Mundo
Año 49 Nueva Época Miércoles 5 de junio de 2024 Director: José Ferruzca González
Universidad
Insta la UE a Israel y Hamas a que acepten y cumplan el plan de Biden para detener la guerra
Deportes
Se retira Djokovic de Roland Garros por lesión en la rodilla derecha
Opinión
Paracaídas
Por Rogelio Guedea
Colima
Entrega Gobierno de Colima pozo profundo en El Trapiche con inversión de casi 16 mdp
Se pronuncian estudiantes por reelección de Christian Torres
Ortiz por 4 años más
México
Prevé el INE recuento de votos en 60% de las casillas instaladas
Universidad
Sutuc se pronuncia por reelección de Christian Torres Ortiz al frente de la UdeC
ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC https://elcomentario.ucol.mx
sidad Uni ver
Se pronuncian estudiantes por reelección de Christian Torres
Ortiz por 4 años más
Con fundamento en los artículos 50, 51 y 52 del Reglamento Interno del H. Consejo Universitario, la mañana del martes (4), centenares de estudiantes del nivel media superior y superior, encabezados por Camilo Alejandro García Morales, presidente de la Federa-
ción de Estudiantes Colimenses (FEC), se congregaron en la explanada de la Rectoría para pronunciarse a favor de la reelección del doctor Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, al frente de la Universidad de Colima (UdeC) para el período del 1 de febrero de 2025 al 31 de enero de 2029.
Se pronuncian...
En nombre de los y las estudiantes, Camilo García señaló que este pronunciamiento lo realizan “porque durante su gestión hemos alcanzado una matrícula histórica, con 29,733 estudiantes, la cifra más alta en los 83 años de vida de la Universidad de Colima”.
En cuanto a la matrícula de posgrado, dijo, se cuenta con cifras histó-
ricas, ya que en 2023 se alcanzaron los 1,006 estudiantes. “Esto es fundamental, ya que significa que la Universidad de Colima ahora, más que nunca, garantiza el derecho a la educación de más estudiantes en nuestro estado”.
Camilo García refirió, además, que la Universidad destaca en materia de programas educativos de calidad con 63 de sus 66 programas de
nivel superior evaluables, teniendo 39 de ellos reconocidos por su calidad por organismos acreditados regulados por COPAES. En lo que respecta al posgrado, dijo, se cuenta con 48 programas educativos, de los cuales 37 están registrados en el Sistema Nacional de Posgrados del CONAHCYT. Resaltó los esfuerzos que se llevan a cabo en materia de interna-
cionalización, ya que en la presente gestión rectoral más de 10 mil estudiantes han participado en este tipo de acciones formativas. También reconoció el trabajo encabezado por el Rector para el fortalecimiento del programa institucional de becas y resaltó los esfuerzos institucionales para que la UdeC sea un espacio libre de cualquier tipo de violencia.
UNIVERSIDAD 3 Miércoles 05 06 2024
Se pronuncian...
“Hoy, las y los estudiantes encontramos en el doctor Christian Torres Ortiz Zermeño, no solo a un Rector, sino a un genuino líder de la comunidad universitaria, que ha sido cercano y empático a sus necesidades, siempre dispuesto a defender y cuidar a la Universidad ante cualquier adversidad. Desde la FEC, celebramos que
hemos trabajado hombro a hombro con nuestro Rector, trazando una meta irrenunciable: alcanzar el bienestar y la mejora continua en las condiciones de la comunidad estudiantil universitaria”.
“Por ello, asisto a este acto con el respaldo, la representación y el acompañamiento de la comunidad estudiantil, quienes vemos en el Rector
el perfil ideal para continuar al frente de la Máxima Casa de Estudios durante 4 años más, pues estamos convencidos de que la Universidad de Colima tiene un rumbo claro y de que la reelección del doctor Christian Torres Ortiz Zermeño traerá consigo 4 años de más cultura, deporte y de educación de calidad”.
4 Miércoles 05 06 2024
UNIVERSIDAD
Se pronuncian...
Por lo anterior, destacó, “solicitamos se convoque a sesión extraordinaria del Consejo Universitario para tomar en consideración el presente pronunciamiento y resolver lo conducente”.
Al tomar la palabra, entre gritos de apoyo y júbilo, visiblemente emocionado, Christian Torres Ortiz agradeció las muestras de apoyo, cariño y solidaridad. “Quiero decirles que, con toda fuerza, determinación y compromiso, vamos a seguir trabajando por la Universidad, porque trabajar por la Universidad es trabajar para ustedes, que son la razón de ser de nuestra institución; no tengan duda que va-
mos a hacer nuestro mayor esfuerzo por cumplirles de la mejor manera a todas y todos ustedes”.
Una de las prioridades, dijo, “ha sido y seguirá siendo generarles las mejores condiciones para su desarrollo como estudiantes y como ciudadanos, con una educación integral que incluye educación, cultura y deporte. Les convoco a que ustedes sigan estudiando por su Universidad, que nosotros sigamos trabajando y que juntos y juntas luchemos por la Universidad de Colima”.
Acompañó al Rector en este pronunciamiento Joel Nino, secretario general de la Universidad de Colima.
6 Miércoles 05 06 2024
UNIVERSIDAD
Sutuc se pronuncia por reelección de Christian Torres Ortiz al frente de la UdeC
Al mediodía de este martes 4 de junio, y de acuerdo a lo expuesto en los artículos 50, 51 y 52 del Reglamento Interno del H. Consejo Universitario, centenares de trabajadores de la Universidad de Colima, encabezados por Luis Enrique Zamorano Manríquez, secretario general del Sutuc, se pronunciaron en la explanada de la Rectoría a favor de un segundo período de Christian Jorge
Torres Ortiz Zermeño al frente de nuestra casa de estudios, del 1 de febrero de 2025 al 31 de mayo de 2029.
Luis Enrique Zamorano señaló que el Sindicato Único de Trabajadores de la UdeC se pronuncia para que el doctor Christian Torres Ortiz siga 4 años más como Rector, “debido a que durante su gestión hemos observado un avance significati-
vo en múltiples áreas clave para nuestra Universidad”.
En ese sentido, dijo, “el Sindicato reafirma su compromiso de redoblar esfuerzos para continuar fortaleciendo la dinámica de trabajo que el rector ha implementado, asegurando que nuestra institución se mantenga a la vanguardia en el servicio a nuestra sociedad colimense”.
UNIVERSIDAD 7 Miércoles 05 06 2024
UNIVERSIDAD 8
Sutuc se pronuncia...
Zamorano Manríquez resaltó el liderazgo del Rector, que ha sido determinante para la implementación de políticas innovadoras que han
mejorado la calidad educativa, la infraestructura y los servicios administrativos. “Gracias a su visión y a su capacidad para gestionar recursos
de manera eficiente, nuestra Universidad ha alcanzado un nivel de excelencia reconocido tanto a nivel nacional como internacional”.
Agregó que “estamos convencidos de que usted es el mejor aliado para seguir en esta vía de mejoras continuas para nuestra Casa de Estudios y para quienes trabajamos en ella”.
También destacó el compromiso de Torres Ortiz Zermeño con los principios de transparencia, respeto y diálogo, “los cuales han sido fundamentales para mantener un ambiente laboral armónico y productivo, privilegiando siempre el diálogo en nuestras peticiones laborales y demostrando ser una persona sensible y propositiva en favor de los derechos de las y los trabajadores universitarios. Su apoyo constante ha sido vital para el desarrollo de nuestras actividades sindicales”.
Miércoles 05 06 2024
Sutuc se pronuncia...
Por esos motivos, destacó Zamorano, “las y los trabajadores integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima, nos encontramos hoy aquí para manifestarnos en apoyo a su reelección. Estamos convencidos de que su continuidad al frente de la Rectoría es crucial para seguir avanzando en el desarrollo y la consolidación de nuestra Universidad. Reiteramos nuestro compromiso y le ofrecemos nuestro total respaldo en esta nueva etapa”.
En su intervención, el Rector agradeció el apoyo de las y los trabajadores de esta Casa de Estudios “y su incondicional apoyo, su respaldo y aliento en todo momento; como recordarán, hemos pasado momentos muy complejos, pero siempre conté con su apoyo, respaldo y solidaridad”.
“Esta gran institución, la Universidad de Colima -continuó el Rector- nos necesita y merece que trabajemos incansablemente por ella. En ese sentido, quiero pedirles a todos ustedes su trabajo y compromiso,
UNIVERSIDAD 9 Miércoles 05 06 2024
Sutuc se pronuncia...
su cariño y unidad para esta gran institución que tanto nos ha dado a todos y a todas. Lo menos que podemos hacer por ella es cuidarla y respetarla”.
Antes de concluir, el Rector comentó que, si bien se han logrado muchas cosas a nivel laboral en la institución, “tenemos claro que nos falta avanzar en varios temas, pero no tengan ninguna duda de que lo vamos a hacer. Por ello, les propongo que trabajemos y luchemos in-
cansablemente con el mayor de los compromisos por esta institución, para generar las mejores condiciones de estudio a los miles y miles de jóvenes que están y que quieren estar con nosotros cada año en la UdeC. Sólo eso nos tendría que motivar para dar nuestro mayor esfuerzo por esta grandiosa institución”. Joel Nino, secretario general de la Universidad de Colima, acompañó al Rector en ese pronunciamiento.
10 Miércoles 05 06 2024
UNIVERSIDAD
Directivos de la UdeC se pronuncian por continuidad del Rector Christian Torres Ortiz al frente de la UdeC
Alrededor de 160 directivos universitarios acompañados por un grupo de trabajadores administrativos, se pronunciaron este martes (4) por la tarde en la explanada de Rectoría, a favor de la reelección de Christian Torres Ortiz Zermeño como Rector de la Universidad de Colima para el periodo 2025-2029.
Este pronunciamiento surge con el objetivo común, dijeron las y los funcionarios de esta Casa de Estudios, “de darle continuidad a la armonía universitaria que ha traído su liderazgo a nuestra comunidad” y se sustenta en los artículos 50, 51 y 52 del Reglamento Interno del H. Consejo Universitario.
Personal directivo y administrativo de dependencias, centros de investigación, planteles de educación media superior, superior y posgrado, manifestaron su apoyo a Torres Ortiz Zermeño, ya que, durante su gestión en estos 3 años y 4 meses, la Máxima Casa de Estudios “ha tenido un desa-
UNIVERSIDAD 12 Miércoles 05 06 2024
rrollo notable a nivel local, regional, nacional e internacional”.
Bajo su rectorado, reconocieron las y los funcionarios en su pronunciamiento, ha habido un notable crecimiento en el área educativa, de investigación e internacionalización, así como un fuerte impulso a la concientización ambiental y la cero tolerancia hacia cualquier tipo de violencia y discriminación.
Además, manifestaron que ha brindado autonomía y certidumbre a su equipo de trabajo, lo que ha sido fundamental para transformar el ambiente laboral de la Universidad.
En representación de las y los funcionarios, Rogelio Pinto Pérez, coordinador de Planeación y Desarrollo Institucional, expuso que durante este periodo se ha registrado un incremento en la matrícula escolar de educación media superior, superior y de posgrado, así como un crecimiento de la oferta educativa y de investigación, a tal grado que la UdeC “se ha posicionado como generadora y difusora de nuevos conocimientos, mediante la estrecha colaboración entre cuerpos acadé -
micos con redes de cooperación nacional e internacional”.
“La Universidad ha avanzado hacia la era digital, con la sistematización de procesos, programas educativos y servicios que han facilitado
el acceso a la educación y fomentado el uso de herramientas tecnológicas para mejorar la enseñanza, el aprendizaje y la gestión universitaria. En materia de internacionalización, se cuenta con una mayor oferta de pro -
gramas de doble grado, alianzas con organismos, instituciones y universidades extranjeras, que fortalecen la participación del estudiantado y el profesorado con sus pares en el Mundo”.
13 Miércoles 05 06 2024
UNIVERSIDAD
Directivos de la UdeC...
UNIVERSIDAD
de la UdeC...
A ello se le suma la extensión universitaria, “que ha contribuido a la formación integral del estudiantado, con una amplia oferta de programas culturales, emprendedurismo y de vinculación con la sociedad, respondiendo a las necesidades locales, regionales y nacionales”. En el deporte, agregaron, “el impulso se ha dado no solo en los
estudiantes, sino en la rehabilitación y recuperación de espacios recreativos y deportivos, que también están al servicio de la sociedad colimense”.
Otras 2 áreas que han sido relevantes en este periodo rectoral, comentaron, son la concientización y sensibilización del cuidado ambiental, con iniciativas como el Sistema
Institucional de Gestión Ambiental (SIGA) y el programa ReforestAcción, así como la política transversal de igualdad de género y cero tolerancia a cualquier tipo de violencia y discriminación, bajo un enfoque de derechos humanos y con una permanente capacitación y formación de estudiantes y trabajadores.
En materia institucional, las y los funcionarios reconocieron el firme compromiso del Rector con la defensa y el fortalecimiento de la autonomía universitaria, “entendida como un principio fundamental para la libertad académica y el desarrollo integral de nuestra institución”.
14 Miércoles 05 06 2024
Directivos
UNIVERSIDAD 16
Directivos de la UdeC...
Además, “esta administración ha dado buenos resultados y logrado impactos favorables en el desempeño de las funciones sustantivas de la Universidad, en un marco de transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad social”.
Una de las piezas fundamentales, dijo Rogelio Pinto, “es la certidumbre y autonomía que su gestión ha brindado a su equipo de trabajo. Bajo su liderazgo hemos experimentado un ambiente de respeto, colaboración y apoyo mutuo. Esto ha permitido que cada integrante de su equipo pueda desempeñar sus funciones con mayor eficacia y entusiasmo, contribuyendo al éxito colectivo de nuestra institución”.
“Queremos resaltar que durante su gestión hemos encontrado en usted a un Rector accesible, confiable, cercano y presente, siempre dispuesto a escuchar las propuestas y el sentir de sus integrantes. Su liderazgo firme y decidido ha sido clave para atender, enfrentar y resolver las problemáticas y contingencias que se le han presentado a la Universidad”, añadió.
Finalmente, solicitaron al Rector que, en su calidad de presidente del Honorable Consejo Universitario, “convoque a dicho órgano de Gobierno para que resuelva lo conducente de la manifestación real y legítima de esta representación de la comunidad universitaria”.
Por su parte, el Rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, agradeció a los funcionarios y trabajadores su cariño y compromiso hacia su persona. Sin embargo, aclaró, “es con la institución con quien deben comprometerse, esta institución que nos ha dado tanto a todas y todos”.
Además, les solicitó aprovechar la oportunidad que tienen como directivos “para comprometerse a hacer su trabajo de la mejor manera posible, porque trabajamos en una universidad pública, que tiene una función social increíble. La sociedad confía en nosotros, cuida a la Universidad y lo hace por lo que todas y todos hacemos de manera cotidiana”.
También les pidió acompañar a los y las jóvenes a cumplir sus sueños y sobre todo a trabajar en equipo. “El que suma no se equivoca, y si lo hacemos así mejores resultados vamos a dar. Hay que trabajar
muy duro, porque yo no me voy a detener, así que necesito de ustedes para ir al mismo ritmo. Trabajen motivados y motivadas, eso es fundamental y trabajen con el más alto compromiso”.
Acompañaron al Rector, Joel Nino, secretario general de la UdeC; Blanca Liliana Díaz, presidenta del Voluntariado; Camilo García, presidente de la FEC; Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC; Carolina Venegas, presidenta de la FEUC; Azucena Evangelista, presidenta de la ACU; y Jesús Campos, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC.
Miércoles 05 06 2024
Opi nión
COLUMNA
Paracaídas
Por Rogelio Guedea
Morena: el peso de una marca
Sea como fuere, quien merece estar feliz después de estas elecciones es la gobernadora Indira Vizcaíno. Morena, su partido y del cual es la máxima líder en el estado, arrasó en las pasadas votaciones, en congresos federales, congreso local y en la mayoría de los municipios. Alguien podría decir que esto fue pese a la desatada violencia que vivimos, y diría bien, pero aun con todo eso el triunfo electoral morenista es inobjetable, y eso debe tener contentos a todos los morenistas, pero también debe haber prudencia porque, como lo vimos con el PRI o el propio PAN, no todo es para siempre y no todos están de acuerdo con ese proyecto, también hay mucho desánimo por parte de un sector amplio de la población y éste no debe pasar indiferente. Más allá incluso de los programas sociales, tan efectivos, o incluso gracias a los programas sociales, Morena se ha convertido en una marca de marcas, por un lado, pero también en un partido (nos lo acaban de decir estas elecciones) que sigue siendo pese a todo una opción mejor para la mayoría de los ciudadanos que los otros 2 partidos mayoritarios, PRI y PAN, por lo menos en nuestra entidad, donde el PRI gobernó por casi 90 años y ahora no es más que un reducto de un par de familias que se reparten el poder como se reparten las barajas en un juego de cartas, y para allá va
que vuela el PAN también. Por eso volvió a arrasar Morena: porque la ahora oposición más fuerte (el PRI y el PAN) no han querido refundirse y transformarse de verdad, y entonces les va como les va. Nunca se animaron a hacer cambios de fondo, siguen repitiendo sus mismas fórmulas y la ciudadanía, con rabia, les dijo otra vez que no. La gobernadora Indira Vizcaíno ha resultado más efectiva de lo que le remilgan sus detractores políticos, quienes no han podido hacer agua en su embarcación. Junto con López Obrador, la Ejecutiva estatal le ha tapado la boca a todos aquellos que la han criticado de ineficiente e inoperante. No hay tal: la mandataria colimense aprendió bien su lección e hizo bien su trabajo y ahí están los resultados. Y la oposición no puede de nuevo justificar su derrota sino utilizar los reductos que le quedaron (Colima, La Villa, Coquimatlán) para hacer un extraordinario trabajo que le dé el pase de entrada a la madre de todas las batallas en nuestro estado: la gubernatura de 2027. La marca de Morena está todavía vigente y no ha sido difícil constatarlo: los políticos que estaban bien posicionados en Morena y que tuvieron que salirse por pleitos con la gobernadora Indira Vizcaíno (como la propia Griselda Martínez y Martha Zepeda del Toro), perdieron, y no por poquito. En cambio, los que vinieron de
Continuidad en el liderazgo
n un entorno académico cada vez más competitivo y dinámico, la Universidad de Colima ha sobresalido gracias a sus esfuerzos colectivos, propios en la destacada gestión del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, que abarcan los últimos casi 4 años. Su liderazgo ha sido fundamental para la modernización de nuestra institución, impulsando una serie de logros que merecen reconocimiento y, más importante aún, continuidad.
Bajo la dirección del Rector Torres Ortiz Zermeño, la UdeC ha experimentado un notable progreso en diversas áreas. La consolidación de programas académicos de alta calidad, el fortalecimiento de la investigación, la Universidad digital, políticas de género y equidad, así como la vinculación con la sociedad, son solo algunos ejemplos de su efectiva administración.
Los resultados hablan por sí solos: la Universidad ha ascendido en los rankings nacionales e internacionales, y nuestras egresadas y egresados son cada vez más competitivos en el mercado laboral.
La gestión del Rector ha demostrado ser una combinación de visión estratégica y ejecución eficaz. Se ha promovido una cultura de innovación que ha permeado todos los niveles de la Universidad y en el exterior. La implementación de nuevas tecnologías en la enseñanza, la creación de programas de posgrado de vanguardia y la mejora en los procesos administrativos han sido pilares de esa transformación. Todo eso, sin perder de vista la misión fundamental de la Universidad de Colima: formar profesionales integrales y comprometidos con el desarrollo de nuestra comunidad y país.
Un aspecto esencial del éxito de estos años ha sido la capacidad del Rector Torres Ortiz Zermeño para fomentar un ambiente de colaboración y diálogo. La comunidad universitaria se ha sentido escuchada y valorada, lo cual ha generado un sentido de pertinencia, pertenencia y compromiso sin precedentes. La inclusión de estudiantes, docentes y personal administrativo en la toma de decisiones ha fortalecido el tejido institucional y ha permitido que todos trabajemos hacia un objetivo común.
Es precisamente por esos logros que la Universidad de Colima necesita continuar con el liderazgo del Rector Torres Ortiz Zermeño. La continuidad en la dirección no solo garantizaría la culminación exitosa de los proyectos ya iniciados, sino que también aseguraría la implementación de nuevas iniciativas que sigan potenciando a nuestra institución.
En tiempos donde la educación superior enfrenta desafíos significativos, es crucial contar con una figura que haya demostrado capacidad, integridad y visión. ¡Vamos a ello!
EDITORIAL
E
Paracaídas
otras desgastadas marcas o de una historia personal cuestionada (como en el caso de Locho Morán), ganaron. No eres tú sino la marca, es lo que deben de decirse muchos de estos candidatos ganadores. La marca no hará, sino que empiecen a surgir en Morena tribus más beligerantes que, de no contenerlas a tiempo, pueden terminar pulverizando el proyecto de 2027, en el que la gobernadora Indira Vizcaíno seguro querrá entregar, como lo hizo López Obrador con Sheinbaum, buenas cuentas a su sucesor o sucesora. Bendita la marca, que le salvó el pellejo a muchos, y pobre de la oposición que sigue sin entender la aritmética. Ojalá que el camino hacia el 2027 sea propicio para que ni se confíen los morenistas ni tampoco se les duerma el gallo a la oposición, la cual tiene un compromiso grande que cumplir con una ciudadanía que sigue guardándole en el pecho un enorme resentimiento.
COLUMNA
Cartón de Rima
Los otros ganones
En palabras Llanes
Por Alberto Llanes/Jennifer Estefanía Arreola Murguía
Blanca, la paloma: Entrevista al autor y su palojíma inmersión al mundo literario infantil y juvenil
Aprovecharé el espacio que me da esta columna, para publicar una entrevista que me hizo mi alumna Jennifer Estefanía Arreola Murguía de sexto semestre de la carrera de Letras Hispanoamericanas de la Universidad de Colima, a quién invité, primero a leer mi libro -en vías de publicación-, posterior a escribir la cuarta de forros y, por último a comentarlo dentro de la Feria Universitaria del Libro Altexto… resultado de ello, Jenny -como le digo de cariño-, me hizo esta entrevista que considero especial y como pocas que me han hecho; la entrevista es un gran género literario por el cual podemos conocer más de fondo a una persona y aquí, Jenny, saca lo mejor -si es que tengo algo así, mejor, bueno o bonito- de un tal Alberto Llanes de cuyo nombre no quiero
acordarme aunque, vaya, creo que ya lo hice y me acordé…
Semblanza del autor
José Alberto Llanes Castillo (1978) es un narrador y editor. Licenciado en Letras y Periodismo por la Universidad de Colima y egresado de la maestría en Literatura Hispanoamericana en la misma institución. Algunas de sus obras son: A la cuenta de diez, Greguerías de la A a la Zeta, Maicro Machines, De amor, muerte y moscas, De entre sueños y perversiones, La ruleta de la vida, Muertos en espera y otros cuentos, Una antología fúnebre: Los muchos rostros de la muerte, agenda mortal, A la cuenta de nueve, A la cuenta de diez, De prosas, fábulas, sueños, presagios y otras emociones y de Blanca, la paloma.
Jennifer: Menciona usted en la contraportada de su libro, Blanca, la paloma, “[…] Llanes pretende llegar a otro público, el infantil-juvenil y deshacerse, aunque sea un poquito, de su fama de escritor perverso y erótico.” ¿Cuál fue el motivo de esta decisión?
Alberto: Desde hace mucho tiempo había querido, en mi pequeña obra, abordar el tema infantil-juvenil con un toque de humor, como me gusta escribir y como me gusta encontrarme historias que me provoquen risa, me gusta mucho la literatura con esta temática y, ahora que soy padre, he vivido de cerca esta maravilla que es ver crecer; sin darme cuenta yo mismo he crecido y he visto crecer a mis estudiantes. Sin embargo, escribirles, dejar huella en ellos/as, es también valioso, necesario; por eso di el brinco. No es fácil,
es un público inteligente, exigente, sabio, capaz, que si le gustas -con lo que escribes- te lo dice, pero si no les gustas también te lo dicen, es un público sincero, honesto y en estos días, es un público que maneja la tecnología más y mejor que yo, y es, en definitiva, toda una aventura. Por eso me quise lanzar. He leído mucha literatura con este enfoque y no quería irme en blanco. Sin por lo menos, haberlo intentado. J: ¿De dónde nace este libro?
A: El libro de Blanca, la paloma nace de la idea que me dejó mi tía para quien puede ser un homenaje. Como un ejercicio literario ella me dio 3 pistas, claves y yo armé el resto, espero que esta historia sea del agrado del público y que vuele por muchas partes, por muchos ojos, por muchas personas. Que se adentre en las
OPINIÓN 19 Miércoles 05 06 2024
OPINIÓN
ARTÍCULO:
Por Raúl Casado
“Gasolineras” o remolcadores, la apuesta por la sostenibilidad en el ecosistema espacial
“Gasolineras” para reabastecer satélites y alargar su vida, “talleres” para el montaje y mantenimiento de naves, remolcadores para retirar satélites fallidos o en desuso o huertos solares desde los que captar energía; la industria está ya involucrada en numerosos proyectos para tratar de garantizar la sostenibilidad del ecosistema espacial.
La Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA) trabajan en una política de “basura cero” en el espacio, y varias empresas españolas están liderando algunos de los desarrollos tecnológicos que serán necesarios para tratar de asegurar esa sostenibilidad y
que la accesibilidad y la permanencia en el espacio sea no sólo más respetuosa con ese “ecosistema”, también más segura y más barata.
Entre las numerosas misiones que las principales agencias espaciales del mundo tienen programadas para los próximos años destacan en ese sentido “ClearSpace” de la ESA, cuyo lanzamiento está previsto para 2025 y que va a probar una tecnología con la que se pretende por primera vez encontrar, capturar y “desorbitar” satélites en desuso y desechos espaciales.
Los símiles que durante los últimos años se han repe -
En palabras Llanes
entrañas de las casas colimotas y no colimotas, vaya, que vuele y que salga del terruño, eso sería muy lindo para mi tía, para mí…
J: ¿Cuál es el mayor desafío al que se encontró como autor, entendiendo que usted es más leído por un público adulto, al escribir para un público infantil-juvenil?
A: El mayor reto es atrapar al público de esas edades, no es fácil, pero hay que intentarlo, como siempre digo, el no ya lo tenemos ganado, vamos por el sí y si a un niño o niña le gusta esta historia, creo que he puesto mi granito de arena y podría decir que lo intenté y lo volvería a intentar, a ver hasta dónde me lleva, nos lleva esta aventura literaria.
J: Basándose en esta nueva experiencia como autor de literatura infantil ¿Volvería a hacerlo? ¿Por qué?
A: Sí, como dije, claro que lo volvería a hacer, lo voy a volver a hacer; de hecho, ya estoy trabajando en otro documento que se titulará: El extraño caso de la desaparición de los libros en la biblioteca central, una historia de amor, literatura, mucho rock and roll y calabazas aplastadas.
J: ¿Qué es lo que rescataría de su experiencia como autor en torno a este nuevo libro?
A: Definitivamente rescato el trabajar con las infancias, es necesario guiarles, orientarles en este mundo tecnológico y mira que no estoy para nada peleado con la tecnología -o a la mejor sí porque mi hijo maneja mi celular mejor que yo mismo- pero a lo que voy es en esta era de tanta tecnología, es necesario regresar a los básicos y el libro es uno de ellos, escribir a mano, leerles cuentos en la noche para dormir, pero leerles libros en la tarde para hacer la digestión y leerles siempre historias; en la mañana para desayunar y activar el cuerpo, el sistema, el organismo, llevarlos a librerías, bibliotecas, empaparles desde la primera infancia para que crezcan sanos y fuertes literariamente hablando. No hay que descuidar a las infancias.
J: ¿Qué consejo les daría a los nuevos escritores, sean jóvenes o adultos?
A: No sé si sea la persona más adecuada para dar consejos y mucho menos de escritura porque ni yo mismo sé a dónde me llevará todo esto y si lo que hago, lo estoy haciendo bien o mal bien o mal. Lo que sí puedo hacer o decir, es que todo hay que hacerlo con mucha pasión, como si se nos fuera la vida en ello, seguro estoy que si nos gusta le gustará a alguien más. Hay que trabajar, trabajar y trabajar y escribir, escribir y escribir y leer, leer y leer como si no
hubiera un mañana, ese sería mi mejor y más grande consejo, sudar la playera escribiendo-leyendo-trabajando. J: ¿Cree que la labor literaria tiene un impacto en las infancias? ¿A qué alcance?
Creo que cada año salen cosas interesantes para niños/as, no se debería perder el sentido de escribir para ese público, nunca hay que abandonarlo, no sabemos el alcance tan mágico y maravilloso que da leer de la mano con ellos/as, guiarles, conducirles. Por cierto, mi hijo todavía recuerda con mucho cariño la historia de La gaviota y el gato negro que le enseñó a volar del gran escritor Luis Sepúlveda que le leí hace 3 o 4 años y tiene 7 y se le grabó, algunas escenas; se la he vuelto a leer y duerme tranquilo, feliz, de saber que los animales, en esa historia, se ayudan y crean comunidad, eso es maravilloso.
J: ¿Cuál considera usted, una característica única de la literatura infantil que se encuentra presente en su libro?
A: Una de las características de la literatura infantil-juvenil es el humor y la exageración, decir por ejemplo que un personaje se peinó 34 veces, se cepilló los dientes 18; tantas con una pasta de sabor tal y otras tantas con otra pasta de sabor chicle de menta canela y coral y ¡pum!, con eso atrapas al público, exagerarles las cosas siempre ayuda, es muy buen recurso y si a todo esto le pones humor y la historia es de amor, tienes la fórmula ganadora (risas).
J: ¿Cómo se le ocurrió hacer adjetivos “palójimos” para esta narración?
A: Jajaja (risas). Los adjetivos ya los había utilizado en otra historia y se me hizo interesante y curioso utilizarlas en esta historia de palomas, de viaje, del centro de colima, de cosas del pasado. Creo que es otro buen recurso para atrapar al público exigente que es la niñez y que lean de principio a fin.
J: Si le pudiese decir algo a Alberto Llanes de hace 20 años ¿Qué le diría?
A: Le diría que ha hecho buen trabajo, que se ha convertido, sin quererlo o sí, en lo que soñó, que falta mucho trabajo todavía y que, si pudiera heredar algo, además de sus libros, sería generar más público lector, gente que dé talleres para crear comunidad lectora-escritora, generar ambientes de paz y dejar, aunque sea, un pequeñito legado en la gente, que se siga divirtiendo más y conociendo muchas buenas y mejores voluntades para que la comunidad crezca. Le diría también que este monstruo en el que se ha convertido no es tan malo y, en el fondo, tiene un corazón muy blando y, como dice Javier Marías muy blanco y de niño.
20 Miércoles 05 06 2024
ARTÍCULO: "Gasolineras"...
tido para ilustrar este problema son muchos, pero el más gráfico hace referencia a lo peligroso que sería navegar por el mar si todos los barcos que se han utilizado a lo largo de la historia permanecieran flotando sobre el agua.
Miles de satélites y toneladas de basura
El número de satélites que se han lanzado supera los 17 mil, de los que siguen en el espacio unos 11,500 y más de 9 mil están operativos, y durante las próximas décadas esa cifra se va a multiplicar, con los consiguientes riesgos de contaminación y peligro de colisión que supone, por lo que las administraciones espaciales y los organismos internacionales planean varias estrategias y desarrollos tecnológicos para reducir esos riesgos.
Entre esas soluciones destacan los “remolcadores” que trasladen los satélites en desuso o fallidos hasta la atmósfera terrestre para que se desintegren, transportarlos hasta una “órbita cementerio” mucho más alejada de la Tierra y de las órbitas donde más naves se concentran, o infraestructuras que permitan un mantenimiento eficaz y permitan alargar su vida.
Para mostrar las diferentes tecnologías que ya se están desarrollando con el foco puesto en ese objetivo, la empresa GMV Spain -una de las principales del sector aeroespacialha abierto a un grupo de periodistas la sala “oscura” que alberga el laboratorio de robótica “Platform-Art” y ha mostrado los prototipos que ha creado para la eliminación de la basura espacial, el mantenimiento y montaje de naves en órbita o el reabastecimiento de combustible.
La directora de estrategia y desarrollo de negocio de Ciencia, Exploración y Transporte de GMV, Mariella Graziano, explicó junto a estos artilugios los problemas derivados de esa cantidad de satélites, y a los riesgos de colisión y de contaminación ha sumado otro importante: pueden dificultar y obstaculizar la labor de otras misiones cuyo objetivo es estrictamente científico -como los telescopios- o las de vigilancia, comunicaciones y de observación de la Tierra.
La mayoría de los satélites y misiones espaciales, y entre ellos los de observación de la Tierra que prestan trascendentales servicios de vigilancia o de seguridad, se sitúan en la llamada “órbita terrestre baja” (LEO, por su acrónimo en inglés), por lo que los responsables de esta empresa han incidido en la importancia de “despejar” esa órbita y de retirar de la misma toda la basura y los vehículos que ya no están operativos.
Objetivo: Desechos cero
Graziano mostró el prototipo de satélite robótico capaz de captar otra nave y de remolcarla hasta la atmósfera o hasta una “órbita cementerio” para eliminar del espacio naves fallidas o no controladas; o el asistente para proporcionar servicios en órbita a otras naves o de reabastecerlas de combustible y alargar así su vida útil cuando están demostrando altos niveles de eficacia.
Las instalaciones de la empresa albergan también un prototipo robótico para el montaje de grandes estructuras en órbita, lo que permitirá abaratar los costes de lanzamiento al reducir las cargas y proceder al
ensamblaje posterior de las piezas en el espacio, un equipo -con financiación de la ESA- que será además capaz de dar servicio de mantenimiento, reparación o actualización a otros vehículos o infraestructuras espaciales.
El Consejo de Competitividad de la UE y la ESA trabajan ya en la futura Ley del Espacio europea, con la que se pretende asegurar la sostenibilidad de todas las actividades espaciales e impulsar la competitividad de las empresas europeas en este sector y en el desarrollo de las tecnologías que van a ser necesarias para ello, y algunas de ellas están ya demostrando su eficacia en instalaciones experimentales en empresas españolas.
En el banco de pruebas que la empresa GMV tiene en la localidad madrileña de Tres Cantos, en España, se está testando y comprobando la eficacia de algunas de esas tecnologías, en línea con la estrategia de
“zero-debris” (desechos cero) de la Agencia Espacial Europea.
La ESA y la UE han promovido varias iniciativas y quieren liderar a nivel mundial esa sostenibilidad del ecosistema espacial, y preparan ya una nueva generación de satélites de observación de la Tierra que podrán ser eliminados al final de su vida útil o en caso de fallo.
Varios de los satélites de la nueva generación de las misiones de observación de la Tierra promovidas desde Europa (pertenecientes al programa Copernicus) se rigen ya por esos requisitos y están siendo equipados con los dispositivos mecánicos necesarios para ser capturados, retirados y eliminados de su órbita cuando acabe su operatividad, y las instalaciones experimentales y los laboratorios de robótica de las empresas españolas muestran cómo se desempeñarán en las mismas condiciones que encontrarán en el espacio.
OPINIÓN 21 Miércoles 05 06 2024
OPINIÓN
ARTÍCULO:
Por Julio César Rivas
El Hallazgo que cambiará la historia del Tiranosaurio Rex
El reciente descubrimiento del fósil de un joven Tiranosaurio Rex, apodado Teen Rex, por 3 niños en Dakota del Norte es un acontecimiento que trasciende la mera casualidad para convertirse en un hito científico de gran relevancia. Este descubrimiento ofrece una oportunidad sin precedentes para entender la vida de uno de los dinosaurios más
icónicos y temidos que jamás hayan existido.
El hecho de que el fósil fuera encontrado por niños resalta la importancia de fomentar la curiosidad y el interés por la ciencia desde una edad temprana. Liam, Jessin y Kaiden no solo realizaron un descubrimiento extraordinario, sino que también nos recuerdan el valor de la exploración y
la aventura en el desarrollo del conocimiento científico. Su hallazgo en las Badlands de Dakota del Norte, una región rica en fósiles, subraya la importancia de proteger y preservar estos sitios naturales como recursos vitales para la investigación paleontológica.
La intervención del doctor Tyler Lyson y su equipo del Museo de Denver de Ciencia y Naturaleza ha sido
crucial para asegurar que este descubrimiento se estudie con el rigor científico necesario. Su trabajo meticuloso y la decisión de documentar el proceso en un documental ofrecen una transparencia y una pedagogía que son esenciales en el campo de la ciencia. Este enfoque no solo permite a la comunidad científica analizar el fósil en detalle, sino que también educa al público sobre el proceso de descubrimiento y su significado.
Teen Rex representa un eslabón perdido en nuestra comprensión del desarrollo de los Tiranosaurios Rex. Al ser uno de los pocos fósiles de T-Rex juveniles disponibles para la ciencia, nos brinda una oportunidad única para estudiar cómo estos gigantes evolucionaron y crecieron hasta alcanzar su imponente tamaño adulto. La posibilidad de realizar estudios histológicos en sus huesos puede revelar datos críticos sobre su crecimiento y desarrollo, llenando vacíos significativos en nuestro conocimiento.
Sin embargo, este hallazgo también pone de relieve un problema persistente: la falta de acceso a fósiles importantes debido a su posesión por coleccionistas privados. Es imperativo que las legislaciones y las políticas de conservación aseguren que los descubrimientos paleontológicos de importancia mundial estén disponibles para el estudio científico y no confinados a colecciones privadas. En última instancia, el descubrimiento de Teen Rex es un recordatorio de que la ciencia es una aventura colaborativa que trasciende edades y profesiones. Desde los jóvenes descubridores hasta los paleontólogos y cineastas, cada uno ha desempeñado un papel esencial en traer a la luz este extraordinario fósil. Este hallazgo no solo nos acerca a desentrañar los misterios del pasado, sino que también inspira a futuras generaciones a mirar hacia el futuro con un sentido renovado de curiosidad y descubrimiento.
Debemos celebrar y apoyar tales descubrimientos y los esfuerzos colectivos que los hacen posibles. Solo así podemos asegurar que la historia de nuestro planeta, y de las criaturas que una vez lo habitaron, se entienda en toda su magnitud y maravilla.
22 Miércoles 05 06 2024
ARTÍCULO:
Por Óscar Maya Belchí
La “amenaza” de Mbappé, las dudas de Rodrygo y un nuevo reto para Ancelotti
Kylian Mbappé llega a un Real Madrid que ya tiene como estrellas a Vinícius Junior, con el que comparte zona preferida de actuación, y Jude Bellingham. Ambos con más Champions que el francés; 2 y una, respectivamente. También tiene 2 un Rodrygo Goes que, tras ganar la decimoquinta, quiso disipar las dudas que él mismo creo días antes sobre su futuro en el conjunto blanco.
Los días previos a la final de la Liga de Campeones los marcó, además de la actualidad, las declaraciones de Rodrygo Goes en 2 entrevistas en las que dejó su futuro en el aire.
Primero, en Dazn. “Sí, bueno, todo puede pasar. Tengo contrato aquí, pero no sé. Los años que he estado aquí fue un placer para mí”, dijo.
Unas palabras que aclaró horas más tarde en un comunicado, asegurando que sus palabras estuvieron “sacadas de contexto” y que “no” se le “pasaba por la cabeza” dejar el Real Madrid. Sin embargo, horas más tarde, el medio brasileño Placar TV publicó otras declaraciones en las que expresó de nuevo sus dudas e iba un paso más allá.
“Quiero seguir aquí muchos años, quiero estar aquí mientras sienta que soy importante para el equipo. A partir del momento en el que vea que ya no soy importante, tal vez sea la hora de buscar otro lugar. Creo que no es lo que está pasando en este momento ni estoy pensando en eso. Siempre soñé con jugar aquí, siempre fue mi club preferido, estoy realizando un sueño”, aseguró.
Una parte inicial de su respuesta centrada en la importancia dentro del equipo. Esa que, tras jugar su primera final de la Liga de Campeones como titular, puede perder con la llegada de Mbappé.
Eso sí, tras ganar en Wembley, Rodrygo quiso cerrar la polémica: “Tengo contrato y la certeza de que voy a seguir”.
Otro cambio de esquema para Ancelotti
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, disfrutará de sus vacaciones, tras una temporada en la que ha ganado 3 títulos, y en la vuelta al trabajo en la Ciudad Deportiva de Valdebebas se encontrará con un panorama parecido al del verano anterior; tendrá que buscar un nuevo esquema para acoplar a sus jugadores.
Ya lo hizo, con éxito, con un Jude Bellingham que ha cerrado su primera temporada en el Real Madrid con 23 goles y 13 asistencias; jugando como mediapunta en un 4-4-2 en rombo, como extremo izquierdo en un 4-4-2 en línea y como falso 9 en 4-3-3 e incluso en el 4-4-2 en rombo.
Quien también demostró su polivalencia es Vinícius Junior. Esta temporada abandonó por momentos la posición de extremo izquierdo para jugar por dentro, convencido por Ancelotti a pesar de las dudas iniciales de Vini , como reconoció él mismo.
Y lo hizo con éxito, como demuestran sus 24 goles, 11 asistencias y su firme candidatura al Balón de Oro. Más aun tras marcar de nuevo en una final de la Champions Además, Rodrygo está en un frente de ataque al que se sumará Mbappé. El brasileño, con 17
tantos y 9 asistencias, ha sido titular indiscutible en los días grandes, volviendo a ser clave en una Champions en la que demostró de nuevo que es su competencia fetiche.
2 goles en la eliminatoria contra el Manchester City y asistencia frente al Bayern Múnich. Sin embargo, también pasó por malos momentos. 31 disparos sin gol a finales de 2023 y 7 partidos sin marcar en los primeros
meses de 2024. Irregularidad en Liga que le costó pasos por el banquillo, con buenas ecuaciones de Brahim y Joselu, pero Ancelotti nunca le perdió la confianza.
Esa confianza que necesitará para hacerse fuerte la próxima temporada en una delantera que va a compartir con delanteros que están en la cima y que hacen aún más fuerte la competencia en el campeón de Europa.
OPINIÓN 23 Miércoles 05 06 2024
De por tes
Se retira Djokovic de Roland Garros por lesión en la rodilla derecha
El serbio Novak Djokovic, número 1 del Mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de la rodilla derecha que sufrió en Octavos de Final contra el argentino Francisco Cerúndolo, anunció la organización.
Con esta retirada, que clasifica de forma directa al noruego Casper Ruud para Semifinales por tercer año consecutivo, Djokovic cederá el número 1 del Mundo al italiano Jannik Sinner, que se convertirá así en el primer tenista de su país que lo alcanza.
“El jugador sufre un desgarro del menisco medio de la rodilla derecha que fue descubierta en la resonancia magnética a la que fue sometido”, indicó Roland Garros en un comunicado.
El serbio, de 37 años, buscaba defender el título logrado el año pasado en París y sumar así su 25 Grand Slam, uno más que la australiana Margaret Court, con quien hasta ahora compartía ese récord.
Djokovic se vio obligado a jugar 10 sets en menos de 48 horas, con más de 9 horas en pista y tras haber terminado a altas horas de la madrugada su duelo de tercera ronda contra el italiano Lorenzo Musetti.
Dos días más tarde, tras ganar el primer set a Cerúndolo, se resintió de una molestia en la rodilla que tenía desde hace semanas en un mal movimiento, lo que le mantuvo casi inactivo durante casi 2 sets
El serbio se quejó posteriormente del mal estado de la pista, aseguró que
pidió a los organizadores que la barrieran, pero que no lo hicieron, lo que pudo provocar el agravamiento de la lesión.
“Me arruinaron la rodilla”, llegó a decirles a los asistentes de pista visiblemente contrariado el serbio.
También señaló que “el desgaste” pudo contribuir a que su rodilla se dañara.
Pese a ese problema, los médicos le administraron un antinflamatorio que tardó unos 40 minutos en hacer efecto, pero que le dejaron restablecido, lo que le permitió reengancharse al duelo al final del cuarto set y acabar sumando su victoria número 370 en Grand Slam, superando al suizo Roger Federer en ese récord.
Djokovic, que es ya el tenista masculino con más Grand Slam, 2
Derek Gee se viste de amarillo ganando la etapa más larga del Dauphiné
El canadiense Derek Gee (Israel Premier Tech) se convirtió en nuevo líder del Dauphiné tras imponerse en un alarde de fuerza y habilidad en la tercera etapa disputada entre Celles-sur-Durolle y Les Estables, la más larga de la presente edición con un recorrido de 181.7 kilómetros.
Triunfo de la paciencia y la habilidad con premio doble para Gee (Ottawa, 26 años), controlando cerca de meta un ataque del francés Romain Greoire para adelantar en el momento justo y levantar los brazos por primera vez en una prueba World Tour.
El doble campeón canadiense de contrarreloj se llevó el botín con un tiempo de 4 horas, 22 minutos y 18 segundos, el mismo que Gregoire, desfondado tras un tremendo esfuerzo final. Tres segundos después llegó el británico Lukar Nerurkar (EF Education) y el
más que Rafa Nadal, llegó a París sin ningún título en sus vitrinas, en una temporada en la que ha dosificado sus apariciones en la pista y dado preferencia a los grandes.
Buscaba su cuarta corona en Roland Garros, la segunda consecutiva. Superó fácil las 2 primeras rondas, contra el francés Pierre-Hugues Herbert y ante el español Roberto Carballés, pero ante Musetti, en un partido que comenzó muy tarde, se vio obligado a una dura pelea, que acabó ganando en 5 sets a las 3 de la madrugada. Dos días más tarde, volvió a batallar ante Cerúndolo, al que superó después de 4 horas y 39 minutos, el partido más largo que ha jugado nunca el serbio en París, superando al que le midió a Nadal en 201
Vence Sinner a Dimitrov y se clasifica a su primera Semifinal
El italiano Jannik Sinner, que estrenará el número 1 del Mundo, se clasificó para Semifinales de Roland Garros por vez primera en su carrera, tras barrer al búlgaro Grigor Dimitrov, décimo cabeza de serie, 6-2, 6-4 y 7-6(3), su victoria número 50 en Grand Slam.
La retirada del serbio Novak Djokovic, con una lesión de rodilla, antes de su duelo de Cuartos de Final contra el noruego Casper Ruud, convertirá a Sinner en el primer italiano
que accede al número 1 del Mundo desde que existe esa clasificación.
“Todos los jugadores quieren llegar al número del Mundo, pero con la retirada de Novak es diferente, le deseo una pronta recuperación. Yo venía intentándolo, hemos trabajado para ello con mi equipo. Es un momento especial para mí, por mi equipo, por Italia, estoy orgulloso”, aseguró.
El italiano se jugará el pase a la Final el próximo viernes contra el
ganador del duelo entre el español Carlos Alcaraz, número 3 del Mundo, y el griego Stefanos Tsitsipas, noveno cabeza de serie.
Sinner, que a principios de año levantó en Australia el primer Grand Slam de su carrera, ha dado un salto de resultados y ha jugado Semifinales en 3 de los últimos 4 grandes, todos menos el Abierto de Estados Unidos del año pasado.
Frente a Dimitrov, un jugador que perseguía completar el último
Grand Slam en el que todavía no había llegado a Semifinales, el italiano se mostró muy superior.
“Creo que mi partido ha sido muy sólido, sobre todo en los 2 primeros sets”, aseguró el transalpino de 22 años.
Sinner se convierte en el primer tenista nacido en este siglo que completa 50 triunfos en torneos grandes, cifra a la que también puede llegar Alcaraz, que tiene un año menos, si derrota a Tsitsipas.
Renueva Sergio Pérez hasta 2026 con el equipo Red Bull
El piloto mexicano Sergio Pérez, subcampeón mundial de F1 el año pasado, continuará como piloto del equipo de Fórmula Uno Red Bull Racing hasta la temporada 2026, informa la escudería.
El actual acuerdo de Checo Pérez, firmado en 2022, expiraba al final de
pelotón de favoritos, con los Ayuso, Rodríguez, Carlos Rodríguez, Roglic y Evenepoel.
En la general manda, posiblemente de manera efímera, Derek Gee, gracias a la bonificación de 13 segundos logrados en la etapa. Desplazó a Magnus Cort del maillot amarillo, y tercero es Gregoire a 4 segundos. Entre los favoritos, y antes del examen de la crono, Roglic es cuarto a 7 segundos. A 13 el resto de candidatos.
Escapada controlada, Roglic caída sin consecuencias
Otra etapa con montaña para poner a prueba a los favoritos. El interés se concentraba en el último tercio del recorrido con 3 dificultades y casi 60 km de subida en total. Mientras llegaba ese punto álgido, se formó la escapada de 3 hombre, Prodhomme (Decathlon), Rochas (Groupama-FDJ) y Sweeny (EF Education).
la presente campaña, pero Red Bull ha decidido mantenerlo en sus filas durante al menos los próximos 2 cursos.
La renovación del mexicano implica que cumplirá en 2026 su sexta temporada en Red Bull, al que llegó en 2021 procedente de Racing Point
Todo bajo control en el pelotón, donde no faltó un susto con la caída en el km 40 de Roglic. El esloveno se levantó, cambió de bicicleta y continuó la ruta en espera de acontecimientos. Se unió a la fuga el danés Juuñ Jensen (Jayco), y otros trataron de conectar, pero en terreno ascendente el grupo se hizo fuerte.
El Uno X del líder Magnus Cort no permitió el hecho de perder el maillot amarillo antes de tiempo, de ahí su trabajo en cabeza, una labor en la que terminaron por participar los equipos de los favoritos para tomar posiciones antes de la última y definitiva subida a meta, entre ellos el UAE de Ayuso y el Ineos de Carlos Rodríguez. La escapada quedó finiquitada a 3 km de meta.
Gregoire lanza el órdago, Gee gana la partida
No era una subida temible la Cota des Estables, de ahí que, excepto los velocistas, casi todo
(ahora Aston Martin y con anterioridad Force India).
“Estoy muy contento de comprometer mi futuro con este gran equipo. Es un reto como ningún otro correr para Oracle Red Bull Racing, tanto en la pista como fuera
el pelotón marchara unido, sin muchas ganas de batalla. No era el escenario propicio. Se animaron otros corredores por el triunfo de etapa.
Atacó el lituano Neilands pasada la pancarta del último km, y replicó el joven Gregoire de 21 años con mucha fuerza. De los favoritos nadie reaccionó, por lo que el francés lo dio todo para lograr la victoria. Sí respondió, con más fuerza todavía Derek Gee, en el momento oportuno para remontar, superar al rival y llevarse el triunfo Este miércoles se disputa la cuarta etapa en la modalidad de contrarreloj individual entre SaintGermain-Laval y Neulise, con un recorrido de 34.4 km. Un perfil exigente, con 3 repechos que obligarán al cambio de ritmo, como los de Pinai a mitad de recorrido (2.5 km al 3.6), el de Saint Marcel de Fèlines (2.3 km al 3.1) y final en subida (0.5 km al 5.5). Un buen examen para los favoritos.
25 DEPORTES Miércoles 05 06 2024
Derek Gee...
DEPORTES
Encabeza Dennis Schröder, de los Brooklyn
Nets, la prelista de Alemania para los JJOO
La Federación Alemana de Baloncesto, la DBB, ha hecho pública una prelista de 16 jugadores convocados, de la que saldrá la definitiva que acudirá a los Juegos Olímpicos que se disputarán en París este verano, la cual encabeza la estrella alemana de la NBA, Dennis Schröder de los Brooklyn Nets.
Junto a él, en el listado del entrenador Gordon Herbert, también destaca la presencia de los hermanos Franz y Moritz Wagner, ambos de Orlando Magic, asimismo equipo de la liga norteamericana; y el barcelonista de origen brasileño Oscar Da Silva. De los 16 preseleccionados, Herbert deberá descartar a 4 hasta quedar los 12 que acudirán a la gran cita parisina.
Alemania se presentará en los Juegos Olímpicos tras cosechar el
pasado verano el mayor éxito de su historia, al coronarse como campeona del Mundo ante Serbia en el campeonato disputado entre Japón, Filipinas e Indonesia, lo que, además, le valió la clasificación directa para la
cita olímpica, sin pasar por el torneo preolímpico. Antes, en Semifinales,
Renueva Sergio...
de ella. Estoy encantado de quedarme aquí para continuar nuestro viaje juntos y contribuir a la gran historia de este equipo durante 2 años más”, agrega.
Para Pérez “formar parte del equipo es un reto inmenso” que le “encanta”. “Tenemos un gran reto este año y tengo plena confianza en todo el equipo en que el futuro es brillante aquí y me entusiasma formar parte de él”, agrega el mexicano, nacido hace 34 años en Guadalajara.
“Quiero agradecer a todos la confianza que depositan en mí. Es mucha y quiero devolvérsela con excelentes resultados en la pista, y fuera de ella. Creo que tenemos mucho trabajo por hacer, nos quedan muchos campeonatos por ganar juntos”, afirma en una nota de prensa del equipo.
Para el jefe de Red Bull, Christian Horner, “ahora es un momento importante para confirmar la alineación de pilotos para 2025”. “Estamos muy contentos de seguir trabajando con Checo. La continuidad y la estabilidad son
había derrotado a la siempre favorita Estados Unidos.
Prelista completa: Isaac Bonga (Bayern Múnich), Oscar Da Silva (Barcelona), Niels Giffey (Bayern Múnich), Justus Hollatz (Anadolu Efes), David Krämer (Granada), Leon Kratzer (Paris Basketball), Maodo Lô (Olimpia Milan), Andreas Obst (Bayern Múnich), Louis Olinde (Alba Berlin), Dennis Schröder (Brooklyn Nets), Daniel Theis (Los Angeles Clippers), Johannes Voigtmann (Olimpia Milan), Johannes Thiemann (Alba Berlin), Franz Wagner (Orlando Magic), Moritz Wagner (Orlando Magic) y Nick Weiler-Babb (Bayern Múnich).
importantes para el equipo y tanto Checo como (el neerlandés) Max Verstappen son una asociación exitosa y sólida, asegurando nuestro primer doblete para el equipo en el campeonato el año pasado”.
“Checo ha tenido un buen comienzo en 2024, con segundos puestos en Baréin, Arabia Saudita y Japón, y su podio en China. Las últimas carreras han sido duras, pero confiamos en Checo y esperamos que vuelva a demostrar la forma y el rendimiento que tan a menudo vemos”, añade Horner. El jefe de Red Bull explica: “Tendremos que trabajar duro para retener nuestros títulos, pero estamos confiados en nuestra alineación y con el equipo en su conjunto, lo cual es imperativo en lo que se perfila como un campeonato muy reñido este año”. Checo ha logrado 6 victorias en F1, 5 de ellas con Red Bull. Cuenta asimismo 39 podios en la categoría reina, 29 con la dominante escudería austriaca.
26 Miércoles 05 06 2024
Realizará Incode la etapa estatal de los Juegos Nacionales Populares 2024, en Colima
El Gobierno del estado, a través del Instituto Colimense del Deporte (Incode), en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (conade), realizará la etapa estatal de los Juegos Nacionales Populares 2024 en las disciplinas de artes marciales mixtas, boxeo y futbol (6x6) el 29 y 30 de junio, así como 6 y 7 de julio.
De acuerdo con un comunicado de prensa, la inscripción será 24 y 25 de junio y el límite para recibir las cédulas de registro de participantes será el martes 25 junio a las 4 de la tarde; las juntas previas serán el jueves 27 de junio para deportes de combate, mientras que la junta previa de futbol será el miércoles 3 de julio.
Deportistas que hayan participado en boxeo, futbol asociación y/o en algún deporte de arte marcial o combate en la etapa regional, macroregional y/o nacional de Nacionales Conade 2024, no podrán disputar ninguna etapa clasificatoria ni la etapa nacional de los Juegos Nacionales
Populares 2024 en el mismo deporte.
Para mayores informes sobre requisitos de las diferentes etapas, ingresar al apartado convocatorias de
la página web del Instituto Colimense del Deporte, www.col.gob.mx/Incode o directamente con Iván Larrondo
Tamayo en la Jefatura de Nacionales
Conade del Incode, en la Unidad Deportiva Morelos, ubicada en avenida Camino Real #402 o al teléfono 312395-6127.
Vanina Correa cuelga los guantes después de 2 décadas defendiendo el arco
La guardameta y capitana de la selección femenil de futbol de Argentina, Vanina Correa, disputó ayer sus últimos minutos bajo el arco albiceleste que defendió durante más de 20 años.
El pitido final tras la victoria por 2-0 del combinado argentino ante Costa Rica supuso el final de una larga carrera que arrancó en el año 2003 y terminó con un sentido homenaje por parte de la Asociación del Futbol Argentino (AFA) al término del encuentro amistoso.
Nacida en la localidad de Villa Gobernador, provincia argentina de Santa Fe, Correa comenzó a los 16 años en las categorías inferiores de su club en la actualidad, Rosario Central.
La carrera de la portera de 40 años la llevó a pasar por varios clubes de la liga doméstica como Banfield, San Lorenzo o Boca Juniors,
“albiceleste”
aunque siempre demostró que su amor por el Canalla estuvo por encima de todo.
También tuvo una corta travesía europea en el que actúo para el Espanyol de Barcelona en la tempo -
rada 2020-2021, donde fue suplente de la guardameta Anna Armengol durante ese tiempo.
No obstante, desde su debut a los 20 años en un torneo Sudamericano -donde su equipo finalizó en el segundo puesto-, el vínculo entre Correa y la selección argentina siempre fue más fuerte que su militancia en los clubes.
La santafesina acumula 67 partidos vistiendo la albiceleste con la que disputó 4 Mundiales (2003, 2007, 2019 y 2023), 3 Juegos Panamericanos (2003, 2007 y 2019), 2 Copas América (2006 y 2018) y unos Juegos Olímpicos (2008).
Su palmarés incluye la única Copa América en la sala de trofeos argentinos (2006) y una medalla de plata en los Panamericanos 2019, además de ser la única jugadora que se clasificó y disputó 4 citas mundialistas.
Miércoles 05 06 2024
27 DEPORTES
Asegura Endrick que a Brasil no le faltará “garra” para conquistar la Copa América
El delantero Endrick prometió, al incorporarse en Orlando a la concentración de la selección brasileña de futbol, que no les faltará “garra” ni “dedicación” para luchar por la Copa América, que comienza el próximo día 20 en Estados Unidos.
“Sabemos que hay bastantes selecciones de alto nivel y que será un campeonato muy difícil, pero no nos faltará garra ni dedicación para poder conquistar este título”, afirmó el futuro jugador del Real Madrid en declaraciones a la Confederación Brasileña de Futbol (CBF).
Consultado sobre batir más récords de precocidad con la Canarinha , Endrick comentó que no está centrado en alcanzar marcas históricas y sí en “ayudar a la comisión técnica y a todo el elenco”.
“Va a ser un campeonato maravilloso. Espero que podamos hacer una gran Copa América”, expresó.
mante campeón de la más reciente Liga de Campeones de Europa. Orlando es el cuartel general del combinado brasileño hasta su debut, que tendrá lugar en Los Ángeles.
Antes de su estreno en la competencia, Brasil disputará 2 amistosos frente a México, el día 8 en Texas, y 4 días después contra los anfitriones, Estados Unidos, en Orlando.
“Estoy muy feliz. Es mi primera Copa América. Será mi primer campeonato oficial con la selección brasileña (absoluta). Vamos a entrenar bastante e intentar ganar el título”, dijo.
El todavía delantero de Palmeiras se unió a la concentración de la Canarinha para iniciar los trabajos de cara a los amistosos contra México y Estados Unidos, antes de su estreno en la Copa América el día 24 frente a Costa Rica.
Apuesta Chivas por la continuidad del proyecto de Fernando Hierro
Las Chivas del Guadalajara, el segundo equipo más ganador de la LigaMX, apostó por la continuidad del proyecto deportivo de Fernando Hierro al mantener como sus principales directivos a los españoles Juan Carlos Martínez Castrejo y Fran Pérez Lázaro.
En una nota de prensa difundida este martes, el Guadalajara anunció que, para sustituir a Hierro, quien renunció la semana pasada a su puesto como director deportivo, creó un “Comité Técnico Deportivo”.
Las principales cabezas de este nuevo órgano serán Martínez, quien será el director, y Pérez, director de futbol profesional; ambos eran los 2 ejecutivos más importantes del equipo de trabajo de Hierro.
A las Chivas les tomó por sorpresa la salida de Hierro, quien fue confirmado este martes como director deportivo del Al-Nassr saudí, en el que milita el astro portugués Cristiano Ronaldo.
Endrick, de 17 años, jugó el pasado 30 de mayo su último partido con Palmeiras, ya que cuando finalice su estancia en Estados Unidos viajará a la capital de España para unirse al Real Madrid, donde coincidirá con sus compatriotas Vinícius Júnior, Rodrygo Goes y Éder Militão.
“Voy a cumplir un sueño y espero que Dios me acompañe”, señaló sobre su nueva etapa en el fla -
El entrenador brasileño, Dorival Júnior, se ha marcado como objetivo llegar a la Final del certamen. Se espera que Endrick actúe como revulsivo del equipo en las segundas partes, pues todo apunta a que los delanteros titulares serán Vinícius, Rodrygo y Raphinha.
Los reportes indicaban que el Guadalajara, uno de los 2 equipos con más aficionados en México, se decantarían por otra figura del balompié internacional para el puesto de Hierro, sin embargo al final decidieron darle continuidad al trabajo del excentral de la selección española.
En su paso por las Chivas, la leyenda del Real Madrid regresó el protagonismo al cuadro, que se clasificó en 3 ocasiones a Cuartos de Final de manera directa y llegó a una Final y una Semifinal.
Los jerarcas Rojiblancos confían en que el grupo que ahora encabezará Martínez mantenga la inercia positiva del conjunto que es entrenado por el argentino Fernando Gago.
Martínez Castrejo fue colaborado de Hierro en su paso como entrenador de España en el Mundial Rusia 2018, certamen
en el que fue preparador físico de La Roja ; el directivo también ocupó este cargo en el Oporto portugués.
Fran Pérez fue parte del equipo de trabajo cuando Hierro fue director deportivo la Real Federación Española de Futbol, en la que se desempeñó como profesor de la escuela de entrenadores y en junio pasado asumió en las Chivas el cargo de director de formación profesional.
A Martínez y Fran Pérez los acompañará en el Comité el también español Sergio Pérez Alonso, como reclutador de talento.
Las Chivas buscarán en el torneo Apertura 2024, que iniciará en julio próximo, su primer título de liga desde el Clausura 2017, para acortar distancias con su máximo rival, el bicampeón América, el cuadro que más trofeos de la liga local tiene en el país con 15; el Guadalajara suma 12 títulos.
DEPORTES 28 Miércoles 05 06 2024
Demanda Manchester City a la Premier League
El Manchester City emprendió acciones legales contra la Premier League por la norma que regula las transacciones entre clubes y empresas del mismo dueño, como es el caso del City con Emiratos Árabes Unidos.
Según el diario británico The Times , el City ha demandado a la Premier League por lo que considera “una injusticia” y una “discriminación” y le reclama los beneficios perdidos en los últimos años por esta medida.
Aproximadamente un tercio de los patrocinadores del Manchester City, incluyendo, por ejemplo, Etihad, que da nombre al estadio y es el patrocinador principal de la camiseta, proceden de Emiratos Árabes, el país que controla el club desde que lo compró en 2008.
La normativa actual implica que, para que un club llegue a un acuerdo con una empresa de su mismo dueño, el pacto tiene que pasar por una comisión independiente que determine que es al precio de mercado, para que no se incurra en dopaje financiero.
Esa regla entró en vigor en diciembre de 2021 cuando el Newcastle United fue comprado por Arabia Saudita. Por entonces, en la votación de la Premier League, que establece que son necesarios 14 votos para
que una iniciativa salga adelante, el City se abstuvo y el Newcastle votó en contra.
En caso de que se elimine esta norma, los clubes podrán valorar en la cantidad que ellos quieran los acuerdos con empresas propias.
Esta acción legal llega un año y 4 meses después de que la Premier League acusara al Manchester City de 115 irregularidades financieras cometidas entre 2009 y 2018, lo que el club rebate.
Aún no hay fecha exacta para que se conozcan las sanciones, en caso de que el club sea considerado culpable, pero el juicio debería empezar este otoño y los resultados, que podrían incluir pérdida de puntos e incluso el descenso, se podrían determinar en el verano de 2025.
Ajusta cuentas Mbappé con la dirección del PSG y agradece papel de Luis Enrique y Campos
Kylian Mbappé, capitán de la Selección de Francia, criticó a la dirección del París Saint-Germain (PSG) y mostró su agradecimiento al entrenador, Luis Enrique Martínez, y al consejero deportivo Luis Campos
“Ellos me han salvado, sin ellos no habría puesto un pie en el terreno de juego”, declaró Mbappé en una rueda de prensa previa al amistoso de Francia ante Luxemburgo, la primera desde que se anunció su fichaje por el Real Madrid para las 5 próximas temporadas.
El delantero francés aludió así al pulso que tuvo el verano pasado con el club presidido por Nasser Al-Khelaifi, que decidió apartarlo de la disciplina del equipo 3 semanas por haberse negado a renovar su contrato.
“Me hablaron de manera violenta, por eso estaba seguro de que no
iba a jugar más”, recordó Mbappé, sin citar ningún nombre.
“Sería un poco de mala fe venir aquí y escupir, decir que no estaba contento en el PSG, pero es cierto que había cosas de allí que me hacían infeliz”, agregó.
Mbappé mantiene ahora un nuevo pulso con Al-Khelaifi acerca de las condiciones de su salida del club parisino.
El prodigio de Bondy aseveró que le educaron para “no llorar” y reconoció que es “un privilegiado al que pagan de manera extraordinaria por hacer lo que más le gusta”.
El capitán de Les Bleus admitió que los 44 goles que ha hecho este curso “están un poco por dejado de su estándar”, pero aclaró que, teniendo en cuenta las condiciones que tenía en el PSG, “ha sido la mejor temporada” de su carrera.
29
Miércoles 05 06 2024
DEPORTES
Co lima
Denuncia Margarita persecución política tras citatorio de la Fiscalía
Por César Barrera
A través de sus redes sociales, la presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, denunció ser víctima de una persecución política y acusó que “toda la fuerza del estado” está en su contra.
En un video que grabó afuera de la sede de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la ciudad de Colima, Margarita Moreno lamentó que siga la guerra sucia en su contra aun y después de que concluyó el proceso electoral.
Aclaró que le llegó un citatorio para comparecer en
Pide Sección 6 a la SEP soluciones para garantizar personal completo en inicio de ciclo escolar
El secretario general de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía, resaltó la importancia de que desde el inicio del ciclo escolar las escuelas tengan completo su personal, y exigió a las autoridades educativas reunirse para evitar los problemas presentados en el anterior inicio de ciclo.
“Los maestros estamos preocupados en cómo vamos a terminar el presente ciclo escolar porque necesitamos empezar a ver el siguiente ciclo, ver qué maestros van a faltar o qué se va a cubrir, y que no tengamos el mismo problema del año pasado de que las escuelas no estén completas a inicio de ciclo”, expresó en una entrevista.
Por lo anterior, Núñez Murguía pidió y exigió a la Secretaría de Educación (del Gobierno del estado) que se puedan sentar a revisar la estructura ocupacional y subsanar los problemas que tuvieron en el anterior inicio del ciclo escolar.
Confió en poderse reunir como
Ofrece Salud colocar implantes subdérmicos como método anticonceptivo
La Secretaría de Salud llevará a cabo la campaña estatal de colocación de implantes subdérmicos del miércoles 12 al viernes 14 de junio, para asegurar el acceso efectivo a una gama completa de métodos anticonceptivos y así garantizar una elección libre e informada y la corresponsabilidad en el ejercicio de la sexualidad.
De acuerdo con un comunicado de prensa, esos métodos incluyen anticonceptivos reversibles
de acción prolongada, entre ellos los implantes subdérmicos y los dispositivos intrauterinos, tanto el de cobre como medicado.
organización sindical con las autoridades educativas para identificar las necesidades de las escuelas, de modo que todo esté cubierto al 100% desde el inicio del ciclo 2024-2025.
Aseguró que el sector educativo está atendido, aunque señaló que hay algunos detalles. “Ahorita tenemos la queja de varios compañeros que viene el proceso de cambio y la queja es que no se ofertaron todos los espacios que debían de ofertarse”, mencionó.
En ese sentido, el dirigente magistral también exigió a la Secretaría de Educación que se oferten los espacios para que las y los maestros que están en Manzanillo, Tecomán, Minatitlán o Armería puedan acercarse, y que “como el derecho lo marca, quién va iniciando en una clave debe irse a los espacios más retirados, y los que ya tienen años de servicio, tienen que acercarse”.
Por lo anterior, insistió en la
Subsidia Gobierno estatal
más de 392 mdp en tenencia
El Gobierno del estado dejó de percibir más de 392 millones 165 mil 679 pesos en concepto de la tenencia vehicular, cuyo subsidio asciende a esa cantidad y que la administración local ofrece como un incentivo para el pago oportuno del holograma vehicular en los primeros 3 meses del año.
Ese subsidio a la tenencia cada vez se incrementa más, pues al cierre del año 2023 se gastó 426 millones 673 mil 347 pesos, mien-
vehicular
tras que en 2022 se erogaron más de 375 millones en subsidiar ese impuesto a las y los contribuyentes que tienen vehículos nuevos. La información anterior se deriva al cruzar la información oficial incluida en los informes trimestrales del gasto público de 2022, 2023 y el primer trimestre de este 2024. En ese sentido, el gasto en subsidiar la tenencia vehicular es mayor que el presupuesto a los diversos programas sociales que impul-
Por César Barrera Vázquez
Por Redacción
Por Francis Bravo
Entrega Gobierno de Colima pozo profundo en El Trapiche con inversión de casi 16 mdp
Alrededor de 3,400 habitantes de El Trapiche, en el municipio de Cuauhtémoc, serán beneficiados con una obra más del programa “Obras que transforman” que entregó el Gobierno del estado de Colima: el pozo profundo, el tanque elevado y el sistema de agua entubada, con inversión cercana a 16 millones de pesos, a través del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) y el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (Fise).
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, al entregar dicha obra, recordó que las y los habitantes de El Trapiche la habían esperado desde hace casi 12 años y que les viene a resolver el abastecimiento de agua para su comunidad, con lo que la administración estatal cumple un compromiso más con este lugar, señala un comunicado de prensa.
Agregó que, en sus 2 años de
administración, en Cuauhtémoc se han invertido más de 30 millones de pesos en el programa “Obras que transforman”, lo que se traduce en un compromiso permanente con las y los cuauhtemenses; “es un orgullo decir-
Invita Imades a la exposición fotográfica sobre las Islas Revillagigedo, en La
Por Redacción
El Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable ( I mades ) de Colima invita a toda la población a la inauguración de la exposición fotográfica “Revillagigedo: suelos, agua y vida a través del lente”, que se llevará a cabo este miércoles 5 de junio a las 5:30 de la tarde en la entrada norte del Área Natural Protegida “La Campana”, que es el nuevo ingreso por el Tercer Anillo Periférico.
Esta exposición, explica un comunicado de prensa, forma parte de las actividades que Imades organiza para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo lema este año es: “Restauración de la tierra, re -
Campana
siliencia a la sequía y desertificación”.
Las fotografías que integran esta exposición son de artistas de la lente como el comalteco Fernando Chávez, Jacobo Reyes, Nelson Aldape y personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (C onanp ). Las imágenes estarán expuestas de junio a octubre.
La directora general de Imades, Angélica Lizeth Jiménez Hernández, agradeció a las fotógrafas y fotógrafos, ya que gracias a sus maravillosas imágenes, fruto de su trabajo profesional, tenemos la oportunidad de transportarnos por un instante a las Islas Revillagigedo y asombrarnos con su belleza.
Gobierno de Colima y SNE invitan a segundo reclutamiento “Mujeres al Volante” de Sur de Jalisco
les que (haremos) todo lo que está a nuestro alcance, sin desatender nuestras obligaciones y responsabilidades con el resto del estado, pero siempre volteando a ver al municipio de Cuauhtémoc y atender lo que la población sabe que es prioritario”.
La mandataria agradeció a Luis Fernando Ochoa Briceño y su familia por la dona-
La Subsecretaría del Trabajo del Gobierno del estado de Colima y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), invitan a las buscadoras de empleo de la entidad a participar en el segundo reclutamiento Mujeres al Volante, que realizarán en conjunto con la empresa de autotransportes Sur de Jalisco. El subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Pinto Torres, informó, mediante un comunicado de prensa, que el reclutamiento se efectuará del lunes 10 al miércoles 12 de junio en el módulo instalado en el jardín Núñez de la capital del estado, de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
COLIMA 31
Miércoles 05 06 2024
Por Redacción
Por Redacción
Trabajará SNTE con próxima Legislatura, reforzar la seguridad social
Por Francis Bravo
El magisterio local buscará, con quienes estarán conformando la próxima Legislatura en el Congreso del Estado, reforzar la seguridad social, aseguró el Secretario General de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), David Hernández Viera.
“Hemos ido avanzando en ese tema que ha sido lo más apremiante y no vamos a dejar de dejar de tocar algo tan crucial para el magisterio estatal. Hemos tenido buen acercamiento con el Gobierno del estado y otras autoridades. Hemos avanzado con pasos firmes”, expresó, tras señalar que ese asunto sigue siendo una queja.
Por otra parte, Hernández Viera
mencionó que para el próximo ciclo escolar se requiere que las autoridades den mantenimiento en planteles educativos, “sobre todo en escuelas de las viejitas, pues en algunas, por las cuestiones climatológicas, hay sobre
PRD, PES y Fuerza por México, en riesgo de perder su registro en Colima
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
De acuerdo con los datos arrojados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en las elecciones locales para diputaciones, los partidos políticos PRD, PES y Fuerza por México podrían perder su registro ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).
Cabe recordar que, según el Código Electoral del Estado de Colima, para que un partido preserve su registro, debe obtener mínimo el 3% de los votos en la elección.
Según las cifras con las que cerró el PREP este lunes 3 de junio, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) acumuló 8,727 votos, lo que representa un porcentaje del 2.85%.
Respecto al Partido Encuentro Solidario (PES) Colima, en la elección del domingo 2 de junio, hasta el momento lleva acumulados 8,987 votos al cierre del PREP, lo que significa un porcentaje del 2.94%.
A su vez, Fuerza por México Colima, en la jornada dominical apenas alcanzó una votación de 3,660 sufragios, lo que representa apenas el 1.19%.
Cabe señalar que estos resultados pueden variar, ya que el PREP cerró con 977 actas contabilizadas de las 1,041 esperadas, esto es, con un 93.85% del total.
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares, faltan por contabilizar aproximadamente 64 actas, que se encuentran en el interior de los paquetes electorales y será hasta este domingo, cuando se realicen los cómputos para las diputaciones, que se abran los paquetes y se incluyan estos resultados en la sumatoria total.
Por lo pronto, los partidos mencionados se encuentran en una situación precaria y, de no alcanzar el 3%, se despedirán del electorado.
calentamiento de cables y se generan algunos detalles”.
Dijo también que los maestros se están preparando para el cierre del ciclo escolar 2023-2024 y, sobre todo,
Gobierno de Colima ...
Destacó que será la segunda vez que colaboran conjuntamente con la empresa, con el objetivo de promover el desarrollo profesional de mujeres conductoras para contribuir a mejorar la diversidad en las operaciones de autobuses Sur de Jalisco.
Entre los requisitos para participar están: ser mayores de edad, disponibilidad de horario y para viajar, experiencia en el manejo de vehículos estándar o automáticos, aunque no indispensable. La empresa proporcionará capacitación pagada du-
Entrega Gobierno de ...
para entregar buenas cuentas a la sociedad con las nuevas generaciones de alumnos y alumnas egresadas de los diferentes niveles de educación básica.
rante 3 meses y, una vez seleccionadas, las mujeres al volante recibirán apoyo para tramitar la licencia federal tipo A.
Pinto Torres invitó a las interesadas en más detalles sobre la documentación requerida y otros aspectos del proceso de selección, para que acudan a las oficinas de la Dirección de Empleo Colima, ubicadas en el Palacio Federal, planta alta, frente al jardín Núñez, o comunicarse al teléfono 312-316-2000 (extensiones 26105, 26106 y 16122), de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
ción del terreno donde se construyó este pozo profundo, calificando esta acción como un acto de amor a la comunidad de El Trapiche; en tanto que Fernando Ochoa, donador del terreno donde se construyó este pozo, se dijo orgulloso porque esta obra se haya realizado y El Trapiche tenga agua de calidad, por lo que pidió a todas y todos los habitantes ser responsables en el cuidado del vital líquido. Marisol Neri León, secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (seIdum), explicó que esta obra se realizó en 2 etapas; en la primera se hizo la perforación y aforo del pozo, y en la segunda el equipamiento. El agua se obtiene de una profundidad de 200 metros y se tienen 378 metros de línea de conducción, dando 49.5 litros por segundo; “es uno de los mejores pozos que tenemos en el estado (…) porque a veces tenemos pozos que dan apenas entre 4 a veinte litros por segundo”.
Subsidia Gobierno ...
sa el Gobierno estatal. Por ejemplo, el programa de entrega de mochilas y útiles escolares (15 millones de pesos), la entrega de computadoras portátiles a estudiantes (91 millones de pesos), sólo por mencionar los más representativo del actual Gobierno estatal.
Ofrece Salud colocar ...
El Departamento de Salud Sexual y Reproductiva indicó que el implante subdérmico se coloca bajo la piel e inhibe la ovulación, impidiendo el embarazo. Su aplicación es ambulatoria y pueden realizarse actividades normales después de colocarlo. Ese método anticonceptivo es efectivo, de larga duración y cuando se retira se vuelve rápidamente a la fertilidad.
Las sedes de esta campaña son: el Hospital Materno-Infantil en Villa de Álvarez, de 9 de la mañana a 2 de la tarde (citas vía WhatsApp: 312-2418566); el Centro de Salud Urbano de Tecomán, de 9 de la mañana a las 12 del mediodía (312-107-8918 y 313111-3703) y el CAAPS de Manzanillo (en San Pedrito), en este mismo horario (314-142-4450).
Los requisitos con los que se deberán presentar las usuarias, son que se encuentren en su periodo de menstruación o presenten el resulta-
do negativo de una prueba de embarazo, pudiendo ser una prueba rápida.
Pide Sección 6 ...
exigencia de que los espacios vacantes se oferten para que las y los maestros de mayor antigüedad puedan acercarse a su lugar de origen.
las instalaciones de procuración de justicia del estado y que, por supuesto, lo atendió.
“Como pueden ver, la guerra sucia sigue; la persecución política y toda la fuerza del estado en contra de Margarita Moreno. Me encuentro aquí, afuera de la Fiscalía General del Estado atendiendo un citatorio. Saliendo les vamos a informar de qué trata todo esto. Por lo pronto, es lamentable que se esté usando toda la fuerza pública en contra de Margarita Moreno”, expresó en su breve videomensaje.
COLIMA 32 Miércoles 05 06 2024
Denuncia Margarita ...
David Hernández Viera.
Preocupa a tamarinderos falta de lluvia para lograr en 2024 buena producción
Por Yensuni López Aldape
El productor de tamarindo de Tecomán, Israel Gallardo Aparicio, expresó su preocupación por las difíciles condiciones que enfrentó la agricultura local el año pasado, particularmente para los productores de tamarindo.
Aunque el cultivo de tamarindo es considerado noble y redituable, especialmente durante la temporada de lluvias, dijo que la falta de agua afectó gravemente la producción. Explicó que, a pesar de los esfuerzos por fertilizar, fumigar y aplicar tratamientos, muchos productores no lograron alcanzar ni el 10% de su producción habitual, con apenas un 30% de las presas en condiciones adecuadas.
“Fue un año muy difícil para la agricultura y especialmente para los tamarinderos. Además de la poca producción, los precios estuvieron muy bajos”, señaló Gallardo Aparicio.
Informó que la escasez de agua y la sequía llevaron a una proliferación de enfermedades como la cenicilla, afectando aún más la cosecha.
Sin embargo, dio que este año, los productores esperan con ansias una temporada más “llovedora y constante. Nos preocupa que los mantos acuíferos, canales y presas vuelvan a su nivel normal y que haya suficiente agua para que todos los productores podamos regar nuestros cultivos”.
Actualmente, afirmó que la situa-
ción no es redituable para muchos productores, pues con “las pocas vainas que obtuvimos, preferimos esperar hasta que el árbol crezca y pueda dar una buena producción. A los 3 o 4 años, los árboles empiezan a producir y, si se cuidan adecuadamente, pueden seguir produciendo hasta los 90 o 100 años”.
En el estado hay aproximadamente 3 mil hectáreas dedicadas al cultivo de tamarindo, de las cuales un 50% son de riego y el resto dependen del temporal. Los productores que cuentan con riego de auxilio tienen una producción un poco más segura, pero los temporaleros enfrentan grandes riesgos en caso de escasez de lluvias.
El líder de los productores de tamarindo reiteró que “ni unos ni otros tuvimos buena producción el año pasado. Aunque hubo riegos de auxilio, la resequedad causó mucha propagación de enfermedades”.
Gallardo Aparicio también aclaró un mito común sobre el tamarindo, pues “es falso que un árbol de tamarindo tarde tanto en dar fruto, como se dice en las redes sociales. El tamarindo empieza a producir muy joven. Ese dicho se refiere más al famoso mamey o chicozapote, que sí puede tardar mucho en producir si no se le da el cuidado adecuado”.
COLIMA 33 Miércoles 05 06 2024
Mé xico
Anuncia Sheinbaum que Juan Ramón de la Fuente coordinará la transición de Gobierno
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su equipo de transición, que comienza la próxima semana, estará a cargo de Juan Ramón de la Fuente, exrepresentante del país ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) y exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“En reunión con el doctor Juan Ramón de la Fuente, quien es el coordinador de los Diálogos por la Transformación, y a quien le he pedido que coordine los trabajos de transición que comenzarán a partir de la próxima semana”, compartió Sheinbaum en X.
De la Fuente fue representante permanente de México ante las Naciones Unidas durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien termina su periodo presidencial el próximo 1 de octubre.
También se desempeñó como rector de la UNAM (1999- 2007) y secretario de Salud con el expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000).
Sheinbaum explicó en un comunicado que los Diálogos por la Transformación consistieron en “un grupo interdisciplinario de expertos en diferentes materias, quienes encabezaron 400 foros en los que participaron especialistas y representantes de la sociedad ci-
Prevé
el INE recuento de votos en 60% de las casillas instaladas
El Instituto Nacional Electoral (INE) calcula que al menos en 102,388 casillas, el 60% de las 170,648 que se instalaron el domingo 2 de junio, se aplicará el voto por voto para garantizar que no existan irregularidades.
Según publica Reforma en su edición digital, este miércoles inicia el cómputo distrital de la elección a la Presidencia, Senado y Cámara de
Diputados, y el domingo se entregarán los resultados finales.
El consejero Martín Faz explicó que el porcentaje del 60% es lo que se proyecta como mínimo por tantas causales que existen en la legislación, pero calculan que la cifra será mayor.
Por ejemplo, en los comicios de 2018 se recontó el 75%, pese a que la diferencia entre el primero y segundo candidato presidencial era muy amplia.
Rechaza presidenta del Senado restricción al asilo de migrantes en EUA
La presidenta del Senado de México, Ana Lilia Rivera, mostró su rechazo a la orden ejecutiva emitida por Joe Biden, presidente de Estados Unidos, que restringirá de forma drástica las solicitudes de asilo por migrantes.
“Lamento profundamente la reciente decisión del presidente Biden de emitir una orden ejecutiva que impide a los migrantes solicitar asilo cuando el número de cruces en la frontera superen los 2,500 diarios durante una semana”, expresó Rivera en
un mensaje difundido en sus redes sociales.
La presidenta del Senado criticó que la medida promulgada por el presidente estadounidense “contradice los principios de solidaridad y humanidad que deben guiar las políticas migratorias”.
La orden, que entrará en vigor este martes, ya que se ha rebasado las 2,500 detenciones con una media de 4,200 arrestos diarios ocurridos en abril, según la última cifra oficial disponible.
El consejero pidió a los ciudadanos o actores políticos que están denunciando presuntas anomalías estar tranquilos porque “no habrá fraude”, y las actas pasarán nuevamente por otro filtro.
Anoche, los 300 consejos distritales estaban reunidos para definir el número de casillas que se recontarán en su distrito, y analizaban las peticiones de los partidos de paquetes electorales a abrir.
“Es el famoso voto por voto, casilla por casilla que se convirtió en ley. En la elección del 2018, que se ganó hasta menos amplio margen que lo que indica ahora, se hizo un recuento casi en el 75, así que nuestros consejos están calculando una cifra superior al 60% de recuentos”, dijo.
Ante las denuncias de fraude, Faz consideró que son narrativas de quienes perdieron y no corresponden a la realidad.
“La narrativa del fraude, la narrativa de la elección de Estado son narrativas que no se corresponden con la realidad. Es una falsa narrativa. No hay ningún fraude, y en todo caso hay que demostrarlo. Y para demostrarlo, ahí están los cómputos.
“Inconsistencias siempre hay. Y una de las más notorias es esa, que no se haya hecho una adecuada transcripción de los resultados en el cartel que se colocó afuera”, explicó.
Insistió en que nadie debería estar preocupado, pues fue la ciudadanía la que contó los votos, además de que en prácticamente todas las casillas estaban representantes de todos los partidos.
“Yo haría un llamado a actuar con responsabilidad, a actuar con sensatez. Sí creo que es
Más de 1.34 millones de mexicanos anularon
su voto
como
En las elecciones del pasado 2 de junio, las más grandes en la historia de México, más de 1.34 millones de personas anularon su voto o llenaron la casilla de candidaturas no registradas con el nombre de cientos de las más de 114,600 personas desaparecidas en el país, como un acto de protesta durante los comicios que se llevaron a cabo el pasado 2 de junio.
Según datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE) de México de este martes, con el 95% de las casillas contabilizadas, 1.34 millones de personas anularon su voto, es decir un 2.3% de los electores, mientras que 85,689 personas votaron por una candidatura no registrada, esto es un 0.15% de quienes acudieron a las urnas.
Hasta ahora, el total de votos nulos contabilizado por el PREP, es mayor que los que recibió el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que acumuló 1.07 millones de sufragios, e incluso un poco más alto que
protesta
los registrados en la pasada elección presidencial de 2018 donde hubo poco más de 1.34 millones.
Aunque las estadísticas del órgano electoral no especifican el contenido de los votos nulos o qué candidaturas no registradas eligió el electorado, estos resultados son una forma de protesta de la ciudadanía y una muestra del eco que tuvo el lla-
Mexicano gay detenido en Catar volverá al país pese a recibir sentencia
Manuel Guerrero, el mexicano detenido en febrero pasado en Catar por ser homosexual, recibió una sentencia de 6 meses de prisión, pero tras pagar una multa de 10 mil riyales cataríes (2,746 dólares) podrá regresar a México sin pisar la cárcel.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) precisó en un breve comunicado que hoy concluyó el proce -
país una vez que el monto total de la multa sea cubierto”, expuso.
La Policía de Catar detuvo a Guerrero el pasado 4 de febrero en Doha después de acudir a una cita acordada a través de una aplicación en donde las autoridades cataríes crearon un perfil falso para arrestarlo al momento del encuentro.
so legal de Guerrero, quien también es ciudadano británico y estaba en libertad provisional en Doha, la capital catarí.
“El juez encargado del caso emitió la sentencia que establece 6 meses de prisión, que no deberá cumplir, así como una multa de 10 mil riyales qataríes. El connacional podrá salir del
Guerrero estuvo casi un mes en la cárcel, donde denunció que tuvo que firmar papeles cuyo contenido desconocía, le hicieron estar más de un día sin consumir agua y careció la mayor parte del tiempo de acceso a su tratamiento por ser una persona que vive con VIH.
El caso despertó el interés de activistas, quienes crearon una campaña para llamar la atención del Gobierno de México, que en un comienzo rechazó intervenir porque Guerrero se había inscrito en Catar como ciudadano británico.
Sin embargo, la SRE aceptó finalmente intervenir en el caso de Guerrero, hasta lograr la resolu-
Condena misión de la OEA violencia en el proceso electoral y felicita a mexicanos
mado que los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas hicieron días antes de la elección.
Mediante la plataforma votaxdesaparecidos.wordpress.com y una campaña en redes sociales con la etiqueta #VotaXUnDesaparecidx los colectivos pidieron anular el voto y colocar el nombre de muchas de las 114,620 personas no lo -
El excanciller de Chile y actual jefe de la misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Heraldo Muñoz, condenó la violencia durante el proceso electoral en México y felicitó a los ciudadanos por la exitosa celebración de los comicios.
Además, dijo que durante su trabajo el día de la elección, el pasado domingo, los observadores de 24 nacionalidades visitaron 808 casillas “constatando que las votaciones se desarrollaron con normalidad”.
“Desde la Misión, lamentamos y condenamos los hechos
MÉXICO 35 Miércoles 05 06 2024
Reacciona la BMV tras
desplome, avanza
3.24% y alcanza 53,485.62 unidades
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reaccionó tras el desplome de la jornada previa, un día después de las elecciones el 2 de junio, las más grandes del país, y avanzó un 3.24% para alcanzar 53,485.62 unidades;
presidenciales”, lo que consideró como un “efecto rebote de compras de oportunidad. Sin embargo, no alcanza aún a compensar la caída de ayer”.
aunque no compensó su mayor caída en poco más de 4 años.
La caída del lunes fue de 6.11%, la mayor desde el 9 marzo de 2020, cuando retrocedió un 6.42%, pérdida con que se ubicó en 51,807.55 puntos.
“El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. Las ganancias se dieron en los índices estadounidenses”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller.
En México, dijo la experta, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “mostró una ganancia de 3.24%, luego de sufrir una caída de 6.11% en la sesión del lunes, tras las elecciones
Más de 1.34 ...
calizadas en todo el país en la sección de candidaturas no registradas de las boletas, para visibilizar este problema.
“Si has tomado la decisión de anular tu voto en estas elecciones federal 2024 a la Presidencia de la República porque consideras que las opciones de los partidos políticos no representan una opción digna, te invitamos a que te sumes a nuestra campaña Vota por las personas desaparecidas”, dieron a conocer una decena de colectivos.
La campaña “Vota dignamente” mostró en redes sociales y en su página web las fotografías y los nombres de personas desaparecidas, además de una lista de personas no encontradas organizadas por distrito electoral para que los votantes pudieran incluir sus nombres en las boletas.
Durante la jornada electoral del domingo, usuarios en redes sociales mostraron sus boletas marcadas con cientos de nombres de personas
Señaló que, al interior del mercado mexicano, 32 de las 35 principales emisoras mostraron ganancias, destacando: Genomma Lab (+9.41%), Bimbo (+7.38%), Grupo Carso (+7.16%), Arca Continental (+6.61%) y Femsa (+6.45%).
Por su parte, el director de Análisis Económico en Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que “el IPC cerró la jornada con ganancias y con este movimiento, el índice acumula una pérdida en lo que va del año de -6.8%”.
Pese al avance de este martes, el índice mexicano registra un retroceso del -6.8% en lo que va del año y se ubica un -8.6% lejos de su máximo histórico de 58,711.87 puntos, alcanzado el 7 de febrero de 2024.
En la jornada, el peso se depreció un 0.95% frente al dólar, al cotizar a 17.88 unidades por billete verde, luego de los 17.71 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 53,485.62 enteros, con una ganancia de 1,678.07 puntos y una variación positiva del 3.24% frente a la jornada previa.
desaparecidas o con leyendas como “Te cambio mi voto por mi hermano desaparecido”, “Hasta encontrarles” o “Las madres buscadoras no son campaña política. ¡Encuentren a sus hijxs!”.
Algunos votantes pegaron en las boletas las fotografías de personas desaparecidas o las marcaron con frases como “Gaza libre”, “Justicia y verdad” o “Ayotzinapa 43”, en alusión a los estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014.
De acuerdo con la autoridad electoral, se considera voto nulo cuando los electores no marcan de manera clara uno de los recuadros donde está el nombre del candidato o el partido de su elección, y lo deposita en la urna.
Por otra parte, las boletas que contengan el nombre de una persona en el recuadro de candidatura no registrada o independiente son consideradas válidas, según el órgano electoral.
CONVOCATORIA
FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN 2024
La Universidad de Colima convoca al profesorado de tiempo completo de la Institución a presentar propuestas que permitan fortalecer la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, orientadas a la generación de conocimiento de frontera, formación de comunidad y a la atención de las problemáticas de interés nacional para el desarrollo sostenible.
Con el propósito de promover el trabajo inter y multidisciplinario, los proyectos deberán integrar al profesorado de tiempo completo del nivel medio superior y al profesorado por horas actualmente incorporados al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) o al Sistema Nacional de Creadores (SNC).
Los temas prioritarios de las propuestas deberán centrarse en alguna de las siguientes problemáticas*
Temas Pronaces
*Si la propuesta que se desea presentar no se relaciona con alguno de los temas mencionados, pero considera que atendería una problemática nacional, regional o estatal, incluyendo un impacto para la Institución puede realizar su registro. Las o los evaluadores emitirán el dictamen respectivo. 1. Salud 2. Conocimiento y gestión de cuencas de agua
Agentes tóxicos y procesos contaminantes
Energía y cambio climático
Consulta las bases en
https://www.ucol.mx/convocatorias/c-1021.htm
Cierre de convocatoria 16 de junio de 2024
Para información adicional
Prevé el INE ...
importante actuar con mesura. En los cómputos distritales todas esas pequeñas inconsistencias o grandes inconsistencias, grandes en el sentido que pueden ser numéricamente varias, se van a resolver”, indicó.
Rechaza presidenta del ...
Los protocolos para solicitar asilo volverán a relajarse una vez que esa cifra disminuya a 1,500 en promedio durante 14 días, lo que podría ser difícil de alcanzar, ya que la última vez que el promedio de detenciones bajó a 1,500 fue en julio de 2020, en plena pandemia.
“La restricción al asilo no solo pone en riesgo la seguridad de los migrantes, sino que también erosiona los valores de compasión y justicia que todos debemos defender”, argumentó Rivera en su cuenta de X.
Rivera, tras conocer la entrada en vigor del decreto, urgió al Gobierno de Biden a “reconsiderar la orden y a colaborar con México y otros países para proteger los derechos humanos y garantizar un trato digno a
Faz explicó que las actas que se suben al sistema fueron capturadas 2 veces por distintos empleados que no se conocen entre sí, lo que garantiza que el resultado de esa acta es el que salió de la casilla.
Con información de Reforma
Ante las descalificaciones al PREP, precisó Reforma, aseguró que en comparación con otras elecciones tuvo un porcentaje mayor de actas capturadas.
todas las personas”. El mandatario norteamericano comunicó telefónicamente la medida a su homólogo mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una llamada que según la Casa Blanca sirvió para comprometerse a “mantener una fuerte cooperación” entre las administraciones hasta que Claudia Sheinbaum asuma la Presidencia de México.
El presidente estadounidense explicó también a su contraparte de México que ha autorizado 3 proyectos para expandir puentes internacionales en la frontera de Texas que “beneficiarán a las comunidades locales y fortalecerán la relación económica entre Estados Unidos y México”.
MÉXICO 36 Miércoles 05 06 2024
Dirección General de Investigación Científica de la Universidad de Colima
Directo o
•
cgic@ucol.mx
Av. Gonzalo de Sandoval No. 444, Colima, Col. • Teléfono 312 316 1125
312 3161000 Ext. 40001
correo:
3.
4.
5.
6.
7.
8. Sistemas socioecológicos 9. Vivienda 10. Cultura
Educación
Seguridad humana
Soberanía alimentaria
Inicia dispersión de recursos del programa “La Clínica es Nuestra” en 7 estados del sur-sureste
El Gobierno federal inició la entrega de recursos para el programa “La Clínica es Nuestra”, a través del cual se mejorará la infraestructura y equipamiento médico en 11,947 Centros de Salud de 23 entidades que transfirieron los servicios de salud estatales a IMSS-Bienestar.
Durante la conferencia de prensa “Pulso de la Salud”, encabezada en Palacio Nacional por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social
...
de violencia acontecidos durante la campaña electoral, los incidentes aislados el día de la votación en contra de funcionarias y funcionarios de casillas, votantes y el material electoral”, apuntó Muñoz en un comunicado sobre el Informe preliminar de la misión de observación electoral de la OEA en México.
“También, expresamos nuestra preocupación por los efectos inhibitorios que la violencia tiene en la democracia”, añadió.
El reporte apuntó que de acuerdo con información oficial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México se registraron un total de 27 asesinatos, mientras que organizaciones de la sociedad civil registraron entre 33 y 36
Anuncia Sheinbaum que ...
vil, con la finalidad de enriquecer los puntos” de su “Proyecto de Nación”.
En las elecciones del domingo, cuyos resultados están por
Mexicano gay ...
ción de este martes.
La dependencia detalló que la representante legal del mexicano identificará ahora las opciones legales para que la salida de Catar ocurra a la brevedad, luego de que su empleador realice todos los trámites necesarios sobre su situación laboral y “finiquite otros asuntos”.
Aseveró que durante la audiencia donde se impuso la pena, el mexicano estuvo acompañado de su madre, personal diplomático y consular mexicano y de Reino Unido.
“La SRE, a través de la Embajada de México en Catar y de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica, seguirá otorgando asistencia y protección consular a Manuel Guerrero Aviña para garantizar su bienestar”, concluyó la cancillería.
asesinatos.
Muñoz felicitó a la ciudadanía mexicana “por la exitosa celebración de las elecciones federales y locales más grandes de la historia del país el pasado domingo, donde más de 56 millones de votantes concurrieron a las urnas”.
Además, celebró especialmente este momento histórico para México, “dado que por primera vez en 200 años una mujer ocupará la Presidencia de la República”.
También, felicitó a la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, por su contundente triunfo y destacó que los candidatos que no fueron favorecidos en las urnas “aceptaran los resultados oficiales”, una vez publicados por el Instituto Nacional Electoral.
confirmarse a partir del miércoles, Sheinbaum, abanderada de morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), arrasó con alrededor del 58.3% y el 60.7% de los votos, según el conteo rápido del Instituto Nacional Elec toral (INE).
Detrás de ella quedaron, con un rango de entre el 26.6% y el 28.6% de los apoyos, su principal ri val, la opositora Xóchitl Gálvez, y el abanderado del también opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jor ge Álvarez Máynez, quien recibiría entre el 9.9% y el 10.8% de los su fragios.
(IMSS), Zoé Robledo, informó que se han instalado 11,816 Comités de Salud, el 99% del total, a los que se entregarán 5,087 millones de pesos (mdp) entre el martes y jueves de esta semana.
De acuerdo con un comunicado de prensa, Robledo explicó que a partir de hoy se dispersará el apoyo económico a través de las tarjetas del Banco del Bienestar en función del tamaño de las unidades, para ejecutar acciones de mantenimiento, conservación y adquisición de equi-
po médico básico y mobiliario. También informó que se entregaron las primeras credenciales de afiliación a usuarios de IMSS-Bienestar.
Zoé Robledo detalló que 8,652 Centros de Salud de un consultorio recibirán 400 mil pesos; 1,527 con 2 consultorios, 600 mil pesos; 943 de 3 a 5 consultorios, 800 mil pesos; 403 de más de 6 consultorios, un millón de pesos; y 291 Centros de Salud con Servicios Ampliados (Cessas), un millón 200 mil pesos.
A través de una videollamada, las y los gobernadores de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Quintana Roo, Campeche y Tabasco informaron sobre el inicio de la entrega de 2,431 mdp a los responsables de los Comités de Salud para el Bienestar.
El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, detalló que en la entidad se conformaron 1,002 Comités de Salud para el Bienestar que recibirán 458.6 millones de pesos para atender las principales necesidades en Unidades y Centros de Salud.
Sheinbaum, quien será la primera mujer presidenta en la historia de México, estudió física en la UNAM, donde lideró movimientos estudiantiles en la década de 1980.
En 2018, se convirtió en la primera mujer electa como jefa de Gobierno de la capital mexicana, cargo que dejó en 2023 para ser candidata a la presidencia.
MÉXICO 37 Miércoles 05 06 2024
Condena misión de
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONTINUA
Mun do
Insta la UE a Israel y Hamas a que acepten y cumplan el plan de Biden para detener la guerra
La Unión Europea instó a Israel y a Hamas a “aceptar y cumplir” la hoja de ruta integral presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que conduciría a un alto el fuego duradero en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un aumento de la asistencia humanitaria a la Franja.
“La UE insta a ambas partes a aceptar y cumplir la propuesta de 3 fases y está dispuesta a contribuir a reactivar un proceso político para una paz duradera y sostenible, basado en la solución de 2 Estados, y a apoyar un esfuerzo internacional coordinado para reconstruir Gaza”, dijo el al-
to representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.
En una declaración en nombre de los Veintisiete, Borrell brindó el “pleno apoyo” de la UE a la hoja de ruta integral presentada por el presidente Biden, quien opinó en una entrevista publicada este martes por la revista Time que considera que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, está prolongando la guerra en Gaza por motivos políticos y para mantenerse en el poder al frente de una compleja coalición de Gobierno.
“La paz y la estabilidad en el Medio Oriente redundan
en interés de ambos pueblos, de la región en su conjunto, así como a nivel mundial”, recalcó el alto representante.
Borrell afirmó que “se han perdido demasiadas vidas civiles” y “se necesita con urgencia un alto el fuego duradero para garantizar la protección de los civiles, la liberación incondicional e inmediata de todos los rehenes, cuya seguridad y bienestar son motivo de preocupación, y para aumentar el flujo de ayuda humanitaria muy necesaria a Gaza en vista de la crisis humanitaria cada vez más profunda”.
Con todo, “la UE aprecia los decididos esfuerzos de Estados Unidos, Egip -
Buscan tumbar en la Corte orden que restringe solicitudes de asilo en la frontera de EUA
La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés) informó que buscará tumbar en la corte la orden ejecutiva presentada por el presidente estadounidense, Joe Biden, que restringe de manera drástica las solicitudes de asilo en la frontera con México y entraría este mismo día en vigor.
La orden permitirá a las autoridades estadounidenses deportar a quienes no superen unos estrictos estándares de asilo cuando se supere la cifra de 2,500 detenciones diarias en la frontera durante un promedio de 7 días.
En un comunicado, ACLU advirtió que deman-
dará la orden que, según la organización, se “hace eco” de la prohibición de entrada emitida por el Gobierno de Donald Trump en 2018. “Tenemos la intención de impugnar esta orden ante los tribunales. Era ilegal cuando Trump lo hizo, y no
es menos ilegal ahora”, dijo Lee Gelernt, subdirector del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU, uno de los abogados que ha liderado varias batallas legales contra el Ejecutivo estadounidense y logró que se revocara las medidas
Llama Biden a López Obrador para hablar sobre nuevas restricciones migratorias en EUA
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó este martes al mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, para hablar sobre la nueva orden ejecutiva que limita desde hoy las solicitudes de asilo en la frontera común, una de las medidas migratorias más duras del mandatario estadounidense.
La orden de Biden, anunciada tras la victoria de la candidata oficialista Claudia Sheinbaum en las presidenciales mexicanas, permitirá limitar las solicitudes de asilo y llevar a cabo deportaciones expeditas cuando se supere un número determinado de detenciones de personas que cruzaron de forma irregular la frontera.
La Casa Blanca informó en un comunicado que ambos mandatarios se comprometieron en la llamada a “mantener su fuerte cooperación” hasta que finalice el mandato de López Obrador el 1 de octubre, fecha en la que Sheinbaum asumirá el poder, y a “garantizar una
relación bilateral estable y productiva” durante la transición de poderes.
Asimismo, Biden agradeció a López Obrador “la asociación sólida y constructiva” que ha habido durante su mandato para mejorar la cooperación económica, la gestión de la migración en la frontera y la promoción de la seguridad y la prosperidad.
El mandatario estadounidense explicó también a su contraparte de México que autorizó 3 proyectos para expandir puentes internacionales en la frontera de Texas, que “beneficiarán a las comunidades locales y fortalecerán la relación económica entre Estados Unidos y México”.
Previamente, durante su rueda de prensa matutina, López Obrador informó que tenía previsto hablar por teléfono este martes con Biden sobre la nueva orden ejecutiva que restringe el asilo en la frontera.
“Tenemos pendiente una llamada
EFE
Alerta Unesco del deterioro acelerado de los océanos por el cambio climático
El cambio climático está acelerando el deterioro de los océanos debido al calentamiento del agua, la subida del nivel del mar, la acidificación y la pérdida de biodiversidad, entre otros problemas, alerta la Unesco.
En un comunicado, a partir del contenido de un informe realizado con más de un centenar de expertos de casi una treintena de países, la Unesco señala diversas amenazas que afrontan los ecosistemas marinos.
Una de las principales conclusiones es que el ritmo de calentamiento del océano se ha duplicado en los últimos 20 años, una evolución considerada alarmante, dado que mientras que las temperaturas atmosféricas tienden a fluctuar, la acuática aumenta de manera constante y sostenida.
Según las estimaciones de los autores del estudio, 2023 aparece como un año en el que se registró uno de los mayores aumentos de temperatura del océano desde la década de 1950.
Los científicos recuerdan que los compromisos internacionales del Acuerdo de París de 2015 eran para limitar el calentamiento global a menos de 2 grados centígrados, pero en los océanos las temperaturas ya han aumentado por ahora una media de 1.45º.
Algunas zonas como el Mediterráneo, el Océano Atlántico Tropical y el Océano Meridional incluso se ha superado ya ese objetivo que se fijó la comunidad internacional.
El calentamiento acuático va a su vez ligado al aumento del nivel del mar, pues el océano absorbe el 90% del exceso de calor liberado en la atmósfera, y cuanto más caliente esté mayor es su dilatación, lo que ha provocado que en los últimos 30 años ha subido un total de 9 centímetros.
Asimismo, desde 1960 la oxigenación del agua ha disminuido hasta en un 2% -también a causa de los contaminantes-, un fenómeno que pone
en peligro las especies costeras. En total hay unas 500 “zonas muertas” en las que casi no queda vida marina.
Desde la década de 1990, advierten los autores del informe, la cantidad de plásticos en los océanos ha crecido “considerablemente” y la tendencia es que siga haciéndolo “a un ritmo cada vez mayor”, lo que “provocará impactos que van más allá del espacio operativo seguro para la humanidad”.
A esa realidad que desafía la supervivencia de la biodiversidad marina se añade como agravante la acidificación provocada por la absorción del 30% de las emisiones de combustibles fósiles de la que los océanos se hacen cargo.
“La acidificación de los océanos amenaza los organismos marinos y los servicios ecosistémicos, incluida la seguridad alimentaria, al reducir la biodiversidad, degradar los hábitats y poner en peligro la pesca y la acuicultura”, avisa la Unesco.
El crecimiento de la población global, estimado en 2 mil millones de personas más en los próximos 25 años, es también una fuente de presión.
El consumo per cápita de alimentos de origen acuático ha progresado el doble de rápido que la población en la última década y no toda su producción se destina al consumo humano, pues también va para la cría de cerdos, aves de corral y suplementos nutricionales.
La comunidad científica propone una planificación del espacio marino para gestionar de forma sostenible las actividades humanas (pesqueras, de infraestructura...) que ya han provocado desde 1970 la pérdida de un 30% de los ecosistemas costeros, como manglares, praderas marinas y marismas.
A finales de 2023 ese compromiso lo habían asumido 126 territorios, sobre todo en África y Oceanía.
No logra avances el diálogo para una tregua
mientras Israel sigue bombardeando Gaza
El diálogo entre Israel y Hamas para una tregua en la Franja de Gaza sigue sin cosechar avances, 4 días después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciara una propuesta para liberar a rehenes y que detendría una guerra que ya suma más de 36,500 muertos gazatíes.
El principal escollo sigue siendo el alto el fuego definitivo, línea roja de ambos partidos, para el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, un imposible hasta destruir a Hamas, y para estos, una condición “sine qua non” liberarán a los rehenes.
las partes”, afirmó al Ansari, que dijo tener constancia de que Hamas está pidiendo “clarificar” algunos aspectos del lenguaje usado en la propuesta.
Asimismo, una fuente de Hamás dijo a la agencia informativa EFE que el grupo no ha mandado ninguna delegación a El Cairo pa-
Majed al Ansari, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, principal mediador en los esfuerzos de tregua junto a Estados Unidos y Egipto, reprochó hoy “declaraciones contradictorias” entre oficiales israelíes respecto a la tregua, un día después de que el propio Netanyahu reiterara que sería algo temporal.
“Vemos un momento positivo con la actual propuesta sobre la mesa. Pero (...) Hasta el momento no tenemos una postura clara de
ra continuar con las negociaciones mientras no reciban una propuesta detallada.
Según el anuncio de Biden, en la primera fase de 6 semanas habría un alto el fuego completo, se retirarían las tropas israelíes de todas las áreas pobladas de la Franja y serían liberados varios rehenes, entre ellos mujeres, ancianos y heridos, a cambio de la excarcelación de centenares de prisioneros palestinos. Pero durante esas 6 sema-
Cierra Wall Street en verde, una sesión en calma a la espera de los últimos
Wall Street cerró en verde con el Dow Jones de Industriales en 38,711 puntos (0.36%) dentro de una sesión con escasa fluctuación en la que el principal índice de EUA prácticamente recuperó las mínimas pérdidas que registró el lunes.
Al cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York (NYSE), el S&P 500 ganó un 0.15%, hasta los 5,291 enteros, y el tecnológico Nasdaq avanzó un 0.17%, hasta las 16,857 unidades.
Este martes el Departamento de Trabajo dio a conocer que a finales de abril había 8.059 millones de ofertas de empleo en EUA, una estadística que refleja el momento de la demanda de mano de obra. Este es el nivel más bajo en más de 3 años; la estimación de Dow Jones era de 8.4 millones de vacantes.
Los inversores esperan ahora los datos de em-
datos de empleo
pleo de mayo, que se publicarán el viernes, con las expectativas puestas en una desaceleración suficiente como para que la Reserva Federal recorte los tipos de interés próximamente, pero no excesivamente pronunciada como para temer una recesión.
Según la herramienta FedWatch de CME, los operadores valoran ahora en casi un 62% la probabilidad de que se produzcan recortes de tipos de interés este año, frente al 36% de hace una semana.
MUNDO 39
Miércoles 05 06 2024
MUNDO
Ratifica Nicolás Maduro un “camino de cooperación y hermandad” con Claudia Sheinbaum
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, conversó este martes vía telefónica con la mandataria electa de México, Claudia Sheinbaum, con quien ratificó un “camino de cooperación y hermandad” entre ambos países.
El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Yván Gil, explicó en X que Maduro habló con Sheinbaum, a quien “felicitó por el arrollador triunfo sobre las mentiras y manipulaciones de la derecha”, en alusión a las elecciones mexicanas del domingo.
“Ambos ratificaron el camino de cooperación y hermandad entre México y Venezuela, 2 países con grandes historias en la lucha por la independencia”, subrayó el canciller, que calificó la conversación de “fraternal y amistosa”.
No logra avances ...
Agregó que Maduro aprovechó la ocasión para enviar un mensaje a las fuerzas progresistas en México, al considerar que el triunfo de Sheinbaum es “agua bendita que cae sobre América Latina y el Caribe”. El líder chavista, que buscará un tercer mandato el próximo 28 de julio, dijo el martes que el resultado electoral de México marca “un rumbo progresista de iz-
nas, Israel y Hamas deberán negociar los detalles de la segunda fase que incluiría “el final permanente de las hostilidades”, la liberación del resto de rehenes, incluidos soldados, y la retirada del Ejército israelí de la Franja; lo que según el mandatario estadounidense requerirá de un diálogo intenso.
Partidos ultraortodoxos
apoyan una tregua
Dentro de la coalición que mantiene en el poder a Netanyahu, los 2 partidos ultraortodoxos no han dudado en mostrar su respaldo a esta última propuesta y, este martes, Shas anunció que las distintas facciones ultraortodoxas de su partido respaldan una tregua.
“Shas apoya la propuesta y respalda al primer ministro y al gabinete de guerra para hacer frente a toda presión, llegar a un acuerdo y salvar las vidas de muchos de nuestros hermanos y hermanas que están en peligro y en cautiverio”, según un comunicado del partido divulgado por medios.
El anuncio de esta formación ultraortodoxa se produce menos de 24 horas después de que el presidente del otro partido, Judaísmo Unido de la Torá, Yitzhak Goldknopf, tuiteara en X que su partido “apoyará cualquier propuesta que conduzca a la liberación de los secuestrados”.
Las posiciones de estos partidos son antagónicas a las que siguen manteniendo los líderes de Poder Judío y Sionismo Religioso -2 formaciones religiosas del ala ultranacionalista- y que siguen amenazando con tumbar el Ejecutivo si se llega a un acuerdo.
quierda” en la región, pese a que se mantiene el mismo partido en el poder, pero con cambio de presidente, ya que no existe la reelección.
Sheinbaum, que agradeció en X la felicitación de Maduro, obtuvo entre un 58.3% y un 60.7% de los votos en las elecciones del domingo, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).
Situación catastrófica
La situación en la Franja de Gaza sigue siendo catastrófica, con ataques intensos tanto en Deir al Balah, en el centro del enclave y donde esta mañana fueron asesinados al menos 8 policías tras el bombardeo de su vehículo, como en la norteña ciudad de Gaza.
Además, el Ejército anunció hoy una nueva incursión terrestre en el campamento de refugiados de Al Bureij, también en la zona central y donde las tropas ya habían actuado entre finales de diciembre y enero, a medida que se expandían hacia el sur del enclave palestino.
Mientras en Rafah, en el extremo sur de la Franja de donde ya han huido más de un millón de gazatíes, las fuerzas israelíes continúan su ofensiva en el oeste y el centro de esta urbe. Esta invasión ha provocado el hacinamiento de gazatíes, muchos de ellos niños, en otros puntos algo más al norte como las playas de Al Mawasi o Jan Yunis.
En Rafah ya no quedan hospitales abiertos, mientras que en áreas colindantes el sistema gazatí de sanidad continúa menguando, debido a los ataques y la creciente inseguridad, como ya denunció hace unos días la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), tras el cierre de uno de sus centros de atención primaria en Al Mawasi.
“No quedan hospitales en Rafah y los puntos de atención médica son cada vez más escasos. El acceso de las organizaciones humanitarias al norte de Gaza sigue bloqueado. Desde octubre, nos hemos visto obligados a abandonar 14 estructuras médicas en Gaza”, denunció la institución a finales de mayo.
Llama Biden a ...
Biden anunció la medida a cinco meses de que se realicen las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde la migración es la prioridad de los votantes y el
Buscan tumbar en ...
del Gobierno republicano.
En ese sentido, Deirdre Schifeling, directora política y defensa de la ACLU, advirtió que la iniciativa presentada hoy no cubre las necesidades en la frontera ni arregla “el fallido” sistema de inmigración.
Una de las mayores preocupaciones de los activistas es que la orden también apresurará los procedimientos de deportación, que ya de por sí están acelerados.
“Instamos a la administración a cumplir su promesa de campaña de restaurar el asilo y movilizar los recursos necesarios para abordar los desafíos en la frontera. No es sólo algo moralmente sensa-
Insta la UE ... telefónica con el presidente Biden, probablemente hoy, sobre esto, sobre el tema migratorio. Hemos venido avanzando bien”, explicó López Obrador, quien ha cooperado de forma estrecha con la Administración estadounidense para frenar los flujos migratorios que van hacia el norte.
to y Catar para facilitar las negociaciones destinadas a poner fin a la guerra entre Israel y Hamas, garantizando al mismo tiempo la seguridad de Israel, con la que la UE sigue plenamente comprometida”, concluyó.
El diálogo entre Israel y Hamas para una tregua en la Franja de Gaza sigue sin cosechar avances, 4 días después de que el presidente de Estados Unidos anunciara una propuesta para liberar a rehenes y que detendría una guerra que ya suma más de 36,500 muertos gazatíes.
El principal escollo sigue siendo el alto el fuego definitivo, línea roja de ambos partidos, para Netanyahu, un imposible hasta destruir a Hamas, y para estos, una condición sine qua non liberarán a los rehenes. Netanyahu ha recibido
demócrata competirá contra el exmandatario Donald Trump (2017-2021), quien presiona al Gobierno con su retórica antinmigración. El próximo mandatario estadounidense tendrá como contraparte en México a Claudia Sheinbaum, quien ganó las elecciones presidenciales el domingo pasado con la promesa de defender la soberanía del país sin importar quién llegue a la Casa Blanca, pero previó a mantener la política migratoria de López Obrador.
to: es buena política”, añadió Schifeling.
Se espera que la orden entre en vigor este mismo martes porque ya se está superando esa cifra de 2,500 detenciones con una media de 4,200 arrestos diarios ocurridos en el mes de abril, la última cifra oficial disponible.
Los protocolos para solicitar asilo volverán a relajarse una vez que esa cifra disminuya a 1,500 en promedio durante 14 días, lo que podría ser difícil de alcanzar ya que la última vez que el promedio de detenciones bajó a 1,500 fue en julio de 2020, en plena pandemia.
presiones del ala ultraconservadora de la coalición de Gobierno israelí para que no acepte un alto el fuego diseñado con la ayuda de Estados Unidos.
La supervivencia política de Netanyahu depende de que la continuidad de una compleja coalición de 7 partidos conservadores, que han mostrado sus diferencias sobre cómo abordar la respuesta a Hamas en la Franja de Gaza.
El pasado 20 de mayo la Fiscalía de la Corte Penal Internacional pidió órdenes de arresto contra Netanyahu, su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y 3 líderes de Hamas.
Pocos días después, la CPI pidió la suspensión inmediata de las operaciones militares en Rafah, al sur de Gaza.
40
Miércoles 05 06 2024