Año 49 Nueva Época Miércoles 13 de septiembre de 2023 Director: José Ferruzca González
Imputa EUA a los 5 expolicías implicados en la muerte del afroamericano Nichols
Deportes
México deja ir el triunfo ante Uzbekistán
Opinión
Escaparate político Por
Suman esfuerzos UdeC y Ternium en beneficio de la educación técnica
Alertan especialistas por aumento de ataques cibernéticos en México
Realizan primera entrega de computadoras a estudiantes de la UdeC
Colocan el primer receptor de la Alerta Sísmica para radiodifusión
ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Contreras
Amador
Torres
Mundo
Colima
Universidad Universidad
México
Uni ver
sidad
Suman esfuerzos UdeC y Ternium en beneficio de la educación técnica
En un esfuerzo por especializar la formación académica de las y los estudiantes del Bachillerato 13 del municipio de Cuauhtémoc, la Universidad de Colima y la empresa metalúrgica Ternium México firmaron una carta compromiso. El acuerdo tiene como objetivo impulsar la educación técnica en el estado y fortalecer la vinculación entre la empresa, la educación y la comunidad.
Además, durante el evento se llevó a cabo la entrega de la Beca del Programa Roberto Rocca
Education Program, con la que se vieron beneficiados 12 alumnos y alumnas del área de ingenierías de nuestra Casa de Estudios.
Por la Universidad, la carta de intención fue firmada por el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño y por parte de la empresa Ternium, Manuel Héctor Díaz Martínez, director de Recursos Humanos.
Al respecto, el Rector comentó que este tipo de eventos “son buenas noticias, por lo que quiero agradecer a los equipos de trabajo de Ternium
y de la Universidad de Colima, pues han sido pieza fundamental en el avance de este proyecto por la educación técnica en el estado”.
Destacó que en los últimos años “hemos identificado que algunas formaciones técnicas que ofrecemos tienen que cambiar de acuerdo a los nuevos vocacionamientos del estado y la región, para lo cual es necesario lograr una vinculación entre empresa, universidad y comunidad; cuando se logran este tipo de sinergias, lo que suceden son buenas noticias, especialmente para los jóvenes”.
Suman esfuerzos...
Esto es parte, comentó, “de las responsabilidades de una universidad pública: abrirles caminos y posibilidades a todos los jóvenes qué tienen confianza en ella”.
Manuel Díaz Martínez, de Ternium México, comentó que “como empresa es muy importante la vinculación con las comunidades, en especial a través de la educación, con un programa que denominamos gen técnico, mediante el cual queremos contribuir a que haya suficiente talento en México, pues creemos que es vital para que el país se desarrolle”.
Por eso, resaltó, “hacemos este tipo de alianzas con ustedes, la Universidad de Colima, porque son un semillero de talento, una institución reconocida y porque tienen jóvenes destacados. Ustedes son de verdad un aliado estratégico para cumplir nuestros objetivos y los objetivos del país”. Informó que Ternium México sólo tiene convenios con 8 universidades en el país, una de ellas la Universidad de Colima.
Por último, Díaz Martínez comentó que precisamente ese talento joven es al que se busca apo-
yar con la Beca del Programa Roberto Rocca, con la cual hasta la fecha se han visto beneficiados 192 estudiantes de esta Casa de Estudios.
Al tomar la palabra, Allyson Treviño García, jefa de relaciones con la comunidad Ternium México, resaltó la importancia de este tipo de alianzas: “Ésta, es una alianza qué ha venido posicionándose desde hace varios años, con la entrega de las becas Roberto Rocca, la cual ahora se suma, crece y se fortalece con un nuevo un proyecto específico de formación técnica”.
“En nuestra empresa -comentó- tenemos proyectos de sostenibilidad con las comunidades que se encuentran en nuestro entorno, en este sentido es que posicionamos proyectos de la mano con autoridades e instituciones en temas como el que nos convocan el día de hoy, que es la educación, porque estamos seguros que la educación transforma futuros, transforma personas, transforma comunidades, pero sobre todo transforma sociedades”.
De ahí la importancia que tiene para esta empresa, resaltó, la educación técnica, “y es precisamente con la Universidad de Colima que queremos
transformar esta comunidad y contribuir a la igualdad de oportunidades, para que tengan las competencias suficientes para enfrentar los desafíos de la industria”.
Después de la firma de convenio, se llevó a cabo la entrega de las Becas Roberto Rocca Education Program, que benefician a 12 alumnos del área de las ingenierías de las facultades de Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Mecánica y Eléctrica y de Ciencias Químicas de la UdeC. Por parte de los alumnos beneficiados, el estudiante Carlos Fernando Anguiano Flores, de la Facultad de Ciencias Químicas, agradeció este apoyo.
Carlos Fernando dijo que esta beca “no solo nos aliviará nuestras cargas financieras, sino que también representa un voto de confianza a nuestra capacidad y dedicación académica, por lo que esta oportunidad es mucho más que una ayuda económica, es un recordatorio de que el esfuerzo y compromiso valen la pena, por lo que nos comprometemos a trabajar para ser modelos a seguir en nuestras comunidades y contribuir al crecimiento y desarrollo de la sociedad”.
UNIVERSIDAD 3 Miércoles 13 09 2023
Realizan primera entrega de computadoras a estudiantes de la UdeC
En instalaciones de la feria, el Gobierno del estado realizó la primera entrega de computadoras a estudiantes de educación superior de la Universidad de Colima. El miércoles 13 y los días siguientes, las y los estudiantes universitarios recibirán un total de 13,645 computadoras tipo laptop, con características adecuadas a sus necesidades.
Se trata del programa ColiBecas Computadoras, que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, y que entregará 19 mil computadoras a estudiantes de nivel superior en el estado.
En su intervención, el Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, expresó que las políticas públicas que se ejercen desde el Poder Ejecutivo se miden por sus impactos positivos, “como es ahora la entrega de estos equipos de cómputo, que beneficiará a todos los estudiantes de educación superior de instituciones públicas”.
UNIVERSIDAD 4 Miércoles 13 09 2023
Realizan primera...
Destacó el esfuerzo y organización que ha significado para la administración estatal, que encabeza Indira Vizca íno, el poder entregar estos equipos, por lo que pidió a las y los estudiantes hacer un buen uso de las computadoras.
Christian Torres Ortiz dijo que estos equipos serán fundamentales en el desarrollo académico de las y los estudiantes y que significan un ahorro para sus familias. Además, les ayudarán a desarrollar sus competencias tecnológicas, tan necesarias en el mundo actual.
Por último, agradeció a la gobernadora del estado el acierto de diseñar este tipo de programas para beneficiar a los jóvenes que se están formando en educación superior.
En su intervención, Viridiana Valencia Vargas, delegada federal de Programas para el Bienestar en Colima, dijo que a partir de este año el programa ColiBecas Computadoras llega a las universidades públicas y que apoyará la formación de las y los estudiantes y a la educación colimense. Resaltó que
un evento como éste es histórico para el estado.
En representación de los alumnos beneficiados, Alejandra Iveth Virgen Solís, alumna de Trabajo Social, agradeció la entrega de computadoras y destacó que la tecnología y el acceso al internet se han vuelto cada vez más necesarios para la formación académica y que lamentablemente algunos de los
estudiantes no cuentan con recursos para tener estas herramientas tecnológicas.
Comentó que este programa permite ponerlos en igualdad de condiciones en cuanto a las herramientas educativas necesarias para prepararse como profesionistas, e invitó a sus compañeros a cuidar y hacer buen uso de estos equipos y aprovecharlos al máximo.
Luego de hacer una entrega representativa, la gobernadora Indira Vizca í no comentó que desde el Gobierno que encabeza ha buscado darles el mayor apoyo a las juventudes. En su Gobierno, añadió, “los jóvenes y su educación son prioridad, por lo que esta herramienta les será de mucha utilidad en su desarrollo profesional”. Explicó que, aunque a ellos y ellas no les costará nada la computadora, el dinero para adquirirlas proviene de recursos públicos, de los impuestos que pagan sus papás y la sociedad en general. Aseguró que estos apoyos son una oportunidad que se les da a las y los jóvenes para que no se dediquen a realizar actividades ilegales: “Estamos convencidas y convencidos de que queremos que se conviertan en personas de bien, y que la única manera de lograrlo es darles herramientas para que salgan adelante”. También estuvieron en el presídium Camilo García, presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses y Adolfo Núñez, secretario de Educación y Cultura en el estado.
UNIVERSIDAD 5 Miércoles 13 09 2023
Conmemora UdeC 176 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes
La Universidad de Colima conmemoró el aniversario 176 de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, en una ceremonia realizada en la explanada de Rectoría a la que acudieron funcionarios, estudiantes, docentes y trabajadores, y que estuvo encabezada por el Rector Christian Torres Ortiz Zermeño y Guadalupe Solís Ramírez, secretaria general de Gobierno en representación Indira Vizcaíno Silva, gobernadora del estado.
En su mensaje, Christian Torres Ortiz dijo que “esta celebración es un acto que reafirma el sentido de pertenencia a nuestra nación, que, a pesar de las dificultades históricas y actuales, se mantiene viva y fuerte gracias al estudio, la lucha, el trabajo y la unidad de su gente”.
Destacó que con esta ceremonia la Casa de Estudios “honra nuestra historia, pues formamos parte de esta comunidad forjadora de una identidad nacional, que trasciende la individualidad de cada ciudadana o ciudadano para integrar el colectivo que impulsa a México”.
UNIVERSIDAD 6 Miércoles 13 09 2023
Conmemora UdeC...
Recordó que este 16 de septiembre “se festeja la fundación de nuestra Universidad, reconociendo la herencia de hombres y mujeres que construyeron la institución de calidad de la que hoy somos parte. Este legado representa los sueños y esperanzas de nuestros antepasados, de ofrecer una educación de calidad para todas las personas”.
Agregó que, en ya casi 83 años, “los universitarios tenemos la seguridad de haber cumplido con estas expectativas, pero mantenemos el compromiso de garantizar el derecho a una educación media y superior de calidad, así como preservamos el carácter popular que dio origen a esta Casa de Estudios”.
Como institución, dijo que el principal aporte a la patria “es continuar la noble y retadora tarea de educar a las nuevas generaciones en un marco de paz, inclusión, cooperación solidaria y cuidado del medio ambiente, desde la docencia, la investigación y la extensión”.
UNIVERSIDAD 7 Miércoles 13 09 2023
Finalmente, señaló que la Gesta Heroica de los Niños Héroes y la Independencia mexicana “son la inspiración para orientar nuestras acciones, como integrantes de la comunidad universitaria, pues los logros colectivos son posibles con la suma de voluntades y, en la medida en que estudiantes, docentes y la administración trabajen en alianza y con responsabilidad, se ampliarán las oportunidades de contribuir al desarrollo nacional”.
Por su parte, Guadalupe Solís dijo que este encuentro es muy significativo, pues “la Universidad de Colima es una institución que orienta sus recursos y esfuerzos en la educación de las juventudes. Este tipo de actos no sólo nos permiten recordar y conmemorar una de las más nobles y heroicas hazañas de la historia del país, sino que además mantiene vigente el interés por fomentar y consolidar en nuestras juventu-
des los valores que enaltecen espíritu y que fomentan el bien de la colectividad”.
Reconoció que la Universidad de Colima “cumple un papel determinante en la noble tarea de educar y formar personas de bien, con el espíritu crítico y un sentido innovador, personas creativas, empáticas, responsables y con un profundo amor por su comunidad y por su prójimo”.
México y Colima, concluyó, “necesitan jóvenes como los de esta Universidad, juventudes que, por su constancia, iniciativa y dedicación, representan un potencial extraordinario en el presente y futuro de la sociedad, que son clave para la transformación de la misma, por eso en esta fecha conmemorativa, en este mes de la patria, considero oportuno que las autoridades educativas y de distintos órdenes de Gobierno refrendemos nuestro compromiso con las juventudes”. Como parte de la ceremonia, Isaac Gutiérrez Ramos, estudiante de la Licenciatura en Educación Física y Deportes, declamó la poesía Fanfarria a los Héroes, acompañado por las bandas de guerra de los bachilleratos 1, 4, 15, 17, 18, 25 y 34, por Univerdanza y estudiantes de la Licenciatura en Danza del quinto semestre del IUBA.
En el evento también estuvieron Joel Nino Jr., secretario general; Blanca Liliana Díaz, presidenta del Voluntariado; Camilo Alejandro García, presidente de la FEC; Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC; Ana Azucena Evangelista, presidenta de la Asociación Colimense de Universitarias; Carolina Venegas, presidenta de la FEUC y Jesús Campos, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados.
UNIVERSIDAD 8 Miércoles 13 09 2023
Asiste UdeC al lanzamiento de Programa de Control de Contenedores en Puertos Mexicanos
Con el propósito de minimizar la utilización de contenedores marítimos para el tráfico ilícito de drogas, precursores químicos, armas, vida silvestre y mercancías falsificadas, el Gobierno de México y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en colaboración con la Organización Mundial de Aduanas (OMA), lanzaron el Programa de Control de Contenedores en Manzanillo (CCP).
El evento fue presidido por Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima. En él estuvieron Peter Gorhmann, coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en México; Kristian Hölge, representante de la UNODC en México; Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores de México; Ken Salazar, embajador de los Estados Unidos en México; el al -
mirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina, y Ana María Gallardo, delegada de la UdeC en Manzanillo, así como representantes de la Comunidad Portuaria, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), entre otros.
México se sumó a esta red mundial con operaciones en 74 países, para incrementar la seguridad en sus puertos y fortalecer la cooperación internacional contra la delincuencia organizada. Kristian Holge, Ken Salazar y Rafael Ojeda Durán coincidieron en que se trata de un gran paso para combatir cualquier amenaza, cuya recompensa será lograr una mayor seguridad en los puertos.
El almirante felicitó a las y los participantes del Diplomado en Derecho del Mar y Marítimo,
y agregó que “significa que vamos por la ruta correcta en aras de incrementar la capacidad de nuestros puertos”. El Programa de
Control de Contenedores pronto iniciará operaciones en Manzanillo, para posteriormente continuar en Ensenada y Lázaro Cárdenas.
UNIVERSIDAD 10 Miércoles 13 09 2023
Inicia semana universitaria para la prevención del suicidio
La Universidad de Colima, a través del Centro Universitario para el Bienestar Integral (CUBI) y la Facultad de Psicología, dio inicio de manera virtual, a la Semana Universitaria para la Conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio. El evento tiene como objetivo promover acciones para abordar esta problemática que afecta a la población a nivel mundial.
En el acto inaugural estuvieron Gabriela Concepción Vargas Rueda, directora general del CUBI, quien representó al Rector Christian Torres Ortiz Zermeño; Juan Manuel Quijada Gaytán, comisionado nacional de Salud Mental y Adicciones y Guillermo Blanco Govea, comisionado estatal de Salud Mental y Adicciones.
También estuvieron Diana Iris Tejadilla Orozco, secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental; Diana Jazmín Virgen González, coordinadora estatal de Salud Mental; Nancy Elizabeth Molina Rodríguez, directora de la Facultad de Psicología y Dulce Viviana Corona Sánchez, responsable de la Clínica Universitaria de Atención Psicológica.
Dulce Corona expresó su gratitud hacia la Facultad de Psicología y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, así como a la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones, por su labor en la creación de conciencia y acciones de prevención del suicidio.
Por su parte, Juan Manuel Quijada resaltó la complejidad del fenómeno del suicidio y elogió la realización de este tipo de acciones; “necesitamos difundir información, ya que ésta es nuestra arma para combatir un problema que se relaciona con
las adicciones y la conducta suicida. En el suicidio, la prevención a tiempo es esencial. Es nuestra obligación, como servidores públicos y como miembros de la sociedad, actuar para prevenir estas trágicas pérdidas, ya que todos sufrimos cuando ocurre un suicidio”.
Finalmente, Gabriela Vargas destacó la relevancia de que la Universidad de Colima realice por primera vez un evento de esta naturaleza, “porque muestra que los temas de salud mental tienen un lugar importante en nuestra insti -
tución. Espero que el trabajo que comienza sea beneficioso para toda la comunidad universitaria y, sobre todo, para la sociedad en general”.
La jornada inaugural concluyó con la conferencia “Identificación y Atención Oportuna del Comportamiento Suicida”, a cargo de Diana Iris Tejadilla Orozco, secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental.
Durante la conferencia, se destacaron datos a tener en cuenta, como que el suicidio es la segunda
causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años, con más de 800 mil suicidios al año en todo el mundo, y que cada 40 segundos una persona que se quita la vida. Además, se señalaron los métodos más comunes utilizados, como pesticidas, la horca y armas de fuego.
La Semana Universitaria continuará con una serie de actividades y charlas orientadas a concienciar sobre la prevención del suicidio y promover la salud mental en la comunidad universitaria y la sociedad en general.
UNIVERSIDAD 12 Miércoles 13 09 2023
Opi nión
COLUMNA
Escaparate Político
Por Amador Contreras Torres
Primera de 2 partes
A destacar. Impugna Marcelo Ebrard el proceso interno de Morena ante los órganos internos de justicia de ese partido, pide la reposición del proceso, presenta pruebas de irregularidades y anuncia la creación de un nuevo partido político: Movimiento Progresista. “A partir del 18 de septiembre vamos a organizar y formalizar nuestro movimiento político nacional”, afirmó el ex canciller en rueda de prensa. Anunció también un recorrido por todo el país y les dijo a los políticos de Morena, PT y PVEM que tienen hasta el 18 de septiembre para sumarse. Se observa como inminente su salida de Morena. En términos de realismo político se ve en chino que se pueda reponer el proceso, cuando ya le entregaron su constancia de ganadora a Claudia, le entregaron el bastón de mando del movimiento y el presidente López Obrador rechazó reponer el proceso interno de Morena ante la inconformidad de Marcelo Ebrard. Dice que todo fue legal; el proceso fue limpio y no hay necesidad de reponerlo. Circuló la versión de que Adán Augusto será el líder nacional de Morena y coordinador general de campaña de Claudia Sheinbaum. Sin embargo, hasta el momento, Mario Delgado se resiste a dejar la dirigencia nacional de Morena y está molesto porque le cerraron el paso para
Una esperanza
En Colima, en México y el Mundo, la educación sigue siendo la piedra angular para el progreso y el desarrollo de una sociedad. Sin embargo, en esa realidad, el acceso a una educación de calidad no siempre es equitativo. Por ello, un sistema de becas bien diseñado representa mucho más que la entrega de apoyos en dinero o especie. Para muchos estudiantes vulnerables es una esperanza.
En la Universidad de Colima, a lo largo de nuestros casi 83 años, hemos sido testigos del poder transformador de las becas. Estudiantes talentosos, pero en situaciones económicas difíciles, a menudo enfrentan barreras insuperables para seguir y lograr sus sueños académicos. Aquí es donde entra en juego el sistema de becas, actuando como un igualador de oportunidades.
buscar ser el candidato de Morena a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. Traiciones . El prestigio y las posibilidades de Mario Delgado vienen cuesta abajo en su rodada. Por una parte, traicionó a su antiguo jefe y mentor Marcelo Ebrard, pero parece que Claudia Sheinbaum tampoco lo quiere. O sea, Mario Delgado corre el riesgo de quedarse como el perro del hortelano: sin miel y sin jícara. Sin la dirigencia de Morena y sin la candidatura a la CDMX. El peor escenario para él. En la Ciudad de México hay otros perfiles que suenan más para la candidatura a la jefatura de gobierno y son Omar García Harfuch, Clara Brugada y Ricardo Monreal. Morena tiene que acertar en la elección del candidato porque por primera vez desde hace 26 años, la izquierda corre el riesgo de perder su bastión que es la capital del país, en un escenario de alta exigencia electoral ante la coalición Va por México. La primera señal de alerta se dio en los comicios del 2021, cuando le arrebataron el triunfo en 9 de las 16 alcaldías, más de la mitad del mapa geopolítico de la Ciudad de México, entre ellos la emblemática Alcaldía de Cuauhtémoc, en el corazón de la urbe, donde se asienta Palacio Nacional y el Palacio de Gobierno de la Ciudad de México. De pilón, Sandra Cuevas, la alcaldesa de esta demarcación se acaba de destapar como candidata
Las becas ofrecen un alivio financiero crucial. Para muchos estudiantes, el costo de la matrícula, los libros y otros gastos educativos pueden ser abrumadores. Las becas alivian esa carga económica, permitiendo que se centren en sus estudios en lugar de preocuparse por cuestiones extra académicas. Lo anterior no solo beneficia a las y los estudiantes de manera individual, también fortalece la diversidad y la inclusión en nuestra comunidad.
Las becas motivan y empoderan a los estudiantes. Saber que su dedicación y esfuerzo académico se ve recompensado con apoyo financiero les da una razón adicional para sobresalir. Esto no solo impulsa el rendimiento estudiantil, sino que también cultiva líderes y mentes brillantes que, de otro modo, podrían haber quedado marginados. Cabe destacar que el impacto de las becas no se limita a la esfera individual. Cuando los estudiantes vulnerables tienen acceso a una educación superior, se abre la puerta a un futuro más prometedor para ellos y sus comunidades. Esos estudiantes aportan perspectivas diversas, nuevas ideas y un compromiso inquebrantable para superar obstáculos. Así, contribuyen enriqueciendo la vida académica y la sociedad en general. Un aplauso, entonces, por esos correctos programas de becas.
EDITORIAL
a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. De ahí que Morena tiene que acertar en poner un buen candidato qué a su vez, le ayude a ganar a Claudia Sheinbaum, la Presidencia de la República. Invitaciones . La oposición invita a Marcelo Ebrard a que se sume al Frente Amplio por México, en voz de la propia Xochitl Gálvez y los dirigentes de los partidos que la postulan. A su vez, el presidente López Obrador y la propia Claudia Sheinbaum le solicitan que se quede en Morena y no se salga de la Cuarta Transformación en tanto que Marcelo Ebrard deshoja la margarita y mide sus posibilidades reales para el futuro inmediato. Entonces, dependiendo de lo que haga en los próximos días, veremos cuál será el escenario de la batalla por la Presidencia de la República en el 2024. Un primer escenario es que sea una elección cerrada entre 2 grandes fuerzas: Morena y el Frente Amplio por México. Un segundo escenario que sea una elección de 3 tercios, entre Morena, Xóchitl y Marcelo Ebrard, como candidato de Movimiento Ciudadano, una elección entre 3 opciones, con la posibilidad de una declinación, para inclinar la balanza en un sentido o en otro. Todo, todo, puede pasar y en este momento, no se puede predecir con certeza el resultado final. Uno de los problemas de Marcelo Ebrard es la cuestión generacional. Su momento para intentar ser presidente es ahora y no dentro de 6 años más. Este es su momento. En 2024 tendrá 65 años, pero en 2030 tendrá 71 años y ya se ve desfasado para buscar ser presidente, sobre todo, porque surgirán nuevos actores, nuevos candidatos, más jóvenes y que llegarán en un mejor tiempo político. Ahora mismo, se visualiza el choque de trenes, si la contienda es entre Morena y Xóchitl Gálvez. Sin embargo, si entra Marcelo Ebrard y logra crecer, entonces, tendremos una elección de tres grandes tercios, con resultados inciertos, porque Marcelo es bien visto por las clases medias y le quitará votos tanto a la oposición como a Morena. Un Escenario complejo y de incertidumbre.
Escaparate Político Patraña… dice
Cartón de Rima
ARTÍCULO:
Por Carlos Seijas Meneses
Remontar en Venezuela
La economía de Venezuela, que cayó un 7% de enero a junio -según cálculos independientes-, vuelve a mostrar leves signos de mejora en algunos sectores, como el petrolero, lo que impulsará un crecimiento del 4% en el segundo semestre respecto al mismo lapso de 2022, prevén expertos, aunque advierten que este incremento no compensará la caída de la primera mitad del año.
El economista Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica, dijo a EFE que, para el período entre julio y diciembre, se prevé “una mejora en comparación con el primer semestre”, con “leves signos de crecimiento”, luego de que la economía entrara en un “ciclo recesivo” en los primeros 6 meses.
Desde mediados de 2021, el país venía registrando un incremento de su actividad económica, tras reducirse un 80% en 7 años, hasta crecer, según cifras oficiales, “por encima” del 15% en 2022.
Pero en el primer semestre de este año, la economía se contrajo un 7% respecto al mismo período de 2022, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), que señaló como causas la “caída del consumo, del crédito y del gasto público”.
Oliveros señala que la caída se produjo, en parte, por una “merma importante en la capacidad de compra de la gente”, cuyos salarios “no aumentaron en la misma proporción” que los precios, lo que produjo.
El petróleo
Para la segunda mitad del año, el economista espera una “mayor ejecución de gasto público”, principalmente para el pago de bonificaciones de trabajadores públicos, impulsada por la mejora que -aseguró- ha habido en los ingresos petroleros, la fuente “más importante” de divisas del Estado, al representar el 80% del total.
Un 15% de los ingresos se obtienen a través de la venta de oro y otros metales, y el resto mediante la comercialización de chatarra y algunas operaciones con criptomonedas, según el experto.
Venezuela ha incrementado su producción petrolera un 10.6% en los primeros 7 meses del
OPINIÓN 15 Miércoles 13 09 2023
Noroña
año -de 732 mil barriles por día (bpd) en enero a una media de 810 mil bpd en julio, según datos oficiales-, un resultado que celebra el Gobierno y que
expertos atribuyen a la reanudación de las operaciones de la estadounidense Chevron, que recibió una licencia en noviembre de 2022.
El director de Ecoanalítica señaló que el permiso otorgado por Estados Unidos a Chevron es un “factor importante”, pues “ha permitido un incre -
mento de producción” de “alrededor de 50 mil barriles a niveles de casi 150 mil barriles”.
Fase de estancamiento
En julio y agosto, Ecoanalítica registró una “mejora moderada” en las “ventas comerciales”, empujada por una “caída de los precios en dólares” en el país, que a partir de 2019 adoptó la divisa estadounidense ante el proceso de hiperinflación que vivía entonces.
Oliveros indicó que, según cálculos de la firma, el incremento promedio de los precios en dólares fue del 52% en enero respecto al mismo mes de 2022, mientras que, en agosto, fue del 22%.
Explicó que esta disminución en el aumento se debe también a que algunas empresas “han tenido que recortar sus márgenes de ganancia” para “estimular un poco el consumo”. Estos signos de mejora, sin embargo, “no van a compensar lo que ocurrió en el primer semestre”, por lo que es probable que el país entre en una “fase de estancamiento”.
Crecimiento desigual
El crecimiento esperado en este segundo semestre “está concentrado en pocos sectores”, entre ellos alimentos, salud y comercios, y “no abarca áreas como construcción, manufactura, banca y seguros, que siguen estando muy afectadas”, de acuerdo con Oliveros.
Además, beneficia, principalmente, a la región capital, mientras que en las regiones (que están) del interior el desempeño económico “es mucho más precario”.
“Es una desigualdad social, sectorial y territorial”, dijo Oliveros, quien agregó que este crecimiento es “frágil” y “difícil de sostener en el tiempo”, ante los problemas estructurales que aún enfrenta Venezuela, como la crisis de los servicios públicos y la falta de financiación, además de las sanciones internacionales.
Fedecámaras, la mayor patronal venezolana, hizo un llamado recientemente a recuperar los servicios a través del trabajo entre el Estado y el sector privado, una sinergia que -aseguró- ha funcionado en la industria petrolera en los últimos meses, al poner como ejemplo las labores conjuntas entre la estatal Pdvsa y Chevron.
La patronal también se ha sumado a la petición del Ejecutivo, analistas, opositores y varias ONG del levantamiento de las sanciones.
OPINIÓN 16 Miércoles 13 09 2023
ARTÍCULO: Remontar...
ARTÍCULO:
Por José Luis Larios García*
Colima en la guerra de Independencia, lo que cuentan los documentos
Cada año se conmemora el inicio de la Independencia, enarbolada por el cura Miguel Hidalgo y Costilla en el pueblo de Dolores. Acompañado de Juan Aldama, Ignacio Allende y otros tantos insurgentes se levantaron en armas la noche del 16 de septiembre de 1810. La insurrección perpetrada fue para abolir los privilegios que la corona española otorgaba principalmente a los peninsulares. Según la arenga tradicional comenzó “al grito de ¡viva Fernando VII! ¡Viva la América! ¡Viva la Virgen de Guadalupe! ¡Mueran los Gachupines!”
(AMV: La luz de la Libertad, 1859, tomo III, núm. 7).
El tema de la guerra de Independencia en Colima se ha abordado desde una perspectiva basada en los acontecimientos más relevantes en el ámbito político, económico, social, militar e ideológico, desarrollados durante las 2 primeras décadas del Siglo XIX. Por lo tanto, las fuentes documentales son primordiales para indagar la memoria colectiva de los pueblos, por fortuna, nos llevan a descubrir o entender nuevos pasajes de la historia.
Los hechos propiciados en Colima y su región a causa de la sublevación, quedaron plasmados en escritos de la época, como oficios, correspondencia, actas de cabildo, cartas, informes, bandos, entre otros. No obstante, la mayoría de los historiadores recurren al libro Colima y la guerra de Independencia, de José María Rodríguez Castellanos, editado en 1911 por la imprenta del Gobierno del Estado; hizo una excelente compilación de textos que aluden al movimiento independentista.
Las fuentes consultadas por el autor, despiertan interés de los investigadores del tema; sin embrago, se ha comentado que el material se ha perdió con el paso del tiempo. En el Archivo Histórico del Municipio de Colima, aún se reguardan expedientes de gran valor histórico, ubicados en las distintas secciones de su acervo. Los documentos son como rompecabezas que se deben de unir para crear
historias y reconstruir el pasado, con base a datos fidedignos, -lo más gratificante para el historiador es hurgar el papel antiguo y obtener la información-.
Dicho lo anterior, se trascribe de manera fiel un extracto del acta de cabildo de 1810, donde las autoridades del Ayuntamiento de Colima anuncian con inquietud y preocupación, la entrada de fuerzas insurgentes a la zona:
En la villa de Colima á doce de Octubre de mil Ochocientos diez. Los señores de este Ilustre. Ayuntamiento, D. Juan Linares, Subdelegado de este Partido en las cuatro causas; D. Miguel Coronado, Alcalde Ordinario de primer voto en tuno; el Capitán D. José Baldovinos, que lo es de segundo; D. Alejo de la Madrid, Diputado, y el Síndico Procurador D. Juan Cayetano Anguiano, dispusieron se convocase á algunos de los vecinos principales de este lugar; y en efecto, habiendo comparecido D. Tomás Bernardo de Quiroz, Administrador de Correos y de los Diezmos; y del comercio, D. Fulgencio Díaz, D. Pascual Díaz, D. Martín de Anguiano, D. Francisco Solórzano, todos del comercio, D. Rafael Ursua y D. Santiago Plaza, congregados todos en esta Sala Capitular, dijeron: Que han tenido noticia de que el ejército enemigo de la Insurrección, que se dice haber asaltado por varios pueblos de la Nueva España, saqueándolos y desolándolos, se ha acercado ya por las inmediaciones de Zapotlán el Grande, y que pasa por Mazamitla; y conviniendo por lo mismo ponerse este vecindario en acción de defensa por si acaso á él se inclinaren, acordaron lo siguiente: que ante todas cosas pasen D. Martín Anguiano y D. Tomás Martínez de Campo, el primero a los lugares de Tecalitlán, Tamazula, Zapoltitic, Tuxpan é inmediaciones; y el segundo por el rumbo de las barrancas hasta Tenquic, ó donde convenga; ambos con el objeto de descubrir la situación de aquel ejército, calcular su número de hombres de infantería y caballería, qué jefes lo comandan, si viene ó no su principal Caudillo, qué ar-
mamento traen, cuál es su rumbo ó inclinación, y aún sus intentos si fuere posible descubrirlos, procurando hacerse de las alturas o mejores vijías, tomando todas las noticias de los pueblos, ranchos y pasajeros, y comunicándolas al instante sin pérdida á este Ayuntamiento y Congreso; para lo cual se les faciliten los socios y mozos que hayan menester, de su suerte que diariamente den parte de las observaciones que hicieren, para que este cuerpo pueda dictar con todo los conocimientos y acierto que desea, las providencias oportunas para librar al pueblo de la tiranía y estragos á que está expuesto si no se toman las precauciones necesarias: Que dicho D. Martín pase a Tecalitlán con orden para aquel Teniente, en que se le prevenga le ministre todos los auxilios y gente armada que haya menester: Que al instante se liberen órdenes al Administrador de las haciendas de La huerta y al encargado del puesto de Albarrada ó Alcaraces, previniéndose al primero esté pronto con toda la gente de dichas haciendas, así para resguardar sus ganados y demás intereses, como para contribuir con los auxilios y ayudas necesarias á esta Cabecera, siempre que se le pida ó él vea la necesidad de sus socorros; y al segundo, que junte á todos los vecinos de aquellos ranchos , y que
armados estén también á prevención para cualquier ocurrencia, ministrando la que necesite el comisionado Martínez para la expedición supradicha: que en consideración á la necesidad actual y á la falta de tropas en que ha quedado el lugar para contener cualquier revolución popular, justamente temible en cualquier circunstancias del día, se organice una fuerza de Defensa Interior, á lo menos de cincuenta hombres, treinta de ellos fusileros, armándose los primeros en el modo posible de los fusibles y escopetas que se encuentren entre los vecinos y los segundos, de las lanzas mandadas a construir de los fondos de Propios; liberándose al efecto el correspondiente oficio al Señor Comandante D. Francisco Guerrero del Espinal con el objeto de que se sirva de auxiliar de su parte esta determinación, y que eligiendo de los soldados supernumerarios de las Compañías de esta división los más honrados y expertos, nombre de los demás paisanos españoles los que le parezcan más a propósito para completo de los cincuenta hombres que como queda dicho, han de componer las fuerzas y resguardo interior del lugar, los cuales han de mantenerse acuartelados y en continua disciplina en el uso y ejercicio de las armas para que estén prontos á cualquier hora que se necesiten.
OPINIÓN 17 Miércoles 13 09 2023
Así lo acordaron y firmaron el acta todos los Señores del Congreso: AHMC, Actas de Cabildo (1804-1810), acta del 12 de Octubre de 1810, caja F-3, posición. 1.
*Investigador del Archivo Histórico del Municipio de Colima y docente de la Universidad de Colima.
De por tes
México deja ir el triunfo ante Uzbekistán
La Selección Mexicana no pudo llevarse el triunfo en el partido amistoso ante Uzbekistán, en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, gracias al error del portero, Guillermo Ochoa, que falló en el agregado y se comió el último gol del rival del Tri para dejar el 3-3 final.
El partido entre México y Uzbekistán dejó en evidencia las debilidades defensivas del equipo mexicano, que se vieron reflejadas en la pobre actuación de varios de sus jugadores y en la falta de una actitud sólida en momentos clave, recibiendo 5 goles en 2 partidos, en los primeros duelos de Jaime Lozano co -
mo director técnico del Tricolor de manera oficial, según lo informado por el portal Mediotiempo
Guillermo Ochoa, históricamente considerado uno de los mejores porteros de México, se convirtió en el villano de la noche al “comerse” el tercer gol de los asiáticos, un error que costó caro a su equipo.
El primer gol del partido llegó en el minuto 17 con una llegada de Uzbekistán, donde la defensa mexicana, compuesta por Gilberto Sepúlveda y el colimense Kevin Álvarez, mostró una marca deficiente que permitió el gol de Bobir Abdixolikov. Sin embargo, México respondió rápidamente en el minuto 20 con un gol de Raúl Jimé -
nez, rompiendo su racha de anotar solo desde el punto de penal.
En el minuto 45, los uzbekos anotaron su segundo gol a través de Azizbek Turgunbaev, en otra muestra lamentable de debilidades en la defensa mexicana. México logró empatar en el minuto 80 gracias al doblete de Raúl Jiménez, quien aprovechó un terrible error defensivo asiático.
Sin embargo, la alegría mexicana fue efímera, ya que al minuto 89, Uriel Antuna anotó el gol aparentemente de la victoria por casualidad, después de otro error grave de los uzbekos. Sin embargo, en el minuto 92, Otabek Shukurov cobró la falta por el lado
derecho, y desde ahí sacó el disparo que parecía era atajable, pero no, el disparo pasó el muro de 2 hombres y se enfiló a gol, lo que sorprendió a Memo que por más que saltó no supo cómo atajar y se comió el gol de Uzbekistán. Los próximos enfrentamientos del Tricolor serán en octubre contra Ghana y Alemania, y en diciembre contra Colombia en Los Ángeles, en un partido fuera de la Fecha FIFA, donde se jugará sin seleccionados. México tendrá que trabajar en mejorar su rendimiento defensivo de cara a estos encuentros, en donde ya estarían jugadores como Hirving Chucky Lozano, Henry Martín y el naturalizado Julián Quiñones.
Rebaja Tribunal de Cataluña de 7.7 millones a 731,291 euros la indemnización a Matheus
La sala social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha fijado en 731,291.67 euros la indemnización que el FC Barcelona deberá pagar al futbolista brasileño Matheus Fernandez, por lo que rebaja la cantidad de 7.7 millones de euros a la que inicialmente fue condenado el club azulgrana.
Según pudo saber EFE de fuentes conocedoras del caso, el tribunal, tras estimar el recurso presentado por el club azulgrana, ha considerado improcedente el despido al jugador, pero ha fijado la indemnización en únicamente 2 mensualidades del salario.
Las mismas fuentes apuntan
que Matheus Fernandes puede presentar un recurso de casación de dicha sentencia.
Con todo, el Barcelona tiene previsto cobrar próximamente los 6 millones 968,708.33 euros, que es la diferencia entre los 7.7 millones que abonó inicialmente por la indemnización y los 731,291.67 que finalmente deberá pagar al futbolista, según la sentencia.
Matheus Fernandes fichó por el Barcelona procedente del Palmeiras en el mercado invernal de 2020 a cambio de 8.6 millones de euros. Tras confirmarse su incorporación, fue inmediatamente cedido al Real Valladolid hasta final de curso.
En su única campaña (2020-21) en el primer equipo del Barcelona, el brasileño jugó únicamente 17 minutos de un duelo de la Liga de Campeones contra el Dinamo de Kiev.
El 29 de junio de 2021 el Barcelona envió una carta de despido disciplinario al futbolista, que tenía contrató en vigor con la entidad hasta junio de 2025.
En enero de 2023, el Juzgado de lo Social número 10 de Barcelona condenó al FC Barcelona a pagar los mencionados 7.7 millones de euros al futbolista brasileño por haber incurrido en un despido improcedente, cantidad que finalmente ha sido rebajada por el TSJC.
EFE
México y Colombia se enfrentarán el 16 de diciembre en Los Ángeles
Demandará Bonucci al Juventus por daño profesional y a su imagen
El defensa italiano Leonardo Bonucci, jugador del Unión Berlin, ha decidido demandar a su exquipo, el Juventus de Turín, después de que el club le mantuviese fuera de la primera plantilla y no contase con él para esta temporada, pese a que aún le quedaba un año de contrato.
El veterano Bonucci, de 36 años y que fichó hace unos días por el equipo alemán, rival del Real Madrid en la fase de grupos de la Liga de Campeones, tras no entrar en los planes de la Juve, demandará al club por el trato recibido en los últimos meses, revelan hoy los medios locales.
La demanda será por daños profesionales y de imagen debido a la supuesta falta de condiciones adecuadas de entrenamiento y preparación, pues el Juventus sólo le permitía ejercitarse por las tardes en horarios diferentes a los de sus compañeros, sin reunirse nunca con el cuerpo técnico.
Además, se le negó el acceso al gimnasio, a la piscina y al restaurante, lo que llevó al defensa a abandonar el club, después de haber pedido repetidamente sin
éxito su reintegración en la plantilla, según las mismas fuentes.
El jugador ha declarado que cualquier cantidad de dinero derivada de esta acción será donada a Neuroland, una asociación que apoya a las familias de los niños hospitalizados en la sala de neurocirugía pediátrica del Hospital Infantil Regina Margherita de Turín, y a Live Onlus, que compra y dona desfibriladores a clubes deportivos, escuelas y municipios, añadieron los medios.
Bonucci comenzó su carrera en el Inter de Milán, con el que debutó en mayo de 2006. En 2007 se marchó cedido al Treviso, posteriormente al Pisa y más tarde al Bari, del que dio el salto al Juventus por 15.5 millones de euros.
Aparte de una campaña en el Milán en el curso 2017/18, Bonucci ha estado ligado al club juventino, en el que ha jugado más de medio millar de encuentros oficiales y con el que ha conseguido, entre otros logros, 9 ligas.
También ha sido internacional en 121 encuentros. Debutó en marzo de 2010 con Marcello Lippi y llegó a lucir el brazalete de capitán.
Las selecciones de México y Colombia disputarán el próximo 16 de diciembre en la ciudad estadounidense de Los Ángeles un amistoso que supondrá el último partido de 2023 para los cafeteros.
Así lo informó la Federación Colombiana de Futbol (FCF), que detalló en un comunicado que este partido se jugará a las 7:00 hora colombiana en el estadio Los Ángeles Memorial Coliseum con “motivo de la celebración del aniversario 20 del MexTour”.
Este será el segundo partido de los sudamericanos ante los norteamericanos desde que el argentino Néstor Lorenzo asumió
como seleccionador cafetero. En el primer encuentro, disputado en septiembre el año pasado Colombia consiguió remontar un 2-0 para vencer a los mexicanos 2-3. Los tantos del Tri fueron obra de Alexis Vega y Gerardo Arteaga, mientras que sus rivales remontaron con un doblete de Luis Sinisterra y un gol de Wilmar Barrios.
“La amarilla” que comenzó su participación en las Clasificatorias Sudamericanas a la Copa Mundial de la FIFA 2026, disputará nuevamente un encuentro en el sur de California frente a los mexicanos, a los cuales vencieron en septiembre de 2022, con marcador de 3-2.
Nathan Van Hooydonck un accidente vehicular,
Sufre
se
encuentra en coma inducido
El ciclista belga Nathan Van Hooydonck (Jumbo-Visma) se encuentra en estado grave tras haber sufrido un accidente cuando conducía un coche, informó su equipo.
“Fue trasladado al hospital, donde recibe atención médica. No podemos confirmar los rumores sobre su estado crítico”, indicó su equipo en la red social X.
El vehículo del ciclista, de 27 años, estuvo implicado en un accidente en el que se vieron afectados 5 automóviles esta maña -
na cerca de las 8:30 de la mañana en la localidad de Kalmthout. Según el diario Nieuwsblad, el ciclista sufrió un desvanecimiento que le llevó a mantener pisado el acelerador en un semáforo.
Van Hooydonck fue reanimado en el lugar de los hechos y trasladado al hospital, donde le acompaña su esposa, que está embarazada e iba de pasajero en el vehículo, pero no resultó herida. Según informes, el ciclista del Jumbo-Visma se encuentra en coma inducido.
DEPORTES 19 Miércoles 13 09 2023
España golea a Chipre para mantenerse por el buen camino
La selección española goleó a Chipre (6-0) en el Nuevo Los Cármenes de Granada para asentarse en la segunda posición del Grupo A de clasificación para la Eurocopa 2024 y confirmar que ha enderezado su rumbo tras un dubitativo inicio de camino clasificatorio.
El equipo español, que jugó un partido completó al ritmo marcado en la medular por Rodrigo, fue en todo momento muy superior a un combinado chipriota que apenas creó peligro ante Unai Simón.
España trató en todo momento de mover el balón con velocidad buscando desajustes y huecos en la poblada zaga visitante, con mucho balón para Lamine Yamal y Nico Williams en las bandas en busca del desequilibrio.
España no tenía prisa, consciente de que el acierto acabaría llegando, y fue en el minuto 18 cuando Gavi firmó el 1-0 con una fenomenal volea tras centro desde la izquierda de Nico Williams, que llegó antes a un balón al espacio que parecía imposible cazar antes de que se marchara fuera.
Los intentos de reacción de Chipre, que obligó a salir bien a Unai Simón a un balón protegido por Le Normand, eran aplacados por el continuo juego combinativo de España, que lograba hacer recular el bloque medio de los chipriotas hasta que acababan defendiendo una y otra vez en su área.
Laporte perdonó el 2-0 en un remate franco de cabeza que mandó fuera y, poco antes de la media hora, fue Morata el que tampoco no encontró portería por partido doble, primero con otro intencionado remate con la testa y después con un derechazo mal orientado.
En pleno vendaval español, Mall le negó el gol a Nico Williams con una gran estirada en un mano a mano, aunque el 2-0 no tardó en llegar.
El menor de los Williams se volvió a vestir de asistente con un medido envío para Mikel Merino llegara po -
derosísimo desde atrás y superara a Mall con un impecable cabezazo imposible para el meta chipriota.
El protagonista del tramo final del primer tiempo fue Lamine Yamal, que primero casi marca el gol de la temporada en una jugada individual y que después estrelló su remate en el larguero tras otra bonita acción personal.
El VAR anuló en esa acción el gol de Morata, que había rematado de primeras el balón rechazado por la madera en una acción que, en primera instancia, concedió el árbitro.
La peor noticia del primer tiempo fue la lesión muscular de Nico Williams, que tuvo que ser sustituido por Yeremy Pino en los instantes previos al descanso.
La segunda parte comenzó fría, como si España tardara en entrar en juego y en recuperarse de la lesión de Nico Williams, que también resto desequilibrio y último pase a la selección.
Luis de la Fuente trató de reactivar a los suyos, y lo consiguió, con la entrada de Ferrán Torres y de Balde a la hora de juego, tratando de que no se notara la fatiga de disputar 2 partidos en 3 días.
Ferrán Torres remató arriba de cabeza un envío de Rodrigo, que como en Georgia fue de los más destacados de España, antes de que Joselu marcara el 3-0 en el minuto 70 con un cabezazo tras buen centro de Carvajal.
La única ocasión en todo el partido de Chipre, salvado por Unai Simón ante Tzionis, precedió al 4-0, marcado por Ferrán Torres en una bonita jugada de España y con otra asistencia de Carvajal.
España había puesto el modo apisonadora, anotando el 5-0 Álex Baena al aprovechó un balón suelto en el área rival cuando apenas llevaba unos minutos en el campo, y el 6-0 de nuevo Ferrán Torres tras un gran pase en profundidad de Rodrigo.
Destacan Cowboys y 49ers por su poder defensivo en la semana uno de la NFL
Las abultadas victorias de Cowboys, 40-0 sobre Giants, y de 49ers, 30-7 ante Steelers, en la semana uno de la temporada 2023 se cimentaron en el poder de sus defensivas, que prometen repetir como las más agresivas de la NFL.
En 2022 las defensivas de Dallas y San Francisco fueron las que mayores pérdidas de balón provocaron a sus oponentes, con 33 y 30 respectivamente.
El equipo de la estrella solitaria mantuvo ese ritmo ante Giants el domingo pasado. Provocó 5 balones sueltos, 2 intercepciones, y 7 capturas sobre el quarterback Daniel Jones.
Dan Quinn, coordinador defensivo, logró dar este sello a su línea desde que llegó a Cowboys en el 2021. Ahora toca a la ofensiva liderada por Dak Prescott dejar atrás la irregularidad y las 15 intercepciones que sufrió el año pasado, para ser considerados uno de los rivales a vencer en la Conferencia Nacional (NFC).
En el caso de San Francisco, que tuvo la defensiva número uno del 2022, las dudas por la partida del coordinador DeMeco Ryans, sustituido por Steve Wiks, se despejaron ante Pittsburgh.
La defensiva liderada por Nick Bosa capturó en 5 ocasiones al quartereback Kenny Picket, 3 de ellas gracias a Drake Jackson, lo interceptó 2 y sólo permitió 7 puntos.
Lo anterior, sumado a la eficiencia mostrada por el mariscal de campo Brock Purdy, confirman a los gambusinos como uno de los candidatos a ganar la NFC.
El otro favorito en la Conferencia Nacional para llegar al Super Bowl es Philadelphia Eagles. Su defensiva es tan dominante como la de Dallas y 49ers, lo demostró en el triunfo 25-20 sobre New England Patriots, en el que
colaboró con 2 capturas, una intercepción y 2 balones sueltos provocados.
La mayor sorpresa de la semana uno fue la derrota de los campeones Kansas City Chiefs ante los Detroit Lions, aunque hay que señalar que los monarcas no contaron con el ala cerrada Travis Kelce, considerado el mejor de la liga, ni con su liniero defensivo estelar Chris Jones.
Según los médicos, Kelce se recuperará de su lesión en la rodilla para la semana 2, y Jones, luego de llegar a un acuerdo para quedarse un año más con Kansas City, también estará de regreso.
Lo preocupante en la ofensiva de Chiefs fue la pobre actuación de sus receptores, en especial de Kadarius Toney, quien dejó caer varios envíos de Patrick Mahomes.
En la semana uno también destacó la actuación de Tua Tagovailoa, pasador de los Dolphins, que en la victoria 36-34 sobre Chargers del domingo anterior pasó para 466 yardas y 3 anotaciones.
Tagovailoa sufrió 3 conmociones cerebrales la temporada pasada, pero si logra mantenerse sano esta campaña Miami podrá considerarse uno de los contendientes para dominar la Conferencia Americana (AFC) este año, siempre que la línea del coordinador defensivo Vic Fangio mejore lo mostrado ante Chargers.
DEPORTES 20 Miércoles 13 09 2023
Salomón Rondón da un agónico triunfo a Venezuela y hunde a Paraguay
Un penalti ejecutado a los 93 minutos por Salomón Rondón dio a Venezuela los primeros 3 puntos (1-0) en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026 y dejó a Paraguay sumido en el fondo de la clasificación con uno.
Hasta entonces, el partido jugado en Estadio Monumental de Maturín, resultaba duro, cerrado y escaso en opciones de gol.
Rondón, máximo goleador de la selección Vinotinto, aprovechó un veredicto favorable del VAR para cambiar la historia a un encuentro que parecía encaminado al empate sin goles.
El tanto de los venezolanos, dirigidos por el argentino Fernando Ariel Batista, llegó poco después de que el árbitro colombiano Andrés Rojas anulara un gol de Yangel Herrera, lo que desencadenó minutos de tensión entre ambos equipos.
Durante la reñida primera parte, la selección venezolana estuvo más cerca de abrir el marcador. La más importante derivo de un remate de media distancia de Samuel Sosa en el minuto 4 que neutralizó el guardameta Carlos Coronel.
La primera oportunidad importante para la Albirroja, que dirige el argentino Guillermo Barros Schelotto, la condujo Miguel Almirón, quien volvía al once titular, pero el remate lo detuvo el guardameta Rafael Romo.
Sobre el final del primer tiempo la Vinotinto llevó zozobra a la defensa paraguaya con un cabezazo potente por parte de Herrera que repeló Coronel.
El segundo tiempo mostró a una selección paraguaya con mayor control de las acciones, y a la local muy espesa para generar oportunidades de gol.
Hasta que Rondón, jugador de River Plate, apareció para cambiar por gol un penalti que hace olvidar el debut con derrota de la Vinotinto en Barranquilla.
Paraguay, que había empatado sin goles en Ciudad del Este con Perú, agudizó la incertidumbre de su momento futbolístico.
Invitan a integrar equipo de futbol Unión
de San Miguel
Bélgica arrolla a Estonia rumbo a la Eurocopa de 2024
Bélgica se mantiene como líder del Grupo F de clasificación para la Eurocopa de 2024, empatada a puntos con Austria, tras doblegar cómodamente a Estonia (X-Z) con goles de Jan Vertonghen, Leandro Trossad, Charles de Katelaere y un doblete de Romelu Lukaku.
Los Diablos Rojos acumulan 13 puntos, los mismos que Austria, que se impuso por 3-1 en su visita a Suecia, tercera de la tabla con 6 puntos y por delante de Estonia (1) y Azerbaiyán (1).
Bélgica, dirigida desde marzo por el técnico italo-germano Domenico Tedesco, dominó de principio a fin a los bálticos, que renunciaron al balón, no tiraron a puerta ni una sola vez y flaquearon en defensa a balón parado, en ataque estático y a la contra.
El primer gol de la noche llegó rápido y cargado de simbolismo, gracias al central Jan Vertonghen, que remató de cabeza un córner botado por Yannick Carrasco en el minuto 3 y sumó su décimo tanto con la selección.
El defensa del Anderlecht, de 36 años y consagrado como el futbolista belga que más veces ha sudado la camiseta patria, alcanzó los 150 partidos como internacional, entrando así en un club donde figuran jugadores como Cristiano Ronaldo (201), Sergio Ramos (180), Lionel Messi o Gianluigi Bufon (176), Luka Modric e Iker Casillas (167) o Lothar Mathaus (150), entre otros.
El segundo no se hizo esperar. En el 17’, Trossard recibió un balón de Romelu Lukaku en el semicírculo del área y recorrió en paralelo la frontal entre la poblada defensa báltica hasta encontrar un hueco por el que batir con un disparo cruzado a Karl Jakob Hein.
Bélgica, que venía de una tosca
victoria por 0-1 en un patatal en Azerbaiyán, empezaba a reconocerse y a gustarse sobre el cuidado césped del Rey Balduino de Bruselas, desplegando un futbol alegre pese a la ausencia por lesión de 2 de sus grandes referentes: su habitual capitán, Kevin de Bruyne, y su portero titular, Thibaut Courtois.
Se intuía que la noche podía acabar en goleada ante un público entregado, como aquel pletórico 8-1 de 2016 de clasificación para el Mundial de Rusia 2018, también en Bruselas y contra Estonia, con un marcador favorable, la clasificación de cara y jugadores de la talla de Yannick Carrasco, Romelu Lukaku o Jérémy Doku acariciando el gol.
En el segundo período, la Estonia del seleccionador suizo Thomas Häberli mostraba cada vez más grietas mientras que Bélgica seguía disfrutando.
Y entonces apareció Romelu Lukaku, que firmó un doblete en 2 minutos, primero con un disparo raso para finiquitar un contraataque y después con un tiro a media altura tras recibir de espaldas en el área, que desintegró cualquier remota esperanza de remontada de los estonios.
Con el deber cumplido, Lukaku enfiló al vestuario, cedió su sitio a Lois Openda y le entregó el brazalete de capitán al ilustre veterano Vertonghen, mientras que los Diablos Rojos intentaban aprovechar la última media hora para engrosar el marcador.
Lo consiguieron poco antes del silbatazo final, cuando el centrocampista Charles de Katelaere subió el quinto al electrónico con un gol de elegante factura técnica en el que fue asistido por un Doku eléctrico y técnicamente brillante durante los 90 minutos.
Los promotores deportivos del sector amateur en Colima, Sergio Ávila Mendoza y Willebaldo Rodríguez, invitan a los jóvenes mayores de 18 años a integrarse en el equipo de futbol Unión de San Miguel.
En una entrevista, explicaron que esta escuadra es de reciente formación y tiene el propósito de participar en la categoría de Segunda Fuerza de la Asociación de Futbol del Estado de Colima (AFEC).
De acuerdo con los promotores, hasta el momento han respondido a esa invitación los jugadores Edgar López, Felipe de Jesús Justo, César Ulises Ramos, Juan Carlos Navarro, Omar Chávez, Jorge Ramírez, José A. Olivares y Juan Francisco Jiménez García (capitán).
Todo ellos tendrán un partido de preparación el próximo sábado 16 de septiembre en la Unidad Deportiva de la colonia El Diezmo, al norte de la ciudad de Colima.
Destacaron que los participantes serán apoyados con el uniforme y el transporte. Para mayor información pueden comunicarse con Sergio Ávila Mendoza ( 3123158158 ) y Willebaldo Rodríguez ( 3121239753 ).
DEPORTES 21
Miércoles 13 09 2023
Co lima
Colocan el primer receptor de la Alerta Sísmica para radiodifusión
Acapara el coco asiático el mercado industrial de Colima
Además de las cuestiones sanitarias, los productores de coco están enfrentando otro problema relacionado con la comercialización del coco asiático, que representa una competencia dispar en la industria, de acuerdo con el productor Miguel Cavazos Ceballos.
En una entrevista, explicó que la producción de coco no ha bajado este año, pero los precios si, especialmente en lo que respecta al aceite y fibras, así como coco rallado. “El único coco que está valiendo es el coco blanco, para fruta, pero todo lo de la industria se ha bajado por la competencia internacional y sus precios tan baratos”.
Señaló que en las fibras, la afectación llegó a provocar la disminución de entre un 30 a un 40% del precio y esto ha llevado a reducir los precios nacionales, aunque no se reditúe ya que los compradores se niegan a pagar calidad.
De esa forma, dijo, las empresas tienden a bajar sus precios considerablemente porque en la India el coco convertido en pesos tiene un valor por bola de 1.50, mientras que, en México, el valor fluctúa de 4 a 4.5 pesos; “así que no competimos”.
Otro de los factores que ha consolidado el mercado
Este martes (12) fue instalado el primer receptor de Alerta Sísmica para radiodifusión en el estado de Colima, en la estación “La Mejor 92.5 FM” que, ante la ocurrencia de un sismo de gran magnitud, interrumpiría en automático la señal de radio en los municipios de Colima y Villa de Álvarez, para dar paso a la alerta sobre la inminencia de un movimiento telúrico.
De acuerdo con un comunicado de prensa, ésta es la primera de 4 radiodifusoras en las que se instalará el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SaSmex), brindando a la población un lapso de 20 a 120 segundos de antelación, para que puedan poner
Insiste gobernadora
Por César Barrera Vázquez
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva insistió en mejorar los procedimientos de puesta a disposición de detenidos, pues volvió a evidenciar la reincidencia de personas que siguen delinquiendo.
“Entre esos arrestos destacan 3 individuos con antecedentes de detenciones anteriores y recientes. Esto resalta la importancia
en práctica sus planes familiares de Protección Civil, así como Programas Internos de PC y, con ello, reducir la pérdida de vidas y bienes materiales.
Erick González, director de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC),
informó que, para este 19 de septiembre, durante el Segundo Macro-Simulacro Nacional 2023, la alerta sísmica en dicha estación será activada, por lo que exhortó a la población a mantener la calma, debido a que
Tendrá Comala su Feria del Libro del 27 de septiembre al 1 de octubre
La Subsecretaría de Cultura del Gobierno del estado anunció la Feria del Libro Comala 2023, que se celebrará del 27 de septiembre al 1 de octubre en el jardín principal de ese Pueblo Mágico de México, en la que habrá venta de libros de 24 editoriales de diferentes entidades del país, presentaciones de obras, charlas, talleres, grupos artísticos y encuentro estatal de salas de lectura, entre otras actividades académicas y culturales. De acuerdo con un comunicado de prensa, el subsecretario de Cultura, Emiliano Zizumbo, informó en una
conferencia de prensa que esa feria contará con 3 foros: el Escenario “Páramo”, en el que se llevarán a cabo presentaciones escénicas; el Escenario “Luvina”, donde se realizarán diversos talleres para niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como el Foro “Juan Rulfo” donde habrá charlas académicas, presentaciones de libros y mesas redondas.
La expo-venta de libros por editoriales de Colima, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes y Zacatecas, se realizará en las calles ale -
en mejorar procedimientos para garantizar que detenidos rindan cuentas
Por Yensuni López Aldape
Por Redacción
Por Redacción
Movilizan 170 agentes de seguridad para resguardar Festival
del Mariachi 2023
Por Francis Bravo
Con el objetivo de tener saldo blanco durante el 1er Festival del Mariachi 2023 y en la 5a edición de la Feria Gastronómica “La Villa se me Antoja”, que se estarán desarrollando del 14 al 17 de septiembre, el ayuntamiento villalvarense encabezado por la alcaldesa Esther Gutiérrez, detalló que se estará desplegando un operativo en donde participarán más de 170 elementos de seguridad, tránsito, vialidad y protección civil.
En una rueda de prensa, durante la presentación de la estrategia de seguridad, tránsito, vialidad y protección civil que se estará desplegando del jueves 14 al domingo 17 de septiembre, se dio a conocer que en dichas festividades se espera una afluencia de unas 25 mil personas en Villa de Álvarez, con lo cual se calcula una derrama económica de entre 5 y 7 millones de pesos.
La alcaldesa Esther Gutiérrez informó que además del personal de seguridad del municipio, se contará con 50 elementos de la Secretaría de Marina. “Para nosotros es muy importante este dispositivo de seguridad en este 1er Festival del Mariachi y en la Feria
Reduce Indira gasto en publicidad: lleva ejercidos sólo 3 de 21 mdp
de ‘La Villa se me Antoja’, pues viene a fortalecer y dar acompañamiento a los elementos del municipio y de los 3 órdenes de Gobierno”.
Aseguró que la intención es que ambas festividades se disfruten en familia porque, además, son incluyentes.
Para las familias con niñas y niños menores, habrá una ludoteca, donde personal del DIF Municipal de Villa de Álvarez tendrá actividades específicas
Llevan Feria de la Salud a trabajadores de la Alcaldía de Colima
Personal de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del estado, acudió al Palacio Municipal de Colima para llevar servicios médicos y de salud preventiva, como parte de la Feria de la Salud.
Ahí, a partir de la 9 de la mañana, instalaron módulos de atención donde se entregaron desparasitantes, condones, además de aplicar pruebas de glucosa, VIH, entre otras más para medir la presión y el peso.
Al abrir la Feria de la Salud, el regidor, presidente de la Comisión de Salud en el Cabildo de Colima,
Osiris Alcaraz Saucedo, reconoció la importante participación de las y los trabajadores de este Ayuntamiento y que permite certificarlo como un entorno laboral saludable.
Por parte del personal de Salud del estado, Itzel Aguilar Cervantes, agradeció el espacio para transformar este entorno en un lugar saludable.
En su intervención, la presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, reconoció que estas acciones benefician directamente a las y los trabajadores del Ayuntamiento,
para el disfrute de cada uno de los menores, indicó la presidenta municipal.
“Estamos preparados para iniciar con este Festival del Mariachi tan importante para nosotros, para los villalvarenses, porque viene a fortalecer muchísimo el comercio local, viene a fortalecer la posibilidad
De acuerdo a los resultados del informe financiero del segundo trimestre de este año, el Gobierno de Indira Vizcaíno Silva, a 4 meses de que concluya el Ejercicio Fiscal 2023, sólo ha gastado 3 millones 457 mil 393 pesos de los 21 millones 477 mil 397 pesos presupuestado para servicios de comunicación social y publicidad. El año pasado, el Gobierno del estado presupuestó 21 millones 154 mil 700 pesos, pero
Alerta Salud que siguen sumándose casos de Covid-19, dengue e influenza
La Secretaría de Salud del Gobierno del estado hizo un llamado a continuar utilizando las herramientas en salud, como la vacuna contra influenza, uso de gel alcoholado para evitar el Covid-19 y las sencillas medidas de lava, tapa, voltea y tira, para prevenir el dengue, zika y chikungunya, en virtud de que siguen presentándose casos de esas tres enfermedades.
De acuerdo con un comunicado de prensa, el subdirector de Epidemiología, Luis Arturo Hernández Gálvez, dijo que esas 3 enfermedades son de interés en la atención médica por temporada.
Reportó que en cuanto al Covid-19, en la última semana (5 al 11 de septiembre) se registraron 41 casos nuevos y un deceso, manteniéndose estable en pacientes estudiados.
Respecto
a la influenza inter-estacional, se han identificado en todas las unidades médicas y de hospitales del estado a 2,191 casos probables de ese padecimiento; se han muestreado a 569 casos, de los cuales los positivos hasta dicha semana suman 136, sin ninguna defunción en lo que va de esta temporada.
En lo que a dengue corresponde, con corte al 11 de septiembre, se tiene un total de 654 casos muestreados, de los cuales 43 han sido dengue no grave y 68 con signos de alarma, sin ningún fallecimiento en lo que va del año.
COLIMA 23
Por Redacción
Por César Barrera Vázquez
Miércoles 13 09 2023
Por César Barrera Vázquez
El gran problema del campo en México es la falta de organización: Alfredo Álvarez
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
La propuesta hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de incluir dentro de la Constitución los apoyos del programa “Sembrando Vida”, es excelente, porque anteriormente era parte de lo que estuvieron desmantelando, señaló el diputado Alfredo Álvarez, quien indicó que no solo se dejó desprotegido al campo, sino que no había financiamientos para quienes hacían producir el campo hasta que llegó López Obrador a generar estos programas de manera directa, sin intermediarios.
Indicó que cuando arrancó el programa él estuvo como facilitador en 2019, “inclusive a mí, previamente me tocó hacer un diagnóstico de cómo estaba el territorio en el estado de Colima”, aunque dijo que finalmente no se tomó en cuenta ese diagnóstico, “lo hicimos con mucha pasión y nos parece muy acertado que el presidente haya considerado subir a la parte Constitucional este programa”.
Alfredo Álvarez dijo que ahora tiene la seguridad de que, de la mano de Claudia Sheinbaum, se le dé con-
Acapara el coco ...
del coco asiático en México, comentó, es que debido a la pandemia de Covid-19 tuvieron mucho producto y los fletes de los barcos bajaron, pues “de andar en 15 mil dólares, los tienen en 2,400”.
En cuanto a la cantidad de producto asiático que entra a México, dijo que en el caso de las fibras entra al menos un 70% de lo que se requiere a nivel nacional, mientras en el caso del aceite puede ser un poco menos, pero a precios muy bajos; lo mismo que en coco rallado. Ello, in-
Tendrá Comala su ...
dañas al jardín principal de Comala.
A nombre de la gobernadora Indira Vizcaíno, Zizumbo agradeció a la Universidad de Colima, el Ayuntamiento de Comala, la Coordinación Estatal del Fondo de Cultura Económica (FCE) y a la Sociedad Defensora del
Llevan Feria de
fomentando hábitos sanos y saludables.
Por último, la alcaldesa hizo la pega de señaléticas para garantizar que el Ayuntamiento de Colima es un espacio 100% libre de humo de tabaco y emisiones.
tinuidad a este programa.
Ahora, reconoció el legislador morenista, es necesario realizar un balance y hacer una autocrítica, “yo exhortaría a las autoridades pertinentes a que se genere un balance de qué es lo que ha servido porque también hay cosas que se deben cambiar y que hay que dialogar de manera colectiva y ponderar qué es lo que hay que conservar
sistió, deja en una situación más difícil al sector.
En cuanto a la producción de Colima, Miguel Cavazos informó que las palmas viejas de alto pacífico están produciendo de 80 a 100 cocos cada una por año, y la hectárea tiene de 50 a 70 palmas, cuando anteriormente se sembraban 100. En el caso de la variedad enano verde, se están sembrando 220 palmas aproximadamente por hectárea, que en 4 años podrían estar produciendo 350 cocos cada palma por año.
Tesoro Artístico de México (Sodetam), por sumar esfuerzos y ser piezas claves en la organización y coordinación de la Feria del Libro Comala 2023.
Reiteró el compromiso del Gobierno de Colima con la promoción de los libros y el acceso a la información, por lo que, de eventos de esta magnitud fortalecen el hábito de la lectura en la población colimense. Esta feria tiene vocación formativa al ofrecer talleres y realizar el encuentro de salas de lectura, dotando de herramientas para el diseño de nuevas estrategias en la promoción de las lecturas en las comunidades.
Movilizan 170 agentes ... de que las personas no se vayan a otros estados a buscar diversión y entretenimiento. Aquí tendrán una excelente alternativa para quedarse, disfrutar de nuestra gastronomía y de esos 12 mariachis que se van a presentar en esos días, 14, 15, 16 y 17, en donde se cerrará con broche de oro con el Mariachi Gama Mil y el Mariachi de la Universidad de Colima”, expuso.
De igual manera, dio a conocer que habrá un espacio de estacionamiento gratuito las 24 horas del día. Se ubicará en la parte norte del jardín principal de Villa de Álvarez.
El espacio de estacionamientos son lotes que los dueños accedieron a prestarlos al Ayuntamiento de Villa de Álvarez, por gestiones de la alcaldesa Esther Gutiérrez, éstos contarán con iluminación y seguridad.
Como parte de la estrategia de seguridad se contará con filtros en los accesos, en donde se estará cuidando que la gente no entre con bebidas alcohólicas, pero sobre todo con botellas de vidrio o armas.
Por su parte, el director general de Seguridad Pública, Transito, Vialidad y Protección Civil, Inocencio Guzmán de la Peña, explicó el dispositivo de seguridad que se estará implementando del jueves al domingo próximo.
Mencionó que los días 15 y 16 de septiembre, en la Presidencia Municipal se establecerá un puesto de mando para los 4 directores responsables de seguridad, transito, vialidad y protección civil.
El Centro de Comando y Control estará monitoreando los distintos puntos y accesos al jardín principal, alcaldía y áreas aledañas, a fin de coadyuvar, detectar e inhibir
El Congreso del Estado se quedó sin una sola gota de agua. Desde las 8:30 de la mañana de este martes 12 de septiembre, se dio la instrucción de que los
cualquier tipo de conducta ilícita. Asimismo, se establecerá comunicación y coordinación permanente con autoridades de los 3 niveles de Gobierno en caso de presentarse algún incidente que supere las capacidades de la Policía Municipal.
Para el caso específico del Festival del Mariachi, con el objetivo de resguardar la integridad de las personas y el cuidado de sus bienes, se desplegará personal de Policía Municipal, Transito, Protección Civil y policías auxiliares, con un binomio canino, patrullas, moto patrullas, bicicletas y 3 ambulancias.
Como parte de esta estrategia también se estarán cerrando algunas de las calles del primer cuadro de la zona centro de Villa de Álvarez. Habrá desplegados en el operativo 116 policías municipales, 21 elementos de tránsito y vialidad y 50 elementos de protección civil.
De igual manera, el secretario del Ayuntamiento, Alfredo Chávez, indicó que el despliegue policiaco, vial y de Protección Civil para el Centro de Villa de Álvarez del día 14 al 17 de septiembre no descuidará los operativos que se realizan en el resto del municipio.
Finalmente, se dio a conocer que para resguardar la integridad física de los asistentes al jardín principal, del 14 al 17 de septiembre estarán cerradas a la circulación vial las avenidas General Manuel Álvarez y J. Merced Cabrera; de la calle Leandro Valle a la calle Aquiles Serdán; de la calle Independencia, desde Juan Torres Virgen hasta el jardín; Reforma, desde Aquiles Serdán hasta el jardín, y la calle Tiburcio Aguilar, desde Juan Torres Virgen hasta Aquiles Serdán.
COLIMA 24 Miércoles 13 09 2023
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Sin baños y sin agua en el Congreso por falla en la bomba
Abre “Pabellón de Emprendedores” de Tecomán, sexta edición el 15 de septiembre
Por Yensuni López Aldape
Este viernes 15 de septiembre se realizará en el municipio de Tecomán, la sexta edición del “Pabellón de Emprendedores”, un programa impulsado con la finalidad de apoyar el comercio local e incentivar a que la población consuma productos de la región y la economía regional alrededores tenga una reactivación.
Al respecto, Patricia Venegas Ochoa, directora de Turismo del Ayuntamiento de Tecomán, explicó que se estarán aprovechando las Fiestas Patrias para esa exposición de emprendedores, en la cual estarán presentes artesanos ofreciendo sus productos.
Dijo que el consumo local favorece el trabajo de los productores del entorno, aumentando su capaci -
Insiste gobernadora en ...
de fortalecer los procedimientos de puesta a disposición y el trabajo interinstitucional, que incluye al Poder Judicial, para asegurar que los responsables rindan cuentas”, escribió la gobernadora en su cuenta de Facebook.
Lo anterior lo expuso dentro los resultados más relevantes en la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de este martes.
Allí, la gobernadora destacó que se ha detenido a casi una veintena de personas por Delitos contra la Salud, de los cuales evidenció el caso
Sin baños y ...
sanitarios para hombres y mujeres, tanto los que se encuentran ubicados en la planta superior del recinto, como los que se encuentran en la planta baja (en el área de las sesiones), fueron cerrados.
Las empleadas al servicio del Congreso del Estado, así como los hombres no pudieron utilizar los sanitarios, lavabos o los fregaderos del área de la cocina.
De acuerdo a la información recabada por el reportero, existe una falla en la bomba que abastece de agua a la cisterna y los tanques del recinto, por lo que, desde temprano, no hay agua en todo el Palacio Legislativo.
Ese hecho ha causado molestias entre el personal, porque y por instrucciones de la Secretaría General del Congreso, nadie puede utilizar los
dad de competencia y fortaleciendo su economía, así como la identidad del municipio.
El pabellón estará en el andador López Mateos y abrirá el día 15 de septiembre de 5 de la tarde a 12 de la noche. Hasta ahora, informó, se tienen registrada la participación de
de esos 3 sujetos con antecedentes y cuya actividad delictiva sigue registrándose.
“De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado de Colima, se tiene registro de una disminución en homicidios dolosos en la última semana, en comparación con la semana previa”, resaltó Vizcaíno Silva también como parte de esos resultados.
Finalmente, la gobernadora destacó que seguirá trabajando con empeño, compromiso, dedicación y de manera coordinada para devolverle la paz a Colima.
servicios; sin embargo, no se expidió ninguna circular para permitirles que abandonen sus lugares de trabajo y busquen alguna opción fuera del Palacio Legislativo.
El área más cercana para que pudieran acudir las y los trabajadores del Congreso son los sanitarios que operan en el área de comida del parque de La Piedra Lisa, ya que a decir de las y los empleados del Congreso, en el edificio de la Casa de la Cultura, que está por la calle Los Regalado, tampoco tenía agua.
Hay que señalar que los servicios sanitarios del Congreso del Estado son requeridos por muchas personas que acuden a realizar algún trámite al Poder Judicial, incluso por las expendedoras de alimentos que se ubican entre los palacios Legislativo y Judicial.
43 emprendedores, “tanto jóvenes como adultos”. Agregó que debido a las Fiestas Patrias que se estarán celebrando ese día, se contará con la presentación de ballets folklóricos, el norteño “Distinto” y el Mariachi “Los Caporales”.
Venegas Ochoa destacó que el consumidor podrá encontrar accesorios, postres, bolsas, calzado, bebidas de la región y aguas frescas de frutas regionales.
“Es una iniciativa que emprendió el presiente Elías Lozano Ochoa y que esperamos contar con el apoyo de toda la ciudadanía de Tecomán y del turismo que nos visita en estas fechas”, concluyó.
El gran problema ...
de lo bueno y lo malo también señalarlo”.
Elevar a rango constitucional este programa, precisó, es garantizar que los apoyos lleguen de manera directa, “yo veo que el gran problema del campo en México, no está tanto en la parte técnica ni en la presión de los apoyos, sino que la debilidad que yo veo, con la experiencia que he tenido, en el recorrido por los ejidos en el estado de Colima, veo que lo que hay que apuntalar es el tema de la organización, creo que ahí está la clave”.
Dijo que eso lo acaba de ver con el tema de los productores de tamarindo, en el Sistema Producto, “y vemos que están desarticulados, cada uno está por su propio interés, no
Reduce Indira gasto ...
al final tuvo un gasto devengado por más de 25 millones de pesos.
En contraste, en este año hay a una significativa reducción del gasto en comunicación social y publicidad.
Cabe destacar que, en el año 2021, el gasto por ese mismo concepto, de acuerdo a la comparativa referida en el mismo análisis financiero del Gobierno del estado, refiere que en diciembre se gastó 17 millones 922 mil 675 pesos en
Colocan el primer ...
el sonido será emitido únicamente para realizar este ejercicio, como parte de la sensibilización para que la población conozca dicho sonido.
Sin embargo, añade el boletín, el titular de la UEPC aclaró que, al encontrarnos en una entidad altamente sísmica y activa, y previo al macro-simulacro, a partir de este martes 12 de septiembre, la alerta también podría emitirse al detectar un sismo de gran magnitud, en caso de que así ocurriera.
Es importante que la población colimense esté consciente de que la alerta sísmica que fue instalada en la estación “La Mejor 92.5 FM” se activará de manera automática cuando:
-Su magnitud sea mayor a 5 y ocurra a no más de 250 Km.
-Su magnitud sea mayor a 5.5 y ocurra a no más de 350 Km.
-Su magnitud sea mayor a 6 y ocurra a más de 350 Km.
-El sismo sea detectado por 2 sensores cercanos al origen del evento.
Durante los próximos días, estos sistemas de alerta sísmica temprana serán replicados en estaciones de radio de los municipios de Tecomán y Manzanillo.
hay un liderazgo que unifique y que ponga el bien común al centro y que puedan trabajar”.
En cambio, dijo, “vemos el caso exitoso de los papayeros, que ellos sí han hecho reflexiones colectivas, han tenido una visión, ha habido un liderazgo y creo que es el caldo de cultivo para poder generar mayores ingresos para las compañeras y compañeros del campo, porque los vemos que ellos además de producir la papaya, ya la comercializan, es decir, ellos son dueños de los 2 procesos”. Destacó que en Colima y en el resto del país “vemos que uno es productor y uno es el campesino, y están a expensas del coyote a que sea él quien le ponga el precio al producto”.
publicidad.
En cuanto a servicios de traslados y viáticos, en el año 2022 el Gobierno gastó 2 millones 997 mil 595 pesos, mientras que en el 2021 fueron 1 millón 759 mil 824 pesos.
Respecto a lo que se lleva gastado en ese rubro hasta junio de este año, el documento oficial expone que se tiene una erogación devengada de 1 millón 604 mil 871 pesos, de un presupuesto de 5 millones 323 mil 620 pesos.
COLIMA 25 Miércoles 13 09 2023
Mé xico
Alertan especialistas por aumento de ataques cibernéticos en México
Balacera en inmediaciones del AICM deja un policía herido y un detenido
Una balacera en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dejó un saldo de un policía herido y un presunto ladrón detenido, informaron las autoridades.
“Hace unos minutos, personal de la policía de la Ciudad de México en operativo de persecución a presuntos delincuentes, tuvo un enfrentamiento en inmediaciones de la avenida Carlos León, resultando un policía herido y un detenido”, dijo el AICM en una publicación en la red social X.
Señaló que, de forma “inmediata”, se activaron los dispositivos de seguridad de la Secretaría de Marina, de la seguridad del aeropuerto y de la Policía Auxiliar.
Asimismo, aseguró que “no se puso en riesgo a ningún pasajero o visitante” y señaló que se está actuando con las autoridades judiciales correspondientes.
En tanto, el jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez Camacho, refirió en la misma red social que personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo afuera del AICM a un hombre relacionado con el robo de camiones de carga en la zona de aduanas, “quien efectuó disparos en contra de los policías y, debido a ello, un compañero resultó con heridas de bala”.
Siete de cada 10 organizaciones mexicanas han sido víctimas de algún ciberataque, un problema que se incrementa cada año entre 15% y 20% y en el que se ha involucrado el crimen organizado, alertaron especialistas.
“El problema es grande. Hoy sabemos que 7 de cada 10 organizaciones mexicanas han recibido un ataque cibernético, sin embargo, la mayoría no lo reportan debido a
que buscan cuidar su reputación en el tema de ciberseguridad”, explicó en conferencia Enrique Herrera, fundador de la firma Cyberimox.
Durante la presentación de Infosecurity México, que se realizará los próximos 4 y 5 de octubre en la Ciudad de México, Herrera aseguró que México todavía tiene muchos retos en este tema, en especial en la regulación y el impulso al talento que, muchas veces, opta por adentrarse en el cibercrimen.
Usarán vacunas de Cuba y Rusia como refuerzo contra Covid-19
El Gobierno de México anunció que usará más de 9 millones de dosis de las vacunas de Rusia, Sputnik, y de Cuba, Abdala, en su estrategia de refuerzo contra Covid-19, cuyos casos han aumentado en Estados Unidos de forma reciente.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, expuso que México cuenta con más de 5.38 millones de dosis comprometidas de Abdala, además de la próxima llegada de 4 millones de unidades de Sputnik.
“Están aseguradas las llegadas de ambas, tanto la de Sputnik como las restantes de Abdala. La ruta crítica de entrega será para la segunda quincena de octubre”, reveló el funcionario en la conferencia matutina del Gobierno.
El anuncio de México ocurre un día después de que la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó las vacunas actualizadas de Moderna y Pfizer/BioNTech contra Co -
“Lo que hemos visto es que del lado del cibercrimen hay mucho talento, ellos desarrollan sus propias herramientas y muchas veces los que atacan a estos ciberdelincuentes están muy atrasados todavía”, manifestó.
Explicó que el 59% de los ciberataques se hace mediante phishing (suplantación de identidad) y el correo electrónico, problemas con una tendencia al alza desde la pandemia de Covid-19.
Alto costo de fraudes cibernéticos Jorge Osorio, presidente de (ISC)² Mexico City Chapter, detalló que entre los principales delitos cibernéticos está el ciberfraude, con el que anualmente los delincuentes se embolsan entre 14 mil millones y 17 mil millones de pesos.
“Eso es, por ejemplo, el presupuesto anual del estado de Baja California”, lamentó el especialista. Osorio dijo que en los últimos años hay incremento del crimen organizado en la ciberseguridad, donde reclutan a especialistas para hackear bancos o cajeros.
“Hay una célula conocida como cibercartel que ha tenido un importante crecimiento en este rubro”, señaló.
Asimismo, lamentó que México sea un país con poca inversión tecnológica, pues las empresas públicas o los gobiernos no lo ven prioritario.
Una de las principales dificultades es la falta de personal capacitado en ciberseguridad.
A nivel global, 62% de las organizaciones afirma que sus áreas de ciberseguridad carecen algo o mucho de personal calificado,
Ampliará Gobierno por un año el convenio para recibir médicos de
Cuba: IMSS
El Gobierno de México ampliará por un año más el convenio con Cuba para recibir médicos de la isla y cubrir el déficit de personal en la sanidad pública, reveló el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.
El funcionario informó de la visita de Tania Margarita Cruz, viceministra del Ministerio de Salud de Cuba, y con Yamila de Armas Águila, presidenta de Servicios Médicos Cubanos, que busca extender el acuerdo que firmó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su viaje a La Habana en mayo de 2022.
“Vamos a continuar la colaboración con el Gobierno de Cuba, por eso ahora esa misión que está ahora en nuestro país tiene la intención de que podamos establecer la ampliación de este convenio durante un año más, y no solo su ampliación, sino revisar otros alcances”, expuso Robledo en la conferencia matutina del Gobierno.
Desde que comenzó el acuerdo, el 8 de mayo de 2022, México ha contratado 806 cubanos de 36 especialidades, según expuso el titular del IMSS.
Este personal ha realizado 665,194 consultas, 42,600 ultrasonidos, 38,600 sesiones de diálisis, 23,492 cirugías, 3,212 estudios, 1,983 partos, 891 cesáreas, y 592 endoscopías, añadió Robledo.
“Son realmente especialidades complejas, están atendiendo en este momento en 16 estados de nuestro país y en hospitales, muchos de ellos, que nunca habían tenido la presencia de un médico especialista”, co -
mentó el funcionario.
Las contrataciones se anuncian mientras México tiene 2.4 médicos por cada mil, superior al promedio de 2 por cada mil habitantes de América
Latina y el Caribe, pero inferior a la media de 3.5 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. El Gobierno ha defendido las contrataciones de cubanos al acusar a los médicos mexicanos de no querer trabajar en zonas rurales o marginadas, mientras que el personal sanitario ha respondido que hay áreas en las que no pueden trabajar por la violencia.
La oposición también ha argumentado que el convenio es un acercamiento de López Obrador con el gobierno autoritario del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
Sin referirse a la polémica, Robledo afirmó que “ha sido una experiencia extraordinaria, son médicas y médicos cubanos que están salvando la vida de mexicanas y de mexicanos”.
Jesús Ramírez, Vocero de la Presidencia, mostró en conferencia matutina una gráfica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (InegI) en la que se consigna que 66% de la población considera que los jueces son corruptos.
“En medio de la discusión sobre la reforma del Poder Judicial, resulta que al menos el 66% de los ciudadanos ven a los jueces corruptos”, señaló.
De acuerdo con las cifras de la Encuesta de Percepción de Seguridad del InegI, la Policía de tránsito sigue siendo la institución con mayor desconfianza.
En contraste, precisa el diario nacional, los ciudadanos perciben a la Secretaría de Marina, al Ejército y a la Guardia Nacional como las instituciones menos corruptas.
Con información de Reforma
El Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 parece diseñado para que el oficialismo gane las elecciones del próximo año, dejando limitada a la siguiente Administración con el fin de la política de austeridad, consideró este martes el banco Citibanamex.
“El presupuesto parece diseñado para ganar las elecciones y afrontar, al menos parcialmente, las realidades fiscales”, indicó la institución bancaria en una nota oportuna luego de la presentación del paquete económico al Congreso por parte del Gobierno mexicano el pasado 8 de septiembre.
De acuerdo con el análisis de la Dirección de Estudios Económicos de Citibanamex, la última propuesta de presupuesto público durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no es inercial, está diseñado de una forma diferente y contiene una motivación distinta a la “hiper-austeridad” de años previos.
“Los principales programas sociales alcanzarán 741 mil millones de pesos (2.2% del PIB) con un crecimiento significativo en los programas
de transferencias monetarias que benefician más directamente a la base de AMLO y morena”, agregó. Además, Citibanamex conside -
ró en su más reciente reporte que el déficit presupuestario que alcanzará el Gobierno de 5.4% es mayor a lo esperado, aunque advirtió que “los presupuestos suelen ser optimistas y que tienden a ocurrir errores a la baja”. Y sostuvo que algunas perspectivas macroeconómicas se presentan “claramente optimistas” como el crecimiento de 3% para la economía mexicana en 2024, contrario al 1.4% estimado por Citibanamex o 1.7% del consenso de analistas privados. Asimismo, esperó que con este proyecto de presupuesto se dejará a la próxima Administración más limitada y con una perspectiva
MÉXICO 27 Miércoles 13 09 2023
Ve Citibanamex un PEF diseñado para ganar elecciones en 2024
Señala Presidencia que 66% de la población piensa que los jueces son corruptos
Asegura Segob que PEF 2024 es para garantizar una transición ordenada
La Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que el Paquete Económico 2024 (PEF) garantizará una transición ordenada ante la salida del presidente Andrés Manuel López Obrador y la llegada de su relevo.
De acuerdo con información de Reforma, Luisa María Alcalde, titular de Segob, justificó que se trata de un gasto prudente estimado por la Secretaría de Hacienda con lo que se podrán consolidar proyectos emblema de la llamada Cuarta Transformación en pleno año electoral.
“Ayer hablábamos de cuáles son los principales objetivos, uno tiene que ver con ir concluyendo este y el siguiente año todas las obras de infraestructura, el apoyo a los principales ejes, que han sido los ejes de la Cuarta Transformación.
“Tiene que ver con fortalecimiento de salud, de educación, de los programas sociales y lo que tiene que ver con concluir el Tren Maya, el Istmo, las diferentes obras en materia hidráulica que se tienen alrededor del País, infraestructura
Alertan especialistas por ...
mientras que 60% asegura también que le cuesta trabajo retener a su personal dedicado a proteger información.
Falta regulación
Roberto Hernández, presidente de la empresa Isaca, recordó que los ciberataques conllevan riesgos como transparencia y accesibilidad, el desplazamiento laboral, la privacidad y protección de datos, la manipulación
Usarán vacunas de
vid-19 en medio de un aumento de casos y hospitalizaciones y el surgimiento de nuevas variantes.
México, donde el 76% de la población ha recibido al menos una dosis, fue uno de los países con uno de los portafolios más amplios, al incluir las estadounidenses Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, y la británica AstraZeneca, pero también fármacos de Cuba, Rusia y China.
El Gobierno de México ha recibido críticas por apostar a los fármacos de Rusia y Cuba contra la Covid-19 porque no están avalados por la Organización Mundial de la Salud.
Pero Alcocer señaló que aún falta por adquirir unas 10.2 millones de dosis que podrían ser de otras far-
fundamental para poder tener acceso al agua en todas las regiones de México.
“Hacia allá está orientado el presupuesto, es un paquete económico que garantiza una transición ordenada, es una propuesta prudente y sobre todo enfocada en consolidar el Estado de Bienestar”, apuntó en con-
y desinformación, y dilemas éticos. También destacó como principal reto en México la falta de regulación en inteligencia artificial.
“Tenemos pocos países en el Mundo con este tipo de regulación: Estados Unidos, Canadá, Brasil, Japón, Australia, China son solo algunos de los países en el Mundo que ya cuentan con regulación en el tema, pero en México hay mucho por hacer”, apuntó Hernández.
macéuticas.
“Sí, es posible, hemos mantenido la relación con las principales vacunas que probaron su eficacia”, respondió cuestionado por el tema.
“Varias de estas vacunas y las ya señaladas cubren las variantes últimas, que son variantes que identifican cambios mínimos en lo que es este virus”, agregó.
La campaña de refuerzo 20232024 completará casi 25 millones de personas de 4 grupos: personas de 60 años y más, mujeres embarazadas, personas con comorbilidades y personal de salud.
México es el quinto país con más muertes confirmadas por Covid-19, con más de 334 mil.
ferencia desde Palacio Nacional.
El pasado viernes, refiere Reforma, Hacienda presentó en el Congreso la propuesta de PEF 2024 que plantea un déficit presupuestario equivalente a 4.9% del Producto Interno Bruto (PIB), el más alto desde 1989.
Con un mayor avance del gasto y menos ingresos, la diferencia presiona a las finanzas públicas e implica que el Gobierno tendrá que recurrir a mayor endeudamiento para contar con los recursos necesarios, según expertos consultados por Reforma
Ayer, la calificadora Moody’s Investors Service advirtió que el déficit fiscal evidencia un cambio en la conducción de la política monetaria que restará espacio fiscal al Gobierno en los próximos años.
Este martes, precisa el rotativo nacional, la Secretaria de Gobernación reiteró que el presupuesto solicitado permitirá no dejar obras sin terminar como en anteriores gobiernos, además de atraer inversión privada con gasto público.
Ve Citibanamex un ...
fiscal difícil.
En este sentido, contrastó que el Gobierno de López Obrador cambió su perspectiva de apretamiento y austeridad, dada una dinámica de deuda creciente.
“El presupuesto de 2024 permite que emerja una realidad más verdadera: la postura fiscal no tiene la base firme que comúnmente se asumía. Hacia delante, la siguiente administración se enfrentará a un panorama fiscal más complicado, uno que requerirá una reforma fiscal”, agregó.
“El compromiso del presidente, y en eso acompañamos todo el equipo de Gobierno, es que no nos queden obras inconclusas, conocemos muy bien lo sucedió en el pasado, entre que se cortaban listones para inaugurar hospitales vacíos, elefantes blancos, o simplemente se hablaban y se inauguraban proyectos que finalmente no eran concluidos.
“Aquí la idea es cumplir con todos estos compromisos, cerrar, pero sobre todo dar cuenta de que se puede a través de la inversión pública, como detonante de desarrollo, pues ser un polo de atracción de inversión privada.
“¿Qué va a pasar en el sureste? Pues que hay una inversión importante en infraestructura, hoy pública, a través del dinero de todas y todos los mexicanos que va a detonar, y que ya está detonando, un atractivo para que diferentes industrias se acerquen a esa región del País que estaba totalmente excluida, abandonada, olvidada”, dijo.
Agregó que el PEF 2024 se realizó bajo la política de austeridad republicana del presidente López Obrador.
“Asegurar sobre todo al pueblo de México que es un paquete económico con la misma orientación de poder contar con los recursos necesarios a partir de un ejercicio honrado, eficiente, sin privilegios, pues se puede contar con todos los recursos necesarios para concluir todas las obras.
“Siempre se ha mantenido en estos ya 5 años de Gobierno mucha responsabilidad en el gasto público, así seguirá siendo”, indicó tras ofrecer que el secretario de Hacienda acuda a la conferencia matutina para explicar el PEF 2024.
Con información de Reforma
Citibanamex refirió que la meta de deuda neta al cierre de la Administración de López Obrador terminaría con 5.2 puntos porcentuales del PIB por arriba del cierre del sexenio anterior, “y aunque su nivel permanecería relativamente cómodo en 49% del PIB, la tendencia sería una causa de preocupación”.
Por último, consideró que “el deterioro de las finanzas públicas complica el trabajo de Banco de México (banxIco) y podría llevar a una degradación de la calificación crediticia”.
MÉXICO 28 Miércoles 13 09 2023
Comienzan protestas por aniversario de la desaparición de los
43 estudiantes de Ayotzinapa
Estudiantes iniciaron sus movilizaciones para conmemorar el noveno aniversario, el 26 de septiembre, de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en Guerrero, y denunciar que persiste la impunidad.
Estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa realizaron un mitin en Chilpancingo, capital de Guerrero, acompañados por la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FecSm) y la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación del Estado (ceteg).
Los jóvenes llegaron en 4 au-
tobuses al llamado Antimonumento a los 43, donde detuvieron el tráfico mientras desarrollaron su protesta.
Uno de los estudiantes denunció al micrófono que momentos antes, al trasladarse de la ciudad de Tixtla, donde se ubica la escuela de los desaparecidos, policías de Guerrero los hostigaron, reprimieron y golpearon, en un acto que calificó de provocación.
De acuerdo con testigos, la confrontación fue cerca de la caseta de cobro del libramiento a Tixtla, donde los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública intentaron recuperar
Decidirán diputados ajuste presupuestal en el INE: Luisa María Alcalde
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde señaló que los integrantes de la Cámara de Diputados serán quienes decidan el ajuste presupuestal en el Instituto Nacional Electoral (INE). En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la titular de Gobernación consideró que las y los diputados actuarán con responsabilidad, como lo han hecho a lo largo de la legislatura.
Según publica El Heraldo de México, el grupo parlamentario de Morena perfila un recorte de casi 4 mil millones de pesos al presupuesto destinado para el INE.
“Tiene que ver ya con la división de poderes. Ayer hablábamos de que le toca en específico la Cámara de Diputados el poder tener esta discusión respecto a un gasto racional de los recursos de todos y todos”.
Luisa María Alcalde expuso que todas las dependencias y organismos de la administración pública federal deben actuar bajo criterios de racionalidad y austeridad. “Le toca finalmente a la Cámara de Diputa-
Balacera en inmediaciones ...
De acuerdo con algunas publicaciones de redes sociales, la balacera provocó momentos de pánico en la zona de la Terminal 1, que es sede de salidas y llegadas de vuelos tanto nacionales como internacionales.
Los hechos se dan apenas unos días después de que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asegurara que el país recuperará la Categoría 1 de seguridad área de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, en inglés) tras 2 años de haberla perdido.
dos ver si esas propuestas atienden a un principio de racionalidad, finalmente son los recursos de todas y todos, y yo estoy segura convencida de que los legisladores van a actuar con absoluta responsabilidad sin poner en riesgo ninguna circunstancia”, aseveró.
“En México aún hay vestigios de discriminación”
De acuerdo con información de El Heraldo de México, la titular de la Secretaría de Gobernación aseguró que en México todavía hay presencia de personas que actúan e insisten en el clasismo, el racismo, la discriminación y la misoginia. Sin embargo, consideró que cada vez son menos los casos de este tipo. “Esa es la buena noticia, que cada vez se pone de manifiesto, es más claro y transparente”, dijo.
En la conferencia matutina, la secretaria señaló que hacer esto más visible ayuda incluso a que se discuta porque esto ha existido desde hace mucho tiempo, pero se tapaba y no se daba a conocer.
“Hoy todos estos espacios, incluso en el propio espacio del presidente López Obrador, se dan a conocer temas de este tipo, se ponen de manifiesto y ayudan a ir haciendo conciencia para erradicar de raíz, el clasismo, el racismo y la discriminación”.
En tanto, precisa el rotativo nacional, afirmó que es evidente que hay presencia de estos temas en el país, se han identificado de manera cotidiana, “pero vamos avanzando hacia la igualdad, el respeto, hacia la libertad y los derechos”.
Con información de El Heraldo de México
4 tráileres de distintas empresas que los normalistas habrían retenido minutos antes.
En su mitin, los participantes acusaron al presidente, Andrés Manuel López Obrador, de incumplir con la justicia en el caso Ayotzinapa como lo ofreció en campaña, y lo culparon de la decisión del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de retirarse por su encubrimiento al Ejército.
También mencionaron que continuarán sus movilizaciones hasta saber el paradero de los jóvenes, quienes desaparecieron el 26 de septiembre y madrugada del 27 en Iguala.
De acuerdo con el calendario de actividades, el 13 de septiembre, realizarán un acto político-cultural en Tixtla, el jueves 14 efectuarán un mitin en
el Palacio de Gobierno de Chilpancingo, y el 15 desarrollarán un mitin en la normal rural de Ayotzinapa.
El 16 de septiembre habrá una marcha en Chilpancingo casi a la par del desfile oficial de Independencia encabezado por el Gobierno estatal. Después del 20, las movilizaciones se trasladan a la Ciudad de México con un plantón en la Fiscalía General de la República que se mantendrá hasta el 22.
Y del 23 al 25 se trasladarán al Consejo de la Judicatura Federal.
La Acción Global por Ayotzinapa y México será el 26 de septiembre con una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México y el 27 serán las ofrendas florales a los 3 estudiantes asesinados esa noche en Iguala.
Asesinan al delegado de la Fiscalía General de la República en Guerrero
Sujetos armados asesinaron al delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guerrero, Fernando García Fernández, en un nuevo hecho que refleja la ola de violencia del crimen organizado en ese estado.
De acuerdo con información policial, el ataque contra el delegado ocurrió después de las 8:30 de la mañana en la calle principal del barrio Cipatli, cerca de la autopista Del Sol, que lleva al puerto de Acapulco.
García Fernández recibió los disparos mientras circulaba en una camioneta Mitsubishi gris que quedó impactada sobre un portón.
El cuerpo del funcionario federal quedó sobre la calle, a unos metros de la camioneta, en donde los servicios de emergencia solo confirmaron que no tenía signos vitales.
Fernando García Fernández llegó a la delegación de la FGR en 2018,
cuando el gobernador era Héctor Astudillo Flores, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El asesinato del delegado de la FGR se suma a una serie de ataques registrados en Guerrero contra mandos y agentes de dependencias y órganos de seguridad y procuración de justicia, con un total de 16 muertes de este tipo en los últimos 7 meses.
Apenas el pasado 10 de agosto murió asesinado el fiscal regional en Tierra Caliente de la Fiscalía General del Estado (FGE), Víctor Manuel Salas Cuadras, quien, de acuerdo con el Gobierno federal, padeció el ataque por sus acciones contra el grupo delictivo La Familia Michoacana.
Antes, el 6 de agosto, un grupo armado mató a 3 policías municipales de Juan R. Escudero y al secretario de Seguridad de ese municipio, Juan Carlos Vitrago.
MÉXICO 29 Miércoles 13 09 2023
Mun do
Imputa EUA a los 5 expolicías implicados en la muerte del afroamericano Nichols
Un gran jurado federal decidió este martes imputar formalmente a 5 expolicías de la ciudad de Memphis por estar implicados en el fallecimiento del afroamericano Tyre Nichols, a quien propinaron una paliza mortal el pasado enero.
Los 5 exagentes (Tadarrius Bean, Demetrius Haley, Emmitt Martin III, Desmond Mills Jr. y Justin Smith), afroamericanos como Nichols, se enfrentan a un total de 4 cargos, incluido el de privación de derechos constitucionales, informó el Departamento de Justicia en un comunicado.
La noche del pasado 7 de enero Nichols fue arrestado en Memphis tras una presunta infracción de tráfico. Tres días después murió en el hospital por las secuelas de la paliza de los policías.
Su caso salió a la luz por la existencia de varios videos, que se difundieron 20 días después, y que muestran cómo los agentes detuvieron al joven, lo sacaron del vehículo a la fuerza y le dieron una paliza, propinándole patadas en la cabeza, golpeándole con una porra e incluso usando una pistola paralizante de descargas eléctricas o táser.
A nivel federal, los expolicías enfrentan 4 acusaciones, entre ellas la de haber privado intencionalmente a Nichols de sus derechos constitucionales.
Los acusados, ayudados e instigados unos por otros, viola -
ron el derecho de Nichols a que no se ejerciera en su contra una fuerza irrazonable, después de que los policías le agredieran o no frenaran “la agresión ilegal”. Esto provocó a Nichols “lesiones corporales y la muerte”, la misma consecuencia del segundo cargo, que alega que los 5 agentes, aunque sabían que Nichols tenía una necesidad médica grave (sufría la enfermedad de Crohn), “intencionalmente” la ignoraron y no brindaron atención médica ni informaron al personal médico de emergencia que lo atendió. El tercer cargo alega que los 5 conspiraron para ocultar lo sucedido y proporcionaron información falsa, mientras que el cuarto cargo es por obstrucción, al omitir intencionalmente información y proporcionar datos falsos a los policías que redactaron un informe sobre el arresto.
Los 2 primeros cargos conllevan una pena máxima de cadena perpetua y cada uno de los otros 2 una condena máxima de 20 años de prisión.
“Los agentes que violan los derechos civiles de aquellos a quienes han jurado proteger socavan la seguridad pública, que depende de la confianza de la comunidad en la aplicación de la ley”, apuntó en el comunicado el fiscal general, Merrick Garland.
Los 5, agregó, “deshonran a sus compañeros que hacen su trabajo con integridad todos los días” y por tanto “el Departamento de Justicia seguirá responsabilizando a los agentes que traicionen su juramento”.
Tras la publicación del video, del arresto que generó numerosas protestas sociales, los 5 policías fueron expulsados del cuerpo y sometidos a un pro -
ceso penal en el condado de Shelby (Tennessee) por asesinato en segundo grado, agresión agravada, 2 cargos de secuestro agravado, 2 cargos de mala conducta oficial y opresión oficial.
El pasado julio se conoció que la Fiscalía estadounidense abrió una investigación sobre la ciudad de Memphis y su Policía por violación de derechos civiles, centrada en averiguar si hay una discriminación sistemática por parte de los agentes hacia la población afroamericana.
Su apertura tuvo lugar tras haber recibido información sobre uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes, uso de la fuerza de forma punitiva ante comportamientos que los policías consideran insolentes o sobre paradas discriminatorias a ciudadanos afroamericanos por infracciones menores.
El Departamento de Justicia explicó hoy que los cargos anunciados “son independientes” de la mencionada investigación y que son penales, mientras que la investigación sobre la ciudad “es una investigación civil que se llevará a cabo por separado”.
Tras la muerte de Nichols, la Policía de Memphis anunció reformas. En concreto, decidió desmantelar de manera permanente la unidad “Escorpión”, a la que pertenecían los agentes, y que fue creada en 2021 con el objetivo de reducir la violencia en los barrios de la ciudad más afectados por la misma.
EFE
Aprueba Venecia polémico
“peaje turístico” para acceder a la ciudad a partir de 2024
El Ayuntamiento de Venecia (noreste de Italia) aprobó hoy el pago de “una contribución de acceso”, una especie de peaje turístico a la entrada de la ciudad, que será de 5 euros para los visitantes con el fin de desalentar al turismo diario de masas a partir de la próxima primavera.
La aprobación de esa tasa ha estado envuelta en una polémica por la que se ha llegado a interrumpir el pleno municipal en varias ocasiones ante la agitada protesta de unas 200 personas reunidas en la sede del Ayuntamiento, el Ca’ Farsetti, contra la medida.
Venecia, que recibe cerca de 30 millones de turistas al año, se convertirá así en la primera ciudad del Mundo en establecer este peaje, que llega después de que la U nesco declarara el pasado julio que iba a proponer la inclusión del municipio en la lista de patrimonio en peligro, ya que las medidas adoptadas por el Estado italiano para proteger a la ciudad y su laguna eran “insuficientes” y “deben ser ampliadas”.
“Venecia es una ciudad abierta y libre, y como tal se mantendrá siempre. Hemos decidido actuar y estamos iniciando una experimentación, pionera en el Mundo, para salvaguardar Venecia después de años de inmovilismo”, justificó su alcalde, el conservador Luigi Brugnaro, en sus redes sociales.
La tasa, que se implementará a partir de la primavera de 2024 se impondrá en la primera fase de pruebas únicamente en los 30 días con más afluencia turística del año, señalaron los medios locales.
El voto ha contado con 24 votos a favor y 12 en contra durante
una tensa sesión en la que han interrumpido centenares de manifestantes contra la medida, que se venía debatiendo desde 2019.
Según se indica en la web municipal, “la resolución establece las directrices para la introducción de un nuevo sistema de gestión de los flujos turísticos, con la definición de principios generales, exclusiones, exenciones, controles y sanciones, a través de una plataforma multicanal y multilingüe que estará disponible en breve”.
El objetivo “es desalentar el turismo diario en ciertas épocas, en línea con la delicadeza y singularidad de la ciudad”, resalta el Consistorio, que especifica que la cuota de acceso “deberá pagarla toda persona física, mayor de 14 años, que acceda a la ciudad”, salvo los residentes, los trabajadores y los estudiantes.
También quedan exentos los turistas que pasen la noche en la ciudad, los residentes de la región del Véneto, las personas necesitadas de cuidados, los participantes en competiciones deportivas, las fuerzas del orden en servicio y los familiares de los residentes.
El pasado 31 de julio, la Unesco anunció que iba a proponer la inclusión de Venecia en la lista de patrimonio en peligro, ya que las medidas adoptadas por el Estado italiano para proteger a la ciudad y su laguna eran “insuficientes” y “deben ser ampliadas”.
El Centro de Patrimonio de la Unesco consideró el turismo de masas, los proyectos de reforma y el cambio climático unas de las principales amenazas de la ciudad italiana, ya que dañan las estructuras de los edificios y las zonas urbanas degradando su identidad cultural y social.
Encarga líder republicano McCarthy una investigación de juicio político
El presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, el republicano Kevin McCarthy, ordenó este martes abrir una investigación de juicio político contra el presidente, Joe Biden, en un esfuerzo por obtener registros bancarios y otros documentos del mandatario y de su hijo Hunter Biden.
El legislador consideró en una rueda de prensa que es el siguiente “paso lógico” en las pesquisas al respecto emprendidas por el grupo conservador desde que éste recuperó en enero el control de la Cámara Baja tras las elecciones de medio mandato de noviembre de 2022.
Las resoluciones de juicio político deben ser validadas por el pleno de esa cámara, donde no está claro aún que McCarthy tenga el respaldo de republicanos moderados de su bancada.
Después, en el caso de prosperar, llegaría al Senado, que es el que tiene potestad para efectuar ese tipo de juicios. Puesto que la Cámara Alta está bajo control demócrata, la posibilidad de que salga adelante es limitada.
“Animo al presidente y a su equipo a cooperar totalmente con esta investigación en pro de la transparencia. Estamos comprometidos con obtener respuestas para los estadounidenses, ni más, ni menos. Iremos allá donde las pruebas nos lleven”, sostuvo McCarthy, quien dijo no haber tomado esta decisión “a la ligera”.
Solo el Departamento del Tesoro, según sus datos, “tiene más de 150 transacciones que implican a la familia Biden y a otros socios de negocios que fueron marcados como actividad sospechosa por los bancos estadounidenses”.
Su comparecencia tuvo lugar en el primer día de actividad en la Cá-
contra Biden
mara Baja tras el receso de verano. Los republicanos tienen en su punto de mira los supuestos negocios de la familia Biden con “adversarios” del país como China, aprovechando sus lazos políticos. Las distintas alegaciones encontradas ya al respecto, según McCarthy, “son creíbles y dibujan una cultura de corrupción”. “Hemos hallado que el presidente mintió a la población estadounidense sobre su propio conocimiento sobre los negocios de su familia en el extranjero. Hay testigos que han dicho que participó en numerosas llamadas, encuentros y cenas que resultaron en coches y millones de dólares hacia su hijo y los socios empresariales de su hijo”, apuntó.
En opinión de McCarthy, la familia Biden ha recibido “un trato de favor de la Administración” demócrata que no se le habría proporcionado en caso de no estar relacionada con el actual mandatario.
El legislador conservador estimó que esas acusaciones de “abuso de poder, obstrucción y corrupción” merecen indagaciones adicionales, razón por la que dijo encargar esa investigación de juicio político contra él para poder reunir “todos los hechos”.
Al frente de las pesquisas solicitadas estará el presidente del Comité de Vigilancia de la Cámara de Representantes, James Comer, en coordinación con los representantes del Comité Judicial, Jim Jordan, y del Comité de Medios y Arbitrios, Jason Smith. “Los estadounidenses merecen saber que los cargos públicos no están en venta, que el Gobierno federal no está siendo utilizado para encubrir las acciones de una familia políticamente destacada”, concluyó.
MUNDO 31 Miércoles 13 09 2023
Declaran emergencia ambiental en el Amazonas ante incendios provocados
El gobierno del estado de Amazonas, al norte de Brasil, declaró una situación de emergencia ambiental debido a una ola de incendios provocados con la intención de deforestar el mayor bosque tropical del mundo.
La situación de emergencia afecta a 4 municipios y otros 15 se encuentran en alerta ante los incendios.
Desde el 1 de septiembre, se han registrado 4,127 focos en el estado, frente a 4,905 en la misma época del año pasado, según muestran las imágenes satelitales del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales.
El Gobierno estatal afirmó en un comunicado que prevé que la sequía de este año sea “más prolongada y más intensa” que en años anteriores, debido al impacto del fenómeno climático conocido co -
mo El Niño , que provoca una disminución de las lluvias en esta región.
Las medidas para enfrentar la situación, anunciadas en una rueda de prensa por el gobernador Wilson Lima, incluyen el envío de ayuda humanitaria y la distribución de paquetes de higiene personal entre la población afectada.
Además, el gobernador aseguró que se apoyaría a productores rurales mediante la renegociación de las deudas.
El estado de Amazonas, el más extenso del país, incluye dentro de sus límites la mayor proporción de la Amazonía brasileña, que vive amenazada por la minería ilegal y el avance del sector agropecuario.
Desde que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva llegó al poder en enero, se han registrado mejoras en los índices de deforestación de la Amazonía, gracias a un aumento de la vigilancia y de las sanciones.
Las alertas por deforestación cayeron un 66% en agosto respecto al mismo mes del año pasado y llegaron al menor nivel desde 2018.
Aumentó 7.8% el índice de pobreza en EUA tras fin de ayuda por pandemia
La tasa suplementaria de pobreza en Estados Unidos fue del 12.4% en 2022, un incremento del 7.8% sobre el año anterior debido a la terminación de los programas de asistencia para paliar la pandemia, informó este martes la Oficina del Censo.
La llamada Medida Suplementaria de Pobreza (SPM, en inglés) toma en cuenta los beneficios no monetarios como la asistencia gubernamental, los bonos por niños y los créditos impositivos.
Se trata del primer aumento de la SPM desde 2010, en tanto
Vislumbra la AIE por primera vez el pico histórico en la demanda de combustibles fósiles
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima por primera vez que la demanda global de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) comenzará a declinar antes de 2030, afirma el director ejecutivo del organismo, Fatih Birol, en un artículo en el diario Financial Times publicado este martes.
El informe anual de la AIE, que se publicará en octubre, mostrará que “el Mundo está en el umbral de un punto de inflexión histórico”, escribe Birol, que asegura que se ha llegado a este escenario “antes de lo que mucha gente anticipaba”.
“Esta es la primera vez que el pico de demanda está a la vista para cada tipo de combustible (fósil) durante esta década”, recalcó el directivo, con base en las actuales medidas acordadas por países de todo el Mundo y sin necesidad de tener en cuenta “nuevas políticas climáticas”.
El cambio está principalmente motivado por el crecimiento de “tecnologías de energía limpia co -
mo paneles solares y vehículos eléctricos”, los “cambios estructurales en la economía china” y “las ramificaciones de la crisis energética global”, describió el director de la AIE.
Con todo, Birol alerta de que las proyecciones de declive de la demanda no están “ni siquiera cerca de ser suficientes” para lograr el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados respecto a niveles preindustriales.
“Eso requerirá medidas por parte de los gobiernos significativamente más potentes y rápidas”, argumentó.
La AIE anticipa además que el declive de la demanda no será lineal, sino que se producirán picos, caídas y mesetas durante el proceso.
“Las olas de calor y sequías pueden provocar incrementos temporales en la demanda de carbón”, indica el directivo, que subraya al mismo tiempo que sus predicciones “no eliminan la necesidad de invertir en la producción de petróleo y gas” porque “los declives naturales en los campos de extracción existentes pueden ser muy pronunciados”.
que la tasa oficial de pobreza se mantuvo casi igual: fue del 11.5% en 2022 comparada con el 11.6% de 2021, añadió el informe.
Esta tasa oficial toma en cuenta los ingresos monetarios antes de impuestos y los compara con un umbral de pobreza que en 2022 fue de 13,590 dólares por persona, o 23,030 dólares para una familia de 4 personas.
Por otro lado, el ingreso real medio de los hogares bajó en un 2.3% de los 76,330 dólares anuales en 2021 a los 74,580 dólares en 2022, y la inflación en ese período fue del 7.8%, el mayor incremento anual en el costo de vida ajustado desde 1981.
Después del cimbronazo económico causado por la pandemia del Covid-19 en 2020, el Producto Interior Bruto de Estados Unidos creció casi un 6% en 2021 y 2.1% en 2022, según la Oficina de Análisis Económico (BEA), del Departamento de Comercio.
Según BEA, las ganancias de las empresas aumentaron un 22.6% en 2021 y un 6.6% en 2022.
El informe de hoy de la Oficina del Censo indica que las remuneraciones medias reales de todos los trabajadores, incluidos los de empleados a tiempo completo y los de tiempo parcial, disminuyeron un 2.2% entre 2021 y 2022.
La agencia calculó que en algún momento de 2022 un total de 25.9 millones de personas (7.9% de la población) careció de seguro de salud, en comparación con 27.2 millones (8.3%) en el año anterior.
La cobertura con seguros privados siguió siendo más prevalente que la cobertura pública, con 65.6% y 36.1% respectivamente, agregó el informe.
MUNDO 32 Miércoles 13 09 2023
La Universidad de Colima, a través del Voluntariado Universitario y la Facultad de Ciencias Químicas, te invita a participar en la
Del 1 al 24 de septiembre EN TODAS LAS DELEGACIONES
Se considera medicamento caducado
• Medicamento con la fecha vencida
• Botellas y cajas de medicamento incompletas o vacías
No se consideran residuos o medicamentos vencidos
• Jeringas, agujas, cuchillas y otros elementos corto punzantes
• Residuos de gasas o algodones y telas
• Residuos con riesgo biológico o infeccioso
Es importante mencionar que los MEDICAMENTOS CADUCADOS son considerados como material peligroso (NOM-052-SEMARNAT-2005), por lo tanto, son un riesgo para la salud de la población y el medio ambiente.
CENTROS DE ACOPIO
Voluntariado Universitario
Facultad de Ciencias Químacas
Todas las Delegaciones