1 minute read

Invitan a conocer a poetas de Baja

Next Article
rápida

rápida

California Sur, Jalisco, Sinaloa y Colima

La Facultad de Letras y Comunicación ( F alcom ) de la Universidad de Colima abre un espacio gratuito a todas las personas interesadas en la literatura, con el Segundo Seminario Interinstitucional de Literaturas Regionales, Cuatro miradas pacífico-occidentales, que analizará poesía de autores de Baja California Sur, Colima, Jalisco y Sinaloa.

Advertisement

La directora del plantel, Ada Aurora Sánchez Peña, dio a conocer que, del 11 de febrero al 10 de junio, en sesiones virtuales sabatinas, docentes dedicados a la investigación y el estudio de la literatura harán recomendaciones de textos poéticos de autores y autoras de estos 4 estados del país.

Estas charlas, explicó, “tienen también un carácter motivador, de leer directamente al poeta o a la poeta propuesta; en esta ocasión, académicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa se unen al esfuerzo de divulgación y cooperación”.

Como investigadores de universidades, explicó la directora, “la divulgación y el acceso al conocimiento son muy importantes en esta área”.

Esta vez, dijo, “contribuimos a que se conozca el trabajo artístico de otros escritores y escritoras de la región, pero también motivamos a nuevos lectores en su proceso formativo, y compartimos rutas de interpretación de sus textos”.

El seminario, añadió, abierto a todas las personas interesadas, “es también una manera de despertar vocaciones lectoras”. Es organizado por las universidades Autónoma de Baja California Sur, la UdeC y la Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario del Sur ( c u S ur ).

Sánchez Peña comentó que “con el seminario crece la interacción y red entre quienes estamos interesados en el estudio, investigación y difusión de las literaturas regionales, considerando la diversidad de propuesta artísticas que hay en estos lugares”.

Muchas veces, comentó, “el canon literario se centraliza y las manifestaciones de géneros como la poesía, narrativa y otras, suelen dispersarse o no visibilizarse tanto como nos gustaría”.

Las 4 miradas estarán a cargo de las y los profesores universitarios Luis Alberto Pérez Amezcua y Silvia Quezada Camberos de la Universidad de Guadalaja -

This article is from: