EDICION-MIERCOLES-13-MARZO-2024

Page 1

Mundo

Año 49 Nueva Época Miércoles 13 de marzo de 2024

Universidad

Piden opositores de más de una decena de países mayor respaldo de EUA y Europa

Deportes

Anuncian Denver Broncos el torneo “Flag Tochito de NFL” en México

Opinión

Escaparate político

Por Amador Contreras Torres

Colima

Un 56% de los expedientes abiertos en la CdheC son presentados por mujeres: Roberto Ramírez

Director: José Ferruzca González

Aporte de jubilados y pensionados fortalece a la UdeC, reconoce Rector

México

Cae 80% población de jornaleros migrantes en la frontera sur de México por crimen y sequía

Descarta INE que violencia impida en Colima instalar 100% de casillas electorales

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC https://elcomentario.ucol.mx
Camino a las urnas

Uni ver

sidad

Aporte de jubilados y pensionados fortalece a la UdeC, reconoce Rector

Jesús Campos Sánchez, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad de Colima, rindió su tercer informe de actividades 2023-2024, en el que destacó las actividades y eventos realizados por la Asociación junto con la UdeC y los servicios que ofrece a sus miembros. Hermelinda Rodríguez, tesorera de esta agrupación, rindió un reporte financiero. Al informe asistió el Rector Christian Torres Ortiz Zermeño.

Aporte de jubilados...

Jesús Campos hizo un recuento de los eventos universitarios donde la Asociación estuvo presente, resaltando la marcha del 1 de mayo, el Primer Foro de Economía Circular, la entrega de la Medalla “Lázaro Cárdenas del Río” y la FIL Guadalajara.

También se sumaron a las diversas actividades de la UdeC con motivo de su 83 aniversario y participaron en la campaña de ReforestAcción, en la entrega del Doctorado Honoris Causa a Eduardo Matos y asistieron al III Informe de Labores del Rector.

De igual manera, comentó que recibieron 4 charlas sobre alimentación, finanzas, activación física y aplicaciones digitales; además, resaltó la firma de un convenio con el Centro de Diagnóstico Integral, que les otorgará descuento en servicios

de resonancia magnética, tomografías, ultrasonidos y rayos X, entre otros.

Además, firmó convenios con el restaurante La Casa de Piedra, el Gimnasio FIT 360, la Clínica de Diagnóstico Resonancia de Colima y creó un directorio de donadores de sangre para universitarios.

Al Rector le dijo: “Reconocemos su trayectoria, su don de gente y la labor al frente de la UdeC. Cuente con

nuestro apoyo para lograr que cada día la Casa de Estudios se fortalezca en todos los ámbitos; tenemos la camiseta bien puesta, pues somos y seguiremos siendo universitarios”.

En su mensaje, Christian Torres Ortiz comentó que esta agrupación, con más de 10 años de historia y más de mil agremiados, “ha logrado una notable relevancia en la vida institucional, pues contribuye con su participación activa a la consolidación de la UdeC”.

“Reconocemos su compromiso con la mejora y el alcance de nuevos objetivos, pues estos esfuerzos impactan directamente en la calidad de vida de sus agremiados, quienes han encontrado en esta organización un espacio de crecimiento y especialmente de reencuentro con sus compañeros y compañeras, así como con la institución”, agregó.

Por último, agradeció el apoyo que otorgan a las causas universitarias, porque favorecen a las personas y entornos que la UdeC promueve a través de la docencia, la investigación, la extensión, difusión y preservación de la cultura: “Por sus aportaciones, les agradecemos y tienen nuestro respaldo para llevar a cabo las iniciativas que favorezcan su desarrollo y el de la comunidad”.

En el presídium también estuvo Sergio Venancio, secretario de la Asociación.

UNIVERSIDAD 3 Miércoles 13 03 2024

Gana estudiante medalla de oro en Concurso Nacional de Matemáticas

El estudiante de la Licenciatura en Matemáticas de la Facultad de Ciencias, André Fernández Flores Gutiérrez, ganó la medalla de oro del VII Concurso Nacional de Matemáticas Gau55 2024, en el que participaron estudiantes de todos los

niveles educativos de 27 estados de la República. Se realizó del 8 al 10 de marzo en Mazatlán, Sinaloa.

Entrevistado sobre este logro, el joven señaló que ésta es la segunda ocasión que participa en dicha competencia, pues el año pasado obtu-

vo la medalla de bronce, esto en Puebla, cuando aún estudiaba en el Bachillerato 1. “Fue grato enterarme, en noviembre del año pasado, cuando anunciaron el evento de este 2024, que por primera vez se abriría la convocatoria para el nivel licenciatura”.

En cuanto al temario que repasó de cara a este compromiso, André Flores destacó materias como cálculo diferencial, integral y vectorial; álgebra lineal, ecuaciones diferenciales y probabilidad y estadística: “Se llevó a cabo un examen preselectivo a inicios de enero y otro más a finales del mismo mes, para escoger a quienes irían al concurso nacional, en Sinaloa”.

Dijo que repasó a profundidad cada materia del temario del concurso. Para esto, además de sus clases con los catedráticos del plantel, Andrés Pedroza y Ricardo Sáenz, consultó libros en formato digital, principalmente de cálculo integral y diferencial: “Fue muy importante esta preparación, porque el nivel de los estudiantes que acudieron al evento era muy bueno, tanto de las licenciaturas en Física y Matemáticas como de las ingenierías”.

Reconoció la buena organización del evento, pues todo se realizó en tiempo y forma, como estaba programado. Además, hubo tiempo

para realizar actividades recreativas dentro del hotel donde se realizó el encuentro: “Fue una experiencia muy satisfactoria. Mientras las condiciones lo permitan, seguiré participando cada año”.

Recomendó a estudiantes de bachillerato y licenciatura que participen; “la experiencia resulta positiva para vencer el miedo a competir en conocimientos con estudiantes de todo el país, y se agrega un valor curricular a su formación académica”.

Por otro lado, dijo sentirse cómodo en su formación académica en la Facultad de Ciencias, pues convive con compañeros con intereses parecidos. “Los docentes son de gran calidad y las instalaciones adecuadas, tenemos aire acondicionado en todos los salones, contamos con 3 auditorios y puedo decir que me hace muy feliz cursar mi carrera en la Universidad de Colima”.

Para finalizar, André expresó que al concluir su licenciatura desea realizar un posgrado en matemáticas teóricas y desarrollarse como investigador y docente. Agradeció a sus profesores Enrique Verduzco Lugo y Liliana Gómez Martín, quienes se encargaron de gestionar lo relacionado con su participación en la competencia de Mazatlán.

UNIVERSIDAD 4 Miércoles 13 03 2024

Ultiman detalles de la próxima Asamblea

Amocvies, que se realizará

en la UdeC

Integrantes de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior A. C. (Amocvies), se reunieron con Christian Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima, para ultimar detalles de su próxima asamblea, que se realizará en la Casa de Estudios los días 29, 30 y 31 de mayo del año en curso.

Por parte de la Amocvies estuvieron Alfredo Nájar Fuentes, presidente; Jorge Huer-

ta Vázquez, director ejecutivo; y Érick Carrizales Monroy, asistente administrativo.

Por la UdeC asistió personal de la Contraloría General que forma parte del comité organizador de dicha asamblea, Elizabeth García Uribe, contralora general; Brenda Aguilar García, directora de Investigación; Lucía Torres García, directora de Evaluación y Control; Érika Velázquez Arias, contralora en el Delegación Colima; y Dolores Velázquez Fuentes, asistente administrativa.

UNIVERSIDAD 5 Miércoles 13 03 2024

Piden a papás y tutores no imponer una carrera, sino guiar a sus hijos en la decisión

Como parte de las Jornadas Profesiográficas 2024, el psicólogo Francisco Javier López Pineda impartió la conferencia “Familia y toma de decisión vocacional”, en el Paraninfo, a madres, padres y tutores(as) legales de jóvenes que estudian en la Universidad de Colima, para que tomen la mejor decisión sobre su carrera.

Francisco López resaltó la importancia que tiene el acompañamiento de los padres en la vida de los hijos, “es decir, ser sus guías, su red de apoyo, pero no tienen que actuar como la parte impositora”.

Este proceso en el que las y los adolescentes se están conociendo y formando, dijo, “se llama identitario; durante él te hará enojar o de repente será súper obediente; en este proceso, el entorno psicosocial altera su ciclo de vida, los acelera, los atrasa, los bloquea. Aquí, los estudiantes no reconocen sus necesidades emocionales, no tendrían por qué, porque para eso te tienen a ti, porque ese proceso identitario es parte de su proceso neurobiológico. No lo podemos acelerar, pero sí promover”.

“Este proceso se sostiene por las redes de la familia, la escuela, las instituciones laborales y sociales. Cuando todas éstas se rompen, se van a la calle y ahí ya no hay red y tenemos entonces que estar alertas”. Por ello, comentó que los hijos necesitan paciencia, sensibilización e interés, que viene de la familia y de los espacios educativos.

Las escuelas, agregó, forman académicamente a los estudiantes, pero no solo se trata de que ingresen a una institución, sino de su permanencia y la eficiencia terminal; es decir, que egresen.

UNIVERSIDAD 6 Miércoles 13 03 2024

Piden a papás...

En este sentido, dijo a los padres de familia que “la UdeC ofrece programas de tutorías y orientación educativa, que previenen conductas de riesgo y brindan apoyo al aprendizaje”. La institución también ofrece servicios de orientación familiar y atención a estudiantes con neurodiversidad, “no somos clínica, pero brindamos servicios preventivos, con cuotas mínimas”.

López Pineda pidió a los padres reflexionar sobre lo que les dan a los hijos, “ya que éstos se van a fijar en lo que no les diste y casi nunca en lo que sí le das: las promesas que nunca cumplen los papás o las veces que no te vio. Van a decir ustedes que siempre estuvieron ahí, y sí lo hicieron de cuerpo presente, pero de presencia ausente. Recordarán todas esas veces que no te vio, gritó o lloró por ti, las pesadillas que tuvo y no estuviste”.

Para concluir, resaltó la importancia de decirles que los quieren, que los admiran; “a veces damos como podemos, pero también eso es importante, porque también las cosas que le doy son caricias, pero lo importante es que las sientan y que las vivan”.

En la bienvenida a la conferencia, el Rector de la UdeC, Christian Torres Ortiz Zermeño, pidió a los padres permitir que sean los hijos quienes tomen la decisión de la carrera que van a estudiar, “platiquen con sus hijas e hijos sobre lo que quieren estudiar, si tienen dudas sobre la carrera, ayúdenles a resolverlas, pero dejen a sus hijos tomar esa decisión tan transcendental para ellos”.

Esto es importante, aseguró el Rector, porque cuando los y las estudiantes ingresan a una carrera que no escogieron, a los 3 o 4 meses la abandonan.

Les recordó a los padres, madres y tutores (as), que la convocatoria para educación superior ya fue publicada en febrero y se encuentra disponible en www.ucol.mx , donde podrán encontrar toda la información que necesitan para el ingreso, así como las reseñas de las 65 carreras que ofrece la institución.

Finalmente, agradeció su presencia en la conferencia y les pidió estar atentos al seguimiento académico de sus hijos, así como acompañarlos en este proceso de admisión.

UNIVERSIDAD 7 Miércoles 13 03 2024

Opi nión

COLUMNA

Escaparate Político

Por Amador Contreras Torres

Primera de 2 partes

A destacar. Las expresiones de protesta por el Día Internacional de la Mujer se vieron ensombrecidas por el vandalismo y los daños a la infraestructura pública como es el caso de Palacio de Gobierno. Si bien es cierto que las libertades de expresión y de manifestación están consagradas en la Carta Magna, nada justifica el vandalismo y el daño a los edificios. El Estado tiene el monopolio de la fuerza pública legitima. No se pueden tolerar los excesos y abusos por parte de los manifestantes. Ante las protestas por el uso de gas pimienta para intentar contener los excesos y el daño al patrimonio de todos los colimenses, como lo es Palacio de Gobierno, la gobernadora Indira Vizcaíno se solidarizó con los manifestantes y dio de baja al director operativo de la Secretaría de Seguridad Pública, dejando en claro que se había excedido en su trabajo. Gobernanza . Se debe preservar la gobernabilidad y la paz social, sin recurrir a excesos. De ahí la pertinencia y sentido de la decisión tomada por la gobernadora en este asunto. Las protestas por el Día de la Mujer son legítimas y la condena a una sociedad patriarcal y la inequidad de género. Tienen razón las mujeres al reclamar igualdad y el respeto a su integridad, sin embargo, los excesos son rechazados por la sociedad que es inteligente y que distingue entre una protesta legítima y el vandalismo sin ton ni

son, de estar en contra de todo y a favor de nada. Por ningún motivo se justifica utilizar marros, cinceles, petardos para dañar las ciudades y el patrimonio público. Son excesos inaceptables y la autoridad está obligada a intervenir, investigar y proceder penalmente contra los presuntos responsables, para no caer en omisiones inaceptables. En la marcha feminista, se observaron a hombres y mujeres, dañando los edificios y usando diversos objetos como arietes contra las puertas de Palacio. Este lunes, las candidatas y candidato presidenciales fueron convocados por el Episcopado Mexicano, a cargo de Rogelio Cabrera, para firmar el Compromiso Nacional por la Paz, lo cual es una excelente idea, ante la alta tasa de homicidios y el clima de inseguridad y de violencia que prevalece en el país en plena jornada electoral. El objetivo de la iglesia católica es muy loable y es que los candidatos presidenciales trabajen a favor de la paz, lo cual es muy importante, construir la paz social, contener la violencia y garantizar la vida y el patrimonio de los ciudadanos, en un clima de concordia y de civilidad. La iglesia tiene autoridad moral para hacer esta convocatoria, así como la tiene para exigir a los grupos delictivos que lleguen a acuerdos y que cese la violencia que ha ensangrentado el territorio nacional. Virgilio . Junto con el resto de la fórmula de m oren A al Senado y a las diputaciones federales, Virgilio Mendoza hizo

EDITORIAL

Nueva etapa

La Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) de la Universidad de Colima, Campus Tecomán, ha sido testigo de un momento de gran importancia y trascendencia. En una ceremonia emotiva y llena de significado, se entregaron 15 certificados a estudiantes destacados de la Licenciatura en Biología, generación 2019-2024.

Ese acto, que reunió a familiares, amigos y miembros de la comunidad universitaria, marca la continuidad del compromiso de nuestra institución con la formación de profesionales comprometidos con la conservación, así como el uso ético y sostenible de los recursos naturales.

Las palabras del director de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Marco Tulio Buenrostro Nava, resonaron con un profundo sentido de orgullo y satisfacción: más allá de los conocimientos técnicos adquiridos, las y los estudiantes han cosechado lecciones invaluables sobre resiliencia, adaptabilidad y trabajo en equipo.

La mención del 94% de los egresados que alcanzaron un buen desempeño en el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), con un notable 25% obteniendo un desempeño sobresaliente, es un testimonio elocuente del compromiso tanto de los estudiantes como del cuerpo docente y administrativo de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Ese logro no solo refleja el esfuerzo individual de cada estudiante, sino también el respaldo y la dedicación de aquellos que han guiado y apoyado su camino académico.

Y es que el reconocimiento de este logro trasciende las fronteras de la facultad y la Universidad. Es un tributo al compromiso con la excelencia académica y el impacto positivo en nuestra sociedad y nuestro entorno natural.

Así, los egresados de la Licenciatura en Biología están preparados para enfrentar los desafíos del Mundo con determinación, perseverancia y un profundo sentido de responsabilidad hacia nuestro planeta. La entrega de estos certificados no solo marca el final de un capítulo académico, sino también el comienzo de una nueva etapa llena de promesas y posibilidades.

Escaparate Político

campaña en los tianguis de Las Pulgas en Colima y en La Villa. Dijo que, en el arranque, la estrategia de la coalición de m oren A “Sigamos haciendo historia”, es promoverse primero en la zona norte del estado, en dónde somos menos conocidos, y después regresar y hacer campaña en la zona costera en dónde tiene su mayor fuerza electoral. Dijo que su campaña es de propuestas, de ideas, de trabajo y no estridencias, ataques o golpes bajos. Contra las críticas sin fundamento, sigue adelante, afirmó Virgilio Mendoza al ser entrevistado por los medios de comunicación en el Tianguis de Las Pulgas de Colima en terrenos de la Feria. Por su parte, Mely Romero “clausuró” simbólicamente un centro de justicia para las mujeres, con motivo del 8 de marzo. Sigue su campaña haciendo propuestas en pro de la mujer, acompañada por Germán Sánchez, su compañero de fórmula al Senado. El tiempo dirá si la contienda es sólo entre m oren A y el Frente Amplio, o si logra meterse a la pelea MC, con Griselda Martínez y Chuy Dueñas. Veremos y diremos. Impugnación m oren A presentó una impugnación contra Gabriel Quadri para evitar que vuelva a ser diputado federal, con el argumento de que está impedido por una sentencia por violencia política de género. De la misma manera, impugnaron a Ricardo Anaya con el argumento de que es un prófugo de la justicia y contra Silvano Aureoles por presuntos actos de corrupción cuando fue gobernador de Michoacán. En plena campaña presidencial, se le ocurre al PAN hacer cambio en su dirigencia nacional. Los aspirantes son Damián Zepeda, Margarita Zavala y el diputado Jorge Romero. No es el mejor momento para hacer un cambio de caballo a la mitad del río, pero el PAN lo va a hacer. En esta contienda, el senador Damián Zepeda representa la oposición interna al líder saliente Marko Cortés.

Cartón de Rima

La grilla sigue igual

ARTÍCULO:

Por Dayra Yiscel Gómez Dávila*

Reflejos del caos; un increíble debut y un inicio polémico en Arabia Saudí

El Gran Premio de Arabia Saudí no solo marcó la segunda ronda de la temporada 2024 de Fórmula 1, sino que también dejó un nombre nuevo en la parrilla, controversias y situaciones que pusieron a prueba la capacidad de la FIA para tomar decisiones claras y consistentes.

El inicio de esta segunda carrera en la agenda marcaba focos rojos para el piloto madrileño de Ferrari, Carlos Sainz, quien desde el día miércoles, destinado a la prensa, se retiraba a tempranas horas debido a un malestar que no lo tenía cómodo.

El jueves se encontraba listo para cumplir con las 2 sesiones de prácticas libres, sin embargo, su desempeño en pista no parecía favorecedor, Sainz, quien había subido al podio la carrera pasada, apenas y lograba mantener un buen ritmo montado en su SF-24, aunque no era malo, tampoco era lo mejor que se le había visto. Se mencionaba que las molestias seguían, pero las esperanzas del piloto se mantenían positivas para poder mejorar.

Viernes por la mañana, y mientras comenzaba la cuenta regresiva para lo que sería la última practica libre de la semana y la posterior sesión de clasificación, Ferrari

lanzaba un comunicado en el cual anunciaban que su piloto de reserva Oliver Bearman tomaría el lugar de Carlos Sainz pues se le había diagnosticado una apendicitis que requería de una cirugía urgente.

Luego de haber conseguido la pole en su categoría titular, la Fórmula 2, el joven de 18 años no tuvo siquiera tiempo para asimilar lo que estaba pasando. Y aunque ya se le había visto en la categoría durante las prácticas libres del Gran Premio de México en octubre del año pasado, ahora no solo saldría a probar el auto, sino también tendría que clasificar y rodar 50 vueltas el día de la carrera.

Pole número 34 para Verstappen en Jeddah

Tras una gran sesión de clasificación, Max Verstappen se encargaba de escribir una nueva página en su carrera al conquistar la pole position para el Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1. La jornada del neerlandés con el equipo Red Bull fue impecable, liderando desde la tercera práctica libre hasta el momento culminante de la clasificación.

OPINIÓN 9 Miércoles 13 03 2024

ARTÍCULO: Reflejos...

Verstappen, con una vuelta espectacular de 1:27:472 en su primera salida de la Q3, aseguró la posición de privilegio para la carrera del sábado, marcando así su 34ª pole en la F1. Charles Leclerc, de Ferrari, se colocó en la segunda posición, consolidando un frente de salida de lujo junto al piloto de Red Bull.

Sergio Checo Pérez, compañero de equipo de Verstappen, logró un sólido tercer puesto, aunque se vio incapaz de superar el tiempo del líder en su segundo intento. Seguido de Fernando Alonso quien llegaba cuarto con su Aston Martin.

La lucha en el medio del pelotón fue intensa, con sorpresas y

decepciones. El debutante Oliver Bearman, demostró su destreza al quedar a escasas 36 milésimas de entrar en la Q3. Bearman partiría el sábado desde la undécima posición, mostrando su potencial en el complicado circuito saudita.

En cambio, el alemán Nico Hülkenberg, de Haas, enfrentó problemas mecánicos que lo dejaron fuera de la Q2 y causaron una breve interrupción con bandera roja. Daniel Ricciardo, por su parte, volvió a vivir una clasificación frustrante, ocupando la 14ª posición. El australiano no ha encontrado aún su ritmo en esta temporada, sumando desafíos a su adaptación al equipo B de Red Bull Racing.

En la zona de eliminados en la Q1, Valtteri Bottas (Sauber) se llevó la 16ª posición, seguido por los Alpine de Esteban Ocon y Pierre Gasly, quienes mostraban un avance en rendimiento que terminó por no durarles mucho. Logan Sargeant, tras un incidente en la tercera práctica libre, se ubicó en el 19º lugar, solo por delante de Zhou Guanyu, quien enfrentó contratiempos tras un fuerte accidente en la FP3.

Polémicas y sanciones, la sazón de la carrera

El Gran Premio de Arabia Saudí se erigió como una prueba inaugural más que como una continuación del pasado evento en Bahréin, con accidentes y abandonos que añadieron una dosis extra de emoción y desafíos a la competencia. Aunque Jeddah ofreció momentos emocionantes, la carrera concluyó de manera predecible, evidenciando que la pista, salpicada de muros, se convirtió en el mayor rival de los pilotos.

En un despliegue de dominio, Max Verstappen lideró la carrera de principio a fin, sorteando los desafíos de los muros que amenazaban en cada curva. Checo Pérez, a pesar de una sanción por unsafe release en la línea de pits, que hubiera terminado en un fuerte contacto de no ser por la rápida frenada de Fernando Alonso, logró completar el doblete para Red Bull. El debutante Oliver Bearman se destacó al realizar adelantamientos impresionantes, cruzando la meta en séptima posición, superando a nombres consagrados como Lando Norris y Lewis Hamilton quienes se vieron en desventaja por su tardía entrada a los pits.

Charles Leclerc garantizó otro podio para Ferrari, aunque su carrera transcurrió sin mayores emociones, sin amenazas desde adelante ni desde atrás. Mientras tanto, Fernando Alonso logró luchar con los Mercedes, evidenciando un avance en el rendimiento de Alpine, aunque Red Bull, Ferrari y McLaren aún parecen inalcanzables en ritmo de carrera

Por otro lado, Mercedes experimentó un día de pánico, con la sonrisa de Bahréin desvanecida. Se habla de un posible fallo de diseño en el W15, especialmente en curvas rápidas. George Russell salvó la situación al llegar en una decente octava posición, pero Lewis Hamilton, con una estrategia arriesgada, solo pudo ser noveno.

En la parte trasera de la parrilla, Haas desplegó una táctica estraté -

gica, con Kevin Magnussen obstaculizando para facilitar un cambio de neumáticos a Nico Hülkenberg. Aunque la maniobra fue eficaz, no fue del agrado de sus rivales. En cuanto a Alpine y Lance Stroll, la mala racha persistió, con problemas de fiabilidad y un accidente no forzado, respectivamente, marcando el primer abandono y choque de la temporada.

En esta segunda ronda obtuvimos de todo un poco, desde accidentes hasta problemas de fiabilidad, la cita en Arabia Saudí se distinguió por situaciones sancionables que mantuvieron a los aficionados al borde de sus asientos. Checo Pérez y su protagónico unsafe release, Kevin Magnussen involucrado en adelantamientos polémicos, pero el punto más hablado fue la salida de Lando Norris.

Denunciada en directo por George Russell, la salida de Norris generó debate y desconcierto. Las imágenes de la onboard de Russell proporcionaron evidencia clara de que Norris se movió antes de que el semáforo se apagara, una acción que, según las reglas, debería haber sido punible.

Sin embargo, la FIA sumió la situación en un caos burocrático, inicialmente investigando la “posición de salida inadecuada” y más tarde el jump start. La demora en la decisión, anunciada en la vuelta 16, desconcertó a todos los presentes. La sorpresa fue aún mayor cuando la FIA declaró que no había nada punible en la acción de Norris

La justificación, basada en el transponder, añadió una capa de controversia. Según la FIA, un piloto solo se salta la salida si el transponder lo indica. Las evidencias gráficas parecían irrelevantes frente a esta interpretación mecánica.

La redacción deficiente del artículo 36.13 del reglamento deportivo de la F1, el cuál establece que se sancionará a cualquier piloto que “se mueva antes de que se dé la señal de salida”, generó más preguntas que respuestas, dejando un amargo sabor de injusticia en el paddock.

El dilema no termina aquí. Aunque Norris pudo haber eludido la clasificación de “salto de salida”, el hecho de que iniciara la carrera fuera de su posición de salida no fue investigado, generando preguntas sin respuesta. ¿Por qué la FIA no actuó frente a esta evidente infracción?

*Estudiante de 6to Semestre de la Licenciatura de Periodismo de la Universidad de Colima

OPINIÓN 10 Miércoles 13 03 2024

ARTÍCULO:

¿Como emanciparse de Mbappé?

París busca emanciparse de Kylian Mbappé y la labor, lanzada por Luis Enrique desde que se supo oficialmente que el atacante no seguiría la próxima temporada, no parece estar siendo tan fácil.

El equipo muestra un rostro con su estrella en el césped y otro, menos efectivo y vistoso, cuando está en el banquillo, pero pese a ello el entrenador ha optado por sacrificarle durante muchos minutos en la liga nacional para que el resto aprendan a vivir sin él.

Es un sacrificio necesario que el ex seleccionador español, con la vista puesta en el futuro, prefiere avanzar esta temporada a afrontarlo de lleno en los primeros compases de la siguiente.

El resultado no está siendo concluyente. Mbappé ha perdido su estatus de titular indiscutible en los 4 últimos partidos de liga y el equipo encadena ya 3 empates, sin la imagen de peligro que suele acompañar sus actuaciones.

Último recurso

En el último partido, Mbappé comenzó en el banquillo y Luis Enrique solo acudió a él para los

últimos 20 minutos, cuando el equipo parecía bloqueado en un empate que terminaba con la paciencia de la grada del Parque de los Príncipes.

Los aficionados querían la misma imagen que el club dio la semana pasada en San Sebastián, guiados por un Mbappé excepcional que presentaron su candidatura al título de la Liga de Campeones.

Luis Enrique sabe que en Europa no tiene margen, pero sí en la liga doméstica, donde acumula una renta de 10 puntos, sin que ninguno de los rivales parezca en condiciones de discutirle la superioridad.

Poco importa que la imagen del equipo se deteriore un poco, el técnico apuesta por proseguir con las rotaciones, sobre todo con las que se refieren a Mbappé.

“Me dicen que soy el entrenador que más rota de la liga. Pues si los jugadores lo aceptan, voy a seguir con esta estrategia. Hasta ahora ha funcionado”, aseguró el técnico.

En la mente del técnico está exprimir al máximo al delantero al tiempo que comienza a preparar el futuro.

“Le deseo lo mejor. Es un jugador increíble y mejor persona todavía”, dijo Luis Enrique.

No faltan las críticas al entrenador, al que acusan de estar jugando con fuego y perjudicando al equipo por no aprovechar al máximo los últimos meses de Mbappé en el club.

Pero la realidad le está dando la razón. A lo largo de los años, Mbappé ha marcado la historia del club, se ha convertido en su máximo goleador histórico y acumula los récords con su camiseta. Es, posiblemente, su jugador más importante.

Pero si borrar su impronta no es una necesidad, emanciparse de su influjo aparece como una urgencia. Le guste o no a la grada, el PSG depende en gran medida de Mbappé y Luis Enrique busca la forma de que esa necesidad se modere.

Demostrando la dependencia, el técnico está sentando las bases de la emancipación y no parece que vaya a cambiar esa vía.

Mientras el jugador, que sabía que sus últimos bailes en el Parque de los Príncipes serían particulares, ve algo desviada la atención y siente menos presión. Al tiempo que acepta la estrategia de su técnico.

OPINIÓN 12 Miércoles 13 03 2024

urnas Camino a las

Critica AMLO propuesta de paz de la Iglesia por “crear

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó el “Compromiso Nacional por la Paz” que propuso el lunes la Iglesia católica a los candidatos presidenciales por “crear un ambiente que no existe” ante la violencia que denuncia la institución religiosa.

“No estoy de acuerdo con eso, o sea, desde luego yo respeto mucho a las iglesias, soy muy respetuoso de todas las creencias, pero políticamente no estoy de acuerdo en que se quiera crear un ambiente que no existe”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.

El mandatario federal se refirió al documento impulsado por la Confe-

un ambiente que no existe”

rencia del Episcopado Mexicano (CEM) rumbo a las elecciones del 2 de junio con siete acciones entre las que pide la “retirada paulatina de los militares”, la atención a la “crisis de derechos humanos”, y denunciar la violencia.

Los opositores Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez firmaron el compromiso, mientras que la oficialista Claudia Sheinbaum hizo lo mismo, pero adjuntó un documento en el que expuso sus desacuerdos con la Iglesia católica.

“Tampoco coincido con la visión de que prevalecen el miedo, la impotencia, la desconfianza y la incertidumbre”, añadió Sheinbaum el lunes al rechazar las afirmaciones que cata-

logan de “insuficientes” las estrategias de seguridad en México.

Sin mencionarlos de forma directa, López Obrador cuestionó que “¿para qué van a estar de hipócritas algunos firmando ahí, si por atrás están ordenando que haya guerra sucia? ¿Para qué tirar la piedra y esconder la mano?”.

El presidente cuestionó este tipo de pactos en tiempos electorales.

“No lo he visto, pero eso es muy usual, sobre todo en el periodo antidemocrático, nos pedían cuando estábamos en la oposición que firmáramos acuerdos de paz, de civilidad”, mencionó.

López Obrador ha chocado durante su mandato con la Iglesia ca-

tólica, a la que acusó el año pasado de apoyar “al bloque conservador”, y antes ha criticado por no expresar la ideología a favor de los pobres y contra el neoliberalismo que él dice admirar del Papa Francisco.

La tensión entre líderes religiosos y el crimen organizado ha crecido este año en México, donde en febrero la violencia obligó a iglesias cristianas a cerrar en al menos 10 municipios de Chiapas.

También en febrero trascendió una negociación de paz entre la Iglesia católica con grupos narcotraficantes en el estado de Guerrero, que vive una ola de violencia del crimen organizado.

Promete Sheinbaum crear 300 mil plazas universitarias y duplicar las becas a estudiantes

Claudia Sheinbaum prometió crear 300 mil plazas universitarias más y duplicar las becas a estudiantes de este rango si llega a la Presidencia de México.

“Entre todas las instituciones de educación superior, mi sueño es que en el sexenio podamos atender a otros 300 mil estudiantes”, revela el documento República Educadora, Humanista y Científica, que Sheinbaum presentó en un acto en Cuernavaca, Morelos.

Esta ampliación de espacios para el alumnado se complemen-

tará, en el caso de que gane las elecciones presidenciales del 2 de junio, con el doble de becas para el estudiantado, hasta llegar al millón, y con la gratuidad de “todos los sistemas de educación superior” públicos.

Para Sheinbaum, la “universalización” de la educación media y superior “es la mejor fórmula” contra la violencia.

“El derecho a la educación no es que solamente sea gratuita la educación, sino que también es necesario que todo

Advierte Xóchitl que este 2 de junio se juega la sobrevivencia del régimen democrático

El próximo 2 de junio estará en juego la sobrevivencia del régimen democrático, la vida o muerte de nuestra democracia, advirtió Xóchitl Gálvez Ruiz ante empresarios del sector Comercio.

Según publica El Universal en su edición digital, al participar en la Expo A ntA d 2024, enfatizó que el proyecto de la continuidad de la 4T representa la destrucción de las instituciones y la pluralidad.

“Lo que está en juego en las elecciones a la Presidencia y el Congreso es un referéndum sobre nuestro orden constitucional. Lo que está en juego es la sobrevivencia misma de nuestro régimen democrático. El próximo 2 de junio la voluntad de las urnas determinará la vida o la muerte de la democracia mexicana”, alertó.

La aspirante de la coalición “Fuerza y Corazón por México” recalcó que el proyecto que ofrece su adversaria de m oren A se reduce al paquete de 20 reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador, es decir, un país con poderes sometidos al Ejecutivo, sin contrapesos y sin democracia.

“Imaginemos un México donde la Suprema Corte está compuesta por personas totalmente sometidas a las presiones de los partidos políticos y los ciclos electorales.

lo que está asociado al aula no tenga una división de acuerdo a las condiciones económicas del estudiante”, expuso ante docentes y científicos.

Así, según el documento, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria “tendrán una beca universal” que se irá instaurando “progresivamente” durante los 3 primeros años de mandato.

Por otra parte, el programa en materia de educación esboza las escuelas primarias públicas como “espacios de prevención de la salud”, donde se ofrecerá prevención de las adicciones,

“Imaginen un Congreso sin pluralidad o diversidad de opiniones, donde un solo partido tiene la mayoría constitucional, no por una legislatura de 3 años, sino por el resto de nuestras vidas.

“Imaginen una democracia sin el INE y un gobierno sin el INAI. Imaginen una elección sin árbitro y una burocracia sin ninguna obligación de transparentar presupuestos o rendir cuentas”, remarcó.

En su mensaje, precisó El Universal , Xóchitl Gálvez arreció sus críticas contra el presidente López Obrador y la candidata oficial Claudia Sheinbaum.

“Un gobierno que abraza a los criminales y una candidata que es-

servicio de dentista, atención a la salud mental y exámenes oftalmológicos.

Además, contempla “salarios justos” para el profesorado de educación media y superior y se compromete a que el pago mínimo para el de educación básica a tiempo completo “no sea menos a lo que perciben, en promedio, los trabajadores inscritos en el seguro social”.

“Sin educación pública, no hay desarrollo. Con educación pública, el potencial de desarrollo del país es enorme”, remachó la candidata oficialista.

conde las verdaderas cifras de homicidios representan una afrenta al valor de la vida. Un presidente que basa su estrategia de comunicación en la falsedad y la injuria es una amenaza permanente a la verdad.

“Un partido que tiene como agenda la destrucción de los contrapesos constitucionales, es una amenaza a las libertades individuales”, puntualizó.

La candidata opositora llamó a votar en favor de la prosperidad y en defensa de las clases medias, que dijo, son atacadas constantemente desde el poder.

Con información de El Universal

Propone Álvarez Máynez cobrar impuestos por venta de drogas para controlar el mercado

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), propuso cobrar impuestos para la venta de drogas al insistir en que deben regularizarse para mantener un control sobre el mercado.

El aspirante respondió a preguntas de estudiantes de la Universidad Regiomontana (U-Erre), en la ciudad

de Monterrey, donde aseguró que su partido es la única plataforma aborda la legalización de los estupefacientes.

“Absolutamente sí (impulsaría la legalización), es un tema (en el) que somos la única plataforma que lo está diciendo abiertamente. Hay que cobrarles impuestos, hay que regularlos, hay que ver qué es lo

CAMINO 15 Miércoles 13 03 2024

Sheinbaum pide respeto al presidente español por comentarios sobre las elecciones

La candidata Claudia Sheinbaum, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, pidió respeto al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, luego de que éste se mostrara preocupado por la integridad de las próximas elecciones en México, ante la amenaza del crimen organizado.

“El presidente de España dice públicamente que está muy preocupado por las elecciones en México, que

Propone Xóchitl renegociar acuerdo migratorio con EUA para beneficiar a mexicanos

La candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, propuso renegociar con EUA el acuerdo para que los migrantes centro y suramericanos se queden en el país, a cambio de que los estadounidenses ofrezcan residencias a los migrantes mexicanos.

“El acuerdo de tercer país seguro lo tenemos que renegociar con EUA, sí somos tercer país seguro, sí vamos aquí a cuidar de los migrantes de Centroamérica y Sudamérica, pero tú también (Gobierno estadounidense) allá vas a proteger a nuestros migrantes”, dijo en una charla con universitarios.

La candidata afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue sumiso ante las condiciones impuestas por el Gobierno de Joe Biden para que México implementara “candados” para evitar que las olas de migrantes lleguen a territorio norteamericano y se queden en el país.

“No voy a hacer lo que hizo el presidente de ser sumiso con (el expresidente Donald) Trump o Biden o quien gane (las elecciones), porque aceptamos ser tercer país seguro, sin ninguna condición, debimos haber exigido que regularizaran o dieran documentación a los mexicanos”, expresó.

porque no van a ser elecciones libres, democráticas, que está preocupado por la violencia en el país”, afirmó durante un acto electoral en Yautepec, Morelos.

“¿Pues qué le decimos desde aquí? El principio juarista: ‘Entre las personas, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’. Nosotros somos los que hemos luchado históricamente por la democracia (...) México es un país libre y soberano”, agregó Sheinbaum, quien lidera las encuestas de cara a los comicios de junio.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023) consideró que estas declaraciones son injerencias del presidente del PRI, Alejandro Moreno, quien viajó a Madrid para participar en una reunión de la Internacional Socialista.

Esta organización, que preside actualmente el mandatario español, expresó su preocupación el pasado

Propone Álvarez...

que se están metiendo nuestras hijas, nuestros hijos, cuando tienen contacto con este mercado negro”, sostuvo.

Argumentó que el ejemplo es lo que ocurre en California y Colorado, en Estados Unidos.

“No ganamos nada con simplemente decretar el prohibicionismo. A nadie le gusta promover que haya adicciones, pero las adicciones se enfrentan con evidencia y regularización”, dijo a los medios tras participar en el foro universitario “Mi Decisión por México 2024”.

Agregó que tendría que comenzar con las sustancias más populares, como la marihuana.

“Una de las iniciales, sin duda, sería la marihuana, también creo que el prohibicionismo sobre los vapeadores, es muy nocivo, muy tóxico para el país y que hay que analizar”, planteó.

La postura de Álvarez Máynez contrasta con la del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha criticado la liberalización del cannabis pese a que la Suprema Corte declaró inconstitucional en 2021 la prohibición absoluta del uso lúdico de la marihuana.

Además, el mandatario impulsa reformas constitucionales para prohi-

fin de semana sobre la posible intromisión del crimen organizado en la jornada comicial más grande en la historia de México, con más de 20,700 cargos públicos en juego.

“Preocupan influencias generalizadas del crimen organizado, que ha infiltrado esferas sociales y políticas, poniendo en peligro la integridad del proceso electoral”, se leía en el comunicado, en la que también advertían persecución a órganos autónomos.

Por su parte, la candidata de morenA aseveró que los comicios sucederán de forma masiva, pacífica y que será una “fiesta para la democracia”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado en varias ocasiones que España debe dejar de ver a su país como “tierra de conquista”, algo que, aunque no ha supuesto una verdadera ruptura, sí que ha implicado un enrarecimiento de las relaciones bilaterales.

bir el consumo de vapeadores o cigarrillos electrónicos y el de sustancias químicas con el fentanilo.

En cambio, el aspirante de MC afirmó que en algún momento todas las drogas necesitan regularse para entrar en un sistema de incentivos correctos, además de cuestionar la forma en la que ciertas sustancias se declaran ilícitas.

“El café es una droga, el azúcar es una droga, pero lamentablemente no hay una discusión científica ni basada en evidencia, ni siquiera en los daños que causan sobre las personas”, manifestó.

“Causa muchas más muertes el consumo de alcohol que el consumo de marihuana y tenemos que una sí es legal y la otra es ilegal”, agregó.

Álvarez Máynez reconoció que ninguna droga es deseable, pero dijo que deben enfrentarse como un problema de salud pública “basada en un modelo de regulación y no de prohibicionismo”.

El candidato hizo estas declaraciones en Nuevo León, estado donde su gobernador, Samuel García, ha declarado que 8 de cada 10 homicidios están vinculados con el “narcomenudeo”, la venta de droga en pequeñas cantidades.

CAMINO 16 Miércoles 13 03 2024

Propone Xóchitl...

La abanderada de la coalición conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), durante su visita Jalisco, estuvo con empresarios de tiendas de autoservicio para después participar en un foro en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (iteso).

Gálvez aseguró que México debe ver a los migrantes no como “un problema, sino como una oportunidad” y lograr una migración segura y controlada, pues pueden convertirse en mano de obra calificada en diversos rubros.

“México tiene escasez de mano de obra, por qué no ver en los migrantes centroamericanos, sudamericanos, la posibilidad de tener esa mano de obra, si invertimos en su educación, en su preparación y fortalecimiento de sus capacidades, muchos de ellos quieren ir a Estados Unidos, pero la mayoría no lo van a lograr”, afirmó.

Recordó que algunas compañías mexicanas han contratado a más de 2 mil migrantes haitianos, una medida mejor a “que estén en las calles y en los parques públicos”.

CAMINO 17 Miércoles 13 03 2024

Descarta INE que violencia impida en Colima instalar el 100% de casillas electorales

Ana Margarita Torres Arreola, presidenta de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Colima, informó que se tiene previsto que 214 personas, quienes se encuentran recluidas en centros penitenciarios sin tener una sentencia condenatoria, puedan votar el próximo 2 de junio.

En una entrevista, detalló que en esos casos hay protocolos especiales para que puedan votar al interior de los centros de readaptación social, pues incluso hay sentencias del Poder Judicial que garantizan el derecho de voto para quienes no tienen una sentencia condenatoria, ya que son inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

En otro tema y respecto a la seguridad en el actual proceso electo -

ral, Margarita Torres descartó que, en Colima, la violencia generada por la delincuencia organizada vaya a

impedir que se instalen el total de casillas electorales previstas para los municipios del estado.

Recordó que, en el proceso electoral pasado, en el año 2021, se instalaron el 100% de las casillas electorales. Reconoció que el organismo autónomo no realiza ningún mapeo de seguridad, como institución, pero que se tiene una colaboración con las instancias encargadas de brindar seguridad en el estado.

Refirió que las instancias de seguridad les indican los puntos donde se requiere implementar estrategias con los capacitadores electorales, como ir en brigadas o no acudir en horarios que pudieran ponerlos en riesgo.

“Estamos en muy buena coordinación con las instancias de seguridad pública para prevenir estas cuestiones. Pero sí vamos a instalar casillas en todo el territorio del estado”, concluyó.

Invita IEE a trabajar como Supervisor

Electoral o Capacitador Asistente Electoral

El Instituto Electoral del Estado (IEE) invita a las ciudadanas y ciudadanos a registrarse para trabajar como Supervisora o Supervisor Electoral Local (SEL), y como Capacitadora o Capacitador Asistente Electoral Local (CAE), durante el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la convocatoria aprobada por el Consejo General del IEEC está abierta desde el pasado 8 de marzo y cerrará hasta el próximo sábado 6 de abril. Quienes deseen registrarse podrán acudir a las oficinas centrales ubicadas en la avenida Rey Colimán 380, en la capital del estado, o a cualquiera de los Consejos Municipales Electorales.

Para tener más información se puede consultar la web del IEE mediante el enlace: https://ieecolima.org. mx/seycae2024/

Las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser ciudadanas o ciudadanos mexicanos en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; contar con credencial para votar vigente o comprobante de trámite; haber acreditado, como mínimo, el nivel de edu-

cación media básica (secundaria); no militar en ningún partido político, ni haber participado activamente en alguna campaña electoral en el últi-

mo año, entre otros requisitos que se pueden consultar en la convocatoria.

Quienes realicen las funciones de la Supervisión Electoral Local deberán

coordinar a los CAEL bajo su responsabilidad; colaborar en la distribución de los listados de ubicación e integración de casillas para

CAMINO 18 Miércoles 13 03 2024

Claudia Sheinbaum continúa creciendo en Colima: morenA

La aceptación de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” ( m oren A , PT y PVEM), continúa creciendo en el estado de Colima, aseguró Dulce Huerta Araiza, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional.

En una rueda de prensa junto a la secretaria General de ese partido, Mitzuko Márquez Monroy, la dirigente estatal señaló que durante los primeros días de recorridos y brigadas de contacto directo con las y los colimenses, “nos hemos encontrado con el mejor de los ánimos y con una aceptación excepcional hacia nuestra candidata presidencial”.

Por su parte, informa un comunicado de prensa, Mitzuko Márquez agregó que, a 12 días de campaña, Claudia Sheinbaum continúa creciendo en las encuestas con más del 60% de las preferencias electo -

rales y “sigue aglutinando corazones de las y los mexicanos en cada rincón del país que visita para llevar su mensaje de continuidad de la transformación”.

Márquez Monroy indicó que m oren A y la coalición que conforman junto al Partido del Trabajo y el Par-

Invita IEE...

su fijación en los edificios públicos y lugares más concurridos, en apoyo a las Juntas Distritales Ejecutivas del INE; ayudar en la recepción y almacenamiento de la documentación y los materiales electorales que se reciban en los respectivos Consejos Municipales Electorales del Instituto Electoral del Estado de Colima.

Además, tendrán que supervisar que los CAEL a su cargo estén presentes a la hora establecida en las casillas asignadas para recopilar información del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), que deberá remitir al CAE federal correspondiente del Instituto Nacional Electoral (INE); y colaborar en las demás actividades de asistencia electoral que le sean indicadas, así como aquellas que disponga la legislación aplicable.

Por su parte, las y los Capacitadores Asistentes Electorales Locales tendrán como actividades: apoyar en la colocación de las publicaciones de los listados de ubicación e integración de las mesas directivas de casilla en los

edificios públicos y lugares más concurridos del distrito local; colaborar en la recepción, clasificación y almacenamiento de la documentación y los materiales electorales que se reciban en los Consejos Municipales Electorales del órgano electoral local.

De igual manera, ayudarán en el conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales; en la preparación e integración de los documentos y materiales electorales de las elecciones locales; y apoyarán a los CAE federales en la entrega de la documentación y los materiales electorales de las elecciones locales a las presidencias de mesas directivas de casillas. Las personas seleccionadas recibirán una remuneración económica por su trabajo.

Para más información, los interesados pueden acudir a entregar la documentación solicitada a cualquiera de los diez Consejos Municipales Electorales o del Consejo General, o visitar la página de internet del Instituto www.ieecolima.org.mx para consultar la convocatoria completa.

tido Verde, cuentan con “una líder de proyecto fuerte, capaz y comprometida. Sin embargo, dijo que

Claudia Sheinbaum no está sola, “la acompañamos un ejército de morenistas, de simpatizantes, de convencidos de que la transformación tiene cara de mujer y se llama Claudia Sheinbaum”.

Respecto a los candidatos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” al Congreso de la Unión, Dulce Huerta aseguró que están realizando una gran labor de contacto ciudadano, con el objetivo de lograr el llamado Plan C. “Somos un partido fuerte, una coalición que junto al PT y PVEM hemos logrado encontrar las coincidencias y ponderar el bien común sobre los intereses particulares. Es por ello que vamos juntos y juntas con nuestros candidatos a las representaciones federales”.

CAMINO 19 Miércoles 13 03 2024

“Tira” el Congreso del Estado su web por la veda electoral

Bajo el argumento de encontrarse en un proceso de reestructuración, el Congreso del Estado de Colima mantiene caída su página web ( www. congresocol.gob.mx ) desde el pasado 1 de marzo, impidiendo así cualquier tipo de consulta.

Cabe recordar que la Diputación Permanente del Congreso del Estado convocó a una sesión solemne para entregar preseas a las mujeres más

destacadas de la entidad, evento en el que la gobernadora Indira Vizcaíno dirigió un mensaje, la sesión no fue difundida por internet.

Posteriormente se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Congreso del Estado donde se aprobaron los informes finales de las cuentas públicas de los 10 ayuntamientos, los 3 poderes, los 9 organismos operadores de agua potable y diversos organismos descentralizados. Esa sesión tampoco fue transmitida, los dictámenes no están

disponibles en internet y tampoco se encuentran las intervenciones realizadas por las y los diputados.

Según el área de comunicación social de la Sexagésima Legislatura, esa falta de transparencia se debe a instrucciones emitidas por el área jurídica del Congreso, indicando que “por la veda electoral” no se puede difundir ninguna reunión ni documento, incluyendo iniciativas, decretos, actas o leyes.

Acusa Nazario que persiste retroceso y descontento político en México

Nazario Rodríguez Guerra, candidato a diputado federal por el Distrito Electoral Federal 02, de la coalición “Fuerza y corazón por México” (PAN, PRI y PRD), señaló en una entrevista el retroceso nacional en materia de salud, seguridad y productividad experimentado por las y los mexicanos en los últimos años.

En una entrevista, Nazario Rodríguez destacó la dependencia de la economía mexicana de factores externos y su proximidad con Estados Unidos, que sigue siendo el destino del 80% de los productos mexicanos.

“Los números lo demuestran. Si bien las remesas han sido un apoyo, no deberíamos enorgullecernos de que nuestra gente busque bienestar en otro país debido a las condiciones aquí”, comentó el empresario, conocido por su actividad como exportador de papaya.

En cuanto a la política partidista, Rodríguez enfatizó la necesidad de fomentar la conciencia, argumentando que no existen partidos buenos o malos, sino políticos que cumplen o no con su deber. Se refirió a la importancia de

la congruencia, señalando que muchos políticos cambian de partido sin justificación clara.

Respecto al paquete de reformas constitucionales impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez expresó su desacuerdo con la concentración de poder y la falta de independencia del Poder Legislativo.

Argumentó que el Poder Judicial debe basarse en la capacidad, no en la popularidad, y abogó por la separación de poderes como principio fundamental de la república.

En conclusión, Rodríguez destacó la necesidad de que las y los políticos se deban a México por encima de lealtades partidistas o personales.

CAMINO 20 Miércoles 13 03 2024

Aspiran 52 a ocupar 3 espacios en el Consejo Electoral del IEE

Por Juan Ramón Negrete

Un total de 52 profesionales colimenses, 34 hombres y 18 mujeres, quedaron formalmente inscritos para participar en el proceso de selección de aspirantes a consejeros electorales del Instituto Electoral del Estado (IEE), para renovar 3 espacios en el máximo órgano de esa institución autónoma.

Lo anterior se deriva de la aprobación del Acuerdo INE-CVOPL/01/2024 de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales (Oplas)

Apelará

del Instituto Nacional Electoral (INE), quien aceptó el listado de personas que cumplen con los requisitos legales.

En el acuerdo aprobado por unanimidad, se indica que la etapa de registro de las y los aspirantes concluyó con el envío del acuse de recepción de documentación durante el período de registro.

La Unidad Técnica del INE recibió un total de 1,995 solicitudes de registro con su documentación correspondiente, más 3 solicitudes a presidente del IEE de Campeche. En el caso espe -

Viri Valencia a instancias legales para conseguir certificado de residencia de Colima

Por César Barrera Vázquez

Viridiana Valencia, diputada local con licencia por morenA, informó que apelará al Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y también al Instituto Electoral del Estado (IEE) para que obliguen al Ayuntamiento de Colima a entregarle su certificado de residencia, documento que requiere para poder competir por la alcaldía capitalina.

Entrevistada a la salida del trámite, en la Alcaldía de Colima, indicó que el ayuntamiento no le quiso entregar ese documento, argumentando que ya le habían entregado, un mes antes, la constancia de residencia, pero cuyo periodo de un año no le servía, porque, explicó, mínimo tiene que ser de 3 años para poder registrarse como candidata a la Presidencia Municipal.

“Es de conocimiento popular que la constancia de residencia tiene duración de un mes, y me argumentaron, con base a un manual que está público desde hace no sé cuánto

tiempo, que dura 6 meses. Entonces, es la primera vez que yo escucho que una constancia sirve para 6 meses”, explicó.

Valencia Vargas acusó que no recibieron sus documentos, ni tampoco sus testimoniales con fe de notario público, motivo por el cual adelantó que acudirá a otras instancias para que le exijan al Ayuntamiento de Colima le expida la constancia de residencia.

cífico del Instituto Electoral del Estado de Colima, se registraron 55 profesionales, de los cuales 37 eran hombres y 18 mujeres. Tras la revisión de las 1,998 solicitudes de registro, se detectó que 102 aspirantes no cumplen con alguno de los requisitos establecidos.

Asume, de los 55 aspirantes colimenses, finalmente quedaron 52, de los cuales 34 son hombres y 18 mujeres.

El acuerdo aprobado destaca que la Unidad Técnica deberá publicar en el portal del Instituto los requisitos para la siguiente etapa del proceso de selección, así como el horario y, en su caso, domicilio de las personas aspirantes que hayan accedido a dicha etapa.

Además, se instruye a la Unidad Técnica para que publique de inme -

diato en el portal del Instituto tanto el listado como el formato habilitado por la convocatoria denominado resumen curricular de los aspirantes que cumplen con los requisitos legales.

También se acordó que la Unidad Técnica notificará a las personas aspirantes que no accedieron a la siguiente etapa del proceso mediante el correo electrónico registrado para tal efecto, y publicará los folios de dichas personas en el portal del Instituto. De los 55 aspirantes, se seleccionarán 3 para sustituir a las consejeras Martha Elba Iza Huerta, Ana Florencia Romano Sánchez y Edgar Martín Dueñas en el Consejo General del Instituto Electoral del Estado, quienes concluirán su período designado.

Se avergüenza Griselda de haber militado en morenA; “se llenó de gente indeseable”

Griselda Martínez, candidata al Senado de la República por Movimiento Ciudadano, manifestó que se avergüenza de haber militado en morenA, porque se llenó de “gente indeseable”.

Sobre el hecho de que Arnoldo Vizcaíno, papá de la gobernadora Indira Vizcaíno, esté buscando liberarse de la sanción impuesta por el Tribunal Electoral del Estado (TEE) por violencia política en razón de género, la alcaldesa de Manzanillo con licencia lo calificó como un problema, pues cuando una persona no reconoce que actuó mal, no hay manera que se corrija.

“Si reconociera que actuó mal, que es un violentador, sería un primer paso para que se atendiera y dejara de andar violentando mujeres, porque el señor siempre ha sido así, con cualquier mujer que se relaciona, y de repente por alguna razón sale en desacuerdo, habla de ella”, expresó.

Reiteró que el problema principal de Arnoldo Vizcaíno es que se niega a reconocer que es un violentador, pero dijo que no solo los hombres son violentadores, asegurando que ella ha sido violentada en muchas ocasiones por la gobernadora Indira Vizcaíno. “A mí la gobernadora me ha violentado de todas

CAMINO 21 Miércoles 13 03 2024
Por Francis Bravo

Respaldarán Mely y Germán el emprendimiento desde el Senado de la República

Con el compromiso de impulsar fideicomisos como MujerES Posible y recuperar programas y fondos que apoyaban el emprendimiento de mujeres y jóvenes, Mely Romero Celis y Germán Sánchez Álvarez iniciaron sus actividades para convencer que representan la mejor fórmula al Senado de la República.

Según se dio a conocer a través de un boletín de prensa, los candidatos de la coalición “Fuerza y Corazón por México” explicaron que MujerEs Posible se diferencia de otros mecanismos de financiamiento, porque dará capacitación, asesoría y acompañamiento, indispensable para garantizar un mayor éxito a los proyectos.

Se avergüenza...

las formas, de manera institucional; por ejemplo, cuando yo estuve al frente de la administración, bloqueando a través del poder que ella tiene, muchos temas que eran importantes para el desarrollo de Manzanillo y para el beneficio de la gente”, añadió.

Informaron que son los únicos candidatos al senado por Colima que regresarán las estancias infantiles para madres trabajadoras y también las escuelas de tiempo completo, cuya ampliación del horario escolar beneficiaba a estudiantes, padres y madres de familia.

Sostuvieron que sí es posible un mejor Colima y un mejor México, más seguro y con acciones y programas que apoyen, respalden a quienes buscan emprender, además de regresar aquellos programas que tantos beneficios generaron y que fueron eliminados por m oren A y sus aliados.

Cabe recordar que la alcaldesa de Manzanillo con licencia fue expulsada de Morena el pasado mes de enero, luego de acusar infiltración del crimen en la campaña de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum.

CAMINO 22 Miércoles 13 03 2024

De por tes

Anuncian Denver Broncos el torneo “Flag Tochito de NFL” en México

Los Denver Broncos y la NFL México anunciaron este martes que organizarán el torneo nacional femenino de Flag Tochito para menores de 16 años que se desarrollará del 16 al 17 de marzo próximos en Mérida, Yucatán.

“Nos sentimos emocionados al comprometernos con jóvenes miembros del Broncos Country en el estado de Yucatán para empoderar a las mujeres para que jueguen flag football”, afirmó Bobby Mestas, director de Youth and High School Football de los Broncos.

El flag football es una modalidad reducida del futbol americano, pero sin contacto, en la que pa -

ra detener al rival hay que quitarle una de las cintas o banderas que trae a los costados de la cadera.

Este deporte ha recibido gran apoyo de la NFL como recurso para el crecimiento del futbol americano a nivel mundial, apoyo que se vio reflejado en octubre pasado con el anuncio de la inclusión del flag football como parte del programa de los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.

Además de este torneo, los Broncos organizarán actividades relacionadas con el futbol americano que incluirán una clínica de animadoras de los Denver Broncos para las niñas de la localidad.

Las cheerleaders, grupo de

animación de Broncos, liderarán esta clínica y animarán a las participantes del torneo junto a Miles, la mascota de los Denver Broncos.

Todas estas actividades serán gratuitas y abiertas a todo el público, algo que aplaudió Arturo Olivé, director general de la NFL en el país.

“En NFL México estamos muy contentos y orgullosos porque junto con la Fundación Denver Broncos realizaremos el primer Torneo Nacional femenino NFL Flag Tochito U-16 en la ciudad de Mérida”, dijo el directivo.

Olivé destacó el acercamiento que la NFL ha logrado con niños y niñas de esta nación gracias a la oficina de la liga.

“Desde hace muchos años en la oficina de NFL México hemos trabajado muy de cerca con las escuelas del país para cumplir con nuestra meta de incentivar y promover la actividad física entre niñas, niños y jóvenes”, subrayó el director general.

Éste será el segundo torneo que la Fundación Denver Broncos y NFL organizan de manera conjunta y que forma parte del programa The International Home Marketing Area que tiene como objetivo la internacionalización de la liga, programa por el que 9 equipos de la NFL recibieron derechos para comercializar su marca en México.

Convocan a la Copa Balonmano en la Unidad ‘Morelos’ , del 26 al 28 de abril

La Asociación de Handball del estado de Colima convoca a asociaciones y clubes a participar en la II Copa Balonmano Sala Volcán en la unidad deportiva “José María Morelos y Pavón”, del 26 al 28 de abril, en las categorías Infantil: 12-14 años (2012-2010), Cadetes 15-16 años (2009-2008), Juvenil 17-18 años (2007-2006) y 19-Mayores, tanto en ramas femenil como varonil.

De acuerdo con un comunicado de prensa, los requisitos como cédula de inscripción y permisos de madres, padres o personas tu -

toras, podrán solicitarse a través de un mensaje de WhatsApp al número 312-120-2041 , así como para enviar la documentación requerida, teniendo como fecha de cierre de inscripciones el 11 de abril.

El evento tiene cupo limitado a 8 equipos por categoría y rama, y sólo con acuse de recibido de la inscripción, por la vía electrónica citada, se tendrá asegurado su lugar en esta copa. La junta previa y técnica será el jueves 25 de abril a las 8 de la noche en la sala de juntas del I ncode .

Recibe América al Guadalajara con todo a su favor para acceder a Cuartos de la C on C a C af

El América del entrenador brasileño Andre Jardine, campeón del futbol mexicano, recibirá a las Chivas de Guadalajara con todo a favor para acceder a los Cuartos de Final de la Copa de campeones de concacaf.

La nueva versión del clásico del futbol de México transcurrirá en condiciones de desigualdad, después de que las Águilas golearan por 0-3 a las Chivas del argentino Fernando Gago y las colocaron al borde de la eliminación.

La pasada semana en Guadalajara, América agudizó la crisis de los tapatíos y, con goles del colombiano Julián Quiñones, el chileno Diego Valdés y el mexicano Henry Martín, reflejó en el marcador su superioridad.

El pasado sábado los azulcre -

mas dieron un golpe de autoridad en el Clausura 2024, al superar por 2-0 a los poderosos Tigres UANL, lo cual le permitió al equipo subir al segundo lugar de la clasificación, un punto debajo del líder Monterrey.

En su estadio América apostará por lastimar con una de sus mejores armas, el contragolpe, ante un rival que, obligado a atacar, puede dejar espacios atrás y convertirse en vulnerable.

Guadalajara perdió este sábado 1-2 en su estadio ante el León y bajó al noveno lugar del Clausura; Gago necesita ganar credibilidad y este miércoles apostará al milagro a partir de un buen planteamiento defensivo.

El estratega saldrá con la premisa de no recibir goles y después de eso apostará al milagro, anotar 3 goles o más para buscar su pase a los Cuartos de Final.

El ganador de la serie se enfrentará en la fase de los 8 mejores al mejor entre el mejor entre el New England Revolution de la MLS y el Alajuelense de Costa Rica, duelo que va 4-0 en favor de los norteamericanos.

Anuncia Liga MX nuevo protocolo contra el racismo en los estadios

Después de que el pasado miércoles un grupo de aficionados del Guadalajara realizaran actos de racismo en contra del atacante del América, Julián Quiñones, durante el juego de Ida de la Concachampions, la Liga MX anunció la implementación de un protocolo anti-racismo como respuesta a recientes incidentes de discriminación en los estadios de futbol mexicano.

De acuerdo a lo informado por Mediotiempo , el torneo nacional informó del nuevo Protocolo contra el Racismo y la Discriminación, el cual consiste en una serie de pasos

Lanza C on C a C af la Concachampions Femenil

Este martes, la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol ( c oncacaf ) anunció el lanzamiento de la Copa de Campeones c oncacaf W, la primera competencia oficial de clubes femeninos en la región, reflejando el compromiso de la Concacaf con el desarrollo y la promoción del futbol femenino.

De acuerdo a lo difundido por Mediotiempo , el nuevo certamen será anual que reunirá a los mejores clubes femeninos de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe y tendrá su primera edición a partir de la campaña 2024-2025. Para su debut, la competencia contará con los mejores 11 equipos de la región y el sorteo para la misma se llevará cabo el próximo mes de junio.

Además, esta competencia servirá como el único camino hacia el Mundial de Clubes Femenil de la FIFA, brindando una plataforma de élite para los equipos de la región.

En cuanto al formato de la Concachampions Femenil, esta constará de una ronda preliminar, Fase de

Grupos, Semifinales y Final. En la ronda de grupos, los clubes serán divididos en 2 sectores de 5 equipos cada 1, donde jugarán 4 duelos, 2 en casa y 2 de visita. Los 2 primeros lugares de cada grupo avanzarán al Final Four que definirá el título.

“El lanzamiento de la Copa de Campeones concacaf W es el próximo paso emocionante en nuestro viaje hacia el desarrollo de todos los aspectos del futbol femenino en nuestra región… brindará una tremenda oportunidad deportiva para los clubes de Concacaf”, afirmó Víctor Montagliani.

Cabe mencionar que el gana -

dor del evento ganará un boleto al Mundial de Clubes que próximamente anunciará la FIFA para los mejores conjuntos del orbe.

En cuanto a los lugares disponibles para cada país en este evento, tanto la Liga MX Femenil como la National Women’s Soccer League (NWSL) de Estados Unidos tendrán 3 cupos cada 1.

Asimismo, otras naciones como Jamaica, Costa Rica y Panamá podrán tener a un club en el torneo. El último equipo será decidido entre el monarca de Canadá y El Salvador en la ronda preliminar.

para llevar a cabo y combatir este fenómeno en nuestro balompié.

“Con el Protocolo contra el Racismo y la Discriminación, en la Liga MX no solo no hay lugar para ese tipo de comportamientos, también se pueden sancionar. Los mexicanos somos divertidos, desmadrosos, relajados, pero NUNCA RACISTAS”, escribió la Liga en su cuenta oficial de X.

La Liga MX enfatizó que en sus espacios no hay cabida para tales comportamientos y anunciaron medidas de sanción para quienes los perpetren.

El protocolo contra el racismo de la Liga MX consta de 3 fases. En primer lugar, el árbitro central tiene la facultad de detener el juego y solicitar a los asistentes que detengan su comportamiento. En caso de persistir las ofensas, se contempla la suspensión temporal del partido. En la tercera fase, se emitirá un aviso en el sonido local, seguido de un procedimiento disciplinario por parte de la Comisión Disciplinaria, pudiendo resultar en el veto del estadio.

Finalmente, si al reanudar el partido estos actos continúan la Comisión Disciplinaria comenzará un procedimiento donde el estadio referido podría ser acreedor a un veto. Esta medida se anunciará en el sonido local del recinto.

En cuanto a los fanáticos culpables, se procederá a su arresto por parte de las autoridades correspondientes y además se les quitará su FAN Id de por vida, por lo que no podrán ingresar de nueva cuenta a los estadios.

Las reacciones de los aficionados a estas nuevas medidas han sido diversas, pero los que no están de acuerdo manifestaron que estas acciones recuerdan mucho a las establecidas con el famoso grito homofóbico, mismas que no lograron solucionar por completo esta problemática.

DEPORTES 25 Miércoles 13 03 2024
Lima será sede, por segunda vez en ocho años, de los Juegos

Panamericanos 2027

La ciudad de Lima fue elegida como la sede de los Juegos Panamericanos 2027, en reemplazo de Barranquilla, en una asamblea general extraordinaria de los 40 Comités Olímpicos del continente realizada en Miami.

La capital de Perú ganó la sede de los próximos Juegos Panamericanos con un total de 28 votos, en un proceso de elección realizado en forma remota por los 40 representantes olímpicos del continente.

En Miami estuvieron presentes las delegaciones oficiales de Asunción y Lima, quienes hicieron una presentación antes de la votación, junto al Comité Ejecutivo de Panam Sports, encabezado por su presidente, Neven Ilic.

Por segunda vez, desde los Juegos de 2019, Lima albergará los Panamericanos y Parapanamericanos en las sedes deportivas que fueron construidas en la urbe hace 5 años y que mantuvo bajo la administración de la entidad Legado para una serie de eventos regionales y mundiales de diversas disciplinas.

Durante la presentación de la candidatura, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ofreció, mediante una conexión virtual, “el compromiso de todos los peruanos de trabajar para que Lima vuelva a hacer historia” y, específicamente, de su gobierno de dar el apoyo para que las obras se cumplan a tiempo.

A su vez, el presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari, confirmó que el presupuesto de los Juegos, garantizado por el Ejecutivo, será de 369 millones de dólares.

Asimismo, afirmó que la elección de Lima como sede de los Juegos Panamericanos de 2027 es un motivo para que los peruanos se sientan “profundamente orgullosos” y que las capacidades del país estarán ante los ojos del Mundo.

“Un mensaje al Perú, siéntanse profundamente orgullosos queridos hermanos, porque hoy volvimos a estar a la altura de más de 5 mil años de gloria y tradición. Infinitas gracias, que viva el Perú”, dijo Manyari desde Miami, minutos después de la votación de la que Lima salió ganadora.

A las sedes y edificaciones construidas para los juegos del 2019, Lima se comprometió a levantar otras 5 torres de 10 pisos en la Villa Panamericana para los atletas de los nuevos deportes incluidos, como el críquet.

De la misma forma, el alcalde Lima, Rafael López Aliaga, ofreció un plan de tránsito urbano y de seguridad para facilitar los traslados de las delegaciones durante el evento deportivo.

Por parte de Asunción estuvo presente, en una conexión remota, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien había pedido el voto de confianza de la región para ser, por primera vez, sede de los juegos.

La semana pasada, Lima recibió a una comitiva de Panam Sports en los recintos de Legado, los cuales fueron propuestos para albergar el evento deportivo, teniendo en cuenta el estado de la infraestructura deportiva que se mantiene operativa desde los juegos Panamericanos celebrados en la capital peruana en 2019.

La sede de los Panamericanos 2027 había sido entregada a Barranquilla (Colombia), pero Panam Sports le retiró la organización, en enero pasado, por considerar que incumplió con el contrato firmado.

En ella argumentó que “el incumplimiento de los requisitos establecidos” en una carta de octubre pasado “anula automáticamente la extensión de tiempo proporcionada para subsanar los incumplimientos del Contrato de Ciudad Sede”.

Alcaraz se venga de Marozsán y ya está en cuartos de Indian Wells

La venganza para Carlos Alcaraz es un plato que se sirve caliente y en el desierto californiano. Número 2 del mundo y vigente campeón de Indian Wells, el español venció este martes al húngaro Fábián Marozsán (n.58) por 6-3 y 6-3 y se clasificó para los Cuartos de Final del primer Masters 1,000 de la temporada.

75 minutos duró la venganza de un Alcaraz implacable y voraz que el año pasado había caído ante el húngaro de forma totalmente inesperada en la tercera ronda del Masters 1,000 de Roma.

Marozsán era entonces el número 135 del mundo, pero Alcaraz, que ahí estaba en la cima de la ATP, se quitó esa espina bajo el sol del mediodía en Indian Wells para alcanzar los Cuartos de Final por tercera vez consecutiva en este torneo.

Su rival será el vencedor del partido de Octavos entre el alemán Alexander Zverev (n. 6), que le derrotó en los Cuartos del último Abierto de Australia, y el australiano Álex de Miñaur (n. 10).

Con este triunfo, Alcaraz alcanzó su victoria número 50 en Masters 1,000 (50-16, 4 títulos). Solo Rafa Nadal (82-17, 9 títulos) tiene un mejor balance que el del murciano antes de cumplir 21 años.

Alcaraz, que ya venía de ofrecer una exhibición fantástica en tercera ronda ante Felix AugerAliassime (n. 31), quiso marcar territorio cuanto antes, como si deseara quitarse de encima cualquier fantasma de aquel chasco de Roma.

El de El Palmar tuvo una bola de break en el primer juego del partido, pero Marozsán la solventó de maravilla desde la red con una pelota que rozó la línea.

Marozsán se reveló en el

arranque como un hueso duro de roer: sólido y disciplinado. Alcaraz cometió algunos errores y se enredó con un par de dobles faltas sin mayores consecuencias.

Pero hay pocos tenistas en el circuito que ganen a paciencia a Alcaraz. Con 3-3 se colocó con un 0-40, esperó el momento preciso y rompió el saque a un Marozsán que salvó 2 bolas de break pero que no pudo con la tercera (4-3).

Abierto el candado, Alcaraz entró en tromba ante un Marozsán que se quedó sin argumentos. No perdió el tiempo el español, que cerró el set con otro break gracias a un revés paralelo cuando el húngaro subía a la red.

Cada vez más cómodo y dominante con su juego, Alcaraz, muy peligroso asimismo con su resto, empezó también a enseñar su famosa dejada y sus cambios de ritmo para castigar aún más a Marozsán.

La puntilla llegó con 3-2 y 0-40. Otra vez, Marozsán salvó 2 bolas de break y, otra vez, acabó perdiendo el servicio, en esta ocasión con una derecha paralela de un Alcaraz que soltó un grito como si ya saboreara la victoria (4-2)

El único apuro que pasó en toda la tarde llegó a continuación con un 15-40 para Marozsán. Pero a Alcaraz no le tembló la mano, conservó el saque con enorme solvencia y además regaló una derecha paralela a casi 170 kilómetros por hora que hizo temblar la pista central de Indian Wells.

Alcaraz no quiso dar espacio a más contratiempos: finiquitó el duelo desde su servicio (no perdió el saque en todo el partido) y se plantó una vez más en los Cuartos de Indian Wells.

DEPORTES 26 Miércoles 13 03 2024

Vuelve el Barça a los Cuartos de la Champions 4 años después

Liderado por 2 adolescentes –Pau Cubarsí (17 años) y Lamine Yamal (16)y con el aire que le dio en la media hora final un extraordinario Sergi Roberto, el Barcelona ha vuelto 4 años después a los Cuartos de Final de la Champions, tras derrotar 3-1 al Nápoles.

Fue un partido con idas y venidas, dominado al principio por el Barcelona, que aprovechó la inercia para anotar los 2 primeros tantos, después por el Nápoles que se puso 2-1 en el primer tiempo y tuvo el partido en sus manos en el inicio del segundo tiempo.

Pero reaccionó el Barcelona con la entrada de Sergi Roberto a media hora del final. El capitán fue el factor diferencial del partido, combinó tra-

Cuatro

bajo y ese punto de calidad que no pierde y le permitió regalar el 3-1 y la puntilla del partido a Lewandowski.

El Barça sabía lo que se jugaba y salió a buscar el partido. Marcas al hombre y línea de presión muy adelantada. Antes de poner el primer balón en juego, Xavi Hernández llamó a la banda a Lamine. Estaba claro quién iba a ser uno de los protagonistas del partido.

El otro tiene un año más. Pau Cubarsí, en su estreno en la Champions con 17 años, se doctoró. Es el central una mezcla de Beckenbauer, Piqué y Puyol; y en su estreno europeo parecía llevar 100 partidos, por el temple, la precisión y la clarividencia.

Salió el Barça a por el partido.

ciclistas de Ecuador dieron positivo en controles antidopaje en 2023

La Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) se encuentra a la espera de los resultados oficiales de las pruebas antidopaje de 4 ciclistas ecuatorianos que dieron positivo en muestras tomadas el año pasado.

La FEC indicó en un comunicado que esperará la notificación oficial de parte de los organismos de control antidopaje y entonces dará a conocer las resoluciones sobre los procesos de 4 de sus ciclistas.

Una fuente de la FEC le pre -

cisó a la Agencia EFE que “son 4 los casos de ciclistas de Ecuador que han dado positivo durante el 2023, los mismos que han presentado la apelación como corresponde, por lo que se está pendiente de ese proceso”.

La Federación expresó en su comunicado que, en cumplimiento de la normativa internacional, respetará la confidencialidad y el debido proceso de los posibles involucrados, tanto en su notificación, proceso de descargo y/o sanción.

Xavi contó con Raphinha por la izquierda en lugar de Joao Félix. El Barça buscó la línea de cal con el brasileño y con Lamine; puso un cuadrado en el centro y no tuvo dudas.

Las 2 primeras aproximaciones fueron por parte de Fermín. Los azulgrana mordían en la presión, recuperaban en campo contrario y en el juego vertical eran superiores, sin necesidad de construir.

Un pase de 40 metros de Cubarsí a Fermín, no fue aprovechado por el andaluz, pero a partir de entonces los desbordes de 2 extremos le dieron las primeras alegrías a los de Xavi.

En el minuto 15, Cancelo habilitó a Raphinha, el centro del brasileño lo dejó pasar Lewandowski, y Fermín llegando desde segunda línea batió a Meret.

Respiró el Barça con el 1-0, pero no se relajó. En la siguiente acción, una conducción de Lamine acabó con un pase a Raphinha, que remató al palo, el rechace lo cazó Cancelo que puso el 2-0. En 2 minutos, los azulgrana habían hecho buena parte del trabajo, seguramente en los mejores 17 minutos del curso.

Pero poco a poco, el Nápoles se encontró mejor en el campo. Entró en juego Politano, acercó el balón cerca de la meta de Ter Stegen y a la media hora, en la primera llegada, el central Rrahmani anotó el 2-1.

Aun pudo empatar el equipo napolitano en el 34’, en un remate de cabeza que Ter Stegen salvó. Sin embargo, retomó el Barcelona el mando del partido hasta el final del primer tiempo, aunque prácticamente sin opciones de gol, salvo un remate de Lewandowski que salió desviado.

Avisó Kvaratskhelia nada más

empezar el segundo tiempo con un remate que salió fuera por poco. Presionaba el Nápoles y el Barcelona no salía bien, regalaba demasiado pronto la posesión. Una caída de Osimhen dentro del área, tras una acción de Cubarsí en el 50, sembró todas las dudas.

El Barça había empezado mal, pero sacó la cabeza con una acción de Raphinha, que obligó a la intervención de Meret en el 55’, el partido se jugaba en el campo de los azulgrana por eso Xavi vio las orejas al lobo, miró al banquillo y acertó plenamente en los cambios.

Puso en juego a Sergi Roberto por un agotado Fermín y sustituyó a Christensen, amonestado, por Romeu, y reaccionó el Barça. Con los cambios de Xavi, su equipo revivió, se fue arriba y tuvo unas cuantas ocasiones para poner el 3-1.

Raphinha era el más activo y tuvo un par de ocasiones; Lamine anotó en el 68’, pero en fuera de juego. Gundogan también puso a prueba a Meret, como también Lamine, que intentó repetir sin suerte el gol anotado ante el Mallorca (min. 78).

El último susto para el Barcelona fue un remate de Lindstrom en el minuto 80, que remató solo y fuera. Fue el último estertor de los napolitanos, porque el equipo de Xavi creció, sustentando en Sergi Roberto, que dio media hora a un altísimo nivel.

Su aportación fue determinante. Gundogan filtró un pase al de Reus y con un toque sutil regaló el 3-1 a Lewandowski en el 83’. Por fin el Barcelona tuvo un final feliz y 4 años después estará entre los 8 mejores equipos del Continente, una gran noticia en lo deportivo y en lo económico para el delicado estado de los culers.

DEPORTES 27
Miércoles 13 03 2024

Co lima

Ofrece

DIF Municipal Colima servicio médico general, odontológico y psicológico

El Ayuntamiento de Colima a través del DIF Municipal, brinda a la población en general servicios médicos de medicina general, servicio odontológico y de psicología, informó la coordinadora de Servicios Médicos del DIF Municipal Colima, Rita Valtierra Cruz.

Precisó que cuentan con 5 consultorios de medicina general, 4 consultorios de psicología y 2 consultorios de odontología. Además, se cuenta con un Unidad Básica de Rehabilitación, en donde se tratan pacientes que hayan padecido algún accidente o que tengan alguna discapacidad.

“Tenemos muchas personas que vienen solicitando los servicios médicos, sobre todo servicios odontológicos y de psicología, cada vez hay más personas que se preocupan por su salud mental y vienen y preguntan por los servicios”.

Indicó que no solo se da el servicio a personas del municipio, sino que también llega gente de otros municipios: “Nosotros no le negamos la atención a ningún paciente que venga con algunos de los doctores”.

Explicó que se tiene una cuota de recuperación por los

Un 56% de los expedientes abiertos en la CdheC son presentados por mujeres: Roberto Ramírez

La labor que desarrolla la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CdheC) va enfocada, más que nada, en prevenir las violaciones de los derechos de las personas, principalmente los de las mujeres, aseguró en una entrevista Roberto Ramírez, presidente de este organismo.

En ese tenor, explicó que “el 56% de los expedientes que se encuentran en la Comisión, se han aperturado a solicitud de mujeres”.

Respecto a cuáles son los principales hechos por los que se aperturan expedientes, Roberto Ramírez dijo que han sido diferentes, dependiendo en qué áreas puedan sentir mayor vulnerabilidad, pero van desde la seguridad jurídica, el principio de legalidad, la dilación en algunos de los

No han autorizado licencia de Noriega y aunque no se presenta al Congreso, deben cubrir su dieta

A casi 20 días de que el diputado Carlos Noriega presentó una solicitud de licencia para abandonar su cargo como legislador propietario, la Comisión de Justicia, Goberna-

procedimientos donde han solicitado la intervención de las diversas autoridades.

Asimismo, han sido por la falta de atención de algunos servicios en diversas dependencias, tanto estatales como municipales, “entonces se requiere que algunas autoridades asumamos de manera real el compromiso de garantizarles el acceso a una vida libre de violencia a las mujeres, porque la violencia no es solo una

agresión física, la violencia se puede dar de diferentes tipos y diferentes modalidades”.

Roberto Ramírez dijo que eso implica que las autoridades, “todas y todos, desde el ámbito de nuestras competencias, asumamos esa responsabilidad de atender de manera eficaz, eficiente y efectiva, cualquier solicitud de intervención de todas las mujeres, en cualquier asunto que se nos plantee”.

Feria del Ponche, Pan y Café 2024, en Comala del 22 de marzo al 7 de abril

Autoridades del Ayuntamiento de Comala, encabezadas por el alcalde Felipe Michel Santana, anunciaron que del 22 de marzo al 7 de abril se llevará a cabo la Feria del Ponche, Pan y Café 2024. Durante ese evento se realizarán diversas actividades culturales, artísticas, deportivas y artesanales, además de la elaboración del picón más grande.

“En esta feria, como cada año, estamos trabajando para que quienes nos visitan tengan la oportunidad de conocer la cultura, la gastronomía y todas las actividades que se llevarán a cabo”, mencionó Juana Andrés, directora de Turismo del Ayuntamiento de Comala. Los eventos artísticos contarán con la participación del

Por Francis Bravo Por Juan Ramón Negrete Jiménez Por Juan Ramón Negrete Jiménez

COLIMA 29

Ofrece Salud agenda de citas para vacunación contra Covid-19 e influenza

La Secretaría de Salud del Gobierno del estado recomendó continuar con las medidas de prevención del Covid-19 e influenza, como el lavado de manos y uso de cubrebocas si se presentan síntomas.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la Secretaría de Salud indicó que de presentarse los síntomas, es necesario acudir a la unidad médica más cercana, para solicitar la prueba PCR.

La Subdirección de Epidemiología indicó que continúan aplicándose las vacunas contra el Covid-19 e influenza a la población con mayor riesgo de complicaciones, hospitalización y mortalidad, y que esos biológicos se aplican en los Centros de Salud, para las cuales se cuenta con el servicio de citas, de tal manera que se pueden agendar en:

https://agenda.ssacolima.com.mx/ alte/

Rompen techo del 80% de almacenamiento, las presas Basilio Vadillo y Laguna de Amela

Por César Barrera Vázquez

La Subdirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud informó que continúa la aplicación de vacunas contra Covid-19 e influenza en los centros de salud del estado de Colima, para evitar riesgos de complicaciones, hospitalizaciones y mortalidad por esos padecimientos.

De acuerdo con un comunicado de prensa, esa dependencia destacó que también se mantiene la vacunación antirrábica para proteger contra la rabia a las mascotas, informó

La Subdirección de Epidemiología indicó que siguen realizándose pruebas PCR para confirmar o descartar Covid-19, y a la fecha suman 48 casos positivos de este padecimiento en la entidad (7 casos

Debe titular de Seguridad Pública explicar agresiones en marcha del 8M: Morena

En algún momento, el secretario de Seguridad Pública del Gobierno del estado, Héctor Alfredo Castillo, tendrá que ofrecer una explicación de lo sucedido al finalizar la marcha del 8M en el centro de la ciudad de Colima, donde se agredió con gas lacrimógeno a participantes, consideró la dirigente estatal de Morena, Dulce Huerta.

“Es importante que al final, todos los secretarios del gabinete asuman este rol de comparecer ante el Congreso del Estado, y el secretario de Seguridad Pública tendrá que dar una explicación en algún momento”, mencionó.

Dulce Huerta aseguró que Morena respalda a la gobernadora Indira Vizcaíno y confía en que se seguirán realizando acciones a favor de las

mujeres, afirmando que “este Gobierno es feminista”.

Asimismo, la secretaria general de Morena, Mitzuko Márquez, también señaló que, más allá de culpar el actuar policial, como partido reconocen que la gobernadora Indira Vizcaíno asumió la decisión de separar del cargo a quien dio la instrucción, el subdirector Operativo de la Secretaría de Seguridad Pública, por “los temas tan delicados que ocurrieron en la marcha”.

De igual manera, Alejandra Santos, representante de Jóvenes Morena en Colima, se manifestó satisfecha con la respuesta de la gobernadora Indira Vizcaíno ante las agresiones al concluir la marcha del 8M.

En una rueda de pren-

Miércoles 13 03 2024

Se deslindan Seplafina y la SSP de otorgar información sobre indemnizaciones de policías asesinados

Por César Barrera Vázquez

La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (Seplafina) y la Secretaría de Seguridad Pública negaron tener información relativa al costo de las indemnizaciones por los policías asesinados durante la actual administración y se señalaron mutuamente de ser los responsables de tener dichos datos.

En el caso de la SSP, respondió a la solicitud de información diciendo que no contaba con dicha información, por lo que invitó al recurrente “solicitar la información a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, por considerar que la información peticionada pudiera estar en su poder”.

A lo cual la SSP citó el Artículo 35, número 2, fracción I, II y III de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, y argumentó que la Seplafina “cuenta con las facultades y atribuciones en su respectiva competencia, relacionadas con los datos solicitados”.

Debe titular de ...

sa, donde se le preguntó si hechos como los del pasado viernes contra mujeres adultas, niñas, niños e incluso bebés, “contribuyen a la construcción de la paz”, Alejandra Santos, aseguró que ella ha observado la congruencia de la gobernadora con las mujeres. “Yo he visto la congruencia de la gobernadora con las mujeres, la atención a las causas

Feria del Ponche ...

Mariachi de la Universidad de Colima, grupos artísticos, solistas de la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del estado y de los municipios de Cuauhtémoc, Coquimatlán y Tecomán, así como artistas de Comala.

También habrá obras de teatro, presentaciones de libros, exposiciones y la participación de 200 folkloristas en el jardín principal de Comala.

El alcalde también anunció la implementación de un operativo vial y de seguridad, así como de protección civil, en el que participarán 20 elementos coordinados con los Bomberos Voluntarios de Comala.

En cuanto a la seguridad, para la Feria del Ponche, Pan y Café 2024 se coordinarán con los 3 niveles de Gobierno.

Amed Montes Valencia, en representación del párroco Enrique Camacho, informó que la Semana Santa comenzará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos. Ese día, la procesión

Por su parte, la Seplafina argumentó en su respuesta que la información solicitada le corresponde a la SSP.

“Hago de su conocimiento que la información solicitada no incide en el ámbito de la competencia de la

de las mujeres, con las juventudes y con la diversidad. La maestra Indira Vizcaíno es una mujer de causas, ¿qué más puedo decir yo que ella no haya dicho en su comunicado?”, expresó.

Aseguró que desde las Juventudes de Morena respaldan a la gobernadora y que la construcción de la paz es responsabilidad de todos.

partirá a las 11 de la mañana desde la Capilla de la Trinidad, hasta la Parroquia para la misa del mediodía.

El Jueves Santo se llevarán a cabo las celebraciones litúrgicas con horarios por definir. Ese mismo día iniciará la representación de la “Aprensión del Señor” con el viacrucis viviente, visible en el exterior del templo, por la calle V. Carranza frente al Jardín Principal, entre las 8:30 y 9 de la noche. El Viernes Santo, a las 10:30 de la mañana, comenzará el recorrido del viacrucis viviente en la calle Madero esquina con Revolución y Libertad.

Esa misma tarde, a las 6:30, se llevará a cabo la celebración de la pasión y muerte en el templo, seguida por la marcha o procesión del silencio por la noche, que concluirá con el rosario del pésame en la parroquia.

El Sábado Santo culminará con la Vigilia Pascual programada para las 9 de la noche, donde se realizará la bendición del fuego y del agua.

Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, pues la dirección superior de las instituciones policiales del Estado, así como la coordinación

No han autorizado ...

ción y Poderes no ha elaborado el dictamen correspondiente donde se le autorice a abandonar su cargo.

Noriega García entregó su documento a través de la Oficialía de Partes del Congreso, donde solicitaba autorización para abandonar su cargo por un plazo de 90 días, señalando que su solicitud de licencia era para atender asuntos estrictamente personales.

El legislador que llegó al Congreso por la vía plurinominal, en la lista del PRI, hacía mención que la licencia entraría en vigor a partir de que se expidiera el acuerdo correspondiente, luego de ser aprobado por las y los diputados de la Sexagésima Legislatura.

La solicitud se recibió en el Oficialía de Partes el 21 de febrero y se turnó tanto a la Junta de Gobierno y Coordinación Política, como a la Comisión de

Ofrece DIF municipal ...

servicios médicos, por ejemplo, la consulta tiene un costo de 50 pesos.

Aseguró que las personas son atendidas por médicos profesionales y profesionistas, hay servicios de curación, de suturas y servicios de toma de presión y toma de glucosa, etcétera.

“Todo tiene una pequeña cuota de recuperación, las consultas tienen 50 pesos de recuperación y así varía dependiendo del servicio que vayas a solicitar”, mencionó la funcionaria municipal.

Expresó que no se dan medicamentos, pero los médicos emiten la receta que el paciente requiera de acuerdo a su padecimiento.

y supervisión de los servicios y misiones, le corresponden a la Secretaría de Seguridad Pública; así lo establece la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Administración Pública del Estado en su Artículo 34, fracción IV. La solicitud de información fue la siguiente: Solicito información en la que se establezca cuánto recursos (indemnización) les ha dado el Estado a cada una de las familias de policías, quienes fueron asesinados durante el 2022 y 2023, así como los acuerdos de reparación de daño.

Rompen techo del ...

nuevos) y ninguna defunción, además de continuar a la baja la tasa de casos hospitalizados por cada 100 mil habitantes y la ocupación de camas con infecciones respiratorias agudas y con ventilador.

Justicia, Gobernación y Poderes, para que elaborara el dictamen relativo al acuerdo, para autorizar la separación por 90 días.

Aunque han transcurrido casi 20 días desde que se recibió el documento, hasta el 12 de marzo, la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes no ha solicitado a la diputación permanente de la Sexagésima Legislatura se cite a sesión extraordinaria para autorizar la licencia de Carlos Noriega.

Hay que señalar que, en este lapso, se han desarrollado varias sesiones en las cuales no ha estado presente el legislador; sin embargo, no se le han contabilizado como inasistencias, sino “con justificación para estar ausente”, por lo que el Congreso del Estado deberá cubrir las dietas del legislador, pues oficialmente no ha faltado.

Los servicios están abiertos a partir de las 8:30 de la mañana y hasta las 3 de la tarde de lunes a viernes.

Rita Valtierra detalló que uno de los consultorios de medicina general del DIF Municipal Colima está en la colonia infonavit en la calle Heriberto Jara número 895, de 3 de la tarde a 8:30 de la noche.

Otro consultorio está ubicado en el edificio central del Parque Hidalgo; hay uno más en la colonia Ignacio Allende, calle 25 de Julio; en la Estancia está otro en la avenida Manuel Alemán, sin número, pasando el jardín de la Estancia y el quinto está por Mariano Arista No. 103.

COLIMA 30 Miércoles 13 03 2024

Celebrarán Bomberos de Tecomán 35 aniversario con jornada de charlas

En el marco del 35 aniversario de la fundación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio de Tecomán, el comandante Edgar Doria Torres anunció que se llevará a cabo este sábado 16 de marzo, una jornada de conferencias y capacitación, tanto para los elementos como para la población en general, con el fin de abordar temas importantes de prevención y evitar riesgos.

En ese sentido, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tecomán invita a la población en general a participar en las conferencias que se realizarán este sábado a partir de las 9 de la mañana hasta las 7 de la tarde en la Casa de la Cultura del municipio.

Entre los ponentes que participarán durante el día se encuentran Marco Antonio Alcalá, Francisco Javier Hernández Rentería,

Fernando Alcaraz Cruz, el mismo Edgar Doria Torres, así como personal de Bomberos y Protección Civil del estado de Jalisco.

La inauguración comenzará a las 9 de la mañana, seguida de diversas charlas, entre las que destaca “Bomberos en el Municipio”. Una de las conferencias importantes para la ciudadanía es la titulada “Riesgos en el hogar”, que se impartirá de 3 a 5 de la tarde, mientras que la ponencia sobre materiales peligrosos será de 5 a 7 de la noche.

Después de las conferencias, la institución entregará reconocimientos a personal de Bomberos que tienen antigüedad prestando su servicio como voluntarios y participando en los llamados de la sociedad para apoyarla en diferentes situaciones, como rescates e incendios, así como en labores de prevención.

Aumenta temporada de calor riesgo de maltrato y muerte de perros

Alma Barreda, integrante de la agrupación animalista “Unidos por ellos”, advierte que la temporada de calor está por llegar y es crucial tomar precauciones y concienciar sobre los riesgos que enfrentan las mascotas, tanto en los hogares como los perros callejeros, que van desde la deshidratación hasta la muerte por Rickettsia, una enfermedad transmitida por garrapatas.

Una de las primeras recomendaciones que se hacen a la población, dijo, es colocar recipientes con agua para los animales callejeros. “Les pedimos que, si tienen la posibilidad, apoyen, ya que hay muchos animales en la calle que suelen estar expuestos al sol y es importante mantener un recipiente con agua para que puedan beber”, indicó.

perros callejeros”, comentó. En cuanto a las personas responsables que tienen a sus mascotas en casa, destacó la importancia de incrementar los cuidados: “Son mascotas más afortunadas, pero también deben recibir atención adecuada pa-

ra prevenir enfermedades durante esta temporada”.

Alma Barreda reconoce que durante esa temporada de calor se registran más muertes de perros, ya sea por deshidratación o por el aumento de la población de garrapatas, lo que incrementa el riesgo de contraer Rickettsia. “Si hay una alta infestación de garrapatas, y eso afecta mucho a los

Otro riesgo al que se enfrentan los perros callejeros es el maltrato, comentó, especialmente cuando se infestan de garrapatas y se acercan a buscar agua o comida. “Cuando las personas ven a los perros con garrapatas, es más probable que los corran y maltraten, lo que aumenta su vulnerabilidad. Por eso es crucial concienciar a la gente sobre este problema”.

COLIMA 31 Miércoles 13 03 2024
Por Yensuni López Aldape

Mé xico

Recibirá López

Obrador a los reyes de Suecia en su visita de cultura y negocios

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá en Palacio Nacional a los reyes de Suecia, Carlos Gustavo y Silvia, quienes empiezan una visita de 3 días en el país marcada por la cultura y los negocios.

“Vamos a intercambiar opiniones, quieren conversar con nosotros, les importa mucho lo que se está haciendo en materia cultural, van a ir a la región maya, sí van a estar en el Tren Maya y los vamos a recibir”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.

Los monarcas están acompañados por el ministro para la Cooperación del Desarrollo Internacional y de Comercio Exterior, Johan Forssell, así como de 25 compañías en una delegación de negocios, por lo que el mandatario confió en que haya anuncios de inversión.

La gira comenzará este martes con la ceremonia de una ofrenda floral en el Obelisco a los Niños Héroes en la Ciudad de México, donde después la canciller, Alicia Bárcena, los acompañará a la reunión y comida que tendrán en el Palacio Nacional con el presidente y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.

“Son monarcas inteligentes, educados, generosos, y son nuestros visitantes y los vamos a atender”, comentó López Obrador.

“Es sobre todo mantener

Cae 80% población de jornaleros migrantes en la frontera sur de México por crimen

y sequía

Agricultores y autoridades de la frontera de México con Guatemala advierten de una caída del 80% en los últimos 2 años de jornaleros mexicanos y centroamericanos en los cultivos de café y caña porque prefieren migrar a Estados Unidos en medio de la violencia y la sequía que afecta a la región.

Ismael Gómez Coronel, presi-

dente de la Unión de Productores Independientes de Café, aseguró a EFE que “de la población rural de Tapachula y del Soconusco”, en el límite sur de México, “ha migrado el 80% de la población”.

“A tal grado que nos hemos quedado sin mano de obra, no hay, principalmente en las fincas cafetaleras que antes ocupaban jornaleros guatemaltecos. Había fincas que ocupan

Desaparecen 2 agentes de la Fiscalía que investigaban caso de Ayotzinapa

Dos agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) desaparecieron mientras se dirigían a Guerrero a investigar el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, informó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Sí existen estas personas desaparecidas, es un hombre y una mujer de la Fiscalía General que están trabajando en la búsqueda de los jóvenes de Ayotzinapa y desaparecieron y ya se está llevando a cabo la búsqueda”, expresó el presidente en su conferencia matutina.

La última vez que vieron a los

agentes fue el domingo pasado en Cuernavaca, Morelos, donde la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas difundió las fichas informativas de Suay Kassandra Domínguez y Enrique Linares.

Aunque algunos medios informaron que los oficiales pudieran estar investigando el homicidio de Yanqui Kothan Gómez, estudiante de la normal de Ayotzinapa asesinado la semana pasada en un retén de la Policía de Guerrero, López Obrador comentó que indagaban el caso de los 43 jóvenes que desaparecieron en septiembre de 2014.

entre 3 mil y 4 mil (personas) por cosecha”, comentó el líder agrícola en una entrevista.

Gómez Coronel advirtió de que los productores enfrentan “una grave situación” porque los productores de café tienen que recolectar ahora de manera artesanal el grano, lo que influye en el incremento de precios, mientras los campesinos se van porque los sueldos no alcanzan.

“Hoy en día los guatemaltecos tienen que migrar a los Estados Unidos, el tipo de cambio no les conviene, el jornal es más barato aquí que allá, hay muchas situaciones, como los jornaleros mexicanos también emigrando”, apuntó.

El azote de la violencia y la sequía

El líder agrícola resaltó que en las regiones de la Sierra Madre de Chiapas, estado de

Pide López Obrador aplazar reformas del aguinaldo, paternidad y jornada laboral

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió aplazar hasta después de las elecciones del 2 de junio la discusión en el Congreso de las reformas que duplicarían el aguinaldo, extenderían la licencia de paternidad y reducirían a 40 horas semanales la jornada laboral.

“Yo soy partidario de que se espere a que el pueblo elija porque ahora hay mucha demagogia”, manifestó el mandatario en su conferencia matutina.

El mandatario federal respondió a cuestionamientos de la prensa sobre el escaso avance

Escapa policía acusado de asesinar a normalista de Ayotzinapa, informa AMLO

El policía acusado de matar al estudiante de la normal de Ayotzinapa, Yanqui Khotan Gómez, escapó ante la presunta complicidad de las autoridades en el estado de Guerrero, informó el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Ayer el presunto responsable del asesinato del joven de la normal de Ayotzinapa, se fugó y se está haciendo la investigación, desde luego la búsqueda, y se van a fincar responsabilidades, pero es parte de esta descomposición que estamos enfrentando y de los intereses que están de por medio”, declaró.

El mandatario federal indicó en su conferencia matutina que el policía de Guerrero, cuya identidad no se ha revelado, “estaba en un arresto administrativo, pero no se cumplieron los protocolos”, por lo que sospe -

cha que otras autoridades le ayudaron a huir.

“Sin duda (hubo complicidad), es que estaba en el tránsito de la entrega de las autoridades estatales a

Creció un 2.9% interanual la producción industrial de México en enero

La producción industrial en México creció un 2.9% interanual en enero impulsada en particular por la construcción aunque con una caída en la minería, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( i negi ).

El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de la construcción (17.9%), la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (0.6%), y las manufacturas (0.1%).

En contraste, la minería cayó un 1.6% ante el mismo mes de 2023.

Por otro lado, el indicador la Fiscalía General de la República (FGR), que ya atrajo el caso”, señaló.

La polémica ha crecido tras la muerte del estudiante el jueves pasado en un retén de la Policía de Guerrero, donde han crecido las manifestaciones porque López Obrador no ha resuelto el caso de los 43 jóvenes de Ayotzi-

Desaparece en Guadalajara el mexicano Jaime Barrera, de “Televisa”

El periodista Jaime Barrera, presentador local de noticias de N+ en Televisa Guadalajara, desapareció en dicha ciudad, denunciaron este martes sus familiares y organizaciones civiles.

“Mi papá, el mejor periodista de Jalisco, está desparecido. Les ruego con el alma nos ayuden a encontrarlo”, publicó en Facebook su hija, Itzul Barrera, quien además es consejera

nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

A Barrera, quien también era periodista de medios como Milenio, El Informador y Canal 44, lo vieron por última vez el lunes a las 2 de la tarde, detalló la organización Artículo 19, que defiende la libertad de prensa.

La asociación exigió a las autoridades aplicar el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas y solicitó a la Fiscalía General de la Re -

pública (FGR) ayudar en la investigación de la Fiscalía General del Estado de Jalisco.

El Comité de Protección para Periodistas (CPJ, en inglés) también anunció que está indagando el caso.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, expuso que el periodista no acudió a su noticiero del lunes y “que desde el mediodía su familia no lo localizaba”.

“A partir de esa información estamos atentos y concentrados en dar con su paradero. Personalmente, estoy atendiendo el tema y todas las corporaciones están coordinadas para encontrarlo”, escribió el mandatario estatal en sus redes sociales.

La prensa local reportó que las autoridades encontraron el auto abandonado del periodista en el barrio foviSSSte Sector I, en el municipio de Zapopan, en la zona metropolitana de Guadalajara, pero hasta ahora los investigadores no han compartido más hipótesis.

El hecho ocurre mientras organizaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF) han advertido que México es el país que no está en guerra más peligroso para los periodistas, con al menos 5 asesinados en relación a su labor en 2023, según Artículo 19.

MÉXICO 33 Miércoles 13 03 2024

Incendian estudiantes de Ayotzinapa la Fiscalía de Guerrero, tras fuga de policía

Estudiantes de Ayotzinapa destrozaron las instalaciones y vehículos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero, donde protestan tras la fuga de un policía estatal acusado de matar a uno de sus compañeros, Yanqui Kothan Gómez

La manifestación ocurrió tras la conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien reveló que el oficial se fugó con la presunta complicidad de autoridades locales, aunque otros 2 policías implicados permanecen detenidos.

Los normalistas de Ayotzinapa

Pide López Obrador ...

de estas reformas sobre derechos laborales en el Congreso pese a que su partido, el Movimiento Regeneración Nacional ( M orena ), y sus aliados tienen la mayoría.

Apenas la semana pasada, las comisiones unidas del Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos avalaron una reforma que incrementaría de 5 días actuales a un total de 20 la licencia de paternidad que pueden solicitar los hombres, pero la Secretaría de Hacienda del Gobierno pidió achicar la propuesta a 10 días.

Mientras que la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado aprobó el mes pasado un dictamen que elevaría de 15 a 30 días de sueldo el aguinaldo o bono obligatorio de fin de año, lo que despertó críticas de la Confederación Patronal de la República Mexicana ( C opar M ex ).

Y también en febrero, la diputada Susana Prieto, autora de la reforma que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, renunció a M orena ante

Escapa policía acusado ...

napa que desaparecieron ahí en septiembre de 2014.

Los oficiales habían afirmado que la víctima y otro estudiante iban armados en un auto robado y dispararon a los agentes, pero el presidente negó esa versión.

Aunque había 3 policías detenidos, solo escapó el presunto tirador, según el mandatario.

López Obrador prometió ahora que “no va a haber impunidad”.

Pero cuestionó que el hecho ocurra durante las campañas presidenciales y ante las crecientes protestas

e integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México ( f e CSM ) se trasladaron hacia Chilpancingo, capital de Guerrero, en 9 autobuses y otros 4 vehículos.

Trabajadores del Poder Ejecutivo evacuaron el inmueble y el Congreso del Estado suspendió la sesión, pero la caravana de los normalistas se dirigió a las instalaciones de la FGE, en el sur de la ciudad, que estaban resguardadas por la Guardia Nacional y agentes estatales.

La valla conformada por los oficiales con equipo antimotines re -

la falta de apoyo del partido del presidente a la iniciativa, que debía discutirse en el pleno el año pasado.

El presidente rechazó que su partido haya abandonado las causas laborales, pero insistió en que primero deben ocurrir las elecciones del 2 de junio, cuando se renovará la presidencia del país, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado.

“Vamos a esperar a ver qué dice la gente. No (una consulta popular), ya que pasen (las elecciones). Es que abundan los ofrecimientos demagógicos, no puedo hablar de eso, pero la gente se da cuenta, perfectamente”, sostuvo.

La falta de definición de López Obrador sobre estos temas ha generado controversia, en especial porque ha respaldado otras iniciativas laborales, como el aumento del salario mínimo, reformas al sistema de pensiones, la democracia sindical y la eliminación del outsourcing o subcontratación.

de Ayotzinapa contra el presidente, quien no ha cumplido su promesa de resolver el caso, aunque la Comisión de la Verdad creada por él concluyó en 2022 que fue un “crimen de Estado” en el que también participó el Ejército.

“Que nos demos cuenta de cómo está la situación, que hay muchos intereses, hay quienes no quieren que se haga justicia y que quedemos mal, y también tener elementos, porque estamos en temporada electoral, para afectarnos, piensan que con eso nos van a debilitar como autoridad”, apuntó.

sultó insuficiente ante la cantidad de manifestantes, quienes lanzaron artefactos explosivos, por lo que los oficiales se replegaron.

Al tener el paso libre hacia las instalaciones, los estudiantes ingresaron al estacionamiento, donde destrozaron e incendiaron unos 10 vehículos que estaban estacionados.

También destruyeron los cristales y parte del edificio.

Aunque los agentes intentaron replegar a los normalistas, los jóve -

Cae 80% población ... la frontera sur de México, el clima de inseguridad y los conflictos de la delincuencia organizada han afectado la producción de café.

El fenómeno refleja la creciente disputa de grupos criminales en Chiapas, donde apenas en febrero la violencia obligó a las iglesias cristianas a cerrar en al menos 10 municipios.

Mientras que, a finales de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que hay enfrentamientos del crimen organizado en las

Desaparecen 2 agentes ...

“Esto (ocurre), debe saberse, en el marco de los trabajos que se han intensificado para buscar a los jóvenes”, manifestó el presidente.

“Y espero que no sea algo relacionado con quienes no desean que se encuentren a los jóvenes y estén obstaculizando. Como saben que estamos trabajando y vamos avanzando, quieren impedir que sigamos avanzando. No lo van a lograr”, agregó.

La tensión se ha elevado entre López Obrador y las familias y estudiantes de Ayotzinapa, quienes protestan porque el presidente no ha cumplido su promesa de resolver el

nes se organizaron en una segunda embestida para continuar con los destrozos.

Tras una media hora de protesta, los policías lanzaron gas lacrimógeno para dispersarlos.

En el bulevar René Juárez Cisneros, al exterior de la FGE, encendieron otra camioneta y destrozaron varios vehículos estacionados en los alrededores.

Al final, los normalistas abordaron los autobuses con dirección a la normal, en el municipio de Tixtla.

zonas arqueológicos de Bonampak y Yaxchilán, donde están algunas de las principales ruinas mayas de la frontera sur de México.

Por otro lado, la crisis climática y la sequía provocaron que los caficultores de Chiapas, estado del sur de México con la mayor producción, perdieran del 25% el 30% de su cosecha en 2023, según expresó a EFE en enero Argelio Díaz Jiménez, presidente de la Cooperativa de Productores de Café (CoopCafé).

caso aunque la Comisión de la Verdad creada por él concluyó en 2022 que fue un “crimen de Estado” en el que también participó el Ejército. Los estudiantes de Ayotzinapa derribaron el miércoles pasado una puerta del Palacio Nacional para exigir justicia a López Obrador, a quien acusan de proteger a militares involucrados, mientras él estaba adentro. México vive una crisis de desaparecidos con más de 100 mil personas no localizadas desde que hay registro, según el censo oficial de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) que López Obrador pretende modificar.

MÉXICO 34 Miércoles 13 03 2024

Contrata IMSS-Bienestar a 4 mil de 11,906 médicos especialistas egresados en 2024

En 2024 egresó el mayor número de médicas y médicos especialistas con 11,906, de los cuales 4,006 ya cuentan con base laboral en hospitales generales, de alta especialidad y rurales de IMSS-Bienestar.

En el marco de la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, se informó que los médicos especialistas contratados en IMSS-Bienestar brindan servicios en los estados adheridos a la federalización de salud.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, explicó que en 2019 egresaron 2,568 especialistas formados en la Secretaría de Salud y 3,960 en IMSS régimen ordinario. En este periodo se duplicaron las becas para estudiar una especialidad.

De acuerdo con un comunicado de prensa, respecto a las contrataciones Robledo aseguró que se efectuaron, para los 23 estados que están en la federalización, y también el Seguro Social en el resto del país contrató 7,900, el 99% de los profesionales formados.

Creció un 2.9% ...

mensual de la actividad industrial (IMAI) se elevó un 0.4%, en términos reales y con cifras desestacionalizadas, en enero pasado frente al mes anterior.

Esto por los avances mensuales en la construcción (2.2%) y las manufacturas (0.2%), acompañados de retrocesos en la minería (0.4%) y la generación de energía eléctrica y suministro de agua y de gas (0.8%).

La producción industrial en México aumentó un 3.5% anual en 2023, en particular por la construc -

Recibirá López Obrador ...

relaciones de amistad, nos gustó mucho el que (el rey) haya decidido venir a México, como jefe de Estado y son bienvenidos”, agregó.

Esta será la tercera visita de Estado a México de un monarca sueco después de las realizadas en 1982 y 2002, recordó la Embajada de Suecia en México.

Su objetivo es “consolidar las buenas relaciones entre Suecia y México y fortalecer los lazos económicos y políticos con un enfoque en la innovación, la asociación, el comercio y la inversión”, según un comunicado del Gobierno de Suecia.

En el segundo día de visita, el rey inaugurará el foro de negocios

Añadió que las 10 especialidades que se cubrieron para el sector público fueron: medicina familiar, urgencias, anestesiología, pediatría, ginecología, medicina interna, cirugía general, traumatología, imagenología y medicina crítica.

Mencionó que entre las contrataciones están: 880 anestesiólogos, 630 médicos familiares, 487 médicos de urgencias, 486 pediatras, 376 ginecólogos y obstetras, 233 cirujanos generales, 142 traumatólogos y especialis-

ción y con incrementos en todos los rubros.

El Producto Interno Bruto (PIB) subió un 3.9% en 2022 impulsado por todos los sectores, mientras que en 2021 se elevó en 6.1%.

México fue uno de los países de Latinoamérica que tardó más en recuperar su PIB tras la pandemia de Covid-19, que causó una contracción histórica de 8.8% en 2020.

Para 2024, el Gobierno estima que la economía de México crecerá al menos un 3%.

México-Suecia que abordará temas como transporte sustentable, minería, telecomunicaciones y salud.

Los reyes también visitarán la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comerán con empresarios e inaugurarán las nuevas oficinas de la compañía Ericsson en Ciudad de México, donde también se reunirán con residentes suecos en el país y asistirán a un espectáculo de danza en el Palacio de Bellas Artes.

Por último, viajarán a Mérida, Yucatán, donde recorrerán la zona arqueológica de Uxmal, usarán el Tren Maya y se reunirán con líderes indígenas de los pueblos yaqui y maya.

tas en ortopedia, 107 profesionales en medicina interna, 89 en medicina crítica y 87 neonatólogos.

“El 87% de las personas que reclutamos están en estas 10 especialidades, eso es importante decirlo porque antes las propias instituciones públicas formaban muchos médicos especialistas que luego se contrataban en la medicina privada. Hoy lo que se está formando es lo que se necesita por parte de las instituciones para su posterior contratación.”

Subrayó que los estados con mayor número de contrataciones fueron: Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Veracruz.

Agregó que todavía se cuenta con las siguientes etapas, tanto de médicos jubilados como de médicos cubanos, además de una iniciativa para médicos especialistas que se contraten en localidades donde están hospitales lejanos o en zonas rurales, sobre todo en los estados de Guerrero, Chiapas y Oaxaca.

Externó que en algunos estados ya se superó la cobertura, por lo que también se cuenta con médicas y médicos cubanos que ahora se pueden redistribuir a otros estados que todavía requieren personal.

Señaló que Tlaxcala, Colima, Hidalgo, Nayarit, Ciudad de México, Baja California Sur y Sonora ya cubrieron la totalidad de la demanda que se tenía de especialistas; por lo tanto, la siguiente etapa tiene que ver con la contratación de médicos generales.

Refirió que un elemento adicional durante este proceso es que 52% fueron mujeres y 48% hombres.

Protestan contra reforma de AMLO que prohíbe los vapeadores

Decenas de personas se manifestaron en la Cámara de Diputados contra la reforma constitucional del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que busca prohibir el uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores.

“La intención es informar a los legisladores para que pongan un freno a esta iniciativa que lanzó el presidente de elevar a reforma constitucional una prohibición que ha sido invalidada innumerables veces en la Suprema Corte”, dijo a EFE Luis Felipe Gamboa, coordinador en Alianza por la Libertad del Vapeo.

trol de venta a menores, que no se les venda y un control de calidad que exija la CofepriS (Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios) para que se le dé una regulación mínima, que le dé seguridad al consumidor”, expresó.

María Nieves García, una mujer

Los inconformes, de organizaciones como Pro Vapeo, la World Vapers Alliance y “Yo Vapeo, Yo Voto”, protestaron a favor de que se regularicen estos dispositivos electrónicos porque, aseveraron, son una alternativa para evitar el tabaco.

“Nosotros pedimos y exigimos una regulación donde haya un con-

que fumó durante 35 años de su vida, aseguró que en ese tiempo probó diferentes métodos para dejar de fumar, desde pastillas hasta hipnosis, pero todo fue en vano hasta usar un vapeador.

“La transición del tabaco al vapeador fue muy sencillo, y fue muy sencillo por una razón fundamental: me asesoré con las personas indicadas”, enfatizó.

MÉXICO 35 Miércoles 13 03 2024

Mun do

Piden opositores de más de una decena de países mayor respaldo de EUA y Europa

n grupo de políticos opositores de más de una decena de países como Venezuela, Rusia y Nicaragua pidieron este martes un mayor apoyo por parte de Estados Unidos y la Unión Europea en sus luchas “por la libertad”.

En una rueda de prensa, los activistas denunciaron que este año se celebran 15 elecciones que consideran “fraudulentas” en todo el Mundo y pidieron tanto a Washington como a Bruselas que tomen posiciones y acciones más contundentes contra los gobiernos de sus países de origen.

“No estamos pidiéndoles que nos salven, sino que dejen de salvar a nuestros opresores”, dijo la escritora iraní Masumeh Alinejad en un evento del World Liberty Congress, un grupo creado para unificar las voces “disidentes” de más de 60 países del Mundo.

La organización denunció que los comicios que se celebrarán a lo largo del 2023 en países como Rusia, Azerbaijan, Irán, Corea del Norte, Ve -

nezuela y Ruanda serán una “farsa”.

Alinejad, quien vive en Nueva York y ha denunciado intentos por parte del Gobierno de Irán para “asesinarla” es la presidenta de la organización, que se ha reunido anualmente desde 2022.

La activista y periodista de Voice of America , la red de medios de comunicación financiada por el Congreso de Estados Unidos, pidió a los gobiernos que impongan mayores restricciones contra los funcionarios iranís.

“Dejen de salvar al régimen iraní, dejen de permitir que miembros de la Guardia Revolucionaria viajen a sus países (…) y dejen de permitir que funcionario de Irán vengan a la ONU”, dijo Alinejad.

Irán es uno de los países del Mundo contra al que Estados Unidos ha impuesto más sanciones, incluyendo al sector financiero, al energético y al gobierno como tal, según datos recopilados por la empresa especializada en crímenes financieros, Castellum IA.

Tehrán y Washington no mantienen relaciones diplomáticas desde abril del 1980, tras la toma de rehenes de la embajada estadounidense en Irán.

Para Félix Maradiaga, excandidato presidencial y político nicaragüense, las sanciones “no funcionan” y los “regímenes autoritarios” se han dado cuenta de ello.

“Están sintiendo que las sanciones no tienen consecuencias reales y se debe llegar a mecanismos contundentes”, señaló el político, quien

estuvo encarcelado en Nicaragua por más de un año, en declaraciones a la agencia informativa EFE Maradiaga, que vive en Estados Unidos después de haber sido desterrado de Nicaragua en un avión con más de 200 presos excarcelados en febrero de 2023, aseguró que en el caso de su país, los organismos multilaterales están siendo “aliados” del presidente, Daniel Ortega.

En contraste, el político opositor y también excandidato presidencial venezolano Leopolodo López, aseguró que los gobiernos no deben “normalizar” la relación con el Ejecutivo de Nicolás Maduro.

“Yo sí creo en la presión y sí creo en las sanciones”, destacó López a EFE y señaló que tras la política de acercamiento diplomático que ha tomado Washington, el presidente, Nicolás Maduro, ha obtenido muchas concesiones.

“Se levantaron la mayoría de sanciones, se liberó a Alex Saab y el Gobierno no ha cumplido” con los puntos a los que se llegó en las negociaciones con la oposición, como retirar la inhabilitación política a María Corina Machado, candidata opositora a la presidenciales.

El Gobierno del actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, levantó algunas de las sanciones económicas a Venezuela que estaban en pie desde 2019, como la prohibición a la exportación del petróleo, tras un acuerdo entre representantes de la oposición y del chavismo sobre las elecciones presidenciales del 2024.

La Casa Blanca ha señalado que “revisaría” reimponer las restricciones el próximo mes de abril si Caracas no cumple con los puntos establecidos, entre ellos, permitir que Machado participe en los comicios.

EFE
U

Extiende Tribunal Supremo bloqueo a polémica ley de Texas sobre migración

El Tribunal Supremo de Justicia de EUA extendió, hasta el próximo lunes, su bloqueo temporal en la aplicación de una ley en Texas que permite que las autoridades policiales detengan y expulsen a migrantes sospechosos de ingresar ilegalmente al país.

Esta legislación, conocida como SB4, es otro ingrediente en la confrontación del Gobierno del estado de Texas con el Gobierno federal que preside el demócrata Joe Biden que, por ley, tiene jurisdicción sobre la inmigración.

La ley, aprobada el año pasado por la Legislatura de Texas y que debió entrar en vigencia el 5 de marzo, es una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en la historia de Estados Unidos.

A finales de febrero un magistrado federal en Texas aplazó la entrada en vigencia de la medida tras una demanda de varias organizaciones y el condado de El Paso (Texas), que alegan que la ley es inconstitucional porque las autoridades locales no tienen jurisdicción para tomar medidas en materia migratoria.

Pero el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito echó abajo la decisión del magistrado llevando la batalla legal a la instancia del Tribunal Supremo, y la legislación debió entrar en vigencia el 9 de marzo.

En respuesta a una solicitud de emergencia presentada por el Gobierno de Biden, el

juez del Supremo, Samuel Alito, emitió una orden inicial de bloqueo que dio plazo hasta este miércoles para que los magistrados del Supremo adjudiquen esta nueva disputa legal entre Texas y el Gobierno federal.

Ese plazo se extendió ahora hasta el 18 de marzo, lo que permite a los magistrados del Supremo a decidir si sostienen el bloqueo o dejan que entre en vigor.

La ley convierte en delito menor el que un extranjero “ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera” de forma irregular. La falta se convierte en un crimen grave, punible hasta con 20 años de prisión, si el infractor es reincidente.

La iniciativa también permite que la Justicia estatal ordene la expulsión de personas sin mediar proceso legal. Asimismo, los oficiales de policía podrán arrestar a cualquier individuo del que sospechen que ingresó ilegalmente al país, y tendrán la facultad discrecional de expulsarlo a México en vez de arrestarlo.

El Fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, lamentó en un mensaje en X el bloqueo temporal, pero advirtió que seguirá defendiendo la ley.

Por su parte, los demandantes encabezados por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) de Texas dijeron en un comunicado que la ley “conducirá a la discriminación racial” en todo el estado, en especial contra los hispanos.

Lanza Unión Europea ampliación de su programa contra el crimen en América Latina y Caribe

La Unión Europea (UE) lanzó este martes en Panamá la segunda parte de su programa “EL PAcCTO” para luchar contra el crimen organizado en Latinoamérica, que ahora incluye a la región del Caribe así como cuenta con un mayor presupuesto y personal.

“Hay una diferencia de tamaño. “EL PAcCTO2.0” es un programa mucho más grande, tiene el doble de presupuesto, equipo y muchos más expertos”, dijo a la agencia informativa EFE el director de ese programa, el español Javier Samper.

“‘EL PAcCTO 2.0’ es más grande desde el punto de vista geográfico, antes se trabajaba con América Latina y consorcios de la UE, tanto el consorcio como el número de países se ha ampliado porque se ha incorporado el Caribe”, explicó Samper.

Actualmente, ese programa trabaja con 60 países y engloba a “mil millones de personas” con un presupuesto de 58.8 millones de euros, según su director.

“EL PAcCTO” es un programa regional de la UE que apoya la lucha contra el crimen organizado a través de la promoción de la cooperación técnica entre instituciones de América Latina y Europa, enfocándose en la demanda y desarrollo de su trabajo en colaboración de las instituciones regionales y nacionales.

Está gestionado a través de una colaboración entre la española Fiiapp y la francesa EF además de involucrar a otros socios como la francesa Civipol, la italiana IILA y la portuguesa Camoes, según la información oficial.

Su primera fase inició en abril de 2017 y finalizó en diciembre de

2022 mientras que esta segunda parte comenzó en noviembre de 2023 y está previsto que culmine en 2027 (49 meses de duración).

Un “golpe continuo” al crimen organizado

En concreto, “EL PAcCTO” busca dar un “golpe” al crimen organizado “desde una perspectiva amplia y a largo plazo”, construyendo “más Estado de derecho, haciendo una acción sostenible y conseguir una coordinación aumentada y consistente que permita que esa acción o sea un único golpe sino continuo”, señaló Samper.

Según detalló, el programa “no facilita equipamiento” sino que está dedicado a “mejorar esa capacitación institucional a través de intercambio de experiencias entre pares” haciendo “un análisis regional de la situación con un abordaje regional de los programas”.

En concreto, “EL PAcCTO 2.0” se trata de un programa de “liderazgo e intercambio de experiencias, de actuaciones comunes en materia de justicia y seguridad”, declaró a EFE el director de la Fiiapp -la fundación del sistema de Cooperación Española especializada en la mejora de sistemas públicos mediante el intercambio de talento público entre instituciones- el español Francisco Tierraseca.

“La cooperación internacional no está supeditada a una superioridad que viene a imponer un modelo, sino de un intercambio eso significa que los expertos de la Unión Europea vienen a aportar una experiencia, pero sobre todo venimos también a intercambiar con conocimientos y llevarnos a la UE lo aprendido”, concluyó Tierraseca.

MUNDO 37
Miércoles 13 03 2024

Envía EUA 4 buques al Mediterráneo para suministrar ayuda humanitaria a Gaza

El Pentágono anunció el envío de 4 buques militares al este del Mediterráneo para apoyar las labores de entrega de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y la instalación de un puerto temporal en la costa.

Los 4 navíos salieron hoy mismo desde la Base Militar de Langley-Eustis, en Virginia, anunció en una conferencia de prensa el portavoz del Departamento de Defensa, Pat Ryder.

Los buques transportan el material necesario para su misión y se espera que estén operativos en los próximos 60 días.

Una vez sobre el terreno, según Ryder, permitirán la entrega de hasta 2 millones de menús al día para los habitantes de la Franja de Gaza.

Este esfuerzo se suma a la entrega de ayuda humanitaria desde el aire. El portavoz detalló que este martes, junto con la Real Fuerza Aérea Jordana, las fuerzas estadounidenses distribuyeron unos 2,400 kilogramos de alimentos, incluida harina, arroz, pasta y comida enlatada.

El lunes, el Departamento de Estado había destacado que, aunque el Gobierno de Benjamín Netanyahu ha dado pasos para permitir la entrada de ayuda humanitaria, no ha hecho lo suficiente, y le instó por ello a hacer más.

Naciones Unidas estima que una cuarta parte de la población en la Franja de Gaza está en riesgo de morir de hambre por la catástrofe humanitaria desatada por la ofensiva israelí.

Solicitan financiamiento urgente para Haití, que está al borde de “devastadora crisis de hambre”

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas alertó que necesita “desesperadamente” financiación para poder seguir dando comidas calientes en Haití, un país que está “al borde de una devastadora crisis de hambre” y en medio de una escalada de la violencia.

“Nuestra operación humanitaria en Haití se está agotando y los fondos para comidas calientes están a punto de acabarse en 2 semanas. Necesitamos que los donantes den un paso al frente hoy para que podamos afrontar la creciente ola de hambre y detener la caída en el caos”, indicó en un comunicado Cindy

Serán Trump y Biden matemáticamente candidatos a la Casa Blanca tras las primarias de hoy

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente Donald Trump se convertirán matemáticamente en los candidatos de sus respectivos partidos a la Casa Blanca esta noche, tras las primarias en varios estados.

El Partido Republicano celebra primarias en Georgia, Misisipi, Hawái y Washington, cuatro estados que reparten en total 161 delegados.

Trump, que ahora mismo suma 1,078, necesita 137 de estos 161 para llegar a la cifra mágica de 1,215 delegados con la que será considerado virtualmente candidato republicano.

Después de que su última rival en la contienda conservadora, Nikki Haley, suspendiera su campaña tras el descalabro del supermartes de la semana pasada, Trump no debería tener problemas para hacerse con los delegados que necesita.

En el campo demócrata votan Georgia, Misisipi y Washington, que eligen 235 delegados, de los cuales Biden, que ahora tiene 1,872, tan solo necesita 96 para llegar a los 1,968 necesarios para asegurarse la candidatura.

Además de estos 3 estados, en este martes ya se celebraron las primarias en el territorio de las Islas Marianas del Norte, en el Pacífico, donde Biden ganó sus 6 delegados en juego.

El presidente ha enfrentado el voto protesta por su apoyo a Israel en estados como Míchigan o Minnesota y se espera que esta noche se pueda repetir en el estado de Washington, pero aunque eso le pueda restar un puñado de delegados no amenaza su victoria.

De este modo, tanto Biden como Trump habrán finiquitado

por la vía rápida sus procesos de primarias a casi 3 meses de que terminen el 4 de junio.

Aunque a partir de esta noche los 2 serán matemáticamente los candidatos presidenciales, todavía tendrán que esperar a las convenciones del verano para que sus partidos les proclamen oficialmente.

La Convención Nacional Republicana tendrá lugar del 15 al 18 de julio en Miwaukee (Wisconsin), mientras que la Convención Nacional Demócrata será en Chicago (Ilinois) del 19 al 22 de agosto.

McCain, directora ejecutiva del PMA.

Según McCain, “Haití necesita algo más que botas sobre el terreno. Los esfuerzos para restaurar la ley y el orden deben ir acompañadas de una respuesta humanitaria igualmente eficaz para satisfacer las crecientes necesidades. Pero necesitamos desesperadamente financiación para responder a esta crisis en gran medida olvidada”.

Esta agencia de Naciones Unidas advierte del riesgo de que las operaciones humanitarias se paralicen, cuando la inseguridad limita el acceso a las comunidades y la financiación de los donantes se agota, y considera que, “si no se aborda la crisis del hambre en Haití, podrían peligrar los esfuerzos para restablecer la seguridad”.

Pese a la violencia, el PMA informa de que, desde el 1 de marzo, ha ayudado a más de 280 mil personas en operaciones que han incluido la entrega de 62 mil comidas calientes servidas a 14 mil desplazados por la violencia.

Además, en los 10 primeros días de marzo esta agencia ha realizado distribución de alimentos, transferencias de dinero por celular y entrega de comidas en las escuelas.

De acuerdo con el director del PMA en Haití, Jean-Martin Bauer, esta organización “está sobre el terreno y respondiendo, pero necesitamos un acceso constante y seguro para hacer llegar la ayuda a las personas que la necesitan”.

La agencia planea llegar a 2.4 millones de personas en 2024 a través de la asistencia de emergencia (raciones de alimentos en efectivo y en especie), si la seguridad lo permite.

El PMA recuerda que Haití sufre una de las crisis alimentarias más graves del mundo, con 1.4 millones de personas a un paso de la hambruna.

En este país, el más pobre de América, cerca del 50% de la población sufre inseguridad alimentaria y la mitad de sus algo más de 11 millones de habitantes vive en la pobreza.

MUNDO 38
Miércoles 13 03 2024

COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN

CONVOCATORIA

La Coordinación General de Investigación de la Universidad de Colima, invita a la comunidad estudiantil del nivel superior, a participar en el XXIX Verano de la Investigación Cientí ca y Tecnológica del Pací co, “Programa Delfín” del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pací co, edición 2024, bajo los siguientes términos:

Dirigida a estudiantes de todas las áreas del conocimiento del nivel superior de la Universidad de Colima, para que participen en el proceso de selección para realizar una estancia de investigación cientí ca, en alguna de las instituciones de educación superior del país o del extranjero que conforman el Programa Delfín, en el periodo de verano 2024. Pueden participar estudiantes de licenciatura, a partir del sexto semestre, que no hayan participado en el programa con anterioridad y que cuenten con un promedio igual o mayor de 9.0 para todas las áreas, las cuales son:

Área I. Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra

Área II. Biología y Química

Área III. Medicina y Salud

Área IV. Humanidades y Ciencias de la Conducta

Área V. Sociales y Económicas

Área VI. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias

Área VII. Ingeniería e Industria

Este programa, es un punto de partida, para que las y los estudiantes desarrollen su talento y vocación por la ciencia y la tecnología y al ser seleccionados cuenten con la asesoría de investigadoras e investigadores en las instituciones participantes durante una estancia de siete semanas.

Requisitos:

a) Carta de aceptación personalizada del investigador o investigadora de la institución participante, el cual debe pertenecer al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) dirigida al Honorable Consejo Técnico del Programa Delfín, que mencione:

* Nombre completo del o de la estudiante e institución a la que pertenece.

* Nombre del proyecto de investigación en el que participará.

* Contribución (actividades) que realizará el o la estudiante, incorporado al proyecto, en el tiempo que dure su estancia.

b) Solicitud en el formato o cial que obtendrá después de registrarse en la página del Programa Delfín, en el siguiente link:

http://www.programadel n.com.mx

c) Análisis de cali caciones con promedio general acumulado hasta el semestre actual, rmado y sellado por la dirección de la facultad a la que pertenece.

d) Carta de recomendación personalizada (que sea otorgada por un investigador o investigadora de la UdeC, con pertenencia al SNII), que le imparta o haya impartido clase y que contenga la siguiente información:

* Nombre completo del o de la estudiante y la facultad a la que pertenece.

* Nombre del proyecto de investigación en el que participará el o la estudiante.

* Valores y aptitudes.

* Habilidades académicas.

* Motivos justi cados que avalan la recomendación del o de la estudiante..

e) Carta de exposición de motivos del o de la estudiante, redactada correctamente en la que mencione:

* Su interés de participar en el programa.

* Su interés por la investigación cientí ca y por cursar un posgrado.

* Sólidos argumentos del por qué eligió al investigador o a la investigadora y el área seleccionada.

*Si ha realizado actividades académicas sobresalientes y/o de investigación (resaltar distinciones obtenidas).

f) Copia de liación del seguro médico vigente: IMSS, ISSSTE, Seguro de gastos médicos, etc. g) Copia de identi cación o cial: INE, Pasaporte, Cartilla del S.M.N. h) Cumplir lineamientos institucionales que se mani estan en las líneas siguientes:

Lineamientos institucionales:

1. Las y los estudiantes que deseen participar serán propuestos por su facultad.

2. Las y los investigadores serán elegidos del directorio vigente del Programa Delfín y deben seleccionarse exclusivamente investigadoras e investigadores con pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII).

3. Los trámites para la integración de las solicitudes, se realizarán directamente con el profesor o profesora de su facultad responsable del Programa Delfín de la Universidad de Colima.

4. Las solicitudes serán recibidas desde la publicación de esta convocatoria interna de la UdeC, hasta el 15 de marzo de 2024.

5. La Universidad de Colima, con base en los resultados de la evaluación por el Programa Delfín y dependiendo de sus recursos económicos, dará a conocer en El Comentario, los nombres de las/os estudiantes que recibirán beca institucional para llevar a cabo el Verano de Investigación de manera presencial. En caso de elegir la modalidad virtual, el o la estudiante no recibirá apoyo económico.

6. Los resultados serán dados a conocer a partir del 6 de mayo de 2024 y tanto los resultados y la asignación son inapelables.

7. Constancia de TOEFL con un mínimo de 450 puntos (para quienes realizarán estancia en el extranjero)

8. Carta de anuencia del director o directora de la escuela o facultad a la que pertenece el estudiante.

NOTA 1: Las y los estudiantes que no aparezcan en la lista de becados en El Comentario, SIEMPRE Y CUANDO CUMPLAN CON LOS REQUISITOS y la anuencia de la Coordinación General de Investigación, podrían participar CON RECURSOS PROPIOS para lo cual deberán acercarse a la CGI para solicitarlo del 6 al 8 de mayo de 2024.

Criterios de selección:

a) Resultado de evaluación nacional.

b) Promedio de cali cación, hasta décimas.

c) Que argumente un fuerte compromiso con la investigación cientí ca.

d) Que realicen la estancia de investigación fuera de la entidad.

e) El apoyo está sujeto a la disponibilidad de recursos por parte de la institución y la realización del trámite de movilidad se realizará de acuerdo con los estándares y vías institucionales.

La omisión de cualquiera de estos requisitos y lineamientos invalidará la solicitud

Actividades y fechas importantes:

Inicio de recepción de solicitudes: A partir de la publicación de esta convocatoria. Cierre de entrega de solicitudes: viernes 15 de marzo, a las 16:00 horas.

Publicación de resultados: 6 de mayo de 2024.

Estancia de Investigación: 17 de junio al 2 de agosto de 2024. Entrega de reporte de investigación al consejero técnico: 22 de julio al 9 de agosto.

Congreso Internacional: 28 al 31 de agosto de 2024.

NOTA 2: Las y los estudiantes seleccionados para realizar la estancia, asumen el compromiso formal de realizar dos exposiciones de sus resultados de investigación: la primera en el 11° Foro de Resultados de Investigación Cientí ca, que realizará la Universidad de Colima, el viernes 23 de agosto y la segunda en el Congreso Internacional del Programa Delfín, al cual asistirá de forma presencial sí y solo sí se cuenta con recursos nancieros para asistir.

Informes y recepción de solicitudes

Correo: divulgacioncienti ca@ucol.mx

Horario: 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDICION-MIERCOLES-13-MARZO-2024 by elcomentario2019 - Issuu