Mundo
Año 48 Nueva Época Miércoles 10 de mayo de 2023 Director: José Ferruzca González
Universidad
Se refuerzan albergues, autoridades y Cruz Roja del sur de EUA para recibir más migrantes
Deportes
Comida de los 15 mil atletas de París 2024 tendrá un 80% de productos locales
Opinión
Escaparate político
Por Amador Contreras Torres
Invita UdeC a que estudiantes evalúen a sus docentes
Universidad
México Colima
Decreta Gobierno el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19
Fomentan estudiantes hábitos para una vejez saludable
Pide colectivo 50+1 Capítulo Colima al Congreso, aprobar ya Ley 3 de 3
ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Uni ver
sidad
Invita UdeC a que estudiantes evalúen a sus docentes
La Dirección General de Desarrollo del Personal Académico (DIGeDPA) de la Universidad de Colima, a cargo de Martha Eugenia Chávez González, invita a estudiantes de los niveles medio superior, superior y de posgrado a participar en la evaluación docente ingresando a la liga https://sed.ucol.mx/, del 16 de mayo al 2 de junio de este 2023.
En una entrevista, Martha Chávez dijo que esta evaluación es sobre la visión que tengan los y las
estudiantes respecto a sus docentes, y se realiza al final de cada semestre para que puedan evaluar de forma más completa la experiencia tenida con sus profesores en su salón, taller o laboratorio, según el caso.
Explicó que el estudiante evaluará, entre otros puntos, “que el profesor haya impartido el programa completo, que lo haya entregado, si fue claro en su forma de evaluación, en sus estrategias y sus tareas; con esto tratamos de verificar el desempeño del profesor”.
Finaliza la 38 Reunión
Internacional para Estudio de Mamíferos
Marinos, en Manzanillo
Asimismo, señaló hay un apartado que tiene que ver con el aspecto cualitativo, donde el estudiante dirá qué recomendaría para mejorar: “La evaluación busca verificar el desempeño del profesor en el aula y, a partir de los datos que arroje desde el punto de vista cuantitativo o cualitativo, determinar dónde están sus áreas de oportunidad”.
Además, señaló que la información obtenida se utiliza para varios procesos: “Desde hace varios semestres, los planteles toman decisiones
en torno a si el profesor seguirá con la misma materia o lo dejarán descansar para que se capacite. La Dirección General de Recursos Humanos también revisa esa información y nosotros la tomamos para seleccionar al profesor con el mejor desempeño del año”. Por último, solicitó a los y las estudiantes, que la evaluación “la hagan objetivamente, con responsabilidad y conciencia; sus comentarios ayudan no solo al profesor, sino a la DIGeDPA a tener información para atender al profesor”.
El Teatro Universitario abrió sus puertas para clausurar la 38 Reunión Internacional para el Estudio de los Mamíferos Marinos que organizó la Sociedad Mexicana de Mastozoología Marina (Somemma), que tuvo como lema: “Transmisión generacional del conocimiento” y que se realizó en el Campus El Naranjo de la Universidad de Colima en Manzanillo.
Durante su realización hubo más de 120 actividades, entre exposiciones, paneles con especialistas, conferencias magistrales, charlas, exhibiciones y exposiciones tipo cartel.
Ana María Gallardo Vázquez, delegada de la UdeC en Manzanillo, en representación del Rector Christian Torres Ortiz Zermeño, dijo en el acto de clausura que fue grato compartir experiencias, ver el entusiasmo y participación de investigadores de Chile, Argentina, Uruguay, Colombia, Islas Galápagos, Ecuador, México y Estados Unidos.
En la mesa del presídium también estuvieron Obed Guzmán, director de la Facultad de Ciencias Marinas, y Christian Daniel Ortega Ortiz, presidente de la Somemma y profesor-investigador de la Universidad de Colima. Como parte de la ceremonia de cierre, se premiaron las mejores ponencias y carteles de estudiantes.
Las y los ganadores en la categoría de Carteles de Licenciatura fueron: primer lugar, Adrián Zamora Zavala, con el trabajo “Confirmación molecular de la identidad de dos Mesoplodontes Pigmeos (Mesoplodon peruvianus) localizados en el Golfo de California, México”; segundo lugar, Silvia Lorena Ruano con: “Distribución y morfología de Orcinus orca en el Mar Caribe”, y tercer lugar, Raziel Meza Yáñez con: “Interacciones entre misticetos y odontocetos en aguas del Pacífico Mexicano… ¿juego u hostigamiento?”.
En cuanto a los carteles de maestría, el primer lugar fue para Brenda Mejía con: “Análisis de la dieta del lobo marino de California (Zalophus californianus) mediante restos duros en heces y metabarcoding (ADN ambiental) en Los Islotes, Bahía de La Paz”, mientras que el segundo lugar fue para Julio Delgado Rodríguez con el trabajo: “Variabilidad en la dieta de la ballena azul inferida mediante escatología molecular”.
En la categoría de Carteles de Doctorado, el primer lugar fue para Arturo Bell Enríquez con el trabajo: “Hacia un modelo para relacionar los hábitos alimentarios con la variabilidad ambiental”; el segundo para Nataly Morales Rincón con: “Estudio preliminar del comportamiento y repertorio acústico de Tursiops truncatus en un área de alta actividad pesquera de Alvarado, Veracruz, México” y el tercer lugar para Omar Ramírez Flores con: “Análisis de selección adaptativa del genoma del rorcual común ( Balaenoptera physalus). Integridad de anotación de genomas completos de misticetos”.
UNIVERSIDAD 3 Miércoles 10 05 2023
Finaliza la 38 Reunión...
En la premiación de exposiciones orales de Licenciatura, las y los ganadores fueron: primer lugar, María Fernanda Félix con el trabajo: “Caracterización fenotípica de enterobacterias de crías de elefante marino del Norte ( Mirounga angustirostris ) nacidas en el Archipiélago de San Benito”; segundo lugar, Juan José Hernández-Martínez con: “Diversidad de los fenotipos de enterobacterias y resistencia a antibióticos en cepas de E. Coli aisladas del tracto
entérico de crías de lobo marino de California”, y tercer lugar, Brandon García Álvarez con: “Asimetría fluctuante y salud de crías de lobo marino de California: un enfoque biogeográfico”.
Más adelante se premió a la Categoría de Maestría y los resultados son: primer lugar, Diana Nieves-Martínez con: “Huella transcriptómica de la transformación epitelial genital del lobo marino de California”; segundo lugar, Carla Cadena Valdivia con: “Impacto
de las anomalías climáticas en la salud e inmunidad del lobo marino de California”, y tercer lugar, Cecilia Gómez de Santiago con: “Comportamiento y asociación de ballenas azules hembras en el Parque Nacional Bahía de Loreto, México”.
Enseguida continuaron con la entrega de reconocimientos a las y los galardonados en la categoría de Orales Doctorado: primer lugar, Romina Cruz Vallejo con “Segregación alimentaria por clases de sexo y edad en el lobo fino de Guadalupe de Isla, México”; segundo lugar, Yara Juárez Campusano con: “¿Qué nos dice el bacterioma entérico sobre la salud del elefante marino del Norte durante su ayuno neonatal?”, y en tercer lugar, Myriam Llamas-González con el trabajo: “Datos genéticos de las ballenas jorobadas del Pacífico Central Mexicano revelan la afiliación a su zona invernal”.
A manera de cierre, se ofreció una presentación del Mariachi de la Universidad de Colima que dirige Eliseo Madrigal y hubo una emotiva función del
Ballet Folklórico de la Casa de Estudios, bajo la dirección de Cristian Azael Gutiérrez.
Más de 85 instituciones educativas participaron en la edición 2023 de esta reunión internacional, así como empresas y organismos que se sumaron para promover este evento de la S omemma como el Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF) en alianza Fundación Telmex-Telcel, Logística Woodward, Animal Welfare Institute, International Fund for Animal Welfare, Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Colima y el Ayuntamiento de Manzanillo.
De igual manera, Grupo CIMA, Hazesa, o cupa -SSA México, KMS; The Marine Mammal Center, Cervecería de Colima, Alsecont M&R, Hotel Plaza Tucanes, Estrategia informativa, Clásico Ron, Subsecretaría de Turismo, Grupo Mar, One It, Intermedia Control Fruit, Recicladora Shigadi, Restaurante Oasis, Restaurante Don Comalón, Municipio de Comala, Héctor Urióstegui y las regidoras Lupita Ruano, Jocelyn Calleros y Karla Assaleih.
UNIVERSIDAD 4 Miércoles 10 05 2023
Finaliza la 38 Reunión...
En nombre de la comunidad universitaria envío una calurosa
Felicitación
a las mujeres que han tenido la responsabilidad y el gusto de ser mamás, en especial a las universitarias, al celebrar hoy el Día de las Madres
Las felicito y agradezco su iniciativa, gestiones y trabajo cotidiano para fortalecer la institución y hacer que siga contribuyendo al desarrollo del estado y a la formación, desde la sensibilidad, el humanismo y la equidad, de las nuevas generaciones de colimenses.
Atentamente
Estudia • Lucha • Trabaja
Colima, Col., miércoles 10 de mayo de 2023
Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño
Rector
Fomentan estudiantes hábitos para una vejez saludable
Informar y motivar a las y los adultos mayores a llevar una vida saludable, fue el objetivo del taller “Disfrutando mi vejez de manera saludable”, que impartieron alumnas de la Maestría en Gerontología de la Facultad de Trabajo Social, contribuyendo así a la creación de una cultura de vida saludable en este grupo de edad.
Para lograr lo anterior, se abordaron temas de medicina, nutrición, trabajo social y actividades deportivas. El taller se impartió en 2 módulos de activación física y consistió en enseñar un método de control del cuerpo a través de la mente, en el cual se vinculan ejercicios con pilates, yoga y danza clásica en su versión para adultos mayores.
También se les proporcionó información sobre alimentación saludable. Dicha actividad se realizó del 3 de marzo al 3 de mayo y se dirigió a personas de 60 a 79 años que asisten a los talleres que se imparten en la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez.
Durante la presentación de resultados, las alumnas de la maestría comentaron que esta intervención se deriva de la asignatura de Proyectos y que las sesiones del taller se realizaron lunes y miércoles de 7 a 9 de la mañana.
Como evaluación, las estudiantes observaron cambios que hicieron los adultos mayores en cuanto a su aspecto nutrimental, como el uso adecuado del aceite, la sustitución de productos con alto contenido de azúcar y el conocimiento de lo que es el plato del buen comer. En cuanto a lo físico, se recomendó la activación diaria, a pesar de la edad que se tenga y de acuerdo con las propias condiciones del organismo.
El equipo estuvo integrado por Esmeralda González, Irma Carrillo, Laura Mancilla y Karla Lara, quienes comentaron que tanto los participantes y ellas como facilitadoras del taller se enriquecieron en esta actividad.
UNIVERSIDAD 6 Miércoles 10 05 2023
Fomentan estudiantes...
Esther
Anguiano, responsable de la asignatura de Proyectos, agradecieron el empeño de participantes y organizadoras, ya que hubo un aprendizaje importante para quienes se forman en la Maestría en Gerontología.
Por último, Elia Martínez y Carlos Gutiérrez, asistentes al taller, compartieron cómo éste les permitió desarrollar disciplina y constancia en las actividades y modificar hábitos alimenticios.
UNIVERSIDAD 7 Miércoles 10 05 2023
Silvia Olmos, coordinadora de posgrado de la Facultad de Trabajo Social, y Jesús Amador
Realizan etapa regional de Concurso de Lectura en Voz Alta, en Manzanillo
Se realizó en la Delegación Manzanillo de la Universidad de Colima, la etapa regional del concurso de Lectura en Voz Alta Altexto 2023, en el cual resultaron seleccionadas Karen Jocelyn Cuevas y Fernanda Carolina López González, del Bachillerato 8 y 27, respectivamente. Ambas representarán a este municipio en el concurso final.
Para el concurso, las y los participantes leyeron un fragmento del texto Mi hermanita Magdalena , novela de la escritora mexicana Elena Garro, quien falleció hace 25 años, los mismos que cumple la Feria del Libro Universitario Altexto.
En el evento, Ana María Gallardo Vázquez, delegada de este municipio, dijo que el concurso fue posible gracias al trabajo de las direcciones generales de Servicios Universitarios y Publicacio -
UNIVERSIDAD 8 Miércoles 10 05 2023
nes, ambas de la UdeC; además, mencionó que esta actividad es una oportunidad más para promover las artes en espacios universitarios.
Por lo anterior, agradeció a los jueces por haber aceptado participar y felicitó a las y los estudiantes, a quienes comentó que “presentarse, leer en voz alta y en público es un reto cumplido”, y agradeció asimismo a directores y docentes por haberlos formado durante todo este tiempo.
El jurado estuvo integrado por el doctor Honoris Causa, Miguel Martínez Yáñez, y la especialista en Lengua y Literatura Hispánica, Carmen Núñez López, quienes para calificar a las y los participantes consideraron detalles como volumen, fluidez, seguridad, tiempo y dicción.
Miguel Martínez comentó que la deliberación fue ardua, pues tuvieron que valorar los detalles minuciosamente y contar los puntos para obtener el nombre de las 2 representantes, por lo cual también felicitó al resto de quienes participaron en la lectura en voz alta.
En la etapa semifinal participaron 7 estudiantes de los 7 bachilleratos adscritos a la Delegación Manzanillo. Además de las seleccionadas, participaron Elizabeth Gamiño (Bachillerato 9), Yeisa López (Bachillerato 10), Fernanda Muñoz (Bachillerato 14), Óscar Jiménez (Bachillerato 27) y Jesús Duarte (Bachillerato 28).
La final se realizará dentro de unos días, con estudiantes de las 5 delegaciones.
UNIVERSIDAD 9 Miércoles 10 05 2023
Realizan etapa...
Opi nión
Lobbying empresarial
La industria restaurantera es altamente competitiva, con un crecimiento sostenido de nuevos participantes en el mercado. Con implicaciones tanto para el restaurantero como para el cliente. Desde la perspectiva del empresario restaurantero, la habilidad por conservar satisfechos a los clientes actuales y de incrementar la participación en el mercado se hace muy atractiva. Continuar en el gusto de los clientes actuales, clientes leales al negocio, garantiza la permanencia y la rentabilidad del negocio. En un escenario en el cual cada año aparecen nuevos competidores en el mercado, conocer qué factores incidirán en la conservación de los clientes actuales es de gran importancia. Una premisa es que para conservarlos hay que mantenerlos satisfechos con el servicio de restaurante.
Desde la perspectiva de los clientes, ante mayor oferta, se incrementan las opciones entre las cuales elegir cuál es la opción que mejor cubre las necesidades. La decisión de continuar visitando la que se conoce, el restaurante típico al que se ha acudido desde niño, al que se es asiduo, presenta retos en la toma de decisiones. Las nuevas generaciones se presentan más abiertos a probar nuevas cosas, experiencias y nuevas comidas.
Ejemplo de lo anterior son el incremento de restaurantes de comida japonesa, hasta hace algunos años, no se encontraba dentro de los menús que paladeaban los colimenses, sin embargo, restaurantes que sirven opciones asiáticas han cobrado fuerza y han penetrado el mercado con una propuesta nueva y que ya se hizo parte de los restaurantes que se toman en cuenta al momento de decidir visitar un restaurante.
Es por lo anterior, que es importante que los restauranteros conozcan los factores que inciden en los comensales al momento de decidir si continuar visitando el restaurante actual, o deciden probar algo nuevo. Hay que recordar que muchas veces cuando los clientes prueban otras opciones, si estas satisfacen mejor que el restaurante habitual, los clientes tenderán a dejar al actual o al restaurante de siempre para incrementar las opciones sobre las cuáles toma la decisión.
Como premisa inicial, de manera que se puedan diseñar estrategias orientadas a mantener e incrementar el mercado objetivo de los restaurantes, es necesario medir el nivel de satisfacción de los clientes actuales. Esta información provee de datos muy importantes para la mejora continua. Los administradores de los establecimientos actuales y futuros inversionistas del sector restaurantero, deben darle especial importancia a la medición de la calidad de servicio que se ofrece en el sector.
Vale la pena recordar que como producto, el restaurante ofrece productos intangibles, lo que se traduce en que
Va a llegar
La humanidad debe prepararse para enfrentar nuevos desafíos sanitarios tras el fin de la emergencia por Covid-19, especialmente los desarrollados a partir del cambio climático, pues la ciencia tiene comprobado que inusuales altas y bajas temperaturas favorecen la proliferación, diseminación y adaptación de agentes patógenos, como virus y bacterias, altamente dañinos y hasta mortales para el ser humano. Conocemos, también por experiencia, que el cambio climático y las acciones que el ser humano realiza en contra del equilibrio en la naturaleza, siempre se convierten en una grave amenaza para la vida humana o para alguna o algunas de las especies que habitan nuestro planeta.
El llamado, en ese sentido, es contundente y a la vez oportuno: la pandemia de Covid-19 debe dejar mucho aprendizaje, conocimiento y conciencia. Hay amenazas graves que no se deben dejar pasar por alto. La propia Organización Mundial de la Salud explica que en los países en desarrollo y en los pobres, las amenazas que pueden extenderse a partir de los efectos del cambio climático son muy reales y potencialmente peligrosas. No se deben ignorar.
Por ejemplo, en los continentes americano, africano y asiático, la presencia de virus como los que provocan el dengue, zika o chikungunya, es factible que aumente con el cambio climático a través de la presencia del fenómeno de El Niño, la proliferación de sequías, el aumento de los monzones, huracanes, inundaciones o heladas. Allí debe haber un punto de atención.
Es seguro, desde la óptica de la ciencia, de que pasado el Covid-19, una siguiente pandemia llegue; no se puede anticipar, pero sí tener en cuenta que sus efectos dañinos llegarían a depender de la rápida respuesta que tengamos en materia de emergencia sanitaria, cuestión que falló a nivel mundial al enfrentar el nuevo coronavirus. La humanidad nunca estará libre de ese tipo de eventualidades.
COLUMNA
Escaparate Político
Por Amador Contreras Torres
Primera de 2 partes
UNIVERSIDAD. En la Sala de Juntas de Rectoría, Christian Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima, presidió una reunión de trabajo para revisar los pormenores de la aplicación presencial del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior EXANI-II), a realizarse los días 17 y 18 de mayo. Se analizaron las actividades tanto administrativas como de logística, de infraestructura y seguridad que se realizan antes, durante y en el cierre de la aplicación de este importante examen. En la reunión participaron los delegados de los diversos campus, coordinadores y directores de Docencia, área administrativa y fi -
nanciera y comunicación social. EL DEBATE. El presidente López Obrador en su conferencia mañanera en Palacio Nacional, fiel a su estilo de no dejar pasar nada de los ataques de la oposición, dio respuesta a señalamientos del diputado Santiago Creel “integrante del bloque conservador” –AMLO dixit-, quien dijo: “escucha Andrés: Si tocas a uno, nos toca todos, y todos te vamos a responder”. Ante esto, el presidente dijo: “Si no es conmigo. Es con el pueblo. Háblenle al pueblo: Ustedes desprecian al pueblo, subestiman al pueblo. No le tienen respeto al pueblo. No le tienen amor al pueblo. En el discurso de la oposición, en sus argumentos no aparece el pueblo. Háblenle a la
COLUMNA EDITORIAL
Por Francisco Carlos Soto Ramírez, María de los Dolores Santarriaga Pineda y Omar Alejandro Pérez Cruz
Lobbying empresarial
cualquier falla o servicio inadecuado provisto en una visita, afecta el total de la experiencia del servicio; esto se explica ya que una vez que se presentó la falla en alguno de las etapas de la entrega del servicio, la imposibilidad de pedirle que se retire o cambiarlo, no supone un arreglo inmediato a la falla, ni se puede saber el grado de impacto en la percepción de los clientes y de cómo afectará futuras visitas.
Lo que sí se sabe es que esta falla hace mella en las evaluaciones de la calidad de servicio. Muchos estudios han identificado los factores de mayor incidencia en la evaluación de la calidad de servicio entre los que se destacan para que el cliente evalúe positivamente a un restaurante y que, si estos se cumplen, son los que explican mejor la intención de volver a visitarlo se encuentran, por un lado, un servicio atento, esto se traduce en tener cuidado en los siguientes aspectos: los empleados deben tener una excelente capacitación que los permita ofrecer un servicio atento y de rápida respuesta ante imprevistos.
Además, tener en cuenta que un factor de suma importancia está relacionado con el sabor de la comida, si bien es cierto que comidas nuevas como las asiáticas han tropicalizado su oferta para atender el particular gusto de los colimenses, el buen sabor y la disponibilidad de bebidas son de los principales factores que los clientes tomaran en cuenta.
Finalmente, otros aspectos que deberán ser tomados en cuenta, es la comunicación con el cliente, y que ellos se sientan relacionados con el personal del restaurante. Hacerlos sentir importantes, únicos es un factor determinante.
* Para todo diálogo o contribución a esta columna pueden dirigirse al correo electrónico omar_perez@ucol.mx, msantarr@ucol.mx o fsotoram@ucol. mx; investigadores de la Universidad de Colima, México.
Cartón de Rima
el 2024
gente. Ustedes no lo hacen porque son muy racistas, clasistas y muy corruptos”. El presidente se ocupa de temas electorales y la oposición deja pasar esta oportunidad de procesar o denunciar este tema en los tribunales respectivos. En otro tema, el presidente dijo que “llueva o truene”, el Tren Maya, que se construye con el Ejército, será terminado en diciembre de este año. “Hemos podido avanzar en esta obra porque tenemos el apoyo de la gente, el apoyo del pueblo”, dijo el presidente, quien una vez más, subestimó las denuncias y los amparos interpuestos por los ambientalistas que argumentan que se está destruyendo la selva, el medio ambiente, los cenotes y ruinas arqueológicas, en aras de construir esta obra. “Aquí todo se hace de abajo hacia arriba con la participación del pueblo, porque progreso sin justicia es retroceso, como decía don Jesús Silva Herzog, el grande ”, subrayó el presidente, aludiendo al abuelo, economista y miembro del gabinete de Lázaro Cárdenas, para diferenciarlo del nieto, del mismo nombre, Jesús Silva Herzog, que es muy crítico del presidente AMLO en sus columnas
en medios nacionales. Para decirlo sumariamente, en la antesala de la sucesión presidencial, el ejecutivo federal avanza con su retórica, impulsa a sus candidatos a quienes llama “corcholatas” y la oposición lo deja avanzar al no actuar y no construir una candidatura presidencial atractiva, que tenga un discurso político poderoso que jale a los votantes y que mueva las almas para un cambio de rumbo en México. Si todo sigue como va, si la oposición no tiene la suficiente imaginación política para vertebrar un discurso fuerte que apele al cambio de rumbo, que rescate al país y que corrija lo que no funcionó, pasando por la aduana de las urnas el primer domingo de junio del 2024. De lo contrario, la inercia se va a imponer y lo más probable es que gane Morena con la opción preferida del presidente que es Claudia Sheinbaum. Todo parece indicar que ella es la preferida, es el plan A, mientras que el plan B, yo creo que es el tabasqueño Adán Augusto que tuvo sus 3 días de fama, al hacerse cargo del despacho presidencial mientras estuvo enfermo el presidente López Obrador. Analizando el lenguaje
corporal, el discurso y el talante de Adán Augusto, observamos el deleite con que disfrutaba el atril y los espacios presidenciales durante sus 3 días de gloria, disfrutando las mieles del poder. Adán Augusto avanzó un poco en las encuestas, el presidente lo puso a prueba para ver su desempeño y su lealtad, pero yo creo que Claudia sigue siendo la preferida, en tanto que Ebrard, es una pieza que le merece respeto al presidente, pero se ve que no le tiene confianza, porque tiene brillo propio y el visto bueno de Washington, lo que es un defecto grave ante los ojos de un presidente con retórica nacionalista. Monreal es la carta aborrecida, al que desprecia a más no poder. No le tiene confianza el presidente, pero con su abyección y sumisión, a lo mejor le va a alcanzar para ser candidato a jefe de gobierno de la ciudad de México y desde ahí, en el 2030, aspirar a la Presidencia de la República, ya en otra coyuntura más favorable. Sin embargo, no se pueden hacer planes a tan largo plazo, pues cambian los escenarios de forma rotunda. Es la fascinación del instante lo que hace valiosa la coyuntura.
OPINIÓN 11 Miércoles 10 05 2023
Y sigue hasta
Escaparate Político
De por tes
Comida de los 15 mil atletas de París 2024 tendrá un
80% de productos locales
Según la multinacional de restauración Sodexo, sus platos procederán en un 80% de productos made in France y buscarán respetar las diferencias culturales y religiosas, contemplando, entre otros, el rito musulmán halal.
Sodexo, una medallista olímpica francesa y varios chefs, entre ellos Akrame Benallal (2 estrellas Michelín), presentaron en los muelles de Javel, las líneas generales de los menús y hablaron de los desafíos en un Mundo cada vez más preocupado por consumir productos de proximidad a fin de reducir la huella ecológica y aumentar la sostenibilidad ambiental.
“Es cierto que los plátanos o el arroz no podemos traerlos de la región parisina, como tampoco el pescado, pero todos ellos tendrán un certificado de sostenibilidad”, aclaró Philipp Würz, responsable de catering y de gestión de residuos de los Juegos Olímpicos de París 2024.
El objetivo de la organización es reducir la huella ecológica de las importaciones, por lo que Sodexo pretende abastecerse en un 80% de productos procedentes de Francia,
entre los que un 25% serán de un radio menor a los 250 kilómetros. Una meta complicada teniendo en cuenta las 40 mil comidas diarias que se servirán en la Villa Olímpica.
Würz prometió además que se reducirá drásticamente el uso de botellas de plástico y en su lugar habrá fuentes de agua en numerosos puntos, además, “las verduras tendrán un lugar predominante” dentro de los platos propuestos (un tercio del total).
Aunque la confección de los menús dependerá también de las necesidades de cada atleta, Sodexo sí que buscará platos que respeten las diferencias culturales y religiosas, dijo el director general de Sodexo Live de España y Francia, Franck Chanevas.
La “ansiedad” por la calidad de la comida
Por parte de los atletas, participó la medallista de bronce por Francia en los Juegos Olímpicos de 2016 en la clase 470 de vela Hélène Defrance. Hoy retirada con 36 años y reconvertida a la nutrición, Defrance habló de “la ansiedad” que sienten los deportistas a la hora de alimentarse.
“Cada atleta buscará encontrar
Muere Antonio
lo que le conviene, en términos de elección y modo de preparación, pero también sobre la calidad, que es lo que suscita más ansiedad en el comienzo”, comentó a EFE la antigua deportista, quien colaborará en la confección de los platos desde su vertiente como competidora y como nutricionista.
Varios serán los puntos de restauración en la Villa Olímpica parisina, aunque uno sobresaldrá por su envergadura: el “NEF” será, según Sodexo, “el restaurante más grande del Mundo”, abierto todos los días durante 24 horas, con capacidad para 3,600 personas sentadas y con 500 recetas ideadas por los chefs.
Entre los que participarán en los menús, destaca el cocinero francés Akrame Benallal, distinguido con 2 estrellas Michelín. Benallal dio un adelanto de una de sus recetas para los Juegos Olímpicos: muesli de quinoa crujiente.
“Lo que queremos es que los atletas tengan todos los nutrientes necesarios para toda la jornada”, apuntó en declaraciones a EFE el chef, quien dijo amar “la simplicidad” de productos como la quinoa.
Otros prestigiosos cocineros dieron hoy “su toque de distinción” en los futuros menús olímpicos: Amandine Chaignot brindó “ave de corral a las gambas con ñoquis de patata”; Charles Guilloy, “lentejas verdes con skryr de cilantro”; Alexandra Mazzia, “pasta de garbanzos a las hierbas con guisantes”; y Stéphane Chicheri, “mousse de chocolate leve al 72% de cacao con frambuesas y galleta”.
El legendario guardameta mexicano Antonio la Tota Carbajal, primer futbolista que jugó en 5 mundiales, falleció a los 93 años por problemas de salud, informó este martes (9) la prensa local.
Carbajal estaba recluido en un hospital de León, ciudad del céntrico estado de Guanajuato, debido a problemas con su presión arterial.
La Tota jugó los mundiales de Brasil 1950, Suiza 1954, Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966.
Su récord prevaleció durante 32 años, hasta que el alemán Lothar Matthaus lo rompió en Francia 1998, cuando completó su quinto Mundial.
En su paso por los mundiales, Carbajal no superó con México la fase de grupos, pero se probó durante 11 partidos.
A la hazaña de Carbajal y Matthaus, se sumaron después el italino Gianluigi Buffon, el argentino Lionel Messi, el portugués Cristiano Ronaldo y los mexicanos Rafael Márquez, Guillermo Ochoa y Andrés Guardado.
Ochoa, Guardado, Messi y Ronaldo consiguieron la marca en el pasado Mundial Catar 2022.
Carbajal debutó en el futbol con Real España en 1948. En 1950 fichó
“ la Tota ”
Carbajal, primer futbolista que jugó en 5 mundiales
Jackson Jr, Holiday y Brook
López lideran el mejor quinteto defensivo del año en la NBA
Jaren Jackson Jr. (Memphis Grizzlies), Brook López (Milwaukee Bucks), Evan Mobley (Cleveland Cavaliers), Alex Caruso (Chicago Bulls) y Jrue Holiday (Milwaukee Bucks) componen el mejor quinteto defensivo de esta temporada en la NBA, anunció la liga este martes.
En el segundo mejor quinteto en defensa aparecen Bam Adebayo (Chicago Bulls), OG Anunoby (Toronto Raptors), Dillon Brooks (Memphis Grizzlies), Draymond Green (Golden State Warriors) y Derrick White (Boston Celtics).
Los reconocimientos de final de temporada en la NBA se deciden a partir de las votaciones de 100 periodistas que siguen la liga. Jackson Jr., que fue escogido a mediados de abril como mejor jugador defensivo del año por de -
lante de López y Mobley, también repitió en esta ocasión como el más votado con 195 puntos y 96 elecciones para el primer equipo.
Holiday obtuvo 192 puntos con 94 votos para el mejor quinteto defensivo.
Por su parte, tanto Mobley como Caruso recibieron este año su primera selección en los mejores conjuntos en defensa de la NBA. White, Brooks y Anunoby, todos ellos en el segundo mejor quinteto, se estrenaron asimismo en estos reconocimientos.
Entre los que también recibieron votos pero que se quedaron fuera de los galardones destacan nombres como el de Marcus Smart (Boston Celtics), que en 2022 fue nombrado mejor defensor de la NBA, o el de Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks).
Destaca Scaloni la capacidad de Argentina para extraer lo mejor de Messi en Catar 2022
Lionel Scaloni, director técnico de Argentina, afirmó este martes (9) en Doha, durante el Foro de Entrenadores posterior al Mundial de Catar 2022, en el que la albicelestes se hicieron con el título, que uno de los grandes méritos de su equipo fue su capacidad para extraer lo mejor de su gran estrella, Lionel Messi.
Al referirse a Messi, Scaloni comentó: “Creo que es importante darse cuenta de lo que necesita un jugador como él. En los primeros meses con la selección intentamos jugar un poco más rápido y de una forma algo más directa, y nos percatamos de que él no estaba cómodo, ni tampoco sus compañeros”.
Muere
por León, con el que terminó su carrera como profesional en 1966.
Además de jugar la mayor parte de su carrera con León, también escogió a la ciudad como su residencia, después de vivir sus primeros años en su natal Ciudad de México.
Con León, Carbajal ganó 2 títulos de liga y tras su retirada de las canchas se desempeñó como entrenador de León.
Carbajal asistió a los Juegos Olímpicos de Londres 1948 como guardameta suplente.
“Así que creo que uno de nuestros méritos, de todos nosotros, del plantel en su conjunto, fue haber encontrado a esos jugadores que podían permitirle a él desplegar su futbol”, añadió según informa la FIFA.
Scaloni cree que “hoy en día un futbolista de 35 años es como uno de 29 o 30 de antaño. Los jugadores se cuidan mucho más y pasan las 24 horas del día pensando en el futbol. Creo que un jugador de esa edad en el futbol actual es capaz de jugar a un nivel alto, incluso 7 partidos seguidos, y muchos lo han demostrado”, subrayó.
El técnico destacó la capacidad de Argentina de variar su sistema: “Es más que importante; es esencial. Mis jugadores saben que podemos cambiar (el sistema) en cualquier momento y que no somos unidimensionales. Al final acaba siendo como una partida de ajedrez: hay que intentar hacer daño al rival y evitar que él te haga daño”.
Asimismo, ponderó que otro factor del éxito mundialista fueron la motivación y el ambiente del vestuario. “El aspecto táctico, la estrategia, es un ingrediente importante, pero que los futbolistas se entre -
guen por el compañero es vital”. Como ejemplo de ello recordó el partido de Cuartos de Final contra Países Bajos, en el que Argentina perdió una ventaja de 2-0 en el tramo final del encuentro, pero se rehízo y ganó en la tanda de penaltis. En la final, contra Francia, volvió a imponerse en los lanzamientos desde los once metros, esta vez para ganar la Copa del Mundo.
“Cuando fuimos a ver quién quería tirar un penal, nos sobraban 2 hombres. Siempre teníamos jugadores que querían lanzar. Quizás esos sean los momentos más complicados”, apuntó. Scaloni describió el último encuentro de la Fase de Grupos, contra Polonia, como el más completo de Argentina y dijo que la derrota inicial ante Arabia Saudí, a pesar del mazazo que supuso, resultó positiva, a fin de cuentas.
“Puedo decir que perder ese partido fue algo positivo porque creo que también le dio al equipo una nueva perspectiva. Nos lo jugábamos todo y quizás eso nos obligó a cambiar nuestro planteamiento… El equipo y el plantel en su conjunto demostraron que estaban preparados para todo”, dijo. El seleccionador albiceleste explicó a los demás seleccionadores y directores técnicos por qué Argentina apenas había recibido contraataques. “Estamos convencidos de que hay que recuperar el balón en los primeros tres, cuatro o cinco segundos después de perderlo. Si no somos capaces de hacerlo, nos replegamos a esperar en el mediocampo. Nunca sufrimos muchos contraataques gracias al trabajo (defensivo) del equipo y por mantener a raya a los extremos contrarios. Así que nosotros, cuando preparamos el ataque que vamos a lanzar, también nos preparamos para los contragolpes con los que vaya a intentar responder el rival, y no sufrimos muchos”, explicó.
DEPORTES 13 Miércoles 10 05 2023
Osorio se impone a Dodin y entra en el cuadro principal de Roma
La colombiana Camila Osorio se impuso este martes a la francesa Oceane Dodin en la Final de la fase previa del WTA 1000 de Roma, por 6-3 y 6-4 en poco menos de hora y media de duelo, y accedió al cuadro principal del torneo italiano.
La colombiana, número 100 del ránking, se mostró muy acertada al saque y rubricó 5 directos, 4 en un primer set en el que arrebató el servicio de Dodin en 2 ocasiones para agenciarse la manga.
En el segundo envite, la francesa, número 99 del ránking, se mostró más combativa y quebró 2 veces el saque de una Osorio que se resistió a ir al tercer set y consiguió romper 3 veces el saque de su rival para acceder al cuadro final del abierto de Roma.
Osorio llega al torneo del Foro Itálico tras caer eliminada en Madrid por la número 2 del Mundo y campeona del torneo, la bielorrusa Aryna Sabalenka.
Joe Kapp, leyenda de los Minnesota Vikings, muere a los 85 años
El mariscal de campo de los Minnesota Vikings en el Super Bowl IV, Joe Kapp falleció la madrugada de este martes a los 85 años.
“Hombres como Joe Kapp son los pilares sobre los que se construyó la franquicia de los Minnesota Vikings. Lamentamos la pérdida de Joe con su familia, amigos y fanáticos de los Vikings de todo el Mundo”, dijo el propietario del equipo, Mark Wilf.
Kapp murió después de una lucha de 15 años contra la demencia.
El nativo de Santa Fe, Nuevo México, destacó por haber llevado la Universidad de California a un Rose
Asegura Benjamín Mora que Julio Quiñones es uno de los mejores jugadores de México
El entrenador de Atlas, Benjamín Mora, dijo este martes (9) que el delantero colombiano Julián Quiñones es uno de los mejores jugadores de la liga mexicana.
“Es el verdugo de muchos en este semestre y desde hace mucho tiempo. Julián es uno de los mejores jugadores de la liga”, dijo a periodistas.
Quiñones, de 26 años, recuperó en el presente torneo Clausura el nivel con el que ayudó al club Atlas a ganar el bicampeonato en la temporada 2021-2022.
El colombiano terminó la fase regular del Clausura con 12 goles, con los que empató en el segundo lugar de la clasificación de goleadores con Rogelio Funes Mori, de Monterrey. El máximo goleador fue con 14 Henry Martín, de América.
“Quiñones está extremadamente motivado para cerrar este semestre con más goles y mejores actuaciones. Es un jugador que nos ayuda muchísimo en el ataque, en el juego colectivo”, añadió Mora.
Atlas se prepara para este jueves recibir a su rival de ciudad, Chivas del Guadalajara, en el partido de ida de la serie de los Cuartos de Final del Clausura.
Los Rojinegros se clasificaron a esta instancia al derrotar por 0-1 el pasado sábado a Cruz Azul en el encuentro de la repesca del campeonato.
“Atlas está acostumbrado a jugar la fase final con mucha más frecuencia que Chivas en los últimos tiempos. El equipo sabe lo que significa pararse en la cancha en una serie de eliminación. Eso me deja tranquilo”,
expresó el estratega de 43 años. Los Rojinegros concluyeron el torneo regular en el noveno puesto con 21 puntos.
El técnico afirmó que, pese al desempeño irregular de su plantilla, los jugadores están “mejor que nunca”.
“Cerramos con mucha confianza y certeza, creyendo que podíamos mejorar y eso tenemos que tomarlo como ventaja para nosotros. Será una serie pareja”, anticipó.
El encuentro de vuelta de la serie de los Cuartos de Final se llevará a cabo este domingo en casa de Guadalajara.
Bowl, a los BC Lions a la Grey Cup en el futbol de Canadá y a los Vikings a un Super Bowl. Es el único jugador en la posición de quarterback que acumuló esa combinación de juegos de campeonato en su carrera.
Luego de 8 años en la liga de futbol canadiense, con los Calgary Stampeders y BC Lions, Kapp se unió a los Vikings en 1967, equipo al que guío a su primera aparición en los playoffs en 1968 y en la siguiente campaña lo llevó al Super Bowl IV que perdió ante los Kansas City Chiefs.
“La dureza y el espíritu competitivo de Joe definieron a los equipos de los Vikings de su época; su tenacidad y liderazgo fueron respetados tanto por sus compañeros como por sus oponentes”, agregó Mark Wilf.
Además del propietario de los Vikings, otras figuras del equipo se unieron a los mensajes de condolencias por su partida.
“Fue un gran líder, un gran amigo; realmente mantuvo unido a nuestro equipo. Era un tipo al que le gustaba divertirse y ganar partidos de futbol. Lo respetaba por su amor al juego. Perdimos a un buen amigo”, lamentó el profundo miembro del Salón de la Fama del Futbol Americano, Paul Krause. El excorredor Dave Osborn también destacó el espíritu competitivo de su Joe Kapp.
“Joe es uno de mis compañeros de equipo favoritos de todos los tiempos y un gran amigo. Todo lo que Joe quería hacer era ganar. No le importaba lo duro que fuera, era lo único que le importaba. Lo extrañaré”, expresó Orborn.
Clint Jones, el otro corredor de los Vikings en los inicios de los 70, también envió un mensaje de despedida.
“Joe unió a la gente, eso es un testimonio de su carácter. Predicó con el ejemplo y siempre se sacrificó por los demás. Era simplemente un excelente compañero de equipo; siempre puso a su equipo antes que a sí mismo”, dijo Jones.
DEPORTES 14 Miércoles 10 05 2023
Se impone Paret Peintre en Lago Laceno, Luknessund maglia rosa
El francés Aurelien Paret Peintre (Ag2r Citrôen) se ha impuesto en la cuarta etapa del Giro de Italia disputada entre Venosa y Lago Laceno, de 175 km, tras la que se convirtió en nuevo maglia rosa el noruego Andreas Luknessund (DSM), ambos protagonistas de la escapada definitiva de la primera jornada de montaña.
Costó que se hiciera la fuga definitiva, la que permitiera un vencedor nada peligroso para Evenepoel y los favoritos en la general. El belga, después de encarrilar el Giro en la crono inicial, soltó la maglia rosa para quitarse de encima la presión del líder. Lo aprovechó uno de los 7 fugados, el francés Aurelien Paret Peintre (Annemasse, 27 años), quien ganó el pulso en la recta de meta al noruego Luknessund, nuevo maglia rosa.
Paret Peintre dibujó en meta un tiempo de 4h.16.04, el mismo que Luknessund que vino por etapas y se encontró con la prenda mágica rosa. En la quinta etapa saldrá como patrón con 28 segundos sobre Evenepoel, 30 respecto a Paret Peintre, 1 minuto sobre el portugués Almeida y 1,12 a Primos Roglic.
La fuga se hace rogar
Primera etapa de montaña, primera cita para los escaladores, 3 puertos y la lluvia de testigo. De inicio no se formó la habitual fuga, el pelotón no dio licencia para escapar. Los primeros intentos se produjeron en el ascenso inicial a La Crocelle (2a, 13,5 Km al 4,3%), ya con lluvia y niebla a medida
que se iban ganando metros de altitud, pero nadie logró darse a la fuga.
Pinot y el colombiano Buitrago cruzaron en cabeza por la cima antes de lanzarse a un descenso de 20 km que pudo al pelotón, siempre controlador, a los pies del Valico di Monti Carruozzo (2a, 8,8 Km al 4,9%), en cuyas rampas, por fin, 7 hombres pusieron asfalto por medio: Ghebreigzabhier (Trek), Skujins y Vincenzo Albanese (Eolo-Kometa), Barguil (Arkéa), Conci (Alpecin), Leknessund (DSM) y Paret-Peintre (AG2R).
El eritreo Amanuel Ghebreigzabhier pasó en cabeza con el grupo a rueda con 3.45 de ventaja sobre el sector de los favoritos, en estado de calma total en espera de un final revoltoso, propicio para causar estragos. Pero la fuga se fue distanciando con la maglia rosa en peligro para Evenepoel, pues el noruego Andreas Leknessund estaba en la general a 1.40 del belga.
Etapa para Peintre, la maglia para Luknessund
No fue un trauma para Evenepoel la posibilidad de perder la maglia, pues queda mucho Giro, y las obligaciones el líder después de cada etapa también desgastan: ceremonia del podio, entrevistas…etc. El septeto empezó a trepar las rampas del Colle Molella (2a, 9.7 Km al 6.2%), con la cima a 3 Km de meta, con una ventaja de 4.30 minutos.
La carretera empezó a apuntar al cielo, la fuga con buenas pers -
pectivas de triunfar y el pelotón reduciendo la diferencia con el Ineos de Tao Geoghegan y Thomas mostrando intenciones. Emoción por la etapa y por saber si Evenepoel iba a continuar de patrón rosa. El campeón del Mundo iba solo, sin compañeros en el grupo de favoritos.
A 2 km de la cima del Colle Molella y a 5 de meta tensó el ritmo Leknessund en la parte más dura del puerto, llevándose a rueda a Ghebreigzabhier y Peintre.
El ciclista nórdico y el galo Paret Peintre coronaron el puerto con 2.33 minutos sobre el pelotón. Al alcance de ambos la gloria en Lago Laceno. Y emoción por el liderato. Hasta meta una crono entre 2 ya en carretera
llana. Con Evenepoel a más de 2 minutos la suerte estaba echada. Faltaba conocer el reparto del botín. Fue más rápido Peintre, quien arrancó a 100 metros de la línea.
No hubo respuesta de Luknessund, pero el nórdico lucía feliz con la maglia rosa, algo que nunca había imaginado el ciclista de Tromso, un excampeón de Europa Sub 23, ganador de etapa en la Vuelta a Suiza. Su ambición recogió el “regalo” de Evenepoel, quien sigue siendo el jefe “de facto”.
Este miércoles se disputa la quinta etapa entre Atripalda y Salerno, de 171 km, un recorrido escarpado, sobre todo en la primera mitad, propicio para una escapada, aunque el final llano no descarta una resolución al esprint.
Reconoce Ambriz que Tigres “
tiene oficio ” para pelear
en los Cuartos de Final
Aunque Toluca tiene ventaja para la Liguilla, para Nacho Ambriz es importante tomar en cuenta el nivel de equipo que son los Tigres de cara a los Cuartos de final del Clausura 2023 porque se trata de una de las mejores plantillas que puede tener la Liga MX.
“Enfrente tengo a uno de los mejores rivales de México y no lo digo yo, lo dicen sus números, su nómina, sus jugadores, su entrenador (Siboldi).
Eso lo tengo bien metido en la cabeza, que me voy a enfrentar a un gran rival. Es cierto que no atravesaba por un gran momento, pero reitero, estando entre los 8, eso significa que va a pelear muchísimo, tiene mucho oficio. Sus jugadores conocen de antemano
cómo se juegan este tipo de partidos”. De acuerdo a lo difundido por el portal Mediotiempo, el director técnico de los Escarlatas aseguró que se siente tranquilo para lograr la clasificación a las Semifinales como parte del objetivo del equipo. “La verdad estoy tranquilo, mi equipo está preparado; estamos para pelearle al tú por tú, hoy es Tigres. Estamos convencidos de que cuando quieres lograr tus objetivos, a quien esté enfrente, tienes que hacerlo de la mejor manera. Tenemos 180 minutos para saber que los 90 restantes o los 100 minutos del domingo poder darle una satisfacción a nuestra gente y estar en la siguiente ronda”.
DEPORTES 15
Miércoles 10 05 2023
Co lima
Concierto de Camila será gratuito y abierto al público
El concierto con el grupo Camila, que el Gobierno del estado ofrecerá para celebrar a todas las madres de familia con motivo de su día social el próximo sábado 13 de mayo en el Complejo Galván -ex Zona Militar-, en la ciudad de Colima, será un evento público, gratuito y abierto. No se requieren boletos, ni pulseras, ni acceso especial.
De acuerdo con un comunicado de prensa, ese esfuerzo que se realiza desde la administración estatal que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, es con el objetivo de festejar a las madres de familia, no sólo a quienes laboran en el Poder Ejecutivo, sino a todas las mamás colimenses.
La celebración a la que podrán acudir quienes deseen disfrutar de esa tarde-noche musical, iniciará a las 6 de la tarde con la presentación del Ballet Folklórico de la Subsecretaría de Cultura, mientras que a las 6:30 está programada la presentación del Mariachi Infantil y Juvenil de la Secretaría de Educación y Cultura.
Ya a las 7 de la tarde tocará el turno a la cantante colimense Karla Verónica, originaria de Cuauhtémoc, una de las mejores exponentes de nuestra música regional, quien ha tenido destacadas participaciones en eventos a nivel nacional. Ella será la encargada de animar a la
Pide colectivo 50+1
Capítulo Colima al Congreso, aprobar ya Ley 3 de 3
La presidenta estatal del colectivo 50+1 Capítulo Colima, Leticia Zepeda, acudió al Congreso del Estado a entregar una petición dirigida a la presidenta de la Bancada de Género, diputada Evangelina Bustamante Morales.
En su petición, la presidenta del colectivo 50+1 Capítulo Colima solicita la intervención de los legisladores para que se apruebe en Colima la llamada Ley 3 de 3 en contra de la violencia.
Hay amenazas en Colima contra madres buscadoras: Red de Desaparecidos
Por César Barrera
Yo no voy a dejar de buscar a mi hijo, expresó categóricamente María del Carmen Sepúlveda Gómez, presidenta de la Red Desaparecidos en Colima, quien confirmó que madres buscadoras en Colima han sido amenazadas por buscar a sus “corazones”.
“En lo particular, a mi esposo y a mí nos hablaron 15 días. Un día le hablaban a él y un día a mí: ya deja de buscar a tu hijo, ya deja de hacer esto. Uno mismo yo lo sé… no sé si corra algún riesgo… nosotros no buscamos quién
Leticia Zepeda recordó se hace después de que “en días pasados el Congreso de la Unión aprobara una reforma constitucional para impedir que personas agresoras de mujeres lleguen a cargos de decisión política”.
Esa iniciativa, dijo, representa un enorme avance para garantizar que las mujeres vivan en contextos libres de violencia.
Zepeda Mesina dijo que “la 3 de 3 fue resultado del trabajo sororo de colectivas feministas y de legislado -
ras federales que, una vez más, trascendieron las barreras partidistas y las presiones de sus dirigencias para aprobar un marco normativo que pone en el centro la dignidad de las mujeres”.
La presidenta del colectivo 50+1 Capítulo Colima indicó que el dictamen ahora será discutido y aprobado por la mayoría de los congresos locales, “por lo cual nos dirigimos respetuosamente a usted para que considere incluirlo con la más al-
Encabeza Colima lista nacional de violencia hacia personas trans
Por Francis Bravo
De acuerdo a la directora ejecutiva de “Casa de las Muñecas Tiresias”, asociación civil, Kenya Cuevas, los estados con más violencia hacia las personas trans son: Colima, Veracruz y Tabasco. Explicó que a nivel nacional se registran 200 asesinatos de mujeres trans en lo que va del año, de los cuales 8 ocurrieron en nuestra entidad.
En el caso de Colima, explicó, hay denuncias ante la Fiscalía Gene -
ral del Estado (FGE), pero no se les da seguimiento, por lo que solicitó una audiencia con el Fiscal Bryant García, pero hasta el momento -aseguró-, no se ha habido respuesta.
“Metimos ya algunos oficios para reunirnos con el Fiscal. Desgraciadamente no tuvimos respuesta, pero vamos a seguir insistiendo porque creo que es uno de los puntos mediáticos y prioritarios para ‘Casa de las Muñecas’: que la Fiscalía se
Por Redacción
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Leticia Zepeda Mesina.
Convenio entre CdheC y asociación civil permitiría abrir clínica especializada para personas trans
Por Francis Bravo
Con el objetivo de construir la igualdad integral todos los días, la “Casa de las Muñecas Tiresias”, una asociación civil que dirige a nivel nacional Kenya Cuevas, y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima ( C dhe C ), que preside Roberto Ramírez, firmaron un convenio de colaboración para desarrollar acciones encaminadas a lograr la igualdad no solo en discurso, sino en los hechos.
Luego de la firma, Kenya Cuevas y Roberto Ramírez establecieron la posibilidad de abrir una clínica especializada para personas trans, como en la Ciudad de México.
Ante la representante de “Casa de las Muñecas Tiresias” en Colima, Fenty Law, así como de otras chicas trans activistas y la secretaria ejecutiva de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Karina Barragán, Roberto Ramírez indicó que con la firma de dicho convenio se comprometen a construir la igualdad todos los días de manera integral, y “a que todas las personas tengan acceso a todos los derechos humanos tal como lo establece nuestra Constitución, y que no haya ninguna limitante al respecto. Tenemos que cons -
truir y generar oportunidades, abrir todas las puertas que puedan estar cerradas o entreabiertas, para que todas y todos los integrantes de la comunidad LGBT sientan de manera real esa igualdad, no solamente en el discurso, sino en los hechos”.
El objetivo es lograr que el día que se vaya a solicitar un servicio, a participar en una convocatoria o en un programa, toquen una puerta y sean “tratados, tratadas y tratades” con dignidad y bajo las condiciones de igualdad, añadió.
Por su parte, Kenya Cuevas des -
Asegura Indira que homicidios disminuyeron en Colima un 6%
Por César Barrera
tacó la importancia de establecer ese tipo de convenios de colaboración para garantizar un acompañamiento integral a la población LGBTIQ+, que históricamente ha sido marginada y discriminada en muchos ámbitos, principalmente en lo institucional, donde la apertura de género o de identidades, expresiones u orientaciones muchas veces desde las construcciones personales, no se logran entender.
“Creo que estas acciones afirmativas son las que garantizan que día a día las
Campaña de “influencers” a favor de Colima generó más de 3 millones de interacciones
En respuesta a una solicitud de información formulada en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), la Subsecretaría de Turismo del Gobierno del estado proporcionó las métricas de los resultados de la campaña de influencers, cuya participación en la campaña “Impulsa Turismo” generó polémica en redes sociales.
Así, a través de esos mecanismos de acceso a la información, se conoce el impacto que generaron los influencers Matz Franco, Emmanuel Senties, Azul Granton, Ana Saenz, Nena Guzmán, Mattias Vega, Salma Bandala, Paulette Gallardo, Kris Onel y Dani Duke, quienes suman 8 millones 569 mil 696 de seguidores.
De acuerdo a esas estadísticas, en total se generaron 210 publicaciones en sus redes sociales. El influencers que más publicó su experiencia del estado de Colima fue Matz Franco, con 31 publicaciones, así como
Ana Saenz con 29 publicaciones. Los que menos publicaron fueron Nena Guzmán y Paulette Gallardo, con 9 y 6 publicaciones, respectivamente.
En cuanto al alcance e interacciones, fueron 6 millones 959 mil 349 vistas de los contenidos en su conjunto, cuyas interacciones fueron de
3 millones 793 mil 374.
Por otro lado, el Promedio de Engagement, que es el resultado de la división entre el número de interacciones y el número de fans, dividido por el número total de publicaciones en el día, dio un promedio de 6.93 entre todos los influencers.
Los homicidios dolosos en el estado han disminuido hasta un 6% en lo que va del año respecto al mismo periodo de 2022, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado de Colima, informó la gobernadora Indira Vizcaíno Silva en un mensaje a través de su cuenta en Facebook. Al compartir la información más relevante de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, la gobernadora informó que la Secretaría de Seguridad Pública detuvo a 2 hombres en la capital del estado, quienes portaban un par de armas cortas y 183 dosis de droga
Registra Colima 40 casos activos de Covid-19
La Secretaría de Salud informó en un comunicado de prensa que por segunda semana consecutiva se mantiene a la baja el número de pacientes con estudios por Covid-19; tan sólo la última semana disminuyó a 67 personas estudiadas por esta enfermedad, 32 menos que en la semana previa. La secretaria de Salud, Martha Janeth Espinosa, indicó que en la semana reciente se hizo el estudio por esta enfermedad a 67 personas, en la semana previa fueron 99 y en el período del 18 al 24 de abril sumaron 123. Indicó que, del 1 de enero al 8 de mayo de 2023, se han realizado estudios a 8,975 personas y
COLIMA 17
Miércoles 10 05 2023
Por Redacción
Por César Barrera
Con este proyecto se pretende construir la igualdad todos los días de manera integral, y “a que todas las personas tengan acceso a todos los derechos humanos tal como lo establece nuestra Constitución, y que no haya ninguna limitante al respecto”, señalaron Kenya Cuevas y Roberto Ramírez.
Celebra Indira Día de las Madres con mujeres sindicalizadas del Gobierno del estado
Por Redacción
La gobernadora Indira Vizcaíno participó en el desayuno por el Día de las Madres, organizado por el Sindicato de Trabajadores al
Servicio del Gobierno del Estado ( S t S ge ), a quienes reconoció por la labor que desempeñan en la administración estatal y también por la que hacen desde sus hogares, para educar y conducir por el buen camino a sus hijas e hijos. De acuerdo con un comunicado de prensa, la mandataria estatal resaltó que en pleno año 2023, hay mujeres a las que se les impide desarrollarse personal, profesional y laboralmente, en la lógica que las mujeres deben quedarse
Encabeza Colima lista ...
involucre en estos temas de identidad y que conozca estas problemáticas para empezarlas a atender adecuadamente y dejar de discriminar desde el discurso y desde la identidad, porque es lo primero que se violenta en las fiscalías”, declaró en una entrevista.
Refirió que, como asociación civil, la “Casa de las Muñecas” ha dado acompañamiento a casos de violencia contra mujeres trans para que
Concierto de Camila ...
concurrencia para la presentación estelar del grupo Camila en punto de las 8 de la noche.
Camila, banda mexicana del género pop rock, se constituyó en 2003 integrada por Mario Domínguez, Pablo Hurtado y Samuel Samo Parra, y de inmediato se convirtió en uno de los grupos más escuchados y preferidos por fans de todas las edades.
rio que eso debe ser por decisión y no porque se los impongan.
También estimó importante que a quienes son madres de familia y deciden trabajar, no se les señale o estigmatice por decidir también tener un desarrollo personal; ser autónomas, autosuficientes y, sobre todo, por ser ejemplo también para sus hijas y sus hijos.
“La obligación de educar es de ambos -mamá y papá-, porque ese rollo de que el sexto sentido
se presenten las denuncias correspondientes, “pero se queda solo en denuncia”, por ello la intención es tener un acercamiento con el Fiscal.
“Se han enviado 2 oficios: el primero se envió el pasado mes de febrero y el otro se hizo llegar en fecha reciente, pero no se tuvo respuesta”, insistió Kenya Cuevas, quien adelantó que “se hará una tercera solicitud”, y si no se atiende se abrirá una queja por negación del servicio y por omisión a la discriminación que se genera en la Fiscalía General del Estado.
Pide Colectivo 50 ...
ta prioridad y prontitud en la agenda de debates”.
Leticia Zepeda mencionó que “es crucial que esta reforma esté vigente a la mayor brevedad y que las legisladoras y legisladores manden el mensaje claro y fuerte de que no se tolerarán violadores en el poder”.
lo tenemos las mamás no es cierto, se desarrolla con la convivencia cotidiana y cuando un papá convive más tiempo con sus hijas e hijos también lo desarrolla y aprende a reconocer señales. En la medida que compartimos esta responsabilidad, también vamos a poder educar a mejores hijas e
Convenio entre CdheC personas LGBT podemos ser sujetas de derechos humanos, que los derechos no son negociables ni aquí ni en China, y que vamos a seguir construyendo un mejor mundo y un mejor país, formando las instituciones para que los derechos humanos se puedan visibilizar y establecer en todos los ámbitos sociales”, expuso.
Señaló que las personas LGBT, principalmente de las mujeres trans, han vivido un rezago de los derechos humanos porque se los han arrebatado de una manera violenta y discriminatoria.
en casa, y aunque felicitó a quienes deciden su desarrollo siendo madres de familia y quedándose en sus hogares, consideró necesasintética.
Por lo anterior, Kenya Cuevas resaltó la importancia de establecer ese tipo de convenios, con los cuales se da una línea de trabajo y de compromiso para seguir avanzando en una ruta integral y estratégica para todas las personas LGBT, así como entender, conocer y reconocer las violencias a las que sean enfrentado las mujeres trans y de la comunidad. Con ello, agregó, también se entendería cuáles serían las fórmulas adecuadas e integrales para brindarles acompañamiento integral.
Indicó que, a nivel nacional, en las Comisiones de Derechos Humanos han tenido una apertura importante.
Entre las acciones a realizar luego de la firma del convenio, mencionó la de construir una agenda de capacitación sobre los derechos Hay amenazas en ...
lo hizo, como nosotras decimos, a mí que me regresen a mi hijo y ya. Es todo lo que yo pido”, declaró en una entrevista con El Comentario .
Reconoció que puede ser que en el camino de la búsqueda de sus desaparecidos toquen puntos que no a todos les gustan, por lo que de ahí se pongan en riesgo a las madres buscadoras.
“La verdad es que esta situación es insegura para todos”, expresó Sepúlveda Gómez, quien confirmó que sí reciben protección
hijos”, expresó la mandataria. Por su parte, el secretario general del S t S ge , Martín Flores, agradeció a la mandataria estatal y a su administración por su apoyo para este evento y por aportar parte de los premios que se rifaron entre las madres sindicalizadas durante el festejo.
de la comunidad LGBT en todos los ámbitos, para que a través de la Comisión de Derechos Humanos y de la “Casa de las Muñecas” se pueda llevar a cabo.
“Casa de las Muñecas Tiresias” hace acompañamiento integral a personas de la comunidad LGBT en temas de salud, cambios de identidad, procesos jurídicos, de discriminación, derechos humanos, procesos de tratamiento hormonal o atención integral para los modelantes, que es una problemática que enfrentan las personas trans y que no son atendidas por el sector salud.
En su intervención, Fenty Law agradeció la asistencia de Kenya Cuevas, así como la apertura y el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima.
Asegura Indira que ...
“En las últimas jornadas se iniciaron 12 carpetas de investigación por violencia familiar y reiteramos que tenemos que redoblar los esfuerzos interinstitucionales ante este tipo de delitos”, escribió en su mensaje. Finalmente, la gobernadora Indira Vizcaíno afirmó que se mantiene el compromiso, constancia y trabajo en equipo para recuperar la paz.
de las autoridades de la Fiscalía General de la República, en especial cuando realizan búsquedas en campo.
“Qué bueno que todas y varias compañeras lo tengan. Si lo quieren dar a las madres que andamos en esto, qué bueno sería que de parte del Gobierno no lo tengamos que pedir, que nos lo dieran sin tenerlo que pedir. Porque a todas nos han hablado, nos han dicho: deja de buscar a tu hijo”, concluyó.
COLIMA 18 Miércoles 10 05 2023
Esperan más de 3 mil personas en el Panteón de Colima por Día de la Madre
Por Redacción
Margarita Moreno, alcaldesa de Colima, aseguró que todo está listo para recibir a las más de 3 mil personas que año con año acuden a festejar a sus madres al Panteón de la capital del estado.
De acuerdo con un comunicado de prensa, Margarita Moreno detalló que el Panteón Municipal de Colima estará abierto de 8 de la mañana a las 9 de la noche, tiempo en el que se permitirá el ingreso también a músi-
Exigen ciudadanos cada vez más derecho a la información: InfoCol
Por César Barrera
Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu, comisionado presidente del Infocol, informó que el año pasado, los diversos sujetos obligados en el estado recibieron 10 mil solicitudes de información, de las cuales, cerca de mil fueron impugnadas sus respuestas a través del recurso de revisión, cuya sustanciación depende de ese órgano garante.
En ese sentido, dimensionó el crecimiento de la exigencia de ese derecho, porque en 2021 se recibieron 3,891 solicitudes de información, lo que contrasta con las más de 10 mil que recibieron el año pasado.
“Si aumentan más los números de solicitudes de información, es una señal muy clara de que la ciudadanía está utilizando más estos mecanismos, pues la gente está pre -
Registra Colima 40 ...
desde el primer caso en el estado a la fecha se han estudiado a 140,466 pacientes, de los cuales 138,393 han sido residentes de nuestro estado.
En cuanto al resumen de esa última semana (del martes 2 al lunes 8 de mayo), se registraron 67 casos nuevos, 32 menos que la semana previa, pero se presentó una defunción.
Sobre la situación activa, suman 40 casos activos, misma cantidad que la semana anterior. Su presencia se distribuye Colima con 19 casos, Villa de Álvarez y Manzanillo con 10 casos
guntando más”, afirmó el comisionado presidente de este órgano garante del derecho a la información.
Enfatizó que el aumento ha sido gradual, aunque estos últimos años se ha visto unos picos en las solicitudes de información, pero también en los recursos de revisión, cuyo mecanismo de impugnación se activa cuando el ciudadano no está conforme con la respuesta dada a la solicitud por la autoridad.
“No necesariamente es proporcional el número de solicitudes de información con los recursos de revisión, pero sí ha sido significativo el aumento en estos 2 rubros”, comentó Centeno y Arvizu al demostrar cómo ha crecido la demanda de este derecho humano consagrado en la Constitución.
cada uno, y Coquimatlán con un caso. Ahora son Armería, Comala, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Minatitlán y Tecomán los que no presentan casos.
De los 10 indicadores epidemiológicos sobre Covid-19, 5 están a la baja, 3 al alza y 2 permanecen igual.
Finalmente, a un par de semanas para finalizar la temporada estacional invernal por influenza, el panorama epidemiológico indica que los positivos en esta última semana ascienden a 203 casos, sin ninguna defunción en este período que se reporta.
cos, sin costo alguno. Destacó que participarán grupos que darán serenatas en el Panteón para acompañar a las familias que visitan a sus mamás, en un horario de 10 de la mañana a 12 del día, y de 4 a 6 de la tarde.
En esas participaciones culturales se tendrá la presencia del Trío San Antonio, Trío Los Cuervos y Trío Norteño Recuerdo, quienes compartirán su música con los visitantes al camposanto.
Para ofrecer diferentes productos y servicios también participarán más de 50 comerciantes quienes venderán coronas, flores naturales, antojitos,
aguas frescas, tuba, raspados y frituras, como ya es una tradición año con año, además de arreglos florales y veladoras.
Margarita Moreno explicó que, para garantizar la seguridad vial de las y los visitantes, se implementó un operativo de tránsito en la entrada principal del Panteón Municipal de Colima y en las calles aledañas.
Anuncia Tecomán nuevo programa de apoyo para reparaciones de vivienda
Teniendo presente que en pocas semanas arrancará la temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Tecomán anunció la operación de un nuevo programa de apoyo para reparaciones de vivienda, mismo que se manejará a través de la Dirección Municipal de Fomento Económico y que consistirá en la venta de material a bajo costo o créditos de hasta 20,500 pesos a pagos semanales.
El anuncio fue hecho en una rueda de prensa encabezada por el alcalde Elías Lozano, el director municipal de Fomento Económico, Roberto Chapula, y el empresario José Eduardo Gudiño, de la empresa Óliman.
El programa se manejará de manera conjunta con la empresa de ferromateriales Óliman, la cual y a crédito, explicó José Eduardo Gudiño, activará un esquema de financiamiento a pagos semanales, con montos a escoger de 6, 14 y 20,500 pesos. Para ello solo se pedirá como requisito aportar la credencial del INE y un comprobante de domicilio. “Una vez autorizado no se pide aval, se hace la programación de pagos y se comienza”.
Dijo que también hay otra forma de beneficiarse con productos que manejan precios fijos y agregó que “las personas pueden acudir directamente al ayuntamiento para solicitarlo. Nos interesa mucho en esta temporada de lluvias, impermeabilizante, láminas, tinaco o cemento”.
Por su parte, el alcalde Elías Lozano recordó que el programa surge
como una alternativa para los ciudadanos, sobre todo los que se ven afectados con la temporada de lluvias. “Es un problema que muchos sufrimos, que se nos mine el agua, tener las goteras y a esto se añade aquellos domicilios que tienen daños causados por el pasado sismo”.
Agradeció a los empresarios por su disposición y por lograr que esos productos puedan llegar de manera
más accesible a los tecomenses. “Este beneficio se suma a otros programas como el de créditos a las mujeres, paquetes de apoyo a la economía, de la Fundación Jalisco, o el de los paneles solares, todos son abiertos a todos los sectores sociales y económicos”.
Por su parte, el director municipal de Fomento Económico, Roberto Chapula destacó que el programa es una herramienta valiosa porque no tiene un límite interpuesto en la capacidad de apoyo. “Todos los que quieran acercarse, pueden hacerlo. Es un pago inicial de 300 pesos y luego pagos semanales dependiendo el monto que se elija. La idea es que se acerquen a nosotros y tener una vivienda digna”.
COLIMA 19 Miércoles 10 05 2023
Por Yensuni López Aldape
Mé xico
Decreta Gobierno el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19
El Gobierno de México anunció este martes (9) el fin de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 tras 3 años en los que el país se consolidó como el quinto con más muertes absolutas por la enfermedad.
nización Mundial de la Salud (OMS) estableció el viernes pasado, cuando levantó la emergencia internacional declarada el 30 de enero de 2020.
Un tribunal federal confirmó este martes (9) que el Senado tiene que nombrar de inmediato al reemplazo del comisionado Francisco Javier Acuña en el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), que no ha podido sesionar por falta de quórum desde el 1 de abril.
De acuerdo con información del periódico Reforma, por unanimidad, el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmó la suspensión provisional dictada el 2 de mayo por la jueza Celina Quintero Rico, en un amparo promovido por Francisco Ciscomani, miembro del Consejo Consultivo del INAI, órgano cuya desaparición ha sido expresamente reclamada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los magistrados Fernando Silva García, Salvador Alvarado y Martha Ortiz declararon infundado un recurso de queja del Senado y coincidieron en que hay interés público en completar el quórum del INAI, que tiene 4 de 7 comisionados, pero requiere al menos 5 para sesionar y revisar negativas de información del Gobierno.
“Ningún poder constituido, en este caso el Senado, tiene facultades para desactivar o inhabilitar, directa o indirectamente, deliberada o accidentalmente, el funcionamiento de un órgano constitucional autónomo de garantía a la transparencia y la protección de datos perso-
El encargado de gestionar la pandemia en el país, Hugo LópezGatell, afirmó en la conferencia diaria del Gobierno que en México se cumplen condiciones que la Orga-
“Dado que se cumplen las características que ha considerado la OMS para suspender la emergencia de salud pública de interés internacional, también se ha tomado esta decisión para el propio país”, manifestó LópezGatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Por ello, añadió, el presidente An-
drés Manuel López Obrador “ha firmado un decreto que pone fin a la vigencia del decreto original del 23 de marzo de 2020 en el que se estableció la situación de emergencia sanitaria asociada a Covid-19”.
El fin de la emergencia en México llega cuando el país acumula cerca de 7.59 millones de casos confirmados y casi 334 mil muertes por Covid-19, la quinta cifra más alta del Mundo.
Durante la pandemia, México se distinguió por no aplicar toques de queda ni encierros obligatorios, además de no restringir los viajes internacionales.
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su homónimo estadounidense, Joe Biden, tuvieron este martes (9) una llamada de trabajo en la que reafirmaron la promesa de continuar trabajando juntos en temas como migración, según dijo el mandatario en Twitter.
“Conversamos alrededor de una hora con el presidente Biden. Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando juntos en temas como la migración con dimensión humanista”, escribió López Obrador.
También detalló que, en la llamada, hablaron sobre tráfico de drogas
y armas y, “sobre todo”, en cooperación para el bienestar de los pueblos más pobres del continente.
“Somos buenos vecinos y amigos”, termina el tuit de López Obrador.
Por el momento no se dieron mayores detalles sobre la llamada, pero la reunión se da apenas unos días después de que López Obrador recibió en el Palacio Nacional a Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional.
También se realiza en vísperas del fin al Título 42, una
Mientras que López Obrador, quien contrajo Covid-19 3 veces, afrontó acusaciones de minimizar la enfermedad, desestimar el uso de cubrebocas y resistirse a la compra de vacunas para menores de edad.
Pero López-Gatell defendió ahora que en México un 95% de la población ya tiene protección contra la enfermedad.
“Respecto a la inmunidad, también en México se cumplen las condiciones que ha señalado la OMS. Prácticamente el 95% de las personas tenemos anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2, ya sea porque nos infectamos y padecimos Covid, ya sea porque fuimos vacunados en su momento”, sostuvo.
El subsecretario delineó que el Gobierno conservará un plan de gestión a largo plazo, que incluye mantener recomendaciones generales, incorporar la vacuna contra Covid-19 en el plan de vacunación universal y un monitoreo permanente.
López-Gatell aseveró que “desde hace meses” se cumplen las condiciones de merma de Co -
Prometen AMLO y Biden trabajar juntos en migración “con dimensión humanista”
Ordena tribunal al Senado a nombrar de inmediato a comisionado de INAI
Creció la producción y el consumo de carne en México más de 2% en 2022
La producción y el consumo de carne en México crecieron más del 2% durante 2022, informó este martes (9) el presidente del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), Ernesto Hermosillo.
En la presentación del Compendio Estadístico 2023 Comecarne, Hermosillo detalló que la producción de cárnicos se incrementó un 2.6% en el último año.
En tanto, añadió que las condiciones de 2022 posibilitaron un incremento anual del 3.1% en el consumo de carne de corte y de 2.2% en el de carnes frías.
En 2022, se consumieron 9.8 millones de toneladas de carne en México.
El presidente de Comecarne también informó de la producción de 7.8 millones de toneladas de carne durante el último año.
Con estos datos, México se ubica como el tercer país importador más grande del mundo, al comprar
del exterior un 26.4% de su consumo interno.
En 2022 se importaron 2.35 millones de toneladas de carne, lo que representó un aumento del 4.9% a tasa anual.
En este marco, Hermosillo puntualizó que el sector requiere de acciones contundentes y de la colabo -
ración estrecha y coordinada entre el sector productivo, industrial y el Gobierno.
Además, consideró necesario mayores presupuestos para fortalecer los proveedores nacionales y que se traduzca en el impulso a los pequeños ganaderos.
También pidió el impulso a la innovación, desarrollo de tecnología y políticas públicas con enfoque sostenible.
La industria de la carne se con-
solidó en 2022 como uno de los pilares del sector agropecuario mexicano con números positivos, pese a los aumentos de precios y la alta tasa de inflación impulsada por el sector de alimentos y bebidas.
Hermosillo reconoció que, en 2022, México, al igual que la mayoría de los países del mundo, se vio afectado por la inestabilidad generada por la guerra rusa-ucraniana.
Esto, indicó, se vio reflejado en la escalada de precios en los energéticos, materias primas e insumos básicos del sector cárnico.
En el último año, el sector cárnico representó el 2% del producto interno bruto (PIB) mexicano y generó 82,474 puestos de trabajo, de los que 39.145 correspondieron a unidades de elaboración de carnes frías, 30,508 a las de sacrificio y otros 12,821 a las de corte y empacado.
Los datos de Comecarne también muestran que por cada 100 toneladas de carne que consumieron los mexicanos en el último año, 42 de estas devinieron de cerdo, 37 de pollo y 21 de bovino.
Con información e imagen de EFE
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AeCid) ha cuadriplicado este 2023 su presupuesto destinado a México hasta llegar a los 2 millones de euros, des-
permitirá a la AeCid poner en marcha distintos proyectos de cooperación. Además del desbloqueo del fondo mixto, un instrumento en el que ambos países invertían de for-
ma paritaria, destacó la importancia de la colaboración con la iniciativa privada.
“Lo que hemos hecho ahora es aplicar todos los instrumentos de la cooperación española que tenemos, pero es que además hemos conseguido desbloquear el fondo mixto”, celebró.
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó ya fueron contratados los primeros 50 médicos especialistas jubilados para dar servicio en el Sistema de Salud Público en hospitales del IMSS-Bienestar, como parte de la campaña que este mes inició el Gobierno federal para reclutar a más de 11 mil profesionales de la salud en retiro.
no se pierde la jubilación en el IMSS y son de los turnos matutino, digamos de las 8 de la mañana a las 3 de la tarde, en el vespertino, y también en turno nocturno para algunas especialidades o en la jornada acumulada, es decir, los fines de semana”.
tinados a proyectos relacionados con la migración, los desaparecidos o las comunidades indígenas.
Así lo señaló en una entrevista con EFE el jefe de la AeCid en el país, Nacho Nicolau, quien explicó que el aumento presupuestario se debe a la “reactivación” del trabajo conjunto con México.
“El hecho de sentarte con tus homólogos mexicanos (en la subcomisión de cooperación de la Comisión Binacional México-España) e identificar líneas de trabajo y de futuro pone en marcha las cosas”, dijo Nicolau.
El presupuesto, cercano a los 2 millones de euros, es 4 veces mayor al de 2022, de unos 500 mil euros, lo que
El pasado diciembre, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insistió en que las relaciones entre ambos países estaban “en pausa”.
Migrantes, desaparecidos e indígenas
Entre los proyectos de la AeCid en territorio mexicano destacan la inserción laboral de mujeres y miembros del colectivo LGTBI migrantes, en colaboración con las empresas Acciona y Eika; o el apoyo a la bancarización de solicitantes de asilo, juntamente con el banco BBVA.
Nicolau calculó que podrán crear más de medio millar de empleos para las personas mi-
De acuerdo con información de El Heraldo de México, en la conferencia matutina de este martes (9) en Palacio Nacional, explicó que la primera parte de la campaña inició en Guerrero, Michoacán y Sonora, para contactar a 955 médicos jubilados susceptibles a ser contratados, de los
cuales 621 ya fueron contactados y están en negociaciones con ellos; otros 50 ya firmaron su reincorporación con un sueldo mayor a 47 mil pesos mensuales, además de sus ingresos por pensión.
“El plan de estos contratos establece 47,441 pesos mensuales netos, 20 días de aguinaldo, vacaciones,
Según refiere El Heraldo de México, Zoé Robledo expuso que comenzarán la segunda etapa de contratación en 3 estados más, en San Luis Potosí, Oaxaca y Sinaloa. “En San Luis Potosí vamos a hacer este proceso el 12 de mayo en los hospitales de San Luis Potosí, el general de Zona 1 y el General Valle número 6. En Oaxaca van a hacer tres procedimientos, en la Unidad Médica Familiar número 65 en Oaxaca capital; en Salina
MÉXICO 21 Miércoles 10 05 2023
Contrata IMSS Bienestar a los primeros 50 médicos especialistas jubilados
Cuadriplica España presupuesto de cooperación en México para migración y desaparecidos
Nacho Nicolau.
Estima Toyota vender 100 mil autos en México en 2023
El fabricante de vehículos Toyota prevé recuperar su nivel de ventas de 100 mil unidades en 2023 en México, con un quinto de ellos híbridos o eléctricos, aunque previó que los problemas en las cadenas de suministros, que afectan sus tiempos de entregas, tardarán en estabilizarse hasta 2024.
De acuerdo con Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales México, la compañía nipona calcula un crecimiento de hasta 6% anual en sus ventas al finalizar 2023, después de que en 2019 reportó el comercio de 96,387 automotores.
Con esta meta, Toyota se perfila para recuperar su mejor nivel de 2018, cuando comercializó 108,761 vehículos en el territorio mexicano.
De esta meta, la compañía japonesa plantea que un 20% sean ventas de vehículos híbridos o eléctricos que, según Díaz, son los autos del futuro porque ayudarán a reducir las emisiones de contaminantes.
De acuerdo con el pronóstico
Ordena tribunal al ...
nales, nacido desde la propia Constitución, como es el INAI”, afirmó Silva.
“Se concede la medida cautelar para el efecto de que la Junta de Coordinación Política (del Senado) cese la omisión reclamada, y con base en el dictamen de las Comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Justicia, por el que se propone el listado de las y los candidatos que reunieron las condiciones de elegibilidad para ocupar el cargo de Comisionado del INAI, acuerde el nombramiento que debe someter al pleno de la Cámara de Senadores”, es la orden que confirmó el tribunal.
El 28 de abril, al cierre del periodo de sesiones del Congreso, el senador Ricardo Monreal hizo un último intento para nombrar al menos a un comisionado, pero sus compañeros de Morena lo rechazaron y ahora sería necesario un periodo extraordinario para hacer una o varias designaciones.
Decreta Gobierno el ...
vid-19 que estableció la OMS.
“Aunque existe una importante cantidad de casos durante las oleadas epidémicas, no se acompañan afortunadamente ya de una proporción importante de personas hospitalizadas y mucho menos de personas que pierdan la vida como consecuencia de la enfermedad”, indicó.
Con información de EFE
global de la industria automotriz en México, se espera la venta de más de 1.19 millones de vehículos al finalizar el año.
Díaz recordó que, con la llegada de la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, se redujo la compra de autos nuevos de la marca, finalizando cuatro años consecutivos por encima de las 100 mil unidades
Resolverá jueza sobre desacato Desde el 3 de marzo, detalla Reforma, la jueza Quintero también ordenó al Senado llenar las otras dos vacantes, abiertas desde abril de 2022, lo que la Cámara alta había ya hecho 2 días antes con los nombramientos de Yadira Alarcón y Rafael Luna, que fueron objetados por López Obrador.
Alarcón promovió un amparo contra la objeción y el juez Martín Santos le concedió el 30 de marzo una suspensión para que no se designe a otra persona, pero Quintero considera que su orden debe prevalecer porque fue dictada previamente.
La jueza recibió ayer un informe del Senado sobre esta suspensión y, si bien no lo hizo público, advirtió que este jueves resolverá un incidente por defecto en el cumplimiento de dicho mandato.
De acuerdo con el diario nacional, el desacato a una suspensión es un delito federal que se castiga con tres a nueve años de cárcel, pero los jueces solo lo denuncian ante la FGR, que es la encargada de investigar el caso y en su caso presentar la acusación.
Cabe mencionar que las suspensiones que dictan los jueces de amparo tienen que ser acatadas de inmediato por las autoridades responsables, sin que puedan esperar a que los tribunales colegiados resuelvan sus impugnaciones.
Con información de Reforma
colocadas y una caída a niveles de 76,577 automotores.
El presidente de la división de Toyota en México también advirtió que se mantienen los retos en las cadenas de proveeduría, lo que mantiene retrasos en entregas de vehículos e inventarios de 5 días.
“Siguen los retos de ciertos componentes que no nos permiten ni nos han permitido, pues tener toda la disponibilidad que nos gustaría”, admitió Gerardo Romero, vicepresidente de Operaciones de Toyota Motor Sales México.
grantes, especialmente en San Luis Potosí y Querétaro.
Muchos solicitantes de asilo, expuso, son rechazados por los bancos cuando van a abrirse una cuenta pese a que tienen derecho a trabajar, por lo que buscan generar cauces para que estas personas puedan acceder a los servicios bancarios.
“Ha sido un éxito vincular a la empresa privada española con la cooperación española”, valoró.
Otro de los proyectos que la AeCid llevará a cabo este año es la colaboración para subsanar la crisis forense -más de 52 mil cuerpos por identificar- y de desapariciones forzosas -al menos 112 mil desaparecidos- que atraviesa México.
Con una inversión de cerca de medio millón de euros, Nicolau aseguró que aportarán 4 o 5 forenses especializados, tanto para el trabajo de campo como para la formación de sus homólogos mexicanos, y apoyarán la integración de las cientos de asociaciones de víctimas.
En su labor con las comunidades indígenas mexicanas, formarán a traductores e intérpretes en Chiapas para que el sistema judicial pueda atender en 5 lenguas mayas, y apoyarán radios comunitarias de los
Dijo que la estabilización tardará hasta 2024 y previó que la segunda mitad del año será mejor para su recuperación, en medio del impulso de Norteamérica a construir una cadena de proveeduría regional dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Todo este año seguimos con ciertas limitantes. Sin embargo, ya esto lo tenemos planeado”, abundó. “La segunda mitad del año viene mucho mejor para nosotros”, añadió.
Romero detalló que no solo son micro componentes eléctricos los que están afectando las entregas de vehículos nuevos, sino que ya es una combinación de factores.
Entre estas disrupciones enunció los chips, minerales como el cobalto, tipos de cables muy especializados, pantallas, entre otros.
La importancia de la industria automovilística para México radica en que representa casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Con información e imagen de EFE
pueblos yaquis.
La agencia de cooperación española también dará apoyo judicial y psicosocial a periodistas perseguidos o acosados, después de que según Reporteros Sin Fronteras (RSF), México se haya convertido en el país en paz más peligroso para los comunicadores con 16 reporteros asesinados, 11 ellos por ejercer su labor.
La AeCid, además, tiene previstos proyectos relacionados con el medio ambiente y el cambio climático, como el saneamiento de agua en regiones de Yucatán, o la descontaminación de la cuenca del río Atoyac a su paso por Puebla y Tlaxcala.
Pese al esfuerzo español en materia de cooperación en México, Nicolau reconoció que sus proyectos son “piezas muy pequeñas de cara a la resolución de los problemas” y que la verdadera responsabilidad la tiene el Estado mexicano.
La muestra más evidente del interés de México en el apoyo de España, añadió, es que hayan puesto los 7 millones de pesos que restaban para recuperar la paridad en el fondo mixto.
“El Estado mexicano tiene voluntad de transformar”, sentenció. Con información e imagen de EFE
MÉXICO 22 Miércoles 10 05 2023
Cuadriplica España presupuesto ...
Poder Judicial “está podrido” por invalidar “Plan B” electoral: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes (9) que enviará una iniciativa de reforma constitucional para que los ciudadanos elijan de forma directa a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Para que el pueblo elija a los ministros, como lo establecía la Constitución de 1857, en la época del presidente (Benito) Juárez, que los ministros los elegía el pueblo”, expuso el mandatario en su rueda de prensa matutina.
Sus declaraciones se producen después de que la SCJN invalidó el lunes la primera parte de la polémica reforma electoral de López Obrador, conocida como “Plan B”, porque la mayoría en el Congreso violó el proceso legislativo durante su aprobación en febrero pasado.
El presidente detalló que enviará la propuesta en septiembre de 2024, antes de dejar el gobierno, pero tras las elecciones del próximo año en las que se renovará el Congreso y él espera que su alianza de partidos recupere las dos terceras partes necesarias del Legislativo para reformar la Constitución.
“Esa mafia solo el pueblo (puede enfrentarla), solo con la decisión del pueblo se puede llevar a cabo una reforma”, argumentó.
El mandatario federal denunció que el Poder Judicial está en crisis porque los antiguos gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) se repartieron los espacios en la Corte.
“Que los elija el pueblo. ¿Por qué esa crisis en el Poder Judicial?
Contrata IMSS Bienestar ...
Cruz en el hospital de Zona número 2 y en Tuxtepec, en el Hospital General de zona número 3.
“También el 19 de mayo vamos a estar en Sinaloa para estos procesos, en Culiacán, Los Mochis y en Mazatlán, en el Regional número 1 de Culiacán, en el general de zona
medida que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de Covid-19, una declaración de emergencia que está por terminar en EUA.
La reunión también se enmarca en medio de la polémica por el tráfico de fentanilo, que ha llevado a que el partido republicano de Estados Unidos proponga declarar la guerra
¿Por qué se atrofió por completo ese poder? Porque lo utilizaron como moneda de cambio cuando hicieron los acuerdos entre el PRI y el PAN”, indicó.
El mandatario afirmó que el Poder Judicial “está podrido” por invalidar su reforma electoral, acusada de generar incertidumbre ante las elecciones presidenciales de 2024.
Con 9 votos a favor y 2 en contra, el pleno de la SCJN bloqueó las reformas de la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
La parte impugnada de la reforma electoral redefinía el concepto de propaganda para que los funcionarios pudiesen pronunciarse durante las campañas y elecciones, algo antes prohibido por la veda electoral.
Mientras que el Instituto Nacional de Electoral (INE) denunció que las reformas “merman la autonomía” del organismo y “perjudican la equidad en la contienda”.
“No tiene remedio el Poder Ju -
49 de los Mochos y en el Hospital general de zona número 3 en Mazatlán”, dijo.
La información de la contratación de médicos jubilados se puede revisar en la página de Internet del IMSS.
Con información de El Heraldo de México
a los cárteles mexicanos y designarlos como “organizaciones terroristas”.
El presidente mexicano ha llamado “mequetrefes e intervencionistas” a quienes proponen el uso del Ejército de Estados Unidos dentro de México y ha llegado a considerar que las familias estadounidenses son responsables de las sobredosis de fentanilo por no abrazar lo suficiente a sus hijos.
Con información de EFE
dicial, está podrido, están actuando de manera facciosa”, expresó el mandatario.
El presidente acusó a los ministros de la Corte de estar al “servicio del bloque conservador, que es sinónimo de una pandilla de rufianes, muy corruptos”.
“En un acto de prepotencia y de autoritarismo, se atreven a cancelar la ley los ministros de la Corte, que están al servicio de una minoría rapaz, que se dedicó a saquear al país y que quiere regresar por sus fueros”, comentó.
Con información de EFE
Inflación baja al 6.25% en abril
La tasa de inflación general decreció en México al 6.25% anual en abril, su menor nivel desde octubre de 2021, así lo informó este martes (9) el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi).
El dato representa 3 meses consecutivos de descenso, tras el índice de 6.85% de marzo, el 7.62% de febrero, el 7.91% de enero y el 7.82% de diciembre pasado, cuando la inflación tuvo su mayor cierre anual en 22 años y lo que va del siglo.
Además, el instituto reportó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) disminuyó un 0.02% en el mes. Asimismo, recordó que en el mismo mes de 2022 la inflación mensual fue de 0.54% y la anual de 7.68%.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0.39% mensual y un 7.67% anual, detalló el Inegi en su reporte.
Mientras que la partida de no subyacentes retrocedió un 1.25% a tasa mensual, aunque avanzó un 2.12% interanual.
Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.5% en el mes y un 9.54% en el año. Mientras que los
servicios avanzaron un 0.25% mensual y un 5.46% anual.
En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios no variaron (0%) respecto al periodo inmediato anterior, pero subieron un 6.13% frente al mismo lapso del año pasado.
Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno cayeron un 2.3% en el mes y un 1.08% en el año.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, se redujo un 0.13% mensual, pero se elevó un 6.5% anual.
Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los restaurantes y hoteles (11.31%), alimentos y bebidas no alcohólicas (10.05%), y los bienes y servicios diversos (9.89%).
Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron las naranjas (14.6%), el aguacate (5.62%), y el pollo (4.72%).
Los precios al consumidor cerraron 2022 con una subida del 7.82%, el mayor nivel de 22 años y el siglo.
El dato de abril está aún por encima de la meta del 3% anual del Banco de México, que ha elevado 15 veces consecutivas la tasa de interés, hasta un récord de 11.25%.
MÉXICO 23 Miércoles 10 05 2023
Prometen AMLO y ...
Con información de EFE
Mun do
Se refuerzan albergues , autoridades y Cruz Roja del sur de EUA para recibir más migrantes
Albergues, autoridades locales y la Cruz Roja han movilizado sus recursos en la frontera sur de Estados Unidos para seguir recibiendo aún más migrantes, que se espera que crucen la frontera desde México cuando se levante el próximo jueves el Título 42, una norma que permite su expulsión en caliente por motivos de salud pública.
La directora de Marketing del refugio The Rescue Mission of El Paso, Nicole Reulet, cuenta a EFE que en diciembre de 2022 abrieron un nuevo edificio para albergar migrantes y que este fin de semana, han inaugurado un segundo con la ayuda de la Cruz Roja de Estados Unidos.
En total, ofrecen cama y comida a 240 personas en ambos edificios, uno destinado a familias y el segundo a hombres y mujeres solteras que duermen en grandes salas con hamacas y mantas que han sido aportadas por Cruz Roja.
Asimismo, estas instalaciones, alquiladas a la compañía El Paso Water, disponen de 2 remolques de camión con duchas y servicios de lavandería.
“Este miércoles vamos a ver muchos, muchos migrantes pasar”, dice Reulet, en referencia al levantamiento del Título 42, una norma impuesta durante la Administración del expresidente Donald Trump bajo el pretexto de la pandemia de Covid-19.
Cruz Roja se implica en atención a los migrantes
Desde Cruz Roja Estados Unidos
no ofrecen datos específicos sobre El Paso o la frontera, y se han limitado a enviar un comunicado en el que insisten en el apoyo de la organización de ayuda humanitaria a “migrantes, refugiados y solicitantes de asilo en Estados Unidos”.
Su presencia sobre el terreno es más que evidente, con personal y material humanitario en las zonas donde se necesitan.
De manera general, Cruz Roja asegura que su ayuda «puede incluir el apoyo a organizaciones con servicios para las personas a su cargo, mediante formación y suministros de asistencia como catres, mantas, artículos de higiene, botiquines de primeros auxilios y toallas”. Y, en función de las necesidades locales, su ayuda podría incluir también el suministro de alimentos, agua, servicios sanitarios y apoyo a la salud mental.
Reulet explica a EFE que en su centro, que principalmente atiende a personas que ya han solicitado su petición de asilo, las personas suelen quedarse ente 3 días y 2 semanas, dependiendo de cada caso.
Según cuenta, las mujeres solteras suelen ser las que más tiempo per-
manecen en el albergue debido a la dificultad de encontrar el dinero y los medios para seguir su camino.
En el centro les ayudan a ponerles en contacto con personas u organizaciones dispuestas a pagarles el viaje, conocidas como patrocinadores, y a transportarlos hasta la estación de autobuses o el aeropuerto, una vez que han comprado los billetes.
En este sentido, apunta que los destinos más comunes son Nueva York, Chicago (Illinois), Miami (Florida) y Dallas (Texas).
Detalla que los 3 principales refugios de El Paso son en el que ellas trabajan, el Oportunity Center y el Welcome Center, y la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús.
Precisamente, Daniel Mora, sacerdote de la Iglesia de Sagrado Corazón de Jesús, en cuyos alrededores hay un millar de migrantes acampados en condiciones muy precarias, denunció a EFE que “la situación es de crisis humanitaria” y que “todos los albergues están llenos a reventar”.
Mora también apuntó que la diócesis ha realizado numerosas reuniones de coordinación para prepararse para una mayor llegada de personas y que hay numerosas parroquias preparadas para abrir sus puertas si aumenta más el flujo de personas que cruzan la frontera.
Muchos de los migrantes acampados en los alrededores del templo han comenzado a entregarse a la Guardia Fronteriza tras el anuncio del Gobierno de que se prepara una redada.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue este martes (9) hallado culpable de “abuso sexual” y difamación, pero no de violación, en el caso fruto de las denuncias de la escritora E. Jean Carroll, de 79 años.
Así lo señala el veredicto que hoy alcanzó en tiempo récord el jurado neoyorquino que veía su caso.
Esta es la primera ocasión en la que Trump (76 años y que aspira a un nuevo mandato) es condenado después de dejar la presidencia del país, aunque el pasado enero su empresa, la Organización Trump, fue sentenciada a pagar 1.61 millones de dólares por una trama de evasión fiscal.
Carroll acusaba a Trump de haberla violado en el probador de unos grandes almacenes de Nueva York a mediados de los noventa, y también de difamarla cuando ella se decidió a hacer pública su denuncia en un libro que publicó en 2019.
El juez advirtió que no admitiría gritos ni aplausos en el momento de pronunciar el veredicto, y la denunciante Carroll, que también acudió a esta última sesión, no mostró ninguna reacción inmediata.
También aconsejó al jurado que, aunque ya no tengan obligación de anonimato a partir de
EFE
Hallan culpable a Trump de abuso sexual y difamación
Confirma Casa Blanca conversación entre Biden y López Obrador
La Casa Blanca confirmó este martes (9) que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ya habló por teléfono con su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, aunque no ofreció detalles de la conversación.
“Puedo confirmar que el presidente habló con el presidente AMLO hoy por la mañana. Les proporcionaremos más tarde un comunicado
con el contenido”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en una rueda de prensa.
El propio López Obrador anunció ayer que tenía previsto hablar este martes con Biden para abordar temas como migración, fentanilo y cooperación económica.
La conversación se produce antes de que este 11 de mayo acabe la normativa migratoria Títu -
lo 42, una medida que adoptó el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) y después continuó el mandatario demócrata Joe Biden para expulsar a migrantes.
Esa medida, proclamada durante la pandemia de Covid-19, permite al Gobierno de EUA deportar automáticamente a la mayoría de los inmigrantes indocumentados que llegan a su frontera sur, sin darles la oportunidad de solicitar asilo.
Asimismo, la llamada también se enmarca en medio de la polémica por el tráfico de fentanilo, que ha llevado a que miembros del Partido Republicano de EUA pidan a Biden que declare a los carteles “organizaciones terroristas” y que se les persiga con el despliegue de las fuerzas armadas estadouniden-
ses incluso dentro de México.
En respuesta, López Obrador ha llamado “mequetrefes e intervencionistas” a quienes proponen el uso del Ejército de Estados Unidos dentro de México y ha llegado a considerar que las familias estadounidenses son responsables de las sobredosis de fentanilo por no abrazar lo suficiente a sus hijos. El fentanilo es un analgésico entre 50 y 100 veces más potente que la morfina y suele usarse para tratar enfermedades como el cáncer. Sin embargo, también se utiliza para aumentar la potencia de la heroína y actualmente es responsable de la muerte de unas 200 personas al día en Estados Unidos, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
Hallan...
ahora, se abstengan de desvelar su papel en el juicio ni dar información sobre su transcurso.
El jurado debía pronunciarse sobre si Trump era responsable (término usado en los casos civiles) por violación, por abuso sexual o por tocamientos, y el jurado eligió la segunda posibilidad, además de considerarlo responsable por difamación.
Decidió también que Trump debe indemnizar a Carroll con un total de unos 5 millones de dólares, de los cuales 2 son por los “daños” causados por Trump en aquella agresión sexual y 2.7 millones por
Muere un periodista de AFP en un bombardeo cerca de Bajmut
lo relacionado con su reputación.
Al tratarse de un caso que discurre por la vía civil, no hay penas de cárcel asociadas.
El juez se dirigió acto seguido a los abogados y les preguntó si tenían algo que añadir, a lo que ambos equipos, defensores y acusación, respondieron con una negativa.
La escritora Carroll, que ha acudido a todas las sesiones de juicio mostrando una gran entereza, abandonó la sala sin hacer declaraciones a los numerosos periodistas que la asediaban a la salida de los juzgados.
Un periodista de la agencia francesa AFP murió este martes (9) a consecuencia de un bombardeo cerca de la asediada ciudad ucraniana de Bajmut.
El fallecido, Arman Soldin, viajaba con 4 compañeros de la misma agencia y con un grupo de militares ucranianos cuando fueron víctimas de un bombardeo de cohetes Grad en los alrededores de Tchassiv Iar, una localidad próxima a Bajmut.
Se trata de una zona sometida a frecuentes bombardeos por parte de las tropas rusas que intentan completar la conquista de Bajmut.
Soldin, de 32 años y coordinador de vídeo en Ucrania, falleció en el ataque, aunque sus compañeros resultaron ilesos, informó AFP
“Su muerte es un terrible recordatorio de los riesgos y peligros que afrontan los periodistas que cubren
a diario el conflicto en Ucrania”, recalcó el presidente de AFP, Fabrice Fries, quien admitió que “la agencia en su conjunto está destrozada”. Christophe Deloire, secretario general de Reporteros Sin Fronteras (RSF, una organización con sede en París), manifestó la “gran tristeza” de la organización por “una tragedia para todos aquellos que defienden la independencia y la fiabilidad de la información”.
Soldin es el tercer informador francés fallecido en la guerra de Ucrania, tras Pierre Zakrzewski, un cámara franco-irlandés de Fox muerto a tiros el 14 marzo de 2022 cerca de Kiev, y el cámara de la televisión de noticias BFM Frédéric Leclerc-Imhoff, víctima de un proyectil de artillería el 30 mayo del año pasado mientras cubría una evacuación de civiles en Luhansk.
MUNDO 25
Miércoles 10 05 2023
Propone el Banco Mundial un nuevo modelo de desarrollo para la Amazonía brasileña
Un informe presentado este martes (9) por el Banco Mundial propone un nuevo modelo de desarrollo económico en los estados que integran la Amazonía brasileña basado en la conservación de los recursos sin dejar de lado la productividad.
Abre EUA el muro entre El Paso y Ciudad Juárez para recibir a familias migrantes
Tras varios días de espera, Estados Unidos abrió este martes (9) el muro fronterizo entre El Paso, Texas y Ciudad Juárez, Chihuahua, para recibir a familias migrantes.
Según publica Reforma en su edición digital, a 2 días del fin del Título 42, elementos de la Patrulla Fronteriza abrieron las llamadas Puerta 40 y 42.
Migrantes indicaron que le dieron prioridad a familias, pero también recibieron a adultos que viajan solos.
“Los formaron primero a quienes traen niños”, indicó Rolando, un venezolano que cruzó de nueva cuenta a México para comprar agua y alimento en una tienda de conveniencia cercana a la puerta.
Las familias ingresaron a un camión hasta completar grupos de 20 personas y posteriormente mujeres y hombres solos, de 10 en 10.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), informó que a partir de este 9 de mayo, sus agentes realizarán un operativo relacionado con hacer cumplir la ley del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).
Los oficiales procesarán a las personas para su investigación y colocación en los procedimientos de expulsión del Título 42 o de remoción del Título 8, según corresponda.
Aquellos que sean considerados una amenaza para la seguridad nacional serán detenidos.
También pidieron utilizar las vías legales para solicitar protección de Estados Unidos, como lo
es la aplicación CBP One, a través de la cual deben registrarse y posteriormente obtener una cita.
En las últimas semanas, migrantes comenzaron a dirigirse a las puertas 40 y 42 del muro fronterizo para entregarse a la Patrulla Fronteriza y solicitar protección internacional.
Sin embargo, desde hace más de una semana, y tras el anuncio del fin del Título 42, cruzaron el alambre de púas colocado por el Gobierno de Texas a lo largo del río Bravo, paralelo al muro, e instalaron un campamento improvisado en ambas entradas, pero no habían sido recibidos.
Para enfrentar las altas temperaturas, los migrantes de distintas nacionalidades se cubrieron con cartones, cobijas, toallas y ropa, y cruzaron de nueva cuenta el alambre de púas para ir a comprar bebidas y alimento en tiendas de conveniencia, hacia las cuales deben emprender largas caminatas.
La noche del 11 de mayo concluirá el Título 42, medida sanitaria implementada por Estados Unidos en 2020, que expulsa de manera expedida a migrantes hacia México.
Ahora, precisó Reforma , se les aplicará el Título 8, que incluye cargos criminales si cruzan de manera indocumentada y deportación.
Ante la incertidumbre, muchos han optado por esperar a que concluya el Título 42 y otros han decidido adelantarse y entregarse para evitar que empeoren las políticas migratorias.
La financiación para la conservación puede desempeñar un papel fundamental en este modelo, apuntó el informe, que recordó que en los estados amazónicos viven cerca de 28 millones de brasileños, de los cuales más de un tercio son pobres.
A pesar de que la mayoría de la población pobre de la Amazonía reside en los centros urbanos, la “pobreza rural” es “grave” con “carencias sociales” y de servicios básicos, subrayó el informe titulado Equilibrio Delicado para la Amazonía Legal Brasileña.
La Amazonía brasileña, además, reúne la mayor proporción de población indígena de Brasil, con cerca 380 mil habitantes y alberga el 60% de la extensión total del bioma.
El valor económico anual de la selva amazónica en Brasil calculado por el Banco Mundial es de “mínimo” 317 mil millones de dólares, teniendo como parámetros que la Amazonía “regula el clima mundial, alberga el 25% de la biodiversidad terrestre conocida y proporciona medios de vida”.
La atención “urgente” a la productividad en los sectores que van más allá de las materias primas “impulsaría el desarrollo en todo el país” y, simultáneamente, “aliviaría la presión sobre sus bosques”, dijo en rueda de prensa Johannes Zutt, director para Brasil
del Banco Mundial.
Zutt abogó por la “implementación inmediata” de políticas ambientales “eficaces” porque el “actual modelo de desarrollo” está basado en la “industria extractiva” y “contrapone a las personas con la naturaleza” y “no ofrece beneficio para la mayoría de personas”. El combate a la deforestación, la principal amenaza del bioma, exige una transformación estructural del modelo de crecimiento para elevar la calidad de vida de la población y, al mismo tiempo, proteger los recursos naturales.
El informe indicó que “un énfasis complementario” en la productividad, tanto urbana como rural, y la “protección de los bosques” elevaría el nivel de vida, conservando al mismo tiempo la riqueza de los bosques naturales de la región.
En ese sentido, el economista titular del Banco Mundial y coordinador del informe, Marek Hanusch, indicó en rueda de prensa que Brasil necesita cambiar su legislación en materia tributaria en el campo y para concesión de créditos rurales.
Ese cambio de modelo, destacó Hanusch, “reducirá la necesidad de expansión de la tierra”, pero, para eso, se requiere “una reforma del impuesto a la tierra rural”.
“Eso también es válido para todos los demás tipos de reformas, incluidos los subsidios, y una de las áreas que analizamos es el crédito rural, porque para que Brasil realmente alcance el siguiente nivel de desarrollo, necesita aumentar la productividad”, concluyó.
MUNDO 26 Miércoles 10 05 2023