Mundo
Año 48 Nueva Época Miércoles 24 de mayo de 2023 Director: José Ferruzca González
Universidad
Presentan legisladoras en EUA un proyecto bipartidista de reforma migratoria
Deportes
Sanciona Competición al Valencia con el cierre de la Grada Kempes durante 5 partidos
Feria del Libro 2023
Cinco metáforas sobre el cristal y el género, en Altexto 2023
México
Otorga la Universidad el Doctorado “Honoris Causa” a Sylvia Schmelkes
Universidad
Puede crecer la economía hasta 4% en los próximos 15 años por “nearshoring”: Hacienda
Recibe UdeC constancia de cumplimiento de sus obligaciones de transparencia
Colima
Cierra Salud pandemia de Covid-19 en Colima; hubo 2,472 muertos
ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Uni ver
sidad
Otorga la Universidad el Doctorado “Honoris Causa” a Sylvia Schmelkes
Por su excepcional trayectoria y contribución al desarrollo de la investigación educativa”, este martes (23), en una ceremonia solemne, la Universidad de Colima, en manos de su Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, entregó el grado de Doctora Honoris Causa a Sylvia Irene Schmelkes del Valle, en el Archivo Histórico de esta Casa de Estudios.
En su mensaje, el Rector le dio la bienvenida a Sylvia Schmelkes como integrante de la comunidad académica colimense; “de esta manera reconocemos su generosidad y las contribuciones hechas a la institución y al concierto educativo nacional e internacional, destacando elementos esenciales de la educación de calidad y la enseñanza significativa”.
Sylvia Schmelkes es socióloga, profesora investigadora reconocida en México y Latinoamérica, dedicada al estudio y desarrollo de modelos académicos, entre los cuales destacan la educación de los adultos, la calidad en la educación básica, la educación en valores y la educación intercultural.
Con sus aportaciones, destacó Christian Torres Ortiz, “nos invita a observar la esencia
de la educación, su naturaleza inclusiva y la diversidad que representa cada persona que se forma en las aulas, ya que en sus preocupaciones, estudios e investigaciones residen la gran sensibilidad y proyección social, los méritos excepcionales y el alto valor para la sociedad mexicana que buscamos honrar con este título honorífico”.
“Estos pensamientos y recomendaciones -agregó- han impactado positivamente en el profesorado y el cuerpo directivo de nuestra Casa de Estudios, por lo que conocemos la magnitud de los retos que el sistema educativo y las instituciones tenemos para enfrentar las desigualdades y avanzar hacia la equidad y la sustentabilidad”.
Por último, el Rector agradeció a la homenajeada “el llamado a trabajar en la formación de ciudadanos comprometidos con su propio desarrollo y sensibles ante su entorno, a tener en cuenta que la educación profesional, en
cualquier disciplina, parte de la formación de seres humanos íntegros y a actuar responsablemente para contribuir al progreso social; es por ello que hoy le otorgamos el máximo reconocimiento que la institución entrega a quienes emprenden acciones extraordinarias que han puesto a México en el panorama mundial, tal y como usted lo ha hecho”.
Sobre la homenajeada, Juan Carlos Yáñez Velasco destacó en la semblanza, que “la maestra Schmelkes creó, dirigió instituciones, planeó, diseñó, realizó, gestionó y evaluó programas, políticas y resultados educativos; asesora funcionarios e instituciones, participa en comisiones nacionales e internacionales; camina entre paisajes y escuelas públicas, penetra zonas invisibles del sistema educativo nacional para exponer necesidades y riquezas; forma estudiantes, profesores e investigadores, escribe artículos, capítulos y libros; maestra, usted es un ejemplo de eficacia gestora, lucidez intelectual
y sensibilidad humana, bienvenida al claustro de la Universidad de Colima”.
Joel Nino, secretario general de la Universidad de Colima, fue el encargado de dar lectura al Acuerdo del Consejo Universitario, por el que se otorga el Doctorado Honoris Causa a la maestra Sylvia Irene Schmelkes del Valle, como “reconocimiento a su excepcional trayectoria y desarrollo de la investigación educativa”.
En su intervención, Sylvia Schmelkes, visiblemente emocionada, agradeció tal distinción, entregada por una universidad de la cual se dijo admiradora por sus logros, por estar a la vanguardia y por ser reconocida entre las 10 mejores universidades del país; “no es de extrañar, pues cuentan con una intensa agenda de posgrados, investigación, cuerpos académicos, muchos de sus profesores son investigadores nacionales y cuentan entre sus egresados con personas muy destacadas en el ámbito científico, cultural y político”.
UNIVERSIDAD 3 Miércoles 24 05 2023
Otorga la Universidad...
Otorga la Universidad...
Por ello, agradeció que, a partir de ahora, “pueda considerar a esta Casa de Estudios como Alma Mater; para mí, como seguramente para todos ustedes, es un privilegio trabajar en un espacio universitario como éste. Estimula estar en un centro de pensamiento que genera nuevos conocimientos y los somete al debate público en todas las áreas; satisface ser partícipe de la actividad de la investigación y la posibilidad de participar en la formación de estudiantes y de ver cómo crecen y se desarrollan en sus capacidades críticas y creativas, ya que eso constituye una de las mayores satisfacciones profesionales”.
Lo anterior, dijo, “nos plantea a los universitarios y a las instituciones una enorme responsabilidad para enfocar nuestros esfuerzos formativos de investigación y vinculación, de manera prioritaria, a mostrar la robustez social de nuestras instituciones; es decir, su capacidad de transformar las realidades injustas y denigrantes”.
Para ella, no hay mejores instituciones para lograr lo anterior que las universidades, “porque
ellas generan conocimientos, forman sujetos, construyen comunidades, tienen una sensibilidad social, un gran sentido ético y cuentan con la confianza de sus sociedades. Considero nuestro papel como universitarios el fomentar la participación responsable y comprometida de todos los sectores de la institución en asuntos tanto internos como externos a la vida universitaria, porque en ello reside nuestra responsabilidad en la formación de estudiantes”.
Antes de concluir su mensaje, Sylvia Schmelkes reiteró su agradecimiento al Rector, al Consejo Universitario y a la comunidad académica de la institución; “me siento orgullosa de sentirme parte de ella; portaré esta distinción con mucho orgullo y prometo llevar el nombre de la Universidad de Colima en alto”.
El profesor Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura en el estado, en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, destacó el reconocimiento que le otorga la UdeC a Sylvia Schmelkes; “las aportaciones de nuestras y nuestros ameritados académicos son esenciales para la gran transformación de la educación y sus instituciones; en ese sentido, hemos visto con mucho interés los aportes que ha hecho la maestra Sylvia y su participación con la comunidad científica e intelectual mundial en cuanto a la ruta que debe tomar la educación superior, así como su interés por el desarrollo del pensamiento crítico y la inclusión y equidad”.
Por lo anterior, concluyó, “reiteramos nuestro reconocimiento a la maestra y a esta institución educativa que reconoce su trayectoria profesional; gracias por sus aportaciones en sus investigaciones y la puesta en práctica de éstas a favor de la niñez y la juventud de nuestro país”.
En esta ocasión, los Niños Cantores de la Universidad de Colima, bajo la dirección del maestro Gabriel de Jesús Frausto Zamora, amenizaron el evento con tres piezas musicales: Naa nga ti feu, tradicional Zapoteca; Xiqui yehua in xochitl, canción náhuatl; y La feria de las flores, de Chucho Monge, todas con arreglos del propio Gabriel Frausto.
UNIVERSIDAD 4 Miércoles 24 05 2023
Recibe UdeC constancia de cumplimiento de sus obligaciones de transparencia
La Universidad de Colima recibió Constancia de Cumplimiento de la totalidad de obligaciones que estipula la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Colima, correspondiente al primer y segundo trimestre de 2022, en ceremonia realizada en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (Infocol).
En el acto estuvieron el comisionado del Infocol, Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu, acompañado por los secretarios en funciones de comisionados Nora Hilda Chávez Ponce y César Margarito Alcántar García. Por la UdeC estuvo la directora de la Unidad de Transparencia y Protección de Datos Personales, Elba Abigail Morales Vanegas.
El comisionado Yáñez Centeno destacó la importancia de crear constancia de que “la Universidad de Colima tiene cubiertas la totalidad de sus obligaciones de transparencia, entre éstas la de tener publicada información sobre sueldos y salarios, organigramas y cómo ejerce los recursos públicos que recibe; esto siempre debe estar publicado y es una obligación
que se desprende del Artículo 29 de la Ley de Transparencia”.
Además, resaltó que el documento “no es un reconocimiento ni un certificado, sino una constancia
de que se tienen cubiertas las obligaciones de transparencia”, y dijo que “existe un desfase del tiempo en este certificado, porque la Ley indica que se requieren verificaciones, plazos a
subsanar y agotar; hasta que estos plazos se agotan, ya tenemos la posibilidad de otorgarlos”, enfatizó.
Asimismo, pidió no perder de vista que la gente es la más interesada en dicha información: “Al Infocol no le sirve de nada aplicar sanciones o medidas de apremio si al final la gente no tiene cubierto su derecho de acceso a la información”.
Por su parte, Abigail Morales se dijo agradecida de recibir esta constancia; “es un documento que requiere mucha constancia y la colaboración de todas las unidades organizacionales que, en mayor o menor medida, contribuyen a cumplir un mandato”.
En este caso, continuó, “el Artículo 29 y el Artículo 38 de la Ley Estatal de Transparencia indican que entre todos los datos que nos solicitan destaquen sueldos, organigramas, número de trabajadores, marcos jurídicos, permisos laborales y más obligaciones que debemos cumplir y reportar trimestralmente”.
Por último, dijo que con el Infocol “siempre se ha tenido una buena relación y comunicación para que la Universidad de Colima pueda cumplir sus obligaciones”.
UNIVERSIDAD 5 Miércoles 24 05 2023
Reconocen labor ecológica de Jesús Valencia “El Palapo”
Con el objetivo de fortalecer conocimientos e inquietudes de estudiantes, la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) del Campus Tecomán de la Universidad de Colima inauguró la 14 Semana de la Biología y reconoció la labor de Jesús Valencia Arceo, El Palapo .
Carlos Alberto Montes Carbajal, delegado de Tecomán, en representación del Rector Christian Torres Ortiz Zermeño, destacó en su mensaje inaugural que las y los biólogos “son profesionistas altamente comprometidos con la protección, conservación, restauración y mejora del ambiente mediante un desarrollo sustentable, para garantizar el derecho de convivir en un ambiente sano”.
UNIVERSIDAD 6 Miércoles 24 05 2023
Asimismo, celebró el reconocimiento hecho a Jesús Valencia Arceo, El Palapo, distinguido luchador social de Coquimatlán, defensor de animales y quien desde el 2000 convirtió su rancho en uno de los parques ecológicos más hermosos de Colima: “Podemos encontrar una gran variedad de especies en él; ha aportado mediante el amor que le tiene a los animales, a quienes ha dedicado su vida para protegerlos”, enfatizó.
Después felicitó a la comunidad de la FCBA por la realización de esta semana, “que tiene un variado y nutrido programa y abona en la actualización de la formación académica y profesional”.
Por su parte, Marco Tulio Buenrostro Nava, director del plantel, afirmó que la Biología “es una disciplina científica de gran importancia que estudia los seres vivos, sus estructuras y funciones con el entorno; con este propósito se creó el programa de Biología hace 19 años en el que se han formado y egresado 14 generaciones de profesionistas”.
También felicitó al homenajeado “por su gran pasión en la conservación y reproducción de la fauna y flora de Colima, así como el enfoque educativo, que también coadyuva a fortalecer la formación de profesionistas en el campo de la Biología”.
Jesús Valencia, El Palapo, agradeció a las y los estudiantes, así como a las autoridades, por el reconocimiento hacia su persona: “Esto me motiva a seguir trabajando”, y precisó que desde hace 24 años el Parque Ecológico “El Palapo” se ha dedicado a la protección y reproducción de la fauna y al tema educativo, “pues han llegado estudiantes de distintas universidades para conocer y extraer muestras para sus estudios”.
Después, el alumno Luis Ríos Bricio, en representación de las y los estudiantes de Biología, reconoció la labor que a lo largo de estos años ha realizado El Palapo. Dijo que “la frase: ‘sé el cambio que quieres ver en el Mundo’ le queda muy bien a nuestro homenajeado, pues ha demostrado que solo se necesitan fuerza de voluntad, fuertes convicciones y paciencia para lograr hacer la diferencia”.
Por último, agradeció a las y los participantes en la organización de esta semana: “Agradezco a mis amigos la disponibilidad y participación que tuvieron en la organización de las actividades, así como la disposición de ponentes y talleristas para participar en esta 14 Semana de la Biología”, concluyó.
UNIVERSIDAD 7 Miércoles 24 05 2023
Reconocen labor...
Realiza Facultad de Economía segundo concurso de carteles
La Facultad de Economía realizó el segundo concurso de cartel sobre consultoría a microempresas colimenses, a cargo de las académicas Claudia Prano y Claudia Velázquez, quienes junto con consultores externos evaluaron el diagnóstico y las estrategias que los y las estudiantes realizaron a varios negocios de Colima.
En este evento participaron 18 equipos integrados por estudiante de sexto semestre del área de Negocios Internacionales, quienes expusieron sus trabajos en inglés y español, y fueron evaluados por Guadalupe Ballesteros y Ana Cristina Ballesteros, de la empresa Apliklo, consultoría y capacitación, así como por Fernando Sánchez, director general de Innovación y Cultura Emprendedora de la UdeC.
UNIVERSIDAD 8 Miércoles 24 05 2023
Realiza Facultad...
José Manuel Orozco Plascencia, director de la Facultad de Economía, agradeció la presencia y participación de quienes hicieron posible este evento: “Me parece que no hay mucha diferencia entre lo que se hace aquí y en otros concursos nacionales de posters, por eso quiero reconocer el trabajo que han hecho sus maestras y felicitarlos por el trabajo que han realizado”.
Asimismo, destacó que este concurso les permitió implementar estrategias y llevarlas a cabo en cada actividad que realizaron para
participar en este evento: “Los felicito por hablar sobre la estrategia, práctica y evaluación correspondiente a cada empresa que ha estado bajo el sistema de consultoría”.
Una vez concluida la fase de exposición, los jueces realizaron la deliberación y resultaron ganadores el equipo “Fuerza Emprendedora”, del 6F, en tercer lugar; “Saborea Coffee Shop”, del 6D, con el segundo lugar; y en primer lugar: “De la cocina a su puerta”, integrado por jóvenes del 6B, quienes se hicieron acreedores a un premio de mil pesos.
UNIVERSIDAD 9 Miércoles 24 05 2023
Cinco metáforas sobre el cristal y el género, en Altexto 2023
Como parte de las actividades de la Feria del Libro Universitario Altexto 2023, se realizó la charla “¿Somos iguales? Una mirada a través del cristal”, presentada por la doctora Albania Padilla Martínez, en la que abordó las diferencias en las oportunidades laborales entre mujeres y hombres y comentó por qué es importante este tema para las organizaciones.
Albania Padilla dijo que desde que el ser humano nace, se crean sobre él deseos y expectativas de los padres, “por ejemplo, tenemos identificados en nuestra mente los estereotipos de niñas y niños y los asociamos con los colores que deben usar (rosa y azul), y con ello se genera una identidad”.
A las mujeres, dijo, se las asume más en el ámbito privado, “ya que se les atribuyen actividades más específicas, como el dar vida, el cuidado del hogar, de los hijos, su crianza y de las personas vulnerables, mientras que al hombre se le asume en el ámbito público, ya que se le considera como el cazador y proveedor”.
Por dichos motivos, resaltó la importancia de “construir nuevas masculinidades con las nuevas generaciones de hombres, para que éstos se involucren en las tareas que se dicen son de mujeres; nacemos iguales, pero las desigualdades sociales nos van relegando”.
En el tema de las organizaciones, dijo que se debe ver a éstas “co -
mo el reflejo de la sociedad; la falta de oportunidades se llama ceguera de género, es decir, en las organizaciones no todos somos iguales. Cuando se vio esta diferencia, una de las principales metáforas utilizadas fue el cristal, por ser transparente”. A partir de ésta, añadió, surgen 5 metáforas importantes.
La primera de ellas es “el techo de cristal”, que define una segregación de género, en la que la estructu-
ra organizacional se ve más familiarizada con los hombres, por lo que los perfiles de altos puestos son específicamente para este género.
La segunda metáfora es “paredes de cristal”, que visibiliza la creencia de que las mujeres están formadas solo para ciertos puestos laborales y actividades. La tercera es la de “zapatilla de cristal”, que habla de cómo se integra a las mujeres en las organizaciones, pero solo en puestos específicos que
se creen hechos para mujeres. Como ejemplo de lo anterior, comentó que en la medicina los hombres están en el área de cirugía, neurología y en todo trabajo de precisión, mientras que las mujeres están en ginecología, pediatría o geriatría; “hay, pero no para todos, por lo que se obliga a la mujer a estudiar algo relacionado con su género”.
“Acantilado de cristal”, que es la cuarta metáfora, se refie -
Cinco metáforas...
re a cuando la organización o un área de ella está en crisis y pone al mando a una mujer para que sea ella la persona juzgada, “quemada” y sea quien quede mal, “ya cuando hay orden y haya pasado la crisis en el puesto, ponen a un hombre al mando”.
Como última metáfora está la de “suelo pegajoso”, que se refiere a elementos que no se ven pero que están en constante aparición; “por ejemplo, si a una mujer se le ofrece un puesto mejor, pero éste implica cambiar de residencia o de país, ésta debe de analizar el cambio en su familia, pedirle opinión a su esposo y ver todo lo que implicaría el aceptar la propuesta, mientras que el hombre simplemente toma la decisión de aceptar, tomar a su familia y viajar”.
Al finalizar su ponencia invitó a la reflexión sobre el tema, así como a tomar en cuenta el desarrollo emocional de la mujer y las nuevas masculinidades.
El Foro Altexto, fue el escenario donde se dieron cita autores y autoras de la Universidad de Colima para conversar en torno a sus investigaciones, sus experiencias y de cómo surgieron sus ideas para publicarlas.
Este ciclo de encuentro contó con la participación de Ana Josefina Cuevas Hernández, doctora en sociología, que nos hablo acerca de su libro “La formación de parejas. Emociones, cercanía de atributos y brechas de edad”, quien compartió con los asistentes como la formación de parejas es un fenómeno complejo que involucra diversos aspectos, como las emociones, la cercanía de atributos y las brechas de edad, elementos que desempeñan un papel fundamental en cómo se establecen y desarrollan las relaciones de pareja.
En su participación Mireya Patricia Arias Soto, académica de la Facultad de Trabajo Social, compartió su experiencia al escribir “Envejecimiento en México. Una mirada desde el trabajo social”, donde compartió con el público que el tema del envejecimiento en México es un tema re -
levante y de creciente importancia en la actualidad y que, desde la perspectiva del trabajo social, es fundamental abordar el envejecimiento de manera integral, considerando no solo las necesidades físicas, sino también las emocionales, sociales y económicas de las personas mayores.
Por su parte Roberto Montes Delgado, doctor en psicología, compartió su experiencia al escribir “La investigación en el posgrado: desafíos actuales para la psicología”, en donde expuso a los asistentes que el campo de la psicología está en constante evolución, y los posgraduados deben mantenerse actualizados sobre los avances teóricos y metodológicos, resalto que la colaboración interdisciplinaria y la integración de enfoques metodológicos innovadores también pueden ayudar a abordar los desafíos actuales en la investigación en el posgrado en psicología.
La moderadora del evento fue Arcelia Pérez Magaña, quien guio la conversación y permitió que los participantes compartieran sus conocimientos y perspectivas.
Miércoles 24 05 2023 Altexto 11
Hoy realizamos interesantes ejercicios de creación literaria, en el taller "Metáforas para jóvenes de preparatoria" bajo la instrucción de Miguel León Govea. Aquí te compartimos algunas fotos.
El día de hoy en el marco de la Feria del Libro Altexto UdeC, se llevó a cabo el taller "Metáforas para jóvenes de preparatoria", en el Bachillerato 30, bajo la instrucción de Miguel León Govea, en donde los participantes exploraron diferentes elementos, situaciones o actividades que se pueden asociar con algún tema elegido por ellos mismos, y a partir de ahí, combinar palabras y frases para crear metáforas poderosas y significativas.
El objetivo principal de esta actividad fue estimular la creatividad y el pensamiento figurativo de los participantes, permitiéndoles expresar ideas de una manera más vívida y poética. Además, de ayudar a los participantes a desarrollar habilidades de escritura más sofisticadas y a mejorar su capacidad para transmitir emociones y conceptos abstractos en sus composiciones literarias.
Altexto 12 Miércoles 24 05 2023
Fotografías de Adriana Espíritu.
Carrito de los libros y su ruta sorpresa
Todos los días el Carrito de los libros de Altexto realiza una ruta sorpresa para obsequiarte libros, cuadernos y litografías. Descubre dónde estará.
Altexto 14 Miércoles 24 05 2023
Miércoles 24 05 2023 Altexto 15
Conoce otras aplicaciones del microondas fuera de las telecomunicaciones
En el Campus Coquimatlán se llevó a cabo la presentación de la serie de charlas "Ciencia sobre la mesa", en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería Civil.
En esta ocasión, el Doctor José Luis Álvarez fue el encargado de impartir una fascinante charla sobre las "Aplicaciones de microondas para su utilización fuera de las telecomunicaciones".
"Ciencia sobre la mesa" tiene como objetivo acercar el conocimiento científico y tecnológico a un público amplio, promoviendo la divulgación y la comprensión de temas relevantes del ámbito científico.
Esa iniciativa se ha posicionado como un espacio enriquecedor para el intercambio de ideas y la difusión de avances científicos de vanguardia.
El Doctor José Luis Álvarez, reconocido en el campo de las microondas, presentó una visión actualizada sobre las múltiples aplicaciones de esta tecnología, más allá de las telecomunicaciones.
Durante su charla, explicó cómo las microondas pueden ser utilizadas en diversas áreas como la medicina, la industria alimentaria, la investigación científica y la electrónica, destacando así proyectos que los propios estudiantes de las distintas ingenierías de la Universidad de Colima Oficial que están llevando a cabo.
La presentación de la serie de charlas "Ciencia sobre la mesa: Aplicaciones de microondas para su utilización fuera de las telecomunicaciones", resultó en una experiencia enriquecedora y educativa para todas las y los presentes, quienes tuvieron la oportunidad de ampliar su conocimiento sobre las posibilidades de aplicación de las microondas en diversos campos, así como interactuar directamente con el Doctor Álvarez Flores y la moderadora Edith Amezcua.
Altexto 16 Miércoles 24 05 2023
Presentan en Altexto el libro “Aprovéchate de mí”, de Xóchitl Olivera Lagunes
La librería Universitaria "Corazón en Casa" fue el escenario de una enriquecedora conversación en torno al libro “Aprovéchate de mí”, de la destacada autora Xóchitl Olivera Lagunes. La charla fue moderada por Ana Karina Robles Gómez, directora general de Publicaciones de la Universidad de Colima Oficial, quien guió el diálogo entre la autora y los asistentes.
"Aprovéchate de mí" es una novela que recibió el prestigioso premio Nacional de la Novela Joven "José Revueltas" 2020, otorgado por el Fondo de Cultura Económica. La obra destaca por su estilo narrativo ágil y cautivador, así como por la profundidad de los temas que aborda, las relaciones humanas, el amor y los conflictos emocionales.
El evento permitió a los asistentes adentrarse en el Mundo literario de Xóchitl Olivera Lagunes, conocer sus inspiraciones y descubrir los entresijos de “Aprovéchate de mí”.
La autora compartió su proceso creativo, sus motivaciones y el significado que la novela tiene para ella.
La moderadora, Ana Karina Robles Gómez, desempeñó un papel fundamental al guiar la conversación y fomentar la participación del público. Su profundo conocimiento literario y su perspicacia en la interpretación de la obra contribuyeron a un diálogo enriquecedor y reflexivo.
Miércoles 24 05 2023 Altexto 17
Danzan y ponen a danzar, en Altexto 2023
Para festejar a las y los estudiantes en su día social, la Universidad de Colima y la Feria del Libro Universitario Altexto 2023 organizaron un performance en la explanada frente al edificio de Rectoría, en el que estudiantes de la licenciatura en Danza Escénica, del Bachillerato 1 e integrantes de Univerdanza bailaron y sacaron a bailar a las y los espectadores.
En el evento estuvo presente Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima, quien agradeció a las y los estudiantes “por ser parte de la gran fiesta del libro universitario; sobre todo, los felicitó por su día; un fuerte abrazo con mucho cariño desde la Universidad, que es su Alma Mater”.
Altexto 18 Miércoles 24 05 2023
Dentro de esta actividad, que duró alrededor de 30 minutos, se sumaron a bailar el Rector Christian Torres Ortiz, su esposa Blanca Liliana Díaz, funcionarios y trabajadores universitarios, además de otros jóvenes presentes en el evento.
En una entrevista, Gilda Glenda Callejas Azoy, directora general de Difusión Cultural, comentó que no querían dejar pasar por alto, como parte de Altexto 2023, “el día de las personas que son nuestra razón se ser: los estudiantes, así que nos aliamos con la Compañía de Danza Contemporánea de la Universidad de Colima para armar un performance de danza que reflejara la alegría por este día”.
Miércoles 24 05 2023 Altexto 19
Explora Carlos Higuera la belleza de lo cotidiano con “La última arquitectura del viento”
Como parte de las actividades de Altexto 2023, hubo un lectura de la obra poética “La última arquitectura del viento”, de Carlos Higuera en la Librería Universitaria "Corazón en casa".
En un emotivo evento literario, la Librería Universitaria "Corazón en casa" fue el escenario de la lectura de la obra poética "La última arquitectura del viento", del aclamado escritor michoacano Carlos Higuera. La velada poética contó con la participación del autor, quien compartió sus versos y emociones con el público.
“La última arquitectura del viento” es una obra lírica que destaca por su profundidad y sensibilidad. A través de sus versos, Carlos Higuera nos invita a explorar la belleza de los detalles cotidianos, las experiencias humanas y las reflexiones sobre la vida y el tiempo. Sus poemas, cargados de imágenes evocadoras, revelan una voz poética única y una visión personal del mundo.
La Librería Universitaria "Corazón en casa" se convirtió en un espacio donde los asistentes se sumergieron en la atmósfera poética creada por el autor. Sus lecturas cautivaron a la audiencia, transmitiendo una gama de emociones. Los versos cargados de significado y su poderosa interpretación hicieron de esta velada literaria una experiencia inolvidable.
Carlos Higuera ha dejado una huella significativa en el panorama literario. Su capacidad para combinar la sensibilidad poética con una
profunda reflexión sobre la existencia humana ha sido elogiada por críticos y lectores por igual. “La última arquitectura del viento” se suma a su destacada trayectoria y reafirma su talento como poeta.
La Librería Universitaria "Corazón en casa" se enorgullece de haber sido sede de este evento literario tan significativo. Su compromiso con la promoción de la cultura y la literatura ha sido un pilar fundamental para la difusión de obras de autores destacados como Carlos Higuera.
Altexto 20 Miércoles 24 05 2023
Organizan encuentro virtual sobre responsables de revistas universitarias
La Universidad de Colima Oficial llevó a cabo un encuentro virtual de revistas titulado "Logros, retos y consejos. Una conversación entre quienes dirigen las revistas universitarias".
El evento contó con la participación de la Doctora Ana Uribe, directora de la revista Estudios sobre Culturas Contemporáneas; la Doctora Krishna Naranjo, directora de la revista Interpretextos; y el Doctor Ángel Licona, director de la revista Portes, quienes compartieron sus experiencias y consejos para dirigir una revista académica de manera exitosa.
El moderador del evento fue Arturo Jiménez, quien guio la conversación y permitió que los participantes compartieran sus conocimientos y perspectivas. El encuentro se llevó a cabo de manera virtual a través de la plataforma Zoom y redes de la Universidad de Colima.
Este evento demuestra el compromiso de la Universidad de Colima para llevar a cabo actividades que fomenten la difusión del conocimiento, la colaboración, el intercambio de ideas y el apoyo a la investigación académica.
Miércoles 24 05 2023 Altexto 21
Opi nión
COLUMNA
Escaparate Político
Por Amador Contreras Torres
Primera de 2 partes
MERCADITO. A efecto de fortalecer las actividades de emprendimiento de los jóvenes estudiantes y desarrollar sus talentos en la materia, la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) que dirige Camilo García, organizó este fin de semana la segunda edición del Mercadito Estudiantil, en Plaza Sendera, donde participaron 44 estudiantes con sus emprendimientos, 40 de ellos de la Universidad de Colima y 4 de otras instituciones educativas, en el marco de los festejos del Día del Estudiante. En la inauguración del evento, el Rector Christian Torres Ortiz Zermeño, destacó la gran convocatoria de jóvenes y sus familias y felicitó a la FEC y a Camilo García por estas iniciativas que buscan fomentar las habilidades y talentos de las y los estudiantes. Asimismo, agradeció el apoyo de Plaza Sendera, de su director Carlos Salazar y de la directora comercial Paulina Salazar Hernández por abrir este espacio para que los estudiantes puedan mostrar sus habilidades y marcas. La vinculación de los estudiantes con el mercado y con el aparato productivo es muy relevante y será muy importante para el futuro ya como egresados y profesionistas. De ahí la trascendencia, sentido y alcance del fomento de estas actividades de emprendimiento que realiza la FEC. PODERES. El diputado Ignacio Mier, líder de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados negó que el Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia electoral y la propuesta de que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sean electos por el pueblo, no es un atentado contra la división de poderes en México, base de nuestro sistema político y de la República Federal emanada desde 1824. Ignacio Mier salió al paso de los señalamientos
Hiroshima, la cumbre
En un lugar cargado de simbolismo para la humanidad, la Cumbre del G7 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá) culminó en Hiroshima, la primera ciudad sobre la tierra que vivió una tragedia nuclear en 1945 para poner fin a la Segunda Guerra Mundial. Allí, esas 7 potencias mundiales -acompañadas por países no alineados como India, Brasil e Indonesia- lanzaron una clara advertencia a la deriva anexionista que parece mantiene Rusia en su invasión a Ucrania.
Y aún más: es en Hiroshima donde las principales potencias económicas del Mundo muestran de nueva cuenta su respaldo a Ucrania frente al constante discurso amenazante del régimen de Vladimir Putin que, ante la ralentización o estancamiento de su ofensiva militar en territorio ucraniano, ha puesto sobre la mesa la opción nuclear. Inaceptable, afirman los gobiernos de esas naciones.
de la oposición que considera un atentado a la división de poderes en México y tentaciones autoritarias para centralizar el poder, con las recientes iniciativas y decretos del presidente a contrario sensu de las resoluciones de la Corte en diversas materias como desmilitarizar la Guardia Nacional, echar abajo el Plan B del presidente en materia electoral y la más reciente declarar inconstitucional la reserva de información en las obras públicas del presidente con el argumento de que son de “seguridad nacional”. EL DEBATE. Una discusión y una confrontación entre los poderes, en diversas materias y tópicos, que no tiene precedentes en la historia contemporánea de México y que no lleva a escenarios inéditos, cualquiera que sea el resultado final de estos diferendos y habrá que ver el impacto que tendrá en la sucesión presidencial y en la prolongación o no del proyecto de nación que lidera el presidente López Obrador, pues es evidente que el triunfo en las urnas es la garantía de que ese proyecto se extienda en el tiempo por otro sexenio más, o bien su rectificación o cancelación de esa visión de futuro y proyecto de país, por parte de un Presidente de la República emanado de la oposición, pues lo primero que haría sería echar abajo los proyectos de AMLO y cancelar la inversión para sus obras emblemáticas, con el argumento de que los recursos se requieren en otros rubros y en otras regiones del país y no tan sólo en la selva y en el sureste de México. PUEBLA. Los diferendos y protagonismo de legisladores de Morena en este contexto de la confrontación entre los poderes que integran la unión, la República Federal, casualmente tiene como telón de fondo la disputa por la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla. Tanto el presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta
Resalta mucho la aceitada maquinaria ucraniana de relaciones exteriores, que a la Cumbre del G7 en Hiroshima, llevó al presidente Volodímir Zelenski a que escuchara los discursos de los mandatarios donde le brindan su apoyo no solo moral, sino material. Allí están los compromisos para que el Gobierno de Kiev reciba millones de dólares en ayuda hasta lograr una paz duradera y justa, lo cual necesariamente pasa por la retirada de las tropas invasoras.
Pasa, también, por entregar a Ucrania 375 millones de dólares en ayuda, proporcionarle aviones de combate F-16 -los cuales no podrá operar en territorio ruso- o un paquete de nuevas sanciones para que Moscú no pueda adquirir material tecnológico de uso militar y obstaculizar el comercio de diamantes con el que Vladimir Putin está financiando parte de los gastos de guerra. En resumen: para Moscú, los resultados y compromisos de la Cumbre del G7 en Hiroshima, contenida en un comunicado de 40 hojas, implican más aislamiento y reveses diplomáticos. En el terreno, pues, ya es otra la situación.
ARTÍCULO
La censura de Hong Kong
Por Shirley Lau*
La desaparición de libros políticos hace saltar las alarmas en Hong Kong
La desaparición de libros políticos de las bibliotecas públicas de Hong Kong ha hecho saltar las alarmas entre académicos como Sung Chor-on, quien lleva años recopilando listas con los títulos retirados por su contenido “controvertido”.
Hace 3 años, varios libros de autores que defienden la democracia ya fueron eliminados de las bibliotecas públicas, lo que alertó a Sung, que temía que se tratara de una corriente hacia la censura generalizada.
Desde entonces, se dedica a hacer listas con los títulos desaparecidos de los estantes, tendencia que ha ido creciendo a un ritmo pausado hasta que la semana pasada la prensa local dio cuenta de que las desapariciones se habían expandido repentinamente.
Todo comenzó cuando el periódico Hong Kong Ming Pao decidió eliminar las viñetas del caricaturista político Zunzi después de 40 años: funcionarios del Gobierno ha-
EDITORIAL
Escaparate Político
Mier, como el líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, que son primos entre sí, atacan a la oposición, cuestionan a Norma Piña, presidenta de Corte, como una forma de hacer méritos ante el presidente AMLO, y como una forma de posicionarse en lo político para lograr la ansiada candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla que se disputará el primer domingo de junio del 2024. Curiosamente, ambos políticos poblanos que tienen importantes posiciones legislativas en Morena, son primos, lo que no les quita el encono y las patadas bajo la mesa con la que disputan la candidatura a la gubernatura. Ambos también son ex priistas. OBRAS
Una importante obra pública es la carta de presentación que tiene la alcaldesa porteña Griselda Martínez para alcanzar la nominación al Senado y para impulsar a su delfín a la presidencia municipal de Manzanillo, ya sea el tesorero Eduardo
Camarena Berra, o bien la secretaria del Ayuntamiento Martha Zepeda. A Griselda se le puede atravesar Arnoldo Vizcaíno, que tiene fuerza política y presencia en el Consejo Estatal de Morena. Al parecer Griselda impulsa a su tesorero para la alcaldía porteña, mientras que la gobernadora respalda a Rosy Bayardo. Choque de trenes en Morena.
Cartón de Rima
Requiem por los no doblados
OPINIÓN 23 Miércoles 24 05 2023
ARTÍCULO
Brasil, España y el “caso Vinicius”
Por Rafael Martínez*
El caso Vinicius ha estallado en Brasil cuyo Gobierno ha deslizado la opción de abrir una investigación penal, si bien el margen de actuación de la Justicia brasileña es “casi inexistente” porque la Justicia española ya investiga los hechos, lo que significa que es la competente para este delito.
El ministro brasileño de Justicia, Flávio Dino, afirmó que Brasil estudia adoptar el principio de extraterritorialidad en el caso de los ataques racistas contra el futbolista Vinícius Júnior si considera que las autoridades de España se omiten.
“Estamos estudiando la posibilidad de aplicar el principio conocido como extraterritorialidad. El Código Penal prevé que, en algunas situaciones excepcionales, es posible aplicar la ley brasileña en caso de crímenes contra brasileños incluso en el exterior”, dijo el ministro.
¿Qué es el principio de extraterritorialidad?
Es un principio jurídico de Justicia Universal que opera cuando no existe posibilidad de investigar el asunto en el territorio donde se ha cometido el delito siempre y cuando afecte a nacionales de tu país, explica el experto en derecho internacional y abogado de la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina contra los Crímenes del Franquismo (Ceaqua), Jacinto Lara.
Traducido al caso, sería la vía de los tribunales brasileños para investigar y juzgar los hechos que afectan a Vinicius, por ser brasileño, aunque hayan ocurrido en otro país.
¿Qué condiciones se exigen para su aplicación?
Dos. Que el delito sea considerado un crimen de derecho internacional (genocidio, lesa humanidad etc), es decir, cualquier tribunal extranjero puede ser competente para investigar esos crímenes ya que ofenden a la comunidad internacional en su conjunto.
Y, además, que los juzgados del país de origen no sean competentes para la investigación y enjuiciamiento de ese delito o bien no hayan incoado diligencias ni exista una investigación penal en marcha.
¿Qué opciones tiene la justicia brasileña?
Según Lara, “el margen de los tribunales brasileños en el caso Vinicius tiene un recorrido escaso y limitado, casi inexistente” puesto que aquí es más que discutible que el delito afecte a la comunidad internacional.
Pero, ante todo, si los juzgados españoles abren una investigación significa que son competentes para la investigación y enjuiciamiento de ese delito. Por tanto, el principio de extraterritorialidad ya no rige, no es de aplicación.
“Ningún tribunal extranjero va a entrar a conocer esa cuestión, si ya el tribunal nacional, en este caso España, incoa diligencias”.
ARTÍCULO: La censura...
Es más, un magistrado de un alto tribunal consultado por EFE ve “imposible” que la justicia brasileña pueda intervenir ya que aquí está actuando la Fiscalía, lo que limita todos los escenarios en el exterior.
¿Puede existir una investigación en Brasil y otra en España?
No. Si se investiga el delito aquí, el principio de territorialidad rige a todos los efectos, investigo, juzgo, condeno y ejecuto, esto es, se trata de cosa juzgada, explica Lara.
¿Podría Brasil reclamar extradiciones?
Sí, pero la denegación sería inmediata. La Constitución de Brasil
bían criticado la columna por ser “engañosa”, “ridícula” o “carente de hechos”.
Así, varios medios locales descubrieron que sus viñetas han sido retiradas de las bibliotecas públicas, pero también que docenas de títulos de autores prodemocráticos también han desaparecido.
“Es desastroso”, explica Sung a EFE.
“Las bibliotecas públicas tienen control sobre los recursos para escribir la historia en el futuro. Cuando estos recursos desaparezcan, los veredictos sobre los acontecimientos históricos pueden cambiar. Independientemente de su posición política, no se puede borrar lo que ha sucedido”, indica.
Agrega que “al menos deberíamos saber qué es exactamente lo que ha desaparecido”.
“Si no sabemos lo que falta, no hay manera de entender el pasado”, denuncia.
La desaparición de libros políticos de las bibliotecas públicas generó preocupación por primera vez a mediados de 2020, cuando Pekín impuso una dura ley de seguridad nacional para Hong Kong tras un prolongado movimiento de protesta antigubernamental.
En ese momento, al menos 9 títulos escritos por el ahora encarcelado activista Joshua Wong, el académico Wan Chin y la legisladora Tanya Chan fueron retirados con el argumento de que estaban “bajo revisión”.
Con el tiempo, se han añadido más títulos a esta lista, aunque no existen anuncios públicos sobre tales movimientos: hay que buscar en el catálogo para saber qué ha desaparecido.
En noviembre de 2022, EFE visitó la biblioteca más grande de la ciudad y constató que decenas de libros políticos aún estaban en las estanterías, pero hoy todos esos títulos han sido retirados.
Los autores incluyen al difunto periodista Lee Yee, al exlegislador Wong Yuk-man y al locutor de radio Ng Chi-sum, todos muy críticos con el Gobierno.
Según la prensa local, algunos títulos eliminados no tienen relación alguna con la política, pero sí hay algo en común
prohíbe la extradición de sus nacionales, por lo que España puede denegar la entrega de españoles a ese país en base al principio de reciprocidad.
Pero también por el principio de subsidiariedad, esto es que investiga y juzga los hechos el estado en el que ocurre. Y la justicia universal es subsidiaria de la nacional. La ley española explica que no se concederá la extradición de españoles, ni de los extranjeros por delitos de que corresponda conocer a los tribunales españoles, como sucede en el caso Vinicius por un delito de odio.
*EFE
entre todos ellos: los autores son críticos con el Gobierno hongkonés o con Pekín.
Un espacio cada vez más reducido
La ciudad semiautónoma era conocida por su mercado editorial vibrante y por ser un “un paraíso de libros prohibidos”, cuando los ciudadanos de la China continental cruzaban la frontera para comprar libros políticamente sensibles que no estaban disponibles al otro lado.
Sin embargo, desde 2020, el espacio para publicar y hacer circular estos contenidos se ha reducido.
La preocupación por la libertad de publicación de la ciudad ha ido en aumento tras la promulgación de la mencionada ley de seguridad, a lo que hay que sumar el cierre de 3 medios de comunicación prodemocráticos o el encarcelamiento durante 19 meses de 5 logopedas por publicar libros “sediciosos” para niños.
Y además de la retirada de libros de las bibliotecas públicas, las librerías convencionales también han dejado de vender títulos que puedan considerarse políticamente incorrectos.
Las imprentas, cautelosas, se niegan a imprimir libros con contenido sensible, varias editoriales han dejado de operar y las bibliotecas de algunas escuelas han retirado títulos sobre las protestas de Tiananmen de 1989, entre otros temas.
“Nuestra pequeña biblioteca tiene que tirar libros todos los años. Aquellos sobre democracia y protestas tienen que salir”, señala a EFE una maestra de secundaria.
Por su parte, el Gobierno nunca ha mencionado expresamente qué títulos deberían ser prohibidos, ni tampoco las autoridades bibliotecarias han explicado sus criterios.
La semana pasada, el jefe Ejecutivo de la ciudad, John Lee, se limitó a comentar que el Gobierno “tiene la responsabilidad de identificar libros con ideologías poco saludables, lo cual no recomendamos”. *EFE
OPINIÓN 24 Miércoles 24 05 2023
El “casi inexistente” margen de la justicia brasileña para investigar el caso Vinicius
De por tes E
Sanciona Competición al Valencia con el cierre de la Grada Kempes durante 5 partidos
l Comité de Competición de la RFEF sancionó este martes (23) al Valencia con el cierre de la Grada Kempes durante 5 partidos por los insultos al jugador del Real Madrid, Vinicius durante el partido entre ambos equipos de la trigésima quinta jornada de LaLiga Santander.
El comité explica que, tras ver el acta arbitral y el informe realizado por el Oficial Informador, la denuncia del Director de Integridad de la Real Federación Española de Futbol, la denuncia de la Liga Nacional de Futbol Profesional, así como el escrito de alegaciones formulado por el Real Madrid, ¡se han constatado una serie de hechos, todos ellos acreditados por las correspondientes pruebas videográficas”.
Competición recuerda que “con carácter previo al inicio del partido, con ocasión de la entrada de los jugadores en Mestalla, tras bajar del autobús del Real Madrid, cientos de seguidores que se apostaban en los alrededores coreaban el cántico “Eres un mono… Vinicius eres un mono… eres un mono, Vinicius eres un mono”.
“Durante la disputa del partido, en el minuto 71, tal y como consta en el Acta del Árbitro, desde la grada Mario Kempes se lanzan varios objetos. El árbitro del partido acudió al área técnica para solicitar al delegado de campo que avisara por la megafonía del estadio que cesara el lanzamiento de objetos. Mientras el árbitro se encuentra en el área técnica se produce el incidente con el jugador del
Comercial de la NFL protagonizado por Diana Flores gana en Sports Emmy Awards
Real Madrid, Vinicius Junior”.
“Consta asimismo en el acta arbitral lo siguiente: Insultos racistas: En el minuto 73 un espectador desde la grada sur Mario Kempes se dirigió al jugador Nº20 del Real Madrid, Vinicius José De Oliveira Do Nascimiento, gritándole Mono, mono, por lo que se activó el protocolo de racismo, avisando al delegado de campo para que hiciesen el correspondiente aviso por megafonía”, narra el comité.
“El encuentro estuvo detenido hasta que dicho anuncio se emitió por la megafonía del estadio 3. En ese momento, Vinicius señaló a uno/varios espectadores de la Grada Mario Kempes indicando: ‘me ha llamado mono’ y haciendo gestos con las manos emulando a un mono”, agrega.
Mientras ocurre dicho incidente, Competición narra que “se corean disantos cánticos. Entre ellos, está el siguiente: ‘Madridistas hijos de puta’. Además, un espectador gritó lo siguiente: ‘Puto negro que eres un idiota’, ‘me cago en tus muertos hijo de puta’, ‘Vinicius idiota’, ‘puto negro hijo de puta’, ‘Vinicius perro (…) hijo de puta’, ‘mono que eres un puto mono’”.
“A continuación se produce el siguiente cántico grupal: ‘tonto, tonto’. Tras lo anterior se produce otro cántico emulando el sonido de mono: ‘Uh, uh, uh’. Tras la expulsión en el minuto 90, se produce un cántico generalizado por toda la grada de ‘mono, mono’ que transiciona a ‘tonto, tonto’”, continúa.
El comité entiende que “ninguna duda cabe albergar acerca de
que el Ordenamiento Jurídico español se ha dotado de una normativa legal y reglamentaria, con cobertura constitucional, en virtud de la cual las conductas violentas, racistas, xenófobas e intolerantes tienen respuestas sancionadoras en el orden penal y administrativo”.
Cree que “se trata de hechos intolerables, que merecen el mayor reproche social, político y, cuando corresponda, jurídico”. Competición entiende que “ha quedado constatado, en definitiva, el intolerable carácter racista de parte de los cánticos que fueron coreados, dentro y fuera del campo, por una parte de los aficionados”.
“Este Comité considera que ha quedado evidenciado que, a pesar de los esfuerzos que viene desplegando el club expedientado, que el mismo no ha sido lo suficientemente diligente en la implementación efectiva de todas aquellas medidas que son necesarias para erradicar este tipo de comportamientos y para mitigar sus efectos una vez que se producen”, indica.
Por ello, impone al Valencia una sanción de clausura parcial del recinto deportivo por un período de 5 partidos y una sanción pecuniaria de 45 mil euros por la comisión de las infracciones muy graves tipificadas en los artículos 69.1.c), 69.2.d) y 76.1 del Código Disciplinario de la RFEF.
La clausura parcial afectará a la denominada Grada Kempes, y se cumplirá con arreglo a lo dispuesto en el artículo 57.1 del Código Disciplinario de la RFEF.
El comercial de la NFL Run with it protagonizado por la mexicana Diana Flores, medallista de oro con su selección de flag football en los World Games 2022, fue galardonado en la ceremonia número 44 de los Sports Emmy Awards “Agradezco infinitamente a la NFL y a NFL México por todo el apoyo que me han brindado siempre, por su cariño y por poner a México y a las mujeres mexicanas en alto. Me siento parte de un gran equipo, de esta gran familia”, dijo Flores luego de recibir el Sports Emmy Dicho anuncio fue estrenado durante el medio tiempo del Super Bowl LVII que se realizó el pasado mes de febrero en el State Farm Stadium en la ciudad de Glendale, Arizona.
El comercial transmite el protagonismo que la mujer ha tomado en la liga y el deporte en general. En la trama, Diana Flores escapa de varios jugadores estrella de la NFL que persiguen a la quarterback mexicana para despojarla de una de las banderas características del flag football; al final ella logra escapar.
No fue el único galardón para un producto con la jugadora mexicana como protagonista. Diana Flores: La Campeona de Nextitla, de NFL México-SWAY, ganó en la categoría de Re -
siento
”: Sergio Pérez
El piloto mexicano Sergio Pérez (Red Bull) ha afirmado, en vísperas del Gran Premio de Mónaco, que ganó la pasada temporada, que la anulación, por culpa de las intensas riadas en la zona, del Gran Premio de la Emilia Romaña (Italia), que estaba programado para la semana anterior, le permite sentirse “muy descansado de cara a la semana” de la carrera del principado.
Al recordar la anulación de la carrera en Imola, Checo Pérez dice en declaraciones que difunde su equipo: “Mis pensamientos están con todos los afectados por las inundaciones en Italia. A veces las carreras dejan de ser importantes y la seguridad de todos se convierte en la prioridad”.
No obstante, Pérez señala: “Hemos tenido un fin de sema -
na libre, lo que significa que me siento muy descansado de cara a la semana de Mónaco”.
Sobre la carrera en Mónaco, afirma: “Esta es la carrera que todo piloto quiere ganar cuando crece, y yo tuve la suerte de conseguirlo la temporada pasada. Eso me ha dado más ganas de volver a estar en lo más alto”.
Checo Pérez sabe que en Mónaco “el tiempo podría volver a ser complicado”, lo que significa que tienen que “aprovechar al máximo cada momento” que estén en el coche.
“Es importante que hagamos una buena puesta a punto y que la clasificación salga bien para tener opciones de ganar el domingo. Tengo muchas ganas de volver a este circuito, en el que la conducción es divertida”, agrega.
Los Nuggets barren a los Lakers y jugarán sus primeras Finales de la NBA
Los Denver Nuggets sellaron este lunes la clasificación para sus primeras finales de la NBA gracias a una impresionante barrida ante Los Angeles Lakers de LeBron James (111-113 en el cuarto partido, 0-4 en el total de la Final del Oeste).
El equipo encabezado por Nikola Jokic y Jamal Murray, que fue el mejor del Oeste en la temporada regular, buscará el primer anillo de su historia frente al vencedor de la Final del Este, que dominan los Miami Heat por 3-0 ante los Boston Celtics.
Con su impactante e inapelable victoria por la vía más rápida ante los Lakers, Denver puso además fin a una racha de 4 finales seguidas del Oeste en las que acabó mordiendo el polvo.
Comercial...
portaje Sobresaliente en Español.
La jugadora recibió su Sports Emmy acompañada de Luis Martínez, director de marketing de NFL México, quien expresó su orgullo por el éxito que ha alcanzado la capitana de la selección mexicana de flag football.
“Estamos muy agradecidos de haber encontrado la mejor historia para contar, la de Diana Flores y su comunidad, amigos, familiares, entrenadores, compañeras y por
supuesto toda la selección de flag football . Gracias por abrirnos sus corazones”, comentó Martínez.
La cuadragésima cuarta edición de los Sports Emmy Awards reconoció a lo mejor de la cobertura televisiva en Estados Unidos de los deportes a nivel mundial durante 2022.
Además del premio obtenido por Run with it y Diana Flores: La Campeona de Nextitla, la liga, con su serie NFL 360, de NFL Network, ganó 2 premios más.
Con la estadística en contra ya que jamás se ha remontado un 3-0 en contra en la NBA, LeBron asumió la responsabilidad en el momento de mayor desesperación de su equipo. Deslumbró con 21 puntos en el primer cuarto y llegó hasta los 31 antes del descanso.
Nikola Jokic consiguió 30 puntos, 14 rebotes y 13 asistencias y se llevó el premio Magic Johnson al MVP de la Final del Oeste.
Lebron, a por todas
Sin margen de error, Ham puso de inicio a todo su arsenal ofensivo con Dennis Schroder y Rui Hachimura en lugar de los muy desacertados D’Angelo Russell y Jarred Vanderbilt.
Con LeBron, Davis y Austin Reaves redondeando el quinteto más ofensivo posible, un 11-4 de salida animó a los de púrpura y oro antes de que el 6 de los Lakers se adueñara del encuentro.
Con solo una misión entre ceja y ceja y un afiladísimo instinto
asesino, LeBron se lució con un inmenso 11 de 13 en tiros de campo en el primer cuarto incluyendo un perfecto 4 de 4 en triples. Todo le salió de maravilla a un LeBron inagotable, tanto que metió de casualidad un triple muy afortunado cuando buscaba un alley-oop para Hachimura.
Kentavious Caldwell-Pope respondió con 3 triples para los visitantes, pero los 21 puntos de LeBron bastaron para que los Lakers cerraran por delante (34-28) un primer cuarto de estadísticas llamativas como los 8 rebotes de Davis o las 6 asistencias de Jokic.
Dos triples seguidos de Schroder y un palmeo de LeBron le dieron a los Lakers su primera ventaja de peso (55-43).
Denver remonta
Un lastre de estos Lakers muy cortos de gasolina ha sido su irregularidad e inconsistencia a lo largo de los 4 cuartos.
Denver agarró 6 rebotes ofensivos y la canasta de la remontada la consiguió Caldwell-Pope con un 2 más uno después de 3 rebotes en ataque seguidos de su equipo.
Frente a unos Nuggets en los que sumaron de Murray a Gordon pasando por Porter Jr., LeBron, con señalas claras de agotamiento, solo metió 4 tantos en unos Lakers con la energía bajo mínimos.
Ya en el último cuarto, Jokic cometió 2 faltas ofensivas sobre LeBron y se quedó a solo una de irse a la ducha.
En el último minuto, Jokic puso con +2 a los Nuggets, los Lakers ya no consiguieron anotar pese a los intentos de un LeBron con la lengua fuera y Denver se sacó el billete para las primeras Finales de su historia.
DEPORTES 27 Miércoles 24 05 2023
“Me
muy descansado de cara a la semana de Mónaco
En libertad los 3 jóvenes detenidos por los insultos racistas a Vinicius
Los 3 jóvenes de entre 18 y 21 años que fueron detenidos este martes (23) en Valencia por la Policía Nacional española por los insultos al delantero del Real Madrid, Vinicius Junior el pasado domingo en Mestalla han sido puestos en libertad tras prestar declaración en dependencias policiales.
Según han informado fuentes policiales a EFE informó a los 3 de la necesidad de que comparezcan en sede judicial en caso de ser reclamados.
La fiscal delegada de delitos de odio de la Fiscalía Provincial de Valencia, Susana Gisbert, informó el lunes de que ha abierto de oficio diligencias e investigación penal por si los insultos pudiesen ser constitutivos de un delito de
odio, si bien todavía se está analizando lo sucedido y no existe por el momento ninguna causa judicial abierta.
Esta mañana la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana informó de que los detenidos son españoles y se les ha imputado un presunto delito relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas.
Asimismo, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, informó de que además de los 3 identificados de los supuestos autores de los insultos racistas, todavía se sigue trabajando en la visualización de vídeos tanto de dentro como de fuera del estadio de Mestalla.
Modifica NFL regla para reducir los riesgos de conmociones cerebrales
La NFL modificó este martes (23) la regla en las patadas de salida de cada partido con el fin de reducir la exposición de los jugadores a conmociones cerebrales en la temporada 2023 que comienza en septiembre.
“La jugada inicial tiene la tasa más alta de conmociones cerebrales todos los años. No podemos quedarnos de brazos cruzados y no hacer nada. Quedarnos quietos era inaceptable”, afirmó Jeff Miller, vicepresidente ejecutivo de innovación en salud y seguridad de la NFL.
La nueva regla de patada de sa -
Implantará LaLiga campaña “Juntos contra el Racismo” de forma coordinada con RFEF
LaLiga anunció este martes (23) que implantará, de forma coordinada con la Federación Española de Futbol (RFEF), una campaña conjunta de aquí a final de temporada con el mensaje “Juntos contra el Racismo”.
“La RFEF solicitó a LaLiga unirse a su campaña Racistas fuera del futbol, y en un clima de absoluta colaboración entre ambas entidades, se ha decidido usar el mensaje Juntos contra el Racismo, sobre el cual LaLiga llevaba trabajando desde ayer y sobre el que ya tenía multitud de materiales trabajados y producidos junto a los Clubes”, afirmó la patronal de clubes.
Según explicó, la campaña se aplicará en redes sociales ( #JuntosContraElRacismo ) y en la mosca en la señal de TV, la U televisiva , los toblerones en los onces iniciales, los brazaletes y los flyers que los clubes repartirán en los estadios.
LaLiga indicó que también se ha invitado a los clubes a que se unan en estas acciones.
Prepara Brasil un acto contra el racismo
La Confederación Brasileña de Futbol (CBF) informó que realizará un acto contra el racismo durante un amistoso que jugará la selección nacional en España el próximo junio, después de los insultos racistas recibidos por Vinícius Júnior.
El acto se está preparando para el partido que enfrentará a la Canarinha contra la selección de la República de Guinea, que se disputará
en Barcelona el 17 de junio, según dijo a EFE un portavoz de la CBF.
La organización del acto se decidió después del escándalo desatado por los insultos racistas vertidos contra Vini Jr., futbolista brasileño del Real Madrid, en un partido de la liga española disputado el pasado fin de semana en Valencia.
Después del partido en España, la selección brasileña también disputará un segundo amistoso contra Senegal el próximo 20 de junio, en Lisboa.
lida permitirá a los jugadores solicitar recepción libre si reciben el balón dentro de la zona de anotación o antes de la yarda 25; si lo hacen la ofensiva arrancará en la yarda 25.
Con la regla en su estado anterior para pedir recepción libre se tenía que recibir el balón dentro de la zona de anotación.
Según números de la NFL, con esta modificación se espera que la tasa de devolución de patadas iniciales disminuya del 38 al 31%, lo cual impactará de manera positiva la tasa de conmociones cerebrales que se prevé disminuirá un 15%.
“La tasa de conmociones cerebrales en la jugada inicial ha aumentado, sucedió porque hay más devoluciones de patada cuando el balón cae dentro de la yarda 5. Analizamos los datos y dijimos, esto es lo correcto a partir de ahora”, explicó Rich McKay, presidente del comité de competencia de la NFL.
La regla fue propuesta inicialmente por el comité de competencia de la liga en marzo y fue aceptada este martes en la reunión de primavera en la que participan los dueños de los 32 equipos de la liga que se desarrolla en Minneapolis, Minnesota, desde el lunes pasado y que concluirá este miércoles.
En febrero pasado la NFL reconoció que las conmociones cerebrales aumentaron en la temporada 2022. Hubo 149 conmociones en 271 juegos, un 18% más que en la campaña 2021, que tuvo 126, y un 14% más que el promedio de 130 que hubo entre 2018 y 2020.
La nueva regla estará a prueba para la temporada 2023.
“Necesitábamos probarla durante un año, ver cuáles son los datos y considerar cuál es el futuro de la patada inicial. Así que ese fue el camino que tomamos”, concluyó Rich McKay.
DEPORTES 28 Miércoles 24 05 2023
Sorprende el Real Valladolid al Barça con su valentía
El Real Valladolid sumó 3 puntos, que pueden resultar vitales en la recta final de la temporada, sorprendiendo al Barcelona con su “valentía”, ya que en esta ocasión sí mostró su versión más ofensiva, y seguridad en defensa, ante un rival amenazante, pero sin efectividad.
Ambos equipos saltaban al césped del José Zorrilla con numerosos cambios en sus filas, respecto a la anterior jornada liguera y, cuando el público se hallaba en plena protesta, haciendo airear bolsas negras, en protesta por los arbitrajes, Christensen subía el primer tanto al marcador.
Pero no para su equipo, sino para el conjunto local, ya que marcó en propia puerta, cuando trataba de despejar un balón que iba para un Larin que esperaba en solitario para rematar. Así, ya en el minuto 2, los vallisoletanos adquirían ventaja para afrontar un partido que se preveía complicado.
Y se complicó aún más con la lesión de Joaquín, al que sustituyó el canterano David Torres en el minuto 16. A eso se añadía un mayor acercamiento del rival, con protagonismo para Raphinha, cuyo disparo despejó Masip.
La necesidad de los locales se tradujo en empuje. Y en una de las llegadas al área azulgrana, Ter Stegen salió mal, dejando la portería vacía y, para evitar el disparo de
Plata, Eric García terminó derribándole de manera clara, con lo que el colegiado no dudó a la hora de señalar la pena máxima.
El encargado de transformar el penalti fue Larin, con un disparo raso, pegado al poste izquierdo, que no pudo detener el cancerbero alemán. 2-0 y la afición entregada a su equipo, para que mantuviera la intensidad, ya que el Barça no podía perdonar más.
De hecho, Masip impidió el primer tanto visitante, con 2 intervenciones consecutivas: la primera, para detener el disparo de Raphinha y, tras el córner, el remate de cabeza de Christensen.
Los vallisoletanos perdían el balón con facilidad, lo que aprovechaba el Barça para crear peligro, con varias incursiones que, sin embargo, no obtuvieron fruto, por lo que se llegó al descanso con el 2-0 favorable a los blanquivioletas.
Tras la reanudación, Xavi Hernández movió fichas, y cambió a Ter Stegen -para proteger el trofeo Zamora– y a Sergi Roberto, por Kessie. Y ya desde el primer momento dejó claro que no estaba dispuesto a hacer más concesiones.
La llegada desde atrás de Balde pudo haber hecho mucho daño, pero no tuvo precisión y mandó el balón al lateral de la meta local. Ese comienzo del dominio catalán trajo consigo cambios en los locales: Roque Mesa
y Olaza, que no suelen ser titulares, fueron sustituidos por Monchu y Escudero. Hacía falta aire fresco para frenar al Barça.
La consecuencia inmediata fue una llegada del Real Valladolid, con un centro de Plata que buscaba a Larin y que acabó rozando el palo. Querían más goles, y se volcaron en ese empeño, ante la posibilidad de que los azulgranas pudieran recortar distancias y aparecieran los nervios.
Y este llegó, con suspense, puesto que fue revisado por el VAR por posible fuera de juego, pero finalmente se entendió que Larin salió en la posición correcta y el gol de Plata, tras el centro del de -
lantero canadiense, subió al electrónico del estadio vallisoletano. Los locales, después de mucho tiempo, jugaban a la contra, creaban constantes ocasiones. Se apoderaron del juego, hasta el punto de que pudieron añadir otro gol, pero ni Lucas Rosa, cuyo remate fue repelido por el larguero, ni Plata, con un remate de cabeza, lograron subir el cuarto.
A cambio, el Barça, a través de su pichichi, Lewandowski, inauguraba su casillero y aumentaba así su renta respecto a Benzemá, dejando el que sería el definitivo 3-1. 3 puntos que dan oxígeno al Real Valladolid, en su lucha por seguir en la máxima categoría del futbol nacional.
Sergio García se clasifica para el Abierto de Estados Unidos, su “
major ” número 97
El golfista español Sergio García logró este martes (23) su clasificación para su major número 97, el Abierto de Estados Unidos, que se juega en el Los Ángeles Country Club de Los Ángeles, California, del 12 al 18 de junio, al superar una de las fases clasificatorias, jugada en Dallas.
El castellonense, campeón del Masters en 2017, será el tercer español en el US Open junto a Jon Rahm, número 2 mundial, y Álex del Rey, que logró el pase al acabar quinto en el torneo jugado la pasada semana en el club inglés Walton Heath.
Al pasar más de cinco años desde su triunfo en Augusta, Sergio García perdió sus exenciones para jugar los majors. Además, compite en el LIV Golf, circuito que no cuenta para
una clasificación mundial de golfistas profesionales en la que actualmente ocupa el puesto 206. Por eso tiene que jugar los torneos previos. Sergio García, de 43 años, se ganó la clasificación en el Northwood Club and Bent Tree Country Club de Dallas, Texas. Acabó cuarto empatado con otros 2 jugadores con 2 rondas de 66 golpes (9 bajo par en el total), y sólo superado por 4 estadounidenses: Carson Young (-16), Austin Eckroat (-11) y Brent Grant (-10).
El golfista de Borriol, ganador de 36 títulos como profesional, jugará de esta manera su nonagésimo séptimo major y el vigésimo cuarto US Open, en el que fue tercero y empatado en 2005 como mejor resultado. Además, fue cuarto en 2002 y quinto en 2016.
DEPORTES 29
Miércoles 24 05 2023
Co lima
Cierra Salud pandemia de Covid-19 en Colima; hubo 2,472 muertos
Por Agencias
Robos de tráileres no ocurren en carreteras de Colima: Indira
En la rueda de prensa “Diálogos por la Transformación”, la gobernadora Indira Vizcaíno, a pregunta de la prensa, explicó que, si bien hay un problema de robos a transportistas de carga contenerizada, esos ilícitos no ocurren en carreteras del estado de Colima, sino de otras entidades.
“Los transportistas reconocen que hay un problema de robo o asalto al transporte de carga, que no está en las carreteras de Colima, pero que mucha de esa carga sale desde Manzanillo y viaja hacia el centro del país y se han encontrado con un número importante de robos, principalmente, en Jalisco y Aguascalientes”, afirmó la gobernadora.
La mandataria estatal adelantó que se está proyectando una reunión con los secretarios de Seguridad Pública de esos estados, con el objetivo de diseñar una estrategia conjunta para atender esa problemática identificada en las carreteras de entidades vecinas.
“Nosotros estamos siendo este enlace con los empresarios establecidos en nuestro estado para poder dar seguimiento a estas inquietudes”, reveló la gobernadora Indira Viz -
La Secretaría de Salud del Gobierno del estado anunció el cierre histórico de la pandemia de Covid-19 en la entidad con 68,443 casos positivos, 70,622 negativos y 2,472 muertos por esa enfermedad, luego de 3 años con 5 meses que duró activa y que ahora se considera una enfermedad endémica.
Del total de positivos, 24,720 se registraron en el municipio de Colima; 14,839 en Villa de Álvarez; 14,412 en Manzanillo; 8,580 en Tecomán; 1,855 en Cuauhtémoc; 1,316 en Coquimatlán; 1,109 en Armería; 756 en
Colima, la entidad más violenta de México: Instituto para la Economía y la Paz
Por Agencias
De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto para la Economía y la Paz en México (IEP), Colima es el estado con el mayor nivel de violencia, detrás de Zacatecas, Baja California, Guanajuato y Morelos.
En contraste, Yucatán es la entidad con mayor Índice de Paz, por encima de Tlaxcala, Chiapas, Tamaulipas y Nayarit, según la calificación que otorga el estudio a cada estado.
El Índice de Paz en México también destaca que la polarización política en el país se ha convertido en un tema de creciente preocupación nacional en los últimos años.
Comala; 534 en Minatitlán y 322 en Ixtlahuacán.
En decesos, 735 fueron en Manzanillo, 661 en Colima, 432 en Villa de Álvarez, 334 en Tecomán, 91 en Cuauhtémoc, 60 en Comala, 58 en Armería, 51 en Coquimatlán, 32 en Ixtlahuacán y 18 en Minatitlán.
En una rueda de prensa, el subdirector de Epidemiología, Luis Arturo Hernández, informó que, con 166 semanas reportadas desde el 12 marzo del año 2020 al 15 de mayo de 2023, se estudiaron a 140,768 pacientes, de los cuales 138,692 fueron residentes
de nuestro estado y 49.30% resultaron positivos.
Explicó que el fin de la emergencia sanitaria no implica dejar de aplicar los protocolos, porque el coronavirus es una enfermedad endémica pero permanente, por lo que la Secretaría de Salud dará continuidad a todas las actividades de contención, prevención y atención de los casos. Respecto a la temporada de influenza estacional que terminó el 21 de mayo, los casos positivos suman 185 casos, sin ninguna defunción en la última semana.
Reportan PC y Ayuntamiento de Tecomán, listos para atender y dar seguimiento a huracanes
Luego de que se sostuviera la reunión de coordinación para enfrentar la temporada de huracanes 2023, el director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán, Roberto Campuzano, aseguró que el municipio está preparado para darle seguimiento a cada una de las tormentas que se presenten, que este año podrían ser de 19 a 22.
El funcionario indicó que el inicio formal de la temporada de huracanes fue el pasado 15 de mayo y se tienen
los operativos diseñados para las tormentas que en su momento se pudieran presentar. Mencionó que ya está la lista de los nombres, los cuales se pueden consultar en la cuenta de Facebook de la UMPC, aunque advirtió que todo es un pronóstico solamente. En ese contexto refirió que, al momento de presentarse una eventualidad con una tormenta, la UMPC es la primera responsable del apoyo. “Nosotros somos la coordinación en el municipio, siempre que los
Por César Barrera Vázquez
Por Yensuni López Aldape
Buscan Bomberos de Colima recolectar 500 mil pesos para equipo
Por Redacción
En una rueda de prensa celebrada en las instalaciones de la Central de Bomberos, estación oriente, Víctor Manuel Urzúa Álvarez, presidente del patronato del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Colima, pidió a la población sumarse a la colecta para recaudar 500 mil pesos, cuyos recursos permitan la compra de equipo de seguridad para 118 voluntarios.
“Este monto de recurso lo tenemos destinado para que se compre equipo de protección para todos los voluntarios que tenemos. Vamos a buscar la forma de rebasar la meta y obtener un monto que nos permita equipar al mayor número de personal voluntario y mejorar sus condiciones”, expresó.
Informó que esta colecta arrancará el 25 de mayo a las 9:30 de la mañana en el Centro de Convenciones del Complejo Administrativo, donde estarán acompañados de la gobernadora Indira Vizcaíno y finalizará hasta el 30 junio, por lo que pidió a toda la población sumarse al #billeteparabomberos.
“Vamos a tener una cuenta en BBVA Bancomer exclusivamente para lo que es la colecta. Invitamos a toda la población, a todos los empresarios,
a todos para que se sumen y podamos superar la meta de los 500 mil pesos”, aseveró Urzúa Álvarez.
Por su parte, Germán Tintos, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, informó que se han dado 1,268 emergencias entre 2022 y lo que va de este 2023, y que se atienden llamados en los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Coquimatlán, Comala.
“Importante de estos servicios de emergencia es que, nuestra participación en la sociedad, impacta de manera directa e indirecta, porque si se está
Más de 43 mil estudiantes colimenses reciben
Beca “Benito Juárez”: Viridiana Valencia
Por Redacción
quemando una casa no sólo beneficiamos a una persona, sino a todos los habitantes de esa casa y las aledañas se benefician”, detalló Tintos.
Precisó que actualmente se cuenta con 4 motobombas en servicio, 2 pipas de agua, una unidad de ataque rápido y una unitaria, además de 5 unidades que están en espera de una reparación mayor; sin embargo, afirmó que toda la colecta es para la compra de equipo de seguridad.
“Un equipo de protección personal para un bombero sale
Falta de personal en Salud impide crear estadísticas de aborto por violación
La Secretaría de Salud del Gobierno del estado reconoció, en respuesta a una solicitud de información, que no cuenta con el personal ni los recursos para generar la estadística del número de abortos y legrados en personas gestantes, cuyo embarazo fuera producto de una violación, ello bajo el sustento de la NOM-046-SSA2-2005.
Un ciudadano realizó la siguiente pregunta a través de una solicitud de información, resguardada en la Plataforma Nacional de Transparencia: “Se solicita la información del registro de las mujeres y personas con capacidad de gestar, ¿a cuantas atendieron entre los años 2016 y 2022 a practicarse un aborto o legrado bajo el sustento de la NOM-046-SSA2-2005, la cual indica que cualquier mujer y persona gestante puede realizarse un aborto asistido en caso de violación?”.
Por ley, esa información deberá incluir la edad, condición de pertenencia étnica de las víctimas; si hubo
violencia sexual y violación que atendieron, así como si recibieron anticoncepción de emergencia o medicamentos para prevenir infecciones de transmisión sexual.
Al respecto, el sujeto obligado, que en este caso fue la Secretaría de Salud del estado de Colima, a quien
se le envió la solicitud de información, copió y pegó el marco normativo de transparencia y la ley orgánica del estado, en un documento que abarca 17 cuartillas, para concluir:
“Es por todo lo anterior que, la Secretaría de Salud como Dependencia de la Administración
A través de la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez, el Gobierno de México apoya con becas a 43,043 estudiantes colimenses de los 10 municipios, informó la delegada de Programas para el Bienestar en la entidad, Viridiana Valencia Vargas.
De acuerdo con un comunicado de prensa, en el marco de la celebración del Día de las y los Estudiantes, la funcionaria federal destacó las bondades de esta iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, “pues la beca no sólo ayuda directamente a las y los beneficiarios en sus estudios, sino que también significa un apoyo a la economía familiar”.
Aumentaron 8% en Colima las carpetas de investigación por narcomenudeo
Por César Barrera Vázquez
La gobernadora Indira Vizcaíno informó que hay un aumento del 8% en carpetas de investigación iniciadas por el delito de narcomenudeo. Lo anterior lo dio a conocer en sus redes sociales, tras la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.
“En el periodo enero-abril de este año, llevamos un incremento respecto al año anterior de 8% en las carpetas de investigación iniciadas por narcomenudeo”, escribió en su cuenta de Facebook.
Cabe recordar que, del 15 al 21 de mayo, la Secretaría de Seguridad Pública de Colima detuvo a 17 personas. En su mensaje, Indira
COLIMA 31
Miércoles 24 05 2023
Por César Barrera Vázquez
Víctor Manuel Urzúa Álvarez.
Este viernes, último día para inscribir propuestas al Premio Estatal de Psicología
Por Redacción
La Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado convoca a los ayuntamientos de la entidad, a los organismos públicos, instituciones
profesionalmente en la enseñanza de psicología en cualquiera de sus especialidades y/o ámbito público o privado.
mente digitalizada de los mismos en formato PDF. Por cada aspirante deberán entregar los siguientes requisitos:
I.- Título y Cédula Profesional de Carrera en Psicología.
II.- Constancia de residencia, con una antigüedad no mayor a 30 días naturales.
III.- Escrito libre firmado por la persona aspirante o propuesta, en la que manifieste su voluntad expresa de participar a recibir el premio, a su vez, que ha leído y aceptado las bases y procedimientos contenidos en la presente convocatoria.
puesta toda aquella documentación, pública o privada, que se considere necesaria para la comprobación de los actos y actividades a que se hace mención en la fracción IV.
Debiendo acompañar, según el rubro en el que deseen participar, documentos probatorios de la categoría en la que participan.
públicas o privadas, industrias, empresas, comercios, centros o institutos de investigación, asociaciones civiles, medios de comunicación, clubes deportivos, consultorios y oficinas independientes, así como aquellos que participen en organismos profesionales de psicólogos, y a la ciudadanía en general, a inscribir a aquellas personas profesionales de la Psicología que se han destacado por la contribución relevante y distinguida en favor de la salud mental, con plazo hasta este viernes 26 de mayo, en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde, en la Secretaría General del Congreso.
De acuerdo con un comunicado de prensa, el premio se entregará en las siguientes categorías:
- Enseñanza de la Psicología.- Se otorgará a quien se haya distinguido
- Investigación en Psicología.- Se otorgará a quien se haya distinguido profesionalmente en la investigación de la psicología en cualquiera de sus ramas o especialidades.
- Ejercicio Profesional de la Psicología.- Se otorgará a quien se haya distinguido en el libre ejercicio de la profesión, trabajo en empresas y organizaciones.
IV.- Reseña curricular, en un máximo de 3 cuartillas, en la que se señale, formación académica, especialización si la hubiera, experiencia profesional, su destacada trayectoria y aportaciones en favor de la salud mental de la población colimense, debiendo incluir sus datos de teléfono, domicilio y correo electrónico.
Una vez recibidas las propuestas, el Comité Calificador, en reunión de trabajo analizarán, los antecedentes curriculares, lo relativo a formación académica, especialización, experiencia profesional, los valores éticos y las aportaciones en favor de la salud mental de la población colimense, emitiendo sus conclusiones de quien o quienes son merecedoras o merecedores a recibir el Premio Estatal de Psicología, que consta de un reconocimiento impreso y un estímulo económico, cuyo monto será determinado conforme a la disponibilidad presupuestaria.
- Servicios a la Comunidad.- Se otorgará a quien se haya distinguido profesionalmente en actividades de la participación y el trabajo desarrollado en comunidades rurales, zonas marginadas y/o a favor de cualquier grupo vulnerado.
Las propuestas deben formularse por escrito, acompañado de sus documentos en copia simple, además de proporcionarse en dispositivo USB, una versión debida -
Robos de tráileres...
En cuanto a reforzar la seguridad en la autopista Colima a Jalisco, Indira Vizcaíno confirmó que hay una coordinación con autoridades del estado, así como también una comunicación entre las fiscalías de Colima y Jalisco.
“Sobre todo cuando estuvieron circulando algunas notas de asaltos en esta carretera de Jalisco, para identificar nosotros con la Fiscalía de Jalisco si tenían denuncias presentadas; si tenían, algunas acciones en específico, para nosotros también coadyuvar en lo que fuera necesario”.
Sin embargo, puntualizó la gobernadora, la Fiscalía de Jalisco “no tiene identificado un problema como tal en esta carretera; no tienen, incluso, denuncias
presentadas, de ningún tipo, o relacionadas con los hechos que por acá circulaban”.
Finalmente, Vizcaíno Silva afirmó que se tiene una coordinación con el estado de Jalisco, por lo que siempre hay una colaboración y diálogo para ello.
Referente al tema de la adicción de fentanilo en Estados Unidos, la gobernadora afirmó que afortunadamente aún no llegan casos de ese tipo de adicción a México, y ponderó la estrategia del Gobierno federal para decomisar sustancias relacionadas con esa droga, lo que ha dado buenos resultados.
“No habrá inspecciones de Estados Unidos en nuestras aduanas, pero sí una coordinación”, aclaró la gobernadora.
V.- Escrito libre en el que se señalen los motivos por los cuales se postula.
VI.- Deberá adjuntarse a la pro -
Falta de personal ...
La entrega de este galardón se realizará en Sesión Solemne que a efecto convoque el Congreso del Estado. caíno.
Pública Centralizada del Poder Ejecutivo del Estado de Colima, no ha producido, recopilado, administrado, manejado, procesado, archivado o conservado la información solicitada por usted además de que no cuenta con las áreas administrativas y/o médicas que pudieran tener en posesión la información solicitada, así como tampoco el capital humano para el desarrollo de las funciones y atribuciones que se establecen en el Artículo 39 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública del Estado arriba transcrito, así lo ha confirmado el Comité de Transparencia en la primera y segunda sesión ordinaria como se puede constatar en las actas identificadas con clave y número AC-CTSALUD-01-2022 y ACCTSALUD02-2022, respectivamente”.
La norma NOM-046-SSA2-2005 establece que las instituciones prestadoras de servicios de atención médica, deben ofrecer de inmediato y hasta en un máximo de 120 horas después de ocurrido el evento (la violación), la anticoncepción de emergencia, dando previamente la información completa sobre la utilización de este método, a fin de que la mujer tome una decisión libre e informada.
“En caso de embarazo por violación, las instituciones de salud deben prestar el servicio de interrupción voluntaria del embarazo. Para ello, y de acuerdo a la NOM-046-SSA2-2005, sólo es necesario presentar una solicitud por parte de la usuaria mayor de 12 años de edad, en donde, bajo protesta de decir verdad, manifieste que dicho embarazo es producto de violación sexual. En caso de que la usuaria sea menor de 12 años, la solicitud debe ser presentada por el padre, madre o tutor(a)”, se lee en la página web de Salud del Gobierno federal.
Aumentaron 8% en ...
Vizcaíno precisó que, de las citadas detenciones, 14 fueron por delitos contra la salud, una por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y 2 por tentativa de homicidio.
Vizcaíno Silva detalló que 10 de esas detenciones ocurrieron en Colima, 3 en Tecomán, 3 en Villa de Álvarez y una en Coquimatlán.
“No dejaremos de insistir en la relevancia de la denuncia: todas y todos podemos aportar desde nuestras respectivas trincheras a la pacificación de Colima”, concluyó en su mensaje la gobernadora.
COLIMA 32 Miércoles 24 05 2023
Procede ya cambiar créditos hipotecarios con bancos al InfonavIt
Por Francis Bravo
Este martes 23 de mayo, la representante del InfonavIt en Colima, Marisol Vega Luna, dio a conocer el nuevo producto crediticio de esta dependencia, mediante el cual las y los trabajadores podrán hacer uso de su Subcuenta de Vivienda para pagar su hipoteca con el banco, aprovechando tasas de interés más bajas.
“Con el objetivo de brindar soluciones que se adapten a las necesidades reales de las y los derechohabientes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (InfonavIt) lanzó un nuevo producto de crédito para que las personas puedan hacer uso de su Subcuenta de Vivienda para pagar su hipoteca con el banco, aprovechando tasas de interés más bajas”, anunció la funcionaria federal.
En ese sentido, explicó que las personas que tengan una hipoteca bancaria podrán pasar su crédito al InfonavIt haciendo uso de su Subcuenta de Vivienda, teniendo como principales beneficios las tasas más bajas del mercado y pagos fijos por el resto de la vida del crédito.
Detalló que una vez adquirido
Más de 43 ...
Además, puntualizó: “Las becas para estudiantes de familias pobres son un derecho constitucional, lo que significa que las y los jóvenes que estén en esa condición y deseen estudiar, tienen garantizado que el Estado se encargará de brindarles apoyo económico”.
Viridiana Valencia explicó que de las 43,043 becas para estudiantes que actualmente se otorgan en la entidad, 17,429 corresponden a menores que asisten a algún grado de Educación Básica; en tanto que 24,228 son para
Reportan PC y ...
trabajos sean de la capacidad de respuesta. En caso de fase de alerta máxima se va al estado”.
Dijo que en las comunidades se sostienen encuentros con los comisarios y presidentes de las juntas municipales para revisar sus riesgos y problemáticas, “independientemente de los encuentros individuales, vamos a reunirlos a todos para que sepan de qué manera operaríamos en una contingencia en las comunidades”.
Informó que la última reunión que se tuvo con comunidades fue
Confirma CIJ en Tecomán paciente adicto al fentanilo; habría más casos
el crédito, las aportaciones patronales se abonan al capital para disminuir la deuda.
Este producto, denominado “Pago de Pasivos”, cuenta con 2 modalidades de financiamiento, que dependen del Saldo en la Subcuenta de Vivienda (SSV) que tengan las y los trabajadores y su deuda con el banco o la Entidad Financiera.
El primero es el pago de pasivos con garantía hipotecaria, en este caso, si el Saldo en la Subcuenta de Vivienda (SSV) es menor a la deuda con el banco, el Instituto otorga un crédito hipotecario por el monto necesario para liquidar el adeudo con la entidad financiera y la casa queda como garantía.
Consulte esta información completa en: https://elcomentario.ucol.mx/procede-ya-cambiarcreditos-hipotecarios-con-bancos-al-infonavit/
alumnas y alumnos del nivel Medio Superior y 1,386 para quienes cursan la educación superior.
La Beca de Educación Básica es para familias de escasos recursos por un monto de 1,750 pesos bimestrales; mismo monto tiene la Beca de Educación Media Superior, pero ésta es universal, es decir, se entrega a todas y todos los estudiantes de preparatorias públicas.
La beca bimestral para las y los jóvenes que cursan una licenciatura asciende a 5,150 pesos.
en San Miguel del Ojo de Agua, en donde realizaron una recopilación de información de población y vivienda, identificación de riesgos y continuidad al mapa de riesgos de la comunidad; elaboración de dictámenes de análisis de riesgo para la reducción del mismo y pláticas de prevención de riesgos en el hogar.
Campuzano López aclaró finalmente que no se puede determinar el efecto de una tormenta hasta que el fenómeno se presenta, y es entonces cuando se le da seguimiento a la trayectoria.
María Eugenia González, directora de Centros de Integración Juvenil Tecomán, confirmó un caso de un paciente que consume fentanilo y lamentó que el afectado no respondió al tratamiento debido a la fuerte adicción que esa sustancia genera. Lo alarmante, dijo, es que “nos hemos enterado de que puede que existan más casos, incluso que la puedan estar consumiendo sin saberlo. Esa es la cuestión”.
Señaló que Centros de Integración Juvenil encendió los “focos rojos”, y aunque la metanfetamina y el cristal siguen siendo las drogas que encabezan la lista de consumo en el municipio, aun no se tiene cuantificado cuántos adictos hay al fentanilo. “No sabemos si en esas drogas de mayor uso esté combinado el fentanilo”, apuntó.
La titular de CIJ recordó que el fentanilo genera síntomas de una persona consumidora de heroína: somnolencia, se queda un rato estático, se pierde el interés en sus actividades, Buscan Bomberos de ...
alrededor, en gama económico, de 27, 000 a 30, 000 pesos. Si hablamos de que somos 118 bomberos entre las dos estaciones, entonces estamos hablando de que necesitamos alrededor de 3 millones 245 mil pesos para equipar a cada bombero de manera digna”, afirmó.
Resaltó Germán Tintos que al realizar los servicios no sólo se protegen bienes inmuebles y se salvan vidas, además se cuida el medio ambiente, pues actualmente realizan servicios en el Ingenio de Quesería para la quema del bagazo.
Expuso que en sus operativos, al mes, se gastan 180 mil pesos entre gasolina y pago a los bomberos que están en nómina, y refirió que si
“Hay factores de larga data que alimentan la polarización, incluida la desigualdad económica y la corrupción”, indica el reporte del IEP.
Carlos Juárez, director en México del Instituto para la Economía y la Paz, puntualizó que el país ocupa la posición 137 a nivel global en el Índice de Paz Global, en el que se evalúa a 163 naciones.
dejan de trabajar o estudiar y ya no se cuida el aseo personal. El fentanilo es un opioide sin-
tético, 50 veces más potente que la heroína y hasta 100 veces más que la morfina. Se puede administrar por inyección, mediante un parche que se coloca en la piel o en tabletas que se chupan.
Cabe recordar que a causa del fentanilo murieron más de 107 mil personas en Estados Unidos en 2021. De acuerdo con Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la DEA, muchas de las víctimas de esa droga ni siquiera sabían que estaban consumiendo el químico, ya que los narcotraficantes añaden fentanilo a otras drogas para aumentar sus efectos y enganchar a los consumidores.
bien trabajan con quipo y unidades, éstas son donadas porque dejen de tener la vigencia que las normas de sus países les exigen.
“Queremos lograr con esta donación ya no seguir utilizando equipos usados o de desecho. Queremos utilizar equipos buenos, dignos, para que el bombero haga su trabajo de forma segura y de forma eficiente y eficaz”, aseveró.
La colecta iniciará el 25 de mayo y durante todo junio, el Patronato de Bomberos de Colima y los voluntarios pondrán salir a botear en los diversos cruces de la entidad, así como entregar sobres en las escuelas para que los alumnos aporten, además de transferencias bancarias.
Resaltó que si bien el país ha mejorado, subrayó que aún “estamos muy bajos”.
Entre los mejores países con índice de Paz en el Mundo, ubicó a Finlandia, Islandia, mientras que en el fondo situó a naciones con conflictos bélicos como Afganistán, Siria y Yemen, entre otros.
COLIMA 33 Miércoles 24 05 2023
Por Yensuni López Aldape
Colima, la entidad ...
Con información de EFE
Marisol Vega Luna.
Mé xico
Puede crecer la economía hasta 4% en los próximos 15 años por “nearshoring”: Hacienda
Invierte IMSS-Bienestar
más de 7 mil mdp en 14 estados
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que en los 14 estados que aceptaron federalizar sus servicios de salud bajo el IMSSBienestar han invertido 7,874 millones de pesos para renovar hospitales y equipo médico, y el abasto de medicamentos pasó del 54 al 96%.
De acuerdo con información de El Heraldo de México , en la conferencia matutina de este martes (23) en Palacio Nacional, desglosó que destinaron 1,072 millones de pesos en la conservación de 971 unidades de primer nivel; también, se han inyectado 1,411 millones de pesos en hospitales.
“Además, de los 5,390 millones de pesos en adquisición de equipo nuevo, son 84 mil equipos nuevos que van para el primer y segundo nivel de atención, lo mismo desde resonancias magnéticas, unidades de radioterapia, angiógrafos, equipos rayos X, camas hospitalarias, ventiladores mecánicos, mastógrafos, unidades de anestesia, lámparas quiríjuricas, mesas quirúrgicas, hasta estetoscopios y estuches simples de diagnóstico”, dijo.
En los últimos años, detalla
El Heraldo de México , 14 de 32 estados han delegado la operación de sus 283 hospitales
La economía de México tiene “un piso de crecimiento” del 2.3% para 2023 y un alza potencial hasta del 4% para los próximos 15 años, por la relocalización de las cadenas de suministro, señalaron este martes (23) los sectores público y privado del país.
“La economía alcanzó un piso de crecimiento para todo el año de al menos 2.3%, si ya no suceden más cosas”, aseguró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, durante la 32 Convención de la Aso-
ciación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
El funcionario detalló que este indicador es consecuencia del dinamismo de la economía mexicana esperado para la primera mitad del año y un alza anual del 1.1% en el producto interno bruto (PIB) mexicano durante el primer trimestre de 2023.
Agregó que la estimación se mantiene, con la esperanza de que el PIB “va a seguir aumentando con el buen desempeño del consumo, el empleo y la inversión”.
De acuerdo con la expectativa
Violencia en 2022 le costó a México
4.6 billones de pesos: IEP
El Índice de la Paz en México mejoró por tercer año consecutivo en 2022, aunque el costo de la violencia para su economía ascendió a los 4.6 billones de pesos, lo que representa un 18.3% Producto Interno Bruto (PIB), según el informe revelado este martes (23).
El estudio, realizado por el Instituto para la Economía y la Paz en México (IEP), el avance del índice anual es consecuencia de una mejoría en 3 de los 5 apartados que analiza el es-
tudio: homicidios, delitos con armas de fuego y cárcel sin sentencia.
En los últimos 3 años, la décima publicación del IEP, acumula un avance del 3.6%.
El mayor impulso fue producto de una disminución de 7.9% de los homicidios durante 2022, con 24 entidades registrando una recuperación respecto de 2021.
“A pesar de estas mejoras la tasa de homicidios sigue siendo alta, con 24.5 muertes por cada
del Gobierno mexicano, la economía tiene un potencial para crecer de hasta un 3% al cierre del año, mientras que el promedio de los analistas del sector privado pronostican un incremento de 1.9% al PIB mexicano al finalizar el año.
El “nearshoring”
potenciará crecimiento Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, estimó que México tiene un potencial de crecimiento de 4% en los próximos 15 años.
Esto, por el “tema vital” que implica la relocalización de las cadenas de suministro, también llamada “nearshoring”.
“Si el ‘nearshoring’ se detona con todo su potencial, puede hacer que México sea capaz de crecer a tasas promedio de hasta el 4% durante los próximos 15 años (…) esto será relevante para que México se mantenga como la decimoquinta economía en todo el mundo o “incluso mejorar”, comentó.
Cervantes sostuvo que este fenómeno de inversión “está ofreciendo la oportunidad a México de que grandes empresas de todo el mundo vengan a nuestro país a instalar sus plantas de producción y de suministro”.
Recordó que una ventaja es la latitud del país por su cercanía con Estados Unidos y la región de Norteamérica, siendo el principal socio comercial del país.
Además, destacó que en México se encuentra en una intensa competitividad y cambios bruscos en los mercados laborales que inciden directamente en la vida patrimonial de las personas”. Con
información
EFE
e imagen de
Rogelio Ramírez de la O.
Carlos Juárez.
Zoé Robledo Aburto.
Gobierno podría comprar Banamex si Grupo México no lo hace: AMLO
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes (23) que se mantienen las negociaciones con el empresario Germán Larrea sobre la venta de Banamex, aunque advirtió que su Gobierno podría entrar a la compra del banco si Grupo México no lo hace.
“Desde luego que se mantienen las pláticas, pero los que quieren el pleito, porque además piensan que eso les ayuda, es como esto que hemos estado tratando, no conocen al pueblo, les falta recoger los sentimientos del pueblo, entonces piensan que eso perjudica y no”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa matutina.
López Obrador respondió así a los rumores que circularon el lunes en redes sociales en los que se afirmaba que Larrea, propietario de Grupo México, desistiría de la compra de Banamex, luego de la ocupación temporal indefinida de 3 tramos ferroviarios gestionados por su empresa por el Gobierno en el estado de Veracruz.
“Ya después se supo que es una mentira”, explicó.
Al ser cuestionado si su Gobierno entraría a dicha compra, afirmó que sí. “Yo hasta me alegré porque si no lo va a comprar él pues hay una posibilidad de crear una asociación público privada”, apuntó.
López Obrador afirmó que no habría “pierde” si se adquiere Banamex, pues se trata de un “negocio redondo”.
“No hay pierde porque es negocio redondo. ¿Saben cuánto ganaron los bancos el año pasado? 240 mil millones de pesos, y este banco (Bana-
mex) como lo están vendiendo, es de los que menos ganó, pero ha de haber ganado 8 mil o 10 mil millones de pesos”, detalló.
Por tanto, dijo que sería importante la adquisición de Banamex porque se protege a los trabajadores del banco.
“Es un banco como era Mexicana de Aviación y en la privatización se lo llevaron a Citigroup”, recordó.
El mandatario señaló que en su Gobierno han realizado alrededor de
500 expropiaciones y la mayoría han sido “concertadas con el supuesto afectado porque de esa manera se agiliza el trámite y se le paga lo que establece el avalúo cuando se va a hacer una obra”, precisó.
Reiteró que sigue hablando con el Grupo México y destacó que “no es un asunto personal” y espera “que se llegue a un acuerdo lo más pronto posible y no se descarta esa posibilidad, de que se llegue a un acuerdo y también esta otra (de que lo compre el Gobierno)”.
No obstante, afirmó que el asunto con Grupo México fue planteado “como si fuese un atentado a la propiedad privada y una cosa propagandística”.
El lunes, el mandatario federal justificó la ocupación temporal de 3 tramos de vías ferroviarias de la empresa privada Grupo México Transportes pues dijo que era legal y era parte de una recuperación para evitar que se privatice el Corredor Interoceánico que se desarrolla en el sureste del país.
Apenas el pasado viernes, López Obrador firmó un decre -
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció este martes (23) que una comisión del Congreso de Perú lo declarara persona non grata y reiteró que ese nombramiento es un “orgullo” para él.
“Muchas gracias, muchas gracias por declararme persona non grata porque me sentiría yo mal si esos legisladores y la señora que detenta el poder (Dina Boluarte) me entregaran una condecoración o me aplaudieran. A lo mejor me produciría vergüenza, me sentiría muy mal”, aseveró el mandatario durante su rueda de prensa matutina.
El titular del Ejecutivo federal respondió así a la decisión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano que aprobó el lunes una moción de rechazo a las declaraciones de López Obrador sobre asuntos internos de Perú y planteó al pleno del Legislativo que lo declare persona non grata en el país andino.
La moción recibió 11 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones de los integrantes del grupo de trabajo legislativo, quienes rechazaron las “inaceptables declaraciones” del jefe del Ejecutivo, quien hace unos días llamó “usurpadora” a Boluarte.
Además, López Obrador ha dicho que la actual mandataria debería dejarle “la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo”, quien está preso desde el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado.
Asimismo, se ha negado a entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico argumentando que Boluarte “no es legal y legítimamente presidenta del Perú”.
Esta mañana, López Obrador pidió al pueblo de Perú, con quien dijo no tener problemas, “que se empodere” ante lo que llamó una “élite, una minoría rapaz” y ante “políticos corruptos, traficantes de influencia, periodistas vendidos, alquilados, intelectuales alcahuetes”.
El mandatario, quien ha otorgado asilo político a la esposa e hijos de Castillo, asegura que este fue víctima de un golpe de Estado “de la oligarquía” y que Boluarte, que asumió el cargo por sucesión constitucional por ser la vicepresidenta, “fue impuesta” en el Gobierno de Perú por lo que tiene “como 25% de aceptación”.
Policías municipales desalojaron la tarde del lunes a un grupo de medio centenar de migrantes que se encontraban acampando en las calles de la fronteriza Ciudad Juárez, en Chihuahua, confirmaron las autoridades locales este martes (23).
Los migrantes se habían establecido en tiendas de campaña en las inmediaciones del Palacio Municipal de Ciudad Juárez y fueron trasladados a un establecimiento acondicionado.
“Estamos teniendo un acompañamiento del Instituto Nacional de Migración (INM) en el que se está adecuando un espacio, el cual tiene todas las comodidades que se puedan generar: aire acondicionado, extintores,
está con electrificación, baños”, expuso en declaraciones a EFE el secretario del ayuntamiento de la norteña ciudad, Héctor Ortiz.
Este espacio, argumentó, se abre con el fin de que los migrantes no estén en las inmediaciones del edificio municipal, expuestos al frío, las lluvias o los peligros que implica el trasiego constante de gente.
“Sabemos el peligro que implica estar en las acercas de este lugar en el que transita muchísima gente y que tenemos que atender”, ahondó.
Según reportaron medios locales, cerca de medio centenar de migrantes acamparon durante los últimos días en las calles de Ciu-
MÉXICO 35 Miércoles 24 05 2023
Desalojan policías municipales a migrantes varados en calles de Ciudad Juárez
Agradece López Obrador a Perú por declararlo persona “non grata”
Reprueba AMLO a la Corte por invalidar su decreto para blindar obras prioritarias
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reprobó este martes (23) a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por invalidar su decreto para blindar la información de los “proyectos prioritarios” al considerarlos como de “seguridad nacional e interés público”.
“El Poder Judicial, en particular la Suprema Corte, están al servicio de la minoría, ellos no tienen ningún aprecio hacia las acciones en beneficio del
pueblo raso, no les importa. Existe un divorcio completo entre este aparato, que simula impartir justicia, y las necesidades de la mayoría de los mexicanos”, dijo en su rueda de prensa diaria, al ser preguntado por la invalidación del decreto.
El pasado lunes, el voto a favor de 6 de los 11 ministros del pleno de la SCJN dieron efectos generales a la invalidez, después de una controversia constitucional emitida por el Instituto
Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que alegó que impedía el acceso a la información por parte de la ciudadanía.
López Obrador aseguró que ya sabía que la Corte trataría de frenar la construcción de las obras estratégicas de su administración, como el Tren Maya o el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y denunció que todos los amparos están siendo
Biología dgems
a través de la Coordinación General de Docencia y la Dirección General de Educación Media Superior,
Convoca
a los estudiantes del nivel medio superior inscritos en un plantel de la Universidad de Colima y escuelas incorporadas a participar en el Concurso
de Biología
Objetivo: Evaluar los conocimientos adquiridos el estudio de las ciencias biológicas entre los estudiantes del nivel medio superior de la Universidad de Colima y escuelas incorporadas; mediante la aplicación de un examen teórico académico.
El concurso se llevará de manera presencial bajo las siguientes:
PRIMERA: de los estudiantes
Bases
1. Podrá participar el estudiantado que actualmente esté cursando la asignatura.
2. Disponer de tiempo para asistir al concurso en las fechas y horarios señalados.
3. No podrá participar el estudiantado que curse la asignatura bajo el estatus de repetidor parcial.
segunda: inscripciones
1. A partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el 1 de junio del año en curso.
2. El plantel podrá registrar un máximo de 2 alumnos y/o alumnas representantes, los cuales serán inscritos por el director del plantel.
3. La inscripción se realizará a través de la siguiente liga: https://forms.gle/Hhv5e7zDpqJ9vFE59
4. Para el registro de los estudiantes será necesario escanear su credencial en formato JPG y subirla al formulario.
Los conocimientos que se evaluarán son
◦ La célula
◦ Teoría celular
◦ Teorías del origen de la vida
◦ Célula procariota y célula eucariota
◦ Célula animal y célula vegetal
DEL JURADO
TERCERA: requisitos para el día del concurso
1. Presentarse con la credencial del estudiante; en caso de no contar con ella, deberán mostrar una constancia del plantel con fotografía.
2. No está permitido el ingreso de celulares, cámaras fotográ cas, mp3 y cualquier aparato electrónico al aula.
3. Se podrá utilizar calculadora cientí ca, lápiz, borrador de goma.
CUARTA: premiación
1. Se otorgará reconocimiento a los tres primeros lugares.
2. Los resultados se darán a conocer 7 días posteriores a la realización del evento.
QUINTA: sede y fecha
Sede: Instalaciones del Bachillerato 1 Fecha y horario: martes 6 de junio de 2023 a las 10:00 hrs.
◦ Metabolismo celular
◦ Replicación del ADN
◦ Ciclo celular
◦ Mitosis
◦ Meiosis
Estará integrado por personal docente de la Universidad de Colima y su fallo será inapelable.
TRANSITORIOS
◦ Genética y herencia
◦ Herencia mendeliana
◦ Genética ligada al sexo
◦ Alelos múltiples
◦ Mutaciones
◦ Ingeniería genética
Las situaciones no previstas en la presente convocatoria, serán resueltas por el comité organizador.
presentados por un grupo de abogados vinculados a los magistrados.
“Existe una asociación de abogados con estas características que está dedicada a promover amparos en contra de las obras que estamos llevando a cabo, desde la construcción del Aeropuerto (Internacional) ‘Felipe Ángeles’ (AIFA)”, alertó.
Este grupo, que aseguró que emplea el nombre de Litigio Estratégico, estaría formado por el exministro de la SCJN, José Ramón Cossío, quien se ha posicionado en contra de muchas de las medidas de López Obrador; el exsecretario de Gobernación bajo el mandato del presidente Felipe Calderón (2006-2012) Fernando GómezMont; y varios abogados, entre los que citó a Miguel Carbonell y Gerardo Carrasco.
“Su especialidad es el tráfico de influencias (...). Este grupo influye mucho en la (Suprema) Corte. Y los que están en la Corte vienen de
100 mil habitantes”, advirtió en la presentación del estudio, Carlos Juárez, director en México del IEP, cuya sede principal está en Sydney, Australia.
Esta cifra se traduce en casi 32 mil víctimas anuales, equivalente también a unos 87 homicidios por día.
El Índice de Paz México también estimó que el impacto económico de la violencia para el país en 2022 fue de 4.6 billones de pesos, lo que representa un 18.3% del Producto Interno Bruto (PIB) y equivale en un costo per cápita de 35,700 pesos.
México es la única gran economía mundial que mide el impacto de la violencia en su PIB.
Este indicador también muestra una caída por tercer año consecutivo, con una reducción de 5.5%, equivalente a 271 mil millones de pesos respecto del año anterior.
El estudio compara que esta misma cantidad fue 6 veces más a las inversiones públicas realizadas en salud y 5 veces mayor a las realizadas en educación en el mismo año.
El gasto en México durante 2022 para seguridad pública y el sistema judicial fue por 0.6% del PIB nacional, menos que el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de 1.7%.
Con información e imagen de EFE
A fines de febrero pasado, el Gobierno de Perú anunció el retiro permanente de su embajador en México y señaló que la relación bilateral quedaba reducida a encargados de negocios.
Con información e imagen de EFE
MÉXICO 36 Miércoles 24 05 2023
Agradece López
Violencia en 2022 ...
INFORMACIÓN
: Ing. Salvador Aguilar Aguilar Teléfono: 312 3161 065 Ext. 34303 en un horario de 9:00- 14:00 horas. Correo dgems@ucol.mx
salvador_aa@ucol.mx
Responsable
ó
Anticipan que es inviable que Dos Bocas inicie producción en julio
La nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco, incumplirá nuevamente con el nuevo plazo planteado para iniciar su producción, pues “no es factible” el arranque de operaciones propuesto para julio de 2023, de acuerdo a un informe de una auditoría interna.
De acuerdo a lo difundido por el diario Reforma, a fines del año pasado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la nueva refinería de P emex comenzaría a producir gasolinas en julio del año en curso, anunciando de facto un incumplimiento a la fecha prevista por la titular de la Secretaria de Energía ( S ener ), Rocío Nahle, para diciembre de 2022.
Reprueba AMLO a ...
la época en que no se entendía que los únicos negocios que deben interesar al servidor público son los negocios públicos”, indicó.
Por eso, reiteró, emitió otro decreto para declarar “de seguridad nacional y de interés público” el Tren Maya, el corredor del Istmo y 3 aero -
“Se verificó la tendencia de los trabajos ejecutados para un arranque temprano, determinando que no es factible el arranque
puertos, entre otros espacios. El decreto de López Obrador se produjo en respuesta a la SCJN que antes había invalidado su primer acuerdo que reservaba información e impedía cualquier obstrucción legal para frenar las obras.
Con información e imagen de EFE
propuesto para julio 2023”, señala el informe de auditoría correspondiente al primer trimestre de 2023 fechado en mayo, de acuerdo con Reuters .
Reforma detalló que la auditoría identificó que no hay adelantos en las rutas críticas de las
Invierte IMSS-Bienestar ... y casi 6 mil centros de salud al IMSS-Bienestar: Nayarit, Tlaxcala, Colima, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Campeche, Guerrero, Veracruz, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Zacatecas y Oaxaca.
El funcionario adelantó que 8 entidades más están en lista y en negociaciones de sumarse.
“Tenemos 4 estados más que próximamente estamos interviniendo, hemos estado trabajando
Desalojan policías ...
dad Juárez, cerca de la estación migratoria del INM donde a finales de marzo 40 extranjeros murieron en un incendio.
Como se puede observar en varios videos publicados en redes sociales por periodistas y activistas, decenas de agentes policiales armados desalojaron a los migrantes, quienes opusieron resistencia.
En ellos, se aprecia cómo los funcionarios forcejean con algunos de los migrantes y les retiran las lonas de plástico y cartones que empleaban como refugio.
El venezolano Jonathan González, uno de los migrantes desalojados, aseguró que están buscando trabajo para poder alquilar una habitación y no volver a verse en una situación similar.
“Vamos pasando atropello tras atropello, ¿es un delito ser inmigrante? Salir de tu país, que es un narcorégimen, ¿es un delito? Hay que ponerse en los zapatos de los demás, pero la humanidad ya
plantas combinada, de coquización retardada y catalítica, claves para la operación de la instalación.
“Se identificaron actividades de instrumentación y control en las plantas combinada y coquización retardada, que se están convirtiendo en críticas: calibración, montaje y conexión de válvulas de seguridad, transmisores, elementos de presión y temperatura”. El documento añade que, de acuerdo al programa del proyecto, la construcción de las plantas combinada y de coquización debía de haber finalizado en diciembre del año pasado, pero “aún no concluye”.
P emex dijo que el tema está a cargo de la S ener sin embargo la dependencia no respondió sobre el tema.
Con información de Reforma
en Tamaulipas con el gobernador Américo Villarreal, en Hidalgo con el gobernador Menchaca y en Quintana Roo con la gobernadora Mara Lezama, además de la Ciudad de México.
“Con esto estaríamos pronto teniendo 18 estados ya del país, además de cuatro más donde se tienen conversaciones muy avanzadas”, le cita el diario nacional.
Con información de El Heraldo de México
se perdió”, lamentó en entrevista con EFE
Por su parte, Mayerling Pantoja, también venezolana, denunció las pésimas condiciones en las que los migrantes se encuentran en Ciudad Juárez.
“Aquí estamos en muy malas condiciones realmente, no tenemos cómo ir al baño ni nada de esas cosas”, subrayó.
González, además, aseguró que el refugio al que pretenden trasladarles está saturado: “Venimos ahorita de ver ese refugio y hay una cantidad impresionante de gente”.
Con información e imagen de EFE
Gobierno podría ...
to en el que declara de utilidad pública de 120 kilómetros de vías ferroviarias que operaba la filial de Grupo México y cedió su administración a la empresa estatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, operadora del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
MÉXICO 37 Miércoles 24 05 2023
Con información de EFE
Mun do
Presentan legisladoras en EUA un proyecto bipartidista de reforma migratoria
a congresista republicana María Elvira Salazar y la demócrata Verónica Escobar presentaron este martes un proyecto de ley de reforma migratoria que incluye vías para regularizar a los más de 11 millones de personas indocumentadas en EUA.
La propuesta legislativa, presentada ante la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, incluye también más fondos para seguridad fronteriza, reformar la manera en la que las personas pueden pedir asilo, al igual que reforzar la seguridad en la frontera.
Salazar, quien representa al distrito 27 de Florida, dijo que el paquete legislativo representa un momento “histórico” en el que “2 legisladoras deciden trabajar en uno de los temas más polarizadores para el país”.
La idea, dijo la republicana, es “dar dignidad a los indocumentados”.
Bajo la propuesta, las personas que se encuentran en una situación migratoria irregular en Estados Unidos, que hayan vivido por 5 años el país y que no tengan antecedentes penales pueden entrar a un programa que les ofrece permiso de trabajo y de viaje por 7 años.
En ese periodo, deberán pagar una suma de 7 mil dólares en “restitución” al gobierno. Estos fondos, explicó la congresista, se usarán para “asegurar la frontera” y para compensar a los ciudadanos estadounidenses que consideren que han sido reemplazados en sus puestos de trabajo por migrantes indocumentados.
Durante el periodo del “estatus de dignidad”, las personas no podrán tener acceso a servicios o programas sociales, explicó Salazar y, después de completar los 7 años, deberán esperar otros 5 para solicitar la ciudadanía estadounidense.
El proyecto de ley contempla a su vez ofrecer un camino a la ciudadanía para las personas que estén en el programa de acción diferida para los llegados en la infancia (Dreamers) y los beneficiarios del estatus de protección temporal (TPS).
Con respecto a la situación en la frontera sur, la propuesta de ley propone la creación de unos “campus humanitarios” para detener a quienes buscan pedir asilo en EUA y donde deberán esperar a que un oficial de asilo resuelva su caso en un periodo de 60 días.
A su vez, contempla destinar más fondos para la seguridad fronteriza, incluyendo unos 10 mil millones de dólares para expandir y mejorar los puertos de entrada.
Este proyecto de ley llega 2 semanas después de que la administración de Biden levantó una normativa sanitaria, llamada Título 42, que permitía las expulsiones en caliente en la frontera, e impusiera mayores restricciones al acceso al asilo para los migrantes que llegan a México.
El uso de las redes sociales puede ser dañino para la salud mental de los niños y los adolescentes, que están en una etapa crucial del desarrollo cerebral, indicó este martes (23) el inspector general de Salud de Estados Unidos, Vivek Murthy.
Según el Gobierno estadounidense, el uso de redes sociales por parte de la gente joven es “casi universal” y hasta el 95% de los adolescentes con edades entre 13 y 17 años usan una plataforma y más de un tercio de ellos indica que usa redes sociales “casi constantemente”.
“La pregunta que con más frecuencia me hacen padres y madres es si las redes sociales son sanas para sus hijos”, señaló Murthy, principal portavoz de Gobierno de Estados Unidos en materia de salud pública.
“La respuesta es que no tenemos evidencias suficientes para decir que es sana y, de hecho, hay evidencias crecientes de que el uso de redes sociales está asociado con daño para la salud mental de los jóvenes”, agregó.
Según Murthy, los niños “están expuestos a contenidos dañinos en las redes sociales que van desde contenido violento y sexual al abuso y el hostigamiento”.
“Para muchos niños el uso de redes sociales interfiere con el descanso y con el valioso tiempo de contacto personal con la familia y los amigos”, añadió.
EFE
Alertan sobre efectos nocivos de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes
L
Anuncia Microsoft un “asistente personal” de inteligencia artificial para Windows 11
El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, anunció este martes Windows Copilot, un “asistente personal” de inteligencia artificial (IA) para Windows 11.
Nadella destacó en su discurso de apertura de la conferencia de desarrolladores Microsoft Build que se celebra en Seattle (Washington) que esta herramienta podrá aumentar la productividad de los usuarios y que se podrá acceder a Windows Copilot desde una barra lateral.
Esta herramienta puede resumir, reescribir o explicar el contenido que el usuario está viendo en una aplicación o web, así como contestar a preguntas.
“Una vez abierta, la barra lateral de Windows Copilot se mantiene anclada en todas sus aplicaciones, programas y ventanas, siempre disponible para actuar como un asistente personal”, explicó Panos Panay, director de Windows
Alertan...
El Servicio de Salud Pública, encabezado por Murthy, encontró algunos efectos positivos de las redes sociales para los niños, incluyendo el hacerles sentirse más aceptados, tener gente que les da apoyo en tiempos difíciles y tener un sitio donde pueden mostrar su creatividad.
“Sin embargo el uso de redes sociales puede ser excesivo y problemático para algunos niños”, apuntó la agencia, que citó estudios según los cuales los adolescentes que pasan más de 3 horas diarias en esa actividad encaran un riesgo 2 veces mayor de experimentar problemas de salud mental.
Las redes sociales pueden perpetuar la insatisfacción de los jóvenes con su cuerpo, inducir a la mala ali-
y dispositivos de Microsoft, en un comunicado publicado hoy.
Por su parte, Kevin Scott, el director de Tecnología y vicepresidente ejecutivo de Tecnología, Investigación e IA, explicó en el evento que un “copiloto es una aplicación que usa IA moderna que tiene una interfaz conversacional que ayuda al usuario con tareas cognitivas”.
Esta nueva herramienta no reemplazará directamente la barra de búsqueda en la barra de tareas de Windows 11, pero se puede pedir
al copiloto que haga cambios en la configuración del PC, como bajar el brillo de la pantalla, por ejemplo.
Además, como Windows Copilot usa la misma tecnología que el chatbot de IA de Microsoft, Bing, o que GPT-4 o Dall-e 2 de OpenIA, se le pueden hacer preguntas de todo tipo y pedir que cree imágenes mediante texto.
La era de la IA
Nadella subrayó que estamos en el momento de la “era de la IA” y que en esta conferencia, que durará hasta el miércoles, Microsoft anunciará 50 nuevos productos.
Entre otros anuncios, destacó que su motor de búsqueda web, Bing, se incorpora en ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial
(IA) de OpenAI, para los usuarios suscritos a ChatGPT Plus, su versión de pago y que “pronto” se habilitará para todos los usuarios de ChatGPT. Además que Microsoft 365 Copilot ahora admite plug-ins o extensiones como: las extensiones de mensajes de Teams, los conectores de Power Platform y las herramientas que usan la tecnología de ChatGPT. Por último, Nadella destacó que el fin de la tecnología y, por ende, el de la IA, es “lograr un crecimiento del Índice de Desarrollo Humano”. “Queremos que aumente la esperanza de vida, queremos que la educación, la prosperidad y el nivel de vida aumente en todas partes. Por eso construimos, por eso innovamos. Por eso existe la tecnología”, concluyó.
Buscan en EUA endurecer el control de los derivados del fentanilo
mentación y la comparación social, y provocar una baja autoestima, especialmente entre las adolescentes.
“Las redes sociales pueden ser una poderosa herramienta para la conexión, pero también pueden conducir a sentimientos más fuertes de depresión y ansiedad”, comentó Tochi Iroku Malize, presidenta de la Academia Estadounidense de Médicos de Familia.
Por su parte Sandy Chung, presidenta de la Academia Estadounidense de Pediatría, apuntó que “los niños y adolescentes de hoy no conocen un mundo sin tecnología digital, pero el mundo digital no se construyó teniendo en cuenta el desarrollo saludable de la salud mental”.
La Cámara Baja estadounidense se prepara para votar este jueves un nuevo proyecto de ley que pone en su punto de mira a los derivados del fentanilo en un intento por frenar el impacto que ese potente opioide está teniendo en el país.
La normativa está impulsada por los legisladores conservadores Morgan Griffith y Bob Latta, pero ambos confiaron este martes en que la gravedad de la situación les haga lograr el apoyo bipartidista suficiente en esa cámara, que está bajo mayoría republicana.
Su proyecto de ley situaría de forma permanente a los análogos del fentanilo en la categoría federal de drogas más estricta y también facilitaría la investigación para que se puedan entender mejor los efectos de esa droga sobre la salud de la gente.
El fentanilo, según recuerdan los republicanos, es la principal causa de muerte en Estados Unidos entre los adultos de 18 a 49 años.
En 2022, más de 109 mil personas murieron por sobredosis en el país y unas 75 mil lo hicieron por
culpa de opioides sintéticos, principalmente fentanilo o sus derivados.
“Cada día en Estados Unidos mueren por sobredosis unos 300 jóvenes. Imaginen que cada día se cayera del cielo un avión con 300 pasajeros. No llegaríamos a finales de semana antes de pararlo todo para averiguar qué pasa”, dijo este martes en conferencia de prensa el “número dos” de los republicanos en la Cámara Baja, Steve Scalise.
Y, sin embargo, según añadió, el presidente, Joe Biden, puede actuar al respecto.
“Está sucediendo porque la frontera sur del país está abierta. Los chinos fabrican esa droga, la mandan a México y ellos la meten en Estados Unidos”, explicó el legislador republicano, confiado en que este nuevo proyecto de ley contribuya a poner fin a la epidemia.
MUNDO 39
Miércoles 24 05 2023
Destinará Italia más de 2 mil millones de euros en ayudas por las inundaciones
El Gobierno de Italia decretó hoy ayudas por más de 2 mil millones de euros para paliar las inundaciones en la región de Emilia-Romaña (norte), entre estas exenciones fiscales e indemnizaciones a las empresas afectadas por el desastre.
“Este es un amplio paquete de medidas aprobado como una primera importante respuesta a los territorios afectados por el aluvión”, resumió la primera ministra, Giorgia Meloni, en una rueda de prensa junto al gobernador de Emilia-Romaña, Stefano Bonaccini.
En total, indicó, estas partidas implicarán el desembolso de más de 2 mil millones de euros.
Bonaccini, exponente del opositor Partido Demócrata, agradeció “el esfuerzo” y el trabajo “coral” entre las instituciones regionales y nacionales para afrontar la emergencia.
El Consejo de Ministros aprobó hoy 2 medidas: la ampliación del estado de emergencia a municipios que no fueron cubiertos por su primera declaración y un decreto ley con medidas urgentes y que incluyen partidas multimillonarias salidas de cada ministerio.
En primer lugar quedan suspendidos hasta el 31 de agosto los pagos tributarios y contributivos de los damnificados, así como las letras de los préstamos de ayuntamientos y diputaciones provinciales con el banco público Cassa Depositi e Prestiti (CDP).
Asimismo se pospondrán los juicios civiles y penales cuando una de las partes sean de estas zonas inundadas y todo proceso administrativo, incluidas las oposiciones.
Se ha instituido un fondo de 20 millones de euros para asegu-
rar “la continuidad didáctica” y se ha pedido al Ministerio de Educación que emplee “cierta flexibilidad” con los alumnos y docentes damnificados que deban hacer la prueba de acceso a la universidad.
También se prometió la compra de ordenadores a estudiantes que, por las lluvias, tengan que estudiar a distancia.
El Gobierno garantizará una Caja de Integración, un instrumento similar a los expedientes de regulación de empleo temporal, durante 90 días a los trabajadores afectados, por una cobertura total de 580 millones de euros.
Y ayudas de 3 mil euros, “una tantum” a los autónomos “obligados a detener la actividad de sus negocios”.
El Ministerio de Exteriores ofrecerá ayudas a fondo perdido por un total de 300 millones de euros a las empresas exportadoras perjudicadas y el de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques otras por 100 millones de euros a factorías agrícolas.
El Ministerio de Sanidad destinará 8 millones de euros para la reanudación de los servicios en los hospitales de la zona y el del Turismo también desembolsará 10 millones en indemnizaciones para su sector, uno de los peor parados por la crisis.
La región de Emilia-Romaña se ha visto gravemente afectada por las lluvias de la semana pasada y el consecuente desbordamiento de una veintena de ríos, lo que causó la muerte a 14 personas, 36 mil desplazados y la destrucción de numerosas infraestructuras, sobre todo a causa de cientos de corrimientos de tierras.
El Pentágono aseguró este martes que la formación de pilotos ucranianos en el manejo de aviones de combate F16 aún no ha comenzado, y consideró que su uso por parte de las fuerzas ucranianas no será inmediato y por tanto no servirá para la contraofensiva a corto plazo.
El portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, el general de brigada Pat Ryder, explicó que el uso de los F16 “no será relevante” en la contraofensiva ucraniana a corto plazo porque su entrega forma parte del “compromiso a largo plazo” con Ucrania.
Además, recalcó que aún no ha comenzado la formación de pilotos ucranianos sobre el manejo de esos cazas.
“No me consta que haya comenzado ningún entrenamiento”, dijo Ryder, quien explicó que los detalles para esta formación se están ultimando y confirmó que se hará en distintos países europeos, fuera de Ucrania.
Ryder contradecía así las palabras del alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien este mismo martes había asegurado que dicho entrenamiento sí ha empezado.
El general de brigada recordó por otro lado, a preguntas de los periodistas, que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se ha comprometido con el mandatario estadounidense, Joe Biden, a que el uso de estos aviones se limitará al territorio ucraniano (y no para atacar a Rusia).
Ryder no quiso dar ningún calendario sobre la entrega de los aviones, el comienzo de la formación o los lugares desde donde se hará.
Sí insistió en que Estados Unidos “trabaja estrechamente” con sus aliados para asegurare de que los pilotos ucranianos sean entrenados en el manejo de los F-16 y que dicha formación, que durará meses, comience en las próximas semanas.
Justificó la decisión de Estados Unidos de apoyar esta entrega y el entrenamiento -lo que antes se descartaba- porque este país, recalcó, se ha “comprometido” a ayudar a Ucrania el tiempo que sea necesario.
Explicó además que desde la última reunión del grupo de contacto de ayuda a Ucrania, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, ha recibido varias solicitudes de distintos países pidiendo permiso para acometer la citada formación para la entrega a Ucrania de los F-16. El secretario, añadió, estudió la petición y tras un proceso de análisis de seguridad nacional se decidió apoyar esta iniciativa para ayudar a Ucrania “en sus necesidades de defensa a largo plazo”. Pero sobre cuándo comenzará la formación, qué países entregarán aviones y cuándo lo harán insistió en que se sigue hablando con los aliados para cerrar los detalles de todo el proceso.
En su análisis de la situación en Ucrania y 2 días después de la toma de Bajmut, el general de brigada aseguró que las fuerzas rusas han pagado “un alto precio” en vidas y capacidad militar para hacerse con esta ciudad, y subrayó que la defensa ucraniana en las áreas que la rodean “sigue siendo muy fuerte”.
El Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, que conforman los responsables de Defensa de todos los países que han dado ayuda militar a este país desde el inicio la invasión rusa, volverá a reunirse este jueves. Ryder avanzó que la reunión del grupo, como siempre, comenzará con la intervención de Ucrania informando sobre la situación actual del país y del conflicto y explicando cuáles son sus necesidades más urgentes, tras lo cual se discutirán las aportaciones que pueden dar los países y habrá a buen seguro una “discusión” sobre el entrenamiento con F-16. El portavoz del Pentágono confirmó por otra parte que Austin habló esta mañana con el ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Réznikov, sobre las prioridades que se tratarán el jueves en la citada reunión.
MUNDO 40 Miércoles 24 05 2023
Avisa el Pentágono que el uso de los F-16 por parte de Ucrania no será inmediato