son tan influyentes que, entre más tiempo pasa, más enredan las cosas y más posibilidades tienen de salir adelante en su intención de que no se haga justicia.

Para Julio Astillero, en la FGR está el mayor punto de obstrucción institucional a la esperanza de justicia en este país. Y si el periodismo debe ser incómodo, la pregunta es: ¿Alejandro Gertz Manero sirve a los propósitos de que no se haga justicia, para que no haya desequilibrios ni rupturas de alto nivel entre el poder militar y el civil, o, fiel a su historia de haber servido a los intereses más oscuros, está boicoteando a la 4T?

A este boicot responden los actos desbordados de jóvenes tanto en Iguala y Chilpancingo, como en el Campo Militar No. 1 y en la marcha por los ochos años de la masacre. Segmentos de la juventud y la sociedad están desencantados con tanto discurso a favor de la justicia, pero poca aplicación práctica; por tanta denuncia de las mafias del pasado, pero sin ningún ajuste de cuentas.

Ayotzinapa fue el punto de quiebre en la administración de Enrique Peña Nieto, y sigue siendo un símbolo de impunidad. Los mexicanos queremos saber si vamos a seguir sujetos a los poderes desbordados de los militares y las policías, que pueden secuestrarte, detenerte, torturarte, asesinarte, desperdigar tus restos y salir impunes. Mientras se mantenga ese sistema de impunidad, pocas cosas podrán cambiar de fondo, concluye Julio Astillero.

Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

8UNIVERSIDAD Sábado 1 10 2022
Ojo

De por tes

Arranca Jaguares Colima juvenil su temporada de otoño este domingo

La categoría juvenil del Club Deportivo Jagua res Colima A.C. inicia su temporada de otoño al enfrentarse al equipo Raiders de Arboledas, de la Ciudad de Méxi co, este domingo (2) a las 10 de la mañana, en la Guarida del Jaguar.

Por otra parte, este viernes (30), el Club Deportivo Jagua res Colima celebró la entrega de jerseys, donde el presidente del club, Humberto Ramírez Gonzá lez, exhortó a los jóvenes talentos a portar los colores y el uniforme de Jaguares con mucho orgullo.

“Es un compromiso y una res ponsabilidad portar el uniforme

de Jaguares, además de que son el ejemplo de los niños”, destacó el di rector deportivo del Club Deporti vo Jaguares Colima, Luis Rodríguez.

De igual forma, el coach de la categoría juvenil, Óscar Ramiro Var gas, resaltó que la serie de aptitu des y habilidades con que cuentan este grupo de jóvenes deportistas los harán triunfar, por lo que los invitó a poner toda su mente y co razón, no solo el domingo (2) que inician, sino toda la temporada.

En la entrega de uniformes estuvo presente el head coach Kevin Vargas, así como padres de familia e integrantes del Club De portivo Jaguares Colima A.C.

DEPORTES

Donará la Fundación NFL un millón de dólares para apoyar a afectados por “Ian”

La Fundación NFL anunció este viernes (30) que donará un millón de dólares para apoyar a organiza ciones sin fines de lucro que ayudan a las personas más afectadas por el huracán Ian en el sureste de Florida.

La iniciativa se une a la empren dida por los Tampa Bay Buccaneers, que el pasado jueves (29) también informaron que colaborarían con un millón de dólares para la recons trucción de hogares y albergues.

La Fundación NFL trabajará pa ra identificar y proporcionar fon dos para organizaciones sin fines de lucro que abordarán las nece sidades inmediatas de las perso nas afectadas en Florida.

En un comunicado, la NFL la mentó la destrucción que el hura cán dejó a su paso por este estado.

“Los pensamientos de la fami lia de la NFL están con las diver sas comunidades afectadas por el huracán Ian durante este momen to difícil y continuaremos encon trando formas de brindar ayuda y apoyo a aquellos que lo necesi ten”, fue el mensaje de la liga.

Después del juego del domingo (2) por la noche entre los Kansas City Chiefs y los Tampa Bay Buc caneers, la NFL también subastará algunos de los jerseys usados du rante el partido y otros artículos por los que los fanáticos podrán ofertar en su sitio oficial.

También habrá una línea de camisetas con la leyenda Flori da Strong (Florida fuerte) con los logotipos de los Jacksonville Jaguars, Miami Dolphins y Tam pa Bay Buccaneers, disponibles en la tienda de la NFL.

Los fondos recaudados por la venta de estos productos serán en su totalidad donados a la Cruz Roja Americana para apoyar los esfuerzos de socorro por los des trozos que dejó el huracán Ian.

Colombia será sede de la Copa Libertadores Femenina en 2023

Colombia fue designada como la sede para la Copa Libertadores Femenina que se celebrará del 5 al 21 de octubre del próximo año, según decidió la Conmebol en una reunión mantenida este viernes.

“Para nosotros es de gran agrado y recibimos con beneplá cito la noticia de organizar esta competencia femenina el próxi mo año”, aseguró el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurun.

Desde la Federación asegura ron que desde hoy se pondrán a trabajar para la organización de la competencia más importante de clubes de Sudamérica en la rama femenina y así “entregar el mejor espectáculo a todo el con tinente y a los aficionados del fútbol femenino a nivel mundial”.

Colombia recibe de esta for ma este encargo después del éxito en la Copa América Feme nina organizada también por la Conmebol y que tuvo lugar del 8 al 30 de julio en el país, con la fi nal jugada entre Colombia y Bra

sil en la ciudad de Bucaramanga, que ganaron las brasileñas.

La Copa Libertadores Femeni na, que en la edición del año pasa do ganó Corinthians tras vencer por 2-0 al Santa Fe colombiano, se co menzará a disputar el próximo mes en Ecuador, con una fase de grupos en la que competirán 15 equipos.

Lista Asunción para debutar como anfitriona de los Juegos Suramericanos

Asunción, la capital de Para guay, debutará este sábado como anfitriona de los Juegos Surameri canos, que desde el 1 al 15 de octu bre reunirán a más de 4,500 atletas para competir en 34 deportes que marcarán el comienzo de la senda hacia los Olímpicos de París 2024.

Con retoques de última hora en plazas y sitios públicos que hasta ha ce unos días albergaban a familias damnificadas por un incendio que consumió en diciembre de 2020 sus viviendas, las autoridades han deja do a punto la ciudad para recibir a tu ristas y demás integrantes de las de legaciones de los 15 países asistentes a los juegos de la Organización De portiva Suramericana (Odesur).

El histórico estadio de futbol DE FEnsores de Chaco acogerá la ceremo nia de apertura, que será encabezada por el presidente del país, Mario Abdo Benítez, y tendrá entre sus atracciones a un abanico de artistas locales y como invitada a la cantante argentina Tini.

Durante una conferencia de prensa este viernes (30), el coordi nador general de los Juegos Asun ción 2022, Ricardo Deggeller, dijo que esperan la llegada de 4,530 deportistas, unos 2 mil oficiales y otros 1,200 jueces del exterior.

Habrá competencias en 34 de portes y 53 modalidades que tendrán lugar en Asunción, la vecina localidad de Luque, así como la ciudad de En carnación, la capital del departamen to de Itapúa, fronteriza con Argentina.

La Hidroeléctrica binacional de Itaipú, ubicada en el límite en tre Brasil y Paraguay, será escena rio de otros deportes.

El comandante de la Policía Nacio

nal, Gilberto Fleitas, aseguró en la mis ma rueda de prensa que garantizarán la seguridad y el tránsito en la capital.

Fleitas indicó, sin que precisa ra una cifra, que estará movilizan do “casi el 50%” del personal ope rativo de la Policía y contarán con el apoyo de las Fuerzas Militares, la Policía Caminera y la Fiscalía.

También anticipó que la ceremo nia de apertura transcurrirá bajo la atenta mirada de las autoridades, des pués de que gremios de conductores de carga, de servicios de pasajeros y de motocicletas amenazaran con pro testar este sábado en las inmediacio nes del estadio para exigir una rebaja en el precio de los combustibles.

En una entrevista previa con EFE, Deggeller había indicado que prevén una asistencia total de unas 400 mil personas durante los 15 días de los juegos, con un máximo diario estima do en 20 mil personas (entre acredita dos y público), aunque esa cifra pue de aumentar con los asistentes a los conciertos y otras actividades.

Los juegos representaron una inversión global para el país 80 millones de dólares, agregó el fun cionario, que también es director general de Deportes de la Secre taría Nacional del Deporte (SND).

La organización ha ocupado aproximadamente 60 mil camas, lo que representa casi el 80% del sistema hotelero de Asunción y sus localidades vecinas.

Detrás de toda esta maquinaria están unas 500 personas del comité organizador local, más de 4 mil vo luntarios y entre 12 mil y 14 mil invo lucrados de forma directa en la provi sión de servicios y la parte logística.

Con información e imagen de EFE Con información e imagen de EFE
11Sábado 1 10 2022

Hinchas de Colo-Colo colapsan techo del Estadio Monumental y causan accidente

Decenas de hinchas de Colo-Co lo hicieron colapsar parte del techo del Estadio Monumental en Santiago este viernes (30) durante el “arenga zo” previo al clásico frente a Universi dad Católica que puede darle el título a los albos, desatando un accidente que pudo terminar en tragedia.

Según los primeros reportes, al menos 10 personas resultaron heridas, ocho de ellas con fracturas, luego de que la estructura del techo en la tribu na Cordillera cediera por el exceso de peso, esto después de que fanáticos se ubicaran indebidamente en el área mientras alentaban al cuadro que reali zaba una práctica pública en el campo del establecimiento deportivo.

El hecho se dio a conocer rá pidamente a través de registros en redes sociales, donde se aprecia có mo dos grandes letreros publicita rios caen en el sector quedando a pocos metros de aplastar a un nú mero considerable de asistentes.

La situación provocó la llega da de equipos de emergencia y bomberos, suspendiéndose el en trenamiento público del cuadro dirigido por Gustavo Quinteros.

El incidente se produce a misma semana en que barristas de Universi dad Católica, el actual campeón del torneo nacional, provocaron la in terrupción del encuentro ante Uni versidad de Chile por los cuartos de final de Copa Chile, luego de lanzar fuegos artificiales que impactaron en el portero laico Martín Parra, ge nerándole un severo trauma acústi co del que se está recuperando.

Durante la última temporada, el futbol chileno ha registrado nu merosos actos de violencia perpe trados por barras bravas, hechos que han motivado a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (AN FP) y la Federación Nacional de Fút bol (ANFA) a cerrar los estadios para los encuentros más complejos.

Desarrollará LaLiga iniciativas contra el racismo durante la séptima jornada

La séptima jornada de LaLi ga, que arranca este viernes (30) con un Athletic Club – Elche, ten drá como protagonista, además del futbol, la lucha contra el racis mo, la xenofobia y la intolerancia, gracias a una iniciativa conjunta emprendida por la propia Liga y los clubes para seguir comba tiendo estos comportamientos y actitudes violentas dentro y fue ra del terreno de juego.

Los incidentes racistas de las últimas semanas, con los cánticos a Vinicius Jr. en el Metropolitano o incluso el lanzamiento de plátano a su compatriota Richarlison en el Parque de los Príncipes de Pa

rís, han propiciado una reacción por parte del futbol español, que pondrá en marcha iniciativas de concienciación en cada estadio de Primera y Segunda División.

En concreto, LaLiga adelantó que tiene pensado proyectar en los videomarcadores de los es tadios la frase “NO AL RACISMO”, antes y después del partido, y durante el descanso, repitiendo el mismo mensaje por megafonía para alcanzar a todo el estadio, e incluyendo ese mismo lema en las retransmisiones televisivas, al lado del marcador y el tiempo. Además, se mostrará un soporte en el centro de todos los campos previo al inicio del encuentro, y se podrán ver mensajes contra el racismo en la U-televisiva.

LaLiga tiene ya varias causas judiciales y denuncias en trámite por los casos de violencia racista acaecidos en España en los últi mos años, con jugadores como Vinicius, Iñaki Williams, Diakha by o Carlos Akapo involucrados.

Reincorpora Pumas a su director de fuerzas básicas tras descartar actos de corrupción

Los Pumas de la UNAM infor maron este viernes (30) en una nota de prensa que restauraron al direc tor de fuerzas básicas, Raúl Alpízar, y al visor Esteban González, des pués de una investigación interna en la que se concluyó que no incu rrieron en actos de corrupción.

“Después de revisar y anali zar toda la información recaba da, el Club Universidad Nacional concluyó que no se cuenta con ningún elemento que determi ne o compruebe algún acto de corrupción y por lo tanto se ha determinado reincorporar en sus funciones a Raúl Alpízar como di rector de fuerzas básicas y al visor Esteban Alberto González a partir de este día”, explicó el equipo.

Según un reportaje de Re forma publicado el pasado 14 de septiembre, Alpízar pedía a los padres de familia, mediante entre nadores de las categorías inferio res de los felinos, dinero mensual para que sus hijos sumaran minu tos en los conjuntos menores.

Los pagos mensuales que se gún pidió Alpízar estarían entre los 250 a 500 dólares. González, quien su supervisor es Alpízar, presun tamente exigió a los padres entre 7,500 a 9 mil dólares por registrar a sus hijos en los conjuntos de las divi siones inferiores de los felinos.

Sin embargo, tras una inda gatoria comanda por el vicepresi dente deportivo de los Pumas, Mi guel Mejía Barón, no se pudieron comprobar estas acciones.

En la investigación de Barón se realizaron entrevistas al personal del club, entre ellos entrenadores de las fuerzas básicas y Alpízar y González, además de que se habló con padres que tienen a sus hijos en los equipos menores de los Pumas y se creó un correo electrónico para denunciar actos de corrupción.

También, la directiva de los Pu mas le pidió al Reforma la informa ción con la que realizó el reportaje.

A pesar de que no se encon traron faltas por parte de Alpízar y González, los felinos crearon una nueva estructura en sus ca tegorías inferiores para transpa rentar el ingreso, permanencia y baja de nuevos futbolistas.

A partir de ahora, cada alta y baja en el club se tomará entre varias personas y a cada jugador que se despida de la institución se le otorgará un informe por es crito en el que se informarán las causas de la decisión.

El correo electrónico creado en la investigación permanecerá abierto para que cuando se pre senten presuntos actos de co rrupción se puedan denunciar.

12DEPORTES Sábado 1 10 2022

Saints sufre por bajas ofensivas de cara a su juego en Londres ante Vikings

Los New Orleans Saints de la NFL no podrán contar para su juego de este domingo ante los Minneso ta Vikings en Londres con Michael Thomas y Andrus Peat, además es tán en duda Jameis Winston, Alvin Kamara y Jarvis Landry.

Este viernes se informó que Thomas, su receptor estelar, 3 ve ces seleccionado al Pro Bowl, está descartado por una lesión en un pie y el centro Andrus Peat se re cupera de una conmoción.

El entrenador de los Saints, Dennis Allen, lamentó ambas ba jas, además reconoció que es po co probable que su ‘quarterback’, Jameis Winston, lastimado del to billo y la espalda, pueda jugar.

“Es dudoso que Jameis esté, por lo que nuestro plan en este momento es usar a Andy. Veremos cómo van las cosas el sábado, pe ro Andy estará listo para tomar el control”, explicó el ‘coach’ sobre Andy Dalton, pasador suplente.

El Saints-Vikings en Londres será el primero de los 5 partidos internacionales que la NFL tiene programados para este 2022 fue ra de Estados Unidos, de los cua les tres serán en Inglaterra, uno en Alemania y otro en México.

Ante la oportunidad de abrir su primer partido de esta temporada Andy Dalton, de 34 años, dijo que no tendrá pro blemas para estar al frente de la ofensiva contra los Vikings.

“Pase lo que pase sé que es taré listo. Esta semana he tenido más de tiempo de práctica. Co nozco y estoy adaptado a estos

muchachos”, detalló Dalton.

Los Saints también esperan mejoría de las molestias que sufren su corredor, Alvin Kamara, lastima do de una costilla; y el receptor Jar vis Landry, lesionado del tobillo.

Kamara es el motor de la ofen siva terrestre, el 5 veces Pro Bowl fue el líder en yardas por acarreo del equipo en 2021 con 898.

En esta campaña los pro blemas en la costilla sólo le han permitido acumular 100 yardas que obtuvo ante Fal cons y Panthers, en la semana uno y tres; y se perdió el juego contra los Buccaneers.

El del domingo será el tercer partido de los Saints en Londres, aunque el primero en el Totten ham Hotspur Stadium. Han ju gado dos veces en el estadio de Wembley: en 2008 le ganaron 3732 a Chargers y en 2017 vencie ron 20-0 a los Dolphins.

Además de este duelo Lon dres albergará este año el juego de la semana cinco entre Giants y Packers del 9 de octubre, tam bién en el Tottenham Hotspur Stadium, y el Broncos-Jaguars de la semana ocho del 30 del mismo mes en el estadio de Wembley.

La serie internacional de la NFL se completará con el choque Seahawks ante Buccaneers en el Allianz Arena de Múnich de la se mana 10 y el partido 49ers-Cardi nals correspondiente a la semana 11 del 21 de noviembre en el Esta dio Azteca de la Ciudad de México.

Con información e imagen de EFE

Se cumplen 50 años del hit 3,000 de Roberto Clemente

El fallecido pelotero puertorri queño Roberto Clemente conectó su hit 3,000 este viernes hace 50 años, convirtiéndose en el primer latinoamericano en lograr esta icó nica marca que aún se discute con pasión entre los aficionados.

Fue el 30 de septiembre de 1972, en la cuarta entrada del partido entre los Mets de Nueva York y los Piratas de Pittsburgh, con el que Clemente militó por 18 años, en el antiguo estadio Three Rivers de Pittsburgh, cuando el bateador atizó su histórico impa rable ante el zurdo Jon Matlack.

Un doble al jardín izquierdo fue el hit que le brindó a Clemen te convertirse, en aquel momen to, en el undécimo pelotero en la historia de las Grandes Ligas en dar 3,000 imparables, meta que automáticamente le da a cual quier bateador pase directo al Sa lón de la Fama del Béisbol.

Desde que Clemente (18 de agosto de 1934, Carolina, Puerto Rico) dio su hit 3,000, otros 22 ju gadores han alcanzado dicha cifra, pero el recuerdo de la hazaña del boricua sigue muy presente.

El exlanzador puertorriqueño José Palillo Santiago, que atestiguó el histórico batazo de Clemente, re saltó a EFE que fue uno de los mo mentos “más importantes” en la his toria deportiva de Puerto Rico y de Latinoamérica en aquel entonces.

Santiago acudió al estadio Three Rivers como comentarista del partido, después de perseguir a Clemente a otros tres parques es perando a que este diera el históri co hit, según rememoró.

Clemente posteriormente se quitó su casco, agradeció a los 13,117 espectadores, recibió la his tórica pelota y se la lanzó al coach de primera base, Don Leppert,

quien entonces se la guardó en el bolsillo del pantalón para luego entregársela al astro boricua.

“Es una de las hazañas más grandes, si no la más grande, lo grada por un deportista puerto rriqueño”, opinó Santiago.

El historiador deportivo Jos sie Alvarado respaldó la opinión de Santiago al asegurar a EFE que el logro de Clemente “es el mo mento deportivo más grande” obtenido por un puertorriqueño y del que estuvo pendiente por la transmisión radial, pues no se difundió por la televisión.

Alvarado recordó que el 30 de septiembre de 1972 disfruta ba en la calle con varios vecinos un juego que llamaba “jugar a los bolazos”, pero escuchando la na rración del partido por radio.

“Cuando iba a batear Clemen te, íbamos a la radio y escuchába mos el juego”, contó el historia dor, que destacó que “el 3,000 es un número emblemático”.

Alvarado es autor de varias ediciones de su libro “Puerto Ri co en las Grandes Ligas”, y dedicó a Clemente el ejemplar de 2021, recordando que el astro ganó en 1971 el premio de Jugador Más Valioso de la Serie Mundial.

Pese a que el logro de Cle mente aún se recuerda después de medio siglo, el también historiador deportivo puertorriqueño Jorge Colón Delgado dijo a EFE que el nú mero 3,000 no hubiese tenido tanta repercusión si el expelotero no hu biera muerto de manera tan trágica.

Clemente falleció a sus 38 años en un accidente de avión el 31 de diciembre de 1972 al nor te de San Juan, cuando salía de Puerto Rico con ayuda humani taria para los damnificados de un terremoto en Nicaragua.

DEPORTES 13
Sábado 1 10 2022

lima

Anuncia Indira que su Gobierno tiene dinero para terminar bien el año

Acepta Gobierno estatal transferir recursos al IEE para pagar la nómina

Una comisión del Gobierno del estado presidida por la titular de la Secretaría General de Gobier no, Ma. Guadalupe Solís Ramírez, recibió a un grupo de trabajadores y consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) en la que se acordó canalizar los recursos adicionales necesarios para el pago de salarios atrasados de su base trabajadora.

De acuerdo con un comuni cado de prensa, en la reunión, la secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, Fabiola Verduzco Aparicio, recordó que la adminis tración estatal ha transferido pun tualmente las ministraciones men suales correspondientes al monto autorizado por el Congreso del Estado en el Presupuesto de Egre sos del ejercicio fiscal 2022, que es superior a 50.7 millones de pesos.

Sin embargo, la consejera pre sidenta del IEE, María Elena Adria na Ruiz Visfocri, aseguró que lo autorizado y ministrado no es su ficiente para cubrir sus gastos de nómina. Ante ello se acordó cana lizar la próxima semana recursos adicionales para que el IEE pueda solventar los salarios que adeuda a planta laboral.

Asimismo, explica el comuni cado, se convino que el área conta ble del IEE enviará a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administra ción (Seplafina) todo el detalle de la nómina de ese organis

La gobernadora Indira Viz caíno Silva entregó 628 computadoras a igual nú mero de estudiantes de se cundaria en Minatitlán y recordó que a través de una administración honrada y austera es como se han generado los recursos para invertir en uno de los pi lares de su Gobierno como lo es la edu cación.

En la cancha techada “Gustavo Vázquez Montes” de la cabecera muni cipal de Minatitlán, la mandataria esta tal recordó que esas 628 computado ras forman parte de las más de 30 mil que se entregarán a lo largo y ancho del estado para las y los alumnos de secundaria.

Se trata de una inversión que su pera los 200 millones de pesos a través del programa “ColiBecas-Computado ras”, que entrega a los estudiantes de secundaria una computadora portátil de la marca Hewlett-Packard (HP) e incluye 2 años de garantía, una confi guración lista para usarse, así como la paquetería Office.

Vizcaíno Silva destacó que “Coli Becas-Computadoras” es un programa que se complementa con “ColiRed, Wifi Libre”, otra iniciativa de la actual admi nistración que busca reducir la brecha digital en Colima, al dotar de servicio de internet a comunidades alejadas y también para espacios públicos dentro de las zonas conurbadas.

La gobernadora dijo que a pesar de recibir una administración estatal declarada en quiebra desde mediados del año pasado y que dejó sin sueldo de sus trabajadores, gracias al esfuer zo, honradez y austeridad a 3 meses, el fin de año se tienen los recursos nece sarios no sólo para cubrir los gastos de los trabajadores sino para terminarlo bien.

“¿Por qué ahora con este gobier no que apenas tiene 11 meses si se pueden hacer estas cosas y antes no se hacían? Porque el gobernador que se fue hace un año a mitad de año di jo que ya se había acabado el dinero y dejó de pagarles a los maestros y las maestras, trabajadoras y trabajadores

y ya no digamos las demás deudas que nos dejó”, señaló.

Recordó que, a su llegada al Po der Ejecutivo estatal en noviembre de 2021, tuvo que pedir prestado y ade lantos de las participaciones federales, así como ayuda al presidente An drés Manuel López Obrador para

Deben plazas comerciales, de ocio y salones de fiesta, presentar peritaje de no daño estructural

Por Yensuni López Aldape

Tras los daños ocasionados por el sismo del 19 de septiembre y sus réplicas, el director de la Unidad Mu nicipal de Protección Civil (UMPC) del Ayuntamiento de Tecomán, Ro berto Campuzano López, pidió a los dueños de establecimientos comer ciales que levanten un peritaje de sus inmuebles y los presenten a la dependencia, particularmente los centros comerciales, centros espec táculos o salones de fiesta.

Explicó que es necesario llevar a cabo una valoración de daños es tructurales a través de un peritaje levantado por un especialista y pre sentarlo a la UMPC para confirmar la factibilidad de que se puede se

guir utilizando el edificio.

Dijo que la Dirección Municipal de Reglamentos y Apremios estará aplicando la ley y que, de ameri tarse, habrá sanción o cierre del in mueble. “Realmente nos preocupa que haya seguridad en todos los espacios donde haya una concen tración de personas”, afirmó.

El funcionario se dijo cons ciente de que, en general, los co mercios se están recuperando de la contingencia por la pandemia de Covid-19 y los consecuentes daños económicos severos, sin embargo, destacó que se les está solicitando lo anterior por su seguridad y la de sus clientes; se apela a su

Gobierno del Estado ofreció que la semana en trante habrá recursos para pagar los salarios pen dientes a los trabajadores del IEE. Por Redacción Por Oscar Chapula
Co

Cierra septiembre con 69 homicidios dolosos; van 14 elementos policiacos asesinados

Durante una rueda de prensa encabezada por la Mesa de Coordi nación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad del Estado de Colima, su vocero, Gustavo Adrián Joya Cervera, detalló que, al corte del día 29, septiembre cerró con 69 ho micidios dolosos, mientras que agos to lo hizo con 76 para una suma en 2022 de 669 personas.

En esa rueda de prensa cele brada en la “Sala A” del Edificio A del Complejo Administrativo, al norte de la ciudad capital del estado, el fun cionario estatal detalló que durante el presente mes también se logró la detención de 294 personas, de las cuales 267 fueron destinadas al Fue ro Común y 27 al Fuero Federal. Ade más, se efectuaron 27 cateos.

Joya Cervera aseguró que, de rivado de las estadísticas, se puede concluir que hay una baja del 47.44% en la incidencia de robo a casa-ha bitación de mayo a la fecha, pues el

quinto mes del año fue el periodo con más casos de ese delito al pre sentarse 154 denuncias, junio tuvo 124, julio 123, agosto 104 y septiem bre 81.

Tras explicar que permanecen

desaparecidas 579 personas, de las cuales 200 son mujeres, indicó que en lo que va del año se tienen registra dos 79 reportes de homicidio doloso donde las víctimas fueron mujeres. De esos casos, 16 ya están calificados

como feminicidios. Añadió que en lo que va del año han sido asesinados 14 elementos policíacos que traba jaban en los diferentes cuerpos de seguridad estatales y municipales, registrándose durante septiembre 3 de esos homicidios.

Gustavo Adrián Joya Cervera de talló que durante 2022 se han encon trado en el estado 63 fosas clandesti nas con un saldo de 70 cuerpos y 10 restos óseos.

Cuestionado sobre los hechos delictivos acontecidos durante la mañana de este viernes 30 de sep tiembre, Joya Cervera explicó que en 2 negocios dedicados a la venta de automóviles usados se localizaron artefactos explosivos: granadas. Uno ubicado por la avenida Ayuntamien to en Villa de Álvarez y  el otro sobre el Tercer Anillo Periférico en Colima capital.

Estos artefactos, dijo, ya fueron asegurados por personal

Promete Fiscal que no habrá impunidad en posible multifraude de la empresa Axe Capital

El coordinador del grupo parla mentario del Partido Acción Nacio nal (PAN), Crispín Guerra Cárdenas, se ñaló que la forma en que está siendo tratado el Poder Legislativo por parte del Gobierno del estado es de una “mera oficina de trámites del Poder Ejecutivo, por eso fue que en la sesión extraordinaria voté en contra de las reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y su Reglamento”.

En una entrevista, el coordinador de la bancada panista en el Congreso del Estado dijo que si bien lo que se sometió a aprobación era una homo

logación de una reciente reforma que se le hizo a la Constitución local, hay que recordar que en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexi canos y en la particular la del estado, existe la división de poderes: el Eje cutivo, el Legislativo y el Judicial, “por eso se me hace una falta de respeto que el Poder Legislativo siga siendo una oficina de mero trámite para las necesidades, gustos o caprichos del Ejecutivo”.

En la sesión extraordinaria de este jueves 29 de septiembre, aseguró, “otra vez le hicimos un

El Fiscal General del Estado, Bryant Alejandro García Ramírez, junto con abogados que atienden posibles casos de estafa que osci lan entre 50 mil y varios millones de pesos, que presuntamente sufrieron ciudadanas y ciudadanos a manos de la empresa de inversión Axe Capi tal, implementó una estrategia para poder atender las denuncias que se están presentando.

En una rueda de prensa, el fun cionario estatal detalló que desde el 29 de septiembre se destinan días y elementos del Ministerio Público específicos para atender la presenta ción de denuncias que la ciudadanía quiera interponer debido a ese caso.

Expuso que existen 2 formas para poder realizar la denuncia: la primera, por comparecencia, es de cir, presentándose ante la Fiscalía y explicar de viva voz cómo fue la rela ción que entablaron con la empresa, la documentación que les fue reque rida, entre otros datos. La segunda, cuya duración es mucho menor, se trata de una denuncia por escrito que pueden ratificar en el momento.

Señaló que, en caso de ser ne cesario, la FGE está en toda la dispo sición de alargar ese lapso con el fin de atender todas las denuncias pre

sentadas. “Ampliaríamos los días que se necesiten para efecto de poner Ministerios Públicos más específicos para darles trámite a esas denuncias, poder recabarlas y continuar la in vestigación”.

Cuestionado sobre el número de afectados, García Ramírez explicó que desconoce el número total, pe ro tras las reuniones con afectados, abogados y lo que se ha manejado en redes sociales, se estima en cerca de 7 mil, pero alertó que hasta el mo mento solo existen 3 denuncias.

“Le pedimos a todos aquellos que se hayan sentido agraviados por parte de Axe Capital, que presenten su denuncia porque eso nos va a lle var a nosotros a poder obtener los datos de prueba necesarios

Por Oscar Chapula
Congreso está siendo manejado por el Ejecutivo como mera oficina de trámites: Guerra
Bryant Alejandro García Ramírez. COLIMA 15 Crispín Guerra Cárdenas.
Sábado 1 10 2022

Sindicato de Tecomán: trabajadores han fallecido por falta de equipo

Audelino Flores Jurado, secreta rio general del Sindicato de Trabaja dores al Servicio del Ayuntamiento, DIF y Comapat, aseguró que han fa llecido trabajadores sindicalizados a causa de infecciones relacionadas con sus labores de recolección de basura.

En ese caso, aseguró de que se exige el cumplimiento de convenios labo rales, lo cual incluye dotar de equipo, tiene años que la autoridad municipal se desentiende de ese tema.

El líder burócrata enfatizó que lo anterior debería preocupar a las admi nistraciones, especialmente porque las y los trabajadores han insistido en que se les brinde el equipo adecuado, sobre todo en las áreas donde se en frentan más riesgos. “En los laudos se pueden ver las exigencias, están en las demandas que tenemos ante los tribunales”, afirmó.

Recordó que en lo más álgido de la pandemia de Covid-19, el Gobierno municipal no proporcionó ni cubre bocas. “Así andaban en alto riesgo los trabajadores, expuestos recibiendo y manejando documentos; no les han dado guantes o botas”.

Al hacer el llamado a la autori dad, comentó que en las filas del sin dicato “hay compañeros lesionados por meterse al drenaje sin protección alguna, otros que están siendo trata dos en el Seguro Social y algunos más incapacitados por riesgos laborales. Han estado a punto de morir por res

catar a otros compañeros de partes peligrosas, sin el equipo adecuado”.

En ese sentido, refirió que al mu nicipio no le costaría mucho comprar equipo adecuado para los las y los trabajadores. “De lo que se roban los funcionarios y de las transas que ha cen con las pipas, sale. De esas irre gularidades que hay en la administra ción fácilmente podrían comprar los equipos, pero no les importa porque los que se van a morir son trabajado res, no son ellos, no son los funciona rios”.

Propuso que cuando se compre una unidad, se gestione con el pro veedor equipos de seguridad o pe dir a otras autoridades, como los se nadores, “que se los pueden regalar, porque no es humano lo que están haciendo, obligando a los trabajado res a trabajar en condiciones de ries go”.

Flores Jurado reiteró que trabaja dores han fallecido a causa de infec ciones que han contraído por el ma nejo de la basura o debido a agujas u otros objetos, “pero cuando hacemos una reclamación nos tildan de agresi vos y al sindicato, de voraz cuando no hemos pedido ni un peso que no es té en los compromisos contractuales que tiene el municipio”.

Lamentó que “una relación tan buena” con el alcalde Elías Lozano no se traslade a los hechos en la aten ción a las y los trabajadores.

Deben plazas comerciales ...

conciencia.

“Hay edificios, en el caso de los salones de fiesta, donde se les está pi diendo para la tranquilidad de la gen te, que sepan que puede ser funcional, considerando que ingresan bastantes personas y todavía sigue habiendo réplicas. Que tengamos seguridad de que los inmuebles están para llevar a cabo sus eventos”.

Ello, agregó, sería el mismo caso para plazas comerciales y centros de

Cierra septiembre con ...

especializado de la Secretaría de la Defensa Nacional, (Sedena). Además, respecto al vehículo incendiado, in dicó que en el interior del mismo se encontró un bidón que contenía un acelerante que en este caso se utili zó para prender fuego a la unidad.

Vinculan a menor por homicidio calificado

El vocero detalló un caso fecha do el 30 de agosto, donde un me nor resultó muerto por un ataque con arma de fuego en el jardín de la colonia Los Pinos en la ciudad de Colima. En el lugar se encontraba Joshua “N”, también menor de edad, quien resultó ileso.

Tras las primeras investigacio nes se determinó a Joshua “N” co mo el probable agresor. Por ello, personal especializado en menores infractores de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó un cateo en el domicilio del menor donde localizó el arma homicida.

espectáculos, como la plaza de toros La Candelaria.

Añadió que personal de la UMPC se está enfocando los dictámenes en las viviendas que tengan daños seve ros y donde corran peligro sus habi tantes. “Desafortunadamente fue un sismo y no podemos decidir nosotros si se derriba una casa o decir que no sotros se las vamos a derribar, cada quien en lo particular tiene que llevar a cabo su recuperación”.

culación a proceso por los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio y robo calificado, co mo medida cautelar el internamien to del menor y un plazo de un mes para la investigación complementa ria.

Aseguran 19 armas y más de 10 mil cartuchos Confirmó que la Policía Inves tigadora de la FGE cumplió una or den de cateo en un inmueble de la colonia Los Girasoles en el munici pio de Colima, por delitos contra la salud, donde se aseguraron varios envoltorios de mariguana y metan fetamina, así como 18 armas largas y una corta.

mo, para hacer el análisis correspon diente y buscar soluciones para que, en las quincenas restantes del año, el organismo pueda cubrir los com promisos con sus trabajadores.

El comunicado asegura que las y los trabajadores presentes agrade cieron la apertura de la administra

Congreso está siendo ...

Acepta Gobierno ... acomodo a la Ley, para que el Ejecu tivo del estado pueda proponer ren dir su informe la fecha que más se le acomode”.

El coordinador del PAN, dipu tado Crispín Guerra Cárdenas, refi rió que desconoce si en algún otro estado de la República exista algu na situación similar. “Entonces, la gobernadora va a rendir el Informe de Labores en el mes de noviem bre, ¿qué día?, el día que pueda, el día que se le acomode y que no se encuentre de viaje; ese día va a venir a dar el informe y el último año de su Gobierno va a venir a dar su in

ción que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva para escuchar les y buscar soluciones a su proble mática.

También se acordó mantener el diálogo abierto y que la próxima se mana se realizará una nueva reunión de trabajo para avanzar en el tema.

forme en el mes de octubre, porque tampoco quedaron establecidos en la Ley un día exacto, un día calenda rizado que quede en la Ley, un día fijo, sino que se dejó a un día que la agenda se lo permita”.

El líder de la bancada panista señaló que el siguiente tema es el de las comparecencias: “En el último año, cuando rendirá su informe en el mes de octubre, que será el día que pueda y que la agenda se le acomo de y ya veremos si alcanza el tiempo, porque el 1 de noviembre hay cam bio del titular del Ejecutivo, enton ces pues ahí va a quedar”.

El 19 de septiembre se llevó a cabo la audiencia inicial donde el juez dictó la causa del auto de vin

Promete fiscal que ...

para poder resolver el problema que nos aqueja”, indicó.

Otro punto importante de la pre sentación de las denuncias, dijo, es para obtener los datos de prueba ne cesarios para realizar la clasificación jurídica del hecho que pudiera con siderarse como delito, pues “primero tenemos que recabar todos aquellos datos de prueba que nos puedan a nosotros encuadrar una conducta atí pica”.

El titular de la FGE recordó que no se trata del primer caso de esa índole, pero tal vez sí el primero por la magnitud del capital que se invir tió. Detalló que las acusaciones se rán dirigidas contra Axel Joya, quien “continuamente ha estado tratando de enrolar a personas para efecto de engrosar el fondo bursátil que él dice que maneja”.

Interrogado sobre la relación del empresario con un funcionario de la

También se encontraron 78 cargadoras con más de 10 mil car tuchos, un chaleco antibalas con la leyenda “Policía de Tránsito”, placas de circulación del estado de Jalisco, un silenciador para arma de fuego y 4 equipos de telefonía móvil. Las drogas, objetos e inmueble queda ron bajo resguardo de la autoridad ministerial.

administración estatal, el Fiscal del Estado respondió que, en efecto, se trata del sobrino del vicefiscal de Pro cedimientos Penales, Gustavo Adrián Joya Cervera, pero aseguró que ese dato no entorpecerá las investigacio nes.

“He platicado con él (Gustavo Adrián Joya Cervera) para efecto de qué es lo que él puede aportar. Me ha dicho que sí es su familiar, es su sobri no, hijo de un hermano, pero no tiene ningún tipo de injerencia en lo que realmente está haciendo y decirles que la Fiscalía no va entrar en ningún conflicto de interés”, aseguró.

Añadió que le ha pedido a Joya Cervera que emita un posicionamien to sobre ese tema en los próximos días y subrayó que no habrá impuni dad “sea hijo, sobrino, de algún fun cionario público, si la conducta que él realmente hizo encuadra en un tipo penal, se realizará la carpeta”.

16COLIMA Sábado 1 10 2022

Piden familiares apoyo para localizar a Juan Pablo Ordaz Benítez, desaparecido

Familiares del joven Juan Pablo Ordaz Benítez, quien se encuentra des aparecido desde el pasado lunes 26 de septiembre, pidieron a la Fiscalía Gene ral del Estado que agilice su búsqueda, y a quien lo haya visto o tenga informa ción o datos, por mínimos que parezca, se los haga saber.

“Mi esposo desapareció desde el día 26 de septiembre. Nosotros re portamos al 911 y ante la autoridad correspondiente hicimos la denuncia pertinente, y desde ese día está como persona desaparecida, no tenemos ningún indicio de él y seguimos espe rando saber de su paradero”, expresó su esposa.

Recordó que Juan Pabló salió de su domicilio el pasado lunes por la mañana rumbo a su trabajo en Man zanillo, en el puerto. “Iba para su traba jo, iba con su ropa de trabajo, su uni forme, sus herramientas de trabajo; la verdad es que es muy desesperante la situación porque no sabemos nada, y la angustia mata, no tener una pista, no tener un indicio es muy frustrante y muy desesperante”.

Por su parte, el hermano de Juan Pablo refirió que desde el día que se presentó la denuncia recibió apoyo por parte de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas y de la Fis calía.

“Lo único que nosotros pedimos a la Fiscalía es tratar de agilizar un poco los trámites en cuestión de las pistas y los indicios que ellos tienen y que he mos podido nosotros también recabar, que se tenga una mayor cobertura de la búsqueda”, mencionó.

Dijo entender que se tienen que cumplir con los trámites burocráticos y que su hermano no es la única persona desaparecida, sin embargo, le solicitan

Anuncia Indira que ...

cubrir el salario del profesorado y re solver otros asuntos.

“Hoy les estamos pagando a las maestras y los maestros, hoy les es tamos pagando a las trabajadoras y trabajadores, pero, además, podemos invertir casi 300 millones de pesos en todos los programas que les mencio né”, refirió.

Subrayó que la diferencia yace en que en esta administración se maneja el dinero con honestidad y transparencia. “Para nosotros es muy importante con estas compu tadoras decirles, es solamente una muestra de que cumplimos nues tros compromisos”.

Aseguró que las 3 fases de “Co

a la autoridad actuar con prontitud.

“Desde el primer día hemos teni do el apoyo, han estado en contacto con nosotros, lo único, no sé si sea por tema burocrático o qué, pero sentimos que en las últimas horas ha estado un poco entorpecido el trabajo de su bús queda”, añadió.

Indicó que se ha cumplido con el aspecto burocrático, de documentos y papeleo, pero de ayer a hoy que se han acercado a tener información de su hermano, no ha habido una respuesta, no hay avance.

“Si hay una manera de acelerar ciertas cuestiones, ciertos trámites que permitan seguir avanzando en la bús queda, que se hagan, porque van más de 96 horas que no sabemos nada de él, y la verdad yo, que soy su hermano, estoy muy preocupado, es mucha la angustia, no sé en dónde está, cómo la esté pasando, si se está escondiendo de algo, no sabemos nada; no sé si está en la calle, si está en la carretera cami nando solo, nada”, expresó.

Pidió a la autoridad que les ayu den a saber hacia dónde ir o dónde buscar.

Reconoció que hay asociaciones civiles que se han acercado para apo yarlos y asesorarlos.

A la población en general pidió de favor que, si tiene algún dato, si alguien cree haberlo visto o si tienen alguna in formación, se lo hagan saber.

liBecas” tiene también como objeti vo, además de ayudar a la economía familiar permitiendo un ahorro a las madres y padres de familia durante el regreso a clases, proporcionar las he rramientas necesarias para que nin gún alumno abandone la escuela por falta de recursos.

Finalmente, pidió al alumnado cuidar bien del equipo que reciben y compartirlo en casa, pues la compu tadora es una herramienta que utiliza toda la familia. Destacó que no se tra ta de una computadora “gratis”, por que fue adquirida con recurso públi co que es el dinero del pueblo, por lo que representa “una doble responsa bilidad de cuidarla y usarla muy bien”.

Entregan en Tecomán y Armería 191 despensas a familias afectadas por sismo

Luis Antonio Peralta Sánchez, coordinador estatal de Socorros de la Cruz Roja, encabezó la entrega de despensas en los municipios de Tecomán y Armería a dam nificados por el sismo de mag nitud 7.7 y sus subsecuentes réplicas.

El funcionario informó que, a través de la Cruz Roja Mexicana y la Fundación Wal mart, se benefició a 191 fami lias, es decir, a 774 personas.

Respecto a la distribución de despensas, dijo que se es tablecieron diferentes puntos tras una evaluación de daños y análisis de necesidades, proceso que se realiza posterior a un evento adverso, en es te caso un sismo.

En ese sentido, refirió que se en tregaron las despensas considerando posibles afectaciones de viviendas o infraestructura propia o daños en los medios de vida de las personas, como

lo son sus negocios o empresas. Acla ró que también se incluyen los luga res o centros de trabajo.

Finalmente, explicó que en el caso de Tecomán acudieron con per sonas cuyo medio de vida pudo verse afectado. “En su medio de trabajo se pueden retrasar para generar dinero para el hogar porque no está habilita do el lugar donde laboran, de ahí que se destinó a esas familias el apoyo”. Un caso en Tecomán fue con los trabaja dores del carbón.

Plantea Seguridad Pública aumentar los elementos de Marina en las calles

El recién nombrado titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Héctor Alfredo Castillo Báez, señaló que como parte de las medidas pa

por resultados y una mejora en la se guridad de Colima, respondió que no manejaría un periodo de tiempo. Dijo que a lo que se comprometió fue a poner todo su esfuerzo. “Pienso que encasillar en un tiempo no sería co rrecto, sino al contrario, es dar mi pos tura de que me voy apurar”.

Indicó que la llegada de más ele mentos de la Marina Armada de Méxi co a Colima no es “militarizar” la enti dad, por el contrario, se trata de traer más elementos que ayuden a la labor de brindar seguridad a la ciudadanía.

ra atender el problema de seguridad que atraviesa la entidad, persiste “im plementar más gente de Marina que se encuentre cuidando a la población, tanto en recorridos en camionetas, a pie, en lugares públicos donde todas las familias suelen pasear, ir de com pras, actividades cotidianas, eso es lo que de momento me interesa mucho”.

Castillo Báez agregó que se refor zará lo que ya se está implementado, como lo es el trabajo de la Unidad de Análisis Táctico Operativo, para que mediante su rendimiento se puedan obtener los datos y establecer las ac ciones directas para asegurar la paz en la entidad.

Cuestionado sobre cuánto tiem po tendrá la ciudadanía que esperar

Interrogado sobre el estatus de seguridad de la entidad la cual suma en el año 669 homicidios dolosos y encabeza la lista nacional en ese ru bro y en el índice de robo a casa habi tación, Héctor Alfredo Castillo desta có que la estrategia empleada hasta el momento por el Gobierno de México es la adecuada y su trabajo primordial será reforzar esos puntos.

Finalmente, el titular de la SSP explicó que la estrategia se compo ne por operaciones coordinadas, es decir, recorridos disuasivos en áreas donde el índice delictivo arroja un mapa de calor, aunado a recorridos y operaciones como resultado de infor mación de inteligencia recabada por la Unidad de Análisis Táctico Operati vo, además de explotar la tecnología del C5i.

Héctor Alfredo Castillo Báez.
COLIMA 17Sábado 1 10 2022

Mé xico

Incluye Gobierno al sector creativo dentro de la política industrial

Reconoce López Obrador

hackeo de miles de documentos del Ejército

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este vier nes (30) que el Ejército padeció un hackeo que derivó en la filtración de decenas de miles de documen tos que incluyen información sobre su estado de salud y operativos del narcotráfico.

“Aprovecharon que están lle vando a cabo un cambio en el Ejér cito, me decía el general, del siste ma de información, por eso son profesionales los hackeadores, y se meten y sacan toda la información, pero es de dominio público, todo lo que se dice ahí es cierto”, expuso en su rueda de prensa diaria.

Sus declaraciones se producen después de que el medio Latinus reportó la filtración de decenas de miles de correos electrónicos que estaban desde 2016 hasta la actua lidad en los servidores de la Secreta ría de la Defensa Nacional (Sedena).

Los documentos incluyen de talles sobre el estado de salud del presidente, quien tuvo un infarto en 2013 y un cateterismo en enero pasado.

Además, según el reporte pe riodístico, exhiben el poder del Ejér cito dentro del Gobierno y disputas entre los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina (Semar), José Rafael Ojeda.

También hay detalles sobre el llamado “Culiacanazo”, ope rativo fallido de octubre de

México proyecta a las indus trias creativas, que repre sentan casi 3% de la eco nomía, no solo como parte de la recuperación económica tras la pandemia sino que las ha colocado dentro de su política industrial, señaló este viernes (30) la titular de la Secreta ría de Economía (SE), Tatiana Clouthier.

Durante la inauguración del even to “La Reactivación de la Economía Creativa. Industrias Visuales” organiza do en la ciudad de Mazatlán en el mar co de las actividades que desarrolla la Alianza del Pacífico, Clouthier recono ció que esta área de trabajo “abre un mundo de posibilidades enorme”.

La funcionaria, quien presidió el acto vía remota, destacó la importan cia de las industrias creativas “ya no solamente en la recuperación econó mica (tras la pandemia)”, y precisó que en México lo han “puesto dentro de la política industrial”.

Recordó que este fue un acuerdo en la Alianza del Pacífico el año pasado en Colombia para seguir impulsando la recuperación económica.

“En esa cita dijimos: hay que dar le con toda la fuerza porque conside ramos que aquí se abre un mundo de posibilidades enorme”, dijo Clouthier.

Señaló que estas oportunidades “pasan por un montón de áreas” como el diseño de videojuegos, soluciones digitales, audiovisuales, “evidentemen te” la participación de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y de personas, quienes en forma individual pueden encontrar mayor empleo, o trabajos alternos “que normalmente no estaban dentro de la lista de estas áreas”.

La SE citó en agosto que las indus trias creativas representan 2.9% del producto interior bruto (PIB) nacional y, dentro de esta proporción, el sector

fílmico representó más de una tercera parte, el 37.8%, según el Instituto Na cional de Estadística y Geografía (inegi).

Hace una semana, la Secretaría de Economía del Gobierno de México pre sentó la estrategia “Rumbo a una políti ca industrial” para alinear los esfuerzos de los diferentes actores económicos, públicos y privados hacia un modelo económico que genere un crecimiento

incluyente.

Esto mediante la actualización tecnológica, el incremento del conte nido nacional y el desarrollo del capital humano.

En esa presentación, Economía de México apuntó 5 sectores designados como estratégicos por su relevancia para la economía actual y del fu turo, su tasa de crecimiento anual

Destaca López Obrador creación de casi

de la pandemia

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que tras la pandemia de Covid-19 en México se han creado casi 800 mil empleos re gistrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Según publica El Heraldo de México en su edición web de este viernes (30), en conferencia matu tina desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal dijo que con los empleos creados se supera el máxi mo histórico de trabajadores regis trados ante el Instituto.

“La economía está creciendo,

es muy importante que haya traba jo, que haya empleo, nada más el pendiente que tenemos es lo de la inflación, el lunes vamos a presentar un plan y tenemos confianza de que vamos a poder detenerla (...) estaba yo revisando los datos del Seguro Social y ya estamos cerca de 800 mil empleos creados después de la pan demia o sea por encima de lo que teníamos antes de la pandemia”, in dicó.

De acuerdo con información del rotativo nacional, López Obrador señaló que en febrero

empleos
Tatiana Clouthier.
800 mil
después

Vinculan a proceso a presunto dueño de mina El Pinabete

Un juez vinculó a proceso a Cris tian Solís Arriaga, propietario de la mi na El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, por el delito de explotación ilícita de un bien nacional.

De acuerdo con información del periódico Reforma, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Coahuila, con sede en Torreón, pro cesó al empresario y ratificó la prisión preventiva justificada en el Centro Fe deral de Readaptación Social Número 18 de Ramos Arizpe, en la misma en tidad.

“El Ministerio Público Federal (MPF), en continuación con la au diencia inicial y al haber aportado suficientes datos de prueba, logró obtener del Juez de Control de la Sala del Poder Judicial de la Federación, la vinculación a proceso por el delito en mención y se fijaron cuatro meses de investigación complementaria, al de terminarse que el imputado presunta mente se encontraba explotando de manera ilícita el bien perteneciente a la Nación, en la mina El Pinabete”, in formó la Fiscalía General de la Repú blica (FGR).

La dependencia federal dijo que

continúa a la búsqueda de Luis Rafael García-Luna Acuña y Arnulfo Garza Cárdenas, los otros accionistas pro pietarios de la mina, prófugos de la justicia que tienen ficha roja de la In terpol y que son buscados en más de 190 países.

“La FGR sigue otras líneas de in vestigación en las que se encuentran relacionadas personas particulares y servidores públicos por delitos fede rales”, dijo la dependencia.

Desde el pasado 3 de agosto, de talla Reforma, 10 trabajadores queda

ron atrapados en la mina El Pinabete, sin que a la fecha hayan sido rescata dos.

En la indagatoria del caso, la Fis calía cateó las oficinas de la Compañía Minera El Pinabete S.A. de C.V., conce sionaria de la mina, y aseguró dicho inmueble, documentación y equipos de cómputo, así como el predio co nocido como Las Conchitas Norte, en la comunidad Las Agujitas, municipio de Sabinas, propiedad de la empresa y lugar donde se encuentra la mina.

Según refiere el diario nacional,

Premia España a organizaciones de mujeres indígenas mexicanas

las mujeres indígenas, día a día es tamos haciendo. En prevención de la violencia, en prevención del em barazo en adolescentes. Día a día en nuestras comunidades hay niñas de 12, 13 años embarazadas, que dejan de estudiar. Nos falta muchísimo”, aseguró.

“Seguiremos – subrayó- de fendiendo el derecho a decidir de las mujeres indígenas”.

todas las evidencias encontradas en el allanamiento, así como 32 informes, 25 entrevistas y 8 peritajes, fueron los elementos de prueba que consideró el juez para girar las órdenes de apre hensión contra los tres accionistas de la minera y para procesar a Solís, hasta ahora el único detenido.

Niegan libertad bajo caución a militar preso por el caso Ayotzinapa

Dos semanas antes de que se le cumplimentara la segunda orden de aprehensión por el ca so Ayotzinapa, el capitán retirado José Martínez Crespo, preso en el Campo Militar 1-A, solicitó a un juez federal su libertad bajo cau ción.

Según refiere El Universal, la petición realizada a finales de agosto en un juicio de amparo que interpuso su defensa contra la orden de detención que se le cumplimentó en septiembre por la desaparición de los 43 normalis tas, le fue negada, ya que la legis lación que rige el juicio de amparo, no prevé la posibilidad de solicitar al juez de Distrito la libertad.

Francisca de la Cruz (i), de La Casa de la Salud de la Mujer Indígena, Ma nos Unidas de Ometepec (Guerrero), y Anton Leis (d), director de la Agencia Española de Cooperación Internacio nal para el Desarrollo (AECID), duran te la entrega del premio Bartolomé de las Casas, hoy en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

La Casa de la Salud de la Mujer In dígena, Manos Unidas de Ometepec (Guerrero) recibió este viernes (30) el Premio Bartolomé de las Casas en

su edición XXVIII de 2021 por su tra bajo por los derechos y en contra de la violencia contra las niñas y jóvenes por parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el De sarrollo (Aecid).

En una ceremonia celebrada en la residencia del embajador español en México, Francisca de la Cruz, repre sentante de la organización, agrade ció el respaldo y señaló que el premio les permitirá “seguir luchando”.

“Es un trabajo que nosotras,

Inaugurada en 2003, la Casa de la Mujer Indígena de Ometepec es una iniciativa pionera del modelo de las Casas de la Mujer Indígena y Afromexicana que se ha reproduci do en otras 35 casas por todo Mé xico, y es una referencia en la lucha contra la violencia de género y la defensa de sus derechos sexuales y reproductivos en las comunidades rurales del país.

Durante su intervención, el em bajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, dijo que este pre mio reconoce a organizaciones que luchan contra “la doble discrimina ción” de “ser mujer y ser indígena”.

También se hizo entrega formal de la edición de 2017

“Petición de libertad. Respec to de la petición de la parte quejo sa consistente en que esta juzga dora fije su libertad bajo caución, dígase que la legislación vigente que rige el juicio de control de la constitucionalidad, no prevé la posibilidad de solicitar al juez de distrito libertad, pues sólo este juzgado está facultado para im poner montos como requisito de efectividad para que siga surtien do efectos la suspensión del acto, no para los fines que pretende el quejoso con dicha manifestación”.

El 30 de agosto, Martínez Crespo, acusado de los delitos de desaparición forzada y delincuen cia organizada, pidió ante un juez la protección de la justicia contra la orden de aprehensión que se le cumplimentó hasta el 14 de sep tiembre por el caso Ayotzinapa, mismo que le concedió una sus pensión provisional para el único efecto de quedar a disposición del juzgador en el lugar en que actual mente se encuentra recluido.

Sin embargo, precisó El Uni versal, días después el militar se desistió son motivo alguno de la suspensión provisional otor gada, lo que permitió a la FGR

MÉXICO 19
Sábado 1 10 2022

Niega AMLO “obstáculos” del Fiscal Gertz Manero en caso Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó este viernes (30) “obstáculos” del fiscal general, Alejandro Gertz Manero, en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa pese a las denuncias del Grupo Interdisciplinario de Ex pertos Independientes (GIEI).

“Se habló de obstáculos en la Fiscalía y se señaló al Fiscal, pues yo sostengo que, en lo que a mí corres ponde, que he estado pendiente, la actitud del fiscal ha sido de colabo ración”, aseguró el mandatario en su rueda de prensa diaria.

López Obrador respondió a las acusaciones del GIEI de la Comisión Interamericana de Derechos Huma nos (CIDH), que este jueves denun ció la intromisión y obstrucción de la Fiscalía General de la República (FGR) y el Ejército para investigar el “crimen de Estado” de 2014.

Los expertos del GIEI afirmaron que las intromisiones en la FGR deri varon en la renuncia esta semana del Fiscal especial del caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, además de afir mar que en la Fiscalía “se ha tratado de frenar las investigaciones” y “se han dado órdenes de no judicializar”.

Pero el presidente afirmó que el Fiscal siempre ha colaborado des de que él asumió el Gobierno en di ciembre de 2018 con la promesa de resolver la desaparición de los 43 es tudiantes ocurrida el 26 de septiem

bre de 2014 en el estado de Guerrero.

“En ningún caso tuve resistencia del Fiscal Gertz Manero ni del presi dente de la Corte (Arturo Zaldívar) por que hablé con ellos y les pedí apoyo y colaboración, y los 2 siempre dispues tos a ayudar. Ninguno de ellos me dijo: ‘es que no podemos llegar tan alto’”, sostuvo.

La polémica sobre la desaparición de los 43 estudiantes se ha reavivado en este octavo aniversario por el re porte de la Comisión de la Verdad del Gobierno que reconoció el 18 de agos to que fue un “crimen de Estado” con autoridades involucradas de todos los niveles, incluyendo el Ejército, y los da por muertos.

Pero los padres de los jóvenes han

denunciado la impunidad de las Fuer zas Armadas y la FGR canceló la sema na pasada 21 órdenes de arresto, de las que 16 corresponden a militares.

“Cuando hablo con el Fiscal le aportamos el informe, y lo que hace el Fiscal es ajustarse a ese informe y ac túa con información de ese informe, y no dudo de que en la Fiscalía haya habido gentes que no quisieran que se llevara a cabo el proceso de solici tar las órdenes de aprehensión”, argu mentó López Obrador.

solicitaron”, aunque el GIEI denun ció que las Fuerzas Armadas no han querido abrir todos los archivos, que incluyen pruebas de que espiaron a criminales, estudiantes y autorida des la noche de la desaparición.

“Yo personalmente hablé con el secretario (de la Defensa Nacional), con el almirante (de la Marina), con todos, para que se entregaran todos los documentos, todo lo que apare cía en los archivos, y por eso también se avanzó”, defendió.

El GIEI y López Obrador coinci den en su rechazo a la “verdad his tórica”, una versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) que afirmaba que policías corruptos de tuvieron a los estudiantes y los en tregaron al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en un ba surero en Guerrero.

Al igual que la Comisión para la Verdad, concluyeron que no fue po sible que los hayan quemado ahí y que, incluso, varios estudiantes per manecieron vivos por días después del hecho.

Con información e imagen de EFE

A unos días de que se presente un nuevo pacto entre productores y comercializadores para abatir la escala da en los precios, como el de la tortilla, producto de la inflación, el presidente Andrés Manuel López Obrador confío en que Maseca y Minsa, las principales productoras de harina de maíz en Méxi co, cumplan su palabra y no aumenten el precio de este insumo.

De acuerdo con información de la revista Forbes México, el mandatario fe deral “confío en el diálogo y en que van a cumplir las 2 empresas principales que tienen que ver con la producción de ha rina de maíz, maSeCa y minSa. Ya hablé con los 2 dueños, Raymundo Gómez Flores, más que nada, su hija, que es la responsable de la empresa porque él está enfermo y deseo que se recupere.

“Hay el compromiso pero además ya está bajando el precio del maíz en el

mercado mundial y eso ayuda, estamos impulsando la producción y se tiene es te compromiso de que no va a aumen tar el precio de la harina de maíz”, sostu vo el jefe del Ejecutivo federal.

El próximo lunes, detalla Forbes México, el mandatario federal junto con empresarios, productores y la Secreta ría de Hacienda presentarán un nuevo acuerdo para garantizar que los precios de 24 productos de la canasta básica se mantendrán en precios bajos.

De acuerdo con López Obrador, se está proponiendo que esta medida sea temporal y pueda haber un corte hacia febrero de 2023.

“Estamos buscando la posibilidad de que baje, todo esto va a ser transi torio, temporal, esperamos que se con trole pronto y definimos un plazo hasta febrero próximo.

El mandatario también aseve ró que a la Comisión de la Verdad se le entregó “toda la información que

Destaca López Obrador ...

Incluye Gobierno al ... de 2020 se tenían registrados 20 millo nes 614 mil empleos, y con los 166 mil empleos creados al 28 de septiembre de 2022 se tiene 21 millones 404 mil empleos, el máximo histórico.

Con información de El Heraldo de México

Reconoce López Obrador ...

2019 que buscó detener a Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán en Sinaloa.

“¿Qué es lo que dan a conocer? Lo que es de dominio público, el que nada debe, nada teme”, comentó al respecto López Obrador.

Aunque no identificó al grupo que cometió el ciberataque, el go bernante mexicano expuso que “han hecho algo parecido” en Guatemala, Colombia, Chile y El Salvador.

Denunció que son agrupaciones extranjeras que utilizan al periodista mexicano de Latinus, Carlos Loret de Mola, para divulgar la información.

“Tengo entendido de que este mismo grupo ya ha hecho lo mismo en otros países, creo que en Colom bia, en Chile, por eso pienso que es al

y su importancia para el mercado labo ral.

Los sectores son: agroalimentario; eléctrico-electrónico; electromovili dad; servicios médicos y farmacéuti cos, e industrias creativas.

Precisamente entre las industrias creativas se apuntó a la industria fíl mica, la industria televisiva, los video juegos, el entretenimiento en vivo, las plataformas virtuales y la moda.

Con información e imagen de EFE

go que se maneja desde el extranjero, que no es de México”, sostuvo.

Antes, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Co misión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (ConduSef) han advertido que México ocupa el tercer lugar en ciberataques a nivel mundial.

Pero López Obrador descartó im plementar más medidas para prote ger a las Fuerzas Armadas de futuros hackeos.

“Nada (de medidas adicionales), porque si se actúa con transparencia, que es la regla de oro de la democra cia, si no se miente, si se habla con la verdad, pues qué problema puede uno tener”, argumentó.

Con información de EFE

Confía AMLO que Maseca y Minsa no aumenten precios de sus insumos
20MÉXICO Sábado 1 10 2022
Con información de Forbes México.

Respaldan 7 de cada 10 mexicanos a la Guardia Nacional y al Ejército

Cerca de 7 de cada 10 mexicanos respaldan la labor de la Guardia Nacio nal (GN) y mantener a las Fuerzas Ar madas en tareas de seguridad pública, según reveló este viernes (30) una en cuesta de Poligrama en medio del de bate nacional sobre la militarización.

El 68.7% de los encuestados ex presó que sí está “de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora”, mientras que el 31.3% respondió que no.

La Guardia Nacional es un cuerpo creado en 2019 por el presidente An drés Manuel López Obrador, quien prometió mantenerlo civil, pero este mes promulgó una iniciativa de ley pa ra trasladar su control a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En este sentido, el 56.2% de los encuestados pidieron que a partir de ahora la operación de la Guardia Na cional se mantenga en la Sedena.

En tanto, el 23.4% pidió que pase a la Secretaría de Gobernación (Segob), que antes tenía el control de la extin ta Policía Federal y el 20.4% opinó que debería regresar a la Secretaría de Se guridad Pública, como estableció Ló pez Obrador en un principio.

Premia España a ...

del premio, cuya ceremonia no se había realizado por la pandemia de Covid-19, la organización de Muje res Indígenas por la Conversación, Investigación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales del estado de Oaxaca (Ciarena).

El Premio Bartolomé de las Ca sas, que consiste en una dotación económica de 50 mil euros y una me dalla con una efigie del fraile domi nico, se convoca anualmente desde 1991 por la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional del Mi nisterio de Asuntos Exteriores de Es paña con el objetivo de promover el reconocimiento y el respeto por los derechos de los pueblos indígenas americanos así como la diversidad

Además, la encuesta reveló que 70.4% de la población considera “que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Ma rina deberían mantenerse haciendo la bor de seguridad pública hasta 2028”, como debate ahora el Senado.

En tanto, el 29.6% opinó que de ben regresar a sus cuarteles en marzo de 2024, como establece el artículo transitorio constitucional de la ley que creó la Guardia Nacional.

Para el estudio se realizaron mil encuestas telefónicas a hombres y mujeres mayores de edad el 28 de sep tiembre de 2022.

La publicación de la encuesta de Poligrama se da luego que el Gobierno de López Obrador anunció que realiza rá un “ejercicio participativo” el 22 de enero de 2023 para preguntar a la po blación sobre su opinión de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas.

El Gobierno instalará mesas para plantear a la gente las preguntas que hizo la encuesta: su valoración de la Guardia Nacional, si desea mantener al Ejército hasta 2028 en las calles, y si está de acuerdo con que la GN perte nezca a las Fuerzas Armadas.

Con información e imagen de EFE

de sus manifestaciones culturales.

Este galardón lleva el nombre del fraile dominico Bartolomé de las Casas (1484-1566), símbolo de la de fensa de los derechos indígenas.

Con información e imagen de EFE

Niegan libertad ... cumplir el segundo mandamiento judicial contra Martínez Crespo sin impedimento legal.

“Desistimiento de incidente de suspensión agréguese para que conste como corresponda copia sim ple del escrito de cuenta, mediante el cual se desiste de la presente inci dencia, asimismo, adjunta copia sim ple de diverso ocurso signado”.

Con información de El Universal

Ha incrementado 123% el arribo de migrantes a Chihuahua en lo que va del año

Con respecto al total registrado durante el mismo periodo del año pa sado, el número de migrantes que ha arribado al estado de Chihuahua in crementó en un 123% en los primeros 9 meses de este 2022.

Según la edición de  Reforma de este viernes, el Instituto Nacio nal de Migra ción (INM) in formó que del 1 de enero al 23 de septiembre de este año se han localizado 6,807 personas migrantes en distintos puntos de verificación del estado, frente a 3,051 reportados en 2021.

Se detectó que aumentó la llega da de originarios de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Turquía, que cruzan el Río Bravo para entregarse en Estados Uni dos.

De acuerdo con el informe de la dependencia federal, los 6,807 mi grantes han sido localizados de ma nera irregular en distintos puntos de verificación migratoria ubicados en zonas de alto riesgo como el de sierto, la montaña, autopistas, el cau ce del Río Bravo, entre otros.

“En la zona desértica conoci da como Santa Teresa, agregaron, se incrementaron los casos de per sonas migrantes que, en su intento por atravesar la frontera, cayeron del muro fronterizo; en la zona de Ojina ga, aumentó el número de migrantes extranjeros rescatados del riesgo de ahogarse ante la creciente del río”, se detalló en comunicado.

Para dimensionar la situación ac tual, durante la reunión con directores generales de oficinas centrales, así co mo con el titular del INM en Chihua hua, Salvador González y distintos di rectivos en la entidad, se precisó que sólo de enero a diciembre de 2021, fueron auxiliadas 3,051 personas pro venientes de diferentes naciones del mundo, principalmente del Continen te Americano.

“En este sentido, el comisiona do Francisco Garduño Yáñez instruyó a las y los agentes federales del INM a mantener una atención humanita ria, con pleno respeto a la salvaguar da y derechos humanos de quienes ingresan y transitan en contexto de migración por esta entidad”, indicó el INM en un comunicado.

Además, enfatizó en la necesidad de reafirmar la coordinación de ac ciones con las autoridades de los tres niveles de gobierno, para cumplir con la Ley de Migración y su reglamento, con el propósito de mantener una mi gración segura, ordenada y regular.

El INM también habrá de man tener una permanente coordinación con representantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) y Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, para revisar y aplicar las estrategias que permitan, en el ámbito de las respon sabilidades de ley de cada país, hacer frente al tráfico personas en esta fran ja fronteriza.

Además, en la región de Puerto Palomas de Villa, en el municipio de Ascensión, el INM ha recibido 1,160 solicitudes de localización de perso nas migrantes, y brindó asistencia a 9,097 nacionales y extranjeros duran te el 2022.

“Como parte de las visitas de veri ficación a denominados giros negros en el estado, a su vez, se ha logrado el rescate de 307 personas extranjeras”, agregó el comunicado.

Se informó que agentes federales del INM en Chihuahua realizan la cer tificación en la atención para la pro tección especializada de niñas, niños y adolescentes, así como de personas adultas pertenecientes a grupo vulne rables.

También, precisó  Reforma, se enfocan en la revisión de documen tación de identidad y viaje de las per sonas connacionales y extranjeras en entornos migratorios con base en es tándares nacionales e internacionales.

El INM reveló además que sobre la atención proporcionada a través del Programa Héroes Paisanos, du rante Semana Santa y vacaciones de verano, se ha auxiliado a 29,285 con nacionales, y brindó apoyo a 4,972 mexicanos repatriados de Estados Unidos, durante 2022.

MÉXICO 21Sábado 1 10 2022
Con información de Reforma

Mun do

Asesora FAO a países de Latinoamérica para anticiparse a eventos climáticos

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agri cultura (FAO) capacitó en Guatemala a 9 países de Latino américa para que puedan anticipar se a posibles amenazas climáticas como inundaciones y sequías.

La asesoría para las naciones latinoamericanas tuvo lugar en la 4ª Plataforma de Diálogo Regional sobre Acción Anticipatoria que se desarrolló en Guatemala el 29 de septiembre, de acuerdo a la mis ma institución de la ONU.

Dicho evento fue organizado por la plataforma internacional An ticipation Hub y coorganizada por la Cruz Roja Alemana y el Progra ma Mundial de Alimentos (PMA)

La capacitación a los distintos países tuvo como objetivo “antici parse a las amenazas que pongan en riesgo la seguridad alimentaria y los medios de vida” de cada terri torio, de acuerdo a un comunicado de la entidad internacional.

Las naciones participantes fueron Bolivia, Colombia, Venezue la, República Dominicana, El Salva dor, Honduras, Paraguay, Nicara gua y la anfitriona, Guatemala.

La asistencia de la FAO incluyó la presentación de “casos de éxi to” donde se expusieron “medidas que se adoptan para anticiparse” a un evento climático negativo, y así “mitigar el impacto de desastre”, puntualizó la misma fuente.

La oficial de Gestión del Riesgo de Desastres de la FAO, Anna Ricoy, valoró positivamente la prepara ción para eventos climáticos pro blemáticos durante el encuentro, celebrado en Antigua Guatemala, 50 kilómetros al oeste de la capital.

“Las acciones anticipatorias impulsadas por la FAO comparten el mismo objetivo: proteger a los pequeños agricultores, pescado res y ganaderos vulnerables frente a amenazas, para que no pierdan sus medios de vida y puedan seguir proporcionando alimentos para ellos y sus familias”, aseveró Ricoy.

La entidad de la ONU detalló que en Bolivia está “trabajando de la mano con las instituciones del sistema nacional de gestión de riesgos” en acciones para antici parse a incendios y sequías.

De igual forma, en Paraguay se llevan a cabo “planes de acción anticipatoria” en 2 regiones para aplicar “medidas de resguardo pa ra cultivos y ganado”.

De acuerdo a la FAO, por ca da dólar invertido en acciones de prevención anticipatoria se genera “un retorno de inversión de hasta 7 dólares en daños y pérdidas evita dos y beneficios a los hogares”.

A la organización internacional también le interesa la situación de Centroamérica y su “corredor seco”, que atraviesa varios países y donde “se calcula que viven 10.5 millones de per sonas”, la mitad de ellas en la pobreza.

Elevan a 30 los muertos y 88 heridos por ataque ruso en Zaporiyia

El número de muertos por un ataque ruso en la ciudad ucraniana de Zaporiyia (sur) ha ascendido a 30, mientras que se han contabili zado 88 heridos, informó este vier nes (30) la policía regional y ratificó el presidente Volodímir Zelenski.

El jefe de la Policía Nacio nal, Ihor Klymenko, escribió en Facebook, según Ukrinform, que “30 han muerto y 88 han re sultado heridos como resultado de otro crimen de guerra ruso en Zaporiyia. Entre los muertos había 2 niños: una niña de 11 años y un niño de 14 años. Una niña de 3 años fue herida”.

También agregó que un ofi cial de policía estaba entre los muertos.

Zelenski dijo en su habitual discurso nocturno que “el enemi go comenzó este día con un ase sinato deliberado y absolutamen te premeditado de ucranianos en Zaporiyia. Un ataque con misiles contra un convoy civil de auto

móviles”, y cifró en 30 muertos y casi un centenar de heridos.

“El ejército ruso sabía dónde impactarían sus misiles. Los no humanos lo hicieron”, añadió.

Las labores de los servicios de emergencia y del Ejército ucraniano continúan todavía en el punto del ataque, que golpeó un convoy civil que se disponía a salir esta mañana de Zaporiyia con destino hacia los territorios bajo control ruso en esa región.

Según medios ucranianos, el viaje tenía como objetivo su ministrar ayuda humanitaria y recoger a familiares residentes en las zonas ocupadas y, cuando impactaron los misiles rusos, se encontraban en el checkpoint un centenar de personas.

De acuerdo con la agencia “Interfax”, las autoridades ucra nianas están recabando pruebas en la escena de los hechos y se disponen a abrir una investiga ción por crímenes de guerra.

EFE

Aprueba el FMI nuevo fondo de emergencia contra la inseguridad alimentaria

El Fondo Monetario Interna cional (FMI) aprobó este viernes un nuevo fondo de emergencia para luchar contra la inseguridad alimen taria causada por la invasión rusa de Ucrania y el aumento de la inflación.

El fondo estará disponible du rante un año, y podrán acceder a él países que se hayan visto espe cialmente afectados por las dis rupciones en el comercio de ce reales y el aumento de precio de los alimentos y fertilizantes.

La directora del FMI, Kristalina Georgieva, ha sugerido en diversas

ocasiones que Ucrania podría ser uno de los países beneficiarios de este fondo. Kiev ha acusado a Moscú de robar grano ucraniano y de poner trabas a la exportación del cereal.

Georgieva detalló en un comu nicado que el impacto de la inva sión, que ha contribuido a aumentar las presiones de la inflación hacien do subir los precios de alimentos básicos y fertilizantes, ha hecho que cada vez más personas se enfrenten a la inseguridad alimentaria.

“Con este nuevo mecanismo de financiación, el FMI dará asis tencia adicional para ayudar a que la gente en países vulnerables pueda enfrentarse a una de las peores crisis: el hambre”, aseguró la economista búlgara.

La aprobación del fondo de emergencia alimentaria se produ ce a pocas semanas de que den co mienzo las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial, que tendrán lugar entre el 14 y el 16 de octubre.

Expresan EUA y la OTAN su “compromiso firme” con la integridad territorial de Ucrania

El asesor de seguridad nacio nal de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, expresaron este viernes (30) su “compromiso firme” con “la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”, tras la ane xión por parte de Rusia de las re giones ucranianas ocupadas.

Ambos mantuvieron una con versación telefónica en la que compartieron “su preocupación” por los intentos “ilegítimos” de Rusia de anexarse territorio de Ucrania a través de “referendos

Evita Congreso de EUA a última hora un cierre del Gobierno

El Congreso de Estados Uni dos evitó este viernes un cierre de Gobierno solo horas antes de que a medianoche expiraran los fon dos que permiten a la Administra ción pública seguir funcionando.

La Cámara de Representantes, bajo control demócrata, finalizó el trámite parlamentario de ese pro yecto de ley de gastos a corto pla zo con su aprobación por 230 votos a favor y 201 en contra. El Senado, donde los progresistas tienen una mayoría ajustada, le había dado su visto bueno el jueves por 72 votos afirmativos y 25 negativos.

Ni a republicanos ni a demócra tas les interesaba un cierre de la Ad ministración a poco más de un mes de las elecciones legislativas del 8 de noviembre y su acuerdo biparti dista deja el proyecto pendiente so lo de la ratificación del presidente, Joe Biden, para que entre en vigor.

El actual año fiscal acaba es te 30 de septiembre y el nuevo, para el que se requieren los fon

dos, empieza un día después, por lo que su aprobación debe tener lugar antes de la medianoche.

Esta resolución de continuidad permite financiar al Ejecutivo bajo los mismos parámetros que ahora hasta el próximo 16 de diciembre, fecha en la que se deberá llegar a otro acuerdo para impedir que la Administración se paralice.

El Congreso no ha promulga do aún ninguno de los 12 proyec tos de ley anuales que autorizan a

las diferentes ramas del Ejecutivo a utilizar fondos gubernamenta les, y el nuevo plazo previsto da a los legisladores un tiempo extra para completar el trabajo.

“Si el Gobierno cierra en medio de todos estos desastres naturales, las cosas van a empeorar para todo el Mundo. Esto nos permite preparar un proyecto de ley a largo plazo”, apuntó en el debate de este viernes el con gresista demócrata Jim McGovern, representante de Massachusetts.

falsos”, indicó el Gobierno esta dounidense en un comunicado.

La llamada coincide con la so licitud este viernes por parte del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, del ingreso en la OTAN en respuesta a la anexión rusa de las regiones ucranianas ocupadas.

Sullivan y Stoltenberg también hablaron del “supuesto sabotaje” de los gasoductos Nord Stream y Nord Stream 2 en aguas internacionales del mar Báltico y de la necesidad de proteger “infraestructura crucial”.

El presidente de Estados Uni dos, Joe Biden, condenó este vier nes el “intento fraudulento” de anexión de territorios ucranianos por parte de Rusia, a la que acusó de “violar la ley internacional”.

“Seguiremos ayudando a Ucra nia en sus esfuerzos de recuperar el control sobre sus territorios”, dijo en un comunicado Biden, después de que el presidente ruso, Vladímir Pu tin, firmara hoy los tratados de ane xión de cuatro regiones ucranianas.

Biden recordó que, en respues ta a esa acción, Estados Unidos y sus aliados han anunciado nuevas sancio nes contra individuos y entidades de dentro y fuera de Rusia que han apo yado de forma política o económica los intentos “ilegales” de cambiar el estatus del territorio ucraniano.

Putin rubricó este viernes los tra tados de anexión con los líderes de las regiones ucranianas ocupadas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

En un discurso previo, Putin instó a Ucrania a poner fin de inme diato a la guerra y volver a la mesa de negociaciones, pero advirtió de que la opción de unirse a Rusia he cha por las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y las regiones de Jersón y Zaporiyia es “definitiva”.

Con información e imagen de EFE Con información e imagen de EFE
MUNDO 23Sábado 1 10 2022

Hallan en Florida a otros 2 cubanos del naufragio en medio del huracán “ Ian ”

La Guardia Costera de Es tados Unidos halló a otros 2 balseros cubanos desapareci dos después de que la embar cación en la que viajaron desde la isla con otras 20 personas a bordo naufragara, con lo que ya son nueve los rescatados.

Walter N. Slosar, jefe de Oficina de Aduanas y Protec ción Fronteriza (CBP) en el Sec tor Miami, informó en Twitter del nuevo número de rescata dos sin detallar dónde y cómo fueron hallados los 2 últimos.

Previamente se había in formado de que cuatro de los ocupantes de la balsa llegaron por sus propios medios a tierra y fueron detenidos el miérco les, día del naufragio, y otros 3 fueron hallados ese mismo día en el mar durante las operacio nes de búsqueda que hasta es te jueves seguían en marcha.

El naufragio ocurrió cerca de la isla Stock, vecina a Cayo Hueso, el día en que el huracán Ian, tras azotar el occidente de Cuba, empezó su acercamien to a la costa suroeste de Flori da, donde tocó tierra con vien tos de 240 kilómetros/hora.

“Es peligroso, pero la li bertad vale más que el peli gro que nosotros corremos”, afirmó este jueves uno de los cubanos rescatados a la televisión local WPLG.

Según el cubano entrevis tado, del que no se dio el nom bre, llevaban 5 días en el mar en el momento del naufragio, pues, según relató, el grupo de más de 20 personas había sali do de Cuba el pasado viernes.

“(Estuvimos varados) 2 días y 2 noches cerca de la costa de Cuba y no nos resca taron”, dijo en referencia a las autoridades de la isla.

Más de 6,000 cubanos han sido detenidos desde octubre de 2001 cuando trataban de lle gar a Estados Unidos por mar.

“ Zona cero ” del huracán “ Ian” en Florida parece un campo de batalla

Fort Myers Beach, en el suroes te de Florida (EUA), es un escenario apocalíptico tras el paso del hura cán Ian. Los vecinos deambulan ausentes por las calles de esta po blación costera en medio de un re voltijo de escombros y destrucción.

En esta localidad ubicada a unos 30 kilómetros del lugar donde el miércoles Ian tocó tierra con vientos de 240 km/h, hay casas de las que so lo quedan los cimientos o la estructu ra, yates y botes volcados en medio de las vías o en las entradas de vi viendas, tejados enteros arrancados y arrojados hasta metros más allá, y negocios tragados por el huracán.

Sobre el cielo de Fort Myers Beach, de poco más de 7,000 habi tantes, sobrevuelan helicópteros, mientras que bomberos, policías y equipos de rescatistas recorren una zona que por momentos más se asemeja a un campo de batalla.

Algunas áreas siguen inunda das y está cortado el puente que conecta con las playas de la barre ra franja litoral, donde se presume que el daño es aún peor.

“No tengo respuesta, sigo en shock”, confiesa a EFE con voz agitada Brian Lavey, propietario del Mojo’s Co ffee, en su momento señalado como el mejor café de la playa local y hoy re ducido a una montaña de restos.

Lavey y algunos de sus em pleados tratan de descifrar lo que tienen ante sus ojos, al igual que otros comerciantes.

“Ahí estaba mi oficina”, señala Ca mille Lumbert, gerente general de la tienda de alquiler de embarcaciones Getaway Marina, mientras apunta a lo que era la segunda planta del lo cal, donde solo queda en pie el baño.

Las paredes y techo de toda la estructura fueron desgarrados por los fuertes vientos de Ian.

“Ahí está el tejado”, añadió, gi rando hacia el otro lado de la pista, donde reposa una retorcida plancha de metal de unos 12 metros de ex tensión y que era el techo de este es tablecimiento de más de 50 años, la primera marina de Fort Myers Beach y del que además dependían otros negocios de venta de materiales de pesca y alquileres de tablas de surf.

En la calle San Carlos Drive, don de se notan las huellas de lo que fue la subida de la marea, el joven Dus tin retornaba a su vivienda para una primera evaluación de los daños y se agarró la cabeza tras descubrir un agujero en su tejado y un yate de más de 4 metros de longitud arras trado literalmente hasta la puerta de su casa por la marejada ciclónica.

Dustin dijo a EFE que vecinos su yos tuvieron el agua hasta la cintura en sus viviendas debido a la mareja da, que en partes de Florida hizo que la marea subiera hasta unos 3.5 me tros por encima de su nivel normal.

La costa suroeste, por donde entró Ian como huracán de cate goría 4, es la zona de mayor im pacto, “la zona cero”, como la lla mó este viernes el gobernador de Florida, Ron DeSantis, durante una rueda de prensa ofrecida en el islote conocido como Matlacha y vecino de Pine Island, otras de las áreas arrasadas por el ciclón.

La vía que conecta ambas is las resultó partida en varios tra mos, con trechos bajo el mar, y en tre restos de postes de alumbrado público, árboles caídos y barro, completamente intransitable.

Pide la ONU calma tras el golpe en Burkina Faso

La ONU llamó este viernes a la calma y a evitar la violencia en Bur kina Faso, escenario de un golpe de Estado solo 8 meses después de que el Ejército se hiciera con el po der en otro levantamiento militar.

“Naciones Unidas pide calma y evitar más violencia. Burkina Faso ne cesita paz, necesita estabilidad y ne cesita unidad para combatir a los gru pos terroristas y las redes criminales que operan en partes del país”, dijo el portavoz Stéphane Dujarric durante su conferencia de prensa diaria.

Dujarric apuntó que el secreta rio general, António Guterres, está siguiendo de cerca los últimos acon tecimientos y subrayó que la ONU sigue comprometida con el objetivo de que Burkina Faso recupere rápi damente el orden constitucional.

Este viernes, un grupo de sol dados dirigidos por el capitán del Ejército, Ibrahim Traoré, dieron un golpe de estado y derrocaron a la junta militar que desde agosto di rigía el país, encabezada por el te niente coronel Paul Henri Damiba.

En un mensaje dirigido a la nación por la televisión estatal, los golpistas anunciaron la disolu ción del Gobierno de transición, el cierre de fronteras y la suspensión de la constitución.

Los militares habían ocupado la pasada madrugada varias zonas estra tégicas de la capital Uagadugú, donde cerraron escuelas, bancos y negocios.

En el centro de la capital, EFE pu do ver a ciudadanos aplaudiendo a los soldados que custodiaban ciertas calles de la ciudad, así como a ma nifestantes que portaban banderas rusas (mercenarios rusos ayudan al vecino Mali en la lucha antiyihadista) y pedían a los militares sublevados el derrocamiento del presidente de la junta militar que dirige el país, PaulHenri Sandaogo Damiba.

También se escucharon detona ciones de madrugada en el cuartel mi litar General Baba Sy, donde comenzó el pasado 24 de enero el golpe de Es tado liderado por el actual presidente de transición, y que más tarde dieron paso al sonido de tiros esporádicos.

24MUNDO Sábado 1 10 2022
Con información e imagen de EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.