
9 minute read
Incorpora nueva Ley de la Fiscalía un capítulo sobre la clasificación del personal
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Con la aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado (FGE), entrará en vigor una nueva clasificación laboral de los servidores públicos, donde la tendencia será que todo el personal que ahí labore sea por el régimen de confianza, de acuerdo con el dictamen elaborado por las comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, así como de Justicia, Gobernación y Poderes.
Advertisement
El dictamen de esa Ley Orgánica que se aprobó en el Congreso del Estado el pasado jueves 26 de enero, documento al que ha tenido acceso el reportero, entrará en vigor un día después de que se publique en el periódico oficial El Estado de Colima, lo cual no ha sucedido.
La Nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Colima incorporó, entonces, un capítulo denominado “Del Personal”, el cual incluye la clasificación del personal que se realiza con base a la categoría de conformidad a las funciones que realizan.
Lo aprobado por la Legislatura local indica que, no obstante que no todos los servidores públicos cuentan con los mismos cargos, obligaciones y responsabilidades, resulta evidente el establecer la clasificación laboral que surge de entre los prestadores de servicios profesionales y la institución, con la finalidad de que los mismos se encuentren debidamente regulados y, en consecuencia, se desprenda la debida protección a sus derechos.
En ese sentido, es necesario precisar que actualmente existen 4 tipos de categorías de trabajadores que prestan sus servicios para la Fiscalía General del Estado de Colima: trabajadores de confianza, perteneciente al Servicio Profesional de Carrera que comprende a los agentes del Ministerio Público; agentes de la Policía Investigadora y peritos; personal de base y personal supernumerario.
Para el apartado que se propone sobre la clasificación del personal es necesario precisar que, al ser una institución de procuración de justicia la cual pertenece al Sistema Nacional de Seguridad Pública, debe -
Por falta de pago, Alcaldía de Tecomán revoca 33 licencias de venta de alcohol
Por Yensuni López Aldape
Por mayoría, el Cabildo de Tecomán revocó 33 licencias para venta de bebidas alcohólicas en el municipio, ello a solicitud de la Dirección Muni- cipal de Licencias, con base en la Ley para Regular la Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas y el Reglamento para Regular la Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas.
El dictamen fue presentado por la regidora del Partido Verde Ecologista de México, Yolanda Llamas, como secretaria de la Comisión de Comercios del Cabildo tecomense. El documento fue detallado por el Tesorero municipal Armando Zamora, quien señaló que en la revisión de los comercios se encontró que esos 33 en su mayoría no han cumplido con los pagos de refrendos, “inclusive hasta por 3 años”.
Dijo que se realizó una verificación física y se originó un reporte donde se acredita que esas licencias están en negocios cerrados o que fueron traspasadas sin el debido rán poseer la condición de categoría de confianza, pues la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública en su Artículo 73 establece que las relaciones jurídicas entre las instituciones policiales y sus integrantes se rigen por la Fracción XIII apartado B del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que todos los servidores
Confirma Armería celebración ...
Reina de la Diversidad LGBTTTI+ que será, dijo, “una sorpresa porque es una persona muy querida de Armería”.
El sábado 25 de febrero por la tarde se realizará el desfile de comparsas con premios de 10 mil pesos al primer lugar; 8 mil al segundo y 4 mil al tercero. En cuanto a los carros alegóricos, los premios serán de 16 mil pesos al primer lugar, 10 mil al segundo y 5 mil pesos al tercero.
La alcaldesa informó para esos festejos tradicionales en Armería, los
Piden destituir a ...
Afirmó que la destitución del Contralor Salvador Castañeda marcaría un alto para que los funcionarios hagan su trabajo. “Debemos dejar un precedente, pero pasa lo contrario, pues cuando un integrante del Cabildo solicita la comparecencia de un funcionario, nunca está disponible a menos que sea una urgencia del presidente, y así ha funcionado el ayuntamiento”.
El regidor, por otra parte, pidió la cancelación del servicio de grúas “Gruba”, con domicilio fiscal en el municipio de Manzanillo, porque, aseguró, se excede en cobros a los públicos adscritos a las instituciones de seguridad pública que no pertenezcan a la carrera policial se consideran trabajadores de confianza. Derivado de ello es que los efectos de su nombramiento se podrán dar por terminados en cualquier momento de conformidad con las disposiciones aplicables, como en caso de no acreditar las evaluaciones de control de confianza.

Los servidores públicos que integran el Servicio Profesional de Carrera, siendo aplicables para los cargos de Agente del Ministerio Público, Agente de la Policía Investigadora y peritos, tendrán invariablemente una relación jurídico administrativa, por tal motivo, su cese, remoción o separación será estipulada a través de las disposiciones normativas que lo regulen, por lo que únicamente contarán con los derechos relativos a su salario y a su seguridad social conforme lo consigna el Artículo 123 apartado B fracción XIII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El dictamen aprobado establece que el personal que presta sus servicios de subordinación comerciantes se han sumado con patrocinios y para tener la oportunidad de vender y ofrecer sus servicios durante los eventos, para fortalecer el comercio local. usuarios y lo hacen con la anuencia del municipio.
La idea, señaló la munícipe, es que se retome la fiesta y que Cuyutlán se vuela a escuchar en la región por sus eventos y carros con originalidad y buenos vestuarios.
Finalmente, la alcaldesa dijo que las playas de Cuyutlán y El Paraíso están disponibles para acampar.
“Es una robadera porque lo hemos permitido, cobran lo que quieren, es una mafia que se viene solapando de parte del ayuntamiento, pero nosotros hemos tenido culpa”. Solicitó, en consecuencia, la comparecencia de funcionarios de vialidad.
Luego de un intercambio de palabras con el regidor, el alcalde Elías Lozano decidió no someter a votación ninguna solicitud y abrir un receso que dejó en suspenso la décima sexta sesión ordinaria, sin fecha de reanudación.
Apuesta PT para 2024, por una alianza progresista con Morena y Panal
Joel Padilla Peña, senador que encabeza la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT), aseguró que el año 2023 “los agarra bien parados”, pues concluyó 2022 con una serie de jornadas para estar en condiciones y prepararse para la elección de 2024, en donde ese instituto político le apuesta a una alianza progresista con Morena y el Partido Nueva Alianza (Panal).

“El PT le apuesta a una alianza de izquierda, una alianza de las fuerzas progresistas, como lo son Morena, Partido del Trabajo y Panal. Juntos podemos construir un gran proyecto estatal, continuar con la Cuarta Transformación, que va por buen camino”, expresó el legislador federal e integrante de dicha Comisión.
En una conferencia de prensa dio a conocer que el año pasado su partido celebró sus congresos municipales en 9 municipios, por lo que solo falta Comala.

“Esos congresos municipales tuvieron a bien reactivar y reestructurar sus comisiones ejecutivas municipales de cara al 2023-2024”, refirió.
Joel Padilla recordó que el PT es el único partido que no tiene presidencia, tiene organismos colegiados a cualquiera de las instituciones de seguridad pública tendrá la categoría de confianza con la consecuencia que ello implica, como lo es el nombramiento y remoción en cualquier momento por quien se encuentre legalmente facultado, sin que eso presuponga un derecho de permanencia, con la salvedad del personal que ya cuente con un puesto con categoría de base, pues esa institución de procuración de justicia no puede violentar los derechos ya reconocidos respecto al personal que se encuentra integrado con dicha categoría.
Incorpora nueva Ley ...
En tanto, el Fiscal General, con la finalidad de no violentar los derechos humanos y laborales del personal, deberá reconocer los derechos laborales de aquellos trabajadores que cuenten con una plaza de categoría de base.
Sin embargo, el personal de base que se encuentre actualmente sindicalizado, al momento de jubilarse, no podrá transmitir, heredar, ceder, traspasar o cualquier figura análoga la plaza de base a que tuvo integrado por varios militantes. “En los últimos del 2022 se nombraron ya a quienes integrarán esos organismos, falta solo Comala, en donde será a mediados de febrero próximo y con ello tendremos ya las 10 comisiones ejecutivas municipales”. derecho, en favor de algún tercero dentro de la Institución, pues la intención es que eventualmente todo el personal que integra la Fiscalía General del Estado de Colima tenga el carácter de personal de confianza. No obstante, lo anterior no presupone la supresión de dicho derecho, sino limitarlo en cuanto a la institución de procuración de justicia, pudiendo ser ese ejercido en favor de sus terceros dentro del ámbito de la administración pública estatal centralizada a la cual se encuentre adherido el Sindicato.
Posteriormente, agregó, en el mes de marzo se hará una reunión estatal, ya sea un Consejo Político o Congreso, para que quienes han sido permanentes en las actividades del PT, sean ratificados, y quienes, como es su derecho constitucional, emigraron a otro partido, de manera formal y legal no formen parte de la estructura directiva estatal.
Respecto a la afiliación a su partido, el senador Joel Padilla adelantó que se tiene una meta importante en el estado: afiliar 30 mil nuevos militantes, es decir, con los 12,700 actualmente reconocidos por el INE, llegar a los 42,700 militantes petistas en Colima.
Asimismo, se contempla que el personal con categoría de supernumerario, siendo éste el personal que se contrata de manera temporal y extraordinaria para las plazas previamente contempladas y autorizadas en el Presupuesto de Egresos, y cuya finalidad es desempeñar aquellas labores extraordinarias o de carácter temporal que requiera la institución por necesidades del servicio, las cuales serán por un tiempo determinado y no podrán exceder de una periodicidad de 6 meses.
Aunque en el discurso la gobernadora Indira Vizcaíno ha dejado muy clara su simpatía hacia la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el dirigente estatal de Morena, Julio León Trujillo, aseguró que no está “cargado” hacia ninguno de los aspirantes a la candidatura presidencial.
“De ninguna manera, si el compañero Marcelo (Ebrard), que es de primera, decidiera visitar al estado, ahí estaremos si es un evento en el que podemos participar como partido, como movimiento ahí estaremos y ayudaremos y contribuiremos para que haya un buen evento para que conozcan al compañero, lo mismo sucedería con Adán Augusto López, así como sucedería y sucedió con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México”, expresó.
Cabe recordar que el 25 de julio del año pasado, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México fue invitada a participar en el Foro de Defensa de la Reforma Electoral organizado por Morena.
Julio León indicó que como dirigencia estatal no pueden formar parte de organizaciones que están en pro de una de las personas aspirantes, “porque debemos actuar proceso. Agregó que de cada licencia se levantó el acta correspondiente.
Por falta de ...
Afirmó que la medida se tomó en virtud de la falta de pago puesto que, de hace 3 años a la fecha, los propietarios tuvieron “tiempo de sobra para cubrir los rezagos y no se localizaron, de ahí el proceso de observaciones”.
Por su parte, la regidora Laura Montes hizo un llamado a la Comisión de manera imparcial y que el movimiento no se contamine, podemos tener el corazón y gusto en un sitio como cada mexicano, pero no podemos meternos en el trabajo que están, en camino a la resolución de una encuesta, al final del día será la población de Colima y del país quien diga con quién vamos para la sucesión del presidente Andrés Manuel López Obrador”. de Comercios para que se atiendan con brevedad las solicitudes de las dependencias, toda vez que esa revocación fue solicitada desde hace 5 meses.
En cuanto a la promoción que se hace a las llamadas “corcholatas” en bardas, el dirigente de Morena contestó: “Ahí sí que le busquen, definitivamente no, en nuestro movimiento se toman las decisiones con la población y en 5 meses vamos a vivir un proceso de encuesta”.
Dijo que cada quien hace su lucha, y la gente que se identifica con cada uno de los aspirantes se está encargando de hacer estas actividades que tiene que ver con la pinta de bardas, con promoción, con el platicar y demás, pero eso sucede desde allá, no desde el partido, ninguna barda dice “Morena”, cada una de las personas podrá tener alguna expresión hacia su favorito o favorita, pero de ninguna manera se está vinculando con el partido.
También pidió que se dé a conocer un informe detallado que establezca que las licencias se revocan por falta de pago, cuáles son y por qué ya no están operando.