EDICION-MIERCOLES-07-DICIEMBRE-2022

Page 1

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Año 48 Nueva Época Miércoles 7 de diciembre de 2022 Director: José Ferruzca González Crece inseguridad alimentaria un 60% en Latinoamérica en 7 años Colima Deportes Universidad Universidad Mundo México Mantiene el COI la suspensión del Comité Olímpico de Guatemala Lo más destacado de la jornada mundialista en nuestro suplemento especial Inseguridad le cuesta un “impuesto” de 10% a la minería mexicana José Jaime Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex) Cuatro municipios grandes de Colima, foco rojo en emisión de CO2 y monóxido de carbono Aprueba H. Consejo Universitario Plan de Arbitrios y Presupuesto de Egresos del 2023 Fomenta UdeC cultura de donación de sangre

Uni ver

sidad

Aprueba H. Consejo Universitario Plan de Arbitrios y Presupuesto de Egresos del 2023

Este martes (6), de mane ra virtual, se llevó a cabo la sesión extraordinaria del H. Consejo Universi tario, máximo órgano de Gobierno de la Universidad de Coli ma, en la que se aprobó el dictamen por el que la Comisión de Hacienda y Presupuesto presenta el Plan de Arbitrios, el Presupuesto de Egresos 2023 y el Plan de Austeridad y Ra cionalidad Presupuestal de la UdeC y aranceles vigentes a partir del pri mero de enero de 2023.

Fue aprobada, además, la pro puesta para integrar la Comisión de Glosa del segundo informe de labo res que presentará el Rector, doctor Christian Jorge Torres Ortiz Zerme ño, el jueves 15 de diciembre a las 11 de la mañana.

Integrarán la Comisión de Glo sa: José Manuel Rivera Hernández, estudiante de la Facultad de Cien cias Políticas y Sociales; Yohziri Ar lette Velasco Curiel, estudiante de la Facultad de Economía; el doctor Roberto Atilano Coral, por parte del S utuc ; y el doctor Jaime Alberto Bri

cio Barrios, académico de la Facul tad de Medicina.

También estarán el doctor Is mael Alejandro Aguayo Villarreal, académico de la Facultad de Cien cias Químicas; la doctora Adriana

Isabel Andrade Sánchez, profesora de la Facultad de Ciencias de la Edu cación; y la doctora Mayra Macías Cruz, directora del Bachillerato 18.

Una vez aprobados las y los in tegrantes de la Comisión de Glosa,

el Rector de la UdeC, en la Sala de Juntas de Rectoría, les entregó el informe anual para la elaboración del dictamen que será presentado al pleno del Consejo Universi tario el próximo 15 de diciem

Fomenta UdeC cultura de donación de sangre

Este martes (6) se realizó la tercera campaña de donación de sangre “Por mis venas corre sangre universitaria”, que organiza el Voluntariado de la Universidad de Colima en coordinación con la Secretaría de Salud, la agrupación Donadores Compulsivos y el Banco de Sangre o Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de Colima.

En esta tercera emisión recibieron 115 solicitudes para donar sangre, de universitarios y público en general, muchos de los cuales, a través de un proceso sencillo y un filtro de pruebas médicas, pudieron realizar una donación segura y exitosa.

Aprueba H. Consejo...

bre.

En su intervención, y en nom bre de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Consejo Universi tario, Armando Solís García, direc tor de la oficina de Asesoría Fiscal de la UdeC, leyó el Plan de Arbitrios,

Para Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado Universitario, esta actividad representa para la Casa de Estudios el fomentar una cultura de solidaridad y empatía en sus trabajadores y estudiantes: “Existe un déficit de donación de sangre en el Mundo y México no es la excepción, por lo cual nos interesa generar esta empatía y sensibilización en la comunidad universitaria y sociedad en general sobre el tema”, comentó.

Destacó que la poca cultura de donación se debe generalmente a una falta de información y a ciertas creencias sobre las consecuencias de donar sangre, por lo que invitó a las personas interesadas

en esta acción altruista a acercarse a Donadores Compulsivos y a la UdeC para informarse y resolver sus dudas con el personal capacitado.

“Donar sangre es un proceso fácil y seguro; se hace a través de especialistas y químicos certificados”, comentó. Además, dijo que los días previos a una donación, como en esta tercera campaña, se crea un grupo de WhatsApp para monitorear a las y los posibles donantes, a quienes se les informa sobre cuidados, alimentos y medicamentos permitidos y no permitidos, con el fin de garantizar una donación exitosa y segura y también para erradicar las creencias equivocadas.

Presupuesto de Egresos 2023, Plan de Austeridad y Racionalidad Presu puestal de la Universidad y arance les, que fue aprobado por unanimi dad.

Este documento, dijo Arman do Solís, “presenta en forma clara,

explícita y suficiente el contenido del presupuesto a esta Comisión y a quienes toman decisiones del gas to, y demuestra que el presupuesto de egresos se encuentra ajustado al programa de austeridad y racionali dad presupuestal de la Universidad,

con la finalidad de optimizar finan cieramente su operación, dando prioridad a las funciones sustantivas de las unidades organizacionales”.

Por lo tanto, agregó, “sienta las bases para garantizar la sustenta bilidad financiera de la institución cumpliendo con los criterios de cali dad, control, eficiencia, eficacia, au tonomía, racionalidad, transparen cia, rendición de cuentas, honradez y equidad de género establecidos en la normativa”.

Por último, el Rector, en su ca lidad de presidente del H. Consejo Universitario, hizo una invitación a la comunidad universitaria para que escuche o vea, a través de distintas plataformas, su segundo informe de labores en el que dará a conocer lo realizado por las y los universitarios durante este año.

Acompañaron al Rector en el presídium, el secretario general, Joel Nino; el secretario general del SUTUC, Luis Enrique Zamorano Manríquez; y el presidente de la FEC, Camilo Alejandro García Mora les.

UNIVERSIDAD 3 Miércoles 7 12 2022

Fortalecen aprendizaje en escenarios reales, estudiantes de Turismo

Desde agosto, 53 estudiantes de la Licenciatura en Gestión Turística que se imparte en la Facultad de Turismo del Campus Villa de Álvarez de la Universidad de Colima, iniciaron su estancia profesional y durante diciembre de este año y enero de 2023, el 100% de estos estudiantes la concluyen, según lo dio a conocer el director de este plantel, Rafael Covarrubias Ramírez.

Explicó que el registro se abrió a más de 100 personas porque muchas de ellas no pueden donar, por diversas causas, y porque solo se puede garantizar por jornada un máximo de 80 donantes, para asegurar que el líquido vital llegue en buenas condiciones al Banco de Sangre. Este martes (6) se logró la donación de 54 personas.

Por cada unidad de sangre donada, detalló, se puede ayudar hasta a 4 personas: “esto vale más que todas las posibles molestias que se puedan llegar a sentir; donar sangre es donar vida y si nos sumamos a esta acción altruista, ayudamos a tener unidades disponibles para más personas que lo requieran”.

Finalmente, dijo que en meses anteriores se firmó un convenio con la Secretaría de Salud del Gobierno del estado para realizar este tipo de

campañas de manera frecuente, y así acercar aún más a los universitarios y público en general a la cultura de donación de sangre.

Walter Serrano Moreno, trabajador universitario, dijo que ésta era la tercera vez que donaba sangre; “me siento muy agradecido con la UdeC y con quienes hacen posible esta actividad de compartir vida, porque lo importante es ayudar al prójimo sin saber a quién le llegará la ayuda, y eso es lo bonito y lo que motiva”.

Como universitario, continuó, “participar en la campaña de donación de sangre representa un compromiso social, tenemos que aportar y sumarnos a estas causas porque somos el ejemplo para que más personas se sumen a esta labor; si no pueden donar, entonces pueden sumarse a otras actividades para reafirmar el compromiso social que tenemos las y los universitarios”.

La estudiante Gemma Fernanda Hernández consideró que esta campaña “es una buena idea para ayudar, tanto a quien dona como a quien recibe sangre; donar sangre ayuda a que se regenere la sangre y se produzca sangre limpia, también a que los órganos se regeneran y trabajen de manera óptima”. Por tal motivo invitó a que estudiantes, trabajadores y público en general se sumen a estas actividades.

Por último, María Sacnité Aguilar, doctora del área de fomento a la salud del Centro Universitario para el Bienestar Integral, dijo que esta campaña se ha destacado por la buena participación de los donantes y el flujo de los filtros; “se observó una mayor participación y hubo motivación e interés por conocer el uso de la sangre y esto ayuda a generar interés en los demás”.

UNIVERSIDAD 4 Miércoles 7 12 2022
Fomenta UdeC...

Esta modalidad de prácticas se realiza durante el octavo y noveno semestre y es una de las etapas formativas más esperadas. El director del plantel dijo en una entrevista, “que la estancia

profesional es reconocida como una de las fortalezas de este plan de estudios debido a que favorece la especialización, incrementa la experiencia y acerca a las y los estudiantes al entorno profesional,

laboral o de emprendimiento”.

Para proporcionar dichas condiciones, continuó, “la Facultad de Turismo cuenta con más de 70 convenios de colaboración con empresas del sector turístico,

nacionales e internacionales y es uno de los principales canales de vinculación del plantel con el sector productivo”.

Durante todo el semestre, detalló, “las y los estudiantes tienen la oportunidad de insertarse en puestos administrativos de tiempo completo o en escenarios reales del campo laboral, para especializarse en algunas de las áreas del turismo, como alimentos y bebidas, operadores de viaje y hotelería”.

Elisa Gutiérrez Guerra, coordinadora de este programa, comentó que el plantel recibió la certificación por dicho plan.

Algunos de los destinos turísticos de prácticas son, en el territorio nacional, Cancún, la Riviera Maya, Puerto Vallarta, Riviera Nayarit y Cabo San Lucas. Las empresas seleccionadas son, en su mayoría, empresas internacionales como Westin, Iberostar y Xcaret.

En el ámbito internacional, los destinos disponibles en esta ocasión fueron España y Estados Unidos. El próximo año se reactivarán las oportunidades en Walt Disney World (Estados Unidos), en la empresa VTF (Francia) y en Hangzhou (China).

UNIVERSIDAD 5 Miércoles 7 12 2022
Fortalecen aprendizaje...

Participan Red de Asuntos Culturales y Cuba en el Festival in Memoriam

Desde Guanajuato, este miércoles 7 de diciembre, Jo sé Francisco Martínez Rodrí guez, director del Coro de la Universidad de Guanajuato, presentará la conferencia hí brida “Repertorio Coral Mexi cano desde el Nacionalismo hasta nuestros días”, a las 5 de la tarde, en el Foro Universita rio “Pablo Silva García”.

Para el jueves 8 de di ciembre, las y los interesados podrán disfrutar “El mundo de la ópera”, una conferen cia también híbrida a cargo de Salvador Ginori Lozano, director del taller de ópera “Ignacio Mier Arriaga”, de la Facultad Popular de Bellas Ar tes de la Universidad Michoa cana San Nicolás de Hidalgo, Michoacán. La cita es a las 12 del mediodía en el Foro Uni

versitario “Pablo Silva García”.

Estas conferencias son par te de un ciclo de charlas pro gramadas del primero al 16 de diciembre, dentro de la novena edición del Festival in Memo riam “J. Jesús Frausto López”, que organiza la Universidad de Colima a través de la Dirección General de Difusión Cultural. En dicho ciclo participan docentes de música, directores de coros y rondallas de Michoacán, Gua najuato, Nayarit y Cuba.

J. Jesús Frausto López fue el fundador de los Niños Canto res de la UdeC y director coral que desarrolló una importante labor artística en México y Ve nezuela.

La primera conferencia, realizada el pasado lunes (5), fue “La Guitarra Mexicana”, a cargo de Javier Ramírez Estra da, de la Universidad Autóno ma de Nayarit (UAN). También, desde Cuba, la maestra Mailán Ávila Leyva, directora del Coro Solfa de la Schola Cantorum Coralina y de la Escolanía de San Cristóbal de La Habana, impartió la conferencia “El de sarrollo coral infantil en Cuba y

la experiencia de la Schola Can torum Coralima”, ese mismo día en el Foro Universitario “Pablo Silva García”.

Este martes (6) se impar tió la conferencia “Los castratis: historia de cantos y barbarie”, a cargo de Blanca Cilia Reyes Martínez, responsable del área de Educación Artística de la Dirección General de Difusión Cultural.

El ciclo continuará el próxi mo martes 13 de diciembre con la conferencia híbrida: “Historia y tradición de la Rondalla Santa Fe”, de Iván Palacios Ruvalcaba, director de la Rondalla Santa Fe, Universidad de Guanajua to, a las 1 de la tarde en el Foro Universitario “Pablo Silva Gar cía”.

Esta novena edición se realiza gracias al apoyo de la Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo ( A S ipon A ), Plaza Sendera, Or questa Filarmónica del Colegio Gandhi, Cantoría Solfa de la Schola Cantorum Coralina y de la Red de Asuntos Culturales de la Región Centro Occidente de la A nuie S .

UNIVERSIDAD 6
Miércoles 7 12 2022

Entregan premio a ganador de concurso de podcast sobre ciencia

Bastián Natael Hernández Co rona, estudiante de la Facultad de Telemática, recibió una consola se miprofesional como premio por ha ber ganado la categoría C (universi tario) con su podcast “La ciencia al cien”, en el primer Concurso de Po dcast sobre Ciencia, convocado por la Red de Investigación, Difusión y Divulgación de la Red Centro Oc cidente de la Asociación Nacional de Universidades e instituciones de Educación Superior (RCO-ANUIES).

En una reunión, la doctora Xó chitl Trujillo-Trujillo, coordinadora general de Investigación; y Yaret Ra mos, representante de la Red de In vestigación, Difusión y Divulgación de la RCO-ANUIES por la UdeC, en tregaron el premio.

Xóchitl Trujillo felicitó al estu

diante y a la Facultad de Telemática por este premio y por tener alumnos que se interesan en la ciencia y la di vulgación: “queremos que esto no sea un fin, sino el principio de muchos podcasts que puedas hacer y apoyar a que la ciencia se divulgue”, le dijo.

También espera, le comentó, que en el futuro vea a la ciencia como una oportunidad de superación en la cual aborde un problema de la realidad para estudiarlo y entenderlo: “eso hacemos en ciencia, nos planteamos preguntas, algunas que tiene solución inmediata y otras que no la tienen y las abordamos desde la ciencia básica”, mencionó.

El estudiante Bastián Hernán dez dijo que haber ganado el primer lugar, entre 350 propuestas, es un honor, y que sin la ayuda del cientí fico Arturo Camacho no hubiera sido

posible, “porque él brinda la explica ción de lo que ha investigado”. Agregó que el contenido del podcast es una pequeña explicación de las cuasipar tículas.

Manifestó que a veces se piensa que las convocatorias son solo para personas del área; sin embargo, con tinuó, “tomé el riesgo de participar, aunque no fuera mi área, y ganar me llena de orgullo y me hace feliz; me resulta impresionante cómo se pue den explicar cosas tan complejas,

cómo se pueden hacer fáciles de en tender para todo Mundo”.

Por último, Yaret Ramos dijo que el “hecho de que la ciencia pueda ser comunicada por alguien que no se dedica a ésta y que tampoco está en el área de comunicación, quiere decir que se puede hacer un buen produc to a través de la creatividad”.

En la reunión también estuvieron Clemente Vázquez, director general de Investigación, y Gerardo Cárdenas, director de la Facultad de Telemática.

UNIVERSIDAD 8 Miércoles 7 12 2022

Concluye proyecto HuertoCinema Móvil 2022, en Suchitlán

El proyecto #HuertoCinemaMóvil2022, que promovió proyeccio nes de cine y conversatorios en más de 20 planteles universitarios, con una gira itinerante por 5 municipios de Colima, concluyó temporada con la película Sin señas particulares , en el Bachillerato 32 de la Universidad de Colima, en Suchitlán.

Dicho proyecto fue realizado con apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) a través del programa de Fomento al Cine Mexicano (Focine) y la colaboración de Difusión Cultural de la UdeC y de la Subsecretaría de Cultura de Coli ma.

En la clausura estuvieron pre sentes Fernando Daza, director de HuertoCinema; Gilda Callejas, direc tora general de Difusión Cultural; Eusebio Pérez, director del Bachille rato 32; y Miguel Olmedoe, director general de Cultura del estado de Colima.

Con la proyección de Sin señas particulares , ópera prima de la di rectora mexicana Fernanda Valadez, finalizaron estas actividades. En di cha película se muestra una historia desgarradora donde su protagonis ta, Magdalena, intenta averiguar el paradero de su hijo luego de que éste abandona México en busca de trabajo en los Estados Unidos.

El reparto tiene como protago nistas a Mercedes Hernández (Mag dalena), David Illescas (Miguel), Juan Jesús Varela (Jesús), Susan Kor

da (Agenda ICE) y Laura Elena Ibarra (Chuya).

Bajo la frase de que “el cine lle gue a los lugares donde debe llegar”, HuertoCinema es un espacio que se creó con la intención de hacer cine debate. Durante la pasada pande mia se promovieron cortometrajes, documentales y ficción de realiza dores y trabajos locales al aire libre.

La plataforma HuertoCinema se dedica a difundir trabajos inde pendientes, esfuerzos y procesos de creación de producciones con temas de interés social.

Miércoles 7 12 2022
UNIVERSIDAD 9

EDITORIAL Opi nión

COLUMNA

Escaparate Político

Primera de dos partes

EQUIPO. La alcaldesa de Colima, Margarita Moreno, y el Rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, hacen equipo para crear el proyecto “Corredores Seguros”, cuyo objetivo es brindar espacios seguros de traslados peatonal a la población colimense, especialmente para las mujeres, niños, adolescentes y jóvenes. El Rector hizo entrega de este proyecto a la presidenta municipal. El diagnóstico de este proyecto sobre la experiencia y percepción de inseguridad en mujeres jóvenes universitarias fue elaborado por la doctora Cristina Tapia y el profesor Germán Pérez, profesores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Margarita Moreno dijo: “nuestra principal causa son las familias de Colima, su tranquilidad, su felicidad, de brindarles puntos de en cuentro y convivencia, de desarrollo de los espacios públicos”. Por su parte, el Rector Torres Ortiz afirmó que “se cumple el objetivo de coadyuvar en mejorar las políticas públicas y generar un be neficio colectivo, contribuyendo a generar mejores espacios pú blicos desde la academia”. Esta sinergia entre la Casa de Estudios y las autoridades de los diversos niveles de Gobierno, expresa la vocación de servicio de la comunidad universitaria para coadyu var en las mejores causas del desarrollo regional. Enhorabuena.

PRESUPUESTO . El Presupuesto de Egresos 2023 está orientado a dar respuesta a las demandas más sentidas de la sociedad, para atender las necesidades primordiales en temas como salud, edu cación, seguridad pública, bienestar social y municipios, afirmó la diputada de Morena, Isamar Ramírez Rodríguez. Dijo que el pro grama de gasto está proyectado en responsabilidad, honestidad, utilidad y solidaridad. SUCESIÓN . El gobernador de Nuevo León, Samuel García, le pidió a su partido, Movimiento Ciudadano, ser considerado entre los posibles aspirantes a la candidatura pre sidencial. Sin embargo, cabe destacar que sus posibilidades son escasas, dado que su Gobierno no ha sido brillante y ha estado rodeado de escándalos en torno al nombramiento del nuevo fis cal estatal -pues se opone a la designación del priista Adrián de la Garza- y el conflicto con el exgobernador Jaime Rodríguez Calde rón, a quien metió a la cárcel. Respecto a la eventual candidatura presidencial de la oposición, está mejor posicionado Luis Donal do Colosio junior, alcalde de Monterrey, quien, sin embargo, se ha autodescartado y ha dicho que no le interesa. Por si esto fuera poco, el dirigente nacional de MC, Dante Delgado, explora la posi bilidad de una candidatura presidencial de una alianza opositora de gran calado, con el PRI y PAN, lo que descarta las posibilidades de un perfil de confrontación, como es el caso de Samuel García. No obstante, Dante Delgado, como una forma de fintar o presionar, destapó a Colosio, Samuel García y Enrique Alfaro

Nueva generación

La Universidad de Colima, a través de su Facultad de Medicina, entregó a la sociedad a 119 jóvenes que concluyeron su carrera de Médico Cirujano y Partero, generación 2016-2022, “Doctor Emilio Prieto Díaz Chávez”. Un gran esfuerzo plagado de retos y situaciones inéditas en un proceso de formación profesional, como lo fue la pandemia de Covid-19.

De esa generación es necesario resaltar que registró un 88% de eficiencia terminal global. Esa marca es meritoria, porque no siempre se presenta en una carrera del área de la salud, altamente demandante y exigente para las y los estudiantes.

En el camino de su formación profesional, las y los nuevos médicos se mostraron decididos a superar obstáculos, carencias y retos que también sirven para moldearles en su vocación.

Ahora, ya como profesionales de la medicina, ellos y ellas deberán ejercer con responsabilidad, orgullo y mucha humanidad. Ello también es parte de la educación de calidad y excelencia que se imparte en nuestra Universidad de Colima.

También es necesario recordar que nuestro programa académico de la carrera de Médico Cirujano y Partero se basa en un desarrollo de competencias para formar profesionistas con un enfoque holístico, que responda a los pilares humanistas de ética, humildad, instrucción, disciplina, conocimiento, integridad y honestidad.

Todo ello es lo que la Universidad de Colima ha sembrado en ellos y ellas, nuevos profesionales de la medicina, de quienes nosotros y la sociedad espera mucho. Su Alma Mater está segura que responderán en cualquier ámbito, a cualquier reto. ¡Mucha suerte!

Escaparate Político

como sus “corcholatas” para el 2024, para emplear el len guaje del presidente López Obrador cuando se refiere a los eventuales candidatos de Morena a la Presidencia y que son Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Au gusto, en ese orden, según las encuestas. En esa tesi tura, se comenta en los cír culos políticos que es inmi nente la salida del senador Ricardo Monreal de Morena y podría ser un candidato de la oposición a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. INFORMES . Las alcaldesas de Colima y Villa de Álvarez han estado tra bajando muy bien, con ex celentes resultados para la población que gobiernan, lo cual, podemos afirmar, las posiciona con mucha fuerza electoral para el futuro, ya sea para la reelección en sus cargos o bien buscar otro cargo del orden federal, ya sea una diputación o bien un escaño en el Senado de la República. En su informe de labores, Margarita More no afirmó que su prioridad ha sido trabajar por un Coli ma más humano. “Han sido muchos los retos, pero han sido más las soluciones, el valor y el compromiso. Si humanizamos el ejercicio del gobierno, tenemos un mejor Colima”, afirmó la pre sidenta municipal capitali na, en ocasión de su infor me de labores. Por su parte, en su informe de gobierno, Tey Gutiérrez, alcaldesa de Villa de Álvarez, aseveró que nunca más un gobierno de excusas, pretextos y justifi caciones, y aseguró que los villalvarenses se merecen solo gobiernos de solucio nes. Reconoció que el reto más ingente de su adminis tración es combatir los ni veles de inseguridad y para tratar de revertir la situación ve como alternativa la máxi ma coordinación y la unión con las fuerzas del Estado y la Federación. En suma, 2 cartas para el futuro inme diato tiene el PRI, en estas 2 alcaldesas que están entre gando buenas cuentas a la sociedad.

Cartón de Rima

Heraldo de armas

OPINIÓN 11
Miércoles 7 12 2022

De por tes

Mantiene el COI la suspensión del Comité Olímpico de Guatemala

El Comité Olímpico Inter nacional (COI) decidió este martes (6) mante ner la suspensión del Comité Olímpico de Guatemala (COG), que decretó el pasado 15 de octubre, en vista de que la situa ción que la motivó “se ha deteriora do”, informó el director del COI para relaciones con los comités naciona les, el británico James Macleod.

“La suspensión se mantendrá hasta que las partes encuentren una solución aceptable”, afirmó Mcleod en una conferencia de prensa en Lausana (Suiza), donde se reúne la Comisión Ejecutiva del COI.

“Hemos recibido información actualizada de la situación, que, de hecho, se ha deteriorado”, comentó. El COI estima que el COG y “las au toridades relevantes de Guatemala” no han hallado aún una salida satis factoria a sus diferencias.

El origen de la sanción está en la suspensión parcial de los estatu tos del COG por parte de la Corte de Constitucionalidad del país cen troamericano, tras una demanda presentada por un candidato a la presidencia del organismo.

Después de la suspensión del COI, la Corte ordenó el 2 de noviem bre que el exfutbolista Jorge Rodas tomara posesión como presidente del COG, tras una batalla legal contra el actual presidente, Gerardo Aguirre.

Pero cuando Rodas acudió al acto de toma de posesión no pudo prestar juramento porque se encontró cerra

das las instalaciones del Palacio de los Deportes, en la capital del país centro americano. Además, se presentaron solo 9 de las autoridades deportivas que debían tomar el juramento.

Como consecuencia de la suspensión del COG, fueron can celados los XII Juegos Centroa mericanos que Guatemala iba a coorganizar con Costa Rica a partir del 27 de octubre, primer escalón para centenares de deportistas en el ciclo olímpico que conducirá a los Juegos Olímpicos de 2024.

Mientras no se restituyan los esta tutos del Comité Olímpico que fueron suspendidos por la Corte, los deportis tas del país centroamericano no pue den competir con su bandera ni con su himno en torneos internacionales.

El programa de retención de talentos que sustenta económica mente a más de 300 atletas guate maltecos está en riesgo de ser sus pendido por la situación.

Además de abordar el proble ma de Guatemala, la Ejecutiva del COI repasó el estatus de los comités de Corea del Norte, que será rehabi litado el 31 de diciembre tras cum plir sanción por no participar en los Juegos de Tokio 2020, de la India, que celebrará elecciones el día 10, lo que el COI confía que resuelva sus irregularidades, y de Afganis tán, en el punto de mira por el veto impuesto a las mujeres deportistas.

La Ejecutiva del COI expresó su profunda preocupación y condenó enérgicamente “las últimas restric

ciones impuestas por las autorida des afganas a las mujeres y niñas de Afganistán, que les impiden practicar deporte en el país”.

El COI continuará apoyando di rectamente a las deportistas en la me dida de lo posible y advirtió al comité afgano de que solo contará con su respaldo si se garantiza la participa ción segura de mujeres y niñas en las actividades deportivas, si los equipos y delegaciones que compiten inter nacionalmente incluyen tanto a afga nas expatriadas como a las que viven dentro del país y si las instituciones deportivas incorporan a mujeres.

Del cumplimiento de estos requisitos condiciones depen derán las condiciones de la par ticipación afgana en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La organización Human Rights Watch (HRW) había pedido unas ho ras antes al COI que prohibiera la par ticipación de los deportistas afganos en competencias internacionales mientras los talibanes que gobiernan el país siguieran prohibiendo a las mujeres la práctica del deporte.

“Desde que los talibanes toma ron (el poder en) Afganistán, a miles de mujeres y niñas se les ha negado el derecho a practicar deporte y las oportunidades de educación, las becas y el derecho a lograr el más alto nivel posible de salud física y mental que brinda la participación en el deporte”, dijo la directora de iniciativas globales de HRW, Minky Worden, citada en un comunicado.

Pide HRW excluir a Afganistán de las competencias internacionales

La organización Human Rights Watch (HRW) pidió es te día al Comité Olímpico In ternacional (COI) que prohíba la participación de los atletas afganos en competencias in ternacionales mientras los tali banes que gobiernan el país si gan prohibiendo a las mujeres la práctica del deporte.

“Desde que los talibanes tomaron (el poder en) Afganis tán, a miles de mujeres y niñas se les ha negado el derecho a practicar deportes y las opor tunidades de educación, las becas y el derecho a lograr el más alto nivel posible de sa lud física y mental que brinda la participación en el deporte”, dijo la directora de iniciativas globales de HRW, Minky Wor den, citado en un comunicado.

La petición de la ONG coincide con la reunión del comité ejecutivo del COI que comienza hoy en Suiza.

“El COI no debería tardar ni un día más en eliminar a los talibanes del movimiento olímpico, en despojarlos de su estatus y detener la finan ciación que proporciona el COI”, subrayó Worden.

HRW recuerda que en oc tubre de 1999 el COI suspendió al comité olímpico afgano hasta 2003, por la prohibición de que las mujeres pudieran competir en los deportes, que fue impuesta también por los

Anuncia NFL a los 32 nominados al premio Walter Payton

La NFL anunció este martes (6) los nombres de los 32 jugadores nomina dos al premio WalterPayton Man of the Year 2022 que otorga anualmente.

La designación Man of the Year data de 1970; desde 1999 se le agregó el nombre de Walter Payton, leyenda de los Chicago Bears, quien falleció en ese año.

Walter Payton, 2 veces gana dor de este galardón, llevó a los Bears a obtener el Super Bowl XX; se retiró con el récord de más yar das por tierra de la liga. En 1993 fue elegido para formar parte del Salón de la Fama de la NFL.

En 1999 el excorredor fue diagnos ticado con colangitis esclerosante pri maria, una enfermedad hepática rara.

Luchó contra su enfermedad al tiempo que dirigió campañas para promover las investigaciones para mejorar la atención sobre las enfer medades hepáticas y la importan cia de la donación de órganos.

Walter Payton murió debido a

talibanes, que gobernaron el país has ta la invasión estadounidense de 2001.

La organización asegura que, tras el regreso de los talibanes al poder, en agosto de 2021, las atle tas han denunciado el cierre de los centros de entrenamiento y ame nazas violentas a las que se nie guen a respetar esa prohibición.

“Como resultado, algunas mu jeres y niñas atletas afganas se es condieron y trataron de destruir las pruebas de sus vínculos con el de porte, incluidas medallas y equipos deportivos. Muchas atletas perma necen en Afganistán, incapaces de

complicaciones de esta enfermedad. Gracias a su activismo la NFL anexó su nombre al premio que se otorga cada año al jugador que destaca por su ser vicio y dedicación a la comunidad, así como su excelencia en el campo.

Entre los jugadores de la tem porada 2022 de la NFL que destacan para obtener el WalterPayton Man of the Year 2022 está Patrick Mahomes, quarterback de los Kansas City Chiefs.

Mahomes es presidente y fun dador de 15 and the Mahomies, fundación que apoya iniciativas que se enfocan en la salud de las comunidades que necesitan re cursos y otras causas benéficas.

También aparece Dak Presco tt, mariscal de campo de los Dallas Cowboys, quien creó la fundación Faith Fight Finish que se enfoca en promover la investigación del cáncer, la salud mental, la preven ción del suicidio y el apoyo a co munidades desfavorecidas.

La lista de nominados la comple

tan Zach Ertz, Chris Lindstrom, Chuck Clark, Dion Dawkins, Derrick Brown, Jaylon Johnson, Sam Hubbard, Joel Bitonio, Dalton Risner, Jared Goff, Aa ron Jones, Christian Kirksey, Shaquille Leonard, Tyler Shatley, AJ Cole.

Derwin James, Tremayne Anchrum, Jaelan Phillips, Adam Thielen, Lawrence Guy, Demario Davis, Saquon Barkley, Solomon Thomas, Brandon Graham, Ca meron Heyward, Arik Armstead, Tyler Lockett, William Gholston,

Charles Leno y Derrick Henry.

El ganador del Walter Payton Man of the Year obtiene 250 mil dólares que debe donar a la organi zación benéfica de su preferencia. Los otros 31 nominados reciben 40, mil dólares que también deben donar a alguna organización.

En el 2021 el galardón fue pa ra Andrew Whitworth, extackle de Los Angeles Rams. El ganador de este año se anunciará en el progra ma previo al Super Bowl LVII.

Condenan a Manolo Portanova a 6 años de prisión por agresión sexual

El italiano Manolo Portano va, jugador del Génova de Serie B, la segunda categoría del fut bol italiano, fue condenado es te martes (6) por el Tribunal de Siena a 6 años de prisión por la agresión sexual en grupo de una joven de 21 años en 2021.

de los hechos y cuya situación está siendo valorada por el Tri bunal de Menores de Florencia.

entrenar y practicar sus deportes de manera segura”, subraya HRW.

Además, denuncia que, en los pri mero 16 meses de gobierno talibán, cientos de atletas afganas huyeron del país, tanto por amenazas como por el temor a represalias por haber partici pado en los equipos nacionales.

HRW también sostiene que el COI mantiene conversaciones con los res ponsables talibanes y otorga fondos al comité olímpico afgano para ayudar a 2 mil atletas en el país. Sin embargo, denuncia que “no hay pruebas” de que estos fondos hayan llegado a sus desti natarios, tanto hombres como mujeres.

Los hechos tuvieron lugar en la noche del 30 al 31 de mayo del año pasado, cuando el futbo lista, su tío y un tercer implicado que por el momento solo ha sido acusado, abusaron de una estu diante de 21 años en una fiesta en el centro de Siena.

Además, según informa el Corriere della Sera, también par ticipó el hermano del futbolista, menor de edad en el momento

Portanova habría ido a una ha bitación con la estudiante donde aparecieron el resto de implicados para agredirla sexualmente mien tras grababan con los móviles, se gún informan los medios locales.

El jugador de Génova, que acudió en persona a la vista, fue condenado también al pago pro visional de 100 mil euros a favor de la joven de la que abusó, 20 mil euros a su madre y otros 10 mil eu ros a la asociación sienesa Donna chiama Donna (Mujer llama a Mu jer), un centro de escucha y orien tación para mujeres en problemas, que fue parte demandante.

DEPORTES 13 Miércoles 7 12 2022

“Me gustaría que Messi estuviera en LaLiga y que Cristiano vuelva ”: Tebas

A Javier Tebas, presidente de LaLiga, le “gustaría que Leo Mes si” formara parte de la competen cia de nuevo a la vez que apuntó que desearía que Cristiano Ro naldo, sin equipo tras desvincu larse del Manchester United el pasado 22 de noviembre, “vuelva para despedirse” y aseguró que el francés Kylian Mbappé jugará en España “en algún momento”. “Me gustaría que Messi estu viera en LaLiga, y que Cristiano vuelva para despedirse”, dijo du rante un encuentro con los me dios de comunicación en Doha.

A la vez, comentó la posible la vuelta de Messi al Barcelona con la situación financiera que vive el club.

“Dependerá de lo que quie ra cobrar Messi, que no lo sé. También de que venda jugado res, los ingresos…”, apuntó.

palanca que necesita es ahorrarse dinero. Su quinta pa lanca es bajar la masa salarial, ellos lo saben. ¿Medidas anti Barça? Ellos han recurrido todo lo que hemos aplicado y han perdido todo, pero ellos tienen derecho a recurrirlo. Nosotros estamos aplicando las normas que corresponden”, aseguró.

“El Barcelona es un gran club y está por encima de directivas y presidentes. Hay gente muy profesional trabajando dentro del club y acabarán encontran do el camino”, declaró.

Además, Tebas se mostró confiado en que, tras la negativa el pasado verano, Mbappé aca bará jugando en LaLiga: “Estará en algún momento. No sé si esta temporada o la otra”, comentó.

Descarta Diego Cocca interés por ser el nuevo entrenador de México

El entrenador argentino Die go Cocca descartó este martes (6) que tenga interés en ocupar el puesto vacante de seleccionador de México porque se siente feliz en su naciente proyecto como di rector técnico de los Tigres UANL.

“Le debo mucho a México. Es toy agradecido con el país, sigo disfrutando con el futbol mexica no y espero que me dé mucho más, pero estoy involucrado con Tigres. Bastante trabajo por delante ten go; estoy feliz en el lugar en el que estoy”, explicó en rueda de prensa desde la pretemporada felina.

Acepta Diego Cocca pláticas con Gorriarán

Tigres quiere fichar a Fernan do Gorriarán de Santos para el Clausura 2023 y el entrenador Die go Cocca aceptó que él lo eligió y ya platicó con él esperando que se cierre el traspaso próximamente.

“Me dijo Mauricio Culebro (pre sidente de la escuadra) que estaba todo arreglado. Había un problema interno, pero lo van a solucionar en estos días”, dijo para TUDN.

“Lógicamente que es un jugador que elegimos, hemos hablado con él y tiene condiciones que estamos convencidos que le va a hacer bien al equipo, tiene dinámica, tiene gol, tie ne buen remate y pelota parada, es tamos buscando ese tipo de jugado res, que nos aporten a lo que le falta al equipo, contento con la posibilidad de que venga, esperando que se con crete y es poder tocar y tenerlo, espe rando que pueda venir y que pueda trabajar con nosotros”, dijo.

Sin embargo, en caso de que llegue el mediocampista charrúa al conjunto auriazul tendrán que sacrificar a un ele mento extranjero, mismo que el DT ar

gentino afirma que todavía no define.

“En este momento, lo que estoy haciendo es trabajar con el plantel, co nocerlos, ver cómo están y qué pien san, empezar a tirar unas ideas futbo listicas, movimientos y conceptos para ver si lo asimilan, en base a eso iremos mejorando y encontrando la manera de los sistemas que vamos a imple mentar, necesito tiempo de conocer nos y vendrán jugadores interesantes y cuando vengan los adaptaremos, des pués veremos si hay que sacar a algu

no, hoy por hoy llevamos una semana de entrenamiento y hemos hecho mu chas cosas, conformes pero tenemos mucho camino por recorrer”, comentó.

El cuadro de la UANL ya tiene acuerdo con los Guerreros para tras pasar a Gorriarán, pero solo falta un detalle por arreglar entre la directiva y el representante del mediocampista.

Entretanto, Gorriarán y Cocca en cabezarán una nueva etapa en Tigres de la UANL, posterior a la eliminación en Liguilla por parte de Miguel Herrera.

Cocca es uno de los favoritos por parte de la prensa y afición mexicana para ocupar el cargo que dejó libre Gerardo Martino, quien terminó contrato con la Federa ción Mexicana de Futbol (FMF) tras la eliminación del Tri en la fase de grupos del Mundial de Catar.

El estratega argentino se pu so en la baraja de sucesores del Tata porque ganó un bicampeo nato la pasada temporada con el Atlas en la liga local, sin em bargo, su proyecto en los Tigres se inicia en el Clausura 2023 que arrancará el próximo enero.

“Me dio tristeza que México quedara fuera del Mundial porque es una liga competitiva que tiene mucho que dar y crecer. Le tengo cariño a Martino, pero lamentable mente las cosas no fueron como se esperaba”, añadió el campeón de liga con el Racing Club argentino.

Sobre el recibimiento hostil que parte de los hinchas le die ron a Martino al momento de aterrizar en Ciudad de México, Cocca admitió que a eso están expuestos los entrenadores.

En la llegada de Martino, al gunos seguidores del Tri lo insul taron y le reclamaron por el fraca so de México, que terminó con su récord de clasificar a los Octavos de final en los últimos 7 mundia les, que compartía solo con Brasil.

En el aeropuerto de Ciudad de México incluso hubo golpes del ar gentino Norberto Scoponi, auxiliar del Tata, quien cacheteó en reite radas ocasiones a uno de los segui dores que recriminaron a Martino.

“Siempre voy a defender a los colegas. Martino hizo lo me jor posible dentro de sus posibi lidades, pero eso no quiere decir que hizo lo mejor. Estamos ex puestos, son las reglas del juego y puede pasar”, sentenció Cocca.

DEPORTES 14 Miércoles 7 12 2022

Presenta Eto’o sus excusas tras haber agredido a un “ youtuber ”

El presidente de la Fede ración Camerunesa de Futbol (FCF), el exjugador Samuel Eto’o, presentó este martes (6) sus excusas tras la agresión que protagonizó a un youtuber ar gelino que le había acusado de haber comprado un partido.

“Lamento profundamente haber perdido la sangre fría y haber reaccionado de una ma nera que no corresponde con mi personalidad”, indicó el fut bolista en las redes sociales, pocas horas después de que el agredido, Saduni SM, anun ciara que iba a presentar una denuncia ante la policía catarí.

Pese a esas excusas, Eto’o asegura que seguirá “resistien do a las provocaciones incesan tes y al acoso cotidiano de cier tos aficionados argelinos”.

“Soy el blanco de insultos y acusaciones de corrupción sin fundamento. Durante este Mun dial, aficionados cameruneses han sido acosados por argelinos por el mismo motivo”, agregó.

En el origen de la agresión, que tuvo lugar a la puerta del Estadio 974 de Doha minutos después del final del partido entre Brasil y Corea del Sur, se encuentra la repesca clasifica toria para el Mundial de Catar entre Argelia y Camerún.

El youtuber agredido le preguntó a Eto’o si había com prado a Bakary Gassama, el ár bitro del polémico partido, lo que enfadó al exjugador, que le propinó una fuerte patada en el pecho, según puede ver se en imágenes que circulan por las redes sociales.

El presidente de la FCF, que

también es embajador de la FI FA, recordó que la eliminación de Argelia fue “cruel pero per fectamente conforme a las re glas y a la ética” del futbol.

Recordó que todos los recursos presentados por Ar gelia han sido rechazados y pidió a la Federación de ese país que “ponga fin a este cli ma alterado antes de que se produzca un drama mayor”.

Saduni SM aseguró que ha presentado una denuncia por agresión y por daños materia les, ya que rompieron la cámara con la que él grababa la escena.

A la salida del estadio, va rios aficionados pidieron fo tos a Eto’o, que muy sonriente accedía a sus demandas, has ta que se acercó el youtuber grabando la escena, lo que enseguida provocó un gran enfado en el exfutbolista.

Varias personas trataron de separarle, pero Eto’o persi guió al youtuber, al que otra persona quitó la cámara.

En ese momento, el exju gador se zafó de las personas que trataban de calmarle y propinó una patada a Sadu mi, que cayó al suelo.

Según narra en su canal, sufrió varias heridas mientras que destrozaron su cámara y su micrófono, por lo que pidió que si alguna persona vio la escena acuda a testificar en su favor.

Eto’o ha presenciado en Ca tar todos los partidos de su selec ción, que no pudo superar la fase de grupos, pese a haber ganado en la última jornada a Brasil.

Los hermanos Manning serán los entrenadores de AFC y NFC en el Pro Bowl 2023

Los hermanos Eli y Peyton Manning, quarterbacks reti rados que ganaron 2 Super Bowls cada uno, serán los en trenadores de la Conferencia Americana y la Conferencia Nacional, respectivamente, en el Pro Bowl 2023 de la NFL.

Peyton liderará el equipo de la AFC, Eli comandará a la NFC; sus entrenadores asis tentes, que también serán exestrellas de la liga, se anun ciarán más adelante.

Eli Manning es una leyen da de la NFL. Es el único ma riscal de campo que venció en un par de Super Bowls a Tom Brady, considerado el mejor ju gador en la historia de la liga y que posee el récord de selec ciones al Pro Bowl con 15.

El menor de los Manning, tiene 41 años, levantó sus 2 trofeos Vince Lombardi lide rando a los New York Giants en las ediciones XLII y XLVI en las que superó a los New England Patriots. En ambos juegos por el campeonato fue designado el Jugador Más Valioso (MVP)

Peyton Manning, de 46 años, obtuvo sus anillos de Super Bowl en las ediciones XLI y 50 con los Indianapolis Colts y los Denver Broncos, respectivamente. En el prime ro fue designado MVP.

Entre Peyton y Eli suma ron a lo largo de su carrera 18 llamados al Pro Bowl, 14 fue ron para Peyton.

En septiembre pasado la

NFL anunció que a partir de la edición 2023 su tradicional Pro Bowl (Juego de Estrellas) tendrá un nuevo formato en el que los jugadores ya no se en frentarán en un partido equi pados y con contacto comple to con el fin de evitar lesiones.

Ese duelo se sustituirá por un evento denominado The Pro Bowl Games en el que los ju gadores participarán en varias competencias de habilidades que tendrá su punto estelar en un partido de flag football (to chito o futbol bandera).

El Flag football es un formato reducido del futbol americano de 5 integrantes por equipo en el que para detener al oponente se le debe quitar una de las ban deras o cintas que portan a ambos lados de la cadera sin emplear contacto físico.

Los hermanos Manning tendrán la tarea de determi nar las alineaciones para los juegos y designar quiénes participarán en las compe tencias de habilidades.

The Pro Bowl Games se de sarrollará en el Allegiant Stadium ubicado en Las Vegas, Nevada, el domingo 5 de febrero del 2023.

La primera edición del Pro Bowl data de 1951 en Los Ángeles, ahí se efectuó du rante 21 temporadas; entre 1972 y 1980 tuvo varias se des; de 1981 a 2009 se insta ló en Hawái. Desde 2010 vol vió a alternar su sede.

DEPORTES 15
Miércoles 7 12 2022 Con información e imagen de EFE
Marruecos y Bono ganan en la grada... y en los penaltis
Gonçalo Ramos de Cristiano y Portugal eleva la apuesta
Mbappé a Achraf Hakimi por pasar a Cuartos de Fin
Pepe, el jugador más veterano en marcar en eliminatorias del Mundial
Ejerce
Felicita

Marruecos y Bono ganan en la grada... y en los penaltis

Marruecos dominó con claridad en las gradas del Estadio Education City de Al Rayyan y al final también lo hizo en los penaltis, en los que por 3-0 se impuso a España y logró el pase a la ronda de Cuartos de Final del Mundial de futbol de Catar 2022.

Marruecos, al pasar como primera del grupo F, ya había igualado su mejor resultado en un Mundial, el de México 1986; pero finalmente los hombres de Walid Regragui mejoraron su marca y, tras eliminar a España, firmaron su mejor actuación en el principal torneo por naciones del orbe.

España no llegaba a Cuartos desde hacía 12 años y medio, cuando, de la mano de Vicente del Bosque, ganó su único título mundial, el de Sudáfrica, y este martes, guiada por Luis Enrique, tampoco lo consiguió.

Los marroquíes los envolvieron en problemas y España cayó, jugando como visitante. No sólo por el orden del partido, la Roja había pasado como segunda del grupo E, que encabezó la ya eliminada Japón.

España superaba en posesión, pero Hakim Ziyech (Chelsea), por la derecha; y Sofiane Boufal, del Angers francés, por la izquierda, anunciaban peligros. Y la primera ocasión la tuvo para Marruecos el madrileño Achraf Hakimi, carrilero derecho formado en el Real Madrid y que tras brillar en el Borussia Dortmund alemán lo hace ahora en el PSG francés. Achraf ejecutó un lanzamiento directo en el minuto 11 que salió rozando el larguero de la portería defendida por Unai Simón.

Marruecos intentó golpear primero, pero sin lograr nada. Un pase por la izquierda de Jordi Alba a Marco Asensio, que culminó con un tiro que salió rozando el poste derecho de la portería defendida por Bono demostraron que España también podía hacer daño.

Sin embargo, la ocasión más clara, pasada la primera media hora, llegó mediante un zurdazo desde fuera del área de Mazraoui que desvió el guardameta del Athletic.

Al descanso se llegó sin goles, pero en la reanudación, Bono demostró lo

Ejerce Gonçalo Ramos de Cristiano y Portugal eleva la apuesta

bueno que es a lanzamiento de Dani Olmo al 55’.

España seguía en poder del balón, con los hombres de Regragui muy bien ordenados en su campo, en espera de un contraataque. Sofian Amrabat (Fiorentina) deshizo una ocasión de Nico Williams y casi al final Morata cabeceó alto.

El marcador no se movió y el partido llegó a la prórroga. España con el balón; Marruecos, con mucho orden, esperando poder sorprender.

Al final todo se decidió en los penaltis. Una lotería en la que España no llevaba los décimos correctos. Y en la que brilló el sevillista Bono. Con información e imagen de EFE.

Portugal completó este martes (6) una actuación coral convincente, por momentos brillante, ante Suiza para meterse en los Cuartos de Final de Catar 2022, en los que se encontrará con la sorprendente Marruecos, y presentarse como una candidata a todo tras un choque que encumbró a Gonçalo Ramos, autor de un triplete el día que ocupó el puesto en el once de Cristiano Ronaldo.

Fernando Santos sorprendió de forma rotunda. Cristiano Ronaldo, toda una pesadilla para Suiza, se quedó en el banquillo, al igual que otros 2 indiscutibles, el lateral Joao Cancelo y el mediocentro Rúben Neves, aunque volvieron los demás titulares que rotaron ante Corea del Sur.

El técnico luso aseguró que no era un castigo por el gesto del “7” en el partido ante Corea del Sur, sino una cuestión táctica.

Con Joao Felix más que inspirado, a un nivel superlativo, Bernardo Silva en plan maestro, Bruno Fernandes desequilibrante y asistente, William Carvalho sobrio y seguro, Otavio muy activo, Portugal impartió una lección a una Suiza que solo incomodó en determinados momentos, muy pocos, pero que fue presa fácil de un rival muy superior.

Todo le salió bien a Fernando Santos. Criticado en numerosas ocasiones por considerarse que no aprovecha todos los estupendos futbolistas ofensivos de los que dispone por precauciones tácticas, dio con la tecla en esta ocasión. Su equipo cuajó un delicioso partido, de altos vuelos.

CATAR 2022 17 Miércoles 7 12 2022

Pepe, el jugador más veterano en marcar en eliminatorias del Mundial

Con su cabezazo en el minuto 33 de partido frente a Suiza, Pepe, capitán de Portugal, se convirtió en el jugador más veterano en marcar en una eliminatoria en la historia de los Mundiales, superando, a sus 39 años y 283 días, el récord que ostentaba el camerunés Roger Milla, cuando anotó en Italia 1990, con 38 años y 34 días, en un partido frente a Colombia.

Cumple 40 años en 2 meses, pero Pepe sigue liderando la zaga de Portugal y con su testarazo la acercó un poco más a los Cuartos de Final de Catar 2022,

donde espera Marruecos tras eliminar a España en los penaltis.

El central del Oporto lidera así la lista de los más veteranos que marcaron en una eliminatoria del Mundial, pero lejos aún le queda el récord del futbolista de más edad en anotar en el torneo, que sí mantiene Roger Milla desde que vio puerta contra Rusia en la Copa del Mundo de 1994 disputada en Estados Unidos a la edad de 42 años y 39 días.

Con información de EFE

Felicita Mbappé a Achraf Hakimi por pasar a Cuartos de Final

El francés Kylian Mbappé felicitó a su compañero de equipo Achraf Hakimi por la clasificación de Marruecos por vez primera a los Cuartos de Final de un Mundial, tras haber derrotado en el de Catar a España en la tanda de penaltis.

El delantero francés colgó una foto en las redes sociales en las que posa junto a Hakimi, tomada este lunes, cuando aprovechó su día libre con Francia para visitarle en el cuartel general de Marruecos en Doha.

Ambos futbolistas del París Saint-Germain comparten una gran amistad.

Francia y Marruecos están clasificadas a los Cuartos de Final del Mundial y podrían medirse en Semifinales. Para ello, los galos deben derrotar el próximo sábado a Inglaterra y los marroquíes al ganador del partido entre Portugal y Suiza.

Con información de EFE

Ejerce Gonçalo...

El sustituto de Cristiano Ronaldo, el benfiquista Gonçalo Ramos, correspondió a la confianza y puso el partido a favor casi de entrada con un tremendo disparo casi sin ángulo que sorprendió a Yann Sommer (17’), dio la puntilla al inicio del segundo tiempo (51’) y cerró el triplete con un sutil toque por encima del guardameta rival (67’).

Incluso Pepe puso una distancia ya importante a la salida de un córner (33’) y se convirtió en el más veterano en marcar en un partido del K.O. en la historia del torneo.

El marcador al descanso pudo ser incluso más abultado. El medio campo suizo y la defensa se mostraban impotentes ante las

Mbappé no participa en el entrenamiento de Francia

Mbappé no participa en el entrenamiento de Francia El delantero Kylian Mbappé no se entrenó con el resto de sus compañeros este martes (6) en la ciudad deportiva de Al Sadd, cuartel general de Francia, previo a los Cuartos de Final contra Inglaterra en el Mundial de Catar 2022.

combinaciones de alta escuela de Bernardo Silva, Otavio, Bruno y Joao Felix.

Pero no tuvo que esperar mucho Portugal. Justo después de que el público del estadio de Lusail aplaudiera a rabiar cuando Cristiano Ronaldo salió a calentar, Gonçalo Ramos amplió la cuenta con un remate de “9” puro tras una internada de Dalot, y casi de inmediato, en pleno festival, Raphael Guerreiro ratificó sus dotes de magnífico lateral zurdo ofensivo con el cuarto.

A Murat Yakin y a sus hombres tan solo les quedaba despedirse el partido con dignidad y frenar la sangría. Objetivo cumplido a medias gracias a un tanto del central Manuel Akanji tras un saque de esquina.

Aun así Gonçalo Ramos cerró su noche gloriosa de Lusail y dio paso a un tramo final intrascendente que tan solo valió para que el público celebrara ver a Cristiano Ronaldo evolucionar en el césped que albergará la lucha por el título, en el que Rafa Leao escribió el último capítulo con un magnífico tanto.

Portugal asoma a los Cuartos como alternativa a los grandes favoritos. Dispone de un equipo de auténticos quilates cuando sus hombres desequilibranates encuentran la inspiración, y da la sensación de que van a más. Disfrutó el equipo de Fernando Santos e hizo disfrutar. Trituró a una Suiza mucho más permeable de lo que suele ser.

Con información e imagen de EFE

CATAR 2022 18 Miércoles 7 12 2022

Critica Roy Keane los bailes de Brasil: “Es irrespetuoso para el rival”

El exfutbolista del Manchester United, Roy Keane criticó a los jugadores brasileños por sus bailes contra Corea del Sur, dijo que son “irrespetuosos” con el rival y comparó los partidos de la Canarinha con ver un “reality de bailar”.

Keane, que comenta los partidos del Mundial en la televisión británica, dijo que “ha sido un gran inicio de partido, pero nunca había visto tanto baile. Ha sido una definición fantástica de Vinícius”, en referencia al primer gol del futbolista del Real Madrid.

“No puedo creerme lo que estoy viendo. No me lo creo. Es como ver “Strictly (un reality de bailar en el Reino Unido). No me gusta nada esto. La gente dice que es su cultura, pero yo creo que es faltarle al respeto al rival”, añadió Keane.

“Han sido 4 goles y lo han hecho cada vez. La primera vez, vale, pero es que después ha bailado hasta el entrenador. No me gusta esto nada”, insistió.

Tite, en rueda de prensa, contó que le prometió a Richarlison que si marcaba un gol lo celebraría con él bailando. “No creo que hayamos sido irrespetuosos ni con Corea ni con su entrenador”, dijo el técnico brasileño.

Con información de EFE

Noel Le Graet quiere que Didier Deschamps siga al frente de Francia

El presidente de la Federación Francesa de Futbol (FFF), Noel Le Graet, afirmó este martes (6) que quiere que el entrenador, Didier Deschamps, siga en su puesto tras el Mundial, al tiempo que desmintió contactos con Zinedine Zidane.

“No he llamado a Zidane en mi vida, en contra de lo que algunos dicen. Hubiera sido incorrecto. Nadie de mi entorno le ha llamado, al menos en mi nombre”, dijo Le Graet a varios medios franceses en Doha.

“Cuando tienes la suerte de tener a Didier Deschamps no llamas a la puerta de al lado mientras siga en el puesto”, señaló.

Mbappé no participa...

El jugador viene arrastrando problemas en un tobillo desde el inicio de la competencia, algo que los médicos de la selección no consideran importante.

La selección indicó que el delantero del París Saint-Germain efectuó ejercicios de recuperación, la misma rutina que viene manteniendo 2 días después de cada partido. Francia se impuso el pasado domingo por 3-1 a Polonia en Octavos de Final.

Mbappé se ha convertido en la gran estrella de Francia en el Mundial, donde suma ya 5 goles, lo que le sitúa al frente de la tabla de anotadores.

Marruecos se convirtió en el primer país árabe en alcanzar los Cuartos de Final de un Mundial, en la primera edición de esta competencia que se celebra en un país árabe.

Las águilas del Atlas se convirtieron en la selección número 40 que estará entre los 8 mejores en un Mundial, tras haber superado como primeras la fase de grupos y haber derrotado en una tanda de penaltis a España en Octavos de Final.

Gracias a la gran actuación del portero Bono, Marruecos se convierte además en el primer país

“Mi deseo es que Didier siga. ¿Dónde vamos a encontrar uno mejor? Y lo dice el presidente, no el amigo”, indicó. Con

africano que gana una tanda de penaltis en un Mundial y el primero en alcanzar los Cuartos de Final desde que lo hizo Senegal en 2010.

El guardameta del Sevilla mantuvo su portería a cero durante el tiempo reglamentario, la prórroga e, incluso, la tanda de penaltis, en la que paró los de Busquets y Soler, mientras que el de Sarabia se estrelló en un palo.

Marruecos es el cuarto país africano que se mete entre los 8 mejores de un Mundial, tras Senegal en 2010, Camerún en 1990 y Ghana en 2010.

CATAR 2022 19 Miércoles 7 12 2022
Con
de EFE
información
Es Marruecos el primer cuartofinalista árabe en el primer Mundial árabe

En Catar, el primer país árabe en celebrar un Mundial, Marruecos es el único superviviente en los Cuartos que no es europeo o sudamericano.

Su rival será Portugal y el resto de los clasificados son Francia, Inglaterra, Países Bajos, Argentina, Brasil y Croacia.

Marruecos había alcanzado los Octavos de Final por segunda vez en su historia, después de que en 1986 fuera eliminada en esa ronda por Alemania con un gol de Lothar Matthaus en el minuto 88.

De la mano del entrenador local Walid Regragui, ha sabido mantener la solidez defensiva que le había impuesto el franco-bosnio Vahid Halilodzic, que dirigió a las águilas del Atlas entre 2019 y agosto pasado, cuando discrepancias con la Federación le costaron el puesto.

En los últimos 56 partidos, Marruecos solo ha concedido 3 derrotas y menos de una media de un gol en contra por partido. En Catar ha ganado 2 de sus duelos, frente a Bélgica (0-2) y contra Canadá (1-2), mientras que empató a cero

contra Croacia, que le marcó el único gol que ha concedido por ahora, lo que le dio el primer puesto del grupo y le convierte en la selección con menos goles encajados.

Durante todo el Mundial, Marruecos ha ido recibiendo el apoyo de las aficiones de otros países árabes.

Ahora, Marruecos sueña con convertirse en la primera selección árabe y la primera africana que accede a Semifinales.

CATAR 2022 20 Miércoles 7 12 2022
Con información de EFE Es Marruecos...

España, solo 3 triunfos desde que ganó el Mundial en 2010

La selección española se marcha de Catar 2022 repitiendo los Octavos de Final de Rusia 2018, cayendo de nuevo en los penaltis tras una competencia en la que solo fue capaz de ganar 1 de sus 4 partidos, el histórico 7-0 a Costa Rica en la mayor goleada de su historia, aumentando su mala dinámica en los Mundiales, en los que sólo ha firmado 3 triunfos desde que se proclamó campeona en 2010.

Las victorias de la selección española desde la noche mágica de Johannesburgo, cuando el tanto de Andrés Iniesta en la prórroga ante Países Bajos le dio su primer y único Mundial, sólo han llegado ante selecciones de un rango menor en la clasificación FIFA.

España realizó la peor defensa posible de la corona en Brasil 2014 con Vicente del Bosque como seleccionador, eliminada tras perder sus 2 primeros partidos ante Países Bajos y Chile, venciendo sin ya nada en juego a Australia (3-0).

Luego de 4 años, en Rusia 2018, tras el terremoto por la destitución de Julen Lopetegui a horas del debut y la apuesta por un interino como Fernando Hierro, la Roja se marchaba del torneo tras vencer solamente a Irán (1-0), empatando ante Portugal, Marruecos y la cita de Octavos frente a Rusia para caer en la tanda de penaltis.

Con Luis Enrique Martínez al mando, en su primer Mundial como seleccionador, no fue capaz de cambiar la mala dinámica y en Catar 2022 sólo venció en el estreno, goleando 7-0 a Costa Rica. De más a menos en el torneo, empató frente a Alemania, perdió contra Japón y acabó pagando caro de nuevo un empate en Octavos de Final, sin goles con Marruecos, y fallar los 3 penaltis que lanzo la tanda.

CATAR 2022 21 Miércoles 7 12 2022

Co lima

Inician en la colonia Bosques del Sur, las Caravanas por el Bienestar

El diputado local por morena, Alfredo Álvarez Ramírez, dio a co nocer que en coordinación con la diputada federal María del Carmen Zúñiga Cuevas, con el apoyo de ele mentos de la Vigésima Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Na cional (sedena) y del Gobierno del estado, se pondrá en marcha este miércoles 7 de diciembre el progra ma social “Caravanas por el bienes tar de la comunidad: sumando vo luntades”.

Dicho programa tiene por ob jetivo llevar servicios gratuitos a colonias y comunidades del muni cipio de Colima, principalmente a las de mayor marginación.

El legislador morenista señaló que esas Caravanas por el Bienes tar de la Comunidad tendrán, entre otros servicios, trabajos de peluque ría, consultas médicas, exámenes de la vista gratuitos, repara¿ción de aparatos electrodomésticos y pin tada de muros, así como otros que proporcionará el personal militar y civil que apoyará en ese programa.

Expuso que las Caravanas por el Bienestar iniciarán este miércoles en la colonia Bosques del Sur, en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Asimismo, informó que

Cuatro municipios grandes de Colima, foco rojo en emisión de CO2 y monóxido de carbono

De acuerdo a la directo ra del Instituto para el Medioambiente y Desa rrollo Sustentable (Imades) del Gobierno del estado, Angélica Ji ménez, basándose en los resultados del monitoreo satelital de la calidad del aire, los 4 municipios más gran des de la entidad son un foco rojo en emisiones de CO2 y monóxido de car bono.

En una entrevista, la funcionaria estatal colocó como primer lugar en emisiones de CO2 y monóxido de car bono al municipio de Manzanillo; en segundo lugar está la zona conurba da Colima-Villa de Álvarez y en me nor nivel Tecomán.

“En Manzanillo tenemos un foco rojo de emisiones de CO2 y monóxi dos de carbono, pero también acá en la zona conurbada Colima-Villa de Ál varez y un poco en Tecomán”, indicó.

Por lo anterior, la directora del Imades declaró que se instalarán en esos municipios una estación o plan ta de monitoreo del aire, ello como parte del plan para el mejoramiento de la calidad del aire en el estado y atender el tema del cambio climático.

Angélica Jiménez señaló que la situación de foco rojo en Manzani llo tiene que ver con el crecimien to del puerto pues ello genera más movimiento del transporte de car ga pesada, y en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, así como en Tecomán, tiene que ver más con la contaminación generada por el uso cotidiano del vehículo.

La funcionaria estatal refirió que el pasado mes de noviembre

se empezarían a instalar cerca de 20 equipos para monitorear y medir la calidad del aire en esos municipios, específicamente en las cabeceras municipales.

De igual manera, resaltó que se

está impulsando que las empresas coloquen sensores porque también necesitan tener un monitoreo de sus emisiones, tal y como lo señala la Ley de Cambio Climático del estado de Colima.

Colocan primera piedra para expansión de ConteCon; inversión privada por 230 mdd

La gobernadora Indira Vizcaí no participó en la ceremonia de la colocación de la primera piedra de la expansión Fase 3 de la empresa Contecon Manzanillo, operadora de contenedores en el puerto colimen se, ampliación que forma parte de un plan de inversión privada por 230 mi llones de dólares. Como parte de ello, Manzanillo contará con las grúas más grandes del Mundo.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la mandataria estatal des tacó el gusto de coincidir con lideraz gos de empresas comprometidas con

su entorno y la sociedad, priorizando el bienestar de quienes enfrentan la vida con más desventajas.

Indira Vizcaíno agregó que “con cluida la expansión de la terminal portuaria, se atenderá la creciente de manda que persiste en el puerto, que se verá reflejado en más empleos y mejores condiciones de vida para las y los habitantes de Manzanillo, y para las y los colimenses, en general”.

Destacó que esa expansión forma parte de un plan de inversión privada de 230 millones de dólares, y co mo parte del mismo, Manzanillo

Por Por Por Francis Bravo Alfredo Álvarez Ramírez.

Entrega Congreso el Premio Estatal “Ricardo de Jesús Vázquez Lara Centeno”

Las y los diputados de la Sexagé sima Legislatura del Estado, entrega ron este martes (6) el Premio Estatal “Ricardo de Jesús Vázquez Lara Cen teno”, en su edición 2022, a la asocia ción “Caminemos Juntos con Amor, Luz y Esperanza”, en la categoría de las personas o agrupaciones sociales. Asimismo, se otorgó a Édgar Ismael Barajas Barajas, en la categoría de personas que teniendo alguna dis capacidad han logrado destacar de manera relevante en el desarrollo de algún ámbito social.

Este premio fue entregado en se sión solemne del Congreso del Esta do, en el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre, con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.

Cabe destacar que a la sesión no acudió ningún representante de los poderes Ejecutivo ni Judicial.

Según se explicó, al cierre de la convocatoria se recibieron 5 pro puestas por lo que el jurado califi cador se reunió para llevar a cabo el análisis y valoración de los expe

dientes, tomando en cuenta la labor desarrollada por las y los candidatos, sus obras, acciones, la importancia y valor de las mismas, considerando como merecedores de recibir el pre mio:

En la categoría de las personas o agrupaciones sociales que de ma

Habría menos desaparecidos en Colima durante 2022 que en años anteriores

La titular de la Comisión Local de Búsqueda de Personas, Areli Santos Alatorre, aclaró que en 2022 se tienen menos reportes de personas desa parecidas que años anteriores, sin embargo, las cifras pueden resultar engañosas porque de los más de 300 expedientes abiertos, más del 60% son reportes de años anteriores.

Entrevistada en “Noticias UdeC”, el espacio informativo de Universo FM 94.9, la radiodifusora de la Univer sidad de Colima, la funcionaria estatal destacó que, durante el presente año,

familiares de personas desaparecidas de incluso hace 3 o 4 años atrás, han tenido la confianza de acercarse a la Comisión de Búsqueda y a las autori dades para hacer los reportes.

“Realmente personas que actual mente se encuentran como desapa recidas y sí corresponden a este año, estamos hablando alrededor de 100 personas, en reportes que nosotros tenemos en la Comisión de Búsque da”, apuntó.

Cuestionada sobre el incremento en esa estadística durante 2022, San

tos Alatorre manifestó que si bien los números se pueden interpretar en el sentido de que se registra un incre mento, las aperturas de expedientes para 2022 no son mayores a la de años anteriores.

“En el Protocolo Homologado de Búsqueda, cada vez que una perso na se acerca a la Comisión y nos ha ce del conocimiento que su familiar se encuentra desaparecido, tenemos la obligación de abrir un número de expediente, eso quiere decir que se suman de 1 en 1 los expedientes, sin embargo, el número de desaparicio nes actuales de Colima va en un por centaje más bajo que otros años, del año actual”, aclaró.

Si bien reconoció que el número de expedientes sí es más elevado, ello se debe a los reportes hechos duran te estos meses correspondientes a años anteriores. “Hay personas que su desaparición fue en 2018 y hasta aho rita, 4 años después, sus familiares se están acercando a hacer el reporte”.

Perfil de desaparecidos

La titular de la Comisión Local de Búsquedas de Personas, Areli Santos Alatorre, indicó que cada expe diente se analiza a detalle para

nera altruista han realizado acciones destacadas para mejorar las condi ciones de vida de las personas con discapacidad en el Estado se inscri bió la asociación “Caminemos Jun tos con Amor, Luz y Esperanza A.C”, propuesta por María de los Ángeles Rivera Osuna.

Esta organización es una asocia ción civil legalmente constituida el 23 de enero de 2009, cuyo principal objetivo es llevar atención educativa, de salud, alimentaria y de rehabilita ción, de manera equitativa, inclusiva y de calidad, a grupos vulnerables del estado de Colima y zonas aledañas de Jalisco y Michoacán, para garan tizar el goce de sus derechos humanos con la mejor calidad

Los casos positivos de Co vid-19 en Colima permanecen sin cambios, pues del 29 de noviembre al 5 de diciembre se reportaron 56 casos, mismos que la semana ante rior. Sin embargo, la entidad perdió su racha tras 2 meses sin presentar pérdidas fatales por el nuevo coro navirus, pues en la semana se regis tró una muerte.

Lo anterior lo informó la secre taria de Salud, Martha Janeth Espi nosa Mejía, durante la videorueda de prensa semanal que organiza esa institución para dar a conocer los pormenores del avance de la pandemia por Covid-19 en el esta do.

La funcionaria pidió a la ciu dadanía seguir esforzándose para prevenir los contagios y las defun ciones, pues corresponde a la so ciedad hacer un cambio y terminar con la pandemia.

El reporte retoma los da

COLIMA 23
Reporta Salud 23 casos activos de más; presente virus en 8 de los 10 municipios
Miércoles 7 12 2022
Martha Janeth Espinosa Mejía.

Suman 18 positivos, 4 casos activos y 1 muerte por influenza estacional

Al presentar el panorama epide miológico sobre la influenza durante 2022, la secretaria de Salud, Martha

cretaria de Salud, que al igual que el reporte pasado, la defunción se pre sentó en una persona que no tenía va cuna y presentaba algún tipo de comorbilidad.

Espinoza Mejía des tacó que las medidas de mitigación son práctica mente las mismas que durante más de 2 años se han estado utilizando pa ra el Covid-19.

Cabe recordar que en este sitio, se puede solicitar una cita siguiendo los pasos que ahí se comentan. Ese link aparece en todas las redes sociales de la Secretaría de Salud mediante el cual pueden tener un acceso fácil al portal y establecer el día que más les conven ga para recibir el antígeno.

Es importante señalar que una persona puede estar infectado por ambos virus, pues no se trata de los

mismos, para el Covid-19 es el SARSCoV-2, mientras que los virus de la gripe pertenecen a la gran familia de los ortomixovirus, donde se ubican los influenza virus A, B, C y D.

A la convivencia de esos virus se le conoce como flurona, un neologis mo que deriva de juntar el nombre coloquial para el resfriado en inglés, (flu), y (rona) perteneciente a los co ronavirus.

Janeth Espinosa Mejía, reportó que a la fecha se han identificado en la to talidad de las unidades médicas del sector salud a 54,814 (+368) proba bles casos de influenza, de los cuales se han muestreado 5,288 (+124) casos, dando como positivo 341, es decir, 18 más que la semana pasada. Además, durante la semana de análisis, se aña de 1 deceso por lo que ya suman 12 muertes.

Según los datos presentados, du rante la temporada actual de influen za, iniciada el 12 de octubre de este año, se han identificado a lo largo y an cho de la entidad 3,501 (+368) casos probables, donde el muestreo es de 1,238 (+125) casos, de los cuales 163 son positivos (+18); por desgracia se tienen 4 reportes por defunción (+1).

Es importante señalar, dijo la se

Sobre los casos acti vos por la influenza esta cionaria, detalló, que en la semana se presentaron 2 en Tecomán, 1 en Coquimatlán y 1 en Villa de Álvarez. Sin embargo, recordó que una de las estrategias para preve nir los desenlaces con hospitalización es aplicarse la vacuna, que para ese padecimiento se puede aplicar desde los 6 meses de vida.

El biológico antiinfluenza esta cional, dijo, debe aplicarse sobre todo en las personas que padecen alguna enfermedad crónicadegenerativa, los menores de 5 años o los mayores de 60 años, es decir, la población en la que actualmente se centra la estrate gia de vacunación.

“Ayúdenos a acudir a los módu los que tenemos y aplíquense la va cuna”. Ello se puede consultar, indicó, a través de la cuenta en Facebook o a través del sitio web para tramitar una cita.

Habría menos desaparecidos ...

encontrar los factores de cada caso, pues dentro de la Comisión existe el área de Análisis de Contexto, donde criminólogas especializadas en el área realizan esa integración de datos.

En la actualidad, dijo, el número de personas desaparecidas en la en tidad tiende más a hombres que van desde los 17 a los 35 años, siendo los municipios que cuentan con más incidentes de desaparición son Colima, Villa de Álvarez, Tecomán y Manzanillo.

En lo que va del año, precisó, 77 personas fueron localizadas con vi da. “Cuando no es así, trabajar en conjunto con las autoridades para poder hacer entrega de los cuerpos”. Agregó que, si bien todas las búsquedas se realizan con la presunción de encontrarles con vida, no hay que cerrar los ojos, al contrario, identificar en dónde pudieran estar.

La importancia de la denuncia

Areli Santos Alatorre destacó la importancia de que los familiares de víctimas de desaparición confíen en las autoridades y las alerten a través de la denuncia, sobre los hechos ocurridos, pues así se genera de manera inmediata las acciones de búsqueda.

“Hacemos las colaboraciones con otras autoridades para fortalecer es fuerzos y poder dar con un resultado pronto, sobre todo porque los perfiles genéticos que se les toman a las familias que tienen a un familiar desapare cido se van a confrontar lo más pronto posible en el Banco Nacional de Da tos, para identificar con alguna persona que se encuentre en algún Semefo o en algún centro de resguardo”.

La Comisión Local de Búsqueda de Personas se ubica dentro de las ins talaciones de la ex Zona Militar, en la calzada Galván de la ciudad capital del estado. También se pueden acercar a través de su cuenta oficial en Fa cebook.

Entrega Congreso el ...

de vida posible, siempre compro metidos con la atención social de calidad.

Cuenta con diversos servicios para brindar la atención a las per sonas con alguna discapacidad que requieran asistencia, por mencio nar algunos: consulta homeopáti ca; aula multisensorial; activación física; asesoría nutricional; fisiotera pia; danza; electroterapia, y terapia física de rehabilitación, entre otras.

En la categoría de las personas que teniendo alguna discapacidad han logrado destacar de manera relevante en el desarrollo de algún ámbito social, se inscribieron 5 pro puestas determinando el jurado calificador que el ganador es Édgar Ismael Barajas Barajas.

Atleta Paralímpico, lanzador de bala, disco y jabalina, cuya trayec toria en el deporte lo llevaron a ob tener diversos logros, entre los que resaltan Juegos Paralímpicos Tok yo 2020+1, octavo lugar en lanza miento de jabalina, onceavo lugar en lanzamiento de bala.

Colocan primera piedra ... contará con las grúas más grandes del Mundo; “nuestra administración está dispuesta a colaborar para facilitar el desarrollo y la actividad económica de las y los empresarios que anhelan, como nosotros, bienestar para la po blación”.

Vizcaíno Silva subrayó que Con teCon es una empresa sensible, pues recientemente apoyó la educación del estado con becas de excelencia a estudiantes de primaria de Manzani llo y otros recursos para el sector edu cativo.

ConteCón: la inversión más fuerte en Manzanillo Previamente, el director general de Contecon Manzanillo, José Anto nio Contreras, dijo que es un día fun damental y punto de inflexión para la compañía: “Nos encontramos en el puerto más importante después de Filipinas y vamos a hacer la inversión

Abierto Mexicano de Para-Atle tismo Monterrey 2021, segundo lu gar en lanzamiento de bala. Dessert Challenger Arizona 2021, primer lugar en lanzamiento de jabalina y de bala. Gran Prix Jesolo Italia 2021, primer lugar en lanzamiento de ja balina. Mundial de Para Atletismo Dubai 2019, quinto lugar en lanza miento de jabalina, entre muchos otros más.

Actualmente preside la Aso ciación Colimense de Deportes en Sillas de Ruedas y Amputados, bajo el objetivo de promover el deporte adaptado en el estado de Colima y crear semilleros para deportistas paralímpicos.

Reconoce Congreso 30 años de servicios a trabajadora Por otra parte, en la misma se sión solemne, el Congreso del Es tado entregó un reconocimiento a la ciudadana María del Carmen García, por sus 30 años de labores en la Legislatura local, adscrita a la Dirección de Procesos Legislativos.

más fuerte de todo el grupo en los próximos años, por lo cual estamos muy orgullosos”.

Resaltó que ConteCon es una gran familia de colaboradores, con más de 1,200 familias directas y eso es uno de los puntos más relevantes, no sólo la parte económica de las inversiones, grúas y patios, sino todo el Mundo que hay detrás y que hace posible que estas cosas sucedan. Destacó la rela ción de confianza con clientes y con autoridades.

El director general de ConteCon expresó que el objetivo de esta ex pansión es dotar a Manzanillo y a México de una terminal moderna, efi ciente, con equipamiento de última generación, y con la capacidad opera tiva suficiente para poder resolver las necesidades presentes y futuras de los importadores y exportadores que confían y seguirán confiando en esta demarcación portuaria.

COLIMA 24 Miércoles 7 12 2022
Por Oscar Chapula

Solicitará Alcaldía de Colima un préstamo para compromisos de fin

de

año: Margarita Moreno

La alcaldesa de Colima, Margarita Moreno González, manifestó que ya se analiza en el Cabildo recurrir a un préstamo de corto plazo para poder cumplir con los compromisos que el fin de año acarrea a la administración municipal.

La presidenta municipal aseguró que su Gobierno ha cumplido con to das las obligaciones con la clase tra bajadora, aunque todavía no se com pleta el recurso para cubrir los pagos Inician en la colonia ...

los días jueves 8 y viernes 9 de di ciembre, esas caravanas estarán fun cionando en las colonias Mirador de la Cumbre y Gustavo Vázquez, en el mismo horario.

Aclaró que todos los servicios que se llevarán a cabo son totalmen te gratuitos.

Reporta Salud 23 ...

tos de la semana 143 desde el primer caso de Covid-19 en la entidad. A la fecha se han estudiado a 130,140 pa cientes, de los cuales 128,189 son resi dentes de Colima. De ellos, el 50.01% resultaron positivos, 1,951 de pro vienen de otras entidades y se tiene un acumulado de fallecimientos de 2,447.

Respecto al presente año se han estudiado 51,614 pacientes, 51,069 residentes, 63% positivos. Van 545 pacientes foráneos estudiados y 229 defunciones.

La situación activa de la pande mia se ve reflejada a través del mapa de calor, donde hay 94 casos activos, 23 más respecto a la semana pasada y con presencia del virus en 8 de los 10 municipios. Colima encabeza la lis ta con 65, seguido por Villa de Álvarez con 14, y Manzanillo con 6. Ixtlahua cán y Armería no presentan casos.

Mejía Espinoza pidió a la ciuda danía no bajar la guardia pues es claro que “es así como estamos contribu yendo a la disminución del Covid-19. Sigamos dedicados a mantener las ya conocidas medidas de mitigación que son nuestras herramientas de la nue va normalidad y que junto con el blin daje de nuestros refuerzos, nos sirven para identificar esos ambientes”.

Sabemos, dijo, que vienen tem poradas más complicadas porque se suma tanto la época invernal como la suma de otros virus respiratorios y el desgaste de todo un año. “Debemos seguir tomando las mejores decisio nes al actuar con esa corresponsabili

de fin de año. En este sentido, recordó que este año se cubrieron 20 millo nes de pesos de un adeudo de la ad ministración pasada y “seguimos con muchas deudas de la administración anterior, pero ahí vamos apretándo nos el cinturón”.

Entrevistada luego de la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Colima y la Embotelladora de Co lima (ECO), para la puesta en marcha el próximo 20 de enero del Centro

Finalmente, el diputado Alfredo Álvarez expresó que en fechas poste riores dará a conocer nuevas fechas y lugares donde se realizarán esos programas sociales en beneficio de quienes menos tienen y en las zonas populares de la entidad, así como en comunidades rurales.

dad social que nos lleva a ambientes mucho más saludables”.

De acuerdo al análisis epide miológico de los 10 indicadores de Covid-19, 5 mostraron incremento, 1 permanece igual y 4 están a la baja. Al alza se encuentra la tasa de incidencia de casos estimados activos por cada 100 mil habitantes que cambió de 10.2 a 13.3; la tasa de mortalidad por cada 100 mil habitantes escaló a 0.13; el porcentaje de ocupación en camas con ventilador subió del 0 al 8%. Por otra parte, el porcentaje de positivi dad al virus SARS-CoV-2 varió del 17 al 18% y el promedio de defunciones por Covid-19 alcanzó el 0.14.

El promedio de casos nuevos per manece en 8, mientras que a la baja se encuentran la tasa de hospitalizacio nes por cada 100 mil habitantes, que bajó de 0.89 a 0.60; la tasa de repro ducción efectiva (Rt) Covid-19 pasó de 1.91 a 1.04; el promedio de prue bas diarias de 45 a 32 y el porcenta je de ocupación de camas generales IRAG descendió del 24 al 5%.

Cabe recordar que la información de esos indicadores es producto de la comparativa del corte del 21 al 28 de noviembre del presente año.

La titular de la Secretaría de Sa lud estatal solicitó continuar promo viendo los hábitos saludables y la aplicación de la vacuna, “ya que así es como lograremos seguir bajando las cifras de contagios por Covid-19 y so bre todo el evitar que tener que llegar a un hospital y se aumenten los casos fatales”.

Deportivo “Francisco Brun”, el cual se ubicará en la colonia de Los Trabaja dores, Moreno González recordó que también el año pasado solicitaron un préstamo para cubrir esas prestacio nes, mismo que ya fue cubierto gra cias al buen manejo financiero y esta bilidad.

“De repente nos salen y nos salen deudas que tenemos que cubrir por que no se vale ‘ir pateando el bote’, si no lo que tenemos que hacer es venir a resolver”, aseguró.

buyentes del predial, la alcaldesa de Colima, Margarita Moreno González, manifestó que analizarán si se volve rá a replantear.

“Sería buenísimo si se pudiera lograr. Muchísima gente lo estaba es perando, desgraciadamente no pasó en el Congreso del Estado, porque realmente se beneficiarían a las fami lias de Colima que más lo necesitan”. Ahorita, explicó, tenemos incentivos fiscales no como lo queríamos noso tros que era realmente un borrón y cuenta nueva.

Por otra parte, adelantó que una vez que terminé el Docenario Guada lupano habrá un Festival Navideño y en estos momentos trabajan para otorgar una sorpresa a la población en el andador Constitución.

“Estamos poniendo el centro bien bonito porque queremos que las familias vayan al centro, que remos la reactivación del centro y realmente hemos tenido muy buena aceptación, muchas familias tanto locales como turistas, van al andador Constitución y se toman fotos”.

Precisó a los reporteros que el Festival Navideño se desarrollaría en el centro de la capital colimense, “estamos terminando de ‘arrastrar el lápiz’, más adelante ya que pasa el docenario estaremos nosotros empezando y con mucho gusto les informaremos cada uno de los deta lles”, concluyó.

“Borrón y cuenta nueva” Interrogada sobre si presenta rá de nueva cuenta ante el Congreso del Estado este enero la solicitud para aplicar el 90% de descuento a contri momento.

Gestiona STJE en Tecomán, ampliar el espacio de los juzgados civiles

El magistrado presidente del Su premo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Juan Carlos Montes y Montes, informó que ha realizado visitas a los municipios costeros para tener un diagnóstico de las necesidades que tiene cada uno de los juzgados, y de ello han surgido 3 grandes retos.

En una entrevista realizada en Tecomán, el magistrado presidente del STJE explicó que, con la gira por todos los órganos jurisdiccionales de la entidad, y en particular de la zona de Armería, Tecomán y Manzanillo, se pueda tener un panorama claro de las acciones a realizar.

En el caso de Tecomán, explicó que sostuvo una charla con los tra bajadores del Poder Judicial para pe dirles enfocarse en 3 rubros que son los mayores retos a enfrentar hasta el

El primero, señaló, son las cargas de trabajo que tienen los juzgados; el segundo es cambiar la imagen del Poder Judicial hacia el exterior y, fi nalmente, la situación económica o financiera en la que se encuentra ese órgano, pues recordó que “seguimos dependiente de un presupuesto, pe ro esa parte sería tarea de un servi dor, el estar gestionando y realizan do los puentes necesarios para cada año tener un presupuesto que atien da las necesidades que tenemos”.

Al referirse a la problemática particular de los juzgados de Teco mán, comentó que la mayor queja de los abogados que litigan es que las instancias civiles son muy estrechas y la ciudadanía tiene que hacer fila para entrar.

COLIMA 25 Miércoles 7 12 2022
Por Yensuni López Aldape Margarita Moreno González.

Mé xico

Propone diputada de Morena declarar persona “non grata” a Messi

La diputada del partido more na, María Clemente García, propuso este martes (6) en la Cámara de Di putados declarar persona non grata en México al astro argentino Lionel Messi.

“Con punto de acuerdo, para exhortar a la SRE (Secretaría de Re laciones Exteriores) a declarar como persona non grata al ciudadano de nacionalidad argentina y española Lionel Andrés Messi Cuccittini”, se lee la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados.

La justificación de García, in tegrante del Movimiento Regene ración Nacional ( m orena ), fue por el vídeo que se filtró en las redes sociales en el que Messi pone una camiseta de la selección mexicana en el piso de un vestuario, tras la victoria de Argentina sobre el Tri en la fase de grupos del Mundial de Catar.

Este vídeo fue polémico entre la afición y la prensa porque acci dentalmente el futbolista del PSG francés pisó la camiseta mexicana, algo que incluso provocó que el boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez amenazara con golpear a Messi; al final el campeón indiscu tible del peso supermediano se dis culpó con el argentino.

“(Messi) mostró no solamente un desprecio evidente, sino también una falta de respeto

Inseguridad le cuesta un “impuesto” de 10% a la minería mexicana

La inseguridad en México se suma como otro impuesto de al menos 10% a la in dustria minera, reveló es te martes (6) José Jaime Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de México (CamImex).

“La inseguridad e impunidad es en todo el país, no exagero. Es un impuesto adicional que la minería tiene. El robo de materiales, el robo de nuestro producto ya terminado, es uno de los problemas más impor

tantes que tenemos”, afirmó en confe rencia de prensa.

De acuerdo con el presidente de la CamImex, que representa el 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB), estos ro bos representan entre 10% y 20% de costo directo a las empresas mineras en México que sufren los desfalcos.

“Sí es un mínimo de hasta un 10% en el costo directo de la empresa. Es to, solamente los robos, sin conside rar todo el personal capacitado para guardias, etcétera”, comentó.

Dos Bocas estará al 100% a mediados del 2023, afirma López

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador aseguró este martes (6) que una vez pasando con el periodo de prueba e integración, la  refinería de Dos Bocas, Tabasco, estará produ ciendo al 100% a mediados del próxi mo año.

De acuerdo con información de El Heraldo de México, dicha obra fue inaugurada por el titular del Ejecuti vo federal en su primera fase el 1 de julio pasado, pero al momento no ha comenzado su producción. López Obrador garantizó que tendrá una capacidad de producción de 340 mil

Obrador

barriles diarios.

“Ya está terminada, está en una fase de integración, lleva tiempo también el periodo de prueba, pero yo espero que el año próximo es té produciendo a toda su capacidad, que podamos tenerla a más tardar a mediados del año próximo, pero tenemos tiempo para que antes de terminar, vamos a tener como un año para estarla operando”, dijo en la conferencia matutina en Palacio Na cional.

Según precisa El Heraldo de México, López Obrador también

El líder de los empresarios mi neros detalló que los beneficios de la industria minera mexicana por el valor de los minerales ascendieron a los 269 mil millones de pesos en 2021.

Lo anterior representó un in cremento del 25% con respecto de 2020, impulsado principalmente por el encarecimiento de los mi nerales entre las materias primas o commodities en el mercado finan ciero global, producto de la dis rupción de las cadenas globales de proveeduría y la guerra entre Ucra nia y Rusia.

“Esto es debido, en una gran parte, al precio de los metales, no a que se haya incentivado la minería”, enfatizó Gutiérrez, quien agregó que la industria minera es la quin ta actividad generadora de divisas en México, con ingresos por 23,579 millones de dólares en el último año.

También aclaró que no todo el territorio está concesionado para la minería en México, pues detalló que la industria solo ocupa el 0.1% del país, sin que haya habido nue vas concesiones por los últimos 4 años, detenidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin nueva exploración

Karen Arredondo, directora general de la CamImex, agregó que desde 2014 no se invierte en explo ración nueva, lo que es perjudicial para la industria minera, ya que los estudios de factibilidad medioam biental y económicos tardan entre 10 y 20 años.

Añadió que las condiciones actuales desincentivan las inversio nes nacionales y extranjeras en la actividad minera, lo que pro picia salidas de capital a mer

José Jaime Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de México (Cam mex)

Niega AMLO a Xóchitl Gálvez dar derecho de réplica en la conferencia matutina

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó a Xóchitl Gál vez el poder acudir a Palacio Nacio nal para dar su réplica respecto a los programas sociales y le recomendó usar otras tribunas.

De acuerdo con información del periódico El Universal, López Obra dor comentó: “En el caso de la señora Xóchitl, pues que use otras tribunas y que vaya a engañar a otra parte. Y, si no le parece, pues ella ya es una experta en presentar denuncias en la Fiscalía y, si me obligaran a garan tizar el derecho de réplica, lo voy a hacer. Si la autoridad competente me lo exige, cumpliría yo con eso sin ningún problema. Pero que haga su trámite porque ya era el colmo, tienen todos los medios de infor mación, denuncian, gritan, insultan y todavía quieren venir a meterse aquí, no”.

“Aprovecho para decir que ella tiene todos los foros, que vaya a Re forma o con López Dóriga, o Ciro, o con Chumel, o con Alazraki, o al Se nado. Yo sostengo que ellos no le

tienen amor al pueblo y que, si por ellos fuera, no había programas de Bienestar, me consta que Fox no que ría la pensión a adultos mayores y ella trabajaba con Fox”.

Ayer, la senadora panista, a través de un escrito, solicitó al Presidente un espacio en su conferencia, pues acusó que López Obrador dijo falsedades al

Aprueba Comisión de Diputados cambios a vacaciones dignas

Con 17 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones, la Comisión del Tra bajo de la Cámara de Diputados, en su mayoría conformada por morenistas, hizo cambios a la minuta del Senado en materia de vacaciones dignas.

De acuerdo con información del periódico Reforma, la propuesta apro bada plantea cambios al Artículo 78 de la Ley Federal del Trabajo para es tablecer que por lo menos 6 de los 12 días de vacaciones a los que tendrán derecho los trabajadores con más de un año de servicio deberán ser conti nuos, en tanto que el resto podrán ser pactados con sus patrones.

“Las personas trabajadoras de berán disfrutar por lo menos de 6 días de vacaciones en forma conti

nua, del total del periodo que le corresponde conforme a lo previsto en el Artículo 76 de esta Ley”, señala el proyecto.

“En todo caso, las personas tra bajadoras tendrán la potestad y el derecho de pactar con el patrón la forma y tiempos en el que disfruta rán los días de vacaciones que ten gan a su favor, ya sea de forma conti nua o parcial”.

Según precisa el rotativo nacio nal, la minuta establece que estos 12 días aumentarán en 2 hasta llegar a 20 por cada año subsecuente de ser vicios, y a partir del sexto año, el pe riodo de vacaciones aumentará en 2 días por cada 5 de servicio.

Con información de Reforma.

decir que ella se pronunció en contra de eliminar la pensión para adultos mayores.

“Respetuosamente, me dirijo a usted para solicitar un espacio en su conferencia de prensa en el Salón Tesorería de Palacio Nacional del día de mañana, martes 6 de diciembre del presente. Mi petición es que dé

usted la oportunidad de aclarar mi posición respecto a los programas sociales.

“Solicito un espacio en la mis ma tribuna desde la cual el día de hoy usted me atribuye comentarios que yo no he vertido en el sentido de que se eliminen los programas sociales. Considero los programas sociales un derecho constitucional por el cual voté a favor en la sesión del Pleno del Senado de la Repúbli ca el 24 de marzo de 2020, en el que se aprobaron reforma al Artículo 4 para elevarlos a rango constitucio nal. En espera de su respuesta afir mativa quedo de usted”, se lee en el documento.

Este martes, en Palacio Nacio nal, el mandatario federal aseguró que las pensiones para adultos ma yores “no se tocarán” porque son un derecho constitucional, refiere El Universal

“Me consta que son unos reac cionarios y no van a poder. Ahora sí que la pensión no se toca porque está como un derecho

La Cámara de Diputados recibió este martes (6) la iniciativa de reforma a las leyes electorales, que entre otras cosas obliga al Instituto Nacional Electoral (INE) a reintegrar recursos de 2 fideicomisos, reduce la estructura del órgano electoral, limita “interpre taciones” para que ciudadanos o in fluencers puedan llamar al voto, redu ce órganos distritales en periodos no electorales y elimina Salas Regionales del Tribunal Electoral del poder Judi cial de la Federación ( tepjf).

“La presente iniciativa tiene por objeto garantizar el efectivo ejercicio de los derechos humanos políticoelectorales de la ciudadanía; la eficaz

ejecución y administración de los recursos de las instituciones electo rales tanto a nivel federal como local y hacer más eficiente la estructura orgánica de las autoridades electo rales; impedir la discrecionalidad de las autoridades electorales y su ac tuación al margen de la ley vigente; otorgar certeza y seguridad jurídica en el establecimiento de sanciones, y evitar la indebida intervención del Instituto Nacional Electoral y el Tri bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la vida interna de los partidos políticos”, señala la ex posición de motivos de la pro puesta.

MÉXICO 27 Miércoles 7 12 2022
Recibe Cámara de Diputados “Plan B” de reforma electoral de AMLO
Xóchitl Gálvez.

Aplaza la SCJN posible absolución para 3 reos con sentencia de 50 años

La angustia para los familiares de 3 hombres sentenciados a 50 años de cárcel que buscan ser absueltos del delito de secuestro y posteriormente liberados se alargó 2 días más, luego

No entienden de argumentos jurídicos, cruzan miradas de confu sión, no saben si expresar alegría o aflicción, solo quieren abrazarlos en libertad y pasar juntos la Navidad con sus respectivas fa milias.

Sus miradas muestran un can sancio que a ra tos se inyectan de energía y espe ranza por los abo gados defensores que cuando lo no tan los sorprenden con un “¡vamos bien!”.

tado por el ministro Alfredo Gutiérrez en favor de los acusados Gonzalo Gar cía, Héctor Muñoz y Juan Luis López, en la cárcel desde 2015 y sentencia dos a 50 años de prisión en 2018.

Los ministros del Supremo de México determinaron que las auto ridades del estado mexicano de Ta basco (Fiscalía General de Justicia y Tribunal Superior de Justicia) violaron el derecho a la presunción de inocen cia y sentenciaron a los acusados sin pruebas en su contra.

“arbitrariedad, abuso de poder, tortu ra y fabricación de pruebas”.

Previo a la aprobación del am paro, el ministro Saldívar refirió que el caso funcionaria como “válvula de escape para miles de injusticias” en México.

de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó la decisión este martes (6).

Aunque el pleno de la SCJN ana lizó y aprobó de manera unánime la procedencia del amparo, aún no se define si será absolutoria o habrá una modificación en la sentencia.

“Se va a entrar al estudio de si se queda una sentencia de 3 años 6 meses o en su caso es una sentencia absolutoria. Es lo que se va a discutir el jueves y creo que ya tienen un pie fuera del penal”, dijo a periodistas el jurista Juan Magaña.

Los acusados y hasta ahora pre sos fueron detenidos en junio de 2015 luego de un incidente de tránsito en el municipio de Macuspana, Tabasco, en el que la otra persona involucrada, un ganadero, cuyo nombre está en re serva, sostuvo que habían intentado secuestrarlo.

Desde el lunes, los familiares y amigos de los 3 reos, originarios del estado de Tabasco (sureste), han se guido de cerca la sesión de la SCJN a través de una pequeña computadora portátil en el interior del maletero de un vehículo con altavoces a los costa dos.

Propone diputada de ...

hacia los colores que aluden a aque llos que integran nuestro lábaro pa trio, lo que desde una perspectiva soberana puede ser considerado como una conducta constitutiva de una afrenta en contra de nuestra identidad nacional”, siguió la justi ficación de la legisladora.

María Clemente García es una de las 2 primeras legisladoras trans en la Cámara de Diputados de Mé xico junto a su compañera de legis latura, Salma Luévano.

Ni la SRE ni su titular, el canci ller Marcelo Ebrard se han pronun ciado al respecto; Ebrard es uno

Doña Adela Hernández, madre de Gonzalo García, con tristeza contó a  EFE que ya com pró un borrego, para prepararle una barbacoa, y así festejar la posible libe ración de su hijo.

“Lo espero con un fuerte abrazo, estrecharlo en mi corazón, pasar esta Navidad con él, es la esperanza que tengo. Ya lo esperábamos hoy con un borrego, pero ya mejor que esté con nosotros”, contó.

Por otra parte, entre lágrimas, Marbella Muñoz manifestó su preo cupación por su hijo Héctor Muñoz, quien a decir de ella le externó su des ánimo con el caso.

“Se agüita (entristece) mucho allá adentro (cárcel) porque ya espe raba su libertad, lo esperábamos con los brazos abiertos, pero todavía falta y ya hemos aguantado mucho sufri miento”, compartió la mujer que viaja con su familia 150 kilómetros desde el municipio de Balancán al de Macus pana.

Los 11 ministros de la Corte en México sesionaron en 2 ocasiones y al agotarse el tiempo para emitir un fallo final, convocaron a una nueva re unión para el próximo jueves.

El amparo de libertad fue presen

de los principales impulsores de la candidatura mexicana para los Jue gos Olímpicos de 2036 o 2040.

Además, el canciller es uno de los aspirantes a suceder a López Obrador al final de su sexenio en 2024, lo cual lo pondría como el mandatario cuando México sea se de de la Copa del Mundo de 2026 que organizará en conjunto con Es tados Unidos y Canadá.

México fue eliminado en la fa se de grupos de Catar, al empatar ante Polonia, caer ante Argentina y derrotar a Arabia Saudí.

Con información de EFE.

Este martes, el ministro presi dente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México, Arturo Zaldí var, calificó de “atroz” el caso y sostuvo que durante el juicio y sentencia, las autoridades de Tabasco actuaron con

Dos bocas estará ...

reveló, sin entrar en detalles, que re cientemente compraron a una em presa extranjera una planta dentro de un complejo de refinación de petróleo, la cual originalmente per tenecía a la nación, pero fue vendi da en sexenios pasados. Adelantó que en otro punto, en Tula, Hidalgo, están negociando la adquisición de otra planta.

“Se están rehabilitando las 6 porque las dejaron ya a punto de convertirse en chatarras, porque ese era el propósito, seguir vendiendo petróleo y comprar gasolinas. Inclu so llegaron a vender plantas al inte rior de los complejos de refinación que ahora estamos recuperando, ya estamos comprando una, nos falta otra al interior de los complejos.

“Compramos una planta que dentro del complejo de refinación se le vendió a una empresa extranje ra, y lo mismo en Tula que es la que estamos ahora por adquirir”, dijo.

AMLO afirma que México será autosuficiente

Las 6 refinerías en rehabilitación, reiteró, ya pasaron de producir 35% de su capacidad productiva a 70%.

“Pero llevamos invertidos 50 mil millones de pesos, en la rehabili tación de las 6 refinerías”, dijo.

Niega AMLO a ...

constitucional, pero a ellos les moles ta porque para ellos todo lo que se destina a los pobres es populismo, es paternalismo y lo que se dedica a los potentados es fomento o rescate. No nos entendemos por eso, pero no es tá mal que no nos podamos entender, no podemos ser iguales.

“Una cosa es que como perso na nos respetemos, pero política mente tenemos derecho, tenemos ideas distintas y contrapuestas. Es

Gonzalo García, Héctor Muñoz y Juan Luis López, son originarios de Ta basco, fueron condenados a 50 años de cárcel, de los cuales, 7 años con 6 meses (2,731 días en prisión) cumplie ron en el reclusorio municipal de Ma cuspana.

La historia inspiró el cortometra je ‘Duda razonable’, estrenado por la plataforma digital Netflix en noviem bre de 2021.

Con información e imagen de EFE.

Con Dos Bocas, refiere El He raldo de México, las 6 refinerías en rehabilitación y la compra de Deer Park, López Obrador dijo que el país volverá a ser autosuficiente en gaso linas y diésel como lo fue en los años 80, pues además están en proceso la construcción de coquizadoras.

“Pero además de eso nos deja ron inconclusa una planta coquiza dora, es una planta que en vez de ex traer combustóleo extraer gasolina, dejaron una inversión tirada como de 2 mil millones millones de dóla res, y teníamos que decidir, esto en Tula, dejar ahí que se convirtieran en fierros viejos los equipos o invertirle 2 mil millones más de dólares para reiniciar los trabajos.

Decidimos eso y se está cons truyendo esa coquizadora, que está dando alrededor de 4 mil empleos en su fase constructiva y va a estar también a mediados, a principios del 24, y vamos a producir ahí más gasolina.

Y también ya iniciamos otra coquizadora en Salinas Cruz para exprimir más el crudo y tener más gasolina. De modo que el propósito es para finales del año próximo ser autosuficientes en gasolinas y en diésel”, resaltó.

una dicha enorme para mí, y tal vez también para ella, no coincidir ni con Fox, ni con Calderón, ni con Salinas, no coincidir con los que yo considero conservadores, reaccio narios, corruptos e hipócritas, por que ya basta de la simulación. Son tiempos de definiciones y sí perso nalmente respeto, pero en lo po lítico e ideológico, nada”, le cita el diario nacional.

MÉXICO 28 Miércoles 7 12 2022
Con
información de Reforma.

Advierten empresarios mexicanos presiones por aumento de días de vacaciones

El aumento de 6 a 12 días de va caciones por ley para los trabajadores mexicanos podría impactar en la infla ción, en el cierre de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y en más informalidad, afirmó este martes (6) José Antonio Centeno, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CanaCIntra).

“Sí, claro tendríamos que estar buscando cómo mejorar el descan so (...), pero puede generar un efecto inflacionario, un efecto de cierre de empresas y, ojo, puede generar ma yor informalidad”, apuntó en reunión con medios.

El líder de este organismo em presarial, con 76 delegaciones en 14 sectores en México, pidió calcular el momento adecuado para aprobar la reforma que ahora discute el Congre so de duplicar de 6 a 12 los días obli gatorios de vacaciones.

Exhortó a generar el menor im pacto en las empresas, sobre todo en las mipymes, pues sostuvo que son las que mayor riesgo de cierre pre sentan en el país de recibir la “estoca da final”.

“Lo primero que necesita un tra bajador es trabajo. No pongamos en riesgo las fuentes de trabajo por me jorar las vacaciones”, insistió.

Inseguridad le cuesta ...

cados más competitivos como Ca nadá, Perú, Chile y Estados Unidos.

“Nos falta todavía entre el 60% y 70% de área por explorar en el país y, si no se ha explorado, tam bién ha sido por falta de infraes tructura, pero potencial existe, un potencial tremendo”, comentó.

Arredondo expuso que las em

De acuerdo con información del periódico El Universal, el proyecto li mita al INE y al tepjf y señala “que han limitado la libertad de expresión, los derechos político-electorales, la auto determinación de los partidos políti cos, entre otros”.

Se obliga a los legisladores que pretendan reelegirse a separarse de su cargo “con el fin de evitar el uso de recursos públicos en sus campañas electorales”; También se obliga al INE a liquidar y reintegrar en el erario los recursos provenientes de 2 fideicomi sos constituidos para retener recursos públicos y destinarlos a las personas funcionarias del INE.

Asimismo, refiere El Universal, Se compacta la estructura orgánica del INE y de los OPL, mientras que los Ór

En este sentido recordó que tan solo después de la pandemia por Co vid-19 cerraron 1.6 millones de uni dades económicas en el país.

Además, el líder industrial la mentó que ya se presentan altos ni veles de inflación en el país, que de acuerdo con cifras oficiales se situó en 8.1% en la primera quincena de noviembre.

Centeno añadió que esto ocasio nará qué más empresas se trasladen a la informalidad, lo que implicaría “menos trabajo formal, menos recau dación de esos impuestos”.

Por ello, el presidente de la Cana CIntra pidió “analizar sí es el momento adecuado”.

“Porque no solo es los 6 días adi cionales de vacaciones, es lo que eso implica en el salario diario integrado, las primas vacacionales, la necesidad de hacer sustitución de ese personal cuando no está laborando”, enunció.

A su vez, llamó a incrementar el nivel de empleabilidad en el país, pues sostuvo que no solo se tienen que recuperar los empleos perdidos por los cierres económicos en la pan demia, sino también el rezago en la demanda que incrementa año con año.

Centeno también dio a conocer

presas afiliadas a CamImex, que re presentan a más del 80% del sector, mantienen la intención de elevar la inversión en el país por hasta 11 mil millones de pesos en los próximos dos años, pero “siempre y cuando” existan “las condiciones adecua das”.

Con información e imagen de EFE.

ganos Distritales pasan de carácter permanente a temporal, lo que redu ce su número de 300 a aproximada mente 260 durante periodo no elec toral.

Se elimina la rama administrati va del Servicio Profesional Electoral Nacional, se suprime la franquicia te legráfica de los partidos políticos, y se unifica el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) con el cómputo de la elección, que empezará el domingo mismo de la jornada elec toral y se transmitirá en tiempo real.

También se eliminan 2 Salas Re gionales que no entraron en funcio nes y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral, precisa el diario nacional.

Con información de El Universal.

que al menos en el sector industrial se tiene la falta de un millón de traba jadores mexicanos.

“El déficit que se tiene es de un millón de trabajadores para la indus tria a nivel nacional”, aseveró.

Dijo que la problemática cambia

según las regiones e incluso informó de fenómenos como “el canibalismo” entre las propias compañías, donde dijo “están llegando muchas empre sas nuevas y no hay suficiente oferta de trabajadores”.

Con información e imagen de EFE

Exhibe AMLO hundimientos en zona donde se construía el aeropuerto de Texcoco

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador exhibió el hundimiento en la zona del Lago de Texcoco, don de se construía el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (naICm) que fue cancelado en 2019.

En su conferencia matutina, se gún publica el periódico Reforma, el mandatario mostró un par de fo tografías sobre afectaciones al suelo en la autopista Peñón-Texcoco que le fueron compartidas por el recién nombrado secretario de Infraestruc tura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.

“Pasa a un lado del aeropuerto de Texcoco, esta foto se tomó el 17 de octubre de 2022, marca el nivel de hundimientos de la autopista, 2.80 metros de hundimiento”, leyó la ficha de la imagen.

De acuerdo con información de Reforma, en la imagen se observa una estructura metálica tipo poste que estaba enterrada sobre la via lidad construida entre 1993 y 1994 por la concesionaria Pinfra.

“Es un beneficio que no se haya hecho el aeropuerto de Texcoco, un gran beneficio, decisión histórica”, dijo antes de exponer las fotografías que obtuvo de Nuño Lara esta sema na.

“Son como testigos de cómo se ha hundido la carretera del ae

ropuerto a Texcoco, dónde se iba a construir, además de los columpios, esa carretera la hicieron autopistas”.

En la primera de las gráficas se ve a un trabajador junto al poste, cu yo pedazo de concreto se encuentra

en la parte superior como muestra desde donde estaba enterrado.

“A ver qué explicación, imagí nense cuánto dinero para manteni miento, es la zona del hundimiento en todo el Valle de México, a lo que lleva el hambre de dinero, a lo irra cional”.

Según precisa Reforma, la sus pensión definitiva del naICm fue anunciada el 3 de enero de 2019, un par de meses después de que la cancelación fuera avalada por con sulta popular impulsada por López Obrador para no seguir las obras en el Lago de Texcoco, argumentando daños ecológicos, así como gastos excesivos por el hundimiento del suelo.

MÉXICO 29 Miércoles 7 12 2022
Recibe Cámara de Diputados ...
Con información de Reforma .

Mun do

Crece inseguridad alimentaria un 60% en Latinoamérica en 7 años

La inseguridad alimen taria en Latinoamérica creció en un 60% en tre 2014 y 2021, hasta abarcar un 40.6% de la población de los países de la región, supe rando en más de 10 puntos la me dia global, que se sitúa en 29.3% de la población mundial, informa ron este martes organismos inter nacionales en Santiago de Chile.

Según un informe presenta do por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la Organización de las Na ciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO) y Programa Mundial de Alimentos (WFP), las personas que sufren subalimen tación también aumentaron en la región, de un 5.8% de la población en 2014 a un 8.6% en 2021.

La inseguridad alimentaria golpea especialmente las zonas rurales de Latinoamérica, que

registran un 44.3% de inciden cia de pobreza, 15 puntos más que en las zonas urbanas, de acuerdo al documento.

Los 3 organismos internacio nales alertaron que las sucesivas crisis económicas internaciona les y la invasión rusa en Ucrania hicieron crecer fuertemente la in flación de los productos alimen tarios, afectando negativamente las cadenas latinoamericanas de producción agropecuaria.

En concreto, los precios de los alimentos y bebidas en la región escalaron hasta un 12.4% la varia ción interanual en septiembre de 2022, cuatro puntos porcentuales por encima del IPC mundial.

Además, la disminución de los precios internacionales de los ali mentos entre abril y octubre de 2022 no se trasladó a una caída equiva lente de los precios en los países de la región, remarcó el texto.

“A pesar de contar con un importante superávit comercial agropecuario, América Latina y el Caribe está expuesta a los problemas de producción y co mercialización y a las alzas de precios derivados de la guerra en Ucrania”, dijo José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal.

La mayoría de los países latinoamericanos y caribeños son vulnerables a los vaivenes de los precios internacionales de los alimentos, porque son importadores netos de muchos productos básicos.

Por ejemplo, en la región, 26 países son altamente depen dientes de las importaciones de trigo, y 13 lo son al maíz; solo Argentina es exportadora neta

de todos los rubros agropecua rios principales.

La crisis de precios se sola pa, asimismo, con altos niveles de deuda de la mayoría de los Estados -de hasta un 52.1% del PIB anual de promedio-, con condiciones de crédito más du ras como consecuencia de las políticas monetarias restrictivas de las principales potencias, y con la devaluación de las mone das que acelera la inflación.

Por ello, Cepal, FAO y WFP reclaman a los Estados “respues tas de emergencia” para mejorar el acceso a los alimentos de la población de la región y mante ner la producción agrícola local, como la reducción de aranceles y la diversificación de fuentes de las importaciones clave.

EFE

Alerta Banco Mundial ante una crisis de deuda en los países en desarrollo

El Banco Mundial (BM) alertó este martes ante un escenario en que el aumento de las tasas de in terés y la desaceleración del creci miento mundial lleven a un gran número de países en desarrollo a sufrir una crisis de la deuda.

Según el último informe del organismo financiero in ternacional, cerca del 60% de los países más pobres muestra ya un alto riesgo de sobreen deudamiento o se encuentra directamente en esa situación.

Los países más pobres que reúnen los requisitos para obte ner préstamos de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), entidad integrante del Banco Mundial, destinan ahora más de una décima parte de sus ingresos por exportaciones al pago del ser vicio de su deuda pública y con garantía pública a largo plazo.

A finales de 2021, la deuda externa de estas economías as cendía a 9 billones de dólares, más del doble que hace una dé cada. Durante el mismo perío do, la deuda externa total de los países pobres casi se triplicó y alcanzó 1 billón de dólares.

De acuerdo con el infor me, a finales de 2021, los pa gos de los países clientes de la AIF para el servicio de la deuda externa pública y con garantía pública a largo plazo ascendieron a 46,200 millones de dólares, lo que equivale al 10.3% de sus exportaciones de bienes y servicios y al 1.8% de su ingreso nacional bruto.

Estos porcentajes mues tran una subida considerable con respecto a 2010, cuando se

ubicaron en el 3.2% y el 0.7%, respectivamente.

“La crisis de la deuda que enfrentan los países en de sarrollo se ha intensificado”, indicó en un comunicado el presidente del Grupo Banco Mundial, David Malpass.

“Se necesita un enfoque integral para reducir la deuda, aumentar la transparencia y fa cilitar reestructuraciones más rápidas, de modo que los países puedan centrarse en los gastos que respaldan el crecimiento y reducen la pobreza. De lo con trario, muchos países y sus Go biernos se verán frente a una crisis fiscal e inestabilidad po lítica, y millones de personas caerán en la pobreza”, añadió.

A finales del año pasado, el 21% de la deuda externa de los países que pueden recibir finan ciamiento de la AIF provenía de acreedores privados, un incre mento de 16 puntos porcentua les en comparación con 2010.

Además, se ha elevado no tablemente la proporción que se adeuda a acreedores guber namentales que no pertenecen al Club de París (como China, India, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y otros).

Según el informe, las crecien tes vulnerabilidades de la deuda ponen de relieve la urgente nece sidad de mejorar la transparencia y de proporcionar información más completa sobre la deuda, de modo de fortalecer la capacidad de los países para gestionar los riesgos conexos y utilizar sus re cursos de manera eficiente en fa vor del desarrollo sostenible.

Condenan a 6 años de prisión a Cristina Fernández , en juicio por corrupción

La vicepresidenta de Ar gentina, Cristina Fernández, fue condenada este martes a 6 años de prisión en un juicio por irre gularidades en la concesión de obras viales durante los Gobier nos kirchneristas (2003-2015).

Al dictar sentencia en un jui cio que se había iniciado en mayo de 2019, el Tribunal Oral Federal 2 también condenó a la expresidenta a la pena de inhabilitación perpe tua para ejercer cargos públicos.

Los jueces hallaron culpable a Cristina Fernández del delito de administración fraudulenta de fondos públicos, pero la ab solvieron en los cargos por pre sunta asociación ilícita.

La pena dispuesta para Fer nández en la denominada “causa Vialidad” es menor a la de 12 años de cárcel que había solicitado en agosto pasado la Fiscalía en los alegatos finales de este proceso.

El tribunal oral también or denó decomisar los efectos del delito, que consisten en una su ma de 482 millones de dólares.

La expresidenta, de 69 años y quien en principio goza de inmu nidad hasta diciembre de 2023 en razón de su cargo en el Ejecutivo, tiene el derecho de recurrir la sen tencia ante tribunales superiores.

En este proceso se juzgaron irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante los Gobiernos del fallecido Nés tor Kirchner (2003-2007) y Cristi na Fernández (2007-2015) en la austral provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo.

Además de condenar a Cristi na Fernández, el tribunal también

impuso una pena de 6 años de pri sión para Lázaro Báez, el exsecre tario de Obras Públicas José López y el extitular de la Dirección Nacio nal de Vialidad Nelson Periotti.

También impuso diversas penas de entre 3 años y medio y 5 años a los extitulares de Viali dad Nacional en Santa Cruz Mau ricio Collareda y Raúl Daruich, a los expresidentes de la Agencia Provincial de Vialidad en Santa Cruz Raúl Pavesi y José Raúl San tibañez y a Juan Carlos Villafañe, exalcalde de la sureña ciudad de Río Gallegos y expresidente de Vialidad de Santa Cruz.

Por otra parte, el tribunal ab solvió a Julio De Vido, ministro de planificación Federal de Argenti na entre 2003 y 2015; Abel Fatala, exsubsecretario de Obras Públi cas de Argentina, y Héctor Garro, expresidente de la Agencia Pro vincial de Vialidad en Santa Cruz.

En el caso de Carlos Kir chner, primo del expresidente Néstor Kirchner y extitular de la Subsecretaría de Coordinación de Obra Pública Federal, los jue ces lo absolvieron por el delito de asociación ilícita y dictaron su sobreseímiento por incum plimiento de los deberes de fun cionario público al considerar que ese delito había prescrito.

La vicepresidenta, que en los últimos años ha sorteado los pedidos de prisión preventiva dictados en su contra en diver sas causas -en muchas de las cuales fue sobreseída- gracias a los fueros que la protegen, siem pre ha defendido su inocencia y ha asegurado ser blanco de un hostigamiento judicial y político.

MUNDO 31
Miércoles 7 12 2022

Apuesta Borne por la cooperación europea para frenar la inmigración irregular

La primera ministra de Fran cia, Élisabeth Borne, apostó por la cooperación europea para frenar la inmigración irregular y adelan tó que la nueva ley que prepara su Gobierno busca “una visión equi librada” que incluya ciertas regu larizaciones de migrantes y una aceleración de las expulsiones.

“La inmigración cero no es de seable ni posible”, como tampoco “una inmigración desreglada”, dijo en la Asamblea Nacional Borne, en un debate consagrado a la nueva ley de la inmigración que el Ejecutivo galo espera aprobar a inicios de 2023.

Con esta nueva ley sobre la in migración, uno de los fenómenos que más preocupan al electorado francés, el Gobierno de Emmanuel Macron procura el difícil equili brio entre la acogida a migrantes para puestos esenciales en la eco nomía del país y la aceleración de la expulsión de irregulares y del análisis de las demandas de asilo.

Asimismo, el Ejecutivo francés cuenta con la cooperación europea para endurecer los criterios de en trada al espacio Schengen y “con solidar el sistema de asilo europeo”.

“La manera más eficaz de luchar

contra los traficantes (de personas) es en el ámbito europeo”, alegó Bor ne, quien destacó “los mecanismos de solidaridad” destinados para los países europeos que están en la pri mera línea de las llegadas de inmi grantes (Grecia, Italia y España).

Respecto a las regularizacio nes para cubrir puestos en los que hay déficit de personal, como el de la restauración o las obras, la primera ministra no aportó de talles, aunque aclaró que “no se tratará de una regulación masiva” como ha denunciado el principal partido opositor, el ultraderechis ta Agrupación Nacional (RN).

“Queremos una gran ley sobre la inmigración como han hecho en Dinamarca”, incidió desde el hemiciclo la líder del RN, Marine Le Pen, en alusión a las trabas que este país nórdico ha puesto para la instalación de migrantes.

Le Pen denunció que hay zonas en Francia, como Saint-Denis (afue ras de París), que se han convertido “en áreas extranjeras” que cuentan en algunos casos con el 40% de su población nacida fuera del país.

Sin embargo, para la prime ra ministra, es justo regularizar “a

ciertas personas que han contri buido a la riqueza nacional y que están en un estatuto precario” en un país que tiene en torno al 9% de su población extranjera.

En ese sentido, Borne abogó por luchar “contra las causas profundas” de los movimientos migratorios, en tre los que citó “la pobreza y, cada vez más, los efectos del cambio climático”.

“Un 25% de los inmigrantes legales hablan mal francés”

También presente en el debate, el ministro del Interior, Gérald Darma nin, habló de “un contrato consentido” entre el inmigrante y el país, que debe querer acogerlo, y se alarmó sobre la falta del conocimiento de la lengua francesa entre muchos migrantes.

“Un 25% de los extranjeros en situación regular hablan o escriben muy mal el francés”, alertó Darma nin, quien quiere obligar a los inmi grantes a pasar un examen de fran cés para poder renovar su visado.

Para el ministro -del ala más a la derecha del Gobierno-, la idea es conceder regulari zaciones a sin papeles que ya ocupan empleos en sectores en tensión con permisos de traba jo de un año renovable, es de cir de un periodo inferior a los 18 meses que les daría derecho a traer a sus familias a Francia.

El segundo grupo opositor de la Asamblea, el izquierdista La Francia Insumisa (LFI), defendió una postura abierta hacia la inmi gración, alegando que “la única res puesta razonable es la solidaridad organizada”, según la líder parla mentaria del LFI, Mathilde Panot.

“Las consecuencias del cambio climático obligarán a mil millones de personas al exilio. En esas cir cunstancias hay que elegir: el caos o el apoyo mutuo”, expuso Panot.

Niega EUA haber apoyado los supuestos ataques de Ucrania a territorio ruso

El secretario de Estado de EUA, Antony Blinken, negó que su país haya apoyado los supuestos ataques de Ucrania en territorio ruso que han sido denunciados por el Kremlin.

En una rueda de prensa en Washington, el líder de la diplo macia estadounidense dijo ha ber visto los reportes de dichos ataques, pero aseguró que no tiene más detalles al respecto.

“Nosotros no hemos alen tado ni facilitado que los ucra nianos hagan ataques dentro de Rusia”, subrayó Blinken.

El titular de Exteriores aseguró que lo que están ha ciendo EUA y sus socios es enviar a Ucrania armamento para que “pueda defender su territorio” de la invasión rusa.

“Lo que está sucedien do todos los días en Ucrania son ataques de Rusia, que es tá intentando destruir la in fraestructura civil que permite acceso a agua y calefacción. Están usando el invierno como un arma”, reprochó Blinken.

Rusia acusó la víspera a Ucrania de lanzar el ataque más profundo en territorio ruso al golpear 2 aeródro mos a varios cientos de kiló metros del frente de guerra, coincidiendo con la visita al presidente ruso, Vladímir Putin, al puente de Crimea, dañado hace 2 meses por fuerzas ucranianas.

Blinken respondió a estas acusaciones en una compa recencia conjunta en el De partamento de Estado con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Aus tin; la ministra australiana de Exteriores, Penny Wong; y el ministro de Defensa de Aus tralia, Richard Marles.

Marles subrayó el “to tal compromiso” de Austra lia con el apoyo a Ucrania y consideró “fundamental” que todo el Mundo se pon ga del lado de ese país.

MUNDO 32 Miércoles 7 12 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.