EDICION-MARTES-29-AGOSTO-2023

Page 1

Año 49 Nueva Época Martes 29 de agosto de 2023 Director: José Ferruzca González

Deportes Universidad

Concluye con éxito el primer torneo de tenis “UdeC Santander”

Mundo

Detienen a 46 personas en operativo internacional contra la explotación sexual infantil

Opinión

Paracaídas

Por Rogelio Guedea

México

Concursos académicos muestran nivel de la UdeC, con hechos: Rector

Universidad

Inaugura Bachelet en México la Cumbre del Hábitat de América Latina

Comparte Rector de la UdeC 7 claves para un buen liderazgo

Colima

Inaugura Indira nuevo ciclo escolar; regresan a las aulas casi 118 mil alumnos

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx

Uni ver

sidad

Concursos académicos muestran nivel de la UdeC, con hechos: Rector

El Rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, entregó reconocimientos a estudiantes de los bachilleratos 8, 22, 1, 4, 33, 5 y 9, así como de las escuelas incorporadas, Colegio Anáhuac y Campoverde, que ganaron los 3 primeros lugares en los Concursos Académicos del Nivel Medio Superior 2023, así como a las y los profesores encargados de asesorar a las y los jóvenes y de elaborar y evaluar los exámenes.

El director de Educación Media Superior de la UdeC, Martín Jesús Robles de Anda, informó que en la edición 2023 de estas competencias se evaluaron las materias de Física 2, Química, Biología, Matemáticas II, IV y VI, en concursos donde participaron un total de 389 estudiantes.

Concursos académicos...

Martín Robles de Anda comentó que estos concursos fortalecen una parte de la vida socioemocional de los estudiantes, y agradeció a la Coordinación General de Docencia por el apoyo para la organización de dichos concursos, así como al personal de su dependencia.

Kristy Elizabeth Jiménez Meraz, alumna del Bachillerato 4, en nombre de los alumnos ganadores, expresó un agradecimiento a los maestros que los apoyaron con su preparación, y destacó que “detrás de cada alumno que representa a su bachillerato está el trabajo de docentes que aman su quehacer y que dan muestra de su dedicación y compromiso.

Agradeció a las autoridades que promueven estos concursos, “porque gracias a ellos podemos aprender y demostrar nuestros conocimientos y ponernos a prueba para evaluar cómo podemos mejorar”. Reconoció el papel fundamental que juegan en su

formación las familias y concluyó diciendo que estos concursos “nos ayudan a crecer, a salir de nuestra zona de confort para jugar con fuego y salir ganando”.

Por su parte, Bertha Elizabeth Velasco Tejeda, docente del Bachillerato, habló en nombre de las y los profesores reconocidos. Comentó que los concursos académicos se llevaron a cabo bajo circunstancias inusuales debido al reinicio de las labores presenciales, lo que los enfrentó a mayores exigencias y retos “por activar en las y los estudiantes el deseo de aprender, de colaborar entre ellos mismos y revivir el interés por el estudio, en el que se contó con el empeño de las y los profesores por incrementar un aprendizaje significativo, que hoy se ve reflejado en la entrega de estos reconocimientos, fruto del trabajo en equipo entre estudiantes, docentes y familia”.

UNIVERSIDAD 3 Martes 29 08 2023

Concursos académicos...

Estos concursos, finalizó, “representan una oportunidad en la mejora de la labor docente, que permite a la Universidad ser un referente nacional por los resultados obtenidos en las olimpiadas nacionales”.

En su mensaje, el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño felicitó a las y los maestros que apoyaron a este grupo de jóvenes para que obtuvieran una

mejor preparación, así como a las y los estudiantes que participaron en estos concursos. Destacó en especial el acompañamiento de las familias en la formación de sus hijos, “por el cual la Universidad de Colima se siente orgullosa del resultado que los jóvenes obtuvieron”. Resaltó que estos estos concursos, ganados por jóvenes de distintas comunidades, muestran que el nivel

académico de la educación que se imparte en los bachilleratos de la UdeC es de calidad en todos sus planteles “y se demuestra a través de la competencia que se hace en las diferentes disciplinas a nivel nacional”. Con estos resultados, dijo que es posible comprobar el nivel académico con hechos.

Felicitó por último a los maestros y maestras “que asumieron el compromi-

so de capacitarlos y prepararlos como una parte del proceso formativo que tiene que ofrecer una institución como la Universidad de Colima”, así a los padres y madres de familia, por estar atentos al desarrollo de sus hijos, que es una gran inversión en su futuro”.

Los ganadores del concurso de Matemáticas II fueron Mateo Rodríguez del Bachillerato 8, quien obtuvo el primer lugar; el segundo fue para David Radillo, del Bachillerato 22 y el tercero para Joshua Muñoz, del Bachillerato 1. En Matemáticas IV, el primer lugar lo obtuvo Juan Alfonso Morales, del Bachillerato 4, el segundo lugar fue para Eduardo Pérez-Arce, de la preparatoria Anáhuac y el tercero correspondió a Alejandro Galindo, del Bachillerato 4.

En Matemáticas VI, Mauricio Saucedo del Bachillerato 4 ganó el primer lugar; el segundo lugar lo obtuvo Karol Josafat Cisneros, del Bachillerato 33 y el tercero lo ganó Marco Alberto Vázquez, del Colegio Campoverde. En el concurso de Biología, el primer lugar lo ganó Kristy Elizabeth Jiménez; el segundo fue para Mateo Rodríguez, del Bachillerato 8 y el tercero para Evelin Ximena Ibarra, del Bachillerato 20.

En el área de Física II, Andrés Castro, del Bachillerato 4, ganó el primer lugar; el segundo correspondió a Diana Paola Gaytán, del Bachillerato 1, y el tercero fue para Adrián Carrillo, del Bachillerato 33. En el área de Química, el primer lugar fue para José Luis Vega, del Bachillerato 5; el segundo lugar lo obtuvo Isidro Emmanuel Vivas, del Bachillerato 1 y el tercero Valeria Lizeth Domínguez, del Bachillerato 9. Los profesores que asesoraron a las y los premiados son: Luis Alberto Cruz, Judith Díaz, Jorge Alberto Moreno, Alfredo Vargas, Liliana Martínez, Emma Luz Velasco, Roberto Atilano, Rogelio Delgado, Salvador Aguilar, Verónica Vázquez, Bertha Elizabeth Velasco, Patricio Alejandro Castillo y Teresa Ramírez.

UNIVERSIDAD 4 Martes 29 08 2023

Comparte Rector de la UdeC 7 claves para un buen liderazgo

Como parte de los festejos por el 45 aniversario del Bachillerato 4, el Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, impartió la charla “Competencias de liderazgo efectivas”, en la que les planteó a los alumnos, docentes y directivos que llenaron el Teatro Universitario, 7 competencias que van desde la disciplina hasta la resolución de conflictos.

Al subir al escenario, el Rector felicitó a la comunidad académica de este plantel, al que definió como “un bachillerato de gran importancia y relevancia, no sólo para la Universidad de Colima sino para el estado, por su tradición e historia”.

Hoy en día, contextualizó, “se habla y escribe mucho sobre recomendaciones para ser líder; en ese sentido, lo que quiero compartir hoy con ustedes, con base a mi experiencia, son 7 características que me parecen fundamentales para convertirse en un líder: la disciplina, la comunicación eficaz, el liderazgo transformacional, la capacitación, conciencia

ambiental, autogestión emocional y la resolución de conflictos.

Sobre la disciplina, Christian Torres comentó que “no se puede asumir el liderazgo de nada si no se tiene disciplina; la disciplina y la motivación son lo que hacen la diferencia entre unas y otras personas. Es simple, si no tienen disciplina y motivación, puede que no terminen sus estudios, por lo que les invito a que, si quieren asumir un liderazgo asertivo, consideren la disciplina.”

Respecto a la comunicación eficaz, el Rector explicó que “para cualquier cosa que decidan estudiar necesitan comunicarse de manera eficaz; para ello deben hablar y escribir bien y para saber comunicar, hay que leer. En este sentido, si identifican que tiene un problema para comunicarse, para hablar en público, les recomiendo que trabajen en el tema, si pueden solos, si no con sus maestros o maestras, padres o tutores, porque el resto de su vida van a necesitar la comunicación todos los días”.

Sobre liderazgo transformacional, Christian Torres Ortiz comentó que éste es sólo uno de los muchos tipos de liderazgos que existen; “si ustedes de repente se encuentran en una situación que puedan transformar, asúmanse como líderes y transfórmenla; para ello se necesita mucho trabajar con la gente, para que junto

con ellos y ellas puedan transformar esa situación. Deben ir del diagnóstico a la acción, de no ser así, las cosas no van a cambiar”.

Al mencionar el tema de la capacitación, señaló lo siguiente: “ustedes, jóvenes, tienen una enorme ventaja, al tener acceso a la educación, tienen la ventaja de recibir información privilegiada, de tener un maestro que les atienda, de tener una familia que está al pendiente de ustedes, eso les da una ventaja competitiva con el resto de los jóvenes; algo muy importante: de aquí en adelante, la capacitación es para toda la vida”.

Otro de los puntos que explicó fue uno de los que considera más importantes: la conciencia ambiental; “éste es el tema de temas, pues todo lo demás dependerá de qué grado de conciencia ambiental tenga la humanidad en el presente y en el futuro, para que el mundo siga funcionando más o menos como ahora funciona; cuidar el planeta donde ahora vivimos es fundamental, de lo contrario, no tiene mucho sentido todo lo demás”.

Respecto a la autogestión emocional, comentó que es importante conocer nuestro estado físico y emocional; “si en alguno de los 2 aspectos

UNIVERSIDAD 6 Martes 29 08 2023

Comparte Rector...

se encuentran con luz amarilla, yo les diría: hay que pedir ayuda, no les dé pena, tienen infinidad de apoyos y esquemas en la Universidad, porque si no se atienden, puede que tengan que abandonar sus estudios”.

El último punto del que habló el Rector fue de la resolución de conflictos; “todos en esta vida tenemos problemas y situaciones complejas que enfrentar, ya sea en la vida privada, profesional o pública, es lo más normal; sin embargo, no dejen que estos conflictos se acumulen, pónganlos en la mesa y atiéndanlos de acuerdo a sus prioridades, para que no los rebasen”.

Al concluir su participación, una persona del público le preguntó al Rector cuál sería el legado que le gustaría dejar como líder de una institución como la Universidad de Colima, a lo que respondió que “como Rector, evidentemente derivado de mi responsabilidad, me gustaría poder dejar una universidad mejor de la que recibí y en lo personal, me gustaría que me recordaran como un buen ejemplo y una buena persona”.

UNIVERSIDAD 7 Martes 29 08 2023

Implementa UdeC 4 nuevos programas en bachillerato

A partir del semestre agosto 2023 - enero 2024, la Universidad de Colima implementa 4 nuevos programas en sus bachilleratos, uno de los cuales se encuentra en un colegio incorporado, según dijo en entrevista Martín Jesús Robles de Anda, director general de Educación Media Superior.

El primer programa es Técnico en Electromecánica, en el Bachillerato 11 de Minatitlán, el cual responde a necesidades sociales y de los sectores productivos de la

región; además, continuó, “proporciona un perfil de egreso con alta empleabilidad en el mercado industrial, contribuyendo así a la sustentabilidad del estado y el país”.

En este sentido, dijo que la UdeC es pionera en ofrecer este programa educativo en Colima y es el primero, además que se gesta en la Casa de Estudios mediante un convenio de vinculación con la empresa Peña Colorada, en el nivel medio superior. Este programa considera los requerimientos de

la industria 4.0, así como los elementos característicos de enfoque STEAM, que permite fomentar en los y las estudiantes el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y matemáticas.

El segundo de los programas es el Técnico en Ventas en modalidad mixta, en el Bachillerato 20 de Tecomán, el cual ofrece conocimientos, destrezas, habilidades y valores que le permitirán a quien egrese contribuir en el área de mercadeo, comercialización, marketing, logís-

tica, operaciones de negociación y ventas, segmentos del mercado, atención y servicio al cliente, normas, estatutos o reglamentos del mercado. También egresarán con capacidades que le permitan cursar estudios de nivel superior, aprender de forma autónoma a lo largo de la vida e incorporarse al campo laboral.

Como tercer programa se encuentra el Bachillerato General en modalidad mixta, en el Bachillerato 10 de Manzanillo, que cuenta con un convenio con la empresa Marindustrias y ofrece saberes, habilidades, actitudes y valores propios de una formación básica y propedéutica, que le permitirán a quien egrese incorporarse a estudios de nivel superior y continuar aprendiendo a lo largo de la vida. Además, próximamente se implementará en los bachilleratos 3 de Colima y 6 de Tecomán.

Mencionó también al Bachillerato General en el Colegio Campoverde, mismo que está incorporado a la UdeC: “Forma bachilleres con alto nivel académico, capaces de comunicarse en 2 idiomas adicionales al español, de utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación”, detalló.

Por último, agregó que los egresados de este bachillerato podrán tener conocimientos para emprender, innovar e impactar de manera activa y creativa en la sociedad mediante el planteamiento de soluciones a problemáticas sociales, desde una visión humanista y con valores.

UNIVERSIDAD 8 Martes 29 08 2023

Prepara UdeC jornada de rendición de cuentas

Durante el cierre virtual de la capacitación directiva “Buenas prácticas para la planeación institucional”, el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño dijo que el ejercicio de rendición de cuentas de la Universidad de Colima se realiza de manera constante ante instancias externas de orden estatal y federal, y aunque la Casa de Estudios es autónoma, se rinden cuentas ante la Secretaría de Educación del estado de Colima, la Secretaría de Educación Pública, el Congreso de la Unión y el Congreso del Estado de Colima.

También se informa, añadió, a las instancias de Planeación y Contraloría de Gobierno del Estado, quienes tienen una petición recurrente de información de la Universidad. Dijo que esta información, “que todos generamos, también sirve en los procesos de fiscalización que enfrentamos de manera habitual en la institución”.

Para cumplir con dichas instancias y rendir cuentas claras a la sociedad, informó que a finales de

agosto y en septiembre, una semana antes de lo programado, se realizará el período dedicado a elaborar los informes en las 125 dependencias

y planteles universitarios, por lo cual pidió a todos y todas, el mayor compromiso para entregar sus documentos en tiempo y forma.

Asimismo, pidió que el ejercicio de rendición de cuentas sea lo más incluyente posible, con las instancias administrativas, directivas o académicas correspondientes.

Además, con la idea de mejorar los procesos institucionales, Torres Ortiz Zermeño invitó a trabajar en torno a un concepto de desregularización institucional, en particular a dependencias administrativas como la Secretaría General, la Coordinación de Pla -

neación y Desarrollo Institucional, la Coordinación General Administrativa y Financiera, la Oficina de la Abogacía General, Contraloría General, Recursos Humanos, Tesorería, y otras.

Por último, el coordinador de Planeación y Desarrollo Institucional, Rogelio Pinto Pérez, calificó de productiva esta capacitación en la que se recogieron mejoras y propuestas de quienes participaron. Dijo que se encuentra todo listo para trabajar en el documento institucional del informe y que, en esta ocasión, se podrá trabajar de manera simultánea y anticipada.

UNIVERSIDAD 10 Martes 29 08 2023

Abordan artistas tema de corporalidad y arte

Con el objetivo de ampliar la visión acerca de la importancia del desarrollo de proyectos multidisciplinares en la vida académica de las y los estudiantes de artes visuales de la Universidad de Colima, se realizó la charla “La experiencia corporal en la producción artística”, en colaboración con el Museo Universitario “Fernando del Paso”.

Esta actividad contó con la participación de las artistas Fru Trejo, Mine Ante, Miriam Urbano y Nicté-Ha Gómez.

En su intervención, Fru Trejo dijo que el arte se limita a una técnica o ilustraciones de pensamientos: “Nos olvidamos de nuestra propia existencia, de que somos importantes y de colaborar para construir otro tipo de relaciones”.

Cuando entró a licenciatura, narró, “tenía temor de pensar que el performance se volviera disciplina, pero no podemos enseñar arte, sólo compartir experiencias y herramientas de cómo construir nuestra propia experiencia corporal y entender que la corporalidad, el pensamiento y las sensaciones son parte fundamental de la obra”.

Asimismo, las artistas debatieron sobre cómo la experiencia corporal ha atravesado la docencia y las obras. Así, Miriam Urbano dijo que en la formación de nuevos dibujantes importa educarlos a que el cuerpo los obedezca: “Es como si los volviéramos a enseñar a escribir, cómo el cuerpo pasa por un sistema y llega a la punta del lápiz para dibujar los pensamientos”.

Por su parte, Nicté-Ha contó que en los primeros años de formación en dibujo es importante desacondicionar el cuerpo, “enfrentarnos con herramientas que no conocíamos, vivimos de una manera llena de condicionamientos y conductas”. También resaltó que “la tarea primordial es destapar al cuerpo y rearticularlo; necesitamos aprender a levantar, abrir la vista y despertar los sentidos”.

Finalmente, Mine Ante dijo que todo lo que se hace tiene una conexión con el cuerpo, “yo soy cuerpo y soy subjetividad entonces soy ‘corposubjetividad’, la cual está feminizada y ‘racializada’”. Agregó que, para ella, “la forma en la que el cuerpo se expresa en mi trabajo es justo desde la propia experiencia manifestada en un texto, imagen o idea. Todo tiene que ver con el cuerpo, que es subjetivo, con un contexto que se ha desarrollado, de saberte mujer u hombre. Nos leen desde nuestro cuerpo y como se conecta nuestra vida”.

En nombre de la comunidad universitaria envío una

a la C.P. Lili Mabel Cisneros López, docente del Bachillerato 8 de San Pedrito, Manzanillo, por el fallecimiento de su hijo,

con el deseo y la esperanza de que pueda sobreponerse a esta dolorosa pérdida.

Respetuosamente Colima, Col., lunes 28 de agosto de 2023

UNIVERSIDAD 11 Martes 29 08 2023
Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño Rector
Rafael Ponce Cisneros Condolencia

EDITORIAL Opi nión

Paracaídas

En días pasados, el Rector de nuestra Máxima Casa de Estudios, Christian Torres Ortiz, asistió al Encuentro Nacional de Rectores Universia 2023, mismo que tuvo lugar en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán y en el cual participaron más de 150 rectores y directores de instituciones educativas, líderes universitarios y funcionarios públicos. Este encuentro tuvo como temas de interés los avances tecnológicos en las áreas productivas y su impacto en la Educación Superior, además de reflexionarse sobre la importancia de la colaboración entre universidades y los sectores empresarial, social y gubernamental, lo anterior para enfrentar mejor los desafíos de la Educación Superior. Según lo dicho por nuestro propio rector, el común denominador del encuentro fue precisamente la “cooperación entre universidades, gobiernos estatales, el federal y la empresa”, pues “las universidades necesitamos complementarnos, conocer las buenas prácticas para identificar lo que están haciendo en otras universidades del país y del Mundo, porque eso nos hace más fuertes y sólidos”, enfatizó. Cuando yo particularmente supe que el Rector Torres Ortiz había asistido a este encuentro, e implícitamente me di cuenta de la importancia de la existencia de esta convergencia de personalidades de la Educación Superior en México, lo primero que pensé fue en lo trascendente que es, sin duda, aprender de los otros. El solo hecho de compartir los programas y proyectos exitosos de las universidades del país y de otras partes del Mundo es esencial para poder abrir nuestras propias expectativas e intentar replicar esos programas y proyectos en la nuestra propia. Este conocimiento de primera mano es básico para nuestra institución educativa y no sólo tendría que ser un imperativo impuesto a todas las universidades del país (a través de sus rectores y personal especializado en las áreas correspondientes), sino también a los propios gobiernos estatales y municipales, sin obviar el federal, los cuales también pueden enriquecerse de estos conocimientos. La universidad, en un estado, no puede ser la testiga silente de los acontecimientos sino la mano activa que busque remediar las problemáticas de su entorno, y eso en ocasiones los gobiernos (federal, municipales y estatales) lo olvidan, por eso no hay que dejar de insistir en ello. Sería, por otro lado, muy positivo que el rector, en su próxima entrevista para Rectoría en Frecuencia, se explayara un poco y nos hablara de su experiencia en este encuentro de rectores, las cosas valiosas que escuchó y vio, los temas más sobresalientes que se trataron, los peligros por venir y si hay algún proyecto que, derivado de este encuentro, piensa que podría implementarse para beneficio de nuestra institución educativa. Viajar es siempre un aprendizaje y si este viaje tuvo como propósito compartir conocimiento, pues aún más.

Reforest Acción

Formalmente arrancó, de la mano de nuestro Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, el Reforest Acción, uno de los más bondadosos y ambiciosos programas universitarios que encarna y resalta muchos de los valores que fomentamos desde nuestra institución. Creemos y estamos convencidos de que la Universidad de Colima, al menos a nivel regional, debe permear su compromiso de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente.

Según nos explicó el Rector en el arranque, dos son las principales expresiones de Reforest Acción: se incluyen todas las acciones de reforestación que hagan las diferentes instancias de la Universidad de Colima a través de sus planteles, sectores, dependencias y escuelas.

La otra, y muy importante, es que, a inicio de cada semestre a partir de 2024, la Universidad de Colima establecerá como requisito de ingreso que todo aquel nuevo o nueva estudiante tendrá que plantar un árbol y, además, cuidar de él. Habrá que aportar, por supuesto, evidencia de ese compromiso con la naturaleza, la comunidad y la vida.

Y es que, a lo largo de los años, hemos visto cómo los “pulmones” de la Tierra han sufrido un constante deterioro debido a la expansión urbana o la deforestación. Ante esa realidad innegable, es imperativo que las instituciones académicas desempeñen un papel activo y ejemplar en la conservación y restauración de nuestro entorno natural.

Con Reforest Acción, la Universidad de Colima brinda a sus estudiantes la oportunidad de involucrarse activamente en un gran proyecto de conservación, ofreciendo una experiencia práctica que, finalmente, también enriquece su educación superior. Además, fomenta una conciencia ambiental que se traduce en ciudadanos más comprometidos y responsables.

COLUMNA
“Aprender de los otros: Universia 2023”

Cartón de Rima

Inicio de ciclo escolar

COLUMNA

Forex

ReforestAcción

Dejar un Mundo mejor al que encontramos tendría que ser nuestro compromiso con las próximas generaciones y para ello es necesario preservar la biodiversidad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que cada año se destruyen 10 millones de hectáreas de bosques en el Mundo, debido a sistemas de producción y hábitos de consumo insostenibles, la tala clandestina, el cambio de uso de suelo, plagas, incendios y fenómenos meteorológicos.

La pérdida mundial de áreas forestales afecta a 1,600 millones de personas que dependen de los bosques para vivir, incluidos 70 millones de indígenas; disminuye la absorción de dióxido de carbono (que provoca el efecto invernadero) y la afectación del hábitat que alberga a más del 80% de todas las especies terrestres de animales, plantas e insectos.

Incluso, dañar a la naturaleza es un mal negocio, ya que el Banco Mundial estima que un colapso parcial de los servicios de los ecosistemas costaría más del 2% del Producto Interior Bruto mundial (2.7 billones de dólares) en 2030, situación que afectaría especialmente a los países más pobres.

Si bien, la recuperación de las zonas boscosas debe seguir una estrategia internacional, más de

la mitad (54%) de los bosques del mundo se concentra en la Federación de Rusia, Brasil, Canadá, los Estados Unidos de América y China. Por lo tanto, las acciones emprendidas por estos 5 países en favor de la preservación de sus bosques, tienen un efecto positivo a nivel global.

México pierde 255 mil hectáreas de su cobertura forestal al año, afectando el patrimonio natural del país, la generación de empleo, el ingreso de los productores en el medio rural y su capacidad de producción agroalimentaria.

Asimismo, la pérdida de suelo y agua, reducen las posibilidades de adaptación y mitigación al cambio climático, poniendo en riesgo el bienestar social y económico de la población.

El 93% de la superficie forestal en nuestro país, está compuesta por bosques regenerados de forma natural y solo el 7% es plantado, de ahí que las acciones de preservación y reforestación son necesarias para revertir los efectos de la deforestación; esto es más significativo en México, donde el 95% de la pérdida de bosques, es producto de la tala ilegal.

En este contexto, las universidades juegan un rol trascendente, ya que, mediante un aprendizaje significativo, forman una cultura ambiental que ha-

ce la diferencia en sus estudiantes y trabajadores, permeando a sus familias y al resto de la sociedad. ReforestAcción es una campaña de la Universidad de Colima que considera las causas y efectos de la deforestación, al generar conciencia ambiental en la comunidad universitaria para prevenirla y fomentar la plantación de 10 mil árboles para remediarla.

Para ello, a partir del próximo ciclo escolar, cada uno de las casi 10 mil nuevos estudiantes que ingresen a la institución, plantará y cuidará un árbol; para aumentar la efectividad de estas acciones, personal universitario seleccionará árboles de especies nativas de la región y los lugares idóneos de plantación, para incrementar los índices de sobrevivencia y el beneficio eco-sistémico para el estado de Colima.

Además, el inicio de clases en el mes de agosto, coincide con el periodo de temporal de lluvias, sumándole al proyecto un plus más de efectividad.

Sin duda, cada año tendremos 10 mil nuevas razones, para aspirar a mejorar la calidad de vida de las y los colimenses; acciones pertinentes y transformadoras, como las que emprende nuestra Máxima Casa de Estudios a través de ReforestAcción, siempre serán bien recibidas.

OPINIÓN 13 Martes 29 08 2023

Cotidianidad

El lado bueno de las cosas

El Mundo te romperá el corazón de todas las formas imaginables. Eso está garantizado. La vida nunca es justa, pero debes afrontar los golpes y seguir adelante. Y cuando tengas el corazón roto tendrás que volver a construirlo y, no sólo eso, tendrás que volver a confiar y esa es la parte más difícil.

Entender que no tenemos el control de todo es una forma de amor propio. Entender que parar en medio del carril es una forma de estar en el camino hacia la evolución, también lo es. Cambiar de tren, de dirección, todo es parte de un proceso que fluye, que vibra, que no para.

A pesar de todo esto, aunque la vida rompa todas tus ilusiones debes seguir soñando. ¿Sabes por qué? Porque si no te ilusionas, porque si no sueñas, porque si no amas, ¿qué clase de vida estarás viviendo? ¿para qué quieres una vida sino la estás aprovechando? No se puede vivir con miedo toda la vida.

La vida es así: te caes, te levantas y te vuelves a caer. Pero si ni siquiera te mueves por temor a caerte, en realidad. ya te has hundido.

ARTÍCULO:

Por Gustavo Borges

Laura Vaca, detrás del espejo

Si se para delante del espejo, la nadadora mexicana Laura Vaca no ve a la mujer de 70 años que es, sino a una elástica deportista, obsesionada con superarse a sí misma y, sobretodo, ratificarse como una burlona del paso del tiempo.

“Yo podría competir contra las menores de 60 y no me iría mal; me mantengo elástica y aunque he perdido fuerza, trabajo en el gimnasio para recuperarla”, aseguró a EFE Vaca, finalista olímpica en México 1968, quien este mes ganó cinco medallas de oro en los Mundiales máster de Japón.

De adolescente alcanzó las finales de 800 metros estilo libre y 400 combinados en los Juegos Olímpicos organizados en su país; volvió a nadar en los de Munich 1972, después de lo cual se retiró a los 19 años. Sin embargo, no soportó la soledad de estar fuera del agua y años después regresó a competir en las categorías por edades.

“El deporte me ha enseñado la disciplina, la perseverancia; tendemos a la perfección y a la vez somos extremistas. O lo hacemos bien o no lo hacemos. No nos gustan las cosas a medias”, dice. Camina erecta, su mirada sigue pícara y sus manos apenas muestras las cicatrices del paso de los años. Si se necesita un dato para confirmar su condición de mujer casi eterna hay uno convincente: En la prueba de los 800 libres, Laura nada apenas 2:13 minutos más lento que hace 55 años, cuando era una de las ocho mejores del mundo.

En el Mundial la mexicana ganó las pruebas de 400 y 800 libres, 400 y 800 combinados y 200 metros mariposa. Esta última prueba la asume como forma de no acomodarse; ella, nadadora de larga distancia, intenta un reto mayor en una prueba de velocidad.

Me gusta lo difícil; es la prueba más dura del programa olímpico. Por la resistencia y por la estrategia. Se necesita mucho aguante mental, repites que hay que llegar sin disminuir el ritmo. Yo soy fondista y debo hacer un entrenamiento específico para esa competencia”, explica.

Laura se entrena cinco días a la semana. No lo hace con sacrificio porque su idea es que el trabajo significa inversión para cumplir las metas.

Tiene en su historial un cruce doble al Canal de La Mancha, una travesía de Napoli a Capri, en Italia y le dio la vuelta a Manhattan. Quien no la conoce, puede suponer que a su edad ya no está para excesos en aguas abiertas; ella piensa diferente.

“Si hago un cruce de esos a los 75 años sin traje de neopreno, seré la primera mujer de la historia que consiga eso; podría pasar, aunque de momento voy un día a la vez”.

Lo dice y sabe que eso del día a día es una verdad a medias. Algo de ella está en el futuro cercano; por ejemplo, imagina que en el 2024 podría irse al campeonato panamericano en Trinidad y Tobago y allí buscar el récord mundial de su edad los 200 mariposa.

Cuando Laura Vaca se mira en el espejo ve a una mujer vital. A la gente de su edad en México le dan una tarjeta para tener descuentos en el transporte y gozar de otras prestaciones. A ella la Federación Internacional le da medallas por ser cinco veces campeona mundial.

– ¿Hasta cuándo seguirá con esto?

– No sé hasta dónde me alcanzará la vida, pero si la conservo para el año 2053, no estaría mal echarme al agua con 100 años. Un tramito de 50 metros de mariposa sonarían bien.

OPINIÓN 14 Martes 29 08 2023 v
COLUMNA

ARTÍCULO:

Trump y el debate

Ninguno de los ocho aspirantes a ser el candidato republicano a la presidencia logró este miércoles 23 de agosto destacar por encima de los demás, una situación que ha convertido al ausente Donald Trump en el verdadero ganador de esa noche.

Los expertos políticos y las editoriales de medios de comunicación mostraron un día después, el jueves, opiniones dispares sobre la actuación de los ocho candidatos que decidieron participar en el debate que se celebró en la ciudad de Milwaukee (Wisconsin) y al que Trump no quiso acudir por considerar que no lo necesitaba.

¿Quién lo hizo mejor, quién ganó? Las opiniones son diversas, pero en el aire quedan varias conclusiones: el debate sirvió de poco pues no va a alterar un ápice la carrera republicana hacia la Casa Blanca y sí hubo un ganador absoluto esa noche: Donald Trump.

“Creo que lo importante no es qué pasa en el debate, sino que lo importante (para el Partido Republicano) va a ser qué pasa con Donald Trump”, contó a EFE William Dunlap, profesor de leyes de la Quinnipiac University School of Law.

En su opinión, la persona que probablemente atrajo más atención haciéndolo mejor que el resto fue la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley. “Fue realmente al fondo de muchas cuestiones. No creo que esto la ayude en las primarias republicanas, pero sí ayudará seguramente a su imagen a nivel nacional”, apuntó.

El experto señaló también que “esperaba más de DeSantis”, quien tenía el reto de mantenerse como el rival más destacado de Trump, al ser el segundo favorito en las encuestas. “No sé si es una táctica o si demuestra que no es tan bueno debatiendo como parecía hace unos meses”, afirmó.

Para el profesor de la Universidad George Washington Michael Cornfield, Nikki Haley tuvo también el mejor desempeño ya que “sus respuestas combinaron agendas

políticas sustantivas con una defensa apasionada de sus posiciones”.

El exvicepresidente Mike Pence y DeSantis también obtuvieron buenos resultados, a su juicio, mientras que el multimillonario Vivek Ramaswamy, el más joven de los ocho y el único sin experiencia política, “fue demasiado agresivo. Recibió grandes aplausos, pero creo que su burbuja estalló esa noche”.

Sin embargo, según una encuesta elaborada por J.L. Partners para DailyMail con la opinión de medio millar de republicanos que vieron el debate, Ramaswamy ganó para el 28% de los encuestados, seguido de Ron DeSantis con el 27%.

Tras el debate, señala Cornfield, “la atención vuelve a centrarse en Trum”, que se entregó en una prisión de Georgia para ser fichado por uno de los cuatro casos penales por los que está imputado. “Esta nominación sigue siendo suya”, considera.

Aaron Kall, experto en Ciencias Políticas de la Universidad de Michigan, cree como los otros que Haley fue una de las que mejor lo hizo, pero también señala como ganador a DeSantis.

DeSantis “llegó a la velada con el trabajo más duro y las mayores expectativas. Él era el favorito en un escenario sin Trump. Su campaña ha estado plagada de numerosos traspiés y errores y creo que en el debate mitigó parte del daño”, explica.

En general, opina Kall, “los ocho candidatos se beneficiaron de la ausencia de Trump”, que solo fue mencionado en una de las preguntas de la noche, cuyas respuestas duraron quince minutos.

Pero para la mayoría de los editoriales de la prensa estadounidense la ausencia de Donald Trump del escenario del debate “significó poco”, apunta, por ejemplo, un artículo de opinión del portal Vox

“A pesar de algunos momentos de conflicto y claridad entre los ocho aspirantes presidenciales republicanos en el escenario, ningún candidato surgió como una alternativa clara”, destaca.

Otro artículo de opinión publicado en el Washington Post señala

que la noche “difícilmente podría haber resultado mejor para el favorito ausente”.

“El riesgo para Trump de no presentarse era que no pudiera defenderse. Y no tuvo que hacerlo”, apunta el texto, en referencia a las pocas críticas que recibió, pues todos menos dos -Chris Christie y Asa Hutchinson- dejaron claro que apoyarían al expresidente si es condenado por alguno de los crímenes que se le imputan.

En el Partido Demócrata también ven claro quién triunfó: nadie.

En opinión de la vicepresidenta Kamala Harris “nadie en el escenario ganó el debate” y “el pueblo estadounidense escuchó cuánto puede perder con una agenda extremista” apuntó en un comunicado. “Uno por uno, cada candidato republicano extremista expuso una visión de un Estados Unidos que es menos justo, menos libre y menos seguro”, afirmó la vicepresidenta, que presumiblemente volverá a acompañar al presidente, Joe Biden, en la papeleta electoral demócrata para la reelección.

OPINIÓN 15 Martes 29 08 2023

De por tes

Concluye con éxito el primer torneo de tenis “ UdeC Santander ”

El fin de semana finalizó la primera edición del Torneo de Tenis “UdeC Santander”, que se llevó a cabo del 18 al 27 de agosto en las canchas universitarias de este deporte, en el polideportivo central.

En la categoría Minitenis, los ganadores fueron Roberto Jaime García Espinoza y segundo lugar Mariano Arteaga; en Principiantes el ganador fue Santiago Arteaga y subcampeón Juan Pablo Mercado. En la categoría de Intermedios el primer lugar fue para Santiago Aceves y en segundo puesto Leonardo Gonzales.

Ignacio González conquistó la Categoría D, seguido por Kevin Tello, mientras que, en la Categoría C, el ganador fue Jorge Martín del Campo y el segundo sitio fue para Diego Armando Zuñiga Reyes. Por

otro lado, en la Categoría B, Enrique Arroyo Jr y el segundo sitio Bernardo Velazco y Gerardo Cervín se llevó la Categoría A dejando en el segundo peldaño a Martin Morett.

Durante su intervención, el director de Cultura Física y Deporte de la UdeC, Mario Ramírez Archila agradeció a todos los patrocinadores, en especial a Banco Santander por apoyar este torneo y esta iniciativa universitaria.

“Entrego la medalla de Oro a banco Santander por ser el patrocinador oficial de este evento y esperamos contar con su participación en futuras ediciones de este torneo, y que siga dando frutos esta alianza que aquí en esta edición del torneo hemos hecho”.

En tanto, la responsable de Banco Santander, Martha Cristina Barajas de la Mora, reiteró el

compromiso por parte de Santander de estar presente y seguir apoyando al deporte como medio para fomentar la cultura de paz.

“Banco Santander siempre apoyará este tipo de eventos, que promueven el deporte y la cultura de la Paz. Esperamos seguir haciendo esta mancuerna con la Universidad de Colima para ser partícipes del desarrollo deportivo de los niños y niñas en el estado” mencionó.

Al finalizar, las autoridades agradecieron a los organizadores de este evento, los maestros de la Academia Loros de Tenis, Luis Fernando Maciel Bucio, Francisco Rojas Flores, Abraham Oregel Ortiz y al encargado del departamento de mercadotecnia de la Dirección, Joaquin Carrillo así como a los patrocinadores de este evento: KTM, Hotel del Río, Óptica Central de

Colima, Bed Clean, Be Clean, Taverna New York Style entre otros más. En la premiación estuvieron presentes el director general de Cultura Física y Deporte, Mario Ramírez Archila, la responsable de Banca de instituciones y Gobierno en el Estado de Colima de Banco Santander, Martha Cristina Barajas de la Mora, el presidente de la Asociación de Tenis de Colima, Miguel Martínez Ceballos entre otras autoridades universitarias, patrocinadores del evento y organizadores del torneo.

Rechaza Liga Pro de Ecuador la normativa que prohíbe publicidad de apuestas deportivas

La Liga Pro de Ecuador se declaró en rebeldía ante la normativa aprobada por el Gobierno de Ecuador que prohíbe la publicidad de casas de apuestas deportivas, una legislación similar a la que ya existe en otros países para evitar el fomento de la ludopatía.

El Ejecutivo ecuatoriano que preside el conservador presidente Guillermo Lasso incluyó la prohibición de que los medios de comunicación de todo sistema de apuestas deportivas dentro del reglamento de la nueva Ley de Comunicación, suscrito por el mandatario el pasado miércoles.

En su artículo 56, este reglamento señala que “se prohíbe la publicidad engañosa, así como todo tipo de publicidad o propaganda de pornografía infantil, de cigarrillos, sustancias sujetas a fiscalización y todo tipo de sistemas de apuestas o predicciones deportivas”, además de cualquier bebida que contenga más de un 5% de alcohol.

Ante esta situación, la Liga Pro, que está patrocinada por una casa de apuestas deportivas, rechazó en un comunicado esta prohibición, que calificó de “nuevo ataque al futbol, a la inversión y al entretenimiento”.

Asimismo, la Liga Pro, integrada por los clubes de la primera y la segunda división de Ecuador, anunció que tomará medidas legales para impugnar una decisión del Gobierno que considera “inconstitucional y perjudicial para la industria del futbol en Ecuador”.

Para la Liga Pro, la prohibición de la publicidad de apuestas deportivas no es constitucional porque “se ha ignorado por completo la reserva de ley, olvidando que el ejercicio de derechos y garantías constitucionales sólo puede ser regulado por la Ley, como lo establecen los artículos 132 y 133 de la Constitución”.

La patronal de clubes ecuatorianos argumentó que esta legislación “amenaza con debilitar significativamente la sostenibilidad financiera del futbol, lo que a su vez repercutirá en la calidad del deporte que tanto amamos y en la comunidad que lo rodea, debilitando asimismo su capacidad par a brindar oportunidades y entretenimiento”.

Recordó que, “luego de la pandemia, la colaboración con empresas de predicciones deportivas ha sido una vía vital para asegurar ingresos necesarios que respalden a los equipos, sus infraestructuras y sus programas de desarrollo de jóvenes talentos, así como a una variedad de iniciativas que benefician a jugadores, entrenadores y aficionados por igual”.

Además de la Liga Pro, son al menos 8 clubes de primera división que tienen a casas de apuestas deportivas entre sus principales patrocinadores y lucen los nombres de ellas en sus camisetas, como es el caso de Emelec, Aucas, El Nacional, Deportivo Cuenca, Mushuc Runa, Gualaceo, Cumbayá y Guayaquil City.

En ese sentido, adujeron que la medida “agrega un elemento adicional de incertidumbre que amenaza con exacerbar la delicada situación financiera en la que se encuentran muchos actores del mundo del deporte y del entretenimiento”, pues “los clubes han hecho sus respectivos presupuestos a largo plazo con base en estos ingresos”.

Además, los clubes de la Liga ecuatoriana acusaron al Gobierno de entorpecer la industria deportiva no sólo con esta prohibición, sino con la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las entradas, que según ellos “ha generado dificultades económicas para los aficionados y los organizadores de eventos”.

Arrolló Atlético de Madrid sin piedad al Rayo Vallecano

En un minuto y 47 segundos, Antoine Griezmann adelantó al Atlético de Madrid, que agrandó la diferencia al cuarto de hora con el 0-2 de Memphis Depay y que lo sentenció todo aún más sobrepasada la media hora con el 0-3 de Nahuel Molina para fulminar a toda velocidad y con una autoridad inusitada al Rayo Vallecano, un despropósito defensivo desbordado y devorado por la pegada del bloque de Diego Simeone, disparada en los últimos 20 minutos hasta su mayor goleada visitante (0-7).

La eficacia del Atlético, 2 puntos por detrás del liderato del Real Madrid, fue directamente proporcional a los desajustes defensivos de su oponente. Después de 3 horas de juego imbatido, a lo largo de las 2 primeras citas, el despropósito atrás del conjunto franjirrojo fue sorprendente. No se enteró de nada en el primer tramo, con todo lo que eso supone cuando enfrente está un rival de tal envergadura.

No perdonó el Atlético. En un ratito, lo goleó. No hay más explicación que la combinación de los deméritos rayistas con su acierto en el área, aunque lo segundo es más fácil cuando ocurre lo primero, como por ejemplo en el 0-1, en el que Memphis Depay ganó un balón que probablemente no debería haber ganado. Tampoco debió tener tanto tiempo para pensar como el que tuvo ante la contemplación de los adversarios.

Como tampoco Rodrigo de Paul, el siguiente paso de la combinación que terminó con el 0-1 de Griezmann. Al borde del área, algo a la derecha, el campeón del mundo argentino la controló, miró una vez, miró otra, sin nadie que lo sobresaltara, hasta que vio lo que todo el mundo había observado menos el Rayo, como el internacional francés se había desmarcado detrás de su mar-

cador para quedarse solo en el lado izquierdo de su ataque y rematar a gol.

El pase fue bueno de De Paul, la definición fue práctica de Griezmann. En el minuto 5, Saúl le entregó otra ocasión a Memphis. Su golpeo fallido, al portero, fue un alivio para los locales. Al cuarto de hora, los mismos protagonistas, la falta en el despeje de Aridane y el remate a placer del delantero neerlandés, que a la media hora se volvió a lesionar.

El Rayo apeló a su carácter. Su presión arriba no le valió de mucho hasta entonces. Ni apenas después, 2 malas salidas de Jan Oblak alimentaron su esperanza, destrozada cuando, de nuevo De Paul, su visión, su magnífico pase, vio la carrera por la derecha de Nahuel Molina. Conectado con precisión, superado su par, el lateral marcó el 0-3. Era el minuto 36.

Más allá de todo eso, el centro del campo del Atlético funcionó con esplendor. No sólo por el gran partido de De Paul, asistente en el primer y el tercer gol, o de Saúl, pasador del 0-2 y el posterior 0-4, intenso, llegador, ágil con la pelota, en la oportunidad en el once (por delante de Marcos Llorente, suplente) por las molestias de Lemar, sino también porque Pablo Barrios demostró que ahí a un medio centro, tal y como visionó hace meses Simeone.

El Rayo lo intentó. Nteka y Pathe Ciss saltaron en el campo desde el primer instante de la reanudación, por Trejo y Unai López. Sergio Camello se reestrenó a la hora del partido. No hubo manera de reponerse de su terrorífico inicio. Y se entregó: el Atlético aún marcó el 0-4, por medio de Morata a pase de Saúl, el 0-5 de Correa, el 0-6 del goleador español y el 0-7 de Llorente; para disparar la cualidad más indispensable que quiere Simeone: la contundencia en las áreas.

DEPORTES 17 Martes 29 08 2023

Condena Monterrey actos violentos contra agresores de paramédico

En respuesta a los hechos de violencia registrados el pasado 27 de agosto de 2023, en las inmediaciones del Estadio BBVA después del partido entre Rayados y Cruz Azul, el Club de Futbol Monterrey ha emitido un comunicado oficial en el que manifiesta su preocupación y compromiso con la integridad de su afición.

De acuerdo a lo difundido por el diario Récord , Rayados subraya que, aunque los hechos de violencia ocurrieron en calles exteriores al polígono del estadio, rechaza y condena enérgicamente los actos en los que resultaron heridos 2 paramédicos de una unidad privada que presta servicio médico y otras personas.

Además, informó que las autoridades ya han iniciado una investigación sobre estos hechos violentos y tanto el Club como la Liga BBVA MX han manifestado su disposición para colaborar con las autoridades en la identificación y consignación de los responsables. Monterrey anunció que tomará las medidas necesarias para asegurarse de que las personas que resulten culpables de estos actos violentos no vuelvan a entrar al Estadio BBVA. Además, reconoció y destacó el comportamiento ejemplar de la mayoría de los asistentes al estadio y reafirmó su compromiso de mantener un ambiente seguro y familiar en la “Casa Rayada”.

Jesús “N”, integrante de la barra La Adicción, ha sido identificado como uno de los presuntos agresores del paramédico. La Fiscalía de Nuevo León ya ha comenzado una carpeta de investigación sobre los hechos, y se espera que las autoridades actúen con prontitud para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.

Impartirá Tom Brady en México una ponencia sobre liderazgo

Tom Brady, considerado el mejor jugador en la historia de la NFL, estará en México el próximo 24 y 25 de octubre como figura principal del evento Heroes & Doers (líderes y hacedores) en el que impartirá una ponencia sobre liderazgo.

“Brady es una leyenda y como muchos de las personalidades que van a formar parte de Heroes & Doers inspirarán el cambio en la vida de muchas personas para convertirlos de hacedores a héroes”, dijo Fernando Anzures, director general y fundador de EXMA, plataforma de contenido, capacita -

Asegura Yolanda Díaz que Jorge Vilda y Luis de la Fuente no están capacitados para continuar

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo Yolanda Díaz aseguró que los entrenadores de futbol Jorge Vilda y Luis de la Fuente “no están capacitados para continuar en sus puestos y ha lamentado la lentitud del Gobierno a la hora de solicitar la inhabilitación de Rubiales.

“Quienes aplauden una agresión sexual no deben continuar en sus puestos”, ha asegurado tras mantener una reunión con la presidenta del sindicato mayoritario del futbol femenino español (Futpro), Amanda Gutiérrez, con el fin de abordar nuevas medidas ante la discriminación laboral en el futbol.

Además, la ministra de Trabajo ha lamentado que el Gobierno haya actuado “con lentitud”, en el caso del beso en la boca a Jennifer Hermoso y que haya sido un organismo internacional como la FIFA el que sancionara cautelarmente a Luis Rubiales y no una entidad del gobierno.

En referencia a la asamblea sucedida el pasado viernes, la ministra aseguró que fue “en un tono amena -

zante y vejatorio en el que hemos visto lo peor de la sociedad… cómo se jactaban de una persona y se reían y le propiciaban más dolor”.

La ministra ha pedido la renovación de todos los órganos de la RFEF y la depuración de responsabilidades personales del señor Rubiales y, además, la garantía de que no va a haber discriminación en el país al CSD.

Asimismo, ha formalizado también una nueva denuncia ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) por la falta de paridad y el incumplimiento de la ley en la Real Federa -

ción Española de Futbol (RFEF), de la que Díaz y su corporación mantienen que solo hay 38 miembros mujeres de 411, el 9% de la plantilla.

Además, ha anunciado una campaña por parte del Ministerio de Trabajo con la que informarán a los distintos clubes deportivos sobre las normas en materias de igualdad que estos han de cumplir.

Para concluir ha reiterado todo su apoyo a la jugadora Jenni Hermoso y ha mantenido que, aunque estos organismos intenten utilizar la fuerza, “no lo van a conseguir”.

ción en marketing y liderazgo. El evento se efectuará en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el 24 y 25 de octubre.

Brady, de 46 años, se retiró de la NFL en febrero pasado luego de ganar 7 Super Bowls, 6 con los New England Patriots y uno con los Tampa Bay Buccaneers, y obtener múltiples récords en la NFL a lo largo de 23 años de carrera.

Su llegada a la liga fue por una puerta trasera. Seleccionado hasta el lugar 199 en la sexta ronda del Draft del año 2000 por los Pats.

“Seré la mejor inversión en la historia de los Patriots”, fue la frase que le lanzó Brady en su primer contacto al propietario de los Pats, Robert Kraft, una premonición que terminó con 6 trofeos Lombardi en las vitrinas de New England.

El exquarterback se unirá a personalidades del mundo de los negocios, el deporte y el entretenimiento para compartir sus historias de éxito entre las que aparecen la dominicana Vilma Núñez, profesional del marketing digital, y el empresario mexicano Arturo Elías Ayub, director de alianzas estratégicas y contenidos de América Móvil.

“Brady es el más grande de todos los tiempos, así que valdrá mucho la pena verlo; ya escucharemos cómo habla de la importancia del deporte para el desarrollo de una sociedad”, afirmó Elías Ayub respecto a la visita del 15 veces seleccionado Pro Bowl.

Javier Chicharito Hernández, exmundialista con la selección mexicana de futbol, también será parte de los ponentes que compartirán sus experiencias de vida, aunque lo hará a través de una videoconferencia.

Entre los oradores que han formado parte de las conferencias de Heroes & Doers en años pasados destaca Barak Obama, expresidente de Estados Unidos.

DEPORTES 18 Martes 29 08 2023

Ni Mbappé, ni Dembélé , la sensación del PSG es un joven de 17 años: Warren Zaïre-Emery

El canterano del PSG Warren Zaïre-Emery, de 17 años, ha logrado lo que nadie esperaba: eclipsar a Kylian Mbappé y Ousmane Dembélé. Titular en el centro del campo de Luis Enrique, el joven de Montreuil (afueras de París) ha sorprendido por su fondo físico y su madurez.

Nacido el 8 de marzo de 2006, Zaïre-Emery ha sido un fijo en el 11 del técnico español en los 3 partidos de Liga, ante el Lorient (0-0), Toulouse (1-1) y el triunfo del último sábado frente al Lens (3-1), en el que asistió al español Marco Asensio en el primer tanto.

“Tiene todo para convertirse en un jugador importante del PSG”, pronosticó Luis Enrique sobre la nueva perla del centro de formación del PSG.

En una medular que alinea al creativo portugués Vitinha y al recuperador de balones uruguayo Manuel Ugarte, Zaïre-Emery hace “de todo y lo hace bien”, contó a L’Équipe José Alcocer, entrenador de la Sub 16 de Francia.

“Sabe hacer tantas cosas que es una bendición para un entrenador,

primero le ponemos en el equipo a él y luego a los otros 10”, relató Alcocer.

Juego en corto y en largo, marcaje y pressing, el repertorio del precoz centrocampista es variado y su perfil encaja de maravilla en el exigente sistema de Luis Enrique, quien pide a sus pupilos

ese aspecto como el francés.

“Tiene margen (de mejora) en la parte de definición, en el último pase, también en posicionarse como un líder tomando la palabra”, completó el entrenador Sub 16.

Zaïre-Emery, que el curso pasado debutó con el primer equipo a los 16 años y 9 meses, convirtiéndose en el futbolista más precoz del PSG, fue ampliamente ovacionado el sábado cuando fue reemplazado por el español Carlos Soler, en el minuto 86.

Al término de ese choque, el joven de Montreuil protagonizó una escena de lo que quiere ser el nuevo PSG, con jugadores que se identifiquen con sus colores. Micrófono en la mano, se

marchó a la curva de los ultras parisinos para cantar con ellos.

Ante la prensa, Zaïre-Emery tampoco tembló, con un medido y sensato discurso en el que aprovechó para elogiar a sus colegas del medio campo.

“Es un placer jugar junto a Vitinha y Ugarte. Es una locura lo que hace (Ugarte), recupera muchísimos balones”, incidió, sobre un centro parisino en el que perdió su sitio el italiano Marco Verratti, patrón en la última década. El número 33 del PSG tampoco deja atrás sus estudios, la próxima primavera hará la selectividad en el área de las ciencias y tecnologías de la dirección y de la gestión.

presionar sin descanso para recuperar rápidamente la posesión.

En esa línea, la capacidad física del adolescente es tremenda, apoyada en una musculatura inusual para un jugador de 17 años y 1.78 metros de estatura.

Eso le permite rivalizar con futbolistas ya completamente formados físicamente en un campeonato tan exigente en

Celebra Conmebol el hallazgo de su primera

memoria histórica,

documento que data de 1916

La Confederación Sudamericana de Futbol ( C onmebol ) celebró el hallazgo, después de una serie de investigaciones, de su primera memoria histórica, un documento rubricado en 1916 en Montevideo y del que nació la Copa América.

El documento, descrito como “de valor incalculable”, fue elaborado a máquina de escribir en la capital uruguaya, donde funcionó la primera oficina permanente de la C onmebol , destacó en un comunicado el ente rector del futbol sudamericano, con sede en la ciudad paraguaya de Luque.

“Es la piedra angular para la creación de la Conmebol, que comenzó en el año 1916 con la afiliación de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, como países fundadores”, agregó la nota.

El presidente de la C onmebol , Alejandro Domínguez, y el titular de la Asociación Uruguaya de Futbol (AUF), Ignacio Alonso, celebraron, en un mensaje difundido en las redes, el descubrimiento del ejemplar.

“Este tesoro de nuestra historia se exhibirá en el Museo del Futbol Sudamericano, donde será apreciado por todos los visitantes”, publicó en sus redes Domínguez, quien agradeció por el hallazgo a Alonso y al equipo de la AUF.

Según la Conmebol, la AUF se ha comprometido a la recomposición del material histórico y del envío de toda la documentación original a la sede actual de la entidad sudamericana.

De la primera memoria “nace el torneo continental más antiguo del Mundo: la C onmebol Copa América”, concluyó el comunicado.

DEPORTES 19
Martes 29 08 2023

Co lima

Inaugura Indira nuevo ciclo escolar; regresan a las aulas casi 118 mil alumnos

Otorga Congreso Premios Estatal a los Adultos Mayores en una sesión solemne

En una sesión solemne, el Congreso del Estado entregó el Premio Estatal a los Adultos Mayores 2023, a quienes cumplieron 100 años o más, además de a quienes se han destacado en diferentes ámbitos y disciplinas.

A la sesión acudió con la representación de la titular del Poder Ejecutivo del estado, la encargada de despacho de la Secretaría del Bienestar, Zalia María Gutiérrez Verduzco, mientras que, con la representación del Poder Judicial, asistió la magistrada María Luisa Ruiz Corona.

Por 100 años o más se entregaron los reconocimientos a María Guadalupe Zamora Guzmán, así como a Margarita Carrillo Carriera y Nazario Torres Hernández.

Asimismo, en la misma categoría se entregó un premio In memoriam a Gonzalo Jiménez Flores, quien desafortunadamente falleció, por lo que acudió a recibir el galardón su hija Dolores Jiménez. Como un reconocimiento póstumo se le tributó un minuto de aplausos.

En la misma sesión solemne se procedió a entregar los Premios a los Adultos Mayores 2023, a las y los ciudadanos de 65 años o más que se destacaron en 4 diferentes categorías.

En lo que corresponde a la categoría Labor Humanística o Profesional, se le otorgó a Ma.

La gobernadora Indira Vizcaíno inauguró el ciclo escolar 2023-2024 en la Escuela Secundaria “Jesús Reyes Heroles”, en la ciudad de Colima, en donde señaló que “todas y todos los estudiantes tienen la oportunidad de dar un paso más en su preparación, de regresar al salón de clases, un lugar lleno de aprendizaje y de conocimientos que son valiosísimos para el resto de nuestra vida”.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la mandataria dio la bienvenida a casi 118 mil alumnas y alumnos; más de 7,700 profesoras y profesores de educación básica e indicó que para los gobiernos de Colima y de México, la educación de calidad no es una opción, sino una obligación asumida como prioridad.

Indira Vizcaíno recordó que a partir de este ciclo escolar se pone en marcha la Nueva Escuela Mexicana y refirió que el objetivo es lograr la formación integral de niñas, niños y adolescentes de todas las latitudes de México. Afirmó, además, que “los nuevos Libros de Texto Gratuito son un apoyo para su educación con esos valores que compartimos del respeto a la diversidad, la tolerancia, el rescate de la cohesión y la educación de nuestras comunidades”.

Vicente Marcial Zepeda, director general de Educación Indígena Intercultural y Bilingüe de la Secretaría de Educación Pública (SEP), expresó que en el ramo educativo el Gobierno de México trabaja de manera prioritaria en 4 rubros con el objetivo de garantizar una educación universal, pública, gratuita y laica; la revalorización de maestras y maestros del país, la entrega de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”, la activación del programa La Escuela es Nuestra y la implementación de la Nueva Escuela Mexicana.

El funcionario federal agregó que para el ciclo escolar 2023-2024, en educación básica en todo México regresan a las aulas más de 24 millones de niñas, niños y adolescentes que inician clases con un millón 220 mil docentes en 229 mil escuelas.

Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, refirió que entra en vigor la Nueva Escuela Mexicana que se trata de una transformación con un enfoque humanista, cien-

tífico y pedagógico, respetuoso de las entidades, tradiciones y culturas de los pueblos y comunidades.

María Regina Cuevas, alumna de 3°C de ese plantel, expresó su agradecimiento a la gobernadora por todo el apoyo que brinda a las y los estudiantes colimenses y agradeció al personal docente por hacer de su institución educativa un espacio de aprendizaje seguro donde pueden ejercer su derecho a aprender.

Aceptan docentes del SNTE 39 contenidos de los libros de texto gratuito

David Hernández Viera, dirigente de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que se estuvo trabajando de manera intensiva en la semana previa al regreso de clases, tiempo que las y los docentes utilizaron también para analizar los libros de texto gratuito de la SEP, cuyo material no fue rechazado.

“El docente tiene la facultad de hacer el análisis y de implementar lo que le puede servir en los libros de texto gratuito. Las correcciones

observadas se hicieron en tiempo y forma y todo se mandó a la ciudad de México”, afirmó.

Hernández Viera refirió que las y los docentes harán una reflexión en cuanto a ese material, por lo que ellos decidirán qué utilizar y qué no, pero adelantó que no cree que exista un rechazo a los libros de texto de la SEP, porque sólo se vieron errores de ortografía.

Recordó que arrancan el ciclo escolar en Colima, pertenecientes a su sección sindical,

David Hernández Viera.

Insuficiente pensión federal para cubrir necesidades de adultos mayores: Delia Gómez

La representante en Tecomán del Movimiento de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, Delia Gómez, señaló que en el marco del Día del Adulto Mayor se realizan festejos alusivos, pero pidió no olvidar que también se requieren de apoyos para ese sector todos los días del año.

La agrupación que dirige, afirmó, es constante en solicitar el respaldo del Estado, particularmente de la gobernadora Indira Vizcaíno para abatir el problema del abandono de adultos mayores. “Nosotros le hemos pedido a la gobernadora, como organización, que nos atienda, que nos den una fecha para reunirnos, pero nos manda con su Secretaría Particular que no resuelve nada”.

Entregan semáforo modernizado del cruce Enrique Corona Morfín con Tiburcio Aguilar

Destacó que entre las más importantes necesidades que tienen las personas en la etapa adulta están la vivienda, alimentación y medicamentos, para lo cual no es suficiente

la pensión federal que les otorgan. “Algunos piden trabajo porque todavía pueden hacer algo sencillo, así como los tenían en las cajas de las tiendas, aunque les pa-

Roban por décima octava vez Escuela Primaria “República de Argentina”

Adolfo Núñez González, titular de la Secretaría de Educación y Cultura, informó que por décima octava ocasión fue robada la Escuela Primaria “República de Argentina”, en el centro histórico de la capital del estado, hecho por el cual se tuvo que reparar las afectaciones durante este fin de semana y, así, no afectar el arranque del ciclo escolar este día.

Sostuvo que esa fue la única escuela robada durante el periodo vacacional, y que se trabaja de manera coordinada con el Ejército y la Secretaría de Seguridad para vigilar los planteles.

Asimismo, y en cuanto al inicio

del ciclo escolar, reveló que pondrá especial atención al nivel de secundaria tras el inicio oficial del ciclo escolar 2023-2024, pues consideró esa etapa

Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu, comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos personales de Colima (Infocol), declaró que hay resistencia de los sujetos obligados para inscribirse en el padrón de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el cual es necesario para recibir solicitudes de información.

Explicó que el sujeto obligado es aquella dependencia, sindicato, dirección, comisión u organización

civil que recibe recursos públicos, por lo cual está obligada a responder a las solicitudes de información, en los términos que establece la ley.

Al respecto, Yáñez Centeno explicó que hay casos donde los sujetos obligados acuden voluntariamente al Infocol para establecer el trámite de inscripción en la Plataforma Nacional de Transparencia, pero hay otros casos también donde se resisten.

“Los otros tenemos que estar correteando con llamadas,

como “el talón de Aquiles” de la educación básica.

“Simbad Mejía, que es el responsable de Secundarias, hasta el momento ha dicho que no hay ninguna queja, así que aparentemente estamos al 100% de cobertura, en lo que tiene que ver con maestros frente al grupo”, declaró ante los medios de comunicación.

Agregó que en nivel de

primaria no hay ningún problema, pero seguirán atentos por si identifican algún contratiempo en el trascurso del día y de esta semana, sobre todo en el nivel de secundarias técnicas, federales y estatales.

Núñez González aseguró que tampoco no hay inconvenientes para que las niñas y niños cuenten hoy con sus libros de texto gratuito, lo cual, explicó, dependerá de las organizaciones internas de cada plantel escolar, aunque destacó que el material ya está en los centros de trabajo.

Precisó que en las últimas semanas ha estado llegando el material de libros de texto para el nivel de secundaria, el cual se encuentra en los almacenes y está a punto de distribuirse. Aseguró que en Colima no hay ningún amparo que impida su distribución, tal y como sucedió en otras entidades del país.

Detalló que en el caso de

Dando continuidad al Programa de Modernización de Semáforos Viales, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, encabezado por la alcaldesa Esther Gutiérrez, realizó el encendido simbólico de la administración de los semáforos ubicados en el crucero de avenida Enrique Corona Morfín esquina con la calle Tiburcio Aguilar.

Acompañada de funcionarios municipales, representantes de la población y líderes del transporte público, Esther Gutiérrez destacó que la modernización de semáforos en ese crucero es muy importante, “pues por aquí transita lo más valioso que tenemos que son

Dos fenómenos dejarían lluvias

muy fuertes en Colima: PC

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del estado de Colima pide a la población estar atenta a las condiciones del clima, pues un canal de baja presión en el occidente y centro de nuestro país, en combinación con el monzón mexicano y la entrada de humedad de ambos litorales podrían ocasionar en territorio colimense intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de hasta 50 milímetros, al igual que en Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Tlaxcala, Tabasco y Campeche Además, estos fenómenos hidrometeorológicos propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad

COLIMA
Martes 29 08 2023
21
Ve Infocol “resistencia” de sujetos obligados para inscribirse en la PNT

Desmantelada banda de secuestradores en el estado de Colima: Fiscalía

Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad en Colima, informó

dores que operaban en Colima y en otros estados de la república. Precisó, en ese sentido, que se logró la detención de 2 personas por

el secuestrado agravado de una persona del sexo masculino, en el municipio de Colima. Enseguida, indicó que para la detención de esos sospechosos se contó con la participación de la Comisión Nacional Antisecuestro, de en una conferencia de prensa que la Fiscalía General del Estado (FGE) desmanteló una banda de secuestra-

Refirió que de acuerdo a la indagatoria se trata de 2 individuos, Antioco “N” y Juan Antonio “N”, quienes presuntamente el 1 de agosto privaron de la libertad a un hombre en el municipio de Colima, pidieron un rescate para su liberación, aunque la víctima fue encontrada sin vida en un predio del municipio de Cuauhtémoc, en Buena Vista.

Aseguró que ese grupo puede estar vinculado con otros secuestros ocurridos en Colima, así como en los estados de Michoacán, Querétaro y Aguascalientes.

Almazán Torres explicó que teniéndolos identificados, un grupo de la policía especializada en secuestro de Colima participó en la detención de esas personas en Querétaro. Los acusados fueron puestos a disposición de un juez aquí en Colima. Adelantó que no se puede compartir más información sobre ese caso y otros más en los que se presume tuvieron participación, debido al sigilo de la investigación y para cuidar el debido proceso, por lo que, en esta ocasión, dijo, no hubo un espacio de preguntas a los medios de comunicación.

la Secretaría de Marina, de la Fiscalía de Querétaro y de la Fiscalía General de Michoacán.

Sufre hombre graves quemaduras tras explosión en su casa

De acuerdo a un reporte emitido por la Unidad Estatal de Protección Civil Estatal (UEPC), la mañana de este lunes 28 de agosto, un hombre sufrió de quemaduras de segundo grado debido a la acumulación de gases, lo que generó una explosión en su vivienda.

Según el reporte de la UEPC, el hecho ocurrió en la colonia Tabachines, en el municipio de Villa de Álvarez.

El afectado, informa el parte médico, de aproximadamente 40 años resultó con quemaduras de segundo grado en extremidades superiores, cara y cuello.

El paciente fue trasladado en código rojo a un hospital de la capital, para recibir atención médica.

Asimismo, las unidades de Protección Civil emitieron recomendaciones de seguridad a los propietarios de la vivienda.

Entregan semáforo modernizado

los adultos en plenitud que vienen día a día al DIF Municipal Villa de Álvarez a recibir diferentes apoyo y actividades”.

Además, la presidenta municipal dedicó la modernización de los semáforos de la avenida Enrique Corona Morfín, esquina Tiburcio Aguilar, a Irene “La Nene”, una mujer a la que atropellaron por falta de funcionalidad de esos semáforos. En su memoria, dijo, se entregó la obra a la sociedad y a todos y cada uno de los adultos en plenitud que cruzan por allí para ir al DIF.

Gutiérrez Andrade resaltó también que Villa de Álvarez es el único municipio que le está apostando a la modernización de semáforos y el único que está pensando en cómo proteger a sus adultos, como es el caso de ese crucero.

La alcaldesa también reconoció al trabajador del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, Enrique Paz, a quien le expresó: “Eres toda una institución en Vialidad. Reconocemos y te agradecemos infinitamente todo lo

que nos ayudas a construir; desde Tránsito y Vialidad tú eres una pieza fundamental, pues has salvado con tu trabajo muchos semáforos luego de un accidente”.

Sergio Ernesto Dolores Villalvazo, director de Tránsito y Vialidad, explicó que en dicho crucero se cambiaron los semáforos antiguos por 3 completamente nuevos, con tecnología led de última generación y con temporizador.

Precisó que desde el año pasado a la fecha se han entregado 17 cruceros viales con semaforización moderna, lo que significa más del 35% de los cruceros que tiene la ciudad.

Además, dijo se pintaron las líneas peatonales para el cruce.

Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez, dio a conocer que, con la modernización de esos semáforos, ese programa, único en el estado, llega a la meta del año: modernizar el equipo vial en 12 cruceros del municipio solo en 2023.

Insuficiente pensión federal ...

gan poco, pero les servía”.

En cuanto a la situación de abandono en Tecomán, la dirigente señaló que es grave la condición de muchos abuelos, y que basta con hacer un recorrido por las calles para darse cuenta. “Los vas a ver en las esquinas pidiendo dinero o algún apoyo. Lo que les da el Gobierno federal no les alcanza porque son personas que necesitan vivienda, alimento y medicinas que tampoco encuentran en los hospitales públicos”.

Hizo un llamado a la sociedad pa-

Otorga Congreso Premios

Elena García Rivera; en Deporte, se hizo acreedor al mismo J. Cruz Lepe Anzar; en Arte lo recibió Lourdes Imelda Reyes Águila, mientras que en Ciencia correspondió a Porfirio Díaz Morfín.

La entrega de esos premios se realizó en el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor.

Durante la entrega de los premios y a nombre del Congreso del Estado, habló la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Yommira Jockimber Carrillo Barreto, quien dijo que se estaba rindiendo un homenaje a todas aquellas personas que han invertido gran parte de su vida en construir las bases y

Aceptan docentes del ...

1,400 docentes del nivel básico, y que en esta primera semana se sentarán a trabajar con los funcionarios educativos y el personal directivo de planteles para analizar si hubo faltas de docentes.

“Les deseo el mayor de los éxitos a las niñas, jóvenes que inician este ciclo escolar 2024. Que les tengan confianza a sus docentes, quienes van

ra ser más conscientes del cuidado de los adultos mayores y no dejar toda la carga a los gobiernos que tampoco les atienden del todo.

“Deberíamos de cuando menos apapachar a cada adulto para hacerlo sentir aceptado en la sociedad, pero la verdad es que muchos ancianitos han sido abandonados por sus familiares y es el problema que en nuestro movimiento no podemos acaparar a todos, pero andamos tratando de protegerlos, llevarles una despensa un apoyo”, concluyó.

los cimientos de nuestra sociedad. Indicó que todos ellos entregaron sus esfuerzos, dedicación, experiencia y sabiduría, para la consolidación de lo que hoy somos como colectividad.

La legisladora de Morena reconoció a aquellas personas que han mantenido una fortaleza admirable y han cumplido 100 años o más. Mencionó que un reconocimiento no basta para resaltar la entrega con la que se han conducido para ser un ejemplo, para hablar con acciones más que con palabras, y supieron enfrentar todas las adversidades que este país ha enfrentado y que se hizo en buena parte, gracias a todas y todos ellos.

hacer un análisis de sus libros de texto gratuito y que tomarán lo bueno de estos libros”, concluyó en su mensaje.

Roban por décima ...

educación básica regresaron a las aulas 136 mil estudiantes, en 967 escuelas de los 3 turnos, en cuyos espacios se distribuyeron 792 mil libros de texto gratuito de todos los niveles.

COLIMA 22
Martes 29 08 2023

Aumentan en Tecomán operativos contra carreras y acrobacias en moto

El director de Vialidad del Ayuntamiento de Tecomán, Alejandro Hernández, informó que el uso sin responsabilidad de las motocicletas sigue siendo un problema para en el municipio, puesto que no se trata so -

control e inspección”, expuso.

Explicó que los operativos también son para detectar motos con escapes ruidosos, para detectar a menores conduciendo o las calles y avenidas donde se realizan carreras. “Se implementaron los dispositivos viales en el tramo de la colonia Ladislao Moreno a Pascuales, en el libramiento Rubén Tello, así como por la Carlos de la Madrid, y nos dimos cuenta de que cambiaron de días y horarios”.

lamente de una infracción vial, sino de reunirse a jugar carreras y realizar acrobacias, acciones con resultados lamentables y menores fallecidos.

En una entrevista, el funcionario dijo que las autoridades viales y de seguridad están trabajando de manera coordinada para incrementar los dispositivos de vigilancia en las zonas donde frecuentemente se realizan esas carreras. “Muchas veces no son carreras sino acrobacias y se están realizando más constantes los recorridos e implementando dispositivos de

Dos fenómenos dejarían ...

En cuanto a las temperaturas máximas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), prevé que Colima pueda alcanzar hasta 35 grados, lo mismo para Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Quintana Roo.

En el Pacífico centro, el SMN estima cielo nublado la mayor parte del

Ve Infocol “resistencia ...

donde les decimos que necesitamos que nos manden un correo. No nos hacen caso, hasta el punto donde tenemos que enviarles un oficio muy formal y serio para que se pongan las pilas, y es así como va caminando”, refirió.

Agregó que un gran apoyo sería que la ciudadanía denunciara, pues con ello se reforzaría la mecánica para implementar los operativos de control y ampliar la vigilancia para atacar un problema que calificó de “grave”.

Aunque dijo entender que una moto se ha convertido en un medio de transporte particular económico para trasladarse al trabajo o a la escuela, pero también “los incidentes lamentables han sido con menores de edad, tema que ya involucra también a los padres de familia”.

Invitó a denunciar directamente al 313 32 4 01 69 o al 911

día con probabilidad de bancos de niebla en zonas altas de la región y lluvias matutinas.

Por la tarde de la jornada se fortalecen las condiciones para lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Nayarit, Michoacán, así como precipitaciones fuertes en Colima, lo que podrían ocasionar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos.

El comisionado presidente de este órgano garante al derecho humano a la información, explicó que la inscripción de sujetos obligados a la Plataforma Nacional de Transparencia es dinámico, por lo que implica un trabajo permanente de actualización.

“Hay una entrada de sujetos obligados de manera constante y permanente. Esa es la realidad”, puntualizó Francisco Yáñez, quien hizo hincapié que se ha robustecido este padrón dentro de la plataforma para que más personas puedan solicitar información pública y hacer válido este derecho.

El presidente de la Junta Municipal de Cerro de Ortega, Jorge González, celebró que el Programa de Trabajadores Migrantes para Estados Unidos brinde oportunidad, por temporada, a un promedio de 100 a 200 habitantes de su comunidad para laborar en el vecino país.

En una entrevista, destacó que la comunidad recibe por ello una importante derrama económica, pero se queda sin mano de obra para el campo y se tiene que contratar a migrantes provenientes en su mayoría de los estados de Chiapas y de Tabasco.

El funcionario refirió que a partir de agosto y hasta noviembre es cuando más se ocupa la mano de obra en el cultivo de plátano, pero es también en esos meses que trabajadores salen de la comunidad para ir a laborar a Estados Unidos. “Sabemos

que es muy bueno porque traen una buena derrama económica a la comunidad, pero nos afecta a los productores locales ya que sufren esa necesidad de mano de obra”. Explicó que los productores de Cerro de Ortega que ya tienen “empleados estables” laborando en sus predios de cultivo de plátano, se ven obligados a dejarlos ir contratados a los Estados Unidos donde van a ganar mucho mejor por un lapso de tiempo menor. “Se nos incrementa la mano de obra y así que a echar mano de fuera que de por sí es escasa y con esto se agrava un poco más”. Afirmó que los migrantes mexicanos que llegan a Cerro de Ortega laboran y después optan por buscar vivienda para quedarse en la comunidad, por lo que se van generando otros problemas principalmente el de salud. de México y Morelos.

Considera PT que es necesario rectificar los errores en los libros de texto

La emisión de los libros de texto gratuito son una facultad de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno federal, por lo que la edición, contenido y revisión es su competencia. En consecuencia, debe llevarse a cabo la entrega a las y los alumnos de todo el país.

Lo anterior fue afirmado por el senador Joel Padilla Peña, quien dijo en una conferencia de prensa que hay entidades que promovieron amparos para no entregarlos, “pero en este caso quien lleva la rectoría (de los libros de texto) es la Secretaría de Educación y nosotros no podemos impedirlo”.

Dijo que, si hay errores en los libros de texto gratuitos, habrá que decírselo a los niños, y subrayó que “el contenido es ideológico” y es “una situación de cada sexenio”.

Respecto a la corrección de los libros de texto, Padilla Peña expuso que “es un tema de especialistas y si hay errores, que se rectifiquen, se co -

rrijan, pero no podemos ir más allá, más que un pronunciamiento en la corrección de los errores y creo que hay que darle el beneficio de la duda a la Secretaría de Educación. No podemos estarle cuestionando todo lo que esté haciendo”.

En la conferencia de prensa se le preguntó acerca de qué plan de estudios se estará aplicando en los Centros de Desarrollo Infantil “Tierra y Libertad” (CENDIs), a lo que Padilla Peña indicó que “siempre se ha estado implementando más allá de la normatividad de lo que viene en el plan de estudios”.

Por Juan Ramón Negrete Jiménez
COLIMA 23
Se queda Cerro de Ortega casi sin jornaleros por programa para trabajar en EUA
Lea completa esta información en: https:// elcomentario.ucol.mx/?p=16795
Martes 29 08 2023
Por Yensuni López Aldape

Mé xico

Inaugura Bachelet en México la Cumbre del Hábitat de América Latina

La expresidenta chilena Michelle Bachelet inauguró este lunes en México la Cumbre Internacional

Bloquean transportistas

La Alianza del Autotransporte en Chiapas bloqueó la carretera internacional que conecta con Centroamérica para denunciar que padecen inseguridad, extorsiones y competencia desleal de transporte público pirata.

Choferes y líderes de este grupo de transportistas públicos paralizaron la circulación de la carretera desde las 7 de la mañana, y cerraron otros puntos como TapachulaTalismán, en la frontera con Guatemala; el camino Tapachula-Huixtla, y la ruta del café que conduce a la zona alta de Tapachula.

Los manifestantes colocaron una lona de color blanco sobre uno de los puentes peatonales cerca de la frontera de México con Guatemala.

“El transporte organizado estatal se manifiesta porque el Gobierno ya no otorgue más concesiones para la región, exigimos no a los permisos a la circulación de mototaxis”, se lee en la pancarta.

El bloqueo ha afectado a comerciantes como Elías, quien distribuye nuez de la India.

El hombre tuvo que bajar en el municipio de Huixtla, de donde caminó hasta la frontera para entregar el producto a sus clientes en Guatemala.

“No sé qué está pasando, únicamente sabemos que está tapado, nosotros tenemos que

del Hábitat de América Latina y el Caribe, en la que sostuvo que la participación ciudadana en la planeación urbana es la clave para el desarrollo sustentable de las urbes de la región.

“Es clave la planeación urbana, no como un elemento democrático, sino como un elemento en el que las propias personas puedan participar y conocer cómo se estructura mejor la ciudad, así hay una mejor convivencia, cuando uno es capaz de sentir que la ciudad se está adecuando a las personas”, aseguró.

Bachelet ofreció una conferencia para inaugurar la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe, que se efectuará en Guadalajara del 28 al 30 de agosto con la asistencia de decenas de especialistas.

La ex Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos lamentó que las personas gastan muchos recursos y tiempo en trasladarse a las escuelas o centros laborales, además de que requieren instituciones de salud cercanas para una mejor atención.

Esto, argumentó, hace indispensable que quienes viven en las ciudades participen en la política urbana para evitar un crecimiento desordenado que contribuya a la desigualdad y segregación social.

“Genera una sensación de cercanía, de sentirse propietario de alguna manera de aquello que construyeron entre todos”, expresó.

La presidenta y creadora de “Horizonte ciudadano”, fundación que realiza actividades en favor de los territorios democráticos, la acción climática y los derechos humanos, se refirió a la importancia de que las ciudades

favorezcan la recreación después de la pandemia, que causó problemas de salud mental.

“Producto de la tremenda expansión de la ciudad y también del Covid-19, ha sido algo de lo que los gobiernos no han podido hacerse cargo fuertemente, como son los temas de salud mental y la falta de espacios para la recreación, para la vida y el acceso a la cultura”, declaró.

Bachelet abogó por políticas en la región que permitan la convivencia de migrantes, principalmente en países de destino y tránsito, como Chile o México, aunque admitió que este

tema es “difícil de resolver”.

“A veces eso genera conflictos y otro tema es la pobreza, (hay) sectores (de migrantes) que viven en las zonas marginales de las ciudades, que trabajan en los lugares donde vive la gente con más dinero y ahí se generan problemas por la tremenda desigualdad que persiste en las sociedades”, dijo. En su visita a Guadalajara, Bachelet recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Guadalajara y este martes dará un discurso a propósito del 50 aniversario del golpe de Estado en Chile, en 1973, en el auditorio Salvador Allende.

Afianza Claudia Sheinbaum su ventaja para ser la candidata de Morena

La ventaja de la exjefa de Gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum creció a una semana y media de que se defina la candidatura presidencial del oficialismo, según una nueva encuesta revelada este lunes por el diario Reforma

En la contienda interna del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Sheinbaum obtiene 37% de las preferencias para ser la

candidata en las elecciones presidenciales de 2024, 15 puntos por encima de su rival más cercano, el excanciller Marcelo Ebrard, quien recibe 22%.

Los datos muestran que la ventaja de la exmandataria capitalina ha crecido 10 puntos frente a la última encuesta, de mayo pasado, cuando ella tenía un 31% de las preferencias, 5 puntos por encima de Ebrard (26%).

la frontera con Guatemala en protesta contra la inseguridad

Acusa López Obrador a Ron DeSantis de ser “más antimigrante” que Trump

El presidente Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes al gobernador de Florida y aspirante republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Ron DeSantis, de ser “más antimigrante” que el exmandatario estadounidense Donald Trump.

“Este señor DeSantis quiere rebasar por la derecha a Trump y por eso aparece más antimigrante que Trump, pura publicidad, politiquería, muy corriente, barata, chafa (de mala calidad)”, declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria.

El gobernante mexicano se refirió a las declaraciones de DeSantis, quien el sábado reiteró ante los medios que, de ganar la Presidencia de Estados Unidos, “el primer día” enviaría Fuerzas Especiales a México para combatir a los cárteles de la droga.

“Tenemos ya que irnos, lamentablemente, acostumbrando a estas balandronadas (fanfarronerías) porque vienen elecciones en Estados Unidos, entonces tanto de un partido como de otro van a estar haciendo cuestionamientos a México”, comentó al respecto López Obrador.

“Como estamos en esa temporada de elecciones, hablan de intervenir en asuntos de México, de no respetar nuestra soberanía, insultan, pero no hay que tomarlos muy en serio”, añadió.

López Obrador ha cuestionado antes a DeSantis por sus políticas antiinmigrantes en Florida y por ser

Los aspirantes a la Presidencia de México no han aportado propuestas nuevas en materia energética al sector privado, mientras la relocalización de cadenas o nearshoring impulsa la demanda y las necesidades de inversión en el sector, consideró la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Tras varias reuniones entre la cúpula empresarial mexicana, agrupada en el CCE, y los aspirantes del oficialismo a la Presidencia, los políticos se centraron en mantener la participación del Estado en al menos 54% del mercado de generación de electricidad.

En tanto, los aspirantes de oposición buscan restablecer el modelo aprobado en reformas de 2014, en las que se abría el mercado eléctrico a la generación de privados a través de licitaciones públicas.

Regulo Salinas, presidente de la

partidiario de usar a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra los cárteles mexicanos.

El mandatario afirmó que estas propuestas están detrás de la caída en las preferencias de DeSantis, al exhibir un agregado de encuestas que muestra que el gobernador ahora tiene un 14.7% en el promedio de intención de voto para la contienda interna de los Republicanos frente al 40% que obtenía al inicio de año.

“Resulta que el señor DeSantis, de acuerdo a la información que aparece en los medios de Estados Unidos, se lanzó con una estrategia antimigrantes y no le fue bien, y en vez de rectificar sigue con lo mismo y se sigue hundiendo porque no levanta, con todo respeto, vean las encuestas”,

expresó el gobernante mexicano.

Los roces entre México y Estados Unidos han crecido porque el próximo año coincidirán las elecciones presidenciales de ambos países, algo que no ocurría desde 2012.

López Obrador, quien ha avisado de que pedirá a los mexicanos y latinos en Estados Unidos no votar por políticos antiinmigrnates, justificó su llamado contra DeSantis.

“Esto ayuda mucho a que los mexicanos y nuestros paisanos mexicanos que están allá tengan más elementos del porqué de esas declaraciones ofensivas, la falta de respeto a México, a nuestro pueblo, es que piensan que esa política antimigrante extrema les ayuda electoralmente”, argumentó.

La empresa tecnológica China Huawei, responsable de la instalación en el mayor estadio de Suramérica, el Monumental del River Plate argentino, de una red de wifi inteligente capaz de conectar a más de 80 mil personas de forma simultánea, anunció que tiene la mira puesta en la expansión de su “AirEngine Wi-Fi 6”.

Durante el Huawei Network Summit 2023, que se realizó en Cancún, directivos del gigante mundial de telecomunicaciones presentaron el proyecto que permitió instalar esta tecnología en estadio localizado en Buenos Aires, y la intención de llevarla a otros espacios dónde se requiera mantener conectada a una multitud, como aeropuertos, universidades y grandes centros comerciales.

Tras pasar por un proceso de renovación y ampliación

a favor de las energías limpias, por lo que consideró que podría ser determinante para liberar cerca de 7 mil permisos detenidos durante la actual Administración pública.

“De parte de la oposición, lo que hemos escuchado es, otra vez, que se debiera abrir el sector como está contemplado en la Constitución”, abundó Salinas.

Nearshoring, oportunidad y demanda

Comisión de Energía del CCE, comentó que los aspirantes presidenciales del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, han

brindado respuestas “poco abiertas y poco analizadas”.

Aunque contrastó que Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de Ciudad de México, sí manifestó estar

El presidente de la Comisión de Energía del CCE añadió que de aprobarse los permisos en generación que se tienen detenidos, habría una capacidad de poder absorber toda la demanda que ya está generando la relocalización de las

MÉXICO 25
Consideran empresarios que los presidenciables no tienen propuestas en energía
Apuesta Huawei por expandir tecnología que conecta a más de 80 mil personas simultáneamente
Martes 29 08 2023

Registra México un déficit comercial de 881 millones de dólares en julio

México registró en julio pasado un déficit comercial de 881 millones de dólares, aunque estuvo acompañado de una subida de casi 3% en las exportaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (InegI).

La cifra se compara con el déficit de 6,247 millones de dólares del mismo mes de 2022 y con el superávit de 38 millones de dólares de junio pasado, según recordó el organismo autónomo en su reporte.

De esta manera, el país acumuló un déficit comercial de 7,225.1 millones de dólares en los primeros 7 meses de 2023, una reducción interanual de 62.1%.

Tan solo en julio, las exportaciones totales sumaron 47,550.4 millones de dólares, un monto superior en 2.9% al del mismo mes del año pasado, precisó el organismo con base en cifras originales.

Pero las ventas petroleras decrecieron un 28.5% interanual al situarse en 2.729,8 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras se elevaron un 5.7% hasta los 44,820.7 millones de dólares.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron 6.9% a tasa anual y las canalizadas al resto del Mundo, 0.3%”, ahondó el Inegi.

Por otro lado, las importaciones totalizaron 48,431.6 millones de dólares en julio, un 7.7% menos que el mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras se desplo-

Apuesta Huawei por ...

en los últimos 2 años, el Monumental tiene ahora capacidad para albergar a 86 mil espectadores en la capital argentina, y su red de wifi permite, en tiempo real, el acceso no sólo a la red sino también a aplicaciones de mensajería instantánea y de entretenimiento audiovisual.

En este caso, el sistema, que brinda una cobertura completa dentro y fuera del estadio durante las 24 horas del día, permitió resolver el 85% de los problemas de conectividad detectados inicialmente, según la compañía china.

Durante un encuentro con medios de comunicación, el ingeniero Osama Aboul Magd, jefe experto en wifi de Fourier Labs, destacó que después de probar la efectividad y rendimiento del “AirEngine Wi-Fi 6”, hay proyectos para llevarlo a otros

maron un 50.8% año contra año, al ubicarse en 4,027.9 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras aumentaron un 0.3% al sumar 44,403.7 millones de dólares.

“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron disminuciones anuales de 9.1% en las importaciones de bienes de consumo y de 10.4% en las de bienes de uso intermedio. Las importaciones de bienes de capital crecieron 23.3%”, detalló el InegI

En los primeros 7 meses de 2023, las exportaciones de México subieron un 3.8% interanual hasta los 339,518.9 millones de dólares.

Las importaciones de enero a julio se elevaron un 0.2% interanual hasta los 346,744 millones de dólares.

México tuvo en 2022 un déficit comercial de 26,241.1 millones de

“escenarios similares” donde hay una demanda de transmisión de datos alta y en constante crecimiento.

Detalló que la red que diseñó Huawei para mantener conectados a la red a todos los espectadores del Monumental comprende 389 puntos de acceso y beneficia también al personal operativo y a la gente que ofrece servicios vinculados al estadio, como los periodistas y fotógrafos, que veían la cobertura de partidos y eventos afectada por la “falta de señal”.

La cobertura de wifi se extiende al estacionamiento, al área de hospital, a las tiendas e incluso a los túneles utilizados por los futbolistas.

Para Aboul Magd, el wifi 6 es la solución tecnológica que permite ofrecer un sistema tecnológico más rápido, estable y fluido.

dólares, una cifra 141.5% mayor al dato también negativo de 10,939 millones de dólares de 2021.

El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3.1% en 2022, una cifra que el Gobierno pretende replicar este 2023.

La lista en la encuesta actual la completan el diputado con licencia del Partido del Trabajo (PT) Gerardo Fernández Noroña (7%), el senador con licencia del Partido Verde (PVEM) Manuel Velasco (6%), el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López (5%), y el senador con licencia Ricardo Monreal (4%).

En un careo entre posibles candidatos del oficialismo y la oposición, Sheinbaum obtendría 44% de los votos en la elección presidencial de 2024 frente a 27% de la senadora Xóchitl Gálvez, favorita para ser la candidata de la alianza opositora Va por México.

Mientras que, en ese escenario, el gobernador de Nuevo

Consideran empresarios que ...

empresas hacia México o nearshoring

Salinas apuntó que una encuesta reciente encontró que las principales demandas de los empresarios que buscan invertir en el país por el fenómeno del nearshoring observan al abasto de electricidad y de gas natural como los principales retos en el país.

Además, matizó que será necesario que el Gobierno mexicano invierta en la transmisión y distribución, donde mantiene el monopolio legal del mercado.

Bloquean transportistas ...

trabajar y aquí vamos caminando, quiero llegar a mi destino para entregar mi mercancía, pero me tocó caminar y allá vamos”, contó a EFE

El presidente del corredor turístico gastronómico de Izapa, Carlos Carrasco, consideró que las más afectadas son las personas que viajan, ya que es un tramo bastante concurrido y es una forma drástica de manifestarse.

Destacó que, como restauranteros cercanos a la frontera sur, resienten las afectaciones del cierre carretero, pero comprenden a los transportistas.

Remarcó que hoteles, restauranteros y los pobladores de la zona presentan afectaciones porque no tienen tránsito libre para recibir a los turistas y comerciantes que llegan a dejar ingresos económicos a los municipios fronterizos. Los manifestantes del sector transporte dejan pasar de manera intermitente cada 10 minutos a los traileros y personas que vienen de Centroamérica, o a quienes van a realizar actividades cercanas a las faldas del volcán Tacaná, que está entre México y Guatemala.

León, Samuel García, recibiría 12% con el partido Movimiento Ciudadano (MC), que se define como una tercera vía entre el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la oposición de los partidos tradicionales. Por otro lado, Ebrard tendría el 41% de la intención de voto ante el 28% de Gálvez y el 12% de García. La encuesta se realizó a domicilio a mil mexicanos entre el 18 y 23 de agosto, con un nivel de confianza de 95%, y un margen de error de 4%.

El estudio de opinión se publica en vísperas de que se definan las candidaturas presidenciales de Va por México, que lo hará el 3 de septiembre, y de Morena, que la anunciará el 6 de septiembre.

“El problema no está siendo ahorita la falta de capacidad de generación, sino cómo llevas la electricidad al usuario final, y tiene que ver, primero, con la red de distribución, y después, con las líneas de transmisión”, apuntó.

Señaló que las energías limpias son necesarias, pero aseguró que no toda la inversión debe destinarse a fuentes renovables, ya que podría incrementarse hasta un 35% y 40% de la participación del mercado de generación de electricidad.

MÉXICO 26
Afianza Claudia Sheinbaum ...
Martes 29 08 2023

Inician en Chihuahua las clases con material de apoyo

El estado de Chihuahua inició el nuevo ciclo escolar con material de apoyo ante el freno interpuesto en la entidad contra la entrega de los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP.

“Pero lo importante es que estamos hoy aquí en la escuela, que están los niños empezando sus clases, que tienen un material de apoyo en lo que terminamos, en lo que se termina de revisar, revisar, revisar esos libros de texto”, dijo a medios la gobernadora panista María Eugenia Campos.

Según publica Reforma en su edición digital, la mandataria inauguró el ciclo escolar 2023-2024 en la Escuela Secundaria Federal No. 7 “José Fuentes Mares”, donde fue acompañada por los líderes de las secciones 42 y 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Recordó que debido a una controversia constitucional que interpuso su administración ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se resolvió prohibir la entrega de los libros de texto.

Campos refirió que se violó de alguna forma el proceso de elaboración de estos materiales en los cuales se tenía que tomar en cuenta a las asociaciones de padres de familia, a los pueblos indígenas y a otros sectores de la comunidad.

“Lo que queremos es que nuestros niños estén preparados, estén

preparados para este nuevo entono mundial, y entorno nacional que se está presentando, que exige de nuestros niños, de nuestros jóvenes estudiantes, muchos talentos, habilidades, capacidades, conocimientos que están en los libros de texto, que deben estar en los libros de texto”, expresó.

Sobre los libros de ciclos pasados que solicitó reutilizar, dijo que la mayoría de la gente prefirió esperarse a llevarlos directamente a las escuelas de sus hijos.

¿Ya se entregó material de apoyo, gobernadora?, se le cuestionó.

“Ya se entregó material de apoyo, durante todo el fin de semana, fue un trabajo pues muy fuerte por parte de la Secretaría de Educación”, aseveró Campos.

La gobernadora, precisó Refor-

ma, adelantó que seguirán realizando mesas de trabajo, así como ejercicios de retroalimentación con las asociaciones de padres de familia.

Cuestionada sobre si tuvo ya la oportunidad de revisar los libros de texto gratuitos, dijo que que los revisó en cuanto llegaron.

¿Cuáles son los errores?

“Pues mira, muchos errores ortográficos, hay muchos errores de fraseos, pero tal vez eso puede ser algo que se pueda soslayar, pero hay ausencia, otra vez, de muchos materiales, de ciencias, de mucho material de tecnología, de mucho material de matemáticas, que es lo que nos está demandando el entorno económico el día de hoy, sobre todo para el norte del país”, criticó.

Gana la BMV un 0.47% en una sesión de avances generalizados a nivel global

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una ganancia del 0.47% en su principal indicador hasta llegar a 53,442.64 unidades, con lo que cerró en positiva por segunda sesión consecutiva, en una jornada con resultados favorables en el mercado bursátil global.

“El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global tras el anuncio del Gobierno chino de mayores estímulos a su economía”, comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

La especialista explicó que esto se debe a la reducción de impuestos aplicado a las operaciones bursátiles, restricciones a las ventas de acciones de los principales accionistas de algunas empresas y un menor requerimiento de capital para el financiamiento.

Por su parte, el director de Análisis Económico en grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, dijo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV “mantiene la racha positiva”, desde el viernes pasado, cuando la Bolsa mexicana cerró con un avance semanal marginal del 0.01%.

En tanto, un análisis de Actinver prevé que la Bolsa mexicana cierre el año con la variación positiva de 7.59% hasta un volumen cercano a las 57,500 unidades, por encima de su máximo histórico.

El índice registra un avance de 10.27% en lo que va del año y está a un -6.35% de su máximo histórico de 56,536.68 puntos, alcanzado el 1 de abril de 2022.

En la jornada, el peso se depreció un 0.1% frente al dólar, al cotizar a 16.77 unidades por billete verde, luego de cotizar 16.75 al cierre de la semana previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 53,442.64 unidades, con la ganancia de 251.11 puntos y una variación positiva de 0.47% frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 197.7 millones de títulos por un importe de 9,915 millones de pesos.

De las 375 firmas que cotizaron en la jornada, 219 terminaron con sus precios al alza, 134 tuvieron pérdidas y 22 cerraron sin cambios.

Campos señaló que más allá de la situación ideológica sobre los nuevos libros de texto, es un tema de preparación por la cual, como consideró, no cuentan con lo suficiente para preparar a los jóvenes.

“No es una situación ideológica, es una situación de preparación para que nuestros niños puedan tener los mejores talentos para enfrentar el futuro”, puntualizó.

Durante la inauguración del ciclo escolar en la secundaria “José Fuentes Mares” comenzó la entrega de kits escolares a niñas, niños y adolescentes de diversos planteles, con una inversión de 52 millones de pesos, en conjunto con el SNTE.

Los paquetes están compuestos de pares de tenis, uniformes y útiles, que se harán llegar a miles de estudiantes de todo el territorio estatal.

Con información de Reforma

Las muertes fetales en el país aumentaron un 8.87% anual, hasta las 25,041 en 2022, comparadas con las 23 mil de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (InegI).

Con ello, la tasa nacional de defunciones fetales subió a 72.2 por cada 100 mil mexicanas en edad fértil frente al índice de 67 del año anterior, según los datos del organismo autónomo.

La Secretaría de Salud (SSA) define la defunción fetal como la “pérdida de la vida de un producto de la concepción antes de la expulsión o extracción completa del cuerpo de su madre, independientemente de la duración del embarazo”.

Más de 8 de cada 10 de las muertes fetales ocurrieron antes del parto, el 83.2%.

Mientras que el 15.8% sucedió durante el parto y en 1% de los casos no se especificó el momento. “Las afectaciones al feto por factores maternos y por complicaciones tanto del embarazo como del trabajo de parto y del parto mismo fueron las principales causas de muerte fetal con 43.9%”, detalló el instituto en su informe.

La segunda causa más común fue “otros trastornos originados en el periodo perinatal”, con el 29%.

Del total de casos que resultaron en defunciones fetales, el 81% de las mujeres recibió atención médica prenatal, el 15.3% no la recibió y el 3.7% no especificó.

MÉXICO 27
Martes 29 08 2023
Aumentaron 8.87% las muertes fetales en México

Mun do

Detienen a 46 personas en operativo internacional contra la explotación sexual infantil

on el objetivo de desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil que operan a nivel mundial, este lunes (28) se realizaron 61 allanamientos conjuntos y coordinados en 16 provincias de Argentina, y coincidieron con otros 89 realizados en todo el mundo.

En total, los 150 procedimientos se dieron en el marco de la operación internacional Aliados por la Infancia, procedimientos que fueron fruto de la primera acción de este tipo “concebida y coordinada desde Argentina para combatir la explotación sexual de niños y adolescentes”.

Ya son 46 los detenidos en el megaoperativo. La investigación involucró objetivos ubicados en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. “Además, su alcance trascendió fronteras, extendiéndose a siete países: Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Panamá, Paraguay y Puerto Rico”, detallaron las fuentes.

Las fuerzas de Seguridad de Argentina detuvieron a 12 personas e incautaron abundante material en el marco de una operación internacional liderada por el país suramericano contra la explotación sexual de niños, informaron este lunes fuentes oficiales.

Las detenciones se concretaron en una treintena de registros en la capital de Argentina y en la provincia de Buenos Aires, en los que además

Secuestran a 2 trabajadores de Médicos Sin Fronteras en Yemen

se secuestraron unos 700 dispositivos de almacenamiento electrónico.

Según informó el Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Buenos Aires, estos procedimientos forman parte de la operación denominada “Aliados por la infancia”, liderada por Argentina y que también ha sido desplegada en forma simultánea en Estados Unidos, Brasil, Chile, Ecuador, Panamá, Paraguay y Puerto Rico, con un total de 150 domicilios registrados.

“En Chile se detuvo a 5 personas, en Ecuador a una, y se aguardaban aún los resultados de los demás países intervinientes”, informó el Ministerio Público Fiscal capitalino.

La operación, que busca combatir la explotación sexual de niños y adolescentes, contó con el trabajo conjunto del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, la Embajada de ese país en Argentina y el Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Buenos Aires.

La investigación fue posible a partir del uso del sistema de investigación que proporciona la plataforma estadounidense Icaccops, usada para verificar tráfico en internet de material de explotación sexual infantil.

En el centro de monitoreo del Ministerio Público Fiscal de Buenos Aires estuvieron presentes miembros de Operation Underground Railroad (OUR), una organización no gubernamental estadounidense dedicada a la lucha contra el tráfico y la explotación de niños fundada por Tim Ballard, exagente especial de Seguridad Nacional

de los Estados Unidos a quien Jim Caviezel interpreta en el filme Sound of freedom (Sonido de libertad, 2023).

El Departamento de Seguridad de los Estados Unidos también se pronunció al respecto: “Homeland Security Investigations Buenos Aires se enorgullece de continuar la lucha contra la explotación sexual infantil como parte de la operación conjunta Aliados por la Infancia. Detrás de cada imagen, de cada video, hay un niño real sufriendo un daño inconmensurable, y seguiremos trabajando con nuestros socios aquí en Argentina y en cada uno de los países participantes para erradicar este delito de nuestras sociedades”.

Aliados por la Infancia surgió como resultado del trabajo en conjunto de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el US Department of Homeland Security de EEUU y el Ministerio Público Fiscal de Ciudad, a través del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, el cual facilitó la firma de un acuerdo con el National Criminal Justice Training Center of Fox Valley Technical College.

Los operativos en los barrios de Almagro, Balvanera, Caballito, Flores, Liniers, Monserrat, Palermo, Recoleta, Villa Crespo, Villa del Parque y Villa Mitre, se detuvieron a 3 sospechosos y se secuestraron 8 notebooks, 7 computadoras, 6 tablets, 40 celulares, 3 dispositivos electrónicos, más de 50 dispositivos de almacenamiento, consolas de videojuegos, 5 armas de fuego, municiones y 10 elementos no digitales.

“Además, en tres domicilios se asistió a un total de 10 niños convivientes.

Un grupo armado en el este del Yemen secuestró este lunes a 2 trabajadores de la organización de ayuda humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF), oriundos de Alemania y Myanmar, informaron hoy fuentes de seguridad y de la propia ONG a la agencia informativa EFE

Una fuente de la oficina de MSF en la capital yemení, Saná, dijo a EFE que habían “perdido contacto con 2 empleados extranjeros en Marib”, en el centro del país árabe, y confirmó las nacionalidades como alemana y birmana, si bien posteriormente no ofreció más detalles sobre el suceso.

Asimismo, un funcionario de seguridad en la provincia de Marib dijo que hombres armados detuvieron un automóvil en el que viajaban los 2 trabajadores de MSF en una carretera desértica entre la localidad homónima y Sayoun, en la provincia oriental de Hadhramout, y los llevaron a punta de pistola a una zona desconocida.

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, dijo que se estaban realizando esfuerzos para localizar a los rehenes.

Las provincias de Marib y Hadhramout están controladas por el Gobierno reconocido internacionalmente, que se trasladó a la ciudad meridional de Adén cuando los rebeldes hutíes, respal -

EFE
C

Fija jueza el 4 de marzo de 2024 como fecha del juicio a Trump por asalto al Capitolio

La jueza estadounidense Tanya S. Chutkan, encargada del proceso contra el expresidente Donald Trump (2017-2021) por intentar anular las elecciones de 2020, decidió este lunes que la fecha del juicio sea el 4 de marzo de 2024.

La magistrada, que juzgará el caso que culminó con el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, hizo el anuncio tras una audiencia celebrada en la capital estadounidense, informó la prensa.

Desestimó así el deseo del fiscal especial, Jack Smith, de que el juicio arrancara en enero de 2024, en una fecha cercana al aniversario del asalto al Capitolio.

También el interés de la defensa del expresidente de posponer el proceso hasta después de las próximas elecciones presidenciales, que se celebrarán en noviembre de 2024 y en las que Trump es todavía el precandidato republica -

Secuestran

dados por Irán, ocuparon Saná con el estallido del conflicto en 2014.

Sin embargo, la ciudad de Marib está disputada por los rebeldes hutíes.

Este no es el primer caso de secuestro de trabajadores humanitarios que se da en el país, ya que en marzo de 2022, otros 2 empleados extranjeros, también de MSF, fueron secuestrados en esa misma carretera por la organización terrorista Al Qaeda.

Asimismo, el pasado 11 de agosto, 5 empleados del Departamento de Seguridad y Protección de la ONU ( U ndss ) en el Yemen fue -

no favorito. Habían pedido que el juicio se iniciara en abril de 2026.

La fecha elegida, el 4 de marzo, es un día antes del supermartes, lo más parecido que hay en Estados Unidos a una primaria nacional, pues más de una decena de estados tanto republicanos como demócratas celebrarán simultáneamente procesos internos para elegir a sus candidatos.

El exmandatario está acusado en Washington DC de 4 cargos: conspiración para defraudar a Estados Unidos, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.

Por el primero de esos cargos le podría caer una pena máxima de 5 años de cárcel, por el segundo y el tercero 20 años de prisión, respectivamente, y por el cuarto, 10 años.

En el escrito de acusación se describe que tras perder los comicios del 3 de noviembre de 2020 an -

te el demócrata Joe Biden, el entonces presidente se embarcó en una conspiración para “revertir los resultados legítimos de las elecciones presidenciales de 2020” con denuncias falsas de que hubo un fraude electoral y múltiples estratagemas.

El anuncio de este lunes llegó unos minutos después de que se conociera que la lectura de cargos contra el expresidente y otros 18 imputados en Georgia por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado tendrá lugar el próximo 6 de septiembre.

Los 19 tendrán la oportunidad en ese momento de declararse culpables o no culpables.

Trump se ha declarado no culpable en los otros 3 casos penales en los que también está imputado: por los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar durante la campaña de 2016 su “affaire” en el pasado, por llevarse ilegalmente de la Casa Blanca papeles clasificados al abandonar el poder y por el asalto al Capitolio.

Trump acudió a Georgia el pasado jueves para que lo ficharan y le hicieran la fotografía policial. Estuvo en la cárcel del condado de Fulton apenas 20 minutos y quedó en libertad bajo fianza de 200 mil dólares.

La fiscal encargada del caso, la demócrata Fani Willis, propuso ese mismo día a la corte que el juicio arranque el 23 de octubre y no el 4 de marzo del año que viene, tal y como había planteado en un principio. El juez mantuvo esa fecha solo para uno de los acusados, el letrado Kenneth Chesebro, que había solicitado un juicio rápido, pero todavía no se conoce la fecha del resto.

El inicio del proceso contra Trump por los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels está fijado para el 25 de marzo de 2024 en Nueva York. El juicio en Florida por los papeles clasificados que se llevó de la Casa Blanca a su mansión de Mara-Lago (Florida) está programado para el 20 de mayo de 2024, cuando faltarán poco más de 6 meses para las elecciones presidenciales.

ron liberados de manos de Al Qaeda en la provincia sureña de Abyan.

En otras ocasiones Al Qaeda ha secuestrado a miembros de las fuerzas de seguridad yemeníes, además de civiles, en la misma zona, todo para exigir un rescate y la liberación de sus miembros encarcelados.

Tanto el grupo terrorista Estado Islámico como Al Qaeda se encuentran activos en las provincias sureñas del Yemen y se enfrentan entre ellos por el control del territorio, además de perpetrar ataques contra las fuerzas de seguridad con relativa regularidad.

Reporta Guatemala 21 muertes por dengue durante 2023

Guatemala registra al menos 21 decesos a causa de dengue hasta este lunes y el país se encuentra en alerta epidemiológica debido al incremento de casos.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ( M spas ) dijo que la mayoría de muertes han ocurrido en los departamentos de Escuintla (sur) y Chiquimula (este), mientras que otros 12 casos están bajo investigación para establecer si fue por dengue grave.

Las muertes acumuladas este año ya superaron la cifra total del 2022, cuando la cartera sanitaria registró 16 decesos por dengue grave y 8,505 enfermos del clásico.

Además, todos los fallecidos registrados son menores de 15 años, según el reporte oficial.

Hasta el 12 de agosto pasado, las autoridades sanitarias

contabilizaron 10,914 casos del dengue clásico, lo que refleja un aumento del 135% en comparación con los 4,639 registrados en el mismo periodo de 2022. Las condiciones meteorológicas actuales son favorables a la reproducción del mosquito Aedes aegypti , portador del virus, por lo que la cartera de salud insta a la población a evitar los criaderos para contrarrestar el aumento de los casos de la enfermedad.

MUNDO 29
Martes 29 08 2023

Acusan a estudiantes de usar IA para “ desnudar ” fotos de compañeras y venderlas

Las 12 familias afectadas por el caso de las fotos de niñas escolares que fueron modificadas por Inteligencia Artificial (IA) en un colegio limeño para luego venderlas con fines sexuales expresaron que no conocen todavía el número total de víctimas ni el alcance del caso.

Sigue sin control el megaincendio en Evros , el peor de los que afectan a Grecia

El incendio que desde hace 10 días arrasa la región griega de Evros sigue sin control este lunes bajo el riesgo de que un cambio en la dirección del viento empuje las llamas hacia el bosque de Dadia.

El vicegobernador de Evros, Dimitris Petrovich, ha asegurado que se trata de un “megaincendio” que se extiende a lo largo de muchos kilómetros, y que la situación se complica por la sequedad del terreno debido a la falta de lluvias los últimos meses.

Este el principal frente de los que afectan a Grecia desde hace 10 días, y Petrovich afirmó que es el peor de los incendios actualmente activos en Europa.

“En condiciones muy adversas hemos conseguido hacer frente a casi todos los incendios, con la excepción, por supuesto, de Evros, donde se ha creado un frente muy difícil”, ha señalado el portavoz de los bomberos, Giannis Artopoios, a la radiotelevisión pública griega ERT

Artopoios señaló que en las últimas 24 horas han aparecido 15 focos en Evros en una línea de 20 kilómetros y que las autoridades están investigando si se trata de incendios provocados.

La estrategia es crear ahora una “línea de defensa” para evitar que el fuego avance hacia Dadia, y dijo que se abrirán cortafuegos donde sea posible.

Preocupa, sin embargo, el posible cambio de viento desde el sur que, si se produce, empujaría el fuego hacia Dadia.

El portavoz indicó que se va a reforzar el dispositivo terrestre hasta llegar a 474 bomberos en Evros.

Estamos intentando que la extinción sea lo más rápida posible en la zona”, indicó, según recoge el diario Kathimerini.

En la región de Evros habían ardido hasta el pasado sábado más de 73 mil hectáreas, 13 mil de ellas en el Parque Nacional de Dadia.

Los fuegos de este verano en Grecia han sido los peores en Europa desde que existe registros, según ha informado la Unión Europea.

En total, se estima que en lo que va de año ha ardido ya el equivalente al 1% de la superficie de Grecia, un porcentaje mucho mayor que el 0.33% de media del periodo 2006 a 2022.

En el bosque de Dadia se localizaron el pasado martes 18 cadáveres calcinados de inmigrantes que habían entrado irregularmente desde Turquía.

También se encontró otro cuerpo, que se cree igualmente pertenece a un inmigrante.

Un ganadero ha muerto al intentar rescatar a sus animales, y las autoridades aún no se han pronunciado sobre otros 8 cuerpos que, según han informado varios medios griegos, fueron localizados juntos en la zona de Dadia el martes.

Un cráneo humano calcinado fue localizado el sábado en la zona de Parnitha, al norte de Atenas, otra de las áreas afectadas por la oleada de incendios.

“No sabemos el alcance de los hechos en cuanto al número total de niñas afectadas, de fotografías, de su envío, de su compra y distribución (…) Ni tenemos el chat completo donde aparecían las fotos, ni desde cuando se ejercía esta práctica”, dijo a EFE Ana Navas, madre de una de las víctimas y quien primero denunció el caso.

Un grupo de padres de familia del colegio privado Saint George’s denunció que había un grupo de alumnos de secundaria que había manipulado las fotos de redes sociales de otras alumnas del centro de estudios para que aparezcan desnudas y estaban vendiendo esas imágenes.

Navas relató que las fotos manipuladas con fines sexuales fueron descubiertas por una escolar del centro que vio en uno de los ordenadores de la escuela la sesión iniciada de otro alumno en el que había una conversación con las imágenes retocadas del antes y después de las alumnas.

Además de las fotografías, en la conversación había información sobre el precio de estas, posibles compradores y referencias al programa de Inteligencia Artificial empleado en el retoque.

Siempre según la fuente consultada, los presuntos responsables tienen entre 13 y 14 años y extrajeron imágenes de las redes sociales de sus compañeras y, mediante una aplicación, inser -

taban su cara con un cuerpo desnudo falso para luego venderlas a alumnos del mismo centro. El miércoles pasado, la familia de Navas fue consciente de la existencia de estos hechos e informó al colegio el jueves, y, desde entonces, más escolares se han reconocido en las fotografías hasta sumar 12 niñas y adolescentes de entre 13 y 16 años.

Tras la denuncia, un equipo de la Fiscalía de Familias de Chorrillos, distrito limeño donde está el centro, fue al centro educativo a recabar información.

“El objetivo inicial nuestro de todo esto era proveer de seguridad a nuestras hijas porque en la demanda inicial se incluía la petición de separar físicamente durante la investigación a los presuntos agresores de las víctimas y esto nos acaban de notificar formalmente que se ha logrado”, indicó Navas.

Añadió que el colegio ha suspendido las clases para este martes, “para tranquilizar a la comunidad”, y aclaró que los 2 alumnos señalados como presuntos responsables tendrán clases con modalidad virtual.

La Fiscalía de Perú anunció que ha abierto una investigación contra los presuntos responsables de vender estas fotos.

Horas antes, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú indicó que rechaza toda forma de violencia, donde sea que ocurra, y exigieron que “se investigue y sancione a quienes falsificaron y editaron imágenes de alumnas de una institución educativa de (el distrito limeño de) Chorrillos para darles contenido sexual, difundirlas y comercializarlas”.

MUNDO 30 Martes 29 08 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDICION-MARTES-29-AGOSTO-2023 by elcomentario2019 - Issuu