EDICION-MIERCOLES-05-OCTUBRE-2022

Page 1

Fueron

alumnos con el Programa

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Año 48 Nueva Época Miércoles 5 de octubre de 2022 Director: José Ferruzca González Nobel de Física para los pioneros de tecnologías de la información cuántica Colima Deportes Universidad Universidad Mundo México Falleció Jesús Del Muro, primer campeón con La Máquina Opinión Ojo de mar
Recibe Colima más de 28 mil dosis para la vacunación contra influenza: Indira Confirma México 1,968 casos de viruela símica; el 98% son hombres
beneficiados 156
UdeC Donativos Respalda ConaCyt dos nuevos proyectos de infraestructura de la UdeC

Uni ver

sidad

Fueron beneficiados 156 alumnos con el Programa UdeC Donativos

Durante la mañana de este martes (4), en tres eventos por separado realizados en el campus central, la Universidad de Colima, a través del programa UdeC Donativos entregó 156 apoyos a estudiantes de

licenciatura y bachillerato de todos los campus de la Casa de Estudios.

El primero de ellos fue el otorgamiento de la beca “Entrega de lentes” a 26 estudiantes y el segundo fue la entrega de la beca “Servicio de internet” a 30 jóvenes; ambos

eventos se realizaron en la sala de juntas de rectoría. En el primer acto, las y los jóvenes recibieron lentes donados por Eliézer Tejeda Naranjo, Daniel Alejando Olvera Soto, Juan Alberto López Aguirre y Víctor Javier Méndez Castillo.

En el segundo evento, los estudiantes recibieron un certificado de internet con el cual tendrán internet gratuito en sus hogares durante 4 meses. En este caso, las y los donantes prefirieron el anonimato.

El tercer evento fue la entrega de la Beca Donativos, cuarta edición, a 100 estudiantes de licenciatura. Aquí los donantes fueron Mauricio Barreto Peralta, de la empresa Hechos de la Tierra; Yaotzin Flores Peña de Papayos de Occidente y José Ángel Rodríguez Velázquez. Este se realizó en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Durante su intervención, el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño agradeció, en nombre de la Universidad, a las y los donantes, “quienes hacen posible esta entrega de becas. Quiero decirles que aquí está el fruto de su esfuerzo”. En ese sentido, pidió a quienes resultaron beneficiados reconocer ese esfuerzo con un aplauso; “además, quiero pedirles, jóvenes, a todos ustedes, comprometerse con el apoyo que están recibiendo; se trata de que no dejen por ninguna

razón sus estudios de educación superior”.

Explicó que, bajo este esquema de apoyos, se mantiene el propósito de buscar las estrategias para apoyar a un mayor número de estudiantes. Una de estas estrategias, dijo, que ha resultado exitosa, es el Programa de becas UdeC Donativos, “que se fortalece con la voluntad de egresados a los que les ha ido bien en su desempeño profesional y de empresas que se suman a esta iniciativa de apoyar a estudiantes, sobre todo de educación superior”.

Destacó de este programa que no se enfoca sólo en la entrega de recursos, sino que satisface las distintas necesidades de las y los jóvenes, como son la alimentación, los lentes o el

su camino, por formarse en la educación superior y tener un mejor futuro laboral, profesional, personal y familiar”.

Por último, Christian Torres Ortiz señaló que desafíos como el de la pandemia y la disminución de becas para el nivel superior “nos hacen cada vez más fuertes; en ese sentido, les pediría que no claudiquen y que cualquier dificultad que tengan, con toda confianza se acerquen a su Universidad; si algo podemos hacer para que no interrumpan sus estudios, no tengan ninguna duda de que lo vamos a hacer”.

En la entrega de lentes, la estudiante Camila Preciado Hernández habló, en nombre de quienes fueron beneficiados con esta beca, señaló que pese a la motivación que tienen de superarse y contribuir al desarrollo del estado y la nación, “en ocasiones ese objetivo se ve obstaculizado por cuestiones económicas. En nuestros casos, además, se complica por el gran sacrificio que significa atender económicamente las deficiencias visuales que padecemos y que afectan de manera directa a nuestro desempeño escolar”.

Por último, agradeció a la Universidad de Colima y a los

servicio de internet, éste último esencial en tiempos de pandemia y durante emergencias como la ocurrida después del sismo, donde la mediación tecnológica resultó fundamental.

“Mediante la suma de todos estos esfuerzos -agregó el Rector-, se contribuye a que los alumnos beneficiados cuenten con un servicio esencial para su proceso de enseñanza aprendizaje y en la vida cotidiana”.

Es así -continuó- “como se va haciendo comunidad, esta comunidad tan grande que se conforma por miles y miles de estudiantes, trabajadores, egresados y jubilados. Siéntanse orgullosos de su Universidad, jóvenes, ya que nosotros nos sentimos muy orgullosos de todas y todos ustedes por seguir

Miércoles 5 10 2022 OPINIÓN 3
Fueron beneficiados...

donantes, ya que esta entrega de lentes “significa un gran respiro para la economía de nuestras familias y una esperanza para que la perspectiva de nuestro futuro sea más clara”.

En el caso de la beca de internet, Melody Silvana Méndez Madrid, alumna del cuarto semestre de la carrera de Diseño Gráfico, en nombre de las y los beneficiados agradeció al Rector por su trabajo de gestión en favor de los estudiantes. Este apoyo, dijo, “nos permitirá seguir adelante y perseverando por mejores resultados en nuestros estudios y las metas que nos hemos trazado”.

Por último, en nombre de los alumnos beneficiados con la beca

Donativos en su cuarta edición, la estudiante Alejandra Godínez Duran, alumna de la Facultad de Letras y Comunicación, comentó que “como estudiantes reconocemos el esfuerzo que nos ha llevado a formar parte de una institución tan prestigiosa como la Universidad de Colima y los retos y sacrificios a los que nos hemos visto enfrentados; todo con el fin de encontrar en nuestro entorno el más puro de los conocimientos”.

“Por ese motivo, agradezco a los donantes, quienes hicieron posible este apoyo y a nuestra preciada Universidad por posicionarse de forma activa en la constante búsqueda del bienestar de sus estudiantes; saber que contamos con el apoyo y respaldo de nuestra institución, liderada por nuestro Rector, es un regalo inmenso”.

Como beneficiaria de este Programa, dijo por último, “conocemos lo necesario que son estos apoyos para poder seguir alimentando nuestras necesidades por el conocimiento. Todas y todos formamos parte de la comunidad UdeC y en momentos como éstos es que podemos vislumbrar el futuro que nos espera con la esperanza de dejar el mundo mejor que como lo encontramos”.

En todas las entregas, acompañaron al Rector en el presídium el secretario general, Joel Nino, la directora general de Servicios Universitarios, Ana Lilia Moreno Osegueda y Camilo García, presidente de la FEC.

4UNIVERSIDAD Miércoles 5 10 2022
Fueron beneficiados...

Respalda ConaC yt dos nuevos proyectos de infraestructura de la UdeC

Otros 2 nuevos proyectos de la Universidad de Colima serán financiados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (ConaCyt) en el marco del Programa de Fortalecimiento de Infraestructura y Desarrollo de Capacidades Científicas. Esto lo dio a conocer la coordinadora general de Investigación de la Casa de Estudios, Xóchitl Trujillo, luego de recibir los resultados de un segundo listado de la convocatoria 2022 de esta iniciativa, de la cual resultaron beneficiadas 15 instituciones del país.

Indicó que los proyectos aprobados son: “Actualización y mantenimiento de la infraestructura científica de los laboratorios de uso común del Centro de Investigaciones Biomédicas (CUIB) de la UdeC” y “Laboratorio natural del Volcán de Colima; aprovechamiento para la reducción del riesgo volcánico”.

El segundo es un incentivo para la visita de académicos y estudiantes del país y el extranjero con el fin de estudiar este volcán.

Xóchitl Trujillo dijo que, al igual que en la primera lista de resultados, la UdeC resultó beneficiada con 2 proyectos que reforzarán la investigación científica en el área de laboratorios: “Es importante recibir este tipo de apoyos, pues los laboratorios requieren de un mantenimiento constante para su óptimo funcionamiento, porque son cruciales para el desarrollo de una buena investigación científica”.

También mencionó que la UdeC, junto con la Universidad Veracruzana (UV) y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATlax), fueron las únicas instituciones, de 15 en total, beneficiadas con dos proyectos.

OPINIÓN 5Miércoles 5 10 2022

Entregan Becas Santander Estudios a 4 alumnas de la UdeC

Este martes (4), en la sala de juntas de rectoría, se realizó la entrega de la Beca Santander Estudios (apoyo a la manutención 2022) en su primera emisión, como parte del compromiso del Banco Santander por impulsar la educación superior en México; dicho apoyo económico consiste en un pago único anual de 9 mil pesos.

En su intervención, Carlos Eduardo Velasco Villanueva, subdirector regional de Santander Universidades Occidente, dijo que este apoyo surgió después de la pandemia, con el objetivo de superar la cantidad de postulantes de los otros apoyos, que es un aproximado de 35 mil.

Informó que en esta modalidad se obtuvo un registro de 112 mil aspirantes, de los cuales 323 fueron de la UdeC. Fue una competencia difícil en la que sólo 4 jóvenes lograron obtener el beneficio; ellas son Fernanda Serrano, de Economía; Teresa Solórzano, de Comercio Exterior; Casandra López, de Enfermería y Rosario Javier, de Psicología.

Velasco Villanueva resaltó que durante el proceso para obtener la beca, las y los jóvenes se enfrentaron a requisitos como un curso de habilidades digitales, promedio mínimo de 8 y tener el 30% de avance académico en sus materias.

En nombre de las beneficiadas, Teresa Solórzano resaltó que esta beca tiene un impacto en su vida académica porque podrán continuar con los estudios y no pausarlos o abandonarlos por dificultades económicas.

Al tomar la palabra, el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño comentó que, según registros, antes de la pandemia el 30% de la matrícula estudiantil trabajaba; sin embargo, durante y después de la pandemia,

ese registro indicó que hasta un 60% de jóvenes trabajó para apoyar a su familia económicamente y poder continuar con sus estudios.

Por esta razón, continuó, “esta suma de esfuerzos abona a que las y los estudiantes universitarios puedan continuar con sus estudios, buscando apoyos como la Beca Santander Estudios con el objetivo de beneficiar a la mayor cantidad posible”.

Por último, agradeció al Banco Santander por apoyar la educación e

invitó a los y las estudiantes a generar un compromiso con sus estudios y destacó que: “la UdeC estará para acercarlos siempre a los apoyos de instituciones como Santander”.

En el evento estuvieron presentes Joel Nino, secretario general de la UdeC; Lucero Vázquez Jiménez, titular de la Banca Instituciones Colima de Santander; Ana Lilia Moreno Oseguera, directora de Servicios Universitarios y Camilo García, presidente de la FEC.

Respalda ConaC

“Con este último resultado, en total fueron 4 los proyectos de la Universidad que serán financiados con el Programa de Fortalecimiento de Infraestructura y Desarrollo de Capacidades Científicas, a cargo de la Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y la Dirección de Redes Horizontales del Conocimiento e Infraestructura Científica del Conacyt”, apuntó.

Finalizó diciendo que también recibieron apoyo las universidades Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Autónoma de Campeche, la Autónoma de Aguascalientes, de Artes y Ciencias de Chiapas, la Nacional Autónoma de México, así como los institutos Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, y el Instituto Politécnico Nacional, entre otras.

6UNIVERSIDAD Miércoles 5 10 2022
yt ...

Reciben becas de titulación 15 egresados de la UdeC

La Máxima Casa de Estudios en el estado y la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) entregaron este martes la Beca de Titulación de “Apoyo al Egreso FEUC 2022” a 15 egresados y egresadas de esta Casa de Estudios, para que cubran el trámite administrativo de este proceso.

En su intervención, el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño reconoció la iniciativa de las asociaciones que integran la FEUC, “para generar recursos que apoyan la permanencia de estudiantes o la titulación de quienes egresan”.

Asimismo, resaltó que esta beca se gestionó a través de las presidentas y presidentes de las asociaciones de egresados y con recursos que generó la séptima carrera FEUC.

Por lo anterior, manifestó, “quiero agradecer el compromiso y la solidaridad de las asociaciones

que integran la FEUC para apoyar a sus futuros colegas”.

Por su parte, el vicepresidente de la FEUC, Gerardo Alcalá Montes de Oca, calificó la entrega de estas becas como “un acto de solidaridad y fraternidad entre universitarios”, y dijo que “representó trabajo y creatividad realizar cada una de las carreras, gracias a lo cual las y los jóvenes que quieren titularse son apoyados en esta ocasión”.

Señaló que la FEUC tiene el reto de ofrecer becas para los egresados de programas de posgrado.

En nombre de los beneficiados, Édgar Daniel Dimas Gómez, egresado de la Facultad de Ingeniería Civil, agradeció el esfuerzo “de quienes están detrás de la obtención de estos recursos y el ánimo de continuar ayudando a las nuevas generaciones de egresados de la UdeC”.

La beca, finalizó, es un reconocimiento al esfuerzo que realizaron “y un estímulo para seguir preparándonos. Este apoyo nos ayudará a llegar a la meta”.

Los programas de estudios que culminaron los becados son Telemática, Diseño Gráfico, Negocios Internacionales, Ingeniería Civil, Mercadotecnia, Pedagogía, Diseño Industrial, Contador Público, Veterinaria y Zootecnia, Administración, Comunicación, Ingeniería en Software y Arquitectura.

El monto para cada egresado fue de 1,985 pesos, lo que sumó un monto total de 29,775 pesos.

También estuvieron en el presídium Joel Nino, secretario general; Camilo García, presidente de la FEC y Ana Lilia Moreno, directora general de Servicios Universitarios.

OPINIÓN 7Miércoles 5 10 2022

Empresa Amdocs, oportunidad para egresados de Telemática: José Guerrero

José Gabriel Guerrero, de la empresa Amdocs, al participar en las Jornadas de Vinculación que organizó la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima, dijo que esta empresa ofrece espacios para que los estudiantes realicen sus prácticas profesionales a partir de enero del 2023. Los requisitos consisten en dominar el idioma inglés y tener la facilidad de aprender constantemente nuevos conocimientos.

Señaló que Amdocs es una compañía que se dedica a dar soluciones a compañías de telecomunicaciones: “Va más allá de ser una empresa de software”; asimismo, dijo que tiene más de 30 mil empleados alrededor del mundo, más de 40 años de experiencia en la industria de comunicaciones, y que es una empresa nacida en Israel.

Gabriel Guerra comentó que a veces los egresados de ingenierías en Sistemas o licenciados en Informática o ramas afines no saben

a qué se quieren dedicar: “No todo se trata de programar o crear líneas de código; existen otras áreas como consultoría, analista de operaciones, etcétera. En Amdocs, todas estas áreas se pueden desarrollar”, mencionó.

Indicó que Amdocs tiene a los principales proveedores de comunicaciones en el mundo y cuenta con oficinas en 10 países: “Para dar mejor servicio a los clientes, tenemos que crear oficinas alrededor del mundo para cubrir el 24/7 de una compañía de comunicación”, enfatizó.

Señaló que una empresa de comunicaciones necesita dar servicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana: “Los clientes necesitan el servicio las 24 horas

del día, es un mercado que exige mucho y por eso hay oficinas en distintas partes del mundo; si ustedes quieren moverse a otra parte del mundo en Amdocs, lo pueden lograr”.

Las Jornadas de Vinculación buscan dar a conocer a los estudiantes las empresas con que la facultad colabora, identificar áreas de oportunidad de estancia profesional y de trabajo, así como los trámites que deben realizar los alumnos para ser aceptados o aceptadas.

Por último, representan una oportunidad para informar a los estudiantes sobre los beneficios que estas empresas ofrecen al realizar estancias profesionales o incorporarse a trabajar en ellas.

8UNIVERSIDAD Miércoles 5 10 2022

Opi nión Nuestro espacio

EDITORIAL

La evolución de nuestra Alma Mater, la Universidad de Colima, no ha sido un proceso improvisado, carente de sentido o visión de futuro. Quienes han pasado por sus aulas, talleres o laboratorios, pueden dar cabal testimonio de que su infraestructura y el equipo que le acompaña, son parte del mejor escenario posible para que la transmisión de conocimientos o los procesos de enseñanza y aprendizaje se realicen en las condiciones más óptimas.

Ojo de Mar

Ultraderecha en Italia

“La extrema derecha comandará la tercera economía europea”, esa fue la noticia. Pero muy pocos medios europeos quisieron darla tal cual, advierte el personal de La Base, el podcast de Diario Público que encabeza Pablo Iglesias. El noveno programa de la segunda temporada, estrenado el 26 de septiembre de 2022, fue dedicado a hablar de nuevos fascismos y, como ejemplo, el caso italiano.

Como en 1922, advierte Iglesias, cuando con poco más del 8% de los votos la monarquía italiana y sus partidos afines entregaron el gobierno a Benito Mussolini, en 2022 Giorgia Meloni, líder de Fratelli d’Italia (Hermanos de Italia), heredero del Movimiento Social Italiano fundado por el fascista Giorgio Almirante, gana las elecciones al frente de una coalición de extrema derecha.

Sin embargo, “buena parte de los medios de comunicación de todo el mundo se han volcado en una operación de blanqueamiento de Meloni”. Un lavado de cara “que contrasta con la violencia mediática que dispensaron al griego Alexis Tsipras, cuando ganó las elecciones con un programa opuesto a las políticas de austeridad que estaban desangrando al sur de Europa”, dice el fundador y exsecretario general del partido Podemos, quien como aliado parlamentario del PSOE llegó a ser vicepresidente del gobierno español.

Extremismo encubierto

“Italia es fundadora de la Unión Europea y la Constitución de 1948 se reivindica antifascista. Hablamos de un país donde las asociaciones de expartisanos forman parte del imaginario nacional democrático, y donde el Partido Comunista

hegemonizó siempre la izquierda y nunca fue sustituido, simplemente se transformó en otra cosa alineada con lo que podría llamarse socialdemocracia europea.

“Es verdad que no es la primera vez que los fascistas italianos llegan al gobierno. Gianfranco Fini, líder de Alianza Nacional, ya lo hizo en una coalición similar también junto a Silvio Berlusconi. Pero que la líder del viejo partido fascista italiano se convierte en presidenta del Consejo de Ministros, y vaya a estar en la foto de los líderes europeos, por ejemplo, junto al presidente francés Emmanuel Macron o al canciller alemán Olaf Scholz, señala algo muy importante: el fin del proyecto político europeo tal y como se nos había vendido”, sentencia Iglesias.

Del elenco de La Base, la matemática Sara Serrano dará en esa emisión datos para entender lo que ha pasado en las recientes elecciones italianas. Y el filólogo Manu Levín analizará cómo la “democrática prensa en España y en Italia” ha recibido la victoria de la, supuestamente, moderada candidata de centro-destra (centro derecha).

No podía faltar Inna Afinogenova, quien hablará del avance de fuerzas políticas de extrema derecha en muchos países de Europa y también en América Latina. Apenas el sábado 24 de septiembre, la periodista mereció el siguiente titular en El Mundo, ‘Inna Afinogenova: la “agente rusa” de Pablo Iglesias que fue del Kremlin al bolivarianismo’, para risas de La Base donde se burlan de cómo ese diario usa las propias bromas de Iglesias, quien la llamó su “agente infiltrada”, para afirmar que el rostro más conocido de RT en español hasta mayo de 2022 era ‘la vocera de Putin en Latinoamérica’.

Vivimos bajo un entorno difícil, de retos, aunque también de oportunidades. Sin embargo, la voluntad, el trabajo y la gestión de los y las universitarias, o el respaldo del alumnado y de profesoras y profesores, permite adelantar que volveremos a salir adelante.

Colima cuenta con una de las mejores universidades del país, cuyos programas académicos, tanto de educación media superior y superior, así como en los posgrados, avanzan en la consolidación de su excelencia. Ese trayecto no ha estado alejado de retos y contratiempos, pero la disposición de la comunidad universitaria de respaldar siempre el trabajo de sus autoridades, ha permitido que cada uno de esos obstáculos haya sido superado. El diálogo y el entendimiento también han hecho lo propio.

Es en la unidad en torno al actual proyecto de nuestro Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, bajo el espíritu de impartir una educación de calidad, pertinente, donde los universitarios demostramos que nuestra institución tiene un espacio privilegiado en el presente y futuro del desarrollo regional y nacional.

Escaparate Político

Primera de 2 Partes

UNIVERSIDAD. El Rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, expresó en la edición de este lunes 3 de octubre, en el programa de radio “Rectoría en Frecuencia”, en torno a la caída de un plafón en el Bachillerato 20 ubicado en Tecomán, que no hubo lesiones graves y que la situación se atendió al momento, incluso por el médico del plantel. Puntualizó el dirigente de la Máxima Casa de Estudios que el tema es exclusivamente de plafones y de ventiladores, y con el objetivo de hacer una revisión más exhaustiva se están dejando sin actividad 5 salones de ese bachillerato. El Rector puntualizó que ese contratiempo se generó por los ventiladores anclados al plafón. En el incidente 3 estudiantes tuvieron algún golpe; los 3 fueron atendidos por el médico del plantel y ninguno tuvo daño de consideración. Los atendieron al momento y se retiraron a sus hogares. Es muy positivo que hubo una gran capacidad de respuesta de la institución para atender y resolver con atingencia este tema. COLABORACIÓN. En otro asunto, la gobernadora Indira Vizcaíno comentó en sus redes sociales que se reunió en Casa de Gobierno con el Rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, la directora del Instituto Tecnológico de Colima, Ana Rosa Breña, las cabezas de diversos colegios de ingenieros y arquitectos para dar seguimiento a los temas relacionados con la atención a la población tras los sismos recientes. La gobernadora expresó su agradecimiento a las instituciones educativas y colegios de profesionistas por el

COLUMNA
COLUMNA

Como invitado a la mesa de análisis de La Base, el autor de Extrema derecha 2.0. Qué es y como combatirla (Siglo XXI Editores, 2021), Steven Forti. El historiador italiano y miembro del consejo de redacción de la revista Contexto, hablará de las diferencias de los ultraconservadores actuales con el fascismo.

Hermanos de leche

En su sección La Base de Datos, Sara Serrano explica que la coalición encabezada por Meloni, la cual incluye a Forza Italia (Fuerza Italia) de Silvio Berlusconi y a la Lega (antigua Liga Norte) de Matteo Salvini, alcanzó el 44% de los votos y se prepara para gobernar en Italia.

Para completar el cuadro electoral, la fuerza de la oposición en el parlamento italiano será el Partido Democrático de Enrico Letta, que ha obtenido el 19% de los votos. Mientras que el Movimiento 5 Estrellas de Giuseppe Conte resiste con un 15% de los votos, y se convierte en el principal partido en el sur de Italia y también entre los más jóvenes.

Hermanos de Italia multiplicó por seis los resultados obtenidos en 2018, pasando del 4% al 26%, y desbanca a la Liga (que redujo sus votos a un 9%) como primera fuerza dentro del bloque de la ultraderecha. Los mejores resultados los obtuvieron los Hermanos en el norte de Italia.

“Fratelli d’Italia crece a costa de la vieja Lega Nord, que se desmorona y pasa de tener el Ministerio del interior y de liderar el bloque de la derecha, en las últimas europeas llegaron a tener el 33% de los votos, a un exiguo 9%. No obstante, los 3 partidos del bloque conservan más o menos el mismo apoyo que han tenido desde hace tiempo”, acota Iglesias.

Por su parte -retoma Serrano-, Fuerza Italia se convierte en el socio minoritario de esta coalición con un 8% de los votos. Su debacle tiene mucho que ver con el rol protagonista que se ha otorgado a la derecha fascista cada vez que el magnate ha gobernado. Desde su fundación, Forza Italia se ha apoyado tanto en la vieja Liga Norte como en los nostálgicos de Mussolini del Movimiento Social Italiano y, además, muchos dirigentes del partido de Berlusconi se pasaron sin problemas al partido de Meloni.

“Una de las constantes históricas del fascismo y de la ultraderecha en Europa, en general, es que entran por las puertas que de par en par les abre la derecha moderada”, como ha hecho Berlusconi, apunta Iglesias.

Cartón de Rima

De acuerdo y aprobado

apoyo con personal especializado para la evaluación de daños en viviendas y planteles educativos y el respaldo en tareas relacionadas con la reparación de daños y la reconstrucción y expresó su certeza de que con la suma de esfuerzos y afanes Colima saldrá adelante. En efecto, en estos tiempos aciagos tras el sismo, la suma de esfuerzos entre gobierno, instituciones y la sociedad es muy importante para salir adelante. PROYECTO. Este día se volverá a presentar en el Senado de la República el proyecto presidencial que propone ampliar por 4 años más, hasta el 2028, la presencia del ejército en las calles para afrontar el reto de la seguridad pública un tema muy importante y de ingentes dimensiones, que en la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, es muy necesaria la presencia del ejército en las calles, sobre todo, por temas, como por ejemplo, la balacera de este domingo en Zapopan, Jalisco entre delincuentes y escoltas de un empresario. El senador Ricardo Monreal dijo que, en el nuevo proyecto, se modificó el 5 transitorio del proyecto para permitir un control legislativo sobre el tema y la comparecencia periódica de los titulares de las fuerzas armadas y de gobernación para explicar los avances y resultados del combate a la delincuencia y la inseguridad. Cabe destacar que la oposición está en contra de este proyecto porque considera que se militariza el tema de la seguridad pública y consideran que no ha habido buenos resultados en la materia consideran que debe haber un enfoque civil de la seguridad pública y no militarista. Hace 10

días el proyecto fue rechazado en el Senado, pero mañana se va a volver a someter a votación de nuevo para ver si se alcanza la aprobación constitucional, es decir, la votación de las 2 terceras partes de los senadores presentes. Al respecto, el senador Ricardo Monreal expresó que con la nueva redacción y los ajustes al quinto transitorio, ya algunos senadores de oposición puedan votar a favor el proyecto de referencia. Veremos que sucede, pues es un tema muy importante en la agenda política de la nación, sobre todo en estos momentos en que hay un gran debate por el Jackeo que se hizo a la información de seguridad nacional de la Sedena y la próxima publicación de un libro de contenido fuerte “El rey del cash”, de Elena Chávez, ex pareja de César Yáñez el subsecretario de gobernación. Estos temas, junto con el debate de la nueva investigación sobre el caso Ayotzinapa ponen en tensión la relación del presidente con los militares y lo ponen en una situación difícil con los padres y los deudos de los jóvenes que fueron abatidos hace 8 años en Iguala, Guerrero, y que es una herida abierta en la vida nacional y las nuevas versiones y explicaciones no satisfacen a las partes involucradas y vienen a causar una fuente de conflicto a los más altos niveles del gobierno federal, pues el subsecretario de gobernación, Alejandro Encinas, está confrontado, en su visión sobre el caso Ayotzinapa, con la Fiscalía General de la República y con el Ejército mexicano, lo cual no es un dato menor y no tiene precedentes en la agenda nacional.

Escaparate Político
OPINIÓN 11
Ojo de Mar Miércoles 5 10 2022

Por cierto, el expresidente del equipo de futbol AC Milán y hoy propietario de la Società Sportiva Monza 1912 ha sobrevivido a condenas por fraude fiscal, corrupción y prostitución de menores, porque tiene medios de información: televisiones en Italia y más allá. Por ejemplo, en España el canal Cuatro y Telecinco, donde puedes ver a Ana Rosa Quintana o a Risto Mejide, pertenecen a la corporación Mediaset, propiedad de quien ya fuera presidente del Consejo de Ministros de Italia. Eso explica muchas cosas, comentan los integrantes de la mesa.

Cláusula de gobernabilidad

Uno de los elementos claves para entender la contundencia de la victoria del bloque de ultraderecha es el sistema electoral italiano: tiene un sesgo mayoritario muy importante, de

hecho, más de un tercio de los escaños se eligen por el sistema uninominal, esto significa que se premia al partido que tiene, aunque sólo sea un voto más que el siguiente; el resto de escaños se elige por un sistema proporcional que es lo que sucede en España.

Este sistema de elección mixto conocido como Rosatellum, entró en vigor en 2017 y, en un sistema de partidos muy fragmentado como es el caso italiano, favorece a las coaliciones electorales. De hecho, la coalición de ultraderecha no llega al 44%, pero tendrá mayoría absoluta en ambas cámaras, aun cuando la coalición de ultraderecha no llega a tener una mayoría de dos tercios que es lo que le permitiría reformar la Constitución sin necesidad de convocar un referéndum.

La victoria de Meloni bebe del desencanto por la política de los

italianos. En estas elecciones se batió el récord de abstención, con los peores resultados de participación de la historia de la Italia republicana. Sólo el 64% de los italianos fueron a votar el domingo, casi 10 puntos menos que en 2018, señala Serrano.

Otro factor, es la propia normalización de la ultraderecha con la inestimable ayuda del poder mediático, como explicará Manu Levín más adelante.

Cerrar a Europa

El programa de gobierno de los Hermanos de Italia consta de 25 puntos, añade Serrano. El primero tiene que ver con la familia y con la natalidad. Para Meloni, frenar el declive demográfico es una prioridad programática y, para ello, aboga por medidas para disuadir a las mujeres

de interrumpir voluntariamente su embarazo y por una plena aplicación de la Ley 194 que compete a la legislación Italiana sobre el aborto.

“Meloni quiere más niños, pero los quiere blancos”, acota Iglesias. Y sí, Hermanos de Italia ha llegado a proponer un bloqueo naval para impedir la llegada de personas migrantes por vía marítima, y que se rechace la concesión de nacionalidad a los menores extranjeros nacidos o crecidos en Italia, agrega su contertulia.

En el plano económico, básicamente la propuesta de Fratelli d’Italia es la de cualquier partido neoliberal europeo: conservadurismo en los valores y liberalismo en la economía. El partido de Meloni ha anunciado medidas para reducir los impuestos a las empresas, para incentivar la propiedad de la vivienda y también defienden la permanencia en la Unión Europea.

Los 200 mil millones de los fondos europeos son muy golosos para todo el mundo. Y aunque el tratado de la Unión Europea contempla la posibilidad de sancionar a un estado miembro por violar valores básicos de la UE, como podría ser el caso de los Derechos Humanos, no parece probable que Bruselas lo utilice en este caso para sancionar al futuro gobierno fascista de Italia o que ponga en riesgo la llegada de estos fondos.

Y en cuanto a la política exterior, se está debatiendo mucho sobre las divergencias que habría dentro de la coalición ultra. Por un lado, Berlusconi y Salvini nunca han escondido sus simpatía por Putin, pero Meloni se ha declarado abiertamente atlantista. La posición subalterna de Fuerza Italia y de la Liga dentro de la coalición, hace poco probable que el nuevo gobierno se desmarque de su postura actual. Es decir, Italia seguirá mandando armas a Ucrania y no está en cuestión por supuesto su permanencia en la OTAN.

Finalmente, ¿qué amenazas puede suponer la llegada de Meloni a la presidencia del Concilio para la propia democracia italiana?, le preguntan a Sara Serrano. Pues, en lo que se refiere al sistema político italiano, la derecha no ha ocultado su intención de convertir a Italia en una república presidencialista, pudiendo llevar a cabo reformas no sólo en el plano electoral sino también en el sistema judicial e incluso en la propia constitución, concluye la presentadora de La Base de Datos.

12UNIVERSIDAD Miércoles 5 10 2022
Ojo de Mar
Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

De por tes

Falleció Jesús Del Muro , primer campeón con La Máquina

El futbol mexicano está de luto luego de que informó sobre el fa llecimiento de Jesús Del Muro, quien fue figura del balompié azteca y quien jugó 3 mundiales con la Selección Mexicana, además de campeón con Cruz Azul en 1968-69.

Mediante sus redes sociales, el club expresó su pésame. “La mentamos el sensible fallecimien to de Jesús Del Muro, ex jugador y ex técnico Celeste. Con La Máqui na, Del Muro consiguió el primer título de liga y el primero de copa”.

El escrito fue acompañado con una imagen pulcra en ne gro. La institución deportiva deseó pronta resignación a sus familiares y amigos.

Asimismo, en otra publica ción ahondaron más en el le gado del cementero. “Campeón con La Máquina en la 1968-1969, tres Copas del Mundo con la Se lección Mexicana, investido al Salón de la Fama. Se va un gran de del futbol mexicano”.

¿Quién fue Jesús Del Muro?

Del Muro debutó como pro fesional en 1954 y fue mundia

lista con la Selección Mexica na en los mundiales de Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966. Jesús militó en equipos de la Liga MX, como Atlas, Irapua to, Veracruz, Cruz Azul, Toluca y Jalisco, siendo campeón con los cementeros en la temporada 1968-69, en lo que fue el primer título de la institución.

Tras su retiro se convirtió en entrenador de futbol y estuvo en los banquillos del Pachuca, Jalisco y el Cruz Azul. En 2022 fue inducido al Salón de la Fama por su trayectoria en México.

Récord

Suspende Indonesia de por vida a responsables del Arema por la estampida

Las autoridades de Indonesia suspendieron este martes (4) de por vida a un directivo y al responsable de seguridad del club de futbol Are ma debido a la estampida en su esta dio en la ciudad de Malang, en el que murieron al menos 125 personas.

Erwin Tobing, del comité discipli nario de la Federación de Futbol Indo nesia, anunció en rueda de prensa la suspensión del jefe ejecutivo del club, Abdul Haris, por ser responsable de la logística y al jefe de seguridad Suko Sutrisno del estadio Kanjuruhan.

La tragedia ocurrió el sábado por la noche después de que miles de aficio nados del Arema irrumpieran en el cam po del estadio tras una derrota 2-3 ante el Persebaya Surabaya y se enfrentaran a la policía, que provocó una estampida al disparar gases lacrimógenos.

Previamente, los organizadores acordaron que los hinchas del Per sebaya no acudieran a este partido para evitar incidentes violentos, ha bituales en el futbol indonesio.

Sin embargo, tras no perder en casa contra el Persebaya Surabaya en más de 20 años, los hinchas del Are ma saltaron al campo de juego, lo que

desencadenó una serie de inciden tes que terminaron con la muerte de al menos 125 personas, incluidos 33 menores de entre 4 y 17 años y dos policías, además de unos 300 heridos.

Ante el aumento de la violencia, la policía que estaba en el campo respon dió cargando con porras y lanzando gas lacrimógeno, lo que hizo cundir el pá nico entre los aficionados que huyeron en masa hacia las salidas del estadio, algunas de las cuales estaban cerradas.

La mayoría de las víctimas fa llecieron por asfixia, traumas o pi soteados, según indicaron fuentes hospitalarias y testigos.

En su reglamento, la FIFA prohíbe el uso de los gases lacrimógenos den tro de los campos de futbol debido a su peligrosidad en estos entornos.

Algunos hinchas provocaron des trozos y llegaron a quemar vehículos policiales en una situación calificada de “anárquica” por las fuerzas de seguridad.

El Gobierno de Indonesia se ha comprometido a esclarecer las causas del suceso, calificado como la peor tra gedia en el futbol indonesio y unos de los peores episodios en este deporte jamás registrados en todo el mundo.

Logra Renato Prono récord suramericano en 50 metros pecho

El paraguayo Renato Prono estableció este martes (4) un nue vo récord de la Organización De portiva Suramericana (Odesur) en la prueba de los 50 metros pecho, con un tiempo de 27.77 segundos que lo clasificó a la final de esa mo dalidad en los Juegos Suramerica nos que se disputan en Asunción. Prono, de 31 años, compitió

en la fase eliminatoria con Gabriel Morelli, de Argentina, quien hizo un tiempo de 28.66 segundos y fue seguido por el brasileño Caio Rodri gues Pumputis (28.76 segundos).

También estuvieron en la competencia Roberto Strelkov (Argentina), Jayden Loran (Cu razao), Vicente Tomas Villanueva (Chile) e Iván Bernal (Bolivia).

El equipo paraguayo, que por primera vez en su historia es anfitrión de estas justas de portivas, suma ya 13 medallas, de las cuales tres son oro, seis de plata y cuatro de bronce.

En la cuarta jornada de las competencias, Brasil se mantie ne al frente del medallero, con 80 preseas, 32 de ellas doradas.

Acogerá Arabia Saudí los Juegos Asiáticos de Invierno de 2029

Arabia Saudí será la sede de los Juegos Asiáticos de In vierno de 2029 en el resort de Trojena, ubicado en la ciudad futurista de Neom, a orillas del mar Rojo, anunció este mar tes (4) el ministro de Deportes saudí, Abdulaziz bin Turki.

“Nos enorgullece anunciar que hemos ganado la candida tura para albergar los Juegos Asiáticos de Invierno de 2029 que se celebrarán en Trojena. Somos el primer país de Asia occidental en lograrlo. Esto se guirá colocando al reino como uno de los países líderes en el deporte”, dijo el ministro en un tuit en su cuenta oficial.

El anuncio se produjo en una reunión de la Asamblea General del Consejo Olímpico de Asia, celebrada en Camboya.

Arabia Saudí presentó el pasado agosto su candidatu ra para albergar estos Juegos de invierno.

El pasado marzo, Arabia Saudí presentó Trojena, un

multimillonario proyecto con el que espera atraer a cientos de miles de turistas y prome te ofrecer una experiencia única que combina esquiar en la nieve y disfrutar de las áridas dunas de arena del de sierto del país árabe.

El proyecto, lanzado por el príncipe heredero saudí y nue vo primer ministro, Mohamed bin Salmán, se enmarca en su programa para reformar el país, Visión 2030, y está situa do en el centro de la ciudad fu turista de Neom, a unos 2,600 metros sobre el nivel del mar.

Además de una pista de es quí en medio de las montañas del norte saudí, que se carac terizan por su moderada tem peratura en comparación con otras áreas del país, Trojena incluirá varios hoteles de lu jo, un enorme lago de agua y un complejo residencial, entre otras instalaciones.

DEPORTES 15Miércoles 5 10 2022
Con información e imagen de EFE

Jugará Rafa Nadal en la Plaza de Toros México ante Casper Ruud

El español Rafael Nadal, nú mero 2 del ranking de la ATP, se enfrentará al noruego Casper Ruud, tercero, en un partido de exhibición el próximo prime ro de diciembre en la Plaza de toros México, así lo informó la empresa organizadora Tennis Fest MX que dio a conocer la sede y la fecha del duelo este martes en sus redes sociales.

El encuentro formará parte de una gira en la que ambos tenistas jugarán exhibiciones en las capi tales de los países latinoamerica nos Argentina, Colombia y Ecua dor y en Belo Horizonte, Brasil.

Nadal, máximo ganador de Grand Slams con 22, dará revan cha a Ruud, después de derrotar lo en la final de Roland Garros en junio pasado. Aquella final fue su decimocuarto título en el abier to francés, el Grand Slam que más ha ganado en su carrera.

Mientras que Ruud, que aún no gana 1 de los 4 torneos más importantes de la ATP, viene de caer en septiembre pasado en la final del US Open ante el espa ñol Carlos Alcaraz, la nueva figu ra del tenis que ocupa el primer lugar del ranking de la ATP.

Nadal y Ruud copiarán en México lo que hicieron Roger Federer y el alemán Alexander Zverev cuando en 2019 jugaron en la Plaza de Toros México ante 42.517 aficionados, lo que fue un récord de asistencia mundial para un partido de tenis.

En aquel entonces Federer, en su única visita para disputar un encuentro en México, derro tó por 3-6, 6-4 y 6-2 a Zverev.

Se espera que para el due lo entre Nadal y Ruud haya una cantidad igual o superior a los 42,517 aficionados.

Bate Aaron Judge el récord de jonrones en una temporada en la Liga Americana

Aaron Judge batió este martes (4) el récord de jonrones en una tempora da de la Liga Americana, que tenía has ta este año Roger Maris con 61, al con seguir su vuelacercas número 62 en un curso espectacular e histórico para la estrella de los Yanquis de Nueva York.

El Juez, como es conocido Judge, dictó sentencia y, a un lanzamiento del venezolano Jesús Tinoco, envió la pelota por encima de la pared en el primer episodio del segundo partido que medía a los Yanquis frente a los Rangers de Texas este martes.

El tablazo de Judge fue su núme ro 62 de la temporada, superando la marca de la Liga Americana que por 61 años había estado en manos del exjardinero de los Yanquis Roger Ma ris, quien fletó 61 vuelacercas en 1961.

Los Yanquis ya están encaran do la recta final de la temporada regular y solo les resta un juego más (el miércoles también contra los Rangers), por lo que Judge se estaba quedando sin tiempo para alcanzar este récord histórico.

La marca de jonrones en una temporada de la Liga Americana es propiedad exclusiva de los Yanquis puesto que ha pasado de un juga dor de la franquicia de Nueva York a otro hasta llegar a Judge en la actual campaña de las Grandes Ligas.

El dominio de los Yanquis en es ta estadística histórica comenzó en 1921 cuando Babe Ruth disparó 59 cuadrangulares. Babe Ruth lo amplió posteriormente a 60 en 1927 y, mu chos años después, fue superado por los 61 de Maris, que ahora han sido desplazados por los 62 de Judge.

Judge, sexto jugador en la histo

ria del béisbol estadounidense que lo gra 60 o más jonrones, no es el único que ha sumado más de 61 jonrones en una contienda de Grandes Ligas des de que lo hizo Maris pero sí es el pri mero en hacerlo en la Liga Americana.

Los otros que han fletado más de 62 jonrones en una temporada en los últimos 61 años son Barry Bonds (73-2001) con los Gigantes de San Francisco, Mark McGwire (70-1988 y 65-1999) con los Cardenales de San Luis, y el dominicano Sammy Sosa (66-1998, 63-1999 y 64-2021) con los Cachorros de Chicago, todos ellos con equipos de la Liga Nacional.

Para situar su nombre en la ci ma de este listado histórico, Judge ha mandado 29 pelotas detrás de la pared en la segunda mitad de la tem porada, que inició tras el Juego de Estrellas, de los cuales 11 jonrones fueron en septiembre, igualando su tercera mayor producción en un mes del calendario de la actual campaña.

El nacido en Linden, California, Es tados Unidos, es una muestra de gran deza y determinación hasta el punto de convertirse en la principal figura del equipo más ganador en la historia del béisbol de las Grandes Ligas.

Con la marca de jonrones de una temporada de la Liga Americana a su espalda, una sólida carrera por el premio al Jugador Más Valioso y una postemporada que le espera con los brazos abiertos, Judge se dirige a cul minar su curso por todo lo alto con su nombre en la historia de los bateado res de más poder del béisbol y con la mirada puesta en una agencia libre que lo pondrá a bailar en la danza de los millones en las Grandes Ligas.

Anuncia “Manny ” Rodríguez su retiro

Nada es eterno y eso lo sa be José Manuel Rodríguez, pues este martes (4) el capitán de los Charros anunció que está por disputar su última temporada como beisbolista profesional.

“Agradezco a todos los equipos en los que jugué, a to dos los aficionados que siem pre apoyaron y en especial a la afición de Charros, mi casa, nunca me imaginé vivir todo lo que he pasado aquí, estoy muy agradecido con Jalisco”, comentó el 2 veces campeón con la novena jalisciense.

De acuerdo a lo difundido por El Informador, la directiva de Charros anunció que como homenaje para su histórico pelotero, la serie contra Toma teros de Culiacán del 16 al 18 de diciembre llevará por nom bre “Serie Manny Rodríguez”.

Ante el anuncio del ca pitán, la directiva del equipo blanquiazul reconoció que el todavía jugador de Charros tu vo lo necesario para trascender en la historia no sólo del equi po, sino de la pelota mexicana.

“Manny siéntete orgullo so por el pelotero que fuiste, eres y seguirás siendo porque siempre has tenido entrega en el campo de juego y la entrega hace la diferencia entre un gran pelotero, como tú, y los que no trascienden en el deporte”, co mentó José Luis González Íñi go, presidente del club.

Esta que será la última tem porada del Manny con Jalisco también será la campaña en la que los Charros figuren como los campeones defensores de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

16DEPORTES Miércoles 5 10 2022
Con información e imagen de EFE

Mujeres transgénero : más fuerza que las cisgénero pero menos que los hombres

La capacidad cardíaca y pul monar y la fuerza de las mujeres transgénero es mayor que la de las mujeres cisgénero, incluso des pués de años de terapia hormonal femenina, pero son inferiores a las de los hombres cisgénero.

Esta es la principal conclusión del primer estudio de este tipo, publica do este martes (4) en la revista Bri tish Journal of Sports Medicine .

Los investigadores creen que, aun que se trata de un estudio pequeño que no incluye atletas, los resultados podrían ayudar a diseñar las políticas y decidir sobre la participación de las mujeres transgénero en el deporte.

La exposición a las hormonas se xuales masculinas (testosterona) o femeninas (estrógenos) durante la pubertad y a lo largo de la vida re productiva influye en el rendimien to físico de hombres y mujeres.

La testosterona, por ejemplo, in duce cambios en la masa muscular, la fuerza, la grasa corporal y la capa cidad de los glóbulos rojos. El VO2, una medida de la eficacia con la que el cuerpo transporta y utiliza el oxí geno, puede ser hasta un 50% me nor en las mujeres cisgénero que en los hombres cisgénero de la misma edad, según los investigadores.

Pero no está claro qué impacto puede tener la exposición previa a la testosterona en el esfuerzo físico de las mujeres transgénero que no son atletas y que están en terapia para reducir sus niveles naturales de testosterona.

Para averiguarlo, evaluaron la capacidad cardiopulmonar y la fuerza en 15 mujeres transgénero, 13 hombres cisgénero y 14 mujeres cisgénero; todos ellos, voluntarios de unos 30 años que realizaban ni veles similares de actividad física.

Las mujeres transgénero lleva

ban una media de 14 años de tera pia hormonal, que habían iniciado a los 17 años, por término medio. En todas las voluntarias se realiza ron mediciones de grasa corporal y masa muscular, la prueba de agarre de manos para evaluar la fuerza, y pruebas de ejercicio cardiopulmo nar (VO2) en una cinta de correr.

La grasa corporal total era menor entre las mujeres transgénero que en tre las mujeres cisgénero, pero mayor que entre los hombres cisgénero.

Del mismo modo, la masa mus cular esquelética era mayor entre las mujeres transgénero que entre las cisgénero, pero menor que la de los hombres. “Por tanto, la exposi ción prolongada a los estrógenos y la supresión de la testosterona no fueron suficientes para cambiar por completo (la composición corporal de las mujeres transgénero) al patrón femenino”, resumen los autores.

La fuerza de agarre también fue mayor en las mujeres transgénero que en las mujeres cisgénero, al igual que el promedio de VO2 máximo.

Los autores creen que son necesa rias más investigaciones que tengan en cuenta y midan el inicio y la dura ción de la pubertad y el metabolismo de las células musculares para aclarar los efectos a largo plazo de la terapia hormonal en el rendimiento deporti vo de las mujeres transgénero.

Pero “estos son los primeros da tos científicos sobre la capacidad cardiopulmonar de las mujeres transexuales”, defienden.

“Estos hallazgos añaden nuevas ideas a la escasa información disponi ble sobre un tema muy controvertido sobre la participación de las mujeres transgénero en actividades físicas”, y “podrían ayudar en las decisiones so bre la participación de estas mujeres en actividades deportivas”, concluyen.

Pogacar se impone en los Tres Valles Varesinos ; Valverde , tercero

El esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates) ha enviado un aviso ante el inminente Il Lombardia imponiéndo se en la 101 edición de los Tres Valles Varesinos, prueba italiana de un día disputada a través de 196.3 km en tre Busto Arsizio y Varese, en la que superó al colombiano Sergio Higuita y al español Alejandro Valverde, se gundo y tercero, respectivamente.

Pogacar, superado por Enric Mas el pasado sábado en el Giro de Emilia, se desquitó ganando en Varese a cuatro días del gran ob jetivo de final de temporada, el quinto y último monumento del año, Il Lombardía, mandando un aviso de su estado de forma.

El doble ganador del Tour de Francia, de 24 años, sumó la vic toria número 15 de la tempora da superando al esprint y con un tiempo de 4 horas 36 minutos y 59 segundos (42.5 km/h) a Sergio Higuita (Bora Hansgrohe) y a Ale jandro Valverde (Movistar),

El español sumó otro podio a sus 42 años, a un paso de la retira da, adornando una ambiciosa par ticipación del cuadro telefónico en los Tres Valles Varesinos.

Hacía 23 días que Pogacar no levantaba los brazos, concretamen te desde el GP de Montreal, y esta vez, enrabietado tras ser segundo en Emilia el pasado sábado, el ci clista de Komenda se tomó la re vancha con un triunfo que hace el número 45 de su trayectoria profe sional. Otro más que suma a gran des clásicas como la Lieja Bastoña, Il Lombardía ó Strade Bianche.

Una prueba dura en los alre dedores de Varese, con un primer circuito que incluía las subidas a Casbeno (2.5 km al 5%) y Montello (2 km at 5.2%), superadas nueve

veces cada una, y un segundo con 2 vueltas en los últimos 40 km que mantenía los dos ascensos ante riores y añadía otros dos: Moroso lo (1.6 km al 8%) y Casciago (1.8 km al 5%). La meta, un kilómetro después de la subida a Casbeno.

Fue una carrera controlada a pesar de la inocua fuga que llevaron a cabo Vacek, Hermans, Bais y Ver cher. Todo se animó en los últimos 50 km con ataques diversos, como los protagonizados por el italiano defensor del título De Marchi y por el australiano Jay Vine, ambos neu tralizados por un UAE que avisaba de sus intenciones con Pogacar.

A 25 km de meta, en la última vuelta al circuito, atacó el Ineos, pri mero con Daniel Martínez y luego con Carlos Rodríguez. Esta vez fue el Ag2r el que apagó el incendio. El grupo principal afrontó los últimos 12 km que incluían dos subidas donde era posible la emboscada.

El Movistar tenía plan con En ric Mas y Valverde, ambos siempre entre los elegidos. Tensó el ritmo el británico Thomas Gloag (Jumbo Visma), pero se encontró con la res puesta del dúo español. Después de una intentona de Nibali, tomó el mando la escuadra española pa ra jugar sus cartas de victoria.

Atacó Mas en el último repecho, pero le faltaron las fuerzas que le so braron en el Giro de Emilia para batir a Pogacar. El esloveno se fue a por él, lo redujo y emprendió el esprint con fuerza. Por detrás, tanto Higui ta como Valverde hubieron de con formarse con las plazas secundarias del podio. El español, segundo en la reciente Copa Agostoni y cuarto en Emilia, merodea la cima del cajón. Quién sabe si el sábado en Lombar día se despedirá a lo grande.

DEPORTES 17
Miércoles 5 10 2022

Co lima

Recibe Colima más de 28 mil dosis para la vacunación contra influenza: Indira

La gobernadora Indira Viz caíno Silva informó que el 20 de septiembre llegaron a Colima más de 28 mil dosis de vacuna contra la influenza estacional, que ya se aplican desde este lunes 3 de octubre en la entidad.

comorbilidad, personas adultas ma yores, niñas y niños pequeños, perso nas embarazadas.

portancia de tener completo nuestro esquema de vacunación”.

Luis Figueroa Muñoz, vocal ejecutivo de la Junta Distrital Electoral 02, ubicada en Manza nillo, informó que derivado de las afectaciones en las viviendas por el sismo de magnitud 7.7 y las tormentas tropicales, se estará implementado un “Protocolo de Contingencia” en los 3 módulos de Atención Ciudadana que com prenden el Distrito, mismo que durará hasta el 26 de noviembre.

El Distrito Electoral 02, que comprende los municipios de Ar mería, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán y Tecomán, tomó estas medidas para apoyar a las per sonas que debido a los últimos acontecimientos requieren de nueva documentación.

En ese sentido, explicó que las personas que hayan extravia do su documentación personal, como son actas de nacimiento, identificaciones con fotografía y comprobantes de domicilio, pue den tramitar en estos módulos una reimpresión de la credencial, es decir, “una identificación idén tica a la que extraviaron, con los mismos datos, fotografía y vigen cia, sin la necesidad de presentar documentación alguna para su trámite”.

El vocal ejecutivo del INE informó que los módu

En una conferencia de prensa, acompañada de la secretaria de Sa lud, Martha Janeth Espinosa Mejía y de la coordinadora estatal del pro grama de Vacunación, Irela Zamora Vargas, la mandataria señaló que “hay vacuna suficiente para este programa de vacunación y ojalá podamos llegar a quienes puedan tener mayor pro pensión o factores de riesgo”.

De acuerdo con un comunicado de prensa, Indira Vizcaíno insistió en la importancia de la vacunación con tra la influenza, porque en este mes se registró un incremento importante en contagios de influenza en nuestro estado; mientras que el Covid-19 lleva una tendencia constante a la baja, la presencia de influenza ha tenido un repunte muy específico.

“En el mes de agosto se tuvieron 148 casos de influenza; sin embargo, en septiembre tuvimos 188 casos de Covid y 360 pacientes con influenza; es decir, hay una muestra clara que se está generando un aumento im portante en el contagio de influenza”, dijo.

Cabe resaltar que la campaña de vacunación estará vigente hasta el 31 de marzo de 2023 y en las 3 juris dicciones sanitarias de la entidad se cuenta con el biológico para la vacu nación.

Vizcaíno Silva hizo un llamado a todas las familias colimenses sobre la importancia de la vacunación, de ma nera especial, para las personas que puedan tener alguna condición de

“Cualquier persona que identifi que, que sepa que tiene un factor de riesgo, pero en términos generales a toda la población la invitación a que nos vacunemos con actitud preventi va y que seamos conscientes de la im

Además, pidió estar alerta ante cualquier síntoma para acudir a recibir atención médica, porque los síntomas -Covid e influenza- son muy similares, prácticamente, la diferencia tiene que ver con la fiebre, que aparente mente se presenta menos en los

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que el Plan de Salud IMSS-Bienestar opera en su to talidad en el estado de Colima y se avanza en las obras de rehabilitación en infraestructura.

De acuerdo con información de El Heraldo de México, durante la con ferencia de prensa del presidente An drés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional, Zoé Robledo refirió que en Colima hay presencia en 5

hospitales, un Centro de Hemodiálisis y 132 centros de salud, con una cober tura del 100% de médicos especialis tas y 98% de capacitación en el Primer Nivel y completa en el Segundo Nivel de atención.

Indicó que en obras de infraes tructura se han invertido 130 millones de pesos para la rehabilitación de 5 hospitales, que ya han sido conclui das, y para 64 unidades de Primer Ni vel con un avance del 60%, con trabajos que iniciaron en la se

Implementa INE “Protocolo de Contingencia” para reimprimir credencial
Tiene Colima presencia completa de médicos especialistas: Zoé Robledo
Por Yensuni López Aldape Por Redacción Por Agencias La campaña de vacunación contra la influenza comenzó el lunes y terminará el 31 de marzo de 2023.
Zoe Robledo.
Luis Figueroa Muñoz.

Toma Indira protesta al nuevo Consejo Directivo del Imades

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva encabezó el Consejo Directivo del Instituto para el Medio Ambiente y

Exigen jubilados del IMSS que Gobierno federal les regrese ahorros del afore

Jubilados del Instituto Mexi cano del Seguro Social (IMSS) se manifestaron en contra de la Afore Siglo XXI de BAnorte, a quien acusan de no entregarles sus ahorros del rubro de “Cesantía y vejez”, afectan do a más de mil trabajadores coli menses, aunque a nivel nacional serían más de 90 mil.

Los manifestantes, integrantes del movimiento “Jubilados pie de lu cha”, exigieron afuera de una sucur sal de la referida Afore, que la Supre ma Corte de Justicia de la Nación dar marcha atrás a la jurisprudencia 185/2008, la cual ha afectado

Desarrollo Sustentable (ImAdes), donde tomó protesta a quienes lo integran, luego de que Angélica Lizeth Jiménez Hernández fue ratificada como direc tora general de esa dependencia. La sesión se celebró en el Centro Uni versitario de Gestión Ambiental de la Universidad de Colima, ubicado en Nogueras, Comala.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la mandataria reconoció la participación de personas comprome tidas con el estudio, cuidado y gestión del medio ambiente, con propósitos comunes para impulsar la transforma ción de Colima desde un enfoque de armonía y respeto a la biodiversidad y

aprovechamiento adecuado de nues tros recursos naturales.

Expuso que con la ratificación de Angélica Jiménez al frente del Imades, el instituto afianza su paso hacia una gestión ambiental con raíces de sos tenibilidad, legitimada por investiga ciones, proyectos y compromiso con la diversidad de recursos que hay en nuestra Colima.

Agregó que ello se constata en la presentación que hizo la directora general, de proyectos especiales que están contemplados, particularmente del Fondo Ambiental. Mencionó que la planeación de instrumentos y me canismos estructurados por profesio

Encabeza Indira entrega de computadoras para estudiantes de secundaria de Colima

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezó en el Complejo Administrativo, sede del Gobierno del es tado en la ciudad de Colima, la entrega de 872 computadoras a 454 estudiantes de las escuelas secundarias “Manuel San doval Vallarta”, 87 de la “Ma. Concepción Barbosa Hernández” y 331 de la “Alberto Isaac Ahumada”.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la gobernadora explicó que con el objetivo de garantizar que todas y to dos los estudiantes de preescolar, prima rias y secundarias públicas de la entidad cuenten con las herramientas necesarias para continuar estudiando, la administra ción estatal que encabeza creó ColiBecasUniformes, ColiBecas-Mochilas y útiles y ColiBecas-Computadoras.

Destacó que se decidió entregar computadoras a estudiantes de secun daria, no sólo para reforzar los programas que se vienen implementando por el Go bierno de México, sino también porque se sabe ya desde hace algunos años que la tecnología es una herramienta impor tante e indispensable, lo que se hizo más evidente con la pandemia de Covid-19.

“Decidimos invertir en computado

ras porque queremos que ustedes sepan que van a contar con este Gobierno del Estado para que alcancen sus sueños y se sigan preparando. Hoy están reunidos más de 800 alumnos, aquí en el munici pio de Colima van a recibir esta computa dora más de 6 mil jóvenes como ustedes y el todo el estado van a ser más de 30 mil”, agregó.

La bienvenida a las autoridades es tuvo a cargo de Humberto Mendoza Ro

Este mismo día reciben sus compu tadoras gratuitas las y los estudiantes de las secundarias “Jesús Silverio Cavazos Ceballos” (500), “Federico Rangel Fuen tes” (26), “Ramón G. Bonfil” (24), “Francis co Hernández Espinosa” (273), “Alberto Larios Villalpando” (113), “Salvador Cisne ros Ramírez” (118), “Jesús Reyes Heroles” (389) y “Enrique Corona Morfín” (449).

nales e investigadores, explican que ahora existe mayor responsabilidad y conciencia sobre la preservación y aprovechamiento sustentable.

Pareciera -dijo-, que en la medida en que la sociedad se identifica más con esta temática y asume una mayor responsabilidad en temas medioam bientales, también surgen nuevos desafíos, e incluso por momentos se puede percibir que hay mucho más por hacer que lo que inicialmente se había observado.

“Estamos viendo en esta nueva etapa del Imades, que las dificultades y riesgos prevalecientes en materia medioambiental en Colima, pese al historial e impacto negativo tienen una solución, sobre todo si todas y todos asumimos un compromiso, si trabajamos en equipo y cumplimos con la parte que nos corresponde”, aseguró.

El sismo del pasado 19 de sep tiembre afectó de manera leve a los vecinos de Minatitlán, aunque hubo bardas caídas y grietas en algunas construcciones. Ante ello se levantó un censo de edificaciones dañadas y se realizaron visitas de evaluación, por lo cual se esperan los apoyos co rrespondientes.

Lo anterior fue afirmado por Manuel Palacios, regidor del Cabildo de Minatitlán, quien dijo que el tem poral de lluvias “ha sido muy bueno y afortunadamente no nos han azota do fuertes aires que puedan afectar los cultivos, por lo que creemos que va a ser un año bueno porque se ha comportado muy bien el temporal”.

Sin embargo, el regidor mina titlense recordó que el “único deta lle” es la carretera Minatitlán-Villa de Álvarez, “la cual es desastrosa, tiene muchos baches que se llenan de agua y son pozos grandes. Entonces ese es el detalle que tenemos”.

En lo que respecta a la ca

COLIMA 19
Por Redacción Por Redacción
Miércoles 05 10 2022
Urge ampliar carretera a Minatitlán; está en pésimas condiciones: Regidor
Angélica Lizeth Jiménez Hernández fue ratificada como directora general de Instituto para el Medio Am biente y Desarrollo Sustentable (ImAdes) sales, director de la Escuela Secundaria “Manuel Sandoval Vallarta”. Manuel Palacios.

Aplaude Toscano sensibilidad y respuesta de Indira ante emergencia por sismo

Para el presidente y consejero estatal de morenA, Guillermo Tosca no Reyes, las acciones que realiza la gobernadora Indira Vizcaíno tras las afectaciones que dejó el sismo de magnitud 7.7 ocurrido el 19 de sep tiembre y las réplicas que le siguie ron, incluida una de 6.9 de magni tud, demuestran la gran sensibilidad que tiene.

El político destacó que des

bajo que realizaron trabajadores del Gobierno de Colima, sindicalizados, de confianza, así como la colaboración de los Siervos de la Nación, a quienes se incorporaron brigadas de otras en tidades y todo el aparato implemen tado en las calles para poder recabar, de manera maratónica, las más 7 mil solicitudes de apoyo para auxiliar a las familias que resultaron damnificadas tras el movimiento telúrico.

Para Toscano Reyes, la sensibili dad de la gobernadora logra la con fianza de la ciudadanía que se mos traba desconfiada tras la desaparición del fonden, pero cuyos recursos ahora serán distribuidos a través del Progra ma del Bienestar para Personas en Emergencia.

Urge ampliar carretera

rretera Minatitlán-Manzanillo, expli có que hubo derrumbes, “pero se ha abierto el paso inmediatamente; en tonces, para Minatitlán el problema es el de la carretera a Villa de Álvarez porque está en muy pésimas condi ciones”.

Desde el punto de vista del regi dor Manuel Palacios, por las actuales condiciones de las 2 carreteras se de be pensar en trabajar en su amplia ción y rehabilitación.

“Es necesario porque tenemos una empresa enclavada en Minatitlán que es la que nos genera el mayor re curso para el municipio, porque gene ra muchos empleos; he venido a pedir que las vías de comunicación estén en buen estado y sobre todo se amplíe”.

curvas y pronunciadas.

Insistió el regidor que a esa vía se le debe buscar la viabilidad de un nuevo trazo para evitar los derrumbes de cada año: “Antes del kilómetro 43, casi en los límites con Villa de Álvarez, es un tramo muy feo cada año. Ahí na ce el agua, la llamamos La Virgencita, porque hay una virgen, y es un tramo muy feo que cada año se pone horri ble. Se hace necesario buscar otro ti po de construcción, a lo mejor puede ser un piso, un tramo que pudiera ser de concreto a efecto de evitar el cha popote con el agua es muy suscepti ble a quebrarse”.

de el interior del Movimiento de Regeneración Nacional (morenA), se respaldan las acciones, actuar y desenvolvimiento realizado por In dira Vizcaíno quien, desde un inicio, estuvo atendiendo las necesidades de barrios, colonias y municipios. Consideró que, a través de su tra bajo, la mandataria se ha ganado la confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien mantiene excelentes relaciones y gracias a ello el pueblo de Colima mantiene el respaldo y ayuda del Gobierno federal.

En ese sentido, reconoció el tra

Tiene Colima presencia ...

gunda etapa este lunes 3 de octubre.

Abundó que el abasto se reporta en un 95.1% de recetas surtidas y es tán en proceso de adquisición 3,606 piezas de equipo médico.

Por otra parte, detalla El Heral do de México, el director general del IMSS explicó sobre el componente del programa de Acción Comunitaria de IMSS-Bienestar, que establece un vínculo entre la atención de servicios médicos y la comunidad.

Precisó que se integraron Comi tés de Salud donde participan grupos de 8 personas interesados en la salud de la comunidad y que realizan acti vidades como gestión de recursos,

los de Manzanillo y Tecomán tie nen un horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde y el módulo itinerante estará esta semana atendiendo en la Casa de la Cultura de Armería en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

Finalmente, destacó la colabora ción de las y los secretarios federales para atender a los colimenses, como el caso de Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, quienes acudieron a la entidad para ver de cerca cómo se le brindaba apoyo a la población.

“Y esa es una manera de que sa bemos nosotros que el Presidente de la República respalda mucho al esta do de Colima. Hay una relación muy cercana con la gobernadora y sabe mos de antemano, que, ante cual quier contingencia, el pueblo siempre ha demostrado que podemos salir adelante”, concluyó.

obras para mejorar o solucionar pro blemas y acciones de saneamiento ambiental.

Zoé Robledo dijo que la amplia ción de IMSS-Bienestar ha significa do gestionar con las autoridades la formación de cuadrillas, acomodo y limpieza de los hospitales o para la obtención de insumos médicos.

Agregó que se han establecido huertos para promover el rescate y el consumo de plantas comestibles y jardines de plantas medicinales en las unidades médicas para promover la medicina tradicional.

Según refiere el diario nacional, el funcionario señaló que entre la atención médica de IMSS-Bienestar, Acción Voluntaria y los voluntarios, en los estados de Colima, Nayarit y Tlax cala se han hecho más de 8,600 visitas domiciliarias, 1,198 jornadas de lim pieza comunitaria, 151 huertos y 94 jardines de plantas medicinales.

Con información de El Heraldo de México.

Indicó que la carretera de Mina titlán a Manzanillo son 54 kilómetros, casi los mismos que de Minatitlán a Villa de Álvarez, aunque con muchas

Exigen jubilados del IMSS ...

a más de 90 mil personas jubiladas a nivel nacional, pues con ella se niegan la entrega de ahorros captados por el rubro “Cesantía y vejez”.

En una entrevista con reporteros, Leticia Aldrete Ramos, coordinadora estatal de “Jubilados pie de lucha”, indicó que la o el trabajador jubila do del Seguro Social afectado ahorró por el citado concepto, al menos, 300 mil pesos, y el mayor llega al millón. “Estamos hablando de millones y mi llones de pesos”, indicó.

Explicó que Afore Siglo XXI BA norte es una institución del Seguro Social y la mayoría de los trabajado res tienen ahí sus ahorros. “Ya esta mos agotando todas las instancias aquí en el país; queremos que nos devuelvan nuestros ahorros de toda la vida de trabajo”, indicó.

Aldrete Ramos señaló que per manecen en esa situación desde el año 2015 y que ya interpusieron am paros y demandas, pero la SCJN no les ha dado respuesta porque los ma gistrados dicen “no tener un tiempo

Recibe Colima más ...

casos de influenza, o la falta de aire que se presenta con regularidad en el Covid. Los síntomas similares son: dolor de cabeza, tos, fiebre, y dolor de garganta.

Insistió que como en cada proce so de vacunación, y después de cada aplicación, se pueden presentar algu nos síntomas leves; “sin embargo, lo importante es prevenir y les pido nos ayuden a pasar la voz con sus familia res, conocidos, amistades y a través de los medios de comunicación, con la so ciedad en general, que ya está vigente hasta el 31 de marzo del próximo año”.

Durante la entrevista, Manuel Pa lacios aceptó que por la situación en que están operando las 2 carreteras, “hay el riesgo latente de que Minatit lán se pueda quedar incomunicado; de hecho nos hemos quedado inco municados por horas”.

límite” para dar respuesta.

Refirió que el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el discur so, pone las necesidades de los adul tos mayores como prioritarias, sin embargo, en los hechos no los apo ya. “Aquí resulta que no nos está apo yando, al contrario, nos dicen que lo que queremos es una doble pensión, y no es así porque nosotros, como trabajadores del IMSS, no tenemos derecho a una pensión, lo que nos queda es que el Afore nos regrese lo que ya ahorre”.

Manifestó que es el ahorro de los trabajadores que durante toda su vida laboral les estuvieron descon tando y ahora “la SCJN les dice que ese dinero no es suyo”.

Cuestionó que sus ahorros, el Gobierno federal los disponga para labor social. “Nosotros no tenemos la culpa de que el Gobierno esté repar tiendo todo nuestro dinero. No es posible que ahora que estamos vieji tos y achacosos estemos peleando lo que ahorramos toda la vida”.

De igual manera, Aldrete de nunció que, si acuden a la Afore Siglo XXI antes de cumplir los 60 años, les dicen: “Cuando cumplas los 60 años vienes por tu dinero. Los cumplimos y regresamos, pero en nuestro esta do de cuenta ya no hay ningún cin co. Nos dicen que ‘autorizaste en au tomático la transferencia a Gobierno federal’. Estamos hablando de 300, 400, 500, 600, 800 mil pesos y algu nos más, por cada jubilado”.

Leticia Aldrete Ramos reiteró que ellos y ellas en ningún mo mento firmaron para que se hicie ra dicha transferencia al Gobierno federal.

20COLIMA
Miércoles 5 10 2022
Implementa INE ...
Guillermo Toscano Reyes.

Participará Consejo Nacional Africano en festejos por 500 años de la fundación de Colima

El coordinador general del Comi té Ciudadano por los 500 Años de la Villa de Colima, Roberto Moreno Béjar, informó que una representación del Consejo Nacional Africano participará en esos eventos conmemorativos de bido a la influencia que la cultura del continente negro tiene en la historia de la entidad.

En una rueda de prensa, Rober to Moreno explicó que hubo un mo mento tras la fundación de la Villa de Colima por los españoles, arribaron personas originarias de África, lo que produjo una amalgama multicultural en la región. Detalló que los integran tes del Consejo Nacional Africano, que integra a 45 naciones, participa rán en actividades relacionadas con la artesanía, música, danza, folclore y gastronomía.

“El sistema de vida africano aterri zado aquí en la Villa de Colima. Somos

producto de esa sincronía y esa amal gama, y por eso, y como un acto de justicia, como un acto emblemático de la cultura y el arte, es que la cultura africana que ellos representan, más la gran lucha por el reconocimiento de los derechos de los afrodescendientes de nuestro país, es que vamos a orga

nizar una serie de actividades conme morativas”, precisó.

En ese sentido, Abduai y Sunka, representantes del Consejo Nacional Africano y originarios de Senegal, ex plicaron que a pesar de los estrechos lazos que se tienen con la cultura afri cana, no existe mucha representativi

Analizarán diputados e Incode, próximo presupuesto para el deporte colimense

La presidenta de la Comisión de Salud y Deporte de la Sexagésima Le gislatura, Andrea Naranjo Alcaraz, dio a conocer que el próximo viernes 7 de octubre encabezará una reunión de trabajo con el nuevo titular del Instituto Colimense del Deporte (In code), Alejandro Rodríguez Alvarado, para la cual se ha hecho extensiva la invitación a todas y todos los diputa dos.

Andrea Naranjo recordó que atendiendo un punto de acuerdo presentado por la diputada Yazmín Ochoa, de Movimiento Ciudadano, sostuvieron una reunión de trabajo con el anterior titular del Incode, Ser gio Jiménez Bojado, para abordar la situación por la que atraviesan los en trenadores y promotores deportivos que laboran para esa dependencia.

En una entrevista, explicó que

tras el cambio en la dirección del In code, se comunicó con el nuevo titu lar y acordaron el citado encuentro a las 11 de la mañana en el Complejo Administrativo, sede del Gobierno estatal en la ciudad de Colima.

dad de esas voces en México.

Explicaron que se congratulan por la invitación a la participación de los festejos y trabajarán para invitar a la mayor cantidad de países de los 59 que forman parte del continente. A la fecha, los afrodescendientes son el 2% de la población de México.

Cuestionado por la relevancia de destacar el pasado africano y filipino de la fundación de la Villa de Colima, Moreno Béjar respondió que ahora se ha establecido un lazo constante con la comunicad africana, por ejemplo, en la gastronomía, con platillos como la pe pena o en los rasgos étnicos.

Comentó que incluso, en nuestra lengua existen varios vocablos que tie nen una referencia o pasado africano. Por eso, resaltó la incorporación africa na a las festividades de una villa que, en el censo de 1626, la etnia dominante era precisamente la africana.

Alicia Reyna Magaña, presidenta de la Asociación Contra el Cáncer Teco mense, informó que el próximo miér coles 19 de octubre se llevará a cabo la conferencia magistral “Aprendiendo juntos sobre Mastografía”, con motivo de las celebraciones de la campaña Oc tubre Rosa 2022. El evento, añadió, “se ofrece sin cuota alguna y se realizará en la Casa de la Cultura de Tecomán en punto de las 6 de la tarde”.

Cabe resaltar que la conferencia se rá impartida por el doctor Carlos Alber to Juárez Gámez, director general de la Clínica de Mama y Centro Oncológico de Colima y está enfocada a mujeres desde la juventud hasta la edad adulta.

En este marco de trabajos de con cientización, la presidenta de la Asocia

ción hizo un llamado a la sociedad pa ra que acudan y dejó en claro que “no es una conferencia solo para mujeres, sino que también los hombres que de seen asistir son bienvenidos”.

Finalmente, agradeció al doctor Carlos Alberto Juárez Gámez por su disposición y accesibilidad para dar a conocer información de salud impor tante para las mujeres tecomenses, e invitó a aprovechar este mes de oc tubre para realizarse los estudios que requieran.

Las interesadas pueden acudir a las oficinas de la Asociación ubicadas en la calle Gladiolas número 1, en la co lonia Jardines de Tecomán, o bien, co municarse a los números

La presidenta de la Comisión de Salud y Deporte manifestó que lo que les está sucediendo a los en trenadores y promotores deportivos del Incode, “nos preocupa y nos ocu pa, y lo que esté en nuestras manos, es lo que vamos a hacer; lo que nos corresponda en materia de presu puesto. Y para ello estamos a tiempo porque aún no nos envían el Proyec to de Presupuesto de Egresos para el año 2023. Entonces creo que es algo que podemos dialogar tratando de encontrar una alternativa”.

La legisladora de morenA indicó que aprovecharán la reunión con el nuevo titular del Incode para analizar detalles del proyecto de presupues to y otros temas como posibles re formas a la respectiva ley y todo lo que tiene que ver con el área del de porte.

Afirmó que las entrenadoras y entrenadores, así como promoto res deportivos, tienen las puertas abiertas del Congreso para cuando quieran acudir a hacer algún plan teamiento sobre la problemática por la que están atravesando.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Cronistas de Pueblos y Ciudades del Estado de Colima, Jo sé Salazar Aviña, detalló que, desde la época prehispánica, la población de Colima se han conformado por la mi gración, tanto la azteca como tolteca dejaron una huella reconocible en su paso por esas tierras y hasta en la ac tualidad. De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (InegI), existe una gran población indí gena en la entidad que viene de otros estados.

“Inclusive en el caso de Cerro de Ortega, en Tecomán, hay migración de Centroamérica, de varios países. Se han detenido porque tienen un trabajo en la parte agrícola. Nuestro flujo migrato rio histórico a Estados Unidos ha veni do descendiendo cada vez más hasta la previsión de 2050, cuando se estima una cantidad mínima de connaciona les allá en Estados Unidos”, apuntó.

La conmemoración del 2023 ad quiere importancia, dijo, pues se cum ple medio milenio de la organización de una forma de vida que aún se man tiene en términos legales a través de las figuras de los ayuntamientos.

El coordinador general del Comité Ciudadano por los 500 Años de la Villa de Colima, Roberto Moreno Béjar, ade lantó que el 21 de noviembre se reali zará una celebración muy importante relativo a la partida hace 548 años des de Barra de Navidad hacia las Filipinas, con Miguel López de Legaspi y Fernan do de Urdaneta. Agregó que a dicha celebración acudirá el embajador de Filipinas en México.

COLIMA 21
Miércoles 5 10 2022
Invitan a la conferencia “Aprendiendo juntos sobre Mastografía”, en Tecomán
3131511225 o 3133266953

Mé xico

Confirma México 1,968 casos de viruela símica; el 98% son hombres

El Gobierno de México con firmó este martes (4) que hasta el 3 de octubre re gistra 1,968 casos de vi ruela del mono en el país en 31 es tados del país y ninguna defunción.

con viruela símica, resultando con firmadas por laboratorio, esos de cesos son analizados por un grupo de personas expertas en materia de infectología para dictaminar si exis te causa atribuible a la infección por virus de la viruela símica.

Hugo López-Gatell Ramírez, el titular de la Subsecretaría de Preven ción y Promoción de la Salud, des tacó que la pandemia de Covid-19 se encuentra en su punto más bajo desde que inició.

Según publica El Heraldo de Mé xico, en la presentación del informe “El Pulso de la Salud”, dijo que tam bién está en niveles bajos las hospi talizaciones y los fallecimientos.

Reiteró que continúa la campa ña de vacunación para niños y niñas de 5 a 11 años, además de que este lunes 3 de octubre arrancó la vacu nación contra la influenza.

“Comentando sobre la epi demia Covid-19, 3 meses ya, 3

Destaca Salud que pandemia de Covid-19 está en su punto más bajo Secretaría de Marina tomará control migratorio en el AICM

La Secretaría de Marina ( semAr) tomará control también del área de migración en el Aeropuerto In ternacional de la Ciudad de México (AICM) debido a que la delincuencia organizada operaba con compla cencia.

De acuerdo con información del periódico Reforma, durante la conferencia matutina de este mar tes (4), ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director del AICM, Vicealmirante Car los Velázquez Tiscareño, indicó

En el informe técnico semanal de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud detalló que en el periodo referido se identificaron en total “3,564 personas que cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales 1,968 están confirmados, 446 en estudio y 1,150 descartados mediante prueba de la boratorio”.

Además, el reporte indicó que existen dos defunciones que, du rante su atención médica, se iden tificaron con lesiones compatibles

En tanto, el Instituto de Diag nóstico y Referencia Epidemiológi cos (InDRE) “notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos en 31 entidades federativas con Ciu dad de México a la cabeza con 1,184 contagios”.

Mientras que Jalisco tiene 240; Estado de México, 189; Yucatán, 77; Quintana Roo, 46; Chiapas, 25; Ta basco, 27; Nuevo León, 21; Baja Cali fornia, 14; Morelos, 13; Veracruz, 14; Chihuahua, 11, y Guanajuato, 10.

Asimismo, Puebla, 12; Coahuila, 10; Nayarit, 9; Hidalgo, 8; Querétaro, 8; Sinaloa, 8; Oaxaca, 7; Aguascalien tes, 7; Campeche, 5; Michoacán, 4; Colima, 4; Sonora, 3; Tamaulipas, 3; Zacatecas, 3; Guerrero, 2; Tlaxcala, 2; Baja California Sur, 1, y San Luis Po tosí, 1.

La nota precisó que, del total de casos confirmados, 98% correspon de a hombres y 2% a mujeres; ade más un 47.6% de las personas tiene entre 30 y 39 años, es decir, 936 de los 1,968 confirmados.

También, 25 personas tienen menos de 20 años; 518, de 20 a 29; 383, de 40 a 49; 93, de 50 a 59 y 13, 60 años o más.

La Secretaría de Salud re cordó que, al 30 de septiembre,

Planea Ejército operar una nueva aerolínea, confirma AMLO

El Ejército trabaja en la creación de una nueva aerolínea que operará a través de su empresa Olmeca-Ma ya-Mexica, informó este martes (4) el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario confirmó la filtra ción que hizo el grupo Guacamaya Leaks tras hackear la semana pasada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que también administra el Tren Maya, el Aeropuerto Internacio nal “Felipe Ángeles” (AIFA) de la ca pital y otros aeropuertos del Caribe mexicano.

“Sí se está trabajando en eso, es la posibilidad de que se tenga un pro yecto para contar con una línea área que maneje la misma empresa que va a tener a su cargo el Tren Maya y los aeropuertos”, reconoció en su rueda

de prensa diaria.

La aerolínea del Estado, que se sumaría a las privadas Aeroméxico, Volaris, VivaAerobus y Aeromar, ope raría en un inicio con 10 aviones alqui lados, detalló López Obrador.

El mandatario reveló que la com pañía estatal podría utilizar el avión

presidencial, un Boeing 787 adquirido por casi 219 millones de dólares en los gobiernos anteriores que él ha inten tado vender desde que asumió la Pre sidencia en diciembre de 2018 con el argumento que es demasiado lujoso.

“Sí es muy probable que pa ra el año próximo esté esta nue

Fuente: EFE Hugo López-Gatell Ramírez.

Niega López Obrador espionaje de Ejército a periodistas y activistas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó este martes (4) que el Ejército espíe a pe riodistas o a opositores a través del software Pegasus, tal como lo docu mentó la investigación reciente “Ejér cito Espía”, realizada por organizacio nes no gubernamentales y medios de comunicación.

“No es cierto que se espíe a perio distas o a opositores, no somos igua les a los anteriores (gobiernos), no es cierto”, enfatizó el mandatario duran te su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional.

López Obrador afirmó que hizo el compromiso de que nadie iba a ser espiado, “ningún opositor”, y pidió que si hay pruebas se presenten ante las autoridades correspondientes.

“He estado leyendo sobre esta denuncia y no hay elementos, no ten dríamos por qué. Además de ser inde bido, contrario a nuestros principios, nuestras convicciones, nosotros que hemos sido espiados, perseguidos durante años, no podríamos hacer lo mismo”, aseveró.

“Ejército Espía” recoge los casos de Raymundo Ramos, defensor de los

derechos humanos en Tamaulipas; del periodista Ricardo Raphael y un perio dista del medio de comunicación Ani mal Político, cuyos teléfonos móviles fueron intervenidos durante la actual administración.

“Uno de los que se quejan es el señor Ricardo Raphael. ¿Qué caso ten dría espiarlo? La verdad, él no es un criminal. Ni siquiera leo sus artículos y no es desprecio porque es predecible. ¿Qué interés vamos a tener de estarlo espiando? Yo creo que sería una pér

dida de tiempo”, comen tó el mandatario.

Además, justificó que las labores del Ejérci to son de inteligencia.

“Ellos tienen labores de inteligencia que lle van a cabo, que no de es pionaje, que es distinto”, sostuvo.

Según la investiga ción de la asociación Ar tículo 19 junto con los medios de comunicación Proceso, Animal Político y Aristegui Noticias, con apoyo de organizaciones

como Citizen Lab de Toronto, el Ejér cito habría comprado en 2019, ya con López Obrador como presidente, el software Pegasus para espiar a perio distas y otras personas.

Los reportajes publicados el do mingo pasado revelaron cómo la Se cretaría de la Defensa Nacional (sede nA) escondió un contrato que celebró en 2019 con la empresa Comercializa dora Antsua, S.A. de C.V., que contaba con la representación exclusiva de la empresa israelí NSO Group para ven

Miles de migrantes saturan estación migratoria en Chiapas

Miles de migrantes de Venezue la, Colombia, República Dominicana, Nicaragua, Haití y otros países de Cen troamérica mantienen saturada la es tación migratoria Siglo 21 en la fronte ra sur de México con Guatemala.

La estación migratoria Siglo 21, considerada por los migrantes como la “cárcel migratoria” más grande de México, tiene una capacidad para 960 personas, pero los extranjeros denun cian que hay cerca de 2 mil migrantes que permanecen encerrados.

El centro, en el municipio de Ta pachula, está rodeado por una enor me barda con alambre de púas para evitar que los migrantes escapen.

Sobre el terreno, se pudo obser

var este martes a cientos de migrantes que se bañaban, otros sentados bajo unas gradas y una cancha techada o acostados en la estación tras los ope rativos del Instituto Nacional de Migra ción (INM), dependiente de la Secreta ría de Gobernación (segoB).

El nicaragüense Ismael Alberto Martínez narró a EFE que muchos de los migrantes viven un “verdadero in fierno” porque las autoridades los en gañan con la promesa de documentos.

“Nos encierran y nos mantienen presos. Nosotros no estamos aquí porque queremos, es por nuestro go bierno, no les importamos, nosotros también deberíamos ser tomados en cuenta porque la estamos pasando

mal y tenemos necesidad”, denunció.

José Castillo, migrante venezo lano, relató que las autoridades mi gratorias lo mantuvieron cinco días encerrado con “pésima atención” en la comida y nula información de sus familiares, quien aún permanecen detenidos en el inmueble federal.

Señaló que se mantiene en el exterior de este edificio en espera de que liberen a su esposa de naciona lidad dominicana, sin que tenga res puesta.

“Mi esposa lleva 6 días, es domi nicana, así como ella hay migrantes de Cuba que llevan 18 días. Además, hay alrededor de otros 18 dominicanos, asimismo otros grupos de personas que no les dan respuesta y los agentes no hablan con ellos”, mencionó.

Alrededor de 20 migrantes hon dureños que salieron de la estación migratoria, se desistieron de seguir su camino a Estados Unidos porque la travesía ha sido “difícil”, se han que dado sin dinero y estuvieron encerra dos muchos días.

En la parte exterior de la estación hay agentes de la Guardia Nacional y del INM, quienes bajan a personas de camiones tras interceptarlas en los distintos puntos de la frontera sur pa ra procesarlos o definir su situación legal en México.

der Pegasus en México.

Organizaciones defensoras de de rechos humanos y víctimas presenta ron el lunes una nueva denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que esclarezca el espionaje ilegal perpetrado con el spyware Pegasus

En julio de 2021 una investiga ción de medios internacionales des tapó que varios países intervinieron 50 mil teléfonos con el programa Pe gasus, de los que 15 mil casos fueron en México durante el Gobierno de En rique Peña Nieto (2012-2018), la cifra más alta.

La investigación reveló que fue ron intervenidas las comunicaciones de activistas y periodistas; del enton ces líder opositor y actual presidente, López Obrador, además de algunos de sus colaboradores y su cardiólogo, así como familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa.

Tras estas revelaciones, el presi dente prometió que en su Gobierno no se contratarían sistemas de espio naje aunque la investigación “Ejército Espía” reveló que sí hubo este espio naje de las Fuerzas Armadas.

Con información de EFE

Tiene México 330,139 muertes relacionadas a Covid-19

Según lo informado por la Secre taría de Salud del Gobierno de Méxi co, en su Reporte Técnico difundido este martes 4 de octubre, el país re gistra 330,139 muertes por coronavi rus Covid-19, mientras que los casos positivos confirmados ascienden a 7 millones 090 mil 965.

De acuerdo con el reporte, 91 muerte y 8,420 nuevos positivos, con respecto a la semana anterior, tenien do como predominio en casos con firmados 52.1% en mujeres con edad promedio de 38 años.

La dependencia federal detalla que la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Ta basco, Puebla y Sonora, conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país.

El reporte refleja que 6,046 per sonas mantienen el virus activo, es decir, aquellos que iniciaron sínto mas en los últimos 14 días, además, se tiene un total de 10 millones 581 mil 594 resultaron negativos. De igual manera, se contabilizan 769,681 ca sos sospechosos a la espera de los resultados de la prueba, además, se estima que se han recuperado 6 millones 361 mil 847 pacientes.

MÉXICO 23
Miércoles 5 10 2022
Con información e imagen de EFE.

24MÉXICO

Hackeo al Ejército muestra vulnerabilidad y violaciones a los derechos humanos

El hackeo realizado por el colec tivo Guacamaya y que derivó en la filtración de decenas de miles de do cumentos y correos electrónicos de la Secretaría de la Defensa Nacional (se denA) desde 2016 hasta la actualidad, revelan la vulnerabilidad del Ejército en relación a la ciberseguridad y evi dencian violaciones a los derechos humanos, según expertos consultados por EFE.

“Revela incompetencia o un des cuido por parte del Gobierno en la protección de ciberseguridad de sus instituciones, pero también la informa ción que se ha revelado está ya contri buyendo a investigaciones que previa mente íbamos haciendo (relacionadas con violaciones a los derechos huma nos)”, indicó en una entrevista Luis Fernando García, director ejecutivo de R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales.

Leopoldo Maldonado, director pa ra México y Centroamérica de la ONG Artículo 19, dijo a EFE que el Ejército y el Gobierno tienen “responsabilidad por omisión” dentro de una institución “por las vulnerabilidades que hay en sus redes internas, en sus sistemas de seguridad cibernética”.

Además, subrayó, confirma que el Ejército está ejerciendo inteligencia de forma ilegal y que esa información está

Destaca Salud que ...

meses con reducción en el nivel más bajo que hemos tenido de transmi sión de la epidemia. La situación de la incidencia de casos es comparable con lo que tuvimos en las 2 prime ras semanas de la epidemia, es decir, el punto mínimo que hemos tenido hasta el momento después de su ini cio”, dijo en el salón Tesorería de Pa lacio Nacional.

Sobre la ocupación hospitalaria, dijo que es de 2% en camas genera les y 1% para camas con ventilador, “también, posiblemente, es la ocu pación mínima que hemos tenido desde el inicio de la epidemia”.

Menos de una muerte por Covid-19 al día Según detalla El Heraldo de Mé xico, de los fallecimientos, agregó que “se tienen 4 semanas consecuti vas en donde tenemos menos de un dígito en el promedio diario durante las distintas semanas de defuncio nes, en este momento, con 2 en la última semana”.

El subsecretario indicó que la vacunación antiCovid se mantiene

“fluyendo libremente, poniendo toda vía más en riesgo a las personas”.

La semana pasada varios medios reportaron la filtración de decenas de miles de correos electrónicos que es taban desde 2016 hasta la actualidad en los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (sedenA).

Los más de 4 millones de docu mentos fueron extraídos por el colecti vo Guacamaya, un grupo de activistas informáticos anónimos que ya habían hackeado a compañías mineras de países como Chile o Guatemala, petro leras de Venezuela, la Fiscalía de Vene zuela, el Ejército chileno o el Comando General de las Fuerzas Militares de Co lombia, entre otros.

Espionaje a periodistas y defensores

Los documentos incluyen deta lles sobre el estado de salud del pre sidente, exhiben el poder del Ejército dentro del Gobierno y disputas entre los titulares de la Secretaría de la De fensa Nacional (sedenA), Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina (semAr), José Rafael Ojeda.

También hay detalles sobre el lla mado “Culiacanazo”, operativo fallido de octubre de 2019 que buscó dete ner a Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán en Sinaloa, en el noroeste del

para completar esquemas de vacu nación, además de que se tiene 51% de cobertura en niñas y niños de 5 a 11 años, “esto ya nos sube, además un punto porcentual; a 83% la co bertura general en toda la población elegible para ser vacunada”.

López-Gatell recordó que el 3 de octubre inició la campaña de vacunación contra la influenza es tacional para aplicar 33.6 millones de dosis de vacunas para población vulnerable.

“Estos son los extremos de la vida en niñas y niños menores de 5 años también en adultos de 60 años en adelante en personal de salud, mujeres embarazadas como otros años lo enfatizó muy importante que las mujeres embarazadas se vacunan contra la influenza para protegerlas a ellas y al producto en formación y también personas que tienen diver sas enfermedades crónicas, que son semejantes a las que confieren un riesgo aumentado de complicacio nes de Covid. ¡Vacúnense contra la influenza!”, lo cita el diario nacional.

país, o sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela rural de Ayo tzinapa en 2014.

Maldonado y García ofrecieron declaraciones a EFE tras la presenta ción el lunes de la investigación “Ejér cito Espía”, que recoge los casos de Raymundo Ramos, defensor de los derechos humanos en Tamaulipas; del periodista Ricardo Raphael, y un perio dista del medio de comunicación Ani mal Político, cuyos teléfonos móviles fueron intervenidos durante la actual administración.

“Esa investigación que llevamos meses trabajando se nutrió en los úl timos días de información obtenida a través de ese ataque informático a la sedenA”, concretó García, quien soli citó junto con sus compañeros de in vestigación una respuesta por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, el mandatario re chazó las acusaciones de que el Ejér

Planea Ejército operar ...

va línea aérea, hay muchos sitios en los que no se puede llegar por avión porque no son atendidos por las lí neas actuales”, aseveró.

El presidente argumentó que existe una oportunidad tras la dismi nución de rutas de otras aerolíneas y la desaparición de Mexicana en 2010 y el cese de operaciones de Interjet en 2021.

De hecho, López Obrador ade lantó que buscará que la nueva ae rolínea se llame Mexicana, que era la más antigua del país desde 1921 y contaba con participación del Es tado, pero se declaró en concurso mercantil en 2010 en un controver sial proceso que aún no se resuelve

Secretaría de Marina

que la medida es para combatir a la delincuencia organizada.

El elemento naval indicó que desde febrero de 2022 se comisiona ron a 1,500 elementos de la Marina para fortalecer la seguridad ya que la delincuencia organizada operaba “con complacencia” en la terminal aérea.

“Para brindar mayor seguridad, en febrero de 2022 se comisionaron a 1,500 elementos de la Secretaría de Marina para fortalecer la seguridad y dar un combate frontal a la delincuen cia organizada que a lo largo del tiem po ha operado con complacencia en este aeropuerto”, lo cita Reforma.

“Principalmente con una proble mática crítica, permanente, en la zo

cito espíe a periodistas o a opositores a través del software Pegasus. “No es cierto que se espíe a periodistas o a opositores, no somos iguales a los an teriores (gobiernos), no es cierto”.

López Obrador afirmó que hizo el compromiso de que nadie iba a ser es piado, “ningún opositor”, y pidió que si hay pruebas se presenten ante las au toridades correspondientes, pero tras leer sobre la denuncia consideró que “no hay elementos”.

Espera necesaria

“En el transcurso de los días y los meses (sabremos más) porque no se rá fácil procesar esta información. Ire mos conociendo más cosas, iremos conociendo a la sedenA por dentro pero también al propio Gobierno mexicano, por la concentración de funciones y la centralidad que ha ido teniendo la se denA en esta legislatura”, apuntó Maldo nado.

Con información e imagen de EFE

y mantiene a sus extrabajadores en lucha.

“Lo ideal sería que fuese Mexi cana porque es regresarle a la nación un símbolo, un emblema, solo que los trabajadores estuviesen de acuer do en recibir una cantidad o quien tenga la marca, hay que ver si a lo mejor es propiedad pública”, expuso.

La aerolínea del Ejército se anun cia mientras las Fuerzas Armadas adquieren un creciente poder en el Gobierno de López Obrador, quien les ha otorgado tareas de seguridad pública, construcción de infraestruc tura, control migratorio y administra ción de aduanas y aeropuertos.

Con información de EFE.

na de migración la cual próximamen te la única institución que operará en esta área será la Secretaría de Marina y así mismo en la Aduana creo que afortunadamente ya con fecha 1 de septiembre se inauguró la Aduana en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” con la que compartiremos carga y seguramente también pasa jeros”, agregó.

En tanto, refiere el rotativo nacio nal, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, infor mó que se invertirán 400 millones de pesos para reforzar los cimientos de la Terminal 2 del AICM debido a que fue muy mal diseñada y presenta di versas grietas en las contratrabes.

Con información de El Heraldo de México
Con información de Reforma Miércoles 5 10 2022

Deja “Orlene” daños menores en Sinaloa y Nayarit pese a impactar con fuerza

El ciclón Orlene desapareció es te martes (4) de territorio mexicano con daños menores en el occidente del país pese a haber impactado con fuerza en los estados de Sinaloa y Na yarit, según reportaron autoridades.

El fenómeno tocó tierra el lunes como huracán categoría 1 en el mu nicipio de Escuinapa, Sinaloa, pero el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, descartó afectaciones mayo res tras recorrer las zonas afectadas.

“Por fortuna, la gente ha atendi do el llamado que hicimos y no tene mos mayores daños”, declaró a me dios el mandatario estatal después de inspeccionar la zona.

Mientras el Gobierno de Sinaloa acogió a más de 400 habitantes de forma preventiva en albergues del municipio de Escuinapa, en Nayarit

Más

estados,

más

Revela Sheinbaum que rehabilitación de Terminal 2 del AICM costará 400 mdp

Unos 400 millones de pesos se destinarán para rehabilitar la Termi nal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que pre senta hundimientos, informó Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Según publica El Heraldo de Mé xico, en la conferencia de prensa ma tutina dijo que el tiempo de trabajo será de 10 meses y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó

en el mundo se reportaron 68,265 casos confirmados en 106 países, territorios y áreas en las seis regio nes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 25 defun ciones.

La dependencia recordó que la enfermedad se transmite por con tacto directo con animales infecta dos como monos y roedores, por exposición a secreciones de una

Según lo informado, Baja Califor nia Sur encabeza las entidades con mayor número de casos activos, se guida de Ciudad de México, Zacatecas, San Luis Potosí, Baja California, Aguas calientes, Nuevo León, Morelos, Sono ra y Sinaloa..

De acuerdo con el reporte, se tienen 13,942 defunciones sospe chosas de las cuales, 5,399 son sos pechosas sin posibilidad de resulta do, 304 sospechosas con muestra y 8,239 defunciones sin muestra.

que no se suspenderán las operacio nes en la terminal aérea.

“En este momento de acuerdo con el Instituto de Seguridad en las construcciones de la Ciudad de Méxi co no tiene grandes riesgos pero tiene necesariamente que intervenir porque si no sí tendría riesgos frente a sismos”. Agregó que ya se iniciaron con los tra bajos para arreglar las contra trabes y sellarlas.

Con información de El Heraldo de México

persona infectada a través de mu cosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contamina dos con líquidos corporales.

La enfermedad dura en promedio 21 días

Se puede prevenir al evitar contacto físico directo con perso nas enfermas o que se sospecha pudieran tener la enfermedad.

El contacto sexual es una acti vidad que debe tomarse en cuen ta, ya que se contagia por contac to muy estrecho entre dos o más personas.

Existen prácticas que pueden incrementar el riesgo de infeccio nes, incluyendo la viruela símica, como: sexo con personas desco nocidas, cuartos oscuros o fiestas sexuales; esto, debido al contacto estrecho entre las personas duran te estas actividades.

Con

mo huracán categoría 1 con vientos máximos sostenidos de 140 kilóme tros por hora y rachas de 165 kilóme tros por hora, de acuerdo con el Ser vicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por sus remanentes, aún se pre vén “lluvias puntuales muy fuertes” en regiones en estados como Jalisco, Nayarit y Sinaloa, según la Coordi nación Nacional de Protección Civil (CNPC).

el fenómeno, se quedaron sin elec tricidad, según reportó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Nayarit mantuvo la suspensión de clases este martes, aunque en los estados de Jalisco y Sinaloa se reanu daron.

Geraldine Ponce, alcaldesa de Tepic, Nayarit, aseguró que el muni cipio se encuentra “fuera de peligro”, mientras que el gobernador de Sina loa indicó que se mantendrán vigi lantes por la crecida de ríos y arroyos.

“Necesitamos cuidar porque el agua se fue para arriba, y al rato nos puede venir por los ríos, por los arroyos, entonces a la gente hay que cuidarla porque se puede inundar”, sostuvo.

Orlene tocó tierra el lunes co

Tras el paso de Orlene, el SMN emitió un aviso por la formación de la tormenta Paine en el Pacífico a 645 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, pero afirmó que no tendrá efectos en el territorio mexicano.

Hasta ahora, en la temporada 2022 de México se han formado en el océano Pacífico los ciclones Agatha, Blas, Celia, Bonnie, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Ja vier, Kay, Lester, Madeline, Newton y Orlene.

Agatha, Kay y Orlene llegaron a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

En mayo pasado, las autori dades mexicanas pronosticaron la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pro nosticaron que del total de ciclones tropicales generados al menos 5 im pacten en el país.

Con información e imagen de EFE

Asesinan a una madre buscadora en Puebla

Esmeralda Gallardo, madre bus cadora de Betzabé Gallardo, joven desaparecida desde enero del año pasado, fue asesinada a balazos la mañana de este martes (4) en la ciu dad de Puebla. La madre participaba activamente en la búsqueda de su hi ja en El Colectivo Voz de los Desapareci dos en Puebla.

Según lo difundido por el dia rio  El Informador,  el hecho tuvo lugar en la lateral de la autopista MéxicoPuebla, en donde el atacante disparó a la madre buscadora en repetidas ocasiones e incluso realizó disparos al aire para ahuyentar a los testigos que se disponían a auxiliar a la víctima.

El  Colectivo Voz de los Desapa recidos en Puebla exigió al goberna dor Miguel Barbosa Huerta y las au toridades estatales el esclarecimiento del atentado y la búsqueda de los cul pables.

“Hacemos un llamado a la Fiscalía del Estado, al gobernador Miguel Bar

bosa y a las autoridades de Puebla: déjense de discursos superficiales y garanticen los derechos y la seguri dad de las víctimas, los derechos y la seguridad de las familias de personas desaparecidas”, demandó.

La organización calificó como la mentable, triste y un retroceso “el ase sinato cruel y artero” de Esmeralda Ga llardo. “Exigimos justicia, que se aclare lo ocurrido y garantías de seguridad para todas las personas que buscan a un ser querido desaparecido”, deman dó el colectivo.

MÉXICO 25Miércoles 5 10 2022 Confirma México ... Tiene México ... se prepararon refugios para 700 per sonas.
de 50 mil usuarios de am bos
los
afectados por
información e imagen de EFE.
Con información de El Informador.
Esmeralda Gallardo fue baleada.

Mun do

Nobel de Física para los pioneros de tecnologías de la información cuántica

Los científicos Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilingier fueron distin guidos hoy con el Premio Nobel de Física 2022 por sus investi gaciones sobre el poder de la mecá nica cuántica, que han despejado el camino para nuevas tecnologías ba sadas en información cuántica.

El Instituto Karolinska en Es tocolmo indicó que los ganadores, pioneros en la ciencia de la informa ción cuántica, “llevaron a cabo ex perimentos innovadores utilizando estados cuánticos entrelazados”.

Los resultados de las investiga ciones de los premiados este año “han despejado el camino para nue vas tecnologías basadas en informa ción cuántica”.

El desarrollo de herramientas experimentales de los laureados de Física de 2022 ha sentado las bases para “una nueva era de la tecnología cuántica. Ser capaz de manipular y gestionar estados cuánticos y todas sus capas de propiedades nos da ac ceso a herramientas con un potencial inesperado”, indicó el instituto.

“Los efectos inefables de la me cánica cuántica están comenzando a encontrar aplicaciones. Ahora existe un gran campo de investi gación que incluye computadoras cuánticas, redes cuánticas y comu nicación cifrada cuántica segura”.

El premio de este año, indicó el Karolinska, “ha sido otorgado por ex perimentos con fotones entrelazados, estableciendo la violación de las des igualdades de Bell y siendo pioneros en la ciencia de la información cuántica”.

Un factor clave en este desarrollo es cómo la mecánica cuántica permi te que 2 o más partículas existan en

lo que se llama un estado entrelazado.

Lo que le sucede a una de las partí culas determina lo que le sucede a la otra partícula, incluso si están muy se paradas, explicaron los responsables del Karolinska en un comunicado

“Durante mucho tiempo, la pre gunta fue si la correlación se debía a que las partículas en un par entrela zado contenían variables ocultas, ins trucciones que les indican qué resul

tado deben dar en un experimento. En la década de 1960, John Stewart Bell desarrolló la desigualdad mate mática que lleva su nombre”.

Este establece que si hay varia bles ocultas, la correlación entre los resultados de un gran número de mediciones nunca excederá un cier to valor. Sin embargo, la mecánica cuántica predice que cierto tipo de experimento violará la desigualdad de Bell, lo que resultará en una co rrelación más fuerte de lo que sería posible de otro modo, agregaron los responsables de la academia sueca.

Los ejércitos de Corea del Sur y EUA dispararon hoy 4 misiles tie rra-tierra en un ensayo conjunto que pretende servir de respuesta al lanzamiento de un misil balísti co de rango intermedio (IRBM) por parte norcoreana en la víspera.

Cada uno de los aliados dispa ró dos misiles del sistema ATACMS hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas) que gol pearon los objetivos designados, según detalló el Estado Mayor Con junto (JCS) surcoreano en un breve

comunicado en el que no se espe cifican más detalles sobre la hora o lugar del ensayo armamentístico.

El martes Pyongyang disparó lo que parece ser un Hwasong-12 que sobrevoló Japón por prime ra vez en cinco años y que ha su puesto el proyectil norcoreano que más distancia ha recorrido jamás al haber volado en torno a 4,500 kilómetros alcanzando una altura máxima de casi 1,000 kilómetros.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, condenó el

Anton Zeilinger, nacido en Aus tria, investigó los estados cuánticos entrelazados y su grupo de investi gación “ha demostrado un fenómeno llamado teletransportación cuántica, que hace posible mover un estado cuántico de una partícula a otra a dis tancia”, resumió la academia sueca.

Alain Aspect, nacido en Francia, “desarrolló una configuración para ce rrar una laguna importante. Pudo cam biar la configuración de medición des pués de que un par entrelazado había dejado su fuente, por lo que la confi guración que existía cuando se emitie ron no podía afectar al resultado”.

John Clauser (Pasadena, Estados Unidos) construyó un aparato que emitía 2 fotones entrelazados a la vez, cada uno hacia un filtro que probaba su polarización. El resultado fue una clara violación de una desigualdad de Bell y estuvo de acuerdo con las pre dicciones de la mecánica cuántica.

El anuncio del premio de Físi ca sigue al de Medicina, ayer, que fue para el sueco Svante Pääbo por sus estudios sobre la evolución humana, y en los próximos días se conocerán los de Química, Litera tura, de la Paz y de Economía.

EFE
Responden Corea del Sur y EUA a lanzamiento norcoreano disparando misiles

Aplaude la ONU vuelta al diálogo entre Colombia y el ELN ; ofrece su apoyo

El secretario general de la ONU, António Guterres, aplaudió este martes (4) el anuncio de que el Go bierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) van a retomar las negociacio nes de paz y ofreció la asistencia de la organización para este proceso.

Guterres instó a las dos partes a “aprovechar plenamente esta opor tunidad para poner fin a un mortífero conflicto que ha durado décadas y cuya resolución es clave para expan dir el alcance de la paz en el país”.

“El secretario general confía en que los colombianos pueden demos trar una vez más que incluso los con flictos más enquistados se pueden resolver con diálogo”, señaló el por tugués a través de un comunicado de su portavoz, Stéphane Dujarric.

En él, Guterres confirmó que Naciones Unidas está lista para fa cilitar la asistencia que pueda ser necesaria en estos diálogos y en la implementación de los acuerdos.

El jefe de la organización des tacó como elemento positivo que las nuevas negociaciones vayan

a retomar los acuerdos y avances que se habían logrado previa mente, así como el compromiso de que participe la sociedad civil.

Guterres además dio las gra cias a Cuba, Noruega y Venezuela por su apoyo al proceso y pidió al resto de la comunidad internacio nal que también lo respalde.

Según un acuerdo firmado es te martes en Venezuela, Colombia y el ELN retomarán en noviembre las negociaciones de paz, que se iniciaron en 2017 bajo la presiden cia de Juan Manuel Santos (20102018), pero que se abandonaron en 2019 con el Gobierno de Iván Duque después de un atentado de la guerrilla contra la Escuela de la Policía de Bogotá que dejó 23 muertos y un centenar de heridos.

La ONU ya respaldó el proceso de paz en Colombia con las Fuerzas Ar madas Revolucionarias de Colombia (FARC) y actualmente tiene desplega da una misión que se encarga de veri ficar algunos aspectos de ese acuerdo.

Cree BM que América Latina crecerá más de lo esperado en 2022

El Banco Mundial (BM) cree que las economías de América Latina y el Caribe crecerán de media más de lo esperado en 2022, aunque este crecimiento se ralentizará en 2023 y 2024.

Según su informe de perspec tivas económicas para la región “Nuevos enfoques para cerrar la brecha fiscal”, publicado este martes, el organismo considera que las economías latinoamerica nas ya se han recuperado prácti camente a sus niveles previos a la pandemia, pero con una salvedad.

“Parte del legado del Covid es que el promedio de la deuda de la región aumentó unos 10 pun tos porcentuales”, explicó el eco nomista jefe para América Latina y el Caribe del BM, William Malo ney, durante una rueda de prensa.

Para Maloney, este creci miento de la deuda será clave, ya que tiene el potencial de ralenti zar el ritmo de crecimiento de las economías regionales.

El BM prevé que ese año las economías latinoamericanas crez can solo un 1.6%, mientras que para 2024 proyecta un incremento del PIB de la región del 2.3%.

Esta situación de desacele ración conlleva el riesgo de que se enquisten las desigualdades del sistema económico previas a la pandemia -o agravadas por ella-, como la pobreza o la inse guridad alimentaria de una gran parte de la población.

Por ello, el Banco Mundial anima a los Gobiernos de la re gión a “reconsiderar su senda de crecimiento”, dice el informe.

En este sentido, una de las recomendaciones más repetidas por Maloney fue la de mejorar el gasto público de las administra ciones: la institución estima que en torno al 17% del presupuesto público se malgasta en iniciati vas poco eficientes o gastos de personal innecesario.

mismo martes el lanzamiento y pro metió una primera respuesta que llegó horas después, cuando un caza F-15 surcoreano disparó bombas de precisión también sobre objetivos simulados en el mar Amarillo.

Muchos expertos creen que el hecho de que el proyectil nor coreano sobrevolara Japón por primera vez en un lustro puede apuntar a una intensificación, en cantidad y envergadura, de las pruebas de armas norcoreanas tal y como ya sucedió en precisamen te en 2017, cuando el régimen realizó el que de momento es su último test nuclear hasta la fecha.

Corea del Norte, que ha recha zado las ofertas para retomar el diá logo y permanece completamente aislada del exterior por la pandemia, aprobó en 2021 un importante plan de modernización armamentística.

Los satélites han revelado que lleva meses preparada para llevar a cabo una nueva detonación en Punggye-ri (noreste), y los analis tas creen que el lanzamiento del martes puede anticipar un nuevo ensayo atómico que, apuntan, ca si con toda probabilidad se haría tras la conclusión del congreso del Partido Comunista Chino (PCCh) para no soliviantar a Pekín.

Además, las fuertes subidas de los tipos de interés ordenadas por los principales bancos centrales del mundo para tratar de poner coto a la inflación dificultarán aún más la lucha contra la brecha fiscal.

Con todo, los economistas del BM proyectan una subida en 2022 del 3% del producto interior bruto (PIB) de la región, superior a sus estimaciones anteriores, gracias, sobre todo, al ascenso de los precios de algunas mate rias primas como resultado de la invasión rusa de Ucrania.

Sin embargo, estas condicio nes favorables se convertirán en obstáculos cuando las mismas materias primas bajen de precio en 2023, en torno a un 10%, se gún proyecta el Fondo Moneta rio Internacional (FMI).

Para casi dos tercios de los países analizados, ahorrar este dinero podría suponer eliminar por completo los déficits en el presupuesto público.

El experto no quiso entrar a valorar los planes de reforma tri butaria anunciados en países como Chile o Colombia, pero quiso dejar claro que los mercados apuntan a que la región está en una buena situación para hacer frente a la in certidumbre económica actual.

Incluso Argentina, que según algunas predicciones podría en frentarse a una inflación anual de más del 90% en 2022, se encuentra en un buen lugar para hacer frente a la subida de los precios gracias, sobre todo, al acuerdo alcanzado a comienzos de año con el FMI para recibir en torno a 44 mil millones de dólares, aseguró el economista.

MUNDO 27
Responden...
Miércoles 5 10 2022
Con información e imagen de EFE

Asciende a 16 la cifra de muertos tras motín en cárcel de Ecuador

A 16 ascendió este martes (4) la ci fra de muertos tras el motín registrado en una cárcel de la provincia de Coto paxi, en el centro andino de Ecuador, donde las autoridades mantienen aún operaciones para restablecer el orden.

El Servicio Nacional Integral de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI) informó que al mo mento se registran “43 personas he ridas y 16 fallecidas”, de las cuales 14 han sido ya identificadas.

Además, una fuente del SNAI preci só que la cifra, que se encontraba en 15 fallecidos, aumentó tras el deceso de un reo que figuraba en la lista de heridos.

La masacre registrada en la cár cel denominada Cotopaxi Número 1, ubicada cerca de la ciudad de Latacunga, también ha generado aireadas reacciones de familiares de los reos que exigieron a las auto ridades información precisa sobre la situación de sus parientes en el interior del centro penitenciario.

Los familiares se apostaron en las afueras de la prisión, desde donde gritaban los nombres de sus parientes con el fin de recibir infor mación de otros reos que se habían instalado en los techos de la cárcel.

La reyerta comenzó la tarde del lunes y ya en la noche las autoridades informaron de al menos 15 muertos y 21 heridos, pero los incidentes conti nuaron la mañana del martes. El SNAI, en un comunicado, informó que tras los acontecimientos suscitados en la cárcel Cotopaxi Número 1, las institu ciones del sistema penitenciario “se mantienen en el sitio desarrollando las acciones pertinentes para restablecer el orden y la seguridad del centro”.

Además, indicó que la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno procedió a brindar “contención emo cional y atención psicológica” a los fa miliares de las víctimas de esta nueva masacre, la octava desde 2020 cuan do comenzó una crisis en el sistema alimentada con la pugna entre ban

das de reos, el hacinamiento y la falta de presupuestos, entre otros factores.

Entre los reclusos asesinados en la cárcel de Cotopaxi ha sido identificado por sus tatuajes y se trata de Leandro Norero, acusado de dirigir una banda de narcotráfico, aunque las autorida des aún no han confirmado que se tra te de él, a falta de recibir los resultados de los análisis correspondientes.

Ecuador tiene 36 prisiones que albergan a más de 32 mil reclusos y en algunas de ellas han muerto ase sinados desde 2020 más de 450 reos en diferentes enfrentamientos entre bandas rivales que se disputan el con trol interno de los centros carcelarios.

Se estrella un avión militar en Mali; hay por lo menos 2 muertos y 10 heridos

Al menos 2 personas murieron y otras 10 resultaron heridas en un accidente aéreo ocurrido este martes en la ciudad de Gao, situa da el noreste de Mali, al estrellarse un avión de combate tipo Sukhoi Su-25 adquirido hace 6 meses por el Ejército maliense a Rusia.

Según informaron las Fuerzas Armadas de Mali en un comuni cado, los 2 fallecidos pertenecen al servicio aéreo, 1 de ellos es el piloto de la aeronave siniestrada y el otro fue alcanzado en tierra en la zona aeroportuaria de Gao donde impactó el avión.

La nota, que descarta la hipó tesis de “una acción hostil” como causa del accidente, agrega que otros 8 militares y 2 civiles, que se encontraban en el lugar donde ca yó el aparato, resultaron heridos mientras que 2 de los militares he ridos sufrieron lesiones graves.

Según el Ejército maliense, el avión, que llevaba la matrícula TZ20C, se estrelló en la zona aeropor tuaria de la ciudad de Gao “cuando volvía de una misión en apoyo de

la población de la región”.

El Gobierno maliense, forma do por una junta militar en el po der tras 2 golpes de Estado, se ha acercado en los últimos meses a Rusia y alejado de Francia, su ex potencia colonial que mantenía hasta este verano una misión an titerrorista en el país.

Rusia ha vendido a la junta militar maliense numeroso mate rial militar y desplegado en el país africano a mercenarios del Grupo Wagner, cercano al Kremlin, para supuestamente entrenar a los mi litares malienses y proteger a los miembros del Gobierno.

Habilitan en Argentina la primera planta de producción de cannabis medicinal

El Gobierno de Argentina ha bilitó el funcionamiento de una planta de producción de cannabis medicinal en la norteña provincia de Jujuy, que se convertirá en la pri mera en fabricar este producto en el país suramericano, informaron este martes (4) fuentes oficiales.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecno logía ( A nm At ) de Argentina autorizó

a la empresa C A nn AvA , propiedad del Estado provincial de Jujuy, a operar una planta con capacidad para pro cesar anualmente 80 toneladas de inflorescencias medicinales y cerca de 4 mil kilos de ingredientes far macéuticos activos.

C A nn A v A , creada en 2018 con una inversión pública de unos 20 millones de dólares, cuenta con sistemas tecnológicos de culti

vo de cannabis, procesamiento y elaboración farmacéutica.

“Una exhaustiva auditoría técni ca y regulatoria que llevó adelante la A nm At durante 2 años dio como resultado la inspección final satis factoria que motiva esta habilitación nacional de C A nn AvA como estableci miento elaborador de cannabis me dicinal, el primero del país”, informó la empresa en un comunicado.

La compañía ya elaboraba y co mercializaba en Jujuy desde finales de 2021 un producto derivado de cannabis para tratar la epilepsia y también dolores crónicos, ansie dad y síndromes gastrointestina les, entre otros usos medicinales.

A partir de la habilitación de la A nm At , C A nn AvA podrá comercializar ese y otros productos en todo el te rritorio de Argentina.

En 2017 el Parlamento argenti no aprobó una ley que permitió el cultivo de cannabis con fines medi cinales, pero la norma se reglamen tó recién en noviembre de 2020.

28MUNDO Miércoles 5 10 2022
Con información e imagen de EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.