EDICION-MIERCOLES-15-MAYO-2024

Page 1

Año 49 Nueva Época Miércoles 15 de mayo de 2024 Director: José Ferruzca González

Universidad Mundo

Avanza Israel al interior de Rafah y ordena nuevas evacuaciones en Yabalia

Deportes

Se une Olivier Giroud a Los Angeles

FC: “Es el 9 ideal”

Opinión

Escaparate político

Por Amador Contreras Torres

Colima

Invita sociedad civil a marcha nacional

“Defendamos la República”

Feria del Libro Altexto UdeC

2024 estará presente en todos los municipios del estado

Advierte Moody’s que nueva presidenta de México enfrentará un panorama fiscal difícil

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC https://elcomentario.ucol.mx
México Camino a las urnas
Llegan a Colima 1.9 millones de boletas para las elecciones federales

Feria del Libro Altexto UdeC 2024 estará presente en todos los municipios del estado sidad Uni ver

Presentaciones de libros, conversatorios, cuentos artísticos, exhibición y venta de libros, funciones de cine, lecturas, actividades infantiles, concursos y mucho más podrás disfrutar del 22 al 31 de mayo en la XXVI Feria del Libro Altexto UdeC 2024, que se llevará a cabo en todos los campus de la Universidad de Colima, así como en la librería “Corazón en Casa” y, por primera vez, en Plaza San Fernando. Los eventos serán gratuitos y para todo público.

Así lo anunció en rueda de prensa realizada en Plaza San Fernando la mañana de este martes, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la UdeC. “Sin duda alguna, es la feria del libro más importante que tiene el estado. Es una feria que llevamos haciendo en la institución desde hace 26 años, por lo que comprenderán, llevamos mucho camino recorrido, mucha experiencia y tradición”.

Resaltó que en esta 26 edición de la Feria del Libro, “habrá cuando menos una actividad en alguno de

los 10 municipios del estado. M ás importante aún, vamos a llegar a comunidades que nunca habíamos llegado como Suchitlán, Tepames, Camotlán de Miraflores y el Có bano”.

En esta ocasión, comentó,

35,760 libros estarán en exhibición en 8 puntos de venta, participarán 84 editoriales comerciales y 32 editoriales universitarias, y habrá un total de 145 eventos gratuitos en todo el estado.

Para finalizar su participación, Christian Torres Ortiz mencionó algunos eventos relevantes, como la entrega del reconocimiento como Maestro Universitario Distinguido a Patrick Johansson Keraudren, “por

su destacada y constante carrera en beneficio de la defensa, promoción y conservación de las lenguas, la literatura y la cultura indígena de nuestro país”, el próximo 22 de mayo en la Pinacoteca Universitaria.

Otro evento a destacar es el Concurso de Lectura en Voz Alta. Por último, anunci ó que, en esta ocasión, el Premio Narrativa Colima será para Gabriela J á uregui por su obra Feral .

Ana Karina Robles Gómez, directora general de Publicaciones, señaló que la Feria del Libro Altexto no es s ó lo para promover la lectura y

el libro “sino también la paz, la equidad, la igualdad de género, la interculturalidad y la inclusión”.

Mencionó además eventos como la escenificación estudiantil de El Principito , el programa sembrando libros, talleres de escritura, el concurso de Lectura en Voz Alta y de cuentos cortos, un picnic literario y el concurso de reseña de libro en video, entre muchos otros.

Ana Lilia Moreno Ocegueda, directora general de Servicios Universitarios, resaltó que “estos 26 años han sido posibles gracias al esfuerzo de un equipo de trabajo comprometido, pero también a la participación de nuestra, sociedad, ya que tiene como objetivo el fomento a la lectura y la reconstrucción del tejido

social, por lo que contamos con un gran número de eventos que tienen que ver con presentaciones de libros, talleres, conversatorios, cita a ciegas con los libros y el ya conocido sembrando libros, que estará por todos los campus de la Universidad y de Plaza San Fernando a partir del 22 de mayo”.

La inauguración se llevará a cabo el día 22 de mayo a las 10 de la mañana, en la Plaza San Fernando. Si te interesa conocer el programa de actividades, horarios, fechas y sedes de los eventos, puedes ingresar a la p á gina web de la Universidad de Colima: www.ucol.mx.

3 Miércoles 15 05 2024
UNIVERSIDAD
Feria del Libro...

Apoyará CONAHCYT 4 proyectos de investigación de la UdeC

Investigadores de la Universidad de Colima obtuvieron financiamiento del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), en el marco de las convocatorias “Ciencia de Frontera 2023” y “Ciencia Básica y de Frontera 2023-2024”, para proyectos relacionados con las ciencias de la salud y las matemáticas, informó la doctora Xóchitl Angélica Trujillo-Trujillo, coordinadora general de Investigación (CGI) de esta Casa de Estudios. En la convocatoria de “Ciencia de Frontera 2023”, el doctor

Miguel Huerta Viera, profesor investigador adscrito al Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas (CUIB), recibirá apoyo para su proyecto: “Los niveles de amilina plasmática como predictores de la función cognitiva en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis”.

Además, el doctor Ricardo Navarro Polanco, también adscrito al CUIB, recibirá financiamiento, dentro de esta misma convocatoria, para el proyecto: “Caracterización de la participación funcional de los canales Kir4.x5/1, Kir2.x y BK y su interacción con poliaminas en el cáncer de mama triple negativo”.

En el caso de la convocatoria sobre “Ciencia Básica y de Frontera 2023-2024”, serán financiadas las propuestas del doctor Javier Francisco Alamilla González, investigador por México-CONAHCYT, adscrito también al CUIB, para el “Estudio de las propiedades antidepresivas de la capsaicina” y para el doctor Luis Enrique Garza Gaona, profesor investigador de la Facultad de Ciencias, por la iniciativa: “Aplicación de polinomios ortogonales en el diseño y análisis de sistemas de control robusto”.

Xóchitl Trujillo dijo que “en el mediano o largo plazo, los resultados de dichos proyectos tendrán un impacto en nuestra sociedad y en su contribución a la cultura, y darán lugar al inicio de nuevos campos o líneas de investigación”.

Además, resaltó, “gracias a ellos se impulsa la colaboración entre los grupos de investigación participantes con habilidades, conocimientos, experiencia e infraestructuras complementarias. También contribuyen a la formación de comunidad para la investigación y a la formación de nuevos grupos de investigación capaces de emprender un ejercicio independiente, con el compromiso de contribuir a la generación de conocimiento, al acceso universal del conocimiento y a la comunicación pública de la ciencia”.

El financiamiento de estos proyectos respondió a convocatorias del CONAHCYT relativas a los Programas Nacionales Estratégicos de Ciencia, Tecnología y Vinculación con los sectores Social, Público y Privado del Gobierno de México.

Subrayó que para la Universidad resulta de suma importancia la adquisición de financiamiento en ciencia básica y de frontera, “como lo ha expresado el doctor Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la UdeC, quien envió una felicitación a los investigadores universitarios que se beneficiaron por los resultados de estas convocatorias”.

El doctor José Clemente Vásquez Jiménez, director general de Investigación Científica de la UdeC, explicó que “el beneficio que obtiene la institución con estas convocatorias es que se apoyan proyectos de investigación en ciencia básica y de frontera en todas las áreas y campos del saber científico, con una visión a largo plazo”.

Son proyectos, finalizó, “que abordan retos, preguntas o problemas de una manera no convencional, es decir innovadora y original, o que hacen aportes novedosos y contribuyen al avance del conocimiento bajo parámetros de competencia internacional”.

UNIVERSIDAD 4 Miércoles 15 05 2024

Este jueves inicia el 11vo. Festival Ternium de Cine Latinoamericano en Colima

Del 16 al 19 de mayo se realizará el 11vo. Festival Ternium de Cine Latinoamericano en 4 sedes: Teatro Hidalgo, Foro Pablo Silva García de la UdeC, y en los jardines principales de Cuauhtémoc y Villa Izcalli.

En esta edición, el festival cuenta con el patrocinio de la Universidad de Colima, junto con otras instituciones y fundaciones del país. Como invitadas especiales estarán la actriz Patricia Bernal, la productora Araceli Velázquez y la directora Claudia San Luz. Esto lo dieron a conocer en rueda de prensa la doctora Lucila Gutiérrez Santana, creadora del cine club universitario de la Universidad de Colima; Nerí Almanza, jefe de Relaciones con la Comunidad de Ternium; Damián Cano, director artístico del Festival Ternium y José Emiliano Zizumbo, subsecretario de Cultura de Colima. Nerí Almanza comentó que este año se proyectarán 10 películas en el festival provenientes de 4 países: México, Argentina, Chile y Uruguay, “con esta onceava edición, han sido más de 26 los países asistentes durante los primeros 10 años en el estado de Colima. Este festival ya es una tradición de Colima, la respuesta del público ha sido bastante buena y nos enorgullece tener este acercamiento con la comunidad”.

Por su parte, Lucila Gutiérrez comentó que es importante este festival en el país “porque permite conocer películas que de otra manera es casi imposible ver y sobre todo en pantalla grande. El cine nos permite conocer otros lugares, otras temáticas, otras formas de ver la vida, otra cultura, y aquí nos acercan a la cultura latinoamericana”.

En su turno, Damián Cano habló del programa del festival. Dijo que el primer día, jueves 16, en el Foro Pablo Silva se proyectará la película mexicana Todos los incendios, a las 6 de la tarde, y en el Teatro Hidalgo la película mexicana Amores incompletos, a las 8 de la noche.

“Esta última película será la función de inauguración formal, donde estará presente la actriz Patricia Bernal, para al finalizar la película dialogar con el público presente. Para nosotros es muy importante el diálogo en el festival; tenemos esta actividad cada vez que se termina una película, ya sea con invitado o con alguien del equipo. Una película se cierra cuando se puede dialogar acerca de ella”.

El viernes 17, en el Foro Pablo Silva, a las 6 de la tarde se proyectará de nuevo la película mexicana Amores incompletos, donde también estará Patricia Bernal; y en el Teatro Hidalgo, a las 8 de la noche, la película uruguaya Temas propios

El s ábado 18 de mayo, en el Teatro Hidalgo, a las 4 de la tarde, se podrá ver la película argentina Blondi , a las 6 de la tarde, allí mismo, la película Todos los incendios , y a las 8 de la noche la cinta chilena El castigo . Y en el jardín principal de Cuau -

htémoc, a las 7 de la tarde, se proyectará la película mexicana La liga de los 5

Y el domingo en el Teatro Hidalgo, a las 4 de la tarde se podrá ver la película argentina Puan, a las 6 de la tarde la película mexicana El reino de Dios, y a las 8 de la noche la película argentina Almamula. En el jardín principal de Villa Izcalli, a las 7 de la tarde, se proyectará la cinta mexicana La leyenda del charro negro. Todas las funciones son gratis. Se recomienda a las personas llegar un

poco antes de la función y formarse en la fila para reciban su boleto. Por último, Emiliano Zizumbo felicitó a la fundación PROA y a la empresa Ternium “por estos 11 años de proyectar y enaltecer el cine latinoamericano, y deleitarnos con historias y contenidos memorables, que seguramente han marcado a muchos de nosotros los espectadores”.

Destacó que este festival es una plataforma importante para el cine producido en América

Latina, “para que llegue a los rincones de nuestro continente y se difundan aspectos sociales, históricos y culturales de nuestra región, aspectos que nos une muchas veces con pueblos hermanos”.

Agregó que le satisface formar una alianza desde el Gobierno del estado de Colima con Ternium, “y ahora con la suma de la Universidad de Colima, porque este tipo de alianzas nos permite seguir avanzando en la democratización de los espacios públicos”.

Consulte el programa en: www. festivalterniumdecine.com.mx

5 Miércoles 15 05 2024
UNIVERSIDAD

Construyen diversos objetos con materiales reciclados, en el Bachillerato 4

Estudiantes del Bachillerato 4 del campus Villa de Álvarez de la Universidad de Colima organizaron la presentación de productos de la Expo Eco-Creaciones, como parte del proyecto transversal que se realizó en el plantel durante el semestre.

Ana María Rodríguez Arellano, encargada de los proyectos transversales de este bachillerato, explicó que durante el presente semestre se desarrolló el tema de Gestión Ambiental: “En este tiempo, las y los alumnos estuvieron participando en sesiones donde abordaron los temas de economía circular, impacto ambiental, reutilización de materiales y de las normativas que existen sobre la regularización de residuos”.

Dijo que, mediante la conformación de 72 equipos, generaron distintos productos en los que participaron más de mil estudiantes, la planta docente, integrada por 37 profesores y 10 administrativos de apoyo, quienes en 4 sesiones apoyaron a las y los alumnos en la elaboración de productos con materiales reciclados para que estos cumplieran con una utilidad específica.

Para la muestra abierta este martes fueron seleccionados, a criterio de los propios alumnos, 24 productos apoyados con un cartel que ilustra el proceso de construcción de las Eco Creaciones.

César Alejandro Meza Rome, director del Bachillerato 4, en su mensaje de apertura dijo que esta actividad, que inició en el mes de febrero, “concluye con la presentación de productos realizados a partir de materiales reciclados que abonan a

la gestión ambiental que se promueve como uno de los ejes transversales de la administración rectoral que encabeza Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño”.

Señaló que durante el semestre se propuso la reutilización de residuos para el diseño de productos de utilidad y que puedan además proponer una idea innovadora. “A través de las sesiones de trabajo -explicó- se abordaron aspectos como la fundamentación, gestión ambiental y economía circular, para llegar a esta parte final”.

UNIVERSIDAD 8 Miércoles 15 05 2024

Construyen diversos...

Este proyecto, dijo para terminar, “permitió el desarrollo de otras habilidades en las y los jóvenes, como el trabajo en equipo y el liderazgo, con el apoyo de los maestros, algo que se verá reflejado en su vida diaria”.

Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado de la Universidad y quien acudió como invitada especial, manifestó su agrado por el trabajo que realizaron las y los estudiantes de este bachillerato, en este proyecto que logró conjuntar los es-

fuerzos de todos quienes integran la comunidad de este plantel.

También destacó la temática del proyecto, “que se integra a la dinámi-

ca del trabajo institucional encaminada a favorecer la gestión ambiental y aprender que lo que a simple vista puede considerarse como desecho

no lo es y a través del ingenio y creatividad puede convertirse en productos de servicio”.

Resaltó que ésta “es una actividad muy valiosa que favorece el cuidado de los recursos naturales y ayuda a construir una universidad mucho más sustentable”.

En su intervención, Adrián López Virgen, delegado de la UdeC en Villa de Álvarez, reconoció a la comunidad académica del plantel por el proyecto realizado, que tiene como finalidad el reúso de materiales y el cuidado del medio ambiente.

UNIVERSIDAD 9 Miércoles 15 05 2024

Realizan concierto con causa para beneficiar a sectores vulnerables

De manera coordinada entre el Voluntariado de la Universidad de Colima y la organización CambiARTE, se llevó a cabo en el Foro “Pablo Silva García” el Concierto con Causa, que reunió el talento de estudiantes del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), así como de alumnos de las principales academias del estado, en beneficio del área de Oncopediatría del Instituto Estatal de Cancerología y las organizaciones AMANC Colima IAP, APAC Colima y el Asilo la Armonía.

La entrada al concierto, que tuvo un lleno completo, consistió en donar alimentos no perecederos, pañales o toallas húmedas. Al final, se reunieron 63 despensas, 600 pañales y 30 paquetes de toallitas húmedas.

En esta velada musical, que contó con la presencia del Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño y de la presidenta del Voluntariado de esta Casa de Estudios, Blanca Liliana Díaz Vázquez, el público asistente pudo disfrutar con la música de compositores como G. Rossini, Ludwig van Beethoven, Camille Saint-Saëns, W. A. Mozart, Vittorio Monti, Francisco Tárrega, María Grever, Agustín Lara y José Luis Perales, entre otros.

Sobre esta iniciativa, el Rector Christian Torres Ortiz señaló en una entrevista que al ser una institución pública, la Universidad de Colima tiene, además de sus 3 funciones sustantivas, que son la educación, la investigación y la difusión de la cultura, la encomienda de apoyar causas sociales.

“Nuestro estudiante del IUBA y organizador del concierto, Andrés Olmos, nos hizo el planteamiento de esta iniciativa y la vimos con muy buenos ojos porque, además de reunir una gran cantidad de talentos, se está apoyando una buena causa”.

La presidenta del Voluntariado, Blanca Liliana Díaz, comentó que fue en febrero de este año, durante una conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil realizada en Instituto Estatal de Cancerología, que el estudiante Andrés Olmos se acercó para plantearle esta propuesta que, “además de permitirles foguearse en un escenario y dar a conocer su trabajo musical, beneficia a or-

UNIVERSIDAD 10 Miércoles 15 05 2024

Realizan concierto...

ganizaciones que realizan una labor social muy importante, como es el Instituto Estatal de Cancerología”.

Añadió que, desde esa primera toma de contacto, le pareció una propuesta loable y pertinente, que además se podría potenciar con la ayuda del Voluntariado y de la Universidad de Colima, llevando el beneficio a más organizaciones del estado.

“Este trabajo lo realizamos, en primer lugar, por la convicción que tenemos dentro de la Universidad, de poder vincularnos con los diferentes sectores sociales y, en segundo, por la convicción de ayudar a personas que están pasando por algún proceso de vulnerabilidad”, agregó.

Informó también que a través del Voluntariado se han hecho grandes alianzas con otras organizaciones, particularmente con el Instituto Estatal de Cancerología, AMANC Colima IAP, APAC Colima y el Asilo la Armonía, con las cuales vienen trabajando durante los últimos 3 años en beneficio de estos sectores vulnerables.

“Gracias al proyecto de Andrés Olmos y de la Organización CambiARTE, vimos una oportunidad de poder ayudar nuevamente a estas organizaciones y, además, de poder brindar a los estudiantes un espacio

dentro de la Universidad para que muestren su propuesta musical”, concluyó.

El estudiante de la Licenciatura en Música del IUBA y director de CambiARTE, Andrés Olmos, comentó que la idea de realizar este tipo de conciertos surgió durante la época de la pandemia, con la intención de unir a la comunidad musical de Colima más allá de la institución en la que estaban realizando su formación y, a la vez, de apoyar una buena causa.

“Originalmente la idea era apoyar al área de Oncopediatría del Instituto Estatal de Cancerología, porque hay niños con muchas carencias económicas, aunque este año ampliamos el apoyo a otras instituciones”, precisó.

Comentó que para este concierto, además de alumnos del IUBA, participaron jóvenes y niños del Centro

de Educación Musical “Scarlatti” y del Coro y Orquesta Infantil de Comala, “Mami salvar vidas”, con el apoyo de sus respectivas directoras: Belinda Rizo y Rocío Cardoso. “En cuanto al acceso a la sala, no cobramos un boleto, pero pedimos apoyo en especie que, al final del concierto, será trasladado a las instituciones beneficiadas, y afortunadamente tuvimos un Foro Pablo Silva a toda su capacidad”. Finalmente, Andrés Olmos agradeció el apoyo del rector Christian Torres Ortiz y de la presidenta del Voluntariado, Blanca Liliana Díaz, “porque el apoyo de la institución marcó una gran diferencia en el trabajo de organización, promoción y gestión del evento. Nos sentimos respaldados por la Universidad de Colima y esperamos que, a partir de este concierto, que es el tercero, nos sigan apoyando y continuemos con esta sinergia”.

UNIVERSIDAD 11 Miércoles 15 05 2024

Abrirán al público la exposición “Resultados”, en el MUAP

“Resultados” es el nombre de la exposición temporal que se abrirá al público este viernes 17, a las 11 de la mañana, en el Museo Universitario de Artes Populares (MUAP) “Ma. Teresa Pomar” de la Universidad de Colima, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Museos.

La exposición es organizada por la Coordinación General de Extensión y la Dirección General de Patrimonio Cultural, junto con la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC.

Esta muestra reúne las creaciones de las y los estudiantes del taller de pintura y dibujo que dirige el maestro Roy Padilla, quien tiene una trayectoria docente de 34 años.

Son los Resultados de 2 años de talleres semanales, uno destinado a jubilados de la Universidad de Colima y otro al público en general. Ambos talleres han permitido a los participantes fomentar las expresiones y habilidades artísticas, establecer lazos sociales y compartir experiencias enriquecedoras.

En el caso particular del taller para la Asociación de Jubilados y Pen-

sionados, a pesar de que en su mayoría no cuentan con una formación artística previa, lograron desarrollar sus habilidades artísticas y expresar emociones a través del arte.

UNIVERSIDAD 12 Miércoles 15 05 2024

Opi nión

COLUMNA

Escaparate Político

Primera de 2 partes

Universidad. Recibe Adriana León Arana el premio “Xavier Francis” por sus valiosos aportes a la investigación de la danza. Ella es egresada de la Universidad Veracruzana y es docente de tiempo completo de la Universidad de Colima. Es bailarina y coreógrafa y recibe este reconocimiento en el marco del Festival Veracruzano de Danza “Jorge Luis Ortiz”. Cabe destacar que este evento es promovido por la entidad cultural Vera-Danza instancia que reconoce el aporte de Adriana León Arana en ese campo, destacando su compromiso y pasión por el arte. Este premio a una docente destacada de la Casa de Estudios Colimense, es una muestra de la calidad de la docencia, de la excelencia en la enseñanza que se construye todos los días por el personal académico de la casa de estudios y sus directivos que están atentos a consolidar un quehacer de muchos años en la gran tarea de forjar los cuadros profesionales y técnicos que requiere el desarrollo regional. Azucena . Arrancó con fuerza su campaña la candidata de Morena a la presidencia municipal de Colima, Azucena López Legorreta. Tras una visita al tianguis de Las Pulgas en terrenos de la Feria, visitó las colonias las Torres y el Chanal y dijo que su compromiso esencial es que la Cuarta Transformación llegue en verdad al municipio de Colima, e iniciar así el cambio verdadero y una nueva era de crecimiento y desa -

rrollo dejando atrás el abandono de las colonias populares y el cochinero de MC, que es el nuevo ropaje del PRIAN. Dijo Azucena López que, con su trabajo y la convocatoria a toda la sociedad, harán que Claudia Sheinbaum se sienta orgullosa del municipio de Colima. Dijo que los de MC sólo ven por sus intereses personales y jamás por los intereses superiores de los colimenses. En un escenario competido, de alta exigencia electoral Azucena redobla el paso y se mete de lleno en la batalla por el triunfo electoral en el municipio de Colima. La batalla será contra Riult Rivera de la alianza del PRI y del PAN, ya que la candidata de MC, Margarita Moreno ha sido declarada inelegible por parte del Tribunal Electoral del Estado que preside María Elena Díaz Rivera. Esto es un serio revés para el partido naranja y es un enigma que tan fuerte o competitivo sea, el sustituto en la candidatura. A destacar. Fuerte el agarrón, la serie de dimes y diretes en el llamado “Debate Chilango”, entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Clara Brugada y Santiago Taboada se dijeron de todo, aunque también se dieron tiempo para hacer propuestas en materia de salud, educación, abasto de agua, medio ambiente y seguridad, uno de los temas torales de la CDMX y de todo el país. En lo que se refiere al postulante de MC, Salomón Chertorisvki es realmente un convidado de piedra, no le hacen caso y si ataca

Academia y deporte

La Universidad de Colima considera fundamental que la formación integral de nuestros jóvenes no solo debe enfocarse en lo académico, sino también en el desarrollo físico y mental que el deporte proporciona. En ese sentido, nuestra institución se erige como un bastión para el impulso del deporte, ofreciendo no solo educación de calidad, sino también infraestructura deportiva de primer nivel que está al servicio de todos los estudiantes, tanto de bachillerato como de licenciatura.

El compromiso con el deporte es evidente al recorrer nuestras instalaciones: en los 5 campus de la UdeC contamos con gimnasios y canchas polivalentes; tenemos una alberca y Estadio Olímpico con su pista de atletismo recién remodelada.

De esa manera, la Universidad de Colima garantiza espacios adecuados para que el deporte sea una parte integral de la vida estudiantil. Esos espacios no son solo lugares de esparcimiento o actividad física ocasional; son, más bien, centros donde se fomenta la disciplina, trabajo en equipo, perseverancia y liderazgo. La ciencia ha demostrado repetidamente que el ejercicio físico regular no solo mejora la salud física, sino que también tiene efectos profundos en la salud mental, aumentando la autoestima, reduciendo los niveles de estrés y ansiedad, y mejorando el rendimiento académico.

Al incentivar la práctica deportiva, estamos invirtiendo en estudiantes más saludables, más felices y más equilibrados. Además, el deporte inculca valores esenciales que son cruciales en la formación de cualquier profesional.

El respeto por los demás, la importancia del juego limpio y la habilidad para gestionar tanto el éxito como el fracaso son lecciones que se aprenden en el terreno de juego y que son aplicables a todos los aspectos de la vida.

Por todo eso es vital que sigamos promoviendo y aprovechando la rica infraestructura deportiva que nuestra Universidad ofrece. Hacemos un llamado a toda la comunidad universitaria para que vea en el deporte una herramienta de crecimiento personal y profesional.

COLUMNA

Paracaídas

Por Rogelio Guedea

Yerania Valencia, pesista

Conozco a Yerania Valencia, candidata del Partido Encuentro Solidario (PES) a la diputación local por el distrito 7 de Villa de Álvarez, desde hace muchos años. Estuvimos en la misma escuela y, aunque poco nos hablamos, nos reconocemos desde entonces. Yerania Valencia es una mujer que ha roto todos los paradigmas culturales y sociales, especialmente si se le ve como parte de una familia de mucho arraigo en Villa de Álvarez y

también como parte de una sociedad en su mayoría conservadora y católica como la colimense. Nos reunimos en un restaurante de la Villa, precisamente, para realizar esta entrevista. No quería dejar de hablar de ella porque ha luchado siempre a contracorriente para abrirse paso no sólo en la política local, sino también entre las causas y luchas más justas de nuestra entidad. Y lo ha hecho prácticamente sola, con un teléfono

EDITORIAL

Escaparate Político

a los otros 2 oponentes, simplemente no le contestan. Es la versión de Jorge Máynez en esta contienda por la Ciudad de México. Clara Brugada hizo un llamado a hacer historia, a votar por Claudia Sheinbaum para la Presidencia y por ella, para la Ciudad de México y presumió que sus asesores en seguridad serán Marcelo Ebrard, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy. Por su parte, Santiago Taboada dijo que su tiempo se agotó, que le fallaron a los ciudadanos y el cambio viene para iniciar un nuevo ciclo de poder y de servicio en la Ciudad de México. La derrota es clara, afirmó el panista. De ahí se fue a festejar a la sede nacional del PRI en dónde fue vitoreado por Alito Moreno y sus huestes. Sin embargo, más allá de las palabras y de las cifras alegres y de las estrategias de cada uno de los candidatos, las encuestas de prestigio siguen marcando como favorita a Clara Brugada. Vi varias encuestas que coinciden en ese tenor, y, por ejemplo, la de Roy Campos, Consulta Mitofsky dice que Clara Brugada adelanta con el 51 por ciento de la intención del voto, Santiago Taboada 39 por ciento y Salomón Chertorisvki apenas un 9%. Estas son las tendencias a escasos 18 días de los comicios, cuando los ciudadanos meditan su voto, algunos ya decidieron y otros ya lo están pensando. Veremos y diremos cuál será el mandato inapelable que se emita en las urnas en el ya próximo 2 de junio. Los ataques. La mañana del domingo pasado, antes de la sesión del Tribunal Electoral del Estado (TEE), los cercanos a Margarita Moreno acusaban de presiones indebidas para emitir su veredicto en el caso de Margarita Moreno, a la titular de ese tribunal, María Elena Díaz Rivera, por parte del presidente del PRI, Arnoldo Ochoa y del secretario de gobierno, Eloy García. Esos dichos nunca fueron probados. Ahora, el partido naranja afirma que van a recurrir a la Sala Regional Toluca del Tribunal Federal Electoral.

Cartón de Rima

Y faltan 15 días

Paracaídas

y echando mano de las redes sociales, en donde tiene ya más de quince mil seguidores. Yani pasó una infancia feliz y desde muy niña mostró sus dotes artísticos y una genuina manera de ver el mundo, muy de avanzada para esta época. Ha sido maestra de pintura, pilates, yoga, y ha intentado siempre influir en su entorno con prácticas sanas que ayuden al bienestar físico, mental y espiritual de su comunidad. Hizo estudios de Comunicación Social en el ITESO, en Guadalajara, incluso llegó a ganar un concurso de video muy importante en aquel tiempo, pero pronto, en virtud de sus búsquedas espirituales, hizo una estadía en Maruata, en donde logró penetrar en las nervaduras de los habitantes de una comunidad indígena de esa región. Yani se dio la posibilidad (cosa que pocos hacen, pocos hacemos) de realmente fundirse en esa comunidad indígena y conocer todos sus secretos, sus tradiciones, sus hábitos y costumbres, y lo hizo sin prejuicios de ningún tipo (mestizo/indígena), tan marcados en nuestra cultura, al punto de que Yani se unió a un indígena de esa comunidad y con él procreó un hijo, su primer hijo, ahora ya un hombre hecho y derecho. Si bien esta relación no pudo prosperar en virtud de los problemas de alcoholismo que aquejaban a su pareja, recuerda con mucha gratitud y amor todo lo que ella aprendió de esa cultura y esa relación, cosa que es de admirarse si tomamos en cuenta la distancia que existe entre la cultura mestiza y la indígena en nuestro país, la cual es prácticamente abismal. Con su primogénito, y con la capacidad de lucha que la caracteriza, Yani tuvo la fortaleza y creatividad de emprender un negocio de venta de tortilla de nopal y chaya, que empezó a distribuir en todo Colima y que alcanzó notoriedad por

sus contenidos alimenticios. Para ese propósito, creó el “Centro Cultural Acatzin”, en el cual dio empleo a mujeres indígenas. Siempre interesada por los grupos vulnerables y las minorías que avanzan también a contracorriente, Yani Valencia siguió dando clases de pilates, yoga y pintura, actividades que no ha dejado nunca y forman parte de su vida, pero además empezó también a unirse en la lucha contra las injusticias ciudadanas, las cuales involucraban a los grupos vulnerables y las minorías a las cuales le interesaba apoyar. Guerrera siempre, Yani siguió impulsando el arte como una forma de crecimiento espiritual y humano y organizó por muchos años el llamado Yogatón, que difundía entre la población los beneficios de la Yoga para el bienestar de la comunidad. En el Yogatón se daba de igual modo cabida a artesanos y productores locales para que vendieran sus artesanías y sus productos con el fin de ayudar a consumir lo local. Esta visión de la vida es la que siempre me ha gustado de Yani, una mujer cercana a la naturaleza, protectora de nuestro medio ambiente, impulsora del bienestar integral del ser humano, luchadora de las causas justas, y en ello ha persistido desde que era joven, por eso mientras la escucho hablar pienso en lo difícil que puede ser, para una sociedad como la nuestra (en ocasiones demasiado materialista y frívola), entender a una mujer espiritual y de una sola pieza como lo es Yani, quien luego de su primogénito tuvo un hijo más, con un extranjero, de nacionalidad haitiana, a quien conoció mientras distribuía sus famosas tortillas de nopal y chaya y con el que, desafortunadamente también, no tuvo una experiencia muy grata en virtud de que recibió violencia intrafamiliar, misma que denunció

OPINIÓN 15 Miércoles 15 05 2024

Ciencia y futuro

Rescate y edición de la poesía de José G. Alcaraz, escritor colimense

La literatura de un país, de un pueblo, constituye parte de su patrimonio cultural intangible. Este patrimonio da cuenta de manifestaciones lingüísticas y estéticas que traducen una visión del mundo, una sensibilidad particular y, desde luego, una época y un manejo artístico del lenguaje. Por ello, es importante preservar y difundir el patrimonio literario de una sociedad, dado que, al hacerlo, se posibilita que las nuevas generaciones conozcan la tradición de la que provienen y se genere un vínculo con el pasado para una mejor comprensión del presente.

En el marco de la línea de investigación Teoría y Crítica Literaria del Cuerpo Académico 49 “Rescate del patrimonio cultural y literario” de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima, su servidora ha desarrollado el proyecto “Cartografía de la literatura colimense del siglo XX”, con el objetivo de identificar, analizar y difundir la obra de las y los escritores clave de nuestro estado, en particular de quienes, a pesar de su calidad literaria, permanecen desconocidos en el contexto local y nacional.

Las siguientes líneas constituyen un brevísimo resumen de la ponencia “Rescate y edición de la poesía de José G. Alcaraz, escritor colimense”, que presenté en el II Congreso Internacional de Literatura Mexicana, Siglos XVII-XXI, en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Hasta hace poco tiempo, se desconocía casi todo acerca del poeta colimense José G. Alcaraz (1909-1933),

en cuyo honor existe una calle en la ciudad de Colima y otra en la cabecera municipal de Comala. Después de su trágica muerte, cuando apenas contaba con 24 años, poco a poco se fue borrando la huella de su poesía, publicada en su momento en periódicos y revistas regionales, como Ecos de la Costa, El Informador, Cráter y El Costeño. Fundador del periódico magisterial Claridad, G. Alcaraz se distinguió como periodista, poeta, declamador y cantautor. Trabajó como profesor de educación primaria en los municipios de Comala, Villa de Álvarez y Cuauhtémoc, Colima, y representó al gremio magisterial en congresos nacionales.

G. Alcaraz, leyó con interés a los escritores simbolistas y modernistas, así como la obra de los Contemporáneos. El poeta figuró dentro de los colaboradores iniciales del periódico Ecos de la Costa, fundado en 1927, medio en el que hizo equipo con amigos de generación y escritores destacados como Agustín Santa Cruz y Juan Macedo López.

Gracias al rescate de su obra dispersa en medios de finales de los 20’s y principios de los 30’s del siglo pasado, conocemos que 3 temáticas alentaron de manera principal su poesía: el amor nostálgico, la reflexión filosófica sobre la muerte, y el paisaje y la vida campesina.

Para Juan Macedo, G. Alcaraz “fue el poeta más destacado de su generación”, en virtud de su decidida vocación escritural y la pasión con que asumía la literatura. Ricardo

Romero Aceves señala, en Hombres y Cronología , que G. Alcaraz llegó a publicar más de 100 poemas, aunque solo fue posible rescatar 51. Por cierto, el texto más antiguo que se conoce del poeta data de 1925 y, el último, de 1933.

A fin de localizar su obra dispersa, editarla y analizarla, se consultaron archivos hemerográficos de Colima, Jalisco y la Ciudad de México, al igual que el álbum personal del escritor, en poder de su sobrina, la señora Rosa María Alcaraz. Asimismo, se realizaron entrevistas a familiares y personas de avanzada edad que, siendo niños, conocieron al poeta o, al menos, tuvieron contacto con personas que convivieron de manera cercana con quien consideramos es uno de los escritores más talentosos de principios del Siglo XX.

La poesía de G. Alcaraz se distingue por la calidad de sus imágenes y la cadencia de sus versos, como se percibe en esta estrofa del poema “Labio sediento”:

Paracaídas

ante las autoridades, como era de esperarse. Con no mucha suerte en el amor, nada es perfecto en este mundo, Yani siguió su camino con dos hijos que son toda su vida y para los cuales sigue luchando día a día. Cada vez más involucrada en el activismo social y en la política en general, Yani Valencia ha arraigado en su comunidad (la villalvarense) y desde ahí emprende acciones en favor de causas justas, con esta mirada siempre muy peculiar ante aquello que se le escapa al ojo común y corriente. No hace mucho fue invitada a competir por la diputación local en el distrito 7 de Villa de Álvarez, por el Partido Encuentro Solidario (PES), y sin duda aceptó porque ha visto en eso la oportunidad de poder hacer más por su comunidad desde el Congreso local. La capacidad de gestión que le dará ser diputada local y además todas las iniciativas que impulsará desde el legislativo harán sin duda un cambio significativo en la sociedad. Pero tiene dos propuestas impor-

Busco algo que palpite con mi canto y espero sin saber lo que presiento; hay un grave dolor en todo llanto y una hoguera sin fuego en el sediento…

Para conocer más de la vida y la obra de este escritor fundamental de la literatura colimense, se recomienda leer Labio sediento. Poesía de José G. Alcaraz, con edición, estudio preliminar y notas de quien esto escribe, publicado por la Universidad de Colima (2021) y disponible en versión electrónica gratuita en el catálogo de la Dirección General de Publicaciones de nuestra máxima casa de estudios: http://ww.ucol.mx/publicacionesenlinea/promocion.php?docto=508 *Profesora-investigadora de tiempo completo en la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima. Docente a nivel licenciatura y posgrado.

tantes, muy cercanas a lo que ella ha venido haciendo: por un lado, impulsar la actividad cultural y deportiva en los centros de servicios múltiples, con ofertas para niños, adultos y personas de la tercera edad, y por otro lado impulsar un proyecto ecológico de reforestación masiva en la localidad para frenar el cambio climático y sus terribles consecuencias. Por supuesto, seguirá trabajando por todos los grupos vulnerables y las minorías, para ayudar a que tengan una vida digna, y, como hasta ahora, luchará en contra de la corrupción y la impunidad. Yani no para de hablar, así también es de veloz su pensamiento. Sin embargo, la entrevista tiene que terminar y así se lo hago saber. Yani observa con avidez lo que le rodea, es una mujer incansable, y, para convencer a su comunidad de que ella es la mejor opción para el congreso, ha prometido recorrer a pie todo su distrito. Sí le creo.

LosperfilesMásCompetitivos para #Elecciones2024

16 Miércoles 15 05 2024
OPINIÓN

ARTÍCULO:

Las metas de Mark Zuckerberg

Mark Zuckerberg, que cumple 40 años este martes, ha conseguido muchas metas, como amasar una de las mayores fortunas del mundo, construir un imperio tecnológico mediante diversas aplicaciones y formar una familia numerosa.

Ahora Zuckerberg es el director ejecutivo y presidente de Meta (compañía matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger), pero todo empezó de forma mucho más humilde, en el elitista campus de la Universidad de Harvard, donde junto con otros estudiantes -Dustin Moskovitz, Chris Hughes y Eduardo Saverin- lanzó hace 2 décadas Thefacebook.com.

Zuckerberg abandonó sus estudios en Psicología e Informática durante su segundo año en Harvard para mudarse a Palo Alto -santuario del mundo Tech– y trabajar en su empresa a tiempo completo. Cuando regresó a la prestigiosa universidad, fue por la puerta grande, para recibir un doctorado Honoris Causa y convertirse en el orador de graduación más joven de la historia.

Persona del año y musa de Hollywood

La figura de Zuckerberg no pasó desapercibida, tanto por ser un joven prodigio como por su estilo, vestido siempre con la misma ropa y unos gestos casi robóticos en ocasiones.

En 2010, la revista Time nombró a Zuckerberg Persona del Año, por “conectar a más de 500 millones de personas y mapear las relaciones sociales entre ellas; por crear un nuevo sistema de intercambio

de información; y por cambiar la forma en que la gente vive”.

Hollywood apuntó sus focos a Zuckerberg con la película The Social Network, una cinta que relata la creación de Facebook en la que Jesse Eisenberg es el encargado de dar vida a Zuckerberg, quien sostiene que muchos de los detalles de la película son incorrectos.

En 2012 Facebook salió a bolsa y un día después Zuckerberg se casó con Priscilla Chan -a quien conoció en una fiesta universitaria- en una boda sorpresa hasta para los invitados, pues habían llegado creyendo que estaban celebrando la graduación en medicina de Chan.

Mejorar el planeta con su fortuna

La pareja se comprometió a donar el 99% de su participación en Meta a lo largo de sus vidas -se calcula que Zuckerberg posee el 13% del accionariado-, así como a donar 3 mil millones de dólares para financiar investigaciones médicas en la próxima década e intentar acabar, curar o controlar todas las enfermedades para el año 2100.

El hecho de que quiera donar la mayor parte de su gran fortuna para mejorar el mundo no quita que su compañía se haya enfrentado a varios problemas morales y éticos que le han llevado a comparecer en varias ocasiones ante los legisladores de Estados Unidos, acusado principalmente de desarrollar herramientas para hacer sus aplicaciones cada vez más adictivas, en particular para los adolescentes.

El matrimonio, que ahora tiene 3 hijos, no vive precisamente de forma modesta: en 2011 compraron una casa en Palo Alto de 500 metros cuadrados por 7 millones de dólares y luego gastaron 45 millones de dólares adicionales en las 4 casas y el terreno a su alrededor para tener más privacidad.

También cuentan con un gran oasis en la isla hawaiana de Kauai. En 2014 la familia Zuckerberg desembolsó alrededor de 100 millones de dólares por más de 280 hectáreas y desde entonces ha comprado más de 607 hectáreas en esa zona.

No suelta las riendas

A diferencia de algunos de los otros fundadores de importantes empresas tecnológicas -como Jeff Bezos de Amazon o Larry Page de Google-, Zuckerberg aún no ha entregado a otra persona las riendas de su imperio de redes sociales que ha construido en 20 años.

Al contrario, Zuckerberg lleva varios años orientando la empresa hacia el metaverso y la Inteligencia Artificial (IA), algo que está significando una gran inversión de dinero para Meta.

OPINIÓN 17 Miércoles 15 05 2024

OPINIÓN

ARTÍCULO:

El bajón de Griezmann

En 7 de los últimos 10 partidos disputados por Antoine Griezmann, aún el máximo goleador del Atlético de Madrid en esta temporada, sólo en 3 remató entre los 3 palos, dentro del bajón actual del atacante, que en los últimos 17 duelos promedia un gol cada 443 minutos; 317 más que en los 28 primeros encuentros.

Aunque cada uno de sus últimos 3 goles fue decisivo (tanto el 1-1 que logró en la remontada al Inter en la vuelta de los Octavos de Final de la Liga de Campeones como el 1-1, de penalti, y el 2-1 con los que levantó un 0-1 ante el Girona para vencer por 3-1), tan solo ha marcado esos 3

desde el pasado 22 de enero, en 17 choques. Una media de 0.17.

No batió la portería contraria, sin embargo, ni en los triunfos por 1-0 ante el Celta, por 3-1 ante el Athletic Club, por 2-1 al Borussia Dortmund, por 1-2 al Villarreal, por 2-1 al Rayo Vallecano, por 2-0 al Valencia, por 1-0 al Sevilla y por 0-1 al Granada; ni en el empate a uno contra el Real Madrid; ni en las derrotas con el Alavés (2-0), el Dortmund (42), el Barcelona (0-3), el Inter (1-0), el Sevilla (1-0) y el Athletic Club (0-1). Son 15 partidos sin ningún gol.

De sus últimos 10 choques, no conectó ningún remate al marco ri -

val ni en el doble enfrentamiento contra el Borussia Dortmund en los Cuartos de Final de la Liga de Campeones, ni en el partido de Ida de Octavos de la misma competencia contra el Inter de Milán, ni en LaLiga EA Sports contra el Athletic Club, el Villarreal y el Barcelona ni este domingo contra el Celta en el estadio Cívitas Metropolitano, con una victoria por 1-0.

En ese duelo, dentro del partido gris que completó todo el equipo, el internacional francés visibilizó aún más su actual momento; menos participativo, menos inspirado, menos preciso y menos líder de lo que ha sido siempre en el conjunto rojiblanco o en el primer tramo del curso, cuando su deslumbrante futbol y productividad lo situaron en la cúspide de LaLiga. Este domingo tiró 3 veces, las 3 fuera y fue cambiado en el minuto 77, todavía con 0-0 en el marcador.

“Griezmann nos tiene mal acostumbrados”

“Es el jugador más importante que tenemos en el equipo. Si jugara toda la temporada entera al nivel que jugó hasta el mes de abril, entrando a mayo, es difícil. Creo que todos los futbolistas atraviesan momentos, algunos son altos, después conviven con ese espacio que no salen las cosas como uno quisiera”, expresó después Diego Simeone.

“Les pasa a todos los jugadores. Nos tiene mal acostumbrados a hacerlo tan bien que cuando no aparecen esas situaciones hay ese reclamo para él. Él ha generado la exigencia”, abundó el técnico argentino en referencia al máximo goleador de todos los tiempos del Atlético de Madrid, con 176 goles, y más concretamente a todo su primer semestre de la temporada, cuando anotó 18 tantos en los primeros 28 partidos entre todas las competiciones.

Una media de 0.64. Casi 4 veces más que su promedio de los últimos 17 encuentros (0.17), el peor de su carrera en el Atlético de Madrid, por debajo del primer tramo de este ejercicio, pero también de cada una de las 7 temporadas anteriores completas del delantero a las órdenes de

Simeone. La menos productiva corresponde a 2021-22.

Griezmann-Morata, del 55 al 21%

El bajón de Griezmann, autor de 28 goles y 17 asistencias en 56 partidos desde enero de 2023 hasta enero de 2024, lo ha sentido el Atlético, igual que el de Álvaro Morata, con un solo gol en los últimos 18 encuentros.

Antes de todo eso, entre los 2 habían marcado 36 goles (18 cada uno), que representaban el 55% de los logrados por el Atlético en total, con 65.

Ahora ha caído al 21% en los 32 goles que ha sumado el Atlético durante los últimos 23 compromisos oficiales. El equipo al completo promedia 1.39 goles por encuentro, cuando antes era de casi un tanto más por partido (2.32), pero ha diversificado sus aciertos sobre la portería contraria, con Ángel Correa y Memphis Depay a la cabeza, con 5 tantos cada uno, desde que Griezmann y Morata bajaron su rendimiento goleador.

Como Griezmann, Rodrigo de Paul, definitivo en el triunfo este domingo ante el Celta, y Marcos Llorente han marcado 3 goles en este último tramo. Dos han sido de Álvaro Morata y Samuel Lino. Y uno de Axel Witsel, Saúl Ñíguez, Reinildo Mandava y Rodrigo Riquelme, además de otros 3 de sus adversarios en propia puerta.

Ha caído la pegada del Atlético, mientras recupera su firmeza defensiva.

Por primera vez desde enero, cuando doblegó sucesivamente por 0-1 al Granada, 2-0 al Valencia y 1-0 al Sevilla, el equipo de Diego Simeone ha sostenido su portería a cero en 2 choques consecutivos. Antes una norma, ahora era una excepción. A falta de los goles de Griezmann, es su reacción desde atrás hacia adelante, con 5 triunfos en las últimas 6 citas de Liga y la Liga de Campeones ya virtualmente suya: 8 puntos de ventaja a falta de 9.

18 Miércoles 15 05 2024

urnas Camino a las

Repuntan homicidios un 7.37% anual en abril ante violencia electoral: SSPC

El número de homicidios dolosos en México repuntó un 7.37% interanual en abril a 2,622, el mes más letal del año, en medio de la violencia electoral que ha dejado decenas de asesinatos políticos, según datos expuestos por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Estas cifras se comparan con los 2,442 asesinatos del mismo mes de 2023 y también son un incremento mensual de 8.53% ante los 2,416 de marzo pasado.

Con estos datos, México acumula 9,776 homicidios en el primer cuatrimestre de 2024, una caída de 1.54% ante igual lapso del año anterior, aunque se mantiene el promedio de 81 víctimas diarias, con base en los datos que mostró la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia matutina del Gobierno.

“El homicidio doloso disminuye 20% (desde el inicio de la Administración el 1 de diciembre de 2018). Viene a la baja”, defendió Rodríguez.

La secretaria argumentó que 6 de los 32 estados concentran casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos, que en conjunto representaron 4,489 de estos crímenes.

El repunte de los homicidios ocurre en medio de la violencia política, con 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, aunque la organización Data Cívica reportó este lunes un total de 30, incluyendo 4 en abril, cuando la cifra se elevó a 37 al considerar a colaboradores de campaña, funcionarios y familiares.

Mientras que la consultora DataInt contabiliza el homicidio de 33 candidatos y un total de 120 relacionados con los comicios en lo que va

del proceso, con abril como “el mes más violento hasta ahora”.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó en la conferencia de este martes de casi 3 mil elementos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional que protegen a 465 candidatos y 4 funcionarios electorales, además de un despliegue de casi 5 mil agentes para el proceso electoral.

Más delitos federales

Los datos de la SSPC también expusieron una subida interanual del 1.25% en los delitos del fuero federal en el primer cuatrimestre, cuando hubo 25,853.

La secretaria de Seguridad reconoció, en los primeros 4 meses del año, un avance interanual de 39.2% en crímenes de la delincuencia organizada y del 22.9% en delitos fiscales.

Pero enunció decrementos de 25.4% en delitos contra la salud (relacionados con drogas), de 8.6% en los

crímenes financieros y de 1.5% en aquellos cometidos con armas de fuego.

“En relación con la incidencia delictiva del fuero federal, tuvimos una reducción de 23.1% (desde el comienzo del Gobierno). En general en lo que va de este año tenemos reducciones en la mayoría de los delitos federales”, argumentó Rodríguez.

Por otro lado, expuso una reducción del 6.06% en robo total en el primer cuatrimestre, hasta 196,058. En cuanto a feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, la SSPC registró 254 de enero a abril pasado, un 16.72% menos que en el mismo periodo de 2023. Estas cifras se difunden tras revelarse que los homicidios en México bajaron un 4.18% en 2023 a 29,675, el cuarto año consecutivo de caída tras los años más violentos de su historia, 2019 y 2020, con más de 34 mil víctimas cada uno, según la SSPC.

Reitera Máynez desesperación de “Alito”

ante nueva petición de declinar por Xóchitl

Luego que Alejandro Moreno propuso nuevamente a Jorge Álvarez Máynez que decline a favor de Xóchitl Gálvez, el abanderado emecista resaltó la desesperación del dirigente priista.

“Ligera desesperación, pequeñísima desesperación que trae el PRI, Alito Moreno, ¿y su nieve de qué la quiere Alito?”, dijo en un video, de

acuerdo con información difundida por Reforma Máynez respondió a Moreno que de entrada debe renunciar a la dirigencia del tricolor, porque le ha hecho mucho daño al país: “Ese espacio lo debería ocupar una gente seria, de ideas, de congruencia, como Beatriz Paredes”.

Según Reforma, el abanderado de MC dijo que si Alito se hace a un lado,

“con mucho gusto sumamos perfiles serios, congruentes”, pero al proyecto de su partido, Movimiento Ciudadano. Aseguró que a la oposición le da miedo que vaya al debate, porque cada que lo hace, crece en las encuestas y ya rebasaron a Xóchitl en más de 20 estados.

“Adiós Alito, adiós, de todos modos vas a tener que re -

Niega López Obrador acusación de Xóchitl

Gálvez sobre injerencia en elecciones

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó las acusaciones de la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez, quien afirmó el lunes que el jefe del Estado “ha afectado enormemente su candidatura” por sus declaraciones en sus conferencias matutinas.

“No somos iguales (a la oposición), nosotros luchamos por la democracia, nosotros enfrentamos los fraudes, no podemos hacer lo mismo, es una cuestión de convicciones, de principios”, manifestó el mandatario federal en su rueda de prensa matutina.

López Obrador respondió a los señalamientos de Gálvez, quien el lunes se reunió con los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para denunciar que el “presidente incide, se mete en la candidatura, en la elección a favor de su candidata abiertamente”.

En México, las leyes electorales impiden a los funcionarios, incluyendo al presidente, pronunciarse durante las campañas sobre las elecciones y las candidaturas, además de prohibir actos de proselitismo y promoción de logros de gobierno.

El presidente alegó que el Tribunal Electoral “ya habló” sobre que él tiene “garantizada” su “libertad de expresión y de manifestación”, por lo que defendió que él puede

Reitera Máynez...

nunciar por los pésimos resultados que vas a dar, te van a correr a patadas, Alito; adiós”.

La mañana de este martes (14), Alejandro Moreno ofreció renunciar a la dirigencia nacional del PRI y a la candidatura plurinominal al Senado, tal como el propio candidato de Movimiento Ciudadano lo pidió.

En una conferencia, consideró que está demostrado que Máynez “no tiene ninguna posibilidad de ganar la elección presidencial y que insistir en seguir en campaña, divide a la oposición”.

Con información de Reforma

hablar sobre la existencia de “dos proyectos de nación”, uno de “transformación” y otro “de corrupción y privilegios”.

“No estoy hablando de convocar a nadie a votar a favor de un partido, no, para nada, ni menciono a las personas. Díganme cuándo he mencionado en campaña, por su nombre, a un candidato”, argumentó.

Por sus declaraciones, el mandatario ha afrontado 51 medidas cautelares del TEPJF, que incluyen bajar extractos de sus conferencias matutinas en los que hace comentarios alusivos a los comicios del 2 de junio, en los que él no puede reelegirse pero espera el triunfo de su posible sucesora, Claudia Sheinbaum.

“La señora que está a cargo de este asunto (en el TEPJF) es simpatizante, para decir lo menos, del bloque conservador, está probado, pero todas las recomendaciones que nos han hecho las hemos cumplido, hasta más”, sostuvo.

López Obrador aseveró que desde su Gobierno hay “piso parejo”, es decir, igualdad de condiciones para los diversos partidos, aunque insistió en que “si hay piso disparejo” es porque “los conservadores” controlan la mayoría de los medios de comunicación, según él.

Las acusaciones escalan a 3 semanas de que sean las elecciones, el 2 de junio, las mayores en la historia de México, donde 98 millones de votantes están llamados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la Presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores.

Convocan protestas para apoyar a Gálvez y “defender la democracia”

Organizaciones civiles convocaron a una manifestación, para el próximo domingo, en más de 80 ciudades mexicanas y del extranjero para “defender la democracia” y apoyar a la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez y el resto de la coalición “Fuerza y Corazón por México”.

En una conferencia de prensa, las asociaciones agrupadas en las plataformas UNID@S y #MareaRosa señalaron que la movilización, que será horas antes del tercer y último debate presidencial, busca “defender la república” ante las elecciones del próximo 2 de junio.

En la movilización, las 144 organizaciones confirmadas a participar convocarán la oposición a firmar el manifiesto “Por una nueva república”.

Dicho documento consta de 10 puntos, entre los que destacan elecciones libres y justas, instituciones fuertes que protejan del abuso, libertad de expresión, respeto a las instituciones y a los ciudadanos, igualdad de derechos, solidaridad, seguridad, prosperidad, lucha contra la corrupción y un país con esperanza.

Para la manifestación está confirmada la presencia de Gálvez y del candidato de su coalición para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, quienes serán dos de los cuatro oradores principales, además de otros dos representantes de las asociaciones.

Esta será la cuarta manifestación de este tipo, después de la del 13 de noviembre del 2022 en defensa del

Instituto Nacional Electoral (INE), la del 26 de febrero de 2023 con el lema “Mi voto no se toca”, y la más reciente del pasado 18 de febrero, cuando marcharon por la defensa del voto libre y la democracia.

A diferencia de entonces, cuando la marcha era ciudadana y apartidista, los organizadores argumentaron ahora que deben apoyar a Gálvez porque “no puede haber neutralidad” ante el riesgo para la democracia que ellos perciben en el Gobierno y el movimiento político de Andrés Manuel López Obrador.

Los convocantes remarcaron que el objetivo primordial de la manifestación es defender la república, y apoyar a Gálvez y a su coalición de los partidos Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD).

Consideran que tal coalición es “la única alternativa con posibilidad real de derrotar en las urnas” al gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y con ello “evitar la destrucción de la república”.

Los manifestantes se reunirán en el Zócalo de la Ciudad de México a las 11 de la mañana del domingo. México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 98 millones de mexicanos están convocados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como 9 gobiernos estatales.

CAMINO 23 Miércoles 15 05 2024

Advierten organizaciones civiles de la violencia electoral “histórica” en México

México atraviesa las elecciones más violentas de su historia, lo que puede afectar la participación ciudadana en las urnas este 2 de junio, según advirtieron organizaciones civiles.

Armando Vargas, consultor de la organización Integralia, señaló que la violencia político-electoral, entendida como “cualquier tipo de violencia que busca perturbar los resultados de las elecciones”, es “el mayor desafío para la gobernabilidad democrática en las próximas décadas”.

“Hay bastante evidencia para afirmar que este proceso electoral es el más violento en la historia del país”, alertó Vargas durante el foro

“Más allá de las urnas: explorando la violencia en el proceso electoral 2024”.

El experto apuntó que, a 3 semanas del día de la elección, en Integralia han registrado 650 víctimas de violencia política, incluyendo aspirantes a algún cargo público, familiares e integrantes de sus equipos, funcionarios y otros actores políticos.

Destacó que esto superó su pronóstico de 630 víctimas al terminar los comicios, y que el 70% de los ataques son en el ámbito municipal.

“La tendencia es que la violencia político electoral se mantiene al alza y eso es un buen indicador de cómo en los últimos años el crimen organizado ha ganado mucho mayor terreno en el control territorial, mientras que el Estado de manera paralela ha ido perdiendo estos territorios”, argumentó el consultor.

En ese sentido, Itzel Soto, analista de datos de la organización Data Cívica, enfatizó que “el ámbito municipal es el que más se debe fortalecer”, pues “es el primer eslabón donde entra el crimen organizado para incidir en la política”.

La especialista resaltó que abril ha sido el mes con más agresiones de violencia criminal-electoral, con 72 casos, con una tercera parte contra candidatos, según la base de datos ‘Votar entre balas’, que documenta los ataques a personas del ámbito público por parte de grupos de la delincuencia organizada desde

2018. “Lamentablemente, esperamos que en el mes de mayo aumente todavía más”, advirtió.

Impacto en el voto

María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, resaltó que pese a que las metodologías de las organizaciones que registran la violencia electoral son distintas, las tendencias coinciden.

El monitoreo de Causa en Común registra 41 actores políticos asesinados desde el comienzo del proceso, en junio de 2023, con el estado de Guerrero como el de más casos.

Morera advirtió de que los ataques “están en zonas muy focalizadas” y que “el Gobierno federal pudo haber hecho algo y no lo hizo”.

“En las zonas más violentas, los criminales atentan contra los candidatos y, debido a la inseguridad, es muy posible que, por miedo, el día de la elección en estos territorios la gente no salga a votar”, lamentó.

“La violencia política, el financiamiento de campañas, la imposición de candidatos, la movilización del voto y la intervención en las casillas sí va a determinar el resultado electoral en algunos estados el 2 de junio”, continuó.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, donde más de 98 millones están convocadas a elegir más de 20 mil cargos públicos, incluida la Presidencia.

CAMINO 24 Miércoles 15 05 2024

Propone Sheinbaum tecnificar las aduanas del país para aumentar recaudación de impuestos

La candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum, propuso tecnificar las aduanas del país para mejorar la entrada y salida de mercancías e incrementar la recaudación de impuestos hasta en 250 mil millones de pesos al año.

La aspirante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reconoció ante empresarios en la ciudad de Guadalajara que la falta de modernización y tecnificación en las aduanas de la frontera norte y en los puertos representa retrasos en el flujo de las mercancías y fuga de impuestos.

“Al tecnificar no solamente avanzaremos en la exportación e importación de bienes, sino también tenemos una oportunidad de recaudación muy amplia, pensamos que, al menos, son otros 250 mil millones de pesos, que representa casi 1% del Producto Interno Bruto (PIB)”, declaró.

La exjefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023) citó que durante los últimos 5 años del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la recaudación de impuestos por aduanas incrementó de 1 billón de pesos a 1.25 billones de pesos.

Por lo que, previó, la tecnificación ayudaría a recaudar un total de al menos 1.5 billones de pesos.

Sheinbaum, líder en las encuestas, se reunió con empresarios y representantes industriales en el estado de Jalisco, donde reiteró que, de ganar las elecciones el próximo 2 de junio, consolidará el salario mínimo con un aumento nominal de 11% cada año.

“Hemos hecho varios modelos, simulando los que tiene Banco de México creemos que podemos llegar en el 2030 a 2.5 canastas básicas, eso representaría un aumento nominal cada año de 11% al salario mínimo, eso empujaría al salario medio sin que represente un proceso inflacionario en el país, pero sí calidad de vida”, sostuvo.

En 2024, el salario mínimo en México incrementó en 20% al pasar de 207.44 pesos diarios a 248.93 pesos en la mayor parte del país, mientras que en la frontera con Estados Unidos pasó de 312 pesos diarios a 375 pesos.

Sheinbaum también reafirmó que su proyecto contempla 10 “polos de bienestar” que estén vinculados a 100 nuevos parques industriales.

“No son parques industriales aislados, sino asociados a estos polos de bienestar en los que tengamos claro quién provee la energía, de dónde viene el agua, qué industrias son factibles de orientar en estos polos, qué incentivos debemos dar y cómo vinculamos la inversión extranjera directa”, expuso.

Sheinbaum sostendrá la tarde del martes un encuentro con militantes de su coalición en los municipios de Tlajomulco y Zapopan, para luego viajar al vecino estado de Nayarit.

México tendrá las elecciones más grandes en su historia el 2 de junio, cuando se renovarán más de 20 mil cargos federales en México, incluida la presidencia, 500 diputados y 128 senadores.

Protegen casi 3 mil militares a 465 candidatos ante violencia por elecciones

Casi 3 mil elementos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional protegen a 465 candidatos y 4 funcionarios electorales ante el riesgo de violencia política, con decenas de aspirantes asesinados ante las elecciones del 2 de junio.

Entre ellos, están los 3 candidatos a la Presidencia, quienes tienen una escolta de 24 oficiales cada uno, según detalló el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, en la conferencia matutina del Gobierno.

También hay 11 aspirantes a gobernador, con 10 soldados cada uno, y 165 candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados, con 6 agentes por persona, agregó.

Aunque en un comienzo el Gobierno federal solo protegería a estos aspirantes, el jefe del Ejército expuso que los militares ahora también cuidan a 286 candidatos a diputados locales y alcaldes, así como 4 funcionarios electorales, escoltados también por 6 militares.

“Se adicionó la seguridad para diputados locales y presidentes municipales, así como funcionarios relacionados con el proceso electoral, de tal manera que con 2,912 elementos de Fuerzas Armadas y Guardia Nacional se está cubriendo la seguridad de estos candidatos que solicitaron (protección)”, explicó Sandoval.

La protección ocurre en medio de la violencia política, con 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, pero la organización ciudadana Data Cívica reportó este lunes un total de 30, incluyendo 4 en abril, mientras que la consultora DataInt contabiliza 33.

El secretario de la Defensa también informó del despliegue

de 4,959 elementos “como resultado de una solicitud oficial del Instituto Nacional Electoral (INE)” para que “se proporcionara seguridad en todo lo que tiene que ver con desarrollar el proceso electoral”.

“Se desarrolló esta estrategia para apoyar al INE con casi 5 mil elementos entre Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, que cubren desde la seguridad a la papelera donde se está produciendo la materia primera para generar todo el papel de seguridad”, expuso.

El operativo también incluye vigilar el traslado de las boletas electorales, resguardar el centro logístico de distribución del INE, la seguridad de los consejos distritales, y la protección de la bodega del INE y de los votos recibidos de los mexicanos en el exterior.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 98 millones de mexicanos están convocados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como 9 gobiernos estatales.

CAMINO 25 Miércoles 15 05 2024

Promete Rosi Bayardo poner fin al abandono en comunidades de Manzanillo

La candidata de la coalición Morena-PVEM-PT a la presidencia de Manzanillo, Rosa María Bayardo, realizó una visita a la comunidad de San Buenaventura, ubicada por la carretera Manzanillo-Armería, donde destacó el abandono prolongado que han sufrido diversas comunidades rurales y colonias en los últimos años.

“Hace 3 años, la presidenta vino y les dijo que no haría obras porque es zona rural, les cumplió, no hizo obra ni regresó”, comentó Bayardo, haciendo hincapié en su compromiso de atender todas las colonias y comunidades rurales durante su gestión.

“Por eso queremos hacer equipo con ustedes, con el Gobierno del estado y con el de la primera mujer que será presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para mejorar las condiciones de

vida de todos, para que sigan llegando los apoyos a las familias y para construir juntos el mejor Manzanillo”, expresó.

Bayardo reiteró su compromiso de invertir los recursos públicos en las necesidades prioritarias de la ciudadanía, impulsando el diálogo, los acuerdos y la participación ciudadana para mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

CAMINO 26 Miércoles 15 05 2024

Llegan a Colima 1.9 millones de boletas para las elecciones federales

Custodiadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, llegaron a la ciudad de Colima las boletas electorales que se estarán utilizando en las elecciones federales a la Presidencia de la República, Senado y Diputaciones Federales.

El camión que trasladaba los materiales electorales fue recibido en las instalaciones de la Junta Distrital 01 del Instituto Nacional Electoral (INE). Allí estaban integrantes y la presidenta de la Junta Local Ejecutiva del INE, Ana Margarita Torres Arreola. De igual manera se encontraban personal, y las y los funcionarios de la Juta Distrital 01 del INE, encabezados por el consejero Ramón Roque Naranjo. En presencia de las funcionarias y funcionarios del INE se procedió a retirar los sellos colocados en las puertas del transporte que trasladó los materiales para empezar la recepción.

El total de boletas que se recibieron para las 3 elecciones a Presidente de la República, Senado de la República y Diputaciones Federales, en los 2 distritos electorales en que está

dividido Colima, ascienden a 1 millón 905 mil 219 boletas.

Para el Distrito Federal Electoral 01, que comprende los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuau-

htémoc y Villa de Álvarez, se recibieron 1 millón 005 mil 837 boletas para las tres elecciones (Presidencia de la República, Senado de la República y Diputaciones Federales), es decir, 335,279 boletas por elección.

En lo que respecta al Distrito Federal Electoral 02, el total de boletas recibidas ascienden a 899,382, correspondiendo a cada una de elecciones (Presidencia de la República, Senado de la República y Diputaciones Federales) suman a 299,794 boletas.

Cabe hacer notar que el camión que transporta los materiales electorales correspondientes al Distrito Federal Electoral 02 partió rumbo a Manzanillo custodiado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional. Asimismo, se trasladó al puerto de Manzanillo, la presidenta de la Junta Local Ejecutiva del INE, Ana Margarita Torres Arreola, a fin de atestiguar la apertura del camión al momento de hacerse la entrega al Consejo Distrital 02 del INE.

Hay estrategias y coordinación para asegurar paz y tranquilidad del 2 de junio: INE

Tras la llegada del material electoral a Colima, el siguiente paso consiste en preparar los paquetes que se entregarán en cada casilla electoral para así asegurar su disposición en la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio, indicó Ana Margarita Torres Arreola, consejera presidenta de la Junta Local del INE, quien atestiguó la recepción de casi 2 millones de boletas destinadas a las elecciones federales a Presidente de la República, Senado de la República y Diputaciones Federales por los 2 distritos en los que está dividida la entidad. Además de las boletas electorales, se recibieron las actas de escrutinio y cómputo, carteles informativos, aplicadores de líquido indeleble y otros materiales, asignándose 2 de estos últimos por cada mesa directiva de casilla.

En una entrevista, Torres Arreola recordó que la principal función del

INE durante la jornada electoral será garantizar que las y los ciudadanos puedan votar libremente, con la certeza de que su sufragio será respetado todo transcurrirá en un ambiente de tranquilidad, paz y alegría, celebrando así la fiesta de la democracia. Explicó que, en una reunión con los integrantes de la Mesa de Coor-

dinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, se compartieron y establecieron las estrategias que se implementarán para asegurar el orden y la tranquilidad durante los comicios.

Dijo que el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y de otras corporaciones de las Fuerzas Armadas

será fundamental para garantizar que las y los electores puedan votar en un ambiente de libertad y tranquilidad el 2 de junio.

Torres Arreola mencionó que desde el pasado 24 de abril se han recibido los cuadernillos de los listados nominales de electores, los cuales indican a quiénes les corresponde votar en cada casilla.

Mencionó que aproximadamente 500 personas estarán trabajando con el INE durante el día de los comicios.

Respecto al voto anticipado, dijo que en Colima se recibió un número reducido de votos en los domicilios de los electores. Ese proceso comenzó el 6 de mayo y concluyó el 11 de mayo, con la participación de la mayoría de las personas registradas para esa modalidad. En total, votaron 34 personas.

Además, resaltó que se realizó la recepción del voto de las personas en prisión preventiva, contabilizando 134 votantes de los 170 previstos.

CAMINO 27 Miércoles 15 05 2024

Niega IEE a Fuerza por México sustituir a candidata del Distrito Local Electoral 05

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó por mayoría negar al partido Fuerza por México sustituir a Alysson Ochoa por Ana Karen Acevedo en la candidatura a la diputación por el Distrito Local Electoral 05.

Originalmente, el acuerdo que se había presentado a la consideración del pleno era en el sentido de aprobar las sustituciones; sin embargo, la consejera Arlen Martínez dijo que el 13 de mayo el partido Fuerza por México solicitó la sustitución: “Es preciso tener en cuenta que el día 4 de abril de este año, el partido Fuerza por México solicitó el registro de sus candidatos

a cargos de diputados por el principio de mayoría relativa, lo anterior de conformidad con el Código Electoral”.

Sin embargo, destacó Arlen Martínez, que de aquella solicitud de regis-

tro se generaron sendos requerimientos, entre ellos a Fuerza por México, el cual fue atendido el 5 de abril.

Analizada la documentación que acompañó la solicitud de registro, así como la contestación de sus omisiones, se desprendió el cumplimiento parcial de algunas de las fórmulas, entre ellas a la propietaria del Distrito 05, Ana Karen Acevedo Beltrán, quien no acreditó tener una residencia en el estado no menor a 5 años antes del día de la elección, ya que solo acreditó 3 años.

Arlen Martínez dijo que inconformes con ese resolutivo, Fuerza por México impugnó el acuerdo de registro de candidaturas del Consejo General, recayendo una resolución del Tribunal Electoral del Estado (TEE), el 25 de abril pasado, en el sentido de ordenar al Consejo General del IEE, para que se requiriera a Fuerza por México, en un plazo de 12 horas, si era su deseo y voluntad, que la candidatura del Distrito 05, que tenía la calidad de suplente, si quería registrarla como propietaria.

Una vez hecha esa solicitud, el 26 de abril Fuerza por México registró a la ciudadana Alysson Marlene Ochoa como candidata propietaria en el Distrito 05, por tanto, el Consejo General aprobó el registro de 5 candidaturas propietarias por el principio de mayoría relativa, entre la que se encuentra la del Distrito 05, encabezada por Alysson Ochoa.

La consejera del IEE dijo que el 13 de mayo, Fuerza por México remite la renuncia de la ciudadana antes citada y propone la sustitución por Ana Karen Acevedo Beltrán, “es decir, la misma persona que el día 6 de abril ya había sido rechazada mediante acuerdo A090/2024, por no cumplir los requisitos de elegibilidad, consistente en la residencia en el estado”.

Destacó que en igual sentido se pronunció el TEE, mediante la resolución definitiva de fecha 25 de abril, de los juicios para la defensa ciudadana electoral, identificados con los números de expediente JDCE-13/2024 y sus acumulados JDCE-14/2024.

Arlen Martínez dijo que, en los archivos del IEE, “obra una constancia de residencia, emitida por una autoridad municipal que ampara 3 años de residencia de la candidata, pero ahora presenta otra constancia, expedida por la misma autoridad municipal que avala 5 años”.

En ese sentido, dijo en virtud de que el plazo legal para subsanar las omisiones de los requisitos necesarios para el registro de candidatos ha concluido, está fuera de lugar ampliar dicho plazo a través de una sustitución de candidata, ya que eso abriría la posibilidad de pensar que no es posible cumplir con los requisitos inclusive de elegibilidad, dentro de los plazos establecidos para ese efecto y hacerlo a través de una sustitución, que en sí, está permitida por la legislación hasta un día antes de la jornada electoral.

Derivado de lo anterior es que solicitó se modificara el acuerdo que se estaba discutiendo en lo que respecta a la solicitud hecha por Fuerza por México, en el que solicita se sustituya a su candidata Alysson Ochoa por Ana Karen Acevedo, para que no se aprobara la sustitución por los motivos antes señalados.

La consejera Ana Florencia Romano Sánchez se sumó a lo señalado por Arlen Martínez, pues consideró riesgoso que se tratara de aprobar una sustitución de candidatura por alguien que en su momento no acreditó los requisitos legales y de elegibilidad que la propia norma establece, como es la residencia acreditada, señalado que no se puede decir ahora que sí cumple con esos requisitos. Por su parte, la consejera María Elena Adriana Ruiz Visfocri dijo que no había sido Fuerza por México quien enviara la renuncia de su candidata registrada, sino que ella personalmente la había hecho llegar al Instituto en un escrito firmado por la candidata propietaria, acompañada de su firma autógrafa.

Ruiz Visfocri dijo que el IEE es una autoridad administrativa de buena fe, en consecuencia, si un aspirante entrega un documento ex-

CAMINO 28 Miércoles 15 05 2024

Será la municipalización de colonias una prioridad para Riult Rivera

Riult Rivera, candidato a la Alcaldía de Colima por la alianza “Fuerza y Corazón por Colima”, se comprometió ante habitantes de La Estancia a que, una vez que alcancé la Presidencia, realizará de manera prioritaria los trabajos necesarios para llevar a cabo el proceso de municipalización de las colonias que aún están pendientes y poder así brindarles servicios públicos de calidad.

Mediante un comunicado de prensa se informó que Riult mencionó que uno de los principales problemas que existen en las colonias del municipio tiene que ver con la falta de servicios públicos de calidad, “además, todavía existen colonias que no están municipalizadas, razón por la cual se dificulta aún más la prestación de estos servicios por parte del Ayuntamiento”.

Explicó que ya se reunieron con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), en la que se abordó esta problemática y se establecieron compromisos específicos que se lle -

varán a cabo una vez que inicie su Gobierno.

Durante su visita a la colonia La Estancia, añade el comunicado, Riult Rivera pudo escuchar algunas de las inquietudes y problemáticas más sentidas de los vecinos, mismas que

se comprometió a atender desde el Ayuntamiento que busca presidir, “si existe un problema, se tiene que resolver; tenemos que buscar la solución para que podamos darle una mejor calidad de vida a las familias en el municipio de Colima”.

El abanderado de la alianza “Fuerza y Corazón por Colima” dijo que los compromisos que se vienen generando no son promesas, se hacen “De Frente por Colima” y resolverán los problemas más urgentes.

Se reúne Sara Valdovinos con tramitadores y se compromete a brindarles la atención que merecen

Sara Valdovinos, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por Colima” a la Alcaldía de Manzanillo, sostuvo un encuentro con tramitadores del puerto, donde les dijo que habrán de tener atención de acuerdo a sus horarios de trabajo.

Mediante un comunicado de prensa se dio a conocer que la candidata les aseguró que en su administración tendrán la atención que merecen y será “una aliada que no viene de fuera del municipio, que quiere seguir viéndolos cuando coincidan al ingresar al puerto”; agregó que tendrán las puertas abiertas para buscarla con toda confianza y la voluntad de ayudarlos.

Niega IEE

pedido por una autoridad facultada para expedirlo, esta autoridad electoral no tiene por qué analizar ese documento y decir si es válido o no.

Manifestó que el tema portuario es parte de sus orígenes en materia laboral, por eso reiteró tendrán una mano amiga.

Sara Valdovinos expresó que ya está trabajando de la mano con urbanistas para tomar la mejor decisión con la reubicación de la ciclovía, pues aseguró que como está actualmente, son más problemas que beneficios.

Finalmente, manifestó que se harán audiencias públicas y se comprometió a que contarán con atención especializada para quienes trabajan hasta tarde en el puerto, por lo que pidió el apoyo para la coalición “Fuerza y Corazón por Colima” el próximo 2 de junio.

A su vez, Martha Iza Huerta dijo que existía la duda razonable, ya que fue la misma autoridad municipal la que primero expidió una constancia por 3 años y después expide otra por 5 años, “y nosotros en este momento no contamos con elementos para decir que esa cons -

tancia es apócrifa o que los elementos que se aportaran para que le dieran esa nueva constancia no fueron los adecuados y lo único con lo que contamos es con una constancia de residencia de 5 años, por una misma autoridad y proponía se aceptara como válida”.

Vino la votación y por mayoría de 5 votos, se aprobó no aceptar la sustitución de la candidatura al Distrito 05 por el partido Fuerza por México.

CAMINO 29 Miércoles 15 05 2024

De por tes

Se une Olivier Giroud a Los Angeles FC: “Es el 9 ideal”

Los Angeles FC hizo oficial el fichaje del francés Olivier Giroud, campeón del Mundo con Francia en 2018, quien dejará al Milan italiano al final de la presente temporada para sumarse al proyecto deportivo angelino en la MLS estadounidense.

Tras separarse al finalizar la última campaña de su jugador estrella, el mexicano Carlos Vela, el LAFC reforzó su delantera con un jugador que considera como “el 9 ideal”, capaz de aportar experiencia internacional y de mejorar a los compañeros a su alrededor, según aseguró a EFE el director general del club, John Thorrington, al comentar la noticia.

“Lo que nos va a dar Olivier desde el primer momento es su profesionalismo, además de lo que es como ser humano y su liderazgo. Es un ganador,

un campeón, y va a dar muchísimo a los jóvenes que se están desarrollando y tratando de tener el mismo éxito que él ha tenido”, afirmó Thorrington.

“Luego están sus características en la cancha. Necesitábamos esta posición en esta temporada. Fue claro que en diciembre y enero que no sería posible ficharle hasta este verano, pero fue el fichaje ideal y por eso estuvimos preparados a esperar”, agregó.

Giroud, que anunció su adiós al Milan, llega a la MLS tras una exitosa carrera en el futbol europeo en la que conquistó la Liga de Campeones y la Liga Europa con el Chelsea y la Serie A con el conjunto milanista, entre otros trofeos.

A sus 37 años, Giroud fue una pieza imprescindible en el Milan del técnico Stefano Pioli, con el que anotó 48 goles en 3 temporadas.

“Es el 9 ideal y en esta parte de su carrera, con la selección y con el Milan, ha demostrado su capacidad de combinar el juego, fue de los delanteros que más asistencias dieron este año”, comentó Thorrington a EFE

“Este fichaje habla mucho de lo que hemos hecho como club en estos 6 años, pero también de la liga, porque no solo nosotros estamos atrayendo a estas estrellas. A nosotros no solo nos interesa el nombre, sino también que Olivier es humilde y tiene hambre de ganar. Esto se alinea a nuestro objetivo como club”, dijo.

“Cuando tienes a estos ejemplos en el vestuario, los jóvenes que tenemos van a poder mirar a ellos y aprender. Que esté aquí habla mucho de nuestro club y de la MLS”, concluyó.

Mike Tyson desafía al tiempo, enfrentará a Jake Paul en una pelea “llena de espectáculo”

Más que al youtuber Jake Paul, al que enfrentará el próximo 20 de julio en Arlington, el mítico Mike Tyson desafiará al paso del tiempo en una pelea que tendrá mucho de espectáculo y poco de deporte.

“Mi cuerpo es una mierda, adolorido”, reconoció Iron Mike hace unas horas en la rueda de prensa para anunciar el pleito en el Estadio AT&T en Arlington, de Texas.

Con 50 victorias, 44 por nocaut, y 6 derrotas, es uno de los mejores boxeadores de peso pesado de todos los tiempos; a los 57 años se

mantiene en una buena forma física y saldrá a demostrarlo ante el polémico Paul.

El boxeo mundial pasa por un momento en el que en ocasiones las grandes figuras no se enfrentan entre ellas y en el caso del mexicano Saúl Canelo Álvarez, el púgil más taquillero del momento, tiene luz verde para elegir a sus rivales con el consentimiento de las organizaciones mundiales.

Eso ha sido campo fértil para funciones con más circo que de deporte, que atraen con la mis-

Buscará América sacar ventaja en el Azteca en la Semifinal de ida del Clausura 2024

El América del delantero colombiano Julián Quiñones visitará a las Chivas de Guadalajara de Fernando Gago en el clásico del futbol mexicano que dará inicio a las Semifinales del Clausura 2024.

Las Águilas lideraron la fase regular del campeonato con la mejor defensa del torneo y el quinto ataque más letal, pero en Cuartos de Final fueron dominadas por los Tuzos de Pachuca, aunque se clasificaron por un gol milagroso de último momento de Quiñones.

El América empató 1-1 los 2 partidos y accedió a la fase de los 4 mejores por mejor posición que su rival en la tabla de la fase regular. Ahora deberá recuperar su buen funcionamiento ante un Guadalajara que eliminó al Toluca con un triunfo por 1-0 en su estadio y un empate sin goles en la casa de los Diablos.

El Guadalajara empató sin goles el clásico el pasado 16 de marzo y después de eso sumó 6 victorias y un empate, lo cual tiene al equipo de Gago en un elevado momento anímico.

Este miércoles el equipo tratará de sacar ventaja de su condición de local para tomar ventaja en una serie que necesita ganar porque si empata quedará eliminado por el mejor rendimiento de América en la etapa de todos contra todos.

El español Álvaro Fidalgo y el chileno Diego Valdés en el medio campo, y los delanteros Quiñones y el mundialista Henry Martín serán claves en el ataque del cuadro del entrenador brasileño Andre Jardine, uno de los más balanceados de la liga.

Las Águilas estuvieron a segundos de ser eliminadas por Pachuca y haber sobrevivido será un plus para la Semifinal.

El Guadalajara ha recibido sólo 2 goles en sus últimos 5 partidos. Ahora tratará de mantener la solidez de su defensa y a partir de ahí tratar

ma intensidad de un concierto de rock de alguna leyenda ya acabada.

“Me gusta mucho Jake, pero una vez que esté en el ring necesitará pelear como si su vida dependiera de ello, porque así será”, le dijo Tyson a su rival.

La pelea estará pactada a 8 asaltos de 2 minutos y ha despertado el interés por estar rodeada de nostalgia al recordar los años mozos de Tyson, y por la actitud del provocador Paul.

“Le llaman Iron Mike, pero yo soy Titanium Paul y estoy seguro de que puedo aguantar sus golpes”, dijo el youtuber, que suma 10 peleas, 9 ganadas y nació en 1997, cuando Tyson tenía 29 años y fue descalificado por morderle una oreja a Evander Holyfield.

Se espera que el combate sea seguido por 270 millones de per-

sonas, lo que lo convertiría en el más visto de la historia.

Un poco antes de ese enfrentamiento, el boxeo serio tendrá una fiesta con la pelea entre la puertorriqueña Amanda Serrano y la irlandesa Katie Taylor por los títulos de peso súper ligero.

Con 46 victorias, 30 antes del límite y 2 derrotas, Serrano dio una gran demostración el 30 de abril del 2022 ante Taylor; perdió por decisión un combate parejo que pudo ser tablas y ha sido uno de los mejores en la historia del pugilismo femenino.

La revancha estará rodeada de expectativas por la calidad de las boxeadoras, algo diferente al duelo Tyson-Paul en el que el viejo Mike jugará a sentirse joven y olvidará por un rato la vista cansada y los dolores de huesos.

de hacer daño con una ofensiva liderada por Víctor Guzmán y Roberto Alvarado.

El ganador de la serie jugará la Final contra el mejor entre el Cruz Azul del entrenador Martín Anselmi y el Monterrey del estratega Fernando Ortiz, ambos argentinos. En la fase regular los celestes vencieron a los regios por 2-1 el pasado 6 de abril, pero el dato cuenta poco porque la Semifinal se jugará en condiciones diferentes, con los 2 cuadros en buena forma, el Cruz Azul luego de eliminar por 4-2 a los Pumas UNAM y el Monterrey después de superar por 3-2 a los Tigres UANL.

Acoge Barcelona por primera vez una exhibición de Fórmula 1

El centro de Barcelona acogerá por primera vez una exhibición de Fórmula 1 el próximo 19 de junio, con un recorrido que partirá de la ronda Universitat y llegará a la Casa Batlló a través del paseo de Gracia.

Este evento se enmarca en el Formula 1 Barcelona Fan Festival, una serie de actividades que se realizarán del 15 al 22 de junio en la capital catalana para acercar a la ciudadanía el Gran Premio de España de Fórmula Uno, que se disputará del 21 al 23 de junio en el circuito de Montmeló.

El presidente del Circuit Barcelona-Catalunya, Roger Torrent, anun-

ció la noticia durante la presentación oficial del evento, que se celebró en la Casa Amatller, en la que también reveló que del 15 al 22 de junio se instalará un fan village en la plaza de Cataluña.

“Será un espacio abierto a la ciudadanía que quiera vivir de forma directa las vibraciones de un Gran Premio. Habrá una oferta gastronómica, cultural y musical. También habrá simuladores y merchandising de los equipos”, aseguró el todavía conseller de Empresa y Trabajo.

Torrent desveló que la plaza Cataluña también albergará

31 DEPORTES Miércoles 15 05 2024
Mike Tyson...

DEPORTES 32

Anuncia Alemania “una gran presencia policial” durante la Eurocopa

La ministra alemana de Interior, Nancy Faeser, anunció “una gran presencia policial” durante la próxima Eurocopa para garantizar la seguridad en todas las sedes y ante todo tipo de amenazas.

“Nos estamos preparando con todos los organismos de seguridad para hacer frente a todo tipo de amenazas. La policía tendrá una gran presencia en todas las sedes y allí donde haya movimiento de aficionados”, dijo Faeser.

Se espera que, para el torneo, que se disputará entre el 14 de junio y el 14 de julio, se desplacen a Alemania varios millones de aficionados de toda Europa.

La policía alemana contará con el apoyo de 300 agentes de los países participantes en el torneo.

Las autoridades alemanas contemplan diversas amenazas, que van desde delitos comunes, como hurtos menores, y delitos de violencia a acciones de grupos terroristas y extremistas.

Un reto especial está relacionado con la protección de la selección ucraniana, que jugará sus partidos de la primera fase en Múnich, Düsseldorf y Stutgart.

Ya en marzo Faser anunció que durante el torneo habrá controles de fronteras, además de una estrecha cooperación con la policía francesa.

de la clase J70 en el Mundial de Palma

Competirán las principales flotas de la clase J70 en el Mundial de Palma Competirán las principales flotas

Las principales flotas de la clase J/70 se darán cita en la bahía de Palma para competir en el Campeonato del Mundo de la categoría que se celebrará del 13 al 22 de septiembre.

La delegación más numerosa, con 15 equipos, será la estadounidense, seguida de la española con 12 unidades, y la italiana y brasileña con 7 barcos cada una, hasta un total de 27 países que estarán representados en la capital balear.

A poco más de 2 semanas para cerrar el plazo de inscripción -el próximo 1 de junio es la fecha tope- la lista ha alcanzado no sólo la cifra máxima establecida por el comité organizador de 99 equipos preinscritos, sino que además se ha creado una lista de espera que ronda los 30 equipos.

el forums fan, “un espacio en el que los pilotos del mundial podrán interactuar con el público”, y aseguró que esta serie de eventos forman parte de “la culminación del plan estratégico iniciado en 2021” para hacer del Circuito Barcelona-Catalunya “un referente internacional”.

“Queremos continuar la modernización de la infraestructura en

cuanto a la sostenibilidad y digitalización”, declaró Torrent, quien, al ser preguntado por la posibilidad de que Montmeló siga acogiendo un Gran Premio más allá de 2026, cuando vence el actual acuerdo, respondió: “Las relaciones con la Fórmula Uno son excelentes y seguimos trabajando”.

En este sentido, la responsable de carreras y desarrollo de mercado

de la Fórmula Uno, Kate Hodgkinson, destacó que España es “un mercado muy importante que tiene una base de aficionados consolidada” y que “la conversación” sobre la continuidad de Barcelona está “sobre la mesa”.

Finalmente, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, David Escudé, destacó que el Formula 1 Barcelona Fan Festival

permitirá “acercar un gran espectáculo de repercusión internacional a los vecinos”, aunque la exhibición del día 19 comportará “ciertas problemáticas de movilidad” en el centro de la ciudad. Escudé también afirmó que el consistorio hará “todo lo posible para que el Gran Premio se quede en Cataluña” más allá de 2026.

Miércoles 15 05 2024
Acoge Barcelona...

Trabajadores de limpieza de París inician una huelga con los Juegos Olímpicos

Los trabajadores de la limpieza de París iniciaron una huelga de 3 días dentro de una serie de movilizaciones que podrían continuar durante los Juegos Olímpicos que comienzan el 26 de julio.

La convocatoria del sindicato CGT FTDNEEA establece paros hasta

Competirán las...

Según informan los organizadores del Mundial J/70 en un comunicado, el Real Club Náutico de Palma (RCNP) recogerá el testigo del St. Petersburg Yacht Club en Florida, Estados Unidos, sede del Mundial de 2023, que contó con 83 unidades.

El vigente campeón es el barco británico Brutus III de Tom Mallindine y Charlie Thompson, que defenderá su cetro de campeón mundial en aguas de la bahía de Palma.

Otra flota habitual de la bahía de Palma es la argentina y para este Mundial se presentan con 4 unidades. Entre sus barcos

el jueves, y otras 3 jornadas de huelga la próxima semana, en busca de mejores condiciones salariales y de una prima por el trabajo especial que realizarán durante los Juegos Olímpicos (del 26 de julio al 11 de agosto).

Los aumentos que pide el sindicato varían en función de las

destaca un nombre habitual en las regatas del RCN de Palma: Guillermo Parada con el Nildo.

Al margen del defensor del título, el Brutus III de Charles Thompson, cabe destacar a otros 7 barcos con altas posibilidades de ocupar el podio del Mundial. Destacan los norteamericanos Catapult de Joel Ronning, el Dark Energy de Laura Grondin, el Rowdy de Richard Witzel, el Savasana de Brian Keane, el monegasco GSpot de Giangia como Serena di Lapigio y los italianos Notaro de Luca Domenici y Petit Terrible-Adria Ferris de Claudia Rossi.

categorías y funciones, pero la prima excepcional por los Juegos Olímpicos es la misma para todos: 1,900 euros.

Delegados sindicales ocuparon desde la pasada noche la sede de la Dirección de Limpieza y Agua de la administración municipal, donde desplegaron banderas y pancartas sobre el paro.

Otra delegación mantuvo reuniones este martes con el vicealcalde Emmanuel Grégoire y con una concejal, aunque por ahora no se han comunicado avances.

El sindicato aseguró en un comunicado que el seguimiento del paro alcanzaba a entre el 70%

y el 90% de los trabajadores, en función de los diferentes distritos, mientras que el Ayuntamiento señaló que apenas alcanzó al 16% de la plantilla.

En marzo del año pasado, los trabajadores de la limpieza de París realizaron un paro de 23 días en protesta por la reforma de las pensiones, lo que dejó unas imágenes desoladoras de la ciudad, con montañas de basuras en bastantes puntos, acompañadas de malos olores y ratas, lo que afectó a la imagen de la ciudad.

Se calcula que entonces se acumularon 10 mil toneladas de basuras en las calles de la capital.

33 DEPORTES Miércoles 15 05 2024

Retará Tigres al América en Semifinales del Clausura Femenil 2024

Las campeonas Tigres UANL, dirigidas por Milagros Martínez, retarán a las Águilas del América, entrenadas por Ángel Villacampa, en un duelo de estrategas españoles en las Semifinales del Clausura Femenil 2024.

El partido de ida de la serie será el viernes a las 9 de la noche en el Estadio Azteca, en donde las Águilas intentarán poner la serie, una reedición de la Final del certamen pasado, a su favor.

El duelo de vuelta se jugará el lunes próximo a las 7 de la noche en el Universitario, casa de las monarcas, que pretenden en este Clausura afianzarse como las más ganadoras de la liga al llegar a 7 títulos.

Para llegar a la ronda de los 4 mejores equipos, el América terminó en el cuarto lugar de la clasificación

y en los Cuartos de Final eliminó a su máximo rival, las Chivas del Guadalajara, en el clásico.

Muere Fabián

Cancelarich, portero de Argentina en el Mundial de Italia 1990

El portero de la Selección de Argentina de futbol en el Mundial de Italia de 1990 Fabián Cancelarich sufrió una descompensación y murió este martes a los 58 años mientras desarrollaba sus tareas como entrenador de arqueros para el club Ferro Carril Oeste, según informaron fuentes de la institución.

“Desde el club Ferro Carril Oeste lamentamos profundamente el fallecimiento de Fabián Cancelarich, nuestro entrenador de arqueros del cuerpo técnico del plantel profesional de futbol, subcampeón del Mundo en Italia 1990 y arquero de nuestro club entre 1986 y 1999”, indicó la institución en un comunicado.

De acuerdo con Ferro, Cancelarich se descompensó durante los entrenamientos matutinos y debió

ser trasladado al Hospital General de Agudos Carlos Durand de Buenos Aires, donde falleció.

Oriundo de la localidad San José de la Esquina, en la provincia argentina de Santa Fe, empezó su carrera profesional en el Expreso Oeste y rápidamente llamó la atención del legendario técnico campeón con la Albiceleste en el Mundial de México en 1986, Carlos Salvador Bilardo. Junto a sus colegas Nery Pumpido, Sergio Goycochea y Ángel David Comizzo fue parte de los elegidos, que debían custodiar la portería argentina durante el Mundial de 1990, aunque Cancelarich no llegó a debutar integró la plantilla de la Copa América al año siguiente como reemplazo de Goycochea.

Las felinas fueron primeras en la fase regular y en los cuartos echaron al Juárez FC.

La otra Semifinal comenzará también el viernes, cuando a las 7 de la noche, las Tuzas del Pachuca, en las que milita la colombiana Catalina Usme, visiten a las Rayadas del Monterrey, de la costarricense Amelia Valverde, en el Estadio BBVA.

El encuentro de vuelta será el lunes a las 9 de la noche en el Hidalgo, inmueble de las Tuzas

Pachuca avanzó a las Semifinales, tras ser el segundo mejor equipo en la primera ronda y despachar en los cuartos al León, mientras que el Monterrey fue tercero y en la fase de los 8 mejores dejó fuera a las Pumas UNAM.

Tigres son los máximos ganadores de títulos de liga con 6, después de lo cual existe un empate en el segundo lugar entre el América, las Chivas y el Monterrey, con 2 trofeos en sus vitrinas.

“Con inmenso dolor, todo Ferro abraza a su familia y a sus seres queridos. Este club fue su casa porque así él lo quiso y fue un honor contar con él como deportista, como aficionado y, sobre todo, como amigo. Siempre serás parte de esta familia verdolaga y motivo de orgullo”, lo despidió el club.

Cancelarich estuvo en los años de gloria del Ferro de Carlos Timoteo Griguol en la década de 1980, jugó 203 partidos y encajó 196 goles, segundo arquero con mayor titularidad en el arco del equipo, detrás de Roque Marrapodi (307).

También fue portero de Belgrano de Córdoba, Newell’s, Huracán, Talleres de Córdoba, Platense y Central Córdoba de Rosario, así como del co -

lombiano Millonarios antes de volver a Ferro.

La Asociación del Futbol Argentino (AFA) y la Liga Profesional de Futbol (LPF) de Argentina también se sumaron a los pésames por la partida de Cancelarich.

“La AFA, con su presidente Claudio Tapia, lamentan con dolor el fallecimiento del exarquero Fabián Cancelarich. El cálido abrazo para familiares, amigos y compañeros de Ferro”, indicaron en sus redes sociales.

“La LPF se suma al pésame por el fallecimiento de Fabián Cancelarich, arquero subcampeón del Mundo (1990) y campeón de América (1991). Además, abraza a la familia de Ferro en este duro momento”, agregaron en su cuenta oficial de X.

DEPORTES 34 Miércoles 15 05 2024

Messi, en duda para el clásico de Florida entre Orlando e Inter Miami

El argentino Lionel Messi arrastra molestias en una rodilla y es la gran duda del Inter Miami para el partido de la MLS contra el Orlando City, el cruce más destacado de la jornada entre semana de la liga estadounidense.

Messi sufrió un duro golpe en la rodilla izquierda en el partido ganado el pasado fin de semana en el campo del Montreal y el técnico argentino Gerardo Tata Martino decidirá poco antes del encuentro si la Pulga podrá saltar al campo en Orlando.

El argentino lleva 10 goles y 13 asistencias en lo que va de la MLS en 9 partidos disputados y lidera a un Inter Miami que ocupa la primera plaza en la Conferencia Este con 3 puntos de ventaja sobre el Cincinnati, que tiene un encuentro menos.

Messi es segundo en la tabla de máximos goleadores de la MLS con 10 tantos, a uno del trío formado por el colombiano Cristian Chicho Arango, el uruguayo Luis Suárez y el belga Christian Benteke.

Suárez, compañero de Messi en Miami, anotó 5 goles en los últimos 3 partidos.

Enfrente, el Inter Miami tendrá al Orlando del colombiano Óscar Pareja, que viene de un valioso 3-2 en el campo del Philadelphia Union.

En ese partido anotó un doblete el colombiano Luis Muriel, el gran fichaje del club de Florida para la presente temporada, incorporado procedente del Atalanta.

El Cincinnati del argentino Lucho Acosta, MVP de la última temporada, tendrá un compromiso exigente contra el

Atlanta United de su compatriota Thiago Almada. Acosta lleva 6 goles y 6 asistencias en esta campaña, mientras que Almada acumula 3 dianas y 3 pases de gol.

En la Conferencia Oeste, el Real Salt Lake es líder con 2 puntos de ventaja sobre Los Ángeles Galaxy del español Riqui Puig y el Minnesota.

El Real Salt Lake se verá las caras con los Seattle Sounders, mientras que los Galaxy se medirán precisamente con Minnesota.

Los vecinos angelinos de los Galaxy, Los Ángeles FC, visitarán el campo del Saint Louis City. Están a 4 puntos del liderato y tienen una oportunidad para recortar distancias en la tabla.

El LAFC todavía no podrá contar con el francés Olivier Giroud, cuyo fichaje ha sido anunciado este martes.

Giroud se incorporará al proyecto angelino en julio cuando acabe su contrato con el Milan.

“Lo que nos va a dar Olivier desde el primer momento es su profesionalismo, además de lo que es como ser humano y su liderazgo. Es un ganador, un campeón, y va a dar muchísimo a los jóvenes que se están desarrollando y tratando de tener el mismo éxito que él ha tenido”, dijo a EFE el director general del LAFC, John Thorrington.

“Luego están sus características en la cancha. Necesitábamos esta posición en esta temporada. Fue claro que en diciembre y enero que no sería posible ficharle hasta este verano, pero fue el fichaje ideal y por eso estuvimos preparados a esperar”, agregó.

Leyendas y jugadores de Pittsburgh Steelers visitarán México para campamento de verano

El español Alejandro Villanueva, Rod Woodson y Maurkice Pouncey, leyendas de los Pittsburgh Steelers de la NFL, y los jugadores Miles Killebrew y Donte Jackson, visitarán la Ciudad de México el próximo 8 de junio para un campamento de verano en el que convivirán con sus aficionados.

El llamado Steelers Football Skills Camp y Summerfest se realizará en el Centro Deportivo Borregos, instalaciones de una de las instituciones que participa en el futbol colegial en México.

En el evento los participantes, además de las actividades en el cam-

po de juego, podrán tomarse fotografías y obtener autógrafos de sus ídolos.

Uno de los jugadores históricos más esperado por los seguidores del equipo negro y amarillo será el miembro del Salón de la Fama, Rod Woodson, exprofundo quien defendió a los Steelers, que lo seleccionó en la primera ronda del Draft de 1987, hasta la campaña de 1996. También formará parte del campamento Alejandro Villanueva, primer jugador español en ser seleccionado para un Pro Bowl en la NFL (obtuvo 2 llamados en 2017 y 2018).

35 DEPORTES Miércoles 15 05 2024

DEPORTES

Admite parcialmente Tribunal Supremo de Brasil el recurso de la FIFA sobre el “spray”

El Tribunal Supremo de Brasil admitió parcialmente el recurso de la FIFA sobre la disputa relativa a la invención y uso del spray en las competencias de futbol, según pudo saber EFE en fuentes del litigio.

El caso, que se remonta a los años 2010 y 2011, tiene origen en las negociaciones del anterior presidente de la FIFA, Joseph Blatter y su vicepresidente Julio Grondona, con una empresa brasileña, y ha sido juzgado por 3 tribunales brasileños diferentes.

En primera instancia, el Séptimo Tribunal Comercial del Tribunal de Justicia de Río de Janeiro rechazó en su totalidad las demandas que una compañía brasileña presentó en contra de la FIFA por utilizar, sin reconocer su autoría, el spray con el que se delimitan distancias en distintas

Saúl

acciones de juego. Esta decisión se basó en que la compañía Spuni no presentó evidencia concluyente de la infracción de patente y que la idea de crear un aerosol no le dio derecho a evitar que otras lo hicieran con una composición química diferente.

Posteriormente, el Tribunal Superior de Justicia de Rio de Janeiro, estimó parcialmente el recurso de la empresa brasilena, condenando a la FIFA a indemnizarles económicamente, pero sin determinar una cuantía concreta, que debería fijarse con posterioridad.

Finalmente, en una audiencia pública celebrada en Brasilia, los jueces del Tribunal Supremo estimaron parcialmente el recurso de la FIFA contra la sentencia de segunda instancia, anulando disposiciones del Tribunal de Rio de Janeiro que

“Canelo”

Álvarez

la Federación Internacional deberá eventualmente pagar a la compañía brasileña.

A partir de ahora, el Tribunal Constitucional brasileño será la última vía para ambas partes.

obligado a defender sus títulos ante Willial Scull

El boxeador Saúl Canelo Álvarez, campeón unificado del peso supermediano, fue obligado por la Federación Internacional de Boxeo (FIB) a exponer sus 4 títulos ante el cubano Willial Scull, retador mandatorio del organismo.

Según reportes de la prensa mexicana, la FIB mandó una carta para que Álvarez y Scull lleguen a un acuerdo los próximos 28 días.

En caso de no llegar a un acuerdo, el Canelo podría ser despojado del fajín de la Federación Internacional.

Antes, el pugilista de Jalisco rechazó medirse a otro retador mandatorio, al méxico-estadounidense David Benavidez, el mejor clasificado en el Consejo Mundial.

“Si quiere que pelee con él, son 200 millones de dólares”, dijo Álvarez al ser consultado por las posibilidades de medirse con Benavidez.

Hace unas semanas el puertorriqueño Edgar Berlanga fue nombrado como retador obligatorio por la Asociación Mundial de Boxeo, sin embargo, el Canelo tampoco ha aceptado exponer sus centros ante él.

Leyendas y jugadores...

El extackle ofensivo jugó para Steelers del 2014 al 2020.

Completa la tercia de leyendas el excentro Maurkice Pouncey, 9 veces seleccionado al Pro Bowl con Pittsburgh, equipo en el que se mantuvo toda su carrera que empezó en el 2010, después de ser reclutado en la primera ronda del Draft, hasta su retiro en la temporada 2020.

Los 2 jugadores de la actual plantilla que representarán a la franquicia son el esquinero recién contratado

El cubano Scull, de 31 años, tiene un récord invicto de 22 victorias, 9 antes de tiempo, y su último combate fue el 4 de mayo pasado, cuando venció por decisión unánime al estadounidense Sean Hemphill. Scull se impuso al norteamericano en la cartelera que protagonizó el triunfo del Canelo sobre su compatriota Jamie Munguía, en el que Álvarez retuvo sus 4 fajines.

Después de la victoria, Álvarez mejoró su marca a 61 peleas ganadas, 39 antes de tiempo, 2 derrotas y un par de empates.

Donte Jackson y el profundo, Miles Killebrew, miembro del equipo que dirige el entrenador Mike Tomlin desde la temporada 2021.

Steelers, el equipo más ganador del Super Bowl, con 6, junto con los New England Patriots, es una de las franquicias con más seguidores en México.

Estas actividades forman parte del International Home Marketing Area, programa de la NFL que desde diciembre del 2021 busca que sus equipos tengan una mayor internacionalización.

36 Miércoles 15 05 2024

Co lima

Ataque armado en La Salada deja un agente de la Policía Estatal muerto y 3 heridos

Un ataque armado contra elementos de la Policía Estatal se suscitó la mañana de este martes 14 de mayo en la carretera de Colima hacia Tecomán, específicamente en el tramo de La Salada. Tras el violento incidente, un agente perdió la vida, mientras que otros 3 resultaron gravemente heridos.

En su versión digital, Diario de Colima informó que la víctima mortal fue identificada como Óscar “N”, quien recibió múltiples impactos de bala en diferentes partes de su cuerpo, según información extraoficial. Los 3 agentes heridos también recibieron múltiples disparos durante el ataque.

Extraoficialmente se ha informado que los 4 agentes viajaban a bordo de su patrulla por la autopista cuando fueron emboscados por individuos armados que se desplazaban en 3 vehículos. Estos agresores abrieron fuego con armas cortas y largas, para posteriormente darse a la fuga.

Tras el incidente, los equipos de emergencia acudieron rápidamente al lugar y trasladaron a los 4 agentes al Hospital Regional Universitario de la ciudad en estado grave. Sin embargo, lamentablemente, uno de ellos falleció al llegar al nosocomio.

A pesar del despliegue

Invita

sociedad civil a marcha nacional
“Defendamos la República”

Diversas organizaciones de la sociedad civil ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer la movilización nacional que se llevará a cabo el próximo domingo 19 de mayo. La marcha transcurrirá desde el jardín Núñez hasta el jardín Libertad, en el centro de la ciudad de Colima.

La doctora Karel Ochoa Reyes, representante de la organización Poder Ciudadano, y el abogado Ramón Pérez Gutiérrez, miembro del bloque amplio de la sociedad civil de Colima, anunciaron que la cita está programada para las 9:45 de la mañana, con el inicio de la marcha prevista para las 10 de la mañana.

En la conferencia de prensa, Ochoa mencionó que el próximo domingo 19 de mayo, una vez más las calles de Colima se llenarán de color rosa, con la presencia de la marea rosa que no se detiene ante nada ni ante nadie. Recordó eventos pasados, como la marcha del 13 de noviembre de 2022, en la que se defendió la democracia y se demandó que el INE no se toca; y el 26 de febrero de 2023, cuando se salió a defender la justicia con el mensaje de que las instituciones no deben ser afectadas.

Luego, el 18 de febrero, se marchó nuevamente en todo el país con la exigencia clara y directa de que “el voto libre no se toca”. Ahora, este domingo 19 de mayo, se volverán a inundar las calles y plazas con el poder ciudadano.

Ochoa enfatizó que hasta la fecha se han sumado más de 80 ciudades en todo el país, así como algunas en el extranjero, a esta gran movilización ciudadana en defensa de la República, y Colima se suma a este llamado.

Destacó que el próximo domin-

go se llevará a cabo una gran marcha, en la que mujeres y hombres libres de México se manifestarán por la democracia, la justicia y la libertad.

Subrayó el deseo compartido de un México libre y democrático, una patria que pertenezca a todos, “por eso, este domingo 2 de junio, todos saldremos a votar con alegría para

salvar a México del autoritarismo y la tiranía”.

Hizo un llamado a la población para que nadie se quede en casa, ya que este es el momento de la ciudadanía. “Hoy, nosotros, las mexicanas y los mexicanos libres, decidiremos el futuro de nuestro país”.

Reiteró el llamado a toda la

Suman 6 policías asesinados en lo que va del 2024

Ya suman 6 los policías asesinados durante este 2024, luego de que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmara el asesinato de un policía, quien fue atacado a balazos la mañana de este martes 14 de mayo en el tramo carretero conocido como La Salada, en la autopista Colima-Manzanillo, donde resultaron heridos otros 3 elementos.

Así, ya son 75 los policías asesinados en estos últimos 6 años. Entre los hechos más recientes se encuen-

tra el asesinato de Alejandro Flores Martínez, subdelegado de la Policía Estatal Preventiva, con 15 años de trayectoria en la institución. Flores Martínez fue asesinado el pasado 2 de mayo, cuando se encontraba comiendo en un restaurante, ubicado en la avenida Felipe Sevilla del Río, al norte de la capital del estado. En un comunicado de la SSP se informó que la gobernadora Indira Vizcaíno dio la instrucción para que de inmediato se

Por César Barrera Vázquez Por Juan Ramón Negrete Jiménez Por Redacción

Inicia temporada de lluvias; “Aletta”, primer huracán en el océano Pacífico

Este miércoles 15 de mayo inicia la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, esperando una temporada hasta 50% más activa de lo normal en el océano Atlántico y una temporada de normal y hasta con un 10% por arriba del promedio en el océano Pacífico.

En un comunicado de prensa, Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), recordó que durante esta temporada se prevén entre 35 a 41 ciclones tropicales, de los cuales, al menos 5 de ellos impactarían la República Mexicana.

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) de Colima exhorta a la población a realizar medidas preventivas: podar árboles para evitar que ramas puedan caer sobre cables eléctricos, viviendas, vehículos, así como mantener alcantarillas, ríos y ca -

lles libres de basura para evitar inundaciones.

Aunque en algunos estados de nuestro país ya se han registrado lluvias durante los últimos días, la coordinadora general del SMN destacó que, como cada año, se espera que las precipitaciones aumenten durante el mes de junio.

De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional, existe la probabilidad de que este fin de semana se forme el primer ciclón tropical de 2024 en el océano Pacífico; de ser así, tomaría el nombre de Aletta , originando lluvias en algunas zonas en los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Preparados y en alerta

Protección Civil y Bomberos de Manzanillo para temporada de huracanes

El personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Manzanillo se encuentra “siempre preparado y alerta” para atender situaciones de riesgo, según destacó el director de la corporación. Ante la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua sobre el inicio de la temporada de huracanes -el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Océano Atlántico-, se ha activado un completo operativo para salvaguardar la vida de las personas en el municipio.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la estrategia

Colima, la entidad más violenta del país, según informe del IEP

El Índice de Paz México 2023, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), revela que Colima fue el estado con el mayor nivel de violencia en el país, alcanzando 111 muertes por cada 100 mil personas. Este dato supera el récord establecido en 2022.

Por otro lado, Yucatán mantiene su posición como la entidad con el mayor índice de paz por séptimo año consecutivo, seguido de Tlaxcala y Chiapas. Sin embargo, a pesar de la alta clasificación de Chiapas en el índice, en el último año ha experimen-

tado un aumento en los índices de violencia debido a la creciente infiltración de grupos del crimen organizado en la región.

El informe del IEP también resalta que desde 2015 ha habido un aumento significativo en los homicidios relacionados con el crimen organizado, que pasaron de aproximadamente 8 mil a unos 20 mil.

Además, se ha observado un incremento en los registros de migrantes internacionales no autorizados en México en los últimos 3 años, alcanzando un récord de 800 mil en 2023.

COLIMA 39
Miércoles 15 05 2024
Por Redacción

COLIMA

Mantienen trabajadores del Hospital Regional, protestas por falta de insumos

Por sexto día consecutivo, personal del Hospital Regional Universitario, al norte de la ciudad de Colima, sigue manifestándose por falta de equipo médico, material y medicamentos para atender a las y los pa-

solucionarse la situación cerrarán el tránsito del Paseo de la Madrid Hurtado-Tercer Anillo Periférico en su continuación con la avenida Hospital General.

En una entrevista, González

cientes. Entre las carencias que denuncian está la falta del tomógrafo, equipo para rayos “X” y Laboratorio.

Ante dicha situación, la secretaria general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Dolores González Meza, advirtió que de no

inicia con la prevención, por lo que se hace un llamado a la población para que elabore su plan familiar de protección civil, tenga a la mano su mochila de emergencia y se mantenga informada a través de medios oficiales sobre las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades y cuerpos de emergencia.

Para esta temporada, se pronostican entre 15 y 18 sistemas con nombre en el océano Pacífico, de los cuales entre 8 y 9 podrían convertir-

Invita sociedad civil ...

población para que el próximo domingo 19 de mayo salga a defender la democracia, la justicia y la libertad, los pilares de la República.

Se informó que el punto de concentración será en el jardín Núñez a las 9:45 de la mañana, y la marcha iniciará a las 10 de la mañana, recorriendo la avenida Madero hasta llegar al jardín Libertad, “donde queremos que nadie falte”, refirió Ochoa Reyes.

Por su parte, Ramón Pérez Gutiérrez insistió en la invitación que se ha estado realizando a toda la sociedad civil organizada. “Debemos dar pasos

que no han cumplido con sus compromisos.

Manifestó que la situación se ha agravado desde que tomó las riendas del presupuesto de los servicios de salud el IMSS Bienestar, pues no ha hecho licitaciones para Colima. “No tienen interés en la salud de los y las colimenses. No les interesa ni al Gobierno del estado ni al Gobierno federal, porque el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar sigue siendo una responsabilidad del estado, y el estado a estas alturas debió haber hecho un reclamo fuerte con datos duros sobre la situación que está permeando en la salud de las y los colimenses”.

Culpó a los gobiernos estatal y federal de ser responsables de la falta e insumos, medicamentos, equipamiento y funcionamiento de la-

boratorio, tomografía y rayos X, para dar un servicio de salud a la sociedad colimense.

La dirigente sindical aclaró que la manifestación no es un acto político, sino laboral, al exigir sus derechos para cumplir con las obligaciones. Dolores González aseguró que el IMSS Bienestar “no sirve para nada”, y “al Gobierno y a las autoridades de salud no les interesa la sociedad”. Indicó que hay trabajadores con más de 5 quincenas sin pago y a otros se les deben prestaciones, el IMSS-Bienestar no ha cumplido con las Condiciones Generales de Trabajo, pues algunos que laboran en áreas de riesgo no se les ha otorgado el recurso de Concepto 30, y también la falta de pago de 3 quincenas a otros trabajadores que ganaron su plaza federal.

Meza aseguró que el personal del Hospital Regional Universitario no va a exponer a las y los pacientes, y tampoco se va a exponer a los trabajadores de la salud a un enfrentamiento con la sociedad, en donde el único responsable es el Gobierno y las autoridades del IMSS-Bienestar

se en tormentas tropicales, de 4 a 5 en huracanes de categorías 1 y 2, y de 3 a 4 en huracanes de intensidad entre 3 y 5. Sin embargo, es importante señalar que no todos estos fenómenos impactarán en territorio nacional.

Los nombres que llevarán los huracanes en el Pacífico este año, son: Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Héctor, Ileana, John, Kristy, Lane, Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa, Sergio, Tara, Vicente, Willa, Xavier, Yolanda y Zeke.

firmes para defender la democracia. Insistir en la sociedad civil de que salgamos y nos manifestemos. Defender la democracia, la justicia y la libertad es una forma de defender la República”.

Condena SSP atentado contra policías; despliega operativo para capturar a responsables

Por Redacción

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del estado lamentó y condenó el atentado que sufrieron este martes 14 de mayo los 4 elementos de la Policía Estatal. Los hechos ocurrieron en el tramo carretero conocido como La Salada, en la autopista Colima-Manzanillo.

Según refiere la dependencia en un comunicado de prensa, los 4 elementos agredidos fueron trasladados para recibir atención médica; desafortunadamente, uno de ellos perdió la vida.

Suman 6 policías ...

le diera toda la atención necesaria a la familia del policía asesinado.

El pasado 19 de abril, fue asesinado también a balazos un comandante de turno adscrito a la Dirección General de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, quien conducía un vehículo y tras la agresión se impactó con un poste.

Asimismo, la SSP informa que colabora estrechamente con diversas instituciones estatales y federales en un amplio operativo para dar con las personas responsables. En dicho operativo participan la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).

Preparados y en ... de un amplio operativo por parte de las corporaciones policiacas y elementos militares; al cierre de esta edición los responsables de este violento ataque aún no habían sido detenidos.

Pérez Gutiérrez reiteró que esta es una manifestación ciudadana sin la participación de partidos políticos. Por lo tanto, se solicita a las personas que acudan a formar parte de esta marcha que lo hagan sin portar ningún color partidista, y de preferencia vistan de blanco o rosa. “Esta es una fiesta cívica donde todos podemos participar”, añadió.

El otro asesinato ocurrió el pasado 17 de abril, cuando fue ejecutado un elemento de la policía municipal de Villa de Álvarez, en su domicilio ubicado en la colonia Mirador de la Cumbre, en el municipio de Colima.

Con estas 6 ejecuciones, suman 25 policías asesinados durante el último año. En el 2023, fueron asesinados 19, de los cuales 8 eran policías estatales, 2 de la Dirección

La SSP trabaja de manera coordinada en el operativo implementado para dar con los autores del condenable hecho.

de Seguridad Pública de Villa de Álvarez, 2 más de la policía municipal de Manzanillo, 3 de la policía municipal de Coquimatlán, así como una víctima del Poder Judicial del Estado y un custodio del Cereso. Además, fueron asesinados un elemento de la policía de Tecomán y otro adscrito a la Fiscalía General del Estado.

De esos 19 policías asesinados, 14 eran hombres y 5 mujeres. Cabe destacar que del 2018 al 2023 fueron asesinados 69 policías (62 hombres y 7 mujeres).

Ataque armado en ...

40 Miércoles 15 05 2024

La democracia del 2 de junio requiere reflexión profunda, señala Sandoval

En una entrevista, Hugo Sandoval Trujillo, destacado agricultor y ex regidor de Tecomán, compartió sus reflexiones sobre el estado actual de la democracia en el país. Adoptando un tono reflexivo y crítico, abordó los avances y desafíos que enfrenta el sistema democrático.

“Ha sido un camino largo, pues antes del año 2000 estábamos bajo un régimen totalitario. Con un movimiento fuerte se lograron abrir espacios para establecer una democracia, instituciones garantes de procesos electorales y un sistema de partidos funcional”, destacó y enfatizó los progresos alcanzados en la transición hacia un régimen democrático.

Sin embargo, el ex regidor por el PAN expresó su preocupación por un aparente deterioro en la percepción pública sobre la eficacia de las instituciones democráticas: “Últimamente parece que los logros alcanzados están en peligro, dado que no se percibe que las instituciones actúen correctamente o se considera que son un estorbo”.

Sandoval Trujillo reafirmó su confianza en la democracia como el

mejor instrumento para la elección de gobernantes, aunque reconoció sus deficiencias: “Siempre he creído en la democracia. A pesar de sus fallos, no debemos desecharla por completo. Continuar creyendo en ella es esencial para seguir eligiendo y mejorar nuestra forma de seleccionar a quienes nos gobiernan”.

El ex regidor instó a evitar las posturas extremas y a enfocarse en una reflexión profunda sobre el futuro del sistema democrático: “Evitar las posturas radicales que solo dividen entre buenos y malos nos permitirá evitar el desgaste social y avanzar hacia una transición más madura”.

En esa línea, Sandoval Trujillo llamó a seguir perfeccionando el sistema democrático y a valorar las instituciones que han contribuido al desarrollo del país. Agregó que “no podemos descartar a toda la sociedad porque algunos individuos actúen incorrectamente. Es crucial seguir mejorando; aunque haya errores, es necesario perfeccionar y no descartar los institutos que nos han ayudado a crecer”.

Aumentan presupuesto estatal para el cuidado del agua en este 2024

Por César Barrera Vázquez

En este año de crisis hídrica, la Comisión Estatal de Agua de Colima incrementó 26% su presupuesto en comparación del año pasado, al pasar de 4 millones 567mil 059 pesos a 5 millones 778 mil 654 pesos; esto al comparar los dos documentos del presupuesto de egresos.

De acuerdo con la misma Comisión Estatal de Agua de Colima, tienen el objetivo de “contribuir a aumentar la calidad de vida de los colimenses, mediante la cobertura y eficiencia de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento”.

Esta comisión se encuentra dentro de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad. De igual forma, para el Programa de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento (Proagua), se tuvo un incremento im-

portante, pues pasó de 8 millones en el 2023 a 31 millones en este 2024. Asimismo, referente a la partida presupuestal para la contribución en la creación de una cultura del agua entre la población mediante la educación ambiental e hidrológica para garantizar el recurso a las nuevas generaciones, se registró también un incremento de 300 mil pesos, correspondiente a la aportación estatal, la cual no se dio el año pasado. Así, en este rubro en específico, se presupuestaron 600 mil pesos para este 2024, año en el que Colima se encuentra dentro de un rango de sequía atípica o anormalmente seco, de acuerdo al mapa de sequía que difunde la Comisión Nacional del Agua y que está catalogado la entidad en el semáforo amarillo.

COLIMA 41 Miércoles 15 04 2024

Mé xico

Presenta Gobierno un “modelo” migratorio enfocado en trabajo y regularización

El Gobierno de México presentó el “Modelo mexicano de movilidad humana” para abordar migración en Norteamérica con oportunidades laborales, fichas únicas de registro a migrantes, tres nuevos centros integradores, y tanto la reinserción como la regularización de connacionales en el exterior.

Así lo anunció la titular de la secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, quien definió este modelo como “único” por la condición de México de ser un país de origen, tránsito y destino para migrantes, y de retorno de mexicanos en el extranjero.

“Esta estrategia mexicana de movilidad humana, consideramos que es un modelo único porque México tiene características únicas, somos un país de origen de migrantes, de tránsito, por aquí pasan para llegar a Estados Unidos y a Canadá. Y por supuesto, somos y queremos ser cada día un mejor país de destino”, afirmó.

La canciller enunció cuatro ejes, con la regularización y empoderamiento de las comunidades en el extranjero como el primero de ellos, en especial en Estados Unidos, donde estima que viven 37 millones de los 40 millones de mexicanos en el extranjero, incluidos 5 millones de indocumentados.

Además, remarcó que de -

Advierte Moody’s que nueva presidenta de México enfrentará un panorama fiscal difícil

La nueva presidenta de México, tras las elecciones del próximo 2 de junio, enfrentará un “panorama fiscal difícil”, en medio de demandas sociales y necesidades energéticas para hacer rentable a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y alcanzar las metas de transición energética, señaló este martes un reporte de Moody’s Ratings.

“Independientemente del re -

Registra

sultado de las elecciones, prevemos que el próximo Gobierno enfrentará una situación difícil debido al deterioro fiscal, las necesidades de recibir apoyo de Pemex y las promesas de campaña de aumentar el gasto social y la inversión pública”, se lee en el documento de la calificadora.

Además, el análisis de Moody’s advierte que quien asuma la presidencia de México para los próximos 6 años (2024-2030) también tendrá

México 20 mil 313 mdd por inversión extranjera directa en el primer trimestre del año

La inversión extranjera directa (IED) en México registró 20 mil 313 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, un nuevo máximo histórico, informó la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno federal.

La cifra alcanzada fue 9% superior al reportado para el mismo periodo de 2023, cuando alcanzó 18 mil 636 millones de dólares.

La entidad apuntó además que el 97% de esta IED, equivalente a unos 19 mil 600 millones de dólares, fue parte de una reinversión de utilidades, mientras que 3% correspondió a nuevas inversiones y otro 0% restante a préstamos y pagos entre compañías del mismo grupo corporativo.

En un comunicado, la de -

menos capital político que el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador.

Según datos de la plataforma Oraculus, que promedia los resultados de distintas encuestas, López Obrador llegó al poder en diciembre de 2018, con casi un 80% de aprobación; en tanto que termina con un 66%.

Esto, auguró la agencia calificadora, “hará que los riesgos sociales y de Gobierno adquieran mayor relevancia”, así como que complicaría su capacidad para impulsar sus promesas de políticas públicas. Moody’s destacó que México elegirá a la primera mujer presidenta en las más grandes elecciones de la historia mexicana, con más de 20,700 cargos públicos en juego, incluida la renovación de la Presidencia entre las candidatas del oficialismo, Claudia Sheinbaum, y la opositora Xóchitl Gálvez, quienes lideran las preferencias.

“Si bien Sheinbaum lidera muchas encuestas -a veces por un margen considerable-, las elecciones podrían ser reñidas, sobre todo si las encuestas subestiman el apoyo a Gálvez”, añadió el reporte.

Por su parte, Moody’s identificó que las principales preocupaciones de los mexicanos de cara a los comicios del 2 de junio próximo son la delincuencia, la seguridad, la estabilidad económica y la creación de empleo; además de la corrupción y la necesidad de una mayor transparencia.

En tanto, mencionó que la educación y la salud “siguen siendo críticas, especialmente desde la pandemia, que tuvo efectos duraderos en ambas”, mientras que la permanencia de los programas sociales de transferencia

Promete AMLO que no habrá fallas eléctricas

durante elección

El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que no habrá fallas en la electricidad en la elección del 2 junio ante las preocupaciones por los apagones masivos registrados la semana pasada en el país por la sobredemanda provocada por el calor.

“Sí (garantizamos la electricidad). No tiene por qué fallar, eso lo hacían los mapaches (corruptos) electorales”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.

El mandatario federal respondió a cuestionamientos sobre las preocupaciones expresadas por la oposición, que teme que el día de los comicios haya apagones que afecten el conteo tras las emergencias que declaró el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) el martes y el jueves pasado.

Los cuestionamientos suben porque el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, fue encargado de las elecciones en 1988, cuando era el secretario de Gobernación durante el escándalo de “la caída del sistema”, en la que falló el conteo cuando resultó electo el presidente Carlos Salinas de Gortari.

“Lo han de haber dicho (el cuestionamiento) los del conservadurismo, porque siempre pien -

ante los apagones

san que somos iguales. ¿Saben cómo hacían los fraudes antes? A la hora que empezaban a contar los votos, a las 6 o 7, se apagaba la luz”, comentó ahora López Obrador.

El Instituto Nacional Electoral (INE) también afirmó el sábado que es “imposible” que exista un fraude durante la jornada electoral, en la que mostrará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) con el primer conteo de los votos tras el cierre de las urnas.

Los funcionarios electorales anunciaron “la contratación de varias plantas auxiliares de energía eléctrica y el reforzamiento de la coordinación con la CFE para prever cualquier tipo de contingencia”.

“Que no ofendan, pero si se necesitan plantas, se las conseguimos todas”, indicó el mandatario. “Estamos atendiendo esto, si hace falta se recurriría a las plantas”, agregó.

El presidente aseveró que, tras las emergencias ocasionadas por la onda de calor la semana pasada, ahora el sistema eléctrico lleva 4 días sin apagones.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 98 millones de mexicanos están convocados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como 9 gobiernos estatales.

Costo de la violencia en México sube al 19.8% del PIB

El impacto de la violencia en la economía de México ascendió a 4.9 billones de pesos, lo que equivale al 19.8% del Producto Interno Bruto (PIB), reveló el Índice de Paz México 2023, del Instituto para la Economía y la Paz (IEP).

El costo de la inseguridad fue mayor al del año anterior, cuando el IEP reportó un impacto de 4.6 billones de pesos y representó el 18.3% del PIB.

Aun así, de acuerdo con el reporte, los 5 principales indicadores del Índice -homicidio, delitos con violencia, crímenes de la delincuencia organizada, delitos cometidos con armas de fuego y miedo a la violencia- tuvieron mejoras en 2023.

Sin embargo, varios de los subindicadores, especialmente delitos graves, secuestro y tráfico de personas, se deterioraron.

“Mientras no trabajemos en los pilares, no vamos a seguir adelante”, dijo Ana Paula Hernández, coordinadora del Diálogo Nacional por la Paz.

Aunque el reporte revela una “modesta” mejora del 1.4% en la tranquilidad de los mexicanos, el IEP expresó su preocupación por la diversificación de los delitos del crimen organizado.

“Vamos mejorando, pero no estamos mejorando al ritmo que desearíamos”, dijo en la conferencia de prensa Carlos Juárez Cruz, director del IEP.

Destacó que los grupos del crimen organizado realizan cada vez más extorsión, narcomenudeo (venta minorista de droga) y tráfico de opioides como el fentanilo, para reemplazar la disminución de los mercados de marihuana y heroína en Estados Unidos.

También señaló que entre 2019 y 2023 el volumen de incautaciones de fentanilo en la frontera entre México y Estados Unidos creció 10 veces.

Además, pese a las recientes mejoras, la paz en México se ha deteriorado un 14.4% desde 2015, con tasas de crimen organizado y homicidios “notablemente más altas que hace 9 años”, dijo Juárez Cruz.

MÉXICO 43 Miércoles 15 05 2024

Al menos 11 personas mueren por enfrentamientos en una comunidad de Chiapas

Al menos 11 personas fueron asesinadas en la comunidad Nuevo Morelia, en el municipio de Chicomuselo, Chiapas, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Según versiones entregadas por la entidad, los hechos ocurrieron en medio de los enfrentamientos que desde el pasado el viernes protagonizan sicarios de los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa, en los límites entre Chicomuselo y Frontera Comalapa.

La FGE indicó en un comunicado que inició las investigaciones “contra quien o quienes resulten responsables del homicidio de 11 personas acontecido en las últimas horas en la comunidad Nuevo Morelia, municipio de Chicomuselo”.

La Fiscalía señaló además que el Grupo Interinstitucional encabezado por la propia institución, a través del fiscal del Ministerio Público de Chicomuselo, llevaron a cabo “el levantamiento de los cuerpos haciendo un reconocimiento médico de los mis -

Presenta gobierno un ...

ben atenderse las causas estructurales de la migración mediante cooperación internacional, en especial con Estados Unidos, para programas económicos y sociales en comunidades de origen y retorno.

En este punto, Bárcena recordó que México ya destina hasta 2,252 millones de pesos a naciones expulsoras como Belice, Cuba, Colombia, Venezuela, El Salvador, Honduras y Haití, mientras negocia el apoyo de 20 mil millones de dólares a EUA para países de Latinoamérica y el Caribe.

Asimismo, reconoció necesario establecer vías seguras, ordenadas y regulares de movilidad laboral que permitan la inclusión de más migrantes en la economía formal mexicana y acciones coordinadas para la gestión humanitaria de flujos migratorios.

Por ello, resaltó el esfuerzo de las dependencias del Gobierno mexicano para otorgar facilidades administrativas a migrantes para que obtengan documentos temporales para trabajar de forma regular en el país, hasta acceder a beneficios laborales como créditos de acceso a la vivienda y al sistema de salud pública.

Incluso, anticipó que estas gestiones permitirán también a los mexicanos obtener su firma electrónica del Servicio de Administración Tributaria

mos y efectuando la diligencia de identificación de cadáveres con los familiares”. En el comunicado se añadió que “para garanti -

zar la paz en la zona se realizan las investigaciones, por lo que el Grupo Interinstitucional lleva a cabo patrullajes en la región con el propósito de fincar responsabilidades”.

En los últimos meses, se registra en Chiapas el aumento de hechos de inseguridad y violencia en los municipios de Pantelhó, Chenalhó, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez (capital de Chiapas), Ocozocoautla, Berriozábal, Las Margaritas y Frontera Comalapa, en el límite sur de México.

(SAT) en línea a partir del 20 de mayo.

Asimismo, delineó que México tiene una “gran capacidad” instalada para atender la migración, aunque criticó que es “bastante precaria”.

Por ende, adelantó que impulsan la mejora de albergues a cargo del Gobierno mexicano, y el desarrollo de 3 nuevos Centros Integradores de Migrantes: 2 en el sur del país y uno más en el norte.

Además, crearán “Fichas Únicas de Registro” destinadas a migrantes para que “cuando entren a México” el Gobierno sepa “quién es, de qué sexo es, qué edad tiene, qué capacidades tiene, por qué salió, de dónde salió”.

La secretaria opinó que se requiere de una visión regional y una asociación aun más estrecha entre México y Washington para atender los fenómenos de la migración que empujan ahora un promedio diario de 7,271 migrantes a la frontera sur de México y a más de 5,607 al límite con EUA.

“Ya no es México contra Estados Unidos, no. Es que México y Estados Unidos se han convertido en un potente imán porque nos ha ido bien, porque somos una región económicamente muy dinámica que está generando empleo y oportunidades y lógicamente la gente viene hacia esa dirección”, concluyó.

Registra México 20 ...

pendencia indicó que como resultado de “la estabilidad económica del país y el buen ambiente de negocios”, por segundo año consecutivo la reinversión de utilidades vuelve a alcanzar un nuevo máximo histórico, lo que “refrenda la confianza de los inversionistas extranjeros en el país con el objetivo de ampliar, mejorar o trasladar sus procesos productivos”.

Además, dijo la SE, esta reconfiguración de los flujos de IED observada en el primer trimestre de 2024, “sugiere un adecuado grado de liquidez de las empresas para cubrir las deudas adquiridas con el exterior por la obtención de préstamos”.

Afirma también que realizar préstamos hacia empresas pertenecientes a su grupo corporativo, ocasiona un efecto cero con las entradas de inversión al país, lo que se ve representado en las cuentas entre compañías.

La nota precisó que la IED del primer trimestre del año provino de 1,441 sociedades mexicanas con participación de capital extranjero y 761 contratos de fideicomisos.

La SE expuso que, de la IED registrada para el primer trimestre de 2024, el 52% de los flujos de inversión provienen de EUA, que lo colocan co -

Advierte Moody’s que ...

de efectivo se ha convertido en un tema importante para ambas campañas políticas.

Asimismo, Moody’s anticipó que la candidata que resulte electa el próximo 2 de junio en México mantendrá el respeto a la independencia del Banco de México (Banxico).

Advirtió también que deberá prepararse para la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que detalló “es crucial” para el crecimiento del país.

“La creciente inversión de China en México, como medio para exportar a Estados Unidos en virtud del TMEC, probablemente se convertirá

Organizaciones civiles e indígenas han denunciado desde 2023 un ambiente de “guerra civil” que se agudiza cada día por los conflictos armados, la presencia de cárteles del narcotráfico, y el proceso electoral.

Esto ha desencadenado homicidios, desapariciones y desplazamientos forzados, en particular en comunidades indígenas afines al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

mo el principal país inversionista en México.

En la lista le siguieron Alemania (9%), Canadá (8%), Japón (7%) y Argentina (4%), entre los primeros 5 países; a continuación se ubicaron: Suiza, Corea del Sur, Países Bajos, España y Brasil.

La entidad reportó que el 77% de la IED recibida en este periodo se localizó en 5 entidades mexicanas, siendo Ciudad de México la de mayor captación, con 59% del total de inversiones, equivalente a 12 mil 043 millones de dólares.

Luego se ubicó Nuevo León, con el 7% y mil 351 millones de dólares, seguido de Baja California, con mil 083 millones de dólares, un 5% de toda la inversión registrada. Enseguida están Veracruz y Chihuahua, con 685 y 683 millones de dólares, respectivamente, es decir, el 3%.

Por sectores, la SE detalló que el 42% de la IED registrada se concentra en el sector manufacturero, destacándose las industrias de equipo de transporte, bebidas y tabaco, alimentaria, química, metales, plástico y hule, equipo de generación de energía eléctrica, equipo de cómputo e industria del papel.

en un punto importante de discusión”, se lee en el documento. La calificadora también señaló que el Congreso mexicano podría impulsar cambios constitucionales desde septiembre, aún con López Obrador al frente del Gobierno mexicano, si la alianza oficialista alcanza la representación de dos tercios del Congreso (500 diputados y 128 senadores) tras su renovación en las próximas elecciones de junio. “Si bien la nueva presidenta asumirá el cargo el 1 de octubre de 2024, las sesiones del nuevo Congreso comenzarán un mes antes, el 1 de septiembre”, explicó.

MÉXICO 44 Miércoles 15 05 2024

Reporta SRE connacionales entre campesinos que sufrieron un choque en Florida

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reportó que hay mexicanos entre las víctimas del accidente de este martes de un autobús que transportaba campesinos en el condado estadounidense de Marion, en Florida, donde hay al menos 8 muertos y más de 40 heridos.

“Lamento informar que ocurrió un trágico accidente automovilístico en Florida con trabajadores agrícolas mexicanos involucrados”, indicó la canciller, Alicia Bárcena, en X.

La secretaria no precisó la cifra de mexicanos involucrados ni cuántos de ellos murieron, aunque el Consulado de México en Orlando se refirió al “trágico accidente de un autobús que transportaba trabajadores agrícolas presuntamente mexicanos”.

al norte de Tampa, cuando el autobús chocó de lado con una camioneta.

El vehículo se salió de la carretera, atravesó una valla y se volcó, dijo la Policía.

La FHP confirmó la muerte de 8 personas e informó del traslado de

Unos 53 jornaleros migrantes viajaban en el autobús en la carretera más importante de ese condado del norte de Florida rumbo a la granja Cannon Farms, que cultiva sandías.

Según la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, en inglés), el accidente ocurrió por la mañana cerca de Ocala,

unas 40 más a centros médicos, donde 8 de los heridos están en estado crítico, entre quienes está el conductor de la camioneta.

El Consulado de México en Orlando “está en el lugar para apoyar a personas mexicanas y brindar protección consular”, concluyó Bárcena, quien pidió a los connacionales en la zona contactar a los funcionarios mexicanos.

Tacha López Obrador de “provocación” ante elección el ataque de Ayotzinapa al Palacio

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró una “provocación” ante la elección del 2 de junio el ataque con petardos al Palacio Nacional que dejó 26 policías heridos y que realizaron normalistas de Ayotzinapa en protesta por la desaparición de sus 43 compañeros.

El mandatario argumentó que grupos opositores están usando de “pretexto y de excusa para atacar al Gobierno” decisiones sobre el caso del Poder Judicial como la del jueves pasado, cuando un juzgado federal concedió la libertad provisional a ocho militares que están implicados en la desaparición.

“Y no solo para eso, sino para llevar a cabo acciones de provocación, como las de ayer, que vinieron un grupo de estudiantes y maestros, quienes posiblemente no son ni maestros ni estudiantes, a tirar bombas al Palacio”, declaró en su conferencia matutina.

“Y se fueron, también en el afán de provocar, para ver si nosotros reprimimos, y entonces también tener elementos para acusarnos de represores, todo esto en vísperas de las elecciones”, agregó.

El mandatario federal se refirió a la manifestación de los estudiantes de Ayotzinapa, quienes el lunes lanzaron petardos al Palacio Nacional, donde vive y trabaja López Obrador, lo que lesionó a 26 policías de Ciudad de México.

Las protestas por el caso han escalado ante las elecciones presidenciales del 2 de junio, pues estudiantes actuales y familias acusan al presidente de proteger a militares

involucrados en la desaparición de los 43 jóvenes en septiembre de 2014 en el sureño estado de Guerrero y de incumplir su promesa de resolver el crimen.

El mandatario indicó que “la instrucción que se tiene es no caer en ninguna provocación porque todo está vinculado a las elecciones y están desesperados”.

“Es un grupo de Ayotzinapa, maestros, otros dirigentes, nada más vinieron en 3 camiones, tiraron las bombas y se retiraron. Yo quiero aquí agradecerle mucho a los policías, mujeres y hombres, que resultaron heridos, afortunadamente con heridas leves, no graves, 26”, apuntó.

López Obrador negó que su Gobierno proteja a soldados involucrados, al argumentar que la liberación de los militares fue una decisión del Poder Judicial, al que acusó de una “actitud tendenciosa” y de “tomar partido” en los comicios a favor “del bloque conservador”.

“Ellos tienen su defensa, pero debe quedar claro que nosotros no protegemos a nadie, para que ni los pseudodefensores de derechos humanos ni (la revista) Proceso estén pensando que somos iguales a los anteriores gobernantes, que eran corruptos y además garantizaban la impunidad”, sostuvo.

La Comisión de la Verdad del Gobierno concluyó en agosto de 2022 que el hecho fue un “crimen de Estado” en el que participaron grupos criminales en colusión con autoridades de todos los niveles, incluidas las Fuerzas Armadas.

Cae la Bolsa Mexicana 0.87%, en una sesión con ganancias a nivel global y en EUA

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió un 0.87% en su principal indicador, para ubicarse en 57,231.74 unidades, en una sesión con ganancias en los mercados a nivel global, destacando los de Estados Unidos.

“El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global, esto debido a un optimismo previo a la publicación de la inflación de Estados Unidos que se espera una ligera desaceleración del 3.5% en marzo al 3.4% en abril”, dijo a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller.

Precisó que, en Estados Unidos, el Dow Jones ganó un 0.32%; el Nasdaq Composite avanzó un 0.75% y

el S&P 500 registró una ganancia del 0.48%.

En México, expuso Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador, “cerró la sesión con una pérdida del 0.87%, siendo la más profunda desde el 30 de abril”, cuando cayó un -1.9%.

Destacó que al interior 30 de las 35 principales emisoras mostraron pérdidas, entre ellas: Megacable (-3.36%), GCC (-2.93%) y Grupo Carso (-2.49%).

Por su parte, el director de Análisis Económico en Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que “el IPC mexicano se desligó de sus pares de Estados Unidos y bajó -0.87%”.

MÉXICO 45 Miércoles 15 05 2024

Mun do

Avanza Israel al interior de Rafah y ordena nuevas evacuaciones en Yabalia

Unas 450 mil personas han huido de Rafah desde el inicio de la operación militar de Israel en esa ciudad, donde los tanques penetraron este martes en barrios del oeste, mientras recrudece su ofensiva en Yabalia, en el norte de la Franja, donde ordenó evacuaciones en más áreas.

“Las calles están vacías en Rafah y las familias huyen en busca de seguridad. La gente se enfrenta a agotamiento, hambre y miedo constantes”, afirmó la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

“Ningún lugar es seguro. Un alto el fuego inmediato es la única esperanza”, indicó la agencia sobre la situación

en esa ciudad que hasta hace una semana albergaba 1.4 millones de personas.

La ciudad, fronteriza con Egipto, sufre desde la madrugada intensos bombardeos aéreos y de artillería, mientras los tanques israelíes avanzan en dirección oeste hacia el centro de la ciudad, entrando en los barrios de Geneina, Salam y Brazil.

Los tanques han traspasado el umbral de la carretera de Salah al Din, que parte la ciudad en la mitad oriental y occidental, y hay enfrentamientos con las milicias palestinas en la zona urbanizada de Rafah, confirmaron testigos a la agencia informativa EFE. “Las tropas de las Fuerzas

Aumentan a 52 las víctimas mortales por las riadas con lava en Indonesia

de Defensa de Israel eliminaron varias células terroristas armadas en enfrentamientos cuerpo a cuerpo en el lado de Gaza del cruce de Rafah”, indicó un comunicado del Ejército israelí que hace una semana tomó el control de la parte palestina de ese paso y desde entonces no entra ayuda humanitaria por ahí.

Las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamas, informó de sus ataques con artillería hacia tropas israelíes apostadas en el cruce de Rafah, que conecta con Egipto, y contra un convoy de infantería en el barrio de Salam con un misil Yasin 105.

Nuevas evacuaciones en Yabalia

Este martes las tropas israelíes ampliaron su actividad con “operaciones selectivas contra objetivos terroristas” en Yabalia, donde “se libraron numerosos combates, los tanques de artillería eliminaron a decenas de terroristas y se desmanteló una red de explosivos”, señaló el Ejército, que pidió la evacuación de dos nuevos barrios, Atatra y Salatin.

Ordenan autoridades canadienses evacuar a miles de personas por incendios forestales

Miles de personas en Canadá han recibido este martes órdenes de evacuación por la amenaza de una serie de incendios forestales fuera de control en el oeste y noroeste del país.

En la tarde del martes, centenares de personas del municipio de Wood Buffalo, en el extremo norte de la provincia de Alberta, recibieron la orden de abandonar sus hogares ante las proximidades de las llamas.

de bosque y se encuentran a unos 16 kilómetros de Fort McMurray, que ha declarado el estado de emergencia.

En la vecina provincia de Columbia Británica, las condiciones climatológicas han mejorado ligeramente, lo que está dando un respiro a los equipos que tratan de controlar un incendio forestal que el lunes obligó a evacuar a los casi 4 mil habitantes de Fort Nelson.

Ese incendio, que el lunes cubría 5,300 hectáreas y estaba a 1.5 kilómetros de la localidad, ha crecido hasta 8,400 hectáreas.

Las autoridades indonesias elevaron este martes a 52 las víctimas mortales por las riadas con lava fría que también dejaron al menos 20 desaparecidos el sábado en la provincia de Sumatra Occidental, en el oeste del archipiélago.

Desde que ocurrieron las inundaciones, que dañaron decenas de viviendas y edificios públicos en varios distritos, los

“Hamas y otras organizaciones terroristas utilizan esa zona para actividades terroristas y para lanzar cohetes al territorio israelí, por lo que actuaremos urgentemente y con contundencia”, indicó el aviso del Ejército a la población.

Israel retomó su actividad militar en Yabalia el domingo ante el retorno y reagrupamiento de efec-

Centenares más en torno a la cercana localidad de Fort McMurray, uno de los principales centros petroleros del país, han sido advertidos que pueden recibir la orden de evacuación en cualquier momento.

Los servicios contra incendios están intentando controlar un incendio forestal al suroeste de Fort McMurray, una población de casi 70 mil habitantes, pero las elevadas temperaturas y los fuertes vientos están dificultando las tareas.

Las llamas han consumido ya casi 10 mil hectáreas

Pero los vientos, que se temía empujarían las llamas hacia Fort Nelson, están soplando en la dirección contraria, lo que ha alejado este martes el fuego a 2.5 kilómetros de las afueras de la localidad.

Los últimos datos señalan que Columbia Británica tiene 43 incendios activos (de los que 14 están fuera de control), mientras que en Alberta la cifra total es de 44 (con 2 descontrolados).

EFE

Estudia EUA penalizaciones

si China produce vehículos eléctricos en México

El Gobierno de EUA no descarta penalizaciones adicionales si es que China empieza a producir vehículos eléctricos en México, dijo la representante comercial de EUA, Katherine Tai.

Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Tai se refirió a los planes de fabricantes del país asiático respecto a establecer plantas automotrices en México, un asunto de preocupación para el Gobierno estadounidense y para la industria local.

“Manténganse al tanto”, alertó la funcionaria.

La advertencia de Tai se da el mismo día en que Biden anunciara nuevos aranceles por valor de 18 mil millones de dólares a las importaciones de productos de China, siendo los más castigados los vehículos eléctricos con gravámenes que pasan del 25% al 100%.

Otra subida arancelaria significativa recayó sobre las baterías de iones de litio utilizadas en los vehículos eléctricos, que se elevarán del 7.5%

al 25% este año.

Este mismo martes (14), la marca de vehículos eléctricos china BYD anunció la futura construcción de una nueva planta de la compañía en el centro de México, país que constituye para la firma el primer mercado fuera del país asiático.

Así lo dio a conocer la directora regional de BYD Americas, Stella Li, en un evento en Ciudad de México, en el que presentó el nuevo modelo “Shark”, una camioneta pick-up hibrida de tamaño mediano.

En ese acto, la jefa regional descartó impactos a su nuevo modelo de negocios por los aumentos de aranceles a productos chinos dados a conocer en Washington, en vista de que no ven a EUA como un mercado potencial.

Según la ejecutiva, la planta en México, cuya ubicación espera cerrar hacia finales de este año, tendría una capacidad de producción de hasta 150 mil vehículos anuales.

Enviará Gobierno de EUA mil millones de dólares en armamento a Israel

El Gobierno de EUA, del demócrata Joe Biden, enviará a Israel unos mil millones de dólares en armamento y municiones, según comunicaron funcionarios del Gobierno a los “comités pertinentes” del Congreso, informó el diario The Wall Street Journal

El paquete de ayuda consistirá en 700 millones de dólares en municiones para tanques, 500 millones de dólares en vehículos tácticos y 60 millones de dólares en proyectiles de mortero, según dijeron funcionarios en condición de anonimato.

La decisión se da después de que a comienzos de mes la Casa Blanca detuviera un envío de unas 3,500 bombas ante la preocupación de que un ataque planeado en el poblado sur de Gaza pudiera causar bajas civiles.

La pausa de ese envío de bombas mereció las críticas de los republicanos, quienes argumentaban que ello representaba el abandono

del aliado más cercano de Estados Unidos en Medio Oriente.

Los republicanos de la Cámara de Representantes planeaban replicar esta semana con un proyecto de ley que ordenaba la entrega de armamento ofensivo a Israel.

El pasado domingo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, manifestó al ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, el “férreo compromiso” de EUA con la seguridad de Israel, si bien recalcó su clarea oposición a una operación militar terrestre en Rafah, en la Franja de Gaza.

Blinken argumentaba de que dicha operación causará “un daño terrible a los civiles” y no logrará erradicar a Hamas, pues aún quedarán miles de militantes armados de este grupo islamista.

De igual modo, dificultará la urgente asistencia humanitaria que se requiere en la zona, donde en algunas partes se ha registrado hambruna.

Se suma Grupo de Puebla a recurso que pide a Ecuador liberar y entregar a Glas a México

El Grupo de Puebla se encuentra entre las organizaciones y juristas internacionales que participarán en la audiencia judicial de apelación del recurso de habeas corpus que pide la libertad de Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador entre 2013 y 2017, durante el mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017), para que pueda ser acogido por México, cuyo Gobierno le dio asilo antes de ser detenido en su embajada en Quito. En una rueda de prensa, el equi-

po legal que defiende a Glas anunció las incorporaciones de estos apoyos internacionales bajo la figura del “amicus curiae” a la apelación del habeas corpus, que en primera instancia declaró como ilegal y arbitraria su detención en la Embajada de México ocurrida el 5 de abril, pero lo mantuvo en prisión por la pena que sigue vigente por dos condenas anteriores por corrupción.

Además del Grupo de Puebla,

también participarán en la audiencia como “amicus curiae” de la demanda en favor de Glas el Observatorio de Lawfare, el jurista argentino Eugenio Zaffaroni y el exembajador de Bolivia ante la ONU Sacha Llorenti. A través de una videoconferencia, el cofundador del Grupo de Puebla, el chileno Marco EnríquezOminami, aseguró que para su organización este desafío es primordial, porque a su juicio, corre peligro la vida de Glas.

MUNDO 47
Miércoles 15 05 2024

Asume la SRE que mayoría de muertos en accidente automovilístico de EUA son mexicanos

En el grupo de 8 trabajadores agrícolas muertos este martes en un accidente automovilístico en Estados Unidos, la mayoría podrían ser mexicanos, informó Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Desafortunadamente, tenemos hasta el momento 8 personas que perdieron la vida. Estamos confirmando las nacionalidades, pero presumimos que la mayoría son de origen mexicano, porque se trata de trabajadores agrícolas. Hay, además, 40 personas heridas y 13 personas que ya fueron dadas de alta en el hospital”, informó el funcionario.

Indicó que el Consulado mexicano ya está en el lugar de los hechos para confirmar las nacionalidades.

“Sobre todo para saber de qué forma pueden apoyar a las familias de quienes perdieron la vida y de quie -

Aumentan a 52 ...

equipos de emergencia recorren las zonas afectadas en busca de sobrevivientes en un área situada en torno al volcán Marapi, uno de los más activos del país.

Las inundaciones, provocadas por las fuertes lluvias del sábado, han causado de momento 20 muertos en el distrito de Agam, 15 en el de Tanah Datar, 7 en Padang Pariaman, 2 en Padang Pajang y otros 2 en Padang, según datos de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB, siglas en indonesio).

Las riadas se vieron empeoradas por el desprendimiento de lava fría del volcán Marapi, que el pasado diciembre entró en erupción, causando la muerte de al menos 23 personas.

La lluvia durante el fin de semana ha dificultado las tareas de rescate, mientras que las autoridades han pedido a los vecinos cautela ante el peligro de que aumenten las inundaciones.

El archipiélago indonesio, con más de 17 mil islas, sufre numerosos incidentes de inundaciones y corrimientos de tierra durante la estación de lluvias, especialmente entre los meses de noviembre y marzo.

El pasado marzo, 26 personas murieron debido a las inundaciones y corrimientos de tierra que afectaron a Sumatra Occidental, desplazando temporalmente a más de 78,800 personas.

nes siguen hospitalizados”, añadió.

Dijo que la información con la que cuenta es que la mayoría de los trabajadores tenían permisos.

“Presumimos que la mayoría tenían permisos de trabajo H2A por la zona en que se encontraban y el hecho de que estaban trabajando con una empresa”, especificó.

Grupo RefoRma publicó que 8 trabajadores agrícolas murieron en el centro de Florida debido a la volcadura de un autobús, y otros 40 pasajeros quedaron lesionados.

“Lamento informar que ocurrió un trágico accidente automovilístico en Florida con trabajadores agrícolas mexicanos involucrados @ConsulMexOrl está en el lugar para apoyar a personas mexicanas y brindar protección consular. Para cualquier información llamen al CIAM”, reportó la Canciller Alicia Bárcena en su cuenta de X.

El autobús transportaba a 53 trabajadores agrícolas cuando colisionó

Avanza Israel al ...

con un camión en el Condado Marion, al norte de Orlando, dijo la Patrulla de Carreteras de Florida.

Las autoridades, precisó Reforma, indican que el autobús se salió de la carretera en una vía recta, pero un poco montañosa, que atraviesa varias

granjas. Atravesó una valla y terminó sobre su costado en un campo. Los trabajadores eran llevados a Cannon Farms, en Dunellon, para la cosecha de sandías.

“Hoy permaneceremos cerrados en respeto a las pérdidas y lesiones sufridas esta mañana temprano en el accidente que tuvo lugar en Olvera Trucking Harvesting Corp.”, anunció Cannon Farms en su página de Facebook.

“Por favor, oren con nosotros por las familias y los seres queridos involucrados en este trágico accidente. Agradecemos su comprensión en este momento difícil”.

Cannon Farms se describe como una empresa familiar agrícola que ha cultivado sus tierras durante más de 100 años, centrándose ahora en maní y sandías.

Con información de Reforma

Destituye Lula al presidente de la petrolera Petrobras

El mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destituyó al presidente de la petrolera estatal Petrobras, Jean-Paul Prates, después de meses de roces con algunos ministros del Ejecutivo.

Prates estaba en el cargo desde enero de 2023, nominado por el propio Lula, que acababa de asumir entonces la Presidencia de Brasil.

Petrobras confirmó en una nota que Prates pidió al Consejo de Administración, controlado por el Gobierno, que se reúna para “consi-

tivos de Hamas en esa zona del norte de la Franja, donde ya acometió una dura ofensiva en octubre, al principio de la guerra.

La ofensiva israelí en Gaza ha causado en las últimas 24 horas al menos 82 muertos y 234 heridos, cifras diarias significativamente más altas que las registradas en las últimas semanas.

Desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, los muertos ascienden a 35,173 muertos -más del 70% civiles- y 79,061 heridos, según el recuento del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamas, que calcula que hay 10 mil cuerpos atrapados bajo los escombros.

Según Israel, de los muertos, unos 15 mil son combatientes

Los servicios médicos palestinos también informaron de un ataque aéreo israelí contra una vivienda familiar en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja, donde se refugiaban decenas de personas. Murieron 20.

Los servicios de rescate aseguran que todavía quedan cuerpos bajo los escombros pero que las ambulancias no pueden llegar a ellos.

derar la terminación anticipada de su mandato como presidente” de la mayor empresa de Brasil “de forma negociada”.

Prates indicó además que, si es aprobado el fin de su mandato, pretende posteriormente “presentar su renuncia como miembro del Consejo de Administración de Petrobras”.

Según la prensa local, Lula ha propuesto como su sustituto a Magda Chambriard, quien fue directora de la Agencia Nacional del Petróleo en el Gobierno de Dilma Rousseff.

En Nuseirat la aviación israelí también bombardeó una escuela de la unrwa con desplazados provocando un incendio, según medios palestinos. Lo confirmó el Ejército alegando que allí se escondía una “sala de guerra de Hamas” y que 15 combatientes fueron “eliminados”.

“El ataque se llevó a cabo utilizando municiones precisas para minimizar el daño a los civiles no involucrados”, indicó un comunicado castrense sobre esa “sala de guerra”, que según dicen, se empleó por comandantes de la fuerza de élite de Hamas, Nukhba, para planificar ataques y emboscadas contra las tropas en Gaza.

Los comandantes eliminados participaron en planear los ataques del 7 de octubre, en los que mataron a unos 1,200 israelíes, aseguró el Ejército israelí.

Sobre el ataque el lunes contra un vehículo de Naciones Unidas en Rafah, un portavoz militar indicó hoy a EFE que se trataba de una “zona de combate activo”, y que el Ejército no tuvo conocimiento de la ruta del vehículo. Un trabajador internacional del Departamento de Seguridad y Protección de la ONU murió ayer, y otro resultó herido, por un ataque contra un vehículo de Naciones Unidas cerca del cruce de Rafah, área que controlan las tropas israelíes.

MUNDO 48
Miércoles 15 05 2024

Laboratorio sensorial

Niñas y niños de 3 a 8 años acompañados por sus madres, padres o cuidador

Consolidar procesos cognitivos mediante la estimulación de los 7 sistemas sensoriales dentro de un marco de actividades lúdicas.

Mtro. Enoc Ruiz

Estrategias para facilitar el aprendizaje escolar

Niñas y niños en edad escolar primaria

Actividades para mejorar técnicas de estudio y aprendizaje escolar

Mtra. Tehua Macías

Manejo del estrés para una vida saludable

Adolescentes y adultos

Taller de corte psicoeducativo para habilitar a las personas en el uso de técnicas de manejo del estrés

Dr. Roberto Montes

Desarrollo integral en la infancia y niñez

Niñas, niños y preadolescentes

Actividades de estimulación de habilidades de desarrollo social y emocional

Dra. Sarita Salgado

Toma de decisiones

Adolescentes y público en general

Estrategias para la toma de decisiones desde el pensamiento lateral (De Bono).

Dra. Leticia Aldrete

“El pequeño Freud”

Mitos y el papel del Psicólogo en población infantil

Niñas y niños

Indagar sobre la percepción del psicólogo a través de dibujos.

Desmiti car el papel del psicólogo en la población infantil a través de la narrativa.

Dra. Verónica Guzmán

Amigos de niños con cáncer

Público en general

Actividades para informar sobre la prevención del cáncer infantil y de mama

Dra. Fabiola Rojas

Salud mental, emociones y cerebro

Jóvenes y público en general

Actividades lúdicas sobre el funcionamiento cerebral y las emociones, actividades realizadas por el Semillero de Jóvenes Investigadores

Dra. Minerva Ortiz

Una sonrisa a la vida

Jóvenes y público en general

Campaña de prevención del suicidio a grupos vulnerables a través del fortalecimiento de los factores protectores. Estudiantes de 8vo semestre

Dra. Minerva Ortiz

Lectura colectiva

Público en general

Facilitar un espacio para leer textos y re exionar sobre sus contenidos

Dr. Isaac Uribe Alvarado

¿Qué es el estrés y cómo manejarlo?

Público en general

Actividades para comprender los componentes del estrés y los medios para afrontarlo

Dra. Sara Lidia Pérez, Dra. Claudia Márquez y Dr. César García

Y tú ¿qué harías?

convivencia escolar

Participantes de 6 a 12 años de edad

Juego educativo para re exionar sobre la convivencia escolar y la cultura de la paz

Dra. Rebeca Pérez

De familias a familias

Niñas, niños y público en general

Dibujos de la familia propia y de los demás

Dra. Ximena Zacarías Salinas

Pensamiento crítico para adolescentes

Adolescentes

Actividades de problematización, cuestionamiento con juegos grupales

Mtra. Mónica Padilla Malta

Facultad de Psicología

Avenida Universidad 333, Colonia Las Víboras Colima, Colima, México.

Teléfono: 312 316 1091

Correo: psicologia@ucol.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.