EDICION-MIERCOLES-06-SEPTIEMBRE-2023

Page 1

Año 49 Nueva Época Miércoles 6 de septiembre de 2023 Director: José Ferruzca González

Viven sin hogar unas 895 mil personas en Europa, al alza en la mayoría de los países

Deportes

Pide RFEF disculpas al mundo del futbol por la conducta inapropiada de Rubiales en Mundial

Opinión

Escaparate político Por

Torres

Inicia actividades primer programa de Técnico en Electromecánica, en Minatitlán

Afirma embajador de EUA que tensiones comerciales con México no dañan relación

Recomiendan estudiantes marroquíes estancias profesionales en la UdeC

Invierte Gobierno 51 mdp en el Libramiento Colima-Guadalajara; supervisa Indira avances

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Amador Contreras
Universidad Universidad Mundo
México Colima

Uni ver

sidad

Inicia actividades primer programa de Técnico en Electromecánica, en Minatitlán

Iniciaron de manera formal las actividades del primer programa de Técnico en Electromecánica, que se ofrecerá en el Bachillerato 11 fruto de la colaboración entre la empresa Peña Colorada, la Universidad de Colima

y el Ayuntamiento de Minatitlán. El programa cuenta ya con un grupo en primer semestre de 45 alumnos (20 hombres y 25 mujeres) y su propósito es cambiar el vocacionamiento del plantel derivado de la demanda laboral en la región

Inicia actividades...

En el inicio de actividades estuvieron Arturo Miguel Tronco Guadiana, director general de Peña Colorada; Gustavo Meade Gómez, director de Recursos Humanos de la empresa minera; Alejandro Mancilla Morales, presidente municipal de Minatitlán y el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño.

El Rector recordó que apenas en 2022 se firmó una carta de intención para crear este programa y además se colocó la primera piedra de 2 aulas y unos talleres, y ya este 2023 se estaba iniciando la carrera de Técnico en Electromecánica. El que un proyecto de tanta importancia se esté desarrollando rápido, dijo, “habla de la confianza que Peña Colorada le tiene a la Universidad y la Universidad a Peña Colorada y al Gobierno de Minatitlán”.

Destacó que “más que la suma de voluntades para la construcción de proyectos

importantes entre las partes, lo que estamos presenciando es una evidencia contundente de lo que hace esa sinergia entre Gobierno, empresa y Universidad”.

A las y los jóvenes les comentó que cursarán una carrera con la que no sólo podrán estudiar posteriormente una carrera, sino que les abrirá oportunidades en Colima, México y en cualquier parte del mundo; “si la Universidad formara sólo para trabajar en Colima, sería mucho más pequeña, pero ustedes van a adquirir competencias, capacidades y aptitudes para estar aquí en Colima o en cualquier otra parte del país o del mundo desarrollándose laboral y profesionalmente”.

Torres Ortiz resaltó que cada día son más las mujeres que se suman a las carreras donde antes había una gran mayoría de varones: “Esto ya es absolutamente normal en la Universidad

de Colima”. Por último, agradeció la alianza y colaboración con la empresa Peña Colorada, “que será determinante para el futuro de ésta y muchas generaciones más que se van a formar como técnicos en electromecánica”.

Gustavo Meade, en su oportunidad, comentó que éste es un proyecto de 3 etapas: “La primera tiene que ver con el sistema de comunicaciones, la segunda, con la construcción de 2 aulas, una de las cuales se pretende terminar este año y la otra para el siguiente semestre, y en la tercera etapa se construirían los talleres que se pretende estén listos para finales del 2024”.

Arturo Miguel Tronco Guadiana, director general de Peña Colorada, dijo que con este bachillerato, “lo que pretendemos es hacer una prepa no sólo de Minatitlán o de México, sino del campo laboral mundial, y quiero que se lo crean”.

UNIVERSIDAD 3 Miércoles 06 09 2023

Comentó que le alegraría ver que algún día, quienes estudien este bachillerato formen parte de la empresa Peña Colorada, “pero nos alegraría más si ustedes trabajaran fuera de Minatitlán, de Colima e incluso del país, la idea es que estén preparados para cursar o ejercer su carrera técnica donde sea que los necesiten”.

Por último, agradeció a la Universidad de Colima, “ya que esto no se puede lograr sin los maestros, sin un plan de estudios y sobre todo sin ustedes, alumnos que hoy ingresan a este bachillerato”.

En ese mismo tenor, Alejandro Mancilla, alcalde de Minatitlán, dijo que “hoy es un día histórico para el municipio, pues aquí se refleja la vocación educativa de la Universidad de Colima, porque si no hubieran coincidido estas voluntades hubiera sido difícil que esto se concretara, por lo que reconozco la visión de la Universidad para incrementar la calidad educativa”.

“Aquí también -resaltó- queda acreditada la voluntad y compromiso social que Peña Colorada tienen con nuestro municipio y su entorno. Esta

acción educativa será de las más importantes que ha tenido la empresa para con la sociedad, por lo que felicito a todo los que han sido parte activa de este proyecto”.

Martín Robles de Anda, director general de Educación Media Superior, intervino para resaltar la relación que existe desde hace más de 4 décadas entre la Universidad y Peña Colorada, “relación que hoy se reafirma con la creación de la carrera de Técnico en Electromecánica, que entró en operación este semestre agosto 2023-enero 2024. Estos esfuerzos conjuntos demuestran el firme compromiso de ambas instituciones por promover la educación de alta calidad y de excelencia”.

Sobre el plan de estudios, Robles de Anda señaló que se basa en 2 pilares: “la formación propedéutica, que habilita a los estudiantes para proseguir sus estudios en nivel superior y la formación orientada al trabajo, cultivando en ellos competencias genéricas y disciplinares básicas y competencias relacionadas con la productividad y el empleo”.

Todo ello, continuó, “constituye una fortaleza, tanto para el Bachillerato 11 como para la Universidad de Colima, marcando así un hito para el ámbito educativo estatal al convertirse en la primera institución en ofrecer una carrera técnica en electromecánica, respaldada por un sólido fundamento de estudios de pertinencia y viabilidad”.

Por último, la alumna Litzy Guadalupe Molina Mata, estudiante de la primera generación de Técnico en Electromecánica, se dijo orgullosa de pertenecer a la Universidad de Colima; “en cuando supe que la Universidad ofrecería este plan de estudios, no dude en inscribirme; hoy en día los tiempos han cambiado, pues hemos demostrado que las mujeres no sólo tenemos las mismas oportunidades de trabajo, sino que además podemos hacerlo y muy bien”.

Los tiempos actuales, aseguró, “requieren la incorporación de las mujeres en el sector industrial y minero que ofrecen empresas como Peña Colorada, una empresa que, con una excelente visión ha incorporado a las

mujeres en su contexto laboral, ya que somos un recurso humano que también puede hacer mucho por su municipio, estado y país”.

Finalmente, agradeció a la UdeC y a Peña Colorada “por materializar este gran sueño. Sabemos que este proyecto no es una tarea sencilla, pues requiere de una gran inversión de recursos, pero como estudiantes de una universidad pública asumimos el compromiso de aportar nuestra dedicación, disciplina y perseverancia, para así lograr nuestros objetivos y la misión de este programa académico. Sabemos que no estaremos solos, pues contamos con el apoyo de nuestros padres, docentes, directivos y sobre todo de nuestra Universidad y de la empresa Peña Colorada”.

Una vez concluida la ceremonia, las autoridades visitaron los avances de la obra.

También estuvieron en el presídium Joel Nino, secretario general; Érika Ulibarri, coordinadora general Administrativa y Financiera y Ana Lilia Moreno, directora general de Servicios Universitarios.

UNIVERSIDAD 4 Miércoles 06 09 2023
Inicia actividades...

Recomiendan estudiantes marroquíes estancias profesionales en la UdeC

A unos días de culminar su estancia académica en la Universidad de Colima, los estudiantes marroquíes Abderrahman Koutit, Aymane Faiq, Aya Boubakri, Hafsa Derkaoui, Sara El-bahri y Wissal Allabouch, recomendaron elegir a la Universidad de Colima para realizar su estancia internacional de estudios.

La UdeC y su estructura de movilidad, explicaron los entrevistados, “nos permitió conocer la cultura de México, la gente hospitalaria de la región y el buen ambiente laboral para hacer las prácticas de estudio”.

Durante poco más de 3 meses, los y las estudiantes de gestión industrial (Industrial Management Engineering) de la EMINES, Universidad Politécnica de Mohammed 6th (UM6P), en Marruecos, desarrollaron diseños, optimizaciones e hicieron motorización y robótica mediante matemáticas y física, en 2 empresas colimenses donde aprendieron nuevas herramientas, el idioma español y la cultura.

En este sentido, dijeron que su estancia coincidió con lo que sus anteriores compañeros les contaron sobre la UdeC. Así, Aya Boubakri destacó que la gente de Colima es hospitalaria, amable y cálida, y que le fue fácil adaptarse.

En particular, ella expresó que temía cómo las personas la recibirían respecto a su vestimenta con hiyab y a su religión, algo que no sucede en el caso de los hombres, pues no visten de la misma manera: “Fue todo un reto para mí. Al estar en Colima me dio gusto que las personas sólo

están interesadas en mi persona y lo que descubren de mí, no en la religión, cultura ni apariencia, una gran bondad de la cultura mexicana”.

Por su parte, Abderrahman Koutit recomendó a estudiantes visitantes reunirse con los habitantes de Colima y apoyarse en el Amigo Loro, un estudiante de la UdeC que, de manera voluntaria, los ayuda en su adaptación y en cuanto a información básica: “Fue de gran, gran ayuda”.

Sobre Colima, Koutit dijo que escucharon sobre la inseguridad: “Amigos colimenses nos aclararon que los sucesos de inseguridad en las calles se relacionan con grupos delincuenciales, y que no habría problema con extranjeros, algo que pudimos constatar”, comentó.

Aymane Faiq agradeció a la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica porque se encargaron de encontrarles hospedaje y asignarles una familia durante la estancia y, con esto, no tuvieron que elegir casa al llegar.

También compartieron que probaron tacos de pescado, ceviche y otros platillos que no contenían carnes rojas debido a sus restricciones religiosas, y destacaron que Colima tiene una característica general que disfrutaron y se llevan como un buen recuerdo, en todos los lugares se escucha música todo el tiempo.

Cabe destacar que los 6 jóvenes cursan la parte final de su formación profesional en Marruecos y sólo les resta un año de estudios. Los 6 parten el día 10 de septiembre, de regreso a su país.

UNIVERSIDAD 6 Miércoles 06 09 2023

Capacitan a personal de la UdeC en el Sistema Integral de Becas

Personal de los diferentes planteles de bachillerato de la Universidad de Colima tuvieron una Sesión de Capacitación SINOB a cargo de integrantes de la

Oficina de Representación de la Coordinación Nacional Benito Juárez (CNBBBJ) en Colima, en el auditorio “Carlos de la Madrid Virgen” del campus central.

Cabe destacar que SINOB (Sistema Integral para la Operación de Becas Benito Juárez) es el sistema mediante el cual se efectuará la verificación y carga de la matrícula escolar, y tendrá un periodo del 11 al 29 de septiembre para registrar a los estudiantes.

En la inauguración, Ana Lilia Moreno Oseguera, directora general de Servicios Universitarios manifestó: “Para nosotros es importante la relación que se tiene con la CNBBBJ y, sobre todo, que en todos los procesos de esta beca estemos en comunicación”.

En su turno, Hugo Alfonso Barreto Solís, director general de Administración Escolar, comentó que actualmente se tienen casi 15 mil estudiantes inscritos a este sistema en el nivel bachillerato y que personal de los bachilleratos puede subir información a este sistema de becas, pues representa un apoyo importante para los estudiantes.

Érika Mercedes Ulibarri Ireta, coordinadora general Administrativa y Financiera, dijo que es importante brindar una capacitación como ésta para que el trámite se realice en tiempo para el beneficio del alumnado.

Lourdes Vizcaíno Ramos, titular de la Oficina de Representación de la CNBBBJ en el estado de Colima, señaló que el proceso más importante para que los estudiantes sean acreedores a esta beca, es el registro en SINOB. Agregó que Colima tienen 24 mil estudiantes en nivel Medio Superior: “El grueso está aquí en la UdeC, con 15 mil, los otros 9 mil están distribuidos en los demás planteles”.

La capacitación SINOB estuvo a cargo de Luis Eduardo Montes, enlace responsable en el estado de Colima ante la CNBBBJ. En el evento también estuvieron Martín Robles de Anda, director general de Educación Media Superior y Felipe Lázaro Barajas, director de Contraloría Social.

UNIVERSIDAD 8 Miércoles 06 09 2023

Hablan de grandes mujeres en el jazz, en el Teatro Universitario

Como parte de las actividades del Festival Internacional Colima JAZZ, se llevó a cabo la conferencia “Mujeres en el Jazz”, a cargo de la guitarrista, compositora y arreglista Jhoely Garay, en el Teatro Universitario.

Jhoely Garay, quien es reconocida por sus composiciones y arreglos, agradeció la invitación para formar parte de estas actividades: “Me parece importante hablar sobre este tema, ya que en los últimos años las oportunidades, reconocimientos, organizaciones e iniciativas para apoyar a las mujeres han crecido mucho en todos los aspectos y los campos, y por supuesto en el arte”.

En su conferencia, habló de 4 mujeres reconocidas en el jazz que han inspirado su trabajo: Bessie Smith, Lillian Hardin Armstrong, Mary Lou Williams y Maria Schneider, todas con grandes aportes en la música, con vidas inspiradoras y que han trascendido en el ámbito musical.

Dijo que Bessie Smith, conocida como la “Emperatriz del blues”, además de cantante era una entretenedora, actuaba, cantaba y contaba chistes, “llegó a ser la afroamericana mejor pagada y primera afroamericana considerada como estrella internacional, sus canciones expresaban su forma de sentir en la desigualdad y discriminación e inspiró a otras mujeres para alzar la voz”.

Asimismo, destacó que Lillian Hardin Armstrong, esposa de Louis Armstrong, fue de las pocas mujeres instrumentistas; tocó en las primeras grabaciones de jazz y escribió muchas de las canciones que se conocen en este género. Comentó que Mary Lou Williams y Maria Schneider se destacaron como arreglistas y compositoras.

Pilar Sánchez y Saraí García, quienes se unieron a la charla, también coincidieron en que el valor de las mujeres en la música inicia desde el respeto, la empatía y el compañerismo entre colegas artistas, porque para ellas lo más importante es compartir su música en un escenario.

UNIVERSIDAD 10 Miércoles 06 09 2023

Opi nión

COLUMNA

Escaparate Político

Por Amador Contreras Torres

Primera de 2 partes

Universidad. El Rector Christian Torres Ortiz entregó 1,177 equipos de cómputo para espacios escolares y áreas administrativas, en el contexto del programa transversal “Universidad Digital”. Al hacer entrega de estos equipos, el Rector ponderó la trascendencia de realizar este evento, “ya que es un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas de la Universidad”. El escenario financiero del país y de las casas de educación superior es complicado. Sin embargo, el líder de los universitarios subrayó que “la Universidad de Colima es una institución muy sólida, fuerte y muy bien organizada y vamos a salir adelante como lo hemos hecho siempre”. Para decirlo sumariamente, la puesta al día y la actualización tecnológica de la Casa de Estudios es un botón de muestra de la pertinencia y visión de futuro de una universidad que construye la excelencia de forma cotidiana, sumando afanes de toda la comunidad universitaria en su conjunto. En una universidad emanada del pueblo, fiel a su origen popular en el sexenio cardenista, la Universidad concilia la calidad de su quehacer académico y científico con su pertinencia social. Enhorabuena. Informe . Desde Campeche, el presidente López Obrador cumplió con el mandato constitucional de informar a la nación del estado que guarda la administración pública, las obras y acciones realizadas y la mirada al porvenir como prólogo del cie -

Salud sexual consciente

En la actualidad, el bienestar de las y los estudiantes no se limita únicamente a sus logros académicos, sino que abarca todos los aspectos de su vida. Uno de ellos, crucial y a menudo subestimado, es la salud sexual, componente fundamental de la salud en general y del bienestar emocional, especialmente en la adolescencia y juventud.

Promover una salud sexual consciente y positiva es esencial para asegurar que las y los estudiantes estén preparados para enfrentar los desafíos de la vida reproductiva y sexual. Se debe considerar que, en ello, el acceso a una información precisa es una herramienta esencial para tomar decisiones informadas sobre la sexualidad. Mucho de su presente y futuro depende de ello o lo implica.

rre de su gestión en el 2024. En efecto, en ocasión de su Quinto Informe de Gobierno, el mandatario federal destacó la importancia de su modelo de desarrollo, al que definió como “humanismo mexicano”, y dijo que la base del éxito del gobierno de la transformación se debe al combate a la corrupción, distribuir la riqueza y atender de forma prioritaria a los más pobres. Explicó que esto es lo que está generando mejores ingresos, bienestar y la felicidad del pueblo; mejores condiciones para garantizar la inversión nacional y extranjera, para el crecimiento económico, la creación de empleos y lo más valioso, la gobernabilidad y la paz social. Asimismo, al concluir su informe, el presidente realizó su primer recorrido de supervisión a bordo del Tren Maya, acompañado por miembros de su gabinete, algunos gobernadores y empresarios como Carlos Slim, entre otros. Ese mismo día, 1 de septiembre, la oposición, en voz de la senadora Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del Frenta Amplio por México (FAM), fijó su postura frente al Quinto Informe de Gobierno de AMLO y fue muy severa y crítica, lo que motivó que la bancada de Morena le hiciera el vacío saliendo del recinto legislativo de San Lázaro. Dijo la senadora que el estado que guarda la nación “es deplorable”, pero advirtió que pronto estará mucho mejor con una presidenta que sí asuma su responsabilidad frente a los mexicanos para encarar los grandes problemas nacionales. En la sesión,

Las y los jóvenes, de igual manera, deben también tener acceso a profesionales de la salud que, en la materia, puedan responder a preguntas y preocupaciones. La promoción de relaciones sexuales seguras y consensuadas es crucial y siempre una opinión, consejo u orientación de quien es experto en ello, es fundamental.

Fomentar el respeto mutuo, el consentimiento claro y la comunicación abierta en las relaciones íntimas es una parte integral de la salud sexual. Ello sería una extensión decidida para, por ejemplo, la prevención y el tratamiento de las infecciones de transmisión sexual (ITS).

En resumen, una salud sexual positiva contribuye al bienestar general de las y los jóvenes. Les ayuda a mantener relaciones más saludables, a tomar decisiones responsables y a enfrentar los desafíos de la vida y de la adultez con confianza. Debemos trabajar juntos para eliminar la estigmatización y el miedo que a menudo rodean a estos temas. Promover una salud sexual consciente es un acto de cuidado personal y colectivo.

ARTÍCULO:

Al sur de Costa Rica

Desde las grandes ballenas jorobadas hasta pequeñas aves y anfibios, el sur de Costa Rica es la casa de una rica biodiversidad que sus habitantes tratan de proteger y mostrar a los miles de turistas que cada año visitan la zona.

El cantón de Osa, provincia de Puntarenas, alberga el santuario de avistamiento de las ballenas jorobadas en el Parque Nacional Marino Ballena, donde las autoridades permiten tours bajo estrictas reglas para garantizar la conservación del ecosistema y la integridad de los cetáceos que usan las aguas costa -

rricenses para sus rituales de reproducción y la supervivencia de sus ballenatos.

“Ellas utilizan las aguas costarricenses porque son poco profundas, tienen la temperatura ideal y una línea de rocas que les sirve como protección contra depredadores. Aquí se aparean y dan a luz. Ellas vienen desde las partes polares, otras ya vienen preñadas y llegan a dar a luz”, dijo a EFE el guía Dylan Monge. En el Pacífico del sur de Costa Rica estos grandes cetáceos permanecen de julio hasta octubre y con suerte los turistas pueden

EDITORIAL

entre gritos y sombrerazos, en un contexto de alta crispación política, los 2 grandes bloques políticos y sociales que se van a disputar la Presidencia en el 2024, entraron en un duelo de respaldo y críticas de sus respectivos candidatos y Morena dividió apoyos para sus llamadas corcholatas. En este marco de invectivas y de polarización, la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, hizo su mejor esfuerzo para contener las pasiones y darle cierta categoría y civilidad al protocolo legislativo, pidió guardar “el orden y la compostura”, pero el griterío y la exaltación de las diversas bancadas impedían a la joven secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, dar el discurso político que acompañó a la entrega de informe presidencial. En su mensaje, la titular de Gobernación expresó que “este documento suma los anhelos, las acciones, los resultados, es el espíritu del humanismo mexicano del proyecto de país que estamos impulsando para transformar” y destacó que 5 millones de mexicanos salieron

Cartón de Rima

Sueño de 4 corcholatas

de la pobreza. “¡Que viva México y que viva la democracia!”, expresó la funcionaria jefa del gabinete presidencial. Bayardo. En un importante evento empresarial en Querétaro, Rosi Bayardo Cabrera, enlace del Gobierno del estado en Manzanillo, expresó que la administración estatal es una aliada de la iniciativa privada. Dijo que Manzanillo es puerta de entrada y salida al Mundo; y subrayó que con esta alianza estratégica la idea es que los empresarios se vuelvan más eficientes y generar mayor inversión y bienestar. En efecto, tiene razón la funcionaria: Manzanillo es un polo de desarrollo regional y es crucial para los intercambios de México con el exterior y nuestra ventana a la cuenca del Pacífico. Rosi Bayardo se está moviendo con mucha fuerza, tiene los reflectores y es una de las cartas que tiene Morena para la alcaldía porteña en el 2024. Otros perfiles para ocupar ese puesto son Virgilio Mendoza, Martha Zepeda, Andrea Naranjo y Gaby Benavides. Hagan sus apuestas, pues ya están en el arrancadero.

OPINIÓN 13 Miércoles 06 09 2023
Escaparate Político

ARTÍCULO: Al sur...

observarlas saltar o mostrar su cola, o simplemente salir a respirar cada cierto tiempo junto a sus crías.

Las ballenas jorobadas miden entre 14 y 16 metros y pesan más

de 40 toneladas y su vida promedio oscila entre los 60 y 80 años de edad.

El avistamiento de ballenas es parte esencial de la economía del

sur de Costa Rica, especialmente en Bahía Ballena, donde los operadores turísticos cumplen una serie de requisitos para proteger a los cetáceos y evitar impactos en el hábitat.

Un santuario

En el sur de Costa Rica se encuentra el humedal de Sierpe, uno de los más grandes de Centroamérica, que es otro de los atractivos de la zona por la belleza escénica de sus canales y laguna, y por la biodiversidad que se puede apreciar, especialmente cocodrilos y aves acuáticas.

En la zona sur también se ubica la localidad de San Vito, cantón de Coto Brus, una zona alta a más de 1,200 metros sobre el nivel del mar donde habitan decenas de especies de aves en bosques y montañas.

San Vito es uno de los 12 puntos que conforman la “Ruta de las Aves”, una guía que muestra a turistas y científicos los sitios ideales para observar y estudiar estos animales.

En este lugar se pueden observar desde tucanes, halcones y gavilanes, hasta pájaros de menor tamaño como varias especies de colibrí, el ave más pequeña del mundo, y de la que en Costa Rica viven 53 especies.

Costa Rica es considerado uno de los destinos turísticos más importantes del mundo para la observación de aves, pues en sus 51,100 kilómetros cuadrados de superficie terrestre habitan más de 900 especies de aves, lo que equivale al 9% del total conocido en el Mundo.

Según datos del Instituto Costarricense de Turismo, para el 2019 se habían identificado 924 especies de aves de Costa Rica, de las cuales 7 son endémicas y 220 son especies migratorias.

La Ruta Nacional de Observación de Aves está compuesta por 12 nodos o sitios principales de observación de aves, que involucran parques nacionales, reservas privadas y comunidades aledañas.

Esta ruta abarca 4 grandes zonas: el bosque tropical seco, tierras altas, bosque tropical húmedo del Caribe y bosque tropical húmedo del Pacífico sur.

Los gobiernos locales del sur, emprendedores, empresarios turísticos, la Cámara de Turismo de Osa, la Cámara de Turismo y Comercio de Coto Brus y la Cámara de Turismo de Sabalito (CATUSAB) se unieron para impulsar los atractivos de la zona mediante una campaña que denominaron “Entre Quetzales y Ballenas”, en alusión a dos de las especies emblemáticas.

“El sur lo tiene todo. Queremos demostrarle al mundo que pueden disfrutar de ballenas, sol, quetzales, la nubosidad, así como la esencia de su gente y tradiciones”, dijo el presidente de la Cámara de Turismo de Osa, Luis Centeno.

OPINIÓN 14 Miércoles 06 09 2023

ARTÍCULO:

¿Vivir sin Messi?

Sólo han pasado 45 días desde que el argentino Lionel Messi debutó con Inter Miami, pero suficientes para que el campeón del mundo cambiara la historia de su nuevo club al entregarle el primer título de su historia en la Leagues Cup.

Como si fuera poco, el equipo se clasificó para la final de la Copa US Open y relanzó sus ambiciones de playoffs en la MLS con 11 goles y 5 asistencias en 11 partidos del Diez.

Todo ha sido una sonrisa para el Inter Miami en el último mes y medio, pero el club del argentino Gerardo Tata Martino se enfrenta ahora a un nuevo desafío: sobrevivir 2 semanas sin Messi, quien arrancará con Argentina la fase de clasificación al Mundial de 2026.

La MLS no para para las fechas FIFA y el Inter Miami deberá jugar sin Messi en el partido del próximo sábado contra el Sporting Kansas City. Además, está en el aire la participación del astro argentino en la jornada siguiente, cuando el club de Martino visitará el difícil campo del Atlanta United.

El Inter Miami, que acaparó los reflectores este verano al reeditar un trío estelar ya visto en el Barcelona con Messi, Sergi Busquets y Jordi Alba, perderá a su número 10, que le dio 11 goles y 5 asistencias en 11 partidos con la nueva camiseta.

Tuvo un debut soñado el 21 de julio en la Leagues Cup, al anotar el gol del triunfo con una falta directa en

el tiempo añadido, y arrancó su nueva etapa con 10 goles en 7 partidos. Superó dos tandas de penaltis para coronarse campeón de la Leagues Cup y ganó otra para clasificarse a la final de la US Open Cup, tras eliminar al Cincinnati.

El campeón del Mundo, de 36 años, volvió a ser decisivo en el partido ganado 3-1 en el campo de Los Ángeles FC, cuando dio 2 asistencias, una de ellas a Jordi Alba.

En un mes y medio, Messi ya puso en su objetivo el récord de goles del Inter Miami, que ostenta su compatriota Gonzalo Higuaín (29).

Los 12

Y es que Messi será la baja más importante del Inter Miami ante el Sporting, pero no la única. Martino se quedará con apenas 12 jugadores de campo en el Florida Blue Training Center durante esta fecha FIFA.

“Nosotros jugaremos con lo que nos quede, porque tenemos aún doce jugadores de campo, tendremos que completar todo un banco de suplentes con chicos del segundo equipo, atendiendo que ya tenemos chicos en el primer equipo. Lo sabíamos, esto está estipulado desde hace mucho tiempo y lo único que tenemos que hacer es sacar adelante el partido”, afirmó Martino en una reciente rueda de prensa.

“No hay demasiado por hacer, es entender que tenemos la posibilidad de que muchos futbolistas vayan convocados, y esta cuestión, al mar-

gen de los retos que tenemos como equipo en la fecha FIFA, lo sigo viendo como algo para festejar, el que tantos vayan con su selección”, agregó.

La ausencia de Messi no sólo es un problema para el Inter Miami, sino también para la MLS, una liga que lo apostó todo sobre el fichaje de Messi para promover su marca de forma, esperan en las oficinas de Nueva York, definitiva.

La MLS no duda en referirse a Messi como ‘el mejor de siempre’ y perder a su estrella durante dos semanas supone una limitación a tener en cuenta.

Por eso, la liga estadounidense baraja la idea de introducir un parón de selecciones, al igual que las grandes ligas europeas, a partir de la próxima temporada. Aún no está claro cuántos partidos se perderá Messi por las dos próximos fechas FIFA. Podrían ser dos o cuatro, dependiendo de cómo regrese el argentino de las concentraciones de su selección. Eso sí, contrariamente a lo que ocurrió durante toda su carrera en Europa, el argentino no tendrá problemas de cambio horario en el regreso a su club.

OPINIÓN 15 Miércoles 06 09 2023

De por tes Pide RFEF disculpas al mundo del futbol por la conducta inapropiada de Rubiales en Mundial

a Federación Española de Futbol (RFEF) pidió de forma institucional, por medio de su presidente, Pedro Rocha, sus más sinceras disculpas al conjunto del futbol mundial y a los aficionados por el comportamiento “totalmente inaceptable” de Luis Rubiales en la Final del Mundial femenino el pasado día 20 en Sídney.

En una carta firmada por Rocha lamenta el “comportamiento totalmente inaceptable de su máximo representante institucional durante la Final y en los momentos posteriores, que no responden en absoluto a los valores del conjunto de la sociedad española, de sus instituciones, de sus representantes, de sus deportistas y de los dirigentes del deporte español”.

“El daño causado al futbol español, a la sociedad española y al conjunto de los valores del futbol y del deporte ha sido enorme. Nos

sentimos profundamente apenados por el daño causado y por ello, desde esta RFER debemos pedir las más sinceras disculpas y adquirir un compromiso firme y absoluto de que hechos como éstos no puedan volver a suceder nunca más”, añade.

La misiva que se dirige también a la FIFA, la UEFA, las federaciones nacionales, los y las futbolistas y especialmente las de la selección española y las de la inglesa, así como los demás agentes del futbol y los aficionados de todo el Mundo, insiste en que la actuación de Rubiales “no representa los valores que defiende la Federación Española, ni los valores del conjunto de la sociedad española.

“Su actuación debe achacarse única y exclusivamente a él, puesto que es el único responsable de sus actuaciones ante la sociedad, ante los órganos deportivos y, si es el caso, ante la justicia”, añade tras afirmar

que está a disposición del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) y del Consejo Superior de Deportes (CSD) para aportar todo el soporte documental y administrativo que sea necesario para que el expediente abierto a Rubiales se resuelva “de manera definitiva lo antes posible”.

El texto aclara que, ante lo inaceptable del comportamiento de Rubiales, tanto en el momento de la Final como en las horas posteriores, “la RFEF retiró inmediatamente de su web todos aquellos comunicados inapropiados y carentes de sentido que no ponían en valor lo logrado por la Selección y no tenían en cuenta las afirmaciones de la jugadora sobre estos hechos”.

Rocha destaca el acuerdo alcanzado por los presidentes de federaciones autonómicas el día 28, que exigieron la dimisión de Rubiales y anunciaron “una revisión de las actuales estructuras directivas de la organización”.

“El compromiso de todos ellos es unánime y firme para disponer en los próximos días de todo un conjunto de actuaciones que mejoren la gobernanza de la Federación Española de Futbol y permita reparar, en la medida de lo posible, el daño causado. La RFEF debe actuar de manera coordinada con el Consejo Superior de Deportes para servir a los intereses generales del deporte español”, agrega.

La carta firmada por Rocha reitera la felicitación a la selección “por su histórico triunfo, reconociendo el impacto y el legado que su victoria tendrá en el futuro del futbol español”.

“Estamos convencidos de que su espíritu ha inspirado a millones de personas de todas las edades, y no podemos estar más orgullosos de la forma en que se han comportado, tanto dentro como fuera del terreno de juego. A su debido tiempo, tengo la intención de devolverles el protagonismo y celebrar sus logros como se merecen”, concluye.

L

Firma Breanna Stewart el nuevo récord de puntos en una temporada de la WNBA

Breanna Stewart, líder de las New York Liberty, anotó 40 puntos en el triunfo sobre las Dallas Wings (94-93) y estableció el nuevo récord de puntos en una temporada de la WNBA, con 885, al mejorar la marca de 860 que pertenecía a Diana Taurasi, de las Phoenix Mercury.

Stewart, de 29 años, encadenó su cuarto partido del año con 40 o más puntos con su doble doble de 40 y 10 rebotes ante las Wings.

La nativa de Syracuse, Nueva York, vive una temporada extraordinaria y luce un promedio de 23.3 puntos por partido en esta temporada, en la que las Liberty dominan la conferencia Este con un balance de 31-7.

Stewart mejoró la marca establecida por Taurasi en 2006, aunque la legendaria jugadora de las Mercury lo hizo en una temporada de 34 partidos, mientras que la neoyorquina lo hizo en el encuentro número 38 de los 40 previstos esta campaña.

La alera de las Liberty estableció además un récord absoluto con su cuarto partido de al menos 40 puntos este año.

Anotó 45 a las Indiana Fever en mayo, 43 a las Mercury en julio y 42, de nuevo a las Fever, en agosto, antes de los 40 firmados ante las Wings.

Stewart es la favorita para ganar el MVP de la WNBA, cuya temporada regular terminará este domingo.

Sancionan al Alajuelense costarricense por racismo de la afición hacia un futbolista

El Tribunal Disciplinario de la Federación Costarricense de Futbol sancionó con un partido a puerta cerrada al Alajuelense por actitudes racistas y discriminatorias de su afición el pasado domingo en el clásico frente al Saprissa.

La sanción, que además incluye una multa económica de 1,800 dólares se debe a “2 acontecimientos discriminatorios y racistas”, indicó el Tribunal Disciplinario en un comunicado.

Ilusiona a César Montes llegar a “ un proyecto muy ambicioso ”

El defensa internacional mexicano César Montes, fichado el último día del mercado por la U.D. Almería al Espanyol, destacó en su presentación como nuevo jugador rojiblanco que llega “a un proyecto muy ambicioso” y que le “ilusiona mucho”, además de confiar en tener un buen rendimiento para seguir contando para la selección de su país.

Acompañado por el director general del club andaluz, Mohamed El Assy, el central, nacido hace 26 años en Hermosillo, Sonora, afirmó sobre el hecho de haberse convertido en el fichaje más caro en la historia del Almería “representa una responsabilidad mayor”, por lo que hará “un gran esfuerzo para cumplir los objetivos grupales e individuales”.

Al respecto, Mohamed El Assy cifró el costo de su fichaje en “11.5 millones de euros más un bonus si César juega con México el próximo Mundial”, frente a la cantidad cercana a los 15 millones de su cláusula de rescisión de la que informó su

club de procedencia, el Espanyol.

“Intentaré darlo todo para adaptarme pronto a lo que me pida el técnico (Vicente Moreno)”, manifestó César Montes, quien resaltó que está “muy contento de llegar a esta institución”, a la que agradeció “la confianza que han depositado” en él “y el esfuerzo que han realizado” por contratarle.

El internacional con el Tri dijo que es un defensor “con buen juego aéreo y con carácter sobre el campo”, aunque también puede aportar “muchas más cosas” al equi -

po, y recordó que “la adaptación en Barcelona fue rápida” cuando llegó al Espanyol en diciembre de 2022, a mediados de la pasada campaña y procedente del Monterrey de su país, con lo que ahora espera que “en Almería ocurra lo mismo”.

Montes, quien resaltó que su referente como futbolista es su compatriota Rafa Márquez, una leyenda de la Selección Mexicana, disputó veintidós encuentros en la media temporada que estuvo en el club catalán, 20 de ellos como titular, y marcó 3 goles.

El delantero jamaiquino del Saprissa, Javon East, denunció después del partido del domingo que la afición del Alajuelense le propinó insultos y sonidos racistas, versión que fue ratificada por sus compañeros y por el rival Joel Campbell.

El asunto también ocasionó un pronunciamiento de la oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en San José. “El Sistema de las Naciones Unidas lamenta los actos racistas ocurridos en el partido de futbol de la primera división de futbol de Costa Rica entre la Liga Deportiva Alajuelense y el Deportivo Saprissa”, indica el comunicado oficial.

La ONU agregó que estos actos “ocurridos a tan solo unos días de la conmemoración del Día Internacional de la Personas Afrodescendientes, nos hace recordar que el racismo es un problema sistémico que necesita ser erradicado de raíz”.

La ONU instó a jugadores, afición, equipos, autoridades y directivas a asegurar “cero tolerancia al racismo” y solicitó “aplicar la Ley contra la violencia y el racismo en el deporte para hacer frente a estas desafortunadas situaciones”.

Desde 2020 en Costa Rica rige la Ley Contra la Violencia y el Racismo en Eventos Deportivos, que establece sanciones para los infractores.

La ley establece que a quien manifieste insultos o actos racistas y violentos, se le impedirá el ingreso o la permanencia en el recinto deportivo y no podrá asistir a eventos deportivos hasta por 4 años; y a quien porte armas de fuego o blancas se le impedirá el ingreso a los recintos deportivos por un año.

A estas sanciones se podrían sumar otros delitos penales dependiendo de su gravedad.

DEPORTES 17
Miércoles 06 09 2023

Hunde Djokovic una vez más a Fritz y ya está en las Semifinales del US Open

Ocho veces se ha enfrentado a él y en las 8 lo ha vencido. Ese es el demoledor balance contra Taylor Fritz (9) de Novak Djokovic (2), que este martes (5) volvió a superar al estadounidense y que ya tiene su pase en el bolsillo para las Semifinales del Abierto de Estados Unidos.

El serbio, que la semana que viene recuperará el número uno de la ATP en lugar del español Carlos Alcaraz, mostró una vez más su superioridad ante Fritz y se llevó el encuentro por 6-1, 6-4 y 6-4 en 2 horas y 35 minutos.

Nole se ha erigido en un auténtico demonio para los estadounidenses ya que, contando la de este martes, acumula 30 victorias seguidas frente a tenistas de barras y estrellas.

La última vez que perdió ante un estadounidense fue en el lejano Wimbledon de 2016 contra Sam Querrey.

En el horizonte podría darse la Final por la que todo el mundo suspira en Flushing Meadows: un cara a cara en la cumbre entre Djokovic y Alcaraz.

Triple campeón del abierto estadounidense, el balcánico regresó este año al “grande” neoyorquino tras perderse la edición de 2022 por no haberse vacunado contra el coronavirus.

Djokovic, de 36 años, avanza con paso decidido por su parte del cuadro y, gracias a su triunfo ante Fritz, se convirtió con 47 en el tenista que más veces se ha clasificado para las Semifinales de un grand slam en la historia.

En un martes de intenso calor en Nueva York, Fritz llegaba con confianza, con un tenis sólido y con un saque a prueba de bombas ya que solo había sufrido un break

en todo el torneo y no había cedido ni un solo set en 4 encuentros.

Pero la historia contra Djokovic fue muy diferente. El californiano de 25 años se estrelló en el primer set perdiendo los 3 turnos al saque que tuvo en esa manga, lo que sirvió de alfombra roja para que Djokovic, con autoridad, se la adjudicara por 6-1 en 43 minutos.

Fritz acumuló 19 errores no forzados en el primer set y solo ganó el 19% de sus puntos con segundo servicio (3 de 16).

Mejoró en el segundo episodio pero, aunque el partido parecía estar más igualado, daba la sensación de que Djokovic controlaba la situación y que tenía la sartén agarrada por el mango.

En cambio, a Fritz le faltó colmillo e instinto asesino en los momentos importantes, tanto que desaprovechó 4 bolas de break en un solo juego y se quedó ya a una sola manga del precipicio.

Más agitado, disputado e interesante fue ese último set con Fritz apurando sus últimas opciones ante Djokovic, quien un punto clave se puso furioso con un espectador en la grada que había gritado out mientras continuaba el juego en la pista.

Hubo intercambio de break para el 4-4, pero Nole tomó la delantera con una nueva rotura de saque y selló el partido con su servicio.

Fritz, en último término, no pudo aprovechar los instantes decisivos (2 de 12 en opciones de break ) y acabó pagando sus 50 errores no forzados (26 de su rival).

La Federación Boliviana de Futbol (FBF) anuló los 2 actuales torneos de la División Profesional por las denuncias de amaños y corrupción en los partidos y determinó que se realizará un campeonato “relámpago” en lo que resta del año.

La decisión se dio luego de que la FBF presentará ante la Fiscalía una denuncia formal por “estafa agravada y asociación delictuosa” tras revelar la conformación de una presunta “red de corrupción” que involucra a jugadores, dirigentes, exdirigentes y árbitros.

El presidente de la FBF, Fernando Costa, informó de las conclusiones del Consejo Superior de la División Profesional, luego de que esa instancia se reuniera en la ciudad oriental de Santa Cruz con la presencia de los 17 clubes de primera división.

“Por 14 votos a favor, una abstención y 2 en contra (se ha resuelto) la anulación de los torneos Todos contra Todos y el torneo de la Copa 2023 “, dijo Costa en una conferencia de prensa.

El presidente de la FBF mencionó que las decisiones se deben a que existen “serios indicios de que ambos torneos han sido viciados”, por lo que ahora

se llevará a consulta de la C onmebol las decisiones tomadas.

Entre otras determinaciones, el Consejo Superior de la División Profesional conminó a la empresa SportTV Rights , dueña de los derechos de transmisión, que en 72 horas “retire las licencias que habría otorgado a las plataformas de apuestas a nivel global”, bajo riesgo de que se le sigan acciones penales.

Además, dispuso la destitución de los 3 miembros de la comisión de árbitros, mientras que los clubes solicitaron que se envíen “todos los antecedentes” del caso a los tribunales de disciplina para que se activen procesos.

Y por último, se determinó el inicio de un nuevo torneo “extraordinario” que comenzará en los próximos días y que concluirá a finales de diciembre.

La FBF presentó ante la Fiscalía en La Paz una denuncia contra al menos 5 o 6 jugadores, algunos árbitros y dirigentes por los delitos de “estafa agravada y asociación delictuosa” con base en grabaciones y testigos de respaldo. Hace unos días se filtró un audio de una conversación entre un futbolista y una persona que le propone hacer un penalti en un partido a cambio de 5 mil dólares. Y en otra grabación que se dio a conocer el lunes, supuestamente el presidente del Vaca

Diez, Marco Rodríguez, conversa con un árbitro para arreglar la cantidad de goles que debían marcarse en un partido.

En el principal torneo de la División Profesional competían los 17 equipos del país y llegaron a jugar 22 y 24 partidos, con el The Strongest, de La Paz, que estaba de líder con 49 puntos, seguido por el Nacional Potosí (43) y el Bolívar (41).

DEPORTES 18
Miércoles 06 09 2023
Federación Boliviana de Futbol anula los actuales torneos por denuncias de corrupción

Vinculan a proceso a 2 aficionados de Rayados por agresión a paramédicos

Dos aficionados de Rayados que presuntamente golpearon a 2 paramédicos, tras un partido contra el Cruz Azul en el municipio de Guadalupe, fueron vinculados a proceso por un juez.

Se trata de Héctor Joel “N”, 29 años de edad y Orlando “N”, de 38 años, quienes fueron acusados por los delitos de homicidio en grado de tentativa y violencia en espectáculos deportivos tras los hechos ocurridos el pasado 27 de agosto cerca del estadio BBVA.

Aunque habían sido imputados por el delito de daño en propiedad ajena, el juez desestimó la vinculación por éste, tras determinar que se subsume al de violencia de espectáculos deportivos.

Por ello, los aficionados del equipo regiomontano quedarán bajo prisión preventiva como medida cautelar y se fijó un plazo de 3 meses para cierre de investigación complementaria.

La agresión a 2 paramédicos por parte de un grupo de aficionados de Rayados ocurrieron la noche del domingo

27 de agosto en la avenida

Exposición y La Zaga en el municipio de Guadalupe, en los alrededores del estadio.

A través de redes sociales se compartieron varios videos de la agresión que recibieron 2 paramédicos de ambulancias EMME, al término del partido contra el Cruz Azul.

Arrolla Coco Gauff a Ostapenko y vuela a las Semifinales del US Open

Domina Justin Herbert la lista del mejor pagado de la NFL

Justin Herbert, quarterback de Los Angeles Chargers, arrancará la temporada 2023 como el jugador mejor pagado de la NFL, por encima de estrellas como el 2 veces ganador del Super Bowl, Patrick Mahomes, de los Kansas City Chiefs, considerado el mejor mariscal de campo, en activo.

La carrera por ser el jugador que más gana en la liga en este 2023 ha cambiado de líder en 3 ocasiones.

El pasado 17 de abril los Philadelphia Eagles anunciaron un acuerdo por 5 años y 255 millones de dólares con Jalen Hurts, el quarterback de 25 años que los llevó al Super Bowl LVII, el de la pasada campaña, en el que cayeron ante los Chiefs de Mahomes.

Los 51 millones de dólares anuales que le dieron a Hurts la etiqueta del mejor remunerado en la liga le duró 10 días.

El 27 del mismo mes Lamar Jackson firmó con los Baltimore Ravens por un lustro a cambio de 260 millones de dólares; 52 millones anuales que lo colocaron en la cima, una barrera que parecía inquebrantable, al menos este 2023

Pero el 25 de julio apareció Herbert y su extensión de 5 años por 262.5 millones que lo ubicaron en la cúspide de millonarios de la NFL con un salario anual de 52.5 millones.

Ni Herbert, ni Jackson, ni Hurts poseen un anillo de Super Bowl, algo que de todas maneras no frenó la inflación en el mercado de quarterbacks en el que Mahomes, con 2 anillos de

campeón, doble designación de Jugador Más Valioso de la temporada y del Super Bowl, se ha visto rezagado.

Mahomes ocupa la séptima posición entre los mejor pagados de la liga con 45 millones de dólares anuales. Una lista en la que los primeros 14 son quarterbacks.

El primer no mariscal de campo en esta elite es el tackle defensivo Aaron Donald, de Rams, con un sueldo de 31.6 millones cada 365 días. En su posición le siguen Quinnen Williams de los Jets con 24 millones, y Jeffery Simmons, de Titans, 23.5.

La lista de los receptores mejor remunerados la encabeza Tyreek Hill, de Dolphins, con 30 millones de dólares al año; atrás aparecen Davante Adams, de Raiders, con 28, y Cooper Kupp, Rams, 26.7.

Entre los alas cerradas Thomas James Hockenson, de Vikings, reventó el mercado el pasado 31 de agosto con una extensión de 4 años por 68.5 millones que lo colocaron en la cima de su posición con 17.1 millones anuales, por delante de Darren Waller de los Giants, 17 millones, y de George Kittle, de 49ers, 15.3.

Una de las posiciones más exigentes es la de apoyador en la que reina T.J. Watt, cazador de quarterbacks de los Steelers, quien percibe 28 millones de dólares al año, seguido de Joey Bosa y Khalil Mack, de Chargers, con 27 y 23.5 millones al año, respectivamente.

Entre los corredores, que se han quejado por tener en promedio los salarios más bajos sólo por encima de los pateadores, encabeza el listado Alvin Kamara, de Saints, con 15 millones al año; Christian McCaffrey, 49ers, 16; y Derrick Henry, Titans, 12.5.

El veterano Justin Tucker de Ravens es el pateador mejor pagado de la NFL con 6 millones de dólares anuales; seguido de Matt Gay, de Colts, 5.6 millones; y Jason Myers, Seahawks, 5.2.

La estadounidense Coco Gauff, número 6 del mundo, apenas necesitó 68 minutos para imponerse por 6-0 y 6-2 a la letona Jelena Ostapenko, número 20, y voló a las Semifinales del Abierto de Estados Unidos por primera vez en su carrera.

Gauff, de 19 años, vive un tremendo momento de forma y lo demostró con una actuación sobresaliente ante Ostapenko, que había dado la sorpresa en la anterior ronda al eliminar a la polaca Iga Swiatek, número 1 del mundo y vigente campeona del torneo.

La jugadora estadounidense ha ganado 16 de los 17 partidos disputados desde la eliminación en la primera ronda del torneo de Wimbledon y se coronó en el WTA 500 de Washington, antes de levantar al cielo de Cincinnati el primer WTA 1,000 de su carrera.

Ante Ostapenko, Gauff disputó un partido que rozó la perfección, en particular en un primer set ganado 6-0 en el que convirtió las 3 bolas de rotura conseguidas y apenas perdió 7 puntos en 20 minutos de competencia.

Entregó su saque una vez en el segundo parcial, pero su contundencia al resto, ante una Ostapenko con poca gasolina tras su gran victoria contra Swiatek, le permitieron sentenciar el choque con un definitivo 6-2.

Con 68 minutos, fue el partido más corto del Abierto de Estados Unidos de este año en el circuito femenino.

Gauff es la primera semifinalista estadounidense menor de 20 años capaz de plantarse en las semifinales del Abierto de Estados Unidos desde que lo lograra Serena Williams en 2001.

Llega a las Semifinales con una racha abierta de 10 victorias consecutivas, la mejor de su joven carrera, y está a 2 partidos de conquistar su primer “grande”.

Su rival en las Semifinales será una entre la rumana Sorana Cirstea (n.30) y la checa Karolina Muchova (n.10).

DEPORTES 19
Miércoles 06 09 2023

Co lima

Invierte Gobierno 51 mdp en el Libramiento Colima-Guadalajara; supervisa Indira avances

Piden sindicalistas modificar leyes de Pensiones y la Burocrática Estatal

La Federación de Sindicatos de Ayuntamientos, Organismos Descentralizados y Gobierno del Estado de Colima, que dirige Audelino Flores, pidió a la gobernadora Indira Vizcaíno presente ante el Congreso del Estado una propuesta para modificar la Ley de Pensiones de los Servidores Públicos, así como la Ley Burocrática Estatal, pues las consideran lesivas a los intereses de la clase trabajadora.

En una rueda de prensa y acompañado de dirigentes sindicales que integran la Federación, Audelino Flores refirió que, desde la creación de esas leyes, quienes integran su organización mostraron inconformidad por situaciones que observaron en la reglamentación que tendía a perjudicar a las y los trabajadores.

Al mencionar algunos temas de dicha ley con los que no están de acuerdo, Flores Jurado destacó el que ahora sea el Ipecol quien jubile y pensione a los trabajadores, cuando antes era una responsabilidad de la entidad pública.

Otra de las inconformidades es que el Ipecol cobra altas tasas de interés a los trabajadores a quienes les otorga un crédito,

La gobernadora Indira Vizcaíno supervisó los avances de obras en el Libramiento Colima-Guadalajara, donde se invierten casi 51 millones de pesos. El proyecto al norte de la ciudad capital del estado contempla la limpieza de estructuras, obras de drenaje, reposición de elementos de concreto, colocación de señalamientos y dispositivos de seguridad, adoquines en el camellón, así como trabajos diversos y obras especiales.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la inspección efectuada desde la plazoleta de la escultura de la Palma Amarilla, la mandataria colimense agradeció a la Administración del Sistema Portuario Nacional (asIpona) de Manzanillo, todo el apoyo y la

Llega Colima a los 128 casos de influenza en la actual temporada; ninguna defunción

Por

La Secretaría de Salud informó que continúa el aumento de casos de influenza en la entidad, al llegar a 128 casos (7 más que la semana previa) y ninguna defunción en la semana más reciente de la temporada inter-estacional de esta enfermedad viral.

Añadió que hasta la semana pasada se han identificado en todas las unidades médicas y hos-

colaboración a su Gobierno, que implica la rehabilitación del Libramiento Ejército Mexicano y también de esta plazoleta, con el fin de que las y los colimenses puedan reapropiarse de estos espacios públicos, hacerlos nuestros y poder disfrutarlos.

Indira Vizcaíno señaló que, en esa

área se cuenta con estacionamiento para que quienes deseen puedan detenerse de manera segura a tomarse la tradicional foto del recuerdo en las Puertas del Camino Real, mientras que en la parte posterior de la Palma Amarilla hay un andador con bancas, vegetación e ilumina-

Gobierno de Indira dio 1.2 mdp a víctimas del delito en el 2022

El Gobierno de Indira Vizcaíno Silva, a través de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (ceeavI), gestionó los recursos de 1.2 millones de pesos para la atención de víctimas de delitos durante el 2022, de acuerdo al informe de esta comisión, adquirido vía Plataforma Nacional de Transparencia.

De acuerdo al Registro Estatal de Víctima (ReavI) de ese año, 319 personas solicitaron su registro, 90 quedaron inscritas provisionalmente y ese número se depuró, de manera definitiva, a 19 víctimas.

Dentro de las acciones más destacables en reparación integral del daño, ese año la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas en Colima aprobó la compensación subsidiaria a 4 víctimas indirectas de feminicidio, con cargo al Fondo de Atención a Víctimas por 483 mil pesos. Ese año, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, en Colima se registraron 18 feminicidios.

De esos 1.2 millones de pesos gestionados, se canalizaron para gastos funerarios, atención psi-

Shaila Dúrcal, en concierto la noche de El Grito; participarán más de 3 mil personas en el desfile

Para la noche del tradicional 15 de septiembre, en el escenario del jardín Libertad de la ciudad de Colima, actuará la cantante Shaila Dúrcal y, al día siguiente, se realizará un desfile conmemorativo del Día de la Independencia con un contingente total de 3 mil personas, número superior al año pasado, se informó en la conferencia de prensa “Diálogos por la Transformación” encabezada por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.

En su intervención, la gobernadora dio a conocer que para esa noche del 15 de septiembre estará restaurada la puerta principal del Palacio de Gobierno del estado, pero algunas áreas seguirán reservadas para el acceso al público o invitados.

Fiestas Patrias

Acompañada por el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, y por el subsecretario de Cultura, Emiliano Zizumbo Quintanilla, la titular del Poder Ejecutivo estatal informó que el protocolo del Grito de Independencia se realizará desde Palacio de Gobierno, donde sólo participarán las personas que se requieren, con el objetivo de atender las recomendaciones ante los trabajos que se realizan en el inmueble.

El secretario de Educación y Cul-

tura informó que la ceremonia por el 176 Aniversario de la gesta de los Niños Héroes el 13 de septiembre se realizará en la capital colimense en la glorieta a los Niños Héroes, en la avenida del mismo nombre y estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (sedena).

El subsecretario de Cultura dio a conocer la cartelera cultural del Grito de Independencia, indicando que se preparó una serie de eventos de gran calidad, con artistas locales y nacionales. El 15 de septiembre en el jardín Libertad, a las 7:30 de la noche se presentará el Ballet Folklórico de la Secretaría de Educación y Cultura; a las 8 un mariachi, a las 8:30 de la noche Banda

Invitan en Comala al Festival del Mezcal del 14 al 17 de septiembre

En el Festival del Mezcal Comala 2023, el cual se llevará a cabo del 14 al 17 de septiembre, participarán 16 expositores locales, además de productores de Tonaya y Zapotitlán de Vadillo, Jalisco, y empresarios de la gastronomía.

Autoridades de los municipios de Comala, Tonaya y Zapotitlán de Vadillo (municipios de Jalisco), anunciaron en una conferencia de prensa la realización del Festival del Mezcal 2023, e invitaron al público de Colima y del sur de Jalisco, a visitar Comala del 14 al 17 de septiembre.

En ese evento participarán comerciantes y productores de mezcal, tequila y tusca, con expositores de Colima, Zapotitlán, Tonaya, Tolimán, La Huerta y Comala.

“Hasta ahorita tenemos 16 expositores y faltan

por confirmar quienes vendrán de Tonaya y Zapotitlán. Además, estará la parte gastronómica con cocina tradicional mexicana, que es algo que va de la mano con un buen mezcal o tusca”, dijo la directora de Turismo del Ayuntamiento de Comala, Juana Andrés.

Durante dicho festival se desarrollarán eventos culturales, artísticos y exposiciones, entre ellos una de Xolo-Alebrijes, artesanías hechas por 25 artesanos coli-

La Legítima; a las 9 el Grito de Independencia y a las 9:40 horas la presentación de Shaila Dúrcal, para finalizar a las 11:30 de la noche.

16 de septiembre

Adolfo Núñez González informó sobre la ceremonia y desfile conmemorativo por el 213 aniversario del inicio de la Independencia

En Colima, de acuerdo a datos de la Secretaría de Cultura a nivel federal, se dan apoyos a 1,211 artistas, quienes se encuentran inscritos dentro del Fideicomiso Estatal para la Cultura y las Artes (FECA) (706), en el Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (464) y en el Fondo Nacional para las Culturas y las Artes (41). Por otro lado, y pese a la gran cantidad de edificios históricos en el estado de Colima, en el Sistema de Información Cultural (SIC México) de la Secretaría de Cultura el Gobierno federal, sólo está registrado un monumento histórico: el Museo Regional de Historia

Abre Movilidad periodo extraordinario para regular taxis

La Subsecretaría de Movilidad (subsemov) del estado de Colima, a cargo de Blanca Livier Rodríguez, abrió un periodo extraordinario para la regulación de taxis, por lo que invitó a

multas y sanciones para aquellos taxis que no se regularizaron durante el periodo ordinario o extraordinario. “Quiero recordarles que estamos siendo muy flexibles. Que a pesar de que son 7 años que no se habían revisado el transporte público, estamos teniendo consideraciones. Por ejemplo, los autos Tsuru todavía los vamos a dejar circular 2 años más”, resaltó.

los dueños de las concesiones que no acudieron o no pasaron la verificación, a regularizarse en este mes de septiembre.

“Esta revisión tiene un costo, está contemplada en la ley. No es algo que se sacó de la manga la subsecretaria; es algo que está contemplado en la ley y hay que darle el proceso, porque terminando el periodo ordinario y extraordinario viene la revisión por supervisión”.

Advirtió que en ese periodo de supervisión es cuando se aplican las

La funcionaria estatal explicó que en el caso de las unidades que no están dentro de la ley, y sean correspondientes al año 2012 y anteriores a esa fecha, se les permitirán circular por 2 años más, siempre y cuando se encuentren en buenas condiciones.

Informó que, en Colima y Villa de Álvarez, de los 1,656 taxis registrados se acercaron para su verificación 1,150, por lo que se tiene un porcentaje del 68%, mientras que en Tecomán el porcentaje fue del 73% y en Manzanillo de 38%.

En cuanto a los taxis aproba-

COLIMA 21
Tiene Colima solo un edificio histórico registrado en el Sistema de Información Cultural
Miércoles 06 09 2023

Implementan en La Villa, “camellones filtrantes”; es obra de universitaria

La ganadora del Premio Estatal de la Juventud y de Medio Ambiente, egresada de la Universidad de Colima, Erika Michelle Ochoa Nuño, estará realizando en camellones del muni-

menos de un mes pudieron patentar por fin su marca de “Jardines de lluvia”, por lo que aconsejó a las y los demás jóvenes que emprenden patentar sus proyectos.

sustentabilidad, como en el caso de Cervecería de Colima.

La joven, por último, recordó que este proyecto de “Jardines de Lluvia” nace con la finalidad de darle mayor sostenibilidad a las ciudades y optimizar sus espacios verdes, implementando nuevos modelos de construcción, por lo que invitó a las y los jóvenes sumar a esa clase de iniciativas o impulsar sus proyectos, siempre con constancia, paciencia y hacer todo para cumplir sus metas.

de México, quien refirió que la primera se desarrollará a las 8 de la mañana en el Parque Hidalgo y el segundo dará inicio a las 9 el 16 de septiembre.

Al informar sobre los resultados de la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva destacó la intensificación al combate al narcomenudeo, lo que generó un aumento del 15% en las carpetas de investigación por delitos contra la salud.

“Los esfuerzos por dismi-

participar en el desfile será el 12 de septiembre. Al momento de pasar frente al palco oficial se leerá una breve reseña de la institución que participa en el desfile.

cipio de Villa de Álvarez su proyecto “Jardines de lluvia”, ello para captar el agua pluvial de la temporada, cuidar la biodiversidad y lograr el embellecimiento de las calles para así evitar inundaciones en la ciudad.

En una entrevista, detalló que quienes participan en ese proyecto son jóvenes de diversas carreras universitarias que buscan darles un giro a las ciudades para hacerlas más sustentables. En ese proyecto se recibió el apoyo de la alcaldesa de La Villa, Esther Gutiérrez, gracias a lo cual se logró instalar los “camellones filtrantes” en la avenida Pablo Silva.

“Más que una idea es un gran proyecto que puede ser replicado en los municipios y a nivel estado, y que gracias a ella le hemos estado dando mucho impulso”, refirió la joven universitaria galardonada.

Ochoa Nuño informó que hace

Gobierno de Indira ...

cológica, traslado, rembolso, becas, ayuda alimenticia, ayuda médica, viáticos y la reparación integral con cargo al fondo (que fueron los 4 feminicidios) y sin cargo al fondo.

En el año 2022, el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública cuantificó 738 homicidios dolosos y 18 feminicidios. En ese mismo año, se presupuestó 500 mil pesos para la ayuda a víctimas del delito, pero se pagaron sólo 143 mil 308 pesos, de acuerdo al Informe Trimestral de las Finanzas Públicas de ese año, correspondiente al cuarto trimestre. Este año se asignó el mismo presupuesto de 500 mil pesos para la ayuda a víctimas del delito.

Destacó la respuesta de las autoridades para respaldar los proyectos ganadores, como en su caso la alcaldesa de Villa de Álvarez, quien ha apoyado desde con un cronograma bien definido de lo que se debe hacer. Asimismo, en cuanto al estado, afirmó que ya se le entregó el proyecto y está a la espera de la respuesta.

Por otro lado, Ochoa Nuño destacó la participación de la iniciativa privada al impulsar esos proyectos de

El secretario de Educación explicó que los contingentes iniciarán su recorrido en las calles Benito Juárez y José Ma. Morelos (esquina suroeste del Jardín Núñez), continuando por las calles José María Morelos, Santos Degollado, 16 de Septiembre, Reforma, Francisco I. Madero, para finalizar el recorrido en el cruce de Francisco I. Madero, esquina con General Núñez y Revolución.

menses. También habrá una exposición fotográfica del proceso de destilación del mezcal hecha por la Dirección de Cultura de Zapotitlán. En esa conferencia de prensa, los alcaldes de Comala, Felipe Michel Santana; de Zapotitlán de Vadillo, José Cruz Arias Ruíz, y de Tonaya, Arturo Pérez Rulfo, hablaron de la relevancia del evento, donde además de que les permitirá unirse como municipios hermanos para promover a los productores y comerciantes de productos artesanales, así como el turismo de las 3 localidades.

Invierte Gobierno 51...

Invitan en Comala ... ción, para que se pueda disfrutar de ese espacio.

Marisol Neri León, secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (seIdum), explicó los trabajos de rehabilitación y de la plazoleta; ya se puede visualizar que está prácticamente terminada, con 85% de avance en toda la obra, que inicia en la Palma Amarilla o Puertas del Camino Real y termina en la glorieta de El Costeño; es decir, en la salida a Tepames.

La organización, desarrollo y coordinación del evento está a cargo de la Sedena y la Secretaría de Educación y Cultura, con una distribución de la columna del desfile de la siguiente manera: Sedena, Secretaría de Marina y Guardia Nacional; Agrupamiento escolar con Bandera monumental, pendones con las imágenes de personajes de la Independencia; contingentes de Educación Secundaria, Educación Media Superior, Educación Superior, Universidad de Colima; Unidad Estatal de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, cerrando las asociaciones de charros.

El secretario de Educación expresó que los contingentes educativos podrán ser femenil, varonil o mixtos, encabezados por las y los portadores del banderín, escolta oficial y banda de guerra de la institución, seguida del contingente, que deberá estar integrado por un máximo de 90 participantes con una formación de 6 personas al frente.

Asimismo, dio a conocer que se prevé que el evento tenga una duración aproximada de 2 horas. La convocatoria puede ser consultada a través de la página: www.secolima. gob.mx. El cierre de inscripción para

ColiBecas uniformes, mochilas y útiles escolares al 90% Adicionalmente, en la sesión de preguntas, la gobernadora explicó que su Gobierno lleva a cabo un refinanciamiento por 2 mil millones de pesos, debido a que la mayor parte de una deuda registra intereses desproporcionados, por lo que se buscará tener ese mismo empréstito con mejores tasas de interés. Por otro lado, la gobernadora rechazó que se hayan usado recursos públicos de su Gobierno y funcionarios en un operativo en Jalisco a favor de Claudia Sheinbaum, quien compite para ser la abanderada de Morena a la Presidencia de la República.

“Estoy absolutamente tranquila que en el Gobierno del estado de Colima se ha actuado con apego a derecho”, refirió sobre ese tema la mandataria, quien aseguró que en moRena se cuida mucho la transparencia, y afirmó que no puede hacer más expresiones por el espacio en el que se encuentra.

En otro tema, destacó que antes de que concluyera el ciclo escolar anterior se entregaron todos los uniformes, mochilas y útiles escolares, por lo que estas semanas finaliza con la correspondiente dotación a las y los alumnos de primer ingreso en primarias y secundarias.

“Ya estamos al 90% y esta semana debemos estar concluyendo al 100%”, agregó la gobernadora, quien adelantó que también comenzarán esta semana con la entrega de computadoras portátiles.

COLIMA 22 Miércoles 06 09 2023
Shaila Durcal, en ...
Intensifica Gobierno estatal combate al narcomenudeo: Gobernadora

Anuncia Elías Lozano pavimentaciones en zona norte, sur, oriente y poniente de Tecomán

El alcalde de Tecomán, Elías Lozano, anunció que arrancaron obras de pavimentación en zonas donde hace mucho no se invertía y que resultan ser espacios de la zona norte, sur, oriente y poniente de la cabecera

municipal, en donde hay colonias con una amplia masa poblacional.

Presente durante el arranque de la obra en la avenida de la Juventud, Elías Lozano detalló que es un proyecto de pavimentación significativo por-

que estará usando concreto hidráulico. “Es una zona que se ha poblado mucho, con gente que tiene aquí a sus familias y nosotros tenemos que traer el desarrollo, sobre todo en las colonias que de pronto se empiezan a marginar un poco. Entonces, contentos porque creemos que esta obra viene a traer una nueva etapa y viene a detonar toda esta zona”.

La pavimentación con concreto en esa avenida de la colonia Palma Real estará impactando desde la calle Palma de Castilla hasta Palma de Abanicos, indicó el alcalde quien añadió “que son al menos 3 cuadras largas, y toda es concreto hidráulico, un concreto de alta resistencia y de uso masivo en cuanto a peso. Además, en el cruce de la doble que es la Palma de Castilla también va a ser de concreto. La idea es conectar toda esa zona poniente (…) que ya es lo último de la urbanización edificable en esta parte que hace muchísimos años que no se le invertía a esta colonia”.

mense, hasta la Carlos de la Madrid.

“En los próximos días se hace el balizamiento que es en frente del Cosmos y una vez terminada haremos la entrega formal de la vialidad a los vecinos”, dijo.

Al sur, varias calles de la colonia Indeco y Libertad, comenzando por la Río Yaqui, también serán beneficiados con los trabajos de pavimentación, aunque en ese caso sería un reencarpetamiento puesto que se tiene asfalto desgastado.

Finalmente señaló que otra de las calles a rehabilitarse será la Lázaro Cárdenas, de la Basilio Vadillo hacia el norte hasta insurgente. “Es un tramo que queda empedrado, pero también la vamos a conectar al circuito con pavimento”.

pitales del sector salud local a 2,091 casos probables de influenza y se han muestreado a 542 casos, de los cuales 128 se han confirmado.

En la rueda de prensa sobre la atención médica por temporada, donde se abordan los temas de Covid-19 e influenza, el subdirector de Epidemiología, Luis Arturo Hernández, dijo respecto al primero, que en la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre se registraron 49 casos y un deceso.

Por otra parte, reiteró que, en el actual temporal de lluvia es importante voltear lo que pueda contener agua, tapar lo que no se pueda voltear, limpiar los espacios y tirar lo que no sea funcional en casa, escue -

Piden sindicalistas modificar ...

cuanto el dinero es los propios trabajadores. “Se cobra casi un 16%, pero si el recurso que hay en Ipecol es de los trabajadores, no tiene por qué cobrárseles tanto de interés, y está cobrando más que el banco, más que las cajas populares y otras instituciones crediticias”.

Además, el líder sindical informó que están trabajando también en una propuesta sobre reformas a la Ley Burocrática Estatal, en donde consideran deben modificarse alrededor de 72 artículos de esa legislación, pues ya no está acorde a lo señalado en la Ley Federal del Trabajo y otras regla-

la, trabajo y comunidad, todo ello para evitar la formación de criaderos del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.

El subdirector de Epidemiología presentó una cápsula en la que se da a conocer la recepción de 25 nuevas ambulancias para fortalecer los servicios de atención pre-hospitalaria, las cuales permitirán resolver rápidamente las urgencias de la población y brindar apoyo en comunidades vulnerables y situaciones de desastre.

Indica que en este mes de septiembre se hará la concientización sobre el cáncer infantil, trabajando desde la prevención y el autocuidado en favor de las y los más pequeños del hogar.

mentaciones. “Tal y como está, deja a las y los trabajadores en estado de indefensión”.

Los sindicalistas también se manifestaron en desacuerdo con los salarios caídos, pues de acuerdo a la ley se debe pagar solo lo correspondiente a un año, cuando hay juicios que en los tribunales duran hasta 6 años.

“Hemos solicitado respetuosamente a la señora gobernadora una reunión y le pedimos por este medio que se agilice para enviar al Congreso del Estado esas modificaciones y se pueda beneficiar a la clase trabajadora”, añadió Audelino Flores.

En la zona oriente, anunció que posteriormente se estará trabajando en la calle Mayor Patricio Avalos de la colonia Real del Bosque, una vía que se pavimentará hasta su conexión con Juan Oseguera. “Allí, en el cruce de la Juan Oseguera, vamos a poner concreto hidráulico”.

Después de la Patricio Avalos, el alcalde de Tecomán dijo que los trabajos se trasladan a la comunidad de Cofradía de Morelos, donde se trabajará en la calle Moctezuma, pues “la idea es hacer un circuito para hacer la entrada y salida completa”.

De regreso a la cabecera municipal tecomense, la obra comenzará en la calle Simón Bolívar, a la altura de la Casa Hogar del Niño y la Niña teco -

de Colima, ubicado en el centro de la ciudad capital.

De acuerdo a esa misma información oficial, en Colima hay 1,604 recursos culturales, dentro de los que destacan, como patrimonio cultural del estado, 16 archivos históricos, una catedral, 3 estaciones de ferrocarriles, un patrimonio de

Abre Movilidad periodo ...

dos, la funcionaria estatal precisó que en Colima-Villa de Álvarez se registró un 61%, en Tecomán se alcanzó un 64% y en Manzanillo un 24%, correspondiente al primer periodo ordinario que acaba de finalizar.

nuir el consumo nocivo de drogas y la violencia, pasan por combatir el narcomenudeo; la intensificación de este trabajo ha llevado a que incrementemos en 15% las carpetas de investigación iniciadas por Delitos contra la Salud”, escribió la gobernadora en su perfil de Facebook.

Destacó, entre los operativos implementados, los recorridos y revisiones preventivas de la Secretaría de Seguridad Pública, en las que durante la última jornada se revisaron a 366 personas y se inspeccionaron 109 motocicletas y 88 vehículos.

“Entre el 28 de agosto al 3 de septiembre, las instituciones estatales realizaron 25 detenciones por Delitos contra la Salud en nuestro estado; 11 de estas personas fueron detenidas en Colima, 10 en Tecomán, 2 en Manzanillo y 2 más en Villa de Álvarez”, detalló.

la humanidad, que es el archipiélago de Revillagigedo, y las zonas arqueológicas del El Chanal y La Campana.

En el registro también marca únicamente a un creador artístico: Octaviano Rodríguez Cadena, artista plástico.

Dentro de la cultura indígena del estado de Colima se destaca la gastronomía, la panorámica de arte popular, entre las que se encuentran la máscara de madera tzompantle, la cestería de otate y las reproducciones prehispánicas de barro.

COLIMA 23 Miércoles 06 09 2023
Tiene Colima solo ... Llega Colima a ... Intensifica Gobierno ...

Mé xico

Afirma embajador de EUA que tensiones comerciales con México

El embajador estadounidense Ken Salazar aseguró que las tensiones políticas y las disputas comerciales bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no afectarán la relación bilateral, aunque reconoció que generan inquietudes.

no dañan relación

dounidense confió en que el T-MEC contiene los mecanismos necesarios para resolver cualquier conflicto comercial entre las 3 naciones de Norteamérica.

Autoridades migratorias encontraron a 47 migrantes provenientes de la India que estaban privados de su libertad en Cancún, informó este martes el Instituto Nacional de Migración (INM).

De acuerdo con el reporte, el hallazgo se dio tras una llamada anónima que advertía sobre decenas de personas sospechosas que estaban en un inmueble, lo que permitió a agentes de seguridad municipal, estatal y federal ubicar a los migrantes extranjeros.

“Los migrantes fueron enviados al INM en calidad de víctimas de delito por la privación de su libertad personal”, señaló la dependencia en un comunicado.

Entre las víctimas se encontraban una mujer y 41 hombres adultos, un núcleo familiar conformado por madre, padre e hijo, y 2 menores no acompañados. De todos ellos, 46 eran personas originarias de la India.

“La familia y los 2 jóvenes fueron dirigidos al Grupo Especializado de Atención a Víctimas de la policía municipal y a albergues del Desarrollo Infantil de la Familia (DIF) estatal, y las personas adultas a una sede del INM para su atención y asistencia”, precisaron las autoridades.

Asimismo, el INM, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Ministerio del Interior), indicó que proporcionará oficios de salida

Durante la segunda convención binacional de la American Society of México (amson), bajo el título “Nearshoring: Moving Forward Together”, el diplomático esta-

Sin embargo, aceptó que existen “inquietudes” por parte del Gobierno estadounidense en medio de conflictos por temas laborales en plantas de manufactura mexicana, la política energética del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y por la prohibición de México al maíz transgénico.

Reporta IMSS creación de más de 111 mil empleos formales en agosto

La economía mexicana creó 111,736 empleos formales en agosto pasado, con lo que acumula 623,979 nuevas plazas creadas este año, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con esta cifra, el IMSS suma un total de 21,996.875 afiliados, lo que representa un aumento interanual del 3.6%.

“Este aumento (en lo que va del año) es 215,980 puestos más que la variación promedio de los últimos 10 años en periodos comparables”, indi-

có el organismo en un comunicado.

Con el dato positivo, México recuperó una tendencia alcista tras haber perdido 2,168 trabajos en julio.

El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajos formales hasta agosto son el de construcción, con 9.7%; transportes y comunicaciones, con 5.4%, y comercio, con 4.3%.

Por estados destacan Quintana Roo y Nayarit con aumentos anuales por encima del 7.5%.

Estados Unidos y Canadá abrieron un panel de controversias dentro del T-MEC en agosto pasado tras las restricciones de López Obrador al maíz amarillo para consumo humano.

“¿Tenemos inquietudes? Sí. Pero esas inquietudes también se pueden resolver bajo los procesos que tenemos en el T-MEC”, comentó Salazar.

El embajador también destacó como “fundamental” fortalecer la cadena de proveeduría regional, ya que la pandemia por Covid-19 y la invasión rusa a Ucrania han demostrado la necesidad de

Se reúne AMLO con familiares y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión de trabajo con familiares y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Palacio Nacional.

Según publica El Universal en su edición digital, este mes, el 26 de septiembre, se cumplen 9 años de la desaparición forzada, a manos de policías y elementos del Ejército mexicano.

A la reunión, asisten la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde; el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.

En su V Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador destaca que Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia implementó un modelo integral y centrado en las víctimas con la finalidad de abordar diferentes componentes en materia de búsqueda, investigación, judicialización y atención a víctimas.

Refiere que el 18 de agosto de 2022 se presentó a los padres

Hallan a 47 migrantes de la India privados de su libertad en Cancún

Advierte sector privado de EUA, riesgos por reducción de vuelos en CDMX

La reducción de espacios o slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) le resta competitividad al país y representa un obstáculo a la inversión, advirtió Larry Rubin, presidente de la American Society (amsoc) of México.

“No solamente le resta competitividad a la Ciudad de México, no solamente le resta la posibilidad para que vengan más turistas al país, sino le resta y le pone un obstáculo a la inversión”, expresó tras inaugurar la segunda convención binacional de la organización bajo el título “Nearshoring: moving forward together”.

Rubin se refirió a la nueva medida del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que la semana pasada anunció que a partir de octubre se reducirá el tope de operaciones en el AICM de 52 a 43 por hora para fortalecer al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).

El presidente de la amsoc, que representa al sector privado estadounidense, dijo que la Ciudad de México es, “sin duda”, uno de los polos principales de inversión e insistió que “reducir el número de slots no es buena idea”.

Asimismo, Rubin mencionó que controversias desatadas por la políti-

ca energética o la del maíz transgénico con los socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) también representan “obstáculos innecesarios”, que “solo hacen perder tiempo y dinero a todos”.

Sobre la energía, indicó que la preocupación que debe atenderse es garantizar electricidad suficiente, con un enfoque sostenible que hoy demandan las empresas y el medioambiente.

Rubin también destacó que debe abordarse la inseguridad, pues afirmó que al capital privado de EUA no solo le “preocupa la seguridad pa-

trimonial, sino también la seguridad de integridad de cada uno de sus colaboradores”.

También abordó el Estado de derecho que debe prevalecer en el país, al argumentar que las inversiones se

incrementan en un ambiente donde haya predictibilidad y las decisiones gubernamentales se tomen con base en el beneficio económico a largo plazo.

“La gobernabilidad eficaz no solo es una cuestión de políticas adecuadas, sino también de la transparencia con la que esta se aplica”, expresó. El presidente de la amsoc dijo que México puede ser un punto neurálgico para la economía mundial, por lo que los aspirantes para las elecciones de 2024 deben comprender que no puede hablarse de bienestar si se cierra la puerta a la inversión. También señaló necesario estrechar la relación con los socios del T-MEC, para aprovechar la ventana única de realinear las capacidades productivas y de servicios de forma estratégica para México y la región de Norteamérica.

Ratifica Senado el nombramiento de Alicia Bárcena como canciller

El Senado aprobó por unanimidad el nombramiento realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador de Alicia Bárcena como secretaria de Relaciones Exteriores.

Con 98 votos a favor, la Cámara Alta da continuidad a la canciller, quien fue propuesta a inicios de junio por el mandatario, un movimiento que anunció a mediados de ese mes luego de que su antecesor, Mar-

celo Ebrard, decidiese buscar la candidatura a la Presidencia de México en 2024 por moRena

La tarde del lunes, los senadores de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara alta ya habían avalado su nombramiento, entre el reconocimiento a su trayectoria y a la defensa anticipada de los intereses de los mexicanos, al tomar protesta para el encargo públi-

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó “inclinar la balanza” en la definición de la candidatura presidencial de moRena, que este miér-

tario de Gobernación, Adán Augusto López, el exlíder de los senadores de moRena, Ricardo Monreal, el senador con licencia del Partido Verde (PVEM), Manuel Velasco, y el diputado con licencia del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña.

coles anunciará al aspirante para las elecciones de 2024.

“Mañana van a dar conocer el resultado de quién gana la encuesta en el flanco izquierdo y, como ha quedado constancia, yo no he inclinado la balanza, se acabó el dedazo, va a ser la gente que fue consultada en la encuesta”, declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria.

moRena, partido fundado por López Obrador, anunciará a su candidato presidencial este miércoles tras levantar una encuesta en persona a 12,500 ciudadanos sobre los 6 aspirantes del oficialismo, entre quienes destacan la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el excanciller Marcelo Ebrard.

La lista la completan el exsecre -

El proceso interno, que inició en junio, ha estado marcado por la polémica porque Ebrard denunció “un gran desorden” en la encuesta y acusó a funcionarios de moRena, del Gobierno federal y del Gobierno de la Ciudad de México de usar recursos para movilizar a votantes a favor de Sheinbaum, quien desde un inicio ha liderado los sondeos.

López Obrador no se refirió a estas controversias al afirmar que él apoyará a quien resulte ganador.

“Yo voy a apoyar al que gane la encuesta, como miembro dirigente del movimiento de transformación, voy a apoyar y le voy a entregar el bastón de mando, no la banda presidencial, voy a entregar el bastón de mando para la conducción del movimiento de transformación”, mencionó el mandatario federal.

El presidente reflexionó sobre su último año en el poder, que concluirá el 1 de octubre de 2024 tras las elecciones para definir a su sucesor en junio.

MÉXICO 25 Miércoles 06 09 2023
Niega AMLO “inclinar la balanza” en definición de la candidatura presidencial

Predice AMLO fracaso electoral en el 2024 del Frente Amplio

“No les veo futuro”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al augurar el fracaso electoral en el 2024 del Frente Amplio por México y al aludir a su eventual candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, de quien, sin decir su nombre, criticó que “nada más dice groserías”.

Según publica El Heraldo de México, la predicción del mandatario federal fue lanzada durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, cuando fue cuestionado sobre la necesidad de una reforma al Poder Judicial.

“No cualquiera puede gobernar el país, y lo que estoy viendo no es suficiente para lo que necesita, México y su pueblo merecen un mejor destino, no cualquiera, nada más dice groserías. ¿Y el conocimiento del país?”, dijo.

López Obrador reconoció que la ley le impide hablar del actual

Afirma embajador de ... alcanzar la independencia de Norteamérica.

“Sabemos que tenemos que tener nosotros la independencia del suministro de las cadenas de suministro en América del Norte. Eso es importante y en eso estamos de acuerdo Estados Unidos y México”, expresó.

Sobre la inseguridad, el embajador admitió que todavía queda mucho trabajo por hacer por las autoridades de ambos lados de la frontera, e insistió en que Washington será respetuoso de la soberanía de México.

“Sabemos que la seguridad de México y los Estados Unidos está enlazada, lo mismo que estamos enlazados en el comercio y la economía”, abundó.

Reporta IMSS creación ...

El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 10.6% en el salario promedio, que alcanzó los 535.5 pesos diarios.

Este incremento es “el segundo más alto registrado de los últimos 22 años considerando solo agostos y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6%”, según el reporte.

El organismo también registró más de 1.07 millones de patrones, como se les llama a los empleadores en el país, lo que representa un aumento anual de 0.6%.

La institución cerró 2022 con la creación de más de 750 mil empleos

proceso electoral, sin embargo, para burlar sanciones evitó decir nombres,

que dicen, de cómo quieren regresar con lo mismo, nada más que no les

publicidad.

Sobre la reforma al Poder Judicial, detalla El Heraldo de México, el mandatario insistió que es necesaria para que los jueces, magistrados y ministros sean electos por la ciudadanía, como sucede en el caso de los integrantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

pero aludió a Xóchilt Gálvez, quien ya recibió del Frente Amplio la constancia para ser su candidata en 2024.

“Entonces, estoy escuchando lo

Ante contexto político, rumbo a las elecciones presidenciales de México y EUA en 2024, consideró que la relación bilateral está por encima de los discursos políticos en medio de las campañas, que han estado marcadas por las propuestas de los republicanos de usar militares estadounidenses contra cárteles mexicanos.

“La relación de los Estados Unidos y México es una relación para siempre, estamos enlazados, entonces nosotros trabajaremos de los dos lados”, dijo.

El embajador Salazar también afirmó que en Estados Unidos el Gobierno del presidente Joe Biden trabaja tanto con demócratas como con republicanos sobre la importancia de la relación entre ambos países en Norteamérica.

formales, el tercer mayor incremento anual desde que hay registro.

Las cifras muestran una recuperación del empleo en México tras la pandemia de Covid-19, pues había 20.6 millones de trabajadores formales registrados en el IMSS en febrero de 2020, pero perdió casi 1.19 millones de puestos entre marzo y julio de 2020, que no recuperó hasta noviembre de 2021.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial porque en el país casi 56% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (InegI).

veo futuro. No creo que la gente vuelva a los tiempos de la corrupción, del influyentismo, del contubernio entre el poder económico y el poder político. Y, además, no cualquiera puede gobernar el país, y lo que estoy viendo no es suficiente para lo que necesita, México y su pueblo merecen un mejor destino, no cualquiera. Nada más dice groserías, ¿no?”, afirmó.

También sentenció que no es el tiempo en que los medios introducían en el mercado a cualquier persona como si fuese un producto chatarra, un detergente con mucha

con fines de regularización por razones humanitarias a los migrantes.

Se trata del tercer hallazgo de inmigrantes en Cancún en menos de 2 meses. El pasado 3 de agosto la policía detectó a 49 migrantes de origen chino, indio y hondureño en el interior de un hotel ubicado en una zona popular de la ciudad.

En esa ocasión la Policía logró la detención de un hombre, a quien le aseguraron 52 paquetes con cocaína.

Mientras que el 28 de agosto pasado, la Policía encontró a 57 migrantes, una mujer y 5 hombres, de la India que permanecían retenidos contra su

co como nueva titular de la política exterior mexicana.

Bárcena, quien es la cuarta mujer que se convierte en canciller en México, nació en Ciudad de México en 1952 y fue la titular de la cepal de 2008 hasta marzo de 2022, periodo en el que se consolidó como la secretaria más influyente desde la época de Raúl Prebisch, argentino que lideró el organismo entre 1950 y 1963.

“Hay que llevar a cabo la reforma, esa es mi propuesta, desde luego va a ser el pueblo el que va a decidir, desde la votación, y luego se tendría que reformar la Constitución y llevar a cabo las elecciones. Sería muy bueno, porque eso hace falta, se necesita gente recta en el Poder Judicial, incorruptibles y representantes del pueblo, no empleados de los potentados, de los de arriba, de los que tienen agarradera, de los que tienen influencia, que no sea el dinero el que domine.

“Para eso se requiere jueces, magistrados, ministros íntegros, honestos, y los hay en México, hay abogados con convicciones, con ideales, verdaderos jueces, no gente ambiciosa, leguleya que siempre va a buscar la forma de retorcer la ley para beneficio de particulares. Entonces sí es una asignatura pendiente, pero se puede llevar a cabo este cambio”, le cita el diario nacional.

Con información de El Heraldo de México

voluntad en el interior de una vivienda, en pleno centro de la ciudad.

En los últimos meses México ha registrado el arribo de migrantes prácticamente de distintas regiones del mundo, principalmente Centro y Suramérica, lo cual refleja el inédito flujo migratorio, con más de 2.76 millones de migrantes indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera en el año fiscal 2022.

Tras el fin del Título 42, el Gobierno estadounidense aplica el Título 8, que agrava las sanciones para aquellos que crucen la frontera de forma ilegal.

El lunes, la canciller aseguró al rendir protesta como titular de Relaciones Exteriores que México tiene el reto de consolidarse en Latinoamérica.

“La realidad norteamericana trasciende nuestras fronteras y la relación con Estados Unidos y Canadá se debe basar en la cooperación y el respeto mutuo, abordando cuestiones bilaterales y trilaterales”, afirmó entonces.

MÉXICO 26 Miércoles 06 09 2023
Hallan a 47 ... Ratifica Senado el ...

Acusan a Santiago Nieto de manipular información en la UIF para afectar a Cabeza de Vaca

Como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de 2018 a 2021, Santiago Nieto manipuló y alteró información de ese organismo para afectar al ex gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, acusó el abogado Javier Coello Trejo.

De acuerdo con información de Reforma, el litigante exhibió en una conferencia de prensa un video en el que Juan Carlos Monroy Vázquez, ex director adjunto de la UIF al mando de Nieto Castillo, declara que la investigación contra el ex mandatario tamaulipeco fue motivada por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esto luego de que García Cabeza de Vaca reveló que se postularía como candidato a la Presidencia.

“Y el presidente nos dijo cómo, investíguenlo, y eso es todo. Me refiero, cuando estás en esa posición, tienes cosas que puedes identificar y nosotros podemos crear un caso”, dice Monroy Vázquez en el video, mientras cena en un restaurante neoyorquino.

Reveló que como parte de ese proceso, Nieto pidió un favor a un funcionario estadounidense para que éste solicitara a México congelar cuentas del ex gobernador panista.

“Eso fue lo que vi, entonces, Estados Unidos y México trabajan juntos y México le pide a los Estados Unidos este documento, donde dice por favor congela las cuentas de esta persona. Esta es una única forma de que México puede congelar cuentas. Entonces, el presidente se lo pide a Santiago Nieto y Santiago Nieto pide el favor a los Estados Unidos”, refiere el ex funcionario de la UIF en el material grabado el 11 de mayo pasado en un restaurante de mariscos de Nueva York.

Se reúne AMLO

y madres de los 43 normalistas “y al pueblo de México” un informe de la Presidencia de la Comisión que expone lo ocurrido con los estudiantes, las acciones que realiza la Comisión y los avances en materia de verdad y justicia, por lo que se dio continuidad a la labor de coordinación política que prioriza el diálogo directo con las víctimas y sus representantes, mediante la realización de 69 reuniones de seguimiento y evaluación celebradas desde 2018.

Entre septiembre de 2022 y junio de 2023, precisó El Universal, se continuó con la ejecución de trabajos como el seguimiento a 123 acciones de búsqueda en campo, que

Según precisa Reforma, el abogado Coello Trejo denunció que el motivo de la investigación contra Cabeza de Vaca fue meramente político.

“El señor Juan Carlos Monroy Vázquez se entrevistó para sostener una plática cena con uno de los investigadores contratados por esta defensa, el señor Monroy Vázquez fue director adjunto de la UIF bajo el mando directo de Nieto Castillo, encargado de análisis estratégico y responsable de las investigaciones de operaciones con recursos de procedencia ilícita”, explicó.

“De esta manera, Monroy Vázquez relató a sus interlocutores que primero participó activamente en la investigación contra García Cabeza de Vaca; segundo, que el motivo de la investigación fue meramente político para impedir que el ex Gobernador pudiera presentarse a la candidatura presidencial, y tercero que la manera de obtención de los oficios de colaboración de las agencias de Estados Unidos era a través de intercambio de favores”.

Por estos hechos, detalla Reforma,

el abogado indicó que Santiago Nieto está denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) con los nuevos elementos aportados.

“Los hechos denunciados en las carpetas de investigación consisten básicamente en lo siguiente: alteración y manipulación de información en posesión de la UIF con el propósito de imputar falsamente la comisión de delitos al ex Gobernador García Cabeza de Vaca, falsificación y revelación de información por parte de funcionarios de la UIF en colusión con dirigentes y candidatos de Morena con el fin de incidir en el proceso electoral de Tamaulipas”, enlistó el abogado.

Además, indicó que a esos delitos

contra Nieto se añaden conspiración para provocar la destitución ilegal del gobernador de Tamaulipas en un evidente fraude a la Constitución General de la República, falsedad de declaraciones ante distintas autoridades federales por parte de funcionarios de la UIF en la fabricación de denuncias, así como en las comparecencias rendidas ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados.

También por la utilización de documentos irregulares para ocasionar el bloqueo de cuentas bancarias, entre ellos, una supuesta solicitud de colaboración atribuida a una agencia del Gobierno de los Estados Unidos.

Otras carpetas de investigación en contra del actual encargado de despacho de la Procuraduría General de Hidalgo lo acusan de enriquecimiento ilícito, operaciones con recursos de procedencia ilícita y contra la administración de justicia, subrayó el litigante.

“Todas estas denuncias han sido debidamente ratificadas ante la presencia ministerial, por tanto, nos estamos abocando a presentar toda la evidencia pertinente al Ministerio Público Federal y a solicitar además que se realicen los actos de investigación que conduzcan a una pronta judicialización de los presuntos responsables”, le cita el diario nacional.

Con información de Reforma

Asociaciones conservadoras protestaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra un proyecto de sentencia que eliminaría el aborto del Código Penal Federal y exigieron la protección a la mujer y al ser humano en gestación.

Con 8,200 firmas recolectadas en 8 días, Marisol Hernández, líder de la campaña de “Activate.org.mx”, pidió proteger a las madres y sus embarazos.

En la Suprema Corte se planea votar este 6 de septiembre el proyecto 267/2023 de la ministra Margarita Ríos-Farjat que busca analizar los artículos 330, 331, 332, 333 y 334 del Código Penal Federal, que mencionan las sanciones por el delito de aborto a nivel federal.

“Le pedimos a la Suprema Corte de Justicia que la mujer no esté para que las dejen a expensas de los que le obligan a abortar, como matronas”, destacó Rebollo.

se traducen en 936 jornadas de trabajo en 8 municipios de Guerrero. Como resultado, entre marzo y abril de 2023, se realizó el hallazgo de 2 cuerpos y otros restos óseos que fueron enviados para análisis al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

Con información de El Universal

“Le pedimos a la Primera Sala de la Corte que modifique el proyecto, pues es incongruente dejar al ser humano sin ninguna protección y a la mujer vulnerable”, remarcó Pilar Rebollo, presidenta de Pasos por la Vida.

Rebollo propuso protección a la mujer embarazada debido a que corre peligro en cuanto más avanzado está el embarazo.

“Espero que se escuche, se atienda está exigencia, recapacite y que deje trabajar a los otros poderes para que puedan brindar apoyo a la mujer”, contó a EFE la presidenta de Pasos por la Vida.

Minutos más tarde, Rebollo entregó en la Suprema Corte las firmas reunidas y el amicus curiae.

“Hoy entregamos está firma, pero la campaña sigue”, culminó.

MÉXICO 27 Miércoles 06 09 2023
Protestan grupos conservadores contra proyecto de la SCJN a favor del aborto
...

Mun do

Viven sin hogar unas 895 mil personas en Europa , al alza en la mayoría de los países

nas 895 mil personas viven sin hogar en la Unión Europea (UE), un fenómeno que va en aumento en la mayoría de los países miembros, como España, donde la cantidad de gente sin techo creció un 24% entre 2012 y 2022, según un estudio publicado hoy por F eantsa y la Fundación Abbé Pierre.

El dato total, que en volumen equivale a que los habitantes de una ciudad como Marsella o Turín duerman sin techo cada noche, atestigua la “incapacidad de los países europeos para hacer de la vivienda un derecho fundamental”, detalla este informe anual elaborado por la Federación Europea de las Asociaciones Nacionales que Trabajan con los Sin Hogar ( F eantsa ) y la fundación francesa creada por el abate Pierre.

En sus ediciones precedentes, el estudio señaló como “desconocido” el número total de personas sin hogar en la UE.

Hay que remontarse al informe de 2020 para obtener una estimación total, calculada entonces en 700 mil personas sin hogar o viviendo en alojamientos temporales y de emergencia, lo que ya entonces representaba un aumento del 70% en 10 años.

Los autores del estudio precisan, sin embargo, que su balance se basa en los “datos fragmentarios” proporcionados por los países y las asociaciones que trabajan en la lucha contra el sinhogarismo -como es el caso de la Fundación Abbé Pierre, que lleva el nombre del creador de los Tra-

peros de Emaús-, y que solo tienen en cuenta “las formas más visibles” de este fenómeno de exclusión.

En Alemania, ejemplifican, el primer recuento nacional realizado en 2022, detalló que hay 262,645 personas sin hogar, frente a una población de 83.2 millones, y España registró 28,552 personas atendidas en centros asistenciales de alojamiento y restauración (datos del Instituto Nacional de Estadística), un 24% más que en 2012.

“Por el momento, sólo unos pocos países, como Finlandia, Dinamarca y Austria, han conseguido reducir significativamente el número de el número de personas sin hogar en su territorio. Si se quiere invertir esta tendencia, se necesitan importantes medidas políticas y medidas estructurales audaces”, remarca el texto.

La vivienda inadecuada, en aumento

F eantsa y la Fundación Abbé

Pierre hicieron hincapié en el nocivo efecto que la inflación, con datos inéditos en Europa en 2 décadas, ha tenido en una “crisis de la vivienda” que ya estaba “bien instalada” en Europa antes de la guerra de Ucrania.

Esta ha impactado sobre todo a los hogares más modestos, pero las medidas gubernamentales para paliar la inflación han sido “insuficientes” y no han estado adaptadas en función de los niveles de ingresos.

El estudio alerta igualmente de que, tras el esfuerzo de los países europeos para acoger a 4.5 millones de ucranianos a raíz de la invasión rusa, las “ayudas financieras destinadas al alojamiento de los refugiados han disminuido” y la transición hacia apartamentos públicos o privados va a “pesar sobre un mercado ya saturado”.

Otra de las grandes preocupaciones constatadas es la mala calidad de los alojamientos en el

parque de viviendas europeo.

Pese a que globalmente las condiciones de los domicilios mejoraron en las últimas décadas, “millones de personas continúan viviendo en condiciones indignas”.

Estas se refieren a insalubridad, hacinamiento, exposición a contaminantes, ausencia de aseos, riesgo de incendio o derrumbe o dificultad de mantener una temperatura adecuada, entre otros.

Por ejemplo, en Rumanía, en 2020, un 45% de la población habitaba en domicilios superpoblados y en Bulgaria un 13% lo hacía en casas sin inodoros. Ese mismo año, casi una quinta parte de la población (18%) vivía en viviendas que podían considerarse no aptas para la habitabilidad en Francia.

“La vivienda inadecuada se encuentra en la encrucijada de una serie de problemas sociales, económicos y políticos: la precariedad de los hogares más modestos, la desregulación del mercado inmobiliario y la especulación, las políticas públicas fallidas, un parque de viviendas sociales insuficiente o en mal estado, etc”, detalla el texto.

Así, “a falta de recursos o de servicios sociales, una franja de la población, incapaz de hacer frente al elevado coste de la vivienda, se encuentra cautiva de un submercado de alquiler degradado o atrapada en propiedades imposibles de renovar”, agrega.

Y en la adaptación de la vivienda al cambio climático, las renovaciones deberán hacerse evitando un aumento de costes para los hogares.

EFE
U

Eleva C epal al 1.7% la previsión de crecimiento de Latinoamérica para 2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe ( C epal ) elevó este martes su proyección de crecimiento del PIB regional para 2023 del 1.2%, estimado el pasado abril, a un 1.7%, pero alertó de que el escenario macroeconómico global sigue siendo “complejo”.

El organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile, explicó en un nuevo informe que la economía mundial “se mantiene en una senda de bajo crecimiento económico” y que “los países desarrollados seguirán con sus políticas monetarias contractivas”, a pesar de las caídas en las tasas de inflación.

“No cabe esperar una baja significativa en las tasas de interés externas durante este año, y los costos de financiamiento para nuestros países seguirán altos”, indicó C epal , que para 2024 proyecta una expansión del PIB regional del 1.5%.

El bajo crecimiento de 2023 y 2024 redundará en una desaceleración del empleo, que crecerá solo un 1.9% en 2023 y en 1.1% en

2024, de acuerdo al documento “Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2023. El financiamiento de una transición sostenible: inversión para crecer y enfrentar el cambio climático”.

La región tendrá además un espacio fiscal “limitado”, debido a los altos niveles de deuda pública, el aumento de las tasas internas y externas y la caída de los ingresos tributarios producto del menor crecimiento, indicó el organismo.

“El bajo crecimiento de América Latina y el Caribe se puede ver agravado por los efectos negativos de una agudización de los choques climáticos, si no se realizan las inversiones en adaptación y mitigación al cambio climático que requieren los países”, señaló durante la presentación del estudio el secretario ejecutivo de la C epal , José Manuel Salazar-Xirinachs.

Argentina, Haití y Chile: los únicos que decrecen Panamá (5.1%), Paraguay (4.2%) y las islas del Caribe (4.2%, sin incluir Guyana) liderarán el crecimien-

to económico este año, seguidos de Costa Rica (3.8%), República Dominicana (3.7%). Honduras y Guatemala, ambos con una expansión del 3.4%.

En el medio de la tabla se encuentran Venezuela (3.2%), México (2.9%), Brasil (2.5%), Nicaragua (2.4%), Ecuador (2.3%), Bolivia (2.2%) y El Salvador (2.1%).

En la cola, pero aún con cifras positivas, están Cuba (1.8%), Perú (1.3%), Colombia (1.2%) y Uruguay (1%), mientras que Chile (-0.3%), Haití (-0.7%) y Argentina (-3%) son los únicos que decrecerán este año, según el organismo de Naciones Unidas.

Latinoamérica, la región más desigual del Mundo y la más afectada por la pandemia, creció un 6.9% en 2021, como rebote tras el desplome del 6.8% registrado en 2020, la mayor recesión en 120 años.

La desaceleración en la región comenzó en el segundo semestre de 2022, que cerró con un crecimiento estimado del 3.7%, según C epal .

El Costo Climático

En la segunda parte del in -

forme presentado este martes, el organismo analiza las consecuencias del cambio climático en las economías regionales y los posibles mecanismos financieros para facilitar las inversiones a fin de contar con economías resilientes.

“Como resultado de la agudización de los choques climáticos, en 2050 el PIB de 6 países de la región, altamente expuestos a los riesgos del cambio climático, podría ser entre un 9% y un 12% menor que el correspondiente a un escenario de crecimiento tendencial”, indica el documento.

Para compensar estas pérdidas, agregó C epal , se requerirían inversiones adicionales “excepcionalmente grandes, de entre un 5.3% y un 10.9% del PIB por año”.

“Ante los desafíos de dinamizar el crecimiento y hacer frente al cambio climático es esencial potenciar la inversión pública y privada. La inversión pública en la región es baja en comparación con las economías avanzadas, e incluso respecto de otras regiones en desarrollo”, apuntó Salazar-Xirinachs.

Anuncian los EAU 4,500 mdd para impulsar las energías limpias en África

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) destinarán 4,500 millones de dólares a proyectos para promover la transición energética en África, confirmó hoy en Nairobi Ahmed al Jaber, presidente de la cumbre del clima COP28, prevista para finales de año en Dubái.

La iniciativa, según reveló Al Jaber durante la primera Cumbre Africana del Clima (ACS, en inglés), que se celebra esta semana en la capital keniana, aunará capital público, privado y de desarrollo de diferentes instituciones emiratís, como el Fondo de Desarrollo de Abu Dabi (ADFD) o Etihad Credit Insurance (ECI).

“Este enfoque de una asociación entre diferentes partes interesadas está diseñado para acelerar el crecimiento económi -

co sostenible, abordar el desafío del cambio climático y estimular el crecimiento bajo en carbono”, dijo el presidente de la COP28.

Según Jaber, “la iniciativa dará prioridad a las inversiones en países de África con estrategias claras de transición, marcos regulatorios mejorados y un plan rector para desarrollar una infraestructura de red que integre la oferta y la demanda”.

“En resumen, esta iniciativa está diseñada para trabajar con África, por África”, añadió.

También participará en el proyecto Africa50, una plataforma de inversión creada por el Banco Africano de Desarrollo y los gobiernos del continente, y que se encargará de identificar los proyectos iniciales y establecer conexiones con las entidades

locales que los llevan a cabo.

Este no es el primer anuncio de financiamiento de los EAU en la cumbre: este lunes, en la primera jornada del encuentro, el grupo de Aceleradores Independientes de los EAU para el Cambio Climático anunció la firma de una declaración de intenciones para destinar 450 millones de dólares a los mercados de carbono africanos, en apoyo de la Iniciativa de Mercados de Carbono de África (ACMI).

Los mercados voluntarios de carbono, que permiten comprar créditos o bonos para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero, han sido uno de los temas más controvertidos del programa de la ACS y generan desacuerdos entre activistas y gobiernos, después de que varias investigaciones

hayan revelado la baja calidad de algunos de esos créditos y presuntas violaciones de los derechos de las comunidades locales implicadas.

Al final de la cumbre, en la que participan más de 20 jefes de Estado y de Gobiernos africanos, así como líderes de organismos internacionales y de otras regiones del Mundo, está prevista la adopción de la llamada “Declaración de Nairobi”, que busca articular una posición común africana para diferentes foros globales.

Así, los líderes de África quieren construir una perspectiva unificada frente a la COP28, la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Grupo de los Veinte (G20, bloque de economías ricas y en desarrollo) o las instituciones financieras internacionales.

MUNDO 29 Miércoles 06 09 2023

Concluyen autoridades de São Paulo operativo policial que dejó 28 muertos

Las autoridades de São Paulo dieron por concluido el operativo policial de 40 días que dejó 28 personas muertas en el litoral del estado más rico y poblado de Brasil.

El secretario de Seguridad Pública de São Paulo, Guilherme Derrite, entregó este martes en una rueda de prensa el balance de los 40 días de operaciones, en las que 958 personas fueron detenidas y se confiscó una tonelada de drogas.

La Operación Escudo, realizada en la Baixada Santista, como se conoce a la región metropolitana del puerto de Santos, permitió la captura de 382 prófugos de la justicia que es-

taban entre los 958 detenidos, incluidos 70 menores de edad infractores.

Derrite indicó que a pesar del operativo haber sido concluido, “la población no será abandonada” y el refuerzo del contingente policial y las labores de patrullaje se mantendrán, principalmente en el turístico municipio de Guarujá, el más afectado.

La Policía, además, decomisó 117 armas, entre ellas fusilas y ametralladoras.

El operativo comenzó el 28 de julio después de la muerte de un miembro del Batallón de Operaciones Especiales de la Policía Militarizada en Guarujá, una turística ciudad playera.

La acción de las autoridades para dar con los responsables desencadenó una serie de muertes, entre las que aparecen personas civiles y víctimas de la violencia policial, según denunciaron algunas organizaciones de defensa de los derechos humanos.

En su balance, Derrite señaló que las 28 víctimas mortales fueron personas que reaccionaron durante el abordaje de la Policía.

Reglamenta Gobierno colombiano una ley para que más de

5 mil mujeres salgan de prisión

Más de 5 mil mujeres cabeza de familia condenadas a penas de prisión iguales o inferiores a 8 años comenzarán a quedar en libertad en Colombia cumpliendo un servicio social o un trabajo comunitario, como una medida sustitutiva de su condena.

Así lo contempla un decreto del Ministerio de Justicia que reglamenta la ley firmada por el presidente colombiano Gustavo Petro el pasado 8 de marzo en Quibdó, la capital del departamento del Chocó.

El decreto 1451 fue firmado el pasado lunes y tiene como objeti -

Advierte EUA a Corea del Norte que

“pagará un precio” si entrega armas a Rusia

Estados Unidos advirtió este martes a Corea del Norte de que “pagará un precio en la comunidad internacional” si suministra armamento a Rusia destinado a la guerra en Ucrania y pidió al país que respete su compromiso público de que no lo hará.

“Proporcionar armas a Rusia para usarlas en el campo de batalla contra silos de grano e infraestructura de calefacción de las principales ciudades mientras nos acercamos al invierno para tratar de conquistar territorio de otra nación soberana no va a dejar bien a Corea del Norte y pagará un precio por ello en la comunidad internacional”, indicó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

El representante estadounidense destacó en una conferencia de prensa que Pyonyang debería respetar su compromiso público de que no suministrará dicho armamento y aseguró que Washington seguirá buscando oportunidades para disuadir a los norcoreanos de dar ese paso.

Estados Unidos ya había denuncia-

do el pasado miércoles que la negociación entre Rusia y Corea del Norte para la compra de armas avanza activamente y que, de llevarse a cabo, permitiría a Moscú recibir múltiples tipos de municiones.

Los diarios The New York Times y The Washington Post publicaron este lunes que el líder norcoreano, Kim Jong-un, planea viajar a Rusia este mes para hablar con el presidente ruso, Vladímir Putin, y sellar ese intercambio.

El Kremlin rehusó este martes confirmar ese posible encuentro y en

Washington, Sullivan recordó que, aunque poseen información de que Jong-un “tiene expectativas de que la discusión prosiga, incluso entre líderes y tal vez en persona”, no puede “entrar en detalles” al respecto.

A su vez, el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, subrayó que Estados Unidos “ha sido increíblemente claro sobre las potenciales consecuencias de que cualquier país adopte medidas que apoyen a Rusia a avanzar en su ilegal e injusta guerra”.

vo “reglamentar la prestación de servicios de utilidad pública como pena sustitutiva de la prisión”. Según el Gobierno, la medida tiene como punto central apuntar a una “resocialización” y la “garantía de los derechos humanos” de las mujeres condenadas para que puedan obtener una disminución en sus penas privativas de la libertad. La reglamentación de la ley puntualiza que el decreto no tendrá validez para las mujeres que estén condenadas por uso de menores para la comisión de delitos o por violencia intrafamiliar. El documento detalla que las mujeres que pueden acogerse a estos beneficios son aquellas con penas por delitos como hurto, hurto calificado, tráfico de estupefacientes, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, destinación ilícita de muebles o inmuebles, entre otros. Otro de los objetivos es atender la situación del sistema carcelario, priorizar la resocialización y el respeto de los derechos humanos al igual que promover la inclusión de la disminución de la privación de la libertad, que está en el Plan Nacional de Política Criminal. En su momento, el presidente Petro explicó que el objetivo de la ley es el de evitar que “si ellas siguen presas y los niños sin su madre, esos niños crezcan sin afecto y muchos, en el futuro, se conviertan en criminales. Esa es la lógica de la violencia y de la exclusión, una especie de sifón suicida. Pues aquí cortamos esa cadena y que esos niños tengan a su mamá”.

En eso, añadió el jefe de Estado, radica la importancia de la norma sancionada, “porque inicia otra manera de hacer las cosas”, al tiempo que resaltó la importancia de que “las presas se junten con sus hijos, liberadas, que el amor se pueda producir y no sea interrumpido por las cadenas; quitar esas cadenas entre el amor es lo que nos permite ser una mejor sociedad”.

MUNDO 30 Miércoles 06 09 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.