EDICION-MARTES-25-OCTUBRE-2022

Page 1

Colima, segundo lugar nacional en incidencia de cáncer de mama: F. Moreno

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Año 48 Nueva Época Martes 25 de octubre de 2022 Director: José Ferruzca González Exigen mineros bolivianos que atiendan sus demandas; bloquean calles de La Paz Colima Deportes Universidad Universidad Mundo México Unifica Jurado criterios para el Premio Estatal a Cronista del Deporte 2022 Opinión Ojo de mar Por Adalberto Carvajal Frenan por tiempo indefinido adhesión de la GN a Sedena Destinará Gobierno estatal más de 238 mdp a 7,515 colimenses afectados por el sismo
Entrega Voluntariado de la UdeC más de 450 trenzas al Instituto Estatal de Cancerología

Uni ver

sidad

Colima, segundo lugar nacional en incidencia de cáncer de mama: F. Moreno

D e acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama se está convirtiendo en un problema de salud pública cada vez mayor, “y si bien hemos logrado tener más y mejores tratamientos en los últimos años, así como alargar el tiempo de sobrevida de las pacientes, no hemos logrado disminuir la cantidad de casos que se presentan cada año a nivel mundial”.

Esto lo comentó el oncólogo Fernando Moreno Ceballos al dictar la conferencia “Generalidades sobre el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama”, en el auditorio de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Colima, en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama organizadas por el Voluntariado Universitario.

Sobre el tema, añadió que en 2020 fallecieron en México 97,323 personas por tumores malignos, de los cuales 7,821 fueron casos de cáncer de mama; “en cuanto a nuestro estado, Colima ocupa el segundo lugar a nivel nacional con mayor incidencia de cáncer de mama por cantidad de habitantes, después del Estado de México”.

Sobre rangos de edad, informó que en mujeres mayores es más la

incidencia, así como la mortalidad, con una proporción de 49.08 casos de muertes en mujeres de 60 años o más por cada 100 mil habitantes; en mujeres de 45 a 59, 26 casos y, en tercer lugar, se encuentran las pacientes del grupo de 30 a 44 años, con una tasa menor de siete por cada 100 mil habitantes.

Explicó que este tipo de cáncer se presenta mayormente en dos zonas de la glándula mamaria, pues un 80% de los tumores aparecen en los lobulillos y los conductos mamarios y lo hacen cuando hay una

alteración en el ciclo de vida de las células: “en éste existen puntos de reparación que evitan que las células crezcan de manera anormal, pero si se diera alguna alteración en dichos mecanismos reparadores, también conocidos como check points , es cuando hay un crecimiento anormal y se produce un tumor”.

Al hablar sobre los síntomas a los cuales hay que poner atención y que pueden indicar una tumoración, el oncólogo destacó el aumento del seno, la retracción del pezón, antecedentes de bulto o masa

indolora, cambios en la piel (piel de naranja) y, a medida que progresa el tumor, se presenta dolor, ulceración y secreción por el pezón.

Entre las medidas preventivas, Moreno Ceballos destacó la importancia de realizase un autoexamen de seno una vez al mes, hacerse mamografía y ultrasonido, así como consultar regularmente a la o el ginecólogo para que realice la exploración; “en cuanto a la mamografía diagnóstica antes de los 40 años, se efectúa en caso de una mastografía de tamizaje anormal o cuando exista antecedente personal de cáncer mamario, masa o tumor palpable, secreción sanguinolenta por el pezón o la aureola, asimetría en la densidad de la mama, microcalcificaciones sospechosas o ectasia ductal asimétrica”.

Los tratamientos más conocidos, agregó, son la cirugía con conservación de seno, la mastectomía, quimioterapia, radioterapia, hormonoterapia y las terapias biológicas; “en particular, las ventajas de la radioterapia post mastectomía son que mejora el control local, reduce el riesgo de recurrencia en un 20% y genera un beneficio absoluto de supervivencia del 10%”, concluyó.

Entrega Voluntariado de la UdeC más de 450 trenzas al Instituto Estatal de Cancerología

Como parte de las actividades de la Semana Universitaria de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Voluntariado Universitario entregó alrededor de 450 trenzas al Instituto Estatal de Cancerología, que fueron donadas por la comunidad estudiantil a través de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC).

En el evento, Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado, dijo que también se donaron insumos para el taller de pelucas oncológicas y despensas para apoyar a las familias que lo necesiten y que tengan un paciente con cáncer.

Además, destacó que la comunidad universitaria se sumó a las actividades de prevención, por lo cual entregaron un cuadro hecho por estudiantes del Bachillerato 30 de la UdeC; “en este cuadro, llamado el Árbol de la Vida, cada estudiante colocó un listón rosa con un mensaje de solidaridad para las y los paciente con cáncer, niños o adultos”.

Por último, compartió que la Universidad promueve una cultura

Colima, segundo...

La bienvenida a la conferencia estuvo a cargo de Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado, quien enumeró las múltiples actividades realizadas por la Universidad a lo largo de la semana para promover la prevención y detección a tiempo esta enfermedad, como fueron la gestión de descuentos en estudios de gabinete e imagenología ante centros de diagnóstico privados y la promoción de la cultura de la autoexploración y detección temprana a través de actividades culturales.

Por último, la presidenta del Voluntariado Universitario reconoció y agradeció la participación al doctor Fernando Moreno, cirujano oncólogo adscrito al Instituto Estatal de Cancerología por impartir esta conferencia. “Cabe señalar que es un orgulloso egresado de la Facultad de Medicina de la UdeC”, enfatizó.

En el evento estuvo presente también la directora del Centro Universitario para el Bienestar Integral (CUBI), Gabriela Vargas Rueda.

de sensibilización, prevención y autoexploración a través de su Voluntariado, por lo que invitó a la comunidad universitaria a seguir sumándose a las actividades en la lucha contra el cáncer de mama.

Aarón Jiménez Garnica, director del Instituto Estatal de Cancerología, agradeció la donación y destacó el esfuerzo de las y los estudiantes por recolectar los insumos para el taller de pelucas oncológicas y

las despensas para las familias de las personas que padecen cáncer; “en nombre de los pacientes, que son nuestros principales beneficiarios y que en todo momento requieren apoyo,

UNIVERSIDAD 3Martes 25 10 2022

Jóvenes “alistan sus alas” para emprender viaje de estudios

Un total de 71 estudiantes de licenciatura de la Universidad de Colima, que realizarán movilidad nacional o internacional el próximo semestre (enerojulio 2023), toman el taller “Alistando mis alas”, que imparten instructores e instructoras de la Clínica Universitaria de Atención Psicológica (CUAP).

El objetivo, indicó Silvina León Vázquez, responsable CUAP, es “potenciar en el estudiante sus recursos psicoafectivos y estrategias de afrontamiento para el autocuidado durante su experiencia académica y personal”.

Entrega Voluntariado...

agradecemos su colaboración y estamos abiertos para cualquier situación que requiera la UdeC y su Voluntariado”.

En una entrevista, dijo que este taller se desarrolla junto con la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica.

En dicho taller se aborda tres temas: autoconocimiento a través de dinámicas para que tengan una mejor experiencia de movilidad; manejo de emociones, “porque pasarán por un periodo de adaptación, algunos más rápido que otros”, y herramientas psicosociales y psicoafectivas para el manejo del estrés y la ansiedad.

Por su parte, la instructora Xóchitl Rebolledo Prudencio dijo que los talleres constan de tres sesiones y son impartidos por psicólogos en grupos reducidos, para brindarles una mejor atención; “así, se conocen entre ellos, expresan sus motivaciones para hacer movilidad y se les habla sobre recursos y estrategias para enfrentar situaciones que pudieran presentar antes de irse o durante su experiencia”.

La estudiante Josselin Michel Martínez, de la Facultad de Ciencias Políticas y

Patricia Ríos de la Mora, encargada del área de pelucas oncológicas del Instituto Estatal de Cancerología, comentó que “la

mística del taller de elaboración de pelucas no solo es donar, sino sumar voluntades, notificar que no solo a las mujeres les puede dar cáncer de

mama, sino también a hombres, y hacer que llegue oportunamente la información a ambos favorece la atención de la enfermedad”, finalizó.

4UNIVERSIDAD Martes 25 10 2022

Jóvenes “alistan...

Sociales, comentó que durante el taller han aprendido “a conocer nuestras fortalezas y debilidades para poder irnos con más seguridad y herramientas”. Agregó que también

Gastronomía, mencionó que el taller le ha permitido reflexionar sobre lo que tiene y lo que dejará el día que parta a la movilidad; por lo tanto, este curso le ayudará durante su

estancia en la universidad en la que hará su movilidad.

Por último, Ricardo Arrieta Ceballos, estudiante de la Facultad de Derecho, dijo que el curso le ha

permitido conocer compañeros que tendrán la misma experiencia e incluso a quienes residirán en la misma ciudad: “en caso de emergencia podríamos contar uno con el otro”.

han conocido los retos de la movilidad y qué hacer ante a ellos: “tenemos una responsabilidad con la universidad receptora y la nuestra”, enfatizó.

Jesús Viera López, estudiante de la Facultad de Turismo y

UNIVERSIDAD 5Martes 25 10 2022

Con éxito, finalizan la XXXVI Semana del Médico y las XI Jornadas de Nutrición

De manera híbrida y durante cinco días seguidos, mañana y tarde, la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima realizó la XXXVI Semana del Médico “Mónica Ríos Silva” y las XI Jornadas de Nutrición 2022 “Jael Palacios Fonseca”.

En esta ocasión, se llevaron a cabo 28 pláticas, cuatro mesas redondas, un foro virtual de proyectos de investigación y 48 talleres. Las conferencias fueron por Internet y los talleres presenciales. Participaron

alrededor de 580 estudiantes de ambas carreras.

De las y los conferencistas, además de egresados de esta facultad, participaron expertos del país como el doctor Sergio García Ramírez (“Derecho y Medicina: Bata blanca y toga negra”), el doctor Víctor Manuel Salcido Trigo (“Abordaje quirúrgico en EVC”), el doctor José Enrique Barrios Navarro (“Eutanasia / Muerte cerebral”), la doctora Herminia Pasantes Ordóñez (“El amor y las

neuronas espejo”) y el doctor Diego Araiza Garaygordobil, del Hospital Médica Sur.

En su mensaje de clausura, el doctor Emilio Prieto Díaz Chávez, director de la Facultad de Medicina, destacó el trabajo conjunto y el esfuerzo del comité organizador, integrado casi en su totalidad por estudiantes, y dijo que esta semana “implicó aspectos trascendentes para la vida académica del plantel y para la formación de los alumnos de ambos programas educativos”.

Un aspecto sustantivo de esta semana, finalizó, “lo constituye el reconocimiento a la trayectoria de las profesoras homenajeadas, que se han destacado en las tareas de docencia e investigación”.

6UNIVERSIDAD Martes 25 10 2022

Rinden informes de labores directores de los bachilleratos 1 y 32

Omar Bravo Gómez, director del Bachillerato 1, destacó los logros del año en temas como indicadores de rendimiento académico de niveles de aprobación, retención y eficiencia terminal, al rendir su informe de labores ante el consejo técnico y la comunidad académica de su plantel. En este sentido, el primer tema fue del 90.9%, el segundo del 85.42 y el tercero del 97%.

La matrícula escolar, de 1,137 estudiantes, se incrementó este año un 2.3% en comparación con 2021, y la planta docente es de 44 (cuatro Profesores de Tiempo Completo y 40 docentes por horas). Sobre el modelo de enseñanza-aprendizaje, dijo que se trabaja al 100% de manera presencial, aplicando las medidas de seguridad sanitaria que mantiene la institución para cuidar a toda la comunidad escolar.

Asimismo, destacó las actividades desarrolladas en el marco del 67 aniversario del plantel, que lograron involucrar a madres y padres de familia, a estudiantes y personal, y que fueron diseñadas para promover la identidad institucional mediante el reconocimiento a la trayectoria del bachillerato y lo que éste ha contribuido a la sociedad.

También reconoció el gran trabajo realizado por docentes y personal, así como los logros académicos de estudiantes que han

obtenido premios en Matemáticas, Física, Biología, Literatura y lectura en voz alta, y la labor que realiza la banda de guerra del plantel, que acude a diferentes ceremonias cívicas de la Universidad.

Juan Diego Gaytán Rodríguez, delegado en Colima, en representación del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, felicitó a la comunidad escolar y académica del este bachillerato por la nutrida actividad que desarrollan; asimismo, destacó el aniversario del plantel y su evolución en beneficio de la sociedad, e invitó a seguir trabajando como siempre lo han hecho.

UNIVERSIDAD 7Martes 25 10 2022

Panfletos cimientan forma de pensar de la población: experta

En el marco del XXXIII Congreso Internacional de Estudios Electorales que se realizó en la Universidad de Colima, Ashtrid Lara López, Othón Ordaz Gutiérrez y Alfredo Cortés Llamas presentaron sus trabajos de investigación en la mesa: “Modalidad de jóvenes estudiantes. Sistemas electorales, relación ejecutivo-legislativo”.

Ashtrid Lara presentó la ponencia: “La cultura política mexicana bajo matices estructurales del poder político”, en la que señaló la nulidad de la incorporación de las sociedades civiles como indicador medible de la cultura política mexicana, dado que la encuesta de cultura cívica solo engloba indicadores socioeconómicos para medir el nivel o el grado de la cultura política de sus habitantes.

Así, comentó, “la construcción del ciudadano se entiende como un ente racional que adopta comportamientos analíticos para tomar sus decisiones y compartirlas con sus círculos de reproducción. El contexto ideológico cultural -dijo- se debe entender como la cimentación ideológica a partir de los 80 o 90 en nuestras frases familiares, por ejemplo, ‘si no vas a la escuela, no tendrás un mejor porvenir, no serás alguien en la vida’”.

Estos constructos ideológicos del pensamiento mexicano, continuó, “tienen origen en sexenios pasados con la implementación de panfletos en los comercios, con los que se fomentó una forma de pensar en la población; después, su reproducción histórica legitima tal o cual discurso”.

Por su parte, Othón Ordaz presentó su trabajo: “Participación política en el movimiento estudiantil ‘Ni una bata menos’ y su influencia en las plataformas electorales 2021”, en la cual afirmó que los jóvenes constituyen “grupalidades diferenciales, adscripciones identitarias que se definen y organizan en torno a banderas, objetivos, creencias, estéticas y consumos culturales que varían según el nivel socioeconómico, regional y grado de escolaridad”, entre otros factores.

En este sentido, recordó, el movimiento estudiantil en Puebla “Ni una bata menos” surgió a raíz del asesinato de tres estudiantes de medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en la comunidad de Santa Ana Xalmimilulco, así como el del chofer de un taxi de aplicación que los llevaba a las fiestas de ese lugar.

Finalmente, concluyó que el movimiento demostró que, a diferencia de las visiones reduccionista sobre el desapego político, “la juventud está

interesada e involucrada en los asuntos que le atañen”; sin embargo, “la epidemia irrumpió porque impidió que los jóvenes salieran nuevamente a las calles a expresar su descontento; en otras palabras, se suspendió el espacio de protesta”.

Alfredo Cortés, en su momento, presentó los avances de su proyecto: “Propuesta metodológica para el estudio de la reconfiguración del sistema de partidos en México en el periodo 1977-2018”, en el que aborda el desarrollo, la composición y funcionamiento del sistema de partidos mexicanos, así como los cambios de acuerdo a los reposicionamientos electorales de los últimos comicios.

Así pues, afirmó que “los cambios institucionales significativos no solo son producto del sistema de modificaciones a los marcos legales que regulan la contienda política, sino que la contingencia política produce tensiones socioculturales que presionan a los actores políticos a consensuar pactos de liberación y cambio político”.

Por último, identificó que, en el proceso de transición a la democracia en México, “hay presiones sociopolíticas que obligan a pactar cambios en la normativa para generar condiciones de competencia y competitividad dentro del sistema electoral”.

En evento aparte, Edder Eusebio Pérez Reynaga, director del Bachillerato 32 de Suchitlán, compartió que el plantel cuenta con una matrícula de 235 estudiantes, 58% mujeres y 42% hombres. Además, destacó que se dio cobertura al 100% de aspirantes que concluyeron el proceso de admisión, brindando así un espacio a 89 estudiantes.

Dijo que la retención de primero a tercer semestre fue del 80%, dato que incrementó considerablemente con relación al año 2021, en el que se situó en 74%; señaló la implementación interna de una estrategia de intervención, seguimiento y acompañamiento. En lo que respecta a las actividades extracurriculares, dijo, se desarrollaron 46 eventos.

Respecto a la investigación para la formación y el desarrollo generaron cuatro acciones y el plantel participó en un proyecto de investigación de la Maestría en Bioética de la UdeC. En el eje de la Extensión Universitaria,

dijo, se han realizado intervenciones en el comedor comunitario y en los planteles de educación básica de la comunidad de Suchitlán.

Por otro lado, se realizaron 10 actividades culturales, cinco de carácter deportivo y 30 para la promoción de la calidad de vida. Se impulsaron 19 acciones formativas en materia de innovación y emprendimiento y también se promovieron 19 para fomentar la perspectiva de la interculturalidad e internacionalización en las y los estudiantes.

Por último, Edder Eusebio Pérez señaló que los retos son mejorar los indicadores académicos a través del fortalecimiento de la estrategia interna de seguimiento y acompañamiento, el desarrollo de un programa intensivo en materia de formación y sensibilización, y promover entre el personal la capacitación especializada con base en las áreas del conocimiento.

8UNIVERSIDAD

Opi nión

Ojo de Mar

Medios y fake news

Para Fernando Buen Abad, la comunicacional, vista desde las luchas emancipadoras que vienen desarrollándose en las décadas recientes, es una de las más grandes debilidades en América Latina.

La derecha y la extrema derecha han venido recrudeciendo sus ofensivas en un escenario de guerra mediática, desplegando estrategias y tácticas diversas para golpear la conciencia y la capacidad organizativa de los pueblos, con el objetivo de deprimir en la base a las fuerzas populares que sueñan con lograr lo que han conseguido otros hermanos de la región.

Al participar en la mesa redonda “Medios y fake news” junto a Arantxa Tirado y Jesús Ramírez Cuevas, en el marco de la FIL Zócalo 2022, el especialista en Filosofía de la Imagen y de la Comunicación señaló que “todos los días nos llegan pruebas de que es posible dar la batalla: en Argentina, a unas horas del intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner; en Brasil, tras la primera vuelta electoral. Si en Colombia, Chile y Honduras se pudo, en otros países también se puede”.

Para el académico mexicano radicado desde hace muchos años en Argentina, donde ha sido profesor de la Universidad Nacional de Avellaneda y docente en la Universidad Nacional de Lanús, no obstante que por el continente corre un gas vivificante y potente hay fuerzas ultraconservadoras orquestando un proceso sistemático de fake news. Las falacias se publican todos los días y, ahora con las redes sociales, a toda hora.

Uno de los campos de batalla en esta guerra mediática son las mesas de redacción, donde las falacias se articulan como sentido común o, mejor dicho, como un sinsentido desde el cual se logran construir afirmaciones sobre premisas inexistentes, para generar credibilidades funcionales al modelo hegemónico, señala el panelista.

Ubicuidad y velocidad

Sin tiempo para detenerse en la casuística, Buen Abad se limita a decir que hay cientos de ejemplos dando vuelta en el continente de cómo están operando, y no de la historia reciente sino de esta misma mañana.

La reacción domina dos campos de trabajo para ellos fundamentales: “Son los reyes de la ubicuidad y de la velocidad”. En unos cuantos minutos siembran una falacia en el planeta entero.

En 10 minutos, cronometrados, el intento de magnicidio contra Cristina Fernández en Argentina pasó al Mundo como un autoatentado para hacerse la publicidad que ella, supuestamente, está necesitando para la siguiente campaña política.

Contra toda racionalidad, la estrategia de las fake news opera principalmente como un agente de provocación, resume el también documentalista egresado de la escuela de Cine de la Universidad de Nueva York, que fue jefe del Departamento de Programas Culturales en Canal 11 de México, miembro del Consejo Consultivo de TeleSur (Venezuela) y del Movimiento Internacional de Documentalistas, así como jurado en el Festival Internacional Al Jazeera de Producción Televisiva, Qatar 2006, entre otros certámenes.

EDITORIAL

Un laboratorio natural

Ysiguen las buenas noticias para la Universidad de Colima. De nueva cuenta, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) adjudicó a nuestra Universidad un importante apoyo en el marco de su convocatoria para el Fortalecimiento de Infraestructura y Desarrollo de Capacidades Científicas 2022.

Gracias a ello, el proyecto “Laboratorio natural del Volcán de Colima; aprovechamiento para la reducción del riesgo volcánico”, a cargo del profesor-investigador de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima, Nick Varley, logró obtener recursos para analizar y monitorear el comportamiento del Volcán de Colima y así mejorar la mitigación del latente riesgo.

Al ganar esa convocatoria, nuestros científicos y científicas, como un gran grupo de investigación, podrán adquirir equipo para la vigilancia geoquímica del volcán; es decir, sus componentes en estado sólido, líquido y gaseoso.

En una entrevista con la Dirección General de Prensa de la Universidad de Colima, Nick Varley explicó que la idea del proyecto consiste, básicamente, en aprovechar desde todos los ángulos y aspectos ese laboratorio natural, tan a la mano para nuestros científicos y científicas, que representa el Volcán de Fuego de Colima.

Para ello es necesario, como es lógico, contar con más y mejor equipo para obtener información y datos que en gran medida, ayudan a pronosticar erupciones y con ello disminuir riesgos. Nuestro coloso es tan benévolo y sorprendente que deja a las y los expertos que constantemente estén observando y evaluando su comportamiento.

Siempre se ha dicho: para prevenir, es mejor conocer para lograr entender. En esas estamos.

Ojo de Mar

Voces múltiples

En 1980 -recuerda Buen Abadse publicó un primer informe que las Naciones Unidas, a través de la UNESCO, pidió a un grupo de especialistas encabezados por Sean McBride, preocupada la comunidad internacional por la concentración de los medios.

Cuando se publicó el libro Un solo mundo, voces múltiples, más conocido como “El informe McBride”, eran 600 los dueños de los medios de comunicación en el planeta. Entonces ya resultaban pocos los empresarios que controlaban las revistas, los periódicos, las radiodifusoras y televisoras o las productoras de cine, pero hoy son apenas nueve.

El proceso de concentración monopólica de medios de comunicación se aceleró de tal forma en la segunda mitad del siglo XX que, para 1980, la UNESCO reconocía esa situación como una amenaza directa a las democracias. Y, por eso, advertía el Informe, los Estados deben intervenir en el proceso de democratización de los medios, comenzando por transparentar la política comunicacional y el financiamiento a los diferentes tipos de medios.

McBride, activista por la causa nacionalista irlandesa, premio Nobel de la Paz en 1974 y de su equivalente soviético el Premio Lenin de la Paz en 1977, llamó en el Informe a dejar de pensar los medios como un modelo exclusivamente privado o público, y a hacer una propuesta social y política de amplio espectro que incluyera medios alternativos y comunitarios, los cuales sólo dependieran semánticamente de los propios temas que a las comunidades les competen en sus bases.

El Informe sugería que la agenda de ese gran movimiento democratizador fuera la de las luchas sociales desde abajo, para que así tuviéramos la versión comunicacional de los Estados con sus responsabilidades específicas jurídico-políticas; junto a la de los medios privados que, en la lógica del mercado comunicacional, entienden la información como mercancía; y, frente a eso, la versión de los pueblos habilitados con fortalezas comunicacionales.

De lo que dice el documento a la práctica, sólo tenemos desastres, abandonos e indiferencia. No hemos sabido sostener lo que aquella comisión de estudios dijo sobre los problemas de la comunicación, ni hemos siquiera podido mantener, profundizar o enriquecer esa propuesta, resume Buen Abad,

Cartón de Rima

Cotidianidad

No es tu culpa

No es tu culpa que tus padres estén separados; no es tu culpa que la persona que amabas con el alma se haya ido; no es tu culpa no encajar con la sociedad; no es tu culpa no ser lo que esperan de ti los demás; no es tu culpa todo aquello que no está dentro de tus posibilidades controlar.

No pases la vida cargando culpas que no te pertenecen, aferrado a cosas que no fueron parte de tu responsabilidad sino de la otra persona; deja de atormentar tu ser por hacer que algo suceda, cuando el universo te ha puesto señales para que entiendas que por alguna razón no puede ser como tú lo deseas.

La culpa nos paraliza y nos encierra en el pasado, porque llega generalmente cuando ya no podemos hacer lo hecho. La culpa nos hace dudar de nosotros mismos, nos debilita, y en un Mundo tan feroz no hay nada más peligroso que ser vulnerable.

Ninguna cantidad de culpa puede cambiar el pasado, y ninguna cantidad de ansiedad puede cambiar el futuro. Deja de culpar a los demás, pues cada que lo haces renuncias a tu poder para cambiar y transformar el presente.

OPINIÓN 11
Las corcholatas se divierten
Martes 25 10 2022

Ojo de Mar

quien ha estudiado la cuestión en sus diferentes aspectos a lo largo de sus más de 17 libros.

Unidad comunicacional

“Por eso digo que la comunicacional es una de las grandes debilidades en América Latina: no hemos logrado construir los frentes de unidad comunicacional para el continente, no logramos todavía integrar una agenda semántica común a toda la región, que es un archipiélago importantísimo de voluntades comunicacionales. Hay millones de personas hoy con ganas

de decir, publicar y describir; hay radios alternativas y comunitarias.

“Es un gran archipiélago de voluntades comunicacionales, pero inconexo. No logra conectarse consigo mismo. Imaginen que fuera posible un acuerdo político y semántico entre las islas de ese archipiélago. Así, frente a la operación semántica que se está dando en México contra López Obrador para desautorizarlo, descalificarlo y ponerlo fuera de combate, habría una respuesta continental. Esta falacia mediática que ronda en los noticieros se convertiría en un debate que terminaría siendo

un clamor continental. Para ello construyamos una fortaleza de organización de estas alternativas comunitarias y de comunicación.

“Es un desafío del cortísimo plazo, un llamado de atención sobre una situación de guerra mediática que se desplegará en los próximos procesos electorales: como la segunda vuelta en Brasil a final de mes o los que vienen en México los siguientes dos años. Y, para enfrentar esa estrategia bélica, necesitamos unidad comunicacional de los pueblos, por abajo, con nuestra propia agenda de discusión. La única

forma de luchar contra las falacias mediáticas es construir una corriente de comunicación, con la verdad como divisa, como bandera”, dice Buen Abad.

Nuevos planes de estudio

“Ese compromiso tiene que cursar por campos diversos. Necesitamos un proyecto de comunicación emancipadora y emancipada a su vez. En América Latina tenemos más o menos mil facultades de Comunicación y, en el 85% de ellas, la base curricular, la bibliografía, la inyección ideológica que le ponen a los estudiantes, está formada por las corrientes teóricas comunicacionales del imperio, las cuales transitan por las aulas con profesores que repiten como loros el modelo mercantil de la comunicación”, sostiene Buen Abad.

Para el rector-fundador de la Universidad de la Filosofía, quien ha impartido cursos de posgrado y dado conferencias en varias universidades latinoamericanas, no hemos hecho el trabajo de revisar los planes de estudio y hay un debate adentro de las academias que nos debemos a propósito de cómo se están formando los profesionales de la comunicación. En lugar de estar habilitando profesionales de la falacia o de las fake news, debemos generar profesionales de la verdad de los pueblos.

“Necesitamos abrir un gran debate sobre la formación de las nuevas corrientes de pensamiento emancipado y emancipador; recuperar las grandes e importantes tesis que sí tenemos, como las que hubo en Mesoamérica. En la herencia cultural prehispánica hay contribuciones importantísimas a los procesos comunicacionales. La palabra comunicación, entre otras de sus acepciones más valiosas, significa construcción de comunidad. Y acá hubo pensadores que a eso se dedicaron, que eso produjeron.

“Es un baluarte que desconocemos, pero que nos responsabiliza frente al presente. Hay que recuperar esa base, reconstruir las grandes herencias de las victorias semánticas y semióticas de nuestros pueblos, y con eso construir la base para esta etapa. El tiempo corre porque tenemos frente a nosotros un futuro que exige mayor unidad y organización, con más fuerza. El desafío nos exige no confundir la grilla con la política y desterrar las falacias. Pero desorganizados, no se puede. Y sumidos en las teorías de ellos, menos. Desperdiciar las oportunidades que ahora tenemos, se vuelve casi obsceno”, concluye Buen Abad.

12OPINIÓN Martes 25 10 2022

De por tes

Unifica Jurado criterios para el Premio Estatal a Cronista del Deporte 2022

Este lunes (24), en la sa la de juntas del Instituto Colimense del Deporte (Incode), se reunió el ju rado calificador del Premio Estatal a Cronista del Deporte, para unificar los criterios evaluadores a los que se someterán las 10 propuestas reci bidas en el departamento de Becas Premios y Estímulos y Reconocimien tos, en las categorías de Crónica, Fo tografía, Entrevista y Audiovisual.

Según se dio a conocer a través de un boletín de prensa, los trabajos entregados en tiempo y forma corres ponden a: Karla Gabriela Gómez To rres, Bernardo Alfredo Salazar Orozco, Omar Carrillo Quintero, Horacio García Urzúa, Mario Alberto Andrade Cabre ra, Bernardo Celis Vargas, Francisco Ja vier Espíritu Gómez, Ángel Contreras Martínez, Gustavo Loza Martínez y Ro dolfo Gerzaín Guzmán Carrillo.

El jurado es integrado por 3 propuestas de la Asociación Coli

mense de Cronistas Deportivos (Ac crode): Óscar Manuel Cortés Evan gelista, Mario Alberto Hernández Barreda, César Miguel Ponce Pérez; y 4 propuestas del Incode: Ma. del Carmen Zamora Chávez y Guiller mo Torres López, catedráticos de la Universidad de Colima; Josué Rosas Rodríguez, del Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (Isenco) y Juan Carlos Arias

Araiza, del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servi cios (CBTIS 19), así como del direc tor general del Incode, Alejandro Rodríguez Alvarado, quien tendrá voto de calidad, en caso de empate.

Durante la reunión, se recordó que, gracias a las gestiones de la Ac crode y el propio instituto, ésta es la primera convocatoria al Premio Es tatal de Cronista del Deporte, que se encuentra regulada, al ser aprobada por el Consejo del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte en su pasa da sesión, lo que garantiza el reco nocimiento al profesionalismo a las y los cronistas deportivos.

La elección al galardón de Cro nista del Deporte se realizará el miér coles 26 de octubre a las 18 horas, en la sala de juntas del Incode; el premio consiste en una medalla conmemora tiva y/o un estímulo económico que serán entregados a las personas ga nadoras en ceremonia oficial el 18 de noviembre, en lugar y hora por definir.

Fritz da otro paso hacia las Finales ATP tras remontar a Nishioka

El estadounidense Ta ylor Fritz, octavo cabeza de serie, dio este lunes (25) otro paso hacia las Finales ATP al ganar con remontada contra el japo nés Yoshihito Nishioka en la primera ronda del tor neo 250 de Viena.

Fritz estuvo a dos pun tos de la derrota en el des empate del segundo set y llegó a estar 1-3 abajo en el tercero antes de ganar los últimos cinco juegos del partido para ganar por 6-7 (4), 7-6 (7) y 6-3 en dos horas y 45 minutos.

Con esta victoria Fritz suma 2,910 puntos en la Race To Turin y se coloca a 315 del séptimo clasificado, el canadiense Felix AugerAliassime, que esta semana juega en Basilea, Suiza.

Fritz aspira a estar en el Pala Alpitour de Turín del 13 al 20 de noviem bre. Los españoles Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, el noruego Casper Ruud, el griego Stefanos Tsitsipas y el serbio Novak Djoko vic ya están clasificados.

El estadounidense se enfrentará en octavos de Viena contra el austriaco Jurij Rodionov o al cana diense Denis Shapovalov.

Además, el ru so Karen Khachanov

Niega Catar un informe de HRW sobre la represión contra la comunidad LGTBI

El Gobierno de Catar negó este lunes (25) la información conteni da en un informe de Human Rights Watch (HRW), que acusaba a las au toridades de reprimir duramente a la comunidad LGTBI en el país ára be, y aseguró que éste “no tolera la discriminación contra nadie”.

Un portavoz del GobiernoCatarí dijo a EFE que el informe de la ONG contiene información “categórica e inequívocamente falsa”, puesto que las políticas de Catar “están respal dadas por un compromiso con los derechos humanos para todos”.

En este sentido, recriminó a HRW no ponerse en contacto con las autoridades del país para po der “refutar las acusaciones”.

El informe de HRW indicó que, entre otras cosas, existe en Catar un “centro de apoyo conductual” patrocinado por el Gobierno en el que obligan a mujeres trans detenidas a asistir a sesiones de terapia “de conversión”.

Fritz da ...

superó al estadounidense J.J. Wolf por 7-6 (4) y 7-5, mientras que el campeón de Cincinnati, Borna Coric, derrotó al francés Quentin Halys por 3-6, 7-5 y 6-3. Khachanov se enfrentará al alemán Oscar Otte o al británi

El portavoz gubernamental aseguró que Catar “no opera ni autoriza” un centro como tal y que la clínica mencionada en el infor me está dedicada a rehabilitar a personas que padecen problemas de comportamiento como la de pendencia de drogas o trastor nos alimentarios, y que “opera de acuerdo con los más altos están dares médicos internacionales”.

El informe de HRW publicado este lunes denuncia que perso nas del colectivo LGTBI son de

tenidas y maltratadas por la po licía Catarí, pese a las presiones ejercidas sobre el país árabe para que respete los derechos huma nos, a pocas semanas del arran que del Mundial de Catar 2022.

HRW documentó seis casos de palizas severas y repetidas, y cinco de acoso sexual bajo custodia po licial entre 2019 y 2022, mientras que efectivos del Departamento de la Seguridad Preventiva, del Minis terio de Interior, detuvieron a per

sonas en lugares públicos en base a su expresión de género y registra ron ilegalmente sus teléfonos.

Asimismo, la ONG recordó que las autoridades Cataríes afirmaron en 2020 que darían la bienvenida a las personas LGBTI que deseasen asistir al Mundial, y que los aficio nados serían libres en poner o enar bolar la bandera del arcoíris duran te su presencia en el país árabe.

Se enfrenta Toluca a Pachuca este jueves en primer partido de la final

Toluca, en el que destaca el uruguayo Leonardo Fernández, recibirá el próximo jueves a Pa chuca, del argentino Nicolás Ibá ñez, en el partido de ida de la final del torneo Apertura mexicano.

co Daniel Evans, mientras que Coric se enfrentará al segundo cabeza de serie Stefanos Tsit sipas o al wild card austriaco Dennis Novak.

La Federación Mexicana de Futbol anunció este lunes (25) el programa de la fase decisiva del campeonato, en la que los Diablos del entrenador mexicano Ignacio Ambriz serán locales el jueves y vi sitarán el domingo a los Tuzos del uruguayo Guillermo Almada.

Aunque no se han enfrentado entre ellos en finales, Toluca y Pa chuca son los dos equipos de me jores resultados en la liga en los últimos 25 años: Toluca con siete de sus diez títulos desde 1998 y Pachuca con sus seis desde 1999.

Con Fernández, el chileno Jean Meneses, el brasileño Ca milo Sanvezzo y el paraguayo Carlos González, el Toluca saldrá a imponer condiciones el jueves en su estadio, situado a 2,600 metros sobre el mar, para llegar con ventaja el duelo de vuelta.

Los Diablos llegan inspira dos luego de eliminar al favo rito América, lo cual ha hecho sentir a los jugadores que es cierta la posibilidad de romper la racha de 12 años sin un título.

Pachuca saldrá bien con el empate como visitante, pero no renunciará al ataque con Ibá ñez, líder goleador del campeo nato, anotador de tres goles en la semifinal, en la que vencie ron por 6-2 al Monterrey.

DEPORTES 15Martes 25 10 2022
Con información e imagen de EFE Con información e imagen de EFE

Liderará Carlos Alcaraz al equipo español en la fase final de la Copa Davis

El número uno del mundo Car los Alcaraz, junto con Pablo Carre ño, Roberto Bautista y Marcel Gra nollers serán los cuatro de los cinco jugadores seleccionados por el ca pitán Sergi Bruguera para formar parte del equipo español que dis putará la fase final de la Copa Davis en el pabellón Martín Carpena de Málaga del 22 al 27 de noviembre.

Bruguera, que antes del inicio de la competición dará a conocer el quinto componente del equipo, mantiene la base de tenistas con los que ha contado en el presente curso, con Alcaraz como líder de una escuadra en la que no figura Rafael Nadal, que ya no entró en las dos anteriores convocatorias, algo que el mallorquín ya pactó a princi pios de este año con el capitán.

Nadal, que recientemente ha sido padre, disputará durante esas fechas un partido de exhibi ción en Buenos Aires.

“Rafa (Nadal), a principios de año, ya me dijo que no contase con él para jugar este año la Copa Da vis. Evidentemente, entre todas las cosas que tiene, tiene que cuidarse y escoger”, explicó Bruguera en la comparecencia para dar a conocer los convocados que jugarán la Davis.

En este sentido, recordó que “jugar la Copa Davis significa un desgaste brutal” y defendió que Nadal “puede escoger” después de tantos años jugando en la éli te del tenis mundial.

De esta manera, Alcaraz lide rará al equipo español en la final a ocho de la Copa Davis. Junto a él estarán Carreño, número 15 del ranking mundial, y Bautista (22º), mientras que Marcel Granollers será el especialista en dobles.

Bruguera anunciará el quin

to componente del equipo en las próximas semanas, una decisión que tomará dependiendo de “có mo acaben los torneos que que dan” los jugadores seleccionables.

El equipo de Bruguera se en frentará en cuartos de final con Croa cia y, de ganar al conjunto balcánico, se cruzará en semifinales con el ga nador del Países Bajos-Australia.

Marin Cilic, número 16 del mundo, encabezará el equipo balcánico formado por Borna Co ric (27º), Borna Gojo (182) y la pa reja de dobles que forman Mate Pavic y Nikola Mektic, una de las mejores de los últimos años.

Bruguera calificó al equipo croata como “uno de los más difíci les” y destacó a sus doblistas: “Tienen la mejor pareja de la competición”.

España quiere levantar la sép tima Ensaladera en Málaga, donde también pugnarán por el título Aus tralia, Países Bajos, Croacia, Italia, Es tados Unidos, Alemania y Canadá.

Por ello, Bruguera consideró que es “difícil poner un favorito claro” para llevarse la Davis, ya que el “margen de error es míni mo” al tratarse de eliminatorias “a tres partidos y a tres sets”.

Pero la Armada contará en sus filas con el número uno del mundo, de quien Bruguera elogió su “carác ter” en la pista. “Compite bien y tie ne mucho carácter. Está empezan do y lo va a seguir demostrando en la Copa Davis durante muchos años”, dijo sobre el murciano.

Precisamente, Alcaraz disputará la Davis justo después de la Copa de Maestros de Turín, donde Bruguera espera que haga un buen papel a pe sar de la pocas jornadas de prepara ción, que el número uno tendría para disputar el torneo de selecciones.

Pide Shakhtar Donetsk excluir a Irán del Mundial y sustituirle por Ucrania

El director general del Shakhtar Donetsk, Serhiy Palkin, pidió este lunes (24) a la FIFA ex cluir a Irán del Mundial de Catar, debido al empleo de drones sui cidas iraníes contra la población civil ucraniana, y su sustitución por la selección de Ucrania.

“El Shakhtar pide a la FIFA y a toda la comunidad interna cional que prohíban inmedia tamente al equipo nacional de Irán la disputa de la Copa Mundial por la participación directa del país en los ataques terroristas contra los ucrania nos”, señaló en Twitter.

Palkin, cuyo equipo dis puta sus partidos de Liga de Campeones en Polonia debi do al conflicto, considera que dicha decisión sería “justa”, ya que el régimen iraní también “mata” a su propio pueblo.

“El lugar vacante debería ser ocupado por el equipo nacional de Ucrania, que de mostró que merece participar en el Mundial”, aseguró.

El funcionario llamó a “presionar” a la burocracia fut bolística para no repetir “los errores” de la Copa Mundial de Rusia 2018, “escondiéndo se bajo la tesis vacía de que el deporte es apolítico”.

“Mientras los dirigentes se di vierten viendo a su selección jugar en la Copa del Mundo, los ucrania nos morirán bajo los drones y mi siles iraníes. Casi 250 de esos dro nes han ya atacado las ciudades pacíficas de Ucrania”, apuntó.

Asimismo, denunció que cada uno de esos aparatos ha

sido fabricado y suministrado por las autoridades iraníes, y son instructores y militares iraníes los que adiestran y manejan los drones “que des truyen casas, museos, univer sidades, oficinas, canchas de deporte y patios, y lo más im portante, matan ucranianos”.

Palkin resaltó que entre las víctimas hay niños y que “los ni ños también sueñan con ver a su equipo nacional en el Mundial”.

“Facilitar la participación de terroristas en la Copa Mun dial es política. Es hora de po ner fin a dicha política”, señaló.

El Ministerio de Exteriores ucraniano ha pedido al presi dente, Volodímir Zelenski, que rompa relaciones diplomáticas con Irán debido a los ataques masivos rusos con drones ka mikazes iraníes contra las ciu dades ucranianas, especial mente la infraestructura civil.

Las autoridades iraníes niegan categóricamente el suministro de armamento a ambos bandos en conflicto, lo que no evitó que Occiden te ya haya adoptado sancio nes contra Teherán.

Irán, selección entrenada por el portugués Carlos Quei roz, se clasificó para el Mundial por sexta vez en su historia al derrotar en enero pasado a Irak.

Mientras, la selección ucraniana fue eliminada por Gales en la repesca mundia lista al caer por la mínima en Cardiff en junio pasado.

16DEPORTES Martes 25 10 2022
Con información e imagen de EFE

Jayson Tatum y Damian Lillard , jugadores de la semana 1 en la NBA

La NBA anunció este lunes (24) que Jayson Tatum, de los Bos ton Celtics, y Damian Lillard, de los Portland Trail Blazers, fueron elegidos jugadores de la semana 1 en la Conferencia Este y la Con ferencia Oeste, respectivamente.

Ambos han sido fundamenta les para que los Celtics y los Bla zers sean, junto a los Utah Jazz, los únicos equipos invictos hasta este lunes (los tres con balance de 3-0).

Tatum ha promediado 34.7 puntos, 8.3 rebotes y 3 asistencias en las tres victorias de los Celtics contra los Philadelphia 76ers, los

Miami Heat y los Orlando Magic.

Los Celtics buscan este año quitarse la espina del curso pa sado, cuando cayeron en las fina les de la NBA frente a los Golden State Warriors de Stephen Curry.

Por su parte, Lillard ha con seguido 34 puntos, 5.3 rebotes y 4.3 asistencias de media en los tres triunfos de los sorprenden tes Blazers frente a los Sacra mento Kings, los Phoenix Suns y Los Angeles Lakers.

El base de los Blazers se per dió la segunda mitad de la pasa da temporada por una lesión.

Aceptará Rusia a clubes de los territorios ucranianos anexionados

El Gobierno ruso anunció este lunes (24) un acuerdo con la Unión de Futbol de Rusia (UFR) para integrar a los clubes de las cuatro regiones ucrania nas anexionadas, Donetsk, Lu gansk, Jerzón y Zaporiyia.

“Nos hemos puesto de acuerdo con la UFR. Integrare mos a los nuevos territorios en los campeonatos de futbol”, di jo Dmitri Chernishenko, vicepri mer ministro, al reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Explicó a Putin que “todo esto se hace para que todas las

Desmiente PSG los detalles filtrados del contrato de Mbappé

El París Saint-Germain des mintió este lunes (25) los deta lles del contrato de Kylian Mba ppé filtrados por el diario Le Parisien, al tiempo que denunció un intento de desestabilización en vísperas del duelo de Liga de Campeones que le medirá este martes con el Maccabi Haifa.

“En vista del artículo sensa cionalista publicado ayer sobre el club y uno de sus jugadores, el PSG discrepa sobre el relato y los detalles ofrecidos”, indica ron a EFE fuentes del club.

Las mismas mostraron su “sorpresa” sobre el hecho de que el artículo fuera publicado a pocas horas de “un importante duelo de Liga de Campeones”.

“El PSG no se prestará a hacer más comentarios. Todo el mundo en el club está con centrado de forma positiva en el próximo partido de Liga de Campeones que tendrá lugar mañana”, agregaron.

La reacción virulenta del

club se produce un día después de que Le Parisien desvelara que si cumple los tres años de contrato que firmó con el PSG el atacante se embolsará 630 millones de euros brutos, el mayor contrato de la historia del deporte, por encima de los 555 millones que firmó Lionel Messi con el Barcelona.

El jugador, añade, tendrá un salario de 72 millones de

euros brutos por temporada, a los que se suman 180 millones por una prima de firma.

Asimismo, señala que a ellos se suman una prima de fi delidad, de 70 millones el pri mer año, de 80 el segundo y de 90 en caso de cumplir el tercer año de contrato, algo que, a diferencia de los dos primeros, depende exclusivamente de la voluntad del futbolista.

regiones se consideren partici pantes a de pleno derecho”.

El Shakhtar Donetsk, el equi po más laureado en la historia reciente del futbol nacional, y el Zoriá de Lugansk, ambos del Don bás, juegan en la liga ucraniana.

El Kristall Jersón milita en la segunda división, mientras el Meta llurg Zaporiyia juega en la división de bronce del futbol ucraniano.

El Shakhtar no disputa sus par tidos de liga y europeos en Donetsk desde 2014. Esta temporada dispu ta la Liga de Campeones en Polonia.

Las autoridades rusas hicie ron un anuncio similar tras la anexión de la península ucra niana de Crimea en 2014, pero sus planes nunca prosperaron.

Debido a la denuncia de Kiev y a la oposición de la UEFA, la UFR tu vo que excluir a los clubes crimeos de la liga profesional y, en su lugar, organizó un campeonato local en la antaño península ucraniana.

Ucrania se dirigió en agos to de 2014 a la UEFA para que sancionara a Rusia por incluir en su liga al TSK de Simferópol (antiguo Tavria), el SKCHF de Se bastopol, que compitieron du rante la anterior temporada en la división de honor ucraniana, y al Zhemchúzhina de Yalta.

Estos tres equipos incluso debutaron en verano de 2014 en la Copa de Rusia, lo que llevó a algunos directivos y futbolistas ucranianos a pedir que la FIFA arrebatara a Rusia el derecho a organizar el Mundial de 2018, gestión que no progresó.

Futbolistas locales conside ran que desde la anexión rusa y la creación de una liga local el interés por el futbol en la penín sula se redujo al mínimo.

DEPORTES 17
Con información e imagen de EFE Martes 25 10 2022

Co lima

Destinará Gobierno estatal más de 238 mdp a 7,515 colimenses afectados por el sismo

Siguen siendo insuficientes las pruebas para detectar nuevos ca sos de VIH-SIDA, pues de acuerdo al director general de “Colima Vihve”, Alexis Plascencia Salmerón, se re quieren de alrededor de mil pruebas por mes, y se está trabajando con 300 o 400 pruebas mensuales.

El activista resaltó la importan cia de una detección oportuna del VIH-SIDA, “al momento de lograr una detección oportuna se corta una lí nea de propagación, por cada perso na detectada con VIH-SIDA se evitan de 2 a 6 nuevos contagios”.

En ese sentido, el defensor de los derechos humanos de las perso nas de la diversidad sexual dijo que mientras no se logre cortar la línea de propagación, no se va a poder crear una incidencia positiva.

En ese tema, Plascencia Salme rón indicó que Colima Vihve tiene pendiente 2 reuniones, una con la secretaria de Salud de Gobierno del estado, Martha Janeth Espinosa, en torno a los insumos para preve nir, como las pruebas de detección oportuna de VIH, sífilis y hepatitis C.

De igual manera, la organiza ción Colima Vihve está interesada en ver cómo estará armado el presu puesto para Salud en 2023 para ge nerar acciones afirmativas.

La otra reunión pendiente es con la diputada presidenta

La gobernadora Indira Viz caíno Silva informó que las gestiones ante el pre sidente Andrés Manuel López Obrador rindieron frutos y “gra cias a la sensibilidad del Gobierno de México, hoy podemos anunciar que se apoyará prácticamente a todas las personas que sufrieron daños en sus viviendas o sus comercios, por el sis mo del 19 de septiembre y sus répli cas; más de 238 millones de pesos se entregarán directamente a 7,515 co limenses beneficiarios y beneficiarias del Programa del Bienestar para Per sonas en Emergencia Social o Natural”.

De acuerdo a un comunicado de prensa, la mandataria destacó que el Gobierno de México, con la sensibi lidad que le caracteriza, dio pronta respuesta, “nos tendió la mano de in mediato y hoy tenemos la calendari zación de los pagos para estas perso nas que iniciarán este miércoles; son más de 238 millones de pesos para beneficiar a 7 mil 515 colimenses, cu yas viviendas o negocios fueron afec tados por el sismo. Es una cantidad importante de recursos que la Fede ración manda con mucha solidaridad y prontitud para la atención de esta emergencia”, agradeció.

Durante la conferencia semanal “Diálogos por la Transformación” de este lunes (24), acompañada por Vi ridiana Valencia Vargas, delegada de Programas para el Bienestar del Go bierno federal, y Karen Judith Jurado Escamilla, Vizcaíno Silva explicó que estos apoyos se dividen en 3 catego rías: en pérdida parcial se entregarán 30 mil pesos a personas afectadas pa ra que atiendan los daños en sus vi

viendas; la segunda es pérdida total y se entregarán 60 mil pesos; mientras que la tercera es “local comercial”, y a estas personas beneficiarias se les entregarán 45 mil pesos. El apoyo se otorgará de manera directa a las fami lias y las dueñas/dueños de negocios.

La mandataria recordó que al día siguiente del temblor presentó de talles sobre el censo para definir las afectaciones tras el movimiento telú rico, y tener el número de viviendas y negocios afectadas con daño total o parcial; “fue una tarea ar

La delegada de Programas para el Bienestar del Gobierno de México en Colima, Viridiana Valencia Vargas, informó que este miércoles 26 de oc tubre iniciará el pago del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), que llega gracias a gestiones de la gobernadora Indira Vizcaíno ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, y en conducto de Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar.

Durante la conferencia semanal “Diálogos por la Transformación”, la funcionaria estatal desglosó que en

Colima entregarán 238 millones 365 mil pesos en apoyos a 7,515 personas cuya vivienda o negocio resultaron afectados por el sismo del 19 de sep tiembre.

“Vamos a montar mesas de aten ción en estos operativos de pago, igual que en los de Bienestar, don de las y los beneficiados recibirán un talón y de ahí pasarán a las me sas del Banco del Bienestar, que nos acompañan en todo momento, para hacerles el pago de manera directa y sin intermediarios”.

Viridiana Valencia manifes tó que, la cantidad de apoyos

Insuficientes, las pruebas para detectar VIH-SIDA en Colima
Inicia mañana la entrega de apoyos a damnificados por el sismo: Viri Valencia
Por Redacción Por Redacción Alexis Plascencia Salmerón. Indira Vizcaíno Silva.

Instituto Electoral del Estado, sin recursos a partir del 1 de noviembre

Derivado de la grave crisis presu puestal por la que atraviesa el Institu to Electoral del Estado (IEE), y a pesar de las diversas medidas extraordina rias, “a partir del próximo martes 1 de noviembre nos encontraremos nue vamente con la falta de recursos para poder pagar sueldos, salarios, dietas a que se tiene derecho por ley, impues tos, seguridad social y gastos de opera ción”, señaló la presidenta del Consejo General del IEE, María Elena Adriana Ruiz Visfocri.

En una rueda de prensa, la conse jera presidenta, acompañada por las y los consejeros electorales, indicó que las gestiones con el Poder Ejecutivo han continuado, sin embargo, no han tenido los resultados deseados.

Ruiz Visfocri recordó que el 30 de septiembre se tuvo una reunión con la Secretaria General de Gobierno del es tado, María Guadalupe Solís Ramírez y la Secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, Fabiola Verduzco Apa ricio, ante quienes se les reiteró la ne cesidad de una ampliación presupues tal por la cantidad de 16 millones 500 mil pesos, para el actual Ejercicio Fiscal.

Indicó que resultado de la reunión

se hizo el compromiso por parte de las Secretarías de Gobierno en transferir lo correspondiente a sueldos de sep tiembre y octubre del personal admi nistrativo y de los Consejos Municipa les Electorales, cantidad que asciende a los 2 millones 011 mil 200 pesos.

Dicha cantidad es por concepto de ampliación al presupuesto por mi nistración extraordinaria de únicamen te 2 meses de suficiencia presupuesta

ria, sólo para cubrir la nómina de las y los trabajadores y las retribuciones de los Consejos Municipales Electorales.

Sin embargo, subrayó que respec to a la solicitud de ampliación original, “resulta todavía un faltante por la can tidad de 14 millones 488 mil 800 pesos para el pago de sueldos de los 4 meses de las Consejerías Generales, el pago de noviembre y diciembre y las presta ciones de fin de año, de todo el perso

Ordena TEE indemnizar a ex trabajadora del IEE, por despido injustificado

El Tribunal Electoral del Estado (TEE) aprobó por mayoría el proyecto de laudo del juicio para dirimir dife rencia o conflictos de los servidores públicos del Instituto Electoral del Es tado (IEE) y el Tribunal Electoral del Es tado de Colima, radicado como Juicio Laboral Expediente Jl-02/2022.

El Juicio Laboral fue promovido por la ciudadana Laura Angélica Al varado Berbén en contra del Conse jo General del IEE, a quien le reclamó el pago de diversas prestaciones con motivo del despido y destitución del cargo.

En la ponencia, el magistrado José Luis Puente Anguiano planteó que “a juicio de este Tribunal, la con troversia entre las partes queda redu cida a un punto de interpretación de derecho y no de hechos, pues por un lado Laura Angélica Alvarado Berbén demanda el pago de la indemnización constitucional equivalente a 3 meses de salario, por el despido injustificado de que fue objeto, así como al pago de diversas prestaciones correspondien

tes a los años 2021 y 2022, derivado de la relación de trabajo que mantuvo con la parte demandada como Auxi liar Administrativa”.

Por otro lado, la parte demanda da, “el Instituto Electoral del Estado de Colima, por conducto de su presi dente, acepta la relación laboral pero en periodos parciales, toda vez que a su decir, la actora fue contratada por tiempo determinado en distintos mo mentos, y que el último contrato con

cluyó el 31 de diciembre de 2021, por lo que niega el despido injustificado así como que la relación de trabajo fuere por tiempo indeterminado”.

Por lo anterior, el magistrado Puente Anguiano afirmó que “a la luz de las constancias que obran en el ex pediente, a juicio de este Tribunal se determina procedente la existencia de la relación laboral entre la actora Lau ra Angélica Alvarado Berbén y el Instituto demandado, toda vez

nal del Instituto, el pago de impuestos, seguridad social y cuotas patronales, así como para el buen funcionamien to del órgano electoral local, ya que es necesario cubrir, entre otros, pagos de rentas, luz, telefonía, internet y ejecu ción de programas en beneficio de la ciudadanía”.

Refirió que todo esto debido a que, en los recursos que transfirió el Gobierno estatal, no están contem plados los salarios de las y los Conse jeros Electorales del Consejo General, a quienes se les adeuda desde la segun da quincena del mes de agosto pasa do, es decir, más de 2 meses.

Durante la rueda de prensa, la pre sidenta del Consejo General del IEE, María Elena Adriana Ruiz Vis

Erick González Sánchez, direc tor general de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), informó que tras el paso del huracán Roslyn por la entidad, se tuvo saldo blan co. “Afortunadamente no se repor tan víctimas, no se reportan lesio nados, no hubo más que daños y afectaciones menores, aun cuando lo tuvimos como huracán categoría 4 el día sábado (22 de octubre) a 200 kilómetros (km) de Manzanillo con unas bandas nubosas bastan te extensas, sin embargo, no hubo mayor complicación”.

Entrevistado en “Noticias UdeC”, el espacio noticioso de Uni verso FM 94.9, la radiodifusora de la Universidad de Colima, el funciona rio explicó que los efectos del hura cán comenzaron desde el día vier nes (21 de octubre). Sin embargo, el punto más crítico fue el domingo por la madrugada en el municipio de Manzanillo, donde se presentó la mayor cantidad de precipitación pluvial. “Fue todo el fin de semana que se estuvieron sintiendo algunas precipitaciones me

COLIMA 19
Martes 25 10 2022
“Roslyn” no será el último huracán de 2022; hay condiciones para más: PC

Celebra La Villa a los muertos con festival del 29 de octubre al 2 de noviembre

Con el objetivo de mantener y preservar una de las tradiciones con arraigo nacional, el Ayunta miento de Villa de Álvarez llevará a cabo el Festival de Día de Muertos, en donde habrá diversas activida des culturales y artísticas.

La alcaldesa villalvarense, Esther Gutiérrez Andrade, anun ció en una rueda de prensa que el Festival del Día de Muertos 2022 se realizará del 29 de octubre al 2 de noviembre, en donde y además de las actividades artísticas y cul turales, se contempla un desfile de catrinas y catrines y concursos de calaveritas literarias, así como de altares de muertos.

De igual manera, la presidenta municipal de Villa de Álvarez dio a conocer que en el marco del Festi val del Día de Muertos 2022, se rea lizará la segunda edición del Villa Fest Itinerante.

En esta ocasión, el Villa Fest Iti nerante se celebrará en el jardín In dependencia, ubicado en el centro de Villa de Álvarez los días 1 y 2 de noviembre.

Asimismo, en esa rueda de prensa se presentó la convocato ria para el concurso de altares de muertos en el que podrán parti cipar los comités de barrios, las escuelas de Villa de Álvarez y los grupos organizados que aporten algún beneficio a la sociedad. Las

Instituto Electoral del

focri, señaló que en las gestiones para la autorización de la ampliación presu puestal, “el lunes 10 de octubre se tenía agendada una segunda reunión en Ca sa de Gobierno con las autoridades an tes señaladas, sin embargo sólo acudió el jefe de la Oficina de la Gubernatura, licenciado Eduardo Jurado; quien sólo nos mencionó que se estaría convo cando a otra reunión de trabajo, al día siguiente para solucionar el tema, he cho que hasta el día de hoy no ha su cedido, y ya transcurrieron 2 semanas”.

Agregó que se ha tratado de agendar la reunión pendiente, de ma nera personal con la Secretaria General de Gobierno, con el director general de Gobierno, así como mediante mensa jes con el jefe de la Oficina de la Guber natura, para insistir en la solución que permita dar solvencia al Instituto Elec toral del Estado, para seguir operando de manera normal, pero hasta la fecha tampoco ha habido respuesta.

La solicitud de ampliación, hecha por el Instituto se ha atendido sólo de

bases se encuentran en el Facebook del Ayuntamiento de Villa de Álva rez.

En el caso de los altares de muertos los premios son: para el primer lugar, 8 mil pesos; para el se gundo, 4 mil pesos, y 2 mil para el tercero.

El festival iniciará con la evalua ción de los altares los días 29 y 30 de octubre. El 1 de noviembre se presentará a las 7 de la tarde jardín principal, el Círculo de Danza Tonal tépetl y a las 8 el Ballet Folklórico In fantil de Villa de Álvarez.

En el Panteón Municipal, a las 5 de la tarde del 2 de noviembre se realizará un evento de cuentos y leyendas de Villa de Álvarez, a las 6 habrá un ritual autóctono de Día Muertos con el Grupo Cultural Raza Nueva, a las 6:30 se tendrán cantos alusivos a la festividad y a las 7 se realizará el desfile de Día de Muer tos que partirá del Panteón Munici pal al jardín principal.

Como parte del Villa Fest Itine rante, el 2 de noviembre a las 7:30 de la tarde en el jardín principal se presentará la puesta en escena “El banquete de los muertos”, con la Compañía de Teatro Código de Barras; a las 8 se premiará a los ga nadores del concurso de altares de muertos y a las 8:30 horas se tendrá la presentación del Ballet Folklórico de la Subsecretaría de Cultura.

manera parcial. “El Gobierno del esta do transfirió únicamente el salario de las y los trabajadores, así como de Con sejerías Municipales, hasta el día 30 de este mes, sin transferir lo relativo a impuestos y prestaciones sociales. Só lo se atendió una pequeña parte de la necesidad de presupuesto para cerrar de manera óptima este año”, apuntó.

Asimismo, dijo que tampoco hay dinero para las prestaciones de fin de año. “No queremos llegar a diciembre y tener que dar la mala noticia de que más de cien familias tendrán días de cembrinos tristes, sin recursos para su familia”.

Finalmente, refirió que el Instituto Electoral del Estado de Colima se man tiene abierto al diálogo, no sólo para no dejar en la incertidumbre a las más de cien familias que dependen de dicha institución, “sino para poder obtener la ampliación presupuestal que nos per mita seguir atendiendo y defendiendo los derechos político-electorales de la ciudadanía”.

Ordena TEE indemnizar ...

que, en el caso a estudio, han queda do acreditados plenamente los 3 ele mentos que configuran la relación de trabajo previstos en el Artículo 20 cita do, dado que no hubo controversia en cuanto al hecho de que la hoy actora ingresó a laborar con la demandada desde el día 8 de octubre de 2018, des empeñándose en el Departamento de Administración como Auxiliar Admi nistrativo, es decir, efectuando un em pleo subordinado al jefe o encargado del área administrativa de dicho órga no administrativo electoral”.

En el análisis, se concluye que “la actora probó los elementos consti tutivos de su acción, en tanto que la demandada no acreditó sus excepcio nes, por virtud de lo cual es de tener por acreditado el despido injustifica do de que fue objeto la actora Laura Angélica Alvarado Berbén, y en con secuencia, es de declarar proceden tes en todos sus términos el pago de las prestaciones reclamadas por vía de demanda, a cargo de la patronal, a excepción del pago del aguinaldo correspondiente al año 2021, respec to del cual, quedó acreditado su pago

dua para recorrer el estado todos los días, platicar con la gente, entender la problemática y gestionar ante el Gobierno de México, para que Colima fuese inscrito en este programa y los beneficios lleguen pronto; pues la ne cesidad apremia y las urgencias no se pueden posponer”, dijo.

Agregó que las personas dam nificadas conocen la situación, qué aspectos son de atención prioritaria para reparar viviendas o atender ne cesidades urgentes de sus familias; “la mejor administradora del dinero público es la propia gente, el propio pueblo; se les entregará un cheque que podrán cambiar en el Banco del

Inicia mañana la

que se estarán dispersando, corres ponde a 209 millones 820 mil pesos para casos de pérdidas parciales; 20 millones 400 mil pesos en pérdida total, y 8 millones 145 mil pesos para locales comerciales dañados.

El número de personas benefi ciadas por municipio será: en Armería (1,240), Colima (439), Comala (397), Coquimatlán (386), Cuauhtémoc (122), Ixtlahuacán (583), Manzanillo (1,872), Minatitlán (132), Tecomán (2,073) y en Villa de Álvarez (271).

Destacó que “de las 7,515 per sonas afectadas, 6,994 son pérdidas parciales, 340 pérdida total y 181 lo cales comerciales (afectados)”.

Respecto al procedimiento de pago, Valencia Vargas indicó que a las 7,515 personas beneficiarias se

por la cantidad neta de 6,032.20 (Seis mil treinta y dos pesos 20/100 m.n.) en términos de las constancias que obran en autos”.

En consecuencia, refiere el docu mento, la demandada deberá cubrir a la trabajadora el pago de las presta ciones que se señalan en el proyecto aprobado.

Asimismo, se condena al Instituto Electoral del Estado, representado por la consejera presidenta del Consejo General de dicho Instituto, al pago de las prestaciones reclamadas por la ac tora, en términos del último conside rando del presente laudo.

Además, se ordena al demanda do instruir e implementar de manera inmediata los trámites administrativos y financieros para el cumplimiento del presente laudo.

Finalmente, se vincula a la titular de la Secretaría de Planeación, Finan zas y Administración del Gobierno del estado, a fin de que coadyuve y pro vea en el ámbito de sus atribuciones y responsabilidades, los recursos ne cesarios para el cumplimiento legal y oportuno del presente fallo.

Bienestar, que nos acompañará para facilitar el pago y administrar los re cursos como las y los beneficiados lo decidan”, aclaró.

Hizo énfasis que esta disper sión de recursos “no compromete ni pausa otros procesos que se llevan a cabo para hacernos de los recursos para reconstrucción de viviendas, és tos son apoyos emergentes directos a las familias y no dejamos de hacer las gestiones correspondientes con el Gobierno de México para emprender labores de reconstrucción en conjun to con el Gobierno de Colima y en estrecha coordinación con instancias federales”, concluyó.

les informará vía telefónica para no tificarles día, hora y lugar.

“Deben llevar credencial de elector vigente y 2 copias; el talón que les entregó cuando se levantó el censo (con número de folio, fecha y nombre de la persona); se pide que acuda la persona beneficiada y está previsto en caso que nece site acompañante. Se les entregará la orden de pago para que pasen a las mesas del Banco del Bienestar, que se estarán trasladado en todo el operativo”, apuntó.

La delegada de Programas para el Bienestar subrayó que está pre vista la seguridad para que todas las personas tengan la garantía y tran quilidad que van a estar muy bien cuidadas, arropadas y atendidas.

20COLIMA
Martes 25 10 2022

Cierran en Zacualpan válvulas que abastecen de agua potable a zona metropolitana

El director de Gobierno del esta do, Guillermo Navarrete Zamora, de talló problema que el conflicto en Za cualpan, municipio de Comala, donde algunos de sus habitantes cerraron las válvulas que distribuyen agua po table a la zona metropolitana ColimaVilla de Álvarez, a través de un acue ducto, es porque están solicitando que se les cumpla una promesa de construir para la comunidad un nuevo centro de salud.

rrete Zamora explicó que “desde la perspectiva de la Secretaría de Infraes tructura, Desarrollo Urbano y Movili dad, lo que anteriormente era  Seidur, la clínica que existe en Zacualpan no tiene daño estructural y en conse cuencia puede seguir funcionando”.

diendo la Secretaria General de Gobierno, Ma. Guadalupe Solís, y se estaba viendo el te ner un encuentro con la comu nidad”.

Guillermo Navarrete dijo que se gestionaron recursos económi cos desde hace tiempo para realizar trabajos de rehabilitación. “Tengo entendido que hay un recurso apro ximadamente de un millón de pesos

Insuficientes, las pruebas ...

Entrevistado al respecto, Nava de la Comisión de Salud en el Con greso del Estado, Andrea Naranjo, para saber si aprobarán recursos para insumos para detección del VIH-SIDA o alguna partida especial en ese te ma.

Si una persona no es detecta da de manera oportuna, no está en tratamiento o no se le está dando el seguimiento adecuado a la enferme dad, puede morir, añadió.

Alexis Plascencia insistió en que en materia de salud siempre es me jor apostarle a la prevención que so lamente a la atención, en donde los

“Roslyn” no será ...

nores sobre todo en el oleaje en los 3 municipios costeros”.

Respecto al oleaje, señaló que se presentó en las playas de Tecomán y Armería, donde hay bastantes nego cios a pie del mar; en Manzanillo hu bo inundaciones en algunas colonias, principalmente, por la acumulación de basura en algunos drenajes.

“Todo esto inicia desde nosotros mismos, una cuestión de cultura y al final del día apoya o abona bastante que la gente no tire la basura donde no es su lugar, nos va a ayudar a evitar este tipo de inundación”.

González Sánchez indicó que en Manzanillo se activó un refugio tem poral en el Conalep. “Fue el único que se habilitó en todo el estado, ya que de acuerdo a los análisis y todos los probables escenarios que estuvieron revisando, Manzanillo, hacia el lado de los límites con Jalisco, es donde se iban a presentar las mayores afecta ciones y fue precisamente en ese mu nicipio donde se decidió habilitar un refugio temporal”.

Cuestionado sobre el cierre de la carretera Colima-Cihuatlán, el funcio nario señaló que hasta el momento no hay información al respecto. “Todo parece indicar que está funcionando,

recursos nunca van a ser suficientes en cualquier tipo de enfermedad.

Por otra parte, el activista invi tó a la población LGBT y a personas con VIH-SIDA a aprovechar y acudir el próximo 26 de octubre a la Feria Nacional del Empleo Inclusión La boral dirigida a grupos vulnerables, a todos los sectores de la población que por alguna circunstancia son dis criminados laboralmente.

La feria será en la cancha de Handball de la Unidad Deportiva Mo relos, de 10 de la mañana a 3 de la tarde.

sin embargo, esperaríamos alguna in formación si es que existiera, no tene mos información de que esté cerrada la carretera”, apuntó.

Más huracanes

Erick González Sánchez, direc tor general de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), detalló que Roslyn no es el último huracán de la temporada, pues de acuerdo con ex pertos de Conagua, así como meteo rólogos de la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), existe la posibili dad de que hubiera otro fenómeno ciclónico por las condiciones que aún persisten en el ambiente, que son, “temperatura del mar y hay la humedad suficiente”.

Aunque oficialmente, de acuerdo a los pronósticos, la temporada de hu racanes debería terminar en noviem bre, “gracias al efecto de los cambios climáticos, los periodos se pueden re correr un poco, entonces sí podemos tener todavía la presencia de otro fe nómeno ciclónico porque todavía pu diera haber condiciones en el océano.

En diciembre es cuando empieza a cambiar la temperatura del mar, dis minuye, y eso genera que ya no haya condiciones”, apuntó.

para su rehabilitación, equiparla y lo demás que se necesite, pero los ve cinos de Zacualpan tienen temor de que vaya a estar dañada y les pueda generar un problema, por eso quieren una clínica nueva”.

El director General de Gobierno dijo que, al parecer, las válvulas se mantienen cerradas, aunque señaló que no tenía una información certera al respecto y “solo lo que han publi cado los medios. Ese sería un tema de comparecencia de Vladimir Parra, director de la  CiapaCov (Comisión In termunicipal de Alcantarillado y Agua Potable Colima-Villa de Álvarez), por el tema de la red del acueducto”.

Agregó que uno de los reclamos de los habitantes de Zacualpan es que exigían la presencia en aquella zona de la gobernadora Indira Vizcaíno, “pero habrá que verlo, porque tengo entendido que el tema lo está aten

Y es que según reportan varios medios de comunica ción, las válvulas de abasteci miento de agua potable para la zona metropolitana ColimaVilla de Álvarez, fueron cerra das por habitantes de la comu nidad de Zacualpan, municipio de Comala, en protesta porque la gobernadora Indira Vizcaíno no se presentó a una reunión.

Tanto  Avanzada como  Tlanesi, portales web informativos, aseguran que en la reunión a la que fue con vocada Indira Vizcaíno, se le plantea ría la necesidad de la construcción de un nuevo centro de salud ya que el actual resultó dañado tras el sis mo del 19 de septiembre.

A ese encuentro en Zacualpan, coinciden ambos informativos, “asis tieron el director general de Gobier no, Guillermo Navarrete Zamora; la secretaria de Infraestructura, Marisol Neri; el director de la Ciapacov, Vladi mir Parra Barragán y el diputado lo cal, Miguel Ángel Galindo”.

Sin daño estructural principal iglesia de Armería; habrá fiestas religiosas

Integrantes del Colegio de Inge nieros del Estado de Colima dictamina ron que el inmueble religioso de la pa rroquia de Guadalupe, en el municipio de Armería, es seguro para realizar la principal fiesta religiosa en ese muni cipio, donde se congregan cientos de ciudadanos y visitantes. Esa celebra ción es parte de la feria municipal que se celebra del 1 al 12 de diciembre.

De acuerdo con el párroco del templo Nuestra Señora de Guadalupe, Jesús Mendoza, se entregó por parte del Colegio de Ingenieros del Estado el dictamen que avala las condiciones del inmueble, documento que fue explica do en sus términos en presencia de la alcaldesa Diana Zepeda, así como del director de la Unidad Estatal de Protec ción Civil, Alan Sánchez.

Jesús Mendoza reconoció que los

Ante ello, los habitantes no que daron satisfechos y según se muestra en videos difundidos por redes socia les, se procedió a cerrar las válvulas de bombeo de agua potable. daños son visibles, pero de acuerdo con el dictamen están en las partes de relleno, celosías y enjarres. Arrojó también una mala colocación de ven tiladores, así como filtración de hume dad, causas por las que el sismo hizo más daño al inmueble. “Hay mucha humedad, pero no está dañada la es tructura”.

Admitió que era una preocupa ción de autoridades gubernamentales y religiosas saber si podían meter gen te al templo, por lo cual ya se pensaba en otras alternativas. “Estamos a mes y medio de iniciar la fiesta y nos había mos detenido para saber si íbamos o no a contar con el templo”.

Lea completa esta información en: https://el comentario.ucol.mx/sin-dano-estructuralprincipal-iglesia-de-armeria-habra-fiestasreligiosas/

COLIMA 21
Martes 25 10 2022

Mé xico

Frenan por tiempo indefinido adhesión de la GN a S edena

Por tiempo indefinido, una jueza federal frenó la transferencia de la Guar dia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), esta blecida en el decreto de reforma pu blicado el pasado 9 de septiembre.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que se reunirá el próximo viernes (28 de octubre) en Hermosillo, Sonora, con el enviado presidencial especial de EUA para el clima, John Kerry, pa ra hablar de energías renovables, la industria automotriz y el litio.

“Va a ser un encuentro el viernes en Hermosillo por la tarde. Vamos a hacer una evaluación de lo que tie ne que ver con los planes eléctricos, pero también del Plan Sonora, que incluye litio, baterías, industria au tomotriz, o sea, es un plan integral”, dijo el mandatario en su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacio nal.

Aunque en un inicio había plan teado llevar a Kerry a la planta solar de Puerto Peñasco, Sonora, que va a ser “la más importante de América Latina”, según su opinión, el manda tario expuso que “hay problemas de logística y por eso se decidió que sea en Hermosillo el encuentro”.

“Estamos proponiendo que sea en el Palacio de Gobierno de Hermo sillo el encuentro, ahí vamos a estar 2 o 3 horas y, aunque va a ser cerra do porque tenemos que tratar varios temas, va a haber información, una conferencia de prensa”, comentó.

Sin revelar más detalles, el man datario argumentó que la reunión será privada porque tratarán temas de “cuidado”, que tienen

Según la edición digital de  Re forma, la jueza noveno de Distrito de Guanajuato, Karla María Macías Lo vera, otorgó a Ángel Castro Gómez, miembro del organismo no guber namental Uniendo Caminos México, la suspensión definitiva que impide entregarle al Ejército el control ope rativo y el presupuesto de la corpo ración.

“Se concede al quejoso la sus pensión definitiva solicitada, para…

a) No se transfiera el control operati vo y administrativo de la Guardia Na cional a la Sedena, y dicho organismo continúe bajo el mando de la Secre taría de Seguridad y Protección Ciu dadana, como prescribe el artículo 21 de la Constitución”, acordó la juz gadora.

“b) Las Secretarías de Seguri dad y Protección Ciudadana y de la Defensa Nacional suspendan de in mediato la transferencia de recursos presupuestarios, financieros y mate riales a que se refiere el artículo Sex to transitorio, fracción II, del decreto combatido”.

La impartidora de justicia ad vierte que en caso de que la trans ferencia ya haya iniciado, deberán

restituirse todos los recursos de la Guardia Nacional a la SSPC, en los términos previstos en el Presupuesto de Egresos de 2022.

También pidió notificarle este fallo al secretario de Hacienda, Roge lio Ramírez de la O, para que no se lle ve a cabo la transferencia de recursos de la SSPC a la Sedena y para que se restituyan aquellos ya transferidos.

Tanto a Ramírez como a las de pendencias involucradas les dio un plazo de 3 días para que informen el cumplimiento a esta suspensión y les advierte que en caso de no hacerlo serán multados con 9,622 pesos.

“Esta suspensión no causa per juicio al interés social ni al orden público, porque no se obstaculi

Deja 3 muertos paso de huracán “Roslyn” en Nayarit

Al menos 3 personas han muer to por el paso del huracán Roslyn el fin de semana en Nayarit, donde tocó tierra como categoría 3, según infor maron este lunes (24) autoridades lo cales.

Las autoridades informaron a medios locales de dos mujeres que quedaron sepultadas en escombros de sus viviendas en el municipio de Rosamorada, mientras que un adulto mayor falleció cuando un objeto le ca yó en su hogar por la tormenta en el municipio de Santiago Ixcuintla, don de tocó tierra Roslyn

Tras el debilitamiento de Roslyn, que se degradó en la madrugada a baja presión remanente a 80 kilóme tros al oeste-noroeste de la ciudad de Monterrey, el Gobierno inició el con teo de daños, según indicó este lunes Laura Velázquez, titular de la Coordi

nación Nacional de Protección Civil (CNPC).

“Los municipios que resultaron mayormente afectados con este hura cán, con fuertes vientos y una fuerte lluvia, fueron Tecuala, Acaponeta, Ro samorada, Huajicori y evidentemente

Santiago Ixcuintla, que es en donde tocó tierra este huracán”, expuso Ve lázquez en la conferencia matutina del Gobierno.

Roslyn, que alcanzó la categoría 4 en su avance por el Pacífico, to có tierra con vientos sostenidos

Confirma López Obrador reunión en México con John Kerry, este viernes

Refuerza Sader acciones tras detectar el primer caso de gripe aviar H5N1

El Gobierno de México ha im plementado acciones para contro lar y erradicar la gripe aviar en el país, luego de que en días recientes se notificara el primer caso del ti po H5N1 en Metepec, Estado de Mé xico, informó la Secretaría de Agricul tura.

“La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural refuerza las acciones de vigilancia epidemiológica en las 32 entidades y establece nuevas medi das para garantizar que las unidades de producción cumplan con medidas mínimas de bioseguridad (MMB)”, se ñaló la dependencia en un comunica do.

Para ello, detalló, reforzarán el Dispositivo Nacional de Emergencia de Salud Animal (dineSa) implemen tado el pasado 3 de junio, por lo que ahora las granjas deben registrarse como Unidades de Producción Aví cola (UPA) y contratar un médico ve terinario autorizado, quien está obli gado a tomar un curso y aprobar un examen.

Además, las unidades de produc ción deben tramitar con la Comisión México-Estados Unidos para la Pre vención de la Fiebre Aftosa y otras En

fermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Servicio Nacional de Sani dad, Inocuidad y Calidad Agroalimen taria (Senasica), una constancia oficial de cumplimiento de las medidas mí nimas de bioseguridad (MMB).

Las granjas que se ubiquen en zona libre de la enfermedad y que cumplan con la constancia de MMB, podrán movilizar animales vivos a tra vés del Aviso de Movilización Avícola (AMA).

Respecto a las granjas de pollo de engorda ubicadas en zonas de escasa

prevalencia con constancia de MMB, solo podrán movilizar a otros estados con el mismo estatus y resultados ne gativos de laboratorio.

Sobre la movilización de las ex cretas para su uso como fertilizantes, Roberto Navarro López, director de la CPA del  SenaSiCa, señaló que las de nominadas gallinaza y pollinaza de ben ser sometidas a tratamiento tér mico de 56 grados Celsius durante 30 minutos, procedimiento que también debe ser certificado por el médico ve terinario autorizado.

Ingresa Murillo Karam a terapia intensiva; en riesgo de un coágulo cerebral

El exprocurador Jesús Murillo Karam, detenido desde hace 2 me ses por el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ingresó a terapia in tensiva por problemas cardíacos y el riesgo de un coágulo cerebral, según informó este lunes su defensa.

El extitular de la extinta Procu raduría Federal de la República (PGR) de 2012 a 2015 salió el miércoles pasado del Reclusorio Norte, donde estaba preso desde el 24 de agosto pasado como uno de los máximos

implicados del caso Ayotzinapa, para ir al Hospital General de Xoco, detallaron sus abogados en un comunicado.

Ante el “complicado cuadro clíni co que presentó durante su estancia en el hospital”, los médicos lo remitie ron al Instituto Nacional de Cardiolo gía “Ignacio Chávez” para su debido diagnóstico y tratamiento, ahondó el boletín.

Tras varios estudios, los doctores del instituto le realizaron de emergen cia una cirugía de endarterectomía

carotídea de alto riesgo, un procedi miento que remueve placa que se ha formado en una arteria, lo que permi tió un mayor flujo sanguínea, afirmó la defensa.

“Desde entonces, el licenciado Murillo Karam se encuentra en terapia intensiva”, aseguró el comunicado.

“Los estudios practicados al li cenciado Murillo Karam revelaron otra carótida obstruida, por tanto, se espera que los médicos a cargo de terminen el tratamiento a seguir y si es necesario una nueva cirugía, ya que el estado de la arteria menciona da eleva el riesgo de un coágulo cere bral”, agregó.

Murillo Karam, exfuncionario en la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), está procesado desde el 24 de agosto pasado por los delitos de tortura, desaparición forzada de personas y contra la administración de justicia que presuntamente come tió cuando era encargado del caso Ayotzinapa como titular de la PGR en 2014.

Con información e imagen de EFE

Además, las excretas sin trata miento solo podrán movilizarse en transportes cerrados para garantizar que no se diseminen los restos, hasta un máximo de 20 kilómetros en áreas agrícolas y no menos de 3 kilómetros de otra granja avícola.

De acuerdo con las autoridades, el objetivo es proteger la producción avícola de la influenza aviar de alta pa togenicidad (IAAP) AH5N1 y avanzar en el control y erradicación de la IAAP H7N3 en todo el país.

El director general de Salud Ani mal del SenaSiCa, Juan Gay Gutiérrez, enfatizó que, con la aplicación de es tas medidas, los productores avíco las tienen la oportunidad de erradicar la enfermedad, que por más de 10 años ha estado presente en el país.

Con información de EFE

Asegura nuevo fiscal para el caso Ayotzinapa que habrá “cero impunidad”

El nuevo Fiscal Especial, Ronsen do Gómez Piedra, luego de un primer encuentro con los padres de los 43 es tudiantes normalistas de Ayotzinapa, aseguró que no habrá impunidad por la desaparición de los jóvenes.

Según refiere  Reforma en su edi ción, el funcionario indicó que este fue el mensaje central que el presi dente Andrés Manuel López Obra dor les transmitió a los padres de las víctimas, con quienes se reunieron por espacio de casi 4 horas en Palacio Nacional.

“Cero impunidad, se los dijo el presidente y lo ratificamos nosotros”, indicó al salir de la reunión.

Gómez Piedra, quien sustituyó en el cargo a Omar Gómez Trejo, exfiscal que renunció en septiembre pasado tras tener diferencias con el Fiscal Ge neral de la República, Alejandro Gertz Manero, indicó que los padres están desconfiados con su nombramiento, pero tras este primer encuentro habrá otros acercamientos.

“Al principio (estaban) muy

MÉXICO 23
Martes 25 10 2022

Analiza Elon Musk invertir en Nuevo León para reforzar su cadena de suministros

El empresario Elon Musk, funda dor de las firmas Tesla y SpaceX, bus ca reforzar la cadena de suminis tros para sus empresas y por ello analiza invertir en el estado de Nue vo León, donde estuvo de visita el fin de semana.

Musk fue fotografiado junto a Emmanuel Loo, subsecretario de Economía para la inversión del es tado, y Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García, se gún imágenes a las que tuvo acce so Grupo Reforma.

Tras ello, este lunes (24), el Go bierno de Nuevo León confirmó la visita de Musk, pero declinó abun dar en los detalles del encuentro del magnate con autoridades y em presarios locales “por un convenio de confidencialidad”.

En entrevista con medios, Iván Rivas, titular de la Secretaría de Eco nomía del estado, dijo que estaba “impedido para hablar del asunto, así como de posibles inversiones”.

Los medios lo cuestiona ron sobre qué inversión ha ría Musk en Nuevo León y respon dió: “no sabemos todavía (…), no podemos hablar más del tema por que tenemos un convenio de confi dencialidad”, expuso.

“Estamos viendo todavía, esta mos analizando qué se puede ha cer. Es algo para bien, obviamente”, compartió el funcionario estatal.

Con información de EFE.

La tasa de inflación general des aceleró en la primera quincena de oc tubre hasta el 8.53% anual, informó este lunes (24) el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi).

El dato contrasta con el 8.76% de la primera quincena de septiembre pasado, cuando se alcanzó el índice más alto para un periodo igual desde el año 2000, y con la tasa de 8.7% de todo el mes pasado.

Aún así, hubo un incremento de 0.44% en el Índice de Precios al Con sumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores, según detalló el organis mo autónomo en su reporte.

El inegi recordó que en la misma quincena de 2021, hace un año, la inflación quincenal fue de 0.54% y la anual de 6.12%.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro pa ra medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.42% quin cenal y un 8.39% anual, detalló el Ine gi en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes subió un 0.48% a tasa quincenal y un 8.95% interanual.

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.53% en la quincena

y un 11.10% anual, mientras que los servicios avanzaron un 0.3% quince nal y un 5.29% anual.

En los no subyacentes, los pre cios de los agropecuarios cayeron un 0.46% respecto al periodo inmedia to anterior, pero subieron un 15.09% frente al mismo lapso del año pasado.

Los energéticos y tarifas autori zadas por el Gobierno se elevaron un 1.3% en la quincena, aunque se eleva ron un 4.18% anual.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, escaló un 0.43% quincenal y un 9.26% a tasa anual.

Los precios al consumidor cerra ron 2021 con una subida del 7.36%, un nivel no visto en 20 años por el alza de insumos básicos como los agrope cuarios o la energía.

La inflación de 2020 cerró en un 3.15%, mientras que en 2019 la in flación fue del 2.83% y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4.83%.

Deja 3 muertos ...

de 195 kilómetros por hora y rachas de 240 kilómetros por hora, lo que causó lluvias en estados del occiden te, como Nayarit, Durango, Jalisco y Colima

Despliegue de Fuerzas Armadas

El Ejército desplegó más de 2,500 elementos “para apoyo en eva cuaciones, limpieza de casas y vías de comunicación, además de brin dar seguridad y apoyo en el estable cimiento de refugios temporales”, notificó Velázquez.

También la Secretaría de Mari na (Semar) dispuso 225 efectivos pa ra apoyar en evacuación, limpieza y seguridad periférica, mientras que la Guardia Nacional también activó un plan de auxilio.

rios para el suministro de agua po table.

Por otro lado, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT) “realizó labores de reapertura de tramos carreteros de la red federal y estatal por deslaves y caída de árboles”, según lo expuesto por la titular de Protección Civil.

Aún están pendientes recorri dos para evaluar daños definitivos con autoridades de los tres niveles de gobierno.

Temporada de huracanes

Hasta ahora, además de Roslyn, en la temporada 2022 de México se han formado en el océano Pacífico los ciclones Agatha, Blas, Celia, Dar by, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline, Newton, Orlene y Paine.

El Banco de México (BanxiCo) elevó el 29 de septiembre la tasa de interés a un récord de 9.25%, lo que representa el undécimo incremento consecutivo del objetivo para tratar de contener la inflación.

En tanto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) envió casi 800 téc nicos especialistas para restablecer la energía eléctrica, coordinar acciones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y reactivar pozos priorita

“Va a ser muy buena reunión. El señor Kerry siempre ha sido muy res petuoso y está colaborando con no sotros, está ayudando para que haya inversiones en todo el sector energé tico y ha sido respetuoso de las deci siones soberanas que ha tomado el Gobierno, sobre todo en la reforma eléctrica”, manifestó López Obrador.

López Obrador señaló que des de el jueves realizará una gira por el norte de México, pues estará en La Paz, Baja California Sur, mientras que el viernes estará en Loreto porque se iniciará el plan de salud en este es tado y por la tarde irá a Hermosillo, Sonora, donde se reunirá con Kerry.

En tanto, el sábado visitará a los

Con información e imagen de EFE.

indígenas yaquis, en Sonora, y pos teriormente se trasladará a Navojoa, donde iniciará también un plan de salud, mientras que el domingo irá a Sinaloa.

Kerry ha visitado México cuatro veces para reunirse con el presidente López Obrador.

La última vez que el enviado del presidente estadounidense, Joe Bi den, estuvo en México fue el 14 de junio pasado, cuando dialogó con López Obrador sobre temas energé ticos, luego de que la propuesta de reforma, que buscaba limitar al 46% la participación del sector privado en la generación de electricidad, fra casara en el Congreso.

Con información e imagen de EFE.

escépticos, pero ya ahorita más recep tivos y vamos a reunirnos con ellos pa ra que ellos vayan con nosotros plati cando. Quizá en 15 o 20 días”, señaló.

Agatha, Darby, Kay y Orlene lle garon a huracán categoría 2 en la es cala Saffir-Simpson. Con información e imagen de EFE que ver con planes futuros.

La investigación del caso, sostuvo, va a continuar sin que existan restric ciones de ningún tipo, incluida resis tencias dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

¿No van a proteger a ningún mi litar?, se le preguntó. “A nadie, a nadie, lo acaba de decir el señor presidente, cero impunidad”, enfatizó.

Gómez Piedra dijo que está re visando el expediente y determi nando los tiempos de los distintos procesos que siguen abiertos, tam bién están en pláticas con las auto ridades de Israel para conseguir la extradición del extitular de la Agen cia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, acusado de fabricación de pruebas y tortura.

La reunión con el presidente Ló

pez Obrador, precisó  Reforma, es la primera que tienen los padres tras la salida de Gómez Trejo y la crítica hacia el nuevo fiscal, quien fue designado sin consultarlos ni pedir la opinión del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

El subsecretario de Derechos Hu manos, Alejandro Encinas, dijo que la reunión fue para atender las inquietu des de los padres y ratificar la voluntad del Gobierno federal de esclarecer el caso.

“La investigación va adelante, las labores de búsqueda, la judicialización, creo que fue una muy buena reunión porque hubo un diálogo totalmente abierto y franco”, consideró.

¿Cuál fue el ánimo de los padres?, se le preguntó. “Bien, siempre críticos, objetivos, demandantes, como debe de ser, están exigiendo su derecho”, respondió.

Con información de Reforma.

24MÉXICO
Asegura nuevo fiscal Confirma López Obrador...
Desacelera a 8.53% la inflación en México en primera quincena de octubre
Martes 25 10 2022

Venezolanos piden asilo en Tapachula para evitar deportación

Cientos de migrantes venezola nos, varados en la frontera sur de Mé xico, han acudido en los últimos días ante la oficina de ayuda a refugia dos en Tapachula para solicitar refu gio, buscar una legal estancia en el país, y así evitar ser deportados.

Este lunes (24), a esa solicitud se han sumado migrantes de Repúbli ca Dominica, Bangladesh, Haití y al gunos migrantes judíos, y de países centroamericanos que han saturado esa oficina que depende de la Se cretaría de Gobernación (Interior) y donde se tramitan las peticiones de asilo en Tapachula.

La principal petición de los mi grantes varados en Tapachula es que las autoridades de la Comisión Mexi cana de Ayuda a Refugiados (C omar ) puedan agilizar el documento que les permita poder acudir al Instituto Nacional de Migración (INM) de Mé xico “para obtener su visa por razo nes humanitarias”.

Este día, los migrantes surame ricanos, una mayoría de Venezuela, provocaron desorden en las filas y no se organizaron, lo que provocó que las autoridades mexicanas de jaran de atender a los migrantes de otras nacionalidades.

Sin embargo, al ver a tantos nú cleos familiares dejaron ingresar a personas con niños y se les otorgó una especie de cita previa para el mes de mayo.

Posteriormente, las autoridades cerraron el portón del acceso prin cipal, donde ingresan los migrantes,

Frenan por tiempo ...

zan las funciones de la Guardia Na cional para llevar a cabo la función de seguridad pública, pues sólo continuará bajo el mando civil, tal como establece la Constitución”, re solvió Macías Lovera.

El argumento central de la jue za es que en esta reforma el Legis lador pasa por alto el artículo 21 de la Constitución, que en uno de sus apartados establece que la segu ridad pública es una tarea prevista para los órganos de carácter civil y no militar.

“En otras palabras, la Constitu ción prescribe no solo el fin sino tam bién el medio constitucionalmente legítimo para llevar a cabo las tareas de seguridad pública: órganos de ca rácter civil, no militar”, establece.

La semana pasada, precisó  Re forma, el Segundo Tribunal Cole

debido a la falta de organización, lo que provocó las protestas de los ex tranjeros, quienes se colocaron de trás de la puerta para exigir la aten ción a su trámite luego de 2 días de espera para cumplir este proceso.

Una migrante de Venezuela, María Alejandra Díaz Pineda, expuso que desde hace casi 3 días está en ferma con fiebre, diarrea y vómito y pidió ayuda para seguir avanzando.

“Nosotros estamos solicitando el asilo para establecernos en Mé xico el tiempo necesario, nos han dicho que nos van atender para el próximo año, esperemos que así sea”, dijo a  EFE

Su compatriota, Alexander Je sús Alfonso Castillo, quien salió de la oficina de la C omar , contó que el trámite que concretó es para poder tener una estancia legal en México y

giado en Materia Administrativa re vocó la suspensión provisional que concedió la juez, el pasado 10 de octubre, argumentando que el que joso Ángel Castro no tenía interés jurídico o legítimo para solicitar la suspensión de la reforma.

El fallo que ahora suspende in definidamente el control formal de la Sedena sobre la Guardia Nacional puede ser impugnado y ese recurso legal será resuelto por el mismo tri bunal colegiado, contrario al criterio de la jueza.

Pero a diferencia del recurso contra la suspensión provisional, que fue resuelto en cuestión de días, en este caso el tribunal cole giado tardará algunos meses para dictar su veredicto sobre la suspen sión definitiva.

así obtener la visa.

“Nosotros no queremos estar en México, mi familia está en Estados Unidos, allá quiero llegar para ayu dar a mis padres, hermanos y tener una vida mejor”.

Las autoridades comenzaron con el registro de cientos de perso nas, dando prioridad a las que via jan en familias para evitar que estén formados bajo las inclemencias del clima.

Debido al desorden de este lu nes, las autoridades de Tapachula enviaron vehículos de la policía mu nicipal, para resguardar el orden.

Uno de los funcionarios de la C omar , Andrés Mortero, encarga do de asignar las citas en la oficina, quien intentó poner orden, indicó que han atendido a más de 1,800 personas todos los días y no se ha bía presentado tal desorganización.

Algunos migrantes que no al canzaron a ser atendidos se que darán a esperar su proceso para el miércoles debido a que la C omar atiende esas peticiones lunes, miér coles y viernes.

Con información e imagen de EFE.

Tras asegurar que las filtracio nes son de “mal gusto”, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la gobernadora de Campeche, La yda Sansores, y al coordinador de m orena en el Senado, Ricardo Mon real, dejar de lado los pleitos.

De acuerdo con información de Reforma , el mandatario federal respondió al anuncio realizado por Sansores, quién adelantó que ma ñana realizará revelaciones sobre el zacatecano, durante su programa “Martes del Jaguar”.

Desde Palacio Nacional, López Obrador consideró que, ese tipo de exhibiciones, lejos de perjudicar po líticamente, podrían convertirse en un boomerang para quienes las ha cen públicas.

“La verdad que no afecta mu cho, yo diría que nada, porque ya la gente está muy consciente, no se deja manipular pero es de mal gus to, aunque no afecte, no debería de hacerse eso, no hace falta. A veces eso tiene efecto de boomerang y perjudica a quien suelta ese tipo de cosas”, dijo.

“No afecta políticamente, hasta puede beneficiar, sin duda es de mal gusto, no debe de prevalecer eso. Conozco a Ricardo desde hace tiem po, ya dije de Layda, es para abrazar la siempre, la quiero mucho, enton ces, no hay que pelearnos”.

Según detalla Reforma , Sanso res ha utilizado su programa sema nal para revelar audios y conver saciones por chat presuntamente realizadas por el dirigente nacional del PRI y ex gobernador de Campe che, Alejandro Moreno.

La difusión de información ha puesto a involucrado a otros actores políticos, empresarios, consejeros electorales y periodistas que han te nido trato con Alito .

El sábado, la gobernadora anunció que mañana martes tocaría el turno a Monreal, líder de Morena en el Senado.

El adelanto generó polémica en redes sociales y la campechana se desistió a través de sus redes socia les, a través de un tuit, publicado a las 12:43 horas del domingo.

Sin embargo, refiere Reforma , Monreal ya se había pronunciado, acusando guerra sucia en su con tra y un inminente riesgo de frac tura.

Ante la reacción, Sansores vol vió a cambiar de parecer e informó que sí hará pública la información que tiene en su poder.

Este lunes, el presidente dejó en claro su afecto personal por San sores y su respeto político por Mon real, a quienes hizo un llamado a de jar la confrontación.

MÉXICO 25Martes 25 10 2022
Llama AMLO a Layda y Monreal a dejar la confrontación: “No afecta, pero es de mal gusto”
Con información de Reforma

Mun do

Exigen mineros bolivianos que atiendan sus demandas; bloquean calles de La Paz

Cientos de mineros cooperativistas aurí feros protestaron este lunes (24) en las calles de La Paz exigiendo al Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, que atienda sus deman das, como la aprobación de un régimen tributario del oro, se guridad jurídica en contra de avasallamientos, entre otros.

Centenares de mineros de la Federación Regional de Coope rativistas Mineras Auríferas del norte de La Paz, la Federación Regional de Cooperativistas Mi neras Auríferas llamaron a sus afiliados a concentrarse en La Paz para protestar y bloquear varios puntos de la ciudad.

Los mineros se concentra ron en el Cementerio General en La Paz y recorrieron el centro

paceño exigiendo ser escucha dos por Arce y que haga caso a su pliego de 7 demandas.

“Esta es una marcha evidente mente para hacer respetar nues tros derechos y lo más importante que se apruebe nuestro ente ges tor”, expresó a EFE el dirigente de la central Zongo, Édgar Ticuta.

Entre sus peticiones está que se apruebe el régimen tri butario del oro, que se dé segu ridad jurídica contra los avasa llamientos, que la Federación de Cooperativistas Mineras Au ríferas de Bolivia ( F ecmabol ) ob tenga personería jurídica.

También exigen que la Autori dad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) investigue hechos irregulares, que se dé tratamien tos ambientales en las coopera tivas mineras auríferas, que se

apruebe una ley para la creación de su ente gestor, entre otros.

Los mineros se apostaron en al menos una decena de puntos de la ciudad donde se encuen tran instituciones como la AJAM, el Ministerio de Minería, Minis terio de Justicia, Ministerio de Hidrocarburos, entre otros.

Los mineros señalaron que se quedarán en esos puntos hasta que las autoridades nacio nales los atiendan.

En La Paz, además de esta movilización, hubo otra protes ta de la Federación de Maestros Urbanos que llegó hasta las puertas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen exi giendo que liberen a unos di rigentes aprehendidos en otra

protesta la pasada semana.

Por otro lado, las personas con discapacidad y sus familiares también salieron a las calles para protestar en contra del Ministerio de Salud por las modificaciones que se realizaron en la califica ción de las discapacidades.

Todas estas marchas genera ron un caos vehicular en La Paz y la molestia de las personas que no podían llegar a sus fuentes labora les o a sus quehaceres cotidianos.

En tanto que en la región oriental de Santa Cruz se man tiene en pie el paro indefinido por los sectores cívicos que exigen al Ejecutivo nacional la realización del censo de pobla ción en 2023 y no en 2024 co mo dispuso el Gobierno.

EFE

Joven se declara culpable de matar a 4 compañeros en un instituto de EUA

El adolescente Ethan Crumbley se declaró este lunes culpable de todos los cargos que se le imputan por el tiroteo que cometió hace un año en el instituto de la localidad de Oxford (Michigan, EUA), donde 4 estudiantes perdieron la vida.

Crumbley, que ahora tiene 16 años, se declaró culpable de los 24 delitos que se le imputan y que in cluyen desde terrorismo hasta ho micidio en primer grado, cargo este último que podría acarrear la pena de cadena perpetua, recogen me dios locales como The Detroit News.

Ese medio describe como estoica la actitud que mostró el acusado durante la admisión de culpa y detalla que el joven te nía la mano izquierda esposada a una cadena en la cintura.

Durante la audiencia, el juez del condado de Oakland, Kwame Rowe, fue preguntando al acusado si se de claraba culpable de los crímenes de los que se le acusaba, leyendo cada delito por separado, a lo que Crum bley contestó “sí” en cada ocasión.

De esa forma, Crumbley ad mitió que su intención era acabar con la vida de varios de sus com pañeros de instituto cuando el 30 de noviembre de 2021 entró a la escuela con una pistola, se dirigió a los baños y comenzó a disparar a quienes estaban cerca.

Un total de 4 estudiantes mu rieron, otros 6 resultaron heridos y un profesor también sufrió heridas.

El crimen estremeció a Esta dos Unidos y provocó un debate sobre la responsabilidad paterna en los tiroteos contra centros de educativos, que han aumentado en los últimos años.

En un procedimiento separado, los padres de Crumbley enfrentan cargos de homicidio involuntario porque el arma semiautomática que

usó para perpetrar el crimen perte necía al padre y porque ignoraron las advertencias de los profesores sobre la necesidad de que el joven recibiera atención psicológica.

Horas antes de que Crum bley disparara contra los otros estudiantes, un profesor encon tró una nota en el pupitre del joven en la que podía verse una pistola y la frase: “Los pensa mientos no paran, ayúdenme”.

La nota contenía también un dibujo de una bala con las palabras “sangre por todas partes”, según han revelado los investigadores durante el proceso judicial.

Pese a esas advertencias, los padres del joven, James y Jennifer Crumbley, rechazaron las peticio nes de los profesores para que se llevaran a casa a su hijo, quien pocas horas más tarde cometió el tiroteo.

En el momento en que se anun ciaron los cargos en su contra, los pa dres del joven huyeron y estuvieron en paradero desconocido durante varias horas, desatando una búsque da policial que fue retransmitida por las principales televisiones estadou nidenses hasta que fueron localiza dos en un almacén de Detroit.

En los últimos años, han au mentado en Estados Unidos los ti roteos en centros educativos con incidentes tan estremecedores como el de la escuela primaria de Sandy Hook en 2012 con 26 víc timas mortales o el de Robb Ele mentary de Uvalde, con el asesi nato de 19 niños y 2 maestros.

Solo en 2021, cuando se competió el tiroteo en la escuela de Michigan, hubo 202 inciden tes con armas de fuego en zonas escolares, lo que dejó 49 falleci dos y 126 heridos, de acuerdo al grupo a favor del control de ar mas Every Town For Gun Safety.

Exigen demócratas a Biden que hable directamente con Rusia sobre Ucrania

El presidente estadouni dense, Joe Biden, vio cuestiona da este lunes (24) su estrategia respecto a la guerra de Ucrania con una carta en la que 30 con gresistas demócratas le solicitan un acercamiento directo a Rusia para buscar el alto el fuego.

La misiva enviada al manda tario alega que la “destrucción” provocada por este conflicto desde el inicio de la invasión ru sa el pasado 24 de febrero hace que a Ucrania, a Estados Unidos y al resto del mundo “le intere se” evitar que se prolongue.

“Por esta razón, le insta mos a sumar al apoyo militar y económico que Estados Uni dos ha brindado a Ucrania un impulso diplomático proactivo y a redoblar los esfuerzos para buscar un marco realista para un alto el fuego”, recalca esa carta encabezada por la con gresista Pramila Jayapal.

Es la primera vez que miem bros destacados de su propio partido le reclaman pública mente que cambie su enfoque.

El grupo quiere que lleve a cabo “intensos” esfuerzos diplo máticos en apoyo de un acuer do negociado de alto el fuego, que entable conversaciones “di rectas” con Rusia y que explore las posibilidades de un nuevo pacto de seguridad europeo aceptable para todas las partes y que permita una Ucrania “in dependiente y soberana”.

Si hay una vía para acabar con este conflicto preservando al mismo tiempo la indepen dencia de ese país, “es respon sabilidad de Estados Unidos perseguir ese camino diplo mático para respaldar una so lución que sea aceptable para los ucranianos”, sostienen los

firmantes, entre los que está Alexandria Ocasio-Cortez.

El marco deseado, según los mismos, podría incluir “in centivos para poner fin a las hostilidades, entre ellas alguna forma de alivio de las sancio nes, y reunir a la comunidad in ternacional para fijar garantías para una Ucrania libre e inde pendiente que sean aceptables para todas las partes, en parti cular los ucranianos”.

“La alternativa a la diploma cia es una guerra prolongada”, advierten los congresistas, que recuerdan que el actual conflic to ya impulsado un aumento de los precios de la gasolina y de la comida en el país.

La misiva coincide con la Ad ministración de Biden con que no le corresponde a Washington presionar al Ejecutivo ucraniano sobre decisiones soberanas.

“Pero como legisladores responsables del gasto de de cenas de miles de millones de dólares de los contribuyen tes en asistencia militar en el conflicto, creemos que la par ticipación en esta guerra tam bién le crea a Estados Unidos la responsabilidad de explorar seriamente todas las vías posi bles, incluida el acercamiento directo a Rusia”, concluyen.

El Caucus de Congresistas Progresistas, presidido por Ja payal, recordó este lunes que según una encuesta de finales de septiembre un 57% de es tadounidenses es partidario de entablar negociaciones di plomáticas para acabar con la guerra, aunque eso implique que Ucrania deba hacer cier tas concesiones.

MUNDO 27
Martes 25 10 2022 Con información e imagen de EFE

Acusa EUA a 13 personas de espiar y cometer abusos para China

El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló este lunes (24) que presentó cargos contra 13 funcionarios y supuestos agentes de Inteligencia chinos acusados de espiar y de cometer abusos en nombre del Gobierno de Pekín en territorio estadounidense.

Entre los imputados hay 2 su puestos espías chinos a los que EUA atribuye haber interferido en una investigación federal en Nueva York contra una compa ñía de telecomunicaciones, que las autoridades no identificaron, pero que medios de comunica ción estadounidenses indicaron que se trata de Huawei.

El fiscal general de EUA, Me rrick Garland, hizo el anuncio en una rueda de prensa acompaña do por la “número dos” del De partamento de Justicia, Lisa O. Monaco; el director general del FBI, Christopher Wray; y el fiscal general adjunto para Seguridad Nacional, Matthew Olsen.

Garland dijo que, de acuer do a los escritos de acusación, en 2019 esos 2 imputados pidieron a un agente infiltrado del FBI que robara información confidencial

sobre el caso abierto en EUA con tra una compañía de telecomuni caciones basada en China.

Los 2 presuntos espías chinos pensaban que habían logrado captar a un funcionario estadou nidense como activo, cuando en realidad lo que estaban haciendo era reclutar a un doble agente del FBI al servicio de EUA.

Garland agregó que los su puestos espías chinos pagaron un soborno al doble agente pa ra obtener datos no públicos, como archivos de la oficina del fiscal del Distrito Este de Nueva York, para acceder a la estrate gia de la Fiscalía e información confidencial sobre los testigos en el caso contra la firma china de telecomunicaciones.

Sin embargo, el agente del FBI les proporcionó documentos que aparentemente eran verdaderos, cuando en realidad habían sido preparados por el Gobierno de EUA, para acusarlos de espionaje.

Por otro lado, el fiscal gene ral estadounidense apuntó que en otra corte en el Distrito de Nueva Jersey se ha hecho pública otra im putación contra 4 individuos, de los

que 3 son efectivos de Inteligen cia de China, por supuestamente “conspirar para actuar en EUA co mo agentes ilegales en nombre de un Gobierno extranjero”.

“La acusación alega que en tre 2008 y 2018 los acusados em plearon como tapadera un su puesto instituto académico chino para captar a individuos en EUA y otras misiones de inteligencia de China”, explicó Garland.

Entre otras misiones supues tamente intentaron lograr tecno logía y equipamiento de EUA para enviarlo a China, e intentaron des baratar protestas en territorio es tadounidense que “hubieran aver gonzado al Gobierno chino”, dijo el titular de Justicia estadounidense.

A estas 2 causas abiertas se suma una tercera, también ante la Corte de Distrito del Este de Nueva York, en la que el Ejecuti vo de Washington ha presenta do cargos contra 7 individuos que presuntamente trabajaban para Pekín “por amenazar, hos tigar y forzar a un residente en EUA a que regresara a China”.

“El pasado jueves arrestamos a 2 de los acusados”, indicó Garland, quien añadió que China suele loca lizar a supuestos fugitivos del país en otras partes del mundo para obligarlos a retornar a su territorio.

“Como estos casos demues tran, el Gobierno de China bus có interferir en los derechos y li bertades de individuos en EUA y en socavar nuestro sistema judi cial que protege esos derechos”, apuntó Garland, quien aseguró que el Departamento de Justicia “no tolerará” los esfuerzos de nin guna potencia extranjera de mi nar el cumplimiento de la ley.

Desea EUA “ continuar ” cooperación estrecha con Reino Unido tras elección de Sunak

El presidente de Es tados Unidos, Joe Biden, desea “continuar la coo peración estrecha” con el Reino Unido tras la elec ción de Rishi Sunak como líder del Partido Conser vador del país europeo, dijo este lunes (24) la por tavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

La portavoz estadou nidense explicó en su rue da de prensa diaria que el mandatario de EUA toda vía no ha felicitado a Su nak porque, según el pro tocolo, tiene que esperar a que el primer ministro bri tánico se reúna con el rey Carlos III y sea invitado a formar Gobierno.

Aun así, Biden “desea ha blar” con Sunak en los próxi mos días y proseguir con la colaboración bilateral.

Sunak fue elegido nuevo líder del Partido Conservador británico y próximo primer ministro del Reino Unido.

El líder “tory” acudirá esta semana al Palacio de Buckingham para que el rey Carlos III le encargue oficialmente la formación de Gobierno.

Un portavoz de Dow ning Street confirmó hoy que el traspaso de pode res no se producirá esta noche, a pesar de que el monarca viaja hoy desde la residencia real ingle sa de Sandringham hacia Londres, y se espera que la audiencia con Sunak se convoque mañana, martes.

28MUNDO Martes 25 10 2022
Con información e imagen de EFE Con información e imagen de EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.